El entrenador del Real Madrid podría renovar para la próxima temporada
A pesar de toda la polémica que le ha rodeado, especialmente en su llegada, Chus Mateo ha sido un buen entrenador para el Real Madrid, y parece que todos se han dado cuenta. Después de un breve lapso de incertidumbre, observando con atención la evolución de los acontecimientos durante la temporada, caracterizada por la implacable exigencia del club blanco, el Real Madrid ha confirmado que Chus Mateo seguirá siendo el entrenador para la próxima temporada.
Los ‘mandamases’ de la sección, liderados por Juan Carlos Sánchez, están decididos a renovar al técnico madrileño, actual campeón de la Euroliga. Han iniciado conversaciones para garantizar su continuidad, considerando que hasta ahora ha conquistado todos los títulos disputados en la temporada, incluyendo la Supercopa y la Copa. Además, aspira a su segunda Euroliga consecutiva, lo que lo colocaría en un selecto grupo junto a Gomelsky, Ferrándiz, Nikolic, Sandro Gamba, Maljkovic, Obradovic, Pini Gershon y Ataman. Este miércoles comienza los playoffs de la Liga Endesa frente al Gran Canaria, con el objetivo de recuperar el título liguero.
Chus Mateo
Chus Mateo, el entrenador del año
Chus Mateo ha sido nombrado Entrenador del Año en la Euroliga, luego de que su equipo completara la mejor temporada regular en la historia del torneo bajo el formato actual, con 27 victorias y solo 7 derrotas. Además, llevó al equipo a la Final Four con un contundente 3-0 en los playoffs de cuartos frente al Baskonia. Hasta ahora, la campaña europea del Madrid ha sido impecable.
El entrenador más exitoso de la temporada en Europa podría enfrentarse en Berlín por la Duodécima (del 24 al 26 de mayo) sin tener certeza sobre su futuro. Su contrato llegaba a su fin el 30 de junio, lo que generaba incertidumbre. Sin embargo, ahora se encuentra más tranquilo al respecto. Aunque el desenlace de las conversaciones aún es incierto, no parece haber obstáculos significativos para asegurar la continuidad del entrenador de 55 años. Este veterano, en su segunda temporada como primer entrenador, ha estado vinculado al club blanco durante muchas temporadas en distintos roles, desde la cantera hasta su labor como técnico asistente.
El reto al que se ha enfrentado Chus Mateo
Lo cierto es que no ha sido un camino sencillo. Reemplazar a una figura legendaria como Pablo Laso suponía un desafío considerable para cualquiera, pero Chus ha sabido labrarse su propio camino. Con cuatro títulos en su haber, incluyendo dos Supercopas, una Copa y la Euroliga, ha logrado destacar mientras respeta el legado de su predecesor.
El título europeo de la temporada pasada le aseguró continuar al frente del equipo en esta campaña. Ahora, la intención es no depender del resultado en Berlín (donde enfrentará al Olympiacos en semifinales, con una posible final ante Panathinaikos o Fenerbahce) para confirmar su permanencia en el cargo. Sin embargo, en el contexto del Real Madrid, donde la victoria y la derrota pueden justificar (o tapar) cualquier cosa, nunca se puede dar nada por seguro.
El Roland Garros 2024 tendrá varias bajas, algunas muy importantes
A menos de una semana para el inicio de Roland Garros 2024, el evento estelar del tenis en tierra batida, muchos están haciendo sus apuestas tratando de prever quiénes serán los finalistas de esta edición. Sin embargo, en esas quinielas persisten las dudas debido a la incertidumbre sobre la participación de algunos jugadores que aún no han confirmado su presencia en tierras galas.
Y Marin Cilicha confirmado que no participará. El tenista croata aún no se ha recuperado por completo de los problemas físicos que interrumpieron su regreso a la competición hace unos meses. A lo largo de 2024, disputó cuatro partidos, pero sufrió una recaída que le impedirá estar en Francia en este torneo, donde hace dos años llegó a las semifinales.
Roland Garros 2024
Nuevas bajas para el Roland Garros 2024
Es importante recordar que hace unos días se descartó la participación en el evento de uno de los últimos jugadores que venció a Rafa Nadal, Jiri Lehecka. El tenista checo se lesionó en el Masters 1000 de Madrid y no podrá competir en el segundo Grand Slam de la temporada debido a una fractura por estrés en una vértebra.
Al menos así lo confirmó su entrenador Michal Navratil en el diario checo Idnes: «Jirka está desanimado, no es una lesión menor. La recuperación llevará de cinco a ocho semanas. Lo más preocupante es que será más complicado volver. No sé cómo progresará el tratamiento, pero es seguro que no estaremos listos para Roland Garros. Ahora estamos centrados en intentar llegar a Wimbledon, pero todo dependerá de cómo avance. La situación para estar en Londres también es incierta en este momento».
¿Qué ocurrirá con Rafa Nadal?
Pero, sin lugar a dudas, la gran incógnita de este importante evento en París sigue siendo la participación del español Rafa Nadal, quien volvió a dejar en suspenso su presencia. «No quiero sentirme en Roland Garros 2024 como me sentí en Madrid o Barcelona, incapaz de luchar realmente», expresó el balear en una entrevista emitida en France 2.
«Me refiero a salir a jugar el torneo pensando que no puedo estar al máximo, al cien por cien. Si estando al máximo no es suficiente ni siquiera para ganar un partido, habrá que aceptarlo. Pero no me veo entrar en la pista sabiendo que no tengo ninguna opción«. Sin embargo, hasta el último momento evaluará la posibilidad de competir por lo que sería su decimoquinto título francés: «Si existe incluso un 0,01 % de posibilidades, quiero explorarlas, quiero intentarlo. Si no hay ninguna posibilidad, entonces preferiría conservar otro recuerdo del torneo».
En diciembre de 2023 VERONA fue a visitar a Santi García en Ultramarinos Costabrava con una intención clara, grabar unas canciones potentes y directas, que estuvieran a la altura de la fuerza que caracteriza al grupo en directo y que el público pueda cantar y disfrutar. Estas canciones, que serán editadas por Entre Botones, saldrán bajo el nombre de 4 Fuegos.
Su primer single de adelanto lleva por títuloAhora Todos Duermen, y de esta forma nos cuenta el grupo que nos dice la canción:
Es justo ese momento en el que nos quedamos solos y nos decimos las cosas como las sentimos sin guardarnos nada, para bien o para mal. Esperando la mejor de las sonrisas o la mayor de las decepciones.
El amor y el desamor en paralelo jugando cada vez con más fuerza en nuestras vidas. Ahora en este silencio, donde con decisión, buscamos la manera de romperlo te hago esta canción, te escribo y me despido de la noche anterior en donde los miedos me visitaron y me sacaron de la cama obligándome a sentarme asustado frente este folio en blanco.
Ahora todos duermen y nosotros estamos despiertos.
VERONA nace en Granada en 2017 con un puñado de canciones que dieron lugar al nacimiento de su primer EP. Guitarras afiladas, melodías pegadizas y canciones que van desde la calma a la revolución más Indie-Rock.
Con estas canciones fichan por Subterfuge Records, con quienes editarán dos trabajos más. Entre publicaciones, Verona ha llevado su música por toda España, tanto a salas, acompañando a grandes nombres de la escena española como Neuman, Viva Suecia, Nudozurdo, Triángulo de Amor Bizarro, Cycle, etc.) como a festivales (Granada Sound, Interestelar, En Órbita…).
VERONA edita cuatro trabajos en cuatro años: “Dinámica” (EP, 2017), “Equilibrio” (LP, 2018), “Fuerzas Resultantes” (EP 2019), “Capital Silencio” (LP, 2020). Para estos trabajos han contado siempre con productores de primer nivel como Paco Román (Neuman), Luca Petricca y Juanca de Supersubmarina.
Todos estos trabajos fueron elegidos por la emisora nacional “Radio 3” como discos de la semana en su momento, apareciendo en programas como 180º de Virginia Díaz, HET2 de José Manuel Sebastián o Disco Grande de Julio Ruiz.
En agosto de 2021, Verona entró a grabar en “El Castillo Alemán” con un omnisciente Carlos Hernández Nombela como productor, para crear lo que fue su quinto trabajo de estudio que llevo por título GIRO ARGUMENTAL.
En esta ocasión, un nuevo largo. Diez temas que fueron editados por BMG Spain en 2022.
La empresa de promoción musical PROMOSAPIENStrabaja en la comunicación del nuevo trabajo de VERONA.
El piloto de MotoGP piensa en disfrutar el momento y sus victorias
El mundo del motor está muy interesante, especialmente en el caso del campeonato de MotoGP. Sin embargo, en Ducati hay un problema crucial que resolver sobre su futuro, ya que Jorge Martín y Marc Márquez están demostrando ser candidatos fuertes para ser los futuros compañeros de Pecco Bagnaia en el equipo oficial de Ducati.
Después de la carrera celebrada este pasado fin de semana en Le Mans, queda claro que las dudas están aumentando. Jorge Martín, quien logró la pole position y la victoria tanto en la carrera al sprint del sábado como en la del domingo, demostró todo su potencial en el circuito francés. Como líder del equipo Prima Pramac Racing, se ha convertido en el principal candidato al título de esta temporada.
Jorge Martin
Jorge Martín y Marc Márquez compiten cara a cara
Pero no solo Jorge Martín destacó, el fin de semana de Marc Márquez fue impresionante. A pesar de no lograr una buena clasificación en la parrilla de salida, realizó una destacada remontada en ambas carreras para terminar en segunda posición en ambas ocasiones. Esto confirma una vez más que, aunque su moto pueda ser considerada inferior a la de Martín y Bagnaia, Márquez puede competir de igual a igual con ellos.
El gran dilema que enfrenta Ducati es elegir entre los dos pilotos cuál de ellos será el compañero de Pecco Bagnaia en el equipo Ducati Lenovo en 2025. Aunque el equipo ya tiene confirmado al doble campeón del mundo italiano, no está claro quién será su compañero. Enea Bastianini ha sido descartado, al no estar en la lucha por el título de este año, por lo que ahora se busca una solución entre Martín y Márquez.
Martín piensa en disfrutar el momento
Pero si en algo piensa Jorge Martín es precisamente en disfrutar el momento: «Hoy he sido el número 1, sin duda. Este fin de semana he sido el número 1 y veremos qué pasa en las siguientes carreras, pero hoy voy a disfrutarlo, a celebrarlo. Es muy difícil ganar hoy en día en MotoGP, cada vez que lo haces tienes que celebrarlo. No por ganar hoy soy mejor que ayer, ni que antes de ayer, y no por caerme en Jerez era peor o mejor, pero está claro que hoy hemos sido los más fuertes», confesó Jorge Martín después de la carrera de Le Mans.
También puede considerarse una forma de presión sobre Ducati, ya que si no excluyen a Marc Márquez de la lista de candidatos para este codiciado puesto, él buscará otras opciones. Sin embargo, Marc Márquez también está demostrando que, a pesar de tener una moto que podría considerarse inferior, sigue siendo muy competitivo y está luchando por ganar el Campeonato Mundial de MotoGP.
Sumérgete en la diversidad y encanto del País Vasco durante el verano, donde impresionantes paisajes, rica cultura y deliciosa gastronomía se entrelazan para ofrecer una experiencia inolvidable. Desde la elegancia de San Sebastián hasta la magia de la Ermita de San Juan de Gaztelugatxe, pasando por la modernidad de Bilbao y el encanto medieval de Hondarribia.
Este destino cautiva a los viajeros con lugares como Bermeo, las playas de Sopelana, la elegante Vitoria, el impresionante Castillo de Butrón, el Parque Natural de Gorbeia y el relajado ambiente de Mundaka. Con una amplia variedad de opciones, el País Vasco ofrece algo para todos los gustos y promete una experiencia única en cada rincón durante la temporada estival. Si estás planeando un viaje durante el verano, aquí tienes los 10 lugares imprescindibles que no te puedes perder:
San Sebastián: explora la belleza costera y la exquisita gastronomía de esta encantadora ciudad, uno de los lugares a visitar en el Páis Vasco
San Sebastián, con su icónica playa de La Concha, donde las aguas turquesas se encuentran con la arena dorada, ofrece mucho más que un día de sol y mar. El paseo marítimo es una invitación a explorar la elegancia de la ciudad, rodeada de majestuosos edificios señoriales y rincones históricos. Pero es en el casco antiguo donde la verdadera magia comienza: sus estrechas calles empedradas rebosan vida, llenas de bares y tabernas que ofrecen una auténtica experiencia gastronómica vasca.
No puedes dejar de probar los pintxos, pequeñas delicias culinarias que deleitan el paladar con una explosión de sabores locales. Y si buscas una vista panorámica, el Monte Igueldo ofrece una perspectiva única de la ciudad y su entorno costero, regalándote momentos inolvidables mientras te sumerges en la atmósfera única de esta joya del País Vasco.
Ermita de San Juan de Gaztelugatxe: sumérgete en la mística de esta antigua ermita enclavada en un acantilado
La Ermita de San Juan de Gaztelugatxe, con su historia milenaria y su ubicación dramática en lo alto de un peñón frente a la costa, cautiva a los visitantes con su encanto único. A medida que subes los zigzagueantes escalones hacia la ermita, te sumerges en una atmósfera mística y te encuentras rodeado por la inmensidad del océano Cantábrico.
Cada paso es una oportunidad para contemplar las impresionantes vistas panorámicas que se despliegan a tu alrededor, mientras el sonido de las olas rompiendo contra las rocas te acompaña en tu ascenso. Una vez en la cima, la serenidad del lugar y la majestuosidad de la ermita te invitan a reflexionar sobre su antigua historia y a disfrutar de la belleza natural que lo rodea. Sin duda, una experiencia que deja una impresión perdurable en todos aquellos que tienen el privilegio de visitar este emblemático sitio del País Vasco.
Bilbao: descubre la combinación perfecta de arte, historia y modernidad en esta ciudad dinámica
Bilbao, la vibrante capital de Vizcaya, es mucho más que su famoso Museo Guggenheim. Esta ciudad te sumerge en un viaje fascinante a través de la arquitectura vanguardista y la innovadora vida cultural que la define. Al recorrer sus calles, te encontrarás con una mezcla cautivadora de edificios históricos y modernos, cada uno contando su propia historia sobre la evolución de la ciudad. Pero es en las Siete Calles del casco antiguo donde la esencia de Bilbao cobra vida, con sus estrechas callejuelas empedradas y plazas llenas de vida.
Aquí, entre antiguas tabernas y tiendas de artesanía, puedes sumergirte en el auténtico ambiente bilbaíno mientras disfrutas de los sabores locales y te dejas llevar por el encanto de esta urbe cosmopolita. Además, la bulliciosa vida cultural de Bilbao te ofrece una amplia variedad de eventos y actividades, desde conciertos y exposiciones hasta festivales y espectáculos callejeros, asegurando que siempre haya algo emocionante que descubrir en cada esquina de esta ciudad en constante transformación.
En el País Vasco, cada rincón ofrece una experiencia única que te dejará maravillado. Ya sea disfrutando de las playas de Sopelana, explorando la historia de Vitoria o maravillándote con el Castillo de Butrón, este destino promete unas vacaciones inolvidables.
La producción de carne tiene un impacto significativo en el medio ambiente, desde la deforestación hasta la contaminación del agua y la emisión de gases de efecto invernadero. Este impacto ambiental se debe a varios factores asociados con la cría de ganado y la producción de carne.
Uno de los principales impactos ambientales de la producción de carne es la deforestación. En muchas partes del mundo, se talan grandes extensiones de bosques para crear pastizales y campos de cultivo destinados a la alimentación del ganado. Esta deforestación contribuye a la pérdida de biodiversidad, la degradación del suelo y la pérdida de hábitats para especies animales y vegetales.
Además, la producción de carne requiere grandes cantidades de agua y recursos naturales. El ganado consume enormes cantidades de agua y alimentos, lo que contribuye a la escasez de agua y al agotamiento de recursos como el maíz y la soja, que se utilizan para alimentar al ganado. Además, la cría intensiva de animales produce grandes cantidades de desechos, que pueden contaminar el agua y el suelo si no se gestionan adecuadamente.
Otro impacto ambiental importante de la producción de carne es la emisión de gases de efecto invernadero. La cría de ganado es una de las principales fuentes de emisiones de metano, un gas de efecto invernadero mucho más potente que el dióxido de carbono. Además, la deforestación asociada con la producción de carne libera grandes cantidades de carbono almacenado en los bosques, contribuyendo aún más al calentamiento global y al cambio climático.
En resumen, la producción de carne tiene un impacto ambiental significativo que abarca desde la deforestación hasta la contaminación del agua y la emisión de gases de efecto invernadero. Reducir el consumo de carne y optar por opciones más sostenibles, como una dieta basada en plantas o carne producida de manera más sostenible, puede ayudar a mitigar estos impactos y promover la salud del planeta.
La conservación de alimentos es fundamental para reducir el desperdicio alimentario y garantizar la disponibilidad de alimentos frescos y nutritivos durante más tiempo. En este sentido, las tecnologías verdes juegan un papel importante al ofrecer métodos más sostenibles y eficientes para conservar los alimentos.
Una de las tecnologías verdes más utilizadas en la conservación de alimentos es la refrigeración solar. Este método aprovecha la energía del sol para mantener los alimentos frescos y refrigerados, sin necesidad de electricidad. Los refrigeradores solares son especialmente útiles en áreas rurales o remotas donde el acceso a la electricidad es limitado, y pueden contribuir a reducir la dependencia de los combustibles fósiles y las emisiones de gases de efecto invernadero.
Otra tecnología verde importante es el envasado biodegradable. Los envases biodegradables están fabricados con materiales naturales y compostables, como almidón de maíz o fibras de plantas, que se descomponen fácilmente en el medio ambiente sin generar residuos tóxicos. Estos envases son una alternativa más sostenible a los plásticos convencionales y pueden ayudar a reducir la contaminación ambiental asociada con los envases de un solo uso.
Además, las tecnologías de conservación de alimentos basadas en energías renovables, como la energía eólica o la energía hidroeléctrica, están ganando popularidad. Estas tecnologías pueden alimentar sistemas de refrigeración y almacenamiento de alimentos de manera más limpia y sostenible, reduciendo así la huella de carbono asociada con la conservación de alimentos.
En resumen, las tecnologías verdes están transformando la forma en que conservamos los alimentos al ofrecer soluciones más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. Al adoptar estas tecnologías, podemos mejorar la eficiencia de nuestros sistemas de conservación de alimentos y reducir nuestro impacto ambiental, contribuyendo así a un futuro más sostenible y saludable para todos.
La agricultura de montaña enfrenta desafíos únicos debido a su ubicación geográfica y las condiciones climáticas extremas. Con el cambio climático en curso, estos desafíos se han vuelto aún más significativos, lo que requiere una adaptación constante por parte de los agricultores de montaña para mantener la sostenibilidad de sus prácticas agrícolas.
Una de las principales preocupaciones para la agricultura de montaña es el aumento de la temperatura y los cambios en los patrones de precipitación. Esto puede afectar la disponibilidad de agua para riego, así como la incidencia de plagas y enfermedades. Los agricultores están respondiendo mediante la adopción de prácticas de conservación del agua, como la captación de agua de lluvia y la implementación de sistemas de riego más eficientes.
Además, el cambio climático está alterando la temporada de crecimiento y la productividad de los cultivos en las zonas de montaña. Los agricultores están experimentando cambios en los ciclos de cultivo tradicionales y la necesidad de adaptarse a nuevas variedades de cultivos que sean más resistentes al estrés hídrico y térmico.
Otro desafío importante es la pérdida de suelo debido a la erosión y los eventos climáticos extremos, como las inundaciones y los deslizamientos de tierra. Los agricultores están implementando prácticas de manejo del suelo, como la construcción de terrazas y la siembra de cultivos de cobertura, para proteger el suelo y prevenir la erosión.
La diversificación de cultivos y la integración de prácticas agroecológicas también son estrategias importantes para mejorar la resiliencia de la agricultura de montaña frente al cambio climático. Al cultivar una variedad de cultivos y promover la biodiversidad en las fincas, los agricultores pueden reducir su vulnerabilidad a los impactos climáticos y garantizar la seguridad alimentaria de sus comunidades.
En resumen, la agricultura de montaña está experimentando cambios significativos debido al cambio climático, pero los agricultores están adoptando medidas para adaptarse y mantener la sostenibilidad de sus sistemas agrícolas. Es crucial apoyar estos esfuerzos con políticas y programas que promuevan la resiliencia y la capacidad de adaptación en las comunidades agrícolas de montaña.
El diario británico ‘Financial Times’ ha hecho una selección de 5 exclusivas villas privadas que están disponibles para alquiler vacacional en destinos tan diversos como Capri, Santorini, Baleares o Costa Rica. En esta pequeña selección de alojamientos exclusivos destacan dos propiedades en España, concretamente en las islas Baleares, Santa Ana en Menorca y Miramar en Palma de Mallorca.
Ambas pertenecen a Vestige Collection, una firma lanzada hace apenas un año que cuenta con un catálogo de propiedades y edificios emblemáticos en España, que son rehabilitados y recuperados como hoteles o villas privadas. No es de extrañar que el rotativo británico se haya fijado en dos villas de la marca si tenemos en cuenta el trabajo que realiza Vestige para preservar el patrimonio histórico y cultural y dar una nueva vida a estos bienes poniéndolos al alcance de los viajeros más exquisitos.
En su artículo, Financial Times destaca que “Vestige es el tipo de idea de hostelería que valoramos: una pequeña cartera familiar de hoteles boutique, fincas privadas y villas vacacionales que, a medida que crece, marcará estilo y servicio de forma original y específica para cada lugar”.
Santa Ana en Menorca ya acepta reservas y recibirá a sus primeros huéspedes en los próximos días. Situada en una imponente finca de 210 hectáreas, se encuentra a pocos minutos a pie de las calas Macarella y Macaralleta, dos de las más famosas y apreciadas de la isla. La propiedad con capacidad para 12 personas, cuenta con tres edificios que albergan dos suites con terraza y jardín privado y 4 habitaciones de más de 30 metros cuadrados. La casa principal tiene tres amplios salones, una biblioteca para relajarse, cocina abierta y comedor. Con muros de piedra de un metro de grosor y suelos de terracota, las estancias están decoradas con una paleta de tonos tierra y naturales, combinando muebles antiguos con otros de estilo contemporáneo y obras de arte, también sello de la firma.
Pero si el interior invita ya a pasar en él una agradable estancia, el exterior es si cabe aún más atractivo para disfrutar de unas vacaciones idílicas disfrutando de total privacidad. Una impresionante piscina de 16×9 metros con una amplia terraza para tomar el sol y una cocina exterior con barbacoa harán las delicias de los huéspedes en largas y apacibles jornadas al sol de Menorca.
La segunda villa de Vestige Collection que ha llamado la atención del diario británico aún no ha abierto sus puertas, aunque su inauguración está prevista próximamente. Se trata de Miramar, una impresionante casa adosada de ocho dormitorios que linda con la catedral de Palma de Mallorca. Aunque de estilo más urbano y situada en pleno centro histórico, el cuidado trabajo de restauración de la firma y el interiorismo más delicado están garantizados.
La selección de Financial Times se completa con otras impresionantes villas en distintas partes del mundo. Son Villa Aiano en Capri, Canaves Epitome en Santorini y Calla Lily en Costa Rica.
