Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 5605

El Villarreal-Atlético no se jugará en Miami

0

Finalmente no habrá partido de LaLiga en Miami.

El Juzgado número 12 de lo Mercantil en Madrid ha dado la razón a la RFEF, y el Villareal-Atlético de Madrid se disputará dentro de nuestras fronteras, en el Estadio de La Cerámica, adelanta el diario deportivo ‘Marca’.

De esta manara fracasa de nuevo el intento del preside de LaLiga, Javier Tebas, de llevar el campeonato a territorio norteamericano. El organismo ha reaccionado a la sentencia, y aclara que su postura es de «máximo respeto a una decisión que no prejuzga el fondo del asunto, el cual será resuelto en la vista definitiva el próximo mes de febrero de 2020».

Temporal: los consejos de la DGT para circular con nieve en la carretera

0

El primer temporal del otoño sigue siendo intenso en algunas provincias donde continúa el aviso naranja por importantes nevadas. La peor parte se la llevan Asturias, Cantabria, León y Lugo.

La Dirección General de tráfico ha publicado unas recomendaciones sobre cómo hay que conducir con nieve.

Conducir Nieve

Congela el cuerpo de su marido fallecido y se da a la fuga

0

La policía estadounidense busca a una mujer después de descubrir en un congelador el cuerpo sin vida de su marido

Barbara J. Watters, de 67 años, se encuentra en busca y captura después de que las autoridades encontraran el cadaver congelado de su pareja en una nevera de la casa que ambos compartían en Joplin, Missouri, Estados Unidos.

Se cree que el hombre, quién no presentaba signos de violencia, podría llevar muerto un año, informaron fuentes policiales

Los vecinos avisaron a los agentes tras no tener noticias de la víctima, que padecía una discapacidad, desde hacía varios meses. La policía cree que la sospechosa mantuvo congelado el cuerpo sin denunciar la defunción, que supuestamente se produjo en 2018.

“Paul N. Barton murió el 30 de diciembre de 2018 y permaneció guardado por su esposa Barbara Watters, en el congelador de su habitación en 2602 S. Vermont Ave”, indica el atestado, policial según recoge  ‘USAToday‘.

Una diputada de Vox: «Yo pondría como asignatura obligatoria, en vez de feminismo, costura»

0

La diputada de Vox en la Asamblea de Madrid, Alicia Rubio, ha generado un gran debate en las últimas horas al cargar duramente contra el feminismo, y proponer como asignatura obligatoria «la costura».

Durante su intervención en el parlamento regional, Rubio criticó el  «lesboterrorismo» y el «pornofeminismo», calificó el feminismo de «cáncer», al tiempo que defendió que «empodera mucho coser un botón».

Estas declaraciones se enmarcan en el debate de una Proposición No de Ley (PNL) presentada por Unidas Podemos para combatir los esterotipos sexistas en la escuela.

La ULPGC capta 8,2 millones de € para proyectos Interreg para desarrollar en tres años

0

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) va a gestionar 23 proyectos aprobados en la segunda convocatoria del Programa INTERREG V-A MAC 2014-2020, con un montante de 8,2 millones a ejecutar durante 3 años. Estos proyectos MAC están relacionados con la Macaronesia (Madeira, Azores, Canarias) y están destinados a la internacionalización de la economía, el cambio climático, la preservación del medioambiente, el desarrollo, la innovación y las nuevas tecnologías.

La ULPGC ha organizado la reunión de lanzamiento de estos 23 proyectos, que se ha desarrollado en el salón de Actos del Edificio Polivalente I de la Fundación Parque Científico y Tecnológico, donde fueron convocados los Investigadores responsables del desarrollo de estos proyectos, así como los gestores de los mismos.

En la reunión estuvieron presentes cerca de una treintena de investigadores, junto al Vicerrector de Investigación, Innovación y Transferencia, José Pablo Suárez Rivero; la Vicegerente de Investigación, Montserrat Cabrera; y el Director Gerente de la Fundación Parque Científico y Tecnológico de la ULPGC, Marcelino Santana, quienes ofrecieron una información detallada a los investigadores de los pormenores en cuanto a la gestión y seguimiento de estos proyectos. El vicerrector recalcó la gran tasa de éxito conseguida por la ULPGC, la cual se aproxima al 59% de las solicitudes presentadas.

La gestión de estos proyectos, que en la primera convocatoria correspondía al Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación, correrá a partir de ahora a cargo del Vicerrectorado de Investigación, Innovación y Transferencia, a través del Servicio de Investigación (GRAI) y de la Fundación Parque Científico y Tecnológico. Se busca con ello, facilitar a los investigadores un servicio eficiente y coordinado que apoye en todo momento la ejecución y desarrollo de los proyectos, llegando al máximo rendimiento desde el punto de vista científico.

Proyectos concedidos

Los proyectos concedidos en este programa se refieren a las siguientes características:

Eje 1 : Potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación.

Eje 3 : Promover la adaptación al cambio climático y la prevención y gestión de riesgos.

Eje 4 : Conservar y proteger el medio ambiente y promover la eficiencia de los recursos.

Podemos sobre una iniciativa de Vox: «Es una puta basura, una mierda, infame, miserable»

0

La elegancia parlamentaria es algo que poco a poco se está perdiendo. Buena prueba de ello es la manera en la que el portavoz de Unidas Podemos en las cortes de Castilla y León, Pablo Fernández, valoró una Proposición No de Ley (PNL) que había presentado Vox.

La iniciativa del partido de Santiago Abascal pedía derogar el Decreto autonómico de Memoria Histórica alegando que «crea rencores entre los ciudadanos».

La respuesta de Fernández fue contundente: «Me veo obligado a anunciar la PNL que va a presentar Vox, y lo único que quiero decir es que la PNL que va a presentar es una basura, es una vergüenza, una puta basura, es una vergüenza, es deleznable, miserable, asqueroso y bochornoso, es una puta basura la proposición de Vox, que va a presentar en el próximo pleno, y a mí se me cae la cara de vergüenza que en la sede de la soberanía de las castellanas y leonesas, de los leoneses y castellanos, tenga que sustanciarse una mierda como la que va a presentar Vox en el próximo pleno. Es infame, es indecente y es vergonzoso».

Estas declaraciones se produjeron hace unos días pero se han viralizado después de que las compartiera en su cuenta de Twitter.

El surrealista descubrimiento que ha dejado «sin palabras» a Google Maps

0

«Sin palabras», con este texto acompañó Google Maps un mensaje que compartió en las redes sociales.

En su publicación, la aplicación de geolocalización interactiva, colgó un vídeo, captado por satélite, en el que desde las alturas, la cámara se acerca hstaa unas coordenadas.

Cuando la cámara llega a tierra, captura a la surrealista imagen de una persona sentada en una mesa en un lateral de la carretera, con una careta de caballo, mientras se come un plátano.

Pues eso, ‘sin palabras’.

Encuentran un cocodrilo en una acera de una calle de Liverpool

0

El cuerpo de un cocodrilo fue encontrado en una calle, en plena ciudad de Liverpool (Reino Unido).

Un vecina de la icónica ciudad británica, cuna de nacimiento de los ‘Beatles’, salió a pasear en compañía de su novio cuando se toparon con el cadaver de un cocodrilo en la a acera, tal y como quedó constancia en una publicación de Facebook, donde la pareja compartió las imágenes del reptil muerto.

Captura De Pantalla 2019 11 15 A Las 10.16.31
Facebook

«Estaba caminando con mi novio y realmente no me di cuenta. Pensé que tal vez era una rama o algo así, pero nos acercamos y él dijo ‘eso es un cocodrilo’ pero le dije que no podía ser», escribió la mujer. «Nos acercamos y pude ver todas las características, el color y las escamas, así que asumí que tal vez era un peluche. Pero cuando lo examinamos mejor pudimos ver sus huesos y dientes», continuó.

Captura De Pantalla 2019 11 15 A Las 10.16.43
Facebook

En declaraciones al ‘Liverpool Echo‘, la mujer contó que al animal estaba partido en dos mitades, sin embargo, algunos aseguraron que se trataba de un montaje.

Captura De Pantalla 2019 11 15 A Las 10.17.11
Facebook

La policía británica está el suceso.

Grammy Latinos: Alejandro Sanz, Aitana, Nella y Greeicy cantan juntos ‘Mi persona favorita’

0

La gala de entrega de los Grammy Latinos, que se celebró este jueves en Las Vegas (Estados Unidos), nos dejó un gran actuación sobre el escenario.

Alejandro Sanz se hizo acompañar de Aitana, Nella y Greeicy para cantar juntos ‘Mi persona favorita’, el tema que junto a Camila Cabello le ha valido un Grammy a mejor canción pop y otro a mejor grabación del año.

Fue Ricky Martin el encargado de presentar la actuación.

Iglesias: «El cielo se toma con perseverancia»

0

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, envió una carta a los militantes del partido en la que les atribuye y agradece la consecución del Gobierno de coalición con el PSOE y a la vez les advierte de que encontrarán “muchos límites y contradicciones” formando parte de él.

En la misiva, Iglesias proclama que, sólo cinco años después de que “los que siempre han mandado en España” les dijeran “con arrogancia” que, si querían cambiar las cosas, dejaran de protestar y se presentaran a las elecciones con un partido, Podemos va a “poder empezar a cumplir el objetivo con el que nacimos: mejorar la vida de la gente desde el Gobierno”.

Seguidamente, da “las gracias” a toda la militancia, a la que atribuye este logro frente a quienes atribuyen el acuerdo “a la astucia de tal dirigente o al talento de tal asesor”. Según el líder de Podemos, “ha sido posible gracias a vosotros y a vosotras, al esfuerzo cotidiano de miles de personas anónimas que nunca bajasteis los brazos y que habéis seguido empujando, frente a las enormes resistencias de quienes trabajan para que nada cambie, con el fin de lograr un Gobierno que defienda a la gente”.

Para Iglesias, “doblar el brazo a los poderosos” y “producir transformaciones profundas que hagan avanzar a nuestro país hacia la justicia social” es, como repitió durante la campaña y la misma noche electoral, “la mejor vacuna frente a quienes pretenden enfrentar al penúltimo contra el último para que sigan ganando los de siempre”; esto es, la mejor receta contra el avance de la extrema derecha de Vox.

Iglesias dice saber que los militantes de Podemos han “aguantado muchos golpes y muchas decepciones” y “pasado por momentos muy difíciles”, y les asegura con “inmenso orgullo” que “todo ese esfuerzo que habéis hecho ha merecido la pena” porque “nunca es el talento de unos cuantos, sino la perseverancia de los de abajo, el motor que hace avanzar la historia”.

Ante la “tarea histórica e ilusionante de participar en un Gobierno que equilibre la balanza en favor de la mayoría”, insta a las bases a fortalecer el partido y los círculos, y a la vez les advierte de que trabajar desde el Ejecutivo tampoco será fácil, porque “los partidos de la derecha y los brazos mediáticos del poder económico van a golpearnos muy duro a cada paso que demos, por pequeño que sea”.

Además, recuerda que Podemos va a “gobernar en minoría dentro de un Ejecutivo compartido con el PSOE”, y aventura que, por eso mismo, será un Gobierno “en el que nos encontraremos muchos límites y contradicciones, y en el que tendremos que ceder en muchas cosas”. La máxima de Lenin de que hacer política es en buena parte “cabalgar contradicciones” es uno de los lemas que con más frecuencia ha repetido el líder de Podemos en entrevistas y conversaciones.

Cuando se incurran en esas contradicciones, Iglesias vaticina que “habrá quienes inviertan muchos millones de euros y muchas horas de televisión en tratar de desmoralizarnos, de frustrarnos y de convencernos de que no se puede”.

Sin embargo, el líder de Podemos termina emplazando a sus militantes a que, cuando esos momentos lleguen y “cada vez que os digan que no se puede”, recuerden el momento actual y que, como repetían en campaña los portavoces de la formación para justificar su empeño en el Gobierno de coalición que ya les había negado el PSOE, “los avances que más merecen la pena no se consiguen a la primera” y “el cielo se toma con perseverancia”, una significativa variación del “el cielo se toma por asalto” que se coreaba hace cinco años en los inicios de Podemos.

(SERVIMEDIA)

Así fue la actuación de Rosalía en los Grammy Latinos

0

Rosalía se ha convertido en la gran triunfadora de la gala de los Grammy Latinos 2019, celebrados este jueves en Las Vegas.

La española consiguió el Grammy por el Álbum del año con ‘El mal querer’, y también el de mejor canción urbana por su colaboración en ‘Con altura’ con J Balvin.

Además su actuación fue la más aplaudida de la noche.

Además de los premios de Rosalía, los Grammy también se rindieron ante otro español: Alejandro Sanz.

  • Grabación del año: Alejandro Sanzy Camilla Cabello – Mi persona favorita
  • Canción del año: Pedro Capó – Calma.
  • Mejor nuevo artista: Nella.
  • Mejor canción urbana: Rosalía y J Balvin – Con altura.
  • Mejor álbum de música ranchera/mariachi: Christian Nodal – Ahora.
  • Mejor álbum de música urbana: Bad Bunny – X 100PRE.

El Ayuntamiento realiza un estudio para delimitar la zona de Valle de Guerra afectada por las termitas

0

José Luis Hernández señala que el informe estará listo en dos semanas y se remitirá al Cabildo para buscar una acción coordinada

 

El Ayuntamiento de La Laguna, a través de la Concejalía de Medio Ambiente que dirige José Luis Hernández, lleva a cabo durante esta semana un trabajo para monitorizar la calle Juan Fernández, en Valle de Guerra, a fin de certificar la existencia de focos y delimitar con exactitud las zonas afectadas por la acción de termitas subterráneas. Una empresa especializada está realizando esta tarea, “que nos va a proporcionar una radiografía exacta de cómo está la plaga en la zona de Valle Guerra y nos va a servir para establecer dónde y cómo tenemos que actuar”, asegura José Luis Hernández.Termitastf

Una empresa especializada contratada por el Ayuntamiento está realizando este trabajo de campo, que terminará previsiblemente este jueves, y en un plazo de dos semanas presentará un informe detallado de cuál es la situación real, con soporte fotográfico, geolocalización, límites de extensión de la plaga y pautas de actuación para su control y erradicación.

José Luis Hernández explica que este estudio “responde a la demanda de los vecinos y vecinas de la zona, ante la inquietud producida por la presencia de termitas y la necesidad de saber exactamente dónde se localiza la plaga”. Además, el concejal señala que el informe se remitirá posteriormente al Cabildo “porque buscamos una actuación coordinada de todas las administraciones”.

Análisis Need for Speed: Heat – Conduce, compite, huye, tunea, disfruta

0

La saga Need for Speed fue puntera allá por la Playstation dos con aquellos Need for Speed Underground. Años hace de eso y esta serie de juegos ha ido perdiendo lustre aunque realmente con esta entrega está remontando lo que se espera de uno de los juegos de carreras arcade que compite en cada edición por mejorarse. Los chicos de Ghost Games, de la mano de Electronics Arts, nos traen un nuevo juego de carreras con gran cantidad de coches y tuneos diferentes encuadrados en un gran mapa en el que nos pasaremos muchas horas.

Como todo Need for Speed, Heat también tiene una historia, esta gira en torno a la refundación de una banda de pilotos que corren con coches impresionantemente potentes y que ya fue deshecha por la “malvada” policía de la ciudad. Nuestro avatar, que podremos elegir entre unos cuantos tipos predefinidos, llega en ese momento justo en donde se quiere volver a poner en el mapa de la ciudad el nombre de esa banda.

Need for Speed: Heat no deja de ser un juego de carreras al estilo de Forza Horizon o The Crew. Deberemos ir conduciendo, desbloqueando lugares y encontrando carreras en donde conseguiremos o dinero o reputación. Esta es una de las novedades más potentes de la saga. La ciudad de Palm se divide en dos husos horarios, día y noche. Por el día correremos pruebas que nos aportarán dinero para mejorar el motor y estadísticas de nuestro vehículo, podremos tunearlo con una gran variedad de piezas que van desde alerones, tapacubos, espejos retrovisores, paragolpes, luces… O podemos comprar con ese dinero ropa para personalizar a nuestro protagonista, ya sea como chico o como chica.

Nfsheat 2

Pero esta ciudad también tiene su parte nocturna en donde el nivel policial es más alto. Aquí, por la noche, es cuando se celebran las carreras prohibidas a lo largo de las calles de todo el mapa y en donde conseguiremos reputación. Esta reputación que ganamos en carreras nos permitirá subir de nivel y con ello desbloquearemos nuevos coches y nuevas piezas para nuestro automóvil. La particularidad de todo esto es que toda esa experiencia que ganamos se suma cuando terminamos la noche, ya sea por ir al garaje o porque hemos terminado una misión de la historia.

