Inicio Blog Página 2268

Cosas alucinantes que han pasado rodando Juego de Tronos

0

Porque una superproducción como es Juego de Tronos, siempre tiene esas anécdotas a la hora de rodarse. Con muchos capítulos, varios escenarios y desde luego, muchas horas de rodaje. Así que, seguro que alguna vez has pensado en lo que se cuece tras las cámaras. ¡Pues nosotros te lo vamos a descubrir!.

Lo haremos a través de 10 anécdotas o cosas alucinantes que han ocurrido mientras se rodaba Juego de Tronos. Una de las series de fantasía más vistas de la historia al mismo tiempo que también es la más cara. Conoce los entresijos más sorprendentes. ¡Te vas a sorprender!

Cosas alucinantes que han pasado rodando Juego de Tronos

Destrucción de Malta

Sabemos que para la grabación de Juego de Tronos, los escenarios son muy variados. Han elegido sitios diferentes, pero que contaban con ese toque medieval, perfecto para la serie. Uno de ellos fue Malta. Un lugar precioso para rodar una romántica boda.

Concretamente, la escena estaba ubicada en la llamada Azure Window. Es un arco de piedra que presenta una visión perfecta del terreno. Un terreno al que le tuvieron que añadir un poco de arena y ésto afecto a la flora del lugar. Tanto es así que quedó un poco sepultada.

De este modo, los fósiles se dañaron y debido a ello, se tuvo que pagar una multa de unos 36.000 euros. Poco tiempo después, Juego de Tronos tuvo que abandonar Malta. Aunque muchos le echan la culpa a que el lugar no estaba debidamente protegido y no a la superproducción.

Cosas alucinantes que han pasado rodando Juego de Tronos

Nuevas lenguas

En el momento en el que se creó Dothraki y luego más tarde, Valyriano, también se tuvieron que introducir una serie de frases o expresiones que concordaran. Para ello, echaron mano de uno de los grandes creativos. Claro que en una de las primeras escenas grabadas no fue así.

Para poder escuchar el idioma Dothraki se le pide al actor que improvise una frase. Ésta no sería subtitulada, ya que como bien decimos iba a ser inventada. Lo que comienza con una improvisación, se queda con una gran idea. Ya que de la frase en sí, salen unos ruidos perfectos.

Algo que encandila al creador, sobre todo la palabra "oakah". Parece que el cambio y la improvisación surgió en los últimos minutos, por lo que no dio tiempo al actor a descubrir su guión con sus nuevos cambios. Algo que finalmente salió bordado.

YouTube video

Momentos de ocio

Son muchas las horas que se pasan grabando y muchos los escenarios que recorrer. Así que no es de extrañar que también haya momentos para la sonrisa y el ocio. Sin duda, el carácter de muchos actores es lo que les lleva a echarse unas risas entre toma y toma.

Ya no solo por ciertos errores que pueden cometer en ellas, sino porque ya sabes quienes son los graciosillos del grupo. Parece que hay dos que destacan siempre y que hacen las grabaciones mucho más llevaderas. Peter Dinklage y Coleth Hill son los grandes cómicos.

Tyrion y Varys aprovechan cualquier momento para sacar una sonrisa. En ocasiones, las carcajadas son las que irrumpen en alguna escena y desde luego, hay que volver a repetir. Aunque por lo menos, también se distraen entre tanto trabajo.

Cosas alucinantes que han pasado rodando Juego de Tronos

Corazón de caballo

Una de las secuencias más horrorosas, es el momento en el que Daenerys tiene que comerse el corazón de un caballo. Claro está que no era tal, pero desde luego el ingrediente no dejaba de ser de lo más espantoso. Tanto es así que el estómago de la joven no le resistió.

Según parece, en cada toma, había un cubo a su lado por si tenía que vomitar. Además, decía que dicho corazón sabía a gominola, aunque su textura era mucho más pegajosa y densa. Ella lo definió como una mermelada pero coagulada.

Al finalizar la escena, la actriz quedó impregnada de la falsa sangre. Tanto es así que tuvo que ir directamente al baño y no precisamente para bañarse. El estómago se le revolvió por completo y fue complicado quitarse esa sensación de su paladar.

Cosas alucinantes que han pasado rodando Juego de Tronos

Escenas de muerte

Una serie como ésta, con tantas batallas y tantas temporadas, está claro que la muerte es algo que acecha a más de uno. Pero desde luego, aunque para el espectador pueda ser impactante, imagínate para los propios protagonistas, y más cuando se bromea con ello.

Esto es porque está claro que de cara a los espectadores, la trama siempre puede contar con alguna sorpresa. Siempre seremos nosotros los que nos quedemos boquiabiertos con los desenlaces. Aunque en esta ocasión, parece que los productores tienen otra idea.

Ellos creen que las bromas siempre hay que gastarlas. Es por ello que en varias ocasiones han hecho creer a los actores que su personaje se iba a morir cuando realmente no era así. Sansa Stark reveló que había escenas falsas para que los actores se las creyeran.

YouTube video

Ayuda para el agricultor

Aunque en ocasiones se pueda dañar la zona donde se rueda, está claro que son muchos los que se benefician del paso de un rodaje como éste. Un granjero que estaba al borde de la ruina vio como su vida cambiaba para siempre, gracias a su trabajo.

Se hizo imprescindible gracias a sus cerdos y a los extraños cruces de animales que hace. Además, cerca de su granja permitió que excavaran y a raíz de ello, han encontrado ciertos utensilios para introducir en la trama. Algo que ha beneficiado al granjero.

Ahora es parte fundamental para intentar cuidar a los animales en cada toma. La superproducción se ha hecho cargo de la cría de esas especies que él siempre ha puesto en marcha. Así que por todo ello, se puede decir que Juego de Tronos lo ha salvado de la ruina.

Cosas alucinantes que han pasado rodando Juego de Tronos

Ciervo muerto

Siguiendo con el tema de los animales y tras haber visto cómo Daenerys se comía el corazón de un caballo, ahora vemos como el ciervo entra en juego. En este caso, parece que no se han usado gominolas ni tampoco cosas artificiales.

En una de las primeras escenas se puede ver cómo el lobo y el ciervo aparecen muertos. Se dice que quizás el lobo sí era de mentira, pero el ciervo no. Según parece, se encontró con un disparo justo antes de comenzar a grabar, así que lo aprovecharon.

Claro que la toma se grabó un par de días más tarde de que el ciervo hubiera muerto. Ni qué decir tiene que el cadáver y su olor hacían que las ganas de vomitar estuvieran muy presentes. No es la primera ver que vemos cómo despellejan a un animal muerto. Parece que la realidad supera a la ficción.

Cosas alucinantes que han pasado rodando Juego de Tronos

Fuertes vientos

Como gran parte de las escenas se tienen que rodar al aire libre, el tiempo y el clima es algo que no siempre se puede predecir. No en lugares como Irlanda donde en ocasiones puede sorprenderte una tormenta. En este caso, fue el fuerte viento quien se puso en contra.

Según parece, además de poner en peligro a los actores principales, escenarios y vestuario la cosa fue a más. Había un lugar, una especie de carpa, donde estaban comiendo los extra. El viento la levantó y las vigas de la misma cayeron, provocando varios heridos.

El terror se apoderó de este lugar y de lo más de 1000 extras que esperaban su momento. Claro que el susto inicial terminó siendo una gran anécdota pero que no fue más allá. Otro de los momentos que solo podían ocurrir si se trata de Juegos de Tronos.

Cosas alucinantes que han pasado rodando Juego de Tronos

Jugando al fútbol

El fútbol es uno de los grandes deportes. Claro que en ocasiones, el mundo del cine y del fútbol puede estar más unido que nunca. También en Juego de Tronos, aunque no sea su temática, podemos ver cómo los actores hacen un poco de ejercicio.

Claro que en un lugar como éste, no hay tiempo para poder llevarse un balón. No es necesario si tenemos a mano una cabeza falsa. Sí, tal como lees. En una de las secuencias, Ned Stark es decapitado. Para ello, se necesitaba una cabeza de broma.

Como al actor le daba un poco de miedo dicha cabeza, nada como hacer algo entretenido con ella. Pues se puso a darle alguna que otra patada, jugando al fútbol. De esta manera, pronto se le olvidó la grima inicial con la que la miraba.

YouTube video

Oberyn Martell

Además de las anécdotas en las escenas en sí o sobre el guión, también los protagonistas sufren algunos altercados. Son muchos los que podríamos enumerar. Sin duda, son de esos detalles que no se perciben a simple vista pero que quedan para el recuerdo.

En una de las escenas, Obery Martell muere. El personaje que está interpretado por el actor Pedro Pascal. Un personaje que quiere saber todo acerca de la muerte de su hermana y como no, vengarse de los Lannister. Pues bien, él también encuentra la muerte.

Claro que para ello, los guionistas le habían comentado que quizás iba a estar un poco incómodo en este plano. Algo que parece que no le afectó demasiado porque se quedó literalmente dormido en ese momento. ¡Increíble pero cierto!. ¿Conocías estos detalles de Juego de Tronos?

Sin calefacción, sin luz, sin comida: los miedos que acontecen este invierno

Europa comienza a entrar en pánico por el miedo a un gran apagón durante este invierno como consecuencia de la falta de energía. Británicos, alemanes y franceses empiezan a tomar medidas para coger provisiones de cara a que haya un desabastecimiento de energía o simplemente que los ciudadanos no puedan pagarla.

Es más; esta psicosis ha provocado que aumente la venta de madera y ropa de abrigo como puntales para combatir el frío. A su vez, las autoridades han recomendado a los ciudadanos que se hagan con mantas, velas y linternas y se preparen para la temporada invernal.

Así, Austria fue el primer país en echar la alarma hace poco menos de un año ante la crisis energética para el invierno. Sin embargo, en ese momento no estaba en agenda una invasión de Rusia a Ucrania.

La guerra entre Rusia y Ucrania dificulta un invierno energético más duro de lo normal

En octubre pasado, el Gobierno austríaco detalló que un escenario de 15 días sin ningún tipo de energía eléctrica era una posibilidad real. Por ello, lanzó una campaña de concienciación para que toda la población supiera cómo prepararse y actuar si finalmente llega ese momento.

Pero nadie tenía tan en claro que fuera cierta la concreción de la guerra que se desató el 24 de febrero en el continente. A ya 8 meses del inicio de la guerra entre Rusia y Ucrania, la dependencia de los países europeos al suministro energético de Moscú ha multiplicado un escenario a oscuras.

Lo vimos por ejemplo con avisos como el de por parte del gigante gasista ruso Gazprom, de cortar las entregas de gas ruso a Europa a través del gasoducto Nord Stream 1 vuelve a la pesadilla de los cortes y falta de suministro.

Invierno energético 2022 españa

Un escenario a oscuras

Porque, obviamente, Rusia se mantiene en el foco. El motivo es porque el país gobernado por Putin es uno de los mayores exportadores de gas al Viejo Continente y la reducción de los suministros pone en serias dificultades el objetivo de la UE de llenar los lugares de almacenamiento para el invierno.

Es más; según advierte el equipo de estrategia crediticia global de Algebris, "las notables mejoras en el almacenamiento de gas y la disminución de la demanda de gas pueden no ser suficientes para compensar las necesidades de consumo de Europa en los próximos meses de invierno".

Cómo cambiado los suministros de gas desde el inicio de la crisis energética

Los tres Estados más dependientes del gas ruso son Hungría, Letonia y Eslovaquia, que en 2020 superaron el 80% de compras de gas a Rusia sobre el total de importaciones de este recurso, según la IEA. Rusia continúa suministrando a Hungría, ha reanudado el flujo a Letonia tras un breve corte, y ha reducido las exportaciones a Eslovaquia.

Estos tres países se encuentran entre los ocho Estados miembros de la UE que todavía no han alcanzado el 80% de reservas de gas marcado por la Comisión Europea, según la asociación que representa a los operadores de infraestructuras de gas en Europa, Gas Infrastructure Europe.

Por otro lado, los Estados de la Unión Europea que más cantidad de gas procedente de Rusia importaron en febrero y marzo eran, de mayor a menor comprador, Alemania, Italia y Polonia, según los datos del Centro de Investigación en Energía y Aire Limpio (CREA) de Helsinki.

Por todo esto, los Estados miembros hace semanas que se están preparando. También España. A pesar de que energéticamente el Estado no depende tanto de Rusia, las tensiones que pueda haber en otros países se traducen en una presión sobre los precios, que ya se han multiplicado por cinco el último año. "Necesitamos consolidar proveedores variados, pensar en un consumo más inteligente y en tener reservas por si necesitamos contribuir en otros países de la Unión Europea", destacó Ribera.

Es así que, a medida que los precios del gas natural se disparan, los de la electricidad han reflejado esas ganancias. La energía de carga base alemana, el precio de referencia de la electricidad en Europa, cotiza más de un 1.400% por encima de su promedio entre 2010 y 2020.

Energía España invierno

El miedo también llega a un desabastecimiento de la comida

Por otro lado, la guerra en Ucrania que comenzó el pasado 24 de febrero con la invasión de las tropas rusas ha desencadenado la inflación, que ha provocado la subida de los precios de algunos productos como el cereal o el aceite, que también ha generado miedo entre la población por el posible desabastecimiento de cara al invierno.

Desde el Gobierno, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, descartó en las últimas semanas este temor, ya que confirma que el abastecimiento de alimentos está asegurado en nuestro país al igual que en el resto de la Unión Europea. Sin embargo, sí reconoce que la guerra ha creado una situación económica "extraordinaria" y que desemboca en una presión de costes "real".

El encarecimiento de las materias primas dan la señal de alerta

Hace solo un par de años, este tipo de alertas habrían sido calificadas de 'exageradas' o de 'alarmistas'. Sin embargo, es este encarecimiento de las materias primas a nivel global es lo que han hecho que la amenaza de que una grave crisis de suministros pudiese llegar a materializarse parezca cada vez más creíble.

De hecho, si echamos la vista hasta hace unos pocos meses atrás, el aceite de girasol, procedente en su mayoría de Ucrania, fue el primero en resentirse. Días después comenzó en España una huelga de transportistas por los elevados precios de los combustibles que se alargó 20 días.

los problemas de suministro se dispararon. Carne, pescado, frutas, verduras, lácteos, arroz y harina escaseaban en los estantes. Ahora, el incremento generalizado de costes está empujando a ganaderos, agricultores y fabricantes a un punto de no retorno que podría dejar de nuevo a los consumidores sin los básicos de la compra, que se suman, obviamente, a los miedos de la luz o la calefacción para este invierno.

¿Sergio Ramos de nuevo en el Real Madrid? La oferta que le ha hecho Florentino Pérez

Sergio Ramos es uno de los grandes e históricos del Real Madrid. El camero de 36 años de edad tuvo una etapa llena de glorias con el conjunto merengue hasta la temporada 2020-21, tras casi dos décadas instalado en el club merengue. Fue a parar a las filas del PSG en donde ha pasado como alma en pena producto de sus lesiones. Sin embargo, los blancos le han puesto en mesa una oferta al exjugador del Sevilla para que regrese a la entidad.

El Real Madrid lo quiere en casa

El Real Madrid lo quiere en casa

La idea del Real Madrid es "repescar" a uno de sus jugadores para que vuelva a casa y trabaje con ellos. El principal interesado en esta operación es el propio Florentino Pérez, quien conoce a la perfección a Sergio Ramos, y parece que le dará una nueva oportunidad en el Santiago Bernabéu.

Este movimiento ha sorprendido una barbaridad. Pero la chance del defensor es muy clara, sólo tiene que decidir cuánto antes, ya que el equipo espera a por él.

Florentino pide los servicios de Sergio Ramos

Florentino pide los servicios de Sergio Ramos

El que más claridad tiene en esta operación es el propio presidente del Real Madrid. El mismo se ha dado la tarea de exigir los servicios de Sergio Ramos para su entidad polideportiva. En ello trabaja para obtener el sí.

Se trata de una de las transferencias que más causaría revuelo, pero la junta directiva del equipo Chamartín le ha dado luz verde. Por lo tanto, pudiera estallar la gran bomba cuando el club oficialice el regreso de una de sus máximas estrellas.

El mandamás de los merengues ya le pone presión

El mandamás de los merengues ya le pone presión

Lo cierto es que, Florentino le ha colocado la oferta a Sergio Ramos, la cual debe evaluar y así determinar si vuelve o no al Real Madrid. El jerarca del club de Valdebedas no se precipita en obtener una respuesta.

Pero, en cierta forma, le ha colocado un poco de presión encima al jugador, ya que le ha dado 8 meses como tiempo tope para que se decida. Es una transacción que no se esperaba, puesto que Ramos ha bajo mucho su nivel. No obstante, el presi lo busca para un rol en específico.

No será en condición de jugador

No será en condición de jugador

Desde luego, si Florentino se hiciera los servicios de Sergio Ramos para el campo, pues definitivamente sería un fiasco y causaría polémica.

Sin embargo, la directiva no busca a Ramos para que integre el once titular. Más bien están buscando darle espacio en la parte organizacional del equipo que más copas de Europa ha ganado en la historia.

Se trata de una oportunidad laboral que le está ofreciendo la entidad, con la cual pretenden reconocer sus años de esfuerzo y dedicación para con el escudo.

Sergio Ramos podría ser uno de los directivos

Sergio Ramos podría ser uno de los directivos

Tal vez Sergio Ramos está cerca del retiro. Es por ello que el Real Madrid intenta poner la cereza del pastel para que lo haga, y que de esta forma vuelva a estar con los suyos; aunque en la parte de la directiva.

Han estado surgiendo rumores de que Florentino quiere ver al nativo de Camas en algún puesto del organigrama del conjunto merengue. Todavía no se precisa qué cargo pudiera ostentar en caso de decantarse por volver a la capital de España.

Podría estrenarse como entrenador

Podría estrenarse como entrenador

No se descarta que Sergio Ramos se estrene en esta nueva etapa con el Real Madrid siendo entrenador en categorías inferiores. Es una posibilidad que cada día cobra más fuerza. De hecho, Florentino está enfocado en sacar adelante dicho movimiento.

Muchos creen que el jefe de la entidad pretende replicar lo que en su momento hizo con Iker Casillas. A este le dieron un puesto como director de la Fundación del equipo de Concha Espina. En tal sentido, el retorno de Ramos pudiera apuntar hacia este tipo de cargos que el club espera rellenar con exjugadores de la casa.

Se le vencerá el contrato en junio de 2023

Se le vencerá el contrato en junio

Sergio Ramos tiene contrato con el combinado francés hasta el mes de junio del año 2023. Es decir, en verano el jugador español tendrá que definir su futuro. Por lo que se ve, decidirá retirarse como jugador profesional.

Sin embargo, se le están abriendo puertas para que continúe en el balompié, ya que su club de toda la vida le está ofreciendo instalarse una vez más en el Bernabéu.

Los blancos saben que su eterno jugador está complicado para seguir jugando. Por ello, le ofrecen trabajo en el equipo, y esperan que este pacte con ellos.

El club de Qatar no le renovará

El club de Qatar no le renovará

Por su parte, luce muy difícil que AI Khelaifi le renueve a Sergio Ramos. Es algo que no está en la hoja de ruta del equipo del Parque de los Príncipes. Y menos cuando estos han dicho una y otra vez que el fichaje de Ramos ha sido uno de los peores que estos han podido realizar.

En tal sentido, se prevé que el camero termine su ciclo por tierras francesas. Pero aparte de que el Real Madrid le ha ofrecido algo, el futbolista también podría tener otras chances en el mercado.

La alternativa de seguir jugando al fútbol

La alternativa de seguir jugando fútbol

Otra de las opciones que tiene Sergio Ramos es seguir jugado fútbol. Terminando su relación con el PSG, pudiera tener oportunidades en el Sevilla FC. Allí fue donde se formó, y mantiene excelentes relaciones.

De momento, es un equipo que no la pasa nada bien por el hecho que han perdido mucho, despidieron a Julen Lopetegui e iniciaron con Sampaoli hace pocos días.

Sin embargo, estos se van a levantar dentro de poco y sí que podrían tentarlo. Por otro lado, Ramos pudiera irse a Estados Unidos, Qatar o incluso probar suerte en Arabia Saudita.

Lo que pudiera elegir Ramos

Lo que pudiera elegir Ramos

Ramos se puede retirar con los deberes hechos, pues ha ganado todos los títulos habidos y por haber. Futbolísticamente hablando no tiene más que dar, por lo que hasta su familia le ha recomendado que se retire. Ahora bien, antes no tenía ofertas interesantes, y resulta que ha salido a relucir la de Florentino Pérez.

Aun cuando el jugador se fue molesto con los blancos, al menos desde la directiva ya han superado ese enfrentamiento que se produjo por el aumento de sueldo que él pedía. A tal efecto, le han extendido la mano para que este vuelva. Es lo mejor que podría elegir para su carrera.

Cosas que pasan si no te cambias la ropa de deporte después de entrenar

0

Después de cualquier tipo de entrenamiento, necesitamos darnos una ducha y cambiarnos la ropa. Parece que todos lo sabemos bien, pero que no siempre practicamos con el ejemplo. En ocasiones, estamos más tiempo del que debemos con esa ropa húmeda. Algo que será bastante perjudicial para nuestro cuerpo y nuestra piel.

¿. Así que, intenta que una vez terminado con el ejercicio físico, puedes optar por cambiarte todas las prendas de ropa con las que has entrenado. ¡Entérate de todo aquí!

Cosas que pasan si no te cambias la ropa de deporte después de entrenar

Acné

Cuando éramos un poco más jóvenes que ahora, seguro que en alguna ocasión nos hemos quejado del indeseable acné. Esos granitos o espinillas que nos salían por todo el rostro y que, siempre que teníamos un evento importante, se ponían todavía más rojos de lo común.

Pues bien, la ropa de deporte cuando está húmeda o mojada puede devolvernos a la adolescencia. No de la manera que crees, sino que nos dejará unos pequeños granitos o acné. En este caso será por el cuerpo y es debido a que los poros se obstruyen.

Al sudar, los poros se va a abrir y atraparán toda la suciedad posible. Es por ello que si mantenemos la ropa de deporte sucia, nada cambiará. Lo mejor es darnos una buena ducha, aplicar una crema hidrante y ponernos ropa seca y limpia, cuanto antes.

Cosas que pasan si no te cambias la ropa de deporte después de entrenar

Ojos rojos

¿No te ha ocurrido en ocasiones aparecer con los ojos rojos o hinchados?. Esto es debido a las bacterias que siempre están pululando por ahí, cuando menos lo esperamos. No podemos hacerles frente, a no ser que llevemos una higiene al milímetro.

A veces no sucede en el momento y después de entrenar, nos quedamos charlando un poco o incluso nos sentamos porque no tenemos prisa. Pero al día siguiente, puedes levantarte y tener un ojo más hinchado que otro o más rojizo. ¡Ahí estarán las bacterias!.

Como ves, ya no es solo el acné que se verá reflejado en la piel, sino que también los ojos son los que se encargan de avisarnos de que algo no va bien. Antes de que suceda, siempre lo podemos evitar, con ropa limpia, una vez hayamos terminado.

YouTube video

Errores a evitar

En este vídeo, nos muestran varios errores a evitar tras haber entrenado. Algunos de ellos es caer en la tentación de comer o beber algo que no nos va a ayudar. Más bien todo lo contrario. Claro que siguiendo con el tema que hoy nos atañe, también nos dan una buena información.

Se trata de que, si no te duchas en el gimnasio por la razón que sea siempre puedes cambiarte. Aunque vivas muy cerca, no es aconsejable que salgas a la calle con la misma ropa con la que has sudado tanto, tras un entrenamiento o una clase intensiva.

Puedes llevar una toalla, secarte el sudor y cambiarte de ropa rápidamente. De esta forma, le estaremos dando una tregua a la piel antes de que se llene de bacterias. Además, la ropa también debe ir directamente a la lavadora para eliminar todo resto de sudor.

Cosas que pasan si no te cambias la ropa de deporte después de entrenar

Infecciones

Las infecciones son algo más que comunes y frecuentes en los gimnasios. Esto es debido a que las máquinas están siendo tocadas por muchas personas cada día. Así es que, se hace inevitable que vayan pasando ciertas bacterias por todas ellas.

Si a ésto le añadimos la ropa de deporte sucia, entonces estaremos entrando en contacto directo con ellas. Debido al calor que tiene la ropa, las bacterias se van a esparcir de una forma mucho más rápida. Así que, las infecciones también estarán a la orden del día.

Si crecen las bacterias, aumentan las infecciones. Es por ello que si tienes una herida, debes protegerla y cuidarla al máximo. Para intentar minimizar los riesgos, siempre es bueno colocar toallas en cada máquina que vayamos a usar y limpiarlas un poco.

" width="940" height="627" />

Hongos

Cuando hay humedad, pueden aparecer los hongos. No tienen un lugar determinado, pero desde luego, el calzado es uno de los grandes factores donde pueden verse más propicios. Si inundan tu calzado, entonces tienes que saber que marcarán tus pies.

Pueden dejar restos muy variados pero uno de ellos, es que tanto las uñas como los dedos pueden verse afectados. El color y la infección en sí, serán datos inequívocos de que algo no marcha bien. Eso lo podemos evitar de una manera muy sencilla.

Tanto es así, que solamente basta cambiarse de calzado. Además, no solo eso, sino que también debemos de lavar y dejar respirar los deportivos. No es bueno que se usen todos los días los mismos. Intenta lavarlos en su interior con un poco de alcohol y dejar secar toda la noche.

