Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 4371

Qué es una hiporexia

0

La hiporexia  es una alteración del apetito, la cual causa que la persona afectada pierda paulatinamente el hambre. En la mayoría de los casos ocurre por causas físicas, es decir, que cuando una persona reduce sus actividades físicas, como resultado su estómago demandará menos cantidades de alimento. Además de esto, el olfato y el gusto suelen verse afectados.

Hoy en día la hiporexia afecta a más de 8 millones de personas (entre el 50-60% de la población de ancianos) en España. Es complicado poder detectar esta afección, pues generalmente se suele asociar la pérdida del apetito con el envejecimiento.

Detectar la hiporexia

Detectar La Hiporexia

Una clara de señal de hiporexia es cuando hay una pérdida de peso no intencionada, cuando el plato sigue lleno y la comida sigue fría luego de un largo tiempo. Especialmente si se trata del platillo favorito.

Si bien con los años el cuerpo humano pierde algunas de sus funciones biológicas, entre una de estas es el apetito. ¿Pero cuándo se puede tomar como algo normal y cuando no?

Para detectar la hiporexia existen algunos métodos. Podrás comparar la cantidad de alimento que come en la actualidad a diferencia de lo que comía hace unos meses atrás. Otra cosa que puedes observar es la cantidad de bebida y comida que consume durante todo un día. Existen otros factores que puedes analizar en caso de que sospeches la presencia de hiporexia:

  • Disminución de la cantidad de alimento.
  • Pérdida de peso y masa muscular.
  • Debilitamiento y cansancio.
  • Rechazo o actitudes negativas hacia la comida.

Causas de la pérdida de apetito

Causas De La Hiporexia

Los especialistas señalan que la hiporexia está vinculada con la sarcopenia, que es como se le conoce a la pérdida de fuerza y masa muscular.  Hoy en día se le atribuyen muchas causas a este trastorno alimenticio, solo se sabe que en se ha notado un incremento en los últimos años. Se cree que diversos factores pueden estar asociados a este padecimiento, como la cormobilidad, que es la presencia de más de una enfermedad a la vez. O la polifarmacia, que se genera por el consumo de diversos fármacos destinados a diferentes patologías.

Entre otros factores que pueden influir en el desarrollo de la hiporexia están los siguientes:

  • El estrés, la tristeza, el nerviosismo y otras cuestiones psicológicas.
  • El aislamiento generado por la pérdida de familiares y otros seres queridos.
  • El ingreso involuntario a instalaciones hospitalarias o residencias.
  • Enfermedades como el cáncer (páncreas, estómago, colon, ovarios)
  • Los trastornos digestivos.
  • La insuficiencia renal.
  • La demencia senil.
  • Algunos fármacos y medicamentos.

Como podrás ver son muchas las razones por la cual se puede manifestar la hiporexia. Lo más recomendado es que visites a un especialista cuando notes alguna disminución en el apetito o  pérdida de peso de la persona.

Es fundamental comprender cuál puede ser la causa, de esta forma se podrá tratar su origen y así evitar cualquier riesgo aparente.

Consecuencias de la hiporexia

Consecuencias De La Hiporexia

La falta de apetito puede traer consigo muchas consecuencias, una de ellas y la más frecuente es la desnutrición. Por consiguiente, una serie de complicaciones se pueden comenzar a desarrollar. En algunos casos los ingresos hospitalarios, aunque en el peor de los escenarios puede ocurrir la muerte.

La hiporexia puede empeorar en aquellos pacientes con otras enfermedades, ya que los no podrá ingerir los nutrientes que necesita su organismo para mejorarse y elevar sus defensas.

Por otra parte, los desequilibrios nutricionales también se deben a los cambios de alimentación. Es decir, se sustituye la dieta sana por otra más apetitosa pero menos nutritiva. Esto a largo plazo puede dañar la salud de la persona.

Tratamientos para la hiporexia

Tratamientos Para La Hiporexia

Para mejorar la pérdida del apetito existen algunos métodos que podrás emplear:

  • Podrás comenzar a adoptar algunos hábitos, para ello deberás estar atento cuando el paciente tenga apetito. No importa si es fuera de los horarios regulares de comida, lo mejor es que te sientes a su lado mientras come: evitar que se distraiga mientras come y darle el tiempo que necesite para comer. Apóyalo en todo momento.
  • Otro buen consejo es que cambies el contenido de la dieta, esto se debe a que la persona que padece hiporexia come en pocas cantidades, pero durante varias veces a los largo del día. Para aprovechar la situación podrás aumentar la cantidad de calorías y proteínas en las comidas. Un buen truco es implementar los caldos de carne o pollo, especialmente si han sido preparados con leche, huevos o queso.
  • Prepara alimentos que sean fáciles de mascar y tragar, de esta forma no se le complica tanto comer.
  • Evita que la comida esté muy caliente o muy fría, de lo contrario perderá las ganas de comer.
  • Los suplementos nutricionales o proteicos también son una buena alternativa para mejorar la nutrición del paciente.
  • Puedes comenzar a usar fármacos que estimulen el apetito, pero es recomendable que antes lo consultes con un especialista. Estos medicamentos son una buena alternativa cuanto los métodos anteriores no han funcionado del todo.

La hiporexia es una afección muy compleja, lo mejor es actuar a tiempo para detectarla y tener mucha paciencia durante el proceso de recuperación.

Sálvame: humillaciones a los colaboradores que rozan la ilegalidad

0

La producción de Sálvame a veces le guarda unas sorpresas envenenadas a sus colaboradores. Algunas bromas sobrepasan ciertas líneas y rozan la humillación en el programa de Jorge Javier Vázquez. Los colaboradores aguantan carros y carretas y no pueden quejarse en demasía por miedo a perder su silla.

Además, las bromas pesadas siempre suelen estar dedicadas a las mismas personas porque otros colaboradores no las aguantarían y dejarían el programa antes de hacer el ridículo. A continuación, te mostramos las humillaciones a los colaboradores de Sálvame que rozan la ilegalidad.

LE HAN HECHO EL VACÍO A CHELO DURANTE TODA UNA TARDE

Sálvame: Humillaciones A Los Colaboradores Que Rozan La Ilegalidad
Foto: Mediaset

La última humillación de Sálvame se la ha llevado Chelo García Cortés, una habitual en este tipo de bromas pesadas. La ex pareja de José Manuel Parada se disponía a presentar la primera hora del programa cuando le escondieron la cámara de apoyo para leer el guion. Entonces, la colaboradora se tomó la broma con humor y afirmó que estaba muy contenta, ya que como era la presentadora la habían maquillado y peinado.

Entonces, el programa se tomó su venganza contra Chelo. No la volvieron a mostrar en cámara durante toda la tarde tapándola con un papel. Incluso llegaron a retocar su voz haciendo que cada vez que hablaba sus compañeros se troncharan de la risa. Las redes sociales criticaron que durante todo el programa de Sálvame le gastaran la broma a la colaboradora y no la frenaran a tiempo.

EL HUEVAZO A LYDIA LOZANO EN SÁLVAME

Sálvame: Humillaciones A Los Colaboradores Que Rozan La Ilegalidad
Foto: Mediaset

Lydia Lozano ha sufrido infinidad de humillaciones en el plató de Sálvame. Sus compañeros y los directores la «chinchan» sin motivo aparente para que llore. La broma pesada más fuerte que ha tenido que aguantar la creadora del Chuminero fue cuando Jorge Javier Vázquez y Kiko Hernández le lanzaron huevo.

La colaboradora de Sálvame se puso un chubasquero para que la mojaran con agua. Lo que no se esperaba es que le iban a manchar con huevo. En un primer momento, Lydia se quedo impactada pero cuando reaccionó se marchó del plató llorando. Con lo que ella cuida su pelo, la broma pesada que le había preparado el programa se lo estropeó.

LAS CONSTANTES HUMILLACIONES A ANABEL PANTOJA

Sálvame: Humillaciones A Los Colaboradores Que Rozan La Ilegalidad
Foto: Mediaset

Anabel Pantoja es el blanco de gran parte de los ataques de los colaboradores de Sálvame. La sobrinísima enseguida entra al trapo y se rebota cada vez que le hacen una broma pesada. Siempre se meten con ella riéndose de su adicción a los bollos y a la mayonesa.

Por este motivo, la dirección del programa obligó a Anabel Pantoja a comer bollos durante una tarde para descubrir un invitado del Deluxe. La Pantojita aceptó encantada el reto, pero como lo habían pensado como una humillación, la obligaron a comer un bollo y darle un beso a Kiko Hernández con un plástico de por medio. No todo vale por la audiencia.

EXAMINARON EL PELO DE MÓNICA HOYOS PARA VER SI TENÍA PIOJOS

Sálvame: Humillaciones A Los Colaboradores Que Rozan La Ilegalidad
Foto: Mediaset

Mónica Hoyos fue colaboradora de Sálvame durante una etapa. La ex de Carlos Lozano se ganó el puesto tras concursar en un pseudo reality que organizó el programa para buscar nuevos colaboradores. Sin embargo, Mónica Hoyos duró poco en el espacio presentado por Jorge Javier Vázquez porque no soportaba las humillaciones que le realizaban.

Sin ir más lejos, trajeron a un equipo de especialistas para descubrir si la ex de Carlos Lozano tenía piojos en su pelo. Este rumor surgió porque en sus apariciones en el programa Mónica Hoyos no llevaba el pelo muy limpio que digamos. La ex modelo no tenía piojos y Paz Padilla explicó que esto era normal porque estos bichos van a pelo limpio.

EL TARTAZO A CARMEN BORREGO EN SÁLVAME OKUPA

Carmen Borrego
Foto: Mediaset

Sálvame volvió a innovar y juntó a gran parte de sus colaboradores en la casa de Gran Hermano para pasar un fin de semana. Los participantes tenían que nominarse y superar pruebas al más puro estilo del reality. Sin embargo, lo que no se imaginaban es que tendrían que hacer frente a otro clásico de Gran Hermano, Payasín y sus tartas.

Carmen Borrego recibió la tarta de pleno justo donde acaba de ser operada. La hija de María Teresa Campos se sintió humillada y pidió abandonar el programa para que la viera un médico. Los directores del programa no accedieron y la Borrego tuvo que esperar hasta el día siguiente cuando fue expulsada por el público de la competición. Esta humillación precipitó su salida de Sálvame y que no quiera saber nada del programa.

LAS BROMAS PESADAS A MARÍA PATIÑO

María Patiño
Foto: Mediaset

El realizador de Sálvame ha cogido como costumbre sacar de quicio a María Patiño. Cuando la presentadora de Socialité está hablando sobre cualquier tema, no dudan en cambiarle el color de piel o distorsionarle la voz para ridiculizarla.

María Patiño intenta contenerse pero el equipo de Sálvame sabe que ha conseguido su objetivo cuando saca de sus casillas a la periodista. Enseguida se le pasa el enfado, ya que todos sus compañeros entonan el «No dejes de soñar» haciendo que la presentadora de Socialité se venga arriba.

Errores que se han cometido en Vengadores: Endgame y que no te has dado cuenta

No hay ninguna duda de que Vengadores: Endgame ha sido una de las mejores películas de la última década, y no lo decimos solo nosotros, pues una gran cantidad de críticos y los más fanáticos de los cómics de Marvel han alabado de todas las maneras a esta gran cinta. Es tanto el éxito que Tha Falcón y The Soldier Winter son los próximos superhéroes que verás.

Esta recepción tan positiva por parte de los críticos no es para menos, ya que la trama y las grandes escenas que nos regala esta película de los hermanos Russo son de las más emocionantes que hayamos podido observar en una cinta de superhéroes, y combinado con una gran cantidad de actores de primer nivel nos regala una auténtica obra maestra, que sin embargo no está exenta de errores.

Vengadores: Endgame, de las mejores películas de 2019

Vengadores: Endgame, De Las Mejores Películas De 2019

La película de Vengadores: Endgame, la última de lo que los grandes conocedores del universo Marvel conocen como la saga del infinito, ha roto todos los récords en lo que a  películas de superhéroes se refiere, pues incluso desde el momento de su anuncio por parte Disney, esta cinta tuvo una gran expectativa por parte de los fans.

Esta expectativa fue completamente superada con el estreno de la película, y es que actualmente Endgame se encuentra liderando el ranking de las películas más taquilleras de todos los tiempos, debido a los grandes momentos que nos dejó y dando un pequeño avance de lo que podemos esperar para el futuro proyecto. Gracias a este éxito se estima que los hijos de Bruja Escarlata y Visión serán los próximos vengadores de Marvel.

Anteriormente hemos dicho que Vengadores: Endgame no se escapa de los errores, que aunque son imperceptibles están ahí, pero es imposible que no queden algunos detalles con la gran cantidad de actores de primer nivel que tuvo la película, y las múltiples escenas de acción y emoción que mostró, con la escena de los vengadores unidos como la más icónica de la saga.

Y es que a los Chris Evans, Scarlett Johansson, Robert Downey Jr., Chris Hemsworth, Mark Ruffalo y Jeremy Renner, los “vengadores originales”, se le han sumado actores de la talla de Paul Rudd, Benedict Cumberbatch, Zoe Saldaña, con las voces de Vin Diesel o Ryan Reynolds, y la corta pero esperada aparición de Samuel L. Jackson, para hacer de esta película un éxito total.

Todo este gran elenco, junto con la increíble trama que tuvo, con la derrota del Titán loco Thanos, ha hecho que Endgame sea un completo éxito, con un nivel tan alto que muchas personas han llegado a repetir la cinta una gran cantidad de veces para apreciar su majestuosidad.

Vengadores: Endgame no se salva de los errores

Vengadores: Endgame No Se Salva De Los Errores

Si bien el hecho de que las personas hayan visto las películas muchas veces significa que alcanzó el nivel esperado y fue todo un éxito, eso también le dio a los fanáticos la capacidad de observar con más detalles la cinta para darse cuenta del más mínimo error, los cuales han sido sacados a la luz por muchos usuarios incluso hasta ahora, por lo que te nombraremos algunos de estos.

El dedo de Thanos traspasa su mano

El Dedo De Thanos Traspasa Su Mano

Este pequeño error fue visto y compartido por un usuario de Reddit hace unos meses, llamado DemonicCarrot, y que puede ser casi imperceptible para todos, debido en gran parte a que ocurre en uno de los momentos cruciales de la película, cuando el Titán loco está dispuesto a realizar de nuevo el chasquido y Tony Stark lo evita.

El usuario de Reddit cuenta que este detalle se puede observar justo antes de que Thanos proceda a decir su icónica frase “Soy Inevitable”, y se observa que la parte baja de los dedos estás traspasando la palma de su mano, además que este observa el guante en donde debería estar la gema del tiempo, por lo que debió darse cuenta antes que no estaban las gemas.

El Capitán América y su escudo

El Capitán América Y Su Escudo

Todos recordamos la gran escena en la que el Capitán América se enfrenta a Thanos usando su escudo y el martillo de Thor, cuando le destroza el escudo y lo manda lejos, justo antes de que todos los vengadores aparezcan para la épica batalla.

Sin embargo, lo que no observamos bien es que, justo antes de que inicia la lucha, podemos darnos cuenta de que el escudo del capitán no aparece roto, tal como lo hizo en la escena anterior, lo cual puede ser un poco decepcionante siendo esta una de las mejores escenas de la película.

¿Un Samsung 6 en 2014?

¿Un Samsung 6 En 2014?

Esto se pudo observar en la escena del atraco al tiempo en la que los vengadores viajan a Nueva York en busca del Teseracto.

Allí, uno de los agentes de SHIELD (o mejor dicho, HYDRA) tiene un Samsung 6, lo cual está muy mal, pues la película transcurre en 2014, y este teléfono móvil no salió hasta 2015.

La escena del café

La Escena Del Café

Muchos recuerdan la graciosa escena de “Juego de Tronos” en la que se puede observar un café en medio del set.

Pues bien, en Vengadores: Endgame pasa exactamente lo mismo, ya que podemos apreciar un vaso de café cuando Thor y Rocket discuten en Asgard.

Una llamada muy costosa

Una Llamada Muy Costosa

Luego de que Hulk utilizara las gemas del infinito para devolver a la mitad del universo que había desaparecido al tiempo actual, observamos que la esposa de Clint Barton, Laura, lo llama, lo cual es curioso, porque esa línea no se ha usado en 5 años, y nadie había estado pagando por ella.

Clint Barton no mata al líder de los Yakuza

Clint Barton No Mata Al Líder De Los Yakuza

En la escena en la que Clint Barton busca a los Yakuza para eliminarlos y mata a su líder, Akihiko, cuando aparece la viuda negra para pedirle su ayuda con el atraco al tiempo, se puede ver que el actor que interpreta al líder de los Yakuza respira y se mueve.

Thanos y la línea temporal

Thanos Y La Línea Temporal

En la película vimos que el Thanos que Tony Stark mata es el que viene de 2014, por lo que si lo elimina en el presente, quiere decir que en esa línea temporal no hay ningún Thanos para que utilice el guante, por lo que no se desencadenarían ninguno de estos acontecimientos.

¿Tendrá Marvel una explicación a esto más adelante?, lo observamos en los siguientes proyectos que vienen en camino.

Xiaomi Mi TV Q1 75″: así es la Smart TV que hace temblar a Samsung

0

Xiaomi ha presentado su nueva Xiaomi Mi TV Q1 de 75 pulgadas, su buque insignia. Una televisión 4K HDR que incorpora Dolby Vision y HDR10+ y que cuenta con Android 10. Es el televisor más premium de Xiaomi hasta la fecha. Y según dijo la compañía en una entrevista, podría rivalizar con el Samsung Q80T tanto en especificaciones como en usabilidad.

Teniendo en cuenta que la diferencia de precio entre uno y otro modelo ronda los 800 euros, hablamos de una declaración sorprendente. ¿Será verdad? Vamos a mostrarte todos los secretos de la Xiaomi Mi TV Q1 de 75 pulgadas.

La Xiaomi Mi TV Q1 cuenta con puertos HDMI 2.1

Conectar Mando Ps5 Y Xbox Series X A Movil

Según Emory Babb, director de marketing de producto de Xiaomi, dice que el televisor Xioami Mi TV Q1 tendrá un puerto HDMI 2.1 con baja latencia automática, una tasa de refresco nativa de 120 Hz que se combinará muy bien con la serie X de Xbox y PS5, y un panel de atenuación local de matriz completa con 192 zonas. El resultado debería ser que ofrece ángulos de visión ultra amplios y una alta saturación de color que rivaliza con Samsung.

«El televisor que teníamos en mente era el Q80T de 75 pulgadas, en cuanto a especificaciones. Nos gusta pensar que competimos muy de cerca con ellos – pero nos estamos separando al ofrecer también el soporte para HDR10+ y Dolby Vision», dice Babb. «Es el televisor con el que más nos compararíamos – pero a un precio más asequible».

¿Y cuál es el truco? Babb y el equipo de Xiaomi dicen que, aunque el televisor se lanzará en más de una docena de países -con descuentos especiales por tiempo limitado en España, Alemania, Italia y Francia-, la idea es que el margen de beneficios sea mínimo para ampliar el volumen de ventas y ganar dinero con los servicios.

La Xiomi Mi TV Q1 no viene sola

Junto a la Xiaomi Mi TV Q1, la compañía también anuncia la edición especial de la Mi Electric Scooter Pro 2. Porque sí, también fabrica patinetes eléctricos. Pero eso no es todo: Xiaomi presentó recientemente su teléfono insignia, Xiaomi Mi 10i 5G en enero. Y la semana pasada mostró un concepto de teléfono cuádruplemente curvado que no tiene puertos ni botones.

Eso sí, si vives en Estados Unidos, mucho nos tememos que tendrás que esperar para ver un Xiaomi Mi TV Q1 en este país.

Una Smart TV que no llegará a Estados Unidos

Eeuu Incluye A Xiaomi Y Otras Ocho Empresas Chinas En Una Lista Negra

La empresa no ha trasladado su negocio de televisores QLED a Estados Unidos o Reino Unido. Países que son mercados más pequeños que el asiático, pero igualmente competitivos debido a la cantidad de fabricantes. Tanto grandes como pequeños, que intentan competir por un lugar en las estanterías de estos países.

Sin embargo, Xiaomi no ayudó a la situación, ya que también tuvo un pequeño problema con el gobierno de Estados Unidos, cuyas preocupaciones sobre sus vínculos con los militares comunistas chinos llevaron a la empresa a una lista negra para los inversores estadounidenses. Lo mismo que ocurrió con uno de sus mayores rivales, Huawei, hace unos años.

Desgraciadamente, Babb no estaba autorizado a hablar de ello, aunque Xiaomi ha emitido un comunicado en el que afirma que no es propiedad, ni está controlada, ni está afiliada a los militares chinos y que no es una «empresa militar china comunista» según la definición de la Ley de Autorización de la Defensa Nacional (NDAA), y recientemente ha presentado una demanda contra Estados Unidos por esa acusación.

Una Smart TV para la gama alta

Mi Tv Q1 Gama Alta

En algunas especificaciones compartidas por Babb y el equipo de Xiaomi, la Q1 utiliza un filtro de puntos cuánticos (panel QLED de Samsung) para alcanzar el 95% del espacio de color DCI-P3 con un brillo máximo de más de 1.000 nits. Babb dice que el televisor tiene un ángulo de visión de 178 grados sin pérdida de visión significativa, y utiliza un procesador Mediatek de cuatro núcleos.

Es cierto que muchos televisores inteligentes utilizan procesadores de cuatro núcleos para alimentar sus algoritmos individuales de escalado que convierten los contenidos HD en imágenes 4K. Así que no es algo exclusivo de este televisor, pero merece la pena mencionarlo. Aunque solo sea por dejar claro que será capaz de escalar cualquier película o serie que pongas para verla en 4K.

Además, los fans de las consolas de nueva generación apreciarán que el Xiaomi Mi TV Q1 tenga un puerto HDMI 2.1, con soporte para el modo de baja latencia automática. El Q1 tiene Chromecast integrado y es compatible con Miracast para compartir la pantalla. Además, emite 30 W de sonido a través de dos tweeters y cuatro woofers.

Cuenta con Android TV

Android Tv

Como utiliza Android TV, también tendrá un asistente de voz e integraciones de IoT. «Tendremos el Asistente de Google integrado en el televisor que puede escucharte a tres metros de distancia«, dice Babb.

Y sí, también podrás instalar Alexa en pocos minutos, ya que está incluido en el catálogo de la tienda de aplicaciones de Android TV. ¡Usa el asistente de voz que prefieras en tu Xiaomi Mi TV Q1!

Xiaomi Mi TV Q1 con Chromecast

Xiaomi Mi Tv Q1 Con Chromecast

Recordemos que además es un producto certificado por Google. O lo que es lo mismo: esconde un Chromecast en su interior para que puedas duplicar la pantalla de tu teléfono y que se vea el contenido que estás reproduciendo en la Xiaomi Mi TV Q1.

La guinda del pastel la pone el hecho de que también podrás disfrutar del completo catálogo en juegos y aplicaciones disponibles en la tienda de aplicaciones de Google para su sistema operativo Android TV.

La Xiaomi Mi TV Q1 está a la altura

Xiaomi Mi Tv Q1

Aunque todavía hay algunas especificaciones que podrían mejorarse -el brillo máximo es de solo 1.000 nits en lugar de, por ejemplo, los 2.000 o 2.500 que pueden alcanzar los mejores QLED de Samsung-, se trata de unas especificaciones muy decentes para un televisor de 75 pulgadas que cuesta lo mismo que la mayoría de las pantallas de 65 pulgadas.

No está claro si Xiaomi entra en el mercado con el objetivo de convertirse en un rival serie de Samsung, que lleva 14 años dominando las ventas de televisores. Pero, al menos sobre el papel, la Mi TV Q1 parece que podría estar a la altura de las mejores.

Cómo formatear por completo un disco duro

0

El disco duro es aquella pieza principal de almacenamiento de todos los ordenadores. Es precisamente en este lugar donde se encuentran los archivos de sistema, los programas y todo el cerebro del computador.

El disco duro es el lugar donde se encuentran los vídeos, fotos y música, hasta el antivirus, el navegador de Internet y los juegos.

Lea TAMBIÉN: CÓMO BORRAR LA MEMORIA CACHÉ DE WHATSAPP

Cuando hablamos de formatear un disco duro , nos referimos a la parte del mantenimiento preventivo de una computadora. Este procedimiento cumple con la función de eliminar archivos y a su vez es usado para eliminar completamente los llamados virus y malware.