El control policial es alto y los agentes de la autoridad van a perseguirnos a la mínima que nos localicen. Se ha vuelto a usar la fórmula de la persecución que tan buenos ratos nos dio en otras entregas y que, realmente, vuelven a ser buenas formas para soltar adrenalina. Los coches normalmente nos siguen muy de cerca y tendremos que callejear y hacer uso de nuestra técnica al volante para poder despistarlos. También podremos ir a lo bruto para reventar a la policía a base de golpes en los coches dejando fuera de juego sus vehículos.

Contamos con muchísimos más de 100 coches en el concesionario, desde Muscle cars de los años 60 hasta los vehículos más modernos que acaban de salir al mercado, como el caso del nuevo BMW Z4 o algunos otros de más potencia y prohibitivos para el bolsillo de cualquiera de nosotros. Hay coches míticos y gran variedad de marcas como Wolkswagen, Lamborghini, Ford, Ferrari, McLaren, Mercedes… Realmente el catálogo es amplísimo, algo que siempre se suele echar en falta en este tipo de juegos.

Nfaheat 1

En cuanto a la conducción. Es muy arcade, el juego tampoco nos quiere engañar, pero es realmente divertida. Al tomar las curvas podremos derrapar o tocar el freno de mano. En cualquiera de los casos el coche se pega al asfalto y tomaremos limpias las curvas no dejando que el vehículo se vaya (a no ser que seamos muy brutos o no frenemos a tiempo). Podremos usar el nitro y tenemos varios tipos de conducción. Carreras normales por asfalto, campo a través con vehículos destinados a ello y finalmente el modo de derrapes, también con coches destinados a esta disciplina. Gran cantidad de pruebas que junto con la historia, no van a dejar de aburrirnos.

Eso sí, para continuar la historia o correr carreras, siempre hay que tener un mínimo de nivel y de potencia en el coche, de lo contrario, en cuanto a la historia, no nos va a dejar entrar en la ruta adecuada, y en cuanto a la potencia de los coches en las carreras normales, no vamos a dar la talla con un coche sin apenas potencia. Así que continuamente deberemos estar comprando piezas para coches (siempre es más barato que comprar un nuevo vehículo) y así ir mejorando sus estadísticas.

Toda el juego se puede jugar conectado en internet en servidores que albergan a unos cuantos pilotos y podremos cruzarnos con ellos en tiempo real o invitarlos a carreras para conseguir más dinero o experiencia o también podremos correr desconectados, algo que nos permitirá pausar la partida y que en el modo conectado si pausamos, toda la acción continúa su curso y no podremos dejar una carrera a medias porque los demás coches, aunque estemos corriendo contra la IA, pero conectados, seguirán adelante.

Nfsheat 3

Gráficamente nos ha sorprendido bastante tanto el buen uso de las luces como todos los modelados y brillos de los vehículos. La ciudad es muy amplia y las zonas muy distintas entre si, todo está cuidado al detalle y no han dejado zonas vacías. Sin embargo hemos de tirar de las orejas a Ghost Games porque no ha permitido una cámara en el volante del automóvil para poder contemplarlo por dentro y sentirnos como a los mandos reales. El juego dispone de varias cámaras, pero ninguna interna.

La banda sonora de Need for Speed: Heat es bastante amplia y toca muchos estilos, desde el reguetón hasta la música electrónica. Realmente si queremos disfrutar de la música es necesario que reduzcamos el nivel de ruido del motor de los coches porque si no, apenas se distingue. De igual manera el sonido de los vehículos está muy bien conseguido y hay muchas diferencias en cómo suena cada uno de los coches. Por si fuera poco podremos hasta modificar el sonido del escape.

Need for Speed: Heat es de esos juegos en los que no hay que pensar mucho, no hay que ser un crack del volante y no es necesario más que lo justo para poder disfrutarlo. Muy largo, gran garaje de coches por seleccionar, casi infinitas piezas para tunear así como vinilos y una comunidad que no para de agregar diseños para que los podamos descargar. Esta entrega está por encima de anteriores juegos de la saga que realmente decepcionaron. Así que si alguna vez jugásteis Need for Speed o si queréis disfrutar de un juego arcade con muchas horas de diversión Heat ha llegado para vosotros y es el ideal para vuestras consolas.

‘GH VIP’: así fue el tormentoso reencuentro del Maestro Joao con su ex y su nuevo novio

0

‘GH VIP’ lo ha vuelto a hacer: la dirección del programa, a quien le encanta un lío más que a nadie, volvía a organizar un cara a cara antológico.

En esta ocasión los protagonistas eran el Maestro Joao, su ex Pol Abadía (a quien comunicaba que le dejaba en pleno reality), y el novio novio del vidente, Alberto.

Los tres se juntaban en la sala de expulsión tras anunciar que Joao era el concursante elegido para abandonar el concurso. Sin embargo, esa pena le duraba poco porque a continuación comenzaron a desfilar ‘los hombres del vidente’.

El primero en acceder fue Alberto. Tras darse un beso, comenzaron los reproches.

«¡Pero qué haces aquí, qué sorpresa! ¿Cómo has venido?», dijo Joao. «Estoy algo enfadado contigo», respondió Alberto.

Minutos más tarde accedió Pol a la sala de expulsión, quien criticó a Alberto ante la mirada atónita de Joao.

«Ha salido en todos los programas, ha salido en revistas y el único sitio que le ha faltado por salir ha sido en los informativos (…) Ha salido en ‘Sálvame’ y ha enseñado conversaciones contigo yha dejado entrever que Joao te regalaba cosas a cambio de que tú dijeras que eráis pareja públicamente».

Un árbitro acude a consultar el VAR y le ponen imágenes de un parking

0

Un árbitro de la primera división de futbol israelí, acudió al VAR para revisar una jugada que le planteaba dudas, en unn encuentro entre el F.C. Beitar Jerusalén y el Maccabi Haifa F.C. (1-3), disputado el pasado 10 de noviembre.

En los monitores del VAR, en vez de aparecer la repetición, se mostraronn imágenes de un aparcamiento, acentuando todavía más la incertidumbre del colegiado

Finalmente, los responsables del Video Arbitraje le mostraron las imágenes correctas y el árbitro decretó penalti para el Maccabi.

Ciudadanos reunirá a su Consejo General el 30 de noviembre para elegir la gestora

0

Ciudadanos celebrará la reunión de su Consejo General el día 30 de noviembre para elegir la gestora que debe dirigir el partido hasta la celebración de la asamblea general extraordinaria, que no será antes del 10 de marzo.

La fecha de la reunión del Consejo General ha sido confirmada a los militantes del partido, según ha podido saber Servimedia, aunque aún no se ha detallado en qué lugar, previsiblemente de Madrid, tendrá lugar. En el orden del día está la elección de la gestora, que según los Estatutos debe tener entre diez y quince miembros.

También está en el orden del día la convocatoria de la asamblea general extraordinaria, que por estatutos no se puede celebrar ni cuatro meses antes ni cuatro meses después de ningún proceso electoral al que haya concurrido Ciudadanos, por lo que no podrá ser antes del 10 de marzo de 2020.

Tras la dimisión el pasado lunes de Albert Rivera como presidente del partido, los secretarios ejecutivos se han mantenido al frente de Ciudadanos, con el secretario general, José Manuel Villegas, al frente. El Consejo General, máximo órgano de dirección entre asambleas, debía reunirse en un plazo de quince días desde su convocatoria, que ha sido este viernes.

El presidente del Consejo General, Manuel García Bofill, será el presidente de la gestora. Él es el encargado de presentar al órgano una lista, que debe contar con la aprobación de dos tercios de sus miembros. Estatutariamente es posible que los actuales secretarios ejecutivos formen parte de esa gestora, por lo que dirigentes como Villegas o Inés Arrimadas, en torno a la cual ya han cerrado filas como sucesora de Rivera, sigan siendo las caras más visibles del partido hasta la asamblea, dando así continuidad, al menos inicialmente, a la etapa de Rivera.

(SERVIMEDIA)

Junqueras da luz verde desde la cárcel a facilitar el Gobierno de Sánchez e Iglesias

0

Los equipos negociadores tanto del PSOE como de Unidas Podemos continúan con los contactos de cara a cerrar un acuerdo definitivo que permita lograr la investidura de Pedro Sánchez, y el nombramiento de varios ministros de Podemos (incluida una vicepresidencia).

Los contactos también están teniendo lugar en otra vertiente bien distinta: intentar convencer a otros partidos que han conseguido representación parlamentaria de la necesidad de que apoyen a Sánchez en el próximo debate de investidura.

Ese apoyo o la abstención de Esquerra (ERC) es fundamental para garantizar un ejecutivo PSOE-Unidas Podemos y para ello estarían dispuestas a hacer diversas concesiones.

Este jueves Sánchez ya cambió su discurso público y en vez de hablar de un «conflicto de violencia» en Cataluña, como venía haciendo en los últimos días, ahora ha pasado a definirlo como «una crisis política».

A pesar de que no hubo acuerdo en la reunión que han mantenido en la últimas horas la socialista Adriana Lastra y el republicano Gabriel Rufián, lo cierto es que el acuerdo parece estar cada vez más cerca.

Según informa ‘El Confidencial‘, el líder de ERC Oriol Junqueras ya habría dado luz verde desde la cárcel a la abstención, aunque ha pedido a sus representantes que se hagan de rogar durante los próximos días para intentar conseguir el mayor número de concesiones posibles en la negociación.

Reto visual: ¿Cuántos números ves en esta imagen?

0

Un nuevo reto visual está desafiando a los internautas de las redes y está volviendo loco a más de uno.

Se trata determinar cuantos números hay en una cifra, aparentemente compuesta únicamente por tres. ¿Sólo tres?, vuelve a mirar.

Además de los tres dígitos, algunos aseguran que se trata en realidad de cinco cifras, mientras que otros afirman que son hasta ocho.

¿Cuántos números ves tú?

Captura De Pantalla 2019 11 15 A Las 9.25.14

Ver respuesta aquí.

Fotografían un curioso ejemplar de ciervo con tres astas

0

Un ciervo con tres astas fue fotografiado en un bosque de Michigan (Estados Unidos) por el exlegislador estatal Steve Lindberg, que vio al animal cuando salió a dar un paseo.

Lindberg, de 75 años, es un amante de la fotografía, y suele salir de casa acompañado por su cámara, tal y como explicó al ‘Washington Post’.

Captura De Pantalla 2019 11 15 A Las 8.46.24

El expolítico caminaba cerca de su casa en Marquette cuando vio al animal y no dudó en fotografiarlo.

Captura De Pantalla 2019 11 15 A Las 9.01.46
Facebook

“No recuerdo haber visto un venado de tres cuernos antes”, escribió en Facebook, donde compartió la imagen.

Según relató Lindberg, el animal vigilaba de cerca a una hembra y se dejó retratar sin problemas. El fotógrafo no quiso revelar el lugar exacto del encuentro  para preservar la integridad del ciervo de posibles cazadores.

Captura De Pantalla 2019 11 15 A Las 9.02.01
Facebook

Fernández de La Puente: “Los presupuestos de 2020 en Agricultura, Ganadería y Pesca son continuistas”

0

El diputado de Cs afirma que son “una versión 2.0 evolucionada de los presentados por el anterior equipo de gobierno”

 

“Los presupuestos autonómicos de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca para el 2020 son continuistas”. Así lo ha manifestado este miércoles en comisión parlamentaria el diputado autonómico de Ciudadanos (Cs), Ricardo Fernández de La Puente, quien ha añadido que “estos presupuestos son una versión 2.0 de los presentados por el anterior equipo de gobierno, por Coalición Canaria”.

“Son unos presupuestos que lejos de activar la economía y la actividad productiva van por el camino contrario”, ya que no tienen en cuenta, entre otros aspectos, “la inestabilidad que genera el gobierno en funciones, ni la desaceleración económica, ni los acontecimientos que se están produciendo a nivel internacional y que pueden afectar al sector primario en las islas”, como por ejemplo el acuerdo entre la Unión Europea y Marruecos.

A ello, hay que sumar que “son unos presupuestos que no acaban con la grasa acumulada”, pero que “sí suben impuestos a todos los canarios”, ha apuntado Fernández de La Puente.

Y ha añadido que “las entidades y empresas públicas se mantienen casi igual”.

Por otro lado, el diputado autonómico de Cs ha puntualizado que “los objetivos de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca son compartidos por todos”, porque “son buenistas”, puesto que contemplan, entre otros aspectos, “el impulso a la investigación, la potenciación de la interconexión entre el sector primario y otros sectores, el plan de modernización, y el aumento del presupuesto destinado a la vigilancia pesquera”.

No obstante, ha manifestado que “es importante que se introduzca también en este presupuesto el plan agroalimentario, mejoras I+D+i en el sector, mayor formación agraria, y que se aumente el presupuesto destinado a seguros agrarios”.

Los municipios del nordeste de Tenerife analizan el impacto de la movilidad sobre el desarrollo turístico

0

El Ayuntamiento de La Laguna ha acogido una jornada de trabajo sobre el estado de la movilidad en la comarca nordeste de Tenerife y su impacto sobre el desarrollo turístico. El encuentro, convocado por el presidente del Centro de Iniciativas y Turismo Tenerife Nordeste, Mateo Gutiérrez, en colaboración con la Concejalía de Movilidad Sostenible, Comercio y Turismo de La Laguna, que dirige María José Roca, ha reunido a representantes de los ocho municipios miembros del CIT Nordeste: La Laguna, Tacoronte, Tegueste, El Sauzal, La Matanza de Acentejo, La Victoria de Acentejo, Santa Úrsula y El Rosario.

En el transcurso de la jornada se han abordado los principales problemas de movilidad de la comarca y las vías para explorar modelos alternativos y más sostenibles. Para ello se ha contado con expertos como Julián Sastré y Henar Martín, del Instituto de la Movilidad; Jonay Rodríguez, jurista experto en reglamentación europea en material de cambio climático, movilidad y sostenibilidad ambiental; y Pedro Martín, economista especializado en defensa de los modelos de economía colaborativa.

Las Palmas de Gran Canaria se prepara para los más de 4.400 participantes de la Binter NightRun 2019

0

La prueba, que se celebrará este sábado 16 de noviembre, cuenta con 4.450 inscritos -un 6% más que el año pasado- y repartirá más de 15.000 euros de premios en metálico 

 

El alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, presentó este miércoles en las Casas Consistoriales la séptima Binter NightRun, la carrera nocturna de la ciudad que reunirá el sábado desde las 19:00 horas a 4.450 corredores distribuidos en las distancias Media Maratón, 10 kilómetros, Mini, de cinco, así como en el Kilómetro Solidario Ahembo Life.

El concejal de Deportes, Aridany Romero, y el consejero de Deportes del Cabildo, Francisco Castellano, resaltaron la relevancia de esta experiencia situada en el top nacional gracias al trabajo conjunto del Consistorio, a través del Instituto Municipal de Deportes, y DG Eventos.Presentación Binter Nightrun 2019 2

Este año formando parte del mayor circuito nacional de running promovido por Binter. La cita capitalina pondrá el colofón repartiendo 15.000 euros de premios en metálico entre los diez hombres y mujeres más rápidos con motivo del 30 aniversario de la compañía aérea. Los vencedores se embolsarán 2.500, con cantidades acumulables y exclusivas de 400, 250 y 150 euros para los atletas canarios.

810 participantes protagonizarán la prueba reina con salida a las 20:00 horas en la calle Venegas. Se espera un cartel de excepción en esta modalidad que se presume igualada y con el aliciente de recorrido homologado por la Real Federación Española de Atletismo.

El municipio se vuelca de nuevo con una de sus pruebas referentes donde numerosos lugares de interés saldrán al encuentro de los corredores. Este 2019 con un aumento del seis por ciento de participación respecto al pasado año, así como con 25 nacionalidades y 23 provincias españolas representadas. Un total de 620 deportistas foráneos, frente a los 486 de 2018, vivirán esta fiesta atlética que motivará a sus artífices con 25 puntos de animación.

Los kenianos Edwim Kipruto, Vestus Chemjor, Langat Kipkirui, Philemon Kemboi, los marroquíes Ouais Zitane, Abdelaziz Merzougui, Mohamed El Ghazouany, Chakib Lachgar, Mohamed Oumaarir, Ridouane Harroufi y Abdelmounaim Harroufi estarán en la línea de salida. También el letón Dimitris Serjogins, el portugués Bruno Paixao, los locales Saúl Castro y Fran Cabrera Galindo, al igual que Rubén Palomeque, quien ya sabe lo que es coronarse en esta prueba incluida en la relación de Grandes Eventos del programa Gran Canaria Isla Europea del Deporte y que posee el apoyo del Patronato de Turismo.Presentación Binter Nightrun 2019 3

Rebeca Jeruto, Jennifer Koech y Ruth Wanjiku, desde Kenia, las marroquíes Majida Maayouf  Rkia El Moukin, la letona Kitija Valtere, la finlandesa Annie Hemminki, Paula Mayobre, Atteneri Tur y Yurena Castrillo se erigen como favoritas en el cuadro femenino junto a la vigente campeona, la lanzaroteña Aroa Merino.

