Luka está dominando la NBA como quiere y cada vez que puede logra conversiones realmente increíbles con la que estais por ver:
¡Cuanta inteligencia para un golazo!
Hay equipos que trabajan durante la semana para luego poder lograr golazos como estos…
¡Cuando se desconecta el mando de la Play!
Lo que hizo James Harden hace unos días es digno de una buena partida de Play cuando el comando hace lo que quiere… ¡Y se desconecta!
Comienza La isla de las tentaciones y esto es lo que sabemos de los concursantes
La cuarta temporada de La isla de las tentaciones ya está aquí. Una entrega que ha llegado más rápido de lo que se pensaba, porque apenas Telecinco despidió La última tentación, secuela del formato más revolucionario de la televisión en España que ha llegado para quedarse. Lo cierto es que, tenemos todos los detalles de los concursantes que harán de las suyas en esta nueva travesía en República Dominicana. Si no estabas enterado de quiénes vendrían a hacerse notar, ya te diremos qué parejas ha fichado Mediaset para este regreso que será por todo lo alto.
La última tentación le cede el turno al programa líder de la tele

No hay duda de ello, Telecinco se ha convertido en la cuna de lao realities en España. Muestra de ello, es que La isla de las tentaciones ha logrado desde el año pasado arribar en tres oportunidades. Esta será la cuarta entrega, sin dejar a un lado la secuela. A pesar de que se esperaba más del concurso con los particiones de ediciones anteriores, hay que decir que a la producción le fue bien. Pero su ambición por acaparar la atención de la audiencia es bastante alta.
Un regalo para el público con La isla de las tentaciones

Era un secreto a voces la fecha de estreno. Se pensaba que iban a lanzar la edición durante el año 2022. No obstante, en las últimas semanas Telecinco le había dado demasiada publicidad a la nueva temporada. Era cuestión de que se confirma su retorno a las pantallas, aún cuando apenas acabamos de ver La última tentación. Sin embargo, la táctica del canal ha sido clara: quieren dejarle este regalito a los fieles seguidores del formato de telerrealidad, que está llamado a liderar en audiencia, como ya se ha vuelto costumbre.
Sandra Barneda está más que lista

Para Sandra Barneda La isla de las tentaciones 4 es un reto más. Recién lideró La última tentación y, sin ningún tipo de descanso, vuelve al ruedo como la maestra de ceremonia. La presentadora de televisión está lista para afrontar una etapa más de este producto que aterriza con algunas novedades para marcar la diferencia con todo lo que se ha visto durante las entregas anteriores. Cabe destacar que, el rol de Barneda siempre le ha dado buenos resultados al programa. Por tal motivo, es que la producción sigue confiando en el talento de la estrella catalana.
Solteras y solteros a la carga

El pecado seguirá haciendo de las suyas en el paraíso tropical de Dominicana que recibirá a las 5 parejas, 10 solteros y 10 solteras, quienes estarán acechando para pescar en río revuelto. Villa Playa y Villa Paraíso son los dos recintos que albergará La isla de las tentaciones 4. Desde el día uno, las parejas tendrán que emprender su camino por separado. Además de eso, se tiene previsto la llamada «Luz de la tentación» y «La Tentación VIP». Esto, desde luego, trae nuevas normas para los concursantes. Al parecer, habrá un veto de comunicación por 24 horas.
El estreno sorpresa de La isla de las tentaciones

Desde este miércoles 10 noviembre a partir de las 22:00 horas puedes seguir las incidencias de La isla de la tentaciones. Una entrega que lo tiene todo para triunfar, y la estrategia de Telecinco de no darle descanso al producto podría ser muy favorable para ellos. No solamente para superar con creces lo que ha dejado La última tentación, sino también para aportar a la causa de Mediaset, que no la ha visto fácil con Secret Story. El formato, a pesar de que no ha tenido malos resultados, ciertamente venía con un reto de conseguir mayor share, pero eso no ha sucedido.
Josué y Zoe, una de las parejas de la edición

A Josué y Zoe se les viene una dura prueba de amor en La isla de las tentaciones. No sabemos en qué parará está relación. Lo que sí conocemos es que ambos llevan 6 meses juntos, y tratarán de salir unidos de la isla. Este par se conoce desde Mujeres y Hombres y Viceversa (MYHYV), y han llegado hasta esta aventura que será crucial para el destino de ellos. Tienen muchas dudas, celos e infidelidades. Está claro que cualquier traspié en el programa podría ser el final de su relación.
Lo que sabemos de Alejandro y Tania

Esta pareja viene de Las Palmas de Gran Canaria para demostrar que son más fuertes que las adversidades. Alejandro y Tania estarán en La isla de las tentaciones 4 y tienen 2 años juntos. El chico cuenta con 31 años de edad, pasó por las filas de Gran Hermano y tiene un antecedente como Míster España 2015. Tania, al parecer es el amor de su vida. La conoció en un concurso de belleza donde él tuvo que evaluarla porque era juez. Luego de un tiempo, decidieron conocerse y esta vez aterrizan a la isla para dejar claro que nadie los podrá separar.
La relación de Darío y Sandra en La isla de las tentaciones

Darío y Sandra no la han tendido nada fácil. Lo que se les viene en La isla de las tentaciones tampoco lo es. Son unos chicos de 22 años de edad y están juntos desde hace un año y medio. Vale señalar que, el chico inicialmente dio todo para que las cosas entre ellos funcionaran. Mientras tanto, Sandra no estaba del todo convencida de lo que realmente quería del hombre. Sin embargo, poco a poco ha ido entregándose, pero Darío considera que su novia debería confiar más en él para que las cosas puedan mejorar. Pero claro, Sandra sabe que su novio fue mujeriego, y eso no se le sale de su mente.
Así son Nico y Gal.La

Directamente de Castelló a La isla de las tentaciones 4. Nico Gal.La tienen 2 añitos de relación, y han tenido que enfrentar muchos problemas para estar juntos. El chico se desempeña como futbolista profesional, y cuando vio por primera vez a Gal.La se enamoró perdidamente de ella. La chica, igualmente sintió afinidad hacia él, y le correspondió. Pero a pesar de ello, fue desleal con dos amigos de su novio. Desde allí todo quedó fragmentado. Con el tiempo, Gal.La parece que sí se ha enamorado, pero ya tiene su sello de desleal.
La pareja sorpresa que Telecinco no había desvelado

