Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 3422

Fred. Olsen Express reforzará la próxima semana sus conexiones con La Palma

0

Fred. Olsen Express incrementará la próxima semana las conexiones con La Palma para seguir atendiendo a la demanda de transporte que ha generado la situación de emergencia provocada por la erupción volcánica y por las consecuencias de la nube de cenizas.

En un comunicado, la compañía ha explicado que a partir de este lunes, y por el momento hasta el miércoles 29, la naviera realizará un trayecto adicional de ida y vuelta entre la Isla Bonita y Tenerife, con el fin de cubrir las necesidades de transporte de cuerpos de emergencias, autoridades, donaciones y voluntarios.

Con esta decisión la compañía refuerza las conexiones con La Palma, ante la incertidumbre sobre la reanudación del transporte aéreo, y permanece muy atenta a la situación para extender estos refuerzos durante el tiempo que sea necesario.

El trayecto extraordinario saldrá a las 11:00 horas desde Santa Cruz de La Palma hacia Los Cristianos y regresará desde Tenerife a las 14:00 horas. Además, la naviera contará con los cuatro trayectos habituales que opera los sábados, por lo que ofrecerá seis conexiones diarias: Salidas desde La Palma a las 6:30, 11:00 y 17:00; y Salidas desde Tenerife a las 8:30, 14:00 y 19:00.

La compañía no descarta programar nuevos trayectos, en función de las necesidades que se detecten en los próximos días, y recuerda que el refuerzo de los viajes adicionales a La Palma tiene como prioridad atender a la situación de emergencia, por lo que pide a la población que trate de no colapsar el transporte hacia La Palma si no es estrictamente necesario acudir a la Isla.

Casi 27.000 personas opositan a una de las 2.091 plazas para ser guardia civil

0

Un total de 26.835 personas se han presentado este fin de semana a una de las 2.091 plazas para la escala de cabos y guardias que la Guardia Civil oferta este año en toda España.

Del total de aspirantes, 7.387 son mujeres, es decir un 27,5 por ciento. En cuanto al nivel de formación, destacan un total de 6.464 titulados universitarios, entre los que hay 1.949 con el título de máster y 17 con el de doctorado.

Por rango de edad, la mitad de los aspirantes se sitúa entre los 24 y 31 años, según ha informado la Guardia Civil este domingo en una nota de prensa.

La directora general de la Guardia Civil, María Gámez, ha estado presente en la sede de exámenes en la Universidad de Málaga donde ha podido ver cómo se organizan y se realizan estas pruebas.

La fase de oposición se divide en cuatro pruebas: conocimientos, físicas, reconocimiento médico y entrevista personal. Para el examen de conocimientos, la Guardia Civil ha establecido 20 sedes, ubicadas en 13 comunidades, distribuidas del siguiente modo: Alicante, Baeza, Baleares, Cáceres, Cádiz, Calatayud, Granada, Las Palmas de Gran Canaria, León, Logroño, Madrid, Málaga, Murcia, Oviedo, Santiago de Compostela, Sevilla, Tenerife, Toledo, Valencia y Vigo.

La información sobre las sedes, incluyendo planos y croquis para facilitar el acceso a las mismas se ha difundido a través de la página web de la Guardia Civil.

De forma previa, se ha llevado a cabo la primera fase, la de concurso, en la que se han evaluado los méritos que cada opositor añade a los requisitos mínimos exigidos para poder participar en estas pruebas selectivas. Tener entre 18 y 40 años, nacionalidad española, carecer de antecedentes penales o contar como mínimo con el título de Educación Secundaria son algunos de los requisitos necesarios.

La prueba practicada esta jornada consiste en la realización de una serie de test sobre conocimientos teóricos, idiomas, ortografía y psicotécnicos.

Los opositores que obtengan puntuación suficiente en esta prueba de conocimientos serán convocados para las pruebas físicas, que consistirán en la realización de una prueba de resistencia –carrera de dos kilómetros de distancia–, una prueba de velocidad –carrera de 60 metros–, una prueba de natación de 50 metros, así como una prueba de fuerza consistente en realizar un número determinado de flexiones según el sexo.

Los que superen estas últimas pruebas serán sometidos a un reconocimiento médico que valorará su estado de salud y aptitud física, así como a una entrevista personal para evaluar su idoneidad psíquica para el puesto de trabajo al que optan.

Los aspirantes que culminen el concurso-oposición se incorporarán a la Academia de Guardias de Baeza (Jaén) y al Colegio de Guardias Jóvenes Duque de Ahumada de Valdemoro (Madrid), donde recibirán su formación profesional durante un curso académico.

Los positivos diarios en Extremadura caen hasta los 23 en una jornada sin fallecidos

0

La comunidad autónoma de Extremadura ha notificado 23 casos positivos de Covid-19 en las últimas 24 horas, un nuevo descenso frente a los 38 de este pasado sábado.

En esta jornada, en la que no se ha registrado ningún fallecimiento por el coronavirus en la región, se han producido dos nuevos ingresos en los hospitales de Extremadura, mientras que una persona ha recibido el alta, por lo que la cifra de hospitalizados se sitúa en 45, diez de ellos en las UCI.

Además, se han dado 31 altas epidemiológicas, lo que deja el cómputo global en 98.459 altas. Con todo, la incidencia acumulada a los 14 días en la región se sitúa en 58,07 casos, y a los 7 días en 25,19.

En cuanto a los brotes, se notifica uno en Don Benito, con cinco casos y 38 contactos, y se cierran cinco, tres de ellos en Badajoz, y uno en Alburquerque y Mérida.

ÁREAS DE SALUD

Por áreas de salud, Badajoz notifica cinco casos positivos. Tiene tres pacientes hospitalizados, uno de ellos en UCI. Registra 327 fallecidos y ha dado 26.864 altas; mientras Cáceres notifica dos casos positivos. Tiene 17 pacientes ingresados, cuatro de ellos en UCI. Acumula 530 fallecidos y ha dado 16.210 altas.

A su vez, el área de Mérida registra seis casos positivos. Tiene 9 pacientes hospitalizados por COVID-19, tres de ellos en UCI. Acumula 244 fallecidos y ha dado 17.026 altas; y Don Benito-Villanueva de la Serena notifica siete casos positivos. Tiene cinco pacientes hospitalizados, uno de ellos en UCI. Acumula 262 víctimas mortales y ha dado 13.619 altas.

Por su parte, Plasencia no registra casos positivos. Tiene 9 pacientes hospitalizados, uno de ellos en UCI. Ha registrado un total de 328 fallecidos y ha dado 8.899 altas; y Navalmoral de la Mata no notifica casos positivos. No tiene pacientes ingresados por COVID-19 y ha registrado 113 fallecidos. Ha dado 4.745 altas.

Finalmente, Llerena-Zafra registra tres casos positivos. No tiene pacientes ingresados. Ha registrado un total de 132 fallecidos y ha dado 7.959 altas; y Coria no registra casos positivos. Tiene 2 pacientes hospitalizados por COVID-19. Registra un total de 95 personas fallecidas y se han dado 3.137 altas.

Illa (PSC) a Puigdemont: «Alguien se ha hecho un lío: es diálogo, negociación y acuerdo»

0

El líder del PSC en el Parlament, Salvador Illa, ha aludido implícitamente este domingo a que el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont reprochara al Gobierno que dialogue con Cataluña pero sin negociar: «Alguien se ha hecho un lío», le ha replicado Illa, que ha defendido diálogo, negociación y acuerdo.

Illa ha coprotagonizado la Fiesta de la Rosa del PSC junto a los ministros Miquel Iceta y Raquel Sánchez, que hasta hace poco era alcaldesa de Gavà, y también ha estado su sucesora, Gemma Badia, junto a la presidenta del Congreso, Meritxell Batet; la presidenta de la Diputación de Barcelona, Núria Marín, y el expresidente de la Generalitat José Montilla, ante un aforo limitado de 500 personas por la pandemia.

«Los pasos son éstos, a ver si lo entendéis: diálogo para abrir una negociación –segundo estadio– y para llegar a acuerdos», ha dicho Illa a los independentistas.

Y ha ironizado: «La secuencia es sencilla: ‘Barrio Sésamo’, como dice Miquel (Iceta): uno, diálogo; dos, negociación; tres, acuerdos. Se aprende fácil. Es cuestión de repetirlo tres veces».

Paralelamente, ha reclamado una vez más al presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, convocar una mesa de partidos catalanes, y le ha recordado que sí lo hizo su antecesor, Quim Torra.

Ha reclamado así a Aragonès «que abra una vez más un diálogo entre catalanes» y que el límite quede fijado en no aplicar la unilateralidad desde Cataluña.

UN GOVERN «A LA ALTURA»

También ha pedido un Govern «a la altura»: para tomar decisiones, por ejemplo sobre energías renovables; para tener credibilidad, por ejemplo ante la propuesta de ampliar el Aeropuerto de Barcelona; para afrontar los problemas, por ejemplo frente a la demanda de FP; y para fijar un rumbo creíble.

«Todos somos España, pero diversos, plurales, para hacer avanzar a nuestro país», ha dicho al defender un próximo Govern del PSC, y ha prometido seguir apostando por la recuperación y transformación económica, incluida una agenda verde.

UN GOVERN «DEL PSC»

Ha insistido en que Cataluña necesita un PSC «fuerte, unido, abierto desde su fortaleza y permeable» y que ese partido debe gestionar el Govern en la Generalitat.

Para él, Cataluña no puede perder más oportunidades de las que cree que ha perdido y debe «explicar las cosas tal como son», aplicando además políticas que unan en vez de fragmentar, lo cual implica el diálogo.

ELOGIO A MIQUEL ICETA

El líder parlamentario del PSC ha destacado que aspira a suceder a Iceta en el liderazgo del partido durante el congreso previsto para mediados de diciembre, de la misma manera que Iceta, inmediatamente después, le ha defendido para el cargo durante el acto de este domingo.

Illa ha recordado que a mediados de diciembre se hará el congreso extraordinario y que será por decisión de Iceta, cuya gestión ha elogiado, sobre todo durante los años de proceso independentista.

«Bajo el liderazgo de Miquel Iceta, el PSC vuelve a ser hoy el primer partido de Cataluña», y le ha agradecido su generosidad al plantear un relevo siendo ahora ministro.

SOCIALDEMOCRACIA Y «PROBLEMAS REALES»

Illa ha deseado que el SPD gane las elecciones alemanas, y ha añadido que precisamente las ideas socialdemócratas demuestran ante la pandemia que «no hay que dejar a nadie atrás».

Por eso mismo, se ha mostrado orgulloso de que el Gobierno «se preocupa y se ocupa de los problemas reales», como demuestra la larga estancia del presidente Pedro Sánchez en La Palma por la erupción volcánica, cooperando lealmente con el Gobierno canario y con el cabildo de La Palma, ha dicho.

LOS INCIDENTES EN BARCELONA

Igualmente, ha destacado que el primer teniente de alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, no ha acudido este domingo a la Fiesta de la Rosa porque está visitando puntos de la ciudad tras los incidentes de los últimos días durante las fiestas de la Mercè, patrona de Barcelona.

Illa ha criticado estos incidentes y ha apoyado a Mossos, Guardia Urbana, SEM, servicios de limpieza y otros servicios en la ciudad estos días, mientras que ha pedido «contundencia» con los incívicos.

«ALGUNOS NO ESTÁN NUNCA»

«Hay que estar siempre al pie del cañón; también cuando hay incidentes de orden público. Y algunos no están nunca ahí», ha criticado, porque esos, según él, no están pero buscan culpas en los demás.

«Basta desautorizar a las fuerzas de orden público», ha añadido, y ha argumento que siempre se les debe garantizar su seguridad y capacidad para trabajar.

Illa ha dedicado las primeras palabras de su discurso a las víctimas del Covid y al periodista recién fallecido Antonio Franco, «referente del periodismo de verdad, que dice la verdad».

El precio de la luz sube el lunes un 8,9%, hasta los 174,68 euros

0

El precio medio diario de la electricidad en el mercado mayorista subirá este lunes hasta los 174,68 euros el megavatio hora (MWh), lo que supone un aumento del 8,89% respecto al registrado este domingo (160,42 euros).

El precio de la luz retoma así la senda alcista y marca el tercer precio más alto de la historia. Además sube un 11,4% respecto a hace justo una semana, el lunes 20 de septiembre, cuando cotizaba a 156,75 euros.

Desde que empezó septiembre, cuando el precio marcaba los 132,4 euros, la cotización de la luz ha ido encadenando un récord tras otro. Sin embargo, ya hace diez días que se registró el último precio más alto de la historia, de 188,18 euros, un nivel que todavía no se ha rebasado, según los datos del operador de mercado eléctrico designado (OMIE).

Los 174,68 euros de este lunes cuadruplican el precio de la electricidad de hace un año y suponen el tercer precio más alto de la historia, tras los 188,18 euros registrados el 16 de septiembre y los 175,39 euros del 22 de septiembre.

El precio más alto este lunes se dará entre las 20.00 y las 21.00 horas, cuando alcanzará los 195,26 euros/MWh, mientras que el más bajo se registrará entre las 03.00 horas y las 04.00 horas, cuando cotizará a 138,60 euros.

Tras batir sendos récords históricos tanto en julio como en agosto, septiembre ya tiene en su haber los mayores precios registrados hasta ahora en el mercado mayorista.

En agosto, y en plena ola de calor, el precio fue marcando un nuevo récord tras otro, provocando que el precio medio del mes alcanzase los 106 euros/MWh, el más caro de la historia, seguido de julio, que ya marcó otro récord, con un precio de 92,4 euros.

REBAJAS EN LA FACTURA

Estos valores tan altos en el precio de la electricidad se deben a la cotización internacional del gas –usado en las centrales térmicas–, que, tras registrar un fuerte desajuste entre la oferta y la demanda en los últimos meses, se ha disparado en plena recuperación económica, así como al impacto del coste de emitir CO2.

En el marco de esta crisis, el Gobierno ya ha aprobado un plan de choque para que este descontrol en los precios de cotización no se traslade a la factura que desembolsan los consumidores, con el objetivo de que este año se pague, como mucho, la misma cantidad que se pagaba en 2018.

La reducción del IVA al 10%, la suspensión del impuesto del 7% a la generación eléctrica, el descuento del impuesto de la electricidad al 0,5% o la contribución esperada de 2.600 millones de euros por parte de las eléctricas procedente de los denominados ‘beneficios caídos del cielo’, son algunas de las medidas acometidas.

No obstante, el precio de la cotización que se publica cada día, como ya ha advertido el Gobierno, seguirá en cotas elevadas y subiendo, al menos, hasta marzo del año que viene, momento en el que se prevé que estas medidas decaigan. Mientras tanto, la factura debería seguir bajando de precio a pesar del alza en el mercado mayorista.

Sedigas pide al Gobierno «más ambición» con el biometano para reducir la dependencia energética exterior

0

La Asociación Española del Gas, Sedigas, ha pedido al Gobierno «más ambición» en su apuesta por alcanzar la neutralidad climática en 2050 e insta al Ejecutivo a que se aproveche el potencial del biometano en España, el cual, según sus cálculos, podría llegar a cubrir el 10% de la matriz de gas nacional de aquí a 2030 y así ayudar a reducir la dependencia energética exterior, han señalado fuentes de la organización.

La asociación ha trasladado al Gobierno una serie de propuestas en el marco de la consulta pública sobre el borrador de la hoja de ruta del biogás, que tiene como objetivo recoger las aportaciones del sector acerca de cómo orientar y favorecer el despliegue y desarrollo del gas renovable en España.

Sedigas destaca que en Europa hay otros países con un potencial similar al español en lo que a producción de biometano se refiere, como Francia, Alemania, Italia o Reino Unido, pero considera que mientras ellos ya lo están aprovechando, en España todavía falta «darle un impulso» con un marco regulatorio y económico estable que permita realizar determinados ajustes.

En esa línea, también señala que se debe avanzar en algunos aspectos técnicos necesarios para la inyección y promoción del biometano en España.

Uno de los aspectos en los que hace hincapié Sedigas es en la necesidad de un certificado que acredite el origen de cada megavatio de gas renovable, al igual que ya sucede en el sector eléctrico. Sobre ello, apuntan que existe una directiva europea que establece que esa medida se tiene que implementar, pero que en España todavía no se ha desarrollado.

«Es una cuestión importante, sobre todo para que aquellas empresas que están comprometidas con la descarbonización puedan acreditar cuál es el porcentaje de gases renovables que utilizan», aseveran desde Sedigas.

De hecho, el pasado miércoles, 22 de septiembre, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico sacó a información pública un proyecto de real decreto que creará el sistema de garantías de origen para los gases renovables, como el hidrógeno verde, el biogás o el biometano, que permitirá a los comercializadores y consumidores diferenciarlos del gas de origen fósil.

GENERACIÓN DE NEGOCIO Y DE EMPLEO

La organización también incide en que el biometano, que se obtiene de los residuos sólidos urbanos o de los que se generan en el sector agrario o en la depuración de aguas, por ejemplo, supone también aumentar las oportunidades de negocio y de empleo en el ámbito rural.

Además, la asociación destaca que el biometano no requiere ningún tipo de adecuación de la infraestructura gasista actual y que se puede inyectar sin que el consumidor doméstico se vea afectado ni tenga que realizar cambios en su caldera, por ejemplo.

«Es muy importante que en una coyuntura como la actual, con unos elevados precios del gas y en un entorno volátil, se pueda sustituir gas procedente de los mercados internacionales por otro de kilómetro cero, no emisor y que genera puestos de trabajo y nos permite superar nuestra dependencia energética exterior», valora la organización.

Dentro de ese objetivo de que en 2030 el biometano cubra el 10% de la matriz de gas nacional -en estos momentos la demanda interior de gas es de unos 330 teravatios hora-, las estimaciones que Sedigas ha remitido al Ejecutivo apuntan que los costes de generación de un megavatio hora (MWh) con este tipo de gas es de entre 45 y 55 euros, algo que en la coyuntura actual de precios está cerca de la rentabilidad, apuntan.

Asimismo, consideran que «existen señales estables a medio y largo plazo» para que se puedan movilizar las inversiones necesarias en el ámbito de los gases renovables.

Urkullu llama a «dar un salto adelante» con un nuevo pacto que reconozca «la realidad nacional» y la bilateralidad

0

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha realizado un llamamiento este domingo a «dar un salto adelante» con un nuevo pacto político en Euskadi que reconozca «la realidad nacional» del pueblo vasco y que incluya «un sistema bilateral de garantías que impida el incumplimiento unilateral de lo acordado» por parte del Estado.

Durante su discurso en el Alderdi Eguna, que el PNV ha celebrado en las campas de Foronda de Vitoria con un acto con aforo restringido, Urkullu, que se ha centrado en la superación de la crisis provocada por la covid-19, también ha denunciado el proceso de «recentralización y erosión competencial» que, a su juicio, se ha agudizado en la pandemia.

También ha puesto en valor el hecho de que, «por vez primera», un Gobierno de España se haya comprometido por escrito al cumplimiento íntegro del Estatuto de Gernika, «lo que sitúa ante la siguiente fase».«Se trata de iniciar una nueva etapa, de dar un salto adelante, de pactar la modernización de esa forma de relación singular y bilateral que simbolizan nuestros Derechos Históricos», ha dicho.

Por ello, propone «una solución política que incluya un sistema bilateral de garantías que impida el incumplimiento unilateral de lo acordado». «Sin respeto a lo acordado no hay solución política. La interdependencia es también una lección aprendida durante la pandemia, esto es, la actualización de la relación bilateral que reflejan nuestros Derechos Históricos, cuya singularidad respeta y ampara el pacto constitucional», ha asegurado.

Iñigo Urkullu ha destacado que existe la oportunidad de alcanzar un nuevo pacto político que reconozca «la realidad nacional, la singularidad del autogobierno vasco, que asiente una relación bilateral en el Estado y favorezca la presencia y proyección internacional de Euskadi Basque Country».

Para el lehendakari, es necesario «reforzar el autogobierno político» y ha lamentado que haya quien «ha pretendido utilizar la pandemia para uniformizar y recentralizar», dar continuidad a la ‘erosión silenciosa del autogobierno vasco».

«Por eso, avanzar en autogobierno es, también, volver la vista atrás para asegurar que el Estatuto de Gernika sigue suponiendo el reconocimiento de la identidad del Pueblo Vasco, singular, diferenciada y constituida por la titularidad de los Derechos Históricos», ha aseverado, para apuntar que «la interdependencia es también una lección aprendida durante la pandemia».

RESPETO Y RECONOCIMIENTO MUTUO

Iñigo Urkullu ha subrayado que se cuenta con «una base sólida para que las relaciones entre Euskadi y el Estado se aborden desde los principios de reconocimiento mutuo, de respeto institucional, cooperación y mecanismos bilaterales de salvaguarda de lo acordado».

«El problema con el Estado deriva de una falta de respeto. No se han respetado los pactos alcanzados y refrendados por la ciudadanía. Proponemos una solución política que incluya un sistema bilateral de garantías que impida el incumplimiento bilateral de lo acordado», ha añadido.

Ortuzar apuesta por un «autogobierno justo», sin hacerle «liftings» ni recurrir a «quimeras»

0

El presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, ha apostado este domingo por un «autogobierno justo, que quiere y merece» Euskadi, sin hacerle «liftings» al actual, sin recurrir a «quimeras» y sin «romper nada» y sin «corsés». Tras señalar que la posibilidad de abordar estas reformas a través del diálogo lo pactó él mismo con el presidente Pedro Sánchez en el acuerdo de investidura, ha afirmado que debe cumplirse.

Además, ha anunciado que su partido, que aspira a «una sociedad próspera» gracias a una «Euskadi soberana», abrirá al final del año un «ambicioso proceso de escucha activa» a la sociedad vasca.

Durante su intervención en el 45 Alderdi Eguna celebrado en las campas de Foronda, en Vitoria, con aforo restringido por la covid-19, ha lanzado este «mensaje claro» a los vascos. «En esta hora tan trascendental en la vida de nuestro país, el PNV está preparado para pelear y ganar ese futuro», ha asegurado.

En esta etapa, los jeltzales consideran «importante pulsar a la sociedad para saber qué quiere y qué espera». «No estamos en tiempos de despotismo ilustrado de ‘todo para el Pueblo, pero sin el pueblo'», ha añadido.

De esta forma, ha explicado que la formación jeltzale «abrirá a tope sus oídos y su mente a escuchar, a compartir un diagnóstico y buscar soluciones a los problemas para construir esa Euskadi en verde, rojo y blanco». Se trata de un planteamiento que el EBB compartirá con la Asamblea Nacional el próximo jueves.