Por su parte, 2.990 corredores harán lo propio en el 10.000 y 650 entre la Mini y el Kilómetro Solidario Ahembo Life. El carácter inclusivo de la Binter NightRun es seña de identidad con la participación de 60 deportistas con discapacidad que se entregarán al máximo. La Federación Canaria que preside Juan Carlos Hernández se implica con esta iniciativa al igual que la Fundación Canaria Yrichen, para quien se recauda fondos en esta séptima edición.

Más de 350 voluntarios velarán por los corredores al igual que cada uno se los servicios municipales que se coordinan y movilizan para que sea un éxito. Policía Local, Protección Civil, Alumbrado, Limpieza, Vías y Obras, Parques y Jardines, Tráfico y Urbanismo, entre otros, aúnan esfuerzos para volver a hacer realidad esta cita ineludible en el calendario.

Los corredores podrán desplazarse gratuitamente en las diferentes líneas de Guaguas Municipales desde primera hora de la tarde enseñando su dorsal. Un servicio que los participantes agradecen y que se ha renovado recientemente facilitando el uso del transporte público e incentivando el cuidado del medioambiente.

Después de la rueda de prensa, la programación continuará el jueves 14 y viernes 15, de 10:00 a 20:00 horas, así como el sábado, de 10:00 a 14:00, con la entrega de dorsales en la planta 1 del Centro Comercial y de Ocio 7 Palmas, quien se une como patrocinador junto a Gatorade y Hospital Perpetuo Socorro. Asimismo, el viernes a las 19:00 tendrá lugar en sus instalaciones la presentación de atletas élite. La Federación Insular de Atletismo de Gran Canaria, Base Bazar Sport, Macrofit, Perfumería Sabina,THe Hoteles, KitKat, Mizuno,Canarias Viaja y Beattraining se unen como colaboradores.

 

La Fundación Foresta lidera un proyecto  para establecer una red de espacios euroafricanos

0

El gerente de la Fundación, Sergio Armas, presenta a los agentes y profesionales del sector medioambiental el proyecto de cooperación transnacional TREEMAC con el que se busca involucrar a la sociedad en la recuperación de los ecosistemas

A la presentación del proyecto acudieron representantes de los cabildos de Gran Canaria, La Gomera y el Ayuntamiento de Adeje, socios del proyecto junto a los países de Cabo Verde, Mauritania y Senegal

 

El gerente de la Fundación Foresta, Sergio Armas, presidió hoy la presentación al sector medioambiental del Proyecto TREEMAC, una iniciativa europea financiada con fondos FEDER y liderada por Foresta con la que se quiere “contribuir a la reforestación de Canarias y de otras áreas euroafricanas,  y potenciar, al mismo tiempo la participación ciudadana en la recuperación de los ecosistemas,  a través de voluntariado, actividades de educación ambiental y talleres”.Presentación Ponentes Treemac

En el acto de presentación participaron también representantes de los socios del proyecto, como son María Inés Jiménez Martín del  Cabildo de Gran Canaria, Héctor Manuel Cabrera del Cabildo de La Gomera y Manuel Luis Méndez del Ayuntamiento de Adeje. Asimismo, asistieron  Paula Dias Monteiro de la  Dirección Nacional de Medio Ambiente de Cabo Verde, Isildo Gonçalves Gomes  del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Agrario de Cabo Verde (INIDA), y Babacar Ngor Youm y Daf Daf, en representación de la dirección de Parques Nacionales de Senegal y el Parque Nacional de Diawling en Mauritania, respectivamente.

Según explicó Sergio Armas, el objetivo principal de esta iniciativa es “sensibilizar a la población sobre la importancia de recuperar el patrimonio natural, a través de acciones de voluntariado y reforestación, y conseguir que se involucre en la recuperación de los ecosistemas”.

En este contexto, el seminario celebrado esta mañana y dirigido a los profesionales y agentes del sector medioambiental, así como a los amantes del medio natural,  en general,  tenía, entre otros objetivos, “especificar los beneficios de reforestar, tanto a nivel de captación de agua como de fijación del CO2, y detectar las especies que mejor se adaptan para tener unos ecosistemas más desarrollados y maduros”, según destacó el gerente de la Fundación Foresta.

Asimismo, las jornadas permitieron abordar, desde el punto de vista profesional, la selección de espacios y técnicas de repoblación que se llevarán a cabo en La Gomera, Tenerife, Gran Canaria, Azores, Madeira, Mauritania, Senegal y Cabo Verde.

Desde el Cabildo de Gran Canaria, la consejera de Medio Ambiente, Inés Jiménez Martín, señaló que la finalidad en este proyecto por parte de la institución insular es “trabajar en conjunto con Cabo Verde en los viveros que tenemos en las cuatro comarcas para reforestar las zonas de cumbre de la Isla con el fin de reforestar nuestras cumbres, proteger y seguir fomentando la vegetación y proteger el planeta”.

En esta misma línea, el consejero de Protección de Medioambiente, Casa, Emergencia y Protección Civil del Cabildo de La Gomera, Héctor Manuel Cabrera, apuntó que con TREEMAC se quiere “remodelar el vivero de San Sebastián de La Gomera y plantar especies nativas de La Gomera”, así como crear “un aula para ofrecer formación a los escolares”.

Por su parte, el concejal de Transición ecológica del Ayuntamiento de Adeje, Manuel Luis Méndez Martín, destacó que el proyecto incluye la creación de un parque urbano en el centro del municipio  con el que “queremos convertir la zona en un bosque productivo”.

El proyecto TREEMAC, cuyo plazo de ejecución se extiende hasta el 2022, cuenta con un presupuesto de 2.040.000 de euros, financiado en un 85% con fondos europeos FEDER, con los que se llevarán a cabo distintas acciones dirigidas a poner en marcha una red de cooperación para la conservación del medio ambiente, a desarrollar acciones de reforestación, monitorización y evaluación para el seguimiento de los ecosistemas terrestres y a promover la divulgación y sensibilización de la población a través de la implantación de medidas de protección y fortalecimiento de la biodiversidad.

Los alumnos del Programa de Formación en Alternancia con el Empleo «M+Sabor», ofrecen un desayuno a distintas empresas del sector de hostelería y restauración.

0

La Alcaldesa de San Bartolomé de Tirajana, Concepción Narváez Vega, acompañada por Gustavo Santana Martel, Viceconsejero de Empleo del Gobierno de Canarias, junto a concejales de la Corporación Municipal, han asistido en la mañana de hoy miércoles 13 de noviembre a un desayuno ofrecido por los alumnos del Programa de Formación en Alternancia con el Empleo «M+Sabor» a distintas empresas del sector de hostelería y la restauración, entre otros, representantes del Hotel Cordial Mogán perteneciente a Be Cordial Hotels & Resorts, Grupo Gloria Thalasso & Hotels, Grupo Labranda Hotels & Resorts y del Hotel Meliá Tamarindos, además de representantes de Los Jose´s – La Tapita y del Restaurante el Chuletón.Desayunos Presentacion Programa De Formacion En Alternancia Con El Empleo Con Empresarios De Maspalomas3

«M+Sabor» se ejecuta vía concesión de una subvención del Servicio Canario de Empleo del Gobierno de Canarias y del Servicio Público de Empleo Estatal del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, concedido al Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana por un importe de 281.300€, a través del certificado de profesionalidad “Servicio de Bar-Cafetería”, teniendo como fecha de inicio marzo del presente año. Este programa tiene como objetivo la formación de 15 jóvenes menores de 30 años en la especialidad de camarero de Bar-Cafetería. Estos jóvenes desarrollan los procesos de preservicio, servicio y postservicio propios del bar-cafetería, aplicando con autonomía las técnicas correspondientes, acogiendo y atendiendo al cliente, utilizando, en caso necesario, la lengua inglesa, consiguiendo la calidad y objetivos económicos establecidos, respetando las normas y prácticas de seguridad e higiene en la manipulación alimentaria y gestionando administrativamente pequeños establecimientos de esta naturaleza. Tanto la formación teórica como práctica se lleva a cabo en el Centro de Formación el Tablero.Desayunos Presentacion Programa De Formacion En Alternancia Con El Empleo Con Empresarios De Maspalomas12

El Programa de Formación en Alternancia con el Empleo «M+Sabor» persigue la cualificación de los alumnos en ocupaciones profesionales, tales como barman, camarero de bar-cafetería, camarero de barra y/o dependiente de cafetería, encargado de bar-cafetería y jefe de barra en bar o cafetería. El mismo tiene una duración 11 meses.

Berlín se ha convertido esta semana en la capital mundial de la salud

0

Hoy finaliza el evento mundial Frontiers Health, del que Vidas Insuperables es el único media partner español, y que ha aglutinado en tres días más de 50 conferencias y actos relacionados con la salud y su futuro.

Progetto Senza Titolo 6

Fuente: Frontiers Health.

En estos últimos días todas las miradas han estado puestas en la capital alemana por la caída del Muro de Berlín hace 30 años, un momento histórico que quedó grabado en la memoria de toda la sociedad, siendo esta ciudad un claro ejemplo de reconciliación.

Desde el miércoles Berlín se ha vuelto a convertir en un modelo a seguir mundialmente, pero de la salud y sus avances tecnológicos gracias al evento Frontiers Health que celebra en la capital su cuarta edición en la que se están reuniendo ejecutivos y representantes de las empresas relacionadas con la salud de todas las partes del mundo.

Durante esta semana Vidas Insuperables, como primer media partner español del evento, está ofreciendo a los lectores distintas informaciones en las que informa de los actos programados, así como crónicas de algunos de sus momentos más destacados.

Agenda del viernes 15 de noviembre

Como en el día de ayer, a las 8 de la mañana los asistentes podrán disfrutar de un desayuno en el que podrán intercambiar sus impresiones sobre el evento, seguido de la apertura de la tercera jornada presentada por el CEO del grupo Healthware, Roberto Ascione, el diseñador Mr. Jose Ferrari y el artista Korinami. A las 9:15 horas el CEO de Livongo, Zane Burke, impartirá una charla sobre el papel de la salud digital en la lucha contra la epidemia mundial crónica.

Ejvjmh2Xuaal0Wn

Fuente: Frontiers Health.

A las 9:30 la representante de Health Catalyst, Sadiqa Mahmood, tratará en su ponencia sobre la importancia de los datos que se manejan cada día, el poder que tienen y el tratamiento que se realiza de los mismos. A continuación Stefano Bini de DOCSF hablará sobre la resolución de problemas reales con la tecnología actual. Para finalizar la ronda de presentaciones y pequeñas ponencias, Andre Heeg, Global Head Digital de Sandoz International expondrá los avances de la transformación digital en materia de salud.

La primera mesa redonda de la jornada, que será a las 10:15 horas, versará sobre los proyectos saludables que han alcanzado su objetivo y cuáles son sus prioridades en un futuro. Para ello el moderador, Marc Sluijs de digitalhealth.network, contará con los CEOs de Livongo, Zane Burke, de Noom, Saeju Jeong, y de EVERSANA, Jim Lang. Seguido a este acto, Vincent Hennemand y Edward Kliphuis, de Akili Interactive Labs y de M Ventures respectivamente ofrecerán en 15 minutos las claves sobre la industria emergente DTx.

A partir de las 11 de la mañana, el futuro de las prestaciones de asistencia sanitaria centrará la conferencia ofrecida por Fredrik Debong de hi.health, Ali Hasan de Vitality, y Marco Huesh de Ping An Global Voyager Fund.

Y como antesala a la clausura de la cuarta edición de Frontiers Health, habrá un segundo encuentro con los CEOs y directores de distinguidas start-ups como Mr. Prem Tumkosit, de MSD Global Health Innovation, Francesca Wuttke de Almirall, Leon Eisen de Oxitone, Richard Fischer de Altoida o Ken Cahill de SilverCloud.

A las 13:15 horas, Roberto Ascione tomará de nuevo la palabra para cerrar la edición y dar inicio al almuerzo de despedida.

Primer media partner español

Esta alianza, que ha permitido que los lectores españoles puedan conocer todos los detalles del congreso que se está celebrando en Berlín los días 13, 14 y 15 de noviembre, supone todo un hito para Vidas Insuperables ya que se convierte en el primer medio español que participa en estas conferencias como media partner.

Ejv9T3Zwsaeec0YFrontiers Health es un evento mundial sobre innovación en salud digital con un fuerte enfoque en terapias digitales, tecnologías innovadoras, transformación de la atención médica, inversiones y desarrollo de los ecosistemas que este año cumple su cuarta edición.

El evento, que tiene como principal patrocinador a Healthware y a Bayer G4A como patrocinador de oro, también está financiado por las farmacéuticas Sandoz, división de Novartis, Almirall, Ferrer, Johnson&Johnson Innovation, y la empresa EIT Health.

Como indican desde la organización, esta conferencia está diseñada para proporcionar una plataforma experiencial única para aprender, intercambiar e inspirarse. En ella, los profesionales de la salud podrán aprender más sobre los nuevos caminos a los que se enfrenta la medicina actual, además de participar en muchas sesiones y conversaciones inspiradoras, informativas y controvertidas, todas destinadas a brindar a las empresas y empresarios una hoja de ruta útil, ideas clave, aprendizaje de alto nivel y una red incomparable.

La nieve dará paso el domingo a lluvia en casi toda España

0

El temporal de nieve, lluvia, viento y mala mar que ha azotado muchas zonas de España en las últimas horas dará paso a un fin de semana variable porque el sábado será un día de transición en el que lloverá y nevará en el noroeste peninsular, y el domingo será necesario el paraguas en algún momento del día en toda la península excepto en el área mediterránea.

Además, hará más frío de no normal para esta época del año en prácticamente todo el país, con temperaturas de 3 a 10 grados más bajas de lo habitual en muchos lugares. Y habrá lluvias los dos días del fin de semana en ambos archipiélagos.

El peor temporal en lo que va de estación otoñal se intensificó este jueves, cuando la Cordillera Cantábrica en Asturias y León tuvieron el aviso rojo (riesgo extremo, el más alto en una escala de tres niveles) por nevadas que dejaron al menos 40 centímetros, soplaron rachas huracanadas de viento de 121 km/h en Estaca de Bares (A Coruña) y se registraron olas de 10,9 metros en Villano-Sisargas (A Coruña).

SÁBADO DE TREGUA

Uno de los portavoces de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo, señaló este viernes a Servimedia este sábado será «un día de tregua» porque el tiempo se estabilizará en la mayor parte del país y las precipitaciones se reducirán a Galicia, el área cantábrica, el alto Ebro y los Pirineos. Lloverá sobre todo en el País Vasco y el norte de Navarra. «También puede llover algo en otras zonas de montaña, pero, en general, remitirá a lo largo del día», añadió.

Este sábado nevará fundamentalmente en la Cordillera Cantábrica y los Pirineos, donde la cota de nieve subirá a cerca de 1.200 metros.

Del Campo destacó que en zonas donde se ha acumulado mucha nieve desde este jueves podría llover «bastante» el sábado debido al ascenso de la cota de nieve, lo que facilitará que se produzcan deshielos y aumenten los caudales de los ríos, especialmente en Asturias. Además, el sábado hay riesgo de aludes en los Picos de Europa.

Las temperaturas de este sábado ascenderán ligeramente de día en Baleares y amplias zonas de la península salvo el centro. Los termómetros marcarán menos de 10 grados en toda la mitad norte excepto el litoral y el valle del Ebro, así como en la Meseta Sur y en las sierras del sureste.

Las capitales más frías de la jornada serán Soria (4ºC como mucho); Ávila y Segovia (5); Burgos, Pamplona y Vitoria (6); Cuenca y León (7); Huesca, Palencia, Salamanca y Teruel (8), y Guadalajara, Lugo y Valladolid (9). Todo lo contrario que Santa Cruz de Tenerife (22), Las Palmas de Gran Canaria (21) y Alicante, Almería, Huelva, Málaga y Sevilla (17).

Debido a la progresiva mejoría meteorológica de este viernes, ya que se irán abriendo claros en el cielo, la madrugada de este sábado será gélida en muchos lugares, hasta el punto de que helará en las zonas montañosas y en ambas mesetas.

A lo largo de todo el fin de semana aparecerán chubascos tormentosos en Baleares, en tanto que el régimen de vientos alisios facilitará que llueva en el norte de las islas más montañosas de Canarias.

DOMINGO LLUVIOSO

Por otro lado, Del Campo subrayó que este domingo llegará otro frente atlántico que atravesará la península de oeste a este e irá dejando lluvias a su paso a lo largo del día. «Serán generalizadas de oeste a este y lloverá en prácticamente todas las zonas salvo en las comunidades más cercanas al Mediterráneo», apostilló. Las precipitaciones podrían ser fuertes o persistentes en parte de la fachada cantábrica.

Este domingo nevará en las principales zonas montañosas (Cordillera Cantábrica, Pirineos, Sistema Central y Sistema Ibérico) y la cota de nieve caerá a entre 1.000 y 1.200 metros en el noroeste peninsular, se situará en unos 1.200 metros en el Sistema Ibérico y estará entre 1.200 y 1.400 metros en el Sistema Central y los Pirineos.

