Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 1877

Los productos de Lidl tirados de precio para practicar yoga como un maestro

Practicar yoga se ha vuelto una rutina cada vez más popular para muchísima gente. Por eso no resulta extraño que cadenas de tienda como Lidl apuesten por acercar a sus clientes todo tipo de artículos pensados para la realización de este ejercicio físico y espiritual. Algunos de ellos, además, a precios muy competitivos, que no encontrarás ni siquiera en otras tiendas especializadas, como es el caso de Decathlon.

En este artículo repasamos algunos de los productos que más merecen la pena. Si el yoga no es lo tuyo, muchos también merecen la pena, pero si eres un apasionado de esta disciplina, no deberías perdértelo.

Pelotas de yoga de Lidl

Los Productos De Lidl Tirados De Precio Para Practicar Yoga Como Un Maestro

Existen muchas maneras de practicar yoga, desde las más sencillas hasta otra realmente elaboradas que, como cualquier otro ejercicio, requieren de herramientas. Una de las más comunes, como muchos aficionados al yoga sabrán, son las pelotas. Estas permiten complementar muchas rutinas de manera cómoda y eficiente. Por eso Lidl las ha incluido entre sus últimos lanzamientos. Llama la atención el éxito que tiene esta práctica oriental en gente de todas las edades.

Entre sus usos destacan la posibilidad de fortalecer los músculos de la espalda, entrenar la zona abdominal del cuerpo, masajear la nuca o realizar otras tareas más centradas en la propia relajación. Estas pelotas de yoga se venden en sets de tres unidades a un precio de 5,99 euros.

 

Esterilla de yoga de Lidl

Los Productos De Lidl Tirados De Precio Para Practicar Yoga Como Un Maestro

Cualquiera que haga yoga en casa, y no en centros o gimnasios preparados para ello, sabrá que contar en una esterilla en condiciones resulta fundamental. Más aún cuando es invierno, como ahora, y el suelo de las viviendas acostumbra a estar especialmente frío. Uno de los principales problemas de las esterillas, no obstante, pasa porque se desgastan muy pronto.

En este sentido, Lidl tiene la solución: su esterilla es antideslizante, para evitar accidentes fácilmente evitables, y correa de sujeción, por si se quiere llevar de un lugar a otro, del domicilio o donde sea. Su precio es igualmente competitivo: 14,99 euros.

 

Esterillas baratas de Lidl

Los Productos De Lidl Tirados De Precio Para Practicar Yoga Como Un Maestro

Está claro que las esterillas, como comentábamos en el párrafo anterior, resultan fundamentales a la hora de hacer yoga dentro de una vivienda. Tal vez por eso Lidl cuenta con varios modelos con precios distintos. La esterilla anterior es posiblemente la de mayor calidad, pero si se busca algo más económico, estas otras pueden llevarse a casa por solamente 11,99 euros.

Más baratas aún son las esterillas de fitness (así en general) de Lidl, que cuestan 8,99 euros. No son para hacer yoga como tal, pero en la práctica cumplen el mismo fin…

 

Calcetines de yoga para mujer de Lidl

Los Productos De Lidl Tirados De Precio Para Practicar Yoga Como Un Maestro

Suele haber dos formas de hacer yoga, la primera de ellas es sin zapatos ni calcetines de ningún tipo. Descalzo, vaya. Es el estilo más tradicional. Pero de un tiempo a esta parte también hay muchas mujeres que deciden usar calcetines específicos para esta disciplina. Principalmente para no pasar demasiado frío en invierno. Estos calcetines tienen como principal característica ajustarse sobremanera al pie, además de tener una suela antideslizante, por motivos obvios.

En Lidl estos calcetines cuestan 1,99 euros, y hay tallas de la 35 a la 42. Para casi cualquier tipo de pie femenino, a decir verdad.

 

Cojín de meditación de Lidl

Los Productos De Lidl Tirados De Precio Para Practicar Yoga Como Un Maestro

Aunque en sus orígenes el yoga carecía de cualquier tipo de artilugio, es lógico que poco a poco se haya ido adaptando a las necesidades y comodidades de aquellos que lo practican. Uno de los productos de yoga que más se utilizan, son los llamados cojines de meditación, que se usan, sin ir más lejos, para la más que famosa posición del loto.

Pero en realidad valen para bastantes rutinas más. Su precio es de 11,99 euros

 

Cojín de equilibrio para yoga

Pelota6

Muy atrás quedan los días en los que practicar yoga era algo minoritario, solo reservado para unos cuantos orientalistas, o esotéricos fuera de Asia. Hoy en día está más de moda que nunca, y no está de más disponer de complementos como este cojín de equilibrio.

Gracias a él es posible mejorar la percepción del cuerpo y, como su propio nombre indica, hallar un equilibrio mayor. Igualmente ayudan a masajear los pies, una de las partes del cuerpo que más suelen sufrir cuando se practica yoga. Estos prácticos cojines valen 5,99 euros en Lidl. Pueden conseguirse tanto en su página web como en muchos de sus centros físicos.

Sandra Férriz: la exconcursante de La Isla de las tentaciones que está irreconocible

La isla de las tentaciones es uno de los realities más populares de los últimos años. El programa de Telecinco ha conseguido una gran audiencia gracias a su éxito a la hora de combinar elementos de drama y diversión. La premisa del programa, que consiste en que las parejas pongan a prueba su relación mientras conviven con atractivos solteros, genera tensión entre los espectadores. En sus seis temporadas han participado multitud de personas, pero hoy queremos contarte el cambio físico de Sandra Férriz, pareja de Darío, tras someterse a una rinoplastia.

Quién es Sandra Férriz

Quién Es Sandra Férriz

Sandra Férriz nació en Alicante y es influencer, modelo y especialista en marketing de moda. Es licenciada en Marketing y Comercio, pero ha decidido trabajar en su sueño de vivir una vida dedicada a la ropa y la publicidad. Ahora tiene 24 años y está prometida con la persona con la que sale desde hace más de 7 años; Darío Sellés, que también participó con ella en La isla de las tentaciones.

Cuándo estuvo Sandra Férriz en La isla de las tentaciones

Cuándo Estuvo Sandra Férriz En La Isla De Las Tentaciones

A sus 22 años, Sandra Férriz dio el salto a la pequeña pantalla fichando como concursante oficial de ‘La isla de las tentaciones 4’. Sandra puso a prueba su relación de un año y medio con Darío Sellés ya que ella no confía plenamente él debido a la fama de mujeriego que se ha ganado antes de estar con ella. Su relación pasó la prueba, ya que actualmente están juntos e incluso han anunciado una linda noticia.

De qué trata La Isla de las Tentaciones

De Qué Trata La Isla De Las Tentaciones

La Isla de las Tentaciones es un reality show en el que se pone a prueba a las parejas. Los participantes podrán demostrar su amor, así como la confianza que tienen el uno en el otro, enfrentándose a todo tipo de situaciones que podrían acabar rompiendo lo que tienen en común. Será todo un reto para estas parejas que se han enfrentado a muchas dificultades durante su camino juntos. Los grupos se dividen en 10 parejas y 10 nuevos solteros que vivirán en su propia villa en la playa. Su misión será tentarlos y enamorarlos de sus parejas.

El cambo físico de Sandra Férriz

El Cambo Físico De Sandra Férriz

¿Qué dirán los demás de tu aspecto si te sientes bien contigo mismo? Nadie te lo puede quitar. El cambio físico de Sandra tras su rinoplastia, ha dado mucho que hablar en los últimos meses. Ha recibido todo tipo de críticas tras su operación y el resultado. Pero lo cierto es que no podemos olvidar que cada uno hace con su cuerpo lo que quiere.

La cirugía de Sandra Férriz

La Cirugía De Sandra Férriz

Sandra Férriz se ha recuperado de su rinoplastia, y por eso ha querido comentar en las redes sociales cómo se siente tras someterse al cambio. La ex participante de La isla de las tentaciones publicó una serie de fotos junto a su novio, donde se comentaba que se había «estropeado la cara» con su decisión. «Estoy satisfecha con los resultados», afirmó la joven, que también dijo haber notado una mejora en su autoestima. Ya está deseando volver a maquillarse y volver a trabajar como modelo.

También recibe muestras de cariño y mensajes de apoyo

También Recibe Muestras De Cariño Y Mensajes De Apoyo

Antes de este cuestionario, la joven mostró su lado más vulnerable con un vídeo en el que le comentaba a su novio, Darío Sellés, que estaba triste con los comentarios negativos que algunos de sus seguidores le dejaban. Este le respondió con muestras de cariño y mensajes de apoyo, algo que la publicista le agradeció con unas bonitas palabras: «Ojalá nunca dejes de apoyarme en mis momentos más bajos». Así pues, aunque siga recibiendo alguna que otra crítica, Sandra Férriz ha aprendido a lidiar con ellas y está esforzándose en que estos mensajes no le afecten a su estado de ánimo.

Las criticas que recibe Sandra Férriz

Las Criticas Que Recibe Sandra Férriz

Sandra Férriz se está acostumbrando a recibir críticas en las redes sociales. Aunque esto no le molesta, ha aprendido a lidiar con estos mensajes y seguir manteniendo una actitud alegre. La joven, que siempre ha intentado ser muy querida por sus seguidores en comparación con el resto de famosos de este reality, muestra públicamente su lado más vulnerable. Sin embargo, se muestra contenta y emocionada por los mensajes de apoyo que recibió de su novio y de muchos seguidores.

La noticia de Sandra Férriz y Darío Sellés

La Noticia De Sandra Férriz Y Darío Sellés

Sandra Férriz y Darío Sellés, participantes de la cuarta edición de La isla de las tentaciones, confesaron hace unos días, en el primer capítulo del canal mtmad de la joven, que están muy ilusionados porque van a ser padres de su primer hijo. La pareja confesó que ninguno de los dos se esperaba esta gran noticia y que tampoco estaban deseando ser padres. «El bebé viene por sorpresa, pero es bienvenido», concluyó Sandra.

Pomada, bebida típica de Menorca.

0

La pomada se trata de una combinación de Gin Xoriguer, la marca de ginebra propia de la isla y limón natural. 

Una bebida que no deja a nadie indiferente por su sabor y frescura y que tienes que probar si viajas a la isla de Menorca.

YouTube video

Prosegur incrementó su beneficio neto consolidado un 57,8% en 2022, hasta los 65 millones de euros

0

Prosegur obtuvo un beneficio neto consolidado de 65 millones de euros en 2022, cifra un 57,8% superior a la de 2021, cuando ganó 62 millones de euros, según ha informado este lunes la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La compañía ha reportado unas ventas de 4.147 millones de euros en 2022, lo que supone un incremento del 19,3% respecto al año anterior. Sobre la rentabilidad de las operaciones, el Ebita se ha situado en 291 millones de euros, un 30,7% más con respecto a 2021, con un margen del 7%.

En términos de crecimiento orgánico, Prosegur ha logrado un avance de sus operaciones del 22,4%, creciendo en todas las geografías en las que opera la compañía y gracias a un «excelente» traspaso de inflación a precio en todos los mercados, según han destacado. En términos de alcance geográfico, la compañía ha entrado en nuevos mercados a través de nuevos productos, lo que eleva su presencia global a 31 países.

En cuanto al flujo de caja operativo, este se elevó hasta los 288 millones de euros en 2022, lo que representa una mejora del 7%, a pesar de los incrementos en consumo de circulante vividos a principios de año.

La deuda financiera neta a cierre del trimestre alcanzó los 1.106 millones de euros. El nivel de endeudamiento se mantiene en una ratio de deuda financiera neta sobre Ebitda de 2,3 veces. Este resultado, según han apuntado desde Prosegur, se da en un contexto de escalada de los tipos de interés, pero ante el cual la compañía presenta «una situación privilegiada», con un coste medio de la deuda corporativa muy bajo, en el 1,61%, y el 84% de la deuda a tipo fijo.

«Los resultados anuales muestran el buen desempeño logrado en 2022 y evidencian la solidez del modelo de negocio y la capacidad de Prosegur para aprovechar las condiciones macroeconómicas», han afirmado desde Prosegur.

PROSEGUR CASH

Por su parte, Prosegur Cash registró un beneficio neto consolidado de 94 millones de euros en 2022, lo que supone casi triplicar (+185%) el logrado un año antes, según ha informado la compañía. Asimismo, la compañía logró unos ingresos de 1.872 millones de euros y una mejora del crecimiento orgánico superior al 28%, mientras que el Ebita alcanzó los 260 millones de euros, lo que implica un crecimiento del 26,8%.

Si se tiene en cuenta las desinversiones que Prosegur Cash realizó en 2021, el crecimiento del Ebita es de un 40,7%. La compañía ha destacado su capacidad de generar caja de «manera sólida» con un ‘free cash flow’ que asciende a 148 millones de euros y que representa un ratio de conversión del 79%. Esta disciplina financiera, según la firma, ha permitido reducir el ratio de apalancamiento a dos veces la deuda neta sobre Ebitda en comparación con las 2,2 veces de 2021. La deuda neta total se situó en los 729 millones de euros.

A su vez, Prosegur Security, la división de Prosegur que ofrece soluciones de seguridad física y electrónica, ha reportado un crecimiento en ventas superior al 16%. En el caso de Prosegur Alarms, que agrupa las operaciones fuera de España, ha registrado unas ventas de 182 millones de euros, con un crecimiento orgánico del 29,2%.

UrbanClean sobre cómo limpiar una alfombra

0

Además de alojar polvo y otros alérgenos, las alfombras pueden contener hasta 4.000 veces más bacterias que un inodoro. Sin embargo, es un accesorio del hogar con el que se tiene contacto cercano, arriesgando la salud de las personas y las mascotas. Para solventar la situación, es importante limpiar alfombra de manera exhaustiva.

La higienización de alfombras y tapetes no solo mantiene un ambiente saludable en la estancia, también es posible alargar la vida útil del accesorio y mejorar la imagen de la habitación. En este sentido, pasar la aspiradora regularmente puede eliminar la suciedad suelta, el pelo de las mascotas y otros desechos, pero la limpieza profunda con empresas como UrbanClean es esencial para evitar el crecimiento de la suciedad y los patógenos.

Consecuencias de una alfombra sucia y cómo limpiarla

Una alfombra sucia representa un elemento que puede ser el causante de varias enfermedades. En este sentido, el movimiento de los contaminantes en las alfombras puede provocar problemas respiratorios como tos o dificultad para respirar. Esto se produce al sacudir los tapetes o al tener contacto directo con la alfombra y, después, tocar el rostro. Además, las personas que sufren de asma suelen tener mayores complicaciones.

Otro problema común es la alergia causada por polvo, ácaros o pelaje caído de las mascotas. Como resultado, puede producirse goteo y congestión nasal, estornudos, tos e irritación en la piel. Las enfermedades como el resfriado y algunos tipos de infecciones son causadas por virus o bacterias alojadas entre las fibras de las alfombras.

Para limpiar alfombra se recomienda aspirarlas con frecuencia y ventilarlas al aire libre, así como usar instrumentos especiales para sacar la suciedad incrustada en las fibras. Por último, es necesario contratar un servicio de limpieza profesional cada cierto tiempo para asegurar la eliminación de todos los contaminantes.

Limpieza profesional de alfombras

La limpieza profesional de alfombras elimina y desinfecta completamente las fibras de bacterias, virus, hongos, polvo y otras partículas o microorganismos. La empresa UrbanClean se ocupa de este servicio en todo tipo de textiles, exceptuando cuero, piel y seda. Además, el equipo de limpieza se encarga de quitar las manchas más persistentes, devolviéndole a la alfombra el color, textura y apariencia original.

La empresa garantiza una atención al cliente eficaz. El planteamiento de higienización incluye la recogida de la alfombra a nivel nacional, la limpieza antiácaros o con ozono y su entrega con embalaje de seguridad en la casa del cliente. Todo el proceso es realizado bajo normas estrictas de protección al producto.

UrbanClean es una red de tintorerías y lavanderías con más de 13 años de experiencia en el sector de la limpieza textil. Su trayectoria es avalada por cientos de clientes satisfechos en diferentes zonas de España.

La gravedad de Plutón.

0

Plutón, designado Pluto, es un planeta enano del sistema solar situado a continuación de la órbita de Neptuno, descubierto por Clyde Tombaugh el 18 de febrero de 1930.

El solo hecho de pertenecer a un Sistema Solar, obliga a todo planeta a contar con gravedad.

La Tierra tiene una gravedad de 9,8 m/s². Como vemos es bastante baja; de allí que no pueda limpiar el área alrededor de su órbita. Tiene incluso una gravedad inferior a la de la Luna, la cual es de 1,622 m/s².

YouTube video

Repara tu Deuda cancela 12.296€ en Alicante (Comunidad Valenciana) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara Tu Deuda Cancela 12.296? En Alicante (Comunidad Valenciana) Con La Ley De Segunda Oportunidad

La exonerada solicitó un préstamo para su expareja que acabó desentendiéndose

Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar una deuda de 12.296 euros a una mujer en Alicante aplicando la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

Los abogados de Repara tu Deuda nos explican que la deuda fue generada por un préstamo que pidió para su expareja, que se desentendió y no se hizo cargo del importe que se había solicitado.  Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, puede empezar de nuevo sin deudas, tras dictar el Juzgado de Primera Instancia nº12 de Alicante (Comunidad Valenciana) el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI).

Repara tu Deuda Abogados fue creado en septiembre del año 2015. Desde entonces, numerosos particulares y autónomos han puesto su caso de sobreendeudamiento en manos de los abogados pioneros en la aplicación de esta legislación. Más de 20.000 personas, procedentes de todas las comunidades autónomas de España, han confiado en sus servicios.

Desde que entrara en vigor la ley en España en el año 2015, tras la recomendación por parte de la Comisión Europea de poner en marcha este mecanismo, el despacho de abogados ha logrado superar la cifra de 120 millones de euros exonerados a sus clientes. Además, tiene un porcentaje de éxito del 100% ya que cuenta con un alto grado de especialización al dedicarse exclusivamente a la aplicación de esta herramienta.

Lucha para que cualquier persona con problemas de sobreendeudamiento pueda tener acceso a la Ley de la Segunda Oportunidad, adaptando siempre los pagos en función de la capacidad económica del cliente. «Nosotros -añaden- tenemos en consideración la situación de nuestros clientes porque sabemos que son particulares y autónomos que han sufrido mucho por sus circunstancias económicas y hemos de ofrecerles un trato lo más personalizado posible».

Aprobada hace más de siete años, el grado de conocimiento de esta legislación es cada vez mayor debido a la elevada difusión de estos casos. Además, hay que señalar que algunos de   los beneficiarios cuentan en primera persona su testimonio de sobreendeudamiento y posterior exoneración ya que son conocedores de las consecuencias de las sentencias favorables: salida de las listas de morosidad, como ASNEF, acceso a nueva financiación, dejar de recibir llamadas insistentes y de acoso por parte de bancos y entidades financieras …

El perfil de quienes se acogen a la Ley de la Segunda Oportunidad es muy variado: desde padres que avalaron a sus hijos en la compra de un piso, pequeños empresarios que pusieron en marcha un negocio o realizaron inversiones que tuvieron resultados negativos, desempleados o en difíciles circunstancias laborales, víctimas de engaños, divorciados que han comprobado en primera persona el consecuente aumento de sus gastos, etc.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Energía de fusión limpia, verde y segura como complemento a las renovables

0

/COMUNICAE/

Energy Security For Future Generations Scaled

Gauss Fusion es una empresa de tecnología verde fundada por varias compañías de Alemania, Francia, Italia y España, entre ellas IDOM, con amplia experiencia en tecnología de fusión. En febrero de 2023, completó una financiación inicial con 8 millones de euros en capital semilla, hacia una fuente de energía limpia y segura que complemente las energías renovables

Gauss Fusion tiene como objetivo poner en funcionamiento la primera central de energía de fusión (eléctrica) europea de un gigavatio para 2045, en colaboración con institutos de investigación europeos de renombre, como el Max Planck de Física del Plasma y el de Tecnología de Karlsruhe. Actualmente, la energía de fusión se desarrolla en el marco de proyectos internacionales a gran escala financiados por el Estado. Gauss Fusion ofrece una contribución nueva a este proceso, en estrecha «asociación público-privada» con instituciones nacionales y europeas. «El desafío de nuestro tiempo es desarrollar fuentes de energía limpias y seguras para una sociedad moderna de ‘cero emisiones netas’ y la totalidad del suministro de energía no puede cubrirse solo con las renovables; es necesaria una fuente complementaria, que suministre la carga base de manera limpia, segura, fiable y eficiente, favoreciendo la producción continua de hidrógeno verde». 

