Con un papel cada vez más importante en todas las actividades económicas y en el hogar, se destaca la energía fotovoltaica.
Datos de la Red Eléctrica Española en 2022, establecieron que la generación de este tipo de energía se había triplicado desde 2019. Por esta razón, más personas están buscando y adecuando espacios para colocar las placas solares.
La empresa especializada Soof, experta en este tema, afirma que uno de los sectores donde la energía fotovoltaica ha crecido más es el rural. Cada día, nuevas fincas están buscando rentabilizar sus espacios generando energía ecológica, sustentable y económica; colocando paneles en sus solares.
El paso a paso que recomienda Soof
Soof es el nombre de una compañía española que proporciona a sus clientes todo lo necesario para tener una instalación solar fotovoltaica eficiente. Además, atienden a clientes particulares y empresas y les asesoran con respecto al presupuesto, financiación y la adquisición de componentes. También les acompañan en todo el proceso costumer jorney hasta la toma de decisión.
Richard Canal, CEO y cofundador de Soof, recomienda como primer paso valorar si las características de la finca permiten una instalación de energía fotovoltaica. Uno de los primeros pasos es comprobar la calificación del terreno, para lo cual se debe acudir al ayuntamiento correspondiente. Asimismo, Canal afirma que para instalar paneles solares es necesario que el área de la finca esté habilitada para su uso industrial.
Por otro lado, el espacio físico debe ser adecuado para captar la luz del sol, un aspecto que, según Canal, cambia en función de la zona geográfica. Otro tema a evaluar previamente es el terreno disponible para la instalación de los paneles. El CEO de Soof advierte que debe tener la superficie suficiente que permita instalar las placas necesarias para una generación eficiente de energía.
La selección de la tecnología es clave
Uno de los elementos clave en cualquier instalación fotovoltaica es la selección de la tecnología que se va a utilizar. Pablo Marín, CFO y también cofundador de Soof dice que eso determina, entre otras cosas, el material y el número necesario de las placas. Una vez cumplidos todos los pasos previos, se solicita la conexión a la red de la empresa distribuidora de energía.
Marín señala que en este punto es fundamental la asesoría de una firma como la suya. También explica que las empresas pueden tardar hasta 2 meses en dar una respuesta. En caso de que la solicitud no sea aceptada, la ley les obliga a buscar un punto alternativo para el interesado.
Dentro de las evaluaciones necesarias, el equipo de Soof recomienda hacer un cálculo de rentabilidad y advierte que, mientras más superficie se emplee para la instalación de paneles solares, mayor será la captación de energía. Por ende, el ahorro en la factura eléctrica será mayor y en consecuencia la amortización de la inversión será más expedita.
El comercio electrónico representa numerosos beneficios para fabricantes y distribuidores de diversos productos, en especial, cuando se realiza mediante plataformas altamente reconocidas como Amazon. En ella, los comerciantes pueden encontrar una larga serie de ventajas, cuando saben cómo utilizar sus herramientas.
Este control, no obstante, puede ser difícil para algunas empresas o comerciantes poco familiarizados con el entorno digital.
The WOW Patio representa una solución a medida para todas estas personas, gracias a su asesoría especializada en esta plataforma, con la cual brindan orientación personalizada a cada perfil para empezar a vender en Amazon con éxito.
Un servicio diseñado para sacar el mayor provecho de Amazon
El servicio de The WOW Patio está dirigido a fabricantes, marcas y distribuidores que quieren mejorar sus ventas a través de esta plataforma. Su equipo está compuesto por profesionales que conocen al detalle la venta en Amazon, quienes desarrollan estrategias altamente efectivas, basadas en sus conocimientos y años de experiencia para desarrollar este canal de venta.
Su trabajo abarca, además, la implementación y seguimiento de estas estrategias, las cuales se adaptan a cada comerciante según sus necesidades en la plataforma.
Para quienes no tienen o no saben cómo establecer su perfil, estos servicios ofrecen el desarrollo y establecimiento de su respectiva cuenta en Amazon. Aquellas empresas que ya la tienen, pero no consiguen los resultados esperados, pueden solicitar estrategias enfocadas en la optimización de su cuenta, que incluyen un profundo seguimiento de su ejecución, para identificar y corregir posibles errores en el proceso. Finalmente, existe la opción de la externalización total del control de Amazon, lo que incluye la publicación de contenidos, la gestión de publicidad e incluso auditorías de la cadena logística de esta plataforma.
Una agencia comprometida con los negocios de sus clientes
Existen varias plataformas de comercio electrónico en la red. Sin embargo, pocas ofrecen tantas ventajas como Amazon, la cual incluye beneficios como su logística de envío, sus facilidades de pago y la visibilidad que otorgan sus numerosas visitas diarias, además del respaldo y credibilidad que aporta como una marca reconocida a nivel mundial.
Del mismo modo, en el mercado, existen varias agencias de asesoría en e-commerce, pero son escasas las que ofrecen la experiencia y especialización en esta plataforma que brinda The WOW Patio, la cual se caracteriza, además, por el profundo compromiso que tiene hacia sus clientes.
Este aspecto es muy importante para esta organización, por lo que siempre se basan en sus propios estudios y años de experiencia sobre la plataforma para desarrollar estrategias de gestión. Nunca trabajan con metodologías que pongan en riesgo la sostenibilidad de sus clientes, por mucho que estas ofrezcan resultados efectivos e inmediatos. En este sentido, tampoco trabajan con empresas cuyos productos puedan generar competencia entre sí, a fin de ofrecer un plan de crecimiento totalmente trasparente con cada cliente, que les permita mejorar de forma significativa las ventas en su negocio.
La calvicie es un problema que afecta a 1 de cada 4 hombres desde los 25 años, mientras que en las mujeres se presenta en un 36 %. Esta patología no solo impacta en el aspecto físico de las personas, sino también en el emocional, generando una pérdida de autoestima. En este marco, existen diversos tratamientos que prometen resultados que nunca se concretan, provocando un daño aún mayor. No obstante, Lion Hair desarrolló un densificador de cabello a partir de fibras capilares que cubren las áreas con falta de cabello, permitiendo disimular la calvicie de forma rápida y eficaz.
¿Qué son las fibras capilares de Lion Hair?
Las fibras capilares de Lion Hair permiten a las personas que tienen cabello fino o escaso generar una sensación de densidad y volumen al instante, ya que se adhieren a la raíz del pelo mediante la electricidad estática. De este modo, estas microfibras ultrafinas de algodón compuestas por una proteína natural como la queratina se enlazan con el cabello, disimulando la calvicie de forma natural hasta el próximo lavado.
Asimismo, es importante señalar que este producto es totalmente natural y no posee compuestos químicos, por lo que no genera ningún tipo de alergia. Además, se adapta a cualquier tono de pelo, ya que se encuentra disponible en 13 colores, a la vez que es resistente al viento, la lluvia y la transpiración.
Beneficios de utilizar estas fibras capilares
El proceso de aplicación de las fibras capilares de Lion Hair es muy sencillo y permitirá a las personas recuperar su autoestima y su apariencia física en solo 30 segundos. Para ello, es fundamental contar con el cabello limpio, seco y peinado antes de aplicar el producto. Así, se deben espolvorear las fibras hasta cubrir completamente la zona y ocultar el cuero cabelludo, moviendo un poco el pelo para que estas se acomoden.
Por otro lado, un aspecto a tener en cuenta es que este producto se adhiere a la raíz del pelo, por eso siempre tiene que haber algo de cantidad, y no es eficaz en personas calvas. Para zonas muy afectadas siempre se puede utilizar laca o fijación en spray para un agarre óptimo.
Por tanto, a diferencia de otros tratamientos y recetas mágicas que no hacen más que generar gastos innecesarios, Lion Hair es una solución ideal y asequible para todas las personas que sufren la pérdida de cabello, ya que por solo 39 euros es posible adquirir un bote de 28 gramos que servirá para aproximadamente 60 aplicaciones. A su vez, quienes deseen probar su color adecuado y cómo es el resultado final pueden probar el producto en su peluquería más cercana por un coste de solo 3 euros. El localizador de peluquerías se encuentra en lionhair.es.
Uno de los signos de crecimiento y desarrollo de una empresa (y también uno de los más grandes deseos) es su internacionalización. Poder establecer un negocio fuera de las fronteras del país de origen no solo es un sueño, sino un objetivo de quien desea que su negocio crezca y su marca pueda gozar de mayor reconocimiento e impacto social.
Para lograr este propósito, hoy en día, se desarrolla un magnífico programa de internacionalización de empresas llamado «Programa de Implantación de la pyme andaluza», organizado por Extenda con el equipo de Karine Brück International que ha sido seleccionado como consultora externa para llevar a cabo la asistencia técnica del mismo.
El proceso de internacionalización de las empresas va acompañado de un mayor poder financiero, tecnológico y organizacional. Las empresas transnacionales son el motor de la globalización y permiten “establecer vínculos directos, estables y de larga duración entre economías” y, en condiciones políticas adecuadas, “puede servir como vehículo importante para el desarrollo de la empresa local, y ayudar también a mejorar la competitividad, tanto de la economía que los recibe (“receptora”) como de la que los invierte (“inversora”)” (OCDE, 2010: 8). Actúan con una estrategia global para obtener los máximos beneficios: compran las materias primas donde les resulta más barato; instalan sus fábricas en los lugares más ventajosos de todo el mundo y venden sus productos en cualquier punto del globo.
Una de las primeras empresas que puede considerarse como antecedente de las multinacionales presentes actualmente fue la Compañía de Moscovia. Esta empresa fue fundada en Londres en el siglo XVI. Era una empresa comercial inglesa que se convirtió en la primera gran sociedad anónima autorizada, además de ser el precursor de este tipo de negocio. Si se analiza desde un punto de vista actual, fue pionera a los ojos de los mercaderes del siglo XVI. Esta compañía llegó a tener el monopolio sobre el comercio entre Inglaterra y Rusia. La razón de su monopolio viene del afán explorador (razón por la cual se llamaba anteriormente “Compañía de Mercaderes Aventureros”) de Sebastián Caboto, un marino de origen veneciano que había navegado hasta para el Reino de España, quien deseaba hacer un viaje a Asia a través del Ártico.
La empresa deseaba descubrir una nueva ruta comercial a oriente, la buscada Ruta del Mar del Norte, y logró encontrar un paso del Noreste a Asia además de descubrir la isla de Nueva Zembla. La explotación de la ruta descubierta por la empresa, única en ese momento, le brindó el monopolio que a la vez dio gran poder a Inglaterra y fortuna a sus accionistas.
Ya decía Adam Smith en el siglo XVIII que el tamaño de las empresas estaba directamente relacionado con el tamaño del mercado. Ahora, en un mundo globalizado como en el de la actualidad, el mercado es todo el mundo.
Durante un largo periodo de tiempo la compañía dominó el mercado, una de las razones es que eran los únicos mercaderes y navegantes que conocían esa ruta de navegación, logrando así conectar varios mercados de gran tamaño.
Curiosamente, las razones e incentivos que provocaron la expansión internacional de la empresa siguen siendo los mismos a pesar de que hayan transcurrido siglos. Es decir, la empresa disponía de un factor de diferenciación que se convirtió en su ventaja principal: el profundo conocimiento de esa ruta comercial, ventaja que ninguna otra empresa poseía, y supo aprovecharla al máximo.
A raíz de esta ventaja, empezó su implantación en diferentes países y se convirtió en una de las primeras multinacionales del mundo moderno. Aunque hayan cambiado las circunstancias y la tecnología, la explotación exitosa de estos factores de diferenciación siguen siendo el motor de la expansión internacional de las empresas del siglo XXI.
Los requisitos para participar en el programa de internacionalización de Extenda
Extenda tiene por objetivo impulsar y promover la internacionalización de empresas andaluzas, ofreciendo diferentes servicios de consultoría, entre los que destacan estos «Planes de Implantación de la pyme andaluza» para que puedan alcanzar las metas propuestas en el mercado internacional sin importar a qué sector pertenezcan. Claro está, las compañías deben ser pymes según la definición establecida por la UE, además de cumplir con algunos requisitos como la facturación anual de más de 50.000 euros.
Otros requisitos exigidos son el ser parte (o en su defecto, haber participado) en programas de incubación o mentorización de empresas en programas públicos o privados del país o haber tenido beneficios en algún programa de impulso a la pyme en Europa. Por ello, es importante que las empresas interesadas en entrar en este programa puedan visitar la web de Extenda para recabar con antelación cada una de las exigencias y garantizar su acceso sin ningún inconveniente.
El programa de Extenda no solo es una gran oportunidad para que muchas compañías puedan ser apoyadas en su crecimiento internacional, sino que con el asesoramiento de los expertos de Karine Brück Internacional demuestra ser un programa de excelencia y calidad.
Fell, el dentista pensó que su silla sería ideal para sujetar a los prisioneros, ya que él lo hacía normalmente con sus clientes cuando iban a curarse sus muelas.
Con esto, conectó la electricidad a la silla y consiguió un ejemplo, hoy rudimentario, de lo que conocemos como silla eléctrica.
Las joyas son elementos que no pueden faltar, ya que aportan al look el toque de glamour necesario para destacar en cualquier lugar. Si bien el diamante es la piedra por excelencia para la elaboración de joyas, una gran desventaja que presenta es su poca accesibilidad, por su alto coste.
Ante este escenario, T-ADORO ha lanzado su nueva colección de accesorios, empleando circonitas. Se trata de Brilliant Cut, para cuya creación se han inspirado en el mundo de los diamantes y la alta joyería. De este modo, las personas pueden tener acceso a anillos, pendientes, pulseras y collares de plata con piedras atractivas, que llamarán la atención en cualquier lugar. Además, a un precio muy cómodo para el bolsillo.
Colección Brilliant Cut de T-ADORO
Las circonitas se encuentran entre las gemas más populares del mundo, así como las más usadas en joyería. Son piedras de origen sintético que una vez elaboradas consiguen una apariencia dura, brillante, transparente y muy bonita. Asimismo, su precio es asequible, lo que le convierte en una de las alternativas más habituales para quienes no pueden permitirse un diamante por su elevado coste. Este hecho ha contribuido a su elección para la creación de Brilliant Cut, la nueva colección de T-ADORO.
La firma ofrece collares de plata con piedra de circonita, la cual puede encontrarse en diferentes dimensiones. Unas joyas que, a pesar de su sencillez, proporcionarán al cuello una gran elegancia, dando un toque perfecto a cualquier look. De igual manera, ponen a disposición varias opciones de pendientes, así como anillos ideales para una propuesta de matrimonio, sustituyendo al clásico diamante.
En lo que respecta a su duración, con un buen cuidado, estas piezas de joyería pueden acompañar a las personas durante muchos años sin problemas, manteniendo su brillo y elegancia. Todo ello convierte a la colección Brilliant Cut en una alternativa ideal para acompañar los looks en el día a día.
Joyas elaboradas de manera artesanal
Un aspecto destacado de T-ADORO es el proceso empleado en la fabricación de sus piezas. Trabajan de manera artesanal, dotando de alma a cada una de sus joyas a través de la personalización de las mismas. De este modo, es posible obtener pendientes, collares y anillos con un diseño que se diferencia de otras marcas de joyería que fabrican productos en masa.
T-ADORO es una marca vanguardista e innovadora que convierte a la circonita en un excelente simulador de diamantes. De este modo, ponen a disposición pendientes, anillos y collares de plata con una piedra que ofrece el mismo brillo que el corte de diamante, a un precio accesible.
La decoración de los interiores en el hogar implica varias decisiones. Una de ellas es cómo cubrir las ventanas y ¡, en este caso, las cortinas son la opción más tradicional. Sin embargo, en la actualidad, los estores enrollables han ganado una gran popularidad, ya que representan una alternativa más moderna y funcional.
Este tipo de accesorios permite graduar la opacidad, visibilidad y el nivel de luz natural que entra en el interior de cada hogar. Además, su mecanismo enrollable los convierte en objetos cómodos y fáciles de usar. Por esta razón, cada vez más personas buscan proveedores especializados en este tipo de artículos, como estoresamedidabaratos.com.
Las numerosas ventajas de los estores enrollables
Los estores enrollables ofrecen varias ventajas, en comparación con las cortinas tradicionales, tanto a nivel decorativo como funcional. Para empezar, son más económicos y fáciles de instalar porque incluyen todo lo necesario para ello y no se requieren gastos extra en ganchos, rieles o la confección de la tela, como en las cortinas.
Asimismo, su diseño se adapta a cualquier tipo de ventana, ya que se pueden fabricar a medida y combinan fácilmente con cualquier estilo decorativo, puesto que cuentan con diferentes tipos de tejido para su elaboración, según las necesidades de cada hogar.
A nivel funcional, los estores enrollables son mucho más cómodos y prácticos de usar, gracias a su movimiento vertical. También ocupan menos espacio, ya que su mecanismo plegable permite guardar la tela más discretamente, lo cual mejora el confort visual y proporciona un toque moderno al interior del hogar. Por su parte, algunos diseños cuentan con telas que funcionan como aislante térmico, mejorando la eficiencia energética de la vivienda. Además, no es necesario limpiarlos y la mayoría de sus telas repelen tanto el polvo como las bacterias.
Estores de todo tipo a la medida de lo que requiere cada hogar
Los estores enrollables también son de varios tipos y son fabricados con diversas telas de distintas características. Se pueden hallar estores traslúcidos, opacos, tipo screen e incluso de modalidad noche y día, los cuales permiten mantener la luminosidad u oscurecer los espacios, según lo que se necesite en ese momento.
Todas estas opciones forman parte del catálogo de Estoresamedidabaratos.com, una tienda online que cuenta con estores enrollables de alta calidad, fabricados con telas y materiales certificados en cada uno de sus ejemplares. Además, son comercializados a precios competitivos.
Su repertorio abarca más de 500 modelos diferentes, entre los cuales, cada cliente puede encontrar la opción ideal para su hogar. Todos ellos vienen fabricados a medida, para adaptarse a la configuración particular de las respectivas ventanas, y se puede elegir entre manuales o motorizadas, para que se adecúen a los estándares de comodidad de cada cliente.
La combinación ganadora del sorteo de la Bonoloto celebrado este lunes, 27 de febrero, ha estado formada por los números 2, 4, 6, 30, 46 y 48. El número complementario es el 15 y el reintegro, el 9. La recaudación ascendió a 2.734.403,50 euros.
De Primera Categoría (seis aciertos) existe un boleto acertante que ha sido validado en el Despacho Receptor número 54.010 de Rincón de Seca (Murcia), situado en Hernández Muñoz, 13.
De Segunda Categoría (cinco aciertos + complementario) existen tres boletos acertantes que han sido validados en la Administración de Loterías número 90 de Barcelona, en el Despacho Receptor número 4.025 de Alicante y en el número 69.055 de Santander.
Él contaba con una serie de camiones. El volumen de trabajo disminuyó y, en consecuencia, sus ingresos
Repara tu Deuda,despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar una deuda que ascendía a 302.000 euros en Barcelona (Cataluña) aplicando la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA
Los abogados de Repara tu Deuda nos explican su historia: «Él contaba con una serie de camiones. Tenía línea de crédito abierta hasta que el banco decidió no darle más, sino un préstamo cerrado. El volumen de trabajo se vio disminuido y, con ello, también sus ingresos». Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogadosy a la Ley de Segunda Oportunidad, puede empezar de nuevo sin deudas, tras dictar el Juzgado de lo Mercantil nº11 de Barcelona (Cataluña) el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI).
Repara tu Deuda Abogados puso en marcha su actividad en septiembre de 2015, el mismo año en el que fue aprobada la ley en España. Actualmente, ha logrado superar la cifra de 120 millones de euros exonerados a sus clientes, que proceden de todas las comunidades autónomas del país, gracias a la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad.
El despacho de abogadoscuenta con un porcentaje de éxito del 100% en los casos presentados ante los juzgados españoles. Y es que se cercioran perfectamente de que las personas que quieren acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad cumplen los requisitos necesarios para cancelar sus deudas: actuar de buena fe, no superar los 5 millones como importe debido y no haber sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años.
Por otro lado, pelea para que ninguna de las personas insolventes se quede por motivos económicos sin poder acceder a la Ley de la Segunda Oportunidad. Por este motivo, trata de tener en consideración las circunstancias de cada persona. «Nosotros -añaden- nos adaptamos a la situación de nuestros clientes porque partimos de la base de que son personas arruinadas, que no pueden hacer frente a las deudas que han contraído, por lo que es fundamental ofrecerles un trato lo más personalizado posible»,afirman.
El perfil de quienes se acogen a esta legislación es muy variado: padres que avalaron a sus hijos para la compra de un piso, pequeños empresarios que montaron un negocio o realizaron algunas inversiones con resultados negativos, desempleados o en complicadas circunstancias laborales, víctimas de estafas, divorciados que han comprobado en primera persona el aumento de gastos, etc.
La firma de consultoría global presenta por quinto año consecutivo su informe sobre las principales tendencias del sector centrándose en la innovación y el desarrollo en el ámbito de los datos y la analítica avanzada
La analítica de datos evoluciona rápidamente impulsada por los continuos avances en tecnología, ingeniería y por los marcos normativos. El papel central que han cobrado los datos en la economía, la explosión de la inteligencia artificial y la apuesta por la nube pública han consolidado aún más el sector.
