Orange ha consignado en el Registro Mercantil una escisión parcial de su negocio en España que dará lugar a Totem Towerco Spain S.L.U., una nueva compañía que aglutinará su negocio de torres de telecomunicaciones en el país.
Los 8.000 emplazamientos que la empresa tiene en España se unirán a los de Francia para formar una compañía conjunta. En el momento de su presentación, la firma gala no descartaba incorporar otros activos.
Así, en el mercado español, 30 empleados serán subrogados a esta filial, con la que Orange firmará un contrato de arrendamiento de servicios de 15 años.
«La escisión parcial implica el traspaso en bloque, por sucesión universal, de la parte del patrimonio de la Sociedad dedicada a la actividad empresarial de establecimiento, explotación, mantenimiento y gestión de infraestructuras pasivas de telecomunicaciones móviles necesarias para la prestación de servicios a terceros a través de las mismas», señala la entrada en el Boletín Oficial del Registro Mercantil.
Con este movimiento, Orange se une a la creciente tendencia de las operadoras de externalizar su infraestructura para monetizar el valor de los emplazamientos.
Telefónica, por su parte, dio entrada a inversores en Telxius en primer lugar y luego vendió las torres a American Tower, mientras que Vodafone segregó sus emplazamientos en Vantage Towers, que cotiza en bolsa en Frankfurt.
Estas dos compañías serán competencia de Totem junto a Cellnex.
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha indicado este lunes que España «tiene una edad de jubilación adecuada, que no es necesario modificar».
De esta forma, Escrivá ha matizado en su cuenta de Twitter sus declaraciones en una entrevista publicada por el diario ‘Ara’ el domingo, donde aseguraba que hace falta un «cambio cultural» para trabajar más entre los 55 y 75 años.
Según el ministro, estas declaraciones se «han sacado de contexto» y ha insistido en que no plantea «la necesidad de trabajar hasta los 75 años».
En la entrevista, el ministro señaló que «las razones demográficas y de calidad de vida» actuales hacen que los empleados puedan trabajar más, y añadió que «España es una anomalía Europea» al no seguir esa tendencia y reducir «la proporción de mayores de 55 años en activo».
El ministro ha asegurado que sus declaraciones aludían a «fomentar medidas que contribuyan a cambiar la mentalidad de las empresas» para que cuenten en sus plantillas con trabajadores de más de 55 años.
Sobre la ampliación de la edad de jubilación, Escrivá ha agregado en su Twitter que se deben mejorar «los incentivos a la jubilación demorada» para las personas que quieran seguir trabajando pasada la edad ordinaria de jubilación.
Para Escrivá, la sostenibilidad del sistema de pensiones pasa por acercar la edad efectiva a la ordinaria de jubilación, mejorar la empleabilidad de los mayores de 55 años e incentivar la jubilación demorada.
El 59 por ciento de la ciudadanía española está de acuerdo en permitir el aborto cuando la mujer lo desee y un 22% solamente en determinados, según un estudio de Ipsos a través de su plataforma online Global Advisor, que muestra que, aunque España se encuentra entre los países que más respaldan la interrupción voluntaria del embarazo, muestra uno de los mayores descensos en cuanto a su apoyo a nivel mundial en los últimos siete años.
Ipsos lleva analizando la opinión pública sobre este tema a nivel global desde 2014, y coincidiendo con el Día Internacional por el Derecho al aborto, que se celebra este martes 28 de septiembre, ha publicado los resultados de esta última oleada.
El estudio revela que a nivel global el apoyo a este derecho se mantiene en los últimos siete años (71%) mientras que se encuentran diferencias por regiones, se observa una tendencia creciente a favor de legalizar la interrupción voluntaria del embarazo en países latinoamericanos y un apoyo decreciente en países europeos.
Aunque Europa es la región donde mayor apoyo encuentra la legalidad del aborto, los primeros 7 puestos del ranking son países europeos, entre ellos España, vemos como es también la parte del mundo donde más ha descendido el respaldo desde 2014, concretamente en cuatro países: Francia (-9), España (-8), Bélgica (-6) y Reino Unido (-5).
La mayoría de los países analizados apoyan el derecho al aborto siempre que la mujer lo desee (49%) y un 24% sólo lo apoyan cuando se den ciertas circunstancias, como puede ser una violación. Un 12% lo respaldan únicamente cuando la vida de la mujer corra peligro. En España 6 de cada 10 personas se decanta por permitir un aborto libre cuando la mujer lo desee (59%), en contraposición a aquellas personas que piensan que solamente se debe permitir bajo determinados supuestos (22%), y un 7% solo cuando la vida de la madre esté en riesgo.
Globalmente, y segmentando por sexos, vemos como el derecho al aborto recibe más apoyo por parte de las mujeres (73%) que de los hombres (69%). Por edades, se percibe una mayor aceptación en los mayores de 50 años (74%) que en las edades comprendidas entre los 16 y 49 años (69%).
Donde también se encuentran diferencias es en el nivel educativo. Este estudio revela que la población con un mayor nivel de estudios respalda la interrupción voluntaria del embarazo (75%) en mayor proporción que el resto (67%).
El 82,3 por ciento de los canarios mayores de doce años ya ha recibido la pauta completa de vacunación contra el coronavirus, lo que supone la inmunización de 1.614.529 personas, según ha informado la Consejería de Sanidad del Gobierno regional.
En total, los equipos de vacunación del Servicio Canario de la Salud han administrado 3.101.636 dosis de vacunas y 1.657.053 personas han recibido al menos una dosis (el 84,51 por ciento de la población diana mayor de 12 años).
Asimismo, si se toma como referencia la población diana inicial (los mayores de 16 años) en Canarias, el 88,56 por ciento tiene al menos una dosis.
En la actualidad los grupos del 1 al 7 (residentes y personal sanitario y sociosanitario de residencias; personal sanitario; grandes dependientes y cuidadores principales; personas vulnerables; colectivos con función esencial como docentes y policías y personas con condiciones de muy alto riesgo) se encuentran ya vacunados con dos dosis entre el 99,5 y el 100%.
En el resto de colectivos por edades, las personas entre 60 y 65 años tienen el 83,02 por ciento con al menos una dosis y el 65,70 por ciento con pauta completa; entre 50 y 59 años el 96,11 por ciento con al menos una dosis y 96,89 con pauta completa; y entre 40 y 49 años el 59,98 por ciento con al menos una dosis y 78,06 con pauta completa (se incluyen inmunizados con Janssen que es una vacuna de una sola dosis).
Mientras, las personas entre 30 y 39 años están con un 65,23 por ciento con al menos una dosis y un 61,12 con pauta completa, entre 20 y 29 años con el 60,78 por ciento con una dosis y el 56,06 con pauta completa; y entre 12 y 19 años el 76,74 por ciento con una dosis y el 73,02 por ciento con pauta completa.
El vicepresidente de la Junta y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, ha señalado este lunes que «Andalucía se ha convertido en el principal motor económico de España en el sector turístico», adelantando a «todas las comunidades autónomas que estaban tradicionalmente a la cabeza» en esta materia, «como Cataluña, Valencia, Baleares o Canarias».
Así lo ha subrayado el vicepresidente de la Junta en una atención a medios en Sevilla antes de participar en un foro organizado por la Cadena SER, donde ha defendido que ese liderazgo de Andalucía en materia turística obedece a que «se han hecho las cosas bien, y eso tiene su recompensa», según ha añadido.
En esa línea, Juan Marín ha reiterado que las previsiones turísticas para el otoño en Andalucía «son muy buenas» y «se están revisando al alza». Ha detallado que las compañías aerolíneas están gestionando en estos momentos y de cara a los próximos meses «más de 3,7 millones de asientos en vuelos», así como que «vamos a llegar a los 21 millones de turistas» en este 2021 tras haberse superado los diez millones «en los meses de julio, agosto y septiembre».
El vicepresidente ha puesto de relieve que Andalucía recibió en 2019 unos 32 millones de viajeros, una cifra que bajó hasta «los 11-12 millones en 2020» como consecuencia de la crisis sanitaria de la Covid-19, por lo que superar los 21 millones de turistas en 2021 significaría «recuperar prácticamente más del 50% de lo que se perdió en 2020», y eso pese a que el primer semestre de este año «no fue bueno» como consecuencia de las limitaciones de movilidad derivadas de la pandemia.
Juan Marín ha insistido en que el otoño de este 2021 «va a ser mucho mejor», y se esperan tanto un otoño como un invierno «muy buenos» en Andalucía, así como llegar a la campaña de Navidad con la esperanza de que «el pequeño y mediano comercio, el sector servicios, también se beneficien de este tirón del turismo».
El vicepresidente ha destacado además que «se está abriendo de forma definitiva el turismo internacional, no solamente para las visitas a los grandes eventos, sino sobre todo para conocer esos productos cada vez de mayor calidad que se ofrecen en las comunidades autónomas».
Tras destacar también que se han registrado «más de 6,3 millones de pernoctaciones en agosto en Andalucía», Marín ha subrayado que todo ello es «lo que en estos momentos nos hace ser muy optimistas y pensar que 2022 va a ser el año ya de la recuperación definitiva que nos va a llevar a datos de prepandemia de 2019», de forma que «el turismo siga tirando de la forma que lo ha hecho hasta ahora».
Finalmente, el vicepresidente ha apuntado que lo que «tenemos que procurar ahora» es ordenar «bien ese turismo de cara a 2022, que sea realmente ese elemento que nos ayude a la sostenibilidad de nuestros servicios y territorio, que vayamos hacia un empleo cada vez de mayor calidad en el sector», y ha concluido indicando que «eso también depende mucho de las inversiones que se están realizando en estos momentos en Andalucía».
El Gobierno vasco continúa las conversaciones con el fondo estadounidense Bain para un acuerdo en torno a la operación de adquisición de ITP Aero, sin que, de momento, se hayan cerrado los «flecos» que todavía quedan pendientes, según han informado fuentes del Ejecutivo.
Este domingo ambas partes habían acercado posturas y desde el Gobierno vasco se había constatado una «mayor receptividad» por parte del fondo a sus planteamientos.
Según han apuntado, se habían logrado varios compromisos, después que un día antes el Lehendakari, Iñigo Urkullu, advirtiera de que no le gustaba la «deriva» en la operación de venta de ITP Aero por parte de Rolls Royce, y recordara las condiciones «claras» de su Gobierno para entrar en el capital de la empresa con un «importante desembolso» como que fuera considerada estratégica en la industria aeronáutica que y su centro de decisión y su domicilio fiscal y social permanezcan en Euskadi.
Urkullu apuntaba otros requisitos, como la definición de un proyecto industrial sólido con músculo financiero, en el que se mantenga la inversión, la apuesta por la I+D y por el empleo. Además, defendía que harían falta medidas de control para el cumplimiento de las condiciones acordadas y su Gobierno Vasco debería tener un representante en el consejo de administración.
Tras este planteamiento del Lehendakari, Bain expresó públicamente sus compromisos con «el desarrollo de un proyecto industrial sólido, el empleo y el mantenimiento del centro de decisión y el domicilio fiscal y social» de la empresa vasca en Euskadi.
Las conversaciones han proseguido en las últimas horas y continuarán a lo largo de esta jornada, que todas las partes habían fijado como fecha tope para cerrar las negociaciones. Fuentes del Ejecutivo han señalado que, aunque Bain ha asumido algunos compromisos, todavía siguen sin cerrarse algunos «flecos», entre ellos, el que tiene que ver con la petición del Gobierno vasco de contar con un representante en el consejo de administración.
Las mismas fuentes han señalado que su intención es seguir «peleando por ese acuerdo» porque sigue habiendo cuestiones que «no están resueltas».
La temporada de verano en el sector de la hostelería en España ha sido mejor que en 2020. A pesar de que el balance no es homogéneo en todas las comunidades autónomas, en general el mes de junio fue positivo para el sector, que sufrió un «frenazo» en julio y repuntó en agosto, especialmente en las zonas con alta presencia de turistas nacionales.
En declaraciones Televisión, el secretario general de Hostelería de España, Emilio Gallego, ha señalado que aunque el año pasado fue «fatídico», en 2021 «nos hemos quedado en España y hemos respondido perfectamente». Gallego ha admitido que el ritmo de vacunación ha generado confianza tanto en las empresas como en los turistas nacionales, que han sido un «balón de oxígeno para muchas zonas turísticas».
En aquellos territorios donde predomina el turismo nacional, como en el norte de España, en el interior y en áreas de costa y segundas residencias, han tenido mejores datos de facturación que en otras comunidades con mayor dependencia del turismo internacional. Así, en puntos del Mediterráneo como Benidorm, en la Costa del Sol, en las islas Canarias y Baleares o en ciudades como Madrid y Barcelona «han tenido un mayor nivel de afectación», ya que el perfil del turista internacional «ha faltado esta temporada», ha apuntado el secretario general de Hostelería de España.
La organización ha estimado que dos de cada diez empresas se encuentran en «situación de cierre» y ha habido una pérdida de entre el 20% y el 30% de facturación este verano, por lo que «son pocas las empresas que pueden decir que están igual o mejor que en 2019». Por tanto, aunque la situación del verano ha sido mejor que en 2020, «todavía no hemos recuperado los niveles de actividad normales», ha insistido Gallego.
El sector del ocio nocturno y el vinculado a los banquetes y eventos ha sido de los más perjudicados por las circunstancias de «cierre total» que han afrontado. En este asunto, el secretario general de Hostelería España ha denunciado que muchas comunidades autónomas «no han habilitado suficientes ayudas para ayudar a subsistir a estas empresas».
Los datos también han sido peores para aquellos establecimientos en los que tradicionalmente tenían una notable actividad en las barras o en las pistas de baile, cerradas tras la pandemia o bien sometidas a restricciones de aforo y distancia de seguridad.
EL SECTOR PREVÉ UN «BUENO OTOÑO»
De cara a los próximos meses, el sector hostelero espera que el proceso paulatino de vacunación «vaya eliminando las restricciones» que afectan a estas empresas. «Los próximos meses van a ir a mejor por el factor de vacunación», ha apuntado Gallego, quien ha previsto un «buen otoño», porque la población aún tiene «muchas ganas de moverse, de consumir y de ocasiones no disfrutadas en los últimos meses». Por todo ello, cree que «va a ser una temporada que va a mantener un cierto tono de actividad».
Buena parte de este posible éxito dependerá del flujo de turistas internacionales, muy «condicionados por las circunstancias que se les aplican en las fronteras», como las mascarillas, las pruebas PCR, las cuarentenas o el certificado Covid. «Hasta que no se eliminen no vamos a poder empezar a recuperar seriamente el flujo de llegada de turistas internacionales», necesarios para «no hacer sufrir al sector hostelero», ha explicado el secretario.
Sobre la posible implementación del certificado Covid para acceder a bares y disfrutar de otro tipo de actividades, como se ha aplicado en países europeos como Francia, Emilio Gallego ha considerado que esta medida «quizá llega tarde» y que en España no se da la misma situación que en esos países, donde el nivel de aceptación de la vacuna es inferior. La organización ha apostado, frente a este certificado que generaría «situaciones de conflictividad» jurídica, por alcanzar «altos niveles de vacunación» y así recuperar «los niveles de actividad» previas a la pandemia.
El hospital ofrece servicio integral a pacientes accidentados de tráfico, con patologías cardio-respiratorias y hospitalizados quirúrgicos o de larga estancia
Entre sus objetivos están la atención temprana, la recuperación de la funcionalidad y minimizar las posibles limitaciones causadas por la enfermedad
El Hospital HLA Universitario Moncloa estrena un nuevo y moderno gimnasio de rehabilitación con sala de espera propia, amplias instalaciones y dotado con los equipamientos más avanzados para desarrollar las últimas técnicas en rehabilitación musculo – esquelética y cardio-respiratoria, especialmente enfocada a la asistencia de pacientes afectados por accidentes de tráfico, problemas cardio-respiratorios, hospitalizados quirúrgicos y de larga estancia en cualquier especialidad médica.
El Dr. Álvaro Juano, médico especialista en Medicina Física y Rehabilitación, está a la cabeza de este proyecto del HLA madrileño. “El nuevo gimnasio está compuesto por boxes y camillas para el tratamiento individual y dotado de todo el equipamiento necesario para nuestros pacientes, desde pesas, espalderas o bicicletas estáticas, hasta aparatos de electroterapia (microondas, infrarrojos, láser, TENS), equipamientos de electroestimulación, ultrasonidos o magnetoterapia convencional y portátil, de modo que podemos abarcar diferentes formas de tratamiento para variadas enfermedades y dolencias”, detalla el profesional.
En los casos de accidentados de tráfico el Área de Rehabilitación del HLA Moncloa se centra en la atención temprana para el diagnóstico y tratamiento precoz de posibles lesiones causadas por el incidente. La finalidad con estos pacientes es conseguir una recuperación satisfactoria y evitar las secuelas a largo plazo. Para ello, cuentan con atención especializada, ágil y sin esperas para iniciar el tratamiento. Este servicio se ofrece bajo el convenio nacional de asistencia sanitaria UNESPA, por el que el paciente recibe el tratamiento necesario hasta su recuperación sin coste para el lesionado, tenga o no seguro de salud privado.
El Dr. Juano es experto en rehabilitación cardíaca y respiratoria, incluso en pacientes de alta complejidad como trasplantados, otro de los campos que aborda la nueva área del HLA en Madrid. “Tratamos a pacientes con diversas patologías de origen cardiaco y pulmonar (cardiopatía isquémica, insuficiencia cardiaca, EPOC, hipertensión pulmonar, recambio valvular, cardiopatía congénita, etc.). En estos casos buscamos conseguir una mayor capacidad funcional, procurando una mejor calidad de vida. Aplicamos programas de tratamiento individualizados, acordes a la patología y características de cada persona, con cicloergómetro (prueba no invasiva para estudiar la respuesta del corazón al ejercicio físico) o tapiz rodante (cinta para caminar o correr), monitorizados en todo momento y en un entorno seguro”.
Todos los pacientes pasan una valoración médica previa para conocer en detalle su problema de salud y aplicar el tratamiento rehabilitador que más se ajuste y evaluar la evolución. “En los pacientes con problemas cardio-respiratorios realizamos una prueba de esfuerzo con consumo de oxígeno (Gold Standard) para conocer con objetividad la capacidad real del afectado. También contamos con una central de monitorización para registrar en todo momento la tensión arterial, saturación de oxígeno y el estado del corazón por electrocardiograma. Al finalizar el programa de entrenamiento, repetimos la prueba para evaluar las mejoras y pautar las medidas al paciente para que mantenga la actividad física y hábitos de vida saludable”.
La pérdida de funcionalidades de los pacientes hospitalizados durante su ingreso es el tercer eje de acción que aborda el Área de Rehabilitación del Hospital Universitario Moncloa. Estos casos pueden tener su origen en procedimientos quirúrgicos tras los cuales es necesario iniciar rehabilitación precoz o como consecuencia de largas estancias hospitalarias por diversas causas que han precisado encamamiento en planta convencional o en la Unidad de Cuidados Intensivos. “Estar tanto tiempo en cama deriva en un importante deterioro físico con polineuropatía (afectación de los nervios) o polimiopatía (afectación de los músculos). Iniciamos el tratamiento con pacientes que pueden beneficiarse de la rehabilitación durante el ingreso, en la propia habitación o en el gimnasio, para que recupere cierta funcionalidad y autonomía que le permita volver a casa con menores limitaciones tras el alta”, explica Álvaro Juano.
Sobre Grupo Hospitalario HLA
El Grupo Hospitalario HLA es uno de los mayores proveedores hospitalarios de España. Lo componen 17 hospitales y 36 centros médicos multiespecialidad con unidades de referencia en tratamientos de última generación, que trabajan de forma integrada para proporcionar acceso a una asistencia sanitaria de alto nivel.
Con 1.300 plazas de hospitalización y 40 años de experiencia, HLA es un referente en la atención hospitalaria y ambulatoria. Sus profesionales garantizan un modelo de atención que se basa en la excelencia, la innovación, la responsabilidad y un trato humano y cercano con el paciente.
En 2020 el Grupo Hospitalario HLA ha sido la primera compañía sanitaria en certificar sus protocolos frente a la COVID-19 en toda su red asistencial. Este certificado es un paso más en la estrategia de HLA por la excelencia y la calidad asistencial.
El líder del PSC en el Parlament, Salvador Illa, ha avisado este lunes de que «el estado de derecho es innegociable y todos deben afrontar las consecuencias de las decisiones que tomaron» en relación a la situación del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont.
Así se ha manifestado en una entrevista en Catalunya Ràdio al preguntársele si se puede negociar y resolver el conflicto catalán sin encontrar una salida para Puigdemont y para el resto de personas que viven fuera de España.
«Ha habido una persona que estaba fuera y ha vuelto y no ha pasado nada. Cada uno que tome sus decisiones. Fuera del marco del estado de derecho no hay solución», ha recalcado Illa, que se ha referido implícitamente así a la exconsellera Meritxell Serret, que actualmente es diputada y portavoz adjunta de ERC en el Parlament.
También ha reconocido que «en el camino del diálogo entre gobiernos y entre catalanes, el que se niega a poner en marcha el presidente Pere Aragonès, habrá momentos de dificultad», y considera que lo ocurrido con Puigdemont este fin de semana es un ejemplo de ello.
Sin embargo, ha manifestado su respeto por las decisiones de las autoridades judiciales porque «nadie está por encima de la ley».
MESA DE DIÁLOGO
Sobre si tiene futuro la mesa de diálogo sin la presencia de Junts, ha llamado al Govern a aclararse –en sus palabras– y ha añadido que no le han sorprendido «las desavenencias entre socios, pero sí que hayan llegado de forma tan rápida y tan intensa».
Tras lamentar que haya quien no quiera sentarse en la mesa, ha admitido que todos deberán hacer renuncias a sus respectivas propuestas de máximos, pero ha asegurado que los independentistas saben que el derecho a la autodeterminación no es viable: «Falta coraje para decir en público lo que se reconoce en privado».
Al preguntársele si la reforma del delito de sedición del Código Penal ya tiene calendario, Illa ha constatado que es un compromiso para «esta legislatura» del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien quiere centrarse durante el próximo semestre en la reconstrucción de la economía española, ha apuntado.
PRESUPUESTOS
En relación a la negociación de los Presupuestos de la Generalitat, ha defendido la necesidad de que Catalunya tenga unas nuevas cuentas en 2022 y, en su opinión, lo lógico es Aragonès lo saque adelante con la mayoría de la investidura.
En caso de que no pueda hacerlo, ha proseguido, Illa ha reiterado que desde el PSC se abren a hablar sobre las cuentas.
A la espera de que este martes empiece el Debate de Política General en el Parlament, ha destacado que espera «poca cosa» del discurso de Aragonès, al que ha asegurado que escuchará para poder responderle el miércoles.
AEROPUERTO DE EL PRAT
También ha avisado de que, si no hay un cambio de actitud del Govern de Pere Aragonès, ve «difícil» que se reconduzca la posible inversión del Gobierno de 1.700 millones de euros para ampliar el Aeropuerto de El Prat – Barcelona.
«Quien rompió el acuerdo no fue el Gobierno ni Aena, fue la Generalitat. Es complejo ampliar esta infraestructura, pero hay que tener la voluntad e ideas claras», ha sostenido.
Sobre los botellones de este fin de semana en Barcelona, ha señalado que son imágenes que no le gustan, ha condenado los altercados y ha apelado al civismo porque «salir de fiesta no es destrozar las cosas, el espacio público y enfrentarse a los agentes de la autoridad».
Por ello, ha manifestado su apoyo a los agentes de la Guardia Urbana, de los Mossos d’Esquadra y de todos los cuerpos y fuerzas de seguridad, y ha pedido darles «toda la autoridad».
Tous es una firma de joyería española muy reconocida a nivel mundial. Su osito es su seña de identidad e impregna todas las pulseras y joyas de su colección. Esta empresa cumplió en el año pasado un siglo de existencia en uno de sus mejores momentos.
Las joyas son de máxima calidad y puedes encontrar algún que otro chollo en los descuentos de su página web. A continuación, te mostramos la pulsera ‘low cost’ más bonita de Tous, que está rebajada un 40%.
LA PULSERA MÁS BONITA DE TOUS
Foto: Tous
¡Qué gran oportunidad para hacerte con esta magnífica joya de Tous! La pulsera está realizada en plata de primera ley recubierta de oro de 18 quilates con un espesor de 3 a 5 micras y sin ningún otro metal entre ambos. Mide 17 centímetros y medio de largo y el motivo floral mide 4 centímetros. Esta joya estaba a la venta por 95 euros y ahora puedes comprarla por 57 euros, con un 40% de descuento.
LA GARGANTILLA DE TOUS
Foto: Tous
Una gargantilla es un tipo de collar que se luce alrededor del cuello, pero sin estar ajustado del todo. Como muestra tenemos este modelo de Tous, que está fabricado de cuero, por lo que no te va a agobiar ni te lo vas a clavar. El cuero va coloreado en tono turquesa para darle un toque llamativo a tu look. Mide 40 centímetros de largo y cuenta con dos cierres de plata de primera ley para que lo ajustes a tu cuello. Puedes hacerte con esta gargantilla de la marca catalana por tan solo 14 euros, y es que está rebajada ya que antes costaba 21 euros.
EL COLGANTE DE CORAZÓN DE PLATA
Foto: Tous
Si prefieres llevar algo más suelto en el cuello, puedes optar por este colgante pequeño con un corazón de plata. La figura cuenta con una abertura en el medio para que la cadena pase por ahí. Además, está grabado con el logo de Tous para que puedas presumir de dónde lo has comprado. El tamaño del colgante es de poco más de 2 centímetros y está realizado en plata de primera ley. Eso sí, la cadena no está incluida en esta oferta, por lo que tendrás que usar una que ya tengas o comprarte una nueva por separado. Esta joya estaba a la venta por 40 euros, pero ahora puedes hacerte con ella por solo 24euros. ¡Qué chollo!