Bajo el lema Fusion with Integrity, Gauss persigue el objetivo de proporcionar energía verde a través de la fusión magnética.  El Dr. Frank Laukien, presidente del Consejo Asesor, es consciente de ello: «Es un objetivo que podemos lograr, no solo gracias a nuestra tecnología sólidamente investigada, sino también a través de la colaboración público-privada. Esperamos que surjan sinergias de nuestra estructura organizativa industrial y de la cooperación con excelentes científicos e institutos con experiencia en fusión magnética y física del plasma».

Esta idea también ha convencido a Luis Rodríguez, presidente de IDOM y otro de los socios fundadores de Gauss: «Aunque el control de la fusión nuclear para la producción de energía se ha mostrado elusiva durante los últimos 70 años, nuestra participación en recientes proyectos en la búsqueda de este ‘santo grial’, en particular a través de ITER y F4E, nos ha hecho ver que el objetivo está al alcance de una generación. Nuestra voluntad es cooperar en estos fascinantes proyectos y, simultáneamente, apoyar nuevas iniciativas como Gauss Fusion, que se postulan para ser el relevo industrial-público a este gran esfuerzo de las últimas décadas, con la idea de introducir la tecnología de fusión en el sistema de fuentes de energía comerciales». 

Relevancia en el discurso político
En diciembre de 2022 los científicos estadounidenses lograron un avance histórico en la fusión, al producirse por primera vez en la historia más energía de la que se consumió fusionando isótopos de hidrógeno. Gauss Fusion trabajará en una primera fase de investigación sobre los conceptos necesarios en materia de industrialización, mantenimiento y seguridad, para desarrollar el prototipo comercial de una central de energía de fusión de un gigavatio en una segunda fase. En palabras de Frank Laukien: «Muchos responsables políticos hayan reconocido las oportunidades que ofrece la energía de fusión, como vimos en la reciente declaración conjunta del canciller Olaf Scholz y el presidente Emmanuel Macron, con motivo del 60 aniversario del Tratado del Elíseo».

Socios estratégicos en la tecnología de fusión: Alcen (Francia), ASG Superconductors (Italia), Bruker EAS (Alemania), IDOM (España) y RI Research Instruments (Alemania). 

Gauss Fusion: líder europeo en construcción de centrales eléctricas de fusión

Gauss Fusion: LinkedIn

Fuente Comunicae

Notificalectura

Nace CAMPUS CONFESQ, plataforma de formación para profesionales sanitarios

0

/COMUNICAE/

Campus Light Scaled

Campus CONFESQ surge a raíz de la falta de formación de médicos especialistas en fibromialgia (FM), síndrome de fatiga crónica/ encefalomielitis miálgica (SFC/EM), sensibilidad química múltiple (SQM) y electrohipersensibilidad (EHS). Campus CONFESQ pretende crear un referente formativo para los profesionales socio-sanitarios interesados en estas patologías

CONFESQ presenta su aula virtual, el Campus CONFESQ, para ofrecer cursos y conferencias a profesionales sanitarios y sociosanitarios. El Campus está dirigido a especialistas que quieren profundizar en la atención a pacientes con fibromialgia, síndrome de fatiga crónica / encefalomielitis miálgica, sensibilidad química múltiple y electrohipersensibilidad. La iniciativa busca combatir el desconocimiento que a menudo impide un diagnóstico adecuado, un tratamiento eficaz y la plena inclusión de estas personas en la sociedad.

 «Las enfermedades que representa CONFESQ son crónicas, muy incapacitantes, sin biomarcadores y sin cura conocida -señala su presidenta, María López- a lo que hay que sumar un gran desconocimiento por parte de los médicos y otros profesionales sociosanitarios. Esto provoca en primer lugar un gran retraso en el diagnóstico, lo que ya influye en un mal pronóstico en la evolución de las enfermedades. Por otra, que se niegue la posibilidad de tratamiento, aunque sea paliativo y sintomático, pero adecuado, lo que supone una desatención a unos pacientes que si pueden (y deberían) recibir ayuda médica y social».

El Campus CONFESQ, que ofrece herramientas de diagnóstico y tratamiento, incluye cursos como «Avances en Encefalomielitis Miálgica en la era postcovid», dirigido por el Dr. Jose Vigaray desde Inmunomet, y «Medicina ambiental. SQM y EHS», dirigido por la Dra. Pilar Muñoz Calero, presidenta de la  Fundación Alborada. Los cursos ofrecidos en el Campus son herramientas útiles para que profesionales sanitarios y sociosanitarios, puedan formarse y aumentar su conocimiento sobre estas patologías.

 «Desde COCEMFE hemos apoyado desde el primer momento esta iniciativa porque somos conscientes de que el conocimiento es la base para un diagnóstico adecuado, un buen tratamiento y en definitiva, que las personas con discapacidad podamos desarrollar nuestras vidas, podamos participar activamente en la sociedad y tengamos garantizada nuestra plena inclusión en la educación, en el empleo y en todos los ámbitos de la vida», explica Eva Pérez Bech, vicepresidenta de COCEMFE.

Carina Escobar, en representación de la Plataforma de organizaciones de Pacientes, destaca que la educación en salud de pacientes y profesionales sanitarios «supone, en última instancia, el aval de una atención eficiente y humanista de la cronicidad». La iniciativa del Campus CONFESQ busca precisamente ofrecer esa formación a los profesionales sanitarios para mejorar la atención y la calidad de vida de los pacientes con estas patologías.

El presidente de la Sociedad Española de Fibromialgia y Síndrome de fatiga Crónica, el Dr. Antonio Collado, cerró el acto, destacando la importancia de información de calidad en internet, y reiterando el compromiso de SEFIFAC con la promoción de la investigación y la formación en el campo de la salud.

 EL CAMPUS
Mª José Félix, presidenta de la asociación  DOLFA  (de niños, adolescentes y jóvenes que padecen estas enfermedades), diseñadora y artífice de este proyecto, presentó sus diferentes apartados y los recursos que ya hoy están a disposición del público: planes formativos, conferencias, investigación y biblioteca son los apartados más destacados de esta web. 

Los planes formativos se componen de varios cursos.

  • «Fibromialgia», coordinada por Ana Panadero de la asociación AFIBROM y tesorera de CONFESQ;
  • «Medicina ambiental, SQM Y EHS», dirigida por la Dra. Pilar Muñoz-Calero, presidenta de Fundación Alborada;
  • y «Avances en Encefalomielitis Miálgica en la era postcovid», dirigido por el Dr. José Vigaray, director de INMUNOMET.

CONFESQ
CONFESQ: Coalición Nacional de Entidades de FM, SFC, SQM y EHS es una entidad sin ánimo de lucro, de naturaleza asociativa, que se constituyó en el año 2004 y en ella se encuentran inscritas Entidades Nacionales, Federaciones Regionales y, asociaciones autonómicas y regionales, representando en la actualidad a más de 11.000 pacientes.

Su compromiso es representar y defender los derechos e intereses globales de las personas que sufran Fibromialgia (FM), Síndrome de Fatiga Crónica/Encefaliomilitis Miálgica (SFC/EM), Sensibilidad Química Múltiple (SQM) y Electrohipersensibilidad (EHS), así como de sus familiares. Esta representación es tanto a nivel nacional como internacional, ante la sociedad, Administraciones y demás Instituciones, integrando e impulsando las acciones de las entidades a las que representa y aquellas que persiguen los mismos fines.

CAMPUS CONFESQ es un Proyecto financiado a través de las subvenciones para la realización de actividades de interés general consideradas de interés social de la convocatoria del 0,7 del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, gestionado por COCEMFE.

Fuente Comunicae

Notificalectura

4YFN – Mobile World Congress: Opground lanza Opi The Coach, asesoramiento en recruiting con IA integrada

0

/COMUNICAE/

4Yfn - Mobile World Congress: Opground Lanza Opi The Coach, Asesoramiento En Recruiting Con Ia Integrada

Opground, la startup que ha creado la primera plataforma de recruiting que funciona de manera automática gracias a la Inteligencia Artificial, ha lanzado la versión oficial de Opi The Coach durante el 4YFN en el Mobile World Congress de Barcelona. La compañía utiliza la IA para conectar cada vacante con los perfiles IT más adecuados de la misma manera que lo hacen las personas y en menos de 5 minutos gracias a Opi, su chatbot

Ahora, Opground da un paso más allá con Opi The Coach, la funcionalidad que analiza lo que buscan los profesionales junto a sus habilidades y lo compara con lo que las empresas buscan y ofrecen, extrayendo información totalmente personalizada para ambas partes. Por un lado, basándose en esos datos, entre otra información, asesora y explica a las empresas qué aspectos piden los profesionales que buscan y que ellas no ofrecen. Eduard Teixidó, CEO de Opground, explica: «Es una forma de conocer detalladamente el alineamiento de cada vacante con todas las habilidades, requisitos y condiciones de trabajo deseadas de todos los profesionales, para que las empresas puedan conocer el impacto de modificar sus posiciones en base a datos reales y en minutos en lugar de descubrir los desalineamientos tras varios días y entrevistas, y así conocer cómo encontrar el talento IT deseado».

Opground estará estos días en el 4YFN cambiando las reglas del recruiting, apostando por la innovación. En su stand tienen la «Wheel of Talent«, la ruleta que permite a las empresas conseguir premios para poder buscar talento en su plataforma sin coste, y a los profesionales les ofrece la posibilidad de ganar una formación en el sector IT totalmente financiada. Allí se encuentra el equipo de Opground al completo para explicar este cambio de paradigma en el recruiting y la versión oficial de Opi The Coach. Eduard explica que: «Gracias a esta funcionalidad las empresas pueden entender el mercado y así alinearse con él. Del mismo modo, Opi The Coach aconseja a los developers, en base al mercado, en qué tipo de posiciones encajan sus requisitos. Además, se aportan los 20 aspectos que más piden las empresas para esa posición que desean como su siguiente reto profesional. Por tanto, pueden ver el impacto que tiene en sus carreras el hecho de aprender o mejorar esas habilidades o conocimientos».

El Mobile World Congress, que comenzó ayer, 27 de febrero, y que durará hasta este jueves 2 de marzo, espera reunir a más de 80.000 personas y 2.000 empresas. En el marco del evento, se celebrará también la novena edición del 4YFN, punto de conexión entre más de 700 startups de 35 países distintos y más de 1.000 inversores registrados. La presente edición del MWC se centrará en temas como la conectividad global, el metaverso o la eclosión de la inteligencia artificial, tecnología en la que está basada Opground.

Sobre Opground
Opground fue fundada en 2020 por Eduard Teixidó, Jordi Vall y Marcel Gozalbo, con el fin de eliminar los currículums y automatizar la fase inicial de los procesos de selección. Se trata del primer reclutador virtual, y funciona a través de la inteligencia artificial. 

El objetivo es conectar cada vacante con los perfiles IT más adecuados de forma eficiente, agilizando los procesos de selección en un 80%. Los profesionales, a través de una única conversación con Opi, su chatbot, son automáticamente entrevistados por las más de 600 empresas que hay en la plataforma y, así, estas empresas consiguen el talento más adecuado en cuestión de minutos. Ahí entra en juego la tecnología, que es capaz de recoger más información de la que se consigue en las primeras entrevistas personales, creando una identidad virtual profesional de cada persona. 
 

Fuente Comunicae

Notificalectura

La venta de NFT del popular manga japonés Campeones: Oliver y Benji comienza el 2 de marzo de 2023

0

/COMUNICAE/

Oliver Benji 2

El proyecto oficial de NFT de la icónica serie de manga sobre fútbol cuenta con el apoyo del futbolista profesional Shinji Kagawa

double jump.tokyo ha colaborado con TSUBASA Co. ltd para lanzar un proyecto de NFT basado en la popular serie de manga Campeones: Oliver y Benji. El proyecto, bajo el título El balón es nuestro amigo, estará a la venta a partir del 2 de marzo de 2023. Ya ha suscitado interés mundial desde su anuncio el 7 de febrero y ha aparecido en más de 1000 medios de comunicación de Norteamérica, Europa, China, Sudamérica y más países. Además, Shinji Kagawa, uno de los mejores jugadores de fútbol profesional apoya este proyecto como embajador.

Inspirado en la cita «Declaración del fútbol por la paz mundial», el NFT fusiona los mundos físico y digital, uniendo a los fans. La primera edición del NFT consistirá en un número limitado de balones de fútbol físicos con ilustraciones originales de Yoichi Takahashi, que se repartirán a niños de 12 países y compradores.

El NFT de Campeones combina escenas legendarias y parámetros únicos, incluidas 283 escenas icónicas del manga en un balón como pieza central. El fondo representa 333 jugadas especiales, combinadas al azar para crear un arte NFT único.

El NFT estará a la venta en dos fases: una preventa limitada, desde el 2 de marzo de 2023, de 2 AM a 4 AM PST, en la que los usuarios de una lista específica podrán comprar una edición oro limitada del NFT por 0,08 ETH; y una venta pública, desde el 2 de marzo de 2023, a las 4 AM, hasta el 14 de marzo de 2023, a las 7 PM PST, durante la que todo el mundo podrá adquirir NFT por 0.1 ETH desde la página web oficial. Cada NFT puede convertirse en soulbound tokens para recibir artículos originales, incluido el balón de fútbol real ilustrado por Yoichi Takahashi. Los compradores que adquieran tres NFT al mismo tiempo recibirán un NFT extra como bonificación.

Sitio oficial:https://tsubasa.world/
Twitter oficial:https://twitter.com/TsubasaNFT
Proyecto de película:https://youtu.be/s7goWL4tk7k

Sobre double jump.tokyo, Inc.
Fundada en 2018, double jump.tokyo es la startup líder en Japón especializada en soluciones NFT y en el desarrollo de juegos de blockchain. double jump.tokyo ha colaborado con empresas como Square Enix, Bandai Namco, and Sega.

Fuente Comunicae

Notificalectura

El bufete Ortiz Blanco y Asociados, recibe el premio San Ivo a la Justicia Social

0

/COMUNICAE/

El Bufete Ortiz Blanco Y Asociados, Recibe El Premio San Ivo A La Justicia Social

El conocido bufete extremeño, recibe el preciado galardón que concede la Asociación Europea de Industria, Tecnología e Innovación

El pasado 10 de febrero, la Asociación Europea de Industria, Tecnología e Innovación, entregó el prestigioso Premio San Ivo a la Justicia Social, el cual se otorga a profesionales de la Judicatura con licenciatura en derecho.

Ortiz Blanco y Asociados, es un conocido despachos de abogados situado en Zafra, Badajoz, prestan un asesoramiento integral, empatizan con el cliente y tienen la preocupación constante por entender sus necesidades. Este despacho, tiene como máxima, el entender la abogacía como la posibilidad de ayudar al que lo necesita. Parten de la base, de que la mayoría de la gente acude a ellos buscando una solución, una ayuda e incluso en algunas circunstancias un refugio.

Ellos pueden ayudar, tranquilizar y orientar, ese privilegio no lo pueden malgastar. «No se nos escapa que muchos abogados no entienden la profesión así. Allá ellos. Pueden asegurar, que, en muchas circunstancias, una lagrima de alegría, un abrazo o una mirada de agradecimiento, cuando han podido ayudar, vale más que el cobro de cualquier minuta». Les enorgullece decir que con esta filosofía empezaron 2 abogados, hoy en día, son entre socios y colaboradores 10 profesionales al servicio de la gente.

«Algo que hoy en el mundo esta muy olvidado, en el día a día, pensar un poco en los demás y ayudarlos en todo lo posible». En Ortiz Blanco y abogados, el cliente y sus necesidades son lo principal.

Se puede conocer el bufete en https://abogadosortizblancoasociados.es

Con este premio se quiere ensalzar la figura de San Ivo, más conocido como «abogado de los pobres», que siempre luchó porque prevaleciera la Justicia por encima de las clases y el dinero, siempre fue un defensor de las causas justas.

La Asociación Europea de Industria, Tecnología e innovación, conocida como AEITI, se fundó en 2019, con el fin de ayudar y apoyar a la empresa española en su competitividad en Europa y el mundo, a pesar de la pandemia han logrado seguir adelante, el 26 de diciembre de 2021, firmaron un acuerdo de colaboración mutua con la Asociación China, EU China, science, technology committe, participada por la Unión Europea y el Gobierno chino, en base al acuerdo de colaboración firmado en 2017 entre el gobierno chino y la UE.

Así mismo han firmado un acuerdo de colaboración cultural y empresarial con la Fundación de Miami, INSJ, red internacional de periodismo social, que es una Fundación de referencia en Florida.

AEITI, tiene como presidente a D. Jordi Bentanachs y vicepresidenta a Dña. Rosa María Puentedura, reputados empresarios españoles, siendo socios de honor, el conocido periodista y político D. Bernardo Rabassa y el reputado oftalmólogo de Málaga D. Manuel García Marcos.

Fuente Comunicae

Notificalectura

ROI UP Group cumple 12 años y lo "celebra" con una colección exclusiva de NFTs

0

/COMUNICAE/

Imagen Nota De Prensa 1

La idea surge del homenaje que la agencia de MarTech ha querido hacer a cada uno de los 12 hitos alcanzados en su más de una década de vida. Cada uno de los retos coincide, además, con un acontecimiento señalado a nivel mundial. Además de la colección de NFTs, la empresa ha lanzado un nuevo episodio de su podcast de marketing, ROIcast, recorriendo sus diferentes sedes dentro y fuera del territorio español, así como diferentes momentos de estos doce años

ROI UP Group, agencia digital independiente y referente de Martech, celebra su 12º cumpleaños lanzando una colección exclusiva de NFTs, uno por cada hito conseguido por la compañía a lo largo de esta, más de una década de vida. Además, la compañía ha querido dar un paso más allá, y que cada uno de los hitos coincidan con otro acontecimiento, esta vez, a nivel mundial y fácilmente reconocibles en el ideario colectivo.  

Bajo el lema ‘ROI UP TEAM: UNIQUE AS AN NFT’, una vez más, y de la mano de sus departamentos de Social Media y Creatividad, pone en marcha una nueva iniciativa en el marco de The ROIyalty Program, el programa de innovación y de fidelización a través del talento interno que la agencia echó a rodar en abril del año pasado.  

12 años llenos de desafíos y cambios, pero con un balance muy positivo 
Las efemérides elegidas para esta colección especial de NFTs repasan su breve, pero prolífica historia haciendo hincapié, entre otros hitos, en sus partnerships (Google, Meta, TikTok o SiteCore), en su nueva área de negocio especializado (Life Science) o en su expansión internacional (la apertura de su primera sede en Portugal, en 2012, o su primera oficina en México, en el año 2014).  

Pero ROI UP Group no se olvida del continuo crecimiento de lo que, en palabras de su CEO, Diego Jiménez, es su valor principal: el talento interno (expansión del grupo alcanzando las 170 personas en plantilla o el salto de cinco a 14 idiomas in-house). También han sido reseñables en esta colección algunos de los acontecimientos a nivel mundial en clave tendencia (el nacimiento de Tik Tok, en 2016, o el vídeo con más reproducciones de la historia de Youtube en 2017). Además, dejando patente su carácter receptivo a nuevos horizontes y desafíos, la agencia ha lanzado un NFT para este 2023 recién estrenado. Un token especial que deja abierta la pregunta: ¿Cuáles serán los highlights del año?

Diego Jiménez, CEO y fundador de ROI UP sostiene: «si tengo que hacer un repaso de estos doce años destacando únicamente dos conceptos, diría: trabajo, trabajo y trabajo, pero con un increíble equipo humano detrás. Las personas en ROI UP están siempre en el centro del negocio, y en esa línea vamos a seguir trabajando otros doce años más…y los que vengan’’.  

El sello a esta aventura de algo más de una década: un podcast-homenaje 
The ROIyalty Program 3.0 no solo ha propiciado la entrada de la compañía en el complejo e innovador mundo de los NFTs, sino que ha sido testigo de los primeros pasos de la empresa en TikTok o del nacimiento de su primer podcast sobre marketing y tendencias, ROIcast. Precisamente, fue este programa el espacio elegido para conducir un episodio de repaso por los 12 años de vida de la agencia de MarTech. Un paseo por las sedes del Grupo en Levante, Galicia, Catalunya, y Madrid, pero también en países como Brasil, Portugal o México.  

En un episodio vertebrado por la entrevista en profundidad a Diego Jiménez, ROIcast fue testigo de los recuerdos y anécdotas de algunos de sus empleados más veteranos y noveles, entre ellos, Antonio Juan Juan (ROI UP Catalunya), Mariana de Prado Losada y Carlos Corral, desde ROI UP México o la conexión con Portugal, gracias a la aportación de Mafalda Guedes Miguel.  

Además, al homenaje se unió la sede de ROI UP Galicia, de la mano de Roman Camba, así como ROI UP Group Brasil, con Angélica Fonsêca. Por último, tuvo lugar la colaboración de Luis Fantini en la sede de Madrid, oficina central de la compañía, y el broche final del episodio, gracias a ROI UP Levante, con la participación en directo de Nieves Galván, una de las personas más veteranas en el equipo. 