En este contexto, SDG Group ha presentado por quinto año consecutivo su informe sobre las tendencias del sector centrándose en la innovación y el desarrollo en el ámbito de los datos y la analítica avanzada. «Como profesionales que viven en primera persona las transformaciones del llamado Data y Analytics, desde SDG Group analizamos aquellas tendencias que más han despertado nuestra curiosidad y que creemos se posicionarán a lo largo del año. Nuestro anhelo es que el informe genere una conversación enriquecedora entre los perfiles más diversos. Ojalá se convierta en una fuente de inspiración para que ingenieros, matemáticos, físicos, lingüistas y también filósofos sigamos innovando en este sector», Miguel Romero, Partner & Head of Technology & Innovation de SDG Group.
A continuación, SDG Group da a conocer las tendencias de Data y Analytics para el 2023:
1. Business-Composed Data & Analytics. En los últimos años, se experimenta una transición del Data y Analytics tradicional centrado en TI a otro enfocado en el dominio o en el negocio. Data Mesh y Data Products son solo algunas de las disciplinas que están empujando el cambio masivo hacia este nuevo paradigma de Data y Analytics. Estas tendencias innovadoras continuarán acelerando la toma de decisiones basadas en datos y reducirán las barreras a la hora de obtener resultados tangibles o incluso «dividendos de datos».
2. Foundation Models for AI. Los Modelos Fundacionales reducen los requerimientos de etiquetado de datos durante el entrenamiento de algoritmos de IA, lo que redunda en una nueva forma de aprendizaje por transferencia. BERT y la familia GPT-3 son ejemplo de ello y ya están demostrando su enorme potencial para acelerar el TTTI (Total Time to Insights) y para reducir los costes y los esfuerzos generales asociados a la construcción de un producto o iniciativa de IA.
3. Prompt Engineering.Es una disciplina muy reciente cuyo objetivo es diseñar la instrucción óptima para conseguir un objetivo coherente al interactuar con una IA generativa. La disciplina de Prompt Engineering desempeñará un papel aún más importante en el diseño de los servicios de IA y la creación de un espacio de comunicación entre los seres humanos y las apps de datos. Esta técnica y metodología de aprendizaje se convertirá en un estándar de interacción con diferentes categorías de Sistemas de Inteligencia Artificial. Prompt Engineering ya está creando nuevos perfiles profesionales: expertos de TI centrados en el diseño de conversaciones efectivas entre usuarios y las aplicaciones tecnológicas.
4. Pattern Design in Data Science. «Actualmente nos encontramos ante la necesidad de un cambio de paradigma en el modo de desarrollar sistemas de Machine Learning e IA. Desde una aproximación centrada en Ingeniería de Software, apostamos por una Ciencia de Datos basadas en Pattern Design que resuelva problemas concretos y habituales de la analítica avanzada, que pueda servir de acelerador para la consecución de valor y que habilite su escalabilidad. La ventaja que ofrece es la de contribuir a mejorar tanto el Time To Market de los sistemas de ML e IA como a reducir el coste total de propiedad (TCO), generando así soluciones más eficientes, mantenibles y escalables».
5. Data Constructs. Un Data Construct es la conceptualización de las diferentes formas de organizar y estructurar los datos, implementado sobre los principios de estandarización y automatización. Los Data Constructs pueden autogenerar estructuras de datos según los nuevos requerimientos, mejorando así el retorno de la estrategia de datos. El aumento de la eficiencia, la mejora de la precisión, la reducción de la mano de obra y los recursos de ingeniería de datos son solo algunas de sus ventajas.
6. Data Inerrancy.Las empresas deben aspirar a la infalibilidad de sus plataformas de datos. Para ello, las dos disciplinas Data Observability y Modern Data Quality -que permiten detectar patrones y anomalías, así como velar por la exactitud, integridad y consistencia de los datos- deben estar integradas para obtener la deseada Data Inerrancy. A través de la combinación de las técnicas mencionadas aumentamos la capacidad de vigilar los cambios y de abarcar escenarios en los que se detecten, comprendan y resuelvan los problemas de los datos y sus causas subyacentes con el objetivo último de llegar a un escenario de «error cero» en los datos.
7. Data OS Live.Hay tres grandes evoluciones relevantes en las plataformas de datos modernas. La primera evolución es la creación de sistemas operativos para datos capaces de albergar cualquier tipo de procesos de Datos y Análisis y cualquier tipo de requisitos de almacenamiento de datos. La segunda está relacionada con el concepto data freedom que engloba la capacidad de estar abierto y preparado para ambientes multicloud, además de permitir el libre movimiento de Data Constructs entre ecosistemas de nubes. La tercera evolución tiene que ver con la capacidad de procesamiento continuo y de datos en modo «always-on» y «true real-time«. Para hacer realidad estos tres escenarios, es fundamental seguir una estrategia que implique una minuciosa elección de los componentes sin sacrificar el Total Time to Insights.
8. Admissible AI. Los avances en IA impulsan la actualización y la creación de normativas (es el caso de Ley de IA Europea). Según las directrices, los sistemas de IA tendrán que ser legales (cumpliendo todas las leyes y normativas aplicables), éticos (garantizando la adhesión a principios y valores éticos) y sólidos tanto desde una perspectiva técnica como social. Debido a que los sistemas de IA forman parte integral de muchas arquitecturas de datos y análisis, proponemos una extensión de los marcos de gobernanza de los datos existentes. Esta ampliación abarcará los sistemas de IA y la necesidad de una IA admisible, con especial atención a la transparencia, la observabilidad y la explicabilidad.
9. Analytics Re-Evolution. «Identificamos tres movimientos reseñables en el mundo de la analítica avanzada. En primer lugar, el de Augmented Analytics, una importante tendencia de mercado que fusiona la analítica descriptiva con las capacidades predictivas y prescriptivas de la misma. En segundo lugar, Headless BI, la arquitectura analítica que desvincula el backend de datos de la capa de presentación, lo que permite a cualquier tecnología de BI y analítica consumir métricas empresariales a través, por ejemplo, de API abiertas. Por último, el aumento en el consumo de datos empresariales y la adopción generalizada de la analítica habilitada por un conjunto de tecnologías y disciplinas que se están extendiendo rápidamente en el mercado como las micro apps».
La Dra. Yily De Los Santos forma parte de los más de 200 cirujanos plásticos que integran el lipoturismo en República Dominicana a través de la clínica, Yily Plástica
República Dominicana es un país, geográficamente, turístico. Y, parte de su turismo se enfoca en el turismo médico. Destaca, por ejemplo, el área odontológica, con servicios como los implantes dentales.
No obstante, una media de 80.000 operaciones al año están relacionadas con la cirugía plástica, según datos de la Sociedad Dominicana de Cirugía Plástica Reconstructiva y Estética (Sodocipre). República Dominicana es un referente en esta área junto a otros países de América Latina como Venezuela, Brasil o Colombia.
Yily De Los Santos: 12 años de experiencia como cirujana plástica en República Dominicana
Actualmente, hay alrededor de 220 cirujanos plásticos certificados en un país de casi 11 millones de habitantes. Entre ellos, destaca la cirujana plástica en República Dominicana, Yily De Los Santos.
Doce años de experiencia avalan su profesionalidad, atrayendo a pacientes de Estados Unidos, Canadá, América Latina, Reino Unido y otros países de Europa. «La mayoría de mis pacientes proceden de Estados Unidos y Europa pero también he tenido de Arabia y Tailandia», explica la cirujana plástica en República Dominicana.
Yily De Los Santos, a través de Yily Plástica, también forma parte de este tipo de turismo, ya bautizado como ‘lipoturismo’. Las clínicas dominicanas de cirugía plástica ofrecen paquetes que incluyen la operación, el diagnóstico previo y postoperatorio con todos los cuidados necesarios.
«Yily Plástica ofrece una atención completa, que se inicia con la recogida en el aeropuerto de la paciente, el traslado a nuestro centro, y la estancia requerida, que se extiende regularmente hasta los catorce días», relata la Dra. Yily De Los Santos.
Su centro está ubicado en Santo Domingo y está formado por numerosos profesionales: cirujanos plásticos, asistentes, enfermeros, coordinadoras, asistentes de oficinas y administradoras.
«Es una empresa mediana con proyección a más escala. Actualmente, estoy en un centro médico donde mi personal es suficiente para atender a todos mis pacientes», comenta Yily De Los Santos.
Las operaciones de la cirujana plástica en República Dominicana, Yily De Los Santos
Las operaciones más frecuentes en República Dominicana son la lipoescultura, cirugía de senos y transferencia de grasa a los glúteos. Estos servicios y muchos más son los que ofrece Yily De Los Santos.
Los procedimientos de Yily Plástica son la abdominoplastia, levantamiento y aumento de senos, lifting facial, lipoescultura y liposucción, levantamiento de glúteos brasileño (BBL) y cirugía de lifting de brazos.
«El proceso operatorio empieza, si es posible, con una videollamada con la paciente, y ya en República Dominicana, con un diagnóstico previo, la operación y el postoperatorio, que persiste hasta los tres meses y que ya lleva a cabo desde su residencia», concreta Yily De Los Santos.
Con la experiencia de cientos de pacientes, la Dra. Yily De Los Santos está orientada a ofrecer su formación y habilidades con la máxima dedicación.
«Mis pacientes son mis obras maestras y es un orgullo ver los resultados inmediatos y oportunos de cada uno de ellos en el postoperatorio», declara la Dra. Yily De Los Santos.
La formación académica de la cirujana plástica en República Dominicana, Yily De Los Santos
Realizó su residencia en Medicina Cirugía General en el Hospital Docente Padre Billini en Santo Domingo. Estudió Medicina Plástica, Estética y Reconstructiva en el Hospital Militar Dr. Carlos Arvelo en Caracas, Venezuela. «Me especializo más en la lipomarcación y en el tummy tuck», detalla la cirujana plástica Yily De Los Santos.
La Dra. Yily De Los Santos es un referente en su sector en República Dominicana. «Ser marca país y embajadora de la mujer a través de la cirugía plástica es la visión de Yily Plástica», explica Yily De Los Santos.
Las características de República Dominicana como turismo médico
República Dominicana es un destino médico muy atractivo por presupuesto, clima, comodidad y geografía. Su ubicación estratégica la sitúa a dos horas de vuelo de Miami y tres de Nueva York.
La calidez y profesionalidad de los especialistas dominicanos en cirugía plástica es otra de las características que los pacientes toman en cuenta cuando viajan hasta el país.
«La cirugía es devolver la parte fisiológica perdida por el paso del tiempo. Es una bella profesión no solo por realizar cambios estéticos originados por la vejez, también por mi función reconstructiva, por ejemplo, en un accidente»,relata la Dra. Yily De Los Santos.
República Dominicana es un referente en el turismo médico de América Latina. Solamente es superado por Costa Rica, que se centra en el servicio odontológico. «Uno de mis objetivos es inspirar a más colegas de mi país sobre el turismo médico y el desarrollo de su carrera paralela a su vida diaria», concluye la cirujana plástica en República Dominicana, Yily De Los Santos.
En España se producen cada año 70.000 infartos agudos de miocardio, de los cuales 30.000 no llegan a tiempo al hospital. La Organización Mundial de la Salud habla de un infarto cada 5 segundos, lo que implica que la primera causa de muerte en el mundo son las enfermedades cardiovasculares
Muchas personas que han sufrido un ataque al corazón viven pensando que el infarto se puede volver a repetir. De hecho, según la Sociedad Europea de Cardiología, uno de cada cinco personas que han sufrido un infarto, tendrá otro en un período de un año, motivado porque la mayoría de estos pacientes no adoptan las medidas prescritas por su médico para proteger su corazón. Según el estudio Euroaspire, realizado en 22 países de Europa, el 21% de las personas con infarto sigue fumando, el 38% tiene obesidad y sobrepeso y el 60% no realizan actividad física, lo que les sitúa en una posición óptima para volver a sufrir un segundo infarto.
Paulina Lago, presidenta de APACOR, Asociación de Pacientes Coronarios, subraya que hay que fomentar la rehabilitación cardíaca, ya que la mayoría de los pacientes postinfartados viven con mucho miedo y les cuesta seguir adecuadamente las pautas y los tratamientos médicos. Y añade que por este motivo ha renovado el convenio de colaboración con el Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, presidido por el Dr. Manuel de la Peña, profesor de cardiología, en posesión de la Insignia de Oro de APACOR por sus méritos. De la Peña afirma que una de las finalidades de este convenio es elaborar un tutorial como guía del corazón, para fomentar la educación y el autocuidado y, especialmente, transmitir a los pacientes coronarios el conocimiento y las habilidades en el manejo de los tratamientos y estilos de vida, que les permitan mejorar su calidad de vida. Continúa diciendo que se debe diagnosticar el infarto a tiempo, cuando se detecta dolor precordial, sudoración, náuseas y vómitos. También valorar si hay alteraciones en el electrocardiograma y, además, observar si se produce una elevación de las enzimas cardíacas en sangre como consecuencia de la ruptura celular.
Por otro lado, el Dr. Manuel de la Peña, subraya que el 90% de los pacientes que sufren un infarto, presentan previamente factores de riesgo cardiovasculares, tales como la lipoproteína y LDL elevadas, que son fracciones del colesterol muy aterogénicas que influyen directamente en el infarto. De hecho, provocan el endurecimiento de las arterias por depósitos de placas de colesterol y otras sustancias, lo que reduce el calibre de la arteria. Asimismo, añade que los infartados con hipertensión, no llevan un control adecuado de su tensión, ya que los niveles óptimos de tensión deben ser de 130/70 mmHg. Y ocurre lo mismo con los infartados con la falta de control adecuado de su diabetes o prediabetes o el déficit de testosterona. Por todo ello, el Dr. Manuel de la Peña, señala que hay que fomentar la adherencia a los tratamientos, ya que los fármacos alargan la vida, disminuyen los síntomas y evitan ingresos hospitalarios en las UCI, como se ha observado en numerosos estudios, como en «CardioCheck» y «Cardiopatients«.
En este sentido, continúa afirmando que este convenio con Apacor permitirá poner en marcha programas educativos que enseñen a los pacientes coronarios a valorar precozmente el dolor precordial característico del infarto. También se pretende enseñar a manejar las dosis de spray de nitroglicerina bajo la lengua en casos de urgencia, a controlar sus crisis hipertensivas y sus niveles de glucosa, así como a fomentar el ejercicio físico moderado. También se dará a conocer a los pacientes postinfartados, las últimas pruebas de imagen cardiaca como el Angiotac Coronario y la Resonancia de Estrés, que permiten realizar un diagnóstico precoz de las patologías del corazón y sus arterias coronarias. Y todas estas pautas serán incluidas en el tutorial que está elaborando el Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social y que ayudará a que las personas con infarto se puedan proteger contra un segundo ataque. Finaliza señalando que lo más importante en el tratamiento del infarto es abrir la arteria lo antes posible, ya que cuanto menos tiempo haya estado la arteria cerrada, el daño que queda en el corazón como secuela, es menor.
De la Peña, además de profesor de cardiología es Académico, doctor Cum Laude y escritor. Los libros que ha publicado son: «Tratado del Corazón»(2010), «Las Necesidades de los Pacientes» (2010), «Cardiopatients» (2010), «Empresas Saludables» (2010), «e-Health» (2010), «Excelencia Sanitaria: pacientes, innovación y tecnologías» (2009), «La Satisfacción de los Pacientes» (2008), «Control del Tabaco» (2006), «Guía de la OMS sobre Vigilancia de la Salud» (2002), «Calidad en la Asistencia Sanitaria» (1999), «Cardiocheck» (1993).
A pesar de que Zara cada vez tiene más competidores dentro de su mercado, incluyendo compañías como Lidl que intentan posicionarse en varios sectores diferentes, la empresa española sigue siendo la número uno en su sector. Y no es casualidad que cada vez que lanzan una nueva prensa, el resto traten de seguir sus pasos y quieran imitarla.
Y seguramente eso mismo es lo que va a suceder cuando se enteren de este nuevo vestido rojo de Zara que es un auténtico espectáculo… como también lo es el resto de artículos de moda que hemos traído en este reportaje.
Si quieres saber qué prendas son la última moda en Zara, te recomendamos que sigas leyendo porque vas a ver verdaderas locuras. ¡Empezamos!
Camiseta asimétrica de Zara
De vez en cuando, Zara sorprende a sus clientes con algunas creaciones realmente únicas y muy bonitas, como es el caso de esta camiseta que tienes aquí y que tiene un tono rojo precioso, si bien es posible adquirirlo en otros tonos como blanco y negro.
Esta camiseta de corte cuto ut y diseño asimétrico es de lo más glamuroso del mundo y sienta fenomenal gracias a su diseño fit ajustado y entallado. Una prensa realmente bonita que además goza de un precio bastante competitivo: 12,95 euros.
El top más sensual
¿Pensabas que Zara no era capaz de crear diseñosprovocativos y elegantes al mismo tiempo? Pues aquí tienes la respuesta más contundente.
Se trata de un top crop crochet capaz de dejar con la boca abierta a cualquiera que te vea con él puesto. Un top calado en color burdeos y manga sisa que tiene un precio de 29,95 euros. ¿Te atreves a ponértelo?
El vestido de moda de Zara
Este es el vestido del que todo el mundo está hablando y que, atenta, ¡solo cuesta 5 euros tras la doble rebaja que tiene ahora mismo! Eso es, porque de origen Zara puso un PVP de unos 35 euros a esta maravilla que tienes aquí, la cual puedes encontrar ahora tirada de precio.
Se trata de un vestido con el que serás el centro de atención de todas las miradas. Un vestido de fiesta impresionante, muy bonito, con un color rojo precioso que es imposible dejar de mirar. Un vestido de manga larga y cuello de solapa y pico cruzado que deberías probarte ya en cualquier tienda de Zara.
Los stickers más llamativos de Zara
Aunque puede que no sea el complemento más glamuroso de Zara, te aseguramos que estos stickers son tan populares que se los quitan de las manos a las dependientas as las tiendas de esta compañía.
Estas pegatinas Love Edit de Zara son una tendencia, especialmente entre las chicas jóvenes, las cuales usan para salir de fiesta y alegran tanto sus ojos como sus mejillas y demás zonas del cuerpo. Unos stickers que vienen de fábula para cambiar de look de forma fácil y sencilla y que cuestan 6,95 euros.
El blazer de moda
Como sigue haciendo bastante frío, conviene hacerse con prendas que puedan servirte para esta época del año… aunque no sean abrigos propiamente dichos. Ese es el caso de este blazer de Zara, una de las prendas que más de moda se están poniendo en los últimos meses.
Este blazer goza de un diseño entallado que hace resaltar tu figura, con cuello alto y hombros marcados. El cierre es frontal cruzado con botones en color dorado, si bien el blazer en sí puedes encontrarlo tanto en rojo como en otros colores más: blanco roto, negro y khaki. Y su precio está bastante bien ajustado: 49,95 euros.
Un vestido para todo
Si estás buscando un vestido que te sirva tanto para ir a la oficina como para salir de compras, Zara tiene una solución… ¡y solo cuesta 19,95 euros!
Disponible tanto en rojo como en negro o beige claro, este vestido de manga corta y cuello redondo es tan cómodo como bonito. Y es que su efecto ante es de lo más atractivo, siendo además muy cómodo una vez te lo pones. Un vestido corto de diseño sencillo que está rematado por bolsillos falsos en la parte delantera y un cuello redondo.
La depilación ya no es un tratamiento doloroso e incómodo gracias, principalmente, al avance tecnológico dentro de la medicina estética.
Una prueba tangible de ello es el láser de diodo de última generación, el cual representa lo más avanzado en tecnología para la depilación, sumamente eficaz y prácticamente indoloro. Hoy en día, quienes busquen un lugar donde realizarse una depilación láser en Madrid, pueden acudir al Centro Médico Bravo, donde se ofrece este tratamiento a un precio competitivo, a cargo de especialistas estéticos con mucha experiencia.
Láser de diodo, lo último en tecnología estética de depilación
El láser de diodo es un sistema de depilación de última generación, con poco más de 10 años en el mercado. Para muchos, se trata del sistema definitivo de depilación capaz de lograr resultados extraordinarios y duraderos de manera rápida, sencilla e indolora. Entre sus ventajas está su sistema capaz de eliminar el vello desde la raíz, además de ser ideal para cualquier tipo de piel, sin causar ningún tipo de efecto secundario. Lo que hace el dispositivo de láser de diodo es, básicamente, emitir un haz de luz altamente concentrada, monocromática y unidireccional, que gracias a su longitud de onda es capaz de destruir el folículo piloso. La gran efectividad de esta tecnología es lo que ha permitido que la depilación con láser de diodo sea de los tratamientos depilatorios más solicitados por quienes desean eliminar definitivamente, sin dolor y de manera eficaz el vello que no desean.
El Centro Médico Bravo ofrece depilación láser
En el Centro Médico Bravo se realizan una serie de tratamientos médico-estéticos que incluyen la depilación láser de diodo de última generación. El tratamiento está a cargo de médicos estéticos de larga trayectoria, quienes se aseguran de que el procedimiento sea más profundo dentro de la piel y la duración de los resultados sea mucho mayor.
