Inicio Blog Página 2286

Gazpachuelo: la receta de los Hermanos Torres más sencilla y barata

0

Conocidos por poner el ‘toque Torres’ a cada uno de sus platillos, los Hermanos Torres han decidido sorprender a todos con su versión del gazpachuelo malagueño, un plato ícono de la gastronomía de Málaga y que siempre cae bien sea la temporada que sea. 

Patatas, fumet, mayonesa y otros sencillos elementos, se fusionan en uno de los platos más fáciles de preparar y de sabor más exquisito. ¿Te quieres dar un festín de sabores de mar?, entonces quédate a conocer este plato que te deleitará. 

Ingredientes que necesitas para preparar un gazpachuelo al estilo de los Hermanos Torres

Los ingredientes que utilizan los Hermanos Torres para este plato típico de Málaga, son muy apegados a la receta tradicional; eso sí, hacen algunas modificaciones para darles ese toque tan característico, su huella personal que siempre añaden para lograr tremendos platos. Toma nota, no te pierdas el paso a paso y el consejo de los chefs para un gazpachuelo siempre perfecto.

Para preparar este gazpachuelo vas a necesitar: 2 patatas Monalisa, 600 ml de un buen fumet casero, 500 gramos de almejas, 1 cebolla tierna, 2 dientes de ajo, 30 gramos de almendra en láminas y pimienta negra en grano.  

Los ingredientes para una cremosa mayonesa son: 1 huevo, 150 ml de aceite, zumo de ½ limón, hojas de eneldo y sal. 

       

Comienza preparando las patatas

Para la preparación de este gazpachuelo malagueño, los Hermanos Torres utilizan unas buenas patatas Monalisa; además, recomiendan usar patatas nuevas, ya que estás son perfectas para absorber una buena cantidad de caldo. 

Preparar las patatas para la preparación de este plato es sumamente sencillo. Toma las patatas, lávalas bien, sécalas, retírales la piel y córtalas chascándolas. Para chascarlas, realiza un corte limpio y al final separa la patata para facilitar que libere el almidón y que, además, absorba bien el sabor del caldo. 

       

Cocina las patatas 

Una vez que tengas las patatas listas, llévalas a cocción en una cazuela junto al fumet. Recuerda usar preferiblemente un rico fumet casero para que así el gazpachuelo resulte todo un plato natural y lleno de muchos sabores. 

Pon las patatas en la cazuela, cúbrelas con el caldo y mantenlas en cocción durante unos 20 minutos, tiempo tras el cual estarán tiernas, pero no pasadas o demasiado hechas. 

       

Prepara una mayonesa sencilla al estilo de los Hermanos Torres

Mientras vas avanzando con la cocción de las patatas en el fumet, ve adelantando otros pasos y prepara la mayonesa. Para hacer la mayonesa, pon en un vaso batidor el huevo, sal, y zumo de limón. Comienza a batir todos los ingredientes y no muevas el brazo de batir hasta tanto comiences a verter el aceite y este comience a emulsionar. 

Los Hermanos Torres recomiendan utilizar mitad de aceite de oliva y mitad de aceite de girasol, ya que consideran que solo usar uno, puede resultar en una mayonesa de sabor muy fuerte, o, por el contrario, muy suave. Añade el eneldo e intégralo perfectamente. Si no tienes, puedes usar eneldo seco, perejil u otra hierba, e incluso, ninguna.

       

Así haces un sencillo sofrito

Cuando tengas la mayonesa lista, pasa a la preparación de un sencillo sofrito. Corta el diente de ajo en delgadas láminas, corta la cebolla tierna en pequeños cuadritos y pon una cazuela al fuego. 

Vierte un chorrito de aceite en la cazuela y pon a sofreír los dientes de ajo laminados y la cebolla tierna picada, añade también la pimienta en grano.

       

Pon a cocinar las almejas

Para tener un gazpachuelo de sabor delicioso, los Hermanos Torres ponen a cocinar las almejas en el sofrito de ajo, cebolla tierna y pimienta en grano. Recuerda que las almejas deben ser frescas y ser de la mejor calidad.

Una vez que coloques las almejas en la cazuela, vierte un poco de caldo, sube el fuego y coloca la tapa; de esta manera, las almejas se cocinarán con el vapor, se abrirán y liberarán todo su sabor a mar.

       

Así potencian los Hermanos Torres una mayonesa de sabor marino

Una vez que las almejas están listas, retíralas de las conchas y reserva el caldo. Es importante que deseches aquellas almejas que no se llegaron a abrir.

Espera que el caldo de las almejas se enfríe un poco y utiliza parte de este para darle un delicioso sabor a la mayonesa. Pon en la mayonesa un poco de caldo de la cocción de las almejas y añade también algunas patatas, las cuales, en este punto de la preparación del plato, ya deben estar tiernas y también a temperatura ambiente. 

       

Fríe las almendras para preparar un gazpachuelo de escándalo

Gazpachuelo: la receta de los Hermanos Torres más sencilla y barata
Foto RTVE

Cuando tengas lista la mayonesa mezclada con las patatas y también con el caldo de las almejas, pasa a freír las almendras. Recuerda que estás, deben estar perfectamente laminadas.

Pon las almendras laminadas en una sartén antiadherente y espolvorea un poco de sal. Una vez que las almendras estén ligeramente tostadas, retira del fuego y deja que se enfríen. 

       

Termina la preparación del gazpachuelo al estilo de los Hermanos Torres

Para terminar la preparación del gazpachuelo al estilo de los Hermanos Torres, coloca las almejas limpias y cocidas dentro de la cazuela con las patatas y el fumet. Añade también la mayonesa de eneldo, a la cual has añadido anteriormente parte del caldo de la cocción de las almejas y unas cuantas patatas para dar cuerpo.

Mezcla muy bien estos ingredientes sin necesidad de batirlos, simplemente, toma las asas de la cazuela y mueve suavemente, así de sencillo tendrás listo el gazpachuelo malagueño. Sirve el gazpachuelo, vierte unas gotas de aceite de oliva y termina de bordar el plato añadiendo unas almendras tostadas.

       

Consejo de oro de los Hermanos Torres: lo que nunca debes hacer cuando hagas gazpachuelo

Esta receta de sabor tradicional, es sencillamente perfecta; eso sí, para que se mantenga perfecta, es necesario que sigas un consejo de los Hermanos Torres, el cual consiste en disfrutar el gazpachuelo malagueño, apenas termines de prepararlo.

Sí bien, puedes disfrutar del gazpachuelo frío o templado, lo cierto es que después de añadir la mayonesa no debes calentarlo nuevamente, ya que la mayonesa se puede cortar y arruinar la presentación del plato.

   

Esto es lo que puedes hacer con la miel (además de comerla)

Y es que la miel es uno de esos alimentos a todos nos gusta, tiene múltiples propiedades, todas beneficiosas para la salud, en el mundo de la estética es ampliamente utilizado actualmente, pero también tiene una cantidad de vitaminas, aminoácidos, minerales y antioxidantes.

La miel tiene propiedades cicatrizantes, relajantes, hidratantes e incluso puede actuar en el sistema digestivo, lo que le convierte en un poderoso ingrediente al momento de combatir quemaduras en la piel, se puede usar como un champú natural, en mascarillas faciales e incluso para humectar los labios resecos, te ayuda a dormir mejor, a combatir la ansiedad y cuando tengas problemas de digestión, la miel será tu mejor aliada.

A continuación te contamos que más puedes hacer con la piel, además de comértela.

 

¿Sabías que la miel es un antibiótico natural?

¿Sabías que la miel es un antibiótico natural?
¿Sabías que la miel es un antibiótico natural?

Aunque no existan estudios científicos que respalden esta afirmación, la miel se ha utilizado durante años como antibiótico natural para combatir algunos patógenos que ya han mostrado resistencia a los antibióticos convencionales.

La sabiduría popular a veces suele ser bastante efectiva, pues aquí te contamos un dato sobre la miel y sus beneficios para las infecciones de orina, al parecer consumir dos cucharadas de miel directamente, ayuda a reducir los síntomas.

  

La miel es mejor que el azúcar para los diabéticos

La miel es mejor que el azúcar para los diabéticos
La miel es mejor que el azúcar para los diabéticos

Diferentes estudios han demostrado que la miel, aunque contiene la glucosa que aumenta los niveles de azúcar en la sangre, sigue siendo menos mala que el azúcar, por lo le convierte es una aliada para los pacientes que sufren de diabetes.

  

La miel, remedio tradicional para el cabello maltratado

La miel, remedio tradicional para el cabello maltratado
La miel, remedio tradicional para el cabello maltratado

Debemos empezar comentando que muchos productos para el cabello tienen como ingrediente activo la miel, y es que se ha comprobado que la miel ayuda a fortalecer el cabello, además actúa como un hidratante natural, posee propiedades acondicionadoras y por si fuera poco, ayuda a combatir la caspa.

Se recomienda aplicar una capa de miel directamente en el cuero cabelludo y dejar actuar por aproximadamente unos 30 minutos, otras personas prefieren diluirla en agua o agregarla directamente al champú.

  

La miel puede ser tu mejor aliada para combatir la resaca

La miel puede ser tu mejor aliada para combatir la resaca
La miel puede ser tu mejor aliada para combatir la resaca

Seguro que no conocías estos beneficios de la miel, y es porque es un secreto bien guardado. Resulta que para combatir la resaca después de una larga noche de copas, solo debes consumir unas cucharadas de miel, esta va a acelerar tu metabolismo y como consecuencia el alcohol será expulsado de tu organismo, y volverás a recuperar tu energía en cuestión de horas.

Pues consumir las cucharadas de miel directamente o agregarla a un poco de agua o zumo de naranja.

  

En caso de conjuntivitis, la miel es la mejor opción

En caso de conjuntivitis, la miel es la mejor opción
En caso de conjuntivitis, la miel es la mejor opción

Aunque resulte difícil de creer, la miel puede ayudarte a aliviar los síntomas de la conjuntivitis y de manera bastante efectiva, pero sobre todo natural. Solo debes colocar compresas en los ojos, de miel diluida en agua tibia y dejar actuar por unos minutos.

  

La miel es altamente efectiva para tratar las quemaduras

La miel es altamente efectiva para tratar las quemaduras
La miel es altamente efectiva para tratar las quemaduras

Y que es la miel contiene una sustancia que se llama peróxido de hidrogeno, que normalmente se utiliza para desinfectar y proteger las heridas en la piel. Los estudios han comprobado que la miel contiene propiedades desodorizantes y de limpieza que benefician el proceso de cicatrización de las heridas, además tiene efectos calmantes y ofrece una acción hidratante importante que es altamente beneficiosa en caso de quemaduras en la piel.

Para utilizar en caso de quemaduras, solo debes aplicar una suave capa de la miel sobre la piel afectada y dejar actuar por unos minutos.

  

La miel tiene efectos relajantes

La miel tiene efectos relajantes
La miel tiene efectos relajantes

La miel contiene azúcar, cuando consumes azúcar los niveles de insulina en el organismo aumentan y como consecuencia se produce una hormona llamada serotonina, que es la responsable de nuestros estados de ánimo.

Si tienes problemas para dormir o simplemente estas muy nervioso, tomate un vaso de leche tibia con miel o una infusión con miel, esto te ayudara a relajarte y pronto te dormirás.

Si sufres de ansiedad, la miel puede ayudarte a combatirla, deja a un lado la comida chatarra y opta por comer quesos, frutos secos o frutas, todo esto acompañado de miel, en cuestión de minutos te sentirás mejor.

  

La miel y el sistema digestivo

La miel y el sistema digestivo
La miel y el sistema digestivo

Los poderes curativos de la miel llegan hasta el sistema digestivo, y es que en caso de acidez o para combatir las ulceras, la miel posee propiedades antinflamatorias y cicatrizantes que te ayudaran a aliviar los síntomas.

Para resolver problemas de digestión, puedes tomar una infusión y endulzarla con miel, esto ayudara a que el proceso de la digestión sea mucho más normal. Si tienes acidez o ardor estomacal, agrégale jengibre a la infusión, la combinación de estos ingredientes es altamente efectiva. 

  

En la cocina, la miel es la mejor

En la cocina, la miel es la mejor
En la cocina, la miel es la mejor

No solo para cocinar sirve la miel, y es que se puede utilizar como un conservante natural de alimentos, en el caso de las frutas es altamente efectiva. En lugar de consumir el almíbar que viene con las frutas, que muchas veces viene con conservantes adicionales, sustitúyela por un almíbar de miel. Lo primero que debes hacer es cortar las frutas y cubrirlas con miel, guardar en recipientes herméticos e ir tirando de ellas cuando te apetezca.

Actualmente existen una gran cantidad de recetas tanto dulces como saladas que se realizan utilizando la miel como ingrediente a veces principal y otras tantas como ingrediente secundario. Podemos encontrar miel en bebidas y cocteles, es ampliamente utilizado en la pastelería, para hacer helados, es un ingrediente importante en los aderezos de las ensaladas, en las salsas y los glaseados, y es que la miel es un potenciador de sabores natural.

Las propiedades curativas de la miel son muchas, contiene una gran cantidad de nutrientes saludables para el organismo, es antioxidante, lo que la convierte en una aliada de los productos de belleza, ayuda a reducir los niveles de colesterol y la presión arterial, los triglicéridos y sus beneficios para la salud cardiovascular son infinitos, es altamente efectiva para reducir la tos en los niños, en conclusión, la miel es la mejor!

  

Sorteo de Bonoloto del sábado 1 de octubre

0

La combinación ganadora del sorteo de la Bonoloto celebrado este sábado, 1 de octubre de 2022, ha estado formada por los números 15, 18, 39, 42, 45 y 49. El número complementario es el 48 y el reintegro, el 7. La recaudación de este sorteo ascendió a 2.168.606,50 euros.

De Primera Categoría (seis aciertos) no existen boletos acertantes, por lo que con el bote generado que se pondrá en juego en el próximo sorteo de Bonoloto un único acertante de Primera Categoría podría ganar 500.000,00 euros.

De Segunda Categoría (cinco aciertos + complementario) existe un boleto acertante que ha sido validado en la Administración de Loterías de Valle de Trápaga (Vizcaya), situada en Ramón de Durañona, 3 (Acc. Doctor Mulero, 1).

10 recetas con cerveza que ningún amante podrá resistir

0

Si eres de los que disfruta de una cerveza bien fría, entonces no podrás resistirte a estas 10 recetas con cerveza que hemos encontrado para ti. Esta bebida espumosa y de ligero sabor amargo, no solo es perfecta para refrescarse durante las calurosas tardes y noches del verano, sino que también es bienvenida a la mesa como protagonista de ricos aperitivos, entrantes, platos principales y postres. 

Seguramente ya habrás probado el estofado belga a la cerveza y te habrás deleitado con su sabor; sin embargo, más allá de esta receta espectacular, hay otras que quizás no conoces. ¿Eres amante de la cerveza?, entonces llévala a tu mesa y disfruta de todo su sabor con cuchara o tenedor. 

Colines de cerveza, una de las recetas con cerveza para dipear

10 recetas con cerveza que ningún amante podrá resistir

Si piensas preparar unos ricos dips o tienes uno de estos ocho hummus llenos de sabor que deseas compartir en una reunión, estos colines de cerveza serán perfectos para la ocasión. Para prepararlos necesitas: 400 gramos de harina panadera, 225 ml de cerveza, 15 ml de aceite de oliva virgen extra y 10 gramos de sal.

Pon en un bol la harina, cerveza, aceite y sal y comienza a mezclar hasta formar una masa elástica. Engrasa un bol, úntalo con un poco de aceite, pon la masa, cúbrela con un paño y llévala a reposar durante 1 hora en un lugar cálido. 

Transcurrida la hora, estira la masa y déjala con un grosor menor de 1 cm. Corta los colines dejándolos de menos de 1 cm y llévalos a una bandeja. Llévalos al horno precalentado a 180 °C y hornea durante 12 a 16 minutos. 

     

Crema de queso

10 recetas con cerveza que ningún amante podrá resistir

Esta es una de las recetas con cerveza que puedes presentar como un rico entrante. Para preparar esta crema que puedes acompañar con los colines, necesitas: 200 gramos de queso tipo americano, 1 taza de queso cheddar en trozos, 1 cerveza, 3 rebanadas de pan integral horneados y tostados, 3 cucharadas de maicena, 1 cucharada de mantequilla, ¼ de taza de cebolla finamente picada, 2 dientes de ajo picaditos, ¼ de cucharadita de tomillo seco, 500 ml de caldo de pollo, 1 taza de leche y ½ cucharadita de pimentón dulce.  

Disuelve la maicena con 3 cucharadas de agua en un bol y reserva. Pon a derretir en una cazuela la mantequilla y sofríe la cebolla, ajo y tomillo hasta que la cebolla esté pochada. En este punto, vierte el caldo de pollo y cuando rompa a hervir, vierte la cerveza, leche, quesos y pimentón dulce. Disminuye el fuego y deja que los quesos se derritan por completo. Incorpora la maicena diluida y cocina la crema hasta que espese. Sírvela con el pan tostado.

     

Otra de las recetas con cervezas que será tu entrante favorito: champiñones a la cerveza

10 recetas con cerveza que ningún amante podrá resistir

Otoño, cerveza y champiñones frescos, ¡La combinación perfecta!. Para preparar este delicioso plato, necesitas: ½ kg de champiñones cortados en cuartos, ½ cebolla blanca picadita, 1 diente de ajo picado finamente, 3 cucharadas de perejil fresco picado, 240 ml de cerveza, 1 cucharada de mantequilla y 1 limón. 

Cocina en una cazuela la mantequilla junto a la cebolla hasta que se caramelice. Añade el ajo junto a los champiñones, tapa la cazuela y remueve de vez en cuando mientras esperas que suelten sus jugos. Añade la ralladura de limón y la cerveza y deja cocinar durante 10 minutos. Termina con unas gotas de limón y termina con el perejil picadito.  

     

Masa básica para empanada gallega con cerveza 

10 recetas con cerveza que ningún amante podrá resistir

Para que disfrutes a lo grande con una deliciosa empanada gallega, básicamente necesitas una rica masa y un buen relleno. Para hacer esta masa con cerveza, necesitas: 600 gramos de harina de fuerza, 200 ml de cerveza, 200 ml de aceite y 8 gramos de sal.

Pon todos los ingredientes en un bol y mezcla con una cuchara. Cuando estén integrados, comienza a amasar y pon la bola de masa a reposar durante 2 horas cubierta con un paño limpio. Precalienta el horno a 200 °C y rellena a tu gusto. Arma la empanada gallega, hornea y disfruta. Conoce todos los secretos para bordar la empanada gallega.

     

Recetas con cerveza para plato principal: Muslos de pavo 

10 recetas con cerveza que ningún amante podrá resistir

¿Se te antoja un plato principal contundente?, prepara los más deliciosos muslos de pavo a la cerveza. Para prepararlos necesitas: 800 gramos de muslos de pavo, sal, pimienta negra recién molida, 1 cebolla, 2 dientes de ajo, 60 gramos de ciruelas pasas, aceite de oliva virgen extra, 1 rama de romero y ½ litro de cerveza rubia.

Pon a calentar aceite en una cazuela y sella perfectamente los muslos de pavo salpimentados. Cuando estén bien dorados, retíralos y reserva. Pon a sofreír en la misma cazuela la cebolla en juliana, ajos en láminas. Transcurridos unos minutos, añade las ciruelas picadas en cuartos, el romero, muslos previamente sellados y cerveza. Sazona, cocina por 10 minutos a fuego alto y con la tapa, remueve, quita la tapa y cocina 10 minutos más.

     

Lomo de cerdo 

10 recetas con cerveza que ningún amante podrá resistir

El lomo de cerdo a la cerveza, es otra de las recetas con cerveza imperdible. Para prepararlo necesitas: 1 kg de lomo de cerdo, ½ pimiento verde, ½ pimiento rojo, 2 zanahorias, 1 cebolla grande, 3 dientes de ajo, 330 ml de cerveza, 200 ml de agua, 1 pastilla de caldo concentrado, 1 hoja de laurel, 1 cucharada de romero, 1 cucharada de tomillo, pimienta negra recién molida, aceite de oliva virgen extra y sal.

Pon a sofreír en una cazuela los vegetales picados, la hoja de laurel y añade sal y pimienta. Cuando esté listo el sofrito, retira y reserva. Vierte un par de cucharadas de aceite y sella el lomo por todas sus caras, vierte la cerveza, agua y pastilla de caldo. Añade también el sofrito y sazona a tu gusto. Cocina durante 45 minutos. Corta el lomo y acompaña con la salsa triturada por encima.

     

Pollo guisado con cerveza

10 recetas con cerveza que ningún amante podrá resistir

Otro infaltable en este recetario de 10 recetas con cerveza, es este rico pollo guisado. Para prepararlo necesitas: 1 kg de pollo troceado, 2 dientes de ajo, 2 cebollas, 2 zanahorias, 1 puerro, 2 hojas de laurel, tomillo, 60 ml de aceite, sal, pimienta negra recién molida, 2 cucharadas de harina de trigo, 500 ml de cerveza negra, 15 gramos de piñones, 20 gramos de avellanas tostadas y 2 rebanadas de pan. 

Salpimienta el pollo, pásalo por harina y ponlo a dorar en una cazuela a fuego medio con el aceite de oliva. Retira el pollo cuando esté dorado y cocina en la misma cazuela las verduras, laurel y tomillo. Coloca nuevamente el pollo y vierte la cerveza. Cocina durante 35 minutos, prepara la picada con el pan y los piñones y añádelos. Cocina por 5 minutos más y reposa antes de servir.

     

Recetas con cerveza: postres que no te puedes perder, Tiramisú con cerveza

cocina

Para preparar este fenomenal postre con cerveza, necesitas: 5 yemas de huevo, 150 gramos de azúcar, 500 gramos de queso mascarpone, 1 cerveza, soletillas y cacao.

Bate en un bol las yemas de huevo junto al azúcar hasta lograr que la mezcla quede blanquecina y espumosa. Incorpora los 500 gramos de queso mascarpone y bate hasta que quede bien integrado. Hecho esto, busca la fuente para armar el tiramisú de cerveza. 

Moja bien los bizcochos de soletilla en la cerveza, ponlos en la fuente y cubre con la crema y espolvorea con cacao. Repite hasta terminar con una capa de crema, espolvorea con cacao y lleva a la nevera por unas 5 horas o hasta el día siguiente.

     

Flan de cerveza negra

cocina

Para esta delicia que será inolvidable, necesitas: 1 cerveza negra, 8 cucharadas de azúcar moreno, 2 vasos de leche, 1 cucharada de cacao puro en polvo y 1 sobre de natilla en polvo.

Pon ½ botella de cerveza negra en una cazuela junto a 4 cucharadas de azúcar moreno y lleva al fuego para formar un caramelo. Calienta un vaso de leche con 4 cucharadas de azúcar y el cacao puro en polvo, mientras que en un vaso aparte, disuelves el sobre de natilla en polvo. Vierte este último en la leche con azúcar y cacao y cocina por un minuto. 

Pon el caramelo en las flaneras y vierte la mezcla. Deja enfriar a temperatura ambiente y luego lleva a la nevera por al menos 4 horas. 

     

Tarta de cerveza negra, la mejor del mundo

cocina

Para cerrar con estas 10 recetas con cerveza negra, no puede faltar la tarta que es considerada como la mejor del mundo. Con una consistencia esponjosa y un sabor muy dulce, esta tarta seduce todos los paladares, tanto, que hasta quienes no aman la cerveza, caen rendidos ante ella. 

Si quieres preparar esta deliciosa tarta y enamorar a todos los que la prueben, simplemente sigue esta completa receta y no te arrepentirás. 

    

El 02 de octubre es el día en que celebramos a los Ángeles Custodios

Hoy es un día especial, porque recordamos con cariño a los Ángeles Custodios, también conocidos como Ángeles de la Guarda, y de acuerdo con la información que nos ha suministrado el Instituto Nacional de Estadística, en España hay más de 66.000 damas que fueron bautizadas con el nombre de Ángeles, quienes normalmente celebran su santo el día 02 de agosto, por ser el onomástico de Nuestra Señora de los Ángeles, pero hoy el Santoral Católico nos brinda otra oportunidad para felicitarlas, y eso que no tenemos el dato de los caballeros que hayan sido bautizados con el nombre de Ángel, que también son muchísimos, por lo que seguramente conoces a alguno al cual tengas que felicitar también hoy.