La compañía especializada en marketing y en tecnología está atravesando un momento dulce, ya que acaba de ser nombrada una de las 10 agencias de referencia en Social Media, además de ya estar en el ranking de agencias SEO, Data y SEA.  

Fuente Comunicae

Notificalectura

Amine Saoudi Hassani y el mercado de las finanzas sostenibles en 2023

0

/COMUNICAE/

Amine Saoudi Hassani Y El Mercado De Las Finanzas Sostenibles En 2023

Recientemente, la Iniciativa de Bonos Climáticos (CBI) ha publicado las métricas del mercado de bonos sostenibles de 2022 y los impulsores fundamentales de las finanzas sostenibles para 2023. Según los datos publicados, la emisión de bonos sostenibles, sociales, verdes y vinculados a la sostenibilidad y a la transición (GSS+) ha totalizado 863,4 miles de millones de dólares durante el año pasado, logrando mantener su participación de mercado con un 56% del mercado total de GSS+

A continuación, Amine Saoudi Hassani explica de qué se tratan las finanzas sostenibles y las tendencias para el 2023. 

El nuevo enfoque de finanzas sostenibles, por Amine Saoudi Hassani
Explica Amine Saoudi Hassani que «las finanzas sostenibles pueden ser pensadas como un enfoque en el que las instituciones financieras y los inversores integran consideraciones sociales, ambientales y de gobernanza en sus decisiones de financiación e inversión. En este sentido, se trata de inversiones que ya no buscan únicamente maximizar el rendimiento financiero, sino que también toman en cuenta los impactos a largo plazo que pueda haber en la sociedad, en el ambiente y en la gobernanza corporativa (ESG)».

Teniendo esto en cuenta, puede afirmarse que el objetivo fundamental de este tipo de finanzas es el de construir un futuro más sostenible y justo, sin perder de vista el rendimiento financiero. Por ello, añade Amine Saoudi Hassani, «a lo que se apunta es a promover la inversión de empresas y proyectos que tengan prácticas sostenibles y que realicen evaluaciones de los impactos ESG en sus inversiones».

El panorama para las finanzas sostenibles en 2023
Tomando lo anterior, sostiene Amine Saoudi Hassani que «las finanzas sostenibles son un concepto que continuará creciendo a lo largo de los próximos años». Para 2023, se prevén las siguientes tendencias:

Más rigor de mercado
Se prevé una ampliación de Esquemas de Normas y Certificaciones de SLB de CBI. Esto, explica Amine Saoudi Hassani, implicará un mayor rigor en el mercado, permitiendo que los potenciales inversionistas identifiquen aquellos SLBs que cumplen con las mejores prácticas bajo un estándar de reconocimiento internacional.

Inversiones en resiliencia
Bajo definiciones y reglas claras, se considera que podrían ampliarse las inversiones verdes incluyendo aquellas que generan resiliencia. Se trata de una expansión que puede incluir a inversiones que aborden la vulnerabilidad de las personas y los ecosistemas al cambio climático.

Punto de inflexión de cara a la transición
Afirma Amine Saoudi Hassani que «uno de los aspectos más importantes para 2023 en relación a las finanzas sostenibles tiene que ver con que se espera que este año represente un punto de inflexión de cara a la transición. Es decir, un momento necesario para poder avanzar con determinados sectores que han sido particularmente difíciles hasta ahora y lograr, así, un alineamiento de la industria pesada con los esfuerzos globales para llegar al cero neto de emisiones contaminantes».

Apoyo a la industria verde
Otra de las tendencias para este año, de acuerdo al especialista, tiene que ver con un crecimiento en el apoyo de los Estados nacionales a la industria verde. «Esto se observa especialmente entre los formadores de políticas globales, entendiendo que las consideraciones climáticas, hoy, deben ocupar un lugar cada vez más central en las recuperaciones posteriores a la pandemia del coronavirus y el contexto inflacionario generador de inestabilidad».

Emisión soberana
Finalmente, añade Amine Saoudi Hassani que otra de las perspectivas para 2023 en relación a las finanzas sostenibles tiene que ver con la emisión soberana. «Ya hacia finales de 2022 CBI registró bonos GSS+ de parte de 43 soberanos con volúmenes combinados que alcanzaron los 323,7 miles de millones de dólares. Se espera que esto continúe a lo largo de 2023, especialmente a raíz de la entrada de India e Israel al mercado con bonos verdes»

Fuente Comunicae

Notificalectura

Repara tu Deuda patrocina el torneo benéfico entre Espanyol, Sabadell y la Selección Española de notarios

0

/COMUNICAE/

Partido Benfico

El despacho de abogados líder en la Ley de Segunda Oportunidad apoya esta iniciativa social que tendrá lugar el sábado, 4 de marzo

Repara tu Deudadespacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, será el patrocinador del torneo benéfico en el que participarán la Asociación de Veteranos del Centre d´Esports Sabadell F.C, los del RCD Espanyol de Barcelona y la Selección Española de Notarios. 

Los encuentros de este triangular tendrán lugar en el Polideportivo Municipal Olimpia, situado en Sabadell (Barcelona) el próximo sábado, 4 de marzo. Los horarios previstos para los tres partidos que se disputarán serán desde las 10 de la mañana hasta las 13 horas del mediodía.

Organizado por el Rotary Club de Sabadell (Barcelona), se trata de una acción de carácter benéfico. Para Alicia García, CEO de Repara tu Deuda,  «desde nuestros inicios hemos tenido como principal objetivo ayudar a las personas ya que resulta fundamental en nuestro trabajo diario. Por esta razón, consideramos muy importante apoyar toda iniciativa que tenga en el centro un componente social ya que es fundamental para el desarrollo económico».

El despacho de abogados es pionero en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad al haber sido creado en septiembre del año 2015. Hasta la fecha, ha logrado la cancelación de 130 millones de euros a personas procedentes de toda España, en situación de insolvencia y que se encontraban desesperadas por no encontrar una salida a sus problemas económicos.

Para ser beneficiario de esta legislación, basta con cumplir una serie de requisitos. En resumen, es fundamental que el importe de la deuda no supere los 5 millones de euros, que el concursado no haya sido condenado por delitos socioeconómicos durante los diez últimos años y que actúe en todo momento de buena fe, sin ocultar bienes ni ingresos, siendo totalmente colaboradores durante el proceso.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Grupo Castilla logra un crecimiento del 55% en 2022

0

/COMUNICAE/

Grupo Castilla Logra Un Crecimiento Del 55% En 2022

Alcanza los 21,8 millones de facturación y prevé superar los 40 millones en 2026

Con un crecimiento orgánico de doble dígito impulsado por la migración al SaaS (software como servicio) y tras completar con éxito 4 operaciones de adquisición, 2022 se configuró como el mejor año de su historia en ventas. La compañía nacional de servicios integrales en RRHH, Grupo Castilla, consolida su plan de expansión combinando crecimiento orgánico con adquisiciones de valor en el sector. Además, obtuvo un EBITDA de 3,3 millones de euros, un 18% superior al ejercicio precedente.

A pesar de la gran incertidumbre que opera en los mercados, la firma de servicios y soluciones de RRHH consiguió excelentes resultados en nuevos clientes del segmento medio-alto, materializando 43 nuevos proyectos de implantación HCM (Human Capital Management), un 126% más que el año anterior. Además, el 76% de ellos en la nube, confirmando la clara tendencia del mercado hacia el modelo SaaS. Asimismo, experimentó un fuerte crecimiento en los negocios basados en el conocimiento como el BPO (externalización del servicio de nóminas), donde triplicó su volumen de actividad, alcanzando las 28.500 nóminas mensuales gestionadas.

Estos resultados posicionan a la compañía en una situación de liderazgo en su segmento, pese a las turbulencias que atraviesan buena parte de las empresas tecnológicas en todo el mundo. Carles Castilla, CEO de Grupo Castilla, ha comentado hoy en el marco del Mobile World Congress de Barcelona: «Miro al futuro con optimismo, pues nuestro plan estratégico prevé alcanzar una facturación de 40 millones de euros para 2026. Es un reto mayúsculo, pero gracias al gran compromiso y solvencia de nuestro equipo de profesionales podremos alcanzar esta nueva meta. Del mismo modo que hicimos en el pasado reciente, consiguiendo hitos que parecían imposibles. El valor de las personas es capital».

El CEO confirma la apuesta de la compañía por el crecimiento inorgánico y espera cerrar tres nuevas adquisiciones para este 2023, que podrían sumar entre 3 y 5 millones de facturación al grupo. La primera de ellas con anuncio previsto en el mismo marco del MWC.

Acerca de Grupo Castilla
Grupo Castilla es una de las compañías españolas líder en servicios de conocimiento y software para la gestión de personas. Fundada en 1979, inicialmente, como una compañía de base tecnológica, ha sabido evolucionar para convertirse en partner de RRHH de sus más de 3.600 clientes. Grupo Castilla dispone de un equipo de más de 300 profesionales y una red de 21 oficinas repartidas por todo el territorio nacional. Cerró 2022 con una facturación de 21,8 millones de euros, con un crecimiento del 55% respecto al ejercicio anterior y consolida 9 años consecutivos de crecimiento a doble dígito.

Fuente Comunicae

Notificalectura

ELON Energías Renovables presentó en Genera 2023 su plan de expansión y nuevos servicios

0

/COMUNICAE/

Portada Blog 1

El pasado 21,22 y 23 de febrero en IFEMA (Madrid) se llevó a cabo la nueva edición de GENERA, Feria Internacional de Energía y Medioambiente. Uno de los asistentes más destacados fue ELON Energías Renovables, una empresa vasca que en poco tiempo se posiciona como un líder indiscutible en el sector

GENERA 2023, un amplio colectivo de profesionales
Esta feria profesional es considerada la mayor plataforma comercial para esta industria, cuenta con el apoyo del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, el Ministerio para la Transición Ecológica y en Reto Demográfico (IDEA), así como, con el respaldo de 257 empresas expositoras que representaron a 59 países participantes.

Este evento estaba dirigido a profesionales desde consultorías y fabricantes e instaladores hasta promotores de proyectos energéticos, universidades, centros de investigación y administraciones públicas. En general, todos los profesionales relacionados con el mundo de la eficiencia energética y las energías renovables, con miras al compromiso hacia la neutralidad climática, se reunieron en este evento.

Durante sus tres días se calculan más de 25 mil visitantes profesionales y un total de 125 jornadas y congresos. El fin último de este evento es dar a conocer algunas de las principales líneas de investigación e innovación, en materia de energías renovables y eficiencia energética, además de conectar a los mejores profesionales del sector.

La energía fotovoltaica ha llegado a cambiar el mundo
ELON Energías Renovables se presentó en GENERA 2023 como expositor con la intención de buscar aliados nacionales e internacionales y de presentar sus nuevos productos de los cuales se destacan productos de aerotermia y domótica.

Esta empresa vasca cuenta con uno de los servicios más completo de instalaciones fotovoltaicas. Dentro de su gestión, los profesionales ayudan a sus clientes con la búsqueda de subvenciones, ofrecen planes de pago y realizan mantenimiento y asistencia durante todo el año. Además de ofrecer de forma gratuita en su plataforma web una calculadora de autoconsumo que permite obtener un presupuesto aproximado del precio de instalación placas solares de forma automática.

En diciembre, tras cerrar un gran año para esta empresa, con una alta demanda de instalaciones realizadas a lo largo de 2022, anunciaron el lanzamiento de una gama de cargadores de coches eléctricos. Con esta oportunidad comercial demostraban una vez más su apuesta por las renovables y su compromiso con el Medioambiente.

Es por su constante innovación y creación de servicios personalizados, por lo que su stand en GENERA 2023 no ha pasado desapercibido y ha conseguido impactar al sector, se ha hecho con aliados importantes para su etapa de expansión, la cual comienza a dar paso por toda España.

Fuente Comunicae

Notificalectura

El auge de las energías renovables en Europa impulsa la demanda de consultoría técnica de Quintas Advisory

0

/COMUNICAE/

Img 2522 2

Ante la creciente demanda de experiencia y conocimientos especializados en energía solar fotovoltaica, Quintas Advisory, un equipo líder de consultores independientes en energías renovables está teniendo un importante crecimiento anual del 20% en 2021 y 2022

El anuncio del objetivo de neutralidad climática para 2050 ha aumentado considerablemente la conciencia sobre la importancia de las energías renovables. Sin embargo, para que Europa alcance la meta provisional de obtener el 45% de su energía de fuentes renovables para 2030, deberán añadirse 45 GW de capacidad adicional en los próximos siete años.

Según un reciente estudio de Rystad Energy, España y Portugal se encuentran en la primera posición ante el crecimiento de la capacidad de energía verde en Europa. Con el objetivo de alcanzar el 79% de energías renovables en su combinación energética para 2030, la Península Ibérica se describe como una «nueva potencia europea».

España ha experimentado un aumento significativo de nuevos proyectos en los últimos años, convirtiéndose en el tercer exportador regional de energía en los tres primeros trimestres de 2022, lo que ha dado lugar a una creciente demanda de asesoramiento experto en todas las fases de la inversión, desde el desarrollo inicial hasta la construcción y operación. Estos especialistas desempeñan un papel fundamental para garantizar el éxito de estos proyectos y optimizar su rendimiento.

Hace cuatro años, Quintas Energy, una empresa con sede en España y con más de 6.500 megavatios bajo gestión, lanzó una nueva rama de negocio enfocada en la asesoría técnica. Quintas Advisory está formado por un equipo internacional de expertos consultores técnicos y legales que apoyan a los clientes para acelerar la transición energética. El equipo ha conseguido más de 30 nuevos clientes e incorporado 21 nuevos miembros en los dos últimos años y continuará creciendo en 2023.

Liberando toda la potencia de las renovables: ¿por qué los proyectos fotovoltaicos necesitan a un asesor técnico independiente?
1. Apoyando el desarrollo solar con soluciones expertas
Los consultores técnicos de Quintas Advisory ayudan a identificar los posibles riesgos en una fase inicial gracias a los estudios completos de viabilidad, evaluaciones de rendimiento energético y evaluaciones técnicas de due diligence, todo ello adaptado a los requisitos específicos de cada proyecto.

2. Asesorando el proceso de construcción de instalaciones fotovoltaicas
Los asesores técnicos se encargan de las cuestiones técnicas y legales durante las primeras fases de la vida de un proyecto, apoyando al cliente a lo largo de los complejos procesos de adquisición, construcción y puesta en marcha del proyecto con servicios dedicados, como Garantía y Control de Calidad (QAC) o ingeniería para propietarios y prestamistas.

3. Optimizando las inversiones en energía solar fotovoltaica
Para garantizar un rendimiento óptimo y una larga vida de los activos, Quintas Advisory realiza inspecciones termográficas con drones y ayuda en los procesos de aceptación, las ampliaciones de la vida útil de los activos, las estrategias de renovación, la gestión de piezas de repuesto y la seguridad del terreno.

4. Soluciones de almacenamiento especializadas
A través de los servicios especializados, Quintas Advisory ofrece asesoramiento profesional para garantizar un rendimiento y una rentabilidad óptimos de un sistema de almacenamiento. El experto equipo de consultores se encarga del diseño, la ingeniería y las evaluaciones técnicas.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Servicio de tintorería a domicilio, con la empresa UrbanClean

0

Los servicios a domicilio han crecido de forma considerable en los últimos años a nivel nacional. Estos no solo contemplan las tradicionales entregas de comidas, sino también otros sectores.

Con relación a estos últimos, uno de los más destacados es el de limpieza del hogar. Según los especialistas del sector, esta prestación ha tenido un incremento del 70 % en la primera etapa del 2022 en España.

En ese contexto, la firma UrbanClean destaca por ofrecer el servicio de tintorería a domicilio. Bajo el lema «estés donde estés, cuidamos de tu ropa», la firma otorga la posibilidad de contratar los servicios de forma online, sin necesidad de salir del domicilio.

Tintorería a domicilio con UrbanClean

La filosofía de UrbanClean es concreta y está enfocada en hacer la vida de sus clientes un poco más sencilla, a partir de resolver el trabajo que implica la limpieza de la ropa.

La empresa ofrece un servicio a domicilio, mediante el cual se encarga de recoger las prendas y devolverlas donde el cliente elija. Esto último es posible gracias al servicio parcelshop, con el cual las personas pueden asegurar que van a recibir la ropa en un punto de recogida de paso.

Cabe destacar que se puede acceder al sistema a través de la tienda online así como desde la aplicación, apta tanto para dispositivos Android como iOS. En ambos casos, los clientes tienen acceso a los términos y condiciones de venta, un documento donde se informan las características del servicio, datos adicionales como ticket de venta y costes y modalidades de recogidas y entregas de prendas y alfombras.

Servicios básicos de tintorería de UrbanClean

La empresa, que surgió en 2009 en Valencia, con el objetivo de revolucionar el mercado de las tintorerías a nivel nacional, en sus comienzos, solo ofrecía los servicios tradicionales de limpieza y planchado de prendas, pero con el paso del tiempo surgieron más especialidades como la limpieza de ropa de niños, sofás y alfombras.

Con más de 10 años de experiencia y expansión internacional, la compañía se ha convertido en referente en el sector, logrando ofrecer sus servicios a toda España mediante su tienda online.

Respecto a estos últimos, UrbanClean cuenta con distintas secciones a las que pueden acceder los clientes. Una de ellas es la de tintorería y lavandería, donde se ofrecen servicios de desmanchado, limpieza y planchado de traje chaqueta de hombre y mujer, camisa, blusa, abrigo, pantalón largo, falda de vestir y vestidos diversos, entre otros. Otras prestaciones de la compañía son lavandería y tintorería de ropa del hogar, alfombras e indumentarias festivas, como vestidos para comunión, bautizos y bodas.

Con recursos humanos capacitados, maquinarias de última tecnología y amplio conocimiento del sector, UrbanClean destaca en el mercado nacional y puede garantizar servicios de alta calidad para sus clientes.

DGT: este es el lío en el que te puedes meter si atropellas a un animal

La Dirección General de Tránsito (DGT), ha observado con preocupación la creciente cantidad de accidentes de tráfico relacionadas con el atropello de un animal. Según el Real Automóvil Club de España (RACE), el número de fallecimientos de animales salvajes en las carreteras españolas aumento en un 38,7% de promedio entre el año 2018 y 2019. 

Esta cifra es preocupante, ya que los atropellos suponen una importante amenaza para la conservación de especies como el lince ibérico, el jabalí, el ciervo, entre otras especies. El Ministerio de Transporte ha establecido protocolos para prevenir los atropellos, como la colocación de pasos de fauna para que los animales puedan cruzar las carreteras sin peligro.

Precauciones para evitar atropellar animales que debes tomar según la DGT 

Dgt Estos Son Los Problemas Que Puedes Tener Si Atropellas A Un Animal

Encontrarse con animales salvajes y domésticos es algo muy común cuando se está viajando en coche; sin embargo, es una situación que puede resultar muy peligrosa. Las autoridades competentes indican un incremento en los últimos años de este tipo de accidentes. 

Estos accidentes han causado lesiones y decesos, ya que al chocar con animales de gran tamaño puede provocar graves daños al coche como a los usuarios de este. 

      

Incidencia de animales en la vía 

Animal Salvaje En La Vía

En encuestas realizadas a más de 1000 conductores, se determinó que más del 80% habían encontrado animales en la vía y que generalmente eran animales salvajes, esto supone un nivel de riesgo de colisión con estos animales cada vez que viajas en coche por carreteras suburbanas. 

De estos 1.000 conductores, al menos la mitad manifestó que tuvo que realizar maniobras peligrosas para evitar la colisión con el animal, como frenazos en un 73%, volantazo en un 50% de los casos y en otros el conductor tuvo que desplazarse por el carril contrario e incluso algunos en menor proporción se salieron de la carretera. 

      

Sobre quien recae la responsabilidad según la DGT 

Dgt Estos Son Los Problemas Que Puedes Tener Si Atropellas A Un Animal

Para la legislación española, el principal responsable de los atropellamientos de fauna salvaje recae sobre el conductor, según lo establecido por la Ley promulgada el 7 abril de 2014, que es producto de una reforma legal. 

Anteriormente, el conductor era responsable solo si incumplía alguna norma de tránsito, un año después la ley fue modificada y le eliminaron esta excepción, por lo que la ley vigente hace responsable al conductor. Sin embargo, existen dos excepciones que libran de responsabilidad al conductor.

      

Primera excepción a la ley de tránsito de 7 de abril de 2014

Conductor

Queda exento de responsabilidad el conductor que atropella a un animal salvaje, cuando este accidente sea como consecuencia directa de la acción de cacería colectiva que se esté realizando en el momento o que se haya terminado dentro de 12 horas antes del accidente. 

