Unos 106 inmigrantes han llegado a la isla de Lanzarote -72 personas- y La Graciosa -34 personas- en las primeras horas de este lunes a bordo de tres pateras, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112 de Canarias.
La primera de las pateras de este lunes ha arribado sobre las 03.30 horas a la playa de Los Caletones, en Haría (Lanzarote), con 37 inmigrantes a bordo, entre los que viajaban dos mujeres y un menor, que tras ser asistidos por personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) y de Cruz Roja se comprobó que estaban en aparente buen estado de salud. Finalmente, quedaron a disposición policial.
En cuanto a la segunda embarcación irregular alcanzó también la costa de Haría por sus propios medios sobre las 07.30 horas, arribando en la zona de Caletón Blanco con 35 migrantes, todos ellos menores excepto un adulto.
En este caso, los ocupantes de la patera fueron también valorados por el dispositivo sanitario de SUC y Cruz Roja que tuvieron que trasladar a un hombre a un centro sanitario por policontusiones.
Por su parte, de la tercera patera se ha tenido conocimiento sobre las 08.15 horas cuando la ambulancia de Emerlan, que se encuentra en la isla de La Graciosa, ha informado de que una embarcación de Líneas Romero -que realiza el trayecto entre Lanzarote y La Graciosa- hacia el acompañamiento de una patera hasta el puerto de Caleta de Sebo.
Al llegar a La Graciosa, el personal de Emerlan y del centro de salud de la isla han atendido a 34 inmigrantes magrebíes, 31 de ellos varones y tres mujeres, que se encontraban en buen estado de salud.
Posteriormente, la Guardia Civil ha ordenado el traslado de todos los migrantes hasta el muelle de Órzola, en Arrecife (Lanzarote), donde fueron valorados nuevamente por personal del SUC y Cruz Roja.
Si te gustan las joyas es prácticamente imposible que no conozcas Pandora. La famosa marca danesa tiene millones de clientes en todo el planeta que, atraídos por la calidad y el atractivo de sus productos, acaban dilapidando parte sus ahorros en esta serie de abalorios.
¿Y si te dijéramos ahora que para hacerte con uno de los preciosos accesorios de Pandora no hace falta que sacrifiques un riñón? De hecho, y aunque sea una marca exclusiva, Pandora también tiene varias de sus joyas en su página web a un precio muy asequible. Sigue con nosotros si quieres saber cuáles son.
COLGANTE DE TORTUGA MARINA DE PANDORA
El primero de los accesorios seleccionados para esta lista nos retrotrae directamente al mar, al verano. Se trata de una preciosa tortuga con cristales de Murano en colores azul agua, verde glaciar y una sola esfera de cristal de Murano en color verde pavo real.
El diseño de la parte inferior del caparazón de la tortuga está acabado en plata de primera ley en forma de corazón, cuyo brillo atraviesa este especial cristal para crear un efecto degradé que cambia con la luz. Precioso y a tan solo 49 euros de precio.
JOYAS BARATAS DE SU NUEVA COLECCIÓN: MI PAZ
¿Quién dice que no hay detalles verdaderamente baratos en Pandora? ¡Que venga aquí y mire este llamativo colgante Mi Paz. Según especifica su página web, en él se combinan las mejores cosas de la vida: amor, unidad, alegría… Y un toque de brillo, por supuesto.
El símbolo universal de la paz se actualiza y moderniza con una brillante combinación de cristales y circonitas cúbicas en un arcoiris de colores vibrantes. Está a un precio de tan solo 19 euros.
PENDIENTES DE BOTÓN CON PÉTALOS DE ROSA
¿Te has dado cuenta de que los colgantes nunca pasan de moda? Da igual la época del año en la que estemos, porque cualquier día es bueno para lucir una de estas buenas piezas de bisutería colgadas del cuello. Uno de los aspectos que más nos gustas de las joyas que puedes encontrar en Pandora es que hay mucha variedad en cuanto a los diseños, como puede apreciarse con estas piezas.
Son unos pendientes fabricados a base de plata de ley de primera y que tienen forma de pétalo de rosa. Pero lo que más nos ha gustado ha sido el detalle del centro. Tienen un precio de 45 euros.
COLGANTE CON FLAMENCO ROSA DE PANDORA
Con ‘cucadas’ como esta, es normal que las joyas de Pandora sean de las más vendidas del mercado. Y es que no podrás decir que este colgante con el detalle de un flamenco no es de lo mejorcito que has visto últimamente. Ahora está disponible en la colección de verano de la marca a tan solo 49 euros.
Acabado a mano en Pandora Rose (una aleación única de metales con un recubrimiento de oro de segunda ley de 14K), este charm representa un flamenco y se ha embellecido con un cristal de Murano de color rosa en el centro y románticos corazones alrededor de la anilla.
JOYAS PARA ENAMORAR
En Pandora puedes encontrar desde joyas con un diseño muy clásico hasta joyas con un diseño muy innovador, tanto para ti como para hacer el mejor regalo posible. Como este colgante que queremos mostrarte. Lo primero que llama la atención de él es que las piezas que lo forman tienen forma de corazón.
Además tiene inscrita la palabra madre en inglés, por lo resulta ideal si pretendes tender un detalle con aquella que te parió. Cuenta, por otra parte, con unas bonitas gemas brillantes de color rosa. Todo ello a un precio de 59 euros.
PULSERA CON CIERRE DESLIZANTE AZUL
Otro de los grandes atractivos de este nuevo lote de productos para el verano es esta atractiva pulsera. Muchas de las personas que entran en la página web de Pandora solo para curiosear y echar un vistazo acaban por enamorarse de ella. Y no pueden evitar comprarla.
Tal y como puedes ver en la imagen, se trata de una pulsera muy bonita, en plata de primera ley acabada a mano y que se presenta con filas de barras de brillante pavé de color azul formando un patrón de ondas. Puedes ponértela sola o con otras pulseras de Pandora por solo 69 euros.
JOYAS CON CORAZÓN
Si desde hace unos días se te pasa por a mente hacerle un regalo a tu pareja, pero no sabes qué puedes comprar, desde aquí te aconsejamos que te pases por cualquier tienda de Pandora o que eches un vistazo a su página web, sobre todo ahora que te pueden mandar las joyas gratis a tu casa.
Allí podrás elegir para complacerla, por ejemplo, estos bonitos pendientes con forma de corazón. El motivo de su centro fabricado con oro de 14 quilates y es toda una preciosidad. Si quieres tener el mejor detalle no dudes: hazte con este par de pendientes a un precio de 79 euros.
JOYAS DE PANDORA: DIRECTAS AL CORAZÓN
Como has visto, esta serie de joyas de Pandora te pueden valer para cualquier cosa, pero una de sus principales funciones será la de perpetuar el amor. Podrás conseguirlo, por ejemplo, con este anillo tan precioso con corazón de centro dorado.
Dicho detalle está hecho a base de oro de catorce quilates. Y el resto de la pieza está fabricada con plata de primera ley. Esta mezcla de materiales y colores le da mucha fuerza y personalidad. Tiene un precio de 69 euros.
Los usuarios que no acepten la nueva política de Condiciones y Privacidad de WhatsApp no tendrán ningún acceso limitado a sus funciones, de forma contraria a lo que la empresa indicaba a principios de mayo, cuando anunció que los que no lo hicieran verían limitado el servicio de manera progresiva.
La compañía ha indicado en su Centro de Ayuda que «no se eliminará la cuenta de ningún usuario ni se quitará el acceso a las funciones de WhatsApp el 15 de mayo debido a esta actualización», en la cual se han incluido los cambios en las condiciones del servicio.
La nueva decisión supone que no existe ninguna consecuencia por no aceptar la nueva política de Condiciones y Privacidad lanzada en la actualización disponible desde el 15 de mayo, al menos en este momento.
La empresa ha asegurado que «la mayoría de los usuarios que vieron la actualización la aceptaron», e indica que seguirán mostrando una notificación en la aplicación a aquellos usuarios que no hayan aceptado las nuevas condiciones.
WhatsApp anunció a principios de enero que no aceptar las nuevas condiciones de uso, que incluyen una nueva política sobre los datos que la app recopila sobre los usuarios y su tratamiento, conllevaría la eliminación de la cuenta. Tras ello, la actualización que incluía las nuevas condiciones se postergó desde febrero hasta el 15 de mayo.
Posteriormente, la empresa se retractó, e informó en febrero de que no eliminaría las cuentas y de que lanzaría recordatorios periódicos a los usuarios, limitando algunas funciones disponibles.
La empresa cambió el criterio a principios de mayo, momento en el que indicó que los usuarios que no aceptaran las condiciones de la actualización del 15 de mayo irían viendo las funciones limitadas de manera progresiva con el paso de las semanas.
El expresidente de la Junta de Extremadura Juan Carlos Rodríguez Ibarra ha pedido este lunes al jefe del Ejecutivo y líder de los socialistas, Pedro Sánchez, que autorice un referéndum para que las bases del PSOE se pronuncien sobre la concesión de los indultos a los líderes del ‘procés’.
En una entrevista en Telecinco, el exdirigente ha recordado que la actual dirección del PSOE «llegó al poder diciendo que quería que hablara la militancia». «Lo mejor sería que se hiciera un referéndum, que hace tiempo que no hablan las bases, y en función que el Ejecutivo tome las decisiones», ha apuntado.
En esta línea, Rodríguez Ibarra ha dejado claro que la libertad «solo es libertad cuando la habla el discrepante» al tiempo que ha recordado que el PSOE «no es una escuela de muñecos ventrílocuos donde uno dice una cosa y los demás la repiten». «Esto es un partido libre, acostumbrado al debate», ha añadido.
Rodríguez Ibarra, que ha reconocido que no es partidario de conceder el indulto, ha repetido que está «dispuesto» a escuchar opiniones diferentes e incluso a estar «a favor» de esa posición si le «convencen». Hasta ahora, su idea es contraria porque el propio Sánchez «dijo hace año y medio que de indultos nada» y que tenía que haber un «cumplimiento íntegro de la pena».
Así, el que fuera presidente de la Junta de Extremadura ha señalado que los intereses de España no «tienen una óptica definida» que es «la que diga» el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, que la pasada semana se posicionó a favor de la concesión de los indultos.
«¿QUIÉN ES ZAPATERO MÁS QUE YO?»
«¿Por qué Zapatero sabe que tienen efectos positivos? ¿Quién es Zapatero más que yo para saberlo? Yo soy más antiguo que él, tengo más militancia que él, he ganado más elecciones que él. ¿Por qué el va a saber algo y yo no lo voy a saber? Que nos lo cuenten a los militantes para que tengamos algo que decir en algo que no afecta solo a Cataluña, sino a todos los españoles«, ha sostenido.
A su juicio, no existe una distinción «entre viejos y nuevos socialistas», sino entre socialdemócratas y entre «aquellos que valoran menos el Estado de derecho» a cuenta de una situación, en Cataluña, donde se rompieron las «costuras» de la ley.
En este contexto, Rodríguez Ibarra ha instado a aquellos que defienden que la concesión de indultos solo «puede traer beneficios» a que «aporten datos». «Yo aquí saco a colación el pensamiento de alguien que decía: Yo solo creo en Dios, todos los demás traigan datos», ha apuntado.
PIDE AL PP QUE APOYE AL GOBIERNO PARA NO DEPENDER DE INDEPENDENTISTAS
La situación de los presos catalanes dista mucho, según el expresidente, de la que el Estado vivió con ETA, cuando había que guardar «cierto secreto». «Aquí no se trata de terrorismo, sino de saber cuáles son las cartas que tiene cada uno, que es lo que nos estamos jugando, cuales son las bazas que se pueden utilizar», ha continuado.
Para el expresidente, solo los datos objetivos pueden servir para saber si «merece la pena» que la sociedad se arriesgue «o no» a la concesión de la medida de gracia. Por ello, ha alertado de las posibles consecuencias de que los que ahora son tratados como mártires reciban el indulto: «Les van a tratar como héroes, y no lo van a dejar de hacer».
Por otro lado, Rodríguez Ibarra también ha propuesto al Partido Popular que, «en lugar de irse a la Plaza de Colón» a manifestarse, «se vayan al Parlamento» y ofrezca al Ejecutivo los escaños necesarios en temas «importantes», evitando así que el Gobierno dependa de los votos de los independentistas.
«Si el PP de verdad está preocupado con que no se rompan las costuras del Estado de derecho debería en lugar de irse a la Plaza de Colón a utilizar banderas se vayan al Parlamento y en un debate sosegado pregunten las razones por las que se quieren dar indultos y le digan: No tenga usted problema de que le falten 13 diputados, porque el PP en temas importantes se lo va a dejar para que tenga usted mayoría», ha explicado.
El recibo medio de electricidad ha repuntado en mayo un 0,8% con respecto a abril y se ha disparado un 43,8% frente al mismo mes del año pasado, manteniendo así su tendencia alcista de los últimos meses.
De esta manera, la factura de la luz, cuando entra en vigor este mismo martes el nuevo esquema que incentivará un consumo más eficiente por parte de los consumidores, buscando que el importe del recibo final dependa más de cuándo que de cuánto se consume, con el traslado de los consumos a las denominadas horas ‘valle’, prosigue con las subidas iniciadas en marzo, después de la tregua que dio en febrero tras dispararse en enero por las tensiones provocadas por el impacto de la borrasca ‘Filomena’ y la ola de frío.
En concreto, la factura media para un consumidor doméstico asciende en el mes de mayo a 75,92 euros, frente a los 75,32 euros de abril, según datos recogidos por Europa Press a partir del simulador de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Para hacer un cálculo homogéneo se han incluido en abril el último día de marzo, ya que mayo cuenta con 31 días.
De este importe del recibo en mayo, 14,88 euros corresponden al término fijo, 44,81 euros al consumo, 3,05 euros al impuesto de electricidad y 13,18 euros al IVA.
Este recibo de la luz corresponde a un consumidor medio con una potencia contratada de 4,4 kilovatios (kW) y una demanda anual de 3.900 kilovatios hora (kWh), propia de una familia con dos hijos.
Con respecto a hace un año, el incremento en el recibo de la luz para un consumidor es de casi el 44%, con una diferencia de más de 23 euros. No obstante, en mayo del año pasado se produjo una fuerte caída de la demanda debido a las restricciones aplicadas tras la declaración del estado de alarma para hacer frente a la pandemia del Covid-19, así como un precio en el mercado de la electricidad especialmente bajo.
EL PRECIO DE LA LUZ MÁS CARO DESDE SEPTIEMBRE DE 2018.
Este aumento en el recibo de la luz de mayo se debe, principalmente, al repunte en el precio medio del mercado mayorista de electricidad, el conocido como ‘pool’, que ha cerrado el mes casi en los 67 euros por megavatio hora (MWh), su nivel más alto en lo que va de 2021 y habría que remontarse a septiembre de 2018, cuando superó los 71 euros por MWh para dar con un nivel más alto.
De hecho, para este lunes el precio de la luz se sitúa en una media por encima de los 88 euros por MWh, niveles que no se veían desde el pasado mes de enero en plena ola de frío por ‘Filomena’, con picos en sus horas puntas por encima de los 93 euros por MWh.
Esta subida en el ‘pool’ se debe, principalmente, a unos precios de derechos de emisión de CO2 que han tocado en mayo nuevos niveles récord, así como a un encarecimiento en el precio del gas.
El precio mayorista de la electricidad tiene un peso cercano al 35% sobre el recibo final, mientras que alrededor del 40% corresponde a los peajes y cerca del 25% restante, al IVA y al Impuesto de Electricidad.
El mercado mayorista funciona de forma marginalista, de modo que las tecnologías entran por orden de coste y la última de ellas en participar, la más cara, marca el precio para el conjunto.
Mientras, están exentos de las oscilaciones en el precio diario los consumidores que están en el mercado libre, ya que cuentan con un precio pactado con su compañía.
En lo que va de 2021, el recibo de la luz asciende a unos 341,8 euros para un consumidor medio, lo que supone casi un 22% más que en los cinco primeros meses del año pasado.
ATAJAR LOS BENEFICIO CAÍDOS DEL CIELO DE NUCLEAR E HIDRÁULICA.
Con el fin de contener este impacto en el recibo de la luz por impacto del CO2, que desde hace un tiempo se ha instalado por encima de los 50 euros por tonelada, en el precio de la electricidad, el Gobierno tiene avanzado ya un mecanismo, que prevé llevar este martes al Consejo de Ministros en forma de anteproyecto de ley, para atajar la sobrerretribución que perciben en el mercado mayorista la generación de energía mediante plantas hidráulicas y nucleares, que se traducirá en una reducción de la factura al consumidor.
Con ello, se abrirá paso a la reforma del mercado eléctrico con la eliminación de los conocidos ‘beneficios caídos del cielo’ para estas tecnologías del ‘mix’ energético, que estaba incluido en el pacto de coalición entre PSOE y Unidas Podemos.
Concretamente y con este anteproyecto normativo, las eléctricas tendrán que repercutir en su coste de producción los derechos de emisión del CO2 para estas dos modalidades de generación, por lo que se les descontará del precio del mercado mayorista. De esta forma, su situación será análoga a las condiciones que ya tienen las plantas gasísticas.
La previsión es que, en función de los precios actuales por la emisión de CO2 de unos 50 euros por tonelada, dicha minoración (en caso de ser total) tendría un impacto de al menos 1.000 millones, que a su vez supondría un abaratamiento de la factura del 4 o 5%.
No obstante, y en un escenario de un coste de 100 euros por tonelada de C02, se alcanzarían los 2.100 millones aunque esos niveles se consideran improbables.
Las casas de madera baratas se han convertido en los últimos años en una alternativa viable con respecto a las construcciones tradicionales. Además, el confinamiento como consecuencia del coronavirus ha generado una nueva realidad a la que no estábamos acostumbrados, con nuevas necesidades habitacionales que ahora se nos antojan indispensables.
Las casas fabricadas en madera más económicas y espectaculares del momento
En el mercado podemos encontrar multitud de posibilidades con diferentes materiales, acabados y opciones de personalización. Desde aquí te vamos a presentar casas prefabricadas por 60.000 euros y menos, que además presentan una apariencia imponente. Toma nota de ellas y, si te interesa alguna, infórmate más detenidamente sobre sus características y demás.
Modelo Denia, de Alucasa. Con una superficie de casi 40 m2 y un precio desde 45.000€ sin IVA, esta casa es ideal para familias de tres o cuatro miembros al contar con un salón comedor grande, dos dormitorios, un cuarto de baño y cocina.
Modelo Palmako Sandra, de Jardinitis. Es una de las casas prefabricadas con precio cerrado más baratas que encontrarás. Tiene una superficie de 25 m2 y otros 11 de terraza, y su precio asciende a los 10.000€ sin IVA.
Modelo Heidi, de Daype. Cuenta con una superficie de 43 m2 y su precio es desde 22.000€ sin IVA. Es otra de las casas de madera baratas para vivir, con preciosas cristaleras, dos dormitorios, baño y salón con cocina.
Modelo Duna, de Alucasa. Con 26 m2 de superficie, esta vivienda posee espacios bastante amplios entre cocina, salón y cuarto de baño. Su precio es desde 28.000€ sin IVA.
Modelo Alicante, de Daype. Su precio, desde 23.000€ sin IVA, y la superficie, 45 m2. Posee todo lo necesario para el día a día, con 2 dormitorios, un baño y salón/cocina.
Modelo 104, de Norge Hus. El precio de una casa prefabricada de más de 100 m2 de superficie no tiene porqué ser elevado. Es el caso de esta vivienda que posee un solo dormitorio, pero cuyas estancias son bastante espaciosas. Además, se trata de una casas prefabricada sostenible. La encontrarás desde 40.000€ sin IVA.
Modelo 107, de Norge Hus. El precio de la casa prefabricada 100m2 de Norge Nus no se lleva demasiado con respecto al anterior. La diferencia más significativa la encontramos en su interior, con sus 3 dormitorios y 2 cuartos de baño, además de una gran terraza en la parte superior y un balcón en la planta baja.
Modelo 141, de Norge Hus. Teniendo en cuenta su gran superficie, está dentro de las casas de madera económicas más bonitas. Esta vivienda en forma de L dispone de 3 dormitorios, 2 baños, salón y cocina, y su precio es desde 47.000€ sin IVA.
Modelo Vitoria, de Daype. Cuenta con 68 m2 y 34 de terraza. Su precio es inferior a 50.000€ sin IVA y posee una estética espectacular. Su interior tiene 2 dormitorios, un baño y un salón/cocina.
Modelo Marta, de Daype. Esta vivienda de aspecto rústico mide 93 m2 y cuesta unos 50.000€ sin IVA. Tiene suficiente espacio para albergar 6 dormitorios, 2 cuartos de baño, una cocina y un salón/comedor.
Te hemos mostrado algunas de las casas de madera más económicas e impresionantes del mercado. No obstante, también hay que tener en cuenta otros gastos adicionales como el precio de la parcela, el transporte y el montaje, así como la conexión a los suministros. Por esa razón, muchas personas apuestan por casas de madera baratas de segunda mano.
La formación es importante para cualquier persona que necesite mejorar sus capacidades y destacar dentro del mundo laboral, incluso iniciar su propio emprendimiento. La mejor manera de estudiar en la actualidad es a través de internet, dado que es una formación con más ventajas a la hora de mejorar el aprendizaje.
Formación completa y de calidad
Aunque se crea lo contrario, lo cierto es que la formación online es igual de completa y cuenta con la misma calidad que la presencial. Gracias a que existen universidades por internet, como TECH Universidad Tecnológica, los estudiantes interesados en continuar con sus estudios disponen de un método de estudio efectivo a la hora de aprender.
La formación se imparte a través de un profesorado con larga experiencia en el ámbito educativo, esto permite a los estudiantes contar con profesores cualificados en su materia, de esta manera se puede tener la seguridad de recibir los conocimientos esenciales durante la formación.
Además, los profesores ofrecen recomendaciones y consejos que resultan útiles durante el aprendizaje, así como tras finalizarlo, al aplicar los conocimientos en el mundo laboral, gracias a esto los estudiantes dispondrán de un apoyo continuo durante los estudios.
De igual manera, los diferentes módulos que conforman la formación se encuentran actualizados, así los estudiantes aprenderán los conocimientos más recientes y desarrollarán las habilidades requeridas para los trabajos a los que pretenden postularse al finalizar los estudios.
A pesar de que el método de enseñanza sea por internet, los estudiantes pueden tener la seguridad de que la formación recibida será completa y de calidad, por lo que mejorarán sus competencias, ampliarán sus conocimientos y desarrollarán habilidades que resultarán efectivos a la hora de buscar trabajo o emprender su propio proyecto.
Mayor accesibilidad
Por otro lado, la formación destaca por ser más accesible que la presencial, dado que los horarios son más flexibles, siendo distinto a los horarios rígidos y a la asistencia obligatoria de las clases presenciales, lo cual a veces puede dificultar el acceso a los estudios para muchas personas, ya sea por falta de tiempo o por vivir lejos del centro de estudios.
La formación a distancia permite a los estudiantes elegir el momento del día para estudiar, esto les permite adaptar los estudios a sus demás actividades diarias, tanto familiares, sociales como laborales, consiguiendo así un aprendizaje más eficiente.
Además, los estudiantes pueden estudiar desde su ordenador o tablet, ya que al ser una formación online, cualquiera de estos dispositivos conectados a internet les servirá para acceder al contenido de estudio.
También se evitan los desplazamientos, lo cual es un ahorro de dinero, tiempo y esfuerzo por parte de los estudiantes. Tampoco es necesario el cambio de residencia para estudiar, dado que la enseñanza se puede recibir desde cualquier ubicación y en las horas que más convengan a los estudiantes.
La facilidad que ofrece el material de estudio, convierte a la formación online en una opción más accesible para los estudiantes interesados en aprender desde la comodidad de su hogar.
Más oferta de estudios
En muchas ocasiones los estudiantes están limitados a la hora de estudiar, dado que la escuela o academia donde piensan inscribirse no cuenta con la formación que les interesa o que les ayudará a mejorar sus competencias.
Sin embargo, con la formación online es más fácil acceder a una mayor oferta de estudios, de esta manera los estudiantes pueden aprender aquello que les gusta y que les servirá al momento de buscar trabajo.
La mayoría de las universidades online cuentan con un equipo de profesionales especializados en diferentes ámbitos, ya sea en medicina, Derecho, psicología, idiomas, negocios, nutrición, geografía, periodismo, entre otros.
De igual manera, será importante revisar primero las ofertas de estudio que puedan ofrecer, para así saber si cuentan o no con la formación que se necesita para mejorar y desarrollar habilidades que permitan desempeñar las funciones exigidas en los puestos laborales a los que pretenden postular los estudiantes.
A través de la formación online impartida por universidades como la mencionada, los estudiantes disponen de un medio de estudio efectivo, completo y de calidad, que les ayudará a aprender todo lo necesario de forma fácil y sencilla, gracias a que se puede acceder a la formación de manera remota.
El 39,2% de los jóvenes universitarios han practicado ‘sexting’, el envío de contenido sexual a través del teléfono móvil o de las redes sociales, según un estudio de Enrique García-Tort y Laura Monsalve Lorente, del departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Universitat de València (UV).
En la investigación también se demuestra una correlación entre la valoración moral, la percepción del riesgo de la misma y la frecuencia, de forma que su práctica aumente en función de si el ‘sexting’ es percibido de forma más positiva y/o segura.
En las encuestas participaron un total de 288 estudiantes de la Universitat, de 18 a 25 años, pertenecientes a los grados de Pedagogía (66,7%), Magisterio en Educación Primaria (25%) y Magisterio en Educación Integral (8,3%). Principalmente, grados orientados a profesionales de la educación, recoge la institución académica en un comunicado.
El estudio califica al 39,2% de los encuestados como practicantes de ‘sexting’ y concluye que puede ser de gran utilidad introducir conceptos como el ‘sexting’ en futuros y nuevos campos de estudio relacionados con la educación sexual y en relación a los peligros que puede entrañar dicha práctica.
Entre las conclusiones, la prevalencia de envío de material sexual propio y sus posibles consecuencias, como el ‘ciberbullying’ o la ‘sextorsión’, es mayor en este grupo de edad que entre los adolescentes, en comparación a análisis similares realizados a jóvenes de 12 a 16 años.
La toma de información se realizó a través de una batería de instrumentos previamente validados, como una escala de conductas sobre ‘sexting’, un inventario de redes sociales y aplicaciones y una escala de percepción del riesgo, todo ello revisado por profesoras del grado de Pedagogía. Así se recogieron datos sobre la frecuencia de la práctica, la percepción del riesgo o el estilo y motivación de la práctica.
MÁS DE LA MITAD CON SU PAREJA
Como respuestas, el 55,8% confiesa realizarlo asiduamente con su pareja, mientras que el 44,2% intercambia material sexual con terceros principalmente. Aunque se evaluaron variables como el sexo o la orientación sexual, estos resultados fueron eliminados del estudio porque el 80,9% de las encuestas se realizaron a mujeres y el 90,6% a personas declaradas heterosexuales. Estas distribuciones estadísticas representan «grandes limitaciones» en la muestra empleada en este estudio.
En el estudio, con miembros del grupo de investigación Currículum, Recursos e Instituciones Educativas (CRIE-UV), también se demuestran las correlaciones significativas entre la valoración moral de la práctica y la percepción del riesgo de la misma. Es decir, a mejor valoración moral y menor percepción del riesgo, mayor frecuencia de la práctica.
«Aunque el ‘sexting’ no sea una práctica muy extendida entre adultos jóvenes, son pocos los que no hayan tenido algún tipo de interacción relacionada con esta práctica. Esto puede deberse a la omnipresencia actual de los ‘smartphones’ y al crecimiento de las redes sociales», destacan los investigadores.
Aun así, concluyen que hay claras evidencias de un posible sesgo en adolescentes y jóvenes adultos a la hora de declarar la práctica del ‘sexting’ a través de cuestionarios, puesto que la tasa de recepción de imágenes suele destacar en los estudios por encima de la de envío.
Los turistas nacionales que hayan recibido la vacuna contra la COVID-19 o hayan pasado la enfermedad ya no tendrán que presentar una prueba PCR o un test de antígenos para entrar en Canarias, una vez que el Boletín Oficial de Canarias (BOC) ha publicado hoy lunes la Orden del consejero de Sanidad, Blas Trujillo.