Los Ángeles Custodios

Los Ángeles Custodios

También conocidos con el nombre de los Ángeles de la Guardia, se trata de criaturas celestiales de una gran importancia para los fieles a la fe católica, porque según cuenta la tradición, son estos los ángeles que tienen la misión de proteger y de guiar a todos los feligreses en su paso por el mundo terrenal. Además tienen el propósito de allanarles y facilitar su ascenso al reino de Dios Todopoderoso al fallecer.

Es justo, según las Sagradas Escrituras, venerar a los Ángeles Custodios, ya que desde el Antiguo Testamento son los encargados de guiar a las almas cuando vienen y cuando se van de este mundo terrenal. Uno de los pasajes bíblicos en los que estos ángeles han tenido un papel preponderante se encuentra en el Génesis, cuando se narra la historia en la que los Ángeles Custodios visitaron a Lot, para advertirle sobre la destrucción desde los cielos que había sido ordenada por Dios sobre la ciudad de Sodoma.

También son recurrentes las citas a los Ángeles Custodios en las Sagradas Escrituras, cada vez que aparecieron a los fieles para reconfortarlos en los momentos de mayor necesidad y penurias. Otra misión que tienen encomendada los Ángeles de la Guardia es sostener y guiar a los santos en aquellos momentos en que su fe ha flaqueado, dándoles fuerzas y esperanzas en el amor de nuestro creador.

Es así como han tenido la misión de cuidar y custodiar a la más preciada creación de Dios, que es la humanidad, desde el principio de los tiempos y desempeñaron papeles muy importantes en momentos trascendentes para la religión católica, como es el caso de la ascensión de la Santísima Virgen María a los cielos, acompañándola en su camino al encuentro con su hijo Jesús y rodeando a otras muy conocidas apariciones marianas y así seguirán hasta el fin de los tiempos.

El 02 de octubre, además de los Ángeles Custodios, el Santoral Católico aprovecha también la oportunidad para rendir homenaje a otros santos y beatos cuyas obras y vidas se convirtieron en el gran ejemplo a seguir para los demás cristianos, que suman más de 10.000, por lo que han sido distribuidos entre los 365 días del año, por eso hoy recordamos también a San Beregiso de Andage, San Eleuterio de Nicomedia, San Saturio de Numancia, San Teófilo de Constantinopla, San Ursicino de Chur, Beata María Antonina Kratochwil, Beata María Guadalupe Ricart Olmos, Beato Antonio Chevrier, Beato Jorge Edmundo René y Beato Juan Beyzym.

Un 2 de octubre como si fuera verano. El tiempo que nos espera

0

Ascenso generalizado de las temperaturas, que llegará a notable en zonas de Andalucía oriental, suroeste de Castilla-La Mancha y Pirineos. Levante fuerte en Alborán y Cádiz, donde también se esperan rachas muy fuertes.

Nuboso o con intervalos de nubosidad baja matinal en Galicia, Pirineos, área cantábrica oriental y noreste de Cataluña, dando origen a probables brumas o nieblas matinales. A lo largo del día tendiendo a abrirse quedando cielos poco nubosos aunque aún con algunos intervalos de nubes bajas en el norte de Galicia y Cantábrico. Predominio de cielos poco nubosos o despejados en el resto del país con intervalos de nubes altas en el tercio norte peninsular, y por la tarde también en el sur; y de nubes bajas en el norte de las islas Canarias de mayor relieve durante la primera mitad del día. Al final del día la nubosidad aumentará en el sur de Andalucía y en el entorno de Alborán, sin descartar que lleguen a producirse algunos chubascos y tormentas dispersos.

Probabilidad de calima en la segunda mitad del día en las Canarias más orientales y en el tercio sur peninsular.

Las temperaturas ascenderán en todo el país, salvo en el norte de Galicia y el área cantábrica, con pocos cambios o ligeros descensos, y que llegará a notable en Ciudad Real, Jaén, Granada y zonas aledañas de provincias limítrofes.

Vientos de levante fuerte en Alborán y entorno del Estrecho, donde también se esperan rachas muy fuertes. En los litorales del sureste, viento del nordeste, que también se espera al final del día en los litorales del noroeste. Alisios en Canarias debilitándose, y en el resto viento flojo, de componente este en la mitad sur peninsular, variable en la norte, y de componente sur en los litorales del este y noreste peninsular, donde se esperan algunos intervalos más intensos, al igual que en Andalucía occidental.

Real Madrid o Barcelona: ¿Quién ganará el próximo Clásico?

Faltan pocos días para que se dispute un Clásico más entre el Real Madrid y el FC Barcelona. Los dos mejores equipos de España se enfrentarán en un duelo crucial de cara a las aspiraciones de cada conjunto de afianzarse en el primer lugar de la clasificación. A estas alturas del torneo local, en donde no hay diferencia más que de pocos puntos, cualquier partido directo que sea victoria para un bando significa irse adelante en la tabla. Sin embargo, este campeonato da sorpresas, por lo que aparte de vencer a los de arriba, hay que evitar pifias con los coleros.

Real Madrid vs. FC Barcelona, el partido que se viene

Real Madrid vs. FC Barcelona, el partido que se viene

Los fans están esperando con ansias el choque entre el Real Madrid vs. FC Barcelona. Un duelo que pinta para ser bonito y emocionante como ya es costumbre, pues aviva unas vez más la rivalidad entre los dos clubes que están llamados a pelear LaLiga de esta temporada 2022-23.

El inicio de campaña no da lugar a que haya un favorito sobre otro, ya que hay mucha paridad entre ambas oncenas.

El Clásico ya tiene fecha y hora, y no te lo puedes perder

El Clásico ya tiene fecha y hora, y no te lo puedes perder

De los partidos más esperados por los hinchas tenemos el Clásico. No solamente porque se verán las caras los eternos rivales, sino porque también se definen cosas importantes, y al final es determinante para ratificar quién será el líder.

Recordemos que, entre el Real Madrid y el Barcelona no hay sino una diferencia de dos puntos, si es que el conjunto culé continúa invicto. En sí, ambas entidades han arrasado en este primer bloque de partidos.

Regresa el brillo al Santiago Bernabéu

Regresa el brillo al Santiago Bernabéu

El mítico estadio del Santiago Bernabéu abrirá sus puertas para albergar el primero Clásico de esta temporada regular, entre el Real Madrid y el Barcelona.

Para los merengues será indispensable comenzar dando guerra desde su propio campo; mismo que está en fase de adecuación, pero igual está de lujo y en óptimas condiciones para recibir a los chalanes.

El duelo en Valdebedas promete. Además, supone una prueba de fuego más para los actuales campeones de España y Europa. Mientras tanto, para los blaugranas representa otra chance para demostrar que han revivido.

¿Cuándo es el juego del Real Madrid vs. FC Barcelona?

¿Cuándo es el juego Real Madrid vs. FC Barcelona?

El próximo domingo, 16 de octubre de 2022, se jugará el partido entre el Real Madrid y Barcelona, como parte de una jornada más de LaLiga Santander. El complejo polideportivo de Concha Espina será el escenario de disputa para las dos máximas oncenas ganadoras del torneo de este país.

El choque comenzará a las 16:14 horas. Por ahora, son pocos los que se mojan para pronosticar un ganador. Porque si nos vamos a por los resultados previos en Liga, los dos clubes han dado cátedra de fútbol, y no han conocido la derrota.

Se espera el mayor índice de audiencia

Se espera el mayor índice de audiencia

Por su parte, el Clásico de este año se ha programado en una hora clave para que pueda ser disfrutado por gran parte de la fanaticada mundial. Aquí en España como ya dijimos será a las 16:15 horas.

Sin embargo, se podrá ver hora de la mañana de Estados Unidos y Latinoamérica. Igualmente, en Asía podrán apuntarse al choque entre los clubes más mediáticos del mundo.

Vale indicar que, en pretemporada ya midieron fuerzas. El triunfo fue para los azulgranas, gracias a un gol Raphinha, quien sentenció el encuentro a los 25 minutos de partido.

El desquite del Barcelona

El desquite del Barcelona

Últimamente los partidos del Clásico le han favorecido al Real Madrid. El Barcelona ha flaqueado mucho en el campeonato local; pero en este ciclo han mostrado un nueva faceta que los ha convertido en uno de los clubes más temibles motivado a sus nuevos fichajes.

Además, el último partido oficial fue para los culés, pues ganaron (0-4) debido a los goles de Ferran Torres, Ronald Araújo y el doblete que hizo Pierre Emerick Aubameyang.

Así fue como los catalanes se reencontraron con la victoria, luego de que el club Chamartín mantuviera una racha de cinco lauros seguidos.

La balanza se inclina más hacia el Real Madrid

La balanza se inclina más hacia el Real Madrid

Viendo las estadísticas de los Clásicos entre Real Madrid y Barcelona, los blancos son los que llegarán mejor aspectados, pero a nivel de números.

Los merengues se han convertido en la peor pesadilla para un Barça que hasta la temporada pasada tenía seis duelos consecutivos sin conocer la victoria ante sus rivales.

Nada más pudieron acechar un empate y el resto resultaron ser caídas. Pese a ello, los de la Cuidad Condal levantaron la moral durante el ciclo pasado. Ganaron en LaLiga y en la pretemporada americana de verano.

Líos en el Barcelona

Líos en el Barcelona

Parar a Vinícius Junior es la tarea que tiene del Barcelona de cara al Clásico. Sin embargo, se suma una baja para el equipo de Xavi Hernández. Tras la fecha FIFA de Selecciones, Ronald Araújo se lesionó y ha tenido que ser operado.

El uruguayo se ausentará durante 7 semanas para propiciar su recuperación. Por otro lado, Jules Koundé es duda ya que también quedó trastocado con su equipo nacional. Aun así, el club espera contar con él para mediarse a los blancos.

El regreso de Karim Benzema

El regreso de Karim Benzema

El Todopoderoso del Real Madrid, Karim Benzema, es uno de los jugadores que ha estado relegado del equipo. Ya va para un mes aproximadamente, pero ya da señales de resurgimiento en el club.

El delantero francés se prepara para volver a lo grande. A tal efecto, Carlo Ancelotti lo tiene en su lista de pupilos de cara a los próximos partidos. Los médicos le han dicho que debe cuidarse, pero seguramente estará en el Clásico que tanto le apasiona.

¿Dónde ver el Clásico?

¿Dónde ver el Clásico?

Existen varias formas de ver el Clásico entre el Real Madrid y Barcelona. La programación de este año es bastante amplia, así que posees diferentes opciones para disfrutar del fútbol desde la comodidad de tu hogar.

Este duelo de titanes podrás mirarlo en directo a través de DAZN. Del mismo modo, está LaLiga TV, en donde trasmiten los juegos de Primera División y LaLiga SmartBank. Por otro lado, el canal Movistar Liga de Campeones es otro que está disponible, pero básicamente para que sigas las jornadas de Champions y Europa League.

Llega el XI Congreso de Peritos de Seguros y Comisarios de Averías

0

Con la finalidad de mejorar su desempeño profesional, los congresos son una oportunidad ideal para que las personas compartan experiencias y adquieran nuevos conocimientos que tengan relación con su campo profesional.

El XI Congreso de Peritos de Seguros y Comisarios de Averías, organizado por la Asociación de Peritos de Seguros y Comisarios de Averías (APCAS), es el referente de la profesión, por lo que es más que conveniente realizar una reserva para asegurarse un lugar en el congreso, con el adicional de la Asamblea General de asociados que se realizará en el entorno del mismo.

El XI Congreso de Peritos de Seguros y Comisarios de Averías se realizará a finales del mes de octubre

El XI Congreso de Peritos de Seguros y Comisarios de Averías desarrollará su actividad los días viernes 28 de octubre y sábado 29 en la ciudad de Sevilla e iniciará su actividad con una charla sobre psicología positiva. Uno de los motivos para realizar ya la inscripción es su potente programa que, además del análisis sobre el futuro de la profesión, incluye jornadas profesionales de las distintas especialidades de la pericia y actividades sociales para los acompañantes y congresistas.

El acto brinda una oportunidad para que sus congresistas asistan a las jornadas por las especialidades de la Pericia Aseguradora, lo que permite adquirir nuevos conocimientos y perfeccionar las habilidades específicas de cada profesional. Por otra parte, los participantes tienen la oportunidad de reencontrarse con los compañeros y hacer nuevos contactos personales y profesionales.

Para el sábado 29 de octubre, la prioridad pasa por llevar a cabo las Asambleas Generales extraordinaria y ordinaria, la extraordinaria para realizar una actualización de los Estatutos y la ordinaria con el objetivo de que los asociados de APCAS conozcan la situación actual de la entidad. Durante la noche, la cena de confraternidad será la actividad encargada de finalizar el congreso, motivo por el que es importante que quienes deseen asistir realicen su reserva.  

La Asociación de Peritos de Seguros y Comisarios de Averías responde a las dudas presentadas acerca del congreso

Conscientes de que pueden surgir dudas acerca del desarrollo del XI Congreso de Peritos de Seguros y Comisarios de Averías, además del programa completo, el sitio web de APCAS cuenta con una sección específica para responder las dudas. La ventaja de este servicio es que el personal designado tiene la capacidad para resolver inquietudes antes, durante y después del congreso.

En consecuencia, la organización puede garantizar a los participantes del congreso la mejor experiencia posible, considerando que la Asamblea General es el acto anual más importante de la asociación y que los Congresos se realizan cada cuatro años. Por otra parte, los profesionales interesados en el congreso pueden consultar la agenda y además los asociados tienen la posibilidad de acceder a toda la información sobre la Asamblea General Extraordinaria y Ordinaria.

El XI Congreso de Peritos de Seguros y Comisarios de Averías que se llevará a cabo en Sevilla los días 28 y 29 de octubre será una oportunidad para los profesionales del sector para aprender a gestionar la incertidumbre y las situaciones difíciles, para conocer mejor cómo puede ser el futuro de la profesión y cómo pueden tener éxito como profesionales.

Para realizar su reserva e inscripción, los usuarios pueden ingresar a la página web de APCAS y escoger el plan que se ajuste a sus preferencias.

La felicidad debe ser uno de los pilares en la gestión de equipos, según el experto Javier Ortego

0

Antes era muy frecuente relacionar el dinero con la felicidad, alegando que mientras más dinero ganaba un trabajador más feliz era porque podía satisfacer todas sus necesidades básicas y caprichos. No obstante, el salario ya no es considerado lo más importante en el ámbito empresarial a día de hoy, debido al interés de las personas (sobre todo los jóvenes) de sentirse felices con lo que hacen. Javier Ortego, experto en gestión de equipos para compañías, asegura que las marcas deben tener en cuenta esta nueva tendencia para poder lograr más empleados con talento.

La felicidad en el trabajo: aspecto clave en la sociedad moderna

Hoy en día, un buen salario es importante para cualquier profesional, pero tras cierta cantidad anual, la felicidad y el equilibrio entre la vida personal y laboral pasa a ser el factor más importante. Muchos jóvenes adultos por ejemplo prefieren un trabajo con horario flexible y que puedan tener la libertad de elegir si desean teletrabajar o trabajar de manera híbrida (presencial y online). A su vez, algunos prefieren tener una oficina remodelada y un ambiente laboral tranquilo antes que someterse a horas forzosas y estrés constante solo por un sueldo superior. Por otra parte, las redes jerárquicas, el tener que consultar siempre a un encargado y sentir presión e infravaloración son factores que generan infelicidad en los empleados. En esa línea, el profesional actual se siente más cómodo en un empleo donde el proceso de toma decisiones sea simple y donde pueda gestionar sus tareas con mayor libertad. Javier Ortego, especialista en el área, es reconocido en España por ayudar a las empresas a incrementar la satisfacción y productividad de sus empleados teniendo en cuenta todos estos aspectos.

¿Por qué las empresas deben esforzarse en aumentar la felicidad de sus empleados?

Cuando un empleado es feliz tiende a mantener una motivación mayor y constante durante la realización de sus actividades laborales. Esto significa que su productividad se incrementa en gran medida, logrando ofrecer a su empresa resultados más eficaces y rápidos. Además, un empleado que se considere feliz en su trabajo tendrá un mayor compromiso por la compañía contratista. Como resultado de ello, los negocios que se centren en promover la felicidad en sus contratados podrán conservar un mayor número de talentos y jóvenes profesionales. Por otra parte, las bajas por motivos de salud son menos frecuentes entre los empleados más cómodos en su trabajo.

Javier Ortego, experto en el desarrollo y formación de cursos de gestión de equipos empresariales, explica que las compañías siempre deben tener un sistema eficaz para trabajar la felicidad en los empleados. Este experto ayuda a ejecutar cada uno de estos procesos mediante sus servicios de consultoría y gestión de talentos profesionales.

La gran variedad de formaciones impartidas por Javier Ortego enseñan a los líderes de empresas cómo aumentar el rendimiento y eficacia de sus trabajadores sin generarles estrés ni infelicidad.

El fútbol alemán reaviva su interés por los fondos de capital riesgo

0

La Bundesliga, según publicó 'Financial Times' (FT), ha intensificado las conversaciones con distintos fondos de inversión ante la necesidad de una inversión multimillonaria que le permita acortar distancias con las ligas con más recursos económicos. El fútbol alemán seguiría así el ejemplo de LaLiga, que firmó hace un año un acuerdo pionero con CVC, y el camino que también emprendió la Ligue 1 francesa.

Según fuentes cercanas a la operación, los ejecutivos de la Deutsche Fussball Liga (DFL), que dirige la Bundesliga, han mantenido durante las últimas semanas conversaciones preliminares con compañías inversoras entre las que se encuentran Advent, Blackstone, Bridgepoint, CVC y KKR. Tal y como recoge FT, las mismas fuentes indican que la Bundesliga estaría barajando como una de las opciones crear una entidad que controlase sus derechos audiovisuales y comerciales, valorándolos en hasta 18.000 millones de euros, y luego recaudar hasta 4.500 millones de euros vendiendo una participación del 25% a inversores externos.

Este o cualquier otro modelo de acuerdo tendría que someterse a votación y aprobación de clubes, entre los que se encuentran el Bayern de Múnich, el Borussia Dortmund y el Bayer Leverkusen, probablemente a principios del próximo año. La Bundesliga replicaría así el procedimiento llevado a cabo por La Liga española y la Ligue 1 francesa, quienes cerraron hace ya un año acuerdos de derechos audiovisuales con el grupo de capital privado CVC. Con esta operación podría recortar distancias con otras competiciones líderes como la Premier League, LaLiga y la Liga de Campeones.

La liga alemana lleva explorando desde entonces la posibilidad de vender parte de sus derechos audiovisuales, una operación que hasta ahora no ha sido apoyada por sus clubes, pero esta visión podría cambiar próximamente ante la necesidad de la Bundesliga de acortar distancias con las ligas de fútbol más ricas. El futbol alemán parece dispuesto a revisar su tradicional resistencia a la entrada de capital privado, ya que cada vez son más las voces que ven en las nuevas inversiones la clave para el crecimiento de la competición a largo plazo.

En un comunicado, la DFL señaló que "hay varias consideraciones sobre el futuro del fútbol profesional alemán. Entre otras, se incluye la opción de una asociación que proporcione capital de crecimiento y experiencia para el desarrollo estratégico a largo plazo". La expansión internacional sería una de las prioridades a la que se destinarían los nuevos fondos, ante la necesidad del fútbol alemán de ampliar su negocio fuera de Alemania.

Mientras la Premier League, LaLiga y la Liga de Campeones han aumentado su atractivo internacional, el fútbol alemán tiene dificultades para ganar tracción. La Bundesliga sólo genera 270 millones de euros al año en concepto de derechos de televisión internacionales, según Enders Analysis, una cifra que queda empequeñecida por los 2.000 millones de euros de la Premier League y los 900 millones de euros de la Liga. Los nuevos fondos procedentes del capital riesgo podrían utilizarse, por ejemplo, para pagar las giras de pretemporada de los clubes en el extranjero, así como las oficinas en los nuevos mercados a los que se dirige la Bundesliga.

Los fondos a captar también podrían invertirse en el desarrollo tecnológico. Una opción que se estaría barajando es la creación de una plataforma de 'streaming' directa al consumidor, como ya hizo LaLiga, que recientemente lanzó su propio servicio en China, Tailandia e Indonesia, y que cuenta también con LaLiga SportsTV, su propia OTT, en una clara apuesta por tener la tecnología más puntera al servicio del fútbol y el entretenimiento. Los aficionados del Reino Unido también pueden pagar para ver los partidos españoles en directo en Amazon Prime Video.

El interés renovado por fondos externos ha reabierto el debate y algunos clubes e inversores que participan en las conversaciones creen que el dinero debería utilizarse para reducir la brecha entre los equipos más importantes y el resto, para ayudar a que la liga sea más competitiva. Según fuentes cercanas a las negociaciones, las conversaciones siguen siendo de amplio alcance, lo que deja espacio para diversas inversiones potenciales, y se confía en que se llegue a un acuerdo.

El Cazoo Baskonia debuta con victoria esta temporada y con un espectáculo al estilo 'Superbowl' en un Buesa Arena a rebosar

0

El Cazoo Baskonia consiguió una gran victoria (103-89) en su primer partido ante el Unicaja en un encuentro marcado por un Buesa Arena que se vistió de gala, abarrotado con más 15.500 espectadores que disfrutaron de un espectáculo sin igual de acrobacias, luces y música, y que sirvió de apertura a una temporada que promete ser histórica. Por primera vez en la liga ACB, se organizó una experiencia audiovisual de este calibre, con el espíritu de la 'Superbowl' y que hizo disfrutar a los aficionados en la previa, durante el descanso y al finalizar el partido.

La jornada comenzó una hora antes del salto inicial, con un show de acrobacias, luz y sonido que fue el aperitivo en los prolegómenos del partido para que la afición del Baskonia calentase sus gargantas en un debut complicado ante otro de los equipos más veteranos de la ACB. El pabellón baskonista iluminado con miles de pulseras de LED que portaban los aficionados brilló como nunca para acoger un espectáculo que también continuó durante los diversos tiempos muertos que solicitaron desde los banquillos tanto Joan Peñarroya como Luis Casimiro a lo largo del partido, y entre cuartos, cuando tuvo lugar una exhibición de bike trial y una batucada.

Así, el descanso lo protagonizó la actuación del conocido cantante Juan Magán, quien hizo vibrar al Buesa Arena con algunos de sus temas más conocidos. Y con el buen sabor de boca de la victoria, la hinchada del Baskonia permaneció en sus asientos para presenciar el plato fuerte de la tarde-noche, la actuación de Ana Mena. La exitosa artista malagueña y de nuevo Juan Magán levantaron al público del Buesa Arena con una selección de sus temas más escuchados. Un broche de oro a una experiencia única que el club vitoriano tiene previsto repetir en los 'openings' de cada temporada y, en ocasiones, en partidos especiales.

Imserso: estos destinos son los más buscados por los jubilados

El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) sigue promoviendo viajes a los que te puedes apuntar ya mismo. Si eres de las personas jubiladas de nuestro país, tienes la oportunidad de aprovechar este plan que ofrece un montón de destinos para que conozcas un poco más del territorio nacional. Si no sabías hacia dónde ir, hoy te traemos este material para que te pongas al día de los sitios ideales para salir de la rutina.

Imserso continúa en su labor diaria

Imserso continúa en su labor diaria

Uno los objetivos que tiene Imserso es la gestión de seguridad social en el país. Y esto, por supuesto, va acompañado de una multiplicidad de servicios que están puestos a disposición de la ciudadanía.

Los que son jubilados ya pueden viajar, según ha referido Ente Gubernamental, que no para de ofrecer estos programas para el sano esparcimiento de nuestros adultos mayores.

Y si eres uno de ellos, este artículo te será de mucha utilidad, porque sabrás hacia qué lugar sería mejor viajar.

Los jubilados se han apuntado a los viajes

Los jubilados se han apuntado a los viajes

De acuerdo a lo que ha anunciado la Agencia del Estado, a día de hoy son muchos los jubilados que se han sumado a la convocatoria de viajar a través de Imserso.

