Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 5607

Torra asegura que la mesa de diálogo debe abordar la “soberanía de los catalanes” y no cuestiones «sectoriales»

0

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, dijo este jueves, tras reunirse en Barcelona con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que la mesa de diálogo que constituyan debe ser para hablar de la autodeterminación y la “soberanía de los catalanes”, pero no sobre “puntos sectoriales” como la financiación autonómica o las infraestructuras.

Torra se pronunció de esta forma en una rueda de prensa en el Palau de la Generalitat tras la entrevista con Sánchez, a quien agradeció que hubiera ido a verle, aunque advirtió de que no había que generar “falsas expectativas” sobre el encuentro y sus consecuencias.

En este sentido, el responsable de la Generalitat sostuvo que Sánchez “no se ha movido” sobre la cuestión de la autodeterminación y sigue hablando de “autogobierno dentro de la Constitución”.

Además, Torra lamentó que Sánchez no le hubiera presentado este jueves una “propuesta” sobre lo que considera que es la “raíz” del problema: el “conflicto político” porque el Estado no acepta la “soberanía de los catalanes” y que ésta se ejerza a través de un referéndum.

“NACIÓN MILENARIA”

Por este motivo, Torra defendió que la mesa de diálogo que se constituya no debe analizar “puntos sectoriales”, sino abordar el “conflicto con Cataluña”, que insistió tiene que ver con la “soberanía” y es “igual que el conflicto que tienen Escocia y el Reino Unido”. Remarcó que los catalanes conforman una “nación milenaria” que quiere decidir su futuro en un referéndum.

Además, añadió que el documento que le había entregado Sánchez sobre la cuestiones a tratar en la ‘mesa de diálogo’, que incluía cuestiones la financiación autonómica o las infraestructuras, no deben abordarse en este foro, sino ir por otros cauces.

El presidente de la Generalitat también sostuvo que la mesa debe abordar la situación de los condenados en el sumario del ‘procés’, puesto que su excarcelación es “parte de la solución” y sin este paso “no se resolverá el problema”.

Sobre el funcionamiento de la mesa de diálogo, Torra celebró que Sánchez plantease que ambos debe encabezar los equipos negociadores, aunque ambos designarán “equipos técnicos” para prepararan futuras reuniones.

Asimismo, el presidente catalán se refirió a que su postura en la mesa no será sólo la de su Gabinete, sino que comunicará los planteamientos que le hizo Sánchez al resto de “actores independentistas”. Señaló que el 15 de enero se reunirán los partidos políticos y colectivos que mantienen esta posición para valorar este primer contacto con el jefe del Ejecutivo central.

SERVIMEDIA

Canarias publica la resolución con los canarios emigrados a Venezuela que podrán recibir asistencia sanitaria a través de la Fundación España Salud

0

Un total de 845 residentes isleños en ese país sudamericano recibirán el servicio médico que prestará el Gobierno autonómico a través de la Fundación España Salud

El director general de Emigración, Manuel Rodríguez Santana, ha anunciado este miércoles, 5 de febrero de 2020, la publicación en el Boletín Oficial de Canarias de la resolución de la Viceconsejería de Acción Exterior, adscrita a Presidencia del Gobierno, por la que se convoca la selección de ciudadanos canarios residentes en Venezuela que son beneficiarios este año de las prestaciones sanitarias prestadas por la Fundación España Salud.

En 2020, un total de 845 residentes canarios en Venezuela recibirán esa asistencia médica, que prestará el Gobierno de Canarias a través de la Fundación España Salud. Este servicio es importante por la grave crisis económica que está sufriendo Venezuela, un país en el que reside la mayor parte de los emigrantes canarios junto a sus descendientes.

A la difícil situación socioeconómica del país americano, se suma el envejecimiento de la población canaria residente en el exterior, lo que ha supuesto que existan casos de extrema necesidad. Manuel Rodríguez insistió en que hay un colectivo amplio de canarios residentes en Venezuela que ya ha superado los 65 años y que no tienen derecho a la percepción de prestación económica alguna ni por edad ni por incapacidad.

En el año 2009, la Fundación España Salud y el Gobierno de Canarias firmaron un convenio por el que se proporciona asistencia sanitaria a emigrantes canarios residentes en Venezuela, un acuerdo que se ha venido prorrogando anualmente desde entonces aquel año.

El pasado 31 de diciembre, se suscribió el nuevo documento entre la Fundación España Salud y el Gobierno de Canarias, a través de la Viceconsejería de Acción Exterior, área que dirige Juan Rafael Zamora. Fue el que tiene vigencia en 2020.

Con la publicación este miércoles de la convocatoria de selección de beneficiarios, se procederá a valorar y baremar los candidatos a recibir la asistencia sanitaria contemplada en el convenio, cuyo objetivo es que canarios que residen en Venezuela perciban prestaciones sanitarias equivalentes a las ofrecidas por el sistema público de salud en Canarias.

El 63% de las empresas del Ibex son opacas sobre su gestión de los empleados más mayores

0

El 63% de las empresas cotizadas en el Ibex-35 presta muy poca atención o nula a los empleados de más de 50 años de sus plantillas, según el análisis ‘Carrera y talento sénior. Informe de transparencia y buen gobierno sobre la gestión del talento sénior en las empresas del Ibex-35’, elaborado por la Fundación Compromiso y Transparencia (FCyT), en colaboración con la organización Itwillbe.org y la Fundación Knowdle.

Según informó la Fundación Compromiso y Transparencia, el informe refleja que se ha producido un crecimiento de ocho puntos porcentuales en comparación con el año anterior en transparencia en la información que las empresas del Ibex-35 publican sobre cómo gestionan el talento sénior de sus plantillas.

Sin embargo, el documento también señala que este aumento en las estadísticas, que “podría estar impulsado” por la entrada en vigor de la Ley 11/2018 sobre información no financiera y diversidad, no ha ido acompañado de la publicación de políticas o prácticas concretas que valoren, aprovechen y protejan el empleo de los trabajadores sénior.

Del ránking, solo Caixabank, que lo lidera con 11 puntos de 15 totales, y Red Eléctrica de España, con ocho puntos, se clasifican en la categoría de empresas ‘Transparentes’. El grupo de empresas calificadas como ‘Translúcidas’ ha pasado del 23% a 31% en un año y el de ‘Opacas’ ha disminuido en ocho puntos porcentuales, incluyendo actualmente a un 63% de la muestra.

Para medir el compromiso de las empresas en la gestión del talento sénior, se ha analizado 15 indicadores que abordan aspectos como la existencia en las compañías de políticas de diversidad que contemplen la longevidad, la transparencia en la información de los empleados en función de la edad, las medidas para evitar sesgos en los procesos de recursos humanos, las iniciativas y proyectos específicos para promover la salud y la seguridad laboral de sus séniors, o la participación de los empleados prejubilados y jubilados en actividades de la compañía.

Los indicadores que más cumplen las empresas en esta edición son los relativos a los datos sobre la segmentación de plantillas (97%), las altas y bajas en la plantilla (89%), la diversidad generacional (77%) y la remuneración (60%).

El informe llama la atención sobre las cifras de Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) en 2019, año en el que se incrementaron en un 50% los trabajadores afectados. El colectivo más desfavorecido en este tipo de procedimiento fue el de los empleados de avanzada edad, según el informe, que destaca que prácticamente ninguna empresa acompaña los ERE con medidas complementarias que ayuden a gestionar mejor la salida de los empleados más veteranos.

Uno de los coautores del estudio, José Miguel Roca, afirmó que “crece el interés y la preocupación de muchos colectivos por la gestión de los empleados sénior, pero sus efectos no llegan a las grandes empresas que siguen basando sus reestructuraciones en los profesionales de mayor edad”.

“Las empresas deben ser conscientes de que las decisiones de ajuste de plantilla, inevitables en muchas ocasiones, pueden y deben ir acompañadas de otras medidas que ayuden a mitigar el impacto de esas resoluciones”, añadió el fundador y director de la FCyT, Javier Martín Cavanna.

SERVIMEDIA

Barcelona – Ath. Bilbao: la final pasa por San Mamés

0

Una semana más vuelve la Copa del Rey.

Después de eliminar al Ibiza (1-2) y al Leganés (5-0), los de Quique Setién tienen un reto mayúsculo para continuar avanzando en la competición del KO: eliminar al Athletic Club en San Mamés, jueves 6 de febrero (21.00 horas, Cuatro y DAZN).

Los leones han alcanzado los cuartos de final de la Copa tras eliminar de la competición al Intercity (0-3), al Sestao River (0-4), al Elche en los penaltis (1-1; 4-5) y al Tenerife, también en la tanda de penaltis, (3-3; 2-4). En cuanto a la Liga, los de Gaizka Garitanoocupan la novena posición, con 31 puntos, después de haber perdido contra el Getafe (0-2) en el último partido de Liga.

Cabe mencionar que el Athletic sólo ha perdido un partido como local: el de la jornada siete contra el Valencia (0-1) y es el tercer equipo que menos goles ha encajado en la Liga: 17; por detrás del Real Madrid y el Atlético de Madrid. Los máximos goleadores del equipo son Raúl García, con seis dianas, y Iñaki Williams e Iker Muniain, con cuatro.

Los azulgranas no guardan un buen recuerdo del último partido contra el Athletic Club. Fue en la primera jornada de Liga y los leones acabaron sumando los tres puntos con un gol «in extremis» de Aduriz en el tiempo de descuento, informan desde la web del club.

Son los dos equipos que más veces han ganado la competición: Barça con 30 y Athletic con 24. Ambos equipos se han enfrentado en ocho ocasiones en la final de la Copa y los azulgranas la han ganado en seis y la han perdido en dos.

Para este encuentro, el técnico azulgrana ha decidido convocar a los siguientes futbolistas: Ter Stegen, N. Semedo, Piqué, I. Rakitic, Sergio, Arthur, Messi, Lenglet, Griezmann, Jordi Alba, S. Roberto, F. De Jong, Vidal , Umtiti, Junior, Iñaki Peña, Riqui Puig, Collado, Ansu Fati y R. Araujo. Quedan fuera de la convocatoria por lesión Suárez, O. Dembélé y Neto.