La agricultura orgánica ha surgido como una alternativa más sostenible y respetuosa con el medio ambiente en comparación con la agricultura convencional. Este enfoque promueve el uso de prácticas agrícolas que minimizan el impacto negativo en el suelo, el agua, el aire y la biodiversidad, al tiempo que fomenta la salud del ecosistema y de quienes consumen los productos.
Una de las principales características de la agricultura orgánica es la exclusión de fertilizantes y pesticidas sintéticos. En su lugar, se utilizan métodos naturales como la rotación de cultivos, el compostaje, el control biológico de plagas y el uso de abonos orgánicos para mantener la fertilidad del suelo y controlar las plagas y enfermedades de manera más equilibrada.
Este enfoque tiene numerosos beneficios para la sostenibilidad ambiental. Por un lado, reduce la contaminación del suelo y del agua, ya que evita la acumulación de residuos químicos y previene la lixiviación de nutrientes y pesticidas hacia los cuerpos de agua. Además, promueve la biodiversidad al proporcionar hábitats más saludables para insectos, aves y otros organismos beneficiosos.
La agricultura orgánica también contribuye a la mitigación del cambio climático al reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Al evitar el uso de fertilizantes nitrogenados sintéticos, se reduce la liberación de óxido nitroso, un potente gas de efecto invernadero. Además, la agricultura orgánica tiende a almacenar más carbono en el suelo, lo que ayuda a compensar las emisiones de dióxido de carbono.
En resumen, la agricultura orgánica no solo ofrece una alternativa más saludable para los consumidores, sino que también desempeña un papel crucial en la promoción de la sostenibilidad ambiental al reducir la contaminación, promover la biodiversidad y mitigar el cambio climático.
La «Eneida» es una epopeya escrita por el poeta romano Virgilio en el siglo I a.C. que narra las aventuras del héroe troyano Eneas y su viaje desde la destrucción de Troya hasta la fundación de Roma. Esta obra clásica ha fascinado a generaciones con su narrativa épica y sus personajes cautivadores. Aquí hay cinco curiosidades sobre la «Eneida»:
La «Eneida» está influenciada por otras obras clásicas, como la «Ilíada» y la «Odisea» de Homero. Virgilio tomó prestados elementos de estas epopeyas griegas para crear su propia obra maestra, fusionando la mitología griega con la historia romana.
La «Eneida» fue encargada por el emperador romano Augusto, quien quería un relato épico que glorificara la historia y las hazañas de Roma. Virgilio trabajó en la obra durante más de una década y, lamentablemente, murió antes de completarla. Según la leyenda, pidió que el manuscrito fuera quemado, pero Augusto insistió en su publicación.
La «Eneida» contiene varios episodios memorables, como el famoso relato del caballo de Troya, el viaje de Eneas al inframundo y la apasionada historia de amor entre Eneas y Dido, reina de Cartago. Estas historias han inspirado a artistas, escritores y cineastas a lo largo de los siglos.
La «Eneida» tuvo una profunda influencia en la literatura europea y occidental. Se considera una de las obras más importantes de la literatura latina y ha sido estudiada y admirada por su riqueza literaria y su profundidad temática.
Aunque la «Eneida» es una epopeya épica, también tiene un mensaje político subyacente. Virgilio utiliza la historia de Eneas para promover la idea de la grandeza de Roma y la legitimidad del gobierno de Augusto. La obra celebra los valores romanos de la piedad, el deber y la gloria militar, al tiempo que critica la ambición desmedida y la discordia interna.
Deco es conciso y claro: para mejorar este FC Barcelona, es prioritario dar salida a varios jugadores
El FC Barcelona podría vivir una gran revolución en el próximo mercado de fichajes, propulsado por Decocomo director deportivo. Revolución motivada, principalmente, por la delicada situación económica del club. El entrenador, Xavi Hernández, arrancó el curso con una plantilla cortísima, la más corta de la liga.
Lo hizo con apenas 19 jugadores a los que posteriormente se añadieron Fermín López, con ficha del primer equipo, y Vitor Roque en enero. Ahora son 21 los futbolistas del primer equipo, entre ellos un Gavi que ya no jugará más este curso. El caso es que de esos 21, varios de ellos tienen cada vez más claro que no seguirán. Dos de ellos son Araújo y Raphinha.
Raphinha Y Araújo Son Claros Para Salir Del Fc Barcelona, Según Deco
Ronald Araújo y Raphinha, claros para salir de este FC Barcelona, según Deco
Y es que de entre Ronald Araujo y Raphinha deberán salir entre 1 y 2, para recaudar dinero para afrontar los fichajes y, de paso, para rebajar la masa salarial y favorecer a lograr el retorno de la regla 1:1 para poder inscribir a las caras nuevas, una situación indispensable para poder reforzarse y aspirar a competir para la próxima temporada por todos los títulos.
El primero es Ronald Araujo, tanto porque la posición de central es la que está mejor cubierta en la plantilla, como porque es el jugador por el que el FC Barcelona ha recibido una mejor oferta, de cerca de 100 millones de euros, del Bayern de Múnich. En el club blaugrana, además, creen que traspasar a Araujo al gigante bávaro puede mejorar las relaciones a la hora de negociar el fichaje de Joshua Kimmich.
Raphinha es prioritario que salga
Luego está Raphinha, a quien Deco sabe que, por ahora, no se va a contar con él, como tampoco lo hará Xavi Hernández. No obstante, su caso es diferente a otros, porque se da la circunstancia que este jugador está siendo movido por el mercado, pese a su clara voluntad de no querer abandonar el FC Barcelona.
El club, sin embargo, no tiene este grado de compromiso y piensa que, si llega una oferta interesante, la van a aceptar. El brasileño tiene mercado, cartel, pero que en el Camp Nou no acaba de cuajar, ni es tan decisivo como se esperaba de él, cuando fue contratado por 58 millones de euros, el noveno traspaso más caro de la historia del club.
La Seguridad Social ganó una media de 70.936 afiliados extranjeros en abril, un 2,6% más respecto al mes anterior, con lo que el cuarto mes del año se cerró con 2.805.055 afiliados procedentes de otros países, nuevo máximo histórico, según ha informado este jueves el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Con el avance de abril, la afiliación media de extranjeros encadena tres meses consecutivos de ascensos después de que en febrero y marzo ganaran casi 40.000 y más de 62.500 ocupados, respectivamente.
Descontando la estacionalidad y el efecto calendario, la afiliación de extranjeros a la Seguridad Social subió en abril en 6.623 cotizantes, hasta un total de 2.792.096 ocupados, cifra récord en la serie desestacionalizada.
Desde diciembre de 2019, antes del impacto de la pandemia, el número de cotizantes extrajeros se ha incrementado en 629.697 ocupados, según ha resaltado el Ministerio que dirige Elma Saiz.
La Conselleria de Territori ha anunciado al Gobierno en una carta dirigida al Secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano, que la Generalitat de Cataluña licitará una «auditoría exhaustiva» de Rodalies de Catalunya, la cual está contemplada en el acuerdo de traspaso firmado entre ERC y PSOE para la investidura, ha avanzado Cataluña Ràdio este jueves.
Según indica la carta, el objetivo de la auditoría es evaluar el estado actual de la infraestructura, detectar los elementos que no cuentan con las medidas de seguridad adecuadas y así identificar áreas susceptibles de mejora.
Además, ven necesario realizar una «auditoría específica» de los incidentes causados por el robo de cobre en Montcada i Reixac (Barcelona) el domingo, que este jueves continúan causando afectaciones en hasta 5 líneas de Rodalies.
Con este objetivo, han instado al Ministerio de Transportes a colaborar con la Generalitat y a concederle acceso a todas las instalaciones gestionadas por Adif, así como a informarles de todas las acciones previstas por el Gobierno para combatir los robos y garantizar la seguridad y continuidad del servicio.
Según apuntan fuentes del Govern, a fecha de este jueves la Generalitat no ha recibido ningún informe sobre el robo de cobre del domingo por parte del Ministerio.
El candidato a liderar Izquierda Unida (IU) y próximo coordinador federal tras la Asamblea que la organización celebra este fin de semana, Antonio Maíllo, ha defendido este jueves que la tauromaquia fue una industria «muy popular en los años 20 y 30 del pasado siglo, pero en modo alguno lo es ahora». Asimismo, ha sostenido que los ministros de Sumar en el Gobierno de España están aplicando frente a ella lo recogido en su programa electoral.
Así se ha pronunciado el también excoordinador de IU en Andalucía en una entrevista en Canal Sur Radio, al ser preguntado por la decisión del Ministerio de Cultura que dirige Ernest Urtasun, de Sumar, de suprimir el Premio Nacional de Tauromaquia.
Antonio Maíllo ha señalado que su abuelo «era un gran taurino» y «currista», pero él no va a los toros, y «no es un secreto que las nuevas generaciones de andaluces y españoles están muy desafectados con una industria que en su momento fue muy popular, en los años 20 y 30 del pasado siglo, pero que de modo alguno lo es ahora«.
En esa línea, el próximo coordinador federal de IU ha considerado que la tauromaquia es «una actividad profundamente elitista» que está «muy alejada de lo que son las tendencias sociales respecto al animalismo y al cuidado del respeto animal», y «quien lo oculte es que no está en la realidad», ha apostillado.
De esta manera, a la pregunta de qué le parece la postura que dos ministros de Sumar como el citado Ernest Urtasun y el titular de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, han adoptado con respecto a la tauromaquia, Maíllo ha opinado que su posicionamiento al respecto «estaba dentro del programa electoral» de dicha coalición, y «por tanto no tengo nada que decir al respecto», ha zanjado.
IZQUIERDA ANDALUZA
Por otro lado, y en clave de política andaluza, Antonio Maíllo ha valorado el trabajo que está desarrollando «en los últimos tiempos» el grupo parlamentario Por Andalucía, que integra a Podemos, IU y Más País Andalucía, entre otras formaciones de izquierda, que ha querido «felicitar» por estar «muy cohesionado».
Así, Maíllo ha señalado que «era necesario que hicieran» ese trabajo desde el grupo de Por Andalucía para «abrir el debate sobre todo lo que nos preocupa tanto» en esta comunidad autónoma gobernada por el PP-A con mayoría absoluta, y en concreto ha citado cuestiones como «el desmantelamiento de la sanidad pública» o «el ataque a la educación pública» con el fomento de «conciertos con centros privados y aumentando la ratio de alumnos» por clase.
De este modo, Maíllo ha valorado que «Por Andalucía está donde tiene que estar, trabajando en eso», con IU en su seno y desarrollando «un trabajo de cohesión bastante importante», y ha agregado que por su parte pretende que en el ámbito de la izquierda «nos dediquemos a lo que nos tenemos que dedicar, que es a luchar por mejorar la vida de la gente a la que representamos, y que ya está suficientemente estresada como para que la estresemos con nuestras batallitas».
Finalmente, a la pregunta de si va a tratar de «acercar» a Adelante Andalucía –formación actualmente liderada por José Ignacio García y Teresa Rodríguez como portavoces, y que fue la marca con la que el propio Maíllo concurrió a las elecciones autonómicas andaluzas de diciembre de 2018– al grupo de izquierda andaluza de Por Andalucía, el representante de IU ha respondido que «eso lo tendrán que decidir ellos», en alusión a los representantes de Adelante, que por lo que está «viendo en los medios» de comunicación, «están desarrollando su trabajo de manera autónoma y sin pretensión» de incorporarse al espacio de Por Andalucía.
Así, Maíllo ha agregado que «para que haya una unión de partes tienen que quererlo las partes, y desde luego por nosotros no quedaría esfuerzo por hacerlo, pero, por lo que se ve en la hoja de ruta» de Adelante, «no se incluye esa apuesta estratégica», ha finalizado señalando el representante de IU.
El Betisde Pellegrini, Ayoze Pérez, Isco y compañía tiene una nueva cita crucial. Los verdiblancos saltarán al estadio de Las Palmas con la posibilidad de afianzar el sexto puesto, que da acceso directo a la Europa League, justo cuatro días antes de vivir un duelo crucial ante rivales de la talla de la Real Sociedad.
Para llegar a ese cara a cara en posición de privilegio, deben conseguir los tres puntos a domicilio. En este sentido, y más allá de posiciones como la de Isco, que está en pleno estado de gracia con actuaciones estelares como la del pasado fin de semana, Pellegrini también sabe que hay jugadores que están al límite de ser suspendidos, entre ellos Ayoze Pérez, uno de los jugadores más importantes del cuadro.
Ayoze Pérez Puede Perderse El Encuentro De La Real Sociedad Por Acumulación De Tarjetas
Ayoze Pérez está a un nivel extraordinario, pero el Betis puede perderlo tras el partido con Las Palmas
Ante el encuentro frente a Las Palmas en el Estadio de Gran Canaria, la magia seguirá estando presente en la línea de mediapuntas. Isco Alarcón comandará las operaciones desde tres cuartos de campo custodiado en las bandas por Ayoze Pérez, el cual está en serio peligro de perderse el siguiente encuentro ante la Real Sociedad.
El motivo no es otro que porque el jugador bético acumula ya cuatro tarjetas amarillas, por lo que si vuelve a ser percibido se perdería ese encuentro ante los txuri-urdin, un partido decisivo de cara a la clasificación por la Europa League, en estos momentos en manos y poder de los verdiblancos del Benito Villamarín.
El Betis tiene en este momento al mejor Ayoze
El perfil de Ayoze Pérez le coloca en diferentes posiciones de ataque, y que el Betis tanto agradece. Aunque habitualmente actúa en el Betis partiendo desde el costado izquierdo, también se maneja en la zona central. Sin Isco y con lo que pueda ocurrir con Fekir para el domingo, el que fuera jugador del Leicester es una variante, como lo puede ser Pablo Fornals, para jugar tras el punta.
No se puede decir tampoco que el jugador haya querido otra cosa que no sea jugar con el Betis, a pesar de sus lesiones. Y es que Ayoze Pérez tuvo acercamientos desde Arabia Saudí que no se concretaron. El ’10’ no es de los que cierra en banda a probar en la emergente, y en este tramo final de la temporada está demostrando una clase total.
Tony Kroos no se ha mordido la lengua al hablar de la polémica jugada que eliminó al Bayern de Munich
El que fuera jugador del Bayern de Munich, ahora en las filas del Real Madrid, Tony Kroos, no ha querido dejar pasar la oportunidad de hablar sobre la polémica jugada que dejó fuera de la final de la Champions League a su exequipo en favor del conjunto blanco. El alemán, como nos tiene siempre acostumbrados, ha sido muy sensato al comentar lo sucedido.
Y es que, no podemos olvidar que con 2 a 1 en el marcador, el árbitro del encuentro anuló un gol al equipo Bávaro por fuera de juego. En la jugada, Matthijs de Ligt anotaba tras un pase atrás de un compañero situado en una posición antirreglamentaria que solo vio el linier y que, a la postre, se ha mostrado que era completamente legal.
Tony Kroos Cree Que Szymon Marciniak Se Equivocó Al Señalar Fuera De Juego
Tony Kroos no barre para casa
Tony Kroos se ha mostrado muy sincero con la polémica jugada del partido contra el Bayern de Munich. Así, para el actual jugador del Real Madrid, Szymon Marciniak se equivocó al señalar apresuradamente el fuera de juego, «Fue una mala decisión. Hay que dejar que el juego continúe y que la jugada acabe. Creo que el error es principalmente del asistente porque si levanta la bandera, el árbitro entiende que lo ha visto claro y confía en que probablemente hubo un fuera de juego de tres metros. El enfado está justificado porque hay que afrontar la situación hasta el final, al 100%».
Posteriormente, también quiso aclarar que de no haber señalado el fuera de juego quizás la jugado no hubiera terminado en gol, «No sé si hubo un parón colectivo porque se pudo escuchar el silbato desde bastante antes del remate. Se notó que la tensión disminuyó entre todos los que querían defender la jugada».
De poco le va a servir a Marciniak haber pedido perdón a los jugadores del Bayern de Munich. Y es que, la magnitud de error es tan alta que hasta jugadores del equipo contrario como Tony Kroos, que gracias a él se clasificaron para una final de Champions League, confirman que se equivocó en el arbitraje.
Javier Tebas quita de un plumazo todo el hype por el fichaje de Mbappé
Por todos es sabido que la relación entre Javier Tebas y Florentino Pérez no pasa uno de sus mejores momentos, en gran parte debido a las decisiones del máximo mandatario blanco y a los continuos recados en público del presidente de LaLiga. Ahora, esta guerra nos deja un último capítulo a raíz del que está llamado a ser el culebrón del siglo en el mundo del fútbol.
Así, tras el anuncio de Kylian Mbappé en el que aseguraba que dejaría el PSG a final de temporada, Javier Tebas confirmaba que el Real Madrid ya tendría fichado al futbolista francés a pesar de que no se haya hecho público el fichaje. Este pequeño gesto puede ser un palo en la rueda del presidente madridista para que la nueva incorporación pierda algo de hype.
Javier Tebas Confirma El Fichaje De Mbappé
Javier Tebas opina sobre el papel de Mbappé en el Real Madrid
El presidente de LaLiga no ha dejado a nadie indiferente en su entrevista para el Diario Olé, en la que ha comentado la actualidad del Real Madrid, principalmente. Así, ante las preguntas sobre el fichaje de Mbappé por parte de los blancos Javier Tebas respondía, «¿Mbappé? Es del Madrid el año que viene. Es uno de los mejores jugadores del mundo, pero también Vinícius y Bellingham. El Madrid va a tener una gran plantilla».
Aún sabiendo del gran equipo que está formando el Real Madrid, Javier Tebas tiene claro que juntar a tantas estrellas no es una garantía de éxito. En este sentido, el mandatario del campeonato nacional defendía que «si le han firmado un contrato de cinco años, tiene cinco temporadas de oportunidad».
LaLiga es más que grandes estrellas
Para Javier Tebas la relevancia que está adquieriendo LaLiga no se debe únicamente a la presencia de grandes futbolistas como Bellingham, Vinicius o Griezmann. El presidente de LaLiga asegura que «No sólo el tener grandes jugadores hace una gran competición, hay que hacer muchas más cuestiones. Y si no las haces, nunca llegas a hacer una gran competición. Nosotros hacemos muchas para hacer una gran competición y vamos llevando jugadores. Y siempre aparecen nuevos jugadores».
Además, Tebas también aseguraba que actualmente LaLiga se encuentra por encima de competiciones como la Serie A, la Bundesliga y la Ligue 1. El presidente tiene claro que tan solo la Premier League supera a nuestro campeonato doméstico aunque achaca la diferencia a la mayor población y a la penetración de la TV de pago de las islas.
Han transcurrido cerca de 10 años desde que Grupo Gallo inició la producción de sus primeras variedades de pastas Sin Gluten. Por aquel entonces, la compañía ya contó con la participación de la Federación Española de Asociaciones de Celíacos de España (FACE) quien avaló la fórmula original con la que la marca ha producido su pasta en la que sería la primera planta de España especializada en productos ‘gluten free’.
Grupo Gallo señaló este jueves que desde entonces ha trabajado «con la mirada puesta en el futuro» para aumentar su variedad de productos sin gluten y continuar dando respuesta a las peticiones del colectivo celíaco, más allá de la pasta. «Esa labor continuada se ha convertido hoy en uno de los ejes estratégicos de la compañía, dotando de transversalidad toda la innovación Sin Gluten, además del icónico pack azul -pasta de legumbres y caldos naturales-, para la creación de productos que aseguren una alimentación adecuada y saludable, el único tratamiento que existe para la enfermedad celíaca», indicó.
Con motivo del Día Internacional de los Celíacos, Grupo Gallo reivindicó su «consolidación como marca que ha aportado valor al mercado Sin Gluten dando respuestas a las necesidades del consumidor». “La estrategia de Grupo Gallo se ha alineado desde el principio con la reivindicación de la Federación de Asociaciones de Celíacos de España para disponer de productos sin gluten seguros, de calidad y variados, para seguir su tratamiento en condiciones alimentarias óptimas”, destaca Montse Santafé, responsable del segmento de Pasta Salud de Grupo Gallo.
Dijo que los productos sin gluten de Grupo Gallo se elaboran bajo estrictos controles que le permiten la certificación Sistema de Licencia Europeo (ELS) o ‘Espiga Barrada’, símbolo internacionalmente reconocido por la confianza que aporta a los consumidores y que otorga la propia FACE.
Con una prevalencia que se ha multiplicada durante los últimos 25 años, se estima que la celiaquía afecta actualmente cerca de un 1,5% de la población española y su afectación crece a un ritmo del 15%. A pesar de que la capacidad de diagnóstico es cada vez más elevada, tres de cada cuatro celíacos no saben que sufren la enfermedad.
La compañía apuntó que «Pastas Gallo fue la primera marca en España que ayudó a democratizar la compra de productos sin gluten, evitando la búsqueda de productos en establecimientos especializados, y con unos precios asequibles. Con un 38% de cuota y un crecimiento del 2,3% en el último año, Grupo Gallo consolida su liderazgo en el mercado sin gluten. Este segmento ha sido, de hecho, uno de los pocos que ha resistido el avance de las marcas blancas a causa de la inflación de precios y en los que el consumidor mantiene la apuesta por productos de calidad y que den una respuesta adecuada a sus necesidades, tanto en parámetros de seguridad alimentaria como calidad organoléptica».
Para garantizar esos parámetros, Grupo Gallo trabaja con el colectivo celíaco en sesiones de cata de producto que permitan plantear innovaciones sin gluten, a la vez que introducen las mejoras necesarias en la fórmula existente. Para Montse Santafé, “con esta línea de trabajo, Grupo Gallo consolida su alianza con los celíacos y amplia su trabajo en beneficio del colectivo con propuestas que permitan mejorar su calidad de vida”.
Por esa razón, y con motivo del Día Internacional de los Celíacos, Grupo Gallo ha cerrado una colaboración con la ‘influencer’ Paula Monreal (@paufeel), que recogerá la experiencia de adaptación de su dieta desde que recibió el diagnóstico, hace 8 años, a través de la propuesta de recetas con los productos sin gluten de Gallo. La primera receta estará disponible este 16 de mayo en su cuenta de Instagram: ‘https://www.instagram.com/paufeel/?hl=es‘.
La jornada del horóscopo de hoy trae energías vibrantes y cambios significativos para todos los signos del zodiaco. Es un día para reflexionar, actuar y conectar con nuestro yo interior. Cada signo tendrá la oportunidad de enfrentarse a desafíos y aprovechar oportunidades que pueden cambiar el rumbo de sus vidas. A continuación, te contamos las predicciones detalladas para cada signo.
Aries (21 de marzo – 19 de abril)
Hoy, Aries, sentirás una oleada de energía que te motivará a tomar decisiones importantes. Es el momento ideal para iniciar nuevos proyectos y dejar atrás aquello que ya no te sirve. Sin embargo, ten cuidado con tu impulsividad. Piensa bien antes de actuar para evitar errores que puedan ser costosos. En el ámbito amoroso, las cosas están en un punto álgido; aprovecha para comunicarte con claridad y expresar tus sentimientos. En el trabajo, tu creatividad estará en su máximo esplendor, lo que te permitirá destacarte entre tus colegas.