A todos los fans les había parecido muy raro que la producción confirmase cuatro parejas para La isla de las tentaciones, si siempre han sido cinco. La realidad del caso, es que Telecinco tenía en secreto a la última parejita que estará en las galas del prestigioso show de telerrealidad. Si bien el canal ha mantenido el silencio, los avances de esta cuarta temporada nos ha permitido corroborar que Álvaro Boix y Rosario Cerdán serán participantes de la nueva entrega. Los chicos son de Alicante y lo que hemos indagado es que su relación surgió el año pasado. No son conocidos en la tele, pero han tenido presencia en las redes sociales.
El funcionamiento de los radiadores de baja temperatura, por Clima y Aerotermia
Para la generación de calor, en comparación con los convencionales, los radiadores de baja temperatura son dispositivos que se caracterizan por una mayor eficiencia energética. Mientras estos últimos requieren calentar el agua a 70 grados, los nuevos equipos solo necesitan de unos 35-40 grados para rendir en su totalidad.
Estos radiadores de baja temperatura se han convertido en unos dispositivos de mucha utilidad para los sistemas de climatización en viviendas y oficinas. Su rápida aceptación se debe a que este es uno de los productos en los que se gasta mayor cantidad de energía y por ende, más dinero.
En España, tiendas como Clima y Aerotermia son especialistas en este tipo de equipos. Asesoran a los clientes con estudios previos para que elijan el más adecuado a sus requerimientos y presupuesto.
Así funcionan los radiadores de baja temperatura
Este tipo de radiadores son objeto de elogios porque gastan menos energía y en consecuencia, resultan más económicos para tenerlos en el hogar o empresa. La razón es que ahorran energía porque para su funcionamiento utilizan menos agua y esa agua a menor temperatura. Esto significa que la caldera hace su proceso de manera más rápida y con menor esfuerzo.
Una pieza característica de estos radiadores es el intercambiador de temperatura, compuesto por un panel de aletas corrugadas de aluminio y tubos de cobre. El diseño y la disposición de estos tubos de cobre hace que se requiera hasta un 80% menos de agua para lograr su máximo rendimiento.
Otra pieza regular que se encuentra en estos radiadores es su carcasa de chapa, que normalmente es de acero. Su tamaño por lo general dobla al del intercambiador. Su función es la de calentar el aire circulante dentro del radiador antes de expulsarlo hacia el exterior.
El proceso de calor mediante convección
Los radiadores de baja temperatura emiten calor mediante un proceso de convección. Quiere decir que el intercambiador calienta el aire y lo expulsa por sus rejillas superiores. Esto permite climatizar más rápidamente la temperatura a los grados deseados.
La gran aceptación de esta tecnología se debe también a las opciones que tiene el público para tenerla en casa. En el mercado existen los radiadores estáticos que calientan el aire y este es expulsado de manera natural. También están los radiadores dinámicos, que incorporan un ventilador anexado al intercambiador. Esto agiliza la expulsión de aire, acondicionando el clima de forma más expedita.
Clima y Aerotermia cuenta con más de 5 años de experiencia en este ramo. Olimpia, Panasonic, Fancoil, Aquabit, Daikin y Jaga son algunas de las marcas que comercializan en múltiples referencias.
Según la experta Marta García, crear una marca personal es el activo más valioso en la era de la digitalización
La business coach, mentora, experta en marca personal y estrategias de negocio Marta García ofrece asesoramiento especializado a aquellos emprendedores y empresas que sueñan con crear un negocio online de éxito, monetizar su talento y vivir de su pasión.
Marta García es una de las mentoras de negocios online más reconocidas y con mayor prestigio de habla hispana.
En un mundo cada vez más digitalizado, se hace imprescindible estar presente en internet y redes sociales, creando una marca personal que permita mostrar el talento y ponerlo a disposición del mercado. Esto requiere una serie de conocimientos fundamentales para posicionarse de manera adecuada, por ello Marta García se encarga de enseñar a sus alumnos de todas partes del mundo, todo lo necesario para lanzar un negocio de éxito con su marca personal.
Lanza Tu Negocio es el máster de Marta García
Marta García, CEO de la Escuela de Infoproductores Digitales, creó un Programa Revolucionario «El Máster Lanza tu Negocio®» hace más de 7 años y por el que han pasado ya más de 12.000 alumnos en sus formaciones.
El Máster Lanza tu Negocio se trata de un Programa Intensivo grupal de 14 semanas, especialmente dirigido a coaches, formadores y profesionales independientes que deseen lanzar y crear un negocio de Marca Personal desde cero. En el mismo, enseña a los participantes a convertir su pasión en una empresa de éxito con la cual podrán obtener altos ingresos, ayudándoles a crear una marca personal y un negocio paso a paso.
La marca personal hace referencia a la manera en la que los demás perciben a un individuo, es lo que lo distingue de otros y lo hace único, contribuyendo de esa manera a que los productos o servicios que ofrece sean elegidos por los clientes antes que otros similares.
En una sociedad completamente marcada por la digitalización en todos los ámbitos, resulta fundamental crear una marca personal correctamente posicionada, pues esta será la clave para el éxito del negocio que se esté emprendiendo.
Marta García logró crear un negocio de Coaching de más 7 cifras y conseguir más de 12.000 clientes felices, lo cual le dio las bases para enseñar a otros a lanzar su negocio de éxito en 90 días.
Marta García asegura que «la marca personal es un activo que cada día obtiene mayor relevancia»
Marta García, coach especializada en marca personal, estrategias online y mentora de emprendedores, se muestra convencida en la entrevista con este medio de que en la era digital en la cual se vive actualmente, «la marca personal es un activo altamente valioso y que todo aquel que desee monetizar su talento, debe mostrar su personalidad de manera organizada, bajo una estrategia de marketing por objetivos».
Marta plantea que existen 5P de la marca personal (Persona, Personalidad, Públicos, Propósito y Proyección) que son una serie de aspectos que se han de tener en cuenta a la hora de crear la misma. Lo primero es la persona, pues indudablemente la visión, las fortalezas y habilidades de la misma son fundamentales durante el proceso. El segundo elemento sería la personalidad, asegura Marta, ya que son los rasgos simbólicos que representan a una persona los que la hacen ser auténtica y aportar un valor diferencial. Después vendría lo relacionado con los públicos, que hace referencia al grupo de personas que contribuyen al posicionamiento efectivo. Posteriormente, está el propósito, pues debe existir una meta a alcanzar con objetivos bien definidos y una marca personal con valores. Finalmente, debe haber una proyección, es decir, medios y estrategias de visibilidad que faciliten el alcance para llegar a un público objetivo.
En la entrevista con este medio, Marta García comparte su historia personal y cómo ha ayudado a más de 12.089 coaches, emprendedores y profesionales independientes de todo el mundo a enseñarles a vivir muy bien de aquello que aman, a través de crear o llevar al siguiente nivel su negocio de marca personal.
Además, relata que «ha tenido la suerte de formarse con los mejores entrenadores del mundo, como Tony Robins, Harv Eker, Robin Sharma y Tim Gallwey». Estas fortalezas hacen que Marta García sea, hoy en día, una referencia en el mundo de los negocios online, siendo capaz de ayudar a todas aquellas personas que deseen lograr la independencia profesional y financiera.
Los expertos de Sialaweb explican cuáles son las tendencias de e-commerce más esperadas
Actualmente, internet es una herramienta fundamental para el crecimiento de una empresa y, sobre todo, del pequeño negocio. Esto se debe a que permite llegar a muchas más personas, aumentando su potencial de venta y atrayendo a muchos más clientes a la marca.
Sialaweb es una agencia fundada por David Pire y Carolina Medina, ambos suman más de 19 años de experiencia en el sector y son expertos en Facebook Ads, Google Ads, marketing digital y diseño web estratégico. Ponen sus conocimientos en comercio electrónico al servicio de pequeños negocios que quieran hacer crecer su empresa y sacarle el máximo partido a sus productos.
Estrategias de marketing digital
Sialaweb se interesa en poder formar sociedades efectivas con pequeños negocios y dueños de empresas que quieran sacar el máximo provecho de su emprendimiento, aprovechando las ventajas y beneficios que ofrece internet y el marketing digital.
David Pire y Carolina Medina son expertos que han trabajado en la publicidad de marcas mundialmente reconocidas e importantes. Además, han diseñado más de 140 webs para 35 comercios electrónicos en distintos idiomas. Su método consiste en trabajar al lado de los clientes, elaborando estrategias online, diseñadas según las necesidades específicas de cada uno de ellos y, de esta manera garantizar, el alcance de nuevos clientes, el desarrollo digital de su marca y un crecimiento notable de su empresa.
Desarrollo de tienda online
Sialaweb trabaja en el desarrollo de la tienda online de sus clientes, garantizándoles un acompañamiento continuo, diseño a medida según sus especificaciones y un presupuesto ajustado a sus necesidades. Además, garantiza un plazo de entrega que va desde las 3 semanas a un mes. Durante ese tiempo, el cliente podrá tener acceso a los planos visuales, antes de la programación final. La estrategia de Sialaweb es enfocarse en lo que importa, es decir, en los resultados, ofreciendo un diseño de calidad, análisis de datos, textos persuasivos y campañas de marketing digital. Sus diseños web se caracterizan por ser fáciles de usar, optimizados para resultados. Por otro lado, las estrategias de marketing online se realizan según el objetivo del cliente, es decir, atraer a consumidores, construir audiencia, construir su marca o generar más ventas, entre otros.
Además de todo esto, el servicio también se encarga de otros aspectos fundamentales para el desarrollo de una tienda online, como la creación de un logo, marca, dosier y publicidad.
El Director Médico de UMEBIR, el Dr. Fernando Ruger Viarengo habla del tratamiento de la Histaminosis Alimentaria HANA
Un referente médico en el país en materia de HANA aclara conceptos sobre la enfermedad. El Dr. Fernando Ruger Viarengo, de Clínica UMEBIR, forma parte de la Sociedad Andaluza para el Estudio de Intolerancias Alimentarias (SAEIA).
«Lo primero que me gusta cuando hablamos de algo es definirlo. Me gustaría explicar qué es HANA (Histaminosis Alimentaria No Alérgica)», afirma el doctor.
Lo primero y fundamental para evitar confusiones, según el Dr. Ruger Viarengo, es que es una patología con entidad propia y diferente de otras patologías de similar nombre. Es completamente distinta etiológicamente hablando y con un tratamiento distinto a una serie de enfermedades relacionadas a la histamina o síntomas relacionados a la histamina, como son: intolerancia a la histamina, mastocitosis, alergia alimentaria, intolerancia alimentaria, déficit de DAO genética, déficit de DAO funcional e intoxicación histaminérgica.
La HANA nada tiene que ver con todo lo mencionado. En su sintomatología poco tiene de influencia la histamina de los alimentos, la actividad de la DAO o el déficit genético o funcional de esta enzima. Todo esto tiene más relación con la intolerancia a la histamina, que no es una enfermedad sino un síntoma reversible producido por una enfermedad o trastorno intestinal que hay que descubrir y curar para superar dicha intolerancia.
La HANA es la acumulación de histamina a nivel tisular, donde poco influye la histamina de los alimentos o la actividad de la DAO. Esta acumulación es progresiva y sus síntomas se perciben cuando su nivel de histamina tisular es elevado, este nivel de histamina, al ser tisular, no se refleja en los exámenes de histamina en sangre ni en orina ni en el examen de la actividad de la enzima DAO, sea funcional o genética, solo podría detectarlo una biopsia de tejido, o el examen con el que nosotros junto a la consulta médica y la interpretación clínica, inferimos y detectamos alimentos sensibilizantes. Esta acumulación de histamina se suele dar por la asociación de un trastorno intestinal crónico por más de 12 meses, y/o una dieta repetitiva que genera la sensibilización de linfocitos en el intestino, y estos linfocitos generan el acoplamiento linfocito mastocito y consecuente liberación y acumulación de histamina en los tejidos que generan múltiples síntomas y muy variados. «Tenemos más de 50 síntomas identificados los grupos de trabajo que nos dedicamos a estos temas reunidos en asociaciones profesionales, como la Sociedad Andaluza para el Estudio de Intolerancias Alimentarias (SAEIA) de la cual estoy sumamente orgullos de formar parte».
Este diagnóstico nada tiene que ver con los test de intolerancias a 200 o 500 o 100 alimentos que se realizan en centros de nutricionistas, oficinas de farmacia, terapeutas o incluso algunos pseudogurus de la salud o PNI de forma online, que no tienen un fundamento científico diagnóstico de ningún tipo y solo hablan de que hay más permeabilidad de la fisiológica. «El resto es solo una gran mentira llamarlo intolerancia por encontrar inmunoglobulinas g frente a ese alimento”, afirma el Dr.
Los síntomas de HANA, entre muchos otros que se siguen descubriendo, son: dolor muscular, dolor de cabeza, cansancio que inicia cansado por la mañana se recupera a lo largo de la mañana y se agudiza después de comer, desequilibrios y mareos, trastornos de audición y pitidos en los oídos, trastornos del sueño, ansiedad, rinitis, cistitis a repetición sin encontrar bacterias y generando perdidas de orina, menstruación dolorosa, sensación de frío/calor, parestesias, prurito, sequedad de vagina, boca y ojos, aumento de secreciones vaginal, de ojos y saliva, hinchazón abdominal, dolor abdominal, depresión, diarrea y estreñimiento, contracturas de musculatura, lumbalgia crónica l5-s1 con deshidratación del disco, visión borrosa, olvidos o falta de concentración, incompetencia de esfínteres de vejiga y anales, picor corporal, urticaria inexplicable, eczemas psudopsoriásicas, coexistencia con enfermedades autoinmunes sobre todo Hashimoto, fascitis plantar, alteraciones del tendón rotuliano, hombro doloroso, dismenorrea endometriosis, dolor pélvico crónico, diagnóstico de fibromialgia, diagnóstico de fatiga crónica, diagnóstico de sensibilidad química múltiple, manejo inadecuado de los líquidos corporales con edema corporal y retención de líquidos dolor de glúteos al estar sentado por demasiado tiempo, e incluso problemas de fertilidad femenina al producir desajustes importantes a nivel hormonal.
El diagnóstico es meramente clínico en una consulta médica adecuada, y se confirma con analíticas de precisión y específicas de enfrentamiento de los linfocitos b con los mastocitos en test de 3ª generación, interponiendo proteínas específicas que dan lugar a poder valorar la liberación de histamina para cada proteína específica de altísima purificación.
La sensibilización a proteínas específicas de alimentos que no se han digerido en forma adecuada sucede por diferentes trastornos digestivos, y sumado a que existan lesiones en el tubo digestivo o bien en su estructura o bien en su función que permite este encuentro celular linfocito-mastocito-proteína. La otra posibilidad también es la repetición en la frecuencia de alimentos debido a intolerancias o a otras causas, que genera sensibilización, aunque siempre debe haber una alteración digestiva que el paciente la conozca o no la conozca.
Como se puede observar, la sintomatología es sumamente amplia y se puede confundir con cualquier otra patología, incluso con síntomas extradigestivos de origen en tubo digestivo, con lo cual aunque su diagnóstico no es complejo, si no se piensa en él, no se diagnostica y si no se diagnostica no se cura, y esto puede llevar a recuperar pacientes de patologías complejas como el sibo, candidiasis, disbiosis, permeabilidad intestinal, parasitosis, y que aunque hayan mejorado sustancialmente los síntomas, pueden permanecer algunos síntomas mínimos que llamamos persistentes, y esto suele corresponder en el gran porcentaje de los casos, pero si en más de un 95%, a HANA.
Una vez se diagnostica el problema, se eliminan las proteínas sensibilizantes por cierto periodo de tiempo y se reintroducen cuando dicha sensibilidad histaminérgica desaparece, haciendo controles periódicos de la evolución de estas liberaciones a proteínas específicas, explica el doctor.
Por ser un sencillo diagnóstico y una interpretación clínica no muy compleja, dado la mejoría sustancial ante el tratamiento, es un diagnóstico en el que se debe pensar como especialistas y descartarlo en forma sencilla cuando los síntomas, la entrevista y la evolución clínica de los pacientes lo amerita.
No se debe confundir con intolerancia a la histamina, síndrome mastocitario, déficit de DAO (funcional o genético) o alergias, que son otras patologías y en algunos casos son síntomas como la intolerancia a la histamina que se eliminan de forma espontánea al corregir la patología que lo produce.
Para diferenciar todo esto de HANA se necesita conocimiento y experiencia médica adecuada para no confundir ni condenar al paciente a una cronicidad innecesaria de dietas, hábitos o incluso cambios afectivos vinculares o de su entorno social.
Felices Vacaciones indica cuál es la mejor época para viajar al Caribe
Algunas personas se cuestionan cuál es la mejor época para viajar al Caribe. Esta región, gracias a sus espectaculares paisajes y, sobre todo, por sus paradisíacas playas que permiten salir de la rutina, relajarse sobre la arena y broncearse bajo el sol es visitada por individuos de todo el mundo
El periodo comprendido entre el mes de diciembre y mayo es el ideal para visitar los destinos caribeños. En ese sentido, las personas que deseen emprender una travesía inolvidable pueden solicitar información a la agencia de viajes online Felices Vacaciones, la cual cuenta con atractivos paquetes con rumbo al Caribe.
Ventajas de pasar el invierno en el Caribe
En España, la época más fría del año comienza en diciembre y culmina en marzo, por lo cual muchas personas optan por pasar el invierno en el Caribe, para deleitarse con la grandeza del mar, la blancura de la arena y la calidez del sol.
