Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 5638

Transportes activa 728 quitanieves para hacer frente al temporal hoy y mañana

0

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha activado 728 máquinas quitanieve para hacer frente a las nevadas que puedan producirse en Andalucía, Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Cataluña, Valencia y Murcia durante el temporal previsto para este domingo y para mañana lunes.

Según informa Transportes, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido para hoy y mañana lunes un boletín de aviso por nevadas de nivel rojo en la Comunidad Valenciana.

Además, ha emitido avisos de nivel naranja para hoy en Asturias y Cantabria; para mañana en Cataluña y, para ambos días, en Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha y Murcia.

Para hacer frente a estos fenómenos, el Ministerio cuenta también con una capacidad de almacenamiento de 122.062 toneladas de fundentes.

SERVIMEDIA

La Aemet alerta de fuerte viento, lluvia, nieve y mala mar para este domingo

0

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) lanzó un aviso especial de fenómenos adversos que se producirán este domingo, jornada en la que se espera fuerte viento, lluvia y mala mar en zonas del tercio oriental peninsular y Baleares, además de nevadas copiosas en el tercio oriental peninsular, interior de Valencia y norte de Cataluña. La situación se podría prolongar hasta el martes.

Según la Aemet, hoy a primera hora la borrasca ‘Gloria’ se situará entre el este peninsular y Baleares, profundizando de forma significativa a lo largo de la jornada y la mañana del lunes, de forma que la ciclogénesis “sea muy rápida lo que incrementaría la adversidad de los fenómenos asociados”.

El aviso concreta que la combinación de ‘Gloria’ y el potente anticiclón europeo, centrado sobre las islas británicas, favorecerá la entrada de una masa de aire frío procedente del interior del continente, lo que unido a la entrada húmeda del Mediterráneo provocará “nevadas en cotas muy bajas del tercio oriental peninsular”.

Así, en la fachada mediterránea y Baleares podrán darse vientos del norte y nordeste “fuertes o muy fuertes y rachas que localmente podrían superar los 100/120 kilómetros por hora”. “El estado de la mar será muy adverso, con intervalos de viento de fuerza 10 y olas que podrían alcanzar los siete metros en zonas costeras de la Comunidad Valenciana, Cataluña e Ibiza”, agregó la nota.

Además, la situación vendrá acompañada de “precipitaciones intensas, persistentes y localmente fuertes en las mismas zonas”, con acumulaciones a lo largo del episodio que podrían alcanzar puntualmente los 150 litros por metro cuadrado. “Las nevadas serán copiosas a partir de unos 300/500 metros en el tercio oriental peninsular, pudiéndose acumular más de 20 centímetros en zonas del interior de la Comunidad Valenciana y del norte Cataluña”, indicó el aviso.

SERVIMEDIA

Isabel Medina entrega los premios literarios que llevan su nombre en Granadilla de Abona

0

El Ayuntamiento impulsa un certamen de relato breve y poesía que promueve la creatividad en los centros educativos

El auditorio del Espacio Cívico San Isidro (SIEC) acogió el viernes la entrega de los premios del I Certamen ‘Premios Literarios Isabel Medina’, promovido por el Ayuntamiento de Granadilla de Abona, a través de la Concejalía de Juventud, y dirigido al alumnado de los institutos del municipio durante el presente curso académico 2019/2020. En el acto se contó con la presencia del alcalde, José Domingo Regalado; la concejala de Juventud, Raquel Morales y demás miembros de la corporación municipal, así como con la escritora canaria, Isabel Medina, que hizo entrega de los premios en las modalidades de relato breve y poesía.Banner Turismo Gc

En poesía y en Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO), el primer premio fue para Viviana Adarrosa Alfano Añez, del IES Magallanes y con el trabajo ‘Desastres Naturales’, dotado en 250 euros; el segundo premio para Carlos Fernández Casteleiro, del IES Magallanes, con ‘Libertad’ y  150 euros. En Bachillerato quedó desierto. En relato breve, en la ESO, el primero fue para Irene Lorenzo Pérez, del IES Los Cardones, con el trabajo ‘Había una vez un reino’ y de 250 euros, y el segundo fue para Grace Melannie León González, del IES Magallanes, con el trabajo ‘Otok Demona: La isla endemoniada’, con 150 euros. Y en Bachillerato, el primero fue para Princess Sundey del IES Granadilla, con ‘Últimos recuerdos de Beatriz’ y con 250 euros, y el segundo para Alexa Bozhidarova Gotseva, del IES Magallanes, titulado ‘La debilidad del ´Ángel por el psicópata’, dotado con 150 euros.

José Domingo Regalado felicitó a todos los participantes en general y a los galardonados, y les animó a seguir sumándose a las próximas ediciones del certamen, así como al resto de iniciativas para que sean los jóvenes los verdaderos protagonistas de la actividad municipal. Por su parte, Raquel Morales dijo que el objetivo es implicar a nuestra juventud e impulsar la creatividad y la imaginación del alumnado de los institutos; también, aprovechó para invitarles a proponer y trabajar de la mano con la Concejalía.

Isabel Medina dijo que “es un honor que un premio literario lleve mi nombre y que inculque la escritura y la lectura entre los jóvenes”. Además, agradeció al Ayuntamiento de Granadilla de Abona la puesta en marcha de iniciativas como esta, y que sea en el municipio donde residió y fue profesora durante casi 40 años. Felicitó a todos y cada uno de los intervinientes en esta primera edición y les pidió que sigan leyendo, escribiendo y pensando.

Los trabajos debían ser inéditos y originales, y cada estudiante solo podía presentar una única obra en cada modalidad en lengua castellana. El tema era libre y la extensión, en el caso del relato breve, de un máximo de 1.000 palabras y un mínimo de 500, mientras que en poesía, de un mínimo de 75 palabras. Las obras pasarán a ser propiedad de la Concejalía de Juventud y Participación Ciudadana y el jurado, que corresponderá a un IES del municipio de forma rotativa y por sorteo, estuvo compuesto por personal del departamento de Lengua Castellana y Literatura de los institutos y por profesionales vinculados a la literatura y el periodismo.

Agaete se sube a carro de salvar el planeta

0

El Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria (CIEGC), dependiente del Cabildo de Gran Canaria y representado por Alexis Lozano, mantuvo ayer una reunión con la alcaldesa, María del Carmen Rosario, el concejal, Alberto Cruz, y los técnicos del Ayuntamiento, para trasladarles algunos de los datos obtenidos sobre el consumo de energía eléctrica en el municipio y las emisiones de dióxido de carbono.

Un estudio que los técnicos del Consejo de la Energía establecen en el período comprendido entre 2012-2017. La primera conclusión clara obtenida de este estudio inicial es que aún queda mucho por hacer para alcanzar unos niveles aptos de reducción, puesto que en estos cinco años sólo se ha detectado un descenso del 2,8 por ciento en las emisiones lanzadas a la atmósfera.

Esta cifra está muy alejada del 40 por ciento de bajada en la emisión de CO2 de aquí a 2030, cifra que se han comprometido a alcanzar los municipios integrados en el denominado Pacto de los Alcaldes para el Clima y la Energía Sostenible, un programa de la Unión Europea del que también forma parte el municipio de Agaete.Banner Turismo Gc

Por ello, en los próximos meses los responsables del Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Agaete trabajarán, conjuntamente, para aprobar un plan de medidas urgentes y con un enfoque integral para alcanzar la meta de reducción de dióxido de carbono en un 40 por ciento y, al mismo tiempo, abordar y combatir de manera eficiente el cambio climático que ya está haciendo estragos en nuestro Planeta.

De hecho, el Ayuntamiento de Agaete ya está ultimando la conexión de los paneles solares que irán colocados en la cubierta del edificio consistorial y que, en breve, surtirán al Ayuntamiento de energía renovable con coste cero para el medio ambiente. Otra de las acciones en marcha está orientada a la renovación del sistema de iluminación del municipio sustituyéndolo por bombillas de bajo consumo tipo LED.

En la imagen, un momento de la reunión del Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria celebrado ayer viernes en el Ayuntamiento de Agaete.

UGT denuncia que en España hay 13 millones de personas y más de 26.000 pueblos sin acceso a Internet

0

La Unión General de Trabajadores (UGT) denunció este domingo que en España aún existen 26.767 poblaciones con menos de 10 habitantes y alrededor de 13 millones de personas que no tienen acceso a Internet, según los datos de la Secretaría de Estado para el Avance Digital.

La falta de cobertura afecta sobre todo a Galicia, Castilla y León y Asturias, siendo La Coruña la provincia con mayor número de poblaciones sin zonas de cobertura de Internet (5.300). Baleares, La Rioja y Madrid son, por el contrario, las regiones con menor número de poblaciones sin cobertura.

Teniendo en cuenta el número de población afectada, el sindicato señaló que el mayor volumen de población sin acceso a Internet ultrarrápido se da en Cataluña, especialmente en Barcelona, donde hay alrededor de 3,3 millones de personas afectadas, seguido de Andalucía y Valencia. En el otro extremo se sitúan La Rioja y Navarra.

La razón principal que arguyó UGT para que España tenga una de las brechas digitales más grandes de Europa es “la falta de interés, la ausencia de conocimientos informáticos y la imposibilidad de asumir los costes asociados.

Del total de afectados, el sindicato indicó que sólo un 5,2% carece de infraestructuras para acceder a Internet, mientras que tres de cada cuatro personas afirmaron que carecen de acceso a la red porque no lo consideran interesante, una cifra que se ha incrementado en un 10% en los seis últimos años.

Otro 51% alegó falta de conocimientos para no acceder a Internet y, por último, un 28% responde que no puede costearse la conexión (2,6 millones de personas). Estas cifras, según UGT, se repiten desde hace más de una década, “prácticamente sin diferencias”.

Desde el sindicato reclaman que la construcción de infraestructuras digitales vaya acompañada de planes formativos que atraigan a los excluidos digitales. Demandan además que se implementen bonos sociales que faciliten el coste de acceso a Internet y la confección de un plan integral que permita una inclusión tecnológica plena para toda la ciudadanía en términos de acceso a la red.

SERVIMEDIA

Augusto Hidalgo elogia la “encomiable labor” del Grupo GOIA de la Policía Local en su 15º aniversario

0

El alcalde ha presidido el acto de conmemoración de la creación del Grupo Operativo de Intervención y Apoyo, ahora unificado con la Unidad Especial

Los agentes han llevado a cabo más de 41.325 actuaciones desde 2016 en el ámbito del mantenimiento y establecimiento de la seguridad ciudadana, en el control de eventos de magnitud o en la lucha contra el tráfico de drogas

 El alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, destacó hoy la “encomiable labor” del Grupo Operativo de Intervención y Apoyo – Unidad Especial, GOIA-UE, de la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria, que celebra hoy su 15º aniversario de servicio a la ciudadanía, una unidad que contribuye a garantizar la seguridad ciudadana actuando en situaciones especiales de riesgo, en eventos de magnitud o en la lucha contra el tráfico de drogas. 

Goia LpaEl regidor capitalino señaló en el acto, en el que estuvo acompañado por el concejal de Seguridad y Emergencias, Josué Íñiguez, y la jefa de la Policía Local, Carmen Delia Martín, que el grupo GOIA “se ha convertido en uno de los vértices capitales de nuestra Policía Local, que ya describe una dilatada historia de 160 años”.

Hidalgo destacó sus funciones en el ámbito de “la prevención, mantenimiento y establecimiento de la seguridad ciudadana, extendiéndose su labor en los espectáculos de competencia municipal y grandes concentraciones, así como en situaciones de emergencia, como ocurrió en los pasados incendios que asolaron la isla”. Banner Turismo Gc

En este sentido, recordó “las constantes mejoras que desde esta corporación hemos llevado a cabo en esta unidad”, subrayando la “adquisición en 2017 de tres nuevos vehículos con tecnología de última generación, que se sumaron a los tres ya existentes, lo que ha supuesto una inversión de 88.498 euros”.

Por otro lado, el primer edil resaltó la “eficiencia” del grupo GOIA, ahora unificado con la Unidad Especial -dedicada a la lucha contra el tráfico de drogas- y con la Ucapol –unidad canina- incluida en su organigrama. Desde 2016 han realizado un total de 41.325 actuaciones, destacando de estas cifras 6.314 denuncias de tráfico, 4.214 actuaciones relacionadas con el consumo de alcohol en la vía pública y 3.860 controles de alcoholemia.

Hidalgo felicitó a los 58 agentes que integran este grupo, “que realizan su labor desde el respeto, la cercanía y la máxima profesionalidad. Con su colaboración, seguiremos trabajando, viviendo y disfrutando de Las Palmas de Gran Canaria, una de las ciudades más seguras de España”, añadió.Goia Lpa 2

Con motivo del 15º aniversario del grupo GOIA, el Consistorio capitalino, a través del área de Seguridad y Emergencias, ha organizado esta semana unas jornadas en las que los agentes han recibido formación teórica y práctica para actuar en grandes concentraciones, en situaciones de grave alteración de la seguridad ciudadana o en materia de lucha antiterrorista.

Las jornadas contaron con la participación de la Policía Nacional, los Mossos d’Escuadra, así como con magistrados y expertos en emergencias.

En atención a las labores y características propias de la unidad GOIA-UE, el programa formativo conllevó la formación en técnicas de intervención policial para el control de masas y orden público, en eventos culturales, musicales y deportivos multitudinarios; las extracciones de objetos peligros; la defensa personal policial y en la formación del entorno jurídico específico para el correcto ejercicio de las funciones legales que les son atribuidas.

Asimismo, se realizó un seminario avanzado en técnicas sanitarias policiales a cargo de Juan Ramón Viera del Rosario, experto en emergencias, urgencias y catástrofes e instructor para fuerzas especiales militares en países como Portugal, República Dominicana, México o Marruecos. Además, tomarán parte de estos cursos y ponentes como el juez Miguel Ángel Parramón y la jueza Virginia Peña.