En concreto, los viajeros nacionales deberán disponer del documento oficial acreditativo de haber recibido la pauta completa de vacunación contra la COVID-19 o al menos una dosis de vacuna autorizada, con una antelación superior a 15 días, disponible para su descarga en www.miscs.org. Esta nueva Orden, con efecto desde el momento de la firma, el viernes 28, se publica en el BOC para general conocimiento.
La medida modifica puntualmente la disposición vigente desde el 10 de abril, por la que establece la realización de cribados mediante PDIA a los viajeros y viajeras que entren a la Comunidad Autónoma procedentes del territorio nacional, por vía aérea o marítima, para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-COV-2.
Por tanto, están excluidos de presentar una prueba COVID-19 a la entrada en Canarias, además de las personas en tránsito en un puerto o aeropuerto canario con destino final a otro país u otro lugar del territorio nacional, las personas que acrediten haber estado fuera de las Comunidad Autónoma de Canarias por un plazo inferior a 72 horas previas a la llegada, con independencia de su lugar de residencia.
También los pasajeros que dispongan del documento oficial acreditativo de haber recibido la pauta completa de vacunación dentro de los 8 meses previos al desplazamiento, o al menos una dosis de una vacuna autorizada por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) contra la COVID-19 -en este segundo caso con más de 15 días de antelación al desplazamiento dentro de los cuatro meses previos, o que acrediten por medio de un certificado médico oficial o documento público, que han pasado la enfermedad hace menos de 6 meses.
CÓMO OBTENER LA CARTILLA.
La cartilla o documento acreditativo del Servicio Canario de la Salud de haber recibido la pauta completa o una primera dosis de vacuna contra el COVID-19 puede obtenerse accediendo a miSCS (www.miscs.org), dentro del espacio web miHistoria.
Este espacio alojará también, cuando esté disponible, el Certificado UE COVID-19 para viajar, que acredita si se está vacunado o si se dispone de PCR negativa o de inmunización por haber pasado la enfermedad.
Se puede acceder desde la web del SCS o a través de las apps iOS o Android. Al contener información de alta seguridad requiere darse de alta en identidad digital, la cual se puede obtener mediante certificado digital o sistema Cl@ve en www.miscs.org, donde se detallan los pasos a seguir para darse de alta; o bien, mediante usuario y contraseña que facilita la unidad administrativa del centro de salud al que se esté adscrito.
SUPUESTOS DE EXCLUSIÓN.
Por lo que respecta a los puntos 2 y 3 del apartado Cuarto de la Orden de 10 de abril permanecen vigentes en su totalidad, por lo que no se exige la presentación de PDIA negativa en el momento de la entrada a Canarias a aquellas personas que acrediten una reserva en un establecimiento turístico de alojamiento inscrito en el Registro General Turístico de Canarias, y estén sujetos el régimen de control de salud pública en la admisión a un establecimiento alojativo de acuerdo con el Decreto ley 17/2020, de 29 de octubre, de medidas extraordinarias en materia turística para afrontar los efectos de la crisis sanitaria y económica producida por la pandemia ocasionada por la COVID-19.
El aislamiento que deberán mantener los pasajeros y pasajeras que no se hubieran realizado la PDIA en las 72 horas previas a la llegada no será aplicable cuando la urgencia del desplazamiento impida su realización, en los supuestos recogidos en la Orden.
El fabricante tecnológico chino Xiaomi ha mostrado sus nuevas soluciones de carga rápida para ‘smartphones’ en las que trabaja actualmente, que llegan hasta los 120W de forma inalámbrica y 200W por cable, y con esta última es capaz de cargar la batería completamente en ocho minutos.
HyperCharge, como se conoce a la tecnología de carga rápida de nueva generación de Xiaomi, se ha puesto a prueba con una versión personalizada del Mi 11 Pro de la marca, con la que ha logrado el récord del mundo tanto en carga por cable como inalámbrica, según ha afirmado Xiaomi en su cuenta de Twitter.
A través del uso de la carga por cable de 200W, la batería de 4.000 mAh se carga al cien por cien en apenas ocho minutos. Al 10 por ciento de carga se llega después de 44 segundos, mientras que la mitad de la capacidad se logra en tres minutos.
Por su parte, la tecnología de carga inalámbrica HyperCharge de 120W de Xiaomi es capaz de recargar completamente una batería de 4.000 mAh en 15 minutos, lo que según la compañía también supone un récord mundial.
La carga inalámbrica de 120W de Xiaomi permite obtener el 10 por ciento de la capacidad total en apenas un minuto, mientras que la mitad de la batería se recarga después de siete minutos.
La vicepresidenta segunda y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha asegurado este lunes que el Gobierno se guiará por el «interés general» a la hora de decidir sobre los indultos a los líderes del ‘procés’ y no por la «conveniencia política».
En una entrevista en la Cadena COPE, Calviño ha señalado que «todos pueden cometer errores» pero ha dejado claro que la «voluntad» del Ejecutivo «es clara». Así, ha recordado que el Gobierno ya ha «tenido que tomar decisiones muy difíciles que ningún gobierno querría tomar», incluso aunque estas hayan sido impopulares.
«No es la conveniencia política la que nos guía, sino hacer lo que creemos que es mejor para la sociedad española», ha incidido la vicepresidenta, que ha explicado que el «objetivo» tiene que ser «no volver» a un «pasado indeseable», el de 2017, con un «enfrentamiento que solo llevan al fracaso».
En este contexto, Calviño ha recordado el Consejo de Ministros de diciembre de 2018, una fecha que no olvidará «nunca» por el nivel de «crispación» en la comunidad autónoma. Desde entonces, a su juicio, se ha conseguido «recuperar el diálogo y la concordia», un camino en el que planean seguir «avanzando».
Por ello, el Gobierno considerará «todas las opciones» siendo consciente de que la situación en Cataluña es compleja y «no se resuelve de la noche a la mañana». Eso sí, Calviño ha insistido en que el Ejecutivo tratará de que no se repitan «enfrentamientos que solo llevan al fracaso».
Así, la vicepresidenta ha lamentado los «eventos» de 2017 que precedieron a la declaración unilateral de independencia y que supuso la «ruptura y fractura social» de Cataluña. «El fracaso del 1 de octubre, unas escenas que eran incomprensibles fuera de nuestro país y que me costó mucho explicar a los que me rodeaban. Ese camino no lo podemos retomar», ha apostillado.
El 90 por ciento de las personas fuman delante de menores, exponiéndoles a desarrollar cáncer en el futuro, según ha avisado la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), con motivo de la celebración, este lunes, del Día Mundial Sin Tabaco.
Por ello, ha reclamado una ampliación de la normativa antitabaco vigente para liberar de humo de tabaco aquellos espacios públicos donde sea frecuente la presencia de menores, como vía esencial para la reducción del tabaquismo y como único medio probado para garantizar la protección de la ciudadanía frente a los efectos nocivos del humo ambiental.
«Como venimos alertando desde hace años en la AECC, el tabaco provoca cáncer y mata. Pero el humo del tabaco también y no podemos consentir que la población no tenga la opción de elegir si se expone o no. Es intolerable que, a estas alturas, los niños y niñas de este país, los jóvenes, sufran las consecuencias del tabaco sin encenderse un cigarrillo y, por ello, hemos pedido a la ministra de Sanidad, que se actualice la Ley Antitabaco existente ampliándose los espacios libres de humo», ha dicho el presidente de la AECC, Ramón Reyes.
De este modo, prosigue, se estará reduciendo la exposición de los menores a las más de 70 sustancias cancerígenas que contiene el humo ambiental, además de evitar otras consecuencias físicas a corto plazo. «Desde la Asociación, queremos hacer un llamamiento generalizado a la sociedad española para que todos los niños y niñas del país puedan respirar aire libre de humo de tabaco hoy para preservar su salud en el futuro», ha enfatizado.
Los menores se encuentran ante una situación de especial inequidad, al no poder elegir libremente respirar aire libre de humo de tabaco en los espacios públicos. Estos representan así un colectivo especialmente vulnerable a la inhalación del humo ambiental pudiendo sufrir, tras una exposición continuada, un 50 por ciento más de otitis, un 20 por ciento más de crisis asmáticas o un 30 por ciento más de infecciones respiratorias.
Además, los niños expuestos al humo del tabaco durante la infancia tienen más riesgo de desarrollar cáncer y enfermedades cardiacas en la edad adulta que los no expuestos. En el caso de los jóvenes, la normalización del tabaco, que aún persiste en nuestro entorno, promueve que estos comiencen a fumar a una edad temprana (la edad media de inicio en el consumo es de 14,1 años.)
En una acción conjunta con la Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y Padres de Alumnos (CONCAPA) y con la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (CEAPA) a la que se han sumado también Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (AMPAs) por todo el territorio nacional, la AECC establece una serie de ejes estratégicos para la ampliación de la actual ley y hace hincapié en la importancia de consolidar la vigilancia sistemática para su cumplimiento.
«En el Día Mundial Sin Tabaco, espacios públicos sin humo del tabaco para nuestros hijos. CONCAPA y la AECC pedimos un refuerzo de la legislación vigente para blindar como espacios sin humo del tabaco todas las zonas públicas donde exista presencia de menores para poder lograr una generación libre de tabaco«, ha detallado el presidente de la CONCAPA, Pedro Caballero.
A juicio de la presidenta de la CEAPA, Leticia Cardenal, es «intolerable» que los niños respiren humo de tabaco en cuatro de cada diez accesos a centros escolares y en un porcentaje similar de parques y, como padres y madres, tienen responsabilidad de educar con el ejemplo, de salvaguardarlos de ese humo nocivo y de impedir que vean el tabaquismo como una práctica normal.
Esta acción conjunta es el punto de partida de una colaboración que continuará en el tiempo entre las organizaciones de padres y madres de alumnos y la AECC en la que se trabaje con el objetivo de construir una generación más concienciada con la salud y que cuente con mayores opciones de elección saludables a medio y largo plazo.
Así, propone la extensión de los espacios sin humo de tabaco a todos los espacios públicos al aire libre en los que pueda haber menores: las terrazas, instalaciones deportivas o playas, incrementando, de esta manera, la protección de la salud de los menores.
Además, la AECC defiende medidas como la subida de impuestos y el aumento del precio del producto final; la disminución del atractivo de su empaquetado o la restricción de la publicidad de tabaco en espacios digitales dirigidos a adolescentes y jóvenes, una disposición no prevista por la normativa actual. Asimismo, aboga por aumentar la concienciación y aplicar las mismas restricciones sobre las nuevas formas de tabaco, nicotina y derivados, cuya percepción de riesgo entre la población joven todavía es baja.
‘RESPIRAPP’, EL NUEVO RECURSO PARA DEJAR DE FUMAR DE LA AECC
En España, 8 millones de personas fuman y, de acuerdo con un estudio del Observatorio del Cáncer de la AECC, dos millones de personas han intentado dejar de fumar en el último año y solo el 20 por ciento han recibido ayuda para hacerlo.
La AECC, expandiendo sus servicios de ayuda para dejar de fumar e intentando que todas las personas puedan tener acceso a estos servicios, lleva realizando talleres de deshabituación tabáquica desde hace años y ahora, extiende su terapia presencial y online a través de la aplicación para dejar de fumar ‘Respirapp’.
Se trata de una vacuna basada en el experimentado programa presencial para dejar de fumar que acompaña a la persona en todo el proceso de dejar de fumar de forma personalizada. En cada fase se irá reduciendo el consumo de cigarrillos y el fumador tendrá un apoyo constante en los momentos más difíciles, como el síndrome de abstinencia.
Es un recurso con el que, tal y como ha detallado la AECC, se pretende cubrir la necesidad de todas esas personas que quieren dejar de fumar en nuestro país y que no han podido tener acceso a algún tipo de servicio o de apoyo para hacerlo.
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha adelantado este lunes que la afiliación a la Seguridad Social aumentará en más de 200.000 cotizantes en mayo, mes en el que además han bajado en cerca de 100.000 los trabajadores en expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE).
«Superaremos los 200.000 trabajadores con toda seguridad», ha apuntado el ministro, que ha precisado que, con los ajustes estacionales, el repunte de afiliados será de 50.000 personas.
Escrivá, en declaraciones a RNE, ha recordado que mayo es un mes «tradicionalmente bueno» para la afiliación por las contrataciones que se realizan de cara al verano, una situación que sí se está dando este año, frente al mayo de pandemia que se vivió en 2020.
El ministro ha indicado que el turismo y la hostelería se están incorporando a la recuperación económica, pero el resto de actividades «ya llevan unos meses muy fuertes». «Estamos viendo una recuperación muy de carácter horizontal», ha añadido.
Sobre los trabajadores en ERTE, ha subrayado que mayo está teniendo también «una dinámica muy positiva», pues el mes cerrará con un descenso de cerca de 100.000 trabajadores en ERTE.
En este sentido, ha recordado que el jueves pasado la cifra de trabajadores en ERTE rondaba los 550.000, frente al millón que había en enero de este mismo año.
Preguntado por si será necesaria una nueva prórroga de los ERTE cuando finalice el mes de septiembre, Escrivá se ha limitado a señalar que septiembre «está muy lejos» y que ya se evaluará.
Recuperada de los graves problemas de salud que padeció en 2019 y que hicieron que incluso temiésemos por su vida, María Jiménez atraviesa uno de sus mejores momentos. Con disco nuevo que se ha convertido en todo un éxito y deseando volver a subirse a los escenarios, la artista ha recibido un nuevo reconocimiento a su carrera musical, la Medalla de la Ciudad de Sevilla, una ciudad muy importante para su trayectoria, que ha reconocido su talento con este inesperado galardón que se une a la Medalla de Chiclana que recibió hace pocos meses y a la de Andalucía que se rumorea le darán el próximo año.
Acompañada por su hijo Alejandro Sancho – que se ha convertido en su gran apoyo y con el que trabaja codo con codo – y en silla de ruedas por los problemas de movilidad que padece desde su último ingreso hospitalario, María ha recogido muy emocionada y con la mejor de sus sonrisas este premio tan importante de una ciudad a la que su carrera está íntimamente ligada
Después de haber sido incapaz de contener las lágrimas al recoger esta Medalla por su contribución al fomento del arte, la gaditana nos ha hablado de su felicidad ante este importante premio: «Estoy muy emocionada. He llorado y nunca lloro. Por algo será». «Me van a llamar la niña de la medallita», ha bromeado la artista, en referencia a la cantidad de reconocimientos que ha recibido en los últimos meses.
Con varios proyectos «que no se pueden contar» pero que a buen seguro nos sorprenden, María contó en este día tan especial con la presencia de su hijo Alejandro, muy orgulloso de esta Medalla de la Ciudad de Sevilla: «Hoy es un día muy especial. Es Sevilla, su tierra, y está muy contenta. Es un orgullo porque además la va a recibir después de estos tiempos tan complicados en el último año. Se la merece».
A pesar de los problemas de movilidad de la carismática artista, su hijo señala que se encuentra «genial, perfecta de salud y muy contenta». «La energía no se le acaba a ella, tiene pila para rato», ha confesado entre risas Alejandro, pletórico por el gran momento profesional que atraviea su madre después del susto de salud que nos dio el año pasado.
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,4% en mayo en relación al mes anterior y situó su tasa interanual en el 2,7%, cinco décimas por encima de la de abril, según los datos avanzados publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con este repunte, con el que el IPC anual encadena su quinta tasa positiva consecutiva, la inflación escala a niveles desconocidos desde hace cuatro años. De hecho, no se alcanzaba una tasa de IPC tan elevada desde febrero de 2017, cuando se situó en el 3%.
Según Estadística, al fuerte incremento de los precios en mayo ha contribuido, principalmente, el encarecimiento de los carburantes y combustibles, en contraste con la bajada de precios que experimentaron en igual mes de 2020.
En tasa mensual, el IPC aumentó un 0,4% en mayo, ocho décimas menos que en abril, y ya suma tres meses consecutivos de ascensos.
El INE incorpora en el avance de datos del IPC una estimación de la inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos), que cifra para mayo en un 0,2% interanual, dos décimas más que en abril y tasa 2,5 puntos inferior al índice general.
En el quinto mes de 2021, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) situó su tasa interanual en el 2,4%. Si este dato se confirma, la tasa anual del IPCA aumentaría cuatro décimas respecto al mes anterior.
Por su parte, el indicador adelantado del IPCA subió un 0,5% en tasa mensual. El INE publicará los datos definitivos del IPC de mayo el próximo 14 de mayo.
El PP-A ganaría las elecciones autonómicas con el 31,8% de los votos, entre 39 y 41 escaños y punto y medio de ventaja sobre el PSOE-A, que obtendría el 30,3% y entre 38 y 39 diputados. Los ‘populares’ volverían a sumar la mayoría absoluta en el Parlamento autonómico únicamente con el apoyo de Vox, mientras que su actual socio de gobierno, Ciudadanos (Cs), perdería entre 17 y 19 parlamentarios actuales y caería hasta situarse como quinta fuerza, según una encuesta de NC Report que publica este lunes el diario La Razón.
De acuerdo con dicho sondeo, Vox obtendría el 15,1% de los votos, 10 puntos más que Cs, que se quedaría con el 5,1% de los sufragios. Además, el sondeo distingue entre la coalición de Unidas Podemos, a la que atribuye un 12,6% de los votos y entre 10 y 11 escaños, y Andalucía no se rinde, nueva marca electoral impulsada por Teresa Rodríguez, que se quedaría fuera del Parlamento.
La encuesta refleja que PP-A, Vox y PSOE-A subirían en votos respecto a los comicios de diciembre de 2018, al obtener 11,1, 4,1 y 2,4 puntos más, respectivamente, mientras que Unidas Podemos perdería 1,1 puntos de apoyo respecto a los obtenidos por Adelante Andalucía en la última cita autonómica y Cs caería 13,2 puntos.
PROYECCIÓN DE ESCAÑOS
Traducido en escaños, este resultado arrojaría entre 39 y 41 escaños para el PP-A en el Parlamento andaluz, entre 13 y 15 más que los 26 que tiene en la actualidad, mientras que el PSOE-A obtendría entre 38 y 39, entre cinco y seis más que sus actuales 33.
Por su parte, Cs pasaría de tercera a quinta fuerza en la Cámara al quedarse con entre dos y cuatro diputados -frente a los 21 logrados en diciembre de 2018-, y se vería superado por Vox, que obtendría entre 16 y 17 escaños, cuando en las últimas elecciones autonómicas consiguió doce parlamentarios, y por Unidas Podemos, que lograría entre 10 y 11 escaños frente a los 17 que obtuvo Adelante Andalucía hace dos años y medio.
En virtud de los resultados que arroja la encuesta de NC Report, el PP-A podría volver a obtener mayoría absoluta en el Parlamento -que se sitúa en los 55 escaños- únicamente con el apoyo de Vox, ya que ambos partidos sumarían entre 55 y 58 parlamentarios . Los actuales socios de gobierno, PP-A y Cs, sumarían entre los dos únicamente entre 41 y 45 diputados.
PSOE-A NO SUMARÍA MAYORÍA ABSOLUTA CON UNIDAS PODEMOS Y CS
Por su parte, el PSOE-A se podría quedar al borde de la mayoría absoluta -54 diputados- si sumase a los 39 escaños que le asigna el tramo más alto de la horquilla los 11 que la encuesta asigna como máximo a Unidas Podemos y los cuatro que tendría Cs en la previsión más optimista.
Según el sondeo, la participación en unas eventuales elecciones autonómicas alcanzaría el 59%, 2,4 puntos más que en los últimos comicios celebrados el 2 de diciembre de 2018.
¿Te has preguntado últimamente por Manuel Carrasco? ¿Por qué no se le ve ya por La Voz? El famoso cantante de 40 años, uno de los mejores productos de Operación Triunfo, fue uno de los habituales como coach en el talent show de Atresmedia, pero hace tiempo que no cuentan con él.
El artista oriundo de Huelva se ha visto desplazado en las últimas ediciones por otros artistas como Antonio Orozco, Alejandro Sanz o Pablo López, también subcampeón de OT como él. Pero, ¿por qué se olvidaron de Manu? ¿Se le espera en próximas ediciones? ¿Qué ha estado haciendo todo este tiempo? Te resolveremos estas y otras cuestiones en el artículo de hoy.
MANUEL CARRASCO, OTRO DE LA CANTERA DE OT
Mucho antes de hacer de coach en La Voz Manuel Carrasco ya había sido un producto televisivo. De hecho, el cantante adquirió gran parte de su fama en el talent show musical más famoso del país: Operación Triunfo.
El onubense participó en la segunda edición del concurso quedando en segunda posición. Esto no impidió, sin embargo, que Carrasco desarrollara una prolífica carrera en el mundo de la música, pero tampoco le ha valido mucho para que lo sigan llamando de La Voz.
LA PROLÍFICA CARRERA MUSICAL DE MANUEL CARRASCO ANTES DE LA VOZ
A pesar de que Ainhoa Cantalapiedra fue la ganadora de la segunda edición de OT y que Beth acabó yendo a Eurovisión, Manuel Carrasco fue el cantante que más lejos llegó de aquella entrega. Nacido en 1981, en 2003 publicó su primer álbum, ‘Quiéreme’.
Actualmente ha sacado ocho discos con los que ha superado el medio millón de ventas en España y Latinoamérica, pero todo esto no ha sido suficiente para que los productores de La Voz le busquen un hueco en el programa en vez de Laura Pausini, Pablo López, Antonio Orozco o Alejandro Sanz.
MANUEL CARRASCO HA ANUNCIADO CONCIERTOS ESTE VERANO
Este sería otro de los puntos que tendría en contra Manuel Carrasco para la grabación de nuevos episodios de La Voz. El artista ha anunciado, para satisfacción de sus fans, cinco nuevas fechas para esta temporada estival. Estos compromisos -y su afán por volver a los escenarios cuanto antes- podrían separarlo todavía más de la tv.
Cinco conciertos que no estaban programados después de que pospusiera su gira de planeada para este año hasta 2022. El artista lo anunció este pasado mes de mayo con una carta publicada en sus redes sociales que fue muy celebrada por sus fans.
Siempre discreto en lo que se refiere a su vida sentimental, tanto Manuel Carrasco como su mujer, Almudena Navalón, han intentando mantenerse al margen de los medios del corazón, siendo especialmente recelosos con ello.
Tienen una hija llamada Chloé y un hijo que se llama Manuel, y en numerosas ocasiones han referido que son personas tranquilas y que les gusta vivir alejados del bullicio de los medios, así que lo mejor para eso quizá no era permanecer en un pedestal mediático como La Voz.
PROBLEMAS PERSONALES
La marcha de Manuel Carrasco de La Voz pudo deberse a muchos motivos, pero uno de ellos pudo ser la propia voluntad del cantante. Harto de la fama y de la presión de los focos, el artista reconoció que llegó un momento tuvo que parar y tomarse todo con algo más de calma.
“No disfrutaba haciendo discos ni en el escenario. No era feliz. Y me preguntaba: ‘¿Me merece la pena?’. Fue justo cuando decidí ir a terapia”, se preguntaba el artista en una entrevista con El País.
MANUEL CARRASCO: LA PARTE MENOS AGRADABLE DE OT
Cabe recordar que Manuel salió del mismo formato en la segunda edición del reality, agradeciendo aun la oportunidad de que «me viera toda España», sin embargo confiesa que «también fue algo muy duro porque notas la presión de tener que cumplir con la expectativas y, si eres un poco responsable pesa».
Manuel ha recordado lo que más le costó, que fue «el cambio de vida, la distancia con la familia, el saber tomar buenas decisiones y el aprender a decir que no», aunque reconoce que la experiencia «me hizo un hombre, me hizo mucho más fuerte y estoy orgulloso de haber superado todo eso».
Aunque se sincera y reconoce que: «sufrí un poco la parte negativa del triunfito, había como una mala corriente y ahora parece que todo ha cambiado», sin embargo defiende que Operación Triunfo es un programa «muy bonito porque son gente joven que lucha por algo que les gusta y que les enciende el corazón.
MANUEL CARRASCO EN LA VOZ
Aunque hace tiempo que no vuelve, el artista andaluz Manuel Carrasco había participado en La Voz tanto en su versión para adultos como en la infantil. En la primera fue coach en las dos últimas ediciones emitidas en Telecinco (las de 2016 y 2017), mientras que en el infantil ya había estado en la de 2015.
Así, y haciendo de coach, en La Voz 4 finalizó en segundo lugar con Carlos Torres, mientras que en la quinta edición logró hacerse con el triunfo gracias a Alba Gil Santana. Más tarde, en la versión infantil, también ganaría de la mano de José María Ruiz.
Quizá la razón que más influye a la hora de justificar la ausencia de Manuel Carrasco en las últimas ediciones de La Voz haya sido el gran nivel demostrado por los actuales coaches del talent show.
Aparte del carisma que aportan por separado, Alejandro Sanz, Laura Pausini, Pablo López y Antonio Orozco han demostrado tener una gran complicidad entre sí y resulta bastante improbable que la productora del programa rompa ese feeling. Solo una cuestión de caché o de incompatibilidad haría peligrar la presencia de uno de estos cuatro, así que Manuel Carrasco tendrá que seguir esperando.
La ampliación de horarios hasta la 01.00 horas en bares, restaurantes, cines, teatros, auditorios y locales de la Comunidad de Madrid entrará en vigor este lunes, día 31.
En concreto, en lo referente al sector de la hostelería y de la restauración, la hora de cierre será a la 01.00 pero deberán de dejar de admitir clientes a partir de las 00.00 horas.
El aforo en el interior de los locales quedará sin cambios, es decir, al 50%, incluidos los salones de banquetes y se mantendrá el aforo al 75% en el exterior. En lo que se refiere a la ocupación en el interior de los locales se pasará de 4 a 6 comensales por mesa y de 6 a 8 en el exterior.
En cuanto a los establecimientos comerciales minoristas, centros comerciales y mercadillos el aforo se mantiene en un 75% y se eliminan las restricciones horarias, que actualmente eran desde las 06.00 horas hasta las 23.00 horas. Además, se elimina la suspensión de nuevas autorizaciones para celebrar espectáculos o actividades recreativas de carácter extraordinario.
Los lugares en los que estos se desarrollen mantienen una restricción del 50% de su aforo si bien se eleva el número máximo de asistentes a 7.000, previa evaluación del riesgo y autorización por parte de la Dirección General de Salud Pública.
En lo que respecta a los locales de juego, apuestas y casinos el horario de cierre será también a la 01.00 y el aforo se mantendrá al 50%.
Por otro lado, sobre las instalaciones deportivas y gimnasios el horario de cierre se ampliará desde las 23.00 horas hasta las 00.00 horas y el aforo se mantendrá al 50%.
Del mismo modo, sobre los parques recreativos infantiles, la Consejería de Sanidad eleva el aforo del 40% al 50%. En referencia a los lugares de culto y ceremonias religiosas o civiles, la nueva Orden modifica el aforo y se eleva del 50 al 75%.
Por otra parte, en lo que respecta a las fuentes de agua que se encuentran en los parques e instalaciones deportivas ya vuelven a estar disponibles para su uso público.
VENTILACIÓN EN LOS ESTABLECIMIENTOS
La Consejería de Sanidad recomienda reforzar a los establecimientos abiertos al público que garanticen una ventilación adecuada. Así, se aconseja a los titulares de los establecimientos medir la calidad del aire, preferentemente en los momentos de mayor afluencia, con la utilización de medidores de CO2.
En caso de que la concentración de CO2 supere las 1.000 partes por millón, se deberán adoptar medidas tales como incrementar la ventilación o disminuir el aforo hasta que se sitúe por debajo de este indicador.
En este sentido, la Comunidad de Madrid va a poner en marcha una prueba piloto con 20 establecimientos de hostelería y de otros ámbitos para monitorizar el nivel de CO2 en función del aforo y la ventilación.
La Consejería de Sanidad establecerá, igualmente, las condiciones para que los ayuntamientos de la región que cuenten con zonas de baño interior puedan solicitar su apertura de manera excepcional, adoptando las medidas de prevención frente al COVID-19 incluidas en el Plan de Actuación requerido.
REGRESO DEL OCIO NOCTURNO
Esta semana también está previsto que la Comunidad de Madrid se reúna con responsables del sector del ocio nocturno en la región para estuidar la posible vuelta a la normalidad en el sector.
