Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 3935

Ana Rosa Quintana: los zascas más sonados que han provocado tsunamis

Ana Rosa Quintana es una de las presentadoras de televisión que más polémicas suele despertar en el acontecer nacional. Su carácter tan aguerrido la ha puesto en el ojo del huracán, y muchas controversias en las que ha formado parte la han hecho llevarse unos cuantos enemigos a su lista. Siendo una de las periodistas veteranas de la televisión española, es normal que siempre quiera hacerse notar con ciertas polémicas que cada vez son más notorias.

A pesar de que su actitud no cae del todo bien en los que hacen vida en Telecinco y fuera de este canal, no hay duda que sus zascas han levantado los ánimos, hasta el punto de que los malestares sobre la forma de ser de la comunicadora en diversas oportunidades le han puesto un pie en la calle. Algunos quisieran verla fuera de las pantallas.

Nunca se queda callada

Nunca Se Queda Callada

La experiencia que tiene Ana Rosa Quintana en los medios de comunicación se pierde de vista. Su trabajo en el periodismo nadie lo puede poner en duda, mucho menos el temple que tiene para llevar las riendas de El Programa de Ana Rosa. Y es que, nunca le ha importado cuestionar actitudes de algunos rostros conocidos. Aunque al final terminen odiándola, siempre saca una de las suyas, porque le hace frente a todo.

Las polémicas son parte de su día a día. Prácticamente ha sido la constante en su carrera. Sin embargo, en otras oportunidades también le han devuelto los favores, ya que los enfrentamientos que ha tenido han sido los más complejos. Veamos todos estos casos a continuación.

Blas Cantó recibe su zasca

Blas Canto Recibe Su Zasca

Ana Rosa Quintana la han tildado de ser una mujer insoportable. Pero ella se hace de oídos sordos. A pesar de que todos creemos que Belén Esteban, Jorge Javier Vázquez o Carlota Corredera, son los que más cabreos tienen con la presentadora, debemos decir que recientemente el que recibió su merecido fue el mismísimo Blas Cantó. Pues sí, el artista debió medir un poco más sus palabras, porque su crítica hacía la vacunación de la Selección de España lo ha puesto en la palestra.

Este expresó lo siguiente: «A nosotros no nos vacunó nadie en una competición internacional. Ministerio de CULTURA Y DEPORTE. De nada”. Acto seguido, Ana Rosa contrarrestó con un zasca al decir que este solo representaba a Televisión Española por el país. Además, el perdedor de Eurovisión siempre está en un escenario amplio. “Los jugadores se chocan unos con otros, saltan entre gotas de sudor, se escupen…”, consideraba la periodista.

Rocío Flores con Ana Rosa Quintana

Rocío Flores Con Ana Rosa Quintana

La llegada de Rocío Flores al programa de Ana Rosa Quintana trajo consigo que la presentadora le dijera sus cuatro verdades. La hija de Rocío Carrasco estaba hablando del problemón que tuvo con el Maestro Joao en Supervivientes, y expresó que ella se había equivocado. Sin embargo, la hermanita de David Flores cuestionaba que el vidente le había dicho cosas despectivas, y se sentía acosada por este personaje.

De hecho, alegó que arremetía en contra de su familia y colocaba en la palestra temas que no iban atado al reality de supervivientes. «Es inevitable. Tú lo que no puedes pretender es que una persona no diga lo que quiera decir de lo que quiera decir y ya está. Concursante o no concursante, porque nadie está ajeno a lo que está ocurriendo fuera. Incluso tú no eres ajena. Si lo fueras, no te habrías puesto como te has puesto», apuntaba Ana Rosa, quien no dudó en decirle que era demasiado inexperta para los medios.

Cristina Tárrega se queda fría en directo

Cristina Tárrega Se Queda Fría En Directo

Supervienes 2021 ha dado tela que cortar. Hace poco pudimos ver la conversación de Olga Moreno y Gianmarco, en la que decían pestes de los concursantes. La mujercita del tertuliano de la televisión manifiesto que era mejor tener a Lara Sajen como amiga que como enemiga. Esto le trajo muchas reacciones en contra. De hecho, Cristina Tárrega fue una de las que señaló a la archienemiga de Rocío Carrasco.

Sin embargo, Ana Rosa Quintana es una de las que defiende a esta familia. No dudó en apoyar a Olga, al decir que era verdad, y que era bueno tener a algunas personas de amigos. Lo que pocos esperaban es que Ana Rosa se refiriera a Cristina de esta manera: «Yo prefiero tenerte de amiga que de enemiga». La mirada de asombro de Tárrega se puedo ver, y esta le respondió consternada: «Pero, ¿por qué me tienes que decir tú a mí eso en antena?».

María Teresa Campos

María Teresa Campos Ana Rosa Quintana

En este caso, la que recibió la puñalada fue Ana Rosa Quintana. Está acostumbrada a irse en contra de otros, que esta vez le tocó recibir jarabe de su propia medicina. Todo esto pasó en una visita que tuvo la líder del club de las Campos a El Hormiguero de Pablo Motos. Una oportunidad de oro, porque hace mucho que la mamá de Terelu no salía de Telecinco para asomar su cabecita en otras cadenas.

Y aprovechando esta primicia, le mando un zasca a la reinita de las mañanas. Le dijo que solo ve su programa al comienzo, y después cambia de canal. La Campos considera que es un buen programa y tiene fama, pero más allá de eso no lo visualiza. “Ella me dijo una vez que tenía muy claro que con la edad que yo tenía entonces, que es la que ella tiene ahora, no estaría trabajando en la tele. A nosotras nos retira el público, un día dejan de vernos y ya está. Eso es así”, le explicaba al ocurrente Motos que estaba sorprendido con la declaración.

Cuando Ana Rosa Quintana se enfrentó con Ignacio Aguado

Cuando Ana Rosa Quintana Se Enfrentó Con Ignacio Aguado

El político Ignacio Aguado se dio su paseadita por el plató de Ana Rosa Quintana. Sin embargo, mejor que no lo fuese hecho, porque salió con las tablas en la cabeza ante los ataques de la periodista. Todos sabemos que la presentadora es una de las más duras e implacables cuando se trata de entrevistar a los actores de la política en España. En ese momento lo demostró, y con un zasca para el recuerdo.

Vale indicar que, el de Ciudadanos llegaba al programa para exponer los dilemas políticos de Murcia y que calaron en Madrid en el primer trimestre de este 2021. Antes de empezar, ya Ana Rosa decía que había traición de Ciudadanos al Partido Popular. En tal sentido, la primera pregunta fue directa a la yugular:«¿Sabía lo que iba a ocurrir esa mañana en Murcia?».

Ignacio le comentaba que no sabía, pero inmediatamente la periodista le dio un nocaut fulminante al decirle: «Pero, Ignacio, en esta mesa le aseguro que hay representantes de todos los medios, de distintas sensibilidades políticas, y esto de que es una operación en Murcia no nos lo creemos ninguno, es una operación más amplia».

Boquerones fritos: este es el tiempo que tienes que freírlos para que queden perfectos

0

Cuando de incluir alimentos ricos en omega 3 a tu dieta se trata, los boquerones son unos de los pescados más recomendados. Este pequeño pescado azul comparte un sitio de honor junto a la sardina y el jurel como uno de los pescados más consumidos en España.

Para los malagueños es todo un orgullo ser un destino turístico que ofrece entre sus delicias gastronómicas a los saludables boquerones. En Málaga se comen de forma habitual diferentes platillos en los que el boquerón fresco es la estrella.

Los boquerones son perfectos para servirlos en vinagre a la hora de preparar unos ricos aperitivos o tapas y fritos son una delicia acompañándolos con un chorrito de limón. Para preparar unos ricos boquerones fritos, la clave está en freírlos durante el tiempo correcto, garantizando así que queden perfectos.

Unos buenos boquerones deben ser jugosos en su interior, crujientes en su exterior y no escurrir aceite. Para ser una delicia tienen que estar en el punto justo. Aquí te comparto una receta en la que se cuidan todos los detalles, así que atento y a disfrutar.

Receta de boquerones fritos crujientes y perfectos

Para tener éxito al preparar tus boquerones fritos, recuerda comprarlos frescos. Fíjate bien en el estado en el que se encuentran los boquerones al momento de comprarlos; estos deben ser brillantes, con los ojos también brillantes y una carne firme. La carne de este pescado no puede lucir floja o aplastada y su color mientras más tornasol hacia el verde y el azul se presente garantizará mejor su frescura.

El momento de la selección de los boquerones es crucial. Para comprar boquerones realmente frescos debes tener presente que la mejor temporada para obtenerlos es entre abril y agosto.

El boquerón es un pescado azul y los pescados azules generalmente tienen abundantes anisakis; los anisakis son parásitos muy comunes en este tipo de pescado, por esta razón el pescado debe pasar por un proceso minucioso de limpieza y congelado:

  • Lava muy bien a los boquerones, cortar las cabezas y destripa perfectamente.
  • Para una limpieza óptima, coloca al boquerón bajo el grifo y retira las escamas.
  • Colócalos en un envase con agua y sal para eliminar el exceso de sangre.
  • Transcurridos unos pocos minutos, escúrrelos muy bien y llévalos al congelador por 48 horas antes de cocinarlos; de esta manera eliminas el riesgo de enfermar a causa del anisaki.

Ingredientes

Boquerones Frescos
Cuanto más tornasol sea la piel y mientras más brillen los ojos el boquerón está más fresco
  • 500 gramos de boquerones frescos
  • ½  taza de harina para rebozar o harina de trigo 
  • Aceite para freír: de oliva o de girasol
  • Sal al gusto 
  • ½ limón
  • ½  taza de pan rallado (opcional)

Preparación 

Pescado Frito

1.- Una vez descongelados los boquerones, colócalos en un plato llano y agrégales sal al gusto y reserva.

2.- Coloca la sartén o freidora a fuego medio alto y añade abundante aceite de tu elección, para este caso recomendamos aceite de girasol porque los alimentos no lo absorben y porque el boquerón impregna mucho olor al aceite y no podrás reutilizarlo.

3.- En una bolsa vierte la harina para rebozar. (Puedes sustituir por harina de trigo o puedes mezclar: ½ taza de harina de trigo y ½ taza de harina de maíz o ½ taza de harina de trigo con  ½ taza de pan rallado), añade sal a tu gusto. 

4.- Una vez estén bien mezcladas las harinas, introduce los boquerones  y remueve la bolsa para que queden bien impregnados con esta.

5.- Saca los boquerones de la bolsa y retírales el exceso de harina.

6.- Colócalos en la sartén o freidora cuando el aceite esté bien caliente (es importante usar abundante aceite para que la cocción sea pareja)

7.- En caso de usar freidora, con 3 o 4 minutos de cocción ya estarán dorados y crujientes. Si por el contrario estás utilizando la sartén, cuando hayan transcurrido 3 minutos voltea el boquerón para que se dore perfectamente de ambos lados.

8.- Al momento de freír hazlo en pequeñas tandas para que el aceite no se enfríe de golpe y para garantizar que queden dorados por ambos lados.

9.- Una vez dorados, retira los boquerones de la sartén o freidora y colócalos en un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.

10.- Sirve en un plato llano y agrégale un poco de zumo de limón para su consumo.

Toque crujiente perfecto en los boquerones

Boquerones Fritos

Para que los boquerones queden perfectamente crujientes ten en consideración dos factores:

1.- Cuida que el aceite esté bien caliente antes de echarlos a freír. Si el aceite no está bien caliente los boquerones no adquirirán el tono perfecto; sino que hervirán en lugar de freírse y el resultado no será para nada agradable.

2.- En la medida de lo posible utiliza una freidora o un caldero profundo. Para una cocción pareja y perfecta los boquerones deben freírse por un tiempo máximo de 4 minutos, por esta razón es necesario que el aceite los cubra perfectamente. 

3.- De no contar con freidora y tener que hacerlos a la sartén, sé sumamente cuidadoso al voltear los boquerones para que no se deshagan.

4.- La mezcla de harina de trigo y pan rallado es ideal para tener el toque crujiente que tanto deseas.

Para disfrutar tus boquerones fritos el toque de limón no puede faltar.

Por último, si te sobraron algunos boquerones fritos ya no será posible disfrutarlos de esta manera; sin embargo bien que puedes utilizarlos desmenuzándolos y agregándolos sobre una fresca ensalada.

Si deseas mantener una salud cardiovascular envidiable, no dejes de comer boquerones. Este pez es recomendado para prevenir la formación de trombos, disminuye los niveles de colesterol y triglicéridos y a su vez es rico en vitaminas A y D que contribuyen a fortalecer tus huesos.
Al ser tan rico en omega 3, el boquerón es un potente antiinflamatorio y antidepresivo y lo más importante: ayuda a prevenir ciertos tipos de cáncer, entre ellos el de próstata, colon y mamas.

Cómo mantener las hormigas alejadas de tu casa

Quién no conoce a las hormigas tan diminutas pero a la vez tan destructivas en su afán de conseguir alimento, tienen la cualidad de trabajar en equipo para lograr su cometido. El problema de que solo una entre a tu hogar es que el resto de ellas vengan a seguirla y terminar el trabajo que la primera inició. Así que antes de que te veas invadido por las mismas, conoce cómo alejarlas de tu hogar.

¿Qué son las hormigas?

¿Qué Son Las Hormigas?

Las hormigas es una familia de insectos eusociales pertenecientes como las avispas y las abejas a los himenópteros, son tan antiguas y uno de los grupos zoológicos de mayor éxito, se cuentan unas catorce mil especies en su grupo pero realmente dicen que son estimadamente más de veintidós mil. Son fáciles de identificar, cuentan con un par de antenas y las tienes que liquidar para siempre.

Las hormigas tienen una cintura muy pequeña, entre el abdomen y el tórax, su cabeza es muy grande, sus antenas son articuladas y poseen unas poderosas mandíbulas, con las que pueden sostener más de su peso y trasladarlo de un lugar a otro, incluso por muy lejos que quede de su hormiguero. Lo importante para ellas es llegar a su hogar con la comida para la comunidad y si las tienes en tu hogar, debes tratar de deshacerte de ellas.

¿Cómo eliminar las hormigas de tu hogar?

¿Cómo Eliminar Las Hormigas De Tu Hogar?

Este insecto que a simple vista se ven tan inofensivos y trabajadores, resultan ser algo muy fastidioso e incluso se convierten en una verdadera plaga en el hogar, las hormigas llegan a comer todo lo que encuentran a su paso, alimentos y ropas.

Por ello no le debes dar la oportunidad de entrar al mismo, así que te enseñamos unas simples técnicas de cómo eliminarlas.

¿Con cinta adhesiva antes de entrar a la cocina?

¿Con Cinta Adhesiva Antes De Entrar A La Cocina?

Es un método fácil y práctico para evitar que las hormigas entren a tu cocina, coloca cinta adhesiva en una franja de forma tal que el adhesivo esté en la parte superior, y listo las hormigas serán atrapadas.

También recuerda cambiar cada dos días la misma pues el polvo y la suciedad harán que pierda su efecto.

Un toque cítrico en la entrada de las habitaciones

Un Toque Cítrico En La Entrada De Las Habitaciones

El uso de químicos es peligroso sobre todo si contamos con niños pequeños en casa, pues las hormigas comen de todo, así que lo más recomendable para los pequeños es usar el poder del limón. Procede a preparar zumo de limón, llena un frasco con ello y con la ayuda de un atomizador, rocíalo por la orilla de tus ventanas y puertas.

Con una jeringa puedes colocar unas gotas en los orificios e incluso puedes colocar algunas rodajas de limón cerca de las entradas para seguir protegiéndote.

¿Eliminando su camino dentro o afuera de la casa?

¿Eliminando Su Camino, Dentro O Afuera De La Casa?

Las hormigas son muy ordenadas, por ello la ves desfilar desde su hormiguero hasta donde se encuentra su comida, por la orillas de tu jardín, por encima de las encimeras de tu cocina muy delineadamente.

Así que usa eso a tu favor y con la ayuda de una jeringa de agua y un poco de cloro, traza su recorrido y en el hormiguero aplicas una cantidad mayor. Esto la desorientará por completo.

¿El flúor ayuda?

¿El Flúor Ayuda?

En las tiendas venden repelente de hormigas a base de flúor. Un excelente artículo para eliminarlas de tu hogar. Solo debes hacer una línea pequeña junto a los caminos que forman y déjalo actuar.

El uso de gis alrededor de ventanas y puertas

Puedes dibujar un delineado con gis alrededor de tus puertas y ventanas, o de tu cocina, y entonces el calcio que contienen alejará a las hormigas de tu puerta, un económico y muy eficaz repelente.

Usa una maceta

Usa Una Maceta

SI las hormigas se han mudado a tu jardín, dejándote sin poder disfrutar del mismo la idea es ganar la guerra, solo requieres de una maceta de barro y agua hirviendo.

Primero que nada debes colocar la maceta boca abajo, encima del hormiguero, por el orificio pequeño vierte agua hirviendo, listo acabarás con ellas.

Gota a gota de ácido bórico

Gota A Gota De Ácido Bórico

Si en tu cocina hay hormigas, cucarachas u otros insectos indeseables, entonces debes tomar medidas más fuertes y drásticas.

Apóyate en el ácido bórico para erradicarla definitivamente. La ayuda de un gotero llega a todos los rincones y así terminar con ellos, solo recuerda que este químico no es recomendable con niños cerca.

Elimina a las exploradoras

Elimina A Las Exploradoras

Cada una de ellas tiene un papel importante en el hormiguero, están las que se encargan de almacenar, de transportar y otras cumplen el rol de exploradoras, ellas van y exploran el terreno buscando algunos alimentos para el grupo, por lo tanto si en tu hogar ves alguna hormiga en actitud de exploradora no dudes en eliminarla y así no llevará la información al resto.

Pero recuerda no dejar el cuerpecito en el mismo lugar ya que vendrán las demás las hormigas a recogerlo, así que deposítala en la basura.

Un poco de polvo bórax, el aliado

Un Poco De Polvo Bórax, El Aliado

El polvo es fácil de conseguir en boticas y para nada es tóxico, te servirá para alejar a las hormigas de tu hogar, así como el uso de talco de bebe te ayudará también.

Esparciéndolo por los lugares habituales e incluso puedes plantar algunas matas de menta cerca de las puertas, ventanas o bien alrededor de tu jardín.

La magia del vinagre en las orillas

La Magia Del Vinagre En Las Orillas

El vinagre puede servir para muchas cosas en el hogar hasta eliminar las hormigas, para ello solo basta con preparar una solución de agua con vinagre, en cantidades de mitad y mitad, es decir, por igual en un atomizador y rocía sobre tus encimeras, las orillas de las puertas y ventanas.

Aplícalo también en las canaletas de las puertas corredizas si posees alguna, debes tener en cuenta que para que realmente surta mayor efecto el espacio donde lo regaras debe estar limpio, así las hormigas no tendrán acceso a tu hogar.

Cómo acabar con las manchas de café

0

Las manchas de café son como cualquier otra desagradable muestra que un líquido fue derramado. Encima de una alfombra, toalla, y las más comunes en camisas, franelas o cualquier prenda de vestir.

Sin importar que tan cuidadoso seas, siempre habrá un margen de error y por lo tanto nadie escapa de alguna mancha de café. Más cuándo este es completamente negro o con leche o chocolate, la mancha de café tiende a colocarse de forma tiesa.

Lea TAMBIÉN: CÓMO MANDAR UN MENSAJE DE WHATSAPP SIN AÑADIR EL NÚMERO A LA AGENDA

Para poder atacar estas manchas de café y no entrar en desesperación con las prendas o alfombras, es necesario que sepas que se debe actuar de forma rápida. Es decir que cuanto más tiempo pase, la mancha de café podría ponerse de forma dura y pegajosa.

Y aunque pareciera que no, son manchas realmente manejables. Pero es necesario que se actúe rápido.

Otro punto a tener en cuenta es que no debes frotar por nada del mundo las manchas de café, lo más recomendable es colocar algunas servilletas para que absorban rápidamente la gran cantidad de líquido derramado. Posteriormente nos enfocaremos en cómo quitar las manchas.

¿Cómo quitar las manchas de café de forma rápida y sencilla?

¿Cómo Quitar Las Manchas De Café De Forma Rápida Y Sencilla?

Debes tener en cuenta las instrucciones y recomendaciones de lavado de cada tipo de prenda antes de eliminar la mancha de café. Ya que no podrás aplicar los mismos métodos en todos los tipos de tejidos o colores.

Así que de tendrás que consultar la etiqueta de la prenda en cuestión y saber qué significan los símbolos de lavar la ropa. Recuerda que no es lo mismo quitar una mancha de un jean a una camisa de seda o de una alfombra o un paño.

Si la prenda todavía está húmeda, es fácil eliminar la mancha con agua abundante y un poco de jabón.

Como mayormente las manchas de café ocurren en la calle o no has detectado la mancha y esta se ha secado, la cosa se puede complicar. Sin embargo afortunadamente existen muchos métodos que pueden ayudarte a quitar las manchas de café secas de la ropa.

Trucos para decirle adiós a las manchas de café

Trucos Para Decirle Adiós A Las Manchas De Café

Para hacerle frente a la mancha de café, puedes usar leche. Mucho se había dicho sobre este truco y de hecho son las abuelas quienes lo patentaron, pues son ellas las que desde tiempo inmemoriales han dejado en claro que la leche funciona para las manchas.

Este truco de la leche funciona como un solvente porque actúa como un ácido y se debe gracias a la composición formada por agua, sal y grasa. La leche hace que el café penetre en los lípidos del lácteo y no en la tela.

Por ello cuanto mayor grasa tenga, mayor efectividad tendrá. Solo deberás sumergir la prenda en un recipiente con abundante leche líquida. Deja durante 20 a 30 minutos y luego lava en lavadora normalmente con jabón y listo. En caso que la mancha se desvanezca pero no del todo, deja actuar por otros 20 minutos.

Otro gran truco para quitar manchas de café de la ropa consiste en frotar un cubito de hielo sobre la mancha. Esto hará que en cuestión de segundos esta se ablande.

Lo que debes hacer es frotar el cubo de hielo en la mancha durante varios segundos, de manera que el café vaya desvaneciendo. Posteriormente, deberás lavarla como lo haces habitualmente.

