Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 2284

Sánchez acusa a Feijóo de «reaccionario» por anunciar que derogará las leyes que el PP ha llevado al TC si es presidente

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha acusado este lunes de reaccionario al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, quien este mismo lunes ha afirmado que derogará las leyes que su partido tiene recurridas ante el Tribunal Constitucional, si llega a La Moncloa. En la reunión interparlamentaria que ha mantenido en el Congreso, ha señalado que es «ideológico» decir que va a derogar «las conquistas y los avances sociales» recurridos ante el TC. A su juicio, esta afirmación corresponde «a la peor de las ideologías, la reaccionaria».

Sánchez ha respondido así a Feijóo, que este mismo lunes ha asegurado que, si es elegido presidente, derogará «todas aquellas leyes que están recurridas ante el TC», algo que, a su entender, es «coherente» con los recursos que ha presentado. Entre otras, el PP tiene presentados recursos ante las leyes del Aborto, de Eutanasia y de Educación.

Feijóo también se ha mostrado en contra de normas como la ley de Memoria Democrática –aprobada en el Congreso pero todavía no en el Senado– y la Ley de Secretos Oficiales, que tampoco ha sido aprobada todavía y que el líder del PP espera que no se apruebe. De la misma manera, criticó la actual Ley del Aborto que impulsa el Ejecutivo y, en concreto, que una menor pueda abortar sin autorización de sus padres, algo que, a su juicio, «no tiene encaje en la Constitución» y es un «disparate» desde el punto de vista afectivo.

ACUSA A FEIJÓO DE DEFENDER A UNA MINORÍA

Por otro lado, Pedro Sánchez también ha advertido que si el PP se opone a los nuevos impuestos especiales a los beneficios extraordinarios de la banca y las empresas energéticas, esta decisión respondería «a la peor de las ideologías», en este caso la que defiende «a una minoría», ha añadido. Este martes el Congreso llevará a cabo la primera votación –toma en consideración– de los nuevos impuestos a la banca y las energéticas, aunque el PP aún no ha desvelado el sentido de su voto. En esta misma línea ha defendido que «la política nunca es neutral» y que por tanto la posición del PP es como decir que da igual salir de la crisis de una forma que de otra.

Finalmente, el también secretario general del PSOE ha afirmado que los próximos Presupuestos Generales del Estado que el Gobierno espera aprobar tendrán el objetivo de defender a la clase media atendiendo a los problemas inmediatos y a la vez «avanzar en la transformación» del país. Así, ha mencionado varias leyes que espera sacar adelante en este periodo de sesiones: la Ley de Industria, la de Movilidad Sostenible, la de Cine, la Ley de Trata y aprobar definitivamente la de Memoria Democrática.

Vox, «sorprendido» por la «pompa» dedicada a la muerte de Isabel II frente a los «ataques» a la Casa Real española

0

El portavoz del Comité de Acción Política de Vox, Jorge Buxadé, ha reconocido este lunes su «sorpresa» por la «pompa» que se está dedicando en España a la muerte de la reina de Reino Unido, Isabel II, frente a los «ataques» que recibe la Casa Real española. Buxadé ha dejado claro su «respeto» por el fallecimiento de cualquier persona y especialmente si se trata por la jefa de Estado de un país europeo, como es el caso de Isabel II. Pero a renglón seguido ha reconocido que le resulta «sorprendente» que se haya dedicado «horas y horas» a todos los actos que rodean el fallecimiento y «por el contrario se ataca a la Casa Real española».

Además ha criticado un mensaje del Partido Popular en La Línea (Cádiz) dando el pésame por el fallecimiento de Isabel II a los ciudadanos de Gibraltar, lo que cree que supone reconocer la soberanía británica sobre el Peñón. «Y eso no es admisible», ha defendido. «Gibraltar es una colonia en territorio nacional, en territorio europeo, que está llamada por justicia e historia a formar parte del territorio español», ha reivindicado Buxadé.

Identificados varios individuos acusados de pinchar presuntamente a una mujer en la Feria Chica de Lorca (Murcia)

0

El delegado del Gobierno en la Región, José Vélez, ha reconocido que, al menos, una mujer fue presuntamente agredida con un pinchazo en el transcurso de la Feria Chica de Lorca (Murcia) y ha afirmado que ya han sido identificados lo sujetos que cometieron «esta salvajada» y esta «agresión». Ha puntualizado que fueron agredidas presuntamente tres mujeres en la noche del pasado sábado, pero solo se ha detectado el pinchazo en una de ellas. No obstante, ha aclarado que este pinchazo se produjo «sin ninguna inyección de productos químicos».

En una rueda de prensa y al ser preguntado a este respecto, ha asegurado que en la Feria de Lorca se va a producir el habitual despliegue de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, pero ha advertido que también habrá muchos efectivos de paisano. «No solo serán hombres, sino también mujeres de paisano», ha subrayado. Por tanto, ha advertido a los posibles agresores que, a lo mejor, «puede que estén pinchando a una mujer guardia civil o policía local». De ser así, ha ratificado que los agresores «van a ser detenidos en ese mismo momento, inmediatamente».

En este sentido, ha añadido que la Policía Nacional, la Guardia Civil y la Policía Local van a hacer un esfuerzo «amplísimo» para que los «inseguros» sean, precisamente, «los sinvergüenzas y gamberros que están haciendo esta barbaridad». «Es una agresión a las mujeres que no vamos a permitir», ha ratificado.

«LORCA ES UNA CIUDAD SEGURA»

Respecto a esta incidencia que ocurrió en la noche del sábado en el recinto de la Feria Chica de la Virgen de las Huertas, Mateos Molina ha explicado que se activó el protocolo, se hicieron las pruebas médicas y analíticas pertinentes y «no hubo ni un solo rastro químico de ningún tipo». El alcalde ha manifestado que la agresión solo dejó rastro de pinchazo en una de las mujeres denunciantes. Ha explicado que «se identificó» a uno de los agresores.

En cualquier caso, ha defendido que «Lorca es una ciudad segura» y a estas fiestas pueden acudir a disfrutar «hombres y mujeres, mayores y jóvenes con total seguridad». Ha destacado que, además, la Junta Local de Seguridad ha creado un órgano específico, la mesa de coordinación policial en materia de lucha contra la violencia de género. «Es una comisión especializada dentro de la Junta de Gobierno local para hacer un seguimiento a todos estos casos», ha afirmado.

Ha remarcado que, tras estos hechos, hubo «desconcierto» y la Policía Local evaluó la situación. «De forma acertada, no se suspendió la fiesta pero sí se quitó la música para que se evacuara con total normalidad el recinto» con el fin de «evitar cualquier altercado».

Escrivá quiere subir «suavemente» pensión y base máxima y descarta un periodo de cálculo de 35 años

0

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha afirmado este lunes que, en el marco de la negociación con los agentes sociales para culminar la reforma de pensiones, que se retoma hoy mismo, planteará subir progresivamente la pensión máxima y elevar al mismo tiempo la base máxima de cotización, lo que contribuirá a la sostenibilidad del sistema.

Escrivá, en declaraciones a RNE recogidas por Europa Press, ha subrayado que la pensión máxima en España es «relativamente baja» en comparación con la de otros países y ha indicado que si ésta se eleva «de forma suave» al tiempo que se incrementa la base máxima, aumentarán los ingresos del sistema en las décadas de los 30 y los 40, que es donde el sistema sufrirá «un poco más de tensión» por la demografía.

«Lo que hay que hacer es elevar progresivamente esa pensión máxima y al mismo tiempo, de forma análoga, aumentar la cotización en la base máxima. Si eso lo hacemos de forma gradual y suave, como tenemos previsto y lo vamos a plantear hoy a los agentes sociales, eso tiene la virtualidad, desde el punto de vista de la sostenibilidad del sistema de pensiones, de que aumentará la recaudación en términos de cotizaciones sociales», ha explicado. De hecho, la elevación de la base máxima de cotización y de la pensión máxima es uno de los elementos que el Gobierno incluyó en su Plan de Recuperación, dentro del llamado componente 30.

En la documentación que el Ejecutivo remitió a Bruselas, el Gobierno se proponía aprobar la elevación gradual de la base máxima de cotización, acompasada de una adaptación a la misma de la pensión máxima, antes de finalizar este año, aunque su implementación abarcaría las próximas tres décadas. «La adaptación del sistema requiere de una adecuación gradual de las bases de cotización máxima que deberá ser concurrente con una modificación de la pensión máxima para no alterar la naturaleza contributiva del sistema. Que la evolución de las bases máximas se acomode a una senda muy gradual y conocida de antemano permite además adaptarse a los agentes económicos adecuadamente», exponía el Gobierno en su documento.

CÁLCULO DE LA PENSIÓN: NO SE AMPLIARÁ EL PERIODO A 35 AÑOS

Junto a esta medida, y siguiendo las recomendaciones del Pacto de Toledo, Escrivá ha señalado que en esta última ronda de negociaciones con los agentes sociales para culminar la reforma de pensiones también se abordará cómo ayudar a mejorar la equidad del sistema a la hora de calcular la pensión en las nuevas carreras profesionales, que ya no son las tradicionales. El ministro, que ha descartado que se vaya a ampliar de 25 a 35 años el periodo que se toma en cuenta para determinar la cuantía de la pensión, ha explicado que, para uno de cada tres trabajadores, los mejores años de cotización ya no son los últimos de su carrera laboral, como sí sucedía en las carreras tradicionales.

Por eso, y a fin de mejorar la equidad del sistema, cree que «hay que dar una vuelta a esto» y analizar con los agentes sociales si se puede actuar sobre el periodo de cálculo de la pensión y al mismo tiempo «destruir los peores años de cotización» y dar un mejor tratamiento a las lagunas de cotización (periodos en los que no se cotiza por no estar empleado).

«Tenemos que discutir con los agentes sociales cuál es la mejor combinación de estos tres elementos para que el sistema sea más equitativo y más justo y cumpla su función de proteger de alguna forma a aquellos que tienen situaciones sobrevenidas o indeseadas y que no les afecte negativamente desde el punto de vista de la pensión futura», ha apuntado Escrivá, que ha insistido en que «en ningún caso» se trataría de ampliar el periodo de cálculo a 35 años, sino de «pequeños ajustes» para mejorar la equidad.

En declaraciones posteriores a TVE recogidas por Europa Press, Escrivá ha insistido en que «no está hablando estrictamente» de ampliar el periodo de cálculo de la pensión, actualmente situado en 25 años, sino de combinar distintos elementos para que no haya déficit de protección ante situaciones que sobrevienen al trabajador. «Dado que ya los últimos años no son mejores puede tener sentido ampliar ese periodo y al mismo tiempo permitir que se excluyan los peores años de cotización, algo que ahora mismo no se puede hacer en España. Y al mismo tiempo podemos valorar mejorar el tratamiento de las lagunas. Son esos tres elementos los que tenemos que discutir con los agentes sociales y combinaciones de ellos para que el sistema sea más justo y personas con déficit de protección tengan una situación más confortable», ha explicado.

De esta forma, lo que podría querer el Ministerio es que la pensión se calculara con 25 años cotizados (no necesariamente los últimos 25, como ocurre ahora) pero dentro de un periodo más amplio del que se excluirían los peores años de cotización. Eso, en sentido estricto, no implicaría tomar en cuenta más años para calcular la cuantía de la pensión, pues seguirían siendo 25.

«OPTIMISTA» RESPECTO A UN ACUERDO CON LOS AGENTES SOCIALES

El ministro cree que estos últimos elementos de la reforma tendrán «el máximo y acuerdo» con los agentes sociales, como ha ocurrido hasta ahora con el resto de medidas de la reforma, pues forman parte de las recomendaciones del Pacto de Toledo y del Plan de Recuperación y «tienen mucho sentido». Así, se ha mostrado «optimista» de cara a las negociaciones con los agentes sociales, que, tras una «primera toma de contacto» este lunes, continuarán en los próximas días y semanas, según ha apuntado el ministro.

Respecto a otra de las medidas de la reforma ya en vigor, la de revalorizar las pensiones con el IPC, el ministro cree que la inflación media que se toma de referencia (de diciembre de 2021 a noviembre de este año) «no debería separarse mucho de los niveles actuales», pero, en todo caso, ha remarcado, «será la que tenga que ser» y con ella se subirán las pensiones.

Por último y respecto a cómo está evolucionando la afiliación a la Seguridad Social en septiembre, Escrivá ha anticipado que será un mes que, en datos medios, arrojará una creación de empleo «muy importante», pues el mes ha arrancado «francamente bien» y se están recuperando algunos sectores que estuvieron «más débiles» en meses pasados, como el de la construcción.

Sánchez saca pecho de que más de un millón de usuarios ya se beneficia del abono gratuito de Renfe

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha destacado este lunes en el Congreso que más de un millón de usuarios de Renfe se está beneficiando ya de la gratuidad de los abonos de Cercanías y Media Distancia aprobada por el Ejecutivo. «Hoy hemos superado el millón de abonados gratuitos en Renfe», ha celebrado el presidente, que considera este dato como «el más elocuente» de las medidas de protección social aprobadas por el Gobierno para hacer frente a la crisis de precios.

Así lo ha hecho durante su intervención ante diputados, senadores y eurodiputados socialistas, donde ha destacado que esta cifra de beneficiarios se ha alcanzado en apenas doce días. La medida entró en vigor del 1 de septiembre y, en principio, estará vigente hasta el 31 de diciembre. El presidente ha apuntado que a estas personas que ya tienen el abono gratuito de Renfe, hay que sumar los «cientos de miles» de usuarios de otros medios de transporte público, como metros, tranvías o autobuses, a los que la Administración General del Estado financia un 30% de descuento.

30.000 MILLONES EN MEDIDAS DE PROTECCIÓN

El presidente del Gobierno ha asegurado ser «plenamente consciente» del impacto de la inflación en la vida de los ciudadanos y ha reivindicado que España es el quinto país de la Unión Europea en volumen de recursos desplegados para hacer frente a esta medida, con 30.000 millones de euros desde el año pasado, que suponen dos puntos de PIB. Además de los descuentos en el transporte público –de al menos 50% en todos los gestionados por la Administración central y el 100% en el caso de Cercanías y Media Distancia–, Sánchez ha puesto en valor una reducción del 80% en los impuestos aplicados a la factura de electricidad.

Esto ha supuesto una rebaja en las facturas de 10.000 millones de euros, según los cálculos del Ejecutivo, que también estima en 2.000 millones de euros el ahorro alcanzado gracias al tope al gas en la generación de electricidad –la llamada ‘excepción ibérica’– y en 850 millones a la industria más expuesta al encarecimiento de la energía.

Ciudadanos dice que no tiene «perspectivas halagüeñas» de su reunión con Calviño para abordar el Plan de Recuperación

0

Ciudadanos no tiene «perspectivas halagüeñas» de la reunión que su presidenta, Inés Arrimadas, mantiene este lunes con la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, donde abordarán la adenda al Plan de Recuperación. Así lo ha trasladado el vicesecretario general de la formación ‘naranja’, Edmundo Bal, en rueda de prensa, donde ha lamentado que el Gobierno «no quiere oír a la oposición» y «va a contar lo bien que lo hace». «Saldremos sin que el Gobierno atienda a los planteamientos que hace Ciudadanos para intentar resolver los problemas de los ciudadanos», ha señalado.

El también portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados ha recordado que su formación ya presentó al Gobierno el 16 de marzo varias propuestas para atajar la inflación, como deflactar la tarifa del IRPF, que no han sido tomadas en consideración por parte del Ejecutivo. «La vicepresidenta primera utiliza la técnica del avestruz», ha lamentado, antes de arremeter contra el Ejecutivo por «no tomar ninguna medida para abrocharse el cinturón». «No sólo piden sacrificio a los demás, sino que niegan la realidad», ha remachado Bal.

Calviño envió a finales de julio cartas a los presidentes de las comunidades y ciudades autónomas, a los grupos parlamentarios y a los agentes sociales con el fin de fomentar su participación en la elaboración de la adenda al Plan de Recuperación que el Gobierno presentará en el segundo semestre del año. Según el Ministerio, la adenda reforzará el impacto del Plan de Recuperación a partir de 2023, e incluirá las reformas e inversiones que se van a financiar con cargo a los préstamos del mecanismo Next Generation EU que corresponden a España, así como la asignación definitiva de transferencias a España, conocida el pasado 30 de junio.

Escrivá quiere subir «suavemente» pensión y base máxima y descarta un periodo de cálculo de 35 años

0

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha afirmado este lunes que, en el marco de la negociación con los agentes sociales para culminar la reforma de pensiones, que se retoma hoy mismo, planteará subir progresivamente la pensión máxima y elevar al mismo tiempo la base máxima de cotización, lo que contribuirá a la sostenibilidad del sistema. Escrivá, en declaraciones a RNE recogidas por Europa Press, ha subrayado que la pensión máxima en España es «relativamente baja» en comparación con la de otros países y ha indicado que si ésta se eleva «de forma suave» al tiempo que se incrementa la base máxima, aumentarán los ingresos del sistema en las décadas de los 30 y los 40, que es donde el sistema sufrirá «un poco más de tensión» por la demografía.

«Lo que hay que hacer es elevar progresivamente esa pensión máxima y al mismo tiempo, de forma análoga, aumentar la cotización en la base máxima. Si eso lo hacemos de forma gradual y suave, como tenemos previsto y lo vamos a plantear hoy a los agentes sociales, eso tiene la virtualidad, desde el punto de vista de la sostenibilidad del sistema de pensiones, de que aumentará la recaudación en términos de cotizaciones sociales», ha explicado. De hecho, la elevación de la base máxima de cotización y de la pensión máxima es uno de los elementos que el Gobierno incluyó en su Plan de Recuperación, dentro del llamado componente 30.

En la documentación que el Ejecutivo remitió a Bruselas, el Gobierno se proponía aprobar la elevación gradual de la base máxima de cotización, acompasada de una adaptación a la misma de la pensión máxima, antes de finalizar este año, aunque su implementación abarcaría las próximas tres décadas. «La adaptación del sistema requiere de una adecuación gradual de las bases de cotización máxima que deberá ser concurrente con una modificación de la pensión máxima para no alterar la naturaleza contributiva del sistema. Que la evolución de las bases máximas se acomode a una senda muy gradual y conocida de antemano permite además adaptarse a los agentes económicos adecuadamente», exponía el Gobierno en su documento.

CÁLCULO DE LA PENSIÓN: NO SE AMPLIARÁ EL PERIODO A 35 AÑOS

Junto a esta medida, y siguiendo las recomendaciones del Pacto de Toledo, Escrivá ha señalado que en esta última ronda de negociaciones con los agentes sociales para culminar la reforma de pensiones también se abordará cómo ayudar a mejorar la equidad del sistema a la hora de calcular la pensión en las nuevas carreras profesionales, que ya no son las tradicionales. El ministro, que ha descartado que se vaya a ampliar de 25 a 35 años el periodo que se toma en cuenta para determinar la cuantía de la pensión, ha explicado que, para uno de cada tres trabajadores, los mejores años de cotización ya no son los últimos de su carrera laboral, como sí sucedía en las carreras tradicionales.

Por eso, y a fin de mejorar la equidad del sistema, cree que «hay que dar una vuelta a esto» y analizar con los agentes sociales si se puede actuar sobre el periodo de cálculo de la pensión y al mismo tiempo «destruir los peores años de cotización» y dar un mejor tratamiento a las lagunas de cotización (periodos en los que no se cotiza por no estar empleado).

«Tenemos que discutir con los agentes sociales cuál es la mejor combinación de estos tres elementos para que el sistema sea más equitativo y más justo y cumpla su función de proteger de alguna forma a aquellos que tienen situaciones sobrevenidas o indeseadas y que no les afecte negativamente desde el punto de vista de la pensión futura», ha apuntado Escrivá, que ha insistido en que «en ningún caso» se trataría de ampliar el periodo de cálculo a 35 años, sino de «pequeños ajustes» para mejorar la equidad.