Real Madrid-Real Sociedad: solo puede quedar uno

0
Llega la Copa del Rey al estadio Santiago Bernabéu. El Real Madrid se estrena ante su público en la competición y lo hace en una eliminatoria a partido único.
Tras superar a domicilio al Unionistas de Salamanca y Real Zaragoza, el equipo de Zidane se enfrenta esta tarde a la Real Sociedad en cuartos de final. Partido decisivo con la clasificación para las semifinales en juego (19:00 h, televisión: Dazn).
Los blancos, que son líderes de la Liga, quieren dar un nuevo paso hacia la conquista de la Copa en el encuentro ante la Real Sociedad, informan desde el club. Para ello, intentarán prolongar el gran momento de forma que protagonizan y que les ha permitido encadenar 21 encuentros invictos, los tres últimos sin encajar goles.

“Es una final    y ellos no van a regalar nada. Tenemos que estar concentrados y metidos desde el inicio”, indicó Zidane en la conferencia de prensa previa al encuentro. El técnico del conjunto blanco ha citado a 19 futbolistas para buscar el pase a semifinales. Entre ellos está Benzema, máximo goleador madridista (18), que ha visto puerta en los dos últimos partidos del conjunto blanco ante Atlético y Zaragoza.

La Real Sociedad llega a esta ronda tras eliminar al Becerril, Ceuta, Espanyol y Osasuna. En Liga, el conjunto donostiarra ocupa la octava posición igualado a puntos con el Villarreal, que es séptimo. Alexander Isak es su máximo goleador esta temporada. Suma 11 tantos en total y cinco de ellos los ha marcado en Copa.

Será la tercera ocasión que Real Madrid y Real Sociedad se midan en cuartos de final de la Copa del Rey. Los dos anteriores precedentes fueron favorables a los blancos. El primero tuvo lugar en la temporada 1952/53, con triunfo madridista por 4-0 y derrota a domicilio por 3-1. El segundo se produjo en la 1992/93 (4-0 en casa y 4-1 fuera).

«Camarón. La Leyenda del Genio»

0

Setegonzalez

El dibujante-ilustrador Sete González (Madrid, 1976), formado en ilustración editorial, publicidad, diseño y cómic en ESDIP, ha realizado esta obra prologada por Lolita Flores. «Un rendido  y emocionado tributo a un artista único, diferente y eterno» sobre el que el autor ya había realizado diversas exposiciones anteriormente: «En mis años de aprendizaje como artista fui casi autodidacta, y mi primer lienzo con pintura acrílica fue un retrato de Camarón. (…) Tenía claro que quería meterme en la piel de Camarón y en sus vivencias más personales, y para ello lo mejor era hacer una biografía visual. (…) En cada fase me venían a la cabeza sus cantes, sus letras, como fogonazos. Había que contar las cosas interiorizando el habla y la vida del protagonista de la historia».

En 2020 se cumplen 70 años del nacimiento del mayor icono del flamenco,
Camarón. y la Editorial Lunwerg publica la biografía ilustrada del artista cuya voz desgarrada cambió la historia del flamenco y conmovió al mundo.

Desde su nacimiento en San Fernando (Cádiz) hasta su temprana muerte a causa
de un cáncer de pulmón, pasando por su estancia en Madrid, sus trabajos con
Paco de Lucía, su boda con la Chispa y sus conciertos más memorables, este libro
es un homenaje con duende a un hombre de breve biografía pero infinita huella.

El libro repasa sus inicios y nos introduce de lleno en su vida, en su historia familiar, en diversas anécdotas de sus comienzos, en su debut y después éxito en Madrid. Relata cómo poco a poco ese chiquillo pasa a convertirse en leyenda, analiza algunos de sus grandes éxitos como “La leyenda del tiempo”, “Soy gitano” o “Potro de rabia y miel”. Pero detrás de su figura estelar se escondía un hombre, José, que también
sufría, que se sentía abrumado por él éxito. Un hombre que, en sus propias palabras, “solo sabe cantar”.

Ttt

El emotivo mensaje de Michael Douglas anunciando la muerte de su padre

0

Se va uno de los actores más representativos de la industria cinematográfica estadounidense. Kirk Douglas ha fallecido este miércoles a los 103 años de edad.

“Tanto a mí como a mis hermanos, nos invade el dolor al anunciar que Kirk Douglas ha muerto hoy a la edad de 103 años”, anunció su hijo, el también actor Michael Douglas, en su perfil de Facebook. “Para todos, fue una leyenda, un representante de la ‘Edad Dorada’, un humanista que nos inspiró a través de sus obras”, continuó.

”Papá te quiero muchísimo y estoy muy orgulloso de ser tu hijo”, concluyó Michael en su comunicado.

Douglas interpretó papeles inolvidables que quedarán para siempre marcados en las retinas de los amantes del cine.

8E8A54C9 C367 4328 Aff7 C2Ed3D1423A8

Casado actuará contra Sánchez “si cede lo que la Constitución le impide negociar”

0

El líder del Partido Popular, Pablo Casado, avisó este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que actuará contra él “si cede lo que la Constitución y el ordenamiento jurídico le impiden negociar” en la mesa de diálogo bilateral que se ha comprometido a formar con la Generalitat de Cataluña.

En la reunión del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, Casado denunció que el jefe del Ejecutivo haya ido a Barcelona a “rendir pleitesía” a Quim Torra, ya “inhabilitado” para ejercer las funciones de presidente de la Generalitat de Cataluña por “desobediencia”.

“Hoy estamos viendo en Barcelona cómo el presidente del Gobierno va a rendir pleitesía a una persona inhabilitada”, denunció el líder de la oposición, antes de quejarse de que Sánchez “es recibido como un visitante extranjero en el Palacio de la Generalitat”.

Aunque consideró que esta “lluvia ya cae sobre mojado”, Casado enfatizó ante los diputados del PP que “no por ello tenemos que dejar de denunciarlo”. Por ello, recordó que el PP presentó ayer una querella contra Torra por “usurpación de funciones públicas”.

En este sentido, avisó de que “actuaremos contra Sánchez si cede lo que la Constitución y el ordenamiento jurídico le impiden negociar en esa mesa” o “en cualquier reunión en la que trate cualquier tipo de prebenda para seguir en el poder o aprobar los Presupuestos”.

En palabras de Casado, “este Gobierno ya no engaña a nadie” y lo que pasa es que “funciona con la respiración asistida de una bombona de oxígeno que es separatista”. “Es absolutamente incompatible para un presidente ser rehén del independentismo y defender el interés general de todos los españoles”, recalcó.

Por todo ello, enjuició que Sánchez está “dando pasos irreversibles en la deserción del PSOE de un bloque constitucional” y eso supone “una tragedia irreparable para la democracia española”. “Tenemos que combatir la pretensión de Sánchez de hacer pasar por progresista la propia insolidaridad del separatismo”, pidió a los suyos.

A su juicio, el jefe del Ejecutivo “se ha convertido en un presidente en busca de supervivencia que va a intentar conseguirla cueste lo que cueste y le cueste a quien le cueste”. “¡Nuestra responsabilidad es no permitirlo!”, reseñó el líder de los populares.

Por ello, reclamó a sus diputados que trabajen “sin descanso” en la defensa de los principios que han regido siempre al PP y que lo hagan “con moderación en las formas, pero con firmeza y sin complejos en los principios”.

“España necesita una oposición responsable y con las ideas muy claras”, incidió Casado, llamando así a liderar la alternativa al bloque de izquierdas para poder encargarse de España en cuanto falle este Gobierno basado en “la radicalidad”.

SERVIMEDIA

Así ha sido el aterrizaje de la Soyuz con los tres astronautas que han estado medio año en órbita

0

Los astronautas Luca Parmitano (ESA), Christina Koch (NASA) y Alexander Skvortsov (Agencia Espacial Rusa), han aterrizado este jueves a bordo del cohete Soyuz MS-13 en la estepa kazaja tras seis meses en la Estación Espacial Internacional, donde han concluido la misión ‘Beyond’ para la exploración humana y robótica.

Soyuz 1

La americana, el italiano y el ruso estaban en órbita desde el 20 de julio de 2019. Según informó la Agencia Espacial Europea (ESA), el cosmonauta Luca Parmitano se encuentra volando directamente a Colonia (Alemania), donde estará controlado por el equipo de medicina espacial mientras se readapta a la gravedad terrestre.

Con su regreso a la Tierra concluye con éxito la misión ‘Beyond’, que ha permitido al italiano convertirse en el tercer europeo en asumir el mando de la Estación Espacial Internacional y llevar a cabo cuatro complejos paseos espaciales para mantener el Espectrómetro Magnético Alpha AMS-02, que detecta rayos cósmicos.

Soyuz 4

Además, ha alcanzado el récord europeo de horas acumuladas en paseos espaciales, con un tiempo de 33 horas y nueve minutos. También controló remotamente un ‘róver’ en los Países Bajos como parte del experimento ‘Analog-1’, envió un importante mensaje sobre el cambio climático a los líderes mundiales en la Cumbre del Clima de Madrid y participó en más de 50 experimentos europeos y 200 internacionales.

Soyuz 3

De vuelta en la Tierra, Luca seguirá colaborando con investigadores europeos en experimentos como ‘Acoustic Diagnostics’, que analiza el impacto del entorno de la Estación en el oído de los astronautas; el experimento ‘TIME’, que estudia si los astronautas perciben el paso del tiempo de forma distinta en el espacio, y dos experimentos, conocidos como ‘Grip’ y ‘Grasp’, que observan la fisiología tras la coordinación ojo-mano y el papel que la gravedad desempeña a la hora de regular la fuerza de agarre, entre otros.

Soyuz 2

(SERVIMEDIA)

Ana Mena, Óscar Martínez, Danny Romero y Carlos Jean animarán el Carnaval de cuento de Gáldar

0

El Teatro Consistorial acogió este miércoles la presentación del Carnaval que a partir del próximo 14 de febrero convertirá a Gáldar en una ciudad de ‘cuentos y fábulas’, temática principal de las carnestolendas. El alcalde del municipio, Teodoro Sosa, y el concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo, presentaron todos los detalles de la programación que se prolongará hasta el 28 de febrero y que tendrá como principales artistas invitados a Ana Mena; los dj Óscar Martínez, Danny Romero y Carlos Jean en la noche de ‘Los 40 Principales’ y las citas ya consolidadas del ‘Carnaval en Familia’ y  el ‘Carnaval+Joven’ que harán disfrutar con los mejores grupos y dj’s del panorama musical canario.Presentacion Carnaval 2020 Galdar 3

Las fiestas arrancarán el próximo 14 de febrero con el pregón a cargo de “Las chicas del garaje”, un grupo de amigas que ha crecido con los años para no perderse su cita con las carnestolendas galdenses. A las 20 horas comenzará la cabalgata anunciadora que llevará el ritmo carnavalero con la cabalgata anunciadora por toda la ciudad hasta el polideportivo municipal Juan Vega Mateos donde tendrá lugar la lectura del pregón.