En caso de que la prenda manchada de café sea blanca, te sugerimos preparar una mezcla de sal gruesa con un poco de zumo de limón. Esto deberás aplicarlo sobre la mancha y restregar un poco. Puedes usar un cepillo de dientes viejo para que la aplicación sea más eficaz y, a continuación, deberás aclarar la pieza de ropa bajo el grifo y lavarla como habitualmente.

Si la mancha de café ha sido en una prenda de color, puedes usar el truco de la yema de huevo. Lo que debes hacer es separar una yema de huevo y diluirla en agua. Seguidamente, frotarla sobre la mancha de café y deja que actúe durante unos minutos. Después deberás enjuagar y lavar la prenda de ropa.

Artillería pesada

Artillería Pesada

En caso que la mancha de café sea sumamente imposible, puedes probar con una mezcla de partes iguales de vinagre blanco y alcohol. 

Lo que debes hacer es remojar el área manchada y dejarlo actuar durante unos minutos, antes de lavar la prenda como harías en cualquier otro caso. Es recomendable que durante el procedimiento utilices un cepillo de dientes viejo para que la aplicación sea más fácil.

El agua oxigenada es un producto muy útil para eliminar las manchas de café. Es un blanqueador suave que, a pesar de ser muy eficaz para este tipo de manchas, no dañan las prendas y no tiende a descolorear las prendas.

Para hacer este truco lo que debes hacer es aplicare el agua oxigenada sobre la mancha de café con un algodón o paño limpio y déjalo actuar durante 15 minutos. En este tiempo, el agua oxigenada actuará disolviendo los restos de café.

Qué es la quimioterapia

0

En la vida cotidiana, la quimioterapia se entiende como el tratamiento farmacológico del cáncer. Sin embargo, estrictamente hablando, se hace una distinción entre quimioterapia, inmunoterapia y terapia antihormonal para medicamentos que actúan contra el cáncer.

¿QUÉ ES LA QUIMIOTERAPIA?

Los medicamentos de quimioterapia son medicamentos que intervienen en el metabolismo de las células cancerosas. Inhiben el crecimiento de las células cancerosas o las matan.

Con el paso del tiempo, se han desarrollado más de 100 citostáticos diferentes que pueden usarse para varios tipos de cáncer.

En la inmunoterapia de cánceres se producen artificialmente

  • Administración de anticuerpos. Estos estimulan el sistema inmunológico directamente o se unen a las células cancerosas y, por lo tanto, ayudan al sistema inmunológico a defenderse de las células cancerosas. Al marcar la célula cancerosa con el anticuerpo, el sistema inmunológico reconoce la célula cancerosa y puede destruirla.
  • La terapia anti-hormonal está dirigida contra ciertas hormonas en el cuerpo que promueven el crecimiento de células cancerosas. Utilizado, por ejemplo, en cáncer de mama o cáncer de próstata. El medicamento bloquea completamente la hormona o evita que actúe sobre las células cancerosas.

El término «quimioterapia» generalmente significa el tratamiento de enfermedades con fármacos / medicamentos químicos y, en principio, no se limita al tratamiento del cáncer.

El objetivo del tratamiento del cáncer con quimioterapia es destruir las células tumorales y, al mismo tiempo, preservar las células sanas tanto como sea posible. Hoy en día, se dispone de un gran número de fármacos diferentes para este fin, que por un lado inhiben el crecimiento de las células (efecto citostático) y por otro lado dañan las células directamente (efecto citotóxico).

QUIMIOTERAPIA CURATIVA

Los avances en la quimioterapia han hecho posible curar ciertos tipos de cáncer, incluso con grandes masas tumorales, administrando solo agentes quimioterapéuticos. En este caso, se habla de quimioterapia curativa.

QUIMIOTERAPIA ADYUVANTE

Incluso si el tumor ha sido extirpado por completo mediante cirugía, sabemos por análisis científicamente probados que en algunos de los pacientes el tumor ya ha diseminado focos cancerosos en el cuerpo.

Sin el tratamiento de seguimiento adecuado, estos pequeños asentamientos tumorales (micro-metástasis), inicialmente indetectables, pueden crecer y extenderse más en el cuerpo.

En estos casos, por tanto, se realiza una quimioterapia adyuvante, que acaba con estos pequeños asentamientos.

QUIMIOTERAPIA NEOADYUVANTE

Esto significa que la quimioterapia no se realiza después de la operación, sino antes. El objetivo de esta medida es encoger el tumor preoperatoriamente y así crear la posibilidad de preservar el órgano afectado por el tumor durante la operación.

QUIMIOTERAPIA PALIATIVA

En el caso del cáncer avanzado, una quimioterapia paliativa puede lograr una regresión tumoral completa y, por lo tanto, una supervivencia más prolongada con una buena calidad de vida.

Efectos secundarios

La mayoría de los citostáticos no solo actúan sobre las células cancerosas, sino también sobre el tejido sano, cuyas células se dividen rápidamente.

Estos incluyen las células de rápido crecimiento de la médula ósea y el tracto digestivo, los folículos pilosos, etc. Por lo tanto, surgen efectos secundarios como cambios en el recuento sanguíneo, náuseas, vómitos, caída del cabello, así como fatiga y agotamiento.

Después de suspender la quimioterapia, la mayoría de las células «normales» se recuperan rápidamente y los efectos secundarios desaparecen gradualmente.

Qué Es La Quimioterapia
Qué es la quimioterapia

¿CÓMO SE REALIZA EL TRATAMIENTO?

Por lo general, la terapia contra el cáncer basada en medicamentos debe llevarse a cabo de manera constante durante un período prolongado o en varios ciclos. Dependiendo del tipo de cáncer, es necesaria una terapia de por vida.

Los medicamentos contra el cáncer a menudo deben inyectarse o administrarse mediante una infusión. Pero también hay muchos medicamentos que están disponibles en forma de tabletas o cápsulas.

EN RESUMEN

La quimioterapia con medicamentos que destruyen las células cancerosas directamente o inhiben su crecimiento se usa para muchos cánceres. Ciertos cánceres como: La leucemia o el linfoma se tratan principalmente con medicamentos de quimioterapia.

Para otros cánceres como el cáncer de pulmón, el cáncer de mama o el cáncer de colon, la quimioterapia se usa después de la cirugía o la radiación.

En tales casos, se habla de quimioterapia adyuvante. Los medicamentos de quimioterapia pueden causar náuseas o vómitos. Por eso, la quimioterapia suele ir acompañada de un fármaco que actúa contra las náuseas.

TERAPIA ANTIHORMONAL

Algunos tipos de cáncer, como el de mama, el de útero o el de próstata, responden a las hormonas. Su crecimiento es impulsado por hormonas sexuales como el estrógeno.

  • Promoción de testosterona. En el caso del cáncer de mama y de útero, siempre se comprueba si las células cancerosas tienen receptores hormonales. Si este es el caso, se inicia la terapia hormonal antiestrogénica. O se inhibe la producción de estrógeno en el cuerpo o se usan medicamentos que inhiben el efecto del estrógeno en las células cancerosas.

No se requiere la determinación de receptores hormonales para el cáncer de próstata. El crecimiento de este tipo de cáncer siempre tiene una dependencia hormonal al principio. El tratamiento anti-hormonal consiste en suprimir las hormonas sexuales masculinas (andrógenos, testosterona).

Esta terapia antiandrogénica se utiliza principalmente para el cáncer de próstata avanzado que ya no se puede curar mediante cirugía.

Los medicamentos están disponibles en diferentes formas de administración. En forma de comprimidos que deben tomarse diariamente o en forma de depósito que se inyecta o implanta debajo de la piel a intervalos más prolongados.

Qué Es La Quimioterapia
Quimioterapia

¿CUÁL ES LA TASA DE ÉXITO DEL TRATAMIENTO?

El éxito de la terapia con medicamentos para el cáncer depende de varios factores. La agresividad del cáncer y el estadio de propagación juegan un papel decisivo.

En muchos cánceres, la quimioterapia, la inmunoterapia o la terapia antihormonal pueden tratar bien el cáncer durante un período de tiempo muy prolongado o incluso curarlo en algunos casos.

En el caso de otros cánceres, solo se puede evitar que el cáncer crezca durante un cierto período de tiempo.

Cómo limpiar una televisión sin que se te la cargues

0

Para limpiar una televisión no es necesario que se cargue o que se deba mover de su lugar. Basta con tener sumo cuidado y listo, se puede hacer limpieza completa.

El polvo arropa todo lo que hay en casa sin contemplación y si hay una mala limpieza entonces deja manchas imperdonables. Entonces por esta razón, muchos optan por cargar la televisión para poder limpiar de una forma correcta.

Lea TAMBIÉN: CÓMO CALCULAR EL VALOR DE UNA VIVIENDA

Cuando este enemigo número uno se apodera de la televisión pensamos de qué manera podemos eliminarlo pero sin dañar nada. Recuerda que la televisión forma parte de los equipos delicados de los hogares y una mala limpieza nos puede salir más caro de lo que imaginas.

Así que no se trata de bajar la televisión y limpiar con un balde de agua a riesgo de dañarla o que esta se caiga. Se trata de hacer una limpieza profunda, perfecta y sin dañar nada. Es decir, respetando y manteniendo el máximo cuidado posible.

Pues muchas veces un toque de agua o una presión muy fuerte en la pantalla de la televisión, podría arruinarla. Y en vez del polvo, terminaremos limpiando los bolsillos por las reparaciones o incluso pérdidas.

Así que a continuación te enseñaré la forma correcta para limpiar la televisión sin necesidad de moverla y evitar accidentes.

¿Cómo limpiar la televisión sin morir en el intento?

¿Cómo Limpiar La Televisión Sin Morir En El Intento?

Antes de empezar con la limpieza de la televisión, ten en cuenta los siguientes datos:

  • Desenchufa la televisión. Si están conectados a la corriente, podrían darte una descarga mientras quitas el polvo o pasas una toalla húmeda.
  • Usa el agua, pero es recomendable la destilada. El agua destilada no permitirá que queden manchas o restos de sedimentos que no saltan ni a la vista ni al tacto, pero que pueden afectar a superficies sensibles como pantallas de LCD, de plasma o LED de televisión.
  • Ten cuidado a la hora de limpiar. Recuerda que no puedes quitar la suciedad de la televisión con un balde de agua, tampoco con una regadera. Es necesario que tengas sumo cuidado, ya que estos llevan sensores y piezas muy sensibles, que si se mojan, pueden dejar de funcionar.
  • Tampoco soples por las ranuras. De esta manera no eliminas el polvo, más bien todo lo contrario, se meterá más en el interior.

Recuerda que la pantalla de la televisión es sumamente delicada y cualquier error a la hora de la limpieza podría salir costosa.

Verifica que su base esté totalmente asegurada y en caso que no se encuentre en una lo que debes hacer es tener sumo cuidado. Con sostener con mucho cuidado la pantalla de la televisión puedes hacer la limpieza correcta.

Así que ten esto en cuenta a la hora de limpiar.

Limpieza de la televisión a fondo

Limpieza De La Televisión A Fondo

Ahora bien, para iniciar el proceso de limpieza de la televisión es importante que te olvides de usar limpiador de cristales y otros productos que dicen ser ‘especiales’. En el mercado hay productos específicos para las pantallas de televisión (dependerá del país).

Lo único que debe ser usado es un paño de microfibra humedecido con agua destilada y listo.

Recuerda que solo es humedecido para quitar el polvo, no significa que deba escurrir agua o estar completamente mojado.

Ninguna televisión debe ser limpiadas con líquidos o productos abrasivos. Así que tenlo en cuenta a la hora de adquirir supuestos productos que dicen ser específicamente para hacer este tipo de limpiezas.

La pantalla sea de plasma o LCD, la humedad que deja el limpiador o los restos de líquido podrían colarse en el interior y estropear los circuitos.

Por ello y tal como lo mencionamos, es recomendable quitar el polvo de las pantallas de televisión con un paño de microfibra, que no suelta pelusa. Siempre humedecido en agua destilada pero solo humedecido.

Pásalo siempre en la misma dirección y así evitarás que se queden los trazos marcados. Luego puedes secarla con otro paño, tipo gamuza, sin pelusas.

¿Por qué es recomendable el paño de microfibra?

Resulta que estos están completamente diseñados para limpiar el polvo y la suciedad sin producir pelusas ni arañazos en superficies delicadas. Los paños de microfibra son la mejor herramienta para comenzar cuando llega el momento de la limpieza de la televisión y son expertos en eliminar polvo sin maltratar la superficie.

Tome nota

Tome Nota

En caso que exista mucho polvo adherido o que existan manchas de suciedad en la zona de la televisión, posiblemente el paño de microfibra no ayude tanto. Por lo que es recomendable usar el método de la esponja húmeda.

Para esto, necesitará una esponja doméstica nueva y agua destilada o desionizada. De manera alternativa, usa agua que sepas que ha sido filtrada. Recuerda que no se quiere más suciedad ni manchas.

Lo que debes hacer es:

Apagar por completo la televisión, desenchúfala de la fuente de alimentación. Luego debes humedecer la esponja con agua destilada y exprímirla muy bien de manera que no goteé.

Posteriormente, limpia muy suavemente la zona afectada de la televisión con la esponja, y mantente atento a los goteos. Si esto ocurre debes limpiarlos de inmediato si los hay.

Recuerda agarrar la televisión por los lados de manera que no quede huellas y ten en cuenta que no debes hacer movimiento bruscos.

Amazon Prime Day: moda y calzado a precios de escándalo solo hoy y mañana en la web

Amazon ha querido dar la bienvenida a la temporada de verano con más de 2 millones de ofertas en los productos de su web para aquellos que sean clientes de Amazon Prime. Si pensabas renovar tu armario de cara a la llegada del verano, darte algún capricho que antes no te habías podido permitir o hacer un regalo especial a alguien, este es el momento perfecto para ahorrarte una buena cantidad de dinero.

Durante los días 21 y 22 de julio, el Amazon Prime Day te permitirá acceder a prendas de moda y calzado de primeras marcas a precios de escándalo, por lo que no puedes dejar pasar esta oportunidad. Nosotros queremos ayudarte, así que desde el portal de Qué.es hemos seleccionado para ti los mejores chollazos del momento para que no se te escape nada. ¿Quieres ver lo que te hemos seleccionado?

CALZADO DE PRIMERAS MARCAS A PRECIOS DE RISA

Muchas personas tienden a gastar más dinero en calzado y confiar más en las primeras marcas que para otros tipos de producto. Esto tiene sentido, ya que el calzado es algo que nos acompaña día a día y es importante que sea cómodo y duradero, además de ser tendencia.

Hoy te traemos una selección del calzado de Amazon de primeras marcas en oferta que no deberías perderte. Adidas, Nike, New Balance y muchas otras a precios de escándalo. ¿Te lo vas a perder? Echa un ojo a la lista.

adidas VS Pace, Zapatillas de Deporte Hombre, Negro (Core Black/Footwear White/Scarlet), 46 EU
  • Puntera reforzada.
  • Cómodo forro textil.
  • Cómodo forro textil.
  • 3 bandas de piel sintética.
Oferta
PUMA Women Smash Wns V2 L Zapatillas, Puma White Puma White, 41 EU
  • zapatillas PUMA Smash
  • Inspirado en el tenis. Comodidad con estilo para todos los días.
  • Parte superior de cuero suave
  • Inserto de espuma suave extraíble
  • Suela de goma
Oferta
Geox D New Annya Mid A, Zapatos de tacón con Punta Cerrada Mujer, Negro (Black 85), 39 EU
  • Altura del tacón: 5.5 cm / 2.2 inch
  • Los sistemas patentados Geox ofrecen la transpirabilidad de la...
  • Calzado que ofrece una amortiguación óptima y protege contra...
  • Calzado ligero para una libertad de movimiento
  • Fácil de llevar para un confort optimo
ONCAI Sandalias de Pala Mujer con Ajustable Buckle Corcho Zapatillas de Moda de Verano Mules Planas Zuecos Rojo Tamaño 36
  • 【SIN OLOR Y MATERIALES ULTRALIGEROS】 Sandalias para mujer con...
  • 【CORREA CÓMODA Y DE MODA】 Sandalias de mujer con correa de...
  • 【SOPORTE DE ARCO Y PLANTILLA DE CORCHO】 Sandalias para...
  • 【ANTIDESLIZANTES E IMPERMEABLES】 Sandalias para mujer de 1 cm...
  • 【APLICACIÓN】 Las sandalias de moda para mujer son un gran...
MTNG Sandalias Mujer Sandalias PLEXY 58831 Mujer | De Piel, con interior sintético y punta redonda | Sandalias tira de tobillo | Cierre con hebilla | 45005 | negro | 41
  • Altura Tacón Alto (de 5 A 9 cm)
  • Material principal Piel
  • Material de la suela De goma
  • Tipo de tacón Bloque
  • Tipo de cierre Hebilla
Oferta
Converse Chuck Taylor All Star Lift HI Blanco Mujer 560846C 102
  • Color: blanco y negro
  • Modelo: Chuck Taylor All Star Lift HI
  • Material interior: textil
  • Material exterior: textil
  • Plantilla: textil
Oferta
Vans Old Skool (Suede/Canvas), Zapatillas deportivas Unisex adulto, Negro Black White 01, 38 EU
  • Parte superior de lona resistente
  • Puntera reforzada
  • Suela waffle para un agarre más firme

VESTIDOS Y FALDAS EN OFERTA PERFECTOS PARA EL VERANO

Con la llegada del verano, muchas mujeres llenan sus armarios de faldas y vestidos cómodos y fresquitos ya que son la mejor opción para la llegada del calor. Sabemos que no siempre es fácil para los bolsillos poder darse algún capricho en moda.

Por eso, queremos ayudarte para que aproveches el Amazon Prime Day y te hagas con aquellas prendas que siempre habías querido tener. Mira este listado de ofertones y aprovecha la oportunidad solo los días 21 y 22 de julio.

Oferta
Roxy Rare Feeling - Vestido De Tiras Para Mujer Vestido De Tiras, Mujer, mood indigo, M
  • Tejido ligero mezcla de viscosa poliéster
  • Corte normal, clásico, cómodo
  • Diseño sin mangas
  • Cuello redondo y panel bordado en canesú de la parte frontal
Pepe Jeans Mariolas, Vestido Mujer, Multicolor (0AAMulti), M
  • 100% algodón
  • Lavar a mano solamente
  • Cierre: no cerrado
  • Sin mangas
Amazon Essentials Vestido Cruzado sin Mangas Mujer, Rojo, Hojas/Amapola, M
  • Ajustado en la zona del pecho y la cintura; se ensancha hacia el...
  • Jersey opaco lussuoso, liscio e morbido con stupendo drappeggio
  • Una marca de Amazon
  • Tenga en cuenta que la talla que se encuentra en la etiqueta de...
Tommy Hilfiger Mujer Vestido tipo Polo Heritage Slim Fit, Azul (Midnight), XL
  • ICÓNICO Y ATEMPORAL: El vestido tipo polo original Tommy...
  • AJUSTE PERFECTO: El vestido atemporal con clásico cuello de polo...
  • PARA CUALQUIER OCASIÓN: El vestido destaca por su gran comodidad...
  • MATERIAL DE CALIDAD: Este artículo se compone de un 96% de...
  • CALIDAD DEMOSTRADA: Desde 1985, esta marca de diseñador lleva...
Westkun Golf BáSico Femenino Debajo De Falda Corta(Rosado Claro,XS)
  • Los clientes nos dijeron que nuestra tabla de tallas no es...
  • DOS CAPAS, pantalones cortos interiores y faldas exteriores. Se...
  • BANDA ANCHA con cordón interior, plano y elástico, ajustable y...
  • Suave, ligero y elástico. Cómodo para todas las temporadas y...
  • ATENCIÓN: Con el fin de mejorar la función de nuestras faldas,...
DeFacto Falda Maxi Mujer 42
  • Mujer Maxi Falda Beige
  • Viscosa: 87 % poliéster, 13 %
  • Maxi falda
  • Fabricado en Turquía
  • Ajuste: línea A

CHOLLAZOS EN CAMISETAS Y SUDADERAS

Las marcas más compradas y mejor valoradas a la hora de comprar ropa deportiva, camisetas o sudaderas suelen ser Levi’s, Jack & Jones, Nike o Adidas. Aunque no sean marcas precisamente low cost, el Amazon Prime Day es el momento de que incluyas en tu armario preciosas prendas y de calidad.

Revisa este listado de ofertones que hemos seleccionado para ti y hazte con esas prendas que querías, pero por mucho menos dinero del habitual.

Levi's Housemark Graphic Tee, Camiseta Hombre, Verde (Hm Ssnl Emb Aloe 0250), Medium
  • Modelo casual
  • Ofrece comodidad todo el día
  • Tiene estampado el logotipo de Levi's
Oferta
Levi's 2pack Tee 2 Pack Tee White +/Smokestack, Camiseta, Mujer, Neutro (White +/Smokestack Htr), 30W / 32L
  • Cuenta con un estilo casual
  • Tiene detalles distintivos de la marca
  • Ofrece comodidad y libertad de movimiento
  • Este producto es original Levi's
Oferta
Pepe Jeans Original Stretch N Camiseta, Negro (Black), S para Hombre
  • Camiseta algodón manga larga
  • Cuello redondo
  • Corte Slim
Oferta
Levi's Sportswear Logo Graphic Camiseta Hombre, White, XL
  • Modelo casual
  • Fabricada en tejido ligero
  • Con el logotipo deportivo de Levi's
  • Este producto es original Levi's
Tommy Hilfiger SS TEE LOGO, S/S T-Shirts Hombre, Gris (Grey Heather), XL
  • Logo de Tommy Hilfiger en la parte delantera
  • Cinta distintiva en el interior del cuello
  • Logo de Tommy Hilfiger bordado en la manga
Champion Classic Logo Hooded Sweatshirt Sudadera con Capucha, Azul Marino, S para Hombre
  • Logo grande impreso en el pecho
  • Sudadera con Capucha y cordón
  • Bolsillo canguro
  • 79% algodón, 21% poliéster
  • Lavar a máquina en frío (30°máx)
Vans Sudadera sin Capucha Hombre Classic Crew II Negro
  • Sudadera sin Capucha Hombre Vans Classic Crew II Negro

JOYERÍA Y BISUTERÍA A PRECIOS DE ESCÁNDALO

Los amantes de la joyería saben muy bien que no siempre es fácil tener las joyas más bonitas de la temporada debido a su precio, sobre todo si apostamos por las primeras marcas. Por ejemplo, Pandora y Tous son dos clásicos en los que confiar a la hora de darse un capricho, pero no siempre son asequibles a todos los bolsillos.