En declaraciones posteriores a TVE recogidas por Europa Press, Escrivá ha insistido en que «no está hablando estrictamente» de ampliar el periodo de cálculo de la pensión, actualmente situado en 25 años, sino de combinar distintos elementos para que no haya déficit de protección ante situaciones que sobrevienen al trabajador.

«Dado que ya los últimos años no son mejores puede tener sentido ampliar ese periodo y al mismo tiempo permitir que se excluyan los peores años de cotización, algo que ahora mismo no se puede hacer en España. Y al mismo tiempo podemos valorar mejorar el tratamiento de las lagunas. Son esos tres elementos los que tenemos que discutir con los agentes sociales y combinaciones de ellos para que el sistema sea más justo y personas con déficit de protección tengan una situación más confortable», ha explicado.

De esta forma, lo que podría querer el Ministerio es que la pensión se calculara con 25 años cotizados (no necesariamente los últimos 25, como ocurre ahora) pero dentro de un periodo más amplio del que se excluirían los peores años de cotización. Eso, en sentido estricto, no implicaría tomar en cuenta más años para calcular la cuantía de la pensión, pues seguirían siendo 25.

«OPTIMISTA» RESPECTO A UN ACUERDO CON LOS AGENTES SOCIALES

El ministro cree que estos últimos elementos de la reforma tendrán «el máximo y acuerdo» con los agentes sociales, como ha ocurrido hasta ahora con el resto de medidas de la reforma, pues forman parte de las recomendaciones del Pacto de Toledo y del Plan de Recuperación y «tienen mucho sentido». Así, se ha mostrado «optimista» de cara a las negociaciones con los agentes sociales, que, tras una «primera toma de contacto» este lunes, continuarán en los próximas días y semanas, según ha apuntado el ministro.

Respecto a otra de las medidas de la reforma ya en vigor, la de revalorizar las pensiones con el IPC, el ministro cree que la inflación media que se toma de referencia (de diciembre de 2021 a noviembre de este año) «no debería separarse mucho de los niveles actuales», pero, en todo caso, ha remarcado, «será la que tenga que ser» y con ella se subirán las pensiones. Por último y respecto a cómo está evolucionando la afiliación a la Seguridad Social en septiembre, Escrivá ha anticipado que será un mes que, en datos medios, arrojará una creación de empleo «muy importante», pues el mes ha arrancado «francamente bien» y se están recuperando algunos sectores que estuvieron «más débiles» en meses pasados, como el de la construcción.

Sánchez saca pecho de que más de un millón de usuarios ya se beneficia del abono gratuito de Renfe

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha destacado este lunes en el Congreso que más de un millón de usuarios de Renfe se está beneficiando ya de la gratuidad de los abonos de Cercanías y Media Distancia aprobada por el Ejecutivo. «Hoy hemos superado el millón de abonados gratuitos en Renfe», ha celebrado el presidente, que considera este dato como «el más elocuente» de las medidas de protección social aprobadas por el Gobierno para hacer frente a la crisis de precios.

Así lo ha hecho durante su intervención ante diputados, senadores y eurodiputados socialistas, donde ha destacado que esta cifra de beneficiarios se ha alcanzado en apenas doce días. La medida entró en vigor del 1 de septiembre y, en principio, estará vigente hasta el 31 de diciembre. El presidente ha apuntado que a estas personas que ya tienen el abono gratuito de Renfe, hay que sumar los «cientos de miles» de usuarios de otros medios de transporte público, como metros, tranvías o autobuses, a los que la Administración General del Estado financia un 30% de descuento.

30.000 MILLONES EN MEDIDAS DE PROTECCIÓN

El presidente del Gobierno ha asegurado ser «plenamente consciente» del impacto de la inflación en la vida de los ciudadanos y ha reivindicado que España es el quinto país de la Unión Europea en volumen de recursos desplegados para hacer frente a esta medida, con 30.000 millones de euros desde el año pasado, que suponen dos puntos de PIB. Además de los descuentos en el transporte público –de al menos 50% en todos los gestionados por la Administración central y el 100% en el caso de Cercanías y Media Distancia–, Sánchez ha puesto en valor una reducción del 80% en los impuestos aplicados a la factura de electricidad.

Esto ha supuesto una rebaja en las facturas de 10.000 millones de euros, según los cálculos del Ejecutivo, que también estima en 2.000 millones de euros el ahorro alcanzado gracias al tope al gas en la generación de electricidad –la llamada ‘excepción ibérica’– y en 850 millones a la industria más expuesta al encarecimiento de la energía.

Díaz dice que su plan es «perfectamente legal» ante aviso de CNMC y que súper e hiper pueden aplicar descuentos

0

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido este lunes que su propuesta para acordar con la gran distribución y los consumidores un tope a los precios de productos de alimentación básicos en la cesta de la compra es «perfectamente legal», ante las advertencias de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

«No es que no vulnere la legalidad española y europea, sino que la respeta absolutamente y está basada justamente en el principio de la competencia», ha defendido la titular de Trabajo tras mantener una reunión con responsables de empresas de distribución y de asociaciones de consumidores para abordar su iniciativa de buscar un acuerdo para topar precios de productos de alimentación básicos en la cesta de la compra.

La semana pasada la CNMC advirtió de que cualquier acuerdo entre operadores para fijar precios máximos en algunos alimentos está prohibido por ley. Pero hoy, Díaz ha recalcado que la propuesta no solo respeta el derecho de la competencia, sino que abunda en él, al tiempo que ha señalado que la Ley de Comercio cuenta con «excepciones» en esta materia. En concreto, el artículo 13 de la ley de Ordenación del Comercio Minorista, en relación a la libertad de precios, establece que los precios de venta de los artículos serán libremente determinados y ofertados con carácter general de acuerdo con lo dispuesto en la legislación de defensa de la libre y leal competencia, con las excepciones establecidas en leyes especiales.

No obstante, señala que «el Gobierno del Estado, previa audiencia de los sectores afectados, podrá fijar los precios o los márgenes de comercialización de determinados productos, así como someter sus modificaciones a control o a previa autorización administrativa». Una capacidad que está prevista en varios supuestos: cuando se trate de productos de primera necesidad o de materias primas estratégicas, cuando se trate de bienes producidos o comercializados en régimen de monopolio o mediante concesión administrativa, como medida complementaria de las políticas de regulación de producciones o de subvenciones u otras ayudas a empresas o sectores específicos, y excepcionalmente y mientras persistan las circunstancias que aconsejen la intervención, cuando, en un sector determinado, se aprecie ausencia de competencia efectiva.

«A UNA TIENDA DE BARRIO CREO QUE NO LE PODEMOS PEDIR MÁS ESFUERZOS»

Ante las críticas del pequeño comercio, Díaz ha defendido que su propuesta se dirige a la gran distribución porque son quienes tienen márgenes para poder practicar descuentos. «A una pequeña tienda de este barrio es muy difícil pedirle más esfuerzos», ha explicado la ministra, tras valorar, no obstante, que haya pequeñas tiendas o cooperativas que están ayudando.

«A los que menos tienen no podemos pedirles más. A las grandes distribuidoras, igual que a las grandes energéticas igual que a la gran banca le podemos pedir esfuerzos. A una tienda de barrio creo que no le podemos pedir más esfuerzos, sino ayudarles y hacer una campaña a favor de que usemos el pequeño comercio», ha enfatizado. En este sentido, Díaz ha aprovechado para instar a la ciudadanía a comprar en el comercio local y de proximidad y ha pedido también que se escojan productos de temporada. «Esto tiene que ver con el cambio climático y tiene que ver con la alimentación de calidad», ha recalcado.

Preguntada por las aparentes discrepancias dentro del Ejecutivo sobre el tema, Díaz ha señalado que la política del gobierno la dirige en su plenitud el presidente del Gobierno. «Siempre digo que somos un gobierno con carácter mancomunal», ha reiterado. Según la ministra, el día que compareció tras el Consejo de Ministros y expuso su propuesta, el Gobierno ya estaba trabajando en estas medidas y estaban conversadas con Pedro Sánchez. «Todo el Gobierno de España está tomando todas las medidas necesarias para bajar los precios y estamos trabajando íntegramente, más allá de ciertos matices que no le interesan a nadie», ha recalcado.

NUEVA REUNIÓN PARA ABORDAR TODAS LAS PROPUESTAS

Tras mantener un primer encuentro el pasado jueves con el director ejecutivo de Carrefour España, Alexandre de Palmas, Díaz y el ministro de Consumo, Alberto Garzón, se han reunido este lunes con representantes del Consejo de Consumidores y Usuarios y de las organizaciones que lo integran. También han asistido representantes de la Asociación de Supermercados Distribuidores (Anged), la Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados (ACES) y de la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas).

La vicepresidenta ha agradecido «la actitud constructiva» que han mantenido en esta reunión los representantes de la distribución y los consumidores, así como sus aportaciones y el diagnóstico compartido sobre la situación que vive el país. «Estamos atravesando un momento de extrema debilidad y por tanto que compete tomar todo tipo de medidas», ha recalcado Díaz. Según la titular de Trabajo, tanto las asociaciones de consumidores y usuarios, como las distribuidoras de la alimentación hicieron propuestas «múltiples» en muchos sentidos, aunque por falta de tiempo no pudieron ser abordadas en profundidad.

Por ello, se han emplazado a un nuevo encuentro, cuando la vicepresidenta segunda regrese del G20, para mantener una reunión de duración larga que les permita trabajar «todas y cada una de las propuestas». La vicepresidenta ha recordado que su propuesta consiste en que se facilite una cesta de la compra básica hasta «más allá de Navidades» y se componga de productos que garanticen una alimentación sana. Según Díaz, la cesta tiene que contener productos como carne, pescado, frutas, hortalizas, huevos y lácteos. Además, ha recordado la propuesta de que se elabore también una cesta para celiacos.

LA AGENCIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA PREPARA UNA GUÍA DE CESTA SALUDABLE

Por su parte, el ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha defendido el «compromiso adicional» que se pide desde el Ejecutivo a las distribuidoras para que las familias trabajadoras, y en especial las más vulnerables, puedan acceder a una cesta de consumo asequible. El ministro ha puesto el foco en que esa cesta se componga de productos diversos y saludables y ha explicado que en España la tasa de obesidad infantil es el doble entre las familias más pobres que entre las familias más ricas. «Cuando hay más dificultades económicas, hay una tendencia a dejar de lado patrones de consumo saludable», ha argumentado.

Por ello, desde la Agencia de Seguridad Alimentaria y Nutrición están trabajando en una propuesta que pueda servir de indicador y guía a las distribuidoras para elaborar esa cesta básica, según ha señalado el ministro. Preguntados por su opinión sobre la cesta presentada por Carrefour la semana pasada, han remarcado que desde el Gobierno no entrarán a hacer valoraciones de las ofertas comerciales de las empresas. Además, Díaz ha recordado que desde la compañía se han comprometido a analizar la propuesta del Gobierno.

Podemos defiende que el Ejecutivo actúe ‘motu propio’ si no hay acuerdo con empresas para topar el precio de alimentos

0

Podemos ha respaldado la iniciativa de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, para llegar a un acuerdo con las distribuidoras para limitar precios básicos de la alimentación, pero ha defendido que el Ejecutivo debe intervenir de «motu propio» y establecer medidas si el pacto con las empresas no es posible. El coportavoz de la formación morada, Pablo Fernández, ha destacado el apoyo a la iniciativa de Díaz y que es prioritario topar los precios, que incluyan medidas de producción para el pequeño comercio y los productores al ser un sector «vital» para el país.

Por ello, ha reivindicado que su partido, en caso de no alcanzarse ese consenso, es partidario de establecer un nuevo impuesto específico a los grandes supermercados, que permita obtener ingresos para financiar un cheque ayuda a la adquisición de la cesta de la compra, tanto para grandes como pequeñas superficies.

EL PSOE DEBE ENTENDER LA SITUACIÓN COMPLICADA DE LAS FAMILIAS

En cuanto a las voces críticas dentro del PSOE a la propuesta de Díaz, Fernández ha dicho que más allá del «ruido» la sociedad española está sufriendo la inflación y el Ejecutivo, en su conjunto, debe tomar medidas y poner «toda la carne en el asador» para garantizar el acceso a los productos básicos. «Nos gustaría que el PSOE entendiera la situación que se está atravesando porque hay familias en dificultades», ha apostillado el dirigente morado.

Su homóloga y secretaria de Acción Institucional del partido, María Teresa Pérez, ha comentado que el contexto económico complicado exige adoptar más medidas para fomentar el transport público. De esta forma, ha confiado en poder «convencer» a su socio de coalición de ahondar en el abaratamiento del transporte y desplegar una tarifa plana de 10 euros al mes en el abono mensual, en línea con los progresos en esta materia que se están negociando en Baleares.

Vox niega preocupación por los sondeos aunque ahonda en las críticas al PP por la energía o su postura en Cataluña

0

Vox niega preocupación por los resultados que arrojan las encuestas, que vaticinan un estancamiento o incluso descenso de resultados en próximas elecciones, pero a la vez ahonda en sus críticas al Partido Popular en asuntos relacionados con el debate energético o el «constitucionalismo catalanista» proclamado por el líder de los ‘populares’, Alberto Núñez Feijóo.

«¿Me ve preocupado?, no estamos preocupados», ha zanjado el portavoz del Comité de Acción Política de Vox, Jorge Buxadé, en rueda de prensa al ser preguntado por los datos de los últimos sondeos electorales. Buxadé ha asegurado que Vox está «preocupado por otras cosas», como son la factura eléctrica, el precio del combustible o la cesta de la compra, pero no por unas encuestas que son «variables» y en las que además cree que existe un consenso mediático para «proteger políticamente al candidato de Génova», Núñez Feijóo.

«CONSTITUCIONALISMO CATALANISTA» DE FEIJÓO

En este contexto, los portavoces del partido han subrayado sus críticas al Partido Popular en asuntos como el debate energético o su postura respecto a Cataluña, que celebró este domingo la Diada y donde Feijóo habló de un «constitucionalismo catalanista» para recuperar la «cordialidad». Para Vox esto supone un «giro» que cae en «los mismos errores» que desembocaron en el referéndum del 1 de octubre y recuerda que la Constitución establece en su artículo 2 la indisoluble unidad de la nación española. «Si hay un constitucionalismo catalanista, también habrá que hablar de uno aragonesista o valencianista», ha censurado Buxadé.

Con ello, ha proclamado que Vox «no va a dejar a ningún catalán solo» y el presidente del partido, Santiago Abascal, participará en la concentración convocada el próximo domingo día 18 en Barcelona a favor del español como lengua vehicular en Cataluña. También Vox ha criticado que el PP saque ahora «a bombo y platillo» una serie de propuestas energéticas «salvadoras», cuando ellos llevan años «en soledad» apostando por la soberanía energética. «Invitamos al resto de partidos a que se sumen a las soluciones que Vox propone», ha animado la coportavoz Patricia Rueda.

En cualquier caso, los de Santiago Abascal creen que las tendencias confirman que los españoles quieren que se cambien las políticas del Gobierno y es «indispensable» poner fin a determinadas actuaciones. «Desde el fanatismo climático hasta cuestiones relativas a políticas migratorias», ha explicado Buxadé.

ERC quiere abrir conversaciones para recuperar la dirección estratégica independentista

0

La secretaria general adjunta y portavoz de ERC, Marta Vilalta, ha asegurado este lunes que quiere abrir conversaciones con «todos los actores» para recuperar un espacio de dirección estratégica independentista. En rueda de prensa, ha afirmado que «en los próximos días» tratarán de iniciar contactos con los partidos y entidades independentistas pero también ha abogado por sumar a otros actores que no han formado parte en los últimos años de estos espacios de coordinación estratégica, en la que participaban ERC, Junts, la CUP, ANC y Òmnium.

Preguntada por si se debería incluir a los comuns, Vilalta ha contestado que se deben tener que en cuenta a todos los actores «que se engloban en los grandes consensos de país», ya sean partidos, entidades u organizaciones. El domingo en su acto por la Diada el presidente de Òmnium, Xavier Antich, aseguró que su entidad se compromete a impulsar un «nuevo marco estratégico» que aúne a todos los partidos y entidades independentistas para acabar con la división del movimiento.

Los republicanos consideran que, antes de convocar un espacio de estas características con todos los actores, se deberían iniciar conversaciones bilaterales como «punto de partida» para analizar el momento actual y cómo se puede reconstruir el consenso estratégico. «Se trata de poder comenzar por tener conversaciones con todo el mundo. Que puedan haber diversos espacios y conversaciones con los distintos actores», ha resumido.

La portavoz republicana ha advertido de que para recuperar un espacio de consenso estratégico se deben buscar nuevas fórmulas a las que se han utilizado en los últimos años: «Seguramente las herramientas que ya existieron hace unos años se deben reconvertir, se deben actualizar y adaptar al contexto actual». Asimismo, Vilalta ha exigido que en este proceso de intentar tejer una estrategia compartida el resto de actores planteen propuestas y no se limiten a criticar la de ERC, ya que considera que es la única estrategia que hay ahora mismo sobre la mesa y la que se está implementando es la de los republicanos, que apuesta por la mesa de diálogo.

«No tenemos ninguna otra alternativa, no tenemos ninguna otra estrategia que podamos confrontar. Todos aquellos que quieran contribuir a ver cómo podemos ponernos de acuerdo y cómo es mejor transitar hacia la república catalana si tienen ideas que las lleven. Lamentablemente lo que hemos visto en los últimos tiempos han sido solo críticas a la estrategia que plantea ERC», ha argumentado.

RECHAZA ELECCIONES

Preguntada por las declaraciones de la presidenta de Junts, Laura Borràs, que ha dicho que ve posible salir del Govern, Vilalta ha contestado que ERC trabajará para «estabilizar y fortalecer» al Ejecutivo y ha vuelto a decir que no se puede hacer de oposición y estar gobernando a la vez. Asimismo, ha rechazado convocar elecciones, después de que la presidenta de la ANC, Dolors Feliu, dijera en su discurso en la manifestación de la Diada que el Govern convoque elecciones si no avanza hacia la independencia: «Es evidente que no compartimos este llamamiento a convocar unas elecciones también porque en el contexto en el que estamos ahora sería profundamente irresponsable».

Tras las críticas a ERC y al Govern durante la Diada, Vilalta ha asegurado que las críticas constructivas son bienvenidas pero no las faltas de respeto y ha dicho que están «convencidos» de la decisión de no ir a la manifestación de la ANC, ya que cree que estas movilizaciones deberían apelar a la transversalidad del independentismo. En este sentido, ha pedido abandonar «el populismo y el antipartidos», y ha avisado de que la independencia no se logrará con proclamas simples y gritando muy fuerte.

«Aquellos que creen que ya se puede hacer una DUI que digan cómo se puede hacer, cómo se puede sostener», y ha añadido que esto ya lo intentaron en 2017 y no funcionó. Al ser preguntada por la lista cívica independentista que quiere impulsar la ANC en las próximas elecciones, ha sostenido que perjudicaría al independentismo, como cree que ocurrió con la candidatura de Primàries en las municipales de 2019, y que ya se ha intentado otras veces y ha fracasado.

Galicia, Cantabria, CyL y Asturias piden a Bruselas que reconsidere la protección del lobo

0

Los consejeros de Medio Ambiente de Galicia, Cantabria, Castilla y León y Asturias han pedido este lunes al comisario europeo de Medio Ambiente, Virginijus Sinkevicius, que investigue la inclusión del lobo en el Listado de Especies Silvestres de Régimen de Protección Especial (LESPRE) en los cuatro territorios. «Estamos dispuestas, las cuatro comunidades autónomas, a que se haga una auditoría. Le pedimos al comisario que haga la investigación necesaria y nosotros aportaremos esos datos», ha señalado la consejera de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda de la Xunta de Galicia, Ángeles Vázquez, ante la prensa tras el encuentro con el comisario en Bruselas.