La Biblioteca Adrián Alemán de Armas organizó cerca de 400 actividades en 2019

0

La entidad, dependiente de la Concejalía de Cultura, prepara con las asociaciones vecinales un nuevo proyecto para recuperar la memoria colectiva de la Laguna

 El centro actualizó su bibliografía con 657 títulos nuevos y registró 1.042 nuevas altas

 

La Biblioteca pública municipal Adrián Alemán de Armas, dependiente de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de La Laguna, ha llevado a cabo un total de 385 actividades en las que han participado 6.261 personas y que abarcan una gran diversidad temática, incluidas charlas, conferencias, representaciones musicales, presentaciones de libros y actividades de fomento de la lectura, entre otras.

Este es uno de los resultados del balance anual presentado por la Biblioteca, que el año pasado registró el alta de 1.042 personas, un 12,5% más con respecto a 2018. Durante ese mismo periodo, la entidad pública incrementó su archivo bibliográfico con la compra de 657 novedades, en respuesta a las peticiones realizadas y con el objetivo de actualizar algunas de sus colecciones.Lalagunabiblioteca 3

La concejala de Cultura del Ayuntamiento de La Laguna, Yaiza López Landi, señala que estos datos “confirman el buen trabajo que se está haciendo desde la biblioteca, no solo para el fomento y la promoción de la lectura para todas las edades, sino como espacio de dinamización cultural, debate e integración”.Banner Turismo Gc

Entre las secciones que se han ampliado y actualizado destaca la Bebeteca con materiales dirigidos a niñas y niños de 0 a 3 años. Además, se han adquirido 125 títulos nuevos relacionados con la Igualdad de género que han sido adquiridos a través de la subvención del pacto de Estado contra la Violencia de género.

Asimismo, el centro ha mantenido diversas reuniones preparatorias con centros ciudadanos para la puesta en marcha del proyecto Déjame que te cuente sobre mi barrio. Una iniciativa novedosa con la que en 2020 se quiere recuperar, compartir, fomentar y conservar la memoria colectiva de San Cristóbal de La Laguna y de sus barrios a través de la formación en narración oral de las personas mayores del municipio.Lalagunabiblioteca 2

Colaboraciones

Durante 2019 y como consecuencia del refuerzo de las relaciones con los centros educativos, la biblioteca  ha recibido la visita de 1.786 escolares de diversos centros, que han podido conocer de primera mano la amplia oferta de títulos bibliográficos y actividades culturales que ofrece la entidad, incluido el servicio de préstamo de exposiciones, con el que la biblioteca comparte recursos culturales con otros centros, lo que ha permitido que las exposiciones hayan viajado por la isla con el único fin de difundir la cultura.

Asimismo, la biblioteca ha colaborado en distintos proyectos con otras asociaciones y agentes sociales, como el grupo de teatro Metamorfosis impulsado por Simpromi, la asociación tinerfeña Afes Salud Mental y la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR).

Otras actividades

En relación a las actividades de estimulación y fomento a la lectura infantil, se han llevado a cabo un total de 52 sesiones. Además, la biblioteca contó con un espacio en la Feria del Libro de La Laguna al objeto de fomentar el hábito lector, el desarrollo de talleres, de actividades lúdicas y de narración oral.

También se han establecido tres nuevos clubes de lectura, el Club de lectura de género organizado por CIADGE del Cabildo Insular de Tenerife, el Club de poesía Poemas al viento, dirigido por Balbina Rivero, y el Club de lectura constituido por el alumnado del IES Cabrera Pinto.

Dentro del programa de actividades de 2019, el centro ha acogido un total de doce exposiciones, siete de ellas elaboradas íntegramente por el equipo de la biblioteca: Agustín Espinosa, Anónimo es un nombre mujer, Homenaje a Mercedes Pinto, Centenario Doris Lessing, Centenario César Manrique, Mujeres, Amor y Libertad- Especial Día de las escritoras, y Un recorrido por la gastronomía canaria.

El Cabildo contrata las obras para concluir el Agromercado del Parque de Los Álamos

0

La ejecución, que permitirá rematar estas instalaciones en Breña Alta, representa una inversión cercana al millón de euros

 

El Cabildo de La Palma ha firmado el contrato que permitirá la conclusión del Agromercado de Los Álamos, en Breña Alta, con la empresa adjudicataria de los trabajos, la Unión Temporal de Empresas integrada por Insae – Mainsa, por un presupuesto de 998.182,87 euros.

El vicepresidente del Cabildo Insular de La Palma y consejero de Infraestructuras, Anselmo Pestana, firmó el contrato con el responsable de entidad adjudicataria de estas obras, que están incluidas en el Fondo de Desarrollo de Canarias y que permitirán rematar definitivamente el Parque de Los Álamos, con la conclusión de las instalaciones del Agromercado y los aparcamientos. Banner Turismo Gc

Se trata de la última fase de un proyecto muy ambicioso y que conjuga el ocio, la cultura y a los productores locales, en un entorno privilegiado, en pleno centro de Breña Alta, que ha contribuido notablemente a dinamizar el municipio. Así lo ha puesto de manifiesto el vicepresidente insular, quien ha destacado que esta última inversión económica permitirá concluir definitivamente un espacio que se ha convertido en todo un referente para la comarca.

Las obras previstas en esta última fase, contemplan la intervención en la zona de aparcamiento, tanto en la planta baja como la superior, con labores como pintura, enlucido, pavimentado o la instalación de las puertas correderas, al igual que en su cubierta. Además está proyectada la instalación de un ascensor, así como la formación de las rampas para el acceso.

En cuanto al espacio del Agromercado, se van a ejecutar las obras necesarias para disponer de unas instalaciones acordes con las necesidades tanto de los productores como del público, que acude a este espacio atraído por la calidad de los productos que están a la venta. Las obras permitirán concluir la zona de espacio público de venta, así como las áreas de servicio, además de instalaciones de agua, contra incendios, los servicios sanitarios y vestuario.

Casado clausura mañana el acto ‘Gobiernos por la libertad’ en Murcia

0

El líder del Partido Popular, Pablo Casado, clausura este domingo en Murcia -en plena polémica por el ‘pin parental’- el acto ‘Gobiernos por la libertad’ con los alcaldes de las ciudades gobernadas por el PP.

El presidente del PP de la Región de Murcia, Fernando López Miras, inaugurará este encuentro que Casado clausurará a las 11.00 horas. Mientras que el secretario general del PP, Teodoro García Egea, moderará la mesa en la que participan los regidores de Madrid, Murcia, Santander, Almería, Zaragoza, Córdoba, Alicante y Teruel.

Segun fuentes populares cosultadas por Servimedia, en este acto se hablará «fundamentalmente de las políticas que pone en marcha el PP allí donde gobierna», haciendo hincapié en que ellos abogan «por mayores libertades y menos impuestos».

Casado viaja a Murcia en plena polémica por el ‘pin parental’. El Ejecutivo central ya ha anunciado que lo llevará a instancias judiciales si el Gobierno de Murcia no rectifica y lo suprime. Algo a lo que el líder del PP respondió con un mensaje a través de las redes sociales. «Mis hijos son míos y no del Estado. Saquen sus manos de nuestras familias», señaló Casado.

El PP ha rechazado «el adoctrinamiento» de «socialistas y comunistas» y ha pedido la comparecencia de la la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá.

SERVIMEDIA

Artistas y toreros jugarán mañana un partido de fútbol en memoria de Tony Leblanc

0

La Asociación del Humorismo Español (Ashumes) ha organizado un partido de fútbol que enfrentará a un equipo compuesto por humoristas y artistas con otro integrado por toreros con motivo del VIII memorial del actor y humorista Tony Leblanc.

El partido se disputará mañana domingo y comenzará con el saque de honor por parte de los hijos de Leblanc. El equipo arbitral lo capitaneará el colegiado Oscar Escalera y la narración de la competición será llevada a cabo por el actor Pepe Carabias.

Los fondos recaudados se destinarán a la construcción de una escultura homenaje al cómico Chiquito de la Calzada. La entrada será gratuita a cambio de un kilo de comida, que será entregada a la asociación Mensajeros de la Paz del padre Ángel.

El imitador Tony Antonio y Juan Carlos ‘El Pera’ se pondrán al frente del equipo de humoristas y artistas como seleccionador y entrenador, respectivamente; mientras que en el de los toreros estarán Jaime Ostos y El Jaro.

El partido comenzará a las 12.00 horas en el complejo de campos de fútbol de la Dehesa Vieja en San Sebastián de los Reyes (Madrid).

SERVIMEDIA

El Arzobispado de Madrid atenderá a víctimas de abusos ya prescritos y no sólo de la Iglesia

0

El cardenal arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, encargó al académico, filósofo y profesor de la Universidad Pontificia Comillas Miguel García-Baró coordinar el servicio ‘Repara’, una iniciativa que ha impulsado la Iglesia madrileña para acompañamiento gratuito terapéutico, espiritual y jurídico a víctimas de abusos que hayan sufrido esta lacra tanto dentro como fuera de la Iglesia.

El Proyecto ‘Repara’ (reconocimiento, prevención, atención y reparación) para la prevención de abusos y la atención a víctimas es una iniciativa gratuita abierta a cualquier víctima de abusos, con independencia de quién haya sido el agresor y de si pertenece o no a la Iglesia católica. En función de los casos, incluirá acompañamiento terapéutico, espiritual y jurídico.

Según indicó García-Baró a Servimedia, este servicio responde a la idea de que “ya que la Iglesia debe dar respuesta” al “escándalo” de los abusos sexuales, que haga también un mayor servicio a la sociedad y acoja «a cualquier víctima”.

Así, ‘Repara’ ofrecerá atención gratuita además a víctimas de delitos incluso “ya prescritos” y extenderá su labor para en un futuro desarrollar “un equipo de formación para trabajar en seminarios, congregaciones y parroquias que lo soliciten”. Es decir, impulsar “un sello repara” antiabusos.

Bajo la coordinación de García-Baró, trabajarán juristas (“canonistas y civiles”) y psicólogos, pero no necesariamente vinculados a la Iglesia para favorecer que se beneficien de su ayuda personas “resentidas contra la Iglesia”. El apartado formativo del servicio del arzobispado lo integrarán profesores de filosofía práctica o antropología psicológica.

‘Repara’, abierto a colaborar con otras organizaciones similares contra los abusos, dice seguir los pasos de otras iniciativas católicas y “buenas prácticas” impulsadas contra la lacra de los abusos por los claretianos o la Universidad de Comillas.

Respecto al carácter gratuito de la atención a las víctimas, el profesor indicó que es posible gracias que ponen la financiación el propio arzobispado y la Fundación Portius, que ya apoya “proyectos parecidos en Holanda”.

La atención ha arrancado ya en un espacio propio fuera de la Curia, ubicado en la calle Santa Hortensia. Se puede acudir allí los lunes de 11.00 a 13.30 horas y los miércoles de 16.30 a 19.00 horas. Además, se ha habilitado el correo ‘atencionrepara@archimadrid.es’ y el teléfono 618304666.

SERVIMEDIA

El PP pedirá la comparecencia de Celaá por los “recortes” a la libertad de elección en la educación

0

La vicesecretaria de Política Social del PP, Cuca Gamarra, adelantó este sábado que su partido reclamará la comparecencia en el Congreso e los Diputados de la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, para que dé cuenta de “su intención de recortar los derechos y libertades” de los padres para elegir la educación y el centro escolar de sus hijos.

Así se pronunció Gamarra, en declaraciones a los periodistas en Orihuela (Alicante), antes de participar en una manifestación en contra de la ley de plurilingüismo de la Generalitat valenciana, a la que asistió junto a la presidenta del PP de la Comunidad Valenciana, Isabel Bonig.

Gamarra denunció que los socialistas y sus socios políticos “están rompiendo el primer gran pacto en materia educativa de la Transición”, lo que le sirvió de preludio para anunciar que su partido pedirá la comparecencia de Celaá en la Cámara Baja para que explique lo que considera una “intención de recortar los derechos y libertades” de los padres para elegir la educación y el centro escolar de sus hijos”.

Consideró que la libertad de enseñanza es un derecho fundamental recogido en el artículo 27 de la Constitución, un precepto que obliga al Estado a “proteger y garantizar” que sea efectivo para las familias.

“En ningún caso el papel de los padres puede ser sustituido ni condicionado por el Estado”, aseveró.

Gamarra llamó a los socialistas a retornar a la “senda constitucional” de los pactos de Estado en materia educativa, uniéndose al clamor “de la sociedad española y de toda la comunidad educativa” en este sentido.

Por ello, exigió la retirada de la “ley Celaá” para “volver al acuerdo frente a la imposición”.

Tras este exordio sobre la situación de la educación en España, la vicesecretaria de Política Social del PP se concentró en denunciar los, a su juicio y el de su partido, perjuicios que acarrea la ley de plurilingüismo objeto de la manifestación.

Lo hizo para proclamar que “las familias valencianas exigen, con todo derecho, que sus hijos puedan disfrutar, cuando menos, de idénticas oportunidades de formación en idiomas que los hijos de cualquier otra familia de cualquier otra comunidad autónoma o de cualquier otro país de nuestro entorno europeo”.

Esta declaración de intenciones le permitió desvelar, sin detallarlo, que el “verdadero objetivo” del PSOE y de Compromís en la Comunidad Valenciana consiste en emular aquello que se hizo en Cataluña hace 20 años”.

De este modo, dejó claro que el PP no permitirá que se utilice la educación como “instrumento de adoctrinamiento y de implantación de su sistema porque atenta contra la libertad de los padres a elegir la educación de sus hijos y atenta contra la libertad para elegir en qué lengua se enseña a sus hijos”

Después de que ayer el Consejo de Ministros aprobara enviar un requerimiento al Gobierno de la Región de Murcia para retirara el ‘pin parental’, Gamarra se preguntó “¿dónde está Celaá?” para, a continuación, responder que “son más de 40 sentencias del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana en contra de la actual política de enseñanza socialista y siguen adelante hacia su objetivo de adoctrinamiento catalanista que puede abocarnos a un ‘procés valenciano’. «¿A qué espera el ministerio socialista de Sánchez para enviarles un requerimiento?”, concluyó.

SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de La Laguna busca la colaboración institucional en materia de movilidad sostenible

0

La concejala María José Roca y el diputado Manuel Marrero acuerdan establecer propuestas coordinadas en esta materia   

El Ayuntamiento de La Laguna buscará la máxima colaboración institucional para avanzar en materia de movilidad sostenible en el municipio. Con esta finalidad, la concejala de Movilidad Sostenible, Turismo y Comercio de La Laguna, María José Roca, ha mantenido un encuentro de trabajo con el diputado del Parlamento de Canarias, Manuel Marrero, con el objetivo de abordar estrategias de trabajo conjuntas.Banner Turismo Gc

María José Roca señala que “es necesario sumar todos los esfuerzos y contar con el mayor respaldo posible, social e institucional, para implementar políticas de movilidad sostenible efectivas” y ha agradecido a Manuel Marrero “su implicación para avanzar en esta materia y elaborar propuestas coordinadas que puedan contar con el respaldo del Parlamento”.

Por su parte, Manuel Marrero considera “muy importante la iniciativa del Ayuntamiento de La Laguna, conjuntamente con el Cabildo de Tenerife, de realizar una sesión informativa sobre el proyecto de ampliación del tranvía y así el abrir el debate social en un tema tan importante para la movilidad sostenible, para que la ciudadanía pueda expresarse con pleno conocimiento”.

El diputado considera que “este asunto debe abordarse dentro de un plan global de movilidad sostenible del municipio y de la conexión con los municipios colindantes y por lo tanto es preciso pensar en ello a largo plazo, para las futuras generaciones de La Laguna”.

Transportes activa 728 quitanieves para hacer frente al temporal mañana y el lunes

0

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha activado 728 máquinas quitanieve para hacer frente a las nevadas que puedan producirse en Andalucía, Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Cataluña, Valencia y Murcia durante el temporal previsto para mañana domingo y el lunes.

Según informa Transportes, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido para el domingo y el lunes de 2020 un boletín de aviso por nevadas de nivel rojo en la Comunidad Valenciana.

Además, ha emitido avisos de nivel naranja para el lunes en Cataluña; para el domingo en Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha y Murcia, y para el domingo en Asturias y Cantabria.

Para hacer frente a estos fenómenos, el Ministerio cuenta también con una capacidad de almacenamiento de 122.062 toneladas de fundentes.

SERVIMEDIA

La Academia de Televisión lamenta la pérdida de Gómez Montano, una «figura clave» de la comunicación

0

La Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión se sumó este sábado «al dolor y la tristeza por la pérdida de una figura clave de nuestra televisión», en referencia a la periodista de RTVE Alicia Gómez Montano, fallecida este sábado en Madrid a los 64 años.

En una nota, los académicos remitieron su condolencia a familiares, compañeros y amigos de la comunicadora, destacando que «la profesión periodística y la comunicación audiovisual ha perdido hoy a una gran compañera».

Gómez Montano era editora de Igualdad de TVE desde 2018, ex directora de ‘Informe Semanal’ y vicepresidenta de Reporteros sin Fronteras. Estuvo vinculada durante cuatro décadas a RTVE.

«Su lucha a favor de la igualdad ha sido una de sus grandes batallas», subrayó la Academia de Televisión, que indicó que la capilla ardiente de la periodista estará instalada este sábado en el tanatorio Norte de la capital, en la calle de Valdegovía 8.

SERVIMEDIA

El Cabildo conecta Costa Adeje y Playa Paraíso mediante una vía alternativa

0

La obra, que prevé iniciarse a principios de marzo, supondrá mejoras para el tráfico de vehículos, que ya no deberán acceder a la autopista, además de la incorporación de un paseo peatonal y canalizaciones de aguas residuales

El consejero insular de Cooperación Municipal y Vivienda, Zebenzuí Chinea, se ha reunido con el concejal de Urbanismo adejero, Manuel Méndez, para conocer el estado de las actuaciones de los planes de cooperación municipal

 

El consejero insular de Cooperación Municipal y Vivienda, Zebenzuí Chinea, se ha reunido con el concejal de Urbanismo de Adeje, Manuel Méndez, para abordar, entre otros asuntos, los beneficios que supondrán para el municipio el próximo comienzo de la obra de la vía alternativa que permitirá unir los principales núcleos turísticos del municipio -La Caleta (Costa Adeje) y Playa Paraíso- mediante una vía alternativa, “lo que evitará a los conductores tener que salir de nuevo a la autopista y, además, agilizará el tráfico”.

Así lo ha asegurado Chinea, que explica que la obra forma parte del Plan de Cooperación Municipal 2014-2017 y que está presupuestada en 1,7 millones de euros, de los que la administración insular aporta el 80% y la local, el 20%, y “permitirá también la instalación de canalizaciones de aguas residuales entre ambos núcleos, así como la instalación de una pasarela peatonal”.

Por su parte, Méndez ha resaltado la importancia de la obra, que supondrá “un desahogo importantísimo” para el municipio. Añade que, gracias a esta actuación, llevada a cabo gracias a la colaboración interadministrativa, habrá, “una vía que permitirá agilizar el tráfico de vehículos, que ya no deberán salir a la autopista para ir de un punto a otro”Banner Turismo Gc

El consejero también pudo conocer los detalles de la obra que sucederá a la de la citada vía y que forma parte del Plan de Cooperación Municipal 2014-2018, y que supondrá la remodelación de las estaciones de bombeo y conducciones de impulsión en Playa Paraíso”. Una actuación que, según el concejal adejero, “complementará la primera”, y que tiene un importe total de 2 millones de euros, de los que el Cabildo aporta 1,4 millones y el ayuntamiento, unos 600.000 euros”.

Durante el encuentro, ambos departieron también sobre el nuevo Plan Insular de Vivienda, que, en Adeje, conllevará dos actuaciones: una destinada a la rehabilitación y adaptación del interior de viviendas, con un presupuesto de 93.618,73 euros, siendo el 90% aportado por el Cabildo y el 10% por el ayuntamiento; mientras que la segunda supondrá la aportación de casi 1,2 millones de euros para rehabilitación del exterior y entorno de la fase I de Residencia Tamaide, compuesto por 120 viviendas, y cuyo entorno se encuentra “seriamente dañado”, aseguró Méndez. De ahí que el consejero insular haya insistido en el papel que el Plan Insular de Vivienda supone para aquellos entornos más deteriorados de la isla, y cuya realidad conocen, en primer término, los ayuntamientos”.

La Aemet alerta de fuerte viento, lluvia, nieve y mala mar para este domingo

0

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) publicó este sábado un aviso especial de fenómenos adversos que se producirán este domingo, jornada en la que se espera fuerte viento, lluvia y mala mar en zonas del tercio oriental peninsular y Baleares, además de nevadas copiosas en el tercio oriental peninsular, interior de Valencia y norte de Cataluña. La situación se podría prolongar hasta el martes.

Según la Aemet, a primera hora de mañana domingo la borrasca ‘Gloria’ se situará entre el este peninsular y Baleares, profundizando de forma significativa a lo largo de la jornada y primeras horas del lunes de forma que la ciclogénesis “sea muy rápida lo que incrementaría la adversidad de los fenómenos asociados”.

El aviso concreta que la combinación de ‘Gloria’ y el potente anticiclón europeo, centrado sobre las Islas Británicas, favorecerá la entrada de una masa de aire frío procedente del interior del continente, lo que unido a la entrada húmeda del Mediterráneo provocará “nevadas en cotas muy bajas del tercio oriental peninsular”.

Así, en la fachada mediterránea y Baleares podrán darse vientos del norte y nordeste “fuertes o muy fuertes y rachas que localmente podrían superar los 100/120 kilómetros por hora”. “El estado de la mar será muy adverso, con intervalos de viento de fuerza 10 y olas que podrían alcanzar los siete metros en zonas costeras de la Comunidad Valenciana, Cataluña e Ibiza”, agregó la nota.

Además, la situación vendrá acompañada de “precipitaciones intensas, persistentes y localmente fuertes en las mismas zonas”, con acumulaciones a lo largo del episodio que podrían alcanzar puntualmente los 150 litros por metro cuadrado. “Las nevadas serán copiosas a partir de unos 300/500 metros en el tercio oriental peninsular, pudiéndose acumular más de 20 centímetros en zonas del interior de la Comunidad Valenciana y del norte Cataluña”, indicó el aviso.

SERVIMEDIA

La ULL ofrece información sobre el acceso a los padres y madres de sus futuros estudiantes

0

La Universidad de La Laguna ha celebrado durante toda esta semana las Jornadas de Puertas Abiertas, durante las cuales ha ofrecido información a unos 9.000 estudiantes de Bachillerato y Ciclos Formativos de toda Canarias sobre la oferta académica de la institución. Su programa también incluyó una charla dirigida específicamente a los padres y madres de estos posibles futuros estudiantes, que se desarrolló ayer, jueves 16 de enero, en el Campus de Guajara.

La charla fue impartida por la asesora jurídica del Servicio de Información y Orientación de la institución académica, Rocío Medina, y también contó con la presencia de la rectora, Rosa Aguilar, y la vicerrectora de Estudiantes, Empleabilidad y Campus de Guajara, Lastenia Hernández.Banner Turismo Gc

La rectora resaltó en su intervención el importante papel que poseen las familias tanto en este momento de toma de decisiones sobre la carrera y la universidad en la que sus hijos e hijas realizarán su formación superior, como durante los años de estudio, en los que los padres y madres pueden ser un gran apoyo. Por su parte, la vicerrectora quiso rebajar la lógica preocupación que los progenitores poseen acerca de la próxima EBAU, la prueba de acceso a la universidad.

La charla en sí afrontó los asuntos esenciales que pueden interesar a las familias en este momento de transición desde la educación secundaria: el procedimiento de acceso y preinscripción, cómo funciona el sistema universitario español y qué prestaciones y servicios están a disposición del alumnado de nuevo ingreso.

Como es lógico, parte de la locución se centró en aspectos económicos, como el coste de las titulaciones y la solicitud y tramitación de las diferentes becas a las que se pueden acceder. Este asunto también tuvo protagonismo en el turno de peguntas final, durante el cual también se plantearon cuestiones acerca del alojamiento disponible en los colegios mayores y residencia de la institución.

Casado se solivianta porque Sánchez permite que Junqueras “agreda” a España “a cambio de seguir en el poder”

0

El presidente del PP, Pablo Casado, se soliviantó este sábado al preguntarse las razones por las que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tolera que el líder de ERC, Oriol Junqueras, “agreda” a España “a cambio de seguir en el poder”.

Lo hizo en un mensaje publicado en su perfil de Twitter a colación de una entrevista a Junqueras en ‘El País’, en la que, a la pregunta de si los independentistas engañaron a los catalanes prometiendo una “independencia imposible”, éste responde “y una mierda» «Y una puta mierda. Dijimos la verdad: que el ‘procés’ tenía que acabar en la independencia. Eso se impidió con palizas, cárcel, destituyendo Gobiernos y cerrando Parlamentos”, señala el líder de Esquerra.

Esta respuesta provocó que Casado se revolviera en las redes sociales, preguntándose “¿cómo puede tolerar Sánchez esta agresión a España a cambio de seguir en el poder?”.

SERVIMEDIA

El Consejo General de Médicos aprueba un código de buen gobierno y transparencia

0

El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) ha aprobado un Código de Transparencia y Buen Gobierno “para asegurar la eficacia y eficiencia en la gestión y administración de la corporación a través de un estilo de trabajo basado en valores”.

Según subrayó en una nota el Cgcom, el presidente del consejo, Serafín Romero, destacó ante la Asamblea General del Consejo que el texto “supone un plus en nuestro compromiso en la toma de decisiones y el uso de los recursos, así como da cumplimiento a la Ley de Transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno que incluye a las corporaciones de derecho público como la nuestra”.

En esta línea incidió en la importancia de contar con un código de estas características que pretende cumplir con la ley en el plano administrativo “pero que marca también un camino para la actuación de los cargos de la corporación”.

Según el Cgcom, este código recoge artículos ligados a valores de la sociedad actual como son el respeto de los derechos humanos, la promoción de la igualdad de oportunidades, la no discriminación, fomento de la sostenibilidad o el respeto al medio ambiente, entre muchos otros.

Así, en relación al principio ético de Igualdad y no discriminación, este código aboga por el reconocimiento de la diversidad y por promover la igualdad de oportunidades, evitando cualquier discriminación, directa o indirecta, por motivos de raza, sexo, religión, opinión política, nacionalidad, orientación sexual o cualquier otra condición física, psíquica o social, así como observará la debida consideración hacia las personas con capacidades diferenciadas.

El texto también evidencia el compromiso de esta corporación en contra de cualquier manifestación de violencia y acoso en el ámbito laboral y por el respeto por el medio ambiente.

El texto también recoge normas, pautas de conducta y principios como las incompatibilidades, los conflictos de interés, las relaciones con poderes públicos, proveedores y otras entidades, la confidencialidad o el cumplimiento normativo, entre ostros aspectos.

SERVIMEDIA

El PP pide que ningún Gobierno «adoctrine» a los hijos y menos uno «de socialistas y comunistas»

0

El vicesecretario general de Política Territorial del PP, Antonio González Terol, defendió este sábado el ‘pin parental’ aplicado por el Gobierno de Murcia para evitar que “nuestros hijos sean adoctrinados por ningún Gobierno y menos por este de socialistas y comunistas».

Así se expresó González Terol en la clausura de la reunión interparlamentaria del PP de Canarias en Santa Cruz de Tenerife, donde afirmó que su partido defiende la “libertad de educación porque nuestros hijos son nuestros”.