Esto no tiene por qué pasarte con el Amazon Prime Day ya que puedes acceder a muchísimas ofertas en joyería y bisutería solo estos dos días. Te lo queremos poner fácil, así mira el listado de ofertones que hemos hecho para ti.

Oferta
Swarovski Collar Attract, Talla redonda, Blanco, Baño de rodio
  • El collar Attract Round ofrece un estilo a la vez sencillo y...
  • Atemporal y elegante, este diseño con baño de rodio es óptima...
  • óptima para combinar y mezclar con otras piezas de bisutería de...
Oferta
KELITCH Sencillo Cristal Amistad Esposas Hecho A Mano Ajustable Hebra Esposas Mujer Regalos (Champán)
  • 【Rebordeado Pulsera Longitud】: 6 - 9.5(Pulgada), Tamaño...
  • 【Producto Material】: Tallado Cristal,Plata Hematitos
  • 【Hecho A Mano Diseño】: Hebra Pulsera Hijo Tejido El Único...
  • 【Especial Regalo】: Rebordeado Pulsera Como UN Delicado Y...
  • 【Embalaje Detalle】: Cada Pulsera Viene Con Es Propio...

BOLSOS Y ACCESORIOS QUE QUERRÁS TENER

Los amantes de la moda saben lo importante que son los accesorios a la hora de crear un buen look, pero si eres amante de grandes marcas, no siempre es asequible a todos los bolsillos hacerse con las últimas tendencias de la temporada.

La buena noticia es que ahora puedes aprovechar los ofertones que te trae Amazon en el Amazon Prime Day y hacerte con ese bolso, ese cinturón o esa cartera que siempre habías querido tener. Echa un ojo a esta selección de gangas que hemos diseñado para ti y aprovecha la oportunidad para estar a la última este verano

Oferta
Lacoste L.12.12 Concept, Bolso Bandolera para Mujer, Azul, Talla única
  • Bolsillo interior con cremallera
  • Deslizador de cremallera de marca Lacoste
  • Marca de cocodrilo verde bordado
  • Tamaño 24 x 24,5 x 14,5 cm
  • Exterior de PVC
Michael Kors Jet Set - Bolso bandolera para mujer, Marrón (Marrón 2019), Talla única
  • Cierre de cremallera, 2 bolsillos abiertos
  • Lona revestida con logo
  • 24 cm de largo x 16,5 cm de alto x 5 cm de ancho
  • Correa ajustable para el hombro de 50,8 a 63,5 cm
Oferta
Tommy Hilfiger Hombre Cartera Eton con Ranura para Monedas, Negro (Black), Talla Única
  • USO PRÁCTICO: La billetera Tommy Hilfiger dispone de ranuras...
  • DISEÑO PREMIUM: El forro con las bandas Tommy Hilfiger y el...
  • CON ESTILO: Este artículo de cuero es para todos, jóvenes y...
  • MATERIAL Y MEDIDAS: La billetera es de suave cuero puro con...
  • CALIDAD DEMOSTRADA: Desde 1985, esta marca de diseñador lleva...
Oferta
Levi's Ashland Metal, Cinturón Hombre, Negro (R Black 59), 105
  • Levi's - Cinturón de piel Ashland
  • Producto nuevo y auténtico. Somos un vendedor autorizado de...
  • Ver descripción del producto más abajo para más información.
Oferta
Columbia Pine Mountain, Sombrero de pescador unisex
  • Gorro de popelina de algodón 100% con forma circular y con borde...
  • Clásico diseño de "pescador" con protección de 360 grados
  • Suave y cómodo diseño con materiales naturales
  • Divertido estilo de pescador práctico para cualquier día de...
  • Contenido: 1x Columbia Pine Mountain, Sombrero de pescador...

La ruleta de la suerte presentadores que nunca volverás a ver

Todos conocemos el famoso programa de La Ruleta de la Suerte que tiene seguidores de todas las edades y tiene mucha presencia en la televisión. Lo que muchos jóvenes no saben es que este programa no es actual ya que lleva emitiéndose desde el año 1990. Así es, lo que pasa que antes se llamaba La Ruleta de la Fortuna, pero de todas maneras, lleva ya 30 años en emisión, lo que supone todo un récord en la televisión de nuestro país.

¿Se puede decir que ha repartido muchos premios entonces?

La Ruleta De La Suerte Presentadores Que Nunca Volverás A Ver

En efecto, este programa lleva 30 años repartiendo premios por lo que se puede decir sin duda que ha repartido mucho dinero entre los participantes. Es difícil pensar que un programa pueda aguantar tantos años en emisión, pero eso es lo que ocurre con La Ruleta de la Suerte.

Además, al haber estado tanto tiempo en emisión, se han podido ver a numerosos presentadores que probablemente no volveremos nunca a ver presentar el programa.

¿Por qué alguno no puede volver a presentar el programa?

La Ruleta De La Suerte Presentadores Que Nunca Volverás A Ver

La verdad es que La Ruleta de la Suerte es un programa de poco movimiento por lo que lo puede presentar cualquier persona incluso aunque sea muy mayor. Sin embargo, hay una presentadora en concreto que ya no volverá y hay muchos otros que podrían volver, pero que no parece que pueda calar entre el público.

Parece que el presentador Jorge Fernández, que lleva presentado el concurso desde el 2006, se ha ganado el corazón de los espectadores y el programa va viento en popa así que seguramente se quede como está.

La primera presentadora de La Ruleta de la Fortuna fue Mayra Gómez Kemp

La Ruleta De La Suerte Presentadores Que Nunca Volverás A Ver

Por el año 1990 comenzó la cadena de Antena 3 a emitir programas y querían juegos que mantuviesen al espectador pegado a la pantalla. Entre esos programas se encontraba este que tuvo mucho éxito mantiendo a la audiencia atrapada.

La primera presentadora fue Mayra Gómez Kemp que era también actriz y cantante. Era de nacionalidad cubana y española. En aquel momento era uno de los icónos más famosos del país indisociablemente unida al 1,2,3, y es por eso que le dieron la oportunidad de presentarlo. En total estuvo como presentadora durante 6 meses y los más fieles al concurso siempre guardarán un buen recuerdo de esos inicios.

Ramón García fue otro de los presentadores del programa

La Ruleta De La Suerte Presentadores Que Nunca Volverás A Ver

Ramón García es muy conocido a nivel nacional por haber presentado el famoso programa El Gran Prix y también Qué apostamos. Sin embargo, estos dos programas no son los únicos que presentó y es que también estuvo durante una temporada en La Ruleta de la Fortuna.

Estuvo cuando Mayra Gómez Kemp se fue en el año 90, pero tampoco aguantó demasiado tiempo. Esto se debió a que pocos meses después comenzaría a trabajar para la competencia y es por eso que resulta complicado verlo de nuevo presentando el programa.

Bigote Arrocet también estuvo como presentador en La Ruleta de la Suerte

La Ruleta De La Suerte Presentadores Que Nunca Volverás A Ver

El cómico chileno conocido hace poco por ser pareja de María Teresa Campos (aunque ya no están juntos) también estuvo como presentador en este famoso programa. Lo presentó durante el año 1991 y además, lo hizo de manera poco habitual ya que fue la primera vez que el programa tenía dos presentadores a la vez.

Bigote Arrocet tenía como compañera a Mabel Lozano, pero estuvieron juntos como presentadores durante un solo año. El paso de Bigote por el programa hizo que fuese uno de los momentos más cómicos del programa así que una carcajada estaba siempre asegurada.

La Ruleta de la Suerte tuvo como presentadora a la famosa actriz Belén Rueda

La Ruleta De La Suerte Presentadores Que Nunca Volverás A Ver

Seguramente os acabamos de dejar impresionados, pero es totalmente cierto y es que Belén Rueda estuvo como presentadora en el programa. Es internacionalmente conocida por su trabajo de actriz en todo tipo de series y películas.

No obstante, lo que muchos jóvenes no saben es que durante el año 1993 Belén estuvo trabajando para este programa. Por aquel entonces era muy joven y acababa de comenzar sus primera andanzas en el mundo de la televisión. Por supuesto, cuando recibió la oportunidad de presentar el programa no dudó ni un momento en aceptar el puesto ya que le permitía tener mayor visibilidad. Después de participar en el programa dio el salto a otro tipo de proyectos más ambiciosos. Está claro que el mundo de Belén Rueda pertenece a las películas y series. Es por eso que es casi imposible que vuelva a presentar el programa.

Jesús Vázquez como presentador del programa

La Ruleta De La Suerte Presentadores Que Nunca Volverás A Ver

Jesús Vázquez es otro de los presentadores más famosos de España y es que siempre ha sabido muy bien mantenerse en los programas. El gallego ha estado en todo tipo de cadenas y ha estado presentando programas para todo tipo de públicos. Es un presentador muy versátil además tiene siempre una presencia muy jovial y animada.

En su momento, estuvo como presentador en La Ruleta de la Suerte durante los años 1993 y 1994. Por aquel entonces estaba comenzando en la televisión al igual que Belén Rueda y era joven. Ahora mismo está involucrado en otro tipo de proyectos (todos de formato televisivo) y es por eso que difícilmente volverá a participar en el programa. Está claro que una vez se pasa por la Ruleta de la Suerte está complicado volver a pisarla.

Carlos Lozano también fue presentador de La Ruleta de la Suerte

La Ruleta De La Suerte Presentadores Que Nunca Volverás A Ver

Carlos ha sido reconocido siempre por su trabajo como actor y también por su trabajo como presentador. Es una cara muy reconocida porque estuvo en las primeras ediciones de Operación Triunfo. En el caso de La Ruleta de la Suerte, estuvo durante el año 1996 y todos pensaban que Carlos duraría muchos años en el programa.

Sin embargo, se equivocaron ya que tan solo un año después decidió abandonar el programa para ir en busca de otros proyectos más sabrosos. Está claro que Lozano siempre fue una persona de movimiento y de buscar nuevos retos. Fue entonces cuando comenzó a presentar el programa musical de OT.

La Comunidad de Madrid notifica 149 casos, 77 de las últimas 24 horas, y un fallecido más

0

La Comunidad de Madrid ha notificado 149 casos nuevos de coronavirus, de los que 77 corresponden a las últimas 24 horas, y un fallecido más en los hospitales, según el informe de la situación epidemiológica de este domingo, con datos a cierre del día anterior.

En la jornada anterior, correspondiente al sábado, se notificaron 629 casos nuevos de coronavirus, de los que 336 corresponden a las últimas 24 horas, y cuatro fallecidos más en los hospitales.

El número de hospitalizados se sitúa en 413 en planta –17 menos respecto al día anterior– y 195 en UCI –tres menos–, mientras que 6 pacientes han recibido el alta hospitalaria. Además, el número de pacientes en seguimiento domiciliario por Atención Primaria es de 1.370.

En el acumulado, la Comunidad de Madrid ha registrado 739.137 positivos, un total de 115.859 casos han requerido hospitalización, 11.860 han necesitado UCI y 102.550 han sido dados de alta por los hospitales. Atención Primaria ha realizado el seguimiento domiciliario de 827.661 pacientes.

Respecto a los fallecidos, Sanidad Mortuoria ha contabilizado un total de 24.264, de los cuales 5.067 han sido en centros sociosanitarios, 17.796 en hospitales, 1.371 en domicilios y 30 en otros lugares.

PLAN DE VACUNACIÓN

En cuanto al plan de vacunación, el informe indica que se han administrado un total de 4.693.389 dosis de las 5.362.345 recibidas, con 1.745.389 segundas dosis registradas y 138.360 vacunas unidosis de Janssen, de manera que el porcentaje de población de la Comunidad de Madrid con la pauta completa se sitúa en el 27,8%.

Teniendo en cuenta sólo la población diana, establecida en 5,6 millones de los 6,8 millones de ciudadanos en la región, el porcentaje de inmunizados representan el 33,6%.

Reabre el ocio nocturno en Madrid hasta las 3.00, un aforo del 50% en interior

0

La Comunidad de Madrid va a reabrir este lunes el ocio nocturno hasta las 3 horas, no pudiendo aceptar clientes desde una hora antes, con un aforo del 50% en el interior de los locales y la pista de baile abierta en los exteriores.

Así lo acordaron a principios de semana tras la reunión mantenida entre el viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19, Antonio Zapatero, y la directora de Salud Pública, Elena Andradas, con representantes de las asociaciones del ocio nocturno madrileño, en la que se formalizó el acuerdo para recuperar la actividad, planteando una reapertura con fases y con revisión cada 15 días.

Además, se decidió prestar servicio en barra, aunque no se acepta la consumición, y mantener un 75% de aforo en locales al aire libre, a lo que se añade la instalación de medidores de CO2 y analizar medidas para la activación de burbujas de «ocio seguro».

Así, se aprobó la reanudación de la actividad en el ocio nocturno sometido a las anteriores condiciones, además de la mantener la distancia de seguridad y el uso de mascarilla, excepto en el momento de la ingesta de la comida y bebida, el lavado frecuente de manos y la ventilación cruzada.

La Comunidad de Madrid ha insistido en que esta hoja de ruta acordada está planteada en función de la monitorización y revisión de la situación epidemiológica de la región.

«SALVAR LA SALUD Y PROTEGER LA ECONOMÍA»

La asociación de empresarios de locales de ocio nocturno de la Comunidad de Madrid ‘Noche Madrid’ trasladó su «satisfacción» por haber conseguido llegar a este acuerdo y que Madrid retome su «liderazgo» en la pandemia. Siempre ha hecho posible salvar la salud pero proteger la economía«, expresó su portavoz, Vicente Pizcueta.

«Nos permite dar un paso que llevamos esperando 15 meses y es el de volver a ser locales de ocio, ya no somos cafeterías. El día 21 empieza esa cuenta atrás muy prudente y de forma progresiva, pero empezamos a recuperar la experiencia de los locales de ocio», añadió.

Por su parte, Madrid Foro Empresarial se ha marcado como objetivo que la última semana de septiembre o la primera de octubre, cuando haya avanzado la vacunación, se recupere al 100% de aforo y la apertura hasta las 5.30 horas en el ocio nocturno.

Sin embargo, el presidente de la asociación y coordinador de Restauración y Ocio de Madrid Foro Empresarial, Tito Pajares, valoró «muy positivamente» esta reapertura, que se realizará de forma «desescalada, segura y dividida en varias fases».

Las pérdidas en el sector en estos meses han llegado hasta los 2.000 millones de euros, calculando que una discoteca ha afrontado en estos meses pérdidas a 30 días de 30.000 euros y 12.000 los bares de copas. De los más de 20.000 trabajadores del sector, unos 9.000 han perdido su empleo, según datos de ‘Noche Madrid’.

Miogroup, la consultora de los Arbeloa, no descarta abonar un dividendo de hasta el 40% del beneficio

0

Miogroup, la consultora de los hermanos Arbeloa, que pretende salir a bolsa antes del 20 de julio, no descartar repartir hasta un 40% de su beneficio neto entre los accionistas, según el documento informativo previo a su salto a los mercados.

«La política de dividendos de la compañía a partir de su incorporación en BME Growth consistirá en seguir manteniendo la remuneración al accionista y, a la vez, permita seguir la estrategia de fuerte crecimiento del Grupo. Por tanto, a pesar de que al inicio se pretende reforzar la reinversión en crecimiento, no se descarta repartir dividendos de hasta el 40% del beneficio neto», señala el documento.

En la historia de la compañía se han repartido varios dividendos. En 2019, los accionistas se repartieron 200.000 euros a cuenta de los resultados del ejercicio, mientras que en 2020, el dividendo ordinario fue de 1,1 millones.

Además, la sociedad repartió en octubre de 2020 un dividendo extraordinario por 500.000 euros con cargo a la prima de asunción que fue pagado en su totalidad por compensación de créditos con los socios.

La compañía, que tuvo un beneficio neto de 649.000 euros y una cifra de negocio de 45,5 millones de euros, sale a bolsa para financiar operaciones inorgánicas a través de un listado directo de sus títulos en el que la consultora aparecerá valorada en 30 millones de euros.

Miogroup vio su negocio afectado por el coronavirus, ya que su cifra de ingresos cayó un 5,6%, mientras que el beneficio neto fue la mitad.

Antes de su debut, la compañía ampliará capital por el 10% por tres millones de euros, lo que supone una valoración final de 30 millones de euros.

Las nuevas acciones se asignarán a través de una colocación privada con inversores cualificados y no cualificados que comenzará en los próximos días que estará dirigida por Andbank España como entidad colocadora y GVC Gaesco Valores como proveedor de liquidez y entidad agente.

Los consejeros del Gobierno de Ayuso toman este lunes posesión de su cargo en la Real Casa de Correos

0

Los consejeros del Gobierno de la Comunidad de Madrid toman este lunes, a las 11 horas, posesión de su cargo en la Real Casa de Correos, sede del Ejecutivo autonómico, después de que la presidenta, Isabel Díaz Ayuso, lo hiciera el sábado.

Repetirán todos los consejeros del PP que estuvieron al frente de responsabilidades de gobierno durante la legislatura pasada, y que heredaron las áreas de Ciudadanos cuando se convocaron elecciones anticipadas. A ellos se suman la exconsejera de la formación ‘naranja’ Marta Rivera y los ‘populares’ Carlos Izquierdo y Concepción Dancausa.

Así, Enrique Ossorio continuará como portavoz del Gobierno y consejero de Educación, Universidades y Ciencia; Enrique López será consejero de Presidencia, Justicia e Interior y Paloma Martín la responsable de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura.

Javier Fernández-Lasquetty dirigirá la cartera de Economía, Hacienda y Empleo; Concepción Dancausa estará a cargo de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social y Carlos Izquierdo, de Administración Local y Digitalización.

Enrique Ruiz Escudero continúa como consejero de Sanidad y David Pérez será consejero de Transportes e Infraestructuras mientras que Marta Rivera de la Cruz volverá a ser titular de Cultura y Turismo e incorpora Deportes.

En su discurso de investidura, Ayuso sacó pecho de sus consejeros, a los que además había colocado en los diez primeros puestos de su lista electoral como reconocimiento a su trabajo. «Ante cualquier adversidad, ellos seguirán como rocas al frente de sus responsabilidades», subrayó.

Tras las tomas de posesión se producirá el primer Consejo de Gobierno de la XII Legislatura, que durará tan solo dos años como marca el Estatuto de Autonomía, y donde la presidenta madrileña, pese a duplicar sus escaños y ser primera fuerza, tendrá que apoyarse en Vox para sacar adelante Presupuestos e iniciativas de calado.

La delegada del Gobierno advierte de que el CETI de Melilla «no es un albergue» para acoger a exmenores tutelados

0

La delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh (PSOE), ha advertido a la Ciudad Autónoma que el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) «no es un albergue» para atender a migrantes «sin techo» y que los consejeros de Coalición por Melilla (CPM) que decidieron reabrir la Plaza de Toros para acoger a exmenores tutelados tras el fin del estado de alarma el 10 de mayo de 2021 «deberán asumir las consecuencias y la responsabilidad» por las condiciones en las que están acogidas actualmente estas personas en la instalación taurina.

Sabrina Moh ha hecho estas manifestaciones tras la petición realizada por los consejeros de Medio Ambiente, Hassán Mohatar, y de Distritos y Menor, Mohamed Ahmed, ambos de CPM, para que el CETI acoja al centenar de menores que han tenido que abandonar los centros de menores durante la pandemia al cumplir los 18 años de edad y no tener que hacerlo en una Plaza de Toros, donde los pasillos y distintos compartimentos del coso taurino son usados como dormitorios.

A pregunta de los periodistas, la representante del Ejecutivo Central en Melilla ha señalado tras el cierre de este centro de acogida temporal el 10 de mayo por parte del consejero de Salud Pública Mohamed Mohand (PSOE), «la decisión de reabrir la Plaza de Toros fue una actuación que tomaron de manera unilateral las Consejerías de Medio Ambiente y de Distritos y deberán asumir las consecuencias y la responsabilidad».

Moh ha apuntado que cuando se toma una decisión «hay que analizarla previamente y ser consecuente con la decisión que se toma y las consecuencias».

En este sentido, ha querido dejar claro que «no es de recibo poner el foco en Delegación y que, cuando haya un problema, al final, siempre se busque la responsabilidad de la Delegación del Gobierno incluso en ámbitos que no son de nuestra competencia».

Ahondando en esta idea, la delegada del Gobierno ha remarcado que el CETI «no es un albergue ni una instalación para dar recurso habitacional a problemas de calle que además vienen sobrevenidos».

La representante del Gobierno de la Nación ha explicado que el CETI, dependiente del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, «es una infraestructura pensada como centro de estancia para dar respuesta de manera temporal a inmigrantes y se está trabajando para que las personas que necesiten este recurso puedan tener un espacio y, sobre todo, que tengan en unas mínimas condiciones».

El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Melilla, presidido por Eduardo de Castro (Grupo Mixto), está sustentado por los diez diputados de CPM y los cuatro del PSOE.

Desinsectación y control de plagas: Cada vez más necesarios ¿cuáles son sus beneficios? según BGS

0

/COMUNICAE/

1623753336 Bgs

Se viene observando un crecimiento sostenido del mercado de la desinsectación y control de plagas, debido a que cada vez más personas solicitan estos servicios. Se cree que las plagas son un problema exclusivo en cultivos y zonas rurales, cuando en realidad son bastante comunes en el ámbito urbano. Este problema se acentúa en épocas de primavera-verano, cuando los insectos buscan refugios cálidos tanto en hogares como en sitios comerciales, y surge la necesidad de contratar servicios de desinsectación

El mercado de control de plagas ha experimentado un verdadero renacer en los últimos años, gracias a las innovaciones y avances tecnológicos que se observan en ese sector, que se suman a una mayor consideración por el cuidado del medio ambiente.

De acuerdo a un reporte de la consultora Allied Market Research, se espera que los trabajos de desinsectación y control de plagas en los países de Europa generen cerca de 4 billones de dólares para el 2025, lo que supone un crecimiento de casi 6% en los últimos 7 años.