EL COLGANTE DE ANILLA EN DIFERENTES MODELOS
Foto: Tous
Puedes llevar una anilla hecha de los mejores materiales colgada de tu cuello. Por este motivo, Tous ha lanzado un línea de anillas para ir dándole un toque diferente a todos tus looks. Están fabricadas de minerales como amazonita, ónix, malaquita, lapislázuli o cornalina. Cada uno con su color característico: azul, negro, verde, azul y rojo, respectivamente. Además de los minerales cuenta con plata de primera ley en su parte trasera. Miden 2’5 centímetros. Eso sí, la cadena se vende por separado. Puedes hacerte con un colgante de tu mineral favorito por apenas 24 euros. Tous ha rebajado su precio, ya que antes costaba 40 euros cada uno.
EL COLGANTE GRANDE DE FLOR
Foto: Tous
Si te gusta destacar por tus accesorios, puedes optar por este colgante de flor. Mide 3 centímetros, una medida que ya se considera grande para la joyería. Cuenta con una abertura en el medio para que la cadena pase por ahí. Además, el logo de Tous está grabado en su parte trasera. Está fabricado en plata de primera ley. La cadena se vende por separado, por lo que tendrás que utilizar una que ya tengas en casa o comprar una nueva. La firma de joyería tenía a la venta este colgante por 40 euros, pero ahora puedes hacerte con él por tan solo 24euros.
ANILLO DE PLATA VERMEIL
Foto: Tous
Los anillos de grandes dimensiones han vuelto a ponerse de moda. Por lo que estás ante una gran ocasión para hacer con uno por un módico precio. Se trata de un anillo hecho a base de plata vermeil, es decir, plata de color dorado. Está realizado con plata de primera ley recubierta de oro de 18 quilates con un espesor de 3 a 5 micras y sin ningún otro metal entre ambos. Pertenece a la gama Rubric de la marca Tous. Este anillo estaba a la venta por 95 euros, pero la firma de joyería lo ha rebajado a tan solo 29euros. ¡No te lo pienses porque quedan pocas unidades!
COLGANTE DE PLATA CON RODONITA DE TOUS
Foto: Tous
Cambiando totalmente de registro, nos encontramos con este colgante con forma de corazón. Está realizado en plata de primera ley y cuenta con una rodonita para darle un toque de originalidad a este diseño. Como es habitual en todas las joyas de esta marca, no se vende junto a una cadena. Por lo que tendrás que utilizar una que tengas en casa o comprar una nueva. Este artículo estaba a la venta por 49 euros, pero Tous lo ha rebajado a tan solo 32euros.
PULSERA DE PLATA VERMEIL CON GEMAS
Foto: Tous
Volviendo con las pulseras rebajadas de Tous, nos encontramos con esta de plata vermeil, es decir, plata de primera ley bañada en oro. Presenta un motivo vegetal con rubíes y zafiros. Esta joya de la firma catalana estaba a la venta por 135 euros, pero ahora puedes hacerte con ella por solo 81 euros. ¡Un 40% de descuento!
PULSERA DE PLATA VERMEIL CON GEMAS
Foto: Tous
Otra gran oportunidad para hacerte con una pulsera. En este caso, se trata de un modelo fijo con una abertura trasera para adaptarlo a tu muñera. Presenta un motivo floral con zafiros y rubíes multicolores. La empresa de joyería catalana la tenía a la venta por 185 euros y ahora está rebajada un 40%, por lo que la puedes comprar por 111 euros. ¡Menuda ganga!
PULSERA DE PLATA VERMEIL CON GEMAS
Foto: Tous
La última propuesta de Tous es esta pulsera de plata de primera ley bañada en plata. Presenta siete motivos con forma de hoja repletos de coloridos zafiros y rubíes. Por lo que esta joya da la sensación de ser una enredadera por su forma curva. La reconocida joyería la vendía por 249 euros, pero ahora puedes hacerte con ella por 149 euros. ¡100 euros de rebaja!
Acciona se ha adjudicado la financiación, la construcción y la operación durante 25 años de tres plantas depuradoras de aguas residuales en Arabia Saudí por 855 millones de euros.
La compañía se ha aliado con sus socios locales Tawzea y Tamasuk para hacerse con este contrato lanzado por la empresa pública Saudi Water Partnership Company (SWPC), según informa en un comunicado.
La planta de tratamiento de aguas residuales de Madinah-3 estará ubicada en Medina, la cuarta ciudad más poblada del país con más de 1,1 millones de habitantes, y contará con una capacidad de 200.000 metros cúbicos diarios (ampliable a 375.000 metros cúbicos diarios) para tratar aguas residuales de origen urbano.
La compañía presidida por José Manuel Entrecanales se encargará de su desarrollo, diseño, financiación, construcción y operación y mantenimiento durante 25 años. Además, construirá 23 kilómetros de colectores de agua reciclada para regadío, tres tanques de almacenaje y sus respectivas estaciones de bombeo.
Por su parte, las depuradoras de Buraydah-2 (150.000 metros cúbicos diarios) y Tabuk-2 (90.000 metros cúbicos diarios) se ubican en zonas rurales, en el centro y en el norte del país, respectivamente, y prestarán servicio a un millón de habitantes.
Acciona se encargará también de desarrollar, diseñar, financiar, construir y operar estas instalaciones durante 25 años, así como de construir 34 kilómetros de colectores de agua reciclada para Buraydah-2 y otros 28 kilómetros para Tabuk-2.
PRESENCIA EN LA REGIÓN
Acciona ya se adjudicó el año pasado la construcción de la desaladora de Al Khobar 2, en la costa este de Arabia Saudí y a unos 400 kilómetros de Riad, zona en la que ya completó también el año pasado la puesta en marcha de la desaladora Al Khobar 1, de 210.000 metros cúbicos diarios y que actualmente puede atender a una población de 350.000 habitantes.
En el suroeste del país, en la costa del mar Rojo, está construyendo las desaladoras Shuqaiq1 y Shuqaiq3, que tendrán una capacidad de tratamiento de 400.000 y 450.000 metros cúbicos diarios, respectivamente.
A principios de este año, Acciona fue designado contratista ‘llave en mano’ principal para la desaladora Jubail 3B, un proyecto que será desarrollado y financiado por un consorcio formado por Engie, Nesma y Ajlan para SWCP y que contará con una capacidad de 570.000 metros cúbicos diarios para abastecer a dos millones de personas en las ciudades de Riad y Qassim.
En esta misma región, Acciona ha diseñado y construido la planta de desalinización de agua de mar Al Jubail RO4 para Marafiq, de 100.000 metros cúbicos diarios, que sirve tanto a la ciudad como al complejo industrial anexo, al este del país.
Galicia arranca la última semana del mes de septiembre con 33 nuevos contagios de Covid-19 y los casos activos en descenso, hasta situarse en los 1.207, mientras que los hospitalizados por este coronavirus se mantienen en 58 y la tasa de positividad sigue en un uno por ciento.
Según los datos actualizados por la Consellería de Sanidade este lunes, con registros hasta las 18,00 del domingo, permanecen 17 personas ingresadas en unidades de cuidados intensivos y siguen 41 en otras unidades de hospitalización, mientras que 1.149 pacientes se encuentran en seguimiento domiciliario.
Por áreas sanitarias, la presión hospitalaria se mantiene sin cambios en cinco de las siete; mientras que sube ligeramente en la de A Coruña y Cee, donde siguen cinco pacientes en UCI, pero aumentan a 15 los ingresados en otras unidades –uno más–.
Y en la de Santiago y Barbanza si bien continúan dos personas ingresadas en UCI por la Covid-19, descienden a ocho las hospitalizadas en otras unidades –una menos–.
Por su lado, el resto se mantienen sin cambios. Así, la de Ourense cuenta con cuatro pacientes Covid en UCI y cuatro en otras unidades; la de Vigo con dos en cada caso; y la de Pontevedra, con dos en críticos y cinco en otras unidades.
El área de Lugo mantiene dos personas en UCI por la Covid-19 y siete en otras unidades; mientras que la de Ferrol es la única de Galicia sin ingresados por el coronavirus de toda Galicia.
MENOS CASOS ACTIVOS
Los casos activos siguen en descenso en el conjunto de Galicia y se sitúan en 1.207, lo que implica 103 menos que los de la jornada anterior, al haber más altas (136) que contagios (33), y no sumarse nuevas víctimas mortales.
Hace meses que Galicia no contabiliza una cifra tan baja de casos, ya que en el inicio del verano, el 20 de junio, registró 1.289 el día 20, justo antes de la época estival.
Las infecciones activas han bajado en las siete áreas sanitarias gallegas, con la de A Coruña y Cee a la cabeza (-35); seguida de la de Santiago y Barbanza (-21); Vigo (-19); Lugo (-15); Pontevedra y O Salnés (-10); Ferrol (-2) y Ourense (-1).
De este modo, con más casos activos se mantiene el área de A Coruña y Cee, con 277; seguida de la de Vigo, con 242; Lugo, con 226; Ourense, con 197; Santiago y Barbanza, con 154; Pontevedra y O Salnés, con 82, Y la de Ferrol se mantiene a la cola, con 29.
NUEVOS CONTAGIOS
La Comunidad gallega comienza esta semana con 33 nuevos contagios de Covid-19, lo que supone dos más que los 31 registrados este domingo, por lo que siguen por debajo del medio centenar, tras los 58 del sábado.
De estos nuevos casos, confirmados con pruebas diagnósticas en las últimas 24 horas, ocho corresponden al área de Ourense; otros ocho, a la de Lugo; seis, a la de A Coruña y Cee; cinco, a la de Vigo; tres, a la de Santiago y Barbanza; y otros tres, a la de Pontevedra y O Salnés, mientras que en la de Ferrol no se ha detectado ninguno.
Por tanto, los contagiados de coronavirus en Galicia desde el inicio de la pandemia aumentan a 182.141, de los que 43.030 corresponden al área de A Coruña y Cee; 37.575, a la de Vigo; 26.933, a la de Santiago y Barbanza; 21.688, a la de Ourense; 21.405, a la de Pontevedra y O Salnés; 19.891, a la de Lugo; y 11.619, a la de Ferrol.
Desde el inicio de esta pandemia, Galicia ha llevado a cabo 2.828.178 PCR, que constitiyen 2.432 pruebas más que las contabilizadas hasta la jornada anterior, y casi un centenar más que las hechas el día pasado.
En cuanto a la tasa de positividad de las pruebas PCR –número de infecciones detectadas cada 100 test– comienza la semana con un uno por ciento, tras situarse el día anterior en un 1,1%. Así, se mantiene por debajo del 5% que la OMS determina como umbral para considerar controlada la pandemia.
VÍCTIMAS Y CURADOS
Las personas fallecidas diagnosticadas con Covid-19 desde el inicio de esta crisis sanitaria se mantienen en 2.629 en Galicia al no haber sido notificada ninguna nueva víctima registrada este fin de semana.
Por su lado, se han curado 178.339 personas de este coronavirus desde el inicio de esta pandemia en el conjunto de la Comunidad gallega, 136 más que las registradas hasta la jornada pasada.
Cataluña ha registrado hasta este lunes 984.822 casos confirmados acumulados de coronavirus desde el inicio de la pandemia –910.391 con un prueba PCR o test de antígenos–, 181 más que en el recuento del domingo, informa la Conselleria de Salud de la Generalitat a través de su página web.
En las últimas 24 horas no se han registrado ninguna muerte y el total de fallecidos es de 23.879: son 15.261 en hospital o centro sanitario, 4.651 en residencia, 1.246 en domicilio y 2.721 que no son clasificables por falta de información.
En cuanto a los pacientes ingresados actualmente, la cifra se sitúa en 486, que son 10 más que en el último recuento.
Un total de 166 pacientes se encuentran ingresados en unidades de cuidados intensivos (UCI) de centros públicos y privados, cuatro menos que en el último recuento: 103 necesitan ventilación invasiva (intubación), 20 requieren oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO) y 43, apoyo sin intubación.
La velocidad de reproducción de la enfermedad (rt) se mantiene en 0,84 y el porcentaje de positividad de los test de antígenos y PCR se sitúa en 2,12%, mientras que la incidencia acumulada en los últimos 14 días es de 69,44 por cada 100.000 habitantes y la media de edad de los casos confirmados es de 36,28 años.
La tasa de riesgo de rebrote sigue bajando: el domingo alcanzaba un nivel de 57, y 24 horas después se sitúa en 56.
VACUNACIÓN
Cataluña ha administrado la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus a un total de 5.881.572 personas desde que empezó la campaña de vacunación, de los que 5.690.596 ya tienen la pauta completa: hay 609 nuevos inmunizados en las últimas 24 horas.
En porcentajes, el 74,2% de la población catalana está vacunada con al menos una dosis de la vacuna, mientras que un 71,9% ya tiene la pauta completa de la vacunación.
El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha reclamado «gestos» al Gobierno central en la negociación de los PGE y que no espere «lisa y llanamente» su apoyo a las Cuentas. Asimismo, ha afirmado que para malestar del Ejecutivo español, las «pegas» para acordar el traspaso del IMV las pone solo el ministro Escrivá.
En declaraciones a Radio Euskadi, el representante jeltzale ha reconocido que suele ser «un poco escéptico» respecto a que se complete el calendario de transferencias próximamente, ya que «de la promesa hasta que se ejecuta…».
Respecto a la negociación presupuestaria y al hecho de que el Ingreso Mínima Vital pueda suponer una línea roja del PNV a la hora de apoyar las Cuentas, Esteban ha defendido que «el Gobierno tiene que hacer gestos».
«El IMV ya está en la ley… Lo que no vamos a tolerar es que esto se retrase más porque el acuerdo en sí estaba hecho, se introdujo en la ley y el ministro Escrivá tiene todos los mecanismos para llevarlo adelante. Para malestar del propio Gobierno español, según me manifiestan otros ministros, Escrivá pone unas pegas que nadie más que él ve», ha afirmado.
De este modo, ha reconocido que no puede garantizar la posición del PNV ante los presupuestos porque ya les han advertido que necesitan ver «que se mueven». «Lo que el Gobierno no puede hacer es esperar lisa y llanamente el voto favorable del PNV ‘per se’. Esto al final tiene que ser recíproco», ha añadido.
Preguntado por cómo puede afectar la situación de Cataluña a los Presupuestos Generales del Estado, Esteban ha incidido en que además de los contenidos, «en Cataluña la agenda política de lo estético tiene importancia y hay elementos emocionales muy sensibles». «El caso de Puigdemont es muy sensible… es una situación muy volátil», ha sostenido.
Por otro lado, ha afirmado que «lo que no es una solución» para la situación del expresident de la Generalitat es mantener la euroorden ya que «no tiene ningún sentido». «La solución no es una solución a través de los tribunales; el problema es político y desde ese punto debe abordarse», ha defendido.
JUBILACIÓN
Por otro lado, y ante el planteamiento del ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, de acometer «un cambio cultural en España» para trabajar hasta los 75 años, Esteban ha afirmado que no tiene «ni pies ni cabeza, un despropósito».
«Conmigo que no cuente. Es Escrivá en estado puro. No creo que el PSOE esté muy contento con estas declaraciones. Ni es realista ni justo. Lo único que consigue es acrecentar la polémica», ha insistido.
Por otro lado, ha considerado que se podría haber encarado una derogación «parcial» de la reforma laboral, mientras que en lo referido a la renovación del Consejo General del Poder Judicial ha pedido que no hablen con el PNV de esta cuestión.
«Me parece impúdico todo esto. Hay intereses políticos y de partido. Da una sensación deplorable de lo que debiera ser la independencia judicial, pero es que también hay mucho interés personal», ha denunciado.
De este modo, ha considerado «anormal» que se rebasen las fechas las fechas de nombramientos y ha criticado que haya «una mayoría de jueces militantes políticamente hablando». «Eso es lo que hay… la judicatura es bastante conservadora y no hay un equilibrio ideológico en el CGPJ o el TC», ha añadido.
Aitor Esteban también ha aludido al Alderdi Eguna que la formación celebró este domingo, para asegurar que fue un poco «extraño por las circunstancias, de recuerdo a los fallecidos en la pandemia, de reflexión y de mirar al futuro con prudencia».
La última tentación es el reality de Telecinco donde Isaac Lobo se está haciendo notar fuertemente. El producto estrella de Mediaset está en boca de todos, y no es para menos. Se trata de un formato que a pesar de ser muy reciente ha revolucionado la televisión de nuestro país. Un show donde priman las exclusivas, por lo que el regreso de la pieza que surge de La isla de las tentaciones ha traído bastantes polémicas. Aquí te traemos una que ha causado revuelo en las redes sociales.
Drogas en el concurso de telerrealidad
Los fans no dejan pasar absolutamente nada de lo que respecta a La última tentación. Y como es de esperarse, sus concursantes están en la mira de los espectadores. Así que ante cualquier pifia ya se vuelven tendencia. Isaac Lobo ha pisado fuerte en esta nueva edición de la isla, donde ya se presume que consume drogas. Vale destacar que, luego de la publicación de un material audiovisual sobre este producto, ha tenido que salir a aclarar este evento que ha dejado a todos con la boca abierta.
Las redes sociales no perdonan nada
Desde luego, las redes sociales se han convertido en la principal ventana para que la audiencia se exprese a favor o en contra de las incidencias que se están llevando a cabo en La última tentación. La polémica pica y se extiende, porque los seguidores están afirmando que en este concurso de televisión sí consumen sustancias ilícitas. De hecho, las reacciones no se han hecho esperar. Siendo este show de solteros y parejas uno de los más seguidos de la pantalla nacional, cualquier cosa que de allí sale se vuelve viral. Además, los espectadores no pierden tiempo en difundir sus comentarios.
El público se queja de los fichajes de La última tentación
No es de ahora que los fanáticos tengan sus discordias con Mediaset por el asunto de cómo eligen a los participantes del formato. Y es que, desde el comienzo de La isla de las tentaciones se ha visto que juntar la mayor cantidad de rostros que den juego en la tele es lo que les da el pase a este popular programa. Lo cierto es que, la disyuntiva de quiénes van al show se sigue viendo en La última tentación. Los televidentes han dejado saber que el perfil más rentable para la producción no es otro que el que le dé más números en audiencia, y como sea se imponga a través de las polémicas.
Si cae en la tentación mucho mejor
Los que acuden al llamado de este concurso siempre han sido personalidades que se han hecho un nombre en los medios por ser infieles. Esa es una realidad, porque La última tentación es para eso, para demostrar si alguien puede superar muchas tentaciones juntas y le es fiel a su pareja, en caso de tenerla. Pero además de eso, para llegar a República Dominicana se necesita mucho carácter. Como es un grupo de altura, la idea es que nadie se deje opacar. Una lucha de egos, básicamente.
La lujuria en La última tentación
Ya hemos visto que el sexo es el ingrediente principal de La última tentación. No hay amistades que valgan, cada quien está en su mundo tratando de conseguir el amor, o al menos aventuras. El pecado es lo que ronda por la casa y es normal que salgan amoríos y otros rompan sus relaciones luego cierto tiempo. Vale decir que, no sólo es alcohol y el placer, todo indica que puede haber consumo de drogas dentro de este programa de televisión, que como de costumbre se pone en el tapete. Y claro, este tipo de temas son los que despierta el morbo de la gente, pero también rechazo por doquier.
Isaac Lobo se ha metido en problemas
Ni más faltaba, la audiencia está sacando a la luz la cara más oscura que guarda La última tentación, y con un tema que está siendo muy comentado en la web 2.0. Isaac Lobo ha sido cuestionado recientemente por su presunta vinculación con Óscar, quiénes al parecer se encontraban intercambiando este tipo de sustancias, que en teoría no deben ser permitidas. A partir de allí, se pone en tela de juicio lo que siempre se ha dicho del programa, que de verdad es sano y que sólo les dan cabida a unas copas. Desde luego, los seguidores no se han creído este cuento. Y más con las pruebas que de manera explícita han descubierto los fans del formato apuesta de Mediaset.
Isaac da la cara para hablar de la supuesta droga
Ha sido el mismo involucrado, Isaac Lobo, quien ha salido a dar la cara para hablar de lo que se está comentado sobre su participación en La última tentación. A tal efecto, en sus comentarios expuso que no es cierto de lo que ahora mismo se le acusa. Además, aludió que se trata de algo realmente absurdo. Por lo que ha desmentido rotundamente que haya sido partícipe en alguna jugada con su compañero para pasarse drogas en el programa. No conforme con esto, arremetió en contra de los debates de las tentaciones por todo lo que están diciendo de su persona.
El Lobo se enteró por sus seguidores
Vale acortar que, Isaac Lobo se dio cuenta de esta acusación luego de que sus fans les cayeran encima y se volcaron a escribirle a sus redes. El famoso explicó que le enviaron el vídeo que estaba siendo debatido en la tele y que lo ponían a él contra las cuerdas, por un aparente gesto en el que se podía ver que el chico y Óscar estaban en algo raro. Por ese motivo, fue que los televidentes se decantaron por referir que éste par andaban pasándose drogas en el show de televisión. Si bien fue un movimiento sutil, el mismo ha despertado dudas y críticas.
Una defensa que sale a flote
El concursante de La última tentación se ha escudado con un argumento que está bien claro para todos. Y es que, en la tele no se puede fumar. Isaac Lobo ha respondido de forma sencilla y sin pelos en la lengua ante la polémica que lo vincula con saltarse las normas en pantalla nacional. De acuerdo a lo que ha dicho el mismo participante, tan sólo le estaba dando el mechero a su compañero, y se lo estaba devolviendo. Sin embargo, los fanáticos tampoco son tontos, y han aludido que el Lobo está mintiendo. Sólo quiere salirse del problema poniendo excusas baratas.
El programa puede verse perjudicado
Lo que ha tratado de hacer Isaac Lobo es limpiar su nombre el del programa, ya que de comprobarse esta falta el show de televisión puede verse sancionado. Las leyes de nuestro país son bastante claras, y hacen referencia a que bajo ningún concepto se pueden mostrar imágenes que inciten al consumo del tabaco. El participante ha expuesto que no estaba tomando estas sustancias y que ha seguido a la perfección las reglas del concurso. La gente no le ha creído nada. Así que, este intercambio deja saber que en este formato sí hay alcohol, sexo y ahora las drogas que han salido en cámara. Es más, ha sido muy evidente para todos.
Playground Games ha revelado información inicial sobre el modo multijugador de Forza Horizon 5.
Battle royale de Forza Horizon 5
Forza Horizon 5 obtendrá algunas mejoras en el modo multijugador. Como han anunciado oficialmente los desarrolladores, no solo se ajustará la interfaz de usuario, sino que la selección de posibles carreras online también se dividirá en cuatro categorías:
Multijugador de Forza Horizon 5
Carreras abiertas
Carreras de carretera
Rayo de suciedad
A campo traviesa
Escena de la calle
Deriva abierta
Asfalto
Superficie mixta
Juegos de patio de recreo
Fiebre de la bandera
Rey
…y más
El eliminador
Batalla real
Batalla real
También hay Horizon Arcade, Horizon Tour, Horizon Open (el multijugador anterior) y más. También se anunció que los Drivatares se han mejorado significativamente una vez más, que los jugadores justos serán recompensados con felicitaciones y que será posible recibir «regalos» y regalarlos tú mismo.
Lanzamiento del video del modo eliminador de Forza Horizon 5: Battle Royale
IGN, junto con Playground Games, nos presenta 11 minutos de juego nuevo del modo Battle Royale Eliminator de Forza Horizon 5. Sí, lo leíste bien: Eliminator también se podrá jugar en el título más nuevo de Fora Horizon después de su estreno en Forza Horizon 4.
Forza Horizon 5 llegará a Xbox One, Xbox Series X, Xbox Series S y PC el 9 de noviembre.
Forza Horizon 5: ¿el mejor juego de carreras del año?
¡Forza Horizon 5 se anunció en el E3 2021 y ya está en el punto de partida! Descubre lo que debes saber antes del lanzamiento en noviembre de 2021.
Los motores ya están funcionando a toda velocidad en las salas sagradas de Playground Games, ya que Forza Horizon 5 se lanzará a principios de noviembre. No solo hay muchos más autos esperándote que antes, sino que el mapa también se ha ampliado.
¿Tienes gasolina en la sangre y no puedes esperar a correr tus poderosos autos Forza sobre el asfalto? Te contaremos toda la información importante sobre el lanzamiento, el mapa, los coches, así como la historia, los modos de juego y la jugabilidad.
¿Cuándo saldrá Forza Horizon 5?
Queremos responder la pregunta más importante desde el principio: ¡el lanzamiento de Forza Horizon 5 es el 9 de noviembre de 2021! A partir de este día, puedes explorar el gigantesco mundo abierto y probar los numerosos modos de juego. Revelaremos cuáles son en el transcurso del artículo.
Forza Horizon 5 en PS4 o PS5: ¿será esta vez?
Lo haremos breve e indoloro: como de costumbre, Forza Horizon 5 no se lanzará para PS4 o incluso para PS5. Incluso si el juego de carreras para la consola de próxima generación de Sony parece estar hecho, el juego sigue siendo exclusivo de Microsoft. En consecuencia, el juego solo aparece en PC, Xbox One y Xbox Series X | S.
Incluido en Xbox Game Pass en el lanzamiento
Por supuesto, Forza Horizon 5 se incluye como exclusivo en la versión estándar de Xbox Game Pass justo a tiempo para el lanzamiento. Fuera de cuestión: el juego de carreras admite el juego cruzado entre las consolas y la PC, así como el guardado cruzado multiplataforma.
¿Los preordenadores tienen alguna ventaja? ¿Qué ediciones hay?
Como ya se mencionó, puede jugar la versión estándar de Forza Horizon 5 a través de Xbox Game Pass. ¿No es eso suficiente para ti? Entonces las ediciones de lujo y premium todavía están disponibles.
Si eliges la versión de lujo, recibirás 42 vehículos nuevos y ocho autos Formula Drift además del juego estándar. Si elige la versión premium, también hay un paquete de bienvenida, membresía VIP y automáticamente los dos próximos DLC.