“Quiten las manos de la educación de nuestros hijos, saquen las manos de nuestras familias”, espetó González Terol al Ejecutivo, antes de sostener que “tenemos el derecho constitucional de educar moral y religiosamente a nuestros hijos como queramos”.

En cuanto al ‘pin parental’, señaló que se aplica sólo en actividades extracurriculares que no son impartidas por personal docente propio del centro escolar. “Los padres podemos opinar si queremos que esas lecciones se les den a nuestros hijos””, apuntó.

Por otro lado, criticó al Gobierno de Sánchez por “cruzarse de brazos” cuando “a las familias se les quitan esos derechos como ocurre con el adoctrinamiento en las aulas en Cataluña”.

Por último, denunció que con esta polémica el Ejecutivo trata de lanzar “una nueva cortina de humo porque no quiere que se hable de la ministra Delgado ni de los ERE de Andalucía”.

SERVIMEDIA

Sánchez recuerda a la periodista Gómez Montano como “una sobresaliente mujer y profesional”

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recordó a la periodista de RTVE Alicia Gómez Montano, fallecida este sábado en Madrid, como “una sobresaliente mujer y profesional”.

Así lo aseguró el jefe del Ejecutivo en un mensaje en su perfil de Twitter, donde indicó que la comunicadora, que estuvo al frente de ‘Informe Semanal’ fue, en su opinión, “referente en el periodismo y siempre comprometida con la igualdad”.

“Una maestra de la comunicación”, agregó Sánchez, que también aprovechó el mensaje de condolencias para mandar “un sentido abrazo” a la familia de Gómez Montano.

SERVIMEDIA

Vox satisfecho por la decisión de no entrar en gobiernos “manteniendo la independencia y siendo determinantes”

0

El secretario general de Vox y portavoz en el Ayuntamiento de Madrid, Javier Ortega Smith, mostró su satisfacción “por la decisión que tomamos de no entrar en los gobiernos por dos razones: porque hemos logrado mantener nuestra independencia, seguimos defendiendo lo mismo y, a la vez, porque somos determinantes”.

Así lo señaló en declaraciones a la agencia de noticias Servimedia, donde comentó que durante este tiempo que llevan “facilitando” con su voto gobiernos en los que no forman parte de ellos, “hemos podido constatar que hemos acertado tanto en Andalucía, como en Murcia, en varias capitales de provincia o en el Ayuntamiento Madrid.

Ortega Smith comentó que ser independiente y ser determinante son los «mejores objetivos que se pueden buscar en política” porque “uno puede estar en el Gobierno y no ser independiente, porque al final has tenido que ceder tantas posiciones, tantos valores, tantos principios o tantas ideas que tenías para estar en el Gobierno, que al final gobiernas formalmente, pero no realmente”.

A la vez, continuó el secretario general de Vox, “tener mucha, mucha independencia, pero no tener ninguna capacidad de hacer política real, pues no sirve para nada». «Es inútil en política”, comentó. Por ello, consideró que “nosotros hemos conseguido estar en la mejor posición que se puede estar, salvo tener mayoría absoluta en el Gobierno, donde entonces tienen las dos cosas, tienes todo el poder y toda la independencia para actuar”.

En este sentido, Ortega Smith aseguró que “nosotros hemos logrado mantener nuestros principios, nuestros valores, nuestros programas y tener la capacidad de exigirlo. Y esto se está viendo con resultados”.

El secretario general indicó que el objetivo de su partido para los próximos años es “seguir condicionando todos aquellos gobiernos para que tengan el valor, y lo subrayo, de desmontar las políticas de la izquierda”. Aquí, prosiguió, “el gran paradigma es que el PP y Cs llegan a las instituciones para dejar intactas las leyes y las políticas de la izquierda, algo que nos parece inconcebible cuando tienen capacidad de hacerlo”.

“Nuestra pelea en Andalucía, en Murcia, en Madrid, todos los días es que se cierren esos chiringuitos y que se acabe con ese dogmatismo de las ideologías de género y de una vez por todas defiendan a todas las víctimas de la violencia intrafamiliar y terminen con ese sectarismo de la historia y, de una vez por todas, que se estudie toda la historia de España sin sectarismo y sin ideologías impuestas, ni desmemoria histórica”, concluyó Ortega Smith.

SERVIMEDIA

Villacís asegura que el ‘pin parental’ «no va a ser implantado» en regiones donde gobierne Cs

0

La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, aseguró este sábado que el llamado ‘pin parental’ «no va a ser implantado» en ninguna región donde gobierne Ciudadanos.

A la pregunta de si esa medida podría ser implantada en Madrid, Villacís subrayó que el vicepresidente de la región, su compañero de partido Ignacio Aguado, ya «ha sido expreso» en el sentido de que la educación «es fundamental», también en valores, reconociendo que la sociedad actual es «diversa» y «plural».

Sobre el caso de Murcia, reiteró que es una medida «en la que no creemos» y que ese control parental «no va a ser implantado» donde gobierne Ciudadanos, cuya concepción de la educación es «abiertamente liberal».

Sin embargo, se mostró convencida de que Murcia podrá tener unos Presupuestos que «mejoren los anteriores» y reclamó que todos los dirigentes políticos sean «un poco más maduros democráticamente» para entender que cuando hay necesidad de acuerdos nadie ve materializadas sus pretensiones al cien por cien y la prioridad debe ser asumir que muchas medidas y muchas personas dependen de la aprobación de esos Presupuestos.

Villacís hizo estas declaraciones a los medios de comunicación después de descubrir una placa que da el nombre de ‘Doctor Fernández Catalina’ a un parque del distrito de Ciudad Lineal en homenaje a ese oftalmólogo que a comienzos del siglo XX atendió a los vecinos sin recursos y financió de modo altruista una policlínica en el barrio.

SERVIMEDIA

Ábalos proclama que el ‘pin parental’ es un instrumento de “control ideológico” de la sociedad

0

El secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, acusó este sábado al PP, Ciudadanos y Vox de utilizar el llamado ‘pin parental’ como un mero instrumento para “controlar ideológicamente” a la sociedad, algo que juzgó irresponsable porque supone “llevar el conflicto” a las escuelas “restando autoridad y prestigio” a los profesores.

Así se pronunció Ábalos durante la clausura del Comité Regional de los socialistas murcianos acerca del ‘pin parental’, que permite a los padres prohibir la asistencia de sus hijos a actividades sobre educación afectivo sexual o de igualdad, una figura que Vox ha puesto como condición para aprobar los presupuestos en aquellas comunidades gobernadas por el PP y Ciudadanos.

El también ministro de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana acusó al PP, Cs y Vox de haber llevado el “negacionismo” a las escuelas con el ‘pin parental’, algo que, a su juicio, supone un “gran drama”.

Instó a no considerar a este instrumento como un pin, un útil que, a su juicio, es “una cosa simpática” que se lleva prendida de la solapa, sino que apostó por definirlo como un “veto de algunos padres a la educación pública”.

Esto le sirvió para acusar a los partidos de derecha de “no respetar” la Constitución, la Declaración de los Derechos del Niño, el currículum de las escuelas y la autonomía académica y docente en aras de “atentar contra el valor sustancial de la igualdad”.

Tras reflexionar sobre el papel que desempeña la educación en la conformación de ciudadanos libres e iguales, apuntó directamente al PP, Cs y Vox para reprocharles que “atenten contra un bien básico: la convivencia” apostando por artilugios como el ‘pin parental’.

Ábalos siguió arremetiendo contra el “veto parental” espetando al presidente del PP, Pablo Casado, que los “niños no son mercancías que se inscriben en el registro mercantil o en el de la propiedad”, sino que son personas que se inscriben en el registro civil.

Por ello, dejó claro que los padres no están legitimados para decidir cómo tienen que pensar sus hijos, lo que le llevó a colegir que, ante propuestas como el ‘pin parental’, se debe “asegurar la libertad de los hijos y no la de los padres”.

Lamentó que los partidos de derecha trabajen para “llevar el conflicto” a las escuelas, “despreciando” el sistema de enseñanza y “desprestigiando”, “desmereciendo”, “desacreditando”, “restando autoridad y prestigio a los docentes”.

A pesar de las críticas, reconoció al PP, Cs y Vox su habilidad para entender que transformando la escuela se puede transformar la sociedad, lo que le llevó a aseverar que el ‘pin parental’ no es más que un instrumento para “controlar ideológicamente a la sociedad”.

Ábalos lamentó que “la derecha, cuando está fuera del poder, se permite todo, incluso la lucha contra el marco constitucional”, ironizando con el hecho de que “luego se llaman constitucionalistas”.

Por esa razón, hizo un ejercicio de imaginación al afirmar que “a estos que quieren poner el veto parental me hubiera gustado verlos cuando algunos estudiábamos la formación del espíritu nacional”.

Por último, aseguró que el Gobierno no permitirá una “vuelta para atrás del país” ni que “imágenes en blanco y negro se presenten como lo nuevo”, ya que defenderá con vehemencia “los pilares básicos de nuestra convivencia”.

SERVIMEDIA

CaixaBank prevé que España limite su crecimiento al 1,5% tanto este año como el próximo

0

CaixaBank Research, el servicio de estudios de la entidad, prevé que el ritmo de crecimiento económico de España se ralentice este año y se contenga el próximo al situarse en el 1,5% en 2020 y 2021.

Así lo refleja el servicio de estudios en su nuevo informe mensual con el que se alinea con los pronósticos más cautos para este año y el próximo conocidos hasta el momento, después de que 2019 cierre probablemente con un crecimiento superior, atendiendo a las previsiones de los principales organismos, que oscilan entre el 1,9% y el 2,2%.

De cara al actual ejercicio y el que viene, la Comisión Europea es la más prudente al estimar que España crecerá un 1,5% en 2020 y un 1,4% en 2021, profundizando así ligeramente la senda de desaceleración.

Por su parte, la OCDE proyecta un avance del PIB español del 1,6% tanto para este ejercicio como para el próximo.

Mientras, el Banco de España estima un crecimiento económico del 1,7% en este año, que bajará al 1,6% en el siguiente ejercicio.

En sus últimas previsiones, el Fondo Monetario Internacional (FMI) no ha publicado cifra de PIB de España para 2021, pero sí indica que su crecimiento pasará del 2,2% en 2019 al 1,8% en 2020.

Del mismo modo, el Gobierno remitió el pasado mes de octubre sus previsiones económicas en las que reflejó un crecimiento del 2,1% para 2019 y del 1,8% en 2020.

De esta manera, los principales organismos que han publicado estimaciones para el próximo año reflejan que el ritmo de crecimiento económico se estanca o sigue desacelerándose, salvo BBVA Research, que considera que la ralentización tocará fondo este año, cuando el PIB crezca un 1,6%. Para el próximo año, según este servicio de estudios, el crecimiento se acelerará hasta el 1,9%.

SERVIMEDIA

El PNV registra en el Congreso su ofensiva legislativa para la legislatura

0

El PNV ha registrado ya en el Congreso de los Diputados su ofensiva legislativa para la legislatura, en forma de seis proposiciones de ley que pretende negociar con el PSOE y con las que busca modificar la Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana (la llamada ‘ley mordaza’), la del Tribunal Constitucional o el Código Penal, además de garantizar el control de los gobiernos en funciones, entre otros objetivos.

Tras apoyar la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, los nacionalistas vascos han presentado seis proposiciones de ley que, una vez registradas y admitidas a trámite por la Mesa, podrán ir decidiendo cuándo somete cada una de ellas a consideración del Pleno, en función de su cupo de iniciativas y de sus intereses en cada momento a lo largo de la legislatura.

En la proposición de ley de reforma de la Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana, el PNV argumenta que en una sociedad democrática avanzada la seguridad es “un instrumento al servicio de la garantía de derechos y libertades y no un fin en sí mismo”. De modo que, a su juicio, “la seguridad ciudadana no es un condicionante genérico que pueda restringir el ejercicio de cualquier derecho constitucional, sino un estado o condición material que facilita el ejercicio de tales derechos y libertades y que debe proveerse por las instituciones públicas competentes”.

Así, propone modificar la Ley para preservar el principio de respeto institucional a cada Administración pública y a sus órganos y servicios, reforzar la indemnidad de los trasladados a dependencias policiales para su identificación, además de garantizar que prima la interpretación más favorable a la plena efectividad de los derechos fundamentales y libertades públicas, singularmente de los derechos de reunión y manifestación, las libertades de expresión e información, la libertad sindical y el derecho de huelga.

Una de las modificaciones reclamadas por el PNV busca asegurar que no haya dudas sobre la licitud de ejercer el derecho de manifestación utilizando vehículos en las vías públicas y eximir de tratamiento infractor “a las reuniones o manifestaciones espontáneas y pacíficas con ocasión de hechos o situaciones cuya respuesta por la opinión pública no admita demora a costa de quedar obsoleta, siempre que no perturben la seguridad ciudadana o lo hagan de manera poco relevante” y que no incurran en los supuestos contrarios previstos en la legislación sobre el derecho de reunión.

Además, reclama suprimir el precepto sobre uso de imágenes de los agentes, por entender que, junto al artículo que permite a los agentes la aprehensión preventiva de los instrumentos de captación empleados por los informadores en manifestaciones, supone “una prohibición, general y preventiva, a la libertad activa y pasiva de información con reserva de autorización; no respetando, con ello, los principios de proporcionalidad y ponderación que se ha venido exigiendo por el mismo Tribunal Constitucional para limitar el derecho a la información”.

Otras modificaciones sugeridas por el PNV buscan asegurar el principio de proporcionalidad entre las infracciones y las sanciones, y establecer un procedimiento “para que el mandato de respeto de la normativa internacional derechos humanos y de protección internacional de la que España es parte, cuando se realicen devoluciones en frontera de extranjeros que entran ilegalmente en España, sea real y efectivo”.