Dicho estudio anticipa una mayor demanda en este tipo de trabajos, debido a un aumento en la incidencia de plagas tanto en zonas rurales como urbanas, que conllevan un alto riesgo de transmisión de enfermedades.

La importancia de un control de plagas profesional
Combatir las plagas de insectos o ratas requiere hoy más que nunca de un servicio especializado, que permita eliminar el problema de raíz utilizando biocidas, que sean altamente efectivos, pero al mismo tiempo amigables con el medio ambiente.

“Las plagas de chinches, cucarachas, termitas, carcomas, hormigas, roedores, entre otros, pueden afectar seriamente la salud de las personas o la actividad de las empresas. Por ello, es importante ofrecer soluciones en el menor tiempo posible y de forma segura”, señaló Laura Carmona, uno de los dueños de Biogestion Services (BGS), empresa que opera en Andalucía, especialmente en las zonas de Sevilla, Huelva y Cádiz.

Para los representantes de BGS es necesario que el control de plagas se realice con base en tres factores fundamentales: la prevención, la corrección y el control, siempre en el ámbito de la salud ambiental. Aseguraron que es vital contar con personal de alta formación y material técnico que permita hacer un trabajo eficaz.

“El control de plagas es sumamente necesario para poner fin a las infestaciones o invasiones de insectos, considerando los peligros que esto acarrea. En el caso de Andalucía, es necesario que las empresas que ofrecen estos servicios estén avaladas por el Registro Oficial de Establecimientos y Servicios de Biocidas (ROESBA). De esa forma garantizan una atención de calidad”, aseguró Juan Sergio Carmona, el otro dueño de BGS.

Tipos de plagas más comunes
No todas las plagas tienen el mismo efecto. Algunas afectan directamente la salud de las personas, mientras que otras tienen mayor incidencia en el mobiliario o los cultivos, por lo que el perjuicio es principalmente económico. Según Laura Carmona, los servicios de Control de Plagas deben ser útiles para erradicar todo tipo de plagas domésticas, con presupuestos adaptados para cada caso.

Juan Sergio Carmona detalló que BGS tiene amplia experiencia en plagas como la de chinches, muy comunes en negocios de tipo hotelero, ya que proliferan en los colchones de las camas y se alimentan de la sangre de las personas. Si bien no causan enfermedades graves, pueden irritar la piel y causar una molesta sensación de comezón.

“En caso de infestaciones de chinches los afectados pueden hacer una limpieza profunda con agua a altas temperaturas de la ropa de cama y las cortinas, además de fregar las costuras del colchón, pasar la aspiradora y reparar las grietas en las paredes. Si el problema es muy grave, entonces conviene la intervención de un profesional. En el caso de BGS, aplicamos técnicas avanzadas y respetuosas con el medio ambiente, garantizando buenos resultados en el menor plazo posible”, explicó J. Sergio.

Las cucarachas representan otra de las plagas más frecuentes. De hecho, solo estos insectos conforman un tercio del total de plagas registradas en España cada año. Aunque son comunes en lugares poco higiénicos, también pueden aparecer en casas limpias si encuentran las condiciones necesarias para sobrevivir. Además de tener un aspecto desagradable, transmiten enfermedades como salmonela, disentería, o E.Coli, entre otras.

Los representantes de BGS recomendaron realizar una limpieza completa en la casa, almacenar bien los alimentos y evitar acumulación de basura. En caso de tener una plaga, señalaron que es frecuente el uso de insecticidas en formas de aerosoles, además de cebos y granulados comestibles de uso no profesional. Sin embargo, advirtieron que “estos métodos no son 100% efectivos” y lo mejor es llamar a los expertos.

Laura mencionó otros tipos de plagas, como los nidos de avispas, que añaden el riesgo de recibir picaduras; o las termitas, que consumen la madera al igual que las carcomas. Hizo especial hincapié en las ratas y ratones, que se combaten con un plan de “desratización” y un seguimiento constante. Estos servicios también son parte del catálogo de BGS, que garantiza una tasa de éxito del 99.9%.

Desinfección de espacios
Toda labor de control de plagas debe ir acompañada de una completa desinfección de espacios, con el fin de eliminar los agentes patógenos que ponen en riesgo la salud de quienes habitan el lugar infectado. Según Juan Sergio Carmona, los tratamientos que lleva a cabo BGS no son tóxicos para personas ni para mascotas.

“Nuestra empresa ha diseñado tratamientos especializados para cada cliente, por lo que solventamos sus problemas con eficacia. Los Biocidas que utilizamos están autorizados por las Instituciones Sanitarias Españolas, y el personal está completamente capacitado en la materia”, aseguró.

Asimismo, dijo que BGS también ofrece servicios de desinfección contra la COVID-19 en Sevilla, Cádiz y Huelva, eliminando posibles focos de expansión del virus. “Nuestra plantilla está altamente cualificada. Disponemos de los equipos de protección necesarios como trajes de seguridad y dispositivos de respiración para poder realizar desinfecciones preventivas o posteriores a la detección de casos de coronavirus”, aseguró Sergio.

También mencionó los programas de Limpieza y Desinfección que lidera BGS para combatir la Legionelosis, una infección pulmonar ocasionada por la bacteria Legionella, que en algunos casos puede ser mortal.

“Los servicios de prevención y erradicación de esta bacteria se realizan en los sistemas hidráulicos y de climatización de edificios. Nuestro equipo elimina la bacteria e impide la formación de colonias en aguas de temperaturas templadas, donde tiende a multiplicarse”, precisó Sergio.

Consultoría alimentaria, una estrategia de prevención
Los directores de Biogestion Services indicaron que la consultoría alimentaria es un complemento perfecto a los servicios de control de plagas para las industrias de los alimentos, ya que está orientada a proteger la salud de los consumidores a través de un amplio asesoramiento y una formación específica en la manipulación de alimentos con base en normas internacionales.

“Nuestros sistemas están basados en el Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos (APPCC) y Planes Generales de Higiene (PGH), con la finalidad de identificar Riesgos”, explicaron. Y añadieron que los especialistas de BGS ofrecen una asistencia completa para eliminar los microorganismos que causan la mayoría de las Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA).

Fuente Comunicae

Notificalectura 176

Got Talent: ¿Qué ha sido de sus seis ganadores?

Got Talent es un programa de televisión que comenzó a emitirse en Telecinco el 13 de febrero de 2016 bajo la producción de Fremantle. Lleva ya seis ediciones de las que siempre ha estado al frente como presentador Santi Millán. El programa tiene origen inglés donde se titula Britain’s Got Talent, fue creado por el directivo de la  compañía Sony Music, Simon Cowell que se lo vendió a otros países.

Por los castings del programa suelen pasar cada edición unos 6000 aspirantes, de los cuales entre 200 y 300 son seleccionados para participar en el espectáculo. La mayor parte participan en las audiciones y solo los elegidos de estas por el jurado pasan a formar parte de las actuaciones en directo. 

Got Talent un concurso diferente que ya lleva seis temporadas de emisión

Got Talent: ¿Qué Ha Sido De Sus Seis Ganadores?

Como hemos dicho, el programa lleva ya seis ediciones lo que quiere decir que 6 concursantes se han alzado con la victoria y con los 25.000 euros que el programa otorga de premio. Para ganar, en cada una de las actuaciones tienen que convencer a la mayor parte del jurado. Los más afortunados consiguen que uno de los jurados o el presentador utilicen la opción que tienen de pulsar una vez a lo largo de cada edición de Got Talent, un botón especial que hace que el concursante que elija pase directamente a las semifinales.

Solo una jurado ha estado presente junto al presentador Santi Millan en las seis ediciones de Got Talent, esta es la cantante Edurne. Le sigue de cerca Risto Mejide que solo faltó en la primera edición del concurso. El resto de jueces a los que hemos podido ver en diferentes ediciones han sido Jorge Javier Vázquez, Paz Padilla, Eva Hache, Eva Isanta, Dani Martínez y Jesús Vázquez.

Cristina Ramos el rock y la ópera vencedores de la primera edición de Got Talent

YouTube video

La ganadora de la primera edición de Got talent en España fue Cristina Ramos. Esta cantante de Las Palmas de Gran Canaria, consiguió a través de su impactante voz convencer a los miembros del jurado para hacerse con la victoria. Es licenciada Superior en Canto Conservatorio Profesional de Música de Las Palmas de Gran Canaria y se ha dedicado a los géneros del rock y la ópera.

Tras convertirse en el 2016 en la primera ganadora de Got Talent en España no se desvinculó del concurso, pues dos años más tarde participó en la versión Mexicana donde también quedó ganadora. Posteriormente participó con buenos resultados en otras ediciones de Got Talent a nivel mundial. En España también hemos podido verla participar en el programa Tu Cara me suena de Antena 3 en la edición del 2020/21 donde quedó como tercera finalista. Por el camino ha ido grabando 4 discos.

El Tekila volvió a su vida tranquila tras ganar el concurso

YouTube video

La segunda edición de Got Talent la ganó Antonio «El Tekila» un bailarín de peculiares movimientos  que encandiló a mucha gente pero no al jurado Risto  Mejide, que llegó a abandonar el plató en la gran final para no ver su victoria. Es cierto que en ella tuvo mucho que ver el apoyo que le otorgaron desde la página de ForoCoches.

La profesión de Antonio, que es natural de Los Santos de Maimona un pueblo de Badajoz es la de pintor, pero en su tiempo libre es un curioso imitador de Elvis Presley. Él mismo contaba que “Fue una paisana de Extremadura que trabaja en Telecinco quien me llamó para participar en el programa” y su familia le dio el empujón que necesitaba. Lo cierto es que Antonio, El tekila que no tiene ni idea de lo que se cuece en las redes sociales se convenció de que ganó porque le votó su gente de Extremadura. Tras ganar rechazó todas las ofertas que le hicieron del mundo del espectáculo para volver a dedicarse a su profesión de pintor de brocha gorda. 

César Brandon cuando la poesía consigue emocionar a un país

YouTube video

César Brandon fue el ganador de la tercera temporada de Got Talent con un con un 18,97% de votos.El mérito es doble, porque se trata de un poeta, algo no muy común en este tipo de concursos.Por entonces este joven natural de Guinea Ecuatorial y residente en Ciudad Real contaba con 24 años y estaba dispuesto a cumplir un sueño. Él lo explicaba así en el vídeo de presentación: «Desde que soy pequeño me acompaña la pasión por la escritura. Es bastante difícil, pero es mi pasión. Entonces, cueste lo que cueste tengo que seguir hacia delante»

Gracias a la mediación de Risto Mejide, la editorial Espasa decidió editar su libro de poemas “Las almas de Brandon”. A día de hoy tiene publicados 4 libros de poesía, “Toda la felicidad del universo”, “Akeva” y “Nosotros”. Como explicó en una entrevista al medio Verne: «Escribo historias en las que hablo de lo que soy como ser humano y de lo que me gustaría ser».

La murga Zeta Zetas gana Got Talent

YouTube video

La ganadora de la cuarta edición de Got Talent fue la murga Zeta Zetas de Las Canarias. Contribuyeron a ello las letras de sus canciones con un claro mensaje social a favor de la igualdad entre hombres y mujeres, de la transexualidad y protestando contra la violencia machista y el maltrato a los ancianos. Muchos espectadores pensaban que otros finalistas estaban por encima de su nivel pero la votación determinó su victoria.

La murga Zeta Zetas sigue utilizando sus canciones para criticar y denunciar situaciones que consideran injustas utilizando tanto las letras como la escenografía. Además, decidieron “invertir una parte del dinero del premio en nuestros disfraces y el resto lo daremos a varias ONGs».

Un niño y su tambor el vencedor de la quinta edición

Got Talent: ¿Qué Ha Sido De Sus Seis Ganadores?

La quinta edición de Got Talent también tuvo un ganador peculiar, Hugo Molina es un tamborilero de Huelva que tenía solo tres años cuando se hizo con los 25.000 euros de premio. Sin duda el concursante más joven del concurso. Hugo actuó interpretando villancicos navideños con su tambor acompañado por un coro. 

A día de hoy, con solo cinco años,  ha cambiado el tambor por una batería que es dos veces más grande que él y también tiene que cuidar de su hermanita pequeña llamada Noa.

La artista Celia Muñoz ganadora de la sexta edición de Got Talent

YouTube video

Finalmente la sexta y última hasta ahora edición de Got Talent la ganó Celia Muñoz, una artista polifacética que además de ser cantante lírica es ventrílocua. En la semifinal consiguió cantar un aria sin mover la boca en lo que llamó «ventriloquía mística». En su página web explica que tiene una amplia formación y que trabaja en proyectos operísticos de todo tipo viajando alrededor del mundo. Su combinación de dos de sus pasiones la interpretación y la música le han hecho ganar Got Talent. 

Canarias registra 124 positivos en el último día, 96 en Tenerife

0

Canarias ha sumado 124 nuevos positivos por coronavirus en las últimas 24 horas, lo que eleva la cifra total de contagiados en las islas a 59.003 desde que empezó la pandemia, mientras que los fallecidos se mantienen en 781 óbitos por segunda jornada consecutiva al no registrarse muertes en el último día, según el balance de datos que actualiza la Consejería de Sanidad.

Así, del total de casos, 2.065 son activos (+98), 22 de ellos permanecen en la UCI (-1), 190 se mantienen hospitalizados (+8) y 1.853 se encuentran en sus domicilios (+91). Hasta el momento 56.157 canarios han recibido el alta médica, 26 en el último día.

En cuanto a la Incidencia Acumulada (IA) en Canarias, a 7 días sube a 46,97 casos por cada 100.000 habitantes, mientras que a 14 días se sitúa en 89,94.

Además, hasta la fecha se han realizado en las islas un total de 1.185.746 pruebas PCR –2.274 en el último día–, de las que 61.522 son positivas, lo que representa el 5,19 por ciento.

En cuanto a los casos por islas, Tenerife suma 96 casos nuevos y asciende su acumulado a 26.487, de los que 1.483 están activos, 433 han fallecido y 24.571 han recibido el alta médica. Le sigue Gran Canaria, que suma 14 nuevos positivos y acumula 23.156, de los que 386 se mantienen activos, 274 murieron y 22.496 superaron la enfermedad.

Lanzarote, por su parte, suma cuatro nuevos casos y alcanza los 5.689 acumulados, de los que 75 están activos, 49 fallecieron y 5.565 superaron la enfermedad; mientras que Fuerteventura suma nueve casos y acumula 2.478, de los que 106 son activos, 13 murieron y 2.359 recibieron el alta médica.

La Palma mantiene un acumulado de 574, tres de ellos activos, y en su recuento registra siete muertes y 564 personas curadas; El Hierro sigue en 372 casos y un solo activo, además de contabilizar cuatro fallecimientos y 367 personas que han recibido el alta médica; y La Gomera acumula 246 casos (+1), con once activos, un fallecimiento y 234 que superaron la enfermedad.

Castilla y León registra 78 nuevos casos, un fallecido y cuatro altas

0

Castilla y León suma este domingo 78 nuevos casos confirmados de COVID-19, lo que sitúa el global en 238.596, así como un total de 30.456 altas médicas, de ellas cuatro nuevas, y un fallecido, el primero en los últimos cuatro días, según los datos ofrecidos por la Consejería de Sanidad.

Los fallecimientos en hospitales aumentan a 5.775, mientras que los brotes activos actualmente en el conjunto de la Comunidad son 158 –trece menos que la jornada anterior– y los casos positivos a ellos vinculados bajan del millar, 973 –59 menos que el día anterior–.

De ellos, Ávila contabiliza 17 brotes –dos menos–; Burgos, 26 –cuatro menos–; León, 30 –uno menos–; Palencia, cinco –uno menos–; Salamanca, once –tres menos–; Segovia, nueve –uno menos–; Soria, dos –los mismos–; Valladolid cuenta con 39, tres menos, y Zamora, 19, dos más.

En total, se han diagnosticado ya en la Comunidad 238.596 positivos en COVID-19 en los distintos tipos de pruebas, después de que se hayan sumado 78 en la última jornada. De ese total, 231.796 positivos han sido confirmados en test PCR y de antígenos.

LEÓN CONTABILIZA 28 CONTAGIOS

Por provincias, León es la que más positivos ha notificado en esta jornada, con 28 nuevos casos y una cifra total de 41.581; le sigue Burgos, con 14 y un total de 37.079; Valladolid, con nueve y 53.004; Palencia y Salamanca notifican ocho para un total de 19.622 y 32.629, respectivamente; Segovia, con seis nuevos y 17.825 totales; Zamora, con tres y 13.795 y Ávila y Soria con uno, y un global de 13.085 y 9.976, respectivamente.

Respecto al número de fallecidos en hospitales con diagnóstico COVID, la cifra total es de 5.775, con un deceso en Valladolid. Así, la provincia vallisoletana contabiliza 1.176 fallecidos; seguida por León, con 1.154; Salamanca, que tiene 840; Burgos, 714; Palencia, 451; Zamora, con 436; Segovia, con 371; Ávila, con 345, y Soria, con 288.

En el caso de las altas hospitalarias, estas suman un total de 30.456, de las que se han computado 7.426 en Valladolid; 5.253 en León; en Burgos, 4.244; en Salamanca, 4.151; en Palencia, 2.303; en Zamora, 1.989; en Segovia, 1.958; en Ávila, 1.797, y en Soria, 1.335.

HOSPITALIZACIONES

Según la última actualización, los hospitales de la comunidad tienen ingresados un total de 154 pacientes, once menos que ayer. De ellos, 60 están hospitalizados en unidades de críticos (UCI) –uno menos que en la jornada anterior–, mientras que 94 se encuentran en planta, once más que ayer.

Los pacientes con COVID-19 en UCI se encuentran repartidos en nueve hospitales de las distintas provincias y ocupan un 18 por ciento de las camas inicialmente habilitadas en unidades de críticos, un punto menos que la jornada precedente.

Así, se informa de once ingresados en el Complejo de Burgos y en el de León; nueve en el de Palencia; ocho en el Río Hortega de Valladolid; siete en el Complejo Asistencial de Ávila; cuatro en el Clínico Universitario de Valladolid y en el Complejo Asistencial de Soria y dos en los complejos de Salamanca, Segovia y Zamora.

Calvo recibe el XX Premio Maria Plaza de Socialistas de Mallorca recordando a las víctimas de violencia machista

0

La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, ha recibido este domingo, en un acto en el Claustre de Sant Domingo de Inca, el XX Premio Maria Plaza, que otorga la Federación de los Socialistas de Mallorca, recordando a las mujeres víctimas de la violencia machista y a sus familias.

Calvo ha recibido el Premio Maria Plaza de manos de la secretaria general de la Federación Socialista de Mallorca, Mercedes Garrido, por, entre otras razones, activar el Pacto de Estado de Igualdad de Género, haber impulsado la aprobación del Real Decreto Ley de medidas urgentes para garantizar la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres en empleo y ocupación y defender el abolicionismo de la prostitución.

Tras haber recibido el XX Premio Maria Plaza, la vicepresidenta primera del Gobierno ha dicho «no saber si es merecedora de este reconocimiento» aunque, ha precisado, «tener claro que quien sí lo merece es a quien se lo dedica, a todas las mujeres víctimas de la violencia machista, a sus familias a y sus hijos». Además, Calvo ha puesto en valor que «los socialistas son los verdaderos feministas porque ha sido esta agrupación la que ha sacado adelante todas las leyes de igualdad de este país pese a la oposición de la derecha».

En esta línea, ha criticado que «la ultraderecha se permita negar la violencia sobre las mujeres y vilipendie su memoria». Por ello, ha agradecido «la firmeza de la secretaria general del PSIB y presidenta del Govern, Francina Armengol, en sus políticas» y, ha advertido, que «los socialistas estarán frente a la derecha contra la trata y la prostitución».

Asimismo, ha anunciado que «el Gobierno propondrá ligar los fondos Next Generation UE al respeto a los derechos humanos». «No se puede consentir que ningún país de la UE sea homófobo y vaya en contra del respeto a la opción sexual libre y diversa», ha enfatizado.

«Los socialistas somos miembros de una agrupación que lleva a cabo políticas inclusivas y progresistas, política real, no de tuit, para lo que es necesario no quedarse en las superficie de los problemas sino bajar a sus profundidades, con independencia de que se trate del acceso al empleo o de la diversidad de España».

Así, se ha mostrado «orgullosa» de que «los socialistas han sido los que han estado de guardia durante la pandemia de la COVID-19, que ha sido muy difícil y dura». «Menos mal que le ha tocado al PSOE», ha hecho hincapié Calvo, recordando cómo los socialistas han afrontado la pandemia teniendo claro que, tal y como advirtió el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, «era necesaria la mirada solidaria de Europa frente a los recortes, la injusticia y dejar a muchas personas atrás»

«Se trataba de meter la economía en una incubadora para salir rápido de esta crisis» y, además, «hacerlo con ayudas» porque, ha apuntado la vicepresidenta primera y ministra del Gobierno «la política no trata de tensar la situación ni de disputas.

ARMENGOL: «LOS SOCIALISTAS SEGUIREMOS TRABAJANDO EN IGUALDAD»

Por su parte, la secretaria general del PSIB-PSOE y presidenta del Govern balear, Francina Armengol, tras felicitar a la vicepresidenta Calvo por «ser ejemplo» de que «socialismo y feminismo van juntos y defienden la vida y la mejora de la sociedad», ha anunciado que «los socialistas de Baleares seguirán trabajando para que estas Islas sean más igualitarias, solidarias y equitativas».

«La pobreza, precariedad laboral, la vulnerabilidad y la violencia tienen cara de mujer», ha lamentado Armengol quien ha enfatizado que «los socialistas seguirán luchando contra esta lacra» pese a que, ha puesto en valor, «se ha avanzado mucho en derechos de igualdad en los últimos años» y ha puesto como ejemplo de ello, entre otras «la ley de Igualdad de Baleares y el garantizar el trabajo para las mujeres víctimas de violencia machista».

CLADERA: «LA IGUALDAD Y EL FEMINISMO ES LA ÚNICA FORMA DE AVANZAR»

En la misma línea, la presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera, tras trasladar su enhorabuena a Carmen Calvo por el premio y todo el trabajo realizado en políticas de feminismo e igualdad, ha asegurado que «la lucha por la igualdad y el feminismo no puede cesar porque es la única forma de avanzar».