Presentacion Carnaval 2020 Galdar 2En el acto estuvieron presentes también los 19 aspirantes a drag queen del Carnaval, una cifra récord que llenará de transgresión las tablas del polideportivo municipal el próximo 15 de febrero a partir de las 21 horas con la gala que conducirá Yanely Hernández y que contará con la actuación de Ana Mena, quien esa misma noche, a partir de las 23 horas, animará el primer mogollón junto al dj Abián Reyes. La entrada a la gala será gratuita hasta completar aforo, aunque también se abrirán las puertas del Centro Cultural Guaires, donde se podrá seguir en directo por la pantalla de cine. Un día más tarde, el domingo 16, a partir de las 18 horas, se celebrará la gala infantil del Carnaval, la cita más esperada para los más pequeños y sus familias y el martes 18 el Carnaval escolar con la participación de los centros educativos del municipio.

El miércoles 19 se celebra uno de los actos más esperados con la gala provincial para personas con discapacidad, una gala de la que Gáldar presume en ser pionera en dar visibilidad al trabajo de todos los centros ocupacionales en colaboración con la Compsi y que será fase previa a la gala de la integración de Las Palmas de Gran Canaria.

Y a partir de ahí el Carnaval tomará las calles, empezando por el viernes 21 de febrero con la gran cabalgata que inundará de fantasía las calles del casco histórico. Esa misma noche, en la plaza de Santiago se celebrará el segundo mogollón con la noche de ‘Los 40 Principales’ con las actuaciones de los dj nacionales Óscar Martínez, Danny Romero y Carlos Jean. El sábado 22 el ‘Carnaval en Familia’ toma las calles desde las 12.30 horas con las actuaciones de DJ Yone, La Chirimurga del Timple, la Banda Guayedra, Arístides Moreno & 101 Brass Band, Los Salvapantallas, Los Lola y Aseres. Y el ‘Carnaval+Joven’ vuelve la tarde del martes de Carnaval con la fiesta de polvos holi y las actuaciones de los dj’s Airam Nuñez y Abián Reyes y desde las 16 horas castillos hinchables y talleres para los más pequeños.

El Carnaval de los ‘Cuentos y fábulas’ se despedirá el viernes 28 de febrero con el entierro de la sardina y el último mogollón con dj Yeray y Music Show.

Este acto de presentación del Carnaval de Gáldar 2020 sirvió además para dar a conocer a los candidatos y agrupaciones que representan al municipio con el apoyo del Ayuntamiento de Gáldar en el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria: los candidatos a la gala infantil del Carnaval, Paula Perera López y Aray Suárez Guillén; los aspirantes a drag queen, Isidro Pérez Mateo, drag Vulcano, y Adrián Melián Reyes, drag Hécate, y la Murga Las Fisgonas, que actúa el próximo lunes en el escenario del parque de Santa Catalina.

El alcalde del municipio, Teodoro Sosa, realizó una invitación a la ciudadanía a participar en los actos del Carnaval, “unas fiestas que en Gáldar siempre han gozado de una gran tradición popular y que a lo largo de los años ha sabido evolucionar y adaptarse a los nuevos tiempos y los nuevos gustos, pero sin perder la esencia de carnaval tradicional que se respira en nuestras calles”.

Planas descarta una subida de precios al consumidor como solución para apaciguar al campo

0

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, dijo este jueves que todos los sectores de la cadena agrolimentaria tienen que aportar su grano de arena para que los agricultores y ganaderos perciban unos precios justos, incluidos también los supermercados, pese a sus quejas de que solo venden una pequeña parte del total de la producción agraria, y descartó que la solución al conflicto del campo vaya a pasar por un alza del precio final de venta al consumidor.

Tras reunirse con la Mesa del Aceite, Planas manifestó que “todo el mundo puede y debe contribuir” al “reequilibrio” de precios, y al sector de la distribución “le toca su parte”.

“Que la mayor parte de la producción se dedique a exportación no significa que ese 7% que venden no sea significativo. Todo el mundo tiene que hacer su tarea, y si no, no lograremos el objetivo de una retribución más justa”.

A juicio del ministro, hace falta un “reequilibrio” de los márgenes y precios a lo largo de la cadena, y por eso ha convocado al Observatorio de Precios, para determinar las razones por las que hay tanta diferencia entre lo que perciben los agricultores y ganaderos y lo que cobran los puntos de venta.

Lo que sí quiso dejar claro es que el ciudadano no pagará el pato de los problemas del campo. “Aquí no se trata de que, al final, el sumatorio resulte en un precio más elevado para los ciudadanos, se trata de lograr un reequilibrio de la cadena”, subrayó.

Planas quiere despejar personalmente cualquier temor que tengan en este sentido las organizaciones de consumidores y por eso anunció que se reunirá con ellas en los próximos días.

Preguntado por las medidas que piensa tomar el Gobierno para que las empresas de distribución aporten un mayor esfuerzo a lograr unos precios justos para el campo, dijo que hay dos objetivos claros ahora: evitar la venta a pérdidas y que suscriban contratos efectivos y duraderos con los productores para que estos puedan planificar con estabilidad.

En lo relativo al aceite de oliva, Planas anunció a los principales sectores presentes en la mesa que el Gobierno promoverá un “programa de gestión del aceite de oliva” en el marco de la nueva PAC, análogo al que ya existe con el vino y las frutas y hortalizas, que incluirá un aumento de partidas para promoción y mejora de la calidad y que irán con cargo a la PAC.

El ministro también dio garantías de que el Ejecutivo hará un mayor esfuerzo para la promoción de la venta del aceite de oliva español en el extranjero, sobre todo tras el daño provocado por las subidas arancelarias decretadas por Estados Unidos.

Los portavoces de las asociaciones que se reunieron con el ministro volvieron a urgir al Gobierno a que defienda sin demoras al sector en Bruselas, en las negociaciones con Estados Unidos por los aranceles y, sobre todo, para que las cadenas de distribución les paguen unos precios más acordes con el valor de su trabajo. En su opinión, las soluciones no pueden postergarse a la nueva PAC que entrará en vigor en 2022.

SERVIMEDIA

Diez películas inolvidables de Kirk Douglas

0

Kirk Douglas ha fallecido este miércoles a los 103 años de edad, con él seva uno de los actores más representativos de la industria cinematográfica estadounidenseamatabaena@hotmail.com

“Tanto a mí como a mis hermanos, nos invade el dolor al anunciar que Kirk Douglas ha muerto hoy a la edad de 103 años”, anunció su hijo, el también actor Michael Douglas, en su perfil de Facebook.

Douglas interpretó papeles inolvidables que quedarán para siempre marcados en las retinas de los amantes del cine. Éstos son algunos de los mejores:

La Furia (1978)

YouTube video

El Loco del pelo rojo (1956)

YouTube video

Siete días de mayo (1964)

YouTube video

El último tren a Gun Hill (1959)

YouTube video

¿Arde París? (1966)

4424D393 A649 4Bd4 Aab1 2B8A47E58475

El día de los tramposos (1970)

YouTube video

El Gran Carnaval (1951)

YouTube video

Cautivos del Mal (1952)

YouTube video

Senderos de Gloria (1957)

YouTube video

Espartaco (1960)

YouTube video

La OCU advierte de sustancias potencialmente tóxicas en estos tres pintalabios

0

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) asegura que ha encontrado sustancias potencialmente tóxicas en tres marcas distintas de pintalabios.

Según informa en su página web, recomienda limitar el uso de estos labiales ya que contienen Mineral Oils Saturated Hydrocarbons (MOSH) y Mineral Oils Aromatic Hydrocarbons (MOAH).

La OCU considera que los MOSH pueden tener efectos perjudiciales en el hígado, mientras que los MOAH están considerados carcinógenos.

Los pintalabios señalados por la organización son de las marcas Kiko, MAC y Too Faced:

  • MAC Retro Matte Lipstick nº 707
  • KIKO iD Velvet Passion Matte Lipstick nº 05
  • TOO FACED Peach Kiss Stop Traffic

Ocu Pintalabios

Muere un médico tras combatir durante diez días y sin descanso el coronavirus en Wuhan

0

Un médico de origen chino y de 27 años de edad ha perdido la vida tras sufrir un infarto después de combatir durante 10 días sin descanso el coronavirus de Wuhan.

El médico Song Yingjie acabó exhausto tras haber atendido a cientos de pacientes, desde el pasado 25 de enero, a los que únicamente tomaba la temperatura.

Yingjie falleció el lunes por la noche de un ataque al corazón cuando regresó a su casa tras su maratoniano servicio, informa ‘The Daily Mail’.

 

Los jóvenes españoles son conscientes de que la tecnología será la clave para su futuro laboral

0

Los jóvenes españoles son conscientes de las posibilidads que les puede ofrecer la tecnología, especialmente en el ámbito laboral, según el estudio ‘Jóvenes, futuro y expectativa tecnológica’ presentado este jueves por BBVA, Google y Fad.

Estos jóvenes, denominados como ‘generación Z’, se sienten y se definen como ‘tecnológicos’ por encima de otras consideraciones como trabajadores, responsables o solidarios. Según el estudio, aceptan la tecnología como parte de la realidad en la que viven inmersos y lo hacen con naturalidad, son pragmáticos en su uso y conscientes de los riesgos pero defienden en su mayoría una visión optimista y entusiasta de las posibilidades que la tecnología ofrece, sobre todo en el ámbito laboral.

En un tiempo de post-crisis económica en el que el mercado de trabajo joven se ha visto afectado más que ningún otro, ellos creen que la tecnología será el elemento que defina de forma esencial las características del mercado laboral y que esto supondrá nuevos retos, tanto a nivel formativo como de oportunidades. Por otro lado, según indican BBVA, Google y Fad en una nota, sienten una cierta presión, una exigencia impuesta por el contexto, de formación, equipación y actualización continuas y señalan que solo de ese modo podrán integrarse en el nuevo modelo laboral.

