El grupo hará esta inversión en España que podrán amortizar en tan solo 4 años
Caetano Retail, el grupo internacional de automoción que representa 14 marcas en la Península Ibérica (BMW, MINI, Nissan, KIA, Mercedes Benz, Smart, BMW Motorrad, Renault, Dacia, Peugeot, Jeep, Fiat, Fiat Profesional y Alfa Romeo), ha realizado una inversión de 2 millones de euros en 29 instalaciones de plantas fotovoltaicas con una potencia de 2,5 GW en sus concesionarios de Madrid, Barcelona, Málaga, Cádiz y Galicia que le permitirán ahorrar más de 500.000€ al año en energía.
Según palabras de Paulo Pereira, Country Manager de Caetano Retail, "como grupo de concesionarios oficiales, estamos orgullosos de impulsar este ambicioso Plan de Sostenibilidad que permitirá ahorrar 1.500 toneladas de CO2 y un 35% de energía. La instalación de los paneles fotovoltaicos es sólo la primera fase de este plan, y estamos seguros de que tendrá un impacto positivo en el medio ambiente".
Además de reducir la huella de carbono, los paneles fotovoltaicos también contribuirán a aumentar la independencia energética de las instalaciones y a reducir la dependencia de los combustibles fósiles.
"Nos comprometemos a ofrecer a nuestros clientes los productos más innovadores y sostenibles disponibles, y creemos que este Plan de Sostenibilidad es un gran paso adelante", añade.
El foco de todo el plan se basa en conseguir una mejora en la eficiencia energética, también en la sostenibilidad en procesos y en el uso responsable de los recursos en todos sus establecimientos.
Estas son las claves del Plan de Sostenibilidad y Ahorro energético desarrollado por el grupo de Concesionarios Caetano Retail que irá desarrollándose progresivamente en los próximos años.
De hecho, es un plan que ya se puso en marcha en años anteriores con la instalación y cambio de la iluminación led en los 55 puntos de venta que dispone el grupo en territorio nacional, implementando también este año la domotización para mejorar el consumo energético y su eficiencia en todas las instalaciones.
"Con estos sistemas de domotización se establecen parámetros y horarios de encendido y apagado de todas las fuentes que consumen energía y emiten CO2. La implantación de todo este sistema de gestión ambiental nos ha servido para certificarnos en la ISO 14001" explican, añadiendo que también disponen de un plan de gestión de residuos global para el tratamiento de estos materiales.
Entre las acciones de la campaña para incentivar la demanda destaca un concurso de ventas dirigido a los agentes de viajes
Chile espera la llegada de 1,7 millones de turistas internacionales para los próximos meses, en medio de reactivación post pandemia, según los últimos datos de la Subsecretaría de Turismo.
TUI y la Oficina de turismo del país acaban de lanzar una campaña conjunta para promocionar este increíble destino.
La mayorista de grandes viajes ha preparado un boletín digital de ofertas especiales, 11 días 8 noches, desde 2.875€, con itinerarios por los lugares más populares de Chile. Propuestas muy atractivas para unir en un mismo viaje naturaleza, aventura, libertad, con placer y relax.
Además de un catálogo digital con todo el producto, ambas compañías van a colaborar en diferentes acciones en medios digitales, revistas de viajes especializadas, formaciones online dirigidas a agentes de viajes, también seminarios presenciales en diferentes ciudades de la geografía española, así como redes sociales.
El agente de viajes que más venda Chile tiene premio
TUI y la Oficina de turismo de Chile también ha elaborado, de forma conjunta, un concurso de ventas dirigido a los agentes de viajes. El objetivo: convertirse en un súper vendedor del país durante los próximos meses.
De este modo, desde el 15 de octubre, y hasta el próximo 31 de enero, el agente de viajes que venda el mayor número de plazas de toda la programación de Chile de la mayorista recibirá una tarjeta regalo valorada en 400€. Toda la información y detalles, así como las bases de participación disponibles, aquí.
Una tierra de extremos
Chile se extiende desde el vientre de América del Sur hasta su pie, desde el desierto más seco del planeta hasta los inmensos glaciares del sur.
Los paisajes más variados se despliegan en una franja de 4300 km: dunas, valles, volcanes, bosques, glaciares inmensos y fiordos. Este país conserva algunos de los parajes más vírgenes del mundo y no hay que perdérselos.
'Todo inició con un taco', el empresario Alejandro Carlos Tovar Domínguez decidió invertir e incursionar en la gastronomía con un nuevo concepto en la capital tabasqueña
Así nació "ChurrasTaco", en Paseo Tabasco, con una nueva propuesta para los paladares más exigentes en Tabasco.
Los comensales podrían degustar una gran variedad de tacos al carbón, pastor, longaniza, campechano y por su puesto el churrasco un corte argentino.
Esta taquería estaba ubicada en la calle Aldama, entre Zaragoza y Miguel Lerdo de Tejada.
Al paso de los meses, al empresario Tovar Domínguez le llegó la propuesta de hacer sinergia con el restaurante Los Tulipanes, que ofrece comida típica tabasqueña, con el verdadero sabor del "edén".
Desde las cocinas de Los Tulipanes salen los majares más deliciosos de la gastronomía tabasqueña: costillas de cerdo, carne con chaya, frijol con puerco, tamalitos de chipilín, camarones con calabacitas, tortillas de plátano, de yuca, tostones de plátano y un gran menú buffet.
Además de ofrecen los postres típicos de la región y aguas frescas entre ellas agua de guanábana, una fusión de chaya con piña y lo que no puede faltar el pozol.
Actualmente hay una sucursal de Los Tulipanes en el periférico Carlos Pellicer Cámara, donde la comida tradicional de Tabasco ha sido uno de los principales distintivos para sus visitantes.
A raíz de que el empresario Alejandro Tovar Domínguez tomo las riendas en el 2010 y con ahora 40 años en el sector, la familia de Los Tulipanes creció en el 2018 al abrir otra sucursal en el parque Tomás Garrido Canabal a un costado del Museo La Venta sobre Ruiz Cortines.
Restaurante que brinda servicio de calidad al ofrecer excelente comida típica tabasqueña.
"Los Tulipanes te esperan con sus puertas abiertas de martes a domingo de 8 a 18 horas, un lugar de lleno de tradición y deliciosa comida que alimenta el alma y los corazones".
Cabe señalar que, en el 2021, Los Tulipanes recibió la "Estrella Turística" por parte del Ayuntamiento de Centro por resaltar la gastronomía, cultura y tradiciones tabasqueñas, trabajo que la empresa lleva desempeñando durante sus más de 40 años de existencia.
El verdadero sabor del edén tabasqueño está en Los Tulipanes.
Un estudio de Qualis Optima, basado en opiniones de directivos del sector de la intermediación inmobiliaria y de proptechs, afirma que a pesar de las mejoras que proporcionan las herramientas tecnológicas para la visualización de viviendas (videos, realidad virtual y aumentada), se seguirán visitando físicamente
El estudio es fruto del análisis de un cuestionario, cumplimentado por gerentes inmobiliarios y de empresas tecnológicas, tras el evento online "Qualis Optima TECH", que reunió a representantes de proptechs.
El objetivo es anticipar la situación del mercado inmobiliario, ante el avance tecnológico, así como atisbar cuál será el papel del profesional inmobiliario en las transacciones inmobiliarias y su relación con clientes, como compradores, propietarios e inversores inmobiliarios.
Los sectores de actividad cubiertos por las proptech participantes son: big data para el análisis predictivo del mercado, open data y urbanismo digital, crowdfunding, metaverso, Chatbots y asistentes conversacionales basados en inteligencia artificial, información legal de clientes, hipotech, ibuyers, automatización de documentos legales.
De los profesionales encuestados, dos de cada tres opinan que firmarán más de la mitad de los documentos a distancia, con procesos de firma digital. Las reservas y los contratos de alquiler, de arras o de compraventa, se formalizarán mayoritariamente online.
Más de la mitad piensan que se reforzará la relación personal con los clientes, quienes preferirán la atención personalizada de un asesor, aunque tengan a su disposición varias herramientas que facilitan el proceso de compraventa inmobiliaria.
El 88% de los profesionales inmobiliarios está muy o totalmente predispuesto a utilizar la tecnología en su negocio, lo que confirma el hecho de son los trabajadores del sector, quienes más se benefician de las herramientas que salen al mercado.
El 91% de los encuestados piensa que la tecnología provocará una concentración de empresas inmobiliarias.
La tecnología ayudará a sortear el reajuste que se espera en 2023
Se establece un consenso entre los participantes, sobre el descenso de un 15% en las transacciones de viviendas de segunda mano para 2023, con una ligera bajada de precios.
El Primer "Qualis Optima Tech" evento tecnológico fue organizado por una de las mayores fuerzas de venta inmobiliaria a nivel nacional, Qualis Optima y reunió a expertos del BigData como Alejandro Aguirre Ceo de BrainsRe y Alejandro Bermúdez Ceo de Atlas. Ambos coincidieron en la previsión para el 2023 de "una caída de transacciones de segunda mano residencial del1 5%, y una estabilización de los precios con una caída media nacional del 1%. Aumentará el número de transacciones sin hipoteca y la demanda de obra nueva seguirá estable".
Otros representantes de Proptechs fueron:
Pablo Cereijo, Ceo de VisualUrb, Urbanismo y BigData,
Josep Badia, consejero de Stockrowdin, Crowdfunding.
Israel Tena, director comercial de Gibobs, Hipotech.
Santiago Cabezas Ceo de SpainClick, comercialización inmobiliaria en el Metaverso.
Guillermo Peña Ceo de Mindsaic y Marc Erra Ceo de OCT8NE, Chatbots conversacionales.
Fernando Sánchez Ceo de Cirbox, información legal de clientes desde sedes oficiales.
Javier Floro, Ceo de Bigle Legal, automatización y digitalización de los contratos.
César Nozal presidente de QualisOptima, recuerda que "la tecnología no es ni buena ni mala, sino que depende del uso que las personas hagan de ella y que en épocas difíciles ayuda a las empresas a llegar a más clientes, más rá;pido y con mayor calidad de servicio".
Desde que De Beers lanzó una campaña de marketing sin igual en la que convenció a todos de que nada es más valioso que un diamante natural, la industria del diamante ha sobrevivido varias crisis.
La expansión de la joyería de moissanita a nivel global podría suponer el principio del fin para el diamante, una piedra preciosa cuyo valor reside en una exitosa estrategia de marketing sin precedentes y cuyo precio social y medioambiental no tiene justificación.
La moissanita pone en jaque al rey de las piedras preciosas y hasta el más escéptico se plantea muy seriamente si vale la pena desembolsar los miles de euros que suele costar una joya de diamante cuando ve una moissanita en persona.
En este artículo, se habla de la moissanita, la gema que brilla más que un diamante y cuyas características sin igual llevan 25 años poniendo en duda la supuesta supremacía del diamante. La cuestión: ¿es la moissanita la mejor alternativa al diamante o, simplemente, la moissanita es mejor que el diamante? Lo que está claro es que la moissanita ha llegado para quedarse.
También se hablará de FARO, empresa fundada por una ingeniera gallega, pionera en España, cuyas joyas de lujo made in Spain están consideradas las mejores joyas de moissanita de España y un referente de calidad en Europa. Sus anillos de compromiso espectaculares son el objeto de deseo de muchas novias y cada vez son más las que dan el “sí, quiero” con esta misteriosa piedra.
La moissanita, mejor que el diamante
La moissanita es una piedra que existe en la naturaleza, pero es extremadamente escasa y pequeña; por ello no se descubrió hasta el siglo XIX. El químico francés y premio nobel Henri Moissan fue su descubridor y de ahí el nombre de esta gema de descubrimiento y fama reciente.
No obstante, la moissanita que se utiliza en joyería es cultivada en laboratorio y tiene la misma composición y propiedades químicas y físicas que su contraparte natural. En apariencia, parece diamante, pero brilla más, confiriendo a las joyas de moissanita un aspecto lujoso típico de las joyas de diamante de calidad. Al igual que los diamantes, se puede presentar en versión incolora o en algunos colores como el amarillo, azul, gris o verde.
¿Brilla más? Sí. La belleza de un diamante se mide a través de tres propiedades ópticas: el índice de refracción, la dispersión o fuego y el lustre. La moissanita supera al diamante en todas, es decir, la moissanita es objetivamente más atractiva según la ciencia.
En cuanto a la durabilidad, moissanitas y diamantes empatan. Por un lado, con una dureza de 9.25 en la escala de Mohs la moissanita es la segunda gema más dura que existe, solo por detrás del diamante y por encima de zafiros y rubíes. Sin embargo, en gemología, la dureza es la resistencia a la rayadura y esto solo quiere decir que a una moissanita solo la podría rayar una punta de diamante o moissanita, lo cual no suele ser una situación ni mucho menos habitual.
Por otro lado, un aspecto muy importante en joyas de uso diario como anillos de compromiso es la tenacidad, que en gemología se define como la resistencia a impactos. En cuestión de tenacidad, una vez más, la moissanita gana al diamante, pues tiene valores excelentes de tenacidad mientras que la del diamante varía de buena a excelente según el plano.
También tiene una estructura cristalina extremadamente estable y permanece inalterable ante cambios de temperatura y exposición a sustancias químicas, por lo que su apariencia y brillo no cambian con el tiempo, como sí que ocurre con piedras preciosas más blandas (esmeraldas) o imitaciones de baja calidad del diamante como la circonita.
Precio de una moissanita
Si bien la joyería de moissanita sigue siendo un artículo de lujo, para un mismo diseño, las joyas de moissanita valen una fracción de lo que cuesta su equivalente en diamante. Las diferencias se agudizan según aumenta el tamaño de la piedra y son menores en tamaños pequeños.
Por ejemplo, el anillo solitario tradicional que suele llevar, al menos, un quilate de diamante, no baja de los 10.000 euros en las joyerías españolas más conocidas si el diamante es natural. Si el diamante es de laboratorio, para una calidad determinada, el precio del anillo puede reducirse drásticamente, aunque continuará siendo un precio muy elevado. Sin embargo, un solitario de las mismas características en moissanita se puede encontrar por menos de 1.000 euros, a menudo con mejor color, pureza y talla y, como se ha explicado anteriormente, más brillo. Una diferencia de entre 3.000 y 9.000 euros en un anillo de 1 quilate que se ve exactamente igual y de la misma durabilidad. Recordar que el quilate es una unidad de medida de peso que equivale a 0,2 gramos. ¿Vale la pena?
Desde FARO, cuentan que al principio todo el mundo es escéptico, pero que una vez prueban las moissanitas ya no compran diamantes. La razón es que si gustan los diamantes, encantarán las moissanitas, pues diferenciar entre moissanita y diamante es imposible a simple vista, y hace falta un experto con, al menos, una lupa de 10 aumentos para aclarar de qué especie se trata.
De hecho, muchas personas que compran joyería de moissanita ocultan a sus conocidos la verdadera naturaleza de su piedra y dirán que se trata de diamante. Y podrían, incluso, intentar demostrarlo con éxito, porque los probadores tradicionales de diamante también confunden la moissanita con el diamante.
Además del elevado precio para el consumidor, los diamantes naturales tienen un alto precio para la humanidad y el planeta. Este año, una vez más, la reputación de la industria del diamante ha sido puesta en duda durante el escándalo que se originó con los diamantes rusos y las sanciones en contra de la guerra de Ucrania. De nuevo, el Proceso de Kimberley mantiene una definición de diamante de sangre que esconde intereses económicos y protege exclusivamente a los gobiernos de los países productores, pero que en ningún caso garantiza el origen ético de los diamantes y ni mucho menos elimina el tremendo impacto ambiental de su extracción.
FARO, lujo made in Spain y moissanitas de confianza con todas las garantías
FARO es una empresa pionera en la promoción, diseño, fabricación y venta online de joyería fina de moissanita en el territorio español. La compañía ha apostado por el lujo made in Spain y ha decidido aliarse con los joyeros artesanos españoles para explotar la belleza y calidad de las moissanitas y así brindar una alternativa mucho más brillante, ética y responsable que las joyas de diamantes. Joyas realizadas en España que llegan con la promesa de democratizar la joyería premium en el país y a las que las previsiones de crecimiento auguran un futuro tan brillante como la moissanita.
Al ser fabricantes, FARO ofrece a sus clientes la posibilidad de personalizar las joyas de su catálogo o incluso crear una joya desde cero. La misión es crear la joya de los sueños, con un brillo como jamás habías visto.
Si vives en Madrid, pero quienes una experiencia de los pueblos, no hace falta que tengas que tomar una autovía y desplazarte por horas para disfrutarla, porque aquí muy cerca, en la Sierra Norte de Madrid, incluso a menos de una hora en coche, puedes disfrutar las más maravillosas experiencias, monumentos y vistas de un pueblo absolutamente hermoso.
El turismo de cercanía
Que quieres tomarte un día para ir a un pueblo que esté cerca de Madrid para tener una nueva y grata experiencia, pues te damos diez opciones, cercanas, hermosas, en las que podrás sumergirte en el pasado de la mejor manera posible, y si lo tuyo es el turismo rural, te aseguramos que no hay lugares mejores.
Rascafría
Situado en el Valle Alto de Lozoya, hacia el norte de Madrid, dentro de un entorno natural idílico, en el Parque Natural de Peñalara, en el cual está el pico más alto de la Comunidad donde se ha demostrado que el hombre y la naturaleza pueden convivir en perfecta armonía. Debes visitar el bosque finlandés o las increíbles piscinas naturales, así como las rutas para hacer senderismo que empiezan en el mismo pueblo.
Estando en el pueblo, no puedes dejar de visitar la edificación del Ayuntamiento, que es de construcción neomudéjar, así como la Iglesia Parroquial de San Andrés Apóstol que data del siglo XV, así como La Casona del siglo XIV. Cerca del pueblo puedes visitar también el Monasterio de Santa María del Paular, cuya construcción finalizó en el siglo XIV, una impresionante edificación gótica y barroca, y no te olvides del Puente del Perdón o las Serrerías Belgas.
Puebla de la Sierra
Fue hasta la mitad del siglo XX que esta población era conocida por el nada llamativo nombre de Puebla de la Mujer Muerta, lo que no era muy encantador, pero las primeras impresiones no son las que valen aquí. Puebla de la Sierra, tiene una pequeñísima población, cercana a las 100 personas, así que si tus deseos son respirar aire puro, pasear en medio de entornos naturales y desconectarte totalmente de todo, este es sitio al que debes ir.
Torrelaguna
Torrelaguna
Esta población se encuentra de manera intermedia entre una ciudad y un poblado, porque tiene aproximadamente unos 1.400 habitantes. Torrelaguna posee varios sitos de interés, tanto histórico como cultural, y un ritmo de vida más relajado y tranquilo, tan cerca de la Comunidad de Madrid que no te lo vas a creer.
Horcajuelo de la Sierra
Se ubica muy cerca de uno que ya mencionamos, que es Puebla de la Sierra. Al llegar allí, te sentirás alejado de todo ajetreo y ruido citadino, logrando conectar con la naturaleza y con tu yo interior. Dedícate a pasear por sus parajes rurales y a disfrutar de lo hermosos atardeceres de otoño, pues desde allí se pueden ver los mejores de la Comunidad de Madrid, que siempre pasan sin que nos tomemos un tiempo para contemplarlos.
La Hiruela
Si lo que en realidad deseas es desconectarte totalmente del ajetreo citadino, sin encontrarte con gente y estar rodeado de silencio a toda hora del día, entonces de los pueblos a los que puedes ir está La Hiruela. Sólo tiene 76 habitantes, de modo que la paz que se disfruta es increíble, dentro de un entorno rodeado de paisajes naturales únicos puros. Podrán paseos largos, un lugar con ricas comidas y respirar a todo pulmón uno de los aires más frescos. Sin duda podrás recargar todas tus pilas, de una manera en la que jamás lo habrías hecho.
Patones de Arriba
Tomando el camino hacia el nordeste de la Comunidad de Madrid encontrarás un pueblo muy especial que es Patones de Arriba, situado en el municipio de Patones, un lugar perfecto por su entorno rural con una perfecta combinación de hombre y naturaleza, y con una arquitectura negra, que tiene su razón de ser en la gran cantidad de pizarra de ese color existente en el área que continúa usándose para construir.
Se trata de uno de los pueblos que data del siglo XVI, usándose sus laderas montañosas para edificar, gracias al inicio de actividades ganaderas. Tiene una oferta gastronómica es irresistible y la belleza de sus paisajes y sus rutas invitan a la exploración en la que podrás contemplar los arrenes, tinados, eras y cochiqueras antiguas que aún están en uso. Y no puedes dejar de visitar la Iglesia de San Juan y el Acueducto del Canal de Isabel II.
Garganta de los Montes
Otro de los pueblos situado en la sierra del Norte de Madrid, recorrerlo es encontrarnos con diferentes esculturas de escenas de la vida cotidiana del pueblo, pero también hay que visitar la Iglesia de Nuestra Señora del Pilar, los patios en donde antiguamente se herraba y la Iglesia de la parroquia de San Pedro Apóstol.
Buitrago de Lozoya
A tan solo 74 kilómetros de distancia, en la Sierra de Guadarrama, Buitrago de Lozoya es uno de los pueblos medievales mejor conservados de toda España. Ideal para sumergirte en el pasado, con un centro urbano que fue declarado bien de interés cultural, y con toda razón por lo impresionante de sus edificaciones y el modo en que han sido conservadas, sobre todo la muralla y el castillo.
Debes visitar la Iglesia de Santa María del Castillo, que es la única iglesia que se conserva de las cuatro que originalmente existieron, de la que se destaca el artesonado de su techo de madera, o el Alcázar, que se encuentra en el interior de la muralla, que tiene una planta de tipo rectangular, conformado por siete torres y un glorioso patio de armas.
No puedes pasar por alto el Puente del Arrabal o Puente Viejo, así como el Museo Picasso, con las obras que el pintor regaló a quien fue su amigo y barbero Eugenio Arias Herranz, y por la comida no te preocupes, porque en Buitrago encontrarás buenos restaurantes para que pruebes sabrosos asados, luego de pasear por el meandro del río Lozoya.
El Berrueco
Otro de los pueblos de la sierra de Madrid, cerca de la provincia de Guadalajara, que cuenta con el embalse de Atazar y el macizo de La Cabrera, vecino del pueblo Patones de Arriba. Su ubicación privilegiada permite que desde este pueblo puedas visitar el valle del Lozoya, la Alcarria y los campos que están en Castilla. Tiene un hermoso puente romano sobre el Jóbalo y su arquitectura se encuentra muy bien conservada.
Manzanares el Real
Un pueblo al lado del embalse de Santillana, en el interior del Parque Regional de la Cuenta Alta de Manzanares, creado por Decreto Real, con un castillo medieval de los que mejor se conserva en toda la Comunidad de Madrid. Desde Manzanares el Real parten rutas de senderismo que asciende a Peñalara, aprovechando para pasear por el nacimiento del río Manzanares y La Pedraza, y en los meses de calor, no hay nada mejor que tomar un baño en el embalse.
Invertir en una propiedad representa la posibilidad de tener una mejor calidad de vida a futuro, por lo que se requiere dedicación y el análisis de todas las opciones para elegir la más adecuada.