En este caso el responsable será el cazador o en todo caso el propietario del terreno donde se lleva a cabo la actividad de cacería. Estos serán los responsables de los daños ocasionados al coche y a terceras personas. 

      

Segunda excepción de responsabilidad en el arrollamiento de un animal salvaje según la ley y la DGT

Dgt Estos Son Los Problemas Que Puedes Tener Si Atropellas A Un Animal

La ley de tránsito vigente, reformada en junio de 2014, establece como segunda excepción de responsabilidades a los conductores al chocar contra un animal salvaje, lo tienen los propietarios de la vía pública, siempre y cuando el accidente ocurra por: 

  • Cuando una valla de cercado este sin reparar en un plazo determinado
  • Si la vía no tiene ningún tipo de señalización que especifique la posibilidad de animales sueltos, sobre todo en aquellos tramos donde la incidencia de los accidentes es mayor. 

Sin embargo, esto no siempre es fácil para un conductor demostrar la culpabilidad del propietario, sobre todo en carreteras y caminos convencionales.

      

Responsabilidad en el arrollamiento de un animal doméstico

Perro En La Vía

La DGT señala lo expresado por la ley, en el caso de que el accidente ocurra con un animal doméstico, el responsable y contra quien se pueden tomar acciones legales tanto civiles como penales en casos de heridos, fallecidos y en el pago de los daños ocasionados, los tendrá el propietario del animal. 

Según lo establecido en el art. 1.905 del Código Civil, “El poseedor de un animal, o el que se sirve de él, es responsable de los perjuicios que causare, aunque se le escape o extravíe. Solo cesará esta responsabilidad en el caso de que el daño proviniera de fuerza mayor o de culpa del que lo hubiese sufrido”.

      

¿Estos son los riesgos a los que te enfrentas cuando hay animales en la vía?, según la DGT

Accidente Por Arrollamiento

Si vas por una carretera y de pronto observas un animal cruzando el camino es posible que tu reacción sea la de intentar esquivar al animal, para ello es posible que realices maniobras bruscas con el volante que te pueden hacer perder el control del auto. Esta acción puede derivar en un accidente de tránsito de importancia con consecuencias graves. 

La otra situación que se puede presentar es la de que no tenga tiempo de esquivar al animal y chocar con este, esto también puede provocar un accidente con lesionados dentro del coche, por lo que debes conducir con mucha precaución en este tipo de carreteras. 

      

Precauciones para evitar atropellar animales en la vía

Dgt Estos Son Los Problemas Que Puedes Tener Si Atropellas A Un Animal

Si vas en coche por una vía con posibilidades de encontrar animales, debes tomar una serie de medidas para prevenir accidentes en los que se vea involucrado animales salvajes en la vía. Para evitar estos accidentes presta especial atención a las señalizaciones y aumenta la distancia de frenado, esto es primordial según la DGT y te permitirá evitar el accidente y correr riesgos innecesarios. 

En caso de ver algún animal en la vía, evitar tocar el claxon muy fuerte, ya que esto puede asustar al animal y lo puede llevar a tener conductas impredecibles. Si es de noche no dejes las luces altas, esto hace que muchos se paralicen, por el contario realiza cambios de luz para que se aparte del camino. 

      

Esto es lo que debes hacer cuando pases cerca de animales en la vía según la DGT

Dgt Estos Son Los Problemas Que Puedes Tener Si Atropellas A Un Animal

Cuando estés cerca de animales toca el claxon suavemente y de forma corta para no asustar al animal, también debes desplazarte muy lentamente, ya que un movimiento brusco del coche puede hacer que el animal se asuste. 

Si observas animales en la calzada es posible que más adelanta haya más y pueden estar en la vía, por lo que debes reducir la velocidad y estar atento. En caso de que el choque con el animal no lo puedas evitar, trata de no dar volantazos, sobre todo en vías angostas. Sostén el volante con firmeza y trata de frenar el coche de forma controlada.  

      

¿Qué hacer si atropellas a un animal salvaje?

Dgt

Según lo publicado en la revista de la DGT, al momento de chocar con un animal debes detener por completo el coche y dejarlo en la calzada o fuera de la vía, revisa que las condiciones de salud de los acompañantes del coche. Colócate el chaleco reflectante y señaliza el lugar del accidente con luces de emergencia o con triángulos de seguridad.

Acércate al animal en caso de que este en la vía, de esta manera observaras si está muerto o herido, en el caso de que este aún con vida no debes acercarte, en caso de que este muerto trata de quitarlo de la vía y llévalo a la calzada. Llama a la Guardia Civil para que notifiques el accidente.

    

Un grupo de ingenieros alemanes construye un dron con una bañera.

0

Dos hermanos ingenieros alemanes llevan, desde hace ya varios años, trasladando sus «ideas locas» y «sueños infantiles» a su canal de YouTube.

Uno de los principales sueños de este par de hermanos es el de volar. Y a finales del año 2018, el equipo daba a conocer que estaba construyendo un dron gigante a partir de una bañera.

YouTube video

La America’s Cup acerca la inteligencia artificial en la alta competición al Mobile World Congress

0

La America’s Cup acerca la inteligencia artificial en la alta competición al Mobile World Congress, ya que el ingeniero del Emirates Team New Zealand Roger Frigola fue incluido en el panel ‘Inteligencia natural. ¿Puede realmente la inteligencia artificial pensar por sí misma? ‘ , donde estuvo acompañado por otros expertos en la materia de compañías de prestigio como Microsoft e Intel.

La America’s Cup destacó que continúa reafirmando así su condición de “referente tecnológico” en los principales eventos a nivel internacional. Esta participación se produce semanas después de la invitación a su responsable de Televisión, Stephen Nuttall, para participar en la feria audiovisual Integrated Systems Europe (ISE),

En su intervención, el barcelonés hizo hincapié en cómo los trabajos de investigación que se están llevando a cabo desde el Defensor del trofeo más antiguo del mundo “están cambiando el mundo de la vela”, y definió el hecho de que la America’s Cup se dispute en su ciudad natal “y muy cerca de la playa” como “una oportunidad fabulosa”. Acto seguido, Frigola describió algunas de las aplicaciones de la IA en una competición en la que la tecnología desempeña un rol fundamental en la actividad cotidiana de los equipos participantes.

“En nuestro día a día, la inteligencia artificial está basada en el análisis de datos, en aprender a partir de ellos, con el objetivo de generalizar y simular nuevas situaciones que nos podamos encontrar”, explicó, antes de profundizar en el uso de esta herramienta a la hora de diseñar una embarcación. En este sentido, la IA “es una herramienta más” que permite al equipo de diseño del Emirates Team New Zealand encontrar soluciones para intentar que los monocascos AC75, los barcos con los que se disputará la America’s Cup y que pueden superar los 100 km/h con un viento de 30km/h, sean todo lo veloces posible en función de su Regla de Clase.

IA, LA NUEVA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

Sobre la democratización de la IA, uno de los ingenieros de Optimización del Defensor del America’s Cup ha puntualizado que la utilización de estas herramientas en estructuras como el Emirates Team New Zealand “es bastante diferente” al de algunas aplicaciones, que “parecen humanas” y “están mostrando todo el potencial” de la inteligencia artificial.

Por último, el ingeniero catalán ha querido compartir su visión “optimista” sobre el futuro de este avance tecnológico, que definió como “un cambio de paradigma de la sociedad a gran escala”, situándolo a la altura de “la revolución industrial”; así como algunos de los principales retos a los que se enfrentan, tanto sus desarrolladores, “que ya están trabajando en cómo alinear la IA con los valores humanos”, como sus usuarios, quienes en su opinión deben preguntarse “cómo esta herramienta puede seguir aportando valor a nuestro trabajo”, y, sobre todo, empezar a percibirla “como una ayudante, y no como una sustituta”, concluyó.

Experiencia de sonido tridimensional en el estudio de producción musical Dolby Atmos de Palmland Studio

0

La tecnología de audio inmersivo está revolucionando la industria de la música, permitiendo una experiencia sonora más profunda y envolvente para los oyentes.

La tecnología Dolby® Atmos, en particular, está cambiando la forma en que se crea y se experimenta la música. Esto ha llevado a un aumento en la demanda de estudios de producción musical que estén equipados con tecnología de audio inmersivo. Palmland Studio destaca por contar con el primer estudio de producción musical Dolby® Atmos en Alicante, ofreciendo la capacidad de producir música con la tecnología más avanzada del mercado.

En qué consiste la tecnología Dolby® Atmos

Dolby® Atmos es una tecnología innovadora de audio inmersivo que permite a los oyentes experimentar un sonido envolvente y tridimensional. Funciona mediante la adición de canales de audio a los sistemas de sonido tradicional, lo que permite una mayor libertad en la ubicación y movimiento de los sonidos en una escena sonora. Esto conduce a una experiencia más envolvente y realista que mejora la calidad de la música y otros contenidos audiovisuales. En Palmland Studio ofrecen una amplia gama de servicios relacionados con la creación, producción, publicación de música y productos audiovisuales basados en Dolby® Atmos y cualquier tecnología similar de canal múltiple. Desde la creación y composición de piezas musicales especialmente artísticas hasta la mezcla en 3D de una canción existente, el estudio de producción musical Dolby® Atmos pone a la disposición de sus clientes una amplia gama de opciones. Palmland Studio también ofrece la opción de alquilar el estudio para desarrollar ideas musicales y creaciones en un entorno especialmente diseñado para el mundo real-creado en 360º. Con esta tecnología de vanguardia y el compromiso con la excelencia en la producción de música, Palmland Studio ofrece una opción magnífica para llevar la música y productos audiovisuales al siguiente nivel.

El estudio de producción musical Dolby® Atmos de Palmland Studio ofrece una experiencia de audio tridimensional

Palmland Studio ofrece servicios completos de producción musical, incluyendo creación y composición, así como mezcla tridimensional con la tecnología Dolby® Atmos. La creación y composición incluye la producción de contenido audiovisual y multimedia, así como la composición de sonidos y música para cine y otros grandes proyectos. Por otro lado, la mezcla tridimensional es de gran utilidad en una variedad de aplicaciones, incluyendo películas, juegos, música y entretenimiento en vivo. Permite a los espectadores experimentar una sensación de inmersión y presencia en el entorno sonoro. Por su parte, en la producción de contenido de realidad virtual y aumentada permite a los usuarios sentirse parte del escenario virtual al cual están accediendo. Palmland Studio presenta uno de los pocos estudios Dolby® Atmos Music oficiales en España, es reconocido como el más moderno, innovador e inspirador de todos ellos y no solo gracias a su equipamiento Dolby® Atmos 9.1.6 y la transmisión del audio mediante Dante.

Con estos servicios, Palmland Studio brinda a sus clientes la posibilidad de crear y producir experiencias musicales únicas y de vanguardia en el sector.

La promesa: la decisión que cambiará el rumbo de la serie

Desde el momento de su estreno, La promesa ha cautivado a un buen número de audiencia, lo que la ha mantenido posicionada frente a Amar es para siempre. Con una historia basada en un amor de época, intrigas y suspenso, se ha conseguido la fórmula perfecta para que sean muchos los que día tras día, queden atrapados por la trama. 

Los últimos acontecimientos y una decisión, están por cambiar el rumbo de la historia, y aquí te contaremos hacia donde va apuntando todo. 

El descubrimiento de un romance que se envuelve en sombras en La promesa

La Promesa La Decisión Que Cambiará El Rumbo De La Serie

En la trama todo parece estar tomando un aire de mayor misterio, pues, aunque la relación que existe entre algunos personajes, comienza a quedar en evidencia. El romance de Mauro con Leonor comienza a envolverse en un velo de sombras tras descubrir Rómulo lo que hay entre ambos.

Mauro se ha metido en serie problemas, pues, el mayordomo, aunque mantiene por ahora el secreto, no está para nada cómodo, y sabe los grandes problemas que traerá esto al descubrirse por parte de la familia.

      

Verdades que se esconden y que ponen más interesante la historia

La Promesa La Decisión Que Cambiará El Rumbo De La Serie

Jana está cada vez más interesada en pasar tiempo junto a su hermano, y ante la oportunidad de ayudar a Cruz a buscar un libro muy importante, Jana no desaprovecha la ocasión, en la que, la propia marquesa le ha solicitado colaborar con Curro a encontrarlo.

¿Qué libro es tan importante como para tener a Cruz en su búsqueda incesante? Lo cierto es que Jana no desaprovecha la oportunidad de estar cerca de su hermano y la ocasión es la propicia para mantenerse atenta.

      

Deudas que acosan a La Promesa 

La Promesa La Decisión Que Cambiará El Rumbo De La Serie

Desde un inicio, La promesa ha estado envuelta en problemas económicos serios, y esto se deja ver desde los primeros capítulos de la serie, en los cuales, todo giraba en torno a la angustia por dar por hecho el matrimonio que terminó en desgracia.

La situación económica en La promesa está lejos de mejorar; por supuesto, todo el castillo de naipes se ha ido derrumbando puertas adentro sin que los demás puedan verlo llegar, pero decisiones poco pensadas, pueden cambiar el rumbo significativamente.

      

Una decisión que puede cambiar el rumbo 

La Promesa La Decisión Que Cambiará El Rumbo De La Serie

Con las deudas acosando el bienestar, Alonso ya no sabe qué hacer, y es así como tras pensar la propuesta de su suegro, decide aceptar el préstamo ofrecido por su suegro. No importa las veces que Rómulo le insistió y recomendó no hacer pactos con el diablo, puesto que, ante la desesperación, Alonso toma la decisión que ahora comenzará a poner muy diferentes las cosas. 

Esta decisión tomada por Alonso, puede poner muy tensa la situación en La promesa, pues su suegro parece mantener cartas bajo la manga que sacará en cualquier momento… Ante esto, Cruz romperá en cólera y el rumbo comenzará a cambiar.

      

La insistencia por Lope en La promesa

Lope

Otra de las historias que se entretejen en La promesa, tiene que ver con Lope, quien, aunque está decidido a marcharse, en el fondo desea continuar, y cuenta con el apoyo de Pía y Simona. 

Simona y Pía buscan la manera de convencer a Rómulo para que Lope se quede, e incluso, le aseguran que este puede ser muy útil en la cocina; sin embargo, Rómulo está seguro de que la marquesa no aprobaría tal cosa. 

      

¿Otro matrimonio arreglado?

Rómulo

Aun cuando Rómulo sabe todo sobre el romance entre Leonor y Mauro, no se atreve a contar la verdad al marqués, así que comienza a ser insistente en otra manera para conseguir convencerlo de lograr un matrimonio arreglado.

Para Rómulo, lo mejor sería conseguir que Leonor se vincule con Juan Luis, el hijo del marqués de Belmonte; por lo tanto, planea hacer una cena especial para que puedan hablar y buscar llegar a un acercamiento.

      

El presentimiento de la marquesa 

La Promesa La Decisión Que Cambiará El Rumbo De La Serie

El que Alonso haya decidido firmar un aval a su suegro, es algo que la marquesa no ve con buenos ojos, pues, la misma sabe muy bien que su padre solo busca el control de la casa y tenerlos a su merced. 

Definitivamente, la decisión tomada por parte de Alonso, hará que los cambios que se avecinan a La promesa, no sean para nada positivos, por lo que se debe esperar que ahora pase cualquier cosa. 

      

Así planean dejar finalmente a Lope en La promesa

Lope

Ante las insistencias, Rómulo finalmente accede a interceder para que Lope se quede en La promesa, pero decide no hacerlo de una manera completamente honesta, puesto que, aunque habla con los marqueses y los convence de la necesidad de contratar a alguien para la cocina, en ningún momento les informa que este será un hombre, ni mucho menos les confiesa que se trata de Lope.

      

La llegada del padre Camilo

Serie

Con un viaje que lo dirige a León, el padre Camilo decide llegar hasta el palacio para dar algunas palabras a los marqueses; y de hecho, Petra se muestra muy positiva ante la llegada del religioso, pues, sabe que en La promesa, es necesario contar con un hombre de Dios que ofrezca guía espiritual. 

Y es que, la parte espiritual necesita ser trabajada, especialmente cuando ante tantas preocupaciones económicas, las decisiones tomadas terminaran poniendo en riesgo a todos en La promesa.

Finalmente, el padre se retira para continuar su camino, pero horas más tarde, son Lope y su amigo Salvador quienes lo llevan de regreso a La promesa, pero en brazos, puesto que le han encontrado en el camino con una herida en la cabeza. 

      

Cambios que se aproximan en La promesa

La Promesa La Decisión Que Cambiará El Rumbo De La Serie

Todo indica que los cambios que vendrán a La promesa, darán una fuerte sacudida, sobre todo por las malas decisiones y los misterios que cada vez se hacen mayores. En el palacio, los aires comienzan a girar en torno a un ambiente de desconfianza, y esto, sin lugar a dudas, traerá consecuencias a todos. Esto y la decisión traumática de uno de sus personajes, promete aumentar la tensión y también mantener la buena audiencia que hasta ahora han alcanzado.

   

Altri planea una inversión en España de más de 850 millones de euros en una fábrica pionera mundial en el sector de fibras textiles sostenibles

0

El grupo portugués Altri, especializado en producción de fibras celulósicas, celulosa y producción de pulpa, tiene previsto invertir más de 850 millones de euros y generar más de 2.500 puestos de trabajo directos e indirectos en la creación de una bio-fábrica de fibras textiles sostenibles, que estará operativa en 2026.

El denominado Proyecto Gama, que Altri desarrolla en Galicia, concretamente en la localidad de Palas de Rei (Lugo), supone la creación de una planta para la elaboración de pasta soluble de papel, con una capacidad para producir 200.000 toneladas al año que se integrará parcialmente en la producción de fibras textiles de origen forestal, concretamente de Lyocell, con una capacidad inicial de 60.000 toneladas al año, hasta alcanzar la máxima capacidad instalada de 200.000 toneladas anuales de lyocell

El promotor pretende tomar la decisión a finales del primer semestre. Expertos en este sector industrial advierten que, pese a todas las bondades ambientales y económicas del proyecto, la poca visibilidad sobre el importe de subvenciones podrá colocar en riesgo la inversión.

El proyecto persigue ser un referente a nivel mundial por ser la primera fábrica de producción integrada de pulpa soluble y lyocell, suponiendo una contribución crítica para la descarbonización de la industria manufacturera y la minimización de su impacto ambiental, posicionando a España a la cabeza de la innovación en descarbonización y sostenibilidad del sector pulpa y textil, que al día de hoy representa más de 10% de las emisiones globales de CO2.

De hecho, el promotor del proyecto, Altri, señala que es un referente en la sostenibilidad en producción de fibras celulósicas y tiene unos ambiciosos objetivos de sostenibilidad para 2030, siendo el proyecto de bio-fábrica textil un claro referente y ejemplo de compromiso con los mismos. El proyecto de bio-fábrica de fibras textiles sostenibles de Altri en España ha sido declarado Proyecto Industrial Estratégico (PIE), demostrando su impacto transformacional, alineamiento con objetivos Next Gen EU, creación de empleo y relevancia de la inversión comprometida.

En este, se invertirán inicialmente 850 millones de euros, y se generarán más de 2.500 puestos de trabajo directo e indirecto, al margen de las oportunidades de asociación que genere con otros sectores clave de la economía gallega, como la producción de hidrogeno verde, el forestal y el textil.

La bio-fábrica de fibras textiles sostenibles de Palas de Rei busca la descarbonización, circularidad y sostenibilidad del sector textil. De hecho, cuando esté en velocidad de crucero, no utilizará combustibles fósiles e incorporará en su proyecto una unidad de reciclaje de residuos textiles. La producción de lyocell, un material de origen natural obtenido a partir de celulosa de madera procedente de bosques gestionados de forma sostenible a través de un proceso con menor impacto ambiental, será vendida a productores de hilo textile en proximidad.

Las fibras de lyocell responden a la necesidad creciente de los principales fabricantes de ropa por fibras más sostenibles en detrimento de las de origen fósil. Se trata de un tipo de tejido respetuoso con el medio ambiente, no solo porque su base son las fibras de celulosa, sino porque todo el proceso de transformación requiere un menor consumo de agua en comparación con otros materiales comúnmente utilizados en la industria textil.

El objetivo de Altri es alcanzar las 200.000 toneladas anuales de lyocell lo que representará una inversión total superior a 1.200 millones de euros, y que la bio-fábrica evitará 145.000 toneladas de CO2 al año asociadas a la producción de pulpa fibras celulósicas y lyocell, con la meta de ser carbón negativo en el futuro.

El 45% de los españoles no descansa bien y duerme menos de 7 horas al día

0

El 44,8% de los españoles no descansa bien y duerme de media menos de 7 horas al día, según se desprende del último estudio realizado por Conforama, la firma especializada en equipamiento del hogar y en colchones, que analizó los hábitos de descanso en España. Entre los principales factores que afectan negativamente en la calidad del descanso de los españoles que reconoce no dormir bien, según el informe de Conforama, se hallan los despertares frecuentes durante la noche (62,2%), en primer lugar, seguidos del estrés (14,4%) y las pocas horas de sueño (11%).