" width="867" height="650" />

Mal olor

Ni qué decir tiene que el mal olor se va a apoderar de nosotros. Es algo muy frecuente aunque no lo notemos en un primer momento. Ya no solo porque la piel transpira, sino porque se queda agarrotado en la ropa deportiva y de ahí, que necesitemos cambiarla.

Además de las axilas y de los pies, todo el cuerpo contarán con un olor desagradable. Algo que si para los demás es molesto, para nosotros mismos tiene que serlo más. Esto es debido a que los folículos se abren y darán paso a las bacterias del olor.

He visto como en algún momento, alguien terminaba de entrenar y se aplicaba un poco de desodorante. Pues no, no está ahí la cuestión. Primero necesitamos lavar bien la zona y el desodorante irá después de una buena higiene. ¡Hay casos para todo!

" width="1151" height="768" />

Folículos que se inflaman

Algo similar a lo que hemos comentado antes, es que cuando no tenemos una buena higiene, los folículos pueden llegar a inflamarse. Ésto es debido a que la suciedad va a permanecer en ellos más tiempo del necesario, algo que a la larga no será beneficioso.

Al inflamarse, pueden dar lugar a ciertos granitos de nuevo. Pero en este caso hablamos de una zona muy común donde pueden aparecer. Los glúteos y el trasero en sí, pueden comenzar a ver cómo pequeños granos incómodos van surgiendo.

Esto es debido a que los pantalones nos rozan y debido al sudor se van acumulando todo tipo de suciedad. Así que, para evitarlo, debemos de lavarnos bien, aplicar cremas y olvidarnos de la ropa que esté todavía húmeda, porque es bastante más mala de lo que pensamos.

YouTube video

Post entrenamiento

Seguro que en más de una ocasión has pensado, que tras un duro entrenamiento, era mejor relajarnos. Pues sí y no. Es decir, por un lado, está claro que tras haber entrenado no nos queda más que darnos una buena ducha y descansar. Aunque hay estudios que aseguran que siempre es mejor movernos un poco más.

Eso sí, ya no tendremos la ropa de deporte húmeda. Pero tampoco es cuestión de llegar y tumbarnos en el sofá. Podemos estar un poco activos para que nuestro cuerpo todavía sienta la necesidad de estar mucho más libre y sano, gracias a la circulación.

Como vemos, siempre es bueno hacer deporte. Nos activa y nos cuidará. Al mismo tiempo, también es bueno y aconsejable permanecer el menor tiempo posible con la ropa de deporte puesta. No queremos, que los hongos, las infecciones y las bacterias nos visiten.

España se queda sin excusas tras la sequía: sólo se reutiliza el 12% del agua

Es indudable que España, entre otros muchos países, tiene un gran problema con el agua desde hace décadas. Haya o no cambio climático, más o menos sequías que antes, lo cierto es que siempre ha habido. Nuestro país es más bien seco, aunque la temida desertización del sur de España y de Europa no está siendo como se anunciaba apocalípticamente. Aún así, la tendencia será a que llueva menos y cada vez más hacia el norte, con lo que el agua será más vital aún que nunca, obviamente también en su almacenamiento, para no perder a ser posible ni una gota, aunque estamos abismalmente lejos de ello.

De hecho, la realidad es paupérrima y alarmante: según Eruostat, se calcula que solo se reutiliza un 12% del agua y el 40% de la red de abastecimiento actual de España cuenta con más de 40 años de antigüedad. Según datos de Naciones Unidas, en nuestro país el 90% del agua consumida al año podría ser regenerada. Y una de las herramientas más eficientes para combatir esta emergencia hídrica -se calcula que en 2030 el suministro de agua será solo capaz de satisfacer el 60% de la demanda global de agua-, es la digitalización del agua, con empresas pioneras como Xylem.

NO HABLAMOS SÓLO DE SEQUÍA

La energía eléctrica puede representar entre un 10 y un 40% de los costos totales de la operación de los sistemas de tratamiento de agua (potabilizadoras y residuales), llegando en muchos sistemas a valores cercanos al 10% de los costos totales de un sistema de acueducto y/o alcantarillado, con lo que es fundamental implementar medidas de eficiencia energética. La tecnología, al servicio también del agua. Por ello, Xylem, que es una empresa líder en tecnología del agua ha lanzado iniciativas como Xylem VUE, una plataforma de soluciones digitales, así como otras varias aplicaciones digitales.

Pero, más allá de la iniciativa privada, ¿qué ocurre con la pública? ¿qué medidas se van a implementar? Porque la realidad es que, siendo siempre un problema grave que es señalado por las administraciones públicas, a la hora de la verdad no se traduce en fuertes medidas e inversiones. A todo ello se suma la insolidaridad y kafkianas situaciones entre Comunidades Autónomas, que no colaboran por motivos políticos o ideológicos, dándose la circunstancia de poder trasvasar agua de zonas a las que les sobra a otras con sequía casi crónica, pero que por unos motivos u otros nunca se producen.

image 128

LA REALIDAD ACTUAL EN ESPAÑA

Otra paradoja es que España es una potencia en capacidad de almacenamiento de agua. Es el quinto país del mundo con más embalses y presas, y el que lidera el ranking europeo. Posee nada menos que 1.225 grandes presas. La construcción de una presa implica la alteración total del río en el que se encuentra, afectando al ecosistema fluvial en todo su recorrido, pero el clima seco y mediterráneo de nuestro país hacía imprescindible una buena red de agua embalsada para proveer las necesidades de la población, sobre todo en las grandes ciudades. El 60% de todas ellas se construyeron en la primera mitad del siglo XX.

Pues bien, tras un verano terrible en temperaturas y casi totalmente seco, actualmente toda esta red tiene una capacidad global que apenas supera el 25%, lo que conlleva una situación alarmante, aunque no haya provocado aún apenas restricciones generales o puntuales, salvo determinados núcleos. El problema se agrava por un otoño mayormente seco que anuncian los meteorólogos.

Eso sí, si miramos las diferentes cuencas hidrológicas, hay diferencias abismales: mientras que en Cantábrico Occidental están los embalses a más del 70% de su capacidad o al 60% en Galicia Costa, al lado, en Miño-Sil, no llega al 40%; no digamos ya en centro-sur, con una capacidad de entre el 28% de Duero y el 18,9 del Guadalquivir, todo ello a fecha 4 de octubre.

sequía

EL PROBLEMA DE LO QUE SE RECOGE... Y LO QUE SE PIERDE

Pero, aunque pueda parecer sorprendente, la sequía es el menor de los problemas visto lo visto, no ya por el desastre de los trasvases aprovechando nuestra red para compensar unas zonas con otras, sino por la enorme cantidad de agua que se pierde por la falta o deterioro de infraestructuras. Hay otro dato revelador: el 23% del agua potable en España no se registra antes de llegar al consumidor, debido a fugas, roturas, averías, errores, fraudes... Pero el resto del planeta está peor, porque se pierde el 40% por los mismos motivos.

Así pues, entre dicha ineficiencia, trasvases que no se producen y se implementan en base a cálculos de equidad, falta de inversión y mantenimiento, nuestro país y parte del mundo se enfrentan a otros de los retos de futuro: tener suficiente agua para toda la población, industria, agricultura... Y como vemos no depende solo de lo que llueva, si no más bien sobre todo de cómo almacenarla eficazmente, y más aún, como conservarla y no perderla hasta que llega al consumidor.

 

Hábitos que indican que es tu pareja para toda la vida

0

Hay un dicho que reza: la confianza da asco. Y realmente nos damos cuenta de que es así, porque cuando estás a gusto con una persona, nuestros hábitos se vuelven demasiado cómodos. Perdemos la vergüenza, y ya no nos importa mantener la compostura porque la otra persona ya nos quiere. 

Si tienes la mayoría de hábitos de esta lista, ¡enhorabuena! Probablemente tu pareja y tú habréis alcanzado un nivel muy alto de confianza y de pérdida de la vergüenza. Así que si quieres saber lo que te depara el futuro en pareja, solo tienes que ver los hábitos que mencionamos. ¿Añadirías alguno más?

Hábitos que indican que es tu pareja para toda la vida

Reírse... de tu pareja

Una cosa que diferencia a las parejas que empiezan de esas que llevan mucho tiempo juntos, es la risa. No, no la risa en común, que dicen que es buena. Sino reírse del otro. Por ejemplo, si tu pareja tiene mal perder, es probable que, al inicio de la relación, evites esa situación, o evites burlarte en su cara. 

Cuando ya lleváis años de confianza, seguramente hasta tengas un baile de la victoria, y no te importe que el otro tenga un enfado que podría derribar ciudades. ¿Qué más da? Eres tú quien ha ganado la partida. Al final, tu pareja se reirá de ti en otra ocasión, y seguro que a ti te sentará mal. ¿Y entonces? Se siente, las cosas de pareja son así. 

Hábitos que indican que es tu pareja para toda la vida

Compartir baño

Es una de las señales definitivas. El hecho de compartir baño, para algunos es un límite muy grande que ni siquiera sobrepasan estando en pareja. Pero todo llega, tarde o temprano. Puede ser a los dos años de relación, o puede ser cuando llevéis diez años casados. Pero este momento pasará, y lo más probable es que ocurra sin que os deis cuenta.

Esto también depende de la confianza que tengáis en vuestra familia. Hay familias que no cierran la puerta del baño, y esa confianza se transmite cuando uno se independiza y vive en pareja. Mientras que en otras familias, la intimidad del baño es algo sagrado. Lo más seguro es que este hecho será un reto para vosotros como pareja. 

Hábitos que indican que es tu pareja para toda la vida

Comportarse como niños

Una vez tienes confianza en tu pareja, te dan pataletas, te enfurruñas, y te alegras, como si fueras un niño. Si tenéis aficiones en común, pasaréis horas y horas enfrascados en ello: videojuegos, juegos de cartas, o cualquier cosa en la que empleéis el tiempo libre. Y no te importa, porque te lo estás pasando bien.

No te importa perder al Fifa con tu chica, porque estáis pasando tiempo juntos. Eso sí, la próxima vez ganarás tú. Volver a un estado infantil durante algunos momentos es algo bueno, porque significa que estás totalmente cómodo en ese entorno. Eso sí, no se puede vivir eternamente en este estado.

Hábitos que indican que es tu pareja para toda la vida

Utilizas a tu pareja para salir de situaciones incómodas

Imagina que quedas con tus amigotes, y de repente, todos, han traído una chica y no te han avisado. En ese caso, traes a tu pareja. También en otras ocasiones que socialmente son incómodas, al menos para ti, habrás utilizado a tu pareja: llamarla para evitar mirar a una persona en la calle, o para esquivar conversaciones que no quieres tener. 

Antes, a la desesperada llamabas a tu madre, pero ahora tienes una persona de contacto perfecta, a la que no vas a molestar con una llamada, y aunque la molestes, no te va a importar. Así siempre llegas a tener una tapadera perfecta. 

Habláis con la mirada

Habláis con la mirada

Dicen que si quieres saber si le gustas a una persona, tienes que fijarte en esa mirada. Si sois amigos, seguro que cuando salís en grupo, te está mirando todo el rato, porque eres la persona con la que más afinidad tiene dentro de ese grupo. Esto se magnifica cuando os convertís en una pareja. 

Os habláis con la mirada, y lo transmitís todo con los ojos. Esto puede parecer muy bonito, pero también tiene sus problemas, porque tienes que estar atento si tu pareja te indica su enfado con la mirada o no. Osea, que esto es para lo bueno y para lo malo, así que hay que asumir las consecuencias de saber mucho de la otra persona. 

Hábitos que indican que es tu pareja para toda la vida

Estar en plan vago

Uno de los mejores hábitos que podéis tener en pareja, es el de quedaros en casa los días que hacen mal tiempo, o porque simplemente os apetece: y el plan de sofá, peli y manta os parece de lo más práctico, si a eso añadimos un par de pizzas. De hecho, ahora que os estamos contando esto, os entran ganas de pasar la tarde así.

Y claro, de repente os encontráis con que tenéis Netflix y un montón de series pendientes. Y un poco más y os dan una suscripción gratis para los finde en la pizzería del barrio. Pero eh, os dais cuenta de que esto no es un plan absolutamente malo, sino que os parece el paraíso de la comodidad. 

Hábitos que indican que es tu pareja para toda la vida

No te importa su aliento mañanero

Querer a una persona implica soportar sus defectos. O sus cosas malas. Y el aliento mañanero entra en esta lista. Así que lo que al principio te resulta insoportable, después te das cuenta de que apenas lo notas ya. También porque estás en esa etapa en la que todo te parece maravilloso mientras te despiertas con tu pareja. 

Por supuesto, esta fase pasará, y será intermitente. A veces te darás cuenta, unas mañanas te levantarás enfadado y te parecerá lo más horrible del mundo. Y luego te darás cuenta de que quieres a esa persona. Y mucho. Así que te deja de importar esas manías suyas.

Hábitos que indican que es tu pareja para toda la vida

Has visto a tu pareja en situaciones incómodas

Sí, ya sea vestido de mujer, porque -admitámoslo- todos los hombres lo han hecho alguna vez, o en cualquier situación ridícula. Al final te acabas riendo, y parodiándolo. Y lo utilizarás para reírte el resto de tus días, cuando menos se lo espere. Él se molestará, pero al final se acostumbrará a que te rías de él.

Ojo, puede que al final tu pareja tenga confianza, que te quite cosas de tu armario. Si esto sucede con frecuencia... igual deberíais tener una charla seria sobre tener su propio espacio y su propia ropa. 

Apodos ridículos

Apodos ridículos

Sabes que tienes a tu pareja perfecta, cuando te llama por un apodo ridículo, y a ti no te importa. Y tú también tienes un apodo de lo más ridículo para lo otra persona. Normalmente son apodos relacionados o con comida, o con animales. Que si galletita, que si pastelito, que si osito....  vamos, cualquier cosa que implique dulce y pasteloso.

Es un hábito que fortalece la confianza y la relación con la otra persona, así que hay que tenerlo en cuenta para cuando los amigos se den cuenta y se burlen de vosotros. 

Hábitos que indican que es tu pareja para toda la vida

La prueba de amor definitiva

Sí, todos sabemos que esta es la prueba de amor definitiva. Cuando tu pareja si tira un cuesco, un pedete, una ventosidad... delante de ti, y te mira como si nada, es que ya tenéis toda la confianza del mundo. Sabes que ya estáis preparados para iros a vivir juntos, porque no tendríais ningún problema de vergüenza.

Sabes que podrías cometer un delito y que tu pareja te apoyaría. Porque seamos realistas. Si a tu pareja, sea hombre o mujer, no le importa que tú hagas esas cosas, es que no le importa realmente lo que hagas, porque te va a querer siempre. 

Pilar Teso calienta motores ante la renovación del Consejo General del Poder Judicial

El presidente del Tribunal Supremo ha cumplido su amenaza. Así pues, Carlos Lesmes hacía pública este domingo su dimisión al frente del Consejo General del Poder Judicial, debido a la incapacidad de los principales partidos políticos para tomar una decisión sobre la renovación de la Cámara judicial. Decisión del magistrado que ha abierto de nuevo las puertas del Supremo a Pilar Teso, quien espera convertirse en la próxima presidenta del Alto Tribunal, de llegar PP y PSOE a un acuerdo de renovación del órgano judicial.

La advertencia era conocida por todos. Y Carlos Lesmes no ha dudado en cumplirla. A pocos días de la celebración del Día de la Hispanidad, el Presidente del Tribunal Supremo, así como del Consejo General del Poder Judicial decidía dimitir de su cargo de forma pública. Una decisión que tomaba el magistrado este domingo, ante la falta de consenso entre el Partido Popular y el PSOE para la renovación del CGPJ.

Un aviso del magistrado que no sólo ponía en guardia a los principales partidos políticos, ni a los órganos judiciales, sino también incluso a la Unión Europea. Y es que el ente supranacional no dudaba en lanzar claras advertencias de que la situación judicial española no podía continuar "en funciones" mucho más tiempo. Algo ante lo que los partidos parecen haber hecho "oídos sordos", hasta que Lesmes ha cumplido con su anunciada amenaza de dimisión.

PILAR TESO CALIENTA MOTORES

Una dimisión de Carlos Lesmes que no parece preocupar a todos por igual. Y es que la magistrada del Tribunal Supremo Pilar Teso parece estar "calentando motores" ante la posibilidad de que, por fin, haya llegado su momento para dar el salto a la presidencia del Alto Tribunal. Un cargo prometido hace años por el mismísimo presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a la fiel magistrada.

Así pues, actualmente, tras la dimisión de Lesmes, todos los ojos están puestos en el que será su "sustituto" inmediato, Francisco Marín Castán, quien se convertirá en el presidente "en funciones" del Consejo General del Poder Judicial. Sin embargo, este cargo podría no ser más que un "trámite", de cara a la deseada renovación del órgano judicial.

Una renovación, ya exigida desde Europa, en la que el partido socialista, con Pedro Sánchez a la cabeza, no dudaría en posicionar a Pilar Teso como la clara candidata para sustituir a Lesmes al frente del Supremo. Un nombramiento prometido por el presidente socialista a la magistrada hace años, tal y como destaca el diario moncloa.com, que destaca que Pedro Sánchez habría llegado a confirmar "personalmente" a Teso que ella sería presidenta del nuevo CGPJ.

Una promesa que no se cumplía, debido a la falta de entendimiento entre el PSOE de Pedro Sánchez y el PP de Pablo Casado. Algo que, sin embargo, podría cambiar ante la dimisión de Carlos Lesmes, la presión de Europa, y la llegada de Alberto Núñez-Feijóo a la presidencia del partido azul.

SIN TRABAS ANTE EL NOMBRAMIENTO

Así pues, la definitiva dimisión de Carlos Lesmes, en un momento tan delicado para la nación y para los partidos políticos, podría acabar provocando que, finalmente, el Partido Popular y el PSOE lleguen a un acuerdo para renovar la dirección del CGPJ. Una decisión que podría beneficiar enormemente a Pilar Teso, quien podría acabar viendo cumplida la promesa del presidente socialista.

Y es que los populares podrían estar dispuestos a aceptar las pretensiones de Pedro Sánchez de colocar a la magistrada al frente del órgano judicial. Ante todo, debido a las intenciones del popular gallego de hacer que la renovación del CGPJ sea una "cuestión de Estado", y no un nuevo escenario de enfrentamiento político.

Aparentes movimientos de acercamiento entre PP y PSOE que podrían llevar a una renovación de los órganos judiciales españoles. Eso sí, sin la figura del magistrado Carlos Lesmes, que no parece dispuesto a cambiar su decisión, previamente anunciada desde hacía años contra el inmovilismo político que, ahora, parece llegar a su fin.

Estas son las tendencias en el consumo de vino y destilados para este otoño

0
  • Según datos de Bodeboca, la exclusividad, ediciones limitadas y la calidad se imponen al precio.
  • Así, las tendencias de la temporada son: los españoles beben menos, pero mejor; el whisky gana terreno en la categoría de destilados; se produce un mayor posicionamiento del champagne entre los espumosos; y un auge de vinos blancos más exclusivos.

La plataforma líder en venta de vino y destilados online en España, Bodeboca, desvela las claves que definirán cómo y qué beberemos esta temporada, a través de los datos de sus casi 2 millones de socios registrados. Tras un análisis en las tendencias de consumo, los resultados muestran que los españoles beben menos, pero mejor. Así, la calidad se impone como uno de los principales valores en la toma de decisión. Por un lado, el precio medio de los 100 vinos mejor valorados en Bodeboca se sitúa en los 39€ de PVP, y por otro, se ha producido un incremento del 10% en la cesta de la compra con respecto a 2021.

DCO6827

En este sentido, en rasgos generales, los miembros más activos de la comunidad Bodeboca tienden a buscar vinos que se sitúan fuera de los círculos comerciales habituales, apostando por los pequeños productores que habitualmente elaboran en cupos muy reducidos, lo que en el mundo winelover se denomina “unicornios”.

Destilados de altura

Por otro lado, se observa un claro paralelismo en cuanto a la compra de destilados. En este caso, el whisky es la categoría de mayor éxito, con ediciones limitadas y hard to find a la cabeza, en las que la exclusividad es la característica imperante. Ejemplo de ello son The Macallan Classic Cut 2020, 2021 y 2022, agotadas en todas sus versiones desde que se han presentado en Bodeboca.

bot themacallan classic cut limited edition 2022

Nuestros socios valoran especialmente bien tener acceso a las ediciones limitadas y tenemos muy buenos ejemplos con Tomatin Legacy, Dyc 20 años, Glenrothes Silver Single Cask, o The Glenlivet 23 Y.O. Single Cask Edition, todos ellos se han agotado en cuestión de horas. También es interesante constatar que, dentro de la categoría de whisky, las referencias japonesas son tendencia, y si tenemos en cuenta los dos últimos meses de ventas, ya representan hasta un 22% del total de la categoría. Nuestro objetivo es llegar a liderar este segmento en los próximos años”, confirma Louis de Fautereau, CEO de Bodeboca.

Vinos bien posicionados

Con una firme preferencia por las Denominaciones de Origen de Rioja, Ribera del Duero y Champagne, los consumidores que más invierten en destilados también recurren a vinos con un posicionamiento alto. Hablamos de bodegas como López de Heredia, Abadía Retuerta y Vega Sicilia, que se encuentran entre sus bodegas preferidas.

bot mataperezosa 2018

Desde enero, el champagne es la categoría de espumosos que mayor número de botellas vendidas representa en Bodeboca, lo que implica un 36% de las ventas totales de este tipo de vinos. La fuerte demanda, unida a la escasez del producto, ha llevado a posicionar el champagne entre las preferencias de nuestros socios y en los próximos meses seguiremos avanzando en esta línea para consolidar nuestra oferta y adelantarnos a lo que el consumidor quiere, una filosofía que perseguimos en Bodeboca desde sus inicios” afirma Louis de Fautereau. Además, el amante del champagne apuesta también por alternativas y referencias singulares. Philippe Dechelle, Gremillet, Gilles Mansard, Serveaux & Fils, Laurent Godard, Domaine Lagille et Fils son algunos de los hallazgos más exitosos.

Crecen los amantes del champagne

Lo cierto es que el champagne, y no solo las grandes maisons, se posiciona como una de las categorías con mayor proyección entre los winelovers. Las razones son variadas, pero el peso de los champagnes de vignerons se ha incrementado en los últimos meses ya que son opciones de gran relación calidad-precio. Además, la mayoría de ellos están comprometidos con el medio ambiente, un requisito cada vez más demandado y apreciado por el consumidor y últimamente cuentan con una mayor visibilidad, ya que muchos son ganadores de premios muy exigentes.

bot laurentgodard mannaz 1

Por último, esta apuesta por la calidad en lugar de cantidad también se aplica a los blancos. De este modo, el público de este tipo de vino, que tradicionalmente en España ha estado siempre asociado a vinos de Rueda y otras referencias de precios muy asequibles, ahora está dispuesto a pagar más. Entre las referencias más insignes a las que recurre se encuentra Remírez de Ganuza, Tondonia y Remelluri, vignerons gallegos en Ribeiro y los pertenecientes a la Denominación Vinos de Castilla y León, como es el caso de Alvar de Dios, Cantalapiedra Viticultores o Fuentes del Silencio. También destacan blancos internacionales como los rieslings de Alemania y los chardonnays argentinos.

St Germain, el wine bar que te traslada a Francia a través de sus pequeños productores

0
  • Una oferta única en Madrid de vinos de pequeños productores franceses, con una selección variada de Champagne, pero que también incluye otras regiones como Burdeos o Borgoña, y que varía a día a día, siempre a precios muy competitivos.
  • La carta gastronómica incluye el mejor producto, tanto de Francia como de España, desde ostras a quesos, pasando por cecina de wagyu o tartas artesanas: son los ingredientes de una propuesta única en el barrio de Chamartín que viene a sumar a la zona un plan de ocio y disfrute diferente.

Un auténtico viaje por lo mejor de la gastronomía francesa a través de sus vinos y de sus bocados. Siempre de la mano de pequeños productores que ofrecen la mejor calidad. Esa es la propuesta de St Germain (Cochabamba, 21, Madrid), un wine bar con espíritu de bistró que propone vivir una gran experiencia para llevarse a casa un trozo de Francia. Y es que a este local se viene, sobre todo, a pasar un buen rato, según explican sus cuatro socios, Greg Helmer, Miguel Ángel Martínez, Fred Pernet y Sebastien Lemoine, todos ellos de origen francés, con una dilatada trayectoria en los ámbitos de la restauración y la distribución que les otorga una especial sensibilidad a sus clientes lo mejor de lo mejor tanto en vinos como en gastronomía francesa.

ST GERMAIN SALA1
St Germain

St Germain nació hace un año en el barrio madrileño de Chamartín y, en este tiempo, se ha asentado como un espacio único en la capital en el que disfrutar de lo mejor de los vinos y la gastronomía francesa. “Nuestra máxima es que todo lo que se beba y se coma aquí debe ser de la máxima calidad. A St Germain se viene a ser feliz”, comenta Miguel Ángel. St Germain ofrece una experiencia única, no solo en el barrio de Chamartín, sino en todo Madrid, donde escasean las opciones para degustar vino y gastronomía francesa.

Vinos (e historias) únicas en Madrid

La carta de vinos de St Germain es un pasaporte a las distintas regiones francesas. Un viaje que puede iniciarse con las pizpiretas burbujas de Champagne con los míticos tintos de Burdeos y Borgoña como destino, haciendo paradas en los personales blancos de Alsacia o de Jura. Además, cada día, son más de una veintena los vinos que se pueden probar por copas, con la intención de que el cliente se lance a probar (y a descubrir) distintas denominaciones de origen.