Ya que las nubes cubrirán muchos cielos, las temperaturas mínimas subirán en casi toda la península y Baleares, mientras que las máximas lo harán en el cuadrante noroeste, el tercio suroeste, zonas mediterráneas, Pirineos y Baleares.

La Meseta Norte y las depresiones del noreste peninsular estarán por encima de los 10 grados, al contrario que el sábado. Canarias se situará por encima de los 20 grados y se acercarán a ese valor Alicante, Almería, Castellón, Huelva, Málaga y Murcia.

PRÓXIMA SEMANA CON VIENTO ÁBREGO

En cuanto a la próxima semana, Del Campo recalcó que el lunes será «un día de puente» porque las lluvias se restringirán al tercio norte peninsular y serán intensas sobre todo en el Cantábrico. También podría llover más débilmente en lugares de La Mancha y de Andalucía oriental. La cota de nieve estará entre 800 y 1.000 metros, y las temperaturas apenas cambiarán.

El martes se espera «un cambio importante del patrón meteorológico», según del Campo. Las borrascas atlánticas que han circulado en los últimos días y han llegado a la península afectando principalmente al noroeste pasarán entonces a desplazarse por latitudes más bajas del Atlántico. «Esto hará que afecten a la península más de lleno», dijo.

Este meteorólogo precisó que desde el martes llegarán «vientos ábregos» a la península, esto es, de componente sur y suroeste «más templados y húmedos», con lo que traerán «mucha lluvia donde más falta hace que llueva».

Por tanto, Del Campo indicó que se esperan lluvias abundantes en Andalucía occidental, Extremadura, el oeste de Castilla-La Mancha, la Comunidad de Madrid, el sur de Castilla y León y el oeste de Galicia, así como el sur de los Pirineos.

«Esas lluvias acabarán llegando a prácticamente toda la península a lo largo de la semana, aunque lloverá menos en el Cantábrico y en el Mediterráneo. Estas situaciones son típicas del otoño. Hemos tenido ahora un tiempo más invernal y pasaremos a otro más otoñal, con borrascas que entran por Lisboa o el Estrecho que no llegan tanto al Cantábrico y al Mediterráneo», explicó.

Además, las temperaturas ascenderán a partir del martes y las heladas nocturnas se quedarán acotadas a alta montaña. Puntos de las provincias mediterráneas superarán los 20 grados y la cota de nieve subirá a unos 1.500 metros.

(SERVIMEDIA)

1 de cada 2 casos de distonía es de origen genético

0

En España padecen este trastorno neurológico unas 20.000 personas, según la Sociedad Española de Neurología. Hoy es el Día Europeo de la Distonía.

La Sociedad Española de Neurología (SEN) estima que aproximadamente existen unos 20.000 casos en España de distonía, de los cuales, aproximadamente un 50% de los mismos serían de origen genético, lo que se denomina distonía primaria, mientras que el otro 50% de los casos se trata de pacientes con distonía secundaria, en los que la enfermedad se produce como consecuencia de lesiones cerebrales, tóxicos, fármacos u otras enfermedades neurológicas, en general, degenerativas.

Son datos dados a conocer con motivo del Día Europeo de la Distonía. En ese contexto, en los casos de distonía genética de inicio temprano, es a los 5-10 años cuando suelen aparecer los primeros síntomas, que generalmente suelen manifestarse por dificultad para caminar o por presentar posturas anómalas del pie durante la marcha.

Cuando la enfermedad aparece en la edad adulta, el inicio se suele focalizar en el cuello, la cara o las manos y no suele progresar de no existir una patología neurológica asociada.

Contracciones musculares sostenidas

App 2941688 1280 900X600En todo caso, se trata de un trastorno caracterizado porque los pacientes presentan contracciones musculares sostenidas que causan movimientos de torsión repetidos y posturas anómalas, y cualquier área corporal puede verse afectada. La SEN estima que hasta un 40% de los pacientes que padecen distonía tienen un diagnóstico erróneo.

“La Distonía es una enfermedad relativamente rara y que ocasiona movimientos y posturas anormales, y en sus pasos iniciales puede estar influenciada por estrés o emociones. Existen muchos doctores que jamás han visto un solo caso, incluso en la Facultad. Es a menudo difícil encontrar un doctor con el suficiente conocimiento y experiencia para efectuar el diagnóstico correcto”.

Así explican desde la Asociación de Lucha contra la Distonía en España (ALDE) la situación de esta enfermedad poco común o rara. No obstante, poco a poco, se van logrando avances para esta patología, como es el caso por ejemplo, de la aplicación “Mi Distonía” (en castellano), una iniciativa impulsada por “Dystonia Europe” y traducida actualmente a 10 idiomas, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por Distonía Cervical.

Polémicas palabras de Celaá sobre la educación concertada: ¿Qué dice realmente la Constitución?

0

La ministra de Educación y Formación Profesional en funciones, Isabel Celaá, irritó este jueves a la escuela concertada al asegurar en el XV Congreso de Escuelas Católicas que el derecho de los padres a escoger una enseñanza religiosa o a elegir centro educativo «no son una emanación estricta de la libertad de enseñanza reconocida en el artículo 27 de la Constitución Española». “No quiero decir que no haya libertad, quiero decir que no está dentro del artículo 27”, añadió ante el enfado de los allí presentes.

A partir de estas palabras se generó una gran polémica que llevó al líder del PP a pedir a Sánchez que aclarara si cercenará la libertad de enseñanza. Los obispos esperan que las palabras de Celaá sean un «lapsus» y no un «giro político»

¿QUÉ DICE REALMENTE LA CONSTITUCIÓN?

El artículo 27 de la Constitución afirma que…

  1. Todos tienen el derecho a la educación. Se reconoce la libertad de enseñanza.
  2. La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana en el respeto a los principios democráticos de convivencia y a los derechos y libertades fundamentales.
  3. Los poderes públicos garantizan el derecho que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones.
  4. La enseñanza básica es obligatoria y gratuita.
  5. Los poderes públicos garantizan el derecho de todos a la educación, mediante una programación general de la enseñanza, con participación efectiva de todos los sectores afectados y la creación de centros docentes.
  6. Se reconoce a las personas físicas y jurídicas la libertad de creación de centros docentes, dentro del respeto a los principios constitucionales.
  7. Los profesores, los padres y, en su caso, los alumnos intervendrán en el control y gestión de todos los centros sostenidos por la Administración con fondos públicos, en los términos que la ley establezca.
  8. Los poderes públicos inspeccionarán y homologarán el sistema educativo para garantizar el cumplimiento de las leyes.
  9. Los poderes públicos ayudarán a los centros docentes que reúnan los requisitos que la ley establezca.
  10. Se reconoce la autonomía de las Universidades, en los términos que la ley establezca.

Constitucion Celaa

En la mitad de los casos de enfermedades neuromusculares, los primeros síntomas se manifiesta en la infancia

0

Con motivo del Día Nacional de estas patologías, la SEN ha publicado un estudio que señala que al menos unas 60.000 personas padecen en España alguno de las 200 tipos de enfermedad neuromuscular. Federación ASEM ha lanzado la campaña de concienciación ciudadana #DELAMANO15N.

Hoy, 15 de noviembre,  se conmemora en España el Día de las Enfermedades Neuromusculares, un conjunto de más de 200 enfermedades neurológicas que afectan a diversas estructuras de la unidad motora (músculo, nervio o unión neuromuscular) y se caracterizan por producir debilidad muscular, atrofia, fatiga o alteraciones en la sensibilidad.

Según datos de la Sociedad Españolad de Neurología (SEN), al menos unas 60.000 personas padecen algún tipo de enfermedad neuromuscular en nuestro país.

3Aunque algunas enfermedades neuromusculares son frecuentes, como las polineuropatías adquiridas que afectan al 8% de la población general, o relativamente prevalentes como la esclerosis lateral amiotróca (ELA) que afectará a uno de cada 400-800 españoles a lo largo de su vida, o la miastenia gravis que actualmente padecen unas 15.000 personas en España, la mayoría de enfermedades neuromusculares se encuentran  dentro del grupo de las denominadas enfermedades raras, hasta el punto de que el 20% de las personas que se diagnostican cada año como afectadas por una enfermedad poco frecuente, padece algún tipo de enfermedad neuromuscular.

La mayoría de las enfermedades neuromusculares son crónicas y progresivas, generando gran discapacidad y pérdida de la autonomía personal. Aunque su causa es variada, la mayoría de las enfermedades neuromusculares son de origen genético. Su inicio clínico puede ocurrir en cualquier etapa de la vida, pero es relevante que, en más del 50% de ellas, se manifiestan en la infancia.

Grado de gran dependencia

Generalmente, estas enfermedades “se manifiestan con debilidad muscular, alteración de la marcha, fatiga o síntomas sensitivos. Los pacientes pueden presentar dificultades para caminar o realizar tareas físicas. En algunas de estas enfermedades además se afecta la función respiratoria o cardíaca”, explica la doctora Nuria Muelas, Coordinadora del Grupo de Estudio de Enfermedades Neuromusculares de la SEN.

Por esa razón, más del 50% de los afectados por una enfermedad neuromuscular presenta un Grado de Gran Dependencia y tanto la ELA como la distrofia muscular figuran entre las principales causas de discapacidad en España. Además, algunas de estas enfermedades se asocian a una mortalidad prematura.

Insuficiencia respiratoria aguda

La SEN calcula que las enfermedades neuromusculares suponen un 6% de los motivos de consulta en un servicio de Neurología y un 5% de las urgencias neurológicas, principalmente por insuficiencia respiratoria aguda, que es también la primera causa de mortalidad entre los que padecen algún tipo de enfermedad neuromuscular.

En todo caso, según los expertos, la esperanza y calidad de vida de los pacientes con enfermedades neuromusculares se ha incrementado en los últimos años tanto por  las mejoras en los tiempos de diagnóstico de estas enfermedades, como por la aparición de tratamientos específicos y mejoras en su tratamiento integral.

“Aunque para la gran mayoría de las enfermedades neuromusculares no existe un tratamiento curativo, existen  tratamientos sintomáticos para las complicaciones derivadas de la enfermedad, consiguiendo mejorar o aliviar algunos síntomas y reduciendo y previniendo complicaciones. Por lo que la calidad de vida de los pacientes se ha visto mejorada”, apunta esta especialista.

Avances

CapturaSegún ella, “por otra parte, en los últimos años también se han producido importantes avances en el tratamiento de alguna enfermedad neuromusculares, como es el caso de la enfermedad de Pompe, la distrofia muscular de Duchenne, la atrofia muscular espinal y la polineuropatía familiar por transtirretina. En todo caso, aún existen muchas enfermedades neuromusculares que no disponen de un tratamiento específico, con lo que se requiere que se continúe investigando e invirtiendo recursos en este campo. Por otro lado, los tratamientos son normalmente más eficaces si se aplican en fases tempranas de la enfermedad, lo que  debe estimular a reducir el tiempo que se tarda en diagnosticar estos pacientes”.

En este sentido, la SEN “apuesta por implantar, al menos, un neurólogo experto en enfermedades neuromusculares en todos los hospitales con servicio de Neurología y disponer de una unidad de Enfermedades Neuromusculares por cada millón de habitantes”.

Actualmente solo existen siete centros de referencia para la atención de las enfermedades neuromusculares raras en España, cuatro en Cataluña, y uno en Madrid, en la Comunidad Valenciana y en Andalucía.

#DELAMANO15N 

Precisamente, con motivo del Día de las Enfermedades Neuromusculares, la Federación Española de Enfermedades Neuromusculares (Federación ASEM) y sus 26 entidades de pacientes, conmemoran esta efeméride lanzando la campaña de concienciación ciudadana #DELAMANO15N, para dar visibilidad sobre este tipo de patologías y concienciar a la población sobre la importancia de construir una sociedad más igualitaria e inclusiva.

“Teniendo como objetivo luchar por mejorar la calidad de vida de las personas y familias que conviven con enfermedades neuromusculares, Federación ASEM,  reivindica políticas que garanticen el acceso de las personas con enfermedades neuromusculares al sistemas sanitario, laboral, educativo y social en igualdad de condiciones”, asegura Manuel Rego, presidente de esta entidad.

El Cabildo cataloga 85 árboles de Gran Canaria como singulares por su porte, belleza o su antigüedad centenaria de hasta 400 años

0

El más alto llega a los 50 metros y el más grueso tiene 12 metros de perímetro

 Destacan el acebuche de Llano Parra, los pinos de Gáldar, el drago de Pino Santo, el castañedo de Las Lagunetas y el pino Cassandra de la Presa de Las Niñas
Dos palmeras de Tenoya, con 36 metros de altura, son las más altas de Canarias y probablemente del mundo
La propuesta del catálogo será presentada este viernes en unas jornadas y el sábado habrá una ruta guiada por algunas de estas leyendas vivas de la Isla

El Cabildo ha catalogado 85 árboles y arboledas de Gran Canaria como singulares, ya sea por su porte, belleza, interés científico y paisajístico o por su antigüedad, ya que la mayoría de estos ejemplares son centenarios, algunos llegan incluso a los 400 años, los hay de hasta 50 metros de altura y de hasta 12 metros de perímetro.

Este documento, que es una propuesta inicial de catálogo insular, será presentado este viernes en unas jornadas técnicas, que incluyen el sábado una ruta guiada por estas leyendas vivas de la Isla, destacó la consejera de Medio Ambiente, Inés Jiménez.

Estas jornadas y el catálogo suponen “un paso más para visibilizar los árboles singulares de Gran Canaria, que constituyen un patrimonio natural y cultural vivo de extraordinario valor”, así como el paso definitivo para “culminar el trabajo de campo que comenzamos hace un año”, agregó  Jiménez.

La Consejería de Medio Ambiente comenzó en 2018, con la colaboración de la Fundación Canaria Universitaria de Las Palmas de Gran Canaria y del Programa de Formación Dual Inserta, un inventario de estos árboles que pueden considerarse de interés insular y local, que partió de una relación de más de 400 ejemplares, una de las bases de datos más completa que se han realizado de este patrimonio natural.

Acebuche De Llano Parra Más AntiguoGracias al trabajo de campo han sido identificados y localizados 273 ejemplares, de los que finalmente han seleccionado 85, que son los que constituyen la propuesta base.

Sin embargo, el trabajo arrancó en 2006 cuando el Gobierno de Canarias comenzó el proceso de identificación en colaboración con los cabildos insulares. En ese momento, el catálogo incluía 22 ejemplares, pero no fue aprobado y cuando se retomó en 2015, el Cabildo de Gran Canaria propuso cuatro bajas y nuevas incorporaciones.

Jiménez subrayó que el catálogo es una apuesta de la Corporación para “cumplir con los objetivos de dar a conocer, proteger y conservar el conjunto de individuos y de formaciones arbóreas excepcionales de Gran Canaria con la que se pretende favorecer la creación de catálogos municipales”.

Tanto los que forman parte de la propuesta, como el resto de los árboles que completan el inventario, compondrán la base que será remitida a todos los ayuntamientos de la Isla para que puedan desarrollar sus propios catálogos, ya que en todos los municipios grancanarios hay un árbol o arboleda singular incluida, así como las correspondientes ordenanzas.

Cada árbol singular que aparece en esta propuesta de catálogo tendrá posteriormente una ficha técnica en la que estará detallado la especie, localización y si está o no en un espacio protegido, además de si está en un lugar público o privado, si puede ser visitado y tiene fácil acceso. Estos datos estarán disponibles en una página web para que puedan ser consultados por la ciudadanía.

El técnico del Servicio de Medio Ambiente, Agustín Suárez, explicó que “los árboles singulares se suman a la estrategia de fomento de Custodia del Territorio, apoyada por el Cabildo, dado que buena parte de los árboles seleccionados son de titularidad privada” e incidió en que el trabajo realizado no habría sido posible sin la colaboración de sus propietarios.

De hecho, 52 de los 85 están en suelo privado, de los cuales 21 pueden ser visitados y otros 20 son visibles. Suárez destacó que la tarea principal es hacer un reconocimiento a los titulares por este legado y que se les propondrá acuerdos sin imposiciones para su protección, gestión y conservación.

Se trata de un catálogo abierto, que deberá pasar ahora por diferentes trámites, periodos de consultas y de exposición pública para recibir aportaciones y alegaciones. Por ese motivo, este punto de partida inicial de 85 podría aumentar o disminuir, y posteriormente se realizará una ordenanza.

En este sentido, el botánico y experto mundial Bernabé Moya alabó que sea un catálogo participativo, además de abierto porque abarca todas las especies, tanto las autóctonas como las que no, y porque tampoco distingue los que están en espacios naturales, agrícolas o urbanos, y porque apuesta por el conservacionismo. También destacó que incorpora un estudio sobre el estado de salud de cada uno de ellos para su diagnóstico y posibles medidas para su conservación.