Interrogantes como dónde comenzar la búsqueda del inmueble adecuado y cuáles son los pasos a seguir para adquirirlo son las más comunes en este proceso. En ese contexto es donde la figura del asesor inmobiliario tiene mayor relevancia. Los profesionales de agencias especializadas como Piso On se desarrollan como intermediarios entre el comprador y el vendedor, incluyendo, además, todas las gestiones necesarias para el cierre exitoso de las transacciones inmobiliarias.
Ventajas de contratar a un asesor inmobiliario
Elegir un profesional inmobiliario es uno de los pasos principales que se recomienda a la hora de comprar o vender una propiedad. Su experiencia y conocimiento resulta una pieza clave para asegurar que tanto la compra, como venta o alquiler de un inmueble, tengan un final ideal para todos los involucrados.
En ese sentido, un asesor inmobiliario experimentado conoce las herramientas legales necesarias para llevar a cabo una transacción de este tipo. Esto supone el ahorro de tiempo en la revisión de toda la documentación, garantizando que se cumpla con cada uno de los criterios solicitados. Los expertos además llevan a cabo un estudio de mercado, lo cual permite obtener un precio justo por la compra o venta de una propiedad.
Al conocer de primera mano el mercado inmobiliario, los profesionales tienen la capacidad de encontrar las mejores oportunidades. De esta manera, consideran las necesidades y presupuesto de cada uno de sus clientes para ofrecer las propiedades más adecuadas y asesorar en cuanto a sus ventajas.
Un asesor inmobiliario como los de Piso On se caracteriza además por llevar a cabo negociaciones efectivas, un proceso que requiere de habilidades específicas que generalmente caracterizan a estos profesionales. Todo ello supone mayor tranquilidad y seguridad para los clientes que recurren a sus servicios.
¿Por qué elegir a los asesores inmobiliarios de Piso On?
Con más de 20 años de experiencia, esta firma especializada en el sector inmobiliario se ha distinguido por contar con un equipo de profesionales capacitados para proporcionar acompañamiento y asesoría en todo tipo de transacciones. El equipo de esta agencia está conformado por 18 profesionales orientados a brindar un servicio personalizado mediante las herramientas innovadoras que permitan satisfacer las necesidades de compradores y vendedores.
Su amplia experiencia en procesos de compra, venta y alquiler de inmuebles en Durango, Amorebieta, Basauri y Eibar, les ha permitido posicionarse como una de las principales opciones de miles de usuarios que han confiado en sus servicios y obtenido resultados de éxito.
Hasta la fecha, Piso On cuenta con más de 1.500 propiedades en venta y con más de 12 proyectos de obra nueva, siempre enfocándose en proporcionar las mejores alternativas y comodidades a sus clientes.
Si te vas a hacer tu primer tatuaje, créenos cuando te decimos que no se trata de una actividad que debas tomar a la ligera, porque hay muchas cosas que pueden salir muy mal. Y no nos estamos refiriendo únicamente a que te equivoques en la elección del tatuador, ese es el menor de los inconvenientes, lo primero es que verifiques que tu piel es apta para ser tatuada.
Primero consulta con un especialista
Y es que hay pieles que son tan sensibles que simplemente no aguantan ser tatuadas, así que tu primer paso es asegurarte con un dermatólogo que puedes hacer realidad tu anhelo, y si la respuesta es afirmativa, entonces es momento de que te pongas a investigar cuáles son los errores que no debes cometer cuando te vayas a hacer tu primer tatuaje.
Pero si ya te lo hiciste y quieres darle otra oportunidad a otro tatuador, porque quieres otro adorno corporal, fíjate en esta lista de los 10 errores que se cometen comúnmente cuando nos tatuamos, para que no te vuelva a ocurrir. Lo único que debes tener antes es un poco de sentido común y usar la lógica.
Tu primer tatuaje no debe ser el nombre de un novio o de una mascota
Escucha a los conocedores, cuando un tatuador te dice que no, debes hacerle caso. Un error que muchos cometen es hacerse tatuajes con el nombre de una mascota, un nuevo novio o novia, tu mejor amigo o amiga, o el del artista que te gusta, es posible que estés corriendo el riesgo de querer borrarlo después.
Imagina que la relación cambia para mal, ¿qué vas a hacer después? Seguramente no vas a querer que en tu piel siga dibujado ese nombre y querrás que sea borrado o cubierto. Nada es para siempre, y en materia de relaciones personales esa afirmación es más que cierta. De hecho, los tatuadores experimentados han dicho que la razón más común para que una persona se quiera borrar lo que tiene tatuado es precisamente esa.
Es mejor que tu primer tatuaje sea una figura que tenga algún significado para ti, para que no te canses de él con el transcurso del tiempo.
No decidas tatuarte por causa de un impulso
Toda actividad irreflexiva puede tener consecuencias nefastas y tatuarte en un momento impulsivo es el ejemplo típico de ello. De modo que tarde o temprano vas a querer hacerlo desaparecer.
No se necesita de una gran explicación al respecto. Lo mejor es que la persona medite bien si quiere tatuarse o no, y jamás pero jamás tomes la decisión de tatuarte estando ebrio o ebria, o por causa de una emoción o un impulso, porque lo más seguro es que te vas a arrepentir.
No elijas frases que estén en otro idioma o con una caligrafía extraña
No estamos diciendo que los tatuajes en otro idioma o con una caligrafía extraña sea mala idea. No se trata de eso, por el contrario, hay grandiosos ejemplos de hermosos tatuajes de este estilo, sobre lo que queremos advertirte es sobre la habilidad del tatuador, y sus conocimientos sobre ese idioma.
No es la primera vez que las personas se hacen tatuajes, pensando que dice una cosa, pero en realidad expresa otra muy diferente, o tienen errores ortográficos, así que si el tatuador no es experto en ideogramas o en esa clase de caligrafía que deseas, es mejor que desistas de esa idea.
No haces una investigación exhaustiva del tatuador o de su estudio
Esto más que un error, es una estupidez, porque podrías estarte exponiendo a riesgos insospechados, no sólo a que el resultado sea malo, sino a exponerte a verdaderos peligros para tu salud, contagiándote con una enfermedad de tipo infeccioso que puede cambiarte la vida.
Tienes que investigar, seleccionar a un artista tatuador que se especialice en la técnica que quieres y que se ajuste a tu presupuesto, aunque en estos casos, es mejor que no escatimes en el coste, porque tu salud está en juego. Busca la opinión de gente especializada, de los clientes del estudio elegido, asegúrate de que cumple con las medidas sanitarias requeridas y de que tienen al tatuador especializado que estás buscando.
No te hagas un tatuaje en verano
No te hagas un tatuaje en verano
Si hay algo que arruina la sanación de los tatuajes nuevos es su exposición al sol. Recuerda que la tinta que se usa se elabora con pigmentos a los que los rayos ultravioleta del sol afectan directamente, incluso causando que se borren. Si te haces un tatuaje, debes cubrirlo de inmediato y protegerlo de la luz del sol, incluso evitando ir a la playa por algunas semanas.
No sabes que quieres hacerte, pero quieres hacerte un tatuaje
Si ese es tu caso, es mejor que no te hagas nada. Hacértelo sólo porque está de moda no forma parte de la filosofía de un verdadero cultor de los tatuajes ni de los artistas tatuadores. Debes pensarlo bien, y si insistes en hacértelo, entonces comienza por elegir lo que quieres hacerte. Hay muchas personas que se equivocaron al tatuarse.
En internet hay páginas web que te pueden ayudar a hacer tu selección, pero no escojas un tatuaje sólo porque es bonito, o porque está de moda, trata de escoger uno que diga algo sobre tu personalidad, que vaya contigo.
Comienza por algo pequeño
Hay personas que quieren comenzar con un gran tatuaje, que cubra una gran sección de su cuerpo, pero esa no es una buena opción para tu primera vez. Seguro que te han dicho que tatuarte duele, pero ¿crees que estás en capacidad de soportarlo? Lo mejor es que no lo descubras en la primera sesión con el tatuador.
Comienza con algo pequeño, y evalúa cómo reacciona tu cuerpo al dolor. Si resulta que aguantas sin problemas, entonces sí, ve por ese dibujo grande que tanto quieres, y no te des por vencido, aunque tengas que acudir a tres sesiones, porque no querrás que se quede incompleto, porque de ser así, no tendría ningún sentido pasar por esa experiencia.
No cuidar del resulado
Tu tatuador te va a dar unos consejos para que cuides de tu tatuaje y debes seguirlos al pie de la letra, porque te aseguramos que lo menos que necesitas es que se infecte, o se decolore muy rápido, o se difuminen los bordes o desaparezcan o se vuelvan espantosos, deformándose en la piel. Si no lo vas a cuidar bien, lo mejor es que no te hagas nada.
Te lo haces para esconderlo después
Entonces ¿para qué te lo hiciste? Si tienes razones para esconderlo que no puedes vencer o crees que te vas a avergonzar por tenerlo y siempre vas a estar escondiéndolo, lo que te aconsejamos es que no te hagas ningún tatuaje.
Ya tienes las pautas, así que ahora es tu decisión, pero asegúrate que las sigues, para que realmente disfrutes de la experiencia, en caso de que decidas tatuarte esa figura que ya tienes en mente.
Ya sea por averías de fábrica o como resultado de golpes accidentales, los ordenadores pueden presentar una serie de problemas en su funcionamiento a lo largo de su vida útil.
Por tal motivo, las personas requieren de un servicio de mantenimiento informático confiable que resuelva los inconvenientes surgidos con sus dispositivos, buscando la optimización de sus funciones. En la empresa Tancra Systems, ubicada en Barcelona, el mantenimiento informático se lleva a cabo por profesionales expertos en preservar y recuperar el estado ideal de ordenadores y otros equipos.
La relevancia del mantenimiento informático de equipos
Con la transformación digital, casi todas las empresas en la actualidad utilizan equipos informáticos para llevar a cabo sus operaciones administrativas. Para garantizar su funcionamiento óptimo, es importante que las compañías cuenten con un servicio de mantenimiento informático profesional con capacidad para implementar la mejor solución.
Aunque la mayoría de clientes solicita el mantenimiento informático para reparar fallas en su ordenador, los especialistas recomiendan realizar revisiones periódicas para detectar posibles inconvenientes. En este sentido, es importante que las empresas tomen acciones oportunas para protegerse de virus, infecciones y amenazas en línea.
Entre las acciones de mantenimiento informático más solicitadas por las empresas, se encuentran la actualización de sistemas operativos, la recuperación de datos y la seguridad informática. Como resultado, los clientes mantienen la tranquilidad acerca del estado de sus ordenadores y de la información relevante sobre la compañía.
Atención a domicilio de la mano de un técnico informático
Con el objetivo de ofrecer un servicio personalizado, la empresa Tancra Systems designa un técnico informático exclusivo para cada cliente, tanto para reparación como para asesoría. La ventaja de contar con un interlocutor único es que la comunicación con el usuario es óptima, por lo que es posible resolver todas las incidencias en el menor tiempo posible y con garantía de calidad.
Por otra parte, la empresa de mantenimiento informático brinda atención a domicilio o con recogida gratuita, ya que comprende que, en ocasiones, resulta difícil para el cliente acercarse presencialmente. En consecuencia, el técnico designado se acerca al domicilio u oficina para llevar a cabo una evaluación de la situación y determinar las soluciones.
En caso de presentar fallos complejos, el profesional se lleva el ordenador hasta los talleres de la empresa, un servicio que no representa un valor adicional para el cliente. Una vez finalizado el proceso de reparación, se lleva a cabo la entrega del dispositivo en el domicilio, no sin antes comprobar el funcionamiento correcto del equipo.
Al no formar parte de ninguna marca o distribuidor oficial de ordenadores, Tancra Systems realiza una asesoría imparcial que asegura el beneficio absoluto del cliente. En este sentido, el cobro de honorarios se efectúa únicamente después de solucionar el inconveniente técnico, por lo que la satisfacción está garantizada.
Con la muerte de una persona, más allá del dolor y la pesadumbre presentada en sus familiares y seres queridos, se generan una serie de consecuencias en la esfera patrimonial que es necesario ordenar y resolver.
El fallecido, en mayor o menor medida, deja bienes que quedarán constituidos en la llamada herencia yacente. Esto conlleva a la realización de una serie de trámites, entre los que se encuentra la aceptación de herencia.
Villaquiran Abogados cuenta con un equipo de abogados especializados en materia de sucesiones. Sus servicios facilitan la gestión de herencias, debido a que ofrecen a los clientes asesoría para que puedan efectuar los trámites con seguridad jurídica.
Aceptación de herencia
La aceptación de la herencia es un acto libre mediante el que una persona manifiesta su voluntad de acceder a los bienes que le corresponden, ya sea por testamento o por ley. Es una acción individual, por tanto, para dar este paso no es necesario llegar a un acuerdo con el resto de herederos.
En ocasiones, recibir una herencia puede significar un problema para el beneficiario. El motivo de esto es que debe aceptarse o rechazarse en su totalidad, pero no es posible aceptar solo una parte de esta. Es decir, el heredero debe asumir tanto los bienes, el dinero y las propiedades de la persona difunta, como las cargas y deudas que vengan adosadas.
Una vez realizada la aceptación es cuando se adquiere la condición de heredero; hasta entonces habrá permanecido en forma de herencia yacente. El acto que prosigue a la aceptación es la partición de la herencia, que implica repartir los bienes del causal hereditario entre los beneficiarios.
Presentar una serie de documentos para aceptar una herencia
Para aceptar la herencia, es necesario presentar una serie de documentos. Entre estos, el certificado de defunción, el de actos de última voluntad y contratos de seguros de coberturas de fallecimiento, junto con el testamento o acta de declaración de herederos intestados.
También es necesario reunir otros documentos relativos a los bienes de la herencia, los cuales ayudarán a tomar una decisión sobre la aceptación o la renuncia. Se trata del certificado de saldos bancarios, recibos del IBI, escrituras de propiedad o notas simples de bienes inmuebles, permiso de circulación y ficha técnica de sus vehículos. Por supuesto, también hay que sumar documentos acreditativos de su identidad y la de los herederos, como el DNI y el libro de familia.
Adentrarse en la tramitación de la aceptación de herencia es un proceso complejo para el cual es fundamental contar con asesoría, como la ofrecida por Villaquiran Abogados. Estos profesionales se encargan de guiar en todos los pasos a realizar, acompañando al cliente en todo el proceso.
En la búsqueda de la eterna juventud cada vez son más los tratamientos estéticos para luchar contra las arrugas y lucir un rostro firme y radiante. La última tendencia, que cada vez gana más adeptos gracias a la popularidad que ha alcanzado en redes sociales como TikTok, es el 'Face Taping' o la 'Terapia del celo'. Un método antienvejecimiento de lo más oiginal que algunas influencers usan bajo el maquillaje con el fin de conseguir un efecto lifting, y otras durante la noche para intentar tratar la piel de ese modo.
La realidad es que el 'Face Taping' no es algo novedoso de la generación Z. Imposible olvidar a Carmen Sevilla confesando, hace muchos años, que su secreto antiedad era colocarse esparadrapos en el rostro y hacia la nuca con el objetivo de reafirmar su aspecto. Asimismo, las cintas para "estirar" el rostro han sido un habitual del maquillaje de Hollywood desde tiempos inmemoriables, con personajes como Raquel Welch como máxima embajadora de su uso.
Y, además, es un must de cualquier rutina beauty de una drag queen, algo que hemos podido ver en largometrajes o en programas icónicos como 'Drag Race'. En resumen: no es una novedad, pero que están de moda de nuevo, nadie lo discute.
QUÉ ES EXACTAMENTE EL 'FACE TAPING'
El 'Face Taping' significa, literalmente traducido del inglés: "pegarse la cara con adhesivos" y, en esencia, es exactamente lo que parece. Es una técnica que pretende combatir y prevenir las arrugas y la flacidez facial utilizando cinta adhesiva estratégicamente colocada en diferentes áreas del rostro.
Si se aplica de noche, la cinta debe sostener los músculos y limitar su movimiento, como si de un bótox DIY se tratase, evitando gestos como fruncir el ceño o expresiones que inducen líneas y que se pueden producir mientras sueñas. La teoría dice que reduce y previene las líneas causadas por dormir de lado y boca abajo.
Por otro lado, el 'Face Taping' también se puede usar para un efecto lifting inmediato, como si de una "faja" facial se tratase. En este sentido, se suele ubicar de mejillas a sienes o desde el mentón a la zona inferior de la oreja, disimulándolas después con el respectivo maquillaje. No obstante, hay mucha libertad y cada cual lo usa según lo que desee dismular
CÓMO SON
Las más famosas son unas pegatinas faciales en tono nude que vienen en varias formas y tamaños dependiendo de la zona a cubrir o estirar, y suelen incluir una goma que hace el efecto lifting. Por otro lado, hay gente que usa cintas más parecidas al tradicional papel celofán, pero con acabado siliconado y en tono transparente o maquillaje para asegurar que quedan naturales. También hay cintas similares a las que ponen los fisioterapeutas para resolver contracturas y otras dolencias musculares.
BENEFICIOS DEL 'FACE TAPING'
Hay una cuestión evidente: el rostro se ve más reafirmado cuando se lleva un buen 'Face Taping'. Sin embargo, David Deibis, maquillador de Perricone MD, cuestiona la técnica ya que "Exige mucha cantidad de maquillaje para cubrir las cintas adhesivas, provocando un look final demasiado recargado y poco natural".
Por otro lado, los beneficios de su uso mientras dormimos son un tanto discutibles. Raquel González, cosmetóloga y directora de educación de la misma firma, comenta que "la cinta no va a reducir las arrugas ni va a trabajar sobre la firmeza ya que se debe tratar desde dentro con estimulación por maquinaria facial o mediante el uso diario de cosméticos que fomenten la producción de colágeno y elastina o con principios que enfaticen la firmeza muscular".
Para Elisabeth San Gregorio, directora técnica de la firma Medik8, es un parche: "Ofrecen un efecto lifting instantáneo, pero no una solución a largo plazo", afirma.
POSIBLES EFECTOS ADVERSOS DEL 'FACE TAPING'
Entre las principales desventajas está la incomodidad de usarlas, ya que no suelen ser demasiado agradables, requieren demasiado maquillaje y es fácil que tengamos que retocarlo continuamente para evitar que se vean con el paso de las horas. Además, "pueden causar irritación, sobre todo en aquellas pieles más sensibles, algo que suele ocurrir cuando procedemos a despegarlas. Tampoco el propio pegamento que incluyen beneficia a la piel", explica Estefanía Nieto, directora técnica de la firma Omorovicza.
CONCLUSIÓN: ¿SÍ O NO AL 'FACE TAPING'?
En resumen, puede mostrar un rostro armónico a la vista, pero nunca ofrecerá tratamiento a largo plazo. Además, utilizar las cintas resulta incómodo y obligará a usar maquillaje en exceso para intentar disimularlas algo que, además, suele ser difícil de conseguir. "Podremos conseguir el efecto en una foto, pero en persona, es muy probable que sea fácilmente perceptible"; añade Deibis.
Por último, puede irritar la piel al despegar el adhesivo. Ahora está que con su ventajas y desventajas, cada una decida si le merece la pena o no.
Los vaqueros son una de las prendas de vestir más usadas, tanto por hombres como por mujeres, son tan versátiles que pueden ser combinados con otras prendas sencillas, informales y formales; que te harán lucir realmente reluciente. Bien sea con zapatos deportivos, sandalias y zapatillas, te harán lucir genial, son para toda las ocasiones, e incluso los puedes encontrar en colores distintos.
Pero, ¿tienes idea de que no deberías lavarlos? Pues, en las siguientes líneas te contaremos por qué motivo no debes hacerlo, y resulta que puedes estar muy de acuerdo con esta opción. Tan solo tomate unos minutos e introdúcete en las líneas a continuación, y te sorprenderá este método.
¿Qué son los vaqueros?
Los vaqueros son prendas de vestir, elaborados en tela de jean, las cuales originalmente son de color azul, pero también puedes encontrarlos en distintos colores que van desde el azul oscuro, negro, blanco entre otros. Estas prendas son resistentes en su mayoría al uso que se les dé, pero todo dependerá de la calidad de la tela y la manera de lavarlos.
¿Es recomendable lavar los vaqueros?
Recientemente, una experta realizó una revelación, por medio de una plataforma muy conocida y usada por miles de personas, de la razón por la cual nunca se deben de lavar estos pantalones. Resulta que esta revelación causo una verdadera polémica, pues miles de personas no pueden creer que este habito tan natural para mantener aseados los mismos sea perjudicial.
Recordemos que hay distintos modelos de jean, con diferentes elementos que los adornen y distintos colores en su tela, sin embargo, los más comunes que se usan son los de cierre de color azul.
¿Cómo se llama la experta que revelo que los vaqueros no se deben lavar?
La experta que reveló que nunca deberían lavar los vaqueros, desatando toda una gran polémica, se llama Ranya Batal, la cual compartió un video por medio de la plataforma TikTok. En el mismo, ella sostiene que tras someter tus jeanes a este habito, los mismos se deterioran y en consecuencia no logran volver a su forma original.
¿Quién es Ranya Batal?
La joven Ranya Batal es un estilista que ha tenido experiencia con varias celebridades, debido a su trabajo, pudiendo brindar así sus conocimientos sobre los tips de que se puede y no hacer para mantener los vaqueros como nuevo.
Explicando en su cuenta de TikTok que estos pantalones no se deben lavar, y mucho menos meterlos a la lavadora, ella sostiene una forma poco común para poder mantenerlos limpios mediante pasa el tiempo.
¿Cuantas personas han visto el video de la experta recomendando no lavar los vaqueros?
Debido a la rara forma de mantenerlos limpios, el clip de su video fue visto más de 800 mil veces por varios usuarios, haciendo así reproducir mucho más la información que este brindaba. Este mismo hizo acumular comentarios donde varias personas estuvieron de acuerdo con la práctica de la estilista, pero también hubo gente que no apoyo este método para nada.
¿Por qué la estilista recomendó no lavar los vaqueros?
¿Por qué la estilista recomendó no lavar los vaqueros?
No laves tus pantalones, fueron las palabras que repitió en el video compartido y ocasionaron controversia en las redes sociales, diciendo que el efecto de lavar los jeans sólo lastimará la tela de estos. Pues después de hacer eso, no quedaran mejor sino que los empeorará, dejando en claro que no volverán a estar como cuando los compraste por primera vez.
¿Cuál es el método de la estilista para mantener los vaqueros limpios?
El tip que ofrece la estilista para mantener estos pantalones como nuevos, es que nunca los laves, sin importar nada, pues según su método, esto no será necesario. El método que propone consiste encolocarlos en una bolsa con cierre hermético y meterlos 2 días por lo menos en la nevera, después de realizar esta práctica, ella dice que estarán como si los volvieras a comprar.
Esto, por ilógico y loco que parezca, es la forma más adecuada para limpiar los jean, sin lugar a dudas que para ella y muchos esto es lo correcto de hacer; así que probablemente probar no nos va a costar nada.
¿Qué piensan las personas sobre este método que usa la estilista para mantener los vaqueros?
