Los perros, además de ser nuestros compañeros leales, también son aliados en la salud, y no lo decimos nosotros, lo ha confirmado la ciencia durante años. Su capacidad olfativa es tan avanzada y superior a los humanos, que pueden incluso detectar enfermedades mucho antes que algunos métodos tradicionales.
Gracias a estudios realizados en los últimos años, hoy sabemos que hay una variedad de diagnósticos y dolencias que los perros pueden detectar con sorprendente precisión, estas van desde condiciones crónicas hasta infecciones virales.
1Los perros y su habilidad natural que supera a la tecnología

Números estudios han determinado que el olfato de los perros cuenta con más de 300 millones de receptores olfativos, mientras que los humanos llegamos a cinco millones apenas. Esto les permite a nuestros fieles amigos detectar olores en concentraciones mínimas que son imperceptibles para nosotros. Por esta razón, los canes son excelentes aliados en tareas de búsqueda y rescate, detección de drogas, explosivos y, más recientemente, enfermedades.
Según la plataforma Wagwalking, «investigaciones mundiales muestran que los perros no solo pueden detectar enfermedades, sino que, al detectarlas, salvan innumerables vidas». Esta habilidad innata tiene que ver con el reconocimiento de compuestos químicos específicos que el cuerpo humano emite cuando está presentando ciertos procesos de salud.
La BBC también explicó que «los perros de biodetección y alerta médica son entrenados inicialmente para asociar olores específicos con una recompensa positiva, como una golosina o un juguete. Luego se preparan para reconocer cambios de olor o cambios físicos y de comportamiento en su cuidador». Es decir, en la práctica, un perro bien entrenado puede llegar a identificar una enfermedad incluso antes de que se exterioricen los síntomas evidentes para un médico.