Igualmente, Cladera ha señalado que «la pandemia ha puesto de manifiesto que ha sido mucho más dura para las mujeres en todos los ámbitos, registrando mayor precarización en los lugares de trabajo, asumiendo los cuidados durante el confinamiento, soportando mayor carga de trabajo durante el teletrabajo… porque las crisis tienen cara de mujer, porque el 70% de los beneficiarios de la Renta Mínima de Inserción han sido mujeres».

Asimismo, ha destacado algunas de las iniciativas puestas en marcha desde el Consell para proteger a las mujeres más vulnerables, entre ellas un programa de pisos de acogida para prostitutas; o para promover la recuperación económica mediante un programa de créditos para proyectos empresariales de mujeres al que ya se han acogido más de 70 proyectos.

«Afortunadamente los socialistas estamos gobernando y gracias a ello hemos podido crear un escudo social sin precedentes, políticas de igualdad que están permitiendo no dejar a ninguna mujer atrás», ha hecho hincapié Cladera, quien ha finalizado su intervención haciendo una «enérgica» condena del aumento de la violencia machista que se está registrado en España.

PREMIO MARIA PLAZA

Respecto al Premio Maria Plaza, cabe recordar que se trata de unos galardones nacidos de la idea de Aina Rado, quien fuera secretaria de Igualdad del PSIB-PSOE para reconocer a aquellas entidades y personas que luchan por la igualdad.

La Federación de los Socialistas de Mallorca entregan el Premio Maria Plaza de manera anual desde hace 20 años. Previamente a Calvo han sido reconocidos con este galardón ‘Les perleres de Manacor’, Maria Durán o el Movimiento 11F Baleares, entre otros.

En el acto de este domingo han participado alrededor de unas 200 personas a quien el secretario general de los Socialistas de Inca y alcalde de la ciudad, Virgilio Moreno, ha dado la bienvenida. Moreno ha agradecido, asimismo, que el acto de entrega del XX Premio Maria Plaza se haya celebrado en el Claustre de Sant Domingo de Inca, «un espacio muy vinculado a la cultura y el reconocimiento a la memoria democrática de este municipio.

El TS debatirá sobre la legitimación de los partidos para recurrir indultos, un asunto sin precedentes legales

0

La anunciada interposición de recursos por parte del PP y Vox contra los indultos que estaría preparando el Gobierno para los condenados por el ‘procés’ obligará previsiblemente al Tribunal Supremo a debatir sobre un asunto sobre el que no existen precedentes jurisprudenciales, que es la legitimación de los partidos políticos para interponer recurso contencioso-administrativo frente a la medida de gracia que aplique el Gobierno.

Así lo han señalado fuentes del alto tribunal, que señalan que lo que se decida sobre este requisito formal puede llegar a impedir al PP cumplir con su pretensión con respecto a este asunto. La posibilidad de que Vox pueda recurrir parece más clara, ya que fue parte en el proceso que se sustanció ante la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo.

En todo caso, según las mismas fuentes, todo dependerá de cómo se planteen los recursos contra los indultos, que en principio corresponderá resolver a la Sección Quinta de lo Contencioso-Administrativo, que integran los magistrados Segundo Menéndez Pérez, Octavio Juan Herrero Pina, Wenceslao Olea (que es también vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) a instancias del PP), Ángeles Huet de Sande y Fernando Romás. No se descarta en todo caso que el asunto termine trascendiendo la Sección y acabe siendo visto por toda la Sala Tercera.

Juristas consultados insisten en la ausencia de antecedentes jurídicos sobre este asunto, ya que habitualmente los indultos son recurridos por las víctimas del delito en cuestión.

INTERÉS LEGÍTIMO O DIRECTO

Con carácter general, en el orden contencioso-administrativo están legitimados «los titulares de un derecho o de un interés legítimo» (artículo 19 de la Ley de Jurisdicción Contencioso-Administrativa). A ello se añade que no hay acción pública salvo que lo reconozca expresamente una ley, y por ello el Supremo ha declarado la falta de legitimación activa para interponer recursos de los partidos políticos en muchos asuntos.

Entre estos asuntos no se encuentra la presentación de indultos, por lo que se carece de jurisprudencia. Además, esta Sala no es muy proclive a la legitimación de los partidos, si bien se trata de un asunto a estudiar y la decisión final dependería mucho del razonamiento expuesto por el partido en cuestión, apuntan las mismas fuentes.

Otros juristas consultados añaden que además del «interés legítimo» antes apuntado, la legitimación en el orden Contencioso se define por el denominado «interés directo», y en este punto el debate debería centrarse en determinar si los políticos tienen interés directo en el indulto de otros políticos que han sido condenados. La falta de antecedentes llevan de nuevo a entrar en materia poco clara.

Las temperaturas suben mañana en sur, este y archipiélagos

0

Las temperaturas experimentarán por este lunes un ligero ascenso en el sur y este peninsulares así como en ambos archipiélagos, mientras que descenderán en el Cantábrico. No obstante, por la noche se espera un ligero descenso de las temperaturas en la Península, salvo en el extremo sureste, donde subirán, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Durante este lunes, se espera menor inestabilidad que en días anteriores. En Galicia, Cantábrico y Pirineo occidental se prevén cielos muy nubosos, con lluvias y chubascos, que podrán ir acompañados de alguna tormenta ocasional.

Las lluvias se extenderán, de forma más débil y dispersa, a otras zonas de la meseta Norte, y con menor probabilidad, a zonas del norte de Extremadura y noroeste de Castilla-La Mancha.

Mientras, predominarán los cielos poco nubosos en el tercio sureste y en Baleares, con algunas nubes bajas matinales en el sur peninsular y área del Estrecho.

Y en Canarias, se producirán intervalos nubosos en el norte de las islas, con probables lluvias débiles en las de mayor relieve, y estará poco nuboso en el sur.

Por último, se esperan vientos de componente oeste en la mayor parte de la Península y Baleares, con algún intervalo fuerte en el litoral de Almería, litoral cantábrico y Ampurdán. Y soplarán vientos alisios del noreste en Canarias, con algún intervalo fuerte.

Amar es para siempre: otras series donde no recordabas a Ane Gabarain

Amar es para siempre arribará a su décima temporada, y contará con la participación estelar de Ane Gabarain. La actriz española vuelve a Atresmedia con muchas expectativas para su estreno. Para esta nueva entrega que veremos en Antena 3, la oriunda de San Sebastián es una de las más esperadas. Es de los recientes fichajes que se sumará a esta telenovela que es historia para la televisión en nuestro país.

Cabe señalar que, este reto que se le viene para la artista es una prueba más para demostrar el talento que tiene. Y es que, el camino que recorrió en esta series que te desvelaremos, le abrió las puertas al éxito en la pequeña pantalla y hacia el séptimo arte. Repasa con nosotros todos los detalles.

Quién es Ane Gabarain

Quién Es Ane Gabarain

A sus 58 años de edad, Ane Gabarain es una de las actrices más prestigosas de la industria española. Proveniente de San Sebastián, Guipúzcoa, ha tomado el arte audiovisual como su forma de vida. Justamente esta pasión por las cámaras le ha valido para hacer de las suyas en el cine y la televisión como ninguna otra personalidad del espectáculo.

Amar es para siempre se une a su extenso currículo, donde se ha paseado por cuantiosas producciones que le han permitido ganarse un espacio de gran importancia en los medios. Habitualmente es conocida por ser muy cómica, y esta faceta es la que la ha hecho ser una de las más queridas del País Vasco, una tierra que siempre la ha mimado. Y, con todo y que esta activa desde los años 90 no ha parado de trabajar. Además, se le avecina otro proyecto en las pantallas.

Amar es para siempre con Ane Gabarain

Amar Es Para Siempre Con Ane Gabarain

Ane Gabarain formará parte de Amar es para siempre. Es una de las últimas noticias que tenemos de esta producción que sumará su décima temporada y promete imponerse una vez más en el gusto de los televidentes. La llegada de la actriz hace ver que el equipo creativo busca levantar aún más el protagonismo de esta historia, y han decidido traer de vuelta a una vieja conocida para el grupo de medios.

Según ha informado Atresmedia, la intérprete podrá darle vida a doña Carmen Corcuera de Lucas. Este será el personaje de una madre, la cual se verá las caras con el humorista Jon Plazaola. La trama los unirá como madre e hijo, curiosamente se conocen por otro papel, donde la veterana había tenido el rol de mamá para este actor. Así que será un reencuentro muy emotivo.

Patria

Patria

Seguramente has visto el drama histórico que presentó Aitor Gabilondo para HBO España. Pues, en esta trama ambientada en los años 90 vimos aparecer a Ane Gabarain. Es uno de los últimos trabajos a los se ha sumado antes de que fuera confirmada para estar en Amar es para siempre.

Con todo y que la serie se complicó por la llegada de la pandemia de la COVID-19, la pieza de Alea Media puedo salir a flote. La actriz dejó por sentado su bagaje para las artes escénicas desempeñando el papel de Miren Uzkudun.

El impacto de esta serie ha puesto a muchos actores como Elena Irureta o Loreto Mauleón en otros mercados como el norteamericano y en latinoamericano, donde siguen mucho este título y Gabarain también se ha visto beneficiada por el protagonismo de la proyección.

Allí abajo y el papel que tuvo Ane Gabarain

Allí Abajo Y El Papel Que Tuvo Ane Gabarain

Está claro que para el creador de ficción Aitor Gabilondo, la figura de Ane Gabarain siempre le ha resultado interesante. Por eso, es que ha buscado tenerla en su grupo de actores, porque conoce su calidad interpretativa. Allí abajo es otra de las series donde pudimos disfrutar del talento de la nueva integrante de Amar es para siempre.

Desde el año 2015 hasta el 2019, esta comedia pudo verse en Antena 3 y se despidió tras 69 episodios y 5 temporadas en su haber. En la historia de Iñaki, la artista era su madre y llevaba por nombre Maritxu Galartza. Se trató de un personaje vasco, muy dominante y siempre veía a su hijo como muy tierno, aunque no le daba tantas libertades.

Goenkale

Goenkale

Imposible dejar de mencionar el paso de Ane Gabarain por Goenkale. Una serie que pasaban los lunes en ETB1 y se desarrollaba en una ciudad ficticia vasca de Arralde. Estamos en presencia de una de las series más longevas de España, pues surgió en 1995 y se dejó de emitir en el año 2015, luego de tener un recorrido de 21 temporadas.

Ane estuvo en el elenco desde el año 2013, y se despidió de este grupo al año siguiente, consiguiendo una notable participación. A la postre, le abrió las puertas para otros proyectos en su carrera que la han definido en todos estos años como una de las mujeres más persistentes. Prueba de ello son los proyectos en los cuales ha dejado el alma.

Mi querido Klikowsky

Mi Querido Klikowsky

Esta es otra de las series que viste y posiblemente te acuerdas de lo que hizo Ane Gabarain con el personaje de Margari. Y es que, Mi querido Klikowsky poco a poco fue metiéndose en el bolsillo a la audiencia. En ETB, sin duda alguna conseguió buenos niveles de aceptación y la crítica los respaldo.

Desde que comenzó en el año 2005 no mostraron ningún signo de debilidad en la televisión. De hecho, a pesar de que hubo un parón en el 2008, al año siguiente decidieron seguir apostando por la trama. La producción de Globomedia confío plenamente en la nativa de Guipúzcoa, quienes al final bajaron el telón con 104 capítulos y 8 temporadas que mucha gente en España la disfrutó.

7 vidas, la serie de Telecinco donde viste a Ane Gabarain

7 Vidas, La Serie De Telecinco Donde Viste A Ane Gabarain Amar Es Para Siempre

Ane Gabarain hizo parte de 7 vidas, una serie que hizo de las suyas en Telecinco durante el año 1998 y 2006. Es de esas tramas que la gente no se olvida, porque ha marcado de forma positiva las producciones televisivas que se hacen en el país. Se dice fácil, pero no lo es. Fueron 12 temporadas y 204 episodios en la que esta producción ambientada en Madrid pudo ganarse el cariño de las masas.

Curiosamente, Javier Cámara o Paz Vega consiguieron su fama en esta producción. De Gabarain, podemos decir que pudo trabajar con los mejores. Es más, continuó alcanzado puestos principales y otros no tan recurrentes en la pantalla chica y grande donde se ha formado profesionalmente.

Casado acusa a Sánchez de «desarmar el Estado de derecho para permanecer dos años más en el poder»

0

El presidente del PP, Pablo Casado, ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de «desarmar el Estado de derecho para permanecer dos años más en el poder» con la concesión de los indultos a los líderes del ‘procés’.

«Está comprando unos meses más de moqueta y de avión oficial a cambio de vender la estabilidad y la unidad nacional. Es una traición a su compromiso con este país y a sus promesas electorales», ha señalado en una entrevista para ABC.

Casado ha criticado así que el Gobierno quiera conceder los indultos a los líderes del ‘procés’ catalán, cuando el Tribunal Supremo se opuso a ello. «El indulto que no respeta al tribunal sentenciador no se debe conceder, y los indultos por motivos políticos tampoco». Según Casado, estas declaraciones fueron realizadas por Sánchez «hace apenas unos años».

Además, está en contra de los indultos porque, a su juicio, «es la primera vez» que se van a conceder «para que alguien reincida», lamentando asimismo que el Gobierno pretenda rebajar el delito de sedición, «quitar efectividad al Tribunal Constitucional» y permitir el referéndum.

«El único responsable de dar unos indultos contra el Tribunal Supremo es Sánchez», ha indicado Casado, que considera, por tanto, al actual presidente del Ejecutivo como el «único cómplice de los independentistas».

Respecto a este mismo punto, el ‘popular’ ha defendido el papel que tomará el PP en la causa catalana, asegurando que su partido va a «defender, frente a quien sea, la legalidad y la unidad nacional». «Me da igual que se nos presione, que se nos insulte (…) Estoy en política para defender a España, la unidad nacional y la Constitución», ha reiterado.

Almeida critica que Sánchez se asegure la legislatura con ERC «a costa de la dignidad de España y de los españoles»

0

El portavoz del PP nacional y alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha criticado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se asegure terminar la legislatura con el apoyo de ERC en el Congreso de los Diputados «a costa de la dignidad de España y de los españoles».

Almeida se ha referido después de presentar la Semana Xacobeo en Madrid a las declaraciones de quien «fue considerado el Nelson Mandela» del independentismo, Oriol Junqueras, que ha expresado que los indultos son «una muestra de la derrota del Estado» mientras que «Jordi Sànchez que es un síntoma de la debilidad y un paso a la independencia».

«Cuando los beneficiados por los indultos siguen en sus propósitos diciendo que es una derrota del Estado, un síntoma de debilidad y la victoria del independentismo es una indignidad para los españoles que Pedro Sánchez siga empeñado en dar los indultos», ha lamentado Almeida.

Detrás ve «la única forma que tiene Sánchez de garantizarse el apoyo de ERC en el Congreso para agotar a toda costa esta legislatura, cuando el cambio de ciclo político ya es imparable».

QUE LES DIGA A LOS PRESOS QUE NO SE RÍAN DE ÉL

«Lo mínimo que le podía decir Pedro Sánchez a los presos que va a indultar es ¡encima no os riáis de mí’ porque no se ríen de él sino del presidente del Gobierno y, por extensión, del conjunto de los españoles», ha subrayado Martínez-Almeida.

El regidor ha aconsejado al presidente que les diga a los presos independentistas que tengan «la deferencia y buena educación de estar callados» y vaticina que «van a intentar volver a hacerlo». «No es una cuestión de arrepentimiento sino que tienen que dejar claro que cometieron delitos y que no los van a volver a cometer», ha concluido.

El Papa: «Abramos nuestro corazón a los refugiados»

0

El Papa ha instado a poner en marcha mecanismos de acogida y corredores humanitarios para los refugiados al pedir que la sociedad «abra su corazón» a estas personas durante el Ángelus de este domingo.

«Abramos nuestro corazón a los refugiados y aprendamos de su valiente resilencia y, así, todos juntos, haremos crecer una sola comunidad humana», ha manifestado.

Francisco ha hecho estas consideraciones asomado desde la ventana del Palacio Apostólico durante el rezo dominical, en el que también ha lamentado la situación que se está viviendo en Myanmar, país que, según ha declarado, «está muriendo de hambre».

A continuación, ha instado a que «se abran corredores humanitarios» y que se consideren iglesias y pagodas como centros de asilo.

De este modo, Francisco ha manifestado que así como los refugiados gritan antes de que llegue a naufragar el barco, también los hombres «asaltados por las pruebas de la vida», gritan: «‘¿Por qué te quedas en silencio y no haces nada por mí?’. Es la fuerza mansa y extraordinaria de la oración, que realiza milagros», ha exclamado. Y ha concluido: «Este es el inicio de nuestra fe: reconocer que solos no somos capaces de mantenernos a flote».

En este sentido, en la catequesis, ha explicado el pasaje del Evangelio de la tempestad que azota la barca de los discípulos, mientras Jesús duerme en la popa. Según el Papa, el sueño de Dios «por un lado nos sorprende, y por el otro nos pone a prueba», porque el Señor «espera que seamos nosotros los que le impliquemos, le invoquemos, le pongamos en el centro de lo que vivimos».

Para vencer las tempestades de la vida, hay que reconocer, según el pontífice, que «solos no podemos», así como despertar al Señor con «la fuerza mansa y extraordinaria de la oración que realiza milagros». «Necesitamos a Jesús como los marineros a las estrellas para encontrar la ruta», ha concluido.

Espadas se reúne con Moreno el jueves y arranca la nueva estrategia parlamentaria y de equipos provinciales

0

El candidato del PSOE-A a la Junta de Andalucía y alcalde de Sevilla, Juan Espadas, ha anunciado el arranque del «nuevo estilo» socialista desde la próxima semana, marcada por la reunión que mantendrá el jueves con el presidente del gobierno regional, Juanma Moreno, con el que abordará el impulso del municipalismo con la gestión conjunta de los fondos europeos de recuperación.

También, afronta el inicio de la construcción de los nuevos equipos en las provincias y la nueva estrategia en el Parlamento, con un nuevo equipo de dirección y el estreno de Ángeles Férriz en las preguntas plenarias al presidente andaluz. Ese «nuevo estilo» recoge también la coordinación con el PSOE federal y con el Gobierno central, cuyas medidas serán «entendidas y defendidas en Andalucía».

«Tenemos que ser capaces de trabajar conjuntamente porque la tarea es grande y porque tener al partido al frente de un Gobierno de progreso y a Pedro Sánchez liderando el momento más difícil que recordamos de la historia de España merece un compromiso y un respaldo sin fisuras. Así seremos más fuertes, gobernando en Andalucía y ayudando a gobernar», ha dicho Espadas durante el acto celebrado en Sevilla y centrado en municipalismo de cara a la Ponencia Marco del PSOE para su 40 Congreso.

El acto ha contado además con el secretario de Organización del PSOE y ministro de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos; la coordinadora general de la ponencia y diputada en el Parlamento Europeo, Lina Gálvez; la portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid y coordinadora de la Ponencia del 40 Congreso, Hana Jalloul, y el ponente del capítulo ‘Municipalismo y Mundo Rural’ y delegado del Gobierno en Galicia, José Manuel Miñones. También han estado presentes la ministra de Hacienda, María Jesús Montero; el secretario de Relaciones Institucionales del PSOE y vicepresidente primero del Congreso Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, o la secretaria general de UGT-A, Carmen Castilla, quien da a Espadas «fuerza para realizar una agenda común de la izquierda para ganar las próximas elecciones», según ha dicho el propio Espadas, tras apostar por que «no haya ni uno solo de los afiliados de UGT-A que se quede sin votar al PSOE».

Espadas ha insistido en su discurso en todo momento en la importancia de la unidad y la integración, de «un proyecto para todos» y desde las políticas municipalistas, «de abajo a arriba, desde la militancia, las casa del pueblo y con la sociedad civil». «Me voy a dejar la piel no sólo como alcalde de Sevilla, porque mi rol como candidato me obliga a conocer cada necesidad, inquietud o proyecto en cada rincón de Andalucía y no tengáis la menor duda de que el sevillano es andaluz y de que el andaluz trabajará por todos sin descanso», sentencia.

«SI PP NO COOPERA CON MUNICIPIOS Y DIPUTACIONES, SEREMOS SU PESADILLA»

En este marco, tras defender su estrategia de «oposición constructiva», incide en que el PSOE estará trabajando con proyectos concretas por el municipalismo y llevará a la reunión con Moreno la capacidad de los ayuntamientos para dar «un paso adelante, con capacidad de ejecutar» los proyectos con fondos europeos. «Si hay voluntad política habrá resultados, pero, si el PP no tiene voluntad de cooperar con ayuntamientos y diputaciones, seremos su peor pesadilla porque nos estamos jugando el futuro de Andalucía», advierte.

Así, ha insistido en la mano tendida el jueves ante Moreno y confía «en el criterio de quien tiene toda la responsabilidad de Andalucía», incidiendo en que «no se puede gestionar esa cantidad de fondos europeos sin una coordinación perfecta entre Estado y Junta». «Llevamos meses trabajando con el Estado y desde la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), pero no hemos tenido reuniones con la Junta. Hasta aquí hemos llegado», sentencia, tras insistir en que esos fondos europeos son una oportunidad ante la crisis «para salir adelante transformando y con pilares sólidos de lo que será el territorio en 2030.

«El PSOE tiene un gran proyecto de izquierdas y con recursos para poderlo ejecutar», asevera, tras apuntar también a la necesidad de que el país aborde la «asignatura pendiente que dejó la Constitución apuntada, como es la segunda descentralización, con una apuesta por acercar la política a los ciudadanos» y financiando las denominadas «competencias impropias» que los ayuntamientos llevan a cabo.