El estudio se ha elaborado a través de grupos de discusión con jóvenes de 15 a 29 años de toda España y las aportaciones de un grupo de expertos. La investigación analiza las expectativas que tienen estos jóvenes en relación al desarrollo tecnológico futuro, es decir, cómo contribuye el desarrollo tecnológico a perfilar su propio futuro y el de la sociedad, qué esperan que la tecnología les proponga, facilite, resuelva, descubra u ofrezca, y también recoge tendencias en cuando a cómo perciben la balanaza beneficios/oportunidades.

La presentación del estudio ha contado con la participación del director global de Negocio Responsable de BBVA, Antoni Ballabriga; el responsable de Políticas Públicas de Google España; Antonio Vargas; la directora general de Fad, Beatriz Martín Padura, y la directora técnica de Fad, Eulalia Alemany, quien ha sido la encargada de presentar las principales conclusiones.

OPORTUNIDADES Y RETOS

En el discurso juvenil, continúa el informe, la tecnología aparece como una aliada, como un elemento imprescindible del desarrollo y el progreso. A pesar de ello, los jóvenes consideran que la tecnología también conlleva limitaciones y contradicciones, pero afirman que, limitando posibles tergiversaciones, instaurando una ética del desarrollo tecnológico, los resultados inclinan la balanza hacia sus enormes ventajas.

Por otro lado, al hablar de las contrapartidas, de los riesgos, los discursos de los jóvenes pasan muy por encima de, a juicio de las tres entidades, las alarmas más presentes en el tópico social, como la adicción, los abusos o el acoso. Los riesgos que señalan tienen que ver con la pérdida de privacidad; la brecha tecnológica que puede suponer distancia entre aquellos con más o menos acceso a formación, equipamiento, etc; o la dificultad para adecuarse al ritmo de evolución tecnológica. También señalan como riesgos que se desdibujen las barreras entre los tiempos de ocio, de trabajo, de gestión y de relación o que la comodidad que supone la tecnología derive en un cierto acomodamiento pasivo.

A pesar de ello, el informe revela que asumen estas contrapartidas con naturalidad y asocian el concepto ‘tecnología’ directamente a cuestiones como «desarrollo” y “progreso». Para ellos, el desarrollo tecnológico se constituye en esperanza de «avance”, y se entiende que «debe abanderar el combate contra las tendencias autodestructivas con el planeta: la tecnología debe ayudar a mejorar el planeta y la vida del ser humano».

En general, el discurso juvenil apela a un desarrollo sostenible y responsable del que también puede formar parte una tecnología que ofrezca soluciones a todos los niveles. Asimismo, incluyen en las demandas al desarrollo tecnológico que sea “eficiente” como sinónimo de “ecológico”, para que la tecnología no empeore más la situación medioambiental. Es decir, apelan a la ética del desarrollo tecnológico, sobre todo en términos de sostenibilidad del planeta.

DEMANDAN FORMACIÓN

De la investigación también se desprende que los jóvenes creen que están infrautilizando estas tecnologías, que no les sacan el partido que podrían y deberían, y, en buena medida, achacan esto a la falta de formación, instrumental, estratégica y emocional. Se autocapacitan, por ensayo/error, se apoyan horizontalmente en sus pares, y se sienten faltos de apoyos adecuados. Por ello, solicitan información.

Desde la negación del tópico de “nativos digitales”, los jóvenes reclaman múltiples desarrollos en el campo educativo; para manejar mejor las tecnologías, para sacarles partido, pero también para conocer sus posibilidades y límites, para conocer sus reglas “emocionales”, para aprender a integrar con éxito lo off y lo online. Incluso reclaman mediaciones para el aprendizaje pese a ver con reticencias la posibilidad de control que la mediación (de progenitores, de docentes) podría suponer.

Finalmente, frente al señalamiento de los riesgos adoptan una posición proactiva: reclaman formación para anticiparse, un control razonable de las amenazas externas, unos códigos de regulación de los desarrollos científicos, industriales y empresariales, y unos códigos éticos que protejan al conjunto de la sociedad y eviten las desviaciones que pudieran resultar menos deseables.

PROYECTO CONECTADOS

Esta investigación se enmarca dentro del proyecto ‘Conectados’, una iniciativa de Fad, Google y BBVA cuyo objetivo es, a juicio de estas entidades, de promover el uso constructivo y positivo de las TIC dotando a adolescentes y jóvenes de criterio, capacidades y sentido crítico que les permitan tanto optimizar las oportunidades que les ofrecen las TIC como minimizar sus posibles riesgos.

‘Conectados’ trabaja en tres líneas, la acción educativa, dirigida a adolescentes; la investigación para conocer el impacto de las TIC en la socialización de los adolescentes, y la sensibilización/formación para familias y docentes ofreciendo pautas sobre cómo educar en el buen uso.

SERVIMEDIA

Mejorar la calidad del subtitulado y aumentar la audiodescripción y la lengua de signos, principales retos del ámbito audiovisual

0

Los principales retos en el ámbito audiovisual pasan por mejorar la calidad del subtitulado y aumentar la audiodescripción y la lengua de signos, según el documento de conclusiones del IX Congreso Amadis de Accesibilidad a los Medios Audiovisuales para Personas con Discapacidad, editado por el Real Patronato sobre Discapacidad a través del Centro Español de Documentación sobre Discapacidad (CEDD) con el objetivo de reforzar el compromiso con la inclusión, la igualdad y el bienestar de las personas con discapacidad.

En el congreso, que estuvo organizado por el CESyA (centro dependiente del Real Patronato sobre Discapacidad y gestionado por la Universidad Carlos III) y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, se resaltó la necesidad de mejorar la calidad en estos servicios, así como aumentar la cantidad de eventos audiovisuales disponibles con audiodescripción e interpretación a lengua de signos.

El documento elaborado con las principales conclusiones también indica que el subtitulado gana peso en las emisiones televisivas, a la par que aumenta la calidad del servicio prestado. Un total de 84 de cada cien minutos de televisión que se emitieron en España en 2017 estaban subtitulados, según los últimos datos analizados. Solo dos canales de televisión privados no alcanzaban los mínimos de accesibilidad (el 75% en el subtitulado) que establece la Ley General de Comunicación Audiovisual. Por su parte, la audiodescripción y la lengua de signos permanecen todavía estancadas tanto en la TV pública como en la privada.

Señala que en la sociedad actual, el acceso a los medios de comunicación audiovisual resulta esencial, pero el estudio muestra que la primera barrera a este entorno lo tienen las personas con discapacidad visual o auditiva.

LEY DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL

Según la Ley General de Comunicación Audiovisual, el 75% del contenido de los canales privados, de cobertura estatal y autonómica, debe estar subtitulado y se deben emitir dos horas semanales de contenido con audiodescripción y otras dos con interpretación en lengua de signos. En el caso de los canales públicos el nivel de exigencia aumenta a un 90% en subtitulado y 10 horas semanales signadas y audiodescritas.

Con estos datos sobre la mesa, las conclusiones del congreso desvelan que los prestadores de servicios audiovisuales han ido incorporando paulatinamente en su programación las citadas obligaciones de accesibilidad, habiéndose alcanzado un alto grado de cumplimento, pero apuntan que las cifras no son suficientes y se debe tender al principio de accesibilidad universal, al que se refiere el artículo 8 de la citada ley, pero sin limitaciones.

En este sentido, se destaca la necesidad de señalizar adecuadamente la accesibilidad, tanto en las pantallas de los televisores como en las guías electrónicas de programas (EPG), ya que en la actualidad no existe una herramienta homogénea para indicar dónde localizar este tipo de contenidos.

Desde el Real Patronato sobre Discapacidad confían en que se siga avanzando por el buen camino, comprometidos con un modelo de sociedad responsable donde la inclusión, la justicia y la igualdad sean los valores prioritarios. El trabajo está a disposición de los usuarios de forma gratuita y online en el catálogo del CEDD y en la página web del Real Patronato sobre Discapacidad.

SERVIMEDIA

Predif pide a Sanidad que incluya productos para practicar deporte en el catálogo ortoprotésico

0

La Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Predif) pidió este jueves al Ministerio de Sanidad que mejore la cartera de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud con la inclusión de productos que facilitan la práctica deportiva de las personas con discapacidad.

Según Predif, la necesidad de hacer deporte «para tener una vida activa y saludable física y mentalmente es una realidad». Por ello, demandó que la futura reforma de la orden ministerial incluya los productos que permitan el ejercicio de una actividad deportiva regular, para que las personas con discapacidad no se vean excluidas del ejercicio físico.

«Todo esto forma parte de la no discriminación de las personas con discapacidad», que tienen derecho a disfrutar del ocio y de una vida saludable en igualdad de condiciones, destacó Predif.

Además, defendió la inclusión en el catálogo de las «handbike», ya sean manuales, híbridas o eléctricas, unos productos de apoyo que previenen las patologías por sobrecarga física y aumentan la autonomía personal y la capacidad de movilidad, favorecen la actividad física y evitan el sedentarismo y todas las patologías relacionadas.

SERVIMEDIA

La epidemia de gripe se intensifica en Madrid, Navarra y Melilla

0

La epidemia de gripe se intensifica en la Comunidad de Madrid al registrar un nivel de intensidad muy alto mientras que se sitúa alto en Navarra y Melilla y medio o bajo en el resto de España, según el último informe semanal del Sistema de Vigilancia de la Gripe en España del Instituto de Salud Carlos III publicado este jueves.

Los casos por gripe aumentan a 271,4 por 100.000 habitantes, según este informe que destaca que seguirán aumentando por la onda epidémica estacional “aunque tendente a la estabilización”.

Por grupos de edad, se observa un ascenso en las tasas de incidencia en los grupos de menos de 15 años, siendo significativo en el de 5 a 14 años, que concuerdan con un aumento en la circulación de virus B. No se observa dicho ascenso en los grupos de 15 a 64 y mayores de 64 años.

CASOS HOSPITALIZADOS

Desde el inicio de la temporada se han notificado casos hospitalizados con gripe en 16 Comunidades Autónomas. La tasa acumulada de hospitalización de pacientes con gripe confirmada es de 20,7 casos/100.000 habitantes. La mayor proporción de casos se registra en los grupos de 64 años (40%), seguida del grupo de 15 a 64 años (35%). En el 85% de los pacientes se aisló el virus A [con una distribución entre los subtipados de 79% A(h2N1)pdm09 y 21% A(H2N2)], en 14,9% el virus B y en el 0,1% el virus C.