Al formatear el disco duro, le extendemos la vida útil de al equipo, además funciona para que realices instalaciones de programas de forma limpia y perfecta. Para hacerlo puedes usar utilizar software especializado, extras en antivirus o aplicaciones del sistema operativo.

Justo cuando decides limpiar el disco duro y formatearlo, lo preparas para utilizar como un ‘disco maestro’ y es aquí donde puedes realizar diferentes particiones para poder clasificar el almacenamiento o sencillamente para instalar otro sistema operativo.

Básicamente, el procedimiento es para preparar la superficie del disco para que pueda ser utilizado y añadir más información.

Limpieza del disco duro

Limpieza Del Disco Duro

Antes de iniciar un proceso de limpieza del disco duro, debes tener en cuenta que todos los archivos que tengas almacenados van a ser eliminados.

Todo lo que tengas, fotos, archivos , documentos importantes, todo será eliminado. Por lo que la única manera de recuperarlos es utilizar un programa especializado para recuperar información de discos formateados.

Es decir, algo casi inalcanzable. Por ello es recomendable que antes de iniciar realices una copia de seguridad de todo lo que consideres que debe ser guardado.

Antes de iniciar con el procedimiento, es necesario que tengas en cuenta que al eliminar o depurar un archivo, se desaparecerá completamente.

Si haces limpieza y deseas guardar archivos, deberás realizar una copia de seguridad pero siempre verificando que ningún archivo contenga virus.

Un formateo completo también analiza los sectores y elimina los dañados. También es necesario que sepas que al formatear un disco duro evita que sus archivos acaben corrompiéndose.

Ten en cuenta que el disco duro primario es aquel disco interno donde se encuentra instalado el sistema operativo. Mientras que el disco duro externo se encuentra fuera del equipo y contiene una unidad de estado sólido o una unidad de disco duro.

Ahora bien, pasemos a los pasos para comenzar a formatear.

Formatear paso a paso

Formatear Paso A Paso

Para formatear un disco primario, deberás elegir un sistema de archivos NT. Este es aquel sistema de archivos predeterminados de Windows.

Este sistema también en compatible con una variedad de dispositivos. Sin olvidar mencionar que protege y brinda soporte a los archivos grandes.

¿Qué debes hacer?

Los pasos a seguir para el proceso son los siguientes:

  • Ejecuta Windows desde un DVD o una unidad USB de instalación, en este caso te diré cómo hacerlo con DVD pues es la forma más recomendada.
  • Inserta el DVD de inicio de Windows que hayas elegido.
  • Reinicia la computadora.
  • Posteriormente, la aplicación de inicio de Windows debería ejecutarse automáticamente, si no es así, aparecerá un mensaje que pedirá que presiones cualquier tecla para arrancar.
  • Luego se iniciará el asistente de instalación de Windows.
  • Selecciona el idioma y el huso horario y presiona siguiente.
  • Deberás presionar donde dice instalar ahora y esperar hasta que Windows finalice los procesos. Recuerda que no lo estás instalando así que no te preocupes si dispones de clave.
  • A continuación, elige una versión y acepta las condiciones.
  • Deberás elegir un tipo de instalación, así que debes escoger la opción personalizada que es instalar solo Windows (avanzada) en Windows 10 o Personalizada (avanzada) y luego Opciones de unidad (avanzadas) si es Windows 7.
  • Presiona formatear y de inmediato preguntará dónde deseas instalar Windows, así que vas a seleccionar la unidad primaria y presionar siguiente.
  • Luego de hacer clic en formatear.
  • Windows te enviará un mensaje donde notifica que la unidad puede contener archivos o aplicaciones importantes. Debes tener en cuenta que si eliminas la partición, perderás todos los datos, por lo que debes elegir bien la unidad primaria y dar aceptar.

¿Disco duro listo

Cuando realices todo, el ratón se mostrará con un signo de tiempo o que permanece ‘ocupado’ mientras realiza el formateo. Posteriormente aparecerá de nuevo con la flecha cuando ya esté finalizado.

Luego de eso, la unidad está formateada y todo ha sido borrado. Recuerda que no tiene ningún sistema operativo y que deberás descargar desde la unidad DVD o USB de la misma manera.

Este proceso durará de acuerdo al formateo que elijas, si uno rápido o completo. En caso de que sea completo el proceso durará unas cuantas horas, pueden ser 3 hasta 5 horas según el tamaño del disco y la cantidad de datos.

Doli, un viaje al corazón de la India sin salir de Madrid

0
  • Doli es un restaurante de comida india donde se pueden encontrar todos los platos típicos de la cocina de Punjab y del sur del país.
  • Todos los platos de Doli están adaptados al gusto occidental, con un picante muy rebajado, aunque siempre se da la opción al comensal de probar su versión picante más auténtica.
  • El restaurante ofrece Menú del Día (13,50 €) y Menú Degustación (32,50 €).

Situado en pleno Barrio de Salamanca, en la Calle Diego de León, 13, se encuentra Doli, restaurante de cocina india tradicional cuyo nombre hace referencia a la silla de manos cubierta que es costumbre utilizar en India para llevar a la novia el día de su boda. Se trata del proyecto personal del chef indio Singh Sukhwinder, que trabajó durante años en Tandoori Station y, después, en el Benares de Londres (una estrella Michelin).

Doli
Singh Sukhwinder

El periplo europeo de Sukhwinder comenzó en 1994 en Francia, tras haber sido cocinero militar en su país de origen. Después vino a España, donde trabajó en los pioneros restaurantes indios de la capital, tales como los desaparecidos Ganges o Bombay Masala y, más tarde, recaló en el aún vigente Tandoori Station. De ahí dio el salto a la capital británica, nada menos que al barrio Myfair de Londres en la cocina del afamado Benares, cuyo chef Atul Kochhar obtuvo el honor de ser el primer cocinero indio en alcanzar la estrella Michelin.

Platos exclusivos de la gastronomía india

En 2019, Sukhwinder regresó a España, donde permanecía su familia, y junto a su hijo Sunny, jefe de sala, abrió Doli: un restaurante de cocina india tradicional, que se diferencia por la calidad de las materias primas con las que trabaja, por algunos platos únicos y exclusivos de la gastronomía india que no se encuentra en ningún otro lugar y, sobre todo, por la experiencia de más de 30 años de su jefe de cocina y propietario.

Restaurante
Doli

Tras el traspaso y alguna reestructuración del espacio, fueron los propios propietarios los encargados de renovar completamente la decoración de Doli. Los terciopelos, lámparas de cristal, plantas exuberantes y adornos rozando lo kitsch son los ingredientes del conseguido interiorismo de su última actualización en el que predominan los tonos ocres, tierra, o mostaza.

Varias zonas diferenciadas

El restaurante se divide en varias zonas diferenciadas. Tras el acceso al local, dejando la barra de frente a mano izquierda, el primer espacio aúna varias mesas que gozan de la luz natural que traspasa un amplio ventanal. Después de la barra, encontramos una zona presidida por una celosía de madera con lámparas de cristal, que reúne varias mesas dispuestas frente a un asiento corrido de terciopelo estampado en tonos tierra. Pasada la barra, encontramos una sala más amplia de mesas también con asientos corridos y al fondo un jardín interior que hace las delicias de los amantes de las terrazas y la tranquilidad.

Indio
Doli

En Doli se pueden encontrar todos los platos típicos de la cocina de Punjab (India), lugar de origen del chef Sukhwinder: pakoras, samosas, pollo tikka massala. La diferencia estriba en la calidad de las materias primas y en las proporciones de la mezcla de especias que elaboran ellos mismos, muy bien calculadas dada la amplia experiencia del cocinero. Es decir, los platos no son distintos, pero el toque de sabor marca y mucho la diferencia.

Recetas del sur de India

La amplia carta no solo tiene especialidades de Punjab, sino también recetas del sur de India, menos conocidas, como el Salmón goa curry (una salsa suave de leche de coco, tamarindo y una mezcla de especias aromáticas casera) o las sorprendentes Gambas con miel. Todos los platos de Doli están adaptados al gusto occidental, con un picante muy rebajado, aunque siempre se da la opción al comensal de probar su versión picante más auténtica. El restaurante ofrece Menú del Día (13,50 €) y Menú Degustación (32,50 €).

Doli
Gambas Con Miel

De esta manera, el menú degustación de Doli es perfecto para probar la gran variedad de platos que ofrece su carta, ya que incluye los platos más típicos de la cocina india, una excelente opción si no se está familiarizado con este tipo de gastronomía.

Menú degustación de Doli

Así, para abrir boca, ofrecen una Keema Samosa, una deliciosa empanadilla de masa casera rellena de carne de cordero y especias con semilla de cilantro; un plato de Pakora, con erduras variadas rebozadas con harina de garbanzos y especias, y Chicken Tikka, que consiste en una pechuga de pollo troceada y marinada con yogur, jenjibre, lima, especias y hierbas aromáticas.

Doli
Menú Degustación

De segundo, en Doli deleitan con un clásico Chicken Tikka Massala, un tierno pollo con salsa cremosa de suaves especias y aromáticas; un Lamb Rogan Josh, esto es, el clásico curry de cordero con salsa de tomate ligeramente picante, jenjibre, hierbas y especias; y Vegetable Mango, con verduras variadas preparadas con crema de mango y salsa suave, un sorprendente plato que no te dejará indiferente.

Doli
Postre De Mango

La sección de postres también es amplia y muy variada. Hasta once opciones ofrecen para los más golosos, incluyendo helados, batidos, tés y lassis (bebida tradicional india a base de yogur). La bodega está compuesta por vinos españoles de calidad, aunque si se desea también se puede acompañar la comida con las cervezas indias más conocidas. Toda una experiencia gastronómica que no te puedes perder, un viaje espiritual para deleitar tus cinco sentidos.

Castelo de Medina presenta las nuevas añadas de sus vinos más premiados

0
  • La premiada bodega vallisoletana, una de las más punteras de la D.O. Rueda, presenta la añada 2020 de sus vinos jóvenes: Castelo Nouveau (Tempranillo), Castelo Rosé (Garnacha), Castelo de Medina Sauvignon Blanc y el célebre Castelo de Medina Verdejo, elegido el mejor del mundo de su categoría en tres ocasiones.
  •  Los cuatro vinos pueden adquirirse por separado o reunidos en un colorido estuche de edición limitada y numerada diseñado en colaboración con el artista plástico Simmon Said.

La bodega Castelo de Medina cuenta con más de 180 hectáreas de viñedo propio en la localidad de Villaverde de Medina (Valladolid). Fundada en 1996, hoy está posicionada como una de las más punteras e innovadoras de la D.O. Rueda; sus monovarietales de Verdejo y de Sauvignon Blanc, así como su rosado 100 % Garnacha, han recibido numerosos premios nacionales e internacionales. Ahora, Castelo de Medina presenta la añada 2020 de sus cuatro vinos jóvenes: el tinto Castelo Nouveau, el rosado Castelo Rosé y los blancos Castelo de Medina Sauvignon Blanc y Castelo de Medina Verdejo.

Vino De Calidad
Castelo De Medina

Cuatro vinos fruto de una cosecha que destaca por su gran calidad dado que la uva entró en la bodega con perfecto estado sanitarios y con rendimientos muy buenos, y por ser un año muy lluvioso y con temperaturas más altas de lo normal. El resultado, son vinos muy limpios, con buena fruta y gran estructura en boca.

Cuatro joyas de Rueda

Castelo de Medina Sauvignon Blanc 2020 (D.O. Rueda) es un blanco joven, de color amarillo pajizo pálido, transparente y limpio. Desprende frescura con aromas a frutas tropicales (como plátano y piña). Fresco en boca, presenta un buen paso, un retronasal persistente y una sensación final muy agradable. Este monovarietal forma parte de la familia Castelo de Medina desde la creación de la bodega en 1996, aunque ha sido en los últimos años cuando ha experimentado un incremento de ventas exponencial gracias, en parte, a los múltiples reconocimientos recibidos por la crítica y el sector.

Vino De Calidad
Castelo De Medina

Ha sido Medalla de Oro en el Concurso Mundial del Sauvignon 2020 (celebrado en Francia), en la edición de invierno del Berliner Wein Trophy 2020 (Alemania) y en los Vinalies Internationales 2020 franceses (referencia mundial de los concursos de cata), además de Mejor Vino de la D.O. Rueda en ese mismo certamen. En 2016 y 2017 fue elegido Mejor Sauvignon Blanc del Mundo por la Asociación Mundial de Periodistas y Escritores de Vinos y Licores (WAWWJ), alcanzando una calificación cercana a los 200 puntos, con la que se desmarcó de los más de 1.200 vinos elaborados con esta variedad procedentes de los distintos países con los que competía.

Vinos premiados de Castelo de Medina

Por su parte, el joven monovarietal Castelo de Medina Verdejo presenta un color amarillo pajizo con tonos verdosos, brillante y cristalino. Ofrece aromas a hierba cortada, anisados, hinojo, heno y manzana. En boca es amplio, potente, fresco y muy equilibrado; en retronasal es muy persistente, con gran cuerpo y un largo postgusto. Buque insignia de la bodega, Castelo de Medina Verdejo goza de excelentes puntuaciones en las principales guías especializadas de España y ha recibido de numerosos premios a su calidad.

Vino De Calidad
Castelo De Medina

Ha revalidado hasta tres veces (2014, 2016 y 2017) el título de mejor Verdejo del Mundo. La añada anterior a la que se presenta ahora recibió la Medalla de Oro en la edición de primavera de MUNDUS Vini 2020 (Alemania) –donde además fue reconocido como Mejor Vino de la Denominación de Origen Rueda–, en la edición de invierno del Berliner Wein Trophy 2020 (Alemania) y en los SAKURA Awards 2020 (Japón), y dos medallas de Plata en los Vinalies Internationales 2020 (Francia) y en el Concurso Internacional de Vinos Bacchus 2020 (España).

Inspirado en el Renacimiento

La variedad rosada de la firma, Castelo Rosé (100 % Garnacha), con una estética inspirada en el cuadro El nacimiento de Venus, de Sandro Botticelli, obra maestra del Renacimiento, es un vino bajo la IGP Vinos de la Tierra de Castilla y León. Con una luminosa capa rosa palo y reflejos salmón, presenta una nariz elegante y limpia, con finos aromas a frutos rojos y una sorprendente frescura. Armónico y sabroso, el paso por boca es fluido y equilibrado, recuperando toda la fruta y la vivacidad de la nariz. Fue elegido Mejor Vino Rosado de España de 2017 por la WAWWJ, además de situarse entre los 50 Mejores Vinos de España de 2017 seleccionados por dicha asociación, y su añada 2019 se alzó con la Medalla de Oro en el Concurso Internacional de Lyon 2020 (Francia).

Vino De Calidad
Castelo De Medina

Por último, Castelo Nouveau (monovarietal de Tempranillo) presenta su añada 2020 tras el éxito de las dos primeras, que obtuvieron excelentes calificaciones en diferentes guías y concursos especializados, incluyendo una Medalla de Bronce en los Decanter World Wine Awards 2019, entre otras distinciones. Se trata de un vino elaborado mediante semimaceración carbónica, moderno, alegre, expresivo y fácil de beber, con una bella etiqueta de estilo Art Nouveau. Presenta un color cereza intenso con reflejos violetas que evidencian su juventud. En nariz, se aprecian frutas del bosque como frambuesa, mora y cereza, además de aromas florales como narcisos y violetas y recuerdos a monte bajo, regaliz y notas lácteas, mientras que en boca resaltan las frutas negras y rojas dentro de un vino armónico, suave y con buena acidez.

Juntos en un estuche de diseño

Las cuatro nuevas añadas también pueden adquirirse juntas, a un precio de 59,90 euros y hasta agotar existencias, en un exclusivo pack de diseño obra del artista plástico Simmon Said (Madrid, 1983). El estuche, elaborado en madera maciza de pino con asa de yute, es reflejo de la sensibilidad retro de Said, quien se ha inspirado, en sus propias palabras, “en el concepto de las ansiadas reuniones sociales, en las ganas de celebrar la vida y la amistad”. Mediante la técnica de la serigrafía y el uso de tres colores muy luminosos, blanco, azul y amarillo –un guiño a la alegría de los blancos de Rueda–, el artista logra una composición cromática llena de optimismo.

Vino De Calidad
Castelo De Medina

Cada estuche viene acompañado de un certificado de autoría que detalla las características de la pieza, toda una pieza de arte coleccionable si se rescata la tapa intervenida por el artista como bandeja, como pintura mural, etc. Simmon Said ha colaborado con marcas de la talla de Netflix, Cardhu, Massimo Dutti, Estrella Damm y Levi’s, entre otros muchos. Cabe destacar su trabajo como ilustrador editorial en cabeceras como GQ y Condé Nast Traveler, su vínculo con la galería Gunter Gallery, en la que es expositor habitual, y su trabajo en 2019 para el restaurante Coque (dos estrellas Michelin), en cuyo patio interior elaboró un mural de 40 metros que cuenta en imágenes la historia de la familia Sandoval.

Castelo de Medina, desde 1996

Construida en 1996, Bodegas Castelo de Medina está situada en la localidad vallisoletana de Villaverde de Medina, en el corazón de la Denominación de Origen Rueda, en un edificio de arquitectura tradicional castellana (ladrillo, piedra, forja y madera) que ha sido dotado con la más avanzada tecnología para la elaboración del vino de calidad. Su filosofía productiva se basa en una continua inversión en I+D aunque «manteniendo por encima de todo los principios tradicionales de elaboración de la zona».

Vino De Calidad
Castelo Roble 2018

La bodega cuenta con una extensión de 180 hectáreas de viñedo propio de las cuales 170 están cultivadas con las variedades blancas Verdejo, Sauvignon Blanc, Viura y Chardonnay mientras que las otras 10 hectáreas son de Tempranillo, Garnacha y Syrah. En Castelo de Medina cultivan la vid, vendimian, seleccionan, elaboran, embotellan y comercializan, ofreciendo año tras año una garantía de calidad óptima en sus vinos blancos, rosados y tintos, que han sido premiados en los principales certámenes internacionales.

Supervivientes 2021: famosos que han negado ser participantes del reality

Queda poco más de un mes para que arranque Supervivientes 2021. Por este motivo, la productora está cerrando los fichajes de los concursantes para la edición de este año. Tiene que guardarse algún nombre potente para sorprender a los espectadores y engancharlos al reality.

Además, los precontratos que firman los famosos les prohíben anunciar que van a concursar en Supervivientes 2021. Por lo que los posibles participantes del reality podrían estar jugando al despiste negando que vayan a irse a Honduras. A continuación, te desvelamos los famosos que han negado ser participantes de Supervivientes 2021.

KIKO RIVERA HA NEGADO QUE VAYA A CONCURSAR EN SUPERVIVIENTES 2021

Supervivientes 2021: Famosos Que Han Negado Ser Participantes Del Reality
Foto: Mediaset

En la lista filtrada de posibles concursantes de Supervivientes 2021, Kiko Rivera sería el participante estrella de la edición. El hijo de Isabel Pantoja regresaría al reality 10 años después de vivir la experiencia, aunque el DJ tuvo que abandonar forzosamente por un ataque de gota. Por lo que en esta segunda oportunidad Kiko Rivera podría dar la campanada y demostrar que está completamente rehabilitado de su adicción a las drogas.

Sin embargo, Kiko Rivera ha desmentido que vaya a participar en Supervivientes 2021. El DJ ha reconocido que la productora se ha puesto en contacto con él, pero no han llegado a un acuerdo económico. Además, el hijo de Isabel Pantoja ha afirmado que no sería el mejor momento para ir a Honduras con el conflicto con su madre ya inmerso en una batalla judicial. ¿Estará Kiko Rivera mintiendo para proteger la cláusula de confidencialidad de su contrato?

IRENE ROSALES TAMPOCO PARTICIPARÍA EN EL REALITY

Supervivientes 2021: Famosos Que Han Negado Ser Participantes Del Reality
Foto: Mediaset

El desmentido de Kiko Rivera va a acompañado de la negativa de Irene Rosales a participar en Supervivientes 2021. La nuera de Isabel Pantoja cree que este no es el mejor momento para irse a Honduras durante varios meses. El último año ha sido muy duro para la colaboradora de Viva la vida, ya que al fallecimiento de sus padres se suma la disputa de su marido con la Pantoja.

Irene Rosales no las tendría todas consigo y estaría muy inquieta en el caso de que se anime a concursar en Supervivientes 2021. La mujer de Kiko Rivera echaría mucho de menos a sus hijas y no confiaría del todo en la completa recuperación de su marido de su adicción a las drogas. Todos estos motivos hacen inviable que Irene Rosales viva la aventura del reality de Honduras.

CANALES RIVERA DESMIENTE QUE SEA CONCURSANTE DE SUPERVIVIENTES 2021

Supervivientes 2021: Famosos Que Han Negado Ser Participantes Del Reality
Foto: Mediaset

Canales Rivera coincidiría con su primo Kiko en Supervivientes 2021. El torero ya tiene experiencia en realities de este tipo, ya que participó en La selva de los famosos en 2004. Se le dio muy bien la aventura, puesto que Canales Rivera se proclamó ganador de la edición.

Sin embargo, el colaborador de Sálvame ha desmentido que vaya a convertirse en concursante de Supervivientes 2021. Canales Rivera ha reconocido que la productora del reality se puso en contacto con él hace unos meses, pero no le han vuelto a decir nada. Además, el torero ha asegurado que no iría, ya que se ha filtrado que va a participar Cynthia Martínez, la mujer con la que le fue infiel a su novia. Canales ha dicho que la tiene demandada y sus abogados le han recomendado no coincidir con ella en ningún programa.

MARTA LÓPEZ HA NEGADO QUE LE HAYAN OFRECIDO CONCURSAR EN EL REALITY

Supervivientes 2021: Famosos Que Han Negado Ser Participantes Del Reality
Foto: Mediaset

Marta López es toda una experta en realities desde los inicios del género en España. La colaboradora de Sálvame ha estado 3 veces dentro de la casa de Gran Hermano, por lo que Supervivientes sería una experiencia totalmente nueva para ella. El Merlos Place volvió a colocar a Marta en el ojo del huracán y en Honduras podría reencontrarse con alguno de los protagonistas del triángulo amoroso.

La ex concursante de Gran Hermano ha asegurado en Sálvame que la productora no se ha puesto en contacto con ella para que concurse en el reality, por lo que le sorprende mucho que la incluyan en todas las quinielas de posibles concursantes. Sin embargo, esto podría tratarse de una maniobra de distracción y de esta manera guardaría el secretismo ante su más que posible fichaje por Supervivientes 2021.

NACHO PALAU HABRÍA RECHAZADO CONCURSAR EN SUPERVIVIENTES 2021

Nacho Palau

A pesar de tener muchos problemas económicos, Nacho Palau habría rechazado una jugosa oferta por participar en Supervivientes 2021. El que fuera pareja de Miguel Bosé durante 26 años no quiere saber nada de la televisión, ya que cree que le perjudicaría en su conflicto judicial con el cantante. Sin embargo, su madre, Lola Medina, sí que ha acudido a Sábado Deluxe a conceder una entrevista para sanear su economía.

Esa discreción ha sido su bandera durante su relación con Bosé. Muy pocas personas conocían que el cantante mantenía un noviazgo con un escultor valenciano. Tras más de 20 años juntos, decidieron tener hijos con un vientre de alquiler: Miguel tuvo dos y Nacho otros dos. El conflicto que les atañe en la actualidad es que Nacho Palau reclama que la filiación de los cuatro hermanos, mientras que Bosé solo reconoce a los suyos.

Qué es un lipedema

0

Se le conoce como lipedema a la afección de las caderas y los muslos que se manifiesta como una inflamación y proliferación de las células o grasa. Como resultado de esto, las regiones afectadas del cuerpo se desproporcionan en comparación con el resto. Este tipo de afecciones se suele identificar fácilmente en aquellas mujeres delgadas que poseen piernas anchas, causando además celulitis.

Por otro lado, en algunos casos la grasa comienza a acumularse entre las rodillas y los tobillos. El resultado de esto es que las piernas adquieran la forma de una copa (signo de Cuff).