El Caribe cuenta con una variedad de lugares que se pueden disfrutar en los meses que van de diciembre a mayo, ya que en esta temporada el clima es el más idóneo. Además, el ambiente es muy propicio para divertirse, ya que todos los puntos de esta región suelen ser visitados por individuos de todo el mundo, un aspecto que permite conocer nuevas culturas y socializar.
Aquellos que deseen pasar la navidad en el Caribe o celebrar el fin de año en el Caribe junto a sus familiares o amigos pueden visitar la web de Felices Vacaciones y observar la variedad de paquetes turísticos con destino al Caribe que ofrece. Algunas de las alternativas que brinda la agencia son Cuba, Punta Cana, Jamaica, entre muchas más.
¿Es recomendable pasar la Navidad en Punta Cana?
Uno de los destinos del Caribe que las personas más solicitan es Punta Cana. Por eso, la agencia de viajes Felices Vacaciones ofrece un paquete llamado “Navidad en Punta Cana”, de ocho días y siete noches por 1.250 euros o 1.590 euros, coste que varía según el tipo de hotel, que puede ser de cuatro o cinco estrellas.
Los paquetes incluyen vuelos de ida y vuelta, alojamiento de siete noches en el hotel de preferencia, régimen todo incluido, traslado del aeropuerto al hotel y viceversa y seguro de viaje.
De este modo, los días de vacaciones en Punta Cana se pueden disfrutar al máximo. También se puede realizar una excursión en el Parque Nacional de Los Haitises, la Isla Saona o la Reserva Ecológica Ojos Indígenas, practicar buceo, montar a caballo o alquilar un quad para recorrer las playas.
En la página web de Felices Vacaciones es posible visualizar todas las ofertas y planes vacacionales en el Caribe que hay disponibles para la temporada de invierno.
La recuperación de la historia del chuletón de Moaña de al mano de Taberna A de Lino
Con el objetivo de recuperar la historia del chuletón de Moaña de 1857, la Taberna A de Lino cuenta con vacas gallegas criadas cuidadosamente para obtener una de las mejores carnes seleccionadas. Esta marca que busca trasladar la historia a la actualidad está fundada por Lino Fervenza en 1996, conocido con el apodo de “El hombre que pasea las carnes”.
Con el chuletón de Moaña, la empresa nutre una historia que comenzó hace más de 160 años y que ha estado marcada por realidad y ficción. El trabajo ha consistido, desde entonces, en recuperar el proceso artesanal de madurado y afinado de la carne vacuna para un consumo en condiciones premium.
La historia del chuletón de Moaña
Moaña es uno de los cinco municipios que conforman la península del Morrazo, ubicada en la provincia gallega de Pontevedra. Es una localidad de unos 31 kilómetros cuadrados.
Desde mediados del siglo XIX, el chuletón de Moaña fue un plato representativo de la península y, fuera de ella, una de sus referencias turísticas. Los viajeros, sobre todo los involucrados en las vueltas ciclísticas de España, se decantaban por dos platos: los mariscos y el chuletón de Moaña.
Sin embargo, la oferta del producto fue disminuyendo paulatinamente hasta prácticamente desaparecer del mercado a finales de los años 80. Desde mediados de los 90, Lino Fervenza se propuso rescatar este corte de carne. La tarea ha requerido ubicar la materia prima en toda la costa de la península del Morrazo y prepararla bajo procesos muy tradicionales. Lino Fervenza también está trabajando en tener su propia cabaña de vacas gallegas en Moaña.
La exclusividad del producto
El chuletón de Moaña suele ser una pieza que ronda los dos kilos por unidad. Para su preparación, se requiere atemperarlo, como mínimo, unas tres horas, hasta que esté a temperatura ambiente. En la parrilla, debe sellarse por espacio de 7 minutos por cada lado, para que no pierda sus jugos.
Se trata de un corte con un marmoleado que brinda el balance perfecto entre grasa y carne, con textura suave y sabor robusto. Su maduración, en cámaras especialmente acondicionadas, proporciona ese sabor atlántico y salino que siempre ha caracterizado el corte original.
Taberna A de Lino viene ofreciendo el producto en su sede física desde agosto del año 2018. Ha sido una apuesta arriesgada que ha recibido los mejores elogios por parte de los amantes de la carne. La recuperación del chuletón de Moaña ha servido para confirmar la frase de la taberna que dice ser «un lugar para disfrutar con los cinco sentidos», ayudando así a parar el tiempo.
Autobuses eléctricos de doble piso BYD ADL Enviro400EV transportan a líderes mundiales en la COP26
/COMUNICAE/
Los autobuses eléctricos BYD ADL Enviro400EV proporcionan un transporte cero emisiones para los líderes mundiales en la COP26. Entre los «pasajeros» VIP a bordo se encontraban el Primer Ministro del Reino Unido, Boris Johnson, y el Secretario General de la ONU, António Guterres. Los eBus son un excelente ejemplo de transporte público cero emisiones, fabricado en Gran Bretaña y, que utilizan la experiencia de BYD en materia de baterías y tecnología de transmisión integrada
Los autobuses eléctricos de BYD están desempeñando un destacado papel en la 26 Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, COP26, que se celebra en Glasgow. Una flota de diez autobuses BYD ADL Enviro400EV de dos pisos han proporcionado transporte VIP de cero emisiones a los líderes mundiales, entre ellos el Primer Ministro del Reino Unido, Boris Johnson, y el Secretario General de la ONU, António Guterres, mientras realizaban el trayecto desde la Zona Azul de la conferencia hasta una recepción en la Galería de Arte Kelvingrove, ofrecida por el Príncipe de Gales.
Los eBus de fabricación británica, producidos en el marco de una asociación entre BYD y Alexander Dennis Ltd (ADL), demuestran cómo la electromovilidad está preparada para transformar el transporte público a nivel mundial. La asociación entre BYD y ADL, que utiliza la tecnología de BYD en materia de baterías y trenes motrices integrados, ha entregado hasta la fecha más de 1.000 autobuses cero emisiones en el Reino Unido.
Como líder mundial en la fabricación de eBus, BYD ha entregado más de 68.000 autobuses eléctricos en todo el mundo, y más de 500 autobuses puramente eléctricos construidos en el Reino Unido. Con 26 años de experiencia en I+D, producción y aplicación de baterías, BYD es el único fabricante de automóviles que produce su propio sistema de tren de potencia, batería, motores y sistema de control de motores.
Los autobuses eléctricos BYD ADL Enviro400EV se utilizaron para trasladar a lideres de todo el mundo en la COP26 tras una colaboración entre ADL y Stagecoach, el mayor operador de transporte público del Reino Unido. Los eBus de dos pisos, construidos en Escocia, se utilizarán para las operaciones de Stagecoach y se han pintado con el icónico color rojo de Transport for London.
El BYD ADL Enviro400V es el autobús eléctrico de dos pisos más vendido del Reino Unido, y ya está en servicio en varias flotas del transporte público del país. Su autonomía de 257 km y su reputación de fiabilidad lo convierten en una opción viable para muchos operadores de autobuses.
Isbrand Ho, Director General de BYD Europe B.V., sostuvo: «Estamos orgullosos de ver cómo los eBus ADL de BYD son utilizados por líderes mundiales y otras destacadas personalidades, algo que puede aportar en la lucha contra el cambio climático. BYD se ha comprometido en ser una compañía pionera en la búsqueda de soluciones para un transporte limpio, fiable y cero emisiones, respetando el medio ambiente. Estamos orgullosos de colaborar con otros que comparten nuestra visión.»
Acerca de BYD
BYD (Build Your Dreams), empresa multinacional de alta tecnología dedicada a aprovechar las innovaciones tecnológicas para una vida mejor. BYD cuenta con cuatro sectores: automóvil, electrónica, nuevas energías y transporte ferroviario. Más información en http://www.byd.com.
Créditos de las imágenes
Las imágenes que muestran la llegada/salida de la Galería de Arte Kelvingrove deben acreditarse a Karwai Tang/Gobierno del Reino Unido. Las demás imágenes deben atribuirse a Alexander Dennis Limited/Keith McGillivray.
Fuente Comunicae
Bagger Capital, conseguir préstamos para empresas y servicios financieros
Existen diferentes alternativas para adquirir dinero de forma fácil y rápida en España. Préstamos, créditos de empresa o avales bancarios son solo algunas opciones que tienen las organizaciones en cuanto a la puesta en marcha de proyectos a través de la solicitud de dinero de forma rápida y con pagos de forma prolongada.
Al hablar de productos financieros, es necesario hacer mención a Bagger Capital, una organización con vasta experiencia en el sector, que pone a disposición de grandes empresas créditos de capital privado con el fin de dar una solución rápida y a corto plazo a proyectos empresariales. Se trata de una alternativa que ofrece métodos tradicionales enmarcados en las necesidades de las solicitudes empresariales.
Soluciones financieras para empresas con Bagger Capital
Las empresas pasan por ciertas situaciones insostenibles a nivel económico, incrementan una drástica disminución de capital donde se ve afectada la producción y el desarrollo de la misma. Por lo que Bagger Capital se centra en ofrecer soluciones para evitar la quiebra de estas. Tanto es así que, en 5 años (2015-2020), este servicio ha cerrado operaciones de capital privado con más del 85% de empresas con problemas financieros que solicitaron sus ayudas.
Algunas soluciones financieras presentadas por Bagger Capital y relacionadas con la financiación son los avales bancarios y préstamos, donde las condiciones para obtenerlos son muy mínimas. Asimismo, Bagger Capital ofrece también gestores de fondo de inversión, financiación de proyectos industriales, préstamos en diferentes sectores, avales de compañías de seguros internacionales y consultas jurídicas, entre otras opciones, siempre adaptadas al objetivo que desea la empresa y sus involucrados.
La forma más sencilla de adquirir un préstamo
Hoy en día, se necesitan nuevos sistemas de financiación y Bagger Capital ofrece las alternativas y métodos tradicionales fáciles para la adquisición de créditos, avales y servicios financieros. Pedir un crédito puede ser un proceso tardío, por lo que esta empresa de financiación brinda asesoramiento para valorar las posibles vías y mecanismos que ayuden a las empresas a adquirir, de forma más rápida y sencilla, el dinero necesario.
Las empresas emprendedoras eligen esta opción como una base para alcanzar los objetivos propuestos. Bagger Capital proporciona las soluciones más eficaces en cuanto a financiación, para conseguir dinero y hacer que el aumento de la rentabilidad e ingresos nunca se detenga.
Los productos de financiación son una magnífica opción para evitar el cierre o cese de muchas empresas que pasan por situaciones críticas en cuanto a la producción y desarrollo de la misma. Bagger Capital se presenta como una de las opciones favoritas de las empresas para llevar a cabo este proceso.
Un proyecto inmobiliario consta de muchas fases que pueden verse perjudicadas por falta de financiación o inversión, crisis financieras, retraso en el pago de los proveedores y cientos de causas que pueden llevar a la falta de liquidez del promotor. La financiación para promotores inmobiliarios está dirigida a empresarios y constructores que necesitan un extra de financiación para terminar la construcción de un proyecto o promoción inmobiliarios.
Con Bagger Capital, a través de un préstamo promotor, se puede cumplir con el calendario del proyecto y no dejar en la estacada a los inversores o compradores en plano que ya hayan mostrado interés en el proyecto.
Préstamo promotor mediante capital privado
Unos años atrás, era bastante común que los promotores pudieran acceder a financiación para terminar sus proyectos inmobiliarios a través de la financiación bancaria, especialmente cuando el sector de la construcción lideraba y empujaba el crecimiento del PIB de este país. Sin embargo, ahora mismo, la situación ha cambiado y las entidades bancarias se cuidan mucho de dar financiación a proyectos inmobiliarios, no solo en los casos en que no se ofrece un retorno de la inversión suficiente o que dejan entrever dudas sobre su rentabilidad.
Si el banco no está dispuesto a financiar la promoción inmobiliaria, ahora mismo, se puede conseguir un préstamo promotor a través del capital privado para obtener el dinero que se necesita para terminar los trabajos.
¿En qué se diferencia un Máster Propio de un Máster Oficial?
En España, hay disponible una amplia oferta de estudios posuniversitarios y a algunos candidatos pueden surgirles muchas dudas durante el proceso de elección.
Con el fin de disiparlas, Naxer, un Centro de Estudios Superiores que lleva impartiendo formaciones online desde 1996, explica cuáles son las diferencias entre un Máster Propio y un Máster Oficial.
¿Cuáles son las características del Máster Propio y del Máster Oficial?
La mayor parte de universidades y escuelas de negocios tienen en su catálogo ambas opciones y, por ello, es conveniente distinguir una de otra. Sus particularidades son las siguientes.
Máster Propio Universitario
Este tipo de formación está más orientada a la práctica que a la teoría. De hecho, en muchas ocasiones, se denomina “profesionalizador”.
Dado que persigue el objetivo de la empleabilidad, las personas que lo imparten son profesionales en activo, completamente al día de las necesidades del sector en cuestión.
Los programas son diseñados por las mismas universidades y no tienen que ser aprobados por organismos o instituciones oficiales, lo cual permite actualizar el temario sin tanta burocracia.
El coste varía de una escuela a otra, ya que depende de factores como la modalidad, la duración o el prestigio de quien lo realiza. No obstante, la mayoría de las alternativas contemplan diferentes descuentos o ayudas al estudio para facilitar el acceso de los interesados.
Máster Oficial Universitario
Al contrario que el Máster Propio, este se enfoca más a la teoría que a la práctica.
Las personas que lo imparten tienen un perfil más académico, siendo catedráticos, doctores o investigadores que no están trabajando en activo en la profesión, sino que se dedican a la docencia al 100%.
En cuanto a la regulación, esta tipología está acreditada y aprobada por instituciones y organismos oficiales.
Se dirige a personas que desean estudiar un Doctorado o bien trabajar en la Administración Pública, ya que necesitan ese título para ello.
Por último, el precio es público y viene regulado por cada Comunidad Autónoma y, además, puede financiarse a través de las becas que otorga el Ministerio de Educación.
¿Cómo escoger?
La realidad es que uno no es mejor que el otro, sino que siempre dependerá de la situación particular de cada estudiante.
En general, si la finalidad es trabajar como empleado público o estudiar un Doctorado, es imprescindible cursar un Máster Oficial.
En el resto de los casos, y para personas que desean mejorar laboralmente o formarse para obtener un trabajo en el sector privado, se recomienda el Máster Propio, por su eminente carácter práctico que mejora el nivel de empleabilidad.
Igualmente, y para obtener más información sobre ello, Naxer pone a disposición el contacto con sus asesores de formación, especializados en orientar a sus candidatos para que escojan la mejor opción.
Los armarios metálicos de la empresa de mobiliario de oficina OfficeDeco
Los armarios metálicos son los que más destacan y se mantienen en el tiempo. Hoy en día, existen en el mercado una gran cantidad de opciones y modelos de armarios ajustados a los gustos de cada persona y a sus necesidades.
Comunes en espacios como oficinas y empresas, los armarios metálicos brindan diferentes beneficios: resistencia, durabilidad y protección son solo algunas de sus características.
OfficeDeco, una empresa especializada en la comercialización de mobiliario de oficina, cuenta con una amplia gama de modelos de armarios metálicos con las opciones más modernas e innovadoras del mercado. Estos proporcionarán mayor comodidad y espacio en cualquier oficina.
El funcionamiento de los armarios metálicos
Conforme han avanzado los años, las modas y tendencias en decoración de espacios también han evolucionado, es por ello que encontrar muebles para oficina que proporcionen comodidad y reflejen modernidad es una necesidad constante.
La capacidad de resguardar documentos importantes, materiales y diversos elementos, además de la versatilidad que brinda a los clientes, han convertido a los armarios metálicos en una pieza clave para diversos lugares. Además, su diseño variado permite guardar incluso ordenadores, ideal para habitaciones con espacios reducidos. Entre los modelos disponibles, el cliente encontrará armarios metálicos con persiana vertical, con o sin ruedas, y otros de puertas batientes como el modelo MEB o el modelo ADAPTA. Haciendo clic encima de cada uno de los modelos, el usuario podrá ver diferentes fotografías del armario, un muestrario con los colores disponibles, tarifas según medidas y toda la información necesaria para ponerse en contacto con el equipo de profesionales de OfficeDeco.
Las taquillas metálicas y roperos son otros tipos de armarios que se han posicionado en el mercado, esto se debe a que permiten la protección de implementos más pequeños como mochilas, ropa o maletines, ideales para clubes deportivos, gimnasios, almacenes o fábricas.
OfficeDeco: todo el mobiliario de oficina en un solo lugar
Contar con la alternativa de encontrar todo el mobiliario para una oficina en un solo lugar, no solo es sinónimo de comodidad, sino también de garantía. Este último aspecto es el que ha caracterizado durante muchos años a la empresa OfficeDeco.
Con una amplia trayectoria en la comercialización de muebles para oficina, esta tienda se ha posicionado en el mercado por proporcionar artículos de calidad y adaptados a las necesidades de sus clientes. Mesas, sillas de oficina, sillones de dirección, mamparas, divisoras, librerías, mostradores, armarios metálicos, mesas de juntas y otra amplia gama de productos se encuentran disponibles en esta empresa, que además, dispone del servicio de montaje gratuito en toda la Comunidad de Madrid.
En su página web, la compañía cuenta con un amplio catálogo de opciones en los diversos artículos para la decoración de oficinas con estilo, garantizando también la mayor comodidad y funcionalidad de los espacios.
Danna Paola con Mau y Ricky en ‘Cachito’
La cantante mexicana Danna Paola presenta el videoclip de ‘Cachito’, su nuevo single en colaboración con el dúo venezolano Mau y Ricky , acompañado del correspondiente videoclip.
‘Cachito’ fue producida por JonTheProducer & Súbelo Neo y compuesta por Danna Paola, Mau, Ricky, Pablo Martin, Juan Morelli, Jon Leone, Freddy Montalvo y José Carlos, en una canción pop con un toque de dembow que, como otros recientes ( ‘Mía’ , ‘Kaprichosa’ o ‘A un beso’), no está incluido en su álbum lanzado este año, “K.O. (Knock Out)”.