APUESTA POR LA AUTOCRÍTICA: «QUIZÁS NO ESCUCHAMOS LO SUFICIENTE» CON ANTERIORIDAD

Paralelamente, arranca la próxima semana la construcción de los equipos en las provincias para llegar «a cada lugar del territorio, a las realidades diferentes y heterogéneas para agruparlas y hacer un análisis sincero y humilde de por qué no tuvimos la confianza en las últimas elecciones, para ver qué nos dejamos en el camino». «Reconocer que quizás no escuchamos suficiente a muchos colectivos o militantes que advertían de que el partido se apartaba de la línea de confianza que ha significado antes el gobierno andaluz. Por ello, hay que volver a las bases y echar muchas horas a las propuestas y a los problemas», recalca.

De igual modo, el PSOE arranca la próxima semana una estrategia parlamentaria con un nuevo equipo de dirección, «pensando en cada rincón del territorio y generando ese proceso de debate y participación». «Eso nos permitirá llegar al congreso federal con la militancia activada y también al regional», agrega, apostando por «trabajar juntos y unidos y que toda la organización reme en la misma dirección». «Tenemos que ser inflexibles y, cada vez que nos apartemos y que discutir traiga más cuenta que acordar, es que no lo estamos haciendo bien. La ilusión hay que mantenerla desde hoy y hasta llegar a San Telmo», sentencia.

Atacan la exposición del Día Mundial de las Personas Refugiadas instalada en la Alameda de Santiago de Compostela

0

La exposición del Día Mundial de las Personas Migrantes instalada en el parque de la Alameda de Santiago de Compostela y organizada por la Concejalía de Políticas Sociais, a través de la Unidade de Atención ás Migracións (UAMI), ha sufrido un acto vandálico este fin de semana.

Los paneles, en los que se recoge el nombre de las 40.555 personas migrantes fallecidas documentadas hasta el 11 de junio de 2020, han aparecido destrozados y con evidentes muestras de haber sido golpeados.

El sábado se comunicó el ataque a tres de estos paneles y durante la mañana del domingo se ha notificado un nuevo incidente en otros cuatro. Los servicios municipales ya han ordenado la retirada de los restos potencialmente peligrosos para los viandantes.

La concejala de Políticas Sociales, Mila Castro, ha expresado su condena y la de todo el Ayuntamiento al acto de vandalismo, y ha declarado que el gobierno local llevará el tema a la junta de portavoces de este lunes como una «declaración institucional», con el objetivo de que sea aprobada en la sesión plenaria del mes de junio.

«El Ayuntamiento considera que ante este tipo de delitos de odio no se puede permanecer impasible, que cuestionan la vida y los derechos de las personas migrantes», ha afirmado Castro.

Por su parte, la Rede Galega en Apoio ás Persoas Refuxiadas, entidad colaboradora en la exposición, se ha sumado a la condena del Ayuntamiento y considera que este ataque «es una muestra más de la efectividad de las campañas de odio articuladas con mentiras y desinformación». La asociación ha recordado que las personas migrantes «se ven obligadas a huir de sus hogares por motivos que ampara la legislación internacional.

PETICIÓN DE COMPROMISO

La exposición forma parte de las actividades promovidas por el Ayuntamiento de Santiago en apoyo a las personas migrantes y refugiadas. El gobierno local ha recordado su compromiso con «el desarrollo de políticas a favor del apoyo y soporte a los inmigrantes y refugiados que residen en Santiago», así como con «promover su integración y bienestar» a través de la UAMI.

Además, la Rede Galega en Apoio ás Persoas Refuxiadas ha pedido a los habitantes de Compostela que muestre su condena al ataque y acudan a la inauguración de la exposición que tendrá lugar el 24 de junio, una vez los paneles destrozados sean reparados.

Los positivos caen a 37 en Extremadura en una jornada sin fallecidos y más hospitalizados

0

La comunidad autónoma de Extremadura ha registrado en las últimas 24 horas 37 casos positivos de COVID-19 confirmados, lo cual supone un importante descenso frente a los 59 notificados el sábado.

Además, tras dos jornadas consecutivas notificando un fallecimiento por el coronavirus, este domingo no se ha producido ninguna víctima, por lo que la cifra total desde el inicio de la pandemia se mantiene en 1.768.

En los hospitales extremeños hay ingresadas 17 personas, tres más que el sábado, dos de ellas en UCI, una más. Asimismo, se han dado 20 altas, lo que equivale a un total de 75.599.

A su vez, la incidencia acumulada a 14 días en la región se sitúa en 61,53 y a los 7 días en 32,22, datos muy similares a los del sábado, que fueron de 61,35 y 32,32, respectivamente.

En cuanto a los brotes, se notifican cuatro nuevos en Almendralejo, con 4 casos y 20 contactos; en Mérida, con 6 casos y 16 contactos; en Olivenza, con 4 casos y 3 contactos; y en Don Benito, con 5 casos y 11 contactos; y no se cierra ninguno.

ÁREAS DE SALUD

Por áreas de salud, Badajoz notifica 14 casos positivos. Tiene siete pacientes hospitalizados, uno de ellos en UCI. Registra 311 fallecidos y ha dado 21.267 altas; y Cáceres registra un caso positivo. Tiene 3 pacientes ingresados, ninguno de ellos en UCI. Acumula 470 fallecidos y ha dado 13.288 altas.

A su vez, Mérida registra 14 casos positivos. No tiene pacientes hospitalizados por COVID-19. Acumula 237 fallecidos y ha dado 13.600 altas; mientras que la de Don Benito-Villanueva de la Serena notifica cuatro casos positivos. No tiene pacientes hospitalizados por COVID-19. Acumula 238 víctimas mortales y ha dado 9.710 altas.

En la de Plasencia no se registran casos positivos. Tiene dos pacientes hospitalizados, uno de ellos en UCI. Ha registrado un total de 199 fallecidos y ha dado 6.035 altas; y Navalmoral de la Mata no notifica casos positivos. Tiene dos pacientes ingresados por COVID-19 y ha registrado 108 fallecidos. Ha dado 3.525 altas.

Finalmente, el Área de Salud de Llerena-Zafra registra un caso positivo. Tiene dos pacientes ingresados por COVID-19. Ha registrado un total de 123 fallecidos y ha dado 5.908 altas, mientras que Coria registra un caso positivo. Tiene un paciente hospitalizado por COVID-19. Registra un total de 82 personas fallecidas y se han dado 2.266 altas.

La Delegación del Gobierno en Madrid reafirma que «no hubo invitación» a la toma de posesión de Ayuso

0

La Delegación del Gobierno en Madrid, con Mercedes González al frente, reafirma a la Secretaría de Estado de Comunicación asegurando que «no hubo invitación» a la toma de posesión como presidenta de la Comunidad de Isabel Díaz Ayuso.

Para el departamento que dirige Mercedes González, se trata de un «gravísimo error por parte de la Comunidad», han indicado en un comunicado. Desde el PP, el alcalde de Madrid y portavoz nacional de la formación, José Luis Martínez-Almeida, ha contestado este domingo que «por supuesto se comunicó al gobierno» la toma de posesión y prueba de ello es que «estaba la delegada del Gobierno».

Precisamente Delegación confirma que «sólo se recibió una invitación dirigida a nombre de la delegada, Mercedes González, quien, en ningún caso, tenía que invitar o convocar al Ejecutivo central».

«Resulta triste que hasta un acto protocolario sea usado para mentir y atacar al Gobierno de España», han lamentado desde el departamento que dirige González, que confía en poder «establecer y reforzar unas relaciones de cooperación y colaboración entre el Gobierno de España y el de la Comunidad de Madrid».

Calvo critica que «a la ultraderecha le parezca mal la diversidad territorial»

0

La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, ha pedido este domingo, en un acto en Claustre de Sant Domingo de Inca, en la isla de Mallorca, «la libertad no solo para las élites» y, además, ha criticado que «a la ultraderecha de este país le parezca mal la diversidad territorial».

Según ha explicado la vicepresidenta Calvo, tras haber recogido el XX Premio Maria Plaza, otorgado por parte de la Federación Socialista de Mallorca, «las libertades deben ser para todos no solo para las élites» un mensaje que, ha hecho hincapié, «lleva a la igualdad».

En este sentido, ha planteado que «el futuro de esta formación, estará ligado a la igualdad porque, después de casi 150 años de historia, ha demostrado que es capaz de leer e interpretar España, estando siempre en lo que toca y ahora corresponde desarrollar políticas de igualdad».

Asimismo, ha puesto en valor que «el PSOE ha sido el partido que ha sacado adelante todas las leyes de igualdad de España pese a la oposición de la derecha». Y, por ende, ha enfatizado «se trata de la formación política capaz de garantizar a la mitad de la población que sus derechos avancen en este país».

DIVERSIDAD TERRITORIAL

Por otro lado, la vicepresidenta primera del Gobierno de España y ministra, Carmen Calvo, ha criticado que «a la derecha le parezca mal la diversidad territorial» porque, ha apuntado, «es una realidad que no se puede negar».

Al respecto, ha reprochado que «la ultraderecha ataque también a la lenguas diferentes» porque, igualmente, ha añadido, «ahí están y la Constitución las califica de cooficiales». «No pueden oponerse a la diversidad porque es la realidad de España», ha incidido Calvo.

Ábalos defiende los indultos: «Si lo vuelven a hacer, el Estado ha demostrado fortaleza para no permitirlo»

0

El secretario de Organización del PSOE y ministro de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha defendido los indultos a los líderes del ‘procés’ sin necesidad de que haya arrepentimiento.

«¿Que no hay arrepentimiento? ¿Y eso quién lo pide? Esto no es un ejercicio de la confesión, es un Estado de Derecho. Si lo vuelven a hacer, el Estado de Derecho ha demostrado fortaleza para no permitirlo una vez y por supuesto para no permitirlo la segunda», ha sentenciado.

Así lo ha manifestado este domingo el ministro de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana durante su intervención en Sevilla en un acto del PSOE centrado en el municipalismo.

Sobre los indultos a los líderes independentistas, Ábalos ha asegurado que lo que le molesta al Partido Popular es que los haga el PSOE en el ejercicio de Gobierno, algo que, a su juicio, «no lo pueden asumir».

«Creo que no es que los indultos en sí a ellos les moleste, no tiene sentido cuando ellos en un día hicieron 1.300 y pico indultos, que lo deberíamos tener en el calendario como el Día Mundial del Indulto», ha ironizado.

En la misma línea, Ábalos ha afirmado que la derecha «no ha entendido el principio de la legalidad, lo que es la función de la pena»: «Nos quedan especímenes del siglo XV, XVI, de la edad de piedra. La pena es la inserción social y a eso debe ir encaminado todas las medidas de sanción».

En concreto, el secretario de Organización del PSOE ha hecho referencia a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a quien ha acusado de «desconocer las funciones de un Monarca constitucional». «Cuando lo repite varias veces, ignorancia y atrevimiento van unidos. Dice que es una Administración menor porque no quiere asumir ninguna responsabilidad», ha dicho.

CASADO, «DESAUTORIZADO POR LOS SUYOS, EUROPA Y LA SOCIEDAD»

Asimismo, ha destacado la «muy mala semana» que ha tenido el presidente del Partido Popular, Pablo Casado, ya que ha sido «desautorizado por los suyos, desautorizado por Europa y desautorizado por la sociedad civil».

En este sentido, Ábalos ha recordado que Casado empezó la semana «desautorizado por los suyos» el pasado domingo en la manifestación de la Plaza de Colón contra los indultos a los líderes del ‘procés’: «Casado no se atrevió a entrar a la plaza, si tú no te atreves a entrar donde están los tuyos, si tienes miedo de que te abucheen, que te llamen derechita cobarde, algo falla ahí».

«Cuando uno empieza a tener miedo a la respuesta de la gente se va achicando, prefirió quedarse en las orillas de la concentración. Las concentraciones de la Plaza de Colón son de la ultraderecha y para el que se acerque los trituran», ha apostillado.

Sin embargo, Ábalos ha subrayado que el presidente de Vox, Santiago Abascal, «debe ser un ‘Rambo'» porque, a diferencia de Casado, «no le costó nada llegar al centro de la plaza», por lo que ha resaltado que «la habilidad para desenvolverse entre las masas entre uno y otro son notorias». «En la anterior foto es una foto que cada vez quedan menos personajes, en esta no ha habido ni foto no sea que se le vayan cayendo los personajes», ha bromeado.

Posteriormente, según ha explicado el socialista, Casado fue «desautorizado por Europa». «En esto sí que ha trabajado Casado, en que no consiguiéramos los Fondos de Europa, en que nos los intervinieran. Siempre lo que le viene bien a España le sienta mal al PP», ha criticado.

Por último, el ministro ha incidido en que el líder popular también ha sido «desautorizado por la sociedad» esta semana cuando, en el contexto de los indultos, el presidente de la Organización Patronal dijo que «todo lo que sea normalizar bienvenido».

Igualmente, ha cargado contra el PP porque «se ha cargado el Pacto Antitransfuguismo». «El PP con Cs ha renunciado a la palabra, es un aviso de que van a por todas. Tiran mano de la chequera comprando voluntades. Romper el Pacto Antitransfuguismo es una involución absoluta, que te descompromete en la lucha contra la corrupción», ha alertado.

Para el secretario de Organización del PSOE, Ciudadanos «pasará a la historia como un partido sadomasoquista, donde no hay límite para la humillación». «Si hay alguien que realmente se siente de centro, centrista, no puede tolerar esas actitudes del PP tan autoritarias», ha concluido.

Almeida replica que «por supuesto se comunicó al Gobierno» la toma de posesión de Ayuso

0

El alcalde de Madrid y portavoz del PP nacional, José Luis Martínez-Almeida, ha replicado que «por supuesto se comunicó al Gobierno» la toma de posesión de la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso.

Sin embargo, el Ejecutivo central, a través de la Secretaría de Estado de Comunicación, ha asegurado este domingo que no recibió «ninguna invitación» a través de los canales habituales para participar en el acto institucional de toma de posesión de Ayuso.

Almeida, desde la presentación de la Semana Xacobeo 2021, ha replicado que fue una «toma de posesión sobradamente conocida y que por supuesto se comunicó al Gobierno de la Nación y la prueba es que estaba la delegada del Gobierno», Mercedes González.

En la misma línea ha ido la Comunidad de Madrid que, en fuentes regionales, ha trasladado a Europa Press que el Gobierno central «tenía conocimiento de la toma de posesión de la presidenta» y «si no asistieron fue porque no quisieron».

«NO HAN DIGERIDO LA DERROTA EL 4M»

Almeida, a su vez, cree que «Lo único que prueba es que el PSOE y el presidente, Pedro Sánchez, no han aprendido nada de lo que pasó el 4M, que no han digerido la derrota sin paliativos siendo el PSOE la tercera fuerza».

Almeida ha enviado un mensaje a Sánchez, que ese «resquemor» no puede traducirse en un «quebranto en las relaciones y en la normalidad institucional». «Le diría a Pedro Sánchez que el camino más corto para tratar de recuperar la confianza de los madrileños no es despreciar a los madrileños y que, por tanto, no haya ningún representante», ha aconsejado.

Eso le ha llevado a preguntarse por las razones por las que sí estuvo presente el ministro de Política Territorial, Miquel Iceta, en la toma de posesión del president de la Generalitat, Pere Aragonès, pero no así algún representante del Gobierno en la de Ayuso. ¿De verdad los madrileños vamos a creernos que no va a haber una comunicación? ¿Y por qué estaba la delegada del Gobierno?», se ha preguntado Almeida.

La positividad en Navarra asciende al 4,8% en una jornada con 43 casos de Covid-19

0

Navarra registró ayer sábado 43 nuevos casos positivos de Covid-19 después de realizar un total de 899 pruebas, entre PCR y test de antígenos, lo que arroja una tasa de positividad del 4,8%. Así, en la Comunidad foral se han detectado desde que comenzó la pandemia 63.090 casos.

En la jornada de ayer se produjo un ingreso hospitalario y no se registraron fallecimientos. De esta manera, la cifra de fallecidos por Covid-19 en la Comunidad foral se mantiene en 1.191 personas.

En cuanto a la ocupación hospitalaria, ayer permanecían ingresadas en Navarra 27 personas, las mismas que la jornada anterior, nueve de ellas en la UCI, cifra que también se mantiene.

Respecto al proceso de vacunación, ayer se administraron 5.106 dosis. De esta manera, en Navarra ya se han inoculado un total de 527.063 vacunas y 206.279 personas han completado su pauta de vacunación.

Arrimadas advierte de que Junqueras y Cuixart «presumen de humillar» a la democracia: «Qué vergüenza, Sánchez»

0

La presidenta de Cs, Inés Arrimadas, ha advertido este domingo de las recientes declaraciones realizadas por Oriol Junqueras y Jordi Cuixart, dos de los «golpistas» a los que va a indultar el Gobierno, celebrando los indultos.

«No se arrepienten de nada, prometen volverlo a hacer y además presumen de humillar a nuestra democracia orgullosos del daño que nos han hecho a los constitucionalistas». «Qué vergüenza, Sánchez», ha recriminado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a través de Twitter.

El comentario viene acompañado de dichas declaraciones. «El indulto es un triunfo porque demuestra las debilidades del Estado», dijo el presidente de ERC y ex vicepresident de la Generalitat, mientras que el presidente de Òmnium Cultural manifestó que «el indulto será el preludio de la derrota que sufrirá España».

Almeida critica «propaganda» de Sánchez con mascarillas al «no haber consultado con las comunidades autónomas»

0

El alcalde de Madrid y portavoz del PP nacional, José Luis Martínez-Almeida, ha criticado la «propaganda» del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al anunciar que las mascarillas no serán obligatorias desde el próximo fin de semana en espacios abiertos por «no haber consultado con las comunidades autónomas».

Tras presentar la Semana Xacobeo en Madrid, Almeida ha destacado que han sido las comunidades las que han «soportado toda la carga sanitaria a lo largo de la pandemia, que han hecho un calendario de vacunación ejemplar» cuando ahora Sánchez «pretenda arrogarse, dar la noticia y que para ello convoque un consejo de ministros extraordinario».

«Pedro Sánchez sólo entiende la política en clave de publicidad y propaganda, no en clave de lealtad, normalidad y cooperación institucional», ha lamentando insistiendo en el «ejercicio de deslealtad porque es una decisión que se tenía que haber tomado de forma consensuada y con aquellas administraciones que conocen la situación».

De fondo está «el intento de esconder el escándalo de los indultos» a los líderes del procés», incluso aunque suponga «utilizar las instituciones convocando el consejo de ministros».

«Hace un año salió diciendo ‘hemos vencido a la pandemia’, así que ‘salid, disfrutad y no tengáis miedo’. Febrero fue el mes con más fallecidos en la pandemia desde abril de 2020. Esperemos que por un ejemplo de frivolidad Pedro Sánchez no vuelva a cometer el mismo error de cálculo», ha advertido.

Las Trobades Albert Camus reivindican la importancia del diálogo en detrimento de la polémica y el insulto

0

Las Trobades Albert Camus, que se han celebrado Menorca este fin de semana, han reivindicado la importancia del diálogo en detrimento de la polémica y el insulto, al hilo del lema de la edición de este año, que lleva por título la frase camusiana ‘No hay vida sin diálogo’.

«Un diálogo con alguien es un inicio, un acontecimiento, la consecuencia de no dialogar nos endurece y hace que la vida tenga menos sentido», ha afirmado el filósofo, ensayista y catedrático de filosofía de la Universitat de Barcelona, Josep Maria Esquirol, en un encuentro con los medios previo a la segunda sesión de debates, titulada ‘Hacia una civilización del diálogo’.

«En la sociedad actual es una pena que el diálogo sea sustituido por el insulto pero a la vez es algo que demuestra que lo que hay que hacer es resistir, como dice la literatura de Camus», ha añadido. En este punto, ha lamentado la situación que se vive en espacios como en el Congreso de los Diputados «o en muchas tertulias»: «Hay personajes que tienen mucho que decir y esperan su turno en el mejor de los casos aunque en otras ocasiones se pisan los unos y los otros y eso no es un diálogo, es como cuando vas a una pescadería y esperas tu turno para coger la voz».

«Un diálogo auténtico es un acontecimiento y depende de lo que seas capaz de escuchar, hay que saber escuchar» ha argumentado Esquirol, quien ha defendido «la calidez» de la palabra en el mundo actual. Así, ha afirmado que «la presencia física influye y da pie a una especie de densidad que es muy difícil de definir. Eso no tiene que ser incompatible con el uso de las redes», ha apostillado, recordando que el curso pasado, debido a la pandemia, estuvo «dando clases a través de la pantalla».

La pantalla mejor que nada, hay que plantear alternativas pero la comunicación telemática no puede desplazar al contacto. Es mejor que las cosas no sean homogéneas, no tengo nada contra la pantalla pero que todo sea pantalla, no», ha subrayado.

En este sentido, Esquirol ha reiterado «no tener nada en contra de la técnica pero cuando la técnica se convierte en el único contexto, ahí sí que veo un peligro». «Voy contra la homogeneidad, lo que hay que hacer es resistir porque la resistencia es no dejarse llevar por lo que domina», ha aseverado.

Después de una primera jornada de debates que ha girado en torno al lema ‘El arte no puede ser un monologo’ en el que se han puesto de relieve el papel de las diferentes disciplinas artísticas y sus vínculos con el espectador, en esta segunda jornada los ponentes han enfatizado en el papel del diálogo para fortalecer la sociedad.

Así, el periodista francés Remi Larue, gran conocedor y muy vinculado a la obra periodística de Albert Camus, ha lamentado que el siglo XX se haya convertido «en el siglo del miedo, el de la polémica y el insulto» mientras que Alicia Sintes, doctora española en Física por la Universidad de las Islas Baleares y profesora titular universitaria en el área de Física Teórica, ha abogado por «reflexionar sobre el valor del conocimiento en cualquier ámbito».

Sintes, cuya investigación se centra en el campo de la astronomía de ondas gravitacionales, ha vinculado cultura y ciencia, disciplinas para las que ha pedido «una política a largo plazo» y ha señalado que los avances científicos se consiguen gracias al trabajo y diálogo continúo entre varias personas. «El diálogo y la comunicación hacen posible el progreso», ha aseverado.

Estas jornadas, que concluyen este domingo, han reunido en Sant Lluís a una veintena de ponentes, en formato de conferencias y mesas redondas, para pensar y analizar el presente y futuro de las culturas mediterráneas a la luz del pensamiento del premio Nobel franco-argelino con raíces familiares menorquinas (su abuela era originaria de Sant Lluís).

