Especial 20 Aniversario

PNV dice que EH Bildu «se parece al PNV», pero «40 años después»

El presidente del PNV de Álava, José Antonio Suso, ha afirmado que EH Bildu «se parece al PNV», pero «40 años después», y ha valorado que quiera ser un partido que «traslada acuerdos» y que trabaja por «una mayor normalización en las relaciones políticas y en la intervención de la vida pública».

En una entrevista a Radio Vitoria, Suso ha valorado las ‘nuevas actitudes’ de EH Bildu en relación a la no presentación de enmienda a la totalidad a los Presupuestos vascos o el anuncio del colectivo de presos de ETA EPPK de que van a renunciar a hacer ‘ongi etorris’ a los reclusos a su salida de prisión. Según ha afirmado, EH Bildu «se parece al PNV, pero 40 años después», y ha dado a la coalición soberanista la bienvenida «a esa nueva política».

El dirigente jeltzale ha considerado que la coalición soberanista quiere ser «un partido que traslada acuerdos, que está por llegar a esos acuerdos y estar dentro de lo que es la pomada política, también de la solución de los problemas de los vascos». «Y si en Madrid ya ha venido apoyando al Gobierno y llega a acuerdo que bueno para los ciudadanos vascos, pues bienvenido sea», ha afirmado.

Según ha señalado, «hay una línea dentro de EH Bildu que está trabajando por una mayor normalización en las relaciones políticas y en la intervención de la vida pública», pero «eso es lo que le hemos pedido a Herri Batasuna, que hagan política, que dejen la violencia y que se sienten en los parlamentos y los gobiernos». «No les vamos a decir ahora que no hagan política, si eso se lo hemos estado pidiendo todos los partidos», ha manifestado.

TAV

Por otro lado, en referencia a las obras de construcción del Tren de Alta Velocidad en Euskadi, ha afirmado que es «un elemento clave» para que el PNV apoye los Presupuestos Generales del Estado en la tramitación en el Senado, además de «una serie de enmiendas que no se han podido atender y esperamos que a lo largo del año se atiendan».

En ese sentido, Suso ha subrayado que el PNV «seguimos todo el año intentando incorporar nuevas propuestas que igual se han quedado colgadas porque en el presupuesto no tenían cabida».

En el caso concreto del TAV, ha precisado que «el soterramiento no es lo mismo que poner vías, que es mucho más fácil», de forma que, según ha dicho, «comenzadas y avanzadas las obras de soterramiento tendremos que tener una estación provisional» para poder utilizar el tren una vez que las vías y catenarias estén incorporadas.