«Esta colaboración es muy especial. Fue hecha con mucho cariño para nuestros fans y como lo dice su nombre tiene cachitos de mis hermanos Mau, Ricky y míos. Esperamos que la canten, sientan el beat, se identifiquen con la canción y que la disfruten al escucharla», comentó Danna Paola. El vídeo musical fue grabado en la Ciudad de México bajo la dirección de Toño Roma y producido por David Roma con la dirección de arte de Verushka Nevarez.

Danna Paola publicó a principios de este mismo año su último álbum, “K.O. (Knock Out)”, que incluye colaboraciones destacadas con Aitana y Luisa Sonza en el single ‘Friend de semana’, con Sebastián Yatra en ‘No bailes sola’ o con Mika en ‘Me, myself’. Por otro lado, ha presentado en los últimos meses colaboraciones como ‘Vuelve, vuelve’ junto a David Bisbal , ‘Ladrones’ con Lasso o ‘Idiota’ con Morat. La también actriz (conocida por su pasado papel en la popular serie “Élite” de Netflix) ha sido recientemente también jurado del talent show “Top star: ¿Cuánto vale tu voz?” de Telecinco.

Letra ‘Cachito’ de Danna Paola , Mau & Ricky
Tengo miedo
Que el silencio ahora sea con quien duermo
Tengo miedo
De que el tiempo se vuelva más lento
Si no estás, si te vas
Dime quién calmará mi ansiedad
Si me voy, si no estoy
Juntaremos la luna y el sol
Llévate un cachito de mi corazón
Tu camisa con mi olor
Pa’ que te abrace todas las noches
Llévate el recuerdo de esos días
La playa y una villa
Y lo que prometimos anoche
Llévate, llévate, llévatе
Ay, llévate las horas de pecado
Llévatе, llévate, llévate
Ay, llévatelo todo, que lo nuestro es sagrado
Si te vas, si no estás
No podré dejarte pensar
Y si me extrañas a mí, si me extrañas a mí (Yeah)
Si me extrañas a mí, dame un call (¿Aló?)
Mami, dime «quiero» y volando me regreso (Ajá)
Pa’ un polvito tranqui’, tirados en el suelo (Mmm)
Y con el tanque a full vamos para el club
Pedimos todas las botellas, las que quieras tú
Ay, mami, como Jackie Chan
Le dimos vueltas al plan
Una pierna por aquí (Aquí, aquí)
Y otra pierna por allá (Allá)
Mami, como Jackie Chan
Le dimos vueltas al plan
Una pierna por aquí
Otra pierna por allá
Llévate un cachito de mi corazón
Tu camisa con mi olor
Pa’ que te abrace todas las noches
Llévate el recuerdo de esos días
La playa y una birra
Y lo que prometimos anoche (Anoche bebé)
Llévate, llévate, llévate
*Llévate todo, pero quédate aquí a mi lado, bebé
Llévate, llévate, llévate
Llévatelo todo, que lo nuestro es sagrado
Si no estás, si te vas
Dime quién calmará mi ansiedad
Si me voy, si no estoy
Juntaremos la luna y el sol
Llévate un cachito de mi corazón
Tu camisa con mi olor
Pa’ que te abrace todas las noches
Llévate el recuerdo de esos días
La playa y una birra
Y lo que prometimos anoche
Llévate, llévate, llévate
*Llévate todo, pero quédate aquí a mi lado, bebé
Llévate, llévate, llévate
Ay, llévatelo todo, que lo nuestro es sagrado
(Lleva, llévate, eh
Lleva, llévate, llévame)
No te vayas bebé
Move Dance Studio ofrece formación en danza contemporánea
Muchos bailarines quisieran hacer de la danza su profesión, trabajando cada día en lo que más les apasiona. Sin embargo, no suelen encontrar centros que les formen adecuadamente, lo que lleva a tiempo perdido que podría castrar sus carreras y no llevarles a convertirse en los profesionales que podrían ser.
En Move Dance Studio, eso no ocurrirá. Move Dance Studio es un centro exclusivo con sede en Valencia donde realizar formación profesional en danza de calidad que llevará al éxito a todos sus bailarines.
Move Dance Studio, centro exclusivo de formación profesional en danza contemporánea y moderna
Move Dance Studio es una academia que se especializa en la formación profesional en danza moderna y contemporánea. Esta tiene el objetivo hacer crecer al bailarín como intérprete y dotarle de las herramientas y confianza suficientes para que tenga una carrera larga y plagada de alegrías. Cuenta con distintas ramas de especialización para que, sea cual sea su estilo, el alumno encuentre formación de calidad y construya una base sólida para desarrollarse.
A cargo de los directores del centro, Alex Sieff y Barbara Pereira, profesores de talla internacional, el programa de formación único en España y desarrollado durante más de una década posiciona a la institución como uno de lo más ventajosos centros donde recibir una formación en danza completa y de calidad superior. Dada la experiencia de sus profesionales, la formación atrae cada edición a estudiantes de distintas nacionalidades y de todo el territorio español, lo cual genera un ambiente de crecimiento personal único donde todo el mundo es bien acogido, en una comunidad respetuosa y colaborativa donde todos tienen espacio para crecer.
Además, la formación profesional que ofrece Move Dance Studio es personalizada para cada uno de los alumnos. Esta se va adaptando y va evolucionando a medida que el alumno mejora y aprende, potenciando sus puntos fuertes y dotándole la confianza en sí mismo necesaria para las audiciones y castings que vendrán.
Move Dance Studio PRO, la formación profesional para bailarines
El Move Dance Studio PRO o formación profesional es el área de la academia especializada que ofrece todas las herramientas competentes para vivir de la pasión de la danza. Cuenta con programas personalizados avanzados de varios estilos y un laboratorio coreográfico bimensual donde trabajar como una compañía profesional y aprender todo sobre esta futura profesión. Trabajos individuales y videodanza complementarán la formación, ofreciendo también material audiovisual de calidad para presentarse al mundo laboral.
Por otro lado, la academia ofrece colaboraciones a nivel internacional con diferentes tipos de centros, como academias de Italia, Francia o Sudamérica. Gracias a esto, los alumnos pueden expandir sus conocimientos alrededor del mundo mediante talleres, actividades, cursos, etc.
Las personas interesadas en acceder a esta formación profesional pueden consultar la página web de Move Dance Studio para obtener información más completa y detallada o ir a conocer las instalaciones para crear un plan personalizado. El futuro de la danza está en Valencia, en Move Dance Studio.
Bal inaugura las sesiones de los grupos de trabajo de Cs para crear un «think tank»
El vicesecretario general de Ciudadanos (Cs), Edmundo Bal, ha inaugurado en Zaragoza la primera reunión de la que saldrán los grupos de trabajo de la formación liberal para crear un «think tank», cuyas propuestas tomen forma de propuestas de resolución o programa electoral.
Edmundo Bal ha explicado que este proyecto lo llevaba la presidenta de Cs, Inés Arrimadas, en su candidatura tras la dimisión de Albert Rivera, y más adelante, debido a la pandemia, no se ha podido realizar, pero ahora se lleva acabo para «relanzar el proyecto liberal, que es complicado en España aunque en Europa se entiende muy bien».
Bal ha estado acompañado por el otro vicesecretario general de Cs y líder de la formación naranja en Aragón, Daniel Pérez Calvo, quien ha añadido que se trata de «escuchar a los militantes, a cien personas que tienen de forma voluntaria a hablar de política». Ha añadido que «de lo que salga de estos debates algunas propuestas se elevarán a iniciativas».
Daniel Pérez ha subrayado que eso es «estar en la base desde la militancia» promoviendo iniciativas para aportar a la vida política lo que es «normal» en el día a día para traducirlo en un programa electoral. «Estoy casi emocionado de encontrar una militancia de base que no hace ruido y solo quiere trabajar».
Edmundo Bal ha insistido en que es una reunión de trabajo para poner en marcha los grupos de trabajo y según los planteamientos que se hagan se verán el numero que sale. De lo que salga –ha aclarado– se pueden hacer propuestas de resolución, pero se tienen que consensuar ideas y ver si son viables para hacer programas creíbles en los que se identifique la gente y esa es la partición activa de la militancia».
Bal ha dicho que se genera «think tank» que nutre al partido y en concreto al tronco del liberalismo porque la gente del partido «se lo cree, quiere remar hacia adelante y generar ideas muy provechosas». A su parecer, se trata de «riqueza de estar en el proceso de escucha activa y recolectar ideas buenas para defenderlas en el Congreso de los Diputados, las Cortes de Aragón lo municipios. Con pequeñas cosas logramos hacer grandes cosas».
En declaraciones a los medios de comunicación, Bal también ha elogiado el trabajo del vicesecretario de Cs y portavoz de la formación naranja en las Cortes de Aragón, Daniel Pérez, porque representa el «ser útil de Ciudadanos», en referencia a la enseñanza concertada o defender a los autónomos y eso se logra por el trabajo diario que realiza la formación naranja.
PGE «IRREALES»
También se ha referido Edmundo Bal a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) que el año pasado negociaron y lograron «no subir impuestos y evitar cosas como las tropelías de los separatistas y populistas de Podemos».
Ha lamentado que este año el PSOE «se ha echado en brazos de los populistas y separatistas» y por eso Cs ha presentado una enmienda a la totalidad porque los PGE son «irreales», al argumentar que no se logra recaudar en los impuestos lo suficiente para atender los gastos porque la economía no va a crecer. «Supondrá aumentar la deuda pública y el déficit y esta juerga la pagarán las futuras generaciones», ha alertado.
Además, ha criticado que recogen una subida de sueldo a los miembros del Gobierno como los 1.800 euros más al año para los secretarios de Estado, mientras aumentan las cuotas a los autónomos o el Impuesto de Sociedades, la valoración catastral de los bienes inmuebles, entre otros. «Suben todos los impuestos a los ciudadanos, mientras el Gobierno de Sánchez cobrará más», ha resumido.
Bal ha observado que los PGE También tienen un desequilibrio territorial «grande» porque se «venden» a los populistas y separatistas y las cuatro autonomías que tienen más aumento de inversión son del PSOE o la catalana. No se recalcula el cupo cuando una parte de las pensiones pasa a presupuestos, ha añadido y los PGE adolecen de reformas en favor de la conciliación de la vida familiar y laboral, la despoblación o el desempleo juvenil.
Ha abundado en que «son malos para España como las cesiones al populismo y el separatismo y el cambiar presos por presupuestos como dice Otegui». Para Edmundo Bal, estos PGE representan «la puesta de rodillas de España frente a los separatistas que intentan acabar con este país».
80 MILLONES EN ENMIENDAS PARA ARAGÓN
Además de la enmienda a la totalidad han presentado 483 enmiendas parciales en las que ofrecen, «con números» el plan de país que tiene Cs para la España que querrían si gobernaran.
Para Aragón, que según Bal es la «gran olvidada», las enmiendas mueven 80 millones de millones y se centran en dos frentes como la lucha contra la despoblación para lograr la igualdad de oportunidades y la apuesta por infraestructuras como el eje Cantábrico-Mediterráneo que «debe pasar obligatoriamente» por Aragón; el reparto de los recursos hídricos en Aragón, la reestructuración del embalse de Almudévar y las obras de la A-68 que son «fundamentales» para la seguridad.
Prisión provisional para el septuagenario detenido por acuchillar a su hija
El juzgado ha decretado prisión provisional y sin fianza para el septuagenario detenido en Vigo después de acuchillar a su hija en el transcurso de una discusión.
El detenido, A.L.V. de 73 años de edad, está investigado por un delito de homicidio en grado de tentativa y pasó a disposición durante del juzgado de guardia número 5 durante la tarde, que a su vez se inhibió al 4 (de guardia cuando sucedieron los hechos).
A primera hora de la tarde de este lunes, varios testigos alertaron de la presencia de una mujer desorientada en la Avenida de Beiramar.
Una dotación se desplazó al lugar y se encontró a una mujer vestida con bata y pijama, desorientada y confusa, y sangrando abundantemente por una herida en el costado izquierdo.
Aunque inicialmente la mujer era incapaz de hablar, finalmente logró explicar a los policías que había sido atacada en su domicilio.
Tras solicitar la presencia de una ambulancia, que trasladó a la herida a un centro hospitalario, varios agentes fueron a su vivienda, en la misma Avenida de Beiramar, y se encontraron con el padre de la mujer. Éste explicó a los funcionarios que había tenido una discusión con su hija y que la había atacado con un cuchillo.
Según su relato, él se encontraba descansando en su cama, cuando su hija, A.L.F., 37 años, se presentó en la habitación y lo abordó para pedirle dinero, ya que es consumidora de sustancias estupefacientes. Así se inició la discusión, en la que el hombre acabó agrediendo a su hija.
Al lugar Urxencias Sanitarias de Galicia-061 envió una ambulancia de soporte vital avanzado que trasladó a la mujer herida al Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo.
Los agentes localizaron en la cocina del domicilio la supuesta arma del crimen, un cuchillo jamonero de 40 centímetros de hoja. El hombre fue detenido como presunto autor de un delito de homicidio en grado de tentativa.
Unanimidad del Parlamento gallego para reclamar al Gobierno la intervención de Alcoa en San Cibrao
El Parlamento gallego ha reclamado, por unanimidad, al Gobierno central la intervención pública de Alcoa en San Cibrao, en el municipio de Cervo (Lugo), inicialmente de forma transitoria a través de la Sociedad Estatal de Patentes Industriales (SEPI), para asegurar el empleo y facilitar su venta a un inversor privado que garantice un proyecto viable.
Forma parte de una batería de medidas urgentes, que promueve el PPdeG en una proposición no de ley –apoyada por Bloque y PSdeG–, en favor de la industria electrointensiva gallega para garantizar su viabilidad.
«No entendemos por qué no se adopta la decisión ya de intervención temporal de la SEPI», ha afirmado la diputada popular Elena Candia, pues deja claro que «hay muchas familias esperando decisiones políticas». A esto se une el peligro de «quiebras» y «cierres» de diversas industrias por el precio energético.
Esta propuesta también busca incrementar el presupuesto destinado a subvenciones relativas al mecanismo de compensación de costes de emisiones indirectas de gases de efecto invernadero a la cuantía máxima permitida por la UE (25% de los ingresos obtenidos en pujas de CO2), «por lo que esta partida podría llegar a los 450 millones de euros».
Además, se requiere activar el Fondo Español de Reserva para Garantías de Entidades Electrointensivas para la cobertura de los riesgos derivados de operaciones de compraventa a medio y largo plazo de suministro de energía eléctrica (PPA) entre consumidores de energía que tengan la condición de electrointesivos.
Igualmente, se urge a convocar pujas de electricidad de origen renovable, así como establecer mecanismos de gestión de la demanda que permitan ofrecer flexibilidad al sistema eléctrico.
APOYO DE LA OPOSICIÓN
Por su parte, Ramón Fernández Alfonzo (BNG) pide al Gobierno central medidas con «urgencia» debido a que el riesgo en el que están las electrointensivas «es grave e inminente», pero también emplaza a la Xunta a que cumpla con sus competencias y ponga en marcha una empresa publica de energía y una tarifa pública gallega.
Noelia Otero (PSdeG) ha defendido que el Gobierno central ya ha puesto «en marcha» varios mecanismos que reclaman los populares, por lo que acusa al PPdeG de buscar «confrontación política».
En lo tocante a Alcoa, Otero deja claro que: «Si no hay otra vía para mantener los puestos de trabajo, votaremos a favor de una intervención temporal por parte de la SEPI». Eso sí, destaca la «mala fe» de la empresa, que queda refrendada por el Tribunal Supremo.
CARGA DE TRABAJO PARA LA RÍA DE FERROL
Por otra parte, también ha salido adelante una iniciativa popular –con la abstención de la oposición– en la que se demandan al Gobierno diferentes actuaciones para dotar de carga de trabajo a la ría de Ferrol.
En el décimo mes consecutivo que los populares presentan esta iniciativa en la Cámara, el PPdeG se ha hecho ahora una autoenmienda para incluir diferentes cuestiones, tales como que la Xunta ponga en marcha la delegación territorial en Ferrol en el primer trimestre de 2022.
El texto emplaza al Ejecutivo central al cumplimiento del mandato de la Cámara gallega sobre la firma del pacto de Estado por Ferrol, con la designación de un interlocutor directo. Tellado propone que sean «las dos ministras gallegas no practicantes», en alusión a Nadia Calviño y Yolanda Díaz, «porque de gallegas en el día a día demuestran más bien poco».
La iniciativa demanda la inclusión en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022 de la partida «completa y necesaria» para la construcción de las fragatas F-110. También se pide iniciar los trámites para la construcción de una zona franca en Ferrol.
Tellado ha acusado al Gobierno de «indolencia» hacia Ferrol, con el BNG y el PSdeG como «cómplices». Responsabiliza al Ejecutivo socialista de «retrasar ‘sine die» las fragatas F-110.
Ramón Fernández Alfonzo (BNG) ha afeado los «mutuos reproches» entre PSOE y PP, a pesar de haber convertido a Navantia en una «empresa menguante» en los últimos 40 años, una compañía «restringida a la construcción militar». Todo ello mientras la comarca de Ferrolterra «perdió tres veces más de población» que el resto de Galicia.
Por su parte, Pablo Arangüena (PSdeG) opina que la Xunta solo busca «sembrar el relato de que hay un malvado Gobierno central que conspira contra Galicia», pero recuerda que hay 122 millones reservados en los PGE del año que viene para las fragatas F-110, que comenzarán a realizarse en «marzo de 2022».
EL PSOE PIDE UN PACTO INDUSTRIAL
Por su parte, el PSdeG ha pedido a la Xunta un pacto por la industria estable y con compromiso presupuestario con el objetivo de reactivar la economía y modernizar el modelo productivo hacia la transición ecológica. Una medida que los populares han denegado, por lo que no ha salido adelante a pesar de contar con el respaldo del Bloque.
En su intervención, Martín Seco (PSdeG) ha hecho un balance «claramente negativo» en materia industrial de la Xunta. Se ha referido al cierre anunciado por Vestas en Viveiro sin que la Xunta ponga en marcha «mecanismos necesarios para mantener la producción».
Considera que el modelo industrial de la Xunta «no funciona», «renunciando a ejercer sus competencia industriales». Arremete contra una gestión «muy deficiente» y una baja ejecución «real del gasto» del Instituto Galego de Promoción Económica (Igape).
En respuesta, Miguel Tellado (PP) ha responsabilizado a la política energética «errática» e «irresponsable» del Gobierno de la destrucción del tejido empresarial.
Google presenta sus novedades en predicción de inundaciones
Google ha anunciado en el marco de su evento Inventors @ Google sus avances en el desarrollo de nuevas tecnologías para mejorar su capacidad de predicción de inundaciones, así como para mejorar los usos de herramientas como su Asistente con el modo intérprete y con comprensión mejorada de personas con discapacidad en el habla.
La compañía estadounidense ha celebrado este martes Inventors @ Google, un evento en el que ha destacado sus esfuerzos en inventar herramientas para solucionar problemas de la vida de las personas en la actualidad.
Google ha arrancado su evento mejorando su tecnología de procesamiento de fotografías y vídeo con el objetivo de potenciar su funcionamiento en personas de todas las razas, en especial en las de raza negra, distinguiendo mejor sus rostros y facciones.
La compañía ha mostrado también su función de traducción en tiempo real, con la que los usuarios reciben sugerencias para traducir mensajes si los reciben en idiomas diferentes a los que usan habitualmente. Esta función permite también dictar mensajes con voz, y que estos se traduzcan automáticamente a otra lengua.
Google ha mostrado también el modo intérprete de su Asistente, que usa el procesador Tensor de Pixel 6 para traducir automáticamente la voz a idiomas diferentes, y funcionar como un intérprete en la vida real.
AYUDAR A PERSONAS CON PROBLEMAS DE HABLA
La empresa ha mostrado también sus avances para ayudar a las personas con limitaciones y discapacidades de habla, de manera que sus herramientas pueden entender mejor lo que dicen, algo que suele resultar complicado con los datos con los que funciona el Asistente de Google.
Google Research lleva desarrollando desde 2018 tecnologías para dar servicio a las personas con discapacidades que afectan al habla, como el Síndrome de Down.
Estas funciones se implementan en la aplicación Relate. El servicio ya está en beta en países de habla inglesa como Estados Unidos y Nueva Zelanda, y se extenderá a más países e idiomas en los próximos meses.
Otra de las tecnologías presentadas por Google se orienta a facilitar las mamografías para detectar el cáncer de mama. El sistema permite acceder a resultados de mamografías en una pantalla, para ayudar a extender estas pruebas a países donde no se han generalizado aún.
Este sistema emplea también la Inteligencia Artificial (IA) en las mamografías, aunque la compañía ha querido destacar que su tecnología no sustituye las decisiones de los doctores sino que solo buscan darles más tiempo para tratarles agilizando las pruebas y reduciendo esperas.
PREDICCIÓN DE INUNDACIONES
Las alertas sobre inundaciones conforman otro de los usos de la tecnología que Google propone para ayudar a salvar vidas humanas frente a catástrofes. La empresa ya puede avisar hasta dos días antes de una inundación, y espera poder llegar a anticiparse cinco días.
Google crea mapas tridimensionales del terreno, con los que posteriormente es capaz de crear modelos con los que predecir qué zonas es más probable que queden inundadas. La herramienta ya está disponible en el Buscador de Google y Maps, y se proporciona de forma proactiva aunque los usuarios no estén registrados.
La compañía aspira a ayudar también en las zonas con dificultades para acceder a Internet, algo para lo que colabora con organizaciones como la Cruz Roja, que se aseguran de ofrecer alertas en el mundo real.
COMPUTACIÓN CUÁNTICA
La computación cuántica es otro de los aspectos en los que se han centrado las innovaciones de Google. La empresa ha mostrado su procesador cuántico Sycamore, y ha recordado sus planes para desarrollar un ordenador cuántico capaz de solucionar errores.
Google espera que estos avances harán que la computación cuántica pueda «mejorar la humanidad» con más aplicaciones que puedan afectar positivamente a las personas con cálculos más complejos, al funcionar de forma más parecida a la naturaleza que los ordenadores tradicionales con bits.
Google Arts and Culture es otra de las aplicaciones actualizadas con nuevas funciones, con una novedad que permite hacer retratos de las mascotas y automáticamente busca dobles del animal en obras de arte reales como fotografías, pinturas y esculturas.
Bal dice que Cs aporta a los ayuntamientos «modernidad»
El vicesecretario general de Ciudadanos (Cs), Edmundo Bal, ha subrayado que la formación naranja aporta a los Gobiernos municipales en los está en coalición algo que «el PP no puede dar que es modernidad, una vertiente social y velar mucho más allá de bajar impuestos municipales, que es el interés general de los que residen en el municipio».
Ha recordado que Cs tiene en Zaragoza 101 concejales y gobierna en Ayuntamientos muy importantes, como el de la capital aragonesa donde la vicealcaldesa, Sara Fernández, es de la formación liberal, y también están en los gobiernos municipales compartidos de Tarazona y Calatayud.
Bal ha dicho que Zaragoza es «especial» para él porque ha vivido dos años en esta ciudad y uno en Huesca para destacar su relación con Aragón, y el motivo de su desplazamiento a la capital aragonesa es para trabajar con los afiliados con motivo de la inauguración de los grupos de trabajo. «Vengo de Madrid a insuflar a la organización la ilusión que todos tenemos en este proyecto».
Edmundo Bal ha realizado estas declaraciones a los medios de comunicación antes de la puesta en marcha de los grupos de trabajo de contenido programático y apoyo a las instituciones de Cs en Aragón.
PLUSVALÍA
Frente a la «chapuza» de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha propuesto derogar el impuesto de plusvalía y establecer un «verdadero» plan de financiación de las entidades locales, que son las dan la cara al ciudadano.
Bal ha criticado que Montero quiere regular con un decreto ley la modificación de la base imponible del impuesto de plusvalía y «solo hay que escuchar a la gente que sabe de derecho tributario para saber que será inconstitucional, otra vez».
Ha avanzado que la próxima semana registrará la comparecencia de Montero para que explique en el Congreso de los Diputados el decreto ley del impuesto de plusvalía, que es una «doble imposición porque también se tributa en el IRPF por aumento de patrimonio», ha apostillado. Por ello, ha abundado en la idea de hacer un plan de financiación para las entidades locales «como Dios manda».
Mediterránea Business School expone las diferencias entre suspensión y extinción de un contrato de trabajo