«A finales de julio ya lo hicimos todas las ejecutivas del Partido conjuntamente. Y el plan es que la Asamblea General que retomaremos a finales de noviembre suponga el pistoletazo de salida de este proyecto», ha apuntado, para puntualizar que pretende ser un proceso «que deje huella».

AUTOGOBIERNO

Ortuzar se ha referido al «autogobierno presente y futuro». «Estamos consiguiendo, lentamente, con retrasos y cabreos, que se nos transfieran todas las competencias del Estatuto de Gernika», ha subrayado.

En este sentido, ha recordado que, «por primera vez, un Gobierno español ha asumido por escrito esa deuda y se ha comprometido con un calendario a sus traspasos», un proceso que se prolongará durante «unos cuantos meses hasta cerrar durante esta legislatura todo» el actual texto estatutario.

Para el líder jeltzale, la pregunta es: «¿después qué?, ¿nos conformamos con lo que hay?, ¿como mucho, le hacemos un lifting a nuestro autogobierno, le metemos un poco de botox para que parezca más lozano, y se acabó?. Es lo que parece que quieren algunos y algunas. Nosotros y nosotras, no», ha asegurado.

También ha cuestionado si hay que «despreciar todo lo construido hasta ahora y sobre quimeras construir un castillo en las nubes». «¿Nos lanzamos a un proceso de confrontación interna y también con el Estado ahora, en la situación que vive Euskadi, España y Europa?. Es lo que parece que quieren otros. Eso tampoco lo vemos», ha señalado.

En este sentido, ha asegurado que, «frente al mero lifting del autogobierno o el autogobierno en las nubes, el PNV apuesta por el ‘autogobierno justo'», que es el que «permita a Euskadi y a la sociedad vasca actual alcanzar sus objetivos personales y colectivos, los de vascos y vascas, y los del pueblo vasco».

Se trata de «un autogobierno que lleve a una sociedad próspera y bien cuidada, en un país sostenible y acogedor gracias a una Euskadi soberana». «El que hoy necesitamos para salir de ésta, el que colme las aspiraciones actuales de la gran mayoría de nuestra ciudadanía, sin prejuzgar ni condenar un futuro, sin límites ni corsés impuestos, más allá de los que provengan de acuerdos libres y de decisiones populares», ha asegurado.

Este proceso puede abordar, según ha precisado, «sin romper nada, con el sostén legal que proporcionan la Disposición Adicional de la Constitución y la disposición final del Estatuto de Gernika, y con el sostén popular y democrático que da el apoyo inmensamente mayoritario a más y mejor autogobierno, el autogobierno que quiere y merece este pueblo».

PROPUESTA DEL LEHENDAKARI

Andoni Ortuzar ha recordado que el lehendakari, «desde una visión más institucional y entroncada» a la historia y «realidad foral», lo denominaba el «autogobierno necesario», y hay que abordarla «sin prisas, pero sin pausas». «No parece que es la opción de otros grupos, a tenor de lo que oímos en el pleno de Política General», ha indicado.

Tras considerar que, al respecto, hay interesados en ver si todo el tema del autogobierno queda «en agua de borrajas y el PNV se la pega», ha dicho que es una «miope visión esa».

«Si alguien se la pega no va a ser el PNV, va a ser el conjunto de la sociedad vasca, que pudiendo tener más y mejor autogobierno, no lo tendría», ha remarcado.

En todo caso, ha reiterado que el PNV está dispuesto a gestionar «discretamente y sin ninguna prisa ni estrés, pero con mucha determinación, esta cuestión, siempre que haya una manifestación de voluntad política para proseguir el camino sobre los avances logrados en la pasada legislatura».

«No se trata de que nadie tenga que comulgar con ruedas de molino ni que nadie, tampoco el PNV, tenga que renunciar a sus objetivos finales. Se trata de, aquí y ahora, acordar «lo justo» para este momento crucial de la vida de vascos y vascas. Somos perfectamente conscientes de la situación y calendarios políticos de Euskadi y del Estado. Ni prisa ni estrés, pero tampoco parálisis», ha advertido.

PACTO CON PEDRO SÁNCHEZ

Lo que se pretende, según ha aclarado, es lo que él firmó con el lider del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el 30 de diciembre de 2019 en el acuerdo para su investidura.

«Traigo a colación este texto, no solo porque recordar su contenido es muy pertinente hablando de autogobierno, sino también porque, así, alguno y alguna entenderán en su justa interpretación mis declaraciones el día pasado, cuando lamentaba la negativa del PSE a hablar sobre este tema y decía que ‘tendremos que hablar con los de Madrid'», ha manifestado, en alusión a los socialista vascos y a su todavía secretaria general, Idoia Mendia, también vicelehendakari segunda, que se mostró molesta por estas palabras.

Ortuzar ha asegurado que «no era puenteo, no era bravuconada, era simplemente la constatación y el recordatorio de un compromiso» porque el punto cuarto del pacto habla, literalmente, de «impulsar, a través del diálogo entre partidos e instituciones, las reformas necesarias para adecuar la estructura del Estado al reconocimiento de las identidades territoriales».

De esta forma, añade que se ha de acordar, «en su caso, las modificaciones legales necesarias, a fin de encontrar una solución, tanto al contencioso de Cataluña como en la negociación y acuerdo del nuevo Estatuto» de Euskadi, «atendiendo a los sentimientos nacionales de pertenencia». A su juicio, se trata de «prosa que abre posibilidades, que hay que cumplir».

FORTALECIDOS

Ortuzar ha recordado que este domingo se celebra un Alderdi Eguna «raro, pero hoy, como siempre, el ‘espíritu de Foronda'» logrará que PNV salga de esta «fortalecido como partido».

El presidente del EBB y el lehendakari, Iñigo Urkullu, han tomado la palabra en el acto político que, en esta edición, con un aforo limitado en situación todavía de Emergencia Sanitaria por la pandemia.

Antes, los dirigentes del PNV han realizado una ofrenda floral ante el centenar de ikurriñas que, colocadas junto al escenario, para recordar a las más de 5.000 personas que han perdido la vida por la covid-19 en la Comunidad Autónoma Vasca, Navarra e Iparralde. La izada de una gran ikurriña también ha marcado un acto inusual por su silencio en un recinto que en ediciones prepandémicas acogía a decenas de miles de afiliados y simpatizantes.

Villacís pide responsabilidad individual ante botellones

0

La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ha pedido este domingo responsabilidad individual ante los botellones de grandes dimensiones que se han vivido en la capital –como el de Ciudad Universitaria o el del Parque Berlín anoche– y ha indicado que a ella no le «preocupa tanto que un joven llegue sancionado a casa, que que llegue contagiado».

Así lo ha señalado Villacís en declaraciones a los periodistas antes de arrancar la Maratón Popular de Madrid – Rock’n Roll Madrid Maratón 2021. «Hacemos todo lo posible, no puede tener una ciudad los medios suficientes para asistirla entera y a botellones de 12.000 personas», ha añadido.

Entiende que la clave pasa por la «responsabilidad individual» porque no se puede «poner un policía tras cada persona». Ha recordado, además, que «queda poco» de pandemia ante los altos niveles de vacunación, pero que «aún no se ha pasado».

JUEGOS OLÍMPICOS

En otra clave, ha puesto en valor que «cada fin de semana» Madrid acoge eventos deportivos, como esta maratón, que es «uno de los días más especiales» de la capital y que cada vez va «acogiendo más público internacional».

«Es absolutamente segura con todos los protocolos, hay indicadores de dónde llevar mascarilla. Se previene a la gente sobre guardar los espacios… Aunque estemos casi todos vacunados hay que seguir teniendo cuidado», ha remarcado.

Al hilo, ha vuelto a defender que Madrid necesita ser sede olímpica porque «no puede ser» la «única» gran capital europea salvo Lisboa que no haya acogido unos juegos.

«Uno no se precipita 15 años, lo que se tiene que hacer es empezar a trabajar para que cuando ocurra, sea el Madrid más preparado posible», ha concluido.

Accenture, EY y Everis se disputan la gestión de los 3.000 millones europeos para digitalizar pymes

0

Accenture, EY Transforma y una UTE formada por Everis y Grupo Oesía se encuentran entre las cinco consultoras que han presentado ofertas para gestionar los 3.000 millones de euros destinados a digitalizar las pymes del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia.

Cierran la lista otras dos uniones temporales de empresas (UTE): la integrada por Alten y Emergya por un lado y la formada por Cytsa y Airon, por otro.

En caso de que no haya recursos y la tramitación transcurra sin incidentes, Red.es espera adjudicar el contrato antes de que termine el año, según han confirmado fuentes de la entidad pública.

El contrato, adjudicado por Red.es tiene una duración de tres años y cuenta con 16,9 millones de euros de presupuesto, que pueden modificarse en función de la intensidad de la demanda.

Las condiciones obligan a las empresas a fijar unos mínimos de plantilla y personal altamente cualificado, así como de unidades de trabajo, pero también abren la puerta a la subcontratación.

La adjudicación se otorgará teniendo en cuenta el precio, la rapidez con la que se pueda ejecutar el contrato y tres condiciones técnicas cualitativas: la flexibilidad para adaptarse a la demanda y la capacidad de gestión de riesgos, el uso de avances tecnológicos como robotización de las tareas y la definición de indicadores de cumplimiento del contrato.

EL DIGITAL TOOLKIT

El pasado jueves, la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, anunció en el Congreso que el Gobierno lanzaría una primera convocatoria para digitalizar empresas de entre 10 y 49 empleados, dotada de 500 millones de euros.

Asimismo, señaló que le seguiría otra convocatoria a principios de 2022.

El programa otorgará bonos a las empresas para financiar la compra de productos tecnológicos que ya existen en el mercado y que serán recopilados a través de catálogos que se colgarán en la página web de Acelera Pyme.

La función del adjudicatario será asesorar a las pymes, gestionar la burocracia de las ayudas y coordinarse con Red.es, cuyo presidente, Miguel Lacambra, anunció en el pasado Encuentro de las Telecomunicaciones y la Economía Digital de Ametic que haría un ‘roadshow’ por España para presentar el proyecto y darlo a conocer las pymes.

Para esta labor de divulgación también se han constituido decenas de oficinas Acelera Pyme por todo el territorio, que ayudarán tanto a dar a conocer el plan como a su puesta en marcha.

La Autoridad de Competencia británica amonesta a Santander por incumplir la orden de banca minorista

0

La Autoridad de Competencia y Mercados de Reino Unido (CMA) ha dado un toque de atención a Santander UK por haber incumplido temporalmente la orden de investigación de mercado de banca minorista de 2017, aunque no ha impuesto ninguna sanción a la entidad al constatar que ya ha tomado las medidas necesarias para que la situación no se repita.

Entre otros puntos, dicha orden requiere a los bancos que comercializan cuentas corrientes personales y comerciales que publiquen una serie de indicadores de calidad del servicio.

Durante el periodo comprendido entre el 23 de abril y el 11 de mayo, Santander no publicó dichos indicadores de calidad del servicio de Irlanda del Norte y Gran Bretaña.

No es la primera vez que Santander incumple la citada orden, lo que ha motivado que la Autoridad de Competencia haya enviado una carta en la que muestra su preocupación.

En la misiva, el supervisor hace énfasis en que la publicación de estos indicadores de calidad del servicio, junto con otras medidas de la orden, está dirigida a que los consumidores y las pequeñas empresas elijan la mejor cuenta corriente para ellos.

«Si el material publicado no está actualizado, los consumidores pueden tomar decisiones basándose en información desactualizada. Si falta información, es posible que los consumidores no puedan tomar decisiones informadas», argumenta la CMA, que asegura en la carta estar «especialmente preocupada» por el hecho de que Santander también incumplió la orden en 2019, al no haber avisado previamente a ciertos clientes de unos cargos que se les iban a aplicar.

VALORA QUE SANTANDER HAYA TOMADO MEDIDAS

En cualquier caso, la Autoridad de Competencia ha puesto en valor que el banco ya ha tomado medidas para arreglar la situación y evitar que se repitan dichas infracciones de la orden de banca minorista.

«Dada la acción que ha tomado y está tomando Santander, la CMA no considerado llevar a cabo más acciones formales en relación con este incumplimiento. Sin embargo, la CMA considerará dicha acción en caso de que se produzcan más fallos», ha avisado el supervisor, que finaliza su carta indicando que «supervisará de cerca» el futuro cumplimiento que Santander hace de la norma.

Ferraz rechaza que hubiese «inflado fraudulento» de militantes en la agrupación de As Pontes

0

Ferraz ha rechazado la denuncia de la dirección del PSdeG, encabezada por Gonzalo Caballero, sobre un «inflado fraudulento» de los militantes en la agrupación local socialista de As Pontes de García Rodríguez (A Coruña), liderada por el secretario provincial, Valentín González Formoso, de quien voces socialistas apuntan que podría dar un paso adelante en próximos días de cara a las primarias para liderar el partido en Galicia.

En una comunicación emitida a ambas partes del proceso, el Departamento de Atención al Militante y la Ciudadanía (DAMYC) de Ferraz responde que «no se ha vulnerado en ningún aspecto» el artículo 435 de los Estatutos del partido, que se refieren a la tramitación de solicitudes de afiliación.

«El DAMYC no tiene pruebas de que los datos expresados en las solicitudes no sean correctos. A los nuevos militantes se les ha enviado comunicaciones, sin haber recibido ninguna reclamación de anulación de su afiliación por parte de los interesados», recalca este órgano, que tampoco ve que se aporten «pruebas concretas» sobre el supuesto fraude.

La dirección del PSdeG había denunciado el pasado 9 de julio que, entre los días 28 de junio y 2 de julio, se registró en la agrupación de As Pontes un incremento del 108 por ciento de los militantes, al pasar de 111 afiliados a 231.

En aquel documento enviado a Ferraz, el secretario de Organización del PSdeG, José Antonio Quiroga, tachó esta operación de «fraudulento inflado» de censos vía «incorporaciones masivas y afiliaciones fantasma», como «una estrategia para pervertir la voluntad de la militancia en los procesos congresuales internos» que se celebran en la segunda mitad del año.

El documento apuntaba a circunstancias como «afiliaciones masivas de residentes en el mismo edificio y otras casuísticas» que, según la Secretaría de Organización, «deben ser analizadas por los órganos del partido y por la Comisión Nacional de Ética».

EL PSOE DE AS PONTES SE DEFENDÍA

Desde el primer momento, la responsable de Organización del PSOE de As Pontes, Flor Lago, aseguró que la agrupación local cumplía «estrictamente con las normas fijadas en los Estatutos y reglamentos federales».

«Llama la atención» que el partido «critique públicamente a algunas agrupaciones en las que crece la militancia y el número de ediles», explicó la secretaria, que sostiene que la de As Pontes «no es la única que está creciendo».

«Lo están haciendo muchas más agrupaciones en la provincia de A Coruña, cumpliendo el plan de expansión y crecimiento de la militancia» aprobado por el comité provincial.

PRIMARIAS EN UN MES

La resolución de Ferraz a este conflicto entre la dirección gallega que encabeza Gonzalo Caballero y la estructura provincial del PSOE coruñés y de As Pontes, ambas con González Formoso al frente, se produce en un contexto en el que el PSdeG elegirá en próximas semanas y meses una nueva dirección.

Caballero anunció el jueves que optaría a la reelección como secretario xeral del PSdeG, cuyas primarias se celebrarán el 30 de octubre. Ahora queda por ver si finalmente González Formoso o algún otro socialista decide competir en ese proceso, para lo cual deberá anunciar su candidatura como muy tarde el 30 de septiembre, el próximo jueves.

Zubiaurre (Confebask) cree que la «radicalidad» que se vivió con ETA «aún se ve en algunos conflictos laborales»

0

El presidente de Confebask, Eduardo Zubiaurre, ha afirmado que «la radicalidad» que se vivió con ETA «aún se ve en algunos conflictos laborales» y ha advertido que conflictos como el que se vive en Tubacex tienen unas consecuencias «horribles», de tal forma que «a muchos empresarios se les está animando a buscar una solución fuera de aquí».

En una entrevista concedida a El Correo, el presidente de la patronal vasca indica asimismo que «la retribución de una persona tiene que estar muy ligada a factores como la competitividad, la productividad, la formación y el valor añadido».

Tras destacar que Euskadi sigue siendo líder en algunos segmentos industriales, lamenta que «en los últimos 20 años se ha perdido peso en el PIB y potencia industrial».

«Además de tener una inversión extranjera muy limitada, muchas empresas vascas han decidido buscar su futuro en otros sitios. Y lo veo con preocupación. Creo que todos, la administración, los sindicatos, el conjunto de la sociedad, debemos ser responsables y conscientes de esa pérdida de atractivo. Hay que reconocerlo, otros lugares lo están haciendo mejor», incide.

Asimismo, considera que mantener un Impuesto de Patrimonio que ya no lo tiene ningún país de Europa, sumado a tipos elevados de IRPF, tiene «un coste a medio y largo plazo».

Por otro lado, muestra su preocupación por la estrategia de algunos sindicatos, pese a que se había vivido «una época de una relativa tranquilidad sindical».

«FALTA DE MADUREZ»

«La pandemia y la crisis ha provocado una necesidad de adaptación de muchas empresas en dificultades y eso ha generado una oposición radical. Es curioso que una misma empresa no haya tenido problemas para hacer esa adaptación en sus factorías de fuera y aquí no sea posible. Es la prueba de que nos falta madurez», critica.

Según denuncia, conflictos como el que se vive en Tubacex tienen unas consecuencias «horribles», de tal forma que «a muchos empresarios se les está animando a buscar una solución fuera de aquí».

«Ese conflicto en concreto me parece muy difícil de justificar. Incluso muy difícil de comprender que no se permita una votación del conjunto de la plantilla para conocer su opinión. Es inexplicable y lo lógico es que ellos mismos reclamen su derecho a hacerlo», añade en referencia a Tubacex.

Tras recordar que ETA fue un fenómeno que se prolongó durante 40 años y que tuvo un efecto «catastrófico para el desarrollo económico, con una evidente huida de inversiones y un imponente trauma humano», considera que «esta sociedad no ha superado del todo algunas cuestiones y que se han creado comportamientos colectivos que no ayudan en nada».

A su juicio, «la radicalidad» que se vivió con ETA «aún se ve en algunos conflictos laborales», por lo que «haber vivido socialmente un fenómeno como ese, con determinados apoyos de algunos colectivos de esta sociedad… no ha desaparecido del todo».

«Claro que ha desaparecido la violencia armada o los asesinatos y los atentados, pero necesitamos tiempo y maduración para volver del todo a la normalidad. Determinados agentes poco permeables a la negociación y al acuerdo siguen manteniendo una forma de actuar con esos tics de creer que siempre se tiene derecho a conseguir todo lo que uno pretende y si no lo consigo presiono o lo que sea, o hago cosas poco razonables. Vamos, cosas poco proclives al acuerdo. Tenemos que reciclarnos», aconseja.

Por otro lado, recuerda que Euskadi es la comunidad con más absentismo laboral tras Canarias, lo que genera una «desventaja competitiva importante».

Además, advierte que el propio Gobierno ha reconocido que la subida del salario mínimo «afecta» a las empresas y «el Banco de España también ha realizado un estudio en el que habla también de esto».

«De las 955.000 personas que están dadas de alta en la Seguridad Social en Euskadi, apenas 40.000 están en el salario mínimo. Pero no se puede perder de vista que son personas que trabajan en actividades de un valor añadido muy ajustado. La retribución de una persona tiene que estar muy ligada a factores como la competitividad, la productividad, la formación y el valor añadido. Como desliguemos el salario de esos elementos vamos a llegar a una situación en la que no sea posible mantener esos puestos de trabajo. Y hay sectores en los que puede ser crítico», alerta.

Cs pide al Gobierno monitorizar la crisis de Evergrande por sus «paralelismos históricos» con Lehman Brothers

0

Ciudadanos cree necesario activar mecanismos de prevención y análisis de riesgos ante la crisis del gigante inmobiliario chino Evergrande, dados los «paralelismos históricos lógicos» con el colapso del banco Lehman Brothers, cuya quiebra en 2008 se considera el estallido de la anterior crisis financiera mundial.

Así lo defiende su portavoz económica en el Congreso, María Muñoz, que en una batería de preguntas registrada en la Cámara Baja, pide atender a esta crisis ante la posibilidad de que impacte una nueva crisis crediticia, especialmente en las condiciones actuales de recuperación, tras la crisis provocada por la pandemia de Covid-19.

Con su iniciativa, Muñoz pregunta al Ejecutivo si ha planteado posibles escenarios de riesgo ante esta crisis y su posible impacto en los mercados mundiales y, en caso afirmativo, cuáles son esos escenarios.

Asimismo, pide saber si se está realizando un análisis, tanto sistémico como ajustado a las circunstancias actuales, de los riesgos que presenta Evergrande, y si se están desarrollando los mecanismos de prevención apropiados.

La preocupación de Cs nace de los acuciantes problemas de solvencia por los que atraviesa Evergrande, el segundo mayor promotor inmobiliario en términos de venta de viviendas de China, tras lanzarse a una agresiva política de expansión en los últimos años acumula una deuda de unos 300.000 millones de dólares, aproximadamente.

En la formación ‘naranja’ reconocen «miedo fundado acerca del efecto que puede tener en el mercado chino» esta situación, dadas sus conexiones con el sector financiero, así como el posible impacto en su plantilla y el sector auxiliar de la construcción.

«A pesar de que parece que el daño puede quedar reducido a China exclusivamente, hay paralelismos históricos lógicos con lo ocurrido con Lehman Brothers hace trece años», sentencia Muñoz, que destaca cómo esta crisis ha tenido impacto en todos los mercados, incluida la Bolsa española, donde «muchas instituciones bancarias se han visto afectadas».

El Fiscal de Menores no es partidario de bajar la edad penal tras el caso de la niña agredida por otro menor en Ourense

0

El Fiscal de Sala Coordinador de Menores, Eduardo Esteban, no se ha mostrado partidario de endurecer la Ley de responsabilidad penal del menor, que establece que los menores de 14 años son inimputables penalmente, tras el caso concreto de la niña agredida por otro menor de 13 años en O Carballiño (Ourense), aunque ha precisado que el agresor podría ser sometido a un tratamiento o internamiento terapéutico si se considera necesario.

«Todas las leyes son susceptibles de modificarse a través del Parlamento, lo que ocurre es que no es un buen criterio modificar una ley atendiendo a casos concretos, cuando se trata de leyes penales que, por naturaleza, tienen vocación de permanencia», ha explicado Eduardo Esteban.