«Los datos de los que parte esa decisión están equivocados», ha justificado el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, que ha instado al Ejecutivo comunitario a investigar «de oficio» la cuestión y ha asegurado que los cuatro territorios aportarán «de forma inmediata» los datos que avalan su petición. «España ha dicho a Europa que el lobo está en regresión y le venimos a decir que en nuestros territorios no es cierto. El lobo está en expansión constante en nuestro territorio, fruto de la adecuada gestión», ha justificado Suárez Quiñones.

Por su parte, el consejero de Medio Rural y Cohesión Territorial de Asturias, Jesús Calvo, ha indicado que los territorios han trasladado al comisario la documentación para demostrar que «la catalogación del lobo es incorrecta» e «injusta». En el encuentro, el comisario de Medio Ambiente ha apuntado que el Ejecutivo comunitario «seguirá supervisando y apoyando la situación» para encontrar soluciones «basadas en datos sólidos» y ha subrayado la importancia de las acciones para impulsar «la coexistencia de los grandes carnívoros».

La titular de Medio Ambiente de la Xunta ha incidido en que el Gobierno «no está siendo transparente» y ha pedido «que se retire al lobo» del listado LESPRE ya que, según ha denunciado, «ha sido una decisión unilateral del Ministerio de Transición Ecológica sin haber contado con aquellos que llevan gestionando el lobo muchísimos años». La inclusión del lobo en el Listado de Especies Silvestres de Régimen de Protección Especial elimina de facto su consideración como especie cinegética y ciñe la gestión y conservación de la misma a una estrategia nacional.

A este respecto, el consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria, Juan Guillermo Blanco, ha expuesto que «los planes de gestión en cada una de las cuatro comunidades se elaboraron después de haber hablado con todas las partes» y ha reprochado la falta de acción del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas. «Le he dicho muchas veces al ministro Planas que los ganaderos estaban esperando su acción. No la ha habido. Sólo ha habido una acción unipersonal del Ministerio de Transición Ecológica», ha agregado el titular del Partido Regionalista de Cantabria.

Además, la titular de Medio Ambiente de la Xunta ha indicado que «España tiene un problema con el lobo pero al sur del Duero, no al Norte» y ha defendido que los datos del plan de gestión de esta especie de Galicia, en marcha desde 2008, avalan esta afirmación. «Si hay otras comunidades que tienen problemas porque no tienen lobos, estamos deseosos de cederles ejemplares. Que nos digan un código postal donde enviarlos», ha complementado el político cántabro.

En este marco, Calvo ha matizado que estas comunidades autónomas no dicen «lo que tiene que ocurrir al sur del Duero», porque evidentemente la situación es distinta, pero en las zonas donde la especie ha crecido gracias a la gestión, piden que avalen los planes de gestión que han realizado. En un paso más, Suárez-Quiñones ha expuesto que las cuatro comunidades autónomas «concentran el 98% de los lobos de España» lo que genera una «situación de conflicto como nunca en relación con la ganadería extensiva» ya que «los ataques no disminuyen sino que aumentan», ha explicado.

Por su parte, la popular gallega ha destacado que Galicia tiene 90 manadas de lobos actualmente y que la cifra incrementa ante lo cual ha pedido «medidas» considerando que «una media de seis piezas son agredidas por el lobo al día» en el territorio y que la mitad de estas agresiones se producen en la provincia de Lugo. «En Cantabria, lejos de ir en regresión, se ha multiplicado por cuatro en los últimos 20 años», ha contextualizado el consejo de Desarrollo Rural de Cantabria, que ha detallado que esta especie ocupa «1.600 kilómetros cuadrados más de una comunidad que tan sólo tiene 5.500 kilómetros cuadrados».

«Queremos que los jueces valoren la situación», ha insistido Vázquez, que ha recordado que las cuatro comunidades recurrieron la orden del Ministerio para la Transición Ecológica ante la Audiencia Nacional. «No es una cuestión formal, sino de fondo, que afecta a personas, que en nuestros territorios genera un conflicto social», ha defendido el socialista asturiano que se ha mostrado «abierto al diálogo».

Las ventajas de usar un sistema para reservar con anterioridad plazas de free tour

0

Para la temporada de vacaciones, reservar una plaza se ha convertido en una de las opciones más recomendadas para los turistas, debido a que muchos tours suelen agotarse rápidamente.

La plataforma Yoorney, un marketplace diseñado para la búsqueda de tours vacacionales, ofrece la oportunidad de contratar un free tour personalizado con el destino y actividades favoritas del viajero. Debido a la calidad de su servicio, la plataforma se ha convertido en uno de los mejores portales para reservar free tours y visitas guiadas en la actualidad. 

Importancia de que los viajeros reserven sus plazas vacacionales con antelación

A pesar de que la tecnología permite que existan varias opciones disponibles para reservar plazas vacacionales, todavía es común encontrar personas que se quedan sin entradas por no haber reservado con anterioridad. Por ello, los guías de viajes recomiendan realizar una reserva con varias semanas de anticipación, lo que permitirá disfrutar de varios beneficios.

El primero de ellos es encontrar el mejor horario y la mejor actividad, ya que conforme llega la hora de la actividad, los horarios y algunas actividades se agotan.

Otro de los beneficios es la tranquilidad que encuentra el cliente, marcada por la seguridad de que las actividades están garantizadas, para lo que es necesario pagar una parte de la cantidad total.

La reserva anticipada de un free tour permite que los guías turísticos estén ya organizados con anterioridad y la visita guiada sea de calidad. Es muy importante saber cuántos viajeros van a disfrutar de un tour en un mismo horario.

Ventajas de usar la plataforma Yoorney

El éxito que registra la plataforma Yoorney está estrechamente relacionado con las innumerables ventajas que ofrece su sistema, desarrollado por la empresa donicus.com, empezando por lo sencillo que resulta utilizarlo, tanto para guías proveedores como para viajeros. En el caso de los turistas, basta con escoger uno de los destinos disponibles en el buscador, agrupar las actividades que se desean realizar y reservar.

El siguiente paso es completar los datos de información para completar la reserva del free tour, momento en que el cliente recibe un correo electrónico con el bono de la reserva. Como valor adicional, la plataforma cuenta con información sobre los destinos más solicitados del momento y una guía de viajes para disfrutar de algunos de los sitios turísticos más atractivos del mundo.

La plataforma Yoorney es una excelente opción para quienes buscan reservar un free tour o cualquier plaza vacacional con anterioridad, garantizando una experiencia única para el turista.

Salvar la cuesta de septiembre a través de los préstamos con garantía hipotecaria privados

0

Tras el lapso que suponen las vacaciones y, en general, el mes de agosto, para la mayoría toca la hora de afrontar la realidad innegable de septiembre, esa que recuerda todos esos gastos “extras” que hay que afrontar, deudas, tarjetas, préstamos, la vuelta al cole, el coche nuevo que alguien se ha dado cuenta de que necesita, o para los más osados, esa ampliación de negocio o proyecto nuevo que quiere acometer. En cualquiera de estos casos y otros similares, el factor común es la necesidad de buscar financiación.

Por norma general, lo primero que hacen es acudir a su entidad de crédito habitual o a otra entidad bancaria, pero ¿qué se debe hacer cuándo eso no es posible? A veces, por circunstancias, es cierto que no hay más alternativa, pero para muchos si hay más opciones de obtener financiación. ¿Cuál? La financiación alternativa, con préstamos de capital privado. Estos son préstamos que se conceden bajo unos parámetros muy sencillos, por una parte, es indispensable contar con un bien inmueble que se pueda usar como garantía hipotecaria, esto puede ser un local, una propiedad residencial (casa, piso, chalet, etc.). Esta propiedad debe estar libre de cargas o contar con poca carga, y, por otra parte, se debe contar con ingresos, bien sean percibidos mediante beneficios de sus negocios, o bien nóminas, pensiones, rentas, etc. Si se tienen en cuenta estas dos características, en principio se puede acceder a un préstamo hipotecario privado.

El primer paso es contactar con una empresa autorizada para el estudio y concesión de este tipo de financiación. BirdCapital, empresa destacada en el mercado español de los préstamos de capital privado con garantía hipotecaria, cuenta con todas las licencias y controles reguladores requeridos para poder ofrecer un servicio de calidad, transparente.

Tras contactar con ellos, por ejemplo, mediante su web, sus agentes se encargarán, tras escuchar su caso, de guiarlos en los siguientes pasos, para que si su solicitud es viable, puedan obtener la financiación que están buscando, y este septiembre comience mucho mejor que el agosto que acaba.

La empresa YupiBag’s ofrece juguetes educativos para llevar siempre encima y a cualquier lugar

0

Al hacer un viaje familiar con niños, encontrar la forma de entretenerlos es un elemento esencial.

Cuando se trata de trayectos largos, los pequeños tienden a aburrirse fácilmente, por lo que encontrar un pasatiempo para asegurar su entretenimiento resulta fundamental.

En ese sentido, YupiBag figura como una de las alternativas más útiles y efectivas. Esta marca cuenta con una bolsa de viaje con juguetes educativos cuyo formato pequeño facilita poder llevarla a cualquier lugar, proporcionando diversión y entretenimiento a los niños, mientras contribuye con el desarrollo de sus habilidades.

YupiBag’s de viaje: una alternativa a las pantallas

YupiBag’s es el nombre que recibe la bolsa de viaje de esta marca. El propósito de su creación es promover el uso de juguetes educativos de manera continua tanto en casa como fuera de ella, lo cual ayudará a reducir el tiempo que los niños se mantienen expuestos a las pantallas de los dispositivos electrónicos.

La bolsa de viaje de YupiBag se caracteriza principalmente por su tamaño compacto que hace sencillo llevarla encima y a cualquier lugar. Las YupiBag’s también destacan por su contenido, ya que es posible encontrar juguetes variados.

Dentro de la página web de la marca se pueden observar la amplia variedad de opciones que pueden adquirir los usuarios. Estas van desde el tamaño XS hasta el XL. Asimismo, estas bolsas con juguetes educativos se categorizan por edad, lo que facilita a los padres la elección de un entretenimiento apropiado que contribuya al aprendizaje y diversión de sus hijos.

Desde actividades de pinturas, juegos como ajedrez, parchís, torre de equilibrio, entre otras alternativas, se pueden encontrar en las YupiBag’s de viaje.  

¿Por qué optar por bolsas de viajes con juguetes educativos?

El uso de pantallas en los niños es cada vez más común en la sociedad actual. Especialistas en materia de salud en España señalan que dos de cada tres niños menores de cuatro años están continuamente expuestos a pantallas. Asimismo, destacan que al menos el 30% las usan durante las comidas.

El efecto negativo de las pantallas en niños es cada vez más conocido. Además de limitar sus habilidades cognitivas y de aprendizaje, el uso excesivo de pantallas se encuentra relacionado con problemas emocionales como depresión y, a su vez, a generar una adicción en los más pequeños. Por esta razón, optar por juguetes educativos y actividades al aire libre como alternativa a las pantallas es cada vez más recomendado por los expertos.   

En ese sentido, las bolsas de viaje de YupiBag’s figuran como una de las mejores alternativas en el mercado, permitiendo a los pequeños divertirse y aprender en cualquier lugar que visiten. 

Nexxus Iberia invierte en Chef Sam para acelerar su expansión y su crecimiento internacional

0

Nexxus Iberia, gestora de fondos de capital privado, ha tomado una participación relevante aunque inferior al 50 por ciento en Chef Sam para acelerar y potenciar su expansión y su crecimiento internacional.

Chef Sam es una empresa de distribución, agencia comercial y gestión de marca que opera en verticales de alto crecimiento en la industria de bienes de consumo.

Fundada en 2016, Chef Sam tiene una presencia comercial en 11 países de Europa y Latinoamérica, facturó cerca de 30 millones de euros en 2021 y cuenta con 70 empleados. Opera como una plataforma de productos de consumo para la expansión (nacional e internacional) y el desarrollo de negocios y marcas para lo que proporciona servicios de distribución, consultoría, marketing, gestión de puntos de venta y desarrollo de productos, entre otros.

Chef Sam apoya conceptos de alimentos sostenibles y saludables de marcas que tienen como objetivo escalar sus negocios a nivel internacional y que confían en la compañía para sus estrategias de lanzamiento de productos, innovación a través de nuevas categorías y planes de implementación.

Es propiedad y está liderado por un equipo directivo del que forman parte José Cano, Bernard Hours y Rafael Esteve, con una amplia experiencia en sectores de consumo y publicidad y con un claro perfil internacional que han construido un modelo de negocio único en España. Ahora quieren potenciar su negocio a nivel internacional, especialmente en Europa.

Alejandro Diazayas, socio de Nexxus Iberia, considera que «la inversión en Chef Sam representa otro hito clave en nuestro plan y prueba nuestra estrategia como socios financieros. Estamos respaldando a un brillante equipo de empresarios con un notable nivel de conocimiento, con alta visión estratégica y la ambición de convertirse en un líder del mercado«.

Por su parte, José Cano, socio fundador y CEO de Chef Sam, agradeció a «todo el equipo y la red de Chef Sam por su apoyo y esfuerzo desde el momento en que comenzamos esta empresa en 2016. Estamos convencidos de que la entrada de Nexxus Iberia en el capital fortalecerá nuestro negocio y la propuesta de valor a nuestros clientes y socios a largo plazo«.

Nexxus fue asesorado en la transacción por Grant Thornton (due diligence y legal) y V4 Financial Partners (M&A buyside).

Agbar pide «dar forma a un mundo sostenible desde la corresponsabilidad, el diálogo y la transparencia”

0

El presidente de Agbar y vicepresidente ejecutivo senior de Veolia para Iberia y América Latina, Ángel Simón, manifestó este viernes que es necesario acelerar la transformación ecológica desde las empresas «para dar forma a un mundo sostenible desde la corresponsabilidad, el diálogo y la transparencia”.

Durante su participación en una nueva edición de los ‘Desayunos Esade’, organizados en colaboración con Criteria Caixa, Simón abogó por una estrategia empresarial que coloque a las personas en el centro de las decisiones y se apoye en la colaboración público-privada.

Es necesario que las empresas y las administraciones actuemos de manera colaborativa mediante las alianzas y el impulso de la innovación para concretar soluciones que contribuyan al progreso social y a la calidad de vida de las personas, sin dejar a nadie atrás”, dijo.

Simón reflexionó que «vivimos un momento crítico para el futuro del planeta, en el que la emergencia climática, la recuperación económica y la lucha contra las desigualdades son objeto y fuente de incertidumbres que alcanzan al conjunto de la sociedad”.

Por ello, “es necesario que las empresas y las administraciones actuemos de manera colaborativa mediante las alianzas y el impulso de la innovación, para concretar soluciones que contribuyan al progreso social y a la calidad de vida de las personas, sin dejar a nadie atrás”. “Tenemos el conocimiento, la capacidad de gestión y la tecnología, solo nos falta ponernos de acuerdo”, recalcó.

En su opinión, las empresas deben estar «en continua transformación y evolucionar, en línea con las necesidades de nuestra sociedad, para posicionarnos ante las problemáticas y crear confianza”.

El presidente de Agbar definió el modelo de empresa del siglo XXI como “aquel que debe añadir valor, satisfacer una necesidad social y contraer un compromiso firme con todos los grupos de interés, desde la escucha activa y la rendición de cuentas” y aseguró que “las grandes empresas podemos, por estructura y por tamaño, abrir camino y ser punta de lanza, actuando desde la responsabilidad y contando con la corresponsabilidad de todos”.

Durante su intervención, subrayó que las empresas deben asumir «la importancia de medir y establecer indicadores de desempeño que permitan definir cuándo una

estrategia es sostenible» porque pueden trasladarse a la gestión y ayudar a «implementar los criterios ESG [medioambientales, sociales y de gobernanza] en las empresas y dar forma a estrategias con impacto económico, social y ambiental para cumplir la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible» de Naciones Unidas.

A modo de ejemplo, destacó el compromiso de Agbar por implementar la economía circular en los procesos a través de proyectos como el que ha sido pionero de transformación de las plantas de tratamiento de agua en biofactorías, un modelo reconocido por Naciones Unidas en la lucha contra el cambio climático.

En el ámbito de la acción social, se refirió al Pacto Social, con el que se garantiza el derecho al agua sin dejar a nadie atrás, y el Programa OLA, en colaboración con la Cruz Roja, para reducir la situación de vulnerabilidad de las personas y facilitar la empleabilidad.

Por último, en materia de innovación tecnológica y digitalización, citó la red Dinapsis para la transformación digital en el ciclo integral del agua y la salud ambiental de las ciudades, de particular relevancia en un contexto de emergencia climática e hídrica y de seguía.

La razón por la que no debes meter sartenes u ollas en el lavavajillas

En muchos hogares cuentan con un lavavajillas en casa, sin embargo, debes tener mucho cuidado, ya que los sartenes u ollas no son aptos para ser lavados en el lavavajillas; esto debido a su material, como están conformados, muchos tienen piezas muy sensibles a las altas temperaturas y terminaras con algunos implementos de cocina dañados.

Tipos de lavavajillas

Por Qué No Debes Meter Sartenes U Ollas En El Lavavajillas

Desde su creación en 1886, se han diseñado una gran variedad de lavavajillas; todas buscando ser más eficientes y con una mejor estética para tú cocina; en la actualidad existen en el mercado tres tipos de lavavajillas, los cuales son: 

  • Lavavajillas de instalación libre: Son los equipos para lavar la vajilla que se pueden instalar en cualquier parte; solo requiere una fuente de energía, una toma de agua y un desagüe.
  • Integrados: Este tipo de lavavajillas tienen elementos decorativos y funcionales para darle un mejor aspecto a la cocina.
  • Compactos o integrados: Son aquellos que son integrados a la cocina, de forma tal que está integrado en los muebles que conforman la cocina. 

Te puede interesar:  Cómo quitar el mal olor del lavavajillas

  

¿Cómo funciona un lavavajillas?

Por Qué No Debes Meter Sartenes U Ollas En El Lavavajillas

Aunque parezca algo muy sencillo, muchas personas no se han detenido a pensar como es el funcionamiento de un lavavajillas; solo sabes que colocas los platos sucios, lo enciendes y a los minutos los sacas relucientes de limpio.

Los lavavajillas tienen un depósito de agua el cual se calienta a altas temperaturas; se le agrega el detergente y esa agua con detergente es bombeada a presión por unos brazos internos; esta presión del agua los hace girar a la vez que se enjabonan y dejan libres de residuos los platos y demás utensilios. Luego se repite esta operación de agua caliente a presión sobre los utensilios de cocina; pero esta vez sin detergente para aclarar los platos y utensilios y listo ya puedes poner la mesa de nuevo.

  

Razones por la cual no meter las sartenes u ollas en el lavavajillas

Por Qué No Debes Meter Sartenes U Ollas En El Lavavajillas

Las ollas, que son elaboradas en hierro fundido, no se debe lavar en el lavavajillas; porque pierden sus propiedades de cocción que quizás duro meses en obtener mediante la cocción diaria de comidas; esto se debe a que los chorros de agua caliente de alguna manera desgastan la capa más superficial  de la olla y esta debe ser curada nuevamente.

Para que tus ollas de hierro colado o fundido; tengan mayor durabilidad, se recomienda que se laven a manos con ayuda de una esponja; esto evita el desgaste producido por los chorros de agua caliente que emite el lavavajillas al momento de su lavado.