Tauro (20 de abril – 20 de mayo)
Tauro, la estabilidad que tanto valoras estará a prueba hoy. Podrías enfrentar algunos cambios inesperados que te sacarán de tu zona de confort. En lugar de resistirte, trata de adaptarte y ver el lado positivo de estas nuevas situaciones. En el amor, es un buen momento para fortalecer lazos y resolver malentendidos. En el aspecto profesional, presta atención a los detalles y no dejes que pequeñas distracciones afecten tu rendimiento. Tu salud requiere un poco más de atención, así que no ignores los signos de tu cuerpo.
Géminis (21 de mayo – 20 de junio)
Para Géminis, hoy es un día de introspección y crecimiento personal. Te verás impulsado a reflexionar sobre tus metas y aspiraciones. Aprovecha este tiempo para hacer ajustes necesarios en tu vida. En el amor, podrías sentir la necesidad de tener conversaciones profundas con tu pareja o seres queridos. En el trabajo, se presentan oportunidades para aprender algo nuevo; no dudes en aprovecharlas. Tu mente estará especialmente aguda, permitiéndote encontrar soluciones creativas a problemas antiguos.
Cáncer (21 de junio – 22 de julio)
Cáncer, hoy es un día para cuidar de ti mismo y de tus emociones. Podrías sentirte un poco abrumado por las responsabilidades, así que es esencial que encuentres tiempo para relajarte y recargar energías. En el amor, muestra tu lado más tierno y compasivo; tu pareja apreciará tu sinceridad y cariño. En el ámbito laboral, es un buen momento para trabajar en equipo y fortalecer relaciones con tus colegas. Tu intuición será una guía valiosa en la toma de decisiones importantes.
Leo (23 de julio – 22 de agosto)
Leo, hoy brillarás con luz propia. Es un día ideal para destacarte en todo lo que hagas. Tu carisma y confianza estarán en su punto más alto, atrayendo a personas y oportunidades positivas a tu vida. En el amor, disfruta de momentos románticos y no temas expresar tus sentimientos. En el trabajo, tu liderazgo será crucial para lograr objetivos importantes. Sin embargo, recuerda mantener la humildad y escuchar las ideas de los demás. Tu salud estará en buen estado, pero no olvides mantener una rutina de ejercicio y una alimentación balanceada.
Virgo (23 de agosto – 22 de septiembre)
Virgo, hoy es un día para enfocarte en los detalles y la organización. Podrías sentir la necesidad de poner en orden diferentes aspectos de tu vida, desde tus finanzas hasta tus espacios personales. En el amor, la comunicación será clave para evitar malentendidos; sé claro y directo con tu pareja. En el trabajo, tu habilidad para analizar y planificar te ayudará a superar cualquier obstáculo. No subestimes la importancia de tomarte un tiempo para ti mismo y relajarte, tu bienestar mental es esencial.
Libra (23 de septiembre – 22 de octubre)
Libra, la armonía y el equilibrio serán tus objetivos principales hoy. Te verás envuelto en situaciones que requieren diplomacia y tacto, especialmente en tus relaciones personales y profesionales. En el amor, busca crear un ambiente de paz y comprensión con tu pareja. En el ámbito laboral, tus habilidades de mediación serán muy valoradas; usa tu encanto natural para resolver conflictos y promover la colaboración. No olvides dedicar tiempo a actividades que te traigan paz y felicidad.
Escorpio (23 de octubre – 21 de noviembre)
Escorpio, hoy te sentirás especialmente apasionado y motivado para alcanzar tus metas. Es un día para actuar con determinación y enfoque. En el amor, la intensidad de tus sentimientos puede llevar a momentos de gran conexión con tu pareja; aprovecha para profundizar en la relación. En el trabajo, tu capacidad para investigar y descubrir verdades ocultas será especialmente útil. Sin embargo, ten cuidado con ser demasiado controlador; aprende a confiar en los demás y delegar tareas.
Sagitario (22 de noviembre – 21 de diciembre)
Sagitario, hoy es un día para expandir tus horizontes y buscar nuevas aventuras. Tu espíritu libre y aventurero estará en su máximo esplendor, llevándote a explorar nuevas ideas y lugares. En el amor, es un buen momento para compartir experiencias y fortalecer los lazos con tu pareja. En el trabajo, tu visión optimista y tu capacidad para inspirar a otros te ayudarán a superar cualquier desafío. No olvides cuidar tu bienestar físico y mental; un poco de ejercicio al aire libre te vendrá de maravilla.
Capricornio (22 de diciembre – 19 de enero)
Capricornio, hoy es un día para enfocarte en tus objetivos a largo plazo y trabajar con disciplina. Tu determinación y ética de trabajo serán fundamentales para avanzar en tus proyectos. En el amor, es un buen momento para demostrar tu compromiso y lealtad a tu pareja. En el ámbito profesional, tus habilidades de planificación y organización te permitirán gestionar tareas complejas con éxito. No olvides dedicar tiempo a actividades que te relajen y te ayuden a desconectar del estrés diario.
Acuario (20 de enero – 18 de febrero)
Acuario, hoy te sentirás especialmente creativo y lleno de ideas innovadoras. Es un buen día para pensar fuera de la caja y buscar soluciones originales a los problemas. En el amor, tu espíritu libre y abierto te permitirá conectar de manera profunda con tu pareja; no temas mostrar tu lado más auténtico. En el trabajo, tu capacidad para ver las cosas desde una perspectiva diferente será muy apreciada. No olvides cuidar de tu salud emocional; dedicar tiempo a tus pasatiempos favoritos te ayudará a mantener el equilibrio.
Piscis (19 de febrero – 20 de marzo)
Piscis, hoy es un día para conectar con tu intuición y tus emociones más profundas. Tu sensibilidad te permitirá entender mejor las necesidades de quienes te rodean. En el amor, muestra tu lado más compasivo y empático; tu pareja apreciará tu apoyo incondicional. En el trabajo, tu creatividad y tu capacidad para soñar en grande te ayudarán a encontrar soluciones inspiradoras. No olvides dedicar tiempo a la meditación o actividades que te ayuden a centrarte y mantener la calma.
El 16 de mayo de 2024 es un día lleno de energía y posibilidades para todos los signos del zodiaco. Ya sea que enfrentes desafíos o te encuentres con nuevas oportunidades, recuerda que la clave está en mantener el equilibrio y actuar con conciencia. Aprovecha las vibraciones positivas del día para crecer, aprender y conectar con quienes te rodean. Cada signo tiene sus propias fortalezas y áreas de oportunidad, y hoy es un buen momento para abrazar lo que hace único a cada uno y avanzar con confianza hacia el futuro.
IGNITE Copilot, la innovadora aplicación web de Inteligencia Artificial (IA) para centros educativos y maestros llega a España con el propósito de integrar la Inteligencia Artificial en la educación. Esta aplicación web, creada por la compañía especializada en actividades extraescolares STEAM, IGNITE Serious Play, se erige como la herramienta de productividad que sentará las bases para la transformación de la enseñanza y la construcción de un nuevo modelo educativo en España.
Desarrollada por docentes y doctores en didáctica, IGNITE Copilot desarrolla un conjunto de aplicaciones IA para la Educación que capacita a los profesores de primaria y secundaria en el uso efectivo de la IA en el aula, conforme a la normativa educativa vigente (LOMLOE) y los estándares internacionales (UNESCO y OCDE).
Estamos ante una herramienta de productividad que ahorra tiempo al generar contenido educativo estructurado y de calidad, adaptado a las necesidades individuales de los alumnos. Además, permite el desarrollo de proyectos educativos de manera inmediata y facilita la formación en IA para docentes. En este sentido, “IGNITE Copilot se convierte en un aliado estratégico para las escuelas e institutos al transformar métodos pedagógicos tradicionales y avanzar hacia una educación más innovadora”, explica el fundador de la compañía, Ignacio Aso.
Paralelamente, la aplicación web proporciona una estrategia de IA para docentes integral que mejora la eficiencia y productividad del centro, reduce costes editoriales y posiciona al centro como pionero en el uso de la IA con el ‘Sello Copilot’.
IGNITE Copilot es un software as a service, disponible para docentes (modalidad PLUS) y centros educativos (modalidad ENTERPRISE) de toda España ya para el curso 24/25. A partir de este lunes, 20 de mayo, en período gratuito de pruebas hasta el próximo mes de septiembre, ofreciendo así a los docentes la posibilidad de trabajar sus primeros proyectos con IA para el próximo curso sin ningún coste económico. Para ello, únicamente se requiere el registro aportando el correo electrónico en ‘https://ignitecopilot.ai/‘.
Para el director general IGNITE Serious Play, Jordi Carrasco, “la transformación educativa impulsada por la IA está al alcance de todos los centros educativos en España” con esta web de aplicaciones de Inteligencia Artificial para la Educación que brinda a los docentes “una herramienta que permite transformar la enseñanza en las aulas a través de la generación de situaciones de aprendizaje que permitan personalizar la experiencia educativa”.
Esta herramienta de IA para profesores permite el ahorro de tiempo a los docentes en sus tareas habituales: el diseño de proyectos, la creación de experiencias didácticas y la creación de situaciones de aprendizaje. Todo ello, de acuerdo con la normativa estatal en materia de Educación y enfocado a los marcos de aprendizaje competencial vigentes, que integran indicadores como los ODS, la perspectiva de género o el multilingüismo. Integrar IGNITE Copilot en el proceso de generación didáctica, facilita un ahorro en tiempo de 10 horas a la semana para el docente’
Sus impulsores señalan que se trata de una herramienta de IA para escuelas que se convierte en un aliado para los centros para transformar los métodos pedagógicos tradicionales y reinventar el proceso educativo que, en ámbitos fundamentales como la adopción de una estrategia de inteligencia artificial que involucra a profesorado y alumnado; la mejor de la eficiencia y la productividad, contribuyendo paralelamente a la actualización del proyecto educativo; y el ahorro de costes editoriales, gracias a un acceso libre y flexible a todo el contenido didáctico en formato LOMLOE. IGNITE Copilot permite consolidar así la base de conocimiento, actualizando el proyecto educativo del centro.
El 1 de mayo, en España, se celebra el santoral de figuras significativas dentro de la tradición católica, destacando entre ellos San Simón Stock y San Ubaldo. Estas dos figuras han dejado una profunda huella en la historia de la Iglesia a través de sus vidas de santidad y servicio. A continuación, se ofrece una mirada detallada a sus vidas y legados.
San Simón Stock
San Simón Stock, nacido en el siglo XIII, es una figura venerada en la Orden del Carmelo. Su vida está envuelta en una mezcla de historia y leyenda, lo que le confiere un aura de misterio y santidad que ha perdurado a través de los siglos.
Simón Stock nació en Inglaterra en 1165, en una familia noble. Desde joven, mostró una inclinación profunda hacia la vida religiosa. Según la tradición, a la edad de doce años, decidió vivir como ermitaño en el hueco de un árbol, de donde proviene su sobrenombre «Stock», que significa «tronco» en inglés. Durante esta etapa de su vida, Simón dedicó su tiempo a la oración y la meditación, buscando una conexión más profunda con Dios.
La parte más célebre de la vida de San Simón Stock es su asociación con el escapulario del Carmen. Según la leyenda, la Virgen María se le apareció en 1251 en una visión y le entregó un escapulario, prometiendo que quienes lo llevaran morirían en gracia de Dios y serían librados del infierno. Esta visión ocurrió durante un período de dificultades para la Orden del Carmelo, y el escapulario se convirtió en un símbolo de protección y gracia divina. A través de los siglos, el escapulario del Carmen ha sido adoptado por millones de fieles, convirtiéndose en un signo de devoción mariana y una herramienta de evangelización.
San Simón Stock falleció el 16 de mayo de 1265 en Burdeos, Francia. Su devoción a la Virgen del Carmen y el legado del escapulario han dejado una marca indeleble en la Iglesia. Aunque nunca fue canonizado formalmente, su culto fue aprobado por el Papa Sixto V en 1587, y su memoria es honrada el 16 de mayo, aunque en España se le recuerda también el 1 de mayo.
San Ubaldo
San Ubaldo, obispo y confesor, es otra figura venerada en el santoral del 1 de mayo. Su vida, dedicada al servicio de la Iglesia y a la comunidad de Gubbio, en Italia, es un ejemplo de liderazgo pastoral y santidad.
Ubaldo Baldassini nació en Gubbio alrededor del año 1085. Desde una edad temprana, mostró una fuerte vocación religiosa. Fue ordenado sacerdote y más tarde se convirtió en el prior de la comunidad canónica de Gubbio. En 1126, fue nombrado obispo de Gubbio, cargo que ejerció con gran celo y dedicación durante 31 años.
Como obispo, Ubaldo se destacó por su humildad, su caridad y su capacidad para resolver conflictos. Durante su episcopado, Gubbio atravesó tiempos turbulentos, incluyendo incursiones y saqueos. Sin embargo, Ubaldo se mantuvo firme, actuando como mediador y pacificador, siempre buscando el bien de su pueblo. Su santidad y liderazgo moral ganaron el respeto y el amor de sus feligreses.
San Ubaldo es conocido por los numerosos milagros atribuidos a su intercesión tanto en vida como después de su muerte. Se le atribuye la capacidad de curar enfermedades y de proteger a Gubbio de diversas calamidades. Una de las historias más famosas cuenta cómo, durante un ataque a la ciudad, San Ubaldo, con su oración y fe, logró salvar a Gubbio de la destrucción.
San Ubaldo falleció el 16 de mayo de 1160. Fue canonizado por el Papa Celestino III en 1192, y su culto se extendió rápidamente. Su fiesta se celebra el 16 de mayo, pero en España, su memoria se honra también el 1 de mayo.
San Simón Stock y San Ubaldo son honrados en fechas cercanas, y ambos tienen festividades vibrantes en sus respectivos países. La devoción al escapulario del Carmen y las festividades en torno a San Ubaldo, como la «Corsa dei Ceri», muestran cómo la fe se expresa de manera diversa y rica en diferentes culturas.
Ambos santos, a través de sus distintos carismas y ministerios, nos recuerdan la diversidad y riqueza de la tradición cristiana. Su memoria, celebrada el 1 de mayo, es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la fe, la devoción y el servicio a los demás en nuestras propias vidas. Al honrar a San Simón Stock y San Ubaldo, recordamos que la santidad puede manifestarse de muchas maneras, y que cada uno de nosotros está llamado a vivir su fe con autenticidad y dedicación.
Las últimas molestias de Nico Williams preocupan tanto al Athletic como a la Selección española
Nico Williams se ha erigido como una de las revelaciones de la temporada, y el Athleticestá disfrutando de lo lindo con el menor de los Williams. Su rendimiento ha capturado la atención del mundo del fútbol, posicionándolo como uno de los jugadores a seguir en la próxima Euro2024… aunque en Lezama son conscientes del riesgo que conlleva.
Y es que el desgaste físico ha comenzado a pasar factura, y en el Athletic han decidido no forzarlo para evitar una lesión que podría arruinar sus posibilidades de participar en el torneo continental. De este modo, y como se ha conocido, Nico Williams (junto a Iker Muniain) ha sufrido una sobrecarga muscular y podrían no terminar esta temporada.
Nico Williams Sufre De Molestias Antes Del Ultimo Tramo De La Temporada Y La Próxima Eurocopa
La sobrecarga de Nico Williams puede pasar factura en el Athletic y en la Eurocopa
Así, el técnico Ernesto Valverde ha convocado a 22 jugadores para enfrentarse al Celta en el encuentro correspondiente a la jornada 36 de Primera División que se disputará mañana miércoles, a partir de las 22:00 horas en Balaídos. Los llamados por el técnico para el encuentro en Vigo son la plantilla que estuvo jugando el último partido ante Osasuna, pero esta vez sin los nombres de Nico Williams ni Iker Muniain.
Porque hasta media docena de futbolistas del Athletic están en las quinielas para entrar no solo en la Eurocopa, sino también en los Juegos Olímpico. Empezando por Nico Williams, que podría doblar torneos con la selección española si la Federación lo estima conveniente. Con el riesgo físico que eso conlleva por la proximidad en fechas de ambas competiciones y porque el extremo rojiblanco solaparía sus dos temporadas.
El pequeño de los Williams apunta a ser fijo en la Eurocopa (y Juegos)
Los leones que sí entran en el rango de edad sub’23 requerido son el citado Nico Williams (2002), que apunta a fijo en la Eurocopa, Unai Gómez (2003), que debutó con la sub’21 la semana pasada; y Prados (2001), que no ha estado en dinámica con la selección española, sin embargo su crecimiento en el Athletic en los últimos meses ha sido meteórico.
El Athletic de hoy en día, con Ernesto Valverde al frente de un barco que jugará en Europa, ya logró su billete al ganar gran final de la Copa del Rey ante el Mallorca, sacando la Gabarra por Bilbao 40 años después. Los leones vencieron al Atlético en semifinales y lograron sacar adelante el partido ante el Mallorca, con Nico Williams como uno de los principales culpables de esa gran victoria.
Por Peque, jugador revelación de Segunda división, están mostrando interés varios equipos de Primera, entre ellos el Sevilla, quien dejaría en el Racing una jugosa cantidad de dinero
Pequees la gran revelación de la temporada en Segunda división para el Racing de Santander. El mediapunta suma ya 18 goles y se ha erigido en el líder indiscutible del equipo entrenado por José Alberto, que se postula para pelear hasta el final por el ascenso (son sextos a sólo cuatro puntos del tercer puesto).
Los cántabros, un conjunto eminentemente ofensivo, han encontrado en el atacante de L’Hospitalet una mina de oro. En lo deportivo, con un rendimiento que impresiona y unas cifras de escándalo, y en lo económico, con el sueño intacto de regresar a la máxima categoría (y el espaldarazo financiero que eso supondría 12 años después). Todo eso ha hecho porque sea el Sevilla el que ahora se postule para dejar un buen motante en la dirección del Racing de Santander por Peque.
El Sevilla Podría Dejar Una Importante Suma De Dinero Al Racing Por Peque
El Sevilla puede dejar 8 millones al Racing por Peque
Convertido en uno de los futbolistas más atractivos de Segunda división, las actuaciones de Peque en el Racing no han pasado desapercibidas en el Sánchez-Pizjuán. Tal y como se ha conocido, el futbolista gusta, y mucho, en el Sevilla y Víctor Orta ha mostrado su curiosidad por las condiciones del jugador. En Nervión ya saben que sacar al jugador de El Sardinero rondaría los 8 millones de euros; 4 por su cláusula y otros 4 si el Racing asciende a Primera.
Una cantidad, claro, más que asumible para cualquier conjunto de Primera división que se quiera hacer con los servicios de esta joven perla que viste la camiseta cántabra. Como tal, ha pasado de ser una promesa el curso pasado, cuando solo marcó un gol y fue titular en cinco partidos, a ser indiscutible para José Alberto y estar peleando el Pichichi con el delantero danés del Espanyol, Martin Braithwaite, quien le saca dos goles en la pelea por el premio goleador.
Fue formado en el FC Barcelona y en el Espanyol
Gerard Fernández Castellano, conocido como Peque, nació en L’ Hospitalet de Llobregat en 2002. Formado en las canteras del Barcelona y Cornella, ficha en julio de 2022 por un ascendido como el Racing de Santander una vez desvinculado de la cantera culé. Mediapunta, internacional sub 18 y 19 con España, no había tenido grandes cifras goleadoras hasta esta temporada, en la que está sorprendido a todo el mundo.
El Racing, en su momento, lo fichó inicialmente por dos temporadas, pero al haber pasado la primera de ellas con ficha del Rayo Cantabria (equipo filial), amplió un año su relación contractual con el club cántabro, que es hasta el 30 de junio de 2025, por lo que tiene contrato en vigor para la próxima temporada.
Luis de la Fuente atento a la situación de un jugador de la Real Sociedad
Luis de la Fuente está siguiendo con lupa a los jugadores españoles. Como es el caso de Martin Zubimendi, centrocampista de la Real Sociedad ha recaído de su lesión muscular y va a estar de baja los tres partidos que quedan para que termine La Liga. Por lo tanto el jugador vasco se va a perder los enfrentamientos contra el Valencia, el Betis y el Atlético de Madrid.
Partidos muy importantes para asegurar una plaza en competición europea el próximo año sobre todo teniendo en cuenta que el conjunto de Imanol viene de perder contra el Barça. En un partido que estuvo marcado por la polémica, ya que Gundogan hizo una grave entrada sobre Le Normand y no fue sancionado con roja.
Luis de la Fuente pendiente de Isco
Isco, el jugador del Betis habló tras la victoria del Betis sobre el Almería: “Si me llaman para la Eurocopa, Sara y yo tenemos una luna de miel en junio pero hemos cogido seguro de cancelación por si acaso suena la flauta”. El jugador bético está haciendo méritos para volver a la selección española, de nuevo anoche fue elegido como el mejor jugador del partido.
Isco fabricó dos de los tres goles del Betis y además, hizo un gol. Aunque ha estado mucho tiempo lesionado no parece haber estado sin jugar ya que ha su vuelta a los terrenos de juego sigue mostrando un gran nivel, que desquicia a las defensas rivales. Con la victoria del Betis, el conjunto andaluz se pone un punto por encima de la Real Sociedad que tiene que jugar.
Luis de la Fuente puede dar una sorpresa en la próxima convocatoria
Luis de la Fuente habló en una entrevista en TVE sobre la posibilidad de la vuelta de Isco con la Selección española: «Le conocemos todos y sabemos el talento que tiene, me declaro públicamente admirador de Isco. No ha estado con nosotros por diferentes contratiempos».
El seleccionador español reitero en Teledeporte: Ahora, vuelvo a decir. Tenemos la fortuna de contar con muy buenos futbolistas en España y luego hay que tomar la decisión de si viene uno u otro. Pero, por supuesto, tiene todas las posibilidades, independientemente de que haya estado o no. Lo está haciendo muy bien, se lo merece y tiene todas las posibilidades de estar con nosotros»
La Conferencia Episcopal Española (CEE) lamenta «profundamente la declaración de ruptura de la comunión con la Iglesia Católica» recogida en la carta de la abadesa del Monasterio de Hermanas Pobres de Santa Clara de Belorado (Burgos) del 13 de mayo y en el ‘Manifiesto católico’ del 8 de mayo.
Así lo ha expresado este jueves la Iglesia española, que respalda el comunicado del arzobispado de Burgos y del obispado de Vitoria y reafirma «la adhesión de la Iglesia que peregrina en España al papa Francisco, con la mano tendida a estas hermanas».
De esta forma, los obispos han manifestado que, al mismo tiempo que aprecian y agradecen «el don de tantas hermanas clarisas que viven en comunión con la Iglesia y la enriquecen en muchas diócesis de España», lamentan «profundamente la declaración de ruptura de la comunión con la Iglesia Católica» realizada por las Clarisas de Belorado (Burgos) y Orduña (Vizcaya).
Respecto al denominado ‘Manifiesto católico’ de las Clarisas, la CEE considera que «se corresponde con el que propugnan aquellos que niegan la validez del Concilio Vaticano II y son denominados ‘sedevacantistas'» y sostiene que «el texto parece inspirarse en los principios básicos de esta corriente y, concretamente, entronca con un grupo que es considerado una secta por varios expertos».
«El tono ofensivo y recriminatorio del manifiesto y de la carta, así como algunos términos –por ejemplo, el de la «sumisión» a un falso obispo y supuesto líder de una secta–, no son propios del modo habitual de comunicarse de estas hermanas, las cuales se manifiestan ahora públicamente no sólo en las palabras escritas de la abadesa, sino también en medios de comunicación abundando en expresiones confusas que parecen fruto de engaños«, han detallado los obispos.