Según el grado de la afección, se puede catalogar el lipedema de la siguiente forma:

  • Lipedema de primer grado: La piel se mantiene regular a primera vista, a pesar de esto es blanda y suele presentar algunos nódulos de grasa bajo la superficie.
  • Lipedema de segundo grado: Se notan algunas irregularidades en la piel y ahora se puede sentir dura, esto ocurre por el incremento de los nódulos.
  • Lipedema de tercer grado: Ahora la piel se nota adiposa a simple vista, particularmente es la región de las cadenas y los tobillos. Esto ocurre porque es en estas zonas donde más abundan los nódulos de grasa, lo cuales suelen poseen distintos tamaños.

Síntomas y diagnostico del lipedema

Síntomas Y Diagnostico Del Lipedema

Eta afección suele evolucionar de manera negativa, por lo que los síntomas se pueden notar claramente a simple vista. Para diagnosticar el lipedema, se necesita realizar una exploración clínica, para ello solo necesitará mirar las piernas del paciente.

Aunque esto generalmente ocurre con los lipedemas de segundo y tercer grado, pues son más perceptibles. Mientras que con el lipedema de primer grado puede pasar desapercibido, aunque con ayuda de una ecografía o una elastometría ecográfica, el médico podrá detectar los linfomas por más pequeños que estos sean.

Los síntomas más habituales que se presentan con esta afección son los siguientes:

  • Incremento en el volumen de las regiones afectadas, esto puede ocurrir en las zonas inferiores o superiores de las piernas (muslos y pantorrillas). Aunque el lipedema se puede presentar en otras partes del cuerpo.
  • Sensación de hinchazón.
  • Piel dura al tacto.
  • Desproporción de los miembros afectados.
  • Dolor al presionar o pellizcar con fuerza.
  • Arañas vasculares (telangiectasias).
  • Incremento en la sensibilidad.
  • Reducción de la elasticidad de la piel.
  • Dificultad para mover las articulaciones (tobillos, rodillas, cadera).
  • Cambios en el aspecto de la piel.
  • Fatiga luego de la actividad física.

Causas y pronóstico del lipedema

Causas Y Pronostico Del Lipedema

Los orígenes de esta afección suelen deberse al incremento de peso, aunque en algunos casos puede ocurrir por algún trastorno hormonal. Pero en la mayoría de los casos, el lipedema se manifiesta durante la pubertad, la menopausia, el embarazo o luego de este.

Hay algunos especialistas que consideran que el desarrollo de lipedema se encuentra vinculado a la ingesta de gluten. Por otro lado están los que creen  que esta afección se puede derivar del Síndrome del Intestino Permeable.

Las zonas más afectadas por el lipedema suelen ser los muslos y las caderas (70% de los casos). Mientras que el área entre los tobillos y las pantorrillas suele ser la menos afectada (30% de los casos).

Por otra parte, esta afección suele afectar casi exclusivamente a las mujeres. Se ha revelado que el lipedema podría afectar hasta el 16% de las mujeres  (de todas las razas) a nivel mundial. Mientras que solo el 2% de la población masculina padece de lipedema.

Tratamientos

Tratamientos Para El Lipedema

Un especialista en el Medicina Estética debe ser el encargado de diagnosticar, escoger y realizar el tratamiento más adecuado para esta enfermedad. Por general se suele tratar el lipodema con la Lipomesoplastia, la cual es una técnica que permite aplicar alguna medicación en la capa de la piel.

Para ello el médico se ayuda con una ecografía e inyecta antiinflamatorios, los cuales se encargarán de regular la circulación sanguínea y al mismo tiempo activar el metabolismo. Si bien este proceso no es una cirugía, los resultados de la Lipomesoplatia son tan buenos como los de una intervención quirúrgica.

Este procedimiento permite que el volumen de la región afectada se disminuya, de esta forma podrá mejorar el aspecto de la piel y de la circulación del miembro. Pero para obtener resultados rápidos y efectivos, en ocasiones el médico suele recomendar una dieta keto y detox, de esta forma se podrá favorecer a la desinflamación y la eliminación de la grasa.

Además de esto muchos especialistas recomiendan eliminar el gluten de la dieta, al igual que cualquier alimento que pueda generar intolerancias en el organismo.

Si bien es cierto que durante este procedimiento se suelen cometer algunos errores, ya que muchas personas piensan que el lipodema se soluciona al bajar de peso. Pero muchos no saben que esto no siempre funciona, pues los resultados dependerán del grado del lipedema. Resultando en muchos casos antiestético. En otros casos, se suele confundir el tratamiento del lipedema con el del linfedema.

Irene Rosales: el antes y el después de todos sus arreglos estéticos

0

Los retoques estéticos son la sensación del momento. Irene Rosales, la esposa de Kiko Rivera, es otras de las figuras públicas que se ha hecho notar en este asunto de retocarse de un lado y otro. Y es que, no solamente las chicas se han apuntado a esta moda que gira en torno a los artistas españoles, sino que los caballeros también han caído en este virus de pasar por las clínicas estéticas y ponerse más cañones.

Para muchos fanáticos de Irene Rosales los cambios le han venido bien, otros se han encargado de criticarla. Pero, al final, la verdad es que cada quien es libre de hacer lo que quiera con su cuerpo. No obstante, el día de hoy, vamos a dar un repaso por lo que se ha hecho y lo que no, de acuerdo a las mismas declaraciones de la oriunda de Gines.

El cambio impresionante de Irene Rosales

El Cambio Impresionante De Irene Rosales

Siempre que los cambios vengan para bien se permiten. Además, deberse a las pantallas implica estar de punta en blanco, pues la carta de presentación ante el público es el rostro. Irene Rosales está en búsqueda de la transformación positiva con su físico.

Y es que, talento ya todos sabemos que tiene de sobra, y ahora le ha cogido el gusto por retocarse el rostro, para quedar muñeca de porcelana. Se sabe que esta chapa y pintura es para seguir mostrando un buen rostro a su gente, y lucir perfecta. Cosa que no sorprende, ya que es el día a día de quienes hacen de la televisión el verdadero espectáculo que la gente busca.

Se mantiene guapísima

Se Mantiene Guapísima

Cualquiera que ve a Irene Rosales lo menos que se le puede pasar por la mente es que es madre de dos niñas. Y con las apariciones en la televisión, la verdad es que tiene que hacer las mil maravillas para lucir impoluta.

Y lo mejor de todo, es que lo logra, con retoques, maquillajes, lo que la gente quiera verle, pero ha quedado muy bien plantada en la pantalla chica como hacer un buen trabajo desde todos los ámbitos.

Además, no se ha descuidado a pesar de esa labor tan complicada que es ser madre. Y ni qué decir de los dramones con su marido. Pues, ya sabemos que no debe ser fácil mantenerse en pie. Vale recordar, que desde el año 2019 ha estado con los brackets, con la firme intención de mejorar el aspecto de sus dientes, por lo que ha asumido este proceso con gran responsabilidad.

Ahora con los dientes perfectos

Ahora Con Los Dientes Perfectos

Irene Rosales ha pasado más de un año con un aparato dental para corregir las imperfecciones de sus dientes. Se tiene en cuenta que ha durado 18 meses en total. La idea principal era acomodarse los dientes y desde luego, la sonrisa sería un atractivo a lucir con todas la de la ley. De hecho, para la televisión que ella hace, era fundamental mostrar un sonrisa perfecta.

Cabe descartar que la misma Isabel Pantoja en reiteradas oportunidades le enfatizaba la importancia de mejorar sus dientes. Pasó por la ortodoncia, mediante la cual se pudo adaptarse, pero ya no lo tiene. Alegó que se siente un poco rara al no tenerlos. Sin embargo, los resultados han sido muy buenos para la chica que colabora en Viva la Viva.

Qué retoques de Irene Rosales

Qué! Retoques Con Irene Rosales

Con la dentadura, Irene Rosales ha dado un paso adelante en ese antes y después que le hemos visto a muchos artistas del mundo de la televisión en nuestro país. Pero, no todo ha quedado en unos dientes bonitos, sino que otro de los retoques que forma parte de la guapísima colaboradora, es que se operó el pecho.

Pues sí, lo hizo luego de haber dado a luz a su primera hija, y se apuntó a una operación para agrandarlo un poco. No podemos dejar a un lado que su rostro también ha pasado por esos cariñitos que se hacen hoy en día las celebridades. Tal es el caso del famosísimo ácido hialurónico que está muy en tendencia en estos momentos, donde muy pocas caras de estrellas no lo tienen, y la que no, está pronto a hacerlo.

Labios nuevos

Labios Nuevos

No es nada extraño el hecho que las féminas quieran tener unos labios carnosos. Estamos en presencia de otro de los retoques que ahora mismo se posiciona como uno de los más solicitados en este apartado de la estética corporal.

Irene Rosales ha sido tentada por esa boquita perfecta para lucir, así que los labios los tiene hecho. No son naturales si algunos creían; la celebridad se aumentó los labios para darle una mejoría a su rostro después de que se arreglara de los dientes.

“Lo que he hecho ha sido aumentarme un poquito el labio porque, como ya sabéis, me lo aumenté cuando tenía los aparatos y ahora que me los he quitado me los he visto superchiquititos”, expresó Irene en unas declaraciones. No sin antes dejar en evidencia su felicidad al ver los resultados que tuvo, aunque desvela que fueron solos unos pinchazos para lograr un efecto hinchado que le quedaran perfectos.

La nariz de Irene Rosales también ha sufrido sus cambios

La Nariz De Irene Rosales También Ha Sufrido Sus Cambios

Una amante de los retoques, hasta el punto de que se está convirtiendo en alguien que no es. Irene Rosales ha dado a conocer que la nariz tiene sus retoques. El motivo de este cambio subyace en que anteriormente cuando se colocaba de perfil, era evidente una especie de bulto que la para su gusto le parecía de muy mal tenerlo.

No conforme con esto, ha apuntado que tiene unos “pinchacitos en la frente y el entrecejo para tener la cara mucho más iluminada, más hidratada, me la noto perfecta”. Como podemos darnos cuenta, la belleza que demuestra está marcada desde los centros estéticos por si no lo sabías.

Tratamiento en las ojeras

Tratamiento En Las Ojeras

Irene Rosales ya está cansada de las ojeras. Es por ese motivo, que como parte de los retoques para mostrarse perfecta y radiante, está metida de lleno en un tratamiento para darle adiós definitivo.

“Tengo un montón de ojeras y la verdad es que era algo que quería empezar. Y estoy muy contenta”, ha dicho Rosales a los medios. Ya para finalizar, es importante que sepas que Irene ha recurrido al bótox; sigue confiado en su Doctor Ortíz quien ha logrado sacar lo mejor de ella en esta etapa de transformación física y profesional en la industria del espectáculo nacional.

El Realme V11 5G es oficial con procesador MediaTek Dimensity y más

0

Seguimos con las principales presentaciones de teléfonos móviles que están haciendo los grandes fabricantes asiáticos. Y es que, ya te hemos hablado del lanzamiento del Xiaomi Mi Watch en España, y ahora le toca el turno al Realme V11 5G.

Un teléfono que apunta maneras para convertirse en el nuevo superventas de la compañía. ¿Sus armas? Un hardware a la altura de las expectativas junto a un precio de verdadero derribo. Veamos todos los detalles de este teléfono Realme V11 5G.

Un procesador que sorprende

Procesador Dimensity 720 Mediatek

El SoC de Mediatek Dimensity 700 llegó en el mes de noviembre. Fue presentado como procesador para teléfonos más bien económicos 5G. Ahora llega con el nuevo terminal Realme V11 5G, un smartphone que se pone por debajo del Realme V15 que fue anunciado en el mes de enero.

Lo cierto es que el Realme V11 5G no dispone de demasiadas prestaciones, aunque no llega a ser tan básico como los modelos que puedes encontrar entre la gama entrada. Dispone de una batería de 5.000 mAh y tiene carga rápida.

Un terminal 5G económico

El pasado 2020 fue el año en el que el 5G se extendió entre los terminales de gama alta y gama media alta, y parece ser que este 2021 será el año en el que esta conectividad llegará al resto de teléfonos móviles.

Y el rango de precios de este tipo de conectividad no deja de baja, en el caso del Realme V11 5G, tenemos un coste de 154 euros al cambio para su versión con 4 GB de RAM. Y el hecho de que cuente con soporte 5G es un valor a tener en cuenta.

Igual que hace unos años tener un lector de huellas dactilares era un lujo al alcance de muy pocos bolsillos, a día de hoy las cosas han cambiado y lo más normal es que cualquier teléfono de 120 euros para arriba contará con un sensor de huellas, aunque sea físico.

Así que algo parecido pasará con el 5G. Así que, seguramente este año llegue un aluvión de teléfonos baratos con la antena necesaria para sacarle el máximo partido a la conexión de moda en nuestro país.

Pantalla del Realme V11 5G

Pantalla Realme V11

Este es un terminal sencillo con 5 G y no demasiadas prestaciones. Cuenta con una pantalla LCD de 6,52 pulgadas de diagonal y una resolución HD+. Su cámara para selfies tiene ocho megapíxeles, e incluye un notch en forma de gota.

Volviendo a la pantalla, el fabricante ha sabido escoger muy bien el panel más adecuado para este Realme V11 5G. Para empezar, cabe destacar que estamos ante un teléfono de gama entrada. O lo que es lo mismo: su precio no alcanzará los 200 euros.

En esta gama, es muy habitual encontrar pantallas con resolución HD+. Y lo cierto es que la decisión no podía ser más acertada. Más que nada, porque este tipo de paneles ofrecen una calidad de imagen a la altura de las expectativas.

Y, lo más importante, consumen mucha menos energía. Y a día de hoy que cualquier procesador cuenta con un chip de inteligencia artificial dedicado a la gestión de la eficiencia energética, la combinación puede ser una mejora en la autonomía muy notable.

Apartado fotográfico

Apartado Fotografico

Si miramos la trasera del Realme V11 nos encontramos con un módulo de cámaras con un diseño muy actual, aunque no es lo que aparenta. Es cierto que es una cámara dual, el sensor principal es de 13 megapíxeles y tiene apertura f/2.2 y un sensor adicional de 2 megapíxeles.

Lo cierto es que estamos ante el apartado donde más flojea este Realme V11 5G. Cabe destacar que el fabricante asiático tenía que recortar en algún apartado. Y no es mala idea haber apostado por un sistema más limitado.

Una cámara dual sigue haciendo unas fotos muy decentes, por lo que cualquier comprador puede esta tranquilo que podrá utilizar el Realme V11 5G para hacer fotografías sin problema. Evidentemente, no se podrán comparar con las capturas que realiza un gama alta, pero sí que ofrecerá un rendimiento que no decepcionará en absoluto.

Un buen rendimiento para el Realme V11 5G

Rendimiento Realme V11

En lo que se refiere al procesador, es tarea del Dimensity 700 de MediaTek (7 nm, ocho núcleos hasta 2,2 gHz), y tienes dos versiones, de 4 o de 6 GB de RAM con 128 GB de almacenamiento. El móvil cuenta con un lentor de huellas integrado en un lateral.

Lo cierto es que estamos ante una configuración de hardware realmente decente. Es cierto que los juegos que más caga gráfica requieran pueden fallar, especialmente al ofrecer un LAG excesivo o unos tiempos de espera muy largos, el rendimiento en general del terminal no te decepciona.

Servirá perfectamente para navegar por Internet, usar redes sociales, escribir a través de servicios de mensajería instantánea, ver películas y series a través de plataformas de contenidos bajo demanda como Netflix, Amazon Prime Video y otros servicios VOD… Vamos, que las posibilidades son muy amplia.

Una gran autonomía

Autonomia Realme V11

Entre las cosas de las que puede presumir el Realme V11, tenemos su batería. Y es que cuenta con una capacidad de 5.000 mAh y un soporte para la carga rápida, la cual es de 18 W, un extra que nunca viene mal.

Lo cierto es que la batería deja claro que este teléfono ofrecerá una de las mejores autonomías vistas en un teléfono. Recordemos que cuenta con una pantalla HD+, lo que ayudará a mejorar su rendimiento. Y el hecho de que este teléfono tenga carga rápida es otro punto a favor de uno de los mejores teléfonos que puedes comprar por menos de 200 euros.

Las versiones del Realme V11 y su precio

Versiones Realme V11

Por el momento, el Realme V11 tan solo ha sido anunciado en China. Se trata de uno de los smartphone 5G más baratos de la firma. Está dispone en dos versiones, además de en dos colores, los cuales son el negro y el azul. En cuanto a sus precios oficiales en China, esto es lo que nos encontramos:

  • Realme V11 de 4+128 GB, 1.119 yuanes, unos 154 euros al cambio.
  • Realme V11 de 6+128 GB, 1.399 yuanes, unos 180 euros al cambio

Cómo vender en Wallapop

0

Vender en Wallapop no es nada del otro mundo, solo es necesario que tengas en cuenta algunos aspectos para así conseguir las mejores ventas. Si estás comenzando con la venta de productos de segunda mano o piensas comenzar a hacerlo, esta guía es ideal para ti.

Una vez que comiences no querrás detenerte.

Regístrate y crea un perfil en Wallapop

Regístrate Y Crea Un Perfil En Wallapop

Para ello, podrás hacerlo  mediante la aplicación para móviles  o a través del ordenador. Solo tendrás que consignar la información que te solicite la plataforma para así darte de alta en Wallapop.

Completa tu perfil

Una vez que culmines con tu registro, tendrás que completar tu perfil. Esto es fundamental de esta forma tus compradores puedan confiar en ti y en tus productos.

Te en cuenta que debes ser lo más sincero posible mientras vas rellenando los campos de tu perfil. Otro punto a destacar es que una foto de perfil amigable, en la que salgas elegante y pulcro podrá ser decisivo para generar confianza.

Crear un anuncio en Wallapop

Crear Un Anuncio En Wallapop

Crea un anuncio

Para comenzar a vender algún producto, es fundamental crear un anuncio. NO es un proceso difícil, solo tendrás que seguir estas instrucciones:

  • Para crear un anuncio solo tendrás que seleccionar el botón con el ícono “+”.
  • A continuación tendrás que elegir la categoría del objeto que deseas vender. Esto es fundamental para que todos los productos en la plataforma estén bien organizados, y así los usuarios que estén interesados en tu producto puedan encontrarlo más fácilmente.
  • Finalmente solo deberás completar la información del anuncio, para ello tendrás que describir el producto (características, tiempo de uso, marca, entre otras cosas).

Y listo. Ten en cuenta que es de suma importancia que especifiques bien el estado actual del producto. Podrás elegir entre:

  • Nuevo.
  • Como Nuevo.
  • Bueno.
  • Aceptable.
  • Lo ha dado todo.

Ten en cuenta que si seleccionar alguna opción por error, es muy probable que te devuelvan el producto y hasta darte una mala imagen.

Vender En Wallapop

Selecciona las imágenes

Ahora deberás elegir las fotos que del producto, ten en cuenta que esto es de suma importancia pues será la imagen del producto la que mostrarás. Lo mejor que es sean varias fotos, tres como mínimo y cada uno desde ángulos distintos.

Es recomendable que las fotos sean nítidas, tengan buena iluminación y muestres completamente el producto. Entre más de talles, más fácil será poder venderlo.

Indica el peso del producto

Al momento de enviar los productos en Wallapop, debes marcar su peso con antelación. De esta forma tu cliente sabrá aproximadamente cuánto podrá costar el envío.

Marca la localización del producto

Solo tendrás que indicar tu ubicación, desde este punto será donde aparecerán marcados todos los productos que desees vender.

Sube el producto

Una vez que hayas terminado con las indicaciones anteriores, solo quedará subir el producto. Para ello deberás seleccionar  la opción de Subir producto y automáticamente tu anuncio se subirá a la plataforma.

Es posible que no los puedas ver de una vez, esto se debe a que debe ser previamente revisado. Pero no tendrás que preocuparte pues este proceso no tardará demasiado.

Tucos y consejos para vender

Tucos Y Consejos Para Vender En Wallapop

Ahora que sabes cómo crear un anuncio, ha llegado la hora de que aprendas a cómo vender en Wallapop. Con estos consejos serás la bomba de la plataforma:

  • Anúnciate en otros portales de venta, podrás ir y colocar algún anuncio en Vibbo u otra plataforma. Se recomienda que la intimación de contacto sea (muy) visible (redes sociales, dirección de correo electrónico, WhatsApp). No temas a la idea de mostrar tu número telefónico, y recuerda que si ya no deseas conversar con alguien solo tendrás que bloquearle.
  • Analiza a la competencia, observa los precios de los artículos que son similares al tuyo, de esta forma podrás saber a qué costo podrás vender el tuyo. Si subes mucho el costo será muy probable que nunca lo llegues a vender.
  • Destaca tus precios sobre los demás, para ello evita las cantidades redondas (100, 150, 200, 300). Los compradores siempre están en busca de cifras. A perder visualizaciones de los usuarios, dejarás de aparecer en las búsquedas. Por ejemplo, si vendes tu producto a 150, lo idóneo es que lo rebajes a 140. De lo contrario aparecerás en las búsquedas de 200.
  • Aprovecha tu título, para ello tendrás que optimizarlo. Lo mejor es que des la mayor cantidad de datos, información y características posibles. Es recomendable que uses palabras clave, estas son el secreto de cualquier anuncio
  • Usa textos cortos, entre más conciso sea, más atractivo resultará. Lo más idóneo es que solo indiques las características básicas del producto, y que estas estén bien estructuradas.
  • Un producto en buen estado puede significar un precio más alto, antes de tomar las fotos para el anuncio, puedes limpiar el producto para que luzca bien.
  • Las fotos son muy importantes, este punto va de la mano con el anterior. Intenta subir entre 6-8 fotos. Asegúrate que en la foto solo aparezca el producto. Evita usar fotos de internet.
  • Comprueba los errores del anuncio.
  • Usa las redes sociales y otras plataformas para atraer tráfico.
  • Para por ser visible.
  • No tengas prisas por vender, con el tiempo tomarás experiencia. Recuerda que Roma no se construyó en un día.

¿Qué te ha parecido? ¿Te has entusiasmado ahora?

¿Quieres presentarte a Operación Triunfo? Las mejores apps para aprender a cantar

0

Hoy vamos a lanzar una pregunta: ¿Quieres presentarte a Operación Triunfo? Si la respuesta es sí, vamos a ver las mejores apps para aprender a cantar. Todos sabemos que cualquiera puede cantar, ahora, hacerlo bien ya es otra cosa muy distinta. He de admitir que la gente que tiene una buena voz y se puede permitir cantar tiene mi total admiración ya que no es algo común. Por otro lado, por muy buena voz que puedas tener, eso no lo es todo, ya que cantar conlleva muchas más cosas que una voz increíble. Afinar, entonar o respirar entre otras muchas cosas están entre los requisitos de un buen cantante. Como decíamos al principio, si pretendes presentarte a un casting de Operación Triunfo porque crees que puedes valer para la música pero quieres ir bien preparado, aquí tienes algunas apps para ello.

Veamos primero algo más sobre Operación Triunfo y las apps para cantar:

Operación Triunfo

Operación Triunfo

Operación Triunfo es un programa de televisión creado en 2001 con un formato de talent-show musical donde una serie de jóvenes entran a una academia musical para formarse y demostrar su talento para cantar. Durante la duración total del programa, cada semana, en una gala en directo, los concursantes deben demostrar sus dotes sobre el escenario y, tras una actuación, deberán enfrentarse a las nominaciones por parte del jurado para abandonar la academia. Entre 2001 y 2020 se han emitido once temporadas del concurso musical más famoso de la historia de nuestra televisión.

El concurso lo produce Gestmusic y comenzó a emitirse en Televisión Española el 22 de octubre de 2001, con la primera edición que todos recordamos. El objetivo de su creación era promocionar tres carreras musicales y encontrar al nuevo representante de España en el Festival de Eurovisión entre un total de 16 concursantes. El concurso se convirtió rápidamente en un tremendo éxito de audiencia llegando a alcanzar cifras récord. La última gala del concurso, en la que se anunciaba al ganador, se emitió el 12 de febrero de 2002, y fue Rosa López la que se proclamó ganadora sobre los otros dos finalistas, que eran nada más y nada menos que David Bisbal y David Bustamante.

La última gala tuvo la escalofriante audiencia de 13 millones de espectadores, algo impensable a día de hoy. Como decíamos, Rosa López fue la ganadora y la elegida para representar a España en el Festival de Eurovisión de 2002 con el mítico tema Europe’s living a celebration junto a David Bisbal, David Bustamante, Chenoa, Gisela y Geno.