Por otro lado, en este centro médico también se garantiza que las depilaciones con láser y todos los tratamientos que realiza cuentan con todas las normativas vigentes de salud.Además, cabe destacar que los precios allí son competitivos, por lo que es una buena alternativa si lo que se busca es acceder a depilación láser en Madrid a un precio más conveniente.
En el sitio web del Centro Médico Bravo se encuentra toda la información acerca de su tratamiento de depilación con láser de diodo, así como los diferentes precios por sesión. Además, están los diferentes canales de contacto a través de los cuales se puede consultar cualquier duda o reservar una cita.
Tras 22 años en antena, finalmente se ha revelado que Cuéntame llegará a su final. La vida de los Alcántara y las crónicas políticas y sociales que de España se han presentado, llegaran a su fin en invierno de 2023, y la serie de prime time más longeva de la historia de la televisión en España, dice adiós.
Con tantos años presente, es de esperarse que los tantos personajes que han contado la historia, hayan cambiado o salido en algún momento; no obstante, para dar el cierre, estarán presentes nuevamente algunos de los que hicieron historia.
Cómo será el cierre de Cuéntame
Toda la audiencia de la serie se encuentra a la expectativa de conocer cómo será abordada la temporada final de Cuéntame, y desde TVE, han adelantado que se dedicaran a contar cómo fueron los últimos años del siglo XX y cómo se desarrolló la llegada del siglo XXI, tomando en consideración sucesos que marcaron huella.
Acontecimientos como la llegada de José María Aznar, las bodas de las infantas Cristina y Elena, así como el esperado año 2000 con los efectos que se esperaban, serán algunos de los hechos que formaran parte de la última entrega, así como el atentado de las Torres Gemelas de Nueva York, el cual, aun cuando no se trató de un hecho español, sí que movió las fibras del mundo entero.
Un episodio para cada personaje
La narrativa de los momentos históricos en Cuéntame, la llevarán al día de su estreno el 13 de septiembre de 2001, por lo que la audiencia ha llegado a imaginarse que regresaran en el tiempo hasta el mismo instante en que los Alcántara se encuentran en su sofá.
Lo que sí ha sido revelado por TVE, es que los siete capítulos que darán cierre a la serie, estarán centrados en los protagonistas que han dado calor y vida a la historia; y de hecho, se estima que cada capítulo, cuente sobre cada uno de ellos.
Mercedes Fernández López, uno de los personajes que aparece en Cuéntame para la temporada final
Mercedes es uno de los pilares fundamentales en Cuéntame cómo pasó, pues es una mujer que vivió las diferentes épocas (nació en 1929) y llegó a transformarse en libre, emprendedora y diferente en comparación de a como hace años era considerada.
Interpretada por Ana Duato, Mercedes es uno de los personajes al que se le dedicará uno de los episodios de la temporada final. Seguramente terminará de demostrar cómo ha cambiado la concepción de la mujer y cómo es posible romper con los clichés más marcados.
Antonio Alcántara Barbadillo
Aunque Antonio Alcántara fallece en el penúltimo capítulo de la temporada 21, mientras se narra el presente de 2020 y 2021, en la última temporada aparecerá, pues, tal como han adelantado en TVE, la serie estará basada en los acontecimientos de finales del siglo XX y principios del siglo XXI.
El personaje de Antonio fue encarnado por Imanol Arias, y representó a un hombre trabajador que ha sacado adelante a una familia de clase media muy tradicional. Su empeño en salir adelante, lo llevó de hecho a desarrollar carrera política y a formar parte del Gobierno de España.
Inés Alcántara Fernández, la rebelde de Cuéntame
La vida de Inés es una de las que más movimiento ha tenido dentro de Cuéntame. La hija de Mercedes y Antonio, se vio sumida en las drogas en varias ocasiones; y de hecho, llego a relacionársele con ETA, por lo que termino viviendo en Francia, dando a luz a su hijo.
El personaje de Inés ha sido encarnado por tres actrices, por Irene Visedo, quien la encarna en la actualidad y que seguramente será la que aparezca en la última temporada; y además, la han interpretado Marieta Orozco y Pilar Punzano.
Antonio Alcántara Fernández
Mejor conocido como Tony, Antonio Alcántara es otro de los hijos de Mercedes y Antonio, y fue de hecho uno de los que más dolores de cabeza les dio por sus ideales políticos, los cuales apuntaban a la izquierda durante la época de Franco.
La vida de Tony ha tenido diferentes momentos de tensión, y este joven que, en principio solo se dedicó a vivir una vida normal, pronto caería rendido ante las obsesiones por la política. Para la última temporada de Cuéntame, este es uno de los personajes que volverá.
Carlos Alcántara Fernández, uno de los personajes de Cuéntame que estará en la temporada final
Conocido en la serie de manera cariñosa como Carlitos, Carlos Alcántara Fernández es el tercero de los hijos de Mercedes y Antonio. Este personaje ha sido interpretado por el actor Ricardo Gómez. La voz en off que encarna a Carlos adulto, es interpretada por Carlos Hipólito, actor que está en pantalla en la temporada 21 transmitida en el 2020.
Carlos ha sido uno de los hijos cuya crianza estuvo más en manos de Herminia, su abuela; por supuesto, ya para el momento de su niñez, Mercedes se encontraba en formación y atendiendo negocios, por lo que la figura de su abuela, marcó buena parte de su vida.
María Alcántara Fernández
María fue la última de los cuatro hijos de Mercedes y Antonio y tal como su hermano Carlos, fue criada básicamente por su abuela Herminia. Esta, la más pequeña de los Alcántara, tuvo una vida llena de emociones y tremenduras propias de su edad y tras estar enamorada en varias ocasiones, culmina sus estudios convirtiéndose en doctora.
En 2020-2021, María, como médico, es la responsable de cuidar de la salud de su familia, especialmente de su padre, quien a los 94 años, enfrenta el covid-19. Por supuesto, el personaje de María es uno de los que dirá presente para el final de Cuéntame. Su personaje ha sido interpretado por Esmeralda García, Celine Peña, Paula Gallego y Carmen Climent.
Herminia, la abuela de Cuéntame
Herminia López Vidal es la madre de Mercedes; y por supuesto, es la abuela de los 4 nietos que ayudó a criar en Madrid. Como una mujer nacida en 1899, Herminia se desarrolló en un entorno muy arcaico, en el cual no llegó a ver un coche sino hasta su adolescencia.
La vida de este personaje tuvo momentos difíciles, especialmente durante la guerra, cuando atravesó la escasez de alimentos. También vivió otros acontecimientos que la marcaron significativamente, como el asesinato de un nacional para defender a su buen amigo. Para la temporada final de Cuéntame, Herminia se encontrará presente, encarno la vida que se experimentó a finales del siglo XX.
Una serie que aguantó los vaivenes políticos
Ya casi se cumplen los 22 años desde el estreno de Cuéntame cómo pasó en RTVE; y tratándose de una historia que cuenta todo lo acontecido sin tapujos y dejando al desnudo la política y realidad social, se puede decir que ha soportado los vaivenes políticos de manera estoica.
Cuéntame, se ha hecho todo un referente histórico, y su propia transmisión lo ha sido, puesto que la misma ha sido emitida desde el gobierno de José María Aznar, y ha pasado por el de José Luis Rodríguez Zapatero, Mariano Rajoy y Pedro Sánchez. Ya veremos cómo colocan el broche de cierre a tan exitosa serie y si tiene tanto éxito como su capítulo más visto.
Actualmente, el comercio electrónico se ha convertido en el modelo de negocio ideal para que los autónomos, pymesy grandes compañías lleven a cabo la compraventa de sus productos y servicios de forma 100 % online.
La ventaja de este modelo sobre el comercio tradicional es la posibilidad de vender de forma automática cualquier artículo en el medio digital sin estar presente. Al mismo tiempo, las presentaciones y promociones resultan mucho más económicas. Por esta razón, ecoSoft Consulting ha desarrollado un nuevo módulo de comercio electrónico integrado a su software ERP para empresas.
Las características principales del comercio electrónico integrado de ecoSoftWEB
EcoSoftWEB es el ERP y CRM web de ecoSoft Consulting que permite a las empresas gestionar sus operaciones de forma eficaz mediante módulos de facturación, gestión de servicios y proyectos, ventas, stock y TPV, entre otros. Tras el auge del e-commerce, esta compañía decidió crear un nuevo módulo para la integración de la tienda electrónica de sus clientes a dicho ERP. De esta manera, el stock, los clientes, las promociones y el resto de información pueden ser usadas en ambos entornos, es decir, la tienda online y comercio físico donde está implementado ecoSoftWEB. A su vez, los administradores pueden agregar etiquetas SEO a sus productos mediante la guía de un asistente virtual. De igual forma, tienen la posibilidad de diseñar y hacer modificaciones en la web de comercio electrónico sin que sea necesario tener conocimientos de programación. Como punto extra, la tienda electrónica una vez conectada con el ERP facilita la integración con las promociones de las redes sociales más populares como Facebook e Instagram.
Beneficios del comercio electrónico integrado de ecoSoft Consulting
El ERP de ecoSoftWEB fue diseñado para ayudar a las empresas a gestionar sus servicios, por lo que sus funciones resultan altamente efectivas para potenciar la gestión, interacción y resultados de una tienda de comercio electrónico. Entre las principales ventajas de esta conexión entre sistemas digitales se pueden mencionar la gestión de las compras y el stock de forma 100 % automática. Esta gestión facilita a los usuarios la realización de muchas tareas repetitivas, lo cual potencia la productividad de los mismos y de la empresa en general.
El comercio electrónico integrado de ecoSoft Consulting para tiendas online también tiene la ventaja de proveer un sistema de etiquetado automático de productos. A su vez, este módulo permite una gestión sencilla y rápida del TVP para las tiendas físicas integradas, así como un registro de los horarios de los trabajadores de manera precisa y eficiente. También es importante mencionar que este módulo de comercio electrónico integrado genera un medio omnicanal de compraventa que potencia la experiencia de los clientes de cualquier empresa o negocio local.
El ERP de ecoSoft Consulting es reconocido por adaptarse a las necesidades de cada empresa sin importar su tamaño o sector de negocio. Al mismo tiempo, este software de gestión empresarial no incluye gastos de implantación ni permanencias tras su compra, por lo que es una alternativa muy rentable.
Talkeetna, un pequeño pueblo de apenas 800 habitantes situado a 120 kilometros al norte de Anchorage, la ciudad más poblada de Alaska, ha ganado reconocimiento en los últimos años, por tener a Stubbs, un gato, como alcalde de la localidad.
Pero Stubbs nunca ha sido alcalde, nunca hubo ninguna campaña para presentarlo como candidato y tampoco se dio jamás ninguna elección. Hasta 40 turistas llegan de forma diaria para acariciar al alcalde y hacerse una foto con él en su camino hacia otros puntos del estado.
Si eres de los que disfruta del sabor de una buena dorada al horno, con esta receta de Gipsy Chef, vas a alucinar. Este es uno de los platos que puedes preparar con lo que tengas en casa, y si bien, el chef te da una idea de cómo lo ha preparado él, lo cierto es que lo puedes personalizar tanto como gustes. Anótate un ‘10’ con esta receta y sorprende a todo en casa.
Aunque con la dorada a la sal o con la dorada a la provenzal, tienes un plato para triunfar, cuando hagas esta receta, no querrás comerla de otra manera.
¿Qué ingredientes ha utilizado Gipsy Chef para preparar esta dorada al horno?
Si en algo ha sido muy enfático Gipsy Chef, al momento de preparar este plato, es que el mismo lo puedes hacer con lo que tengas en casa, así que si tienes una dorada perfecta para preparar al horno, solo debes dar un vistazo a tu nevera y buscar unas ricas verduras. Si no son las mismas que usa el chef, no pasa nada, así que manos a la obra. Comencemos con los ingredientes que él utiliza.
Los ingredientes que utiliza el reconocido chef, son: Dorada, patatas de diferentes tipos, boniato, coliflor, salsa de soja, aceite de oliva, pimienta negra recién molida, orégano, 2 limones, jengibre fresco, rábanos, cebolla tierna, cerveza y sal al gusto.
Comienza limpiando perfectamente el pescado
Para comenzar con la preparación del plato, empieza limpiando el pescado. con la finalidad de optimizar tiempos, puedes pedirle perfectamente al pescadero que lo limpie para ti y que lo deje listo para preparar al horno.
Si lo tienes entero, hazlo tú mismo en casa. Con la ayuda de un cuchillo afilado, ábrelo al medio, retira la cabeza y la espina central y con la ayuda de un trozo de papel absorbente, retira la sangre que quede expuesta sobre la carne. Hecho esto, reserva por unos instantes.
Así prepara Gipsy Chef las verduras para esta receta
Tal como lo hemos señalado desde el principio, puedes usar las verduras que tienes en casa, pero vayamos a las que ha usado Gipsy Chef. En este caso, patatas, boniato y coliflor, harán una fiesta de sabor en tu boca.
Al tratarse de patatas de diferentes variedades, tendrás un resultado delicioso, unas más crujientes y otras melosas. Lo importante es que las rebanes muy delgadas con la ayuda de una mandolina y repitas el proceso con los boniatos y también la coliflor. Si lo deseas, puedes usar patatas y boniatos con la piel; eso sí, recuerda lavarlos y secarlos perfectamente.
Una mezcla de sabores deliciosos para esta dorada al horno
Una vez que tengas todas las verduras limpias y rebanadas muy delgadas, forra una bandeja con papel de horno y extiéndelas sobre la misma de manera uniforme, así se cocinarán de manera pareja.
Cuando tengas extendidas las verduras, prepara una mezcla llena de sabor siguiendo los pasos de Gipsy Chef. Vierte sobre las verduras: salsa de soja, aceite de oliva, pimienta negra recién molida, orégano y también el zumo de un limón.
Así debes dar una primera cocción a las verduras para un resultado al estilo Gipsy Chef
Una vez que tengas todos los ingredientes para dar sabor sobre las verduras, mezcla muy bien para que se impregnen, esto las dejará sencillamente deliciosas y la textura, aroma y sabor, serán alucinantes.
Al terminar de mezclar bien las verduras con los ingredientes, extiéndelas bien sobre la bandeja y llévalas a horno precalentado a 200 °C durante 20 minutos. Tal como lo señala Gipsy Chef, debes estar atento al calor de tu horno, y si notas que se empiezan a quemar, deberás cubrirlas con papel de aluminio.
Cómo sazonar perfectamente el pescado
Mientras las verduras se van asando en el horno, es el momento de dar sazón a la dorada. Para hacerlo, deberás tenerla limpia, tal como lo señalaba Gipsy Chef y abierta sin el espinazo.
Toma un poco de sal y espolvoréalo por encima de los lomos del pescado. Hecho esto, ralla un poco de jengibre fresco por la parte más fina del rallador y añádelo. Para dar un toque de sabor y aroma delicioso, añade también un poco de piel de limón rallada, pero solo un poco, zumo de medio limón y aceite de oliva. Con estos ingredientes, frota bien el pescado.
Así preparas todo para tener un resultado lleno de sabor y aroma como el de Gipsy Chef
Una vez que tengas el pescado listo, muy bien sazonado, ya los 20 minutos de cocción de las verduras en el horno debe haber finalizado, así que retira la bandeja con cuidado de no quemarte y dispón el pescado encima.
Además de colocar el pescado encima de las verduras, no olvides colocar también en la bandeja la cabeza de la dorada, la cual, señala Gipsy Chef, está repleta de sabor.
Esto recomienda el chef para dar la jugosidad perfecta a las verduras y la dorada al horno
Con el pescado sazonado y la cabeza sobre las verduras previamente horneadas, pareciera que todo está listo para volver al horno; pero espera, ahora, Gipsy Chef recomienda añadir un ingrediente que dará una seductora jugosidad.
Si bien, el chef vierte cerveza por encima del pescado y las verduras, él mismo deja las opciones abiertas, asegurando que, con vino blanco, e incluso con vino tinto, también conseguirás un resultado de dioses. Para terminar de tener listo todo para hornear, debes echar aceite de oliva sobre la cabeza del pescado, el cual es un paso fundamental.
Rábano y cebolla tierna, la corona del sabor para esta dorada al horno
Una vez que tengas todo listo en la bandeja, será el momento de llevar nuevamente al horno para terminar la preparación del plato. El horno debe estar precalentado a 220-230 °C y el tiempo de cocción dependerá del peso del pescado. El pescado usado por Gipsy Chef, pesa unos 3 kilos, por lo que la cocción debe ser de unos 20-25 minutos.
Para que termines de tener todo perfectamente alistado, mientras el pescado se hace al horno, lava muy bien cebolla tierna y unos rabanitos. Con la ayuda de un cuchillo afilado, corta muy finitos ambos ingredientes y reserva.
Así terminas la preparación de este delicioso plato al estilo de Gipsy Chef
Transcurridos los minutos necesarios de cocción para el pescado, puedes retirar la dorada al horno y terminar de bordarla al estilo de Gipsy Chef. Simplemente, ponle por encima el rábano y la cebolla finamente picados y tendrás listo el palto para tu disfrute.
Si eres de los que ama las creaciones de Gipsy Chef, no puedes dejar de probar otro de sus platos con pescado que es todo un éxito, este no es otro que el salmón asado que cautivo las redes sociales.
El organismo europeo Eurostatreconoció en su último estudio que España tiene una de las tasas más bajas de emancipación juvenil de todo el continente. Sumado a esto, el Instituto Nacional de Estadística (INE) también concluyó que el 55 % de personas menores de 30 años aún residen en la casa paterna, incluso si cuentan con un trabajo estable con buenos ingresos. Si bien la pandemia redujo la tasa de emancipación juvenil a límites que no se veían desde hace décadas, las pocas facilidades que tienen los jóvenes para acceder a líneas de crédito hipotecario, empeoran esta situación.
Es común que los jóvenes con un flujo de ingresos estable no consigan acceder a un crédito, sobre todo porque los bancos siguen ofreciendo condiciones que, para las dinámicas laborales de una persona menor de 30 años, se vuelven inalcanzables. Afortunadamente, varias entidades financieras acogen a este sector de la población como potenciales clientes y han diseñado hipotecas para jóvenes, ofreciendo condiciones mucho más accesibles. Helloteca, uno de los intermediarios financieros líderes en el sector, reconoce que es posible conseguir una hipoteca siendo menor de 35 años y por este motivo, aprovecha este artículo para señalar las facilidades que ofrecen algunos bancos a este colectivo.
Ventajas financieras en las hipotecas para jóvenes
Con el objetivo de disminuir las cargas financieras y ofrecer cuotas mucho más atractivas, los bancos decidieron pactar las carencias en las que se sufragan solo los intereses, demorando la devolución de capital. Un hecho que permite ampliar los plazos de amortización. Algunas entidades ofrecen hipotecas que cubren el 95 % del valor total e incluso varias de ellas han diseñado líneas de crédito con una cobertura de hasta el 100 %.
Aun así, los bancos imponen algunas restricciones para acceder a las hipotecas. Si bien el sector financiero reconoce las dificultades laborales a las que se enfrentan los jóvenes en la actualidad, de todas maneras requiere que el solicitante cuente con un empleo estable y un nivel de ingresos relativamente alto. Los bancos también valoran que la persona tenga un buen historial crediticio y que su acumulado de deudas no supere el 35 por ciento sus ingresos mensuales.
Expertos hipotecarios digitales de confianza para jóvenes
Para todos aquellos que desean adquirir una vivienda y se encuentran bajo el umbral de los 35 años, Helloteca les ofrece un completo servicio de acompañamiento con el cual pueden acceder a las hipotecas más competitivas del mercado. Helloteca pone a disposición de todos ellos una plataforma tecnológica especializada que estudia las características financieras y las condiciones crediticias particulares de sus clientes, para encontrarles una hipoteca que se ajuste a sus alcances y expectativas. Con este servicio, Helloteca espera que cada vez más jóvenes cumplan su sueño de tener casa propia y de esta manera, se aumenten las cifras de emancipación juvenil en España.
A través de la ventana de su programa Y ahora Sonsoles, Sonsoles Onega, ha denunciado los cambios que se vienen que afectan a las aerolíneas, pero que sin lugar a dudas, la benefician a ella y a todo el colectivo que se traslada desde los aeropuertos españoles.
Cambios y decisiones que se venían esperando desde hace un tiempo y que, finalmente, verán luz. Conoce cuáles son y cómo pueden facilitarte la vida cuando salgas de viaje.
Las medidas de las aerolíneas de las cuales se habló en Y ahora Sonsoles
En Y ahora Sonsoles, Sonsoles Ónega ha hablado sobre las nuevas medidas relacionadas con las restricciones para llevar líquidos en el equipaje de mano, las cuales fueron establecidas en 2006 como parte de las regulaciones de seguridad de la Organización de Aviación Civil Internacional (ICAO).
Estas regulaciones limitan la cantidad de líquidos, aerosoles y geles que se pueden llevar en el equipaje de mano a una cantidad tan pequeña que cabe en un recipiente transparente sellable de unos 100 ml o menos. Estos recipientes deben pasar a través de los controles de seguridad en la maleta de mano y no deben ser colocados en el equipaje facturado.