ST GERMAIN Ostras de Bretana6
St Germain

Cada vino es, además, una historia. Como la de cualquiera de los pequeños elaboradores de Champagne con los que trabajan. Aquí es posible probar alguna de las apenas 600 botellas del Blanc de noir Marie Copinet o los exclusivos vinos de Apollonis, la bodega de Michel Loriot, pionera en hacer sonar música clásica en las viñas en los años 70 para que las uvas empleadas en la elaboración de sus champagnes fueran de la mayor calidad posible. “A todos los elaboradores con los que trabajamos les mueve la pasión, el romanticismo y la exclusividad; los mismos valores con los que trabajamos en St Germain”, explica Gregory Helmer, socio más joven del proyecto.

ST GERMAIN chicharron de Cadiz7
St Germain

Esa vocación de buscar siempre lo mejor hace que en St Germain se esfuercen por acercar a sus clientes nuevas joyas vinícolas. Entre ellas, los poco conocidos vinos de la isla de Córcega, isla en la que se usan más 30 variedades de uva distintas, siendo el 70% de ellas autóctonas: todo un tesoro para los wine lovers más inquietos. Y para los que se inician en el apasionante mundo de los vinos franceses, St Germain cuenta con un equipo de sumilleres que asesora al cliente en función de sus gustos.

Calidad y producto para un maridaje de primera

En el menú de St Germain nada se deja al azar: todos los platos parten de materias primas escogidas con mimo a partir de proveedores seleccionados, con nombres y apellidos. Las ostras, del número dos, llegan de la mítica casa Legris de Bretaña. Las mollejas de pato que se sirven en la original (y deliciosa) ensalada, así como el confit y el cassoulet - guiso típico de la zona sur francesa a base de alubias y carne- tienen la garantía de Maison Liesta, una casa charcutera de la localidad de Tarbes con una tradición de más de 100 años.  En la carta no podía faltar el foie gras, que en este caso se elabora con hígados de patos españoles macerados con Marc de Champagne y con un punto especiado “muy del gusto francés”, comenta Fred.

ST GERMAIN Foie Gras casero2
St Germain

También cuentan con una selección de quesos franceses que reciben el punto de afinación justo para cada uno en el propio restaurante. En total, trabajan con 10 variedades -ocho de ellas de leche cruda-. Entre ellos, el Cantal, elaborado a partir de leche de vaca en la zona volcánica del centro de Francia. Otro de los elegidos el Délice du Poitou, hecho con leche de cabra y que se espolvorea con ceniza vegetal salada. También el Saint-Nectaire, queso de vaca de leche cruda envejecido durante siete meses sobre paja centena… una selección de tentaciones irresistibles que se reúnen en apetitosas tablas pensadas para compartir.

ST GERMAIN tarta de manzana1
St Germain

Más allá del origen francés, el resto de la carta mantiene el máximo nivel: anchoas de Santoña, cecina de vaca y de wagyu provenientes de Burgos, chicharrones de Cádiz… Conviene dejar sitio para el postre. Todas las opciones están elaboradas en el restaurante: sobresale la tarta amandine de pera con crema de almendras, especialidad de la casa. Entre las opciones, no falta una cremosa tartaleta de queso con cerezas confitadas o el francesísimo coulant de chocolate acompañado de helado de caramelo salado.

Siéntete en Francia sin salir de Madrid

El viaje de los sentidos que propone St Germain cuenta con el mejor escenario posible: la decoradora francesa Peggy Catania es la responsable de un interiorismo sofisticado y chic en tonos azules que transporta a un clásico bistró parisino. En las paredes, fotografías de iconos como la torre Eiffel o la actriz Brigitte Bardot.

ST GERMAIN SALA12
St Germain

La música también es protagonista, combinando la voz de grandes de la chanson como Edith Piaf o Charles Aznavour con versiones modernas de clásicos del cancionero francés. La pequeña terraza exterior anima a prolongar la velada al aire libre siguiendo la máxima de sus dueños y anfitriones de que “aquí se viene a disfrutar”. En clave francesa, claro.

Este es el listado completo de todas las mascotas de la NBA

Dentro de tantas cosas que le dan brillo a la NBA, tenemos a las mascotas. Estos personajes se han convertido en piezas clave de los equipos, y principal motivo de entretenimiento para los fanáticos durante cada juego. La verdad es que son personificaciones que ofrecen show y suelen ser los que promueven el espectáculo cuando está el entretiempo. Ahora bien, como hay muchas hoy te vamos a contar cómo se llama las más importantes, y hasta hemos encontrado sus estratosféricos salarios.

La mascota de Atlanta Hawks

La mascota de Atlanta Hawks

Una de las mascotas con la que queremos comenzar este artículo es la que representa al equipo de Atlanta Hawks. Es una de las más pintorescas de la NBA, y seguramente la has visto constantemente en los partidos.

La misma tiene como nombre "Harry They Hawk", y es una de las más famosas del torneo de baloncesto. Esto la ha convertido en una de las que más cobra, ya que obtiene ganancias de 600.000 dólares por temporada.

Boston Celtics y su mascota

Boston Celtics y su mascota

La mascota de Boston Celtics es "Lucky They Leprechaun". No es más que un duende de lo más particular y creativo. Es uno de los más queridos de la NBA y suele ser de los que atrapada a la gente con sus bailes y acrobacias.

Fue estrenada en el año 2003 y para el equipo es sinónimo de buena suerte. De acuerdo a lo que se ha podido conocer, su sueldo podría estar cercano a los 200 mil dólares aproximadamente.

Conoce a Hugo, de la NBA

Conoce a Hugo, de la NBA

"Hugo The Hornet" es el encargado de ponerle sazón al equipo de Charlotte Hornets en la NBA. Se trata de una de las mascotas que más tiempo tiene el baloncesto. Tuvo su estreno en el año 1988, y se ha mantenido en el torneo como una de las figuras más importantes del quinteto.

Su fortaleza es hacer reír al público. De hecho, es lo que más suele hacer, y por ello es que cuando mires a la mascota siempre tendrá una sonrisa de extremo a extremo. Se calcula que gana más de 100 mil dólares al año.

Chicago tiene a la mascota más antigua de la NBA

Chicago tiene la mascota más antigua de la NBA

Si toca hablar de hegemonía, pues en el tema de las mascotas la de Chicago se lleva todos los honores. Como tal, es la más antigua del mejor baloncesto de los Estados Unidos, creada justamente para darle otro ambiente a los partidos.

Lleva en el club desde el año 1968, y es un gran referente en la disciplina porque abrió la brecha para se surgieran más mascotas. Hoy en día cobra 400.000 dólares por temporada.

Así es Moon Dog

Así es Moon Dog

"Moon Dog, Sir CC "es otra de las mascotas que forma parte de la NBA, y que a día de hoy se ha ganado un espacio en el gusto de los fieles seguidores del baloncesto. Representa al equipo de Cleveland Cavaliers. Es de las que más buscan los fans puesto que suele promover la diversión en las canchas.

No es un perro cualquiera, es de esos caminos que baila, salta, da vueltas y es todo un mar de alegría. Dado que llama bastante público, se dice que está en la lista de los mejores pagados de la liga.

Denver Nuggets tiene una mascota muy atlética

Denver Nuggets tiene una mascota muy atlética

"Rocky The Mountain Lion" es considerada una de las mejores mascotas de la NBA. Por supuesto, esa etiqueta la convierte en una de las que más dinero se embolsa por año.

Es la que representa a Denver Nuggets y se ha podido conocer que su salario promedio es de 625 mil dólares. Una cifra que se gana por no solamente dar espectáculo de bailes o acrobacias, sino que también suele ser protagonista cuando se trata de tiros de larga de distancia.

Hopper, de Detroit

Hooper, de Detroit

Otra de las mascotas que gusta mucho, y que desde luego está ubicada entre las mejores, se llama "Hopper". Es la que causa sensación en las filas del equipo de Detroit, en donde la han convertido en un miembro más del quinteto. Es la que suele aupar al equipo y al público; básicamente llegó para ser un reflejo de la ciudad.

Dado que en esa región son amantes de las pistas y los coches, decidieron crear una mascota como caballo, haciendo alusión a su potencia con la de los vehículos. Parece que es muy bien remunerada por cada temporada en la que acompaña al equipo.

"The Coyote"

The Coyote

Ahora es el turno de hablar de "The Coyote", otra de las increíbles mascotas de la NBA que puedes ver en el combinado de San Antonio Spurs. No está en el grupo de las que más dinero cobra en la actualidad, pero sí es un referente para el baloncesto puesto que tiene muchos años desde que fue creada.

Apareció en el año 1983, y es de las que más partidos ha podido tener en el torneo. Son más de 400 apariciones que ha logrado lograr en el mejor baloncesto, y con miras a seguir extendiendo su hegemonía.

Orlando Magic

Orlando Magic

Por su parte, la mascota del equipo de NBA Orlando Magic Dragón lleva como nombre "Stuff The Magic". Es otra de las mascotas favoritas de los seguidores la cual tiene encima muchos años desde que apareció por primera vez.

En su caso fue la temporada 1989-90. A día de hoy, continúa dando espectáculo por las canchas. De hecho, su popularidad la ha colocado en el top de las mejores del baloncesto.

Otras mascotas de la NBA que son divertidas

Otras mascotas de la NBA que son divertidas

Todos los equipos de NBA tienen sus mascotas. Algunas más populares que otras, pero lo cierto es que cada una de ellas cuentan con un atractivo que hace que los seguidores se enganchen a las mismas. Cabe destacar que, existen otras personificaciones muy divertidas, como la de Washington Wizards.

La de ellos se llama "G-Wix y G-Man". Asimismo, está la mascota "Jazz Bear", de Utah Jazz o "Rexy The Raptor", de Toronto, entre muchas otras más que en mayor o menor medida cautivan al público. Además, son las que influyen a la hora de que la gente acuda a los complejos deportivos.

Need for Speed. Vuelve el videojuego que revolucionó los 90

0

La famosa saja Need for Speed que capto la atención de los amantes de la velocidad y las carreras en la década de los noventa está de vuelta, esta vez con Unbound.

Es uno de los videojuegos que con más recuerdan los amantes de las carreras, de hecho ha sido uno de los videojuegos más populares de la historia, el primero juego salió al mercado en el año 1994 y desde entonces nos ha hecho vivir grandes momentos junto al volante.

La saga regresar cuatro años después, se espera que su lanzamiento se haga el próximo 2 de diciembre para PS4, Xbox One y PC. Recientemente se presentó a los medios un tráiler de noventa segundos un adelanto del videojuego que promete efectos animados de mejor calidad, esta vez de la mano de Criterion Games y Codemasters.

A continuación te contamos todo lo que debes saber sobre el nuevo lanzamiento de Need for Speed.

Need for Speed.  Unbound. Fecha de lanzamiento próximo 2 de Diciembre de 2022.

Need for Speed.  Unbound. Fecha de lanzamiento próximo 2 de Diciembre de 2022.
Need for Speed.  Unbound. Fecha de lanzamiento próximo 2 de Diciembre de 2022.

Es un videojuego que se espera pueda disfrutarse en consolas de última generación como PS4, Xbox One, PC y Next Gen. Muchos esperan grandes cambios en este videojuego, cambios de estilo debido a los cambios en las compañías desarrolladoras. Criterion promete un regreso a las raíces del juego, algo que los seguidores del videojuego esperan con ansias, pero en el tráiler presentado a la presenta se pudieron observar de nuevo las carreras callejeras ilegales y un estilo artístico totalmente callejero que promete captar la atención desde el primer momento.

Need for Speed. La evolución

Need for Speed. La evolución
Need for Speed. La evolución

Desde el año 1994 cuando salió al mercado The Need for Speed han sucedido muchas cosas en el mundo de los videojuegos, cambios que se han visto reflejados en el propio videojuego. Desde entonces hasta el año 2019 de la velocidad y las carreras ha venido ganado seguidores y éxitos.

Road & Track Presents.  The Need for Speed. El inicio en el año 1994

Road & Track Presents.  The Need for Speed. El inicio en el año 1994
Road & Track Presents.  The Need for Speed. El inicio en el año 1994

El video lo desarrollo Electronic Arts Canada y se lanzó en ese año para 3DO, que era una consola de Panasonic. Posteriormente, tres años más tarde, en el año 1997 sale al mercado Need for Speed II, con algunos cambios que en opinión de los expertos, empezaron de forma bastante tímida, ya se le permitía a los jugadores elegir el color de los autos, la vestimenta de los pilotos y una que otra vista al momento de conducir.

Need for Speed. Hot Pursuit en el año 1998

Need for Speed. Hot Pursuit en el año 1998
Need for Speed. Hot Pursuit en el año 1998

Cuatro años más tarde, sale al mercado Need for Speed III. Hot Pursuit, un nombre que capto la atención de los seguidores, además la trama que se planteaba en el videojuego involucraba a la policía. Este fue sin lugar a dudas otro gran éxito para el videojuego.

En el año 1999 sale al mercado, Need for Speed. Hight Stakes, catalogado esta versión del videojuego como un intento fallido de conservar el éxito del lanzamiento del año anterior, este videojuego pasa casi desapercibido debido entre otras cosas porque no se incluyen grandes cambios.

En el año 2000, la saga continua con Need for Speed. Porsche Unleashed, ¿la novedad? El videojuego en esta oportunidad solo incluye coches de la marca Stuttgart, y la gran novedad es que ofrece a los jugadores una experiencia de simulador.

Need for Speed. Hot Pursuit 2 en el año 2002

Need for Speed. Hot Pursuit 2 en el año 2002
Need for Speed. Hot Pursuit 2 en el año 2002

Empieza otra década, y el videojuego se renueva, además ya se habla de consolas como PlayStation, Xbox y Nintendo Gabe Cube, ante este escenario la saga continua con Need for Speed. Hot Pursuit II. Para el año 2003, sale al mercado Need for Speed. Undergraund y logra posicionarse a la cabeza de las ventas de los videojuegos, dentro de las novedades ofrecía un nivel visual mucho elevado, involucraba carreras callejeras y mostraba un estilo visual mucho más atractivo y urbano.

En el año 2004 sale al mercado Need gor Speed.Undergraound II, ¿la novedad? Pues la saga decide cambiar a los circuitos libres, donde los jugadores tienen la ciudad completa para circular.

Need for Speed. Most Wanted en el año 2005

Need for Speed. Most Wanted en el año 2005
Need for Speed. Most Wanted en el año 2005

Después de una larga trayectoria de éxitos, la saga en el año 2005 decide lanzar al mercado, Need for Speed. Most Wanted, una versión del videojuego con más animaciones, nuevos modos de juegos y la posibilidad de competir contra quince personajes y una vez, el videojuego se convirtió en el más vendido de la franquicia.

En el año 2006 sale al mercado Speed for Speed. Carbon, el juego se lanzó para PS3 y Xbox. Un año después, en el 2007 la saga continua pero con NFS. Pro Street, lo que produjo un cambio radical para la saga, empezando por el nombre, lo que represento un gran fracaso para el videojuego. En el año 2008 sale NFS. Undercover, el videojuego que represento la vuelta a las carreras callejeras.

Need for Speed. Shift en el año 2010

Need for Speed. Shift en el año 2010
Need for Speed. Shift en el año 2010

Para el año 2010, la saga sale al mercado con NFS. Shift, donde se hacía hincapié en la simulación de carreras pero una manera sumamente realista, lo que causo una gran impresión en los seguidores. Para el año 2011 y aprovechando el éxito cosechado en el 2010, la saga decide seguir con NFS. The Run, básicamente una continuación del videojuego anterior, pero esta vez no obtuvo el éxito esperado.

Para el año 2012 sale NFS. Most Wanted, lo que le valió uno de sus grandes éxitos, la novedad de este videojuego, la desarrolladora, esta vez la saga se unio a Ghost Games.

Need for Speed 2015

Need for Speed 2015
Need for Speed 2015

Desde el 2015 con Need for Speed y Payback en el año 2017, la franquicia vivió múltiples cambios protagonizados por cambios de productoras y de títulos y muchísimas mejoras tecnológicas que se vieron reflejadas en la estética, los gráficos.

En el año 2019, se lanza al mercado Need for Speed Heat, el ultimo videojuego de la saga en el mercado, por lo que se espera que esta próxima entrega logre mantener a los seguidores, tal y como lo ha venido haciendo desde su creación en el año 2014.

iPhone 14: ¿es mejor que el 13?

¿Eres fan de los iPhone? ¿De los que está a la espera de que salga la nueva edición para cambiar el que tienes? Quizás en esta oportunidad será mejor que desaceleres un poco, porque las valoraciones del iPhone 14 parece que no son tan buenas, así que tómate un poquito de tiempo para que te enteres de las razones por las que deberías conservar el iPhone 13 que tienes.

¿Qué es lo sucedió con el iPhone 14?

¿Qué es lo sucedió con el iPhone 14?

Pareciera que la empresa se quedó dormida en los laureles, porque el Smartphone que es la base de la compañía Apple no aporta nada nuevo a su hermano iPhone 13, ofreciendo más de lo mismo, y luego de hacerlo probado por un tiempo, nos parece que no tiene muchas mejoras respecto a su hermano menor.

¿Qué si te recomendamos que compres un iPhone 14? Lo cierto es que si tienes un iPhone de generaciones anteriores, entonces sí, pero si tienes un iPhone 13, nos parece que no es necesario que hagas ese gasto.

¿Cómo fue la presentación del nuevo iPhone?

¿Cómo fue la presentación del nuevo iPhone?

En el mes de septiembre, como siempre, la empresa de Cupertino llevó a cabo su ceremonia de presentación para introducir el iPhone 14, y en el evento sí que hubo muchas novedades, porque hicieron demostraciones sobre las nuevas generaciones de otros dispositivos como los nuevos auriculares o smartwatches que han sido desarrollados por la empresa.

Otro secreto que fue desvelado por la empresa y del que algo ya se sabía era que Apple va a seguir con 4 formatos para fabricar sus móviles, tal como lo hizo con el iPhone 13, pero va a sustituir el iPhone mini por la versión del iPhone Plus, que es in móvil que ofrece las mismas prestaciones que el modelo inicial, pero en el formato grande de la línea.

¿Qué nos pareció la prueba?

¿Qué nos pareció la prueba?

Luego de un tiempo de uso, nuestro análisis del iPhone 14, lo que ocurrió es que pudimos tener la confirmación de lo que nos pareció ya desde el evento de presentación, pudimos predecir que el nuevo modelo de la manzana no tiene grandes modificaciones, pocas cosas nuevas, salvo algo a lo que probablemente ya estés acostumbrado, que es el incremento en el coste, pero esto pasa con todas las líneas populares de smartphones.

¿Qué especificaciones técnicas tiene el iPhone 14 de Apple?

¿Qué especificaciones técnicas tiene el iPhone 14 de Apple?

Las dimensiones son 14,67 x 7,15 x 0,78 centímetros, con un peso: 172 gramos. La pantalla es de Súper Retina XDR OLED de 6,1 pulgadas, que son unos 15,4 cm en diagonal, con una resolución de 2.532 por 1.170 píxeles a 460 p/p, la tecnología de True-tone, 60 Hz de tasa de refresco y brillo máximo de 800 nits con un pico de brillo de 1.200 nits en HDR.

El procesador es un Chip A15 Bionic, con CPU de 6 núcleos, que son 2 de rendimiento y 4 de eficiencia, GPU de 5 núcleos y Neural Engine de 16 núcleos. Por supuesto que el software es iOS 16 y viene con tres capacidades de almacenamiento de 128, 256 y 512 GB, lo que por supuesto influye en el coste, y la memoria RAM es de 6 GB. Es importante saber que resiste a las salpicaduras, el agua y el polvo, pero sólo hasta 6 metros de profundidad durante un período máximo de 30 minutos.

¿Qué características tienen las cámaras?

¿Qué características tienen las cámaras?

Las cámaras traseras tienen las siguientes características: la principal es de 12MP, con apertura de ƒ/1,5, una estabilización óptica de imagen por desplazamiento del sensor, una lente de siete elementos y 100% Focus Pixels; y una ultra gran angular de 12 MP, con apertura de ƒ/2,4, campo de visión de 120° y lente de cinco elementos, mientras que la cámara frontal es de 12 MP con una apertura de ƒ/1,9. Además es capaz de grabar en video de 4K a 24, 25, 30 o 60 f/s, 1080p HD a 25, 30 o 60 f/s, HDR con Dolby Vision hasta 4K a 60 f/s, modo cine y modo acción.

¿Qué nos ofrece la batería del iPhone 14?

YouTube video
¿Qué nos ofrece la batería del iPhone 14?

La batería ofrece hasta 20 horas de reproducción de vídeo y 80 horas de reproducción de audio, con una carga rápida hasta un 50% en unos 30 minutos si usas un adaptador de 20 W o superior, o con una carga inalámbrica con cargadores MagSafe de hasta 15 W

¿Posee otras características que se deben destacar?

¿Posee otras características que se deben destacar?

En cuanto a las demás especificaciones, viene con Face ID, que es el programa de reconocimiento facial, NFC, WiFi 6, 5G, con Bluetooth 5.2, dualSIM, eSIM, y altavoces estéreo Dolby Atmos y el diseño continúa con las mismas líneas rectas y el coste es de 1.009 euros. Por lo demás el flagship de Apple viene con casi las mismas prestaciones que la generación anterior de 20 bits.

Por lo demás, es poco lo que podemos decir del diseño del nuevo iPhone 14. Su parte delantera viene Ceramic Shield y cubierta oleófuga antihuellas, su parte trasera de vidrio y estructura de aluminio con calidad aeroespacial, lo cual es idéntico a la generación previa.

Esto no necesariamente es malo, porque si algo funciona no hay por qué cambiarlo, de modo que no vamos a ver un cambio radical en el diseño de la línea de Apple, porque han logrado un formato que es adecuado, tanto en durabilidad como para la estética, y es probable que el cambio que estamos esperando se presente en el iPhone 14 Plus, cuando esté en el mercado, del cual sólo se ha dicho que va a pesar unos 203 gramos.

Disponibilidad de colores

Disponibilidad de colores

Con relación a los colores, los del valle de Cupertino se deshicieron del verde musgo, lo que es posible que sea un acierto, porque la verdad no era el mejor tono de verde, y sustituyeron el color rosa por un color púrpura claro. También aclararon el azul, o por lo menos eso puede deducirse de las imágenes, pero han mantenido el rojo que nos parece precioso, así como el negro y el blanco, que mantienen la elegancia.

Lo que vemos mal

Lo que vemos mal

No nos parece adecuado es que un móvil que cueste más de mil euros mantenga una pantalla con 60 Hz, aunque la empresa quiera demarcar la línea entre su producto y los demás que se encuentran en el mercado de los móviles Premium. Además nos parce que han debido mejorar la tasa de refresco y el nivel de brillo.

Otro dato que no es menor, es que Apple se guardó los nuevos chips solamente para los modelos Pro, y que hayan utilizado el mismo procesado A15 Bionic que es el mismo del iPhone 13.

Lo que vemos bien

Lo que vemos bien

El iPhone tiene un excelente rendimiento y por supuesto que pasa por encima de la mayor parte de los móviles de la competencia, si no es que a toda su competencia. Además, el hecho de tener un núcleo extra en el GPU le da más rendimiento en los gráficos.

Zeuthen & Company, la inmobiliaria de lujo donde adquirir villas en la Costa del Sol

0

La demanda de viviendas en la Costa del Sol se beneficia con la abolición de impuestos de patrimonio en Andalucía

Hasta ahora, según una escala progresiva hasta el 3,5 %, el impuesto sobre el patrimonio se aplicaba sobre el valor neto de todos los bienes españoles para aquellos que no fuesen residentes. De la misma forma que sobre los bienes en cualquier parte del mundo para los residentes cuyo total superase los 700.000 euros.

Tal y como afirmó Juan Manuel Moreno, el presidente de la Junta de Andalucía, el pasado 21 de septiembre entró en vigor la supresión del Impuesto de Patrimonio, el cual pretende activar la economía de la comunidad.

Esta iniciativa fomentará que las personas decidan establecer su residencia fiscal en Andalucía. Asimismo, la pérdida de ingresos por el impuesto sobre el patrimonio para las arcas autonómicas se compensará con los impuestos adicionales sobre la renta y por otras formas de imposición indirecta que genera la iniciativa.

Moreno también ha anunciado la reducción del 4,3 % de los tipos del IRPF y las bonificaciones para los tramos más bajos. Por su parte, el impuesto sobre el agua se eliminará en 2023.

La intención tras estos cambios impuestos es que Andalucía consiga establecerse como la segunda región con menos impuestos en España, además de ser la comunidad donde haya más facilidad por hacer negocios, fomentando la inversión y la creación de empleo.

Esta regulación hace aún más atractiva la adquisición de viviendas de lujo en la Costa del Sol, donde la empresa dirigida por Christian H Zeuthen ofrece villas de lujo, mansiones, propiedades de alta gama en Marbella en el segmento de € 5 millones y más.

Los mercados inmobiliarios han ganado una gran relevancia dentro de los procesos de inversión en una propiedad, así como también el análisis adecuado de las mismas, y el equipo de profesionales de la agencia busca guiar a sus clientes a través del proceso de compra, que varía dependiendo de la operación.

Dentro del sector, la empresa Zeuthen & Company ofrece una amplia gama de propiedades residenciales en venta y en alquiler, bajo un proceso de compra sencillo y claro en el que trabajan junto a abogados y especialistas en finanzas. Ubicada en Marbella, en la Costa del Sol, este inmobiliario de lujo ofrece a sus clientes toda la asistencia y acompañamiento a la hora de adquirir una nueva vivienda.

Si el cliente quiere adquirir una vivienda en la Costa del Sol, Zeuthen & Company cuenta con más de 15 años de experiencia ofreciendo propiedades residenciales de alta gama.