Así se ha pronunciado ante la reivindicación de la familia de la joven agredida, que ha convocado una concentración el próximo 30 de septiembre frente a la Subdelegación del Gobierno de Ourense, para mostrar su apoyo a Nuria, que fue golpeada y arrojada por un balcón, y para pedir que se endurezca la ley para que los niños de 13 años que comenten delitos graves no sean inimputables. La familia también ha lanzado una campaña en Change.org, que cuenta con más de 10.000 firmas pidiendo la reforma de la ley.

Según ha explicado el Fiscal de Sala Coordinador de Menores, los menores de 14 años son irresponsables penalmente en el Derecho español pero ha matizado que «esto no quiere decir que el Estado se inhiba, que no quiera saber nada de estos menores».

Así, ha puntualizado que, si se considera que el menor agresor se encuentra en una situación de falta de autocontrol «puede ser sometido a un tratamiento o incluso a una situación de internamiento dependiendo de la gravedad». Según ha precisado, no sería el mismo internamiento que se acordaría en un procedimiento penal contra un mayor de 14 años pero sí se busca «restaurar la salud de ese menor».

En ese caso, el Fiscal ha indicado que primero intervendría la comunidad autónoma para valorar si el menor se encuentra necesitado de un tratamiento y después un juez para acordar «un internamiento terapéutico, que no punitivo» y, en todo caso, se le impondrían actividades educativas adecuadas a su edad porque «lo que se busca es reeducarle».

Esteban ha explicado que la Ley de responsabilidad penal del menor, no solo en el caso de los menores de 14 años sino en el de todos los menores, «se basa en que es más importante la reeducación del menor que la sanción o el castigo». No obstante, ha recordado que cuando se trata de un mayor de 14 años, el delito sí lleva aparejada una responsabilidad penal que es progresiva en función de la edad.

Preguntado por si la víctima, en este caso, la menor de 13 años que quedó en coma como consecuencia de la agresión y que ahora ya se encuentra consciente, podría tener algún tipo de protección frente a su agresor, el Fiscal ha precisado que al niño se le podría llegar a imponer una medida de alejamiento.

Urkullu anuncia que Euskadi se acerca al fin de la emergencia sanitaria y plantea el Presupuesto «más ambicioso»

0

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha anunciado que Euskadi se acerca al fin de la emergencia sanitaria que decretó en el inicio de la pandemia de la covid-19, y su Gobierno abordará el Presupuesto «más ambicioso, más social y más inversor» de su historia para lograr «el relanzamiento» de Euskadi.

Urkullu, que ha participado junto al presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, en el acto político con aforo reducido por la pandemia celebrado en las campas de Foronda con motivo de la celebración del Alderdi Eguna, ha iniciado su intervención con un emocionado recuerdo para las víctimas de la covid-19 y sus familiares.

También ha transmitido un mensaje de «reconocimiento y gratitud» a la ciudadanía. «Compartimos el orgullo de formar parte de una sociedad vasca que ha dado toda una lección de capacidad de resistencia ante la adversidad. Y compartimos el agradecimiento a las y los profesionales del Departamento de Salud y Osakidetza», ha añadido.

El lehendakari ha recordado que en Euskadi se han hecho más test y ha habido menos personas enfermas y hospitalizadas, menos personas graves ingresadas en UCI, más personas vacunadas y menos personas fallecidas que en su entorno.

«Hoy, gracias al trabajo, dedicación y entrega de todos los servicios esenciales y al compromiso demostrado por la sociedad, nos acercamos al momento de levantar la emergencia sanitaria e iniciar una nueva etapa. Seguimos en pandemia y emergencia sanitaria, pero vamos a lograr el relanzamiento económico y social de Euskadi», ha asegurado.

Para ello, ha anunciado que el Gobierno vasco planteará el proyecto de Presupuestos «más ambicioso, más social y más inversor de nuestra historia». Para ello, ha asegurado que está dispuesto a lograr acuerdos, pese a que su Ejecutivo tiene mayoría absoluta.

Lapodrían tardar más de 10 años en completar sus objetivos de ‘open banking’s entidades financieras europeas

0

Las entidades financieras europeas podrían tardar más de una década en completar sus objetivos de ‘open banking’, a pesar del creciente optimismo respecto a esta cuestión, según revela una encuesta realizada por la plataforma Tink.

Así, cuatro de cada diez directivos encuestados considera que su institución tardará entre cinco y diez años en alcanzar estos objetivos, mientras que el 37% piensa que podría llevarles más de una década.

«La gran mayoría de las instituciones financieras europeas están ansiosas por aprovechar el verdadero potencial del ‘open banking’. Aunque sabemos que una revolución del ‘open banking’ no se producirá de la noche a la mañana, y reconocemos que el ritmo puede ser lento», ha destacado el cofundador y consejero delegado de Tink, Daniel Kjellén.

Entre todos los encuestados, los directivos españoles son los más optimistas en sus precisiones para la implementación del ‘open banking’: un 37% pronostica que puede alcanzar sus objetivos en menos de cinco años.

Los directivos de ‘challenger banks’ y firmas de gestión de patrimonios son más optimistas de cara a los plazos: el 75% y el 74%, respectivamente, considera que esos objetivos se pueden logran en menos de 10 años.

Por el contrario, los proveedores de hipotecas, los de crédito y los de servicios de pago son más cautelosos y no llega al 60% el porcentaje de los que creen que el ‘open banking’ se puede implementar en sus compañías en menos de 10 años.

«No se debe a una falta de interés por parte de las instituciones financieras, sino a que muchas de ellas se ven frenadas por la infraestructura heredada o los desafíos tecnológicos. Aquí es donde las alianzas con fintechs pueden ayudar a catalizar las estrategias de ‘open banking'», ha señalado Kjellén.

El informe explica que la infraestructura heredada y los desafíos técnicos hacen que el ritmo de la transformación hacia el ‘open banking’ sea «relativamente lento», pero que hay evidencias de que las instituciones financieras tienen un gran interés por aprovechar sus beneficios.

El 83% de los directivos españoles cree que el ‘open banking’ está teniendo un efecto revolucionario, en tanto que la percepción positiva ha aumentado del 63% de 2019 al 73% este año.

Las instituciones de otros países como Bélgica, Países Bajos y Reino Unido son aún más optimistas, con una percepción positiva superior al 80%.

Los pagos con tarjeta siguen con su escalada mientras adelgaza la red de cajeros automáticos

0

Los pagos con tarjeta continuaron su tendencia ascendente durante el segundo trimestre del año, superando no solo las cifras del mismo periodo del año anterior, marcado por el confinamiento, sino también a las del primer trimestre del año.

En concreto, entre abril y junio las operaciones de compra en terminales de punto de venta (TPV) ascendieron a 1.495 millones, lo que supone un aumento del 60,3% respecto al mismo periodo de 2020 y del 16,7% frente al primer trimestre de 2021. También creció el importe de dichas compras, un 41,2% interanual y un 19,3% respecto al trimestre precedente.

En cuanto a la retirada de efectivo en cajeros, que desde hace años mantiene una tendencia decreciente, las cifras del segundo trimestre del año muestran de nuevo una subida del 48% respecto a un año antes, que fácilmente podría explicarse por las restricciones a la movilidad en dicho periodo, y del 16,7% frente al primer trimestre del año.

Eso sí, este mayor uso que los españoles hicieron de los cajeros entre abril y junio no impidió que la red de cajeros automáticos continuase adelgazando, hasta un total de 48.300 cajeros.

Ello supone que en tres meses desaparecieron 466 cajeros, casi un 1% de la red, mientras que en un año la reducción ha sido del 3,35%, en un escenario marcado por la nueva oleada de reestructuraciones de oficinas y plantilla que protagonizan las principales entidades bancarias.

En concreto, los últimos datos del Banco de España reflejan que las entidades de depósito españolas contaban con 20.823 oficinas al cierre de junio, 2.576 menos que un año antes (-10,8%).

Minsait apuesta por la digitalización y la Historia Social Única Electrónica para mejorar servicios sociales

0

La digitalización y la Historia Social Única electrónica son considerados clave para la mejora de los servicios sociales, según un informe realizado por Minsait, la filial de soluciones digitales del grupo Indra.

El informe ‘Modernización de los Servicios Sociales: dando respuesta a un nuevo contexto’ deja patente que las tecnologías innovadoras y disruptivas son la vía más efectiva para aumentar la productividad, sensibilidad y eficiencia de los servicios sociales y dar respuesta a la nueva realidad.

Según señaló el Instituto Nacional de Estadística (INE) en 2020, en 2050, un 31,4% de la población tendrá más de 65 años en 2050.

«Es necesario un cambio de paradigma en la prestación y gestión de los servicios sociales que permita utilizar las tecnologías al servicio de la ciudadanía y la Administración para actuar de forma más preventiva y proactiva y con la menor burocracia posible», ha destacado el director global de Administraciones Públicas de Minsait, Luis Fernández.

Para lograrlo, Minsait apuesta por el desarrollo de soluciones que aumenten la coordinación de la intervención social entre profesionales de servicios sociales y entidades de acción social y que promuevan la autonomía y calidad de vida de las personas, convirtiéndolas en sujetos activos en la toma de decisiones que afectan a su vida.

El director de Soluciones de Administraciones Públicas de Minsait, Julio Espiña, ha destacado que la utilización de metodologías centradas en la experiencia de usuario implicaría a las personas que utilizan estos servicios en su diseño con lo que podría utilizarse su conocimiento y necesidades para crear maquetas que sirvieran de base para unas herramientas más accesibles y adaptadas.

HISTORIA SOCIAL ÚNICA

Uno de los casos de estas aplicaciones es la Historia Social Única Electrónica, que recoge en un sistema una visión de 360 grados de las personas usuarias y su unidad familiar para ofrecer una atención multidisciplinar y coordinada de los agentes que participan en el servicio.

Este sistema facilita a las personas usuarias acceso a su información resumida y sienta las bases para la futura integración de la información social, sanitaria, sanitaria y de la procedente de otros sistemas sobre empleo, justicia o educación.

De forma paralela, el desarrollo de soluciones de interoperabilidad resulta imprescindible para garantizar la continuidad asistencial al permitir el intercambio de información entre los distintos niveles de la Administración y con otras entidades como ONGs, asociaciones y fundaciones.

Asimismo, a la hora de plantear este proyecto cada vez cobra más fuerza el uso de dispositivos móviles para simplificar la labor diaria de los profesionales, eliminar el papel y aumentar la eficiencia del modelo de trabajo en red.

IA Y DATOS, CLAVES

La inteligencia artificial y la analítica avanzada conforman, según la responsable de la Unidad de Competencia Social de Minsait, Patricia Leal, «una de las grandes palancas para implementar políticas sociales preventivas que garanticen la sostenibilidad de los servicios sociales».

Entre sus funciones, se encuentra el apoyo a la toma de decisiones y la planificación de presupuestos, así como la definición de políticas sociales que anticipen necesidades y permitan reducir el impacto de los riesgos.

Estas tecnologías también permiten diseñar herramientas de guiado que orienten al profesional de los servicios sociales sobre los recursos más idóneos para cada persona, desarrollar soluciones al servicio de la protección de los colectivos más vulnerables (menores, víctimas de violencia, personas en situación de exclusión social, personas dependientes y con discapacidad) y adecuar las campañas preventivas y de sensibilización.

Otro de los retos más relevante es la reducción de las listas de espera, que con técnicas de robotización inteligente (RPA) se podrían reducir al reducir el tiempo de tramitación de expediente mediante la automatización de procesos repetitivos como el envío de notificaciones o la generación de certificados.

Otra aportación de la inteligencia artificial es el desarrollo de soluciones de teleasistencia social que favorezcan la prevención de situaciones de dependencia, retrasando el ingreso en centros residenciales y hospitales y permitiéndoles permanecer en su hogar de forma segura y asistida.

Se podría implantar a través de aplicaciones y asistentes virtuales que vinculen a los usuarios con toda la red asistencial de profesionales e incluyan sensores no intrusivos que permitan alertar sobre anomalías en el sueño o frecuencia cardiaca y ofrezcan servicios de entretenimiento, estimulación cognitiva o vida sana.

Estas herramientas se consolidan, además, como nuevos canales de comunicación digitales que informan a la ciudadanía sobre procedimientos administrativos, además de acompañarla en la tramitación de ayudas y prestaciones.

La formación a personas cuidadoras y profesionales y la gestión de citas, son otras de sus múltiples aplicaciones.

Por último, Minsait defiende una evolución del concepto de residencia hacia centros cognitivos que utilicen sensores e inteligencia artificial para analizar patrones de conducta y detectar anomalías, mejorar la gestión de los espacios y del flujo de personas y potenciar la eficiencia energética y el cuidado del medio ambiente.

Endesa activa un plan especial de atención y de medidas urgentes para los palmeros

0

Endesa ha activado un plan especial de medidas urgentes para ayudar a la población de La Palma ante las graves consecuencias económicas y sociales ocasionadas por la erupción volcánica, según ha informado este domingo la compañía en una nota de prensa.

Así, ofrecerá un plan de pagos personalizados en las facturas, ofertas especiales destinadas a los palmeros y medidas específicas para los ciudadanos cuyas casas o pequeños negocios hayan resultado directamente afectados por la erupción.

De igual modo, todos los clientes de Endesa en la isla podrán solicitar aplazamientos o fraccionamientos del pago de las facturas con el objetivo de ayudar a mitigar el impacto que esta catástrofe natural tendrá en los hogares.

De igual modo, se procederá a rescindir los contratos de las viviendas que se han perdido y se anularán las facturas desde la fecha en la que se desencadenó el fenómeno natural.

Endesa ha creado además una solución específica para los ciudadanos de la isla que lo soliciten con un descuento del 50% en los términos de energía y potencia.

Por su parte, para poner en marcha todas estas medidas y reforzar la atención a los clientes solucionando las dudas o problemas de la población, habilitará un nuevo punto de atención presencial en El Paso (C/ Tanausú,8) que, al igual que el Punto de Servicio de Los Llanos (C/ Dr. José González Sobaco, esq. C/ Ángel), tendrá un horario de apertura ampliado, desde las 8 hasta las 18 horas.

Asimismo, los clientes tienen también a su disposición el Punto de Servicio de Santa Cruz de La Palma (Avenida El Puente,35) y el refuerzo de la atención telefónica y presencial desde la Oficina Comercial de Tenerife (C/ Fomento,9)

Almeida subraya el «orgullo» de volver a celebrar la Maratón Popular como «mirada al futuro» tras la pandemia

0

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha subrayado este domingo el «orgullo» que supone poder volver a celebrar la Maratón Popular de Madrid-Rock’n Roll Madrid Maratón 2021, como muestra de la «mirada al futuro» tras los peores momentos de la pandemia.

Así lo ha destacado tras dar el pistoletazo de salida a la 43ª edición de la Maratón Popular de Madrid-Rock’n Roll Madrid Maratón 2021, carrera que regresa a las calles de la capital tras suspenderse en dos ocasiones debido a la pandemia. Por su parte, la vicealcaldesa, Begoña Villacís, ha dado la salida a la Media Maratón y la concejala delegada de Deporte, Sofía Miranda, participa en la entrega de trofeos.

«Es un símbolo del deporte en esta ciudad y que lo que demuestra es que Madrid mira al futuro y está dispuesto a esforzarse por recuperarnos lo antes posible», ha incidido el regidor, quien entiende que esta cita «asienta» a la capital en el ámbito internacional como una ciudad que «ha sabido equilibrar la lucha contra la pandemia con la apertura de la economía, cultura y deporte», ha añadido.

Con la participación de cerca de 30.000 corredores de 104 países, que han recorrido los enclaves más significativos de la ciudad acompañados de animación, música y DJ, la prueba se ha convertido en el evento deportivo popular más masivo a nivel nacional e internacional desde el inicio de la pandemia.

La carrera ha contado con el apoyo de casi 300 voluntarios del cuerpo de voluntariado municipal, Voluntarios por Madrid, repartidos entre la salida, el kilómetro 10 de avituallamiento y la meta.

La organización de la Maratón Popular de Madrid-Rock’n Roll Madrid Maratón 2021 estima que el impacto económico que dejará esta carrera en la ciudad será de 40 millones de euros.

La Audiencia de Madrid juzga desde este lunes al exconcejal del PP Rodrigo de Santos por agresión sexual

0

La Audiencia Provincial de Madrid juzgará esta semana al exconcejal del PP Rodrigo de Santos por dos presuntos delitos de agresión sexual contra dos hombres cuando trabajaba en la Fundación Padre Garralda-Horizontes Abiertos, en Vallecas (Madrid).

Está previsto que las primeras dos sesiones se celebren este lunes y martes y que el juicio finalice el próximo miércoles 29 de septiembre, han precisado fuentes jurídicas.

La Fiscalía de Madrid solicita 20 años de prisión para De Santos, a quien acusa de un presunto delito continuado de agresión sexual y otro delito de agresión sexual. Los hechos, según recoge el escrito del Ministerio Público, tuvieron lugar entre febrero y julio de 2017, cuando el acusado «prevaliéndose de su condición» de coordinador en la fundación agredió a dos presos.

El exdirigente del PP trabajó en la ONG desde 2015 y a partir de octubre de 2016 desempeñó estuvo al frente del programa de reinserción social de preso, avalando a los internos que carecían de arraigo familiar ante Instituciones Penitenciarias.

De este modo, se les alojaba en las viviendas que poseía esta Fundación en Vallecas, «proporcionándoles un lugar donde poder residir durante los permisos penitenciarios e incluso una vez que les era concedida la libertad condicional y la libertad definitiva, haciéndose responsable de los internos ante la Junta de Tratamiento del Centro penitenciario».

El fiscal relata que, entre los meses de febrero y julio de 2017, un preso estuvo residiendo durante los permisos penitenciarios por encontrarse en el segundo y tercer grado penitenciario en dichas casas de acogida situadas Madrid.

«PREVALIÉNDOSE DE SU CONDICIÓN DE COORDINADOR»

«Durante este periodo de tiempo el procesado, prevaliéndose de su condición de coordinador del citado programa y bajo la amenaza de retirarle el aval por parte de la Fundación, imprescindible para poder disfrutar de los permisos penitenciarios, le obligó en siete ocasiones, a mantener relaciones sexuales», consta en el escrito.

El Ministerio Público sitúa otro de los casos de agresión sexual a mediados de febrero de 2017, cuando el procesado, prevaliéndose de su condición de coordinador del programa, invitó a otro preso en permiso a pasar la noche a su casa de Alcobendas, acudiendo éste coaccionado, por miedo a que le retiraran los permisos. Durante la noche, encontrándose dormido la víctima, el procesado se introdujo en su cama, realizándole tocamientos.

El acusado ya fue condenado en 2010 por la Audiencia Provincial de Palma por un delito de abuso sexual con acceso carnal a menor, a la pena de cinco años de prisión y prohibición de aproximación y comunicación por tiempo de ocho años.

El PP busca tumbar la primera parte de la reforma de Escrivá, acusándole de poner en riesgo las pensiones

0

El PP quiere que el Congreso tumbe la primera parte de la reforma del sistema público de pensiones, impulsada por el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, al que acusa de poner en riesgo la viabilidad futura del sistema.

Para ello, los ‘populares’ han registrado en la Cámara Baja una enmienda a la totalidad a este proyecto de ley, que defenderán el próximo jueves ante el Pleno del Congreso con el fin de devolver al Gobierno la iniciativa.

«Es una reforma deficiente con medidas que no se ajustan al espíritu del Pacto de Toledo, que no cumple expectativas, no garantiza la sostenibilidad del sistema y es contraria a los intereses de los españoles», reza la enmienda.

La reforma nace del acuerdo alcanzado por el Gobierno con los sindicatos CCOO y UGT, y las patronales CEOE y Cepyme, y es la primera pata de la reforma de pensiones comprometida con la Comisión Europea en el Plan de Recuperación para la recepción de fondos.

Supone la derogación de dos de los aspectos más contestados de la reforma del PP de 2013 –el índice de revalorización que limitaba las subidas al 0,25% en situaciones de déficit, y el factor de sostenibilidad–, contempla incentivos y penalizaciones para retrasar la edad de jubilación, y establece por ley el refuerzo de los ingresos de la Seguridad Social a través de los Presupuestos Generales del Estado.

El Gobierno presenta estas medidas como la primera parte de la reforma integral del sistema público de pensiones, a expensas de continuar su negociación con los agentes sociales, y esgrime que tiene origen en las renovadas recomendaciones del Pacto de Toledo. Estas recomendaciones, avaladas en el Congreso, fueron respaldadas por el PP.

REIVINDICA LA REFORMA DE 2013, ESTA «OLVIDA A LOS JÓVENES»

Sin embargo, los ‘populares’ consideran que esta reforma «olvida a los jóvenes», por no prever medidas para garantizar las pensiones del futuro, y critica la derogación de las principales medidas del Gobierno de Rajoy sin ninguna alternativa.

Es más, el PP reivindica esa reforma, pues cree que con ella «se erradicaba toda incertidumbre» sobre el sistema de pensiones, ante el aumento de la esperanza de vida y la jubilación de las generaciones del ‘baby boom’, y por ello ve «irresponsable» la derogación propuesta del factor de sostenibilidad.

Este mecanismo, que no llegó a aplicarse, y que el propio Gobierno de Rajoy retrasó aún más su entrada en vigor, implicaba un recorte en la pensión a percibir atendiendo al aumento de la esperanza de vida.

ACUSAN AL MINISTRO DE «OPACIDAD» Y «FALTA DE RIGOR»

Los ‘populares’ critican que el Gobierno no acompañe la derogación con medidas alternativas, ofreciendo «una reforma por fascículos» para aprobar un «nuevo mecanismo de equidad intergeneracional» de forma unilateral, en caso de que no haya acuerdo, y «al margen del Pacto de Toledo».

«Esta forma de legislar y la opacidad que implica el secretismo de este nuevo mecanismo es de una falta de rigor sin precedentes», critican los ‘populares’, que creen que el Gobierno pretende que se apoye una reforma sin tan siquiera revelar su contenido.

La presidenta y el exdirector de planificación de la resolución de la JUR declaran este jueves ante el juez del Popular

0

La presidenta de la Junta Única de Resolución (JUR) de la Unión Europea, Elke König, y el exdirector de planificación de la resolución de la institución Dominique Laboureix declaran este jueves ante el juez de la Audiencia Nacional que instruye el caso del Banco Popular.

Fuentes jurídicas han señalado que la declaración de König comenzará a las 09.00 horas mientras que la de Laboureix se producirá a las 11.00. Ambos testigos comparecerán ante el magistrado José Luis Calama por videoconferencia.

En esta causa, Calama investiga dos fases del proceso de resolución del Popular: las presuntas irregularidades contables de la entidad en 2016, con la ampliación de capital, y las filtraciones a prensa de un año después que habrían provocado su resolución a mediados de 2017.