A su juicio, los motivos de descontento aducidos en la carta «tienen vías de solución distintas de la determinación que en ella se expresa». Además, la CEE no encuentra «relación proporcionada ente las causas expuestas y la conclusión a la que se llega».
En este escenario, los obispos solicitan que «cada hermana del Monasterio de Belorado y Orduña, en el ejercicio de su libertad de conciencia, pueda expresar su postura ante la decisión que comunica la abadesa» ya que, según añaden, «de hecho, el desarrollo de los acontecimientos sugiere que no todas las hermanas suscriben la carta de la abadesa».
Igualmente, piden «la apertura de todas las hermanas de la comunidad al diálogo con obispos, sacerdotes, personas consagradas, hermanos y hermanas de la Iglesia Católica que, fieles a la verdad y en comunión con el papa Francisco, buscan el bien para este Monasterio y para cada hermana clarisa».
Finalmente, desean «poner estos acontecimientos ante el Señor Jesús, esperanza que no defrauda, como afirma el papa Francisco en la bula de convocación del Jubileo Ordinario del Año 2025«. «En virtud de nuestra misión de velar por y acompañar a la vida consagrada en España, nos comprometemos a seguir esforzándonos en trabajar por la comunión fraterna en la Iglesia; evitar posturas extremas y polarizaciones; incrementar el discernimiento espiritual en la vida cotidiana, personal y comunitariamente; crecer en la escucha a los hermanos a la luz del Espíritu Santo, como el camino sinodal indica, y cuidar las relaciones fraternas entre todos los miembros de la Iglesia», han subrayado.
Si buscamos lucir un bronceado bonito y uniforme sin tener que exponernos al sol, en la tienda de Amazon existen productos de autobronceado más que interesantes para todos. Los mismos que hacen, también, por evitar las manchas, el tono anaranjado y el efecto artificial que suelen dejar los de menos calidad.
De esta forma, y como vamos a conocer en QUÉ! en la siguiente lista que preparamos, lograremos por tener una piel más sana, cuidada e hidratada. Todos ellos son productos muy fáciles de aplicar, así como no dejan manchas y hacen por ofrecer un tono uniforme. Desde espumas, en mousse, en aceites o leches, los conocemos todos a continuación.
Para el autobronceado, uno de los aspectos más importantes es que el tono final debe resultar creíble, sin inclinarse al anaranjado ni perder el brillo de la piel. Y para ello este producto es perfecto.
Hablamos de la espuma autobronceadora Self Tan Express, que también es una de las más vendidas en Amazon. Se trata de un autobronceador en formato mousse que tiene una textura rica y suave, apta para todo tipo de pieles.
El producto asegura que con solo una aplicación logra un moreno duradero hasta 10 días. En concreto, el producto es vegano y de secado rápido. Es una línea de autobronceadores premium en la que más confían las mujeres de Reino Unido y Estados Unidos. Se recomienda dejar actuar antes de ducharse durante: 1 hora para un ligero brillo bronceado, 2 horas para un bronceado dorado medio, o 3 horas para un bronce oscuro profundo. Se puede comprar aquí.
TOALLITAS AUTOBRONCEADORAS PARA TODO TIPO DE PIELES, EN AMAZON
El empaque puede variar. 1 pack de 8 toallitas autobronceadoras...
Proporcionan un bronceado uniforme transcurridas 3 horas desde su...
Aptas para todo tipo de pieles; el bronceado se adapta al tono...
Formuladas con un complejo hidratante que favorece la retención...
Sin parabenos, sin perfumes alérgenos y sin colorantes. No...
Esta opción es una de las opciones que funcionan como autobronceador, pero es diferente a los demás. Son unas toallitas autobronceadoras muy prácticas porque ocupan muy poco espacio, se pueden llevar siempre encima y aplicarlas siempre que se necesite.
Van muy bien para imprevistos y para cubrir zonas como la cara, el cuello o el escote. Aportan un tono natural y uniforme gracias a su fórmula hidratante que evita el efecto piel seca. Las podemos comprar en la tienda de Amazon aquí.
AUTOBRONCEADOR CORPORAL NATURAL TONO OSCURO, EN AMAZON
Tinte bronceador para un bronceado instantáneo y de aspecto...
Protege la piel, la hidrata y la deja luminosa
Compuesto de productos naturales
Para mantener el bronceado, aplique una o dos veces por semana
Esta es otra de las opciones que más nos han gustado en la tienda de Amazon, sobre todo porque es también de las más completas.
Con más de 4.000 valoraciones, este autobronceador es un éxito de ventas gracias a su capacidad para conseguir un bronceado instantáneo con ingredientes naturales. Se puede aplicar una o dos veces por semana para mantener su efecto y es adecuado también para hidratar y dar brillo a la piel. Lo podemos comprar aquí.
AUTOBRONCEADOR SELF-TANNING FRESH WATER, EN AMAZON
Mousse autobronceadora progresiva, natural y ligera para rostro y...
Textura mousse transparente de fácil aplicación que deja un...
Contiene DHA 100% vegetal (5%) y Eritrulosa (1,8%), activos que...
Contiene Butilenglicol y Sorbitol que proporcionan una acción...
Autobronceador transparente que no deja manchas, de fácil...
Self-Tanning Fresh Water Mousse de Comodynes es el favorito de las farmacéuticas por ser un autobronceador que proporciona un bronceado dorado, natural y uniforme desde la primera aplicación. Además, actúa en tiempo exprés, ya que es posible ver sus resultados en 3 horas.
Destaca por su textura mousse de fácil aplicación, cómoda y súper agradable que hidrata la piel en profundidad. Otra de sus grandes ventajas es que penetra y se seca muy rápidamente, garantizando un bonito bronceado de hasta 10 días. Lo podemos comprar aquí.
Nuestra mousse profesional de autobronceado de tamaño medio es...
Con aloe vera y vitamina E para el cuidado de la piel
Fórmula vegana
Para un resultado óptimo: exfolia y afeita 24 horas antes de...
Después de su uso, limpie la botella y guárdela en un lugar...
La realidad es que si eliges un autobronceador de calidad, el resultado será divino. Hoy queremos recomendarte uno de los más famosos de los últimos años. Un éxito más que merecido del que corroboran los usuarios de Amazon.
Hablamos del autobronceador mousse rápido de la firma St. Moriz. Un producto en textura mousse de efecto rápido que cuenta con una formulación que permite controlar el tono de bronceado, dependiendo del tiempo de aplicación.
Solo necesitamos exfoliar la piel, extender la loción de manera uniforme por el cuerpo y dejar secar. Después tendríamos que aclararnos, logrando que según la espera el resultado sea suave (1 hora) medio (2 horas) o intenso (unas 3 horas). Lo podemos comprar aquí.
Activador del bronceado – Esta leche solar estimula la...
Protección solar avanzada – Gracias al protector solar 30 y a...
0% autobronceador – Esta leche hidratante para el cuidado de la...
Fórmula no grasa – La fórmula ligera y no grasa de esta leche...
Contenido del envío – NIVEA SUN Protege & Broncea Leche Solar...
En el mismo orden, y visto muy bien por todos los que lo han adquirido desde la tienda de Amazon, damos con esta leche solar de Nivea que tiene el poder de ser crema protectora y bronceadora.
En su caso, entra muy bien en esta lista de los productos autobronceadores, que también repasaremos a continuación con Amazon. En este sentido, y por su fórmula no grasa de spray, será perfecto para los días de playa y piscina.
Resistente al sudor y al agua, ha sido desarrollado con su textura no grasa, ligera y refrescante. Posee también un efecto de secado instantáneo que, gracias a que es pulverizadora, se absorbe al instante sin pegarse ni engrasar. La fórmula ligera es invisible en la piel. Fiable frente a quemaduras solares y envejecimiento prematuro, se puede comprar desde aquí.
Por su parte, y mostrándose como los productos en torno a cremas solares más satisfactorias en estos momentos de Amazon, contamos con una de esas que tienen un precio más que bajo para nuestros intereses.
En conjunto con las de Bella Aurora y otras que estamos viendo, esta también tiene un activo como aceite bronceador. Con factor de SPF30, contaremos con más del 55% el bronceado natural de la piel gracias a su tecnología PureBronze.
Está indicado para proteger la piel a la vez que favorece el bronceado. Su difusión en bruma sedosa garantiza una aplicación rápida y uniforme dejando la piel suave y sedosa. Para su aplicación, tendremos que hacerlo generosamente efectivo en la piel antes de la exposición solar. Se puede comprar desde aquí.
Unos 160 recreadores procedentes de países como España, Portugal y Alemania y casi un millar de figurantes participarán en la rememoración de la Batalla de La Albuera, Fiesta de Interés Turístico Regional que se celebra desde este jueves, 16 de mayo, y hasta el domingo, y que este año otorga su Adalid de la Paz a la Asociación de padres de niños autistas de Badajoz (Apnaba).
Una fiesta que recuerda la contienda que tuvo lugar en el marco de la Guerra de la Independencia española el 16 de mayo de 1811 con el enfrentamiento de las tropas napoleónicas contra los anglo-portugueses y españoles, de manera que permiten «vivir aquel episodio bélico que, en definitiva, nunca debió suceder, pero que sucedió y lo más lamentable es que sigue sucediendo», según explicó el alcalde de La Albuera, Manuel Antonio Díaz.
Se trata de una fiesta declarada de Interés Regional aunque su repercusión es internacional y ha recordado de dicha batalla que fue las más sangrienta del episodio bélico napoleónico en España y que 240 habitantes fueron los que sufrieron «aquella barbarie».
Así, este jueves a partir de las 11,30 horas se celebrará un acto institucional con motivo del 213º aniversario de La Batalla de La Albuera, al que asistirán el delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana; la directora general de Turismo de la Junta de Extremadura, Anabel Domínguez, o el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, entre otras autoridades.
Además, en este evento se entregará el Premio Adalid a asociaciones o personas físicas que trabajan en la «buena dirección» de demostrar la solidaridad, que este año distingue a Apnaba, y se podrán ver actores que contarán qué ocurrió antes de la batalla, cómo se acogió y qué impacto tuvieron al conocer los entonces 240 vecinos que iba a haber dicha contienda con 80.000 soldados y en la que en cinco horas morirían casi 15.000 personas, «y por supuesto el pueblo aniquilado», ha indicado, y que, igualmente, se podrá ver cómo vive la localidad su recreación histórica con sus regimientos infantiles, un centenar de chavales de 3 a 11 años que desfilan y protagonizan escaramuzas.
ACTOS FESTIVOS
Ya desde la tarde del viernes 17 al domingo 19, se sucederán los distintos actos festivos en el que tienen un papel destacado las recreaciones históricas de la Batalla de La Albuera el sábado 18 a las 20,00 horas y el domingo 19 a las 19,00 horas, que incluye desfiles de todos los regimientos ataviados con uniformes de la época o desfiles y escaramuzas de regimientos infantiles.
Otras actividades son tren turístico, mercadillo de época, malabaristas, animaciones, gastronomía o visitas al centro de interpretación enmarcado en la actividad; además de música para todas las edades. Una de las novedades es la actuación de baile de época a cargo de la ‘Asociación para la Memoria de la Batalla de Vimeiro’, Portugal.
La lluvia amenazará este jueves 16 de mayo la mitad norte peninsular, en una jornada que traerá una bajada ligera de las temperaturas en casi todo el país, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Además, se mantendrán los avisos por lluvias y tormentas en Girona, Barcelona y Tarragona, si bien solo hasta primeras horas de la mañana. Sin embargo, en Gerona se prevé que persistan hasta pasada la tarde.
Asimismo, se esperan intervalos y rachas de viento fuerte en Canarias, Alborán y litorales del norte de Galicia y Cantábrico occidental. Por su parte, en el sureste peninsular se prevén temperaturas más elevadas que en el resto del país, con cielos despejados.
Igualmente, se esperan precipitaciones desde primeras horas en Asturias y Galicia y tampoco se descartan al principio en puntos de la vertiente cantábrica, alto Ebro y Pirineos. Por la tarde se prevé que tiendan a intensificarse y a extenderse a otras regiones del tercio norte, siendo también probables, de forma ocasional, en el resto de la mitad norte, regiones del suroeste y en Baleares, donde predominarán los intervalos nubosos.
En cuanto a los termómetros, la AEMET espera que las temperaturas máximas aumenten de forma ligera en la mitad noroeste peninsular y en Baleares, más acusadamente en litorales de la Comunidad Valenciana, norte de Baleares y zonas de Extremadura. Por otro lado, prevé que tiendan a descender de forma ligera en el resto, que las mínimas aumenten en la meseta norte y Extremadura, descendiendo de forma ligera en el resto. Se prevén heladas en Pirineos y, con baja probabilidad, en otras zonas de montaña de la Península.
La cota de nieve se situará en 1.500 y 2.000 metros en el Pirineo, y, con menor probabilidad, en el entorno de 1.600 y 2.000 metros en la Cantábrica y otras montañas de la mitad norte. Asimismo, la AEMET no descarta brumas y bancos de niebla matinales en montañas de la mitad norte peninsular, interior de Cataluña y en Baleares.
En Canarias se esperan cielos nubosos en el norte con probables lluvias débiles ocasionales, e intervalos nubosos en el sur. Además, la AEMET espera que soplen vientos alisios con intervalos fuertes.
Cada vez son más las parejas que se conocen a través de citas virtuales. Sin embargo, para lograr encajar con alguien, es esencial saber detectar a tiempo las red flags: comportamientos inapropiados o tóxicos que nos alertan antes de iniciar una relación. Saber identificarlas desde el inicio es clave para elegir correctamente a una persona emocional y mentalmente estable con la que entablar una relación.
Pero ¿cómo podemos saber si la persona al otro lado de la pantalla está sobrepasando el límite? Desde Seeking, un sitio de citas de lujo, han preparado un cuestionario para detectar red flags en relaciones virtuales y saber identificarlas a tiempo.
Las red flags no son iguales para todas las personas y se presentan de distintas formas en una conversación, aunque hay señales universales que son más fáciles de detectar. «Muchas veces las personas experimentan comportamientos extraños en una relación, pero están tan acostumbradas a ello que no saben identificar que se trata de una red flag. Hay que tener mucho cuidado y saber frenar a tiempo cualquier conducta fuera de lo normal», afirma Emma Hathorn, experta en citas de Seeking.
Las red flags más comunes
1. Negativa a compartir información personal: Si alguien se niega a proporcionar su nombre completo o sus perfiles en redes sociales, es una señal de alerta.
2. Fotos e información en su perfil: Un perfil genuino debe tener suficientes fotos reales y una descripción auténtica con intereses y aficiones.
3. Exceso de mensajes: La impaciencia y el envío de múltiples mensajes preguntando qué haces, con quién estás y por qué no contestas pueden indicar un comportamiento controlador y obsesivo.
4. Pedir dinero: Nunca envíes dinero a nadie, por muy pequeña que sea la cantidad, aunque se haya ganado tu confianza.
5. Lenguaje inapropiado u ofensivo: El uso de un lenguaje irrespetuoso, agresivo o con insinuaciones sexuales es una clara señal para interrumpir la conversación.
6. Declaraciones de amor prematuras: Promesas de amor eterno antes de tiempo deben ser vistas con sospecha.
7. Intenciones claras: Ambos deben dejar claro lo que buscan en una relación desde el inicio.
8. Evitar reuniones en persona: Si alguien evita constantemente las reuniones en persona o las videollamadas, podría no ser quien dice ser.
9. Falta de admiración: Es importante que admires a tu posible pareja y que sus objetivos complementen a los tuyos.
Estas son algunas de las señales que deben hacer sospechar que algo no va bien. Es fundamental confiar en nuestro instinto y establecer límites que nadie puede cruzar. «La prioridad de Seeking es la seguridad de los usuarios. Nos preocupamos porque todos aquellos que forman parte de Seeking.com puedan encontrar una persona con la que conecten al 100%, por eso, es fundamental reportar cualquier comportamiento extraño, por leve que parezca», concluyó Emma Hathorn.
El Rey Felipe VI recibirá este jueves en el Palacio Real las cartas credenciales de seis nuevos embajadores, entre ellos los nuevos representantes de Argentina, en un momento en que la relación bilateral se ha enfriado, y de Venezuela.
El embajador de Argentina, Roberto Sebastián Bosch, ocupaba el cargo de encargado de negocios con el Gobierno de Alberto Fernández y tras la llegada de Javier Milei a la Casa Rosada este decidió elevarle el rango. Con la entrega de las cartas credenciales al monarca, el diplomático podrá ejercer plenamente como representante de Argentina en España.
El gesto se produce precisamente días antes de que Milei se desplace a España para participar en un acto de Vox durante el fin de semana. El mandatario argentino no tiene previsto reunirse ni con Felipe VI ni con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, según ha confirmado la Presidencia.
Su visita se producirá tras el choque diplomático como resultado de unas declaraciones del ministro de Transportes, Óscar Puente, en la que dio a entender que Milei consumía «sustancias», lo que generó una airada respuesta de Buenos Aires.
«El Gobierno de Pedro Sánchez tiene problemas más importantes de los que ocuparse, como las acusaciones de corrupción que caen sobre su esposa, asunto que lo llevó incluso a evaluar su renuncia», sostuvo en un comunicado, desencadenando a su vez la réplica del Gobierno. No obstante, ambos ejecutivos han dado por zanjado el asunto y el propio Puente reconoció que si hubiera conocido la repercusión que iban a tener sus palabras no las habría pronunciado.
Por otra parte, también hará entrega del documento que le acredita como embajadora de Venezuela Gladys María Gutiérrez Alvarado, quien viene a ocupar el puesto que dejó vacante Coromoto Godoy, nombrada por Nicolás Maduro como viceministra de Exteriores a finales de febrero. La nueva embajadora fue presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
QUINTO ACTO ESTE AÑO
Esta será la quinta ceremonia de este tipo que acoja el Palacio Real desde principios de año. Como en las ocasiones anteriores, un total de seis nuevos embajadores destinados en España cumplirán con el acto protocolario que les acredita como representantes de sus respectivos países.
La primera en acudir al Palacio Real será la embajadora de Guinea, Framoi Mara, tras la cual será el turno de la nueva embajadora de Arabia Saudí, la princesa Haifa Bint Abdulaziz al Mogrin.
Después de ellas, acudirá el embajador de Kenia, Nairimas Sharon Ole Sein. A continuación le corresponderá al embajador de Argentina y después será el nuevo representante de Pakistán, Zahoor Ahmed, quien cumpla con el protocolo. Cerrará la jornada la embajadora de Venezuela.
Carlos Soler se encuentra ahora en el punto de mira de la Real Sociedad, que lo considera una pieza clave para cubrir las posibles salidas de algunos de sus jugadores más importantes. Este movimiento estratégico surge como respuesta al temor de perderlo ante el interés del Athletic Club, y ha sido resultado de una serie de contactos intensos, incluyendo llamadas directas al jugador. Soler, quien al principio mostró su deseo de quedarse en el Paris Saint-Germain, ha visto reducido su papel bajo la dirección de Luis Enrique, incluso con menos protagonismo que cuando estaba bajo el mando de Galtier. Mientras tanto, Unai Emery ha estado tratando de atraerlo al Aston Villa, ofreciéndole un contrato tentador.
Sin embargo, la Real Sociedad ha redoblado sus esfuerzos para asegurarse los servicios de este talentoso centrocampista, quien ha estado en la mira de otros clubes importantes como el Sevilla FC y el Villarreal CF desde hace algún tiempo. La decisión final de Soler, en medio de una competencia feroz por su fichaje, sin duda marcará el rumbo de las negociaciones en el mercado de fichajes de la liga española.
Carlos Soler y su futuro incierto en el mercado de fichajes
El centrocampista español Carlos Soler se encuentra en un momento crucial de su carrera futbolística, donde su porvenir está rodeado de rumores y decisiones importantes.
A pesar de haber jugado en el París Saint-Germain, Soler no ha conseguido el protagonismo que buscaba, y su deseo de volver a LaLiga ha despertado el interés de varios equipos españoles y extranjeros.
Miradas de España y Reino Unido hacia él
Equipos como la Real Sociedad, el Sevilla FC y el Villarreal CF son los principales candidatos en España para hacerse con los servicios de Soler.
Sin embargo, también hay interés en la Premier League, especialmente por parte del Aston Villa, dirigido por Unai Emery y Monchi, quienes lo quieren en sus filas.
La llamada del Aston Villa y una oferta tentadora
Recientemente se ha filtrado que Unai Emery, entrenador del Aston Villa, ha contactado a Soler para convencerlo de unirse al equipo la próxima temporada 24/25.
Esta oportunidad se presenta como algo único para Soler, ya que el Aston Villa volverá a jugar en la Liga de Campeones después de más de cuarenta años.
Priorizando un regreso a España
A pesar de las ofertas del extranjero, Soler parece tener inclinaciones de volver a su tierra natal.
Según fuentes cercanas, prefiere regresar a España, donde podría tener un papel importante en un proyecto que le devuelva el protagonismo perdido.
La Real Sociedad en la espera
La Real Sociedad está observando de cerca la situación de Soler, especialmente debido a la necesidad de reforzar su centro del campo tras la lesión de David Silva.
El director deportivo, Roberto Olabe, tiene a Soler como una de sus prioridades y está considerando la posibilidad de ficharlo.
El Athletic Club interesado en Mikel Merino
Además de la incertidumbre en torno a Soler, hay rumores de que el Athletic Club está interesado en Mikel Merino, centrocampista de la Real Sociedad.
Este posible movimiento podría añadir más intriga al mercado de fichajes en LaLiga.
Equilibrando logros y desafíos
A pesar de sus éxitos con el PSG, que incluyen dos títulos consecutivos de la Ligue 1 y una próxima final de la Coupe de France, Soler se enfrenta a la difícil decisión entre el reconocimiento internacional y su deseo de ser una pieza fundamental en su equipo.
Mientras tanto, las constantes llamadas telefónicas reflejan la complejidad de su situación y las diversas opciones que tiene ante sí.
Después de un veto de tres años en Telecinco, Sofía Suescun será la primera concursante en el esperado spin-off «Supervivientes All Stars». La influencer, quien estuvo ausente de Mediaset desde 2021, regresa con pompa al grupo para encabezar el casting de esta edición especial del exitoso programa de supervivencia, cuyos detalles fueron adelantados por verTele.
Supervivientes se acerca a su etapa final
Con la edición 2024 de «Supervivientes» llegando a su fase final, Telecinco ya está perfilando los detalles de este spin-off que reunirá a concursantes emblemáticos del pasado en una edición histórica, marcando así el 20 aniversario del programa.
La inclusión de Sofía Suescun como la primera concursante en el casting de esta edición especial no solo es simbólica, sino también significativa, ya que marca una reconciliación entre la influencer y el grupo después de tres años de distanciamiento profesional. La hija de Maite Galdeano había desaparecido de los medios y canales de la compañía tras negarse a trabajar con la agencia de influencers de la empresa. Desde entonces, había expresado en varias ocasiones sus sentimientos sobre su pasado en Telecinco, considerando esa etapa como cerrada.