Vox Tools para ir a Operación Triunfo

Apps Para Cantar: Vox Tools

La primera de las apps que vamos a ver para ayudarte en tu afán de presentarte a Operación Triunfo es Vox Tools, una de las mejores aplicaciones gratuitas que podemos encontrar en el mercado. En un primer momento, es una gran app para aprender a cantar, pero no solo eso, sino que tiene muchas más cosas. Por ejemplo, tiene secciones para realizar entrenamientos vocales guiados por especialistas tanto para voces masculinas como femeninas, por lo que tu entrenamiento vocal estará dirigido especialmente a ti y a tu voz. También tiene otras funcionalidades como grabadoras, pianos, prácticas de afinación, etc.

Los desarrolladores de esta app son profesionales, vete tu a saber si no participaron en Operación Triunfo, fuera broma, son gente que sabe del tema y que ayudarán a los usuarios con lo que más se necesita si estamos empezando en esto de la música.

Por otro lado, estas apps están siempre en desarrollo, por lo que normalmente se van añadiendo funcionalidades nuevas o mejorando las ya existentes.

ACapella from PicPlayPost

Apps Para Cantar Y Presentarte A Operación Triunfo: Acapella

La segunda de las apps presentes en esta lista de «iniciación» a Operación Triunfo es ACapella from PicPlayPost. Esta aplicación deja al usuario escucharse a sí mismo mediante el canto a capella, como su nombre indica. De esta forma, se le permite al usuario mejorar y corregir los fallos que pueda tener escuchándose a sí mismo, que es una muy buena forma de aprender. Por supuesto, esta app está disponible de forma gratuita tanto para los usuarios de Android como para los de iOS. Otra de las funcionalidades de esta app es que nos permite grabarnos, editar dichas grabaciones e incluso crear videos musicales para compartirlos con los usuarios de la app y así hacer dúos.

Vocalist Lite

Vocalist Lite

Al igual que las anteriores, esta app que les ofrecemos en esta lista de apps para cantar es completamente gratuita y está disponible para usuarios de iOS y Android. Se trata de Vocalist Lite, y en esta aplicación podremos encontrar entrenamientos para las distintas voces y niveles de canto que el usuario podrá elegir según sus características personales, es decir, si se inicia en el canto, si tiene un nivel medio o alto. También se pueden practicar los aspectos más técnicos del canto como pueden ser las escalas, la afinación o el rango vocal, ya que la aplicación se ha creado para todo tipo de público, desde los más experimentados a los que se inician.

Por supuesto, la aplicación ofrece una versión gratuita y otra de pago, pero en la gratuita encontramos cosas muy interesantes como juegos o canciones para practicar además de varios consejos para aprender a cantar.

Qué es formación profesional para el empleo

0

¿Estás en España y quieres mejorar tus conocimientos y habilidades? ¡La formación profesional para el empleo es para ti! Este artículo explica cómo se puede acceder a cursos de formación profesional gratuitos y subvencionados en España.

FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO

Tanto si quieres estudiar en España como hobby, mejorar tus conocimientos en determinadas áreas o adquirir una nueva habilidad, a menudo es posible encontrar cursos de formación que son gratuitos o de bajo coste.

Hay una variedad de cursos que se ofrecen en inglés y en español. Van desde cursos cortos que duran algunas horas hasta estudios que duran algunos años. La capacitación puede estar disponible internamente a través del empleador, así como en línea.

CURSOS DE FORMACIÓN SUBVENCIONADOS POR EL GOBIERNO EN ESPAÑA

Hay cursos de formación financiados por el gobierno en España disponibles tanto para empleados como para desempleados.

Formación profesional para empleados

El Sistema de Formación Profesional para empleados tiene como objetivo mejorar las habilidades de los trabajadores y la productividad de la empresa, así como ayudar a satisfacer las necesidades del mercado laboral.

La formación se financia a través de las cotizaciones a la seguridad social española fijadas en 0,7% (0,6% de la empresa y 0,1% del empleado), así como a través del Fondo Social Europeo y del Servicio Público de Empleo Estatal (SPEE). Cada empleado puede reclamar 20 horas de formación gratuita al año.

Existe una amplia oferta de cursos de formación en España que se pueden realizar de diversas formas. A veces, las sesiones son internas en el lugar de trabajo. También pueden tener lugar en una institución educativa o de formación o en línea. Los cursos pueden estar certificados y deberán estar relacionados con las principales actividades de la empresa.

Programas educativos para desempleados en España

También hay un programa de formación para desempleados. En su mayoría se financia a través de la SPEE y es gestionado por las autoridades educativas de las Comunidades Autónomas.

Los programas exactos varían según las regiones, pero las sesiones que se ofrecen generalmente incluyen habilidades de empleabilidad transferibles, así como algunos cursos de nivel principiante (por ejemplo, administración, comercio minorista). La mayoría de las regiones también tienen un programa específico dirigido a los jóvenes.

Para conocer los cursos de formación profesional subvencionados o gratuitos en España, consulta a tu empleador. También puedes encontrar información sobre los cursos disponibles en el portal Fundación Estatal. Este sitio web tiene una plataforma de aprendizaje en línea gratuita donde puede encontrar una variedad de herramientas y recursos.

Cursos de formación financiados por la ciudad en España

Además, hay muchos cursos de formación gratuitos o de bajo coste en España impartidos por ayuntamientos tanto para trabajadores como para desempleados. Tu ayuntamiento debe tener un sitio web con una sección sobre educación y formación (busca educación / formación si no puedes encontrar la página correspondiente).

Hay una sección sobre educación y empleo en el sitio de Madrid y una sección de educación que incluye formación profesional en el sitio de Barcelona.

CURSOS GRATUITOS OFRECIDOS POR UNIVERSIDADES Y PROVEEDORES DE EDUCACIÓN

Los costes de estudiar en una universidad española están por encima de la media de los países de la UE. Sin embargo, hay una serie de cursos gratuitos (en su mayoría cursos cortos) en línea de universidades e instituciones educativas en España.

Que Es Formacion Profesional Para El Empleo 1 1
Qué es formación profesional para el empleo

Clase Central

A través de este sitio web, puedes encontrar cursos gratuitos en línea disponibles en cientos de universidades de todo el mundo, incluidas muchas instituciones españolas como la Universidad de Barcelona y la Universidad de Madrid.

Puedes buscar por universidad o asignatura. La mayoría de los cursos duran unas pocas semanas y cubren una amplia gama de temas, desde negocios hasta ciencia de datos y microbiología.

edX

edX es una plataforma de aprendizaje en línea de la Universidad de Harvard y el MIT. Ofrece cursos de más de 130 de las mejores universidades, instituciones educativas y organizaciones sin ánimo de lucro del mundo, incluidas la Universidad de Madrid y la Universidad de Valencia.

La mayoría de los cursos no son gratuitos, pero el sitio tiene una sección Global Freshman con cursos introductorios gratuitos que cubren temas como astronomía y sociología.

Aprendizaje futuro

Future Learn ofrece cientos de cursos, programas y títulos en línea de universidades globales y organizaciones especializadas, incluidas universidades españolas en Madrid y Barcelona. Los cursos son gratuitos, los programas son gratuitos en el nivel introductorio y los títulos de posgrado se pagan según el uso.

Universidad Abierta

Lanzada en 1969, la Open University (OU) es una institución de educación a distancia con sede en el Reino Unido con más de 175.000 estudiantes matriculados en todo el mundo.

La mayoría de los estudiantes de OU se encuentran en el Reino Unido, pero hay más de 10,000 dentro de la UE y muchos en todo el mundo. Se pagan tarifas para la mayoría de los cursos, pero también hay cientos de cursos gratuitos para elegir sobre temas que van desde la historia hasta la tecnología.

La mayoría de estos implican menos de 25 horas de estudio en total. Puede buscar clases gratuitas en el sitio web de OU.

UNED

La UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia) es una plataforma de aprendizaje a distancia en español con cursos disponibles en 26 categorías.

Algunos cursos están disponibles de forma gratuita y tienen una sección de cursos de bienvenida. La mayoría de los cursos no tienen una fecha fija de inicio o finalización y se pueden completar a su propio ritmo.

El sitio web también tiene una sección Open Course Ware que brinda acceso gratuito a materiales educativos para los estudiantes.

CURSOS DE FORMACIÓN EN ESPAÑA EN CENTROS LOCALES

Otro buen lugar para buscar cursos de formación económicos en España es en tu centro cultural o comunitario local.

Qué Es Formación Profesional Para El Empleo
Formación Profesional para el Empleo

Estos centros a menudo llevan a cabo sesiones de estudio más informales donde los participantes pueden aprender cosas nuevas en un ambiente amigable y conocer gente nueva. A menudo, puedes encontrar clases en materias como escritura creativa, dibujo o mejora de las habilidades de TI.

Pregunta en tu centro local o tal vez pueda encontrar información en el sitio web del centro de la ciudad. El sitio web de Barcelona tiene información sobre centros cívicos, cursos y talleres (parte de la información está en español).

La web de Madrid incluye detalles de los centros culturales por distritos, así como información sobre actividades y eventos. Puedes encontrar un listado de espacios culturales disponibles en la web de Málaga.

Por lo visto no solo le gusta el fútbol…

0

Erling Haaland está llamado a ser sin dudas uno de los mejores jugadores de está década. Sin dudas sus goles están revolucionando al Borussia y a todos los amantes de este deporte. Ahora bien, aunque está centrado en convertirse en el próximo goleador de su liga, también tiene tiempo para “otras cosas” y por lo visto ya ha encontrado algo que ama además del fútbol…

¡Cómo se los va a extrañar!

0

Pandemia de por medio y si todo sale bien el próximo año tendremos un nuevo mundial. Qatar será la sede y podremos ser testigos de una nueva gala del mejor fútbol de todo el planeta. Este mundial tiene algo especial y es que será el último en el que podremos ver a muchos jugadores que hoy están en la élite del fútbol mundial. ¡Y no solo hablamos de Messi y Ronaldo!

Golazo de taco ¡Y por encima de la barrera!

0

Hay personas que nacen con un don. Algunos tienen el don del estudio, otros el de las palabras, y otros por ejemplo el del deporte como Lionel Messi. Por último, existen personas que tienen un don especial y es el de convertir golazos realmente increíbles y que Messi ni Cristiano Ronaldo se animarían a hacerlo. ¡Mira qué golazo! Le pega con el taco y pasa por encima de la barrera y dejó sin reacción al portero.

Todo esto es demasiado sencillo para Steph Curry

0

En esta temporada de la NBA estamos viendo dos cosas realmente increíbles. Por un lado a LeBron James que con 36 años está haciendo cosas que nadie a su edad ha podido hacer y por el otro una temporada INMEJORABLE de Steph Curry, que con su juego está llevando a los Warriors a una temporada mucho mejor que la anterior en donde ni llegaron a los playoff. Es el líder de toda la NBA de triples encestados y todo indica que peleará el MVP al final de la temporada regular. Como podemos ver en el siguiente video, para Curry encestar un triple es demasiado sencillo.

Es una locura ¡Pero también es casi un golazo!

0

Esto es increíble. Este joven debería dedicarse a trabajar en un circo y no en el fútbol. ¡La fuerza que tiene es espectacular!. En el video podemos ver a un joven dar un par de vueltas con el balón en la mano para lograr que su saque lateral llegue hasta la portería rival ¡Y casi convierte un golazo!.

¿Dónde está el VAR cuando uno realmente lo necesita?

0

En los últimos años hemos visto como el VAR ha arruinado varios momentos en encuentros de fútbol tanto sea campeonatos locales como internacionales. Ha sido parte de aciertos y errores de los que todos nosotros hemos sido testigos y ya forma parte de nuestro presente. Ahora bien, donde realmente se lo necesita el VAR brilla por su ausencia. Por ejemplo, a es te joven del video ¡Que es lo que le ha pasado!. Aquí es donde realmente necesitamos el VAR.

Muere a los 85 años Johnny Pacheco, uno de los padres de la salsa

0

El músico dominicano Johnny Pacheco, cofundador de la orquesta la Fania All Stars, ha muerto este lunes a los 85 años de edad tras un periodo ingresado en un centro hospitalario por neumonía.

«Con gran dolor en mi alma y un vacío en mi corazón les comunico que el maestro Johnny Pacheco, con mucha paz, falleció esta tarde. Mil gracias por todas sus oraciones y todo el amor que siempre le brindaron. En estos momentos le pedimos privacidad y oraciones», ha confirmado su familia en redes sociales.

Nacido en Santiago de los Caballeros (República Dominicana) en 1935, Juan Azarías Pacheco Kiniping, conocido como Jonhnny Pacheco, está considerado como uno de los padres de la salsa.

Compositor de más de 150 canciones como ‘La Dicha Mía’, ‘Quítate Tú’ (Pa’ Ponerme Yo), ‘Acuyuye’, ‘El Rey de la Puntualidad’, ‘El Número Cien’ y ‘Celia y Tito’, fue cofundador en 1963 del sello Fania Records junto con Jerry Masucci.

Conocido con el sobrenombre de ‘El zorro de Plata’, pocos años después, en 1968, formó la orquesta Fania All Stars, que tuvo como integrantes a artistas de la talla de Ruben Blades, Larry Harlow, Celia Cruz, Willie Colón, Héctor Lavoe y Ray Barretto.

También produjo música para películas como ‘Our Latin Thing’, la primera cinta sobre la salsa y su influencia en los latinos de Nueva York.

Aragonès cuestiona una investidura de Illa: «Los números son los que son»

0

El candidato de ERC a la Presidencia de la Generalitat, Pere Aragonès, cuestionó este lunes por la noche una investidura del candidato socialista, Salvador Illa, a quién le ha recordado que «los números son los que son», en referencia a la mayoría de escaños independentistas.

«Illa está en su derecho -de presentarse a la investidura- si obtiene el número de apoyos necesarios. El reglamento del Parlament es clarisimo. A partir de aquí, quiero recordar que hay una mayoría absoluta de diputados independentistas y quizás pueda expresar su deseo, pero los números son los que son», ha afirmado en una entrevista de Cadena Ser recogida por Europa Press.

Aragonès cree que Illa ha fracasado en su intento de evitar una mayoría independentista, como lo hizo la líder de Cs, Inés Arrimadas, en las elecciones de 2017, cuando también ganó en votos pero no logró gobernar al no sumar una mayoría parlamentaria frente a los independentistas.

Preguntado por si Illa debería ser presidente del Parlament, Aragonès ha respondido que será presidente el que elija la mayoría parlamentaria y, en ese sentido, ha vuelto a recordar que los partidos independentistas suman 74 diputados.

NEGOCIACIONES

Ha insistido en que su propuesta es pactar un Govern con Junts, ERC, CUP y comuns, un pacto que está convencido que saldrá hacia adelante y que «será el punto de partida y de llegada de las negociaciones», y ha asegurado que no trabaja en ningún otro escenario ni en una repetición electoral.

En ese sentido, ha destacado sus ganas de «no perder ni un minuto» para que Cataluña tenga un nuevo Govern y este martes comenzará con la CUP la ronda de contactos para formar el Ejecutivo, y la continuará con Junts y los comuns.

«Empezamos las negociaciones con la voluntad de sumar, y de sumar a todos los que compartimos esas ideas de referéndum y amnistía y de libertad de los presos políticos. Voy a ser muy persistente», ha asegurado.

Bloqueos, filtraciones y acusaciones entre PSOE y Podemos por la ley Trans

0

El enfrentamiento entre el PSOE y Unidas Podemos por sus diferencias sobre la futura Ley Trans ha empeorado este lunes, después de que el Ministerio de Igualdad que lidera Irene Montero haya acusado a los socialistas de bloquear la aprobación del anteproyecto. Por su parte, Moncloa ha respondido responsabilizando a los ‘morados’ de alterar la tramitación normal de la norma con «filtraciones» de textos que solo reflejan las «aspiraciones» de su formación, y fijando «fechas topes» de forma unilateral.

El departamento que dirige la ‘número dos’ de Podemos tenía intención de llevar el anteproyecto de la ley Trans junto al de la Ley LGTBI al Consejo de Ministros del próximo 23 de febrero, para cumplir así con el compromiso que se habían fijado de comenzar a tramitar las norma en el mes de febrero.

Sin embargo, fuentes de Igualdad han denunciado que la Comisión de Subsecretarios que encabeza la vicepresidenta primera, Carmen Calvo, y que se encarga de decidir qué iniciativas están listas para pasar al Consejo, ya ha descartado esta opción.

Estas fuentes aseguran que su sorpresa ha sido «mayúscula» y acusan directamente al PSOE de bloquear que se pueda comenzar a debatir las citadas iniciativas. Asimismo, defienden que ambas leyes están a disposición de todos los Ministerios desde hace 10 días e, incluso, que ya se han incluido observaciones realizadas por Vicepresidencia del Gobierno.

DISCREPANCIAS SOBRE LA LIBRE DETERMINACIÓN DE GÉNERO

Este asunto y, en concreto, la libre determinación de género que contempla la propuesta de Igualdad, lleva siendo objeto de discrepancias entre los socios desde hace semanas. La propia Calvo no ha evitado pronunciarse al respecto públicamente, con unas polémicas declaraciones en las que defendía la necesidad de dotar a la norma de mayor seguridad jurídica.

A este respecto, aseguró que le preocupaba «la idea de pensar que el género se elige sin más que la mera voluntad o el deseo, poniendo en riesgo, evidentemente, los criterios de identidad del resto de los 47 millones de españoles«; unas palabras que generaron duras críticas desde Unidas Podemos y también de la diputada socialista de la Asamblea de Madrid Carla Antonelli.

Ahora, Moncloa ha defendido que si no la norma no se está tramitando de forma normal, y «por los cauces habituales», es por «la filtración pública de un borrador que solo responde a las aspiraciones de uno de los partidos» que forma parte del gobierno, y por «el establecimiento unilateral de unas fechas tope que no se corresponden con la marcha actual de los trabajos».

Fuentes de Moncloa consultadas aseguran que «el Gobierno está comprometido y trabajando en una norma legal que proteja los derechos y evite las discriminaciones del colectivo LGTBI y lo está haciendo de la misma manera que se elabora cualquier otro anteproyecto de ley: con calidad normativa y seguridad jurídica y teniendo en cuenta las aportaciones de lo ministerios concernidos».

Asimismo, señalan que «el gobierno hubiera preferido que este trabajo hubiera seguido los cauces habituales como en la tramitación de cualquier otra ley y que de manera interna se elaborara un texto consensuado».

«Pero la filtración pública de un borrador que solo responde a las aspiraciones de uno de los partidos que forma parte de este gobierno no lo está haciendo posible, al igual que el establecimiento unilateral de unas fechas tope que no se corresponden con la marcha actual de los trabajos», añaden desde Moncloa.

Asimismo, recalcan que «es necesario dotar al anteproyecto del rigor constitucional que requiere cualquier norma que regula derechos».

En todo caso, dejan claro que «la decisión del Gobierno es firme para sacar adelante esta ley y su compromiso es que se haga lo antes posible, para que inicie rápidamente su tramitación parlamentaria y que no se vean frustradas las aspiraciones del colectivo LGTBI pero es necesario segur avanzando en su elaboración».

Detenidos ‘El Piojo’ y su hermano, fugados de Valdemoro hace más de dos meses

0

Agentes de la Policía Nacional han detenido este lunes a Jonathan Moñiz, alias ‘El Piojo’, y su hermano Miguel Ángel, ambos fugados de la prisión de Valdemoro desde el pasado día 5 de diciembre. En concreto, los dos hermanos, que atesoran una veintena de detenciones ligadas a atracos y robos, han sido arrestados a las 21.00 horas de este lunes en Madrid, según han informado fuentes policiales.

‘El Piojo’ y su hermano se fugaron de la prisión de Valdemoro, donde cumplían condena, el pasado día 5 de diciembre. Para su huida, los hermanos accedieron ese día al almacén de la planta baja del centro penitenciario, donde se guardan las pertenencias de los presos, al parecer con una llave que habían fabricado.

Según la investigación abierta, serraron los barrotes de las ventanas y salieron a un tejadillo, desde donde accedieron a las vallas, la última de ellas de siete metros, en una zona custodiada por la Guardia Civil.

Se sospechaba desde el principio de que pudieron recibir ayuda tanto del interior por parte de algún preso como del exterior. Instituciones Penitenciarias, dependiente del Ministerio de Interior, abrió una investigación interna para determinar posibles responsabilidades por la fuga ya que se apunta a que las alarmas de seguridad de la prisión sonaron varias veces el día de la fuga. En cualquier caso, el juez de Instrucción número 7 de Valdemoro ha abierto diligencias de investigación para investigar la fuga.

Nacido en agosto de 1989, ‘El Piojo’ es un viejo conocido de las fuerzas de seguridad y las fuentes consultadas le definen como un delincuente escurridizo a pesar de su edad. Se le detuvo el pasado marzo dentro de una operación contra dos bandas de butroneros especialistas en abrir cámaras acorazadas de joyerías.

El módulo 9 de la cárcel de Valdemoro en el que estaban ingresados contaba cuando se produjo la fuga de los internos con dos funcionarios, uno de carrera y otro en prácticas, para 90 internos, según indicaron fuentes sindicales.

Los dos hermanos eran ordenanzas del office del módulo 9 del penitenciario madrileño, un cargo que les otorgaba ciertos privilegios como gozar de «más libertad de movimiento que el resto de los presos» por su buena conducta.

Para lograr ser ordenanza de alguno de los departamentos del módulo es necesario ser un «preso comprometido» y se suele recompensar con una comunicación ‘vis a vis’ al mes. Por ello, participar en estas actividades está considerado como uno de «los destinos de confianza» a presos con buena conducta.

Esta responsabilidad dentro de la prisión da ciertos privilegios como gozar de una mayor movilidad en el centro penitenciario y la obtención de informes de buena conducta para obtener permisos o el tercer grado, según explicaron fuentes penitenciarias.

El ordenanza de office es el encargado del economato del módulo, siendo clave, según señalan las mismas fuentes, «para todo tipo de transacciones como pago de deudas, drogas o teléfonos a cambio de conseguir tabaco, latas» u otros caprichos de los reclusos.

Casado subrayará ante su Ejecutiva que el PP es la «única alternativa» a Sánchez

0

El presidente del PP, Pablo Casado, subrayará este martes ante el Comité Ejecutivo Nacional de la formación que el PP es la «única alternativa» al Gobierno de coalición que lidera Pedro Sánchez pese al batacazo electoral de este 14 de febrero y el «sorpasso» de Vox en las elecciones catalanas, según han señalado fuentes de la cúpula del partido.

En ‘Génova’ se reafirman en su estrategia y rechazan de plano que haya que cambiar el rumbo, después de que en la moción de censura del pasado mes de octubre Casado rompiera de forma contundente con el partido de Santiago Abascal.

Fuentes de la dirección del PP rechazan la «polarización» que busca Vox y aseguran que «no quieren una España en blanco y negro». Por eso, Casado hará hincapié en que defiende un partido centrado, moderado, transversal y de puerta ancha en el que caben cada vez más españoles, según añaden.

UNOS RESULTADOS QUE NO SON EXTRAPOLABLES

Ante las voces internas que culpan también a Casado de los malos resultados en Cataluña y piden hacer autocrítica, fuentes de la dirección nacional del partido admiten que el resultado ha sido «malo» y que la formación tenía perspectivas mejores, pero dejan claro que no está en duda ni el liderazgo del presidente del partido ni el de su candidato, Alejandro Fernández.

En la cúpula del PP subrayan además que los resultados en Cataluña no son extrapolables a nivel nacional, un mensaje que ya expuso anoche el secretario general del partido, Teodoro García Egea. Además, las mismas fuentes destacan que un catalán vota distinto en unas autonómicas y en unas generales.

«Ciudadanos superó al PP por nueve puntos en las últimas autonómicas y en las generales el PP superó por nueve puntos a Ciudadanos», señalan en ‘Génova’, donde recuerdan además la «devastada» situación que ha heredado Casado en Cataluña sin apenas estructura territorial en las provincias.

BÁRCENAS Y LA ALTA ABSTENCIÓN

En línea con el mensaje que han repetido en las últimas horas los segundos espadas del PP, Casado también hará mención en su discurso a cómo la alta abstención ha perjudicado al partido porque se ha quedado en casa buena parte de los votantes constitucionalistas.

La dirección nacional del PP considera además que las declaraciones del extesorero Luis Bárcenas en plena campaña electoral, coincidiendo con el arranque del juicio sobre la presunta caja b del partido, marcó un «punto de inflexión» en la caída del PP que se aceleró a partir de ese momento.