El consejero de Sanidad en funciones, Enrique Ruiz Escudero, adelantó que se ha planteado una reunión del sector con miembros de la Consejería de Justicia y Sanidad para recoger sus sensibilidades, ver la propuesta y que los técnicos de Salud Pública y con la situación epidemiológica y asistencial «medidas para recuperar esta actividad parada» desde el verano pasado.
«La semana que viene empezaremos los contactos para ir tomando decisiones para ir realizando esa apertura con las normas de seguridad óptimas para la situación en la que vivimos», ha añadido el consejero.
Este lunes estarán en aviso amarillo por lluvias y tormentas el Principado de Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Cataluña y Galicia, Castilla La Mancha y la Comunidad de Madrid, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Concretamente, tendrán avisos Zaragoza, Asturias, Cantabria, Ávila, Burgos, León, Palencia, Segovia, Toledo, Girona, Lugo, Orense y Madrid. En la mayor parte de la Península y Baleares se espera abundante nubosidad de tipo medio y alto, a la que se irá añadiendo nubosidad de evolución diurna en el interior, aunque existe bastante incertidumbre.
En la primera mitad del día no pueden descartarse en el sur y este de Andalucía y se irán extendiendo por la tarde, ya con probabilidad, en forma de chubascos y tormentas dispersos, a otras zonas del interior peninsular, más probables e intensos en la meseta Norte y montañas circundantes, zonas de la meseta Sur, sierras Béticas y Pirineos. Podrían llegar a ser localmente fuertes en el interior de Galicia y del área cantábrica, oeste del sistema Central y Pirineo oriental.
En Canarias, este lunes hay baja probabilidad de lluvias débiles y ocasionales en el norte de islas montañosas al principio y poco nuboso en el resto.
Asimismo, hay posibilidad de calima alta en la mitad sur peninsular, meseta Norte y Alborán, por lo que las precipitaciones podrán ir acompañadas de barro, así como posibles nubes bajas o nieblas matinales en los litorales gallego y cantábrico.
Las temperaturas diurnas subirán en el tercio norte peninsular, de forma notable en el Cantábrico oriental interior, y bajarán en el interior de la mitad sur, notablemente en Huelva. Pocos cambios en el resto.
En cuanto al viento, soplará del nordeste en el litoral cantábrico, litoral norte gallego y, con intervalos de fuerte, en Canarias; de levante en el litoral de Alborán; del sureste en el área mediterránea oriental. En el resto del país predominará el viento de componente sur, más intenso durante el día en el interior peninsular, con rachas fuertes en zonas de tormenta.
A lo largo del año, la piel del rostro sufre los efectos del estrés, del cansancio y de las diferentes emociones que experimentamos. Llega el verano y…¡toca lucir mejor que nunca! De la mano de Facialderm te descubrimos los ejercicios de yoga facial ideales para liberar, de una forma sencilla, la piel del estrés facial y conseguir un rostro terso. Estos ejercicios, complementados con productos cosméticos indicados para cada tipo de piel y cada zona de la cara, te ayudarán a optimizar resultados.
Reduce ojeras y líneas de expresión en el contorno de los ojos
Para ejercitar esta zona, pon el dedo índice sobre la ceja y el pulgar sobre el orbital inferior formando un semicírculo, luego levanta las cejas mientras opones resistencia con los dedos. Después, haz una V con dos dedos y coloca uno a cada extremo de la ceja, luego intenta levantarla mientras estos hacen fuerza en el sentido contrario. Lo ideal es realizar ambos ejercicios durante 10 repeticiones.
Mejillas firmes y suaves
Para reafirmar y conseguir un efecto lifting en las mejillas, un ejercicio ideal es llenarlas de aire despacio para luego ir pasándolo de un lado al otro durante 30 segundos. Para mantener el área de los labios fuerte y suave, puedes poner una mano sobre los labios como si estuvieras tocando una trompeta.
Reducir líneas y arrugas de la frente
Para ello, haz una «c» con los pulgares e índices y colócalos alrededor de los ojos. Con los índices encima de las cejas y los pulgares sobre las mejillas, tira hacia arriba para tratar de levantar las cejas con los ojos muy abiertos. Mantén esta posición durante dos segundos, relájate y repite de nuevo tres veces más. A continuación, quédate en esta postura durante 10 segundos.
Mantén el cuello terso y cuidado
Esta es una de las zonas más delicadas. Por eso, es vital tonificar y levantar los músculos de esta zona. Para ello, este ejercicio se centra en mirar hacia adelante, girar la cabeza hacia la derecha hasta que queda alineada con el hombro derecho. Una vez en esta postura, es necesario inclinar la cabeza hacia atrás y mantenerla así entre 6 y 8 segundos. Después, vuelve a la posición inicial y haz el mismo movimiento hacia el lado izquierdo. Hay que repetir este ejercicio tres veces.
Reduce y evita la papada o el «doble mentón»
Por último, además de ejercitar los músculos del cuello, es importante realizar este ejercicio de yoga facial para reducir o evitar la aparición de la papada o el efecto «doble mentón». En este caso, debes colocarte como si sujetaras tu cabeza con una mano y luego empujar la barbilla hacia abajo sobre los dedos que la sostienen. A la vez, apoya el codo sobre la otra mano. Mantén la postura durante tres respiraciones profundas y después utiliza los dedos dando toques suavemente en la parte inferior de la barbilla. Alterna con cada una de tus manos durante 15 segundos para que sea efectivo.
Por último, una vez realizados todos los ejercicios, es importante relajar el rostro dando toques suavemente con las yemas de tus dedos por todo el rostro.
En Amazon saben que a todo amante del café le gusta poder desayunar y tomar a media tarde uno, disfrutando de su aroma y de su sabor. Además, vivimos en un mundo muy ajetreado en el que necesitamos estar constantemente despiertos para poder tener mayor productividad. Es por eso que conviene siempre tener una buena cafetera en casa y eso no quiere decir que te tengas que gastar mucho dinero en una. En Amazon hay productos de muy buena calidad a buen precio. Te recomendamos que eches un vistazo a las siguiente 9 cafeteras.
Flow Stop: automática y programable la cantidad de café
Sistema de calentamiento Thermoblock (lista para el uso a los 25...
Modo de autoapagado a los 9 minutos
Depósito de agua extraíble con una capacidad de 0.7 l
Expulsión de las cápsulas usadas
Esta cafetera tiene un precio de 84,67€ y cuenta con envío Prime para que la puedas disfrutar cuanto antes en casa. Tiene un sistema flow stop que permite que se encienda automáticamente y se programe la cantidad deseada de café.
Además, tiene un modo de autoapagado (si no se ha usado en 9 minutos) para que no gastes electricidad. También tiene un depósito de agua extraíble con capacidad para 0,8 litros. El producto incluye 14 cápsulas de café y 20€ de crédito de café. Cómprala aquí.
Apagado automático después de 9 minutos (programable)
Contenedor de cápsulas usadas con capacidad para 6
2 tamaños de taza seleccionables
Esta cafetera tiene un precio de 84,87€ y cuenta con envío de Amazon Prime para que puedas beber un café delicioso cuanto antes. Es una cafetera perfecta para cocinas pequeñas ya que tiene tan solo 11 centímetros de ancho. Tiene 19 bares de potencia y un apagado automático (si no se utiliza en 9 minutos) para evitar desperdiciar electricidad.
Tiene un contenedor para cápsulas usadas (con capacidad para 6) y se puede seleccionar entre dos tamaños de taza. El producto incluye 14 cápsulas y 20€ de crédito de café. Consíguela aquí.
15 BARES: La presión de 15 bares crea un espresso con un rico...
THERMOBLOCK: La tecnología Thermoblock calienta el agua en 35...
ESPUMADOR DE LECHE: Capuccinatore con rotación 360 grados para...
DOBLE USO: Funciona con café molido y con monodosis "Easy...
DISEÑO: cafetera estrecha (sólo 15 cm de ancho)
Esta cafetera tiene un precio de 189€ y tiene una presión de 15 bares para poder hacer un café con un aroma y espuma irresistible. Tiene tecnologíaThermoblock que hace que el agua pueda calentarse en tan solo 35 segundos. También tiene una rotación de 360 grados para poder hacer una espuma de leche increíble y hacer todo tipo de cafés.
Otra de sus funciones es la de doble uso que permite tanto café molido como monodosis. Por lo tanto, puedes preparar una o dos tazas de café o infusiones al mismo tiempo. Tiene tan solo 15 centímetros de ancho por lo que coge en cualquier cocina. Cómprala aquí.
Esta cafetera tiene un precio de 84,96€ y cuenta con envío Prime. Está realizada con un material llamado kunststoff y tiene capacidad de 1 litro por lo que podrás hacer numerosos cafés sin tener que preocuparte porque se acabe el agua.
Tiene una presión de 15 bares además de tener la función de autoapagado para que no tengas que estar pendientes de si la dejaste o no encendida al marchar. Cómprala aquí.
Cafetera NESCAFÉ Dolce Gusto automática de cápsulas Genio Plus...
Capaz de hacer café de calidad profesional, caliente desde la...
Depósito extraíble de 0.8 L muy fácil de llenar
Bandeja recogegotas ajustable a 3 alturas para utilizar con...
Función XL
Esta cafetera tiene un precio de 75,08€ y cuenta con envío Prime. Es una cafetera automática con un sistema de cápsulas de 15 bares de presión lo que permite hacer cafés como un profesional. Tiene el sistema Thermoblock que permite que el agua se caliente en tan solo 35 segundos.
Por otra parte, tiene un depósito de 0,8 litros de capacidad para poder hacer varios cafés. También tiene una bandeja que recoge las gotas sobrantes y se puede ajustar a 3 alturas diferentes. Además, cada cápsula de Dolce Gusto tiene un diseño que le permite adaptarse de manera automática a la presión en función del tipo de bebida. Consíguela aquí.
Cafetera Piccolo XS y 3 packs de café incluidos (Espresso...
Nestlé Espana SA, ES-08950 Esplugues de Llobregat
Esta cafetera tiene un precio de tan solo 69,99€ y cuenta con envío de Amazon Prime para que la puedas disfrutar o regalar cuanto antes. Incluye un pack de 3 cafés: Espresso intenso, café con leche y cappuccino.
Tiene una potencia de 15 bares de presión además de que se puede regular automáticamente y tiene el sistema Thermoblock para que el agua se caliente en cuestión de segundos. Tiene un sistema de seguridad para que el agua no se caiga y un depósito de 0,8 litros de capacidad. Cómprala aquí.
Sistema thermoblock que permite un calentamiento muy rápido
Palanca mecánica para regular la temperatura del agua
Sistema de seguridad: sin el porta cápsulas no cae agua
Depósito de agua extraíble (0.6 litros)
Esta cafetera tiene un precio de 49,20€ y cuenta con envío Prime. Es un dispositivo perfecto si estás comenzando en el mundo de las cafeteras. Cuenta con 15 bares de presión para poder hacer cafés como los de un profesional. Tiene el sistema Thermoblock que hace que el agua se caliente en cuestión de segundos y también una palanca mecánica que permite regular la temperatura del agua.
Tiene un sistema de seguridad para que no se caiga el agua además de un depósito de 0,6 litros. También recoge las gotas con una tapa de acero inoxidable. Cómprala aquí.
Disfruta de infinitas posibilidades de café con la delgada...
Depósito de agua extra grande de 1,2 L y bandeja de goteo...
Fácil de usar: todo lo que necesitas es la máquina, un poco de...
Ofrezca cafés de alta calidad con una crema espesa y...
Más de 40 creaciones de café y otras deliciosas bebidas frías...
Esta cafetera tiene un precio de 68,90€ y cuenta con envío de Amazon Prime. Es una cafetera que tiene una potencia de 15 bares de presión para que puedas hacer cafés con la calidad de un profesional. Tiene el sistema Thermoblock por lo que el agua se caliente en tan solo 35 segundos.
Contiene una bandeja encargada de recoger las gotas y que se puede ajustar en 3 alturas para utilizar diferentes tamaños de taza. Cada cápsula de Dolce Gusto viene diseñada de manera que se adapta automáticamente al tipo de bebida que se quiera hacer. Tiene un depósito de 1,2 litros de capacidad. Cómprala aquí.
Cafetera automática de sistema de cápsulas de 15 bares de...
Tamaño compacto de 17,6 x 22,13 x 36,8 y diseño con una...
Tan fácil como insertar una cápsula y seleccionar la...
Incluye bandeja ajustable antigoteo totalmente extraíble lo que...
Cada cápsula de dolce gusto está diseñada para ajustar...
Esta cafetera tiene un precio de 99,99€ y cuenta con envío Prime. Tiene una potencia de 15 bares de presión para que puedas hacer cafés de calidad además de tener un sistema auto off a los 5 minutos de inactividad para que no se mantenga encendida cuando no se está usando.
Tiene el sistema de Thermoblock para que el agua se caliente en tan solo 35 segundos. Puedes preparar más de 35 variedades de café e incluso otro tipo de bebidas. Incluye una bandeja que se ajusta para que no haya goteo. Para conseguir el café solo tiene que insertar la cápsula y selección la dosificación de la bebida que te permitirá tomar el café a tu gusto. Además, se para automáticamente en el momento adecuado. Cómprala aquí.
Durante la celebración del Atlético de Madrid toda la atención se la llevaron los jugadores; pero algunas de las Wags, como Beatriz Espejel, sorprendieron a muchos con su impresionante belleza. Claro que conquistar el título de LaLiga Santander supuso un gran logro y la algarabía recorrió a todos los jugadores y fanáticos rojiblancos; sin embargo, el entusiasmo se elevó cuando algunas de las parejas de los jugadores aparecieron sobre el césped para celebrar junto a ellos por su impresionante gesta y claro que la esposa de Koke Resurrección fue una de las que más revuelo causó, pues su hermosura no pasó desapercibida para nadie.
Claro que algunas como Patriacia Noarbe, mejor conocida como «Paddy», pareja de Marcos Llorente, suelen captar miradas por sus prominentes curvas y ese erotismo que las caracteriza; pero eso no quita que otras como Beatriz Espejel también se llevarán muchos halagos. Desde hace mucho la madrileña viene destacando en las redes sociales gracias a sus publicaciones muy apegadas a la moda y a la belleza; algo que le ha generado una buena cantidad de seguidores. Con varias marcas queriendo promocionarse con ella, y otras tantas que ya lo hacen, ya resalta como toda una celebridad; además con sus posados de escándalo, en los que enseña su hermosura, siempre deja un buen sabor de boca a sus admiradores.
De blanco aparece muy sensual
Realmente el atuendo la hace ver muy bien
Mucho se habla de la belleza y encanto como cualidades principales de Beatriz Espejel, pero la verdad es que ella tiene mucho más que repartir. Eso se demuestra en esas fotos tan increíble que puede hacer; porque una de las claves que tiene es que puede aparecer muy sensual sin caer en lo vulgar o enseñando tanto como otras incluencers. Con la madrileña la actitud parece que lo es todo y un buen atuendo, con un cuerpazo y las poses correctas, son las que dan como resultado esa sensualidad que a otras les cuesta más conseguir. Aquí lo deja ver muy claramente con este atuendo blanco, que le queda fantástico; aunque es su pose y ese estilo de modelo profesional que la hace lucirse con ese erotismo que sabe enseñar cuando es debido.
Con una vestimenta casual también se luce
Ese estilo siempre le queda muy bien
Mientras se producía la celebración en el césped del Atlético, ella bajó a festejar junto a Koke y el trofeo de Liga, claro que se pudo apreciar toda esa belleza encantadora de Beatriz Espejel; pero la verdad es que hacerlo vestida de gala no es ningún inconveniente para ella. Esa elegancia, prestancia y clase que desborda es algo que no puede contener; no obstante, si que resulta complicado decir que no se ve igual de fenomenal cuando se viste con ropa casual. No hay más que ver su estilo cómodo, relajado y sobretodo, despampanante, que la hace lucir increíble así sea en un simple paseo por la calle. En esta instantánea lo prueba al salir con unos pantaloncillos vaqueros y un suéter tejido sin mangas muy colorido. De seguro causó mucho furor verla así, pues su estilo siempre atrae las miradas de todos.
Beatriz Espejel se ve espectacular en vestido
En el campo no hay nada que brille más
Si de escoger un atuendo se trata, no parece muy difícil decir que a Beatriz Espejel le encantan los vestidos. Con ellos luce sensacional y simplemente se ve fenomenal, pues así hace relucir su clase y ese estilo de elegancia que la caracteriza. No importa de que clase los use; porque ya sean de gala, para dar un paseo o uno más ligero, en todos se luce gracias a esas curvas y esa belleza que la acompañan. Aquí queda muy patente pues se la ve muy relajada en el campo con un vestido verde. Esa belleza y prestancia no parecen tenerla muchas, por eso la madrileña cada vez hace crecer mucho más sus admiradores; porque su hermosura la ayuda en eso.
Demasiado estilo y clase en un solo ser
Gracias a ese vestido se ve impresionante
El estilo y la clase de una modelo no solo se muestran con un tipo de vestimenta específico; porque la verdadera magia de muchas modelos está hacer que con cualquier atuendo logren verse geniales. Ese es el caso de Beatriz Espejel, pues cuando muchos piensan que no puede haber nada mejor que ella en un hermoso vestido, todo se ilumina cuando aparece también con uno corto; esto debido a que su belleza y encanto lo hacen más que especial a la vista. En esta imagen queda más que claro al verla con un vestido corto de color amarillo que le luce muy bien; pero todo se completa es gracias a esas botas que combinan perfecto con su atuendo y a esa belleza que tiene su rostro digna de una postal. Tanta hermosura hay veces que parece imposible que existiera.
Los vestidos son su arma letal
Mucho encanto envuelto en un vestido
Nunca será algo malo ver a Beatriz Espejel luciendo un vestido y es que no cabe duda de que parece ser la prenda que más usa y la que mejor le queda de todas. Si se coloca uno corto puede dejar ver esas piernas que hechizan a cualquiera; pero sin importar como lo hace, las cosas mejoran si lo que usa es un vestido largo. Esa magia que tiene, que viene de su elegancia innata y que se combina a la perfección con su rostro angelical, colabora para que enamore a todos en un solo instante. Aquí esta con un hermoso vestido rosa que le queda fantástico; aunque es su pose de espalda y esa mirada misteriosa la que le dan ese encanto definitivo a una foto completamente de revista.
Muy sexy cuando sale en bañador
Claro que ese bañador le queda espectacular
Obviamente, en una colección de posados de Beatriz Espejel no podía faltar uno en el que aparece esparciendo su magia en el mar y como no podía ser de otra forma, lo hace en bañador. Claro que los posados así en una mujer dedicada a la moda no pueden faltar; la cosa es que ya no son tan comunes de ver en ella como lo eran en otros tiempos. No obstante, la esposa del capitán del Atlético sigue destacando por esa sensualidad que la caracteriza y que aumenta mucho más si en esos veranos calurosos tiene el sol arriba, el mar cerca y un bañador muy sexy para mostrar. En esta imagen está con un bañador de color blanco que no solo deja apreciar su belleza, sino también esas curvas que cautivan. Definitivamente es magia pura y las vacaciones mejoran mucho con ella a la vista.
Texas presentan «Hi», un nuevo álbum de estudio en la clásica banda escocesa liderada por la vocalista Sharleen Spiteri. Se acompaña al lanzamiento el tema ‘Moonstar’, el tercer adelanto más reciente.
“Hi”, el décimo disco de estudio de Texas, ha sido lanzado vía BMG y es el sucesor de “Jump On Board” (2017). A finales del pasado año se estrenó la pista titular, ‘Hi’ junto a Wu-Tang Clan (con remix posterior), dando continuidad con ‘Mr.Haze’ (con sample de Donna Summer) y posteriormente ‘Moonstar’, sobre la que comenta Sharleen: «Es la opuesta al álbum. Cuando escribimos el disco no teníamos barreras ni restricciones de estilo o influencia, así que esperamos que esto dé otra idea de lo que está por venir».
1.Mr Haze 2.Hi – con Wu-Tang Clan 3.Just want to be liked 4.Unbelievable 5.Moonstar 6.Dark fire 7.Look what you’ve done 8.Heaven knows 9.You can call me 10.Sound of my voice 11.Falling 12.Hi [Single Mix] 13.Had a hard day 14.Had to leave
En principio, el grupo (Sharleen y el bajista Johnny McElhone) había planificado la publicación de un disco de canciones perdidas (unos descartes de las sesiones originales de su disco «White on blonde») que habían encontrado en 2018, pero el trabajo en esas viejas grabaciones les inspiró para iniciar la composición y registro de nuevos temas. «Nuestra excitación por encontrar estas canciones chocó con la efervescencia con la que contábamos en aquella época y de repente, sin planearlo, nuevas canciones empezaron a brotar», rememora Sharleen, añadiendo: «¡Se podría decir que nos inspiramos a nosotros mismos!». El disco cuenta también con dos aportaciones especiales: Clare Grogan (cantante de Altered Images) y Richard Hawley (ex miembro de Pulp).
Texas es un grupo británico de pop rock alternativo que debe su nombre a la influencia que tuvo en ellos la BSO de la película “Paris,Texas”(1985). Iniciaron su carrera en 1989 con su álbum debut “Southside”, que incluía el éxito ‘I Don’t Want a Lover’. Desde entonces, ha despachado más de 35 millones de copias en su carrera, entre los que cabe destacar “White on Blonde” (1997) y “The hush”(1999), con otros singles clásicos de su producción como ‘Black Eyed Boy’, ‘In our lifetime’ o ‘Summer son’. La gira de 30º aniversario de la banda (que marca 30 años de “Southside”, su álbum debut) con grandes éxitos se aplazó al otoño de este año, con varias fechas en España para septiembre 2021: Barcelona (25), Burgos (26), Madrid (28) y Bilbao (29).
El microondas es uno de los grandes inventos que nos facilitan la vida en la cocina. Calentar la comida es una cuestión de segundos, resulta muy cómodo y limpio, pero…¿también seguro? La verdad es que es bueno que seamos conscientes de los riesgos que entraña el empleo del microondas, especialmente combinado con uno de las mayores lacras para el medio ambiente en este siglo XXI como son los plásticos.
El coronavirus ha llevado a que aumentemos el uso de plásticos
El año pasado se celebró la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente en la ciudad de Nairobi, en la que se acordó una “reducción significativa de los plásticos para el 2030”. Pero parece que la pandemia de coronavirus también ha dado al traste con estas buenas intenciones.
El coronavirus nos ha llevado a un aumento significativo del uso de plásticos, desde para los equipos de protección de los sanitarios, las pantallas protectoras, hasta los guantes y los envoltorios y envases de los alimentos en los supermercados. El resultado es que la pandemia ha llevado a que el uso del plástico sea incluso aún mayor que antes.
La mayor parte de los plásticos que empleamos en la cocina y el microondas son derivados del petróleo
No debemos obviar que en su mayor parte los plásticos son un derivado del petróleo. Es cierto que cada vez se experimenta más y se crean nuevos productos, como por ejemplo los plásticos biodegradables, fabricados de fibra de madera y algodón pero su problema es que no soportan las temperaturas por encima de los 60 grados. Eso quiere decir que los plásticos que empleas en tu cocina, esos que metes al microondas son un derivado del petróleo.
La OCU mantiene que el microondas se ha convertido en uno de los electrodomésticos más usados, de hecho lo utilizamos varias veces al día, especialmente para calentar la comida. Muchos utilizan directamente los recipientes de plástico en los que solemos guardar la comida que nos sobra para calentar en el microondas sin plantearse hasta qué punto eso es seguro.
El bisfenol y los ftalatos presentes en los plásticos son disruptores endocrinos
La duda está en si algunas de las partículas presentes en el plástico pueden pasar a los alimentos. Especialmente importante es si pueden hacerlo el bisfenol (BPA) y los ftalatos, elementos químicos que consiguen aumentar tanto la flexibilidad como el tiempo que es capaz de durar el plástico. Estos productos se consideran dentro de los disruptores endocrinos, es decir, aquellos elementos que consiguen alterar las hormonas. Se ha estudiado la relación de estos disruptores con enfermedades como la diabetes, la obesidad e incluso con los problemas reproductivos.
Es sabido que desde los años 60 del siglo pasado, el bisfenol se ha utilizado en la fabricación de envases, pero también de biberones y de vasos de plástico. Una de las cosas comprobada, es que este elemento puede pasar a los alimentos si es expuesto al calor, tal y como ocurre cuando lo introducimos en el microondas.
El plástico sometido a una fuente de calor como el microondas suelta moléculas peligrosas para el organismo
Es cierto que son muchos los fabricantes que se han decidido tras estas comprobaciones al uso de plásticos libres de bisfenol. Pero hay estudios que demuestran que hasta los plásticos que no lo contienen, al ser sometidos a una fuente de calor, pueden llegar a soltar diferentes tipos de moléculas que también funcionan como disruptores endocrinos.
En general, la solución pasa por utilizar recipientes que especifiquen que son aptos para el microondas. Pero la mejor alternativa es emplear para calentar recipientes de loza o cristal que no sueltan este tipo de elementos químicos.
Lo mismo se puede decir del film que se suele utilizar para proteger los alimentos cuando los introducimos en el microondas. La mejor opción es seleccionar siempre un tipo de papel que indique que es apto para ese fin.
Los ftalatos alteran nuestro sistema metabólico
Los ftalatos se emplean para que el plástico sea más flexible, se utilizan mucho en los envases y los envoltorios, en los de la comida para llevar y también en las botellas de agua. Este tipo de elementos consiguen alterar nuestro sistema metabólico. En estudios realizados a niños se descubrió que los ftalatos pueden contribuir a aumentar la presión sanguínea y la resistencia a la insulina. Además la sobreexposición también se relaciona con problemas de asma de fertilidad y de hiperactividad.
Además, los estudios demuestran que la exposición a bajo nivel es suficiente para que se puedan producir la mayoría de los efectos, es decir, que no existe un nivel seguro de exposición.
Otras circunstancias que pueden potenciar el paso de los plásticos a los alimentos
Micro Plastics Mixed In The Sand In Famara Beach, Lanzarote
Cada vez hay más personas informada que tratan de minimizar el consumo de plásticos y, especialmente, su uso en los microondas. Pero existen otro tipo de circunstancias que pueden favorecer el paso de las partículas de los plásticos a los alimentos. Algunas de ellas son:
Introducir la comida caliente en tuppers de plástico
Rallar los envases de plástico al fregarlos con elementos abrasivos que puedan rayarlos.
Alargar la vida útil de los envases de plástico más de lo necesario. Especialmente si está perdiendo su forma o está dañado debemos desecharlo cuanto antes.
Echar vinagre o limón en los envases de plástico, etc.
La mejor opción es sustituir el empleo de envases de plástico por los de cristal o polipropileno
La mejor opción pasa por utilizar cada vez menos recipientes de plástico en favor de los de cristal, especialmente a la hora de almacenar alimentos en la nevera o de introducirlos en el microondas.
También podemos utilizar envases de polipropileno (PP) que así lo especifiquen con el correspondiente distintivo.
Francisco Diez-González, profesor de Seguridad Alimentaria de la Universidad de Georgia (Estados Unidos).recomienda utilizar el microondas para calentar los alimentos más que para cocinarlos, ya que es muy difícil que el microondas alcance una temperatura totalmente uniforme.
Con respecto a la radiación, el microondas no resulta peligroso pues se trata de una radiación electromagnética de baja frecuencia, que es la que emplean por ejemplo también las bombillas o las radios.
El en el FC Barcelona las cosas siguen movidas, pues la figura de Ronald Koeman está más que discutida en estos momentos. Mientras varias voces se alzan para despedir al técnico neerlandés, que según varios medios estarían encabezadas por Joan Laporta, otros abogan por lo bueno que hizo en la campaña y que debería continuar hasta que finalice su contrato en el 2022. Y es que la temporada del club azulgrana podría ser catalogada como regular, mucho más cerca de ser mala; porque si bien ganaron la Copa del Rey, realmente al mirar en retrospectiva es toda una suerte que el aumento de nivel que experimentaron en la temporada llegará a principios de este 2021 y durara hasta que se llevaron el título, pues de llegar antes no les hubiera alcanzado para quedarse con el trofeo. La afirmación se sustenta en ese nefasto cierre de campaña que protagonizó el Barça.