Está previsto que el magistrado pregunte a König por una declaraciones realizadas el 13 de mayo de 2017 en un programa de la cadena Bloomberg –especializada en información financiera– en las que señaló que el Banco Popular era uno de los casos que estaban estudiando –«estamos viendo»–.

PROTAGONISTAS DE LA RESOLUCIÓN DEL POPULAR EN 2017

Calama también le cuestionará por una filtración a Reuters de ocho días más tarde relativa al riesgo de liquidación para la entidad, unas informaciones que «pudieron tener un impacto muy negativo en la liquidez del banco, alentando la retirada de depósitos de los clientes».

Según el juez, fue esa agencia de noticias la que publicó en exclusiva que la UE advertía sobre el riesgo de liquidación para Banco Popular, y se indicaba que uno de los principales organismos de control de los bancos de Europa señalaba que el Popular «podría tener que liquidarse» si no lograba encontrar un comprador.

Por otro lado, König será preguntada también sobre cuándo y cómo se activó el proceso de resolución, quién lo conocía, si se activaron o no mecanismos de actuación temprana, desarrollo del proceso de resolución, relación con los gestores del Popular durante dicho proceso, y los detalles y pormenores sobre el informe valorativo elaborado por Deloitte.

En relación con la declaración de Laboureix, el juez le sitúa como el directivo que gestionó directamente la resolución del Popular. Además, su testimonio podría esclarecer cuestiones sustanciales de dicho proceso, así como proporcionar información sobre las filtraciones a la agencia Reuters.

Calama cree que ambos testigos fueron los máximos protagonistas de la Junta Única de Resolución (JUR) que gestionaron la resolución del Popular a principios de junio de 2017. «Este Instructor está escrutando, entre otros ámbitos, el cómo y porqué una entidad aparentemente solvente –incluso para el supervisor(BCE)–sucumbe de forma abrupta a una insólita crisis de liquidez. Resulta necesario examinar determinados aspectos de la resolución que puedan aportar matices sustanciales a nuestra investigación», añadía.

La Palma registra ocho erupciones desde el siglo XV y la de Timanfaya (Lanzarote) es la de más duración, casi seis años

0

La Palma es la isla de Canarias con mayor número de erupciones volcánicas registradas desde el siglo XV con un total de ocho mientras que la que dio lugar al hoy Parque Nacional de Timanfaya (Lanzarote) ha sido de la mayor duración; casi seis años (del 1 de septiembre de 1730 al 16 de abril de 1736).

En total, según datos del Instituto Geográfico Nacional (IGN), el archipiélago contabilizada hasta veinte erupciones desde el año 1430, siendo la más reciente —sin contar a la actual– el volcán submarino de Tagoro, al sur de El Hierro en los años 2011 y 2012 y quedando una registrada en 1492 en el diario de a bordo de Cristóbal Colón.

De esta manera, la isla palmera es la que más erupciones históricas tiene registradas con ocho (en los años 1430/1440, 1585, 1646, 1667, 1712, 1949, 1971 y 2021), por delante de Tenerife con siete (tres de ellas entre los años 1704 y 1705, y otras tres en los 1706, 1798 y 1909).

Mientras, Lanzarote ha vivido cuatro episodios de este tipo (el primero duró casi seis años, entre 1730 y 1736, mientras que en 1824 la isla tuvo hasta tres erupciones). El Hierro cuenta con el reciente volcán submarino (2011) y Gran Canaria, La Gomera y Fuerteventura no han sufrido este tipo de fenómenos de la naturaleza al menos desde la conquista española.

Detenido por lanzar botellas a la Policía Foral cuando se desalojaba un botellón en la Vuelta del Castillo en Pamplona

0

La Policía Foral ha detenido este fin de semana a un menor acusado de desórdenes públicos por lanzar botellas contra un vehículo policial cuando estaba desalojando un macro botellón que se celebraba en la Vuelta del Castillo en Pamplona.

La Policía Foral ha atendido este fin de semana 209 requerimientos ciudadanos por conflictos, peleas, molestias, actos vandálicos, botellones, accidentes de tráfico o levantamiento de inmovilizaciones.

Las patrullas de las distintas comisarías territoriales han detenido a seis personas y han abierto diligencias a otras ocho, tres por delitos relacionados con la seguridad vial.

Además, las oficinas de atención al ciudadano han recogido 30 denuncias, 25 por delitos contra el patrimonio.

En el capítulo de seguridad ciudadana, por problemas con pacientes en centros sanitarios y conflictos entre particulares la Policía Foral ha acudido a 14 avisos, por peleas y agresiones a otros siete y por incumplimientos, ruidos, molestias, botellones y actos vandálicos a 26; Burlada (concentración de jóvenes), Uharte-Arakil (música alta en bar), Valtierra (música alta en vivienda), Larrión (música alta en vía pública), Huarte (jóvenes en interior de colegio), Arruazu (acampada ilegal), Ansoáin (grafiteros en supermercado), Tudela (clientes de bar causando molestias al resto), Corella (menores robando gallinas y jóvenes subiéndose por encima de los coches), Tajonar (jóvenes ebrios por la calzada), Pamplona (botellón), Murchante (grupo de personas armando jaleo que han cortado una calle con sus vehículos), Imárcoain (fiesta en domicilio), Oricáin (concentración de personas y música alta en restaurante), Huarte (botellones), Zizur Menor (ruidos, tres denunciados por falta de respeto), Lesaka (música alta en vía pública), Elizondo (música alta en bar), Mutilva (jóvenes en sus vehículos con la música muy alta), Beriáin (botellón) y Puente la Reina (botellón).

También se han incautado dos altavoces en un botellón que se estaba celebrando en Zizur Mayor y por incumplimiento a la normativa sanitaria una patrulla ha sido movilizada a un bar de Castejón que tenía la música alta y alguno de sus clientes se encontraban consumiendo sin estar sentados en mesa.

En otro orden de cosas, por violencia de género ha sido detenida una persona en Tafalla y agentes de la Policía Municipal de Estella-Lizarra han puesto a disposición de la Policía Foral en calidad de detenido a una segunda, y por lesiones con arma blanca ha sido arrestada una más en Milagro.

En Orkoien se ha detenido a otros dos hombres. Al primero, de 46 años, por presunto quebrantamiento de medida cautelar, hurto y daños. En el momento de la detención golpeó al vehículo policial, causándole daños en la rejilla delantera. Al segundo, un vecino de Zizur de 24, como presunto autor de un delito de hurto en el interiorde un vehículo. En el Centro de Mando y Coordinación se recibió el aviso de un ciudadano que informaba que al escuchar la alarma de su vehículo y salir para ver qué ocurría, otro turismo había abandonado el lugar. Al acudir a comprobar cómo se encontraba su coche, se había encontrado con la ventanilla bajada. Posteriormente una patrulla de seguridad ciudadana localizó y detuvo al presunto autor.

En Pamplona, han abierto diligencias penales a tres personas; a dos se les investiga como presuntas autoras de un delito de lesiones y a una por un delito de hurto en el interior de un vehículo. En Tudela, se hace lo propio con otras dos. A una por los delitos de malos tratos en el ámbito familiar y contra la indemnidad sexual y a la otra por malos tratos.

El PP busca tumbar la primera parte de la reforma de Escrivá, acusándole de poner en riesgo las pensiones

0

El PP quiere que el Congreso tumbe la primera parte de la reforma del sistema público de pensiones, impulsada por el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, al que acusa de poner en riesgo la viabilidad futura del sistema.

Para ello, los ‘populares’ han registrado en la Cámara Baja una enmienda a la totalidad a este proyecto de ley, que defenderán el próximo jueves ante el Pleno del Congreso con el fin de devolver al Gobierno la iniciativa.

«Es una reforma deficiente con medidas que no se ajustan al espíritu del Pacto de Toledo, que no cumple expectativas, no garantiza la sostenibilidad del sistema y es contraria a los intereses de los españoles», reza la enmienda.

La reforma nace del acuerdo alcanzado por el Gobierno con los sindicatos CCOO y UGT, y las patronales CEOE y Cepyme, y es la primera pata de la reforma de pensiones comprometida con la Comisión Europea en el Plan de Recuperación para la recepción de fondos.

Supone la derogación de dos de los aspectos más contestados de la reforma del PP de 2013 –el índice de revalorización que limitaba las subidas al 0,25% en situaciones de déficit, y el factor de sostenibilidad–, contempla incentivos y penalizaciones para retrasar la edad de jubilación, y establece por ley el refuerzo de los ingresos de la Seguridad Social a través de los Presupuestos Generales del Estado.

El Gobierno presenta estas medidas como la primera parte de la reforma integral del sistema público de pensiones, a expensas de continuar su negociación con los agentes sociales, y esgrime que tiene origen en las renovadas recomendaciones del Pacto de Toledo. Estas recomendaciones, avaladas en el Congreso, fueron respaldadas por el PP.

REIVINDICA LA REFORMA DE 2013, ESTA «OLVIDA A LOS JÓVENES»

Sin embargo, los ‘populares’ consideran que esta reforma «olvida a los jóvenes», por no prever medidas para garantizar las pensiones del futuro, y critica la derogación de las principales medidas del Gobierno de Rajoy sin ninguna alternativa.

Es más, el PP reivindica esa reforma, pues cree que con ella «se erradicaba toda incertidumbre» sobre el sistema de pensiones, ante el aumento de la esperanza de vida y la jubilación de las generaciones del ‘baby boom’, y por ello ve «irresponsable» la derogación propuesta del factor de sostenibilidad.

Este mecanismo, que no llegó a aplicarse, y que el propio Gobierno de Rajoy retrasó aún más su entrada en vigor, implicaba un recorte en la pensión a percibir atendiendo al aumento de la esperanza de vida.

ACUSAN AL MINISTRO DE «OPACIDAD» Y «FALTA DE RIGOR»

Los ‘populares’ critican que el Gobierno no acompañe la derogación con medidas alternativas, ofreciendo «una reforma por fascículos» para aprobar un «nuevo mecanismo de equidad intergeneracional» de forma unilateral, en caso de que no haya acuerdo, y «al margen del Pacto de Toledo».

«Esta forma de legislar y la opacidad que implica el secretismo de este nuevo mecanismo es de una falta de rigor sin precedentes», critican los ‘populares’, que creen que el Gobierno pretende que se apoye una reforma sin tan siquiera revelar su contenido.

La negociación de los PGE entra en su recta final, con PSOE y Podemos alejados en política fiscal y vivienda

0

La negociación para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el año 2022 ya ha entrado en su recta final, aunque las posiciones entre los socios de Gobierno para alcanzar un acuerdo están aún «alejadas y distantes», sobre todo en lo referido a materias de política fiscal y de vivienda.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha propuesto aprobar las cuentas públicas para el próximo año el 28 de septiembre o el 5 de octubre, pese a que Unidas Podemos señala que la coalición está aún «lejos» de alcanzar un acuerdo, según ha admitido la propia vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz.

El Ejecutivo dio el pistoletazo de salida a la elaboración de las cuentas públicas el pasado mes de julio, cuando se dio ‘luz verde’ al límite de gasto no financiero, conocido como ‘techo de gasto’, del Presupuesto del Estado para 2022, que se mantiene en los 196.142 millones de euros, lo que supone apenas 45 millones más que la cifra registrada un año antes, incluyendo transferencias extraordinarias a las comunidades autónomas y Seguridad Social y parte de los fondos europeos.

Por ello, jugarán un papel fundamental los fondos europeos que suponen la llegada de nuevas partidas por importe de 75.000 millones para estos tres años. Los Presupuestos para 2022 irán en línea con las orientaciones presentadas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España ante por la Comisión Europea.

Según explicó el propio Sánchez en su discurso de apertura del curso político, las cuentas supondrán un apoyo a la recuperación, evitando «una retirada prematura» de los estímulos y haciendo pleno uso de la financiación europea, sobre todo, para hacer realidad el «impulso reformista» que ha planeado el Gobierno.

Con esta meta en el horizonte, el Ejecutivo ya ha iniciado su primera ronda de reuniones presenciales con los portavoces de todas formaciones parlamentarias para pedir su apoyo a los próximos Presupuestos Generales del Estado.

Pero antes de que los Presupuestos lleguen al Congreso, PSOE y Unidas Podemos deben terminar de negociar las cuentas dentro de la coalición; una tarea que comenzaron ya hace semanas y que vuelve a poner el foco en sus principales discrepancias, como la política fiscal, la futura ley de vivienda, que deberían haber aprobado hace meses –según el acuerdo para los Presupuestos de 2021–, o la reforma laboral.

DUDAS SOBRE ESPERAR A LAS CONCLUSIONES DE LOS EXPERTOS FISCALES

Sobre la reforma fiscal, uno de los puntos fundamentales para Unidas Podemos, tanto la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero como la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, han insistido en varias ocasiones en que se pretende abordar una vez se haya recuperado la economía.

Las responsables de la parte económica del Gobierno han recordando que se ha puesto en marcha un comité de expertos que deberá tener sus conclusiones sobre la reforma del sistema tributario español en febrero de 2022, con lo que el grueso de la reforma no entraría en vigor hasta 2023, tal y como se refleja en el plan de recuperación.

No obstante, Unidas Podemos quiere que en las cuentas públicas de 2022 figure ya un tipo fijo del 15% a las grandes empresas en el Impuesto de Sociedades. «Nadie comprendería que cuando la OCDE ya ha decidido que debemos tener un impuesto de Sociedades en el entorno del 15%, España no diera el paso adelante», ha reprochado la titular de Trabajo.

Y a juicio de Unidas Podemos, actualmente se produce una situación que define como «inconstitucional», dado que hay grandes empresas y entidades financieras «que llegan a pagar casi un 0%» en este tributo, mientras la gente abona por IRPF al menos un 15%.

Sobre esta propuesta en concreto, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, evitó pronunciarse durante la rueda de prensa ofrecida esta semana en Nueva York con motivo de su intervención en el 76º periodo de sesiones de Naciones Unidas, pero tampoco la rechazó de plano. «Cuando se conozcan los detalles, verán lo que contiene», aseguró el jefe del Ejecutivo.

VIVIENDA

En cuanto a la política de vivienda, las principales discrepancias se circunscriben a los mecanismos para limitar los precios de los alquileres en zonas tensionadas.

La negociación entre los socios de Gobierno para consensuar la Ley de Vivienda actualmente está bloqueada y acumula ya nueve meses de retraso, al persistir las diferencias sobre la fórmula de regular el alquiler.

No obstante, el pasado mes de julio, la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, y su nuevo equipo mantuvieron una reunión con una delegación encabezada por la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, que ha servido para retomar los contactos con vistas a la elaboración de la Ley.

Precisamente, esta regulación formó parte del acuerdo entre el PSOE y Unidas Podemos para los actuales Presupuestos, pactando aprobar en enero esta ley en el Consejo de Ministros e iniciar en febrero su tramitación en el Congreso. Para ello, la ley debía contemplar la regulación del precio de los alquileres y posibilitar rebajas en los precios en zonas tensionadas.

Sin embargo, las reticencias del PSOE a la hora de desarrollar esta regulación, apostando por incentivos fiscales y no por posibilitar la intervención de las administraciones, ha encallado las negociaciones. El retraso alcanza ya los nueve meses y Unidas Podemos no acepta otra fórmula que no sea la de poder ‘congelar’ y bajar los alquileres en zonas tensionadas.

El desbloqueo de esta normativa cobra relevancia de cara a la negociación de los próximos Presupuestos Generales del Estado para 2022.

PP y Vox presionan mañana en el Congreso para rebajar las tasas aeroportuarias de Aena

0

El PP y Vox defenderán este lunes en el Congreso la necesidad de rebajar las tasas aeroportuarias que tienen que pagar las aerolíneas a Aena durante los próximos años, y no subirlas como pretende el gestor aeroportuario.

Para ello, ambas formaciones defenderán sendas proposiciones no de ley ante la Comisión de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana de la Cámara Baja, con las que exigen al Gobierno rebajar estas tasas un 0,44, en línea de la propuesta emitida por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Todo ello apenas unas horas antes de que el Gobierno apruebe en el Consejo de Ministros de este martes el nuevo Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA) para el período 2022-2026.

Sin embargo, la propuesta que llega al Consejo de Ministros contempla una subida de tasas, ya que Aena ha planteado al Gobierno una subida del 0,52% durante los primeros cuatro ejercicios, y un incremento del 3,29% en 2026.

Estas formaciones rechazan esta subida y piden que, al menos, se acepte la rebaja propuesta la CNMC, que cree que con una rebaja al 0,4% permitiría garantizar la sostenibilidad económica de la red aeroportuaria durante estos años.

Y es que el regulador discrepa respecto a los cálculos realizados por Aena de las previsiones de tráfico y la recuperación de los niveles previos a la pandemia, así como de los estándares de calidad, los criterios de estimación de costes operativos y la metodología del cálculo del coste de capital.

Es más, Aena alega gastos sobrevenidos e imprevistos por importe de 210,4 millones de euros en materia de seguridad para poder acogerse a la excepción legal que permitiría elevar las tasas antes de 2025. Sin embargo, el regulador cuestiona que estos gastos puedan tener esa condición de excepcionalidad que justifiquen una subida, pues derivan de una normativa previa al anterior documento regulatorio.

La AN juzga este miércoles al exjefe militar de ETA Jurdan Martitegi por calcinar un concesionario en el año 2000

0

Jurdan Martitegi, considerado como uno de jefes militares de la organización terrorista ETA, se enfrenta desde este próximo miércoles en la Audiencia Nacional a una petición de 10 años de cárcel por un delito de terrorismo tras calcinar un concesionario de vehículos Citroen en enero del año 2000.

En el escrito de acusación, la Fiscalía solicita además que Martitegi abone una indemnización de 415.489,75 euros en concepto de responsabilidad civil por el incendio que provocó daños en nueve vehículos y en la estructura del local en el que se alojaban.

Según relata el Ministerio Fiscal, Martitegi se habría dirigido la noche del 27 de enero del año 2000 al concesionario Tabira Automoción –ubicado en un polígono industrial de Iurreta– acompañado de otras personas que no fueron identificadas. Así, y tras romper la puerta de entrada con una maza, derramaron líquido inflamable por los vehículos para después prenderle fuego.

La Fiscalía enmarca esta acción en la campaña que la banda terrorista realizaba contra los intereses de las empresas francesas en España. Todo ello, por la colaboración y ayuda que Francia prestaba en la lucha antiterrorista.

CONDENADO A 139 AÑOS POR UN ATENTADO CON COCHE BOMBA

Así, el fiscal propone imponer a Martitegi 10 años de prisión, y la inhabilitación absoluta por tiempo de 20 años así como el abono de costas por un delito de terrorismo.

Previamente, el considerado como jefe militar de ETA fue arrestado en abril de 2009 en Perpiñán, y condenado, en 2013, a 16 años de cárcel por la Justicia francesa. Posteriormente, la Audiencia Nacional le condenó, en 2014, a 139 años de prisión por el atentado con coche bomba contra el cuartel de Calahorra (La Rioja) el 21 de marzo de 2008, que causó ocho heridos, dos de ellos guardias civiles.

El pasado mes de marzo la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias del Ministerio del Interior autorizó su traslado de Soto del Real, en Madrid, a la prisión de Martutene, en San Sebastián.

El PP lleva el jueves al Congreso una reforma del Código Penal para aumentar penas por enaltecimiento del terrorismo

0

El PP defenderá el próximo jueves ante el Pleno del Congreso una reforma del Código Penal para aumentar de tres a cuatro años la pena máxima por enaltecimiento del terrorismo o por la realización de actos públicos que entrañen descrédito, menosprecio o humillación a las víctimas, como son, a su juicio, los homenajes a miembros de la banda terrorista ETA que se han repetido este verano.

Los de Pablo Casado han incluido esta propuesta, en la enmienda de totalidad, con texto alternativo, que han presentado en el Congreso para intentar frenar la tramitación de la reforma de Código Penal auspiciada por Unidas Podemos.

La Cámara tomó en consideración el pasado mes de junio esta reforma que busca despenalizar los llamados delitos de opinión y evitar la cárcel en casos como las injurias a la Corona, los ataques a los símbolos del Estado y el enaltecimiento del terrorismo.

Se trata de una proposición de ley que Unidas Podemos registró en febrero tras la polémica suscitada por la condena al rapero ‘Pablo Hasél’ y con la que pretende derogar los artículos del Código Penal que a su juicio atentan contra la libertad de expresión.

NO A MÁS CAMBIOS

El jueves el Pleno del Congreso tendrá que decidir si sigue adelante con la tramitación de esa reforma o la sustituye por el texto que plantea el PP, que considera innecesarios los cambios que plantea Unidas Podemos y, en el caso del delito de enaltecimiento, apuesta por endurecer las penas.

En concreto, propone elevar de tres a cuatro el castigo máximo, dejando el mínimo en un año y, en paralelo, rebajar las multas previstas. Ahora pueden oscilar entre 18 y 24 meses y plantea dejarlas en entre 12 y 18.

En su enmienda de totalidad, el grupo parlamentario que capitanea Cuca Gamarra defiende que todos los delitos que pretende retocar o directamente la iniciativa tramitada en junio tienen que seguir tal cual están ahora en el Código Penal.

CONTRA LOS SENTIMIENTOS RELIGIOSOS

La iniciativa promovida por Unidas Podemos busca derogar el delito contra los sentimientos religiosos al entender que no tienen sentido en un Estado aconfesional, así como la supresión de delitos de injurias a la Corona, al destacar que esta especial protección de la más alta institución política del país constituye «un verdadero ataque contra la libertad de expresión».

También plantea eliminar el tipo penal de injurias a las instituciones del Estado, ya sea el Gobierno, instancias judiciales, el Ejército o los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, si bien destaca que «apenas se ha aplicado».

En el caso del enaltecimiento del terrorismo, Unidas Podemos rememora que este delito nació en el año 2000, fruto del pacto de Estado entre PP y PSOE, en «un momento de extrema violencia perpetrada por la organización terrorista ETA».

Sin embargo, subraya que no ha sido hasta el año 2011, justamente cuando ETA declaró el cese de su actividad criminal, cuando se han multiplicado estos casos y ha llevado a que Amnistía Internacional solicite su derogación.

Ciudadanos lleva al Congreso una iniciativa para impedir homenajes a etarras y cesar a quienes los permitan

0

Ciudadanos defenderá en el Pleno del Congreso de este martes una proposición no de ley para que el Ejecutivo impida nuevos homenajes a terroristas de ETA condenados judicialmente y para que se cese a los delegados del Gobierno en el País Vasco y Navarra en el caso de que no prohíban estos actos.

En concreto, los de Inés Arrimadas emplazan al Ejecutivo a «asegurar, a través de las delegaciones del Gobierno en el País Vasco y Navarra, que no se vuelven a producir los denominados ‘ongi etorri’ que homenajean a terroristas condenados en firme por la Justicia».