De hecho, los destinos que están impulsando ya se están vendiendo, pero aún quedan puestos, y uno de ellos podría ser tuyo.

Cabe destacar que, la oferta como ya es costumbre es muy amplia. No obstante, te diremos los sitios más populares y buscados por los viajeros.

Imserso se afianza en el país

Imserso se afianza en el país

Lo cierto es que, Imserso sigue dando pasos firmes en el territorio nacional por llevar calidad de vida a través de los viajes, como uno de los tantos servicios que estos promueven.

Vale indicar que, este año nuevamente ha habido mucha recepción por parte de las personas, quienes se han hecho de muchas de las plazas disponibles. Claro, todavía hay algunos lugares disponibles para que viajes, si es que estaba dentro de tus planes.

¿Cuántas plazas ha habilitado Imserso?

¿Cuántas plazas ha habilitado Imserso?

Cada año aumentan las plazas que Imserso coloca a disposición de los viajeros. Este año no ha sido la excepción, por lo que fue aprobada una cantidad de puestos considerables para que el ciudadano español pueda viajar mediante dichos programas.

Un total de 844.471 plazas fueron habilidades. Según precisó el organismo español, por lo menos un 80% de las mismas ya han sido ocupadas. En caso de que todavía no hayas aplicado a estos viajes, has de saber a qué sitios podrías viajar próximamente.

Imserso habla de los resultados que han ido obteniendo

Imserso habla de los resultados que han ido obteniendo

Las personas acreditadas ya tienen sus reservas listas para irse con Imserso a diferentes partes del país. La organización pública dependiente del Gobierno de Pedro Sánchez ha dicho que todo ha sido positivo.

No solo por el nivel de plazas que han podido copar, sino también por la receptividad de la gente, la cual supera a la campaña que estos lanzaron entre 2019-2020. Luis Alberto Barriga, director de esta institución ya ha hablado al respecto, y ha referido que este plan está siendo un rotundo éxito.

¿Cómo son los viajes con Imserso?

¿Cómo son los viajes con Imserso?

Barrigas y su equipo disciplinario se muestran felices porque los viajes con Imserso cada día son más populares. Esto los impulsa a seguir con esa ardua labor de ofrecer un servicio de altura. En este sentido, puntualizaron que los resultados que han logrado son realmente buenos.

E incluso, al esbozar sobre la modalidad de los viajes, aseveró que cada uno de los lotes tienen un alto porcentaje de plazas ocupadas. Lo que quiere decir que, la gente en España continuará viajando en lo que resta de 2022.

Así es la ocupación de los viajes de acuerdo a los lotes

Así es la ocupación de los viajes de acuerdo a los lotes

Por su parte, el director de Imserso ha dicho que los lotes en cuestión van por buen camino, ya que las plazas se han ido ocupando paulatinamente.

Por ejemplo, el lote 1, que le pertenece justamente a la costa peninsular, ha logrado ocupar el 78% de sus puestos.

El lote número 2 se ubica en un 78%, el cual es para la costa insular. Y, el lote 3, que está enfocado en el turismo de interior, registra un impresionante 88% de las reservaciones.

Región de Murcia, la más famosa en Imserso

Región de Murcia, la más famosa en Imserso

Imserso tiene como uno de sus mejores destinos la Región de Murcia. Pertenece al lote 1, y es la que más ha vendido hasta los momentos.

De hecho, han avanzado que quedan pocas plazas porque han ido vendiendo casi todo. Quiere decir que, muchos españoles estarán visitando esta comunidad uniprovincial de España, que tiene a Murcia como capital.

Si hasta ahora no has tenido la oportunidad de conocer sus espacios, tal vez con esta institución tengas la chance de viajar con seguridad y confort para que salgas de la monotonía.

Canarias, otro destino muy solicitado

Canarias, otro destino muy solicitado

Canarias forma parte del lote 2 del plan que lleva a cabo Imserso para que las personas puedan viajar. Es uno de los lugares del país que podrás conocer, pero has de apurarte si no has reservado porque las plazas se están agotando.

Quedan poco menos del 10% disponible de las plazas totales aprobadas para este rubro. Así que, si tu deseo en viajar hacia esta comunidad autónoma, ya tienes una forma de hacerlo. Estarás no solamente en una localidad histórica, sino también bella producto de sus roques, mar, islotes e islas.

Turismo cultural

Turismo cultural

Por otro lado, hay que recordar que el gusto de los españoles es muy variado. Porque así como están los que se quieren ir a la costa, vemos a otros quienes prefieren hacer turismo cultural.

Es una de las actividades que más solicitan los usuarios. En tal sentido, Imserso promueve rutas por museos, impulsa conciertos, e incluso planifica paseos para que estés cerca de la naturaleza.

No olvides que estamos en octubre, decimo mes del año, en donde mucha gente estará viajando con esta institución. Todavía tienes chance de hacer tu reserva a fin de que te sumerjas en un plan diferente y entretenido.

Esta es la enfermedad que tendrás si tienes pesadillas

0

Todos en algún momento hemos tenido una pesadilla o un sueño que nos ha interrumpido el descanso, tradicionalmente se han asociado este tipo de sueños malos o pesadillas con una situación estresante que estamos viviendo.

Pero investigaciones recientes han determinado una posible relación entre las pesadillas y el riesgo de deterioro cognitivo en la edad adulta y la aparición de enfermedades como el Alzheimer y la demencia o el Parkinson.

Según los estudios, las pesadillas no son el problema, el verdadero problema se presenta con la frecuencia de las pesadillas, que explican los especialistas están asociadas a situaciones de estrés, y es que al parecer el estrés es la raíz de todas las enfermedades, no solo de las que padecemos ahora, sino de las que vamos a padecer en un futuro cercano.

A continuación te contamos todo lo que debes saber sobre las pesadillas y el deterioro cognitivo que se podría presentar en la edad adulta.

¿Qué son las pesadillas y que enfermedad puede generar?

¿Qué son las pesadillas?
¿Qué son las pesadillas?

Las pesadillas son solo sueños malos que producen sensaciones desagradables como el miedo, el terror, la angustia y sobretodo la ansiedad. Las pesadillas suelen producirse durante la segunda parte de la noche, es decir, están asociadas al sueño REM y aunque no se conocen exactamente las razones que las desencadenan, existen ciertos factores que podrían intervenir.

Las pesadillas efectivamente logran interrumpirnos el sueño, pero además nos generan una sensación de ansiedad y miedo que puede llegar a pasar días con nosotros, de allí que la frecuencia de estas sea considerada una causa de estas enfermedades neurodegenerativas.

Factores que desencadenan las pesadillas

Factores que desencadenan las pesadillas
Factores que desencadenan las pesadillas

Existen estudios que asocian la aparición de las pesadillas con ciertos factores, el estrés, la ansiedad, los traumas, la privación del sueño, algunos medicamentos como los antidepresivos, el alcohol y las drogas, ciertas patologías asociadas a los trastornos del sueño como la narcolepsia, son tan solo algunos de estos factores que podrían desatar las pesadillas.

El Alzheimer, una enfermedad que puede ser ocasionada por las pesadillas

El Alzheimer
El Alzheimer

Un estudio publicado por la Universidad de Birmingham, revela que las personas que sufren pesadillas al menos una vez a la semana tienen cuatro veces más probabilidades de desarrollar enfermedades neurodegenerativas como el deterioro cognitivo, la demencia, el Alzheimer o el Parkinson en la vida adulta.

El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa  que causa demencia y la perdida de la memoria, el pensamiento y el comportamiento, estos síntomas suelen desarrollarse lentamente y van empeorando con el tiempo hasta que se acentúan y afectan la vida cotidiana del paciente.

El Parkinson

El Parkinson
El Parkinson

De acuerdo a los datos revelados por el estudio, el Parkinson es otra de las enfermedades neurodegenerativas asociadas a las pesadillas. Revela el estudio que se han encontrado evidencias de que existe una relación entre las personas que han padecido pesadillas frecuentes y la aparición del Parkinson en la edad adulta, al parecer la probabilidad de padecer esta enfermedad se duplica.

El Parkinson es un trastorno progresivo que afecta principalmente al sistema nervioso y las partes del cuerpo que este controla. Al igual que el Alzheimer, los síntomas del Parkinson aparecen lentamente hasta que se apoderan el cuerpo y pueden llegar a generar rigidez o disminución de los movimientos.

La demencia

La demencia
La demencia

Y es que el Parkinson y la demencia son lo mismo, es decir, comparten las mismas lesiones cerebrales, pero se presentan con diferentes síntomas.

La demencia es un término bastante general que describe una gran cantidad de síntomas, todos asociados al deterioro de la memoria y muchas otras habilidades de pensamiento y comportamiento, se cree que la enfermedad de Alzheimer constituye la causa principal de la demencia.

No hay que caer en alarmismos

No hay que caer en alarmismos
No hay que caer en alarmismos

Los científicos que han realizado el estudio, han aclarado sin embargo, que los problemas del sueño, y como tal las pesadillas, no son un factor desencadenante de las enfermedades neurodegenerativas asociadas, las pesadillas no se pueden evitar sencillamente porque no se conocen los factores que las provocan.

Las pesadillas son solo uno de los síntomas que pueden alertar sobre la presencia de enfermedades como la demencia, el Alzheimer o el Parkinson, y por esta razón debemos estar pendiente de los síntomas, porque aunque todavía no se tengan las curas definitivas para estas enfermedades, se siguen investigando y tal vez en un futuro próximo ya tengamos curas definitivas.

Algunas recomendaciones

Algunas recomendaciones
Algunas recomendaciones

Dado que las pesadillas están asociadas con factores desencadenantes como estrés, la recomendación es a llevar una vida libre de estrés, sabemos que en los actuales momentos esto constituye un objetivo bastante difícil de cumplir, pero se deben dar los primeros pasos, porque el estrés parece ser la causa de muchas enfermedades neurodegenerativas que podrían afectarnos en una edad más adulta.

¿Pero cuales podrían ser estos primeros pasos para librarnos del estrés? Lo primero que se debe hacer, según los especialistas es aceptar que el estrés existe, muchas personas todavía creen que el estrés no es una enfermedad. Una vez aceptada su existencia, se puede aprender a convivir con él y tal vez a largo plazo, hasta podamos eliminarlo de nuestras vidas.

La segunda gran recomendación es a no caer en alarmismos, los mismos especialistas han indicado que las pesadillas son solo un síntoma que podría indicar la aparición de alguna de estas enfermedades neurodegenerativas.

Y por último, debemos mencionar que todos hemos experimentado alguna pesadilla en algún momento de nuestras vidas, las pesadillas como tal no son el problema, el verdadero problema recordemos es la frecuencia de estas.

Entonces, después de tantos estudios, solo nos queda empezar a vivir la vida con mucha paciencia, mucha más tranquilidad y entendiendo que todo lo que hagamos hoy, tendrá repercusiones a mediano y largo plazo en nuestra salud.

Alegría ve a Feijóo "empeñado en dinamitar el Estado del Bienestar" con "regalos fiscales": Es un "calco" de Rajoy

La ministra de Educación y portavoz del PSOE, Pilar Alegría, ha acusado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, de estar "empeñado en dinamitar" el Estado del Bienestar con la "carrera" emprendida por las comunidades del PP para dar "regalos fiscales a los ricos" y ha reivindicado el "patriotismo cívico" socialista, que "siempre ha hecho lo que hay que hacer", frente al que abandera el dirigente popular.

En una multitudinaria XI Festa Socialista de Galicia, celebración que recupera la formación que lidera Valentín González Formoso y que había tenido lugar por última vez en el año 2016, Alegría ha proclamado que el Gobierno que dirige Pedro Sánchez --ausente de la fiesta debido a la covid-19, aunque tenía previsto ir-- "siempre ha hecho lo que tenía que hacer".

"No ha cambiado de rumbo, siempre ha tenido claro que el principal trabajo era estar al lado de las personas que más nos necesitan", ha aseverado, en medio de la polémica generada a cuenta de las medidas fiscales que hay sobre la mesa, y se ha reafirmado en la necesidad de "proteger" a los trabajadores y a los ciudadanos con más dificultades "por encima de los intereses de unos pocos privilegiados".

Así, ha iniciado su intervención defendiendo las medidas --ha subrayado la "revalorización" de las pensiones-- del Ejecutivo de Sánchez, al que ha tocado vivir, bajo su punto de vista, las "mayores dificultades" en la democracia española. Junto con la pandemia, ha mencionado la guerra de Ucrania, con la que ha vinculado el alza de los precios de la energía y el incremento del coste de la cesta de la compra.

Enfrente, ha recordado cuáles fueron las "tres primeras medidas" de Mariano Rajoy al frente del Gobierno de España: "una subida del 21% del IVA, la amnistía fiscal para sus amigos y una reforma laboral que reducía salarios y recortaba derechos a los trabajadores".

"RAJOY Y FEIJÓO, UN CALCO"

"Que no nos engañen, ellos saben para quién gobiernan: para los suyos, para los de siempre, para los poderosos", ha proclamado, en una intervención en la que ha bromeado con que, en ocasiones, se equivoca al hablar de Feijóo y Rajoy. "No sé si os pasa, pero te quieres referir a Rajoy, le llamas Feijóo, y cuando te quieres referir a Feijóo, te refieres a Rajoy". "El subconsciente es muy inteligente. Realmente se parecen los dos en que defienden los mismos intereses, los intereses de los poderosos, y en eso son un calco. Rajoy y Feijóo, Feijóo y Rajoy, defienden los mismos intereses, los intereses de los poderosos", ha dicho.

"CURIOSO PATRIOTISMO" DEL PP Y FEIJÓO

La dirigente socialista ha incidido en la "gran diferencia" de modelos del PSOE y de una oposición "frentista y negacionista", que "no se ha puesto nunca al lado del Gobierno" para aprobar las medidas que "necesita" España. Un PP, con Feijóo al frente, ha dicho, ahora "empeñado en dinamitar el Estado de Bienestar a base de prometer bajadas de impuestos a los ricos".

"Curioso patriotismo del PP y de Feijóo, que saca a las comunidades a presentar rebajas a los ricos mientras recorta servicios a la clase media y trabajadora", ha ironizado, al tiempo que ha lamentado que el presidente gallego, Alfonso Rueda, también haya decidido "subirse a la rueda" con la bonificación de hasta el 50% sobre el Impuesto de Patrimonio.

Así, ha sugerido que lo que busca Feijóo es "un Estado del Bienestar cada vez más delgado, cada vez más famélico, porque sabe que a través de los servicios públicos pueden hacer negocios para unos pocos, para sus amigos, aunque sea en detrimento de la mayoría". Enfrente, ha defendido el "patriotismo cívico" socialista, en el que "los impuestos son los instrumentos" para un Estado del Bienestar "fuerte" y "sólido" en el que todos los ciudadanos tengan "oportunidades".

El "mismo patriotismo cívico" que, ha defendido, impulsa a la sociedad; permitió aplaudir a los sanitarios o a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado en la pandemia; o abrazar a los bomberos y efectivos que combatieron los incendios el pasado verano.

Borràs replica a Aragonès que la propuesta de Junts es "asumible"

La presidenta de Junts, Laura Borràs, ha replicado este sábado al presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, que la propuesta de su partido para solucionar la crisis del Govern es "asumible" porque asegura que se basa en el acuerdo de investidura ERC-Junts. Lo ha declarado a los medios antes de la concentración convocada por el CxRep en el Arc de Triomf de Barcelona por el quinto aniversario del 1-O, después de que Aragonès haya rechazado esta propuesta (que incluye restituir Jordi Puigneró como vicepresidente y los tres puntos que consideran que se están incumpliendo del acuerdo de Govern) porque cree que no es "seria".

"Las propuestas que se hacen son propuestas asumibles porque se basan en acuerdos que son acuerdos que se han firmado. Si uno ha firmado un acuerdo debe ser responsable de este acuerdo que ha firmado. Por tanto, firmar un acuerdo y después cumplirlo debe ser posible", y ha avisado de que, si no se hace, Aragonès lo deberá explicar. Borràs ha sostenido que hasta que finalice el plazo que fijó Junts, que termina el domingo por la noche, hay posibilidad de negociar y llegar a un acuerdo con ERC, pero no ha concretado si se están produciendo encuentros entre los socios del Govern.

CINCO AÑOS DEL 1-O

En el quinto aniversario del 1 de octubre de 2017, Borràs ha reivindicado que el resultado del 1-O es "vinculante", ha advertido de que no han renunciado a ello y ha defendido que debe esa jornada servir para lograr la independencia. Por su parte, el secretario general del partido, Jordi Turull, ha apelado al espíritu del 1-O para que el independentismo se ponga de acuerdo en una "hoja de ruta para pasar a la acción".

Muere una mujer en un accidente con cuatro vehículos implicados en la A-3 en Requena (Valencia)

0

Una mujer ha fallecido este sábado en un accidente de tráfico en el que se han visto implicados cuatro vehículos, en la A-3 a su paso por Requena (Valencia), según ha confirmado el Consorcio Provincial de Bomberos. Los hechos han ocurrido a las 08.19 horas y hasta el lugar se han movilizado efectivos del parque de Requena. En tres de los vehículos implicados los ocupantes ya habían salido por su propio pie a la llegada de los bomberos.

En el otro vehículo viajaban dos personas, un hombre y una mujer, que han tenido que ser excarceladas, y una de ellas ha tenido que recibir maniobras RCP por parte de los bomberos hasta la llegada de los medios sanitarios. Finalmente, se ha confirmado la muerte de la mujer.

Gamarra (PP) dice que Juanma Moreno "se ha convertido en el espejo en el que nos miramos todos"

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha valorado la trayectoria de Juanma Moreno que "hace que los andaluces tengan el mejor presidente del Gobierno que pueden tener en la Junta" de Andalucía y, además, ha afirmado que "se ha convertido en el espejo en el que nos miramos todos". Así lo ha señalado en Marbella (Málaga) en la clausura de XIV Congreso Provincial del PP de Málaga, donde también ha participado el presidente de la Junta de Andalucía y presidente del PP de Andalucía, Juanma Moreno; entre otros.

Gamarra ha valorado el "fin del socialismo" y el cambio en Andalucía, y ha insistido en que Moreno "se ha convertido en el espejo en el que nos miramos todos", porque "ese resultado excepcional de las últimas elecciones autonómicas lo que demuestra es que sabe hacer las cosas bien, que sabe gobernar para todos".

"Esta es la clave de cómo hacemos las cosas en el PP", ha subrayado, al tiempo que ha explicado que "significa el cambio tranquilo; la sonrisa; el respeto; la política de la buena, en mayúsculas, esa que está centrada única y exclusivamente en los problemas que tiene la gente". Por eso, ha continuado, "no solo llegó a la presidencia de la Junta hace cuatro años, consiguió lo que parecía inalcanzable y es una mayoría absoluta que tenemos, entre todos, la responsabilidad de hacerla duradera, pero sobre todo, no defraudarla", ya que "hemos entendido muy bien, y él nos lo recuerda, y es la enseñanza para todos, de la necesidad de humildad, sencillez, escucha y de servicio público".

"Esos valores son los del PP de Málaga; hoy los del PP en toda Andalucía y son el espejo en el que nos miramos el PP de España para hacer algo que aquí ha sido posible", ha incidido, como es "si Andalucía tiene el Gobierno que merece, que España tenga el gobierno que merece".

Por ello, ha felicitado a Moreno por el trabajo y por "darle la vuelta a la política andaluza con el PP" y "demostrar que a Andalucía le sienta muy bien el PP, pero que al PP le sienta muy bien, pero que muy bien, a Andalucía, por demostrar que no había que ser el vagón de cola, por demostrar que se podía estar llevando la locomotora y eso lo que significa es creer en una tierra, sus posibilidades, sus gentes...".

Por tanto, ha señalado, "si Andalucía lo ha conseguido, le podemos decir a España que España también lo va a hacer", que "España merece un Gobierno mejor y lo va a tener; que es un gran país que el único problema que tiene es que no tiene un Gobierno a la altura del gran país que es España", asegurando que "tenemos la oportunidad de brindarle a España justo eso, el gobierno que merece, y el gobierno que necesita" con Alberto Núñez Feijóo, ha concluido.

Por qué la carrera de Marcos Llorente se ha acabado

Los días grises han llegado a la carrera de Marcos Llorente, quien tiene un pie y medio fuera de las filas del Atlético de Madrid. El excanterano del Real Madrid, que durante años ha estado dando muestras de talento por los campos, afronta una etapa complicada que podría dejarlo lejos de las canchas de una forma precipitada. Con 27 años de edad, es algo de no creer, pero ya la "sentencia" hacia el centrocampista madrileño está dada.

El Atlético de Madrid reniega del jugador

El Atlético de Madrid reniega del jugador

Marcos Llorente está en el Atlético de Madrid desde el año 2019, pero el equipo a estas alturas ya no le tiene nada de confianza, y hasta pone en duda su continuidad en el combinado del Cívitas Metropolitano.

Los de Diego Simeone están evaluando darle la patada próximamente. Cada día que pasa tienen más argumentos para sacarlo de la entidad polideportiva.

La dura sentencia hacia el jugador

La dura sentencia hacia el jugador

Desde sus inicios, Marcos Llorente ha sido considerado como uno de los grandes talentos del centro del campo en España. Sin embargo, ese rendimiento se ha visto opacado, y con el tiempo se ha diluido. Ya no es brillante, y esto es una sentencia que se gana y lo colocaría de patitas en la calle.

El conjunto rojiblanco tiene muchas dudas con él. De hecho, creen que no tiene futuro en la entidad. Y aún cuando querrían darle más chances, el equipo de Enrique Cerezo se ha hartado de él.

El jugador no gana una para disgustos

El jugador no gana una para disgustos

En la evaluación que hace Simeone sobre sus jugadores, uno de los que peores resultados ha obtenido es Marcos Llorente.

El mismo está en el ojo del huracán porque ha venido de más a menos con su rendimiento, por lo que el conjunto colchonero lo ha colocado en la palestra para efectuar alguna maniobra con él.

Obviamente, se trata de un posible fichaje para otro conjunto, pues en la artillería madrileña lo han relegado.

Simeone pide que lo vendan

Simeone pide que lo vendan

Una década es la que lleva Simeone en el Atlético de Madrid. Es el mandamás del banquillo, con toda la autoridad para sentenciar y decidir qué jugadores no entran en su planificación.

Marcos Llorente es uno de los infortunados, el cual podría verse involucrado en una transacción durante el próximo ciclo de transferencias.

El entrenador argentino ha pedido que lo vendan. Y parece que la Junta directiva de Cerezo dará luz verde para ello.

Marcos Llorente podría revivir en otro combinado

Marcos Llorente podría revivir en otro combinado

Lo cierto es que, Marcos Llorente ya no tiene más nada que buscar en el Atlético de Madrid. Simeone ha sido muy enfático con él y no le dará más chances. Por eso, su ciclo en el equipo capitalino ha llegado a su fin.

Aunque como tal, podría tener la oportunidad de jugar en otras ligas, como la Premier. Allí se probaría para revivir o bien para terminar de condenarse. Pero, al menos, no quedará en el limbo tras salir del Atlético.

Suena el Manchester United como posible equipo para Marcos Llorente

Suena el Manchester United como posible equipo para Marcos Llorente

El mercado de fichajes podría salvar de las desgracias a Marcos Llorente. Y es que, ha aparecido un buen pujador que pudiera hacerse de sus servicios. Se trata del Manchester United.

El equipo Red Devils, que está comandado por el técnico neerlandés Erik Ten Hag, está interesado en el futbolista español. De hecho, querría tentarlo para llevárselo a su once el próximo año.

La propuesta de los 80 kilos

La propuesta de los 80 kilos

El United está buscando nuevas piezas para su formación Y viendo que Marcos Llorente está totalmente desvinculado del proyecto de Diego Simeone, está sacando sus artimañas para instalarlo dentro de poco en el Old Trafford.

Se ha podido conocer que, los ingleses están poniendo en mesa la cifra de 80 millones de euros para que el Atlético se lo coloque en bandeja de plata. Y, parece que los rojiblancos aceptarán este pacto.