El 82% de los pacientes ingresados con pronóstico grave presentaban factores de riesgo de complicaciones de gripe. En los adultos los factores de riesgo más prevalentes son la enfermedad cardiovascular crónica (33%), la enfermedad pulmonar crónica (28%) y la diabetes (25%), y en los menores de 15 años la enfermedad pulmonar crónica (6%), la enfermedad cardiovascular crónica (4%) y enfermedad renal crónica inmunodeficiencia.

La actividad gripal aumenta en la mayoría de los países de la zona templada del hemisferio norte. La mayoría de los virus de la gripe detectados a nivel mundial son del tipo A (62%), con un 68% de A(H2N2) entre los subtipados. De los virus B caracterizados, el 99% pertenecían al linaje Victoria.

SERVIMEDIA

Cómo realizar la Maniobra de Heimlich a tu mascota si se atraganta

0

La Guardia Civil ha publicado en su perfil de Twitter una imagen donde explican en cuatro sencillos pasos cómo realizar la Maniobra de Heimlich a tu mascota, una práctica que podría salvarle la vida en caso de atragantamiento.

En primer lugar deberemos coger al can por las patas traseras a modo de carretilla, luego realizaremos una exploración dentro de las fauces del animal por si tuviera algún objeto extraño en la boca. Posteriormente, con el puño, presionaremos su estómago de arriba abajo, para terminar con un golpe fuerte sobre los omóplatos del animal.

El generoso regalo de cumpleaños de 180.000 euros que Georgina hizo a Cristiano Ronaldo

0

El portugués Cristiano Ronaldo cumplió el miércoles 35 años de edad. Para celebrarlo, su pareja, la maniquí Georgina, le hizo un generosísimo regalo valorado en 180.000 euros.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

It’s time to celebrate my birthday ??Thanks my love for this amazing surprise?‍❤️‍?

Una publicación compartida de Cristiano Ronaldo (@cristiano) el

Se trata de un todo terreno Mercedes AMG G 63 demás de 500cv que pasa a formar parte de la flota de coches de lujo que posee el delantero de la Juventus de Turín.

¡Felicidades, crack!

Sanitarios, pacientes y profesores piden 32.000 enfermeras para los colegios

0

La Plataforma Estatal de Enfermera Escolar, integrada por el Sindicato de Enfermería (Satse), el Foro Español de Pacientes (FEP), el Sindicato Independiente de la Enseñanza Pública (ANPE) y la Federación Española de Diabetes (FEDE), pidieron este jueves que se creen «al menos» 32.000 puestos para enfermeras en otros tantos centros escolares públicos que hay en España.

Así lo reclamaron representantes de estas entidades durante la presentación en Madrid de una campaña que sensibilizar sobre la necesidad de esa figura que, según la plataforma, tendría que tener «un caracter normativo y coordinado» tanto a nivel estatal como autonómico, y depender del sistema sanitario y no del educativo. Así, las enfermeras escolares podrían acceder al historial clínico de los alumnos, la cartilla de vacunas y las enfermedades que han pasado o sin son pacientes crónicos.

Además, según explicó el presidente de Satse, Manuel Cascos, la enfermera o enfermero escolar debería ser una figura «seleccionada públicamente» pero «con dedicación exclusiva al ámbito escolar». Todo ello, subrayó, «garantizaría el éxito de este modelo» para el que hay «razones poderosas», indicó tras recordar numerosos datos, entre ellos que los escolares españoles son los segundos de Europa en obesidad, ya que el 18% de los niños españoles presentan este problema.

El presidente de ANPE, Nicolás Fernández Guisado, expuso que esta iniciativa no supone un gasto, porque «a la larga va a ser un beneficio para la mejora de la salud y puede incidir en los rendimientos educativos y en la tranquilidad de las familias. «Confiamos que en esta legislatura empiece a dar frutos», agregó, una vez pasada la situación política «muy inestable» de los últimos meses.

Según cálculos de la plataforma, implantar la figura de la enfermera escolar supondría un coste de 17 euros por habitante y año.

El presidente del FEP, Andoni Lorenzo, añadió que este servicio «no es una necesidad novedosa», pues ya se lleva reclamando desde hace años. De hecho, en la Comunidad de Madrid funciona algo similar, aunque «de manera desordenada» y no con las características que pide la plataforma. También hay enfermeras en algunos colegios de Castilla-La Mancha y, desde hace un mes, en Ceuta, donde esas profesionales no dependen del sistema sanitario.

Para Lorenzo, la enfermera escolar permitiría atender especialmente a los niños de colectivos con necesidades especiales y con los adolescentes. En el caso de los primeros serviría para evitar que muchas madres «dejen de trabajar»; y para los segundos realizarían una labor crucial de prevención ante «amenaas que hay en la sociedad», con hábitos saludables, frente al tabaquismo, el alcohol, el abordaje de las relaciones sexuales, pues hasta ahora «hacen lo que ven en las redes sociales», zanjó.

SERVIMEDIA

El tenso encontronazo entre Santiago Abascal y Andrea Ropero (laSexta)

0

Santiago Abascal, líder de Vox, protagonizó un encontronazo con Andrea Ropero, reportera de ‘El Intermedio’ (laSexta), durante las protestas de los agricultores en Madrid.

Abascal acudió a la concentración junto con el portavoz de Vox en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, y la portavoz de la formación en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio. Los medios se congregaron alrededor de los políticos, cuya aparición en el acto generó cierta polémica.

Ropero preguntó a Abascal si su presencia en la protesta  se debía «a buscar votos o a apoyar realmente a los agricultores”. En ese momento, el líder político empujó a la periodista para abrirse paso entre la multitud. «¿Hasta dónde me van a acompañar?», respondió Abascal. «Hasta donde sea necesario», contestó Ropero. «Pues nada, va a tener que seguirme muy lejos», sentenció el líder de Vox.

Animalistas piden no llamar «mascotas» a los animales de compañía por ser «ofensivo»

0

Una nueva polémica amenaza la nomenclatura con la que habitualmente nos referimos a los animales domésticos. La famosa asociación internacional PETA (Personas por el Trato Ético de los Animales), pide no llamarles mascotas porque, según dicen, es «ofensivo».

Así lo explicó Jennifer White, presidenta de la organización, en una entrevista para Good Morning Britain.

«La forma en la que nos referimos a las cosas muestra cómo pensamos sobre ellas. Se necesita un ajuste en nuestro idioma para hablar de los animales de nuestros hogares», afirma.

A su juicio, la forma correcta de referirse a los perros, gatos o periquitos con los que habitualmente vivimos es «compañeros» y no «mascotas».

PETA se hizo famosa por otras curiosas iniciativas. Acusó a Harry Potter de maltratar lechuzas, o pidió sustituir expresiones habituales como ‘Matar dos pájaros de un tiro’ o ‘coger al toro por los cuernos’

Alternativas a ‘Matar dos pájaros de un tiro’, ‘coger al toro por los cuernos’ y otras expresiones que los animalistas piden cambiar

Las Palmas de Gran Canaria implanta la ‘Zona Libre de Acoso’ en 23 centros educativos de la ciudad para luchar contra el bullying    

0

El alcalde, Augusto Hidalgo, ha suscrito hoy un compromiso por el que cuatro nuevos centros se adhieren a esta iniciativa que desarrolla por tercer año consecutivo la Policía Local

En 2019 los agentes de la UPAL realizaron 39 visitas a colegios para realizar acciones preventivas dirigidas al alumnado, profesorado y familias

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria renueva su compromiso contra el bullying con la implantación de la ‘Zona Libre de Acoso’ en 23 centros educativos de la ciudad, una iniciativa municipal que se desarrolla por tercer año consecutivo cuyo objetivo es combatir un problema social que afecta a uno de cada tres menores en el mundo, según la Unesco, y a un centenar en Canarias.Campaña Bullyn 2

El alcalde, Augusto Hidalgo, lo ha manifestado así tras inaugurar una nueva edición de este proyecto y firmar un compromiso para sumar a cuatro nuevos centros a esta iniciativa que lleva a cabo la Unidad Protección y Acompañamiento (UPAL) de la Policía Local, durante un acto celebrado en el CEIP Simón Pérez al que también han asistido el concejal de Seguridad y Emergencias, Josué Íñiguez, y la jefa de la Policía Local, Carmen Delia Martín.

En concreto, los centros que han sellado el compromiso son el CEIP Manolo Millares, el CEIP La Higuerita, el colegio Arenas y el IES Cruz de Piera, el primer instituto que se incorpora al programa.

Augusto Hidalgo ha afirmado que el objetivo de la ‘Zona Libre de Acoso’ es “consolidar una red de lucha contra el bullying en la que estén integrados la administración local, la comunidad educativa y especialmente los menores, ya que suelen ser los chicos y las chicas los primeros en conocer situaciones de acoso en las aulas”.

Desde la puesta en marcha de la ‘Zona Libre de Acoso’, se ha registrado un descenso en el número de casos detectados, ya que se ha intervenido en seis casos en el curso 2017-2018, dos en el curso 2018-2019 y uno en el presente periodo.

Hidalgo ha señalado que en 2019 los agentes de la UPAL realizaron 39 visitas a centros repartidos por todos los distritos para desarrollar acciones de sensibilización dirigidas al alumnado, al profesorado y a las familias con el objetivo de prevenir y detectar casos poniendo el foco de atención en la “mayoría silenciosa”.

El alcalde ha elogiado la labor de los miembros de esta unidad policial y ha agradecido el compromiso de los centros educativos del municipio con la implementación de la ‘Zona Libre de Acoso’ “para combatir este problema social que lamentablemente está muy presente en nuestra sociedad y que puede causar grandes daños a los menores”.

Por su parte, Josué Íñiguez ha afirmado que “este es un paso más en la construcción de una policía social y cercana, pegada a la realidad que actúa y previene ante situaciones de vulnerabilidad como el acoso escolar. La UPAL es la punta de lanza en el cuidado y protección de los más débiles siendo esta una tarea que ocupa a toda la Policía Local”. Asimismo, ha explicado que la labor que desarrolla la UPAL no sustituye a los protocolos de la Consejería de Educación, sino que abunda en el desarrollo de acciones preventivas.