Sofía Suescun: Un regreso triunfal a «Supervivientes» y una bomba inesperada
Sofía Suescun, la ganadora de «Supervivientes 2018», se prepara para volver a las playas de Honduras, tomando el relevo de su novio, Kiko Jiménez. Recientemente, se ha sellado la reconciliación entre Suescun y Mediaset, cuando el programa se puso en contacto con ella para enviarle un mensaje de ánimo a su pareja.
El próximo episodio de «Supervivientes», conocido como Tierra de Nadie, promete una visita especial de «un misterioso visitante» que traerá consigo «una gran bomba que nadie se espera en las playas de los Cayos Cochinos». Todo indica que este visitante podría ser la misma Suescun, haciendo un regreso triunfal a la pantalla.
Suescun no es ajena a la historia del programa en Telecinco, siendo la ganadora de la edición de 2018. Además, tuvo una breve incursión como presentadora en el programa de resúmenes del formato para Mitele Plus, titulado «Supervivientes: Aventura Extrema», en mayo de 2021. Su regreso promete agitar tanto la isla como a los espectadores del concurso.
«All Stars» sucederá a «Supervivientes 2024»
Después de seis años desde su última victoria en «Supervivientes», regresa para competir en la nueva edición de «All Stars». En esta ocasión, el programa producido por Cuarzo y emitido por Mediaset no se limitará únicamente a los 19 ganadores anteriores del formato. La selección de concursantes se centrará en aquellos que han dejado huella en el público, ya sea por su carisma, su espíritu combativo o su conexión especial con la audiencia.
El inicio de «All Stars» coincidirá con el final de «Supervivientes 2024«. De hecho, gran parte del equipo de producción que trabaja en Honduras se trasladará directamente a la nueva edición una vez finalice la actual, asegurando así una transición sin fisuras y manteniendo el mismo nivel de calidad y emoción que ha caracterizado al programa a lo largo de los años.
En Estambul, donde los susurros del Bósforo se entrelazan con el bullicio de los mercados, se desarrolla la cautivadora trama de «La Pasión Turca«. En este escenario vibrante y lleno de misterio, los personajes se ven envueltos en un torbellino de emociones y decisiones trascendentales. En el próximo episodio, los lazos que unen a Olivia y Yaman se pondrán a prueba. ¡No te lo pierdas!
La Pasión Turca: Intrigas y decisiones en Estambul
En el próximo episodio, el enigma que envuelve a Olivia y Yaman alcanza nuevos niveles de complejidad. Mientras Olivia se aferra a su nueva vida en la ciudad, un oscuro suceso amenaza con sacudir los cimientos de su existencia. Acompañada por la llegada de su hermana desde lejanas tierras, Olivia se verá obligada a enfrentar verdades incómodas y a tomar decisiones que cambiarán el rumbo de su destino.
En medio de este torbellino emocional, la inspectora de policía intenta abrir los ojos de Olivia a la cruda realidad que la rodea. Sin embargo, la joven se aferra con fervor a los momentos de felicidad junto a Yaman, sin percatarse del peligro que se cierne sobre ellos.
A medida que el pasado y el presente se entrelazan, Olivia se sumerge en un mundo de sueños y fantasías, donde las amistades inesperadas y los encuentros fortuitos dan forma a su camino. Pero a medida que su relación con Yaman se profundiza, los límites entre la realidad y la ilusión comienzan a difuminarse, dejando a Olivia atrapada en una red de emociones encontradas.
«La Pasión Turca»: La nueva serie de Antena 3 con 6 capítulos
Antena 3 está a punto de estrenar su nueva serie, «La Pasión Turca», que promete cautivar a los espectadores con una historia de amor intensa y adictiva. Protagonizada por Maggie Civantos y ambientada en dos tiempos, esta producción consta de seis emocionantes capítulos, cada uno con una duración de 50 minutos.
La trama gira en torno a Olivia, una mujer independiente y decidida, cuya vida da un giro inesperado al involucrarse en una apasionada relación con Yamán. Este romance la lleva a un torbellino de emociones, desde la pasión desenfrenada hasta la obsesión, haciéndola renunciar a su libertad y sumergiéndola en un mundo desconocido y peligroso. Con el trasfondo de una historia de amor llevada al extremo, los espectadores serán testigos de cómo la pasión y el deseo pueden dominar y dirigir la vida de los protagonistas.
Maggie Civantos y el actor turco Ilker Kaleli encabezan el elenco, acompañados por talentosos actores españoles y turcos, como Ainhoa Santamaría, Yasemin Sannino, Fernando Andina, Laura Pamplona, Arlette Torres, Burak Hakki y Mariona Terés.
«La Pasión Turca» es una colaboración entre Atresmedia TV y Buendía Estudios, bajo la dirección de Iñaki Peñafiel. El guion, a cargo de Irene Rodríguez y Esther Morales, junto con la dirección de producción de Emilio Giménez, prometen ofrecer una experiencia visual y narrativa cautivadora para los espectadores.
Esta serie es la adaptación de la renombrada obra homónima escrita por Antonio Gala en 1993, cuyos derechos audiovisuales fueron gestionados por la División Editorial de Editorial Planeta. Con un elenco talentoso, una trama intrigante y una producción de alta calidad, «La Pasión Turca» promete ser el próximo éxito televisivo que no querrás perderte.
Sinopsis de ‘La pasión turca’
Olivia, una destacada profesora española de Bellas Artes, emerge de un coma en un hospital de Estambul tras un intento de suicidio. Allí se ve confrontada por una inspectora que investiga su presunta implicación en una red de contrabando de obras de arte junto a Yaman, su amante turco.
A través de los relatos de Olivia, la trama reconstruye en dos líneas temporales la intensa pasión que compartió con Yaman, la cual la llevó a abandonar su vida en España. Sin embargo, la veracidad de sus palabras se ve constantemente cuestionada, añadiendo un halo de misterio sobre su estadía en Turquía y su involucramiento en los peligrosos negocios de su pareja.
Para evitar la cárcel y obtener protección, Olivia debe regresar junto a Yaman y colaborar con la policía, una decisión tanto valiente como desesperada. ¿Está actuando para salvarse a sí misma o para preservar la historia de amor que compartió con Yaman?
Previo a su estreno este miércoles con «Calidad, no Sálvame», el universo del ya desaparecido programa de Telecinco se reúne nuevamente para lanzar Canal Quickie, con un primer desmentido sobre la polémica con Lydia Lozano.
La nueva apuesta del universo Telecinco, Canal Quickie, debutará este miércoles 15 de mayo a las 16:00 horas con un programa inicial titulado «Calidad, no Sálvame». Confirmado hoy por sus responsables, Adrián Cornejo (fundador de La Fábrica de la Tele y productor en Fabricantes Studio SL) y el director David Valldeperas (ex de Sálvame), en una conferencia de prensa en la que estuvieron presentes la conductora María Patiño y los colaboradores Kiko Matamoros, Belén Esteban, Lydia Lozano y Víctor Sandoval, además de la participación telemática de Chelo García Cortés.
Telecinco apuesta por el streaming en su nueva estrategia de producción televisiva
Telecinco ha dado un giro innovador al presentar su rueda de prensa en directo a través de sus plataformas digitales. Esta nueva forma de presentar el formato permitió a los espectadores echar un vistazo al plató, atrayendo a aproximadamente 6,000 espectadores en total. De estos, 4,500 sintonizaron a través de YouTube y otros 1,500 lo hicieron en Twitch. El productor destacó este logro como «un éxito multiplicado por cuatro».
Adrián Cornejo, el principal responsable de esta nueva apuesta, contextualizó la diferencia de tamaño del proyecto. Reconoció que a corto plazo no es rentable, aunque espera que lo sea en el futuro. Considera esta iniciativa como una inversión y señaló que el presupuesto no ha disminuido drásticamente, sino que se ha adaptado a un nuevo modelo de producción.
Destacó también que los colaboradores no participan por dinero, sino por creer en el proyecto, haciendo hincapié en que las compensaciones económicas están muy alejadas de lo que solían recibir.
En cuanto al mensaje que desean transmitir, el creador y productor afirmó: «Queremos ofrecer entretenimiento de calidad, como siempre hemos hecho». Enfatizó que lo que están haciendo es «televisión», diferenciándose así de los streamers y podcasts.
Además, detalló el plan de programación, indicando que estarán activos hasta julio, con una pausa en agosto y el regreso en septiembre. Sin embargo, no aclaró si la emisión se llevará a cabo en canales FAST gratuitos y otros servicios debido a una cesión gratuita de señal o a un acuerdo de pago.
Primer desmentido sobre el supuesto veto de Mediaset
En medio de la promoción de un programa, surgió una noticia controvertida iniciada por Víctor Sandoval, quien afirmó que el personal de seguridad de Mediaset había prohibido la entrada de Lydia Lozano a sus instalaciones. Según él, «se fue a grabar a la puerta de Mediaset y la echaron», agregando que «más cruel es que salgamos de ahí y, como has aceptado una oferta de trabajo, te veten».
Sin embargo, ellos mismos han desmentido este supuesto veto. Lydia Lozano explicó lo ocurrido: «Yo ni siquiera me bajé del autobús. Estaba Valldeperas delante, saqué el dedo e hice ‘mi casa’ como si fuera ET. Saludé al de seguridad, ni le dije que iba a entrar ni nada, solo le pregunté: ‘¿Me dejas entrar?’ mientras seguía en el autobús. Y entonces él levantó el teléfono, como si yo fuera a entrar. Y entonces entré en el autobús, y dije: ‘Pero por favor, fijaros cómo se han puesto porque estoy aquí’. Nada más».
Luego, Kiko Matamoros reveló que acababan de invitarlo al plató de Supervivientes: «A mí me han invitado hace dos días a recibir a mi hija en plató. Me ha invitado Cuarzo. Supongo que a nadie le van a impedir pisar esas instalaciones. No voy a ir porque no voy a contribuir a una historia con la que no estoy de acuerdo, pero es un tema personal. Pero sí agradezco el detalle».
Con risas de todos, especialmente de David Valldeperas al escuchar la verdad de Lydia Lozano, se desveló que la polémica iniciada por Víctor Sandoval, que sirvió para promocionar el programa, era una mentira. Esto sucede en un contexto en el que La Fábrica de la Tele ha sido condenada recientemente a indemnizaciones importantes por difundir bulos.
Cuando se les preguntó si habían aprendido de sus errores en 14 años de Sálvame para no repetirlos, Lydia Lozano bromeó: «Espero no volver a meter la pata. Porque estoy harta de lo de Manzanares», María Patiño aseguró que «si hay un programa que ha sido autocrítico, ha sido Sálvame», mientras que Chelo García Cortés fue más clara: «De los errores se aprende». Sin embargo, Kiko Matamoros no estuvo de acuerdo: «Estoy harto de arrepentirme. ¿Qué errores hemos cometido?», exclamó.
Una reconciliación en el horizonte: Quickie busca tender puentes con Mediaset
La conferencia de prensa de Quickie ha dejado claro su deseo de limar asperezas con Mediaset, especialmente ahora que Fabricantes Studio SL ya no cuenta con el respaldo del grupo y necesita vender sus productos y formatos sin la seguridad de ser una productora asociada. Óscar Cornejo explicó que estarían dispuestos a compartir contenido si Mediaset lo solicita: «No habrá problema si Mediaset está interesada en algún contenido que les pueda ser útil, en poder compartirlo».
María Patiño quiso enfatizar que en el programa «no tienen intención de atacar a nadie» y que no albergan resentimientos. Belén Esteban expresó su felicidad durante su tiempo en Mediaset y reveló haber coincidido amigablemente con Ana Rosa Quintana en un evento reciente. Lydia Lozano lanzó un comentario recordando una situación pasada, pero rápidamente retractó sus palabras, elogiando la inteligencia de Mediaset y reconociendo la posible reciprocidad en el intercambio de información.
Respecto a los antiguos rostros de Sálvame que no participan en Quickie, Cornejo informó que tanto Terelu como Kiko Hernández fueron invitados, pero por razones personales declinaron la oferta, aunque dejó abierta la posibilidad de que Hernández participe en el futuro. Todos expresaron mantener contacto con Jorge Javier Vázquez.
Como valor añadido, Valldeperas mencionó la interactividad del programa a través de los chats en Youtube y Twitch, gestionados por ‘Escaleto’, aunque esta dinámica ya era común con las interacciones a través de Twitter.
Posibles obstáculos por la falta de derechos de imágenes
En relación con el primer programa, se insinuó la presencia de exclusivas y revelaciones sobre la detención de Antonio Tejado, sin ofrecer detalles concretos. Kiko Matamoros adelantó la posibilidad de abordar temas políticos siempre y cuando estén relacionados con el entretenimiento.
En cuanto a la dificultad de no contar con derechos de imágenes, Cornejo explicó que tienen acuerdos con agencias para seguir a famosos y recordó la capacidad de Sálvame para hablar sobre temas, incluso sin imágenes durante sus 14 años de historia.
Finalmente, se mencionaron las preferencias de los presentadores para recibir invitados en el nuevo plató, destacando nombres como Nacho Polo, Kiko Hernández, Ana Rosa Quintana, Eugenia Martínez de Irujo, Isabel Gemio y Carmen Borrego, con Matamoros dedicando un gesto de cariño a su excompañera.
En el ámbito automovilístico, la fiabilidad es una cualidad crucial que influye en la decisión de compra de los consumidores. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha llevado a cabo un exhaustivo análisis del mercado para identificar las marcas de coches más confiables. Este estudio arroja luz sobre las tendencias actuales en cuanto a fiabilidad y ofrece información valiosa para aquellos que están considerando adquirir un vehículo nuevo. En este artículo te contaremos cuáles son las mejores marcas de coche que se pueden comprar en nuestro país, según la OCU. ¡No te lo pierdas!
OCU: Los híbridos de gasolina encabezan la lista
Según los resultados obtenidos por la OCU, los vehículos híbridos de gasolina son los líderes en cuanto a fiabilidad. Este tipo de motorización ha demostrado tener un desempeño excepcional en términos de durabilidad y ausencia de averías. Esta tendencia refleja una preferencia creciente hacia tecnologías más eficientes y menos propensas a fallos mecánicos. De acuerdo a lo informado por la OCU, los consumidores valoran cada vez más la tranquilidad que ofrece poseer un coche que no solo sea eficiente en consumo, sino también confiable en su funcionamiento diario.
En este sentido, marcas como Lexus, Toyota y Subaru han destacado por ofrecer modelos híbridos de gasolina que combinan un rendimiento excepcional con una fiabilidad sobresaliente. Estos vehículos no solo ofrecen un menor impacto ambiental debido a su menor consumo de combustible, sino que también brindan una experiencia de conducción más tranquila y libre de preocupaciones.
Marcas japonesas y coreanas: sinónimo de fiabilidad
Uno de los hallazgos más destacados de la investigación de la OCU es la prominencia de las marcas niponas y coreanas en el ranking de fiabilidad. Empresas como Lexus, Toyota y Subaru ocupan los primeros puestos de la lista, destacándose por su consistencia en la ausencia de problemas mecánicos y la durabilidad de sus vehículos. Esta preferencia del consumidor por las marcas asiáticas se debe en gran parte a su reputación consolidada a lo largo de los años y a la calidad constante de sus productos.
Los fabricantes japoneses y coreanos han demostrado una vez más su compromiso con la excelencia y la innovación en la industria automotriz. Modelos emblemáticos como el Toyota Corolla, el Subaru Outback y el Lexus IS han recibido elogios por su confiabilidad sobresaliente y su bajo índice de averías. Según el estudio de la OCU, estas marcas continúan liderando el mercado global al ofrecer vehículos que no solo son confiables, sino también eficientes y tecnológicamente avanzados.
Las marcas europeas en el radar de la fiabilidad
A pesar de la dominancia de las marcas asiáticas, algunas marcas europeas también logran destacarse en términos de fiabilidad. Sin embargo, el estudio de la OCU revela que estas marcas enfrentan desafíos para mantener su reputación en este aspecto. Marcas como Mercedes-Benz y Audi, que históricamente han sido sinónimo de calidad y prestigio, ahora se ven superadas por competidores asiáticos en términos de fiabilidad. Esto plantea interrogantes sobre la capacidad de las marcas europeas para adaptarse a las demandas cambiantes del mercado y mantener la confianza de los consumidores.
Si bien las marcas europeas han sido durante mucho tiempo líderes en innovación y diseño, su desempeño en términos de fiabilidad ha sido objeto de debate en los últimos años. La creciente complejidad de la tecnología automotriz y la presión por reducir costos pueden haber contribuido a un aumento en el número de averías reportadas en vehículos europeos. A pesar de estos desafíos, marcas como Volkswagen, BMW y Volvo continúan trabajando para mejorar la calidad y la confiabilidad de sus vehículos, manteniendo así su posición en el mercado global.
OCU: ¿Qué coche elegir?
A la hora de adquirir un vehículo, la fiabilidad juega un papel fundamental en la toma de decisiones. Si bien cada marca tiene sus propias fortalezas y debilidades, la información proporcionada por la OCU ofrece una guía valiosa para los consumidores. Es importante considerar no solo el rendimiento y las características del vehículo, sino también su historial de fiabilidad a largo plazo. Al final del día, invertir en un coche confiable no solo brinda tranquilidad al conductor, sino que también puede ahorrar tiempo y dinero en reparaciones futuras.
Los resultados del estudio de la OCU ofrecen una visión clara de las marcas de coches más confiables del mercado actual. Los consumidores pueden utilizar esta información para tomar decisiones informadas al comprar un vehículo nuevo, evaluando no solo el prestigio de la marca, sino también su historial de fiabilidad y la calidad de sus productos. Asimismo, a continuación te brindaremos una serie de consejos si lo que quieres es adquirir un coche nuevo.
Consejos para comprar tu coche nuevo
Antes de embarcarte en la búsqueda de tu próximo coche, es crucial establecer un presupuesto claro y adherirse a él. Conocer tus límites financieros te ayudará a tomar decisiones más informadas y a evitar gastos excesivos. Además del costo inicial del vehículo, también debes considerar los gastos adicionales, como financiamiento, impuestos, seguro y mantenimiento. Evaluar todas estas variables te permitirá determinar si estás buscando un coche nuevo o uno de segunda mano, ajustándote así a tus posibilidades financieras.
Por otro lado, cada persona tiene necesidades y preferencias únicas cuando se trata de su vehículo. Antes de tomar una decisión, es importante evaluar tus necesidades específicas para asegurarte de que el coche que elijas las satisfaga adecuadamente. Si tienes una familia numerosa, necesitarás un vehículo espacioso con suficientes plazas para todos los miembros. Del mismo modo, si viajas frecuentemente, es fundamental contar con un maletero lo suficientemente grande para transportar todo tu equipaje cómodamente.
Otro aspecto clave a considerar es el uso habitual que le darás al coche. ¿Lo utilizarás principalmente para desplazamientos urbanos o para viajes largos por carretera? ¿Necesitas un vehículo capaz de aventurarse en terrenos difíciles? Evaluar tus patrones de uso te ayudará a determinar qué tipo de coche se adapta mejor a tus necesidades. Por ejemplo, un SUV puede ser ideal para aquellos que buscan versatilidad y capacidad todoterreno. Con el estudio de la OCU y estos consejos estás casi listo para subirte a tu próximo coche. ¿Cuál elegirás?
Microsoft está preparando el terreno para dejar atrás Windows 10 y dar la bienvenida a su próxima gran actualización, Windows 11 24H2. La empresa ha comunicado de manera inequívoca que Windows 10 tiene una vida útil restante de solo 18 meses, pero muchos usuarios muestran resistencia a abandonar este sistema operativo.
El mayor problema de Microsoft no es Xbox ni Office
Microsoft ha ideado una estrategia para continuar brindando soporte y actualizaciones a los usuarios de Windows 10 después de octubre de 2025, siempre y cuando opten por una suscripción. A pesar de ello, la empresa tiene como objetivo que los usuarios migren progresivamente hacia Windows 11, aunque Windows 10 sigue manteniendo cifras impresionantes en cuanto a su cuota de mercado.
Actualmente, Windows 10 ostenta una cuota de mercado del 70%, una de las más altas desde septiembre de 2023. En contraste, Windows 11 apenas alcanza el 25,65%. Desde febrero de este año, la última versión del sistema operativo ha experimentado una disminución en su base de usuarios, luego de alcanzar su punto máximo con el 28,16%.
Con la inminente llegada de Windows 11 24H2, Microsoft está intensificando sus esfuerzos para persuadir a los usuarios de que migren a Windows 11. La empresa está apostando fuertemente por la inteligencia artificial, con funciones avanzadas como AI Explorer y Copilot que se ejecutan localmente.
Sin embargo, las recientes decisiones en torno a la inteligencia artificial han generado cierta controversia. Muchos usuarios se enfrentan a la imposibilidad de actualizar a Windows 11 debido a los requisitos de hardware, mientras que otros han notado una disminución en el rendimiento general de sus dispositivos. Además, algunas voces críticas argumentan que se está perdiendo la esencia tradicional de Windows con estas actualizaciones.
Las nuevas incorporaciones en el menú de inicio no han logrado atraer más usuarios hacia el sistema operativo más reciente. Esto ha llevado a algunos clientes a recurrir a bloqueadores de publicidad, mientras que otros han optado por regresar a Windows 10.
Microsoft podría alargar el soporte para Windows 10
La empresa ha advertido que la transición de todos los usuarios a Windows 11 podría resultar más complicada de lo esperado y está considerando otras opciones. Según rumores que han comenzado a circular, Microsoft podría extender el período de soporte para Windows 10 más allá de lo inicialmente previsto, informa Express.
Por el momento, está programado que Windows 10 deje de recibir actualizaciones el 14 de octubre de 2025 para aquellos que no opten por la suscripción. Sin embargo, los parches de seguridad seguirán estando disponibles hasta 2028, siempre y cuando no haya cambios en la planificación.
Microsoft ha confirmado que la suscripción anual para continuar utilizando Windows 10 tendrá un costo de 61 dólares, que equivale a unos 56 euros al cambio actual. Esta suscripción permitirá recibir parches de seguridad y actualizaciones importantes a través del programa de Actualización de Seguridad Extendida (ESU). Aunque, por ahora, este plan está dirigido principalmente a empresas, aún no se ha anunciado qué ocurrirá con los usuarios individuales.
Windows: Siempre en debate
Desde su debut en la década de 1980, Microsoft Windows ha sido un tema constante de debate entre los usuarios de computadoras. A lo largo de las décadas, cada nueva versión del sistema operativo ha generado controversias, discusiones y, a menudo, divisiones entre los aficionados a la tecnología. Esta relación tumultuosa entre Windows y su base de usuarios ha sido una característica constante en el paisaje tecnológico.
La evolución de Windows
El viaje de Windows desde sus primeras iteraciones hasta la actualidad ha sido un camino lleno de altibajos. Cada nueva versión ha introducido características innovadoras, mejoras de rendimiento y cambios en el diseño que han dejado su marca en la historia de la informática. Sin embargo, junto con estas mejoras, también han surgido críticas y desafíos.
Windows 10: Un punto de controversia
El lanzamiento de Windows 10 en 2015 no fue una excepción. Si bien la última versión del sistema operativo trajo consigo una serie de características nuevas y una interfaz de usuario renovada, también generó preocupaciones entre los usuarios existentes de Windows. Algunos se mostraron reacios a abandonar versiones anteriores como Windows 7 o Windows 8, mientras que otros se enfrentaron a problemas de compatibilidad y actualización.