Es un método poco conocido y no muchas personas están dispuestas a realizar esto, demás, sus palabras no convencieron a muchos usuarios, reconociendo ella misma que puede sonar asqueroso. Pero esta es una de las pocas formas de poder mantener los vaqueros limpios, muchos seguidores opinaron que prefieren lavar sus jeanes cuando lo necesiten, y a mano si es necesario.
¿Que opinión brindan los seguidores de los vaqueros sobre su debida limpieza?
A lo largo del tiempo, la limpieza de estos pantalones se ha convertido en un debate, que aún hoy en día no ha culminado, algunos opinan que depende de la cantidad de veces que se use. Este sería metido en la lavadora, otros comentar que para quitarle el mal olor, se debe exhibir al sol, entre muchas más las formas de poder mantenerlos limpios, aun no es conocida.
Para la experta, la peor opción es lavar estos pantalones a mano, porque esto permite que se pierda más rápido la forma de los mismos, e incluso no aquedan del mismo tamaño a medida que va pasando el tiempo.
¿Los fabricantes de vaqueros también usan este método?
El CEO Chip Bergh, dueño de la famosa marca Levi’s, sugirió a sus compradores, que no laven jamás los vaqueros. De hecho, el empresario ha confirmado que en lo personal, él nunca los lava, diciendo que debido a su lavado, la tela de los pantalones se degenera, pues estarán como el primer día que se compraron. Si los consumidores los lavan, y sobre todo usan un detergente y un suavizante, no sólo es malo para el pantalón, sino para el ambiente.
Mientras tanto, Tommy Hilfiger, fundador de la empresa multinacional estadounidense, aseguró también que el jamás permite lavar los vaqueros. Sugiriendo que es mucho mejor dejarlos con la simple mezclilla, que es la tela del pantalón cruda, durante seis meses.
Sólo después de eso será posible lavarlos, pero sabiendo que los efectos del lavado son los que son, y pueden perjudicar la tela, la forma y hacer que se vean deslucidos o desvaídos, por lo que señala que mientras más tiempo se les dejara sin lavar mejor será.
Intel ha confirmado la filtración del código fuente de la BIOS del procesador Alder Lake que este fin de semana ha aparecido en un foro de Internet, aunque descarta que pueda poner en riesgo los equipos que lo integran.
Alder lake es el nombre interno de la 12ª generación de procesadores Intel Core, que empezó a comercializarse a finales del año pasado. Según ha informado el medio especializado Tom's Hardware, un archivo con el código fuente ha aparecido en el foro 4Chan y GitHub.
El archivo de 6GB contiene herramientas que permiten construir la BIOS/UEFI de los procesadores Alder Lake. La UEFI, siglas en ingles de Interfaz de Firmware Extensible Unificada, es un sistema que actúa en el arranque del equipo para garantizar que este es seguro y que el hardware funciona correctamente.
Ahora Intel ha confirmado a Tom's Hardware que se trata del código fuente registrado por la compañía, del que dice que creen que ha podido ser filtrado por un actor tercero. En uno de los documentos, según el medio citado, se hace referencia a 'Lenovo Feature Tag Test Information', del que pudo proceder.
"No creemos que esto exponga nuevas vulnerabilidades de seguridad, ya que no confiamos en la ofuscación de la información como medida de seguridad", recoge el comunicado. Por otra parte, Intel señala que el código filtrado está cubierto por su programa de recompensas 'Project Circuit Breaker'.
El Pacto por Granada, reunido este lunes en el Carmen de los Mártires, ha sellado "el consenso rotundo y absoluto" de todas las instituciones públicas y privadas para acoger la sede de la Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial (IA).
Así lo ha afirmado el alcalde, Francisco Cuenca, quien ha destacado "el valor de esta unidad como hecho diferencial que otorga a Granada una fortaleza imbatible frente a otras candidaturas", según ha informado el Ayuntamiento en una nota de prensa tras la reunión.
"Solo el hecho de trasladar fuera de nuestra provincia y de nuestra ciudad que vamos todos de la mano, que Granada es la candidatura de Andalucía y que tenemos una hoja de ruta y un proyecto de ciudad y de provincia, son valores diferenciales que otros territorios no pueden poner encima de la mesa la hora de presentar una candidatura el 4 de noviembre", ha añadido.
Durante la comparecencia ofrecida tras el encuentro, en el que también han intervenido el presidente de la Diputación Provincial, José Entrena; el delegado de la Junta en la provincia, Antonio Granados; la subdelegada del Gobierno, Inmaculada López Calahorro; la rectora de la Universidad, Pilar Aranda; Gregorio García en representación de la Cámara de Comercio y de la Confederación Granadina de Empresarios, y los secretarios provinciales de UGT y CCOO, Juan Francisco Martín y Daniel Mesa, el alcalde ha reiterado la unidad de todos los participantes en torno a "la idea fundamental de aprovechar el espacio de la IA que nos ofrece la UGR como elemento transformador de nuestro modelo productivo".
Tras recordar la cita del 4 de noviembre como fecha para "configurar de manera definitiva nuestra candidatura", el regidor ha aludido al trabajo conjunto que Granada lleva meses realizando "no solo en IA donde somos punteros de la mano de la Universidad, sino en torno a los derechos de la ciudadanía o a un ecosistema empresarial que ya existe a través de onGranada o de aiMPULSA", ha detallado.
"Además la ciudad lleva meses preparándose para ello, tenemos una magnífica sede como el antiguo sanatorio de la Salud y estamos trabajando en hacer también atractivo nuestro ecosistema con el fin de acoger a los futuros trabajadores".
También el presidente de la Diputación de Granada, José Entrena, ha valorado "muy positivamente" la reunión y el trabajo que se está desarrollando en torno a la candidatura de Granada para ser la sede de la Agencia de Supervisión de la Inteligencia Artificial. "Este proyecto va a dar sus frutos", ha apuntado, y ha insistido en la importancia de que todas las administraciones "vayan de la mano y desarrollen un trabajo compartido".
Entrena ha adelantado que Granada va a competir "bien", junto a otras ciudades del estado, y que "vamos a tener una alta valoración en cada uno de los elementos que se evalúan". En este sentido, se ha mostrado "optimista" porque "entre otras razones, esta es la candidatura de Andalucía y la unión es un valor".
No obstante, ha señalado que este proyecto "hay que pelearlo": "Vamos a llegar hasta el final, utilizando la estrategia que más nos interesa de manera colectiva". Por último, el presidente ha subrayado la necesidad de que "la ciudadanía vea que instituciones, empresarios, sindicatos, universidad y otras entidades nos ponemos de acuerdo cuando algo es importante para nuestra tierra".
El delegado del Gobierno andaluz en la provincia, Antonio Granados, ha destacado el acuerdo estratégico de todas las administraciones y agentes sociales para que Granada sea designada sede de la Agencia Estatal para la Regulación de la IA y ha considerado que "estamos bien posicionados para optar a a su instalación". En relación con esto, resaltó la "excelencia y el trabajo" de la UGR.
"Lo importante hoy es el acuerdo de todas las administraciones y agentes sociales para que Granada sea sede de la IA. La Junta de Andalucía tiene la mano tendida y el Gobierno andaluz, con su presidente a la cabeza, Juanma Moreno, que dio todo su apoyo a esta candidatura de futuro para la provincia".
Por su parte, la subdelegada del Gobierno ha resaltado la unidad de todas las instituciones en el apoyo a la candidatura de Granada para acoger la sede de la Agencia Española de Supervisión de la IA "que nos obliga a pulir nuestras diferencias desde un punto de vista político y poner toda nuestra atención y nuestros esfuerzos en un proyecto común esencial para la provincia".
También ha agradecido la colaboración de los diferentes centros del CSIC en la redacción del proyecto que se presentará el próximo 4 de noviembre así como la mejora de algunas de las infraestructuras "que ahora se han visto plasmadas en los Presupuestos Generales del Estado como la variante de Loja, las obras del Ifmif-Dones, en Escúzar o la ampliación del Instituto de astrofísica de Andalucía".
La rectora de la UGR, Pilar Aranda, tras la reunión de trabajo, ha señalado que los grupos además del de IA, el de ética de las nuevas tecnologías y el de derechos y deberes de la ciudadanía, se incorporan grupos de traducción e interpretación y de lenguajes y sistema prestando especial atención al área de inclusión. Además, la rectora ha destacado el papel tan importante de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla que suman apoyo y capital humano.
Asimismo ha señalado que en esta reunión "también he informado de que ya hemos firmado los Estatutos de la Fundación aiMPULSA que se une al ecosistema empresarial de pequeña y mediana empresa, y empresas de mayor tamaño para abordar claramente desde el sistema empresarial científico la solicitud de la de la agencia".
Por su parte, el vicepresidente de la Cámara de Comercio y de la Confederación Granadina de Empresarios, Gregorio García, también se ha mostrado optimista respecto al éxito de Granada, como "la candidatura única de Andalucía" y ha destacado "el interés y la implicación de los empresarios para que esto salga adelante. Yo creo que lo vamos a conseguir si estamos todos unidos y vamos a por ello", ha asegurado.
Por último, los secretarios generales de UGT y CCOO en Granada, Juan Francisco Martín y Daniel Mesa, han coincidido también en la importancia de la unidad institucional en torno a un proyecto que contribuirá a la creación de empleo.
"Hoy estamos todos de acuerdo en un reto para que Granada sea más grande y más fuerte, para que aquí se cree empleo y los jóvenes que salen de la Universidad, puedan trabajar en su provincia", según ha señalado Martín.
"Se trata de transformar la provincia y mejorar la vida de los ciudadanos y ciudadanas de Granada", ha añadido Mesa. "Estamos armando la mejor candidatura posible basada en dos elementos fundamentales, nuestra capacidad de crecer junto a la calidad de nuestros servicios públicos y la profesionalidad de sus empleados y empleadas públicas", ha concluido.
Más de un tercio del incremento de los ingresos por cotizaciones previsto para 2023 en los Presupuestos de la Seguridad Social se debe al alza de las bases de cotización (máximas y mínimas), según ha explicado este lunes el secretario de Estado de Seguridad Social y Pensiones, Borja Suárez, durante la presentación de las principales líneas de las cuentas del sistema para el próximo año.
En concreto, la Seguridad Social prevé ingresar el próximo año 152.075 millones de euros en cotizaciones sociales, un 8,4% por encima de la liquidación prevista para 2022 (11.814 millones de euros más).
De este incremento del 8,4%, un total de 3,8 puntos se deben a la subida de la base media de cotización proyectada para 2023 o, lo que es lo mismo, la subida de las bases explicará algo más de 5.000 millones de euros del conjunto de 11.814 millones de euros en que aumentarán los ingresos por cuotas en el próximo año respecto a la cifra de liquidación prevista para 2022.
De estos 3,8 puntos que aportará al crecimiento de los ingresos el aumento medio de la base de cotización, Suárez ha indicado que 0,4 puntos responde al alza de las bases máximas en un 8,6% para 2023, y el resto tiene en cuenta el aumento que podrían experimentar las bases mínimas y "algunos elementos vinculados a la subida del salario mínimo interprofesional", aunque no ha querido entrar en más detalle, pues el SMI para 2023 se fijará en diciembre y su evolución coincide normalmente con la base mínima.
Por su parte, la puesta en marcha del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), que establece una sobrecotización del 0,6% a partir de 2023 y durante un plazo de diez años, aportará algo más de dos puntos a la subida de los ingresos por cotizaciones sociales, en tanto que el crecimiento de la afiliación al sistema contribuirá con 2,6 puntos a la mayor recaudación por cuotas, según ha añadido Suárez.
DESVINCULA LA SUBIDA DE LAS BASES MÁXIMAS DEL DIÁLOGO SOCIAL
Tanto el ministro como el secretario de Estado han asegurado no entender la reacción de la CEOE y del mundo empresarial a la subida del 8,6% de las bases máximas reflejada en el proyecto presupuestario, no sólo porque se lleva hablando de lo que se quiere hacer "desde hace meses". "Quizá hemos dado por hecho algo que parecía evidente", ha apuntado Suárez al respecto.
Escrivá, por su parte, ha subrayado que las bases máximas "tienen que subir lo mismo que las pensiones", incluyendo la inflación. "Siempre se ha subido en términos reales. No estamos sorprendiendo a nadie", ha dicho el ministro, que ha desligado la subida de las bases máximas de 2023 en un 8,6% de la negociación en el diálogo social para acordar el ritmo adicional al que deberían subir la bases máximas y la pensión máxima a lo largo de los próximos 25 ó 30 años.
Con esta senda, lo que se pretende, ha explicado el ministro, es introducir "predictibilidad" a cómo evolucionarán las bases máximas, a diferencia de lo sucedido en otros ejercicios, donde las empresas se encontraban con alzas del 5% en los Presupuestos.
Así, el ministro es partidario de que esa senda progresiva de subida de la base máxima, que irá asociada a un alza de la pensión máxima, tenga en cuenta el 2% de objetivo de inflación del Banco Central Europeo (BCE) y otros elementos adicionales.
"Queremos romper con ese pasado de sorpresas continuadas en las bases máximas, queremos que esté parametrizado en todos sus elementos. Aquí lo que falta es una regla y eso es lo que estamos tratando de corregir. Antes de finalice año tendremos pactada esa senda a largo lazo, pero eso no afecta significativamente lo que hagamos en un año, son cosas disociadas. En el diálogo social estamos hablando de a largo plazo", ha apuntado Escrivá.
El ministro ha recordado que en 2021 y 2021 las bases máximas no subieron y que en 2022 lo hicieron en un 1,7%, mientras que en otros años, habiendo deflación y una caída de los beneficios empresariales, las bases máximas subieron un 5% durante dos ejercicios consecutivos. "Ahí no hubo ningún comunicado (de la CEOE)", ha señalado Escrivá.
El ministro ha recordado que el contexto actual es muy distinto al de 2020 y 2021, años de pandemia, donde el objetivo era mantener el empleo, razón por la que se aplicaron reducciones "extraordinarias" de cotizaciones que hicieron perder a la Seguridad Social del orden de 15.000 millones de euros en ingresos. "De eso se habla poco", ha afirmado Escrivá.
El titular de Seguridad Social ha añadido además que, si quiere debatir sobre los costes laborales en España, hay que hacerlo "con números". En este asunto, ha explicado, hay dos visiones: la de los costes de las empresas con orientación exportadora y la de aquellas que se dedican básicamente a vender a nivel interno.
En el primer caso, ha dicho, los salarios y costes laborales están creciendo por debajo de los países competidores, por lo que las empresas españolas "no están perdiendo competitividad". En el segundo, la de empresas que producen y venden en el mercado interior, "los datos parciales que hay" es que están manteniendo y ampliando en algunos casos sus márgenes, mientras los trabajadores están perdiendo poder adquisitivo.
El presidente de Cantabria y secretario general del PRC, Miguel Ángel Revilla, sigue a la espera de los resultados de sus pruebas médicas para confirmar si se presentará a la reelección en las próximas elecciones autonómicas de 2023.
Desde su punto de vista está "bien", tanto "de cabeza" como con una movilidad "buena", ha dicho, comparándose con el presidente de EEUU, Joe Biden, que también cumplirá 80 el 20 de noviembre. "Veo al presidente de Estados Unidos y creo que estoy mejor que él físicamente", ha señalado.
El presidente indicó el mes pasado que revelaría su futuro político en la primera quincena de octubre y ha precisado hoy, a preguntas de los medios, que le falta por hacerse una prueba el próximo lunes, 17 de septiembre, de la que dependerá su decisión.
Según ha dicho, le darán los resultados "el día 18 o 19", confirmándole si "está en condiciones de hacer lo mismo que hace ahora" y ha venido haciendo a lo largo de estos últimos cuatro años.
El presidente, que ha detallado que se levanta a las 7.00 horas y se acuesta a las 22.00, ha reconocido que "no es lo mismo hacer esto" con 76 años, los que tenía cuando comenzó esta legislatura, que hacerlo con 80, los que tendrá cuando empiece la siguiente.
Por ello, si los médicos le dicen que está bien, se presentará de nuevo como a la Presidencia de Cantabria. Previamente tendrá que ser ratificado como candidato por su partido, pero, como ha dicho, "estoy seguro de que me van a votar, claro".
Por el contrario, "si me dicen que tengo que bajar el ritmo, que es muy duro a mis años y que tengo unos problemas que me pueden dar achaques, entoncés diré: hasta aquí hemos llegado", ha asegurado.
La expansión corporativa internacional representa un avance exponencial en el crecimiento de las compañías.
Aun así, el ingreso a mercados extranjeros también viene de la mano de obligaciones de orden legal y tributario que las empresas no deben descuidar para que su proceso de internacionalización se lleve a cabo de forma exitosa. Entre estas obligaciones, se destaca el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), cuya base gravamen se modifica dependiendo de las condiciones estipuladas por los gobiernos locales.
En Europa, existe una normativa especial para facilitar el intercambio comercial entre los países miembros de la Unión Europea, la cual fijó un impuesto de IVA intracomunitario cuya base gravamen aplica a todas las transacciones comerciales que se realicen entre particulares o empresas del continente. Si bien la normativa facilita la tramitación del impuesto a partir de una estandarización del registro, para las compañías locales sigue siendo problemática su aplicación. Sobre todo, porque existen simplificaciones que son aplicables a cada jurisdicción territorial.
Por este motivo, Marosa, una consultora experta en asesoría fiscal, ofrece un completo servicio de acompañamiento y registro del IVA que involucra a todos los países de la Unión Europea, coordinando los documentos y la información necesaria para realizar este trámite sin inconvenientes.
Las características del servicio de Marosa
Marosa cuenta con un equipo especializado en Tax Technology que combina conocimientos informáticos y fiscales para apoyar a las empresas en su configuración ERP, enfocada en el impuesto de IVA. Sus profesionales especializados no solo acompañan el proceso de registro, sino que también asesoran a los departamentos de impuestos en tareas, tales como la elaboración del listado de indicadores Tax Code, la revisión de los requisitos de facturación y el cumplimiento de obligaciones SAF-T a nivel internacional.
Este servicio también incluye una revisión general de todas las obligaciones de IVA en Europa, señalando cualquier área que represente un riesgo en materia tributaria y presentando alternativas que no afecten la liquidez de la compañía. La revisión de obligaciones también permite entender las normas de cada territorio y de esta manera tomar decisiones de internacionalización informadas que no afecten el bienestar financiero de la organización.
Extensa red de contactos
Con este servicio, Marosa espera que las compañías obtengan una visión global de sus obligaciones tributarias en Europa, buscando que la expansión de su actividad comercial a otras latitudes, no conlleve sanciones administrativas o complicaciones legales. Su amplio conocimiento en tributación internacional y su nutrida red de contactos en el extranjero, hacen de esta compañía, una de las mejores consultoras fiscales del país, en lo que tiene que ver con internacionalización empresarial y asesorías sobre el impuesto del IVA intracomunitario.
Hoy en día, aprender español se ha convertido en uno de los mayores anhelos de muchas personas, sobre todo en países como Australia.
Por tales motivos, resulta oportuno acudir a centros especializados en la formación como Spanish Blackboard Academy, la escuela de español mejor valorada de Sydney, Australia.
Esta academia la componen profesores titulados y experimentados que se han enfocado en la enseñanza de la lengua de Cervantes con una novedosa metodología que resulta entretenida y amena. Por ello, todos sus cursos, sean presenciales o vía online, se ofrecen con un ritmo adaptado a las necesidades de los estudiantes.
Aprender español en Sydney
Para estudiar español de forma precisa, es conveniente dar preferencia a escuelas acreditadas para su aprendizaje. En ese sentido, gracias a su particular método, Spanish Blackboard Academy se ha convertido en uno de los mejores lugares para aprender español en Sídney. Dicho reconocimiento ha sido otorgado por WeekendNotes Australia y es avalado por los más de 1.000 estudiantes que se han formado en este centro de enseñanza.
Entre las razones que han posicionado a esta academia por encima de otros centros formativos se encuentra su enfoque integral, que tiene en cuenta las estrategias más acertadas para sumergirse en el aprendizaje del idioma de una forma divertida. Además, para garantizar la efectividad de sus cursos, disponen de una primera clase de prueba gratuita que permite al alumno interesado comprobar si se siente a gusto con la metodología antes de que se inscriba a cualquier clase.
Otro factor diferencial que propulsa a Spanish Blackboard Academy frente a sus competidores es que crea un ambiente agradable para todos sus estudiantes y promueve una experiencia de aprendizaje diferente que busca desarrollar la capacidad de hablar, leer, escribir y comprender el español sin que se sigan los métodos tradicionales engorrosos y aburridos.
Centro especializado en el aprendizaje del español en Australia
Las clases de español en Sydney presentadas por Spanish Blackboard Academy han sido minuciosamente diseñadas para adaptarse a las necesidades de sus estudiantes y responder todas sus inquietudes de una forma clara y ágil. Por ello, sus profesores universitarios titulados cuentan con una maestría en la enseñanza del español como segunda lengua y son examinadores oficiales de importantes pruebas de trascendencia internacional como DELE.
En ese sentido, todos los contenidos de los cursos ofrecidos por esta compañía cumplen con los mayores estándares de calidad a nivel mundial y se han organizado teniendo en cuenta el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. Dicho factor es muy importante, porque, al finalizar sus estudios, los alumnos están capacitados para formarse o trabajar en un país de habla hispana o mejorar sus oportunidades laborales sin que el idioma suponga un problema o desventaja, ya que pueden dominarlo con gran exactitud.
Ha salido publicada en el BOE la ley 18/2022 de 28 de septiembre, de creación y crecimiento de empresas. Como dice en su preámbulo, “el presente proyecto tiene por objeto mejorar el clima de negocios, impulsar el emprendimiento y fomentar el aumento del tamaño empresarial, así como el despliegue de redes de colaboración e interacción”.
Hay que tener en cuenta que las pymes son el principal tejido empresarial del país y hay que facilitarles la existencia, sobre todo en esta época donde ya tienen suficientes problemas con la inflación. Se trata de una batería de medidas de diversa índole, que Grupo Carrillo analiza a continuación. Destaca las siguientes novedades de las medidas de apoyo a la creación empresas que afectan a pymes e inversores minoristas.
Medidas de apoyo a la creación de empresas
Importe mínimo necesario para la creación de sociedades
El artículo 4 del texto refundido de la ley de sociedades de capital queda redactado en parte de la siguiente forma: “El capital de la sociedad de responsabilidad limitada no podrá ser inferior a un euro y se expresará precisamente en esa moneda. Mientras el capital de las sociedades de responsabilidad limitada no alcance la cifra de tres mil euros, se aplicarán las siguientes reglas. Deberá destinarse a la reserva legal una cifra al menos igual al 20 por ciento del beneficio hasta que dicha reserva junto con el capital social alcance el importe de tres mil euros. En caso de liquidación, voluntaria o forzosa, si el patrimonio de la sociedad fuera insuficiente para atender el pago de las obligaciones sociales, los socios responderán solidariamente de la diferencia entre el importe de tres mil euros y la cifra del capital suscrito”. Esto quiere decir que se podrán crear sociedades con un euro de capital, pero que se sigue respondiendo por 3.000 euros como mínimo.
Nuevos epígrafes en el Impuesto sobre Actividades Económicas
Se añaden las siguientes actividades en el Impuesto sobre Actividades Económicas:
Grupo 857. Alquiler de aparatos de medida.