Y debido a que eso no es suficiente en términos de bonificaciones, como usuario premium puedes llegar a la pista en México a partir del 5 de noviembre, cuatro días antes del lanzamiento oficial.
Forza Horizon 5: ¡Viva México!
México
Hablando de México: aquí es exactamente donde se desarrolla el espectáculo del nuevo juego de carreras. Gran Bretaña ha sido olvidada con su mal tiempo a veces, ahora el verano, el sol y las margaritas te esperan. Bueno, ¡al menos verano y sol!
Explora los diversos paisajes y ubicaciones únicas que Playground Games te ofrece. Realiza una búsqueda de autos nuevos, encuentra secretos y aprovecha al máximo tus autos. Sobre todo, sube muy alto por primera vez: entre otras cosas, te espera un volcán aún activo, al que puedes subir y bajar de nuevo.
Los biomas del mundo abierto
Mientras exploras el inseguro mundo abierto de Forza Horizon 5, tu camino te lleva a través de once biomas diferentes:
El cañón
La costa tropical
La tierra de cultivo
Las colinas secas
La jungla
Un desierto lleno de vida
La costa rocosa
El desierto arenoso
El pantano
La ciudad de Guanajuato
El volcán
¿Utiliza una técnica especial?
Para hacer que los biomas se vean lo más realistas posible, Playground Games utiliza una técnica especial, como explica el director de arte Don Arceta: “Nuestro equipo recopila innumerables referencias de las ubicaciones reales y crea fantásticas imágenes conceptuales que muestran la belleza y los detalles únicos de los paisajes capturados. directamente. Técnicas avanzadas como la fotogrametría nos ayudan a reproducir el entorno con la mayor precisión posible”.
Este es un proceso en el que, por ejemplo, los objetos se miden con la ayuda de escáneres láser y se reproducen en la computadora en tres dimensiones y fiel al original. Esto crea una imagen fiel a escala del original.
Otro juego de la franquicia Pokémon llega a tu smartphone con Pokémon Unite. Juego cruzado con Nintendo Switch incluido. También hay bonificaciones atractivas en el juego para los jugadores desde el principio.
Pokémon Unite es un MOBA
Eso significa Arena de batalla en línea multijugador. Entonces, en el juego debes competir con tus Pokémon en diferentes arenas con jugadores de todo el mundo. El juego ha estado disponible en Nintendo Switch durante dos meses. Ahora el juego también comienza en el teléfono inteligente.
Bonificaciones para todos los jugadores de la primera hora
Para celebrar el lanzamiento, todos los jugadores que inicien sesión en la versión para teléfonos inteligentes de Pokémon Unite antes del 31 de octubre de 2021 a las 3:59 p.m. recibirán varias bonificaciones. Esto incluye 1,000 boletos de Aeos, una licencia de Unite para Pikachu y un festival especial para Pikachu.
La versión del juego para teléfonos inteligentes no es diferente de la versión de Nintendo Switch. Los jugadores existentes pueden incluso iniciar sesión en la aplicación con su cuenta de Pokémon Trainer Club y tomar su progreso en el juego desde Switch.
Ahora puedes tenerlo en español
Con el lanzamiento de Pokémon Unite para teléfonos inteligentes, la versión Switch también se actualiza y se puede jugar en español por primera vez. Además, se han realizado algunos cambios de equilibrio en el juego y se han agregado nuevos contenidos como trajes holowear.
¿De qué se trata Pokémon Unite?
En Pokémon Unite puedes demostrar tus artes marciales y competir contra otros jugadores. Actualmente hay cinco arenas diferentes para elegir, cada una con un Pokémon legendario. Estos Pokémon legendarios juegan un papel importante en la batalla.
Si eres nuevo en el juego, puedes elegir entre 20 Pokémon diferentes para tu equipo. Esta selección incluye favoritos como Pikachu o Relaxo. En el transcurso del juego, sin embargo, puedes encontrar muchos otros Pokémon y agregarlos a tu equipo.
El sistema de juego de Pokémon Unite es completamente nuevo
Entonces luchas junto con tu compañero Pokémon como un equipo de cinco jugadores. Obtienes puntos luchando contra Pokémon salvajes y luego usándolos contra tus oponentes. Antes de cada batalla, tus Pokémon se restablecen al nivel 1, para que puedan subir de nivel y aprender nuevos ataques a medida que avanza la batalla. Si tu Pokémon alcanza un nivel alto, puede aprender el llamado movimiento de unión.
Pokémon Unite: Cómo cambiar el idioma
El nuevo juego MOBA de Nintendo, Pokémon Unite, está disponible actualmente en cuatro idiomas. Cuándo y sobre todo cómo vas a poder seleccionar el idioma en el juego, te lo contamos aquí.
Pokémon Unite hasta ahora solo ha deleitado a los propietarios de Switch después de su lanzamiento. Los cuatro idiomas disponibles en el juego también limitan el grupo objetivo del nuevo título MOBA: con inglés, japonés, coreano y chino, por ejemplo, los jugadores del habla español hasta ahora no han dejado nada.
Con el nuevo lanzamiento y actualización del juego a formato para móviles también llega la traducción al español (además del alemán, francés e italiano).
Cambiar de jugador que luego quieras cambiar al español u otra versión del MOBA primero debes presionar el botón X en el menú principal.
En la nueva página, el punto Configuración del sistema te ayudará, bajo el cual encontrarás la categoría Idioma.
Un clic en el botón Cambiar te muestra una lista de todos los idiomas disponibles, de los cuales solo tienes que seleccionar uno.
Pokémon Unite comezó en Android e iOS, finalmente disponible en otros idiomas
Hasta ahora, el Pokémon MOBA «Pokémon Unite» solo se podía jugar en Nintendo Switch. Ahora sigue el salto a iOS y Android.
¿Cuándo inicia? El lanzamiento móvil de Pokémon Unite fue inminente. El juego también comenzó en iOS y Android el 22 de septiembre de 2021. Puedes encontrar Pokémon Unite en la App Store o en Google Play.
La precarga ya ha comenzado y los servidores debieron abrir a partir de las 9 a.m.
Pokémon Unite con Crossplay: si ya has estado en Nintendo Switch en Pokémon Unite, puedes llevar tu progreso contigo. Todo lo que tiene que hacer es vincular su cuenta y luego podrá jugar fácilmente en todas las plataformas.
Para anunciar el lanzamiento en dispositivos móviles, Pokémon Unite también lanzará un nuevo avance. También hay más contenido para ver, porque además del lanzamiento móvil, también está pendiente una actualización importante.
La nueva actualización para el inicio móvil trae contenido nuevo
¿Qué hay en la actualización? Uno de los puntos más importantes es un paquete de idioma completo que puede descargar. Con esta actualización, ahora es posible jugar Pokémon Unite en alemán. Entonces, si prefieres enviar Pokémon de agua Turtok o Charizard a la batalla que Blastoise y Charizard, puedes esperarlo.
Además, también hay francés, italiano y español. Sin embargo, el soporte lingüístico no lo es todo.
Se agrega una nueva función llamada «Unite Crews». Para que puedas conectarte con otros entrenadores en escuadrones fijos e ir a la batalla juntos. También hay contenido como un nuevo pase de batalla con Cosméticos y una misión especial con la que puedes conseguir la licencia Unite para Zeraora.
Otras particularidades
Este Pokémon estaba disponible anteriormente como un bono cuando se lanzó la versión Switch. Aquellos que ya tienen Zeraora pueden ganar monedas Aeos en su lugar.
Otras bonificaciones para el inicio móvil son recompensas como 1,000 boletos Aeos, una licencia Unite para Pikachu y un cosmético para el Pokémon eléctrico.
Nuevos eventos sobre elementos: en una carta dirigida a la comunidad, el equipo de productores de Pokémon Unite explicó que la actualización también presentará nuevos eventos que pueden traer a los jugadores «súper mejoradores de elementos». Estos se pueden usar para mejorar los elementos hacia el nivel 30. Además, debería ser más fácil para los entrenadores obtener Item Enhancer (a través de Pokémon Unite).
La actualización de los elementos se citó como uno de los aspectos que hizo que Pokémon Unite enfrentara las acusaciones de Pay2Win.
La nivelación de los elementos se puede lograr más rápido gastando dinero, lo que puede traer grandes ventajas. Después de la actualización se mostrará si las medidas aún no especificadas tienen un efecto positivo en los elementos y en qué medida.
La zanahoria es una de las hortalizas que más se produce en el mundo y su sabor es aprovechado en gran variedad de recetas. Su mayor producción se centra en Asia y es seguida por Europa y Norteamérica. En España es muy apreciada para usarla en diferentes platos, tanto salados como dulces. Si bien, es versátil, dulzona, fresca y sabrosa, una de las mejores formas en que puedes aprovecharla es en jugo.
El jugo de esta contiene increíbles propiedades que puedes aprovechar al máximo. Conoce las razones por las que debes considerar incluir el jugo de zanahoria en tu dieta.
El jugo de zanahoria: un potente aliado para tu salud
La zanahoria es rica en vitaminas A, B, C y E, minerales y antioxidantes, mientras que su aporte calórico es muy bajo. Si bien, consumirla en recetas como la tarta de Jordi Cruz, resulta en todo un deleite, disfrutarla en jugos aumenta considerablemente sus propiedades, ya que estas se mantienen intactas.
Una de las mayores bondades del jugo de zanahoria, es su aporte en betacarotenos; de hecho, es uno de los alimentos que mayor porcentaje de este contiene. Al consumirse cruda, todos sus nutrientes son más aprovechables. Además, por ser naturalmente dulce, necesita la adición de muy poca cantidad de endulzantes, o si acaso, ninguno.
Foto: Pixabay
Mejora tu salud ocular y combate los radicales libres
Foto: Pixabay
Gracias a su alto contenido de betacarotenos, el jugo de zanahorias es un aliado para combatir los radicales libres y retardar el proceso de envejecimiento.
Con relación a la salud ocular, aparte de contener el importante betacaroteno, de igual forma la luteína que se encuentra presente en la zanahoria frena la aparición de las cataratas.
Toma un vaso de jugo de zanahoria de manera habitual, aumenta tu rendimiento intelectual y mejora tu corazón
Foto: Pixabay
Un vaso de jugo de zanahoria te ayudará a cuidar tu sistema circulatorio y mantendrá limpias tus arterias, lo que favorecerá tu salud cardiaca.
Si sientes cansancio mental y tu nivel de concentración es bajo, aprovecha las cantidades de fósforo y potasio que contiene y que regeneran los nervios. Estos actúan en todo el sistema nervioso y te sentirás más activo y con el rendimiento intelectual perfecto.
Mejora tu salud ósea
Foto: Pixabay
¿Sabías que la zanahoria contiene buenas cantidades de potasio, calcio y vitamina K?. Así es, y por esta razón, esta hortaliza de color naranja vibrante contribuye a que todo el sistema músculo esquelético se mantenga saludable.
De la misma forma en que es aliada de la salud ósea, la zanahoria también mejora los dientes y encías, pues al contener flúor, mantiene a las bacterias y su desarrollo a raya. Al contribuir a la salud ósea, mejora también la salud de las mujeres embarazadas y estimula un crecimiento saludable de los niños.
Desintoxica tu organismo con jugo de zanahoria y conviértelo también en aliado de tu belleza
Foto: Pixabay
La cantidad de fibra presente en la zanahoria facilita el tránsito intestinal, combate el estreñimiento y por ende depura tu organismo. Además, sus altos niveles de vitamina A, actúan como diurético natural, lo que permite que tus riñones e hígado funcionen de la mejor manera. Así como te desintoxica, también refuerza tu sistema inmunológico mientras refuerza a tu organismo para combatir bacterias y virus.
La zanahoria también contribuye a la estética. Si tienes uñas quebradizas o se te cae el cabello, es posible que tengas déficit de vitamina A. Al consumir el jugo, el betacaroteno presente estimulara su producción y podrás notar los resultados tras apenas algunas semanas.
Consúmelo en ayunas y comienza el día con energía
Foto: Pixabay
Ya que te he mencionado las bondades del jugo de zanahoria, debes saber también que consumirlo en ayunas aparte de brindarte todos los beneficios que te he mencionado, también te ayuda a comenzar el día con una mayor dosis de energía.
Tal como te he comentado hace algunas líneas, el jugo de zanahoria aumenta tu rendimiento intelectual y reduce la fatiga. Así que, si por alguna razón tuviste una mala noche y no descansaste de manera correcta, esta bebida te dará el impulso para estar fresco y con tu concentración mental al máximo.
¿Existe alguna contraindicación para su consumo?
Foto: Pixabay
Tal como sucede con otros alimentos, los excesos no son buenos. Un ejemplo claro lo representa el jengibre, el cual puede ser beneficioso hasta ciertas cantidades, pero que en exceso, llega a poner en jaque a tu salud. En el caso de la zanahoria, sucede lo mismo, y aunque es menos frecuente, igual debes estar atento.
Si aparte del jugo de zanahoria consumes también multivitamínicos, puedes llegar a desarrollar sobredosis, la cual es fácilmente detectable si notas cambios de color en tu piel hacia el amarillo o el naranja, comienzas a presentar mareos, náuseas e irritabilidad. Otros riesgos son el aumento de la micción debido a su efecto diurético y la fotosensibilidad cutánea, la cual se presenta ante los rayos solares en forma de insolación o el desarrollo de dermatitis.
Si presentas estos síntomas y consideras que están relacionados con el consumo de jugo de zanahoria, evita seguir tomándolo y ve al médico para realizar descartes.
Prepara el más saludable jugo de zanahoria y aprovecha sus propiedades
Foto: Pixabay
Hacer el jugo de zanahoria es sumamente fácil. Comienza por lavar 5 zanahorias. Recuerda lavarlas minuciosamente, ya que es una raíz y debes retirar cualquier exceso de tierra. Una vez limpias, retira la piel de forma delicada y córtala en trozos medianos.
Una vez peladas y troceadas, añade las zanahorias a la licuadora y procésalas con 100 ml de agua, ve añadiendo de poco en poco hasta que logres una textura homogénea. Exprime un limón y añade el zumo a la bebida. Si lo deseas puedes agregar un poco de miel, aunque si la zanahoria es de color naranja intenso, seguramente estará muy dulce.
Así debes tomar el jugo de zanahoria para aprovechar todos sus beneficios
Foto: Pixabay
El jugo de zanahoria cuenta, como has podido observar con una gran cantidad de beneficios y según el tipo de necesidad que desees cubrir o el beneficio que desees aprovechar, es importante que tengas en cuenta algunas consideraciones.
No te pierdas los consejos que estoy por ofrecerte para que saques el máximo provecho.
Cómo debes tomarlo
Foto: Pixabay
Según tus propias necesidades, guíate por la siguiente lista:
Para adelgazar: consume un vaso en ayunas y uno después del almuerzo (2 vasos al día)
Para favorecer la digestión y aumentar el apetito: toma un vaso antes de cada comida por unos dos meses. (3 vasos al día)
Lograr un bonito bronceado: bebe un vaso media hora antes de desayunar por una semana o 15 días antes de ir a la playa.
Cicatrizar heridas: consume un vaso en la mañana y uno en la tarde.
Mejorar la salud ocular: toma un vaso en ayunas a diario, media hora antes de comer y al completar tres meses, páralo por un par de semanas para luego continuar.
Disfruta de al menos un vaso de jugo de zanahoria a diario y descubre cómo mejora tu salud.
El auge de TikTok se dio junto cuando el mundo entraba en una cuarentena mundial debido a una pandemia. Millones de personas en busca de ocupar el tiempo, pues descubrieron las opciones que Instagram no otorgaba.
TikTok se ha convertido en la herramienta de vídeos cortos más famosa e influyente del mundo. Otra plataforma famosa para monetizar contenidos y que está dando la talla al máximo.
TiKTok ha venido a marcar un antes y un después en los hábitos de millones de audiencias. Y es que su popularidad ha sido tal que miles de personas en el mundo lo utilizan para generar dinero. Incluso muchas personas se volvieron tiktokers reconocidos, dando un giro mundial a la plataforma.
Cada vez más, observamos a personas meterse de lleno en esta vida de influencers, y de fanáticos que buscan entretenimiento del bueno, que ahora es posible gracias a TikTok.
En esta red social abundan las coreografías; las bromas, bien sea pesadas o más bien inocentes; y los montajes que asemejan ser efectos especiales. De igual manera, existen los muy populares “video challenge” que inunda la red cuando están de moda.
Como era de esperar, al igual que sucede con youtubers e influencers de Instagram, muchos son los que quieren hacerse un hueco en esta red social y llegar a la fama con sus vídeos. Pero conseguir llamar la atención y lograr muchos seguidores no es tan fácil, a menos que conozcas las claves de cómo hacerlo.
A continuación, te dejamos con una lista de trucos y consejos que deberías seguir si quieres ganar miles de seguidores.
¿Cómo conseguir seguidores en TikTok?
Debes saber que, al igual que en todas las redes, el contenido que publiques en tu perfil de TikTok será lo más importante. Un erro común es creer que compartir el mismo contenido, te generará impulso y no es así.
Este es un error que comenten muchos cuando quieren conseguir popularidad, así que procura no seguir la misma senda para no convertirte en un usuario más.
Aunque están los famosos challenge que todo el mundo adora realizar, no puedes basar todo tu contenido en lo que ha subido tu tiktoker preferido. Más que nada porque si consigues que algún usuario entre a tu cuenta, solo verá lo mismo de siempre y no te seguirá.
Es importante que definas cuál es tu estilo, la comedia, interpretación, bailes, puede que la cocina, hay mucha variedad. Eso sí, aunque te hayas definido, nada te impide hacer algún que otro challenge de los que se viralizan en la red social.
Podrás grabar tus vídeos desde la propia app de TikTok, aunque a diferencia del Youtube o el IGTV de Instagram, el tiempo está limitado a un minuto. También tienes la posibilidad de publicar vídeos que estuvieran guardados en la galería de tu teléfono.
Es fundamental que sepas ganarte a los seguidores
Aunque se lee un poco redundante, debes saber que muchos de los que hacen vida en TikTok no lo procuran. Y por este simple hecho podrías incluso perder a muchos de los seguidores de TikTok.
Para poder mantener a los que ya tienes, y ganar nuevos, debes hacer que ellos se sientan importantes y parte de tu cuenta.
Y conseguir esto es realmente fácil, basta con que en los comentarios que dejen en tus vídeos respondas a algunos de ellos, les des like a los mensajes que te dejan y responder en vídeo a alguno de los comentarios que han escrito. Esto es un detalle que les hace sentir realmente importantes, y como consecuencia, hablarle a sus amistades de su tiktoker favorito para que vayan a seguirle.
En el caso de que ya tengas más de mil seguidores, y decidas hacer un directo, no te pongas a hablar con otra persona en la sala e ignores los mensajes que te van enviando. Tampoco te pongas a jugar a la consola y leas algún mensaje suelto, presta toda la atención, siempre envía saludos y muéstrate cercano.
Cuenta con un buen perfil en TikTok
Antes de empezar a publicar vídeos, es importante que tu perfil de TikTok esté lo más completo posible. Si quieres que tus seguidores puedan conocerte de verdad y sean simpáticos contigo tendrás que mostrar tu parte más sincera.
Qué es lo que te gusta, qué te apasiona y ese estilo de datos (no des datos excesivamente personales). Eso sí, no lo vayas a poner como si se tratara de un currículum, inclúyelo en alguno de tus vídeos de forma casual.
Tus fans se van a fijar en cada detalle de tu perfil, por lo que debes procurar que este sea muy atractivo.
Elegir tu foto de perfil, el nombre de usuario, la portada de cada vídeo y la información personal que muestras. En muchos casos, basta con esto para que potenciales seguidores le echen un vistazo a tu cuenta.
Puede que en un principio no te parezca algo importante, pero la verdad es que crear un buen perfil de TikTok hará que más usuarios visiten tu cuenta. Y si a esto le sumamos que subes buenos vídeos, tienes el éxito casi garantizado.
Además de elegir una buena foto de perfil, es importante el nombre de usuario que eliges, ya que vas a necesitar que lo recuerden para que te recomienden a más amigos. Procura que no sea parecido al de otro tiktoker o personaje reconocido para no ser confundidos.
Original, buena personalidad y constante, hará efecto. Ser activo en esta red social mantendrá a tus seguidores pendientes cada día, además de que tienes más posibilidades de llegar a más personas.
La tecnología sigue avanzando y con ello iOS15 ya suena en el mercado. Un sistema operativo que está en boca de todos y trae una serie de ventajas que para los fans resulta una verdadera revelación. Desde luego, no se ha escapado de las críticas, porque ha aterrizado recientemente. Por ejemplo, uno de los aspectos que más ha llamado la atención está asociado con la forma de saltarse la pantalla de bloqueo. Pues sí, es posible lograrlo, y en este artículo te diremos cómo es que un experto en la web 2.0 ha hecho para llegar a este apartado y volverse viral.
Qué es iOS15
iOS15 no es más que la decimoquinta versión de uno de los sistemas operativos más famosos del mercado y que ha crecido de una forma increíble. El desarrollo de Apple es el más lujoso y el mejor que existe en la actualidad. Ahora mismo, lo puedes disfrutar en los teléfonos iPhone así como los iPod Touch. Se trata del sucesor de la entrega número 14 de este recurso tecnológico que busca mejorar la experiencia de los usuarios, cada vez más hiperconectados a las redes.
Cuándo se estrenó el sistema operativo
Técnicamente, iOS15 ha arribado al mercado con un híbrido XNU, esto le ha dado mayor expectativa de cara a la experiencia de los tecnoadictos. Vale indicar que, se encuentra disponible para múltiples modelos, entre ellos el iPhone 11, X o XR. Este servicio que ha llegado con soporte es un software de código abierto que se estrenó oficialmente el pasado 20 de septiembre de 2021. Una apuesta enorme para Apple Inc, que en busca de mejorar la satisfacción de sus millones de clientes. A su vez, deja relegado a Android, quien se ha quedado estancado ante este cúmulo de novedades.
Es posible saltarse la pantalla de bloqueo
En iOS15 existe la posibilidad de que te puedas saltar tu pantalla de bloqueo. Seguramente no lo crees, pero hay trucos que permiten conseguirlo. Por eso, te desvelaremos el material que ha estado circulando por las redes a fin de que si ya tienes la actualización lo pruebes de una vez por todas. De hecho, no tienes que colocar ningún tipo de contraseñas. Es algo bastante particular, porque hasta ahora todos pensábamos que colocando parámetros de seguridad la información del móvil estaba resguardada, pero ya ves que no es así.
Los seguidores no aprueban este error en iOS15
Mientras Apple estaba desarrollando iOS15, lo fanáticos ejercían presión para que el fabricante trabajara mucho más en esta versión. Sobre todo, los seguidores pedían sencillez en los procesos, productividad y por supuesto que la seguridad fuese repotenciada al doble. Este último apartado ha dejado mucho que desear. Tal parece que no le han dado tanta relevancia como hubiesen querido los consumidores. Y que, saltarse la pantalla de bloqueo ha desencadenado un nudo de críticas. Todo, porque se puede ingresar al dispositivo sin tener la clave de acceso.
Imperdonable para los móviles
La felicidad sobre iOS15 se ha esfumado. No es perfecto como parecía en un primer momento. Hay que recordar que, Apple Music ha aterrizado con fallos y no es tal para los que deseaban productividad y eficiencia en el servicio. Pero dejando a un lado ese escollo, debemos mencionar que la pantalla de bloqueo ha derramado el vaso de agua, y es sumamente grave. Con unos sencillos pasos, puedes llegar al móvil de alguien si está bloqueado. Esta capa de seguridad se puede burlar como nunca antes.
Trucos de iOS15 que no sabías
Según lo que muestra el audiovisual, la forma más idónea para que puedas obviar la pantalla de bloqueo es más sencilla de lo que te podías haber imaginado. El experto que ha probado este truco ha logrado llegar a las notas de su dispositivo. Posteriormente, ejecuta una serie de combinaciones en las que utiliza VoiceOver, mediante la conocida herramienta Share Sheet que ha propuso la compañía. Además de un texto que ya estaba redactado, el cual lo va copiando y pegando. Una verdadera locura para un iOS15 que se supone sería robusto.
Es un problema de seguridad de iOS15
Como te has podido dar cuenta, la pantalla de bloqueo que se puede saltar es el gran escollo de iOS15. Vale señalar que, el informático que se percató de este terrible fallo lo que pretende es que la compañía corrija este error lo más pronto posible. Aún cuando el sistema operativo es bueno, igualmente tiene esta debilidad. De hecho, en la versión anterior, se descubrió un problema similar, y por un vídeo Apple se dio cuenta.
SharePlay en iOS15
No todas son noticias negativas, porque iOS15 no ha llegado por causas fortuitas. Que haya un error en la pantalla de bloqueo no significa que este servicio no cuente con ventajas. Pues, una de las características que te recomendamos es el SharePlay. Si no estás familiarizado con este apartado, te contamos que es una de las funciones para que escuches música, puedes ver tus películas favoritas y hasta compartir pantalla con tus amigos.
Los mensajes vienes mejorados
Otra de las bondades que no podemos dejar pasar de iOS15 está relacionada con los mensajes. Esta accesibilidad viene mejorada. De hecho, puedes compartir las imágenes que quieras de forma sencilla y rápida. Asimismo, los desarrolladores le han colocado un menú que se llama Compartir contigo. Esta funcionalidad lo que hace es almacenar los contenidos para que tengas una sección única, y así puedas ver algunas cosas que te interesen, como por ejemplo, las noticias.
Merece la pena iOS15
Desde luego que sí, iOS15 merece la pena. Si eres fiel seguidor a los productos de la marca Apple sabes que es la mejor alternativa del mercado para disfrutar de las buenas nuevas de las redes. Como todos los servicios, siempre hay errores, pero está claro que lo van a solucionar. Recuerda que esta versión viene rediseñada, es rápida, amigable y facilita en un alto sentido las comunicaciones de los usuarios. Aunado a ello, ofrece nuevas apps y la posibilidad de que tengas en tu manos lo más reciente de este sector tecnológico.