Claro que el equipo conquistó la Copa del Rey, pero en el camino quedó muy tocada la figura de un Koeman que vio trastabillar sus planes. Aunque los azulgranas lograron levantar en Liga, esas duras caídas en la final de la Supercopa de España y la humillación que recibieron por parte del PSG y Mbappé en Cahmpions League, son muy difíciles de olvidar. Eso se une a que las decisiones de Koeman en los partidos de enjundia y ese cierre final de campeonato, en el que tuvieron en sus manos liderar la clasificación y luego no fueron capaces de pelear hasta lo último como el Real Madrid, realmente mancilla la credibilidad del entrenador. Por esos motivos Laporta quisiera dejarlo fuera de su proyecto. Sin embargo, tal parece que no podrá y mientras muchos se descargan en su contra, él parece ya ha encontrado de quien quejarse también.
Koeman carga contra el poder de Messi
El argentino toma decisiones con respecto a los fichajes
Para todos es claro que Koeman llegó en un momento muy delicado y pese a las dificultades que se le avecinaban decidió dejar la comodidad y el orden que tenía en la selección de Países Bajos para apagar el incendio que había en el Barcelona. Obviamente no lo ha logrado, pero él mismo ha dejado claro que ha hecho lo que pudo con lo que dieron; porque cuando trató de pedir cambios no le dieron ninguno de los fichajes que pidió. La mala situación económica, con la enorme deuda que tiene el club, hicieron imposible que el equipo contratara los refuerzos que el neerlandés solicitó y eso lo llegó a enfadar un poco; sin embargo, ahora algunos medios hablan de que estaría muy molesto al ver que otro dentro del club tiene más poder que él y ese no es otro que Lionel Messi.
Frente a los medios se ha mostrado calmado, pero con sus allegados si se queja de la situación que se vive en el club; esto porque Messi parece tener decisiones técnicas y eso queda evidencia con la contratación del Kun Agüero de cara a la próxima temporada. Ya Guardiola reveló hace poco que el argentino jugaría al lado de su gran amigo en el Barça; no obstante, a los ojos de Koeman esto no viene a ser tanto un movimiento deportivo, más bien parece ser una jugada para convencer al actual capitán para que se quede en el club. Laporta le prometió a Messi algunas mejoras en la plantilla que le permitan luchar por títulos y su primer fichaje sería el de un atacante, pero que es de los mejores amigos del crack rosarino, que el aprobó ya y que el neerlandés no pudo decir nada.
Agüero no es la solución para el neerlandés
Koeman no quiere al argentino
Si bien se grita a los cuatro vientos que Messi nunca tiene nada que ver con las decisiones técnicas que se toman en el club; la verdad es que puede que hasta indirectamente lo haga, pues este fichaje de Agüero es la prueba máxima. De otra forma no se entiende que a Luis Suárez lo sacarán, pues ya «estaba acabado» según varios personajes en el club; pero un jugador solo un año menor que él (33 años cumple en junio) vaya a reforzar el equipo. Laporta solo quiere formar un vestuario en el que Messi se sienta a gusto y trayendo a un gran amigo suyo puede lograrlo. Cierto que en el campo puede aportar, eso no se duda; el problema es que es evidente que solo se le trae para garantizar que el capitán azulgrana termine de firmar su renovación y eso a Koeman no le gusta nada.
De hecho, el estratega blaugrana ya habría dejado claro que el fichaje de Agüero no lo convence en lo más mínimo. Sus características se asemejan a la de otros jugadores en la plantilla y hasta al mismo Messi; así que sería cometer el mismo error que se hizo con Antoine Girezmann. Eso sin contar con que ya tiene 33 años y para Koeman lo que el club necesita es un delantero centro nato, con mucho gol y que sea joven para implantar una época. Los pedidos del neerlandés no están siendo escuchados una vez más; pero esta vez no es solo por falta de dinero, que eso todavía sigue y seguirá, ahora también es porque hay que hacer feliz a Messi y con Agüero se hará eso. Los fichajes gratis seguirán llegando, pero sin son aprobados por el argentino mejor; aunque a Koeman le pese.
En el Real Madrid las cosas están que arden desde que Zinedine Zidane abandonara el equipo. Sin embargo, nombres como el de Antonio Conte ya suenan para sustituir al francés en el banquillo del siempre exigente club merengue; porque Florentino Pérez, después de pasar el luto por la salida del técnico galo, considera que se le debe dar una renovación total a la plantilla y uno de los candidatos favoritos en la actualidad es el italiano. Aunque otros técnicos están siendo considerados, entre ellos Raúl González, que también tiene buenos números, y Mauricio Pochettino, que no está tan a gusto en el PSG, la verdad es que es el exentrenador del Inter de Milan quien comienza a ganar enteros por las cualidades que tiene.
Florentino Pérez considera que tras una temporada en la que no se ha ganado nada y el equipo navegó por la irregularidad durante toda la temporada, lo mejor es hacer una reestructuración total; algo que solo podría llevar a cabo ahora mismo un estratega como Conte: con mucha experiencia y con mano dura. Sus principales contrincantes al cargo tienen una cosa o la otra, pero no ambas y para el presidente blanco, muy del gusto de estos entrenadores, ve que es el momento adecuado para recurrir a un entrenador así. Con eso a la vista, son varios los medios que deslizan algunas peticiones importantes que tendría Conte en caso de aceptar el cargo y una de las más importantes vendría en el apartado de salidas. Allí pueden surgir varios nombres más, aunque ahora solo haya cuatro marcados en rojo y que deberán salir si él llega al club.
Marcelo ya no cuenta para el Real Madrid
Conte no lo utilizaría como carrilero por la izquierda
Entre los primeros descartes de Conte, uno de los principales sería el de Marcelo. El brasileño desde hace rato que no es un jugador válido para el Real Madrid, pues desde hace varias campañas ha venido dando muestras de que su rendimiento y nivel se venían a pique. Ya Sergio Reguilón dio pruebas de que el segundo capitán de los merengues iba en declive; pero el regreso de Zidane lo sacó del ostracismo y trató de devolverlo a su mejor nivel. No obstante, el francés vio que era imposible y por eso pidió el fichaje de Ferland Mendy y aunque al principio arrancó detrás del brasileño, el lateral francés acabó superándolo en todas las facetas y se impuso como el titular.
Las cualidades defensivas de Marcelo siempre han sido pésimas, pero él lograba sacarle provecho a su gran peso en ataque; porque sus jugadas, centros, pases e intervenciones siempre generaban algo positivo para el equipo. El problema es que desde hace rato ya no tiene la misma incidencia; por lo que ya ni colabora en ataque y en defensa sigue dejando lagunas importantes. Solo cuando Zidane lo colocaba en un sistema con tres centrales lograba sobresalir un poco, pues no tenía que concentrarse en defender; la cosa es que hasta así se quedó fuera. Miguel Gutiérrez, un canterano, le quitó el puesto en las últimas jornadas, lo que certifica que su ciclo ya acabó en el Madrid. Conte juega con defensa de tres y dos carrileros largos; pero como Marcelo no defiende muy bien es claro porqué no lo quiere en su plantilla.
Isco no entra en los planes de Conte
El malagueño desde hace rato no tiene nivel para el Madrid
Otro de los que no tendría la aprobación de Conte para permanecer en el Real Madrid no es otro que Isco Alarcón. El malagueño vivió sus mejor época hace algunos años con Zidane al mando, durante la que llegó a ser uno de los elementos más utilizados y determinantes de la plantilla, con dos finales de Champions League seguidas siendo titular; pero todo cambió tras la primera salida del francés. A partir de entonces, Isco bajó inexplicablemente su nivel y cuando llegó Solari lo borró de sus planes. El argentino nunca lo dijo, aunque tenía un problema personal con el andaluz, también era obvio que el estado físico de este no era el adecuado para jugar en el Madrid y por eso lo dejaba fuera.
Desde ese momento parece que Isco perdió la confianza y más nunca volvió a ser el mismo. Pese a que Zidane lo intentó un buen tiempo cuando volvió, nunca consiguió que recuperara su buen nivel y al final acabó dándose por vencido. En la última temporada tampoco jugó mucho y es que no hizo tampoco gran cosa para ganarse un puesto. Su mal físico, su poca hambre a la hora de jugar, su falta de ritmo y lo nula de sus intervenciones lo fueron dejando cada vez más en el banquillo; por eso es que ahora Conte no lo quiere y ya ha dicho que lo mejor es que lo vendan si lo quieren a él en el banquillo del Real Madrid.
Vinicius sigue sin explotar su potencial
Las carencias del brasileños son las razones por las que Conte lo quiere fuera
El caso de Vinicius es especial, pues es un talento joven al que Conte no vería con las cualidades necesarias para seguir mejorando; por lo que su salida hacia otro club podría ayudar a todas las partes involucradas. Para el italiano, el brasileño no va rendir bien bajo sus exigentes órdenes y ya ha visto como la falta de confianza, algo que el mismo Vinicius ha dicho, le afecta demasiado. Al ver que no cuenta con minutos, pues el estratega trasalpino no lo quiere dentro de su plantilla, sus carencias seguirán aumentado y no podrá tratar de mejorar.
Esa tendencia a no tomar las decisiones correctas la final de las jugadas, su ausencia de tino en los pases finales y, sobre todo, la falta de acierto que tiene frente al arco, son características negativas que hacen que Conte no lo quiera en su equipo para la próxima temporada. Al ya tener tres campañas completas en el club y no mejorar se esperaba que esta fuera la de su explosión definitiva; el problema es que si el estratega italiano es nombrado como el nuevo entrenador no quiere seguir esperando para asegurarse de algo que para él es obvio: que Vinicius no mejorará más. Florentino Pérez es el mayor fan del brasileño y ya sabe que si llega Conte, su perla tendrá que irse por la puerta trasera.
Sergio Ramos se tendría que marchar
Los problemas con Conte podrían ser grandes si se queda
Puede sorprender que alguien tan emblemático como lo es Sergio Ramos en el Real Madrid aparezca como uno de los primeros jugadores descartados para Conte. La cosa es que el entrenador italiano no quiere que haya ningún elemento en el vestuario que pueda enturbiar su llegada, que sea foco de conflictos y que no contribuya a que sus compañeros comprendan el mensaje de a quien deben seguir en realidad. Esto debido a que en la ocasión en que despidieron a Julen Lopetegui se le preguntó al capitán blanco si la llegada de Conte sería la adecuada para el equipo y este respondió que los entrenadores de su carácter no caían bien en el vestuario, que ellos habían ganado con técnicos como Ancelotti o Zidane; así que su llegada no era muy bendecida por el vestuario. De eso tomó nota el italiano y por eso no quiere tener al de Camas.
Además, Conte prefiere iniciar nuevos ciclos, con jugadores que lo respalden y que se adapten rápidamente a sus preceptos; con Sergio Ramos en el equipo desde 2005 esto parece muy difícil que se cumpla. No porque el sevillano no tenga la calidad necesaria para jugar con el italiano, sino que ha estado tanto tiempo en el club y, como el lo mencionó, prefiere otro tipo de entrenadores, pues le sería complicado seguir órdenes de alguien recién llegado. Los próximos días serán cruciales y con la oferta de renovación del Madrid sobre la mesa, el andaluz debe decidir que hará; pero si renueva ya sabe que de llegar el italiano este no lo quiere y tendrá que adaptarse si quiere que las cosas funcionen.
¿Problemas con los talones agrietados? Resulta que este pequeño mal lo padece gran parte de la población femenina y corresponde a muchos factores. Entre los que destaca la poca atención que se tiene con respecto a esta área.
Generalmente la zona de los talones suele ser la más ignorada por muchos, por lo cual termina resultando los talones agrietados y resecos. Esta zona mayormente se vuelve bastante dura y es complicada de atender cuando pasa el tiempo.
Muchas personas se enfocan mayormente en atender zonas como las manos, cuellos, codos, pero la zona de los talones es tan importante como el rostro. Pues cuando hay poca atención, exposición constante, uso de zapatos incómodos, entre otros, los talones agrietados aparecen.
La planta de los pies cuenta con una gran cantidad de células adiposas, por lo que es más gruesa. Esto significa que es perfecta para amortiguar tu peso y resistir el roce continuo al caminar.
Pero al poseer un mayor espesor, la cantidad de sustancias grasas producidas para hidratar esta zona, en especial los talones, es más pobre. Esto en comparación a otras partes del cuerpo, por lo cual tiende a sufrir más resequedad y el resultado es talones agrietados.
Afortunadamente hay opciones para ello.
¿Cuáles son las molestias de tener talones agrietados?
Los talones agrietados es una molestia que es desarrollada por una alteración en los niveles de hidratación en la piel. Al estar tan seca tiende a endurecerse y por consiguiente a desgarrarse o romperse. Es por ello que la falta de humectación causa que la piel se agriete, y en el peor de los casos puede causar dolor e incluso sangrado.
Los talones agrietados generan malestar no solo físico, también corporal:
Picor o comezón.
Grietas o rugosidades
Descamación.
Enrojecimiento.
Al ser una de las áreas del pie que sufre mayor fricción y presión, la piel de los talones suele ser un área maltratada. Por ende amerita la misma atención (o incluso más) que el resto de la piel de tu cuerpo.
¿Cuáles son las causas que generan la aparición de los talones agrietados?
Entre las causas que ocasionan que los talones agrietados aparezcan son:
El mal calzado es uno de los principales causantes de este malestar. La resequedad se manifiesta mayormente en las zonas de los pies que más soportan presión, es por ello que el calzado influye en esto. El tipo de suela o la mala amortiguación pueden causar talones agrietados. Andar sin calzado también influye en gran medida, esto se debe a que se expone directamente a la planta del pie.
Algunas enfermedades como la diabetes o los problemas circulatorios pueden afectar los niveles de hidratación de la piel, por lo que los pacientes con estas afecciones deben vigilar cómodamente el estado de sus pies, ya que son los más propensos a sufrir en el área de los talones.
El agua a elevadas temperaturas o los baños muy largos pueden eliminar las grasas naturales de la piel, y como resultado puede terminar causando talones agrietados.
Los baños prolongados en las playas y las piscinas también causan resequedad en la piel debido a la sal y al cloro que se encuentra en el agua.
La mala hidratación también es una de las causas de la resequedad en la piel de los pies, particularmente la de los talones.
Una mala alimentación también puede traer consecuencias.
La exposición constante al los rayos UV del sol pueden causar resequedad, al igual que la protección inadecuada durante las temporadas de invierno. El frío extremo y la radiación solar pueden deshidratar la piel de tus pies.
¿Cómo atender el problema?
Care For Beautiful Woman Legs
Para evitar el problema de los talones agrietados y así no sufrir de alguna molestia mayor, puedes seguir algunos de estos consejos:
Utiliza uncalzado que seadapte a tus pies, que te brinde comodidad y amortiguación al caminar. Esto es fundamental para evitar que la piel de tus pies se maltrate y se reseque, evitando así las lesiones en los talones. Lo más recomendable es que consigas zapatos amplios, sin costuras y sin mucha elevación en la zona del talón. Lo mejor es que sea un calzado con buena sujeción en la parte de los talones.
Evita tomar baños muy largos, trata de que no superen los 10 minutos. Y en caso de visitar la playa o la piscina, debes tomar una buena ducha para limpiar los restos de sal y cloro de su cuerpo. De esta forma evitarás los talones agrietados.
Aplicar cremas hidratantes, particularmente si están fabricadas para los pies. De esta forma podrás tenerlos bien sanos. Algunas cremas podológicas pueden ser aplicadas luego de cada baño o antes de dormir.
En caso de que la molestia persista puedes consultar a un especialista (podólogo) para que pueda determinar el mejor tratamiento para tus pies.
IKEA es una marca que ha recorrido un largo camino desde que Ingvar Kamprad la fundó en 1943, pasó de ser un pequeño negocio sueco que vendía a través de un catálogo de venta por correo a convertirse en una de las marcas de muebles para el hogar más conocidas a nivel mundial. Hoy hay 10 muebles bonitos, prácticos y baratos que puedes comprar en Amazon.
Actualmente, hay cientos de tiendas IKEA en todo el mundo, y se siguen sumando. La palabra IKEA está formada por las iniciales de su fundador, Ingmar Kamprad (I.K.), más la primera letra de Elmtaryd y Agunnaryd, que son la granja y la aldea donde creció, respectivamente. Esta marca pertenece a una fundación establecida en los Países Bajos.
Cronología de IKEA
IKEAes propiedad y está operada por una complicada gama de empresas con ánimo de lucro y sin ánimo de lucro. La estructura corporativa se divide en dos partes principales: operaciones y franquicias. Inter IKEA Systems es propiedad de Inter IKEA Holding BV, una empresa registrada en los Países Bajos, anteriormente registrada en Luxemburgo (bajo el nombre de Inter IKEA Holding SA).
Inter IKEA Holding, a su vez, es propiedad de la Fundación Interogo, con sede en Liechtenstein. En 2016, INGKA Holding vendió sus filiales de diseño, fabricación y logística a Inter IKEA Holding. En junio de 2013, Ingvar Kamprad renunció a la junta de Inter IKEA Holding SA y su hijo menor, Mathias Kamprad, reemplazó a Per Ludvigsson como presidente del holding.
Se va el fundador
Tras su decisión de dimitir, el fundador de 87 años explicó: «Veo este como un buen momento para dejar la junta de Inter IKEA Group. Con eso, también estamos dando un paso más en el cambio generacional que ha ido sucediendo durante algunos años».
Después de la reestructuración de la empresa en 2016, Inter IKEA Holding SA ya no existe, habiéndose reincorporado en los Países Bajos. Mathias Kamprad se convirtió en miembro de la junta del Grupo Inter IKEA y de la Fundación Interogo.
¿Cómo serán las ciudades y viviendas en el 2030 según IKEA?
IKEAte muestra cómo serán nuestras ciudades, vecindarios y viviendas en el 2030.
Si te causa curiosidad ver cómo viviremos en unos años, sigue leyendo y descubre qué clase de cambios se presentarán en este lapso de tiempo.
El Madrid Design Festival
A causa del Madrid Design Festival 2020, la firma sueca reflexiona en el Palacio de Santa Bárbara sobre los desafíos más urgentes a los que se afrontan los entornos urbanos. IKEA nos enseña en “El hogar del mañana ¿cómo viviremos en el 2030?” el futuro de nuestras ciudades, es por ello que deberías revisar los objetos retirados por IKEA que podrías tener en tu casa.
Todas esas películas de ciencia ficción estaban bastante equivocadas, ya que aseguraban que en el año 2020 nos desplazaríamos en coches voladores y que la mayor parte de la población viviría en rascacielos muy altos, cosa que no parece estar ni cerca de suceder.
A pesar de esto, adentrándonos en esta nueva década, surgen muchísimas preguntas sobre cómo serán nuestras ciudades, nuestros barrios y, también, las viviendas en 10 años de vista.
¿Cómo serán nuestras casas en el futuro?
Casi sin darnos cuenta nos iremos aproximando poco a poco al 2030 y, exactamente, teniendo en mente esta fecha tan señalada, IKEA en cooperación con el laboratorio de investigación a nivel internacional SPACE10 y la propia inmobiliaria del gigante sueco, Ikano Bostad, sacará provecho del Madrid Design Festival 2020 para dirimir esas preguntas.
¿Cómo se hará esto? Por medio de la muestra El hogar del mañana. ¿Cómo viviremos en el 2030?
La gran urbanización de los terrenos
Sin excepciones, todas las ciudades en el mundo se enfrentan a una rápida urbanización en estos momentos, como también al envejecimiento de la población, a la ausencia de recursos naturales, cambios climáticos y a unos precios de vivienda impredecibles.
Por lo tanto, ahora más que nunca, ha llegado el momento de reconsiderar la construcción, la gestión y el ciclo de vida de nuestros edificios para que sean sustentables, accesibles y socialmente iguales para las personas que quieran vivir allí.
“El hogar del mañana. ¿Cómo viviremos en el 2030?”
En esta obra se hace ahínco en el concepto del coliving, como el boceto de un vecindario puede intervenir en optimizar el día a día de las personas haciendo énfasis en los variados beneficios de vivir en comunidades bastante unidas que suministran, asimismo, acceso a infraestructuras y servicios comunitarios como pueden ser la agricultura urbana, el transporte compartido, las guarderías, la venta minorista, el gimnasio, entre otros.
Esta exposición, diseñada junto con el artista Luis Úrculo, tiene como propósito reflejar la implicación de IKEA en el progreso y la investigación de opciones innovadoras para la vida doméstica a partir de propuestas de diseño que promueven la transformación social.
Sacando provecho de la propia estructura del Palacio de Santa Bárbara, en la planta baja se detallan los desafíos que tendrá que enfrentar la sociedad actual en lo referente a la vivienda y el entorno, mientras que en la segunda planta manifiestan múltiples respuestas que la misma IKEA propone para conseguir en un futuro próximo.
La experiencia del recorrido
En cuentas resumidas, en el momento en que ingresas, se plantean las preguntas y, después de subir las escaleras, se proporcionan las respuestas. De igual modo, la cita se utiliza para presentar dos proyectos de lo más atrayentes.
El principal proyecto es MUSSELBLOMA, que es la primera colección fabricada a base de plásticos que fueron recolectados del mar Mediterráneo que llegara a los establecimientos de IKEA concordando con la exposición. Cabe destacar que detrás de estos productos está la diseñadora Inma Bermúdez.
En caso de que no les parezca suficiente, también podrá verse desde cerca SAMMANLÄNKAD, estos son unos paneles solares desarrollados por Little Sun en conjunto con la firma sueca que tienen la capacidad de engancharse y conectarse a ventanas, bombillas y puestos de carga, además de proporcionar soluciones para la vida activa del exterior.
Por el momento, no es más que un prototipo, pero está previsto que se pueda encontrar en las tiendas en el 2021.
Los dos elementos fundamentales para que un dispositivo tenga un buen rendimiento son el procesador y la memoria RAM. Un equilibrio entre estos dos componentes puede hacer que el rendimiento sea el más adecuado. Pero a veces puede ocurrir que ninguno de los dos elementos son utilizados al 100% por nuestro dispositivo. Para ello hoy os traemos unos trucos que nos van a permitir usar toda la RAM además de los núcleos del procesador en Windows 10. Con esto vamos a conseguir aprovechar al máximo el potencial y las prestaciones del dispositivo aumentarán.
Notarás que Windows 10 funciona mucho mejor
Con los procesadores ya se empieza a notar los cambios al incluir más cantidad de núcleos. Generalmente cada uno de estos núcleos realizan una actividad diferente para mejorar el rendimiento de cada núcleo. Cuanto mayores sean los núcleos, más potente será el procesador. Sin embargo a veces no nos puede asegurar el mejor rendimiento.
Pero aquí también entra la importancia de otros factores. Y es que no todos los programas pueden utilizar al máximo cada núcleo de un procesador, ni tampoco usar todos los núcleos para realizar alguna tarea en concreto. Por lo que en ocasiones puede ocurrir que instalemos una aplicación que solo puede tirar de un núcleo, en este caso va a ser más efectivo un procesador con dos núcleos antes que uno de cuatro.
Pues hacerlo en un ordenador antiguo
Pero por otro lado, si el programa puede utilizar varios núcleos a la vez, no habrá ningún problema. En este caso la aplicación va a ejecutar más rápido las tareas en un procesador de cuatro núcleos.
Además, otra de las ventajas es que puedes hacer este overclock en cualquier ordenador. No hace falta que sea de los más punteros, por lo que te recomendamos aprovechar un PC antiguo con Windows 10 para hacer pruebas y ver cómo funciona cuando fuerzas la RAM y los núcleos del procesador. Te puede sorprender por su rendimiento…
Peligros por activar todos los núcleos de tu procesador
Por lo que ante esto es mucho más recomendable tener todos los núcleos activados del procesador. Es lo mejor que podamos hacer si tenemos una CPU buena, ya que podremos aprovechar al máximo la potencia del procesador.
Generalmente, todos los sistemas operativos como Windows ya tienen todos los núcleos del procesador activados. Esto nos resultará mucho más cómodo, ya que no tendremos que configurar nada que no tenga Windows 10 activado. En las versiones anteriores de Windows era habitual desactivar los núcleos que no se utilizaran.
Pero aquí tenemos que tener algo más en cuenta. Puede darse la situación de que Windows 10 desactive los núcleos según las necesidades que tenga de rendimiento. A pesar de que no sea algo habitual, a veces puede darse esta bajada de prestaciones en el ordenador, y esto ocurre porque se haya desactivado algún núcleo del procesador.
Y como os decíamos anteriormente, el rendimiento de un procesador depende también de la configuración que tenga una aplicación, que puede ser que no admita una tecnología multinúcleo.
¿Y qué ocurre con la memoria RAM?
Con la memoria RAM también ocurre algo similar. Aquí se almacena todo lo que ejecute la CPU. Es algo similar a que los programas y aplicaciones realicen sus tareas en su interior.
Puede ocurrir que la RAM tenga una limitación en la dedicación porque así venga por defecto en Windows 10. También puede ocurrir que la RAM no se use al máximo y que el sistema le dedique gran parte del esfuerzo a la tarjeta gráfica, y este suele ser el motivo más habitual. A pesar de que la tarjeta gráfica utilice unos recursos de entre 8 y 128 megas, si nuestra RAM es limitada (2 GB, por ejemplo), vamos a notarlo a la hora de ejecutar tareas. Con una RAM superior a los 4 GB esto no será ningún problema.
Pero aquí también entra en juego el sistema operativo. Si nuestra versión es Windows 10 de 32 bits no va a utilizar más de 4 GB. Por lo que con una RAM de 6 u 8 GB parte de la memoria estará desaprovechada, por lo que la versión de 64 bits es la mejor opción para aprovechar más recursos.
Para comprobar este apartado es muy sencillo, solo tenemos que ir a las especificaciones del sistema operativo. Puedes hacerlo a través de la búsqueda en el panel de Windows buscando Panel de control, y después entrando en el apartado de Sistema y Seguridad y finalmente la opción de Sistema.
Dentro de este apartado podemos ver la memoria RAM instalada y que parte se está utilizando.
Pasos para usar toda la RAM y los núcleos en Windows 10
Después de haber visto cuales son los problemas que pueden surgir por la dedicación de los núcleos del procesador y la RAM, vamos a ver a continuación qué podemos hacer para solucionar esto.
Usar la configuración del sistema
En Configuración del sistema vamos a poder tener una solución.
Primero tendremos que arrancar el cuadro de Ejecutar a través de pulsar las teclas Windows + R.
En la barra tenemos que escribir msconfig y pulsador en Aceptar para que se abra el panel correspondiente.
En la Configuración de sistema podemos ver varias pestañas.
Tenemos que pulsar sobre la opción de Arranque.
En el cuadro central pulsamos en Opciones avanzadas. Pulsamos ahí para entrar en el fondo del asunto. Tanto la configuración de los núcleos como la RAM lo vas a encontrar aquí.
Para activar todos los núcleos, la opción de Número de procesadores debe seguir desmarcada. Esta opción sigue siendo válida cuando en algún momento queremos activar una determinada cantidad de núcleos y no todos. Para ello tenemos que marcar este recuadro y elegir qué núcleos del procesador queremos activar.
Después de haberlo hecho, nos vamos a la derecha. Al igual que lo anterior si la casilla está desmarcada es que el sistema le está dedicando la totalidad de la memoria RAM a las actividades que solicitemos.
Si marcas la opción de Cantidad máxima de memoria tú vas a poder configurar manualmente el número. Por lo que si la RAM no está siendo utilizada al máximo tienes que teclear la cantidad total de MB de tu sistema.
Una vez hayas marcado la configuración que te interesa, pulsa en Aceptar para terminar el proceso.
La gametogénesis es el proceso que convierte las células germinales primordiales (PGC) en gametos masculinos y femeninos maduros. Hay dos tipos de espermatogénesis y ovogénesis específicos para hombres y mujeres, respectivamente.
¿QUÉ ES LA ESPERMATOGÉNESIS?
La espermatogénesis comienza en la pubertad cuando los testículos comienzan a secretar una mayor cantidad de testosterona. Una vez que comienza la pubertad, las CGP latentes reanudan el desarrollo, se dividen varias veces por mitosis y luego se diferencian en espermatogonias (2N); esto ocurre dentro de los túbulos seminíferos.
El espermatogonio sufrirá primero una mitosis que producirá dos células hijas idénticas que son espermatocitos primarios (4N).
Uno de los cuales permanecerá indiferenciado y el otro se diferenciará aún más. El espermatocito primario pasará por la primera etapa de la meiosis y producirá dos espermatocitos secundarios (2N).