Los más antiguos y las palmeras que podrían ser las más altas del mundo

Entre esos árboles singulares, destacan como más antiguos el acebuche de Llano Parra (Guía) y la sabina de Tirma con 400 años, seguido por el pino Cassandra de la Presa de Las Niñas con 380 años. A ellos se suman con 300 años el castaño gordo de Las Lagunetas, el pino del Barranco del Mulato, el cedro de Osorio, el drago de Gáldar y las palmeras de Tenoya.

Las dos palmeras de Tenoya no solo son de las más antiguas sino que, además, son las más altas de su especie en Canarias, con 36 metros, y probablemente del mundo, como así destacó Moya, quien impartirá este viernes una ponencia en las jornadas.

Por su parte, el eucalipto de Corvo destaca como el más alto con 50 metros, seguido por el pino del Barranco del Mulato, con 45, y la araucaria de la Finca de Los Traviesos con 42.

En cuanto a los más gruesos, destacan los laureles de indias del Pajar, con 12,5 metros de perímetro, y además son los que tienen la copa más grande, de 40 metros, el mismo tamaño de copa que el laurel de la Finca de los Jorge. Por su parte, el ficus socotra del Jardín Canario, con 12,3 de diámetro, es otro de los más gruesos.

Así, este listado de árboles singulares alberga desde acebuches, alcornoques, algarrobos y cedros hasta encinas, olmos, dragos, flamboyanes y cardones. Destacan como emblemáticos los pinos de Gáldar o el drago de Pino Santo.

Dos jornadas técnicas y una ruta guiada

Las jornadas técnicas, el viernes a las 17.00 horas en el Patio del Cabildo, están dirigidas al público en general previa inscripción, especialmente a los titulares, públicos o privados, de los árboles singulares propuestos para el catálogo, así como a aquellas personas y entidades que estén interesadas o relacionadas con la conservación del patrimonio forestal y el arbolado de Gran Canaria.

El evento contará con la participación del botánico Bernabé Moya, que hablará sobre el valor de estos árboles en su ponencia ‘Los árboles singulares, patrimonio vivo de gran valor’, y del ilustrador Fernando Fueyo, que dará la charla ‘El árbol, iconografía de un ser querido’ y que estuvo hoy también en la presentación.

Durante la mañana tendrá lugar, además, un seminario dirigido a representantes políticos y personal técnico de las entidades locales y gubernamentales, para presentarles la propuesta de catálogo, las directrices normativas de referencia para desarrollar el proyecto y una muestra del archivo fotográfico de los ejemplares propuestos para el catálogo que estará alojada en la web de Custodia del Territorio en Gran Canaria.

El evento finalizará este sábado con la realización de la ruta ‘Leyendas vivas de Gran Canaria’, donde los asistentes podrán visitar algunos de los ejemplares incluidos en la propuesta de catálogo.

Héctor Suárez: “Seguiremos sumando recursos para ofrecer la mejor de las atenciones a las víctimas de la violencia de género”

0

Telde presenta su campaña para celebrar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

El concejal de Igualdad, Jonay López, explicó que las actividades organizadas tienen un carácter reivindicativo y participativo para darle mayor visibilidad a la lucha contra la violencia machista

El Ayuntamiento de Telde presta un mayor servicio a las mujeres víctimas de violencia de género y ya ha atendido a 528 mujeres de enero a septiembre de este año

El alcalde del Ayuntamiento de Telde, Héctor Suárez y el concejal de Políticas de Igualdad, Jonay López, presentaron esta mañana la campaña que ha diseñado el área de Igualdad con motivo de la celebración del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

La campaña contra la violencia de género cuenta con la encomienda de servicio realizada a través de la empresa pública Gestel, perteneciente a la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Telde que dirige el edil Juan Martel, la colaboración de la consejería de Igualdad, Diversidad y Transparencia del Cabildo de Gran Canaria y el Instituto Canario de Igualdad del Gobierno de Canarias.Durante El Acto 2Durante El Acto 2

El regidor municipal, Héctor Suárez, explicó que desde el Ayuntamiento se está trabajando con los colectivos, los centros educativos y la sociedad en general para recuperar acciones de sensibilización y concienciación. “Los colectivos sociales son un referente en la lucha contra la violencia de género, por eso debemos continuar aumentando los recursos, invirtiendo cada céntimo en acciones con las que consigamos resultados positivos en el futuro, y no sólo el presupuesto de la concejalía de Igualdad, sino a través de todas las áreas, porque este grupo de gobierno trabaja la igualdad de manera transversal”, apuntó Suárez.

Asimismo, el primer edil aportó datos de las cifras de atención a mujeres víctimas de violencia de género por parte de los servicios prestados por la concejalía de Igualdad. Así, Héctor Suárez indicó que, de enero a septiembre de este año, se ha atendido a 528 usuarias, mientras que en el 2018 se atendieron a 389. “Este repunte -explicó Suárez- se debe a que hemos aumentado el personal del servicio municipal de cuatro a siete personas, lo que ha permitido aumentar el servicio de atención a más horas al día y bajar el ratio de atención por profesional, de tal manera que estamos ofreciendo un mejor servicio atendiendo a un mayor número de mujeres que lo necesitan”.

Por su parte, el concejal de Políticas de Igualdad, Jonay López, dio cuenta de las acciones enmarcadas dentro de la campaña, “acciones con un claro carácter reivindicativo, preventivo y de visibilidad encaminadas al sector educativo, participativo, colectivos y entidades, así como a la ciudadanía en general, con el fin de aunar esfuerzos ante la lucha social por erradicar la lacra de la violencia hacia las mujeres”, indicó el edil, quien añadió: “Estas acciones ya comenzaron el pasado 15 de octubre en los centros educativos de Telde a través de charlas de sensibilización y prevención, que continuarán hasta el 29 de noviembre, y también con los talleres ‘Imagen Viva y Taller de Cortos por la Violencia’ que se están llevando a cabo con los diferentes colectivos de mujeres y ciudadanía en general y que se imparten en la Casa de la Juventud hasta el 20 de noviembre”.

Programación de las actividades

El día 21 de noviembre tendrá lugar una marcha silenciosa contra la violencia de género que saldrá, a las 11:00 horas, desde San Gregorio hasta San Juan y que terminará con la lectura del manifiesto institucional a las 12:00 horas. Además, se ubicará un stand informativo de la concejalía de Igualdad en la plaza de San Juan y se inaugurará la exposición fotográfica ‘In Visibilidad’ en las Casas Consistoriales.

El día 23 de noviembre tendrá lugar la ruta teatralizada ‘¡Valientes!’, de la compañía teatral Burka Teatro, a las 12:00 horas en el entrono de San Gregorio y la Zona Comercial abierta, que versará sobre impacto de la violencia de género.

El 25 de noviembre tendrá lugar una manifestación convocada por el Movimiento Feminista en la Plaza de San Ana de Las Palmas de Gran Canaria.

El 29 de noviembre, a las 19:00 horas, en la biblioteca Saulo Torón de Arnao, será la presentación y proyección del cortometraje realizado en los talleres que se están llevando a cabo con los colectivos de mujeres.

El 30 de noviembre y 1 de diciembre habrá unas jornadas de formación y empoderamiento de la mujer en materia de violencia de género. Las jornadas se desarrollarán en el área recreativa del Garañón a modo de convivencia.

Finalmente, la campaña finaliza con la inauguración de un diorama de Playmobil denominado ‘Por un municipio igualitario, Navidad igualitaria’, que estará expuesto en el Teatro Juan Ramón Jiménez.

Además de estos actos, las concejalías están realizando diversas acciones de sensibilización enmarcadas dentro de esta campaña, como la exhibición de pancartas contra la violencia de género en eventos deportivos a través del área de Deportes, o la campaña de prevención y sensibilización para los diferentes institutos que se ha llevado a cabo desde Igualdad con la entrega de material didáctico ‘La Máscara del Amor’.

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona sigue prestando su apoyo a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC)

0

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona continúa su compromiso con las entidades sociales. Así, a través del proyecto denominado “Apoyar y acompañar” de la AECC, el consistorio sanmiguelero ha destinado una partida económica anual de 1000 € con el objetivo de proporcionar a pacientes oncológicos y familiares los recursos que contribuyan a mejorar su bienestar personal y su calidad de vida.

El alcalde del municipio, Arturo González, pone de manifiesto “la importancia de colaborar con entidades que desarrollan una labor social tan destacada social en nuestra sociedad en general  y  en beneficio de las personas que padecen cáncer en particular, y que prestan apoyo tanto para ayudarles a mejorar su calidad de vida como para proporcionarles respuestas a las necesidades que surgen en torno al paciente y su familia”.

La concejala de Servicios Sociales, Nuria Marrero, la cual visitó recientemente las instalaciones de  AECC en Santa Cruz de Tenerife, acompañada del  presidente de la Junta Provincial de la AECC, Andrés Orozco, comenta que “mantenemos nuestro compromiso y predisposición para que los pacientes oncológicos del municipio y sus familiares se beneficien de una serie de recursos que la AECC ha mantenido en el tiempo para mejorar el bienestar personal y calidad de vida de los enfermos”

El proyecto va dirigido a personas diagnosticadas con cáncer que residen en los municipios del sur de la isla y que reciben tratamiento de quimioterapia, radioterapia o que tienen que asistir a las consultas en el Hospital Universitario Nuestra Señora de La Candelaria. El mismo pretende además proporcionar un entorno adecuado y de confianza en pacientes con mermas físicas o bajo los efectos secundarios de los tratamientos durante dicho desplazamiento, así como aliviar el coste económico que supone el traslado y facilitar a sus familiares un respiro en las tareas de acompañamiento y cuidado.

El Federico García Lorca de Ingenio acoge este sábado la obra ‘¡Ay, Carmela!’, ambientada en la Guerra Civil española  

0

El escenario del centro cultural Federico García Lorca de Ingenio acoge este sábado la obra ‘¡Ay, Carmela!’ ambientada en la Guerra Civil española y que protagonizan la actriz Cristina Medina (Nines Chacón de la serie de televisión ‘La que se avecina’) y Santiago Molero (‘Aída’), y dirigida por Fernando Soto. Las entradas tienen un precio único de 10 euros y se pueden adquirir a través del portal entrees.es y en la taquilla del teatro de la villa una hora antes de la función, que comienza a las 20.30 horas.

‘Ay, Carmela’, un clásico de nuestro teatro contemporáneo escrito por José Sanchis Sinisterra y que el director Carlos Saura llevó al cine, supone un canto a la supervivencia y a la vida. La historia cuenta cómo dos cómicos de obras de varietés -la divertida y espontánea Carmela y el santurrón Paulino- que en plena Guerra Civil actúan en la España republicana. Debido a un error cruzan las líneas y son hechos prisioneros por los franquistas quienes les ordenan que representen un espectáculo para sus tropas que incluye una parodia contra la República para hacer burla de brigadistas internacionales que van a ser fusilados. Carmela, indignada, subvierte espontáneamente dicha parodia pese a los intentos desesperados del apocado Paulino, y acaba siendo fusilada también. Paulino queda solo y no tiene más consuelo que emborracharse y recibir las visitas del espíritu de Carmela.

La concejala de Cultura del Ayuntamiento de la Villa de Ingenio, Minerva Artiles afirma que el programa Platea “acerca al municipio obras de gran calidad que recorren algunos de los principales teatros nacionales para ampliar la programación cultural de Ingenio, que ya cuenta con importantes proyectos escénicos consolidados como el Festival de Teatro Cómico’, que cuenta con un público fiel”, y destaca la participación de Cristina Medina y Fernando Soto en este montaje, “dos artistas muy conocidos por el público por su participación en series de televisión de mucho éxito “pero que en esta ocasión se presentan sobre el escenario de nuestro teatro para mostrar al público su talento sobre las tablas en directo”.

La obra ‘¡Ay, Carmela!’ llega al teatro de Carrizal de la mano del programa Platea, gestionado por el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y que tiene como finalidad impulsar la programación conjunta de compañías profesionales de teatro, danza y lírica por espacios escénicos de titularidad pública para enriquecer la programación cultural y garantizar a la ciudadanía el acceso a la cultura.

Visita a los barrios

La alcaldesa de la Villa de Ingenio Ana Hernández visitará este jueves, a las 9.00 horas, el barrio de El Lirón. Acompañada por el concejal de Plan de Barrios, Ramón Tejera, y representantes vecinales del lugar que les exponen las necesidades en la búsqueda de soluciones, esta iniciativa tiene como objetivo conocer de primera mano las demandas de los vecinos y vecinas de los diferentes barrios y pueblos del municipio.

La Concejalía de Cultura organiza una nueva salida al Teatro Cuyás para disfrutar del espectáculo ‘The Lehman Trilogy’

0

El plazo para inscribirse finaliza el próximo 18 de noviembre

 

La Concejalía de Cultura, que dirige Sibisse Sosa, organiza una nueva salida al Teatro Cuyás, el  sábado 30 de noviembre, para disfrutar de uno de los fenómenos teatrales del momento, ‘The Lehman Trilogy’,  una obra para sexteto en tres actos de Stefano Massini que se presenta en versión y dirección de Sergio Peris-Mencheta e interpretación de Pepe Lorente, Leo Rivera, Víctor Clavijo, Aitor Beltrán, Darío Paso y Litus Ruíz.

Las plazas son limitadas y el plazo para inscribirse finaliza el próximo 18 de noviembre. Las personas interesadas pueden dirigirse al Área de Cultura, en el Museo Néstor Álamo, c/ San José, 7.

Sinopsis

‘The Lehman Trilogy’ reflexiona sobre el poder destructor del dinero y la deshumanización que han sufrido las instituciones económicas y políticas desbordadas por la loca carrera en busca del fácil beneficio.

Tres actos, de alrededor de 45 minutos cada uno, conforman un espectáculo diferente a lo habitual en su formato, atravesando a través del humor y del relato, las diferentes etapas de la construcción del capitalismo moderno, con un aroma a la vez pedagógico y crítico, haciendo al público partícipe de los vaivenes de la economía.

El relato comienza a las 4:58 de la madrugada del 11 de septiembre de 1844, momento en el que Heyum Lehman, el hijo mayor de un comerciante de ganado de Baviera, desembarca en el puerto de Nueva York, y termina el 15 de septiembre de 2008, con el anuncio de la quiebra de Lehman Brothers, 158 años después.

Más de 120 personajes desfilan delante de nuestros ojos, en un fascinante viaje que narra la deriva del capitalismo moderno, en un tono mordaz e irónico, a través del relato de la saga de tres generaciones de una familia de judíos. Lehman Trilogy es un cuento cuyo desenlace conocemos, donde lo importante no es el Qué, sino el Cómo.

El Ayuntamiento de Santa Cruz solicita 75 viviendas a las entidades bancarias para poder atender los casos sociales más graves

0

El IMAS cuenta con medios económicos para sufragar alquileres sociales pero no encuentra pisos disponibles en la capital, por lo que hoy ha pedido a los principales bancos que colaboren con el Consistorio para poder dar respuesta a las situaciones de necesidades de alojamiento más urgentes

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha celebrado un encuentro con representantes de las principales entidades bancarias con el objetivo de solicitarles su colaboración y obtener al menos 75 viviendas que puedan ser destinadas a alquileres sociales.

En concreto, la concejala responsable del Instituto Municipal de Atención Social (IMAS) y de Vivienda, Marta Arocha, se ha reunido en la mañana de hoy con los representantes de las entidades bancarias La Caixa, Caja Siete, Santander, BBVA y Bankia para trasladarles la solicitud formal por parte del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife de que colaboren con al menos 15 viviendas por entidad que puedan ser destinadas a alquiler social.

Durante el encuentro Marta Arocha, apeló a que “tanto las administraciones públicas como las entidades financieras estamos en la obligación de buscar soluciones inmediatas y eficaces para las personas que viven en situaciones de vulnerabilidad”, apuntando a que “en este momento este Ayuntamiento trabaja a contra reloj para construir viviendas, al menos las 400 comprometidas por la alcaldesa, pero no podemos esperar por ellas porque diariamente llegan situaciones de máxima gravedad para las que estamos teniendo serios problemas para dar una respuesta debido a la falta de viviendas disponibles”.

La edila les explicó la grave situación que se encuentra el municipio debido a la falta de viviendas disponibles y el esfuerzo que está haciendo el equipo de Gobierno para que no haya personas sin hogar viviendo en las calles.

En este punto recordó que el IMAS “cuenta con recursos económicos suficientes para ayudar a las familias  que lo necesiten a pagar el alquiler, pero no hay viviendas y es ahí donde necesitamos la colaboración de las entidades bancarias para crear una bolsa con todas las garantías de pago”.

En concreto, el IMAS busca viviendas de cualquier tamaño, con cualquier número de habitaciones y ubicados en cualquier punto del municipio de Santa Cruz de Tenerife.

Por su parte los representantes de las entidades bancarias se mostraron favorables a colaborar con el Ayuntamiento capitalino y se comprometieron a realizar una búsqueda de viviendas entre sus activos que puedan ser puestas a disposición del IMAS para alquiler social, si bien consideraron “complicado” poder llegar a las 15 por entidad que solicita el consistorio, comprometiéndose, no obstante, a intentarlo.