El lanzamiento de Windows 11
El anuncio de Windows 11, la última encarnación del sistema operativo de Microsoft, ha avivado aún más el debate en torno a la plataforma. Si bien muchos usuarios estaban emocionados por las nuevas características y mejoras prometidas, otros expresaron su preocupación por los requisitos de hardware necesarios para ejecutar el sistema operativo. La decisión de Microsoft de restringir la compatibilidad con hardware más antiguo generó críticas y dejó a algunos usuarios atrás.
La transición de una versión de Windows a otra nunca ha sido fácil. Los usuarios a menudo se enfrentan a la necesidad de actualizar su hardware, adaptarse a nuevas interfaces y resolver problemas de compatibilidad con software existente. Esta transición puede ser especialmente difícil para aquellos que dependen de sus dispositivos para el trabajo o la productividad diaria.
El futuro de Windows
A medida que Windows continúa evolucionando y adaptándose a las demandas cambiantes del mercado, es probable que el debate en torno al sistema operativo también persista. Los usuarios seguirán expresando sus opiniones, ya sea a favor o en contra de las decisiones de Microsoft, y la comunidad tecnológica continuará discutiendo los méritos relativos de cada nueva versión de Windows.
En última instancia, el destino de Windows está en manos de sus usuarios. A medida que la tecnología avanza y surgen nuevas alternativas, Microsoft enfrentará el desafío de mantener a su base de usuarios comprometida y satisfecha mientras busca atraer a nuevos clientes. En un mundo donde la innovación es constante y la competencia es feroz, Windows seguirá siendo un tema de debate candente en el futuro previsible.
El veterano delantero, conocido en el mundo del fútbol como El Comandante Morales, está a punto de volver al Levante UD. Con sus 36 años de experiencia en el campo, Morales ha dejado huella en el fútbol español. Tras finalizar su contrato con el Villarreal el pasado 30 de junio, el experimentado jugador tiene ganas de cambiar de aires y buscar nuevos desafíos deportivos.
Las conversaciones entre el Levante UD y el jugador han avanzado en las últimas semanas, indicando que podría haber una reunión entre ambas partes en el futuro cercano. Morales siempre ha destacado por su espíritu competitivo y su capacidad para influir en los partidos, lo que lo convierte en un activo valioso para cualquier equipo.
La afición del Levante espera con ansias el regreso de su héroe, mientras que los directivos del club ven esta posible contratación como una oportunidad para reforzar la delantera y mejorar el nivel competitivo del equipo. Con el fichaje de Morales tomando forma, el Levante UD encara la próxima temporada con renovada esperanza y ambición.
El ascenso de un futbolista con raíces en Getafe
José Luis Morales, un chaval criado en los barrios de Getafe, encontró su pasión en los campos de fútbol locales.
Desde temprana edad, su talento natural destacaba en San Isidro, dejando a todos boquiabiertos con su destreza en partidos de fútbol sala en Las Heras, el Polideportivo San Isidro y el Campo de Fútbol Magallanes.
La trayectoria de Morales
Comenzó su camino en el A. D. C. Brunete, un club local, antes de pasar a la A. D. C. Parla en la temporada 2006-07. Tras cuatro temporadas allí, se unió al Club Fútbol Fuenlabrada en 2010-11.
Pero fue en el filial del Levante donde realmente despegó, atrayendo la atención de los cazatalentos del club valenciano y asegurando su lugar en el primer equipo para la siguiente temporada.
El camino hacia la grandeza
Morales dejó huella durante su temporada cedido en la Sociedad Deportiva Eibar, siendo vital en el histórico ascenso del equipo a la máxima categoría del fútbol español.
De vuelta en el Levante U. D., se convirtió en un pilar, marcando goles cruciales que lo llevaron a convertirse en el máximo goleador histórico del club en Primera División.
Su habilidad y determinación brillaron en cada partido, desde su debut en la élite hasta sus actuaciones memorables contra equipos como el Real Madrid y el Athletic Club.
El futuro incierto de Morales
La rumorología se dispara con la posible partida de Morales del Villarreal CF, equipo al que ha dejado una marca indeleble durante dos temporadas.
El experimentado jugador ha declinado renovar con el conjunto castellonense, avivando así las especulaciones sobre su próximo destino.
El legado en el Villarreal CF
Morales ha sido una pieza clave en el Villarreal CF, aportando su capacidad goleadora en las últimas dos temporadas.
Con 15 tantos en su primer año y 9 en la actual, deja en claro que la calidad y el instinto no entienden de edades.
Sin embargo, su contrato llega a su fin, lo que despierta incertidumbre sobre su próximo paso.
El deseo de regresar al Levante UD
Según fuentes cercanas, el extremo ha manifestado su anhelo de volver al Levante UD, equipo en el que pasó ocho temporadas y se convirtió en una leyenda.
Su deseo de contribuir al ascenso del equipo y llevarlo de vuelta a la Primera División es evidente, especialmente tras la amarga experiencia del descenso en la temporada 2021-22.
El camino hacia el regreso
Aunque el Levante UD no ha emitido ningún comunicado oficial sobre un posible regreso de Morales, todo indica que las conversaciones van en esa dirección.
Con el equipo luchando por un lugar en los playoffs de ascenso, la llegada de un jugador con la experiencia y calidad de Morales sería un impulso significativo para sus aspiraciones.
La esperanza de una nueva etapa
Los seguidores del Levante UD sueñan con ver a Morales defendiendo nuevamente sus colores, liderando al equipo hacia la gloria en la máxima categoría del fútbol español.
Aunque nada está confirmado, la posibilidad de su regreso ilumina el horizonte del club y sus aficionados, quienes anhelan verlo vestido de granota una vez más en la temporada 2024-25.
El verano se acerca y con él, la necesidad de renovar nuestro calzado para lucir looks frescos y cómodos. Las sandalias Pikolinos son ideales para esta temporada de mucho calor; todo un clásico de esta marca española, conocidas por su comodidad, estilo y calidad.
En este sentido, las sandalias son una prenda indispensable en cualquier armario, ya que nos permiten disfrutar del buen tiempo con estilo y sin renunciar a la comodidad. El Corte Inglés, como referente en moda y calidad, apuesta por las sandalias Pikolinos como una de sus opciones estrella para la temporada estival, y es que no es para menos, ya que esta marca española se ha convertido en un sinónimo de calzado de calidad, comodidad y diseño.
¿Por qué elegir las sandalias de Pikolinos?
Pikolinos, con más de 50 años de experiencia, se caracteriza por la elaboración artesanal de sus productos, utilizando pieles de primera calidad y siguiendo procesos de producción sostenibles.
La firma española ofrece una amplia variedad de sandalias para mujer, hombre y niño, con diseños clásicos y atemporales que se adaptan a cualquier estilo; para esta temporada Pikolinos ofrece las sandalias Planas Palma las cuales son un icono de la firma que ha conquistado los pies de mujeres alrededor del mundo, con un diseño simple y elegante, junto con la comodidad y calidad que caracterizan a la marca Pikolinos, las convierten en la opción perfecta para cualquier ocasión veraniega.
Echemos un vistazo a las sandalias que tienes que probarte sí o sí.
Sandalias Palma de Pikolinos
Las Sandalias Palma de Pikolinos se caracterizan por su diseño minimalista y elegante, las líneas simples y el uso de colores neutros las convierten en un calzado atemporal que combina con cualquier estilo; están fabricadas con piel de vacuno de primera calidad, lo que garantiza una gran durabilidad y resistencia.
La piel utilizada en estas sandalias es suave al tacto y se adapta perfectamente a la forma del pie, proporcionando una sensación de confort inigualable. El cierre de hebilla ajustable permite un ajuste perfecto al pie, garantizando comodidad y seguridad durante todo el día.
Posee una plantilla de piel que proporciona una amortiguación adicional y transpirabilidad, lo que las hace ideales para usar durante largos períodos de tiempo; además tiene una suela de goma ligera, flexible y duradera que ofrece una excelente tracción y agarre en todo tipo de superficies.
Versatilidad para cualquier ocasión
Las Sandalias Palma son un calzado versátil que se puede usar en cualquier ocasión, su diseño minimalista y elegante las hace ideales para combinar con todo tipo de ropa, desde jeans y camisetas hasta vestidos y faldas.
Estas sandalias son perfectas para el día a día, pero también se pueden usar en ocasiones más formales, con un vestido elegante y unas Sandalias Palma, estarás lista para cualquier evento.
Consejos de estilo para lucir las sandalias Palma de Pikolinos
Si deseas un look casual, debes combinar tus sandalias Palma con unos vaqueros, una camiseta y una chaqueta Denim, puedes añadir un bolso bandolera y unas gafas de sol para completar el look. Si quieres un look más elegante, puedes combinar las sandalias Pikolinos con un vestido o una falda Midi; además, añadir un blazer, un collar y unos zapatos de tacón para un toque más sofisticado.
Si, por el contrario, buscas un look más playero, las sandalias Palma de pikolinos son la opción perfecta, ya que quedan muy bien con un traje de baño, una camisa de lino y un sombrero de paja.
Más que unas simples sandalias son una inversión que bien vale la pena
Las Sandalias Palma son más que unas simples sandalias, son un símbolo de estilo, comodidad y calidad. Al elegir este calzado, estás eligiendo un producto hecho con pasión y dedicación, que te acompañará en tus mejores momentos durante el verano.
Las Sandalias Planas Palma son una inversión que vale la pena, su alta calidad y diseño atemporal las convierten en un calzado que te durará muchos años; además, su comodidad y versatilidad las hacen una pieza clave en cualquier guardarropa de verano.
Pikolinos y El Corte Inglés, dos marcas con valores
Pikolinos y El Corte Inglés, dos marcas de referencia que se unen para ofrecer a sus clientes lo mejor en calzado de verano, calidad, comodidad, diseño y estilo, se dan la mano en esta colaboración perfecta para que disfrutes del verano al máximo.
Pikolinos se caracteriza por su compromiso con la calidad y la tradición, la firma española utiliza cueros de primera calidad y procesos de producción artesanales para garantizar la durabilidad y el confort de sus productos, además, Pikolinos está comprometida con la sostenibilidad y el medio ambiente, utilizando materiales ecológicos y reduciendo su impacto ambiental.
El Corte Inglés es conocido por sus grandes almacenes, que ofrecen una amplia variedad de productos, desde moda y electrónica hasta alimentación y hogar, la empresa también opera una cadena de supermercados, Hipercor, y una cadena de tiendas de descuento, Supercor.
Consejos para cuidar las sandalias Palma de Pikolinos
Las sandalias Palma de Pikolinos son un calzado cómodo, versátil y elegante que se ha convertido en un básico en muchos armarios, para que tus sandalias duren muchos veranos y luzcan siempre como nuevas, te damos algunos consejos para cuidarlas:
Antes de usarlas por primera vez:
Protege la piel: Aplica un producto impermeabilizante para proteger la piel de las sandalias de la humedad y las manchas, puedes encontrar este tipo de productos en tiendas de calzado o zapaterías.
Nutre la piel: Aplica una crema o cera nutritiva para mantener la piel hidratada y flexible, esto evitará que la piel se agriete o se reseque.
En el uso diario:
Limpieza: Después de cada uso, limpia las sandalias con un paño húmedo para eliminar el polvo y la suciedad, si las sandalias están muy sucias, puedes usar un jabón suave diluido en agua.
Secado: Deja secar las sandalias completamente al aire libre antes de guardarlas. No las metas en la secadora, ya que el calor podría dañar la piel.
Almacenamiento: Guarda las sandalias en un lugar fresco, seco y oscuro, lo ideal es guardarlas en su caja original o en bolsas de tela transpirables.
En un mundo donde la belleza es subjetiva y los gustos varían de persona a persona, resulta atrevido afirmar que un nombre es el más feo del mundo, sin embargo, una reciente encuesta realizada por una inteligencia artificial (IA) ha generado revuelo al colocar un nombre de niño español entre los menos atractivos del mundo.
Los padres buscan nombres que sean bonitos, que tengan un significado especial o que suenen bien; sin embargo, ¿qué pasa cuando la línea entre lo peculiar y lo feo se difumina? En la era de la inteligencia artificial, surgen nuevas herramientas que intentan arrojar luz sobre este tema tan personal.
La polémica opinión de un modelo de lenguaje
En marzo de 2023, el portal web Ser Padres consultó al modelo de lenguaje artificial ChatGPT sobre cuáles eran los nombres de niño y niña que consideraba “menos bonitos”. La respuesta del chatbot generó gran revuelo, especialmente en España, donde uno de los nombres señalados como “feo” fue Rufino.
Según ChatGPT, la fealdad de un nombre radica en la combinación de sonidos que lo componen; en el caso de Rufino, la repetición de la “u” y la terminación en “-ino” le otorgan un sonido poco armonioso, a juicio del modelo de inteligencia artificial.
¿Por qué se considera feo un nombre?
Las razones por las que un nombre puede ser percibido como feo son complejas y varían de persona a persona, en algunos casos, los factores que podrían contribuir a su baja popularidad son:
Su sonoridad: La combinación de sonidos puede resultar áspera y poco agradable para algunos.
Su asociación: Asociarel nombre con imágenes anticuadas o incluso con personajes de ficción poco atractivos.
Su falta de popularidad: Al ser un nombre poco común, puede que suene extraño o incluso ridículo para algunos.
Reacciones en España
En España, la declaración de ChatGPT ha sido recibida con escepticismo y humor, muchos usuarios de redes sociales han expresado su desacuerdo con la opinión del modelo, defendiendo el nombre Rufino y compartiendo historias de personas queridas que lo llevan.
Otros han aprovechado la ocasión para reflexionar sobre la subjetividad de la belleza y el papel que juegan los gustos personales a la hora de elegir un nombre para un hijo.
¿Es Rufino realmente un nombre feo?
La subjetividad de la belleza es evidente, y lo que a uno le parece un nombre feo, a otro puede parecerle encantador; sin embargo, la decisión de ChatGPT se basó en un análisis de las tendencias actuales y la fonética del idioma español; según el modelo de IA, el nombre Rufino tiene una sonoridad “áspera” y “desagradable”, además de estar asociado a imágenes anticuadas y poco atractivas.
La decisión de elegir un nombre para un hijo es una de las más importantes que toman los padres, es importante que se sientan cómodos con el nombre y que consideren que este refleja la personalidad y valores que desean transmitir a su hijo; la opinión de una inteligencia artificial, por muy avanzada que sea, no debe ser el factor determinante en una decisión tan personal.
Más allá de la belleza, el significado y la historia de Rufino
Es importante recordar que un nombre no es solo un conjunto de letras o sonidos, sino que también tiene un significado y una historia; en el caso de Rufino, este nombre proviene del latín “Rufinus”, que significa “rojizo” o “rubio”.
Tiene una larga tradición en el mundo hispanohablante, y ha sido llevado por personajes históricos como el papa Rufino de Roma y el poeta español Rufino Martínez.
La importancia del respeto y la diversidad
Es importante tener en cuenta que etiquetar un nombre como “feo” puede ser hiriente para las personas que lo llevan, la belleza es subjetiva, y lo que a uno le parece feo, a otro puede parecerle bonito; debemos respetar la diversidad de gustos y opiniones, y evitar hacer comentarios despectivos sobre los nombres de los demás.
En una sociedad multicultural y diversa como la actual, es fundamental respetar las diferentes preferencias y gustos. Los padres tienen el derecho de elegir el nombre que consideren mejor para sus hijos, sin ser juzgados o criticados por ello.
Elegir un nombre, una decisión personal
La elección de un nombre para un hijo es una decisión profundamente personal, no hay reglas absolutas ni fórmulas mágicas, lo importante es que los padres elijan un nombre que les guste, que tenga un significado especial para ellos y que se sientan cómodos con la idea de ver a su hijo llevarlo durante toda su vida.
En definitiva, la inteligencia artificial puede ser una herramienta útil para explorar diferentes opciones, pero la última palabra siempre la tendrán los padres, se podría decir que el que la Inteligencia artificial considere un nombre como feo es subjetivo de esa inteligencia.
¿Qué deben tener en cuenta los padres a la hora de elegir un nombre para su hijo?
La elección de un nombre para un hijo es una decisión importante que debe tomarse con cuidado, no hay una fórmula mágica para elegir el nombre perfecto, ya que lo que más importa es que guste a los padres y que tenga un significado especial para ellos.
Sin embargo, sí hay algunos aspectos que los padres pueden tener en cuenta a la hora de tomar su decisión:
La sonoridad del nombre: Es importante que el nombre suene bien y que sea fácil de pronunciar.
El significado del nombre: Es fundamental que el nombre tenga un significado que guste a los padres y que represente los valores que quieren transmitir a su hijo.
La popularidad del nombre: Es significativo que los padres reflexionen sobre si quieren un nombre común o uno más original.
La posible asociación del nombre: Es importante que los padres investiguen si el nombre tiene alguna asociación negativa.
Curiosidades del nombre más feo Rufino
El nombre Rufino es uno de los más populares en el sur de España, especialmente en las comunidades autónomas de Andalucía y Extremadura, la provincia con mayor porcentaje de personas llamadas Rufino es Jaén, donde el nombre representa el 0,28% de la población.
El nombre Rufino ha ido perdiendo popularidad en los últimos años, en el año 2000, había 31.470 personas llamadas Rufino en España.
Con la llegada del verano, millones de personas se preparan para disfrutar de unas merecidas vacaciones, ya sea en destinos cercanos o en parajes exóticos. Sin embargo, un elemento clave para cualquier viaje es contar con una maleta cómoda, espaciosa y que cumpla con las restricciones de las aerolíneas. En este sentido, Alcampo ha lanzado una propuesta irresistible: una maleta de cabina por solo 37,99 euros que promete convertirse en un éxito de ventas gracias a sus características y calidad. ¡En este artículo te mostraremos cómo es!
Alcampo revoluciona el mundo de las maletas
La cadena de supermercados española, conocida por su variedad de productos y precios competitivos, ha dado un paso más allá al incursionar en el mercado de los accesorios de viaje. Con su nueva maleta de cabina, Alcampo demuestra que la innovación y la practicidad no tienen por qué estar reñidas con la accesibilidad económica.
Esta audaz apuesta de Alcampo no solo representa una oportunidad para ofrecer un producto de calidad a un precio asequible, sino también una forma de reinventar la experiencia de compra para sus clientes. Al ampliar su oferta más allá de los productos tradicionales de supermercado, Alcampo se posiciona como un destino atractivo para aquellos que buscan soluciones integrales y convenientes.
En este sentido, la incursión en el mercado de las maletas y accesorios de viaje es una estrategia inteligente que refleja la capacidad de Alcampo para anticiparse a las necesidades de sus clientes y mantenerse a la vanguardia de las tendencias de consumo. Lejos de limitarse a su rol tradicional, la cadena ha demostrado su voluntad de explorar nuevos territorios y ofrecer productos innovadores que mejoren la vida de sus consumidores.
Un diseño pensado para el viajero moderno
La maleta de cabina de Alcampo destaca por sus dimensiones ideales para cumplir con las restricciones de equipaje de mano de la mayoría de las aerolíneas. Con unas medidas de 50 x 30 x 20 cm, este producto permite a los viajeros evitar costos adicionales por facturación y disfrutar de la comodidad de llevar su equipaje cerca.
Pero la practicidad de esta maleta no se limita a su tamaño. Su diseño inteligente y materiales de calidad garantizan una experiencia de viaje fluida y sin contratiempos. Desde su estructura rígida, que protege el contenido de golpes y maltratos, hasta sus cuatro ruedas giratorias de 360° que facilitan su desplazamiento, cada detalle ha sido cuidadosamente considerado.
Además, la maleta de Alcampo cuenta con un asa fija y una asa extensible ajustable, lo que permite transportarla cómodamente tanto en superficies irregulares como en pasillos y áreas de tránsito. Esta combinación de funcionalidad y comodidad hace de esta maleta una compañera ideal para cualquier viajero, ya sea por negocios o por placer.
Versatilidad y elegancia al alcance de todos
Uno de los aspectos más destacados de la maleta de cabina de Alcampo es su versatilidad. Ya sea para escapadas de fin de semana, viajes de negocios o vacaciones familiares, esta maleta se adapta a todas las necesidades gracias a su espacioso interior y su elegante diseño atemporal. El diseño sobrio y atractivo de la maleta permite combinarla fácilmente con cualquier estilo personal, convirtiéndola en una opción versátil para una amplia gama de usuarios. Además, su interior amplio y bien organizado facilita el empaque eficiente, maximizando el espacio disponible y evitando la frustración de tener que dejar artículos esenciales atrás.
Esta combinación de estilo y practicidad es uno de los principales factores que han impulsado el éxito anticipado de esta maleta de cabina. Los consumidores modernos buscan productos que no solo cumplan con sus necesidades funcionales, sino que también reflejen su sentido de la estética y su estilo de vida.
Un precio incomparable en el mercado
Pero lo que realmente ha captado la atención de los consumidores y ha generado un gran revuelo en el mercado es el precio increíblemente asequible de esta maleta de cabina. Con un costo de solo 37,99 euros, Alcampo ha logrado ofrecer un producto de calidad a un precio que desafía las expectativas del mercado.
Este precio competitivo no solo representa una oportunidad para aquellos con presupuestos ajustados, sino también un valor excepcional para todos los viajeros conscientes del gasto. En un mundo donde los costos de viaje pueden sumar rápidamente, la maleta de cabina de Alcampo ofrece una solución económica sin comprometer la calidad o la funcionalidad. Además, la estrategia de precios de Alcampo demuestra su compromiso con la accesibilidad y la inclusión. Al ofrecer un producto de alta calidad a un precio asequible, la cadena está eliminando barreras y permitiendo que un mayor número de personas disfruten de la comodidad y la practicidad de una maleta de cabina superior.
Un éxito anticipado en las ventas
Dadas las características atractivas y el precio incomparable de esta maleta de cabina, los expertos en el sector predicen que se convertirá en un rotundo éxito de ventas en poco tiempo. La combinación de calidad, funcionalidad y accesibilidad económica ha creado un producto irresistible para los consumidores inteligentes que buscan maximizar su inversión. La demanda anticipada por esta maleta de cabina ya ha sido considerable, y se espera que las existencias se agoten rápidamente una vez que se ponga a la venta en las tiendas físicas de Alcampo y en su plataforma en línea.
Más allá del éxito comercial, el lanzamiento de esta maleta de cabina representa un hito para Alcampo. Ha demostrado su capacidad para innovar, adaptarse a las tendencias del mercado y ofrecer soluciones prácticas y asequibles a sus clientes. Este enfoque centrado en el consumidor y su voluntad de explorar nuevos territorios augura un futuro prometedor para la cadena de supermercados española.
Una nueva era en la experiencia de compra
El lanzamiento de la maleta de cabina de Alcampo no es solo un éxito de producto, sino también un reflejo de la evolución de la experiencia de compra. La cadena ha demostrado su capacidad para trascender los límites tradicionales del sector minorista y ofrecer soluciones integrales que satisfagan las diversas necesidades de sus clientes.
Esta visión innovadora ha permitido a Alcampo mantenerse a la vanguardia de la industria y anticiparse a las tendencias del mercado. Al ampliar su oferta más allá de los productos de consumo básicos, la cadena se ha posicionado como un destino atractivo para aquellos que buscan conveniencia, calidad y valor en un solo lugar.