Cada espermatocito secundario producirá dos espermátidas (1N). Esta es la segunda etapa de la meiosis. Las espermátidas se someterán a espermiogénesis en la que maduran más y ahora se conocen como espermatozoides (1N).
PROCESO DE LA ESPERMATOGÉNESIS
Entre las espermatogonias (en total, más de mil millones en ambos testículos) que forman la capa basal del epitelio germinal, se pueden distinguir varios tipos: ciertas células tipo A se ven como espermatogonias que se dividen mitóticamente y se reproducen (división homónima), por lo que se mantiene la población de espermatogonias.
El comienzo de la espermatogénesis se introduce a través de la denominada división heterónima, en la que las células hijas (segundo grupo de células tipo A) quedan unidas entre sí por delgados puentes de citoplasma.
A través de la preservación de estas conexiones citoplasmáticas, las espermatogonias son inducidas al proceso de espermatogénesis.
Después de una nueva división mitótica, se engendran espermatogonias de tipo B que también se dividen mitóticamente en espermatocitos primarios (I).
Los espermatocitos primarios recién creados (I) ahora entran en la primera meiosis. Luego pasan inmediatamente a la fase S (es decir, a la meiosis del preleptoteno), duplican su ADN interno, abandonan el compartimento basal y alcanzan el medio especial del compartimento luminal.
Después de la fase S, estas células alcanzan la etapa compleja de la profase de la meiosis y, por lo tanto, se vuelven notablemente visibles con un microscopio óptico.
Esta profase, que dura 24 días, se puede dividir en cinco secciones:
Leptoteno
Cigoteno
Paquiteno
Diploteno
Diaquinesis
En la división heterónima, la división citoplasmática no se completa; las células hijas permanecen unidas entre sí a través de delgados puentes citoplasmáticos.
Qué es la espermatogénesis
También en la meiosis subsiguiente la división citoplásmica es incompleta, de modo que de un espermatogonio surge una red de células hijas que duplica su tamaño en cada generación. La formación de tales redes asegura que todos los procesos en cada generación ocurran al mismo tiempo.
En la profase en cada célula germinal se produce una nueva combinación de material genético materno y paterno. Después de la profase larga sigue la metafase, la anafase y la telofase que toman mucho menos tiempo. Un espermatocito primario produce dos espermatocitos secundarios.
ESPERMATOCITOS SECUNDARIOS
Los espermatocitos secundarios van directamente a la segunda meiosis, de la cual emergen las espermátidas. Dado que en los espermatocitos secundarios no se produce ni la reduplicación del ADN ni la recombinación del material genético, la segunda meiosis puede tener lugar rápidamente.
Dura solo alrededor de cinco horas y, por esa razón, los espermatocitos secundarios rara vez se ven en una sección histológica. A través de la división de las cromátidas de un espermatocito secundario, surgen dos espermátidas haploides que contienen solo la mitad del contenido de ADN original.
Además de los espermatozoides, las espermátidas son las células más pequeñas del epitelio germinal. En un proceso que dura varias semanas (la llamada espermiogénesis o espermiohistogénesis) se transforman en espermatozoides con la ayuda activa de las células de Sertoli.
RESUMEN
La mayoría de los organismos constan de dos linajes celulares: células somáticas y células germinales. Los primeros son necesarios para la generación actual y los segundos crean descendencia.
Las células germinales masculinas y femeninas generalmente se producen durante la espermatogénesis y la ovogénesis, que tienen lugar en el testículo y el ovario, respectivamente.
La espermatogénesis implica la diferenciación de células madre espermatogoniales en espermatocitos mediante la división de células mitóticas y la producción de espermátidas haploides a partir de los espermatocitos primarios tetraploides mediante la división celular meiótica.
Posteriormente, las espermátidas dan lugar a espermatozoides en la fase final de la espermatogénesis, llamada espermiogénesis. Estos pasos fundamentales, donde la proliferación mitótica precede a la meiosis durante la espermatogénesis, se observan en una amplia variedad de organismos.
Espermatogénesis
Sin embargo, desarrollar una comprensión completa de la biología celular y la genética de la espermatogénesis es difícil para la mayoría de las especies porque ocurre dentro de un entorno testicular complejo caracterizado por la asociación íntima de espermatozoides en desarrollo con células accesorias.
En este manual, resumimos los procesos de espermatogénesis que ocurren en dos animales modelo fundamentales, el ratón y Caenorhabditis elegans, y los comparamos para considerar qué características importantes podrían conservarse evolutivamente.
España entera quedo conmocionada hace unos días cuando Luis Enrique dio a conocer la lista de convocados para la Eurocopa 2020 y en ella resaltaba un nombre, pero no por estar allí; más bien por su ausencia. Sergio Ramos, líder del vestuario y capitán del seleccionado español, no fue llamado para participar el torneo y se quedó fuera de un torneo importante por primera vez desde que participara en el Mundial de Alemania 2006. Muchas lunas han pasado desde aquello y es que en un año atípico, en el que no ha conseguido cerrar su renovación con el Real Madrid aún, sigue sin saber su futuro y aquejado por las lesiones; ahora a todo eso se suma su ausencia a una Eurocopa a la que tenía mucha ilusión de ir. Con ella trataría de cambiar el curso de este año nefasto, pero ya no va a poder ser así.
Con el máximo secretismo posible, Luis Enrique mantuvo su decisión de no llevar al sevillano escondida hasta el último momento; de hecho, ni el mismo Sergio Ramos se esperaba estar fuera de la lista, por eso se sorprendió mucho con la llamada que le hizo el seleccionador el 23 de mayo para notificarle que no iría a la cita europea. Una conversación que varios medios catalogaron de respetuosa y que no duró más de dos minutos; en la que el entrenador explicó sus motivos y el defensor se limitó a responder con monosílabos. Aunque no lo demostró en esa llamada, la verdad es que comentan que el de Camas se sintió traicionado por Luis Enrique, pues pensaba que llegaría a tiempo para el certamen; pero el asturiano no ha querido esperarlo y ni siquiera lo llamó en una de esas vacantes que dejó libre.
Desde marzo se coció su ausencia
La decisión se viene fraguando desde hace meses
Las esperanzas de Sergio Ramos en asistir al torneo estaban bien fundadas; porque luego de recuperarse de una lesión grave en el menisco, por la que tuvo que pasar por quirófano, Luis Enrique no esperó mucho para convocarlo a los partidos de clasificación al Mundial de Qatar 2022. En ellos, el central pactó con su entrenador los minutos que jugaría, pues la confianza de ambos era máxima; por eso solo jugaría 45 minutos ante Grecia y los últimos cinco minutos ante Kosovo. En esa convocatoria, el técnico de España comprobó de primera mano que el estado físico del capitán no era el adecuado; esto al no poder jugar desde enero, así que empezó a evaluar la posibilidad de dejarlo fuera de la Eurocopa. Los días para recuperarse del todo iban en su contra y por eso se evaluaba más su ausencia de este importante evento.
Además, esa posibilidad aumentó tras un hecho que algunos medios dicen sobre unas palabras que dijo Sergio Ramos en contra de la convocatoria que hizo en ese momento Luis Enrique y que llegaron a oídos de este. Si bien se dice que esto no tuvo nada que ver, que solo fue por cuestiones deportivas, tal vez si hicieran mella en esa confianza que ambos se tenían; esto al ver que hasta dejó de preocuparse como antes de su lesión, tal y como se comentó en el programa ‘El Chiringuito de Jugones’. Lo peor vendría luego de ese duelo ante Kosovo en el que al ponerse a calentar con los que no jugaron, su físico endeble en ese momento le jugó una mala pasada y se volvió a lesionar de gravedad. Al ver eso, los meses trascurrieron y Luis Enrique valoró más aún no convocarlo.
Luis Enrique certificó sus problemas físicos
El técnico no creyó en su recuperación
Pese a que el tiempo corría en su contra y que no había disputado muchos partidos desde principios de año, Luis Enrique todavía tenía en la mira a Sergio Ramos Ramos para que asistiera a la selección y colaborara con toda su calidad y liderazgo. Sin embargo, esa última lesión truncó todo los planes y eso que se planteó como posibilidad se volvió una realidad cuando el seleccionador vio el partido tan pésimo que hizo en Londres, en las semifinales de la Champions League ante el Chelsea. Allí desentonó por completo y quedó expuesto por un Zidane que lo puso aún sin estar recuperado y lo que hizo fue mostrar un nivel paupérrimo, además de resentirse de la lesión que tenía; tanto así que no pudo jugar el resto de la temporada y el último choque ante el Villarreal lo vio desde el banquillo.
La decisión final la habría tomado al encontrarse con él el 9 de mayo tras el encuentro ante el Sevilla y aunque fue una conversación corta, Luis Enrique le preguntó como iba de su lesión y al parecer la respuesta no lo convenció del todo; porque de lo contrario lo hubiera convocado a la Eurocopa. Con un físico nada recuperado y sin mucho ritmo de juego, el entrenador decidió dejar fuera a uno de sus mejores hombres y no se lo dijo a nadie, solo a su círculo cercano, para que no se filtrara en la prensa y no se generara un revuelo hasta que él lo hiciera oficial. Al final la conmoción si se generó y el peor año de Sergio Ramos, en muchos aspectos, parece que todavía sigue y todo aumenta con su futuro en el Madrid en juego. Pronto se sabrá el desenlace de esa historia.
Tik Tok fue la última gran aplicación que salió, hace más de cuatro años, y ya es hora de que otra app tome su lugar como la más conocida y utilizada a lo largo del mundo, siendo ClubHouseuna de lasque más posibilidades tienen de tomar ese relevo y cuenta con aplicaciones que te ayudan a mejorar su uso.
Y es que hace muy poco tiempo que salió para Android, lo que le hace estar en la boca de todos, debido a las grandes novedades que esta aplicación nos presenta, razón por la cual se vislumbra como la nueva aplicación más descargada del futuro, aunque hay varias condiciones que aceptan los usuarios sin saberlo.
¿Qué es ClubHouse?
ClubHouse es una red social que salió hace un par de meses para la Apple Store, y su principal novedad es que no utiliza imágenes, textos o vídeos, lo único de lo que dispones es de audios para poder comunicarte con una gran cantidad de personas a lo largo del mundo.
Esta aplicación funciona como una especie de podcast, en el que los audios no se grabarán para que puedan ser escuchados después, al menos en principio, lo que hará que estés completamente conectado a ella durante el tiempo que te encuentres dentro una de las múltiples salas virtuales que se podrán crear.
Ventajas de ClubHouse
La principal ventaja de ClubHouse es la utilización exclusiva de audios, lo que evitará que desvíes tu atención del tema principal por elementos como imágenes o textos sin sentido que no aportan nada a la conversación que estás teniendo, por lo que ayudará a tu concentración total.
Además de esto, el hecho de que personas muy influyentes y famosas sean de las primeras en contar con esta aplicación hace que puedas pensar en tener cierta cercanía cuando estés en una sala, ya que parecerá que hablas con ellos directamente, lo que hace que aumente la interacción.
Aún se encuentra en muchos países
Otra de las ventajas más conocidas con respecto a esta red social es que, al ser de reciente lanzamiento, aún se puede encontrar en muchos países que poseen diferentes restricciones hacia estas aplicaciones, como en China, en donde otras redes como Facebook y Twitter se encuentran censuradas.
Esto era así hasta hace unos meses, ya que se empezó a especular con que los chinos utilizaban este medio para hablar de temas “prohibidos”, por lo que se decidieron implementar medidas contra esta red social igualmente para evitar que siguiera ocurriendo.
Desventajas de ClubHouse
No hay ninguna duda de que ClubHouse será una aplicación que dará mucho de qué hablar, y es que la idea de utilizar únicamente audios para una conversación, sin tener la opción de contar con otros elementos es algo completamente revolucionario, sin embargo, esta app también presenta una serie de desventajas.
Una de las grandes desventajas que posee esta app es la capacidad de las salas virtuales, y es que pueden albergar un total de 5.000 personas, que a pesar de ser un número muy grande, se puede quedar corto si la persona que posee la sala es un famoso, por lo que podrías quedarte fuera de la conversación.
La privacidad no se garantiza
Asimismo, en materia de privacidad, ClubHouse es una aplicación que genera muchas dudas, y es que es de conocimiento público que, a pesar de que no podemos guardar nuestras conversaciones para escucharlas en otro momento, la app sí tiene esa capacidad, a modo de respaldo.
Según los creadores de la aplicación, esta medida se toma de manera preventiva, en caso de que las conversaciones puedan ser utilizadas como pruebas de alguna investigación, y luego son borradas por el sistema para proteger la confidencialidad de las personas.
Sin embargo esto no siempre es así, ya que el propio ClubHouse es el que se encarga de determinar si mantiene las conversaciones guardadas y por cuánto tiempo debe hacerlo en caso de ser necesario, lo que es motivo de molestia por parte de muchas personas, ya que no ni siquiera ellos mismos pueden guardar sus propias conversaciones.
ClubHouse en Android
Como te mencionamos anteriormente, ClubHouse es una aplicación que se encontraba únicamente en la App Store de los dispositivos iOS hasta ahora, y es que hace poco más de una semana se pudo conocer el lanzamiento de esta red social en Android, lo que aumentará el número de personas que ingresen en ella.
Cabe destacar que la versión para Android solo se encuentra disponible en Estados Unidos, luego se podrá descargar en otros países de habla inglesa, hasta que poco a poco vaya llegando a cada vez más rincones de América y el mundo. Sin embargo, si no quieres esperar puedes obtener la versión APK.
Las características de ClubHouse para Android son las mismas, incluso en el modo mediante el cual puedes acceder a una de las salas virtuales, y es que la única manera para ingresar a una de estas es solo si recibes una invitación por parte de los usuarios que ya se encuentren dentro de la misma.
Ya puedes reservar tu nombre de usuario
A pesar de esto, ClubHouse te da la opción de empezar a reservar un nombre de usuario, que será el que se visualice al momento de ser invitado a una de las múltiples salas virtuales que estarán abiertas dentro de la aplicación luego de recibir la invitación correspondiente.
En los lugares en los que aún no se encuentra disponible ClubHouse Google Play habilitó una opción de registro previo, mediante el cual las personas podrán saber el momento en el que ya se encuentre disponible, pues la App Store se encargará de enviar una notificación cuando esto pase.
Con todo lo que ya conoces, y a pesar de las desventajas que esta app pueda tener, lo cierto es que ClubHouse es una idea revolucionaria que está llamada a ser el próximo gran fenómeno de las redes sociales a nivel mundial, con una idea innovadora que puede ser la pionera para muchas más apps de este estilo.
Su formato de audio sin opción a utilizar imágenes, videos y otros medios hace que la concentración en las conversaciones sea mucho mayor, y al mismo tiempo hará de la reunión algo un poco más amena y privada, por lo que sin duda alguna será un éxito total en el mercado.
Netflix ha tenido una gran pifia durante este 2021. La llegada de la película La mujer de la ventana ha dejado numerosas reacciones. Aunque vale decir que, se ha ubicado en el top de las listas de streaming luego de haberse dado su estreno el pasado 14 de mayo.
Puede resultar contraproducente el hecho de que la trama de Joe Wright esté liderando el catálogo. Pero, la realidad es que hay ciertos motivos muy contundentes que pueden orientarte a no verla, porque podría no ser tal. Veamos cuáles son sus contras y todo lo que ha generado en los últimos días esta pieza cinematográfica.
La mujer de la ventana no convence al 100%
Ya sabíamos que este 2021 iba a ser fuerte por los títulos que resultaron quedar relegados ante la pandemia de la Covid. Sin embargo, el hilo dramático que ha expuesto La mujer de la ventana no ha terminado de enganchar.
Con todo y que está siendo una de las más vista, no quiere decir que tenga el mejor argumento. Algunos expertos en cine, sostienen que es, al día de hoy, la burla más grande que ha cometido Netflix. De seguro que has visto en tu suscripción este título dentro de las tendencias de mayo. Pues, descubre estos datos que te dirán por qué no verla, ya que es una total debacle.
Se ha saltado el cine y muestra un éxito engañoso
Las apariencias engañan, y eso es lo que está demostrando La mujer de la ventana con Netflix. Aparecer en la pantalla chica no ha sido la mejor faceta para estar trama de suspenso, ya que justamente se esperaba un estreno por todo lo alto en las salas de cine durante el año 2020. La pandemia derivada del coronavirus terminó por esfumar esas posibilidades, aun cuando poco a poco se van abriendo los sectores de entretenimiento.
Sin embargo, el disfrute en la pantalla grande que se deseaba, no fue posible. Por lo que mermó en un sentido amplio ese aterrizaje imponente que de entrada lucía la adaptación al best-seller de A. J. Finn con La mujer en la ventana.
La mujer en la ventana y su disparidad
Que La mujer en la ventana esté en el top, no ha influido en que el fundamento narrativo sea tan solvente como para quedarse enganchado a la pieza cinematográfica. El guión desarrollado por el norteamericano Tracy Letts, también se ha llevado sus cuestionamientos.
Las expectativas era conseguir la aceptación del público desde la distribución por Netflix, sin dejar a un lado el argumento de la cinta que, al final expone si es buena o mala. El punto central donde se habla de la Dra. Anna Fox quizás no ha convencido a los críticos. No obstante, la audiencia la ha respaldado con las reproducciones.
Cuál es la línea dramática de La mujer en la ventana
Netflix ha apostado a ganar con La mujer en la ventana, en números si está viendo los resultados.Aunque muchas falencias han sido a reluciren sus primeros días de estreno. Cabe señalar que, la trama nos ubica a la doctora Fox. Esta tiene una condición bastante particular, y es que sufre de agorafobia.
La misma no puede estar en sitios público y lleva sus días de una manera muy alejada de la sociedad. Todo se resume en sus cuatro paredes. En su cotidianidad, el vino no falta, y el tiempo le da como para ver la vida de los que le rodean desde su ventana. Las cosas cambian cuando es testigo de un crimen. Se debate entre si contarlo a las autoridades policiales o de alguna forma se queda callada.
La historia de La mujer de la ventana no se mantiene, por eso no conviene verla
Se ha llegado a definir a La mujer de la ventana como una cinematografía muy inextricable. Y hasta por tener fallas a nivel secuencial que han influido en el planteamiento de este drama. La producción de Eli Bush y Scott Rudin no ha tenido en sí buenos comentarios por la crítica que le ha dado duro a la pieza.
Y es que, a pesar de que los protagonistas han desempeñado un papel importante, ese arrase que estaban prometiendo previo a su estreno no se ha visto. Más allá de lo que la gente le ha parecido como aceptable.
Sin embargo, para los conocedores en la materia, indagar en la trama implica conocer que decepciona en gran parte de la proyección. Llega un momento en que la cinta cae en un profundo vacío, y se desvincula totalmente de la historia presentada por el dramaturgo estadounidense de 42 años de edad.
Grandes atropellos en la película
Otro de los motivos para no ver La mujer de la ventana, que actualmente se posiciona de muy buena manera en Netflix, va en esa misma línea del punto anterior. Y no es más que el argumento. Desde el planteamiento, tiene una base que pudieron sacarle más partido. Aún más viniendo de un gran escritor como lo es A. J. Finn.
Es bien sabido por todos que, al ser una adaptación, los cambios han de estar presentes. Pero, en esta entrega ocurre algo bastante interesante. Y es que, en lugar de ser cambios positivos para el filme, acaban por ser un completo caos a nivel narrativo que te hace perder de la historia. Quedarás con dudas de lo que estás viendo, y quizás tengas que retroceder minutos para atar cabos.
No conforme con esto, sucede muchísimo el atropello entre los discursos visuales y literarios. Llegará un punto de la película donde pensarás que estás metido en un desastre que no tiene cómo ordenarse para comprender a groso modo las intenciones de su director.
Un mal chiste
Este ha sido uno de los comentarios que ha arropado a La mujer de la ventana. Netflix., al adquirir los derechos ante 20th Century Studios, deseaba igualar lo de Hitchcock como pionero en este ámbito de los thrillers y una las figuras más recordadas del séptimo arte. Tanto para la dirección, producción, como en la elaboración de guiones.
Al final, no ha generado ni un poco de cosquilla. Lo que sí podemos destacar es su reparto, ha sido acertado. La gran salvación no cabe la menor duda es Amy Adams, ganadora de Globos de Oro y numerosos reconocimientos en la actuación. Una vez más ha sacado la cara, y esta producción se la echó al hombro, porque es la que más sensación ha causado, como de costumbre.
Con los días pasando, hay un asunto en el FC Barcelona que todavía sigue dejando dudas y ese no es otro que la continuidad de Ronald Koeman. El neerlandés acabó la temporada tercero en LaLiga Santander, fuera en octavos de final de Champions League, derrotado en la final de la Supercopa de España y campeón de gran forma en la Copa del Rey. Al pintar el panorama así es claro que siendo el club blaugrana no es una buena temporada, pero puede catalogarse como una regular; porque llegaron a instancias finales y lograron alcanzar un título. Sin embargo, la realidad es otra muy sencilla, pues aunque hay barcelonistas que intentan tapar el sol con un dedo; algunos entienden la verdad y esa no es otra que ha sido una campaña mala para el club blaugrana, por eso es que el técnico está siendo muy cuestionado.
Al tener un título en las vitrinas a muchos podría parecer exagerado que se catalogue como mala la temporada cuando otros equipo no ganaron nada; pero la realidad es que hay formas de caer y la del Barcelona de Koeman fue pésima. Desganado fue superado por el Athletic Club en la Supercopa de España; en Europa fueron duramente humillados por un PSG muy superior; y en la Liga lograron levantar el nivel, en unos meses buenos que les alcanzaron para alzar la Copa del Rey, pero al final desperdiciaron la oportunidad de ponerse líderes y dejaron de competir de forma inexplicable, por lo que se descolgaron de la lucha por el título antes de que todo terminara. Joan Laporta tomó nota de todo y por eso sopesa muy seriamente traer un nuevo entrenador que lidere su proyecto; aunque el neerlandés todavía se muestre con muchas ganas de continuar.
Koeman pide que le dejen formar su equipo
El neerlandés quiere que crean en su criterio
Laporta piensa que es preciso renovar la plantilla del Barça, el problema es que duda que Koeman esté capacitado para eso; además de que parece que no quiere seguir con un entrenador heredado y quier comenzar su proyecto alguien de su entera confianza. Las dudas aumenta, pero el neerlandés ha mandado mensajes, incluso antes de finalizar la temporada, de que quiere quedarse en el club. «Después de la temporada es un momento oportuno para hablar. Yo quiero seguir, estoy contento, veo margen para mejorar cosas. Es un camino que no acaba esta temporada; hay datos impresionantes del equipo. Hay muchas cosas positivas, y decir que estábamos en el momento perfecto y que dos semanas después era horrible no es justo», comentó en la rueda de prensa antes de enfrentar al Celta. Está claro cual es el deseo del estratega y eso no es otro que lo dejen trabajar.
«Para cualquier entrenador lo importante es poder trabajar en un club cuando tienes la absoluta confianza del club. Puedo y quiero seguir si es así», agregó Koeman; aunque también puso otra carta sobre la mesa entre las condiciones que quiere para continuar al mando del conjunto blaugrana. Si Laporta lo ve conveniente y el neerlandés es el elegido para seguir al frente, no solo requiere de confianza absoluta; es decir que no se le cuestione ni se le esté buscando sustituto después de cada jornada, además de eso quiere al fin poder hacer el equipo. «Si podemos fichar a quien nosotros creemos que nos hace falta para dar otro paso, creo que pueden estar muy ilusionados con el equipo el año que viene», explicó. El mensaje es claro: dejar que haga las contrataciones que sean necesarias para armar una escuadra a su conveniencia.
Una salida que le va a costar muy cara
Koeman no perdonará un centavo
A pesar de que la confianza que se tiene Koeman es máxima, la realidad es que en el club siguen temerosos por lo que pueda suceder con el equipo si él sigue a cargo. El nefasto cierre de campaña y el mal andar del equipo en general durante todo el curso deja muy tocada la credibilidad del neerlandés; más que nada porque hasta se considera una fortuna que la Copa del Rey llegara coincidiendo con ese espejismo que fue su buen juego, porque de acabar antes también se hubiesen quedado sin nada. Laporta se ha tomado sus días para decidir que hará con el banquillo de cara al próximo curso; no obstante eso no le gusta ni un poco al entrenador culé que piensa que se le está irrespetando. En la agencia de Koeman ironizan con su situación y dicen que ser plato de segunda mesa no le parece.
Si bien Laporta no lo descarta, el hecho de que no lo reafirme tampoco en el cargo lo hace dudar de que pueda continuar; por eso ya habría deslizado a sus allegados que no perdonará ni un centavo del finiquito que le deben dar si lo despiden. Todavía le queda un año de contrato y por eso deben llegar a un acuerdo con él para sacarlo, pero Koeman no está dispuesto a pactar nada y por eso pedirá que se le pague completo el año que le resta si lo mandan a la calle. Esas dudas o que se fiche al Kun Agüero sin consultarle a él, son señas de que no se está cumpliendo lo que él pidió; así que el final de su estancia puede estar muy cerca. En los próximos días se verá que sucederá en un Barcelona que tiene horas movidas.
Mask Singer 2 se ha iniciado con todos los hierros. La apuesta de Antena 3 ha tenido un comienzo que ha dejado a todos los seguidores con la boca abierta. Y es que, el pequeño fenómeno que abrió la primera edición del año 2020, influyó que para este 2021, este show fuera uno de los más esperados por la audiencia. Si bien había muchas expectativas con el aterrizaje,su llegada no ha decepcionado.
Todo lo contrario, ha iniciado con mucha fuerza, y ha despertado aún más el gusto de los fanáticos. Es importante señalar que, ya fue desenmascarado el primer personaje, y no es más que Menina. Previo a su llegada no había tantas pistas sobre quién podría esconderse en esta máscara. Pero ya es un hecho, y te diremos todos los detalles de su estrella y los motivos de que haya sido la primera en conocerse.
Lo que nadie se esperaba en Mask Singer 2
El público estaba pidiendo a gritos el estreno de Mask Singer 2. Y la verdad es que ha dado un gran espectáculo en su primera gala. Un momento para el recuerdo, porque ha sido la oportunidad de ver en el escenario a La Toya Jackson, hermana de Michael Jackson, quien se escondía en el personaje de Menina. Nadie se lo podía creer, pero es una realidad, y de las sorpresas más grandes que haya podido dar la producción.
De hecho, si así fue el comienzo, el resto de las galas prometen ser más emocionantes, y todos empiezan a atar cabos para dar con los rostros que restan. Lo cierto, es que la producción ha acertado con este inicio del que todos hablan. Está claro que las incidencias de esta segunda edición serán más vibrantes que la primera.
Empiezan formarse los detectives
Lo bueno de Mask Singer 2 es que engancha. Esa fue la clave de su éxito el año pasado, y que la fórmula a pesar de que es replicada en esta nueva entrega, los productores han querido ofrecer más sorpresas. Muchas más de las que la gente esperaba.
Y vaya manera de sorprender, con la reconocida cantante norteamericana. Nadie se iba a imaginar que se encontraba grabando este show, ni tampoco que estaba en tierras españolas.
Nadie sabe de qué forma se hizo pasar por desapercibida, pero la realidad es que si todos estaban pidiendo impacto, aquí Antena 3 ha demostrado que tiene aún más para seguir entreteniendo a los fanáticos.
Que se a la primera máscara en conocerse ha despertado mucho la atención de los medios y demás personas. Aunque hay motivos reales de ello, sobre todo, viniendo de una figura tan influyente como La Toya, quien ya cuenta con 64 años de edad.
La primera máscara que se desvela
Nadie pensaba que podría ser La Toya Jackson. De hecho, la llegada de una celebridad internacional como lo es la cantante era casi que algo imposible, o al menos no se esperaba. Sin embargo, esta ha sido la gran sorpresa de un estreno que había generado muchísimas expectativas. Con este comienzo, ha dejado por sentado de que están para seguir enganchando en el corazón de una audiencia que le gusta el show y el baile.
Pues, desde la primera edición causaron sensación, y en esta entrega, vale indicar que han mejorado de una forma abisma. Tras haberse dado a conocer la identidad de la primera máscara, la verdad es que el nivel de curiosidad ha aumentado en los seguidores de Mask Singer 2. Porque si bien quedan personajes por conocer, ya la gente empieza a buscar pistas que los lleve a acertar de quién puede ser el siguiente.