Las infecciones virales están presentes en los organismos y el medio ambiente, por eso no es de extrañarse que por lo general las personas se enfermen de una gripe constantemente, porque se comparten vasos, se estornuda, entre otros aspectos.
Una de estas infecciones presente es la mononucleosis, tal vez no hayas escuchado el termino o puede que sí.
Lo cierto es que la mononucleosises muy común de contraerla en los niños y adultos, por ello te invitamos a continuación que sigas leyendo para que sepas que es, como se contagia y más de ella que es importante.
¿Qué es la mononucleosis?
La mononucleosis es una enfermedad infecciosa, que se conoce comúnmente como la enfermedad del beso, debido a que se transmite por la saliva. Esta es causada por el virus Epstein-Barr y aunque se trasmite por medio de un beso o compartir utensilios con una persona enferma, de acuerdo al reporte de Clínica Mayo, no es tan contagioso como la gripe o el Covid – 19.
¿Cuáles son los síntomas de la mononucleosis?
La mononucleosisposee un período de incubación de unas cuatro a seis semanas, aproximadamente, pero en los niños generalmente es mucho menor. Sus principales síntomas son los siguientes:
Fatiga corporal.
Dolor de garganta y dificultad para tragar.
Fiebre.
Inflamación de ganglios linfáticos en el cuello y las axilas.
Inflamación de las amígdalas.
Dolor de cabeza.
Sarpullido.
Inflamación y ablandamiento del bazo.
Por lo general, la fiebre así como el dolor de garganta pueden ir disminuyendo con las semanas, pero los otros síntomas como: la fatiga, el agrandamiento de los ganglios linfáticos y la inflamación del bazo pueden llegar a prolongarse unas semanas más. Estos síntomas por lo general suelen molestar mucho, pero no dejan secuelas de ellos, e incluso muchos adultos las han sufrido.
Los adultos expuestos al virus Epstein-Barr, que provoca la mononucleosis, desarrollan anticuerpos, aunque el virus puede permanecer en la saliva por meses.
¿Cómo se contagia la mononucleosis?
La mononucleosis o virus del beso se contagia, como su nombre lo indica, principalmente por medio de los besos, ya que el virus se encuentra presente en la saliva.
Además, también se puede contagiar si se toma del mismo vaso o se usan los mismos utensilios sin lavar de la persona que lo sufre,así como el hecho de compartir alimentos del mismo plato.
¿Cuáles son las posibles complicaciones más frecuentes de la mononucleosis?
Si la mononucleosis no es tratada a tiempo puede ocasionar las siguientes complicaciones:
Bazo agrandado: el virus del beso por lo general, causa el agrandamiento del tamaño del bazo, lo cual genera un dolor agudo y repentino en el lado izquierdo, por la parte superior del abdomen. E incluso en casos muy fuertes puede que este órgano se rompa, provocando un dolor mucho mayor.
Por ello es necesario la atención médica de inmediato, porque es posible requerir una cirugía de emergencia.
Problemas hepáticos: la mononucleosis puede genera complicaciones con el hígado, tales como la hepatitis, la cual permite que se inflame el hígado levemente. También puede ser posible que se presente la ictericia, la cual provoca un color amarillo en la piel y la parte blanca de los ojos, lo cual es su mayor característica.
También puede provocar enfermedades más graves, pero que tal vez no son tan relevantes, ya que todo dependerá del sistema inmunitario del paciente.
Anemia: sufrir de mononucleosis puede ocasionar una disminución de los glóbulos rojos y la hemoglobina, una proteína rica en hierro y presente en los mismos.
Trombocitopenia: esto ocurre cuando el recuento de las plaquetas es muy bajo, y estas son las responsables de la coagulación.
Problemas cardíacos: la presencia de la mononucleosis puede dar origen a la miocarditis una inflamación del músculo cardíaco.
Sistema nervioso: enfermedades como: meningitis, encefalitis y síndrome de Guillain-Barré.
Amígdalas inflamadas: que pueden impedir la respiración adecuada del paciente.
¿Cómo se previene la mononucleosis?
Para la mononucleosisno hay vacuna alguna, por ello los pacientes de la misma deben ser muy precavidos y evitar dar besos, así como el hecho de intercambiar comidas, platos, vasos y utensilios por varias semanas.
Generalmente, esto se de evitar hasta que no se presente fiebre de manera repetitiva, ya que el virus permanecer en la saliva por semanas hasta meses después del cuadro infeccioso.
¿Cómo se diagnóstica la mononucleosis?
Para diagnosticar la mononucleosisse cuenta con dos fases complementarias, las cuales se inician con el examen físico que debe ser realizado por el médico. El deberá evaluar los síntomas, verificando si el paciente tiene: inflamación de los ganglios linfáticos, amígdalas, hígado y bazo; luego se pasara a la realización de un análisis de sangre para verificar la existencia del virus de Epstein-Barr.
El análisis de sangre aplicado en un paciente con mononucleosis, probable arroje un resultado de falso negativo la primera semana de la enfermedad. Debido a esto se puede repetir la aplicación de la misma si los síntomas persisten por más tiempo; este análisis es que permitirá determinar el número de anticuerpos del virus de Epstein-Barr y el recuento de glóbulos blancos.
Y así determinar la presencia de la mononucleosis en la persona, para posteriormente aplicar el tratamiento necesario en el paciente, para su recuperación.
¿Cuál es el tratamiento de la mononucleosis?
Un tratamiento específico para aplicar durante la mononucleosis infecciosa no lo hay, ya que no existen antibióticos que funcionan contra esta infeccione viral. Por ello, el tratamiento está dirigido a combatir los síntomas para eliminar la fiebre, el cansancio, dolor de garganta y las inflamaciones, además de recomendar mucho reposo hasta que se alivie la fatiga.
También el paciente con mononucleosis debe comer alimentos sanos, sin aditivos ni colorantes así como tomar abundantes líquidos, para así mantenerse hidratado.
Es muy importante hacer mucho énfasis en el guardar el reposo durante el tratamiento de los síntomas, la persona no debe agitarse ni realizar actividades, ni mucho menos muy fuertes, que retarden el alivio de los síntomas y su pronta recuperación.
Dentro del organismo hay una serie de proteínas, minerales y compuestos necesarios para que el mismo realice las respetivas actividades y funciones necesarias de manera correcta. Muchos de ellos e ven afectados por una serie de factores internos y externos que alteran los niveles adecuados en el organismo, y uno de ellos es el ácido úrico.
El ácido úricocumple una función importante, que es descomponer las purinas existentes en el cuerpo, las cuales no deben permanecer en el mismo porque causan daños. Por eso te invitamos a que sigas leyendo para que conozcas que es, y como lograr controlar y mantener su nivel adecuadamente.
¿Qué es el ácido úrico?
El ácido úricoes un compuesto que se forma en el metabolismo cuando este desintegra las purinas, dichas sustancias se encuentran en algunos alimentos y bebidas, así como también el organismo las produce, y para ello los riñones son los encargados de realizar la filtración y convertirlo en orina, para su posterior desecho, es muy común que tanto las mujeres como los hombres lo padezcan.
Cuando una persona tiene exceso de ácido úrico en la sangre, se relaciona con la enfermedad de gota así como la formación de los cálculos renales. Cuando el exceso de ácido úrico se cristaliza en las articulaciones, sobre todo en las extremidades y rodillas, da origen a la gota, la cual provoca inflamación, enrojecimiento, dolor e hinchazón, esta es la forma de presentarse la artritis muy dolorosamente.
Por lo general, la enfermedad se manifiesta atacando primeramente el dedo gordo del pie, con síntomas como: sensación de quemadura o de pinchazo con un alfiler; que desaparece tras 3 días, pero si no es tratado se dañan las articulaciones.
¿Qué factores aumentan que el ácido úrico suba?
El ácido úrico esta en nuestro cuerpo y cumple una función en él, pero hay una serie de factores que permiten que este aumente de manera descontrolada causando problemas, estos son:
Algunos medicamentos o tratamientos como quimioterapias.
Una alimentación rica en purinas.
¿Cuál es el tratamiento para bajar los niveles de ácido úrico?
Para tratar los niveles alto de ácido úrico se usan una serie de medicamentos así como antinflamatorios, pero lo más recomendable a largo plazo, es un cambio en el estilo de vida, así como en la alimentación.
Esto ayuda mucho a lograr bajar y mantener los niveles dentro del rango adecuado para el organismo, y así las personas no presente complicaciones a futuro. No obstante, hay un truco para bajar el ácido úrico en un solo día.
¿Cuáles son los alimentos que se deben evitar cuando se tiene el ácido úrico elevado?
Como ya se recomendó, la estrategia es mejorar la alimentación y así se bajaran los niveles altos de ácido úrico en el organismo, por lo tanto se debe evitar el consumo excesivo o por completo de los siguientes:
Embutidos: jamón serrano, jamón de puerco, salami, chorizo, salchicha de puerco.
Alcohol.
Jugos y frutas glucémicas como: mango, higo, sandía, mamey.
Derivados de soya como la leche de soya, tofu y tempeh.
Vegetales: espinaca, espárrago, coliflor, brócoli, arúgula, coles de bruselas, acelga y col rizada.
Leguminosas: frijol, lenteja, habas, garbanzo, frijol de soya y germinados.
Pechuga y salchicha de pavo.
Huevo.
¿Qué alimentos se recomendaciones consumir para ayudar a bajar los niveles de ácido úrico?
Así como hay alimentos que incrementa los niveles de ácido úrico, hay otros que ayudan a bajarlos o mantenerlos, entre ellos tenemos:
Alimentos ricos en ácidos grasos omega 3: son antiinflamatorios, ayudan a controlar niveles de colesterol y glucosa, tales como: pescado blanco, salmón, atún, aceite de oliva, aguacate y semillas como chía y linaza.
Aumentar el consumo de antioxidantes como la antocianina y bioflavonoides, ya que disminuyen los niveles de ácido úrico, tales como: las cerezas y los frutos rojos.
Ciertas hierbas y especias como: el jengibre, cúrcuma, canela y la ashwagandha, ya que ayudan a aliviar los síntomas de la gota y la inflamación.
Alimentos ricos en potasio: alcalinizan la orina y expulsar el ácido úrico, entre ellos están: pimiento, jitomate, aguacate, lechuga, apio.
Alimentos ricos en vitamina C: previenen la acumulación de ácido úrico, se encuentran en las frutas cítricas y verduras de color rojo y amarillo. Además es recomendable tomar 1 gramo al día extra en suplemento.
Minerales: el molibdeno, cobre y azufre, ya que ayudan a sintetizar y descomponer el ácido úrico, estos se encuentran en: cebolla, ajo, cilantro, perejil, granos integrales, nueces, acelga, lechuga, apio, cerezas.
Beber suficiente líquido así se ayuda a los riñones en su labor, lo recomendable es 2 litros al día.
Además, como adicional se debe realizar ejercicio para así lograr mantener el peso, los niveles de glucosa en sangre, mantener en buen estado las articulaciones; que permitirá evitar la inflamación y el dolor.
Receta de shot antioxidante para combatir el ácido úrico
Ingredientes:
5 cerezas.
¼ de raíz de cúrcuma o 1 cucharadita en polvo.
Jugo de un limón.
1 pizca de pimienta negra molida.
2 tallos de apio.
Procedimiento:
Primeramente se procede a lavar muy bien el apio, las cerezas y la raíz, para luego pasar todos los ingredientes a la licuadora o extractor, de lo que se disponga.
Fielmente beberlo todas las mañanas.
¿Qué otro mineral ayuda a la descomposición del ácido úrico?
Otro mineral que ayuda en la descomposición del ácido úrico es el cobre y es muy importante para ello, y si sufres de niveles altos, es recomendable adquirir una jarra para el agua a base de cobre. Es un agua enriquecida con él, y por lo tanto te garantizara el aporte para controlar el ácido úrico.
Abraham y Diana, como otros tantos emprendedores, recordaran el 2020 como el año más complicado para sus negocios. El año en el que la pandemia de la Covid-19 lo cambió todo y nos llevó a un proceso de adaptación para poder continuar con nuestras actividades. Ambos forman parte del proyecto para ayudar a pequeñas empresas a reorientar, adaptar y reactivar sus negocios lanzado por la Fundación Youth Business Spain con Endesa.
Abraham es un vendedor ambulante, pertenece a uno de los sectores a los que más ha golpeado la pandemia derivada de la Covid-19. Tanto a nivel personal, como profesional, ha sufrido meses muy duros.
Gracias al programa para la reactivación de empresas de Youth Business Spain (YBS) financiado por Endesa y el soporte de la Fundación Secretariado Gitano, miembro de YBS, Abraham pudo tomar rápidamente medidas para poder salir adelante. En este sentido, ha obtenido la ayuda económica necesaria para saltar ese duro bache, ha mejorado sus competencias personales y ha acelerado la digitalización de su negocio.
Diana es una fisioterapeuta y profesora de pilates que hace unos años abrió Ánima Fisioterápia, un espacio de salud en el barrio de Lavapiés de Madrid. Tras el confinamiento fue complicado y costoso volver a reactivar su actividad. Su mentora, experta en marketing digital, le ha ayudado a dar un nuevo enfoque a su negocio y a tener una visión más global de lo que conlleva tener un emprendimiento.
El perfil de los beneficiarios responde a un negocio en marcha que esté atravesando dificultades
En el marco de la iniciativa financiada por Endesa, en lo que va de año se han concedido 300.000€ en microcréditos sociales y 50.000€ en ayudas no rembolsables. Gracias a este proyecto, se trabaja en el mentoring de más de 500 negocios a través de un proceso de acompañamiento que permite a los emprendedores hacer un diagnóstico de la situación, evaluar alternativas y elaborar e implementar planes de acción.
Las cerca de 400 personas que han pasado por las tres ediciones de los talleres para digitalización de negocios y las píldoras para el desarrollo de competencias personales en tiempos complejos hacen una valoración muy buena de los resultados registrados en sus negocios y el 100% de los participantes lo recomienda.
En este contexto, ya está abierto el plazo de inscripción para la cuarta edición que comienza el 27 se septiembre. Las personas interesadas en estos servicios totalmente gratuitos pueden contactar con la Fundación Youth Business Spain a través de este enlace en el que realizarán un test para evaluar sus necesidades en digitalización y competencias personales. Para obtener más información también se puede contactar vía correo electrónico.
Esta iniciativa forma parte del Plan de Responsabilidad Pública de Endesa, presentado al inicio de la pandemia, dotado con 25 millones de euros y que actualmente se encuentra en su segunda fase de desarrollo. De la suma total, 13 de esos 25 millones se dirigen a la ayuda de los colectivos más vulnerables, priorizando las zonas más afectadas por la crisis, y a la recuperación del tejido empresarial español.
MICROCRÉDITOS Y ASESORAMIENTO
El perfil de los beneficiarios responde a un negocio en marcha que esté atravesando dificultades debido al Covid-19, preferentemente pertenecientes a colectivos vulnerables: jóvenes hasta 35 años, seniors de 55 a 65 años, mujeres, inmigrantes, pertenecientes a etnias minoritarias y personas con movilidad reducida. La ayuda se dirige a empresas pequeñas, principalmente proyectos de autoempleo, empresas unipersonales o de dos socios, de hasta 5 empleados.
Los microcréditos sociales son un instrumento de integración social y económica que se acompañan de servicios no financieros como la formación, asistencia técnica y acompañamiento. El importe máximo ascenderá a 5.000 euros a un tipo nominal del 0% y podrán devolverse hasta en 24 cuotas mensuales.
SERVICIOS NO FINANCIEROS
Entre los servicios no financieros del programa se incluyen: webinars para la digitalización de actividades económicas; seminarios para desarrollar las competencias personales; mentoring y ayudas.
Los webinarssuponen una capacitación en competencias digitales a través de un itinerario a medida en función de las necesidades y del punto de partida de los beneficiarios. Este servicio incluye sesiones sobre design thinking, comercio electrónico, marketing de influencia, posicionamiento SEO y SEM o diseño de vídeo y edición de imágenes.
En cuanto a los seminarios sobre competencias personales, el objetivo es ayudar a los propietarios de las pymes a adaptarse con éxito a una situación de máxima incertidumbre. En los últimos tres años más de 1.200 personas han participado en esta oferta formativa que incluye talleres como ‘Aprender a buscar oportunidades’, ‘Desarrollar la persistencia’ o ‘Saber asumir riesgos’.
Elmentoring representa una herramienta de intervención inmediata mediante la asignación de un mentor seleccionado entre empresarios y altos directivos con experiencia para proporcionar asesoramiento y acompañamiento directo e individualizado, ayudando a los beneficiarios en la toma de decisiones y en la aplicación del plan de acción.
Este programa de mentoring de YBS ha beneficiado a más de 2.000 pequeñas empresas desde 2013 con resultados como el aumento de la facturación, aumento de la plantilla y tasa de supervivencia a 5 años del 87% por encima de la media nacional situada en el 41%.
Otro de los servicios no financieros son las ayudas correspondientes al Fondo de emergencia de ayudas económicas directas no rembolsables (entre 300 y 500 euros por persona beneficiaria) para impulsar reactivación de negocio en los casos de perfiles más vulnerables.
Actualmente el mundo del arte digital es un área con un crecimiento vertiginoso que encuentra su radio de acción entre los entusiastas del cine, videojuegos, diseñadores gráficos, y una enorme lista de amantes del mundo artístico audiovisual. En Centro pixels el concepto de aprendizaje en el mundo de las artes digitales va más allá de solo enseñar y graduar, es una cantera de profesionales del ramo donde además de aprender mientras se trabaja en el área, los alumnos crearán un portfolio profesional para publicar los trabajos que podrán mostrar en sus entrevistas de trabajo.
Portafolio digital como carta de presentación y herramienta principal
El principal objetivo y motivo principal para el instituto de enseñanza es preparar a los futuros creadores y artistas digitales con sólidos conocimientos del área para una exitosa primera vez en el mundo laboral. La estructuración y el plan de estudios es de los más completos en la actualidad y se prepara al futuro profesional para alzar este primer vuelo. Con la total disposición a insertar a los profesionales recién titulados al mundo laboral, así como de la misma forma se impulsa el emprendimiento para quienes deseen alzar este primer vuelo por cuenta propia.
Es así como entre muchas opciones se enseña a preparar el portafolio digital, el mismo orientado a ser parte activa en la competencia real de la enorme oferta de prestadores de servicios en el área del arte digital. Se enseña paso a paso como diseñar y que puntos destacar en dicho portafolio para ser lo más visible posible ante el inmenso mar del mercado laboral. Este portafolio permite ser visible no solo para las empresas del área sino también para potenciales clientes. A continuación, se presenta un breve resumen de lo que debe tener un buen portafolio digital.
La biografía laboral. Como bien lo dice el título es una descripción sobre lo que se dedica o lo que hace el titular del portafolio en cuestión. Es relevante crear una sección “acerca de mí” en la cual se abarque todas las áreas de conocimiento y habilidades del profesional que posteriormente serán exhibidas en las redes sociales para darse a conocer.
Metas profesionales. Es un punto importante el demostrar a las empresas y clientes que hay buen nivel de motivación. Demostrar que se quiere ser exitoso en esta área permite a empresas y clientes brindar más oportunidades de crecimiento.
Curriculum. En todo buen portafolio no se puede pasar por alto el incluir en un enlace un resumen curricular bien detallado y visible para el acceso al mismo de potenciales clientes, así como de empresas del área. El demostrar públicamente que hay amplia experiencia y sólidos conocimientos adquiridos en una institución de prestigio es un gancho importante para el profesional.
Información de contacto. Debe estar ubicada en los lugares más visibles de preferencia, de esta forma el contacto se hace totalmente accesible para todos los interesados en búsqueda de un profesional en el área.
Muestras de trabajos realizados. La mayor parte del portafolio debe comprender este componente, ya que sin dudas tanto empresas como potenciales clientes desearan ver el nivel de calidad ofrecido. Es también la mejor forma de demostrar las habilidades de las cuales se hacen mención a lo largo de esta herramienta de presentación.
Igualmente hay otros aspectos relevantes que deben ser atendidos en su totalidad para un portafolio de calidad y que el mismo sea tomado en cuenta. Cabe resaltar que en el mercado de las artes gráficas digitales la competencia es reñida y por ende deben seguirse ciertos pasos para lograr un material de alto nivel. A continuación, se señalan algunas sugerencias a ser tomadas en cuenta para un buen material:
Comprender a la audiencia
Contar una historia
hacer lo más simple posible el resumen de la experiencia
crear categorías de contenidos
utilizar el mejor trabajo realizado como principal referencia.
Los tres principales bastiones en la educación del arte digital
Son tres los campos focos para la preparación del artista digital profesional en la institución, con el fin de dar egreso a una persona completamente capacitada para enfrentar los retos de este mercado. De esta forma el estudiante que pasa a formar parte del alumnado selecciona su área de preferencia donde le será impartido lo último en materia digital para así garantizar los resultados esperados. Estos tres campos de formación son:
Master y cursos de ilustración y concept art
master en ilustración digital y concept art, con 600 horas de duración en forma presencial.
Master online en ilustración digital y concept art, con 350 horas de duración en modo en línea.
Curso en línea de iniciación a la ilustración digital y concept art, con 120 horas de duración en modo en línea.
Clases mensuales de iniciación al dibujo e ilustración digital, con 2:30 horas de duración en forma presencial.
Clases mensuales por internet de iniciación al dibujo e ilustración digital, con 2:30 horas de duración en formato digital.
Curso intensivo de verano para la iniciación a la ilustración digital.
Diseño de personajes 3D
Master en diseño de personajes 3D, con 600 horas de duración en forma presencial.
Master en línea en diseño de personajes 3D, con 350 horas de duración en formato digital
Curso en línea de iniciación al modelado 3D, con 120 horas de duración en formato en línea.
Curso intensivo de verano – creación de modelos en Zbrush.
Master y cursos en programación de videojuegos
Master en programación de videojuegos en Unity 3D, con 600 horas de duración en forma presencial.
Master online en programación de videojuegos en Unity 3D, con 350 horas de duración en formato electrónico.
Intensivo de verano – programación de videojuegos.
El comercio electrónico se ha disparado en los dos últimos años, atrayendo una ingente cantidad de nuevos usuarios, en un proceso acelerado por las restricciones sociales y de movimiento provocadas por la pandemia del covid-19. En este nuevo escenario, las tiendas online empiezan a centrar sus esfuerzos en ofrecer una experiencia mucho más completa, asistida y parecida a la de las clásicas tiendas físicas. Kivole es una de las pioneras dentro del sector del mueble y hogar
El despegue acelerado del e-commerce
El año 2020, marcado por la pandemia, el comercio electrónico disparó sus ventas alcanzando por primera vez casi el 20% de las ventas minoristas mundiales, según estimaciones de la UNCTAD (Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo y Comercio), cifra que no hecho sino aumentar a lo largo de 2021.
Nos encontramos ante una demanda global en el mercado online nunca antes vista, pero también se ha multiplicado la oferta, y son innumerables las opciones de compra online en prácticamente cualquier sector.
En este contexto, donde compiten las grandes marcas y empresas, con tiendas físicas tradicionales que entran al mercado, los e-commerce de referencia, los famosos marketplaces y una gran cantidad de tiendas online especializadas, se hace cada vez más complicado destacar y obtener la confianza de los compradores.
Para los consumidores se hace difícil la comparación y elección, mientras que para los vendedores cada vez es más insuficiente tener un catálogo completo y detallado, o manejar unos precios rompedores, porque la competencia es numerosa y feroz, se copia entre sí, y los márgenes de precios se reducen.
Todo lo anterior está provocando lo que ya venían vaticinando muchos expertos: una nueva evolución en la experiencia de compra se está empezando a producir.
El caso Kivole: la apuesta multicanal centrada en la experiencia de compra
Kivole es una empresa de venta de muebles, artículos del hogar y decoración, que nació como tienda física y, tras asentarse con una red de tiendas por la provincia de Alicante, apostó también por la venta online ampliando a toda España peninsular.
Su gerente y fundador, Antonio Canales, explica el planteamiento desde los inicios, basado en un modelo multicanal de tiendas físicas, e-commerce y redes sociales, tal como apuntan los expertos que será la estrategia ganadora a medio plazo:
“Nuestro objetivo en Kivole siempre ha sido ofrecer un producto de calidad (fabricamos gran parte de nuestros artículos) y una experiencia de compra guiada pero flexible al usuario, es decir, el usuario dispondrá de toda la información, asistencia e incluso asesoramiento para la decoración disponibles, tanto en tienda física como online, y será él quién decida qué necesita de nosotros. En otras palabras, damos las herramientas y libertad al cliente para realizar su camino hacia la compra de la forma más ideal posible. Y este modelo de atención al cliente lo estamos traspasando íntegramente al canal online”.
Ofrecer una experiencia de compra así, en el caso de un e-commerce, implica importantes inversiones y destinación de recursos, que en el caso de Kivole.com se traducen en atención al cliente en tiempo real, posibilidad de citas previas con atención personalizada (en este caso con un decorador), ir un paso más allá con la información proporcionada en los productos, una política de envíos clara y con soluciones para todos los casos, y también un trabajo exhaustivo en redes sociales, ofreciendo contacto, consejos de utilidad y mucha cercanía a los consumidores.
Construir una tienda online enfocada en UX (experiencia de usuario, del inglés user experience) está pasando de la teoría a la práctica, pero es un proceso largo. Según Antonio Canales, “sobre la base de una tienda online bien estructurada, y unas políticas de envíos y garantías clara y práctica para el cliente, estamos en un proceso de unos dos años para construir una UX que aproxime lo máximo posible la experiencia online a la de una tienda física especializada”.
El fundador de Kivole profundiza sobre la estrategia digital de este e-commerce, añadiendo que “cada paso que damos en este sentido, lo evaluamos y rápidamente descubrimos que mejora sustancialmente la respuesta de los usuarios. Creemos que este es el camino, y estamos centrados en seguir potenciando esa experiencia de compra con nuevas funcionalidades, servicios e incluso nuevas ideas rompedoras que se podrán ver en los próximos meses”.