  

¿Por qué no debes lavar en el lavavajillas los sartenes?

Por Qué No Debes Meter Sartenes U Ollas En El Lavavajillas

Los sartenes de hierro colado cuando están nuevos se les pegan todas las comidas en el fondo; a pesar de estar aceitados, luego de un tiempo de uso continuo, se les va creando una especie de capa superficial que los hace mejores para cocinar y ya no pegan las comidas así estas no tengan mucha grasa.

Cuando lavas la sartén de hierro fundido en el lavavajillas; los chorros de agua caliente a presión sobre la superficie del sartén, hacen perder esta fina capa que hacía de ese sartén; tu mejor aliado en la cocina. Además, los lavavajillas dañan de una forma muy directa los mangos que generalmente en este tipo de sartén poseen un mango de madera; la cual con el agua caliente del lavavajillas los deterioran de forma muy rápida.

  

Sartenes de teflón nunca los laves en el lavavajillas

Por Qué No Debes Meter Sartenes U Ollas En El Lavavajillas

El teflón que recubre las superficies de las sartenes es un polímero, cuya estructura molecular está formada por 4 átomos de flúor y dos de carbono; muy similar al polietileno, esta fina película es un gran antiadherente, lo cual permite cocinar sin grasa y la comida no se pega al fondo. 

El teflón es muy delicado y se puede dañar si es sometido a altas temperaturas; por eso al lavarlo en el lavavajillas cuando reciba los chorros a presión de agua caliente es muy posible, quizás suene absurdo tratándose de una sartén, pero se ha determinado que el teflón cuando se sobrecalienta desprende una serie de gases que son perjudiciales para la salud.

  

¿Cómo se deben lavar los sartenes u ollas?

Por Qué No Debes Meter Sartenes U Ollas En El Lavavajillas

Los sartenes se deben lavar de modo diferente según sus materiales; por ejemplo los de superficie antiadherente deben ser lavados con una esponja suave y jabón neutro para no dañar la capa de teflón. En el caso de los sartenes de hierro fundido; el método puede variar de que tan sucios estén y que tan pegada estén los residuos de comida. 

Para esto hay varios trucos, en la mayoría de los casos se coloca la sartén al fuego con un poco de agua hasta que hierva y le puedes agrega jabón y con una esponja frotar hasta que salgan los restos; también puedes usar bicarbonato de sodio de la misma manera que con el jabón frota y elimina los restos de comida. Luego aclara con abundante agua y escurre.

  

¿Cómo conservar tus ollas y sartenes?

Esponja

Con la finalidad de darle unos años más de vida a nuestra batería de ollas y sartenes, con estas recomendaciones tendrás tus ollas como si fueran compradas hoy; además las comidas potencian su sabor. Para iniciar estas recomendaciones lo principal es lavar las ollas antes de dejarlas pasar mucho tiempo, agrégale agua, de esta manera se reblandecen los restos de comida.

 En la medida de tus posibilidades usa agua caliente; esta ayuda a eliminar la grasa, y termina de eliminar los restos de las comidas, para eliminar los olores molestos, frota la mitad de una cebolla y logras eliminar los malos olores.      

  

Cuidados de los sartenes durante la cocción de alimentos

Esponja

Mientras realizas tus preparaciones debes tener en cuenta ciertas medidas que debes implementar para no dañar el teflón de la superficie de las sartenes; por eso mientras cocinas, para revolver, debes usar cucharones de madera o de plástico.

Por ningún motivo debes picar carne u otro alimento dentro de la sartén, ya que el filo del cuchillo puede dañar el teflón y esto le hará perder las propiedades antiadherentes; tampoco debes usar tenedores para pinchar alimentos en este tipo de superficies. En otro orden de ideas, no debes sobrecalentar las sartenes y ollas que tengan teflón, estas liberan gases tóxicos cuando se calientan demasiados sin  que se esté cocinando nada.

Te puede interesar: Los mejores lavavajillas que puedes comprar según la OCU

  

Lo que nunca debes usar en sartenes u ollas que tengan recubrimiento antiadherente

Esponja

Si cuentas con una excelente batería de ollas y sartenes y estas tienen una capa antiadherente, debes tratar de cuidarlas, ya que tienes los mejores equipos para realizar las más deliciosas recetas y que estas destacaran por su sabor y textura. Este tipo de recubrimiento es algo delicado, por lo que debes tomar ciertas medidas para que no se deterioren tan rápidamente.

Nunca utilices cepillos, ni esponjas de alambre para lavar este tipo de ollas y sartenes, siempre que laves la superficie antiadherente usa el lado más suave de la esponja y que esta no sea metálica que pueda causar ralladuras a la superficie; de la misma manera no uses detergentes muy abrasivos o desengrasantes, ya que este tipo de productos puede causar daño en el teflón y este perderá sus propiedades antiadherentes.

  

Como guardar sartenes u ollas

Esponja

Para guardar las ollas y sartenes de manera que no se rayen entre ellas y terminen deteriorándose, todo dependerá del espacio que tengas destinado para tal fin, si es muy grande o, por el contrario, es muy reducido; lo ideal es que no estén amontonadas unas ollas sobre otras.

Antes de guardarlas, asegúrate que estén limpias tanto por la parte interna como por el exterior, debes secarlas muy bien para evitar oxidación y malos olores; si el espacio es pequeño, colócalas según el uso que le des pones de última las ollas y sartenes que menos usas, en la medida de lo posible no coloques una dentro de la otra en especial si tienen teflón, pero si no tienes opción colócales un cartón o tela en el interior de la olla o sartén para proteger el teflón.

  

 

La agencia de marketing como clave para la gestión de campañas publicitarias en Google AdSense

0

El buscador de Google dispone de un sistema inteligente ideado para detectar, seleccionar y mostrar a los usuarios aquello que le pueda generar mayor interés y utilidad.

Entrar en esta selección es fundamental para los negocios digitales, así como posicionarse por encima del resto de empresas o personas que compiten por conseguir el mismo objetivo en un sector específico. Otternative Marketing, especialistas en Google ADS, ayudan a sus clientes a lograr dicho posicionamiento mediante el desarrollo y ejecución de campañas publicitarias con Google AdSense y anuncios en LinkedIn.

El papel de una agencia especialista en Google AdSense

Los especialistas en Google ADS como Otternative Marketing saben cómo hacer que las empresas inviertan menos dinero en sus campañas publicitarias con Google AdSense y al mismo tiempo consigan mejores resultados. Esto lo logran a través de una auditoría de 23 indicadores que permiten determinar el público objetivo de sus clientes y qué tipo de publicidad debe ser ejecutada. En términos generales, las soluciones de Google AdSense de esta empresa se definen en 4 pasos claves: Investigación, estrategia, diseño y optimización de ratio de conversión. Este último guarda relación con el porcentaje de usuarios que visitan la página web de un negocio y las acciones que realizan. El equipo de expertos de Otternative Marketing usa este porcentaje para crear nuevas estrategias que estén centradas en el contenido que realmente les interesa a los clientes potenciales. Además, estos agentes de marketing siempre están realizando mejoras constantes en las campañas de sus contratistas y buscan brechas en el mercado que les permitan avanzar en el logro de los objetivos planteados.

Ventajas de agregar Google AdSense como parte de una estrategia publicitaria

Google es uno de los motores de búsqueda más usados en internet y su herramienta Google AdSense permite a las empresas posicionar sus anuncios en el top de los resultados de dicho motor. Si esta herramienta es controlada por especialistas en Google ADS y se le suma una estrategia SEO eficaz, los resultados pueden incrementarse de forma exponencial.

Google AdSense también es ideal para crear anuncios segmentados, es decir, que estén dirigidos a un público específico. Esta segmentación incluye todos los parámetros que necesita cualquier negocio para enviar su mensaje a un grupo reducido como el sexo, edad, localización, intereses, etc. Como ventaja adicional, los anuncios segmentados pueden activarse para ser ejecutados de forma automática y están disponibles para su edición, desactivación o eliminación permanente.

Además, Google AdSense tiene integrado Google Analytics, una herramienta eficaz que se utiliza para monitorear al detalle la campaña publicitaria y sus resultados.

Otternative Marketing y sus especialistas ayudan a sus clientes a establecer objetivos medibles, precisos y rentables para iniciar una campaña publicitaria óptima. El trabajo de dichos especialistas es reconocido en España y también internacionalmente.

¿Cuáles son las razones del éxito de Black Star Catering Group?

0

Las empresas de catering ofrecen todo tipo de servicios adaptados a las necesidades de cada cliente. Una de las más reconocidas en este ámbito es Black Star Catering Group.

La empresa, dirigida por Alexander Polenyaka, ha logrado posicionarse como una de las principales opciones para eventos privados y festivales en el sector del ocio, la hostelería o para particulares. La calidad de sus servicios, junto con la variedad de alternativas, sobre todo únicas y exclusivas que ofrece a sus clientes, son dos de los aspectos que le han dado a esta compañía gran popularidad en el territorio español.

Productos y servicios de alta calidad

El crecimiento de Black Star Catering Group en el sector ha sido vertiginoso. La marca se ha caracterizado por ofrecer un servicio óptimo y productos limitados de calidad, lo cual le ha permitido posicionarse como una de las principales referencias en el sector en España.

Ha sido nominada en diferentes ocasiones como una de las mejores empresas de catering del sector en España por la feria Hookah Club Show, uno de los eventos más reconocidos del sector del ocio en todo el mundo. Esta exposición, que se lleva a cabo en San Petersburgo, reúne a las marcas y personajes más influyentes de esta industria.

Adicionalmente, esta compañía ha realizado importantes colaboraciones con grandes grupos como el Grupo Hilton (Purobeach), Grupo Costa Este, especialmente en los restaurantes de la compañía, así como también en las Discotecas Otto Zutz, Miracle Mataró, Go Beach Club, restaurantes de lujo como La Cúpula del Garraf y eventos como Shark Events x NudeProject, y otros eventos/bodas en Finca Mas Solers o Bell Reco. Sus servicios para eventos privados se han hecho populares entre youtubers, futbolistas y otras personalidades reconocidas en diferentes sectores.

Director de eventos y VIP Concierge

Su capacidad de innovación y la convicción por marcar la diferencia en la industria es lo que ha llevado a Alexander Polenyaka a destacar como uno de los directores de eventos más reconocidos. Además de ser mencionado como infosponsor oficial en la feria Hookah Club Show, este joven emprendedor se ha distinguido por su colaboración en diferentes eventos de alto nivel en el territorio español.

Sus colaboraciones más recientes fueron con el club nocturno Pacha Barcelona, donde se desempeñó como director de la fiesta Show que se realizaba cada viernes. Asimismo, participó en la dirección de Reggaetown, un evento semanal que se llevó a cabo en la discoteca Otto Zutz cada jueves, donde incorporaron la temática de reggaeton por primera vez en la sala principal desde los inicios de su historia.

Su trayectoria continuó como VIP Manager en Shark Events y gestión de mesas de en OhMyGol (festival en el campo del RCDE, donde actuaron Rauw Alejandro, Bizarrap, Ana Mena, María Becerra, Steve Aoki y Juan Magan), así como también por la organización de eventos privados para diferentes influencers en el país.

Actualmente, es director de Black Star Catering Group y Eleven Shisha Lounge, cuya reapertura se encuentra programada para el mes de septiembre en Barcelona y mantiene otros proyectos en mente que se harán públicos más adelante.

Pollo frito: la receta casera con la que te quedará mejor que el de KFC

0

La comida rápida ha calado hondo en nuestra sociedad a pesar de que puede llegar a ser perjudicial para nuestra salud. El pollo frito de KFC es una de las recetas más populares del momento, gracias a su particular textura y sabroso sabor. Por suerte, podrás preparar la misma receta para emitir sus sabores desde la comodidad de tu casa, procurando utilizar ingredientes saludables. Por este motivo, a continuación te contaremos como hacer este pollo frito que sin dudas les gustará a los más pequeños.

Pollo frito de KFC: Receta

Pollo Frito De Kfc: Receta

La comida rápida lo tiene todo. Velocidad, sabor y precios realmente accesibles. Sin embargo, si se consume, frecuentemente puede generar graves problemas para la salud. Una forma de evitar que esto suceda es realizando la receta desde la comodidad del hogar empleando ingredientes saludables. De esta forma lograremos complacer la necesidad de los comensales, a la vez que cuidados su salud. En este artículo te contaremos como hacer el pollo frito de KFC.

Ingredientes necesarios

Ingredientes Necesarios

Antes de comenzar con la receta del pollo frito, es necesario tener en cuenta que ingredientes necesitaremos. En este caso, se tendrá que contar con: ocho muslos de pollo; 500 ml de leche; 300 g de harina; una cucharada de especias al gusto: orégano, pimentón, curry, cebolla en polvo, ajo en polvo; media cucharadita de las especias anteriores más 100 g de harina; sal y pimienta; y aceite.

Primer paso

Primer Paso

Para hacer este pollo frito lo primero que se hará es preparar una tempura. Asimismo, habrá que poner dentro de un recipiente ancho unos 300 gramos de harina y una cucharada de cada una de las especias que hayamos elegido. En este punto, también será importante añadirle la sal. Posiblemente, te invada la sensación de que has aplicado demasiadas especias a la receta, pero aquí está el secreto de la misma.

Pollo frito: Los condimentos

Pollo Frito: Los Condimentos

Las especias son las encargadas de darle el gusto particular al pollo frito, además luego de que hayan sido cocinadas, no se notará tanto su presencia. En este punto, también habrá que agregarle la leche, entre 350 y 400 ml. La cantidad exacta dependerá de la marca de la harina utilizada. La idea de este paso es mezclarlo todo lo máximo posible para lograr que quede una masa más bien licuada, pero con bastante cuerpo.

Dejar macerar el pollo

Dejar Macerar El Pollo

Una vez que estén todos los ingredientes perfectamente mezclados, será necesario emplear una varilla para comprobar el estado de la tempura. Si esta se queda pegada, pero enseguida se cae, significará que hemos logrado obtener la textura deseada. El próximo paso será poner el pollo salpimentado dentro de la tempura. Es importante que toda la masa recubra al pollo. En este punto, habrá que dejarlo macerar mínimamente por una hora.

Un trabajo consciente

Un Trabajo Consciente

Luego de que haya transcurrido ese tiempo, será el momento de preparar el rebozado exterior que llevará nuestro pollo frito. Para ello, pondremos en un plato los 100 gramos de harina que habíamos reservado previamente y le añadiremos media cucharada de las mismas especias que empleamos anteriormente para la tempura. En este punto será fundamental para nuestra receta mezclar conscientemente la harina con las especias.

El pollo frito ya está listo

El Pollo Frito Ya Está Listo

Como último paso, habrá que sacar el pollo de su reposo y, sin quitarle demasiada masa de la tempura, lo pasaremos por la harina que hemos preparado. La idea es que quede completamente impregnado con ella. Luego me meteremos dentro de una cazuela con aceite de oliva, a fuego fuer, pero no al máximo (puede provocar que se queme por fuera y quede crudo por dentro) y se lo freirá. Si todo salió tal y como estaba planificado, en tan solo 10 minutos ya tendrás tu pollo frito.

Últimos consejos

Últimos Consejos

Algo a tener en cuenta de esta receta son sus ingredientes. Siempre es mejor elegir aquellos que posean una mayor calidad, ya sea el pollo o la harina. Además, con esto nos aseguraremos que mantendrá su compostura de cara a nuestra salud física. Es importante recordar que la ingesta de alimentos fritos puede ocasionar distintos tipos de problemas de salud, como la hipertensión, obesidad y diabetes. Por esta razón, se recomienda discreción y consumir en pocas cantidades.

‘Viaje al paraíso’, protagonizada por Julia Roberts y George Clooney, éxito este finde en los cines españoles

0

Este viernes 9 de septiembre se estrenó en España, exclusivamente en cines, VIAJE AL PARAÍSO, la nueva comedia romántica de Ol Parker que trae de vuelta a la gran pantalla a los oscarizados Julia Roberts y George Clooney. Completan el reparto Kailtyn Dever (Querido Evan Hansen y Súper empollonas), Lucas Bravo (de la serie Emily in Paris), Billie Lourd (Los episodios VII, VIII y IX de Star Wars) y Maxime Bouttier.

Julia Roberts, ganadora de un Oscar® por su papel en el biopic Erin Brockovich, y el dos veces ganador del premio Oscar®, George Clooney, dan vida a un matrimonio divorciado y malavenido que deberá dejar a un lado sus diferencias y emprender un viaje a Bali con el único objetivo de tratar de impedir la boda de su hija.

YouTube video

Sinopsis:

Los oscarizados George Clooney y Julia Roberts vuelven a encontrarse en la gran pantalla como dos ex a los que no les queda más remedio que unir sus fuerzas para impedir que su hija, perdidamente enamorada de su pareja, cometa el mismo error que ellos.

VIAJE AL PARAÍSO, producida por Working Title, Smokehouse Pictures y Red One Films, es una comedia romántica acerca de las dulces sorpresas que pueden ofrecer las segundas oportunidades.

Dirigida por Ol Parker (Mamma Mia! Una y otra vez y guionista de las dos entregas de El exótico Hotel Marigold) a partir de un guion suyo coescrito con Daniel Pipski, VIAJE AL PARAÍSO está producida por Tim Bevan (El instante más oscuro, La chica danesa) y Eric Fellner (La teoría del todo, Los miserables), de Working Title; Sarah Harvey (El exótico Hotel Marigold, coproductora de Escondidos en Brujas), Deborah Balderstone (Palm Beach, Gone, un viaje que nunca olvidarás), George Clooney y el oscarizado Grant Heslov (Argo, Cielo de medianoche), de Smokehouse Pictures, así como Julia Roberts, Lisa Roberts Gillan y Marisa Yeres Gill (las dos últimas coproductoras ejecutivas de la serie “Homecoming”), de Red Om Films.

El crecimiento de Dámelo Dámelo en el mercado inmobiliario

0

En el primer semestre del 2022, el mercado inmobiliario español registró, al menos, 270.000 transacciones de vivienda de segunda mano, de acuerdo con datos suministrados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Ante la escasez de nuevas obras, la compra de pisos y casas de segunda mano se presenta como una alternativa.

Al respecto, una de las plataformas que se ha sumado a los anuncios digitales para comprar y vender este tipo de propiedades es Dámelo Dámelo. Esta página web se creó para acercar a comerciantes con clientes de otras provincias y, hoy en día, su expansión ha permitido que incluya una sección inmobiliaria.

Las razones del crecimiento de Dámelo Dámelo

La página web se ha convertido en un referente en el mercado inmobiliario a pesar no de ser una compañía de bienes raíces. Esto se debe a la variedad de propiedades de segunda mano que se ofrecen en la plataforma. Los clientes pueden buscar entre las diferentes publicaciones de pisos, locales, casas, chalets, oficinas y trasteros. Dichos espacios están disponibles tanto para alquiler como para venta.

Otra razón del éxito del portal es que los anuncios son muy completos. Los compradores de viviendas, por ejemplo, pueden apreciar características como superficie, localidad, descripción y precio, lo que hace más fácil la búsqueda. Por su parte, los vendedores pueden saber cuántas visitas ha recibido la publicación.

Asimismo, Dámelo Dámelo es accesible para una gran audiencia, ya que ofrece publicaciones de forma gratuita. Sin embargo, también cuenta con una opción de pago para posicionar el anuncio de mejor manera.

Escoger el inmueble más adecuado

La mayor cantidad de propiedades de segunda mano del portal se encuentra en ciudades como Barcelona, Igualada y Hospitalet de Llobregat. También hay disponibilidad en municipios como Castellet i la Gornal, Abegondo y Cunit. Finalmente, los inmuebles ubicados en poblaciones como Llorenç del Penedès y Roda de Barà son ideales para familias numerosas, debido al terreno y el número de habitaciones que tienen los chalets y casas.