Durante el acto, que ha contado con la asistencia de alrededor de 200 alumnos, se ha representado una obra de teatro en la que los actores han visibilizado este fenómeno. Una actividad que forma parte de la programación del proyecto y que se realizará a lo largo del curso en distintos centros.

Intervención en varios ámbitos

A través de la ‘Zona Libre de Acoso’, los policías intervienen desde la figura del agente tutor y trabajan con alumnos y alumnas que quieren convertirse en mediadores, con las posibles víctimas de acoso, como con la persona acosadora.

Los centros desarrollan acciones en el aula directamente con el agente tutor de la Policía Local, actividades desarrolladas por el profesorado y el alumnado, acciones externas al centro educativo y también en las redes sociales. Asimismo, la Policía Local realiza seguimientos y controles a través de las redes sociales para prevenir posibles casos de ciberacoso.

Un hombre se asoma a la ventana en Málaga y muere por culpa de una bala perdida

0

Un hombre de 74 años falleció durante la pasada noche en Málaga por culpa de una bala perdida en un tiroteo entre clanes. Hasta el momento hay seis personas arrestadas por su presunta implicación.

Según varios testigos, el hombre escuchó el tiroteo y decidió asomarse a la ventana para ver qué estaba ocurriendo. En ese momento la bala (munición de un fusil de asalto) le alcanzó accidentalmente originandole la muerte.

Canal Sur Bala Palmilla
Canal Sur

El Grupo de Homicidios de la Policía Nacional se ha hecho cargo de la investigación.

Lola Herrera interrumpe su función de teatro en Zaragoza por un móvil que no paraba de sonar

0

La actriz Lola Herrera se encuentra estos días en Zaragoza protagonizando la famosa obra de teatro ‘Cinco horas con Mario’, de Miguel Delibes.

Una función donde sólo está ella sobre el escenario y en la que apenas tiene recursos escénicos, de ahí que la concentración tenga que ser máxima.

Sin embargo el pasado domingo, en plena representación, un teléfono móvil hizo que Herrera no pudiera seguir con la obra. Paró, se dirigió a la dueña del teléfono, y visiblemente enfadada, pidió respeto: «Apáguelo, por favor, así no se puede trabajar».

Acto seguido la actriz abandonó el escenario hasta que minutos después retomó la obra.

Según testigos presenciales, recogidos por el Heraldo de Aragón, era una persona mayor la dueña del teléfono. Tras el bochorno, decidió abandonar la sala.

Varios actores se han solidarizado con Lola Herrera ante el problema que generan los móviles en las salas.

 

Huesca acogerá el 30 de mayo el Día de las Fuerzas Armadas

0

Los Reyes presidirán el próximo 30 de mayo el acto central institucional por el Día de las Fuerzas Armadas que este año se celebrará en la ciudad de Huesca.

El Ministerio de Defensa vuelve a abrir este día por cuarto año consecutivo a otras ciudades después de que los tres anteriores Guadalajara, Logroño y Sevilla lo acogieran tras su celebración en Madrid entre 2013 y 2016.

Según informó el Estado Mayor de la Defensa (Emad), el departamento dirigido por Margarita Robles está trabajando con el Ayuntamiento de Huesca para preparar la celebración de la efeméride, que suele incluir un acto central y otras actividades militares.

La designación de Huesca supone un “reconocimiento” a la ciudad y a su población por la “inmejorable acogida” que han dado al plan de traslado del Cuartel General de la División ‘Castillejos’ al Acuartelamiento Sancho Ramírez de la capital oscense.

El acto central del Día de las Fuerzas Armadas tradicionalmente se compone de los honores a los Reyes, el izado y el homenaje a la bandera española y una ofrenda a quienes fallecieron en acto de servicio. También cuenta con un desfile aéreo, con la participación de la Patrulla Águila en el mismo, y con otro terrestre.

Esta efeméride se suele complementar con otras actividades que tienen lugar en distintas ciudades españolas.

La celebración del Día de las Fuerzas Armadas se remonta a 1978, coincidiendo con el día de San Fernando, cuando se estableció por Real Decreto esta conmemoración, “con el propósito de ampliar la resonancia de la efeméride y subrayar la identificación de los Ejércitos con el pueblo español, del que forman parte y al que sirven”.

Posteriormente, con la intención de fomentar la cultura de defensa entre los españoles, se decidió que el Día de las Fuerzas Armadas se celebrase en distintos lugares de España. Sevilla, León, Santander, Málaga y Valladolid son ciudades que han acogido esta celebración.

Esta costumbre, que era usada por los ciudadanos para expresar sus críticas a los miembros del Gobierno que asistían, se abandonó en 2013 debido a los recortes que se aplicaron en el presupuesto de Defensa por la crisis económica.

La exministra de Defensa María Dolores de Cospedal retomó el hábito de celebrar esta efeméride fuera de Madrid en 2017 cuando la trasladó a Guadalajara y en 2018 cuando la llevó a Logroño. Su sucesora en el cargo, Margarita Robles, siguió la tradición el año pasado cuando eligió Sevilla.

SERVIMEDIA

Un perro provoca un incendio tras tirar una plancha encendida en la casa de su dueño

0

El Servicio de Bomberos de Nuevo México (Estados Unidos) acudió a una vivienda para sofocar un incendio provocado cuando el perro de la casa tiró al suelo una plancha encendida.

Una cámara colocada en el hogar grabó cómo el cachorro, de nueve meses y de nombre Kahua, apoyó sus dos patas delanteras sobre la tabla de la plancha con la mala suerte de que acabó tirándola al suelo.

YouTube video

Cuando las llamas comenzaron a hacerse más grandes Kahua abandonó el lugar de los hechos y resultó ileso.

Los bomberos lograron sofocar el fuego, aunque la casa quedó parcialmente calcinada.

83C5F565 31B2 4118 Bdd7 Ac3A7E211A45

Así se prepararon Shakira y Jennifer López para deslumbrar en la Super Bowl

0

La cantante de origen colombiano Shakira y la actriz puertorriqueña Jennifer López fueron las encargadas de amenizar el descanso de la Super Bowl, el evento deportivo más seguido en los Estados Unidos.

Las artistas desplegaron un espectáculo absoluto de luces, bailarines y música con acento latino, que llevó a los internautas a preguntarse si había sido la mejor actuación que se ha celebrado en la Super Bowl.

Las mujeres contaron con invitados de lujo como los raperos Bad Bunny y J. Balvin, e incluso Emme Maribel, de 11 años, hija de López, saltó al escenario para acompañar a las artistas.

YouTube video

Ahora, la propia Shakira ha publicado en su cuenta de Instagram un vídeo a modo de tutorial explicando cómo conseguir hacer esa coreografía.

A buen seguro serán muchos los que a partir de ahora se pongan a ensayar estos pasos.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Directores, productores, cámaras,… todos aprendiendo a bailar Champeta! #ChampetaChallenge.

Una publicación compartida de Shakira (@shakira) el

Jennifer Lopez, por su parte, ha compartido con sus seguidores cómo fueron los minutos previos a su actuación.

YouTube video

Récord Guinness: este perro es capaz de meterse en la boca seis pelotas de tenis a la vez

1

Este perro es un bocazas. Un golden retriever de nombre Finely es capaz de meterse seis pelotas en su boca al mismo tiempo. Esta peculiaridad puede otorgarle un nuevo Récord Guinness

Finely, de seis años, siempre mostró un gusto especial por las pelotas de tenis. Su dueña Erin Molloy le ha inscrito en el afamado certamen para que su habilidad sea reconocida.

El actual récord está en cinco pelotas de tenis, por lo que Finely se convertirá con toda seguridad en el nuevo campeón.

Finely tiene a su nombre una cuenta en Instagram donde acumula miles de seguidores de todas las partes del mundo.

Un cliente de un bar de Ourense encuentra el cadáver del dueño en el interior del local

0

La Policía se encuentra investigando las circunstancias que rodean el fallecimiento de un hombre de unos 60 años que regentaba un bar en Ourense.

Los clientes de Evaristo estaban acostumbrados a encontrar el bar Novo todos los días abierto desde primera hora. No cerraba prácticamente nunca. Por eso se extrañaron de que el local estuviera este miércoles cerrado.

Tras percatarse de que la persiana del local estaba mal cerrada, un cliente habitual entró y encontró el cuerpo de un hombre en el suelo.

Tras comprobar que era Evaristo, avisó a la policía. «Al entrar ya ví que estaba muerto, tirado en el suelo con la cabeza ensangrentada. Salí y llamé a la Policía», explica a ‘La Región’.

YouTube video

Granadilla de Abona recibe el máximo galardón nacional por su crecimiento en la excelencia de la recogida de papel y cartón

0

El Ayuntamiento, a través de Sermugran, obtiene tres pajaritas azules, siendo el único de Canarias reconocido por su apuesta por el reciclaje durante tres años consecutivos

(Martes 04 de febrero de 2020).- El Ayuntamiento de Granadilla de Abona, a través de su empresa pública Sermugran, ha recibido hoy martes 04 de febrero el máximo galardón nacional de tres pajaritas azules por el crecimiento en la excelencia de la recogida selectiva de papel y cartón en 2019, siendo el único de Canarias premiado por su apuesta por el reciclaje durante tres años consecutivos. En total, 35 ayuntamientos de la geografía española reciben esta distinción, entre los que se encuentra Granadilla de Abona, que incrementa así el grado de reconocimiento que le otorga la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (ASPAPEL).

El acto de entrega se ha celebrado en Valladolid y ha estado presidido por el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, y el presidente de ASPAPEL, Jordi Mercader, quienes han hecho entrega de esta distinción al alcalde, José Domingo Regalado, que estuvo acompañado, también, por el presidente de Sermugran, Marcos González; la vicepresidenta de la sociedad municipal, María Candelaria Rodríguez, y el gerente, Aitor González.

José Domingo Regalado destaca que es un orgullo obtener el máximo reconocimiento de tres pajaritas azules, y entrar en el grupo de las 26 entidades locales donde se encuentran Barcelona, Lleida, Prat del Llobregat, Bilbao, Burgos, Cádiz, Ciudad Real, Córdoba, Gijón, Logroño, Segovia, Soria, Valladolid y Diputación de Córdoba, entre otros. “La labor llevada a cabo por todo el equipo de Sermugran y la implicación de la población y las empresas ha sido clave para este éxito creciente y para colocarnos como el único municipio de Canarias en obtener estos galardones” indica el alcalde.