Las previsiones de los expertos para el e-commerce
Según diversos estudios, el comercio electrónico será uno de los motores de la recuperación económica, asumiendo además un peso cada vez más importante en la inversión publicitaria.
Para 2022 diferentes analistas prevén un crecimiento de las ventas online en torno al 20% en el mercado español. Y estas cifras pueden aumentar de forma notable en sectores como el de mobiliario y decoración, que tienen más camino por recorrer que otros que ya llevan más tiempo asentados online, como la electrónica, videojuegos o el sector hotelero, entre otros.
En un escenario de fuerte aumento tanto de oferta como de demanda, el caso de Kivole es un ejemplo de la estrategia ganadora, según apuntan muchos expertos: un modelo de ventas multicanal, con una clara apuesta por la personalización y por hacer la experiencia de compra al consumidor lo más práctica y completa posible, cuidando y cultivando la relación con el cliente.
Araceli Hidalgo, la primera mujer vacunada contra el coronavirus el pasado 27 de diciembre, ha vuelto a escribir una página en la historia de la lucha contra el virus al ser la primera residente de un centro de mayoresen Castilla-La Manchaen recibirla tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus, aprovechando este hito para mandar un mensaje a los más jóvenes: «Respetad la pandemia«.
Así se ha pronunciado durante un acto público en la Residencia Los Olmos de Guadalajara en el que ha estado acompañada por el alcalde de la ciudad, Alberto Rojo, el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, y la ministra del ramo, Carolina Darias.
«Quiero agradecer a todo el mundo el sacrificio que estamos haciendo para salvar esta epidemia», ha aseverado Araceli Hidalgo.
DARIA: «EMOCIÓN COMPARTIDA»
La ministra de Sanidad ha arrancado su intervención recordando la «emoción compartida» cuando Araceli recibió la primera dosis. «Hoy estamos aquí para acabar lo que se empieza y lograr ese objetivo de llegar al cien por cien vacunado».
Ese objetivo es el que «sigue moviendo» al Gobierno a trabajar «con ahínco y con fuerza en cada una de las comunidades autónomas» y con la colaboración de los gobiernos regionales.
El dato ahora se acerca al 77% de la población con pauta completa y al 90% en mayores de 12 años con al menos una dosis, según los datos aportados por Darias.
«Pero tenemos que seguir. Quiero dar las gracias a Araceli, que fue tan valiente y puso su brazo un 27 de diciembre. Abriste camino, y eres un referente y un ejemplo», ha afirmado Darias.
Pero, ha dicho, «hay que seguir vacunando» pese a estos datos y a la esperanza generada por una vacuna que ha sido «un punto de inflexión». «Hago una llamada para seguir vacunando. Seguimos con el objetivo del cien por cien con determinación y compromiso del Gobierno de España y de todas las comunidades autónomas. Seguiremos trabajando«.
FERNÁNDEZ SANZ: «UN EJEMPLO A SEGUIR»
El consejero de Sanidad del Gobierno de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, ha sido el encargado de estrenar el acto con una intervención donde ha querido agradecer el trabajo de los sanitarios de la Residencia Los Olmos en un día que vuelve a ser «un ejemplo a seguir» con la vacunación de Araceli.
Tal y como ha recordado, se inicia ahora la vacunación a pacientes del Grupo 7 –inmunodeprimidos o residentes en centros de mayores–, y se da así cumplimiento a la premisa de las autoridades sanitarias.
La vacunación «está yendo muy bien a nivel de Castilla-La Mancha y a nivel nacional» en un país «ejemplo a seguir» dentro de un contexto en el que todos los países «han tenido las mismas oportunidades».
Además, se vacuna en España sin dejar de lado la solidaridad con otros países, con la donación de 7,5 millones de dosis, tal y como ha recordado.
«Estamos viviendo en un país que entiende bien lo que hay que hacer por los demás, y eso es un signo que siempre llevaremos con nosotros. Por eso es importante poner en valor a los millones de vacunados, lo que ha permitido doblar el brazo al virus», ha celebrado Jesús Fernández Sanz.
En Masterchef Celebrity ya hay aspirantes que están destacando por encima de otros. Tras solo dos programas hay incluso un jurado que se ha decantado por uno de ellos como su concursante preferido para ganar.
Pero ninguno de ellos lo tendrá fácil para llegar a la cima. Eso sí, hay uno que está mostrando aptitudes por encima del resto. ¿Quieres saber de quién se trata? Te lo contamos en el siguiente artículo.
Programa
Tras dos entregas del exitoso programa MasterChef Celebrity 6, ya conocemos las aptitudes y potenciales de los 16 concursantes. Muchos de ellos se van perfilando como máximos favoritos mientras que otros luchan cada programa por su permanencia.
El espacio es uno de los más populares del momento. Sin embargo, hay una crítica que la gente no le perdona, y es la duración del programa. Tras acabar el primer episodio a las 2 de la mañana, los seguidores se indignaron. La cadena está reaccionando y el tercer episodio terminará a la 1:30.
Expulsados
Cada semana uno de los participantes al concurso queda fuera del sueño de poder ganar esta edición de MasterChef Celebrity. Ya han dicho adiós dos de sus concursantes tras el fallo del jurado en las pruebas finales correspondientes.
Estos dos ya exconcursantes son las cantantes Tamara y Samantha Hudson. No han podido demostrar todo su arte culinario en este duro show donde ya se perfilan algunos como los máximos favoritos.
Aspirantes
Después de solo dos programas es muy pronto para sacar conclusiones, pero hay quien ya tiene a su favorito. Carmina Barrios por su carisma habitual y su calidad a la hora de cocinar es ya una de ellas.
Por su parte, Verónica Forqué está sorprendiendo gratamente por su buen hacer en las pruebas del programa. Juanma Castaño también se llevó buenos comentarios por parte del jurado en el segundo programa, y es que todos están luchando para hacerse con el ansiado galardón.
Nuevo favorito
A su vez, hay otros concursantes que han recibido por parte de algunos miembros del jurado su aprobación. Tras seis complicadas pruebas ya hay algunos aspirantes que se colocan, de momento, como los más fuertes de la lista.
En concreto hay uno de ellos que está recibiendo un entrenamiento específico de un gran cocinero fuera del programa, y que por su actitud positiva, está ya en la quiniela de los vencedores.
David Bustamente
No es otro que David Bustamante. El cantante se sorprendió en el primer programa tras recibir una buena valoración por su trabajo. “Yo pensaba que era un estorbo y para mí es súper importante recibir una valoración tan positiva a mi trabajo por parte de vosotros”, explicaba emocionado el extriunfito tras la primera prueba de exteriores.
Bustamante es un ganador en todos los sentidos. Sus proyectos siempre van acompañados de éxitos. Lo ha demostrado con su carrera profesional de cantante, pero no le hace ascos a ningún reto. Ha sacado ya varios perfumes y en la actualidad está trabajando en un famoso musical.
Ayuda externa
Por lo que le conocemos fuera del programa, Bustamante es uno de los que más pinta de ganador tiene. Pero, no solo es por su forma de ser, también ha encontrado al mejor compañero para pulir sus habilidades en la cocina.
Se trata del reputado cocinero Paco Roncero, que le está ayudando para realizar cada vez mejores prestaciones. No es el primer celebrity que acude a un cocinero profesional para el programa, ya lo habían hecho en sus ediciones Ona Carbonell o Saúl Craviotto entre otros.
Carácter competitivo
Pero si hay algo que destaca en Bustamante es su carácter competitivo y las ganas que le pone en cada cocinado. También destaca su forma de ser positiva, la cual no le permite caer en la frustración.
Disciplina, mentalidad ganadora y humildad son los valores que atesora este concursante que está sorprendiendo a muchos. El exitoso cantante desea ganar el premio y poder ayudar a su ONG elegida con e premio de cada prueba y del programa.
Otro favorito
Pero Bustamante no lo tendrá nada fácil para llevarse el título de ganador. En este espacio televisivo son habituales los giros de guion, las pruebas fastidiosas, etc. Es posible ser eliminado en cualquier momento si no tienes el mejor día por la dificultad del programa.
También por la calidad de los rivales a los que uno se enfrenta. En este caso hay otro participante que no se queda atrás, se trata del freestyler Arkano. Más que nunca lo vemos durante el programa explotar sus cualidades en la improvisación, pero también, sus cualidades para cocinar.
Preferido de Jordi Cruz
Arkano ya ha sido bautizado por Jordi Cruz como su “caballo ganador”. Ocurrió en el segundo programa tras la valoración de una de las pruebas individuales.
Cruz destacó de Arkano su disciplina y trabajo en un plato que salió adelante con todas las de la ley. No obstante,también fue criticado, y es que según el jurado, presentó demasiado nerviosismo mal gestionado durante su elaboración.
Próximo expulsado del público
Los seguidores del programa ya esperan hoy para ver quién es el nuevo expulsado de Masterchef. Una de las personalidades que menos gusta es Victoria Abril por sus polémicos comentarios hacia la vacuna de la Covid-19 que realizó en el pasado.
Es por ello que la gente quiere boicotear su estancia en la emisión. Sin embargo, la actriz ha mostrado de momento buenas sensaciones y se sigue manteniendo en la emisión.
La Conselleria valenciana de Sanidad Universal y Salud Pública, en el marco de la campaña de vacunación frente a la Covid-19, ha administrado hasta el momento un total 11.746 dosis de refuerzo de la vacuna de la Covid-19 a las personas mayores que viven en residencias y a las personas con patologías de riesgo en la Comunitat Valenciana.
Así, hasta la fecha, ya son 8.735 las personas mayores que han recibido esta dosis extra. Además, esta semana, la Conselleria de Sanidad continuará con la administración de la dosis de refuerzo en las residencias. El objetivo es que los 21.000 residentes completen su pauta de vacunación con esta tercera dosis «en las próximas semanas«.
Para ello, desde la Conselleria de Sanidad se realiza el envío de las dosis necesarias a cada residencia de mayores y, en el mismo centro, se inmuniza a las personas mayores, bien por parte de personal sanitario de la propia residencia o en caso de no disponer, se desplaza personal sanitario de Sanidad, según ha concretado Sanidad este pasado domingo en un comunicado.
La consellera de Sanidad, Ana Barceló, ha señalado que el objetivo es que «el grupo de población más vulnerable, como son las personas mayores, estén totalmente protegidos frente al virus».
«Con esta tercera dosis afianzamos esa protección, y nos va a permitir evitar posibles contagios, así como reducir los casos graves en estas personas, que son más sensibles al virus porque gran parte padece otras patologías de base», ha valorado.
Por otro lado, Sanidad ya ha administrado 3.011 dosis de refuerzo a personas con patologías de riesgo frente a la Covid-19, grupo de riesgo de personas inmunodeprimidas o en tratamiento inmunosupresor aprobado por el Ministerio en la Estrategia de Vacunación. De hecho, la previsión de esta semana es continuar con la vacunación de personas de este grupo, que en la Comunitat se calcula que son 37.000 personas.
Asimismo, la Conselleria de Sanidad seguirá ofreciendo esta semana la posibilidad de vacunarse sin necesidad de cita previa. Hasta el momento, 31.242 personas han acudido a vacunarse sin cita previa a alguno de los puntos de vacunación distribuidos por la Comunitat Valenciana, así como a los puntos itinerantes o unidades móviles que se han instalado durante eventos específicos, como partidos de fútbol, para acercar la vacuna a los ciudadanos.
PREVISIÓN PARA ESTA SEMANA
En el marco de la campaña de vacunación programada, la Conselleria de Sanidad tiene previsto administrar esta semana 50.025 dosis de la vacuna en los diferentes puntos de vacunación a aquellas personas que han sido citadas.
Principalmente se van a inocular 39.328 dosis de Pfizer y 12.627 de Moderna, además de 70 segundas dosis de AstraZeneca. La mayoría de las personas citadas con Pfizer y Moderna son personas del grupo de edad de 12 a 39 años que están pendientes de la segunda dosis de la vacuna. El resto de vacunas van destinadas a recaptación de personas pendientes de la vacuna y a personas en condiciones de alto riesgo.
El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este lunes con una subida del 0,35%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.904,5 enteros a las 9.01 horas, en una jornada en la que los inversores centran su atención en Alemania, donde el Partido Socialdemócrata (SPD) ha ganado las elecciones federales, con un 25,7% de apoyo, ligeramente por delante del 24,1% que ha conseguido la coalición de la Unión Demócrata Cristiana (CDU) y de la Unión Social Cristiana (CSU), que cae a mínimos históricos.
Tanto SPD como la CDU/CSU han expresado su intención de liderar un Gobierno de coalición tras los ajustados resultados.
De esta forma, tras avanzar la semana pasada un 1,28% en un contexto marcado por la crisis de Evergrande, el selectivo madrileño iniciaba la sesión por encima de la cota psicológica de los 8.900 enteros, en una semana en la que el mercado estará pendiente además de los pedidos de bienes duraderos, el ISM y el IPC de Estados Unidos, junto con los datos de PMI de la mayoría de los países de la Eurozona.
En los primeros compases de la sesión de este lunes, los mayores ascensos se los anotaban ArcelorMittal (+1,21%), Meliá Hotels International (+1,09%), Siemens Gamesa (+1,01%), Sabadell (+0,99%), Ferrovial (+0,82%) e Inditex (+0,79%), mientras que en el lado contrario se situaban Cellnex Telecom (-2,09%), Bankinter (-0,29%), Naturgy Energy (-0,19%) y Telefónica (-0,11%).
El resto de bolsas europeas abrían también en ‘verde’ con subidas superiores al 1% para Londres y Francfort y del 0,8% para París.
Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 78 dólares, con un ascenso del 1,07%, mientras que el Texas se colocaba en los 74 dólares, tras subir un 1,04%.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1707 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 61 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,404%.
Los precios industriales subieron un 1,9% el pasado mes de agosto en relación al mes anterior y se dispararon un 18% en tasa interanual, casi 2,5 puntos más que en julio y su mayor alza desde mayo de 1980, según ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con el repunte interanual de agosto, los precios industriales encadenan ocho meses consecutivos de aumentos interanuales.
Entre los sectores que impulsaron el repunte de los precios industriales en agosto destaca la energía, que elevó su variación anual casi 7,5 puntos, hasta el 41,6%, su tasa más alta desde junio de 1981, debido al encarecimiento de la producción, transporte y distribución de energía eléctrica y, en menor medida, de la producción de gas.
Los bienes intermedios, por su parte, incrementaron más de punto su tasa interanual, hasta el 16,1%, por el mayor coste de la fabricación de productos químicos básicos y de la fabricación de productos básicos de hierro.
El único sector que tuvo una repercusión negativa en la evolución anual de los precios industriales fue el de bienes de consumo no duradero, que recortó dos décimas su tasa, hasta el 3,9%, por el abaratamiento del procesado y conservación de carne y de la fabricación de aceites y grasas vegetales y animales.
Según el INE, sin contar la energía, los precios industriales mostraron en agosto un aumento interanual del 8,4%, cuatro décimas más que en julio y casi 10 puntos por debajo de la tasa general. Se trata, además, de la tasa más elevada desde febrero de 1985.
AVANCE MENSUAL DEL 1,9%
En tasa mensual (agosto sobre julio), los precios industriales subieron un 1,9%, por debajo de los avances de los dos meses anteriores (2% en julio y 2,2% en junio).
Con el aumento de agosto, se encadenan seis meses de aumentos consecutivos.
El repunte de agosto se debe principalmente al incremento de los precios de la energía en un 4,8% por el mayor coste de la producción de energía eléctrica, así como a la subida de los precios de los bienes intermedios en un 1%.
LOS PRECIOS INDUSTRIALES SUBEN EN TODAS LAS COMUNIDADES
La tasa anual del índice de precios industriales aumentó en agosto en todas las comunidades autónomas respecto a julio.
Los mayores incrementos se producen en Asturias, Baleares y Canarias, con subidas de 7,9, 7,7 y 7,4 puntos, respectivamente.
Por su parte, Murcia, Castilla-La Mancha y Cataluña registraron los menores repuntes, con alzas de 0,4, 1,1 y 1,2 puntos, respectivamente.
A cierre de agosto, todas las comunidades presentaban tasas interanuales positivas de precios industriales.
Las regiones donde más han subido los precios industriales desde agosto de 2020 son Andalucía (+45,5%), Canarias (+36,3%), Baleares (+34,8%) y Andalucía (+31%), mientras que los menores avances corresponden a La Rioja (+6,2%) y Navarra (+9,4%).
La digitalización y la Historia Social Única electrónica son considerados clave para la mejora de los servicios sociales, según un informe realizado por Minsait, la filial de soluciones digitales del grupo Indra.
El informe ‘Modernización de los Servicios Sociales: dando respuesta a un nuevo contexto‘ deja patente que las tecnologías innovadoras y disruptivas son la vía más efectiva para aumentar la productividad, sensibilidad y eficiencia de los servicios sociales y dar respuesta a la nueva realidad.
Según señaló el Instituto Nacional de Estadística (INE) en 2020, en 2050, un 31,4% de la población tendrá más de 65 años en 2050.
«Es necesario un cambio de paradigma en la prestación y gestión de los servicios sociales que permita utilizar las tecnologías al servicio de la ciudadanía y la Administración para actuar de forma más preventiva y proactiva y con la menor burocracia posible», ha destacado el director global de Administraciones Públicas de Minsait, Luis Fernández.
Para lograrlo, Minsait apuesta por el desarrollo de soluciones que aumenten la coordinación de la intervención social entre profesionales de servicios sociales y entidades de acción social y que promuevan la autonomía y calidad de vida de las personas, convirtiéndolas en sujetos activos en la toma de decisiones que afectan a su vida.
El director de Soluciones de Administraciones Públicas de Minsait, Julio Espiña, ha destacado que la utilización de metodologías centradas en la experiencia de usuario implicaría a las personas que utilizan estos servicios en su diseño con lo que podría utilizarse su conocimiento y necesidades para crear maquetas que sirvieran de base para unas herramientas más accesibles y adaptadas.
HISTORIA SOCIAL ÚNICA
Uno de los casos de estas aplicaciones es la Historia Social Única Electrónica, que recoge en un sistema una visión de 360 grados de las personas usuarias y su unidad familiar para ofrecer una atención multidisciplinar y coordinada de los agentes que participan en el servicio.
Este sistema facilita a las personas usuarias acceso a su información resumida y sienta las bases para la futura integración de la información social, sanitaria, sanitaria y de la procedente de otros sistemas sobre empleo, justicia o educación.
De forma paralela, el desarrollo de soluciones de interoperabilidad resulta imprescindible para garantizar la continuidad asistencial al permitir el intercambio de información entre los distintos niveles de la Administración y con otras entidades como ONGs, asociaciones y fundaciones.
Asimismo, a la hora de plantear este proyecto cada vez cobra más fuerza el uso de dispositivos móviles para simplificar la labor diaria de los profesionales, eliminar el papel y aumentar la eficiencia del modelo de trabajo en red.
IA Y DATOS, CLAVES
La inteligencia artificial y la analítica avanzada conforman, según la responsable de la Unidad de Competencia Social de Minsait, Patricia Leal, «una de las grandes palancas para implementar políticas sociales preventivas que garanticen la sostenibilidad de los servicios sociales«.
Entre sus funciones, se encuentra el apoyo a la toma de decisiones y la planificación de presupuestos, así como la definición de políticas sociales que anticipen necesidades y permitan reducir el impacto de los riesgos.
Estas tecnologías también permiten diseñar herramientas de guiado que orienten al profesional de los servicios sociales sobre los recursos más idóneos para cada persona, desarrollar soluciones al servicio de la protección de los colectivos más vulnerables (menores, víctimas de violencia, personas en situación de exclusión social, personas dependientes y con discapacidad) y adecuar las campañas preventivas y de sensibilización.
Otro de los retos más relevante es la reducción de las listas de espera, que con técnicas de robotización inteligente (RPA) se podrían reducir al reducir el tiempo de tramitación de expediente mediante la automatización de procesos repetitivos como el envío de notificaciones o la generación de certificados.
Otra aportación de la inteligencia artificial es el desarrollo de soluciones de teleasistencia social que favorezcan la prevención de situaciones de dependencia, retrasando el ingreso en centros residenciales y hospitales y permitiéndoles permanecer en su hogar de forma segura y asistida.
Se podría implantar a través de aplicaciones y asistentes virtuales que vinculen a los usuarios con toda la red asistencial de profesionales e incluyan sensores no intrusivos que permitan alertar sobre anomalías en el sueño o frecuencia cardiaca y ofrezcan servicios de entretenimiento, estimulación cognitiva o vida sana.
Estas herramientas se consolidan, además, como nuevos canales de comunicación digitales que informan a la ciudadanía sobre procedimientos administrativos, además de acompañarla en la tramitación de ayudas y prestaciones.
La formación a personas cuidadoras y profesionales y la gestión de citas, son otras de sus múltiples aplicaciones.
Por último, Minsait defiende una evolución del concepto de residencia hacia centros cognitivos que utilicen sensores e inteligencia artificial para analizar patrones de conducta y detectar anomalías, mejorar la gestión de los espacios y del flujo de personas y potenciar la eficiencia energética y el cuidado del medio ambiente.
El interiorismo ha ganado mucha popularidad en el sector comercial. Esto se debe a que es mucho más que una simple decoración, ya que permite crear entornos agradables y acogedores utilizando herramientas de diseño y conceptos que van acorde con el espacio y las personas que harán vida en él.
La arquitectura es una forma de arte que evoca emociones. Cuando se trata de crear un espacio para el disfrute del público, como un restaurante, bar, barbería, oficina o local comercial, es muy importante asegurarse que el diseño interior sea inolvidable. En BTTEstudio se encargan de crear espacios exclusivos pensados para ser disfrutados, ofrecen propuestas cargadas de personalidad e identidad propia que crean nuevas experiencias.
El caso de éxito del Proyecto Restaurante Gurugú de BTTEstudio
Para BTTEstudio cada proyecto es un reto diferente. Interpretando las necesidades del cliente, se encargan de crear espacios inigualables que provocan emociones en los clientes finales. Sus técnicas de interiorismo combinan lo mejor del diseño tradicional con las tendencias modernas constructivas. Muestra de ello fue el proyecto realizado en el Restaurante Gurugú en Godella (Valencia), un comercio cuyo objetivo era brindar a los clientes un espacio de confort que evocara a la naturaleza. Para esta obra, el equipo de profesionales BTTEstudio se encargó de decorar el espacio interior del restaurante con lucernarios modernos, mobiliarios sobrios en color blanco y paredes en madera acompañadas con elementos como ladrillos, que le dieron el toque fresco y a la vez elegante al lugar. Además, el Restaurante Gurugú cuenta con una amplia terraza al aire libre que sirvió de inspiración para BTTEstudio para crear un entorno donde los clientes pudiesen tener contacto con la naturaleza.
Experiencia profesional y calidad de servicio
El equipo de profesionales de BTTEstudio está conformado por ingenieros técnicos industriales, arquitectos e interioristas con experiencia en proyectos internacionales. Su filosofía de trabajo se concentra en darle importancia y valor al trabajo en equipo, bajo el lema «La fuerza del equipo reside en cada miembro. La fuerza de cada miembro es el equipo»,se dedican a aportar ideas en conjunto para crear propuestas personalizadas y garantizar acabados óptimos en la ejecución de sus obras.
BTTEstudio ofrece servicios de diseños interiores para residencias y comercios en Valencia. Tiene una oficina física ubicada en la calle Embajador Vich 3 y una página web donde muestra sus trabajos realizados, que avalan su trayectoria y calidad de servicio en el sector arquitectónico.
La propuesta pictórica del valenciano Gabriel López viene cargada de colores vibrantes que se entrelazan para comunicar frescura, fuerza, vitalidad y rebeldía. El centro cultural visionario del arte emergente de proximidad, Espacio 14, ubicado en Gata de Gorgos, Alicante expondrá esta exposición hasta el próximo 30 de septiembre.
Los lienzos de este artista están expuestos en la sala denominada Espacio 3 y son una invitación a admirar la armonía cromática y el trazo contundente que plasma el autor en cada obra.
La apuesta por los artistas residentes de Espacio 14
López, residente en Xabia, es un artista multidisciplinar formado en sus inicios desde la expresión a través del muralismo en su natal Valencia. Después, comenzó a explorar con la técnica del tatuaje y la elaboración de máscaras de personajes de cómics o videojuegos.
En esta ocasión, el ímpetu creador de Gabriel propone pinturas abstractas en técnica mixta sobre lienzo, en formatos que van desde los 90X90 centímetros hasta los 200X200 cm.
La muestra de Gabriel López se exhibe en el centro cultural Espacio 14 gracias al apoyo de Luis Puchades, artista plástico, diseñador y cofundador de la galería junto con la diseñadora de moda, maestra de yoga y terapeuta de la filosofía Iveshana, Teresa Candela. Ellos hicieron posible la transformación de una casa del 1900 en el acogedor y cultural lugar actual, para ofrecer al público actividades de crecimiento personal, grupos de apoyo a mujeres, moda exclusiva artesanal, eventos, sesiones fotográficas, talleres y muchas opciones más en las que se les da prioridad a los artistas residentes en las zonas situadas en un radio de 14 kilómetros.
Gabriel López, un artista completo
El hecho de que un artista de la trayectoria de Luis Puchades haya comisariado la obra de Gabriel López en Espacio 14 es una muestra de la proyección que su propuesta artística tendrá en los próximos años. Asimismo, este potencial de futuro es una excelente oportunidad de compra para los amantes de la pintura que deseen invertir en un bien artístico que cada día tendrá mayor valor.
El talento de este joven artista multidisciplinar se refleja en todas sus obras, ya sea en los murales dónde el rostro humano y las formas geométricas son los protagonistas o en la gran variedad de fabulosos trazos y diseños que realiza para pintar la piel.
Las cuatro salas expositivas con las que cuenta Espacio 14 cautivarán a los visitantes con las propuestas de López, Puchades, la pintora Pepa Caselles y la ceramista Cristina Pedrós, quienes representan la voz del talento contemporáneo.