Pero el Atlético de Madrid querría más pasta

Pero el Atlético de Madrid querría más pasta

Por su parte, el Atlético de Madrid ha recibido con buenos ojos la oferta de los ingleses. Sin embargo, estos querrían sacarle más pasta a la salida de Marcos Llorente. Se sabe que, han pedido la cantidad de 120 millones de euros dejar ir al jugador.

Pero hay que estar claros de que es un suma estratosférica que nadie les va a pagar. Es más, los Diablos Rojos le han rebajado 40 kilos, siendo una propuesta razonable que el Madrid no descarta porque sigue siendo buena para ellos.

El Atlético sabe que el futbolista puede obtener la resurrección

El Atlético sabe que el futbolista puede obtener la resurrección

Haber tasado a Marcos Llorente en 120 kilos es algo estratégico. Porque el club, sabiendo que su jugador está con un nivel muy bajo, igual reconoce que en cualquier momento puede obtener su resurrección.

Quizás en el conjunto colchonero no porque lo han descartado. Pero en otra plantilla, con nuevos jefes y con todo ambiente, el jugador sí que podría explotar y volver a ser como antes.

El equipo colchonero quiere invertir con el dinero que recauden por Llorente

El equipo colchonero quiere invertir

Vender a Marcos Llorente también pasa por coger una buena cantidad de pasta con la que invertir para la llegada de nuevos jugadores. El conjunto de la capital de España tiene a varios fichajes en su hoja de ruta los cuales desean concretar en 2023.

Sin embargo, los limita que no poseen capital para acechar el mercado. Pese a ello, operaciones como la de Llorente, les dejarían un colchón interesante para maniobrar en verano.

No hay que olvidar que, el nuevo sentenciado del club posee contrato hasta 2026 porque justamente le renovaron; pero igualmente tiene los días contados en el conjunto rojiblanco.

Torra afirma que el acuerdo de claridad que propone Aragonès es "la antítesis" del 1-O

El expresidente de la Generalitat Quim Torra ha afirmado que el acuerdo de claridad propuesto por el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, es "la antítesis" del 1-O. "Si hay algo que sea la antítesis del Primero de Octubre es el Acuerdo de Claridad", ha dicho en un tuit recogido por Europa Press este sábado, coincidiendo con el quinto aniversario del 1-O.

Aragonès propuso el martes al Gobierno, en el Debate de Política General del Parlament, un acuerdo de claridad para sentar las bases de un referéndum de autodeterminación, un mecanismo similar a la Ley de claridad que aprobó Canadá para el referéndum de independencia de Quebec.

Las temperaturas subirán en casi todo el país este domingo, con máximas de 34 grados en Córdoba, Granada y Jaén

0

Las temperaturas ascenderán en todo el país este domingo, salvo en el norte de Galicia y el área cantábrica, con pocos cambios o ligeros descensos, y que llegará a máximas de 34 grados en Córdoba, Granada y Jaén, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que avisa de fuertes vientos que pondrán en riesgo (amarillo) o riesgo importante (naranja) a Almería, Cádiz y Granada.

Así, habrá cielos nubosos o con intervalos de nubosidad baja matinal en Galicia, Pirineos, área cantábrica oriental y noreste de Cataluña, dando origen a probables brumas o nieblas matinales. A lo largo del día se tenderá a abrirse quedando cielos poco nubosos aunque aún con algunos intervalos de nubes bajas en el norte de Galicia y Cantábrico. También se espera predominio de cielos poco nubosos o despejados en el resto del país con intervalos de nubes altas en el tercio norte peninsular y por la tarde también en el sur; y de nubes bajas en el norte de las islas Canarias de mayor relieve durante la primera mitad del día.

Al final del día, la nubosidad aumentará en el sur de Andalucía y en el entorno de Alborán, sin descartar que lleguen a producirse algunos chubascos y tormentas dispersos. A su vez, este domingo existirá probabilidad de calima en la segunda mitad del día en las Canarias más orientales y en el tercio sur peninsular.

Vientos de levante fuerte en Alborán y entorno del Estrecho, donde también se esperan rachas muy fuertes. En los litorales del sureste, viento del nordeste, que también se espera al final del día en los litorales del noroeste. En Canarias, los vientos alisios se estarán debilitando y en el resto viento flojo, de componente este en la mitad sur peninsular, variable en la norte y de componente sur en los litorales del este y noreste peninsular, donde se esperan algunos intervalos más intensos, al igual que en Andalucía occidental.

Gamarra: "Lo único en lo que piensa Sánchez no es en ser el Gobierno de la gente, sino en ser el que viva de la gente"

La secretaria general del PP nacional, Cuca Gamarra, ha criticado este sábado que "lo único" en lo que está pensando el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "no es en ser el Gobierno de la gente, sino en ser el Gobierno que viva de la gente". También ha vuelto a referirse a la bajada de impuestos y ha dicho que "frente a quienes liderábamos esa revolución fiscal de bajar impuestos, en el socialismo se ha producido una auténtica rebelión interna para bajar los impuestos". "Esta es la realidad: el socialismo ha pedido copiar al PP", ha abundado.

Así lo ha señalado en Marbella (Málag) en la clausura de XIV Congreso Provincial del PP de Málaga, donde también ha participado el presidente de la Junta de Andalucía y presidente del PP-A, Juanma Moreno, entre otros. En su intervención ha señalado que el PP seguirá "centrado en la alternativa, en la alternativa de la política útil, responsable, y centrada en los problemas de los españoles", frente, ha agregado, "al triunfalismo de un Gobierno que con una inflación del 9% dice que las cosas se están reconduciendo y que no pone freno al deterioro de las economías familiares". "Frente a todo seguiremos planteando propuestas que hagan que los españoles les vaya mejor y que el Gobierno pueda copiarlas", ha sostenido.

"ESPAÑA MERECE UN GOBIERNO MEJOR Y LO VA A TENER"

Por otro lado, ha asegurado que España "merece un Gobierno mejor" y "lo va a tener". "España es un gran país que el único problema que tiene es que no tiene un Gobierno a la altura de un gran país que es España". No obstante, ha señalado que "nosotros tenemos la oportunidad de brindarle a España, justo eso, el Gobierno que merece y necesita", lo que es "la alternativa que lidera Alberto Núñez Feijóo".

"Cuesta imaginar un gobierno más disfuncional para los momentos de tanta dificultad como el de Pedro Sánchez", ha señalado, al tiempo que ha incidido en que "ahora lo que hace falta, cuando hay dificultades, es un gobierno con unidad de criterio, que dé certidumbre, que resuelva problemas" y ha lamentado que "ninguna de esas cosa es capaz de hacerla ni Pedro Sánchez ni ninguno de sus ministros".

Es más, ha afeado que "son justo lo contrario". "Son el Gobierno de la contradicción permanente, que solo sabe generar confusión y que no solo no resuelve problemas a la gente sino que le crea problemas" y "por tanto se ha convertido en el problema que tiene España". "Eso hace que no haya un día en el que no esté centrada la opinión pública, no en la medida que se aprueba en beneficio de los ciudadanos, sino en polémica interna", ha dicho y ha lamentado que cada semana se puede hacer balance de lo que ha pasado y "llevarnos una decepción como país porque nada de lo que han hecho ha servido para que salgamos adelante".

Así, ha dicho que el día que no hay "un problema" entre PSOE y Podemos, "vemos un problema entre ministros, incluso, entre ministros socialistas". Al respecto, ha criticado que ya se está a un nivel que "los problemas" son entre ministros y los barones socialistas, aludiendo "al caos de criterios en política fiscal". Gamarra ha recordado que el "origen" es que a Moreno "se le ocurrió llevar a cabo una revolución fiscal" para bajar los impuestos a los andaluces, y "no era la primera vez, era la sexta que lo hacía". "Esto hizo que el Gobierno entrara en convulsión; lo que tendría que haber hecho el Ejecutivo es haber seguido esa senda y haberla seguido bien", ha opinado.

"Ahí --ha continuado-- lo que nos hemos encontrado es que quienes liderábamos esa revolución fiscal de bajar los impuestos, en el PSOE se producía una auténtica rebelión interna para bajar los impuestos". "Lo que pedía el PSOE durante toda la semana es 'copien al PP, lo que Juanma Moreno está haciendo en Andalucía' porque significa que es posible", ha apostillado. Al respecto, ha agregado que se ha podido ver lo que pasa todas las semanas "primero, dos ministras tratan de demonizar la propuesta, era el demonio bajar impuestos" y, por último, "llegaron los barones" que "empezaron a decir que la propuesta del PP no solo no es mala, sino que es el camino correcto".

PIDE AL GOBIERNO QUE "NO ENGAÑE A LOS ESPAÑOLES"

"Esto es lo que ha pasado en los últimos 15 días y es la demostración de que hay que hacer las cosas de otra manera", pero ha pedido al Ejecutivo que "copie bien", que "hagan las cosas bien, que miren con lupa y no engañen a los españoles", ya que, lo que han hecho "no responde a lo que les decimos que hay que hacer".

"Lo intenta, tiene marketing, pero la realidad es que no va a traer una bajada de impuestos inmediata a las clases medias y rentas bajas", ya que, lo que trae, a su juicio, es "más recaudación, 3.000 millones de euros más que Sánchez quiere recaudar a través de esta reforma fiscal y, que, por tanto, lo que lleva detrás es aumentar la recaudación".

"ESPAÑA NO TIENE UN PROBLEMA DE RECAUDACIÓN, LO TIENE DE INFLACIÓN"

Ha señalado, en este sentido, que "España no tiene un problema de recaudación, tiene un problema de inflación" y las medidas que plantea el Gobierno "no reconduce el problema, sino que sigue recaudando más". "Llevamos recaudados ya de más este año 27.000 millones de euros, y ¿Lo que plantean es una pequeña bajada de impuestos a algunos a partir del 1 de enero mientras le suben los impuestos a muchos más? ¿Y por qué no se baja ya el IVA para los productos de primera necesidad del 10 al 4%?". "No han entendido nada de lo que hay que hacer", ha criticado.

A su juicio, "han perdido el debate social de que hay que bajar los impuestos" a las clases medias y rentas más bajas, que "hay que buscar como devolverles ese esfuerzo extra que están haciendo a los bolsillos de los ciudadanos", como lo que propone el modelo Feijóo y de Moreno.

Así, ha vuelto a criticar "la improvisación" del Gobierno que "se queda corto" y ha dicho que es un "plan que no arregla nada porque tiene que esperar al 1 de enero para que entre en vigor". "¿Cómo es posible que un presidente autonómico apruebe algo con una eficacia y entrada en vigor inmediata y un Gobierno lo posponga al año que viene?".

"Los españoles no pueden aguantar hasta el año que viene, esto lo que demuestra es que, al final, lo único en lo que está pensando Sánchez no es en ser el Gobierno de la gente, sino en ser el Gobierno que viva de la gente. Eso es lo que está detrás de este proyecto". Frente a ello, ha incidido en que el PP va a seguir trabajando e insistirá la próxima semana, y lo llevarán al Congreso, en que "es necesario bajar del 10 al 4% el IVA de productos básicos, ya que "los españoles no llegan a fin de mes". "Esto es lo que nos preocupa y en esto es en lo que vamos a seguir insistiendo", ha sostenido.

De igual modo, el PP insistirá en la necesidad de deflactar el IRPF "para todas las rentas inferiores a los 40.000 euros; ampliar el IVA de la reducción del 5% al gas y luz todo el invierno". "Se necesitan medias que sean positivas y que den certidumbre a los españoles". Por otro lado, también ha dicho que no estamos solo en un momento en el que "la política fiscal se aleja de las necesidades de los españoles, sino que, además, está poniendo todo al servicio personal del presidente del Gobierno".

En concreto, ha aludido a que esta semana se ha podido ver que, además, aunque "no había metido sus manos en RTVE" a "un año de las elecciones municipales tiene que entrar también ahí", ironizando con la "casualidad". Por último, ha dicho al presidente que "solo acierta cuando rectifica", pero ha pedido que "rectifique bien". Sobre esas "rectificaciones", ha citado la okupación. "Ahora dicen lo que van a hacer, que es necesaria" y "bienvenido sea". "Esa será la rectificación de la semana, pero tenemos que ver cómo se materializa".

Gamarra (PP) critica que "si por Sánchez fuera, cesaba también al comisario de Justicia"

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha asegurado que seguirán trabajando en "recuperar el prestigio de las instituciones", esas "de las que abusa constantemente Pedro Sánchez" y ha lamentado, por otro lado, que si por Sánchez "fuera, cesaba también al comisario europeo de Justicia".

"Esa manera de gobernar no es la que nosotros defendemos", ha dicho, insistiendo en que el PP defiende "esa política de gobernar para todos, de gobernar con la moderación, desde la responsabilidad y sin poner las instituciones al servicio del Gobierno, sino poner el Ejecutivo y las instituciones al servicio de los españoles". Al respecto, se ha referido a lo que se ha podido ver esta semana con la llegada del comisario de Justicia de la UE, Didier Reynders: "El PSOE en vez de escuchar lo que ha dicho Europa que tenemos que hacer, cree que Europa la puede controlar también".

Es más, ha asegurado que "si por Sánchez fuera, cesaba también al comisario de Justicia", pero "que no se equivoque, Europa es seria y Europa lo que ha dicho es algo muy claro e invitamos al PSOE a que sigamos las indicaciones que Europa nos ha marcado que son las indicaciones del Estado de Derecho".

"Y si no --ha continuado--, que le explique a los españoles por qué no quiere hacerlo, que les explique a los españoles que no quiere hacerlo porque su único objetivo es el control del Consejo General del Poder Judicial, que no quiere hacerlo porque su único objetivo es el control también del Tribunal Constitucional, pero eso no es lo que debemos hacer y eso es lo que hay de reconducir", ha sostenido. Así lo ha señalado en Marbella en la clausura de XIV Congreso Provincial del PP de Málaga, donde también ha participado el presidente de la Junta de Andalucía y presidente del PP de Andalucía, Juanma Moreno, entre otros.

10 pueblos de Cataluña perfectos para la escapada del puente de octubre

0

Se acerca el puente de octubre y ya estamos pensando que pueblo vamos a visitar. Y es que realmente España es hermosa y tiene para todos los gustos y Cataluña es uno de esos lugares que no deja de sorprendernos, en ella podemos disfrutar de diferentes paisajes sin tener que movernos a otra Comunidad Autónoma.

A continuación te dejamos 10 pueblos que sin duda podrían estar en la lista en la lista de los pueblos más bonitos de Cataluña, y por esta razón podrían ser una buena opción para escaparse en este próximo puente que se acerca.

 

Tavertet

Tavertet
Tavertet

La maravilla de este pequeño pueblo de la Comarca de Osona, es que todo el pueblo declarado Bien de Interés Cultural, el pueblo todavía conserva más de cuarenta casas que fueron construidas entre los siglos XVII y XVIII, además de increíbles monumentos románticos como la Iglesia de Sant Cristofol, la ermita de Sant Corneli, el asentamiento prehistórico de Sant Bartolomeu Sesgorgues, el Despeñadero de la Miradora y el Llano del Castillo.

Y si no te gusta la historia, pues en Tavertet puedes hacer senderismo, vuelos en globo y escaladas.

 

 Rupit i Pruit

Rupit i Pruit
Rupit i Pruit

Este pueblo también pertenece a la Comarca de Osona, provincia de Barcelona, la vida e historia del pueblo giran en torno al Castillo que se construyó se cree que cerca del año 1000, alrededor de él se fueron construyendo casas y así origino la villa que conocemos hoy día.

En el casco histórico del pueblo se encuentran todavía y muy bien conservadas casas de piedra construidas en los siglos XVI y XVIII, todas con balcones de madre y escudos en sus fachadas. Dentro de los atractivos del pueblo, además del centro histórico, tenemos la Iglesia de Sant Miguel Arcángel, la antigua iglesia parroquial, la Iglesia de Santa Magdalena, los puentes y las masías, el puente colgante. Y si te gusta la naturaleza, en Rupit podras disfrutar de diferentes rutas guiadas, destaca particularmente la rutas de las bosques y la ruta que lleva a la cascada de Sallent.

Sitges

Sitges
Sitges

Sitges es sinónimo de playas y sol, de hecho le califican con frecuencia como el pueblo de los trescientos veinte días de sol al año, pero también es sinónimo de cultura, es el lugar ideal para los amantes del arte, es un pueblo con mucha sensibilidad artística. En Sitges podrás disfrutar de museos, salas de cine y joyas arquitectónicas.

Sitges es uno de los lugares favoritos de nacionales y extranjeros porque es ideal para pasear, relajarse y disfrutar del mar, la gastronomía y la cultura.

Cadaqués 

Cadaqués 
Cadaqués 

Es un pequeño pueblo costero ubicado en la Comarca de Alt Emporda, en la Provincia de Gerona. Uno de los atractivos del pueblo, además de los paisajes extraordinarios que se pueden disfrutar por su ubicación entre el Cabo de Creus y el Cabo de Norfeu, es el hecho de que artistas como Salvador Dalí y Josep Pla se asentaron allí en la segunda mitad del siglo XX.

Si te gusta la historia y la arquitectura, puedes visitar la Iglesia de Santa Maria de Cadaqués, el museo de Cadaqués, la Casa Museo de Salvador Dalí ubicada en la Playa de Portlligat, y el Parque Natural del Cap de Creus.

Calella de Palafrugell

Calella de Palafrugell
Calella de Palafrugell

Es un típico pueblo costero de pescadores pero lo que le hace interesante es que está rodeado de bosques mediterráneos, es un pueblo bastante pequeño, se dice que son menos de mil habitantes la población actual, claro que esto cambia en la época de verano cuando sus calles están a rebosar de gente, el pueblo es tan pintoresco y encantador que Joan Manuel Serrat compuso una canción Mediterráneo en un hotel del pueblo.

En el pueblo puedes disfrutar de la playa de Port Bo, pero también tiene otras pequeñas calas que vale la pena conocer, Calau, Port Pelegri, el Canadell.  Otro punto a favor de este pequeño pueblo es el Festival de Cap Roing, uno de los festivales más destacados que se celebran en la Costa Brava.

Castellfollit de la Roca

Castellfollit de la Roca
Castellfollit de la Roca

El famoso pueblo de las casas colgadas de Cataluña, se encuentra ubicado sobre un espectacular risco basáltico de más de 50 metros de altura muy cerca del rio Fluvià. Y es que el acantilado de basalto donde se asienta el pueblo es fruto de la erosión de los ríos sobre los restos de lava de erupciones volcánicas que hace millones de años cubrieron la montaña y al enfriarse la lava se crearon columnas muy largas de basalto de aproximadamente sesenta metros de altura.

El pueblo se caracteriza por sus calles bastante estrechas  y todas desembocan en la Iglesia de Sant Salvador, donde además se encuentra el mejor mirador para disfrutar de las hermosas vistas. Dentro de los atractivos del pueblo, además de su espectacular ubicación y las vistas hermosas que nos ofrece, está el Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa, la cantera basáltica de Castellfollit, el Museo del Embutido.

Beget

Beget
Beget

Es uno de los pueblos más bonitos de Cataluña, pertenece a la Comarca de Ripolles, provincia de Girona. Se dice que Beget el tiempo se detuvo, este pueblo está ubicado entre la Alta Garrotxa y los primeros desniveles de los Pirineos.

Es un pueblo que se caracteriza por sus edificaciones medievales de piedra y los monumentos románicos, dentro de sus principales atractivos destacan la Iglesia de San Cristóbal, el centro histórico del pueblo, la ermita de los Remedios y el Puente medieval.

Siurana de Prades

Siurana de Prades
Siurana de Prades

El pueblo de los castillos árabes, es un lugar de interés cultural e histórico, se encuentra ubicado a más de 730 metros de altura, donde se encuentran justamente los restos del castillo árabe del siglo IX. Se trata de un pequeño pueblo situado encima de un acantilado, y este es uno de sus principales atractivos, de hecho está rodeado de acantilados, en el pueblo se respira la historia medieval, se dice que Siurana era el único bastión musulmán en toda Cataluña y su Castillo el último reducto del valí árabe Almira Almemoniz.

Dentro de los atractivos del pueblo, destaca la Iglesia de Santa María y el edificio militar del siglo IX.

Besalú 

Besalú 
Besalú 

Es uno de los pueblos más bonitos de la Comarca de Garrotxa en Girona, es famoso por el puente Medieval de Besalú, la Judería y el Nikvé, de hecho es uno de los pueblos más visitados y fotografiados de los Pirineos, y es que el Puente Medieval de Besalú ha sido testigo de 10 siglos de historia.

El pueblo fue una fortaleza que se encontraba en un cerro ubicado entre dos ríos, el Rio Capellades y el Rio Fluvià. Dentro de sus atractivos destacan el Monasterio de Sant Pere de Besalú y la Iglesia de Sant Vicenc.

Tossa de Mar

Tossa de Mar
Tossa de Mar

Se dice que es el pueblo más visitado y fotografiado de la Costa Brava, de hecho fue declarado Monumento Histórico Artístico Nacional, su ubicación lo mantiene prácticamente aislado del resto de los pueblos, y es que se encuentra rodeado de acantilados.

Dentro de los principales atractivos, además de las hermosas vistas, tenemos la antigua Iglesia de San Vicente, el Far de Tossa,  el Castillo de Tossa, las Murallas de Tossa Mar y el Mirador de la Plarja Des Codolar.

Moreno: "Vamos a dar la batalla con el Gobierno de Sánchez si no quiere entenderse con nosotros y no es leal"

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha asegurado este sábado que desde su Ejecutivo se va a dar "la batalla" con el Gobierno de Pedro Sánchez "si no quiere entenderse con nosotros y no quiere actuar de una manera leal" en el marco del debate fiscal, en el que acusa a Moncloa de actuar con "máxima deslealtad institucional" al proponer un nuevo gravamen temporal a grandes fortunas después de que la comunidad haya bonificado al 100% el impuesto sobre el patrimonio.

"Como presidente de los andaluces yo no puedo mirar hacia otro lado, no debo mirar a otro lado, y por eso desde el Gobierno andaluz vamos a defender nuestro marco competencial, nuestro Gobierno y a Andalucía y a los andaluces para evitar que nos suban los impuestos por la puerta de atrás", ha dicho Moreno durante la clausura del XIV Congreso del PP de Málaga.

Un acto al que ha asistido la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, y el coordinador general de la formación, Elías Bendodo, y que ha estado trufado de referencias al nuevo paquete de rebajas fiscales del Gobierno, que incluye el Impuesto de Solidaridad, que aplicará a partir de enero para fortunas superiores a los tres millones de euros.

Una medida que para Moreno supone subir "por la puerta de atrás" impuestos rebajados en Andalucía dada la bonificación al 100% del gravamen sobre el patrimonio que se acaba de aprobar, por lo que ha tachado de "máxima deslealtad institucional" para con la Junta de Andalucía el movimiento de Moncloa, al tiempo que ha asegurado que continuará con su plan de acometer nuevas rebajas fiscales.

"Nosotros vamos a seguir trabajando y vamos a seguir bajando los impuestos a los andaluces, y desde luego vamos a dar la batalla con el Gobierno de Sánchez si no quiere entenderse con nosotros y no quiere actuar de una manera leal", ha asegurado ante su auditorio. El presidente andaluz ha enfatizado que no puede "entender" que "se haya formado un revuelo por parte del PSOE a nivel nacional" por plantear en Andalucía la supresión a efectos prácticos del impuesto al patrimonio, una medida que, ha insistido, el PP-A llevaba en su programa electoral para las elecciones andaluzas del pasado 19 de junio.

"Hemos cumplido", ha dicho Moreno, preguntándose "a quién puede extrañar" que sucediera lo anunciado y también arremetiendo con lo que ha calificado de "sanchismo" que "es el que ahora gobierna" y no tanto el PSOE. "¿Qué nos quiere decir a los andaluces? ¿Que nosotros como somos periferia, como estamos al sur no tenemos derecho a pelear por tener una comunidad de primera, por tener los impuestos como Madrid y el progreso y bienestar de una de las mejores regiones de España y Europa? ¿Acaso nos está diciendo que tenemos que estar callados y no podemos tomar nuestras propias decisiones? Porque eso es lo que se destila", ha lanzado.