Los anuncios inmobiliarios de la página web permiten cargar hasta un máximo de 10 fotografías. Otra opción que otorga el portal es la desactivación temporal del aviso.

Además, la sección inmobiliaria de Dámelo Dámelo ofrece a los clientes un filtro que permite seleccionar el rango de precio de menor a mayor y viceversa, así como escoger las publicaciones más recientes. También es posible elegir el tipo de inmueble de interés.

Gracias a las características de los anuncios y la facilidad de promocionar un inmueble de forma gratuita, la plataforma Dámelo Dámelo ha logrado crecer tanto en público como en ofertas a lo largo del tiempo.

La importancia del packaging de los productos

0

Actualmente, la imagen de un producto tiene mucha importancia dentro de las preferencias de los consumidores, por lo que la mayoría se fijan con énfasis en el aspecto de los artículos antes de adquirirlos.

La empresa Gauzak es especialista en el diseño de productos competitivos y diferenciadores para pymes, startups y emprendedores, con el objetivo de mejorar el valor de la marca. Para lograrlo, cuentan con un equipo de profesionales experimentados en el desarrollo de packaging, herramientas de e-commerce y estrategias para el fortalecimiento de marca. 

¿Por qué el packaging es un aspecto importante para el éxito del producto?

El packaging o el diseño del envoltorio es uno de los aspectos más importantes para el éxito de una marca. Esto se debe a que el paquete es el primer contacto que el cliente tiene con la empresa. Por eso, elementos como el color, la forma y la tipografía adquieren una gran importancia para expresar el mensaje que la empresa quiere transmitir.

Para crear un packaging adecuado, las agencias deben tener en cuenta las necesidades y los objetivos estratégicos del cliente, ya que es importante construir un mensaje que vaya acorde con su marca, visión y misión. De esta manera, los negocios cuentan con más posibilidades de conectar con el cliente ideal.

Las ventajas de contar con el equipo de Gauzak para el diseño de producto

Para garantizar la satisfacción de los clientes, el equipo de trabajo Gauzak trabaja en la adaptación constante de sus servicios para llevar a cabo un desarrollo global que integre marca, e-commerce y packaging. Por eso, se ha convertido en una buena opción de servicio externo, ya que cuenta con más de 11 años de trayectoria profesional.

Uno de los beneficios que representa contratar empresas externas para el diseño de producto tiene que ver con la reducción de los costes, ya que contar con un proveedor los disminuye. Los servicios se contratan en función de las horas de trabajo mensuales necesarias.

Por otra parte, las empresas externas como Gauzak ofrecen mayor flexibilidad. Esto permite a los clientes aumentar o reducir los niveles de inversión si así lo requieren. Además, existe un menor riesgo en la obtención del bien final, porque el equipo cuenta con gran experiencia en el diseño.

El servicio que ofrece la empresa está enfocado en la creación de estrategias como el fortalecimiento de marca, el packaging y el e-commerce para startups, pymes y emprendedores. En la actualidad, la agencia cuenta con 2 oficinas, una en Barcelona y otra en Palma, desde donde ofrece sus servicios a empresas de toda España. 

Colocación de prótesis dentales en Córdoba, de la mano de Corporación Dental

0

Los tratamientos odontológicos especializados en la rehabilitación maxilofacial son toda una tendencia, debido a su efectividad para suplir los dientes perdidos con piezas artificiales que cumplen su misma función y no se distinguen a simple vista de los naturales. Por ejemplo, el procedimiento de prótesis dentales Córdoba utiliza estructuras metálicas que se anclan a la zona bucodental para facilitar el habla y la masticación y para proporcionar una sonrisa atractiva y saludable.

Corporación Dental es una compañía andaluza especializada en el sector que dispone de clínicas dentales en Córdoba, Antequera, Ronda, Priego de Córdoba, Puente Genil y San José de la Rinconada. Su propuesta resalta por su precisión, su equipo de profesionales experimentados y la puesta en marcha de tratamientos de vanguardia con aparatología de última tecnología.

Prótesis dentales: la solución funcional y estética

Existen diversos factores que inciden en la pérdida de uno o varios dientes. Cuando esto sucede, se ven disminuidas las capacidades básicas de masticar los alimentos, reír y pronunciar correctamente algunas palabras. Las prótesis dentales son soluciones que dan respuesta efectiva a este problema, al sustituir los dientes que faltan.

Corporación Dental dispone de tratamientos adaptados a las necesidades concretas de cada persona. Su objetivo es ofrecer la máxima calidad y mejorar la calidad de vida de sus pacientes. Por ello, cuentan con prótesis altamente estéticas, con un sellado preciso que favorece su larga vida útil, una buena oclusión y una integración total en la fisionomía.

¿Qué tipos de prótesis dentales existen?

Los tratamientos de prótesis dentales en Córdoba ofrecidos por Corporación Dental han ganado notoriedad por su enfoque integral, que tiene en cuenta las particularidades de cada paciente para determinar la variedad de prótesis más idónea. En ese sentido, cuentan con tres tipos, entre los que se encuentran la prótesis dentosoportada, denominada popularmente «puente». Las mismas se colocan reduciendo las dimensiones de los dientes más próximos a la zona a tratar para facilitar la colocación de coronas, entre las cuales se coloca el «puente» de las piezas a recuperar. En este sistema de anclaje, los dientes más cercanos actúan como soporte para la prótesis.

El segundo tipo es la prótesis implantosoportada, un método que no altera los dientes cercanos, pero requiere una cirugía oral previa para su adecuación, ya que sitúa de manera individual en la zona afectada el diente artificial faltante o la respectiva corona implantosoportada con una raíz de titanio que simula la raíz natural de la pieza dental.

Por su parte, la prótesis removible, tercer método ofrecido por Corporación Dental, consiste en la fabricación de una pieza bucodental completa que puede ponerse y retirarse con facilidad por el propio paciente. Si existe falta total de dientes se acomoda en la encía, y si quedan dientes se adapta con unos ganchos que propician que dichos dientes sirvan como soporte.

Para más información sobre las diferentes prótesis dentales que coloca en Córdoba Corporación Dental, los pacientes pueden acceder a su página web.

‘La ciberinteligencia es clave en la lucha contra el terrorismo internacional’, por el experto Mikel Rufián

0

Una de las principales amenazas contra la Seguridad Nacional de los países europeos sigue siendo el yihadismo global, a pesar de haber pasado más de 18 años desde el peor atentado terrorista en la historia de España. No obstante, su modus operandi ha mutado de los adoctrinamientos y la radicalización cuerpo a cuerpo hacia la captación, la financiación y la propaganda realizada a través de internet y el Ciberespacio.

En un contexto así, la Ciberinteligencia se consolida como una de las claves en la lucha contra el terrorismo global y en este ámbito, uno de los referentes a nivel mundial es el español Mikel Rufián de la firma especializada Bidaidea, quien se dedica a asesorar y proporcionar soluciones en Inteligencia, Ciberseguridad y Seguridad Integral a organizaciones públicas y privadas a nivel internacional.

¿Qué es el Nivel de Alerta Antiterrorista?

Las tecnologías digitales y las redes sociales como Facebook, WhastApp, Instagram, Telegram, TikTok y los servicios de mensajería instantánea suponen una vía de fácil acceso y se han convertido en los principales canales de captación por parte del terrorismo internacional, con mensajes y consignas violentas de corte islamismo yihadista, funcionando como foco de vigilancia y expansión de amenazas híbridas. Por tal razón, el Ministerio del Interior decidió mantener el Nivel de Alerta Antiterrorista (NAA) en el 4, representando un alto riesgo de amenaza dentro de la escala.

En este sentido, el NAA se encuentra compuesto por 5 niveles complementarios, los cuales se encuentran asociados a un grado de riesgo determinado respecto a la valoración del peligro de terrorismo que se aprecie en cada momento. Así, los niveles de amenaza pueden ser bajos, moderados, medios, altos o muy altos y activan un grupo de medidas específicas según la intención, la capacidad y la probabilidad de cometer un atentado terrorista, además de la vulnerabilidad de los potenciales objetivos de ataque y su posible repercusión.

¿Cuáles son las medidas del Plan de Prevención y Protección Antiterrorista?

Detectar y prevenir un ataque terrorista es imprescindible para transmitir calma a la sociedad y poder tener un seguimiento y evaluación permanente de las actividades de las distintas células y grupos extremistas. De esta manera, el Plan de Prevención y Protección Antiterrorista plantea una serie de acciones conjuntas para evitar que se produzca un atentado, protegiendo principalmente instalaciones, redes, sistemas y equipos físicos y de tecnología de la información fundamentales para garantizar los servicios esenciales.

Al mismo tiempo, apunta a preservar los centros y organismos públicos, así como a las personas, bienes, servicios y otros intangibles que puedan ser atacados, afectando la vida humana, vulnerando derechos fundamentales o impidiendo el correcto funcionamiento de las instituciones.

La peligrosidad actual del Ciberterrorismo en relación con la comisión de posibles atentados contra infraestructuras críticas es de un nivel bajo, la amenaza terrorista es un fenómeno poliédrico y su contención es una tarea compleja, al haber sido el límite máximo alcanzado por las organizaciones terroristas actuales del Ciberespacio la financiación, propaganda y adoctrinamiento, no llegando a utilizar esta vía para atentar. Bien es sabido que la mejor manera de detener y luchar contra el Ciberterrorismo es el uso de la Ciberinteligencia, implantar medidas prospectivas, que se adelanten a los actos, configurando una prevención real.

En este ámbito, a través de los servicios de consultoría, asesoría e implantación tecnológica a organizaciones públicas y privadas de todos los sectores, la firma especializada Bidaidea se encarga de proporcionar toda la información, protección y prevención necesaria en el ámbito de Inteligencia, Ciberseguridad, CiberInteligencia y Seguridad integral.

Utilizar cámaras ocultas, por los profesionales de Grupo Neox

0

La grabación de imágenes de forma encubierta es efectiva para identificar la autoría de los y las responsables, o descartar una suposición, recuperando la tranquilidad, ante la sospecha de la comisión de algún tipo de delito, en el ámbito privado o laboral.

Por esta razón, el uso de cámaras ocultas ha ganado aceptación en múltiples ámbitos de la vida cotidiana, ya que, además, está regulado por la legislación vigente. El despacho de detectives privados en Murcia, Grupo Neox, se especializa en la instalación de estos dispositivos de vigilancia, como medio eficaz para obtener evidencias de hurtos, maltratos, daños y otros actos delictivos.

¿Qué dice la ley acerca del uso de cámaras ocultas?

Cuando se busca destapar un acto ilegal, se recomienda la instalación de dispositivos de grabación de imágenes visuales que sirvan como evidencia ante un juez. Con este fin, su empleo debe contemplar ciertos requisitos indispensables que respalden la legitimidad de las pruebas. De conformidad con la doctrina del TC [SSTC 66/1995, de 8 de mayo, FJ 5; 55/1996, de 28 de marzo, FFJJ 6, 7, 8 y 9; 207/1996, de 16 de diciembre, FJ 4 e), y 37/1998, de 17 de febrero], la constitucionalidad de cualquier medida restrictiva de derechos fundamentales viene determinada por la estricta observancia del principio de proporcionalidad. A los efectos que aquí importan, basta con recordar que para comprobar si una medida restrictiva de un derecho fundamental supera el juicio de proporcionalidad, los Juzgados y Tribunales analizarán si cumple tres requisitos:

En primer lugar, si tal medida es susceptible de conseguir el objetivo propuesto (juicio de idoneidad). Como que existían razonables sospechas de la comisión, por parte de las personas objeto de la investigación, de graves irregularidades o conductas ilícitas.

Por otro lado, si, además, es necesaria, en el sentido de que no exista otra medida más moderada para la consecución de tal propósito con igual eficacia (juicio de necesidad).

En tercer lugar, si la misma es ponderada o equilibrada, por derivarse de ella más beneficios o ventajas para el interés general que perjuicios sobre otros bienes o valores en conflicto 

Asimismo, la ley determina que solo los detectives privados acreditados están avalados para instalar y configurar sistemas de cámaras espía. En este sentido, si bien un particular puede adquirir cámaras ocultas y grabar imágenes de forma encubierta, estas no servirán como pruebas legítimas y pueden conllevar una sanción.

A su vez, conforme con la Ley de Seguridad Privada, siguiendo el artículo 48.3, la colocación de estos dispositivos de vigilancia no pueden irrumpir ni atentar contra el derecho al honor, la privacidad, intimidad, imagen personal o protección de datos de una persona. Por lo tanto, los límites de un detective privado son el rango avalado para la instalación de cámaras ocultas.

El servicio de detectives privados adecuado para colocar cámaras espía

Teniendo en cuenta la legislación vigente en materia de seguridad privada, la contratación de un servicio de detectives acreditados es fundamental para obtener imágenes encubiertas a través de cámaras. Estas pruebas son válidas cuando un equipo de profesionales, como Grupo Neox, lleva a cabo investigaciones determinadas.

Para poner algunos ejemplos, en los que queda justificada la implantación de un sistema de grabación oculto: hay un trabajador en un bar que roba dinero de la caja; la cuidadora en casa roba dinero o agrede físicamente a los hijos; están efectuando daños en un coche, estacionado en la plaza de garaje comunitario; alguien que está siendo objeto de bullying en su empresa, etc.

En todas estas situaciones, cuando efectivamente existan profundas sospechas de irregularidades, no es necesario advertir a la persona de la instalación de las cámaras, eso sí, debe tratarse de un sistema instalado, ad hoc y no uno permanente, según ordena el Alto Tribunal. 

Con esta metodología, los detectives privados de Grupo Neox han resuelto casos de forma exitosa, capturando en vídeo acciones delictivas, incorporadas después a un Informe de Investigación que formará parte del procedimiento judicial correspondiente.

El servicio de esta empresa, además de utilizar cámaras de seguridad en sus investigaciones, ejecuta una técnica-pericial con distintas metodologías y herramientas, según el caso a resolver o las evidencias que se deben recolectar.

De esta forma, realizan instalaciones de grabadoras de audio miniaturizadas, auditorías de dispositivos móviles y computadoras, inspección aérea mediante drones, etc.

Con una amplia tecnología de última generación, formación en el área y 25 años de experiencia, los detectives privados de Grupo Neox son un equipo confiable de investigación laboral y familiar. Su trabajo respeta los principios de discreción, proporcionalidad e idoneidad, así como la relación calidad-precio-resultado de su servicio. 

¿Cómo vender un piso sin preocupaciones?, por Batuecas

0

Vender una casa es una tarea que requiere de tiempo para conseguir un comprador que esté de acuerdo con todos los requisitos planteados en la oferta. De igual manera, los propietarios necesitan invertir dinero en publicidad para promocionar su inmueble y en un abogado para asegurarse que el proceso de venta se realice de forma legal y eficaz.

Los servicios de Batuecas, empresa española reconocida en el sector inmobiliario, abarcan cada una de estas labores e inversiones, las cuales son desarrolladas por agentes expertos en el área.

Los pasos para vender un piso de forma eficaz y rápida

Batuecas es una compañía reconocida en el sector inmobiliario por ayudar a sus clientes a vender casa en España de manera rápida y eficaz. Su equipo de agentes inmobiliarios está muy solicitado porque tienen el conocimiento y la experiencia necesaria para mejorar la oferta de cualquier tipo de inmueble. De igual forma, se encargan de todos los trámites legales para que las personas o empresas puedan continuar con su rutina diaria y otros intereses sin preocupaciones. Batuecas también destaca por encima del resto de agencias inmobiliarias por brindar a sus usuarios asistencia personalizada durante todo el proceso de venta. Esto lo hacen con el objetivo de crear un ambiente confortable y cercano, en el cual los propietarios pueden realizar libremente sus preguntas. Por otra parte, vender un piso con esta inmobiliaria representa una ventaja en el entorno online, ya que esta dispone de especialistas en la promoción de viviendas para las plataformas digitales más populares.

5 tips para mejorar el aspecto de un piso por Batuecas

Cambiar el aspecto de una vivienda por uno más moderno y elegante es una excelente manera de conseguir una venta óptima y rápida. Esto incluye incrementar el valor de la misma y atraer un mayor número de compradores potenciales. Por esta razón, Batuecas da a sus usuarios 5 tips para que puedan alcanzar ese aspecto moderno que les permita diferenciarse de su competencia y obtener mayores beneficios en su venta. El primer tip es utilizar espejos decorativos para mejorar la iluminación y generar un efecto de amplitud en los espacios más importantes. Otro consejo que dan es usar plantas naturales para embellecer el hogar. Batuecas menciona que también es fundamental pintar algunas paredes con colores contrastantes y guardar aquellos artículos o mobiliarios que ocupen un espacio innecesario. Por último, la agencia inmobiliaria recomienda modernizar los techos, agregar focos de luz en ellos, incorporar paredes de cristal, abrir espacios para dejar entrar la luz natural, etc.

Los consejos inmobiliarios y asesorías profesionales de Batuecas ayudan a las personas y empresas a obtener mayores beneficios en la venta de su piso en España. En su sitio web, existe un blog con una serie de tips para los usuarios y diferentes medios de contacto para contratar sus servicios de forma inmediata.

Las propiedades y beneficios del hongo melena de león, un suplemento alimenticio que se puede encontrar en La Tienda de Cristóbal

0

Debido a la gran cantidad de vitaminas y nutrientes que aportan los complementos alimenticios, cada vez son más las personas que deciden incluirlos en su dieta diaria y así tener una vida sana y equilibrada.

Ciertas sustancias como la melena de león es considerada como una de las plantas más valiosas y nutritivas que existen, ya que contiene casi todos los aminoácidos, minerales y proteínas que ayudan a fortalecer el organismo, especialmente el sistema digestivo y neuronal. En La Tienda de Cristóbal, es posible adquirir suplementos alimenticios naturales de la marca DXN a partir de esta planta que garantizan un mayor bienestar.

Hongo medicinal con alto contenido de vitaminas y nutrientes

La melena de león o también conocida como Hericium erinaceus es un hongo ampliamente conocido en la medicina natural por los múltiples beneficios que aporta al organismo. Su popular nombre proviene de sus imponentes espinas blancas colgantes que dan la impresión de una frondosa barba de león y crece principalmente sobre los troncos de árboles como el roble, la haya o el nogal.

Aunque esta variedad de seta es originaria de los países asiáticos, debido a sus propiedades, se ha propagado por diversos países del mundo, siendo objeto de continuas investigaciones científicas.

La planta tiene un alto contenido proteico e importantes minerales como el selenio, germanio y zinc. Además, contiene cientos de componentes bioactivos como beta-glucanos, hericenonas o provitaminas D2 que, según los expertos de La Tienda de Cristóbal, cumplen una función muy importante en la recuperación de la salud intestinal y el sistema digestivo.

Diversos estudios han evidenciado que el hongo medicinal es rico en hericinonas de tipo A, B, C, D y E, ayudando a prevenir patologías relacionadas con el cerebro y el sistema nervioso central. Una de las investigaciones demostró que algunos animales tratados con extracto de Hericium erinaceus lograron una recuperación de un 23 al 41 % del nervio peroneo, por lo que resulta favorable para reducir la pérdida de memoria y la demencia senil.

Alivio de los síntomas que causan el estrés y la ansiedad

La planta posee propiedades antiinflamatorias como la amicenona, que inhibe varias sustancias inflamatorias del cuerpo, siendo beneficiosa para tratar los síntomas leves de depresión y ansiedad que afectan a las personas en su vida diaria. Por otra parte, contiene un compuesto llamado hericenoba B, que reduce la tasa de coagulación sanguínea, disminuyendo el riesgo de un ataque cardíaco.