El piloto español Carlos Sainz ha expresado su frustración tras enterarse de los planes de la escudería Ferrari para reforzar su equipo de cara a la próxima temporada de la Fórmula 1. La noticia de que Ferrari está buscando hacerse con dos fichas destacadas para respaldar las aspiraciones de Lewis Hamilton o Charles Leclerc en el campeonato ha generado un malestar evidente en Sainz. El equipo italiano ha causado un verdadero revuelo en el mercado de fichajes al anunciar estas incorporaciones, las cuales, según los expertos, podrían ser decisivas en su intento por volver a ser protagonistas en la máxima categoría del automovilismo.
La estrategia de Ferrari de apostar fuerte con estos fichajes refleja su determinación por recuperar su posición de prestigio y afirmarse como uno de los principales contendientes en la batalla por el campeonato mundial. No obstante, esta jugada también ha dejado entrever las tensiones internas en el equipo, especialmente con un Sainz que siente amenazada su posición y protagonismo dentro de la escudería italiana. La próxima temporada se vislumbra como un escenario cargado de expectativas y rivalidades, donde cada movimiento estratégico de Ferrari será observado con atención por la comunidad automovilística a nivel mundial.
Cambios emocionantes en la Fórmula 1
El Gran Premio de Emilia-Romagna se convierte en un momento crucial en la temporada de la Fórmula 1, con el mítico circuito de Imola como escenario esperado.
Además, la incertidumbre sobre qué les depara el próximo año a varios pilotos del Gran Circo añade más emoción al evento.
El futuro de Carlos Sainz en la cuerda floja
Ahora que Carlos Sainz deja Ferrari, todas las miradas están puestas en cuál será su próximo movimiento.
Aunque se han barajado varias opciones, las esperanzas de un posible fichaje en Audi se desvanecen después de que expirara una oferta que había generado mucho revuelo en el paddock.
Ferrari en busca de su grandeza perdida
Mientras Sainz reflexiona sobre su futuro, Ferrari sigue su incansable búsqueda por volver a lo más alto en el mundo del motor.
Hasta ahora, los esfuerzos de la Scuderia por recobrar su gloria pasada no han dado los frutos deseados, lo que ha llevado a un cambio en su estructura con un fichaje estelar.
Lewis Hamilton se suma a la revolución en Maranello
El mundo de la Fórmula 1 se estremece con la noticia del fichaje de Lewis Hamilton por Ferrari, un movimiento audaz destinado a cambiar por completo el equipo.
La llegada del siete veces campeón del mundo junto a Charles Leclerc promete ser una combinación ganadora para los italianos.
Ferrari anuncia dos incorporaciones clave
Ferrari ha dado un golpe sobre la mesa al fichar a dos piezas fundamentales procedentes de su principal rival, Mercedes.
Los fichajes de Loic Serra y Jerome D’Ambrosio fortalecerán el equipo italiano, con roles específicos para mejorar el rendimiento del monoplaza rojo.
La revolución técnica en Ferrari
La llegada de Serra y D’Ambrosio ha generado una gran expectación en el mundo de la Fórmula 1, ya que ambos ingenieros aportarán su vasta experiencia y conocimientos a la Scuderia.
Serra asumirá el papel de jefe de ingeniería de rendimiento del chasis, mientras que D’Ambrosio ocupará el puesto de subdirector del equipo, marcando así un nuevo rumbo para Ferrari en su búsqueda de la victoria.
Druni, la cadena de perfumerías y cosmética líder en España, ha incorporado a su catálogo un producto revolucionario que promete hidratar, proteger y reavivar la piel seca como nunca antes. En el mundo de la cosmética, la búsqueda por el producto perfecto para cada tipo de piel puede ser una verdadera odisea; sin embargo, para las mujeres con piel seca, la espera ha llegado a su fin.
Además, Druni se caracteriza por ofrecer precios competitivos en sus productos, tanto en tienda física como online, y usualmente suelen tener ofertas y promociones especiales que te permiten ahorrar aún más.
Si estás buscando la crema que te vamos a detallar más adelante, Druni es la única cadena de perfumerías en España que la tiene a la venta, además de ofrecer una amplia variedad de productos de cosmética y belleza, Druni se caracteriza por su atención al cliente personalizada y sus precios competitivos.
La crema ideal para pieles secas
En este escenario, USU Cosmetics ha desarrollado una verdadera revelación para las pieles secas, esta crema facial coreana, disponible en exclusiva en las tiendas Druni, ha conquistado a miles de usuarias por sus increíbles propiedades hidratantes, protectoras y rejuvenecedoras.
En el ajetreado ritmo de vida urbana, nuestra piel se enfrenta a diario a una multitud de agresores externos que pueden dañarla y acelerarla su envejecimiento, la contaminación ambiental, los rayos UV del sol, el estrés y la falta de sueño son solo algunos de los factores que ponen a prueba la resistencia de nuestro cutis; es por ello que la protección e hidratación de la piel se convierten en aspectos fundamentales para mantener su salud y belleza.
Veamos la imagen y todos los detalles de la crema en cuestión a continuación.
BIOESSENCE URBAN CREMA SPF50 de USU, Un escudo protector para tu piel en la ciudad que consigues en Druni
En este contexto, la BIOESSENCE URBAN CREMA SPF50 de USU Cosmetics surge como una aliada poderosa para el cuidado facial diario; esta crema hidratante con protección solar de alto espectro ofrece una completa defensa contra los agentes externos, a la vez que nutre y repara la piel en profundidad.
Una fórmula innovadora para una protección integral que puedes buscar en Druni
La clave del éxito de BIOESSENCE URBAN CREMA SPF50 reside en su fórmula única, cuidadosamente diseñada para brindar una protección completa a la piel urbana. Entre sus principales ingredientes encontramos:
63% de esencia hidratante: Un complejo de ingredientes humectantes que aportan hidratación profunda y duradera a la piel, combatiendo la sequedad y manteniendo la elasticidad y flexibilidad del cutis.
Prebióticos: Estos componentes nutren y fortalecen el microbioma de la piel, la barrera natural que la protege de las agresiones externas, un microbioma sano y equilibrado es esencial para mantener una piel sana y radiante.
Niacinamida: Una vitamina B3 que ayuda a reducir la hiperpigmentación, unificar el tono de la piel y mejorar su textura. Además, posee propiedades antioxidantes que combaten los radicales libres y previenen el envejecimiento prematuro.
Filtros solares de amplio espectro: Ofrecen la máxima protección contra los rayos UVA y UVB, previniendo el fotoenvejecimiento, las manchas solares y el cáncer de piel.
¿Cuáles son sus beneficios?
Los beneficios de la Bioessence Urban Crema SPF50 son numerosos y visibles en poco tiempo:
Hidratación profunda y duradera: la piel se siente suave, tersa y confortable durante todo el día.
Fortalecimiento de la barrera cutánea: la piel se vuelve más resistente a los agentes externos y menos propensa a irritaciones.
Efecto iluminador y despigmentante: el tono de la piel se unifica y las manchas oscuras se reducen visiblemente.
Protección solar de alta eficacia: la piel se mantiene protegida de los rayos UV, previniendo el envejecimiento prematuro y las manchas solares.
Textura ligera y de rápida absorción: la crema se aplica fácilmente y se absorbe rápidamente, sin dejar sensación grasa o pegajosa.
Apta para todo tipo de pieles: incluso para las más sensibles.
¿Para quién está recomendada?
La BIOESSENCE URBAN CREMA SPF50 está especialmente indicada para pieles secas y deshidratadas; sin embargo, también puede ser utilizada por todo tipo de pieles, ya que su fórmula ligera y de rápida absorción no obstruye los poros ni deja una sensación grasa.
Para aplicarla solo necesitas tener el rostro limpio y seco, aplicar una cantidad generosa de la crema en todo el rostro y el cuello, masajeando suavemente hasta su completa absorción, para mejores resultados se recomienda usarla diariamente, por la mañana y por la tarde.
BIOESSENCE URBAN CREMA SPF50 posee una textura ligera y de rápida absorción que no deja residuo graso en la piel, su aroma fresco y agradable la convierte en una crema facial placentera de utilizar; además, su envase compacto y portátil la hace ideal para llevarla siempre contigo en el bolso o mochila.
Más que una simple crema hidratante que solo encuentras en Druni
BIOESSENCE URBAN CREMA SPF50 es un escudo protector integral para tu piel en la ciudad, su fórmula innovadora y rica en ingredientes activos la convierte en un aliado indispensable para mantener una piel sana, protegida e hidratada durante todo el día.
Si buscas una crema facial completa que te ofrezca los mejores resultados, BIOESSENCE URBAN CREMA SPF50 es la opción ideal para ti. BIOESSENCE URBAN CREMA SPF50 es la crema facial perfecta para personas que viven en entornos urbanos y buscan una protección completa contra los agresores externos, su fórmula ligera y de rápida absorción la hace ideal para usar a diario, incluso bajo el maquillaje.
Fórmula vegana y cruelty-free única en Druni
En línea con los valores de responsabilidad social y ética que cada vez más consumidores demandan, BIOESSENCE URBAN CREMA SPF50 es un producto vegano y cruelty-free, lo que significa que no ha sido testado en animales y que se ha elaborado con ingredientes de origen vegetal.
Incluye un exclusivo complejo vegetal ETERNAL-P, rico en antioxidantes y péptidos, que ayuda a proteger la piel del daño oxidativo, prevenir la aparición de arrugas y mejorar la elasticidad de la piel.
Google Maps es sin duda una de las aplicaciones más utilizadas y valoradas desarrolladas por Google, siendo una herramienta indispensable para millones de personas en todo el mundo. Su utilidad cotidiana es tan destacada que muchos usuarios buscan formas de dejar su huella en la aplicación, aprovechando las actualizaciones regulares que Google implementa para mejorarla continuamente. Sin embargo, en esta ocasión, Google Maps ha captado la atención de todos no por sus características habituales, como la posibilidad de inmortalizarse en la app o la llegada de edificios en 3D, sino por una actualización especialmente ambiciosa que ha sido lanzada para dispositivos Android.
Google Maps cambia para siempre y tu móvil Android lo va a notar
Según un artículo reciente, Google ha implementado cambios significativos en su servicio de mapas digitales en algunos dispositivos Android. Estas actualizaciones notables están destinadas a cumplir un nuevo objetivo de la compañía, que busca maximizar la visibilidad del mapa en todo momento y simplificar la experiencia de navegación de los usuarios.
Una de las modificaciones más destacadas es la introducción de paneles de pantalla completa que muestran parte del mapa de fondo, proporcionando un contexto visual adicional al consultar detalles. Además, la forma en que se planifican las rutas ha sido completamente transformada: ahora, los campos para introducir el punto de partida y el destino flotan sobre el mapa. Como resultado de esta nueva función, la selección del modo de transporte se ha desplazado a la parte inferior de la pantalla.
De acuerdo con la información de 9to5Google, la intención detrás de estas actualizaciones es mejorar la experiencia de usuario, como se mencionó anteriormente. Hasta el momento, Google no ha realizado ningún comentario oficial sobre estos cambios ni ha proporcionado detalles adicionales. Sin embargo, se espera que estas actualizaciones lleguen a los dispositivos iOS en el futuro. Por lo general, las actualizaciones se lanzan primero en Android y luego se implementan en el sistema operativo de Apple poco después.
Google Maps: Una herramienta en constante evolución para nuestro beneficio
Google Maps se ha convertido en una de las aplicaciones más imprescindibles en la vida cotidiana de millones de personas en todo el mundo. Desde su lanzamiento inicial, esta herramienta de cartografía digital ha experimentado una serie de grandes actualizaciones que han mejorado significativamente su funcionalidad y utilidad. En este artículo, exploraremos las últimas actualizaciones de Google Maps y cómo esta aplicación sigue brindándonos beneficios en nuestra vida diaria.
Actualizaciones notables
Recientemente, Google Maps ha experimentado una serie de actualizaciones notables que han renovado por completo su aspecto y funcionalidad. Una de las modificaciones más significativas es la introducción de paneles de pantalla completa que muestran parte del mapa de fondo, proporcionando un contexto visual adicional al consultar detalles. Además, se ha simplificado la navegación de los usuarios al hacer que los campos de punto de partida y llegada floten sobre el mapa, lo que facilita la planificación de rutas.
Mejora de la experiencia del usuario
El objetivo principal detrás de estas actualizaciones es mejorar la experiencia del usuario al maximizar la visibilidad del mapa en todo momento y simplificar la navegación. Estos cambios buscan hacer que Google Maps sea más intuitivo y fácil de usar, lo que permite a los usuarios acceder rápidamente a la información que necesitan y planificar sus rutas de manera eficiente.
Beneficios para la vida diaria
Google Maps ofrece una amplia gama de beneficios que hacen que nuestra vida diaria sea más fácil y conveniente. Desde encontrar direcciones y calcular rutas hasta explorar lugares cercanos y descubrir nuevos destinos, esta aplicación nos brinda una gran cantidad de herramientas y funciones útiles que nos ayudan a navegar por el mundo de manera más eficaz.
Exploración de lugares
Una de las características más destacadas de Google Maps es su capacidad para explorar lugares de interés cercanos. Con solo unos pocos clics, los usuarios pueden descubrir restaurantes, tiendas, atracciones turísticas y otros puntos de interés en su área local. Esta función es especialmente útil cuando estamos en un lugar nuevo y queremos encontrar lugares para comer, comprar o visitar.
Información en tiempo real
Google Maps también proporciona información en tiempo real sobre el tráfico, el transporte público y los eventos locales. Esta información nos permite tomar decisiones informadas sobre nuestras rutas y horarios de viaje, lo que nos ayuda a evitar el tráfico y llegar a nuestros destinos de manera más rápida y eficiente.
Personalización y colaboración
Otra característica destacada de Google Maps es su capacidad para personalizar nuestras experiencias de navegación y colaborar con otros usuarios. Podemos guardar nuestros lugares favoritos, crear listas de deseos y compartir nuestras ubicaciones con amigos y familiares. Esto nos permite planificar viajes, organizar reuniones y explorar nuevos lugares de manera colaborativa.
Google Maps sigue evolucionando constantemente para satisfacer las necesidades cambiantes de sus usuarios. Con cada actualización, esta aplicación se vuelve más inteligente, intuitiva y útil, proporcionando una experiencia de navegación de clase mundial para millones de personas en todo el mundo.
En resumen, Google Maps es mucho más que una simple aplicación de navegación. Es una herramienta poderosa que nos brinda una amplia gama de beneficios y funcionalidades que facilitan nuestra vida diaria. Con sus continuas actualizaciones y mejoras, Google Maps sigue siendo una opción imprescindible para aquellos que buscan explorar el mundo de manera eficiente y conveniente.
Vivimos en tiempos donde la búsqueda de opciones saludables y nutritivas se ha convertido en una prioridad para la gran mayoría de los españoles. Por suerte, Mercadona ha dado en el clavo con su nuevo preparado para pancakes de la gama +Proteínas de la marca Hacendado. Este producto, elaborado con ingredientes cuidadosamente seleccionados, promete revolucionar nuestros desayunos y meriendas, ofreciendo una deliciosa alternativa rica en proteínas y sin renunciar al sabor ni al placer culinario. En este artículo te contaremos por qué este producto de Mercadona es recomendado por un experto en nutrición.
Una apuesta por la salud sin sacrificar el sabor
Mercadona reafirma su compromiso con la salud y el bienestar al introducir este innovador preparado para pancakes enriquecido con proteínas. Elaborado con ingredientes cuidadosamente seleccionados como harina de avena, suero lácteo en polvo, huevo entero en polvo, harina de trigo y fibra de avena, este producto se posiciona como una excelente fuente de energía y nutrientes esenciales para el cuerpo, brindando una opción nutritiva y deliciosa.
Además de su indiscutible valor nutricional, este preparado para pancakes destaca por su practicidad y facilidad de preparación. En una era donde el tiempo es un recurso valioso, esta opción se convierte en una solución conveniente para disfrutar de un desayuno o merienda saludable y sabrosa sin sacrificar una alimentación equilibrada, adaptándose a los ajetreados estilos de vida actuales. A continuación te contaremos por qué este producto de Mercadona es alabado por especialistas de la nutrición. ¡No te lo pierdas!
El popular dietista y usuario de TikTok Fran Susín, con más de 112.000 reproducciones en su perfil, ha analizado detenidamente este nuevo producto de Mercadona. Sorprendido por la calidad de sus ingredientes, Susín ha destacado que solo uno de ellos podría ser potencialmente perjudicial en altas dosis, mientras que el resto, como el concentrado de suero de leche enriquecido en proteínas y la harina de trigo, son opciones saludables.
Según el análisis de Susín, para alcanzar un nivel de proteínas medio, basta con consumir dos tortitas de este preparado, aportando 230 kilocalorías. Una cantidad nada despreciable que demuestra el equilibrio nutricional de este producto, convirtiéndolo en una opción ideal para incorporar más proteínas en nuestra dieta diaria de manera sencilla y deliciosa.
La apuesta de Mercadona
Al apostar por este preparado para pancakes enriquecido con proteínas, Mercadona demuestra su compromiso inquebrantable con la salud y el bienestar de sus clientes. Lejos de ser un simple capricho, este producto se posiciona como una excelente fuente de energía y nutrientes esenciales para el cuerpo. Su valor nutricional radica en su alto contenido de proteínas, convirtiéndose en una opción ideal para aquellos que buscan mantener o incrementar su masa muscular de manera saludable.
Pero no todo se trata de nutrición, también es fundamental la comodidad y la practicidad en nuestras ajetreadas vidas modernas. Aquí es donde este preparado para pancakes destaca por la facilidad de su preparación. En un mundo donde el tiempo es un bien preciado, esta opción se convierte en una solución práctica y conveniente para disfrutar de un desayuno o merienda rápida y sabrosa sin sacrificar una alimentación equilibrada.
Otros puntos a tener en cuenta
No obstante, la calidad de un producto alimenticio no solo radica en sus ingredientes y su valor nutricional, sino también en el respaldo de expertos en la materia. Hablando de nutrición, uno de los aspectos más destacados de este producto es su aporte proteico. Según el análisis de Susín, para alcanzar un nivel de proteínas medio, basta con consumir dos tortitas de este preparado, aportando 230 kilocalorías. Una cantidad nada despreciable que demuestra el equilibrio nutricional de este producto, convirtiéndolo en una opción ideal para incorporar más proteínas en nuestra dieta diaria de manera sencilla y deliciosa.
Cabe destacar que este preparado para pancakes de la gama +Proteínas de Mercadona se vende en una caja de 400 gramos con un precio en torno a los 5,50 euros, según los precios marcados en los supermercados de Portugal, donde se acaba de lanzar. Sin embargo, no hay duda de que pronto estará disponible en los establecimientos españoles de Mercadona, brindando a los consumidores una nueva opción saludable y deliciosa para sus desayunos y meriendas.
Mercadona apuesta por la salud de sus clientes
La conciencia sobre la importancia de una alimentación equilibrada y nutritiva está en constante crecimiento, productos como este preparado para pancakes de Mercadona representan un verdadero avance en la búsqueda de opciones que combinen salud y placer culinario. Con su formulación rica en proteínas, su practicidad en la preparación y su respaldo por parte de expertos en nutrición, este producto promete convertirse en un aliado indispensable para aquellos que buscan mantener un estilo de vida saludable sin renunciar al disfrute de los pequeños placeres de la vida.
Pero más allá de sus beneficios nutricionales y su sabor delicioso, este preparado para pancakes de Mercadona también representa un paso adelante en la concienciación sobre la importancia de una alimentación consciente y responsable. Al optar por ingredientes cuidadosamente seleccionados y evitar la presencia de aditivos innecesarios o perjudiciales, Mercadona demuestra su compromiso con la salud y el bienestar de sus clientes, ofreciendo una opción transparente y confiable.
Conclusión
En un mundo cada vez más saturado de opciones procesadas y poco saludables, este preparado para pancakes se presenta como un rayo de esperanza para aquellos que anhelan disfrutar de los pequeños placeres de la vida sin comprometer su salud ni su bienestar. Con su equilibrio entre nutrición, sabor y practicidad, este producto de Mercadona se posiciona como una alternativa excepcional para quienes buscan una alimentación consciente y equilibrada.
Más que un simple preparado para pancakes, este lanzamiento de Mercadona simboliza un cambio de paradigma en la industria alimentaria. Un recordatorio de que es posible ofrecer productos deliciosos y satisfactorios sin sacrificar la calidad nutricional ni el cuidado de la salud. Una apuesta por un futuro más saludable y sostenible, donde el placer culinario y el bienestar van de la mano.
En el próximo episodio de «Pecado Original«, Ender toma la decisión de desafiar a Çagatay, dando inicio a una intensa confrontación entre ellos. Con determinación, Ender se embarca en un plan para liberar a Gülnaz de la influencia de Ömer, al mismo tiempo que busca exponer las mentiras tejidas por Çagatay.
El jueves 16 de mayo, en el capítulo emocionante de esta serie turca, que llega a la pantalla de Antena 3 a las 17:00 horas, los espectadores serán testigos de giros inesperados y momentos llenos de suspenso mientras se desarrolla esta saga de intrigas y pasiones.
¿Qué paso en el capítulo anterior de Pecado Original?
El miércoles pasado, Dogan Yildirim irrumpió en escena tras recibir un informe preocupante de su asistente Çetin: Kumru estaba en problemas de nuevo. Durante su encuentro con los Kuyucu, su atención se centró en la actitud sospechosa de su hija. Determinado a desenmascarar sus mentiras y evitar que repita los errores del pasado, Dogan se prepara para intervenir.
¿Qué oculta Kumru para que su padre la vigile con tanto celo? Las respuestas se esconden en las sombras, esperando ser reveladas en el avance del jueves 16 de mayo de «Pecado Original». En este próximo episodio, los espectadores serán testigos de tensiones crecientes y secretos enterrados que amenazan con salir a la luz, sumergiéndolos en un mundo de intriga y misterio.
Avance del capítulo del jueves 16 de mayo de «Pecado Original»
La relación entre Çagatay y Ender atraviesa una de sus peores etapas. A pesar de ser socios, la situación se deteriora cada día más. Çagatay ha debido enfrentar los desafíos de la empresa en solitario durante los últimos seis meses, y la actitud de Ender no ha hecho más que empeorar las cosas. Sus constantes insinuaciones hacia Yildiz sobre infidelidades solo exacerban la tensión.
La hostilidad de Ender solo aumenta, lo que incrementa el deseo de Çagatay de enseñarle una lección. Enterada de que Çagatay está tramando algo, Ender envía a su hermano a seguirlo. Es así como descubre que Çagatay ha ingresado a un hotel. Mientras tanto, Dogan se comunica con su hija, buscando que ella le confiese la verdad. Ante sus mentiras, Dogan decide iniciar una operación de seguimiento.
Çetin y Caner tenían una tarea crucial: localizar a sus objetivos dentro del hotel. Sin embargo, solo Caner logró obtener el número de habitación, registrada a nombre de Sedai. Mientras Dogan y Çetin partían, Ender y Caner se dirigieron directamente a la suite. Pero al abrir la puerta con cautela, se encontraron con una sorpresa desagradable, especialmente para Ender. En la habitación, solo estaba Sedai, quien lo miró triunfante y le preguntó a Ender qué hacía allí.