Rafa Nadal: el sexo del bebé con Xisca Perelló y su posible nombre

Rafa Nadal se ha ausentado de las pistas para cumplir con otros compromisos aún más importantes, como el nacimiento de su primer hijo. El campeón de Australia y Roland Garros de este 2022, se encuentra enfocado en darle la bienvenida a su pequeño, producto de su matrimonio con Xisca Perelló. Cabe destacar que, la última actuación que vimos del balear fue en la despedida de Roger Federer, en la Laver Cup. Pero, tras el partido de dobles, decidió renunciar al evento para regresar con su esposa quien dará a luz dentro de poco.

Xisca Perelló está en el hospital

Xisca Perelló está en el hospital

Han sido días muy complicados para Rafa Nadal y toda su familia. El mismo tenista lo confirmó al estar en Londres para disparatar el torneo que organiza Su Majestad. Sin embargo, se acuerdo a lo que ha referido la hermana de Rafa, las cosas han ido mejorando con el paso de los días.

Por supuesto, hay nerviosismo, pero parece que la mujer de Nadal se encuentra bien, en un centro hospitalario cumpliendo con sus días de gestación.

Papás emocionados, pero con los nervios de punta

Papás emocionados, pero con los nervios de punta

Xisca Perelló y Rafa Nadal serán padres por primera vez. Luego de que se casaran en la año 2019, y de llevar más de 15 años de relación, por fin vendrá el heredero de la fortuna del que será número dos del mundo desde el próximo lunes.

Lo cierto es que, hay muchas emociones por este bebé que viene en camino, pero igual hay incertidumbre porque son primerizos, y están por estrenarse en esta faceta en los próximos días.

Xisca Perelló ha tenido problemas con su embarazo

Xisca Perelló ha tenido problemas con su embarazo

Por su parte, la pareja de celebridades no han dado mayores detalles sobre este embarazo. No obstante, se ha podido conocer que la mujer de Rafa Nadal ha tenido dificultades con su barriguitas, y esto es lo que ha mantenido a la pareja con un poco de miedo.

A la esposa del mallorquín la remitieron a una clínica privada en Palma de Mallorca. Allí es donde está cumpliendo 32 semanas de gestación donde parece que su bebé nacerá prematuro.

La supuesta intervención a la que se ha sometido Xisca

La supuesta intervención a la que se ha sometido Xisca

Se especula que Xisca Perelló ha sido intervenida con carácter de urgencia debido a la recomendación de uno de sus médicos.

Se desconoce exactamente lo que le hicieron en la clínica. Sin embargo, parece que todo era para evitar mayores complicaciones ante la llegada del bebé.

Como es de esperar, Rafa Nadal ha estado bastante estresado. Aunque está cerca de su esposa en este momento tan importante para los dos.

La orden hacia Xisca fue que reposara

La orden hacia Xisca fue que reposara

Al parecer, los médicos le han dado una orden a Xisca Perelló de que ha de tomar reposo absoluto. Esto para cuidar su embarazo, y así evitar cualquier peligros que puedan afectar al bebé que viene a bordo. Vale destacar que, todavía no han descartado darle un alta médica.

Pese a ello, se ha estado rumorando en los medios de que si los especialistas la regresar a su casa sería con la condición de que esté muy cerca del hospital, en caso de necesitar alguna ayuda de primera mano.

Rafa Nadal, preocupado por su esposa e hijo

Rafa Nadal, preocupado por su esposa e hijo

La preocupación de Rafa Nadal es tal; y es algo lógico porque está en juego la llegada de su hijo y el bienestar de su mujer, quien ha tenido que enfrentar muchas dificultades durante este proceso de embarazo.

De hecho, cuando lo vimos hace poco recibir el Premio Camino Real ante el Rey Felipe VI, lo vimos muy afectado. Aunque tratando de hacerle frente a sus asuntos profesionales como siempre lo ha hecho.

Aun así, ha dejado de lado el tenis para poner toda su atención en el tema familiar, que ha dicho está por encima del deporte.

Maribel Nadal no da mayores revelaciones sobre el estado de Xisca

Maribel Nadal no da mayores revelaciones sobre el estado de Xisca

La familia de Rafa Nadal es muy reservada. Han llevado todo este embarazado de forma silenciosa y sin dar tantos anuncios a los medios para proteger su privacidad. Hace poco, la que fue interrogada fue la hermana y fiel acompañante del miembro del Big Three, Maribel.

La chica estuvo al frente de un acto oficial de la Fundación Rafa Nadal, en donde no pudo evitar las preguntas de los periodistas sobre cómo estaba su cuñada. La que será tía, sólo apuntó que Xisca Perelló estaba bien. Pese a ello, no se mojó para revelar si ya la habían dado de alta o si todavía estaba recluida en el centro médico.

El "mini" Rafa viene en camino

El "mini" Rafa viene en camino

El bebé que espera Rafa Nadal y Xisca Perelló será niño. La pareja de casados va a tener un varón próximamente, que sería la mini versión de Rafa.

El ganador de 22 torneos de Grand Slams tenía en su lista de objetivos formar una familia con su esposa Xisca, pero lo cierto es que no habían podido forjarla.

En una oportunidad, el español dijo que no tenía afán porque cuando llegara el bebé lo iba a recibir con los brazos abiertos. Así pues, ya está a nada de tener en brazos a su creación.

¿Cómo van a llamar al bebé y quién eligió el nombre?

¿Cómo van a llamar al bebé y quién eligió el nombre?

Entendiendo que Rafa Nadal tendrá un niño, se ha estado especulando sobre cuál será el nombre que le van a colocar al retoño. Parece que Rafa y su mujer han llegado a un consenso para ponerle un nombre que en esa familia es prácticamente una tradición.

En tal sentido, el pequeño se llamará Sebastián. Así es como debería llamarse el hijo de esta pareja, pero hay que esperar a que nazca para que ellos lo confirmen.

¿Por qué le colocarían ese nombre?

¿Por qué le colocarían este nombre?

La razón por la cual le colocarían ese nombre al hijo de Rafa Nadal obedece a una tradición familiar de nombrar a los hijos como se llamaban los abuelos y bisabuelos. Las generaciones pasadas del jugador, como su padre y demás tuvieron dicho nombre.

Por ello, la nueva generación de Rafa utilizaría esto nombre, tal vez, para rendirle honor a los suyos. En su árbol gemológico es común ver este nombre, que es el que más suena en el clan Nadal.

Borrell aboga por un "rearme coordinado" de la UE e integrar la guerra en su "horizonte existencial"

El Alto Representante de la Política Exterior de la UE, Josep Borrell, ha defendido este sábado la necesidad de un "rearme coordinado" de la Unión Europea para preparar al bloque comunitario para una posible guerra. "Necesitamos un proceso de rearme que se haga de manera coordinada (...). Mi tarea es planificar ese desarrollo militar", ha explicado Borrell durante su intervención en el Foro La Toja, en Galicia.

Para Borrell "no hay mal que por bien no venga" en referencia a la guerra en Ucrania: la UE debe "integrar la guerra en su horizonte existencial e integrar las fuerzas armadas". Los ejércitos europeos ahora tienen "duplicidades y redundancias". "Gastamos cuatro veces lo que gasta Rusia y lo mismo que gasta China y seguramente de forma menos eficaz", ha argumentado.

Borrell ha destacado que la UE se ha construido sobre la base del comercio y el derecho, pero "quiso obviar el concepto de poder" fiándolo a la interdependencia en las relaciones comerciales y ha puesto como ejemplo la compra del gas ruso. "Hoy nos damos cuenta de que la interdependencia sola no garantiza la paz (...). Mucho Kant y poco Hobbes", ha argumentado en referencia a los dos filósofos políticos. "Ahora nos damos cuenta de que la unidad construida con acuerdos alambicados no basta", ha remachado.

"Vivimos en un mundo peligroso. Vivimos en un jardín rodeado de jungla. No basta con levantar mundos protectores. Tenemos que comprometernos más con la jungla", ha afirmado. En ese sentido, "los instrumentos militares no son un capricho". "Son necesarios, imprescindibles para la supervivencia", ha subrayado.

Por ello en el caso concreto de Ucrania la UE "tiene que hacer más de lo mismo: más ayuda militar, más sanciones a Rusia y más trabajo diplomático para convencer a mundo". En lo que respecta a la inyección de fondos a Ucrania, Borrell ha recordado que se han destinado 2.500 millones en ayuda bélica, "algo que no se podía hacer según los tratados", y ha asegurado que cada Estado por su cuenta ha aportado más financiación hasta llegar a "la mitad de lo que da Estados Unidos".

Borrell, además, ha criticado los referéndums "inválidos" de anexión a la Federación Rusa en las regiones del este de Ucrania. Son votaciones "celebradas de la noche a la mañana, en medio de un país en guerra, sin censos ni garantías". Son una "pantomima", según Borrell.

RUSIA "YA HA PERDIDO LA GUERRA"

El jefe de la diplomacia europea ha señalado que "para comerciar hacen falta dos, pero para hacer la guerra basta con uno y ese uno está dispuesto a hacerlo y la ha hecho". Sin embargo, para Borrell "Rusia ha perdido ya la guerra en términos morales y políticos, pero Ucrania todavía no la ha ganado".

"La guerra hay que acabarla bien para construir la paz. La guerra tiene que acabar con que Ucrania pueda defender su integridad territorial y la recupere y que Rusia reconozca su culpabilidad moral. No podemos pedir menos, no podemos flaquear porque lo que está en juego no es la integridad territorial de Ucrania. Lo que está en juego es nuestro modelo de vida", ha advertido.

Borrell ha comparado a Rusia con la economía italiana en términos globales, aunque el PIB per cápita es cuatro veces menor. "Rusia es un enano económico, una gran gasolinera en la que el propietario tiene armas nucleares". El Alto Representante ha puesto el foco en el "resentimiento" de Rusia con Occidente y lo ha comparado con China. Sin embargo, "China sabe muy bien que primero tiene que tener las armas de la economía y la tecnología. Lo están haciendo y muy bien".

"Rusia no lo ha conseguido y ahora trata de conseguirlo por la violencia armada. Cuando el fracaso militar siga al fracaso económico, ¿qué pasará con Rusia?", ha planteado antes de recordar que cuenta con armas nucleares.

La ministra de Transportes se muestra "ciertamente optimista" sobre el traspaso de los trenes de cercanías a Euskadi

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, se ha mostrado "ciertamente optimista" sobre el desarrollo de las negociaciones con el Gobierno Vasco para la transferencia a Euskadi de las competencias del servicio de trenes de Cercanías, unas conversaciones que ha desvinculado de la negociación sobre los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023.

Sánchez, que este sábado ha participado en un acto del PSE-EE en Nanclares de la Oca, ha rechazado, en todo caso, aportar una fecha aproximada sobre el momento en el que podría cerrarse un acuerdo definitivo sobre la transferencia de las cercanías ferroviarias a Euskadi. La ministra, en declaraciones a los medios de comunicación tras su intervención en el acto político organizado por los socialistas alaveses, ha afirmado que las negociaciones con el Gobierno Vasco para el traspaso de esta competencia "están yendo bien".

De esa forma, ha afirmado que no le "gustaría" que alguien pretendiera vincular estas conversaciones con las negociación en torno a los PGE. "Los presupuestos significan mucho más", ha manifestado, tras lo que ha mostrado su "rechazo" a vincular las negociaciones de las cuentas estatales "una cuestión única".

Sánchez se ha mostrado "ciertamente optimista" sobre el desarrollo de las negociaciones para transferir a Euskadi las competencias sobre las cercanías ferroviarias. Pese a todo, ha afirmado que "ahora no es momento de dar fechas definitivas" sobre la ejecución de esta transferencia. "Siempre, cuando damos fechas, después puede haber frustraciones; y por lo tanto, lo que nos toca ahora es seguir trabajando por materializar ese acuerdo", ha explicado. Además, ha subrayado la importancia de trabajar para "garantizar que cuando se desarrolle ese acuerdo, se garantice una buena prestación del servicio de cercanías a los vascos".

"RESPONSABILIDAD"

En relación a los PGE, ha hecho un llamamiento a todos los grupos del Congreso de los Diputados a que "se sumen al apoyo de unos presupuestos que en un momento como el actual son necesarios para responder a las consecuencias y el impacto que está teniendo la crisis".

Además, ha afirmado que el respaldo a las cuentas es necesario para "poder continuar con una acción de gobierno que, desde luego, está demostrando ser útil y que da respuestas a las necesidades de la mayoría social de este país". Sánchez ha pedido "responsabilidad" a todos los grupos políticos para apoyar unos presupuestos "que son buenos para el país y que, evidentemente, son buenos también para Euskadi".

LA "BATALLA" DE LA FISCALIDAD

La ministra también se ha referido al debate en torno a la fiscalidad. Sánchez ha lamentado que, más que un debate, este asunto se haya convertido en una "batalla campal". "Nosotros defendemos que para que haya justicia social, tiene que existir justicia fiscal", ha afirmado. Sánchez se ha mostrado partidaria de bajar impuestos, pero solo si se hace de manera "selectiva", centrando la rebaja fiscal en los ciudadanos que "menos tienen" y acompasándola con una subida de impuestos "a los que más tienen".

El objetivo --ha añadido-- debe ser "distribuir la riqueza y asegurar que todo el mundo está protegido". "Nosotros no vamos a hacer como hace el Partido Popular, por ejemplo, en Andalucía: bajar los impuestos al 0,2% de su población, a los más ricos, para empobrecer a los que menos tienen", ha advertido. Frente a esa política tributaria, ha explicado que el PSOE "tiene muy claro a quiénes defiende". "Nosotros trabajamos por la mayoría social de este país", ha añadido.

"NERVIOSISMO" DEL PNV

Por su parte, la secretaria general del PSE-EE de Álava, Cristina González, ha dedicado parte de su intervención a responder a las advertencias que en las últimas semanas está dirigiendo el PNV al Gobierno central por la falta de "avances" que, según los 'jeltzales', se está produciendo en la negociación sobre las transferencias de competencias a Euskadi.

González ha afirmado que le parece "chocante" que al PNV "le dé igual la izquierda que la derecha", y ha lamentado que para los 'jeltzales' "todo vale si consiguen sus objetivos partidarios". "¿Qué le pasa al PNV? ¿Está nervioso por algo, está haciendo méritos para algo? ¿Le dará todo igual y volverá a poner huevos en todas las cestas?", ha manifestado la dirigente del PSE-EE, partido que gobierna en coalición con el PNV en las principales instituciones vascas.

La también diputada foral de Fomento del Empleo, Comercio, Turismo y Administración Foral ha recordado al PNV que "las ideologías existen y son un vehículo imprescindible para el tipo de política que se haga".

"BLOQUEO" AL GOBIERNO CENTRAL

En este sentido, ha afirmado que "la política de alianzas, la gobernanza de Pedro Sánchez, no es la de una coyuntura o de una legislatura; es una gobernanza con vocación estratégica, de largo recorrido para la mayoría social".

Respecto a las transferencias, ha afirmado no hay transferencia por resolver "que tenga entidad para pretender bloquear este Gobierno de España de progreso". En este sentido, ha recordado que se han acordado las transferencias en materia de Ingreso Mínimo Vital, de gestión de los centros penitenciarios, de transporte por carretera, de código bibliográfico internacional, de ejecución de la legislación laboral, de productos farmacéuticos, de seguro escolar, o sobre el edificio del Distrito Marítimo de Ondarroa.

González ha precisado, en todo caso, que pese a que se haya llegado a estos pactos, para ejecutar los traspasos competenciales "se necesita el acuerdo por ambas partes", un acuerdo que --según ha dicho-- "no siempre es fácil ni posible en poco tiempo porque también depende de lo que cada una de las partes pone sobre la mesa".

Pedro Sánchez asegura que mitigar el impacto de la inflación es "la prioridad absoluta" del Gobierno

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado este sábado que mitigar el impacto de la inflación es "la prioridad absoluta" del Gobierno. Así lo ha señalado en su intervención en el Foro La Toja, celebrado en la localidad pontevedresa de O Grove, donde ha participado a través de un vídeo grabado después de cancelar su visita a Galicia por haber dado positivo en Covid-19.

El presidente del Ejecutivo central ha recordado que precisamente hace un año, en la tercera edición de este evento, tanto él como el primer ministro de Portugal habían abordado con preocupación la subida de los precios de la energía, algo que 12 meses después continúa siendo un problema. Pese a ello, ha reivindicado la "capacidad de anticipación" del Gobierno y la negociación de la "excepción ibérica" del gas, que consiste en limitar el precio de este producto empleado en la producción de electricidad para tratar de palia así las consecuencias de la escalada de precios de la energía.

Además, ha indicado que el Ejecutivo ha movilizado unos 35.000 millones de euros, lo que supone un 2,9% del Producto Interior Bruto (PIB) español, para tratar de mitigar el impacto de la subida de precios. Pese a ello, ha reconocido que la "espiral inflacionista" provocada, en parte, por la guerra en Ucrania, está teniendo un "enorme impacto" en la economía real y en los ciudadanos, por lo que el Gobierno continuará tratando de proteger las rentas de las personas con determinadas acciones que "empiezan a surgir efectos".

En otro orden de cosas, Sánchez ha vuelto a cargar contra el presidente de Rusia, Vladimir Putin, tras la anexión de territorios ucranianos, insistiendo en que ni España ni Europa "van a reconocer nunca esa anexión ilegal", calificando de "pantomima" el referéndum llevado a cabo. "Putin sabe que no está ganando la guerra y que cada día está más solo", ha reivindicado Sánchez. Por último, como cierre de su discurso, el presidente español ha querido mandar un mensaje de apoyo a las mujeres de Irán, subrayando que "no hay tradición, costumbre o creencia que pueda justificar el uso de la violencia para coartar la libertad y los derechos de las mujeres".

El precio de la luz sube este domingo un 8,2%, hasta los 185,87 euros/MWh

0

El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista subirá este domingo un 8,2% con respecto a este sábado, hasta los 185,87 euros/MWh, según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) recogidos por Europa Press. Este precio es el resultado de sumar el promedio de la subasta en el mercado mayorista a la compensación que pagará la demanda a las centrales de ciclo combinado por la aplicación de la 'excepción ibérica' para topar el precio del gas para la generación de electricidad.

En la subasta, el precio medio de la luz en el mercado mayorista --el denominado 'pool'-- se situará para este domingo en 145 euros/MWh. El precio máximo se registrará entre las 21.00 y las 22.00 horas, con 232,99 euros/MWh, mientras que el mínimo para la jornada, de 88 euros/MWh, se dará entre las 14.00 horas y las 15.00 horas. A este precio del 'pool' se suma la compensación de 40,87 euros/MWh a las gasistas que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada.

UN 11% MENOS QUE SIN APLICARSE LA MEDIDA

En ausencia del mecanismo de la 'excepción ibérica' para topar el precio del gas para la generación de electricidad, el precio de la electricidad en España sería de media unos 209,16 euros/MWh mañana, lo que supone casi 23,29 euros/MWh más que con la compensación para los clientes de la tarifa regulada, que pagarán así un 11% menos de media. El 'mecanismo ibérico', que entró en vigor el pasado 15 de junio, limita el precio del gas para la generación eléctrica a una media de 48,8 euros por MWh durante un periodo de doce meses, cubriendo así el próximo invierno, periodo en el que los precios de la energía son más caros.

En concreto, la 'excepción ibérica' fija una senda para el gas natural para generación de electricidad de un precio de 40 euros/MWh en los seis meses iniciales, y posteriormente, un incremento mensual de cinco euros/MWh hasta la finalización de la medida.

Leroy Merlín tiene la solución definitiva para calentar la pasta en cinco minutos

En Leroy Merlín encontramos la solución definitiva para calentar la pasta en cinco minutos. Se trata de una vitrocerámica para cocinas pequeñas de última tecnología, con 3 zonas de cocción y 5700 W de potencia que calienta muy rápido para que no se pierda ni un solo segundo. Además, es más cómoda de limpiar y posee indicadores de calor que advierten de que las placas todavía permanecen calientes, lo que permite un ahorro de energía. Te contamos todos los detalles de este equipamiento, ahora un calentamiento muy rápido.

La vitrocerámica de diseño de Leroy Merlín

La vitrocerámica de diseño de Leroy Merlín

Tener una cocina perfectamente equipada de una manera económica y con el mejor de los diseños es posible con esta vitrocerámica de diseño que se encuentra disponible en Leroy Merlín. Posee un cristal color negro con bisel delantero en un resultado minimalista y elegante. Además, son rápidas, limpias, cómodas y planas. Su llegada ha supuesto toda una renovación. Una vez apagada, la placa mantiene el calor de los alimentos entre cinco y siete minutos, así que debe apagarse antes de acabar la cocción para ahorrar energía.

La vitrocerámica de Leroy Merlín es ideal para cocinas pequeñas

La vitrocerámica de Leroy Merlín es ideal para cocinas pequeñas

La placa vitrocerámica Balay 3EB715LR puede presumir de calentarse muy rápido para no perder ni un solo segundo a la hora de tener preparado el menú del día. Además de su última tecnología, se trata de una vitrocerámica minimalista y muy elegante. Una pieza idónea para cocinas pequeñas que no tienen mucho espacio disponible en la encimera. La placa vitrocerámica de Leroy Merlín posee unas 4.3 estrellas basadas en unas 12 opiniones de clientes reales que la recomiendan.

Características de la placa vitrocerámica de Leroy Merlín

Características de la placa vitrocerámica de Leroy Merlín

La placa vitrocerámica de Leroy Merlin está fabricada en cristal color negro con bisel delantero compuesto por 3 zonas de cocción y 5700 W de potencia. La gran zona de cocción mide 28 cm de diámetro. La placa está equipado con indicador de calor residual y apagado automático para mayor seguridad de uso. Cuenta con controles sensibles frontales con acceso directo. Las medidas se corresponden con 56 x 49 x 4,3 cm (ancho x alto x fondo).

La vitrocerámica a precio asequible de Leroy Merlín

La vitrocerámica a precio asequible de Leroy Merlín

La placa vitrocerámica que se encuentra a la venta en Leroy Merlin está fabricada por la marca Balay y el modelo es 3EB715LR. Puede ser tuya por un precio de 207 euros. Además, cuenta con instalación estándar por un precio de 287 euros. Una vitrocerámica de lo más completa que es perfecta por su balance calidad-precio. Además, tiene una garantía de 3 años y tienes hasta 100 días para devolverlo si presenta algún desperfecto.

Ventaja de usar una placa vitrocerámica

Ventaja de usar una placa vitrocerámica

Usar una placa vitrocerámica como la de Leroy Merlín tiene algunas ventajas, como por ejemplo, que se puede usar todo tipo de recipientes. Es un sistema que acepta, al igual que el gas, todo tipo de superficies a calentar y no requiere de ollas o sartenes especiales, a veces algo más caras. También acepta cazos y recipientes de barro, ideales para determinados guisos y estofados donde el ritmo de transmisión del calor es muy importante. De igual forma, te recomendamos que utilices sartenes con el fondo plano y con grosor, especialmente parar cocinar a altas temperaturas. No utilices nunca recipientes de aluminio, pueden producir manchas en la placa que son muy difíciles de eliminar.

Produce un calentamiento progresivo

Produce un calentamiento progresivo

Otra ventaja de comprar una placa vitrocerámica como la de Leroy Merlín es que produce un calentamiento progresivo. Las resistencias no calientan inmediatamente los recipientes ni los alimentos, lo cual puede ser una ventaja en el caso de determinados productos que no conviene que se calienten demasiado rápido. Ya que esto provocaría que se queme o perder parte de sus propiedades si no vamos con cuidado. Un ejemplo es el café en cafetera italiana, que precisa de un hervor progresivo que permita el contacto prolongado entre la molienda de café y el agua para que se infusione bien.

La placa vitrocerámica es fácil de limpiar

La placa vitrocerámica es fácil de limpiar

La placa vitrocerámica tiene una superficie es fácil de limpiar. Al ser lisa, no requiere grandes complicaciones a la hora de limpiar las impurezas y restos que hayan podido saltar de los recipientes. A lo sumo precisará de algún producto específico para eliminar las incrustaciones, pero no es necesario aplicarlo cada vez que se cocina, a no ser que se haya salpicado mucho. Los restos de aceite de fritura, por ejemplo, se eliminan fácilmente con papel de cocina.