Además, aboga por «cesar a los delegados del Gobierno» en esas comunidades en el caso de que «no actuaren para impedir la celebración de estos homenajes claramente contrarios a nuestra democracia liberal y a la memoria de las víctimas del terrorismo».

Precisamente, esta semana el PSOE votó en contra de una moción impulsada por Unión del Pueblo Navarro (UPN) que instaba al Gobierno a condenar «los actos de apoyo a los miembros y colaboradores de la banda terrorista ETA». Un voto con el que Cs considera que los socialistas persiguen el apoyo de Bildu a sus Presupuestos para 2022.

SE ENALTECEN LOS CRÍMENES Y SE REESCRIBE LA HISTORIA

En la propuesta que elevarán al Pleno, los ‘naranjas’ sostienen que los recibimientos que se hacen a los presos etarras que vuelven a casa tras salir de la cárcel no son simplemente celebraciones de familiares y amigos que muestran su alivio por el retorno.

«Son eventos con un fuerte componente político, que enaltecen los actos que condujeron a esa persona a la cárcel», incluidos asesinatos, y suponen no solo «una humillación a las víctimas», sino también «una peligrosa manera de reescribir la historia y borrar el daño y la condición de terroristas de quienes tuvieron a nuestro país amenazado durante décadas y sembraron el miedo en el País Vasco y en toda España», afirman.

Para Cs, normalizar estos actos implica admitir «una visión del pasado fundada en un relato falso de lo ocurrido», «situando como defensores de la democracia a aquellos que intentaron acabar con ella y olvidando la defensa de sus principios por parte de todas las víctimas asesinadas».

Con el fin de que esto no ocurra y que no se trate a los terroristas como «héroes», como cree que hacen formaciones políticas como Bildu, apuesta por «confinar estas celebraciones, en todo caso, al ámbito privado de sus hogares, pues las acciones de los asesinos solo deben provocar vergüenza».

Los contagios en Galicia se sitúan por debajo del medio centenar y la tasa de positividad ronda el 1%

0

Los casos activos de Covid-19 en Galicia mantienen la tendencia descendente y caen a 1.310, a pesar de que los pacientes hospitalizados descienden ligeramente hasta los 58 –uno menos–. Mientras tanto, los contagios detectados a diario se mantienen por debajo del medio centenar.

Según los datos actualizados por la Consellería de Sanidade este domingo, con registros hasta las 18,00 del sábado, hay 17 personas ingresadas en unidades de cuidados intensivos –una menos–, mientras que otras 41 están en planta –una más–.

Por áreas sanitarias, la presión hospitalaria se reduce en dos (Santiago y Lugo), se mantiene en sin cambios en otras dos (Ferrol y Pontevedra), pero aumenta ligeramente en las restantes (Ourense, A Coruña y Vigo).

En cuanto a las que suben, A Coruña contabiliza 19 ingresados con covid (+2), de los que cinco (sin cambios) están críticos. En el área de Vigo, hay cuatro hospitalizados (+1), dos de ellos en críticos; mientras que la de Ourense cuenta con ocho pacientes (+1), cuatro ingresados en UCI.

Por otra parte, en cuanto a las zonas que se estabilizan, Pontevedra continúa con siete hospitalizados, de los que dos están en UCI; y Ferrol se mantiene sin pacientes ingresados por covid.

El lado positivo lo representan las áreas de Santiago, con 11 pacientes hospitalizados, dos de ellos en críticos (-1), y la de Lugo, con nueve personas ingresadas por covid (-4), dos de ellas en críticos.

CASOS ACTIVOS EN DESCENSO

Galicia mantiene la tendencia descendente de casos activos de covid-19, que se sitúan en 1.310, lo que supone 253 menos que los registrados la jornada anterior, al haber de nuevo más altas (163), que contagios (58), a los que se suma una nueva víctima mortal.

Así, la Comunidad gallega ya cuenta con menos de 1.500 infecciones activas, a niveles de hace tres meses. Y es que la última jornada con una cifra tan baja fue el 25 de junio.

Por áreas sanitarias, los pacientes covid siguen en descenso en todas ellas. A Coruña-Cee registra, de acuerdo con los últimos datos, 312 casos activos (-28). Le siguen la de Vigo, con 261 (-26), y la de Lugo-A Mariña-Monforte, con 241 (-27).

Mientras tanto, Santiago-Barbanza cuenta con 175 infecciones activas (-33), Ourense-Verín-O Barco tiene 198 (-3), Pontevedra-O Salnés, 92 (-10) y Ferrol cierra la tabla con 31 (-7).

MENOS DE 100 CONTAGIOS DIARIOS

En el inicio del fin de semana, los contagios de covid-19 detectados en un día por todo tipo de pruebas se mantienen por debajo del medio centenar con 31 casos, 27 menos que los 58 registrados este sábado.

De todos estos nuevos casos notificados, siete se corresponden con el área de Ourense-Verín-O Barco, 2 con A Coruña-Cee y tres con Lugo-A Mariña-Monforte. Les siguen Santiago-Barbanza con cuatro y Vigo con ocho, mientras que Pontevedra-O Salnés suma seis contagios y Ferrol uno más.

Por ello, los contagiados de coronavirus en Galicia desde el inicio de la pandemia ascienden a 182.108, de los cuales 43.023 corresponden al área de A Coruña; 37.570, a la de Vigo; 26.931, a la de Santiago; 21.680, a la de Ourense; 21.402, a la de Pontevedra; 19.883 a la de Lugo; y 11.619, a la de Ferrol.

PCR Y POSITIVIDAD

Galicia ha efectuado 2.825.746 PCR desde el inicio de esta crisis sanitaria, que suponen 2.346 pruebas más que las hechas hasta la jornada anterior.

En cuanto a la tasa de positividad de las pruebas PCR –número de infecciones detectadas cada 100 test– ha bajado a un 1,1% después del 2,3% anotado este sábado. Además, se mantiene por debajo del 5% que la OMS determina como umbral para considerar controlada la pandemia.

FALLECIDOS Y CURADOS

Las personas fallecidas diagnosticadas con covid-19 desde el inicio de la pandemia ascienden a 2.629 en Galicia tras notificar este sábado la Consellería de Sanidade una nueva vícitma mortal, una mujer de 88 años que falleció hace más de un mes en su domicilio situado en el área sanitaria de A Coruña-Cee. Contaba con patologías previas, precisa Sanidade.

Mientras, en toda la Comunidad gallega se han curado 178.203 personas de este coronavirus desde el inicio de esta pandemia, 163 más que las contabilizadas hasta la jornada pasada.

Detenidas 13 personas durante la noche de la fiesta de la Mercè en Barcelona

0

La tercera noche de las fiestas de la Mercè en Barcelona se ha saldado con 13 detenciones hasta este domingo por la mañana, aunque no ha habido «incidentes graves» como los de la noche anterior en la avenida Maria Cristina y la vecina plaza España.

Lo ha dicho el teniente de alcalde de Seguridad de Barcelona, Albert Batlle, en rueda de prensa en el Ayuntamiento de Barcelona para hacer balance de la tercera jornada de las fiestas de la Mercè, patrona de la ciudad.

Ha concretado que son 13 detenidos en la zona de las actividades «centradas en el espacio nocturno», aunque la cifra puede variar y no es definitiva.

VANDALIZACIÓN DE COMERCIOS

Batlle ha añadido que la última noche ha habido «vandalización» de dos restaurantes en la zona de la playa de Bogatell y después de unos bajos comerciales en la Vila Olímpica.

El teniente de alcalde ha explicado que en la playa –sobre todo Bogatell– se han concentrado unas 30.000 personas, y que ha habido incidentes menores –ha dicho– pese a que ha habido un momento «crítico, muy a última hora de la noche».

SIN HERIDOS GRAVES

En cuanto a las asistencias sanitarias, durante la pasada noche ha habido «heridos leves o menos graves, pero no se ha producido lesiones de gravedad».

La plaza España tuvo cerrado a última hora el acceso a la avenida Maria Cristina y las estaciones de Metro de las líneas 1 y 3 en este punto, para evitar los problemas de la noche anterior.

Sobre la próxima noche este mismo domingo –en la recta final de la fiesta mayor–, Batlle ha dicho que estarán atentos a posibles concentraciones y que, si hace falta, se volverá a hacer lo mismo en el entorno de la plaza España.

AGRADECIMIENTO A URBANA Y MOSSOS

La alcaldesa Ada Colau se ha reunido este domingo por la mañana con el equipo de coordinación de seguridad, mientras el primer teniente de alcalde, Jaume Collboni, ha visitado algunos puntos de la ciudad.

Ha destacado la «muy profesional» actuación de Guardia Urbana y Mossos d’Esquadra, y ha agradecido al conseller de Interior de la Generalitat, Joan Ignasi Elena, el trabajo de departamento durante las fiestas, de manera que la pasada noche no se han producido los incidentes de la anterior.

Batlle ha afirmado que tras estas fiestas debe haber una «reflexión» sobre todo lo que ha pasado en la Mercè, aunque ha destacado que es un fenómeno general, por lo que ha recordado las recientes concentraciones nocturnas en Madrid.

12 Vestidos largos y elegantes de Sfera para el entretiempo 

Tras el verano llega una de las temporadas más complicadas en cuanto a la ropa. Es difícil determinar qué vamos a ponernos porque nunca sabemos si vamos a pasar demasiado calor, o en su defecto, vamos a morirnos de frío.

La tienda Sfera le pone remedia a este problema con sus ideales e increíbles vestidos perfectos para el clima otoñal. Descubre cuáles son los 12 vestidos que propone la tienda.

Vestido Flores

Vestido Flores

Una maravillosa opción que ofrece la tienda Sfera es su vestido largo y elegante de flores. Es un estampado azul oscuro con flores detalladas en tonos más coloridos como naranja, azul claro y blanco.

Se trata de un cómodo vestido ideal para el día a día. Su estética es sutil pero efectiva y con este vestido relucirás tu mejor figura. Su precio es tan solo de 29,99 euros.

Vestido Midi Estampado

Vestido Midi Estampado

Otro fantástico vestido es el que ofrece Sfera con su vestido Midi Estampado. Este es una espectacular prenda con la que lucirás un elegante estilo. Junto al vestido viene un cinturón a media altura para estilizar tu figura.

Su estampado negro con flores blancas muestra una delicadeza sublime que es perfecta para ti. Su precio es tan solo de 35,99 euros, hazte con él.

Vestido Cuadros Vuelo

Vestido Cuadros Vuelo

Si lo que estás buscando es un diseño rompedor propio de las pasarelas de moda, no busques más, Sfera te lo pone en bandeja. El vestido Cuadros Vuelo es un espectacular diseño con el que brillarás allá por donde pases.

Cuenta con unos pliegas en las muñecas y en la cintura que rompe con el resto del vestido. En su parte inferior presenta un estampado de cuadros y en la parte de arriba es un diseño de líneas horizontales. Sus colores son el azul y el marrón y su valor es de 35,99 euros.

Falda Cuadros Botones

Falda Cuadro Botones

En este caso hablamos de uno de los productos más increíbles de la tienda. Esta prenda con un diseño estético es uno de los vestidos más rompedores de la lista.

Cuenta con un estampado de cuadros de color marrón y azul y es perfecto par ti. Es ideal para tus salidas nocturnas y por su diseño, es el adecuado para el entretiempo. Su precio es de 25,99 euros.

Falda Bicolor

Falda Bicolor

Otro increíble vestido para el entretiempo es el fabuloso vestido-falda bicolor. En un diseño que recuerda al ying y el yang, el blanco y negro se entremezclan como si fuera un tablero de ajedrez en esta increíble prenda.

La falda bicolor es ideal para tus salidas más especiales y con ella destacarás por tu elegancia y estilo. Perfecto para el entretiempo este vestido tiene un valor de 25,99 euros.

Vestido Kaftán Bordados

Vestido Kaftan Bordados

En este caso tenemos que hablar del vestido Kaftán Bordados. Un diseño que encandila por su carácter diferencial, su reivindicación intrínseca, en definitiva, su revolución estética.

Combina motivos andinos con un estilo propio de un vestido de noche. Una increíble fusión que no deja a nadie indiferente. Hazte con él por el precio de 39,99 euros.

Vestido corto pechera

Vestido Corto Pechera

El vestido corto pechera es otro que Sfera presenta en esta colección fantástica. Un vestido genial que combina varias texturas en una misma prenda, así como varios estilos.

Cuenta con un cinturón con un adorno dorado con el que brillarás allá donde vayas. Es perfecto para salidas nocturnas y puede ser tuyo por tan solo 29,99 euros.

Vestido Estampado Lúrex

Vestido Estampado Lurex

Otra opción para salir a la calle con un vestido ideal para este entretiempo es el vestido estampado Lúrex. Con un diseño de color gris con elegantes motivos negros, esta vestimenta es perfecta para la época otoñal.

Cuesta 39,99 euros y ya puede ser tuyo. No esperes más y luce este precioso vestido que está hecho para ti.  

Vestido Asimétrico Cuello

Vestido Asimetrico Cuello

En la línea de vestidos rompedores, sin duda el vestido Asimétrico Cuello es uno de los más destacados de Sfera. Su diseño es atípico como fantástico.

Cuenta con tres colores diferentes, blanco, violeta y gris, que se combinan a la perfección entre varias texturas y estilos diferentes. A pesar de ello, es una fusión que conforma un estilo propio, y es que, si una cosa tiene esta prenda es personalidad. Su precio es de 25,99 euros.

Vestido Midi Gomas

Vestido Midi Gomas

Otra opción que la tienda Sfera ofrece es la de su vestido Midi Gomas. Se trata de una prenda flexible gracias a una goma que aparece en la cintura.

Su color está entre el violeta y el rosa y es un elegante e increíble diseño para tus salidas. ¿Cuál es su precio? Esta maravilla puede ser tuya por 35,99 euros.

Vestido Frunce Cintura

Vestido Frunce Cintura

El vestido Frunce Cintura recuerda al de un tiempo pasado. Y es que su diseño combina la tradición con los tiempos modernos.

Cuenta con un estampado de flores rojizas y azules donde predomina el segundo color. Este fabuloso vestido te está esperando. Su valor es de 35,99 euros.

Falda Midi Rayas

Falda Midi Rayas

Por último, Sfera nos propone este fantástico vestido-falda Midi Rayas. Es un diseño de rayas multicolores que oscila entre el naranja y el azul.

Es perfecto para el entretiempo y su coste es únicamente de 35,99 euros. No esperes más y compra este fantástico diseño hecho para ti.

Antonio José y Alejandro Fernández unidos en ‘Tal Vez’

0

El cantante cordobés Antonio José se acompaña del mexicano Alejandro Fernández para presentar ‘Tal vez’, su nuevo single acompañado del correspondiente videoclip. Es otro posible adelanto de su nuevo álbum en el que se encuentra trabajando.

Tal vez’ es un tema grabado entre España y Los Ángeles que ha sido producido por Áureo Baqueiro y compuesto por Antonio José junto a Mango y Nabalez. El vídeo musical, rodado en Barcelona donde coincidieron en persona nuevamente Antonio y Alejandro, fue rodado y dirigido por Gus Carballo bajo Music Content Factory. En él ambos lucen el mismo conjunto, un traje completamente negro simulando el luto de un amor.

Antonio José  Alejandro Fernández 'Tal Vez'

«Es un sueño poder compartir contigo esta canción. Qué suerte la mía tenerte a mi lado en esta canción que solo tú podías hacer más especial. Gracias por tu generosidad y por acompañarme Alex» comentó Antonio José, añadiendo Alejandro: «Gracias por compartir un poco de tu magia, hermano«.

Antonio José  Alejandro Fernández 'Tal Vez'

Antonio José fue conocido musicalmente al representar a España en el Festival de la Canción de Eurovisión Junior 2005, ganando en dicha edición. Pero alcanzó mayor fama a raíz de ganar la 3ª edición del concurso musical de televisión “La voz” en 2015. Desde entonces ha publicado ya 6 discos. A finales del año pasado publicó la reedición “Antídoto2” y en los últimos meses singles como ‘Pirata’ (con Jerry D) y ‘Te han visto llorar’.

Antonio José  Alejandro Fernández 'Tal Vez'

Por su parte, Alejandro Fernández es un referente global de música mexicana, convirtiéndose en máximo exponente del género. Asimismo, es un múltiple ganador de Grammy’s (entre otros presmios), lleva vendidos más de 35 millones de discos y ha ocupado escenarios en toda América y Europa. Su último trabajo discográfico fue “Hecho en Mexico” (2020).

Letra ‘Tal vez’ de Antonio José & Alejandro Fernández

No ha sido fácil hoy olvidarte
Ahora entiendo cómo soldar mi corazón,
Te he entregado todas mis batallas en esta canción,
Fuiste la llave de mil historias
Viajaste el mundo en mi memoria
Y no pudo ser
yo pensaba que eras mis mañanas o mi anochecer,

Y yo amarrado a esta historia
Y tú desvistiendo mi memoria
Como borrarte cómo no odiarte.

Tal vez
Sea otra vida quien nos una
Yo no tuve la fortuna
De dejar huella en tu piel,
Por esta vez
siendo testigos de otra luna
Por fin entiendas mi locura
De ser la huella de tu piel, de tu piel, de tu piel.

Me faltó miedo de enamorarme
Y me sobró tiempo de ilusionarme
Y para qué
Yo fui víctima de tus mentiras una y otra vez.

Y fui un tonto por andar queriendo
Un amor que solo fui escribiendo
Y fui un tonto por haber creído
Que cada noche acabaría contigo.

Y yo amarrado a esta historia
Y tú desvistiendo mi memoria
Como borrarte cómo no odiarte.

Tal vez
Sea otra vida quien nos una
Yo no tuve la fortuna
De dejar huella en tu piel.
Por esta vez
siendo testigos de otra luna
Por fin entiendas mi locura
De ser la huella de tu piel, de tu piel, de tu piel.

Tal vez
Sea otra vida quien nos una
Yo no tuve la fortuna
De dejar huella en tu piel.
Por esta vez
siendo testigos de otra luna
Por fin entiendas mi locura
De ser la huella de tu piel, de tu piel, de tu piel.

No ha sido fácil hoy olvidarte
Ahora entiendo cómo soldar mi corazón,
Te he entregado todas mis batallas en esta canción.

Ayuso y Almeida niegan que haya un «duelo entre los dos» y remarcan su «enorme complicidad»

0

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, han negado que haya un «duelo entre los dos» y han remarcado su «enorme complicidad» y objetivo común, «trabajar por Madrid».

Así lo han hecho en una entrevista conjunta en ‘El Mundo’, al ser preguntados por si el presidente nacional del PP, Pablo Casado, está «alentando» un enfrentamiento entre ambos de cara a la Presidencia de la formación en la región, a la que Ayuso se ha postulado ya y a la que algunos han situado al alcalde como su posible rival.

«Como dice Isabel, nosotros somos partners, y vamos a trabajar juntos siempre con la misma complicidad», ha defendido el regidor, quien ha coincidido con la dirigente autonómica en que nada las gustaría «más » que verse en 2023 celebrando la llegada de Casado a La Moncloa. «Nos veremos en un balcón, pero no sé si en el de Génova, que la vamos a vender», ha ironizado el alcalde.

Sobre esa contienda electoral Ayuso ha acusado al gabinete del presidente de España, Pedro Sánchez, de «seguir sin entender ideológicamente a Madrid» y de ir «en sentido contrario» a su sociedad apostando por «políticas trasnochadas» apostando por «discriminarla siempre que pueden».

«Ellos piensan que van a ganar España contra Madrid y no son conscientes de que no se puede entender España sin Madrid y es donde se equivocan», ha zanjado el regidor.

Casado abre este lunes en Santiago la Convención del PP en la que busca visualizar unidad

0

El presidente del PP, Pablo Casado, abrirá este lunes en Santiago de Compostela junto al expresidente Mariano Rajoy la Convención Nacional del PP, un cónclave itinerante de una semana en la que presentará su «programa alternativo» al del Gobierno de Pedro Sánchez y buscará exhibir unidad interna tras la tensión de las últimas semanas con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

Las tiranteces entre Ayuso y la dirección nacional del PP se visualizaron en el arranque del nuevo curso político, cuando la presidenta madrileña se postuló para presidir el PP de Madrid y reclamó adelantar el congreso regional a este otoño alegando que hay que centrarse ya en preparar las elecciones autonómicas y municipales de 2023. ‘Génova’ ha rechazado de plano celebrar ahora el congreso madrileño y ha recalcado que la Junta Directiva Nacional del partido lo fijó en el primer semestre de 2022.

Las relaciones se tensaron aún más cuando desde la Puerta del Sol se insinuó que la presidenta madrileña podría no acudir al cierre de la Convención en Valencia al coincidir con un viaje institucional a Estados Unidos para buscar inversiones y promocionar la marca Madrid que se prolongará casi una semana.

Al final, Ayuso ha recortado ese viaje y ha confirmado que el sábado estará presente en la mesa de presidentes autonómicos, un foro que Casado quiere aprovechar para hacerse la foto con todos sus ‘barones’ territoriales y visualizar unidad interna. Ese mismo día tendrá lugar una mesa de alcaldes y otra de presidentes provinciales para poner en valor la gestión municipal del PP, según fuentes de la formación.

EL ENSANCHAMIENTO DEL PP

A raíz de la caída de Ciudadanos en las elecciones catalanas y madrileñas, ‘Génova’ ha apelado a los votantes de centroderecha y a los descontentos con las políticas de Pedro Sánchez con el objetivo de ensanchar el PP a izquierda y derecha alrededor de «un partido centrado».

Según consta en el programa de la Convención, ese ensanchamiento de espacio ideológico lo representarán en el cónclave el exportavoz de Ciudadanos Juan Carlos Girauta, y el expresidente del PP catalán y expresidente de Vox, Alejo Vidal-Quadras, que estarán en una mesa en Valladolid el martes para hablar sobre unidad nacional y estado autonómico frente al nacionalismo. También se ha invitado a este cónclave al exsecretario general de Comisiones Obreras José María Fidalgo.

El expresidente de Cs Albert Rivera no estará presente porque, según fuentes del PP, esta invitación nunca se ha puesto encima de la mesa pese a que esa idea lleva meses centrando el foco mediático. En la cúpula del PP dan por «amortizado» al partido naranja desde la moción de censura de Murcia y las fugas de cargos del partido de Inés Arrimadas al Partido Popular.

La dirección del PP quiere que este cónclave sirva para encumbrar la figura de Pablo Casado como alternativa a Sánchez y con ese objetivo el líder del PP prepara ya un discurso con «contenido» que expondrá el domingo en la Plaza de Toros de Valencia, donde el partido prevé reunir 8.000 personas, el máximo permitido por el Covid.