Por su parte, Marcos González, argumenta en 2017 recibimos la primera pajarita azul; en 2018, la segunda, y en 2019 afianzamos, con la tercera, la apuesta que Granadilla de Abona realizó hace tres años, al asumir la gestión de la recogida del papel y cartón. Añade que “Sermugran se convierte en la única empresa pública del Archipiélago canario en tener esta distinción, que está reconocida internacionalmente con el Premio Europeo de Reciclaje de Papel, y en la que debemos hacer partícipes a los trabajadores de la empresa y a todos los granadilleros y las granadilleras”.

María Candelaria Rodríguez comenta que la recogida selectiva municipal sigue creciendo, y esto viene respaldado por el programa Pajaritas Azules, lo que contribuye a avanzar en la senda de la economía circular, donde la colaboración es primordial para alcanzar los objetivos en la implantación de un modelo de gestión sostenible de los recursos. Indica que el incremento en las toneladas recogidas, de la contenerización y de la calidad del material escogido, además del impulso de la recogida puerta a puerta, han sido determinantes para esta tercera pajarita azul.

Granadilla de Abona se encuentra, por tanto, entre los únicos 35 municipios de toda España que han sido reconocidos por un programa anual de asesoramiento, evaluación y reconocimiento de la calidad de la gestión municipal en la recogida selectiva para el reciclaje de papel y cartón, desarrollado por ASPAPEL. La evaluación se basa en 21 indicadores que analizan todo lo referente a la recogida del contenedor azul y recogidas complementarias, las campañas y las acciones de información y concienciación ciudadana, los aspectos relativos a la regulación y la planificación de la gestión y los resultados y trazabilidad hasta el reciclaje final.

Pajaritas Azules: qué es

Pajaritas Azules es un programa anual de asesoramiento, evaluación y reconocimiento de la calidad de la gestión municipal en la recogida selectiva para el reciclaje de papel y cartón, enfocado a la mejora continua. La evaluación se basa en 21 indicadores que se valoran según baremos establecidos y analizan todo lo referente a la recogida del contenedor azul y recogidas complementarias, las campañas y acciones de información y concienciación ciudadana, los aspectos relativos a la regulación y la planificación de la gestión y los resultados y la trazabilidad hasta el reciclaje final. Las entidades locales que cada año se distinguen por su excelencia obtienen una, dos o tres Pajaritas Azules, según un baremo objetivo y a partir de los resultados obtenidos en la evaluación.

Correos se compromete con el Cermi a buscar una solución de accesibilidad para los turnos de llamada al público en sus oficinas

0

Correos ha asegurado que se están estudiando las medidas necesarias para solventar las carencias en materia de accesibilidad universal del sistema de llamamiento y de asignación de turnos de atención al público en sus oficinas.

Así lo ha manifestado la sociedad estatal en un escrito de respuesta al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), que el pasado mes de noviembre instó a correos a solventar estas carencias de accesibilidad que afecta a las personas ciegas o con discapacidad visual.

En concreto, tanto en las máquinas expendedoras del número de turno, que no tienen voz, como en el llamamiento al mostrador de atención, en el que la información es solo visual, se excluye a las personas ciegas, que no perciben los mensajes gráficos de pantalla y no pueden leer el papel impreso, según explica el Cermi en una nota.

La entidad instó a Correos a proseguir con su apuesta por la accesibilidad universal, poniendo en valor el hecho de que, por ejemplo, se hayan ido instalando mostradores de menor altura para personas usuarias de silla de ruedas o con displasias óseas (enanismo).

En su respuesta, Correos pone de relieve que “es muy sensible” a las cuestiones sobre accesibilidad universal, por lo que ya se están estudiando alternativas para garantizar la total accesibilidad del sistema de asignación de turno y de llamamiento para las personas ciegas o con discapacidad visual.

La plataforma representativa de la discapacidad en España agradece el “compromiso” de Correos y pide que “esta situación se solvente cuanto antes, para que todas las personas, tengan o no discapacidad, puedan acceder a los servicios de esta sociedad estatal en igualdad de condiciones”.

SERVIMEDIA

La ‘coach’ sancionada por cursos para ‘curar’ la homosexualidad lanza una nueva web

0

La supuesta ‘coach’ Elena Lorenzo, sancionada por la Comunidad de Madrid el año pasado por promover terapias contra la homosexualidad, ha publicado una nueva página web en la que ofrece cursillos en los que dice ayudar a “prevenir” la homosexualidad en los niños, algo que ya ha denunciado Arcópoli ante la Consejería de Políticas Sociales e Igualdad.

Esta individua ya fue multada con 20.001 euros por infringir la Ley de Protección Integral contra la Lgtbifobia de la Comunidad de Madrid al promover ‘terapias’ para homosexuales que difundía a través de aplicaciones de ligue como ‘Grindr’. En su nueva web, Lorenzo asegura que su cursillo -por el que cobra 195 euros- no es una terapia, sino ‘coaching de identidad’.

En un intento de no volver a ser sancionada, la supuesta ‘coach’ señala en su web, llamada ‘caminoalaheterosexualidad.org’, que “no podemos confundirnos (su curso) con las terapias de aversión o conversión que tienen la finalidad de modificar la orientación sexual o la identidad de género de una persona”.

En la denuncia que ha presentado la asociación Arcópoli ante la Comunidad de Madrid, y a la que ha tenido acceso Servimedia, se asegura que este cursillo “consiste en realidad en una terapia de curación o aversión de la homosexualidad que constituye una infracción administrativa muy grave en virtud de la ley”.

Elena Lorenzo indica que su terapia se basa en “más de 300 minutos de curso” e incluye módulos sobre “cómo prevenir y actuar con tus hijos” a través de 28 vídeos, a los que da acceso previo pago de 195 euros, aunque alude a una supuesta “beca” con la que “hacemos un 50% de descuento sobre el precio del curso”.

«Este curso ‘online’ no es sino un subterfugio legal que utiliza la señora Lorenzo para evitar la aplicación de la ley, pues acaba de ser sancionada por ello en septiembre de 2019”, replica la asociación.

La última denuncia interpuesta contra ella se remonta a 2016, aunque la sanción no llegó hasta el año pasado. “Sería la segunda sanción en un período inferior a dos años por continuar cometiendo las graves infracciones administrativas por las que fue sancionada”, recordaron los activistas.

Para sufragar la anterior multa, Elena Lorenzo lanzó una campaña de ‘crowdfunding’ que fue apoyada por organizaciones que defienden los postulados católico como Hazte Oír. Según indicó ella misma, consiguió más de los 20.000 euros euros de multa en la primera semana y, aún hoy, la primera entrada de su web pide donaciones para seguir pagando la multa.

“La sanción legal, lejos de conseguir el efecto de disuadirle, le ha reafirmado en seguir realizando estas sesiones condenadas por el Colegio de Psicología de Madrid y el de Medicina”, denunció el vocal de delitos de odio de Arcópoli, Rubén Sánchez.

Según el colectivo LGTB, con estas sesiones lo único que provoca esta ‘coach’ es “ansiedad, frustración, depresión y, en ocasiones, tentativas de suicidio al comprobar que estas terapias no sirven para nada”. Estas terapias ya han sido objeto de polémica tras conocerse que el propio Obispado de Alcalá celebraba cursos similares para ‘curar’ la homosexualidad.

SERVIMEDIA

Un canadiense quema su fortuna para no dejarle nada a su ex

0

Bruce McConville, un canadiense de 55 años, asegura que quemó más un millón de dólares en efectivo para que su exmujer no lograra sacarle un centavo, informa ‘Inquisitr’.

Tras ocultar al juez su patrimonio y vender algunas propiedades sin permiso judicial, el pasado 23 de septiembre, McConville sacó del banco 743.000 dólares que ardieron en su jardín. Posteriormente, el pasado 15 de diciembre, 296.000 dólares desaparecieron de la misma manera.

Así lo confesó durante su juicio por desacato ante el juez de la Corte Superior, Kevin Phillips. El acusado explicó al magistrado que sacó un total de 1.050.000 dólares haciendo 25 retiros de seis cuentas bancarias.

El juez no creyó su historia y le condenó a 30 días de cárcel para que recapacitara y contase la verdad, informa ‘The Sun’.

“Se está burlando de esta corte y del proceso, algo que no permitiré. Me parece que sus actos son moralmente reprobables porque lo que afirma haber hecho socava los intereses de sus hijos”, manifestó Phillips antes de emitir su condena.

Además el magistrado impuso a Phillips una multa de 2.000 dólares que deberá abonar a su exesposa para cubrir los gastos de manutención de los hijos que tienen en común.

Sánchez dice que es «absolutamente falso» que hablara con la vicepresidenta de Venezuela desde el móvil de Ábalos

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, atestiguó este jueves que es “mentira y absolutamente falso” que mantuviera una conversación telefónica con la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, durante la parada que ésta realizó en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.

Así se pronunció Sánchez, en la rueda de prensa posterior a la reunión que mantuvo con el presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, en la sede del Gobierno autonómico catalán en Barcelona.

Lo hizo después de la información publicada por el diario ‘ABC’, según la cual Rodríguez habló por teléfono unos minutos con Sánchez y le pidió que no se reuniera con Juan Guaidó, reconocido como presidente encargado en Venezuela y que en unos días iba a visitar España. En esa conversación, la jefa de la diplomacia venezolana se habría quejado por la larga acogida en la residencia del embajador de España en Venezuela del opositor Leopoldo López.

Sánchez preludió su respuesta haciendo una reflexión de fondo sobre la importancia del “buen periodismo” y lamentó que “da la sensación en algunas ocasiones que la mentira se confunde con el periodismo”.

Esto le sirvió para proclamar que es “mentira y absolutamente falso” que hablara por teléfono con Delcy Rodríguez y señaló que está “muy sorprendido” por el hecho de que la noticia “no se haya contrastado” con el Gobierno.

El jefe del Ejecutivo abundó en que la da “pena” que “se confunda el periodismo con la mentira”, ya que, a su juicio, es “muy importante garantizar la credibilidad de la información que se suministra” a la ciudadanía. “(Es importante) informar verazmente, no a través de mentiras”, reiteró.