En esta línea, cerca del 70% de las personas encuestadas reconoce que necesitaría dormir entre una y tres horas más. Una cifra que supera el 74% en el caso de las mujeres, quienes en su mayoría (50,6%) manifiestan tener un peor descanso nocturno, frente a un 38,8% de los hombres.

En relación con el momento de ir a la cama, casi el 66% de los españoles lo hace entre las 23 y las 24 horas, con un porcentaje muy similar en ambos sexos, mientras que casi un 20% se va a dormir a la 1 de la madrugada o más tarde. Antes de este momento, los encuestados afirman ver la televisión (42%), consultar el móvil o la tableta (27%) o leer un libro para relajarse (15,2%).

Por regiones, los residentes en las comunidades de la zona Centro (Madrid, Castilla y León y Castilla-La Mancha) son los que manifiestan sentirse menos satisfechos con su descanso nocturno, en un 46,6%, y los que, en mayor medida, contemplan la necesidad de dormir entre una y tres horas más (un 73,6% de los encuestados de esta zona). Por otro lado, País Vasco, Navarra, La Rioja, Cantabria, Asturias y Galicia son las comunidades que manifiestan un mejor descanso, tal como avala el 62% de los encuestados de esta zona.

CALIDAD DEL SUEÑO

El estudio de Conforama también analiza la calidad del sueño según si se descansa solo (38,5%) o en pareja (61,5%). En este sentido, el 34% de las personas encuestadas manifiestan dormir peor cuando lo hacen acompañadas, una cifra que, en el caso de las mujeres, supera el 41%. Los motivos que principalmente alteran el sueño de los que duermen peor en pareja son los movimientos al darse la vuelta en la cama (33,8%) y los ronquidos (31,3%). A la hora de dormir, la mejor postura en ambos sexos es recostado sobre el lado derecho (43%) y, en segundo lugar, con un 33%, sobre el izquierdo.

Pero más allá de la compañía o la postura, los españoles encuestados por Conforama valoran cuatro elementos que inciden directamente en la calidad del descanso. En primer lugar, con un 91,8%, la calidad del colchón, siendo el confort, la adaptabilidad y la transpirabilidad sus características más importantes. En segundo lugar, en el 90% de los casos, la almohada; mientras que más del 84% subraya la ausencia de ruido, y, un 79%, la correcta temperatura de la habitación.

El estudio de Conforama también revela que el 85,5% de los españoles cree que los colchones deben cambiarse en los 10 años siguientes a la compra y que la mayoría de los encuestados tiene un colchón con una antigüedad máxima de seis años (33%). Además, cerca del 62% adquiere un colchón que se ajusta a sus necesidades sin mirar el precio. Valor que, en el caso de las almohadas, todavía es superior (68,2%). En cuanto a las marcas preferidas por los españoles a la hora de cambiar o comprar el colchón, Conforama se posiciona líder referente en España por tener la mayor amplitud y profundidad de gama de colchones para todos los públicos.

Varios estudios confirman el liderazgo de LaLiga en redes sociales

0

Distintos estudios publicados a lo largo de 2022, como el elaborado por la Football Benchmark Social Media Anaytics Platform, indican que LaLiga, presidida por Javier Tebas suma un total de 167 millones de seguidores en todas las redes sociales en las que está presente, mostrando que es un campeonato competitivo no solo dentro del campo, sino también fuera de él.

Una cifra que la sitúa como la competición futbolística doméstica más seguida en todo el planeta, por delante de campeonatos como la Premier, que alcanza los 166 millones de f’ollowers’, y superando también, pero a más distancia, a la Bundesliga (36 millones) o la Serie A italiana (25 millones). Además, los datos de estos estudios también destacan el poderío de LaLiga en una de las redes más populares del momento entre el público joven, TikTok, consiguiendo enganchar a más de 13 millones de fans.

Una senda de liderazgo que comenzó ya en 2021, cuando un informe de KPMG otorgaba a LaLiga la primera posición con 140,6 millones de seguidores frente a los 140 de la Premier League y que la aupaban al primer puesto como la competición de referencia del deporte rey en las redes sociales.

LOS CLUBES TAMBIÉN CRECEN

En los últimos meses, otro informe, el publicado por Blinkfire Analytics, constata que, durante la pasada temporada, los 20 clubes de LaLiga Santander han aumentado su alcance en redes, consiguiendo un 13% más en número de seguidores y un 45% más de engagement en cada uno de los contenidos publicados. En cifras absolutas, entre julio de 2021 y el 30 de junio de 2022, los fans que se suscribieron a los perfiles de Twitter, Facebook, Instagram, Sina Weibo, YouTube y TikTok de los 20 clubes de LaLiga pasó de 664 millones a 752 millones, lo que supone un incremento de 88 millones.

Por clubes, el Cádiz CF ha sido el que ha experimentado el mayor aumento de seguidores en sus redes durante la última temporada con un 69%, pasando de 860.000 seguidores en las seis plataformas en las que tiene perfiles a más de 1.456.000 millones. Le siguen en nivel de crecimiento el Rayo Vallecano (45%), el Villarreal CF (34%), el Real Betis (30%) y el Elche CF (29%).

Igualmente, este informe también pone de relieve que en redes como TikTok, clubes como el Real Betis han obtenido un espectacular 1.762% de crecimiento en el último año, sumando 667.000 nuevos fans a su perfil en esa plataforma.

Este aumento de la presencia de los clubes en redes sociales es fruto, en gran parte, de la inversión que algunos de ellos ya están realizando en materia digital y de estrategia de comunicación y marketing, gracias a la inyección de CVC a través de LaLiga Impulso, en la que participan 38 clubes de la organización. Unos fondos que tienen como objetivo modernizar el fútbol profesional español en ámbitos como el de la digitalización, el marketing e infraestructuras deportivas.

¿Por qué los niños aprenden más rápido?

0

Un nuevo estudio sugiere que los niños son capaces de captar nueva información y habilidades más rápidamente que los adultos y que la razón de ello es que los niños y los adultos muestran diferencias en un mensajero cerebral conocido como GABA. 

Esto contrasta notablemente con las concentraciones de GABA en los adultos, que se mantienen constantes. Por lo tanto, los niños aprenden más rápido que los adultos.

YouTube video

Palmland Studio informa de la apertura de un nuevo estudio de producción musical Dolby Atmos en Alicante

0

Actualmente, la música inmersiva ha experimentado un importante crecimiento.

Mejorando la experiencia del oyente, ha elevado su calidad a un nivel superior. Se trata de convertir grabaciones estándar con tratamientos de postproducción, para hacer creer al cerebro que los instrumentos proceden de distintos lugares del espacio tridimensional.

Muchos consideran que este tipo de trabajo requiere una tecnología costosa e inalcanzable, pero el equipo de Palmland Studio ha roto esta creencia con la inauguración de su sede en Crevillente (Alicante). Un nuevo estudio de producción musical dotado de tecnología Dolby® Atmos 9.1.6 además de los últimos avances en software y hardware para crear experiencias musicales multicanal.

Las ventajas del nuevo espacio de Palmland Studio

El recién inaugurado estudio de producción musical Dolby® Atmos de Palmland Studio es un espacio en el que los artistas pueden encontrar lugar para sus creaciones, dotado de 100% energía verde, con espacios únicos y creativos, que ofrecen múltiples beneficios a sus clientes. Stephan Bergmann, fundador y propietario de la marca Palmland Studio, explica algunas de las características esenciales que aporta esta tecnología de última generación a las obras musicales.

La tecnología Dolby® Atmos ‘mueve’ el sonido alrededor de las personas que lo escuchan. En lugar de estar limitado a canales que difunden horizontalmente, los distintos elementos (instrumentos) se pueden ubicar en distintos sitios en un espacio tridimensional. Incluye una dimensión superior que hace creer al cerebro que parte del sonido viene desde arriba.

Ello crea una atmósfera totalmente envolvente, proporcionando a todos los elementos de la obra musical claridad, profundidad, detalle e intensidad. Todo esto sirve para lograr una mayor estimulación de los sentidos y una experiencia más natural. “Es como si la persona se ubicase en el centro de un escenario durante un concierto”, asegura Bergmann.

Al alcance de todos

El nuevo estudio de música Dolby® Atmos de Palmland Studio constituye una gran oportunidad para los creadores de la Comunidad Valenciana, Islas Baleares, Murcia e incluso Andalucía. Para crear sus obras con la tecnología de sonido inmersivo, ya no tienen que trasladarse a Madrid o a otras ciudades de España o Europa. Bergmann agrega que ha creado un espacio único, exclusivo y con mucha proyección de futuro.

En Palmland Studio componen música y crean sonidos originales para clientes con requerimientos específicos, para la industria musical y cinematográfica. Bergmann destaca que es uno de los pocos Studio Dolby® Atmos Music oficiales en España y actualmente es uno de los más modernos e innovadores modernos e innovadores, gracias a su equipamiento 9.1.6 junto a la transmisión de audio por Dante.

Eso quiere decir, que los creadores pueden encontrar uno de los mejores recursos sin necesidad de moverse de la provincia de Alicante. Además, con su portafolio de servicios esta tecnología está al alcance de todos. Palmland Studio trabaja bajo la figura de Partner para crear o convertir los stems a Dolby® Atmos.

Los usuarios también pueden alquilar el estudio para dirigir cada fase de sus producciones y aprovechar toda la infraestructura para crear y editar sus trabajos.

Luz Vega, una adivinadora en auge – Noticias Empresariales

0

La entrada al mundo de Luz cada vez es más solicitada por las personas que necesitan un servicio de calidad.

Las capacidades adivinatorias son cada vez más requeridas, en este sentido Luz Vega, la adivinadora cree que los usuarios demandan un verdadero servicio de calidad y donde la profesionalidad esté siempre presente.

Te contamos quién es Luz y sus orígenes

Como nos comenta la propia Luz, ella nació predestinada para ayudar a las otras personas y lo supo desde su más tierna infancia. Existen otras personas que tienen unas dotes en lo artístico innatas o para realizar descubrimientos de los que nos beneficiamos toda la humanidad, como también es la videncia.

Se puede decir que, hasta la propia elección de su nombre, Luz, era una de esas señales que evidenciaban que su destino era el de ser parte de una saga extensa de videntes con el claro compromiso de que el esoterismo se ponga siempre al servicio de las personas para mejorar su vida en general.

Vidente de nacimiento

Aunque siempre fue consciente de que contaba con una destacada naturaleza en lo espiritual que le proporcionaba esas grandes cualidades en lo adivinatorio, lo cierto es que su trayectoria hasta aceptar esta clase de don que tiene de manera innata no fue fácil.

Pese a que se pueda intuir el papel que asignan las fuerzas universales, ello no consiste en despertarse un día de repente y reconocerse como una parte de ese grupo de elegidos como son los videntes o tarotistas más destacados.

En el desarrollo de Luz Vega formó parte fundamental su abuela, que también era vidente natural. Gracias a ella pudo comprender las razones por las que le sucedía todo y así pudo perder miedo a ser ella misma.

Una gran ayuda, por tanto, de cara a entender lo que era la esencia del mundo de la videncia, de tal forma que le ayudó a abrir los ojos ante el reto del mundo invisible para los sentidos en el mundo físico, pero de lo más real y necesario en lo tangible.

También tiene un gabinete de tarotistas en la vanguardia del sector

Su gabinete de tarotistas da un servicio de 24 horas, los 7 días a la semana, de tal forma que pueden atender a sus usuarios cuando precisen de sus servicios. Las respuestas destacan por ser sinceras y con la mayor claridad.

Las tarotistas y videntes que trabajan con ella son todas ellas convenientemente seleccionadas pro su alto nivel y están especializadas. Todo ello además reforzado con algo que solicitan muchos usuarios y que parece que se estaba olvidando, la importancia de una atención personalizada y centrada en cada caso.

Pd6Rqjhiacdcz7Rdvz T1Cldznbeiditfib4Ux7Gxoz

Te contamos todo sobre las tarotistas y videntes de su gabinete

Hay distintas clases de gabinetes de tarotistas y videntes. En ocasiones existen algunos donde hay tal cantidad de profesionales que pasa a ser más parecido a un call center que a uno de tarotistas que es lo que debería de ser.

Por todo ello, en Luz Vega han trabajado porque haya pasado a ser prioritario, por encima de todo, un trato cercano y una atención personalizada en la que se permitirá dar sobradas garantías en materia de calidad sobre el servicio que se encargan de ofrecer.

Es una de las videntes más reputadas de la actualidad

Su trayectoria en la que se combinaron unas habilidades ancestrales con un dilatado proceso de aprendizaje, ha hecho que sea la tarotista en la que se ha convertido en la actualidad.

Ahora se la llama Luz “La Adivinadora”, pues es como así era ya famosa en sus años en el instituto, pues adquirió fama por sus poderes y llegó a superar un viaje intenso en su interior, donde terminó pro profundizar en la propia esencia de la adivinación y en la forma de transferir todos sus conocimientos y positividad de sus poderes adivinatorios para que sean útiles a sus clientes.

Algunas de las conclusiones más importantes

Lo cierto es que Luz Vega dispone de un gabinete en el que ha logrado dar respuesta a las necesidades que tantos usuarios tienen, orientado a los usuarios del mismo, que al final son las personas que tanto necesitan estos servicios y el que se les de una respuesta profesional, de calidad y acertadas. Ojalá cunda el ejemplo y el éxito en sus clientes que está teniendo redunde en el sector del tarot y la videncia en España.

Oposiciones al Servicio Andaluz de Salud, con Oposiciones Prepara

0

Un excelente camino para lograr un trabajo estable y bien remunerado con el Estado son las oposiciones.

Oposiciones Prepara es una de las mejores academias que ofrece diferentes modalidades de cursos y una gran flexibilidad en cuanto a tiempo y espacio para aquellas personas que estén interesadas en presentar oposiciones al Servicio Andaluz de Salud, cuya Oferta de Empleo Público se encuentra abierta con cientos de plazas disponibles.

La academia, que cuenta con un importante número de personas que han aprobado oposiciones tras recibir su preparación, ofrece formación para 11 de las categorías en las que esta oferta tiene vacantes.

Flexibilidad y variedad en modalidades

Oposiciones Prepara es consciente de los desafíos que pueden enfrentar sus clientes en cuanto a disponibilidad de tiempo y posibilidad de transportarse. Por esta razón, se han abierto diferentes modalidades y posibilidades de acceder a la formación, pensando en los diversos escenarios en los que se pueden desenvolver los aspirantes.

Por un lado, se ofrecen cursos en modalidad presencial, con la posibilidad de acceder a estos en las sedes de Entreparques y Centro, en la ciudad de Jerez de la Frontera; y en la sede de El Retortillo, en el municipio de Chiclana de la Frontera.

Por otro lado, es posible recibir la preparación en streaming, es decir, a través de clases transmitidas en vivo por la plataforma virtual de Oposiciones Prepara.

Finalmente, para aquellos aspirantes que no cuentan con horarios fijos en cuanto a sus ocupaciones, la academia también ofrece la preparación 100 % online, en la que los estudiantes pueden recibir las clases grabadas y trabajar en la plataforma en cualquiera de los momentos que tengan disponibles.

En cuanto a modalidades, Oposiciones Prepara ofrece dos posibilidades según la duración: la primera dura 6 meses y la segunda 9. Los programas incluyen temarios actualizados constantemente, con esquemas y resúmenes que facilitan el aprendizaje.

Información sobre el concurso

Según la Oferta de Empleo Público del Servicio Andaluz de Salud, hay 14 categorías a las que se puede aspirar, dentro de las cuales Oposiciones Prepara ofrece formación para: enfermero/a, técnico/a especialista en laboratorio, técnico/a especialista en radiodiagnóstico, técnico/a en cuidados auxiliares de enfermería, técnico/a en farmacia, administrativo/a, auxiliar administrativo/a, celador/a, celador/a conductor/a, personal de lavandería y planchado y pinche. Así, la academia prepara a sus estudiantes para categorías en las que están ofertadas más de 4.000 plazas laborales.

Una vez formalizada la inscripción en el curso, los aspirantes podrán acceder al campus virtual de Oposiciones Prepara, una plataforma que cuenta, entre diferentes recursos, con más de 40.000 preguntas tipo test claves para ganar familiaridad con las pruebas de selección y avanzar así pasos fundamentales hacia el sueño de la estabilidad laboral.

El cocido madrileño de Dabiz Muñoz que se ha convertido en viral y que puedes hacer en casa

0

Si pensamos en gastronomía típica de Madrid, en lo primero que pensamos es en el clásico cocido, compuesto de sus diferentes vuelcos que tan bien sientan en los días de invierno y compartidos con los seres queridos. Es un plato que siempre será una delicia, pasen los años que pasen.

Pero como sabemos, la cocina es un arte que se presta a cambios, experimentos y sobre todo fusiones, ahora que podemos tener acceso a otras culturas a golpe de click. Uno de los cocineros más innovadores a la hora de fusionar sabores es Dabiz Muñoz que siempre trata de ofrecer una nueva versión de los clásicos de diferentes gastronomías.

¿CÓMO HACE DABIZ MUÑOZ EL COCIDO MADRILEÑO?

Cocido

Así pues, el cocinero Estrella Michelín, fiel a su estilo y a su filosofía, le ha dado una vuelta de tuerca al tradicional cocido madrileño, fusionando este clásico tan nuestro con uno de los platos más famosos de la gastronomía japonesa.

De esta unión ha salido el Ramen de Cocido, una delicia que no ha dejado a nadie indiferente. Además, Dabiz Muñoz ha compartido la receta para que todos podamos hacerla en casa. A continuación te explicamos el procedimiento paso a paso.

INGREDIENTES PARA EL COCIDO DE RAMEN DE DABIZ MUÑOZ

Cocido

Con estos ingredientes podemos preparar varias raciones de ramen:

  • Garbanzos
  • Alitas de pollo de corral
  • 6 o 7 huesos de jamón ibérico pata negra
  • 6 patatas gallegas
  • Medio repollo
  • Una zanahoria
  • Media gallina troceada
  • Panceta cruda
  • 4 huevos de corral
  • Noodles de ramen
  • Paté finas hierbas
  • Salsa picante de chiles en vinagre
  • Hierbabuena
  • Salsa barbacoa ahumada
  • Trufa
  • Sal

PREPARACIÓN DEL COCIDO DE DABIZ MUÑOZ

Ramen De Cocido

Lo primero es poner a remojo los garbanzos en un bol con agua tibia. Tienen que estar al menos 2 o 3 horas. A la hora de cubrirlos de agua hay que tener en cuenta que los garbanzos crecen un poco al hidratarse. Una vez transcurrido ese tiempo, escurrimos bien los garbanzos y los vertemos en una olla o una cacerola grande y añadimos los huesos de jamón, la gallina troceada, las alitas de pollo y las hortalizas.

Después cortamos el repollo en tiras finas y lo agregamos a la olla. Añadimos también la panceta, en este caso entera. Cubrimos todo con agua y llevamos al fuego. En cuanto rompa el hervor ponemos a fuego lento y dejamos que se cueza todo junto con la tapa puesta durante 5 horas, vigilando de vez en cuando que no se quede sin agua.

EL TRUCO PARA COCER LOS HUEVOS A PUNTO DE RAMEN

Huevo

Por otro lado, cocemos los huevos en agua durante un tiempo exacto de 5 minutos y 45 segundos. Una vez pase este tipo hay que meterlos en agua para cortar completamente la cocción. El huevo para el ramen tiene que quedar con la clara cuajada y la yema cocida, pero sin solidificarse del todo, sino un poco fundente.

Por lo tanto, cronometrar el tiempo es importante para lograr en punto perfecto de cocción. Cocemos también los noodles durante 30 segundos solamente. Los escurrimos y los ponemos en agua con hielo para cortar la cocción y que estén perfectamente al dente.

SACAR INGREDIENTES DE LA OLLA

Olla

Cuando hayan pasado 45 minutos de la cocción de los garbanzos y las carnes, retiramos con cuidado las alitas de pollo y las deshuesamos. Será muy fácil porque la carne ya estará cocida. Reservamos la carne para después.

Cuando hayan transcurrido 90 minutos de cocción, sacamos la panceta de la olla. Tiene que estar bien cocida pero sin deshacerse. Esperamos a que se temple un poco y cortamos en trozos medianos (que quepan en la cuchara). Reservamos.

EL TOQUE DEL CALDO DEL COCIDO

Ramen Coci

Al cabo de las 5 horas de cocción retiramos las patatas enteras y cuando estén templadas, las troceamos también para servirlas en el cocido. Sacamos los garbanzos y los colocamos entre dos papeles absorbentes para que estén bien secos. A continuación añadimos un poco de ‘foie-gras’ al caldo, salsa barbacoa ahumada y salsa picante.