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

Otra de las proposiciones registradas por el PNV es para modificar la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional, cuyo carácter orgánico requeriría una mayoría absoluta favorable a la reforma. Con ella pretende derogar la introducción del recurso previo de inconstitucionalidad para la modificación de Estatutos de Autonomía y la reforma sobre ejecución de las resoluciones del propio TC.

El PNV subraya que la introducción del recurso previo de inconstitucional en 2015 “adelantaba el papel político que se quería otorgar al Tribunal Constitucional en un momento tan delicado como el actual, con los riesgos que ello acarrea para la estabilidad del sistema, que supera con creces el carácter jurisdiccional del control constitucional a posteriori que fue atribuido en el texto constitucional; y lo que es más grave, permite a los responsables políticos hacer negación de su obligación de resolver mediante el diálogo y el consenso los problemas políticos de fondo”.

Esa reforma, dicen los nacionalistas vascos, “en lugar de obligar a cada uno a asumir sus respectivas obligaciones, se permite delegarlas en el Alto Tribunal, con claro infantilismo político”. La recuperación del recurso previo, insiste, “supone un apaño jurídico a aquello que la política parece incapaz de resolver”, además de incorporar “un auténtico veto político en los procedimientos de reforma de los estatutos de autonomía (todo control a priori es automáticamente un control político), no previsto constitucionalmente, que desnaturaliza el modelo que la Constitución establece y que afecta a la esencia de la función del Tribunal Constitucional”.

El PNV considera que “el debate político debe ser absolutamente libre y la legitimidad lograda tras ese debate tiene que tener cauce constitucional, sin que el TC pueda mediante un análisis de constitucional impedirlo” y que ese recurso previo “acentúa inexorablemente la politización del Tribunal”.

La otra reforma del Constitucional pretende reponer su configuración jurídica previa, ya que la introducción de esos mecanismos de ejecución de sus resoluciones “supuso un cambio sustancial del sistema político español al afectar al equilibrio entre poderes territoriales y, por lo tanto, al propio consenso constitucional logrado en 1978”, y permitió una “injerencia indebida, innecesaria y desproporcionada”.

PRISIÓN PERMANENTE REVISABLE

Otra de las proposiciones del PNV es para la reforma de la Ley Orgánica del Código Penal -que también requeriría mayoría absoluta, para derogar la prisión permanente revisable- por entender que “encubre la pena de prisión de por vida o prisión perpetua”, lo cual “vulnera claramente los elementos nucleares de los principios constitucionales referidos al ordenamiento penal”.

Los nacionalistas vascos insisten también en otra proposición de ley en la reforma de la norma sobre secretos oficiales para adaptarla “a la sensibilidad social vigente respecto al valor de la transparencia, consustancial al principio democrático que fundamenta y rige nuestra sociedad”. Reclaman, por ejemplo, que ninguna materia pueda permanecer clasificada durante más de 25 años ni reservada más de diez, salvo en caso de prórroga “excepcional y motivada”.

Quieren, asimismo, modificar el Reglamento del Congreso de los Diputados, para asegurar el control parlamentario de los acuerdos parlamentarios sin fuerza de ley, de forma que en el primer mes hábil de cada periodo de sesiones el Gobierno tenga que remitir un informe detallado sobre la situación y grado de cumplimiento de cada una de las proposiciones no de ley, mociones y resoluciones aprobadas tanto en Pleno como en Comisiones en el periodo de sesiones anterior, así como las pendientes de cumplimiento de periodos anteriores.

En línea similar, otra proposición de ley busca garantizar que las Cortes Generales pueden controlar los actos y omisiones de los gobiernos incluso estando en funciones.

SERVIMEDIA

El espacio de sombra y agua ideado por Tony Gallardo en el Oasis de Maspalomas lucirá seis obras del escultor

0

El Cabildo ha rehabilitado el recinto con 2,2 millones de euros
 Antonio Morales recorrió junto a la viuda del artista y sus hijos las instalaciones, que serán inauguradas en dos semanas
 El proyecto arquitectónico de Pedro Romera quedó finalista en el Festival Mundial de Arquitectura 2019
 Cederán esculturas de la Serie Magmas, Collages y Calizas

 El espacio de sombra y agua ideado por el escultor Tony Gallardo en el Oasis de Maspalomas no solo se erigirá como lugar de esparcimiento y riqueza medioambiental, sino que quedará aún más embellecido con seis esculturas cedidas por la familia del artista grancanario para este espacio cuyo proyecto, del arquitecto Pedro Romera, quedó finalista en el Festival Mundial de Arquitectura 2019.

Su viuda, Mela Campos, junto a Tony, Germán y Marcos Gallardo, hijos del escultor, conocieron hoy el resultado de la rehabilitación del Parque Tony Gallardo de la mano del presidente del Cabildo, Antonio Morales, la consejera de Medio Ambiente, Inés Jiménez, y la alcaldesa de San Bartolomé de Tirajana, Concepción Narváez, en un recorrido previo a su inauguración el próximo 30 de enero.

El Cabildo de Gran Canaria, explicó Morales,  ha invertido 2,2 millones para recuperar este espacio con actuaciones que quedaron culminadas en 2018, pero  no fue posible abrir el lugar al público por falta de acuerdo con el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana en el anterior mandato, un acuerdo que ha sido posible con la nueva corporación, que contará con 100.000 euros anuales del Cabildo y tomará el testigo del recinto para su mantenimiento para uso y disfrute del público, tal como soñó el escultor.

“Hemos recuperado un espacio de alto interés botánico, un espacio que es reserva de aves mitragorias, y que es totalmente sostenible”, apuntó el presidente haciendo referencia también al radiante sol que acompaña los paseos.

Es un “ejemplo de magnífica coordinación y entendimiento entre administraciones, en este caso del Ayuntamiento con el Cabildo”, corroboró la alcaldesa, quien agradeció el esfuerzo inversor de la Institución insular en este espacio natural protegido del municipio sureño.

En honor a quien luchó por la naturaleza frente al desarrollismo

Para Tony Gallardo “hoy sería un día muy emocionante”, manifestó uno de sus hijos en nombre de la familia, que recorrió con deleite las pasarelas de madera, los puentes y riachuelos que serpentean por este parque de cuatro hectáreas de superficie y cuatro kilómetros de paseos con bancos para disfrutar de los sonidos de la naturaleza.Banner Turismo Gc

Su padre “lo concibió primero como una actuación artística, porque pensaba que el arte puede aportar una reinterpretación de los espacios, puede aportar elementos de placer, de reflexión de conocimiento incluso porque la naturaleza no tiene que estar enfrentada al arte y por supuesto no tiene que estar enfrentada a las personas sino que pueden ser compatibles”, agregó Tony Gallardo hijo.

Además, “para mi padre este sitio es muy emblemático, porque mi padre practicó activamente en la época política de grandes movimientos sociales, que reivindicaron la naturaleza frente al desarrollismo y esto viene a ser un punto de confluencia”.

Magma, Collages y Calizas

Así, la familia conoció también la propuesta del Cabildo para la ubicación de las esculturas, dos obras de la Serie Magma realizadas con lava, otras dos de la Serie Collages de basalto y al menos una de la Serie Calizas de Gallardo, autor de El Atlante en la capital grancanaria y del Monumento al Campesino en El Hierro.

Can de Plata del Cabildo a título póstumo y Medalla de Oro de Canarias, este artista entendía sus creaciones como puntos de movilización social y de compromiso con el pueblo y la cultura canaria. Sus ideas lo llevaron incluso a ser condenado a 8 años de cárcel por colaborar en la organización de un encuentro multitudinario  para apoyar una protesta obrera en 1968.

Ahora, 52 años después, por fin quedará inaugurado este recinto que aunará naturaleza, arte, y disfrute público que imaginó Tony Gallardo.

Muere la periodista Alicia Gómez Montano, “voz de la igualdad” en RTVE

0

La periodista Alicia Gómez Montano falleció este sábado en Madrid, su ciudad natal. Doctora en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid y profesora de periodismo televisivo en diversos másteres, desarrolló durante 40 años su carrera profesional en RTVE.

Así lo confirmó en una nota RTVE, en la que también subrayó que Gómez Montano fue nombrada editora de Igualdad de Televisión Española en 2018, un cargo de nueva creación que asumió con el objetivo de garantizar la igualdad entre hombres y mujeres, tanto en contenidos como en presencia activa en el servicio público de radiotelevisión.

Desde entonces desarrolló una intensa labor en ese cargo e impulsó numerosas acciones en RTVE encaminadas a promover la igualdad. Algunas de estas iniciativas han recibido importantes reconocimientos.

Por otra parte, en 2018 Alicia Gómez Montano obtuvo la más alta puntuación de los 20 finalistas elegidos en el Concurso Público para presidir la Corporación RTVE.

Inició su carrera profesional en la radio a finales de los años 70. Después de aprobar la oposición de ingreso en RTVE se trasladó al Centro Territorial de TVE en Navarra donde llegó a ocupar la dirección de Informativos. En 1988 regresó a Madrid y asumió hasta 1996 la jefatura del área de Nacional de los Telediarios.

Ese año fue nombrada subdirectora de Informe Semanal y en 2004 asumió la dirección del emblemático programa informativo de la televisión pública. También fue nombrada subdirectora de Informativos y directora de Informativos no diarios hasta el año 2012. Después se incorporó a la redacción de ‘En Portada’.

Desde 2017 era vicepresidenta de Reporteros Sin Fronteras-España. Autora de varios libros y apasionada del cine y la literatura, Alicia Gómez Montano fue colaboradora de las revistas ‘Fotogramas’ y ‘Qué Leer’.

SERVIMEDIA

Vox abrirá sede en Barcelona para entrar con fuerza en el Parlament

0

El secretario general de Vox, Javier Ortega Smith, asegura que su partido abrirá “en muy poquitos días” una sede provincial en Barcelona -que se sumará a la ya existente en Tarragona- desde donde desplegarán “una lucha sin cuartel” para lograr una importante representación en las próximas elecciones al Parlamento de Cataluña.

Así lo indicó en una entrevista con Servimedia, donde dijo que en esta nueva sede en la Ciudad Condal trabajarán, junto con los equipos del partido en todas las provincias catalanas, para lograr un buen resultado en las próximas elecciones autonómicas.

Estos comicios podrían celebrarse en los próximos meses, después de que el presidente de la Generalitat, Quim Torra, haya reconocido que puede llamar a las urnas si finalmente es inhabilitado. Esto podría producirse en breve, debido a que el Tribunal Supremo está analizando ya si Torra debe perder definitivamente su acta de diputado tras ser condenado por desobediencia, delito que cometió al no retirar los lazos amarillos de los edificios oficiales.

En este sentido, Ortega Smith dijo que Vox confía en aglutinar en las próximas elecciones catalanas el voto de parte de la población que no es separatista ni «golpista» y que no ha caído “en las garras del adoctrinamiento” nacionalista. La formación verde también pretende que muchos otros catalanes «abran los ojos” respecto a lo que supone el independentismo.

Aseguró que estos catalanes van a encontrar en Vox una fuerza política que les va a representar “con valentía”, puesto que ya lo han demostrado cuando, sin medios, han sentado «en el banquillo a los golpistas”, en referencia al juicio del ‘procés’. Por ello, auguró que Vox “va a ser la esperanza de esa Cataluña que se siente profundamente catalana, pero a la vez profundamente española”.

«TRAICIÓN» DE CIUDADANOS

El secretario general de Vox lamentó que los catalanes no nacionalistas han sufrido una “doble traición”: de las instituciones y de Ciudadanos. Sobre la «traición» de la Administración autonómica, sostuvo que quienes han dirigido la Generalitat se hayan echado «en brazos de la delincuencia, directamente instando a golpes de Estado», en alusión al ‘procés’.

Añadió que la otra traición “tiene nombre y tiene color: se llama Ciudadanos y es de color naranja”. En este sentido, indicó que los catalanes creyeron en la formación naranja, por lo que la convirtieron en la primera fuerza en el Parlamento autonómico, pero “no sirvió para nada”. “No fueron capaces ni siquiera de intentar una sesión de investidura”, criticó, en referencia a cuando Inés Arrimadas encabezó la lista de Cs en las elecciones autonómicas.

Además, sostuvo que los catalanes se han sentido “huérfanos” de un PP que “hace mucho tiempo que les abandonó, desde la época de Aznar, sacando de allí a la Guardia Civil, pactando con Pujol, cediendo todo tipo de competencias a favor de quienes hoy son claramente la insurrección y el golpe de Estado”.

En este sentido, Ortega Smith censuró que Ciudadanos ha sido «incapaz» de mantener «esa confianza y esa esperanza de muchos catalanes» e, incluso, de «muchos españoles» que veían en este partido una «pequeña resistencia” al nacionalismo.

Por último, el secretario general de Vox denunció que, después de la oportunidad que le dieron los electores a Arrimadas, “salió corriendo al Congreso y abandonó a los catalanes”.

SERVIMEDIA

Sánchez mantiene bajo su paraguas la lucha contra la pobreza infantil

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mantiene su apuesta personal por combatir la pobreza infantil en España y, por eso, esta competencia continuará bajo su paraguas dentro del nuevo Ejecutivo de coalición.

Así, según confirmaron fuentes gubernamentales a Servimedia, el Alto Comisionado para la lucha contra la pobreza infantil seguirá dependiendo directamente de Presidencia del Gobierno como hasta ahora, pese a que la nueva estructura del Ejecutivo ha derivado las cuestiones sociales hacia la nueva vicepresidencia que ostenta Pablo Iglesias.

El Alto Comisionado contra la pobreza infantil fue junto al Alto Comisionado para el Reto Demográfico -que ahora depende de la vicepresidencia de Teresa Ribera- una de las señas personales de Sánchez en su primer gobierno. De hecho, ambos organismos dependían directamente de él y no de ningún ministerio.