Grupo 922. Servicios de limpieza.
Epígrafe 843.3. Servicios técnicos de prospecciones y estudios geológicos.
Epígrafe 843.4. Servicios técnicos de topografía.
Grupo 846. Empresas de estudios de mercado.
Grupo 847. Servicios integrales de correos y telecomunicaciones.
Epígrafe 849.4. Servicios de custodia, seguridad y protección.
Epígrafe 849.5. Servicios de mensajería, recadería y reparto y manipulación de correspondencia.
Epígrafe 849.6. Servicios de colocación y suministro de personal.
Epígrafe 849.8. Multiservicios intensivos en personal.
Epígrafe 849.9. Otros servicios independientes, NCOP.
Plazos máximos de pago legales
Sobre los plazos máximos de pago legales, se modifica la ley general de subvenciones con la introducción de un nuevo apartado: “Para subvenciones de importe superior a 30.000 euros, cuando los solicitantes sean únicamente sujetos incluidos en el ámbito de aplicación de la Ley 3/2004, de 29 de diciembre, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales, no podrán obtener la condición de beneficiario o entidad colaboradora las empresas que incumplan los plazos de pago previstos en la citada ley.
Esta circunstancia se acreditará por parte de las sociedades que, de acuerdo con la normativa contable, puedan presentar cuenta de pérdidas y ganancias abreviada, de conformidad con lo previsto en el artículo 26 del reglamento de esta ley. Para las sociedades que, de acuerdo con la normativa contable, no puedan presentar cuenta de pérdidas y ganancias abreviada se establece la necesidad de acreditar el cumplimiento de los plazos legales de pago mediante certificación, emitida por auditor inscrito en el Registro Oficial de Auditores de Cuentas, que atenderá al plazo efectivo de los pagos de la empresa cliente con independencia de cualquier financiación para el cobro anticipado de la empresa proveedora”.
Facturación electrónica en el sector privado
Sobre la facturación electrónica en el sector privado: “Todos los empresarios y profesionales deberán expedir, remitir y recibir facturas electrónicas en sus relaciones comerciales con otros empresarios y profesionales. El destinatario y el emisor de las facturas electrónicas deberán proporcionar información sobre los estados de la factura [...] Las empresas que, estando obligadas a ello, no ofrezcan a los usuarios la posibilidad de recibir facturas electrónicas o no permitan el acceso de las personas que han dejado de ser clientes a sus facturas, serán sancionadas con apercibimiento o una multa de hasta 10.000 euros”.
Puntos de Atención al Emprendedor (PAE) y el Centro de Información y Red de Creación de Empresas (CIRCE)
Se establece la obligación para los notarios y los intermediarios que asesoren y participen en la creación de las sociedades de responsabilidad limitada, de informar a los fundadores de las ventajas de emplear los Puntos de Atención al Emprendedor (PAE) y el Centro de Información y Red de Creación de Empresas (CIRCE), para su constitución y la realización de otros trámites ligados al inicio de su actividad. Esto se desarrollará concretamente mediante reglamentos.
Creación de empresas mediante crowdfunding o similares
Sobre los proyectos financiados por crowdfunding o similares, se establece un límite único de inversión individual por proyecto para inversores minoristas, que se fija como el más alto entre una cantidad de 1.000 euros o el 5 %. No se impide invertir por encima del límite, pero de querer hacerlo, recibirán una advertencia de riesgo y tendrán que dar su consentimiento expreso. Además, se fija el límite de inversión por proyecto en 5 millones de euros.
Régimen para inversores no profesionales en entidades de capital riesgo
También se flexibiliza el régimen para inversores no profesionales en entidades de capital riesgo, cada vez más presentes en España y que se están convirtiendo en figuras muy importantes a la hora de impulsar proyectos, aunque todavía lejos de la importancia que tienen en países como Estados Unidos. Se permitirá comercializar a minoristas siempre que accedan a la inversión a través de la recomendación de una entidad autorizada para la prestación del servicio de asesoramiento, con una inversión mínima inicial de 10.000 euros y, además, que no suponga más del patrimonio financiero del cliente si este no supera los 500.000 euros.
Son muchas medidas y de distinto ámbito, por lo que, para cualquier duda, es posible contactar a Grupo Carrillo, especializado en el apoyo a empresas de nueva creación, a través de sus departamentos Fiscal, Laboral y Jurídico.
Roma es una ciudad muy reconocida en todo el mundo, debido a la gran cantidad de riqueza cultural y religiosa que presenta, además del papel imprescindible que ha desempeñado en la historia durante muchos siglos.
Hoy en día, también es una de las ciudades turísticas con mayor afluencia de visitantes al año que buscan conocer estructuras y sitios de interés durante vacaciones o escapadas. En el blog de viajes Latittudes, presentan un excelente plan turístico que pretende dar una guía sobrequé ver en Roma en 3 días.
Qué visitar en Roma los primeros dos días, según Latittudes
Para iniciar el recorrido en la popular ciudad, resulta conveniente recorrer los lugares de gran significado histórico. En este sentido, el primer sitio a visitar sería el imponente Coliseo, así como el Foro Romano y Palatino. Para continuar el viaje histórico, un lugar que no puede ser ignorado es la grandiosa Plaza del Capitolio, que se encuentra en la cima de la Colina Capitolina. Esta plaza, además de brindar una magnífica vista a los edificios que la circundan, es el lugar donde se encuentran grandes esculturas y obras pictóricas como Loba Capitolina y las estatuas colosales.
En el segundo día, el blog de viajes recomienda entrar de lleno al corazón religioso de Roma. En la Ciudad del Vaticano, se presentan dos grandes atractivos turísticos, artísticos, arquitectónicos e históricos: la plaza y la Basílica de San Pedro.
Las visitas a estos lugares son gratuitas y tienen horarios que varían según la temporada, además de un código de vestimenta para acceder. Otros sitios de interés en esta ciudad son los Museos Vaticano, el castillo Sant Angelo, el Panteón de Agripa y la Plaza Navona.
Ruta para culminar el viaje en Roma
Durante el tercer día en Roma, los visitantes no deben dejar de recorrer lugares célebres que, además de enriquecer la experiencia y conocimiento de la ciudad, son de acceso gratuito. Un ejemplo de ello es el Barrio Judío, que se encuentra lleno de maravillosos monumentos y que, además, presenta una gastronomía “kosher”, única de esta zona. Aparte de la Basílica de San Pedro, la Santa María la Mayor es una de las iglesias más impresionantes de la ciudad, que también destaca por ser Patrimonio Mundial de la Humanidad declarado por la UNESCO.
Para concluir el viaje, vale la pena acercarse a la increíble obra artística del barroco, donde muchos se han fotografiado: La Fontana di Trevi. Es una fuente de entrada gratuita visitada por cientos de personas a cualquier hora del día. En el sitio web de Latittudes, se encuentran todos los detalles a considerar sobre qué ver en Roma en 3 días, incluyendo el coste de las entradas a los lugares y los requisitos para las visitas. Además, también se recomiendan sitios para comer, alojamiento y actividades de ocio para disfrutar al máximo la visita a esta ciudad.
El hojaldre con chocolate es una de las combinaciones favoritas cuando de comer un postre rico y diferente se trata. Este dulce, popular en las pastelerías, se disfruta riquísimo en los días de otoño, acompañando una deliciosa taza de café caliente, o en el caso de los más golosos, una taza de chocolate caliente muy cremoso y aromático.
Si eres de los que cae en la tentación cada vez que pasa por una pastelería, tienes que conocer esta receta que te permitirá disfrutar del hojaldre con chocolate en tan solo 10 minutos. Aprovecha estos días en los que el calor del horno encendido se agradece, y despierta todos los sentidos con el aroma de su horneado invadiendo cada rincón.
Ingredientes para preparar el hojaldre con chocolate
La preparación de los dulces caseros no tiene por qué ser algo complicado; de hecho, la pastelería casera está llena de recetas sencillas que puedes preparar en apenas unos minutos. En el caso del hojaldre con chocolate, los ingredientes son muy simples, así que toma nota y no te pierdas los detalles de la preparación.
Los ingredientes necesarios para preparar un rico hojaldre con chocolate son: 1 lámina de hojaldre, 1 tableta de chocolate, 1 huevo y semillas de sésamo.
Hojaldre casero, ventajas de usarlo en esta receta
Foto YouTube
El hojaldre casero puede suponer todo un reto para muchas personas; no obstante, prepararlo tiene grandes ventajas: puedes utilizar mantequilla casera y aprender a prepararla, conocerás todos los ingredientes que estás utilizando y además, sabrás con exactitud que estás ofreciendo a tu familia.
Hay diferentes recetas de hojaldre casero, y según el tipo de plato que vayas a preparar con este, puedes hacerlo de una u otra manera. Por ejemplo, si vas a preparar unas lionesas con nata o mielitos, necesitas preparar un hojaldre que tenga buenas capas, pero si lo que deseas es hacer un hojaldre con chocolate, puedes utilizar una masa más sencilla y rápida.
Hojaldre comercial pros y contras de utilizarlo
Por otra parte, además de tener la oportunidad de usar una masa de preparación casera, en el supermercado también puedes conseguir una que resultará perfecta para la preparación de este postre y otras recetas.
La ventaja de utilizar hojaldre comercial, radica en el aprovechamiento que supone la optimización del tiempo, ya que si se te antoja el postre, solo debes ir a buscarlo y listo, prepararlo de una vez. Eso sí, revisa la etiqueta de los ingredientes y cerciórate de que, en efecto, esté preparado con mantequilla y no con otro tipo de grasas.
Comienza precalentando el horno
Foto YouTube
Bien, ya que te he comentado un poco sobre el tipo de hojaldre que puedes usar para la preparación de este dulce, pasemos a su elaboración sin más preámbulos.
La preparación es tan rápida y sin complicaciones, que lo primero que debes hacer es encender el horno para que se vaya calentando. Enciéndelo a 180 °C y ve preparando todos los ingredientes para que los tengas a la mano.
Cómo colocar el chocolate en el hojaldre
Foto YouTube
Con el horno ya encendido, extiende el hojaldre y coloca justo en el centro del mismo la tableta de chocolate. Si bien, para la preparación se indica una tableta de chocolate, recuerda que también puedes usar una buena crema de avellanas.
El tipo de chocolate que decidas usar, hará más calórico al dulce en mayor o menor proporción. Si bien, puedes emplear un buen chocolate con leche, lo más recomendable es usar un chocolate negro para un rico contraste y sabor.
Así logras dar una bonita forma al hojaldre con chocolate
Foto YouTube
Una vez que ubiques el chocolate en el centro de la masa, corta el hojaldre para que se forme un rectángulo perfecto, el cual debe quedar igual de ambos lados. Realiza dos cortes en cada extremo de la masa, exactamente en las puntas del chocolate.
Cuando tengas cortada la masa, dóblala sobre la tableta para comenzar a forrarla con la masa armando una especie de trenzado. Es necesario que cubras por completo el chocolate con la masa; ya que de lo contrario, el hojaldre con chocolate tendrá fugas que lo harán quedar con manchones al hornear.
Pincela para un acabado perfecto
Foto YouTube
Una vez que tengas completamente cubierta la tableta de chocolate, casca un huevo y viértelo en un recipiente. Toma un tenedor y bátelo muy bien. Hecho esto, lo tendrás listo para dar brillo y color al hojaldre con chocolate.
Toma una brocha de cocina y pincela por completo la pieza; esta pincelada le dará brillo y también un bonito color; además, toma las semillas de sésamo y espolvorea por completo el dulce.
Cómo hornear el hojaldre con chocolate
Una vez que tengas listo el hojaldre con chocolate, es momento de llevarlo al horno. El tiempo de horneado gira en torno de los 10 a 20 minutos, todo depende de tu horno. Es necesario, eso sí, que quede doradito y que el chocolate en su interior se derrita por completo.
Vigila de cerca el horneado para evitar que se queme, y apenas esté listo, retíralo del horno y repósalo por unos minutos antes de servirlo. Lo puedes servir caliente, templado o frío y siempre resultará riquísimo.
Ideas para disfrutarla
Tal como vez, el hojaldre con chocolate es sumamente fácil de preparar y lo mejor de todo es que en pocos minutos lo puedes disfrutar. Para hacerlo aún más rico, puedes hacer adaptaciones a tu gusto.
Le puedes poner una capa de crema de cacahuete y luego poner encima la tableta de chocolate, así podrás disfrutar de la fusión de ambos ingredientes en cada mordida. También puedes prepararlo en pequeñas porciones individuales, el placer de disfrutarlos será supremo.
Momentos perfectos para un hojaldre con chocolate
El hojaldre con chocolate lo puedes preparar cuando gustes; y además, lo puedes disfrutar como una merienda deliciosa acompañando una taza de chocolate caliente cremoso, o como un desayuno lleno de energía.
Al tratarse de un dulce bastante calórico, aprovecha de comerlo en las mañanas para disfrutar de un desayuno que te ayudará a empezar el día lleno de energía.
El avance en las nuevas tecnologías y en el mundo digital en general ha traído consigo numerosos beneficios.
Sin embargo, pese a que las diferentes herramientas son fundamentales para el crecimiento de las empresas, también las exponen a diversos riesgos.
Para afrontar cualquier situación que pueda poner en peligro la estabilidad de una organización es necesario contar con un grupo de especialistas en ciberseguridad para proteger los datos y la información de la compañía.
Uno de los equipos más reconocidos en el sector es el del Grupo SAI, quienes ponen énfasis en la seguridad informática y ofrecen a sus clientes la máxima calidad en investigaciones cibernéticas junto con auditorias de seguridad.
La importancia de contar con una agencia de investigación
El avance de las tecnologías es uno de los mayores logros del Siglo XXI. No obstante, ese progreso ha traído algunos retos vinculados a la seguridad y a la protección de los sistemas informáticos y de las comunicaciones.
El 85 % de los robos de información se producen mediante ciberataques. Por esta razón, es fundamental contratar los servicios como los del Grupo SAI, una agencia de investigación privada líder en el mercado y que goza de gran reconocimiento en el sector.
En ese sentido, uno de los principales aspectos que preocupa tanto a empresas como a particulares es el espionaje electrónico. En esta instancia, los cibercriminales buscan nuevas maneras de sustraer datos del entorno empresarial y es precisamente a resolver esos delitos que el Grupo SAI ha enfocado sus servicios.
De esta forma, el equipo de profesionales que conforma la compañía trabaja en la búsqueda de pruebas que pongan de manifiesto cuando una empresa es víctima de robo informático. Posteriormente, se encargan de brindar las soluciones adecuadas para cada caso.
Más de 10 años de experiencia en el sector
Grupo SAI está formado por la suma de profesionales de la seguridad y de la investigación, tales como criminólogos, especialistas en inteligencia, detectives, expertos en seguridad y en ciberseguridad, forenses informáticos, peritos grafólogos y criminalistas.
Desde la compañía, se encargan de garantizar un servicio adaptado a cada situación, sin exceder ni reducir los recursos necesarios para conseguir el éxito de la investigación.
Además, es la única agencia que cuenta con presencia en Europa y Estados Unidos y ha alcanzado su prestigio gracias a la resolución de casos complejos en escenarios comprometidos. En definitiva, Grupo SAI está formado por un equipo humano altamente cualificado y legalmente habilitado para el ejercicio de la investigación privada.
Aunque la inflación nos está restando poder adquisitivo a marchas forzadas y nuestro dinero parece valer mucho menos que hace un año, todavía hay quien goza de un cierto nivel de ahorro y puede incluso permitirse apostar por un fondo de inversión. Sin duda, es una idea más que adecuada si estamos seguros al 100 % de que no necesitaremos ese capital en un futuro cercano.
En el caso de que nos interese dar el paso a este tipo de productos, conviene prestar atención a algunos de los consejos que hemos recopilado en este artículo para esos inversores que por primera vez se animan a dar el paso.
Así, es importante que sepamos que al invertir en un fondo de inversión diversificamos nuestros ahorros ya que el fondo está invertido en diferentes activos financieros, al tiempo que reducimos el riesgo.
Pero tan importante como conocer en profundidad nuestra situación financiera a la hora de invertir es estar al tanto de la situación de los mercados financieros. Solo así podremos saber si el momento es propicio para acceder a un fondo de inversión. Tampoco podemos perder de vista nuestros objetivos y el horizonte temporal; es decir, el periodo de tiempo en el que un inversor prevé mantener un capital sin que tenga la necesidad de retirarlo.
Al respecto, hay que dejar claro que este horizonte temporal depende del objetivo que nos marquemos con la inversión. De esta manera, debemos tener claro que no es lo mismo ahorrar e invertir de cara a la jubilación, para los estudios de nuestros hijos o para la compra de una vivienda, entre otros posibles fines. Así, según qué meta queramos alcanzar y el perfil de riesgo que presentemos, podremos definir nuestra estrategia de inversión ya sea en el corto, en el medio o a largo plazo.
Asimismo, no debemos de olvidar que la paciencia es una de las grandes virtudes de las personas que deciden invertir. La rentabilidad no llegará de la noche a la mañana, pues los beneficios requieren de tiempo. A esto hay que sumar que ciertos fondos de inversión, aunque no ofrezcan grandes rentabilidades, pueden resultar muy convenientes por su menor riesgo y volatilidad.
No podemos olvidar que invertir supone, de alguna manera, resistirse a perder poder adquisitivo, sobre todo en tiempos de inflación como los que vivimos. En opinión de los expertos, la única alternativa posible para quienes deseen evitar empobrecerse con el tiempo, es invertir el capital del que dispongamos siempre que sea posible.
El futuro del planeta está comprometido por un cambio climático que solamente unos pocos niegan y resisten a enfrentar. Un fenómeno que muchas personas están empezando a sufrir en forma de un trastorno psicológico definido como ecoansiedad.
La ecoansiedad es el temor a que más pronto que tarde la tierra se pueda ver abocada aun cataclismo ambiental.
Los desastres ambientales van en aumento, el aumento del nivel del mar, la contaminación del aire y la subida generalizada de las temperaturas son síntomas de alarma para la salud del planeta. Además, las catástrofes naturales son cada vez más frecuentes. Buen ejemplo de esto lo hemos tenido este mismo verano con los grandes incendios que han asolado gran parte de España y que hemos visto también en el resto del planeta, o los más recientes en forma de tifones, huracanes y tormentas tropicales que azotan a algunas zonas asiáticas o de Norte América. La sequía es otra de las formas en las que el cambio climático se está manifestando, en España los embalses se hallan en niveles mínimos y las tierras de muchas regiones lucen cuarteadas, dejando un paisaje casi lunar.
Ante este panorama son cada vez más las personas que se ven afectadas por una ansiedad provocada por el temor a que todo esto desemboque en una destrucción del medio ambienteq ue nos lleve a la desaparición definitiva de nuestro planeta Tierra, al menos, tal como lo conocemos. Pero lo más complicado es que, muchas de estas personas vienen padeciendo la ecoansiedad como algo desconocido y sufren sin tener conocimiento de ello.
Como se define la ecoansiedad y quien la padece
La APA (Asociación Americana de Psicología) define la ecoansiedad “el temor crónico a un cataclismo ambiental y el estrés causado por observar los impactos aparentemente irrevocables del cambio climático y por la preocupación ante el futuro propio y el de las futuras generaciones”.
A pesar de no haber sido descrita por los científicos como una enfermedad, la ecoansiedad ha derivado en trastornos mentales y psicológicos observados con mayor frecuencia entre la población más joven.
Según un informe de la prestigiosa revista médica británica The Lancet, un 59% de las personas entre 6 y 25 años, se muestran muy o extremadamente preocupadas ante el cambio climático; más de un 50% denota sentimientos como: impotencia, indefensión, enfado, culpa , ansiedad o tristeza. El informe avanza que las causas de estos indicadores de ecoansiedad entre la juventud son principalmente la falta de acción e implicación con el problema de los representantes políticos y principales líderes mundiales y del mundo adulto en general. Queda claro que las nuevas generaciones son las que cuentan con una mayor sensibilidad en este tema, ven negro su futuro en este aspecto y llaman a la movilización y las acciones palpables para hacer frente al cambio climático y sus consecuencias en el planeta y en el propio ser humano.
Una de las principales valedoras de esta concienciación y llamada a la acción por parte de los más jóvenes es la activista Greta Thunberg que se ha erigido como la voz más reivindicativa de soluciones y acciones concretas para frenar lo que ella describe como la "crisis climática". La joven sueca de apenas 20 años de edad, lidera ya todo un movimiento para llamar la atención y requerir acciones inmediatas que aborden el problema del cambio climático por parte de los líderes políticos y asambleas legislativas.
Síntomas de la ecoansiedad
Los síntomas de la ecoansiedad no están especialmente definidos y acotados por la comunidad científica, ya que no afecta a todo el mundo por igual. Los más comunes y que casi todos aquellos que la padecen coinciden en describir serían: ansiedad, en mayor o menor grado, estrés, nerviosismo, sobre todo cuando se produce el conocimiento de alguna catástrofe ambiental e incluso alteraciones del sueño y ritmo cardíaco. En los casos más agudos, puede llegar a provocar sensación de ahogo. Unos síntomas que, combinados pueden llevar a la persona a sumirse en una auténtica depresión manifestando un fuerte sentimiento de culpa y una especial amargura en el caso de las personas con hijos al temer por su futuro.
Cómo hacer frente a la ecoansiedad
Cambiar el "chip".
Actuar en positivo y hacer de nuestros cambios en los hábitos de vida favorables a frenar el cambio climático como algo agradable, no forzado y que hacemos con la sensación de que están sirviendo de mucho, tratando de entender que las actuaciones locales llevan a modificaciones globales.
Sumarte al voluntariado.
Participar en el activismo, sumarte a la gente que piensa como tú, proponer y apoyar propuestas encaminadas al objetivo común de frenar el cambio climático y la destrucción medioambiental, serán sin duda de gran ayuda.
Guardar hábitos de vida saludables.
La salud del planeta es importante, pero la nuestra lo es igualmente. Hacer ejercicio, una alimentación saludable, respetar el descanso y las horas de sueño, incluso acudir a un especialista en algunas ocasiones, son medidas fáciles de adoptar y que puede beneficiarte para evitar la ansiedad.
El diseño de interiores es un proceso que cada vez gana mayor popularidad. El mismo consiste en la modificación de los espacios en función de las necesidades de sus habitantes. Cuando se toma la decisión de llevar a cabo un cambio radical en un inmueble, es elemental contar con la figura de un interiorista, ya que estos profesionales tienen la capacidad de aprovechar al máximo cada rincón y conseguir hacer realidad al 100 % la idea que tiene el cliente.
Según lo que quiera cada persona, los expertos pueden, por ejemplo, transformar radicalmente las instalaciones, sustituir materiales, entre otras muchas cosas. En Barcelona, una de las firmas de referencia que cuenta con un equipo cualificado en el área es Lautoka Urbana.
Cuáles son las claves para lograr un diseño de interiores de calidad
Optar por un diseño de interiores es un procedimiento complejo que debe dejarse en manos de verdaderos expertos para que los resultados sean los esperados. Los interioristas no solo se enfocan en trabajar en la estética y la armonía de los espacios, sino también en aportarles funcionalidad según el estilo de vida de cada persona o grupo familiar. Para tal fin, estudian minuciosamente la estructura y las dimensiones de la casa, piso, apartamento, oficina, etc.