El motivo por el que Carlos Alcaraz va a perder el número 1 de la ATP

Carlos Alcaraz ha estado dando pasos agigantados por el circuito de la ATP. Ya lleva varias semanas como número uno del mundo luego de ganar el US Open. Sin embargo, el tenista de El Palmar no respira tranquilo en el escalafón mundial, ya que tiene rivales que le están pisando los talones por el liderato. Y es que, cada parada es crucial para el ranking, y cualquier derrota supone un duro golpe para sus aspiraciones de seguir siendo el monarca del deporte blanco.

El puesto de líder en peligro

El puesto de líder en peligro

La final del US Open fue inédita porque estaban en la pista dos tenistas que podían ser número uno del Mundo. Casper Ruud y Carlos Alcaraz eran los fuertes candidatos; y lo cierto es que la balanza se inclinó hacia el español.

Ahora bien, ese puesto de líder no está del todo asegurado. El murciano ve peligrar ese lugar que acaba de conseguir hace poco, puesto que recién sufrió una derrota para sus registros.

Derrota en Astaná

Derrota en Astaná

La gran pifia de Carlos Alcaraz como líder de la clasificación de la ATP se vino con su estreno oficial como monarca en el Torneo ATP 500 de Astaná.

El español se citó en tierras kazajas en busca de aumentar su hegemonía, pero se vio petrificado en un partido que dominó de principio a fin David Goffin.

El belga, de 31 años de edad, quien llegó al cuadro principal como Loky Losser, pudo dar saldo del huracán Alcaraz, el cual no se vio cómodo en el encuentro y lo terminó pagando muy caro.

La ventaja en puntos no es tan amplia

La ventaja en puntos no es tan amplia

Una de las cosas que ha hecho que Carlos Alcaraz sea número uno del mundo es que tiene poco que perder. Es decir, no defiende tantos puntos que digamos, a diferencia de sus contendientes.

Aunado a sus buenos resultados, ha acechado la cima, aunque tendrá que echar el resto con el fin de mantener el cetro mundial.

Todavía no ha logrado despegarse de Rafa Nadal, quien es el segundo del ranking. A estos los separan escasamente 930 puntos, lo cual es poco como para creer que puede acabar el año siendo el supremo.

La otra cara de la moneda

La otra cara de la moneda

Por su parte, en Astaná se dio lo que muchos vaticinaban y era la posible redención de Novak Djokovic. El serbio nuevamente sacó la casta y demostró que todavía puede seguir ganando títulos. Nos quedó a deber en la Laver Cup, pero en Kazajistán se desquitó y pudo alcanzar la gloria.

Ahora bien, la caída prematura de Carlitos en la ronda de dieciseisavos en cierta forma no lo baja del primero lugar, pues Ruud cayó en Tokio y Nadal está de paternidad.

A Carlos Alcaraz lo ha salvado la mera suerte

A Carlos Alcaraz lo ha salvado la mera suerte

Estaba claro que Rafa no iba a tener figuración durante estas semanas por el asunto de su primer bebé. Esto le despejó el camino al pupilo de Juan Carlos Ferrero, pero igual está el noruego, que en su parada por tierras niponas no pudo trascender.

Los rivales directos del niño maravilla por diferentes situaciones no han sumado. O sea que la diferencia en puntos entre ellos sigue igual.

Los puntos que tiene Alcaraz

Los puntos que tiene Alcaraz

A Carlos Alcaraz le está costando ganar como número uno del Mundo. Cunado terminó el torneo neoyorkino se fue a jugar Copa Davis en Valencia. Como local fue Acribillado por Félix Auger-Aliassime, en representación de Canadá.

Durante esa misma ventana clasificatoria pudo vencer el coreano Soonwoo Kwon. Pero lo cierto es que, en torneo ATP Carlitos no conoce la victoria (ya que la Davis es de la ITF). A pesar de ello, cuenta con 6.740 puntos. Así como llegó país kazajo, así se despidió.

La peor derrota de la temporada para Carlos Alcaraz

La peor derrota de la temporada para Carlos Alcaraz

Al verdugo lo paró un Goffin inspirado y creyendo en sí mismo, pese al rival que tenía al otro lado. Y es que, el experimentado jugador dio cátedra de buen tenis en una pista lenta que ya el conoce; y que fue el principal recurso para adaptarse más rápido al partido y llevarlo a su terreno, pues estaba cómodo.

Todo lo contigo para Alcaraz; se vio errático, sin buenos golpes, perdido y sin capacidad de reacción. El partido se resolvió en dos mangas (5-7 y 3-6). Primera vez en el año que el murciano no gana un set en un choque.

¿Cuántos puntos tiene Nadal y Ruud?

¿Cuántos puntos tiene Nadal y Ruud?

No hay que olvidar que, Alcaraz y Nadal son los que comparten la parte alta y son de España. Quiere decir que, La Armada es la que comanda el tenis mundial, algo sin precedentes en la historia. Y aunque defienden los mismos colores de la bandera, igual hay disputas entre ellos.

El miembro del Big Three ya es padre y podría regresar porque él dijo que eso no perjudicaría su carrera profesional. Por ahora, tiene 5.810 puntos. Mientras tanto, el oriundo de Olso, que surgió de la Rafa Nadal Academy, cuenta con 5.646 unidades en su haber.

Ruud, el mayor rival de Carlos Alcaraz

Ruud, el mayor rival de Carlos Alcaraz

Nadal no es el rival a vencer por Carlos Alcaraz. Para nada, es Casper Ruud. El jugador de 23 años de edad se erige como una de las grandes sensaciones del tenis de su país. Está dando la cara en el circuito de la ATP, en donde ha conseguido resultados espectaculares.

Si Rafa vuelve, desde luego que peleará torneos, pero el ranking es algo que no le atormenta su cabeza, pues ya lo ha ganado todo. Sin embargo, este par de chiquillos ahora se convierten en fuertes contrincantes, con miras a disputarse torneos de diferentes categorías.

Lo que se viene en la ATP

Lo que se viene en la ATP

Aún quedan torneos y Carlos Alcaraz no puede bajar la guardia. Ya queda claro que sus más cercanos perseguidores irán en acecho de la cima. En este sentido, Basilea, París y las Finales de ATP de Turín, serán eventos claves que cerrarán esta campaña de 2022.

Si desea terminar como líder ha de ganar. La mesa está servida, así que esta última etapa promete muchísimo, ya que la cima del ranking está para cualquiera.

También en la industria del descanso 'la innovación aumenta el valor de las empresas'

0

El mercado de los colchones está acostumbrado a presentar siempre el colchón más cómodo, más duro, más blando, pero habitualmente enfocado en el precio más bajo y el mayor descuento.

Pero al igual que en otros sectores, hay empresas punteras que han puesto el foco en los problemas que su producto sería capaz de resolver más que en el precio mismo, en este sector del descanso también existe un referente.

La marca CORE Colchón es una de las líneas de negocio de una empresa con 70 años de experiencia en el sector y que nació con una estrategia diferente al resto del mercado: focalizar todo su esfuerzo en encontrar el grado de confort que los usuarios demandaban y no en el precio del producto.

Varios meses de trabajo dieron como resultado COREADAPT®, una tecnología llevada al mundo del descanso que tenía en cuenta las diferencias anatómicas de mujeres y hombres en la fabricación de sus colchones viscoelásticos.

Los resultados de esta estrategia se vislumbran claramente en los resultados económicos de la empresa, que ha visto crecer sustancialmente su presencia en el mercado así como sus números económicos de los últimos ejercicios.

En un sector tan importante como el descanso, la empresa CORE Colchón entendió la relevancia de desarrollar un producto diferenciado, que no se asemeje a los existentes colchones catalogados como los más baratos o los más cómodos.

La innovación de esta tecnología radica en brindar a su usuario la posibilidad de modificar su firmeza las veces que sea necesario, a través de un refuerzo intercambiable que se ubica en la zona lumbar. De esta manera, cualquier persona puede obtener una alineación perfecta de su columna a la hora de dormir, incluso en distintas zonas de la cama de forma independiente, lo cual permite adaptarse a las particularidades anatómicas tanto de quienes duermen de forma individual, como de quienes duermen en pareja.

The Walking Dead. Fecha de estreno de la temporada 11 parte 3

0

La serie más aterradora de todos los tiempos The Walking Dead, vuelve a la pantalla, esta vez con el estreno de la parte 3 de la temporada 11. Este sería el último rodaje de la serie, tras 12 años de emisión, con 177 episodios.

The Walnking Dead es una de las series más vistas en la historia de la televisión, la saga zombie sin duda ha sabido mantener a los fanáticos pegados a la pantalla desde el año 2010, cuando se estrenó el primer capítulo, tras 12 años en el aire enfrentando incluso la Pandemia Covid – 19, los muertos vivientes regresan a la pantalla con el capítulo final de la saga de los muertos vivientes y el apocalipsis zombie.

A continuación te contamos todo lo que debes saber sobre la fecha d estreno del capítulo 3 en España y los detalles que se han filtrado a la prensa.

The Walking Dead. La historia

The Walking Dead. La historia
The Walking Dead. La historia

La historia de The Walking Dead, la saga zombie está basada en un comic del año 2003, creado por Kirkman y que ha sido adaptado no solo a la pantalla chica, sino a videojuegos debido al gran éxito de los muertos vivientes. Cuenta una historia post-apocalíptica donde los muertos regresan a la vida como zombies totalmente irracionales y sobretodo hambrientos de carne que intentaran acabar con los pocos de la humanidad que han sobrevivido al apocalipsis.  

La serie de comic de Kirkman cuenta con 193 números y se publicó hasta el año 2019, cuando debido a su gran popularidad el estudio AMC compra los derechos para la crear la serie de televisión, la cual logro éxito mundial desde el primer momento. El primer episodio de la serie de estreno el 31 de Octubre del año 2010, fecha seleccionada a propósito de la celebración de día De Halloween en Estados Unidos.

Lo cierto es que la historia de los muertos vivientes se convirtió en uno de los grandes éxitos de la década y después de 10 años en el aire no se puede negar que la serie de Kirkman muchos la ven como una serie de admiración, ya que abrió las puertas del cine y la televisión a series y películas que zombies.

The Walking Dead. El capítulo final de la serie de los muertos vivientes

The Walking Dead. El capítulo final de la serie de los muertos vivientes
The Walking Dead. El capítulo final de la serie de los muertos vivientes

Se dice que la temporada 11 será la más larga de la serie, de hecho viene con 24 episodios, recordemos que parte 1 se estrenó en pasado 2021, desde entonces han sido muchas las aventuras que los muertos vivientes nos han hecho vivir.

Para los fanáticos de la saga zombie, recordemos que la parte 2 terminaba con Lance Hornsby intentando reclamar Alexandria, Hilltop y Oceanside para la gran Mancomunidad, pues se espera que en el capítulo 3 continuara la cacería y tal y como se espera de un buen capítulo final, este conflicto llegara a su fin. Otro aspecto que se espera resolver en este capítulo sea la investigación que vienen desarrollando Connie, Kelly, Max sobre los residentes de la comunidad.

Teorías sobre el final de la saga zombie

Teorías sobre el final de la saga zombie
Teorías sobre el final de la saga zombie

Desde su estreno en el año 2010, han sido muchos los cambios que se han visto en la historia de la saga zombie, no es de extrañar que el final de la serie también nos sorprenda, en ese sentido son muchas las teorías que los fanáticos se han planteado para el final.

Se espera que el final que sea totalmente diferente al comic original que inspiro la serie, pero con toda seguridad si vamos a encontrar algunas similitudes. En cuanto a la resistencia que empieza a surgir en la Mancomunidad, se espera que se revele y se inicie una guerra civil, ya que en el comic original así sucede.

La fecha de estreno en España

La fecha de estreno en España
La fecha de estreno en España

Se espera que desde el lunes 3 de Octubre, los españoles puedan disfrutar de los capítulos de la última parte de una de las series más vistas en la historia de la televisión, mientras tanto se espera que el capítulo final sea visto en Estados Unidos el próximo 20 de Noviembre.

En España las temporadas completas de The Walking Dead se encuentran completas en las plataformas streaming Netflix, HBO Max y Fox TV España, pero para los que no disponen de plataformas de canales de pago, pues no les queda más que esperar a los comentarios.

Tales of the Walking Dead y Fear the Walking Dead

Tales of the Walking Dead y Fear the Walking Dead
Tales of the Walking Dead y Fear the Walking Dead

Para los verdaderos fanáticos de la serie de los muertos vivientes, desde el pasado 14 Agosto a través de AMC pueden disfrutar de Tales of the Walking Dead, una nueva serie que te cuenta la verdadera historia de la saga.  Por su parte Fear the Walking Dead, otra serie que intenta contar la verdadera historia del apocalipsis zombie ya va por la temporada 7.

Algunos comentarios para el final

Algunos comentarios para el final
Algunos comentarios para el final

Pese al final de la saga zombie más vista en la historia de la televisión, todo parece indicar que los zombies seguirán invadiendo nuestras pantallas, pues son varias las series que se han lanzado y han obtenido sino el mismo éxito The Walking Dead, han estado muy cerca, tal es el caso de Tales of the Walking Dead y Fear the Walking Dead y más recientemente, Isle of the Dead, una serie que se espera sea estrenada pronto y en la que se espera que Lauren Cohan y Jeffrey Dean Morgan encarnen nuevamente a sus personajes.

Solo nos queda esperar el estreno del final de la serie de los muertos vivientes más famosos de la televisión, que seguro nos sorprenderá una vez y como dicen los críticos, esperar que sea el final que abre las puertas a mas series de zombies, ya que con esta serie se ha demostrado que todo lo que los muertos vivientes tocan se convierte en éxito.

Intolerancia a la fructosa: el truco para saber si la tienes

Cada vez más escuchamos que hay personas que tienen intolerancia a la fructosa. Tal vez te has preguntado si tú eres una de esas, pero quizás no sabes cómo detectarla. Pues, no es tan difícil, por eso te vamos a contar cómo es que puedes darte cuenta si padeces de esta condición que cada día es más común, y conforme pasa el tiempo se está convirtiendo incluso en algo "normal".

Conoce por tus propios medios si tienes intolerancia a la fructuosa

Conoce por tus propios medios si tiene intolerancia a la fructuosa

La mejor forma de ponerse al control de la salud es conociendo todo lo que concierne a nuestro bienestar. Una de las formas más efectivas de hacerlo es cuidando la alimentación, haciendo ejercicio y llevando una vida sin tanto estrés.

Pero hay cosas que pueden ocurrir que quizás no conoces, como el hecho de tener intolerancia a la fructuosa. Generalmente, son los médicos quienes ofrecen dicho diagnóstico. Sin embargo, tú mismo pudieras detectarlo.

Muchas personas manifiestan intolerancia a la fructosa

Muchas personas manifiestan intolerancia a la fructosa

Hoy en día, podemos considerar la intolerancia a la fructosa como un padecimiento de lo más común, y que sufren millones de personas alrededor del mundo. Ahora bien, no todos saben si de verdad son intolerantes a dicha distancia.

Aun así, existen algunas pautas que puedes seguir para así llegar a la conclusión de que sí eres intolerante. De hecho, con los mismos síntomas que te indicaremos a continuación podrás descubrirlo de primera mano.

¿Qué síntomas surgen cuando se tiene intolerancia a la fructosa?

Qué síntomas surgen cuando se tiene intolerancia a la fructosa

Son muchos los síntomas que pueden hacerse presentes en mayor o menor medida, los cuales podrían indicarte de que sufres de intolerancia a la fructosa. Uno de los más frecuentes es el dolor de estómago. De igual modo, pudiera hacerse notar la tripa hinchada, o quizás algunos ruidos cuando se mezclan los gases con el flujo intestinal.

En algunos casos podría darte diarrea, otro indicio de que hay algo que no anda bien en tu organismo. Claro está, estos signos pudieran presentarse de forma ligera, con lo cual deberías estar atento a cómo te sientes, a fin para discernir si es intolerancia a la fructosa u otra cosa.

Hazle seguimiento a tu salud

Hazle seguimiento a tu salud

En este sentido, has de hacerle un seguimiento a los síntomas que puedas tener, y que podrían estar relacionados con la intolerancia a la fructosa.

Sobre todo, tendrás que poner énfasis en lo que habitualmente comes. Porque si llegas a presentar los malestares antes indicados, pudiera ser que estés en apuros. Desde luego, eso lo confirmarás con el especialista, quien escudriñará mucho más en tu rutina de alimentación diaria.

¿A qué se refiere la fructosa?

A qué se refiere la fructosa

La palabra clave en este asunto es la "fructosa"; la misma es la que pudiera causarte problemas. Al hablar de ella, nos estamos refiriendo a un simple azúcar que se puede encontrar en las frutas y miel. Asimismo, es posible hallarla en determinados vegetables.

Cuando eres intolerante a la misma, es porque tu cuerpo no tiene la capacidad para absorber de manera adecuada los azúcares. Por esa razón, comienzas a experimentar los síntomas en cuestión.

Lo que no debes comer

Lo que no debes comer

Si eres intolerante a la fructosa, entonces tienes que desprenderte de una variedad de frutas que no son nada recomendables. Allí podemos incluir las ciruelas, peras, manzanas, dátiles, higos, cerezas o albaricoques.

Por lo general, estas frutas albergan demasiada fructosa. Así que, lo ideal es que las mantengas un poco distante de tu alimentación. Y, al incluirlas en tu dieta, tienes que evitar abusar de ellas porque pueden agravar tu condición.

No puedes comer mermeladas

No puedes comer mermeladas

Te puedes complicar con un cuadro de intolerancia a la fructosa si tomas demasiadas mermeladas. Es un producto que deberías tener lejos de tu despensa, ya que podría causarle problemas a tu cuerpo.

El chocolate, la bollería, los chicles y gominola también suelen almacenar mucha fructosa. En tal sentido, lo que sugieren los expertos es que te desligues de dichos alimentos. De hecho, has de sacar de tu vida las bebidas gaseosas, pues como sabes, son altamente perjudiciales.

No siempre es intolerancia a la fructosa

No siempre es intolerancia a la fructosa

El hecho de de que tengas algunas señales relacionadas con la intolerancia a la fructosa no quiere decir que la padezcas. En muchos casos, surgen las molestias en el cuerpo porque sencillamente has abusado tomando alimentos que contienen, dentro de sus propiedades, este tipo de azúcar.

Claro, para que tengas claro si eres o no intolerante, has de pasar a manos de los médicos. Estos te harán la respectiva evaluación, para así ofrecerte un diagnóstico más certero.

Los médicos realizan pruebas de laboratorio

Los médicos realizan pruebas de laboratorio

Las pruebas de laboratorio sirven para que conozcas de primera mano alguna condición que tienes, o quizás aclares tus dudas sobre algo en particular.

Por ello, en el caso de la intolerancia a la fructosa, tienes que acudir a un especialista para que te haga un test del hidrógeno espirado, o bien sea una prueba de aliento. Con esto, sabrás si tienes una mala absorción de ciertas sustancias. 

Las encuestas dietéticas también sirven

Las encuestas dietéticas también sirven

A veces, los médicos no requieren de pruebas de laboratorios para determinar si alguien es intolerante a la fructosa. Porque aparte de estas pruebas que se utilizan a gran escala, también hay procedimientos, como las encuestas dietéticas, que ayudan a conocer cuál es el consumo de alimentos que tiene un paciente y, a partir de allí, detectan si existe o no un consumo elevado de carbohidratos.

De hecho, ha habido casos en donde los pacientes tienen los síntomas, pero no poseen mala absolución, sino que consumen mucha azúcar. Ante las dudas, lo más idóneo es que vayas a una evaluación médica.

Tras ello, seguramente tu doctor te restringirá algunos alimentos con el fin de reducir esa ingesta de azúcares que tal vez está agraviando tu salud y quizás que no le habías prestado atención.

Santa María Soledad Torres Acosta es la santa a la que honramos el 11 de octubre

Santa María Soledad Torres Acosta es una santa reconocida por haber sido una excelente cuidadora de los enfermos, que logró fundar la Orden de las Hermanas Siervas de María. De acuerdo con los datos que suministró el Instituto Nacional de Estadística español, existen alrededor de 47.000 damas que deben ser felicitadas por sus familiares y amigos hoy, por haber sido bautizadas con el nombre de María Soledad.

Santa María Soledad Torres Acosta

Santa María Soledad Torres Acosta

Santa María Soledad Torres Acosta, nacida con el nombre de Bibiana Antonia Manuela Torres Acosta, en la ciudad de Madrid, el día 02 de diciembre de 1826 Madrid, fue una religiosa española que es venerada como una santa por la Iglesia católica. De hecho, en el año 2016 se hizo una película de nombre Luz de Soledad en la que se cuenta sobre su vocación y sobre las dificultades de sus primeros años como fundadora de la Orden.

Fue hija de una familia sencilla que se convirtió en una ayudanta de la Congregación de las Hijas de la Caridad, que mantenían una casa para personas mayores necesitadas en la parroquia de San Martín, al mismo tiempo que asistía a educarse en una escuela gratuita.

Santa María Soledad Torres Acosta fue la fundadora de la Orden de las Ministras de los Enfermos, que es como se conoce a la Orden de las Hermanas Siervas de María. Desde muy joven, esta madrileña fue una entusiasta de las creencias en Cristo. Su historia comenzó en el año 1826, cuando después de haberse interesado por la obra que realizaban las hermanas Vicentinas, quienes se encargaban del cuidado de los más pobres, quedó admirada por la compasión que éstas mostraban.

Entonces, al llegar a los 25 años de edad, quiso ingresar en una comunidad de monjas dominicas, pero tenía que esperar a que hubiera lugar. En ese momento oyó hablar de la idea de un sacerdote de Chamberí, Miguel Martínez y Sanz O.S.M., que quería formar un grupo de mujeres que tuvieran cuidado de enfermos sin recursos en sus mismos domicilios y que, si llegaba el caso, les ayudaran a prepararse para una buena muerte, de modo que acudió hasta el párroco de Chamberí, que para aquella época era un barrio que se encontraba habitado exclusivamente por personas que no tenían los recursos necesarios para subsistir.

La vida de esta Santa en una película

YouTube video
La vida de esta Santa en una película

La joven María Soledad se sintió atraída por una iniciativa del párroco que se dedicó a reunir a un grupo de mujeres voluntarias que hacían esfuerzos por atender a las personas enfermas que se encontraban en sus domicilio, ya que en aquel momento Madrid estaba siendo azotado, como el resto de Europa, por una epidemia de cólera, y ya los hospitales no se daban abasto y no podían recibir a nadie más.

Fue de esta manera que Santa María Soledad Torres Acosta, junto con otras seis compañeras, pudo fundar la Orden de las Siervas de María o de Ministras de los Enfermos un día 15 de agosto del año 1851, adquiriendo el nombre de Santa María Soledad Torres Acosta, dedicándose en cuerpo y alma a cuidar a los enfermos que no podían recibir tratamiento y ser atendidos en los hospitales. Su obra continuó hasta su fallecimiento, el día 11 de octubre de 1887.

Pero, el 11 de octubre no conmemoramos únicamente la labor de Santa María Soledad Torres Acosta, sino que el Santoral Católico debe ser completado con los nombres de otros santos y beatos, hombres y mujeres cuya vida y cuyas obras merecen la pena ser recordadas, por la significación que tuvieron para los cristianos del mundo.

El 11 de octubre es el día en que también se honra a San Felipe Apóstol, San Anastasio de Schemaris, San Bruno de Lotaringia, San Cánico de Irlanda, San Gaudencio o Radzim, San Gumaro de Lierre, San Juan XXIII papa, San Meinardo de Riga, San Pedro Le Tuy, San Santino de Verdún, San Sármata de Tebaida, Beato Ángel Ramos Velázquez, San Fermín de Uzés, Beato Jacobo de Ulma Griesinger y Beata María de Jesús d'Oultremont.

Las tarjetas de felicitación de cumpleaños grupales digitales, un gran detalle a la hora de regalar

0

La calidez de regalar una tarjeta con mensajes de diferentes personas ha llegado al mundo digital con la firma SendGift. La iniciativa de celebración online permite compartir textos, imágenes, GIF o vídeos personalizados para acompañar momentos importantes en la vida de una persona querida.

Una gran variedad de diseños en tarjetas de felicitación de cumpleaños grupales o individuales se encuentra disponible en la web de este emprendimiento, que comunica sentimientos y emociones a cualquier lugar del mundo, mediante un proceso fácil y rápido.

Una idea innovadora para obsequiar momentos únicos

El proceso de digitalización de las tarjetas para una celebración de grupo comienza con la creación de la tarjeta a través de la selección del diseño que más pueda gustar al destinatario. Seguidamente, el creador de la tarjeta agrega mensajes de texto o animados e invita a todas las personas que considere incluir para que añadan contenido haciendo clic en el botón “Invitar colaboradores”.

Cada participante podrá incluir su mensaje para que sea visto por todos los invitados y podrán corregirlo mientras tengan abierta su sesión. Cada vez que un colaborador agregue contenido, el creador de la tarjeta recibirá un e-mail de notificación.

Cuando todo el grupo haya manifestado sus buenos deseos en la tarjeta grupal, el encargado del regalo tendrá la opción de programar la fecha y hora exacta en que quiera que su ser querido reciba la celebración digital. Una vez haya recibido el regalo, la persona homenajeada podrá mirar el contenido y enviar a todos un mensaje de agradecimiento por este gesto original, práctico y cercano que ofrece SendGift.