Sánchez, desde su etapa como secretario general del PSOE, dio prioridad a denunciar los datos de pobreza infantil en una sociedad desarrollada como la española y quiso que se combatiera especialmente la que se considera pobreza severa. Con su llegada a La Moncloa puso en marcha su estrategia de crear el Alto Comisionado para estudiar la situación y capitalizar las medidas que deben impulsar otros Departamentos.

Este Alto Comisionado lo lideró, en primer lugar, Luisa Carcedo que, después de la marcha de Carmen Montón, se convirtió en ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. Con Pau Marí-Klose liderando el Alto Comisionado y Carcedo al frente del Ministerio, el Gobierno aprobó en el Consejo de Ministros del 22 de marzo de 2019 la Estrategia Nacional de Prevención y Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social 2019-2023.

Entre las medidas puestas en marcha por el Ejecutivo el pasado mandato está el aumento de la prestación por hijo a cargo.

Sánchez instó incluso a forjar una «alianza de país» contra la pobreza infantil, una cuestión de Estado a la que dijo hay hacer frente entre las administraciones, el sector privado y la sociedad civil. Además, se fijó en el pasado mandato erradicar la pobreza extrema en el horizonte 2025 y animó a no «bajar la guardia ante la presión de quienes no se sienten concernidos» porque consideró que «es intolerable que en un país rico como el nuestro, con el PIB que tenemos, cientos de miles de niños» vivan en esa situación de pobreza.

En su reciente discurso de investidura, aunque destacándolo menos en otras ocasiones, Sánchez denunció que la pobreza infantil sigue en España entre las más elevadas de Europa” porque afecta a casi tres de cada diez niños, es decir, a más de dos millones.

En este contexto, señaló que España necesita un gobierno “comprometido” con las políticas de lucha contra la pobreza y contra la desigualdad extrema. Y aseguró que el suyo de coalición se implicará «a fondo” porque apostarán por “aumentar la prestación por hijo a cargo para familias vulnerables» y, más adelante, se aplicará «una garantía de renta para familias sin ingresos o con ingresos muy bajos”.

El objetivo del nuevo Ejecutivo que lidera Sánchez es caminar hacia la implantación del Ingreso Mínimo Vital que rescate de la pobreza a los sectores más vulnerables, teniendo en cuenta que la pobreza infantil afecta de forma severa en España a más de 630.000 niños.

SERVIMEDIA

Mario Vargas Llosa, Almudena Grandes y Andrés Trapiello, en las conferencias ‘Galdós es Madrid’

0

El Ayuntamiento de Madrid, en colaboración con la Real Academia Española (RAE), el Ateneo y el Instituto de Estudios Madrileños ha organizado un ciclo de conferencias y mesas redondas dentro de la programación de ‘Galdós es Madrid’, con motivo de la celebración del centenario de Benito Pérez Galdós. En estos encuentros participarán expertos en la obra del escritor como Mario Vargas Llosa, Almudena Grandes y Andrés Trapiello.

Las conferencias y mesas redondas tendrán lugar en emplazamientos relacionados con la figura del gran novelista: por ejemplo, la RAE, de la que fue miembro ocupando el sillón N o el Ateneo, ya que Galdós formó parte de él cuando la sede estaba en su sede original de la calle Montera de Madrid. También la Casa de la Villa, donde quedó instalada su capilla ardiente el 4 de enero de 1920 y el Salón Real de la Casa de la Panadería, en la plaza Mayor, situado justo a medio camino entre la casa de su personajes literarios ‘Fortunata’ (Cava de San Miguel, 11) y la casa de ‘Jacinta’ (plaza del Marqués Viudo de Pontejos, 1). Además, el Ayuntamiento colabora con la RAE en la organización, entre otros actos, de dos mesas redondas en su propia sede.

Entre las actividades programadas destacan la del 3 de febrero, cuando la escritora Almudena Grandes pronunciará la conferencia ‘Un genio generoso y poderoso’ en el Ateneo y la del 12 de febrero, cuando el escritor Andrés Trapiello ofrecerá la conferencia ‘El Madrid de Galdós y Galdós en Madrid’ en la Casa de la Panadería.

Asimismo, el Área de Cultura, Turismo y Deporte del consistorio madrileño ha organizado en colaboración con la Academia una conferencia especial con motivo del Día del Libro en la que el premio Nobel Mario Vargas Llosa hablará sobre su novela galdosiana favorita, ‘Fortunata y Jacinta. Este evento tendrá lugar en la RAE el próximo 22 de abril, víspera del Día del Libro.

SERVIMEDIA

UGT y CCOO celebran la subida salarial en Telefónica fruto del nuevo convenio

0

UGT y CCOO han mostrado su satisfacción por las últimas mejoras salariales logradas por los trabajadores de Telefónica, que sitúan entre las mejores del sector y de España y que atribuyen al acuerdo alcanzado con la compañía en el nuevo convenio colectivo.

La Federación de Servicios de UGT hace un análisis en su página web sobre la situación retributiva de la plantilla de Telefónica.

De 2019, el sindicato destaca que la subida salarial ha sido de un 1,2%, cuatro décimas más que el IPC, y para 2020 se ha pactado un incremento del 1,5%, a lo que hay que añadir el plus de 300 euros que se abonará en octubre. “Tenemos ante nosotros la mayor subida salarial de nuestro sector, la más cuantiosa del sector Servicios y posiblemente la mejor de cuantos convenios colectivos se registran actualmente en España”, señala UGT.

Para CCOO, los datos revelan que el acuerdo en materia salarial firmado en el nuevo convenio colectivo “aporta la mejor subida salarial de las empresas del Sector”.

“La media de subida de los costes laborales a nivel nacional sigue por debajo de nuestras subidas pactadas y por por lo tanto podemos estar satisfechos con nuestro trabajo, reivindicativo y responsable”, señala la Federación de Servicios de CCOO, también en su web.

CCOO pone en valor el sistema retributivo acordado en el convenio en materia económica, “dando cuerpo de esta manera a las expectativas de los trabajadores y trabajadoras, con un constante crecimiento del poder adquisitivo de las plantillas”.

SERVIMEDIA

La Iglesia de Navarra muestra su “profundo dolor” por los dos niños fallecidos en un accidente en Estella

0

La Iglesia católica de Navarra mostró este sábado su “profundo dolor” por la muerte de dos niños fallecidos a consecuencia del accidente de un autobús de línea este viernes en la localidad navarra de Estella y pidió a sus feligreses rezar por los pequeños.

Así lo mostró la Diócesis de Pamplona y Tudela en su perfil oficial en las redes sociales, donde publicó: “Con profundo dolor recibimos la noticia de los dos niños muertos en Estella en el desgraciado accidente”.

En el mensaje, la diócesis concreta que los dos hermanos, un niño y una niña de corta edad que viajaban con su madre en coche, eran alumnos del colegio diocesano Mater Dei. “Acompañemos a la familia con afecto y oración. En todas las celebraciones hagamos una oración por ellos”, concluyó la iglesia navarra en Twitter.

SERVIMEDIA

Santander lanza un servicio de financiación de facturas 100% digital para pymes y autónomos

0

Santander España ha lanzado ‘Financia&Go’, un servicio 100% digital para pymes y autónomos basado en la concesión de financiación por el importe de facturas emitidas y pendientes de cobro.

Según informa la entidad financiera, este servicio permite a pymes y autónomos acceder y contratar la financiación directamente desde sus propias plataformas de facturación y contabilidad, sin necesidad de acceder a su portal de banca ‘online’.

Con ‘Financia&Go’, Santander facilita de manera flexible y sencilla el acceso a financiación a corto, desde la propia herramienta de gestión de facturas de los clientes, los cuales, podrán conectar su cuenta con Banco Santander, seleccionar el importe que quieren anticipar y el plazo de devolución.

Tras la firma de la operación, estas empresas y autónomos tendrán a su disposición los fondos de manera inmediata en su cuenta de Santander.

Este servicio de innovación digital se ha publicado en la plataforma de Open Business del banco con la utilización de tecnología basada en APIs, lo que flexibiliza el servicio y permite su integración con prácticamente todas las plataformas de facturación y contabilidad ‘online’, estando ya operativo con algunas de ellas y en proceso de integración con otras.

SERVIMEDIA

Feijóo remite una carta a cada ministro ofreciendo diálogo y exigiendo que cumplan con la Agenda gallega

0

El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo ha remitido a los ministros del Gobierno 22 cartas –una para cada uno de ellos- en la que les ofrece “diálogo y cooperación leal” y les reclama que cumplan con la Agenda gallega.

El presidente gallego envió las epístolas esta semana, coincidiendo con la conformación del Gobierno de coalición, en las que expresó su deseo de mantener abierta la tradicional “línea de diálogo permanente” de la Xunta con cada Ministerio para que, “desde la colaboración leal, puedan construirse proyectos conjuntos en favor de la ciudadanía”.

Por ello, en cada una de las misivas conminó al Ejecutivo a “dar respuesta desde el compromiso con la recuperación económica, el sostenimiento de los servicios públicos y, en general, la mejora de la calidad de vida de todos los españoles”.

También recordó que Galicia trabaja desde hace años “sobre la base de la lealtad y el cumplimiento de los objetivos de gasto público pactados en el Consejo de Política Fiscal y Financiera». Sin acudir a la ayuda del Gobierno de España para pagar nuestras facturas y siempre desde el respeto al marco normativo establecido por la Constitución y el Estatuto de Autonomía”, indicó.

PETICIONES

Esto le sirvió para desplegar la lista de tareas pendientes que el Gobierno sigue sin concretar con Galicia.

A la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, la mensualidad pendiente del IVA y las cantidades a percibir como comunidad cumplidora con las normas de estabilidad presupuestaria, que calculó en uno 370 millones de euros.

Al ministro de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, el establecimiento de un “calendario cierto” para la culminación de las obras del AVE; la transferencia de la AP-9; la supresión del peaje entre Vigo y Redondela; la rebaja de peajes en la citada autopista y en la AP-53, además de la finalización de las autovías pendientes.

También mostró su inquietud por el mantenimiento de los 5.000 puestos de trabajo vinculados a determinadas actividades industriales, cuestión que abordó en las cartas enviadas a la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, y a la de industria, Reyes Maroto. A la primera le solicitó una “transición energética justa” que “no suponga consecuencias territoriales irreparables” para el desarrollo de comarcas como Ferroltera y As Pontes -por el cierre de la planta térmica de carbón de Endesa- o la Mariña lucense, afectada por la incertidumbre sobre el futuro de la planta de Alcoa. Mientras que a la segunda le demandó que apruebe definitivamente el estatuto para empresas electrointensivas.

A la ministra de Defensa, Margarita Robles, le recordó la importancia que Galicia le concede a la falta de trabajo de Navantía en la ría de Ferrol hasta que se inicie la construcción de las fragatas F-110 para la Armada.

Al titular de Sanidad, Salvador Illa, le reclamó medidas para atender las necesidades más inmediatas de personal en determinadas especialidades, como pediatría o medicina de familia, y la puesta en marcha de planes de actuación ante los problemas vinculados con el envejecimiento y la cronicidad, una inquietud que también compartió con Teresa Ribera.

Feijóo también se dirigió al vicepresidente de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, para reclamarle que posibilite que la Administración General y las comunidades autónomas participen “de manera equilibrada” en la atención al sistema de dependencia.

Por su parte, pidió al ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, que aborde conjuntamente las medidas de apoyo a las “personas con dificultades”, además de todo lo concerniente al sostenimiento y viabilidad del sistema de pensiones; mientras que a Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social le recomendó ejercer su labor con “espíritu de colaboración con todas las administraciones y el necesario consenso con los agentes sociales”.

POLÍTICA COMUNITARIA

El presidente gallego recordó a Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, el “innegable papel” que sus competencias tienen en el tejido productivo gallego ofreciéndole una “línea de diálogo permanente”. En esa línea, tendió su mano a la ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, para “ampliar los mercados de las empresas gallegas y poder captar inversiones foráneas que contribuyan a la creación de riqueza y empleo”.

En ese sentido, interpeló a la vicepresidenta y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, para que le tenga en cuenta en la provisión de acceso a las nuevas tecnologías al tejido productivo; mientras que al ministro de Ciencia, Pedro Duque, le solicitó colaboración en el impulso de la innovación en el tejido productivo.

Por otro lado, a la ministra de Educación, Isabel Celaá, le señaló la importancia de “trabajar de manera conjunta” en aras de un pacto por la Educación, y al titular de Universidades, Manuel Castells, le manifestó la necesidad de construir un sistema universitario “de calidad, capaz de trasladar su conocimiento a la sociedad en la que vive, para su mejora permanente”.

XACOBEO 2021

A Reyes Maroto y al ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes, les insistió en que atiendan como se merece al Xacobeo 2021; al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, le reiteró la materialización de la nueva comisaría de Lugo y la dotación de medios personales al servicio de la Unidad del Cuerpo Nacional de Policía adscrita a Galicia; y al titular de Justicia, José Manuel Campo, le solicitó colaborar en la mejora de medios materiales y humanos de los servicios judiciales.

Al mismo tiempo, a la ministra de Política Territorial, Carolina Darias, le ratificó el compromiso de Galicia para “seguir trabajando lealmente por la igualdad de todos los españoles en el marco del respeto al Estado autonómico que hemos configurado sin que existan privilegios en función del territorio”.

También ofreció colaboración, en lo concerniente a sus materias, a la vicepresidenta y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Carmen Calvo, a la ministra de Igualdad, Irene Montero y al ministro de Consumo, Alberto Garzón.

Por último, recordó que felicitó la semana al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a quien deseó que “la legislatura que comienza pueda ser de utilidad para afrontar los retos que tiene por delante nuestro país”.