PREMIS MEDITERRANIS ALBERT CAMUS

Como antesala a las Trobades, el viernes 18 de junio se celebró la ceremonia de entrega de los Premis Mediterranis Albert Camus 2020 en el Teatro Principal de Maó, un acto que no pudo celebrarse en su momento debido a la pandemia y que reconoció al filósofo, antropólogo y sociólogo francés Edgar Morin y al fotógrafo argelino Abdo Shanan.

Edgar Morin, que nació con el nombre de Edgar Nahoum en París (1921), es sociólogo, filósofo y escritor, miembro de la Resistencia, director de investigación en el Centre Nacionale de la Recherche Scientifique (CNRS) y ha sido reconocido con más de 30 honoris causa.

El jurado ha valorado cómo su rechazo de los dogmas, su pensamiento sobre la incertidumbre y las formas de enfrentarla han generado, a lo largo de su amplia obra, un tipo de humanismo que le ubica en la estela de Albert Camus.

Por su parte, el primer premio Mediterrani Albert Camus Incipiens, que apoya proyectos de reflexión periodística en línea con los ideales periodísticos de Albert Camus, ha recaído en Abdo Shanan, nacido en 1982 de padre sudanés y madre argelina, por su proyecto ‘A Little Louder’.

El PSOE de Granada inicia esta semana una ronda de contactos para alcanzar la alcaldía

0

La viceportavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Granada, Raquel Ruz, ha anunciado este domingo que cumplido el periodo de 72 horas dado por los socialistas al alcalde, Luis Salvador (Ciudadanos), para que dimitiera, inicia esta semana la ronda de contactos con el resto de formaciones para abordar una posible moción de censura que dé estabilidad a la ciudad.

En un comunicado, Ruz se ha referido a la «situación dantesca» que lleva padeciendo el Ayuntamiento desde hace dos semanas, una vez los concejales del PP del equipo de gobierno, «en un ejercicio de irresponsabilidad sin precedentes», dejaron sus cargos para escenificar el abandono a Salvador, quien «sigue agarrado a un sillón, generando una inestabilidad y una situación surrealista que ha dado la vuelta a España para bochorno de los granadinos».

Ese mismo día también dimitieron dos ediles de Ciudadanos y abandonaron el partido, aunque no entregaron las actas de concejal y permanecen como no adscritos.

Así, Ruz ha avanzado que finalizado el plazo y ante la negativa de dimitir de Salvador, el PSOE seguirá adelante con la propuesta de impulsar una moción de censura que ponga fin a este «esperpento», aunque «claro está que todavía puede dimitir y dejar gobernar a las lista más votada, el PSOE que con diez concejales es una única formación que puede darle a la ciudad la estabilidad que necesita y que se merece».

En este sentido, la socialista ha recordado que los diez ediles del PSOE ya han rubricado la moción de censura, por lo que han animado al resto de formaciones a sumarse a ella. «Desde mañana iniciamos la ronda de contactos con todos los grupo políticos», ha apuntado, al tiempo que ha precisado que «el PP tiene una oportunidad de oro para redimirse de todo el daño que ha ocasionado estas semanas a Granada, propiciado el fin de la era Salvador y permitiendo por dignidad, seriedad y responsabilidad que los socialistas gobiernen ofreciendo su rúbrica en la moción, una manera de ser consecuentes con sus decisiones».

«Iniciamos una semana vital para el futuro de Granada, una semana en la que vamos a sembrar el antes y después de la recuperación de esta ciudad que Granada se merece y no lo haremos con las manos vacías, lo haremos con propuestas concretas, con una línea de trabajo abierta a todos los grupos grupo políticos, pero con el claro convencimiento de que con voluntad y sensatez podemos sacar al Ayuntamiento de la crisis generada por Salvador y el PP», ha concluido la socialista.

Cuba comienza este lunes la suspensión de depósitos en dólares en efectivo

0

Cuba comenzará este lunes la suspensión de los depósitos de dólares en efectivo en la isla para hacer frente al bloqueo impuesto por Estados Unidos sobre el país, que le han generado pérdidas de 9.157 millones de dólares (unos 7.683 millones de euros) entre abril de 2019 y diciembre de 2020.

La gobernadora del Banco Central de Cuba, Marta Sabina Wilson González, indicó en una rueda de prensa que ante el recrudecimiento de las medidas impuestas por Washington, el banco suspenderá el depósito de dólares de forma temporal a partir del 21 de junio.

En este escenario, el Banco Central de Cuba informó que abrirá las sucursales de los bancos el domingo para depositar dólares en efectivo antes de que entre en vigor la suspensión decretada por la misma institución central. «Se reitera a la población que el domingo 20 de junio, día no laborable, las sucursales bancarias solo abrirán para ofrecer servicio de depósito de dólares en efectivo», detalló el organismo en un comunicado.

La suspensión temporal de los ‘billetes verdes’ en Cuba disparó el precio de los euros tanto en la isla como en Miami, donde reside buena parte del exilio cubano, hasta una conversión de 90 pesos por cada euro.

El ministro de Exteriores cubanos, Bruno Rodríguez, enfatizó que los bloqueos de Estados Unidos a Cuba implican pérdidas mensuales de 436 millones de dólares (más de 365 millones de euros). Según Rodríguez, las pérdidas totales ascienden hasta casi 150.000 millones de dólares (126.000 millones de euros) desde que el país norteamericano impuso su embargo hace seis décadas.

Rodríguez indicó cuando se dio a conocer la noticia que la decisión del sistema bancario de detener temporalmente la aceptación de depósitos en dólares en efectivo era «una medida indispensable de protección de la economía, mientras existan los obstáculos que impone el bloque para utilizarlos en el exterior.

El director general del Ministerio de Exteriores de Cuba para Estados Unidos, Carlos Fernández de Cossío, aseveró que el bloqueo y las crecientes medidas se enfrascan en un intento de «deprimir nuestra economía, crear inestabilidad en las condiciones de vida de la población y atacar al sector financiero».

El colocarnos en la lista de países patrocinadores del terrorismo se traduce en un impacto práctico en el proceso de pagos y cobros en nuestra actividad comercial y financiera internacional. Cuba promulga una medida de legítima defensa», destacó.

ACS puja por la expansión de la red de transporte de Toronto por 136 millones de euros

0

ACS sigue pujando por hacerse con más contratos en Canadá para extender la red de transporte de Toronto y su área metropolitana, con un nuevo proyecto valorado en 136 millones de euros para llevar a cabo la nueva expansión de una línea de cercanías.

El pasado mes de marzo, la compañía presidida por Florentino Pérez ya se hizo con la ampliación de un tramo del metro de Toronto, donde hay varios contratos en puja, por un importe estimado de 670 millones de euros y en consorcio con otras empresas del sector.

En esta nueva ocasión, según informa el departamento de infraestructuras de Ontario, la compañía española es una de las únicas dos que pasarán a la etapa final de adjudicación, en consorcio con la empresa norteamericana Ledcor.

Frente a ACS se sitúa la constructora canadiense Aecon, compañía con la que, precisamente, Dragados se alió para ganar la otra ampliación del metro de Toronto. Durante los próximos meses, las autoridades evaluadoras analizarán ambas propuestas y anunciarán el ganador previsiblemente el próximo otoño.

En su última actualización al mercado, de junio de 2021, el departamento de infraestructuras valoraba este proyecto con un gasto de capital de entre 100 y 200 millones de dólares canadienses, lo que se traduciría en un presupuesto de entre 68 y 136 millones de euros.

El proyecto consiste en actualizar la línea de cercanías Lakeshore East, con nuevas vías, con el objetivo de reducir los atascos en carretera, los gases de efecto invernadero y el consumo de carburante, así como mejorar la calidad de vida de los usuarios, reduciendo su tiempo de viaje.

ACS también entró en la puja recientemente, a través de Dragados, para la construcción de una nueva terminal en el puerto de Montreal, también en Canadá, por unos 600 millones de euros. De momento, se encuentra entre los finalistas del proceso.

En Montreal, ACS construyó en menos de cuatro años el famoso puente Champlain, de 3,4 kilómetros de longitud y situado en una de las principales vías de conexión entre Canadá y Estados Unidos, que la compañía explota ahora durante un periodo de treinta años, por 1.820 millones de euros.

Cómo saber a simple vista si una croqueta es ‘industrial’ o casera

0

Las croquetas son una de las raciones más típicas de los bares. En muchos establecimientos presumen de ofrecer las mejores croquetas caseras de la zona cuando en realidad son industriales. Solo por poner la etiqueta «casera» le inflan el precio y es que mucha gente se echaría para atrás a la hora de pedirlas si supieran que no son artesanales.

Existen muchos rasgos que te van hacer darte cuenta de que te han dado gato por liebre y las croquetas que estás comiendo no las han hecho en la cocina de ese bar. A continuación, te mostramos cómo saber a simple vista si una croqueta es ‘industrial’ o casera.

LA RECETA DE LAS CROQUETAS

Cómo Saber A Simple Vista Si Una Croqueta Es ‘Industrial’ O Casera
Foto: Atresmedia

Aunque las croquetas son uno de los platos típicos del país, mucha gente no tiene ni idea de cómo se realizan. Para hacer este manjar, hay que preparar una masa de harina junto con aceite o mantequilla a la que se añade leche. Esto es la salsa bechamel de toda la vida.

Pues bien, a esa mezcla le tienes que poner el ingrediente que quieras de relleno para las croquetas. Pueden ser de jamón, el más clásico, pollo o bacalao, entre muchos otros sabores. Después se tiene que dejar reposar la masa durante unas horas para más tarde amasarla y darle forma. Finalmente se rebozan en harina, huevo y pan rallado y se fríen. Como ves, no es nada del otro mundo, pero en muchos sitios prefieren ahorrarse cocinar las croquetas y decir que las han hecho ellos…

SI LAS CROQUETAS SON IGUALES ES QUE NO SON CASERAS

Cómo Saber A Simple Vista Si Una Croqueta Es ‘Industrial’ O Casera

Lo primero que te llama la atención de una croqueta nada más verla es su forma ovalada. Si ves que es igual a las que les acompaña, lo más probable es que vayas a comer croquetas industriales. Por mucho que te esmeres a la hora de amasar, es imposible que te salgan idénticas.

Pero ojo, muchas empresas ya realizan croquetas industriales que no tienen la misma forma. La máquina les reparte la masa para que no sean iguales y tengan la apariencia de unas croquetas caseras. Por eso, hay otros rasgos en los que te tienes que fijar para ver si te están engañando…

LOS TROZOS DE JAMÓN SON IDÉNTICOS

Jamon

Una vez vista la apariencia externa, hay que observar la interna. Parte la croqueta por la mitad para ver cuál es la reacción del alimento. Si la bechamel sale desparramada es buena señal, ya que estarías ante un ejemplar cremoso y no un mazacote.

En cuanto al relleno, en el caso del jamón es muy fácil pillar en un renuncio a los fabricantes de la croqueta. Si los tacos de jamón son imperceptibles o son todos iguales, estás ante una croqueta industrial como una catedral. Normalmente las caseras dejan que el jamón haga acto de presencia en la bechamel.

LA CALIDAD DEL REBOZADO

Cómo Saber A Simple Vista Si Una Croqueta Es ‘Industrial’ O Casera

En el rebozado también está la clave para descubrir si una croqueta es casera o industrial. Las croquetas que se realizan en empresas no utilizan huevo para que pegue el pan rallado, por lo que lo sustituyen por un encolante alimentario. Esto provoca que en ocasiones el empanado se despegue, ya que no lo ha cogido bien el alimento.

Otro punto en el que te puedes fijar es el color del rebozado. Si es muy claro, con un tono amarillento, es probable que estés ante una croqueta industrial. En cambio, si el rebozado es más anaranjado tirando a oscuro seguramente estés ante un preciado ejemplar de croqueta casera.

LA BECHAMEL DE LAS CROQUETAS INDUSTRIALES

Cómo Saber A Simple Vista Si Una Croqueta Es ‘Industrial’ O Casera

La cremosidad de la bechamel de una croqueta casera no es la misma que la de una industrial. ¡Qué te voy a decir que no sepas! Esto se debe a que las empresas alimentarias emplean una mezcla de leche deshidratada con agua para ligar la masa en lugar de la leche entera de toda la vida.

Y esto, como todo, se nota en el resultado. El sabor no es el mismo, por lo que también podrías pillarlos de esta manera. También te digo que una croqueta casera no es sinónimo de que esté riquísima

LAS PEORES CROQUETAS CASERAS

Perejil

Las croquetas son un plato que requiere de tiempo y cuidado, por lo que mucha gente prefiere comprarlas ya que no consiguen pillarle el punto o no tienen el tiempo necesario para realizarlas. El engaño es que te digan que las han hecho ellos cuando se nota de sobra que son industriales.

Del mismo modo que hay croquetas industriales que están buenísimas y que cuesta saber que no son artesanales, hay croquetas caseras que son un verdadero desastre. Y es que hay gente que les da tanta consistencia que parecen ladrillos o que la bechamel quede tan untuosa que es un mazacote.

Natalia confiesa sus ganas de volver a enamorarse tras su ruptura con Álex Pérez

0

La cantante Natalia puso fin a su relación con Álex Pérez, con quien estuvo 13 años, a finales del año pasado. Pasado el mal trago que siempre conlleva una ruptura, la extriunfita ha recuperado la sonrisa y las ganas de enamorarse.

Así nos lo confesó mientras se disponía a disfrutar de un concierto de su amiga Chenoa, «Yo no cierro las puertas al amor, soy una persona súper enamoradiza», aunque reconoce que estar un tiempo solera, después de media vida ennoviada, no ha sido mala opción:»Feliz, bien tranquila, estoy en mi mejor momento. Disfruto de mis amigas y de mis amigos».

Con las mismas ganas de ver a Chenoa sobre el escenario que de que el amor llame a su puerta o aparezca a la vuelta de la esquina, Natalia se lanza a disfrutar de la normalidad post pandémica en la que la reactivación cultural es un hecho. «¡Qué bien que vuelvan los conciertos! ¡Estoy encantada! Vengo a pasármelo bien», exclamó con cierta euforia. No es para menos, porque esta nueva etapa implica la reactivación, por ende, de su agenda profesional que, afortunadamente, no ha sufrido un parón grave durante el fatídico 2020 marcado por el coronavirus: «El próximo sábado tengo concierto en Santander y saco nuevo single. Trabajar todo lo que venga. No me puedo quejar, he estado haciendo cosas. Parada no he estado».

Natalia también está centrada en el homenaje que los compañeros de ‘Operación Triunfo’ le van a brindar a Álex Casademunt, tristemente fallecido el pasado 2 de marzo. «Vamos a estar casi todos los compañeros, va a ser bonito recordarlo, lo vamos a pasar mal porque va a ser extraño, nos daremos cuenta que no está. Vamos a hacer lo que a él le hubiera gustado. Él era una persona super divertida y en el escenario lo daba todo que es lo que a él le gustaría. Va a ser algo muy emotivo», explicó con cierta nostalgia.

Desalojan a 200 personas del interior de un local de Sevilla y a 110 de una discoteca sin medidas Covid

0

La Policía Local ha desalojado a 200 personas del interior de un establecimiento y a otras 110 que se encontraban en una discoteca de la plaza de la Encarnación de Sevilla capital por incumplimiento de las medidas de prevención del Covid-19.

Sobre las 1,35 horas, los agentes han desalojado a 200 personas y han ordenado el cese de la actividad de una terraza de verano en la calle Matemáticos Rey, Pastor y Castro. Además, han interpuesto diversas denuncias por incumplimientos de las medidas de prevención del Covid-19.

Previamente, sobre las 1,15 horas, los agentes han desalojado a 110 personas y han ordenado el cese de la actividad de una discoteca situada en la Plaza de la Encarnación. También han denunciado el incumplimiento de las medidas Covid-19 sobre distancias de seguridad, uso de mascarilla o consumo en barra, entre otros, según ha informado Emergencias Sevilla.

CONSUMO EN LA CALLE

Por otra parte, los policías han desalojado y precintado un bar en la Alameda de Hércules por vender bebidas alcohólicas para su consumo en la vía pública.

Declaran improcedente el despido de una empleada de supermercado por una diferencia de 2,5 euros

0

Un juzgado de lo Social de Valencia ve improcedente el despido de una mujer, empleada de un supermercado en el que llevaba trabajando más de 15 años, por un incidente con el peso y el precio de una bolsa de pollo que iba a comprar: el ticket contabilizaba 680 gramos y un precio de 9,65 euros frente a los 1.215 gramos y 12,23 euros que contaron otras compañeras.

El juez da la razón a la despedida al dar como probado que se inspeccionó el contenido de la compra sin la presencia de un representante legal de los trabajadores, de otro trabajador de la empresa, o de la propia trabajadora. Así, existen dudas acerca de si fue verdaderamente la trabajadora quien introdujo los filetes de pollo extra o si, por el contrario, el resultado es atribuible a otro compañero o encargado.

Así se desprende de la sentencia, en la que el juez estima parcialmente la demanda por despido presentada por la mujer contra un supermercado y declara la improcedencia del mismo.

Condena de esta manera a la empresa a readmitir a la trabajadora del supermercado masymas, tal y como ha indicado el abogado Javier Tarazona, el representante legal de la mujer, en las mismas condiciones laborales anteriores al despido, con abono de los salarios de tramitación hasta la notificación de la sentencia; o a indemnizarle con 22.486,94 euros.

La despedida trabajaba en la empresa, con un contrato indefinido a tiempo completo, desde septiembre de 2015. En enero de 2021, la mujer, en horario de trabajo, se sirvió y pesó los productos destinados a su propia compra. A la hora del cierre de la tienda, la jefa y otra persona efectuaron un control de compras y tickets.

El resultado fue que la trabajadora portaba un ticket de la sección de Carnicería con un pesaje de 680 gramos y un precio de 9,65 euros y posteriormente se comprobó que verdaderamente la bolsa contenía 1.215 gramos de pollo que correspondía a 12.23 euros. Es decir, 535 gramos y 2,58 euros más.

Con anterioridad al control del contenido de las compras de los trabajadores, las encargadas de la tienda cogieron de la nevera de almacenamiento la bolsa de la trabajadora y la pesaron sin su presencia.

Tras realizar la segunda comprobación en presencia de la mujer, en las oficinas del establecimiento, la trabajadora firmó un documento en el que se recogían los hechos descritos. Y el 14 de enero la despidieron alegando fraude, deslealtado abuso de confianza, robo, hurto o malversación cometidos en la empresa.

En particular, por haberse pesado ella misma la compra que iba a efectuar y por no coincidir los gramos de pollo indicados en el ticket de pesaje con los que efectivamente pesaba la mercancía, existiendo una diferencia de 535 gramos.

Frente al despido, la mujer interpuso una demanda y el juzgado le da la razón. Estima que el registro previo de la bolsa de pollo no cumplía con las garantías legales para ser válido a efectos de determinar un despido procedente, puesto que se hizo sin la presencia de un representante legal de los trabajadores, de otro empleado de la empresa o de la propia trabajadora.

Así, el juzgador no observa «seguridad y salvaguarda suficiente» para los derechos de la trabajadora y ve dudas acerca de si fue verdaderamente la trabajadora quien introdujo los filetes de pollo extra o si, por el contrario, el resultado es atribuible a otro compañero o encargado.

Así mismo, respecto al hecho de que la trabajadora pesara su propia compra sin acudir a otro trabajador, según el protocolo que indicaron las encargadas de la empresa demandada, el juez ve igualmente improcedente el despido en tanto en cuanto la conducta no alcanza las notas de gravedad suficiente para determinar la máxima sanción recogida en el convenio colectivo de aplicación.

Euskadi registra 161 positivos y baja la positividad al 2,9%, pero suben los ingresados en las UCI

0

Euskadi ha registrado este sábado 161 nuevos contagios de covid-19, siete menos que el día anterior, mientras que la positividad ha descendido en una décima, para situarse en el 2,9%. Sin embargo, se han producido tres nuevos ingresos en las UCI, asta situarse en el medio centenar.

Según los datos facilitados por el Departamento de Salud del Gobierno Vasco, ayer se realizaron un total de 5.502 pruebas diagnósticas, frente a las 5.614 del viernes, y que han dado el resultado de 161 resultados positivos (2,9%), cuando en la jornada anterior fueron 168 (3%).

Por territorios, se han identificado 26 en Álava (cinco menos), mientras en Vizcaya se han detectado 102 nuevos casos (diez menos) y en Guipúzcoa han incrementado en nueve, para situarse los nuevos contagios en 31. Por otra parte, se ha detectado dos casos de otras comunidades autónomas u otras procedencias.

Sobre las situación de los hospitales, un total de 16 personas con covid ingresaron ayer en planta, tres menos que en el anterior balance, y en las UCI hay actualmente 50 personas con covid-19, lo que supone tres casos más.

El PP pregunta cómo queda la renovación de trenes en Renfe tras anular compras por la Ley de Cambio Climático

0

El PP quiere saber qué planes tiene el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para la renovación de la flota de trenes en Renfe, tras suspender la licitación de contratos por unos 2.000 millones de euros como consecuencia de la nueva Ley de Cambio Climático.

Y es que parte de las licitaciones previstas contemplaban la posibilidad de adquirir unidades híbridas, de tracción diésel y eléctricas, lo que dificultaría los objetivos marcados por la nueva regulación, que establece un objetivo de neutralidad climática antes de 2050.

Por ello, en una batería de preguntas registradas en el Congreso por sus diputados Mario Garcés, Andrés Lorite y Ana María Zurita, el PP pide saber si el Gobierno tiene previsto cancelar o reducir nuevas compras, qué inversiones alternativas contempla y qué impacto tiene esta decisión en los Presupuestos de Renfe.

¿ES POSIBLE DESCONOCER VARIACIONES 2.000 MILLONES O MINTIÓ ÁBALOS?

En sus preguntas, los diputados recuerdan asimismo que la decisión de Renfe de suspender esta operación se produjo apenas dos semanas más tarde de una intervención en el Senado del ministro Ábalos, acerca de adquirir nuevos trenes por unos 3.500 millones de euros.

En este sentido, en el PP preguntan al Gobierno si el ministro «desconoce de manera habitual variaciones en el presupuesto de su cartera por importe de 2.000 millones de euros diez días antes de que se produzcan», o bien «mintió en sede parlamentaria» al respecto.

