La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha una nueva convocatoria de ayudas por valor de 550.000 euros, dirigidas exclusivamente a entidades sin ánimo de lucro que trabajan en la atención, representación o defensa de las víctimas de accidentes de tráfico. Con esta cuantía, la DGT mantiene el máximo histórico alcanzado en 2021 y refuerza su compromiso con una red de apoyo cada vez más necesaria.
Las organizaciones interesadas tienen de plazo hasta el viernes 6 de junio para presentar sus solicitudes, junto a una memoria detallada de sus proyectos y una descripción de la entidad solicitante. La DGT reparte medio millón de euros a víctimas de accidentes de tráfico mediante la financiación de programas que buscan prevenir siniestros viales, reducir sus consecuencias y ofrecer atención directa a los afectados.
Cada organización podrá presentar hasta cinco iniciativas, con un límite de gasto previsto de 50.000 euros por proyecto y una ayuda máxima de 30.000 euros por propuesta. Estas subvenciones no solo respaldan la labor social de las ONG, sino que también suponen un impulso clave para iniciativas que abordan el impacto físico, psicológico y jurídico de los siniestros viales en la ciudadanía.
Las ayudas de la DGT están destinadas a ONG que representan y atienden a víctimas de siniestros viales

La Dirección General de Tráfico ha confirmado que las ayudas, que alcanzan este año los 550.000 euros, irán dirigidas exclusivamente a organizaciones sin ánimo de lucro cuyo objetivo principal sea la defensa, representación o atención de las víctimas de accidentes de tráfico.
Estas entidades, que desde ya están invitadas a presentar sus proyectos ante el organismo, muchas de ellas con una dilatada trayectoria en la asistencia integral a afectados, juegan un papel fundamental en el acompañamiento físico, psicológico y jurídico de quienes han sufrido las consecuencias de un siniestro vial. La convocatoria también prioriza aquellos proyectos que incluyan acciones de prevención o que trabajen con colectivos especialmente vulnerables.
La DGT, en línea con su compromiso de reducir la siniestralidad y sus efectos, busca reforzar así el tejido asociativo que actúa como red de apoyo en momentos críticos. Se trata de un respaldo institucional que consolida la tendencia al alza en este tipo de ayudas desde 2021 y que visibiliza la importancia del trabajo de estas organizaciones y sobre todo, la ayuda directa que se entrega a las víctimas de los accidentes viales, y que en muchas ocasiones constituyen una válvula de escape para muchos afectados desde el punto económico.
Cada entidad podrá presentar hasta cinco proyectos con un máximo de 30.000 euros por iniciativa

Cada organización interesada podrá presentar un máximo de cinco proyectos, siempre que la previsión de gasto por cada uno no supere los 50.000 euros y que la ayuda solicitada no exceda los 30.000 euros por iniciativa. Esta medida busca fomentar la viabilidad y eficiencia de las propuestas, permitiendo que los fondos se distribuyan de manera equitativa entre proyectos con impacto social comprobado y objetivos claros en materia de atención o prevención, porque la diversificación siempre es bienvenida, sobre todo cuando se trata de proyectos destinados a satisfacer necesidades de colectivos específicos.
La DGT ha establecido criterios de evaluación que priorizan aspectos como; la calidad técnica, la coherencia de los objetivos y el alineamiento con las prioridades estratégicas del organismo, ¿lo positivo? Las Organizaciones participantes se supone que tienen experiencia en el sector. Además, las entidades deberán presentar una memoria detallada que justifique la idoneidad de cada proyecto, su coste estimado y los “resultados esperados” (la parte que más interesa al organismo). Este proceso permite seleccionar aquellas iniciativas que, por su enfoque y alcance, contribuyan de forma más eficaz a reducir la incidencia y las secuelas de los accidentes de tráfico.
El plazo para solicitar las subvenciones de la DGT finaliza el viernes 6 de junio, según el BOE

El plazo de presentación de solicitudes concluirá el viernes 6 de junio, según lo estipulado en la resolución publicada en el Boletín Oficial del Estado. Las entidades interesadas disponen de veinte días hábiles desde la publicación para formalizar su solicitud, lo que implica que deberán actuar con celeridad si desean optar a una parte del presupuesto récord destinado este año a este fin.
Para participar se deben cumplimentar una serie de requisitos, por ejemplo, las ONG deberán aportar una memoria explicativa de su actividad institucional, así como una descripción detallada de los proyectos a financiar, con su correspondiente estimación económica. El punto positivo para muchas Organizaciones, es que al contar con años de experiencia en el sector, este tipo de requisitos son fáciles de cumplimentar.
La DGT, por su parte ha reiterado la importancia de cumplir rigurosamente con todos los requisitos y “plazos establecidos”, ya que solo aquellas solicitudes completas y correctamente presentadas serán evaluadas. Esta convocatoria representa una oportunidad clave para fortalecer la red de apoyo a las víctimas de accidentes viales en España, por lo que aquellas Organizaciones que tienen como objetivo trabajar en este sector deben contemplar las fechas límites para su participación.