SERVIMEDIA

CC denuncia que el Gobierno de La Laguna pierde una subvención de casi 260.000 euros para las escuelas infantiles

0

José Alberto Díaz indica que se demuestra la “ineficacia en la gestión de este nuevo gobierno”

El portavoz del Grupo Municipal de Coalición Canaria-PNC, José Alberto Díaz, denuncia que el actual Gobierno tripartito de La Laguna ha dejado perder una subvención directa del Gobierno de Canarias de casi 260.000 euros (259.846,05 euros) para las escuelas infantiles de 0 a 3 años del municipio al no haber presentado la justificación que se le solicitaba.

Banner Turismo GcDíaz indica que esto refleja una “falta de eficacia del concejal que lleva el área y que supondrá un coste añadido al presupuesto que se destina a las escuelas; en suma, una nefasta gestión en esta concejalía que repercutirá en los laguneros y laguneras”, por lo que reclama al nuevo Gobierno que se adopten medidas al respecto.

La Laguna oferta actualmente siete escuelas infantiles –Padre Anchieta, La Cuesta, Laurisilva, Pérez Soto, La Verdellada, Guamasa y en San Matías—esta última se puso en marcha durante el anterior mandato. Casi 300 menores son atendidos en estas escuelas infantiles, con el que los nacionalistas siempre han contribuido a la conciliación de la vida laboral y familiar. Se trata de un servicio al que se destina una media de 1,3 millones de euros del presupuesto anual y es totalmente gratuito.

La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias sacó una convocatoria de subvenciones directas a centros públicos municipales del Archipiélago que imparten educación infantil de 0 a 3 años. Estas ayudas debían ir destinadas a sufragar parte de gastos corrientes, como material fungible, agua, luz, basura, nóminas, comedor, entre otros gastos.

Para Coalición Canaria es curioso que esto haya ocurrido, máxime cuando el actual Gobierno de Canarias considera como prioritario impulsar y fomentar la escolarización durante esta etapa y los últimos datos que han publicitado la Plataforma del 5% sobre el bajo número de escuelas infantiles en los municipios canarios.

El PP propone implantar una tarjeta electrónica de atención sanitaria preferente para las personas con discapacidad intelectual

0

El PP ha presentado una moción en la Asamblea Regional de Murcia para que se estudie y tome en consideración la implantación de un dispositivo electrónico que dé aplicación a la atención sanitaria preferente para las personas con discapacidad intelectual mediante un sistema de aviso automático a los profesionales.

La iniciativa la ha propuesto la diputada autonómica Isabel María Sánchez al considerar que se favorecería así a «la identificación precoz y atención más ágil» a estas personas con el fin de «ayudar a quien más lo necesita, facilitando los trámites y agilizando los procesos”.

Sánchez detalló que en la Región de Murcia hay “802 personas con el documento de atención preferente, en vigor desde el año 2011″. Por eso, a su juicio, «con una tarjeta que puedan presentar en los mostradores, junto a la inclusión del documento de atención preferente en los sistemas informáticos del servicio murciano de salud, haría posible que el aviso llegara directamente al ordenador del médico en cuanto se introduzcan los datos y sin necesidad de aportar el papel”.

SERVIMEDIA

La SEPI presenta al Cermi un fondo para apoyar a entidades del Tercer Sector y la Economía Social

0

Responsables de SEPI Desarrollo Empresarial (Sepides) -empresa pública dependiente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI)- han presentado al grupo de trabajo de sostenibilidad del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) la convocatoria de un fondo de apoyo financiero para las entidades del Tercer Sector de acción social, empresas de Economía Social y otras entidades.

En una reunión mantenida en la sede de la plataforma representativa de la discapacidad, la subdirectora de programas de Sepides, Dolores Flores, explicó las líneas maestras del Fondo de Apoyo para la Promoción y Desarrollo de Infraestructuras y Servicios del Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia y de los Servicios Sociales (Fondo Saadss) para el año 2020.

Según subrayó el Cermi este sábado en una nota, el citado fondo, dotado con cargo a los Presupuestos del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social (hoy Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030), también está dirigido a apoyar a entidades y empresas que lleven a cabo infraestructuras y/o servicios del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia y de los Servicios Sociales.

El fondo, dotado para esta convocatoria con 79 millones de euros, cuenta con los recursos aportados hasta la fecha al Fondo y las dotaciones adicionales que puedan preverse en la correspondiente Ley de Presupuestos Generales del Estado para prestar apoyo financiero.

La entidades sociales y empresas que tengan interés en presentar proyectos para recibir financiación tienen hasta el 31 de enero para hacer llegar a Sepides sus solicitudes.

SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid abre temporada taurina en Valdemorillo con cuatro triunfadores de Las Ventas

0

La Comunidad de Madrid abrirá la temporada taurina 2020 con la tradicional Feria de Valdemorillo, tal y como ha anunciado el director gerente del Centro de Asuntos Taurinos, Miguel Abellán, en la presentación de los carteles de este ciclo que se celebrará los días 7, 8 y 9 de febrero. El municipio contará con la presencia de cuatro toreros que han abierto la puerta grande de Las Ventas.

Con el lema ‘Una Feria de Madrid’, se organizará en este municipio un concurso de recortes y dos corridas de toros. En concreto, el 8 de febrero, con toros de Alcurrucén, torearán José Garrido, Juan Ortega y David de Miranda. Al día siguiente, será el turno para Daniel Luque, López Simón y Álvaro Lorenzo con toros de Montalvo.

Asimismo, Abellán también ha participado recientemente en la entrega del trofeo al mejor quite artístico de San Isidro. En esta ocasión ha recaído en el torero murciano Paco Ureña y en el subalterno Víctor Pérez, por su quite de socorro en ese serial.

Los premios se instauraron en 2018 a iniciativa del restaurante Casa Salvador de Madrid, de amplia tradición taurina, que desde 1941 ha reunido a importantes toreros y aficionados.

El jurado lo forman Ángeles Blázquez, Esperanza González, Pepe Torres, Jorge F. Hernández, Germán Estela, Andrew Moore, Gabriel de la Casa, Javier Arroyo y Gonzalo I. Bienvenida.

SERVIMEDIA

El colegio CEU San Pablo Montepríncipe, mención honorífica de la Complutense por su labor formativa

0

El colegio CEU San Pablo Montepríncipe ha recibido la mención honorífica de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) “por la excelente labor formativa” realizada con sus estudiantes, que alcanzaron las mejores calificaciones de acceso a la Universidad en la convocatoria de junio 2019.

El colegio subrayó en una nota que el alumno del colegio Jaime Martín Lobo obtuvo la mejor nota de la Comunidad de Madrid, un 9,975 sobre 10 (y un 13,925 sobre 14 en la fase específica).

Además, ocho de sus estudiantes lograron una calificación de más de 13 (sobre 14) y doce de ellos de más de 12 puntos.

Los alumnos del colegio CEU San Pablo Montepríncipe obtuvieron una media en la fase general de 7,86 (sobre 10).

El modelo educativo del centro se basa en el desarrollo de habilidades, las destrezas del pensamiento, la inteligencia emocional, el aprendizaje basado en proyectos, el bilingüismo, la oratoria, las competencias STEM (ciencias, matemáticas y tecnologías) y un rol del profesor diferente.

Además, el colegio cuenta con diferentes programas orientados al desarrollo de competencias y emprendimiento desde infantil.

SERVIMEDIA

Habilitado el carril bus de la TF-5 en la entrada a Santa Cruz para que circulen vehículos 0 emisiones

0

El área de Carreteras del Cabildo de Tenerife informa de que desde este viernes, 17 de enero, se permite la circulación vehículos 0 emisiones por el carril bus-taxi de la TF-5 en la entrada a Santa Cruz de Tenerife.

Banner Turismo GcDe esta manera, los vehículos que dispongan de la Etiqueta Ambiental 0 que otorga la Dirección General de Tráfico (DGT) a los  vehículos clasificados en el Registro de Vehículos como vehículos eléctricos de batería (BEV), vehículo eléctrico de autonomía extendida (REEV), vehículo eléctrico híbrido enchufable (PHEV) con una autonomía mínima de 40 kilómetros o vehículos de pila de combustible.Carteles Informativos Carril Bus 1

Todos estos vehículos podrán hacer uso de este carril y beneficiarse de una menor intensidad de tráfico, tiempo y distancia de recorrido. Ya se ha procedido a colocar los carteles informativos en todas las incorporaciones al citado carril bus-taxi de la TF-5.

Vox ve complicado que el Gobierno acabe la legislatura por el “cóctel explosivo” y las “cuchilladas” de la izquierda

0

El secretario general de Vox, Javier Ortega Smith, ve complicado que el Gobierno de coalición entre PSOE y Unidas Podemos complete los cuatro años de legislatura, aunque auguró que van a hacer “lo imposible para lograrlo”, pero “una cosa es el deseo y otra las cuchilladas que suele hacer la extrema izquierda cuando llega al poder”.

Así lo indicó en una entrevista en Servimedia donde estimó que el nuevo “Gobierno Frankenstein” hará lo posible para aguantar “porque les interesa”, porque “cuanto más tiempo estén en el poder, más posibilidades tienen de llevar a cabo ese objetivo de cambio de sistema”.

A este respecto, el diputado de Vox remarcó que “una cosa es el deseo y otra son las cuchilladas que suele hacer la extrema izquierda cuando llega al poder”. “No hay que más que estudiar la historia de España, acaban a tiros ellos mismos”.

Por ello, comentó que no le extrañaría que el “cóctel” entre separatistas, comunistas, filoetarras y corruptos del poder “estalle por algún lado” porque es una mezcla “bastante inestable y explosiva”.

Por tanto, Ortega Smith auguró que “desgraciadamente aguantarán no sé si dos años o tres”, pero consideró “complicado” que lleguen a los cuatro. “Harán lo imposible porque cuando no tienes principios eres capaz de hacer cualquier cosa para no perder el poder”.

HAN PACTADO REFEREDUM

El secretario general de Vox, en declaraciones a Servimedia, afirmó que tiene “pocas dudas” de que el Gobierno de coalición ha pactado con los “golpistas” de ERC y del PNV “el llevar a cabo lo que ellos llaman referéndum de autodeterminación”. “Que lo quieran camuflar como quieran, porque ya estamos hartos de eufemismos”.

En este sentido, añadió que “les hemos escuchado llamar autodeterminación, hasta que alguien les explicó que eso sólo lo reconocen las Naciones Unidas para las colonias que han sido ocupadas militarmente o situaciones violentas, por lo que entonces lo llamaron el derecho a decidir”.

“Luego lo llamarán el derecho a participar y luego le llamará a lo que quiera, pero al final es atentar contra la propia Constitución, contra la soberanía nacional, que es lo que está en juego aquí”, lamentó.

Ortega Smith denunció que “cuando se está hablando de que una parte del territorio pueda decidir sobre algo que nos compete a todos, como es la unidad territorial, la unidad nacional y el Estado y el ordenamiento jurídico de todos los españoles, se está pisoteando la soberanía nacional, se está pisoteando el derecho que tenemos todos los españoles a decidir sobre todas nuestras cuestiones”.

El diputado de Vox indicó que hay cuestiones que “ni siquiera se pueden decidir en una votación, como es la unidad de la nación, porque la nación no la hemos creado los que estamos aquí, sino que es una herencia de generaciones y generaciones, un proyecto a lo largo de la historia y no tenemos derecho, como dice nuestro presidente, en un fin de semana de borrachera pseudodemocrática, a destrozar una nación y todo lo que conlleva”.

Preguntado por hasta dónde puede llegar esta situación, Ortega Smith respondió que no le sorprende nada que digan que va a haber un referéndum que no va a ser vinculante ya que “están dispuestos a todo por el poder”. “Esta gente no tiene límites, no tiene escrúpulos y desgraciadamente nos encontraremos con que con eso es posible”, aseguró.

Frente a eso, continuó, irán a los tribunales, les denunciarán en las instituciones y saldrán a la calle a pedir a los españoles “que sean valientes”. En este sentido, pedirán a aquellos que votaron al PSOE “que sean valientes”, como esos 340.000 votantes del PSOE en las elecciones del 28 de abril que el 10 de noviembre dieron su voto a Vox. “Esto nos lo han confirmado varias agencias de estudios electorales”. Consideró que se puede ser socialista, pero «no por eso se debe ser antiespañol”.

SERVIMEDIA

OCU y Facua ven una “ocurrencia ridícula y muy peligrosa” que un comercio bilbaino cobre por probar su ropa

0

La decisión del establecimiento textil Pascual Bilbao de cobrar 15 euros a aquellos clientes que deseen probarse alguno de sus trajes de novio supone una “ocurrencia ridícula y muy peligrosa” que, además, es “claramente ilegal” y representa un “tiro en el pie” para el sector a pesar de que, si se quedan con el producto, se les descuenta del precio final.

Así lo aseguraron, en declaraciones a Servimedia, la directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de OCU, Ileana Izverniceanu, y el portavoz de Facua, Rubén Sánchez, quienes coincidieron en que esta medida no beneficia al comercio tradicional.

Izverniceanu consideró “abusiva, ilegal y sancionable” esta propuesta que está “totalmente fuera de toda lógica”, por lo que pidió que el futuro estatuto de las personas consumidoras lo prohíba “de forma explícita”. También solicitará al Instituto Vasco de Consumo que determine su “carácter abusivo y no permita su aplicación” por vulnerar, además, el artículo 21.1 de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios.

A su entender, «la interpretación lógica, la tradición, el uso y la costumbre” indica que un establecimiento que decida implementar este canon “estaría fuera del mercado” porque el consumidor lo descartaría para decantarse por aquel “que le facilita más la vida”.

Con todo, en caso de que un comercio se decida a implantar esta tasa, recalcó la importancia de exponer estas condiciones “de forma muy clara antes de que el consumidor entre incluso en la tienda”. “De lo contrario, podríamos estar ante un caso de competencia desleal hacia otros establecimientos”, indicó.