Mediterránea Business School es una escuela de negocios online cuyo principal propósito es que todas las personas puedan disfrutar de la formación académica y no tengan que renunciar a ella por ningún motivo.
Con una amplia variedad de cursos superiores, postgrados y másteres en múltiples áreas relacionadas con los negocios, este centro de formación se convierte en una excelente opción para acceder a la educación superior. Asimismo, Mediterránea Business School pone el conocimiento de sus docentes, algunos con más de 30 años de experiencia, al servicio del público, abordando temas actuales y de interés como las diferencias entre la suspensión y extinción de un contrato de trabajo.
¿Cuáles son las diferencias entre la suspensión y la extinción de un contrato de trabajo?
En términos laborales, un contrato es el documento donde se consignan los acuerdos entre el empleado y el empleador, especificando las labores del trabajador y la remuneración que debe hacer el contratante. Este acuerdo puede ser suspendido o terminado por distintas causas, pero es relevante diferenciar estas situaciones y sus particularidades.
En primer lugar, la suspensión de un contrato de trabajo se entiende como la interrupción temporal de la prestación laboral sin romper el contrato de trabajo. En consecuencia, dicha suspensión deja temporalmente sin efectos las obligaciones de ambas partes como la realización del trabajo y la remuneración.
Por lo general, la mayoría de las causas de suspensión de un contrato de trabajo suelen estar ligadas al trabajador. Eventos como incapacidad temporal, maternidad, paternidad, riesgo durante el embarazo, lactancia, situaciones personales del trabajador o medidas disciplinarias, entre otras razones comunes. Además, es importante tener claro que el empleado tiene derecho a reincorporarse a su puesto de trabajo una vez concluyan las causas que motivaron su suspensión.
Por otro lado, se encuentra la extinción de un contrato de trabajo. Se trata de una situación que supone el fin de la relación laboral entre empresa y trabajador. En este caso, también existen diversas razones por las cuales se puede concluir definitivamente un contrato, puede deberse a causas relacionadas con la expiración del tiempo convenido o de la realización de la obra o servicio del contrato. También es posible que esté ligado a razones relacionadas con el trabajador como dimisión, invalidez, jubilación o cuestiones que impliquen al empleador como un despido disciplinario o colectivo, muerte o jubilación.
Formación superior en materia de gestión laboral
En su página web, Mediterránea Business School ofrece dos opciones para profundizar los conocimientos y habilidades relacionados con la gestión de personal.
Por un lado, está el curso en gestión laboral y nóminas, el cual capacita a profesionales en la normativa vigente y los conocimientos puntuales acerca de nóminas, contratos, Seguridad Social y retribuciones de los trabajadores.
Asimismo, se puede optar por una opción más rigurosa, el Postgrado en Gestión de Recursos Humanos y Nóminas, en el cual el profesional adquiere un perfil especializado y altamente demandado por las empresas. El alumno conseguirá un amplio conocimiento del área de los Recursos Humanos y la Seguridad Social. Además, este programa ofrece los conocimientos técnicos, teóricos y prácticos necesarios para ejecutar una administración minuciosa y eficiente del capital humano.
Asepro Carthago y la tributación de operaciones con criptomonedas
Generando un gran cambio en la manera en la que muchas personas e incluso empresas hacen pagos e invierten su dinero, las criptomonedas son un activo descentralizado que no se escapan de las obligaciones fiscales en España aunque no está controlado por ninguna institución como el Banco Central Europeo o la Reserva Federal.
Contar con la ayuda de una asesoría fiscal como la brindada por Asepro Carthago es fundamental para la tributación de operaciones con criptomonedas de manera correcta. Así, este despacho profesional ofrece asesoría y consultoría fiscal, laboral y contable dirigida tanto a pymes como autónomos.
¿Cómo funciona la tributación de las operaciones con criptomonedas?
La tributación tiene 2 caminos totalmente distintos, ya que diferencia las operaciones de trading con criptomonedas del minado de estos activos. Determinar cuál de estas dos actividades es la que se realiza resulta fundamental para saber cuáles son las obligaciones fiscales a cumplir.
Las operaciones con criptomonedas son actividades que hacen uso de estos activos digitales como forma de pago, trading o para dejarlas en un monedero virtual. En estos casos, se trata de un bien inmaterial y un medio de pago ya aceptado por muchas empresas, por lo que las operaciones con criptomonedas están exentas de IVA. No obstante, a razón de que siempre existe una ganancia o pérdida de valor con cada venta de criptoactivos, se tributa en el IRPF, al igual que el impuesto sobre el patrimonio.
En el mismo sentido, el minado de criptomonedas es considerado como una actividad económica, por lo que debe tributarse en el IAE, al igual que el IRPF, dándose de alta como autónomo ante Hacienda y la Seguridad Social.
Equipo de profesionales con sólida experiencia
En ocasiones, ciertas actividades como el trading pueden llenar de dudas e incertidumbre sobre cómo tributar correctamente. Para no tener problemas en la tributación de criptomonedas, ya sea por minado o por operaciones de trading, se recomienda recurrir a profesionales expertos en asesoramiento fiscal como los de Asepro Carthago.
Con un equipo formado por profesionales titulados, actualizados y con amplía experiencia, Asepro Carthago tiene como objetivo principal brindar una asesoría transparente, confiable y honesta, que pueda ayudar a empresas y personas en la gestión fiscal no solo de operaciones de criptomonedas, sino de todo tipo. Asimismo, también contribuye en la toma de decisiones correctas en el área contable, laboral y mercantil, ofreciendo tramitación de subvenciones, gestiones empresariales y otra gran cantidad de servicios.
Este despacho de asesoría en Cartagena ofrece además sus servicios online contando con una App propia, atención vía WhatsApp y software en la nube utilizable por el cliente.
Iberdrola pide a Sidenor que baje los precios del acero
Iberdrola ha pedido a Sidenor que baje los precios del acero dada la subida «desproporcionadamente inexplicable» que «no se corresponde» con el incremento de los costes de la energía. Además, ha asegurado que las eléctricas, «entre las que se encuentra Iberdrola», están ofertando a «la empresa presidida por Jainaga» precios «competitivos fijos» desde hace tiempo.
De esta forma, Iberdrola ha respondido al comunicado hecho público por la asociación de la industria electriontensiva (AEGE), que preside el presidente de Sidenor, José Antonio Jainaga, en el que han denunciado que «aún no hay ofertas competitivas de las eléctricas» y han pedido al Gobierno medidas a corto plazo «para evitar la asfixia».
Estas opiniones se suman a las realizadas por Jainaga recientemente en el marco de una mesa redonda con la consejera delegada de Iberdrola Ángeles Santamaría, en la que advirtió de que con el coste de la luz que están soportando las empresas, algunas no aguantarán «ni seis meses» y afirmó que «las empresas de este país se van al hoyo» si no se soluciona el problema.
Fuentes de Iberdrola han afirmado este martes que la empresas eléctricas exigen a Sidenor la bajada de precios del acero «para que España siga compitiendo a nivel mundial en energía eólica» y le han reclamado «que baje los precios del acero para poder seguir compitiendo en el desarrollo de la energía eólica mundial y específicamente en la instalación de parques eólicos marinos (offshore)».
Las mismas fuentes ha asegurado que «numerosos clientes de la empresa del acero vasco» han considerado que «ésta debiera bajar los precios» ya que están observando una subida que consideran «desproporcionadamente inexplicable que no se corresponde con el incremento de los precios de la energía».
Para Iberdrola, Sidenor «está vendiendo sus productos con precios competitivos de suministro de energía cerrados desde hace tiempo». «No existen motivos objetivos para cobrar los precios del acero como los está cobrando», han asegurado.
«PRECIOS COMPETITIVOS»
Según los citados medios, las eléctricas, «entre las que se encuentra Iberdrola, de la que no es cliente Sidenor», están ofertando a «la empresa presidida por Jainaga» precios «competitivos fijos» desde hace tiempo.
Además, han agregado que la energética vasca «ha llegado a acuerdos con otras empresas siderúrgicas en Euskadi para fijar precio hasta 2023». También ha señalado que Iberdrola «ofertó en su momento un precio de 40 euros/MWh para diez años a Sidenor y ésta declinó aceptar la propuesta».
En su opinión, «los precios fijos son posibles si no hay detracciones ni subastas en el mercado que implican una mayor riesgo en los costes empresariales, algo que cada empresa decide libremente».
Maldita Hernia, las fajas para bañarse en la piscina con una ostomía
Debido a la naturaleza de una ostomía, que deja expuesta parte del tubo digestivo o urinario en una bolsa, los afectados muchas veces sienten temor de sufrir un accidente o comprometer la zona. De la misma manera, también suelen manifestar inseguridad por las miradas de otras personas. Una ostomía es una intervención que causa múltiples dudas en el desenvolver diario de los pacientes.
La suma de estos dos factores puede propiciar que la visita a una piscina o playa sea un gran desafío si no se tienen o conocen los accesorios adecuados. Maldita Hernia es una tienda online que distribuye modelos únicos de fajas para bañarse en la piscina con una ostomía. Su catálogo variado asegura opciones adaptables a cada caso.
Con la llegada del verano o las vacaciones, una opción importante a tener en cuenta son las fajas para bañadores. Estos accesorios ayudan a proteger y esconder la bolsa de ostomía de manera discreta.
En este sentido, Maldita Hernia comercializa piezas especializadas para facilitar la natación y el disfrute de los pacientes con estomas. La línea Glico Holiday está compuesta por fajas con un bolsillo interno que permite guardar por completo la bolsa, tanto del lado derecho como el izquierdo. El saco se adapta a los diferentes tamaños y pesos de la pieza recolectora. Además, posee un bordillo que evita la fuga de cualquier elemento y sujeta todo al abdomen de forma imperceptible. También existen modelos de doble bolsillo en caso de poseer dos intervenciones.
La empresa recomienda unir la faja para el agua con un bañador tipo bóxer para mejorar la apariencia y obtener resultados aún más discretos. Asimismo, aconseja comprar dos artículos para tener una faja limpia y otra seca una vez se salga del agua.
Venta de productos ortopédicos
Maldita Hernia es uno de los principales distribuidores de productos ortopédicos de España. Sus ofertas incluyen piezas para el tratamiento y prevención de las hernias u otras lesiones y accesorios para ciertas patologías.
El catálogo del portal se compone de fajas para hernia inguinal y de ombligo, para colostomía, correctores de postura, productos destinados a deportistas, sujetadores de mamoplastia y modelos para lactancia, rodilleras, muñequeras, medias medicinales, plantillas ortopédicas y colchones antiescaras.
El proceso del comercio va directo del fabricante al consumidor. Los interesados pueden realizar las compras de forma virtual y los productos llegarán al lugar deseado con un servicio de envío gratuito.
Las botas Jumper de Vanity Fit y su tecnología innovadora
El Jumple es una actividad relativamente nueva y entretenida, que consiste en realizar movimientos de extremidades y saltos, constituyéndose como un ejercicio de alta intensidad. No obstante, el esfuerzo que se percibe es menor gracias al 80% de amortiguación en las articulaciones que garantizan las botas de rebote específicas para este tipo de ejercicios.
Un calzado de calidad es clave para hacer Jumple adecuadamente. En las tiendas especializadas como Vanity Fit destaca la venta del modelo Jumper1, unas botas que cuentan con un sistema pensado en la efectividad y la salud de aquellos que practican este ejercicio.
Vanity Fit ofrece las botas de rebote Jumper1
Las botas de rebote Jumper1 de Aerower están fabricadas a partir de la necesidad de revolucionar el mundo del salto con calzados cómodos, saludables para el cuerpo y que proporcionen un buen rebote para hacer un ejercicio más efectivo. Diseñadas por especialistas y con la última tecnología, estas botas se adaptan al peso y condición física de cada persona.
Todo ejercicio tiene sus riesgos y saltar constantemente puede ser nocivo para las articulaciones. Es por esto que las botas Jumper1 están desarrolladas con un sistema tecnológico RS (Sistema de Rebote) que absorbe el impacto causado por la caída en cada salto y protege el sistema óseo del impacto que se podría producir sin las botas.
Vanity Fit es un distribuidor oficial de la marca Aerower y ofrece una gran cantidad de botas de rebote Jumper1 a la venta en varios colores como rojo, verde, azul, rosa, dorado, plata, amarillo, negro, azul metalizado y rosa metalizado y con diferentes tallas y resistencias que pueden encontrarse en la página web.
Vanity Fit formando y promoviendo el Jumple en España
Diversos estudios aseguran que el ejercicio de rebote ayuda a reducir la grasa corporal, fortalecer los músculos, mejorar el equilibrio, entre otros beneficios. Por ello, Vanity Fit propone aportar al mundo de la salud física con sus programas Aerower y con instructores experimentados, donde el estudiante tiene la posibilidad de entrenar con clases online diarias o prepararse para obtener un certificado de instructor profesional e internacional de Jumple.
La empresa también se encarga de la creación y organización de eventos de Jumple.
Vanity Fit es una tienda online con residencia en Castellón que se dedica a la formación de instructores y formadores y venta de material Jumple. Tanto las botas de rebote Jumper1 como todos los productos comercializados son testeados en control de calidad para asegurar el buen funcionamiento de la tecnología y garantizando productos de alta calidad.
Andalucía vuelve a convocar a los grupos parlamentarios para la negociación del Presupuesto de 2022
El Gobierno andaluz ha vuelto a convocar a los grupos parlamentarios para la negociación del proyecto de Presupuesto de 2022, según han trasladado fuentes del Ejecutivo autonómico.
La convocatoria ha partido del departamento interlocutor de los grupos, la Consejería de Hacienda y Financiación Europea, que ha convocado este mediodía por escrito a todos los grupos políticos a una nueva reunión, a la que no han puesto fecha aún y cuya celebración se ubica en los próximos días.
Las fuentes del Gobierno andaluz plantean que la pretensión de esta nueva ronda de encuentros es «seguir analizando el proyecto de Presupuestos 2022 para Andalucía», aprobado el miércoles 3 en el Consejo de Gobierno con una dotación total de 43.816,3 millones de euros, así como «las propuestas que cada uno de ellos viene planteando».
El Ejecutivo autonómico apela a que su voluntad es «seguir negociando todo lo que sea posible» con los grupos parlamentarios con la pretensión última de «la aprobación del Presupuesto con el máximo consenso», por lo que defiende la iniciativa de volver a convocar a los grupos como expresión de «ese ánimo».
La negociación del Presupuesto afronta el ritmo que marca el calendario de tramitación en el Parlamento de Andalucía, por cuanto dentro de 9 días, el próximo jueves 18, expira el plazo de los grupos para la presentación de las enmiendas de totalidad, trámite que supone la solicitud de devolución del proyecto de ley al Consejo de Gobierno.
El secretario general del PSOE de Andalucía, Juan Espadas, expresó el domingo en la clausura del Congreso Regional de este partido la negativa a apoyar las cuentas de 2022 mientras sobre la mesa de negociación estén los contratos de los 8.000 profesionales sanitarios a los que el Gobierno andaluz no ha renovado su relación laboral dentro de los 20.000 que firmó como refuerzo ante el Covid.
Este martes Espadas ha afirmado, en una entrevista con Canal Sur Televisión, que el Gobierno andaluz tiene la «sartén por el mango» y si quiere un acuerdo con el Grupo Socialista sobre los Presupuestos de la comunidad para 2022 tiene que «corregir algunas partidas».
El consejero de Hacienda y Financiación Europea, Juan Bravo, ha trasladado este martes en su cuenta de Twitter, tras una entrevista con la Cadena Cope, que «lo deseable es tener Presupuestos para 2022», un ejercicio cuya transcedencia ha situado en que es «el año en que tiene que confirmarse la transformación de Andalucía», hecho que sustenta en que «contamos con enormes recursos de Europa».
Bravo ha apuntado que «seguiremos intentando conseguir los apoyos por el bien de los andaluces», en alusión a esa ronda de negociación con los grupos parlamentarios, al tiempo que ha reivindicado que «si algo caracteriza a este Gobierno es la voluntad de negociar y llegar a acuerdos».
«Hemos convocado a otra reunión a PSOE, VOX y Adelante para avanzar. De 68 puntos que plantea el PSOE, 45 ya están aceptados e incluidos en el Presupuesto», ha subrayado el consejero de Hacienda en su cuenta de Twitter.
ERC ve un «giro a la izquierda» en los Presupuestos catalanes
La diputada de ERC en el Parlament Raquel Sans ha afirmado este martes que el proyecto de los Presupuestos de la Generalitat de 2022 suponen un «giro a la izquierda» y ha defendido seguir negociando con la CUP en las próximas semanas hasta lograr un acuerdo que permita sacar adelante las cuentas.
En rueda de prensa después de que el Consell Executiu haya aprobado el proyecto de Presupuestos y los haya llevado a la Cámara catalana, ha insistido en que la CUP es la «única prioridad ahora mismo» para aprobar las cuentas y ha asegurado que pondrán todos los esfuerzos necesarios para llegar a un acuerdo con la formación anticapitalista.
Así, Sans, que ha definido los Presupuestos como los más expansivos de la historia de la Generalitat, ha sostenido que hasta el 22 de noviembre –fecha del debate a la totalidad de las cuentas– apostarán por negociar con la CUP.
«Nosotros, como hemos hecho desde el primer día, seguiremos negociando con la CUP. Somos muy conscientes de que tenemos que hacer ajustes, que tenemos que seguir negociando y trabajando pero nuestra única prioridad ahora mismo es llegar a este acuerdo con la CUP», ha subrayado.
Sans ha expresado su satisfacción con los Presupuestos presentados por el Govern, pese a que ha recalcado que «los mejores Presupuestos serían los de una Catalunya independiente».
Considera que estas cuentas son expansivos y son una «oportunidad» para llevar a cabo las cuatro grandes transformaciones que ven necesarias en Catalunya: la social y económica, la verde, la feminista, y la democrática, y que sirven para implementar el plan de Govern y los acuerdos de investidura.
Preguntada por qué las cuentas no alcanzan una partida de 1.000 millones en políticas de vivienda –contemplan que sea de 749– como pide la CUP, ha contestado que ERC también querría llegar a esta cifra pero que deben ser conscientes de que los «márgenes presupuestarios son muy limitados», aunque ha reivindicado que el aumento del presupuesto en vivienda ya es un gran esfuerzo, según ella.
El juzgado que investiga el caso Déborah accede a la toma de nuevas muestras de ADN
El juzgado de instrucción número 2 de Tui (Pontevedra), que investiga la muerte de Déborah Fernández Cervera –cuyo cadáver fue encontrado en 2002–, ha acordado en un auto la práctica de nuevas pruebas solicitadas por los letrados de la familia de la joven y ha accedido a que se tomen nuevas muestras de ADN y al cotejo de otras muestras ya extraídas.
Así, el juzgado ha accedido a la práctica de diligencias solicitadas en uno de los numerosos escritos de los representantes legales de la familia, y que fue presentado junto con un informe pericial de los criminólogos Carmen Balfagón y Ramón Chippirrás.
De este modo, se ha autorizado el cotejo de muestras de ADN extraídas a diferentes personas, y que serán comparadas con el ADN del pelo hallado junto a Déborah, con la cuerda encontrada debajo del cadáver y con ADN que se haya obtenido tras la exhumación del cuerpo de la chica.
Por otra parte, el juzgado también ha accedido a la toma de muestras de ADN de otras personas a las que, hasta el momento, no se les había pedido, y se acordó oficiar a la Policía (Grupo II de Homicidios) para que soliciten la colaboración a decenas de personas, previo consentimiento informado y documentado, una tarea que ya ha comenzado.
Estas muestras también serán cotejadas con las muestras del pelo y de la cuerda, y con el ADN que se haya podido obtener tras la exhumación.
INVESTIGACIÓN DE VEHÍCULOS Y FENOTIPADO FORENSE
El juzgado ha autorizado igualmente la investigación de diferentes vehículos que, según informaciones de los primeros días tras el crimen, habían sido vistos en la zona en la que desapareció Déborah Fernández y en la zona en la que apareció su cadáver. Estos vehículos fueron identificados en su día pero no fueron investigados policialmente.
También en base al informe de Balfagón y Chippirrás se solicitó que se autorice al Instituto de Ciencias Forenses de la Facultad deMedicina de la Universidad de Santiago de Compostela, el estudio del fenotipado forense con las muestras de ADN de pelo y cuerda, así como del posible ADN obtenido tras la exhumación del cadáver.
La obtención del fenotipado forense permitiría conocer sexo, colorojos y piel, origen geográfico, edad, cabello rizado o liso. Aunque esto no sea una prueba concluyente que permita a nadie su participación en unos hechos, sí permitiría descartar y dar una mayorinformación sobre el dueño del ADN encontrado.
Por contra, el juzgado de Tui ha vuelto a negar otras pruebas solicitadas por los abogados de la familia Fernández Cervera para poner en evidencia que «varios de los testigos que han pasado a declarar han faltado a la verdad, pues son evidentes las contradicciones entre las declaraciones prestadas por distintas personas del círculo del principal sospechoso».
Finalmente, los letrados de la familia han señalado que el informe criminológico apuntala la tesis que ellos mismos sostienen desde la reapertura de la causa, sobre la aparición de restos de semen en la vagina de Déborah y en un preservativo que estaba al lado de su cuerpo.
Así, dicho informe corrobora que ese semen fue colocado allí con el fin de desviar la atención, por lo que hacer cotejos de ADN con esa muestra «solo ha supuesto una pérdida de tiempo». Al respecto, han recordado, ya el instructor del atestado de 2010 (informe Arkano) sostuvo esa misma hipótesis y la ratificó en el juzgado el pasado 21 de octubre.
La defensa de las víctimas del profesor de Vilafant asegura que abusó de ellas desde 2016
La defensa de las familias de las tres jóvenes –dos de ellas menores– que han denunciado a su profesor de judo en Vilafant (Girona) por presuntos abusos sexuales ha asegurado que sufrieron abusos «continuos» desde 2016.
La letrada de la defensa, Olga Carbonell, ha explicado este martes en declaraciones que ninguna de las niñas había dicho nada, y que fue a raíz de una conversación entre dos madres «que vieron algo raro», por lo que hablaron con ellas.
Las madres se desplazaron hasta la comisaría de los Mossos d’Esquadra en Figueres (Girona), y los agentes tomaron declaración a las adolescentes.
«Desde ese momento hasta antes de la detención del profesor se llevó el tema un poco hermético para evitar que él pudiera modificar las pruebas», ha añadido la letrada.
El profesor de judo, de 30 años y sin antecedentes, fue detenido este lunes por presuntamente abusar sexualmente de las chicas, y este martes ha pasado a disposición judicial y ha contestado a las preguntas del juez y de su abogado.
Su letrado y el juez le han preguntado sobre su situación familiar y laboral «para acreditar que no hay ningún riesgo de fuga, ya que está arraigado en Vilafant», y que por este motivo no es necesario su ingreso en prisión.
El juez del Juzgado de Instrucción 4 de Figueres, en funciones de guardia, ha acordado su libertad provisional con medidas cautelares de alejamiento e incomunicación con las denunciantes y con la obligación de comparecer periódicamente ante el Juzgado.
Carbonell ha explicado que ha pedido «mucha prudencia» a las familias para analizar esta resolución dictada por el juez, ya que ha expresado que pueden haber más casos, y, si fuera el caso, sería determinante para pedir otra comparecencia para considerar su ingreso en prisión, según ella.
Black Friday: páginas para saber si tu producto de verdad ha bajado de precio
El mes de noviembre está marcado por dos eventos propios de Estados Unidos, el día de acción de gracias y el Black Friday. Este último tiene que ver con las ofertas que podemos ver a partir de finales de este mes.
Supuestamente, un montón de oportunidades al mejor precio se presentan ante nuestros ojos. ¿Pero, esos precios están realmente rebajados? Descubre en el siguiente artículo las páginas que puedes consultar para saber si tu producto está realmente en oferta.
Black Friday

