Más información: El rajadón de Hezonja tras el batacazo del Real Madrid en el play-in
A finales de junio de 2024 llegaba la renovación de Mario Hezonja con el Real Madrid de baloncesto y descartaba así una posible marcha al Barça Basket u otro club de Euroliga. Casi un año después, pese a tener contrato hasta 2029, el alero croata tiene dudas de este vínculo tan largo firmado en su día, por lo tanto, surgen interrogantes de futuro que no tienen respuesta.
Y es que, según fuentes de Basketnews, el alero croata de 30 años está reevaluando sus opciones de mercado tras conocerse el creciente interés de más de una franquicia NBA por traerle de vuelta. Es aquí donde el Real Madrid se mantiene preocupado por su situación, sabiendo que este verano también habrá otros jugadores que se marcharán, como Dznan Musa.

Mario Hezonja está tentado por la NBA para salir del Real Madrid este verano
El contrato de cinco años de Hezonja con el que el club del Real Madrid blindó al alero, incluye una cláusula de rescisión para regresar la NBA, que supondría abonar en torno a 850.000 dólares al Real Madrid. Hezonja ha firmado una notable temporada en esta 2024/2025 en el Real Madrid a título individual.
Todo con cifras de 14,9 puntos, 5,3 rebotes y 1,5 asistencias en 30 partidos y 24 minutos de promedio en Liga Endesa, mientras que en los playoffs de la Euroliga, sus guarismos han sido de 17,5 puntos, 5,2 rebotes y 1,2 asistencias. Como decimos, es la NBA el principal peligro para el Real Madrid, la razón por la que el alero se plantea su futuro y analizará sus opciones porque hay franquicias en Estados Unidos pendientes.
Su notable temporada ha llamado mucho la atención
Sobre todo con las que acometer la operación en caso de que sea realmente viable por la parte del jugador. Después de los pasados Juegos Olímpicos de París el Madrid ya se encontró con una salida hacia la NBA con la que no contaba cuando Guerschon Yabusele decidió intentarlo. Y es ahora cuando puede volver a pasar lo mismo.
De hecho, la técnica de su ex compañero podría ser la misma: irse a la NBA, jugársela durante un año con un salario menor y tratar de hacer una buena temporada en busca de mejorar sus condiciones en el futuro. El alero, quien ya estuvo valorando sus opciones de volver a la liga americana el verano pasado, puso esa cláusula de 850.000 euros para poder salir a la NBA sin tener que hacer un gran desembolso. Hezonja ha sido uno de los jugadores más importantes para Chus Mateo esta temporada.