Lo pasamos todo por la batidora y agregamos sal. Batimos hasta que emulsione. Aparte, ponemos una sartén al fuego con aceite de oliva y cuando esté bien caliente freímos los garbanzos con la sartén tapada. Cuando las legumbres se hayan inflado, tengan un color tostado y el aceite no burbujee, los retiramos y los ponemos en un poco de papel para retirar el exceso de aceite.

COMO MONTAR EL CALDO DE RAMEN

Ramen Casa

Para montar el ramen necesitamos un bol o un plato hondo con bastante profundidad. En el fondo ponemos los noodles como base. A continuación añadimos la carne: las alitas, los trozos de gallina y la panceta. Encima de la carne disponemos los trocitos de patata y los huevos cocidos cortados en dos mitades.

Después agregamos la cebolleta verde troceada, hierbabuena picada y los garbanzos fritos. Por último vertemos con mucho cuidado el caldo hasta cubrir los ingredientes. Terminamos rallando un poco de trufa negra.

Horóscopo de marzo 2023: así te irá en el amor según tu signo del zodiaco

Cada mes, tal y como nos tienen acostumbrados, los astros, con sus movimientos, fenómenos, retrogración o eclipses, nos traen nuevas novedades en varios aspectos de nuestra vida. Con el horóscopo mensual puede tener un pantallazo general de como organizar tu mes. Durante el tercer mes de 2023, estaremos bajo la temporada del signo de Piscis. Su personalidad podría definirse como “una lloradita y a seguir existiendo”. Asimismo, también trae consigo importantes novedades para el amor. A continuación te contaremos cómo te irá en este aspecto.

Horóscopo para Aries: Momento de reflexionar

Horóscopo Para Aries: Momento De Reflexionar

Los nacidos bajos el sol de Aries tienen la capacidad de ver la vida de color de rosa. Principalmente, estos dotes se verán aumentados cuando Mercurio viaje a Piscis el 2 de marzo. Según el horóscopo, tendrás que tener cuidado con perder la visión y el bien criterio respecto a temas que debes finalizar lo antes posible. En cuanto a la unión sentimental, sabes que no va a nada. A continuación te contaremos que le deparará al resto de los signos del zodiaco.

Tauro: Los libros de la buena memoria

Tauro: Los Libros De La Buena Memoria

Los del signo Tauro han estado bastante centrados durante el mes de febrero, porque será todo lo contrario durante la temporada de Piscis. Es muy probable que se te olviden las cosas, estarás descuidado con otras e incluso podrás caer ante cualquier pensamiento que se te cruce por la cabeza. Mucho cuidado con este momento. Por suerte, todo mejorará con la llegada del Sol de Aires el 21 de marzo. Es necesario que te hagas fuerte y aguantes hasta ese momento.

Horóscopo Géminis: Momento de prestar atención

Horóscopo Géminis: Momento De Prestar Atención

Géminis también tendrá altibajos durante la temporada del Piscis. Cuando este signo del zodiaco esté gobernando las energías de los astros que manda a la tierra, es muy probable que sufras algún que otro altibajo. Tus cambios de opinión se multiplicarán y te costará saber cuál es el camino correcto. Asimismo, aunque el horóscopo no sea muy alentador, debes saber que podrás sobreponerte a cualquier adversidad que se te presente.

Cáncer: Es tu momento de brillar

Cáncer: Es Tu Momento De Brillar

Por su parte, los nacidos bajo el sol de Cáncer deberán poner su cabeza en los propósitos que vienen arrastrando desde finales de año. Con la nueva luna en Aries el mundo estará a tu favor para que puedas finalmente concretarlos. Hace mucho tiempo que no se te da esta situación astral, por lo que no la desperdicies pasando todo el día en la cama sin hacer nada. Las series de Netflix pueden esperar. A continuación te contaremos que le depara el horóscopo el resto de los signos del zodiaco.

Horóscopo de Leo: Momento de aclarar el panorama

Horóscopo De Leo: Momento De Aclarar El Panorama

El sol de Aries para Leo le traerá una morriña más que notoria. Probablemente, sientas una sensación que no has experimentado hasta este momento. Es muy probable que eches de menos a ciertas personas y a situaciones que realmente no has vivido. Probablemente, este periodo ter sirva para reflexionar y aclarar tus sentimientos. A continuación te contaremos que le depara el horóscopo el resto de los signos del zodiaco.

Virgo: Esperando la primavera

Virgo: Esperando La Primavera

Lo mejor que puede hacer Virgo este mes de marzo es aprovechar la parte espiritual del signo de Piscis para pasártelo mejor en citas contigo mismo, romantizando tu vida, acudiendo a yoga y meditando mucho. Empezarás la primavera de la mejor forma posible y la disfrutarás como debe ser. A continuación te contaremos que le depara el horóscopo el resto de los signos del zodiaco.

Horóscopo Libra: Hora de preparar las maletas

Horóscopo Libra: Hora De Preparar Las Maletas

Libra se pasó los primeros meses del año soñando con los viajes que viene planificando desde hace bastante tiempo. Pues bien, es momento de preparar la maleta porque ahora es el tiempo de sacar esos billetes. El impulso final te lo dará un dinero extra que no esperabas y las energías de materialización que te brindará el mes de marzo con la Luna llena en Virgo a partir del 7 de marzo. A continuación te contaremos que le depara el horóscopo el resto de los signos del zodiaco.

Escorpio: Basta de idealizar

Escorpio: Basta De Idealizar

El último signo de nuestra lista es Escorpio. La vida no es una comedia romántica, no puedes conocer una persona y soñar con que todo será perfecto. Si lo haces, lo único que conseguirás es llevarte una nueva decepción. Así que es muy necesario que estés atento y con la mente en blanco para saber y reconocer como son las personas. Todos se venden de la mejor manera, pero hasta no comprar, no se sabe si se está defectuoso.

ISOTools y su software sostenibilidad

0

La gestión ESG (Environmental, Social, Governance), difundida como parte central de los negocios, hace referencia a tres factores fundamentales en el interior de una empresa. Estos tres pilares, además de garantizar la producción sostenible, brindan beneficios como la transparencia y la igualdad de oportunidades. En este sentido, el enfoque ESG es, en la actualidad, la base de modelos empresariales sostenibles y responsables.

Para incorporar estas prácticas internacionales al interior de una compañía, el software sostenibilidad de ISOTools, ayuda a las organizaciones a sistematizar la gestión de la sostenibilidad organizacional, reduciendo costes y simplificando la gestión ESG.

¿Por qué adoptar criterios ESG?

A partir de la implementación estratégica de prácticas ESG, las empresas se enfocan en mucho más que los beneficios económicos. También denominado como “personas, planeta y beneficios”, la gestión ESG implica centrarse en esos tres elementos fundamentales para la sostenibilidad de cualquier empresa.

Este enfoque incluye a todo el colectivo involucrado en la actividad empresarial, como los empleados, los clientes, los proveedores, la sociedad en general y el medioambiente en el cual se radica. Por lo tanto, una gestión ESG apunta a mantener bajas emisiones de gases nocivos, contribuir al cuidado del medioambiente y evitar prácticas dañinas como la contaminación y la deforestación. A su vez, implica un buen trato al personal, con buenas condiciones laborales y la oferta de productos y servicios de calidad a sus clientes, así como también a la gestión financiera transparente y legítima. Estos ejes garantizan una buena convivencia entre el éxito empresarial y su impacto en el entorno, tanto en el presente como en el futuro.

Gestión integral de la sostenibilidad con ISOTools

La herramienta ISOTools Sostenibilidad facilita la gestión integral de las empresas en materia de sostenibilidad, a través de una plataforma tecnológica especializada en ODS, GRI y EINF. El software abarca todo el proceso empresarial, que comienza en la planificación de los procesos productivos, continúa con su implementación y finaliza con la evaluación de los resultados. En esta etapa, el software elabora memorias de sostenibilidad e informes no financieros, que miden el impacto de la actividad del negocio. A partir de los resultados, es posible tomar decisiones equilibradas y desarrollar medidas que apunten a mejorar la sostenibilidad y la gestión ESG.

Con los objetivos bien definidos, el software ISOTools Sostenibilidad, permite alcanzarlos y llegar a resultados exitosos, independientemente del framework o metodología utilizada. La automatización del análisis de materialidad de la herramienta, permite realizar una autoevaluación de la sostenibilidad de la organización de forma autónoma, siguiendo los criterios de planificación, dando seguimiento y control.

Con este software, ISOTools apunta a simplificar la gestión de la sostenibilidad, facilitando su aplicación, con un sistema accesible, ágil y medible. Esta plataforma tecnológica, además de bajar los costos, aporta resultados en el corto plazo y fomenta la competitividad de las organizaciones a nivel global. 

Tres bebidas para bajar el azúcar sin tomar ninguna pastilla

0

El azúcar en sangre es la llamada glucosa, se trata de nuestra principal fuente de energía y proviene de los alimentos que ingerimos. La sangre es la encargada de transportar la glucosa a todas las células del cuerpo para que puedan utilizarla en todos los procesos que deben llevar a cabo. Sin embargo, tener demasiado azúcar en sangre, es decir, un exceso de glucosa es malo. La diabetes es una enfermedad que se caracteriza precisamente por el exceso de glucosa en la sangre.

Qué niveles de azúcar en sangre se consideran normales

Tres Bebidas Para Bajar El Azúcar Sin Tomar Ninguna Pastilla

Es importante tener en cuenta que aunque una persona no padezca diabetes, si puede tener algún tipo de problema si sus niveles de azúcar en sangre son demasiado altos o bajos. Mantener un plan de comidas equilibrado y seguir los consejos de su médico es la mejor manera de prevenir este tipo de problemas. 

Al efectuar una prueba de azúcar se considera que, estando en ayunas, los niveles normales son de 99 mg/dl, tener entre 100 y 125 mg/dl se considera pre diabetes y si superan los 126 mg/dl se considera ya diabetes.

Síntomas que pueden indicar pre diabetes

Tres Bebidas Para Bajar El Azúcar Sin Tomar Ninguna Pastilla

El exceso de azúcar en sangre supone un problema porque significa que la sangre no puede transportarla de manera eficaz a las células. Hay una serie de síntomas que pueden indicar que padeces pre diabetes, es decir, que tus niveles de glucosas son superiores a los normales, pero aún no has desarrollado la enfermedad.

Entre otros, podemos señalar un aumento de la sed y también del hambre, la micción frecuente, visión borrosa, fatiga, hormigueo en manos y pies, llagas que tardan en cicatrizar y pérdida de peso involuntaria. En caso de sospecha deberías acudir al médico para que te hiciera las pruebas pertinentes.

El funcionamiento del páncreas tras los problemas con el azúcar 

Tres Bebidas Para Bajar El Azúcar Sin Tomar Ninguna Pastilla

Las causas de la pre diabetes no están claras, pero se cree que, entre otras, pueden influir la genética y los antecedentes familiares. Tiene que ver con el funcionamiento del páncreas, esta es una glándula que se sitúa detrás del estómago y tiene como función producir insulina, esta es la que permite que el azúcar penetre en las células. Cuando el páncreas no funciona bien, puede producir menos insulina de la necesaria y las células no permiten la entrada de tanta azúcar.

Factores de riesgo similares a los de la diabetes

Tres Bebidas Para Bajar El Azúcar Sin Tomar Ninguna Pastilla

Algunos factores de riesgo coinciden con los de la diabetes, podemos señalar el sobrepeso, destacando especialmente el tamaño de la cintura, y es que la resistencia a la insulina aumenta en los hombres que tienen más de 100 cm de cintura y en las mujeres con más de 90 cm. La alimentación y la vida sedentaria también son factores de riesgo, especialmente a partir de los 45 años. Además, existen otros factores como la raza, las personas negras, hispanas y asiático americanas tienen más riesgo de padecer pre diabetes.  Fumar también es un factor de riesgo.

Los niveles de azúcar en la sangre varían durante el día

Tres Bebidas Para Bajar El Azúcar Sin Tomar Ninguna Pastilla

Es importante entender que los niveles de glucosa en la sangre varían a lo largo del día, con oscilaciones de entre 70 y 145 miligramos por decilitro de sangre. Evidentemente, por la mañana, cuando estamos en ayunas, los niveles son los más bajos y se produce una elevación con cada comida. Además, desde el tipo de alimentación a la actividad física, el consumo de algunos medicamentos y también algunas enfermedades pueden influir en los niveles de azúcar en sangre.

La infusión de fenogreco puede ayudarte a controlar los niveles de azúcar 

Tres Bebidas Para Bajar El Azúcar Sin Tomar Ninguna Pastilla

Existen una serie de líquidos saludables que pueden ayudar a reducir los niveles de azúcar en sangre. Hoy queremos señalaros tres infusiones diferentes que son de utilidad en este sentido. La primera es la de las semillas de fenogreco. Se trata de una planta con propiedades medicinales que se emplea desde muy antiguo en la medicina china. Sus semillas ayudan, entre otras muchas cosas, a recuperar el apetito y a regular la digestión. Se considera que tiene un efecto hipoglucemiante suave debido principalmente al aminoácido 4-hidroxiisoleucina, que estimula la producción de insulina de algunas células del páncreas. 

El ginseng indicado para la diabetes

Tres Bebidas Para Bajar El Azúcar Sin Tomar Ninguna Pastilla

Otro ingrediente utilizado habitualmente en la medicina china es el ginseng. La industria farmacéutica se ha hecho eco de sus muchos beneficios, ayuda a la memoria y a la circulación de la sangre, además de reducir la fatiga. En cuanto a los niveles de azúcar en sangre, las infusiones de ginseng pueden ayudar porque estimula la secreción de insulina. Es una ayuda para que las células consigan recibir la señal que envía la insulina y dejen entrar el azúcar para convertirla en energía.

La manzanilla eficaz para ayudarnos a controlar el azúcar en sangre

Tres Bebidas Para Bajar El Azúcar Sin Tomar Ninguna Pastilla

Otras de las infusiones que podemos incorporar a nuestra rutina diaria para reducir los niveles de azúcar en sangre es la manzanilla. Su consumo se asocia a múltiples beneficios para la salud, y uno de ellos es el de ayudar a optimizar el control del azúcar en la sangre. A la par que protege a las células de estrés oxidativo. Por supuesto, en todos los casos lo mejor es tratar de tomar las infusiones sin ningún tipo de endulzante. Está comprobado que una dieta rica en azúcar a la larga puede provocar problemas de salud.

Hacer ejercicio e hidratarse de manera regular

Tres Bebidas Para Bajar El Azúcar Sin Tomar Ninguna Pastilla

La práctica de ejercicio de manera regular no solo puede ayudarte a controlar el peso y a tener más energía, sino que puede incrementar la sensibilidad a la insulina. De este modo, tus células gestionarán mejor el azúcar que está disponible en la sangre. Además, al hacer ejercicio estarás permitiendo que tus músculos hagan uso del azúcar de la sangre para tener energía. 

No olvides hidratarte adecuadamente, ya que también ayuda a mantener los niveles de azúcar en la sangre dentro de un rango de valores saludable.

La canela y el vinagre de manzana también ayudan con los niveles de azúcar

Tres Bebidas Para Bajar El Azúcar Sin Tomar Ninguna Pastilla

Otros productos como el vinagre de manzana y la canela también pueden ser muy útiles a la hora de reducir los niveles de azúcar en sangre. La canela actúa de un modo similar a la insulina pero de manera más lenta.
En cualquier caso, es importante que mantenga un estilo de vida saludable y una dieta equilibrada y que realices controles periódicos sobre tus niveles de azúcar en sangre.

Mango: estos pantalones no los encontrarás en Zara y quedan de muerte

Si estás buscando el pantalón perfecto para ir al trabajo o al cole, tienes que dar un vistazo a los que tienen en Mango, puesto que no solo serán perfectos por un precio que no encontrarás ni en Zara, sino que también quedan de muerte. Esta selección de pantalones prometen gustar a todas, así que no importa si tienes curvas o eres muy delgada, ya que está garantizado que conseguirás el mejor para ti. ¡Veamos!

¿Cómo debes escoger en Mango tus pantalones si eres muy delgada?

Mujer Delgada

Si eres muy delgada, puedes elegir pantalones de tiro alto, porque estos te harán ver más alta y con piernas más largas. También puedes optar por pantalones con una línea A, ya que tienen una caída suave y se adaptan mejor a la forma del cuerpo. 

Se recomienda evitar los pantalones con bolsillos y detalles demasiado grandes, ya que estos pueden hacer que tu figura se vea aún más delgada. También puedes optar por pantalones de mezclilla con lycra para agregar un poco de volumen a tu figura. La buena noticia es que en Mango, consigues justo el que te quedará perfecto.

       

¿Tienes curvas? Elige el mejor pantalón para ti

Mujer Con Curvas

Si tienes curvas, en Mango también encontrarás los pantalones perfectos para ti; solo que en este caso, debes tener en cuenta algunos detalles. Los pantalones de tiro alto son ideales para mujeres gorditas, ya que ayudan a crear una figura aplanada y estilizada. 

Los jeans con estilo de campana o de corte recto también son una buena opción, puesto que permiten a las mujeres gorditas lucir cómodas y elegantes. Si desea un look más formal, opta por pantalones de vestir rectos con un corte que llegue hasta la parte superior del tobillo. Lo que sí debes evitar definitivamente, es usar pantalones pitillo, así como los pantalones de talle bajo, ya que no favorecen tu figura.

       

Que tipo de pantalón escoger en Mango si eres muy alta

Mujer Alta

Si eres una chica muy alta, también encontrarás en Mango, modelos que se adaptarán perfectamente a tu figura y con los que podrás lucir tus piernas eternas mientras equilibras la figura.

Los pantalones de tiro alto son ideales para mujeres muy altas, ya que ayudan a crear una figura estilizada, y definitivamente, el estilo campana también es una buena opción para las mujeres muy altas, por el hecho de que permiten una cómoda elegancia y equilibran la figura de manera perfecta.

       

Tipo de pantalón que mejor te queda si eres de estatura baja

Mujer De Baja Estatura

Para finalizar con los consejos para que escojas el pantalón perfecto de los tantos modelos de pantalones que conseguirás en Mango, hay algunas consideraciones que debes tener en cuenta si eres de estatura baja. Recuerda también que puedes recurrir a algunos trucos para verte alta sin usar tacones.

Si eres de estatura baja, los pantalones de tiro crean la ilusión de que tienes más estatura al añadir longitud a tus piernas. También te recomendamos los pantalones acampanados con cintura alta y ajustada, demás de los vaqueros con vuelta a la altura del tobillo. Evita los pantalones con bolsillos grandes y los pantalones de talle bajo, ya que estas características harán que tus piernas se vean más cortas.

       

Pantalón pitillo crop de Mango, perfecto para chicas altas

Mango Estos Pantalones No Los Encontrarás En Zara Y Quedan De Muerte
Foto: Mango

Comencemos con este recorrido por los pantalones que encontrarás en Mango, con esta pieza, el cual se trata de un pantalón pitillo que queda perfecto a las chicas altas delgadas, pero también a las más llenitas, pues el estilo que otorga a las piernas largas es perfecto para cualquier ocasión.

Este pantalón de tejido fluido y tiro medio, es estilo traje y cuenta con dos bolsillos laterales funcionales y dos bolsillos de ribete en la parte posterior. Lo encuentras disponible también en talla plus (desde la 32 hasta la 54) y su precio es de tan solo: 19,99 €.

       

Pantalón fluido traje, perfecto para todas

Mango Estos Pantalones No Los Encontrarás En Zara Y Quedan De Muerte
Foto: Mango

En Mango, también consigues disponible este espectacular pantalón confeccionado en tejido fluido y que puedes llevar en una amplia variedad de colores: azul marino, negro, morado claro, crudo o verde. 

Este pantalón cuenta con pliegues decorativos en la parte delantera y forro interior; además, lo consigues desde la talla XXS hasta la XL y solo tiene un coste de 29,99 €.

       

Pantalón recto traje de Mango

Mango Estos Pantalones No Los Encontrarás En Zara Y Quedan De Muerte
Foto: Mango

Este pantalón recto de traje que consigues en Mango, es uno de los que queda perfecto para cualquier tipo de cuerpo, puesto que, con su tejido fluido y su diseño recto, te permite verte perfecta en combinación casual o formal. 

Con un delicado estilo traje, este pantalón lo encuentras disponible solamente en color negro y desde la talla 32 hasta la 46. Cuenta con cierre oculto de botón, cremallera, gancho y dos bolsillos laterales para tu mayor comodidad. Lo llevas por tan solo 39,99 €.

