Especial 20 Aniversario

El desprecio de Felipe y Letizia a Sofía por su graduación  

-

La Casa Real española vuelve a ser el centro de la polémica después de un comunicado oficial que generó malestar entre los sectores monárquicos y ciudadanos. ¿De qué va el enfado? Los reyes Felipe y Letizia anunciaron su asistencia en la graduación de la infanta Sofía en el UWC Atlantic College de Gales, pero utilizaron ciertas palabras que muchos han interpretado como un desplante hacia su hija menor.  

Publicidad

La situación con Sofía revela una institución que no ejecuta los valores igualitarios de la sociedad actual. Calificar la graduación de la infanta como «acto privado» subestima su importancia, y demuestra una mentalidad jerárquica que ya no encaja en 2025. 

1
El comunicado de Felipe y Letizia que «rebaja» el rol de Sofía  

El comunicado de Felipe y Letizia que «rebaja» el rol de Sofía  
El comunicado de Felipe y Letizia que «rebaja» el rol de Sofía | Fuente: Agencias

En el comunicado que fue publicado en la web de la Casa Real, se indica que los reyes viajarán a Gales «para acompañar a la infanta Sofía en un acto privado con motivo de la finalización de su Bachillerato Internacional». Sin embargo, fue la expresión «acto privado» fue la gota que desencadenó las críticas. ¿Por qué? En términos reales, eventos como graduaciones, especialmente si son de miembros directos de la sucesión, son considerados actos institucionales. Sofía, aunque ocupa el segundo lugar en la línea sucesoria, parece haber sido relegada a un segundo plano en comparación con su hermana Leonor, quien ha participado en ceremonias públicas de mayor envergadura desde su mayoría, como su juramento a la Constitución en 2023.  

El periodista José Antonio Zarzalejos, reconocido monárquico, se ha ido contra la gestión de Felipe VI, indicó en unas palabras recogidas por EN Blau: «La educación de la heredera debería pagarla el Estado. Pero hay tanta presión crítica contra Felipe que dice «que quede claro que pago yo». Se ha pasado del consenso permisivo con Juan Carlos al consenso inquisitorial con Felipe». Esta crítica sugiere un mismo patrón: la insistencia de Felipe y Letizia en financiar personalmente los estudios de sus hijas —67.000 libras anuales por Leonor en Gales, según datos expresados en 2021 —, algo que, muchos han indicado, debería ser abordado por el presupuesto institucional.

Pero te contamos lo más fuerte a continuación.

Atrás
Publicidad