Actualmente, todos estos beneficios pueden aprovecharse en forma de extracto concentrado como Melena de León DXN. Una marca de referencia en el sector de la medicina natural que cultiva los hongos bajo un riguroso proceso de producción que evita cualquier uso de materiales contaminantes.

La Tienda de Cristóbal dispone en su tienda online de recipientes de melena de león de 120 comprimidos de 1080 mg. Dentro de su página web es posible observar las características del producto, así como su precio. Hacen envíos a nivel nacional y también a países europeos como Portugal y Francia, convirtiéndose en un referente internacional en la comercialización de medicina natural.

¿Las deudas se pueden heredar?, por Quita Deudas

0

Tras el fallecimiento de un ser querido, surgen muchas dudas con respecto a los bienes y obligaciones pendientes, ya que, después de realizar los trámites funerarios, los familiares directos se hacen cargo de los procedimientos legales.

Una de las inquietudes más comunes es si se pueden heredar deudas y cómo se actúa en caso de estar frente a una o varias cuentas por pagar. Para responder a estas cuestiones, Quita Deudas explica los pasos a seguir al encontrarse en esta situación.

Las deudas sí se pueden heredar

Los impagos son un problema que afecta de forma directa al titular, pero cuando la persona muere, surge la duda de cuáles son los pasos a seguir ante sus facturas. Según lo que establece el Código Civil Español en el artículo 659, «la herencia comprende todos los bienes, derechos y obligaciones de una persona que no se extingan por su muerte». Como el endeudamiento es un deber legal en España, quien hereda un bien de cualquier tipo, también se hace con los pagos pendientes que deja el difunto. Estos incluyen la totalidad de abonos en la tarjeta de crédito, préstamos personales, hipotecas y cualquier otra actividad bancaria; a esta lista también se suman los pagos a la Seguridad Social.

Cuando el titular deja los documentos en orden antes de morir, es sencillo arreglar el proceso, pero si no hay un heredero especificado, los hijos y descendencia son los primeros en recibir según lo que establece la ley. De no tenerlos, sigue el segundo orden de ascendientes, como padres y cercanos, luego se encuentra el o la cónyuge legal, ya sea por matrimonio o pareja de hecho.

Solucionar deudas heredadas de la mano de Quita Deudas

Dependiendo del grosor de la deuda, la herencia llega a ser un problema. Por esta razón, existen diversas soluciones que se pueden llevar a cabo para hacer frente a los pagos. La primera sería rechazarla, pero aquí se renuncia a la totalidad de la herencia, lo que quiere decir que tanto los deudos como los bienes pasan a la siguiente orden. Una de las opciones más complejas es aceptarla y pagar con el bien incluido en la misma herencia; este proceso, también conocido como beneficio de inventario, es la opción más lenta, lo que es un problema a largo plazo.

De esta manera, Quita Deudas recomienda aceptar la herencia y acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad, con la que se puede replantear y especificar nuevas cuotas accesibles al titular. Esta elección es funcional para obtener los bienes heredados, y también cuando estos no son suficientes para ejecutar el beneficio de inventario. Al heredar deudas, es fundamental contar con asesoría personalizada para resolver el problema por la mejor vía.

WellWo tiene un programa de salud medioambiental para crear conciencia de cómo cuidar el planeta

0

En los últimos años, el wellness corporativo ha ganado importancia en el entorno laboral. Invertir en conceptos relacionados con el bienestar de los empleados es considerado indispensable para potenciar la productividad, mejorar los resultados de la empresa e, incluso, contribuir al cuidado del medioambiente.

WellWo se ha convertido en una de las plataformas más destacadas en este ámbito. Esta compañía especializada en salud laboral y bienestar integral cuenta con 6 programas completos del wellness corporativo. Dentro de estos, no solo se prioriza la salud mental, nutricional y física de los empleados, sino también la salud medioambiental, enfocando este pilar en el diseño de estrategias para preservar al planeta.   

Programa de salud medioambiental de WellWo

Actualmente, existen diferentes estudios que fundamentan la asociación entre el medioambiente y la salud mental. Uno de los más recientes fue publicado en 2020 por el Instituto de Política Medioambiental Europea e ISGlobal. Este documento señala a la contaminación y la degradación ambiental como dos de las principales amenazas a la salud mental de la sociedad, al tiempo que destaca la naturaleza como un elemento que contribuye al bienestar mental.

En ese sentido, el entorno empresarial figura como uno de los principales promotores del cuidado del medioambiente. Acciones como reducir la huella de carbono, gestionar adecuadamente los desechos tóxicos e involucrar a los empleados de cada organización en la realización de actividades y tareas sostenibles son clave para ayudar a reducir el impacto en el medioambiente.

El programa de salud medioambiental de WellWo es considerado un aliado estratégico en estos procesos. Esta categoría de la plataforma proporciona a las empresas consejos y acciones que contribuyan a cuidar el planeta. Asimismo, se caracteriza por dotar a los integrantes de una organización de la información necesaria para crear conciencia en este aspecto, al tiempo que aporta recomendaciones y herramientas teóricas para hacer de las operaciones empresariales procedimientos más sostenibles.

Los beneficios de invertir en el bienestar integral laboral

Según expertos, existen cuatro factores fundamentales que intervienen en el bienestar humano: físico, mental, social y emocional. El equilibrio de estos cuatro elementos resulta clave para alcanzar una salud laboral adecuada y contribuir a que el empleado se sienta feliz y motivado para cumplir sus funciones.

Precisamente en abarcar estos cuatro factores es en lo que se ha enfocado la compañía de bienestar y salud laboral WellWo. A través de sus seis programas fundamentales, la plataforma engloba en sus servicios todos los elementos necesarios para aumentar la implicación de los colaboradores de una organización en cada uno de sus proyectos.

Hasta la fecha, la compañía cuenta con la participación de más de 100 mil usuarios activos, lo que le ha permitido consolidarse como una de las principales plataformas de wellness corporativo en el territorio español.

¿Cómo saber qué tarifa de luz conviene para recargar un vehículo eléctrico?

0

El precio de la energía eléctrica en España representa un coste importante en los gastos de una casa o empresa, en consecuencia a las constantes subidas causadas por la necesidad de tener que adecuar constantemente la oferta y la demanda. 

En medio de este escenario, los coches eléctricos van ganando protagonismo y cada vez son más las personas que optan por este tipo de vehículo, que requiere energía eléctrica para funcionar. 

Tarífalo es un comparador tarifas luz cuya función es poner en una balanza a las compañías con actividad en este mercado para que cada cliente elija la que mejor se adapte a sus requisitos y necesidades.

El acceso a puntos de carga en España influye en la venta de coches eléctricos

La venta de vehículos totalmente eléctricos destaca en territorio español, ya que solo en julio creció un 31 % y acumula una cuota de mercado del 3,42 %. Desde la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), se ha señalado que, a pesar de que parezca un porcentaje modesto, el crecimiento ha sido notable.

Sin embargo, los puntos de carga para este tipo de transporte siguen siendo un problema. En el país hay 11.517 puntos de recarga de acceso público, lo que significa que ocupa la posición 34 de un total de 44 países, debido a la poca cantidad de nuevos puntos de recarga instalados, en comparación con países como Francia, Corea o China.

Estos datos muestran la constante y buena disposición para comprar coches eléctricos por sus beneficios, tanto económicos como medioambientales, frente a un contexto donde el conductor tiene que utilizar una toma doméstica o reforzada para recargar el coche.

La herramienta para comparar compañías eléctricas en España

La herramienta Tarífalo está diseñada para que los clientes identifiquen de forma rápida y sencilla cuáles son las tarifas de luz que mejor se adaptan a sus hábitos diarios y, de esta forma, poder elegir entre ofertas únicas 100 % personalizadas, según cada caso. 

Tarífalo incluye las empresas que ocupan las mejores posiciones competitivas del mercado español y que, según las fuentes oficiales contrastadas, destacan objetivamente en el sector por ofrecer niveles de calidad y servicios óptimos a precios estables.

Este comparador de tarifas de luz es capaz de ajustar la potencia contratada a las necesidades reales de cada consumidor, ya sea para recargar coches eléctricos o para hacer un uso inteligente de electrodomésticos y dispositivos eléctricos, entre otros.

En resumen, Tarífalo permite controlar el consumo eléctrico en el hogar o en la empresa para ahorrar en la factura de luz, gracias a su comparador de tarifas de luz.

Aros de cebolla caseros: el truco para que queden mil veces mejor que los congelados

Los aros de cebolla caseros, aunque muchos piensen lo contrario, son realmente sencillos de hacer. Esta es una de las comidas fritas más populares en España y suele encantar a los más pequeños. Además, dependiendo del establecimiento, muchas tiendas de comida rápida suelen incluirla en su menú por el tiempo que les toma hacerla y por el bajo costo de los ingredientes.

Por todas estas razones y más, en este artículo les enseñaremos como hacer aros de cebolla caseros y además les brindaremos un truco para que su sabor mejore sustancialmente.

Aros de cebolla: La comida favorita de muchos

Aros De Cebolla: La Comida Favorita De Muchos

La cebolla es un alimento que está presente en muchas recetas, pero normalmente en un segundo plano. Los aros de cebolla se han popularizado en el último tiempo gracias a la facilidad de hacerlos y el bajo costo de sus ingredientes. En muy pocos minutos podremos conseguir una entrada de lo más deliciosa y simple de combinar. A continuación les contaremos como hacer esta receta y además hablaremos de algunos trucos que deben tener en cuenta. Quedate y toma nota.

Ingredientes necesarios

Ingredientes Necesarios

Antes de comenzar es necesario tener en cuenta cuáles serán los ingredientes que se necesitarán para hacer esta receta. En este sentido, se deberá contar con: dos cebollas medianas; 250 g de harina; unos 300 ml de agua; una cucharadita de pimentón dulce; una cucharada de levadura química, tipo Royal; pan rallado; sal; y aceite de oliva.

Primer paso

Primer Paso

Lo primero que se hará será pelar la cebolla y quitarle la primera capa, debido a que esta es un poco más dura. Tendremos que cortar la cebolla en rodajas final, de abajo hacia arriba. La idea es que los cortes no superen el centímetro de grosor, para que queden con una forma perfecta de aro, la cual les da su característico nombre. Luego solo habrá que separar con los dedos las diferentes capas de la cebolla para conseguir los pequeños aros.

Aros de cebolla caseros: Elegir los mejores cortes

Aros De Cebolla Caseros: Elegir Los Mejores Cortes

Una vez que estén cortados, habrá que meterlos en agua fría durante unos 30 minutos aproximadamente. Aquí tendremos que desechar las partes que no hayan conservado su forma redonda o que sean demasiado pequeñas para hacer los aros de cebolla con ellas. De igual modo, en la cocina nunca se desperdicia nada, los sobrantes de la cebolla podrán ser empleados para otras recetas.

La receta de los mejores aros de cebolla

La Receta De Los Mejores Aros De Cebolla

Dentro de un bol mezclaremos la harina con una cucharada de levadura química, agua fría, sal al gusto y pimentón. Con un tenedor mezclaremos todos los ingredientes hasta que se cree una especia de crema, sin ningún grumo. Este paso es muy importante, porque esta mezcla le dará el gusto a nuestros aros de cebolla. Es importante que quede de un cierto espesor, pero tirando a líquido.

Aros de cebolla: La receta perfecta

Aros De Cebolla: La Receta Perfecta

En este punto, habrá que sacar los aros de cebolla del agua para escurrirlos. A estos le echarán un poco de sal, buscando que queden completamente impregnados con ella. Al igual que se hizo con el agua, a nuestros aros de cebolla habrá que quitarle todos los restos de sal, para luego pasarlos por nuestra masa. Siempre es necesario quitarle el exceso de masa. Una vez que consideremos que están a punto, los pasaremos por pan rallado.

Último paso

Último Paso

Como último paso, solo quedará freírlos en abundante aceite de oliva, durante aproximadamente 30 segundos. Una vez que se hayan freído, habrá que dejar a nuestros aros de cebolla sobre una rejilla de papel para que escurran todo el exceso de aceite sin que pierdan su consistencia. Si seguiste correctamente los paso brindados, de seguro tendrás unos magníficos y crujientes aros de cebolla. Solo quedará servir la mesa.

Los beneficios de la receta

Los Beneficios De La Receta

Con esta receta nos aseguraremos de consumir un alimento lo máximo saludable posible y de seguro le encantará a los más pequeños. Es importante recordar que las frituras pueden causar distintos problemas de salud si se las consume periódicamente. Por esta razón, siempre es recomendable no consumirlas más de una o dos veces por semana.

¿En qué consiste la falsedad documental?, por Bufete Ruiz y Reguant

0

La falsedad documental es un delito tipificado en el Código Penal, concretamente en el Capítulo II. En la norma jurídica, desde el artículo 390 y hasta el 399, se especifica el procedimiento legal relativo a la falsificación de documentos privados y públicos, y también a la alteración de certificados y tarjetas de crédito, entre otros.

La gravedad de este delito dependerá de diversos factores, como lo son el tipo de documento y de falsificación. Es por esta razón que la mejor alternativa en esta situación es recurrir a abogados especialistas en la materia como los del Bufete Ruiz y Reguant.

¿En qué consiste el delito de falsedad documental?

Se considera que existe un delito de falsedad documental cuando una persona de forma deliberada modifica, altera, simula o falsifica un documento completo o alguna parte del mismo. Este concepto supone que el responsable del hecho puede tanto crear un documento nuevo a partir de uno falso como alterar algunos de los elementos del documento existente.

De acuerdo con los especialistas en materia legal, debido a que la persona es completamente consciente de sus actos, la falsedad documental es considerada un delito doloso. Asimismo, la falsedad documental solo abarca aquellos documentos con relevancia jurídica, tal como lo establece el artículo 26 del Código Penal. El bien protegido por la ley es la fe pública, la confianza de ciudadanos e instituciones en los documentos como elemento de prueba, así como también la seguridad en el tráfico jurídico.

En ese sentido, el Código Penal reconoce diversos tipos de falsedad documental, cuyas penas incluyen tanto prisión como multas considerables. Es por ello que para la identificación y tipificación de este delito resulta esencial la asistencia de profesionales del derecho expertos en la materia.

Expertos en delitos de falsedad documental en Madrid

Con una destacada trayectoria en el área del Derecho, los profesionales del Bufete Ruiz y Reguant se han distinguido por ofrecer un trato personalizado y ajustado a las situaciones legales de cada uno de sus clientes. Como especialistas en falsedad documental, cuentan con un equipo experimentado y las herramientas necesarias para proporcionar una asistencia oportuna, de calidad e inmediata a la sociedad.

Este equipo de abogados ubicado en Madrid, brinda atención a particulares y empresas que requieran el asesoramiento y acompañamiento como víctimas de delitos de falsedad documental. Asimismo, ofrecen asistencia en diferentes tipos de delitos societarios como fraude, estafas y blanqueo de dinero, entre otros.   

A través de su página web es posible contactar con los abogados del Bufete Ruiz y Reguant mediante las diferentes vías de comunicación que ponen a disposición de la población.

La irresistible tarta de manzana que puedes hacer en la freidora de aire

0

El electrodoméstico del momento es la freidora de aire. Permite hacer todo tipo de preparaciones, con un resultado perfecto y sin necesidad de usar apenas un par de gotas de aceite. Pero además de conseguir unas patatas o unas croquetas fritas mucho más ligeras, podemos cocinar muchas otras recetas, en menos tiempo y sin encender el horno. La versatilidad de este aparato tan práctico nos permite incluso elaborar postres tan tradicionales y deliciosos como la tarta de manzana, un postre que sienta bien en cualquier época del año, pero que tiene una inspiración especialmente otoñal.

SOLO 5 INGREDIENTES

Tarta De Manzana

Es muy fácil de preparar, se hace muy rápidamente y lleva muy pocos ingredientes. En unos pocos minutos y sin apenas esfuerzo, puedes hacer una deliciosa tarta de manzana para un postre o una merienda especial, que además es mucho más rica y sana que cualquier versión comprada en el supermercado. Aquí te dejamos las instrucciones paso a paso para que le saques todo el partido a tu freidora de aire.

INGREDIENTES PARA LA TARTA DE MANZANA

Freidora

Estos son los únicos ingredientes para hacer una rica tarta de manzana en la freidora de aire:

  • 3 manzanas
  • 150 ml de leche
  • 90 gr de maizena
  • 2 huevos
  • 1 cucharada y media sopera de azúcar
  • Aceite en espray

PREPARACIÓN DE LA TARTA

Tarta De Manzana

Esta receta es tan sencilla como deliciosa. Además de los ingredientes mencionados, solo vamos a necesitar un molde apto para el tamaño de la freidora. Lo primero es pelar las manzanas y picarlas en trozos muy pequeños o bien rallarlas, según como te guste más. Eso sí, es importante que no queden hechas puré: tienen que notarse los trozos de manzana, que es lo que le dará ese sabor tradicional de la tarta de toda la vida. Por otro lado, batimos los huevos junto con el azúcar con energía y paciencia hasta con seguir una crema homogénea que incremente el volumen. Cuanto más batamos los huevos, más esponjosa quedará la tarta.

MONTAR LA TARTA DE MANZANA EN EL MOLDE

Tarta De Manzana

Por último añadimos la maicena, una harina sin gluten y que ayuda a que la masa crezca y quede muy esponjosa. Mezclamos bien los ingredientes, batiendo con unas varillas manuales o una batidora de mano hasta que esté todo perfectamente integrado y tengamos una crema fina, sin grumos y de color amarillo pálido. El siguiente paso es engrasar el molde con un poco de aceite en spray, para empezar a montar la tarta de manzana. A continuación colocamos los trozos de manzana al fondo del molde par que al desmoldar y darle la vuelta queden en la superficie.

TIEMPO DE COCCIÓN EN LA FREIDORA DE AIRE

Minitarta

Una vez colocados todos los trozos de manzana, vertemos la masa y dejamos que inunde toda la manzana par que se mezcle con todo su sabor. Luego calentamos la freidora de aire y la calentamos en dos etapas: primero a 180º durante 10 minutos y a continuación la dejamos 40 minutos más a 160º, sin dejar de vigilarla de vez en cuando para que no se queme. Una vez transcurrido ese tiempo, apagamos el calor, retiramos de la freidora y esperamos un poco a que se enfríe antes de desmoldar, ya que el bizcocho es mucho más delicado cuando está caliente.

EMPLATAR Y DECORAR

Tarta De Manzana

Desmoldamos la tarta en un plato o en un portatartas y decoramos con un poco de azúcar glass por la superficie para darle un acabado aún más delicioso. Si queremos darle un toque especial, se puede añadir a la masa una pizca de canela, o bañar las manzanas en zumo del limón, para darle ese contraste ácido tan delicioso. En cualquiera de los casos, el resultado será espectacular y como ves, apenas lleva tiempo y se hace con muy pocos ingredientes. ¡Anímate a probarla!

Poner fin a las deudas gracias a la nueva y más ágil Ley de Segunda Oportunidad

0

La inflación es un fenómeno que repercute en la economía familiar, ya que se pierde liquidez mientras el coste de vida aumenta. En julio de 2022, esta alcanzó un récord interanual superior al 10 %, cifra que no se registraba desde 1984.

En este contexto, los problemas de deudas se multiplican. Afortunadamente, las refinanciaciones a tasas inconvenientes y las soluciones poco profesionales están perdiendo espacio ante las posibilidades que ofrece un recurso legal como la Ley de Segunda Oportunidad.

Por este medio, un deudor puede conseguir una solución definitiva avalada por la ley. Ahora bien, no todas las personas cumplen con los requisitos que marca esta normativa vigente desde 2015 y con la nueva modificación que entra en vigor a finales de septiembre. Gracias al trabajo del equipo de profesionales del despacho EnrutaTuDeuda es posible acceder a un análisis sobre los requisitos y la viabilidad de cada caso de forma gratuita. Esta firma se ocupa de la gestión integral de las deudas y todos los trámites pueden efectuarse desde casa de manera online.