Un envío ecológico y multicanal

Al ser enviado vía digital, la entrega de las tarjetas grupales e individuales puede realizarse por e-mail, WhatsApp, mensaje de texto o cualquier otro canal que dispongan los clientes. Así mismo, la persona que envía la tarjeta podrá monitorizar en tiempo real si el receptor ha abierto la tarjeta y si le ha gustado. Al descargar su tarjeta, el destinatario podrá verla en su dispositivo en cualquier momento.

Otra de las ventajas de esta innovación hecha regalo es el aporte al cuidado del medioambiente. Cada invitación o felicitación digital representa un ahorro de papel que agradecerá la naturaleza. SendGift está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible mundiales, que implican la gestión sostenible de los bosques, entre otras acciones ecológicas.

Cumpleaños, jubilaciones, despedidas, homenajes, aniversarios laborales, graduaciones y demás ocasiones especiales estarán adornadas por estos detalles originales y creativos dirigidos a fortalecer las relaciones humanas como esencia de la vida, a pesar de la distancia.

El 11 de octubre sigue el tiempo inestable en España

0

Probables chubascos y tormentas localmente fuertes, sin descartar que sean también persistentes, en Baleares, litorales de la Comunidad Valenciana y sur de Cataluña.

Se espera que continúe tiempo inestable en gran parte de la mitad oriental peninsular, con cielos nubosos o cubiertos en amplias zonas, y con lluvias, chubascos y tormentas desigualmente repartidos, más intensos en el entorno del Cantábrico oriental, alto Ebro, norte de Aragón, sistema Ibérico, Comunidad Valenciana, Murcia, Baleares y área del Estrecho. Podrán ser localmente fuertes en Baleares, litorales de la Comunidad Valenciana y sur de Cataluña. No se esperan o con baja probabilidad en el oeste de Galicia, meseta Norte y otras zonas del tercio oeste peninsular.

En Canarias, intervalos nubosos, con lluvias débiles en el norte de islas las de mayor relieve, sin descartarlas en el resto del archipiélago. Nubes bajas y brumas matinales en áreas montañosas del noroeste peninsular, interior de Cataluña, interior sureste y Alborán. Posibles calimas en Melilla y litoral sureste.

Las temperaturas máximas tenderán a subir en el oeste y centro peninsulares, y a descender en el noreste y área mediterránea, más acusadamente en el Cantábrico oriental, Ebro y norte de la Comunidad Valenciana. Las mínimas tendrán un predominio de los descensos en la vertiente atlántica. Vientos flojos en general, con predominio del nordeste y este en Galicia, Cantábrico y Mediterráneo. Nordeste y norte en Canarias.

Un referente en el sector del diseño de producto, TANDEM

0

La experiencia y profesionalismo de TANDEM como referente en el diseño de producto físico y digital, fue determinante para que Novasonix, una marca reconocida de aparatología para el sector médico estético, contactara a sus profesionales para el diseño de su último equipo de remodelación corporal. Se trata del HERA Cellular Coach, un dispositivo fabricado con tecnologías no invasivas y seguras, que se encarga de abordar diferentes tipos de tratamiento del sector de la belleza, con el objetivo de optimizar sus resultados.

Equipos innovadores para el sector belleza

HERA Cellular Coach ofrece más de 20 protocolos de tratamiento integrados y diseñados a medida según la zona del cuerpo que se desee trabajar. Con este dispositivo, el especialista tiene la posibilidad de acceder a una interfaz intuitiva de funcionamiento, programada y desarrollada a partir de una metodología costumer-centric que tiene en cuenta la experiencia del usuario para optimizar su manipulación. Su programación está cimentada en un software de código libre que permite personalizar el tratamiento al 100 % y combinar varios programas entre sí, para ofrecer un procedimiento más ajustado a las necesidades y expectativas del paciente.

Para que HERA fuese un equipo completamente exclusivo e innovador, TANDEM se preocupó por desarrollar una nueva gama de manípulos, aplicando nuevas tecnologías de succión y radiofrecuencia. HERA es el único equipo del mercado que combina un sistema de vaccum y RF modular resistiva con cabezales intercambiables. Esto permite acomodar los manípulos a cualquier parte del cuerpo y aplicar a los pacientes diferentes tipos de tratamientos, sin requerir de un alto número de dispositivos o maquinaria médica.

Originalidad respaldada por todo el continente

Todas las innovaciones tecnológicas que componen HERA Cellular Coach fueron determinantes para que Novasonix y TANDEM recibieran el premio European Product Design Award en la categoría de mejor Diseño Industrial de Aparatología Médico Científica. Los electrodos intercambiables y la calidad de su interfaz fueron las cualidades que mejor valoraron los jurados y gracias a esto, ambas compañías pudieron llevar a sus instalaciones, uno de los galardones de diseño más importantes de la región.

Todo proyecto de diseño de producto liderado por TANDEM está cimentado en iniciativas de economía circular y ecodiseño. Por esta razón, cada nueva creación se planea y ejecuta de tal manera que le ofrezca un valor añadido a la empresa contratante y a su consumidor final. Su política de trabajo parte del respeto que debe tener la industria con el cuidado del medioambiente, por lo que cada diseño se entrega al cliente con un protocolo detallado del paso a paso de su fabricación y los materiales utilizados. Después del éxito en la acogida y recordación de HERA, TANDEM espera que empresas del sector médico u otros sectores, se animen a desarrollar sus productos de la mano del equipo de expertos que forman parte de esta compañía de diseño.

Los Edulcorantes Dulcilight ganan el Premio Internacional

0

El consumo de azúcares genera múltiples consecuencias negativas.

Entre estas se encuentran la aparición de caries en los dientes, el incremento de peso, la aparición de enfermedades como hipertensión, diabetes o colesterol alto, provoca que muchas personas interesadas en mejorar su dieta se orienten por el consumo de endulzantes naturales y saludables.

Dulcilight Edulcorantes es una línea de productos catada por 86 Estrellas Michelin. Como resultado de ello, fue galardonada por el International Taste Institute. Su sabor natural y sus cualidades organolépticas excepcionales son los principales distintivos de estos endulzantes y los motivos por los que cosechó premios a los Edulcorantes Dulcilight.

¿Por qué ha recibido premios a los Edulcorantes Dulcilight?

Edulcodiet S.A. es una empresa española dedicada a la fabricación de edulcorantes radicada y con planta fija en la ciudad de Tarragona. Mediante trabajo de mano de obra calificada y su excepcional capacidad innovadora, han conseguido resolver el mayor problema asociado al consumo de edulcorantes: “el mal sabor”.

Su sostenido compromiso para ofrecer productos de calidad y que resulten agradables al paladar de los comensales los condujo a la obtención de premios a los Edulcorantes Dulcilight, su reconocida línea de endulzantes con características premium, sabores naturales, textura granulada y apta para personas con diabetes.

En cualquier de sus variantes, Dulcilight Moreno, Dulcilight Sucralosa y Dulcilight Stevia, los clientes podrán disfrutar de un producto bajo en calorías, sin sabor amargo al, combinarlo con otros alimentos y con la posibilidad de utilizarlo como sustituto de azúcar para cocinar, hornear o realizar cualquier receta sin alterar el sabor de los alimentos.

Adquirir productos de calidad y saludables

Los edulcorantes Dulcilight son elaborados bajo procesos naturales y con ingredientes de primera calidad. Además, han sido reforzados con dos elementos naturales como el Magnesio y la fibra Vegetal Guar. Libres de aspartame y sacarina, y con una certificación Non GMO, pueden tomarlo personas diabéticas, veganas y vegetarianas, lo que los posiciona como una excelente opción para reducir el consumo de azúcar y sostener una alimentación más saludable.

Las características distintivas de este producto posibilitaron la obtención de premios a los Edulcorantes Dulcilight, ya que su fórmula con fibra vegetal Guar reduce la absorción de grasas y glucosa y favorece el tránsito intestinal, aportando sensación de saciedad y disminuyendo el nivel de colesterol en sangre.

La posibilidad de contar en la mesa con un endulzante saludable, con buen gusto y de calidad permitió que, tras 136 horas de catas a ciegas por parte de 198 reconocidos chefs y sommeliers que probaron cientos de productos de alrededor del mundo para galardonar a los mejores, decidieran otorgar premios a los Edulcorantes Dulcilight.

La figura del coach empresarial en las organizaciones, con Grupo Santalá

0

En el universo organizacional, la figura del coach empresarial cobra cada vez mayor importancia. El éxito de esta disciplina, ligada al liderazgo, se debe a los resultados alcanzados en compañías de todos los tamaños y a lo largo y ancho de los cinco continentes.

El coaching empresarial pone al servicio de los objetivos de los clientes diferentes herramientas comunicacionales, emocionales y de gestión que potencian, sin lugar a dudas, las habilidades de quienes trabajan y van permanentemente en busca de mejores resultados.

Para alcanzar estos resultados es esencial contar con un coach externo o formar a los líderes como coaches profesionales alineados con los estándares de calidad internacionales. Desde hace más de 20 años, Grupo Santalá promueve un liderazgo consciente y responsable, ya sea formando coaches internos y externos para que acompañen a las empresas a la consecución de los objetivos que se plantean, así como también creando programas de intervención de coaching organizacional in company a medida de las necesidades de cada empresa.

Objetivos de la intervención del coach en las empresas

Uno de los desafíos más frecuentes que enfrentan las organizaciones es comprender la necesidad del cambio y revisar cuáles son las conductas de sus miembros y del sistema en general que obstaculizan el estar listos para los nuevos escenarios en los que deberán interactuar. El temor a enfrentarse con lo desconocido, la posibilidad de perder el control o el poder, así como la simple insinuación de un cambio de equipo, son algunos de los indicadores que requieren con urgencia la intervención de un coach profesional.

La figura del coach es decisiva a la hora de plantear los objetivos de los miembros de un equipo, los valores con los cuales se van a manejar, los indicadores de éxito a observar y las estrategias necesarias para lograrlos.

La intervención de un coach profesional debe ser orgánica, ética, construida sobre la definición de los objetivos por parte del cliente y debe garantizar la confidencialidad de lo que se trabaja, creando siempre confianza y seguridad entre todos los involucrados.

El coaching impacta tanto en resultados a nivel individual como a nivel relacional y en los objetivos a alcanzar.

Las compañías pueden elegir trabajar con un coach interno que pertenece al organigrama o con un coach externo, al cual contratan para que acompañen a los miembros del equipo a alcanzar determinados resultados.

¿Cómo se miden los resultados en un proceso de coaching organizacional?

Las acciones de coaching, así como otras disciplinas, requieren ser medidas para determinar si han sido exitosas o si, por lo contrario, deben mejorarse. En este sentido, algunos de los indicadores utilizados son el TDA (Team Diagnostic Assessment), el TLC (The Leadership Culture Survey), ROI, entre otros.

Los profesionales de Grupo Santalá aplican las herramientas de medición más adecuadas conforme a los KPI´s establecidos por los clientes y elaboran de manera conjunta informes de avances de resultados, de forma tal que las organizaciones hagan visibles los comportamientos observables que esperan ver evidenciados tras el proceso de intervención.

Los programas de formación de Coaches Organizacionales que imparte Grupo Santalá tienen validez internacional, ya que están avalados por la Internacional Coaching Federation (ICF) Level 2 y la EMCC (European Mentoring and Coaching Council) como EQA. Tienen una modalidad 100 % online y están dirigidas en España y en Latinoamérica. Pueden desarrollarse también in company para grupos cerrados, a pedido de la organización.

Qué son y cómo trabajar los criterios ESG, con DoGood

0

La cultura sostenible es un modelo innovador de negocio que se ha instalado y tiene como insumo la biodiversidad nativa, lo cual da lugar a la rentabilidad económica, la conservación de la biodiversidad y la consideración de los aspectos sociales.

Las empresas son conscientes de esto, por eso muchas han tomado cartas en el asunto y una de ellas es DoGood. Esta involucra a sus empleados, midiendo su impacto ESG y desarrollan un software que impulsa esta cultura a nivel mundial, en conjunto con otras compañías como lo son Siemens-Gamesa, BBVA y Fluidra, entre otras.

¿Qué son y cuál es la importancia de las guías para trabajar los criterios ESG?

A raíz de la reciente crisis sanitaria, se ha experimentado un radical cambio de las prioridades globales, lo que ha generado consecuencias como la re-localización de recursos, tiempo y esfuerzo. Esto ha traído nuevos desafíos económicos, sociales y ambientales que buscan resolverse bajo los criterios ESG, propiciando un lenguaje y vocabulario común alrededor de las preocupaciones mencionadas e impulsando la transparencia a la hora de tomar decisiones.

La guía de tendencias ESG busca demostrar los riesgos globales en materia social y ambiental, algo que ha impactado directamente en lo que hoy se entiende como prioridad. Existe una serie de tendencias que tienen el potencial de ser factores clave para mejorar la toma de decisiones corporativas. La naturaleza cooperativa de estos criterios es la base del aprendizaje que quiere ofrecer esta empresa.

La importancia de marcar objetivos sostenibles en las empresas, uno de los principales motores de DoGood

Ignacio Barriendos, fundador y CEO de la empresa, marca como objetivo de DoGood instalarse como referentes en la autorrealización de la sociedad, con el valor humano como principal motor en la sociedad a través de pequeñas acciones. Mediante la ética, el esfuerzo y el trabajo en equipo, buscan que las empresas se movilicen y le den lugar a los empleados para que impulsen el valor empresarial a través de la cultura sostenible. Se generan métricas de sostenibilidad, gracias al impacto positivo de los empleados.

Asimismo, ofrecen guías ODS en las que buscan impulsar una educación de calidad, con una solución innovadora y así ayudar a las organizaciones a cumplir los objetivos de desarrollo sostenible. También, mantienen un fuerte compromiso para ayudar a personas con discapacidad en el deporte, como la iniciativa “Baloncesto sin rasgos”, a la que se le dona un 5 % de sus beneficios, buscando reducir las desigualdades y forjar alianzas con otras organizaciones para un mejor tejido empresarial. 

Sr. Flyer sobre la importancia del merchandising original para la mayoría de estrategias publicitarias

0

En la actualidad, el merchandising continúa siendo una pieza diferenciadora en la estrategia de marketing de una marca. Su uso facilita conseguir un mayor número de ventas, mejorar la relación con los clientes y conseguir una mejor imagen para un determinado establecimiento.

La firma Sr. Flyer ofrece un servicio de mechandising original para enriquecer la estrategia publicitaria de las empresas. Representa una muy buena alternativa para obtener productos con impresiones de calidad, a precios que se ajustan al presupuesto de cada cliente.

Merchandising original como una estrategia publicitaria efectiva

La técnica del merchandising consiste en utilizar productos promocionales con el fin de conseguir posicionamiento de marca. Estos pueden ser entregados a los clientes actuales de una empresa, con el objetivo de compensar su fidelidad. Al mismo tiempo, el reparto de merchandising hacia los clientes potenciales puede ayudar a aumentar su conocimiento sobre el negocio.

Debido a la sobreexposición a las campañas de marketing, los impactos publicitarios de las campañas pueden verse reducidos. En cambio, los objetos promocionales son aceptados por los clientes de manera positiva, debido a que cubre una necesidad de forma directa. Además, quienes reciben el producto promocional lo irán mostrando a su alrededor. Este lleva impregnada la marca, por tanto, también va a difundirse. Con esto, se favorece el conocimiento del producto o la fidelización de manera subliminal.

Como consecuencia de todo lo anterior, se crea una imagen positiva de la marca y un alcance más alto. Todo ello se traduce en un aumento del número de ventas.

Promocionar una marca con Sr. Flyer

Sr. Flyer es una empresa ubicada en San Sebastián de los Reyes, Madrid, experta en realizar cualquier tipo de imprenta. Tiene alternativas para todos los presupuestos y compañías. Entre estas se encuentran las chapas personalizadas, que pueden colocarse en la solapa de la chaqueta, a la vista de todos. Son fáciles de producir en grandes cantidades y es posible elegir el tamaño y acabado favoritos. De modo que, sin importar cómo de detallado sea el logo de una empresa, con estas chapas se verá a ciertas distancias.

Los mecheros son otro de los elementos de merchandising que elaboran, y tienen gran utilidad. Añadir este artículo al material promocional puede ofrecer grandes beneficios, ya que suelen ser objetos muy útiles para cualquier persona y, además, muy compartidos.

De igual manera, en Sr. Flyer realizan la personalización de otros productos como lanyards, llaveros, tazas, bolsas, bolígrafos, botellas, alfombrillas de ratón y mucho más. De su mano es posible conseguir merchandising original para satisfacer las necesidades publicitarias y disfrutar de los beneficios que ofrece. 

Suministros SANTACRUZ, la ferretería industrial en Madrid que dispone de ofertas exclusivas

0

Los suministros industriales son una parte importante de las compañías, ya que de estos depende, en gran medida, el correcto funcionamiento de las máquinas u operaciones que forman parte de la industria.

Tras años de dar un servicio especializado en el sector de la carpintería metálica, nace Suministros SANTACRUZ, una ferretería industrial en Madrid que pone a disposición una amplia gama de productos, soluciones y servicios para la industria, ferretería, bricolaje, jardinería, construcción, decoración, iluminación, entre otros. Además, cuenta con un equipo de profesionales dedicados a satisfacer plenamente a los socios y clientes.

Especialistas en productos de ferretería industriales en Madrid

Con instalaciones que se componen de 200 metros cuadrados de exposición, 1.000 metros cuadrados de almacén y 140 metros cuadrados de oficinas, Suministros SANTACRUZ ofrece una gama de artículos superior a 20.000 referencias en suministros industriales.

Gracias a la gran cantidad de material en stock, que incluye cerraduras Tesa, herrajes Giesse y maquinaria Bosch, entre otros, la empresa puede ofrecer servicio de entrega en 24 horas.

El soporte técnico para cualquier problema que ocurra con el material vendido es otro valor agregado de la empresa, donde además todos los empleados cuentan con una alta experiencia en el sector y están en continua formación.

Este equipo de profesionales dedicados a satisfacer plenamente a los clientes, junto con un completo surtido de productos y de un grupo de marcas líderes del mercado, hacen de Suministros SANTACRUZ una de las empresas más reconocidas del sector.

Las ofertas en implementos industriales de Suministros SANTACRUZ

Esta opción en el mercado nacional de ferretería, bricolaje e industrial, que ofrece productos de máxima calidad, amplios surtidos y precios competitivos, ofrece ofertas exclusivas para las empresas y profesionales. A través de su plataforma web, los clientes tienen acceso a diversas promociones y descuentos en suministros industriales requeridos por todo tipo de industria.

El sitio web también dispone de una cartelera informativa sobre el inventario de la empresa. Suministros para la construcción, electricidad, corte y abrasión, jardinería, señalización, limpieza e higiene industrial son algunas de las áreas de productos disponibles en la empresa Suministros SANTACRUZ. También hay una gran variedad de puertas, enrejados, mallas, envases y embalajes industriales de diferentes características para que el cliente escoja la que mejor se adapte a sus requerimientos.

Garantizando siempre la excelente calidad debido a la comercialización de las marcas más reconocidas del sector, Suministros SANTACRUZ también es un referente de la industria gracias a su equipo humano. 

El conjunto de profesionales altamente cualificados, implicados y comprometidos de la empresa, convierten a Suministros SANTACRUZ en uno de los grandes líderes del mercado.

Gran variedad de jamón ibérico en Reygon

0

Con la llegada del otoño y el frío, la tentación de consumir comidas con un alto contenido calórico se impone a la hora de elegir tanto platos principales como bocadillos, por lo que la meta de recuperar la línea de aquí a Navidad se dificulta.

Conocedores de esta situación, Reygon ofrece un amplio y variado catálogo de productos que incluye jamón ibérico, paleta ibérica, Jamón de Teruel y Jamón de Trevelez.

Múltiples opciones en un click

Reygon es famoso por su producto estrella: el jamón ibérico. La oferta de este famoso producto se realiza a través de la página web de Reygon, donde el cliente puede realizar la compra y recibirla en casa sin costes de envío en las entregas.

Además, Reygon ofrece un servicio de asesoría personalizada para aquellos clientes que tengan dudas sobre qué jamón escoger de acuerdo a sus gustos o en ocasión de la organización de un evento.

Cuentan con jamón ibérico, jamones y paletas con Denominación de Origen, en el caso de sus productos de Altanza y Jamón de Teruel, en adición jamones con Indicación Protegida e Indicación Geográfica Protegida en el caso del Jamón de Trevelez. Entre sus productos destacan el jamón ibérico, la paletilla ibérica, el Jamón de Teruel y el Jamón de Trevelez.

Los productos de Reygon proceden de cerdos de raza ibérica criados en libertad y semi libertad, en las dehesas del suroeste peninsular. Estos animales son alimentados a base de hierbas, pastos, frutos de campo y piensos específicos de alta calidad, para asegurar que el producto que llegue a las mesas de los clientes sea del mejor nivel en cada momento de su producción.

Conservar la línea hasta Navidad

Ya no es necesario abstenerse de consumir los alimentos que a uno le gustan, ya que el jamón ibérico y la paletilla de bellota se consideran alimentos saludables, con muchas propiedades y que no producen colesterol.

De todas formas, diversos estudios han encontrado que el jamón ibérico posee beneficios para la salud, siempre y cuando su consumo sea moderado. Entre ellos, es rico en proteínas de alto nivel, que son incluso mejores que las que pueden hallarse en las carnes rojas. También contiene vitaminas del grupo B y ácido fólico, que es beneficioso para el sistema nervioso central, en adición a vitaminas C y E, ambas con propiedades antioxidantes. Finalmente, aporta minerales como calcio, cobre, hierro, magnesio, zinc, fósforo y selenio.

Reygon posee productos con la calidad necesaria para incorporar a la dieta manteniendo la línea y sin perder calidad en el proceso.

Femivoz explica qué es una voz femenina

0

Estando actualmente en plena revolución identitaria, el cuestionamiento sobre la feminidad y la masculinidad están en el centro de todos los debates. La identidad, el género, el sexo, la sexualidad… en definitiva, la expresión del ser humano a todos los niveles es un tema de actualidad que merece la pena explorar y comprender para adaptarse y evolucionar. 

En cuanto a la feminidad, hay que decir que las preguntas recurrentes sobre qué es la feminidad, qué es una voz femenina, cómo expresar la feminidad… ofrecen respuestas muy diversas. En efecto, la feminidad viene definida por diferentes factores que van a variar de una cultura a otra, de un país a otro, de una generación a otra, de una familia a otra, etc. Por ello, es importante partir del punto de vista de que no existe, a nivel universal, una sola visión de la feminidad, de la voz femenina, de la expresión femenina.

Por ello, todavía persiste en el entorno social desconocimiento acerca de qué es la feminización de la voz y cómo es posible lograr esta caracterización. Desde Femivoz, la logopeda especializada Mariela Astudillo Ramírez destaca que no existe solamente un tipo de voz femenina, sino que existen tantas voces como seres femeninos en el planeta.

¿Cómo describir una voz femenina?

La experta en Logopedia y Vocología y fundadora de Femivoz, Mariela Astudillo Ramírez, especializada en feminización y armonización de la voz, destaca que el concepto de voz femenina viene determinada por diferentes elementos de carácter innato pero, también, ligados a las influencias recibidas por el individuo a lo largo de toda su vida.

En este sentido, el concepto de voz femenina varía de un individuo a otro dependiendo de la persona, de las situaciones, de las vivencias, de las experiencias que rigen su día a día, pero también de su ADN y de su bagaje genético. 

La voz, independientemente de su carácter identitario, nace de un proceso dinámico, que cambia y se mueve constantemente, ya que está ligado a la esfera emocional de la persona; la voz tiende a formarse y a deformarse según las emociones que se experimentan. 

Cabe mencionar la importancia de la personalidad, ya que esta va a influenciar el código emocional y la manera de percibir el mundo. La feminidad expresada vocalmente dependerá también de este factor en la medida que este le dará color a la voz y permitirá relacionarse y comunicarse de manera coherente, no únicamente con la identidad, sino con la propia percepción del entorno alimentando manera de expresar dicha percepción.

Teniendo esto en cuenta, definir de manera global qué es una voz femenina sería muy complicado. Sin embargo, se puede hacer referencia a elementos como la melodía, la elasticidad, la claridad, la expresividad, para distinguirla de la voz masculina. En efecto, se tiene siempre tendencia a referirse a la voz femenina en comparación con su antagonista, a saber, la voz masculina. Es importante resaltar que, en esta época en la que la revolución identitaria está tomando cada vez más fuerza, la polarización de los géneros, a saber, el hecho de oponer de maneras radical la feminidad a la masculinidad sin pensar que pueda existir ningún tipo de identidad intermedia, está desapareciendo. Por ello, la pregunta de "¿qué es una voz femenina?" acabará por desaparecer, ya que lo importante no es entender qué es una voz femenina, sino cuál es la voz de cada persona independientemente de la identidad o del género social, y cómo se quiere expresar a través de la personalidad para encontrar un equilibrio y una coherencia total a nivel vocal y expresivo. 

¿Cómo es el entrenamiento de feminización de la voz?

El entrenamiento que se lleva a cabo en Femivoz, basado en el Método Astudillo, se caracteriza por ayudar a las personas a liberarse de estereotipos y exigencias sociales con el fin de que puedan encontrar un equilibrio entre su personalidad, su identidad, su percepción del mundo y su expresividad.

Dentro del entrenamiento de feminización de la voz, el objetivo principal es que la persona descubra cuál es su concepto de feminidad, íntimamente ligado a su personalidad con el fin de que pueda ir modificando su manera de hablar y desplazarse en acorde con su propio código identitario y emocional. 

Así, la clave del éxito de este entrenamiento, no está en los ejercicios realizados a nivel vocal, sino en esta exploración íntima y personal que llevará a la paciente a encontrar una voz naturalmente femenina. 