Contratar a un interiorista, más que un gasto adicional, es una inversión que vale la pena. En primer lugar, porque estos profesionales tienen la experiencia para elegir los materiales de la más alta calidad y al mejor precio. Además, conocen las últimas tendencias del mercado, lo que les permite hacer creaciones modernas y con estilo.
En conclusión, optar por un interiorista es una decisión acertada que permite a las personas ahorrar tiempo y librarse de todo lo relacionado con la gestión y coordinación del proyecto de diseño de interiores. Asimismo, estos profesionales están a disposición de los clientes para resolver sus dudas y para ayudarles a tomar las mejores decisiones.
Interioristas de referencia
Contratar a interioristas para que lleven a cabo los trabajos de remodelación en los inmuebles es la mejor alternativa. No obstante, antes de hacerlo, es importante constatar que sean verdaderos profesionales del sector para evitar contratiempos. En el país, hay una gran variedad de empresas dedicadas al área de reformas y una de las más reconocidas en Barcelona es Lautoka Urbana, la cual se encuentra ubicada en C/ Santa Eugènia 12, 08012.
Esta empresa cuenta con más de 15 años trabajando en proyectos de interiorismo.En la misma trabaja un equipo de arquitectos de interiores, interioristas y decoradores cuyo propósito es crear espacios personalizados y adaptados a cada cliente. Los especialistas controlan todo el proceso, incluso se encargan de tramitar cualquier tipo de licencia.
Los interesados en conocer más acerca de la compañía pueden acceder a su página web, donde ofrecen información detallada de sus servicios. Además, en la plataforma están todos los canales de contacto.
Uno de los eventos en Murcia más esperados de este año es el Alegría Fest 22, que se realiza el 14 y 15 de octubre.
Esta reunión masiva, que espera alrededor de 100.000 personas, combina charlas motivacionales y la presencia de speakers reconocidos con un festival de música.
La cita es en el Auditorio de Águilas, en Murcia, que está situado en Playa de las Delicias. Se trata de un mirador al mar Mediterráneo que, según los organizadores del evento, desprende fuerza, energía, luz y libertad. Este festival ha sido pensado como una experiencia de evolución personal y emprendimiento, en la que se mezclan distintas actividades con la música, con el objetivo de subir la energía y vibración de los asistentes.
Actividades, speakers y DJ en Alegría Fest 22
Esta experiencia está diseñada alrededor de la música y de las ponencias sobre evolución personal, profesional, espiritual y emprendimiento que lleva adelante un grupo selecto de líderes conscientes. Estos expositores comparten sus mensajes con el fin de inspirar y motivar a quienes los siguen y escuchan.
En total, Alegría Fest 2022 incluye la presentación de más de 20 ponentes y más de 10 artistas musicales y DJs. El festival culmina con un fin de fiesta espectacular, en el que los artistas son los protagonistas.
Además, durante estas jornadas es posible realizar distintas actividades. Por ejemplo, las sesiones de biodanza son meditaciones colectivas en movimiento que permiten emprender un viaje interior para fomentar la alegría de vivir. Dentro de las opciones de actividades musicales también se encuentran la práctica de Ecstatic Dance y el viaje de sonido con cuencos tibetanos y gongs.
Por último, es posible asistir a clases de Chi Kung, una terapia medicinal de origen chino que se basa en el control de la respiración consciente y la realización de movimientos orientados para canalizar energía vital, llamada Qi, a través del cuerpo. Esta práctica se considera fuente de paz, salud y vitalidad.
Entradas para Alegría Fest 22
Hay 3 opciones para asistir a este evento. Con las entradas Energía, es posible asistir a los 2 días del evento, incluyendo el festival musical. Además, hay snacks saludables y ecológicos para todos los que concurran al festival.
A su vez, los pases Diamante incluyen asientos en primeras filas, una cena especial con los ponentes y una experiencia a mar abierto. Finalmente, las entradas AF Experience son las más exclusivas e incluyen talleres para poder impulsar un negocio.
Alegría Fest 22 es uno de los eventos en Murcia más esperados del año. Las actividades comienzan el viernes 14 a las 9 horas y finalizan el sábado 15 a las 24 horas. Los organizadores recomiendan aprovechar el puente de esos días, llegar el jueves e irse el domingo para aprovechar el evento al máximo.
El cuerpo de Bomberos de Alcorcón ha recibido, de manos de Securitas Direct, la ‘Placa de Oro de la Seguridad’, una versión dorada de la conocida placa disuasoria de la compañía líder en protección de hogares y pequeños negocios en reconocimiento a su extraordinaria labor de protección en Madrid.
La entrega ha tenido lugar en la Sede de Securitas Direct y ha sido recibida por el jefe de Bomberos de Alcorcón, Raúl Esteban.
En palabras de José Ignacio Jiménez del Castillo, director de Relaciones Institucionales de Securitas Direct, “en Securitas Direct llevamos nuestro propósito de protección más allá del deber contribuyendo a robustecer la seguridad de las personas. Esto no sería sin la estrecha colaboración que mantenemos con las instituciones de emergencia, por ello, nos enorgullece enormemente entregar este reconocimiento a Bomberos de Alcorcón por su trabajo y compromiso constante”.
Securitas Direct lleva 30 años comprometida con la protección de las personas y especialmente con aquellas que se encuentran en su entorno más cercano. Así pues, conocedora de la importancia de la seguridad, este año ha querido reconocer a aquellas asociaciones e instituciones que, como el Cuerpo de Bomberos, velan por la protección de las personas y garantizan nuestra seguridad en todo momento.
Este lunes 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha decretada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el propósito de crear conciencia sobre la importancia del cuidado de la salud y bienestar. Para Securitas Direct proteger la salud mental de sus empleados es una prioridad, para lo que ha llegado a un acuerdo con TherapyChat, por el que sus más de 9.000 colaboradores tendrán acceso a la plataforma de psicología online.
Con este nuevo acuerdo Securitas Direct refuerza el fin último de su Programa de Bienestar que escuidar y proteger a sus profesionales en todas las dimensiones de su vida. Este programa, que se estructura en torno a los pilares de bienestar económico, emocional, físico y social, contó en 2021 con la participación de 5.504 empleados de Securitas Direct y pone el foco en el tercer Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS), ‘Salud y Bienestar’, como parte de su estrategia de ESG.
TherapyChat es la plataforma líder en psicología online que permite a sus usuarios acceder a psicólogos de distintas especialidades a través de videollamadas semanales. Desde que se fundara en 2016, cada día más de 1.000 personas reciben sesiones a través de la aplicación y han podido mejorar su bienestar de la mano de más de 1.000 expertos españoles, italianos y británicos titulados y altamente cualificados. Se trata, en definitiva, de una manera ágil y flexible de recibir atención psicológica, pues sus profesionales prestan servicio de forma online, garantizando la privacidad de las sesiones y democratizando el acceso a terapia, pues permite seleccionar el especialista y horario adecuados para el problema a tratar.
En paralelo, Securitas Direct ha puesto a disposición de sus mandos intermedios un servicio de atención psicológica a través de Alares con el que pueden contar con el apoyo de profesionales de la psicología que les ayudarán a resolver y gestionar cualquier situación emocional.
Según Álvaro Vázquez, director de Gestión de Personas de Securitas Direct, “La experiencia que hemos vivido en los últimos años nos ha hecho priorizar, más si cabe, el cuidado de nuestra salud mental”. Somos personas que protegen a personas y nos gusta definirnos como una comunidad de buenas personas con talento. Para nosotros, el talento interno es la clave de nuestro éxito y el motor de nuestro crecimiento. Por ello, todas y cada una de las acciones que implantamos están dirigidas al bienestar de nuestros colaboradores”.
En palabras de Alessandro de Sario, CEO & Co-founder de TherapyChat: "Resulta incuestionable que los empleados de cualquier organización que se precie se han convertido en su mejor activo. Velar por su bienestar emocional se plantea como una cuestión esencial tanto dentro del entorno laboral como fuera de este, pero a la que muchas compañías aún no saben cómo enfrentarse. En este escenario, plataformas de psicología online como TherapyChat han supuesto una solución que no solo les ofrece la posibilidad de ofrecer terapia a sus equipos, sino que también les permite que las sesiones se lleven a cabo de manera flexible y en los horarios más adecuados para ellos contribuyendo a la conciliación. Con la intención de convertirnos en la plataforma de referencia para el bienestar emocional de las empresas españolas, este acuerdo con Securitas Direct para facilitar al acceso de sus empleados a una atención psicológica de calidad es un paso más que refuerza nuestra intención de contribuir a la consecución de talento bien preparado, pero, sobre todo, sano”.
SeDi el asistente personal de Securitas Direct
Dentro de su ya establecido -desde hace años-, Programa de Bienestar Emocional, la compañía ha puesto en marcha SeDi, el nuevo Chatbot o asistente virtual enfocado a clarificar las dudas que puedan surgir en materia de recursos humanos a los profesionales de Securitas Direct. SeDi es capaz de resolver preguntas concretas o genéricas sobre cualquier inquietud de los empleados en tiempo real como: beneficios al empleado, planes de carrera, devengos, etc.
Este asistente virtual está ya disponible para los empleados de Securitas Direct las 24 horas del día a través de la herramienta Teams. Además, gracias la implementación de Inteligencia Artificial, es capaz de aprender de los empleados de manera personalizada y atender mejor las necesidades de los colaboradores de la compañía.
El 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre la incidencia que tienen las enfermedades mentales sobre la población y visibilizar a las personas que la padecen.
Datos recientes revelan que España es el país del mundo que más ansiolíticos consume, siendo la depresión la principal causa de problemas de salud, según la Organización Mundial de la Salud. Este año se dedica esta fecha señalada a la prevención del suicidio, teniendo en cuenta que es la principal causa de muerte entre los adolescentes, por no hablar de los suicidios no consumados y del sufrimiento que hay detrás de cada uno de estos intentos autolíticos.
Hay estudios que avalan que entre un 60 y un 75 % de los trastornos mentales de la etapa adulta tienen su origen en la infancia. Por ello, conviene destacar una gran responsabilidad con y para la infancia. Se sabe que los tratamientos psicológicos no siempre están al alcance de todas las familias, siendo la salud un derecho constitucional. Ya son muchas las personas que buscan soluciones a través de la literatura. Queriendo dar respuesta a esta necesidad social, hace 6 años nació un sello editorial dirigido a la prevención de la salud mental en la población infantojuvenil.
Editorial Sentir surge a partir de una demanda por parte de madres, padres y profesionales de la salud y de la educación de libros adecuados para prevenir y explicar a los niños y niñas diferentes temáticas o problemáticas de actualidad, a través de más de 60 libros y cuentos para poder acompañar a los más pequeños de una manera lúdica e interactiva, desde el respeto y buen trato a la infancia.
Todos estos cuentos tienen varias características especiales en cada colección, siendo la principal que están realizados por profesionales especializados en cada temática, queriendo que el lector/a sea protagonista del cuento, teniendo que superar diferentes retos y dificultades junto al protagonista.
Hay colecciones para todas las etapas evolutivas de la infancia y necesidades, como los Senticuentos, que explican diferentes situaciones de actualidad (adopción, acoso escolar, abuso sexual, igualdad de género, abuso de la tecnología, cáncer, separación de los padres, trauma, cáncer, tipos de familias, o la fertilidad); los Crecicuentos, que abordan las situaciones evolutivas más frecuentes en la primera infancia (dificultades con la comida, sueño, control de esfínteres, miedos evolutivos, retirada del chupete, la llegada de un hermano, la adaptación al colegio, o el manejo de las rabietas); o los Neuricuentos, Neuroaventuras, Neurodiversión, Plantánimals y Sentilibros para adultos, así como cuentos solidarios, libros de psicoterapia o de autoayuda…
Para ello, animan a conocer el catálogo de Sentir, así como a seguir a esta editorial en sus redes sociales, aprovechando la amplitud de recursos que ofrece en su canal de Youtube.
El diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades en los primeros años de vida es imprescindible para garantizar la salud de los niños y mejorar su calidad de vida.
En ese sentido, es pertinente disponer de los servicios de una clínica infantil especializada en diversas ramas médicas para abordar todas las patologías desde un enfoque integral.
Crezen es una clínica sanitaria privada enfocada en la salud infantil y familiar que presta sus servicios en La Moraleja, Madrid. Su filosofía de trabajo promueve una pediatría cercana y global con una visión 360º que se centra en la medicina preventiva y predictiva con el objetivo de que todas las familias vean crecer a sus hijos sanos, felices y en óptimas condiciones, invirtiendo en su salud actual y a futuro.
Contar en La Moraleja con una clínica infantil
Con el objetivo de ofrecer servicios pediátricos de vanguardia con los últimos avances de la ciencia y un trato humano, se crea Crezen, una clínica infantil que ha implementado una novedosa metodología que fomenta desde el ámbito familiar, la importancia del autocuidado tanto físico como mental y la puesta en marcha de hábitos de vida saludables desde etapas tempranas.
El amplio equipo de profesionales que componen esta clínica se ha formado en pediatría general y diversas especialidades que responden eficazmente a áreas concretas de la salud infantil para abordar con gran precisión desde el nacimiento del niño hasta su entrada a la pubertad. Son, precisamente, su visión innovadora y su compromiso constante en la mejora continua, los factores que facilitan que cada paciente que acuda a este centro reciba un servicio adaptado a sus necesidades actuales y futuras.
Medicina infantil integral de alta calidad: el enfoque Crezen
El enfoque de Crezen se sostiene en la excelencia médica, la empatía, el trato digno y humano y el cuidado de los niños y de sus familias desde su entorno de preocupación. Lo anterior se evidencia en su amplia cartera de servicios exclusivos que dan la confianza y seguridad necesarias para detectar diversas anomalías y proponer soluciones efectivas y provechosas. Además, al poner a sus pacientes como el foco y centro de la atención se cubren todos los inconvenientes de salud desde una perspectiva integral que se complementa con apoyo y orientación constante en todo lo relacionado con la salud de los niños y de su familia.
Por tales motivos, esta institución médica se perfila como un centro de referencia pediátrica y familiar en España que entiende la importancia de dedicarle a cada paciente todo el tiempo que sea necesario para el restablecimiento de su salud. Su sello distintivo radica en que promueven una medicina que en verdad aporte valor a la salud de todas las familias y genere una experiencia inmejorable.
Invertir en la salud de los niños es la forma más acertada de impactar positivamente en sus vidas y asegurar que puedan desarrollarse en todas las facetas de una manera adecuada y exitosa.
Probablemente hayas salido a la calle más de una vez y te hayas detenido a pensar por qué leer escaparates de mercados que patrocinan sus productos de CBD se ha vuelto tan frecuente. Esto no es nada sorprendente, ya que su comercialización se ha convertido en un gigante de la industria terapéutica. El negocio del CBD ha irrumpido en la economía de nuestro país y su llegada ha marcado un antes y un después en los comercios y herbolarios.
Esta sustancia, extraída de la planta Cannabis Sativa, se ha convertido en un recurso muy popular en España. Pero, ¿qué es exactamente el CBD y por qué ha revolucionado el panorama terapéutico y medicinal?
Esta sustancia, completamente legal en nuestro país, se ha puesto muy de moda debido a sus propiedades y su impacto en el sector de la herboristería y los remedios naturales. Sus poderes terapéuticos y su carácter no adictivo y lo sitúan como una de las alternativas más interesantes para tratar enfermedades o dolencias leves en pacientes que no quieren tomar sustancias psicoactivas ni caer en el consumo de productos ilegales. Además, esta sustancia ha sido objeto de discursos de grandes celebridades que han confirmado su consumo y ha puesto sobre la mesa sus múltiples beneficios.
Si quieres saber más sobre el cannabidiol y por qué su llegada está revolucionando el panorama de la medicina terapéutica, a continuación desglosaremos todos los detalles sobre esta sustancia no adictiva y su composición.
Analizando el CBD: qué es y de qué se compone
Como hemos avanzado anteriormente, el cannabidiol es una sustancia química extraída de la planta Cannabis Sativa. Debido a sus propiedades, esta sustancia es muy popular en pacientes que sufren ansiedad, depresión, trastornos del sueño o sufren dolencias concretas. Otro de los atractivos del consumo de CBD Zaragoza, es que esta sustancia no tiene un efecto dependiente en el consumidor ni coloca como lo hacen otras sustancias como el cannabis.
Asimismo, estudios terapéuticos y medicinales han confirmado que el cannabidiol es responsable, en muchas ocasiones, de una mejora del sueño de quien lo consume. Este beneficio también aparece vinculado a su poder ansiolítico, sin convertirse en adicción a medio y largo plazo.
Para entender su impacto en el comercio español es de vital importancia conocer que el cannabidiol se caracteriza por la ausencia de THC. Generalmente, el efecto de esta sustancia se encuentra ligada a los efectos psicotrópicos del cannabis. Por lo tanto, el CBD se presenta como una alternativa no adictiva y anti convulsionante que ha robado el corazón y el interés de los usuarios españoles.
Tanto es así, que la ausencia de efectos psico activos ha convertido a esta sustancia en una alternativa interesante y que no provoca náuseas en aquellos pacientes oncológicos que experimentan las consecuencias de una quimioterapia y otros tratamientos de alto impacto.
Por su parte, esta sustancia también está vinculada a una mejora y un alivio de las inflamaciones y dolores temporales sus consumidores. Esto, en muchas ocasiones, ha abierto el camino a reducir trastornos de insomnio, ansiedad y conductas alimentarios, ya que potencia la recuperación de apetito del paciente.
Como cabe esperar, su impacto en la economía española ha convertido al cannabidiol de un negocio millonario para quienes lo venden. Sin embargo, en nuestro país esta sustancia se vende frecuentemente en formato aceitoso, aunque es posible verlo en cremas o cápsulas. Esto invita a confirmar que su comercio únicamente se realiza en formato de producto cosmético industrial.
Cannabidiol, éxito irrefenable
El comercio de CBD, también conocido como cannabidiol, está avanzando en nuestra economía, pasos agigantados, y es por ello que conviene saber sus ventajas y beneficios a la hora de analizar este producto y comprar CBD Zaragoza.
Las propiedades de esta sustancia han sido sometidas a análisis por numerosos expertos en farmacia y medicina, que han volcado sus esfuerzos en analizar el potencial de este producto, encontrado frecuentemente en el mundo de la herboristería y los remedios naturales. Una de las razones de su éxito también reside en que el consumo de esta sustancia no ha de estar prescrita por un médico.
Su éxito internacional representa un negocio de más de 2000 millones de dólares, con especial audiencia en los Estados Unidos. En lo que se refiere a Europa, una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea se encargó de avalar y permitir su comercialización, por lo que su compra y venta es totalmente legal en nuestro país, especialmente en tiendas de belleza y herbolarios. No obstante, el cannabidiol también puede encontrarse en alimentos y productos para mascotas.
Por último, si bien los beneficios del CBD son tangibles y relevantes para la sociedad, especialistas en la materia recomiendan consultar a nuestro médico de cabecera antes de iniciar su consumo, para evitar efectos secundarios u otras consecuencias en nuestros tratamientos.
En Valencia, se encuentra una de las arrocerías con mayor prestigio en toda la zona de El Cabañal. Se trata de La Taberna Casera, un lugar donde la gastronomía valenciana se hace presente a través de extraordinarias y deliciosas recetas tradicionales.
Para la preparación de sus platos, el restaurante utiliza únicamente ingredientes naturales de calidad, con el fin de ofrecer la mejor experiencia gastronómica a sus comensales. Además de su amplia carta de tapas y raciones, este restaurante es reconocido también por su receta especial de sangría de cava, su bebida estrella y la más solicitada por los clientes.
La bebida especial de La Taberna Casera es la sangría de cava
La variedad de platos que ofrece la carta de La Taberna Casera permite complacer los paladares amantes de la buena comida. Asimismo, el restaurante dispone de una oferta variada de bebidas y cervezas artesanales, así como una gran bodega de vinos para acompañar los platos.
Una de las opciones más destacadas es la sangría de cava artesana y tradicional, que cuenta con una elaboración propia y una fórmula única. La receta de La Taberna Casera ha hecho que sea una de las bebidas más solicitadas por los comensales.
Qué lleva una sangría de cava
La sangría de cava es una bebida alcohólica que es muy consumida durante el verano e invierno, precisamente, debido a su frescura y delicioso sabor. Es ideal para acompañar comidas y cenas, así como para compartir con familiares y amigos.
El ingrediente principal de esta bebida es el cava, el cual va combinado con cuatro esencias de bebidas alcohólicas para darle su color especial, y que se mezcla con el vino tinto Ribera del Duero.
En La Taberna Casera no solo preparan su sangría de cava de forma artesanal, sino que también cuidan mucho la manera en la que la elaboran. Además, poseen una receta única con el fin de garantizar el mejor sabor y calidad para sus clientes.
En la web de La Taberna Casera, o vía telefónica para obtener una atención más personalizada, es posible reservar una mesa para disfrutar de una experiencia gastronómica completa en el restaurante de moda situado en la Calle Antonio Juan, 10 en Valencia (El Cabañal), que destaca por su gran variedad de productos y platos para degustar.
Decathlon tiene la chaqueta impermeable que te permitirá no volver a necesitar paraguas (siempre y cuando no llueva mucho). Se trata de una prenda acolchada de plumón con capucha que promete proteger tanto del agua como del frío. Además, ocupa poco espacio en tu mochila si la quieres guardar. La tienda cuenta con una diversidad de productos de otras marcas que dotan a la empresa de una gran versatilidad para cumplir con las necesidades de los compradores. Por eso te mostramos otras opciones de chaquetas.
Plumífero de montaña y trekking de Decathlon
Comenzamos con la chaqueta acolchada de plumón con certificado RDS y con capucha, diseñada para mujeres por la marca Forclaz. Esta prenda tiene calidez y liviandad, por lo que será tu mejor aliada en los días de lluvia suave. Te mantiene abrigada durante las salidas de trekking con tiempo fresco. Hasta -5 °C en reposo y 5 °C en actividad. Además, te aporta calor con un volumen de 800 cuin. Muy compacta, ahorra espacio en tu mochila y es ligera, pesa 275 gramos. El precio de venta en Decathlon es de 59,99 euros.
Eso sí, como ya nos avisan desde Decathlon, si le llueve mucho, al ser de plumas, se estropeará muy rápido.
Chaqueta de esquí y nieve impermeable de Decathlon
Seguimos mostrándote abrigos de la tienda Decathlon que te protegerán ente invierno. Vimos esta chaqueta impermeable para mujer de la marca Wedze Ski-P JKT100 en color negro. Ha sido diseñado para protegerte de la intemperie en tu práctica de esquí. De corte fluido, cuenta con puños ajustables y faldón paranieve para limitar la entrada de nieve. Cuenta con bolsillo para forfait, dos bolsillos cerrados para manos y un bolsillo interior. El precio es de 39,99 euros.
Chaqueta acolchada de plumón azul
Decathlon tiene esta chaqueta acolchada más cálida de plumón. Diseñada por la marca MAKALU para mujer en color azul, específicamente para proteger a los alpinistas en expediciones con frío intenso: hasta -24 °C. Muy ligera (pesa solo 570 g en talla M), con capacidad de inflado y comprimible. Además, tiene tratamiento perlante y refuerzos resistentes en los bajos para protegerte de los elementos exteriores. Cuesta 149,99 euros.