¿Quiénes pueden beneficiarse de la Ley de Segunda Oportunidad?

Según explica Miguel José Vecchione Ayesteran, CEO director y mediador de EnrutaTuDeuda y la empresa Treban Consultores, la Ley de Segunda Oportunidad permite que cualquier particular, pequeño empresario o autónomo vuelva a empezar de cero si su situación financiera es insostenible. Para esto, el deudor tiene que demostrar voluntad de pago y proponer a los acreedores un plan de cuotas adaptadas a su capacidad de afrontarlas. La presentación del mismo es llevada adelante por un mediador concursal designado por la autoridad competente, aunque este trámite extrajudicial solo será obligatorio en el caso de los clientes que tengan bienes.

En el caso de que los acreedores no acepten el plan o directamente no se presenten en la instancia de mediación, un juez podría determinar la exoneración. Anteriormente, y hasta que entre en vigor la nueva ley, los particulares cumplimentaban este trámite ante juzgados de primera instancia y los empresarios y autónomos lo hacía ante la justicia mercantil; con la modificación, todos los casos irán al juzgado de lo Mercantil, lo que hará mucho más ágil la tramitación de estos expedientes.

Requisitos contemplados

Para poder acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad, la deuda estimada no debe superar los 5 millones de euros. Además, el deudor no puede tener antecedentes penales por delitos contra el patrimonio o el orden socioeconómico. Tampoco puede haber sido encontrado culpable en causas de falsedad documental o que afecten a la Hacienda Pública, la Seguridad Social o los derechos de los trabajadores en los últimos 10 años. Por último, es condición no haber tramitado u obtenido un beneficio similar en los últimos 5 años.

A través de EnrutaTuDeuda es posible acceder a un análisis completo para determinar si se cumplen o no los requisitos de esta ley. Además, este despacho provee soluciones personalizadas a sus clientes para que puedan salir de una situación económica incómoda.

Gracias a Ley de Segunda Oportunidad y al apoyo de un grupo de profesionales como los de EnrutaTuDeuda es posible dejar atrás las deudas para poder volver a crecer. 

Lenda VET Nature cuenta con dietas veterinarias naturales para cuidar la salud de las mascotas

0

La nutrición juega un papel fundamental en la salud y el bienestar de los gatos y perros. Las dietas veterinarias naturales o dietas clínicas han sido creadas para satisfacer las necesidades de los animales que padecen enfermedades o patologías. Su objetivo es ofrecerles una mejor calidad de vida.

En España, una de las primeras líneas de dietas veterinarias naturales es Lenda VET Nature. Esta marca se caracteriza por su compromiso con el bienestar de las mascotas. Se encarga de elaborar recetas de gran calidad que complementen los tratamientos médicos. En su entrega más reciente, la empresa ha innovado el mercado con productos diseñados exclusivamente para gatos. Esta línea se rige por el Reglamento 2020/354 y está disponible bajo prescripción médica.

¿Cómo son las dietas veterinarias para gatos de Lenda VET Nature?

Para devolverles la tranquilidad y comodidad a los felinos de la casa, la empresa Lenda ha ideado productos veterinarios que responden a diferentes problemas de salud y alivian diversos síntomas. La línea ofrece 7 opciones de alimentos elaborados para tratar patologías como la insuficiencia renal, los cálculos de estruvita, la insuficiencia hepática y cardíaca, problemas gastrointestinales, sobrepeso o diabetes.

Además, los alimentos cuentan con condroprotectores, que benefician la salud de las articulaciones; un complejo bioactivo y nucleótidos, ideales para el sistema digestivo e inmune y los paquetes botánicos que funcionan como antioxidantes y diuréticos.

¿Por qué escoger la dieta veterinaria de esta marca?

Cuando la alimentación estándar carece de los ingredientes o nutrientes adecuados para combatir una enfermedad, los expertos suelen sugerir recurrir a productos especializados. Al proporcionar una dieta veterinaria, es posible reducir o eliminar la necesidad de que la mascota reciba medicamentos u otros tratamientos invasivos.

Además, las dietas veterinarias de Lenda VET Nature están elaboradas a través de una minuciosa selección de ingredientes naturales y biofuncionales para crear un producto que actúe de manera positiva en cada condición. Asimismo, los componentes están sometidos a exhaustivas pruebas de control de calidad.

Estos alimentos están fabricados en España a partir de ingredientes naturales y de grado A. Es decir, contienen una calidad similar a la del consumo humano, sin necesidad de manipulación genética, transgénicos, ni hormonas.

Hoy en día, la línea Lenda VET Nature para gatos puede adquirirse en cualquiera de las clínicas veterinarias que trabajen con sus dietas y siempre bajo prescripción y control veterinario. La compañía también cuenta con una línea específica para perros que garantiza el bienestar mientras asegura el correcto tratamiento de la patología.

España duplica la adquisición de gas ruso en agosto y las importaciones desde Argelia caen un 34,8%

0

España ha incrementado en un 102,19% sus compras de gas natural a Rusia en agosto en comparación con el mismo mes del año pasado, mientras que la evolución interanual de las importaciones de esta materia prima procedentes de Argelia cayeron un 34,8%, según el Boletín Estadístico de Enagás publicado este lunes.

En concreto, España ha comprado 4.505 gigavatios hora (GWh) de gas natural ruso en el octavo mes del año, frente a los 2.228 GWh de agosto de 2021, mientras que desde Argelia llegaron 9.127 GWh, cuando hace un año se importaron 13.397 GWh.

Estados Unidos (EE.UU.) se mantiene como el principal proveedor de gas con 10.074 GWh, lo cual supone un incremento interanual del 92,22%. También destaca el incremento del gas natural procedente de Francia, del que llegaron 4.688 GWh, un 95,5% más que los 2.398 GWh que se adquirieron al país galo en agosto de 2021.

Además, las compras a Nigeria se redujeron un 3,8%, dado que en agosto de 2022 se compraron 5.835 GWh de gas, frente a los 6.067 del mismo mes del ejercicio anterior.

En total, en el octavo mes del año España compró 38.066 GWh de gas natural, un 3,43% más en términos interanuales.

En cuanto al peso relativo de cada país en el total de las importaciones españolas de gas natural en agosto, EE.UU. se mantuvo como el principal proveedor al representar el 26,5% de las compras, seguido de Argelia (24%), Nigeria (15,3%), Francia (12,3%) y Rusia (11,8%).

Del total de las importaciones registradas en el mes, el 36,7% llegó a través de las interconexiones gasistas existentes y el 63,3% a través de buques metaneros en forma de gas natural licuado (GNL)

Las compras españolas de gas natural en el acumulado de los ocho primeros meses del año han crecido un 13,89% en términos interanuales, hasta los 301.498 GWh.

En ese periodo, las compras procedentes de EE.UU. suponen el 32,1% del total (96.683 GWh), las de Argelia el 24,4% (73.662 GWh), las de Nigeria el 14,4% (43.467 GWh) y las de Rusia el 10,9% (32.770 GWh).

De este modo, las importaciones de gas ruso han pasado de representar el 10,1% en los ocho primeros meses de 2021 al 10,9% en el mismo periodo de este año en términos relativos.

Las importaciones de gas natural procedentes de EE.UU. hasta agosto se han incrementado un 270,6% en relación con el mismo periodo del año anterior, mientras que las compras a Rusia han aumentado un 22,89% y a Nigeria un 53,8%.

Asimismo, las compras de gas a Argelia se han reducido en un 41,17%. Esta caída se debe principalmente a la disminución de la llegada de gas natural por gasoducto, que pasó de los 111.758 GWh en los ocho primeros meses de 2021 a los 69.184 GWh hasta agosto de 2022, es decir, ha experimentado una reducción del 38%.

En lo que respecta a las exportaciones con Francia, a través de la interconexión VIP Pirineos, en agosto se situaron en 1.597 GWh, frente a los 898 GWh del mismo mes de 2021.

Habitualmente utilizado para importar gas natural del país vecino, desde que estalló la guerra de Ucrania se ha producido un cambio total, haciendo de España un exportador hacia Europa. Ya en abril se alcanzó una cifra exportadora de España a Francia de 5.618 GWh y en mayo se incrementó un 10% con respecto al mes anterior, hasta la cifra récord de 6.185 GWh.

Sin embargo, en agosto esa tendencia se ha revertido y el saldo ha vuelto a ser importador, dado que España ha comprado al país galo 4.688 GWh.

En agosto también se incrementó un 12,1% la descarga de buques con respecto al mismo mes del año anterior, hasta los 24.097 GWh. Sin embargo, el número de buques descargados se mantuvo en 25, los mismos que en el mismo mes de 2021.

Para quienes quieran bienestar y salud, el ejercicio físico en Muévete Conmigo es una gran opción

0

El ejercicio físico es esencial para las personas que desean disfrutar de buenos niveles de salud y bienestar. Es importante mantener una rutina durante todas las etapas de la vida, pero en la adultez, esto ya tiene una relevancia vital. Esto es lo que dice un informe del Instituto Cooper de Dallas y destacado por la firma de entrenamiento personal Muévete Conmigo.

Según Nacho Alonso, quien forma parte del equipo de profesionales del centro, dicho informe científico vincula las rutinas de ejercicios con una longevidad de vida más larga. Además, quienes se mantienen activos disfrutan de una mejor calidad de vida, con menos enfermedades degenerativas o crónicas.

Un estudio con una gran muestra de población

Muévete Conmigo es una empresa de entrenamiento que destaca por sus entrenamientos personalizados y enfocados en los objetivos particulares de cada uno de sus usuarios y usuarias. Cuentan con servicios presenciales en Valladolid y online desde cualquier parte del mundo.

La firma siempre ha trabajado bajo la premisa de que si las personas desean salud y bienestar, estos deben practicar ejercicio físico regularmente. Indican que esta relación ya había sido advertida por otros estudios, pero que el publicado por el instituto texano lo ha confirmado. El estudio se hizo con una muestra conformada por 10.000 hombres y 3.000 mujeres mayores de 35 años.

El seguimiento se realizó durante varios años y estableció que aquellos sujetos que estaban en buena forma tuvieron una tasa de mortalidad inferior. Concluyeron que este valor oscilaba entre una tercera y una cuarta parte menos que los que presentaban acondicionamiento físico. El elemento diferenciador del estado general en los sujetos analizados de ambos grupos fue el ejercicio físico.

Hacer ejercicio físico alarga la vida

Nacho Alonso explica que durante el tiempo que duró esta investigación, se formó un subgrupo de sujetos. De los que no estaban en buen estado físico, se seleccionaron varias personas que comenzaron a ejercitarse. El resultado fue que su tasa de mortalidad se redujo a la mitad con respecto a los que siguieron inactivos.

El experto de esta empresa de entrenamiento destaca que estar en buena forma y gozar de buena salud es mucho más que no estar enfermo. Para Alonso, es disfrutar de bienestar para seguir siendo una persona productiva. El ejercicio físico mejora el equilibrio y previene caídas que pueden resultar peligrosas, también reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares, diabetes u osteoporosis, entre otras.

El especialista recalca que el ejercicio físico debe estar adaptado a la condición de la persona que lo practica.

Factores como la edad también deben ser tenidos en cuenta para diseñar un entrenamiento que pueda conseguir los objetivos trazados. El experto de Muévete Conmigo asegura que cuando el trabajo es personalizado, los resultados son visibles en muy poco tiempo, independientemente de que se haga de forma presencial u online.

La tercera equipación del Real Madrid es negra y se inspira en el nuevo Bernabéu

0

La tercera equipación del Real Madrid para la temporada 2022-23 de la marca deportiva adidas es de color negro y se inspira en el nuevo Santiago Bernabéu, según anunció la multinacional deportiva en un comunicado.

Capturando la esencia del nuevo Santiago Bernabéu, la tercera camiseta del Real Madrid 2022-23 trata de reflejar el carácter moderno y ambicioso del club blanco y del estadio, cuyas obras de remodelación están previstas que concluyan para el inicio del nuevo curso 2023-24.

El diseño elegante y futurista de la camiseta tiene un color base negro con detalles metálicos en amarillo lima que reflejan la visión del nuevo Bernabéu en una noche de partido y las luces del estadio que hacen que la ciudad brille de una manera inconfundible.

Un patrón sutil diseñado en la camiseta homenajea al diseño moderno de la cubierta de acero del techo del estadio, mientras que un nuevo corte con cuello en V complementa el aspecto elegante de la equipación haciendo un guiño a las victorias del Real Madrid en Europa.

«Cuando el Real Madrid entra en su estadio, cualquier cosa puede pasar. Con el nuevo y futurista Santiago Bernabéu listo para abrir sus puertas a finales de esta temporada, nos inspiramos en su diseño y arquitectura modernos para producir un kit que está a la altura y refleja la mentalidad de un campeón actual y futuro», comentó Iñigo Turner, director de diseño de adidas.

La nueva camiseta está hecha con materiales 100 por cien reciclados y presenta lo último de adidas, la tecnología Heat.Rdy-Keep Cool, que está diseñad para que los jugadores se sientan frescos, secos y confiados durante el juego al optimizar la distribución del sudor y maximizar el flujo de aire.

La camiseta réplica ofrece beneficios similares gracias a la inclusión de materiales Aeroready-Keep Dry, que mantienen a los aficionados cómodos y listos mientras maneja el sudor del cuerpo para una sensación de sequedad.

La nueva camiseta se usó por primera vez en el partido contra el Celta de Vigo y estará disponible para su compra a partir de este lunes en las tiendas oficiales del Real Madrid, tiendas adidas y socios seleccionados.

Los funnels o embudos de venta y sus principales beneficios

0

La cualidad de ser un instrumento fundamental para potenciar los negocios de las empresas destaca entre todas las funcionalidades que ofrecen las nuevas tecnologías.

Muchas marcas optan por vender sus productos y ofrecer sus servicios de forma online, por lo que es importante desarrollar estrategias de marketing eficientes para optimizar las ventas. Una de las alternativas para alcanzar ese objetivo es contratar una empresa que planifique la web de funnel o embudo de venta. Cesc Ware es una compañía especializada en mejorar los procesos de venta digital mediante sistemas de marketing innovadores.

Optimizar el negocio con un funnel de venta

El embudo o funnel es una herramienta que utilizan los especialistas en marketing para clasificar las etapas por las que atraviesa el usuario desde el primer contacto con una marca hasta que concreta una compra. El funnel está programado para guiar a los clientes hasta el final del embudo de forma automatizada.

Los especialistas de Cesc Ware afirman que las ventajas de realizar un embudo para una empresa son múltiples. Esto se debe a que permite crear un vínculo con el usuario basado en el valor que se le otorga durante el proceso de acercamiento al producto o servicio que se ofrece.

Si los planes son adecuados y funcionan harán posible la llegada de más personas que acabarán convirtiéndose en consumidores de la compañía. Por eso, las estrategias de comercio deben estar enfocadas en la orientación, de manera que este se posicione en el centro de la escena en el ciclo de compra de un producto o servicio.

Ahorrar dinero, tiempo y esfuerzo

Toda empresa que quiera lograr que los clientes realicen determinadas acciones con éxito debe implementar embudos prácticos y funcionales para evitar que pierdan el interés rápidamente. Estas herramientas se dividen en diferentes etapas que trazan el recorrido desde que entran en contacto con la marca hasta que concretan la compra y se convierten en compradores fidelizados.

Este diagrama hace posible conocer los intereses de los usuarios, desarrollar estrategias concretas y de acuerdo a sus necesidades y ahorrar tiempo, esfuerzo y dinero. La principal acción que facilita la llegada de potenciales clientes al funnel es la publicidad en los medios de Internet, tales como las redes sociales, el email marketing o la página web.

Por eso, con el objetivo de potenciar los procesos de negocio digital de una marca, Cesc Ware se posiciona como una empresa especializada en el desarrollo de sistemas de marketing eficaces que permitan mejorar la vida empresarial de sus consumidores mediante propuestas innovadoras.

En Moquetas Salamanca disponen de una gran variedad de moquetas feriales

0

Debido a que aportan belleza, elegancia y confort a los espacios y permiten desplazarse cómodamente con cualquier par de zapatos, las moquetas feriales se han convertido en un elemento decorativo esencial en exposiciones, ferias, bodas y cualquier tipo de eventos.

Estos productos tienen la gran ventaja de ser económicamente accesibles. Además, en el mercado es posible encontrarlos elaborados de una variedad de materiales que se adaptan a diferentes requerimientos. Por ejemplo, pueden ser acordes para colocarlos en áreas con stands de exhibiciones, en los pasillos de entrada de un salón de celebración o en escenarios, entre otros. En España, uno de los fabricantes de referencia es Moquetas Salamanca, la cual comercializa de forma online, pero también cuenta con una sede física en Villares de la Reina.

En Moquetas Salamanca son especialistas en moquetas feriales 

La empresa Moquetas Salamanca se dedica a la fabricación y comercialización de moquetas feriales. Además, cuenta con un equipo de ventas especializado que se encarga de asesorar a la clientela para que adquieran el producto que más se amolde a sus exigencias.

Las moquetas que ofrecen son de alta calidad, ya que están elaboradas con 100 % de polipropileno. Se pueden comprar por metro o por rollo, según la cantidad que requiera cada persona. En su tienda online es posible visualizar la variedad de opciones que actualmente tienen a disposición, con sus características y precios incluidos.

Dependiendo del evento, se puede elegir la moqueta de 1 o dos metros de ancho y de una diversidad de colores. Entre estos, destacan amarillo, azul, blanco, rosa, naranja, verde, morado, rojo, gris y marrón. Los costes varían dependiendo de cada producto. Además, es importante destacar que en caso de adquirir el artículo por metro, el mínimo deben ser 10 metros.

Por otro lado, cuentan con moquetas especiales para bodas de color rojo y de dos dimensiones diferentes.

Las principales ventajas del uso de moquetas

Hace ya tiempo que las moquetas son utilizadas como parte de la decoración de eventos y celebraciones especiales como matrimonios, comuniones, bautizos, reuniones corporativas, cumpleaños o fiestas. La razón principal es que son capaces de transformar radicalmente un espacio, dándole un aire de sofisticación.

Otra de las ventajas de este tipo de productos es que tienen un precio accesible. Además, están elaborados con materiales respetuosos con el medioambiente como el polipropileno, que destaca por ser flexible, ligero y con baja absorción de humedad.

Las moquetas feriales se personalizan según la ocasión. Otro punto relevante es que se instalan de forma rápida y sencilla. Los interesados en adquirirlas en Moquetas Salamanca, donde los envíos son gratuitos a la Península Ibérica, deben hacerlo a través de la página web.

¿Qué ventajas ofrecen las cerraduras electrónicas?

0

La Operación Verano 2022 realizada por la Policía Nacional ha logrado capturar a al menos 33 ladrones de casas en España. Aunque el porcentaje de robos a viviendas ha bajado, la recomendación de mejorar la protección de los hogares sigue vigente.

En este sentido, las cerraduras electrónicas son la última novedad en seguridad. Estas funcionan sin necesidad de una llave tradicional, sino que emplean un mecanismo tecnológico para abrir y cerrar las puertas.

La instalación y reparación de estos dispositivos pueden resultar complicadas para los inexpertos en el tema. Por esta razón, se debe acudir a un equipo especialista como la empresa Cerrajeros en Barcelona, la cual ofrece estos servicios en diferentes localidades de la ciudad.

¿Cuáles son las funciones de las cerraduras electrónicas modernas?

Los modelos electrónicos mejor valorados en el mercado son las cerraduras inteligentes, también conocidas como smart lock. Estos pasadores se instalan como pomos y se conectan al móvil a través de Bluetooth o wifi. Gracias a esto, es posible gestionarlos mediante una aplicación. Este tipo de cerraduras se incorporan sobre todo en apartamentos de lujo debido a su confiabilidad.