A qué se deben las estrictas medidas en las aerolíneas
Las restricciones de líquidos en el equipaje de mano fueron establecidas por la Organización de Aviación Civil Internacional (ICAO) en 2006 como medida de seguridad. Estas regulaciones buscan limitar el transporte de líquidos, aerosoles y geles inflamables o explosivos, ya que estos materiales pueden ser utilizados para fabricar bombas caseras.
Además, estas restricciones ayudan a limitar el tráfico de líquidos potencialmente peligrosos en los aviones, lo que contribuye a aumentar la seguridad de los pasajeros. La medida tomada y que afectaba a los usuarios de las aerolíneas, tal como se denunció en Y ahora Sonsoles se tomó luego del atentado terrorista transatlántico en agosto de 2006, en el cual se pretendía detonar explosivos líquidos a bordo de varios vuelos.
Nuevos controles, lo que se ha denunciado en Y ahora Sonsoles
Ya han transcurrido casi 17 años desde que se adoptaron las medidas que limitaron la cantidad y procedencia de los líquidos en el equipaje de mano, y a raíz de esto, se han anunciado cambios para mejorar los controles de seguridad sin necesidad de someter la comodidad de los usuarios.
Tal como lo comentaba Sonsoles Ónega en su programa: Y ahora Sonsoles, los pasajeros de las aerolíneas españolas ya no tendrán que depositar en bandejas los líquidos y dispositivos electrónicos, puesto que desde Aena, se implementaran nuevos controles de seguridad con escáneres 3D que serán capaces de inspeccionar el interior de los equipajes.
Modernización de los aeropuertos españoles en puertas
Para llevar adelante los cambios y modernización de los aeropuertos, se abrirá un proceso de licitaciones convocadas por parte de Aena para llevar a cabo varios concursos que permitan la adquisición de los nuevos equipos que serán necesarios.
Los equipos que serán adquiridos por parte de la Aena, son, tal como se comentó en Y ahora Sonsoles, equipos de tecnología de Rayos X que logran generar imágenes 3D, con lo cual se permitirá conocer el contenido del bolso de mano sin que el pasajero deba exponerlo en bandejas separadas.
Aeropuertos en los que ya está vigente la medida anunciada en Y ahora Sonsoles
Si bien, en España se espera comenzar con las licitaciones para la adquisición de los equipos que permitirán escanear con resultado 3D el contenido de los bolsos de mano, lo cierto es que ya en otros países la nueva medida ha sido implementada.
Se conoce que desde hace algunas semanas, aeropuertos de otras partes han comenzado a dejar la medida de los 100 ml permitidos, y entre estos se cuentan el de Ámsterdam y el de Londres, cuyos pasajeros ya pueden llevar consigo un mayor volumen de líquidos.
Aeropuertos españoles que comenzaran con las nuevas medidas
Como lo han expresado en Y ahora Sonsoles, además de tener claro que se harán licitaciones, también se conoce cuáles serán los primeros aeropuertos que permitirán que los pasajeros suban a bordo sin límite en la cantidad de líquidos que portan.
Se sabe por los momentos que, los aeropuertos de Barcelona-El Prat y Madrid-Barajas, serán los pioneros en adoptar la medida, así que aquellos pasajeros que decidan usar aerolíneas de estos, no tendrán límite con los líquidos ni tampoco tendrán que presentar los equipos electrónicos en bandejas separadas.
Para cuándo se estima que estará en vigencia todo lo anunciado en Y ahora Sonsoles
Si bien, en Londres y Ámsterdam, desde hace algunas semanas ya hay aerolíneas que permiten a sus usuarios subir a bordo sin ningún límite con relación a la cantidad de líquidos que llevan en su bolso de mano, lo cierto es que en España la medida no se adoptará de forma inmediata.
La razón por la cual en España no se ha adoptado la medida, es porque las licitaciones se encuentran en proceso. Se estima que ya para finales de 2023 o principios de 2024, los pasajeros podrán dejar en el olvido la restricción de los 100 ml en su equipaje de mano, tal como lo contaba el redactor de Y ahora Sonsoles.
Medidas que se mantienen con el equipaje de mano
En Y ahora Sonsoles, presentaron las nuevas medidas que afectaran positivamente a los pasajeros y que también afectaran directamente a las aerolíneas, puesto que, en el caso de estas últimas, hay algunas medidas que se manejan a discreción de las mismas.
Según la aerolínea con la que vayas a viajar, serán las restricciones que puedes encontrarte con el equipaje de mano; no obstante, además de permitirse solamente envases con líquido hasta 100 ml, hay otras cosas que no puedes llevar y que se mantienen igual en la mayoría de los casos.
Objetos puntiagudos como palitos de tejer, depiladores, hojas de afeitar, continúan sin ser admitidos en el equipaje de mano. También el transporte de dardos, flechas, armas de fuego, armas de electrochoque (taser), y otros, de ser detectados, serán removidos.
Qué deberías llevar en tu equipaje de mano
Para garantizar tu comodidad y seguridad al momento de viajar, debes llevar en tu equipaje de mano todos los documentos necesarios, como tu pasaporte, tarjetas de crédito, itinerario de viaje y confirmación de hotel y vuelo. Además, es recomendable llevar algo de comida, una botella de agua reutilizable, un cargador de teléfono, un cambio de ropa, artículos valiosos, y artículos electrónicos como auriculares.
Con las nuevas medidas que se aplicaran, se esperan resultados positivos; y más allá de lo expresado por Sonsoles Ónega en: Y ahora Sonsoles, de tener la libertada de no sufrir buscando una laca de 100 ml, se esperan resultados positivos en todos los sentidos.
Lo primero será agilizar el flujo de los pasajeros, incluyendo el despliegue de sistemas de acceso biométricos. Y por supuesto, la comodidad de la cual gozaran ahora los pasajeros será notable.
Para quienes cuentan con su propia casa, comprar una segunda propiedad puede ser una opción tentadora, cuando se tienen los recursos para ello, ya que esta representa una rentable inversión, o un incremento en el valor del patrimonio familiar. Sin embargo, esto puede implicar ciertos requisitos particulares cuando se recurre al financiamiento hipotecario.
Gestionar una hipoteca de segunda residencia conlleva ciertas condiciones específicas, en relación con los términos de financiación para la primera propiedad. Sin embargo, todas estas complejidades se pueden resolver con facilidad, a través de la plataforma online Helloteca que garantiza las mejores soluciones hipotecarias, según el perfil y la necesidad del consumidor.
Aspectos a tener en cuenta al solicitar una hipoteca de segunda residencia
Una segunda vivienda es un proyecto que pude ser rentable en varios sentidos, pero para acceder a un segundo crédito hipotecario, de ser el caso, los términos y condiciones pueden variar. Una hipoteca para segunda residencia implica, por lo general, un menor porcentaje de financiación respecto del coste total de la vivienda. Si la primera hipoteca se financia el 80 por ciento del valor de la compra, esa cobertura se reduce a un 60 % en el caso de las segundas residencias. Sin embargo, más allá de esta modificación, las condiciones suelen ser más estrictas a las de la primera financiación, e implican procesos similares. A todo esto hay que sumar que el nivel de endeudamiento ya será mayor, ya que habrá que añadir el endeudamiento de la primera residencia lo que provoca un aumento de la tasa de esfuerzo. Además, las entidades bancarias suelen ser menos flexibles con las hipotecas para segunda residencia, debido a que en caso de dificultad económica la segunda residencia no tiene la misma seguridad de pago que la que representa la primera residencia.
Las ventajas de gestionar una hipoteca con Helloteca
Helloteca es una plataforma online de gestión y tramitación para la solicitud de hipotecas, que cuenta con un equipo de expertos con amplia trayectoria en el sector. Además del expertise y amplia trayectoria de sus agentes, esta empresa destaca por su dinámica de trabajo con cada solicitud que atiende. El primer paso de su proceso de gestión consiste en unpre-scoring de los clientes, para evaluar la viabilidad de su financiación y sus condiciones preliminares. La siguiente etapa implica la presentación de algunos documentos básicos, con los cuales, esta plataforma se encarga de gestionar algunas de las mejores ofertas en el mercado, según el perfil del usuario.
La etapa final es la selección de la hipoteca por la que opte el usuario. Helloteca se encarga de escoger un grupo con las ofertas más óptimas en el mercado, tomando en consideración las necesidades de cada cliente, quien es el que escoge finalmente la oferta hipotecaria a solicitar. Los asesores de esta empresa, además, se encargan de acompañar a los clientes durante todo el proceso de solicitud, tramitación y firma final del crédito, a fin de resolver todas sus inquietudes, y brindarles la tranquilidad de tomar la decisión adecuada en su hipoteca de segunda residencia.
La curiosa historia de este pingüino noruego viene de tiempos lejanos. 11 años más tarde, cuando el teniente Eglien regresó a Edimburgo, consiguió que la unidad adoptará un pingüino.
El pingüino adoptado por la Guardia Real pasó a llamarse Nils, en honor al teniente Egelien, se le dio el rango de cabo y se decidió que sería ascendido cada vez que la Guardia del Rey visitará Edimburgo.
Mantener una consulta supone una inversión cuantiosa para un profesional de la sanidad. Además del alquiler y el mobiliario, también suele ser necesario pagar el salario de un asistente que atienda el teléfono, organice las consultas y reciba a los pacientes.
Ahora bien, gracias a los servicios de la empresa Bmedic, es posible alquilar despacho por horas y de manera flexible, ahorrando hasta el 85 % del coste de un consultorio.
Esta firma dispone de 1 centro ubicando en el centro de Barcelona que está totalmente equipado. En total, el centro suma más de 20 consultas disponibles para alquiler. En estos despachos, es posible brindar servicios de distintas especialidades como pediatría, odontología, fisioterapia, dermatología, psiquiatría, cardiología, medicina estética, nutrición y análisis clínicos, entre muchas otras.
¿Qué incluye el servicio para alquilar despacho médico de Bmedic?
Las instalaciones de los centros médicos de Bmedic son modernas, amplias y de fácil acceso. Además, han sido homologadas y cuentan con todos los permisos necesarios para desarrollar actividades sanitarias. Por otra parte, la empresa se encarga de la gestión de los procesos de recogida de residuos sanitarios, por lo que los profesionales que alquilan despachos tienen un motivo menos de preocupación.
Asimismo, los médicos que alquilan despachos en estos centros cuentan con servicio de atención disponible todos los días de la semana, recepción personalizada, recepción de correo, software médico y aviso de urgencias. A su vez, para ingresar a los consultorios, disponen de un código de acceso personal.
Las tarifas de alquiler incluyen los servicios de internet, climatización, electricidad y agua, por lo que en estos espacios los profesionales de la sanidad pueden centrarse exclusivamente en su trabajo. De esta manera, es posible ofrecer un trato de excelencia a los pacientes.
Flexibilidad y sinergia con otros profesionales sanitarios
Este sistema de alquiler es completamente flexible, por lo que cada médico puede cambiar mes a mes la cantidad de horas de alquiler. Además, al no cubrir gastos por horas en las que no se trabaja, el alquiler se torna asequible. Por otra parte, los espacios disponibles en Bmedic se pueden adecuar a las necesidades de cada especialidad.
Otro beneficio de trabajar en estos centros médicos es que se forman comunidades de profesionales en las que cada especialista puede aprovechar la sinergia que produce el conjunto. En este sentido, los pacientes que concurren para practicarse un estudio o efectuar una consulta es probable que vuelvan al mismo centro médico cuando necesiten atenderse con un médico de otra especialidad.
En los centros médicos de Bmedic es posible alquilar despacho para consultas de distintas especialidades médicas. Se trata de un servicio que permite proporcionar atención de alta calidad a bajo costo.
El artista malagueño Daniel Casares, uno de los guitarristas flamencos con mayor proyección del panorama actual, lleva su nuevo proyecto ‘Magiterráneo’, a la Ópera y Ballet Nacional de Riga, capital de Letonia, respaldado por la productora SO-LA-NA Entertainment.
Como parte de una mini gira por el país, Casares ha ofrecido, con esta producción, una colección de once temas con los que ha conquistado al público letón, el cual se ha dejado llevar por sus inigualables interpretaciones, mezcla de alegrías, tarantas, soleá, bulerías y tangos, mediante el lenguaje universal de la guitarra, logrando que en Latvijas Nacionala Opera un Balets -Ópera y Ballet Nacional de Letonia-, se colgará el cartel de “sold out”. Una acogida que ha superado todas las expectativas y que no hace más que reafirmar el potencial del flamenco fuera de nuestro país.
Con tan sólo 16 años, fue galardonado con el prestigioso Bordón Minero en el Festival Internacional del Cante de las Minas de La Unión, convirtiéndose en el guitarrista más joven hasta la fecha en conseguirlo. Además, es Premio Nacional de guitarra de Jaén, y son incontables las colaboraciones con otros compañeros de profesión de gran prestigio, tales como; Alejandro Sanz, Miguel Poveda, Dulce Pontes, Pasión Vega, Antonio Orozco o José Mercé.
La próxima parada de esta gira, tendrá lugar en la Sala de conciertos de la ciudad de Ventspils, donde también se espera un gran recibimiento por parte del público. Esta producción se suma a las diferentes giras internacionales que SO-LA-NA está llevando a cabo estos últimos meses, a la vez que sigue cosechando éxitos con la quinta temporada de Flamenco Real en el Teatro Real.
En la Provincia de Punta Arenas, Costa Rica, el propietario del Hotel Costa Verde, Allan Templeton, compró en 2006 por un dólar un avión de Avianca que se encontraba en desuso. La habitación es la más costosa que ofrece. Las tarifas van de estación baja, por 350 dólares, y estación alta, 550 dólares, siendo la habitación más costosa de todas las que ofrece el hotel, según las tarifas de la página oficial. Su dueño cuenta que desde la apertura de esta curiosa habitación ha estado el 90% del tiempo ocupado.
Las costillas de cerdo son un plato suculento que va muy bien en una fiesta de barbacoa, pero no es la única forma de prepararlas. Existen otras recetas igual de fáciles de hacer, que no dejan de ser sabrosas y deliciosas. Si quieres disfrutar de un buen ambiente familiar, unas buenas costillas son la idea perfecta, porque de seguro a todos les encantarán. La salsa barbacoa es simplemente deliciosa para combinar con las costillas, y te ayudará a conquistar a tus invitados. A continuación te contaremos cómo es esta receta y además hablaremos de sus ingredientes y forma de preparación. ¡No te lo pierdas!
Costillas: El plato favorito de todos
Hay distintas formas de hacer unas buenas costillas. Algunas personas las prefieren al horno, pero otras a la parrilla o hervidas. Sin importar como sean y de donde vengan, las costillas son realmente deliciosas. Normalmente, por su valor económico y forma de hacer, las más elegidas son las de cerdo. Algunas personas disfrutan de las costillas a la barbacoa tan a menudo como pueden comerlas y otras las preparan cada pocos meses como comida especial para las fiestas, pero el método de cocción no ha cambiado mucho a lo largo de los años. Las formas más tradicionales de hacerles son al horno y a la barbacoa en una parrilla al aire libre, aunque la temperatura no esté quitando esa posibilidad.
Son populares en el mundo entero
Las costillas no solo son populares en nuestro país, sino que es uno de los platos favoritos de los ciudadanos estadounidenses. A diferencia de nuestra receta autóctona, en Estados Unidos se preparan de una forma muy cuidadosa. Este grado de detalle es lo que las caracteriza y diferencia de las demás. Puede cocinarlas a la parrilla o en el horno. Puede preparar una salsa barbacoa casera o simplemente utilizar salsas, adobos o aliños comprados en la tienda.
¿Por qué son tan populares?
A diferencia de otras recetas y tipos de carne, las costillas son un plato de excelencia porque no solo son muy sencillas de hacer, sino que además son rápidas y deliciosas. La receta clásica se compone de costillas, que son los huesos que se extienden desde la paletilla hasta las extremidades superiores de los cerdos y otros mamíferos. Se trata de uno de los alimentos más populares en Estados Unidos y combinan a la perfección con distintas salsas, como la de tomate o la de mostaza.
Distintas formas de hacer costillas
Si bien es cierto que hacer esta receta es realmente sencillo, se deben cocinar a fuego lento en una olla para obtener un resultado ideal. Asimismo, no es la única manera de cocinarlas. También puedes hacerlas a fuego lento en el horno, pero hay que asegurarse de no resecarlas por demás. La mejor manera de evitar que esto suceda es contar con una olla de cocción lenta o una olla de presión con salida de vapor. De igual modo, si quieres hacerlas en el horno, puedes bañarlas con una salsa especial para que no pierdan su jugo.
Ingredientes necesarios
En cuento a los ingredientes necesarios, la mayoría de personas suelen elegir las costillas de cerdo por tratarse de un alimento relativamente económico y por su capacidad para adaptarse a todas las épocas del año, sin importar que haga frío o calor. En esta receta, se cubren con una salsa barbacoa y luego se cuecen en el horno hasta que la salsa se carameliza, consiguiendo una comida deliciosa. Los ingredientes necesarios son:
Costilla de cerdo
1.5 kg
Agua
Sal
Salsa Barbacoa abundante
Las costillas perfectas
Lo primero que se hará será preparar las costillas, es importante que te asegures de que sean de cerdo. Este corte suele tener mucha carne, lo que te brindará una ventaja porque podrás sacar varias raciones con tu comida. En un comienzo, deberás cocinarlas en agua con sal durante una hora y cuarto a fuego medio. Deben cocinarse hasta que estén tiernas y la carne empiece a encogerse. Los huesos deben empezar a verse a medida que la carne se encoge durante la cocción.
Momento de meterlas al horno
Si quieres hacerlas en el horno, deberás colocarlas en una fuente especial o, si lo deseas, en la misma bandeja del horno. Lo siguiente será cubrirlas con una abundante cantidad de salsa barbacoa y cocinarlas por 40 minutos. En este punto, según sea tu preferencia, podrás reducir o aumentar el tiempo para que estén bien hechas o solo un poco. Las costillas quedarán tiernas y deliciosas, y nuestra familia pasará un rato estupendo junta mientras las comemos.
¿Con qué acompañar las costillas?
Al tratarse de una carne muy sabrosa, jugosa y tierna, por lo general puede ser acompañada con casi cualquier guarnición. Las costillas son un delicioso acompañamiento para una comida variada. Van muy bien con todo tipo de salsas y también se puede acompañar con un puré de patatas o alubias, pero puedes hacer una ensalada verde, salsa de manzanas o experimentar con lo que más te guste.
Una enfermedad y un divorcio le llevaron a una situación de sobreendeudamiento de la que no pudo salir
Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda en Lleida (Catalunya). Se trata del caso de una mujer, vecina de la localidad, a quien el Juzgado de Primera Instancia nº6 de Lleida (Catalunya) ha concedido el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), liberándola de una deuda que ascendía a 18.200 euros. VER SENTENCIA
Los abogados de Repara tu Deudanos explican la historia: «su estado de insolvencia se originó al solicitar financiación para costear una reforma necesaria en su vivienda. Con el paso del tiempo decidió reunificar los préstamos para poder pagar una cuota menor y tener más dinero disponible. En el año 2017, a raíz de una enfermedad, estuvo de baja médica y se redujo su fuente de ingresos. A esta situación debemos sumarle la ruptura con su expareja y posterior divorcio y que necesitó más crédito para costear los gastos de defensa jurídica. Sin el apoyo económico de su excónyuge, la deudora se vio en una situación de sobreendeudamiento, incapaz de hacer frente a los pagos».
Los responsables de Repara tu Deuda Abogados explican que esta sentencia demuestra que existe una salida real y efectiva para cualquier persona, independientemente de su situación (ya sea autónoma, asalariada, pensionista, desempleada …). Pueden salir de los listados de morosidad, como ASNEF, y tener acceso a nueva financiación para reactivarse en la economía.
A pesar de que la Ley de la Segunda Oportunidad fue aprobada hace más de siete años, lo cierto es que aún muchos desconocen este mecanismo legal. Sin embargo, gracias a la labor de Repara tu Deuda Abogados para difundir esta posibilidad entre las personas que lo necesitan, cada vez más son conscientes de esta herramienta.
Repara tu Deuda Abogados es el despacho especializado en la Ley de la Segunda Oportunidad que más casos ha llevado en España desde su creación en septiembre de 2015. Además, es el que más deuda ha cancelado al haber superado la cifra de 120 millones de euros exonerados a sus clientes.
Hay que señalar que las personas que se han acogido a la Ley de la Segunda Oportunidad pertenecen a todas las comunidades autónomas de España. Y es que se trata de un mecanismo que se ha ido haciendo realidad en los hogares, que han visto en ello la solución a todos sus problemas económicos. «Hemos realizado grandes inversiones por dar a conocer la Ley de la Segunda Oportunidad en todo el país, conscientes de que se trata de una herramienta que ha cambiado la vida de muchísimas personas», explican los abogados.
