Antolín de la Torre, experto en cine clásico de Hollywood, nos ofrece cada viernes un concurso y la explicación de una película. Escuchamos una banda sonora, un diálogo de otra película y les lanza una pregunta sobre alguien de Hollywood.
Para concursar, simplemente hay que enviar un email con las respuestas a esta dirección: sesioncontinuaentv@gmail.com
La primera persona que responda bien a las tres preguntas, suma tres puntos. La segunda, dos. La tercera que adivine las tres respuestas de forma acertada, un punto.
A todos los que responden por email se les envía una película con el análisis del experto. A finales de temporada, se entrega un premio a quien haya sumado más puntos, en una comida con varios amigos del club de Sesión Continua. En paralelo, Antolín de la Torre analiza una película.
Hoy: «El pequeño Lord»
Argumento: Un niño pobre americano de Brooklyn, apodado Ceddie, se convierte en el futuro heredero de la fortuna de un conde inglés. Por esa razón, su vida cambia de repente. Una de las películas más conocidas del cineasta norteamericano John Cromwell. De hecho, Cromwell se sentía muy orgullosa de ella, tanto por la dirección como por los detalles técnicos. »El pequeño Lord» es una cuidada producción que mantiene el sabor añejo de las producciones del Hollywood clásico, con una historia muy sencilla y llena de sensibilidad, basada en la novela original de Frances Hodgson Burnett. Lo cierto es que el realizador supo sacar del joven actor irlandés Freddie Bartholomew, en aquel entonces de 12 años, la mejor interpretación de su carrera, nada afectada y muy humana. Muy posteriormente, en 1980, se realizaría un remake de la película de Cromwell con el mismo título, pero su capacidad de encantamiento no sería, ni mucho menos, la misma.
Fecha de estreno inicial: 6 de marzo de 1936
Director: John Cromwell
Historia de: Frances Hodgson Burnett
Duración: 1h 42m
Presupuesto: 590.000 USD
Géneros: Comedia, drama, melodrama. Rodada en blanco y negro.