Con estos argumentos, Casado se reafirmará en que el PP es la «única alternativa» a Sánchez, máxime cuando, según fuentes del PP, hay encuestas recientes que incluso hablaban de «casi empate técnico» con el Partido Socialista.

HAY CARGOS DEL PP QUE PIDEN AUTOCRÍTICA Y REFORZAR LA EJECUTIVA

Sin embargo, dirigentes del PP consideran que el presidente de la formación «sale tocado» tras el batacazo electoral del partido en Cataluña y que ese mal resultado debería «tener consecuencias» a nivel nacional.

Aunque no cuestionan el liderazgo de Pablo Casado, sí que le piden hacer autocrítica, reforzar su Ejecutiva con «pesos pesados» y perfiles «más políticos» y, sobre todo, escuchar más a los territorios, según estas fuentes.

Estos cargos del PP coinciden en que el avance de los de Santiago Abascal les obliga a reaccionar y analizar de forma sosegada por qué el PP no ha logrado rentabilizar el hundimiento de Ciudadanos en Cataluña y Vox ha generado «más ilusión» entre los votantes constitucionalistas.

UN COMITÉ EJECUTIVO CON LOS ‘BARONES’ POR VÍA TELEMÁTICA

El Comité Ejecutivo del PP de este martes contará con la asistencia del comité de dirección de manera presencial mientras que los ‘barones’ territoriales se conectarán por vía telemática, un formato que no ayuda al debate interno, según ha señalado un presidente del partido.

El PP ha informado de que la intervención de Pablo Casado será abierta a los medios de comunicación a partir de las 12.30 horas y podrá seguirse, «solo y exclusivamente a través de las plataformas habituales. De esta forma, no está previsto que se abra la sede a los periodistas al no haber rueda de prensa posterior al Comité Ejecutivo.

Ribera a CCAA: Identifiquen los problemas que genera el nuevo estatus del lobo

0

La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha pedido este lunes a las Comunidades Autónomas de Castilla y León, Galicia, Asturias y Cantabria que identifiquen los problemas que genera la decisión de incluir a todas las poblaciones de lobo ibérico en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial.

Durante la reunión que ha mantenido con los consejeros del ramo de estas cuatro regiones, la ministra les ha pedido trabajar coordinadamente para poner en marcha acciones de protección a los ganaderos y coexistencia con el lobo para asegurar de ese modo su conservación a largo plazo.

Para ello, Ribera ha solicitado a los consejeros que identifiquen los problemas que genera este cambio de estatus legal de la especie para contribuir a buscar soluciones. Además, la vicepresidenta ha explicado que con el mismo objetivo se trabajará con las Organizaciones Profesionales Agrarias, las ONG, instituciones académicas y con organizaciones de desarrollo rural.

«Los ganaderos no pueden sostener sobre sus espaldas los costes de un patrimonio natural común, que en este caso es el lobo, por lo que es necesario dotar al sector de recursos suficientes y de un marco de seguridad jurídica, que solo podemos conseguir con una estructura equiparable en todas las CCAA», ha defendido la vicepresidenta durante el encuentro.

El Ministerio entiende que la homogeneización del estatus legal del lobo en toda España puede contribuir a superar muchos de los problemas que actualmente aquejan a la conservación y gestión de la especie, especialmente por la disparidad en los modelos de gestión desde las diferentes Comunidades Autónomas, la alta incidencia de daños y la conflictividad que existe en torno a la gestión de esta especie.

COORDINACIÓN CON EL MINISTERIO DE AGRICULTURA

En esta línea, Ribera ha trasladado que en este asunto los Ministerios para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y Agricultura, Pesca y Alimentación trabajarán para reforzar el apoyo a la ganadería extensiva y la protección de la biodiversidad.

En este sentido, ha insistido en que la propuesta de incluir al lobo en Listado de Especies de Protección Especial va a propiciar la implicación de la Administración General del Estado para superar los problemas y trabajar con las Comunidades Autónomas en esta dirección.

La vicepresidenta ha recordado que el pasado mes de septiembre en la reunión de la Comisión Estatal para el Patrimonio Natural y de la Biodiversidad se acordó votar primero la catalogación de la especie para después trabajar en la estrategia de conservación y gestión del lobo. Así, ha mostrado su disponibilidad a seguir trabajando con las comunidades autónomas y sectores en la realización de un nuevo censo, la actualización de la estrategia de conservación y gestión del lobo y en el análisis de los diferentes procesos administrativos que afectan a la especie.

En la reunión han estado presentes la consejera de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda de Galicia, Ángeles Vázquez; el consejero de Medio Rural y Cohesión Territorial del Principado de Asturias, Alejandro Calvo; el consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria, Guillermo Blanco; y el consejero de Fomento y Medio Ambiente de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones.

Por parte del Ministerio, han asistido también el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, y el director general de Biodiversidad, Bosques y Desertificación, Jorge Marquínez.

PATRIMONIO CULTURAL Y CIENTÍFICO

Con esta propuesta de inclusión de todas las poblaciones españolas de lobo en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial se atiende al dictamen del Comité Científico que recomendó su protección al considerar «su importancia como patrimonio cultural, científico, así como los servicios ambientales que produce la presencia de esta especie en los ecosistemas naturales».

El hecho de que se trate una especie clave para el funcionamiento de los ecosistemas, que su área de distribución abarque territorios de varias Comunidades Autónomas, así como las amenazas que afectan a la especie hacían necesario un enfoque de actuación común para que la gestión y conservación del lobo sea coherente en todo el territorio español, asegure sus poblaciones y distribución a largo plazo y garantice la coexistencia con el hombre.

Para ello, en la reunión de la Comisión Estatal para el Patrimonio Natural y de la Biodiversidad también se acordó la constitución de un grupo de trabajo, que se reunió la semana pasada para elaborar una nueva estrategia de gestión y conservación del lobo en España, que actualice la aprobada en 2005. El objetivo de este documento será lograr la conservación, gestión y restauración de poblaciones viables de lobos como parte integral de los ecosistemas españoles, a la vez que sea segura la coexistencia con las actividades humanas que se desarrollan en los territorios en los que habita.

La caída de CO2 pudo haber ayudado a los dinosaurios a caminar desde Sudamérica hasta Groenlandia

0

Un nuevo artículo afina las estimaciones de cuándo los dinosaurios herbívoros debieron de haber atravesado América del Norte en una caminata hacia el norte para llegar a Groenlandia, y señala un fenómeno climático intrigante que puede haberlos ayudado en el viaje, según publican sus autores en ‘Proceedings of the National Academy of Sciences’.

Estimaciones anteriores sugirieron que los sauropodomorfos, un grupo de dinosaurios herbívoros de cuello largo que finalmente incluyeron a los brontosaurios y los braquiosaurios, llegaron a Groenlandia en algún momento entre hace 225 y 205 millones de años.

Pero al emparejar minuciosamente patrones de magnetismo antiguo en capas de rocas en yacimientos fósiles en Sudamérica, Arizona, Nueva Jersey, Europa y Groenlandia, el nuevo estudio ofrece una estimación más precisa: sugiere que los sauropodomorfos aparecieron en lo que ahora es Groenlandia hace alrededor de 214 millones de años. En ese momento, todos los continentes se unieron, formando el supercontinente Pangea.

Con esta nueva y más precisa estimación, los autores se enfrentaron a otra pregunta. Los registros fósiles muestran que los dinosaurios sauropodomorfos aparecieron por primera vez en Argentina y Brasil hace unos 230 millones de años. Entonces, ¿por qué les llevó tanto tiempo expandirse al hemisferio norte?

«En principio, los dinosaurios podrían haber caminado de casi un polo al otro», explica Dennis Kent, científico investigador adjunto del Observatorio Terrestre Lamont-Doherty de la Universidad de Columbia, en Estados Unidos, junto a Lars Clemmensen, de la Universidad de Copenhague, en Dinamarca.

«No había ningún océano en el medio. No había grandes montañas. Y sin embargo, les llevó 15 millones de años. Es como si los caracoles pudieran haberlo hecho más rápido», añade. Calcula que si una manada de dinosaurios caminara solo una milla por día, les llevaría menos de 20 años hacer el viaje entre Sudamérica y Groenlandia.

Curiosamente, la Tierra estaba en medio de una tremenda caída en el CO2 atmosférico justo en el momento en que los sauropodomorfos habrían estado migrando hace 214 millones de años. Hasta hace unos 215 millones de años, el período Triásico había experimentado niveles de CO2 extremadamente altos, alrededor de 4.000 partes por millón, unas 10 veces más altos que en la actualidad. Pero hace entre 215 y 212 millones de años, la concentración de CO2 se redujo a la mitad, cayendo a unas 2.000 ppm.

Aunque el momento de estos dos eventos, la caída del CO2 y la migración de los sauropodomorfos, podría ser pura coincidencia, Kent y Clemmensen creen que pueden estar relacionados. En el documento, sugieren que los niveles más suaves de CO2 pueden haber ayudado a eliminar las barreras climáticas que pueden haber atrapado a los sauropodomorfos en América del Sur.

En la Tierra, las áreas alrededor del ecuador son cálidas y húmedas, mientras que las áreas adyacentes en latitudes bajas tienden a ser muy secas. Kent y Clemmensen dicen que en un planeta sobrecargado de CO2, las diferencias entre esos cinturones climáticos pueden haber sido extremas, quizás demasiado extremas para que las cruzaran los dinosaurios sauropodomorfos.

«Sabemos que con más CO2, lo seco se vuelve más seco y lo húmedo se vuelve más húmedo», apunta Kent. Hace 230 millones de años, las altas condiciones de CO2 podrían haber hecho que los cinturones áridos se secasen demasiado para soportar los movimientos de los grandes herbívoros que necesitan comer mucha vegetación para sobrevivir.

Los trópicos también pudieron haber estado atrapados en condiciones lluviosas similares a las de un monzón que pueden no haber sido ideales para los sauropodomorfos. Hay poca evidencia de que se aventuraran desde los hábitats templados de latitudes medias a los que se adaptaron en Argentina y Brasil.

Pero cuando los niveles de CO2 bajaron hace 215-212 millones de años, quizás las regiones tropicales se volvieron más suaves y las regiones áridas se volvieron menos secas. Es posible que haya algunos pasillos, como a lo largo de ríos y cadenas de lagos, que habrían ayudado a sustentar a los herbívoros a lo largo del viaje de unos 10.500 kilómetros hasta Groenlandia, donde ahora abundan sus fósiles. En ese entonces, Groenlandia habría tenido un clima templado similar al clima actual del estado de Nueva York, pero con inviernos mucho más suaves, porque no había capas de hielo polar en ese momento.

«Una vez que llegaron a Groenlandia, parecía que se habían asentado –apunta Kent–. Después de eso, permanecieron como un largo registro fósil».

La idea de que una caída en el CO2 podría haber ayudado a estos dinosaurios a superar una barrera climática es especulativa pero plausible, y parece estar respaldada por el registro fósil, señala Kent. No se han encontrado fósiles de cuerpos de sauropodomorfos en las regiones tropicales y áridas de este período de tiempo, aunque sus huellas aparecen ocasionalmente, lo que sugiere que no permanecieron en esas áreas.

Ahora, Kent espera seguir trabajando para comprender mejor la gran caída de CO2, incluidas las causas y la rapidez con la que bajaron los niveles de CO2.

ERC comenzará con la CUP en vez de con Junts la ronda de contactos para buscar un pacto de Govern

0

La Ejecutiva Nacional de ERC ha decidido este lunes que comenzará con la CUP y no con Junts la ronda de contactos para buscar un pacto para formar Govern, que los republicanos quieren que sea amplio incorporando a Junts, CUP y comuns.

En un comunicado, ERC ha definido a la CUP como «un actor indispensable y uno de los partidos que han salido más reforzado de la cita electoral», y continuará la ronda de contactos con Junts y los comuns.

Iniciar la ronda de contactos con la CUP supone un cambio respecto a la legislatura anterior, en la que el socio prioritario de los republicanos siempre era Junts.

Para ERC, los resultados del domingo han dejado «muy claro que la nueva etapa debe estar liderada por el independentismo de izquierdas, que ha quedado por delante y es mayoritario» –ERC ha obtenido 33 diputados y la CUP 9, mientras que Junts se ha quedado a un escaño de los republicanos con 32–.

La dirección de ERC ha apostado por abrir de forma inmediata el proceso de negociaciones, que espera que sea un proceso «ágil para poder tener un Govern cuanto antes mejor».

«El país necesita un Govern fuerte con una mayoría estable para dar respuesta a la crisis actual, reconstruir el país desde la justicia social y caminar hacia la república catalana sobre la base de los consensos de amnistía y autodeterminación», ha defendido ERC en el comunicado.

PRIMEROS CONTACTOS

Aunque esperan cerrar los primeros encuentros en los próximos días, el candidato republicano a la Presidencia, Pere Aragonès, ya ha hecho los primeros contactos con los cabeza de lista de la CUP, Junts y los comuns

Para llevar a cabo estas conversaciones, la Ejecutiva del partido ha designado a su equipo negociador, que estará formado por la secretaria general adjunta y portavoz de ERC, Marta Vilalta, el presidente del Consell Nacional de la formación, Josep Maria Jové, –estos dos ya participaron en las negociaciones con el PSOE sobre la investidura de Pedro Sánchez y en la mesa de diálogo–, el que ha sido presidente de ERC en el Parlament en la última legislatura, Sergi Sabrià, y la número dos por Barcelona, Laura Vilagrà.

Según el comunicado de los republicanos, el grupo negociador estará complementado por «diferentes equipos de trabajo por ámbitos temáticos que trabajarán en paralelo».

Rauw Alejandro presenta ‘2/Catorce’, su single romántico

0

El cantante portorriqueño Rauw Alejandro presenta ‘2/catorce’, su nuevo single lanzado por sorpresa el día de San Valentín, acompañado del correspondiente videoclip.

2/catorceha sido compuesta Rauw Alejandro y Eric Duars contando a su vez en la producción con el DJ y corista Mr. NaisGai además de su productor personal, Kenobi. Una canción que habla sobre momentos pasionales y sexuales en pareja. El artista latino comentó sobre la canción: “Esta semana estuve por Medellin, y surgió este tema. No estaba en planes de lanzarlo, pero se convirtió en mi canción favorita, y que mejor poder dedicarla mañana. Mi regalo pa’ ustedes, Los Am0oo!!!”.

Rauw Alejandro  2/Catorce

El vídeo musical, dirigido por Eric Duars y obra de El Zorro, muestra al artista en una propuesta visual sencilla en el que las vistas de la ciudad colombiana son las protagonistas junto a él cantando desde una azotea con un cielo rosa envolviendo en todo momento. Con tan solo unas horas de vida, se ha colado en el Top 5 de las tendencias de Youtube superando los dos millones y medio de reproducciones.

Rauw Alejandro  2/Catorce

Rauw Alejandro se está afianzando como uno de los artistas más importantes de la nueva ola latina. Comenzó en 2014 con ‘Inevitable’, al que siguieron otros éxitos como ‘Toda Remix’, ‘Detective’, ‘El Efecto’ o ‘Tattoo’. Despidió 2020 con el éxito en España y latinoamerica de “Afrodisíaco”, su tercer álbum dando continuidad a “Punto de equilibrio” y “TrapCake”, que incluye algunos de sus últimos éxitos como han sido ‘Tattoo Remix’ junto a Camilo, ‘Ponte Pa MI’ o ‘Enchule‘, ‘Algo mágico’, ‘Reloj’ o ‘De corazón’, y que cuenta también con colaboraciones estelares de grandes figuras del género urbano. En lo que llevamos de 2021 lanzó el single ‘Dile a él’ y acaba de participar en colaboraciones destacadas como la del remix del single ‘Zorra’ con española Bad Gyal y ‘Baila conmigo’ con Selena Gómez.

Rauw Alejandro  2/Catorce

Letra ‘2/Catorce’ de Rauw Alejandro

[Intro: Rauw Alejandro]
Yeah-yeah-yeah-yeah-yeah-yeah-yeah-yeah-yeah-yeah-yeah
Yeah-yeah
Ra-Rauw

[Refrán: Rauw Alejandro]
Qué rico tener que desnudarte
No tengo que hacer mucho pa’ calentarte (Yeah)
Yo solo te miré y tú me entendiste
Cuando las gana’ insisten no se pueden aguantar

[Pre-Coro: Rauw Alejandro]
Baby, ya estamo’ solos
Nadie molesta
Cómo me miran tus ojos
La bellaquera revienta

[Coro: Rauw Alejandro]
Baby, hoy te voy a chingar
Y al oído va’ a gritarme
Que siempre me va’ amar
Y que soy el dueño ‘e to’a tus parte’
Hoy te voy a chingar
Voy a hacer que nunca pueda’ olvidarme
Tú y yo nos vamo’ a matar
Y hasta que te venga’ no voy a quitarme, yeah, yeah-yeah

[Verso]
Esa lencería te queda divina
Íbamo’ pa’l cuarto y nos quedamo’ en la cocina (Uh-uh)
Perdí la cuenta de to’a las venia’ (Ih-ih)
Pero ninguna como la primera en la piscina (¡Yah!)
Qué suerte que soy yo el que puede comerte (Ey)
¿Qué hice para merecerte? (Mami)
Cada día que pasa lo que siento es má’ fuerte
Solo quiero verte (Ey, ey)
Pero lo de nosotro’, oh-oh (Uh)
No puede saberse, eh-yeah (¡Wuh!)
Siempre que te vas espero tu retorno (Ih-ih)
Nos vamo’ viral si sacamos la porno (¡Yah!)

[Pre-Coro: Rauw Alejandro]
Baby, ya estamo’ solos
Nadie molesta
Cómo me miran tus ojos
La bellaquera revienta

[Coro: Rauw Alejandro]
Baby, hoy te voy a chingar
Y al oído va’ a gritarme
Que siempre me va’ amar
Y que soy el dueño ‘e to’a tus parte’
Hoy te voy a chingar (Yih)
Voy a hacer que nunca pueda’ olvidarme
Tú y yo nos vamo’ a matar
Y hasta que te venga’ no voy a quitarme, yeah, yeah-yeah

[Puente Instrumental]

[Refrán: Rauw Alejandro]
Qué rico tener que desnudarte
No tengo que hacer mucho pa’ calentarte
Yo solo te miré y tú me entendiste
Cuando las gana’ insisten no se pueden aguantar

[Pre-Coro: Rauw Alejandro]
Baby, ya estamo’ solos
Nadie molesta
Cómo me miran tus ojos
La bellaquera revienta

[Outro Rauw Alejandro]
(Baby, hoy te voy a chingar)
Ey, ajá
Dice, Ra-Rauw Alejandro (Me va’ amar)
OMI (Y que soy el dueño ‘e to’a tus parte’)
Hoy e’ 2/14 y (Hoy te voy a chingar)
Esta canción la hice pa’ ti
Tú ya sabe’ quién ere’ (Tú y yo nos vamo’ a matar)
Ey, ey
Duars Entertainment
Con los fuckin’ sensei

Castells: Son universidades y autonomías las competentes en la gestión de los exámenes

0

El ministro de Universidades, Manuel Castells, se ha reunido telemáticamente con las comunidades autónomas en la Conferencia General de Política Universitaria en la que ha hecho balance la reciente convocatoria de exámenes. En este sentido, según informa este departamento, ha recordado la división de competencias en la gestión operativa de los mismos, que «recae en las universidades, así como de la implementación y toma de decisiones en el plano sanitario que tienen lugar en el Consejo Interterritorial de Sanidad».

Además, ha reiterado «la responsabilidad que tiene el propio Ministerio de Universidades, como el resto de agentes de la comunidad universitaria, de escuchar las diferentes sensibilidades de estudiantes, profesorado y PAS».

Según Universidades, Castells ha puesto de relieve la importancia de hacer uso de las herramientas que han producido universidades y comunidades autónomas como los protocolos de contención y prevención de contagios, y la llamada presencialidad adaptada de cara a la docencia.

CRÍTICAS DE GALICIA

Por su parte, el consejero de Cultura, Educación y Universidad de Galicia, Román Rodríguez, ha hecho balance de las medidas y trabajo de las tres universidades gallegas para afrontar la pandemia de la Covid-19 frente a declaraciones «que ponen en duda» esta actuación «y crean incertezas. Así se ha expresado en alusión a las declaraciones del propio Castells sobre la polémica por los exámenes presenciales y las peticiones de los estudiantes.

Román Rodríguez ha destacado que las pruebas en las instituciones gallegas se desarrollaron con normalidad y ha reiterado el esfuerzo desarrollado por los diferentes centros y facultades mediante planes de contingencia y la adaptación a la digitalización, además del paso a aulas telemáticas hasta el 1 de marzo.

Mientras, la consejera de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, Rosa Ana Rodríguez, ha indicado que la enseñanza presencial en los diferentes campus universitarios con los que cuenta la región está funcionando bien «porque están demostrando que son espacios seguros».

En este sentido, Rodríguez ha señalado que tanto las aulas como los laboratorios y otras instalaciones universitarias de la Comunidad Autónoma «están teniendo un buen comportamiento durante esta pandemia y son muy escasas las incidencias por COVID-19».

Durante el encuentro, que ha contado con presencia de todas las comunidades autónomas, el secretario general de Universidades, José Manuel Pingarrón, y la directora de Gabinete del ministro, Marta Cruells, se ha abordado las diversas medidas que se han adoptado desde las universidades en cada comunidad autónoma, entre ellas, la adaptación de los indicadores de COVID-19 por parte de las universidades.

Según ha informado el Ministerio a la conclusión de la Conferencia, «el objetivo ha sido, de nuevo, asegurar una buena coordinación de cara al próximo trimestre del curso y garantizar que se están tomando todas las medidas adecuadas».

PLAN LEGISLATIVO 2021

Por otra parte, el Ministerio de Universidades ha informado a las comunidades de las líneas generales del plan legislativo del mismo de cara a este año 2021, como el ya anunciado Real Decreto de Creación de Universidades y el futuro proyecto de la Ley Orgánica del Sistema Universitario.

«Esta se realizará a través de una investigación participativa con grupos de discusión, entrevistas en profundidad y debates para identificar posiciones y propuestas de transformación desde la comunidad universitaria», ha detallado Universidades.

Los bloques estratégicos de la nueva ley que se han identificado y con los que está trabajando el Ministerio de Universidades son Gobernanza y estructura universitaria, Investigación y transferencia, Estudiantado, Financiación universitaria y Docencia, según ha concretado.

En este punto, el consejero de Cultura, Educación y Universidad de Galicia, Román Rodríguez, ha reclamado al ministro que favorezca una «participación sincera» con las comunidades en el proceso de elaboración e impulso de la futura Ley de Universidades, y evitar que se convierta en un texto «de un partido» o de un Gobierno concreto.

Almeida ve necesario «examinar las causas y poner remedio» a la debacle del PP en Cataluña

0

El portavoz nacional del PP, José Luis Martínez-Almeida, ha aseverado este lunes que es necesario «examinar las causas y poner remedio» a la debacle del PP en las elecciones de Cataluña, donde obtuvieron tres escaños con Alejandro Fernández al frente.

Así lo ha manifestado el también regidor madrileño durante su intervención en el Aula de Liderazgo del Instituto Atlántico de Gobierno y la Universidad Francisco de Vitoria, centrada en esta ocasión en la comunicación y gestión de crisis.

Martínez-Almeida ha llamado a hacer el análisis sobre «cómo es posible que el voto constitucionalista se haya quedado en casa». De Fernández ha avalado que es «un gran candidato» y que ha desarrollado «un gran trabajo».

Sobre el ascenso de Vox, que entra en el parlamento catalán con 11 escaños, Almeida ha llamado la atención sobre el hecho de que «no ha sacado más de dos puntos que en las generales, se ha quedado en un 7, por ciento».

También se ha referido a la abstención de los comicios, «un motivo de preocupación», puesto que «no fue más del 52 por ciento del censo electoral».

Para Almeida, esta abstención responde, además de a la pandemia, «a un hartazgo de todos esos catalanes huérfanos de un proyecto ilusionante de recuperar una convivencia en Cataluña bajo un amparo común, ya que un 48 por ciento de catalanes, la mayoría constitucionalistas, no tuvieron motivos para votar a los partidos que defendemos la Constitución». Considera que «es motivo de preocupación que haya pasado el independentismo del 50 por ciento».