EL LUNES CON RAJOY, FEIJÓO Y SHINAS

El líder del PP viajará el lunes a Santiago para inaugurar la Convención Nacional bajo el lema ‘Creemos’, una jornada centrada en el libre mercado, la competitividad, la fiscalidad y el empleo en la que estará acompañado por el expresidente Rajoy, el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, y el vicepresidente de la Comisión Europea y comisario Margaritis Shinas.

El martes, la Convención itinerante tendrá parada en Valladolid para hablar de nación y sociedad abierta y allí Casado estará acompañado por el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco.

Al día siguiente, el cónclave se desplazará a Madrid con la libertad y la responsabilidad individual como eje central; el jueves se debatirá sobre Estado de Derecho y seguridad en Sevilla, con el expresidente Aznar y el presidente de la Junta, Juanma Moreno; y el viernes el PP se centrará en la igualdad de oportunidades y el Estado del bienestar con varias mesas de debate en Cartagena.

CON LÍDERES INTERNACIONALES A LO LARGO DE LA SEMANA

Casado se rodeará de una docena de líderes internacionales en esta semana de la Convención, entre los que figuran el canciller austriaco, Sebastian Kurtz (estará el día del cierre de la Convención en Valencia); el expresidente francés Nicolas Sarkozy; el exprimer ministro de Portugal Durao Barroso; el exprimer ministro danés y exsecretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen; y el expresidente de Polonia Donald Tusk.

A lo largo de estos días también acompañarán a Casado los expresidentes de Colombia y de México, Felipe Calderón y Andrés Pastrana, respectivamente; el líder opositor venezolano Leopoldo López, el disidente cubano Carlos Payá, y el presidente de la Fundación Libertad de Argentina, Gerardo Bongiovani.

El PP contará además con algunos intelectuales como el Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa; el historiador y catedrático Manuel Álvarez Tardío, el presidente del Comité de Bioética, Federico Montalvo, o la profesora e investigadora Mira Milosevich.

A partir de octubre, el partido llevará las conclusiones de estos trabajos a todas las provincias de España para la elaboración del programa electoral. «La Convención dura un año», subrayan desde la dirección del PP, que dedicará el otoño a recorrer España para explicar sus «propuestas alternativas al sanchismo».

Villacís pide responsabilidad individual ante botellones

0

La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ha pedido este domingo responsabilidad individual ante los botellones de grandes dimensiones que se han vivido en la capital –como el de Ciudad Universitaria o el del Parque Berlín anoche– y ha indicado que a ella no le «preocupa tanto que un joven llegue sancionado a casa, que que llegue contagiado».

Así lo ha señalado Villacís en declaraciones a los periodistas antes de arrancar la Maratón Popular de Madrid – Rock’n Roll Madrid Maratón 2021. «Hacemos todo lo posible, no puede tener una ciudad los medios suficientes para asistirla entera y a botellones de 12.000 personas», ha añadido.

Entiende que la clave pasa por la «responsabilidad individual» porque no se puede «poner un policía tras cada persona». Ha recordado, además, que «queda poco» de pandemia ante los altos niveles de vacunación, pero que «aún no se ha pasado».

JUEGOS OLÍMPICOS

En otra clave, ha puesto en valor que «cada fin de semana» Madrid acoge eventos deportivos, como esta maratón, que es «uno de los días más especiales» de la capital y que cada vez va «acogiendo más público internacional».

«Es absolutamente segura con todos los protocolos, hay indicadores de dónde llevar mascarilla. Se previene a la gente sobre guardar los espacios… Aunque estemos casi todos vacunados hay que seguir teniendo cuidado», ha remarcado.

Al hilo, ha vuelto a defender que Madrid necesita ser sede olímpica porque «no puede ser» la «única» gran capital europea salvo Lisboa que no haya acogido unos juegos.

«Uno no se precipita 15 años, lo que se tiene que hacer es empezar a trabajar para que cuando ocurra, sea el Madrid más preparado posible», ha concluido.

Veo cómo cantas: la razón de Antena 3 para cancelar el programa

Antena 3 es una de las cadenas de televisión de nuestro país más vistas y seguidas. Su popularidad reside en sus programas considerados ‘estrella’, como ‘El Hormiguero’, ‘Pasapalabra’, y otros.

Este mes de septiembre la cadena ha estrenado un novedoso espacio llamado ‘Veo como cantas’. Tras tres emisiones Atresmedia podría tener motivos para anular su nueva emisión, pero, ¿sabes cuáles son? Descúbrelos en el siguiente artículo.

Audiencias

Programa De Television
Foto: Istock

En el mundo de la televisión la audiencia es fundamental. Registrar buenos o malos números determina de forma evidente la continuidad o no del espacio en cuestión. Son el termómetro de los programas en cuanto a su éxito.

El control de los telespectadores que reúne un programa se hace diariamente, y es por eso que las cadenas ponen mucha atención en estos datos. En la televisión todo va muy deprisa y un programa es susceptible de desaparecer en cualquier momento si no congrega a mucha gente frente a su televisor.

Horario Prime Time

Prime Time
Foto: Istock

Las franjas horarias en la televisión son fundamentales. No es lo mismo colocar un programa a las diez de la mañana en la parrilla, que a las diez de la noche. Su trascendencia reside en el número de gente que potencialmente puede estar ven frente de su televisor.

En horario diurno mucha gente sigue en sus puestos de trabajo, muchos más que por la noche. Es por eso que el horario estrella en España comienza a partir de las 22:00 h. Las cadenas suelen situar a esa hora los espacios más esperados, sus emisiones ‘estrella’. El nuevo programa de antena 3, ‘Veo cómo Cantas’ pertenece a esta franja llamada prime time.

Ganadora

La Ultima Tentacion

El pasado miércoles 22 de septiembre los datos de audiencia determinaron que el programa más visto de dicha fecha en horario prime time fue el espacio de Telecinco ‘La última tentación’.

Dicha emisión reunió a 1.825.000 espectadores de media y obtuvo un 15, 6% de share. Esto convirtió al programa en la ganadora de la noche. En segundo lugar quedó ‘Lazos de Sangre’ de TVE y en tercer lugar ‘Veo cómo cantas’ con un pobre 10 por ciento de cuota y 1.097.000 de telespectadores.

Veo cómo cantas

Programa Veo Como Cantas

‘Veo cómo Cantas’ es la nueva apuesta de Antena 3 para las noches del miércoles. Es un innovador concepto presentado por el mediático Manel Fuentes y cuenta con un amplio elenco de personalidades.

En el espacio podemos encontrarnos con Ana Milán, El Monaguillo, Josie y Ruth Lorenzo como asesores. A su vez veremos a Lolita Flores ocupando el puesto de asesora sustituta. Finalmente, como asesores invitados podremos ver a Rosario Flores, Antonio Orozco y Marta Sánchez.

Formato

Veo Como Cantas

El formato es tan innovador como simple. Se trata de un show musical en el que los asesores deberán de adivinar quién canta mal sin saber nada sobre ellos. Aparecen en escena nueve personas y los asesores deberán de eliminar al impostor.

El intruso entre los cantantes, por su parte, ganará 3.000 euros si consigue llegar al final del programa. Es decir, si no lo eliminan antes. Es un formato divertido que sirve para descubrir muchos talentos musicales aún por explotar.

Un contundente estreno

Manel Fuentes Veo Como Cantas

El programa ha entrado con muy buen pie en la parrilla televisiva. Su estreno fue muy prometedor ya que el novedoso formato basado en el programa surcoreano ‘I Can See Your Voice’ registró muy buenos datos de audiencia.

Se estrenó el día 8 de septiembre y fue todo un éxito. La nueva emisión realizó una excelente cuota de pantalla del 16,9 % aquel día.

Un programa venido a menos

El Monaguillo 1

No obstante, los estrenos suelen tener gran éxito y no siempre son fieles a la línea que va a seguir el programa. Y es que la cuota de pantalla en el segundo programa ya fue indicando el posterior declive.

Y es que, registró un más que digno 14,9% de share, pero la diferencia con el primer programa ya señalaba una posible reducción de seguidores. La preocupación real llegó con los datos del tercer y, de momento, última emisión del programa.

Datos última emisión

Ruth Lorenzo

En la última entrega ‘Veo cómo Cantas’ registró unos datos de audiencia muy escasos. Apenas 1 millón de personas se mantuvieron en el horario de dicho programa en Antena 3 y la cuota de pantalla fue del 10%.

El motivo se puede explicar con la vuelta, ese miércoles, del programa ‘Lazos de Sangre’ de Televisión Española que tiene a Concha Velasco como protagonista. Por otra parte, ‘El Objetivo de La Sexta contó con una subida en cuota de pantalla, registró un 6,4%, inhabitual en este espacio.

Preocupación

Asesores En Veo Como Cantas

Antena 3 tiene motivos de estar preocupada con su nuevo programa. Parece que empezó muy fuerte, pero poco a poco la audiencia se le escapa. Este formato parece no encajar del todo en los telespectadores que están prefiriendo otras opciones.

Estas serían las razones por las cuales la cadena se podría plantear la cancelación del novedoso espacio. Pero, sin duda, aún debemos de esperar a las próximas semanas para ver si es una situación pasajera o irremontable.

¿Fracaso?

Cambio De Canal
Foto: Istock

La cancelación de este espacio supondría un fracaso para la cadena, no acostumbrada a estas situaciones. Antena 3 en los últimos tiempos está viendo como se consolidan cada vez más como líderes sus programas de la franja horaria estrella en la televisión.

No obstante, con ‘Veo cómo Cantas’ no está siendo el caso. La plataforma deberá reaccionar en algún momento si la situación no se revierte, pero, de momento, el proyecto y la apuesta por este espacio sigue en pie.

El PSC recupera este domingo su Festa de la Rosa con Illa, Iceta y Raquel Sánchez

0

El PSC celebrará este domingo su tradicional Festa de la Rosa con el líder del PSC en el Parlament, Salvador Illa; el primer secretario del partido y ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, y la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, como cabezas de cartel, de un evento que el año pasado no se celebró a causa de la pandemia de Covid-19.

El encuentro se celebrará como es habitual en la pineda de Gavà (Barcelona), y contará a partir de las 12.00 horas con las intervenciones de Illa, Iceta y Sánchez, además de la alcaldesa de Gavà, Gemma Badia, que relevó en el cargo precisamente a Sánchez tras dejar la Alcaldía al ser nombrada ministra.

Cumpliendo con las restricciones establecidas por la pandemia, el aforo se limitará a 500 personas –en 2019 congregó a 25.000 en el mismo espacio– y el evento se ceñirá a las intervenciones previstas, han detallado fuentes socialistas consultadas.

Han señalado que se trata de un «reencuentro de la familia socialista» que se producirá después de que el año pasado no se celebrara por la situación de la pandemia, y por primera vez desde que Illa pasó a liderar el PSC en el Parlament.

En la Festa de la Rosa de 2019 –la que fue su 30 edición–, participaron Iceta junto a Sánchez, entonces como alcaldesa de Gavà; el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; la del Congreso, Meritxell Batet, y el del Senado, Manel Cruz, lo que reunió a unas 25.000 personas, aseguraron los socialistas.

PRIMERA VEZ DE ILLA

Illa, que se postula a suceder a Iceta como primer secretario del PSC, quiere erigir a su partido como la alternativa al Ejecutivo de Pere Aragonès, para lo que ha articulado un ‘Govern alternativo’ con el que quiere ejercer una oposición constructiva pero firme.

Así, esta será la primera vez en la que Illa participe en la Festa de la Rosa como jefe de la oposición y como líder parlamentario del PSC, después de que sustituyera a Iceta al frente de la candidatura socialista en las elecciones catalanas de febrero.

La erupción de La Palma cumple hoy una semana dejando casi 6.000 evacuados

0

La erupción volcánica que comenzó el pasado 19 de septiembre en la zona de Cumbre Vieja, en la isla de La Palma, cumplirá este domingo una semana activo desando por el momento casi 6.000 vecinos evacuados y unas 400 edificaciones e infraestructuras dañadas o perdidas.

En este sentido, según informa el Gobierno de Canarias, las administraciones han puesto en marcha las iniciativas necesarias para hacer frente a la emergencia habitacional de las familias que han perdido sus casas.

Se estima que podría haber unas 400 edificaciones/infraestructuras dañadas, o parcialmente dañadas, dentro del perímetro de las coladas –En esta cifra se incluyen viviendas, cuartos de aperos, piscinas o embalses, así como otras instalaciones aún por definir–.

Por su parte, los equipos intervinientes en el operativo ascienden a casi 800 efectivos de seguridad y emergencias de diferentes instituciones de los Ayuntamientos, Cabildos insulares, del Gobierno de Canarias y del Gobierno de España, además del voluntariado.

De igual modo, existe un perímetro de exclusión por mar, desde el sur por la Punta del Pozo (Puerto Naos), hasta el norte por la playa de Las Viñas (Tazacorte), y la paralela a la costa, a dos millas náuticas del litoral, establecido por Capitanía Marítima.

Además ENAIRE, ha establecido dos zonas restringidas del espacio aéreo en los municipios de El Paso y Los Llanos de Aridane, de forma temporal hasta el fin de la emergencia, en la zona del mar y tierra por debajo de 3.000 pies, a las que solo podrán entrar fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, servicios de emergencia, aeronaves del Estado y las debidamente autorizadas, lo que no afecta a la aviación comercial, que no sobrevuela esas dos áreas restringidas.

Diez pueblos bonitos de Soria que están a un paso de Madrid

Soria es una provincia de España que tiene muchos pueblos bonitos que realmente merecen la pena que los conozcas. Y es que, en cualquier época del año reciben a visitantes de una forma especial. Quizás tú eres de esas personas amantes del turismo rural y tienes pensado darte una escapada. Si no sabías a dónde ir, te recomendamos estos espacios que son un lujo dentro de la geografía nacional. Lo mejor es que están a un paso no más de Madrid. Esta lista es larga, pues te vamos a desvelar 10 destinos que se imponen en la actualidad para que ese viaje que estás planificando nunca lo puedas olvidar.

Berlanga de Duero, uno de los pueblos más idílicos de Soria

Berlanga De Duero, Uno De Los Pueblos Más Idílicos De Soria

Queremos iniciar esta exposición de pueblos de Soria con Berlanga de Duero. Se trata de una de las localidades más bonitas e históricas de la provincia. Una vez la conozcas sabrás que es perfección absoluta. Hacemos referencia a una villa que a pesar de los años se mantiene radiante. Desde el año 1981 es Conjunto Histórico-Artístico, gracias a las tantas bellezas que la rodean. Causa sensación por un cerro donde se ubica el Castillo que lleva el nombre del pueblo. Es un símbolo para los residentes, así como la Colegiata de Santa María del Mercado.

Así es el pueblo de Calatañazor

Así Es El Pueblo De Calatañazor

Calatañazor es de esos pueblos que ciertamente te brindan la oportunidad de conectarte con lo mejor que tiene Soria. Es por eso, que te lo recomendamos con todas las de la ley. Hablamos de un destino único, especial y por demás fascinante. Se caracteriza por su estilo medieval, es limpio, tranquilo e ideal para que vayas en compañía de tus seres queridos en una ruta por sus casas que son un espectáculo para la vista. Posee castillos, como el de los Padilla, aunque también cuentan con La Fuentona, considerada uno de los espacios más hermosos que tiene el lugar.

El Burgo de Osma, pueblos para conocer sin irte demasiado lejos de la capital

El Burgo De Osma, Pueblos Para Conocer Sin Irte Demasiado Lejos De La Capital

Si no deseas irte tan lejos de la capital de España puedes darte un paseo por El Burgo de Osma. Es otro de los pueblos encantadores de Soria que deberías visitar al menos una vez en tu vida. Es una villa bastante acogedora, sus habitantes siempre reciben a los visitantes con los brazos abiertos, y te pueden dar rutas por la arquitectura de la localidad, pues es una verdadera obra de arte. Tiene catedrales, plazas, y una oferta gastronómica para que deleites el paladar.

Magaña, un destino perfecto para que recorras Soria

Magaña, Un Destino Perfecto Para Que Recorras Soria

Una de las razones que te damos para que vayas a Magaña, en Soria, es que la gran mayoría desconoce este lugar. Sin embargo, de los pueblos más bonitos. Quiere decir que tu recorrido será ameno y lleno de relajación. Podrás irte hacia un cerro bastante alto, pero plagado de atractivos donde la naturaleza es la principal protagonista. Es un sitio que está rodeado por el río Alhama, cuenta con castillos, iglesias góticas y una ermita que es patrimonio monumental de la región.

Descubre las bellezas de Morón de Almazán

Descubre Las Bellezas De Morón De Almazán

Otro de los pueblos que poco se conoce de Soria es Morón de Almazán. Pero nosotros te lo traemos precisamente porque es demasiado bonito, y no te vas a arrepentir de haberlo visitado. Se convierte en un destino ideal para esos viajes que tienes pensado regalarte. De hecho, es un sitio atractivo, cuenta con plazas, museos y te alejarás a poco menos de dos horas de Madrid. Ofrece un espacio relajado, lleno de aire fresco y, además, con mucha cultura de por medio. Este es un sitio que fue declarado Conjunto Artístico, por lo que tienes más para descubrir de su origen.

Los encantos de Medinaceli

Los Encantos De Medinaceli

Si de antigüedad se trata, Medinaceli se lleva los máximos honores. Es uno de los pueblos con más años de historia dentro de la provincia de Soria. Te meterás de lleno en un barrio que se ubica en un cerro y tiene semejanzas a un valle de piedras. Se tiene en cuenta de que el mismo remonta su génesis a la época de los romanos. Aunque también se habla de que los árabes y los cristianos vivieron allí. Por eso, podrías visitar el Arco Romano, la plaza del pueblo y algunos palacios, como el Ducal.

Cómo llegar a Oncala, otro de los pueblos bonitos para disfrutar de Soria

Cómo Llegar A Oncala, Otro De Los Pueblos Bonitos Para Disfrutar De Soria

Para que puedas conocer Oncala tienes que irte directamente a la ciudad de Soria. En este ejemplo, hacemos referencia a otro de los pueblos que la gente no toma mucho en cuenta, pero es grandioso. La historia indica que esta tierra era de pastores y por ese motivo es que tiene un museo en honor a ese oficio. Asimismo, hay templos, como el de San Millán, y suelen ser fieles exponentes de las artes relacionadas con el flamenco.

Te recomendamos poner un pie en San Felices

Te Recomendamos Poner Un Pie En San Felices

Cuando lo hagas, entenderás que San Felices puede ser tu nuevo hogar. Es de eso pueblos mágicos que desde el primer momento te encantará. Posee destinos con los que disfrutar de la diversidad de España, y más de Soria que posiblemente no sabías que era tan idílica. Su gente es amable y servicial, conocerás sus museos y hasta recorrer las calles mientras deleitas el paisaje.

Vinuesa, el corazón de Soria que aún no has visitado

Vinuesa, El Corazón De Soria Que Aún No Has Visitado

A Vinuesa lo definen como uno de los pueblos más representativos de Soria. Es un lugar verde que más privilegiado no puede ser. La gente suele visitarlo regularmente y es uno de los más imponentes de nuestra nación. El atractivo que te sugerimos visitar es la Laguna Negra. Se dice que su origen es glaciar y está dotada de una belleza incomparable. Es un pueblo histórico, tiene casas de la época de los indianos y hasta mansiones y colonias.

Tesoros en Soria: descubre por qué Yanguas es uno de los pueblos más bonitos de la localidad

Tesoros En Soria: Descubre Por Qué Yanguas Es Uno De Los Pueblos Más Bonitos De La Localidad

Cuando se habla de Yanguas, los propios y visitantes aluden que es un tesoro que tiene Soria y deberías ir un día con tus familiares y amigos. Ofrece un espacio natural para que te desconectes de todos los problemas. Es un pueblo antiguo, pero da la sensación de que es tranquilidad pura. Si tienes hijos podrías optar por este pueblo, ya que allí habitaron dinosauros y todavía se conversan pisadas de estos animales.

Diez bolsos chics para lucir este otoño con Aliexpress

0

En Aliexpress puedes encontrar bolsos para renovar tus complementos este otoño. Actualmente existen muchos tipos de bolsos, pero hay unos en concreto que están arrasando y son los bolsos chic. Estos tienen unos diseños elegantes, llamativos y normalmente pequeños. En ellos puedes meter todo lo esencial para una noche sin tener que estar cargando con bolsos de gran tamaño que más que un alivio resultan un estorbo. Es por eso que no te puedes perder esta selección de 10 bolsos chic que puedes encontrar en Aliexpress con tan solo un click.

BOLSO DE PIEL SINTÉTICA CON PATRÓN

Piel Sintetica Con Patron

Este bolso de piel sintética con patrón tiene un precio de tan solo 15,40€ y cuenta con un envío gratuito de tan solo 10 días para que lo puedas disfrutar lo antes posible. Tiene un descuento del 47% ya que antes tenía un precio de 29,07€ y puedes escoger entre cinco colores diferentes.

También puedes escoger entre dos tamaños y ambos siguen siendo tamaños reducidos. Es un bolso muy elegante que puedes llevar a cualquier tipo de ocasión formal. Cómpralo aquí.

BOLSO DE NOCHE GEOMÉTRICO EN ALIEXPRESS

Noche Geometrico

Este bolso de noche geométrico tiene un precio de tan solo 15,38€ y cuenta con un envío gratuito de tan solo 10 días para que lo puedas poner lo antes posible. Tiene un descuento del 30% ya que antes costaba 21,98€. Puedes elegir entre tres colores diferentes para adaptarlo lo máximo posible a tu gusto personal.

Es un bolso que en primer lugar llama la atención por su diseño geométrico y minimalista. Es un bolso que podría llevar un amante del arte ya que recuerda en muchas ocasiones a ciertos movimientos vanguardistas. Cómpralo aquí.

BOLSO CON CADENA

Cadena

Este bolso con cadena tiene un precio de 17,74€ y cuenta con un envío gratuito de 21 días. Tiene un descuento del 20% ya que antes costaba 22,18€ y puedes escoger entre tres colores diferentes para adaptarlo lo máximo posible a tu gusto personal.

Es un bolso con un diseño clásico y elegante. Se puede combinar fácilmente con cualquier vestido elegante y es perfecto para una situación formal. Es un bolso muy pequeño que puedes llevar en el antebrado o en la mano. Cómpralo aquí.

BOLSO CRUZADO DE CUERO EN ALIEXPRESS

Cruzado Cuero

Este bolso cruzado de cuero tiene un precio de 15,94€ y cuenta con un envío gratuito de tan solo 10 días. Tiene un descuento del 44% ya que antes tenía un precio de 28,46€ y puedes escoger entre cuatro colores diferentes para adaptarlo lo máximo posible a tu estilo personal.