Lo que Ender y Caner desconocían era que Sedai había descubierto que estaban siguiendo a su jefe y, en lugar de alertarlo, informó a Çagatay. Este último, en lugar de cambiar de estrategia, decidió dar un giro inesperado. Sedai mantendría la habitación a su nombre, esperando dentro para sorprender a Ender. Mientras tanto, reservaría una nueva habitación bajo un nombre falso para evitar ser descubiertos.
Por otro lado, al recibir una llamada de su padre, Kumru comenzó a sospechar que Çetin estaría siguiéndola de cerca en adelante. Con la posibilidad de que Ender también se encontrara en una situación similar, Çagatay se planteó si era hora de abandonar los hoteles y comprar una casa para ambos. ¿Recordamos cómo Halit mantuvo su relación con Leyla en secreto?
Nuevos planes y tensiones familiares
Yıldız, en busca de una mejor educación para Halitcan, se encuentra con el obstáculo del alto costo de la matrícula en una prestigiosa escuela infantil. Sin querer preocupar a Çağatay, decide tomar las riendas y conseguir el dinero por sí misma.
Tras aceptar la propuesta de Ender de participar en la «Operación Ömer», Yıldız decide alquilar una casa cerca de la residencia del padre de Ömer. El plan implica que Ender se presente como su vecina y que Emir sea contratado como jardinero por Gülnaz. Ender ya ha recibido un adelanto del 20% del pago, lo que les permite comenzar a trabajar.
Por otro lado, Çağatay sorprende a Yıldız al pedirle que organice una cena con Ender, argumentando que sería una forma de aliviar el estrés en la empresa. Sin embargo, Yıldız encuentra extraño que Çağatay insista en mantener a Ender alejada de Dogan. Lo que Yıldız desconoce es que Çağatay quiere evitar que Ender descubra la relación entre él y Kumru, algo que podría suceder si se acercara demasiado a Dogan.
La cena se convierte en un enfrentamiento entre Ender y Çağatay, dejando a Yıldız perpleja. Mientras tanto, Dogan presiona a Canan y Kumru para que sus mentiras salgan a la luz, especialmente aprovechando la debilidad de Kumru, que está enamorada del padre de Dogan.
Finalmente, Yıldız intensifica las tensiones al organizar una cena para presentar a Dogan y Ender. La noticia afecta tanto a Çağatay como a Kumru, quienes se retiran para hablar por teléfono en privado. Mientras tanto, tanto Ender como Dogan empiezan a notar la ausencia prolongada de sus respectivos compañeros de cena, lo que sugiere que sus secretos podrían estar en peligro de ser descubiertos.
Los electrodomésticos son esenciales para facilitar nuestras tareas domésticas, elegir un lavavajillas confiable y duradero se ha convertido en una prioridad para gran parte de la sociedad. Afortunadamente, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado un estudio exhaustivo para identificar las mejores marcas de lavavajillas del mercado, teniendo en cuenta factores clave como la duración media, la fiabilidad y el grado de satisfacción de los usuarios. En este artículo vamos a descubrir cuáles son las opciones más recomendables de cara al 2024. ¡No te lo pierdas!
OCU: La búsqueda de la calidad duradera
En la era actual, donde la sostenibilidad y la eficiencia energética son prioridades, contar con un lavavajillas de alta calidad y larga vida útil se ha convertido en un objetivo fundamental para muchos hogares. La decisión de invertir en un electrodoméstico de este tipo no es sencilla, ya que implica un desembolso económico considerable y la necesidad de que el producto cumpla con las expectativas durante varios años. Según los expertos de la OCU, la clave radica en encontrar un equilibrio entre la durabilidad, la fiabilidad y el costo inicial. Un lavavajillas de calidad superior puede representar una inversión más alta al principio, pero a la larga, su prolongada vida útil y su bajo riesgo de averías pueden traducirse en un ahorro significativo en comparación con las opciones más económicas que requieren reemplazos frecuentes.
Desde la OCU dejan en claro que no se trata simplemente de buscar el precio más bajo, sino que es fundamental considerar el costo total de propiedad a lo largo de toda la vida útil del electrodoméstico, incluyendo el consumo de energía, el mantenimiento y las posibles reparaciones. A continuación te contaremos cuáles son las mejores marcas de lavavajillas que no se rompen, según la OCU.
Miele: La reina indiscutible de los lavavajillas
Según el estudio de la OCU, Miele se alza como la marca líder en cuanto a la durabilidad y fiabilidad de sus lavavajillas. Esta empresa alemana, conocida por su tradición en la fabricación de electrodomésticos premium, ofrece una impresionante media de 15 años de vida útil para sus lavavajillas, superando ampliamente a la competencia. Además, los usuarios de Miele reportan los niveles más altos de satisfacción, a pesar de que sus productos suelen tener un costo más elevado que otras marcas.
Uno de los aspectos más destacados de los lavavajillas Miele es su diseño robusto y su atención al detalle en cada componente. Desde los sistemas de circulación de agua hasta los mecanismos de desagüe, cada elemento ha sido cuidadosamente diseñado para garantizar un rendimiento óptimo y una larga vida útil.
Las marcas que siguen los pasos de Miele
Aunque Miele lidera el ranking, no está sola en la cima. Zanussi, Siemens, AEG y Electrolux también se destacan con una duración media de alrededor de 12 años para sus lavavajillas. De acuerdo a lo informado por la OCU, estas marcas ofrecen una excelente relación calidad-precio, convirtiéndose en alternativas atractivas para aquellos que buscan un equilibrio entre durabilidad y accesibilidad económica.
Según los expertos de la OCU, estas marcas han logrado mantenerse en la cima gracias a su enfoque en la innovación y la calidad de sus materiales. Además, su amplia gama de opciones y programas personalizables las convierten en opciones versátiles para adaptarse a diferentes estilos de vida y necesidades específicas.
Marcas de prestigio: ¿Valen la pena?
Nombres como Smeg, Balay y Bosch también figuran entre las marcas recomendadas por la OCU, aunque con una duración media ligeramente inferior a las marcas líderes, rondando los 11 años. Es sorprendente que Smeg, reconocida por su diseño elegante y alta gama, ofrezca una vida útil similar a marcas más asequibles. Esta marca italiana, conocida por su estilo retro y sus electrodomésticos de lujo, se encuentra al mismo nivel de longevidad que otras opciones más accesibles en el mercado, según los datos recopilados por la OCU.
Según el análisis exhaustivo realizado por la OCU, estas marcas de prestigio suelen destacar en aspectos como la innovación tecnológica, los programas avanzados y las características adicionales, como sistemas de secado eficientes o controles inteligentes. Sin embargo, a pesar de contar con estas funcionalidades vanguardistas, en cuanto a durabilidad, no logran superar a las líderes del mercado. Esto sugiere que, aunque las marcas premium ofrecen características atractivas, su longevidad puede no ser significativamente superior a las opciones más económicas, lo que constituye un factor importante a considerar para los consumidores a la hora de tomar decisiones de compra.
Las opciones más económicas: ¿Una apuesta arriesgada?
En el extremo opuesto del espectro, marcas como Indesit y Hotpoint se ubican en la parte inferior de la lista, con una duración media de solo una década. Si bien estos lavavajillas pueden resultar más asequibles en un primer momento, la OCU advierte que su corta vida útil podría convertirlos en una inversión poco rentable a largo plazo. Es importante evaluar cuidadosamente las prioridades y las necesidades específicas antes de optar por estas opciones más económicas.
Sin embargo, para aquellos con un presupuesto limitado y una necesidad inmediata, estas opciones más económicas podrían ser una solución temporal. La clave, según los expertos, es tener claras las expectativas y estar preparados para reemplazar el electrodoméstico en un período de tiempo más corto.
Mantenimiento y cuidado: prolongando la vida útil
Independientemente de la marca elegida, los expertos de la OCU enfatizan la importancia del mantenimiento adecuado y el cuidado del lavavajillas para prolongar su vida útil. Esto implica seguir las instrucciones del fabricante, utilizar los productos de limpieza recomendados y realizar revisiones periódicas para detectar problemas potenciales. Además, es fundamental prestar atención a los componentes clave, como los sistemas de circulación de agua y los mecanismos de desagüe, ya que son los más propensos a sufrir averías debido al desgaste y la acumulación de residuos. Desde la OCU señalan que un buen mantenimiento puede marcar la diferencia entre un lavavajillas que dura solo unos años y uno que supera la media de su categoría.
En conclusión, el estudio de la OCU brinda una guía invaluable para aquellos que buscan un lavavajillas confiable y duradero, teniendo en cuenta factores cruciales como la marca, la durabilidad y el mantenimiento adecuado. Con esta información, los consumidores pueden tomar decisiones informadas y asegurar que su inversión en un lavavajillas sea una opción rentable a largo plazo.
El mercado de fichajes del fútbol europeo está en pleno apogeo con una movida estratégica liderada por el reconocido técnico Pep Guardiola. Los últimos chismes que llegan desde los vestuarios del deporte rey sugieren que Guardiola, actualmente al mando del Manchester City, está echando el anzuelo en el FC Barcelona en busca de nuevos refuerzos. Se escucha con fuerza que el entrenador catalán tiene en la mira a un jugador clave del equipo azulgrana, cuyo nombre e influencia en el campo es indiscutible.
Según personas cercanas a las negociaciones, Guardiola estaría dispuesto a hacer una oferta jugosa al jugador en cuestión, prometiéndole convertirlo en la estrella principal del Manchester City. Además, se ha especulado sobre la posibilidad de que el entrenador español haya ofrecido la oportunidad de formar una dupla explosiva junto al talentoso Erling Haaland, el prodigio noruego que ha cautivado a los principales clubes europeos con sus actuaciones deslumbrantes.
La prensa deportiva internacional no ha tardado en intentar desentrañar la identidad de este jugador tan codiciado por Guardiola, generando un frenesí mediático que ha mantenido en vilo a los seguidores de ambos equipos. Con este sorpresivo movimiento, Guardiola vuelve a demostrar su habilidad para maniobrar con astucia en el mercado de fichajes y su determinación por armar un equipo capaz de conquistar los más altos honores en el mundo del fútbol.
Pep Guardiola, en la búsqueda del socio perfecto en el medio campo
El Manchester City, liderado por Pep Guardiola, está en busca de un jugador que pueda complementar a Rodrigo Hernández en el centro del campo.
Tras ver un bajo rendimiento de jugadores como Mateo Kovacic y Matheus Nunes, y con la ausencia notoria de Ilkay Gündogan, el club inglés tiene la mira puesta en un jugador del FC Barcelona para llenar ese hueco.
Frenkie de Jong, en la mira de los ‘skyblue’
Frenkie de Jong, quien ya fue objeto de interés por parte del Manchester City cuando jugaba para el Ajax de Ámsterdam, vuelve a ser considerado como una opción principal para Pep Guardiola.
Aunque en su momento optó por el Barcelona, donde se ha destacado como un jugador clave, la posibilidad de un traspaso está en la mesa debido a consideraciones financieras del Barcelona.
La decepción de Xavi y las nuevas oportunidades
A pesar de su importancia en el esquema de Xavi Hernández, De Jong no ha cumplido con las expectativas esta temporada y ha lidiado con problemas físicos que han afectado su desempeño.
Con la presencia de otros jugadores en su posición, el Barcelona está dispuesto a escuchar ofertas que superen los 80 millones de euros por el mediocampista neerlandés.
El interés de los grandes de Inglaterra
Equipos de la Premier League como el Liverpool, el Arsenal y el Manchester United han mostrado interés en De Jong, pero Guardiola está decidido a evitar que refuerce a un rival directo y espera poder contar con él en el Manchester City.
El club inglés está dispuesto a pagar la cantidad solicitada por el Barcelona, así como el salario que el jugador demande.
Un papel clave y un salario destacado
En caso de unirse al Etihad Stadium, De Jong tendría un papel crucial en las alineaciones del Manchester City y se convertiría en uno de los jugadores mejor pagados del equipo, solo por detrás de Erling Braut Haaland en términos salariales.
Un futuro incierto en el Camp Nou
De Jong se suma a la lista de jugadores del Barcelona que podrían dejar el club en esta ventana de transferencias, junto con nombres como Ronald Araújo, Raphinha Dias y Robert Lewandowski, que también están en la lista de transferibles elaborada por Joan Laporta.
El Manchester City espera cerrar el trato
Con el objetivo de fortalecer su centro del campo, el Manchester City espera ansioso poder concretar el fichaje de Frenkie de Jong y así reforzar su plantilla de cara a la próxima temporada.
La apariencia de la reina Letizia ha sido objeto de constante atención y debate en los medios de comunicación y entre la opinión pública durante años, se han especulado sobre diversos procedimientos estéticos a los que se habría sometido, desde bótox y rellenos hasta cirugías más invasivas; sin embargo, la Casa Real ha mantenido un silencio absoluto al respecto, y la propia Reina nunca ha confirmado ni desmentido ninguna de estas especulaciones.
La Reina Letizia Ortiz es, sin duda alguna, una de las figuras más populares y mediáticas de la monarquía española, su elegancia, estilo y belleza la han convertido en un icono a seguir para muchas mujeres alrededor del mundo; sin embargo, su aspecto físico también ha sido objeto de debate y especulación durante años, especialmente en lo que respecta a posibles retoques estéticos.
La postura de la Reina Letizia
La reina Letizia siempre ha mantenido una actitud discreta en lo que respecta a su vida privada, y nunca ha hablado públicamente sobre sus rutinas de belleza o posibles procedimientos estéticos, en una ocasión, sí reconoció haberse sometido a una rinoplastia en 2008, pero alegó que se trataba de una intervención por motivos de salud, no estéticos.
Letizia parece tener una piel tersa y libre de arrugas, lo que ha llevado a especular sobre el uso de toxina botulínica (Botox) y rellenos faciales como el ácido hialurónico; estos procedimientos son populares para combatir las líneas de expresión y dar volumen a zonas del rostro que han perdido.
¿Qué dice la Casa Real sobre los tratamientos estéticos de la reina?
Ante los constantes rumores sobre los retoques estéticos de la Reina, la Casa Real ha mantenido una postura de discreción absoluta, nunca han emitido ningún comunicado oficial al respecto, y ni Letizia ni el Rey Felipe VI han hecho declaraciones sobre el tema.
Este silencio ha dado lugar a todo tipo de interpretaciones, algunos lo ven como una muestra de respeto a la privacidad de la Reina, mientras que otros lo consideran una forma de ocultar la verdad.
¿Se ha hecho Letizia retoques estéticos?
La respuesta definitiva es que no se sabe a ciencia cierta, la Casa Real no lo confirma, y no hay forma de saber con seguridad qué procedimientos, si es que alguno, se ha realizado la Reina, sin embargo, las pruebas disponibles, como las fotos y la opinión de expertos, sugieren que es probable que sí haya recurrido a la medicina estética para mantener su apariencia juvenil.
Según algunos expertos, la reina Letizia, no es muy fanática de los tratamientos cosméticos muy invasivos y solo se aplica tratamientos más suaves y superficiales sin recurrir a las intervenciones quirúrgicas.
La fascinación por la belleza y los cánones inalcanzables
El interés por los posibles tratamientos estéticos de Letizia Ortiz se enmarca en una cultura más amplia donde la belleza y la juventud son valores altamente valorados, las mujeres, en particular, se ven sometidas a una gran presión para cumplir con unos cánones de belleza casi inalcanzables.
Los medios de comunicación, la publicidad y las redes sociales juegan un papel importante en la perpetuación de estos estereotipos; se bombardea constantemente a las mujeres con imágenes de modelos y celebridades con cuerpos y rostros aparentemente perfectos, lo que puede generar una gran insatisfacción con la propia imagen y una búsqueda constante de la perfección.
Esto es lo que dicen los expertos sobre el tratamiento facial de Letizia
Los cirujanos plásticos y dermatólogos, basándose en análisis de fotografías, apuntan a que Letizia podría haberse sometido a algunos procedimientos estéticos no invasivos, como:
Toxina botulínica: Para suavizar las líneas de expresión en la frente, entrecejo y patas de gallo.
Rellenos faciales: Para aportar volumen a los pómulos, labios y ojeras.
Peeling químicos: Para renovar la piel y eliminar manchas o imperfecciones.
Luz pulsada intensa: Para tratar manchas solares, rojeces y arrugas finas.
Sin embargo, cabe destacar que estas son solo especulaciones y no hay forma de saber con certeza si la Reina Letizia se ha realizado alguno de estos procedimientos.
El derecho a la privacidad y la imagen pública
Es importante recordar que la reina Letizia, como figura pública, está expuesta a un constante escrutinio público, si bien tiene derecho a su privacidad, su imagen también forma parte de su rol como representante de la Corona.
En este sentido, la sociedad tiene un cierto interés legítimo en conocer la imagen pública de la reina, incluyendo su apariencia física; sin embargo, este interés debe equilibrarse con el derecho a la privacidad de la Reina y evitar la intromisión innecesaria en su vida personal.
Lo que sí se sabe de los tratamientos estéticos de Letizia
Letizia ha confirmado públicamente haberse sometido a una rinoplastia en 2008, alegando que fue por motivos de salud respiratoria; sin embargo, aclaró en su momento que no fue una intervención cosmética; además es de conocimiento público que la reina sigue una estricta rutina de cuidado de la piel, la cual incluye tratamientos como peelings y la aplicación de vitaminas.
Además de los cuidados propios de la piel, la reina tiene una herencia genética muy favorecedora, ya que su madre Paloma Rocasolano a sus 72 años se conserva con muy buen aspecto físico.
Rumores y supuestas evidencias
A pesar del silencio oficial, los rumores sobre los retoques estéticos de Letizia no han cesado, de hecho, algunos expertos en medicina estética han llegado a afirmar que la Reina se ha sometido a varios procedimientos, basándose en los cambios que se han observado en su rostro a lo largo del tiempo.
Uno de los cambios más comentados es la desaparición de las arrugas de expresión, la frente de Letizia luce ahora mucho más lisa y tersa, lo que ha llevado a algunos a especular sobre la utilización de bótox.
También se ha observado un aumento en el volumen de sus pómulos y labios, lo que podría indicar la aplicación de rellenos faciales, igualmente, algunos creen que la Reina se ha sometido a una blefaroplastia para eliminar las bolsas y ojeras que tenía hace unos años.
Es ampliamente conocido que Apple es una de las empresas más reservadas y cautelosas en cuanto a la filtración de información. Esta discreción ha generado una gran cantidad de rumores sobre productos que potencialmente podrían estar en desarrollo, como el muy esperado iPhone plegable. Sin embargo, entre las políticas internas de la empresa, hay un beneficio especial reservado exclusivamente para sus empleados, y que rara vez se encuentra disponible para el público en general.
Apple tiene un producto secreto que solo pueden comprar empleados de la manzana
De acuerdo con un informe reciente de JeuxVideo, Apple tiene una tradición interna de premiar a sus empleados con un artículo exclusivo que prácticamente nadie fuera de la empresa puede obtener. Esta iniciativa tiene como objetivo reconocer la dedicación y la trayectoria de los miembros del equipo que han estado con la compañía durante un período significativo. Como parte de este reconocimiento, cuando los empleados alcanzan ciertos hitos de tiempo de servicio en Apple, la empresa les otorga un cubo de aluminio personalizado con el logotipo de Apple y el número correspondiente a los años de servicio.
La información sobre estos premios internos de la empresa fue revelada por un empleado de Apple en una publicación reciente. Marcos Alonso, quien se desempeña como especialista en diseño de interfaz de usuario en Apple, celebró recientemente su décimo aniversario en la empresa. Siguiendo la práctica habitual de la compañía, Apple decidió honrar su década de servicio con el emblemático cubo de aluminio, que ostentaba el logotipo de Apple junto con el número 10.
De acuerdo con la fuente, esta práctica es parte de una tradición en Apple para reconocer a sus empleados en distintos hitos de su carrera dentro de la empresa. Actualmente, existen cuatro niveles de reconocimiento: 10, 20, 30 y 40 años de servicio. Conforme los empleados alcanzan estos aniversarios, la compañía les brinda productos exclusivos como gesto de felicitación. Además, los empleados que alcanzan estos hitos también tienen acceso a una serie de beneficios adicionales, que incluyen días libres remunerados, mejoras en los paquetes de prestaciones sociales y oportunidades de desarrollo profesional para avanzar en sus carreras dentro de la empresa.
Empleados de Apple y algunos de sus privilegios
Trabajar en una empresa líder como Apple, una de las más influyentes y reconocidas a nivel mundial, es el sueño de muchos profesionales. La firma de Cupertino no solo es conocida por sus innovadores productos tecnológicos, sino también por su cultura corporativa y sus prácticas laborales. Entre los rumores y las especulaciones, siempre ha habido curiosidad sobre si los empleados de Apple disfrutan de privilegios especiales por ser parte de esta empresa icónica. Vamos a analizar esta cuestión más de cerca.
En primer lugar, es importante destacar que Apple es conocida por su hermetismo y su cultura de secreto. Esta política se refleja no solo en el desarrollo de productos, donde la confidencialidad es fundamental, sino también en la forma en que la empresa gestiona la información interna. Muchas de las prácticas y beneficios para los empleados de Apple se mantienen en secreto o se limitan al conocimiento interno de la empresa.
Sin embargo, hay algunas prácticas que han salido a la luz pública a lo largo del tiempo. Una de ellas es el reconocimiento que Apple brinda a sus empleados por su dedicación y lealtad a la empresa. Se sabe que la compañía tiene una tradición de premiar a sus empleados en hitos importantes de su carrera dentro de la empresa. Estos reconocimientos pueden incluir productos exclusivos, como cubos de aluminio grabados con el logo de Apple y el número correspondiente de años de servicio. Este gesto no solo es una muestra de gratitud por parte de la empresa, sino también una forma de destacar la importancia de la trayectoria y la dedicación de sus empleados.
Beneficios adicionales
Además de los reconocimientos tangibles, los empleados de Apple también pueden disfrutar de una serie de beneficios adicionales. Estos pueden incluir días libres remunerados, mejores prestaciones sociales y oportunidades de desarrollo profesional. Apple valora el crecimiento y el bienestar de sus empleados, y proporciona recursos y programas para fomentar su desarrollo profesional y personal. Esto puede incluir programas de formación, capacitación y desarrollo de habilidades, así como oportunidades de promoción dentro de la empresa.
Otro aspecto a considerar es la cultura de trabajo en Apple. La empresa es conocida por fomentar un entorno de trabajo colaborativo y creativo, donde se valora la diversidad de opiniones y se fomenta la innovación. Los empleados tienen la oportunidad de trabajar en proyectos desafiantes y emocionantes, y de contribuir al desarrollo de productos que tienen un impacto significativo en la vida de las personas en todo el mundo. Este sentido de propósito y pertenencia puede ser un privilegio en sí mismo para muchos empleados de Apple.
Sin embargo, también es importante tener en cuenta que trabajar en Apple puede ser exigente y exigir un alto nivel de dedicación y compromiso. La empresa opera en un sector altamente competitivo y en constante evolución, lo que puede implicar largas horas de trabajo y una presión constante para cumplir con los objetivos y las expectativas. Los empleados deben estar preparados para enfrentar desafíos y trabajar arduamente para tener éxito en este entorno.
En resumen, si bien es cierto que los empleados de Apple pueden disfrutar de ciertos privilegios y beneficios, también deben enfrentar desafíos y demandas en su trabajo. Trabajar en una empresa como Apple puede ser una experiencia gratificante y enriquecedora, pero también requiere dedicación, compromiso y un alto nivel de rendimiento.