El objetivo de los ejemplares es poder abrir la puerta a familiares o conocidos incluso cuando el propietario no se encuentra en casa. También sirven para quitar el seguro automáticamente cuando el dueño está llegando. Los productos más avanzados envían notificaciones al móvil cada vez que son activados.

De igual forma, las cerraduras electrónicas se han convertido en importantes aliadas en edificios empresariales, sanitarios y residenciales, ya que a través de códigos tecnológicos, las cerraduras programables pueden abrirse y cerrarse según la franja horaria establecida.

¿Cuándo es necesario un servicio técnico de cerraduras electrónicas?

Al igual que las cerraduras tradicionales, las electrónicas no están exentas de problemas. Los modelos que dependen de un móvil no pueden manipularse manualmente. En caso de que el dispositivo se quede sin batería o se haya perdido, robado o hurtado, es necesario contactar un servicio técnico especializado para que la puerta abra.

Otra situación tiene que ver con las fallas de unidad de control o del dispositivo de reconocimiento. A pesar de que son poco probables, estos defectos necesitan ser corregidos en sus componentes electrónicos. 

Cerrajeros en Barcelona ofrece asistencia para resolver este tipo de problemas. Además de los servicios de instalación y reparación, la empresa es especialista en aperturas de puertas que se bloquean.

El negocio tiene presencia en los barrios Sants y Eixample de Barcelona. También es posible contratar a los expertos en los distritos de Gracia y Nou Barris y en los municipios de Hospitalet de Llobregat​​​ y San Cugat del Vallés​​​.

La modernización de las cerraduras electrónicas sigue cobrando importancia en los distintos recintos. Por eso, estar informado sobre las funciones y el mantenimiento que implican representa una herramienta para adaptarse al futuro. 

El Atlético viaja a Alemania sin Giménez, Savic, Lemar y Reguilón

0

El entrenador del Atlético de Madrid, Diego Pablo Simeone, ofreció este lunes una lista de 22 convocados para la visita al Bayer Leverkusen alemán en la segunda jornada de la Liga de Campeones, con las bajas de José María Giménez, Stefan Savic, Thomas Lemar y Sergio Reguilón.

El técnico argentino sigue sin poder contar en defensa con el uruguayo y el montenegrino, y además del lateral izquierdo, que continúa con su proceso de recuperación de su pubalgia, tampoco puede contar con el centrocampista francés, que sufre una «fuerte contractura», sufrida en el último encuentro, indicó el conjunto rojiblanco.

En cambio, el ‘Cholo’ parece que podrá contar con el portero esloveno Jan Oblak, baja de última hora el pasado sábado ante el Celta por el traumatismo que sufrió ante la Real Sociedad y que no le impidió jugar ante el Oporto la semana pasada, y también ha citado a los canteranos Marco Moreno, Sergio Díez y Alber

La lista es la formada por Jan Oblak, Ivo Grbic y Antonio Gomis como porteros, Felipe, Mario Hermoso, Reinildo Mandava, Nahuel Molina, Marco Moreno y Sergio Díez; Geoffrey Kondogbia, Rodrigo De Paul, Koke, Marcos Llorente, Yannick Carrasco, Axel Witsel, Saúl Ñíguez y Alber; y Joao Félix, Antoine Griezmann, Ángel Correa, Matheus Cunha y Álvaro Morata como delanteros.

Los beneficios que aportan las grasas saludables de la mantequilla

0

Aunque muchas personas han estigmatizado su consumo, la mantequilla, por su origen lácteo, es rica en vitaminas y contiene hasta 400 ácidos grasos diferentes que aportan energía y muchas propiedades beneficiosas para el organismo.

Según estudios, el ácido linoleico de este producto ha demostrado ser favorable para la pérdida de peso corporal. Por lo tanto, la mantequilla y sus grasas saludables es un alimento recomendable en la dieta diaria de cualquier persona, incluso para aquellas que quieren lograr una figura perfecta. Sin embargo, es importante consumir las proporciones adecuadas, que deben ser suministradas por expertos en alimentación nutricional como los de PmTeamWomanFit.

Los tipos de mantequilla que es recomendable consumir

La preocupación del sector lácteo por ofrecer nuevas alternativas de consumo de alimentos cada vez más saludables ha hecho posible el surgimiento de mantequillas ligeras con menos grasas elaboradas a base de diferentes ingredientes vegetales. Por ejemplo, en el mercado pueden encontrarse mantequillas fabricadas a base de grasas insaturadas como oliva, nabina y girasol. También se pueden encontrar las de palma o coco que contienen grasas saturadas, poco recomendables para la salud.

Para un consumo sano y equilibrado, los especialistas en nutrición recomiendan elegir mantequillas con menor contenido de grasa, estas se pueden dividir en tres tipos. La primera es la mantequilla tres cuartos, que posee hasta un 62 % de grasa, también se encuentra la semimantequilla de bajo contenido graso (39-41 %) y por último, la mantequilla light que tiene solo un 30 % de grasa. Esta última es una buena alternativa para aprovechar las propiedades de este producto lácteo sin consumir demasiadas calorías.

Beneficios de la mantequilla y sus grasas saludables para el organismo

La mantequilla contiene una gran variedad de propiedades favorables para el organismo. Su alto contenido de vitaminas A, E y selenio aportan importantes antioxidantes que combaten el envejecimiento celular. Por otro lado, su fuente de vitamina K2 previene la calcificación arterial e impide que las arterias se dilaten o se contraigan, mejorando la presión sanguínea.

Debido a su alto contenido en yodo altamente absorbible, favorece el buen metabolismo y evita problemas de hipotiroidismo. Además, contiene ácidos grasos que protegen el organismo frente a diversas infecciones gastrointestinales. Es decir, consumir este alimento en las proporciones adecuadas resulta muy beneficioso para la salud.

PmTeamWomanFit es una plataforma online especializada en el fitness femenino que ofrece la asesoría necesaria para alcanzar cualquier objetivo físico. Peter Martín y su equipo ofrece a las mujeres un acompañamiento completo y personalizado en materia deportiva y nutritiva para ayudarlas a conseguir los resultados deseados en el menor tiempo.

VisualRE y su nueva estrategia, el home staging virtual

0

El sector inmobiliario ha evolucionado a la par con la tecnología. Por eso, al mostrar una vivienda para vender o una construcción en proceso, es necesario contar con un material digital que resalte lo mejor del producto.

En este sentido, VisualRE ofrece home staging virtual, una nueva estrategia que se implementa para sacar la mejor versión posible del inmueble en el ámbito digital. Esta herramienta se encarga de resaltar las propiedades del espacio, proporcionando diseños modernos para mostrar al cliente cómo se puede ver en el futuro.

¿Cómo funciona el home staging virtual?

En la actualidad, las viviendas se venden, en su mayoría, a través de plataformas en línea, por lo que muchas empresas del sector optan por invertir en herramientas digitales que destaquen el producto de forma eficiente. Esto incluso sobrepasa la importancia de la publicidad, porque al mostrar el inmueble de manera detallada se logran más ventas. El home staging virtual es una metodología que implica un proceso de diseño en el que se utilizan accesorios en tendencia y otros métodos de venta que hacen más llamativa la imagen. Luego se entrega en una renderización 3D de alta calidad lista para publicar y enviar a los clientes potenciales.

Es importante conocer que este sistema no se aplica solo en la venta de viviendas, sino que también lo utilizan diseñadores y arquitectos para mostrar trabajos en hoteles o establecimientos comerciales que requieren un largo proceso de elaboración.

Nueva estrategia de venta, por VisualRE

VisualRE es un proveedor de servicios digitales enfocado en la construcción y promoción de espacios residenciales. En su home staging virtual incluye un modelado 3D, texturizado, iluminación, rénder, posproducción y atención constante para construir el espacio que requiere el cliente. En este sentido, cuentan con un equipo de profesionales en el área del diseño gráfico y la arquitectura focalizado en la parte online; estos se encargan de ejecutar procesos rápidos para entregar los trabajos de manera inmediata.

Con la implementación de este nuevo método digital, muchas empresas han aumentado sus ventas, en vista de que los compradores se encuentran en el ámbito online y requieren atención moderna y automática. VisualRE cuenta con una plataforma digital en la que se encuentran muestras de los rénderes entregados y precios que se ajustan a la magnitud de cada proyecto. También disponen de atención al cliente para responder las dudas con respecto a la obtención del servicio.

Brindar herramientas digitales es una necesidad que tienen los profesionales en el sector inmobiliario, por esta razón, la empresa ofrece resultados de alta calidad en poco tiempo.

Llega la vendimia: estas son las mejores rutas de España para disfrutar de nuestros vinos

0

El final del verano y el principio del otoño es la mejor época para visitar viñedos. Aproximadamente entre julio y octubre, las uvas comienzan a madurar y llega el momento de la vendimia. Las fechas exactas dependen un poco de la zona geográfica. Contemplar todo el proceso de recolección, selección del fruto, prensado, embotellado, etc., es una experiencia que merece la pena vivir, y mucho mejor si se incluyen actividades de catas de las distintas variedades de vinos. En España contamos con 69 denominaciones de origen, además de un montón de variedades de Vinos de Pago y vinos de Calidad con Indicación Geográfica.

UNA GRAN VARIEDAD DE VINOS

Vinos

Una gran superficie del suelo de cultivo está destinado a viñas, que producen diferentes clases de uva según el clima y el tipo de suelo. Esto da lugar a una riqueza enológica que permite producir algunos de los mejores vinos del mundo. Si te gusta disfrutar de un buen vino, aprovecha para hacer turismo este otoño, por algunas de las mejores rutas del país. Paisajes increíbles, vendimias tradicionales y catas, para una escapada de fin de semana muy completa. Toma nota de las siguientes propuestas.

RUTA DE LAS RÍAS BAIXAS

Vinos

La ruta del vino en Galicia por excelencia es la de las Rías Baixas. Es una denominación de origen que tiene más de 25 años y cuenta con más de 50 bodegas abierta a visitas, y hasta un centenar de propuestas dirigidas al enoturismo. Por no hablar del paisaje, que abarca pazos, monasterios, preciosos pueblos marineros y cultivos entre hórreos y cruceiros, donde nace el exquisito Albariño, entre otros.

RUTA DEL VINO RIBEIRA SACRA

Ribeira

También en Galicia, otro de los rincones donde hace una gran ruta es la Ribeira Sacra, que ocupa unos 20 municipios entre Lugo y Ourense, en la parte interior de la Comunidad. Está bañada por los ríos Sil, Miño y Cabe, y el paisaje está repleto de impresionantes cañones, monasterios preciosos, y vestigios de la prehistoria. Sin duda, uno de la de las rutas más ideales para este otoño.

RUTA DEL VINO DE LA RIOJA ALAVESA

Vinos

La Rioja Alavesa es una de las rutas imprescindibles para los amantes de este tipo de turismo. En esta zona hay más de 50 bodegas, entecas y museos temáticos, incluso cuenta con un Enobús que te lleva a las zonas de interés para que no tengas que preocuparte del coche. Además, está lleno de pueblos con encanto que en otoño se llenan de colores preciosos. En el pueblo de Laguardia, por ejemplo, se encuentran las bodegas de Ysios.

RUTA DE RIBERA DEL DUERO

Duero

Otra de las regiones más importantes del país desde el punto de vista vitivinícola es la Ribera del Duero que se extiende por las provincias de Valladolid, Burgos y Soria, donde hay estupendas bodegas, exquisitos vinos y muchos paisajes para admirar. Un buen punto de partida es el Museo del Vino de Penafiel, justo en el mismo castillo. También merece la pena darse un paseo por Peñaranda de Duero, una extensión de suaves colinas cubiertas de los viñedos que producen algunos de los mejores vinos.

RUTA DEL PENEDÉS

Vinos

En el interior de Cataluña, cerca de Barcelona y el municipio de Sitges, se extiende la zona del Penedés, con numerosas bodegas donde se elaboran tanto vinos como cavas de gran calidad. La vendimia se realiza entre septiembre y octubre, y hay un montón de puntos donde disfrutar de este espectáculo. Por ejemplo, Caves Nadal o Castellroig, dos bodegas de gran prestigio. Por su puesto no puede faltar una visita a Sant Sadurni, la capital por excelencia del cava.

RUTA DEL VINO DE JEREZ

Vendimia Vinos

En Andalucía también se producen algunos de los mejores vinos de España, y la zona de Jerez tiene una mención especial por ser también el origen del famoso brandy. Esta ruta recorre los municipios de Chipiona, Chiclana, Jerez, El Puerto de Santa maría, Rota, Lebrija, Puerto Real, Trebujena y Sanlúcar de Barrameda. A lo largo de este trayecto se pueden visitar un montón de bodegas, además de disfrutar de los mejores caldos a acompañando a los platos tradicionales más típicos de la gastronomía del sur.

RUTA DEL VINO UTIEL-REQUENA

Utiel

En la Comunidad Valenciana también se elaboran grandes vinos, y es un gran destino para los amantes del enoturismo y las catas de vino. La ruta Utiel-Requena se encuentra a pocos kilómetros del mar, y es la única parte del mundo donde cultiva y se usa un tipo de uva específico: la Bobal. Los tintos y rosados que produce son muy interesantes. Además, por ella región se pueden recorrer fantasticas rutas senderistas como del Parque Natural de las Hoces del Cabriel, que en otoño multiplica su belleza natural.

Los efectos extraóseos de la vitamina D

0

La hormona D o sistema endocrino de la vitamina D es un compuesto liposoluble que se produce de forma endógena cuando los rayos ultravioleta de la luz solar inciden en la piel y desencadenan su síntesis por parte del organismo. Además, esta vitamina está presente de forma natural en algunos grupos específicos de alimentos, añadida a otros y, en cualquier caso, disponible como suplemento dietético.

La importancia de esta vitamina se ha atribuido comúnmente a su necesaria intervención en la absorción del calcio y el fósforo en el intestino y para la movilización del calcio del hueso. Así, si bien este compuesto es imprescindible para la salud de los huesos, las nuevas investigaciones, la difusión casi inmediata de sus resultados y la cantidad de recursos médicos disponibles, gracias en gran parte a la revolución digital, han abierto la puerta a nuevos descubrimientos en cuanto a los beneficios para la salud del sistema endocrino de la vitamina D.

Beneficios de la vitamina D más allá de unos huesos sanos

Hay estudios que de manera recurrente ponen en evidencia que la vitamina D modula el crecimiento celular, diferencia las células y reduce la inflamación. Todas estas acciones están mediadas por el receptor de la vitamina D (VDR), que está presente en casi todos los tipos de células humanas y tienen, entre otros, algunos de los siguientes efectos extraóseos:

Prevención del cáncer

Algunos estudios han sugerido que una correcta administración de hormona D puede reducir el riesgo de ciertos cánceres como: páncreas, riñón, tiroides, hígado, colon, próstata, mama y de ovario.

Sistema inmunológico

Así, la vitamina D también es esencial para la salud del sistema inmunológico, ya que interviene en el proceso de producción de células inmunes, como los linfocitos, y también en la respuesta inflamatoria del organismo. Por lo tanto, una deficiencia de este compuesto podría aumentar el riesgo de enfermedades autoinmunes, como la artritis reumatoide y la esclerosis múltiple.

Salud cardiovascular

Otros estudios recogen que la hormona D también es necesaria para garantizar una correcta salud cardiovascular. Se ha demostrado que esta vitamina protege contra la hipertensión y reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares, como el infarto de miocardio y el accidente cerebrovascular (ACV).

Función pulmonar

Esta vitamina también se ha asociado con una mejor función pulmonar, demostrando que protege contra la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), como el enfisema y la bronquitis crónica.

Cuáles son los niveles adecuados de vitamina D

La deficiencia de vitamina D es una condición médica cada vez más frecuente, ya que cada vez más personas no tienen la suficiente exposición al sol para sintetizar esta vitamina. Además, una dieta pobre en esta vitamina, un estilo de vida sedentario y afecciones en el hígado o sistema renal que dificulten su absorción también pueden influir a permanecer en niveles por debajo de los recomendados.

De acuerdo con los profesionales de la salud, la concentración sérica de la prohormona del hígado 25-hidroxivitamina (OH)D o calcifediol es el mejor indicador para medir el nivel de la vitamina D en el organismo. Actualmente, se considera que las concentraciones óptimas de 25(OH)D en suero deberían ser de más de 50 nmol/L (20 ng/mL) e incluso algunos expertos abogan por un nivel más alto, de más de 75 nmol/L (30 ng/mL).

La vitamina D y sus implicaciones para el correcto mantenimiento de las funciones sistémicas y la salud del organismo son motivo suficiente para mantenerse al tanto de los nuevos estudios e investigaciones que contrastan su eficacia. Además, el mantenimiento de unos niveles apropiados de esta hormona D mediante un estilo de vida saludable o mediante suplementación, previa consulta a los Profesionales de la salud indicados, puede llegar a ser tanto la solución a muchos problemas de salud como su prevención a corto y a largo plazo.

La robótica de XtremBots permite aprender jugando

0

La robótica es una disciplina que ha demostrado despertar en los niños el interés por la programación y la tecnología. De hecho, tiene la capacidad de estimular sus procesos cognitivos y optimizar sus capacidades de aprendizaje, memoria, concentración y pensamiento lógico y matemático. Por este motivo, la compañía Xtrem Bots, dedicada al fascinante mundo de la robótica mediante juguetes, ha diseñado una serie de robots armables para que los niños puedan construir y programar sus propios robots.

El objetivo es, en líneas generales, desarrollar en los más pequeños el pensamiento STEM, así como estimular la resolución de problemas de una manera divertida y creativa.

Robots para construir y programar

Xtrem Bots es una empresa creada para acompañar a los niños a lo largo de su desarrollo desde la niñez hasta la adolescencia. Todo esto mediante juguetes de robótica que estimulan la curiosidad por la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas, que son las 4 grandes áreas del conocimiento científico. Ahora mismo, cuentan con una línea para que los niños construyan sus propios robots, compuesta por una variedad de juguetes diferentes. Uno de ellos, es el REX the Dinobot, un dinosaurio robot armable con más de 150 piezas. Cuenta con un mando programable, con el cual se pueden dirigir sus movimientos. Además, dispone de un sensor de movimiento que permite asustar a cualquier intruso con su terrorífico rugido activando el Modo Guardián.

Otro de sus robots armables es Mazzy, con forma de robot explorador espacial. Este está diseñado específicamente con el fin de desarrollar competencias básicas en ciencia y tecnología. Mazzy cuenta con múltiples opciones de juego, sistema de programación visual, sonidos y expresiones faciales. Por su parte, Robotruck es un robot armable diseñado para iniciar a los niños en la programación y la tecnología. El mando que incluye permite, entre otras cosas, programar hasta 50 acciones diferentes.

Robots fáciles de montar y perfectos para disfrutar en familia

Además de los robots mencionados, esta línea incluye muchos más robots, cada uno con características distintas. Todos ellos diseñados cuidadosamente para desarrollar competencias como las habilidades motrices y espaciales, la lateralidad, capacidad de superación, autoconfianza, atención, creatividad o memoria. Su montaje también es sumamente sencillo, ya que además del manual, incluye un vídeo explicativo que facilita aún más la tarea. Además, son perfectos para armarlos también en familia, y disfrutar de un momento educativo y didáctico para grandes y pequeños.

En la web de Xtrem Bots se encuentra todo el catálogo de robots. Cada uno con sus especificaciones y funcionalidades completamente detalladas. En definitiva, una excelente alternativa para quienes desean incentivar en sus hijos el deseo de aprender la ciencia, robótica y programación.

Publicidad