El acierto de desenmascarar a La Toya Jackson en Mask Singer 2
Que haya sido La Toya Jackson la primera en desvelar la identidad en Mask Singer 2, no es por cosa fortuita. Todo esto responde a estrategias de la propia producción, y de lo que podría generar la artista como figura pública en un estreno que de entrada era de los más esperados. No podía iniciar de una mejor forma que con esta revelación.
Cabe señalar que, este personaje si algo pudo demostrar en pantalla fue esa entrega, el baile, el canto, y la capacidad de traspasar con su desenvolvimiento escénico. Pero de allí, a que se acertara de que era La Toya, era un secreto para todos. Sin duda, el nivel de la gala ha cumplido y superado lo que se esperaba ver en el programa.
Se desvela de primera por ser la internacional
A pesar de que no sabemos si hay otras máscaras en Mask Singer 2 que sean internacional, uno de los motivos por los cuales La Toya Jackson fue descubierta responde básicamente a su fama, que viene de otras tierras. La oriunda de Estados Unidos ha aterrizado a España, y lo que menos se pensaba era que estaría en este programa.
De hecho, estar en la grabación, ha implicado también un arduo esfuerzo, porque siendo una superestrella del espectáculo, su agenda es de las más complejas. En tal sentido, ser la primera le ha valido para poner en los más alto del share al programa, y abrir esa brecha de expectativas sobre las demás máscaras que quedan en competencia.
No podemos olvidar que, la celebridad ha indicado amar nuestro país, y al mismo programa, por eso no dudó en darle el sí. Ha asegurado que es uno de sus predilectos.
Sale caro mantener a La Toya Jackson
Está claro que la llegada de la primera máscara que no habla español a Mask Singer 2 ha levantado sospechas. Pero, que haya sido la primera darse a conocer, nos indica el presupuesto de la producción con la celebridad. Pues, el hecho de estar en el show y de antes de iniciar las grabaciones, firman contratos por entregas.
Esto es lo que ha pasado con La Toya, ya que mantenerla por más galas, implicaba pagarle más dinero. Es muy evidente para todos que la fama que tiene la cantante es de las más preeminentes de la industria. Es una mujer caché, llena de lujos, y si bien Antena 3 buscaba dar la campanada en pleno mes de mayo, se sabe que no hay presupuesto como para que esta llegara al final.
El jamón es por excelencia el ingrediente principal en muchos de los platos de la gastronomía española como el delicioso tartar, solo o acompañado de tomate, queso y pan, es bueno para degustar en una mañana, almuerzo o tarde. Pero principalmente hay un jamón que se destaca de todos y es el Jamón ibérico, conoce sus beneficios y curiosidades.
¿Qué es el jamón y cuál es su aporte nutritivo?
Delicious Serrano Ham With Fresh Figs And Rosemary On White Cutting Board; Shutterstock Id 1812303760; Proyecto/Negocio: Vivir Mejor; Equipo: Content Mkt
El jamón en cualquiera de sus presentaciones es un alimento realmente muy nutritivo, rico en proteínas y grasas, ideal para cualquier platillo a disfrutar, que se obtiene de las patas traseras del cerdo y que aporta el siguiente contenido nutritivo por cada 100 gramos:
31 gramos de proteínas.
13 gramos de grasas.
12,7 mg de calcio.
2,3 mg de hierro.
17,1 mg de magnesio.
2,2 mg de zinc.
160 mg de potasio.
180 mg de fósforo.
¿En qué ayuda el jamón a nuestro organismo?
Sin lugar a dudas el consumo de jamón es importante para el organismo, por sus muchos aportes, entre ellos: las proteínas sirven para construir y reconstruir los músculos, los órganos y el resto de tejidos.
El calcio es fundamental para mantener sanos nuestros huesos y prevenir la osteoporosis y el alto contenido de hierro ayuda a contrarrestar la anemia.
¿Qué es el jamón ibérico?
El jamón ibéricoes el jamón serrano que proviene de la carne del cerdo de raza ibérica, es muy apreciado en la preparación de platos en la gastronomía de España así como en la de Portugal.
Allá se le conoce con el nombre de presunto ibérico, y se le considera un producto de alta cocina e incluso un manjar y hay que aprender a cortarlo bien en el jamonero.
¿Cómo se produce cerdo del jamón ibérico?
Para ser considerado en la producción del mismo, debe tener mínimo un 50 % de pureza de esta raza ibérica, pero también están los que provienen de 100 % ibéricos, los cuales son de alta calidad y son aquellos cerdos ibéricos cuyos progenitores son 100 % de raza ibérica.
Este jamón ibéricoes puro, de excelente calidad por la raza de los animales, que son criados con dehesas arboladas para que se muevan ampliamente y realicen ejercicio físico. Son alimentados muy bien y una vez sacrificados el proceso de curación se extiende entre 24 y 48 meses, a mayor tamaño más tiempo del mismo.
¿Cuáles son los tipos de jamón ibérico?
Jamón ibérico de cebo: es un animal que se cría en un cebadero y recibe una alimentación a base de cereales y leguminosas.
Jamón ibérico de cebo campo: este animal se cría en dehesa con una alimentación a base de hierbas y piensos: cereales y leguminosas.
Jamón ibérico de recebo: es un animal que se cría en dehesa, alimentado con hierbas junto con cereales y leguminosas, en la montanera come bellotas, y si no alcanza el peso ideal se le complementa con cereales, leguminosas y pastos.
Jamón ibéricode bellota: este animal que se cría en dehesa, se alimenta con hierbas, cereales y leguminosas, cuando llega el engorde (unos 2 a 4 meses entre noviembre y marzo) se le da bellotas y pasto.
Luego, en el 2014 se reformaron y cambiaron ligeramente los nombres para así evitar confusiones por el etiquetado, quedando de la siguiente manera las piezas con una abrazadera de colores distintos que señalan la calidad:
Etiqueta blanca: Jamón de Cebo ibérico, alimentados con piensos elaborados con cereales y leguminosas.
Etiqueta verde: Jamón Cebo de Campo ibérico (cerdos ibéricos), alimentados en dehesas y pastos naturales.
Etiqueta roja: Jamón de Bellota ibérico que es un jamón de raza ibérica pero no de cerdos 100% ibéricos, y se alimenta a base de bellota y pastos.
Etiqueta negra: Jamón de bellota 100 % ibérico, son los de mejor calidad. Son cerdos de raza pura ibérica alimentados en las dehesas a base de bellotas y pastos.
¿Qué distingue al jamón ibérico de otros?
El jamón ibérico tiene una textura, aroma y sabor singular, que lo distingue de los demás, la carne del mismo es delicada, poco salado e incluso dulce y con un aroma agradable.
El nivel de bellota consumido por el cerdo es lo definirá su sabor característico así como el ejercicio realizado durante su cuido.
¿Cómo se identifica el jamón ibérico por la Unión Europea?
El Consejo de la Unión Europea identifica el jamón ibérico de acuerdo a la siguiente nomenclatura, la cual lo protege legalmente, siguiendo el Reglamento Europeo (CE) nº 510/2006.
Jamón ibérico D.O.P. Jabugo: elaborado por el parque natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, en las Cumbres Mayores, Cortegana, Jabugo, Encinasola y Galaroza.
Jamón ibérico D.O.P. Los Pedroches: su forma es alargada, estilizada y perfilada por el corte en V. Aún se conserva la pata y la pezuña para identificarlo y su color es rosa hacia rojo púrpura.
Jamón ibérico D.O.P. Jamón de Guijuelo: estos cerdos se crían en las sierras de Gredos y Béjar, en las comunidades autónomas de Castilla y León y Extremadura, Andalucía y Castilla-La Mancha. De aquí proviene el 60% de la producción española de jamón ibérico de los D.O.P.
Jamón ibérico D.O.P. Dehesa de Extremadura: se crían los cerdos en las dehesas de alcornoques y encinas de Cáceres y Badajoz. Cuenta con una superficie de un millón de hectáreas.
¿Cuál es la clave para diferenciar el jamón ibérico del jamón serrano?
Existen dos claves fundamentales para distinguir un jamón serrano de un jamón ibérico, la primera está en la genética del animal, ya que el primero proviene del cerdo blanco, bien sea de raza Duroc o Pietrain, mientras que el segundo proviene de un animal que es 50% de raza ibérica, lo cual le origina una piel oscura.
La segunda clave tiene que ver con la alimentación del cerdo, que da el sabor característica de la carne resultante: en el jamón serrano se obtiene de cerdos que son alimentados solo con piensos, mientras que el jamón ibérico, proviene de animales que pueden ser criados y alimentados, tanto con pienso así como con bellotas.
La suciedad es el peor enemigo en casa, es aquella que incluso puede estar incrustada en cualquier rincón. Ya sea ventanas, puertas, persianas, área de la cocina o incluso el baño. Este además puede ser el causante de alergias y manchas en paredes, muebles y otros elementos en casa.
La suciedad puede ser producto del polvo, la grasa, el aire, cualquiera de los factores influye. Mientras más tiempo pase de hacer limpieza, más se puede incrustar la suciedad, por ello es importante mantener una higiene constante.
Si bien mantener la casa libre de suciedad incrustada puede parecer una tarea imposible, esto puede deberse a dos factores: la falta de tiempo o las interminables cantidades de suciedad que aparecen cada día sobre las superficies, como si nunca hubiese un final.
Pero a pesar de esto, es posible mantener tu hogar limpio y libre de suciedad. Solo tendrás que dedicarle un poco de tiempo y seguir las siguientes recomendaciones para lograrlo.
Dile adiós a la suciedad incrustada
Aunque es tedioso mantener una limpieza constante, la verdad es que este es el único método para tener una casa libre de suciedad. Las limpiezas regulares y rápidas son las únicas que te garantizarán un espacio libre de suciedad por más tiempo.
No es necesario una limpieza a gran escala, solo necesitarás pasar un paño húmedo por todas las superficies de manera periódica. De esta forma no permitirás que la suciedad se acumule, ni se incruste.
No necesitarás invertir más de 30 minutos en esta tarea, notarás los cambios rápidamente. No solo mantendrás tu casa limpia, sino que además te ahorrarás tiempo y energía.
Las zonas de los azulejos del baño y la cocina, tienden a tener suciedad incrustada, por esto es necesario mantener una limpieza constante. Mientras más tiempo pases sin limpiar, más tiende a incrustarse la suciedad.
Detergente y agua es clave para la limpieza incrustada, mojar las zonas y dejan que el detergente cumpla su función durante media hora. Añade abundante agua y si no funciona puedes apoyarte con espátulas, de manera que quites la suciedad incrustada.
Las zonas donde notas que hay más suciedad incrustada, puedes pasar paños húmedos con detergente o con un poco de bicarbonato. De manera que constantemente quites la suciedad y al mismo tiempo mantengas limpia estas zonas.
Top extra de consejos para evitar la suciedad
Todo los productos de venta en tiendas pueden ayudarte, sin embargo también puedes aplicar ingredientes naturales como el limón y la sal. Ambos funcionan perfectamente para atender las manchas y si hablamos de suciedad incrustada más todavía.
También puedes usar los siguientes productos:
Agua con lejía: se aplica lejía sobre el sarro y se deja actuar durante 5 minutos. Después, frotar las paredes afectadas con un cepillo. Si con el cepillo no desaparecen las manchas, puede utilizarse una piedra pómez.
Vinagre blanco: se mezcla en un cubo con agua a partes iguales. Con un spray se aplica sobre las manchas, y se deja actuar durante 10 minutos. A continuación se frotan hasta que desaparezca la suciedad.
Bicarbonato de sodio: formar una pasta con vinagre blanco y bicarbonato. Aplicarla sobre la suciedad incrustada y dejar reposar durante 20 minutos. A continuación, frotar y añadir bastante agua.
En caso de tratar con suciedad incrustada en azulejos, es recomendable que lo atendamos con jabón neutro. La idea es que la superficie no se dañe, por lo tanto es recomendable el jabón neutro con un poco de agua. Mayormente la suciedad se quita utilizando cepillo y un paño limpio.
El desengrasante también formará parte fundamental al momento de hacer limpieza y quitar el sucio incrustado. Pues el desengrasante ayudará a desprender toda la suciedad de forma sencilla, luego que esté floja lo único que debemos hacer es añadir abundante agua y pasar un paño limpio.
Para hacer una limpieza completa puedes utilizar esponjas ásperas dependiendo del suelo y las suaves en caso que se trata de suciedad en pisos delicados. Puedes usar una mezcla de agua y jabón de lavavajillas, puedes añadir un chorrito de cloro para complementar. Esto será mas que suficiente.
También puedes usar vinagre en caso que no desees usar jabón, además el vinagre blanco es perfecto para quitar la suciedad producto de grasa. Debes usar la misma cantidad de vinagre que por otra parte de agua tibia.
Uso del amoniaco
Si la mugre está demasiado adherida o simplemente deseas conseguir una limpieza profunda, la aplicación de amoniaco es la respuesta para ello. Solo tienes que seguir estos pasos para aplicarlo:
Comienza abriendo las puertas y ventanas, esto se debe a que la mezcla a preparar emite fuertes vapores. Ponte un par de guantes de látex para proteger tus manos durante la preparación y la aplicación del amoniaco.
En un recipiente apto mezcla agua caliente con amoniaco, para ello lee las indicaciones del fabricante.
Luego sumerge un paño en la mezcla y limpia las zonas sucias.
Finalmente aclara con abundante agua y seca con un paño limpio.
Se dice que nadie está preparado para lo peor y un incendio repentinamente en la casa o el oficina es un evento imprevisto. Un hecho que probablemente muchos no saben cómo enfrentar.
Nadie espera un incendio, ni ningún caos. Pero es necesario contar con todas las herramientas necesarias para enfrentarlo de ser el caso. Pues es válido pensar que todo está en orden, pero también existe la posibilidad de que algo falle y pase algún imprevisto.
Sin importar dónde se origine el incendio, ya sea la casa, oficina, sitio público, lo fundamental será mantener la calma. Aunque suene irracional, la calma dará paso al cerebro de responder efectivamente en una situación de peligro. Pensar, organizar y ver escapes y soluciones ante un problema que para otros no tiene solución.
El incendio puede comenzar de gran magnitud, pero solo si se mantiene la calma será posible evaluar la situación y tomar decisiones acertadas. Recuerda que si tenemos familiares en riesgo, es necesario pensar asertivamente mientras la ayuda llega.
A todos nos enseñan que el incendio se debe prevenir y si pasa se debe detectar. Es decir prevenir todas las situaciones que desencadene un incendio, eliminar cualquier objeto inflamable a la vista de niños. Y en la zona de detección, pues evidenciar los focos que pueden terminar en incendio, como una bombona mal fijada o la quema de hojas secas.
¿Qué debo hacer en caso de incendio?
Tome en cuenta a continuación algunos consejos sobre lo que debe hacer en caso de incendio.
Luego de iniciado el incendio , es necesario ubicar las puertas de salida o ventanas. No te detengas a revisar o recoger nada. Cuanto más rápido salgas del sitio, mejor.
Debes llamar al número de emergencia cuanto antes. Puedes hacerlo al notar el incendio o luego que te encuentres en un lugar a salvo.
Cierra las puertas al salir para demorar lo máximo posible el avance del fuego.
En todo momento, debe mantener la calma.
No usar ascensores.
Si hay humo en la escalera no abandones el lugar. Es sumamente importante saberlo ya que significa que el incendio se extendió.
Sal gateando si hay humo para evitar intoxicarse. El humo y los gases tóxicos tienden a subir con el calor.
Tápate la boca con ropa, si puedes humedecer mejor, esto para inhalar la menor cantidad de humo y gases.
Tumbarse al suelo y rodar
Si no puedes abandonar el lugar encierrate en una habitación con ventana y tapa las ranuras de las puertas, si es posible con alguna toalla mojada, para que no entre el humo.
Hazte notar por la ventana.
Si se te incendia la ropa no corras. Túmbate en el suelo y rueda sobre ti mismo. Eso apagará las llamas.
Si se le prende la ropa a otra persona, túmbalo en el suelo y cúbrelo con una manta o algo grande y aprieta sobre su cuerpo para extinguir las llamas.
Si se incendia el pelo hay que taparlo rápidamente con un trapo húmedo.
Incendio y la clave para su prevención y atención inmediata
El incendio se previene pero en caso que ocurra es necesario contar con las herramientas adecuadas para hacer frente. Por ejemplo contar con un kit de primeros auxilios y disponer de un extintor en cada cierto tramo de la casa, escuela, oficina o sitio público.
A continuación te daremos algunas opciones que debes tomar en cuenta para la prevención y atención de incendio.
Herramientas de prevención
Estos son los elementos que deben estar en los sitios en cada de producirse un incendio. Sin importar si es escuela, oficina o lugar público, es necesario que sea básico y que estos elementos sean accesibles y a la vista.
Un plan de evacuación en caso de incendio
Un kit de emergencias
Extintores
Mangueras
Detectores de humo y de monóxido de carbono
Contar con una aplicación de primeros auxilios (de acuerdo al país)
Una aplicación de prevención de riesgos (de acuerdo al país)
Datos que debes tomar en cuenta para la prevención de incendio dentro y fuera de un lugar.
Todo lugar debe tener detectores de humo y de monóxido de carbono activados durante la actividad laboral, escolar. Comprueba que todo marcha pulsando el botón de prueba para comprobar que los detectores funcionan correctamente. Si no funciona, cambia las pilas o sustituye el aparato.
Mantén un extintor a mano durante la actividad por si se produjera algún fuego. Prueba el extintor primero y aprende a activarlo.
Es necesario que todo trabajador, niño, conozca el manual contra incendio. Es necesario que todos manejen la información tal cual cómo se maneja cuando ocurre un temblor. Todos deben saber qué hacer al momento de presentarse un incendio.
La prevención es la clave
La prevención de incendio inicia desde casa, por ello es importante que tengamos en cuenta lo siguiente:
Mantén los objetos inflamables al menos a un metro de distancia de cualquier elemento que alcance altas temperaturas, como calefactores, velas, mecheros.
Nunca utilices un generador, una parrilla, un hornillo u otros dispositivos que se enciendan con gasolina, propano, gas natural o carbón vegetal dentro de una vivienda, garaje o cualquier zona cerrada parcialmente.
No dejes velas encendidas sin supervisión.
No enciendas fuegos artificiales en áreas prohibidas o en interiores.
Después de encender una hoguera, apágala con agua y arena o piedras. Comprueba que las llamas están completamente apagadas.
Hoy en día los altavoces Bluetooth son un elemento fundamental en nuestra vida. Desde que surgieron estos dispositivos se han convertido en la mejor solución para escuchar música en cualquier parte. Y es que actualmente vamos a poder utilizar un altavoz Bluetooth que sincronicemos con nuestro móvil para poder escuchar nuestra música favorita en cualquier parte.
Esto también supone que expongamos nuestro dispositivo al polvo y al agua. Por lo que si estás pensando en comprar un altavoz portátil Bluetooth para llevarlo contigo a todas partes, a continuación os vamos a mostrar los aspectos a tener en cuenta y algunos modelos resistentes al agua.
La conectividad de los altavoces Bluetooth
En el mercado encontramos diferentes altavoces inalámbricos WiFi, con Bluetooth o NFC. Cuando funciona a través de conectividad WiFi va a tener un alcance mayor, pero esto también depende de la red inalámbrica que tengamos para poder usarlo. Esto supone que los altavoces Bluetooth sean un dispositivo muy demandado, ya que vamos a poder reproducir música con cualquier aplicación de música que tengamos instalada en el móvil, aunque algunas de ellas necesiten el uso de datos de la tarifa.
En la conectividad también hay que fijarse si tienen entrada para auriculares, puerto USB o ranura de tarjeta memoria para poder llevar toda nuestra música a cualquier parte incluso con una tarjeta de reproducción.
A día de hoy lo mejor es apostar por un altavoz que tenga Bluetooth 5. Ello nos va a permitir que podamos disfrutar de todas las ventajas desde la versión 5 hasta las anteriores. Aquí también hay que tener en cuenta que el Bluetooth 5 ofrece un mayor alcance, además de soportar un mayor número de conexiones a la vez, la velocidad de la transmisión es mayor además de tener una conexión mejorada. También hay que recordar que el dispositivo desde donde vamos a transmitir la música también cuente con Bluetooth 5 para que se dé una buena conexión.
Protección y resistencia en altavoces Bluetooth
A la hora de comprar altavoces Bluetooth que sean resistentes al agua, hay que tener en cuenta la certificación de resistencia al agua. Este es el llamado certificado IPXX o protección IPXX que se hace referencia a la normativa llamada CEI60529 que ofrece un nivel de protección de los dispositivos frente a agentes externos como el agua y el polvo.
Las siglas IP significan International Protection que a su vez van junto a dos dígitos, el primer de ellos hace una referencia al nivel de protección de entrada de sólidos como la arena y el segundo dígito indica la protección frente al agua.
Autonomía adecuada en altavoces Bluetooth
Este aspecto también es importante en función del uso que le vamos a dar, ya que también va a ser un elemento fundamental a la hora de decidirnos por un modelo. Algunos modelos de altavoces Bluetooth ofrecen un uso más bien doméstico, por lo que no va a ofrecer una autonomía muy potente, ya que vamos a poder tenerlos conectados en cualquier momento.
Pero cuando queremos poder llevarlo a cualquier parte, lo mejor es que cuente con una autonomía muy buena que aguante durante horas y no nos quedemos sin batería.
Rendimiento y calidad de sonido de los altavoces Bluetooth
En lo que respecta al rendimiento, existen varios aspectos a tener en cuenta para poder exprimir al máximo las funciones de un altavoz Bluetooth. Uno de estos elementos es la potencia, la cual se mide en vatios y se diferencia entre potencia nominal y potencia máxima. El primero indica la potencia máxima que soporta el dispositivo mientras que la segunda indica el pico más alto que soporta el altavoz.
En cuanto a la calidad de sonido también es importante prestar atención. Aquí hay que fijarse en la respuesta de frecuencia, así como otras tecnologías que puedan incluir los altavoces Bluetooth. La respuesta de frecuencia se refiere a la calidad de sonido que llega, y el uso de algunas tecnologías puede conseguir que esta calidad de sonido sea mucho mayor.
AmazonBasics
A pesar de que Amazon sea más conocido por los Kindle, también ofrecen en su catálogo este altavoz estéreo con Bluetooth de 15W y resistencia al agua. Presume de una autonomía de hasta 7 horas de reproducción, además de un 80% de volumen por la batería de iones de litio que incluye de 2200 mAh. Incluye puertos de carga y luces LED.
JBL GO 2
Uno de los grandes del sector de altavoces Bluetooth es sin duda alguna JBL. Y en este caso os recomendamos este GO 2, un modelo con resistencia al agua IPX7 que tiene una autonomía de 5 horas de reproducción con una calidad de sonido muy potente. Teniendo en cuenta su tamaño y su diseño, es un dispositivo fácil de llevar a todos lados.
Se trata de uno de los dispositivos más vendidos y que tienen más éxito en el mercado, ya que se trata de un dispositivo muy pequeño, fácil de transportar y manejable. Puedes encontrarlo en varios colores disponibles y es una buena opción a tener en cuenta para salir a la calle o para escuchar música en la playa o piscina con tus amigos. No ofrece una calidad o potencia muy alta, pero es suficiente si no buscas algo muy concreto.
Tronsmart Groove
Tampoco podía faltar en este recopilatorio un modelo de Tronsmart y en concreto os hablamos de este modelo Groove. Es un altavoz Bluetooth que ofrece una autonomía y resistencia IPX7 al agua.
Ofrece una autonomía muy potente, el que más de este recopilatorio con hasta 24 horas de reproducción seguidas. Incluye una función TWS que permite poder activar la reproducción automática desde los canales izquierdo y derecho. También ofrece un diseño y tamaño muy compactos para que sea cómodo y sencillo llevarlo a todos lados.
JBL Clip 3
En este recopilatorio sobre altavoces Bluetooth portátiles este es otro JBL muy bueno a tener en cuenta. Este modelo Clip 3 es muy fácil y cómodo de transportar por su tamaño. Incluye un clip o una pinza para poder colgarlo en cualquier sitio. Al igual que los anteriores también incluyen certificado IPX7 además de una autonomía de hasta 10 horas, una función de manos libres y un diseño muy compacto.
Como os decíamos, este tipo de dispositivos son los mejores para llevar a la ducha ya que no necesitas tener un altavoz muy potente para un espacio cerrado y pequeño. Pero para esta ocasión si necesitas que el altavoz incluya un clip que lo haga fácil para colgar para poder ponerlo en cualquier sitio.
Sony SRS-XB12
Ponemos fin a esta lista de altavoces Bluetooth con este modelo SRS-XB12. Se trata de un dispositivo con un diseño muy compacto y que también va a permitir llevarlo a cualquier parte de forma muy cómoda. Incluye certificado con resistencia al polvo y al agua IP67, además de ofrecer hasta 16 horas de autonomía de reproducción. Teniendo en cuenta el Extra Bass, ofrece un sonido profundo aún mayor.
Se trata de un altavoz pequeño, también otro muy vendido junto con el JBLGO 2 por todas las funciones y posibilidades que ofrece. Cabe en cualquier parte y no ocupa apenas espacio en una mochila, además de ofrecer varias horas de autonomía para que puedas escuchar tu música favorita lo que quieras.
La fibrosis pulmonar es una amenaza común en las enfermedades pulmonares intersticiales (EPI), donde la acumulación de matriz extracelular que se infiltra en el parénquima pulmonar conduce a la fibrosis.
¿QUÉ ES LA FIBROSIS PULMONAR?
La fibrosis pulmonar es una enfermedad pulmonar en la que el tejido similar a un cordón alrededor de los sacos de aire de los pulmones, conocido como alvéolos, se daña, se engrosa y se cicatriza. A medida que los pulmones se cicatrizan y se endurecen, la respiración se vuelve más difícil y no puede ingresar suficiente oxígeno al torrente sanguíneo.
¿Cuáles son los síntomas?
Tener dificultad para respirar, al principio solo cuando está activo, pero luego cuando solo está descansando
Tos seca que no cesa
Estar cansado
Perder peso
Pérdida de apetito
Tener las puntas de los dedos de las manos o los pies abultadas, conocidas como discotecas
Articulaciones y músculos doloridos
A menos que se pueda hacer algo para tratar la causa subyacente, la fibrosis pulmonar tiende a empeorar.
¿QUÉ LA CAUSA?
Muy a menudo, se desconoce la causa de la fibrosis pulmonar. Si este es el caso, se denomina fibrosis pulmonar idiopática (idiopática significa que se desconoce la causa).
En algunas personas, se puede encontrar una causa. Tales causas incluyen:
Algunos medicamentos utilizados en el tratamiento de radioterapia o para tratar convulsiones, problemas cardíacos o infecciones.
Respirar polvo o productos químicos nocivos en el lugar de trabajo o en el medio ambiente, como moho, asbesto, sílice, polvos metálicos y humos tóxicos.
Tener una enfermedad autoinmune como artritis reumatoide o una enfermedad del tejido conectivo.
Tener la enfermedad inflamatoria sarcoidosis.
FACTORES DE RIESGO DE FIBROSIS PULMONAR
Tienes más riesgo que otros de desarrollar fibrosis pulmonar si:
Tienes más de 60
Fumas o solías fumar
Vives en una granja
Trabajas en el sector agrícola o ganadero
Trabajas o vives en un entorno en el que se respira humo o polvo de madera, metal, piedra o arena
Tienes fibrosis pulmonar en la familia
¿CÓMO SE DIAGNOSTICA?
Qué es la fibrosis pulmonar
Si tu médico sospecha que podrías tener esta enfermedad, hablará contigo, te examinará y te preguntará acerca de tu trabajo, el tabaquismo y cualquier otra cosa que pueda afectar tus pulmones. Pueden solicitar pruebas como:
Análisis de sangre
Rayos x
Una tomografía computarizada o una resonancia magnética
Pruebas de función pulmonar
Un procedimiento para mirar dentro de sus pulmones (una broncoscopia)
Una biopsia de pulmón, donde se extrae una pequeña muestra de sus pulmones para examinarla en el laboratorio
¿CÓMO SE TRATA EN PACIENTES DIAGNOSTICADOS?
Si te diagnostican esta enfermedad, lo más probable es que te trate un equipo multidisciplinario. Tu tratamiento podría incluir:
Medicamentos como los esteroides para prevenir cambios pulmonares permanentes, prevenir las cicatrices, reducir la inflamación o debilitar el sistema inmunológico del cuerpo.