Es un bolso con un diseño clásico de cuero lo que hace que sea muy versátil a la hora de combinarlo con cualquier estilo de vestido o traje formal. Es perfecto para ocasiones importantes, pero también se adapta a encuentro sociales con amigos o de otro tipo. Cómpralo aquí.

BOLSO CRUZADO DE MÓDULOS

Cruzado Modulos

Este bolso cruzado de módulos tiene un precio de 8,43€ y cuenta con un envío gratuito de tan solo 10 días para que lo puedas utilizar cuanto antes. Tiene un descuento del 45% ya que antes costaba 15,33€ y puedes escoger entre ocho colores diferentes para adaptarlos lo máximo posible a tu gusto personal.


Es un bolso que se puede llevar a modo de bandolera y tiene un diseño muy clásico y uniforme. Está formado por un diseño de módulos cuadrados y resulta versátil pudiéndolo llevar a situaciones formales o informales. Cómpralo aquí.

BOLSO MINIMALISTA NEGRO EN ALIEXPRESS

Minimalista

Este bolso minimalista negro tiene un precio de 42,78€ y cuenta con un envío gratuito de tan solo 10 días para que lo puedas tener en tu casa lo antes posible. Tiene un descuento del 55% ya que antes costaba 95,08€ y puedes elegir entre tres colores diferentes.

Es un bolso clásico y sencillo. Se puede adquirir en color negro, rojo y rosado siendo entos tres colores esenciales para transmitir elegancia. Puede llegar a ser usado tanto para ocasiones formales como informales. Cómpralo aquí.

BOLSO DE MANO CUADRADO

Mano Cuadrado

Este bolso de mano cuadrado tiene un precio de 16,99€ y cuenta con un envío gratuito de 21 días. Tiene un descuento del 40% ya que antes costaba 28,32€ y puedes elegir entre cinco colores diferentes.

Es un bolso con forma cuadrada y que se puede llevar tanto al hombro como en la mano. Es perfecto para un ocasión formal como una reunión de trabajo. Tiene un estilo que está muy ligado al mundo de los negocios. Cómpralo aquí.

BOLSO CON SOLAPA PEQUEÑA EN ALIEXPRESS

Solapa Pequena

Este bolso con solapa pequeña tiene un precio de tan solo 16,81€ y tiene un envío gratuito de tan solo 10 días para que lo puedas utilizar cuanto antes. Tiene un descuento del 46% ya que antes costaba 31,13€ y puedes elegir entre un sin fin de colores.

Es un bolso que tiene un diseño muy llamativo además de que utiliza colores no tan vistos dentro del mundo de los bolsos. Está más ligado a las salidas nocturnas que a los encuentros formales. Incluso puedes llevarlo puesto para salir con las amistades. Cómpralo aquí.

BOLSO DE PIEL ENVUELTO EN NUBE

Piel Nube

Este bolso de piel envuelto en nube tiene un precio de tan solo 7,01€ y cuenta con un envío de 1,68€ de tan solo 10 días para que lo puedas disfrutar cuanto antes. Tiene un descuento del 45% ya que antes tenía un precio de 12,75€ y puedes escoger entre cuatro colores diferentes. Todos los colores transmiten una gran sensación de elegancia ya que son colores suaves u oscuros.

Es un bolso muy versátil ya que lo puedes llevar a cualquier tipo de ocasión tanto reuniones formales, una cita romántica o una salida con amigos. Cómpralo aquí.

BOLSO ATERCIOPELADO EN ALIEXPRESS

Aterciopelado

Este bolso aterciopelado tiene un precio de 17,38€ y cuenta con un envío gratuito de tan solo 10 días. Tiene un descuento del 57% ya que antes costaba 40,43€ y puedes escoger entre cuatro colores.

Es un bolso que tiene un diseño juvenil y elegante. Fácilmente se puede combinar con cualquier vaquero y es ideal para ocasiones informales como salir con las amigas o también quedar para una cita romántica. Cómpralo aquí.

Cómo descargar y llevar el carnet de conducir en el móvil

0

Es importante que todo conductor porte el carnet de conducir de lo contrario podría enfrentarse a una sanción. Por esa razón actualmente todos los conductores pueden tenerlo al alcance de un clic.

El carnet pueden tenerlo los ciudadanos en el móvil, de esta manera pueden saber cuántos puntos tienen. O incluso saber cuando caducan.

LEA TAMBIÉN: ¿CUÁL ES EL PROCESO PARA RENOVAR EL CARNET DE CONDUCIR?: CENTRO MÉDICO NEROMA

Afortunadamente hay opciones sencillas para acceder a la consulta de puntos en el carnet de conducir, ya que podemos hacerlo mediante distintas formas.

Una opción es accediendo a la oficina virtual en la página de la DGT tanto en Internet como por la aplicación de la Dirección General de Tráfico. Siendo esta última opción toda una novedad ya que todo ciudadano puede tener al alcance el documento que es de suma importancia.

¿Cómo acceder al carnet de conducir a través del móvil?

¿Cómo Acceder Al Carnet De Conducir A Través Del Móvil?

La aplicación DGT es la que permite a todo ciudadano llevar el carnet de conducir de modo virtual y que sustituye por completo al físico. Gracias a esta aplicación no necesitas llevar siempre contigo el carnet de conducir físico.

Pero tiene otra ventaja más que han añadido recientemente: podrás consultar en la aplicación tus puntos del carnet de conducir.

Desde la aplicación disponible para Android e iOS puedes ver los puntos restantes de tu carnet de conducir al momento, cada vez que quieras, estés donde estés.

Para poder consultar tus puntos restantes y toda la información sobre el carnet de conducir, tendrás que tener una Cl@ve PIN o Cl@ve Permanente, si no es así no podrás acceder.

Cl@ve PIN es un método de identificación utilizado para realizar trámites por Internet. Este tipo de PIN tiene validez limitada en el tiempo, es decir, solo puedes utilizarlo una vez. Y podrás renovarlo siempre que lo necesites, por ejemplo, por SMS o por la aplicación para Android.

Más detalles sobre la aplicación para tener el documento en el móvil

Más Detalles Sobre La Aplicación Para Tener El Documento En El Móvil

En el momento en que ya tengas acceso a Cl@ve, podrás comenzar a utilizar la aplicación de la DGT. Descarga la aplicación desde Google Play Store o en Apple desde la App Store.

Una vez tengas instalada la aplicación, podrás abrirla e introducir todos los datos que te solicita. En este momento tendrás acceso a toda la información que dispone sobre ti la DGT. Te aparecerán datos como los vehículos que están registrados a tu nombre y los puntos en tu permiso de conducir, entre otros.

Consultar los puntos en la aplicación es muy sencillo, puesto que, con solo entrar en la aplicación, tras haber metido tus datos, encontrarás cómo está todo personalizado, hasta el saludo. Debajo de este saludo, verás en grande el número de puntos que dispones.

Otra función de esta aplicación es que si pulsas en la opción «mi carné» encontrarás toda la información relativa a tu permiso de conducir: tu nombre y apellidos, fecha de nacimiento, fecha de caducidad de tu permiso de conducción, tu número de carné de conducir (es el mismo que el del DNI) y los permisos de los que dispones. Al final de esta pantalla encontrarás un código QR, al escanearlo serás identificado.

Carnet de conducir en simples pasos

Carnet De Conducir En Simples Pasos

Esta aplicación tiene numerosas ventajas, ya que no solo puedes consultar inmediatamente en cualquier momento tus puntos con solo pulsar en el icono de la aplicación, sino también podrás consultar todos tus datos y los de tus vehículos, y ,lo más interesante, será como si siempre llevases tu permiso de conducir físico.

La comodidad de llevar siempre este carnet contigo es que no debes preocuparte si cambias de cartera y se te ha olvidado meterlo, o si un día que no esperabas conducir no lo llevabas contigo y al final tienes que llevar un coche. Este carnet virtual tiene la misma validez legal que uno físico si te paran, tanto si te piden la documentación del vehículo como la tuya. Al ser un documento de curso legal, puedes identificarte con él si lo necesitases.

Una recomendación es que, por el momento, lleves tu carnet físico por si no todos los agentes cuentan con un lector QR, ya que es una nueva función que se irá incorporando.

Recuerda:

  • Descargar la app ‘Mi DGT’ a tu móvil

Los usuarios de iPhone ya pueden usar esta app con total normalidad, los de Android lo harán aún en fase de pruebas. Sea como sea, para llevar el carnet de conducir en su móvil, tendrán que descargarse esta app.

  • Luego accede a la app ‘Mi DGT’

Una vez tengas la app en el móvil, tendrás que identificarte; podrás hacerlo mediante:El DNIe.
El certificado electrónico.
La Cl@ve PIN.
La identidad electrónica Cl@ve.

  • Ya tienes el carnet el tu móvil

Una vez registrado en la app, en la misma página de inicio aparecerá tu nombre, tu carnet de conducir, así como datos como qué vehículos están registrados a tu nombre.

Clásico Argentino, las empanadas para llevar que triunfan en París

0
  • Clásico Argentino acaba de aterrizar a Madrid para ofrecer a domicilio sus empanadas y helados argentinos elaborados con productos de una calidad excepcional y de manera artesanal. Además, también cuentan con vinos y postres argentinos.
  • Este concepto que aúna la tradición argentina con técnicas francesas fue creado en París por Enrique Zanoni y Gaston Stivelmaher, en donde se ha convertido en un imprescindible para los parisinos y ya cuentan con 10 puntos de venta.

Las empanadas son uno de los bocados gastronómicos mas representativos de Argentina. Hace unos años, el argentino Enrique Zanoni viajó a París por amor y allí, tras unos años dedicado a otros negocios relacionados también con la gastronomía, fundó, junto al chef Gastón Stivelmaher, Clásico Argentino. Ambos tenían el objetivo de ofrecer a la ciudad de París un bocado exquisito y de calidad que estuviese a la altura de la gastronomía argentina más tradicional. Alli, descubrieron a los galos un producto desconocido para ellos: las empanadas argentinas.

Madrid
Clásico Argentino

Así nació Clásico Argentino, un concepto que ya triunfa en la capital francesa con un total de 10 puntos de venta y que se ha convertido en un imprescindible para los parisinos. Ahora, esta compañía llega a Madrid con el mismo objetivo, redescubrir la empanada argentina, y con el deseo de conquistar los paladares de madrileños y turistas.

A domicilio

Su propuesta, en formato delivery, se basa en dos productos fundamentales que, además, combinan muy bien entre sí como son la empanada y el helado. Además, su carta se completa con una amplia variedad de postres con el dulce de leche como gran protagonista, así como cervezas y vinos procedentes también de Argentina.

Madrid
Clásico Argentino

Las empanadas de Clásico Argentino se presentan en un total de 12 variedades ofreciendo dos texturas en boca: mientras que su exterior cuenta con una capa crujiente de hojaldre, en su interior ofrecen un relleno sutil con multitud de sabores combinados a la perfección, resultado de su cocinado en el horno. Su secreto está en la elaboración artesanal a diario tanto de la masa, para la que han desarrollado su propia receta implementando técnicas de los maestros franceses, como de los rellenos, para los que cuentan con recetas propias en las que prima el producto de calidad para dar lugar, al final, a unas empanadas especiales y muy adictivas.

También para veganos

Entre sus propuestas destacan la Make it hot, con carne de ternera picante, pimientos rojos, cebollas tiernas, comino y ají molido; la Cordobesa, con carne de ternera seleccionada y picada, pimientos rojos, cebollas tiernas, pasas y aceitunas verdes; la Bomba, con jamón york y su mezcla secreta de tres increíbles quesos franceses; o la Choriempa, con verdadero chorizo argentino. Todas ellas se sirven acompañadas de ensalada y la tradicional salsa Chimichurri argentina casera.

Madrid
Clásico Argentino

La carta de Clásico Argentino incluye también opciones vegetarianas, e incluso una vegana, y se actualiza según la temporalidad de los productos. De este modo, este bocado está pensado para facilitar las comidas en la oficina o las veladas en casa con familia y amigos. Además, las recetas del chef Gaston Stivelmaher en Clásico Argentino ofrecen un gran equilibrio nutricional y son ricas en fibra y proteínas. Los precios de las empanadas oscilan entre los 3,45 y los 3,95 € la unidad y también se ofrecen packs de 3 (9,50€), 6 (19€) y 12 (34€) unidades.

Sin olvidarse del postre

El helado también tiene un lugar importante dentro de la tradición gastronómica argentina y, al contrario de ser considerado como un producto estacional, se consume durante todo el año. Así, hay tantas heladerías en Buenos Aires como bares en Madrid. Los helados de Clásico Argentino se elaboran también de manera artesanal con las mejores materias primas y entre sus propuestas se encuentran el de Dulce de leche, el de Vainilla de Madagascar, el Capuccino o el de Maracuyá. Todos ellos son 100% naturales, sin conservantes y se sirven en envases de 250 mililitros y tienen un precio de 4,50€.

Madrid
Clásico Argentino

La carta de Clásico Argentino se completa con una parte dulce y una representativa bodega. En los postres encontramos nombres tan reconocidos como los tradicionales Alfajores; el Cubanito, una galleta de dulce de leche; o mini empanadas de dulce de leche y chocolate de Santo Domingo. Por su parte, los vinos y las cervezas también nos llevan de viaje a Argentina, con diferentes propuestas de blancos y tintos elaborados con variedades de uva como Malbec, Sauvignon Blanc o Cabernet Sauvignon y también con las míticas cervezas Quilmes.

Sobre Clásico Argentino

En definitiva, Clásico Argentino reúne lo más destacado de la gastronomía argentina para ofrecerlo en Madrid en formato delivery con la mejor calidad y conseguir así que el público madrileño se enamore de sus productos, que son elaborados a diario con mucho mimo y nos transportan en cada bocado a la Argentina más callejera.

Madrid
Clásico Argentino

Clásico Argentino es una compañía fundada en París, donde triunfa desde hace años, por Enrique Zanoni y el chef Gastón Stivelmaher. Ambos desarrollaron una propuesta gastronómica que ofrece empanadas y helados argentinos artesanales con una calidad excepcional. Su amplia variedad de empanadas se trabaja con productos de temporada, se cocina en el horno y que se va actualizando a lo largo del año. Otro de los pilares de su propuesta son los helados, que se ofrecen de diferentes sabores y se fabrican con ingredientes naturales.

Madrid
Clásico Argentino

Tras su éxito en París, donde ya producen más de 150.000 empanadas al mes, Clásico Argentino llega a España con la puesta en marcha su servicio de delivery en Madrid. Aquí, a través de las plataformas Glovo, Uber Eats, y Deliveroo, ofrece una amplia variedad de empanadas y helados, además de una selección de postres y vinos argentinos. Su deseo es traer a España una costumbre típica de Buenos Aires como es comer empanadas y helado en casa o en la oficina. Una combinación que, según sus creadores, forma una unión perfecta y están convencidos de que gustará mucho en Madrid.

La condición que pone Xavi Hernández para ser entrenador del Barcelona

Los días pasan y el FC Barcelona se acerca más a un cambio de entrenador, que todos los barcelonistas sueñan que sea Xavi Hernández; esto debido a que el equipo anda completamente a la deriva y con Ronald Koeman no parecen mejorar. Para Joan Laporta la solución es clara y es que debe haber un cambio de rumbo muy pronto; sin embargo, con tantos problemas en el club azulgrana, que el mandatario culé haga videos promocionales cada día o que le lance puyas al entrenador no parece que ayude mucho. Claro que el modo en el que juega el equipo no parece el más adecuado y lo mejor sería probar algo distinto antes de que sea más tarde.

Desde hace días que se maneja una lista con posibles sustitutos para que tomen el lugar del neerlandés, sin embargo, mucho hay que aclarar todavía para que eso ocurra. Aunque Xavi Hernández no sea la opción favorita para Laporta, pues este no lo quiso apoyar en su candidatura, tal parece que es el mejor posicionado. No obstante, con todo aclarándose para que sea el catalán quien tome las riendas del Barça, también hay algunas condiciones que quiere que se cumplan; entre ellas una a la que no piensa renunciar, pues la considera vital para su proyecto. Con el de Terrasa acercándose habrá que analizar bien el problema y entender que la era de Koeman está por llegar a su fin para dar paso a una nueva.

Koeman tiene los días contados en el Barcelona

Sueldo Koeman

Entre las cosas más que obvias que se pueden observar de este Barcelona, una de las más importantes es que Koeman está sentenciado. Las últimas apariciones de Laporta y ese vídeo en el que aparece diciendo que el problema está identificado y pronto le darán solución, son un claro indicativo de que el neerlandés debe buscar un nuevo destino, pues en Cataluña ya no lo quieren más. Xavi Hernández es el favorito y es a él a quien le quieren dar las riendas del club.

Un entrenador que nunca quiso

Laporta Koeman Sustitutos Barça

Casi que desde que llegó Laporta, este tuvo más que claro que Koeman no sería su entrenador. De allí a que le pidiera 15 días para evaluar si continuaba en el cargo o no. Desde el entorno del neerlandés se molestaron, pero esperaron pacientes; sin embargo, al no tener dinero para el finiquito no pudieron despedirlo y el mandatario azulgrana lo mantuvo a regañadientes. El panorama ha cambiado y ahora solo unos pasos separan a Xavi Hernández del club de sus amores.

Todo listo para despedir al neerlandés

Indemnización Barça Koeman Laporta

Gracias a algunas de las ventas que hizo el club en verano y las rebajas salariales que ha logrado Laporta, como la de Piqué, el Barcelona tiene ahora mismo algo de dinero en las arcas para afrontar una decisión muy trascendental: la destitución de Koeman. Además, ya no tiene el escudo de que la temporada no ha empezado; porque solo nueve puntos sumados en cinco choques es muy poco bagaje para un club de las dimensiones del Barcelona. Eso combinado con la perdida de estilo, que no tienen juego ofensivo y el pesimismo que manda hasta el propio neerlandés al decir que en Liga quedar en un puesto alto estaría bien y en la Champions no hará milagros, ya preparan el terreno para la llegada de un Xavi Hernández al que todavía falta convencer.

La falta de sustituto frena todo

Joan Laporta Fichajes Cache Fc Barcelona

Pese a que el ya no hace falta mucho para que se produzca el cambio de entrenador, un elemento clave si que hace complicado que este se termine de dar: que no hay sustituto. Entre la larga lista de candidatos que hay, son varios los favoritos y hasta algunos se dividen entre sectores del mismo barcelonismo o de Laporta; pero si hay un candidato por el que se están rindiendo todos, ese no es otro que Xavi Hernández. El no tener atado ni al catalán ni a ningún otro frena todo.

Xavi Hernández gana enteros

Xavi Hernández Barça, Entrenadores Ronald Koeman

La figura de Xavi Hernández es la que está logrando reunir a todo el barcelonismo a su alrededor. A pesar de las dudas iniciarles de Laporta, pues el entrenador catalán no era parte de los que apoyaron su candidatura (este estaba con Víctor Font); el actual mandatario está aceptando el consejo de todos, esto debido a que ven al exjugador y leyenda azulgrana como el hombre ideal para el puesto en estos momentos de tanta tensión.

Tiene las cualidades necesarias para el Barça

Xavi Hernández Barça Koeman

Aunque algunos no lo ven con la experiencia necesaria, la verdad es que Xavi Hernández reúne todos los requisitos para plantarse ante el reto de dirigir al FC Barcelona. Es un hombre de la casa, que conoce al club; sabe muy bien lo que significa estar en el vestuario azulgrana, tanto en los momentos complicados como en los de mucho éxito; que entiende todo lo que significa la imagen y el estilo Barça; y también que ha podido sacarle mucho potencial a una plantilla como la que tiene en el Al Sadd. La gente esperará a ver como acaba esta campaña y ya desde la siguiente es que esperarán ver cambios, claro sin haber tirado esta que comenzó de forma terrible con Koeman.

Los planes para armar su equipo

Barcelona / Xavi / Laporta

Aún no se ha cerrado nada con Xavi Hernández, pues no hay un sustituto fijo, a oídos Laporta ya habrían llegado los parámetros y requerimientos que necesita el catalán para conformar su plantilla. Según algunas salidas que deben producirse sí o sí, también algunas que podría evaluar y necesitará ver como será el trato con los futbolistas de aquel Barcelona mítico con el que hizo historia (Busquets y Piqué). No obstante, en cuanto a los fichajes ya hay uno que pone por encima del resto y no piensa negociar, el de Erling Haaland.

Haaland es la condición que pone Xavi Hernández

Haaland 4

Para Xavi Hernández es primordial contar con el noruego en su proyecto para poder aceptar hacerse con las riendas del club azulgrana. Claro que no sería el único, pues los fichajes que necesita son aquellos que le den ilusión y despierten a un barcelonismo que ha dejado de creer en el equipo. No obstante, Haaland sería la pieza centra, debido a que con él quiere centrar todo lo que significará su ataque y lo que será el Barcelona de la próxima década.

Esa estrella que tanto le hace falta

Haaland Dortmund 2

En la actualidad no hay un jugador que genere tanta ilusión como Haaland, salvo Kylian Mbappé; pero el noruego está llamado a quebrar todos los registros goleadores que existen y es precisamente eso lo que quiere Xavi Hernández para su Barcelona: una estrella capaz de romper con todo. En ese deseo coincide con Laporta y muchos confían en el que fichaje se termine llevando a cabo, más al ver la buena relación que desde siempre ha mantenido el mandatario blaugrana con el agente del noruego, Mino Raiola. Sin embargo, habrá que esperar a ver si el deseo del que probablemente se convierta en el próximo entrenador blaugrana se pueda cumplir.

La economía del club decidirá

Haaland Fichaje Imposible Barcelona

Obviamente que cualquiera desearía tener a Haaland en sus filas, pero el gran problema es conseguir el dinero suficiente para ficharlo. En ese apartado es que falla el Barcelona y por lo que Xavi Hernández duda en tomar las riendas del club, pues sabe que necesita hacer cambios y que no hay dinero suficiente para llevarlos a cabo. Ya Laporta está trabajando por reconducir la situación económica del club; así que pronto se sabrá si tendrá el potencial para ficharlo. Aunque el interés de otros clubes y las mismas aspiraciones del jugador, en ambos casos aparece el nombre del Real Madrid, podrían impedir que su fichaje se dé. En verano se sabrá que sucederá, pero su llegada es una de las condiciones de Xavi para sentarse en el banquillo blaugrana.

El gran cambio que tendrá el ‘Ultimate team’ del FIFA 22

0

Ultimate Team es el modo más popular de FIFA. Mientras tanto, el fabricante ha anunciado algunos cambios interesantes en FUT 22.