       

Pantalón detalle satinado

Mango Estos Pantalones No Los Encontrarás En Zara Y Quedan De Muerte
Foto: Mango

¿Buscas un estilo delicado y femenino? Tienes que dar un vistazo a este pantalón que consigues en Mango y que es el perfecto para lucir siempre femenina y elegante. Confeccionado en tejido con mezcla de lana, este pantalón de estilo traje, cuenta también con ribetes satinados. 

Para tu mayor comodidad, cuenta con dos bolsillos laterales, trabillas y forro interior. Además, gracias a su corte recto, favorece a todas, indistintamente la forma de tu cuerpo. Llévalo desde la talla 32 hasta la 44 y por 59,99 €.

       

Pantalón recto cinturón de Mango

Mango Estos Pantalones No Los Encontrarás En Zara Y Quedan De Muerte
Foto: Mango

Otro de los pantalones rectos que favorecen a todas y que puedes llevar en Mango por un precio increíble, es este modelo que incluye un delicado cinturón para marcar muy bien tu cintura. 

Confeccionado con una mezcla de algodón y en tejido fluido, este pantalón de diseño recto con dos bolsillos laterales y cinturón con cierre de hebilla, es el perfecto para cualquier ocasión. Lo consigues en color negro, desde la talla 32 hasta la 44 y por un precio de 29,99 €.

       

Pantalón acampanado pinzas

Mango Estos Pantalones No Los Encontrarás En Zara Y Quedan De Muerte
Foto: Mango

Para armonizar perfectamente tu cuerpo, este pantalón que consigues en Mango y que tiene un estilo acampanado y con pinzas, dará equilibrio a tu figura ayudándote a lucir fantástica. 

Lo consigues disponible en el neutral y siempre perfecto color negro y desde las tallas 32 hasta la 44, pero espera, porque ha sido un éxito de ventas, por lo cual está agotado en la talla 32, 38 y 40, así que si te gusta, no te pierdas la oportunidad de llevarlo desde la propia web a un coste de 35,99 €.

  

Tipos y procesos de manufactura industrial, por la empresa Overtel

0

Actualmente, la industria manufacturera emplea distintos tipos de procesos para transformar materias primas en bienes de consumo. Mientras algunos sectores usan cadenas de montaje o distintos tipos de herramientas y maquinarias, otros utilizan químicos. A través de este tipo de trabajo es posible agregar valor y fabricar desde los productos más simples hasta dispositivos tecnológicos de última generación.

Además, para ganar competitividad y hacer más eficiente un proceso de manufactura industrial, las empresas cuentan con distintos avances tecnológicos como los que provee la empresa Overtel. Esta firma se especializa en herramientas digitales de lo que se conoce como Industria 4.0 y en el desarrollo de software para sistemas de producción de alto rendimiento. Se trata de soluciones que se adaptan a los distintos tipos y procesos industriales.

Las 4 formas de producción de la manufactura industrial

Por lo general, las empresas de este sector combinan distintas formas de producción en un mismo proceso. El primero de estos tipos es la manufactura repetitiva. En estos casos, las líneas de producción elaboran el mismo artículo (o una línea de productos muy similares entre sí) todos los días. Habitualmente, es posible aumentar o disminuir el ritmo de trabajo para satisfacer la demanda de cada momento.

A su vez, la manufactura continua es un modo similar al anterior, aunque se distingue por el uso de líquidos, gases, polvos o granulados. En cambio, en la manufactura discreta, las configuraciones son cambiantes. Este tipo de producción se emplea para elaborar artículos diversos que tienen factores diferenciales entre sí. Se trata de un método más lento y costoso.

Por último, la manufactura por lotes es similar a la discreta, con la diferencia de que la producción se ajusta exactamente a la demanda. Por lo tanto, cuando el lote termina de fabricarse, la operación se detiene hasta que sea necesario crear uno nuevo.

¿Cuáles son las industrias manufactureras más destacadas a día de hoy?

Una de ellas es la textil, que lleva adelante procesos complejos para crear prendas a partir de materias primas como el algodón, el lino o la lana cruda. Otro de los sectores con mayor demanda industrial es la manufactura de plásticos y productos químicos, donde se emplea carbón, petróleo y ciertos minerales para fabricar desde utensilios varios hasta medicamentos.

A su vez, la industria de la maquinaria es crucial porque es la que se encarga de proveer a todos los demás sectores. Otros tipos de manufactura que destacan son la metalúrgica, la alimentaria, la automotriz y la de alta tecnología.

En líneas generales, todos los sectores de la manufactura industrial están atravesando un momento complejo. Esto se debe a los aumentos de precios del combustible y la electricidad. En este contexto, las soluciones que ofrece la empresa Overtel permiten ganar eficiencia y reducir costes.

El renting de vehículos de ocasión de ALD Carmarket crece un 30% en el último año

0

Con el fin de ahorrar, muchas personas se decantan por el renting coches segunda mano como opción primaria a la hora de adquirir un vehículo. Asimismo, ALD Carmarket ofrece la obtención mediante el renting, de coches de ocasión seminuevos, revisados, y llenos de ventajas llamativas para sus conductores, vehículos provenientes de contratos anteriores ya terminados, ReDrive es el nombre que recibe este servicio.

Los constantes cambios en la movilidad, la sostenibilidad, las nuevas demandas de los conductores y la falta de coches por parte de la industria automovilística, son algunas de las razones que han impulsado el aumento de los contratados ReDrive al menos un 30% en comparación al año 2021.

De acuerdo con el director de Remarketing de ALD, Javier Ochoa, dicha solución atribuye su éxito a la versatilidad, calidad y flexibilidad que ofrece y la cual es cada vez más demandada por los conductores. Los contratos de ReDrive emitidos por ALD Carmarket ofrecen posibilidades de adquirir los coches utilizados a partir del sexto mes a través de la compra con un descuento del 50% de las cuotas ya abonadas (con un máximo de tres). Asimismo, si se desea continuar con el alquiler o cambiar el coche, es posible sin cargos extraordinarios por dicha devolución.

Dentro del catálogo de ReDrive presentado por ALD Carmarket se puede encontrar una amplia variedad de vehículos de ocasión dedicados especialmente para el renting, las categorías se dividen en vehículos de combustible alternativo y tradicional.

Para aquellos que se encuentran comprometidos con reducir el impacto ambiental que causan los coches, encuentran a su disposición vehículos híbridos, eléctricos y GLP con un periodo de antigüedad que oscila entre 3 y 5 años.

El renting representa la modernización para los parques

El plan desarrollado por la empresa ALD Carmarket para el uso de los coches de segunda mano en el renting contempla la posibilidad de extender al máximo su vida útil con el mejor servicio y funcionamiento durante todo el tiempo que se encuentre disponible. El renting de vehículos de ocasión se convierte en la pieza clave para modernizar los parques automovilísticos a nivel nacional, puesto que su flexibilidad logra cambiar los coches más usados y antiguos que generan una contaminación mayor debido al alto consumo  y carentes de los componentes de seguridad necesarios por coches más nuevos equipados con lo necesario para volverlos más seguros y compuestos por la tecnología actual.

Hoy en día, al menos el 75% de la flota con la que cuenta ALD para ReDrive tienen entre 3 y 5 años, dividiéndose en diferentes tipos de vehículos, donde el 56% corresponden a turismos, el 38% a todoterrenos y el porcentaje restante entre vehículos de carga ligera y furgonetas.

Las ventajas del renting mantienen su servicio en alza

El renting de coches de ocasión ofrece beneficios a sus clientes como la relación calidad-precio y la accesibilidad a vehículos de todas las gamas, con los servicios necesarios incluidos para el cuidado y mantenimiento del mismo. Este tipo de renting también te ofrece la posibilidad de acceder a marcas reconocidas, modalidades de pago ajustadas a tu presupuesto, vehículos eléctricos, híbridos o de combustión tradicional, etc.

Olvídate de los gastos de mantenimiento

El alquiler de coches seminuevos libera a los conductores de asumir los gastos mecánicos. Este servicio se encarga de adquirir la responsabilidad por los cambios de neumáticos y averías para la tranquilidad de los conductores.

La calidad y el precio van de la mano

Los usuarios del renting cuentan con cuotas fijas, las cuales varían únicamente dependiendo del tipo de coche y el uso que se le dará a este, es decir; se podrá elegir entre los diferentes segmentos de coches (turismos, SUV, todoterreno..), híbridos o diésel, ya sea para particulares o empresas, cuyo tiempo de uso será el factor determinante del precio final de las cuotas.

En el contexto económico, es la forma más fiable, rápida y segura de conseguir la movilidad deseada sin afectar drásticamente nuestra economía personal.

ISOTools y su servicio de gestión de riesgos corporativos

0

Toda actividad industrial o comercial cuenta con una serie de riesgos que las personas deben tener en cuenta en el momento de diseñar sus procesos operativos y administrativos. Es por esto que para delimitar y optimizar los sistemas de gestión de riesgos corporativos, es necesario prestar atención a los planes de priorización de tareas para reconocer las implicaciones y consecuencias que trae consigo la realización de ciertos procesos en la compañía.

La consultora experta en sistemas de gestión y análisis del riesgo, ISOTools, ha desarrollado una herramienta tecnológica de última generación que facilita la implementación y puesta en marcha de las estrategias de gestión del riesgo. Todo esto partiendo del desarrollo de planes de priorización de tareas en los que se identifiquen claramente fortalezas y debilidades de la organización.

Gestión de tareas y estrategias de mitigación del riesgo

La plataforma de ISOTools busca identificar, analizar y evaluar los riesgos corporativos, con el objetivo de mitigar la exposición a situaciones que afecten el bienestar de cualquier organización. De este modo, se pueden tomar las medidas pertinentes para eliminar, reducir, retener o transferir cualquier tarea sin que esto implique una alteración en la productividad o el desbloqueo de otros riesgos relacionados con las nuevas directrices derivadas de la priorización de tareas.

Dentro de los planes de gestión de riesgos corporativos que diseña ISOTools, destacan aquellos que tienen que ver con los riesgos IT, riesgos operacionales, riesgos ambientales, riesgos laborales, riesgos de interrupción del negocio, entre otros. Todos estos riesgos son analizados por los profesionales de ISOTools, quienes diseñan un plan de ejecución que priorice y optimice las tareas habituales de las diferentes empresas, para que sus procesos se hagan más eficientes y se disminuyan los riesgos a los que se ven expuestas diariamente.

Consultoría y soluciones profesionales de gestión

Con este servicio, ISOTools espera que las empresas conserven sus activos materiales, inmateriales y personales, manteniendo en equilibrio todo lo relacionado con la operación y la administración de su negocio. Estas herramientas también posibilitan el alcance de los objetivos formulados dentro de la organización, lo que favorece la consecución de las metas desde un punto de vista más optimizado y eficiente.

Todas las soluciones que ofrece ISOTools en sus servicios de consultoría están respaldadas por la normativa ISO, lo que le permite a cualquier organización implementar estrategias con estándares internacionales.

Los interesados en contratar un servicio de consultoría en gestión de riesgos corporativos, solo deben acceder a la página web de ISOTools y solicitar más información sobre la solución y la estrategia que deseen implementar en su empresa. ISOTools espera que esta herramienta ayude a las compañías a mantener sus activos en buenas condiciones, a priorizar mejor sus tareas y a alcanzar los objetivos propuestos para su crecimiento.

Cuentas por cobrar: cómo controlarlas sencilla y eficientemente

0

Las aplicaciones informáticas avanzadas de gestión empresarial nos permiten controlar de manera automática múltiples procesos relacionados con la facturación y la actividad comercial.

Uno de los procesos más importantes es el control efectivo de las Cuentas por cobrar. Por lo tanto, conozcamos qué son este tipo de cuentas, por qué su control estricto resulta imprescindible y cómo podemos optimizar ese proceso de control.

Qué son las cuentas por cobrar

En muchos sectores empresariales, las operaciones de prestación de servicios o venta de bienes se realizan mediante la modalidad de pago aplazado, sin la intervención de entidades externas especializadas en financiación.

En estos casos, es la propia empresa proveedora la que asume los riesgos derivados de los créditos concedidos a sus clientes:

  • Por un lado, un excesivo volumen de créditos, aunque estos sean de cobro seguro, puede afectar en ciertos momentos a la liquidez o a la viabilidad financiera de la firma.
  • Por otro lado, siempre existe la posibilidad de que se produzcan demoras en los cobros e incluso impagados.

Y todas esas operaciones realizadas a crédito han de registrarse contablemente en las denominadas cuentas por cobrar.

Por qué es necesario cuantificarlas y controlarlas

No vamos a entrar en cuestiones contables, relacionadas con los activos y pasivos de las empresas, que solo son entendibles por personas con formación académica de índole financiera o económica. Por eso, a fin de que cualquier lector comprenda la importancia de la cuantificación y el control de las cuentas por cobrar, pondremos dos ejemplos:

En el primero, supongamos que un proveedor de maquinaria pesada de alto valor concede, como estrategia para captar clientela, plazos de pago de 180 días frente a los 90 días de sus competidores.

Está claro que si la estrategia resulta excesivamente exitosa, el volumen de cobros pendientes puede hacer que la empresa incurra, aun teniendo un balance comercial muy positivo, en una falta de liquidez para hacer frente a sus gastos corrientes.

En el segundo ejemplo, supondremos que la misma empresa concede plazos de pago de solo 60 días, pero que no pone ningún límite a las cuantías aplazadas, generando rápidamente créditos por valor de varios millones de dólares o de euros.

En este último caso, serán esas elevadas cuantías pendientes, y no los plazos de cobro de las mismas, las que dificulten el equilibrio financiero de la firma. La consecuencia es que, además de procurar que los pagos se ejecuten en los plazos comprometidos, resulta imprescindible lograr el equilibrio entre los plazos crediticios y las cuantías pendientes de pago.

Es decir, en función del retrato financiero de la la firma en cada momento, y de sus necesidades de captación y fidelización de clientes, podrán ampliarse los plazos y las cuantías de los créditos o, por el contrario, será necesario reducir los mismos.

La automatización de las cuentas por cobrar es la forma de optimizar las operaciones de venta con pago aplazado

Controlar de manera manual y eficaz las cuentas por cobrar solo es posible en microempresas con un nivel muy bajo de ventas a crédito y cuyos importes aplazados sean de poca cuantía. Para todos los demás casos, lo más aconsejable es disponer de un sistema informatizado que facilite el análisis y el control automático de las cuentas por cobrar.

Con todo esto, una de las soluciones más efectivas del mercado es el programa de facturación electrónica y control financiero de la plataforma digital Págalo, especializada en procedimientos automatizados de gestión empresarial.

Micropigmentación capilar: efecto rapado, efecto redensificación y corrección de cicatrices

0

La micropigmentacion capilar es una innovadora técnica que recrea con gran naturalidad la imagen del crecimiento del pelo.

Es un tratamiento que produce un efecto muy realista en aquellas zonas de la cabeza que han experimentado una pérdida de cabello. Además, produce resultados visibles mediante un proceso que es poco invasivo, ya que no causa molestias significativas.

Tratamiento personalizado y poco invasivo

El periodo de recuperación posterior de este tratamiento también destaca por su sencillez. Aunque los pigmentos de la piel aportan una estética muy natural, conviene puntualizar que ofrecen un resultado semipermanente.

Es una alternativa al trasplante de pelo que puede mejorar la autoestima personal de un paciente que percibe un cambio positivo en su imagen cuando se mira en el espejo. Además, la micropigmentación es una propuesta innovadora que aporta resultados visibles a corto plazo.

Hay que indicar que cada persona recibe una orientación totalmente personalizada, puesto que es esencial que el paciente tenga un tratamiento que se adapta completamente a sus necesidades. Por ejemplo, la técnica incide especialmente en aquella zona que requiere de una mayor atención. Del mismo modo, el tratamiento tiene en cuenta otros aspectos concretos de la persona como las características de su piel.

En la actualidad, el corte de pelo rapado es uno de los más demandados en el sector de la peluquería. Es un look que marca tendencia y que, además, puede recrearse de manera muy realista a través de esta propuesta estética; es decir, aporta un aspecto uniforme y parece que el cabello se encuentra en proceso de crecimiento.

Es importante elegir una clínica capilar con experiencia

Ya hemos comentado que es una técnica innovadora que ofrece excelentes resultados, pero es esencial confiar en la experiencia, la formación y el criterio de un equipo altamente especializado. Además, es habitual que el paciente tenga distintas preguntas sobre el proceso o sobre el periodo de recuperación posterior.

Por este motivo, debe sentirse acompañado y escuchado en todas las fases que componen el tratamiento. Pues bien, Injerto capilar en Barcelona – Dra. Marina Garrido es un referente en el sector. La clínica está integrada por un equipo con experiencia que cumple con estrictas medidas de seguridad.

La intervención influye directamente en el plano estético, pero también puede incrementar la autoconfianza del paciente. De este modo, mejora la calidad de vida de un paciente que experimenta una transformación positiva en sus relaciones sociales y en otros aspectos de su rutina.

¿En qué casos se utiliza la micropigmentación?

Esta es una técnica que produce resultados visibles por sí misma, sin embargo, también puede combinarse con otros cuidados y tratamientos. Además, puede aplicarse en distintas áreas del cuero cabelludo para crear un resultado muy realista.

Es una solución estética que también se alinea con otros objetivos distintos en este ámbito. Por ejemplo, puede ser clave para disimular una cicatriz, mientras que, en otros casos, el tratamiento se puede emplear para cambiar la apariencia del cabello: hace que parezca más abundante. Finalmente, conviene añadir que la micropigmentación también se puede aplicar en otras zonas como las cejas o la barba.

Napoleón fue atacado por un ejército de conejos.

0

Pero hay un hecho poco conocido que bien podría considerarse cómo el comienzo del fin de Napoleón. Se acababan de firmar los Tratados de Tilsit, después de la victoria francesa en Friedland frente al Ejército ruso. Beberían, festejarían y compartirían historias de guerra mientras participaban en una cacería de conejos. 

En vez de eso, el ejército de conejos decidió arremeter contra sus cazadores y asestarles un ataque sorpresa. Las risas contenidas por ver al hombre más poderoso del mundo humillado por un grupo de conejos, pronto se tornaron en pánico y huyeron. Fue el principio del fin para Napoleón y su ejército.

YouTube video

Interceptan al conductor de un vehículo que circuló por la A-6 en sentido contrario y dio positivo en alcohol

0

La Guardia Civil de Tráfico ha interceptado al conductor de un vehículo que circuló varios kilómetros en sentido contrario de la A-6. Fue localizado a la altura de Guitiriz (Lugo). Fuentes de este cuerpo de seguridad confirmaron que el suceso tuvo lugar sobre las 21 horas de este lunes, al incorporarse por el carril que va sentido A Coruña pero dirigirse sentido Lugo-Madrid. La circulación se produjo entre los puntos 555 y 535 de la A-6, por lo que se prolongó unos 20 kilómetros hasta que fue interceptado, alertadas las fuerzas de seguridad por otros conductores.

Hacia la zona se desplazaron patrullas del Subsector de Tráfico de A Coruña y se dio aviso al Centro de Gestión de Tráfico, ubicado en A Coruña y a la Central Operativa de Servicios del Subsector de Tráfico de Lugo, puesto que se dirigía a esa provincia. Finalmente, el vehículo pudo ser interceptado en el kilómetro 535 de la A-6, en el término municipal de Guitiriz (Lugo) por una patrulla del Destacamento de Tráfico de la Guardia Civil de Vilalba, la cual consiguió retirar de la circulación el vehículo.

El conductor fue sometido al control de alcoholemia arrojando tasas positivas. Además, está investigado por conducción temeraria al circular en sentido contrario y por superar las tasas de alcohol establecidas, diligencias que serán remitidas al juzgado de guardia competente. La Guardia Civil recuerda que circular de forma temeraria manifiesta está penado con entre seis y dos años de cárcel y privación del carné de conducir entre uno y seis años.

OTRO ACCIDENTE CON ALCOHOL POSITIVO

Por otro lado, el pasado domingo 26, sobre las 00.30 horas, se registró un siniestro de circulación en la carreta N-640, en el término municipal de Monterroso (Lugo). Consistió en una salida de vía por margen izquierdo. Como consecuencia del siniestro, se produjeron solo daños materiales. Con todo, el conductor, un varón de 35 años y vecino de Monterroso, fue sometido a la prueba de alcoholemia y arrojó una tasa positiva que cuadriplicaba la máxima permitida. Así, está investigado por un delito contra la seguridad vial. El equipo de atestados de la Guardia Civil de Tráfico de Monforte de Lemos instruyó las diligencias policiales, que serán remitidas al Juzgado de Guardia de Chantada.

Supervivientes 2023: fecha de estreno y todas sus novedades

Supervivientes 2023 ya está casi a punto de caramelo. Tras la despedida de Pesadilla en el Paraíso 2 (programa que no obtuvo demasiado éxito), Telecinco va a seguir llenando su parrilla de programación con reality shows de todo tipo, si bien de todos ellos el más destacado, y con diferencia, es esta nueva edición de Supervivientes.