Inconveniente de la vitrocerámica

Inconveniente de la vitrocerámica

Si deseas comprar la placa vitrocerámica como la de Leroy Merlín debes tener en cuenta que tiene un gasto eléctrico importante. Al ser una resistencia eléctrica, su gasto se notará en la factura mensual si cocinamos con frecuencia. El consumo de un fuego de vitrocerámica está en torno a los 825 w/h. Comparado con el consumo de otros electrodomésticos de casa, por una parte, tendríamos un exprimidor, que puede alcanzar los 200 w/h, o una aspiradora que llega a consumir unos 1.200 w/h.

Arroz con costillas: el ingrediente para que esté a otro nivel

Lo del arroz es otro nivel, no sólo por ser el alimento más consumido en el mundo, sino por ser el ingrediente principal de miles de recetas, de guisos, de modos de cocinar. De hecho, una cosa deriva en la otra. España no es una excepción, además contribuyendo con un plato tan universal como la paella. Pero es solo una forma más de hacer el arroz. Hay otras miles, según gustos personales pero también tradiciones de cada comunidad autónoma o zona. Hoy te traemos una más pero no por ello menos especial. De hecho, es diferente por su ingrediente contundente y que le dará un sabor insuperable. Veamos qué receta es y cómo se hace.

COMO SIEMPRE, LA CLAVE ES EL ARROZ

image 392

Bueno, el arroz y unas buenas costillas de cerdo, porque esta será la receta que te proponemos. Es cierto que la clave será cómo cocer bien el arroz y que esté en su punto, pero también la combinación con los ingredientes y en este caso que además te queden las costillas de cerdo perfectas. Vamos a lograr todo ello con esta receta impresionante para deleitar a los invitados en fin de semana. Pero hay más claves en este caso, como el sofrito de verduras.

LOS INGREDIENTES NECESARIOS

arroz costillas

400 gr de arroz tipo bomba.

1 litro de caldo de carne, de pollo o agua aproximadamente (la cantidad suele ser entre el doble y el triple del peso del arroz). Con caldo o agua es como más gustoso queda, pero si quieres darle un poco de sabor si lo haces con agua, puedes utilizar una pastilla de caldo de carne concentrado.

800 gr de costillas de cerdo. Pide que te las corten para que tengan una longitud similar a las que ves en las fotografías aunque esto puede ir en gustos, y que te las separen una a una.

100 gr de judías verdes planas.

1 pimiento rojo, 2 dientes de ajo y 1 cebolla.

100 ml de vino blanco.

Unas 6 cucharadas soperas de tomate triturado (diría que equivale a un tomate), ya sea fresco o en conserva y tamizado (así no lleva pieles ni pepitas).

Media cucharadita de postre de pimentón dulce y otra media cucharadita de postre de colorante (opcional).

7-8 hebras de azafrán, aceite de oliva y sal.

¿CÓMO HACER EL ARROZ CON COSTILLAS DE CERDO DE '10'?

arroz costillas

Lo primero es poner la paella (el recipiente, que muchos llaman paellera) a fuego medio y con un poco de aceite de oliva, que cubra el fondo solo. Cuando se haya calentado, echamos las costillas de cerdo con un poco de sal y pimienta, dándoles la vuelta hasta que estén doradas. Serán unos 10 minutos de cocinado. La retiras y lo dejas reservado.

A continuación, pelas la cebolla finita y haces lo mismo con el ajo. Lavas las alubias verdes y las cortas en cuatro partes, siempre quitando los extremos. Lavas también el pimiento rojo y lo cortas por la mitad, cortado en tiras y siempre quitando antes el rabo, pepitas y restos.

LOS SIGUIENTES PASOS

arroz costillas

Echamos la cebolla y el ajo a la paella o paellera tras haber retirado las costillas, y lo cocinamos con un poco de sal durante 3-4 minutos. Ahora incorporas las alubias verdes y el pimiento rojo con otro poco de sal y dejas cocinar otros 5 minutos.

Una vez doraditas las verduras, echas el tomate natural, colado previamente o no dependiendo de si lo quieres sin pieles ni pepitas. Con otro par de minutos estará listo. Vamos con la siguiente fase...

VUELVEN LAS COSTILLAS DE CERDO Y ENTRA EL ARROZ

arroz costillas

Ahora toca calentar el caldo o agua a utilizar hasta casi hervir y vuelves a echar las costillas de cerdo que habías reservado. Espolvorea todo con pimentón dulce, azafrán y colorante, y mezcla todo bien durante un par de minutos a fuego medio. Es el turno del vino blanco, echándolo no sin antes poner el fuego fuerte, y mezcla todo bien.

Y llega el arroz, que echaremos en este punto, mezclando todo otro par de minutos. Añades el caldo o agua necesario (para que te hagas una idea, sería un litro para 4 personas), un poco de sal. La proporción ideal es tres veces más líquido que arroz.

LOS ÚLTIMOS PASOS DE LA RECETA

image 391

Mueve un poco la paella para repartir todo y sube el fuego a medio-algo, dejando cocinar el arroz otros 8 minutos, ya sin remover. Pasado este tiempo, lo bajas a fuego suave y dejas hacer otros 10 minutos más. No dejes de probarlo un poco antes para ver si está bien de sabor, de sal, si hace falta añadir agua...

Tras el proceso, dejas reposar 5 minutos antes de servir, salvo que quieras darle este toque de socarrat en el fondo. En este caso, al final deberás de subir al final el fuego durante otros 2-3 minutos. Esto ya va en gustos.

CONSIDERACIONES DE ESTE MAGNÍFICO ARROZ CON COSTILLAS DE CERDO

arroz costillas

Como decíamos, tras el reposo lo ideal es servir inmediatamente, recién hecho y caliente. Pero es cierto que el arroz aguanta bien unos días y que muchos lo haréis para tener toda la semana, o al menos repetir al día siguiente. Esta receta, como otros arroces, aguantan bien 3 días de nevera. Lo que no es recomendable es el congelador, ya que el arroz pierde su textura.

En definitiva, es una receta perfecta por aunar el sabor del arroz con el de las costillas y la verdura. Es una mezcla de escándalo, que además une todo lo bueno nutricionalmente hablando.

OTRAS OPCIONES

image 385

Por último, decir que, como toda receta de arroz, es de lo más versátil incluso dentro de una en concreto. En este caso, la base es arroz y costillas de cerdo, pero puedes usar otro tipo de carne, así cómo cambiar o añadir más verduras, dar otro toque con alcachofas o pimiento verde, e incluso optar por la coliflor. También puedes combinar con carne de pollo o de pato. De cualquier forma, siempre quedará un sabor espectacular y sorprenderás a tu familia o invitados, más allá de la típica paella o "arroz con algo".

Yolanda Díaz pide "tranquilidad": "Seguimos negociando, pero va a haber Presupuestos, lo haremos por el bien del país"

La ministra de Trabajo y vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha apelado este sábado a la "tranquilidad" en relación con los próximos Presupuestos Generales del Estado (PGE) y ha asegurado que, aunque los socios de la coalición siguen "negociando", "habrá Presupuestos". Así lo ha trasladado a preguntas de los medios, antes de participar en un encuentro con trabajadoras del sector de la conserva organizado por CC.OO. en Vigo.

Según ha señalado, los socios de Gobierno estuvieron negociando "ayer" y continuarán haciéndolo y, "para dar tranquilidad", ha incidido en que alcanzarán un acuerdo. "Seguimos negociando, pero va a haber Presupuestos, y lo haremos posible por el bien del país", ha subrayado. No obstante, ha reconocido que aún quedan cuestiones pendientes que acordar en esa negociación, entre las que ha nombrado el IPREM, la eliminación de los recortes en políticas de desempleo, mejorar la protección social, medidas 'verdes' (relacionadas con movilidad, acción forestal o comunidades energéticas), la dependencia o "permisos y otras singularidades".

Carrilleras de ternera: el secreto que nadie cuenta para que salga jugosas y deliciosas

Las carrilleras son en definitiva una de las partes más melosas y jugosas de la ternera, siempre y cuando se preparen de la manera correcta. Para que queden realmente deliciosas y con una jugosidad exquisita, hay algunos pasos que son muy sencillos y que te garantizan el mejor resultado.

Conoce cuál es el secreto para que te queden perfectas y anímate a disfrutarlas con esta sencilla receta paso a paso.

Ablandar la carne, uno de los pasos que no te puedes saltar

Carrilleras de ternera el secreto que nadie cuenta para que salga jugosas y deliciosas

Para ablandar la carne y tenerla bien tierna a la hora de degustarla, comienza por darle algunos golpes suaves con el mazo. 

Ablandar las carnes es un paso primordial que se debe llevar a la práctica para tener un buen resultado. Por lo general, dar unos golpes es el método más utilizado; no obstante, hay ingredientes que pueden convertirse en tu aliado para tener un mejor resultado sin maltratar la pieza.

      

Sellar muy bien la carne, el secreto de la jugosidad y melosidad perfecta

carne sellada

Así como ablandar la carne es necesario para tener un resultado tierno, sellarla es necesario para que las carrilleras puedan quedar jugosa. 

Sellar las carrilleras es muy sencillo, pues solo debes poner al fuego una sartén y verter un chorro de aceite de oliva. Cuando este se encuentre caliente, pon las carrilleras y déjalas sellar muy bien por todas sus caras. Así de sencillo, conservas sus jugos internos intactos.

      

No exageres con el nivel del fuego

sellar

Otro de los secretos para que las carrilleras queden tiernas y jugosas, es hacer la cocción de las mismas a fuego suave durante el proceso medio y final de cocción.

El sellado de la carne debe hacerse a fuego alto, pero posteriormente hay que disminuir el nivel del fuego para que se termine de hacer poco a poco, dejando muy tierna y jugosa la pieza.

      

Ingredientes para unas carrilleras de ternera al vino tinto perfectas

ingredientes

Los ingredientes para disfrutar de unas carrilleras de ternera al vino tinto, son muy sencillos. Eso sí, debes garantizar que estos sean de muy buena calidad, para que los sabores se perciban deliciosos a distancia.

Necesitarás: 4 carrilleras de ternera, 500 ml de vino tinto, 2 cebollas picadas, 4 zanahorias, 4 dientes de ajo, 8 cucharadas de harina, 2 vasos de caldo o de agua, 2 hojitas de laurel, aceite de oliva virgen extra pimienta negra recién molida y sal.

      

Comienza con la limpieza de las carrilleras

ingredientes

Antes de comenzar con la cocción de las carrilleras, debes limpiar muy bien estas. Si bien, este es un paso que normalmente los carniceros realizan, igual debes cerciorarte de que están bien limpias al llegar a casa.

Si las limpias en casa, retírales completamente la piel que las recubre y quita cualquier membrana o exceso de grasa o nervios. Corta las piezas de carrilleras en pedazos de tamaño mediano, o mejor aún, déjalas enteras. Como prefieras.

      

Séllalas muy bien

sellar

Pon en el fuego fuerte una cazuela y vierte en esta un buen chorro de aceite de oliva virgen extra. 

Mientras esperas que el aceite tome una buena temperatura, pasa las carrilleras por un poco de harina y cuando el aceite esté caliente, ponlas a freír.

Sella muy bien las carrilleras y déjalas bien doradas por todos sus lados. Una vez que estás se encuentren bien doraditas por fuera, retíralas a un plato y reserva.

      

Prepara un sofrito divino y aromático para las carrilleras

Carrilleras de ternera el secreto que nadie cuenta para que salga jugosas y deliciosas

En la misma olla en la que sellaste las carrilleras, vierte un poco más de aceite y pon la zanahoria picada para rehogarla un poco. 

Añade también la cebolla picada, los dientes de ajo enteros y las hojas de laurel. Mantén todos estos ingredientes al fuego y muy importante: remueve contantemente para evitar que se peguen al fondo.

      

El vino para dar un sabor excepcional

Carrilleras de ternera el secreto que nadie cuenta para que salga jugosas y deliciosas

Apenas las verduras luzcan tiernas, añade las carrilleras previamente selladas y vierte el vaso de vino tinto. Escoge un buen vino tinto; si bien, no debe ser el más caro, al menos debe ser uno de calidad, uno que te invite  a beberlo.

Deja que el alcohol se evapore en unos cinco minutos y transcurrido este tiempo, vierte el vaso de caldo o agua. Cocina las carrilleras a fuego muy suave por unos 40 a 45 minutos con la olla tapada. 

Transcurridos los 40 minutos de cocción, dales la vuelta y deja por unos 20 minutos más. Todo depende del grosor de las carrilleras. Recuerda que si las preparas en olla rápida, en 30 minutos estarán completamente listas.

      

Termina la preparación y disfruta

Carrilleras de ternera el secreto que nadie cuenta para que salga jugosas y deliciosas

Para terminar la preparación de las carrilleras, tritura muy bien todos los ingredientes de la salsa o pásalos por el pasapurés. Lo ideal es tener una carne con una salsa sedosa y deliciosa.

Una vez triturada la salsa, ponla de regreso en la olla junto a las carrilleras y deja que la salsa se reduzca para que quede excepcionalmente sedosa y rica. Sirve acompañando con arroz blanco, patatas fritas crujientes, patatas al vapor o un cremoso puré de patatas. No puede faltar un buen pan para mojar en la salsa.

      

Dale sabor como prefieras

Carrilleras de ternera el secreto que nadie cuenta para que salga jugosas y deliciosas

Esta salsa resulta exquisita y de un sabor delicado y aromático espectacular gracias al vino tinto. Sin embargo, puedes darle tus propios toques añadiendo algunas especias de tu preferencia.

Puedes añadir especias o hierbas que sean de tu agrado. Un poco de romero, comino, tomillo y por qué no, un aromático jengibre, pueden darle notas aromáticas deliciosas.

    

Cómo hacer unas croquetas ‘top’ de lo que tú quieras

0

Las croquetas son uno de los platos más reconocidos de la gastronomía española. Para que te salgan perfectas, debes realizar una bechamel para chuparte los dedos. Mucha gente no le coge el punto a esta salsa y esto provoca que las croquetas le salgan como un mazacote.

Da igual de qué quieras hacer este plato si no controlas la base de este plato. Puedes hacerlas de jamón, pollo, bacalao y hasta de cocido, pero siempre tienen que ir de la mano de su bechamel. A continuación, te mostramos cómo hacer una croquetas top de lo que tú quieras.

EL SECRETO ESTÁ EN LA MASA

Cómo hacer unas croquetas ‘top’ de lo que tú quieras

Aunque las croquetas son uno de los platos típicos del país, mucha gente no tiene ni idea de cómo se realizan. Para hacer este manjar, hay que preparar una masa de harina junto con aceite o mantequilla a la que se añade leche. Esto es la salsa bechamel de toda la vida. Aunque a primera vista parece muy sencillo, cuesta pillarle el tranquillo para que no te salgan grumos...

EL RELLENO DE LAS CROQUETAS

Cómo hacer unas croquetas ‘top’ de lo que tú quieras

Pues bien, a esa mezcla le tienes que poner el ingrediente que quieras de relleno para las croquetas. Pueden ser de jamón, el más clásico, pollo o bacalao, entre muchos otros sabores como gambas, queso o atún. Después, tienes que dejar reposar la masa durante unas horas para más tarde amasarla y darle forma. Finalmente se rebozan en harina, huevo y pan rallado y se fríen. Veamos cómo se hacen con detalle...

SON UN PLATO DE APROVECHAMIENTO

Cómo hacer unas croquetas ‘top’ de lo que tú quieras

Las croquetas están concebidas como un plato de aprovechamiento, es decir, que el alimento principal del que están hechas nos ha sobrado de otro plato. Como puede ser un cocido, un caldo de pollo o cualquier otro alimento que no sepamos como darle salida. Por esta razón es un plato muy barato, ya que solo tienes que incorporarle a la bechamel el ingrediente que desees. Como tienen tanta fama, ya se hacen croquetas más «gourmets» de rabo de toro y hasta de setas.

LA CANTIDAD DE MANTEQUILLA Y HARINA

masa

Para realizar la salsa bechamel tienes que fundir 100 gramos de mantequilla. Hay gente que prefiere utilizar aceite de oliva, pero entonces la masa te va a quedar menos cremosa y con un sabor un poco más fuerte. Una vez que la mantequilla esté desecha añade otros 100 gramos de harina. Estas cantidades están calculadas en base a un litro de leche, por lo que si quieres hacer croquetas para un regimiento, tienes que multiplicar según lo que quieras cocinar.

AÑADE MÁS CANTIDAD SI TE GUSTAN CUAJADAS

jamon

Si eres de los que prefieres que la bechamel no se desparrame cuando partes unas croquetas, es decir, que te gusta más que la salsa tenga una textura más espesa, solo tienes que echarle un poco más de cantidad. En este caso, debes utilizar 125 gramos de mantequilla y 125 gramos de harina por cada litro de leche. Las proporciones siempre tienen que ser las mismas…

LA BASE PARA UNAS CROQUETAS MÁS CREMOSAS

Cómo hacer unas croquetas ‘top’ de lo que tú quieras

En cambio, si quieres que la bechamel te quede más ligera, tienes que reducir un poco esa proporción. Para que la salsa quede más cremosa, tienes que seguir a rajatabla estas indicaciones. Tienes que echarle 85 gramos de mantequilla y otros 85 gramos de harina por cada litro de leche. Elige la cantidad que quieras ponerle en función de como te gustaría que queden las croquetas...

LOS TRUCOS PARA QUE SALGA BIEN LA BECHAMEL

bechamel

Remueve la harina con la mantequilla para que no sepa a crudo y, poco a poco, vete añadiendo la leche para que la bechamel se vaya ligando. Para que se vaya integrando rápidamente, antes de verter la leche caliéntala en un cazo, pero no dejes que hierva. Echa dos o tres cazos de leche y remueve sin parar para evitar que salgan grumos. Cuando la leche se haya integrado, vuelve a incorporarle más hasta llegar al litro.

DEJA REPOSAR LA MASA

Cómo hacer unas croquetas ‘top’ de lo que tú quieras

La masa se tiene que cocinar durante 15 minutos a fuego lento y le tienes que añadir una pizca de sal y de nuez moscada. Una vez que esté lista, extiende la masa sobre una bandeja de horno o un bol de cristal. Tápalo con un papel transparente para que no coja olores en la nevera y deja que repose durante unas 8 horas. Este paso es importante, ya que tiene que descansar para que los sabores se mezclen y no se rompa a la hora de amasarla.

LOS TRUCOS A LA HORA DE AMASARLAS

Cómo hacer unas croquetas ‘top’ de lo que tú quieras

Lo habitual es preparar la masa el día anterior y dejarla durante toda la noche en el frigorífico para cocinar las croquetas al día siguiente. Eso ya es tu decisión, pero recuerda que tienen que estar mínimo 8 horas en reposo dentro de la nevera. Cuando haya transcurrido ese tiempo, ya puedes amasar la bechamel para darle forma a las croquetas. Ayúdate de unas cucharas para calcular las cantidades y que te salgan más o menos iguales.

EL REBOZADO Y LA FRITURA DE LAS CROQUETAS

Cómo hacer unas croquetas ‘top’ de lo que tú quieras

Cuando ya tengas las croquetas con su forma característica, tienes que rebozarlas en harina, huevo batido y pan rallado. Siempre por este orden porque sino el rebozado podría deshacerse. Si te han salido demasiadas, puedes congelar una parte de ellas antes de freírlas. En una sartén, echa abundante aceite y añádelas cuando esté caliente. Hazlas en varias tandas a fuego medio para que la temperatura no baje. ¡Ya están listas!

Errejón valora que el plan fiscal del Gobierno "apunta en buena dirección" pero "falta más exigencia a las rentas altas"

El líder de Más País, Íñigo Errejón, ha valorado que la rebaja fiscal del Gobierno "apunta en buena dirección" pero ha lamentado que "falta más exigencia para las rentas más altas" y que "hay que parar a quienes están haciendo una competición por el derecho al egoísmo de los ricos", en referencia a las recientes bajadas fiscales de las comunidades autónomas lideradas por el PP. Así lo ha manifestado durante las jornadas del partido, 'La ciudad de las ciudades. El ayuntamiento en tu barrio', en la que ha pedido al Ejecutivo implementar un suelo mínimo estatal por debajo del cual "no se pueden hacer bonificaciones ni se pueden hacer excepciones a los más ricos".

"El Gobierno tiene competencias y legitimidad para intervenir y frenar esta especie de carrera de carrera a la baja, a ver quién es más irresponsable", ha añadido. Preguntado sobre las bajadas impositivas del PP en comunidades como Andalucía o Galicia, el líder de Más País ha asegurado que ellos no son partidarios de entrar en "una subasta a la baja a ver quién hace más regalos a los millonarios".

En ese sentido, ha sentenciado que "quién más tiene, tiene que contribuir más", porque también han sido "quienes más han recibido ayudas públicas durante los momentos más difíciles de Covid-19 y quienes más están recibiendo de los fondos europeos". Frente a la situación actual de inflación, Errejón, además de proponer subir los impuestos a "los más ricos", ha propuesto intervenir los mercados que "están dando comportamientos inflacionarios" y que hay que topar precios para "defender los salarios de los ciudadanos".

Illa afirma que el Govern es un "estorbo" para Cataluña por la crisis de ERC y Junts

El primer secretario del PSC, Salvador Illa, ha dicho este sábado que el Govern es un "estorbo" para Cataluña porque considera que está únicamente centrado en la crisis entre ERC y Junts en vez de ocuparse de los problemas de los catalanes. En declaraciones a los medios en una visita a Llançà (Girona), ha afirmado que el Ejecutivo está "ausente y en tiempo de descuento" y ha lamentado las discrepancias continuas entre los socios de la coalición de gobierno. Considera que el Govern tiene una actitud egoísta e irresponsable al estar en una "pelea permanente" y ha insistido en que se debería ocupar de resolver las necesidades de la ciudadanía.

QUINTO ANIVERSARIO DEL 1-O

En el quinto aniversario del 1-O, Illa ha dicho que es un momento propicio para reflexionar y mirar hacia adelante, ha defendido que Cataluña tiene todas las condiciones para salir adelante pero para ello ve necesario "no volver a cometer errores que no han traído nada bueno". Además, el líder socialista ha vuelto a reclamar que se convoque una mesa de partidos catalanes porque cree que es el instrumento para que Cataluña se impulse hacia adelante y sea un "país cohesionado".

Este sábado por la mañana Illa se ha reunido con representantes municipales de Portbou y Llançà (Girona), y ha reivindicado el "dinamismo y el empuje" que hay en estas dos poblaciones, así como en el resto de municipios catalanes.

Sanidad reivindica su labor para promover un envejecimiento saludable en el Día Internacional de las Personas de Edad

El Ministerio de Sanidad ha reivindicado que continúa trabajando para promover un envejecimiento "activo y saludable" para toda la población, con motivo de la conmemoración del Día Internacional de las Personas de Edad que se celebra este 1 de octubre. Tal y como ha manifestado en un comunicado, el Ministerio ha querido mostrar su reconocimiento a todas las personas mayores y recordar su aportación a la sociedad: "Trabajamos en el reto no solo de proporcionar años a la vida sino vida a los años".

Para ello, ha recordado la elaboración este 2022 la actualización del documento de consenso sobre prevención de la fragilidad en la persona mayor, aprobado por la Comisión de Salud Pública el pasado 5 de mayo, que pone el foco en el abordaje de la fragilidad y la necesidad de realizar diagnóstico precoz e intervención sobre la misma desde el sistema sanitario y, en especial, en Atención Primaria.

La actualización propone la captación de personas de 70 o más años tanto en el ámbito sanitario, fundamentalmente en Atención Primaria, como en el ámbito comunitario o no sanitario con derivación posterior al centro de salud, con lo que pone en valor la importancia del papel de la comunidad y los entornos en un envejecimiento activo y saludable. Además, se modifican algunos de los puntos de corte de las pruebas utilizadas en la detección precoz de fragilidad y se actualizan las intervenciones priorizadas en base a la evidencia científica actual.