‘Ultimate team’ del FIFA 22

El Gran Cambio Que Tendrá El ‘Ultimate Team’ Del Fifa 22

No pasará mucho tiempo antes de que FIFA 22 aparezca oficialmente en las tiendas. El lanzamiento es el 1 de octubre (en otros países es el 26 de septiembre, en su estreno inicial), con la Ultimate Edition puedes jugar la nueva edición de la simulación de fútbol incluso antes.

El modo más popular del juego

Fifa 22

Durante muchos años, Ultimate Team (FUT) ha sido el modo más popular del juego. Mientras tanto, el fabricante EA SPORTS ha revelado qué tornillos de ajuste se han girado y qué nuevas características serán parte de la próxima edición.

FIFA 22 Ultimate Team: cómo está cambiando Division Rivals

Ultimate Team

En Division Rivals of FIFA 22 puedes jugar tu camino a nuevos niveles, rangos y divisiones con victorias. Las rachas ganadoras aceleran el ascenso. No habrá juegos de colocación anteriores en la nueva edición, todos comienzan en la División 10.

Otra característica nueva es que Division Rivals ahora se ofrece como formato de temporada. Una temporada de Rivals en FIFA 22 durará alrededor de seis semanas.

Las divisiones se reinician al final de cada temporada. El rango actual determina qué tan atrás estarás antes de reiniciar.

Sistema de recompensas de Division Rivals en FUT 22

Sistema De Recompensas

El sistema de recompensas de Division Rivals en FUT 22 y la transparencia del progreso recién creada satisfarán a los fanáticos. Además de las recompensas semanales (cierta cantidad de victorias), también será recompensado por sus esfuerzos al final de cada temporada.

En general, cada juego jugado cuenta para los hitos de la temporada y las bonificaciones al final de la temporada se basan en la cantidad de juegos que ha jugado. Los resultados son de importancia secundaria aquí.

También nuevo en FIFA 22

Más Cambios

Los mejores jugadores del mundo ya no se encontrarán en la División 1 en FIFA 22. Para ellos existe la división élite en la parte nueva, donde se les puede ofrecer la mejor competencia posible. Los 200 mejores jugadores están incluidos en el ranking mundial. Quien logre llegar allí se quedará hasta final de temporada y no podrá descender.

FIFA 22 FUT Champions: Weekend League con menos partidos y más tiempo

Weekwnd League

Con la introducción de la nueva estructura de competición, FUT Champions, también conocida como Weekend League, se extenderá prácticamente a toda la semana. El fabricante declaró que tiene la intención de reducir el número de encuentros semanales.

El primer paso en el camino hacia la Weekend League es ganar puntos de clasificación a través de Division Rivals. Si ha alcanzado un número determinado, puede participar en los play-offs. Según las notas de tono, se ejecutan de la siguiente manera:

«Los Play-Offs de Champions son, por así decirlo, la parte 1 de toda la competición de FUT Champions. Están disponibles durante la temporada de FUT, es decir, durante casi 6 semanas. Avanzarás en un número limitado de partidos y en las fechas que elijas recibirán puntos por rangos de campeones y bonificaciones. Los recibirás al final de tu participación en las eliminatorias de campeones”.

¿Cómo participar en el Weekend?

Fifa 22

Si acumulas suficientes puntos en los play-offs, tienes derecho a participar en la Weekend League. Por ejemplo, según informes no confirmados, debes ganar tres de cada cinco juegos para avanzar. Si no lo logra, tendrá que volver a pasar por los play-offs.

Los que se clasifiquen podrán participar en la Champions Final, que se sigue celebrando exclusivamente el fin de semana. La duración no cambia en comparación con FIFA 21. Sin embargo, según informes no confirmados, la cantidad de juegos se reducirá de 30 a 20.

Se despide del progreso basado en victorias en FIFA 22

El Gran Cambio Que Tendrá El ‘Ultimate Team’ Del Fifa 22

Además, FUT Champions se despide del progreso basado en victorias en FIFA 22. En cambio, se supone que un sistema basado en puntos mantiene contentos a los jugadores, ya que incluso una derrota contribuye al progreso en menor medida.

Cada temporada, cada jugador solo tiene un número limitado de intentos para clasificarse para las finales de campeones.

FIFA 22 FUT Champions: ¿Qué son las recompensas de la liga de fin de semana?

El Gran Cambio Que Tendrá El ‘Ultimate Team’ Del Fifa 22

Ya en los play-offs luchas por las primeras recompensas además de la posibilidad de clasificarte para la final. Si la calificación tiene éxito, estos se pueden mejorar continuamente.

Si participas en la final, la posición final decide sobre todas las bonificaciones. Sin embargo, hay un cambio importante aquí: si has completado todos los juegos, puedes recuperar tus recompensas de inmediato y no tienes que esperar al jueves por la mañana como antes.

Si no juegas todos los juegos posibles, recibirás las bonificaciones al final del período de competencia.

EA SPORTS aún no ha dado detalles sobre cómo serán las recompensas. Hasta ahora, además de los sobres y las monedas, habéis recibido una selección de jugadores del actual Equipo de la Semana, que siempre se publicaba los miércoles. Dado que ahora se puede acceder a las recompensas los viernes, sábados o domingos, será emocionante ver hasta qué punto esto afectará el tipo de recompensas.

FIFA 22 Ultimate Team: emparejamiento cooperativo público en partidos amistosos de FUT

El Gran Cambio Que Tendrá El ‘Ultimate Team’ Del Fifa 22

En el modo de juego amistoso de FIFA Ultimate Team habrá la posibilidad de un emparejamiento cooperativo público en la nueva edición.

«Con este modo queremos ofrecerte una experiencia de juego espontánea y relajada en la que puedes jugar FUT con un nuevo compañero contra otros oponentes cooperativos», dice el fabricante.

Si te estás preguntando con qué equipo vas a competir, se dirá que no será el tuyo ni el de tu compañero. En cambio, hay equipos establecidos que se cambian «regularmente». Entonces, el nuevo modo es una excelente manera de probar diferentes estrellas.

Menú en Ultimate Team en FUT 22 con cambios

Cambios

EA SPORTS se ha tomado en serio los comentarios de los fanáticos y ha ajustado el diseño de las pestañas en el menú de Ultimate Team. Por ejemplo, ahora se puede acceder a los desafíos de creación de escuadrones (SBC) a través de la sección de inicio o de inicio.

La pestaña Juegos ahora solo contiene modos de juego (Squad Battles, Division Rivals, FUT Champions, Amistosos y FUT Draft). En la tercera pestaña disponible puedes realizar todos los cambios en el club.

FIFA 22 Ultimate Team: ¿Qué más hay de nuevo?

¿Qué Habrá De Nuevo?
  • Configuración de la cámara de celebración de goles: si concedes un gol, ahora tienes la opción de no tener que ver los vítores de tu oponente. Dado que a menudo hay provocación y aumenta el nivel de frustración, ahora existe la opción de ver a tu propio equipo decepcionado solo si concedes un gol.
  • Adaptación del estadio: el diseño individual de tu propio estadio se amplía en FIFA 22. Por ejemplo, la integración de una zona VIP, la adaptación de pancartas y banderas o coreografías enteras son nuevas.
  • Filtros detallados en la búsqueda de Transfermarkt
  • Vistas de elementos de jugador revisadas: la nueva vista destaca los atributos cruciales de cada jugador, lo que facilita la comparación de cartas individuales.

FIFA 22 – FUT Heroes: esto está detrás del nuevo tipo de tarjeta de héroe en Ultimate Team

Fut Heroes

En el modo Ultimate Team, se sabe que la química del equipo juega un papel importante. Para poder combinar jugadores de diferentes naciones Y diferentes ligas, antes necesitabas íconos que eran relativamente caros en el juego.

Ahora podría abrirse una alternativa más barata, porque las tarjetas especiales FUT Heroes recién introducidas también se pueden combinar con diferentes jugadores.

La nueva serie de Netflix en la que tú eliges el orden de los capítulos

0

Queda claro que Netflix es el servicio más influyente en cuanto a propuestas de cine y televisión se refiere. Un imperio digital que ha llegado para quedarse, y su hegemonía se extiende alrededor del mundo. Cada vez más se reinventan, por eso es que los productos originales de esta compañía causan sensación en el mercado. Seguramente no te habías enterado de la noticia de que habrá una serie donde tú vas a ser el que el determine el orden en que visualizarás los episodios. Te contamos de qué va la misma y sus curiosidades.

En busca de ofrecer un mejor entretenimiento

En Busca De Ofrecer Un Mejor Entretenimiento

No es un secreto para nadie, la era streaming ha permitido que sea más fácil el acceso a las producciones audiovisuales. Siendo Netflix la principal ventana de difusión, ahora estos quieren potenciar todavía más su oferta, y han sorprendido con sus novedades. Entendiendo que la competencia es fuerte, sobre todo con Amazon Prime Vídeo, el líder digital no baja la guardia. Promete alzarse con una nueva filmografía que es bastante peculiar e innovadora.

La llegada de una serie en Netflix que hará revolucionar a los fans

La Llegada De Una Serie En Netflix Que Hará Revolucionar A Los Fans

Sí, cualquier anuncio de Netflix siempre desata pasiones. Es normal, ya que el alcance de la plataforma se pierde de vista. Lo cierto es que en estos momentos la maquinaria de esta empresa no ha dejado de trabajar. Por ese motivo, han dado a conocer ciertos detalles que aluden al aterrizaje de una serie de televisión. No se trata de una simple producción, sino más bien una en la que como espectador elegirás cómo y en qué orden disfrutar de la misma. Poca veces visto, pero es un tema que empieza a sonar.

Qué ha expresado Netflix de su propuesta

Qué Ha Expresado Netflix De Su Propuesta

La propuesta televisiva que tiene en marcha Netflix es un inspiración del fenómeno mundial que ha traído consigo La Casa de Papel. Un trama española que se ha convertido en la más vista en toda la historia. La prestigiosa plataforma, ha tomado la decisión de sacarle más partido a las ideas originales de Álex Pina. Por lo que, tienen dentro de sus proyectos darle vida a un producto que constará de siete capítulos. Sin embargo, el orden no altera la historia, pues como fanático tendrás el libre albedrío de verla como quieras.

Vendrán más atracos

Vendrán Más Atracos

A Netflix le ha ido bien con la temática de los atracos. Es lógico que van a seguir confiando en este tipo de argumentos para su listado de novedades. Lo vimos con Lupin y la Banda de secuestradores que le ha dado la vuelta al mundo. Como sabes, el desenlace de la ficción española ya está por darse. No obstante, Netflix cuenta con alternativas que podrán a valer en su catálogo. Y es que, se tiene en cuenta de que la nueva proyección estará girando en torno a los asaltos. Pero el giro más polémico, es que cada quien tomará la determinación de verla como prefiera, ya que no posee orden.

Netflix sólo piensa en ganar

Netflix Sólo Piensa En Ganar

Teniendo los recursos para producir series y películas de grandísimo nivel y que den resultados, Netflix ha dado ese paso para jugársela toda con una serie que vendrá a ganar, no hay otra misión. Sin embargo, el equipo creativo reconoce que es un trabajo fuerte el que deben consolidar. Además, no existe lugar para las derrotas, sabiendo que esta apuesta puede conducir al fracaso. Aún así, confían en su pulso y en el respaldo de sus millones de seguidores.

Una especie de Black Mirror: Bandersnatch, pero con ánimos de ser exitosa

Una Especie De Black Mirror: Bandersnatch, Pero Con Ánimos De Ser Exitosa

Black Mirror: Bandersnatch es uno de los ejemplos de filmes donde la persona puede elegir cómo ver la trama. Poco se conoce de esta producción que fue estrenada en el año 2018, y es porque no cuajó para nada y no dio buenos resultados. Pese a que este experimento no resultó rentable para la compañía, ahora quieren probar suerte emulando a los de rojo que están por decir adiós. Quizás esta vez si les salgan las cosas a los productores.

Jigsaw, la nueva serie que deberías ver

Jigsaw, La Nueva Serie Que Deberías Ver

Tenemos que adelantarte el nombre de la pieza que Netflix se trae entre manos. Se trata de Jigsaw, que español es rompecabezas. Cabe destacar que, hasta los momentos hemos podido descubrir a varios de los protagonistas que estarán en acción y se impondrán en esta trama que ya empieza a darse a conocer en el mercado audiovisual.

Paz Vega es la protagonista en Netflix

Paz Vega Es La Protagonista En Netflix

Uno de los fichajes estelares de Jigsaw y que Netflix ha confirmado es el de Paz Vega. La reconocida actriz española vuelve a las pantallas para demostrar que es una de las mujeres más destacadas de las artes escénicas de nuestro país. La oriunda de Sevilla, afronta un reto más en su carrera. A sus 45 años de edad, la de Siete vidas no para de sumar éxitos a su trayectoria como celebridad, ya que siempre deja un buen papel donde se para.

Giancarlo Esposito aterrizará a la serie de Netflix

Giancarlo Esposito Aterrizará A La Serie De Netflix

El actor y director de cine de origen danés, Giancarlo Esposito, es otro de los rostros que podrás ver en la serie que está preparando de Netflix y que tú elegirás el orden para visualizarla. A sus 63 años de edad, el veterano de la gran pantalla regresa a una producción de alto nivel, tras lo que se vio de este artista en Breaking Bad o Better Call Saul.

Qué puedes esperar de la serie

Qué Puedes Esperar De La Serie

José Padilha es el director de la serie de Netflix, estará guiando las actuaciones de otros actores como Niousha Noor, Rufus Sewell, Jai Courtney, Peter Mark Kendall o Rosaline Elbay. Se trata de una trama creada por Erica García en la que Ridley Scott, David W. Zucker y Jordan Sheehan se encargarán de produccion general. La sensación es que no tienes que regirte por el número de capítulos. Tú defines cuál será el orden al momento de ver cada uno de ellos. La trama habla de un atraco de más de 70.000 millones a una entidad bancaria en los Estados Unidos.

Florentino Pérez se frota las manos: ¿La Liga más fácil?

Solo siete jornadas han pasado y el Real Madrid de Florentino Pérez luce muy firme en la cima de la tabla de clasificación de LaLiga Santander. Son cinco victorias, dos empates y cero derrotas que lo tienen mirando desde lo más alto; sin embargo, lo llamativo no es que el equipo comande la clasificación, pues por lo que representa, su historia y prestigio es una posición que puede ocupar sin problemas al iniciar una temporada, la cuestión es que lo haga dando una imagen tan superior con respecto a sus perseguidores habituales: el FC Barcelona y el Atlético de Madrid. Los equipos que dirigen Ronald Koeman y Diego Simeone, respectivamente, están envuelto en algunos problemas que les han impedido comenzar de la mejor forma y estos han hecho que se despeguen de la escuadra merengue.

Pese a que es prácticamente la misma plantilla, solo con las salidas de Sergio Ramos y Raphael Varane, con los fichajes nada más de David Alaba y Eduardo Camavinga, el Real Madrid ha dado un salto de calidad que no tenía desde hace algunos años y todo gracias a un Carlo Ancelotti que ha llegado para sorprender en esta nueva etapa al frente del conjunto blanco. Cuando todos pensaron que vendría para colocar a los que conocía y cometer viejos errores, el italiano llegó con más movimientos de pizarra, una propuesta muy ofensiva, potenciando a los jóvenes y basándose en la meritocracia para elevar al Madrid al nivel que está ahora. Florentino Pérez está más que encantado con este desempeño; pero no cabe duda que la falta de acierto de sus principales rivales ha facilitado mucho las cosas y acercándolo mucho al título en apenas unos partidos de competición.

Un Barcelona que facilita mucho las cosas

Joan Laporta Bartomeu Carta

El gran arranque del Real Madrid se agranda mucho más gracias al pésimo inicio que ha protagonizado el Barcelona, que solo ha podido cosechar nueve puntos en cinco partidos. Para Florentino Pérez está siendo de gran ayuda ese hecho, pues con su máximo rival tan lejos en la tabla de posiciones se ahorra tener que esforzarse para sacarle una ventaja que este ya le está regalando. Claro que el equipo azulgrana puede mejorar, pero mucho le va a costar si Koeman no vuelve a la senda de la victoria pronto.

Koeman no encuentra el camino

El Soñador De Koeman Así Sería El Barça Perfecto Para Ganar Títulos

Este mal momento del Barcelona responde a muchos problemas, pero uno de los más serios que tiene es la falta de pericia en la toma de decisiones por parte de Ronald Koeman. Solo el espejismo de la goleada ante la Real Sociedad mejora un poco el paisaje; sin embargo, la mala imagen que ha dado en todos sus otros encuentros es alarmante. No solo que no generan juego, también es que se ha perdido el estilo por completo; esto quiere decir que ya no hay toque ni posesión, que el «Tiki-Taki» que diría el neerlandés, ya no existe. Ver al equipo sin chutar entre los tres palos en todo un duelo, en el Camp Nou, jugando a no perder; y que en el siguiente se mande a lanzar centros a defensores ubicados de delanteros desde el minuto 60 es impensable. A Florentino Pérez le ayuda todo esto.

Falta mucho gol a este Barça

Depay

Otro de los problemas que esta afectando al Barcelona y que le mejora el panorama a Florentino Pérez es la falta de gol tan pronunciada que están teniendo. Estar con ocho goles y con siete asistencias en solo cinco jornadas es algo más que preocupante; de hecho, queda peor al ver que Benzema solo tiene las mismas cifras que todo el Barça. Los goles de Messi se extrañan mucho del lado blaugrana y sin ellos los puntos no terminan de llegar para un equipo que podría hasta ver peligrar su puesto en la próxima edición de la Champions League.

Pleitos Laporta-Koeman ayudan a Florentino Pérez

Joan Laporta Salidas Jugadores Fc Barcelona

Por supuesto que la falta de resultados, el ver al equipo sin estilo claro, además de quedarse sin mucha ofensiva, obviamente que preocuparía a cualquiera; pero Laporta en lugar da dar un cambio radical que otro técnico, que no puede por falta de dinero y sustituto claro, o apoyar al entrenador ha optado por la vía de las indirectas y las «puyas» que engrandecen a la prensa y perjudican a los propios equipos. Tanto Laporta como Koeman han pasado las últimas semanas entre mensajes, entrevistas, vídeos, declaraciones…, todo lo que se pueda imaginar para tratar de perjudicarse entre ellos y nada para mejorar al Barcelona. Mientras, Florentino Pérez sonríe al pasar por un lado, junto al Real Madrid, sin nada que ver para situarse en la cima de la tabla.

Sus problemas económicos ponen todo más fácil

Joan Laporta Solvencia Barça Manchester City

Durante la pandemia del coronavirus todos los equipos fueron afectados, pero en el caso del Barcelona todo empeoró de forma más drástica por esa política errática de fichajes desmedidos y sueldos desorbitados que empobrecieron rápidamente el club. Tanto ha sido el golpe que perdieron al mejor jugador en toda su historia por no poder pagarle el salario. Endeudado, sin Messi y tampoco puede entrar al mercado para fichar a un crack, el club azulgrana le ha facilitado mucho el trabajo a un Florentino Pérez que con solo mantener estable al conjunto blanco ya ha hecho mucho.

En el Atlético se siguen buscando

Banquillo Atletico De Madrid

Las dudas no solo parecen moverse del lado del Barcelona, pues también dentro del actual campeón, el Atlético de Madrid, las cosas no parecen ir tan bien como su posición en la tabla indica. Todos los equipos tienen cosas que mejorar y algunos resultados positivos esconden sus carencias; pero es que al equipo rojiblanco le ha sucedido eso con el agravante que ha ido perdiendo su suerte en los últimos choques. Ante el Athletic asomó algunas dudas y contra el Alavés las ha confirmado: el equipo no se encuentra de ninguna forma. Simeone acrecienta todas las dudas y eso solo complica más las cosas a los suyos, a la vez que alegra a un Florentino Pérez que sigue dando pasos para alejarse en la tabla.

Simeone se pierde en sus malas decisiones

Simeone Esquema

Lo peor es que en el Atlético de Madrid las miradas solo se dirigen a Simeone y realmente es el único responsable con sus decisiones erradas. Claro que para mejorar a un jugador hay que ponerlo a jugar, pero cuando los deseos de que ese futbolista resurja supera a los de que el club gane, allí hay un problema. El argentino está decidido a recuperar a Griezmann, pero este o se quedó en Barcelona y mando a su doble maligno o solo se reserva para jugar bien con Francia ante selecciones menores; porque en el Atlético no ha comparecido. Inexistente en el juego, desmarques, jugadas a la ofensiva y, por supuesto, en goles, sus minutos y la ubicación en el campo se la está robando a un Ángel Correa que ha sido de lo mejor del Atlético. Simeone puede seguir empeñado, mientras Florentino Pérez está a gusto.

Oblak se queda sin protección

Oblak

Con Simeone pendiente de lo que pueda hacer o no Griezmann, no solo tiene secándose al mejor Correa en el banco, también ha descuidado a su gran baluarte: la defensa. El entramado defensivo está perdiendo efectividad y si antes era una proeza enorme marcarle a Jan Oblak ahora es casi una formalidad en cada partido. La gran defensa del Atlético de Madrid se extraña y sin ella los puntos se siguen escapando mientras que Florentino Pérez y el Real Madrid van subiendo.

Florentino Pérez se preocupa de su defensa

Florentino Pérez Real Madrid Salida Jugadores

Aún cuando todo parece color de rosas para el Real Madrid, pues no lo es. Florentino Pérez sabe que la llegada de Carlo Ancelotti le ha dado al equipo más ofensiva y los goles parecen haber vuelto al equipo blanco; sin embargo, una de las cosas que ha descuidado es la defensa. Courtois interviene mucha más veces de las que se le podrían achacar a un equipo del calibre como el merengue y por eso está sufriendo una cantidad de goles que comienza a preocupar. Si bien lidera LaLiga Santander sabe que deberá seguir trabajando y mejorar en ese aspecto, pues el torneo recién acaba de comenzar; así que aunque otros sigan buscando soluciones para ellos, los blancos no de deben desconcentrar.

LaLiga Santander genera otros rivales

Sevilla

Tanto el Barcelona como el Atlético de Madrid siguen tratando de encontrar sus caminos, batallando con sus propios fantasmas; pero como el fútbol no se detiene no solo el Real Madrid los ha superado, otros comienzan a adelantarlos y se plantan como los rivales para el equipo merengue. Conjuntos como el Sevilla, el Valencia, la Real Sociedad y hasta sorpresas como la del Rayo Vallecano se suman a una avanzada que tratará de no dejarle las cosas tan fáciles a Florentino Pérez y a los blancos. LaLiga Santander puede lucir más fácil para los merengues, pero tendrán que esforzarse si la quieren.