Cuáles son los tipos de contratos de trabajo en 2022 y 2023

0

La Reforma Laboral ha traído consigo muchas novedades en el entorno empresarial. A pesar de que entró en vigor a principios de 2022, son muchas las dudas que aún surgen relativas a los tipos de contratos.

Antes de la Reforma Laboral, tal y como detallaba el Servicio Público de Empleo Estatal, existían las siguientes modalidades: indefinidos, temporales, formación y aprendizaje y prácticas.

El objetivo de la reforma ha sido limitar la temporalidad e incentivar la contratación indefinida. Por ello, con la Reforma Laboral ha habido un pequeño gran cambio que altera la definición de cada uno de estos contratos. Actualmente y, mientras no haya modificaciones, en España existen 4 tipos de contratos: indefinido, temporal, fijo-discontinuo y formativo.

El contrato indefinido, el que más ha crecido tras la Reforma Laboral

Si bien el contrato indefinido antes de la Reforma Laboral se utilizaba para hacer fijos a trabajadores que ya llevaban un tiempo en la empresa, ahora se convierte en el contrato por defecto. Esto quiere decir que, de forma generalizada, la modalidad para que una empresa contrate a un nuevo trabajador es hacerlo indefinido desde el principio.

Los contratos indefinidos, como su propio nombre indica, son aquellos contratos de trabajo en los que no se establecen límites de tiempo en la prestación de los servicios, es decir, no se establece una duración del contrato. Los contratos indefinidos ofrecen, por lo tanto, estabilidad, compromiso y buenas condiciones laborales.

Los contratos temporales decaen tras sus restricciones

Los contratos temporales son los más adecuados para incorporar a un trabajador por un tiempo determinado. Antes de la Reforma Laboral, era una de las modalidades contractuales más usadas y los trabajadores podían encadenar varios contratos temporales en una misma empresa antes de ser indefinidos.

Esta consecuencia, que generaba mucha incertidumbre a los trabajadores, ha propiciado el objetivo de mejorar la estabilidad de los trabajadores por cuenta ajena. De esta forma, en la actualidad, los contratos temporales solo podrán realizarse bajo causas justificadas que deben especificarse con precisión en los contratos y que son las siguientes.

Se podrán llevar a cabo contratos temporales eventuales por circunstancias de la producción, cuando se produzcan oscilaciones de la actividad normal del puesto de trabajo y la duración no podrá ser superior a 6 meses, ampliable a 1 año por convenio del sector.

La otra posibilidad de hacer contratos temporales es por sustitución de la persona trabajadora. Deberá especificarse la persona a la que se está cubriendo, la cual tendrá derecho a una reserva de su puesto de trabajo mientras dure su cese.

El contrato fijo discontinuo se convierte en el más usado para trabajos estacionales

El contrato de trabajo fijo discontinuo es, por naturaleza, de carácter indefinido y está orientado a aquellas actividades laborales que se llevan a cabo de forma intermitente en el tiempo. Un ejemplo de esto son los trabajos de naturaleza estacional o de temporada.

Suelen usarse con frecuencia en empresas de trabajo temporal (ETT), en contratas y subcontratas mercantiles o administrativas.

Los contratos formativos, perfectos para reducir el paro juvenil

Uno de los motivos que impulsó la Reforma Laboral fue las amplias tasas de paro juvenil en el país. En comparación con otros países de Europa en mayo de 2022, en España el 29,6 % de los jóvenes menores de 25 años se encontraba en situación de desempleo. En contraposición se encontraban otros países como Alemania, en el que el desempleo de jóvenes en mayo de 2022 era del 5,5 %, o Francia, que tenía una tasa del 16,3 %.

Con el objetivo de reducir la tasa de desempleo juvenil en España, la Reforma Laboral ha mejorado las condiciones de los contratos de formación, incrementando las ventajas para empresas y trabajadores. Los contratos formativos vigentes actualmente son dos, los contratos de formación en alternancia con el empleo y los contratos para la práctica profesional.

Los contratos de formación en alternancia, los más económicos

Los contratos de formación en alternancia son aquellos en los que el trabajador combina tareas formativas junto con una actividad laboral retribuida. El objetivo es proporcionar cualificación a los trabajadores mediante la teoría y la práctica.

Los contratos de formación en alternancia son considerados los más económicos por las bonificaciones con las que cuenta. En primer lugar, tienen un coste de 0 € en seguros sociales y una bonificación en concepto de tutorización de hasta 80 € al mes para la empresa. La formación es totalmente gratuita, por lo que no suponen ningún coste ni para la empresa ni para el empleado. Por último, otra de las bonificaciones más destacadas es que si la empresa convierte un contrato de formación en un contrato indefinido, se puede bonificar hasta 1.800 €.

La duración de estos contratos es de mínimo 3 meses y máximo de 2 años y el tiempo se reparte semanalmente durante el primer año en 26 h de trabajo y 14 h de formación y durante el segundo año, 34 h de trabajo y 6 h de formación.

En cuanto al salario, será proporcional a las horas de trabajo realizadas y se regirá según lo estipulado en el Convenio Colectivo o el Salario Mínimo Interprofesional.

Los contratos de prácticas, perfectos para empezar en una empresa

Los contratos para la práctica profesional permiten adquirir una amplia experiencia al desempeñar labores adecuadas al nivel de estudios del trabajador.

El contrato de prácticas es perfecto para aquellos que cuentan con título universitario, máster profesional, estudios de Formación Profesional o título de grado medio o superior.

Para estos casos, la retribución será la contemplada en el convenio. De no ser así, se aplicará la del grupo profesional y nivel de retribución correspondiente a las funciones desempeñadas.

¿Cuál es el contrato más recomendable en 2022 y 2023?

Para responder esta pregunta lo mejor es consultar a expertos del sector.

Para Mediterránea Business School, escuela de negocios online referente en España y Latinoamérica, cada contrato es recomendable según las circunstancias de la empresa y del trabajador.

No existe un contrato que sea recomendable para la mayoría de las ocasiones. Por norma general, con la Reforma Laboral se ha establecido que el contrato genérico para la gran mayoría de los casos sea el contrato indefinido. En este sentido, podría decirse que el contrato más recomendable es este, porque con otros como los temporales se corre el riesgo de incumplimiento de los requisitos.

Por otro lado, otro de los contratos que está en auge es el contrato de formación en alternancia. Este contrato está siendo cada vez más demandado por las empresas, ya que permite incorporar una plantilla joven con muchas ganas de trabajar y seguir formándose y es el que permite un mayor ahorro para la empresa.

Muchos de los alumnos de Mediterránea Business School, tras terminar su formación, son incorporados a empresas mediante estos contratos formativos. Para ello es necesario que el contrato se realice con un centro de formación. En el caso de los alumnos de Mediterránea Business School, el centro de formación tramitador de estos contratos y encargado de elaborar la formación adaptada a las necesidades de la empresa y trabajador, es Edutedis Formación.

Edutedis cuenta con una trayectoria de más de 40 años en el sector de la formación, lo que lo convierte en centro referente a nivel nacional para la tramitación de estos contratos.

Desde Mediterránea Business School recomiendan los contratos de formación en alternancia para aquellas empresas que quieran ampliar plantilla incorporando talento joven y ahorrarse los máximos costes posibles.

Las oportunidades que ofrece el turismo en la España vaciada, de la mano de Mindhead

0

Se denomina España vaciada a los territorios y provincias del país que fueron desocupados a partir del siglo XX y, en la actualidad, poseen un nivel bajo de desarrollo, infraestructura y población. Esto se refleja principalmente en la distribución territorial, ya que en España el 95 % de la población vive en un 13 % del territorio nacional.

Sin embargo, en los últimos años, se ha dado un fenómeno en el cual las áreas rurales abandonadas se han convertido en oportunidades de inversión para el mercado inmobiliario y de turismo.

Para sacar el máximo potencial de esas zonas, empresas como Mindhead ofrecen el servicio de un asesor de empresas para gestionar negocios desde cero en territorios de baja competencia.

El éxodo hacia la España vaciada como una oportunidad de inversión

La población en áreas rurales creció más de un 20 % en el 2020, según una investigación realizada por el Centro de Estudios Demográficos de la Universidad Autónoma de Barcelona. Por otro lado, la salida de la población de ciudades centrales como Madrid o Barcelona hacia otros municipios de la España vaciada se incrementó en un 6 %.

Entre las razones de este aumento, una de las principales fue el contexto de pandemia, ya que esto causó que las personas quisieran alejarse de las ciudades masificadas. Además, con el teletrabajo, se eliminó la necesidad de permanecer en las urbes comerciales para encontrar empleo. Otro punto importante de la repoblación se vincula con el flujo continuo de inmigrantes, quienes muchas veces buscan oportunidades en dichos territorios.

El éxodo a estas zonas ha logrado aumentar el valor de alojamientos individuales, hoteles, casonas y viviendas de alquiler turístico. También se ha incorporado el ecoturismo a estos lugares para estar alineados con las tendencias mundiales. De esta forma, se incrementa el potencial comercial y las oportunidades de negocios.

Aprovechar la oportunidad del incremento poblacional en zonas rurales

Impulsar un negocio hacia su éxito no es un trabajo simple, requiere de amplio conocimiento y experiencia. Para aprovechar el incremento de las inversiones en las zonas desocupadas, las personas pueden contar con una consultora estratégica de negocios.

Con más de 25 años de experiencia, Mindhead ha logrado obtener éxito en cientos de empresas. Ofrecen servicios como la selección de personal, procesos de transformación digital, búsqueda de financiación, apoyo estratégico dirigido al incremento de ventas, elaboración de cuadros de mando con KPI, para facilitar la toma de decisiones y de control en la empresa, y esquemas de contabilidad analítica y financiera, entre otros tipos de servicios.

La empresa pertenece a un grupo empresarial con inversiones en sectores del turismo, restauración, tecnología, sanitario e inmobiliario, por lo que no se trata únicamente de gestores, sino de empresarios profesionales con diversos conocimientos.

Snacks saludables para picar entre horas de la mano de FITstore

0

Una de las mejores opciones para las personas que sienten la necesidad de picar entre horas son las barritas proteicas. Estas son ideales después de alguna comida, cuando se llevan a cabo actividades, en el trabajo o por la calle.

Este tipo de productos se pueden conseguir en lugares como FITstore, donde garantizan calidad y excelentes precios. Optar por esta alternativa es algo muy beneficioso, ya que algunos individuos acuden a golosinas y alimentos poco nutritivos ricos en azúcares y grasas saturadas que son perjudiciales para la salud y pueden llegar a generar obesidad.  

El snack saludable, un aliado para paliar el hambre sin remordimientos

El snack saludable es un aliado, ya que saca de apuros en esos momentos en los que se quiere mitigar el hambre durante todo el día y sin ningún tipo de remordimientos. 

Pensando en las necesidades de las personas, FITstore ofrece una diversidad de productos, los cuales se pueden llevar en la mochila, la cartera, etc. Entre ellos, destacan las ligeras y crujientes Cute Obleas, de trigo y avena, con y sin sucralosa, libres de azúcar, grasas trans y proteína animal, y disponibles en sabor dulce o neutro.

Otro de los snacks que marcan la diferencia son los Iconic, que son unas almohadillas fabricadas al horno sin gluten y con un extra de proteína de origen vegetal y fibra. Lo mejor de todo es que vienen rellenas de caramelo salado o de queso.

Los que no pueden resistirse a las dulces tentaciones tienen una variedad de posibilidades como, por ejemplo, los So Good, unos barquillos sin gluten rellenos de crema de chocolate sin azúcares añadidos, o los One Donuts Proteico Choco y Blackie, que son unas rosquillas principalmente a base de huevo y harina de avena. Por otra parte, están los Choc and Choc, unos caramelos sencillamente irresistibles para los amantes del chocolate.

Por qué comprar los snacks de FITstore

Son muchas las personas que prefieren a FITstore a la hora de comprar snacks. La razón es que sus productos se caracterizan por ser de excelente calidad y a precios asequibles. Además, uno de los aspectos más importantes es que todo lo que se vende en esta tienda es saludable. Estos productos van dirigidos a personas de cualquier edad, tanto deportistas de élite como niños.

Desde la tienda online ofrecen sus servicios a toda la península y Baleares. Cabe destacar que los clientes que hagan compras mayores a 50 euros no pagan envío. Para visualizar el catálogo de productos es preciso ingresar directamente en la plataforma de compra.

Vin Doré 24K, todo el brillo de uno de los vinos más exclusivos y premium

0

Conocido como el espumoso con más glamour del mundo, el Vin Doré 24K fue creado por el multifacético profesional Diego Suárez Liceras, para deslumbrar con el disfrute del polvo de oro de 24 kilates suspendido en el líquido, como una joya que invadirá los sentidos. “Brillante, tentador, elegante, valioso”, así define Diego Suárez este metal comestible, único en el mundo, que se presenta al consumidor en el cava, el vino espumoso y también en el contundente sabor de la ginebra. La gastronomía mundial cuenta con un vino premium para los paladares amantes del lujo y la exclusividad.

Glamour y gastronomía en maridaje perfecto

Vin Doré© 24K es un producto patentado por su creador que se manifiesta con absoluto glamour desde la botella hasta su fabuloso contenido. La exquisitez de su esencia y sabor se logra cumpliendo el método tradicional Champenoise, que se cumple en Toledo, específicamente en Villanueva del Alcardet, consiste en almacenar el líquido en ciertas condiciones de temperatura y silencio, con el fin de que surjan los más cautivadores aromas y sabores.

Los centros gastronómicos de lujo más prestigiosos del planeta cuentan con Vin Doré 24K en su carta de vinos más exclusivos. El diseño, la máxima calidad y la artesanía con los que se elabora este producto han hecho que la bebida sea la preferida de celebridades, estrellas del fútbol y demás personalidades destacadas internacionalmente.

La combinación de las uvas, Airén, Sauvignon Blanc y Macabeo hacen posible diferentes versiones de Vin Doré, entre las que destaca el Brut Imperial, cuya fermentación ocurre durante unos 36 meses, en botellas de cristal italiano blanco transparente. El polvo de oro alimentario que Suárez ha creado puede mantenerse más de ocho minutos suspendido entre las burbujas, al servirlo en cada copa. En esta línea, Vin Doré ha creado la edición limitada de Brut Imperial 24K, con estancia de 60 meses entre lías, estuche luxury de madera, iluminación led integrada, y etiqueta forjada en estaño.

El oro también flota en ginebra

Además del vino de profunda intensidad en nariz y sabores frutales, los usuarios de la tienda online de la marca, con despachos internacionales, pueden elegir saborear el lujo del oro comestible de 24 kilates flotando en una ginebra de máxima calidad. Con el nombre de 24 Karat Gin, Diego Suárez propone un licor triplemente destilado, macerado en botánicos como jengibre, corteza de naranja, lavanda, albahaca, nuez moscada y tomillo entre otros. Los compradores pueden elegir entre la versión 24 Karat Gin de oro amarillo o la más chic y glamurosa presentación con oro rosa.

Lujo, calidad, elegancia, sabores únicos y el brillo del oro puro se unen en la marca Vin Doré, en todas sus versiones, para convertirse en el deleite de los paladares más exigentes.

Uno de los referentes de blefaroplastia mínimamente invasiva de Barcelona es la Clinica de Medicina Estética Elegansse

0

A medida que pasan los años, la piel de los párpados se estira y los músculos que la sostienen se debilitan. Por ello, la grasa puede acumularse en la parte superior e inferior del párpado, lo que provoca que las cejas adquieran un aspecto flácido, el párpado superior se caiga y, por tanto, aparezcan las bolsas en los ojos.

Aunque estos síntomas se relacionan en mayor medida con señales de envejecimiento, la piel colgante en los párpados también puede disminuir el rango de visión periférica, particularmente en la zona superior y externa del campo visual.

Para estos casos se hace necesario un procedimiento de blefaroplastia que permita extirpar el exceso de grasa y piel de los párpados, con el objetivo de mejorar el aspecto del rostro y ganar una mayor panorámica visual. La Clínica de Medicina Estética Elegansse ha diseñado un moderno método de blefaroplastia mínimamente invasiva, el cual garantiza resultados efectivos en un período de tiempo mucho más corto.

Tecnología de vanguardia

Este método utiliza una tecnología de generación de plasma que ayuda a reducir el exceso de piel en el párpado inferior y superior. Se trata de un dispositivo médico que produce una señal pseudosinusoidal para posibilitar a nivel interno un fenómeno físico conocido como plasma. La punta del manípulo y la piel del paciente producen un rayo de microplasma, resultado de la ionización de los átomos de gas que se encuentran entre la punta del instrumento y el rostro. Este proceso ayuda a adherir la piel al músculo reduciendo el espacio existente entre ambos, de tal manera que se elimine la grasa y se evite su acumulación.

Este tipo de blefaroplastia solamente requiere de anestesia local y su periodo de aplicación es de máximo 2 horas. Al tratarse de un procedimiento ambulatorio, el paciente puede irse de la clínica el mismo día que se practica la intervención, sin tener que someterse a largas jornadas de recuperación. Los resultados son visibles desde el primer momento que el paciente abandona la sala de cirugía y se notan aún más cuando disminuye la inflamación y la piel enrojecida.

Con este servicio, la Clínica Elegansse espera que cada vez más personas puedan optar por una blefaroplastia sin tener que someterse a una cirugía invasiva que afecte su cotidianidad y cuyos resultados se hagan visibles al instante. Los interesados en este procedimiento solo deben ingresar a la página web de la clínica, seleccionar la intervención que mejor se acomode a sus necesidades y solicitar una cita de diagnóstico para programar su intervención.

Levi's, Polo, Rayban y más: las mejores ofertas en moda y accesorios del DÍA 1 del Prime Day de Amazon

Pensábamos que no llegaba y por fin está aquí: el Prime Day de Amazon más esperado. Y sí, ya hubo un Prime Day este año, pero Amazon, no contentos con los ofertones que lanzaron unos meses atrás, ha decidido crear un segundo período de ofertas y rebajas que no podían llegar en mejor momento.

Durante dos días, es decir, este martes y miércoles 11 y 12 de octubre, podrás aprovecharte de las mejores ofertas en todas las categorías de la web y de la app. Durante 48 horas podrás revisar tu lista de deseos y ahorrar como un profesional tanto en productos que necesitas como en los caprichos que te mereces.

Asegúrate de que cotilleas todas las categorías bien, porque si sabes buscar bien, Amazon puede ser una mina de gangas, y en este Prime Day, ni te contamos. Si no sabes por dónde empezar, desde Qué! te traemos una lista de las mejores ofertas en moda que NO PUEDES PERDERTE: es la oportunidad perfecta para cambiar y renovar tu armario, y hacerlo sin tener que rascarte los bolsillos.

Como te comentábamos, las ofertas solo duran 48 horas, por lo que aprovecha mientras puedas y antes de que se agoten tus productos favoritos.

Levi's SS Original Hm tee Dress Blues, en el Prime Day de Amazon

POLO CLUB Pack Tres Camisetas

Rayban - Gafas de sol Aviador

Geographical Norway GYMCLASS Lady

Geographical Norway GYMCLASS Lady - Sudadera Mujer Bolsillos Kangaroo - Sudadera Caliente Mujer - Suéter Abrigos Manga Larga - Hoodie Tops Casual Abrigo Estilo () (Rosa Claro, M)
  • 🔥 { IDEAL PARA SENTIRSE BIEN }: La Sudadera de Noruega...
  • 💯 { PERFECTO PARA TODOS LOS DÍAS } : Hoody Geographical...
  • 💰 { BUENA RELACIÓN CALIDAD-PRECIO } : ¡Una sudadera con...
  • ⭐ { UNA ROPA BIEN PENSADA }: Esta sudadera ha sido diseñada en...
  • 🎁 { UN REGALO IDEAL }: ¡Las sudaderas de Geographical Norway...

Vans Filmore Hi Canvas B0949MFXKF

Onsoyours Suéter de Manga Larga para Mujer de Punto Suéter Cuello en V Sudadera Pullover Casual Blusa Jersey de Encaje OtoñO Invierno A Azul M
  • El paquete incluye: 1*suéter para mujer.
  • Transpirable y ligero, es muy suave y cómodo de llevar en...
  • Detalles: Paneles de encaje, mangas largas, cremalleras, cuello...
  • Los cárdigans de suéter de punto se combinan con faldas,...
  • Cuidado de la ropa: Se recomienda lavar a mano. Por favor, no...

Swarovski Pendientes Creativity para Mujer

Oferta
Swarovski Pendientes Creativity Circle, blanco, Baño de Rodio
  • Este delicado diseño incorpora delicadas siluetas de círculo...
  • El metal incorpora un baño de rodio, por lo que es resistente al...
  • Los pendientes miden 1 cm, se venden por pares y son fáciles de...
  • Desde 1895, el dominio de la talla del cristal de nuestro...
  • Las piezas Fashion Jewelry Swarovski son delicados productos...

Polaroid 7886, Gafas De Sol Unisex Adulto

Oferta
Polaroid 7886, Gafas De Sol Unisex Adulto, Negro (black), 66
  • Montura completa
  • Gafas de sol Rectangular
  • Lentes no Polarizados
  • Almohadillas moldeadas para la nariz

FILA Disruptor WMN

Helly Hansen HH Logo Crew Sudadera

Helly Hansen Hombre Sudadera HH Logo Crew, Gris melange, L
  • Una sudadera con logo cómoda confeccionada con algodón...
  • Esta sudadera suave de rizo francés y cuello redondo está...
  • Exterior: 100% algodón orgánico
  • Artículos entregados: 1x Helly Hansen Hombre Sudadera HH Logo...

Levi's Hoodie Mineral Black

Geographical Norway GYMCLASS Men

Geographical Norway Gymclass Men - Sudadera Hombre Con Capucha Bolsillo Canguro Para Hombres - Jersey sudaderas Manga Larga - Ropa para Hombre Primavera Verano Otoño Invierno (Marina XL)
  • 🔥 { IDEAL PARA SENTIRSE BIEN }: Las sudaderas Geographical...
  • 💯 { PERFECTO PARA EL DÍA A DÍA }: ¡Las sudaderas con...
  • 💰 { EXCELENTE VALOR POR EL DINERO } : ¡Una sudadera con...
  • ⭐ { Un hábito bien elaborado }: Esta sudadera fue diseñada...
  • 🎁 { UN REGALO IDEAL }: Ya sea para ti o para un ser querido,...

Skechers Flex Advantage 4.0 Tuscan

Oferta
Skechers Flex Advantage 4.0 Tuscan, Slip on Hombre, Black, 43 EU
  • Tenis de malla sin cordones con espuma viscoelástica refrigerada...

Lo que se necesita saber sobre la intermediación financiera para una hipoteca

0

Si no se cuentan con los ahorros necesarios, lo primero que hay que hacer cuando se va a comprar una casa es acudir a las entidades financieras.

Lo más común es que se confíe plenamente en que ellos darán el crédito hipotecario, ya que conocen en profundidad de donde provienen los ingresos y en que se gastan. Sin embargo, lo que se desconoce, es que casi todas las solicitudes tienen un final no tan feliz.

Es en ese momento cuando se alza la mirada y se descubre que hay empresas con intermediarios financieros de crédito que pueden ayudar a conseguir los propósitos. La función de una intermediación financiera es mediar entre el sector bancario y aquellos que necesitan un crédito hipotecario. Conocen el sector, saben que requisitos y gestiones hacer y en qué bancos presentar la solicitud según el tipo de préstamo que se necesite. Cobrando, obviamente, por el servicio prestado.

El hecho de la entidad bancaria deniegue el dinero que se necesita para la hipoteca, no es motivo para rendirse, se deben buscar más opciones, hay un mundo lleno de opciones financieras para cada necesidad. Los profesionales del sector de intermediación financiera siempre buscarán en el mercado las mejores condiciones, desde una hipoteca, hasta una reunificación de deudas, siempre y de forma imparcial procurarán dar varias opciones para financiarse.

Seguramente, se forme parte de la gran mayoría que tiene ingresos estables y un perfil intachable, pero por el motivo que sea, aún no se ha conseguido ahorrar el 20 % del valor de la vivienda, más los gastos que implica su compra, como requisito para poder conseguir la financiación por parte del banco o bien, no se cuenta con el respaldo o la garantía de un aval o avalista.

Para estos casos, existe la hipoteca 100 financiación, e incluso de la hipoteca 100 más gastos. Es un producto que va dirigido a la compra de una primera vivienda habitual, hay que contar con estabilidad laboral y va condicionada al valor de tasación, por todo esto, es recomendable que se busque ayuda profesional de una intermediación financiera para solicitarla.

Tu Solución Hipotecaria lleva en el sector desde 1999, siendo la empresa de intermediación hipotecaria independiente, decana del sector, con más de 20.000 hipotecas firmadas en este tiempo. Tienen una experiencia que nadie tiene, porque cada operación hipotecaria es un mundo. Por otro lado, el volumen de negocio les hace tener acuerdos que no existen ni en la misma oficina de la entidad, pudiendo financiar hasta el 100% más gastos, esto no es para todo el mundo, naturalmente, o conseguir tipo de interés fuera de mercado, por ejemplo en el contexto actual de octubre de 2022 se llega a tipos por debajo el 2 % del tipo fijo a 30 años, comenta Ricardo Gulias, CEO de Rn tusolucionhipotecaria.com, una de compañías líderes en España en ayudar a los clientes a conseguir su hipoteca.

Los bancos suelen cerrar acuerdos muy ventajosos con las empresas de intermediación financiera vinculadas a las agencias inmobiliarias, debido a que son conscientes de que estas, están en contacto directo con los clientes.