Eso sí, aguanta la lluvia fina y corta de duración. Si le llueve demasiado acabará por estropearse.
Chaqueta impermeable de montaña y trekking ultraligera
Otro modelo a la venta en Decathlon es esta chaqueta impermeable y ultraligera color azul. Ha sido diseñada para tus rutas de senderismo más rápidas, y lo mejor, es que te protegerá de la lluvia suave y el viento. De corte ajustado, además de contar con una cremallera impermeable, sus costuras son 100% estancas. Incluye cremalleras laterales en las axilas para una mayor ventilación. Cuesta 69,99 euros.
Abrigo de montaña y nieve impermeable de Decathlon
Seguimos con esta chaqueta impermeable de Decathlon que pertenece a la marca Quechua Sh200 Warm en color morado. Ha sido diseñada para tus rutas invernales por terrenos nevados, siendo cálida hasta temperaturas de -5 °C. Su capucha impermeable y las mangas con elástico integrado limitan la entrada de nieve. Cuenta con dos bolsillos cálidos de fibra polar para proteger también las manos del frío. El precio de venta es 29,99 euros.
Chaqueta de invierno y esquí de Decathlon
Otro modelo de Decathlon es esta chaqueta de invierno y esquí para mujer de la marca Wedze Ski-P 100 color negro. Es cálida y cómoda, y con ella aprenderás a esquiar en las mejores condiciones. Además de ser cálida, esta chaqueta aporta una protección esencial contra la intemperie. Para aprovechar al máximo las jornadas de esquí. Puede ser tuya por solo 19,99 euros.
Chubasquero Amarillo Impermeable
Seguimos con este abrigo para mujer de la marca Sailing en color amarillo. Diseñada por navegantes, este chubasquero te protegerá de las salpicaduras y la lluvia moderada durante tus salidas a navegar. Es largo, impermeable y transpirable, te protege de la lluvia moderada y durante tus navegaciones costeras. El precio de venta en Decathlon es de 75 euros.
Chaqueta impermeable cálida ciclismo
¿Buscas una protección eficaz contra el frío y el viento en bicicleta? Elige esta chaqueta cálida de Decathlon que también asegurará tu visibilidad de noche. Mantén el cuerpo abrigado y a resguardo del viento en la ciudad gracias a la guata reciclada y al tejido revestido perlante. También, gestiona la ventilación durante el trayecto con las cremalleras laterales. El precio de venta es 79,99 euros.
Cortaviento de montaña y trekking
Esta chaqueta con capucha para mujer pertenece a la marca Forclaz. Ha sido diseñada para mantenerte abrigada en tus rutas de trekking con tiempo fresco o ventoso. Cuenta con dos bolsillos de manos y un bolsillo cerrado en la manga, así como aberturas en los puños para pasar el pulgar y evitar cualquier pérdida de calor. A la venta en Decathlon por 34,99 euros.
Chaqueta Pesca Impermeable
Por último, te mostramos esta chaqueta en color caqui para los amantes de la pesca. Diseñada por pescadores para que puedas pescar con tiempo lluvioso o ventoso completamente protegido. Esta chaqueta transpirable te permite protegerte del mal tiempo y te ayuda a regular la sudoración. Sus múltiples bolsillos te permitirán guardar una gran cantidad de accesorios. A la venta en Decathlon por 79.99 euros.
El precio de la electricidad no para de proporcionar sustos. Para muchas familias se está convirtiendo en una situación insostenible, ya que con la escalada de precios, poner el horno o una lavadora supone ahora un tremendo esfuerzo. Si lo que deseas es ahorrar en la factura de la luz desde ya, puedes aprovecharte de una energía renovable, inagotable y que en nuestro país es muy abundante, hablamos de la luz del sol.
Para ello, lo más indicado es la apuesta por ahorrar con baterías solares, que posibilitan el autoconsumo y que vierten el excedente de aquella energía que no gaste a la red, teniendo finalmente una compensación económica en tu factura. EDP Solar ofrece una interesante propuesta que nos permite reducir considerablemente el gasto destinado a la energía eléctrica de nuestros hogares o comercios. Pero, además, estos sistemas también son válidos para comunidades de vecinos, por lo que se trata de una solución polivalente y con facilidades de acceso. Desde luego, parece eviente que no aprovechar la energía solar en un país como el nuestro es una oportunidad perdida.
Ventajas de los sistemas de baterías solares
Cada vez son más las personas interesadas en la instalación de baterías solares para sus hogares o comercios. Permiten un ahorro de hasta el 80 % en el precio de la factura de la luz. Por otro lado, ganas en independencia con respecto a tu compañía eléctrica y no te ves afectados por las variaciones de los precios: añadiendo una batería a tu instalación solar puedes llegar a tener una independencia de la red de hasta el 90%. De esta manera, el ahorro se produce desde el primer momento.
Otra de las principales ventajas de la instalación de baterías solares es que permiten aprovechar un recurso que tenemos al alcance de nuestra mano. Siempre que haya Sol, los paneles irán recogiendo la energía y traspasándola a las baterías de almacenamiento. Esa energía podrás utilizarla cuando se necesite, y aquella que no se consume, se vierte a la red eléctrica. De esta manera, consigues recuperar dinero y amortizar antes la instalación.
Otra de las ventajas de los sistemas de baterías solares es que el fabricante ofrece 10 años de garantía. Además, están diseñadas para 6000 ciclos de carga, lo que supone unos 15 años de vida. Da tiempo más que de sobra a amortizar la instalación, ya que el ahorro que se produce es bastante importante. Cualquier comercio o domicilio puede aprovecharse de estas ventajas, puesto que las baterías solares se instalan cerca del cuadro eléctrico, en un lugar con suficiente ventilación. Los paneles solares son los que recogen la luz y la almacena en forma de energía en las baterías, que utilizaremos cuando nuestra demanda así lo requiera.
Por otro lado, el uso de estas baterías se perfila como una manera muy clara de no dañar el medio ambiente. Parte de la energía eléctrica que consumimos proviene de centrales térmicas, que tienen un alto impacto sobre el medio ambiente. Al aprovechar un recurso natural como el sol, estamos evitando consumir energía eléctrica producida de manera poco sostenible.
Si todo esto te parece poco y deseas comenzar a ahorrar inmediatamente, debe saber que la práctica totalidad de comunidades autónomas proporcionar subvenciones para la instalación de estos sistemas. Por tanto, recuperas parte de lo invertido y te aprovechas de que el coste de estas baterías ha sufrido una disminución del precio. El mantenimiento de este tipo de baterías es muy pequeño, por lo que una vez que lo tengas instalado por un técnico, no vas a tener que preocuparte de mucho. Simplemente, vas a ver cómo el precio de tu factura de la luz es cada vez más reducida y que estás contribuyendo a tener un planeta más limpio.
Cada hogar, comunidad de propietarios o comercio tiene unas necesidades diferentes. Por tanto, lo mejor es solicitar un estudio personalizado y conocer cuáles son los metros cuadrados de paneles solares que podemos instalar y su número. En función de ello se podrán aplicar las baterías suficientes para que el ahorro sea una realidad.
Ha llegado el momento de dar un giro necesario a la manera en la que te relacionas con la energía. Las baterías solares son ya una realidad de la cual puedes sacar mucho provecho. La inversión realizada tiene una amortización razonable, y va encaminada a no ser tan dependiente de tu compañía eléctrica. Supone una manera de sacar rendimiento a un tipo de energía muy abundante en nuestro país. Aprovecha que nos encontramos en unas circunstancias en las que la factura eléctrica siempre supone un problema, y comienza a ahorrar de manera eficiente y sin esfuerzo.
Cada vez son más las personas interesadas en estos sistemas, ya que es muy evidente que el ahorro se produce desde el primer momento, produciendo una energía limpia de la cual podemos obtener una importante rebaja en la factura.
Un equipo del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha analizado la concentración de mercurio de 58 especies de pescado y marisco de consumo humano a la venta en mercados locales de España, Italia y Francia.
De todas ellas, los ejemplares de 13 especies presentaban concentraciones de mercurio por debajo de las recomendadas como seguras por la Unión Europea (UE). Entre ellas se encuentran la sardina, el boquerón, el besugo, la dorada, el calamar, bacaladilla, caramel, galán, salmonete de roca, serrano, corvallo, salpa y lampuga.
"Consumir estas especies minimiza nuestra ingesta de mercurio, que es el precio a pagar al comer pescado. Además, estos peces tienen una buena cantidad de ácidos grasos insaturados, que son más beneficiosos desde un punto de vista nutricional", ha dicho el investigador del IDAEA-CSIC y autor principal del estudio, Joan O. Grimalt.
El mercurio es un elemento tóxico que daña los riñones, pulmones y el sistema cardiovascular y nervioso, sobre todo de mujeres embarazadas y población infantil. Debido a sus propiedades físico-químicas, el mercurio puede transportarse a largas distancias y depositarse en ecosistemas acuáticos, donde es absorbido por peces y otros organismos. La mayoría del mercurio que es ingerido por la población humana proviene, precisamente, del consumo de pescado y marisco.
El estudio, publicado en la revista 'Environmental Pollution', se centra en más de 1.300 ejemplares de 58 especies de pescado y marisco de consumo humano que se encontraban a la venta en mercados de España (Menorca, Mallorca, Ibiza, Alicante, Ametlla de Mar y L'Ampolla), Italia (Génova, Civitavecchia, Alguer) y Francia (Marsella).
"Según estos resultados, las autoridades sanitarias deberían prestar especial atención a las especies de pescado y marisco con los niveles de mercurio más elevados y hacer las recomendaciones sanitarias preventivas adecuadas, especialmente para las mujeres embarazadas y los niños", ha zanjado Grimalt.
Un equipo de investigación de las universidades de Huelva, Sevilla y Córdoba ha confirmado que el cangrejo americano indica el estado de contaminación de las aguas donde habitan. El nivel de daño que presenten en determinados órganos indicará "no sólo la cantidad a la que han sido expuestos, sino también cuándo se vieron sometidos a los tóxicos". Así, se logra un mayor conocimiento desde el punto de vista ambiental pero también de la salud ya que pueden ser perjudiciales si se ingieren.
Según ha indicado la Fundación Descubre en una nota de prensa, mediante el análisis de las modificaciones del metabolismo del animal se puede conocer el impacto de los niveles de arsénico, cadmio y diclofenaco en el medio donde habitan y puede usarse como diana para la aplicación de prácticas que contribuyan a su detección y eliminación.
De este modo, cuando un organismo es sometido a un agente tóxico, el comportamiento de sus tejidos y sus células se ve alterado. Las reacciones químicas que se producen en la asimilación de nutrientes, llamadas rutas metabólicas, cambian para paliar los efectos nocivos que causan esas sustancias.
Esto es lo que han analizado estos expertos con cangrejos de río, presentando sus resultados en el artículo 'Targeted and untargeted metabolomic analysis of Procambarus clarkii exposed to a "chemical cocktail" of heavy metals and diclofenac' de la revista Chemosphere en donde determinan la implicación que supone la exposición a estos contaminantes para el crustáceo, caracterizando las moléculas más pequeñas, los metabolitos, y explorando cómo se comportan.
Una de las aplicaciones de la metabolómica es, precisamente, establecer biomarcadores que permitan un diagnóstico efectivo de enfermedades. En este sentido, esta disciplina ofrece información precisa sobre lo que ha ocurrido en el organismo en relación a alguna sustancia específica y cómo ha afectado a la aparición o desaparición de compuestos, funciones o estructuras en las células y tejidos de cualquier ser vivo.
"Así, hemos confirmado las modificaciones que se producen en el metabolismo del cangrejo de río tras estar expuesto a una serie de tóxicos. En cualquier hábitat en el que presente esas alteraciones, podremos hablar de que existe contaminación", indica la investigadora de la Universidad de Huelva Tamara García Barrera, autora del artículo.
De esta manera, los expertos han concretado que los cambios producidos en los cangrejos expuestos a la mezcla de cadmio, arsénico y diclofenaco, tal y como suelen estar presentes en el medio, se concretan en las branquias y el músculo abdominal, y, en el caso de los dos primeros, fundamentalmente en el hepatopáncreas, un órgano del aparato digestivo de los crustáceos.
Traídos desde Isla Mayor, en Sevilla, los cangrejos fueron expuestos a un 'cóctel químico' de estos compuestos tóxicos durante 28 días, 21 días para la exposición y siete días adicionales de depuración, para conocer su respuesta.
Divididos en dos grupos, uno tratado y otro de control, se investigaron los daños metabólicos causados por este 'cóctel' en las glándulas antenales, situadas debajo de las antenas, formadas por un saco que recoge los compuestos tóxicos y por donde excretan, las branquias, el nervio espinal, el abdomen y el hepatopáncreas.
Cualquier sustancia en el organismo sigue una ruta concreta donde interactúa con otros compuestos y ejerce una función determinada. Así, la investigadora ha explicado que "la vitamina C, por ejemplo, contribuye al cuidado de la piel mediante una serie de reacciones químicas que se producen en el interior de las células. En el camino que realiza puede interactuar con otros elementos que fomenten o reduzcan su acción, como puede ser el hierro. Este es el motivo de exponerlos a un 'cóctel químico' y no a tóxicos aislados".
Los expertos analizaron la ruta que siguen distintos compuestos en el organismo para conocer qué cambios se producen ante la exposición a estos metales pesados. El estudio mostró alteraciones en el metabolismo de glicerofosfolípidos, ácidos grasos, aminoácidos y neurotransmisores.
Así, han confirmado que el hepatopáncreas, siendo un órgano con una alta actividad metabólica, es donde se presentaron las mayores variaciones en las vías metabólicas, aunque también se observaron alteraciones tras los 28 días del experimento en el músculo abdominal, las branquias, las glándulas antenales y el nervio espinal, en este orden de importancia.
Por tanto, el análisis de estos órganos supone un indicador del nivel de contaminación, ya que conociendo el daño que presentan se puede determinar la exposición a la que han sido sometidos y establecer las pautas necesarias para eliminar estos compuestos.
Los trabajos se han financiado mediante los proyectos 'Estudio ómico y metaómico del efecto de los contaminantes a través del eje microbiota intestinal-cerebro. Del modelo animal al celular (Mamomics)' y 'Metabolismo y Distribución de Principios Activos Farmacológicos en Órganos de Mamíferos Expuestos a Cócteles Químicos. Correlación con Células de Epitelio Humano Intestinal' del Ministerio de Ciencia e Innovación.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, cree que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, es consciente de que "está perdiendo una parte importante" de la guerra de Ucrania y su respuesta a esta situación es impredecible.
En una entrevista en Antena 3, Robles ha reconocido que toda la comunidad internacional está "en vilo" respecto a las decisiones que pueda tomar el presidente ruso y el "panorama es muy preocupante".
En este sentido, ha reconocido que no hay información de los servicios de inteligencia que apunten al uso de armamento de nuclear, pero "es imposible saber qué pasa por la cabeza" del presidente ruso. Y más aún "en el actual contexto" en que, según teme, pudiera optar por una "huida hacia delante".
En este contexto, ha reivindicado la importancia de la unidad, tanto dentro como fuera de España, y el apoyo de toda la OTAN y la Unión Europa a Ucrania como respaldo a "la paz" y unos valores que están siendo atacados por Rusia.
En este contexto ha enmarcado también el aumento del gasto en Defensa que contempla el proyecto de Presupuestos para el próximo año. "Invertir en seguridad y defensa es invertir en paz, en valores democráticos y en libertad", ha reivindicado sin querer entrar en polémica con su socio de Gobierno, Unidas Podemos.
No son pocas las veces que las recetas más clásicas y tradicionales son las que mejor sientan. ¿Quién puede resistirse a un guiso de los de toda la vida cuando llega el mal tiempo propio del otoño? Si este, además, es relativamente barato y puede prepararse para toda la familia, mejor que mejor. Es el caso de una deliciosa merluza con patatas. Un plato fantástico que además puedes hacer de forma rápida y más sencilla que de lo que mucha gente piensa.
Te contamos como elaborarlo paso a paso, con algunos trucos para que el resultado sea espectacular.
Ingredientes para preparar merluza con patatas
Lo primero que hace falta para llevar a cabo este guiso es el propio pescado, en este caso la merluza. Contar con una de calidad es imprescindible, más aún si es fresca. No obstante, también se puede hacer con piezas congeladas, para lo cual hay que planificarlo con un poco de tiempo para esperar que se descongelen, lo cual suele llevar al menos unas horas si ya no es verano. Además se requiere también ajo, cebolla, tomate, patatas, pimentón, aceite de oliva virgen extra, sal y perejil.
Es un plato que puede prepararse con agua, pero si además usamos el truquito de sumarle un caldo de pescado, la cosa gana muchos enteros. Tampoco hace falta complicarse la vida y hacer el caldo uno mismo, sino que con cualquiera de los que ya venden prefabricados por alrededor de un euro es más que suficiente. Se pueden encontrar en cualquier supermercado de todo tipo de marcas.
Preparar la merluza con patatas
Por todo el mundo es sabido que una dieta equilibrada pasa por consumir pescado, al menos de vez en cuando. La merluza es uno de los más aconsejables: es sana, no cuesta demasiado (para como están las cosas) y es súper versátil: permite hacer todo tipo de recetas. Con patatas, eso sí, es de las más fáciles y rápidas. Para empezar, hay que cortar las verduras, el ajo y la cebolla, lavarla cada cosa y cortarlo todo en trocitos muy pequeños.
El tomate puede usarse natural, y ahí va otro truco: pelarlo, cortar la verdura en trozos y triturarla.
Pochar la verdura para la merluza con patatas
Una vez realizado el paso anterior, o mientras para ganar tiempo, se pone una sartén en el fuego con apenas un chorrito de aceite. Cuando esté caliente, se echan el ajo y la verdura y se doran durante solo unos pocos minutos. A la vez, podemos ir pelando las patatas, si no lo hemos hecho con anterioridad, y cortarlas en dados no demasiado pequeños.
Las añadimos al guiso, para que este vaya cogiendo consistencia. Lo movemos todo bien y esperamos unos minutos, mientras la patata se va cocinando a su ritmo.
A vueltas con el pimentón
Es muy habitual potenciar el sabor de este plato con ayuda de un poquito de pimentón. Pero para ello hay que tener cuidado, puesto que se trata de un complemento que se quema con facilidad. Por eso nuestra recomendación es no ponerle demasiado y, en todo caso, esperar para añadir otro poco después, cuando la receta esté más avanzada.
Después se le pone también el tomate triturado (o en su defecto rallado) y el perejil. Siempre sin dejar de removerlo todo cada poco tiempo, para evitar que nada se queme y lograr que todo se haga en la misma proporción.
Caldo para la merluza con patatas
Foto: Pixabay
Como antes decíamos, la forma más tradicional de hacer este guiso es echándole agua. Es una forma aceptable de hacerlo. Pero hoy en día existen muchos caldos de pescado a precios muy bajos que no está de más tener guardados en la despensa para ocasiones como la que hoy nos ocupa. Así que se le echa al guiso el caldo (o el agua) hasta que lo cubra generosamente.
Se tapa la cazuela o la sartén amplia donde estemos cocinando y se deja que se consuma poco a poco, con fuego medio.
Terminar la merluza con patatas
Cuando el líquido se haya reducido un poco, solo queda ponerle el pescado. La merluza se cocina rápido, así que con tapar de nuevo la cazuela o la sartén y dejar que se haga durante otros cinco o diez minutos, es suficiente.
Es recomendable probar la salsa, para echarle la sal que sea necesaria, y luego apagar el fuego para que la receta repose unos minutos antes de servirla. Verás cómo el resultado merece realmente la pena.
Probablemente hayas escuchado más de una vez el término "lettering" referido al mundo del arte y de la pintura. Sin embargo, esta práctica va más allá del diseño de letras, y son muchos motivos los que explican por qué cada vez este técnica tiene más cabida en papelerías y tiendas especializadas.
La combinación de formas y colores para crear letras ha marcado un antes y un después en el mundo del dibujo y la creatividad. Es por este motivo que el lettering se ha convertido en una práctica muy popular en nuestro país, siendo en todo un descubrimiento para aquellos apasionados al dibujo y el diseño de carteles y portadas.
El lettering es el encargado de dar ese toque original a cuadros, pizarras, tarjetas o agendas. Además, esta práctica se caracteriza por su poder relajante y sus beneficios a corto, medio y largo plazo.
Si quieres iniciarte en el mundo del lettering o estás interesado en saber más sobre esta práctica, a continuación repasaremos los aspectos más importantes de esta tendencia con cada vez más peso en nuestro país.
¿En qué consiste el lettering?
Para entender qué es el lettering debemos remontarnos al inicio de esta práctica. Generalmente, esta tendencia ha estado vinculada con la denominada rotulación, existente desde hace miles de años. Sin embargo, el lettering actualmente está más orientado al arte de dibujar a las letras. Es por ello que esta práctica se define como toda pintura destinada al diseño y dibujo de letras.
Uno de los beneficios del lettering es un aumento en la autoestima y creatividad del artista, que es testigo de su evolución y proceso en el mundo del dibujo y la pintura. La buena noticia es que el lettering es para todos los públicos, y tanto novatos como expertos en la materia, disfrutan de esta práctica considerada para muchos como algo más que un hobby.
Principales materiales que se usan hoy en día en el mundo del lettering
A pesar de seguir una técnica común, es de vital importancia saber que el lettering admite muchos tipos de materiales, en función del objetivo del artista.
Esta práctica generalmente se realiza a través de pinceles, rotuladores o materiales como grafito. Sin embargo, cualquier material es bueno para iniciarse en el lettering. Asimismo, materiales como gomas y reglas, son muy frecuentes en esta práctica, debido a la precisión y cuidado que requiere conseguir el diseño soñado.
El lettering se divide en diferentes vertientes y existe materiales adecuados para todas y cada una de ellas. Por ejemplo, el brush lettering se desarrolla a través de pinceles con puntas de nylon, encargados, de dar forma y color a las letras. Tipologías como el chalk lettering requieren tizas o pizarras para sus diseños. Estas combinaciones también propiciaron la llegada del faux lettering, que abarca el diseño y el dibujo de las letras, a través de trazos ascendentes y descendentes a través de portaminas o lápices determinados.
Ventajas de usar rotuladores para lettering en tus dibujos
El lettering ha llegado a convertirse en un estilo de vida para muchos aficionados al arte. Y, si bien puede parecer fácil, esta técnica precisa paciencia y especial cuidado por parte del artista. Es por ello que contar con el material adecuado puede marcar un antes y un después en tus dibujos.
A pesar de que el lettering presenta gran variedad de materiales, el rotulador es uno de las alternativas por excelencia en el mundo de esta práctica. Favorito por gran parte de los aficionados al dibujo, estos materiales son un best seller en papelerías y tiendas de pintura, y plataformas como rotuladoreslettering.es se han convertido en toda una referencia en el mundo del lettering y los rotuladores.
"Pero, ¿cómo encuentro el rotulador ideal para el lettering?" Esta es una de las preguntas más recurrentes entre aquellos interesados en iniciarse en esta práctica. Por este motivo, es de vital importancia saber que en el mundo de los rotuladores, existen infinidad de tipos en función de las necesidades y gustos del artista.