El Black Friday 2021 seguirá la tradición del viernes negro que se originó en Estados Unidos. Se lleva celebrando desde hace décadas después del día de Acción de Gracias. Se trata de un gran fenómeno del comercio minorista que supone un gran aumento de la economía de los comercios.
Años atrás, ha supuesto un gran movimiento de las personas a la hora de comprar regalos, adelantándose en muchos casos a las compras de Navidad. El Black Friday 2021 llegará el próximo 26 de noviembre cargado de ofertas que se irán sucediendo a lo largo de todo el mes.
Origen

El Black Friday o viernes negro tiene su origen en Estados Unidos. Se celebra el primer viernes después de Acción de Gracias. Su historia comenzó en los años 60, momento en que el comercio minorista estadounidense quería aumentar sus ventas durante las fiestas.
No obstante, la expresión Black Friday se empezó a usar con el sentido que hoy conocemos en 1961 en la ciudad de Filadelfia. Sucedió cuando un boletín público alertaba del caos que se estaba produciendo en las calles de la vía pública por las rebajas del día posterior a Acción de Gracias.
¿Por qué Black Friday?

El término Black Friday se originó en Filadelfia donde se utilizaba para describir el denso tráfico de gente y vehículos que abarrotaba las calles al día siguiente de Acción de Gracias. El uso de este término comenzó alrededor de 1961 entre los oficiales de policía encargados de la regulación del tráfico.
Se extendió por todo Estados Unidos a partir de 1975. Con el tiempo, surgió otra explicación al término, refiriéndose al término negro, a las cuentas de los comercios que pasan de estar en números rojos a negros gracias a este día.
La fiesta del consumo

Esta tradición se ha generalizado en la última década en el viejo continente. En Europa nos hemos sumado a esta celebración donde en el centro de todo está el consumo.
Es habitual que en nuestras tiendas recibamos las ofertas que indican estar en este periodo ‘festivo’. De esta manera, podemos comprar nuestros productos a un precio, normalmente, menor que en otro momento.
Ofertas durante todo el mes

Además, esta celebración no se reduce únicamente a un día, sino que cada vez va adquiriendo más sitio. En la actualidad podemos encontrar, durante el mes que sigue al Black Friday, ofertas por el mismo motivo.
Por ello, tendremos un mes completo de ofertas de todo tipo, un auténtico lujo. No nos faltará de nada, aunque estas ofertas se centran, habitualmente, en la ropa y productos electrodomésticos.
¿Pero son ofertas de verdad?

No obstante, en esta sociedad quien no corre vuela. Y es que, ya se han destapado en más de una ocasión algunas típicas estafas que se producen durante esta época del año.
Y es que, hay muchas compañías que aprovechan el periodo de ofertas para presentar un precio supuestamente rebajado, pero que, en realidad, cuenta con su precio real. De esta manera, el consumidor piensa que está comprando algo al 30 por ciento de rebaja, por ejemplo, y no es cierto ya que la rebaja no existe.
CamelCamelCamel

Es por ello que se han normalizado algunas herramientas para averiguar si realmente nuestro producto se ella en oferta. Si estás seguro que tu próximo móvil, tableta, videojuego o zapatillas vendrá directamente de Amazon y solo quieres comprobar si el precio es realmente una rebaja, CamelCamelCamel es tu verificador de ofertas ideal.
Está centrada en ofrecer los precios históricos de Amazon, puedes instalar una extensión en tu navegador y no perderte nunca más una oferta que te interesa en el gigante del retail. De igual forma, solo tendrás que ingresar la URL en su buscador para corroborar el precio.
Idealo

Otra alternativa es Idealo. En su web, el comparador de precios Idealo ha integrado un espacio especial dedicado a las ofertas del Black Friday, destacando los productos con descuento.
También, podrás encontrar el histórico de hasta un año con el que podrás verificar la veracidad de estas ofertas. Además, si instalas la aplicación, podrás escanear el código de barras de los productos que deseas comparar precio, no solo en España sino en varios países de Europa.
Keepa

Keepa también es una solución para averiguar si te están engañando. Esta herramienta además de mostrarte los precios históricos en Amazon, también te muestra los resultados de eBay.
Su sistema muestra las diferentes ofertas en Amazon y eBay en diferentes categorías, y deberás seleccionar las de tu interés para realizar un seguimiento. También podrás realizar búsquedas y obtener gráficos del historial de precios y avisos cuando uno de ellos baje.
Verificador de ofertas