Inhaladores u oxigenoterapia para facilitar la respiración.
Un trasplante de pulmón si la fibrosis pulmonar es grave.
Muchas personas se benefician de la rehabilitación pulmonar, un programa que incluye ejercicio, información y consejos para ayudar a controlar la disnea. Estos programas están a cargo de un fisioterapeuta, terapeuta ocupacional u otro profesional de la salud aliado.
También es importante consultar a un psicólogo o consejero si te sientes ansioso o deprimido. Tratar cualquier causa subyacente puede ayudar. Por ejemplo, las personas con fibrosis pulmonar inducida por medicamentos deben dejar de usar el medicamento.
Para las personas con fibrosis pulmonar grave, los cuidados paliativos para controlar los síntomas pueden mejorar su calidad de vida.
¿QUÉ PRUEBAS EXISTEN EN LA ACTUALIDAD?
Se pueden realizar varias pruebas para diagnosticar esta afección, buscar una causa y determinar la gravedad. Éstas incluyen:
Radiografía de tórax y tomografía computarizada.
Análisis de sangre.
Pruebas de función pulmonar.
Prueba de caminata para verificar sus niveles de oxígeno durante la actividad.
Ocasionalmente, una biopsia de su pulmón.
¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO PARA ESTA AFECCIÓN?
Los tratamientos pueden incluir:
Si los síntomas son leves, a menudo no se requiere tratamiento y lo monitoreamos a lo largo del tiempo.
Medicamentos para retardar o revertir la cicatrización de sus pulmones.
El oxígeno a veces puede ayudar a tu respiración, si tus niveles de oxígeno son bajos.
Rehabilitación pulmonar, que es un programa de ejercicio y apoyo para pacientes con enfermedad pulmonar.
Si tu fibrosis pulmonar es leve, todo lo que puedes necesitar es un control regular de la salud de tus pulmones para asegurarte de que te mantengas activo y disfrutes de la vida al máximo.
Si tu fibrosis pulmonar es muy grave y no mejora con medicamentos, el trasplante de pulmón puede ser una opción. Sin embargo, el trasplante es complicado y tiene importantes riesgos.
RESUMEN
La fibrosis pulmonar es una cicatrización del tejido pulmonar que causa daño permanente a los pulmones. A medida que el tejido cicatricial se acumula y se espesa, evita que los pulmones transfieran oxígeno al suministro de sangre y disminuye el suministro de sangre saludable infundida con oxígeno al corazón, el cerebro y otros órganos.
Fibrosis pulmonar
La función pulmonar reducida hace que sea cada vez más difícil respirar. Si bien la afección puede desarrollarse lentamente con el tiempo, muchos mueren dentro de los primeros tres o cuatro años después del diagnóstico.
No existe cura para la fibrosis pulmonar, pero ciertos medicamentos y terapias pueden ayudar a controlar la enfermedad, y algunas personas pueden ser candidatas para trasplantes de pulmón.
Hay muchos factores que contribuyen a la fibrosis pulmonar, pero determinar la causa exacta de las cicatrices puede ser un desafío.
Para los casos en los que una causa no puede estar relacionada con la enfermedad, se denomina fibrosis pulmonar idiopática. Los factores que aumentan la probabilidad de desarrollar la enfermedad incluyen un diagnóstico de enfisema, antecedentes de tabaquismo, tratamientos de radiación en el área del pecho y exposición a contaminantes dañinos.
A medida que una persona envejece, también aumenta el riesgo de acumulación de tejido cicatricial en los pulmones, y se cree que algunos casos tienen un posible vínculo genético.
Los cocineros Fernando Carrasco y Julián Barros, artífices de Mawey Taco Bar y El Cártel de Mawey, vuelven a celebrar sus encuentros gastronómicos con cocineros afines.
En esta ocasión el combate gastronómico tendrá lugar el domingo 6 de junio en el local de Gran Vía (San Bernardo, 5) y consistirá en un menú a cuatro manos con los chefs de Morgana, restaurante de cocina gallega modernizada y canalla en Chueca.
Fernando Carrasco y Julián Barros, con experiencia en restaurantes de la talla de Punto MX, Piñera, Zaranda, El Poblet o los parisinos Apicius y Le Grande Cascade, se han convertido en referentes de la mejor cocina mexicana en nuestro país con una propuesta que fusiona los ingredientes, las recetas y los sabores más genuinos de México con productos y elaboraciones propias de otras culturas. Su estilo único es inconfundible y también lo es el carácter animado y festivo de sus restaurantes Mawey Taco Bar –especializados en tacos y con dos locales en la capital– y El Cártel de Mawey –centrado en burritos y con sucursales, una en Madrid, otra en Vigo y otra en Santiago de Compostela–, en los que siempre pasan cosas.
Pelea De Gallos
Uno de sus eventos más interesantes y esperados son las ‘peleas de gallos’, combates gastronómicos entre los dos chefs y colegas que practican una culinaria, de alguna manera, afín. Esto es, de respeto al producto y a las raíces, pero creativa y diferencial. En esta ocasión el encuentro tendrá lugar en el Mawey Taco Bar de local de Gran Vía (calle San Bernardo, 5) el domingo 6 de junio en el servicio de cenas (a partir de las 20:00 horas) y reunirá al corral de Mawey con el rancho de Morgana, restaurante situado en Chueca y dirigido por los cocineros coruñeses Augusto Álvarez y Miguel Fernández.
A 38 euros por persona
El menú a cuatro manos, con un precio de 38 € por persona, incluye algunas de las especialidades estrella de Mawey Taco Bar: taco gobernador con queso Oaxaca y polvo de kikos, taco de pulpo yucateco con adobo de tres chiles, taco de brisket de wagyu, elote y polvo de dos chiles y crepas con café y chocolate de postre. Mientras que de Augusto y Miguel son el cóctel de bienvenida –pimientos de Padrón a la brasa, tequila yuzu y jalapeños–, el brioche de cocido gallego con emulsión de grelo, la parpatana de atún de Gadira glaseada con zanahoria ecológica y el rabo de vaca gallega, manitas y curry verde thai. Platos que hacen gala de una cocina que sus autores definen como «viajera con alma gallega» y que aúna la esencia del territorio que los vio nacer con influencias de otros países como México, Perú o Tailandia.
Pelea De Gallos
Mawey Taco Bar y El Cártel de Mawey surgen de la trayectoria, las inquietudes y el innegable talento de Fernando Carrasco y Julián Barros, dos cocineros que en los últimos años se han convertido en referentes de la mejor cocina mexicana en nuestro país. La suya es una propuesta que toma como base los ingredientes, las recetas y los sabores más genuinos de México y los fusiona con productos y elaboraciones propias de otras culturas dando como resultado un estilo únicocuyo éxito los ha llevado a expandir sus redes en plena crisis del sector. Entre sus dos marcas suman ya tres restaurantes en Madrid y uno en Vigo y se preparan para abrir en abril un quinto local en Santiago de Compostela donde, por el momento, cuentan con una dark kitchen desde la que ofrecen delivery y take away de El Cártel de Mawey.
Desde Le Cordon Bleu
Julián Barros estudió cocina en Le Cordon Bleu y ha trabajado, entre otros, en los dos estrellas Michelin El Poblet, de Quique Dacosta, y Zaranda, de Fernando Pérez Arellano, así como en los parisinos Apicius y Le Grande Cascade, ambos con una estrella Michelin. Por su parte, Fernando Carrasco se formó en la Escuela Superior de Hostelería y Turismo de Madrid, dio sus primeros pasos profesionales como jefe de partida en Piñera y Loft 39, estuvo al frente de las cocinas de Vintage y El Escenario de Teatriz y durante meses fue mano derecha de Roberto Ruiz en Punto MX, el que fuera el primer restaurante mexicano de Europa en obtener una estrella Michelin. Después de esta etapa, entró a formar parte de una consultoría hostelera donde conoció a Julián. Tras trabajar juntos en la creación de numerosos conceptos de éxito, decidieron independizarse y volcarse en su verdadera pasión: la comida mexicana y, concretamente, los tacos.
Pelea De Gallos
Mawey Taco Bar, cuyo nombre hace alusión tanto a la planta de la que se extrae el tequila como a esa manera cariñosa que tienen los mexicanos de llamarse entre ellos (güey), nace a finales de 2017 con la apertura del primer local en la madrileña calle Olid, cerca de la plaza de Olavide, en Chamberí. Un año más tarde, su fórmula de éxito se replica en un segundo local situado en la calle San Bernardo, junto a la Gran Vía. Ambos espacios tienen capacidad para unos 50-60 comensales en mesas altas y bajas y disponen de servicio a domicilio –a todo Madrid, a través de Glovo– y para llevar.
Tacos originales
La propuesta de Mawey Taco Bar huye de la formalidad y se aleja mucho del ticket medio de aquellos restaurantes que suelen denominarse ‘de autor’; pero también va mucho más allá de la de una taquería al uso por lo original y elaborado de sus recetas. Sus creaciones no pueden encontrarse en ningún otro lugar y aunque se basan en platos e ingredientes mexicanos –como el maíz azul, una variedad muy escasa incluso en México, o los chiles poblano, ancho, pasilla, habanero, morita, chipotle, jalapeño y de árbol–, rebosan ingenio y creatividad, incorporan productos de nuestra despensa y recurren a multitud de técnicas y a la fusión. «Más que de autor, nos gusta decir que hacemos cocina elaborada sobre una tortilla de maíz», explican los chefs.
Taco De Pulpo Asado Con Adobo De Tres Chiles
En la carta de Mawey cobran protagonismo los tacos, entre los que se encuentran algunos tan originales como el de panceta glaseada con chipotle y tamarindo, el de carne de res con salsa tártara de jalapeños, el de oreja y sepia con salsa de chile habanero –una personalísima creación de raíces castizas–, el Tikin-Xic de pez mantequilla con salsa de chile de árbol o el taco árabe con cordero adobado de chile pasilla y crema mexicana que llega sobre pan de pita. Incluso los más clásicos –el taco pastor, el de cochinita pibil, el de carnitas de pato…– llevan el sello personal de Fernando y Julián.
Nueva apertura
En mayo de 2020, con la hostelería viviendo una de las peores crisis de su historia, Fernando y Julián se aventuran a crear El Cártel de Mawey, una segunda marca con la que buscan amplificar su audiencia acercándose a otras zonas de Madrid y de España y a un público más joven mediante una oferta más informal y adaptada al día a día.
Mawey
El Cártel de Mawey está inspirado en la cocina callejera de México y en sus platillos más emblemáticos: los burritos que, a diferencia de los tacos, se elaboran con una tortilla de trigo –la de los tacos es de maíz– que va cerrada por uno de los extremos para que resulten más fáciles de comer. Aquí los rellenos son más sencillos, de unos tres ingredientes frente a los 5-6 que conforman los tacos de autor de Fernando y Julián, y el precio medio ronda los 15 € versus los 25 € de MaweyTaco Bar, sello con el que El Cártel comparte una materia prima auténtica, fresca y de máxima calidad.
Viajar, descubrir nuevas ciudades o espacios representa una de las formas de ocio más atractiva. El turismo inclusivo es el objetivo de la actividad de Sayobo, que desarrolla chatbots diseñados para viajeros ‘analógicos’ o con escaso contacto tecnológico y para personas con alguna discapacidad visual. Porque digitalizar el mundo permite hacerlo mucho más asequible, gracias a la tecnología de SemanticBots, acceder a la información para planificar y disfrutar de las vacaciones es una oportunidad al alcance de todos.
Sayobo y sus diferentes chatbots usan la tecnología predictiva y el Big Data como base de su funcionamiento, de forma que han conseguido crear una oferta más inclusiva para que personas con discapacidades visuales o personas mayores alejadas de las tecnologías puedan disfrutar de todas posibilidades que ofrece España a los turistas.
La accesibilidad digital es fundamental y la Inteligencia Artificial (IA) y el Big Data lo hacen posible. SemanticBots es una spin-off de base tecnológica de Castellón formada por profesores e investigadores del grupo Temporal Knowledge Bases Group (TKBG) de la Universitat Jaume I, que han creado varios de estos chatbots inclusivos que acercan las plataformas turísticas a un público con necesidades especiales, para que así más gente pueda disfrutar del turismo.
Sayobo, a través de su plataforma de chatbots permite conocer la oferta de actividades, productos y servicios turísticos de los municipios españoles. Esta aplicación se asemeja al fichaje de una suerte de ‘compañero tecnológico’ en las oficinas de turismo: ayuda a atender a un mayor número de turistas a la vez, durante 24 horas al día y en su idioma.
“Al tratarse de una herramienta desarrollada con IA, va aprendiendo a medida que va interaccionando con los usuarios, incrementado su base de conocimiento y respuestas, adaptándose a ellos”, explica Hugo A. Ferrer, CEO de Sayobo. Esta adaptación facilitada por el chatbot “permite que los municipios puedan mejorar la calidad y diversidad de su oferta turística, mediante el uso del Big Data”, concluye.
TECNOLOGÍAS INCLUSIVAS PARA DESTINOS INTELIGENTES
La aplicación de tecnologías inclusivas es vital para consolidarse como Destino Turístico Inteligente. Además, “esto permite a los municipios avanzar hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, que son trascendentales para el desarrollo sostenible de las regiones, tanto ética, social, medioambiental y como económicamente”, añade Ferrer.
La iniciativa ha contado con la colaboración del Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (Invattur), y en Santa Pola, Vinarós y Morella, gracias al trabajo con las concejalías de turismo se han desarrollado tres chatbots, Paula, Joana e Ivana respectivamente. “Estos sistemas ya están dando un gran resultado, tanto para los turistas como para los propios municipios”, explica el directivo.
Sayobo se pudo crear gracias a la aplicación de criterios de RRI (Investigación e Innovación Responsable), que se incluyeron en el desarrollo de la plataforma inicial. El equipo interno decidió comenzar una investigación acerca de qué soluciones y herramientas estaban a la disposición de las personas con discapacidades visuales cuando buscan información o realizan gestiones a través de los canales digitales de empresas e instituciones.
Durante esa investigación se pudieron conocer, de primera mano, los problemas a los que se enfrentan a diario las personas con discapacidad visual gracias a la colaboración y los conocimientos aportados tanto por profesores de tiflotecnología de ONCE Castellón y Valencia, así como de personas con discapacidades visuales de Castellón, Valencia y Gandía. “La colaboración de estas personas fue fundamental para poder realizar las adaptaciones especificas en la interfaz del sistema para hacerlo más inclusivo”, concluye.
La Organización Mundial del Turismo, la Secretaria de Estado de Turismo y las asociaciones de personas con discapacidades demandan acciones que contribuyan a un turismo cada vez más inclusivo.
Los Simpson es una de las comedias más populares que ha salido al mercado. No solamente eshistoria para la televisión internacional,sino que se ha convertido en uno de los formatos de animación que más siguen las personas. Su estreno finalizando la década de los años 80 fue a todo dar. La mirada incisiva de Matt Groening se puso en manifiesto con una trama que ya suma más de 700 episodios.
Y es que, a casi todo el mundo le gusta esta trama donde la parodia no falta. Además, ha sido el reflejo directo de muchísimas situaciones de la sociedad norteamericana la cual ha trascendido hacia otras culturas. Sin embargo, algunas secuelas que iban a salir no tuvieron tanto impulso como se esperaba. Hoy hablaremos de ellas y quizás no te acordabas, porque la verdad no avanzaron.
El éxito de Los Simpson en las pantallas
Son décadas de trasmisión que tiene en su haber Los Simpson. Una trama que llegó para marcar un antes y un después en la forma de hacer televisión. Fruto del enganche de esta serie, abrió las puertas para que se plantearan secuelas. Aún cuando la proyección original podría decirse que es una tarea cuesta arriba para replicar.
No obstante, ese protagonismo que ha ido creciendo de una forma importante, no fue del todo favorecedor para otras piezas que pretendían emular lo hecho por Los Simpson. De hecho, nunca llegaron a ganarse un puesto en el mercado.
La clave de Los Simpson
La constancia es una de las claves por la que Los Simpson todavía goza de fama. Es de esas series que, en cada capítulo, siempre tiene algo nuevo y entretenido para contar. Ha sido la constante desde que empezaron a difundir sus episodios en el año 1989. Nadie iba imaginar que esta proyección se iba a convertir en un verdadero fenómeno para la televisión internacional.
Pues, cuando aterrizaron, eran episodios muy cortos y precisos. Pero, la receptividad fue tal que, la misma fue ganándose al público y su popularidad se triplicó, hasta ver la faceta que luce en la actualidad. La era de streaming ha permitido que Disney+ la tenga incluida. Es una de las más vistas y estables para seguir cobrando vida en la industria.
Las secuelas que no han visto luz
Curiosamente, las secuelas de Los Simpson no han tenido ni el más mínimo roce con el impacto de la serie original. Todos nos podíamos imaginar que una secuela sí sería factible, comprendiendo la relevancia tan marcada de la trama en el mercado.
No obstante, la realidad es que, estas entregas se quedaron muy cortas. Sin dejar un lugar a la comparación con el proyecto filmográfico que ha ido pasando de generación en generación.
Hay 4 narrativas que te vamos a ejemplificar, y las razones de su por las que no llegaron a causar sensación. A sabiendas que el fundamento clave es de los más seguidos desde hace bastante tiempo.
Historias de Springfield, una de las secuelas no pudo darse
Las Historias de Springfield pretendieron continuar con la hegemonía de Los Simpson en la industria. Pero estas tramas que se iban a transmitir de manera semanal con la inclusión de ciertos personajes secundarios no llegaron a consolidarse como se tenía previsto. Cabe destacar que, en un primer momento sí había intención de darle visibilidad a la historia.
Sin embargo, las cosas se esfumaron bastante rápido. El proyecto no continuó por el hecho de que la carga laboral que tenían que disponer no les daba para cumplir con las expectativas que se estaban planteando. Se quedó simplemente como un recuerdo de lo que Bart y Milhouse se preguntaban sobre los pobladores de Springfield.
La película de Troy McClure en Los Simpson
Phil Hartman tenía intenciones de traer al mercado un largometraje parecido a Los Simpson. De hecho, al ser la voz de Troy McClure, se vaticinaban como una secuela que perfectamente podía crecer. Sin embargo, esa conceptualización que vino aparecer en los años 90 donde vendrían actores reales, y el protagonista iba a ser el mismo McClure, al final no se dio.
Tenían argumentos como para avanzar en la historia. Sobre todo, porque abriría una brecha para conocer más sobre su intimidad y la boda con tía Selma. Las cosas no se dieron tras la muerte inesperada del artista, hecho que se le atañe a quien era su esposa. En su honor, el rol que ejercía fue omitido de la serie. Le colocaron su nombre a Fry, siendo uno de los protagonistas de la icónica serie Futurama.
Así era El Show de Krusty el Payaso
Los Simpson ha innovado muchísimo, de eso no cabe la mero duda. Su mismo creador, desde el comienzo, tuvo esa inquietud de ir probando nuevas vertientes de la proyección audiovisual para darle aún más auge a su trabajo. En 1994, asomó la posibilidad de arribar con una película en la que apostaría por actores reales.
Para ese entonces, el punto central estaría vinculado el viaje de Krusty hacia Los Ángeles, con el fin de hacer la presentación de su programa el cual estaría dedicado a las entrevistas. A la postre no se pudo dar. Las negociaciones se quedaron veremos, y fue un proyecto perdido que no trascendió más allá de los libretos que deseaban desarrollar.
Simpstasia: Qué fue de esta secuela
Esta es otra de las secuelas que se esfumó en el intento de hacerse un hueco en el mercado. Una vez más, la mala racha seguía acechando a los productores de Los Simpson. Iba a llegar como pieza fílmica animada. Además, Groening había anunciado que deseaba incluir elementos propios de la parodia para darle relevancia.
Si bien la narrativa era interesante, en ese entonces no tenían un equipo de trabajo tan amplio, ya que era en 1993 donde apenas se estaba forjando el imperio de esta serie. El guión no pudo ser desarrollado, y esta historia que había salido flote no tuvo resurgir. Después, optaron por coger esas ideas y las plantearon en la sexta temporada para no perder lo que habían adelantado para la cinta.
Si has estado viendo las noticias últimamente, o simplemente pasando el rato en TikTok, probablemente hayas oído hablar de Randonautica.
¿QUÉ ES RANDONAUTICA?
Randonautica es un juego de aventuras en el que tu destino es lo que te lleva al mundo real. Basado en aplicaciones de caché geográfico, pero sin que una comunidad de personas deje tesoros, Randonautica te permite manifestar lo que quieras encontrar y luego intentar ir a buscarlo.
Para usar Randonatica, básicamente debes decidir qué quieres de la aplicación. Puedes pensar con firmeza en una pregunta para la que deseas una respuesta o buscar algo inexplicable. Después de pensar con atención, puedes establecer el radio en el que puedes viajar y luego seleccionar si deseas ir a un tractor, una anomalía o un vacío.
Un atractor es un punto del mundo con una alta concentración de puntos cuánticos, lo que hace que el área sea significativa.
Esto es lo opuesto a un vacío, que tiene una concentración muy baja de puntos cuánticos, lo que significa que este punto podría ser más relevante para su necesidad específica. Una anomalía se encuentra aproximadamente en el medio de las dos, donde se encuentra un patrón, lo que significa la influencia de los pensamientos.
Randonatica anima a los jugadores a grabar su aventura, y debido a eso, hay muchos videos de Youtube del desafío y muchos más videos de TikTok de descubrimientos.
APLICACIÓN ESPELUZNANTE DE TIK TOK
De hecho, debido a la cantidad de personas que comparten avistamientos espeluznantes o pequeñas aventuras en TikTok, a menudo se la conoce como la aplicación espeluznante de TikTok.
Además de compartir los videos, también puede unirse al Reddit de la aplicación para hablar sobre sus aventuras y leer lo que otros han estado haciendo.
Cuando se trata de Randonautica, se han realizado muchos descubrimientos extraños, así como muchas veces en las que la gente no ha encontrado nada. Toda la experiencia se basa en lo que desea obtener de ella, luego en buscar un lugar para explorar y ver si puede encontrar esa cosa.
Vale la pena señalar que explorar, en el caso del almacenamiento en caché geográfico o de otro modo, es algo que debe hacerse con un toque de precaución, ya que nunca debe explorar en la propiedad de otras personas, en lugares peligrosos o de una manera que no sienta a salvo.
Esta aplicación aún se encuentra en desarrollo activo y, a menudo, se cae debido a la cantidad de personas que intentan encontrar ubicaciones o al aumento de personas que ingresan a la aplicación para ver de qué se trata. Si eso te sucede, reiniciar la aplicación o esperar un poco normalmente soluciona el problema.
Qué es Randonautica
Si crees que puedes manifestar el futuro y quieres descubrir algunos misterios o respuestas a tus propios problemas, Randonautica es un juego interesante que te sacará a explorar y te dará acceso a una comunidad de personas, todas buscando, como tú. Está disponible ahora tanto en Google Play como en la App Store.
¿DE QUÉ SE TRATA REALMENTE RANDONAUTICA?
La aplicación llevó a una persona a un perro amistoso en el desierto y a otra a un campo de flores silvestres. Una joven, después de tomar su decisión universitaria, siguió la aplicación hasta un campo donde las iniciales de su escuela habían sido cortadas en el césped.
Y luego estaban los amigos que siguieron la aplicación hasta una maleta llena de restos humanos.
Esa es la apuesta que se hace con Randonautica, que pretende canalizar las «intenciones» de los usuarios de producir coordenadas cercanas para la exploración. Piense: la ley de la atracción se encuentra con el geocaching.
Randonautica hace algunas preguntas a los usuarios: «¿Qué le gustaría obtener?» «Elige tu fuente de entropía», antes de pedirles que «se centren en su intención» mientras buscas las coordenadas.
Este proceso se basa en la configuración de la ubicación y un generador de números aleatorios que, a pesar de lo que dice la empresa, no puede verse afectado directamente por los pensamientos humanos.
Muchos de los lugares a los que se ha enviado a los usuarios desde que Randonautica estuvo disponible en febrero no tienen nada de especial: estacionamientos, praderas, muchos cuerpos de agua.
Sin embargo, el interés ha sido impulsado por las historias espeluznantes y, a menudo sincrónicas, de «aleatoriedad» que muchos han compartido en las redes sociales. Si bien varios de ellos parecen ser falsos, otros han planteado algún motivo de preocupación.
Los creadores de Randonautica dicen que la aplicación ha evolucionado más allá de sus intenciones. Pero, ¿cuáles eran esas intenciones?
UNA BREVE HISTORIA DE RANDONAUTING
Antes de Randonautica, estaban los Randonauts: Strangers que intercambiaron historias sobre sus aventuras asistidas por bots hacia lo desconocido. Querían abrir sus mentes al mundo que los rodeaba y dar sentido a las coincidencias de la vida.
El código del bot provino de un grupo de programadores llamado Fatum Project que estaban interesados, entre otras cosas, en usar la tecnología para garantizar la aleatoriedad de los resultados de los juegos de azar en línea.
Randonautica
Joshua Lengfelder, de 29 años, descubrió el Proyecto Fatum en la aplicación de mensajería Telegram en enero de 2019, en una sala de chat de ciencia marginal.
Absorbió las teorías del proyecto sobre cómo la exploración aleatoria podía sacar a las personas de sus realidades predeterminadas y cómo las personas podían influir en los resultados aleatorios con sus mentes.
Lengfelder, un ex artista de circo, pensó que el código y sus ideas subyacentes podrían usarse para explorar la relación entre la conciencia y la tecnología.
En febrero de 2019, mientras cuidaba a su padre, que acababa de sufrir un derrame cerebral, creó un bot de Telegram que usaba el código del Proyecto Fatum para generar coordenadas aleatorias.
En marzo, creó un subreddit de Randonauts, que ahora tiene 125.000 miembros. Y en octubre, un desarrollador llamado Simon Nishi McCorkindale creó una página web para el bot.
También en marzo…
Ese mismo mes, Auburn Salcedo, director ejecutivo de Presley Media, una agencia que crea integraciones de marca para televisión, encontró a los Randonauts en Reddit y se ofreció a ayudar al Sr. Lengfelder a correr la voz.
El 24 de enero, la Sra. Salcedo y el Sr. Lengfelder incorporaron a Randonauts, L.L.C., con ella como C.O.O. y él como C.E.O. (Sigue siendo la directora ejecutiva de Presley Media, que se encarga de las relaciones públicas de Randonautica). Lanzaron una versión beta de la aplicación el 22 de febrero.
Desde su lanzamiento, Randonautica se ha descargado 10,8 millones de veces desde la App Store y Google Play, según la firma de investigación Sensor Tower. Después de unos meses de rápido crecimiento, en gran parte impulsado por TikTok, sus descargas han comenzado a disminuir, según datos de la firma de análisis App Annie.
En una entrevista en julio, Lengfelder describió a Randonautica como «una plataforma de narración multimedia» que fomenta el «arte escénico». Dijo que la abrumadora respuesta no lo ha sorprendido.
“Pensé que era inevitable”, dijo. «Porque básicamente lo que es es como una máquina que crea memes y leyendas, y se propaga viralmente por sí misma».
En las redes sociales, los videos aleatorios más populares presentan situaciones espeluznantes y aparentemente peligrosas que se dramatizan mediante la edición. Algunos creadores han aprovechado la tendencia publicando relatos exagerados o falsos de sus aventuras aleatorias.
El YouTuber Josh Yozura, de 27 años, por ejemplo, afirmó haber sido llevado a la escena de un crimen. (El Sr. Yozura no respondió a múltiples solicitudes de comentarios).
La Sra. Salcedo denunció esos videos en una entrevista con el creador de YouTube, Billschannel. En una entrevista telefónica este mes, habló más sobre la proliferación de videos falsos. «Es muy difícil de manejar, porque la gente realmente se está tomando libertades creativas después de ver cuánta tracción está obteniendo la aplicación en ese factor de miedo», dijo.
Cuando se trata de The Last of Us 2, es reconocer que es uno de los juegos más exclusivos y exitoso de Sony, el que más críticas positivas ha recibido y llenado de elogios, los cuales sin ninguna duda es merecedor. Entre sus muchos premiso está el GOTY, lo cual lo convierte en el videojuego mejor del año, por lo que hay razones por las que te recomendamos la serie.