El tamaño y forma de la punta y la flexibilidad de rotulador son algunos de los factores a tener en cuenta a la hora de iniciarse en esta práctica, por lo que otra de las opciones más demandadas en las papelería son los rotuladores caligráficos. Estos materiales se caracterizan por su punta, pequeña y flexible, encargada de moldear los trazados a gusto del artista.
Los rotuladores de punta biselada son otros de los atractivos más recurrentes en esta práctica debido a que se adaptan más rápido a los movimientos del artista y se presentan como una de las alternativas más fáciles para aquellos interesados en iniciar su camino en el mundo del lettering. Sin embargo, es cuestión de tiempo descubrir los rotuladores perfectos para ti y tus diseños. Por este motivo, especialistas recomiendan experimentar hasta dar con tu mejor aliado en el lettering.
Uno de los perfiles profesionales más requeridos actualmente es el de gestión y dirección hotelera, con una tasa de inserción laboral que supera el 75 % entre los graduados de esta carrera.
Por ende, estudiar dirección hotelera es una gran opción para acceder al mercado de trabajo, sin límites geográficos. Para ello, la red internacional de escuelas de dirección hotelera Vatel ofrece la posibilidad de formarse en este sector mediante distintos programas.
Variedad de formaciones en dirección hotelera internacional
Dirigido a quienes han aprobado los estudios de bachillerato, con el objeto de formar profesionales en dirección operativa para hoteles, el programa de Bachelor´s Degree in International Hotel Management de Vatel tiene una duración de 3 años, con 16 meses de prácticas en establecimientos hoteleros de tres a cinco estrellas en España y en otros países y la certificación del Estado francés. De esta forma, los estudiantes podrán adquirir experiencias vinculadas con la realidad de la profesión, a la vez que desarrollarán aptitudes para el trabajo en equipo.
Por su parte, el MBA International Hotel & Tourism Management apunta a desarrollar las competencias, habilidades y conocimientos necesarios para desempeñarse en tareas directivas, con una formación distribuida en 6 meses de clases teóricas y 6 meses con más de 1.000 horas de prácticas en empresas e instituciones del sector. Desempeñando funciones en los Departamentos de Alojamiento, Operaciones, Marketing y Ventas, así como Administración y Finanzas o Alimentos y Bebidas, entre otros.
¿Por qué elegir Vatel para formarse en dirección hotelera?
Fundada en Francia en 1981 y premiada por profesionales de la industria como la mejor escuela hotelera, Vatel ofrece una educación de alta calidad, avalada por sus 40 años de experiencia y más 42.000 profesionales formados en este sector. Así, esta red internacional cuenta con más de 50 escuelas de dirección hotelera ubicadas en distintos continentes, con el objetivo de preparar nuevos profesionales en la gestión hotelera y turística.
En este sentido, Vatel busca enseñar técnicas de gestión basadas en servicios de primer nivel que satisfagan a los clientes, considerando todos los aspectos culturales de los mismos. Asimismo, esta escuela tiene como fin transmitir la hospitalidad francesa y enseñar el idioma en todos los países de habla no francesa donde opera.
Por lo tanto, Vatel ofrece una amplia oferta de formaciones en dirección hotelera para quienes deseen desempeñarse en la industria hotelera en cualquier parte del mundo.
Uno de los activos más importantes de cualquier empresa es la imagen de marca.
Su capacidad atrapar al público objetivo depende de que su origen o renovación esté en manos de expertos profesionales como los que conforman el equipo de la empresa Gritovisual. Se trata de un estudio de diseño, comunicación y publicidad, ubicado en Zaragoza, capaz de crear o perfeccionar la identidad de los negocios para impulsar su aceptación y, por ende, sus ganancias. Estos servicios se complementan con acciones de protección de marca corporativa con el objetivo de evitar ataques o suplantaciones de la misma.
La importancia de la seguridad
Además de ofrecer un concepto de asesoría 360º, con servicios como diseño de logotipo y papelería; diseño gráfico publicitario, editorial o de packaging; estrategias y gestión de redes sociales; posicionamiento SEO, desarrollo de páginas web corporativas o blogs, la empresa pone a disposición de sus clientes las medidas informáticas y creativas necesarias para resguardar al máximo su imagen.
En un mundo donde la información viaja vertiginosamente por las redes y existen tantas facilidades para copiar e imitar productos y conceptos publicitarios, los empresarios deben blindar sus marcas de peligros como imitaciones o daños al prestigio de su firma. Tanto los negocios emergentes como los que necesiten un refrescamiento de su imagen, deben dejar muy clara su calidad, su identidad y los signos que distinguen sus productos o servicios.
En Gritovisual, el proceso de protección de marcas corporativas es el registro de la marca, con el fin de asegurar la exclusividad de su uso. Esta medida legal impide que un tercero plagie la imagen con la intención de vender productos casi iguales o similares. Para cumplir este objetivo, la empresa trabaja en alianza con el despacho Almazán Peleato Patentes y Marcas de Zaragoza, conformado por profesionales expertos con más de 45 años de experiencia. Además, también se aplican estrategias publicitarias para autenticar la firma y el logo del negocio ante los consumidores.
Incrementar el atractivo es la clave
Cuando la protección de la identidad es un hecho, Gritovisual se encargará de posicionar la marca como la más atractiva ante su competencia. El equipo de diseñadores gráficos y expertos en imagen corporativa, creará productos con imágenes únicas que toda marca necesita. Los especialistas de esta asesora destacan en su página web que “el hecho de contar con una identidad fuerte, reconocible y que transmita sus valores, es uno de sus principales puntos fuertes frente a su competencia”.
El estudio de diseño está presto a recibir con estrategias certeras y confiables a quienes deseen potenciar su marca, a través de una asesoría integral que piensa en cómo proteger la identidad corporativa y hacerla brillar.
Su 'desaparición' desde su ruptura con Tamara Falcó el pasado 23 de septiembre - después de la filtración de un vídeo besando a otra mujer - convirtió a Íñigo Onieva en el personaje más buscado del momento. En las últimas dos semanas ha habido numerosas teorías sobre su paradero y no eran pocos los que apostaban porque el empresario había abandonado Madrid para poner rumbo a México, a Sotogrande o incluso a Ibiza para huír de la presión mediática.
Sin embargo, en todo este tiempo Íñigo no se ha movido de la capital y, aunque se desconoce dónde ha estado 'refugiado' capeando las críticas que ha recibido por su deslealtad a la marquesa de Griñón, lo cierto es que este domingo ha decidido dar la cara y romper su silencio tras su polémica ruptura.
Una esperadísima reaparición en la que, visiblemente nervioso y arropado por su familia - su madre, su abuela y sus hermanos Alejandra y Jaime Onieva - el ingeniero ha vuelto a pedir perdón a Tamara por su infidelidad: "Es algo que me tiene totalmente destrozado, haberle fallado, haberla perdido. Toda esta repercusión mediática lo complica aún mas".
"No tengo ganas de nada. Lo único que quiero es volver a mis compromisos profesionales, con mis amigos íntimos, sin el apoyo de ellos y de mi equipo y socios, no hubiera podido manejar esta situación tan complicada. Lo único que quiero es que esto acabe" ha confesado, acabando su intervención - en la que no ha respondido a ninguna pregunta - pidiendo respeto tanto hacia él como hacia su familia, con quien se ha disculpado públicamente por la presión mediática de la que han sido víctimas desde su ruptura: "No somos villanos, ni héroes, solo personas que cometemos errores. Ruego encarecidamente respeto hacia mi persona, mi trabajo y mi familia".
Un esperadísimo paso al frente tras el que Íñigo se dirigía al que fue su nidito de amor con Tamara para recoger lo único que le quedaba allí y que no se llevó la empresa de mudanzas que se llevó todas sus pertenencias hace escasamente una semana: su moto.
Muy serio, el empresario - con casco amarillo flúor - ha vuelto al piso que compartió con la hija de Isabel Preysler para llevarse su motocicleta 15 días después de su ruptura sin aclarar si seguirá luchando por recuperar a la socialité o si, por el contrario, ha decidido pasar página sin ella a su lado.
La falta de agua potable es un problema que ha tomado gran relevancia en la última década. Los expertos estiman que para el 2050 su demanda se incrementará hasta en un 55 % sin que esto implique un aumento en la capacidad de los afluentes. Como resultado, unos 3.900 millones de personas sufrirían por el estrés hídrico si no se interviene el consumo de agua a tiempo. KEIKEN Engineering reconoce que no se puede obligar a la tierra a producir más agua, pero tiene claro que se pueden aprovechar las fuentes ya existentes para crear alternativas de consumo que tengan en cuenta las aguas residuales o el agua del mar.
Sequías: principal causa de la escasez
Una de las razones para que las fuentes de agua potable se encuentren en peligro es el aumento de las sequías en los últimos 20 años. Desde el año 2000 estos fenómenos se han incrementado en cantidad y duración, afectando progresivamente bastas zonas de Asia, el Pacífico y Europa. Esto ha ocasionado que la calidad de los suelos se afecte, redundando en problemas como el hambre y la pobreza extrema. Por este motivo, la Organización de Naciones Unidas ha lanzado una alerta a los gobiernos para que aumenten sus esfuerzos por cumplir uno de los tres objetivos de desarrollo sostenible más importantes: garantizar el acceso al agua potable a todas las poblaciones del mundo.
Aunque con este panorama parece imposible alcanzar esta meta, existen en la actualidad alternativas que permiten el acceso al agua limpia y liberan un poco la presión sobre el planeta. Algunos procedimientos aprovechan el océano como proveedor de agua potable, utilizando complejos sistemas de filtrado que permiten extraer la sal del agua del mar y redistribuir el líquido en hogares o en la industria. Esta alternativa utiliza medios filtrantes como la antracita, la zeolita o el carbón activo para reducir el SDI y de esta manera permitir consumo.
Nuevos métodos
Otras alternativas más arriesgadas son la siembra de nubes para producir lluvias y la purificación de aguas residuales para el consumo. La primera de ellas fue utilizada en China durante el mes de agosto para aumentar las precipitaciones sobre el río Yangtze y consiste en enviar cohetes con componentes químicos que aceleran la condensación de las nubes en ciertos tramos del cielo. La segunda se realiza a través de plantas de tratamiento de aguas y recoge un proceso de filtrado que extrae los materiales tóxicos del agua residual para recircularla en las redes de acueducto.
KEIKEN Engineering cuenta con insumos y medios filtrantes de excelente calidad, los cuales han sido utilizados en plantas de tratamiento como la Desaladora El Empalme de México y el ALAMEIN SWRO de Egipto. Con estos insumos, la compañía espera aportar su granito de arena a la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible y crear alternativas de consumo que le ofrezcan una calidad de vida óptima a las nuevas generaciones.
La logística y el transporte de mercancía en el sector industrial es uno de los procesos que mayor control y atención requieren.
Por esta razón, las empresas involucradas en este ámbito requieren cada vez con mayor fuerza de recursos innovadores que permitan el desarrollo de estas actividades con mayor facilidad y eficiencia.
En ese sentido, el sistema de transporte AGV desarrollado por la compañía Abisysa ha sido considerado como una de las alternativas más efectivas y novedosas para el ecosistema industrial. Esto se debe a que tienen integrados un software de última generación que permite garantizar su óptima operatividad dentro del almacén o espacios donde se ubiquen.
Los AGVs de Abisysa ayudan a digitalizar y ofrecen un servicio técnico
Además de contribuir con los procesos de transporte y logística en el entorno industrial, los vehículos de guiado autónomo fabricados por Abisysa se caracterizan por contribuir con la digitalización de las empresas en este sector. Esto se debe a que el sistema de guiado, control y gestión es completamente operado a través de una red wifi por medio de la que se comunican todos los sistemas y dispositivos del almacén.
El sistema de gestión del almacén emite las órdenes directamente a los vehículos, tarea que puede realizarse desde cualquier dispositivo electrónico ya sea tablet, teléfono móvil u ordenador, con solo instalar la aplicación. La gestión sencilla e intuitiva de todo el sistema es una de las mayores cualidades que caracteriza el software que integra los equipos de Abisysa.
Asimismo, los vehículos de esta firma permiten obtener información en remoto, lo cual permite a los negocios detectar posibles fallos y resolverlos a distancia, lo cual proporciona una forma eficiente de asegurar la digitalización de los procesos de logística.
El camino a la industria 4.0
Uno de los principales focos de Abisysa es contribuir a la transformación digital del sector industrial. Para ello, desde hace más de 15 años se han centrado en desarrollar tecnología innovadora que permite optimizar los procesos de las empresas pertenecientes a diferentes sectores, ajustándose a sus necesidades y requisitos.
Esta firma se ha mantenido desde sus inicios a la vanguardia tecnológica, proporcionando soluciones que además, ayuden a disminuir los costes e incrementen la productividad en la industria. Por esta razón, han equipado sus AGVs con tecnología de vanguardia que ofrezca una perfecta trazabilidad de la mercancía que se transporta y que además, permita una comunicación bidireccional con todos los elementos dentro del almacén de forma permanente.
En definitiva, la transformación hacia lo digital está cada vez más presente y empresas como Abisysa se han dispuesto a ofrecer soluciones que faciliten a las empresas su transición hacia este campo.
Hacia un funcionamiento 24/7
Gracias a las baterías de litio de última generación y a las estaciones de carga automática, a todo lo anterior se añade un perfecto conocimiento del estado de carga de la batería (SOC %), con lo que el sistema es capaz de funcionar 24 horas al día, 7 días a la semana y obtener un excelente Rendimiento de la Inversión (ROI).
Disfrutar de una navegación segura, con accesorios para embarcaciones que permitan travesías de calidad, y protejan a todos los presentes en una embarcación, es una realidad a través del amplio catálogo de la tienda Nova Argonautica, donde el consumidor encontrará, entre miles de opciones, cerraduras para barco.
El mercado español y del resto de Europa disfruta de la mayor oferta de productos a través de este e-commerce con más de 20 años de experiencia.
Seguridad: una prioridad al navegar
Los líderes de la tienda náutica online son conscientes de la importancia de la seguridad como valor fundamental a la hora de navegar. Así mismo, conocen la necesidad de que sus clientes cuenten con cerraduras para barco elaboradas con los materiales más idóneos, como acero inoxidable, latón, aluminio, entre otros. Para ello, han hecho alianzas con algunas de las mejores marcas del mundo en accesorios náuticos, entre estas: Motomarine, Southco, Mobella, Tecnoseal, Olcese Ricci y muchas más, que resisten al paso del tiempo así como al ambiente húmedo y corrosivo.
Además de las cerraduras que necesita la embarcación para puertas, escotillas y todo tipo de accesos dentro de la nave, Nova Argonautica cuenta con una extensa gama de productos para su mantenimiento. Al acceder a la tienda online de accesorios para barcos, los usuarios pueden elegir entre más de 200 opciones de cerraduras náuticas a precios increíbles.
Algunas referencias de gran calidad
Cerraduras de latón cromado con diferentes medidas, como las de la marca Olcese Ricci, con cilindro exterior y perilla incluidos, son ideales para su uso en diversas aplicaciones náuticas, en marinas, barcos o veleros. Otra opción de gran demanda es la cerradura Motomarine con pomo, de medidas 98x58x30mm. Este juego de cerradura de llanta con llaves trae delantero en caja y perilla, moleteado para abrir desde el interior. Todos los elementos de la pieza son a prueba de óxido, y su cuerpo es de latón cromado e incluye mano R/L de bloqueo universal.
Los cierres con superficie cromada de la marca Southco o Mobella, destacan por su pestillo de perilla de giro a pop-out, en el que el dispositivo permanece enrojecido cuando está cerrado. Además de ser resistente a la corrosión UV, el accesorio resulta perfecto para puertas de montaje en superficie o al ras.
Más de 40.000 productos náuticos para todas las necesidades de seguridad, mantenimiento agua a bordo u otros recambios, además de elementos para el confort, submarinismo y otros deportes, acastillaje, fondeo y amarre, limpieza, ropa náutica, equipos de electricidad, instrumentos de navegación y muchas opciones más están disponibles en Nova Argonautica desde las mejoras firmas europeas. La tienda ofrece garantía de compra de dos años y 14 días para devoluciones. Astilleros, tiendas físicas y particulares de todos los países europeos pueden realizar transacciones online directamente a esta empresa para aprovechar una excelente relación precio/calidad.
El café es uno de los alimentos que más se utiliza en casa y es mundialmente conocido. Tomarlo se ha convertido en parte de una tradición. Por eso es que forma parte de la alimentación de muchas personas. Si no se consume en exceso es posible aprovechar de sus múltiples bondades para la salud. Sin embargo, los posos del mismo también puedes reutilizarlos. No los botes más y úsalos para estos casos.
Consejos que merecen la pena
Todo aquel al que le gusta la cocina seguramente busca trucos efectivos con los que poder solventar sus comidas diarias.
Hoy estás de suerte, porque nos enfocaremos en los posos del café y lo que puedes hacer con el mismo.
Quizás no te habías detenido a pensar en lo que podrías lograr con este producto; pero ha llegado el momento de que sumes un nuevo conocimiento para tu estilo de vida.
No deseches los posos del café
Lo primero que debes dejar de hacer es botar los posos del café. Casi todo el mundo lo hace porque piensan que ya le han dado su utilidad.
Pero no es así, porque después de haber preparado tu deliciosa bebida es posible aprovechar esos posos para otras cosas.
Te vas a sorprender con todo lo que podrías conseguir. Y seguro que de ahora en adelante, en lugar de botarlo, te pondrás manos a la obra con sus otros usos.
La versatilidad de los posos de café
Lo más común es que los posos de café sean vistos como un producto de desecho. En cierta forma lo es, aunque creemos que al hacer la bebida debemos botarlo.
No obstante, este podría tener una segunda vida que te puede ayudar en temas de belleza e incluso para el mantenimiento de hogar. ¿Cómo es posible esto? Pues ya te lo vamos a contar con más detalles.
Puedes suavizar tus labios
Generalmente para cuidar nuestros labios optamos por comprar en las tiendas protectores labiales o nos hacemos exfoliaciones con azúcar. Es algo muy común en los temas de belleza. Sin embargo, puedes usar los posos del café para tal fin.
Es súper efectivo, ya que como los posos son granulados es posible recurrir a ellos como exfoliante. Si tienes los labios agrietados lo que puedes hacer es mezclar media cucharada de café molido con un poquito de miel. Te lo pasas por la zona con suavidad y te habrás apuntado a una rutina increíble para tus labios.
Sirve para la piel
Este uso va muy en consonancia con el anterior, porque con los posos de café también podrás exfoliarte la piel.
Es un exfoliante increíble que no te costará dinero y quizás nunca lo habías utilizado. Tiene como ventaja que te desinfecta la piel, puesto que los posos cuentan con cualidades antibacterianas las cuales le vendrán bien a tu cuerpo.
Quita el mal olor de tu nevera
Seguro compras desodorantes para la nevera. Pero ya deja de adquirir esos productos, ya que tú mismo lo puedes hacer en casa. Cuando tu nevera tenga malos olores, solamente recurre a los posos de café, y listo.
Es tan fácil como coger varios vasos, llenarlos de posos y sin taparlos procedes a colocarlos en tu refrigerador. Esto ayudará a que los malos olores se acaben. Además, las veces que quieras podrás hacer tu propio neutralizador de olores.
También es un abono
Tal vez no sabías que los posos del café son abonos. Te contamos que lo son, por eso es que cada vez que prepares esta bebida en tu casa, en vez de botar el producto, has de reservarlo.
Ten en cuenta que, es un desecho enriquecido en nitrógeno, con lo cual es perfecto para potenciar el abono que hay en tu hogar. No dejes de apuntarle al mismo.
Un remedio efectivo para combatir la celulitis
Existen muchas formas de combatir la celulitis, tanto por la vía farmacológica como por la parte casera. Esta última es la que ha cobrado mucha importancia en los últimos tiempos; no solo por lo barato, sino también por lo efectivo.
Si tienes posos de café no lo eches a la basura, quizás te ayude a reducir notablemente la celulitis. Los posos te permitirán exfoliarte la zona afectada, logrando que las enzimas descompongan la grasa. En consecuencia, puede que obtengas una mejoría considerable en tu padecimiento.
Soluciona las ojeras con posos de café
Las orejas surgen por diferentes motivos, entre los tantos puede que estés sufriendo por falta de sueño; que estés reteniendo líquidos o incluso pudiera ser algo genético que te está afectando. No tienes porqué comprar productos químicos para acabarlas.
Con los posos de café pudieras lograrlo. De hecho, te vas a sorprender por los magníficos resultados que conseguirás. Coloca café molido frío debajo de tus ojos, deja que actúe por 15 juntos y luego enjuagas con agua. Si lo conviertes en rutina, vas a ver lo que es magia.
Para el cabello
Si no te crece mucho el cabello, o sufres por la falta de brillo en el mismo, quizás con los posos de café obtengas algún cambio positivo. Este producto parece que es muy bueno para aplicarlo en el pelo, y puede servir de aliado para tu melena. Y es que, limpia tu cuero cabelludo y podría ayudarte a que el pelo te crezca más rápido.
Coloca café en tu cuero cabelludo y deja que se impregne usando las yemas de tus dedos. Puedes hacer un masaje por 2 minutos y luego enjuagas con agua fría. Posteriormente, debes lavarte el cabello con champú. En definitiva, te habrás realizado un tratamiento muy bueno, el cual podrías repetir dos veces al mes.
Cada cierto tiempo encontramos ofertas de escándalo para renovar nuestro fondo de armario. Y ahora El Corte Inglés nos brinda la oportunidad de disfrutar de un remate final de ofertas con zapatos que tienen descuentos de hasta el 70%.
Modelos de todo tipo y de primeras marcas para que no te falten opciones a la hora de completar tu outfit con los mejores modelos del mercado. Así que no te pierdas el recopilatorio con ofertas TOP de El Corte Inglés que hemos preparado para ti.
Zapatillas deportivas de mujer Street fashion en color rosa con plantilla Air Cooled Memory Foam en El Corte Inglés
Vamos a arrancar este recopilatorio con las mejores ofertas en calzado con descuentos de hasta el 70% con un chollo a tener en cuenta. Hablamos de estas deportivas de mujer Street Fashion en color rosa y que ahora gozan de un descuento del 30%.
Sin duda, este es uno de los mejores modelos del mercado si quieres aprovechar el descuento de hasta el 70% disponible por tiempo limitado en El Corte Inglés para renovar tu fondo de armario al mejor precio. Si te gusta este producto, que sepa que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Alpargatas de cuña de mujer con cierre de cordón y estampado marinero
En segundo lugar tenemos una cuñas de mujer con cierre de cordón y un agradable estampado marinero para que las puedas combinar como tú quieras yt que ahora tienen un descuento del 30% en El Corte Inglés.
Sin duda, este es uno de los mejores modelos del mercado si quieres aprovechar el descuento de hasta el 70% disponible por tiempo limitado en El Corte Inglés para renovar tu fondo de armario al mejor precio. Si te gusta este producto, que sepa que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Sandalias planas de mujer en piel de color marrón en El Corte Inglés
Pasamos a unas sandalias de la aclamada firma Ralph Lauren y que ahora puedes comprar con un descuentazo que las deja por debajo de los 60 euros. Un modelo muy premium y que te hará lucir como nunca antes. No dejes escapar este chollo.