Para finalizar la reunión, la concejala comprometió a los todos los asistentes, entre los que también estaban miembros del IMAS y de Viviendas Municipales, a la celebración de otro encuentro de trabajo a corto plazo para poner sobre la mesa el resultado de la búsqueda de vivienda y para establecer la fórmula definitiva de colaboración entre el Ayuntamiento y las entidades bancarias.

Las 20 mejores películas producidas por Netflix, según la crítica

0

La plataforma de contenidos en streaming, Netflix, además de en series, ha centrado su actividad en la producción de películas. A tenor de las críticas recibidas, no lo hace mal, a pesar de la fría acogida de la plataforma por parte de la industria del cine.

En esta lista repasamos las 20 producciones mejor valoradas, en relación a la crítica  obtenida en la página especializada ‘Rotten Tomatoes’, y los premios recibidos.

Tomen nota:

El Camino: Una película de Breaking Bad

Captura De Pantalla 2019 11 15 A Las 2.23.33

Convertido en fugitivo, Jesse Pinkman intenta escapar de su pasado. Escrita y dirigida por Vince Gilligan, creador de «Breaking Bad», y protagonizada por Aaron Paul.
90% en ‘Rotten Tomatoes’.

El juego de Gerard (2017)

Captura De Pantalla 2019 11 15 A Las 2.26.49

El juego sexual de su marido termina con Jessie esposada a una cama en una casa apartada, enfrentada a extrañas visiones, secretos oscuros y una decisión desesperada.
Protagonizada por:Carla Gugino, Bruce Greenwood, Henry Thomas,
91% en ‘Rotten Tomatoes’.

La balada de Buster Scruggs (2018)

Captura De Pantalla 2019 11 14 A Las 16.14.55
Netflix
Los hermanos Coen presentan seis historias del Oeste, a veces absurdas, a veces profundas, protagonizadas por forajidos y colonos en la frontera estadounidense.
Protagonizada por:Liam Neeson, James Franco, Tim Blake Nelson
91% en ‘Rotten Tomatoes’.

Deidra y Laney asaltan un tren (2017)

Captura De Pantalla 2019 11 15 A Las 1.58.10

Como su madre está en la cárcel y se acumulan las facturas sin pagar, las hermanas Deidra y Laney deciden asaltar trenes para sobrevivir.
Protagonizada por:Rachel Crow, Ashleigh Murray, Sasheer Zamata
92% en ‘Rotten Tomatoes’.

Cómo deshacerte de tu jefe (2018)

Captura De Pantalla 2019 11 15 A Las 1.52.54

Dos adictos al trabajo tienen a sus respectivos ayudantes al borde del colapso, así que estos se alían para conseguir que sus agobiantes jefes se enamoren.
Protagonizada por:Zoey Deutch, Glen Powell, Lucy Liu.
92% en ‘Rotten Tomatoes’.

Beasts of No Nation (2015)

Captura De Pantalla 2019 11 14 A Las 15.30.52
Netflix
Después de que la guerra civil destruya a su familia, un chico del África occidental se ve obligado a unirse a unos mercenarios y acaba convertido en un niño soldado.
Durísimo drama de acción, premiado en el Festival de Venecia, protagonizado por Dris Elba, Abraham Attah y Kurt Egyiawan.
92% en ‘Rotten Tomatoes’.

CAM (2018)

Captura De Pantalla 2019 11 14 A Las 23.57.18

Cuando una doble le piratea la cuenta, una chica de webcam con un gran número de seguidores debe identificar a la culpable y recuperar su identidad robada.
Protagonizada por:Madeline Brewer, Patch Darragh, Melora Walters
93% en ‘Rotten Tomatoes’.

The Meyerowitz Stories (New and Selected)

Captura De Pantalla 2019 11 14 A Las 15.51.21
Netflix

Considerada por la crítica como «la primera gran película de Netflix».

Tres hermanos se reúnen en Nueva York entre rencores y rivalidades para ocuparse de una retrospectiva de su padre, un artista de carácter difícil.
Reparto de campanillas: Adam Sandler, Ben Stiller y Dustin Hoffman.
93% en ‘Rotten Tomatoes’.

Ícaro (2017)

Captura De Pantalla 2019 11 15 A Las 0.11.12

En esta película ganadora del Óscar, un ciclista estadounidense cae en un escándalo de dopaje en el que está implicado un científico ruso al que Putin quiere silenciar.
Protagonizada por:Bryan Fogel, Grigory Rodchenkov
94% en ‘Rotten Tomatoes’.

A private Life (2018)

Captura De Pantalla 2019 11 15 A Las 0.15.11 1

Quieren tener un hijo, pero con más de 40 años no les quedan muchas opciones. Sin embargo, la visita de una sobrina abre un rayo de esperanza.
Protagonizada por:Paul Giamatti, Kathryn Hahn, Kayli Carter
94% en ‘Rotten Tomatoes’.

Tramps (2016)

Captura De Pantalla 2019 11 15 A Las 0.21.30

Danny y Ellie se ven envueltos en un turbio intercambio de maletines. Cuando se tuerce el asunto, estos dos jóvenes desconocidos pasarán juntos una noche muy movidita.
Protagonizada por:Callum Turner, Grace Van Patten, Michal Vondel
95% en ‘Rotten Tomatoes’.

SEE YOU YESTERDAY (2019)

Captura De Pantalla 2019 11 15 A Las 0.24.57

Un trágico tiroteo de la policía hace que dos genios adolescentes, obsesionados con dominar el tiempo, se embarquen en una serie de arriesgados viajes al pasado.
Protagonizada por:Eden Duncan-Smith, Dante Crichlow, Astro.

95% en’Rotten Tomatoes’.

SPRINGSTEEN ON BROADWAY (2018)

Captura De Pantalla 2019 11 15 A Las 0.28.30

En este íntimo espectáculo en solitario, Bruce Springsteen comparte historias personales e interpreta versiones acústicas de algunas de sus canciones más famosas.
Protagonizada por:Bruce Springsteen
Obtuvo una valoración del 96 % en la web especializada ‘Rotten Tomatoes’.

JIM & ANDY: THE GREAT BEYOND – FEATURING A VERY SPECIAL, CONTRACTUALLY OBLIGATED MENTION OF TONY CLIFTON (2017)

Captura De Pantalla 2019 11 15 A Las 0.43.59

Jim Carrey reflexiona sobre la vida, la realidad, la identidad y el trabajo como actor desde el punto de vista de su sorprendente interpretación de Andy Kaufman.

Protagonizada por:Jim Carrey

Puntuación en ‘Rotten Tomatoes’: 96%.

Roma

Captura De Pantalla 2019 11 14 A Las 16.24.02
Netflix

La cinta más premiada de la plataforma. El oscarizado Alfonso Cuarón pinta un retrato fresco y emotivo de la vida doméstica y política de México en los años 70 a través de los ojos de una empleada del hogar.

La película se estrenó en el Festival Internacional de Cine de Venecia, donde ganó el León de Oro en 2018. Fue seleccionada para representar a México en la categoría de Mejor película de habla no inglesa, en la edición 91 de los Premios Óscar.

La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood nominó a ‘Roma’ a diez categorías como Mejor Película, Mejor Director, Mejor Película Extranjera, Mejor diseño de producción, Mejor fotografía, Mejor guion de película, Mejor diseño de sonido, Mejor mezcla de sonido, Mejor cinematografía, Mejor actriz y Mejor actriz de reparto, convirtiéndola en la quinta película en lograr una nominación simultánea al Óscar en la categoría principal y de habla no inglesa. Se llevó tres:mejor fotografía, mejor director y mejor película de habla no inglesa.

96% obtenido en ‘Rotten Tomatoes’.

THE IRISHMAN (2019)

Captura De Pantalla 2019 11 15 A Las 1.01.29

En esta aclamada película de Martin Scorsese, el sicario Frank Sheeran rememora los secretos que guardó por lealtad a la familia mafiosa de los Bufalino.
Protagonizada por:Robert De Niro, Al Pacino, Joe Pesci
96% obtenido en ‘Rotten Tomatoes’.

A todos los chicos de los que me enamoré (2018)

Captura De Pantalla 2019 11 15 A Las 0.52.00

Cuando sus cartas de amor secretas llegan inexplicablemente a los cinco chicos de los que se ha enamorado, la apacible vida estudiantil de Lara Jean se pone patas arriba.
Protagonizada por:Lana Condor, Noah Centineo, Janel Parrish
97% obtenido en ‘Rotten Tomatoes’.

Yo soy Dolemite

Captura De Pantalla 2019 11 14 A Las 15.20.11
Netflix

Si le gusta Eddie Murphy, está de enhorabuena.

En los años 70, el cómico en apuros Rudy Ray Moore triunfa con su deslenguado alter ego, Dolemite, y luego lo arriesga todo al llevar su número a la gran pantalla.
Divertidísima comedia protagonizada por Eddie Murphy, Wesley Snipes, y Keegan-Michael Key.
97% de valoración en ‘Rotten Tomatoes’.

Mudbound

Captura De Pantalla 2019 11 14 A Las 15.56.11
Netflix
Dos familias de Misisipi, una blanca y otra negra, afrontan los horrores del prejuicio, la agricultura y la amistad en un mundo dividido por la Segunda Guerra Mundial.
En 2017 ‘Mudbound’ obtuvo 4 nominaciones a los premios Óscar. Protagonizada por Carey Mulligan, Jason Clarke y Mary J. Blige.
97% de valoración en ‘Rotten Tomatoes’.

HOMECOMING: A FILM BY BEYONCÉ (2019)

Captura De Pantalla 2019 11 15 A Las 1.08.06

Esta mirada íntima y exhaustiva a la famosa actuación de Beyoncé en Coachella 2018 revela la senda emocional desde el concepto creativo hasta el movimiento cultural.
Protagonizada por:Beyoncé Knowles-Carter.
97% de valoración en ‘Rotten Tomatoes’.

ANDO Sataute aporta once grupos de medidas a la consulta del Gobierno autonómico para la Ley de Cambio Climático en Canarias

0

La agrupación política ANDO Sataute fue invitada a participar en la consulta pública previa a la ciudadanía sobre la necesidad de dictar una Ley de Cambio Climático en las islas, tal como se establece en el pacto de gobierno del ejecutivo regional. Nuestro colectivo ha participado en las reuniones convocadas para las entidades sociales y se muestra complacida por participar en la iniciativa que está gestionando el Gobierno de Canarias para abordar la transición ecológica y promulgar una Ley de Cambio Climático para nuestra Comunidad Autónoma.

Como vecinos y vecinas de un municipio de Medianías de Canarias, ANDO Sataute señala que las siguientes once medidas y su desarrollo son fundamentales para mitigar los efectos del Cambio Climático en Canarias:

En primer lugar, entendemos que hay que establecer actuaciones para fijar CO2, entre las que destacamos la necesidad de incrementar seriamente la reforestación en aquellos terrenos públicos o privados aptos para ello. Se deberán financiar las actuaciones con especies autóctonas o frutales forestales de amplia presencia en Canarias y que gustan a los propietarios (castaño, nogal, almendro, moral, higuera, algarrobo, etc..). Se deberá fomentar el aprovechamiento forestal sostenible, como sucede en las sociedades avanzadas, como incentivo para conseguir que propietarios y propietarias de terrenos y montes de ayuntamientos puedan encontrar beneficios directos en el incremento de la superficie arbolada. Asimismo, se debe potenciar el uso de biomasa local, como forma de gestionar los excedentes de material combustible en montes gestionados, supliendo así parcialmente el uso de fuentes fósiles. Todos los edificios públicos que precisan de agua sanitaria o climatizada (piscinas públicas) deberían surtirse de energía de biomasa.

Otro paquete de medidas debe evitar la emisión de CO2, entre las que destacamos la transición de la “Cultura del Petróleo” hacia una Sociedad Descarbonizada pasa por el abandono inmediato de las energías fósiles. Asimismo, se debe evitar la profusión de Grandes Incendios Forestales, estrategia que pasa por la recuperación del Sector Primario Rural (agricultura de montaña, pastoreo extensivo, selvicultura sostenible), que a su vez genera un Paisaje Mosaico, de gran trascendencia para el sector turístico canario. Para ello se deben activar mecanismos económicos compensatorios (Ecotasas, Céntimo Forestal), para compensar los Servicios Ecosistémicos que generan nuestros bosques y nuestros paisajes rurales y naturales.

Otro aspecto que habrá que afrontar es la incidencia de la Huella de Carbono de nuestra principal industria, el Turismo. Habrá que hacer campañas de fijación de CO2, incentivando por ejemplo la plantación de especies de alta fijación en terrenos agrícolas en desuso, con aguas depuradas y cerca de los núcleos turísticos, que pueden producir recursos forestales. Asimismo, habrá que ser generoso e ingenioso y potenciar plantaciones compensatorias, por ejemplo, en África (vía Casa África), apoyando iniciativas como el African Green Belt.

Un tercer grupo de medidas debe dirigirse a mitigar la emisión de metano. En este sentido, entendemos que la producción y consumo de carne de vacuno son una de las principales causas de la desaparición de las Selvas Tropicales y por otro lado la emisión de metano a la atmósfera (gas invernadero 22 veces más dañino que el CO2). Por el contrario, los consumos de otras carnes tienen mucho menos incidencia ambiental. Por ello se debe evitar la subvención de carne de vacuno de importación (vía REA) y fomentar la producción local del resto de especies cárnicas (especialmente las que tienen incidencia territorial, como la cabra y la oveja).

En cuarto lugar, planteamos medidas dirigidas a potenciar el consumo local. El consumo local o economía local hace referencia al esfuerzo colaborativo para construir economías basadas en productos de la localidad, comarca o región. Específicamente en el ámbito de la alimentación, hace referencia a la producción, procesamiento, distribución y consumo integrados para mejorar la economía, medio ambiente, salud y relaciones sociales de un lugar en particular, y se considera parte de un movimiento más amplio, como es el del movimiento sostenible.

La quinta línea de medidas tiene por objeto potenciar las ciudades más saludables. Para ello proponemos aumentar el número de árboles por unidad de habitante de cada ciudad. La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que el 92% de la población mundial está expuesta a niveles peligrosos de contaminación del aire. El desafío de la salud medioambiental y humana en el seno de las ciudades, es de extrema urgencia. Los árboles urbanos juegan un importante papel en la mitigación de algunos de estos impactos. Y por ello, los parámetros de arbolado y espacio verde urbano son ineludibles en la planificación urbana actual. La FAO afirma que una ciudad con una infraestructura verde bien planificada y bien manejada se vuelve más resistente, y sostenible. Y asegura que, a lo largo de su vida, los árboles urbanos pueden proporcionar unos beneficios que valen dos o tres veces más que la inversión en su plantación y cuidado.

Potenciar el uso eficiente del agua es el objetivo del sexto conjunto de medidas. El agua es un recurso natural indispensable para la vida, sin embargo, su consumo aumenta de manera muy acelerada, siendo el recurso agua renovable, su calidad disminuye de manera paulatina lo que puede dar lugar a problemas de escasez. Controlar el agua consumida por las viviendas, las pérdidas en instalaciones de transporte y almacenamiento, generar buenos hábitos de consumo, incrementar los cambios tecnológicos en busca de una mayor eficiencia, etc.

Un séptimo paquete de medidas debe afrontar la relación de la huella de carbono con la pérdida de biodiversidad. En este sentido, ANDO Sataute entiende que el desarrollo de los individuos, su fisiología y sus comportamientos durante las fases de crecimiento, reproducción y migración, así como la distribución geográfica de algunas especies, vendrá condicionado por el cambio climático, sería conveniente se estudiará el nivel de resiliencia de las producciones agrarias, los ecosistemas forestales a estos nuevos cambios. Generando sinergias entre los diferentes ecosistemas que prevalezcan con el fin de disminuir estos impactos en la producción y en la pérdida de biodiversidad.

En octavo lugar figuran las medidas para potenciar el uso de las energías renovables en las viviendas y locales comerciales. Para ello, sugerimos reducir el IBI a viviendas y locales comerciales y otras edificaciones que tengan instalaciones de energías renovables en todos los municipios, aumentando, en su caso, el tanto por ciento de reducción paulatinamente en el caso de aquellos municipios que ya la hayan establecido. Esta medida debe ir acompañada y no puede ser ajena a la revisión del impuesto en aras a la justicia social en el caso de las personas con menos recursos económicos.

Medidas para compensar la emisión de CO2 por parte de las Administraciones Públicas: Promover las edificaciones nulas en emisión de CO2 contemplándolo como condicionante en los planes parciales, teniendo en cuenta materiales y usos, compensando, en el caso de las administraciones públicas, cualquier obra que en la actualidad y en el futuro vaya a proyectarse.