LOS CAMBIOS SOCIODEMOGRÁFICOS AUMENTAN EL ENVEJECIMIENTO

Según Sanidad, los cambios sociodemográficos han implicado el aumento progresivo del envejecimiento poblacional, que cuenta con una feminización de la población, ya que el aumento de esperanza de vida se ha producido de manera desigual entre hombres y mujeres. España se encuentra entre los países con una mayor esperanza de vida de nuestro entorno y las mujeres han alcanzado cifras por encima de la de los hombres situándose, en 2019, en 86,6 años en las mujeres y 80,9 en los hombres, siendo las mujeres quienes constituyen la mayoría de las personas de edad avanzada.

Sin embargo, el Ministerio ha lamentado que, aunque la esperanza de vida sea mayor, no ocurre lo mismo con la esperanza de vida en buena salud. "Como reflejan últimos datos, el mayor número de años de esperanza de vida en las mujeres, a todas las edades, va asociado a peores condiciones de salud que los hombres", ha añadido.

¿Cómo tratar la estanqueidad de piscinas y depósitos de agua potable?, por ClauniCanarias

0

Las piscinas y los depósitos de agua hechos con hormigón requieren del uso periódico de productos que mantengan la calidad del agua y su óptima estanqueidad.

No obstante, si bien esto permite mantener el agua potable y en buenas condiciones, el uso prolongado de estos productos podría llegar a ser más bien contraproducente. Sin embargo, la firma estadounidense PENETRON, uno de los líderes con más de 60 años de experiencia en la impermeabilización del hormigón por cristalización y más de 20 años de trayectoria en Canarias, presenta un producto mucho más eficiente. Este es capaz de asegurar una estanqueidad adecuada en piscinas y depósitos de agua potable. ClauniCanarias es la compañía distribuidora de este sistema.

¿Cuál es solución para la estanqueidad permanente de piscinas?

Se conoce como estanqueidad a la propiedad que mide la capacidad que tiene un circuito, pieza o habitáculo de evitar que partículas externas entren a su interior. En este sentido, la estanqueidad del agua se refiere a la capacidad de un cerramiento de evitar la filtración o penetración del agua a través de él. PENETRON es una de las compañías estadounidenses líderes en la impermeabilización del hormigón mediante la cristalización activa. La fórmula de su producto es única y se mantiene en constante evolución, gracias a la permanente investigación de materiales cada vez más innovadores, a cargo de profesionales.

La fórmula de PENETRON contiene propiedades únicas que son capaces de proteger de manera íntegra la matriz del hormigón, con lo cual impide la penetración del agua y de cualquier agente contaminante. Es precisamente esta propiedad lo que hacen que este producto sea el ideal para garantizar la estanqueidad permanente en piscinas y depósitos de agua potable hechos a base de hormigón. Y es que no solo elimina definitivamente el uso de otros elementos que tradicionalmente se usaban para el mantenimiento del agua, sino que además posee características que no afectan la calidad ni la potabilidad del líquido. Esta es una propiedad que está certificada por Sanidad.

Características del sistema PENETRON

El secreto del producto de impermeabilización capilar cementoso de esta compañía está en la combinación de cementos de alta calidad, que contienen entre otras cosas, arena de grado especial, cuarzo y principios activos patentados por la empresa. Todos estos elementos aseguran un sistema sumamente eficaz que impermeabiliza el hormigón a tal grado que aumenta su vida útil y hace que sea prácticamente imposible la filtración de líquidos y partículas a través de él.

Con todo esto, es fácil deducir que este sistema es uno de los idóneos distribuidos por ClauniCanarias si lo que se quiere es garantizar que un depósito de agua potable tenga las características necesarias para garantizar un agua sin contaminantes. De esta misma manera, también permite tener una piscina sin riesgo de que existan filtraciones que puedan causar mayores problemas en el futuro.

Detenida la actriz María León por agredir a un agente de la Policía Local de Sevilla

0

La actriz María León ha sido detenida esta madrugada en Sevilla por propinar un puñetazo a un agente de la Policía Local, han confirmado este sábado fuentes policiales..

Los hechos se produjeron en las inmediaciones de la Avenida María Luisa de la capital hispalense, donde según la versión de los uniformados, recogida por varios medios de comunicación, varios agentes acudieron ante el aviso sobre un ciclista que se encontraba con signos de embriaguez.

Mientras le realizaban la prueba de alcoholemia un grupo de personas, entre las que se encontraba León, que culmina estos días un rodaje en Sevilla, comenzaron a increpar a los agentes y a grabar la escena con sus teléfonos móviles, ante lo que la Policía les solicitó la identificación. La actriz no portaba su DNI, por lo que le instaron a acudir a comisaría en coche patrulla.

Fue en ese momento cuando se disparó la tensión. Siempre según esta versión, los acompañantes de la actriz rodearon el vehículo, mientras ella gritaba desde el interior; uno de ellos abrió la puerta y León se dispuso a salir, algo que trató de impedir un agente que fue quien recibió el puñetazo que requirió asistencia médica. León fue entonces detenida y llevada a comisaría.

Lobato, el candidato de "cantera" que se enfrentará a Ayuso y buscará revertir el 'sorpasso' de Más Madrid en 2023

El secretario general del PSOE-M, Juan Lobato, ya ha obtenido el respaldo de los militantes con el máximo número de avales para alzarse como el candidato oficial a la Comunidad de Madrid para las próximas elecciones de 2023. El PSOE ha apostado así por un candidato de "cantera" socialista una década después desde Tomás Gómez, ya que Ángel Gabilondo (actual Defensor del Pueblo), candidato en 2015 y 2021, carecía de carné de militancia en el partido madrileño.

Justo hace un año Lobato se hizo con el liderazgo de la Secretaría General del PSOE de Madrid frente a Javier Ayala (alcalde de Fuenlabrada). Esta era la segunda vez que Lobato se presentaba a unas primarias desde el año 2017 que compitió con José Manuel Franco y Eusebio González Jaboneto y, donde finalmente, Franco se alzó con el liderazgo. El batacazo electoral que sufrió el PSOE en las pasadas elecciones del 4 de mayo (con la pérdida de 13 escaños y el 'sorpasso' de Más Madrid) precipitó la dimisión de José Manuel Franco y la salida del que era portavoz del grupo, Ángel Gabilondo, tan solo dos días después del resultado de los comicios.

Ello, llevó a Lobato a sus 36 años a presentarse para lograr un partido transversal y, al mismo tiempo, el "referente de la izquierda en Madrid". Padre de tres hijos, quiere apostar por los jóvenes y por su proyecto de futuro, para lograr una región con unos servicios públicos y una protección social que sean un "referente" a nivel europeo. Licenciado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas, Lobato es funcionario del Cuerpo de Técnicos de Hacienda del Estado y da clases como profesor de Derecho tributario en la Universidad Autónoma de Madrid.

Milita desde los 15 años en Juventudes Socialistas y desde los 18 años en el PSOE y asegura que siempre le han gustado mucho las distancias cortas. Y es que, a pesar de su juventud, ha dedicado 18 años de su vida al municipalismo. Primero, 12 años de oposición municipal. "Es importante lo que se aprende dando la cara, poniendo tu móvil personal a disposición de todos los vecinos. Yo me he presentado cuatro veces a alcalde de Soto del Real. Dos de ellas perdí y dos de ellas gané. Esa experiencia me hizo aprender. Aprender a perder y aprender a ganar y a entender mis propias limitaciones", relata.

Lobato ha sido alcalde de Soto del Real desde 2015 hasta que dio el paso como número cuatro de la candidatura de Ángel Gabilondo a la Asamblea de Madrid para las elecciones del 4 de mayo de 2021. En las últimas elecciones municipales, en mayo de 2019, fue reelegido por mayoría absoluta y consiguió el 60% de los votos en su municipio, de cerca de 9.000 habitantes, localidad tradicionalmente gobernada por el PP.

SUS PROPUESTAS

Ahora, su objetivo es gobernar para lograr "acuerdos sobre temas trascendentales como el transporte público, la sanidad y la educación" pese a que el PP de Madrid "no tenga ningún interés por la gestión, los derechos y la calidad de vida de las familias". Durante esta Legislatura, Lobato no ha cesado en su empeño propositivo con continuas cartas a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que no ha tomado en cuenta.

Por eso se presenta para plantear un modelo alternativo con "propuestas claras, concretas para ayudar a la gente a avanzar, a crecer a mejorar su calidad de vida y mejorar su actividad" frente al modelo de Ayuso, "el de la confrontación y las propuestas de teletienda".

Algunas de las medidas ya las desveló en el Debate del Estado de la Región como comedor escolar y transporte gratis, colegios abiertos con actividades once meses y un bono de 100 euros para el alquiler.

El socialista también ha reclamado un nuevo servicio público "para todos los niños de entre 3 y 12 años" que consiste en la apertura de los colegios públicos de la Comunidad de Madrid desde las 7 horas hasta las 19 horas de la tarde y desde el 1 de septiembre hasta el 31 de julio de lunes a viernes con actividades.

Asimismo, ha propuesto para los más de 400.000 autónomos de la autonomía: ampliar la cantidad subvencionada por inicio de actividad a 6.000 euros, bonificar la cuota de autónomo el 50% el tercer año y el 30% el siguiente a aquellos que hayan tenido tarifa plana, ampliar esta tarifa plana a las mujeres autónomas con hijos menores de 3 años para ayudar a la incorporación y conciliación de mujeres y aplicar un bono energético para cubrir la subida de costes energéticos desde octubre de 2022 hasta julio de 2023 con 400 millones de euros.

Sobre esta última cuestión, Lobato emplazó a la presidenta a enfrentar sus modelos fiscales públicamente a lo que la dirigente le respondió que las ideas socialistas eran "nefastas" como para poder confrontarlos.

UNIÓN DE LAS IZQUIERDAS

Ya ha dicho el portavoz socialista que la diferencia entre Más Madrid y PSOE en las pasadas elecciones no se puede llamar 'sorpasso' al superarles por "menos de un 0,1%". Ante este escenario, ha instado al resto de fuerzas de la izquierda a que "se unan y se pongan de acuerdo" de cara a los comicios y que vayan en una "única candidatura".

Para Lobato la división en el espacio a la izquierda del PSOE "ha venido muy mal". Por eso, ha hecho un llamamiento a esas fuerzas a la izquierda del PSOE para que "tengan la mayor representatividad posible, que vayan en una única candidatura y no en diferentes listas". Su objetivo es que la izquierda "obtenga la mayor fuerza parlamentaria posible".

Vox reunirá a más de 20.000 seguidores la próxima semana para mostrar músculo y pasar página a la crisis con Olona

Vox celebrará la próxima semana su gran acto lúdico-político anual con el ánimo de mostrar músculo y relanzar su proyecto, tratando de pasar página a la reciente crisis abierta con la que fuera una de sus más conocidas dirigentes, Macarena Olona, y la vista ya puesta en el próximo ciclo electoral. 'Viva22' es un gran encuentro lúdico-político que se celebrará los días 8 y 9 de octubre y tendrá actividades para los más pequeños --desde colchonetas hasta un encierro que simula los Sanfermines--, una recreación de las principales hazañas de la historia de España y un gran mitin político en el que su líder, Santiago Abascal, se rodeará de otras caras visibles del partido y algunos de sus principales aliados internacionales.

Para esta edición, la segunda, Vox ha elegido el espacio Mad Cool de Madrid, un recinto de 100.000 metros cuadrados de extensión con capacidad para albergar hasta 80.000 personas. De momento, son más de 20.000 seguidores los que han reservado su inscripción, pero el partido espera multiplicar esa cifra. En su ánimo de potenciar la provincia por encima de las comunidades autónomas, la 'feria' contará con 52 carpas provinciales en las que se explicarán las gestas de 52 personajes de la historia de España. Estos tendrán su momento estelar en la tarde del sábado, cuando recrearán sus hazañas desde el gran escenario montado para la ocasión.

Entre los personajes elegidos para la ocasión se encuentran nombres de la cultura, como Miguel de Cervantes, Francisco de Goya, Diego Velázquez o incluso Paco de Lucía; también reyes como Isabel la Católica o Fernando II; los conquistadores Francisco Pizarro y Hernán Cortés, el marino Juan Sebastián Elcano o el médico Santiago Ramón y Cajal.

En el recinto también habrá zonas comerciales de diferentes empresas y asociaciones vinculadas al partido. Y no faltará la oferta gastronómica con el ánimo de presentar la variedad que ofrece España. "Puedes probar un buen codillo madrileño, unas exquisitas migas aragonesas, la típica fritura andaluza, una rica paella valenciana o una contundente parrillada de carne castellano-leonesa", adelanta la organización. La jornada del sábado finalizará con un concierto protagonizado por cantantes, DJs y grupos de música. De momento, la organización ha confirmado la participación del DJ Brian Cross, el rapero G. Babe, Santaflow o el grupo Green Velvet.

IMPULSO DE ABASCAL

El domingo por su parte será cuando tenga lugar el acto político con un gran mitin en el que Abascal estará arropado por sus fieles y contará también con el apoyo de algunos líderes internacionales aliados con Vox. En la edición de 2021 una de las estrellas de la jornada fue la italiana Giorgia Meloni, reciente vencedora de los comicios celebrados en el país. Desde Vox han dejado en el aire que Meloni pueda volver al 'Viva22', aunque reconocen que es difícil porque se encuentra inmersa en pleno proceso de configuración de su próximo Gobierno. Además, Vox aprovechará esta cita para lanzar oficialmente su plan 'España Decide', con el que defiende la necesidad de someter a referéndum una serie de cuestiones que cree han sido decididas a espaldas de los ciudadanos.

QUE SE CONVOQUEN REFERÉNDUMS

Abascal ya apuntado que algunos de esos asuntos son la inmigración, la política energética, las subvenciones a sindicatos y partidos políticos o el uso de la lengua en colegios de Cataluña, el País Vasco o Galicia. Para esta campaña, Vox se apoya en el artículo 92 de la Constitución, que contempla que las decisiones políticas de especial trascendencia podrán ser sometidas a referéndum consultivo de todos los ciudadanos.

Sin embargo, añade que el referéndum será convocado por el Rey, mediante propuesta del presidente del Gobierno, previamente autorizada por el Congreso de los Diputados. Con ello, Vox asume que no tiene capacidad para promoverlo si no tiene presencia en el Palacio de la Moncloa, por lo que de momento su objetivo es movilizar a los ciudadanos para que reivindiquen que se tenga en cuenta su opinión en estos y otros asuntos.

Marketing online que triunfa basado en la psicología humana, por Espabilismo

0

Las estrategias para vender por internet eran sencillas en los inicios del e-commerce y no se necesitaban grandes planes o metodologías para hacerlo. No obstante, con los cambios y la complejidad que ha adquirido todo el sistema digital, actualmente es más complejo vender online, sumado al hecho de que hay más competitividad. A día de hoy, miles de empresas ofrecen los mismos productos y servicios, por lo que cuesta diferenciarse en el mercado. Asimismo, los clientes se aburren del mismo marketing, de la publicidad engañosa, etc. En el Club de Estrategas de Espabilismo presentan una estrategia digital vanguardista para generar ventas online.

El Club de Estrategas de Espabilismo enseña a potenciar las ventas a través de una estrategia psicológica

Espabilismo es una escuela de estrategia digital innovadora en el sector del marketing y ha lanzado su Club de Estrategas para dar un paso hacia el futuro dentro del sector digital. Este club fue creado con el fin de enseñar a usar el aspecto psicológico para potenciar las ventas y crear negocios online que se diferencien del resto. A pesar de estar dirigido principalmente a marketeros, no es exclusivo para ellos, sino para todos los que tengan negocios de cualquier sector y quieran elevar su nivel de ventas en el mercado. Pertenecer a este club cuesta 25 € al mes y ofrece acceso a 1 contenido semanal muy potente en el que se explican nuevas estrategias digitales punteras en el sector, técnicas psicológicas y análisis de casos reales donde se han aplicado. Además, los miembros del club pueden disfrutar de una reunión mensual donde pueden exponer sus dudas de forma anónima y tienen acceso a soporte privado, así como a varias clases magistrales con grandes estrategas digitales que revelan todo sobre sus negocios. Las plazas para este club son limitadas por lo que, en caso de no haber suscripciones disponibles, los interesados pueden acceder a una lista de espera.

Por qué vender ahora online ya no es tan sencillo como antes

Desde la aparición de internet, el mundo digital ha crecido y evolucionado a pasos agigantados. Cada vez surgen nuevos cambios en las tecnologías que no solo afectan el desarrollo del mundo digital, sino de todos los sectores que se apoyan en él, incluyendo el marketing. Todos estos cambios han provocado que vender por internet ya no sea tan fácil como lo era años atrás, por lo que es necesario entender qué es lo que mueve el mercado y los consumidores actualmente.

Marina Miller, CEO de Espabilismo, ha descubierto que todo se resume a entender la psicología humana y comprender cómo piensa la sociedad actual. Por ello ha desarrollado una estrategia digital que se basa en analizar el comportamiento humano y diseñar estrategias centradas en su forma de pensar. El Club de Estrategas es el lugar donde enseña semana tras semana estrategias digitales para generar tensión de compra, atajos para aumentar la visibilidad online y técnicas poco conocidas que han dado grandes resultados en internet.

Para generar ventas online es necesario comprender cómo piensan las personas actualmente y crear estrategias digitales que se amolden al modo de pensar de las masas. El Club de Estrategas de la escuela de estrategia digital Espabilismo revela interesantes secretos de marketing capaces de llevar de 0 a 100 las ventas de cualquier negocio online.

Los zapatos de El Corte Inglés para ir a la última en la oficina

Con la llegada del otoño llega la rutina, con lo que sobre todo en el trabajo necesitamos una renovación no sólo en prendas sino en calzado. Con más razón, ya que podemos seguir usando ropa que no sea de entretiempo, como camisetas, blusas... pero no ocurre igual con el calzado, porque cambiamos las sandalias y zapatos abiertos por los cerrados, botas... Si necesitas una buen cambio en tu zapatero, no puede faltar el "paseo" por El Corte Inglés, con sus novedades más elegantes para ir al trabajo, aunque también para ocasiones sociales. Te dejamos varias recomendaciones.

 

ZAPATOS EN MARRÓN EN EL CORTE INGLÉS

image 349

Comenzamos con un modelo de lo más 'chic' para ir al trabajo pero también para ocasiones especiales. Son zapatos en marrón con puntera afilada y tacón bloque con el que irás a la última, con una plantilla de piel y suela de goma sintética. Es sencillo, con clase y estilo, hecho en piel 100% napa en el exterior, caprina en el interior y sintética en la suela. Su precio es de 99 euros y aquí puedes comprarlos online.

 

ZAPATOS DE SALÓN DE MUJER CON PUNTERA AFILADA

image 350

Vamos con un modelo similar y en color camel, con puntera afilada, plantilla en piel y tacón alto tipo embudo de 6 cm de altura, con suelo cuerolite. Como ves es un diseño bastante parejo, pero sin duda está más pensado para el día a día que el anterior modelo, al menos en apariencia. Será un zapato ideal para llevar a la oficina y pasar el día cómoda pero elegante. Su precio es de 89 euros y aquí los puedes comprar.

 

ZAPATOS LISOS EN CRUDO EN EL CORTE INGLÉS

zapatos El Corte Inglés

Vamos con un modelo con aire setentero o vintage incluso, pero de absoluta modernidad. Son estos zapatos de salón de mujer lisos en crudo. Destaca por su lazo en negro y su tacón en mismo color. Hecho 100% en textil, puede ser una buena manera de estrenar atuendo de otoño en la oficina o bien en una fiesta o evento. Los tienes ahora en El Corte Inglés por 99 euros y en este enlace los puedes comprar en dos clics.

 

SLIPPERS WONDERS DE MUJER EN EL CORTE INGLÉS

image 354

Vamos con otro tipo de calzado de lo más chic para la oficina y por supuesto para un atuendo de lo más elegante y en tendencia para reuniones de trabajo o sociales. Son unos sleepers de mujer en marrón con efecto cocodrilo, borlas y tacón bloque. Con puntera cuadrada y adorno de borlas, tiene un tacón bloque de 3 cm de altura. Está hecho 100% en piel bovina y porcina. Otra supercompra para este otoño que puedes realizar aquí por 99 euros.

 

MOCASINES TOMMY HILFIGER

mocasines El Corte Inglés

Veamos ahora unos zapatos de varias marcas prestigiosas con el que tendrás un zapatero a la moda durante un buen tiempo. Son ideales también para el día a día laboral, para ir impecable a la oficina y sin tener que llevar zapatos de tacón o bien combinarlos, en esta ocasión por ejemplo con un traje chaqueta. Son unos mocasines de Tommy Hilfiger en negro de piel con adorno de cadena y suela track con tacón bloque. Su precio es de 159,90 euros y en este enlace lo tienes a dos clics.

 

PON UNOS MARTINELLI EN TU VIDA Y CON DESCUENTO

image 352

No puede faltar esta otra marca que es sinónimo de calidad y elegancia, y además en este caso a un precio muy atractivo. Si, aunque acabaron las rebajas hay ofertas activas como esta. Son estos mocasines Martinelli de piel en color negro. Otro clásico imperecedero que los tienes ahora en El Corte Inglés por 99,95 euros. Es uno de los diseños más elegantes y atemporales y que llega fabricado en una piel muy suave y flexible. En la parte delantera lleva adorno de "M", además de suela antideslizante. Los puedes comprar en este enlace.

 

MOCASINES MICHAEL KORS EN EL CORTE INGLÉS

mocasines El Corte Inglés

No puede faltar en esta selección en El Corte Inglés la marca Michael Kors y el modelo Michael, de estilo muy clásico y que tampoco pasa de moda nunca. Cada año siguen vendiéndose y viéndose por las calles y locales. Subimos algo más el rango y nos metemos en los 185 euros, pero es que como decíamos son modelos que te durarán años y años sin que se note el paso del tiempo, ni literalmente ni por moda. Los hay en negro pero nos quedamos con estos marrones, con delantera en lona marrón con logotipo y adorno metálico con suela de goma. Aquí los puedes comprar. Ideales para llevar al trabajo.

 

ZAPATOS DE SALÓN HISPANITAS

image 356

Y terminamos volviendo a los zapatos de tacón, en este caso con este modelo Hispanitas, que casa igual como los anteriores con un atuendo laboral o para fiesta. Son otra novedad de temporada con un diseño que nunca pasa de moda, en negro de piel con laterales abiertos y punta afilada. El tacón es de aguja y está confeccionados 100% en piel vacuna. Tiene cierre de hebilla al tobillo e incorpora la tecnología TRIFLOW, que amortigua cada paso aportando flexibilidad y confort en la pisada. Lo tienes en El Corte Inglés por 119,90 euros.

 

La casa del dragón: esta es la escena que han eliminado

La casa del dragón es la serie del momento, después de crear expectativa a lo largo de meses entre los fans de Juego de Tronos. Esta precuela busca superar en ciertos aspectos a su predecesora, aunque fiel a las escenas explícitas e impactantes que caracterizan a la saga. La serie retrocede en el tiempo para narrar la época dorada de los Targaryen, ligados a los dragones, los gobernantes más temibles, poderosos (y crueles) de la sangrienta historia de Westeros- Poniente. También explora una parte del mundo creado por la imaginación de George R.R. Martin donde la brutalidad, la crudeza y el ansia de poder son la norma.

ESCENAS EXPLÍCITAS EN LA CASA DEL DRAGÓN

escena rhaenyra

Por supuesto, La casa de dragón también tiene su dosis de incesto, aunque esta relación no llega a tener tanto peso como la de los hermanos Lannister. Eso sí, las escenas en cuestión aquí es mucho más tórrida, y ha tenido lugar en el cuarto capítulo de la serie. En este caso los protagonistas son el implacable y misterioso Daemon interpretado por Matt Smith y su sobrina Rhaenyra Targaryen, princesa heredera al trono a quien da vida Milly Alcock, que tuvieron que rodar una escena íntima con un burdel como escenario.

LA ESCENA ELIMINADA DEL MONTAJE FINAL

La casa del dragón

Esta escena se mantuvo en el montaje, pero ha habido otras que, tras rodarse, han sido finalmente eliminadas. Los fans de La casa del dragón se han mostrado incrédulos al conocer que en el montaje final se eliminó una escena que mostraría la bisexualidad de uno de sus personajes protagonistas. Dicho personaje sería, de nuevo, Daemon Targarien, hermano del rey Viserys y tío de la princesa Rhaenyra, cliente habitual de los burdeles y viudo por decisión propia.