La Ley de la Segunda Oportunidad permite la cancelación de las deudas de particulares y autónomos que están ahogados por una situación de sobreendeudamiento. Entre los requisitos para poder ser beneficiario están que el importe de la deuda no supere los 5 millones de euros, que hayan actuado en todo momento de buena fe, sin ocultar bienes ni ingresos, y no haber sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años.
Orange y Vodafone les siguen de cerca en una contienda muy ajustada, mientras que Yoigo alcanza el cuarto lugar y el mayor incremento con respecto al año anterior
El medio de telecomunicaciones internacional connect ha analizado el rendimiento de las redes móviles en España y coloca a Movistar en el primer puesto, seguido de Orange, Vodafone y Yoigo. La comparativa mide el rendimiento máximo de voz y datos mediante una serie de pruebas durante la conducción y a pie. Los análisis han sido dirigidos por la especialista internacional en infraestructuras y comparativas umlaut, que forma parte de Accenture.
Movistar ha sido coronada como ‘Best in Test’, con una puntuación de 875 sobre 1.000 puntos y con la nota global de ‘muy bien’. La operadora encabeza la categoría Servicios de datos y calidad colaborativa.
Orange logra una puntuación de 871 puntos, solo cuatro puntos por debajo de la ganadora, y también con una nota global de ‘muy bien’. La operadora encabeza la categoría Servicios de voz y fiabilidad.
Vodafone logra 868 puntos y también una nota global de ‘muy bien’. La operadora consigue la mejor puntuación en las pruebas de conducción en Calidad de voz y Subida de datos. Vodafone también gana en Calidad de voz HD.
Yoigo logra 813 puntos y una nota global de ‘bien’. La operadora mejora su resultado en 59 puntos desde el año pasado, el mayor incremento de todas las operadoras.
Hannes Ruegheimer, editor de la revista connect, indica: «Movistar gana la comparativa por primera vez este año, Orange y Vodafone obtienen resultados ‘muy buenos’ y Yoigo mejora su puntuación considerablemente. Son buenas noticias para quienes utilizan la comunicación móvil de España».
Las pruebas durante la conducción y a pie se realizaron en enero y febrero de 2023 en centros urbanos, en áreas metropolitanas exteriores, en áreas suburbanas, en pequeñas localidades y ciudades situadas a lo largo de la carretera. Cuatro coches de prueba viajaron por 20 ciudades y 23 pueblos, recorriendo un total de 13.040 kilómetros. Las áreas seleccionadas abarcaron alrededor de 12,3 millones de personas, aproximadamente el 26% de la población de España. Los análisis de fuentes colaboradoras se basan en 2.054.000.000 muestras de 769.991 usuarios recopiladas desde finales de agosto de 2022 hasta principios de febrero de 2023, lo que representa aproximadamente el 98% de la superficie edificada de España y estadísticamente supone el 99,5% de la población española. Los resultados de las tres pruebas se ponderaron de forma exhaustiva para lograr una comparativa realista y concluyente del potencial y del rendimiento de cada red.
Las pruebas independientes de redes móviles de connect, dirigidas por umlaut, ofrecen una evaluación justa, transparente e imparcial y una comparativa de las funciones de las redes tanto para los consumidores, como para la dirección y los consejos de administración de las operadoras de redes móviles. Este análisis se realizó por primera vez en Alemania hace más de 20 años y se ha extendido desde entonces a Austria, España, Suecia, Suiza, Países Bajos y Reino Unido. De hecho, se ha convertido en un referente en el sector para determinar la calidad de las redes desde el punto de vista del cliente.
Riesgos de invertir en ETF´s americanos explicado por Juan Antonio Corbacho
Juan Antonio Corbacho (@mrcorbacho), gestor de Jcapital explica una moda muy peligrosa que hay actualmente y que está siendo muy promocionada por muchos influencers en redes sociales, esta moda es la de invertir en ETFs americanos (fondos cotizados en bolsa).
Con la creencia de la que «la bolsa siempre sube» y que «se puede vivir de los dividendos», muchos inversores minoristas se están lanzando a este mercado sin conocer la realidad del mismo. En este tipo de inversión hay algunos aspectos a tener en cuenta.
El primero es que los ETFs como los que hay sobre el índice SP500 pueden tener fuertes caídas y tardar años y décadas en recuperarse. Por ejemplo en 2022 el Sp 500 ha sufrido la mayor caída desde la crisis del 2008. El Sp500 inició el año cotizando en los 4.800 puntos acumuló unas pérdidas de casi el 30% durante el 2022 llegado a los 3.492 puntos. En inversión en ETFs no solo hay ciclos alcistas, también los hay bajistas.
El segundo es que el pago de dividendo sale del precio de la acción, es decir una acción que cotiza en 100$ y paga dividendo de 5$ por acción, el día que paga los 5$ cae su cotización a 95$ dado que esos 5$ han salido del precio de la acción. El SP500 se compone de las 500 mayores empresas de Wall Street.
El tercero y quizá el más importante es que los ETF´ss americanos se compran y venden en dólares americanos, ¿y que pasa si la moneda del inversor no es el dólar? Pues sencillo, que cuando vaya a cobrar la rentabilidad, si la hay, tendrá que cambiar a su divisa y los tipos de cambio se mueven. En 2022 por ejemplo 1 euro se ha llegado a cambiar por 0.95 dólares americanos. Por ejemplo si la divisa del inversor es el euro y el par Eur/Usd sube perderá parte de lo que esté ganando por la rentabilidad del ETF o incluso habiendo obtenido rentabilidad positiva puede que pierda dinero al hacer el cambio.
Un ejemplo, en una inversión de 10.000€ en Sp500 cuando cotiza a 4.000 y el Eur/Usd se cambia a 1.00, cuando se cierra la operación el SP500 cotiza 4.200, es decir ha subido un 5% pero el Eur/Usd se cambia en ese momento a 1.20 es decir ha subido un 20%. El resultado de la operación es que tiene 10.500$ del SP500 que valen 8.750€ ¿sorprende? Pues es así, lo que se ha ganado por un lado se pierde en el cambio de divisa.
Para no tener este riesgo habría que tener suscrito algún producto de cobertura de tipo de cambio, este tipo de productos derivados son complejos y difíciles de contratar.
En definitiva este tipo de operativa a priori parece muy rentable y poco arriesgada pero en cuanto se indaga un poco en el trasfondo de la misma se observa que «no es oro todo lo que reluce»
A cierre del ejercicio, el resultado bruto de explotación aumenta un 19,7% hasta alcanzar los 122,8 millones de euros. Por su parte, el resultado neto de explotación registrado fue de 89,4 millones de euros frente a los 71,1 millones de euros del año anterior, reflejo de la positiva evolución del área de construcción; y la cartera de ingresos aumentó significativamente un 65,4% hasta los 6.586 millones de euros
Los ingresos del área de Construcción han aumentan un 18,5% hasta 1.966,9 millones de euros en el ejercicio 2022. Por zonas geográficas, en España la cifra de negocio se redujo un 1,7%, hasta 870,1 millones de euros. En Europa y otros mercados la cifra de negocio creció un 19,7% respecto al ejercicio anterior y alcanzó 501,7 millones de euros, debido fundamentalmente al desarrollo de la Autopista A-9 en Holanda y A-465 en Gales (Reino Unido), que compensan la menor contribución de otras obras, como el centro penitenciario de Haren en Bélgica, ya finalizado.
En América la cifra de negocio creció de forma significativa hasta 434,2 millones de euros, un 107,1% más sobre el año anterior, apoyado en gran medida en la mayor contribución del proyecto del Tren Maya en México, junto con el avance sostenido de obras como el Túnel del Toyo en Colombia, el Metro de Lima en Perú y el inicio del RER-3 en Toronto (Canadá).
Los proyectos de Oriente Medio han permitido una expansión de los ingresos de la compañía del 7.6%, hasta los 156,7 millones de euros. Destaca la obra del Metro de Riad, que ha extendido su finalización hasta abril de 2024, derivado de una contratación adicional para FCC Construcción superior a 200 millones de euros, a los que se sumará con mayor actividad en el futuro, la reciente y relevante adjudicación de un túnel ferroviario en la región de Neom, en el noroeste del país.
El área de Construcción aporta casi un 10% del EBITDA del Grupo FCC al cierre del ejercicio, aumentando el resultado bruto de explotación en un 19,7% hasta alcanzar los 122,8 millones de euros frente a los 102,6 millones de euros del año anterior. Este incremento se fundamenta en la evolución de ingresos junto con las regularizaciones al alza en el margen del grado de avance en ciertos proyectos internacionales. De este modo, el margen operativo bruto en el ejercicio 2022 ha alcanzado el 6,2%.
Por su parte el resultado neto de explotación registrado fue de 89,4 millones de euros frente a los 71,1 millones de euros del año anterior, reflejo de la positiva evolución del área de construcción.
En cuanto a la cartera de ingresos, aumentó significativamente a cierre de diciembre hasta 6.586 millones de euros, un aumento destacado del 65,4%. La cartera ha aumentado de forma general, pero de forma más acusada en el área Internacional debido fundamentalmente a los nuevos contratos suscritos como el Túnel de Neom en Arabia Saudí, el del puente de Sotra en Noruega, lo nuevos contratos ferroviarios en Rumanía y la fase inicial del proyecto RER-3 en Canadá, además de los incrementos de alcance del Metro de Riad y del Tren Maya en México.
La empresa sevillana Limpiezas La Trinidad da comienzo a la celebración de su 35º aniversario, cifra que cumplirá en octubre de este mismo año. Fundada en 1988, Limpiezas La Trinidad se ha convertido en una de las empresas líderes en el sector de la limpieza en Sevilla, ofreciendo servicios de limpieza profesional para negocios y eventos
Durante todos los años desde su creación, Limpiezas La Trinidad se ha esforzado por ofrecer servicios de alta calidad, aportando soluciones integrales de limpieza y mantenimiento a sus clientes. La empresa cuenta con un equipo de profesionales altamente capacitados y experimentados, lo que permite centrar su potencial en la capacidad para asumir todas las actividades propias del sector, acumulando una importante experiencia avalada por los trabajos realizados.
Este empeño por conseguir la excelencia del servicio, ha asegurado que todos los trabajos se realicen de forma eficiente y con el máximo cuidado.
Actualmente la empresa cuenta en su cartera de clientes con importantes empresas, tanto a nivel nacional como internacional, de diversos sectores tan dispares como los videojuegos, la industria solar fotovoltaica, centros escolares y la alta costura entre muchos otros.
Los objetivos marcados en su hoja de ruta son:
Alcanzar un crecimiento de manera sostenible. Actualmente, Limpiezas La Trinidad se encuentra en un proceso de auditoría para el cálculo de la huella de Carbono de la empresa.
Conseguir a finales de 2024, que el 80% de los productos utilizados en la empresa lleven la etiqueta «ecolabel».
Los nuevos vehículos que incorporen a la flota serán 100% eléctricos.
Promover la conciliación familiar. Actualmente, se encuentran desarrollando un proceso de selección para que cada trabajador elija qué turno se adecua más a sus necesidades según su situación familiar.
Con esto consiguen un alto rendimiento del trabajador, con lo que se traduce en un buen servicio para el cliente.
En palabras del director general Javier Trinidad: «Estamos muy orgullosos de haber llegado a este hito en nuestra empresa, nuestros clientes son nuestra razón de ser y nos esforzamos cada día para ofrecerles el mejor servicio posible mientras que cuidamos del medioambiente».
Cabe destacar que, en su línea de eventos, han logrado capacitar a su personal para la realización de tareas específicas que se requieren en estos trabajos, además de llevar a cabo una serie de propuestas y acciones ecológicas para contribuir al medioambiente y reducir el impacto negativo que se pueda generar en este.
Todo ello los ha llevado a participar y dar servicio a eventos de gran relevancia celebrados en Sevilla, como la cena de Gala de Dior, el concierto de Red Hot Chili Peppers o la boda de Sergio Ramos.
Limpiezas La Trinidad espera continuar creciendo como lo ha hecho hasta ahora y afianzarse en el mercado nacional.
En conmemoración al 35º aniversario la empresa llevará a cabo diferentes acciones a lo largo del año. El pasado día 9 de febrero en Torre Sevilla tuvo lugar un evento especial donde se presentó su nuevo logotipo, vídeo corporativo y donde se ha dado inicio al año del aniversario.
Con la venta, Acumbamail consolida su posición en España y da un empujón a su expansión internacional. Acumbamail fue fundada en 2013 en Ciudad Real por Ignacio Arriaga y Rafael Cabanillas. El grupo italiano TeamSystem entra en el negocio del email marketing con la adquisición de tres de los principales proveedores europeos, Acumbamail, MailUp y Contactlab. En una operación total de 70 millones de euros. Los dos emprendedores españoles seguirán al frente de Acumbamail como parte de TeamSystem
Acumbamail, la startup española de email marketing fundada en 2013 por Ignacio Arriaga y Rafael Cabanillas, ha sido recientemente vendida al grupo italiano TeamSystem, junto a MailUp y Contactlab, por una valoración total de 70 millones de euros.
La startup, nacida en Ciudad Real sin inversores externos y siempre financiada mediante sus propios beneficios, ya fue adquirida en 2018 por el grupo italiano Growens (MailUp). Tras esta primera venta, los fundadores han seguido dirigiendo la compañía y esta ha continuado creciendo hasta que se ha producido una segunda adquisición, que se produjo oficialmente el pasado 3 de febrero, cuando TeamSystem se hizo conjuntamente con MailUp, Contactlab y Acumbamail. Tras esta operación, la empresa española seguirá actuando de forma independiente, manteniendo su producto y su equipo. Además, sus actuales directores continuarán en el proyecto durante al menos dos años.
Con diez años recién cumplidos en el mercado del SaaS (Software as a Service) de email marketing, Acumbamail ha mantenido un crecimiento interanual estable del 30%. A día de hoy, además, cuenta con 5000 clientes en toda España y parte de Latinoamérica.
Para Ignacio Arriaga, cofundador de Acumbamail, la venta de la compañía «es un orgullo, sobre todo teniendo en cuenta que nacimos en Ciudad Real, fuera de las grandes ciudades, y que siempre hemos trabajado desde allí». Además, «también es un reconocimiento al bootstrapping, es decir, a sacar adelante una empresa sin inversión externa, financiándola con los beneficios que da nuestra propia actividad».
Completada esta operación, llega el momento de que la compañía española siga creciendo. «Entrar en TeamSystem nos permitirá crear sinergias y estrategias conjuntas de marketing», añade Rafael Cabanillas. No en vano, contará con una cartera de más de 60.000 clientes de pago, con lo que «podremos crecer junto a otras empresas del grupo como Software Delsol y Billin, además de coger tracción y aumentar nuestra presencia en otros territorios a nivel global».
Para Growens, la operación supone una importante inyección de liquidez, que le permitirá aumentar su tamaño y capitalización y enfocarse en el área de negocio que ha tenido un mayor crecimiento del grupo, el software de diseño de emails y páginas de aterrizaje BEE (beefree.io).
«Después de la adquisición por parte de Growens en 2015, la evolución de Acumbamail ha sido extraordinaria. La entrada en el grupo TeamSystem beneficiará desde un punto de vista de aceleración material y sinergias.» comenta Nazzareno Gorni, CEO de Growens. «Estoy profundamente agradecido a Ignacio y Rafael por todos estos años de colaboración y su papel fundamental en la expansión del negocio de Growens en España y Latinoamérica».
TeamSystem, con 40 años de historia y una facturación anual de más de 500 millones de euros, es el principal grupo de transformación digital para empresas en Italia y busca con esta operación complementar los servicios que ofrece a sus clientes con la tecnología del email marketing.
Federico Leproux, CEO de TeamSystem, comenta: «Gracias a la adquisición de Acumbamail, MailUp y ContactLab podemos fortalecer nuestra fuerza y posicionamiento en mercados como el del marketing automático, ya que pensamos que crecerán considerablemente en los próximos años».
Acumbamail es un proveedor español de Email Marketing que ofrece también paquetes de SMS y envíos transaccionales con un modelo gratuito que encaja perfectamente para las micro y pequeñas empresas. Creada en Ciudad Real en 2012 por sus co-fundadores y co-CEOs Rafael Cabanillas y Ignacio Arriaga, en 2015 Acumbamail fue adquirida por Growens, líder europeo en las tecnologías de Cloud Marketing y cotizada en la bolsa Euronext Growth MIlan(EGM). Con su intuitiva tecnología fácil de usar, Acumbamail tiene más de 3500 clientes de pago y 140.000 usuarios gratuitos.
TeamSystem es una compañía italiana líder en soluciones digitales para gestión de negocios y profesionales. El Grupo fue fundado en Pesaro (Italia) y con 40 años de historia, consiguiendo unas ventas de 545 millones de euros en 2021. TeamSystem cuenta con una red de unas 550 estructuras incluyendo oficinas de partners y directas, dando servicio a más de 1,7 millones de clientes que operan principalmente en plataformas digitales y en Cloud.
La Promesa es una de las series del momento, junto a Hermanos y Secretos de familia. En los últimos episodios, se han dado a conocer varios secretos que cambiarán para siempre la historia de la ficción. Los integrantes del palacio, todavía desconocen quien fue el verdadero asesino de Tomás; por otro lado, los amoríos, rifirrafes y los secretos siguen siendo moneda corriente. A continuación te contaremos todo lo que sucedió en las últimas entregas. ¡No te lo pierdas!
La Promesa: Un elenco de primer nivel
La Promesa está conformada por un gran elenco de artistas, entre los que se pueden destacar Ana Garcés (Jana), Arturo Sancho (Manuel), Eva Martín (Cruz), Joaquín Climent (Rómulo), María Castro (Pía), Antonio Velázquez (Mauro), Andrea del Río (Teresa), Manuel Regueiro (Alonso), Carmen Flores (Simona), Alicia Bercán (Leonor) y Paula Losada (Jimena), entre otros. Ellos son los encargados de darle vida a los principales personajes de la ficción enmarcada en la España del siglo XX. A continuación te contaremos todo lo que sucedió en la última entrega de esta apasionante historia.
No fue un trabajo sencillo
Rodar los episodios de esta apasionante serie no ha sido para nada sencillo. La gran mayoría de las escenas fueron grabadas en el Palacio El Rincón, un majestuoso edificio de finales del siglo XIX, ubicado en la modesta localidad madrileña de Aldea del Fresco. Por otro lado, todos los exteriores han sido trabajados en la finca El jaral de la Mira, también en la capital. A continuación te contaremos todo lo que sucedió en la última entrega de esta apasionante historia.
La Promesa: Lo más importante de la semana
En la última semana, el amorío de Leonor y Maura, además de las sospechas sobre Manuel, fueron las grandes protagonistas de La Promesa. Por otro lado, Simona paralizó el corazón de todos los seguidores de la ficción cuando estuvo cara a cara con la muerte, pero por suerte Jana pudo salvarle la vida con un medicamento totalmente novedoso para la época. A continuación te contaremos todo lo que sucedió en la última entrega de esta apasionante historia.
La Promesa: El mal momento de los Marqueses
Los siguientes capítulos estuvieron centrados en como los Marqueses hacían todo lo posible para sacar adelante su ruinosa finca. Claramente, el Marquesado de Luján no se encuentra pasando uno de sus mejores momentos económicos, esto hace que Alonso esté sumamente preocupado por la situación que vive su familia. Ante esta situación, le pidió a Manuel que deje de una vez por todas de jugar con los aviones y se centre en su papel como principal heredero de la casa. A continuación te contaremos todo lo que sucedió en la última entrega de esta apasionante historia.
Los problemas de Manuel
Por su parte, Catalina se vio obligada a vender un valioso objeto para conseguir alimentos para los animales de la finca. Esto fue un golpe muy duro para ella, porque debió despojarse de un objeto con un gran valor sentimental. Más allá de lo económico, los últimos capítulos de La Promesa trataron sobre la relación de Manuel y Jana. Este le pidió perdón por intentar besarla, pero ella no le dio mucha importancia a lo acontecido y continúa siendo un gran apoyo en su sueño de volar. A continuación te contaremos todo lo que sucedió en la última entrega de esta apasionante historia.
La preocupación de Jana
Sin embargo, lo que preocupa verdaderamente a Jana es encontrar a su hermano y sospecha que el sobrino de la Marquesa, Curro, es en realidad Marcos, su hermano que fue robado en el pasado. Cuando finalmente toma la decisión de ir a buscarlo a La Pardina, descubre que la fotografía y el anillo de Tomás que guardaba detrás de su cama habían desaparecido misteriosamente. A continuación te contaremos todo lo que sucedió en la última entrega de esta apasionante historia.
La Promesa: Pía no aguantó más
A la vez que ocurría todo esto en La Promesa, Pía no aguantó más la presión que ejercía sobre ella Petra y terminó contando a todo el servicio que estaba embarazada. Todos quedaron totalmente impávidos por la noticia. Ante esta situación y sin entender como había ocurrido, la mancillaron a preguntas, pero ella en todo momento se negó a dar detalles sobre como había ocurrido y con quien. Por otra parte, Rómulo se mostró totalmente disgustado con ella por no haberle contado primero, sintió que defraudó su confianza.