Las medidas para el uso de medios de transporte que utilicen energías alternativas fuguran en un noveno grupo, al entender que el transporte es una de las principales fuentes de emisión de CO2 a la atmósfera y que suelen ser habituales competiciones automovilísticas con vehículos que utilizan energías fósiles, se van imponiendo los eco rallyes que persiguen, mediante este tipo de campeonatos, el uso de energías alternativas en el automovilismo al mismo tiempo que una conducción más eficiente. Por otro lado,  se debería aumentar a nivel municipal el número de cargadores para el vehículo eléctrico, utilizándose, por ejemplo las farolas que permiten no depender de contar con garaje para la recarga. Asímismo,  el gravamen al coche que utiliza energías tradicionales debería ser proporcional al CO2 emitido.

El décimo paquete de medidas busca promover la rehabilitación de viviendas destinadas al turismo rural: Siguiendo las pautas de actividades nulas en emisión de CO2, el turismo rural es una de las opciones de hacer turismo en las islas que proporciona además de sostenibilidad a este sector económico, bondades en cuanto a la conservación de la naturaleza y la práctica de actividades saludables.

Y el último grupo de medidas se dirige a la promoción de la economía circular, implementando la recogida de residuos “puerta a puerta” revalorizando el “residuo”, convirtiéndolo en motor económico. Reglamentar por otro lado la sustitución de las bolsas de plástico y envoltorios en tiendas y supermercados por bolsas de papel y permitir que las personas usuarias puedan llevar sus propios recipientes salvaguardando la higiene y seguridad de los productos adquiridos.

Todas las medidas anteriores deben contar con el correspondiente seguimiento del impacto de género con el fin de garantizar un equilibrio en la ejecución de medidas a diferentes escalas y niveles territoriales. Asimismo, todas las medidas anteriores deben pasar por un proceso de educación ambiental en todos los niveles educativos para asegurar tanto a la generación actual como a las venideras una correcta adaptación al Cambio climático presente y ayudar a mitigar los impactos futuros.

CC pide al Pleno de La Laguna que apoye el acuerdo para que mayores de 65 años con pensiones bajas o sin rentas reciban la renta canaria de inclusión

0

 Los nacionalistas destacan que los perceptores de la PCI mantengan sin duración determinada la renta canaria de inclusión mientras lo necesite su unidad familiar

 Se considera importante trabajar para que los ayuntamientos canarios cuenten con más  recursos y prestaciones en la lucha contra la pobreza y exclusión social

 El grupo municipal nacionalista formulará 15 preguntas al Gobierno tripartito durante el pleno sobre cuestiones de interés para los barrios y la ciudadanía

El Grupo Municipal de Coalición Canaria en La Laguna solicitará al Pleno que apoye el cumplimiento del acuerdo para que los mayores de 65 años con pensiones inferiores al IPREM, incluyendo las pensiones por viudedad y orfandad reciban la renta canaria de inclusión. Se trata de una de las mociones que se debatirán el próximo jueves, 14 de noviembre, en sesión plenaria y que será defendida por la concejala María Reyes Henríquez.

Coalición Canaria solicitará que se exija al Gobierno y Parlamento de Canarias que para la elaboración del Proyecto de Ley de la Renta Ciudadana que de cumplimento al art. 24 del Estatuto de Autonomía se incluyan los acuerdos alcanzados por la mesa de Concertación Social sobre colectivos y situaciones a amparar en el proyecto de Ley, ya que ello beneficiara a los municipios canarios dotando de recursos y prestaciones en la lucha contra la pobreza y exclusión social a los ayuntamientos, además de mejorar la vida de muchas personas en esta situación.

En ese sentido, se solicita que se consolide la renta canaria de inclusión, tal y como se denominó en los VI Acuerdos de Concertación Social, a todas las familias con menores a cargo sin ingresos o con ingresos por debajo del IPREM, con especial atención a familias monomarentales o monoparentales, permaneciendo indefinidamente en el sistema si se mantiene la situación. Así como a los solicitantes de 18 a 25 años que permanezcan estudiando y formen parte de familias sin renta alguna.

Se pide que las pensiones no contributivas (PNC), de competencia estatal, sean objeto de complemento anual a modo de ayuda específica para la prevención de la exclusión, que sea pactada con el Estado por ser incompatibles con cualquier otro ingreso. En otro de los puntos se señala que la renta canaria de inclusión permitirá la suspensión temporal por incorporación a contratos temporales, reanudándose de forma automática la percepción de la misma una vez que este haya finalizado y el perceptor vuelva a no tener ingresos; y que será a su vez compatible con ingresos precarios fruto de contratos parciales o por horas que no alcancen el mínimo del IPREM.

A su vez se solicita que se garantice su percepción a todos los colectivos beneficiarios de la PCI vigente de manera indefinida siempre que se mantenga la situación por la que fue concedida.

Entre los puntos de la moción también se señala la necesidad de reforzar los equipos de intervención y desarrollo de programas de inserción socio-laboral municipales que promuevan la salida del sistema por incorporación mercado laboral y salida de la situación de exclusión social que otorgó el derecho. Así como impulsar un ambicioso proceso participativo en el desarrollo de la implantación de la ley, contando con los grupos parlamentarios, con los Ayuntamientos y Cabildos, con los colegios profesionales, sindicatos y empresas, entidades del tercer sector y ciudadanía en general, en especial aquella que se encuentra en situación de vulnerabilidad.

Por otro lado, el grupo municipal nacionalista llevará varias mociones más sobre cuestiones económicas, de agilización de la administración municipal y la defensa de las bibliotecas municipales entre otras. Asimismo, formularán un total de 15 preguntas al Gobierno tripartito para su contestación,  como el motivo por el cual se ha procedido a la tala de los árboles ubicados en la Carretera General de El Boquerón en Guamasa; a cuánto asciende el gasto en las Fiestas del Cristo, la falta de pago del OAD a la empresa MSM Mérida o cuál es el motivo de la falta de apoyo a la zona comercial de Taco dentro de las actividades del programa Interreg  Mac así como cuándo se producirá el cambio de denominación del aeropuerto acordado durante el anterior mandato con el Estado.

Telde está presente en la Semana de la Ciencia y la Innovación en Canarias

0

La Concejalía de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ayuntamiento de Telde, que dirige Auri Savedra, colabora desde hoy y hasta el próximo viernes 15 en la Semana de la Ciencia y la Innovación que organiza la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias y donde participarán más de 5.000 alumnos de las isla.

Semanacienciaeinnovacion 2El evento busca acercar  el conocimiento científico e innovador a los ciudadanos y promueve la participación de los diferentes agentes del sistema de la I+D+i en el Archipiélago. Las Semanas de la Ciencia y la Innovación en Canarias se han convertido en un gran espacio de conocimiento para mostrar la ciencia, así como sus avances e investigaciones.Semanacienciaeinnovacion

Para esta edición se ha diseñado un programa con numerosas actividades científicas, tecnológicas y lúdicas, entre ellas, las miniferias de la Ciencia y la Innovación que en la isla de Gran Canaria se desarrolla en el Parque Santa Catalina y en la que la ciudad de Telde dispone de un stand donde a través de un diorama se divulga  la importancia del cultivo ecológico y del consumo de productos de kilómetro cero; el proceso de la economía circular; los procesos de obtención de energías limpias, entre otras.

La XI Muestra Insular de Cortometrajes de Personas con Discapacidad Intelectual presenta este jueves 8 cortos en el Auditorio de Teror

0

Los Centros Ocupacionales de Firgas, Gáldar, Santa Mª de Guía, Ingenio, Moya, Mogán, Santa Brígida y Teror mostrarán de 11:00 a 13:30 h. sus creaciones

Teror acoge este jueves 14 de noviembre la XI MUESTRA INSULAR DE CORTOMETRAJES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD, en el Auditorio Municipal de Teror de 11:00 a 13:30 horas. En el acto organizado por la Asociación COMPSI (Coordinadora de Centros Ocupacionales de la Provincia de Las Palmas y el Ayuntamiento de Teror se proyectarán 8 cortometrajes de los Centros Ocupacionales de Guía, Firgas, Gáldar, Ingenio, Moya, Mogán, Santa Brígida y Teror con temática libre. Además asistirán los Centros de Atención a Personas con Discapacidad Aspace, el Centro Ocupacional Santa Lucía y Vecindario, el Centro de Día Vecindario Sardina, C.O. Arucas, Valleseco, Agüimes, Valsequillo, CAMP Reina Sofía y CAMP San José de las Longueras.

Participarán un total de 17 centros de Atención a Personas con Discapacidad de los

diferentes municipios de la isla de Gran Canaria, y cerca de 460 asistentes, entre usuarios,técnicos, voluntarios, seguridad, etc.

Cs exige a Hidalgo que cumpla sus compromisos y asuma el pago de horas extra a los cuerpos de seguridad de la capital

0

Beatriz Correas critica “las formas en las que se ha producido el cese del jefe de la Policía Local”, quien ha recibido “graves acusaciones por cumplir con su trabajo”

 

El grupo municipal Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha exigido este miércoles al alcalde, Augusto Hidalgo (PSOE), que “cumpla sus compromisos y asuma el pago de horas extra a los cuerpos de seguridad de la capital”.

Al respecto, la portavoz municipal de Cs en el consistorio capitalino, Beatriz Correas, ha señalado que “la ciudad no puede verse en situaciones de vulnerabilidad por organizar actos y eventos sin los dispositivos de seguridad necesarios”, tal y como “sucedió en la cabalgata de carnaval”, hecho que “podría producirse de nuevo este sábado en la LPA Night Run”.

En este sentido, ha criticado “las formas en las que Hidalgo ha cesado al jefe de la Policía Local”, ya que, “ha levantado sospechas sobre la honestidad de un funcionario público al hablar de supuestas amenazas y deslealtad”, todo ello por “emitir un informe negativo sobre lo sucedido en la cabalgata de carnaval”.

“Se han vertido graves acusaciones sobre una persona que, en el caso de dicho informe, lo único que ha hecho es cumplir con su trabajo y velar por la seguridad de la ciudadanía”, ha manifestado Correas.

La edil de Cs ha denunciado que “se utilice como motivo para el cese este informe”, y ha recordado que “la seguridad en este evento tan importante para la ciudad fue un absoluto descontrol”, ya que, según trasladaron en su momento representantes de la Policía Local a Ciudadanos, “el número de efectivos era insuficiente y había vigilantes privados coordinados por algunos agentes de movilidad”.

Por todo ello, Ciudadanos ha solicitado a Hidalgo que “cumpla de una vez por todas con los cuerpos de seguridad de la ciudad”, ya que “es inadmisible que la ciudad realice eventos sin los efectivos necesarios porque no se les está pagando a los agentes por realizar más labores fuera de su horario habitual”.

Santiago García Ramos  recibe este sábado en Gáldar la distinción “Memorialista”.

0

El Teatro Consistorial de Gáldar acogerá este sábado, a las 19.30 horas, el acto de entrega de la distinción de “Memorialista” al Hijo Predilecto de Gáldar, periodista y escritor, Santiago García Ramos, que le otorga la Junta de Cronistas Oficiales de Canarias, contando con el apoyo y la colaboración del Ayuntamiento de la Ciudad de Gáldar.

La Comisión Insular de Cronistas Oficiales de Gran Canaria, en reunión celebrada el pasado 24 de septiembre y presidida por José Antonio Luján Henríquez, consideró que su labor a título particular, o desde los medios de comunicación en el desarrollo de las tradiciones, fiestas y cultura de Canarias, le hace merecedor de esta distinción que se otorga a personas que no hayan ejercido la función de cronista oficial ni que desempeñen tareas profesionales en departamentos universitarios. “Memorialista es aquella persona que teniendo los hechos en su mente, es capaz de trasladarlos a otras personas o a una comunidad, bien pro vía oral o bien por escrito”.

Esta distinción honorífica será entregada en un acto que contará como maestro de ceremonia el concejal de Relaciones Institucionales, Agustín Martín Ojeda; con las intervenciones del secretario y representante de la Junta Oficial de Cronistas, José Antonio Luján Henríquez; el cronista de la Ciudad de Gáldar, Juan Sebastián López García, quien hablará de la figura de García Ramos; la intervención del galardonado; y cerrando el acto, las palabras del alcalde de la Ciudad, Teodoro Sosa Monzón.

El Festival fantástico y de terror siembra el pánico en la Villa de Moya

0

Organizado por el Ayuntamiento norteño, con proyecciones de cine, cuentacuentos, talleres de manualidades y maquillaje o las rutas teatralizadas El último sendero y El círculo de los horrores, el viernes y el sábado, desde las 19 horas hasta la medianoche, y cuyas últimas entradas pueden adquirirse en entradium.com y entrees.es
Flyerdigital Festivalfantástico1La Villa de Moya celebra esta semana una nueva edición del Festival Fantástico y de Terror, que organiza el Ayuntamiento norteño, con numerosas actividades y talleres para que disfruten del pánico todos los públicos y en familia. Proyecciones de cine, cuentacuentos, talleres de manualidades y maquillaje o la esperada ruta nocturna y el pasaje teatralizado El último sendero y El círculo de los horrores, el viernes y el sábado respectivamente, desde las 19 horas hasta pasada la medianoche. Y cuyas últimas entradas para niños y adultos pueden adquirirse a través de los portales web entradium.com y entrees.es, al precio de 3 y 5 euros el primero y segundo espectáculo. El mismo sábado también se celebrará la Fiesta del terror, en el Anfiteatro Municipal del Parque Pico Lomito, con Dj y a la que el público podrá asistir caracterizado con sus mejores disfraces; para concluir el domingo con la proyección de la película La autopsia de Jane Doe.

El Festival Fantástico y de Terror de la Villa de Moya surgió en el año 2006 de la mano de un grupo de jóvenes del municipio, que en colaboración con la Concejalía de Juventud y aprovechando el creciente interés por la celebración anglosajona Halloween, organizaron la primera Casa del Terror. Si bien con el paso del tiempo fueron añadiendo diferentes actividades hasta evolucionar en 2012 al actual formato del Festival y convertirse en uno de los eventos más esperados por los jóvenes moyenses. Aunque se trata de una iniciativa diseñada especialmente para el público adolescente, los mayores y las familias con niños pequeños también pueden participar en las diferentes actividades, en función de la edad y el tipo de espectáculo. Toda la programación está disponible en la web municipal villademoya.es.

El Ayuntamiento impulsa un Mercadillo de Artesanía canaria para cruceros en el Parque de Santa Catalina

0

El mercado, situado en la Plaza Islas Canarias, al lado del Intercambiador de Santa Catalina, contará con 10 puestos de artesanía con un horario de apertura de 09:00 a 17:00 horas.
 

Los puestos abrirán los días 13 y 23 de noviembre, así como el 3, 14, 22 y 27 de diciembre de 2019

 

El concejal de Turismo, Empleo y Desarrollo Local del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Pedro Quevedo, ha presentado hoy el Mercadillo de Artesanía para cruceros de la Fundación para el Estudio y el Desarrollo de la Artesanía Canaria (FEDAC).

Mercadillosantacatalina 2El mercado, situado en la Plaza Islas Canarias, al lado del Intercambiador de Santa Catalina, contará con 10 puestos de artesanía, ampliables a 30, con un horario de apertura de 09:00 a 17:00 horas. Estos puestos de venta ambulante, que se montarán con carpas de 3×3 metros y mesas de 60 cm de altura, abrirán los días 13 y 23 de noviembre, así como el 3, 14, 22 y 27 de diciembre de 2019.

Los participantes en este mercado son todos artesanos que forman parte de la Fedac, órgano del Cabildo de Gran Canaria, con el que el Ayuntamiento ha colaborado para organizar esta iniciativa. Los puestos son variados, dedicándose a la venta de puros, marroquinería, moda, muñequería, vidriera, cetrería, decoración de telas, reciclado de materiales, cerámica, joyería, jabonería o fieltro.

MercadillosantacatalinaEsta feria de artesanía se celebra con motivo de la temporada de cruceros, que dotan de una mayor afluencia de turistas al entorno del Parque de Santa Catalina. El objetivo de esta iniciativa es el de promover los productos locales y la artesanía grancanaria entre los visitantes de la ciudad.

El concejal destacó que “la llegada de cruceros al Muelle de Santa Catalina supone una llegada masiva de viajeros, que puede ser aprovechada para promocionar y vender productos elaborados en los talleres artesanos de la Isla”. Para Quevedo, el mercadillo es “un ejemplo más de la diversificación turística que está consiguiendo buenas cifras en la capital”.

Asimismo, el concejal explicó que esta iniciativa supone “un incentivo para el sector artesanal de Gran Canaria, que cuenta con una oportunidad única para adquirir visibilidad y aumentar su volumen de negocio”, así como para “el propio patrimonio artístico y cultural de la ciudad y de la isla, ya que este mercadillo supone otra forma de aproximarse a estos ámbitos por parte de los turistas”.

La consejera de Industria, Comercio, y Artesanía de la Corporación Insular, Minerva Alonso, estuvo también presente en la presentación del mercadillo y aseguró que para la Fedac y el Cabildo es muy importante ofrecer mercados de artesanía con sello de calidad al turismo.