Desde la página web, los interesados en adquirir las piezas en exhibición o contactar con los autores podrán recibir toda la información que necesiten. De esta forma, también podrán formar parte de esta iniciativa colectiva de pasión por la cultura, el arte emergente y todas las actividades que ofrecen.
Gobierno, sindicatos y empresarios volverán a mantener contactos este lunes con el objetivo de intentar cerrar la prórroga de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) con acuerdo, después de que el Ejecutivo planteara ayer, en una reunión de urgencia, una propuesta en la que ofrece exenciones a la Seguridad Social de mayor cuantía a las empresas que formen a sus trabajadores suspendidos.
La prórroga de los ERTE más allá del 30 de septiembre se plantea esta vez en dos tiempos a fin de que las empresas puedan adaptarse a los cambios planteados por el Gobierno. Así, la idea es mantener las condiciones vigentes en este momento durante otro mes, hasta el 31 de octubre, para después poner en marcha un nuevo esquema que, en principio, estaría vigente entre el 1 de noviembre y el 31 de enero y donde la formación de los trabajadores en ERTE cobraría un papel central.
Los contactos que mantendrán hoy las partes se producen a pocas horas de la fecha que se habían marcado para conseguir el acuerdo, ya que la intención es aprobar el decreto de extensión de los ERTE en el Consejo de Ministros de mañana ante la finalización, el próximo jueves, del esquema vigente en estos momentos.
Durante la reunión celebrada este domingo, el Gobierno ofreció a los agentes sociales, dentro de los ERTE de limitación de actividad, exenciones del 20% para empresas de más de 10 trabajadores que no ofrezcan formación a sus empleados y del 50% si imparten acciones formativas. Para las empresas más pequeñas, de menos de 10 trabajadores, estas exoneraciones alcanzarían el 50% sin formación y el 70% con formación, según fuentes de UGT.
En los ERTE de impedimento de actividad, las exoneraciones para todas las empresas serían del 100% en todos los casos, según la propuesta planteada por el Gobierno.
Para poder acogerse a estas exenciones en sus cuotas, las empresas tendrán que dedicar 30 horas de acciones formativas en el caso de las de 10 a 49 trabajadores y 40 horas en las que tengan plantillas superiores.
AMPLIACIÓN DEL CRÉDITO DESTINADO A LA FORMACIÓN PROGRAMADA
Según las mismas fuentes, las actividades formativas se vincularían con un aumento del crédito que se utiliza para financiar la formación programada recogida en ley del sistema de formación profesional para el empleo.
Este crédito se obtiene a partir de las aportaciones de empresas y trabajadores a la Seguridad Social con el obejtivo de que inviertan en la formación profesional de sus empleados.
Sin embargo, este esquema de exoneraciones vinculadas a la formación no convence a las organizaciones empresariales CEOE y Cepyme. De hecho, fuentes empresariales consultadas han indicado que este asunto está dificultando el acuerdo.
Lo mismo asegura UGT. «El escollo de las exoneraciones vinculadas a las acciones formativas impide que, de momento, se pueda alcanzar un acuerdo, como todos deseamos, en el que estén todas las partes del diálogo social», apuntó ayer el sindicato.
Ni UGT ni CCOO ven con buenos ojos que este momento se quiera vincular la formación con los ERTE, una medida que estaba pensada para incluirla en el mecanismo estructural que sustituirá a los ERTE Covid una vez pase la pandemia y que Gobierno y agentes sociales están negociando en el marco de la reforma laboral.
«La premura de esta prórroga impedirá implementar (este sistema) con garantías suficientes», subraya el sindicato de Pepe Álvarez, que pide que, si se mantiene finalmente en el texto la vinculación entre los ERTE y la formación, los ERTE se extiendan hasta el 31 de marzo de 2022 para poder desarrollar esta medida de manera eficaz.
Durante el mes de ampliación en el que estaría vigente la actual regulación (30 de septiembre-31 de octubre), las empresas tendrían que cursar una nueva solicitud de ERTE para poder renovarlo a partir del 1 de noviembre. En caso de no obtener respuesta de la autoridad laboral, la solicitud se consideraría aprobada (silencio administrativo positivo).
CONTADOR A CERO HASTA EL 1 DE JULIO
La propuesta que ha puesto el Gobierno sobre la mesa contiene mejoras demandadas por los sindicatos, pues se mantienen los beneficios relacionados con la prestación por desempleo de los trabajadores, protección para los fijos-discontinuos, y el ‘contador a cero’ se extendería hasta el 1 de julio de 2022, según UGT.
Además, se mantiene el compromiso de mantenimiento del empleo para las empresas con ERTE; la prohibición de despedir; la interrupción del computo en contratos temporales; la prohibición de realización de horas extras; el impedimento de realizar contrataciones nuevas en empresas que están aplicando ERTE, y la imposibilidad de externalizar actividad mientras se disfrutan de los beneficios de los ERTE.
En el encuentro de ayer sí estuvo presente el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones después de las denuncias de empresarios y sindicatos de que su ausencia en las dos últimas reuniones estaba bloqueando la negociación par extender los ERTE.
El Ministerio, en cambio, negó que estuviera bloqueando el diálogo y aseguró que estaba trabajando en un documento técnico para trasladarlo a los agentes sociales dada la complejidad de los temas que se estaban tratando.
La gestión de redes sociales realizada por los community manager es uno de los elementos fundamentales para llevar a cabo una buena estrategia de marketing digital. Mediante el trabajo que realizan estos profesionales, los clientes podrán conseguir una excelente gestión del contenido de su empresa.
En este sentido, la empresa Megatron HQ cuenta con algunos de los mejores especialistas en gestión de redes sociales, quienes optimizan la experiencia del cliente a través del análisis de estrategias que se adaptan a sus necesidades, unificando todas las propiedades que identifican la conexión con el cliente objetivo y las publicaciones.
Solo el empresario más fuerte sobrevivirá
Los negocios están sufriendo una crisis sin precedentes en la que Megatron HQ lucha de la mano de sus clientes para asegurar su supervivencia y éxito en esta era de transformación digital. Se trata de hacer accesibles todos los productos y servicios que ofrece una empresa o negocio a todos mediante un clic.
El momento actual se caracteriza por una inmensa conexión: la sociedad se conecta cada vez más con la intención de tener un mundo fácil y accesible a sus manos desde sus dispositivos móviles y, por ello, Megatron HQ facilita a los empresarios relacionarse con sus clientes y llegar a su público objetivo a través de proyectar digitalmente los servicios y productos de una forma estratégica y específica para cada proyecto en particular. Para empresas constructoras es importante visualizar un proceso de obra y reformas en 3D, ya que es un avance positivo que ayuda a los compradores a decidirse por la adquisición de su futura casa. Para una clínica, un proceso médico quirúrgico también es más comprensible por el paciente una vez visualizado en un video explicativo o animación 3D. En Megatron HQ crean páginas web seguras con procesos de compra y reserva para facilitar las tareas de todos los tipos de negocios y establecimientos en proceso de digitalizarse, así mismo crean increíbles imágenes e impactantes vídeos que transmiten la esencia de cada empresa, negocio, marca y persona.
Las marcas hoy en día sufren una crisis de identidad en la que deben identificarse y diferenciarse a nivel internacional y uno de los fuertes de todos los sectores es el branding. Es una posibilidad de crecimiento que está disposición de todas las empresas y nuevos comercios y marcas, por lo que cabe destacar que Megatron HQ crea estrategias específicas de nicho de negocio para el estudio de cada aspecto de la marca en particular. Este proceso se desarrolla durante la fase de creación de un producto o servicio.
¿Cuál es la función de un community manager en Megatron HQ?
Para que exista una buena gestión de contenido y estrategias de marketing optimizadas, es necesaria la presencia de gestores de redes sociales como lo son los community manager. Estos tienen como función principal la elaboración y estructura de estrategias de marketing digital que cumplan con las exigencias del cliente. De esta manera, los community manager de Megatron HQ se encargan de gestionar la marca, reconocer cuál es el público objetivo, garantizar el crecimiento de las redes sociales y crear estrategias que permitan que la marca destaque dentro de la competencia. Además, los community manager son especialistas en la creación de contenido atractivo y de calidad que permitirá que los clientes sientan conexión y cercanía con la marca en desarrollo. Para ello, la empresa Megatron HQ pone a disposición del cliente un gran equipo de consultores personalizados que se encargarán de elaborar un plan de acción a través de calendarios de publicaciones con contenido original y creativo.
¿Cuáles son las ventajas de contar con gestores de redes sociales?
Los gestores de redes sociales son considerados los pilares fundamentales de cualquier red social hoy en día, ya que a través de su gestión, la marca personal de cada usuario podrá destacar por encima del resto y generar emociones en clientes potenciales. Por tal motivo, es fundamental que grandes y pequeñas empresas puedan contar con gestores de redes sociales que les permitan alcanzar metas y objetivos claves dentro de su marca para aumentar el tráfico en los perfiles y atraer mayor audiencia. Además, los community manager o gestores de redes sociales podrán crear lazos de conexión con los clientes para conocer sus necesidades y aplicarlas a las nuevas opciones de servicios del proyecto digital. Todos los factores anteriores hacen que el trabajo de un gestor de redes sociales profesional sea indispensable para que cualquier marca pueda tener mayor visibilidad a través de estrategias de marketing previamente analizadas.
Gracias a Megatron HQ, los clientes podrán encontrar a los mejores profesionales en servicios digitales y community management, que se encargarán de llevar al éxito a la empresa a partir de la creación de contenido creativo, elaboración de estrategias de marketing, comunicación con la audiencia y fomento de relaciones en las redes que beneficien a su marca y potencien la visibilidad de esta en un medio como internet.
El juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama interroga este lunes a otros dos imputados por la presunta estafa con criptomonedas perpetrada a través del grupo empresarial Arbistar, que habría dejado al menos 3.500 afectados y 500 millones de euros en perjuicio económico.
El titular del Juzgado Central de Instrucción Número 4 ha citado desde las 10.30 horas a Iván Grima y Lester Zarabozo, según las fuentes jurídicas. El pasado jueves compareció el presunto cabecilla de la trama, Santiago Fuentes Jover, pero se acogió a su derecho a no declarar.
Grima y Zarabozo figuran en empresas que estarían relacionadas con Arbistar. Tal y como explican ellos mismos en vídeos difundidos por YouTube, ninguno de los dos estaba en los inicios sino que se sumaron después. Grima se define como un máster distribuidor que servía de enlace entre los clientes y la compañía, mientras que Zarabozo indica que participaba en el desarrollo y soporte técnico de los ‘bots’.
De acuerdo con el relato judicial, Arbistar prometía rentabilidades de entre el 8 por ciento y el 15 por ciento mensual y pagaba a los propietarios de las criptomonedas semanalmente.
«Pero lo que esta trama hizo presuntamente fue utilizar una parte del dinero obtenido de los inversores para entregarlo a otros inversores anteriores en pago de los altos intereses convenidos», indicaba el magistrado en un auto.
Calama vio en estos hechos posibles delitos de estafa agravada, organización criminal y delito continuado de falsificación en documento mercantil, así como blanqueo de capitales, un ilícito que ha optado por indagar en una pieza separada para no entorpecer la investigación principal.
EL CLUB DEL MILLÓN DE EUROS
Según las acusaciones, Arbistar comenzó a funcionar en 2019, primero vendiendo un ‘software’ que hacía seguimiento del mercado de las criptomonedas para avisar al inversor de cuál era el mejor momento para comprar o vender, siendo el propio usuario quien debía hacer la operación manualmente en su ordenador.
Después ofrecieron un ‘bot’ al que posteriormente se sumaron sucesivos productos vinculados al mercado de las criptomonedas que anunciaban en vídeos de YouTube y a través de página web.
Las altas rentabilidades que garantizaban propiciaron que los 200 inversores iniciales se multiplicaran hasta el punto de que el mercado nacional se les quedó pequeño y se dirigieron a inversores extranjeros, sobre todo en América Latina y el mundo árabe.
Para asegurar que la rueda seguía girando, cuentan los afectados, pagaban un porcentaje a los inversores que traían nuevos clientes, estableciendo así un sistema de comisiones en cascada.
De ahí nació el llamado ‘club del millón’, un selecto grupo integrado por unas 15 o 20 personas que habrían ganado cada uno más de un millón de euros con esas comisiones.
SIN CONOCIMIENTOS INFORMÁTICOS NI FINANCIEROS
La estafa piramidal estalló en otoño de 2020 con las primeras denuncias. Entre los afectados, detallan las acusaciones, hay personas sin conocimientos informáticos ni financieros que entregaron dinero en efectivo para que Arbistar se lo invirtiera.
El caso llegó a la Audiencia Nacional el pasado mes de abril después de que un juzgado de instrucción de Arona (Tenerife) se inhibiera ante lo que se vislumbraba como una gran estafa.
En un primer momento, Calama cifró en 1.127 víctimas y 41 millones de euros estafados el alcance de esta ‘criptoestafa’, pero las últimas estimaciones del juzgado ya van por 3.500 afectados y 500 millones.
Las temperaturas por el día experimentarán este lunes un ascenso en todo el país excepto en Galicia y área cantábrica, donde bajarán. Este aumento de las temperaturas diurnas será más acusado en el interior del tercio este peninsular y en medianías de Canarias. De hecho, podrán alcanzar valores en torno a los 34º C en el interior de Gran Canaria.
Del mismo modo, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) para este 27 de septiembre, las mínimas también experimentarán un ascenso en la mayor parte de la Península y en Canarias, excepto en Galicia y área mediterránea, donde se espera un descenso.
Para este lunes, se espera que un frente atlántico poco activo afecte a Galicia y al área cantábrica, dejando los cielos nubosos o cubiertos con lluvias y chubascos que se irán desplazando de oeste a este.
Asimismo, se producirán intervalos nubosos y nubosidad de evolución con baja probabilidad de precipitaciones en el norte de Castilla y León, entorno de Pirineos y noreste de Cataluña, tendiendo a remitir al final en todas las zonas.
También se producirán intervalos de nubes bajas y brumas en gran parte de la meseta Norte y Galicia, y estará poco nuboso con intervalos de nubes altas en el resto de la Península y en Baleares. En Canarias, se prevén cielos nubosos o con intervalos nubosos, que serán más abundantes en islas de mayor relieve.
Con respecto al viento, soplarán del suroeste rolando a noroeste en Galicia y área cantábrica, tras el paso del frente, con rachas fuertes o muy fuertes a primeras horas. Los vientos serán del noroeste en el valle del Ebro, Ampurdán y oeste de Andalucía, de poniente en el Estrecho, y alisios con rachas fuertes en Canarias.
El viento afectará a la mar en A Coruña, donde se ha activado el aviso de nivel amarillo (riesgo) por oleaje.
Las visitas al odontólogo pueden producir ansiedad en algunos pacientes. El nivel de temor varía en función de cada persona, pero en determinadas ocasiones el sentimiento de inseguridad puede llegar a invalidar la capacidad de acción y a evitar que la persona acuda al dentista.
Para brindar un ambiente confortable a los pacientes, Implant Clinics ofrece servicio de sedación consciente para casos que la requieren. La finalidad es colaborar con la tranquilidad del paciente, sin alterar su salud.
¿En qué consiste la sedación consciente?
Este tipo de sedación prepara al paciente para estar relajado durante el procedimiento odontológico. En el momento de una consulta, es posible que si la persona tiene fobia al dentista, desarrolle cierto nerviosismo, pero con el adormecimiento asistido se busca proporcionar una sensación de bienestar y tranquilidad sin tener que dormir por completo al paciente.
En Implant Clinics realizan dos tipos de sedación. Por un lado, los especialistas pueden desarrollar la técnica a través de la inhalación de relajantes. Para ello se hace uso de una mascarilla que suministra medicamento a través del vapor expulsado.
Asimismo, la clínica dispone de una técnica de sedación consciente por vía intravenosa, donde se le administra al paciente una baja dosis de fármacos autorizados para la ansiedad. El propósito de todo esto es lograr la relajación de la persona para asegurar una experiencia agradable.
¿Cuáles son las ventajas de la sedación consciente?
La sedación consciente es un proceso ampliamente usado en las clínicas odontológicas más modernas, ya que ofrece una gran cantidad de ventajas y no implica ningún riesgo para el paciente. Tal como su nombre indica, el paciente no debe someterse a anestesia para conseguir tranquilizarse. De igual forma, los medicamentos suministrados se absorben con rapidez, el efecto no es duradero y no tiene efectos segundarios.
Principalmente, se aplica para conseguir el alivio y el confort del cliente. Gracias a la medicina, se puede controlar la fobia y garantizar una cita amena con el dentista. Esto motiva a cientos de personas a recurrir a centros que brinden el servicio de sedación en sus procedimientos.
La siguiente ventaja está relacionada con los especialistas. Al contar con un paciente relajado, su trabajo resulta más sencillo, ya que no deben lidiar con ningún síntoma adicional causado por los nervios. Bastará con centrarse en el tratamiento dental. Además, la relajación mejora el acceso a la boca, por lo que se puede hacer un trabajo más preciso y eficaz.
En definitiva, Implant Clinics siempre trata de priorizar el bienestar de los pacientes y garantizar una atención de máxima calidad.
El PP defiende este lunes en el Congreso una proposición no de ley en la que plantea al Gobierno que proclame el 21 de junio como el Día de los Héroes de España y le insta, además, a dignificar las tumbas de los soldados españoles repartidas en cementerios de todos el mundo.
Así lo recoge en la iniciativa que lleva a la Comisión de Defensa y con la que el PP pretende honrar a «todos aquellos españoles a los que las circunstancias de la vida llevaron a afrontar padecimientos severos en diferentes momentos de la historia para aportar su individual contribución al devenir histórico de nuestra nación».
DESASTRE DE ANNUAL
En concreto, los ‘populares’ recuerdan el conocido como desastre de Annual, que tuvo su inicio precisamente un 21 de julio de 1921 entre Melilla y la bahía de Alhucemas y en el que murieron alrededor de 9.000 soldados españoles.
El PP subraya que este hecho, del que se cumple un centenario, supuso un ‘shock’ para la población española y «truncó la vida de muchos jóvenes», por lo que apunta la necesidad de «proceder a una consideración positiva» de su conducta.
Además, pese a la derrota, el partido de Pablo Casado resalta que las grandes naciones de la humanidad no se distinguen por no padecer reveses, sino «por sobreponerse a ellos obteniendo lecciones que les permitan mirar al futuro con renovada fe en sí mismos».
ES NECESARIO UN CATÁLOGO DE CEMENTERIOS
Y asumen que, a lo largo de historia, España ha atravesado momentos de «esplendor» y otros de «padecimiento severo». «Todos ellos han servido para conformar nuestro ser nacional en el mundo y para ser identificados como la esplendorosa nación que somos en la actualidad», defiende el texto de la iniciativa.
Pero, además, el PP aprovecha su propuesta para reclamar al Gobierno que elabore un catálogo de los cementerios de todo el mundo en los que hay enterrados soldados españoles y desbloquear recursos para el mantenimiento de sus tumbas.
Vox lleva este lunes a la Comisión de Defensa del Congreso una iniciativa en la que emplaza al Gobierno a promover la inclusión de ciudades autónomas de Ceuta y Melilla bajo la protección de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
Los de Santiago Abascal registraron esta proposición no de ley el pasado mes de junio, justo después de la crisis diplomática abierta entre España y Marruecos a cuenta de la avalancha de migrantes marroquíes que entraron de forma ilegal en Ceuta.
En su iniciativa, Vox critica que ni Ceuta ni Melilla estén bajo el paraguas de la OTAN, lo que supone que, ante «un eventual ataque o invasión» de Marruecos, no se activaría el mecanismo de alianzas y defensa común de los países firmantes del Tratado de Washington.
Por ello, el grupo parlamentario que capitanea Iván Espinosa de los Monteros llama al Gobierno a hacer todas las gestiones necesarias en el seno de la OTAN para modificar el artículo 6 del citado tratado al objeto de incluir explícitamente las ciudades de Ceuta y Melilla.
De esta forma, según dice Vox en su texto, «España se aseguraría que ambas ciudades quedasen ‘al menos en papel’ a salvo de cualquier aspiración marroquí sobre dichos territorios y, por ende, garantizada la integridad del actual territorio español».
La cantante irlandesa Sharon Corr, una de las vocalistas de la banda The Corrs, presenta “The Fool & The Scorpion”, su tercer álbum en solitario al margen del grupo. Se acompaña al lanzamiento el videoclip de ‘Freefall’.
“The Fool & The Scorpion” es el tercer álbum en solitario de Sharon Corr, el primero desde “The same sun” (2013) que prosiguió a “Dream of you” (2010), en una colección de 10 canciones que han sido producidas por Larry Klein (Joni Mitchell, Lizz Wright, Madeleine Peyroux, Melody Gardot, Tracy Chapman, Luciana Souza) y grabadas en The Village en Los Ángeles. Como primer single lanzó la pista titular, dando continuidad con ‘Freefall’ y ‘Running on rooftops’.
1.The fool & the scorpion 2.Freefall 3.Lend me your shoulder 4.A thousand lives 5.Under a daylight moon 6.Running on rooftops 7.My beautiful 8.Tease me 9.The heart is a lonely hunter 10.Only you
“Es mi intención que disfruten escuchando los frutos de The fool & the scorpion como un álbum completo. Como dijo Albert Camus: ‘En medio del invierno, descubrí que había, dentro de mí, un verano invencible. Y eso me hace feliz. Porque dice que, por mucho que el mundo empuje contra mí, dentro de mí hay algo más fuerte, algo mejor, que me devuelve el empuje’ «, ha comentado la propia Sharon, añadiendo: «La música es lo que me mueve, es simplemente quién soy y lo qué hago».
The Corrs, formado por los hermanos Andrea, Jim, Sharon y Caroline Corr, es un grupo irlandés de estilo folk y pop celta que fue muy popular a fines de los 90 y comienzos del nuevo milenio. Durante su carrera han grabado éxitos como ‘Runaway’, ‘Only When I Sleep’, ‘What Can I Do?’, ‘I Never Loved You Anyway’, ‘Dreams’, ‘Radio’, ‘Breathless’ o ‘Summer Sunshine’, con los que vendieron más de 50 millones de discos y coparon las listas de ventas de especialmente Europa, Australia y Asia. Tras una pausa de casi diez años, en los que Andrea y Sharon emprendieron carreras en solitario, en 2015 anunciaron su regreso con el álbum «White Light» y posteriormente lanzaron «Jupiter Calling» (2017).
Estrella de telerrealidad española mejor conocida por su aparición en Gran Hermano, también conocido como Gran Hermano. Ariadna Cross es una estrella de la realidad muy conocida. Ariadna nació el 1 de julio de 1983 en España.
Ariadna es una de las celebridades famosas y de tendencia que es popular por ser una estrella de la realidad. A partir de 2018 Ariadna Cross tiene 35 años. Ariadna Cross es miembro de la famosa lista de Reality Star.
Ariadna Cross figura en la lista Reality Star
Muchas páginas han clasificado a Ariadna Cross en la lista de celebridades populares. Ariadna Cross también aparece en la lista junto con las personas nacidas el 1 de julio de 83. Una de las celebridades preciosas que figuran en la lista Reality Star.
Cómo está Ariadna Cross en la actualidad
El año pasado Ariadna Cross estuvo en la boca de todos, no solo por reaparecer hablando de su problema de salud, sino por su participación en Solos, donde dejó sin palabras a su ex compañero, también de Gran Hermano 12+1 Dani Santos.
Lo que pasó…
Ariadna Cross también conocida por ser la hija de Fortu, ingresa Solos luego de la salida de Dakota Tárraga. Durante los primeros días, estuvo conversando con Dani Santos y algunas cosas salieron a la luz.
Sobre su tatuaje en la cara, Ariadna le habría solicitado a su pareja sentimental, quien es tatuador profesional, que le realizara el arte en esa área del rostro, varios días antes de la realización del arte, su pareja le hacía un boceto para finiquitar detalles y minimizar errores, sin embargo, al momento de realizar el tatuaje, el resultado no fue el esperado.
El problema es que aunque el tatuaje fue lo que ella pidió, al verse en el espejo no le gustó y se sintió arrepentida de haberse hecho eso en el rostro.
Ariadna se despide del reality de Mediaset
Finalmente, Ariadna Cross ha tenido que renunciar a su participación en el pisito de Solos, porque su marido no ha podido ‘lidiar’ con su hija de 5 años, alega que no deja de llorar desde que la madre se unió al reality de Mediaset.
Qué es ‘Gran Hermano’: Programa donde participó Ariadna Cross
En esta versión española del reality que sigue las hazañas de diez concursantes arrojados en una casa durante noventa días, aislados del mundo exterior y constantemente monitoreados por cámaras de video.
Obligados a obedecer las reglas y completar las tareas encomendadas por «Gran Hermano», los concursantes intentan evitar ser eliminados, y el último concursante que queda se lleva un premio de veinte millones de pesetas.
Gran Hermano: reality show español en agua caliente por manejo de presunta violación en 2019
Las principales empresas han retirado su publicidad de la versión en español del reality show de televisión de éxito mundial «Gran Hermano» por su manejo de una presunta violación durante la filmación del popular programa.
Un tribunal está investigando una denuncia de una de las participantes del programa, Carlota Prado, quien dice que fue violada por otro concursante, José María López Pérez, mientras estaba inconsciente en noviembre de 2017 dentro de la casa de «Gran Hermano» cerca de Madrid después de una fiesta alimentada por el alcohol.
La pareja se había convertido en pareja durante la filmación del programa, que encierra a los concursantes en una casa durante varios meses sin acceso al mundo exterior, y uno de ellos es votado cada semana por el público.
López Pérez tuvo que abandonar el programa
Los productores expulsaron a López Pérez del programa después del incidente, y las imágenes de la presunta violación, que ocurrió debajo de un edredón, nunca se emitieron.
Pero el caso volvió a ser el centro de atención después de que el sitio web de noticias El Confidencial informara la semana pasada que Prado solo se dio cuenta de que había tenido contacto sexual con López Pérez después de que los productores le mostraran las imágenes, lo que la hizo colapsar.