Los asesores financieros conocen muy de cerca toda la gama de productos y servicios hipotecarios que ofrecen las distintas entidades bancarias, obteniendo siempre la mejor opción según sus circunstancias. Es por esto, que las entidades de intermediación financiera son una gran opción para conseguir el préstamo hipotecario al 100 %.

La característica distintiva de un bróker hipotecario de excelencia es que cuenta con un gran conocimiento del mercado hipotecario. Asimismo, sus contactos exclusivos en la banca le permiten generar los mejores contratos para sus clientes. Una persona que se acerque a un banco raramente pueda conseguir las ofertas que consiguen los intermediarios. Las mejoras tienen que ver con menos vinculaciones, comisiones o intereses más bajos. Si un intermediario financiero logra acuerdos más atractivos de los que se podrían conseguir como cliente particular, pagar sus honorarios será ventajoso.

La principal función del bróker es la de conseguir ofertas negociadas y hechas a medida del cliente. De pago o gratuito, el intermediario financiero informará de las condiciones y características de cada una para que se entiendan las opciones y luego se decida la que más conviene. Hay que destacar que los brókeres gratuitos no suelen ofrecer el servicio y compañía que los intermediarios que cobran honorarios, y suele limitarse su función a dar los datos a las entidades bancarias con las que colaboran, y son los directores o comerciales de estas entidades los que se acaban poniendo en contacto con el cliente. El problema de esto, es que no trabajan de forma personalizada para un cliente, sino para las entidades, por lo que pocas veces se vuelcan en el cliente y en resolver pormenores que pueden surgir en una hipoteca.

Elche y Mallorca firman tablas en un duelo repleto de tensión y con mucho VAR

0

El Elche y el Mallorca cerraron este lunes la octava jornada de LaLiga Santander 2022-2023 con un empate a un gol en el Estadio Martínez Valero, tras un duelo muy tenso y que acabó con ambos equipos con diez futbolistas tras la intervención de un VAR que fue muy protagonista.

El conjunto franjiverde continúa sin saber lo que es la victoria esta campaña y tampoco pudo cambiar su dinámica en el estreno de Alfonso Gallego, sustituto interino del destituido Francisco Rodríguez. Tuvo la delantera en el marcador, pero una inoportuna acción de Lucas Boyé le complicó las cosas y al final tuvo que conformarse con un punto que no le vale demasiado.

El partido ya avisó de emociones cuando tuvo que retrasar su inicio media hora por culpa de la lluvia y empezó con un equipo bermellón avisando de forma muy seria con dos ocasiones muy claras, ambas en las botas de Vedat Muriqi.

El delantero kosovar perdonó un mano a mano ante Edgar Badía al minuto de juego, pero mejor fue la que tuvo minutos después cuando Pizarro Gómez, vía VAR, señaló penalti de Bigas sobre Antonio Sánchez y el goleador visitante tampoco pudo superar al portero local.

El castigo que recibió el Mallorca por estas ocasiones marradas y su fue severo ya que el Elche, que había lanzado algún aviso también, se adelantó en el marcador con un gran cabezazo de Ezequiel Ponce a la salida de un saque de esquina, una suerte en la que los de Javier Aguirre también habían amenazado.

La ventaja en el marcador dio algo de tranquilidad al conjunto ilicitano, que replicó con orden al mayor dominio de un rival, que no encontró entonces el camino a la portería de Badía y al que le faltó algo de finura en alguna de sus transiciones.

Tras el descanso, el partido cambió antes de la hora de juego. Gallego metió a Lucas Boyè, pero el argentino no midió bien en un balón dividido con Valjent y el VAR intervino para expulsarle cuando llevaba un par de minutos en el campo. La superioridad dio alas al Mallorca, que logró empatar con otro penalti tras una salida de Badía que chocó con Raíllo y que esta vez no perdonó Muriqi.

El Elche sufría cuando el videoarbitraje avisó de un manotazo del delantero kosovar a Pere Milla y que también le envió la ducha. La igualdad de efectivos dio aire a los locales y abrió mucho el partido en los minutos finales, pero ni Roger Martí ni Pere Milla, por los franjiverdes, ni Ángel, por los bermellones, aprovecharon sus opciones para dar los tres puntos.

La empresa tecnológica INDYA ha cerrado una ronda de más de un millón de euros con deportistas de élite

0

Iker Casillas, Rudy Fernández, Andrè Ramalho y Alex Rins se unen junto a Pau Gasol como inversores. Aleix Espargaró sigue apostando por la compañía. SportBoost y Wayra coinvierten juntos por segunda vez. Draper B1 lidera esta segunda ronda de la compañía valenciana.

La empresa tecnológica INDYA ha cerrado la ronda de más de un millón de euros. El crecimiento exponencial y los resultados de la amortización de la primera ronda, de 200.000 mil euros, han hecho que inversores independientes, deportistas profesionales y venture capital se hayan volcado con el proyecto en esta segunda ronda.

Este millón de euros lo destinarán a incrementar el equipo contratando como hasta ahora a perfiles senior en las diferentes áreas, mejorar la app y su tecnología y comenzar la expansión a otros países.

Iker Casillas junto a Rudy Fernández entran convirtiéndose en accionistas y apoyando así al emprendimiento español. Tras múltiples análisis, ambos deportistas han entrado, a través de SportBoost, la aceleradora de startups del deporte, en INDYA.

“Estoy muy feliz de unirme al proyecto de INDYA donde la tecnología y la nutrición se encuentran para mejorar el rendimiento deportivo de atletas amateurs y profesionales. INDYA tiene como objetivo popularizar y potenciar el conocimiento de la nutrición de forma personalizada para conocer en detalle las necesidades de cada deportista”, Iker Casillas, exfutbolista.

Es la primera inversión a nivel deportivo de Rudy Fernández. Una de las principales razones por las que invierte es su compromiso con el cuidado personal y la nutrición en particular. Por eso, con 37 años, sigue siendo referente en la Selección Española de Baloncesto y en el Real Madrid.

“La entrada de Iker Casillas y Rudy Fernández es un impulso fundamental para nosotros. Contar con el conocimiento de deportistas de élite como ellos y con su apoyo hace que el usuario final de nuestra app acceda a una tecnología y a una información hasta ahora solo disponible para unos pocos”, comenta Javier Guerrero, CEO de INDYA.

Otros inversores destacados de esta ronda son Pau Gasol, Alex Rins y Andrè Ramalho. Y Aleix Espargaró sigue apostando desde la primera ronda.

"Estoy muy contento de formar parte del proyecto de INDYA. Creo que está revolucionando el mundo de la alimentación deportiva en el mundo del motor, introduciendo el concepto de la "telemetría del piloto", y creo que esta revolución puede ser extrapolable a cualquier tipo de deportista, independientemente de su nivel o disciplina.

Además, el equipo humano de INDYA está formado por grandes profesionales y personas y combinando la espectacular tecnología que está detrás de la plataforma con esta calidad humana, no tengo ninguna duda de que juntos conseguiremos todos los objetivos que nos marquemos", declara Alex Rins, piloto de motociclismo.

“Soy muy fan de la nutrición, muy fan de INDYA, porque además me parece que acercar o cerrar esta brecha entre la nutrición y las creencias de las dietas de los deportistas de élite, a los deportistas no tan pro, más de la calle que cada vez hay más, creo que es algo muy necesario”, Aleix Espargaró, piloto de motociclismo.

“Desde hace unos años, se puede notar que el fútbol no es solo para futbolistas brasileños. El fútbol es para verdaderos atletas y hoy solo tener talento no es suficiente. Tienes que ser atleta 24 horas. Son recorridos enormes, mucho impacto, requiere mucha recuperación donde la nutrición es un factor importantísimo en cualquier deporte, pero en el fútbol con la intensidad que se puede ver en los partidos es clarísimo que tiene y cada vez más un rol importantísimo”, André Ramalho, futbolista del PSV.

Como lead investor de esta ronda, entra Draper B1, venture capital español con visión internacional. Su entrada en la compañía abre camino hacia una futura internacionalización. “Ponemos el foco en startups que demuestran talento y un crecimiento exponencial con una base sólida. INDYA ya tiene las bases de talento, producto y clientes para pensar en ese siguiente nivel”, afirma Enrique Penichet, founding partner de Draper B1.

A su vez, co-invierten agentes del ecosistema de inversión como Wayra o Bankinter, a través de la Fundación Innovación Bankinter.

“Desde SportBoost, consideramos muy importante el desarrollo y la transformación de producto que está realizando INDYA. Creemos en la integración de toda la información disponible en los dispositivos que utilizan los deportistas en el día a día, y es ahí, donde vemos el verdadero potencial de la herramienta.”, Pablo Cutropía, Founding Business Developer.

“Desde que conocimos el trabajo que hacen en INDYA, nos quedamos completamente enamorados no solo de lo que hoy es INDYA, sino de esa visión de lo que va a ser. Esa intersección entre la tecnología, los datos, la nutrición y el deporte porque realmente pensamos que ahí es donde van a suceder las cosas. Están construyendo una de las compañías que van a transformar la industria”, Juan Moreno Bau, director de la Fundación Innovación Bankinter.

“Desde Wayra, nos entusiasma invertir en INDYA, una startup que muestra cómo la tecnología mejora la vida de las personas. Con su solución, está revolucionando el mundo del deporte ayudando a mejorar el rendimiento de todos los deportistas incluso los más amateurs", ha explicado Paloma Castellano, directora de Wayra Madrid.

INDYA, empresa valenciana, lleva diez años en el sector de la nutrición y desde hace dos dio el salto tecnológico para convertirse en la aplicación referente en España de nutrición y rendimiento. Ha trabajado con deportistas profesionales y ahora mediante la tecnología pone ese conocimiento al alcance del móvil de cualquier deportista. Se está viralizando su uso entre esos deportistas amateurs que se cuidan como profesionales para afrontar sus retos deportivos, tanto en atletismo, ciclismo, baloncesto, motor como otros deportes.

Ahora, con la ronda cerrada, Javier Guerrero, pone el foco en afianzar al equipo que cada día crece: “Hemos crecido un 400 % en suscriptores desde la primera ronda. Hemos pasado de ser 10 en 2020 a 26 a día de hoy. Para nosotros, el equipo es fundamental y queremos ir creciendo con sentido y todos con el mismo objetivo y foco: poner a la nutrición en el podium, fundamental para mejorar ese rendimiento deportivo que todos los que practicamos deporte, desde amateurs hasta profesionales, buscamos”.

Por qué es importante trabajar con fuertes empresas de ciberseguridad como GRUPO LINKA en este momento de digitalización

0

La tecnología es imprescindible para la labor de las empresas, por el actual contexto de digitalización y trabajos modernos. Por eso, la ciberseguridad es clave para la protección de sistemas, redes y programas frente a posibles ataques digitales, ya que facilita tareas como la detección, la investigación y la eliminación de amenazas.

Ante estas problemáticas, GRUPO LINKA ofrece mantenimiento informático en Madrid. Se trata de un asesoramiento para encontrar soluciones eficientes frente a los retos IT a los que se enfrentan las empresas en España, además de brindar servicios de ciberseguridad y mantenimiento informático, tanto para las pymes como para las grandes empresas.

Opciones de ciberseguridad disponibles hoy en día

Con el paso del tiempo, las empresas han adoptado el uso del software y se ha vuelto fundamental que las empresas hagan auditorías de seguridad informática periódicas para analizar vulnerabilidades en sus sistemas, y así evitar posibles pérdidas de datos.

El equipo de mantenimiento informático GRUPO LINKA realiza distintos proyectos de seguridad informática, sistemas físicos y cloud, además de la instalación y auditoría de redes wifi, soporte non-stop 24x7 y otro tipo de tecnologías. A través de un Centro de Operaciones de Seguridad, se monitorea la seguridad informática de sus clientes las 24 horas, detectando y eliminando posibles amenazas de ciberseguridad que puedan afectar a la empresa.

Las soluciones de ciberseguridad benefician a los usuarios de programas de conexión de datos. La misma es clave para evitar ataques que acaben en un robo de identidad, intento de extorsión o pérdida de datos importantes para la empresa.

Por eso, es necesario que las empresas realicen auditorías de seguridad informática y un constante mantenimiento informático.

¿Qué es Netskope Security Service Edge (SASE / SSE)?

Las soluciones de ciberseguridad SSE son servicios de seguridad de red con un enfoque unificado en la nube. Security Service Edge (SSE) incluye al conjunto de medidas de seguridad en evolución que se necesitan para lograr con éxito una convergencia con el SASE. Dentro de esto, se ven capacidades tecnológicas como Cloud Access Security Broker (CASB), Secure Web Gateway (SWG), Firewall as a Service (FWaaS) y Zero Trust Network Access (ZTNA). Todos estos son requisitos fundamentales para el SSE.

Este servicio de seguridad ofrece a sus clientes visibilidad de los datos en tiempo real y la protección adecuada ante posibles amenazas que busquen acceder a la nube, sitios web y aplicaciones privadas. Netskope comprende la nube y ofrece seguridad basada en los datos de una de las redes de seguridad más grandes y rápidas. Esto permite aplicar controles de seguridad eficaces y usar aplicaciones cloud y web de manera segura. Con ello, GRUPO LINKA busca ayudar a sus clientes dando el enfoque correcto a sus sistemas y facilitando el desarrollo y crecimiento de las empresas.

La nueva Marketing Manager de Bonbon Cha es la influencer Keilley

0

Para impulsar el crecimiento de una marca, las empresas se han visto en la obligación de innovar constantemente sus campañas de marketing, con el objetivo de adaptarse a las nuevas tendencias del mercado.

En ese sentido, Keilley es una profesional que trabaja como influencer para fortalecer el crecimiento y visibilidad de las marcas grandes y pequeñas y que obtengan el reconocimiento esperado entre la audiencia. Como resultado de su experiencia y habilidad para implementar estrategias, Keilley ha sido elegida como la nueva Marketing Manager de la marca internacional de bubble tea Bonbon Cha

El impulso de Bonbon Cha con Keilley como nueva Marketing Manager

La empresa Bonbon Cha se dedica a la venta de bubble tea o té de burbujas, una bebida famosa en la actualidad que cuenta con una base de té dulce a la que se le pueden agregar diferentes toppings. Bajo el modelo de franquicia, la marca ha logrado extenderse a lo largo de Europa en países como Francia, Portugal, Finlandia y Reino Unido, entre otros.

Para mejorar los niveles de crecimiento que registra la marca, la empresa ha designado a Keilley como la nueva Marketing Manager, convirtiéndose en uno de los retos más importantes para la especialista. Sobre su nuevo cargo, Keilley afirma sentirse preparada e ilusionada para llevar a cabo con éxito las estrategias de marketing que requiere la marca, en función de los objetivos trazados por la empresa de bubble tea.

La influencer implementa una serie de herramientas digitales para obtener éxito en sus campañas

Para lograr los mejores resultados en cada campaña de marketing digital y resaltar los beneficios del bubble tea, Keilley es una especialista en la aplicación de varias estrategias. Entre ellas, se encuentran el social media marketing y el influencer marketing, que consiste en aprovechar la presencia de los consumidores en las plataformas de redes sociales.

De acuerdo con los especialistas del sector, la promoción de productos en redes sociales brinda un mejor retorno de la inversión para el negocio, ya que permite lograr niveles de alcance superiores. En ese sentido, Keilley trabaja en la creación de contenido para YouTube, Instagram y Facebook, priorizando la generación de un impacto duradero.

Asimismo, Keilley es especialista en la aplicación de estrategias de branding a través de imágenes y vídeos, debido a la eficacia que registran para captar la atención de los espectadores. En consecuencia, el contenido de vídeo permite atraer mayor tráfico a la página web, lo que se traduce en mejores posibilidades de conseguir una venta.

La experiencia y habilidades demostradas por Keilley como especialista en marketing de influencers son una muestra del porqué la marca Bonbon Cha decidió contratarla como nueva Marketing Manager. Con ello, la marca espera mejorar su capacidad de crecimiento y consolidarse como una de las empresas de bubble tea más importantes a nivel mundial.

Repara tu Deuda Abogados cancela 34.495€ en Melilla con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 34.495? en Melilla con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad lidera el mercado nacional y supera los 100 millones exonerados

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Melilla. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº1 de Melilla ha dictado exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de MC, que había acumulado una deuda de 34.495 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Como explican los  abogados de Repara tu Deuda, su caso es el siguiente: "viviendo en pareja, empezó con una tarjeta bancaria. Fue acumulando gastos: compras varias, mobiliario del nuevo piso, etc. Sin embargo, la relación se rompió y tuvo que asumir él solo los gastos. No tuvo más remedio que buscar una salida a su situación y, por ello, decidió acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. Ahora ya dispone de su cancelación y puede empezar una vida libre de deudas".

Según recuerdan desde Repara tu DeudaAbogados, "España incorporó en 2015 a su sistema la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo pensado para la cancelación de la deuda de personas físicas. Lo hizo tras la Recomendación de la Comisión Europea de 2014 para poner en marcha un marco legal que amparara a personas que no podían salir del bucle de sobreendeudamiento en el que se encontraban".  

A pesar de que todavía hay cierto desconocimiento sobre esta legislación, cada vez más personas han conocido de cerca las sentencias dictadas por los juzgados españoles que han permitido a muchos particulares y autónomos comenzar una nueva vida.

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado, desde que puso en marcha su actividad en 2015, a muchas personas en situaciones desesperadas que no sabían encontrar una solución a su situación. En estos momentos, ha logrado superar la cifra de 100 millones de euros exonerados a sus clientes.

El despacho de abogados prevé llegar a los más de 100.000 casos anuales durante los próximos años, tal y como sucede en otros países como Francia donde la ley lleva vigente más tiempo.

Los abogados de Repara tu Deuda se adaptan a cada caso según la capacidad económica de sus clientes, con la máxima de no dejar a nadie sin una segunda oportunidad para empezar de nuevo con más fuerza.

Esta legislación permite exonerar a particulares y autónomos del pago de deuda siempre que se demuestre previamente que el deudor ha actuado de buena fe, que el importe debido no supera los 5 millones de euros y que no ha cometido ningún delito socioeconómico en los últimos diez años. 

Repara tu Deuda abogados cuenta con una app para Android y para IOS, bautizada con el nombre de MyRepara, que facilita la reducción de los costes del procedimiento, un seguimiento minucioso y que haya reuniones con los abogados a través de videollamadas.

Fuente Comunicae

notificaLectura

Estado Latente co-crea la primera portada con inteligencia artificial de España para la revista Yorokobu

0

/COMUNICAE/

Yorokobu Cover

El proyecto se ha llevado a cabo gracias a la inteligencia artificial DALLE 2 y se ha utilizado para crear la portada del número de septiembre de la revista Yorokobu

Ángel Alonso y Ruth Falquina, fundadores de Estado Latente, han sido los dos creativos que han liderado este proyecto innovador. Para ello han utilizado la inteligencia artificial DALLE2, un sistema de inteligencia artificial capaz de generar imágenes realistas o ilustraciones a partir de descripciones escritas por parte de los usuarios.

De esta manera, han creado la primera portada con inteligencia artificial de España para la revista Yorokobu, dedicada a la innovación, creatividad y tendencias del sector. "Vivimos tiempos extraordinarios para la creación donde la inteligencia artificial está transformando la naturaleza de los procesos creativos, estimulando, ayudando y potenciando la creatividad humana. Desde nuestra perspectiva, nos encontramos en una nueva era de creatividad aumentada donde la inteligencia artificial es la musa del siglo XXI", comentan Ruth Falquina y Ángel Alonso, co-fundadores de Estado Latente, agencia de tecno-creatividad.

Para realizar el proyecto, Ángel Alonso y Ruth Falquina se han inspirado con la pregunta ¿Qué obra se podría conceptualizar bajo el imput Romance between Human & an Artificial Intelligence?, que ha sido la idea creativa que motivó este trabajo. "Queríamos acercar el proceso creativo con inteligencia artificial, ya que hay mucho de humano en este proceso, es bidireccional, como una mentoría , proponemos un concepto, texto,  acción y estilo a partir de ahí vamos seleccionando qué propuestas nos encajan mejor con lo que nosotros queremos plasmar", afirman.

Así explican cómo ha sido el proceso de creación: "Hemos querido hacer una obra compuesta por múltiples otras, donde cada una de ellas depende y se alimenta de la anterior. Partiendo de una imagen central. A partir de esta última fuimos añadiendo a la propuesta creativa imágenes que correspondían con lo que habíamos imaginado. Y se convierte en un trabajo de co-creación, casi de diálogo", comentan desde Estado Latente.

Co-crear  con inteligencia artificial no ha sido algo nuevo para estos dos creativos de Estado Latente. Durante los últimos cinco años han liderado proyectos de todo tipo para múltiples marcas nutriéndose de la inteligencia artificial y la creatividad para  branding, relaciones públicas, packaging , branded content, publicidad, arte, etc.

¿Qué es DALL·E 2?
DALL·E 2 es un sistema de inteligencia artificial que crea imágenes realistas y únicas a partir de las indicaciones que se van dando con una descripción en texto. De esta manera, se crea un tipo de obra que no ha existido con anterioridad gracias a que el arte y la creatividad se unen utilizando modelos computacionales.

Esta tecnología se convierte en un aliado para una gran cantidad de creativos, facilitando el trabajo y reduciendo los tiempos de entrega y horas de trabajo de los profesionales del sector, ya que puede ofrecer resultados en menos de 20 segundos. También hay que tener en cuenta que DALL·E 2 puede restringir algunas imágenes de personajes públicos y contenido explícito y también presenta sesgos de género.

Sobre Estado Latente
Agencia  de tecno-creatividad, co-creación e inteligencia artificial ,utilizan la tecnología como fuente de inspiración. "Nuestro propósito es ayudar a personas, creadores, marcas y organizaciones a evolucionar o hacer crecer su negocio, pensar de forma innovadora, ofreciendo un enfoque creativo para marketing, publicidad, diseño, producción y consultoría".

Estado Latente está formado por Ruth Falquina PhD en inteligencia artificial y branding , Co-Founder & CEO, Ángel Alonso, Ingeniero Industrial, Co-Founder y Director creativo, y Alko, una inteligencia artificial, multidisciplinar y creativa que estudia y se inspira en artistas de todos los tiempos para confeccionar nuevas obras de arte.

Sobre Yorokobu
Yorokobu es una revista que habla de innovación, creatividad, cultura digital, sociología, antropología urbana y todo lo que merece la pena contar.

Más sobre Estado Latente en:
www.estadolatente.com
Twitter: @estadolatente
Instagram: @estadolatente

Vídeos
First cover created with Artificial Intelligence in Spain

Fuente Comunicae

notificaLectura

Ginés Bravo, fundador de Torcedor de Puros, explica la evolución de su negocio

0

/COMUNICAE/

torcedor de puros scaled

Entrevista a Ginés Bravo, fundador de Torcedor de Puros, empresa de torcedor de puros y liador de puros para bodas y eventos

Ginés Bravo habla sobre la importancia del trato cercano con el cliente en un negocio como el suyo, liador de puros para bodas y eventos.

Torcedor de puros nace con el objetivo de acercar las tradiciones artesanas cubanas a todo el mundo, para ello, un torcedor de puros profesional se desplaza al evento y tuerce puros cubanos para los asistentes a la fiesta haciéndolo ameno, didáctico y entretenido.

Tal como explica Ginés Bravo, su abuelo era cubano y aprendió con él el arte de torcer puros. Desde pequeño pasaba las tardes viéndole liar puros y como homenaje a su abuelo, decidió crear www.torcedordepuros.com para enseñar lo que él hacia al resto del mundo.

Aunque los inicios fueron difíciles, Torcedor de Puros ha tenido una gran acogida en bodas y eventos. Ginés atribuye el éxito de la empresa al esfuerzo y a la calidad del producto, ya que se utilizan semillas cubanas plantadas en República Dominicana para conseguir la mejor calidad y el 100% de la esencia que se quiere transmitir.

"El puro está muy relacionado con la celebración, aunque parece que el público que fuma puros es un público más mayor, en realidad en los eventos a los que vamos, lo fuma gente de todas las edades ya que lo ven como algo único, para una ocasión especial y hacemos un show en cada evento." comenta Bravo.

Torcedor de Puros nació en España, aunque ante la demanda del servicio por personas de habla inglesa, se creó la marca "Cigar Roller". Tras la nueva apertura, los eventos han pasado a celebrarse no solo en España, sino en toda Europa y Asia.

Para que una empresa tenga éxito, Bravo considera fundamental el trato cercano con el cliente, pero sobre todo, el equipo que forma el proyecto. "Las primeras personas que conforman una startup son clave para el éxito de esta" asegura Ginés. "Es importante formar un equipo afín a los valores de la empresa, implicarles en los éxitos y hacerles partícipes de los resultados que obtiene la compañía, de esta forma, serán parte del equipo y una persona que se siente parte de algo, trabaja mucho más motivada".

Fuente Comunicae

notificaLectura

El actor de Los Serrano que casi arruina su carrera por dejar la serie

0

Los Serrano fue una de las series mítica de los años 90 y uno de sus grandes protagonistas fue Fran Perea. Su personaje de Marcos Serrano le elevó a lo más alto de la popularidad, pero la fama no siempre es fácil de digerir y además suele tener fecha de caducidad, con lo que la caída puede ser dura. El malagueño fue uno de los ídolos adolescentes de aquellos años, y también destacó en mundo de la música como icono del pop juvenil, llegando a vender hasta 5.000 entradas. Sin embargo, después de Los Serrano todo terminó de forma abrupta, y Fran Perea tuvo que recurrir a planes alternativos para mantener su carrera profesional vinculada al arte.