Por último, podrás comprobar los precios mediante el sitio Verificador de Ofertas. Allí puedes comprobar de forma rápida y fácil si el precio de un producto ha cambiado durante los últimos seis meses. De la misma forma, podrás saber su histórico, es decir, el precio más bajo, el más alto y qué precio tenía justo antes de los descuentos del Black Friday.
Lo mejor de todo es que esta herramienta es totalmente gratis, y solo deberás ingresar en su buscador la URL del sitio web y producto que quieras verificar. En solo unos segundos el Verificador de Ofertas te devolverá los resultados indicando su precio máximo, mínimo y medio.
La tienda online propia de Adopta un Animal está destinada a ayudar a fundaciones y protectoras de animales
El vínculo entre el ser humano y animales como los perros y gatos siempre ha existido. La práctica totalidad de estas criaturas vive en los hogares de las personas, pero en las calles de las grandes ciudades de todo el mundo hay miles de animales abandonados a su suerte. Madrid no es una excepción de este fenómeno.
Por este motivo, existen fundaciones y protectoras de animales, las cuales deben superar grandes obstáculos, tanto financieros como para darse a conocer. Adopta un Animal nace para darle la mano a estos refugios, mientras estos peludos encuentran un nuevo hogar.
Una contribución para protectoras y refugios
Rodrigo de Miguel, fundador de Adopta un Animal, es consciente que hacerse cargo de estos perros y gatos no es una tarea fácil, por lo que decide dar vida a una iniciativa que pueda aportar desde diversos frentes a asociaciones como CES Unidad Felina, Luchando Por Los PPP’s, Vamar Animals, Protección Animal Fresno, Gatos de Madrid CES. Al ser ingeniero de software, Rodrigo basa su propuesta en la tecnología.
Por un lado, Adopta un Animal es un buscador de refugios o fundaciones donde se pueda adoptar un perro o un gato. Asimismo, diseña e implementa estrategias de marketing digital orientadas al posicionamiento de las mencionadas fundaciones.
Este proyecto busca contribuir con el financiamiento de estos hogares transitorios por medio de una tienda online que, por el momento, maneja una línea de camisetas con creativos diseños alusivos a mascotas. No obstante, está próximo a lanzar una marca de comida para perros y gatos. Parte de las ganancias de esta tienda se destinarán a las protectoras de animales, para cubrir costes como vacunación, alimentación, salud, aseo y el chip obligatorio. De esta manera, el objetivo de la plataforma es darle una sostenibilidad permanente a estos refugios para que puedan seguir salvando vidas.
Lo que se debe saber sobre la adopción de animales
Cuando se piensa en llevar una nueva mascota a casa, la adopción es la mejor elección, ya que se le brinda una segunda oportunidad a un perro o gato sin hogar. No obstante, existe todo un proceso y una serie de requisitos para poder adoptar uno de estos animales. En primera instancia, se debe ir al centro de adopción, encontrar el animal acorde a lo que se busca en cuestión de tamaño, energía, carácter, etc. Una vez se ha elegido un candidato ideal, se recomienda que la persona comparta unas cuantas horas durante un par de días con el animal antes de llevarlo a su casa.
Finalmente, se le solicitará la documentación de identidad y de residencia a la persona, deberá firmar un contrato y pagar la tasa de adopción. Aunque se crea que este es un proceso gratuito, es necesario pagar una pequeña cantidad de dinero, la cual cubre ciertos gastos de mantenimiento del animal en su proceso de encontrar un nuevo hogar. Adoptar un perro o un gato es una experiencia que requiere mucha responsabilidad y cariño hacia una criatura que ya ha sido sometida al abandono.
Un ahorro sustancial de energía con los sistemas de aislamiento térmico exterior de SATE Mediterráneo
Actualmente, la arquitectura ha dotado de gran importancia a factores como la eficiencia energética y la protección termoacústica de los edificios. SATE Mediterráneo apunta a convertirse en uno de los grandes referentes del manejo de los elementos mencionados. Se trata de una marca nueva que nace fruto de la unión de cuatro reconocidas empresas del sector de la construcción, cuya finalidad es ofrecer un servicio completo e integral en Sistemas de Aislamiento Térmico Exterior (SATE).
El SATE combina la utilización de un material aislante térmico muy eficiente con un revestimiento de acabado decorativo y su finalidad es optimizar el confort y la eficiencia energética en edificios nuevos y antiguos.
Beneficios de emplear SATE
Este sistema básicamente se trata de un panel aislante fijado en la pared exterior del edificio, generalmente, con la combinación de morteros y anclajes mecánicos. Actualmente, es uno de los sistemas más utilizados y eficientes para el aislamiento de fachadas, donde alcanza a optimizar el consumo eléctrico hasta un 50% en proyectos de rehabilitación y un 70% en obras nuevas. Por ende, el SATE aumenta el confort tanto en climas cálidos como en climas fríos, mejorando la higiene del edificio, ya que controla la humedad y previene la formación de moho.
Los beneficios más relevantes de las fachadas con aislamiento son la reducción de la necesidad de calefacción y refrigeración, por lo que se disminuye el coste de la factura de energía eléctrica sustancialmente. Por otro lado, es relevante saber que una de las principales razones de la aparición de fisuras en las fachadas son las oscilaciones térmicas a las que se ven sometidas por la acción de los cambios climáticos, los cuales causan contracciones y dilataciones en los componentes del cerramiento, incluido el revestimiento. Con la instalación del sistema aislante en la cara exterior del inmueble, se disminuyen los saltos térmicos que sufren todos los materiales situados dentro de él.
SATE al alcance de todos los proyectos con SATE Mediterráneo
El equipo de SATE Mediterráneo está conformado por profesionales expertos y entrenados para asesorar, guiar y acompañar al cliente en todos los aspectos clave a la hora de trabajar con SATE. Desde asesoramiento técnico, supervisión a pie de obra, certificaciones y subvenciones hasta la cadena de suministro y transporte de materiales provenientes de los mejores proveedores. También ofrece la opción de servicio de mano de obra especializada para la instalación y así asegurar el mejor resultado.
SATE Mediterráneo trabaja como proveedor de la mano de otras empresas dedicadas al sector del aislamiento para fachadas, con distintos niveles de servicio que cubren las necesidades de arquitectos, constructoras y jefes de obra, hasta el usuario final, como particulares o comunidades de vecinos, logrando adaptarse a todos los públicos que intervienen en el sector del SATE.
El Ibex 35 cierra plano por debajo de los 9.100 puntos
El Ibex 35 ha cerrado plano la sesión de este martes, con una subida de apenas el 0,05%, manteniéndose en los 9.074 puntos.
El selectivo español ha defendido los 9.000 puntos en una jornada sin grandes indicadores macroeconómicos y en la que no se esperaba gran volatilidad de los mercados ante la publicación el próximo miércoles del índice de inflación de Estados Unidos.
No obstante, a nivel europeo, el volumen de exportaciones alemán ha decepcionado a los inversores con una caída del índice desestacionalizado de exportaciones alemanas en septiembre respecto a agosto.
Las mayores subidas las han registrado Amadeus (+2,98%), Telefónica (+1,54%) Meliá Hotels International (+1,4%), Inditex (+1,33%) e Indra (+1,3%).
Por el contrario, las caídas han sido lideradas por Arcelormittal (-3,92%), IAG (-1,88%), Ferrovial (-1,68%), Banco Santander (-1,44%), Acerinox (-1,10%) y Bankinter (-1,03%).
El resto de bolsas europeas han cerrado en negativo con caídas del 0,36% en el caso de Reino Unido, 0,04% para Alemania, 0,06% para Francia y un 0,97% para Italia.
El barril de petróleo de calidad Brent, referencia para Europa, se mantiene estable en torno a los 84 dólares, mientras que el Texas se coloca en 82 dólares, un 0,09% más.
Asimismo, la cotización del euro frente al dólar se coloca en 1,1592, mientras que la primera de riesgo española se sitúa en 67,6 puntos básicos.
El paro y la salud son las dos mayores preocupaciones de los europeos
El desempleo y la situación económica, junto con la salud, son los dos problemas más citados por los europeos en un adelanto del Eurobarómetro publicado este martes por la Comisión Europea, en el que se sitúan por detrás de los dos anteriores el coste de la vida, el clima y el medio ambiente y el acceso a la vivienda.
La encuesta recopila datos de toda de la Unión Europea y el 33% de los ciudadanos encuestados cita el paro y la situación económica a la pregunta de cuáles considera que son los problemas más importantes a los que se enfrenta su región. Esta respuesta se concentra, sobre todo, en las regiones del sur (España, Italia, Francia y Grecia).
El segundo problema más resaltado por los ciudadanos en esta pregunta es la salud (un 24%) y después de ella se encuentran el coste de la vida (23%), el medio ambiente y el cambio climático (22%), el acceso a una vivienda (18%) y el sistema educativo (un 17%). Los últimos temas seleccionados en esta pregunta el Eurobarómetro son el transporte (14%), el crimen (12%) y la inmigración (10%).
Por otro lado, más de ocho de cada diez europeos (un 83%) asegura que la calidad de vida en su región es buena (lo que supone tres puntos más que en la edición anterior del estudio, publicada en 2018), mientras que un 68% de los encuestados considera que la situación económica de la zona en la que viven es positiva (dos puntos más que en 2018). De hecho, un 71% de los europeos son optimistas con respecto al futuro de su región.
Los datos preliminares del Eurobarómetro señalan también que casi un 60% de los ciudadanos europeos están «satisfechos» con las medidas adoptadas por la Unión Europea para hacer frente a la pandemia de coronavirus.
Además, un 55% de los encuestados opinan que el fondo europeo de recuperación, dotado con más de 800.000 millones de euros para realizar inversiones y reformas, será «efectivo» para atajar los «desafíos» a los que se enfrenta el bloque.
Sin embargo, cae por debajo del 50% (un 47%) el porcentaje de europeos que piensa que la estrategia climática de la UE, el llamado Pacto Verde Europeo, será efectivo en la lucha del bloque contra el cambio climático.
Un total de 62.636 ciudadanos europeos de 194 regiones de la UE fueron entrevistados por teléfono en los 27 Estados miembros para esta encuesta del Eurobarómetro.
El PP catalán enmendará a la totalidad los Presupuestos
La diputada del PP en el Parlament Eva Parera ha anunciado este martes que presentarán una enmienda a la totalidad al proyecto de ley de Presupuestos de la Generalitat de 2022 y valorarán más adelante si llevarlos al Consejo de Garantías Estatutarias (CGE).
En rueda de prensa en la Cámara, ha negado que sean las cuentas más importantes de la historia de Cataluña, como ha defendido el consejero de Economía y Hacienda, Jaume Giró, y considera que el objetivo que buscan es «contentar a la CUP».
«El Govern ha decidido invertir en una eléctrica pública. Tocan menos titulares y ser más prácticos y pragmáticos», ha señalado Parera, que también ha calificado de regresivos los Presupuestos y ha defendido que el aumento del gasto procede en su mayoría a las partidas de otras administraciones, como la del Estado y la UE.
Después de que el PSC haya reiterado su disposición a negociar las cuentas, Parera les ha acusado de estar defendiendo con ello los Presupuestos Generales del Estado (PGE), lo que supone «un fraude a su electorado».
«Los socialistas hicieron una campaña basada en el voto útil constitucionalista, y hoy está entregando este voto constitucionalista al independentismo. No hacen ningún servicio a Catalunya», ha reprochado la diputada del PP, tras añadir que esta, a su juicio, no es la actitud que se espera del principal partido de la oposición.
Para Parera, las cuentas no apuestan por una bajada impositiva, lo que considera que no permitirá afrontar la recuperación económica, y tampoco cree que favorezcan a la pequeñas y medianas empresas y a los autónomos.
También ha advertido de que debe garantizarse la financiación del sistema educativo, por lo que mirarán «con lupa» la partida destinada a las escuelas concertadas, y ha acusado al Govern de priorizar TV3 y Catalunya Ràdio que ámbitos como el desarrollo empresarial, la promoción social y el apoyo industrial.
Cs advierte de que mirarán con lupa «cualquier vicio de antiestaturiedad» de los Presupuestos catalanes
El portavoz de Cs en el Parlament, Nacho Martín Blanco, ha advertido este martes de que mirarán con lupa «cualquier vicio de anticonstitucionalidad y antiestaturiedad» de los Presupuestos de la Generalitat para 2022.
Lo ha dicho en una rueda de prensa en el Parlament para valorar el proyecto de ley de Presupuestos de 2022 presentado por el conseller de Economía y Hacienda de la Generalitat, Jaume Giró, y aprobado por el Govern en el Consell Executiu este martes.
Blanco ha sostenido que valorarán «seriamente» la posibilidad de llevar las nuevas cuentas catalanas ante el Consell de Garanties Estatutàries (CGE) porque considera que siempre hay elementos que les hacen estar atentos ante Presupuestos de partidos independentistas y más aún si están hechos para contentar a la CUP, en sus palabras.
El diputado de Cs ha criticado que son unas cuentas que, lejos de la reactivación económica, son para la reactivar el proceso independentista, y ha advertido de un conjunto de partidas que tendrán que estudiar porque consideran que están orientadas a «la perpetuación de la política de confrontación y agravio con España».
Blanco, que también ha sostenido que los Presupuestos llegan tarde, ha lamentado que Catalunya continuará siendo la comunidad autónoma «con más entidades del sector público», lo que según él la hace absolutamente hipertrofiada.
También ha criticado que las cuentas tienen unos «índices de gasto social por debajo del gasto de la media española y europea», que mantienen a Catalunya como la comunidad con más impuestos de toda España y que no van en la línea de la estabilidad política, seguridad jurídica y una política fiscal competitiva.
Blanco también ha expresado preocupación por la «dependencia» de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de ERC, así como la dependencia del Govern con la CUP, que ha tachado de lastre para la economía, y también por la actitud del PSC porque parece que será quien apoyará las cuenta si no lo hacen los ‘cupaires’.
La alcaldesa de O Porriño, dispuesta a «echarse a un lado» para evitar la moción de censura
La alcaldesa de O Porriño (Pontevedra), Eva García de la Torre, ha confirmado este martes que está dispuesta a «echarse a un lado» y abandonar la Alcaldía para evitar que prospere una moción de censura (para la que hay contactos entre PP y EU-SON), aunque ha advertido de que es el momento de «retratarse» y poner sobre la mesa «el proyecto político» de cada formación para esta localidad.
En unas declaraciones remitidas a los medios, la regidora (que encabezó la lista del PSOE en las pasadas elecciones, pero pidió la baja de militancia tras verse incursa como imputada a varios procesos judiciales) ha lamentado que «la única propuesta política» de EU-SON para O Porriño es que la alcaldesa dimita.
«Yo estoy dispuesta a no ser quien entorpezca que siga habiendo un gobierno de progreso en O Porriño. Una vez que Eva García de la Torre deja de ser alcaldesa e Izquierda Unida consiga su objetivo, entonces ¿qué?», ha preguntado.
La todavía regidora ha subrayado que, en política, no hay que «hablar de personas», sino de «proyectos que solucionen los problemas reales de la gente» y ha criticado que EU-SON «nunca puso eso sobre la mesa».
En ese sentido, se ha preguntado si el pensamiento político de EU-SON «es tan compatible con el PP», dado que «con sus arrebatos» lo único que propone es que ella se vaya del Ayuntamiento, al tiempo que ha confirmado que el PSOE contactará con EU-SON para trasladarles su oferta de dejar la Alcaldía.
Con todo, ha insistido en que «hay que hablar de proyectos» y «retratarse, decir qué visión y proyectos de futuro tienen para O Porriño». «Porque hay que hablar de aprobar el presupuesto, el pago de la deuda a proveedores, hablar del convenio con Zona Franca para crear suelo industrial, del convenio con Adif para soterrar las vías, de las modificaciones del Plan de Urbanismo…», ha recordado, y ha añadido, «esta es nuestra hoja de ruta, tenemos el objetivo de O Porriño puesto en el futuro e Izquierda Unida ¿qué quiere? Ésa es la pregunta».
MOCIÓN DE CENSURA
Eva García de la Torre repitió como alcaldesa de O Porriño tras las elecciones municipales de 2019, cuando fue investida con los votos del PSOE (4), el BNG (2), EU-SON (2) y el concejal de Unión Democrática da Louriña, Manuel Carrera. No obstante, los ediles de EU-SON rechazaron entrar en el gobierno municipal.
La gestión de la regidora desató desde el principio las críticas no solo del PP, sino también de EU-SON, que ha cuestionado su talante y sus formas, y también su aptitud para dirigir un municipio cuando está siendo investigada judicialmente por varias supuestas irregularidades.
En los últimos meses, las concejales de este grupo han arreciado sus críticas y han promovido contactos con BNG y con el propio PSOE para propiciar una marcha de la regidora, que no han fructificado. Por ello, y tras recibir el aval en una asamblea, decidieron iniciar los contactos con el PP para estudiar la moción de censura (solo sería necesario el voto de una de las representantes de EU-SON)y hay una reunión prevista para el viernes.
Este grupo mantiene que Eva García de la Torre no solo debe dejar la Alcaldía, sino abandonar la Corporación porque, en su opinión, no está capacitada para ser regidora, pero tampoco para ser edila.
Mientras, tanto la dirección gallega de Esquerda Unida, la dirección provincial del PSdeG y la propia portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, han expresado su rechazo a una posible moción de censura que diera el gobierno local de O Porriño al PP, encabezado en esta localidad por Manuel Alejandro Lorenzo.
Los servicios de coaching nutricional y alimentación consciente de Luisa Castillo
Es fundamental para todas las personas tener una nutrición adecuada y equilibrada, ya que a través de ella es posible mejorar la calidad de vida, tener un organismo más saludable, un cuerpo con mejores condiciones físicas y una figura con la que sentirse mejor.
Para llevarla a cabo es necesario contar con una asesoría como la que ofrece la nutricionista deportiva y coach nutricional Luisa Castillo, quien ofrece consultas de forma presencial en su consultorio ubicado en la ciudad de Barcelona, pero también en formato online. Esta profesional lleva más de 8 años atendiendo diferentes necesidades y requerimientos de forma personalizada, logrando ayudar a muchas personas a alcanzar sus objetivos.
Los servicios de la coach nutricional Luisa Castillo para adquirir una alimentación consciente
La coach nutricional Luisa Castillo se pone a disposición de todas aquellas personas sanas que desean mejorar su alimentación y así poder vivir con energía y bienestar, pero también de aquellas que sufren de alguna enfermedad y requieren tener hábitos alimenticios saludables para mejorar su condición.
Luisa Castillo no se enfoca en que sus pacientes adopten una dieta rigurosa, sino más bien los nutre de conocimientos y los guía para que aprendan a alimentarse de una forma equilibrada. Como ella misma lo asegura: “A encontrar una mejor versión de sí mismos”.
Castillo asesora a sus pacientes de manera presencial en Barcelona por un coste de 50 euros que incluye estudio de composición corporal, menú semanal, lista de mercado, asesoría sobre suplementos, entre otros servicios.
Por otro lado, la consulta online tiene un precio de 40 euros. En este caso, el paciente debe rellenar varios datos de un formulario para que la coach nutricional pueda conocer varios aspectos. Posteriormente, en un plazo de 24 a 72 horas, se le envía el plan nutricional personalizado.
La importancia de contar con un coach nutricional
Actualmente, son muchas las personas que acuden a un coach nutricional por sus grandes ventajas, bien sea porque quieren bajar de peso o simplemente porque desean cambiar sus hábitos alimenticios para cuidar el organismo y prevenir enfermedades desarrolladas por mala alimentación. Por ejemplo, problemas cardiovasculares, de hígado y estomacales, entre otros.
Un coach nutricional es una persona que impulsa a otros a alcanzar sus objetivos, pero también a conocer su cuerpo y a definir cada una de sus necesidades.
Uno de los factores que resultan más complicados para las personas que quieren mejorar su nutrición es crear el hábito, aquí es donde actúa el coach nutricional, ya que es quien debe aportar la motivación para lograr el cambio.
Por otro lado, un coach nutricional también ayuda a gestionar las emociones de aquellas personas que suelen comer por ansiedad y no por hambre como tal. Es decir, ayuda a conocer las diferencias entre el hambre real y el hambre emocional. En estos casos, sugiere realizar ejercicio físico u otras actividades que ayuden a relajar la mente.
Además, estos profesionales están dispuestos a responder dudas y preguntas siempre que el paciente lo necesite. Los interesados en solicitar una cita con la coach nutricional Luisa Castillo, pueden hacerlo consultando su web y así empezar a lograr objetivos en cuanto a una alimentación consciente.
El catálogo de Ferretería Ferroval, distribuidora oficial de la marca Husqvarna en Val Do Dubra
La dotación de maquinaria, herramientas e implementos de protección personal para los profesionales de las tareas en bosques, jardinería y parques tiene en la Coruña a la ferretería Ferroval, como distribuidor oficial de la marca Husqvarna en Val Do Dubra. La tienda es una de las más completas del sector de la ferretería y cuenta con un catálogo amplio de productos de esta firma sueca, los cuales pueden visualizarse en su página web.
Equipos de fácil uso y de calidad
Sus años de trayectoria avalan la calidad de todos los productos de Husqvarna que Ferroval pone al alcance de sus clientes, con las ventajas de ser equipos de fácil uso y máxima seguridad, que cuentan con el servicio técnico de los especialistas de la tienda, quienes ofrecen atención personalizada en un taller exclusivo para esta marca en caso de que se necesite algún trabajo de mantenimiento o reparación.
Máquinas robustas, potentes y con un diseño adaptado a la ergonomía más amigable para los operarios es lo que presenta Husqvarna en su catálogo, en el cual destacan equipos como las aspiradoras eléctricas de sólidos y líquidos, capaces de absorber todo tipo de suciedad o derrames, incluyendo escombros de tamaño pequeño.
Las motosierras de Husqvarna también son muy solicitadas por los taladores profesionales o silvicultores que forman parte de la clientela de Ferroval. Estos equipos se caracterizan por su eficiencia en el ahorro de combustible y la opción de incorporarles espadas más largas. Otra máquina muy destacada en el stock que ofrece Husqvarna son las hidrolimpiadoras, dotadas de motor de inducción, pistones cerámicos y manguera de 15 metros para su uso profesional en la limpieza de grandes superficies de manera cómoda y rápida.
Equipos disponibles y envíos a España
También se pueden encontrar equipos como sopladores o cortadoras de césped, además de ropa de trabajo e implementos de protección personal. Entre ellos, destacan gafas, zapatos de seguridad o arneses, que pueden ser adquiridos en Ferroval, tanto en su moderna sede física, con área propia de parking, como a través de la tienda online.
Más allá de Val Do Dubra, Ferroval puede facilitar la dotación de equipos e insumos de la marca Husqvarna a toda España peninsular y a las Islas Baleares, con envíos que podrán llegar a su destino en un período de entre 24 y 48 horas, dependiendo de la distancia.
Variedad, calidad, taller de servicio técnico, asesoría personalizada y demás ventajas confluyen en Ferroval como empresa distribuidora de Husqvarna y además como proveedora de miles de artículos de otras prestigiosas marcas en las categorías de climatización, fontanería, bricolaje, cerrajería, jardín o electrodomésticos, donde los clientes encuentran las mejores soluciones a cualquier necesidad de mantenimiento en el hogar, el comercio o la empresa.
Los comunes siguen dispuestos a abordar los Presupuestos
El portavoz de los comuns en el Parlament, David Cid, ha asegurado este martes que su grupo parlamentario sigue dispuesto a negociar los Presupuestos catalanes para 2022, y ha emplazado al Govern de Pere Aragonès a «abrir de una vez por todas esta negociación».
Preguntado en rueda de prensa por si se plantean presentar una enmienda a la totalidad, ha defendido ir «paso a paso y partido a partido; en función del análisis y del estudio y en función de la negociación» que puedan abrir con el Govern tomarán una decisión.
Lo ha dicho junto al diputado de los comuns Joan Carles Gallego, quien ha subrayado que consideran que las cuentas deben priorizar tres bloques: combatir las desigualdades; las debilidades estructurales que ven en los servicios públicos, y la emergencia climática, pero el proyecto actual incluye «carencias» en estos ámbitos.
Cid ha destacado que los Presupuestos son expansivos pero que el aumento de recursos viene de los fondos Next Generation, de la reforma fiscal que el Govern pactó con los comuns en 2020 y de los Presupuestos Generales del Estado (PGE): «El esfuerzo que hace la Generalitat para que tengamos un Presupuesto expansivo es igual a cero».
JUNTS Y LOS PGE
Considera que la postura de Junts ante los PGE –contra los que presentó una enmienda a la totalidad– es hipócrita y le ha emplazado a «dejar de actuar de forma irresponsable», porque la propuesta de cuentas del Govern sólo puede cumplirse si prosperan los PGE, y la persona más interesada en que se aprueben las cuentas estatales es el conseller de Economía, Jaume Giró, según él.
Preguntado por el hecho de que el Tribunal Constitucional (TC) haya declarado inconstitucional la rebaja en Catalunya del IRPF a las rentas más bajas incluida en la ley de acompañamiento de los Presupuestos de 2020 pactados con los comuns, Cid ha asegurado que fue una demanda de ERC que tenía un impacto de 12 millones de euros en la recaudación.
El portavoz parlamentario ha asegurado que la mayoría de las medidas fiscales pactadas por el anterior Govern y los comuns en 2020 fueron avaladas: «Sin esta reforma fiscal, hoy este Presupuesto tendría 580 millones de euros menos».
Activan un grupo de trabajo para potenciar la llegada de cruceros a La Palma
La Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, el Gobierno de Canarias y el Cabildo de La Palma han activado un grupo de trabajo con el objetivo de potenciar la llegada de cruceros a la isla, insistiendo en el mensaje de que La Palma es una isla segura a pesar de la erupción del volcán.