La presunta agresión sexual filmada en el ‘Gran Hermano’ de España
Un tribunal de Madrid ha estado investigando un supuesto caso de abuso de una concursante que fue captado por la cámara durante el rodaje de ‘Gran Hermano’
«Había mucha gente trabajando allí… ¡y nadie hizo nada!» dice Carlota Prado, de Málaga en el sur de España. La joven de 25 años ha pasado la última media hora contándole a un juez en Colmenar Viejo, Madrid, sobre la noche que cambió su vida.
Está sin aliento de tanto llorar
En el video de su testimonio, del 5 de diciembre de 2018, y al que ha tenido acceso EL PAÍS, hace una pausa para recomponerse antes de pasar a explicar cómo el hombre con el que estuvo en una relación durante Gran Hermano, la versión en español del reality show Gran Hermano, José María López, de 25 años, presuntamente tuvo relaciones sexuales no consensuadas con ella cuando estaba borracha e inconsciente. Pero antes de hacerlo, Carlota Prado espeta incrédula: «¡Nadie hizo nada!».
¿Por qué nadie intervino?
Según Abad, Robles lo llamó en ese momento. Le dijo que interviniera a través del altavoz de Gran Hermano y luego se volvió a dormir. Robles dijo al tribunal: “Llamé a Carlota. Los movimientos debajo del edredón se detuvieron. Carlota no reaccionó”.
Entonces el fiscal le preguntó a Robles: “Después de lo que había visto, ¿se le ocurrió la posibilidad de que se hubiera cometido un delito?”. A lo que Robles respondió: «Sí». Cuando se le preguntó qué hizo a continuación, respondió: “Lo que pude. Interrumpí por el altavoz para ver si Carlota estaba consciente o no”. No entró ni ordenó a nadie que entrara en la habitación.
Si eres como nosotros, ya has atravesado los ocho episodios de la tercera temporada de Sex Education de Netflix. El éxito de la comedia regresó el 17 de septiembre con su mejor temporada hasta el momento, ya que los estudiantes de Moordale se rebelaron contra su nueva directora autoritaria, interpretada por la actriz de Girls Jemima Kirke.
Sex Education Temporada 4
Los fanáticos del programa devoraron la nueva temporada, que regresó después de un descanso de 19 meses, y ya están clamando por más episodios (¡y ese final de suspenso no ayuda!).
Netflix aún tiene que renovar el programa, que acaba de caer hace unos días, pero las posibilidades de una cuarta temporada parecen buenas. La temporada 3 ha recibido elogios de la crítica y saltó a la cima del Top 10 de Netflix tan pronto como cayó.
Sin embargo, el elenco y el equipo del programa han dicho en gran medida que el destino del programa estaba en el aire, dependiendo de la respuesta de los fanáticos a la temporada 3 y la decisión del gigante de la transmisión.
¿Cuándo saldrá la cuarta temporada de Sex Education?
Estamos esperando pacientemente a que Netflix decida si Sex Education tendrá o no una cuarta temporada. Una vez que caiga la renovación, la producción puede comenzar bastante pronto en el programa, con menos restricciones pandémicas en la filmación esta vez.
Aunque la temporada 3 se retrasó varios meses, la temporada 2 cayó exactamente un año después del estreno del programa, en enero de 2020. Por lo tanto, si el programa se renueva pronto, podríamos estar viendo la temporada 4 de Sex Education en el otoño de 2022.
¿De qué se trataría la cuarta temporada de Educación sexual?
Sex Education podría ir de muchas maneras con sus historias. Si bien podría haber un salto en el tiempo, similar al avance rápido de la temporada 3 hasta el comienzo del trimestre, la temporada 4 también podría explorar el tiempo de separación de Maeve y Otis, y cómo la distancia pone a prueba a la pareja (tal vez incluso teniendo algunas escenas de Maeve en América).
¿Qué otras posibilidades hay?
Por supuesto, también podría comenzar tan pronto como la pareja se reúna, ya sea en Moordale durante el verano o en otro lugar.
En cuanto a las limitaciones de tiempo de Sex Education para adolescentes, los exalumnos de Moordale comenzaron su último año de secundaria en la temporada 3, y el final sugirió que todavía les queda algo de tiempo antes de graduarse.
Eso significa que el programa puede seguir a los niños cuando están separados en diferentes escuelas o cubrir el último verano antes de la universidad. ¿Quizás la persona que mantiene juntos a los niños lejanos es cierto terapeuta sexual?
¿Quién del elenco volvería para la cuarta temporada?
Butterfield como Otis, Ncuti Gatwa como Eric, Aimee Lou Wood como Aimee, Connor Swindells como Adam, Kedar Williams-Stirling como Jackson, Patricia Allison como Ola, Tanya Reynolds como Lily y Gillian Anderson como Jean Milburn.
Una estrella cuyo regreso puede estar en el aire es Emma Mackey, quien interpreta a Maeve. En una entrevista con Hunger, Mackey reveló que tiene sentimientos encontrados acerca de seguir interpretando a una adolescente en el programa a medida que se acerca a los veintitantos años en la vida real.
«Es algo complicado para mí. Sex Education es tan trascendental como concepto, como programa, y el elenco es fenomenal. Realmente me preocupo mucho por todos ellos e hice amigos para toda la vida. Hemos crecido juntos» ella dice. «Pero la naturaleza agridulce de esto es que tampoco puedo tener 17 en toda mi vida».
¿Mackey estará la temporada completa?
Dado que Maeve es un personaje tan importante, esperamos que Mackey pueda al menos encajar en un cameo si decide no regresar durante una temporada completa.
Aunque no estamos seguros de qué hay en las cartas, Mackey dijo en una nueva entrevista de ELLE que tiene una idea de dónde espera que vaya la historia de Maeve en la temporada 4, lo que hace que su regreso parezca más probable.
¿Qué ha dicho el elenco y el equipo sobre la temporada 4?
Butterfield le dijo a Cosmopolitan antes del estreno que no está seguro de lo que sigue para Sex Education, pero que definitivamente tiene una cuarta temporada baja. «Me encantaría hacer una cuarta temporada, porque nos divertimos mucho en este programa. Al mismo tiempo, lo hemos estado haciendo durante tres años, y estaría feliz de despedirme de estos personajes… Nosotros ‘ tendré que ver «.
También habló sobre las posibilidades para lo que sigue, dejando volar su imaginación. «[¡Quiero una] película navideña! Con el tema de la Sex Education. No sabemos [si habrá más]. Está fuera de nuestras manos en este momento. Desearía poder contarte más, realmente no sé.»
Añadió: «Un spin-off sería bueno, pero tiene que estar bien pensado y realmente único y no solo por el simple hecho de hacer un spin-off».
Butterfield y Ncuti Gatwa han dado sus opiniones
Butterfield y Ncuti Gatwa también compartieron sus esperanzas para temporadas futuras con ELLE, con Butterfield esperando que el programa expanda la relación de Otis y Maeve.
«Me gustaría verlos… mirar el panorama más amplio. Explorarse a sí mismos y estar más enfocados en su relación con ellos mismos o en sus relaciones platónicas con sus amigos y familiares», dijo.
También deseaba más escenas entre él y su amigo de la vida real Gatwa. «Otis y Eric, son más ellos mismos cuando están juntos. Ojalá hubiera más escenas con nosotros».
Gatwa agregó: «Lo pedimos cada temporada. [La showrunner Laurie Nunn] es como, ‘¿Qué quieres?’ ‘Más escenas con Otis'».
Mackey también compartió sus esperanzas
Mackey también compartió sus esperanzas para Maeve en una posible cuarta temporada con ELLE, diciendo que espera que la adolescente salga de su caparazón un poco más en Estados Unidos.
Estoy emocionado de que ella haga nuevos amigos, se abra un poco más y se exponga a una cultura diferente, a un tipo de mundo diferente. Porque ella solo ha vivido en sus pequeñas burbujas. ¿Cómo está fuera de esa burbuja? «
Ella continuó: «Sería realmente bueno verla realmente viviendo un sueño por sí misma. ¿Qué le hace eso a una persona y cómo te cambia eso? ¿Qué tipo de felicidad te da? Y todas las ansiedades que venga con estar lejos de casa. Si llegamos a eso, será algo hermoso de presenciar”.
¿Cuántas temporadas más habrán?
La directora de casting Lauren Evans dijo en mayo que esperaba muchas temporadas más «mientras la gente lo desee, siempre y cuando las historias estén ahí para contar».
También mencionó que la creadora Laurie Nunn había dicho anteriormente que no cree que los espectadores continúen viendo el programa después del final de la escuela.
El hecho de que estudies en estas universidades privadas que te vamos a desvelar te hace tener un poco de ventaja. Se trata de los centros de estudios con mayor índice de empleabilidad. Así que podrías aprovechar este dato y graduarte en uno de estos campus. Todos sabemos que la tasa de desempleo en el país se ha incrementado producto de la pandemia. Sin embargo, debes continuar con tu preparación, ya que todavía hay muchas oportunidades y quizás ese cargo que deseas puede ser tuyo porque cumples con el perfil y además has sido titulado de alguna de las mejores instituciones académicas del territorio nacional.
Universidad de Barcelona
La Universidad de Barcelona lo tiene todo. Es de esas universidades que te puede asegurar un cupo en el ámbito laboral, porque es prestigio y es calidad. Desde luego, tú tienes que demostrar ser competente, pero siendo un profesional de este lugar la verdad es que el camino puede ser más fácil de cara a que logres conseguir empleo. Se trata de una de las mejores del mundo y suele ser referencia por los buenos profesores que imparten enseñanzas. Si no sabías dónde estudiar, aquí posees una sugerencia.
Politécnica de Madrid
La Politécnica de Madrid es de las universidades ejemplares que tiene la capital de España. Si puedes estudiar allí podrás salir bien preparado. Hablamos de una de las casas de estudios españolas que entró en el top 100 de las mejores del planeta. Actualmente, se ubica en el peldaño número 94. En caso de que salgas con alguna carrera de esa universidad puedes tener casi un pie dentro de una empresa. Suele ser tomada en cuenta, por lo que sacar una profesión en dicha universidad pudiera ser un gran ventaja para ti, siempre y cuando la aproveches.
Universidad de Navarra
Tienes que saber que la Universidad de Navarra es la que mejor reputación posee en el país. Es una de las universidades que te sugerimos si quieres conseguir un trabajo rápido luego de haberte graduado. Cabe destacar que, este centro de estudio no ha logrado figurar dentro de los primeros lugares en el orbe. Aún así, la calidad, belleza e importancia de las cátedras que dan la convierte en una alternativa que merece la pena para estudiar.
Complutense de Madrid
Una de las universidades preferidas por los estudiantes es la Complutense de Madrid. Es raro que alguien no quiera estudiar allí, porque es de las más conocidas y de las mejores en el mundo. De todas las universidades que tenemos en el territorio nacional la que más buscan los alumnos es esta. Además, se caracteriza por la excelencia, ya que la gran mayoría sale graduado con méritos. Por eso es que suelen darle trabajo si escatimar, así que si te formas en esta sede quizás no te verás en apuros al buscar un buen trabajo.
Pontificia Comillas
Esta es otra de las universidades que sale a relucir y se ubica en Madrid. Hacemos referencia a un campus católico que cuenta con muchísimo prestigios en el país. Debido a eso, un título de dicha universidad te pudiera asegurar un trabajo en lo que has estudiado. Vale indicar que, el nivel de empelo para los que se gradúan en esta casa de saberes es muy alto. Si eres un alumno responsable y aprovechaste el curso, realmente posees todas las de ganar.
Politécnica de Cataluña
Te aconsejamos que estudies en la Politécnica de Cataluña. Aludimos a una de las mejores universidades de España. Además, la posibilidad de que puedas encontrar un empleo siendo graduado de esta casa de estudios es bastante elevada. Si pones empeño y le coges pasión a la carrera vas a salir como todo un profesional. Pero el plus que tendrás es que te has formado en una institución que genera confianza en los patronos. Es muy factible que te contraten si demuestras tus capacidades.
Universidad Autónoma de Barcelona
La Universidad Autónoma de Barcelona sigue siendo una institución reconocida en el sector de la educación del país y del mundo. No sorprende que sea una de las mejores universidades a nivel internacional, debido a que siempre salen profesionales que suelen liderar grandes empresas. Tú puedes ser uno de ellos, y tan sólo tienes que estudiar allí y prepararte para afrontar los escenarios que quieras. El título te ayudará mucho, pero ten en cuenta que tu conocimiento es lo que cuenta de cara a que logres los objetivos.
Universidad de Sevilla
Es preciso desvelarte a la Universidad de Sevilla como uno de los centros educativos que deberías tener dentro de tus preferidas. En búsqueda de empleo, esta institución pudiera darte ese empujón dada su popularidad y el reconocimiento que ostenta en el país. Un profesional de esta universidad siempre está bien visto y si te destacas en una entrevista seguro verán todas las cualidades en ti y llegarás bastante lejos en el trabajo que tengas en mente.
Universidad de Valencia
No podíamos dejar por fuera de este grupo de universidades a la Universidad de Valencia. La prestigiosa casa de estudios se ha destacado y es considerada como una de las mejores del mundo. Ha mantenido, con el paso de los años, su nombre en lo más alto. Cada vez que alguien se gradúa de esta institución sale con buenas calificaciones. Si tu meta es encontrar un buen trabajo tienes que esforzarte, y si rindes el camino será más fácil de lo que podías haber imaginado.
Universidad de Alcalá
Para finalizar con este listado de universidades que son claves para que consigas trabajo, te desvelamos a la Universidad de Alcalá. Se encuentra localizada en Alcalá de Henares y también posee un campus en Guadalajara. Forma parte de la provincia de Madrid y puedes estudiar la carrera de tu preferencia. Además, si tienes un título de otra universidad pudieras hacer cursos, postgrados o especializaciones en algún área. Es una institución llena de popularidad, hay buenos tutores y las empresas del país buscan los graduados de dicha casa de estudios porque son profesionales de primer nivel.
La recordaréis por ser la ‘media naranja’ de Juan Raro y por el buen rollazo que tenía. Tras año y medio con la persiana bajada, reabre con nuevo chef al frente de los fogones de este ecléctico local con sabores del mundo
Y con su ansiado regreso, una oferta totalmente renovada donde no faltan la oreja crujiente, croquetas de coco y boniato, una original tortilla de patata con mejillones en escabeche, cocido madrileño en el menú de los viernes… y en el terreno líquido, una selección de vinos por cuenta de La Fisna y una carta de cócteles de autor donde por supuesto, ¡hay vermú!
Será un tópico, pero las pelis nos han enseñado que las novias llegan tarde para crear expectación… Esta se ha hecho de rogar, pero avisamos que la espera va a merecer la pena. Desde marzo de 2020 solo se había dejado ver en contadas ocasiones, pero ‘el gran día’ ha llegado y por fin La Nobia, la de Juan Raro -otro mítico en el barrio-, reabre sus puertas.
Juan, Chef De La Nobia
Este segundo proyecto de Juanma Ortega -y otros muchos más que lo han hecho crecer- ya conquistó con su concepto desenfadado, ecléctico y transgresor con punto gamberro a su llegada a Lavapiés en 2018, y ahora esa esencia se mantiene incorporando muchas novedades. Una de ellas es su chef Juan Rioja, un fuera de serie formado en Le Cordon Bleu Londres, que tras viajar por Reino Unido, Francia, Tailandia o India codeándose con grandes chefs internacionales, llega para crear una nueva carta impregnada de experiencias vividas por el mundo en total sintonía con La Nobia, es decir, disfrutando y haciendo “lo que le da la gana”.
Madrid se fusiona con el resto del mundo
Esta irreverencia -o si se prefiere, versatilidad-, la permiten su talento y creatividad y también la cantidad de ingredientes del mundo que tienen al alcance de la mano, en el barrio más variopinto de la capital, para fusionar con la cocina tradicional madrileña. Para ejemplo, las ya populares Croquetas de coco y boniato asado, el Puerro asado con mojo, bacalao ahumado, piñones y aceituna, Mejillones con curry amarillo, la más clásica pero infalible Alcachofa a la brasa con Idiazabal y anchoa del Cantábrico, el Cordero meloso en su jugo con miel y berenjena a la llama, Arroz meloso de setas y tomillo, un refrescante Pez limón con leche de tigre nikkei, manzana verde, cancha y cebolla, una original Tortilla de patata con mejillones en escabeche -también hay opción con trufa– o quizá el plato más cañí, una de sus especialidades, la Oreja crujiente con parmentier y salsa brava.
Oreja Crujiente Con Parmentier Y Salsa Brava
De postre, solo dos opciones, pero deliciosas:Esponja de chocolate con crema de chai y jengibre o Tarta de queso azul. ¡Todo apetece! Y como ya se puede intuir, aquí no existen los corsés, así que los fines de semana hay sugerencias fuera de carta a los que siempre merece la pena hincar el diente.
Cuidada selección de vinos
Para acompañar cualquiera de sus platos, una pequeña y cuidada selección de vinos hecha por sus vecinos de La Fisna, reconocida tienda y taberna caracterizada por sus vinos honestos, poco ‘tocados’, con poca madera y con levaduras autóctonas; cervezas para todos los gustos, de las que saben un rato…; o cualquier opción de su recién llegada carta de cócteles de Andrea Currello, otra ‘monstrua’ en su terreno, entre los que no faltará el vermú, incluso como base de alguno -véase el Vermut de La Nobia– haciendo gala de su origen castizo, al que le suman un toque dulce, tostado y de frutos secos. La receta es un secreto, ¡y hay que probarlo sí o sí!
Jarana Gaditana, Con Manzanilla Del Puerto De Santa María Con Licor 43, Zumo De Lima, Hierbabuena Y Clavo
En la minuta aparecen 10, pero también los hay fuera de carta… y los hay pensados para el antes, el durante -se pueden maridar- y el después de las comidas. Por destacar algún otro: el Jarana gaditana, con manzanilla del Puerto de Santa María con Licor 43, zumo de lima, hierbabuena y clavo, el Vestida y alborotada, con buen mezcal, aperitivo Select, licor de madroño, zumo de limón y sal de chapulín, como dicen ellos, “pa’ que amarre”, o La Violetera, hecho con Iradier y Bulfy IPA Gin, licor de violetas, licor de cereza maraschino, zumo de lima y una brisa de Chinchón dulce. Todo muy cañí, muy auténtico, y muy bien mezclado.
Buen rollo todo el día
Que lo hayamos dejado para el final no significa que el ambiente y su estética sean triviales… nada más lejos de la realidad. Buena música, entorno agradable y una decoración que impresiona desde la entrada, con baldosas de acera que guían desde la calle e invitan a continuar el paseo al interior; y siguiendo por el políticamente incorrecto mural creado por Ze Carrión de La Nobia desnuda luciendo todos sus atributos al fondo del local, frente a la cocina vista. El resto del interiorismo ha sido diseñado por Labmatic junto al propio Juanma y se centra en piezas vintage, como las sillas restauradas por Sra Wood y las mesas y taburetes fabricadas por OTRO Taller. Mesas altas, bajas, incluso con vistas al exterior… cada uno puede encontrar aquí su rincón fetiche. Se nota el trabajo artesano aquí, y también en lo que se come y se bebe.
La Tortilla De Patata Con Mejillones En Escabeche
La Nobiaabre los siete días de la semana, de 13:30 a 15:30 h. y de 20:00 a 00:00 horas de lunes a jueves; y de 13:30 a 01:00 h. ininterrumpidamente de viernes a domingo. Tiene capacidad para 50 personas y su precio medio -muy razonable teniendo en cuenta la calidad y la elaboración de sus platos-, de unos 25-30 €. El de los cócteles, entre 7 y 10 €. El menú del día cuesta 15 € de lunes a jueves e incluye varias opciones de primeros y segundos, así como de postres, bebida y pan, así como el ‘plato del día’, por 9 €; y 18 € los viernes, cuando en temporada sirven su imprescindible Cocido madrileño en tres vuelcos para largas sobremesas…
Está más que claro que en estos momentos el Real Madrid que ha conformado Florentino Pérez y Carlo Ancelotti es uno de los rivales a batir en LaLiga Santander. Obviamente eso es algo fácil de deducir, pues el equipo blanco siempre ha estado obligado a luchar por todos los títulos, su historia así lo obliga; sin embargo, el hecho de quedarse sin títulos la campaña pasada y el no haber cambiado casi nada la plantilla, solo la inclusión de David Alaba y Eduardo Camavinga, más las salidas de Sergio Ramos y Rafael Varane, hacían presagiar que vendrían tiempos difíciles. La cuestión es que con el técnico italiano, pues todo cambió.
Tras la salida de Zinedine Zidane, el equipo quedó en el limbo; pero Florentino Pérez fraguó el regresó de un Ancelotti que no lo pensó dos veces para volver. Pese a que muchos temieron que viniera a cometer errores del pasado, eligiendo a los que conocía, tratando de recuperar a viejas glorías y olvidando a los jóvenes; lo que en realidad pasó fue todo lo contrario. Ahora, con este gran inició de campaña, nadie duda de que el Real Madrid tratará de luchar en todos los frentes; además de que la buena relación y sintonía del mandatario blanco está más que probada, aunque en los últimos días esa paz pudo haber tenido una grieta. Ambos habrían discutido por la permanencia de un jugador con el podrían hacer caja si saliera; pero al que el entrenador ve potencial para triunfar. Este no es otro que Marco Asensio.
Florentino Pérez quería deshacerse de Asensio
Desde hace rato que Florentino Pérez medita la posibilidad de darle salida a Marco Asensio, esto debido a que desde la lesión no había vuelto a ser el mismo. El club confío en él plenamente y estuvo en su recuperación; pero desde que volvió no pudo marcar diferencias. Zidane lo fue dejando a un lado y ya con la llegada de Ancelotti, al ver que tampoco lo utilizaba mucho (hasta Mallorca solo había jugado 68 minutos), el mandatario blanco pensó venderlo el pasado verano y quería hacerlo este invierno; sin embargo, el entrenador merengue frenó esa posibilidad.
Ancelotti confía en las cualidades del balear
Lo cierto es que el italiano regresó al Real Madrid en un nivel espectacular. Claro que eso se nota en el hecho de que los resultados se le están dando, que los jugadores han mejorado y que los goles han regresado; pero esa cualidad que lo ha convertido en un gran entrenador, que tanto aprecia Florentino Pérez, es conocer de momentos y cuando las críticas estaban sobre Asensio, por no jugar y los constantes rumores de su salida, Ancelotti decidió apostar por él. No solo le pidió que se quedará, sino que además le ha dado dos titularidades seguidas (Mallorca y Villarreal) para demostrar que puede y será importante en este Real Madrid.
Las palabras del italiano hicieron efecto
Los detalles de lo sucedido entre Ancelotti y Asensio los dio a conocer el agente del mallorquín, Horacio Gaggioli, en una entrevista para ‘La Cadena SER’. Allí el representante explicó: «Aparecieron clubes diciendo que Marco jugaría de ’10’ para recuperar su mejor versión. Pero Ancelotti le dijo: ‘Yo confío en ti’. ¿Y cómo dices que no? Esto fue hace cuatro días. Ancelotti fue el que frenó su salida. El Madrid estaba dispuesto a dejarle salir por su bien. El club confía en él y quería que saliera para recuperar su mejor versión». Esto fue lo que desencadenó su desacuerdo con Florentino Pérez.
Su mejor versión es de mediapunta
Gaggioli continuó explicando y acotó que la clave de esta explosión de Asensio la tiene Ancelotti y el dibujo que utilizó ante el Mallorca. «Su sitio es en un 4-4-2, por detrás del delantero. Y si es con rombo, mejor. Tiene ciertas limitaciones defensivas. Ha recuperado la verticalidad. Marco, por dentro, puede jugar también donde Kroos y Modric. No de mediocentro, pero por delante sí. Marco el miércoles estaba súpercontento cuando supo que jugaba por el medio», comentó el agente del mallorquín. Claro que Florentino Pérez no dudaba de que Asensio no tuviera dificultades, lo que quería era hacerle salir por su bien y que dejara algo de dinero en la caja; pero el italiano no quiso.
Una posición que puede ser la calve
Frente al Mallorca salió detrás de Benzema en un 4-2-3-1. Desde allí pudo aprovechar su aceleración y buena velocidad para entrar por sorpresa; además se hizo presente, con toque, visión, solución de pase para sus compañeros, buen posicionamiento, gran capacidad de oportunismo y un olfato goleador que se creía perdido. Su hat-trick y lo bien que estuvo a la ofensiva lo demuestran. Gracias a esa exhibición volvió a salir de titular ante el Villarreal en el mismo dibujo y aunque esta vez no brilló tanto, si que queda claro que Ancelotti cumple y lo utiliza porque confía en que será importante, por mucho que haga contrariar a Florentino Pérez.
Ancelotti puede armar un gran ataque
Luego de estar en la lista de transferibles por parte de Florentino Pérez, tanto este verano como lo estaría próximamente en invierno, lo de Asensio es un milagro de Acenlotti; aunque es claro que no todo el tiempo resaltará, como quedó demostrado ante Villarreal, el hecho que pueda tener minutos y oportunidades para mostrar su talento, ya basta. Por eso si sigue, esto podría propiciar un gran ataque en el que intervinieran Vinicius, Benzema y de ser fichados, tanto Kylian Mbappé como Erling Haaland. Con Asensio velando por ellos desde el centro, justo detrás del delantero, si que puede se runa bomba de ataque.
El mismo Asensio pensaría su futuro
Con Florentino Pérez pensando venderlo y Ancelotti sin darle minutos, pronto empezó a correrse la voz de que había un «Caso Asensio». El balear no estaría nada contento con la situación y luego de apostar todo para quedarse en el Real Madrid, pese a las múltiples ofertas que le llegaron en varano, ahora estaría replanteándose esa decisión. Al no estar nada contento ya estaba meditando cambiar de aires y solo los minutos que le ha dado el italiano parece que lo han hecho cambiar de opinión una vez más. Igual sabe que no jugará siempre; pero al menos estos minutos le han demostrado que cuenta y que todavía puede ser importante en el Madrid.