EL CDR presenta su hoja de ruta sobre el ‘Pacto Verde’

0

El Comité Europeo de las Regiones (CdR) ha presentado este lunes su hoja de ruta del denominado ‘Pacto Verde’ para este año, en la que los líderes locales han acordado, como objetivos y prioridades políticas, acelerar la transición hacia la neutralidad del carbono, situando a las ciudades y regiones en el centro de la recuperación de la crisis de la Covid-19.

En un comunicado, el CdR ha abogado por «fomentar la subsidiariedad activa, reforzar la cooperación institucional y facilitar el acceso directo a los fondos de la UE» como «objetivos claves», además de promover la «renovación de los edificios, la ecologización de las zonas urbanas y la descarbonización del transporte».

Durante la reunión también se trataron otros debates sobre el desafío de las Ciudades Inteligentes y el Mecanismo de Transición Justa, pues «ambos ocupan un lugar destacado en el cumplimiento de la agenda del Pacto Verde».

El alcalde de Sevilla y presidente del grupo de trabajo y de la comisión ENVE, Juan Espadas, se ha pronunciado sobre las dos iniciativas de la Comisión Europea presentadas durante la reunión. «Cuando decimos que el Green Deal será local o no será, no estamos lanzando simplemente un eslogan. La Unión Europea nunca alcanzará la neutralidad climática sin que sus territorios compartan los mismos objetivos ambiciosos», ha defendido.

En este sentido, ha citado proyectos como el de las Ciudades Inteligentes y la Plataforma de Transición Justa como «ejemplos» de cómo las ciudades pueden «aplicar el Green Deal sobre el terreno, creando el apoyo necesario y encontrando sinergias para ayudar a las ciudades y regiones». «La crisis climática es el mayor reto que tenemos por delante y necesitamos formas innovadoras de trabajar juntos hacia un objetivo compartido y común», ha asegurado.

Por otra parte, el presidenta de la comisión ECON del CDR, Michael Murphy, ha señalado que «los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el Green Deal europeo deben ir de la mano para garantizar la erradicación de la pobreza y el respeto de nuestros límites planetarios».

Durante el debate sobre las prioridades del grupo de trabajo, Isabelle Boudineau, vicepresidenta de la Región de Nouvelle-Aquitaine y presidenta de la Comisión de Política de Cohesión Territorial y Presupuesto de la UE (COTER) del CDR, ha explicado que «la futura Estrategia de Movilidad Sostenible e Inteligente de la Comisión Europea debe reflejar las ambiciones expresadas por los territorios para aplicar el Green Deal».

Boudineau ha avisado a la Comisión Europea que «no logrará sus objetivos» sin las ciudades y regiones. «La importancia de las conexiones transfronterizas, la internalización de los costes externos y, más concretamente, el principio de ‘quién contamina paga’, el lugar del transporte público en nuestras ciudades y campos, la importancia de la movilidad cotidiana y el cambio modal del transporte por carretera y aéreo al ferrocarril son temas sobre los que debemos ser escuchados», ha sostenido.

El alcalde de Varsovia, Rafal Trzaskowski, ha recordado que en la última reunión se aprobó «el nuevo Compromiso para un «Pacto de los Alcaldes por una Europa más justa y climáticamente neutra», cuyo objetivo es alinear el Pacto con el Pacto Verde y convertirlo en una herramienta primordial para la aplicación de la transición hacia la neutralidad del carbono.

«Todos debemos unir nuestras fuerzas para aplicar el Pacto Verde a nivel local. Pedimos a la Comisión Europea que despliegue apoyo financiero y no financiero para que los líderes locales y regionales hagan realidad el Green Deal sobre el terreno y promuevan la aceptación social de la transición climática», ha insistido, al tiempo que ha defendido que «el apoyo financiero de la UE, incluidos los Fondos de Cohesión, debe llegar directamente a las ciudades y regiones de forma transparente y justa». «No hay tiempo que perder», ha zanjado.

En el próximo pleno del CdR, que se celebrará en marzo, la asamblea de los entes locales y regionales de la UE debatirá con Kadri Simson, comisario europeo de Energía, sobre la Ola de Renovación y el enorme plan de la UE para mejorar el rendimiento energético del parque inmobiliario europeo.

En este punto, el CdR ha presentado un conjunto de medidas globales para reducir la huella de carbono de los edificios, al tiempo que se crea empleo y se aborda la pobreza energética, en un proyecto de dictamen elaborado por el ponente Enrico Rossi (IT/PSE), miembro del Consejo Municipal de Signa (Florencia) y ex presidente de la Región de Toscana (2010-2020).

Podemos registra en el Congreso una docena de enmiendas para mejorar las «deficiencias» del IMV

0

Unidas Podemos tiene previsto registrar este martes en el Congreso una docena de enmiendas que, según ha explicado el grupo confederal, pretenden «mejorar y solventar las deficiencias» del Ingreso Mínimo Vital (IMV).

A través de un comunicado, los morados señalan que el del IMV es un proyecto de ley de «enorme importancia» por ser «la última red de seguridad para las personas más vulnerables». A su juicio, un Gobierno progresista no se puede permitir que esta prestación «funcione mal» y «no llegue a todas las familias a las que tiene que llegar».

«Porque es de justicia, porque es inaceptable que en España haya colas del hambre y porque tomar medidas valientes como esta es la mejor forma de parar el odio de la ultraderecha que busca enfrentar al penúltimo de la sociedad contra el último», apunta Unidas Podemos.

Las enmiendas, explica el grupo confederal, recogen medidas para incluir entre los beneficiarios a aquellas personas que entran en una situación de vulnerabilidad durante el propio ejercicio, así como para que no computen para el acceso al IMV las ayudas por situación de dependencia ni tampoco, cuando no se estén cobrando, las prestaciones ni subsidios por desempleo.

ACREDITACIÓN DE RESIDENCIA

Del mismo modo, proponen extender las ayudas de forma excepcional a toda persona que tenga reconocida una renta mínima a 31 de diciembre de 2020; que se reduzca el requisito de unidad de convivencia independiente a dos años para las personas de menos de 30 años; e introduce en el Proyecto de Ley excepciones para colectivos con mayor probabilidad de exclusión social.

Para evitar la exclusión de colectivos vulnerables que puedan estar en situación irregular, Unidas Podemos propone, además, eliminar la obligación de acreditar una residencia legal, continuada e ininterrumpida de al menos un año en España para aquellas personas solicitantes de protección internacional, españoles emigrados retornados, personas menores que viven en hogares en situación irregular, víctimas de trata o víctimas de violencia de género.

En la misma línea, propone para ser considerado integrante de una unidad de convivencia bastará con acreditar la residencia efectiva y continuada en el caso de estos colectivos.

Otra enmienda demanda que se asegura el acceso al IMV de las personas que han estado bajo la tutela del sistema público de protección de menores y deben abandonarlo por cumplir la mayoría de edad quedando desamparados

Para evitar la exclusión de personas menores reagrupadas, no se exigirá en su despliegue que la unidad de convivencia lleve constituida un año en los casos de reagrupación familiar de hijas e hijos.

Por último, la batería de enmiendas corrige la escala de incrementos para el cálculo de la prestación para que no suponga un agravio comparativo de las familias monoparentales con cuatro o más menores a cargo

Aznar ve “exagerado” plantear la ruptura de España con “un 25% de censo”

0

El expresidente del Gobierno José María Aznar ha asegurado este lunes que es «evidente» que los resultados de las elecciones catalanas evidencian que el «separatismo ha crecido» pero ha advertido de que es «exagerado» plantear la ruptura de España «con apenas un 25% del censo electoral». A su entender, en ese caso hay que ser «prudente en la expresión de objetivos máximos».

Aznar ha puesto el foco en los resultados de los independentistas y no ha hecho ninguna valoración sobre la derrota electoral del PP en Cataluña, comunidad en la que ha pasado de cuatro a tres escaños, el peor resultado de su historia, y ha sufrido el ‘sorpasso’ de Vox, que irrumpe en el Parlamento catalán con 11 escaños.

En su intervención en el Aula de Liderazgo del Instituto Atlántico de Gobierno y la Universidad Francisco de Vitoria sobre comunicación y gestión de crisis, junto al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, Aznar ha asegurado que quería lanzar «dos reflexiones» sobre las elecciones catalanas. En primer lugar, ha indicado que es un «hecho evidente que el separatismo ha crecido» y «el constitucionalismo ha retrocedido».

«HEMOS VISTO A LOS GOLPISTAS HACIENDO CAMPAÑA»

A su entender, ese hecho tiene su «lógica» porque cuando el separatismo ha visto que sus actos «no generan prácticamente consecuencias», «no hay ninguna razón para sentirse desanimado en sus objetivos».

En este punto, ha subrayado que han podido ver a los «golpistas haciendo campaña electoral» en Cataluña «normalmente tras salir de la cárcel «sin ninguna consecuencia. A su juicio, eso «produce sus resultados». «Y los de ayer son unos resultados de avance del separatismo y de retroceso del constitucionalismo», ha manifestado, después de que el separatismo haya cosechado más del 50% de los votos.

En segundo lugar, el expresidente ha recalcado que cuando se tiene «apenas el 25% del censo electoral catalán» como, según ha dicho, tiene en este momento el separatismo, hay que ser «prudente en la expresión de objetivos máximos». «Cuando se tiene el 25% del censo electoral de Cataluña escasamente plantear la ruptura de España suena, al menos, un poco exagerado», ha abundado.

Además, Aznar ha recordado las palabras que pronunció hace justo un año cuando aludió a la doctrina de David Ben-Gurión, exprimer ministro de Israel, y aconsejó a Pablo Casado confrontar con el Gobierno como si Vox no existiera y con Vox como si el Gobierno no existiera.

ELOGIOS A LA «SENSATEZ» Y LAS «IDEAS CLARAS» DE ALMEIDA

Aprovechando que el aula estaba centrado en comunicación y gestión de crisis, Aznar ha destacado la «sensatez» de Almeida porque «sabe lo que quiere y tiene las ideas claras». «Cuando se sabe lo que quiere se es sensato y si tiene la voluntad y la determinación suficiente para hacerlo, se suele comunicar las cosas bien», ha manifestado.

Según Aznar, en la comunicación «muchas veces» el problema es de «falta de claridad de ideas o de definición de proyectos a la hora de transmitir». «No es un problema del alcalde», ha proclamado, para poner en valor la «buena comunicación» del regidor madrileño y portavoz nacional del PP.

Aznar ha insistido en que Almeida es ejemplo de «buen gobierno y claridad de ideas con toda moderación» y ha señalado que el gran pecado de «no ejercer de liberal» es estar «pendiente de que los demás te dén la patente de liberales». «Es un error en el que el alcalde no cae», ha resaltado.

En su opinión, el modelo de Madrid es «fundamental» y tanto Almeida como la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, lo están haciendo «extraordinariamente bien» porque Madrid es «un ejemplo de ciudad libre» y se ha convertido en «la primera comunidad de España desde el punto de vista económico».

En el coloquio posterior, Aznar ha defendido la importancia de «defender» y «creer» en las instituciones y el sistema constitucional, ya que, según ha alertado, los «regímenes políticos se destruyen su comienzo por la deslegitimación institucional» que, a su juicio, «es un paso para la destrucción de los regímenes».

También ha expresado su pésame por la muerte del expresidente de Argentina Carlos Menem y ha señalado que, al margen de cuestiones ideológicas, mantuvo una «muy buena relación» con él cuando gobernaban porque fue «buen amigo de España».

Genshin Impact: Cómo completar sin esfuerzo el evento Fortuna a las puertas

0

Genshin Impact continúa su camino de convertirse en un gran éxito de lo más jugado en PS4. Y con la actualización 1.3 se han introducido diversos eventos. Estas celebraciones están haciendo que el juego se haga más movido y no se sienta demasiado repetitivo. Además, anima a los jugadores a conseguir misiones juntos. Estas misiones otorgan muy buenas recompensas. Ahora, con la celebración del año nuevo chino, Genshin Impact ha lanzado el evento Fortuna a las puertas. Aquí te vamos a contar sus secretos y cómo conseguir todas las recompensas.

Genshin Impact es un juego de acción RPG publicado tanto para PlayStation como para Móviles y PC Windows. Se puede jugar de forma gratuita y tiene interconexión entre todos los dispositivos. Su tipo de monetización es como cajas de botín. Al conseguir ciertos puntos, puedes canjear cofres o cartas que te otorgan nuevos personajes o armas. Para conseguir hacer rentable la experiencia, miHoYo, los desarrolladores, ofrecen la compra de estas cajas invirtiendo dinero real. Todo se canjea por objetos estéticos. De hecho, es muy rentable, porque sus beneficios han sido estratosféricos desde que se publicó allá por septiembre de 2020.

Beneficios económicos de Genshin Impact

Genshin Impact: Cómo Completar Sin Esfuerzo El Evento Fortuna A Las Puertas

Los beneficios de Genshin Impact han superado las expectativas que tenía la desarrolladora cuando lo publicó en el cuarto trimestre de 2020. Desde septiembre ha sido uno de los más jugados.

Su idea de permitir desbloquear personajes a cambio de dinero ha hecho que muchos jugadores hayan querido invertir sus ahorros en él. Y esto ha provocado unos beneficios inesperados para todos.

El juego de miHoYo que se puede disfrutar de forma gratuita ha conseguido generar 400 millones de dólares desde finales de septiembre hasta enero de 2020. Esto lo coloca como uno de los más exitosos de todos los que pueblan el Free to Play de PS4 y PS5.

De esos 400 millones de dólares, 120 vienen de China. Japón es el segundo país donde sus jugadores más invierten, 98 millones. Y la App Store de iOS ha sido donde más inversión se ha generado con 226 millones de dólares.

Los mejores personajes que puedes conseguir

Genshin Impact: Cómo Completar Sin Esfuerzo El Evento Fortuna A Las Puertas

Y la gente invierte en Genshin Impact porque busca que le salgan los mejores personajes del juego. Cuando gastas en un cofre o en cartas, el resultado de la tirada es aleatoria. Te puede tocar el que quieres o no. Por eso, el azar juega un papel importante.

Entre los mejore s personajes que se pueden conseguir en Genshin Impact, quizás el mejor de todos es Dilux. Este jugador utiliza un rol de DPS y su elemento especial es Pyro. Otro de los personajes fuertes es Childe o Tartaglia, de DPS y elemento Hydro.

Un poco más abajo en la lista de mejores personajes de Genshin Impact tenemos a Fischl que es un personaje de Electro y su rol en el grupo es de DPS y apoyo. El cuarto de este top de personajes es Qiqi. Ella es Sanadora y su elemento es Cryo.

Por último tenemos a Venti. Su función dentro del combate es de servir de apoyo al resto de personajes. Su elemento es Anemo. Este es el top 5 de personajes mejores de Genshin Impact. Dependiendo de tu modo de juego, te interesará más uno u otro.

Fortuna a las puertas en Genshin Impact

Fortuna A Las Puertas

Como parte de la celebración de año nuevo chino, Genshin Impact va lanzando cada semana una serie de eventos. En estos eventos se pueden conseguir multitud de objetos para nuestros personajes.

Esta semana que entra se ha iniciado el evento de Fortuna a las puertas. Este evento es acumulativo. Es decir, no solo tienes que entrar un día, tienes que entrar durante toda la semana para conseguir las tan ansiadas recompensas.

Y el problema es que si dejas de entrar un día, vas a perder la racha. Si se pierde, deberás comenzar de nuevo y todo lo acumulado se perdía. Vamos a ver qué recompensas puedes obtener en este evento de Fortuna a las Puertas y cuánto destino entrelazado x10 está disponible para ti.

Duración y misiones de Genshin Impact

Genshin Impact: Cómo Completar Sin Esfuerzo El Evento Fortuna A Las Puertas

En evento de Fortuna a las puertas de Genshin Impact estará disponible desde el día 11 de febrero hasta el próximo 26 de febrero. Son 15 días en total. En ellos da tiempo perfectamente a conseguir todas las recompensas.

Para poder participar hace falta haber alcanzando el rango de Aventura 5 o superior. Es decir, tienes que haber jugado ya durante un tiempo para poder tener ese rango. En caso de que no lo tengas, aprovecha para llegar a él.

Las recompensas del evento son las siguientes. Recuerda que te las irán dando según los días consecutivos que vayas entrando. Vamos a enumerar lo que puedes conseguir según los días:

  • 1 día: Destino entrelazado x1
  • 2 días: Mora x 80.000
  • 3 días: Destino entrelazado x2
  • 4 días: Mineral de refinamiento místico x18
  • 5 días: Destino entrelazado x2
  • 6 días: Ingenio del héroe
  • 7 días: Destino entrelazado x5

Recuerda que si no entras un día a Genshin Impact, perderás la acumulación. Y solo tendrás hasta el día 26 de febrero de 2021 para poder conseguir haber entrado los 7 días correspondientes.

Igualdad: El PSOE impide el debate de las leyes Trans y LGTBI en el Consejo de Ministros

0

El Ministerio de Igualdad ha denunciado este lunes que el PSOE ha impedido que se produzca el debate de la Ley Trans y la Ley LGTBI en el Consejo de ministros del próximo 23 de febrero, tal y como había solicitado el departamento que dirige Irene Montero.

Fuentes del Ministerio aseguraron este lunes que se habían iniciado los trámites para que ambos textos fueran debatidos en el Consejo de Ministros de la próxima semana. Además, precisaron que las leyes están a disposición de todos los ministerios desde hace 10 días e, incluso, que ya se han incluido observaciones realizadas por Vicepresidencia del Gobierno. El resto de departamentos, han explicado, no realizó ninguna observación.

Sin embargo, estas mismas fuentes denuncian ahora que los socialistas han bloqueado el debate de ambas leyes en la reunión preparatoria del Consejo de Ministros, en la que participan todos los ministerios. Es algo anómalo, han denunciado, para indicar que su sorpresa ha sido mayúscula ante esta situación.

Las fuentes de Igualdad señalan que los textos están trabajados y que el propio inicio de los trámites ayuda al debate de los mismos con las comunidades autónomas, los ministerios y sociedad civil, como, explican, pasa con todas las leyes que van al Consejo de Ministros.

RECUERDAN QUE ES UN ACUERDO DE GOBIERNO

En este sentido, recuerdan que cualquier tipo de observaciones a los textos de las diferentes administraciones y departamentos, se puede llevar a cabo una vez iniciado el trámite del Consejo de Ministros, como ha pasado con otras leyes como la LECRIM o la ley de Libertad Sexual.

Desde Igualdad recuerdan que las Leyes Trans y LGTBI se basan en los acuerdos de los grupos parlamentarios en 2019. La propia seguridad jurídica de la Ley Trans se ampara en la incorporación a la legislación las sentencias del TC y TS sobre los derechos trans, por la Ley del Registro Civil de 2011 que en su artículo 30 ya garantiza la seguridad jurídica ante cualquier fraude, por las recomendaciones de la Estrategia de la Unión Europea y el Tribunal de Estrasburgo.

En este sentido, las fuentes indican que es importante legislar los derechos LGTBI para cumplir con el acuerdo de Gobierno y con las demandas de los propios colectivos que han respaldado los textos.

El departamento que dirige Irene Montero había manifestado su intención de llevar esta norma al Consejo de Ministros, para su aprobación, en la primera quincena de febrero, un objetivo que, finalmente, se iba a retrasar una semana.

LEY DE IGUALDAD DE TRATO

Previo a este trámite, se han hecho públicas las críticas del PSOE y, especialmente, de la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, a algunos puntos de la Ley Trans de Igualdad, en lo referente a la despatologización de la transexualidad y a la autodeterminación de género.

Los socialistas han señalado su deseo de que los derechos, tanto del colectivo trans como LGTBI, queden recogida en una Ley de Igualdad de Trato, que el PSOE lleva a debate para su toma de consideración en el Congreso este martes.

Precisamente, este texto también ha generado desavenencias entre los socios de Gobierno. Unidas Podemos acusó al PSOE de presentarlo de forma «unilateral» y sin contar con el Ministerio de Igualdad, que es el competente en la materia cuando, según aseguran, habían acordado registrarlo en la Cámara baja de forma conjunta. Los socialistas indican que ese era el acuerdo pero que, finalmente, los morados no quisieron firmarlo.

Simón no ve necesario por ahora vacunar en estadios

0

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, no considera que sea necesario, por el momento, realizar vacunaciones masivas contra el COVID-19 en estadios y grandes espacios, tal y como ha planteado, por ejemplo, la Comunidad de Madrid con el WiZink Center o el Palacio de Vistalegre, pero ha abierto la puerta a esta posibilidad en caso de que «lleguen millones y millones de dosis».

«No creo que ahora mismo se tenga que plantear vacunar en otro sitio que no sea un centro de salud. Fuera de las instituciones sanitarias no tiene sentido ahora mismo. Si de pronto llegaran millones y millones de dosis podría planteares», ha señalado el epidemiólogo del Ministerio de Sanidad en rueda de prensa este lunes.

Simón ha defendido que en esta fase de la vacunación, con dosis limitadas, el sistema sanitario es «suficientemente grande y potente como para que esa solución no sea aplicable en nuestro territorio». «Si no hay una barbaridad de dosis disponible no tiene sentido plantearla», ha argumentado al respecto.

Las comunidades autónomas ya están utilizando grandes superficies para la vacunación. Por ejemplo, la Junta de Andalucía ha aplicado este sábado la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19 a un total de 1.080 personas, entre mayores de 90 años y personal de servicio de ayuda a domicilio, incluidas dentro del grupo 4 junto a los grandes dependientes, en el estadio Nuevo Colombino de Huelva. Cataluña también ha avanzado que podría utilizar el Camp Nou, donde juega el F.C. Barcelona, igual que Andalucía con el estadio del Sevilla C.F., el Ramón Sánchez Pizjuán.

Preguntado acerca de cuándo podrá España conseguir las cifras de vacunación de Estados Unidos (más de un millón de dosis administradas diariamente) o Reino Unido (que ha alcanzado en los últimos días las 15 millones de dosis administradas), el epidemiólogo ha reconocido que el ritmo en España «es mejorable», pero ha vaticinado que, «a medida que vayamos teniendo acceso a las dosis», se superarán estos ratios.

Por otra parte, Simón se ha pronunciado sobre un posible pasaporte vacunal, en el que «está trabajando» tanto la Unión Europea como el Gobierno, tal y como ha avanzado este lunes la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto. «No solo lo estamos haciendo en el marco del territorio nacional, sino también lo estamos haciendo en el seno de la Unión Europea y en coordinación con otros países de la OCDE», ha explicado la ministra.

Simón ha argumentado que este pasaporte «no es algo descabellado ni nuevo», ya que, por ejemplo, se utiliza en el control de la fiebre amarilla. «Pero va a tener implicaciones diferentes. Se aplica a certificados con vacunas nuevas a las que todavía no ha tenido acceso toda la población. Hay que valorar con mucho cuidado todo el proceso y llegar a decisiones consensuadas basadas lo máximo posible a la evidencia científica», ha detallado.

Por último, Simón ha calificado de «razonable» la decisión de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de recomendar la vacuna de AstraZeneca también en mayores de 65 para garantizar que se vacuna «cuanto antes», también en países con dificultades logísticas, pero que supone «un riesgo» que «no tiene sentido» aplicar en España, al carecer de evidencia científica en los ensayos clínicos.

Sanidad confirma una menor incidencia en los ancianos ya vacunados

0

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, ha informado de que se está observando una menor incidencia de COVID-19 de los mayores de 65 años en residencias, ya vacunados contra el coronavirus, que en el mismo colectivo de la población general.

«Vamos confirmando que la incidencia en mayores de 65 años que viven en residencias es menor que la incidencia en mayores de 65 que no lo están. Esto es importante porque hasta la semana pasada no se había observado desde el inicio de la pandemia», ha comentado el epidemiólogo del Ministerio de Sanidad en rueda de prensa este lunes.

En este contexto, Simón ha reivindicado que las «poquitas informaciones» robustas con las que cuentan en estos momentos las autoridades sanitarias «indican que sería una vacuna muy efectiva». «La velocidad con la que ha descendido la incidencia desde la segunda semana del inicio de la vacunación es mucho más rápida en residentes que en otros grupos y más que aquellas personas de 65 años que no viven en residencias. Eso apoya la tesis, indirectamente, de que las vacunas están teniendo un efecto», ha argumentado.

A nivel general, Simón ha celebrado un «descenso» de la incidencia en todos los grupos de edad, incluidos en aquellos de 20 a 29 años, que sufrieron una «especial incidencia» durante los peores momentos de la tercera ola como producto de las celebraciones navideñas.