Dicho grupo, reunido ayer por primera vez vía streaming, está formado por Puertos de Tenerife, el Gobierno de Canarias a través de la Consejería de Turismo, el Cabildo de La Palma, navieras de cruceros de ámbito internacional, representantes de las asociaciones que las agrupan y la empresa organizadora de las excursiones en La Palma.
A este primer encuentro asistieron la consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla; el presidente del Cabildo de La Palma, Mariano H. Zapata; el consejero de Turismo de La Palma, Raúl Camacho; el director de la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA) en España, Alfredo Serrano, y otros veintidós profesionales en representación de hasta siete navieras de cruceros, entre ellas Carnival Cruises, Aida, TUI, Costa Cruceros, Saga Cruises y Virgin Voyages.y de la propia comunidad portuaria palmera.
Todos ellos insistieron, ante las preguntas de las navieras, en la seguridad que ofrece la isla de La Palma para atender este tipo de turismo que, lejos de resultar afectado por la erupción del volcán, puede encontrar en ella un nuevo atractivo del que disfrutar con total garantía.
El presidente de Puertos de Tenerife, Carlos González, indicó que el puerto de Santa Cruz de La Palma es una instalación en la que los servicios portuarios «siguen prestándose con total garantía y que se encuentra alejado de la zona de afección directa de la erupción». Insistió en que es indispensable hacer un frente común para concienciar a las navieras de que La Palma sigue siendo una isla segura.
Por su parte, Yaiza Castilla hizo llegar a los asistentes el apoyo y total disposición del Gobierno de Canarias para potenciar este turismo en La Palma, al tiempo que mostró un especial interés por conocer las posibilidades que ofrecen las navieras de ampliar al 100% el aforo de sus cruceros, actualmente limitado al 75% por medidas de control COVID-19.
Por su parte, Mariano H. Zapata aseguró que el turismo de cruceros «juega un papel importantísimo en la recuperación de La Palma, isla en la que encontrarán un destino seguro y referencial». Asimismo, aludió al volcán como un nuevo atractivo para los turistas, aspecto en el que coincidió con María José Blanco, responsable del Instituto Geográfico Nacional en Canarias, quien aludió a la existencia de un «turismo volcánico» que recorre el mundo y ahora se muestra en La Palma.
Teniendo en cuenta que solo entre el 8-9% de la superficie de La Palma está en zona de exclusión, el portavoz de Intercruises en la Isla, Samuel Hernández, garantizó la organización de excursiones a prácticamente a toda la Isla, exceptuando obviamente la zona de exclusión del volcán, siempre bajo las medidas de seguridad oportunas y atendiendo a las recomendaciones de las autoridades locales.
Algunas zonas de la isla, como el mirador de Tajuya, en el municipio de El Paso, y el de El Time, en Tijarafe, siguen postulándose como los mejores lugares para que también los cruceristas, disfruten de la espectacular imagen que sigue ofreciendo, a todos los que se acercan a La Palma, el volcán.
Puertos de Tenerife ha puesto a disposición de las navieras interesadas un correo en el que pueden plantear las dudas acerca de la situación eruptiva, siendo este lapalmavulcano@tenerifeport.org.
Alba Bonet explica cómo desarrollar marca personal en mujeres
Hoy en día, diferenciarse dentro del mundo digital y lograr dar una impresión que tenga un sello propio no es fácil. Quien busca desarrollar marca personal mujer se encuentra con mucha competencia y toneladas de publicaciones creativas que se producen a diario.
La creadora de contenido digital y especialista en gestión creativa de las redes sociales, Alba Bonet, es una empresaria que ayuda a otras mujeres a superar los obstáculos que se presenten para poder tener un negocio propio.
Los pasos para construir una marca personal
Lo primero que hay que conseguir para dotar a una marca personal de identidad, según aconseja Alba Bonet, es imprimirle a cada publicación un sello distintivo. Para ello, es fundamental plantear una serie de preguntas que van a delimitar el proyecto. El primer paso que hay que dar es definir la identidad propia, de manera tal que sea posible distinguir la actividad, los estudios y lo que cada uno puede brindar. Después resulta imprescindible identificar cuál es y cuál no la actividad que cada uno va a desarrollar. Quien busca desarrollar marca personal mujer debe delimitar su servicio y centrarse en la calidad, no en la cantidad. El objetivo es que el producto o servicio que se ofrece sea sumamente especial. El tercer paso consiste en delinear los potenciales consumidores de los contenidos o compradores de los productos.
Entonces, lo que queda por definir es la forma en que se entregarán los servicios, la monetización de la marca personal. Por lo general, la elección de un canal y una manera se desprende de los pasos anteriores.
Acerca de Alba Bonet
El método de Alba Bonet, disponible a través de su página web mediante distintas actividades de formación, fue probado por ella misma en una trayectoria que tuvo que cambiar de rumbo. Alba trabajaba en la organización de eventos cuando una enfermedad provocó que pierda casi por completo la audición, por lo que tuvo que reinventarse.
Profundizó su formación en marketing digital, gestión de redes sociales y comunicación corporativa para diseñar su propia marca personal. Hoy ofrece una escuela llamada La Tribu Digital Creativa donde se puede encontrar información, de manera semanal, sobre marketing digital. Además, dicta un curso de formación trimestral llamado “Planifica tu éxito en Instagram” para mujeres que quieran vender sus productos y servicios de forma creativa, pero aún no tengan un foco definido.
Toda aquella mujer que busque desarrollar una marca personal puede recurrir a una empresaria profesional como Alba Bonet, quien diseñó un método cuyo éxito se encuentra probado por su propia experiencia.
El Gobierno canario ve margen de mejora en los PGE para corregir los «seis olvidos» del REF
El vicepresidente canario y consejero de Presupuestos, Hacienda, y Asuntos Europeos, Román Rodríguez, aseguró este martes en el Pleno del Parlamento que existe margen de mejora para el archipiélago en el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2022 y confió en que durante su tramitación parlamentaria se puedan corregir «seis olvidos» relacionados con aspectos del REF «cualitativamente importantes».
Rodríguez destacó que las cuentas estatales son un buen punto de partida para Canarias, al incluir los grandes programas del Régimen Económico y Fiscal (REF), si bien hay aspectos vinculados al mismo «menos relevantes cuantitativamente» que no se han consignado como la inversión universitaria en I+D+i, la banda ancha, los seguros agrarios, la gestión de residuos, la internacionalización económica o el abaratamiento del agua de riego agrícola.
El vicepresidente precisó que el proyecto de Ley prevé una inversión territorializada de 697 millones de euros, entre inversiones reales, transferencias de capital y Fondo de Compensación Interterritorial, una cantidad que no incluye la transferencia de 200 millones de euros en carreteras.
Esta cifra está, en cualquier caso, por encima de la media del Estado, recoge una nota de la Consejería.
En relación a la partida de 200 millones que se han consignado a cuenta de la sentencia favorable a Canarias por el incumplimiento del convenio de carreteras por parte del Estado, Rodríguez dijo que se dedicará a gasto de libre disposición, si bien será de carácter coyuntural, porque no se puede consolidar.
Detalló que el 80 por ciento irá a inversiones y el resto, a gasto corriente.
A este respecto, recordó que los Presupuestos estatales ya contemplan este año una partida de 100 millones por este mismo concepto incluido en el capítulo VII –recogida en una disposición adicional de la ley vigente– y esperó que el año 2023 se consigne otra cantidad idéntica.
El vicepresidente destacó también que se ha preservado el diferencial fiscal de Canarias, al quedar excluido el archipiélago del establecimiento de un tipo mínimo del 15% en el Impuesto de Sociedades, si bien señaló que se presentará alguna enmienda de carácter exclusivamente técnico para aclarar algún extremo del proyecto.
Rodríguez dijo compartir la filosofía y la orientación de unos presupuestos estatales «expansivos y anticíclicos», pensados para consolidar la recuperación económica y social del Estado, y aseguró que desde la formación política que preside se trabajará en el Congreso para mejorar las partidas destinadas a la reconstrucción de la isla de La Palma.
Sobre este último punto, anunció la presentación de enmiendas de carácter cualitativo, como la que pretende la aplicación de deducciones en el tramo estatal del IRPF –tal y como ha hecho el Gobierno de Canarias con el tramo autonómico– o la incorporación de las catástrofes a los seguros agrarios o que el Consorcio de Seguros cubra a explotaciones agrarias afectadas por la erupción, con financiación adicional del Estado.
Del mismo modo se presentará otra enmienda para ampliar el plazo de materialización de la RIC, de la Deducción por Inversiones y del registro en la ZEC.
CUP: Es «arriesgado» que el Gobierno de Cataluña apruebe los Presupuestos sin acuerdo
El diputado de la CUP en el Parlament Xavier Pellicer ha advertido este martes de que es «arriesgado» que el Gobierno catalán apruebe el proyecto de Presupuestos de la Generalitat de 2022 sin tener un acuerdo con su formación para sacarlos adelante.
En rueda de prensa después de que el Consell Executiu haya aprobado el proyecto de Presupuestos y los haya llevado a la Cámara catalana, no ha querido valorar las cifras concretas de las cuentas: «Como el Govern ha decidido trabajar en un calendario propio sin este acuerdo, nosotros nos tomaremos nuestro tiempo para hacer la valoración del contenido concreto de los Presupuestos», y esperará a tener una visión global cuando se presente la ley de acompañamiento.
Pellicer ha insistido en la necesidad de un «giro a la izquierda para defender y potenciar los derechos sociales, y un nuevo modelo económico que dé paso a una nueva etapa y deje atrás 40 años de sociovergencia», así como avanzar en el derecho a la autodeterminación.
Estas dos premisas son las que la CUP sitúa como el marco de esta legislatura y con las que quiere condicionar las cuentas, ha recordado que el acuerdo de investidura que alcanzaron con ERC lo consideran de mínimos y ha avisado de que seguirán trabajando para que estos compromisos se recojan en los Presupuestos: «Ya venimos avisando de que las cosas frecuentemente se están haciendo tarde y mal».
Así, Pellicer ha explicado que este fin de semana la CUP decidirá en sus Asambleas Abiertas Parlamentarias cómo se posicionan ante la tramitación de las cuentas y si presentan o no una enmienda a la totalidad, y ha señalado que en los próximos días prevén reunirse de nuevo con el Govern y que llevarán a las bases de la formación la «última propuesta» que les haga el Ejecutivo catalán.
«Creo que ahora tenemos que ir fase a fase, partido a partido», por lo que considera que ahora es el momento de que la militancia de la CUP valore los Presupuestos y tome una decisión, y una vez esto suceda analizarán cuál es el próximo escenario.
El diputado ‘cupaire’ ha señalado que en las próximas horas se acabará de cerrar el formato de la pregunta y la consulta que se hará a la militancia este fin de semana, y que los resultados de las votaciones se conocerán previsiblemente a inicios de la próxima semana.
Castilla-La Mancha registra 73 nuevos casos y tres fallecidos
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 73 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas 24 horas.
Por provincias, Toledo ha registrado 43 casos, Albacete 14, Ciudad Real 7, Cuenca 7 y Guadalajara 2, ha informado la Junta en una nota de prensa.
El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 240.054. Por provincias, Toledo registra 90.395 casos, Ciudad Real 56.070, Albacete 37.622, Guadalajara 32.322 y Cuenca 23.645.
El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 87.Por provincias, Toledo tiene 44 de estos pacientes (38 en el Hospital de Toledo, 5 en el Hospital de Talavera de la Reina y 1 en el Hospital Nacional de Parapléjicos), Albacete 15 (7 en el Hospital de Albacete, 6 en el Hospital de Almansa y 2 en el Hospital de Villarrobledo), Ciudad Real tiene 12 (5 en el Hospital Mancha Centro, 5 en el Hospital de Ciudad Real, 1 en el Hospital de Tomelloso y 1 en el Hospital de Valdepeñas), Guadalajara 11 (todos ellos ingresados en el Hospital de Guadalajara) y Cuenca 5 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).
Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 14. Por provincias, Ciudad Real tiene 5 de estos pacientes, Albacete 4, Toledo 3 y Guadalajara 2.
En las últimas 24 horas se han registrado 3 fallecidos por COVID-19 en Castilla-La Mancha, 2 en la provincia de Ciudad Real y 1 en la provincia de Toledo.
El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.349. Por provincias, Toledo registra 2.413 fallecidos, Ciudad Real 1.788, Albacete 916, Guadalajara 662 y Cuenca 570.
CENTROS SOCIOSANITARIOS
Un total de dos centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes. De ellos, uno está en la provincia de Ciudad Real y 1 en la provincia de Toledo.
Los residentes con caso confirmado son cinco y los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.137.
Condenan a 6 años de prisión a un hombre que intentó acuchillar a su pareja en O Porriño
La sección cuarta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha condenado a seis años de cárcel a un hombre que intentó acuchillar a su mujer mientras dormía en su domicilio, situado en el municipio de O Porriño (Pontevedra).
Los hechos ocurrieron en la madrugada del 29 de enero de 2020, cuando el matrimonio y un nieto menor de edad se encontraban en una habitación del domicilio familiar, en la localidad de O Porriño (Pontevedra).
En un momento determinado, y con ánimo de acabar con su vida, el hombre se puso sobre su mujer, que estaba dormida en la cama, y lanzó una puñalada con un cuchillo que acabó atravesando la almohada, mientras profería frases como ‘me las vas a pagar’.
La mujer se despertó sobresaltada y colocó sus manos por delante para defenderse de las embestidas de su marido, que trató de clavarle el cuchillo en el pecho y en el abdomen, todo ello en presencia del niño. Tras un forcejeo, consiguió zafarse del acusado y arrojar el arma debajo de la cama.
La mujer trató de escapar con su nieto pero fue alcanzada por el acusado, que continuó «golpeándola y zarandeándola», por lo que se vio obligada a morderle en una oreja para poder salir de la vivienda con el menor. Posteriormente, el hombre fue detenido e ingresó en prisión provisional.
Los magistrados consideran probado el relato de los hechos y que el varón insistió en sus agresiones «con idéntica intención de acabar con su vida», tratando de apuñalarla reiteradas veces.
El tribunal, que ha tenido en cuenta la agravante de parentesco y la eximente incompleta de alteración psíquica, también le ha impuesto la prohibición de aproximarse y comunicarse con la víctima por tiempo de ocho años superior a la pena de prisión.
Robles valora la labor «esencial» y la preparación «excepcional» del Regimiento NBQ
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha destacado este martes «la labor esencial y fundamental» del Regimiento de Defensa NBQ (Nuclear, Biológico y Químico) ‘Valencia’ nº 1 ante agresiones nucleares, químicas o biológicas y la preparación «intensa» y «excepcional» de quienes lo integran para trabajar en este campo, tanto por lo que respecta a la prevención como a situaciones reales.
Robles ha asegurado que este es «un regimiento único en España» que se ha convertido en «ejemplo» para «muchos países europeos». La ministra ha visitado este martes el NBQ ‘Valencia’ nº 1 de Mando de Apoyo la Maniobra de la Fuerza Terrestre, ubicado en el Acuartelamiento Daoiz y Velarde de Paterna (Valencia) para conocer de cerca el trabajo que desarrolla, la formación de sus integrantes y los medios que utiliza.
La titular de Defensa ha asegurado haber «disfrutado» de esta visita, durante la cual ha mostrado interés por distintas cuestiones relacionadas con la composición, el funcionamiento y la tarea del regimiento como los controles médicos a los que se someten sus integrantes, si se han dado contagios por distintas sustancias, los niveles de protección de los equipos, los protocolos de descontaminación o los laboratorios.
Además, ha explicado que esta era una visita que tenía «pendiente» desde hace un tiempo, especialmente, a partir de «todo lo que hicieron» sus unidades de descontaminación durante «las desinfecciones» llevadas a cabo «en la Operación Balmis –entre marzo y junio de 2020–« contra la Covid-19.
Margarita Robles ha subrayado, asimismo, que este grupo tiene en la actualidad efectivos de reconocimiento desplegados en la isla de La Palma que «han estado trabajando conjuntamente» con la Unidad Militar de Emergencias (UME) y ahora por su cuenta para analizar cuestiones como la calidad del aire a partir de la erupción del volcán Cumbre Vieja.
La representante del Gobierno central ha valorado la existencia de este regimiento y ha insistido en la necesidad de su labor. «Nunca nadie nos iba a poder decir que íbamos a vivir acontecimientos como lo que pasó con el coronavirus y ahora con el volcán», ha dicho, a la vez que ha defendido la utilidad de estos efectivos, «con una preparación muy intensa» en «momentos tan difíciles como puede ser todo tipo de agresiones bacteriológicas, nucleares o químicas».
El Regimiento de Defensa NBQ ‘Valencia’ nº1 es una unidad de apoyo al combate cuya principal misión es apoyar a otras unidades militares en la defensa contra agresivos nucleares, biológicos y químicos en cualquier escenario mediante operaciones de contraproliferación, la identificación de los agresivos empleados, el reconocimiento de zonas contaminadas, el establecimiento de áreas de seguridad y la descontaminación del personal, material e infraestructuras.
Esta es la unidad de referencia del Ejército de Tierra en todo lo que se refiere a la defensa contra los agresivos NBQ y junto con las compañías NBQ de las Brigadas de la Fuerza Terrestre constituye la «herramienta principal» del Ejército de Tierra para la defensa ante las citadas amenazas. Entre sus misiones está también el apoyo a Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y a autoridades civiles en caso de atentado terrorista con sustancias NBQ y en situaciones de crisis.
«PERMANENTE DISPONIBILIDAD»
El regimiento lo integran unidades de reconocimiento, de descontaminación, de toma de muestras forenses y de laboratorios desplegables, así como dos células de defensa NBQ para apoyo al mando y control. Por su «entidad, misión y especificidad» dentro del Ejército de Tierra está «en permanente disponibilidad».
Al inicio de la visita, Margarita Robles ha sido recibida por responsables del regimiento como su jefe, el coronel José Luis Muinelo, que durante una charla ha explicado a la titular de Defensa la composición de este grupo, su métodos de trabajo y preparación y algunas de sus misiones. En la actualidad lo integran 249 efectivos entre oficiales, suboficiales y tropas –un 20 por ciento del total son mujeres–.
La ministra ha manifestado que ha sido un «orgullo» visitar este regimiento y ha dado a sus integrantes «infinitas gracias portodo su trabajo, dedicación y profesionalidad en momentos ycircunstancias difíciles y peligrosas como la lucha contra la Covid yahora en la erupción de La Palma».
Muinelo ha destacado la relevancia que la formación tiene para una unidad de este tipo y ha hablado de su participación desde 2008 en el ejercicio «más exigentes» de este tipo de actividad en el mundo, que tiene lugar durante 20 días cada año en Canadá. Durante esta actividad se comprueba el funcionamiento y la respuesta de equipos y medios. Igualmente, ha citado la participación en que anualmente se hace también con agentes reales en Serbia.
«HA SERVIDO»
El jefe del regimiento ha afirmado también que el nivel de protección de los equipos con que trabajan es «el máximo que puede haber» y ha señalado que ello ha permitido que «ningún miembro de la unidad se haya contagiado por agentes nucleares, biológicos o químicos». Ha afirmado que la labor llevada cabo por este grupo durante la crisis del Ébola y la experiencia adquirida en ese caso les ha servido para hacer frente a la de la Covid-19. «Ha sido una satisfacción comprobar que todo el trabajo y la inversión hecha ha servido», ha dicho.
Durante la visita, Robles ha visto una exposición del material del que dispone el regimiento como un centro de control NBQ que apoya técnicamente las operaciones que se realizan, una unidad dereconocimiento con vehículo ligero equipado con detectores a distancia de agentes químicos, diversos equipos de detección y monitorización y el vehículo especial de reconocimiento NBQ tipo BMR (VRAC). Además, ha conocido el Pelotón de Sanidad especializado en la extracción de bajas en zonas contaminadas y una estación de descontaminación ligera.
¿Por qué es importante fomentar las tradiciones españolas y adaptarlas a la actualidad?
Para asegurar que los valores comunes se mantienen, las tradiciones populares son muy importantes para que se desarrolle el sentimiento de pertenencia de una comunidad y preservar una cultura. Además, esto permite a los individuos de un mismo grupo estar unidos a sus costumbres con el paso del tiempo.
A pesar de esto, es importante que se vayan adaptando a la realidad social del momento, para que se desarrollen a la vez que avanza la mentalidad de las personas. Actualmente, esto sucede con la posibilidad de adecuar las tradiciones que anteriormente implicaban el maltrato animal y que hora pueden ser del disfrute de todos si se evita hacer daño o la muerte de cualquier ser vivo.
Las fiestas de toros sin sangre: una tradición adaptada al contexto actual
El toreo es un verdadero arte español, pero en los últimos tiempos también ha sido foco de críticas de quienes buscan proteger a los animales. El contexto actual puso en crisis las fiestas de toros, pero, ahora, es posible disfrutar de un evento de toreo festivo y sin sangre.
La lidia de toros se lleva a cabo con profesionales de primer nivel que rescatan el valor tradicional del toreo como una demostración artística, la diferencia en este caso es que se elimina cualquier tipo de maltrato animal. Por esta razón, en la exhibición no hay sangre y tampoco se produce la muerte de ningún ser vivo.
Además del toreo, este tipo de eventos incluye la presentación de recortadores, que son aquellos toreros que evitan las embestidas del animal mediante una serie de movimientos. Los recortadores, solo en algunas ocasiones, cuentan con una pértiga mientras que la mayoría de las veces realizan el acto solo con su cuerpo. Se trata de una demostración de arte tradicional que suele captar la atención de todos los que asisten a la plaza.
Una fiesta que fusiona lo ecuestre y el flamenco
En España, existe un tipo de evento muy común, sobre todo en Andalucía, llamado Flamenco ecuestre. Este es un espectáculo que combina dos características de la cultura española: la doma de caballos de pura raza y la técnica de baile perfecta del flamenco.
Las bailarinas se presentan en un espacio como una plaza de toros, un sitio reconocido de la ciudad u lugares rodeados de monumentos, con elegantes caballos. A lo largo de la actuación, las bailarinas realizan sus mejores coreografías sevillanas con estos animales que están adiestrados, permitiendo a las personas disfrutar de la música tradicional, el baile y los caballos.
En muchas ocasiones, esto va acompañado de un guitarrista profesional de flamenco que es el que dirige todo el baile con su intensa música. Además, también suele estar presente otro músico que lleva el ritmo con una caja propia de la percusión más española.
Este tipo de espectáculos es muy típico también en la celebración de bodas o aniversarios en Andalucía.
Conservar las tradiciones y adaptarlas a la actualidad es una necesidad, sobre todo en España, donde la cultura es tan fuerte y reconocida.
Calviño: España cumplirá con sus objetivos fiscales aunque Bruselas recorte sus previsiones
La vicepresidenta de Asuntos Económicos del Gobierno, Nadia Calviño, ha asegurado este martes que España está en posición de cumplir con sus objetivos de reducción de déficit y deuda este año incluso en un escenario económico «más adverso», como el que podría prever la Comisión Europea en las previsiones que publicará este jueves con un recorte del crecimiento esperado este año de España.
En declaraciones a la prensa tras participar en Bruselas en una reunión de ministros de Economía y Finanzas de la UE (Ecofin), Calviño ha explicado que las revisiones «al alza y a la baja» que se están sucediendo «no tienen que sorprendernos» por el entorno de «relativa incertidumbre» y también por «algunos cambios» provocados por la pandemia que pueden estar afectando a la evolución de los indicadores económicos.
Ante esta situación, ha continuado, el Gobierno ha optado por una «línea de actuación muy clara» para preparar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de este año y de 2022, basada en la «prudencia».
«Esa prudencia nos permite que estemos en línea para cumplir los objetivos de reducción de déficit y deuda sobre el PIB en 2021 incluso en un escenario macroeconómico que pueda ser más adverso», ha asegurado, tras ser preguntada por una posible rebaja de la previsión de crecimiento para España de Bruselas este jueves.
«Hemos adoptado una actitud prudente a la hora de preparar los Presupuestos Generales del Estado para 2021 y también para 2022 de forma que, de hecho, el mejor comportamiento de los ingresos fiscales nos permite, incluso en un escenario macroeconómico no tan positivo, estar en línea para cumplir con el objetivo de reducción de déficit sobre el PIB y de deuda sobre el PIB ya en 2021 y también en 2022″, ha insistido.
NUEVA PROPUESTA PARA LAS COTIZACIONES
Por otro lado, la vicepresidenta económica ha preferido no entrar a valorar la nueva propuesta para subir las cotizaciones sociales al 0,6% durante diez años, incluida en el nuevo texto que este lunes ha llevado el Gobierno a la mesa del diálogo social sobre la reforma de las pensiones.
«Prefiero no pronunciarme sobre propuestas que están actualmente siendo negociadas y debatidas por los agentes sociales», ha zanjado, aunque ha destacado el «entorno constructivo» en el que se están desarrollando las conversaciones para llegar a un acuerdo.
Calviño sí ha enfatizado, en cambio, que el objetivo «está claro» y es «no solo garantizar pensiones dignas ahora» sino también «dentro de 20 y 40 años». «Como Gobierno responsable creemos que es el momento de reforzar nuestro sistema público de pensiones», ha dicho, para después reiterar que es necesario «dejar trabajar» a los agentes sociales.