“El mercado en zona de cruceros es el resultado de un trabajo conjunto y coordinado con el Ayuntamiento para ofrecer a estos turistas un producto de calidad y seña de identidad de Gran Canaria, porque perseguimos poner en valor estas creaciones y también comercializarlas”, destacó.

Charlas, talleres, teatro y danza en noviembre en Santa María de Guía para conmemorar el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia sobre las Mujeres

0

Con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia sobre las Mujeres que se conmemora el 25 de noviembre, desde esta semana y hasta el próximo 30 de noviembre el Ayuntamiento de Santa María de Guía celebra un amplio programa de actividades -charlas, cursos, talleres, teatro y danza – dirigidas a toda la ciudadanía con el objetivo de concienciar y sensibilizar sobre esta lacra social que se cobra cada año decenas de víctimas.

Se trata de una iniciativa de la Concejalía de Igualdad, que dirige Sergio Suárez, organizada desde el Servicio de Prevención y Atención Integral a Mujeres y Menores Víctimas de Violencia de Género y cuenta con la colaboración del Cabildo de Gran Canaria el Gobierno canario y el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.

Las actividades  dan comienzo esta semana con el curso ‘Con la Igualdad se avanza’ (con material de apoyo de Radio Ecca, certificado de 30 horas y dinamizado por el personal técnico de la Concejalía y de Igualdad) y  el seminario-taller de defensa personal para mujeres que se impartirá los días 15, 22 y 29 de noviembre, por el maestro Alexis Moreno, en el terrero de lucha, en horario de 10:30 a 11:30 horas.

El viernes 25 de noviembre la Plaza Grande y su entorno acogerán, a partir de las 9:30 horas hasta las 13:30 horas, un Encuentro del Alumnado de Santa María de Guía con exposiciones, talleres y teatro en el Hespérides, una jornada en la que, además, se procederá a la lectura del Manifiesto por la no violencia hacia las mujeres.   Ese día también, por la tarde, el Ayuntamiento pondrá a disposición de los vecinos una guagua que saldrá de esta ciudad a las 18:00 horas para asistir  a la manifestación que con motivo de la conmemoración de este Día se celebrará en la capital grancanaria.

El programa de actividades continuará el jueves 28 con la charla-taller que bajo el título  ‘Ciberviolencia sobre las las mujeres y valores igualitarios más allá de la migración’ se celebrará en la casa de la Cultura de 10:30 a 12.30 horas.

El cierre de esta programación tendrá lugar el 30 de noviembre, con el espectáculo ‘Si duele no es amor’  de la Compañía Danza Flamenca  Rocío Pozo,  en el teatro Hespérides, a las 20:00 horas.

Mogán conmemora con actividades el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

0

El Ayuntamiento de Mogán conmemorará el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con una actividad dirigida al alumnado de 3º y 4º de ESO, otra para todos sus residentes y con servicio de transporte gratuito para asistir a la manifestación en contra de la violencia de género del 25  noviembre en Las Palmas de Gran Canaria.

Cartel Programa Día Internacional De La Eliminación De La Violencia Contra La Mujer Mogán 2019Con un impactante cartel en el que se proyectan 6 indicios para reconocer un corazón tóxico, es decir, comportamientos y hechos asociados al maltrato, el Consistorio busca “que seamos conscientes de estarlos sufriendo, que no los debemos permitir y que hay recursos a los que acudir”, explicó esta mañana durante la presentación del programa de actividades  Tania Alonso, concejala de Servicios Sociales.

Desde el Ayuntamiento de Mogán se trabaja en esta problemática durante todo el año a través del Servicio de Prevención y Atención a  Mujeres y Menores Víctimas de Violencia de Género. “Hay que recalcar que las víctimas de violencia no están solas, que pueden acudir a nosotros en cualquier momento y  llamar a los teléfonos 016 y 112”, señaló la edil.

“Tenemos que darnos cuenta que cuando empiezan a cambiar determinados aspectos en una relación, sobre todo cuando estos nos hacen sentir mal o nos perjudican,  probablemente nos tengamos que plantear que sucede, preguntar que está pasando y acudir al Servicio de Atención para detectar si estamos sufriendo algún tipo de maltrato que en ningún caso debemos soportar”, prosiguió.

En esta senda, la carpa permanente de la Plaza Pérez Galdós de Arguineguín acogerá el  próximo 22 de noviembre al alumnado de 3º y 4º de ESO del municipio que participará  en la charla ‘La Utopía Romántica’ a cargo de Rut Iturbide, doctora en Ciencias Humanas y Sociales procedente de Pamplona.  Durante la jornada los jóvenes ahondarán en cómo la sociedad actual representa el ideal de relación romántica o de pareja y si este se ajusta o no a la realidad.

Ese mismo viernes a las 17:00 horas Iturbide impartirá en el centro de Servicios Sociales un taller de la misma temática para todos los residentes que deseen participar. Este contará con servicio de ludoteca para favorecer la asistencia  de las personas con menores a su cargo.

La concejala afirmó que “este año nuevamente nos a sumamos a la  manifestación en contra de la violencia de género que tendrá lugar en Las Palmas de Gran Canaria el día 25 de noviembre poniendo a disposición de nuestros residentes servicio de transporte gratuito”.

Inscripción

Las plazas del servicio de transporte para acudir a la manifestación son limitadas, siendo necesario la inscripción en el centro de Servicios Sociales (calle Damasco 9, Arguineguín) o a través de los teléfonos 928 15 88 00 (ext.5134-5144) o 928 56 87 51.

Para más información e inscripción en el taller ‘La Utopía Romántica’ del viernes 22 de noviembre también se encuentran disponibles las mencionados vías de contacto.

Rod Stewart lleva 25 años construyendo una maqueta gigante que te dejará alucinado

0

El cantante británico Sir Rod Stewart, todo un clásico, ha compartido con sus fans una afición secreta: su pasión por las maquetas.

En compañía de otros dos amigos, Stewart lleva 25 años trabajando en una monumental reproducción de la ciudad de Chicago y Nueva York, de los años 40. El trabajo tiene unas dimensiones que dan vértifo, mide 38 metros de largo por 8 de ancho, y cuenta con una red eléctrica y ferroviaria, donde reconoce que recibió más ayuda, pero, recalcó que el diseño de la ciudad es exclusivamente suyo.

El rockero guarda su trabajo en el ático de su casa de Los Ángeles. Su obsesión por el juguete le lleva a fotografiar cualquier edificio, monumento o mobiliario de ambas ciudades para luego reproducirlo fielmente en su habitación. El resultado es asombroso

El cantante reconoció a la revista especializada, ‘Railway Modeller’ que le ha dedicado un reportaje en exclusiva, que comenzó un día colocando una pieza y se dejó llevar.

Mira las impresionantes imágenes de su trabajo:

Maqueta

Captura De Pantalla 2019 11 14 A Las 14.07.27
Railway Modeller

Maqueta

Captura De Pantalla 2019 11 14 A Las 14.07.40
Railway Modeller

Maqueta

Captura De Pantalla 2019 11 14 A Las 14.07.56
Railway Modeller

Maqueta

Captura De Pantalla 2019 11 14 A Las 14.08.10
Railway Modeller

Maqueta

Captura De Pantalla 2019 11 14 A Las 14.10.01
Instagram

Maqueta

Captura De Pantalla 2019 11 14 A Las 14.10.21
Instagram

 

 

El Ayuntamiento organiza una ‘batalla de gallos’ para celebrar el Día de la Música

0

Los raperos interesados en participar en este evento deben formalizar su inscripción en la Concejalía de Juventud
El evento, que se celebrará el 23 de noviembre, estará presentado por Aniba Faycán y tendrá como jueces a Beirán, Niñote y Duke

El Ayuntamiento de Telde, a través de las concejalías de Cultura y Juventud, ha organizado una Batalla de Gallos -nombre con el que se conoce a las competiciones de improvisación de rap- el próximo 23 de noviembre con motivo del Día de la Música.

El edil de estas áreas, Juan Martel, explica que “es la primera vez que se organiza un evento similar en el municipio y se hace con la participación de Aniba Faycán, que hará de presentador, y de Beirán, Niñote y Duke, que serán los jueces”.

Los raperos interesados en participar podrán formalizar su inscripción en la Casa de la Juventud hasta el 22 de noviembre, víspera de la competición. También pueden hacerlo enviando un mensaje de Whatsapp al número 620 873 508 o al correo electrónico oficinajuventud@telde.es

Por qué el mercado del té online ha crecido tan rápido en los últimos años

0

Una abundante variedad de productos, la rapidez de entrega o los precios competitivos en la compra de té a través de internet son algunas de las razones del auge del comercio online en este sector.

Los amantes del té en todas sus variedades han encontrado un importante aliado en las plataformas de venta digitales, en el contexto del auge del comercio electrónico que se ha dado en los últimos años.

En muchas ocasiones, los consumidores se resignan a adquirir las variedades que se ofrecen en las grandes superficies, ante la escasez de tiendas especializadas en la venta de las variedades de mayor calidad procedentes de las regiones productoras más destacadas del planeta.

Por ello, la salida más sencilla es la de acudir a aquellas instituciones especializadas en este mercado, donde se pueda acceder a cualquier variedad de gran calidad o comprar té a granel de forma ágil y económica.

Los apasionados del mundo de las infusiones no buscan solamente las mejores hojas de té, sino que buscan una experiencia de consumo realmente única y especial, en la que puedan disfrutar de las propiedades de esta bebida en su máxima expresión.

Para ello, tiendas especializadas como Punto de Té ofrece también un amplio catálogo de recursos, herramientas y complementos específicos para procurar el mejor proceso de elaboración de té.

Ventajas de comprar té online

Cada año se constata un importante incremento de usuarios que realizan sus compras de té a través de internet y algunas de las razones por las que apuestan por este medio son las siguientes:

  • Escasez de variedades en los establecimientos físicos habituales: muchos de los amantes del té lamentan la falta de variedad entre los tés que se ofrecen en los grandes establecimientos. Estos productos, generalmente producidos de forma industrial, no satisfacen las necesidades de los curiosos de estas infusiones, que prefieren apostar por las mejores calidades del mercado, con variedades exóticas y procedencias remotas de las regiones más importantes del planeta en este sector.
  • Rapidez de entrega: los servicios de venta online logran un servicio ágil para que los clientes no tengan que esperar demasiado.
  • Precio: teniendo en cuenta que se tratan de variedades originales, el precio es otro de los factores por el que los consumidores prefieren comprar estos productos en tiendas electrónicas especializadas.

El secreto de las tiendas que apuestan por el comercio electrónico de té

Con una tienda física en Madrid fruto de la pasión y el amor por el té de dos generaciones, Punto de Té decidió hace unos años apostar por la venta online para expandir aún más el alcance de sus productos de té de alta calidad, de una categoría gourmet, y trasladar así esas virtudes a aquellos que no cesan en su empeño de consumir solo tés originales.

Compañías como estas, que se adentran en el entorno digital para desempeñar su labor con un mayor alcance, apuestan por un servicio cercano y personalizado para que los clientes sepan en todo momento qué artículos escoger en función de sus preferencias o necesidades.

Punto de Té ofrece más de un centenar de variedades de infusiones, así como los complementos más adecuados para optimizar los procesos de elaboración y consumo de los mejores tés del mercado.

 

Posicionamiento web: una tarea que debe quedar en manos de expertos

0

El objetivo común de los emprendedores que se inician con un portal en Internet es que este arduo esfuerzo, que debe generar ganancias y lograr el retorno de la inversión, se posicione de manera rápida y eficiente en la red global.

Esta tarea se recomienda dejarla en manos de expertos en marketing digital porque saben cómo aplicar las estrategias precisas en el momento justo para generar el tráfico que se espera en el sitio web. Eso lo logran a través de acciones que captarán al público objetivo con las palabras clave idóneas y un contenido de valor que sea imposible de ignorar.

¿Cómo posicionar la página web?

El primer paso es el diseño de la estrategia en manos de profesionales como los expertos de una agencia de marketing digital en Barcelona, producto de una evaluación concentrada en el análisis y las pruebas A/B con la finalidad de tomar decisiones correctas para lograr el objetivo de incrementar las ventas.

Para que la estrategia de marketing digital sea efectiva y logre aumentar las conversiones de clientes potenciales para el negocio, lo oportuno es elaborar el plan de trabajo con las siguientes fases:

Planificación

Es el momento de trabajar de la mano con el cliente para concretar la estrategia, al tener en cuenta los objetivos y el presupuesto que se destinará al proyecto. En paralelo, se define el público objetivo (target) al que se dirigirá, las metas y el estudio de la competencia.

Ejecución

Se trata de la puesta en marcha de lo planificado, en este punto es vital la redacción de contenidos de valor para captar al posible usuario comprador del producto o servicio (buyer persona) con material descargable para producir un lead atractivo que incluirá alternativas como publicar anuncios o formularios en el portal.

Control

Es preciso medir las acciones emprendidas como factor clave, ya que con los datos arrojados por las herramientas de marketing se tendrá una apreciación clara de la evolución del proyecto para optimizar los recursos y generar los resultados planteados.

Herramientas imprescindibles

Las estrategias SEO on page, en función de las palabras clave correctas, ayudarán a llegar al público objetivo deseado y a lograr el posicionamiento en Google, mediante una serie de acciones como:

  • Cuidar los títulos y el orden: hay que procurar que los encabezados conserven un orden natural, como los h2, h2, h2 y así sucesivamente. Se recomienda que en los títulos aparezca la palabra clave.
  • No olvidar los atributos title y metadescripción: es importante considerarlos para que la página tenga visibilidad. La metadescripción es una breve reseña inferior descriptiva del contenido de la página.
  • Publicar imágenes con atributos alt: ayudará al posicionamiento en Google, al usar la palabra clave sin excesos. Como Google no lee las imágenes, los atributos alt permiten que se haga una descripción del contenido. Se aconseja que los nombres de las imágenes contengan la palabra clave.
  • Optimizar la URL: donde se aconseja que contenga al principio la palabra clave.
  • No exagerar el uso de la palabra clave: Google detectará si se abusa de ella. Lo recomendable es que aparezca al principio o lo antes posible y en negrita, aunque esto último no es indispensable.
  • Uso de enlaces internos y externos: es algo relevante para el SEO on page del mismo sitio y de otros portales que ofrezcan contenido de calidad.

Las estrategias SEO off page son acciones desde fuera del portal que apoyarán el posicionamiento web, con acciones como:

  • Los enlaces permiten tráfico directo hacia el portal para conseguir visibilidad, branding e indexación de los robots de búsqueda.
  • La creación de enlaces de forma natural se consigue mediante el linkbuilding. Los enlaces internos generan la estructura de la página para sacar mayor provecho.
  • Para dejar rastro en Internet hay que producir contenido de calidad, que sean originales y provoquen interés.
  • Alta en directorios que sean de calidad y tengan buena reputación.
  • Estudiar la competencia al detectar sus fortalezas y debilidades para emprender acciones.
  • Participar en blogs y redes sociales con el tema del sitio web para ganar prestigio.

Diseño de impacto

El diseño personalizado y la programación a medida son los dos grandes objetivos que persiguen creativos de diseño web Barcelona para lograr que el sitio web sea escalable, seguro y amigable para los buscadores, tratando de optimizar una serie de puntos:

  • El atractivo de la página dependerá del trabajo que realicen los diseñadores gráficos, profesionales que utilizan los programas de diseño avanzados para presentar de una manera agradable el proyecto planteado.
  • La parte visual que permitirá la accesibilidad y la usabilidad es la carta de presentación que va de la mano de la programación y la personalización de cada proyecto. Al lograr una experiencia positiva en los usuarios, se conseguirá posicionar en Google sin problemas.
  • La agilidad de la página web junto al diseño es otro factor vital, de tal modo que el sitio web cargue rápido y así será más difícil de abandonar por parte del usuario, con la protección oportuna para que la valiosa información no pase a manos de terceros.
  • La escalabilidad del portal permitirá que se ejecute una programación a la medida. Mientras el negocio vaya creciendo, la plataforma web también irá creciendo y adaptándose.

Gracias al gestor de contenidos WordPress, el portal estará seguro y será intuitivo para el desarrollo de proyectos cien por cien personalizados, con una comunicación visual orientada a mejorar los resultados del sitio y con una óptima ciberseguridad.

Formación profesional

Al concluir el proyecto, será necesario disponer de un equipo que se dedicará a la formación y capacitación de los profesionales que se encargarán de la gestión de la página, para que continúen el control pertinente del sitio y de la tienda virtual. Así podrán despejar las dudas que se puedan presentar.

Esta formación posterior se suele dar de manera gratuita con la intención de lograr la autogestión correcta de la plataforma, al seguir de manera estricta los parámetros y las recomendaciones de los expertos en marketing digital.

Como se puede apreciar, el diseño de una buena página web que pueda posicionarse sin inconvenientes dependerá de un equipo que debe estar bien cohesionado y capacitado para aplicar las estrategias de marketing digital, y así lograr el gran objetivo, que será disparar las ventas de una manera decidida mediante un portal web que tenga la visibilidad y el tráfico para destacar en la red global que es internet.