Sin duda, este es uno de los mejores modelos del mercado si quieres aprovechar el descuento de hasta el 70% disponible por tiempo limitado en El Corte Inglés para renovar tu fondo de armario al mejor precio. Si te gusta este producto, que sepa que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Botines de mujer color camel con cierre de cremallera
Ojo con estos botines de mujer en color camel y con cierre de cremallera porque son el chollo de este recopilatorio. Un modelo que ahora goza de un descuento del 66% para que luzcas el mejor estilo en otoño e invierno y por mucho menos de lo que te imaginas.Botines de mujer color camel con cierre de cremallera
Sin duda, este es uno de los mejores modelos del mercado si quieres aprovechar el descuento de hasta el 70% disponible por tiempo limitado en El Corte Inglés para renovar tu fondo de armario al mejor precio. Si te gusta este producto, que sepa que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Sandalias de tacón de mujer de ante en naranja en El Corte Inglés
Vamos a continuar este recopilatorio con las mejores ofertas en calzado con un modelo que tiene un descuentazo del 70% para que te ahorres un buen dinero al comprar estas sandalias de tacón rebajadas en el gigante de la distribución.
Sin duda, este es uno de los mejores modelos del mercado si quieres aprovechar el descuento de hasta el 70% disponible por tiempo limitado en El Corte Inglés para renovar tu fondo de armario al mejor precio. Si te gusta este producto, que sepa que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Botas de mujer en piel camel con detalles trenzados
También queremos recomendarte estas botas de mujer en piel camel con detalles trenzados, ya que la moda cowboy se está llevando mucho esta temporada.
Sin duda, este es uno de los mejores modelos del mercado si quieres aprovechar el descuento de hasta el 70% disponible por tiempo limitado en El Corte Inglés para renovar tu fondo de armario al mejor precio. Si te gusta este producto, que sepa que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Zapatillas de lona de mujer ecológicas de piqué en color azul en El Corte Inglés
También te pueden interesar estas zapatillas de lona para mujer con acabados ecológicos para proteger al medio ambiente.
Sin duda, este es uno de los mejores modelos del mercado si quieres aprovechar el descuento de hasta el 70% disponible por tiempo limitado en El Corte Inglés para renovar tu fondo de armario al mejor precio. Si te gusta este producto, que sepa que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Zapatillas deportivas de mujer ecológicas de materiales reciclados en marrón claro
Cerramos este recopilatorio con unas zapatillas que han sido fabricadas en materiales reciclados y que gozan de un aspecto imponente.
Sin duda, este es uno de los mejores modelos del mercado si quieres aprovechar el descuento de hasta el 70% disponible por tiempo limitado en El Corte Inglés para renovar tu fondo de armario al mejor precio. Si te gusta este producto, que sepa que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
No siempre es fácil explicar qué hace de un libro y de un escritor un éxito, pero los escritores madrileños lo han experimentado. Los lectores, el marketing y la crítica se reparten esta competencia de decidir qué se lleva en el escaparate editorial, eso que llamamos tendencia y que no consiste solo en ponerse unos zapatos de moda. Y eso en ciudades como Madrid lo han visto, donde parte de los mejores escritores surgieron de la capital.
Porque desde bien lejos Madrid y la literatura llevan siendo fieles compañeros y haciendo que los lectores viajen también a través de las palabras y sensaciones de sus libros, relatos e historias que la capital es capaz de provocar.
La literatura también se hace en Madrid
Y es que el Madrid literario podría buscarse, naturalmente, en Luces de Bohemia, tachonada de frases memorables: y aunque el propio Valle-Inclán dijera que su inspiración eran los espejos deformantes del callejón del Gato, la verdad es que la realidad que trataba tampoco necesitaba de muchas deformaciones.
Porque, como sabes, la capital española es una ciudad conocida no solo por su gastronomía, arquitectura, cultura y agitada vida nocturna; sino por ser cuna de destacadas figuras que a lo largo de la historia han dejado su huella en campos tan diversos como la literatura, la investigación y la política.
Asimismo, en la actualidad sigue habiendo muchos escritores madrileños, claro, y muchos que utilizan las calles de la capital como escenario. Por ejemplo, José María Neila, Carlos José Arroyave, Miguel Ángel Oviedo, Carlos Homero o Alfonso López García-Gallo, quienes estrenan -y han estrenado ya- sus últimas obras, como te mostraremos a continuación.
Como ellos, cientos de escritores madrileños continúan utilizando las calles de su ciudad como escenario de sus obras de arte, mientras que otros han encontrado en Madrid una ciudad de adopción e inspiración a pesar de no haber nacido en ella. La ciudad continúa siendo una sorprendente combinación entre lo castizo y lo cosmopolita, una fusión que resulta muy atractiva para lectores y escritores. Y estos escritores que vamos a conocer, con sus obras, también lo son.
Las Reinas Madres de los Reyes de España - José Mª Neila Neila
Este es el libro del primero de los cinco escritores madrileños que te vamos a presentar. Hablamos del que se titula como 'Las Reinas Madres de los Reyes de España', de José María Neila Neila.
En él se sitúa la Iglesia del antiguo Convento de las Salesas Reales en Madrid, que hoy conserva su función eclesiástica, aunque el edificio conventual es actualmente sede del Tribunal Supremo. Este es el lugar donde encuentran los sepulcros que contienen los restos mortales del rey Fernando VI y de su esposa Bárbara de Braganza. O al menos tal hecho proclaman las inscripciones en ellos grabadas.
Y, al hilo de esa contemplación, recordamos que el matrimonio de los allí sepultados no tuvo hijos, y también evocamos a las muchas reinas, titulares y consortes, que han yacido en los tálamos reales españoles en busca de un heredero. Así como la tradición de reservar los sepulcros existentes en el Panteón de Reyes del Monasterio de El Escorial para los reyes titulares de la Corona y los cónyuges de estos que hayan sido padres de reyes. Pero con algunas excepciones. En lo concerniente al espacio físico del Panteón, en estos momentos están enterrados, mejor dicho, sepulcrados, 24 restos, entre varones y hembras, además de otros dos que se encuentran en el espacio previo denominado Pudridero. A la derecha del altar allí existente se encuentran los que corresponden a reyes y reinas titulares (como reina solo descansa en tal lugar Isabel II, pues el recoleto mortuorio comienza con Carlos I y, por ello, no está su madre, Juana I, cuyos restos se encuentran en la Capilla Real de Granada, junto a sus padres y esposo).
Raíces: Los prera Sierra de Cobán - José Arroyave Prera
En 'Raíces: Los prera Sierra de Cobán', obra de José Arroyave Prera, otro de esta serie de escritores madrileños que estamos conociendo, El autor presenta los resultados de la investigación sobre sus raíces, partiendo desde su abuelo materno a través de antiguos documentos del registro civil y eclesiástico.
Allí intenta entrelazar los acontecimientos históricos de Guatemala y Portugal para encontrar los posibles motivos que llevaron al patriarca de la familia Prera, don Antonio Silveira de Mattos, emigrar desde la remota isla de Fayal, en las Azores, hasta la lejana ciudad de Salamá, en Guatemala, alrededor de 1840.
Asimismo, presenta una teoría sobre los verdaderos orígenes del patriarca. Por otro lado, la
obra plasma los sorprendentes descubrimientos en las diferentes ramas del árbol genealógico y sobre algunos ancestros directos de la familia, principalmente, en lo que se refiere a sus orígenes étnicos y socioeconómicos, que reflejan la realidad de la historia del mestizaje en la sociedad guatemalteca.
El inspector Winspole - Miguel Ángel Oviedo Valencia
Por obra de Miguel Ángel Oviedo Valencia tenemos la obra llamada 'El inspector Winspole', un libro fantástico con el que te dejarás llevar a través de sus páginas a historias detectivescas. El Inspector Winspole y Cárdigan son perspicaces y resolutivos, que te entretendrán y te llenarán de gran satisfacción.
Se verán envueltos en múltiples aventuras y en unión de más compañeros resolverán los casos más difíciles con mucha facilidad. Disfruta de sus fantásticas aventuras en este fenomenal libro detectivesco, dónde encontrarás que todo lo imposible es posible y todo lo impredecible es fácil de predecir.
Silencio y crepúsculo - Carlos Homero
Por obra de Carlos Homero, Silencio y crepúsculo abarca una serie de poemas dedicados a 'pintar' la belleza de un lugar perdido entre Los Andes peruanos.
En este poemario se presentan imágenes y situaciones de un mundo realmente hermoso. En aquel lugar se desconoce: la neurosis, la depresión y la angustia vital; tampoco existen ruidos, traqueteos y contaminación ambiental. El cometido de la obra es transmitir tranquilidad y paz.
Las aventuras de Duendín y los 3 hermanos el barco pirata - Alfonso López García-Gallo
El último libro de estos cinco escritores madrileños es el Alfonso López García-Gallo, quien tiene con 'Las aventuras de Duendín y los 3 hermanos el barco pirata' su primera obra publicada, inspirada en la imaginación de sus hijos, protagonistas de esta aventura.
Desde el primer momento, disfrutarás en compañía de Lucas, Enzo y Mateo, de una aventura apasionante en la que se mezcla realidad y fantasía y donde se sucederán hechos sorprendentes que te atraparán hasta el final de su lectura.
Un barco pirata volador, un duende mágico que vive en su jardín y tres hermanos que sin saber cómo, se ven envueltos en un abordaje. Además de una historia divertida y entretenida, se pretende destacar el compañerismo, el trabajo en equipo, el ingenio, la generosidad y la amistad que demuestran sus personajes.
Sabemos que el estudiar, y dominar, varios idiomas nos pueden abrir las puertas de un mejor mercado laboral. Partiendo de ésto y de que en ocasiones no tenemos tiempo ni espacio para ponernos con más libro, qué mejor idea que las apps. Si el mundo tecnológico nos acerca a todo lo que hemos soñado, ¿por qué no al aprendizaje?.
Así que, si tienes poco tiempo y quieres invertirlo de la mejor manera posible, entonces descubre qué 10 apps son imprescindibles para los que estudiáis idiomas. Aquí descubrirás lo sencillo que es, con una simple descarga y que podrás llevar cómodamente en tu móvil, sin necesidad de andar con libros. ¡Descúbrelas!.
[nextpage title= "Busuu"]
Una de las grandes apps para estudiar idiomas es Busuu. Gracias a esta plataforma podrás iniciarte en varias lenguas. Desde el inglés hasta el francés, portugués o ruso, entre otros muchos. En esta página tienes dos opciones. Por un lado, la parte gratuita que nos ofrece unas condiciones muy completas.
En ellas podrás descubrir numerosos ejercicios, así como sus propias correcciones. Claro que por otro lado, la parte Premium, te dará algunos pasos extra como pueden ser más ejercicios y certificado oficiales. Desde luego, es una gran oferta para una aplicación como ésta.
La podrás encontrar tanto en la tienda Google Play como en iTunes Store. Además, la podrás llevar en el móvil o bien, en el iPad y iPhone. Es por ello que hasta puedes aprender sin necesitar conexión a internet, ya que te podrás descargar el material necesario. Un material que está ordenado y es muy sencillo de aprender y visualizar.
[nextpage title= "Duolingo"]
Se dice que Duolingo es otra de las Apps más completas. En este caso, estamos aprendiendo pero jugando a la vez. ¿Por qué motivo?, pues porque esta aplicación se encarga de darnos puntos por todas las respuestas correctas que tengamos. Puedes elegir entre varios idiomas y comenzar tu partida.
Puedes leer, escuchar y hacer los ejercicios. Podrás corregirlos de una manera muy rápida y si alguno lo has fallado, te indican cómo mejorarlo y que no vuelva a suceder. En la zona alta de la pantalla tienes unos corazones a modo de vidas. Tan solo los vas perdiendo si fallas.
Es una de esas herramientas que está en continua evolución. Ésto indica que se va actualizando para hacer una mejora de sus servicios. La tienes disponible tanto para Windows como para iOS y Android. Desde luego, se convertirá en tu mejor juego.
[nextpage title= "Wlingua"]
Wlingua es una de esas Apps que necesitamos sí o sí para aprender Inglés. Es una de las mejor valoradas por los usuarios y también dispone de dos opciones. Una gratuita, donde tendrás numerosos ejercicios para realizar pero limitados. Algo que no sucede con la versión de pago.
Sea cual sea la que elijas, estarás haciendo una gran elección. En esta App hay más de 600 lecciones en total. Justo desde el primer día podrás notar el cambio, ya que vas a estudiar lo realmente importante. Mejorarás en las partes básicas de este idioma, es decir, en el Speaking o Writing.
Está dividida por niveles. Desde el más básico que sería el A1 hasta el Intermedio que se correspondería con el B2. También te puedes descargar las lecciones o volver a repasar las que ya has visto. Del mismo modo, cada vez que vayas avanzando, se te otorgarán unas estrellas a modo de puntos.
[nextpage title= "Babel"]
¿Conoces la App Babel?. Pues a partir de ahora también deberías tenerla entre tus favoritas a la hora de aprender un idioma. Entre todos los que ofrece veremos tanto el inglés como el turco o el noruego. En este caso, le darán prioridad a la conversación para que centres en ella tu aprendizaje.
De este modo será más sencillo el poder hablar el idioma elegido con fluidez. También cuenta con varios temas a elegir, donde te podrán situaciones de lo más cotidianas. Detrás de esta App hay todo un equipo experto que va actualizando los temas.
Las lecciones duran unos 15 minutos cada una. Algo que podrás organizar en tu rutina diaria. Un diseño sencillo donde no te llevará nada de tiempo el buscar lo que necesitas. Esta App ha recibido varios premios y elogios por parte de todos los que la han probado.
[nextpage title= "Voxy"]
Aunque de nuevo volvemos a hablar del Inglés, está claro que la App Voxy no se podía quedar atrás. Es otra de las mejores para poder completar nuestros estudios en este idioma. Además, se centra en un aprendizaje de cara a importantes exámenes como pueden ser el TOEFL.
Para conseguirlo, esta App tiene a tu disposición profesores nativos. Además, el método de aprendizaje está destinado a conseguir los mejores resultados. Por eso, si no tienes tiempo de acudir a distintas academias, siempre es mejor que comiences desde el punto de vista tecnológico.
Puedes conectarte desde cualquiera de tus dispositivos. Además, te enterarás de todas las noticias de la prensa inglesa. Algo que puede hacer tu método mucho más original y divertido. También cuenta con clases reales y situaciones cotidiana para poder meterte en el papel.
[nextpage title= "Memrise"]
Memrise es otra de las Apps a tener en cuenta. Puedes registrarte de manera gratuita y en ella también dispondrás de numerosos temarios. Una de las cosas que tiene, digamos diferente, de las anteriores es que hasta podemos competir en conocimientos con todos nuestros amigos.
Para ello, uno de los métodos que más usan es la diversión. Consideran que de esta manera se aprende más y mejor. Además de los cursos donde la gramática y el vocabulario son temas principales, también dispones de otros variados donde las matemáticas o la geografía pueden ofrecerte mucho más de lo que piensas.
Es que como vemos, una App puede dar mucho de sí. Todo ello estará planificado de una manera muy sencilla para que tan solo te centres en aprender. Además, siempre se adaptará a tu rendimientos, para que cada persona pueda seguir su propio ritmo.
[nextpage title= "MindSnacks"]
Claro que si hemos hablado de la mejor manera de aprender, que es a través de la diversión, tenemos la App MindSnacks. Sin duda, una de las mejores elecciones cuando queremos que nuestros estudios se hagan más que a menos. ¡Te parecerá un juego de niños!.
Una manera perfecta de ampliar tu vocabulario, pero sin tener que estudiarlo tal y como lo conocemos. Es decir, lo haremos siempre a través de juegos. Todos ellos están pensados para que tu vocabulario y aprendizaje en general, se vean reforzados.
Una de las mejores formas para aprender y es que, sabemos que cuando tenemos dudas lo aburrido cansa más que nunca. Así que, en este caso no tendremos excusas, ya que parece que aprenderemos mientras jugamos. Si nos dedicamos a otros juegos que descargamos, ¿por qué no centrarnos en éste?.
[nextpage title= "HiNative"]
HiNative es otra de las Apps básicas y que cuentan con un sistema de aprendizaje diferente. Es una aplicación gratuita y se basa en que puedes preguntar a los profesores nativos todo lo que quieras. Puede ser acerca del idioma en sí o de la cultura de su lugar de origen.
De este modo, las frases cortas serán las primeras en aparecer en tu vocabulario. Una forma de comenzar a hablar y de manejarnos en otro idioma que no es el nuestro. Es por este motivo que se hace también imprescindible a la hora de tenerla en cuenta.
No solo podrás aprender inglés, sino que también puedes preguntar en francés o en otros idiomas en los que estés interesado. Claro que si te quedas atascado, la App pone a tu disposición una serie de plantillas, así como de un diccionario del que podrás echar mano.
[nextpage title= "Beelingo"]
Pues sí, de nuevo nos toca hablar del inglés. Sabemos que es uno de los idiomas principales y que por tanto, son algunas más las aplicaciones que tenemos a nuestra disposición. En este caso, se trata de Beelingo. Uno de los grandes recursos para todos y sobre todo, para estudiantes.
De esta manera podrán acceder a las lecciones y como no, a los ejercicios. Está totalmente bien organizado y es que por un lado podemos ver las lecciones de gramática, donde comprobaremos las básicas y necesarias para tener un buen nivel. Algo que también ocurrirá con los Audio-Books.
Sin duda, el vocabulario también viene presentado de una manera muy especial. No falta ni el más mínimo detalle. Tan solo tu decisión de ponerte al día con situaciones y juegos que te esperan en una App tan completa como ésta. ¿La conocías?.
[nextpage title= "Aprender idiomas Niños"]
Aunque tiene un curioso y directo nombre, Aprender Idiomas Niños, es una App para los más pequeños de la casa. Porque ellos no se podían quedar atrás. Si nosotros estamos encantados de poder seguir descubriendo más idiomas y vocabulario, los niños también pueden imitarnos.
Claro que para ellos, nada como dejarnos llevar por aplicaciones como ésta. En ella podrán divertirse, con dibujos y aprendiendo al mismo tiempo. Sin duda, los juegos son muy sencillos y contarán con un total de 120 palabras. Entre ellas serán las partes del cuerpo, así como las frutas o los animales.
Eso sí, no solo en inglés, sino que podrás descubrir otros idiomas diferentes. Es perfecta para que los más pequeños se vayan iniciando en vocabulario. Así que, mientras tú estás centrado en tu idioma de nivel experto, tus hijos también podrán comenzar y seguro que pronto, te alcanzarán.
2022 no está siendo un buen año para quienes trabajan por su propia cuenta. Tras unos años de bajada en las cifras de accidentes laborales de los autónomos, en los últimos meses su número ha crecido de forma notable.
Las cifras se han duplicado en comparación con el año anterior, lo que ha llevado a las asociaciones que representan a este colectivo a solicitar al Gobierno la adopción de un plan específico de seguridad laboral.
Los autónomos que tienen empleados a su cargo deben velar por la seguridad y la salud de sus trabajadores. Sin embargo, la ley no obliga a quienes trabajan por su propia cuenta a tomar medidas específicas para cuidar su salud.
Por ello, muchos profesionales que trabajan por su cuenta no son del todo conscientes de los riesgos que implica su actividad y no toman las medidas de precaución que serían recomendables en su caso.
Entre enero y marzo de este año se han producido 14 accidentes laborales de autónomos con resultado mortal. Esto supone el doble de las acontecidas durante el mismo período del año pasado.
En su conjunto, la siniestralidad de los trabajadores por cuenta propia creció un 2,5% entre los meses de enero y febrero en comparación con los meses de enero y febrero de 2021. El colectivo denuncia que no existe una verdadera cultura preventiva.
En los últimos dos años se había apreciado un descenso en la siniestralidad entre el colectivo autónomo. También han estado a la baja los accidentes laborales entre los asalariados. Pero esto no se debe a una mejora en la prevención.
Las cifras han sido más bajas en 2020 y 2021 debido a la incidencia de la pandemia. Porque en muchos sectores no se ha podido empezar a trabajar con normalidad hasta hace relativamente poco, por eso había menos accidentes. Es exactamente lo mismo que ha ocurrido con los accidentes de tráfico.
Con las cifras de accidentes laborales de los autónomos volviendo a la triste realidad, el colectivo ha denunciado que es necesaria una mayor intervención en esta materia por parte de los poderes públicos.
Los autónomos quieren poder disfrutar de toda la protección de la que gozan los trabajadores por cuenta ajena, y eso implica un esfuerzo público que va más allá de la organización de cursos de prevención de riesgos laborales.
Los afectados denuncian que ni el Gobierno central ni las Administraciones territoriales cuentan con una partida presupuestaria para llevar a cabo campañas de formación de los autónomos en materia de riesgos derivados del trabajo.
En cierta medida se obliga a los autónomos a ser autodidactas en esta materia. Con ello, se está convirtiendo a los profesionales que trabajan por cuenta propia en el eslabón más débil dentro de la prevención de riesgos laborales.
Aunque la protección pública frente a los accidentes laborales de los autónomos sigue siendo muy escasa, lo cierto es que se han producido algunos avances en la materia. Desde 2019, todos los miembros de este colectivo están obligados a cotizar por contingencias profesionales.
A pesar de ello, un autónomo lo tiene realmente complicado para que se reconozca que un accidente tiene la condición de laboral. Y la cosa se complica todavía más si se trata de un freelance que trabaja desde su casa.
La cotización de los autónomos por contingencias profesionales le brinda a la Administración una gran cantidad de información valiosa sobre el tipo de accidentes que suelen sufrir estos profesionales y las lesiones más habituales.
Información que el colectivo considera que debería ser utilizada para empezar a desarrollar planes de prevención y también para fomentar una cultura de la prevención que haga a los autónomos más conscientes de los riesgos a los que están expuestos.
A pesar de que en los últimos meses hemos experimentado un repunte en el número de autónomos fallecidos en accidente laboral, lo cierto es que los accidentes calificados como graves han sido menos que en años anteriores.
En el primer trimestre del año se produjeron un total de 76 siniestros afiliados como graves, que es un 12,6% menos que en el mismo período de 2021. Por ello, sorprende que el número de muertes se haya duplicado.
La siniestralidad parece distinguir entre géneros y es más habitual entre los varones. En comparación interanual, el número de accidentes laborales que afectaron a trabajadoras autónomas fue un 7,9% inferior al de 2021.
En el caso de los varones ha ocurrido, al contrario. Los accidentes se han incrementado un 4,8% en este 2022 con respecto al mismo período del año anterior.
Como es lógico, hay un mayor número de accidentes laborales de los autónomos en Comunidades Autónomas en las que las cifras de afiliación son más altas. Pero en regiones como Navarra o Castilla-La Mancha, que tienen menos autónomos, los datos también son altos.
La mayor concentración de accidentes laborales de autónomos se ha producido en este principio de año en Andalucía. En el extremo contrario tenemos a Ceuta y Melilla, que son las regiones con menos siniestralidad.