Teresa descubrió la verdad
Por último, Teresa todavía no termina de entender por qué Mauro nunca le habló de ella a sus compañeros. Ante esta situación, decidió recurrir a Rómulo en busca de una explicación. Este le reveló el episodio del carmín, dando a entender que Mauro, en un momento de descuido, había besado a otra mujer.
Están a punto de cumplirse cinco años de la gran final de Gran Hermano 17. Todo un lustro en el que la vida de su ganadora ha cambiado radicalmente gracias a formar parte de este reality. Bea Retamal se ha convertido en toda una influencer y un rostro habitual en televisión.
La vida amorosa de la «naranjita» ha dado muchas vueltas, aunque parecía que había encontrado el amor de su vida dentro de la casa de Guadalix. También su físico ha cambiado notablemente. A continuación, te mostramos cómo está ahora la irreconocible ganadora de Gran Hermano 17.
SU VIDA ANTES DE ENTRAR A GRAN HERMANO 17
Foto: Mediaset
Con tan solo 19 años, Bea Retamal se presentó al casting de Gran Hermano 17 convirtiéndose en una de las elegidas para concursar en el reality. Esta valenciana que trabajaba como peluquera pronto destacó por su llamativa personalidad. En su vídeo de presentación, la joven se mostró con una extensiones moradas y confesó que se consideraba como «chonija», la mezcla de choni y pija. Pero el apodo que caló en la audiencia fue el de naranjita…
SE ENTERÓ EN EL PLATÓ QUE ENTRABA AL REALITY
Foto: Mediaset
Bea Retamal se creía que se había quedado a las puertas de entrar en Gran Hermano 17. Para compensarla, le invitaron a que viera la primera gala desde el plató. En realidad, todo estaba preparado para que la «naranjita» se enterara en directo que iba a concursar en el reality. La joven se quedó muy sorprendida y a la vez encantada de poder poner los pies en la casa de Guadalix.
SU PASO POR GRAN HERMANO 17
Foto: Mediaset
Su potente personalidad convirtió a Bea Retamal en carne de nominación. La «naranjita» se convirtió en la tercera expulsada de Gran Hermano 17. Sin embargo, todos los concursantes habían escogido una cajita antes de entrar a la casa que les daba una vida extra. La joven fue la afortunada en tener esa segunda oportunidad que le dio un vuelco a su concurso…
ENCONTRÓ EL AMOR EN LA CASA
Foto: Mediaset
Dentro de la casa, Bea Retamal encontró el amor con Rodri Fuertes, un madrileño de 26 años que trabajaba como tesorero en una tienda de moda. Su relación provocó que fueran aumentando sus apoyos para que continuaran en el reality. Poco a poco, la «naranjita» fue convirtiéndose en la favorita de Gran Hermano 17, cosa que se confirmó tras el abandono de Bárbara al fallecer su padre. La valenciana estaba rozando el maletín con las manos…
SE CONVIRTIÓ EN LA GANADORA DE GRAN HERMANO 17
Foto: Mediaset
Bea Retamal se situó en la final de Gran Hermano 17. La «naranjita» logró hacerse con el ansiado maletín que la catalogaba como ganadora del reality. Además de los 200.000 euros del premio, la joven salió con novio de la casa. Su relación con Rodri iba viento en popa. Su vida cambió radicalmente tras vencer en el programa de televisión…
¿EN QUÉ SE GASTÓ EL PREMIO?
Foto: Mtmad
Nada más salir del reality, la joven dejó atrás su melena morada y se tiñó de rubia. La naranjita ha invertido el dinero del premio de Gran Hermano 17 en comprarse una casa en la playa. Su segunda residencia la ha comprado en Cullera (Valencia) y según asegura ese siempre ha sido su sueño. Además, Bea siguió en el candelero al tener un videoblog semanal en una plataforma en el que mostraba cómo era su vida y su relación con Rodri.
CONCURSÓ EN SUPERVIVIENTES 2020
Foto: Mediaset
A comienzos del 2020, la ganadora de Gran Hermano 17 regresó a la televisión para concursar en Supervivientes. Bea desveló que había roto con Rodri a finales del año anterior. La naranjita no tuvo la misma suerte que en su reality anterior y se convirtió en la primera expulsada. Apenas estuvo quince días en Honduras, por lo que no pudo poner a prueba su resistencia física y mental.
BEA RECHAZÓ CONCURSAR EN LA ISLA DE LAS TENTACIONES
Foto: Mtmad
A los pocos meses de romper con Rodri, Bea Retamal rehizo su vida con Adrián, un chico desconocido. A la ganadora de Gran Hermano 17 le propusieron poner a prueba su relación con su nuevo novio en La isla de las tentaciones, pero lo rechazaron al considerar que estaban en un momento muy dulce y no querían echarlo todo a perder. Pocos meses después, la naranjita entró a otro reality…
BEA LE FUE INFIEL A SU NOVIO EN SOL@S
Foto: Mediaset
En marzo del 2021, Bea entró al pisito de Sol@s, un reality de emisión única en Mitele Plus en el que una pareja de famosillos convivía para realizar diferente misiones. La ganadora de Gran Hermano 17 compartió el piso con Dani G, el tentador de La isla de las tentaciones 2 que se lio con Marta Peñate. No se pudieron contener y acabaron enrollándose delante de las cámaras. Adrián dejó a Bea y a ella pareció no importarle, ya que todas las noches tenía relaciones íntimas con su compañero.
EL CAMBIO DE LOOK DE BEA RETAMAL
Foto: Instagram
En la actualidad, Bea Retamal sigue con Dani G, con el que tiene un videoblog en el que semanalmente muestra las entretelas de su relación. La ganadora de Gran Hermano 17 ha cambiado de look y parece otra. La naranjita se ha dejado el flequillo recto y se ha dado reflejos rubios en su melena castaña. Además, parece que se ha inyectado acido hialurónico en los labios para darle volumen.
El presidente de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) y director general de easyJet para el sur de Europa, Javier Gándara, ha sido reconocido con el premio ‘Ingeniero del año 2023’ por el Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España (Coiae). El jurado ha valorado su labor de interlocución con la Administración para conseguir la reactivación del tráfico aéreo durante la crisis de la Covid-19, así como su experiencia y trayectoria profesional, según destaca el Colegio en un comunicado.
Natural de Betanzos (La Coruña), Gándara, antes de trabajar en easyJet, trabajó como director de operaciones para España y Portugal en la compañía internacional FedEx. En 2007 fue nombrado director de operaciones de easyJet en España. Este fue su puesto hasta el 1 de mayo de 2011, cuando se convirtió en director general para España y Portugal. En octubre de 2020 adquirió el cargo de director general de la aerolínea en el sur de Europa. Desde 2017 es también presidente de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA).
Gándara es Ingeniero Aeronáutico por la Universidad Politécnica de Madrid y graduado en Administración y Dirección de Empresas por la UNED. Además, cuenta con un Executive MBA por el IE Business School, así como un ‘Postgraduate Certificate in Air Transport Management’ por la City University de Londres. Además, es vicepresidente de Honor de la Escuela de Negocios ITAérea, donde desarrolla diversas labores docentes. Colabora como docente también en el Máster en Gestión de Sistemas Aeronáuticos de la ETSIAE, además de en otros centros.
La concesión de un préstamo de 2,5 millones de euros de Cox Energy para el pago de los salarios atrasados de los más de 5.000 trabajadores de Abengoa ha sido comunicada al magistrado del Juzgado Mercantil 3 de Sevilla, Jesús Ginés Gabaldón, y al administrador concursal, EY, tal y como ha podido confirmar Servimedia.
El 1 de marzo termina el plazo para que el juez competente en los distintos concursos del grupo Abengoa reciba los últimos detalles de las ofertas definitivas presentadas tanto por Cox Energy, como por las otras cuatro empresas: Urbas, Ultramar, RCP/Sinclair y Terramar para ser estudiadas por Jesús Ginés Gabaldón. Esta es la notificación que hizo el juez a las partes tras conocer los informes realizados por el administrador concursal, EY, sobre las cinco ofertas presentadas.
Cox Energy, la compañía que preside Enrique Riquelme, ha querido dar un respiro a los trabajadores del grupo que sufrían el impago de sus nóminas desde enero. La propia UGT expresaba a Servimedia la “situación límite” en la que se encuentran, “que se une a la incertidumbre día tras día, mes a mes sobre todo en los dos últimos años”, comentó a Servimedia Manuel Ponce, secretario general de la Federación de Industria, Construcción y Agro (FICA) de UGT Sevilla.
La apuesta y compromiso de Cox Energy por Abengoa se materializa con la concesión de este préstamo de 2.5 millones que iría íntegramente para el pago de los salarios de los más de 5.000 trabajadores. Este gesto de confianza “incluso en un contexto tan en contra y de tanta incertidumbre”, según indicaron fuentes cercanas, “supone en respaldo definitivo a la capacidad de una compañía y su fuerza laboral”, así como el plan solvente que Cox Energy puede llegar a tener con Abengoa. Los 5.000 trabajadores de este grupo esperan conocer el futuro de la compañía andaluza, fundada en 1941, y cuya crisis ha terminado con la liquidación de la matriz histórica, Abengoa.
Manuel Ponce recuerda que desde “aquel 25 de noviembre de 2015, una treintena de eres y otros tantos ertes, han provocado un desasosiego continuo a la plantilla”. Y añade que un grupo inversor español como Cox Energy ha manifestado su apoyo económico a la compañía para que sus trabajadores cobren su salario este mes, previo a la adjudicación definitiva que por plazos debe de ser realizada por el juez de lo Mercantil, antes de finalizar marzo. Manuel Ponce destaca que desde la parte social ponen en mucho valor la iniciativa y el interés de Cox Energy de su apuesta por Abengoa. “Por este motivo esperamos que el abono de la nómina de este mes sea resuelto satisfactoriamente para los trabajadores”, concluye.
Los representantes de los trabajadores esperan que se mantenga el mayor número de empleados y la sede en Sevilla, así como la continuidad de la viabilidad de las filiales. Los aspirantes a hacerse con la casi treintena de filiales productivas de Abengoa, concentradas en Abenewco, tienen que presentar hoy lunes, 27 de febrero, una mejora de sus ofertas para adquirir el grupo de mayor viabilidad de la multinacional sevillana. Continúa así el proceso judicial, donde los interesados tienen que explicar sus planes para dotar a la compañía de la liquidez y los avales necesarios para alzarse como ganadores en una decisión final que se espera se conozca en la primera mitad de marzo.
Los compradores tenían que mejorar sus ofertas ya que el administrador concursal advertía de que algunas de las ofertas no garantizaban la viabilidad de las filiales y contenían imprecisiones, debilidades y omisiones, e incluso tres de ellas no incluían el precio de compra o no acreditaban su solvencia económica y financierapara poder comprar Abengoa. Como parte del proceso de mejora de la oferta presentada por Cox Energy para adquirir todas las áreas de negocio y el corporativo de Abengoa, Cox Energy ha adelantado un préstamo de 2,5 millones de euros para el pago de las nóminas de los trabajadores de la compañía del mes de febrero, así como los pagos atrasados con los trabajadores en los meses anteriores.
Cox Energy, consciente del problema acuciante de liquidez de Abengoa, ha trabajado con el comité de dirección de la compañía para la aprobación de este préstamo en tiempo récord, que proporciona a los trabajadores y a la organización estabilidad financiera hasta la finalización del proceso concursal.
Esta iniciativa se unirá a otras medidas que Cox Energy presenta como parte del proceso de mejora de ofertas con relación al proceso concursal que finaliza el próximo día 1 de marzo. La propuesta de Cox Energy contiene un plan industrial sólido para Abengoa que garantiza la viabilidad de la compañía a corto, medio y largo plazo. Este plan industrial permite garantizar los puestos de trabajo de Abengoa, mantener la sede social en Sevilla, a la vez que aprovecha la complementariedad geográfica de ambas organizaciones, extendiendo la presencia de Abengoa a aquellos países donde Cox Energy está ya presente, como, por ejemplo, en mercados como Norteamérica, Colombia, Centroamérica y Caribe.
El objetivo final de Cox Energy es conformar un grupo líder de ingeniería a nivel mundial. La actividad de Cox Energy en España y en Latinoamérica, sobre todo en Chile, permite plantear un plan financiero e industrial para los próximos tres años con cargas de trabajo inmediatas y en firme para Abengoa por valor de más de 3.200 millones de euros, con una nueva cartera de proyectos de gran visibilidad para el período 2026-2030.
“Este préstamo demuestra el compromiso de Cox Energy con el presente y futuro de Abengoa, así como con sus trabajadores, que son su principal activo. Este compromiso es una muestra clara de la solvencia financiera de la oferta de Cox Energy aportando soluciones reales para la compañía que otros referentes no han sido capaces de aportar”, afirma el presidente y socio fundador de Cox Energy, Enrique Riquelme. Respecto a esta financiación, Riquelme “está convencido de que nuestra propuesta es la única con un plan industrial sólido y garantizado, con una solvencia probada y certificada, que plantea una solución real para el presente y futuro de Abengoa y sus trabajadores”.
El software 3D permite desarrollar espacios virtuales en 3 dimensiones que sirven para proporcionar experiencias visuales realistas. Esta tecnología tiene distintos ámbitos de aplicación como el cine, los videojuegos y también el sector inmobiliario. En este último caso, se emplea para presentar modelos renderizados a los potenciales clientes y generar más ventas.
A su vez, en la escuela Universal Arts School es posible acceder a cursos y carreras para dominar el uso de este tipo de software. Además, la institución ofrece formaciones en distintas modalidades, combinando clases presenciales, online y telepresenciales, es decir, aquellas que se realizan en vivo de manera remota.
Ventajas del software 3D en el sector inmobiliario
Con esta herramienta tecnológica es posible crear diseños y presentaciones precisas. De hecho, un render arquitectónico en 3D puede producir vistas hiperrealistas y perspectivas de diseño de alta calidad, respetando las proporciones y las formas de cada espacio. Además, en estas creaciones digitales es posible incluir muebles y electrodomésticos para lograr una presentación más atractiva.
De esta manera, es posible crear un primer impacto positivo en un cliente interesado en una propiedad. Además, en estos espacios virtuales los usuarios pueden moverse y recorrer las distintas estancias.
Por otra parte, en los proyectos de obra nueva esto permite visualizar la construcción antes de que esté terminada y también aplicar todos los cambios y terminaciones que sean necesarias.
En este mismo sentido, un modelo en 3D sirve para que los distintos profesionales que intervienen en un proyecto de construcción, como ingenieros, arquitectos y jefes de obra, entre otros, puedan interactuar, compartir información y colaborar con mayor facilidad.
Asimismo, este tipo de diseños resultan más económicos que las láminas de plástico, las maquetaciones y otro tipo de presentaciones. Esto se debe a que la única inversión que hay que efectuar es en el tiempo de trabajo de un artista 3D. A su vez, estos profesionales pueden finalizar los diseños en un tiempo breve.
El software 3D cuenta con múltiples campos de aplicación
Estos programas no solo se utilizan en proyectos de arquitectura, ya que también sirven para representar distintos productos o elementos físicos con precisión. Actualmente, el software 3D se emplea en sectores como ingeniería, automoción o aeronáutica. También se usa para simular intervenciones quirúrgicas, prótesis e implantes en medicina u odontología.
Además, los profesionales que dominan este tipo de tecnología son buscados por distintas empresas audiovisuales que producen animaciones, publicidades, ficciones cinematográficas o televisivas y videojuegos.
En Universal Arts School, es posible acceder a cursos, carreras y másteres para ser un experto en software 3D. De esta manera, es posible adquirir las habilidades necesarias para acceder a oportunidades laborales en múltiples sectores, como por ejemplo el inmobiliario, que emplean estas herramientas para generar un impacto positivo en los clientes y dar un impulso a las ventas.
Es un hecho innegable que a medida que envejecemos, las huellas de los años quedan en la piel. En Lidl, tienen disponible un producto que para muchas es realmente milagroso; y no, quizás no puedas regresar el tiempo, pero si puedes lucir interesantemente madura con una piel luminosa, tersa y perfectamente hidratada.
Los años pasan y especialmente la piel del rostro, cuello y manos, comienza a mostrar esos signos de envejecimiento que surgen de manera natural, así que si deseas lucir impactante y fresca, tienes que conocer de qué se trata este producto y descubrir los mejores trucos para que tu piel permanezca perfecta por más tiempo.
De qué se trata el producto de Lidl que te rejuvenecerá eliminando arrugas
A medida que pasan los años, la piel, tal como sucede con cada órgano del cuerpo, puede comenzar a sufrir los embates de la edad; y por supuesto, según hayan sido tus hábitos, también se experimentan mayores o menores cambios.
Existen muchas cremas y tratamientos antiedad en el mercado, y seguramente te preguntes si el producto que encuentras en Lidl, realmente funciona. Pues bien, este serum tiene un gran poder sobre la piel por los ingredientes de su fórmula, y los cambios que se notan al poco tiempo de su uso, son evidentes.
Serum antiarrugas Gold: Cómo actúa este producto antiedad
Gracias a sus principios activos, el serum antiarrugas Gold, de Lidl, hidrata profundamente la piel, consiguiendo además de una hidratación perfecta, un efecto tensor que atenúa significativamente las líneas de expresión.
El efecto tensor de este serum, no solamente te permite lucir una piel más firme, sino que también la regenera y permite que recupere su elasticidad. La pérdida de elasticidad de la piel es una importante responsable de la aparición de las arrugas, y esto es uno de los tantos aspectos que ataca directamente el serum.
Cuáles son los ingredientes de este serum quita años de Lidl
Los ingredientes que componen este producto antiedad que consigues en Lidl, son los que garantizan su efectividad desde la primera aplicación. Contiene péptidos que actúan como reestructurante y también como redensificante, pero esto no es lo único que encontrarás en su fórmula.
Si bien los péptidos contribuyen a restablecer los niveles de colágeno para atenuar las arrugas, el serum también contiene escualeno vegetal, que hidrata profundamente la piel y aumenta su firmeza y elasticidad.
Para terminar de brindar un efecto rejuvenecedor de rápida acción, el serum de Lidl también contiene ácido hialurónico y oro coloidal, componentes cuya efectividad en hidratación está comprobada, igual que su efecto sobre las arrugas, incluidas las más profundas.
Cómo aplicar este serum antiedad para tener estupendos resultados
Además de las bondades que tiene este producto antiedad que encuentras en Lidl, para mejorar la apariencia de tu piel, otra de las características que amarás será que el mismo no es para nada grasoso, por lo que será delicioso usarlo sin dejar rastros de grasa en la piel.
Para aplicar el producto sobre tu piel solo debes ponerlo en los lugares en los que presentas mayor número de imperfecciones, líneas de expresión y arrugas profundas. Asimismo, gracias a su avanzada fórmula, lo puedes aplicar perfectamente en la mañana y también en la noche antes de las cremas de tratamiento, así tendrás resultados que te sorprenderán.
Para qué tipo de piel está recomendado este producto de Lidl que elimina las arrugas
El serum antiarrugas Gold, de Lidl, tiene una base muy delicada que no deja tu piel grasosa; por lo tanto, es recomendado incluso para pieles grasas o mixtas. Además, la piel lo absorbe completamente.
Por supuesto, si tienes la piel seca, verás como ocurren milagros y esta queda mejor hidratada, tersa y firme. Y puedes adquirirlo con la tranquilidad de que incluso para las pieles más sensibles, es absolutamente seguro.
Cómo puedes conseguir este serum antiedad
Tal como te hemos comentado, este producto considerado como milagroso al momento de tratar la piel y los signos evidentes de su envejecimiento, lo puedes encontrar en Lidl; por lo tanto, lo puedes llevar si vas a una de sus tiendas, e incluso, pedirlo a través de su página web.
El serum antiarrugas Gold, lo encuentras disponible en presentación de 30 ml, y si los resultados de su aplicación son sorprendentes, te sorprenderá también el hecho de que, aun cuando su eficacia está comprobada, tiene un coste de tan solo 5,99 euros.
Por qué aparecen arrugas en la piel
La piel envejece debido a varios factores, incluyendo el paso del tiempo, la exposición a los rayos UV, el tabaquismo, los cambios hormonales y fisiológicos, y la disminución de la producción de lípidos y colágeno. El paso del tiempo es el factor más notorio para el envejecimiento de la piel, pero los otros factores contribuyen a la reducción de la elasticidad y firmeza.
La exposición a los rayos UV acelera el proceso de envejecimiento, provocando la aparición de arrugas, manchas y líneas finas. El tabaquismo también contribuye al envejecimiento de la piel, ya que reduce el flujo sanguíneo en la piel, lo que impide que se reciban los nutrientes necesarios para mantener la salud y la firmeza.
Ahora bien, los cambios hormonales y fisiológicos también contribuyen al envejecimiento de la piel, y estos aparecen de manera natural a medida que pasan los años. Estos reducen la producción de lípidos y colágeno que ayudan a mantener la elasticidad.
Más allá del serum de Lidl, qué otras medidas puedes tomar para el envejecimiento de la piel
Existen varias medidas antienvejecimiento para la piel que ayudan a mantenerla sana y firme. Estas medidas incluyen usar protectores solares con un SPF alto, evitar la exposición al sol en las horas más calurosas, usar productos para su cuidado que sean adecuados para el tipo de piel, mantener una dieta equilibrada rica en antioxidantes, y beber suficiente agua.