¿MANTENDRÁ LOS «LAMENTABLES TRENES» DE LOS QUE SE QUEJABA EN 2019?

Las compras suspendidas afectan a compras de 72 trenes dirigidos a las Cercanías y Media Distancia para corredores diferentes a Madrid y Barcelona, para los cuales se apostará por combustibles limpios, como puede ser el hidrógeno, que permitan circular a los trenes por vías no electrificadas, que en España supone más de la mitad de toda la infraestructura viaria.

Sin embargo, los diputados ‘populares’ señalan que este tipo de tecnología puede demorar la llegada de los trenes hasta unos cuatro años, por lo que preguntan si existe algún plan para mantener durante este tiempo los trenes actuales, recordando las críticas del propio Ábalos hace dos años, al respecto de «los trenes tan lamentables que circulan por Extremadura».

González Laya afirma que la UE tiene «respeto y comprensión» hacia los indultos

0

La ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación del Gobierno, Arancha González Laya, ha asegurado que detecta una actitud de «respeto y comprensión» por parte de la Unión Europa respecto a los indultos para los líderes independentistas encarcelados por el 1-O.

En una entrevista publicada por La Vanguardia este domingo,  ha explicado que advierte «una actitud positiva ante una medida que puede facilitar concordia y estabilidad».

Sobre la situación con Marruecos, ha afirmado que el Gobierno trabajará para crear «un espacio de confianza desde el cual se pueda reconducir la relación», y ha añadido que el ministerio está abierto a escuchar a Marruecos sobre la situación del Sáhara Occidental.

«Estamos dispuestos a considerar cualquier solución que Marruecos proponga, teniendo muy claro que no le corresponde a España la mediación, puesto que este papel deben desempeñarlo las Naciones Unidas», ha añadido.

Por otro lado, ha negado que la relación entre España y Estados Unidos se haya debilitado y ha defendido que se trata de una relación «muy sólida, en el plano político, económico, comercial y diplomático».

El PP y Vox llevan al Pleno del Congreso reformas para prohibir por ley los indultos por sedición

0

El PP y Vox llevarán este martes al Pleno del Congreso sendas proposiciones de ley de reforma de la Ley de Indultos de 1870 para prohibir la concesión de esta medida de gracia a personas condenadas por delitos de sedición y rebelión, lo que impediría perdonar a los dirigentes independentistas que gestaron el referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017.

El PP registró su reforma en septiembre de 2020, cuando el ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, anunció que iba a comenzar la tramitación de las solicitudes de indulto de los presos del ‘procés’, pero ahora ha decidido llevar su debate al próximo Pleno, justo cuando el Gobierno ya se prepara para resolver esos expedientes.

El Gobierno baraja conceder los citados indultos en una próxim,a reunión del Consejo de Ministros, sea el 22 o el 29 de junio, y el presidente Pedro Sánchez prevé dar cuenta de esta decisión ante el Pleno del Congreso, previsiblemente en la semana del 7 de julio.

El pasado martes ya hubo una primera votación en la Cámara Baja sobre los indultos a los presos del procés, en la que 190 diputados de PSOE, Unidas Podemos y los socios del Gobierno tumbaron la pretensión del PP, Vox y Ciudadanos de rechazar la medida de gracia.

Pero el PP buscará ahora apoyos en el Congreso para la toma en consideración de una reforma puntual de la Ley de Indultos que persigue que no se pueda indultar a los condenados por los delitos de sedición y rebelión.

LOS EXPERTOS DESACONSEJARON ESTABLECER DELITOS ININDULTABLES

En 2016 el PSOE propuso cambiar la Ley de Indultos, que data de 1870, para prohibir que la medida de gracia se aplique a condenados por corrupción y violencia machista, pero cuando Pedro Sánchez llegó al Gobierno con la moción de censura en 2018, esa iniciativa se congeló. Y es que el PP, que entonces era el primer partido de la Cámara, quería aprovechar para añadir en esa reforma que tampoco se pudiera indultar a los condenados por sedición.

Se llegó a organizar una ronda de expertos en el Congreso y todos los consultados coincidieron en la inconveniencia de establecer una lista de delitos para los que se niegue el indulto, ya que eso restringiría la potestad constitucional del Gobierno para conceder este ‘perdón’.

En la misma sesión del próximo martes, Vox también defenderá una reforma similar de la Ley del Indultos, pero también el Código Penal, con intención de castigar con entre tres y cinco años de cárcel la convocatoria de referendos no autorizados.

El partido que lidera Abascal incluye estas dos modificaciones legales en una proposición de Ley de protección integral de los denunciantes de corrupción que registraron el año pasado, pero cuyo debate han querido adelantar, al hilo de la polémica por los indultos a los condenados por el procés.

Así, proponen prohibir por ley indultar a condenados por delitos de «terrorismo, financiación ilegal de partidos políticos, o contra la Administración Pública, la Administración de Justicia, la Hacienda Pública, la Seguridad Social», o los de «traición, rebelión, sedición» y los cometidos «contra la Constitución o las instituciones del Estado».

Y CÁRCEL PARA REFERENDOS NO AUTORIZADOS

Además, abogan por penar con hasta cinco años de cárcel a las autoridades o funcionarios públicos que, sin tener competencias para ello, convoque consultas populares o referendos de los previstos en la Constitución.

En concreto, plantean la inclusión de nuevos artículos en el Código Penal para castigar a las autoridades o funcionarios públicos que, «careciendo manifiestamente de competencias o atribuciones para ello, convocare o autorizare la convocatoria de elecciones generales, autonómicas o locales o consultas populares por vía de referéndum en cualquiera de las modalidades previstas en la Constitución». Y piden para ellos penas de prisión de entre tres y cinco años e inhabilitación absoluta por un tiempo superior al de la duración de la pena de privación de libertad impuesta.

También reclaman condenas para las autoridades o funcionarios que faciliten la celebración de esas consultas ilegales que van de uno a tres años de cárcel e inhabilitación absoluta por un tiempo superior a la pena de prisión y penas de entre seis meses y un año o multa de 12 a 24 meses para quienes participen como interventores en las mismas o colaboren en su organización.

Asimismo, abogan por castigar con entre tres y cinco años de cárcel a las autoridades o funcionarios que doten de fondos públicos, subvenciones o ayudas a asociaciones ilegales o partidos políticos disueltos o suspendidos por conductas relacionadas con delitos de terrorismo o a sus ‘herederos’.

DISPERSIÓN PARA LOS PRESOS POR SEDICIÓN

En otro de los puntos de su iniciativa, Vox defiende cambiar la Ley General Penitenciaria para que los condenados por delitos de terrorismo, traición, rebelión, sedición, contra la Constitución y el orden público deban cumplir sus condenas en comunidades donde no tengan representación parlamentaria autonómica partidos políticos que persigan o respalden actuaciones contrarias al orden constitucional, la unidad de España y las Instituciones del Estado.

Por otra parte, Vox recoge también una modificación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal para eliminar los plazos en la instrucción de causas judiciales. Así, plantea que el juez proceda a concluir la instrucción «cuando considere que ha cumplido su finalidad».

Los españoles se muestran más solidarios con los refugiados a raíz de la pandemia

0

Ipsos ha realizado un estudio, con motivo del Día del Refugiado que se celebra este 20 de junio, para conocer la opinión pública sobre este colectivo y en el que se refleja que, de media, el 70% de la población mundial apoya el derecho de las personas de zonas de guerra o perseguidas, a buscar refugio en otros países, incluido el suyo propio. En España este porcentaje se eleva hasta el 77%, aunque baja dos puntos frente a 2020.

Pese a este descenso, los españoles ocupan el tercer puesto europeo entre los países que más apoyan el derecho a refugiarse, solo por detrás de Italia (79%), y Países Bajos (78%). La encuesta se ha realizado en 28 países, a un total de 19.510 adultos de entre 18 y 74 años en Estados Unidos, Canadá, Malasia, Sudáfrica y Turquía, y de entre 16 y 74 años en otros 23 mercados entre el viernes 21 de mayo y el viernes 4 de junio de 2021.

A pesar del apoyo existente al refugio a nivel mundial, en la práctica los encuestados son reacios a aceptar más refugiados en su país como indica el estudio: existe un 50% de ciudadanos de media global que se muestra a favor de cerrar completamente las fronteras de sus países ya que creen que en este momento no pueden aceptar a más refugiados.

En el caso de los españoles, el 44% est de acuerdo con este cierre, y, aunque está por debajo de la media mundial, se ha producido una subida de 9 puntos frente al estudio de 2020. A pesar de esto, España sigue ocupando los últimos puestos en cuanto a población a favor del cierre de fronteras, junto con otros países europeos con un porcentaje similar (42% todos ellos): Alemania, Gran Bretaña y Países Bajos.

En cuanto a los motivos que llevan a las personas a dejar su país para intentar asentarse en otro más seguro, el 62% de media mundial opina que en realidad no se trata de refugiados como tal, si no que lo hacen por razones económicas o para aprovecharse de las ventajas del estado de bienestar del país donde acuden.

En España, de nuevo, se registra un aumento de ciudadanos que están de acuerdo con esta afirmación, pasando de un 52% el año pasado a un 57% en la actualidad. En este aspecto llama la atención de la posición de Estados Unidos, que ocupa el último puesto de la lista, con la mitad de su población (49%) que afirma no creer en la autenticidad de la condición de refugiados de las personas que llegan a su territorio.

La población se muestra dividida también a la hora de valorar el nivel de integración de los refugiados en sus países, de media global: un 47% cree que lo hacen con éxito, mientras un 44% opina lo contrario. Sin embargo, en España son más los que creen que la integración de estas personas no se realiza con éxito (52%), frente al 43% que opinan que sí es satisfactoria.

LA PANDEMIA Y LA PERCEPCIÓN SOBRE LOS REFUGIADOS

Ante la pregunta de si los países deberían estar más o menos abiertos a aceptar refugiados ahora que antes de la pandemia, o si las cosas deberían seguir igual, de media en los 28 países, sólo uno de cada siete (14%) piensa que los países deberían estar más abiertos y un tercio (33%) declara que deberían seguir igual que antes de la pandemia. De hecho, el 42% de las personas quiere que su país esté menos abierto a aceptar refugiados.

En España son menos los que creen que se debería adoptar ahora una política más estricta para evitar la entrada de refugiados (37%), casi al mismo nivel que los que piensan que se debería mantener la misma política que antes de la pandemia (36%). El porcentaje de españoles que están a favor de ser más abiertos en este sentido (17%) ha aumentado 8 puntos desde 2020, lo que sitúa al país entre los cinco países europeos con mayor porcentaje de población a favor de ser más abiertos.

De la misma manera, los ciudadanos de los países entrevistados se muestran reacios a que sus gobiernos aumenten el gasto para apoyar a los refugiados en este momento. En los 28 países, más de un tercio de media (37%) dice que su gobierno debería reducir la cantidad que gasta, una proporción similar a la que opina que su país debería mantener el mismo gasto que antes de la pandemia (36%). Sólo uno de cada siete (14%) cree que se debería aumentar la cantidad de dinero destinada a este colectivo.

Por su parte, España es el segundo país europeo donde más ciudadanos aumentaría el presupuesto destinado a ayudar a los refugiados (17%), 5 puntos más que en 2020, solo por detrás de Gran Bretaña (18%), mientras que un 36% lo reduciría y un 35% lo mantendría como estaba antes de la llegada del coronavirus.

Independentistas entregan mañana en el Congreso las firmas recogidas en favor de la Ley de Amnistía

0

Organizaciones y partidos independentistas catalanes entregarán este lunes en el Congreso las firmas que han recogido en favor de la tramitación de la Ley de Amnistía para los condenados por el proceso independentista en Cataluña.

ERC, Junts, PDeCAT y la CUP registraron esta ley en el Congreso el pasado mes de marzo, como habian prometido en la campaña catalana, pero la Mesa de la Cámara, con los votos de PSOE, PP y Vox, vetó su tramitación alegando, como plantearon también los servicios jurídicos de la institución, que es inconstitucional.

El objetivo de la norma es amnistiar a todos los procesados y condenados por la consulta soberanista de 2014 en Cataluña y el proceso independentista que culminó con el referéndum del 1 de octubre de 2017.

En la Mesa del Congreso, los independentistas sólo encontraron apoyo de Unidas Podemos, que defendieron que, al menos, la ley pudiera debatirse en el Pleno de la Cámara.

Ante la negativa del órgano de gobierno de la Cámara, los firmantes de la iniciativa presentaron un recurso de reconsideración que la Mesa rechazó tras escuchar a la Junta de Portavoces, donde Ciudadanos también apoyó la inadmisión junto con PSOE, PP y Vox.

FIRMAS EN VEZ DE TC

La desestimación de su recurso abría la vía para que las formaciones independentistas impugnaran la decisión ante el Tribunal Constitucional, pero optaron por no hacerlo y decidieron apoyar la campaña iniciada por Òmnium Cultural de recoger firmas exigiendo su tramitación en el Congreso.

Esas serán las rúbricas que llegarán el lunes al Congreso de la mano de representantes de Ómnium y de Amnistia i Llibertat, que estarán arropados por diputados de las cuatro formaciones independentistas catalanas.

El vicepresidente de Ómnium, Marcel Mauri, ya anunció al arrancar esa campaña que si no se tenía en cuenta la reivindicación de los firmantes probarían suerte en otras instancias.

Sfera pone en rebajas sus ocho sandalias más deseadas para el verano

Llega el buen tiempo y con él, las ganas de llevar los pies al aire para no pasar calor. Por este motivo, Sfera ha rebajado gran parte de sus sandalias con la idea de vender gran parte de su stock para renovar su catálogo de cara a la nueva temporada.

Desde esta cadena de ropa tienen a la venta modelos de calzado de todos los estilos, por lo que es más que probable que encuentres uno perfecto para ti. A continuación, te mostramos las ocho sandalias más deseadas para el verano que Sfera ha puesto en rebajas.

SANDALIAS ESTILO GLADIADORA DE SFERA

Sfera Pone En Rebajas Sus Ocho Sandalias Más Deseadas Para El Verano
Foto: Sfera

Uno de los modelos de sandalias más cotizados para este año son estas gladiadoras que Sfera tiene a la venta. Con un diseño muy influenciado en el calzado que utilizaban los romanos, la marca de retail ha sacado este modelo de sandalias planas con hebillas que van a mantenerte los pies muy frescos.

Al final de la suela tiene una tira de cuero que sale hace arriba para que la sandalia tenga más sujeción. De hecho, este modelo cuenta con hasta tres hebillas por debajo de las rodillas que van a estilizarte las piernas. Las gladiadoras de Sfera costaban 32’99€, pero la marca las ha rebajado hasta los 29’99€. Toda una ganga para hacerte con estas sandalias, pero no es la única…

SANDALIA DE TIRAS NEGRAS BÁSICA DE SFERA

Sfera Pone En Rebajas Sus Ocho Sandalias Más Deseadas Para El Verano
Foto: Sfera

Siguiendo con el estilo sencillo y minimalista, están estas sandalias básicas de Sfera. Este año se llevan planas y con tiras muy finas, no hay nada más que ver el catálogo de esta marca de retail. En este caso, este básico cuenta con tiras ajustables con una hebilla para ceñirla a tus pies.

El negro pega con todo, por lo que estas sandalias las vas a poder conjuntar con prácticamente todos tus outfits. Además de su sencillez, este modelo es muy barato. Costaban 15’99€ y ahora las puedes adquirir en Sfera por 13’99€, dos euros de rebaja que te pueden venir muy bien para darte otro caprichito.

SANDALIAS DE TIRAS BÁSICAS BLANCAS

Sfera Pone En Rebajas Sus Ocho Sandalias Más Deseadas Para El Verano
Foto: Sfera

El verano es para llevar ropa de tonos claros y, si es posible, hasta en el calzado. Por eso, Sfera también tiene a la venta sus sandalias básicas en color blanco. Este modelo va a darle a tu outfit un toque más fresco y desenfadado.

Del mismo modo que las sandalias anteriores, las básicas cuentan con una hebilla en una de sus tiras para ajustarlas a tus pies. Sfera ha rebajado aún más este modelo, ya que costaban 15’99€ y ahora están a la venta por solo 11’99€. ¡Todo un chollo!

SANDALIAS CROCO DE SFERA

Sfera Pone En Rebajas Sus Ocho Sandalias Más Deseadas Para El Verano
Foto: Sfera

Dejando de lado los modelos de básicas, Sfera también tiene a la venta diseños más atrevidos y rompedores como estas sandalias croco. Los estampados basados en animales también están de moda, por lo que llevar este calzado plano con efecto cocodrilo es todo un puntazo.

La verdad es que estas sandalias tienen pinta de ser la mar de cómodas. No las tienes que llevar ceñidas al pie, ya que simplemente son de meter. Cuentan con tres tiras lo suficientemente anchas para que no se te escapen los pies. Este modelo estaba a la venta en Sfera por 17’99€, pero ahora está rebajado a solo 13’99€. ¡Date prisa que se agotan!

MODELO BIO RAFIA METALIZADA

Sfera Pone En Rebajas Sus Ocho Sandalias Más Deseadas Para El Verano
Foto: Sfera

Los toques dorados también están a la moda esta temporada. Se nota, ya que Sfera ha incorporado varios modelos a su catálogo de calzado para el verano. Uno de los más ideales son estas sandalias bio rafia metalizadas.

El agarre que tienen es de dedo, pero son muy cómodas, ya que las tiras ejercen mucha sujeción. Además, la suela está acolchada para que sea más blando caminar con ellas. Estas sandalias de Sfera costaban 19’99€, pero la marca de retail las ha rebajado a 15’99€.

SANDALIAS MULE MACRO

Calzado
Foto: Sfera

Para gustos están los colores y Sfera da cabida a todo tipo de estilos dentro de su catálogo. Como este modelo de sandalias con un cierre en mule muy grande trenzado. Este calzado es el perfecto para ser el recambio de los tacones en un evento de postín que tengas este verano.

Cuando tengas los pies reventados de llevar zapatos altos, te colocas estas sandalias planas que te van ayudar a descansar. No te van a ocupar mucho espacio y son muy cómodas, ya que el tacón del talón es mínimo. Sfera las puso a la venta por 19’99€ y ahora las ha rebajado a 15’99€.

SANDALIA DE TIRAS TUBULAR DE SFERA

Calzado
Foto: Sfera

Uno de los modelos más in de Sfera son estas sandalias de tiras tubulares. Además de ser muy bonitas en un color pastel, tienen la sujeción asegurada de varias maneras. Cuenta con un agarre de dedo y también con una tira para sujetar el frente del pie.

Las tiras tubulares recorren todo el pie para cruzarse en el empeine y desembocar en el tobillo, donde hay otra tira con una hebilla para sujetar esa parte del pie. Además, cuentan con un ligero tacón para que el talón esté un poco más elevado que la planta. Estas sandalias se vendían por 17’99€ y ahora las puedes adquirir por solo 15’99€.

LA JOYA DE LA CORONA

Calzado
Foto: Sphera

El último modelo que Sfera ha rebajado de cara al verano es esta sandalia plana con una maxi hebilla. Cuentan con dos tiras cruzadas presididas por una gran hebilla con la que puedes ceñir el calzado o soltarlo.

Este modelo le puede dar un toque étnico a tu outfit y a la vez son la mar de clásicas con su tono marrón que recuerda a la piel. Estaban a la venta por 19’99€ y ahora Sfera las ha rebajado a 15’99€, por lo que no dudes en hacerte con ellas.

Vox defiende suspender la cooperación al desarrollo con Marruecos mientras se resuelve la crisis

0

Vox quiere que el Congreso exija al Gobierno que suspenda toda la cooperación al desarrollo que hay con Marruecos mientras no se resuelva la actual crisis diplomática con el país vecino y este cumpla con los acuerdos en materia migratoria alcanzados.

Así consta en una proposición no de ley presentada en el Congreso de los Diputados para su debate en la Comisión de Exteriores.

En ella, los de Santiago Abascal apuestan por que el Gobierno suspenda «la cooperación internacional para el desarrollo (…), incluyendo toda cooperación técnica, económica, financiera y de educación, en tanto en cuanto no se restablezcan las relaciones diplomáticas y se cumplan los tratados y acuerdos sobre materia migratoria, especialmente, la ordenación de flujos de inmigración ilegal», entre los dos países.

En opinión de Vox, «el asalto organizado sobre Ceuta» del 17 y 18 mayo «y la retirada de la embajadora marroquí suponen una escalada sin precedentes desde el incidente de Perejil». Además, mientras se producían los hechos de Ceuta, el Gobierno español «anunció el pago de 30 millones de euros a Marruecos a cambio de contener la invasión migratoria», denuncia.

Dada la «gravedad extrema» de estos hechos, Vox sostiene que debe haber una «respuesta firme» de España. Sin embargo, advierte de que «la actual forma de conducir esta crisis –cediendo al chantaje y desembolsando 30 millones de euros– producirá los resultados esperados y es probable que la tibia respuesta aliente a Marruecos a ir más allá en el futuro».

HACEN FALTA ACCIONES CONCRETAS

Por ello, «se hace imperativo una fuerte resolución y acciones concretas para responder a esta acción hostil», insiste. Vox apuesta por «ser realistas y articular una respuesta adecuada a las actividades hostiles» de Marruecos y subraya que «no podemos olvidar ni minusvalorar los poderosos y fuertes vínculos de Marruecos con algunos de nuestros socios y aliados como Estados Unidos y Francia».

Dado que la cooperación internacional al desarrollo forma parte de la acción exterior del Estado, «debe contribuir como una herramienta de presión más en las manos del Gobierno», defiende el partido que lidera Abascal, considerando que lo «coherente» por todo lo expuesto es que «quede en suspenso» la cooperación al desarrollo con Marruecos.

«No es lógico que mantengamos una transferencia de recursos y ayuda técnica a un país, mientras dicho país está precisamente realizando acciones hostiles contra nuestra soberanía, ciudadanos y territorio, a la vez que abandona las negociaciones diplomáticas», recalca Vox.

El partido considera que «esta respuesta, sumada y en coordinación con las demás medidas de firmeza desde la acción exterior, contribuiría a aportar fortaleza a la posición española a la hora de defender su soberanía y su integridad territorial».

Publicidad