PRIMERA SERIE DE ÉXITO: AL SALIR DE CLASE

fran al salir

Participó en su primera película siendo tan solo un bebé y parece que quedó en él cierto poso de aquella experiencia. Siempre tuvo claro a lo que se quería dedicar y estudió Arte Dramático en Málaga, antes de trasladarse a Madrid a probar suerte. Las cosas empezaron a rodar en seguida, ya que rápidamente consiguió un papel en una de las series más populares de los 90: Al Salir de Clase. Allí compartió escenas con actrices y actores como Pilar López de Ayala, Elsa Pataky, Octavi Pujades, Beatriz Segura, Sergio Peris-Mencheta o Víctor Clavijo. Toda una generación de intérpretes que formó parte de la escena audiovisual española de los siguientes años.

LOS SERRANO FUE LA SERIE DE LOS 90

Los Serrano

Aunque su éxito en Al Salir de Clase fue más bien discreto, este trabajo le permitió conocer a Luis San Narciso, un director de casting que supo ver en él un icono en potencia. Fue él quien le hizo la propuesta de su vida: la de convertirse en el hermano mayor de una gran familia. El propio Fran reconoce que le dio vértigo porque implicaba un contrato como actor y como músico. Al final dio el paso y solo el primer episodio tuvo una audiencia de 4.840.00 personas. El segundo lo vieron 6.850.000. Y así, Los Serrano siguieron rompiendo récords cada viernes. De esta forma la vida de Fran Perea cambió radicalmente de la noche a la mañana. Entonces comenzaron los problemas para gestionar una fama tan brutal y repentina.

UNA FAMA REPENTINA

fran joven

Durante la época de Los Serrano, Fran hizo todo lo que estuvo en su mano por mantener los pies en la tierra, con el apoyo de sus seres más queridos. Pero con el tiempo empezó a sentirse infeliz, y decidió que quería dejar la serie para encontrar su camino. Mucho se habló sobre esta decisión, con hipótesis muy variopintas, desde enfrentamientos con el resto el equipo hasta problemas de egos. La realidad es que Fran estaba harto de Marcos, que seguía estancado en la adolescencia. Cuando pidió que se revisasen las tramas para que el personaje evolucionase un poco le dijeron que no, y esto le ayudó a tomar la decisión. También en el aspecto musical estaba a disgusto, porque no tenía libertad para seleccionar composiciones.

DESPUÉS DE LOS SERRANO LAS PRODUCTORAS PERDIERON INTERÉS

Los Serrano

Inmediatamente después de abandonar Los Serrano, recibió un montón de propuestas para hacer series, pero solo le ofrecían el mismo perfil de personaje y las rechazó todas, cansado de hacer lo mismo tantos años. A partir de entonces su teléfono dejó de sonar y las productoras dejaron de tenerle en cuenta. Aun así, el actor asegura que no se arrepiente de haber tomado aquella decisión. Ha reconocido, además, que a pesar de trabajar en un producto de éxito, no ganó tanto dinero como el que la gente puede pensar, al menos en relación con el dinero que la serie generó.

TELEVISIÓN, CINE Y TEATRO

el vecino

Tras abandonar Los Serrano, intentó hacerse un hueco en el mundo del cine. Participó en El camino de los ingleses, de Antonio Banderas, en Los managers, de Fernando Guillén Cuervo y en Las 13 rosas, de Emilio Martínez Lázaro. Después de estas tres producciones la cosa comenzó a decaer, excepto un par de colaboraciones con Paula Ortiz y Alex de la Iglesia. Después de eso no ha vuelto a aparecer en la gran pantalla. En televisión, le hemos visto esporádicamente en títulos como Luna, el misterio de Calenda, La sonata del silencio, B&B o El Vecino. Ha sido en el teatro donde ha vivido sus mejores momentos, compartiendo escenario con nombres de la talla de Aitana Sánchez-Gijón, Alicia Hermida, Ana Belén, Lluís Homar o Carlos Hipólito.

SU PROPIO JEFE

fran

Todo esto ayudó a Fran Perea a ser consciente de que su profesión esta muy sujeta a subidas y bajadas, así que se esforzó para tomar las riendas de su vida. Lo primero que hizo fue montar su propio sello discográfico llamado Sintonía En Nobemol, que ha lanzado varios discos. También constituyó una productora, El Próximo Cruce, que se encarga de producir, promocionar y vender espectáculos como las experiencias Ymás. Más tarde fundó, junto a Manuela Velasco, Javier Márquez y Ainhoa Santamaría la Compañía Feelgood. En 2015 se embarcó en el proyecto de recuperar los Cines Luchana de Madrid para transformarlos en salas de teatro.

Beneficios del Pack Detox de Aromaana

0

Los productos naturales son más saludables porque se encuentran libres de químicos, aditivos, fertilizantes y pesticidas, que en su mayoría son perjudiciales para el cuerpo humano. Estos productos se expanden cada vez más en todo el mercado español, por lo que se pueden encontrar desde artículos naturales para masajes hasta tratamientos para adelgazar, mantener un excelente bienestar después de practicar deporte, etc.

En este sector, Aromaana es una empresa liderada por la naturópata Ana Tortosa que ofrece a sus clientes una serie de productos de origen natural, entre los cuales destaca su plan detox para bajar de peso.

Beneficios del Pack Detox de Aromaana

Aromaana es una firma que vela por el cuidado y la salud de sus clientes mediante la venta de una línea de productos exclusivos 100 % naturales. El Pack Detox pertenece a esta línea como un paquete de diferentes productos que ayudan a desintoxicar el organismo de manera eficiente. De la misma manera, son ideales para quemar grasas y funcionan como depurativos, lo cual promueve el adelgazamiento de una manera natural y segura.

Al mismo tiempo, los artículos presentes en este Paquete Detox de Aromaana actúan como protectores hepáticos y antioxidantes. Este último beneficio es clave en la actualidad, ya que las personas consumen a diario alimentos repletos de químicos, aditivos y otros elementos que agregan toxinas de manera frecuente al cuerpo humano.

Este pack natural también está pensado para las personas que buscan mantener un hígado sano o recuperar el buen estado del mismo. Es importante mencionar que los diferentes ingredientes que componen cada uno de estos productos pueden ser encontrados en la web de la compañía.

Packs pertenecientes al plan detox de Aromaana

La línea de productos naturales de Aromaana está pensada para los intereses de todos sus consumidores, por lo que ha incluido una serie de paquetes complementarios en su plan detox para lograr un mayor bienestar.

Su Pack Regulador, por ejemplo, ayuda a quemar grasas y eliminar líquidos para bajar de peso al igual que el Paquete Detox, pero con la diferencia que también calma la ansiedad por la comida.

Por otra parte, esta compañía ofrece un Paquete Plus, el cual es muy demandado por los usuarios porque desintoxica, quema grasa, limpia, depura y evita el exceso de apetito, es decir, todo en uno. Este fue creado para que las personas tengan lo mejor del Pack Detox y el Regulador en una única línea de artículos naturales a un precio menor a la compra de ambos por separado.

Como punto extra, Aromaana ofrece un producto llamado Lipo Block, el cual está centrado únicamente en atrapar más del 80 % de la grasa que se ingiere tras el consumo de alimentos.

El plan detox de Aromaana está compuesto por los packs Detox, Regulador, Plus y Lipo Block, que ayudan a los consumidores a perder hasta 4 kilos en 4 semanas de una manera natural, es decir, sin generar alteraciones en el organismo.

Tres detenidos por el homicidio de un militar en Ceuta

0

La Jefatura Superior de la Policía Nacional de Ceuta ha mantenido durante todo este lunes un amplio dispositivo desplegado en la barriada del Príncipe Alfonso después de que alrededor de las 1.30 horas de la pasada madrugada un varón de 37 años de profesión militar fuese tiroteado en los garajes del Poblado Legionario. El herido por "múltiples disparos" falleció horas después en la UCI del Hospital Universitario. Los agentes intervinientes han detenido a seis personas, tres acusadas de su homicidio y otras tres por otros delitos. Además, se han incautado de una pistola y otros efectos.

Cuando se produjeron las detonaciones sobre el hombre que terminó perdiendo la vida en los alrededores ya se había establecido un operativo en busca de las personas que la madrugada del viernes al sábado pasado hirieron a siete policías nacionales a pedradas cuando procedían a efectuar un arresto vinculado al crimen organizado en el centro de la barriada.

Según ha informado la Dirección General de la Policía en un comunicado, tras intervenir ante el homicidio del varón se arrestó a tres personas "presuntamente relacionadas con el crimen" cuando pretendían darse a la fuga encapuchados y se intervino una pistola. También se llevaron a cabo con autorización judicial dos entradas y registros en el mismo barrio en los que se localizaron cargadores y munición, material electrónico de vigilancia y drones.

Los otros tres arrestados están relacionados con las agresiones sufridas por los agentes el fin de semana mientras se disponían a llevar a cabo una entrada y registro en un operativo contra el crimen organizado.

La Policía Nacional mantiene desde abril, cuando un adolescente perdió la vida tras recibir un disparo en la cabeza cuando salía en una motocicleta del Príncipe, un despliegue especial en distintos puntos de la periferia de la ciudad para "prevenir los enfrentamientos con armas de fuego", que se han sucedido casi cada semana y, puntualmente, a diario.

En el marco de la denominada 'Operación Plomo' se han producido 36 arrestos de individuos vinculados a las dos bandas que, enfrentadas, se disputan el control de las actividades ilícitas en la ciudad autónoma. La investigación continúa abierta y "no se descarta" que los detenidos pudieran estar relacionados con otros hechos delictivos de naturaleza semejante.

Combinación de matemáticas, finanzas y programación, una tendencia al alza de Trading Algorítmico con Python

0

El mundo de las finanzas, gracias a los avances tecnológicos, se ha transformado incorporando nuevas herramientas para gestionar inversiones.

Una de ellas es la implementación de un algoritmo basado en el lenguaje de programación Python para efectuar operaciones de trading de manera inteligente y automática. Para aprender este método, que combina conocimientos de matemáticas, finanzas y programación, es posible realizar el curso gratuito que ofrece Frogames, una empresa que después de tener 500.000 alumnos a través de Udemy ha lanzado su propia plataforma.

Por otra parte, el conocimiento de realizar inversiones de esta manera es uno de los requisitos que más buscan las empresas en la actualidad a la hora de incorporar a un nuevo empleado a su plantilla, de cara a añadir el concepto de finanzas automatizadas como fuente de ingresos adicionales.

¿Cómo es el Curso de Trading Algorítmico con Python de Frogames?

Uno de los objetivos de esta academia es la diversificación de conocimientos para que todas las personas que lo deseen puedan iniciarse en el mundo del trading a coste cero. Puntualmente, en este curso es posible aprender a utilizar recursos como el análisis técnico, la acción del precio y el machine learning para crear estrategias sólidas de inversión.

Para lograr este objetivo, uno de los primeros pasos es la realización de análisis cuantitativos que sirven para encontrar patrones en los datos que ofrecen los mercados. Una vez que los alumnos comprenden cuáles son y cómo se construyen las estrategias rentables, es posible avanzar y aprender a efectuar backtesting vectorizado y a aplicar técnicas de porfolio. De esta manera, se reduce el drawdown y se maximiza la rentabilidad.

Hoy en día, estos métodos basados en un algoritmo están siendo empleados por gestores de carteras y traders profesionales. En cuanto a los conocimientos necesarios de Python para afrontar el curso, es suficiente contar con un nivel principiante, ya que durante la formación hay dos secciones intensivas que sirven para dominar este lenguaje de programación.

Los instructores y creadores del curso de trading algorítmico

Esta formación es totalmente gratuita, fue creada y es impartida por Juan Gabriel Gomila y Lucas Inglese. El primero es CEO de Frogames, matemático e instructor online. Además, es especialista en campos como machine learning, videojuegos, inteligencia artificial y blockchain. A su vez, el segundo es fundador de la firma Quantreo, que es un sitio web especializado en comercio algorítmico. Ambos cuentan con una amplia experiencia como formadores.

Por último, es posible acceder a distintos artículos sobre finanzas cuantitativas creados por estos y otros autores vinculados a Frogames en un foro gratuito de Discord, cuyo único requisito es registrarse.

Gracias al curso de trading automatizado impartido por Frogames, es posible aprender a emplear un algoritmo con Python para diseñar un plan de inversiones inteligente y rentable.

La familia de Primo de Rivera solicita al abad del Valle de los Caídos exhumar los restos de José Antonio

0

La familia de Primo de Rivera ha solicitado al abad del Valle de los Caídos y a la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Salud de la Comunidad de Madrid, exhumar los restos de José Antonio Primo de Rivera, antes de que el Valle se convierta en cementerio civil con la nueva Ley de Memoria Democrática --que se aprobó definitivamente en el Senado la semana pasada--, según ha anunciado en un comunicado el duque de Primo de Rivera, Fernando Primo de Rivera, representante de la familia.

Asimismo, también ha solicitado las licencias correspondientes al Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial. Una vez obtenida la autorización solicitada, los restos serán depositados en el lugar que la familia ha decidido cumpliendo así la voluntad manifestada en su testamento por José Antonio Primo de Rivera, en cuya cláusula establece: "Deseo ser enterrado conforme al rito de la religión Católica, Apostólica, Romana, que profeso, en tierra bendita y bajo el amparo de la Santa Cruz", indica el comunicado.

La familia alega que, con esta decisión, "no ha lugar" a la tramitación del procedimiento previsto en la Disposición Adicional segunda de la Ley de Memoria, por lo que el proceso de exhumación "debe permanecer y permanecerá dentro de la estricta intimidad familiar, sin que pueda convertirse en una exhibición pública propensa a confrontaciones de ninguna clase entre españoles", apostilla.

Según ha expresado la familia, "José Antonio seguirá manteniendo el sitio preeminente que le corresponde en la memoria de muchos españoles y no podrá ser objeto de más humillaciones", ha lamentado al ser este el cuarto traslado que se produce desde su fallecimiento "y su nuevo enterramiento sería el quinto de su mal llamado eterno descanso", ha añadido el texto.

Por otra parte, la familia ha criticado la Ley de Memoria Democrática por eliminar las condecoraciones concretamente de la hermana de José Antonio Primo de Rivera, Pilar, y su sobrino Miguel, ya que se quedarían sin sus títulos nobiliarios de Conde del Castillo de la Mota y Duque de Primo de Rivera.

"La familia Primo de Rivera ha demostrado a lo largo de la historia su amor y fidelidad a España y considera que esta decisión sigue manteniendo ese espíritu. Por ello, queremos reivindicar las figuras de su hermana y sobrino Miguel Primo de Rivera y Urquijo Urquijo a los que, con esta Ley, se les arrebata los títulos de Conde del Castillo de la Mota y Duque de Primo de Rivera, que con tanta honra y dignidad llevaron", reza el texto.

Finalmente, la familia ha pedido respeto a los medios de comunicación y ha agradecido la paciencia a aquellos que han esperado una respuesta por parte de la familia.

La tienda online D'carnilsa ofrece el verdadero sabor colombiano y venezolano a un clic

0

A nivel internacional, la gastronomía latina está muy valorada, debido a las características que la distinguen, como el sabor y la variedad de sus recetas especiales.

En esa línea, el chorizo colombiano goza de una excelente reputación en múltiples mercados, siendo uno de ellos el europeo. En España, su comercialización no responde solo al consumo por parte de los nativos, sino también a los gustos de los latinos que residen en dicho país.

Una de las compañías especializadas en la producción de dicho alimento es D'Carnilsa. Con una amplia oferta para el público, la empresa busca destacar el auténtico sabor del chorizo Santarrosano alrededor del mundo.

Comprar chorizos colombianos en D'Carnilsa

Una de las principales características que tiene el chorizo Santarrosano es su potente sabor. El mismo se consigue gracias a la combinación justa de pernil y tocino de cerdo para embutir y al proceso de curado con sales y elementos naturales.

La historia marca que este tipo de alimento surgió por iniciativa de religiosos españoles que se encontraban en Santa Rosa de Cabal y que decidieron comenzar la producción a partir de la decisión de un alcalde que ordenó sacrificar a los cerdos, debido a la excesiva cantidad presente en la zona.

Bajo esa tradición, D'Carnilsa ofrece una amplia variedad de opciones a través de su tienda online, con el objetivo de llevar el auténtico sabor colombiano a distintos hogares europeos. La oferta contempla chorizos santarrosanos tradicionales, picantes y de pollo.

Los formatos de comercialización son diversos. En algunos casos, se ofrecen paquetes de 500 gramos por 5 y 10 unidades y 800 gramos por 5 unidades. Además, se pueden adquirir cajas por 10 paquetes, a costes accesibles para los consumidores.

Productos latinos de primera calidad

Uno de los principales objetivos que tiene D'Carnilsa es continuar insertando los productos latinoamericanos en el mercado europeo. De esta manera, más allá de satisfacer a los comensales, se busca el reconocimiento de la gastronomía de Colombia y otros países.

Además de los chorizos colombianos, en la tienda online se pueden encontrar arepas, longanizas ecuatorianas, salami dominicano, salchichón, salchicha ranchera y manjar blanco. Este último es un manjar dulce de Colombia, que se prepara con leche entera y azúcar.

Con relación a la comercialización, D'Carnilsa ofrece sus productos tanto para negocios como distribuidores. En el caso de tiendas de alimentación y bares, los pedidos solicitados se entregan al día siguiente; en tanto que para pedidos de mayor envergadura tanto para España como países de la comunidad, las entregas pueden tener otros tiempos debido a que se deben preparar de manera especial, respetando las normas sanitarias y etiquetando a los productos con el idioma de país al que se dirigen.

Experiencia, compromiso y la mejor calidad en alimentación destacan a D'Carnilsa como una tienda referente de productos latinos a nivel europeo.

El truco para limpiar tú botella o termo y que no queden bacterias

Las bacterias nos atemorizan a todos y uno de los objetos más usados que las contienen es el que usamos para transportar jugos, zumos, té o agua, que nos permiten consumirlos a cualquier hora del día, son las botellas o termos. Pero cual sea el que escojas resulta que sufrirás para limpiar el fondo de estos objetos; debes de limpiarlos para no permitir la acumulación de bacterias.

Digamos la verdad sobre los termos o botellas

Digamos la verdad sobre los termos o botellas

Estos utensilios sinceramente a muchos se nos olvida lavarlos y hacerlo bien además, porque llegamos a casa dejándolos olvidados en cualquier lugar, cuando lo ideal es que esto los lavemos de manera habitual. Lo ideal es usar una esponja, pero resulta ser una tarea bastante difícil si se desea llegar al fondo de los mismos, por más que lo intentes y trates.

En las siguientes líneas te contaremos unos trucos muy efectivos para lograr limpiarlos por completo y no permitir que se generen las bacterias. Así que toma nota de los mismos para que dejes los mismos por completo limpios desde ahora en adelante.

Utiliza un cepillo lo suficientemente largo

Utiliza un cepillo lo suficientemente largo

En el mercado se encuentran hoy en día cepillos lo suficientemente largos para lograr limpiar el fondo de las botellas o de los termos. Tan solo debes emplearlo para limpiar el fondo, conjuntamente con agua caliente y jabón para platos, así evitaras que se acumulen las bacterias.

Si no cuentas con un cepillo largo, puedes usar un limpiador de biberones, ya que estos suelen ser lo bastante largos para cumplir con esta labor; se encuentran en los supermercados o en las tiendas de artículos para bebés y no sólo son baratos sino muy convenientes.

Usa para limpiar las botellas el arroz con agua

Usa para limpiar las botellas el arroz con agua

Si no tienes un cepillo largo, puedes optar por recurrir a combinar un poco de arroz, agua y detergente líquido, además que con la ayuda de un embudo puedes introducir el arroz primero en la botella. Luego completa el procedimiento con el agua caliente y un chorro de jabón líquido, luego procede a tapar la botella y agitar con suficiente fuerza.

Resulta que el arroz exfoliará el interior del termo o botella, mientras que el agua con jabón lo limpiará. Repite el procedimiento todas las veces que sean necesarias y con ello evitaras que se acumulen las bacterias.

Otro de los trucos es usar vinagre

Otro de los trucos es usar vinagre

Se sabe que uno de los aliados perfectos en la limpieza es el vinagre blanco, un desinfectante natural, y por lo tanto muy eficaz para limpiar. Y de paso, te asegurarás de liberar tu termo o botella de bacterias; realizarlo es muy fácil además de práctico; inicia lavando estos con agua y jabón, agregar luego agua caliente y un par de cucharadas de vinagre blanco.

Posteriormente deja que esta combinación actué toda la noche, enjuaga a la mañana siguiente, hasta que el aroma del vinagre no se sienta; y finalmente deja secar.

Bicarbonato de sodio, el aliado de la limpieza

YouTube video
Bicarbonato de sodio, el aliado de la limpieza

Este ingrediente es muy usado en la limpieza diaria en las casas, es de los favoritos por ser tan práctico, económico y eficaz. Para lograr evitar la acumulación de bacterias, solo debes añadir tres cucharadas de bicarbonato de sodio con agua caliente en el termo o botella, mezclar y dejar reposar por unas horas.

Implementar el lavavajillas en casa

Implementar el lavavajillas en casa

Es realmente algo muy simple de hacer, pues este electrodoméstico llega donde los demás no llegan a limpiar usando una esponja. Claro, siempre y cuando los mismos sean aptos para el lavavajillas, esta es la forma más sencilla de que quede reluciente, solo debes colocarla boca abajo, sin tapa y activar el ciclo de agua caliente y fuera bacterias.

Este sencillo electrodoméstico facilita mucho a la hora de mantener los utensilios y demás artículos de cocina impecables, que se usan constante y diariamente.

El dúo imbatible: lejía y agua

El dúo imbatible: lejía y agua

Muchas veces se descuida el lavado de la botella o el termo, lo cual provoca que un color y olor muy especial se apodere de ellos; creyendo mue no existe solución para ello. Sin embargo, la lejía es el desinfectante más eficaz; solo debes añadir una cucharadita de esta y luego completar con agua fría, agitar la botella y dejar que repose toda una noche.

Este simple proceso te ayudará a combatir las bacterias que se almacenen en estos objetos, a la mañana siguientelímpiala nuevamente con agua y jabón, para proceder a enjuagar.

El agua hirviendo para la limpieza del metal

El agua hirviendo para la limpieza del metal

Hay botellas que son hechas de metal pueden contar con el agua hirviendo para limpiarlas, luego déjala reposar por toda la noche. A la mañana siguiente debes enjuagar la botella de agua, para lavarlas con detergente líquido, pues resulta que durante la noche desinfectara el interior para que elimine las bacterias.

Pero recuerda tener sumo cuidado a la hora de usar agua hirviendo, tomar las medidas previsivas para con ello evitar posibles quemaduras.  

Usar pastillas efervescentes para combatir las bacterias

Usar pastillas efervescentes para combatir las bacterias

Las personas tienen el pensar que las pastillas efervescentes corroen algunas superficies y materiales, como es el caso de las botellas y termos, pero esto no ocurre en todos los casos. Y es por esto es que puedes sencillamente adquirirás en muchas tiendas, especiales para la limpieza de estos recipientes y seguir las instrucciones de uso.

El uso de sal para limpiar las botellas de bacterias

El uso de sal para limpiar las botellas de bacterias

Resulta que usar sal es muy común en las casas para limpiar, gracias a que actúa como blanqueador, desinfectante y para absorber malos olores. Solo debes agregar a la botella un par de centímetros de sal, y luego añadir agua tibia, formando una especie de pasta, ciérrala y agítala, vacíala y enjuaga con agua limpia.

La sal es un ingrediente muy eficaz para contrarrestar la presencia de bacterias, sencillamente forma parte de los trucos usados en el hogar para mantenerlo limpio.

Sencillamente usar el detergente de siempre

Sencillamente usar el detergente de siempre

Simple y sencillo para limpiar el interior de las botellas y termos, es usar el detergente habitual: con solo unas gotas dentro de estos, se puede lograr limpiarlos y por lo tanto evitar la acumulación de bacterias. Solo debes introducir en la botella con un poco de agua tibia, cerrarla con el tapón y agitarla.

Luego de unos minutos, limpiarlos con abundante agua para retirar restos de jabón, procede a secarlos y quedará listo para la batalla diaria.

Prosegur Cash adquiere ChangeGroup para liderar el comercio minorista de cambio de moneda

0

Prosegur Cash ha adquirido el control del tercer operador mundial del sector del comercio minorista de cambio de moneda, ChangeGroup, según ha informado este lunes la compañía, que, con esta operación, sigue avanzando en el desarrollo de su área de Nuevos Productos como un elemento fundamental de su estrategia de transformación, que incluye la diversificación de su cartera de servicios y de su presencia geográfica.

ChangeGroup, fundada en 1991, ha prestado sus servicios a más de 50 millones de clientes, opera una red de más de 100 puntos de venta (tanto en aeropuertos como en localizaciones emblemáticas de las principales ciudades del mundo) y gestiona un parque de 300 cajeros automáticos en 37 ciudades de todo el mundo.

Prosegur Cash ha destacado que la actividad de cambio de divisas está experimentando una fuerte recuperación tras los peores años de la pandemia. En este contexto, la solidez financiera y la experiencia internacional de la compañía junto con el "profundo" conocimiento del sector y la capacidad operativa de ChangeGroup representan una oportunidad para capturar el crecimiento esperado en el sector.

En este sentido, Prosegur Cash ha afirmado que aspira a crecer de manera decidida el negocio de ChangeGroup en los próximos ejercicios. Prosegur Cash y ChangeGroup desarrollarán una estrategia integrada con la que esperan acelerar el crecimiento de sus operaciones y aprovechar las sinergias que se generarán con la combinación de ambas compañías.

Publicidad