En cualquier caso, ha advertido de que los datos de hospitalizaciones y fallecidos, así como de los nuevos casos, «siguen siendo todavía muy altos». En este contexto, ha indicado que «aproximadamente hace una semana» comenzó el descenso de la ocupación de las unidades de cuidados intensivos (UCI) por parte de pacientes con COVID-19. «Pero el descenso es muy lento. Estamos bajando décima a décima», ha lamentado, aunque ha apuntado a una posible bajada en el número de fallecidos diarios debido a las cifras de los últimos días.

Preguntado acerca de si es posible rebajar las medidas contra el coronavirus, Simón ha pedido ir «partido a partido», parafraseando al entrenador del Atlético de Madrid, Diego Simeone. «Seguimos estando en una situación muy mala a nivel nacional, la dirección que llevamos es buena, pero todavía estamos muy lejos. No se piensen que esto es una cuestión de una semana o dos, necesitamos todavía tiempo. Todavía nos queda mucho, bastantes semanas. Tenemos que ser muy cuidadosos todavía», ha reivindicado.

En este sentido, ha añadido que «igual» se podrían relajar «algunas medidas en zonas concretas, hay cierta variabilidad entre algunos territorios, pero eso no quiere decir que podamos bajarlas todas y rápido». «Tenemos que ir muy despacio y con pies de plomo, si no corremos el riesgo de una cuarta ola que no nos gustaría a ninguno, con un nivel de uso de las UCI todavía muy alto, lo que nos pondría en una situación muy complicada», ha agregado.

Sobre la detección de casos, Simón ha detallado que las comunidades autónomas se encuentran «por encima del 70 por ciento de detección». «Y las estimaciones con los últimos casos es que estaríamos cerca del 80 por ciento. Sí que hemos observado distintos periodos desde el mes de mayo. Hasta el mes de mayo se detectaba un 9,7 por ciento de las infecciones que había en nuestro país y a partir de ahí se fue incrementando hasta máximos del principio de la segunda ola», ha esgrimido.

Noah Cyrus de nuevo con PJ Harding en ‘Dear August’

0

La cantante Noah Cyrus (hermana de la famosísima Miley) presenta ‘Dear August’, su nuevo tema con PJ Harding que viene acompañado por el correspondiente videoclip. Es el primer single de «People don’t change», otro EP juntos que van a publicar.

‘Dear August’ ha sido compuesto por el productor australiano PJ Harding junto a la cantante estadounidense Noah Cyrus, en un tema de guitarra acústica con toques de folk y country clásico. La canción anuncia la llegada de su segundo EP colaborativo de ambos, «People Don’t Change», que saldrá a la venta este mismo año. El vídeo musical muestra lugares fascinantes y en realidad está inspirado en la película «The Notebook», que es una de las películas favoritas de Noah.

Noah Cyrus   Pj Harding  Dear August

«Fue algo extraño y divertido escribir ‘Dear August’ luego de ‘July’. Estaba pasado por mucho. Sufro de ansiedad y depresión.», comentó Noah Cyrus, añadiendo: «Julio y agosto del 2020 fue una parte muy dura para mi durante la cuarentena. Perdí a mi abuela, y estaba viendo el futuro como una esperanza. La canción me recuerda que debes ir a la luz al final del tunel. Tal vez no sea perfecto, pero debes llegar«.

Noah Cyrus   Pj Harding  Dear August

Noah Cyrus se inició en el mundo del entretenimiento como actriz, en la serie “Doc» y en apariciones especiales en la icónica serie “Hannah Montana”, donde compartió créditos con su hermana Miley Cyrus. En 2016, lanzó su sencillo debut ‘Make Me (Cry)’, en colaboración con Labrinth. El año pasado lanzó el primer EP “The End of Everything” con PJ Harding (incluyendo su éxito ‘July’) y más recientemente lanzó el single ‘All Three’ en diciembre. También fue nominada a un Grammy en la categoría de Mejor Artista Nuevo junto a Ingrid Andress, Phoebe Bridgers, Chika, D Smoke, Doja Cat, Kaytranada y Megan Thee Stallion.

Noah Cyrus   Pj Harding  Dear August

Letra ‘Dear August’ de Noah Cyrus & PJ Harding

[Intro: Noah Cyrus]
Mmm, mmm-mmm

[Verse 1: Noah Cyrus, PJ Harding]
Slowly, why’s the morning come so slowly
When I got no one to hold me through the dark?
Patient, they tell me that love is patient
But it never wants to wait on my drunk heart

[Pre-Chorus: PJ Harding & Noah Cyrus]
So I’ll take all of my, all of my, all of my wasted love
And turn it into wine, into wine, into wine in my cup, woah

[Chorus: PJ Harding & Noah Cyrus, PJ Harding]
Dear August, tell me that there’s light
At the end of all this starless night
Dear August, please don’t let me fall
‘Cause I don’t know where this road is headed anymore

[Verse 2: PJ Harding & Noah Cyrus]
Fading, now the summer heat is fading
I spend every evening praying for the dawn
Save me, looking for someone to save me
Give me everything you gave me, but your scorn

[Pre-Chorus: PJ Harding & Noah Cyrus]
So I’ll take all of my, all of my, all of my wasted love
And turn it into wine, into wine, into wine in my cup, woah

[Chorus: PJ Harding & Noah Cyrus, Noah Cyrus]
Dear August, tell me that there’s light
At the end of all this starless night (Oh)
Dear August, please don’t let me fall
‘Cause I don’t know where this road is headed anymore, oh

[Bridge: PJ Harding & Noah Cyrus, PJ Harding]
Oh, dear August (Oh)
Oh-oh-oh-oh, August
Oh, no, no, no, dear August (Oh)
Oh-oh-oh-oh, August
Ah

[Chorus: PJ Harding & Noah Cyrus]
Dear August, tell me that there’s light
At the end of all this starless night
Dear August, please don’t let me fall
‘Cause I don’t know where this road is headed anymore

RSF trabaja en un ‘chaleco digital’ para proteger a los periodistas en situaciones de peligro

0

Reporteros Sin Fronteras (RSF) ha comenzado a desarrollar un nuevo proyecto ‘Chaleco digital’, una aplicación móvil destinada a reforzar la seguridad de los periodistas sobre el terreno.

Según ha informado este lunes la organización, esta iniciativa tiene como socio tecnológico a la empresa TalentoMOBILE y cuenta además con el apoyo del Ministerio de Asuntos Exteriores para su primera fase.

El objetivo del ‘Chaleco digital’ es la puesta en marcha de una aplicación de geolocalización para smartphones con sistema operativo Android, que esté disponible para cualquier reportero hispanohablante que se adentre en zona de conflicto, cobertura de catástrofes, protestas y cualquier otra situación que suponga riesgos para su integridad física.

RSF ha añadido que su uso podrá extenderse a cooperantes, activistas de derechos humanos y otros profesionales expuestos a situaciones arriesgadas por razón de su trabajo. En el futuro, se explorará la funcionalidad de respuesta ante el ciberacoso.

La organización ha detallado que la aplicación proporcionará al periodista tres modos de protección: darle a conocer de inmediato que se encuentra en una zona de riesgo; botón SOS para avisar cuando está en peligro y dar su localización; avanzar sus próximos desplazamientos cuando se prevea una potencial exposición al riesgo.

«Gracias al ‘Chaleco digital’, un reportero podrá evitar adentrarse en una zona de riesgo o avisar de que está en peligro», ha explicado el secretario general de la sección española de RSF, Alfonso Bauluz, que ha ideado e impulsado la creación de la herramienta.

En este sentido, ha indicado que su finalidad es dotar a los profesionales en situaciones de riesgo de «un sistema de seguridad práctico y eficiente que incorpore las posibilidades de las nuevas tecnologías». «Al proteger a los periodistas, defendemos la libertad de información, que es la misión de nuestra organización», ha subrayado.

RSF España ha detallado que la aportación económica concedida por el Ministerio de Asuntos Exteriores permitirá acometer la primera fase del proyecto. «Se logrará medir la vulnerabilidad de los reporteros y conocer el grado de peligro y la naturaleza de las amenazas a las que se exponen los periodistas que trabajan sobre el terreno», ha manifestado.

Respecto a TalentoMOBILE, ha señalado que es la encargada de diseñar y desarrollar la aplicación para smartphones, y que buena parte de su trabajo será pro bono, ya que la subvención solo cubre una parte del proyecto.

«Participar en la creación del ‘Chaleco digital’ no solo nos brinda la ocasión de colaborar con una gran causa, sino que además abre enormes posibilidades hacia nuevos ámbitos», ha asegurado Raúl Repiso, consejero delegado de la compañía.

Villarejo anotó en su agenda que Roldán se reunió con jueces del TS y de la AN para darle «caña»

0

El comisario jubilado y en prisión preventiva José Manuel Villarejo, principal imputado en la causa ‘Tándem’, escribió en su agenda personal el 9 de mayo de 2016 que había recibido el aviso de que el entonces director del CNI Félix Sanz Roldán, al que denomina ‘Troll’, se había reunido con varios miembros del Tribunal Supremo y de la Audiencia Nacional para darle «caña».

Apunta además que su fuente no sabe decirle sobre qué versaron esas reuniones, «nada en concreto», pero ese mismo día mantiene una conversación con ‘Oli’ (el exjefe de la UDEF José Luis Olivera) para advertirle de la «conducta de Troll»: «Se cita con jueces para hablar mal de mi».

Éstas son sólo dos de las anotaciones que el principal encausado de ‘Tándem’ dejó escritas negro sobre blanco en su agenda, a lo largo de los años previos a su detención en noviembre de 2017. En ella se puede observar el día a día del comisario, que anotaba todos los contactos, las llamadas que hacía y recibía y las impresiones que tenía de los diversos asuntos que manejaba.

Entre las personas que mantuvieron relación con él, más o menos cercana o asidua, estaba la por entonces secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal. Así, en la agenda anota que el 3 de noviembre de 2016 –un día antes de que Cospedal jure el cargo como ministra de Defensa del segundo Gobierno de Mariano Rajoy– recibe contestación por SMS de un mensaje previo que le había enviado él.

«Contesta mi SMS con otro muy afectuoso. Le aviso del café con ILH», deja apuntado el comisario, quien con ese ‘ILH’ se refiere al marido de la política Ignacio López del Hierro, con quien, según consta en grabaciones que obran en el sumario se reúne en varias ocasiones.

Pero en la agenda no solo apunta contactos con la cúpula policial, con el entonces ministro del Interior o con el ex secretario de Estado de Seguridad Francisco Martínez –al que denomina Chisco–, sino que también deja retazos de su vida personal, de recados que debe hacer o de cómo va su jubilación, que ya en mayo de 2016 preparaba. De hecho, el 10 de mayo apunta que ha rellenado la instancia para la jubilación en la Dirección Adjunta Operativa (DAO) y que está pendiente del número de cuenta «y del DNI de Cuchi».

MENSAJES CON CORINNA DOS AÑOS DESPUÉS DEL ENCUENTRO EN LONDRES

Entre sus contactos se encuentra también la ex amante del rey, Corinna Larsen, con quien en enero de 2015 se vio en Londres y con quien mantiene comunicación abierta porque el 15 de enero de 2017 aparece un apunte referido a ésta en su agenda: «Me contesta thank you same to you. Un día después se vuelve a referir a la empresaria de origen alemán: «Contesta a mi oferta de temas pendientes. Wonderful. Thank you. You too!!».

Entre los contactos apuntados las semanas previas a su detención a principios de noviembre de 2017 aparecen en sus cuadernos encuentros con periodistas y también con empresarios salpicados por escándalos investigados en la Audiencia Nacional, como Adrián de la Joya, investigado en el caso de presunta corrupción del PP de Madrid ‘Lezo’ y también en la pieza ‘Pit’ del sumario ‘Tándem’, para frenar la extradición a Guatemala del naviero Ángel Pérez-Maura.

El dietario refleja fluidos encuentros entre ambos y llamadas casi diarias en algunos meses de 2016 y 2017, en los que ambos hablan de los negocios de éste y anotaciones que reflejan el estado de ánimo del empresario respecto de los proyectos que emprendía, con frecuentes viajes al extranjero. A modo de ejemplo, en mayo de 2016 aparece esta anotación «propone viajar a Málaga en su avión para la cita con su amigo el andorrano».

‘OPERACIÓN GOLDFINGER’

Entre sus diversos apuntes, se refiere a la ‘Operación Goldfinger’, sobre la recalificación urbanística de la parcela en la que estaba la casa de Sean Connery en Marbella, y que salpicó al ex alcalde Julián Muñoz. Ante el registro de un despacho de abogados que debía estar entre los clientes de Villarejo, éste habla de «razones espurias». En concreto, señala un «afán recaudatorio» para «desvirtuar lo que está pasando en este país».

Las menciones sobre la crisis económica de 2008 son recurrentes. Así, hacia mayo de 2010 y en relación con el proyecto ‘Gran Scala’, que aspiraba a convertir Los Monegros en un casino gigante, Villarejo destaca que «España empieza a tomar las primeras decisiones para salir de la crisis», resaltando que «España se prepara para salir de la crisis con otro modelo.

Entre nota y nota fluyen además sus proyectos, por los cuales se le han abierto una treintena de piezas separadas en el Juzgado Central de Instrucción número 6, en concreto se refiere en ocasiones al caso de la dermatóloga Elisa Pinto, a la que presuntamente apuñaló por encargo del empresario Javier López Madrid, y de la que dice en mayo de 2016 que ha entrado en un portal de la calle Claudio Coello, en Madrid.

REPSOL, CAIXABANK Y PEMEX

En su agenda también anotó detalles de los encargos de espionaje que le habían hecho y que están siendo investigados en la Audiencia Nacional. Uno de ellos fue el que le hizo en 2011 Repsol y Caixabank para evitar que Sacyr, tras alcanzar un acuerdo con Pemex, se hiciera con el control del consejo de Administración de la energética.

Según aparece en las anotaciones de abril de 2013, Villarejo recogió datos de cómo el fondo de Singapur Temasek entraría en el consejo de administración de Repsol en mayo de 2013, después de que la energética le vendiera el «5 por ciento del capital social», así como los candidatos de Sacyr y del fondo asiático a consejero externo dominical. En estas anotaciones se menciona al que fuera presidente de la petrolera mexicana Pemex desde noviembre de 2012, Emilio Lozoya, y la relación familiar con los expresidentes de México Carlos Salina Gortari y Enrique Peña Nieto.

Otro de los encargos fue el que le hizo la propietaria de la urbanización de lujo ‘La Finca’, Susana García-Cereceda, quien ha admitido, tras alcanzar un acuerdo de conformidad con la Fiscalía Anticorrupción, que contrató en 2013 a Villarejo para espiar a su familia en la disputa por la herencia de su padre.

Así, el comisario jubilado anotó datos sobre este proyecto que denominó ‘Land’ –pendiente de juicio–, apuntando los nombres de «Yolanda», que podría hacer referencia a la hermana de la acusada; «Ostos», pareja de ésta; o «Torres», en alusión al arquitecto Joaquín Torres. Todo ello junto a otras notas, como «Sálvame Deluxe», «relación con el novio de la niña» o a informaciones periodísticas.

También señaló en su cuaderno datos sobre el ‘proyecto Pin’, un encargo que habría hecho BBVA para desacreditar al presidente de la asociación de consumidores Ausbanc, Luis Pineda, quien precisamente está siendo juzgado por la Audiencia Nacional por extorsión.

«Pineda en su carrera por hacerse con marcas, se ha hecho con Manos Limpias»; «en su revista realiza una loa al Santander»; o «Pineda entra en el procedimiento de Bankia para acceder a información», son algunas de las frases que aparecen en la agenda, que además hacen alusión a otro trabajo realizado por Villarejo para BBVA: el intento de frenar el «asalto» de Sacyr en el banco 2004.

En octubre de 2010 anotaba que recibe un correo electrónico de Ron Aledo, que se define como «experto en defensa, Inteligencia y asuntos de América Latina» que ha trabajado para varias agencias estadounidenses, en el que se ofrece para trabajar también en la empresa de Villarejo, Cenyt, porque planea mudarse a Madrid.

Aledo, capitán retirado del Ejército de EEUU, ex investigador del FBI se muestra interesado en continuar con sus labores de «contrainteligencia» y en «negociar con militares».

Tarta de chocolate: la receta para hacerla sin azúcar ni lactosa y que quede igual de deliciosa que siempre

0

Os traemos una receta que a los diabéticos e intolerantes a la lactosa les va a hacer saltar de alegría. Una tarta de chocolate que no lleva ni una pizca de azúcar ni de lactosa. Sin embargo, está igual de rica que una con esos dos componentes. Hay que pensar que una tarta así no tiene por qué estar mala. De hecho, sabe igual que las tartas hechas con los componentes de siempre. Hoy en día la cocina ha avanzado mucho en el sentido de hacer alimentos aptos para todos.

Esta tarta de chocolate es ideal para hacerla en celebraciones de cumpleaños o para dar a una sorpresa a esa persona diabética o intolerante a la lactosa que no puede tomar este tipo de dulces normalmente. Además, tiene bastantes menos kilocalorías que la versión azucarada de la misma. Así que nos podremos servir un poquito más sin miedo a pasarnos con el peso. Toma lápiz y papel y dale una alegría a esa persona que no puede tomar azúcar o alimentos lácteos. Y si es amante del chocolate, estará agradecida a ti toda su vida.

Ingredientes para el bizcocho

Tarta De Chocolate: La Receta Para Hacerla Sin Azúcar Ni Lactosa Y Que Quede Igual De Deliciosa Que Siempre
  • 250 gramos de margarina vegetal sin lactosa
  • 1 taza y ¼ de harina de trigo integral
  • ½ taza de harina de almendras
  • 1 cucharada de levadura en polvo
  • ½ cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 1 pizca de sal
  • 1 taza de edulcorante sin azúcar para bizcochos
  • 4 huevos
  • 1 taza de leche sin lactosa
  • ½ cucharadita de extracto de vainilla
  • 1/3 de taza de cacao en polvo sin azúcares añadidos

Ingredientes para el recubrimiento

  • 200 gramos de chocolate negro 70% de cacao sin azúcares añadidos
  • 200 mililitros de nata para montar líquida sin lactosa

Paso 1 de la tarta de chocolate

Tres Chocos

Primero de todo vamos a hacer el bizcocho de la tarta de chocolate. Para eso, mientras mezclamos todos los ingredientes, vamos a ir precalentando el horno a 180ºC. Debemos colocar calor por arriba y por abajo y dejarlo unos 15 minutos

Ahora vamos a tamizar en un bol la harina de almendras y la harina integral. Deberemos hacerlo así para que no queden grumos. También pondremos tamizado el cacao en polvo sin azúcar, la levadura, la pizca de sal y el bicarbonato.

Ahora dejaremos el bol aparte. Pondremos en otro recipiente la margarina vegetal sin lactosa y el edulcorante sin azúcares. Batiremos con una batidora eléctrica hasta que queden una mezcla cremosa y de color blanquecino. A esta mezcla le iremos añadiendo los huevos de uno en uno. Debemos batir bien el anterior antes de echar el siguiente.

Paso 2

Tarta De Chocolate: La Receta Para Hacerla Sin Azúcar Ni Lactosa Y Que Quede Igual De Deliciosa Que Siempre

Cuando tengamos bien batidos los huevos en la mezcla de la margarina y el edulcorante, iremos echando los ingredientes secos que tamizamos antes en el bol. Deberemos echarlos poco a poco mientras vamos mezclando.

Cuando los tengamos ya todo bien mezclado en el mismo recipiente, echaremos la leche sin lactosa y el extracto de vainilla. Debemos de seguir mezclando todo bien. Es importante que no nos queden grumos para que se pueda hacer bien la tarta de chocolate.

El molde en donde vayamos a hacer el bizcocho debe estar bien engrasado y enharinado. Ahora echaremos aquí la mezcla. Es momento de ponerlo en el horno. Lo dejaremos a media altura. El tiempo de horneado aproximadamente es de una hora. Pero prueba a meter un palillo y cuando ya no salga con restos, es que estará perfectamente cocinado.

Recubrimiento de chocolate

Choco Blanco

Mientras se hace el bizcocho puedes ir haciendo el recubrimiento de la tarta de chocolate para ponerlo luego por encima del bizcocho. Para eso, vamos a trocear en un bol resistente al calor todo el chocolate negro.

En otro cazo deberemos ir calentando la nata líquida para montar hasta que comience a hervir. Cuando esté ya empezando la ebullición, echaremos el chocolate. Nos ayudaremos de unas varillas para mezclas para ir integrándolo.

Debe estar bien integrado con la nata. Nos daremos cuenta de ello cuando veamos que se ha convertido en una crema de chocolate brillante y homogénea. Ahora con el chocolate debes decorar el bizcocho. Para ello, vierte la mezcla por encima del bollo y ayúdate de una espátula para ir extendiéndolo.

Como decoración para la tarta de chocolate

Tarta De Chocolate: La Receta Para Hacerla Sin Azúcar Ni Lactosa Y Que Quede Igual De Deliciosa Que Siempre

Hay diferentes ideas que te pueden servir de decoración para la tarta de chocolaate. Debes fijarte bien en que ninguna lleve azúcar o lactosa. Por ejemplo, poner unas rodajas de fruta fresca como fresas o naranjas siempre le van a dar un contrapunto ácido al chocolate que le va a venir muy bien.

Otra de las decoraciones que puedes usar son galletas sin azúcar. Las puedes picar un poco con la batidora e ir espolvoreándolas por encima del chocolate. También puedes ponerlas antes de echar el chocolate para que tome el bizcocho una textura crujiente.

Si te ha sobrado algo de nata sin lactosa para montar, siempre puedes montarla y decorar la parte de arriba de la tarta con la nata. Siempre va a quedar vistoso y muy apetecible. Prueba la receta y cuéntanos qué tal te ha ido.

Sanidad notifica 30.251 casos y 702 muertes el fin de semana

0

Las comunidades autónomas han notificado este lunes al Ministerio de Sanidad 30.251 nuevos casos de COVID-19 durante el fin de semana, 1.876 de ellos diagnosticados en las últimas 24 horas. Estas cifras son inferiores a las del mismo día de la semana pasada, cuando se notificaron 47.095 positivos.

La cifra total de contagios en España se eleva ya a 3.086.286 desde el inicio de la pandemia, según las estadísticas oficiales. La incidencia acumulada en los últimos 14 días por 100.000 habitantes se sitúa en 416, frente a 496 el viernes. En las pasadas dos semanas se ha registrado un total de 196.059 positivos.

De los 1.876 positivos diagnosticados ayer, 195 se han producido en Andalucía, 101 en Aragón, 138 en Asturias, 32 en Baleares, 151 en Canarias, 93 en Cantabria, 12 en Castilla-La Mancha, 186 en Castilla y León, 50 en Cataluña, 23 en Ceuta, dos en Comunidad Valenciana, 30 en Extremadura, 166 en Galicia, 243 en Madrid, diez en Melilla, ocho en Murcia, 48 en Navarra, 363 en País Vasco y 25 en La Rioja.

En el informe de este viernes se han añadido 702 nuevos fallecimientos, en comparación con 530 el viernes y 909 el lunes pasado. Hasta 65.449 personas con prueba diagnóstica positiva han fallecido desde que el virus llegó a España, de acuerdo con los datos recogidos por el Ministerio.

En la última semana han fallecido 1.230 personas con diagnóstico de COVID-19 positivo confirmado en España: 245 en Andalucía, 70 en Aragón, 57 en Asturias, 11 en Baleares, 15 en Canarias, seis en Cantabria, 80 en Castilla-La Mancha, 121 en Castilla y León, 55 en Cataluña, una en Cueta, 240 en Comunidad Valenciana, 50 en Extremadura, 114 en Galicia, 54 en Madrid, cuatro en Melilla, 55 en Murcia, 16 en Navarra, 14 en País Vasco y 22 en La Rioja.

Actualmente, hay 21.030 pacientes ingresados por COVID-19 en toda España (22.311 el viernes) y 4.128 en UCI (4.350 el viernes). En las últimas 24 horas, se han producido 1.073 ingresos (1.715 el viernes) y 968 altas (2.819 el viernes). La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 16,47 por ciento (17,36% el viernes) y en las UCI en el 37,95 por ciento (39,78% el viernes).