También es importante evitar el tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol, así como realizar ejercicio regularmente para mantener una buena circulación. Por último, aplicar el serum antiarrugas Gold, de Lid, es otra de las maneras de reducir significativamente el envejecimiento de la piel.
Alimentos que puedes consumir para tener una piel perfecta
Además de usar el serum antiarrugas Gold, de Lidl, para mantener la salud de la piel, se recomienda consumir alimentos ricos en vitaminas, minerales y antioxidantes. Estos incluyen frutas y vegetales como zanahorias, calabazas, mangos, melocotones, papayas, kiwi, fresas, pimientos, frutos rojos, aguacates y semillas de chía.
Estos alimentos también contienen betacaroteno y ácidos grasos Omega-3, los cuales ayudan a mantener la piel hidratada. Asimismo se recomienda el consumo de productos lácteos, pescado graso y nueces, los cuales contienen nutrientes que ayudan a mantener la elasticidad y la hidratación.
Hábitos saludables más el serum de Lidl, los aliados perfectos
Para evitar las arrugas, se recomiendan los siguientes hábitos saludables:
Utilizar protector solar diariamente para proteger la piel de los daños del sol y los radicales libres.
Beber suficiente agua para mantener la piel hidratada.
Limitar el consumo de alcohol y de cafeína.
Evitar el tabaco.
Usar cremas y lociones para la piel, como el que encuentras en Lidl.
Realizar ejercicio para estimular la circulación y mejorar el tono de la piel.
En los últimos años, las publicaciones de fotografía y los fotolibros se han convertido en la manera más eficaz y certera de difundir un proyecto fotográfico. Por esta razón, el curso online «Photobook café, teoría, historia y actualidad del fotolibro» estáplanteado para entender todo lo que está ocurriendo actualmente en torno a la fotografía contemporánea a través de las publicaciones y los fotolibros. Es un programa formativo pensado para asimilar los discursos, estilos y escuelas más significativas de la fotografía del siglo XXI de forma didáctica y muy amena a través de referencias visuales, proyectos fotográficos y los mejores especialistas sobre el tema.
También se profundizará en aspectos como la narrativa, la edición, el ritmo, la maquetación, la puesta en página o el diseño de un fotolibro; por lo que el alumno podrá aplicar ese aprendizaje en sus propios proyectos o trabajos fotográficos.
Es un curso online de 30 horas dividido en 10 sesiones que comenzará el 22 de febrero y llegará hasta finales de abril, con clases de 3 horas todos los miércoles por la tarde de 18,00 h. a 21,00 h. Se puede seguir en directo o posteriormente en diferido.
El responsable de contenidos y docente es Eduardo D’Acosta, fotógrafo, investigador y divulgador de larga experiencia que se ha especializado en los últimos años en las derivas de la fotografía más actual a través de los fotolibros y el proyecto fotográfico de autor. Este tiene la experiencia de decenas de cursos en línea y presenciales, colabora con varias universidades y es profesor titular desde hace más de 20 años en la Escuela de Arte de Sevilla, donde imparte los módulos de proyecto fotográfico y teoría fotográfica.
Debido al éxito de la primera edición del curso online «Photobook café, teoría, historia y actualidad del fotolibro» se ha decidido lanzar una segunda con el temario revisado, ampliado y con una nómina de especialistas colaboradores de primer nivel. En esta ocasión los editores, coleccionistas y autores invitados a esta segunda edición serán: Joan Fontcuberta (Artista, teórico, y ensayista); Ricardo Cases (Fotógrafo y docente); Gabriela Cendoya (Coleccionista y divulgadora); Paco Gómez (Fotógrafo, comisario, editor y creador de la editorial Fracasobooks); Montse Puig (Editora, docente, divulgadora y fundadora de Ediciones Anómalas); Juan Valbuena (Fotógrafo, divulgador, editor y creador de la editorial PHREE); Irene de Mendoza (Comisaria y directora artística de Fundación Foto Colectania); Tono Arias (Fotógrafo, editor y creador de la editorial Dispara); Manuela Lorente (Fotógrafa, y artista visual) y Roberto Aguirrezabala (Fotógrafo, autoeditor).
Es un curso pensado para que las personas puedan crecer en sus futuros trabajos fotográficos. Está dirigido a todos los fotógrafos, docentes, creadores, artistas o personas interesadas en el mundo de las artes visuales y las publicaciones de fotografías o arte. Es indiferente el nivel que se tenga de partida o el lugar desde donde acceda a la formación, no importa si se llega desde la fotografía clásica, desde la práctica artística, la docencia en la universidad o desde el diseño. Lo importante es que este curso se plantea para mejorar en la comprensión del formato fotolibro para poder aplicar esos conocimientos a un propio trabajo como fotógrafo, como autor, como editor, como profesor o como investigador.
También es ideal para aquel fotógrafo o artista visual con experiencia y recorrido que quiere renovarse o salir de un bloqueo creativo personal. También puede ser de gran utilidad para aquella persona que acabe de iniciarse en la fotografía, ya que le va a ayudar a conocer de primera mano los caminos y estímulos que más le pueden aportar para avanzar más rápidamente en el maravilloso mundo de la imagen. Es una formación ideal para todo creador o pensador que quiere dar un paso más allá en su conocimiento del medio fotográfico. En definitiva, es un curso online para ampliar la manera de entender la fotografía, hacer crecer y obligar a afrontar el trabajo desde la inteligencia visual y no desde las fórmulas clásicas de composición o técnica.
Además, este curso se plantea de forma diferente, obliga a pensar, estimula visualmente y tiene la intención de cambiar la manera de enfrentarse a la fotografía de los alumnos que lo realicen.
Quien quiera ganar criterio, cultura visual, entender narrativas y ser capaz de mejorar sus proyectos, este es su curso.
Toda la información de este curso online sobre fotolibros y otros de Eduardo D’Acosta en la web fotologia.es o en @photolove_edu.
Nada más fascinante que los lagos y los misterios que envuelven, pues, es bien sabido que donde hay un lago, hay leyendas, y España no es la excepción, ya que existen bellezas naturales que cuentan con los lagos más misteriosos; y de hecho, tanto es así que hasta de fantasmas se habla.
Bien sea que en realidad sucedan cosas sobrenaturales, o que el ideario popular haya creado leyendas que se han mantenido en el tiempo, no se puede negar la emoción y adrenalina que se siente al visitar un lugar lleno de misterio. Así que si eres de los que ama andar cazando misterios, da un vistazo y anímate a visitar uno de estos inquietantes y a la vez hermosos lugares.
¿Por qué se considera a los lagos realmente misteriosos?
Los lagos son llamados «misteriosos» porque existen numerosas leyendas y mitos sobre ellos. Muchos de estos mitos se remontan a los tiempos antiguos y algunos de ellos se han transmitido de generación en generación. Por ejemplo, hay quienes creen que los lagos pueden ser habitados por seres místicos, como sirenas o dragones, o que se encuentran llenos de tesoros escondidos. Estas leyendas hacen que los lagos sean misteriosamente interesantes y atractivos para muchos, así como también enganchan los misterios del océano.
El monstruo del lago Ness, uno de los más icónicos del mundo
La leyenda del monstruo del lago Ness se remonta a la Edad Media, cuando se dice que un gran y misterioso animal acuático comenzó a ser visto en el lago. Desde entonces, hay numerosas historias de personas que afirman haber visto al monstruo.
Algunos afirman que se trata de un plesiosaurio prehistórico, mientras que otros dicen que es una criatura mítica que se alimenta de peces e incluso animales más grandes. La leyenda del monstruo del lago Ness se ha convertido en una de las más famosas del mundo, y aún sigue siendo un misterio sin resolver.
¿Son reales los monstruos que se dice que habitan en algunos de ellos?
Existen numerosas leyendas y mitos sobre los monstruos de los lagos, pero no hay pruebas definitivas de su existencia. Es posible que algunas leyendas se basen en la presencia de criaturas reales, como los grandes peces que se encuentran en algunos lagos, pero también hay quienes creen que estas leyendas están basadas en la ficción y la imaginación.
Es difícil saber con certeza si los monstruos de los lagos existen o no, pero esta incertidumbre ha hecho que estos seres sean un tema interesante para muchos, por lo que, nada mejor que dejar volar la imaginación y atreverse a conocer estos, los lagos más misteriosos de España.
Lagos más misteriosos de España: Laguna rosa de La Mata y Torrevieja (Alicante)
La Laguna Rosa de La Mata y Torrevieja es una laguna de agua salada situada en la provincia de Alicante, en España, y la razón por la que se le considera misteriosa es por el color de sus aguas, las cuales son su verdadero atractivo. Esta laguna es conocida por su color rosa, que se debe a la presencia de algas unicellulares llamadas Dunaliella salina.
Estas algas producen un pigmento natural llamado astaxantina, que es responsable del hermoso tono rosa de la laguna. Además de su color, la Laguna Rosa de La Mata y Torrevieja también es famosa por su gran variedad de vida marina.
Esta laguna es un importante sitio de reproducción de muchas especies de aves acuáticas, y también hay una gran cantidad de peces, crustáceos, moluscos y plantas marinas. Esta zona es parte del Parque Natural de las Lagunas de La Mata y Torrevieja, un importante sitio de conservación de la biodiversidad en la región.
Lago de Bañolas (Gerona)
El Lago de Bañolas se encuentra en la provincia de Gerona, en Cataluña, España. Es el lago más grande de la provincia y de toda Cataluña. Se encuentra a unos 35 km de la costa mediterránea y a unos 50 km al sur de la provincia de Barcelona. El lago es el resultado de una erosión glacial, y es el hogar de una gran variedad de aves acuáticas. Es también conocido por sus aguas cristalinas y su hermoso color azul verdoso.
Es un área protegida, y hay numerosas actividades acuáticas para disfrutar, como la pesca, el kayak, el windsurf y la vela. El lago también es un destino turístico popular, con numerosos restaurantes y hoteles cerca de la orilla. Además, debido a su amplia variedad de peces, muchos afirman que han observado unos de gran tamaño, lo que lo hacen ser uno de los lagos más misteriosos.
Lagos más misteriosos de España: Laguna Negra (Soria)
La Laguna Negra de Urbión es una laguna de origen glacial situada en la sierra de los Picos de Urbión en Castilla y León, España. Está rodeada de montañas y bosques de pinos silvestres, lo que le da una atmósfera única y llena de misterio. La laguna es de forma ovalada y es conocida como el paraje misterioso de Soria.
El agua es algo turbia debido al fondo arcilloso y es bastante profundo, razón por la cual este es uno de los lagos más misteriosos; llegándose a asegurar que en sus profundidades vive un monstruo que devora a quien entra en sus aguas.
El entorno es muy tranquilo y silencioso, ideal para la observación de la naturaleza. El clima es fresco y el ambiente muy agradable. La laguna alberga varias especies de aves acuáticas y una gran variedad de plantas y árboles. Además, es un lugar ideal para practicar senderismo y disfrutar de un día de relax.
Lago del Valle (Asturias)
En Asturias, podrás encontrar el lago del Valle, el cual es, de hecho, el más grande de esta comunidad autónoma. Al estar rodeado de montañas y gracias a su extensión, se ha convertido en uno de los lagos más misteriosos, y cuentos y leyendas se tejen a su alrededor.
El lago está rodeado por una rica fauna y flora, incluyendo una variedad de aves, plantas y animales salvajes. Es además una zona de especial protección de la naturaleza y es considerado un lugar de belleza escénica. Es un lugar ideal para practicar actividades como el senderismo, el ciclismo, la natación, la pesca y la observación de aves.
Lagos más misteriosos de España: Lago de Sanabria (Zamora)
Los lagos son todo un misterio, y más cuando a su alrededor giran historias sobre fantasmas. Tal es el caso del Lago de Sanabria, ubicado en Zamora. Se cuenta que el propio origen del lago se debió a una venganza divina por el egoísmo de sus habitantes. Además de esto, se afirma que hay un fantasma que atormenta a los visitantes.
El fantasma se trata de el de un hombre considerado malvado y al cual, al morir, los pobladores prefirieron lanzar al agua en lugar de dar cristiana sepultura. De allí, que este hombre atormente incluso en el presente. Además de la historia del fantasma, muchos son los lugareños que afirman ver OVNIS que suben y bajan para desaparecer en sus oscuras y profundas aguas.
OVNIS y lagunas, un poderoso misterio
Así como en el lago de Sanabria se habla de fantasmas, maldiciones y OVNIS, hay muchos lagos alrededor del mundo en los que los OVNIS ocupan un lugar bastante especial.Existen muchas leyendas sobre Ovnis en los lagos alrededor del mundo.
Leyendas populares incluyen los OVNIS que se han visto en el lago Erie en los Estados Unidos, el lago Titicaca en Perú y Bolivia, el lago Peipus en Rusia, el lago Ladoga en Rusia y el lago Bajkal en Siberia. Todas estas leyendas de OVNIS en los lagos se han mantenido vivas durante muchos años y han alimentado la imaginación de muchos.
España, rodeada de misterios
Hay muchas leyendas de los mitos y de la cultura española, como la leyenda de los duendes, la leyenda de los gigantes y la leyenda de los siete infantes de Lara. Estas leyendas se han transmitido de generación en generación y se han convertido en parte de la cultura española.
Hasta hace bien poco, la tendencia mayoritaria era hacerlo en un centro formativo en el que se impartiesen clases presenciales, pero esa tendencia se está invirtiendo: cada vez son más los alumnos que deciden hacerlo de forma telemática.
¿Quiénes tienen que presentarse a los exámenes de estas pruebas de acceso?
Se trata de unas pruebas a las que tienen que presentarse aquellas personas que no disponen de un título de bachillerato o un título de grado medio y quieren matricularse en un ciclo de FP de grado superior.
¿Cómo son los exámenes?
Las pruebas de acceso no son idénticas en todas las comunidades autónomas, pero el esquema de las mismas es muy similar en todas ellas:
Una parte común para todos los alumnos, en la que se incluyen las asignaturas de Matemáticas, Lengua Castellana e Inglés.
Una parte específica que depende del tipo de ciclo formativo de FP superior al que el examinado desea acceder: Humanidades y Ciencias Sociales, Tecnología o Ciencias.
En todo caso, para conocer exactamente los contenidos que deben dominarse para superar las pruebas, lo mejor es consultar la información específica de la comunidad autónoma en la que se reside o en la que el alumno tiene previsto presentarte a los exámenes.
Ventajas de las academias online especializadas
Además de que esta opción resulta más económica que la de las clases presenciales, los principales beneficios son que:
El alumno no tiene que perder tiempo ni gastar dinero en desplazamientos físicos.
No es necesario ajustarse a ningún horario: una opción ideal para quien está trabajando o realizando otro tipo de estudios.
Puede estudiarse en cualquier momento, cualquier día y en cualquier lugar.
En adición, los contenidos y los ejercicios de evaluación de conocimientos son idénticos a los de las clases presenciales.
Y si el alumno precisa apoyo académico de un profesor, tiene a su disposición un equipo de tutores especializados en las diversas asignaturas o materias.
¿Qué academia online escoger para preparar pruebas de acceso a los ciclos formativos de grado superior?
Si utilizamos el buscador de internet, observaremos que la oferta de academias online es realmente amplia.
Y es que, además de los centros formativos que solo utilizan el formato telemático, son legión los centros con clases presenciales que también ofrecen al alumno la opción de formarse online.
Hemos revisado con atención las opiniones relativas a un sinfín de academias online, todas ellas especializadas en la preparación de esta prueba de acceso, y nos ha llamado especialmente la atención la academia Educalive.
¿Por qué? Pues porque la unanimidad de quienes han preparado la prueba en esta academia es absoluta: todas las opiniones Educalive están acompañadas de calificaciones de cinco estrellas, sobre cinco posibles, y los comentarios no pueden ser más favorables.
Por eso, sin menoscabo de otros centros formativos, nos atrevemos a decir que se trata de una gran opción para preparar online las pruebas de acceso a los ciclos formativos de grado superior.
La digitalización de la economía ha impulsado el desarrollo de novedosas soluciones que permiten mejorar la presencia de las páginas web en Internet. Entre las opciones más populares se encuentran los bots de tráfico que permiten generar millones de visitantes con aspecto natural.
Cada vez es mayor el número de pequeñas y medianas empresas que deciden comprar trafico web con el objetivo de impulsar el crecimiento de sus negocios en Internet. Se trata de un popular servicio que se caracteriza por su gran efectividad, rapidez y seguridad.
¿Qué es un bot de tráfico?
Los traffic bots son herramientas que tienen la capacidad de generar tráfico de manera automatizada y personalizada para determinadas páginas web. Estos softwares se encargan de elevar el índice de visitantes de una web mediante la simulación de tráfico humano, destacándose por su aspecto natural y de alta calidad.
Herramientas como https://es.sparktraffic.com/ permiten a los usuarios comprar tráfico web con volúmenes adaptados a sus necesidades particulares. Gracias a ello, es posible adquirir miles de visitas por un asequible costo.
¿Cómo funcionan los robots de tráfico?
Al momento de comprar tráfico web, es necesario establecer una serie de parámetros para garantizar la efectividad de esta estrategia. El generador de visitas permite a las empresas establecer aspectos como la velocidad de tráfico, la tasa de rebote, la tasa de retorno, así como las zonas horarias.
Incluso, antes de poner en marcha un generador de visitas es posible determinar las fuentes de tráfico. Estas pueden ser tráfico orgánico, de redes sociales, de referencia y directo.
Tipos de bots
Los robots de tráfico pueden clasificarse según el tipo de tráfico que generen. Por ejemplo, no solo es posible comprar tráfico para páginas web, sino que, además, existen bots de tráfico que elevan las visitas en redes sociales.
Entre los tipos de bots de tráfico que es posible contratar, se encuentran los bot para tener visitas web de adultos, bots para e-commerce, bots para blogs, bots para tráfico geolocalizado, entre otros.
Ejemplos y usos de generadores de tráfico
Existen emprendedores que suelen preguntarse “¿сómo obtengo tráfico de mi país?”. A través de un generador de tráfico geolocalizado, es posible elevar el índice de visitas local.
El tráfico geolocalizado posee mayor naturalidad y favorece el posicionamiento SEO de las webs en una determinada región. Por otra parte, los bot para visitar páginas son ideales para mejorar la presencia de una marca dentro de las redes sociales
Ventajas de los robots de tráfico
Una de las principales ventajas del bot para aumentar visitas web es la posibilidad de mejorar el posicionamiento SEO de las páginas webs de manera sencilla y segura. Al generar una mayor cantidad de visitas, es posible posicionar una web en el tope de Google, logrando atraer más visitas orgánicas de clientes potenciales.
¿El bot realmente genera más tráfico?
Sí, los robots de tráfico generan más visitas. Por supuesto, la magnitud del tráfico depende principalmente de la inversión realizada a la hora de comprar las visitas.
Como se puede ver, los bots de tráfico son una versátil alternativa que puede adaptarse a las necesidades particulares de cualquier negocio. Gracias a estas herramientas, es mucho más sencillo tener mayor presencia en Internet y captar más clientes.
Se celebró una nueva edición de los Premios Cruceroadicto, en el marco de los eventos desarrollados por Fitur Cruises 2023.
Estos condecoraron a los barcos y puertos preferidos de los viajeros de habla hispana por medio de una votación internacional llevada a cabo por cruceroadicto.com, uno de los magazinesonline dedicados al mundo de los cruceros más leídos en español.
De esta manera, se eligieron los ganadores en 17 categorías diferentes, entre las que se destacan mejor naviera familiar, mejor naviera premium y upper premium, mejor puerto base y mejor barco de naviera familiar, entre otras.
Los favoritos de los viajeros, en los Premios CruceroAdicto 2022
En una ceremonia independiente y transparente en la que se garantizó la imparcialidad de los ganadores, se entregaron los Premios CruceroAdicto 2022. Allí, la firma de consultoría We-iN se encargó de verificar toda la votación, entregando los nombres de las navieras, barcos y puertos favoritos de los viajeros en sobres cerrados que se abrieron en el evento de proclamación celebrado en el contexto de Fitur Cruises 2023.
De esta manera, después de procesar miles de votos, se dieron a conocer los ganadores en las 7 categorías principales y en las 10 nuevas subcategorías.
En este sentido, los cruceristas eligieron sus mejores experiencias de vacaciones en crucero durante el año 2022 a MSC Cruceros como mejor naviera familiar, Celebrity Cruises en la categoría de naviera premium y upper premium, y a Silversea como mejor naviera de lujo.
En lo respectivo a mejor barco de naviera familiar fue elegida la firma Wonder of the Seas, en tanto que como mejor barco de naviera premium y upper premium, la ganadora fue Celebrity Beyond.
Los mejores puertos elegidos por los cruceristas
Además de elegir a Royal Caribbean como mejor naviera por su gastronomía y por su entretenimiento, a MSC Cruceros por su relación precio-calidad y a Perfect Day at CocoCay como mejor isla privada, los Premios CruceroAdicto 2022 condecoraron a los distintos puertos alrededor del mundo.