The Last of Us 2, ha logrado conquistar a muchos jugadores alrededor del mundo, incluso a aquellos que cuando jugaron la primera parte, tan solo lo hicieron por saber de qué se trataba el video juego y de cómo era la trama genial de esta obra. Y así los cautivo de manera que los mantuvo hasta esta segunda parte. Y por ello HBO ha creado una serie que debe tener escenas memorables del juego.
¿Qué es the last of us 2?
The Last of Us 2es un videojuego de acción y osadías del año 2020 creado por Naughty Dog y publicado por Sony Interactive Entertainment para la PlayStation 4. El juego esta recreado después de 5 años de la primera parte y se basa en los dos personajes que representan a los jugadores de un país, los Estados Unidos, en una época post-apocalíptica en la cual sus vidas se cruzan.
¿Quiénes son los personajes principales de The Last of Us 2?
Los personajes de del video juegos son: Ellie, que desesperadamente quiere vengarse de la tragedia que ha sufrido y de Abby, una joven soldado decepcionada de la milicia, al verse involucrada en un conflicto de su milicia y un culto religioso. El mismo se juega en 3 persona, autorizando al jugador combatir enemigos humanos y criaturas caníbales
Muy semejantes a zombis con ingeniosas y funcionales armas de fuego, armas improvisadas y sigilo, creadas para sobrevivir y seguir avanzando en el videojuego. Lucha constante para sobrevivir en este mundo apocalíptico, sin temor ni dudas.
¿Cómo surgió el video juego?
The Last of Us Part 2,se inició su desarrollo en el año 2014, poco después del lanzar al mercado The Last of Us Remastered, el regreso de Neil Druckmann a director creativo permitió que en unión a Halley Gross, retomaran la redacción de la historia. Continuando con la trama de venganza y aunque se inspiraron esta vez en los sucesos vividos por Druckmann al crecer en Israel.
Se mantienen la misma protagonista para el personaje de Ashley Johnson como de Ellie y Laura Bailey fue elegida como Abby, los creadores del The Last of Us Part 2, trabajaron en conjunto con la PS, para impulsar los talentos técnicos de PlayStation 4, durante su formación. La composición de la música siguió estando a cargo de Gustavo Santaolalla.
Si es cierto que la llegada dela Pandemia del Convida – 19, dio origen a muchos retrasos, finalmente en junio del 2020, específicamente el 19, fue lanzado al mercado The Last of Us 2. Tras su lanzamiento el videojuego recibió muy buenas críticas por sus actuaciones, personajes, fidelidad visual y su jugabilidad, solo dos aspectos fueron atacados la narrativa y un personaje trasgenero.
¿Cuántos premios ha ganado el videojuego The Last of Us 2?
El juego ha obtenido varios reconocimientos al ser el ganador de varios premios e incluso nominado, te mencionaremos algunos de ellos:
En 2017, fue designado el juego más esperado del año por PlayStation Blog.
Por la Golden Joystick Awards el juego más buscado.
Por la The Game Awards, el juego más esperado.
En 2018, Gamers Choice Awards lo hizo el ganador del juego más anticipado.
En los Golden Joystick Awards lo nominaron para el juego más deseado.
En los Game Critics Awards recibió menciones especiales por sus gráficos y sonido.
En el 2020 obtuvo los siguientes premios de los Game Awards:
Juego del año.
Mejor diseño de audio.
Mejor narrativa.
Mejor juego de Acción/Aventura.
Mejor dirección, por Neil Druckmann.
Innovación en Accesibilidad.
Mejor interpretación, por Laura Bailey como Abby.
¿Cuál es el final alternativo para The Last of Us 2?
El final alternativo de The Last of Us 2 explicado por sus creadores
Sus creadores Neil Druckmann y Halley Gross, hablaron sobre el final de The Last of Us 2, los posibles cambios e incluso lograron con sus comentarios afectar el rumbo de una hipotética y muy probable tercera parte. Se conocía que la historia inicial era que Ellie por fin matase a Abby en el capítulo final, pues es su contrincante en todo el juego, lo que no ocurre así.
Ya que Ellie se afianza al recuerdo de su amado Joel y despierta con ello la humanidad restante en ella, dejando que su contrincante durante el juego pueda vivir su vida, mientras Ellie regresa a la granja con Dina, y allí logra encontrar lo que podía haber cambiado todo.
Lo que querían los creadores
Tanto Druckmann y Gross, los creadores de The Last of Us 2, en un podcast Script Apart, querían originalmente plantear un final en donde ella llegaba a la granja y la conseguía totalmente desolada vacía, así como también cambiar el hecho de revivir la guitarra de Joel, sino encontrarse con un juguete de bebé de Dina que ella metería en su morral antes de irse de la granja.
¿A quién buscará?
Pero para ellos, este final de The Last of Us 2, crearía un pensamiento único, que era que la figura de Ellie, iría en busca ahora de Dina, y así reunirse con su bebe. Este final daba pie a una siguiente edición que realmente por sus creadores no está vislumbrado por los momentos realizar para la franquicia, así fue dicho por sus creadores. Por eso el hecho de dejar abiertas las interpretaciones es más factible.
Algo así como que la protagonista, Ellie se va de la granja, pero no se sabe que vivirá en el futuro, y si esta sigue conectado con lo que echa en el pasado en su vida o es algo muy diferente a lo esperado. Dejar un enfoque abierto de posibilidades. Así que el final posible se puede considerar como un spoiler.
Un viaje es divertido pero no siempre son los más agradables para los niños y más si se trata de viajes largos. Es decir, viajes que sean de 8 o más horas.
Sin importar el medio de transporte, barco, avión, coche, los niños tienden a padecer malestares durante el viaje. Sueño, hambre, fatiga, cansancio y otros malestares que se desencadenan tras largas jornadas de movimiento.
Por esta razón cada padre y representante debe estar preparado con una serie de medidas para atender a los pequeños durante el viaje largo. No solo se necesita alimentos o bastantes mantas en caso de frío, es necesario disponer de una lista organizada de cosas que podemos hacer. Es decir de respuestas ante una eventualidad durante el viaje.
Ya sea hambre, sueño, mareos, malestar, entre otros. Incluso es necesario estar preparados en cómo atender a los niños si se presenta un episodio de llanto por cansancio.
Si bien es cierto que la independencia es importante y cada niño debe saber aprender a desenvolverse solo y buscar su forma de entretenimiento. Es necesario que cada padre colabore en este aspecto, pues muchas veces sus recursos se agotan y más en un viaje largo.
Por esta razón a continuación te daremos varias opciones para que los niños durante un viaje largo puedan entretenerse y pasar por alto el tiempo.
¿Cómo entretener a un niño durante un largo viaje?
Tal como hemos mencionado anteriormente, no solo es importante contar con una lista de objetos para atender a los pequeños en el viaje. También es necesario contar con una organización y ofrecer cualquier cantidad de opciones para que estos se entretengan.
Para un largo viaje cada padre y representante prepara una lista de objetos que servirán para el camino. Además se equipa de implementos que pueden ser necesarios a la hora de presentarse un imprevisto. Sin olvidar que también al viaje se llevan varios bocadillos que funcionen para atender al niño en caso de hambre.
Mantas, abrigos, almohadas o cojines, sillas cómodas, gorros de ser necesarios, ropa sencilla y otros forman parte de la lista para un viaje. Pero al momento de entretenimiento ¿qué debemos llevar?
Muchos consideran que el niño puede distraerse viendo el camino durante el viaje, pero la verdad es que como todo, los agota. Tienden a sentir malestar, preguntan cuándo llegan al destino y comienzan a sentirse irritados porque no hay más nada que hacer solo estar sentados durante horas.
Para atender los requisitos del niño durante un viaje largo, es necesario contar con artillería. Y eso implica cualquier cantidad de opciones que le permitan al niño gozar de un viaje tranquilo y cero estrés.
Opciones de entretenimiento para niños durante un largo viaje
A continuación te daremos una lista de opciones que puedes usar para entretener a tus niños durante un largo viaje.
Tablet o Ipad. Si bien es cierto que muchos padres están o pueden estar en contra de los equipos tecnológicos o su uso excesivo, esta es una herramienta principal. Este equipo puede tener solo dibujos animados descargados, películas , canciones o aplicaciones específicas de acuerdo a su edad. Así que puede entretenerlo durante gran parte del viaje, hasta que la batería se descargue.
Colocarle música. Puedes elegir una lista de reproducción que le sea de agrado al niño durante el viaje y que pueda cantarlo contigo. Dale opciones variadas, que le permitan sentirse divertido y otras opciones que puedan incluso ayudarlo a dormir.
Pintar. Es una actividad única y divertida que los pequeños pueden hacer durante todo un viaje. Dibujos que más les gusten y sus respectivos colores será más que suficiente para tener entretenido durante un buen tiempo. Incluso funciona hasta que haya alguna parada y se estire y se entretenga con el paisaje. También puedes aplicar desafíos como quien dibuja mejor la carretera, un árbol o una playa.
Jugando el veo, veo. Es un juego clásico que no falla durante un viaje. Puede jugarlo toda la familia y así se integra el niño. Puedes iniciar con palabras sencillas como, montaña, coche, árbol, playa, casa. Luego el que gane podrá proponer la nueva ronda y así sucesivamente.
Más opciones divertidas
Contar los coches de acuerdo al color. Puedes fijarles un reto de contar cuántos coches pasan de un determinado color. El que gane tendrá derecho a alguna golosina a mitad de camino. El que vea un coche de esos colores por su carril o en dirección contraria, en marcha o aparcado grita: «coche (junto con el color) « y se va apuntando un tanto. A ver quién ve más durante el viaje.
Identificar las señales de tránsito. Otra gran opción para un viaje es poner a que los niños se fijen en las señales de tránsito y logren identificarlas. Además de aprender, se pueden entretener un largo rato. También puedes decirles que lean los carteles de las avenidas o carreteras, de esta manera podrán entretenerse en quién puede leer mejor los carteles.
El ejército de los muertos 2 ya está ofreciendo sus primeros datos en lo que se refiere a la continuidad de esta trama de Netflix que ha llegado para quedarse y hacer historia en el género. Luego del estreno de la película el pasado 14 de mayo de este 2021, la pieza creada por Zack Snyder ha dejado ver que tienela intención de seguir marcando la pauta en el mercado audiovisual.
De hecho, ya se habla de una segunda parte que promete ser más vibrante, y cuenta desde ya con su argumento en lo que puede significar una vuelta más pronto de lo que la gente se imaginaba. Este fenómeno que ha ocasionado la trama, ha abierta la posibilidad de que siga estando en las pantallas. Nadie sabe hasta qué punto quiere llegar Snyder con su filme. Veamos todos los detalles que sabemos hasta ahora.
El ejército de los muertos 2 es un hecho
Las primeras semanas de estreno de la filmografía no ha dejado para nadie. Fruto de esa relevancia que empieza a tener la cinta en streaming, es que ya están trabajando para El ejército de los muertos 2. Justo y necesario, porque si ya tuviste la oportunidad ver la proyección, de seguro quedaste con ganas de ver más, aun cuando la cinta dura más de dos horas de proyección.
Sin embargo, habrá más hilos dramáticos que van a empezar a tejerse en la segunda parte que no te puedes perder. Y es que, si Zack había demostrado que podía hacer de las suyas con esta pieza, ahora con la puesta en marcha de la continuidad, ha dejado en claro que es un grande del cine.
Una historia que tiene para dar aún más
Que se esté hablando de El ejército de los muertos 2 es una muestra clara de que a Netflix le ha resulta rentable traer al mercado esta pieza y distribuirla. Cabe señalar que, hoy por hoy, se considera que este título es uno de los más revolucionarios que ha podido lanzar el gigante digital.
No solo porque esté Zack al mando de este proyecto, sino que la narrativa de por sí es envolvente. Mucho más con el planteamiento de ladrones de asesinos que, en un escenario marcado por el apocalipsis de los zombis, no detiene su curso.
Vale precisar que, además de una precuela, también hay en la mira una serie. Por lo que, abre paso a lo que podría ser un universo de contenidos que seguiría estando en el mercado quién sabe hasta qué tiempo.
La segunda parte que puede estar aterrizando
Ahora mismo se está considerando que El ejército de los muertos 2 podría llegar al mercado. No obstante, las expectativas de los fanáticos son bastante alta, y ya han presionado de alguna forma a Snyder para que muestre algún tipo de pistas sobre lo que los seguidores llaman un Universo que puede ampliarse todavía más.
De hecho, este argumento de zombis no solo es atractivo, sino que desde hace años ha estado dentro de los principales géneros que la gente no deja de apreciar. Sobre la segunda parte que ha estado rondando en las redes sociales, hay detalles que sí dan por cierto una continuidad. Sin embargo, hay que considerar que ‘Army of Thieves’, estaría teniendo un aterrizaje como tal, pero a manera de precuela. No sería una secuela propiamente dicha.
La posibilidad de que venga El ejército de los muertos 2
Son muchos pros que tiene de por sí la producción para arribar con El ejército de los muertos 2. De hecho, para cómo se han ido dando las cosas, es el escenario perfecto para todo el equipo creativo.
Entiendo que, a pesar de que no existen tantos avances como para que el público sepa cuándo llegará, lo que han expuesto en streaming hay sido contundente. Expone un tema apocalíptico del cual pueden sacarle aún más partido.
Es importante aludir que, la precuela que llegaría antes de la segunda parte de este trabajo se estuvo produciendo en el mes de diciembre del año pasado, pero todavía no se anuncia su fecha de estreno.
Cuándo llegará El ejército de los muertos 2
Si bien hasta los momentos Netflix no ha dado la confirmación sobre la secuela, es cuestión de tiempo para que la misma de su avance en este sentido. Sobre todo, porque el impacto de la precuela va a ser trascendental para el futuro de la trama. En este sentido, los tiempos en los que Syder y compañía se estarían poniendo a tono con el título podría ser para el año 2022.
Además, será crucial para todos, porque si no llega haber contratiempo, es muy probable que para el próximo año tengamos el mismo estreno. Sin embargo, es cuestión de esperar pronunciamientos oficiales que puedan dar cuenta que entre 2022 y 2023 tengamos una segunda parte. La misma acabaría por poner una vez más a la película en circulación, aun cuando la primera pieza está fogueándose en el mercado.
El argumento central de El ejército de los muertos 2
El ejército de los muertos 2 llegaría con más incidencias, es una realidad que marca la continuidad de la película. Sobre todo, porque desde el final, en el que el virus zombi de alguna forma escapa de Las Vegas. Todo esto por Vanderohe. Este logró sobrevivir luego de haber sido encarrerado en la caja fuerte.
Además, cuando tiene la mira puesta para arribar a Nuevo México en el avión, hay que referir que ha sido mordido, y lo que le espera es que se convierta en un zombi más. No podemos dejar de indicar que, esta ciudad no llega a la trama por causalidad. Siendo esta la ciudad del Pecado, los zombis pueden ser más que un mito, sino una dura realidad.
Qué se sabe del reparto de El ejército de los muertos 2
A todos nos queda claro que en El ejército de los muertos 2 continuarán acabado con muchos personajes. De hecho, al propio director no le ha temblado el pulso para darle adiós a diversos roles principales y secundarios. Recordemos que, del reparto inicial, tan solo Vanderohe y Kate Ward quedaron con vida.
No obstante, el rol que asumiera Omari Hardwick va a tener un desenlace donde acaba siendo zombi. En este sentido ya hay que darlo como uno más de los muertos. Pues, se va a convertir en un potencial enemigo en la segunda parte. El papel de Ella Puernell tiene amplias posibilidades ser la que asuma el liderazgo de la trama que tiene con qué seguir siendo desarrollada por más años y entregas.
Actualmente Google Chrome es el navegador más utilizado por los usuarios. Ya sea por trabajo o para consultar lo que sea, es la herramienta más usada frente al resto. Y es que poco a poco van surgiendo nuevas herramientas que facilitan mucho el uso de los navegadores, se trata de las extensiones.
Sin embargo todavía hay muchos usuarios que no están satisfechos con este tipo de herramientas, y por ello hoy os traemos como podéis administrar y limitar el uso de las extensiones de Google Chrome.
Así de fácil es administrar y limitar el uso de extensiones en Chrome
Son innumerables extensiones las que se pueden instalar en Google Chrome, y cada una de ellas cumple una función diferente. Entre algunas de ellas encontramos aplicaciones para bloquear anuncios, descargar vídeos y música, navegar más rápido, guardar contraseñas o usar las mismas para las redes sociales.
Para instalar una extensión en Google Chrome los pasos a seguir son muy sencillos y se puede hacer rápidamente a través de pocos clics. También tienes que tener en cuenta que una vez lo hagas, estás permitiendo al navegador que acceda a la información de tus datos. Si la tienes configurada por defecto, cuando accedas a una página web la extensión va a realizar su acción de forma automática.
En muchas ocasiones las extensiones de Google también pueden dar algún error. A pesar de que ofrezcan una mejor experiencia de búsqueda, también puede ocurrir que ralentice el navegador. Incluso recientemente se ha podido saber que algunas extensiones están robando datos e información de los usuarios. Por ello, si estás interesado en controlar algunas extensiones de Google Chrome y limitar su uso en algunas webs, aquí os explicamos cómo poder hacerlo.
Conoce los permisos de tus extensiones de Chrome
Es importante saber que todo lo que se aplica sobre una extensión es reversible. Esto ocurre cuando damos un permiso a una extensión, nos arrepentimos y queremos volver al estado anterior.
Lo mejor es conocer con todo detalle toda la información cuando vayamos a instalar una extensión en el navegador. De esta forma sabremos lo que tendremos instalado en Google Chrome. Esto se puede ver directamente desde el navegador pulsando en el menú Más (en forma de tres puntos verticales arriba a la derecha) y después pulsando sobre Más Herramientas y después pestañas exteriores.
Ahora aparecerá una pantalla donde podemos ver todas las extensiones disponibles. Si pulsamos en el botón de Detalles en cada una de ellas, vamos a tener acceso a toda la información.
En su información podemos ver la función de la extensión, el tamaño y los permisos a los que tiene acceso. También el origen de la misma y la versión de la aplicación. Conocer de dónde procede la extensión es una información muy útil que nos va a servir para saber si es de un proveedor oficial o de un sitio sospechoso.
Pasos para administrar extensiones
Antes de entrar con el plato fuerte sobre como administrar las extensiones y su acceso, vamos a recordar como se instalan las extensiones.
Primero accede a la Store de extensiones de Google Chrome, donde puedes buscarlas por categorías, temas o valoraciones. O también puedes acceder a uno en concreto en la barra de búsqueda.
Cuando ya sepas que extensión quieres, pulsa en ella y pincha en Añadir a Chrome que vas a ver arriba a la derecha. Algunas extensiones requieren de ciertos permisos, así como el acceso a datos. Por lo que si te has informado bien y confías en ella, acepta los permisos y pulsa en Añadir extensión.
Este paso lo debes repetir cada vez que quieras instalar una extensión.
Accede al menú de extensiones
Ahora, vamos a pasar a explicaros cómo administrar las extensiones y limitar los permisos. Primero habrá que acceder al menú de extensiones.
En el navegador de Google Chrome pega en la barra de url la siguiente ruta: chrome://extensions/. Te aparecerá un menú donde vas a ver todas las extensiones que tienes instaladas. Otra manera de acceder es pulsando en el icono de una pieza de puzzle que vas a ver en la barra de tareas. Después de pinchar sobre él selecciona Gestionar extensiones para llegar al mismo lugar.
Permitir que las extensiones lean o cambien datos
Aquí dentro, debes seleccionar la extensión sobre la que quieras modificar y pulsa en Detalles.
Ahora, entra en el apartado de Permisos en donde te aparecerá una descripción de las funciones de esa extensión y los permisos que necesita para funcionar.
Algunas de ellas pueden leer y modificar los datos de los sitios web.
Aquí dentro habrá tres opciones:
Si haces clic automáticamente la extensión accederá a la página web donde estés después de haberlo activado a través del clic. Vas a ver la extensión en la parte derecha de la ventana cuando pulses el icono del puzzle y aquí puedes activarla o fijarla.
En Sitios Específicos vas a permitir que la extensión cambie o lea los datos en la página web. Y por último tienes la opción de pulsar sobre En todos los sitios web para que des permiso a la extensión a leer y cambiar los datos en todas las páginas web a las que entres.
Permitir o bloquear el acceso de la extensión a una web
Al igual que puedes gestionar los permisos de una extensión, también puede ser que un complemento no tenga acceso a algunas o todas las páginas web. Para ellas lo mejor es hacerlo de la siguiente forma.
Entra en el menú de extensiones de las formas que os hemos indicado: Más – Más Herramientas – Extensiones.
Ahora entra en Detalles y en Permisos puedes añadir o quitar direcciones. Si no puedes seleccionar esta opción primero tienes que tener activada la pestaña En sitios específicos que vas a ver en el apartado de Permitir para que la extensión lea y cambie los datos de todas las páginas web donde entres.
A la derecha de Sitios permitidos haz clic en Añadir y ahora tienes que teclear la url de la página web de la que quieras limitar el uso de la extensión. Puedes añadir todas las que quieras. Para deshacer esta opción solo tienes que pinchar sobre los tres puntos verticales y después pulsar en Quitar.
Desinstala una extensión de Chrome
También tienes la opción de deshabilitar una extensión desinstalándola directamente para probar a navegar sin ella. En este caso solo tienes que pulsar el botón deslizador que vas a ver bajo el icono de la extensión para desactivarla.
Otro paso es pulsando sobre el botón de Quitar. Para ello pulsa en Detalles y al final vas a ver la opción de Eliminar extensión. Otra forma es pulsando sobre el icono del puzzle que hay junto a la barra de direcciones. Ahora pincha sobre él y después pulsa en el botón Más. Aquí selecciona la opción de Desinstalar Chrome, notifica el uso inadecuado y ahora selecciona la opción de Quitar.
La pasta de trigo duro o dürüm hecha de sémola refinada regular está comúnmente disponible como una buena fuente de carbohidratos complejos.
¿QUÉ ES UN DÜRÜM?
Si eres un fabricante de pasta fresca, es muy probable que estés familiarizado con el trigo duro o dürüm. Aunque la especie se usa más comúnmente para hacer pasta, también es una excelente opción para incorporarla al pan.
Es un trigo duro, de ahí el nombre dürüm, que en latín significa «duro», y se llama así debido a la fuerza de la baya del trigo duro, que requiere una fuerza significativa para moler.
El grano tiene un alto porcentaje de proteína, pero la calidad del gluten en la harina de trigo duro no tiene las mismas características de atrapamiento de gases que el trigo tradicional. Esto significa cuando se usa incluso harina de trigo duro finamente molida.
El pan resultante tendrá una miga más compacta, más parecida a un pastel, o una estructura interna, algo similar a una barra de pan integral (a diferencia de una barra súper liviana con grandes orificios internos, como una barra de campo).
Aunque hay diferencias visuales y de textura en una barra de pan hecha de dürüm, no hay compromiso: el color, el aroma y los sabores de la pasta dura son bastante llamativos cuando se usan en el pan, lo que produce una barra más rústica pero deliciosa.
HARINA DE DÜRÜM VERSUS HARINA DE SÉMOLA
Indudablemente verás paquetes de sémola en el mercado, con su gran tono amarillo y textura arenosa. La sémola está hecha de trigo duro, al igual que la harina de trigo duro.
Qué es un dürüm
La diferencia entre los dos está principalmente en la textura: la harina de trigo duro se muele muy finamente, mientras que la sémola se muele más gruesa. Si se frota la sémola con los dedos, se siente más como arena de playa o pan rallado fino; La harina de trigo duro se siente fina y pulverulenta, como la mayoría de las otras harinas en su despensa.
La sémola gruesa se usa principalmente en la fabricación de pasta, ya que produce una masa flexible, elástica y fácilmente trabajable que se puede enrollar, volver a enrollar y cortar. Si usaras esta misma sémola gruesa en el pan, terminarías con una masa muy arenosa que no se junta por completo, y una hogaza extra densa.
Encontrar harina de dürüm adecuada para hacer pan puede ser un desafío, sin embargo, cada vez más molineros la ofrecen en su línea, y la harina se puede pedir en línea a proveedores.
Aún así, cuando obtengas harina de trigo duro para pan, asegúrate de que esté etiquetada explícitamente como «harina de trigo duro o dürüm finamente molida», «trigo duro extra elegante» o «sémola rimacinata» (que significa sémola dos veces molida).
DONER KEBAB CASERO
Tiempo: 20 minutos
Cocción: 30 minutos
Tiempo de enfriamiento: 90 minutos
Total: 2 horas 20 minutos
Porciones: 4 porciones
Si estás familiarizado con los giroscopios griegos en tu lugar favorito para llevar, entonces has comido una derivación de un doner kebab. (También se escribe döner kebab o doner kabob).
Aunque la carne afeitada se puede servir en un plato con arroz y verduras cocidas, es más popular como sándwich que se come en la calle. Puedes encontrar tomates, lechuga, pepinos, cebolla morada, pepinos o encurtidos dentro de la pita, y la salsa puede ser un tzatziki o tahini a base de yogur.
Hacer un doner kebab tradicional en casa puede ser un poco complicado, aunque aún es posible si tiene la configuración para un asador giratorio vertical de cocción lenta. Para la mayoría de las cocinas caseras, sin embargo, se requerirá algo de improvisación.
Esta receta tiene como objetivo capturar los sabores del doner kebab más que el método de cocción al asador. Más que ser una receta tradicional, es una interpretación contemporánea de la popular comida callejera, modificada para ser amigable para los cocineros caseros.
Dürüm
¿CÓMO HACERLO?
Ingredientes
Para el kebab:
1 libra de cordero molido (o 1/2 libra de cordero molido y carne de res molida)
1 huevo grande
4 dientes de ajo, pelados y finamente picados
1 cucharadita de comino molido
1 cucharadita de cilantro molido
1 cucharadita de pimentón ahumado
1 cucharadita de orégano seco
1/2 cucharadita de sal kosher
1/4 cucharadita de pimienta negra molida
1 cucharada de aceite, más para la sartén
Para el Sandwich:
4 pan pita grande, naan o pan plano
1 taza de hojas de lechuga variadas
1 tomate grande, en rodajas
1/2 pepino inglés mediano, en rodajas
1/4 cebolla morada grande, pelada y cortada en rodajas
Salsa tzatziki o salsa tahini
PASOS PARA HACERLO
Doner Kebab con Dürüm
Reúne los ingredientes.
Precalienta el horno a 350 F.
En un tazón grande, combina el cordero molido, el huevo, el ajo, el comino molido, el cilantro molido, el pimentón ahumado, el orégano seco, la sal y la pimienta negra.
Coloca la mezcla en un molde para pan aceitado de 9 x 5 pulgadas y cocina en el horno durante aproximadamente 30 minutos o hasta que la parte superior esté ligeramente dorada.
Puedes cortar el pan de inmediato si lo deseas, pero para obtener mejores resultados, enfríalo por completo, envuélvelo en papel de aluminio y refrigera hasta que esté firme.
Para recalentar, agrega un poco de aceite de oliva a una sartén grande, corta el pan en rodajas muy finas y dora las rodajas en la sartén caliente durante unos minutos.
Ensamblar los sándwiches con pita, calentarlos y tostarlos. Unta un poco de salsa tzatziki o tahini, agrega lechuga, tomate, pepino, cebolla y cubre con más salsa.
Las ministra de Igualdad, Irene Montero, la de Asuntos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, y la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, han pedido este domingo que el derecho de las mujeres al aborto se ejerza de forma «segura, pública y gratuita» en todas las comunidades autónomas.
Así han reaccionado las ministras de Unidas Podemos a través de sus perfiles en la red social Twitter después de la emisión del programa ‘Salvados’ en el que han tratado el aborto a través del relato de más de treinta mujeres.
Montero ha sido la primera en publicar en la citada red social con una mensaje en el que ha asegurado que «en España el aborto debe ser público, seguro y gratuito en todas las Comunidades Autónomas». «Es lo que vamos a garantizar», ha señalado.
Belarra, por su parte, considera que queda «mucho camino por recorrer». «La imposibilidad de las mujeres en España de ejercer el derecho al aborto de forma es un déficit democrático y una gran brecha de clase social», ha advertido.
Yolanda Díaz ha calificado los relatos de estas mujeres de «sobrecogedores». «Un necesario Salvados que visibiliza una realidad que debemos atender: el aborto como un derecho de todas las mujeres que debe ser seguro, público y gratuito», ha apostillado en la misma línea.