LA ORIENTACIÓN SEXUAL DE DAEMON TARGARYEN

daemon

En una de las escenas del capítulo sexto de La casa del dragón se puede ver a Daemon en una actitud muy cercana con uno de los sirvientes en el palacio del señor de Pentos, donde está viviendo. Daemon le habla al oído de forma muy íntima al criado mientras le sirve la cena, con lo que se puede intuir que podría estar citándole para verse después en la alcoba. Este fragmento sí que se ha mantenido en el montaje final, pero la escena queda incompleta. La parte eliminada aparece en un video dell making of, donde se ve Laena Velaryon, su esposa, acercarse a él mientras se encuentra en actitud cariñosa con dicho sirviente.

¿POR QUÉ SE HA ELIMINADO LA ESCENA?

trono

Los motivos para retirar esta escena no han trascendido. Según algunos, la serie habría preferido eliminar la bisexualidad como rasgo de este personaje para evitar críticas por saturar el elenco de personajes de minorías. La casa del dragón ya ha sido criticada de forma racista por incluir a numerosos personajes negros en las tramas (por ejemplo la familia Velaryon), en vez de ser fiel a la historia original ideada por George R.R. Martin.

OTROS MOMENTOS QUE NO HAN ENTRADO EN EL MONTAJE FINAL

La casa del dragón

Otras hipótesis apuntan a que en realidad lo que se ha querido omitir es la infidelidad de Daemon, para no hacer aún más complicado la relación del matrimonio. O quizá vayan a mostrar su orientación sexual más adelante, en algún momento que tenga más relevancia. Pero esta no ha sido la única escena que no ha pasado a la edición final. Los fans las han recopilado todas. Una de ellas es una pelea entre Rhaenyra y Alicent cuando esta última anuncia que se va a casar con el padre de Rhaenyra.

LA QUEJA DE LOS FANS

La casa del dragón

Tampoco se ha incluido la escena de la boda entre el rey Viserys y Alisen, la hija de su Mano, y mejor amiga de Rhaenyra. En algunos cortes se ve a la flamante reina llevando un impresionante vestido y un tocado espectacular. También se cortó el emotivo momento en el que Daemon Targaryien abrazaba a sus hijas después de la trágica y triste muerte de su madre. Una de las quejas de los fans de la serie y del universo de George R.R. Martin es que La casa del dragón trata de resumir demasiado las complejas historias que se narran en los libros.

LA SEGUNDA TEMPORADA DE LA CASA DEL DRAGÓN

La casa del dragón

La primera temporada de La casa del dragón se puede ver en HBO Max y en Amazon Prime, y cuenta con 10 episodios. Hay una segunda temporada cuyo rodaje ha tenido lugar en la primavera y el verano de 2022, aunque todavía no se ha informado sobre las fechas previstas para el estreno. Esta nueva entrega de capítulos estará protagonizada por Paddy Considine, Emma D'Arcy, Matt Smith, Olivia Cooke, Eve Best, Steve Toussaint, Sonoya Mizuno, Fabien Frankel y Rhys Ifans entre otros.

Sánchez Prieto (Iberia) espera la llegada de 75 millones de turistas a España en 2022, un 10% menos que 2019

0

El presidente de Iberia, Javier Sánchez Prieto, ha estimado que un total de 75 millones de turistas visiten España en todo el año 2022, un 10% menos que en 2019, cuando se alcanzó la cifra récord de 83,7 millones de viajeros internacionales. En su intervención en una mesa redonda del Foro La Toja este sábado, Sánchez Prieto cree que en términos de ingresos el nivel está todavía "más cerca" de las cifras prepandemia que en número de visitantes.

Durante 2019, los turistas extranjeros que visitaron España gastaron un total de 92.278 millones de euros, nuevo máximo histórico y cifra un 2,8% superior a la de 2018, según la encuesta de gasto turístico (Egatur). Por ello, el presidente de Iberia ha aprovechado la ocasión para resaltar la capacidad turística de España, "muy buena y puntera a nivel mundial", siendo el segundo país más visitado del mundo. Respecto a la conectividad del país con Latinoamérica, ha destacado que es "una oportunidad de ganar peso en Europa". Así, Sánchez Prieto ha afirmado que "Europa vive de espaldas a Latinoamérica y podemos darle la vuelta".

"Como hemos dado la vuelta a las ciudades y a los puertos, podemos darle la vuelta a Europa y que empieza a mirar más a Latinoamérica", ha añadido. Según el presidente de Iberia, es un continente que tiene muchas oportunidades y donde cree que España puede jugar un papel fundamental. Sobre Asia, ha demandado aprovechar la oportunidad de crear un gran hub turístico en Madrid para aumentar la capacidad de conexión del país con el continente asiático, entre otros.

Así, ha lamentado que "hoy en día los hubs del sur de Europa como Lisboa o Roma tienen solo un 5% de asientos hacia Asia, mientras que los hubs del centro de Europa como Amsterdam tienen un 30% o 35% de asientos hacia esa región.

Puigdemont reivindica el espíritu del 1-O frente "a sus ilusos enterradores y manipuladores"

El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha reivindicado este sábado el espíritu del 1-O y ha defendido que sigue sobreviviendo "a sus ilusos enterradores y manipuladores". En una publicación en Twitter recogida por Europa Press el día que se cumplen cinco años del 1-O, el que era presidente en ese momento ha asegurado que fue "un referéndum de la gente, del país entero".

"Vencimos al Estado, que todavía continúa la venganza por aquel derrumbe", y ha llamado a asistir a la concentración que el Consell de la República ha convocado este sábado por la tarde.

Mejillones al vapor: el ingrediente para darles mucho más sabor

De los productos de mar, los mejillones son los que a mejor precio se encuentran; y es por ello que se han convertido en los favoritos para presentar como un divino aperitivo e incluso como parte de un plato principal lleno de aroma y sabor a mar. Cuando se preparan al vapor, generalmente resultan bastante simples. Sin embargo, hay algunos ingredientes que pueden potenciar su sabor y brindar delicadas notas aromáticas que los hacen sencillamente imperdibles.

Cómo hacer mejillones al vapor más aromáticos y deliciosos

Unos mejillones frescos y limpios suelen brillar por sí solos; sin embargo, acompañarlos de algunos ingredientes que potencian su sabor, los hace aún más deliciosos y atractivos al paladar.

No es necesario emplear ingredientes costosos para lograrlo, pues con unos naturalmente aromáticos, económicos y fáciles de encontrar, es posible lograr la perfección en un sencillo plato de mejillones al vapor.

En este caso, se recurre a ingredientes completamente naturales; como lo son el limón y la pimienta. Ambos ingredientes resultan ser deliciosamente aromáticos, y darán a este bivalvo un gusto y aroma que te deleitará.

      

Ingredientes que necesitas para preparar esta delicia para 2 comensales

Para que disfrutes con tu pareja de este delicioso plato de mejillones al vapor deliciosamente aromatizado y saborizado, necesitarás los ingredientes que te mencionaré a continuación. Si bien, las cantidades están basadas en proporciones para dos personas, recuerda que puedes ajustarlas tanto como lo desees.

Los ingredientes que necesitarás son: ½ kg de mejillones, ¼ de limón, ½ cucharadita de pimienta negra en grano, 2 dientes de ajo y aceite de oliva virgen extra. No es necesario añadir sal, pues se aprovechará al máximo la natural de este alimento.

      

Comienza limpiando los mejillones

Lo primero que debes hacer antes de pasar a la cocción de los mejillones, es limpiar concienzudamente estos. Si bien es cierto, estos bivalvos son bastante limpios, los mismos requieren ser higienizados de manera correcta.

Retira las barbas que sobresalen de su interior, las cuales, además de ensuciarlos, también lucen para nada atractivas. Ayúdate con un cuchillo para quitar las impurezas de la concha y dejarlos así lo mejor presentables que puedas.

      

Elimina los que no estén aptos para el consumo

Mejillones al vapor la especia que debes echar al agua para darles más sabor

Una vez que los hayas higienizado en seco, es el momento de desechar aquellos que no se encuentran en buen estado. Para detectar fácilmente los mejillones que no están óptimos, lávalos bajo el chorro de agua fría.

Una vez que los tengas limpios, ponlos en un escurridor y retira los que veas que están abiertos. Con la ayuda de tus dedos, golpea suavemente la concha y si esta no se cierra, deséchalos. Haz lo mismo con aquellos que notes que tienen la concha rota, pues es posible que estén contaminados en su interior.

      

Prepara el resto de los ingredientes

Cuando tengas todos los bivalvos limpios y correctamente seleccionados, corta el trozo de limón en varias partes. Es necesario que el limón sea bastante jugoso. 

Toma los dientes de ajo y ponlos en un mortero. Presiona apenas un poco para hacer que estos se rompan. En caso de no tener un mortero, no te preocupes, utiliza la hoja de un cuchillo y dale un par de golpes secos.

      

Pon a cocinar los mejillones

bivalvos

Coloca los mejillones dentro de una cazuela que tenga tapadera y junto a estos, pon el limón cortado, los dientes de ajo aplastados, los granos de pimienta negra y apenas un chorrito de aceite de oliva virgen extra.

Tapa la cazuela y ponla en la hornilla de la cocina con el fuego a una temperatura alta. Espera que los mejillones se abran en su totalidad. 

      

Este es el tiempo para cocinarlos

Mejillones al vapor la especia que debes echar al agua para darles más sabor

Cuando pones la cazuela al fuego alto, el proceso de cocción de los mejillones suele ser bastante rápida. El tiempo aproximado para que estén en su punto justo es de 7 a 10 minutos.

Sin embargo, es necesario que sigas de cerca el proceso y los revises de cuando en cuando hasta que notes que ya todos están abiertos y que su color es naranja vibrante. Si notas que alguno no llegó a abrirse, deséchalo de inmediato.

      

Cómo disfrutarlos al máximo

Para disfrutarlos puedes servirlos en una bonita fuente y bañarlos con su propio caldo de cocción; el cual será poco, pero lleno de muchísimo sabor. 

También puedes servirlos en platos individuales para que cada comensal disfrute de su porción. Recuerda poner en la mesa pequeños platos para ir colocando las conchas.

Acompaña con una copa de vino blanco y disfruta de toda la experiencia de sabor de estos mejillones sencillos, pero deliciosos.

      

Frescos para que te queden perfectos

Mejillones al vapor la especia que debes echar al agua para darles más sabor

Para que puedas disfrutar de un plato con sabor a mar realmente delicioso y perfecto, la materia prima tiene que ser de gran calidad. Es por esta razón, que usar mejillones grandes y frescos, no debe ser una opción, sino más bien una obligación.

Lo mejor es comprarlos el mismo día que los vas a preparar o cuando mucho el día anterior y por supuesto, cerciórate muy bien de que estén vivos para saber que, en efecto, están aptos para ser consumidos. 

Simplemente, fíjate en que estén muy bien cerrados y si por alguna razón están abiertos, estos deben cerrarse inmediatamente ante el más ligero toque de tus dedos.

      

Algunas variantes que te pueden resultar interesantes 

cocción al vapor

Añadir limón y pimienta es solo una de las tantas opciones que tienes a tu alcance para disfrutar de unos deliciosos mejillones al vapor. Puedes agregar también una hoja de laurel y por supuesto, un chorro de vino blanco de buena calidad si tu economía lo permite.

Otras hierbas y especias también le darán un sabor espectacular. Dales un toque atrevido con un poco de pimentón picante, o uno más marcado con pimentón dulce, perejil o cebollas.

Si te deleitas con el sabor de unos ricos mejillones, tienes que disfrutarlos también al curry, asados o en alguna de estas 10 deliciosas recetas con las que no te aburrirás de comerlos.

    

Buñuelos de manzana, cómo hacerlos saludables para no engordar un gramo

A diferencia de otros buñuelos, los de manzana resultan más tiernos y jugosos. Gracias a la humedad añadida de esta fruta saludable y exquisita, la masa de estos dulcitos resulta ser de gran calidad y muy buen sabor. Sin embargo, al tratarse de una receta frita, muchas veces te inhibes de comerlos. Para que puedas darte el gusto y disfrutarlos cuando quieras, hoy te traigo esta receta con la que resultarán más saludables y con la que no engordarás ni un gramo.

Ingredientes que necesitas para 8 personas y una buena cantidad de buñuelos de manzana ligeros

Estos buñuelos de manzana son todo un acierto; resultarán deliciosos, esponjosos y además los podrás preparar cuando quieras, ya que los ingredientes que necesitas son en realidad muy básicos y además resultan bastante económicos. Toma nota de todo lo necesario y pasemos a su preparación paso a paso para que los disfrutes sin culpa.

Los ingredientes necesarios para una buena cantidad de buñuelos son: 250 ml de leche, 160 gramos de harina, 120 gramos de mantequilla (puedes usar casera) huevos, 1 pizca de sal, 2 manzanas y 1 chorrito de anís.

      

Comienza preparando los ingredientes y precalentando el horno

postre manzana

Lo primero que debes hacer es tener todos los ingredientes a la mano. Esta receta de buñuelos de manzana resulta sumamente rápida y sencilla, así que tener todo listo para usar, optimizará tiempos en la cocina. 

Al tratarse de un postre al horno, recuerda encender este para que se vaya precalentando y se encuentre a la temperatura adecuada al momento de la cocción. Enciéndelo a 180 °C y mientras se calienta, pasemos a la preparación.

      

Aromatiza la leche para un sabor de escándalo

Buñuelos de manzana, cómo hacerlos saludables para no engordar un gramo

Este postre tiene algunos rasgos diferentes a la preparación de los tradicionales buñuelos. Uno de ellos es la aromatización de la leche, paso con el cual se le dará a este ingrediente un increíble aroma y también sabor.

El ingrediente que aromatizará la leche será el anís; en caso de que este no sea mucho de tu agrado, puedes añadir una vaina de vainilla y listo. 

Pon en una olla pequeña la leche, la pizca de sal, la mantequilla y el anís. Recuerda que si lo deseas, puedes poner una rama de canela o una vaina de vainilla. Al tratarse de unos buñuelos de manzana, la canela caerá de maravilla.

      

Incorpora la harina

Postre manzana

Una vez que tengas la leche en el fuego, es necesario removerla y no dejar que llegue a hervir. La intención es calentarla para fundir la mantequilla y comenzar a impregnarla de sabor y aroma. 

Cuando la leche esté caliente, retira la rama de canela o la vaina de vainilla en caso de haberlos usado. Añade la harina previamente tamizada y remueve con la ayuda de una cuchara de madera hasta que se integre perfectamente.

      

Así se deben añadir los huevos

Buñuelos de manzana, cómo hacerlos saludables para no engordar un gramo

A medida que vas moviendo con la cuchara de madera, notarás como la masa comienza a tomar consistencia. En este punto, es el momento de añadir los huevos, pero espera, no los añadas todos de una vez.

Para que los huevos se integren de manera correcta a la masa, añádelos de uno en uno. Añade el primero e incorpóralo por completo. Una vez que esté bien integrado, agrega el segundo. La consistencia final debe ser la de una papilla espesa.

      

Prepara la manzana

Buñuelos de manzana, cómo hacerlos saludables para no engordar un gramo

Para tener listas las manzanas y añadirlas a la masa, procede a picarlas muy finamente o mejor aún, rállalas para que queden lo suficientemente delicadas. 

Utiliza de preferencia manzana reineta, esta tiene una mejor consistencia para preparaciones al horno y además, su sabor equilibrado marcará una importante diferencia en cada bocado. Te va a encantar.

Conoce más sobre las manzanas y cuáles de ellas son las más recomendadas para asar.

      

Incorpora la manzana y termina de preparar la masa

Buñuelos de manzana, cómo hacerlos saludables para no engordar un gramo

Una vez que tengas lista la manzana, bien rallada y fina, es el momento de incorporarla a la masa que tienes preparada. 

Por supuesto, al tener la masa casi lista, es posible que en un principio te cueste un poco integrar las manzanas de una vez. Sin embargo, ve añadiéndolas por parte, intégralas bien y termina de añadir el resto para que la masa quede con la consistencia esperada.

      

Utiliza una bandeja adecuada para la cocción

Estos buñuelos de manzana serán preparados en el horno para que resulten más ligeros; ahora bien, para que los hornees, tienes dos opciones.

Puedes optar por utilizar una bandeja y forrarla con papel vegetal, o, puedes utilizar un molde para el horneado de muffins. Utiliza el que se te haga más cómodo y tenlo preparado.

      

Prepara los buñuelos de manzana

Buñuelos de manzana, cómo hacerlos saludables para no engordar un gramo

Si decidiste hornearlos en una bandeja común, toma porciones de la masa y ponlas sobre la bandeja forrada en papel de horno, dejando un espacio entre cada buñuelo.

En caso de haber escogido el molde para muffins, con la ayuda de una cuchara pon pequeñas porciones en cada espacio y evita llenar hasta arriba; así quedarán más bajos, como los tradicionales buñuelos.

      

Hornea y prepárate para disfrutar estos buñuelos de manzana deliciosos

Postre manzana

Una vez que tengas armados los buñuelos en la bandeja, lleva esta, al horno y déjalos hornear por unos 10 a 12 minutos. Tiempo tras el cual, estarán listos y lucirán dorados.

No los descuides, y cuando estén listos, retíralos del horno y déjalos enfriar por completo. Cuando estén fríos, los puedes pintar con un poco de canela en polvo, e incluso azúcar pulverizada. Estarán perfectos y sumamente ricos.

Si te gustan los postres con manzanas, prepárate a disfrutar de este rico bizcocho esponjoso.

  

Kiko Matamoros y Belén Esteban: su polígrafo más polémico

0

Kiko Matamoros y Belén Esteban se sentaban este viernes en el 'Deluxe' para someterse a un polígrafo y dejar constancia de sus sentimientos después de la entrevista que el colaborador daba a la revista Lecturas asegurando que su compañera había perdido interés en los últimos años.

El programa comenzaba con el enfado de Kiko porque, según él, había visto a la de Paracuellos muy guerrera en la previa que se había emitido horas antes en 'Sálvame Diario', pero lo cierto es que los dos terminaron abrazándose tras someterse al polígrafo... aunque no todos fue de rositas.

Matamoros se cabreó en varias ocasiones con la dirección del programa porque, según él, le habían cambiado las preguntas. Entre otras, el polígrafo dictaminó que el colaborador pensaba que Belén había perdido interés mediático, que él hacía más audiencia y que había expresado esas palabras en su entrevista por todo lo que ella dijo a su vuelta de vacaciones sobre él.

Lo cierto es que Kiko se sintió en inferioridad de condiciones porque la mayoría de colaboradores, salvo Rafa Mora, se posicionaron a favor de Belén y además, los aplausos alentaban a que la vencedora de la noche fuera su compañera. Tuvo dos intentos de abandono tras el enfado con las preguntas del poli y un enfrentamiento con Laura Fa, pero si algo nos quedó claro es que quiere a la de Paracuellos y viceversa.

Los dos terminaron su espacio con un abrazo en el que pudimos verles emocionados, reflejando el gran amor que sienten el uno por el otro a pesar de las diferencias que hayan tenido esta semana. A pesar del mal trago que tuvo Kiko, la verdad siempre vence y lo cierto es que ambos se tienen un gran cariño y respeto que traspasó la pantalla tras su entrevista.

La nueva cerveza tostada de Mercadona que no encontrarás en otro supermercado

La cerveza suele ser una de las bebidas que más consume la gente en todo el mundo. Es todo un clásico que especialmente cuando salimos a tomar algo con amigos queremos disfrutar de ella, que nos refresque y nos deje un buen sabor en el paladar. Hoy os vamos a enseñar una cerveza exquisita de Mercadona que suele ser ideal para los cerveceros de verdad que suelen buscar un nivel superior de sabor y de calidad cuando hay que tomarse una birra. Seguro que os va a encantar.

Mercadona y sus bebidas

Mercadona tiene una amplia sección de bebidas, con una gran variedad de diferentes tipos. Por ello, sea cual sea nuestro tipo favorito seguro que encontramos muchas opciones. Este supermercado valenciano sabe muy bien que suele ser la bebida por excelencia que tenemos en España, y no duda a la hora de poner a disposición del público las mejores cervezas a los mejores precios. Nosotros os vamos a presentar una cerveza que tienen tostada, que os aseguramos que no vais a encontrar en otro tipo de supermercado de nuestro país.

La cerveza tostada especial

Estamos hablando de la Cerveza Tostada 1897 de Mercadona, que es una cerveza tostada, tal y como vemos obviamente por su nombre. Además, es una de las bebidas más exquisitas que podemos tomar, al más puro estilo tradicional. Es una auténtica delicia, y suele estar disponible para comprarlo tanto en latas individuales de 33 cl (0,46€ la unidad) como en un gran pack de unas 9 latas al precio de 4,14€, ya que si compramos el pack, nos saldría igualmente cada lata a unos 0,46€. Como nos tiene acostumbrados la marca española, los precios de todos sus productos y bebidas en particular suelen estar adaptados a todo tipo de bolsillos. Por lo que por no mucho dinero, podremos comprar estas maravillosas latas de cerveza.

La nueva cerveza tostada de Mercadona que no encontrarás en otro supermercado

Más detalles de esta birra de Mercadona

Esta cerveza tostada de Mercadona de la que os estamos hablando está fabricada por La Zaragozana y ser suele elaborar de forma tradicional con un total de un 5,9% vol. Además, cabe destacar que es suele destacar por su potente sabor, y un bonito color oscuro, que destaca sin duda la misma potencia de su sabor, lo que le llega a hacer que no le guste a todo el mundo. Si nos suelen gustar las cervezas que tienen mucho cuerpo, intensas, sin duda esta cerveza que os estamos comentando de Mercadona debería de ser una de nuestras primeras opciones para tener en la nevera.

Características de esta cerveza

Este tipo de cervezas como la que vende Mercadona se suele caracterizar porque para su elaboración se usa maltas tostadas, lo que define el sabor y el color. Además, suelen tener un sabor a caramelo, vainilla y chocolate, son bastante dulces, la espuma es fina y duradera, la graduación alcohólica es baja, se suele usar la mitad de malta tostada para fabricarla, en su proceso de elaboración se practica una doble fermentación, el aroma es ligero y agradable, cuanto mayor sea el tostado, más será el grado de temperatura que se implemente, y suele ser una cerveza ideal para poder acompañar cualquier comida, sobre todo en almuerzos y cenas.

4 4

El mejor vermut de Mercadona

El vermut suele ser una de las mejores bebidas que tiene nuestro país, que es ideal para cuando nos vamos de tapas o queremos tomar un aperitivo antes de comer. Es todo un clásico que no suele pasar de moda y que nos gusta mucho gracias a su sabor tan exquisito. Hoy os vamos a mostrar también el vermut de Mercadona que sigue siendo un éxito en ventas, y que todos quieren tener en casa para un pequeño capricho. Además, tienen una amplia sección de bebidas en las que podemos encontrar con facilidad todas, sobre todo las que más suele consumir la gente. Hay épocas en las que suelen tener bebidas nuevas de formas puntuales, como algunos licores con sabor a turrón en la época de Navidad, por ejemplo.

Vermouth rojo Maronti reserva

Estamos hablando en concreto de este maravilloso Vermouth rojo Maronti reserva. Es una bebida deliciosa que seguro que nos va a gustar tener dentro de nuestra casa, y que vendrá a la perfección en ocasiones muy diversas. Está disponible en una botella de 1 litro aproximadamente, con un precio actual de unos 2,80€. Si nos preguntamos por la graduación, tenemos que saber que es un reserva con un 16% de vol. aproximado. Mercadona recomienda que lo guardemos en la nevera para que podamos disfrutarlo lo máximo posible siempre que queramos tomar una pequeña copa. Aunque el vermut suele ser blanco casi siempre, en este caso concreto estamos hablando de una versión roja que casi siempre está deliciosa. Está hecha por el proveedor Emilio Miró Salvat, S.A., que es una empresa experta en la fabricación de vermuts.

6 42

Publicidad