Así, Barcelona fue seleccionada por encima de Miami y San Juan de Puerto Rico como mejor puerto base, en tanto que La Valetta, en Malta, se impuso a Nápoles y Palma de Mallorca, recibiendo el premio a mejor puerto de escala.
Por otra parte, Barcelona, Copenhague y San Juan fueron elegidos como mejores puertos en el Mediterráneo, en el norte de Europa y en el Caribe respectivamente. Asimismo, en cuanto a los puertos en Norteamérica, Sudamérica y Oriente Medio, los ganadores fueron Miami, Río de Janeiro y Dubai.
De este modo, se ratifica el compromiso de CruceroAdicto.com de colocar a los viajeros de cruceros en el centro de la escena, aportándoles información fiable y de calidad para su próxima aventura.
Si eres de los que han oído hablar en muchas ocasiones del metacrilato y no sabes los usos que tiene en el hogar, aquí te lo contamos a continuación.
Definición de metacrilato
El metacrilato se utiliza en muchos ámbitos, destacando las planchas de metacrilato, entre ellas. Hablamos de un material plástico distinto a otros. Se le conoce también como PMMA, puesto que su nombre técnico es el de polimetilmetacrilato.
Este derivado del petróleo se presenta en una serie de planchas que se obtienen por la polimerización del metacrilato de metilo, que su estado es el líquido en temperatura habitual y que pasa a derivar con el calor en su estado final gracias a una serie de procesos.
Proporciona una gran estabilidad en el tiempo, es ligero y muy resistente a factores como la erosión climática. Por su gran transparencia se suele confundir con el cristal, pero tiene más resistencia y ligereza.
¿Para qué se puede emplear?
Lo cierto es que tiene muchas utilidades, porque infinidad de sectores aprecian esas propiedades con las que cuenta. Lo podemos ver en muchas aplicaciones. Es fácil de manipular y por ello es un material perfecto para las labores de interior y exterior por su trato contra los rayos ultravioleta.
Las distintas formas de presentación hacen que sea un termoplástico de gran polivalencia y que vemos en la mayoría de los tramos de producción, directa o indirectamente.
Distintos usos
Al ser cada vez más conocidos estos atributos, podemos verlos en la fabricación de pequeñas y grandes estructuras. Por ejemplo, en las lámparas, urnas, vitrinas o en cajoneras.
Para el mobiliario las podemos ver en muebles de PMMA por las grandes facilidades que tiene este material y la mecanización de este. Presente en meses, muebles de carácter auxiliar, bandejas, en taburetes, soportes, marcos portafotos y en todo tipo de objetos decorativos.
En el campo de la construcción y arquitectura es muy apreciado, lo mismo que en el hogar, puesto que no solo tiene, es resistente a las radiaciones ultravioletas y a los demás agentes climáticos.
Podemos hablar también de que es posible el moldeado, perforado, cortado y coloreado del metacrilato, lo que ha hecho de él un material que se puede aplicar de muchas maneras.
Decoración
En el terreno decorativo, son muchísimos los accesorios, así como los muebles que se fabrican en material de PMMA. La capacidad para que se puedan moldear y trabajar hace que sean aplicables a multitud de estilos. Esto hace que los acabados sean limpios y de gran luminosidad, lo que se puede aprovechar mucho en las decoraciones en la actualidad.
De lo más exitoso en el hogar
El metacrilato es un material que de forma progresiva se ha ido integrando con más fuerza en toda la sociedad, pudiendo comprobarlo en multitud de hogares. Todos vemos que en las casas la cantidad de espejos, mamparas para los baños, cajas, barandillas y demás accesorios se construyen ya totalmente en metacrilato.
Conoce las ventajas y desventajas del metacrilato
Vamos a saber más sobre las ventajas que tiene el metacrilato, profundizando más en ellas:
Peso
El peso es inferior al que tiene el vidrio. Todo ello se traduce en la mejora en el manejo y en su mayor facilidad en materia de transporte.
Mecanización
Cuando se mecaniza el metacrilato material, lo que nos encontramos es un componente que no demanda herramientas muy concretas. Pensemos que es fácil de ser perforado, desbastado y de cortar.
Moldeado
El moldeo es bastante fácil, por lo que hacer dobleces o licuar para hacer una serie de objetos es sencillo. De igual forma se puede extrusionar para después producirlo en diferentes formatos como los tubos o las planchas de diversas medidas.
Fragilidad
Su flexibilidad es importante y más si se compara con el vidrio. Dispone de una mayor resistencia frente al vidrio y además dura más.
Resistencia a la intemperie
Cuenta con una gran durabilidad, puesto que es posible encontrar su gran resistencia frente a una serie de agentes externos. Envejece también lentamente y se opone a los rayos ultravioleta con solvencia.
Entre sus escasas desventajas se encuentran:
Escasa resistencia a las sustancias químicas
La exposición a una serie de sustancias químicas es reducida y eso hace que se pueda afectar la estructura o composición. Esto sucede con la acetona, el acetato de etilo, ácido sulfúrico o ácido acético.
Combustión fácil
Al igual que sucede con bastantes plásticos cuando se les aplica calor, el PMMA tiene escasa resistencia y su combustión es fácil.
Deseamos que después de todo lo que hemos comentado sepas ahora mejor los beneficios que tiene para tu hogar la utilización del metacrilato. Mucha gente se asombra del gran éxito en el hogar de este material, algo que conociendo un poco más sus propiedades se explica mejor.
Ahora te toca a ti probarlo y disfrutar de estas propiedades que hace que sea uno de los materiales que se utilizan con más frecuencia en muchos ámbitos del hogar.
Es muy probable que no la recuerdes. O tal vez. Todo depende de que tan fanático o fanática seas de La ruleta de la suerte. Aquellos que son espectadores del mítico programa televisivo, un clásico de antaño de la parrilla de los mediodías de Antena 3, nunca se podrán olvidar el rostro de Natalia y su particular forma de ser y actuar. Ella fue una de las protagonistas más polémicas en la historia del concurso. A continuación te contaremos cómo fue su paso y además hablaremos de la reacción del público.
La ruleta de la suerte: La historia de Natalia
Natalia sin dudas fue una de las concursantes más polémicas de la historia de La ruleta de la suerte debido a que protagonizó un paso por el programa icónico. Aunque es cierto que fue apreciado por muchos espectadores, también fue criticado por otros tantos. A continuación te contaremos qué hizo para generar estas sensaciones en el público y además hablaremos sobre el presente del programa.
Una presencia que no pasó desapercibida
Natalia nació en Madrid, pero desde hace bastante tiempo se radica en Santa Pola. Ella se presentó en La ruleta de la suerte como una persona muy viva y alegre. A diferencia de otros primerizos, ella en ningún momento dudó de su capacidad y aseguró que estaba más que dispuesta a “darlo todo y divertirme”, lo que no sabía es que su paso por el programa quedaría marcado en la historia del certamen. A continuación te contaremos qué hizo para generar estas sensaciones en el público y además hablaremos sobre el presente del programa.
La ruleta de la suerte: La personalidad de Natalia
Natalia, a diferencia de otros concursantes de La ruleta de la suerte, no pasó desapercibida por sus idas y venidas. Desde un comienzo, no tuvo ningún tipo de tapujo para animar a sus otros compañeros, quienes en realidad eran rivales dentro del concurso. En este punto, la gran mayoría reconoce el formato del concurso: el que más dinero gana de todos los participantes disputa la gran final con la posibilidad de llevarse un premio mucho mayor.
¿Natalia entendió de qué iba el concurso?
Muchos de los participantes de La ruleta de la suerte en su primera vez se encuentran sumamente nerviosos por lo que pueda llegar a ocurrir. Esto fue totalmente lo contrario en Natalia, ella desde un primer momento vociferó palabras de aliento hacia sus compañeros/contrincantes, como por ejemplo: “Venga, que lo has hecho muy bien, venga”. Cabe destacar que el programa es una competencia, donde gana el que es mejor. Algo que parecería ser que Natalia no entendió o por lo menos, no le importó.
La ruleta de la suerte: El inicio del malestar
Los espectadores en un principio no creyeron en su vitalidad, pero también fue criticada por algunos de sus compañeros de La ruleta de la suerte. Lo que más molestó, no fue que animara a sus compañeros, sino que hiciera lo mismo para sí misma. A continuación te contaremos cuáles fueron los actos de Natalia que hicieron que la audiencia arda de bronca.
La gota que colmó la paciencia del público
“Un, dos, tres, un pasito palante María», cantaba Natalia mientras tiraba de la ruleta. “Eres la primera concursante que tira y canta a la vez la canción del público”, afirmó en su momento el presentador de La ruleta de la suerte, Jorge Fernández. Su actitud frente al concurso hizo que muchas personas se enamoraran de su personalidad, pero también hubo otros tantos que vieron con un cierto recelo su manera de ser. A continuación te contaremos qué hizo para generar estas sensaciones en el público y además hablaremos sobre el presente del programa.
La explicación del enojo
Luego de acumular 300 euros en un panel, la peculiar participante de La ruleta de la suerte confesó que se sabía todas las respuestas y que iba a adquirir una vocal más (-50 euros) exclusivamente para darle un poco más de emoción al juego. Claramente, este tipo de actitud de derroche no le sentó para nada bien a la audiencia. A continuación te contaremos por qué la audiencia se enojó con ella.
Fernández aprovechó el momento y fue por más
Ante tal situación, el presentador de La ruleta de la suerte aprovechó en momento para seguir dándole caña y así hacer que ella vaya un poco más a fondo: «Tú eres así«, decía. «Es por empezar dando juego», aseguraba. A continuación te contaremos cuál fue la cúspide de esto momento que llevó a Natalia a ser condenada en las redes sociales.
Críticas en las redes sociales
El momento más alto de La ruleta de la suerte se vivió cuando Natalia recibió comentarios como “silenciar el micrófono de Natalia”. «Que alguien le diga que se calle«, «que es una vez que va a venir en la vida, dice, pues menos mal», o «por favor, un paracetamol para Jorge Fernández», estos fueron algunos de los comentarios que se viralizaron en las redes sociales y que rápidamente llegaron al conductor del programa.
Saber hablar en público es importante para varias actividades, desde presentaciones en la universidad hasta una importante conferencia empresarial. Los conocimientos en oratoria son de gran ayuda para todas estas situaciones. Sin embargo, muchas personas no tienen tiempo o disponibilidad para, por ejemplo, tomar un curso en este ámbito.
Una de las mejores alternativas para estas personas se halla en Saber Comunicar, el podcast de Fernando Miralles, campeón nacional de oratoria. Este proyecto recibe un nuevo invitado en cada episodio, los cuales incluyen consultores, empresarios y varios otros profesionales que comparten sus conocimientos sobre cómo mejorar la comunicación en público.
Un recurso formativo de libre acceso para mejorar las habilidades en comunicación
Saber Comunicar es un podcast dirigido a todas aquellas personas que buscan mejorar la comunicación en su ámbito profesional, académico o laboral y que buscan recursos formativos asequibles en este sentido. Este podcast es uno de esos recursos, abiertamente disponible en las principales plataformas de este tipo de contenidos en la red, como Apple Podcasts, Spotify, Overcast, Google Podcasts y algunos otros. Su contenido, además, ofrece diferentes novedades en cada episodio, con la participación de diversos profesionales involucrados en el arte de hablar en público.
Estos invitados no solo incluyen varios expertos en oratoria, sino también personajes como empresarios de renombre, profesionales del marketing, deportistas famosos, consultores corporativos y varios otros ejemplos. En cada entrega, Miralles aborda diferentes temas de relevancia en el ámbito de la comunicación, los cuales examina bajo la lupa de los criterios, experiencia y trayectoria de sus invitados. El diálogo con estos personajes ayuda a compartir diversas pautas, técnicas y experiencias de referencia para mejorar la comunicación, mediante un formato ameno, digerible y cercano con el oyente.
El valor del podcast como una herramienta de aprendizaje
El podcast es una reinvención moderna de los antiguos programas de radio, los cuales, incluso desde sus orígenes, también tuvieron aplicaciones como herramienta educativa. En la actualidad, los programas en este formatogozan de gran acogida en Internet y algunos de ellos constituyen los contenidos de audio más populares entre los usuarios digitales. Esto les brinda un notable potencial como herramientas didácticas, que brindan la posibilidad de generar materiales educativos dinámicos, divertidos y flexibles, los cuales, gracias a su soporte digital, están permanentemente disponibles para las personas interesadas en ellos.
Estas son algunas de las ventajas que ofrece Saber Comunicar, un podcast novedoso y entretenido que ofrece una experiencia amena para sus oyentes, al mismo tiempo que les proporciona varios contenidos de interés y valor formativo para quienes quieren mejorar su comunicación en el ámbito académico, profesional o incluso interpersonal. Además, gracias a la variedad de sus invitados y temáticas a dialogar, cada uno de estos usuarios puede encontrar los recursos que mejor encajan en sus inquietudes y necesidades.
Desde el momento de su estreno, La promesa no ha hecho más que triunfar, manteniendo una audiencia que desde hace un buen tiempo no se alcanzaba en la televisión pública. Con una historia fresca, diferente y que ha dado al público emociones diversas, parece que desde TVE no están dispuestos a ceder ni un poco el éxito alcanzado, así que ante el inminente estreno de Pecado Original, nuevos giros se esperan para mantener cautivada a la audiencia y evitar que cambien el canal.
La audiencia de La promesa y una de las mejores apuestas de TVE
Algo que ha conseguido TVE con La promesa, es posicionarla como la favorita de la audiencia y esto queda demostrado con los extraordinarios números alcanzados y que desde hace un buen tiempo no se alcanzaban en esta franja horaria.
El miércoles, La promesa batió un nuevo récord de audiencia, ubicándose en un 10,7% de share y alcanzando la cifra de 1.035.000 espectadores. Con este éxito alcanzado, la historia ha comenzado a dar algunos giros que parecen estar atrapando aún más a la audiencia alcanzada.
Giros en la historia que prometen mantener la audiencia
Luego de poner contra las cuerdas a Amar es para siempre, es La promesa la que comenzará a verse amenazada con el estreno de Pecado Original, pero tiene a su favor la frescura que aún mantiene y también los acontecimientos que justo en este momento están dando giros interesantes que atrapan a la audiencia.
Si algo se ha demostrado en esta producción es que todo puede pasar y con las decisiones que han tomado algunos personajes, las reacciones comienzan a surgir y los cambios empezarán a notarse.
Las decisiones comienzan a tener repercusiones
La situación económica en La promesa ha sido la razón por la cual los marqueses han tomado muchas de sus decisiones, comenzando por el arreglo del matrimonio de su hijo, buscando mantener así su estatus.
Sin embargo, tras la muerte de su hijo apenas se unió en matrimonio, todo parece estar lejos de mejorar; y es por esto que, finalmente, Alonso aceptó el préstamo ofrecido por su suegro, el cual comenzará a hacerse más presente en el palacio a raíz de esto.
Así será la nueva presencia que sacudirá a los personajes en La promesa
Bien lo sospechaba la marquesa y de hecho, mostró su molestia ante Alonso cuando este decidió aceptar el préstamo de su padre para mantener La promesa como hasta ahora, pues, en el fondo, ella sabía muy bien las intenciones de su padre.
Tras haber dado el préstamo, ahora la presencia del Barón de Linaja y su nieto Curro, darán de que hablar, pues ya el Barón se ha hecho con el control, y esto sacudirá la vida de todos los personajes.
De nada sirvieron los consejos de Rómulo
Rómulo fue otro de los personajes que veía venir lo que acontecería y de nada sirvieron los consejos que dio a Alonso en reiteradas oportunidades, dejándole en claro que no debía pactar con el diablo.
Ahora que el Barón de Linaja se encontrará en La promesa con mayor voz, Rómulo no estará para nada agradado, y solo quedará esperar que un desenlace marque la relación de este con el que ahora también tendrá como Señor.
Acercamiento entre Jana y el señorito Curro
Con la dulzura que le caracteriza a Jana no le ha afectado negativamente, al menos por ahora la presencia del Barón y su nieto, el señorito Curro, e incluso, todo parece indicar que desarrollaran una amistad.
El señorito se ha abierto ante Jana, y ha comenzado a contarle algunas cosas de su vida que no compartiría con nadie más. Esto ha sido para ella toda una revelación, aunque, por supuesto, en ocasiones tiene que lidiar con la crianza que ha recibido el señorito.
A este paso, el señorito Curro y Jana acabarán siendo amigos y todo 😢#LaPromesa
Así es como la jugada de Rómulo ha comenzado a tener efecto
Rómulo se ha llegado a convertir en el cómplice de sus compañeros y así mismo se ha mantenido como aliado silencioso de Leonor y Mauro para no revelar que ambos viven un romance; sin embargo, ha sabido hacer la jugada para poner las cosas en su lugar.
Tras haber mantenido oculta la verdad sobre el romance entre Mauro y Leonor, Rómulo aconsejó planificar todo para que pudiese surgir un arreglo entre Leonor y el hijo de los Duques de Belmonte, y todo parece marchar bien ahora con esta idea.
La relación de Leonor y Mauro, una que comienza a agrietarse en La promesa
Aunque Leonor pareciera estar muy enamorada de Mauro, lo cierto es que la idea de llegar a comprometerse con el hijo de los Duques de Belmonte parece no desagradarle del todo; y de hecho, comienza a mostrarse interesada en la idea.
Mauro ha comenzado a notar el entusiasmo de Leonor por el posible compromiso, y esto hará que la relación que mantienen oculta atraviese su primera crisis. Falta por ver cómo se manejará el eventual compromiso y la reacción de Mauro ante algo inminente.
Jimena y su creciente complicidad con Cruz
En la cena especial, Cruz no pudo evitar aprovechar el momento para anunciar a todos que, entre Jimena y Manuel, hay una relación. Esta noticia por supuesto impactó a todos los presentes, especialmente al propio Manuel.
Tratando de mantener la calma, Manuel ha decidido dar una oportunidad a Jimena, pero desconoce completamente que todo lo que se trama es un plan orquestado tras la complicidad entre ambas.
Manuel, claramente encantado de Jana
Mientras que la relación entre Manuel y Jimena es gritada a los cuatro vientos, Jana decide apartarse y buscará la manera de alejarse; sin embargo, para Manuel es cada vez más difícil ocultar sus sentimientos por Jana, y la atracción entre ambos empieza a ser evidente ante quienes han sabido observar en La promesa que algo parece surgir entre ambos.
Los giros que se van dando dentro de la trama, van señalando que pronto surgirán nuevas ocasiones en las que Jana y Manuel tendrán la posibilidad de acercarse, y mientras las aguas cambian de curso, todo indica que en La promesa pronto habrá otra unión, más cuando ya se conoce la fecha en que parece que llegará su final.
Contar con un servicio de internet estable es primordial en los destinos turísticos en la zona costera de España. Específicamente, en el municipio catalán de la Costa Brava, Lloret de Mar, la empresa operadora de telecomunicaciones Fitel Network, se especializa en prestar el servicio de internet por fibra óptica y wifi con planes como la fibra fijo móvil para las empresas y hogares que requieren internet de la mejor calidad.
Es por ello que desarrollan proyectos de ingeniería avanzados para realizar la instalación, comercialización y todo tipo de mantenimientos que requiere este servicio de calidad.
Internet frente al mar con Fitel Network
No hay nada mejor que estar en la costa, con el mar de fondo tomando el sol y disponer de conexión a internet estable para poder consultar todos los sitios webs laborales y redes sociales. Por esta razón, cada vez son más las personas que recurren a empresas de instalación de internet en toda España, y la zona costera, Lloret de Mar, no es la excepción. Con una población de más de 37 mil habitantes en la zona, Fitel Network desarrolla planes estratégicos para ofrecer un servicio de alta calidad para los hogares y empresas de toda el área costera.
Con más de 30 km de Fibra Óptica propia distribuida por toda la costa de Lloret de Mar, la empresa de telecomunicaciones busca constantemente mejorar su servicio y ofrecer velocidad real y planes acorde al lugar. Específicamente, destaca la fibra fijo móvil, en el que se instala la conexión en espacios como oficinas y residencias, que varía en planes, cantidad de megas y fibra simétrica en todas las conexiones, con uno de los precios más competitivos del mercado.
Planes y servicios para todas las necesidades
Si bien, existen muchos proveedores de internet en todo el país, Fitel Network se ha especializado en garantizar un servicio de la más alta calidad, con certificados que avalan la utilidad inteligente de su fibra óptica. De igual forma, la protección de la información es un activo fundamental para la prestación de este servicio.
Por este motivo, la empresa ha instalado un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) de acuerdo a la norma de ISO 27001. También han desarrollado la metodología de la norma UNE para la gestión del riesgo como guía para la elaboración y determinación de sus mapas de riesgos y la gestión de los mismos, para poder garantizar así un servicio completo y seguro.
Es importante mencionar que uno de los objetivos de la empresa, además de prestar uno de los mejores servicios en la zona costera, es mantener la seguridad y constante desarrollo de su equipo, para ofrecer un ambiente de trabajo seguro y un servicio actualizado. Para conocer todo lo que ofrece Fitel Network, el sitio web de la empresa está disponible para todos aquellos que busquen un servicio exclusivo y de alta calidad en Lloret de Mar.