Desde hace ya muchos meses, se había especulado durante semanas sobre la posible fecha de estreno de Supervivientes 2023, fecha que al fin ya ha sido desvelada y confirmada de manera oficial por la propia Telecinco.

¿Quieres saber cuándo se estrenará la temporada nueva de Supervivientes? ¿Conoces a todos los concursantes que se desplazarán hasta Honduras? Pues te dejamos toda la información en este reportaje.

Los presentadores de Supervivientes

Supervivientes 2023 Pruebas ‘Mortales’ Que Van A Hacer Los Concursantes

Se nota que Supervivientes es uno de los programas más importantes de Telecinco de esta temporada. Y uno de los signos claros y evidentes de este hecho tiene que ver con los presentadores, que una vez más serán tan numerosos como conocidos, incluyendo algún fichaje específico.

Serán cuatro, como de costumbre en Supervivientes, los responsables de hacernos llegar el día a día de todo lo que vaya sucediendo a lo largo del programa. Con conexiones en directo desde la propia isla a programas realizados en nuestro territorio en plató, Jorge Javier Vázquez, Carlos Sobera, Ion Aramenti y Laura Madrueño serán los encargados de llevar el peso de este reality show.

Las pruebas de Supervivientes 2023

Supervivientes 2023 Pruebas ‘Mortales’ Que Van A Hacer Los Concursantes

Pero si los presentadores son una pieza clave en Supervivientes, evidentemente todavía lo son más los concursantes que tendrán que hacer lo imposible por superar todas las pruebas que les esperan en Cayo Cochinos.

Unos concursantes que, por lo que se sabe, van a tener que mentalizarse como nunca porque las pruebas que les esperan y que tendrán que superar para conseguir comida y demás recursos van a ser más duras que nunca.

Supervivientes se estrena… ¡ya mismo!

Tv

Ha sido una de las noticias más importantes en lo que respecta al mundo de la televisión de las efectuadas en los últimos meses. Y es que Telecinco ha confirmado a través de sus cuentas oficiales en las redes sociales el día y la hora exactas en la que se dará luz verde a la nueva temporada de Supervivientes.

Finalmente será más pronto de lo que muchos esperaban, y esta edición 2023 de Supervivientes arrancará este mismo jueves, es decir, el día 2 de marzo. ¿Y a qué hora? Pues en prime time, por supuesto, es decir, a las 22:00 horas.

La competencia del estreno de Supervivientes

1676759088785

Seguro que muchos espectadores de Telecinco están deseando disfrutar del reality show más importante de esta cadena, pero lo mismo algunos cambian de idea cuando se enteren de un dato muy destacable. Y es que ese mismo día pero una hora antes, es decir, el 2 de marzo a las 21 horas, se celebrará el partido de ida de las semifinales de la Copa del Rey entre el Real Madrid y el Barcelona, un partido que además se emitirá en abierto a través de La 1 de TVE.

Entonces, ¿por qué los mandamases de Telecinco han hecho coincidir el estreno de Supervivientes 2023 con dicho acontecimiento deportivo tan destacado? Es una buena pregunta, porque además a este hecho se suman los programas habituales del resto de cadenas con los que ya de por sí debe competir Telecinco.

Los 13 concursantes de Supervivientes

El Apuro De Telecinco Por Lanzar Supervivientes

Tras mucha especulación, ya se han conocido a 13 de los concursantes que se dejarán ver en esta nueva edición del programa Supervivientes. Una lista que está formada por nombres muy conocidos… y otros bastante menos.

Este es el listado completo, a ver qué te parece: Gema Aldón, Jaime Navas, Patricia Donoso, Sergio Garrido, Adara Molinero, Raquel Mosquera, Arelys Ramos, Jonan Wiergo, Ginés Corregüela, Katerina, Raquel Arias, Bosco Martínez-Bordiú y Asraf Beno.

De vuelta a Cayo Cochinos

Supervivientes 2023 Pruebas ‘Mortales’ Que Van A Hacer Los Concursantes

Otro de los elementos que repite en Supervivientes es el lugar en el que van a ir a parar los concursantes de Supervivientes y que no es otro que el exótico paisaje que nos brinda Cayo Cochinos, en Honduras.

Una localización que pondrá a prueba la dureza mental y física de todos los participantes de Supervivientes en una de las ediciones que muchos pronostican que será muy dura.

‘Juliette’ desploma el mercurio en Molina de Aragón (Guadalajara), que marca la mínima del país con -15,8ºC

0

Molina de Aragón, en la provincia de Guadalajara, ha amanecido con 15,8 grados negativos, temperatura alcanzada a las 6.50 horas y que se ha mantenido durante 40 minutos.

Este dato ha colocado a la localidad guadalajareña como la más fría de España en este martes, marcado por el paso de la borrasca ‘Juliette’-

Sierra Nevada, en Granada, ha rozado esta cifra con 15,2 grados negativos; mientras que el termómetro de Astún-La Raca, en Huesca, se ha colado en el podio de los lugares más fríos de España en esta jornada con -14,1 grados Centígrados.

Más de un centenar de incidentes, seis torrentes desbordados y cortes de electricidad por el temporal en Baleares

0

El servicio de emergencias ha registrado un total de 127 incidentes relacionados con el temporal en toda la jornada del lunes, mientras que hasta este martes por la mañana se han desbordado seis torrentes y el 112 informa de varios municipios que sufren interrupciones de suministro eléctrico.

Según ha informado el 112, hasta las 23.59 horas del lunes se registraron 116 incidentes en Mallorca, siete en Menorca y cuatro en Ibiza.

Por municipios, los más afectados han sido Felanitx (21), Escorca (10) y Manacor (10). Destacan 30 casos de asistencia en carretera, 18 por caída de árboles y 17 por carreteras cortadas.

Asimismo, este lunes se desbordaron los torrentes de Sant Miquel (Campanet), Sa Vall (Manacor), Sa Siurana (Sa Pobla) y Can Burguès (Pollença), y en las últimas horas se han sumado el Torrent de Son Verd (Binissalem) y el torrente que pasa por la zona del polígono de Artà.

Por otro lado, el 112 ha informado de que hay interrupciones en el suministro eléctrico en las localidades de Alaró, Vilafranca, Montuïri, Felanitx, Orient, Selva, Alqueria, Alfàbia, Valldemossa, Pollença y Port d’Alcúdia, todos en Mallorca.

Cuáles son las ventajas de contratar un servicio de peritaje de coches como ElPerito.com

0

El concepto de expertos sobre el estado real de un vehículo usado puede ser decisivo para inclinar a favor del comprador una negociación.

Teniendo en cuenta que el precio de vehículos nuevos y usados en Colombia ha tenido aumentos importantes debido a factores como la pandemia y la inflación, ese concepto resulta aún más clave actualmente para los compradores.

Atendiendo esta situación, elperito.com abre el margen de negociación a clientes que no tienen conocimientos avanzados en mecánica o en el mercado de automóviles, al ofrecerles la información indispensable que arrojan las evaluaciones de sus expertos en el tema.

Información para tomar decisiones y negociar

Comprar un coche usado trae la ventaja de acceder a un mercado de precios más bajos y a una oferta más amplia que la que se encuentra disponible en los concesionarios. Sin embargo, también hay riesgos importantes como pagar valores exagerados, caer en posibles estafas u ofertas engañosas, o comprar vehículos con daños mecánicos ocultos y antecedentes pendientes por accidentes e impuestos, entre otros.

Para reducir tales riesgos a su mínima expresión, Elperito.com brinda el servicio de peritaje de coches (inspección mecánica y documental realizada por expertos) completo que evalúa exhaustivamente hasta 14 factores diferentes que pueden incidir en el valor comercial de un vehículo, entre los cuales destacan el motor, sistema eléctrico, verificación de fugas, frenos y prueba de ruta, entre otros.

Una vez realizado el peritaje, el cliente recibirá un informe detallado sobre el estado del vehículo, con un valor comercial a partir del cual el comprador podrá afrontar la negociación con bases más sólidas. Este informe será llevado a cabo por los mecánicos de Elperito.com, cada uno de los cuales cuenta con la experiencia de haber realizado más de 1.000 peritajes con anterioridad.

En qué consiste la selección premium de vehículos

Elperito.com abre puentes entre vendedores y compradores que buscan generar negociaciones fundamentadas en la transparencia, garantía de calidad y criterios técnicos.

Para ello, el portal web cuenta con una sección de selección premium de vehículos usados en la que el comprador podrá seleccionar el vehículo que mejor se adapte a sus necesidades y posibilidades económicas, filtrando la búsqueda por marca y referencia, y accediendo al peritaje del vehículo, fotografías, precio de acuerdo con la evaluación de ElPerito.com y la comparación de este valor con los costes del mercado.

Adquirir un vehículo usado no tiene por qué ser un proceso de preocupación constante en el que el comprador esté dispuesto a correr riesgos de una inversión demasiado alta o de caer en engaños. Elperito.com proporciona la tranquilidad, la información, la oferta, el poder de negociación y los precios competitivos que los clientes que buscan transparencia se merecen.

Las fuertes lluvias provocan un socavón de ocho metros en las Avenidas de Palma (Mallorca)

0

Las fuertes lluvias que afectan a la comunidad han provocado un enorme socavón de ocho metros en la Avenida Conde de Sallent, en dirección plaza España, que ocupa la acera central y tres carriles de circulación.

En estos momentos, se ha cortado el tráfico de la Avenida Alemania hacia plaza España y se han desviado los vehículos hacia el túnel de General Riera y Antoni Marquès. Según ha informado el Ayuntamiento de Palma, ha quedado habilitado un único carril en sentido plaza España para el transporte público y tres en sentido contrario.

Operarios de Emaya y de Infraestructuras están en el lugar estudiando las causas y trabajando para restablecer la normalidad. Se ha roto una arteria de canalización en este punto por causas que se están estudiando y Emaya lo ha reconducido, sin que se haya tenido que cortar el suministro en ningún momento, si bien la presión del agua es más baja.

El alcalde de Palma, José Hila, ha acudido a la zona para conocer de primera mano la información relacionada con este socavón, en una visita en la que ha estado acompañado por la regidora de Infraestructuras y Accesibilidad, Angélica Pastor, y del presidente de Emaya, Ramon Perpinyà.

OTRO EN LA AVENIDA GABRIEL ROCA

Además, la Policía Local ha acudido también a otro socavón que ha aparecido en la avenida Gabriel Roca a la altura de Pachá, donde técnicos municipales y operarios de la Autoridad Portuaria de Baleares están trabajando. Allí, la Policía Local ha desviado el tráfico hacia Porto Pi (avenida Joan Miró y calle Monseñor Palmer).

Las líneas de la EMT Palma circulan con normalidad a excepción de la L1 Portopí-Sindicat que se ha tenido que desviar por la Avenida Joan Miró y la L9 de Son Espanyol, que se interrumpido por la caída de árboles en su recorrido.

El Ayuntamiento irá actualizando la información a lo largo de esta mañana.

Shakira, a corazón abierto en su primera entrevista en televisión: «Me basto a mí misma en la vida, me siento completa»

0

Desde que rompió su relación con Gerard Piqué, Shakira ha hablado – ¡y vaya si lo ha hecho! – a través de sus canciones. Gracias a las letras de ‘Te felicito’, ‘Monotonía’, ‘TQG’ y sobre todo ‘Session #53’ la cantante ha conseguido expresar sus sentimientos y el dolor que sintió tras su separación y, de paso, arremeter contra el exfutbolista y contra su nueva novia, Clara Chía.

Unos sentimientos sobre los que ahora se ha sincerado en su primera entrevista en televisión desde que el catalán y ella emprendieron caminos separados. La colombiana se ha confesado con el periodista mexicano Enrique Acevedo en el programa ‘En punto’ y después del avance que pudimos ver este lunes por la mañana, y en el que aseguraba estar «lista para el próximo round y que la vida le muestre qué más hay» y en el que también había un dardo para Clara – «hay un lugar reservado en el infierno para aquellas mujeres que no apoyan a otras» – esta madrugada por fin hemos podido verla al completo.

Y, cumpliendo con las expectativas, Shakira no se ha dejado nada en el tintero y, renovada, empoderada y con ilusión por lo que está por venir, ha admitido que «jamás pensé que podía pasar y he logrado sentir que soy suficiente. Nunca creí que podría ser fuerte pero hay que tener fe».

«He encontrado que esa fábula de que una mujer definitivamente necesita a un hombre. Yo he sido siempre bastante dependiente de los hombres, tengo que confesarlo. He sido una enamorada del amor y creo que esa historieta he logrado comprenderla desde otra perspectiva – en clara referencia a su ruptura con Piqué – Yo me basto a mí misma en la vida hoy en día, me siento completa» asegura.

A lo largo de media hora de entrevista, la cantante se ha abierto en canal y, reconociendo que nunca imaginó que su vida sería así – «he vivido la riqueza y la pobreza, y me veía en una granja criando vacas y a mis hijos, aunque luego la vida me ofreció otra cosa» – ha hablado del dolor que sintió tras su separación del exfutbolista y desvelar dónde encontró la fuerza para seguir adelante: «Hay cosas en la vida que no salen como uno quiere, hay sueños que se rompen y hay que recoger los pedacitos del suelo y volverte a reconstruir y ser un ejemplo para mis hijos de que se puede, se puede sobrevivir a los embates de la vida».

«Cuando una mujer tiene que enfrentarse a la vida sale fortalecida, ha aprendido a conocer sus propias debilidades, a expresar ese dolor, porque dicen que lo contrario de la depresión es la expresión y creo que estaría en un lugar muy distinto si no hubiese tenido esa canción, la posibilidad de expresarme, de pensar en el dolor» afirma, revelando la importancia que en este proceso de catarsis tuvo su ‘Session #53’ con Bizarrap.

«Mis letras son más elocuentes que yo misma y siempre trato de utilizar mis canciones como una catarsis, es mejor que ir al psicólogo. Fue como pasar un proceso de duelo. Este tipo de momentos hay que pasarlos para sacar músculo emocional. Fue un momento de honestidad brutal. Alguien debería haber tomado una foto de cómo empecé y cómo acabé la sesión. Fue un desahogo para mi proceso de sanación» ha confesado.

Y en ese proceso de sanación han tenido una vital importancia sus hijos, que como explica dependen de ella, la han ayudado a superar los peores momentos y, además y como ha asegurado «tienen una participación activa en mi carrera». «Sasha tuvo la idea del robot en ‘Te felicito’ y Milan la del fuego verde». También ha revelado que fue su hijo mayor quien le dijo que tenía que hacer algo con Bizarrap, «el dios argentino».

En su primera entrevista también ha tenido palabras de agradecimiento para sus fans, «claves para poder levantarme del piso». «Me he sentido realmente apoyada de una manera que jamás pensé. Estoy lista para el siguiente round, para que la vida me diga qué más hay» asegura.

«Ahora voy de subida, tengo más confianza en mí misma. Lo difícil para el ser humano cuando le toca enfrentarse a situaciones inesperadas es que no sabemos cómo vamos a reaccionar, no creemos en nuestra propia resiliencia y yo no creí que podía llegar a ser fuerte. Siempre me creí más bien frágil. Pero hay que tener fe en uno mismo» ha concluido, dejando claro que estamos ante una nueva Shakira que va a por todas y que no necesita a nadie a su lado para ser feliz.

Indurain: «Va a ser un año de buscar ese referente en el ciclismo español»

0

El exciclista Miguel Indurain, pentacampeón del Tour de Francia, afirmó que 2023 será el año «de buscar el referente» del ciclismo español después del vacío dejado por la retirada del líder del Movistar Team Alejandro Valverde, y pronosticó un curso «peleado» entre Jonas Vingegaard, Primoz Roglic, Tadej Pogacar y Remco Evenepoel por el cetro mundial.

Casi tres décadas después de su último Tour, el de 1995, Miguel Indurain, actualmente embajador de Sports Santander, deja en torno a sus 188 centímetros una estela de admiración. Pasó, de nuevo, tras recorrer junto a un grupo de periodistas, invitados y empleados del banco los últimos 68 kilómetros de la tercera etapa de O Gran Camiño.

Era su segunda presencia en la ronda gallega, patrocinada por Banco Santander, aunque el buen tiempo del pasado año dejó paso al aguanieve, el viento y los charcos en la ruta que anticiparon el pasado sábado la borrasca ‘Juliette’ que ha convertido esta semana en un manto blanco la Península Ibérica.

A pesar de nacer en Villava, a 4,5 kilómetros de Pamplona y sus sanfermines, al pentacampeón del Tour nunca le fue bien con el frío. «Muscularmente el frío no me va. A mí, el calorcito, porque el frío me bloquea. Tuve lesiones como profesional. Nunca me ha gustado, y en alguna Vuelta al País Vasco me obligó a retirarme«, indicó.

Rescató el campeón navarro estos recuerdos de la memoria en la plaza del Ayuntamiento de O Barco de Valdeorras, villa orensana de paso horas después del pelotón de O Gran Camiño liderado por el flamante ganador del Tour, Jonas Vingegaard, quien se exhibió a temprana hora de la tarde en los rampones del 22 por ciento del Parque Natural da Enciña da Lastra, en Rubiá.

El ciclismo es un deporte bonito por el paisaje, pero te enfrentas a los extremos del calor o el frío. Es una pena el tiempo que ha hecho, pero la organización se ha adaptado y ha reaccionado modificando hábilmente el recorrido», apuntó acerca de los cambios provocados por el temporal de nieve y ventisca que descartaron el tramo final de la primera jornada o la ascensión a ‘Santa Mariña’ de la penúltima.

A falta de ese ídolo nacional que ser venerado por el aficionado, Indurain ejerce como Embajador de Santander Sports y de un ciclismo español ‘huérfano’. «La gente que no es muy seguidora del ciclismo no tiene una referencia. El que sí lo es sigue a todo el pelotón. Va a ser un año de buscar esa figura. Todo deporte, no solo el ciclismo, necesita de un ídolo que enganche al aficionado y este año intentaremos buscarlo. Hay jóvenes valores», confió.

Al mencionarle al ‘movistar’ Enric Mas, Indurain corrige con una sentencia lapidaria. «Han empezado fuertes todos. Acabaron fuertes y siguen fuertes. Este invierno no se han descuidado y los buenos siguen peleando por las victorias. Están saliendo muchos: están los ‘top’ de Pogacar, Vingegaard, Evenepoel, Roglic… Cada año siempre sale alguno, aunque hay gente que, como a mí, les cuesta más ‘madurar’. Con 25, 26 años empecé a hacer cosas», dijo humilde.

A su juicio, va a ser un «año peleado», en el que habrá hueco para el éxito para los especialistas en las clásicas de primavera como Van Aert o Van der Poel, y para Vingegaard, Pogacar, el campeón del mundo Evenepoel y el colombiano Egan Bernal, «si se recupera» (de las secuelas de su grave accidente). «Va a haber un grupito de cinco-diez corredores con buen nivel», auguró.

El sol ha ganado ya el pulso al aguanieve del amanecer, y lejos queda ya la ruta de Indurain junto al pelotón de invitados de Banco Santander por los alrededores de O Barco, cerca de la blanca ‘Santa Mariña’ y atravesando aldeas en el que los carteles recuerdan el incendio que asoló en abril de 2021 el Parque da Enciña.

De ese mismo color negro tizón del monte devastado por las llamas es la ruta que serpentea en los dos kilómetros finales de la tercera etapa de ‘O Gran Camiño nevado’, la que escalaron Indurain y su pelotón hasta el cielo de Rubiá. A ambos flancos, apostados aficionados y caravanas que ofrecen agua y bocatas de parrilla admirando al gran ‘Miguelón’.

Idéntico paisaje lunar ennegrecido, caminos duros jalonados de una miríada de piedras -tantas como estrellas se observan en el cielo del desierto norteafricano-, se encontrará el embajador de Sports Santander en la Titan Desert, el ‘dakar en bici de montaña’, que afrontará entre finales de abril y principios de mayo.

Será su debut en la Titán en Marruecos, después de haberla disputado en otro desierto, el de Almería. Una empresa de Pamplona, Saltoki Home, quiso premiar a sus trabajadores e Indurain integrará un equipo compuesto por electricistas, fontaneros y aficionados de la aventura y el ‘mountain bike’.

«¿El objetivo? Voy a llegar. No conozco Marruecos, no he ido nunca, y quiero dejarme llegar. Me han dicho que merece la pena y voy a seguir disfrutando de la bici. Tenemos a corredores en el equipo como el ganador del año pasado, el suizo Konny Looser, que van a luchar por la victoria. Yo, a hacer bulto», dijo el mejor ciclista español de la historia.

Publicidad