Hasta 4.316 personas han precisado de hospitalización por COVID-19 en la última semana (302.956 en lo que llevamos de pandemia): 726 en Andalucía, 300 en Aragón, 281 en Asturias, 45 en Baleares, 99 en Canarias, 85 en Cantabria, 69 en Castilla-La Mancha, 324 en Castilla y León, 262 en Cataluña, cuatro en Ceuta, 460 en Comunidad Valenciana, 92 en Extremadura, 454 en Galicia, 865 en Madrid, 18 en Melilla, 120 en Murcia, 59 en Navarra, tres en País Vasco y 50 en La Rioja.

Asimismo, se han registrado 370 ingresos en unidades de cuidados intensivos (UCI) en los últimos siete días (26.178 desde que el virus llegó a España): 39 en Andalucía, 27 en Aragón, 23 en Asturias, tres en Baleares, 16 en Canarias, 12 en Cantabria, cinco en Castilla-La Mancha, 19 en Castilla y León, 15 en Cataluña, ninguno en Ceuta, 27 en Comunidad Valenciana, 13 en Extremadura, 63 en Galicia, 78 en Madrid, dos en Melilla, 13 en Murcia, cuatro en Navarra, seis en País Vasco y cinco en La Rioja.

Desde el pasado 1 de febrero y hasta el 11 de febrero, las comunidades autónomas han realizado 1.397.418 pruebas diagnósticas, de las cuales 798.153 han sido PCR y 599.265 test de antígenos, con una tasa global por 100.000 habitantes de 2.971,57. La tasa total de positividad se sitúa en el 8,57 por ciento, frente al 9,95 del viernes.

El Senado debate este martes el traslado de la Dama de Elche

0

El Senado debatirá este martes 16 de enero una moción para la cesión permanente a su población de origen de la Dama de Elche, de la que se cumplen 80 años ya de su regreso a España.

La moción, presentada por el Grupo Parlamentario de Izquierda Confederal a instancia del senador de Compromís Carles Mulet, insta al Gobierno a que la Dama de Elche vuelva a la ciudad donde fue encontrada el 1897, puesto que actualmente se expone en el Museo Arqueológico Nacional en Madrid.

Esta iniciativa parlamentaria señala que la Dama de Elche es un patrimonio de un valor «esencial» para el pueblo valenciano. Por se una pieza que el pueblo valenciano «siente tan propia», la moción pide que sea expuesta en el Museo Arqueológico de Historia de Elche, que convertiría la ciudad en la sede del Museo de Arte Ibérico, «en un paso más hacia la descentralización del patrimonio artístico y cultural».

Tras su hallazgo en agosto de 1897, la pieza viajó hasta París, quien, según ha recordado Compromís, la adquirió por 4.000 francos y el 24 de septiembre de ese mismo año se presentó en el Museo del Louvre. Posteriormente, el 8 de febrero de 1941 la Dama de Elche llegó a Madrid, donde permanecería durante 30 años en el Museo del Prado, hasta 1971 cuando, por Orden Ministerial se incorporó a la colección permanente del Museo Arqueológico Nacional, donde sigue.

Para el senador de Compromís Carles Mulet el arte «debe estar en su lugar de origen», por lo que ha lamentado que «tras años de avances en la sensibilidad hacia el patrimonio y de demandas desde distintos frentes, el Gobierno haya sido inclemente ante las peticiones ilicitanas de recuperar su patrimonio».

La moción que Compromís ha introducido para su debate en la Comisión de Cultura del Senado insta en el Gobierno central a hacer efectiva de «manera inmediata» en coordinación con las administraciones autonómica y local y de forma permanente, la cesión de la escultura de la Dama de Elche.

Ubicada en la actualidad en el Museo Arqueológico Nacional, la reclamación insta a exponerla en el municipio de Elche, realizar la inversión necesaria para el traslado, con todas las medidas de seguridad necesarias para su correcta conservación, y crear una subsede del Museo Arqueológico Nacional en la ciudad ilicitana, que albergue de forma permanente el busto.

Mulet ha recordado que la pieza en el Museo Arqueológico Nacional «no deja de tener un cierto protagonismo como pieza del mes, dentro del conjunto de obras, cuando en Elche supondría un revulsivo colectivo, cultural y turístico de primer orden».

RETORNO DE LA DAMA DE BAZA EN SU 50 ANIVERSARIO

El senador confía en que los grupos que votaron a favor del retorno de la pieza granadina de la Dama de Baza en su 50 aniversario del hallazgo, lo vuelvan a hacer.

«Ante idénticos casos de piezas íberas, esperamos en un comportamiento idéntico de los grupos políticos ante la moción de Compromís que traslada una petición histórica de la localidad de Elche», ha sentenciado. La moción de la Dama de Baza fue aprobada por 15 votos a favor y 14 abstenciones de Vox y PSOE.

El Gobierno descartó en marzo del año pasado ceder la Dama de Elche a su localidad, por tratarse de «un bien del Patrimonio Histórico Español», que «pertenece a la Administración General del Estado» y que está «asignado a la colección estable» del Museo Arqueológico Nacional, un centro de titularidad estatal adscrito al Ministerio de Cultura y Deporte.

«Este bien cuenta con la máxima protección jurídica al quedar sometido al régimen de protección establecido para los bienes de interés cultural, en aplicación de la Ley de Patrimonio Histórico Español», explicó el equipo de Pedro Sánchez en una respuesta a una pregunta parlamentaria realizada el año pasado por Compromís.

Feijóo: «Quisiera abrir mucho más y más rápido, pero no puedo»

0

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha defendido este lunes que las restricciones decretadas en enero han surtido efecto, de forma que los datos de la evolución de la pandemia han mejorado en todas sus vertientes (desde la incidencia del virus a la ocupación hospitalaria), pero ha constatado que no lo «suficiente», por lo que ha vuelto a llamar «a la prudencia».

De hecho, ha apelado a mantener «la prudencia», si cabe «con mayor intensidad», en una jornada en la que ha anunciado que Galicia mantendrá por el momento las máximas restricciones –cierres perimetrales, hostelería clausurada y prohibición de reuniones de no convivientes–, aunque en los próximos días se iniciará una desescalada gradual en el comercio, las enseñanzas especiales y la universidad, o el deporte, entre otras áreas.

«Yo quisiera abrir mucho más, pero no puedo», ha sentenciado Feijóo, en la rueda de prensa posterior al comité clínico, en la que también ha subrayado que desearía abrir «más rápido». «Pero no puedo, no podemos», ha ratificado, antes de incidir en que lo más importante es salvar vidas y apuntar que las decisiones adoptadas en la Comunidad contribuyen a que sea el territorio peninsular con tasa de mortalidad más baja.

En este sentido, Feijóo ha defendido que los datos han mejorado de forma objetiva: tanto la incidencia a siete y 14 días, como la tasa de positividad (que se ha vuelto a situar por debajo del 5%) y la presión asistencial, con un descenso de un 11% de la ocupación de las UCI y un 35% la de planta en relación al pico de la tercera ola.

Todos los indicadores sitúan a Galicia en una situación mejor a la del conjunto estatal, según ha destacado.

«NO TIRAR POR TIERRA LOS ESFUERZOS»

Sin embargo, el presidente gallego ha incidido en que los datos aún no son lo «suficientemente» buenos y ha apelado a ser prudentes para «no echar por tierra los esfuerzos» realizados y que impactan, sobre todo, en familias que viven de la hostelería o ligadas a otros sectores más afectados.

En este sentido, ha recordado que la incidencia «sube mucho más rápido de lo que baja» y ha relatado los matices de los datos positivos mencionados previamente. Por ejemplo, en lo que respecta a la presión asistencial, ha incidido en que, si bien ha bajado mucho, todavía hay más pacientes en críticos que en el pico de la primera ola. En el caso de las personas con covid-19 hospitalizadas en planta ya se está por debajo, pero sigue por encima del pico de la segunda ola.

Además, Feijóo ha prevenido del impacto de las nuevas cepas, como la británica, que «ya es predominante», pero también de la sudafricana, la brasileña u otras nuevas que se puedan dar. Un impacto que puede ser mayor en comunidades como Galicia con un escaso porcentaje de población (el 4,5%) inmunizado, muy por debajo al 9,9% estatal.

Y a la baja inmunización natural, el presidente ha sumado que las vacunas todavía no son «suficientes» para poder avanzar con mayor rapidez en la protección de los ciudadanos, lo que dejaría a la población gallega más expuesta al impacto de las nuevas cepas.

Moncloa no ha creado aún la unidad de seguimiento de los fondos UE

0

El Gobierno todavía no ha constituido la llamada Unidad de Seguimiento del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para gestionar los fondos europeos para hacer frente a la crisis del coronavirus que se aprobó hace un mes y medio. Eso sí, Moncloa garantiza que «seguirá los criterios de cualificación y solvencia técnica» para seleccionar a las personas que integren y dirijan este nuevo departamento.

Así lo ha puesto de manifiesto el Ejecutivo en respuesta a la pregunta escrita formulada por Vox en el Congreso, sobre los criterios que se seguirán para designar a los miembros de esta nueva unidad, dependiente de la Presidencia del Gobierno.

En su escrito, Moncloa recuerda que el decreto ley que se aprobó a finales de año para gestionar la llegada de los fondos europeos ‘Next Generation EU –140.000 millones de euros en seis años–, y agilizar su inversión, preveía la creación de la mencionada unidad, dentro de la Secretaría General de Asuntos Económicos y G20 (la antigua Oficina Económica del Presidente), que dirige Manuel de la Rocha.

REESTRUCTURACIÓN SIN CULMINAR

Asimismo, señala que para su creación, se aprobó también a finales de año un real decreto para reestructurar la Presidencia del Gobierno, que supuso, entre otras cosas, que De la Rocha pasara de ser director general a secretario general del departamento de Asuntos Económicos en Moncloa, con rango de subsecretario.

En su respuesta a Vox, el Gobierno reconoce que un mes y medio después de aprobarse esa reestructuración en el gabinete de la Presidencia, no se ha terminado de constituir todavía la denominada Unidad de Seguimiento del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

En concreto, Moncloa explica que el nombramiento del Jefe de la mencionada Unidad «está todavía pendiente de tramitación y dependerá de la Secretaría General de Asuntos Económicos y G20 del Gabinete de la Presidencia del Gobierno». Eso sí, añade que «la provisión de puestos en dicha unidad seguirá los criterios de cualificación y solvencia técnica».

Asimismo, defiende que esta reestructuración «reafirma el compromiso del Gobierno con el Instrumento Europeo de Recuperación», y recuerda que el Gobierno se «implicó activamente» en su génesis y que supondrá para España «una masiva inyección de fondos» que «permitirán acelerar la recuperación económica y abordar la transformación y modernización del modelo productivo y la creación de empleo».

Por último, recuerda que los procedimientos para la fijación de los criterios de reparto y seguimiento, en la ejecución de los fondos procedentes de la Unión Europea, están contemplados en el Real Decreto Ley de gestión de fondos europeos, por el que se aprueban medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

LA GESTIÓN DE LOS FONDOS, FOCO DE LA POLÉMICA

El Gobierno estuvo a punto de perder la convalidación de este real decreto ley en el Congreso por el rechazo de sus socios parlamentarios de ERC y también del PP y Ciudadanos. Finalmente logró sacarlo adelante gracias al apoyo EH Bildu y la abstención de Vox.

No obstante, vistos los recelos que el decreto despertó en la mayoría de formaciones, incluidos los socios habituales del Gobierno en el Congreso, la vicepresidenta primera, Carmen Calvo, impulsora del texto, accedió a tramitarlo como proyecto de ley, para que se puedan introducir las modificaciones que acuerden los grupos.

La oposición argumenta que el plan para gestionar y supervisar la llegada de los fondos europeos es demasiado centralista y otorga un exceso de protagonismo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su equipo de Moncloa, y también que existe un alto riesgo de que se generen prácticas corruptas en el desarrollo de los proyectos.

Aún así, Vox decidió abstenerse y no impedir la tramitación del real decreto ley de gestión de los fondos. Según explicaron, les movió anteponer «los intereses de los españoles», y lograr «que los fondos lleguen cuanto antes».

Google y Fad lanzan el concurso Info_Influencers para aprender a combatir los bulos

0

Google y la Fad han lanzado el concurso Info_Influencers, con el objetivo de promover en los adolescentes de entre 13 y 18 años, la habilidad y la voluntad de analizar, contextualizar y evaluar la información que reciben por diversos medios, especialmente digitales, desde un pensamiento crítico.

El concurso ha sido presentado este lunes en el evento virtual ‘Claves para combatir los bulos y la desinformación’ en el marco de la iniciativa (In)fórmate, promovida por Fad y Google, que cuenta con el respaldo del Gobierno de España y con el apoyo de medios de comunicación.

Como han detallado los impulsores de esta iniciativa, se puede concursar en las categorías de periodismo escrito, audiovisual y sonoro, para lo que los participantes contarán con ayuda de mentores, profesionales de la comunicación, que les orientarán sobre cómo hacerlo adecuadamente.

Asimismo, han indicado que el equipo ganador tendrá como premio el acceso a ‘masterclass’ exclusivas de famosos ‘youtubers’, donde explicarán cómo crean y organizan sus contenidos, así como otros regalos tecnológicos o audiovisuales para cada categoría.

La inscripción n en el concurso se realizará de manera individual o grupal a través de la página web https://informate.campusfad.org/concurso/. El plazo de presentación de candidaturas finaliza el 30 de abril de 2021.

Durante el evento la responsable de Relaciones Institucionales Google España, Ana Abade, y la directora general de Fad, Beatriz Martín Padura, han presentado el proyecto ‘(In)fórmate. La clave es el pensamiento crítico»‘.

También se ha celebrado la mesa de diálogo ‘El mundo youtuber y el pensamiento crítico’ en la que han intervenido Javier Santaolalla, ingeniero y doctor en Física y ‘youtuber’ científico; José Luis Crespo, físico y divulgador científico a través del canal Quantum Fracture y Rocío Vidal, La Gata de Schrodinger, periodista y divulgadora científica.

Por otro lado, se ha celebrado la mesa de diálogo ‘¿Cómo ser periodista por un día?’, con Rafael Moyano, director académico de la Escuela de Unidad Editorial, y Montserrat Lluis, directora general del Grupo COPE. El evento ha sido conducido y moderado por Óscar Vázquez, subdirector Antena 3 Noticias.

PROYECTO (IN)FÓRMATE

El proyecto (In)fórmate incluye herramientas educativas para promover la alfabetización mediática y el fomento del pensamiento crítico en los y las adolescentes. El objetivo es que adquieran las habilidades necesarias para analizar los contenidos, y mensajes de los medios de comunicación. Y también, que dispongan de las claves prácticas para combatir los bulos y la desinformación.

En el evento han participado la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá; la directora de Políticas Públicas Sur de Europa de Google, Giorgia Abeltino; y el presidente de Fad, Ignacio Bayón.

Rita Ora publica «Bang» con Imanbek, David Guetta, Gunna y Khea

0

Rita Ora ha publicado «Bang», su nuevo lanzamiento discográfico en modo EP que edita junto al productor y DJ Imanbek, contando también con David Guetta y Gunna en ‘Big’, el primer single, además de Khea. Coincidiendo con la publicación, se ha estrenado el siguiente mini-film:

«Bang» fue creado por Rita Ora junto al productor kazajo (nominado al Grammy) y DJ Imanberk a través de la plataforma Zoom, en una colección de cuatro canciones, con música de baile y sonidos reconocibles, en las que han trabajado también junto al polifacético David Guetta, el rapero estadounidense Gunna y el rapero argentino Khea. El film de igual título es una producción audiovisual, dirigido por Jasmine Loignon con producion de Iconoclast y creada en base a las cuatro canciones que forman parte de este nuevo proyecto.

Rita Ora Imanbek Bang

“Cuando empezamos este proyecto, realmente buscábamos desarrollar conexiones creativas con otros artistas. Colaborar con Imanbek ha sido una experiencia única, con reuniones constantes a través de Zoom para definir el sonido y la producción de las canciones; tuvimos que usar incluso traductores online para entendernos, tuvimos que adaptarnos a una nueva forma de grabación. Es muy sorprendente que la tecnología ha hecho que la conexión entre ambos brillara. La música es verdaderamente un lenguaje universal, y este EP es la prueba de que el proceso creativo tiene el poder de transcender cualquier obstáculo que nos separe.”, comentaba la propia artista, añadiendo que lo describe como una “mezcla de pop moderno, cultura de club de los años 80s y 90s y house rompepistas”.

Rita Ora Imanbek Bang

1.Big (con Gunna y David Guetta)
2.Bang bang
3.Mood (con Khea)
4.The one

Rita Ora Imanbek Bang

El primer single es ‘Big’ , que cuenta con la colaboración del DJ David Guetta y el rapero estadounidense Gunna, en un tema pop-dance con toques hip-hop presentado con el siguiente videoclip.

Rita Ora es una cantante británica de ascendencia kosovar. Este nuevo EP supone su regreso tres años después del lanzamiento de su segundo disco «Phoenix» (2018) que siguió a «ORA» (2012), sus dos únicos álbums en una década de carrera musical y tras ‘How to be lonely’, una canción que compuso junto a Lewis Capaldi. Tiene el récord de la mayor cantidad de sencillos Top 10 para una artista femenina británica, en el Reino Unido, comenzado por ‘R.I.P.’ con Tinie Tempah, su primer single.

La saga Red Dead Redemption se usará para estudiar la historia de EEUU en la universidad

0

La saga de videojuegos Red Dead Redemption ha dado el salto a las aulas universitarias y se utilizará en un curso del grado de Historia en la Universidad de Tennessee en Knoxville (Estados Unidos) que analizará la historia del país norteamericano entre los años 1899 y 1911.

Así lo ha anunciado en su cuenta de Twitter el historiador y profesor de Historia universitario Tore Olsson, que ha organizado un nuevo curso titulado ‘Read Dead America’ en el que «se explorará la realidad histórica» de estos videojuegos.

La serie desarrollada por el estudio Rockstar Games se ambienta en el Lejano Oeste de Estados Unidos, protagonizada por integrantes de la banda de forajidos de Dutch Van der Linde. Está compuesta por dos entregas: Red Dead Redemption, lanzado en 2010 y ambientado en 1911, y Red Dead Redemption 2, lanzado en 2018 para PS4, Xbox One y PC y ambientado en 1899.

«Aunque a menudo son históricamente inexactos, los juegos (de Red Dead Redemption) abordan hábilmente una serie de cuestiones históricas cruciales en el período 1899-1911», como ha asegurado Olsson.

Entre los temas tratados por el juego que se incluyen en el curso están la mitología fronteriza y su permanencia posterior, la expansión del capitalismo y los monopolios de empresas a través del ferrocarril.

El curso de la Universidad de Tennessee en Knoxville abordará también las desigualdades económicas en ese periodo, así como el colonialismo y la desposesión de los pueblos nativos americanos, la violencia racial en el sur de Estados Unidos y la revolución mexicana y su impacto en el exterior.

Asimismo, los videojuegos de Rockstar Games servirán también para analizar la memoria de la Guerra de Secesión y otras reivindicaciones de la época como el sufragio femenino y sus opositores, la expansión del imperio de Estados Unidos, la población cosmopolita del país (con inmigrantes alemanes, italianos, mexicanos y chinos, entre otros), y la privatización de fuerzas del orden mediante agencias como los detectives Pinkerton.

El curso organizado por Olsson tiene un máximo de 35 estudiantes y se espera que comience en agosto en la Universidad de Tennessee en Knoxville.

Algunos miembros de Rockstar Games ya han celebrado la organización de este curso, como es el caso de su ilustradora principal, Alistair Wood.

«En el departamento de diseño nos esforzamos para hacer los productos y el diseño lo más auténticos posible», ha explicado Wood en su cuenta de Twitter. La desarrolladora ha asegurado que incluso las fuentes tipográficas presentes en el juego se usaban frecuentemente en la época de 1890, en la que se ambienta la segunda entrega de Red Dead Redemption.

Cantabria pide a Planas que defienda a los ganaderos y evite la inclusión del lobo en el LESPRE

0

El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha pedido al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, que defienda a los ganaderos de extensivo de noroeste del «ataque» que están sufriendo por parte del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, y evite que incluya al lobo en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE).

Así lo ha manifestado el consejero en su intervención ante el ministro y los representantes de las 17 comunidades autónomas, que se han reunido este lunes en el Consejo Consultivo de Política Pesquera y en la Comisión Sectorial de Agricultura para Asuntos Comunitarios por videoconferencia, ha informado el Gobierno regional en nota de prensa.

Blanco, que ha agradecido la visita del ministro a Cantabria la semana pasada y su «comprensión» con los sectores ganadero, agricultor y de pesca, ha insistido en que los ganaderos de extensivo de noroeste le «necesitan» para que impida que el Ministerio de Transición Ecológica cambie el actual sistema de protección del lobo que permite el control de la especie por parte de los gobiernos de las comunidades autónomas.

Así, ha señalado que con este cambio se imposibilitaría el control que actualmente desarrolla la Comunidad de una especie que ya está presente en el 65% de su territorio y que en los últimos 20 años se ha multiplicado por cuatro, pasando de 5 manadas a 19, y contabilizando en los últimos 18 meses 4.100 reses muertas, identificadas por los agentes del Medio Natural.

El consejero ha advertido que la inclusión de esta especie en el LESPRE haría decaer los planes de gestión para controlar al lobo que causa «unos daños gravísimos emocionales impagables» y ha añadido que los ganaderos «no quieren que se les paguen los daños», sino que «no les maten a sus animales».

CUOTA DE VERDEL (CABALLA)

Con respecto al Consejo Consultivo de Pesca, el consejero ha agradecido al ministro las «buenas noticias» con relación a la cuota de verdel, una especie «fundamental» para los pescadores cántabros que en 2021 va a mantener el 100 por ciento de su cuota definitiva y que se va a poner a disposición de los pescadores en este primer trimestre del año «de forma inmediata».

Según ha explicado Blanco, el ministro ha apuntado que se prevé una modificación «inminente» del reglamento de TACs y cuotas, con la que los TACs provisionales (Total Admisible de Capturas) para 2021, que se encuentran pendientes de la aprobación del Brexit, se van a ver incrementados para algunas especies relevantes en España, entre las que se encuentra el verdel.

Así, está previsto el incremento del TAC provisional para esta especie del 65 al 72 por ciento, lo que unido a la ampliación de la cuota con los sobrantes de 2020 y al anuncio de que se atiende la petición de «no aplicación» de la multa existente por sobrepesca de esta especie mientras la cuota sea parcial, va a permitir disponer finalmente de prácticamente el 100 por ciento de la cuota definitiva prevista, que será en torno al 8 por ciento menos que en 2020, conforme a los dictámenes científicos para esta especie.

En la misma modificación del reglamento y con relación a otras especies, Planas ha avanzado que el TAC provisional para el rape del Gran Sol se amplía del 25 al 45%, el del alfonsino pasa del 25 inicial al 50% y el TAC provisional del jurel del oeste (chicharro) pasa del 65 al 80%.

El consejero ha agradecido a Planas que se hayan aplicado las sugerencias que se le trasladaron en la pasada reunión en Santander, haciendo hincapié en que en el caso de la caballa «es necesario conocer cuanto antes» esa cuota provisional para que la flota pueda disponer de los repartos previos a la costera, que ya está comenzando en las costas cántabras.

CADENA ALIMENTARIA

Por otro lado, en la Conferencia Sectorial de Agricultura se ha aprobado el Plan Nacional de Control Oficial de la Cadena Alimentaria (PNCOCA) 2021-2025, un documento que recoge los controles oficiales que deben desarrollar las distintas autoridades competentes a nivel estatal, autonómico y local, a fin de garantizar el cumplimiento de la normativa a lo largo de toda la cadena alimentaria, desde la producción primaria hasta los puntos de venta al consumidor final.

Se trata de un plan nacional de control plurianual, que resulta obligatorio para todos los Estados Miembros en virtud de lo establecido en el reglamento de la Unión Europea, sirve como herramienta para mejorar los sistemas de control oficial existentes e intervienen el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición como autoridades competentes responsables de la coordinación.

En concreto, en la Conferencia Sectorial de hoy se han aprobado los objetivos de alto nivel cuya coordinación corresponde al MAPA y que incluye los programas de control en el ámbito de la producción primaria, la calidad alimentaria y los controles en frontera, que se realizan a través de las distintas unidades de la Consejería de Desarrollo Rural, a excepción de los controles en frontera, cuya ejecución corresponde también al MAPA.