En caso de que comenzase a “proliferar” este tipo de propuestas, el consumidor podría optar por comprar el artículo, “llevárselo a casa y, de esta forma, tendría dos años de garantía y de margen antes de devolverlo”. “Esto supondría un gasto mucho mayor para la tienda, ya que, después de usarlo, el consumidor tendría el derecho a devolverlo sin coste alguno alegando que no le gusta y recibiendo, además, el importe íntegro”, sostuvo.

“En el caso de un traje hecho a medida estaría justificado, porque es algo que no se puede vender a otro usuario, pero en este caso la justificación es totalmente ilógica e irracional”, resolvió, convencida de que cobrar por este motivo “va en detrimento del pequeño comercio porque en los grandes almacenes no existe este problema”.

OCU forma parte de una red europea con más de 40 organizaciones y su responsable recordó, además, que esta iniciativa no está implantada en ninguno de esos países en los que tiene presencia.

TIRO EN EL PIE

Para el portavoz de Facua, se trata de una “fórmula muy interesante para trasladar a los posibles clientes el mensaje de que no merece la pena comprar en esa tienda”. “Realmente es un auténtico tiro en el pie y bastante absurdo el argumento”, aseveró, manifestando que se trata de una medida «para espantar a los consumidores del comercio tradicional” en favor de las tiendas físicas de las grandes cadenas o el comercio online.

Aunque mostró su “solidaridad” con el “gran problema” de este tipo de establecimientos en su “lucha” contra los “gigantes del comercio online”, consideró la medida “poco acertada e inteligente” ya que con ella el comercio tradicional “se podía estar privando de las ventajas de su plus de calidad y atención directa».

Por su parte, fuentes del Instituto Vasco de Consumo indicaron a Servimedia que, si se informa “debida y expresamente” el establecimiento en cuestión “no comete ninguna infracción ni atenta contra los derechos del consumidor pero este debe estar bien informado de que se le va a cobrar por ese servicio”.

Pascual Bilbao ha hecho suya la idea lanzada en 2018 por la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León para poner en marcha una decisión “muy meditada y no tomada a la ligera”, según apuntó a Servimedia uno de sus propietarios, Carlos Azula, quien aseguró haber recibido “mucho apoyo” por parte de otros comerciantes que “opinan lo mismo pero tienen miedo a dar el paso”.

“Queremos que se haga valer nuestro conocimiento, tiempo y género”, explicó, al tiempo que defendió que lo único que tratan con ello es “poner en valor el pequeño comercio y coto a una práctica habitual entre muchos clientes que venían a coger ideas para sacar información y comprar en otros sitios”.

En este punto, afirmó que la iniciativa no va “en contra de la venta en Internet porque hay mercado para todos, pero sí en contra de ese mal uso y pequeño abuso al pequeño comercio”.

SERVIMEDIA

La reina Letizia inaugura el miércoles la 40 edición de Fitur

0

La reina Letizia inaugurará este miércoles la 40 edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), evento que reunirá en Ifema a 11.040 empresas de 165 países y regiones.

En esta ocasión, Letizia realizará en solitario el tradicional paseo por los distintos pabellones de la feria ya que el rey Felipe VI no puede acudir a esta inauguración al coincidir con un viaje oficial a Israel, donde el Monarca participará en una reunión de líderes mundiales con motivo del Día Internacional de Recuerdo del Holocausto.

Este año Fitur, que tiene como país socio a Corea del sur, cuenta con la participación de 918 expositores titulares, que representan un crecimiento del 3,8%. La participación nacional representa el 44% y la internacional alcanza el 56% restante.

Entre la presencia foránea, destaca el crecimiento del 21,5% de Asia-Pacífico; el 19,5% de África, así como el aumento de un 5,3 de Europa y del 3,3 % de América. Además, suma a su oferta nuevos destinos como Gabón, Surinam, Tadjikistan y Taiwán.

En total, esta edición ocupará 69.697,5 metros cuadrados, un 3,3% más que el pasado año, incluida la incorporación del pabellón 1, en el que se ha concentrado la oferta de África, permitiendo dedicar la totalidad del pabellón 6 a Asia-Pacífico.

El resto de áreas conservan su habitual articulación: Oriente Próximo en el pabellón 2; América en el Pabellón 3; Europa en el pabellón 4; Empresa, Tecnología y Empresa Global, en el pabellón 8; Empresa y Asociaciones, en el pabellón 10, y Entidades y Organismos Oficiales Españoles, a lo largo de los pabellones 5, 7 y 9.

La organización espera que en esta nueva edición se superen los 142.000 profesionales y 110.000 visitantes que participaron en 2019. La feria está reservada a los profesionales entre el miércoles y el viernes y abierta al público en general durante el fin de semana.

SERVIMEDIA

Las Palmas de Gran Canaria espera a cuatro cruceros este fin de semana

0

Dos buques de AIDA, el Marella Explorer y el Mein Schiff 3 tiene previstas sus escalas entre sábado y domingo

 

 El AIDAnova (de AIDA, consignado por Pérez & Cía) y el Marella Explorer (de Marella Cruises, consignado por Intercruises) protagonizan las escalas de cruceros programadas para este sábado, 18 de enero, en Las Palmas de Gran Canaria. Según las previsiones del Puerto de Las Palmas y el Observatorio Turístico de la ciudad, el AIDAstella (otro AIDA) y el Mein Schiff 3 (de TUI Cruises, consignado por Hamilton & Cía) completan el domingo los atraques del fin de semana en el Muelle Santa Catalina.

Cruceros entre semana

La capital grancanaria también aguarda, entre el lunes 20 y el martes 21, al Ocean Majesty (de Majestic International Cruises, consignado por Bergé Marítima). Y el miércoles 22 tiene prevista una nueva llevada a la ciudad el Mein Schiff Herz de TUI Cruises, consignado por Hamilton & Cía).Banner Turismo Gc

Los pasajeros que lleguen durante estos días podrán disfrutar de las habituales actuaciones folklóricas programadas en Santa Catalina (el sábado, a las 11:00 horas) y en el Pueblo Canario (el domingo, a las 11:00 horas). En la jornada dominical el folklore también se traslada al Mercado de Artesanía y Cultura que se celebra en la Plaza del Pilar Nuevo, en Vegueta, durante toda la mañana.

Los cruceristas son atendidos en la oficina de información turística abierta a la salida de los atraques. Además, en el muelle también ofrece sus servicios de recorridos guiados por los principales enclaves de la ciudad la guagua turística de City Sightseeing.

El Hospital Universitario Infanta Sofía estrena un nuevo quirófano

0

El Hospital Universitario Infanta Sofía de la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un nuevo quirófano, con lo que son ya 14 los quirófanos de los que dispone este centro que en 2019 realizó 23.271 intervenciones.

Según informó la Comunidad de Madrid este sábado, el nuevo quirófano se va a utilizar para intervenciones quirúrgicas de Cirugía Ortopédica y Traumatológica, Dermatología, Ginecología, Oftalmología, Otorrinolaringología, Cirugía General y Urología.

El centro, ubicado en la localidad de San Sebastián de los Reyes, ofrece sus servicios quirúrgicos una población de referencia que roza los 330.000 habitantes de 52 municipios de la zona norte de la región.

SERVIMEDIA

Directivos cristianos españoles promueven el modelo de emprendimiento humanista que defiende el Papa

1

Acción Social Empresarial (ASE), en colaboración con la Unión Cristiana Internacional de Ejecutivos de Negocios (Uniapac), impulsa un evento en el que propone favorecer el cambio de modelo economicista de emprendimiento actual hacia el que propone el papa Francisco, que busca compatibilizar la rentabilidad con un liderazgo humanista y un enfoque empresarial centrado en las personas.

Así, en el contexto del encuentro internacional ‘La Economía de Francisco’, promovido por el Papa en marzo en la ciudad italiana de Asís, la sede de ASE en Madrid (C/ Alfonso XI, 4) albergará el evento ‘Emprender con valores’ unos días antes. El objetivo es “re-almar” la economía con valores como el esfuerzo, el compromiso, la responsabilidad, el respeto, la libertad, la alegría, la justicia, el amor, la creatividad y la excelencia. En definitiva, “ponerse en los zapatos del otro” como “la verdadera esencia del emprendimiento”, sostienen sus impulsores.

Esta cita tendrá lugar el 28 de febrero de 16.30 a 20 horas y contará con la participación del presidente de ASE, Luis H. de Larramendi; el consultor especialista en estrategia empresarial, ética y buen gobierno Rafael Moreno Prieto y la experta en procesos de cambio organizacional desde las personas Belén Moya.

Asimismo, en la cita madrileña intervendrán los representantes de los mejores proyectos del I Concurso de Emprendimiento Social organizado por ASE y los jóvenes emprendedores que representarán a la asociación en Asís.

El evento está dirigido a menores de 35 años, aunque pueden participar empresarios y directivos interesados en apoyar experiencias, propuestas y contactos para promover una actividad económica al servicio del bien común, sostenible, justa e integradora. La información se irá actualizando y ampliando en la web ‘www.somosase.es’. También se puede contactar con la organización a través del correo electrónico ‘contacto@somosase.es’.

ASE es una asociación privada española, sin ánimo de lucro, de empresarios y directivos cristianos, que forma parte de la Uniapac, con presencia en más de 38 países de Europa, América Latina, África y Asia.

SERVIMEDIA

Herido muy grave un joven tras ser atropellado en la Castellana cuando cruzaba por una zona no regulada por semáforos

0

Un joven de 24 años resultó herido muy grave este sábado tras ser atropellado por un turismo en el paseo de la Castellana con Raimundo Fernández Villaverde cuando cruzaba por una zona no regulada por semáforos.

Según informó Emergencias Madrid, el atropello se produjo a las 07.00 horas y, de acuerdo con las primeras investigaciones de la Policía Municipal, el joven cruzaba por una zona no regulada por semáforos cuando un turismo no pudo evitar el impacto que ha desplazado a la víctima unos 30 metros.

Debido al golpe, el joven sufrió un traumatismo craneoencefálico severo, torácico y pélvico. Samur Protección Civil lo estabilizó en el lugar de los hechos para posteriormente trasladarlo con preaviso al hospital Gregorio Marañón en estado muy grave. Durante su trayecto al centro hospitalario fue necesario parar e intubar a la víctima que estaba muy inestable.

Por su parte, la Policía Municipal se ha encargado de realizar el atestado regulando el tráfico en la zona, que durante un tiempo ha quedado reducido a un único carril en el paseo de la Castellana sentido Nuevos Ministerios.

SERVIMEDIA

La Polícia Nacional detiene a 30 personas en una operación contra el amaño de parejas de hecho

Agentes de la Policía Nacional han detenido a 30 personas que, presuntamente, conformaban una red ilegal dedicada a amañar parejas de hecho en Sagunto (Valencia) para regularizar a inmigrantes de origen magrebí.

La organización desmantelada estaba fuertemente asentada en la localidad valenciana y contaba con ramificaciones en Marruecos, Bélgica, Francia e Italia, por lo que Europol desplazó a Sagunto una oficina móvil para facilitar la coordinación entre países.

Las falsas parejas de hecho estaban formadas por mujeres españolas e inmigrantes varones, lo que permitía a éstos regularizar su situación legal solicitando la tarjeta de residencia de familiar comunitario.

La red contaba con varias empresas y gestorías ubicadas en Sagunto que daban soporte y cobertura a su actividad ilegal, por la que habrían obtenido un beneficio cercano el millón de euros.

INVESTIGACIÓN

La investigación comenzó cuando la Policia Nacional tuvo conocimiento de posibles irregularidades en unos expedientes de solicitud de autorización de residencia mediante uniones de hecho tramitados en la localidad de Sagunto.

Tras varia gestiones, los agentes pudieron determinar la existencia de una organización criminal dedicada al favorecimiento de la inmigración clandestina mediante falsas uniones de hecho, es decir, una organización que estaba especializada, presuntamente, en promover la formación de parejas de hecho fraudulentas entre mujeres españolas y varones inmigrantes con el objeto de regularizar la situación legal de éstos en el país.

Los dos máximos responsables del entramado criminal -un español y un francés, ambos de origen marroquí- eran propietarios de varias empresas en Sagunto. En esas empresas eran dadas de alta como trabajadoras las mujeres que habían sido captadas por otros dos miembros de la red -una pareja de españoles residentes en Sagunto- y que estaban dispuestas a simular las uniones de hecho, siempre sin convivencia real, a cambio de una contraprestación de 3.000 euros.

Los agentes pudieron constatar que esas mujeres no desarrollaban actividad alguna en esas empresas y que el objetivo era acreditar los medios económicos suficientes para cumplir con uno de los requisitos exigidos para formalizar la unión de hecho. Además, la organización utilizaba tres gestorías que se ocupaban de realizar todos los trámites necesarios para concluir con éxito la regularización de los inmigrantes.

Esos inmigrantes eran reclutados por miembros que la organización tenía distribuidos en España, Bélgica y Francia, cobrando a cada uno de ellos 8.000 euros si se encontraban en la península o entre 10.000 y 12.000 euros si tenían que ser trasladados desde otros países a España. Para esos traslados, la organización utilizaba la empresa de autobuses de uno de sus miembros, con sede en Bélgica, y que operaba como una línea regular entre Marruecos y distintos países europeos. Esta línea también era usada para blanquear el dinero de la actividad delictiva, transportando el dinero oculto en autobuses hasta Marruecos.

DETENCIONES

Para poner fin a la actividad desarrollada por la organización criminal, los agentes llevaron a cabo ocho entradas y registros, siete en domilicios y negocios de Sagunto y una en un domicilio en Canet de Berenguer (Valencia), procediéndose a la detención de 30 personas -28 en Sagunto, 1 en Valencia y 1 en Barcelona-, a las que se atribuyen los delitos de favorecimiento de inmigración clandestina, falsedad documental y pertenencia a organización criminal. Cuatro de ellas han sido ingresadas en prisión sin fianza.

Además, los agentes incautauron 10.775 euros, un vehículo de alta gama, numerosas joyas y abundante material informático y telefónico.

SERVIMEDIA

Publicidad