Aún deberá luchar con el cambio de posición
La idea de Ancelotti nada más llegar, a diferencia de la de Florentino Pérez, era que Asensio se olvidara de jugar en la banda, pues ya no lo veía como para ser extremo; pero su visión de juego y buen toque podría aprovecharse en el mediocampo como interior. En ese sentido debe mejorar en labores defensivas y aunque tenga dudas al respecto, si otros mediapuntas como Modric o Kroos lograron reconvertirse, nada impide que él también lo haga. Pese a toda la competencia que tendrá allí, el italiano lo ve capacitado; aunque podría seguir teniendo minutos tanto de extremo como de mediapunta, ya sabe que su rol debe variar a partir de ahora.
Varios equipos volverán a la carga para ficharlo
Pese a que la decisión de Asensio parece que sea quedarse, al ver que los minutos que ha tenido le revelan que si podrá jugar de forma más continua; eso no impide que los mismo clubes que lo buscaron en verano vuelvan a la carga este invierno con ofertas más suculentas para convencer tanto a Florentino Pérez como al futbolista. No obstante, el mallorquín parece tenerlo claro y aunque clubes como Arsenal, AC Milan o Tottenham lo busquen, su idea ahora es seguir contando para Ancelotti.
En sus manos está su futuro
Ya Asensio estaría al tanto de que el club, con Florentino Pérez a la cabeza, piensa que su futuro estaría mejor en otro destino, mientras que para Ancelotti no hay otro lugar mejor que el Real Madrid para él, pues el equipo blanco no puede quedarse sin su talento; el caso es que el balear podrá decidir. Esta campaña será calve, pues con 25 años ya tendrá que ver si termina de explotar en ese crack al que apuntaba o se queda en un jugador más. En sus manos está lo que hará y ya sabe que con Ancelotti, sea en la posición que sea, contará con minutos.
El vinagre es uno de los productos más útiles que puedes tener en tu despensa. Y contrario a lo que siempre has pensado, no sólo se limita a las labores de cocina. Te lo decimos, porque hay muchos usos que quizás no conoces y hoy te los vamos enumerar uno a uno. La idea es que tengas en tus manos un conjunto de trucos que son claves de cara a que le saques el mayor partido a este artículo, que es más versátil de lo que te podías imaginar. Pues así como puedes hacer una receta, igualmente te da ventajas para otros quehaceres que podrían generarte problemas. Aunque con esos consejos que te daremos sabrás de qué forma solucionarlo de manera fácil y efectiva.
Acaba con la cal
Uno de los usos que posiblemente no conocías del vinagre es que tienes la forma de eliminar la cal sin tanto problema. Y es que, si anteriormente te habías visto en apuros con tus grifos esta es la oportunidad para que le saques provecho a este producto, el cual es demasiado efectivo contra la cal. El principal punto de apoyo es la acidez, que va a eliminarla, pero la superficie quedará intacta. Según sean tus intenciones, apúntate a este truco. Si puedes lo rebajas con un poco de agua y ya verás cómo te funciona.
Disipa los malos olores con vinagre
A la hora darle una adiós definitivo a los malos olores siempre es bueno que tengas al alcance de tus manos una botella de vinagre. Es tu aliado número uno, y resulta efectivo para cuando tengas que higienizar los envases de plásticos donde sueles colocar comidas. Como bien sabes, estos pueden oler feo, pero si lo lavas con este producto ese olor desagradable se irá y tendrás un recipiente limpio.
Un quitamanchas de lujo
El vinagre tiende a actuar como uno de los mejores quitamanchas que podrías hacer tú mismo. Además de eso, te ayuda quitar los olores de las manos que pudieras coger al picar alimentos. Por ejemplo, la cebolla o el ajo, que generalmente tienen olores demasiado fuertes y es complejo eliminarlo. Al utilizar este líquido para lavarte las manos podrás alejar ese olor. Haz una mezcla con agua y allí humedece tus manos para que no que tengas el olor a esos vegetales.
Higieniza tus esponjas con vinagre
No es un secreto para nadie, las esponjas son una mina de bacterias. Es pertinente que las laves de manera regular si aún le queda vita útil. Para hacerlo, no es suficiente que uses agua nada más. Te recomendamos que incluyas vinagre para que esa esponja esté limpia y con buen olor. Lo ideal sería que lo hagas con agua y vinagre. Vas a sumergir tu esponja en el agua y la metes al microondas por seis minutos. Luego de eso estará lista para usarla otra vez.
Vinagre como producto estrella para tu lavavajillas
Si tienes un lavavajillas en tu hogar seguramente te has enfrentado con el terrible dilema de no saber cómo lavarlo para que siempre esté limpio y brillante. En este caso, te sugerimos con los ojos cerrados que lo hagas con vinagre. Es el artículo ideal para que limpies los filtros de tu electrodoméstico. Te vas a sorprender por la efectividad, pues cada vez que uses el aparato sabrás que está libre de mugre.
Limpia objetos con vinagre
Los objetos que tienes que son de acero pueden verse muy sucios y opacos por el tiempo que llevan. No conviene que tengas en tu casa este tipo de accesorios que no aportan brillo, ya que acaban por darle un mal ambiente a tu hogar. Desde luego, eso lo puedes cambiar fácilmente si comienzas a limpiar tales objetos con vinagre. Sobre todo, para dejarlos libre de manchas, no daña la superficies y tienes amplias posibilidades de que cobre vida nuevamente para ser parte de la decoración de tus cuatro paredes.
Es perfecto para limpiar el horno
No todo el mundo sabe cómo limpiar el horno sin estresarse. Hay que reconocerlo, es uno de los oficios más tormentosos. Además, que quede limpio en su totalidad es una tarea que implica bastante tiempo. Pese a ello, nosotros te sugerimos que utilices vinagre para que las cosas sean más sencillas. Calientas agua, le colocas vinagre y justo cuando hierva colocas la olla dentro de tu horno a 180 grados. Espera una hora, retiras, apagas y cuando se enfríe el horno sólo le pasas un trapo húmedo y listo.
Plancha limpia y nueva gracias al vinagre
A casi nadie le gusta planchar, pero si tú eres de las personas que se dedica a planchar la ropa, seguro te has percatado que la plancha se ensucia mucho. Sin embargo, no es frecuente que alguien sepa limpiarla para que esté libre de manchas y no arruine la ropa. Te contamos que con vinagre lo puedes lograr. Usa vinagre blanco, caliéntalo un poco y le pasas un pañito a la plancha con el producto. Algunos les colocan sal y bicarbonato a fin de aumentar la efectividad del proceso.
Para lavar alimentos
Los alimentos que compras en el mercado pueden venir contaminados. Por eso, mantener un lavado correcto de las comidas que adquieres es la clave para que prevengas enfermedades. Antes de cocinar o comerte algo, puedes lavarlo en agua con vinagre. Tanto las frutas como los vegetales pueden ser higienizados de esta forma y quedarán libres de cualquier sustancia tóxica.
Aleja las moscas de tu casa
Que haya hormigas o moscas en tu casa te pone con los pelos de punta. Esto puede suceder en cualquier época del año, no sólo en verano como pudieras pensar. La presencia de estos insectos es demasiado desagradable y si invaden tu propiedad la verdad es que todo será angustiante. Acaba con este escollo de una vez por todas. Rocía vinagre por los puntos más estratégicos de tu casa para que los ahuyentes. Debido al olor tan fuerte del producto se van a ir. Si mezclas el vinagre con menta será la combinación perfecta para que no te moleste el olor del producto.
El mundo del motociclismo se llena de luto una vez más y está estremece mucho, pues Dean Berta Viñales, de solo 15 años, falleció en el circuito de Jerez. En lo que era la séptima cita del Campeonato del Mundo FIM Supersport 300 de 2021 ocurrió un grave accidente con muchos pilotos involucrados. A solo unas vueltas del final, el joven piloto catalán, primo de Maverick Viñales, piloto de MotoGP, quedó en medio del accidente; por lo que sufrió graves heridas. Pese a que los servicios médicos se movieron lo más rápido posible a la orilla del circuito, sus intento solo sirvieron para fuera trasladado al Centro Médico del circuito donde lamentablemente terminaría falleciendo.
Proveniente de una familia amante del motociclismo, obviamente que para Dean Berta Viñales este iba a ser la pasión que moviera todos los pasos de su vida. Claro que para sus padres o sus abuelos esto es un oficio muy peligroso y a pesar de las advertencias, el catalán siempre tuvo claro que a eso quería dedicarse y por eso se esforzaba en cada oportunidad que le tocaba salir al trazado. Tras este accidente tanto la FIM, Dorna y el Circuito de Jerez-Ángel Nieto expresaron su pesar hacia sus familiares, amigos, equipo y seres queridos del adolescente; además de que claramente se suspendieron todas las actividades programadas allí el resto del fin de semana. Esta es otra carrera que se ve truncada antes de tiempo, que prometía tanto en muchos aspectos y que comenzó como todas la de este mundo de dos ruedas, con un sueño.
Una vida nacida para el motociclismo
En Palau Sabardera nació el 20 de abril de 2006 el pequeño Dean Berta Viñales y tal como indica su apellido, el destino lo ligaría a motociclismo sí o sí. Sus primos Maverick e Isaac le abrieron el camino y siguieron cultivando ese interés; así que cuando el catalán empezó a tener conciencia de ciertas cosas, decidió que él debía continuar con la tradición familiar y por eso empezó a correr en el mundo de las dos ruedas.
Dean Berta Viñales tuvo se atrevió a los seis años
Con la meta ya fija en su mente, en el 2012, con apenas seis años, el joven Dean Berta Viñales decidió iniciarse definitivamente en el mundo del motociclismo al entrar en el circuito de Zodiac de Roses. A esa edad probó en las pocket bikes, también llamadas minimotos, y realmente se le veían maneras. Su talento, como el del resto de su familia parecía ser innato para este oficio; sin embargo, por inasistencia tal vez de los suyos, decidió probar por otro interés antes de centrarse en las motos.
El fútbol definitivamente no era lo suyo
Al no estar tan convencido de lo que podría hacer, claro a esa corta edad pocos (por no decir nadie) lo sabe a ciencia cierta, Dean Berta Viñales probó en su otra gran afición: el fútbol. El catalán dejó las dos ruedas por un tiempo y se colocó sus tacos para jugar en el CF Palau Saverdera; aunque tan rápido como entró se dio cuenta de que definitivamente esto no era lo suyo. «Jugaba al fútbol, pero no me gustaba, las motos tienen más emoción y siempre he visto a mi familia en moto», llegó a expresar ante los medios.
Gran regreso a las motos
Ya con 11 años, Dean Berta Viñales se enfocó de lleno en el motociclismo; porque así como otros de su familia veía en este el mundo en el que soñaba triunfar. De hecho lo mostró muy pronto, pues nada más regresar fue proclamarse campeón de la Copa Catalunya de Promovelocidad en la categoría Promo ZFM. Con un estilo atrevido y arrojado, muy propio de la juventud, el catalán ya estaba sorprendiendo a propios y extraños con su gran talento.
A los 12 años ya prometía cosas importantes
Solo un año después, ya con 12 años, Dean Berta Viñales decidió probar suerte en la Cuna de Campeones; pero es que lo más emocionante de ese 2020 es que también se enlistó en el campeonato de España de PreMoto3. Allí hizo un excelente trabajo, por lo que no dudó en repetir la experiencia en el 2019; con más kilómetros y siendo un piloto con más conocimientos acabó en el cuarto lugar.
En el 2020 llegó una gran decisión
Durante este año estaba completamente centrado en volver a tener un gran papel en PreMoto3; de hecho, así fue, pues se estaba exhibiendo en sus presentaciones. No obstante, todo cambió cuando apareció la European Talent Cup; esto debido a que Dean Berta Viñales quería esforzarse para destacar allí, pero el destino le tenía otros planes más al crearse el Viñales Racing Team que estaría en el Mundial de SBK. Su entrada al equipo familiar le permitió meterse de lleno en la categoría inferior de las motos derivadas.
Su estreno en la SSP300 estaba siendo fantástico
A sus 15 años, Dean Berta Viñales estaba en el equipo familiar y había decidido cambiar el número 21 por el 25, con ese correría a partir de ese momento. «He aprendido gracias a Ángel, Maverick, Kevin y a mi abuelo cosas que no sabía. Hemos hecho y seguiremos haciendo un gran trabajo», expresó el joven catalán, que tras su llegada a la SSP300 estaba teniendo un gran papel con actuaciones muy buenas. El cuarto puesto en la Carrera 2 de Magny-Cours y también el sexto lugar en Carrera 2 de Barcelona-Catalunya, justo tras realizar la vuelta más rápida en la Carrera 1. Eso sin contar que en esta Round Motul de España, su última carrera, estuvo peleando en los puestos de arriba y pudo obtener un gran resultado en la Superpole. Sin embargo, todo eso se apagó de golpe.
En Jerez llegaría el abrupto final
«Me han dicho que, si caes, no pasa nada, que por eso hay hospitales. No tengo miedo», expresó en una ocasión Dean Berta Viñales; pero en ocasiones no solo con eso basa. Y a pesar del talento y la valentía, los accidentes suelen ocurrir, lo malo es que el sucedido en Jerez fue fatal. En la Carrera 1 de este Round Motul de España, el catalán quedó en el centro de una colisión que involucró a varios pilotos en la curva 1, a pocas vueltas del final, y a pesar de que la bandera roja saltó para interrumpir la carrera de inmediato, ya todo parecía muy tarde.
Sus graves heridas propiciaron su fallecimiento
Tal y como anunció el Mundial de Superbike en su comunicado oficial, Dean Berta Viñales «ha sufrido graves lesiones en la cabeza y el tórax»; esto al quedar en medio de la pista tras su caída y al parecer otros pilotos lo golpearon al pasar. Pese a que los servicios médicos se aproximaron lo más rápido posible e intervinieron de gran forma en la pista, solo pudieron darle algunos auxilios para llevarlo al Centro Médico del circuito. Allí se esforzaron mucho más durante un buen tiempo, pero no fue suficiente y el catalán acabaría falleciendo por sus graves heridas.
Dentro del motociclismo lamentan su pérdida
Por supuesto que la FMI, Dorna y el Circuio de Jerez-Ángel Nieto expresaron su malestar; pero no fueron los únicos pues en el paddock le rindieron un homenaje este domingo 26 de septiembre todos los miembros de todos los equipos; además con una pancarta en la rezaba: «Siempre en nuestros corazones». La familia Viñales quiso que la jornada siguiera, así que dio su autorización, pues pensaron que esta sería la mejor forma de honrar la memoria de Dean Berna Viñales. Cuando aparecen talentos como este, o como Pedro Acosta, solo para dar ejemplos, siempre hay que cultivarlos y claro que es una lástima que tengan que terminar los sueños de forma tan abrupta. Aunque las carreras continúen, siempre quedará ese espacio que será para recordarlos cada día.
La tensión en Viva la vida es cada vez más alta. En esta oportunidad, Diego Arrabal y la propia lider del espacio, se han ido en contra de uno de sus compañeros y están pidiendo la salida del mismo. Pues sí, todo parece indicar que en el programa no escatiman a la hora de darle la espalda a alguien. Por los vientos que soplan, este par de celebridades de la actualidad nacional estarían haciendo presión para que se le dé un adiós definitivo a uno de los rostros habituales de Mediaset. Entérate de todos los detalles a continuación.
Una alianza que puede dar resultados
Dos pueden más que uno, esa una realidad. Por mucho que veamos la supuesta amistad entre colaboradores y presentadores en le pequeña pantalla, muchas veces eso no es tal. Y si no que lo digan desde Viva la vida, donde ha salido una de las grandes traiciones. El primer involucrado es Diego Arrabal, quién ha cogido respaldo de la conductora de este plató a fin de arremeter en contra uno de sus colegas. Lo cierto es que Emma ha caído en esas redes, y también se ha puesto en el ojo del huracán.
Los objetivos están muy claros para los de Viva la vida
Como bien sabes, la influencia que tiene Emma García como pieza clave de Viva la vida es algo que se pierde vista. Claro, ese protagonismo se lo ha ganado a punta de esfuerzo, y de ese enganche que ha logrado consolidar con la gente. No obstante, esta mete la pulla cada vez que puede. Y esta es una de esas veces. No ha dudado en apoyar a Diego Arrabal, en lo que se supone un duro golpe para un personaje cercano a ellos. Descubre de quién se trata.
Una petición que ha sorprendido, pero puede ser justa
Emma García no es de las presentadoras que se esconde cuando se trata de opinar sobre un tema. Quizás es el punto más fuerte que esta tiene en la actualidad y le ha permitido estar en la palestra, pues critica sin temor a nada. La nativa de Villafranca de Ordicia ha concordado con Diego Arrabal, y ambos sostienen que Miguel Frigentino debería continuar en las filas de Mediaset. Estás dos celebridades han alzado su voz, y han dejado contra las cuerdas al reconocido periodista de 34 años de edad. Sin duda, Viva la vida arde en estos momentos.
Comportamiento que levanta ampollas en Diego Arrabal y Viva la vida saca a flote la peor cara de Frigenti
La tertulia de Viva la vida se ha puesto color de hormiga brava. El espacio que lleva en sus hombros Emma, se ha encargado de evaluar un poco cómo ha sido la participación de Miguel en Secreto Story, que está viendo luz en Telecinco. Cabe señalar que, este personaje se ha puesto en boca de todos luego de unas imágenes que se difundieron en la web 2.0. Esta emitía comentarios a manera de insultos contra Lorena Edo, de Gran Hermano.
Una actuación oscura que no ha gustado en Viva la vida
Es importante recordar que cuando Lorena estuvo en el reality de Mediaset, la misma se encontraba con sobrepeso. Sin embargo, tenía como meta dar un paso importante en su rutina de alimentación a fin de cuidarse. De hecho, lo hacía por temas de salud y no por vanidad, ya que se estaba viendo en apuros ante los kilos que le sobraban.
Miguel Frigenti habló mal de la concursante de Gran Hermano
Lo que vivió Lorena cuando estaba en la casa de Guadalix de la Sierra no se lo desea a nadie. Desde Viva la vida tienen muy en cuenta este difícil episodio, porque con el ataque de ansiedad que a ella daba en el show, tuvo problemas con otros concursantes. En este sentido, Frigenti y su madre, iniciaron el acoso en contra de la participante. Solían llamarle que era una «elefante» y cada vez que podían la atacaban sin piedad alguna.
Miguel ha tenido otros casos de insultos y Viva la vida los saca a flote
Viva la vida no ha dejado de investigar, y Miguel Frigenti sigue siendo uno de los más cuestionados del canal. Todo esto, porque en años anteriores, también tomó la osadía de meterse con participantes de dicho formato. Uno de los ejemplos es el de Miriam, quien formó parte de GH y se burló de sus dientes. Asimismo, Desiré, una de las concursantes transexual que ha pasado por la casa, indicó en su momento que el colaborador la había desprestigiado en varias oportunidades por su género, alegando que nunca iba a ser mujer.
Diego Arrabal se sincera sobre su compañero
Desde las filas de Viva la vida no defienden en nada las actitudes tan desagradables que ha tenido en todo este tiempo Miguel Frigenti. Es más, la molestia en contra de este personaje también se ha entendido con los demás colaboradores del programa. Entre todos, quisieran que el canal le cerrara las puertas. A todos los resulta incomprensible que, siendo este una víctima de bullying porque era gordito, haya caído en ese mismo círculo y criticar a una fémina.
No lo quieren cerca
Ya Emma lo dijo y fue bastante clara en su intervención en Viva la vida. No desea toparse con su compañero en el canal. Lo mismo ha expresado Arrabal, llamándole señor, y refiriendo que debería pedirle perdón a las personas que ha ofendido, y a la misma audiencia. Acto seguido, han solicitado que lo saquen de una vez por todas de los programas del grupo de medios de comunicación.
Una nueva víctima
En la casa de los secretos Frigenti no ha tardado en levantar polémicas. De hecho, se ha conocido que su nueva víctima es la periodista Isabel Rábago. Según el colaborador, su par le hizo la vida imposible cuando estaba en Ya es mediodía. Este llegó al nuevo producto de Telecinco buscando venganza. A su parecer, la de Ferrol fue la culpable de que lo echaran a la calle. Aún así, en Viva la vida lo tienen sentenciado, como nunca antes.
La higiene bucal es fundamental para prevenir la aparición de caries e infecciones que afecten las piezas dentales, recordemos que los hábitos alimentarios, el fumar, entre otros factores, afectan la integridad de los mismas. Por ello, puede presentarse que no solo el diente, sino también su pulpa, se vean afectadas y es donde aparece laendodoncia.
En el siguiente artículo explicaremos de que trata una endodoncia, cuando es necesaria la misma, los tipos que existen, entre otras informaciones necesarias, que te ayudaran a entender más sobre el tema y si lo requerirás alguna vez.
¿Qué es una endodoncia?
La endodonciaes la rama de la Odontología que trata la morfología, fisiología y patología de la pulpa dental, así como de los tejidos que rodean la raíz. Esta práctica es muy común en realizar por un dentista, para así lograr salvar dientes y no tener que sacarlos por definitivo, en pocas palabras es un tratamiento para los conductos de los dientes.
¿Qué es la pulpa dental?
La pulpa dental es un tejido blanco que en su interior posee los vasos sanguíneos y nervios, que van desde la raíz hasta la cámara pulpar, esta permite al diente ser sensible, tener vitalidad la dentina así como que le diente se forme adecuadamente. Sin embargo una vez que el diente crece ya no requiere de ella, y allí es donde entra en juego la endodoncia parar proteger la salud del mismo
¿Para qué se necesita una endodoncia?
La endodoncia es un tratamiento que previene las infecciones dentales, ayudando a sanar y regenerar el hueso perdido cercano al diente.
Por ello, su uso se requiere cuando la pulpa de la pieza está afectada, siempre y cuando la intención sea lograr que el diente permanezca y así seguir equilibrando la estética de la boca y la funcionalidad interna todo los días, por eso se encuentra entre los tratamientos para salvar los dientes.
La endodonciaes un tratamiento indoloro, lo que presenta dolor es la zona donde está la pieza dental afectada, ya que por lo general es intenso, punzante y localizado. Por ello el dentista recetara antibióticos ante una posible infección, por unos días y luego examinar el diente para realizar el procedimiento dental, aplicando anestesia local que la hace indolora.
¿Cuáles son los tipos de endodoncia?
Los tipos de endodonciadependerán del número y de la afección de los conductos que deban a tratar, existen 3 tipos, los cuales son:
Unirradiculares: son las que se realizan en aquellas piezas que presentan una sola raíz, entre ellos están: los incisivos centrales, laterales y caninos.
Birradiculares: se realiza cuando hay dos conductos afectados, tales como: los segundos premolares superiores y los molares inferiores, aunque estos posean una raíz.
Multirradiculares: es el usado en aquellos dientes con tres o más conductos, como suelen ser los molares superiores.
¿Por qué la pulpa dental se inflama?
Las causas de inflamación de la pulpa dental son las siguientes:
La caries: éstas desmineralizan el tejido dental, también permiten que la estructura del diente sea afectado, quedando desprotegida, y provocando mucha sensibilidad a la temperatura e inflamándose.
Las obturaciones o empastes: estas producen una agresión a la pulpa dental, la cual se defiende retrayéndose, e incluso a veces provoca infecciones y estos abscesos así como flemones.
¿Cómo se debe diagnostica la aplicación de la endodoncia?
Inicialmente se habla con el paciente y se le realizan una serie de preguntas para valorar los síntomas presentes, posteriormente se hará una exploración de la boca, para evaluar la situación de las piezas dentales y finalmente una radiografía.
Ya con todo ello, se establece la realización de la endodoncia de ser necesaria, para ello se aplica anestesia, que es lo recomendable.
Se realiza el acceso a la cámara pulpar, erradicando la carie de existir, para así entrar a los conductos y realizar la medición de su longitud, con la ayuda de los instrumentos respectivos se elimina el tejido necrótico o el paquete vasculo nervioso.
Seguidamente se limpian las paredes de los conductos y se coloca gutapercha, para luego reconstruir definitivamente, así se realiza la endodoncia.
¿Cuánto tiempo dura la recuperación después de la endodoncia?
Por lo general una vez realizada la endodoncia, en los días siguientes puede existir un dolor o molestia al masticar por unos 5 días, recordemos que la obturación es provisional hasta la realización de la reconstrucción definitiva. Por lo tanto el diente será más frágil e incluso puede requerir con los meses una funda para protegerlo de fracturas.
Cabe resaltar que la endodoncia,aunque recupera la pieza también la debilita, haciéndola propensa a fracturas, por ello a veces se indica colocar una funda. Además el mismo puede tener fallas aunque en un porcentaje muy bajo.
¿La endodoncia se puede realizar en los niños?
Recordemos que con la endodonciase trata de salvar una pieza dental, así que si es posible realizarla en niños, siempre y cuando se cumplan las especificaciones. Debe ser un diente temporal o definitivo, con su raíz con el ápice cerrado o no, hay que ser precavidos con al saluda del niño para no afectarle a futuro.
¿Cuál es el precio de una endodoncia?
El precio de una endodoncia por lo general está establecido de acuerdo a las piezas a tratar así como su lugar, es decir, gira en función del número de raíces y conductos de la pieza. Un solo conducto en los incisivos y caninos cuesta alrededor de 80 euros, los premolares que por lo general poseen 2 conductos, son 100 euros y si son molares, que suelen tener hasta 4 conductos va de 120 a 200 euros.
¿Porque es necesario colocar una funda luego de una endodoncia?
La funda es lo que se recomienda cuando queda poca estructura dentaria y la reconstrucción ocupa gran parte del diente, y con ella evitar a futuro fracturas, más que todo en las piezas posteriores, ya que ellas son las que soportan todo el peso de la masticación. Además que evitan la pérdida de la misma, por ello es necesario colocar una funda tras la realización de una endodoncia.