Por su parte, compendió la postura oficial del Gobierno sobre la crisis territorial en Venezuela al considerar como solución a la misma la “celebración cuanto antes” de elecciones “libres y democráticas” para que sean los venezolanos quienes “se pronuncien sobre su futuro”.

Defendió que España siempre ha estado a la vanguardia en la búsqueda de una salida a la crisis en Venezuela, como lo evidencia el hecho de que lideró la puesta en marcha del Grupo Internacional de Contacto sobre Venezuela promovido por la UE, el reconocimiento de Juan Guaidó como presidente encargado del país caribeño y la aplicación de sanciones a los líderes del “régimen” venezolano.

“Estamos dónde siempre hemos estado: con la libertad y la democracia del pueblo venezolano”, aseveró.

Por último, dejó claro que España “nunca” apoyará ni participará en ninguna acción, “deslizada por algunos actores internacionales”, que pase por la “injerencia o la intervención militar” en Venezuela.

(SERVIMEDIA)

Carrefour contribuye a la creación de un innovador servicio de rehabilitación pediátrica a favor de la infancia con lesión medular

0

Fundación Solidaridad Carrefour ha financiado la creación de una ‘Sala Multifuncional Rehabilitación Infantil y Juvenil’ a favor de la Fundación del Lesionado Medular (FLM). Se trata de un nuevo recurso que permitirá a esta entidad realizar tratamientos integrales para la rehabilitación de más de un centenar de menores con lesión medular.

El acto de inauguración de este espacio, que se celebró ayer miércoles, contó con la presencia, entre otros, del director general de Políticas de Discapacidad, Jesús Celada; el consejero de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad, Alberto Reyero; el presidente de la FLM, Mizukubo Tarifa, y la directora de Fundación Solidaridad Carrefour, María Cid.

La Fundación del Lesionado Medular ha podido hacer realidad este proyecto gracias a la donación de 37.988 euros realizada por Carrefour y su fundación que ha permitido la adquisición de diverso equipamiento técnico especializado con el objetivo de ofrecer sesiones de rehabilitación adaptadas a las necesidades de los niños y niñas con lesión medular.

De esta forma, la FLM podrá poner en marcha un ‘servicio de rehabilitación pediátrica especializado’ dirigido a abordar la recuperación del máximo nivel de autonomía y bienestar, tanto físico como emocional.

En este sentido, y entre otros, el departamento de fisioterapia trabajará para mantener, recuperar o mejorar las capacidades motóricas de estos/as menores a través de la potenciación de la musculatura, el control de la espasticidad o a la mejora de su psicomotricidad.

Por su parte, el departamento de terapia ocupacional centrará sus esfuerzos en que estos/as niños/as y jóvenes con lesión medular recuperen el máximo nivel de autonomía e independencia de cara a la realización de actividades de la vida diaria.

Un electroestimulador, un guante robótico para realizar ejercicio de los dedos en pacientes con alguna lesión neurológica, bipedestadores para el control postural y la ejercitación del equilibrio, cicloergómetros para la rehabilitación cardíaca, un circuito adaptado para la motricidad, movilidad y orientación, un plano inclinado infantil, paralelas con y sin arnés de suspensión, un panel interactivo, una XBOX o un andador infantil para favorecer el gateo son parte del equipamiento del que podrá disponer la FLM gracias a la donación de Fundación Solidaridad Carrefour.

Según señaló el presidente de la FLM, Ken Mizukubo Tarifa, este tipo de colaboraciones son de «extrema importancia para nosotros» y «gracias al compromiso e implicación de entidades como Fundación Solidaridad Carrefour podemos realizar cada vez tratamientos más especializados», para anadir posteriormente que «ofrecer un servicio de Rehabilitación especializada en las personas con lesión medular en edades tempranas que solucionará el problema de la carencia de medios técnicos especialmente diseñados para cubrir estas necesidades».

Por su parte, la Directora de Fundación Solidaridad Carrefour, añadio que “hablar de nuestra fundación es sinónimo de compromiso con las necesidades de la infancia con discapacidad o en riesgo de exclusión social, sin duda una de nuestras grandes prioridades a la hora de materializar nuestra intervención social. Porque solo si invertimos en el presente, podremos hablar de un futuro al alcance de todo/as en clave de igualdad”.

SERVIMEDIA

Llega la ‘muerte gris’, una nueva droga que puede matar con solo tocarla

0

Una nueva droga se está extendiendo por los Estados Unidos. La ‘muerte gris’, llamada así por su parecido con el cemento, fue descubierta en 2017.

En un principio su consumo se disparó en los estados de Alabama, Ohio, Georgia y Pennsylvania, donde se detectaron varios casos de sobredosis. Ahora  se ha extendido hasta Louisiana.

Según advirtió el portavoz de la oficina del sheriff de St. Mary Parish, David Spencer, se trata de una droga nueva y agregó que ni siquiera debe ser tocada, ya que las consecuencias pueden ser mortales.

«Realmente odiarías ver a alguien inocente tocar esto sin saber lo que es, o a un niño tocarla sabiendo lo que es», expresó el funcionario policial, quien insistió en que la intención de las autoridades es «educar al público para que sepa».

Se trata de una mezcla explosiva de heroína, fentanyl, carfentanil (sedante para elefantes) y varios compuestos químicos, entre ellos el U-47700, que puede provocar una «sobredosis casi automática», advirtieron desde la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés).

Su consumo se realiza inhalando o absorbiendo la sustancia a través de la piel.

Isover entrega el Premio Saint-Gobain a las mejores iniciativas de eficiencia energética

0

Isover, compañía dedicada la fabricación de sistemas de aislamiento y climatización, ha entregado el Premio Saint-Gobain que reconoce las mejores iniciativas de eficiencia energética en las que las soluciones Isover son clave.

La entrega tuvo lugar en el acto de presentación de los trabajos de la asignatura Sostenibilidad, Eficiencia Energética e I+D+i en Edificación del máster universitario en Eficiencia Energética en la Edificación, la Industria y el Transporte de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) que se celebró en la sede de Saint-Gobain en Madrid.

El acto contó con la participación de seis equipos que presentaron proyectos basados en el análisis energético de diferentes centros sociales ubicados en Madrid y una propuesta de medidas de mejora que incluyen herramientas que Isover ofrece, como el complemento Saint-Gobain Certificación Energética Ce3X, que facilita la definición de medidas de mejora de la calificación energética, y también iConecta, herramienta que analiza el cumplimiento de los requisitos del Código Técnico de la Edificación de una forma rápida, sencilla e intuitiva.

El tribunal estuvo formado por el responsable de Proyectos, Departamento Doméstico y Edificios, y director de Ahorro y Eficiencia Energética de IDAE, Aitor Domínguez Martín; el director general de Servicios Sociales e Integración Social de la Comunidad de Madrid, Juan Luis Revuelta Sansegundo; el director corporativo de Tecnología y Capital Riesgo de Repsol, Ricardo Enríquez Miranda; el director técnico de la Consultora HQH, Alejandro de las Heras Santos; y la responsable de Asesoramiento Técnico de Saint-Gobain Isover en Madrid, Mónica Liñán, que actuó en calidad de secretaria del jurado.

La directora de Marketing Isover & Placo®, Esther Soriano, fue la encargada de entregar los premios que en esta edición se materializaron en dos premios y tres menciones de honor. El Premio Saint-Gobain al Mejor Trabajo en Equipo fue entregado al proyecto grupal expuesto por Noelia López Rodriguez, Aurora Sánchez Gutiérrez, Juan Sastre Resines y Yuhan Chen por el análisis realizado al Centro de Afanias, en Canillejas.

La Mención de Honor en equipo fue para el grupo de Natalia Rodríguez Vinue, Sergio López Penalba y Mario Morales Velasco, por el trabajo realizado sobre el Centro María Isabel Zulueta de la Fundación Síndrome de Down de Madrid. Por otro lado, el Premio Saint-Gobain al Mejor Trabajo Individual, elegido a través de las votaciones de los alumnos asistentes, fue para Andrés Salas Gutiérrez por su intervención en el anteriormente galardonado trabajo sobre el Centro Afanias. Además, se concedieron dos Menciones de Honor individuales a Germán Gómez Álvarez y Asier San Sebastián Gorostidi.

SERVIMEDIA

Ana Oramas cree que el avión de la ‘número 2’ de Maduro traía cajas con oro de Venezuela para fundir en Turquía

0

Un día más continúan las dudas sobre el motivo que llevó a la ‘número 2’ de Venezuela, Delcy Rodríguez, a aterrizar durante unas horas en Madrid.

Ese hecho originó una gran polémica dado que tiene prohibido entrar en territorio europeo por las sanciones impuestas al régimen de Nicolás Maduro, y también por la reunión que mantuvo dentro del avión con el ministro de Transportes José Luis Ábalos.

El Gobierno de Pedro Sánchez ha dado varias explicaciones que, en ocasiones, han sido contradictorias.

Hoy la portavoz de Coalición Canaria en el Congreso de los Diputados, Ana Oramas, que asegura ser gran conocedora de lo que está ocurriendo en Venezuela, ha dado un paso más.

En una entrevista en ‘Espejo Público’ Oramas ha segurado que cree que el avión de la ‘número 2’ de Maduro, llevaba cajas con oro de Venezuela con destino a Turquía donde se iba a fundir.

«Parece ser que el oro de Venezuela se está fundiendo en Turquía y que iba con cajas y lingotes de oro», afirmaba.

Oramas ha insistido en que la historia «no cuadra» y se preguntaba «por qué el avión que traía a la señora Delcy siguió con otras persona de Venezuela hacia Turquía, porque ella tenía que ir a Doha, y no podía regresar en el otro avión. Por qué envían a hablar personalmente a Ábalos en vez de Asuntos Exteriores», afirmaba.

Crece en casi un 12% el número de personas voluntarias inscritas en Tenerife durante 2019

0
El consejero delegado de Participación Ciudadana y Diversidad del Cabildo de Tenerife, Nauzet Gugliotta, valora, además, la incorporación de 45 nuevas entidades al Programa Tenerife Solidario durante 2019

El perfil de las nuevas incorporaciones a la labor de voluntariado es el de mujer, entre 16 y 30 años, con estudios universitarios

            El consejero delegado de Participación Ciudadana y Diversidad del Cabildo de Tenerife, Nauzet Gugliotta, ha valorado hoy que “el número de personas voluntarias inscritas en el Programa Tenerife Solidario ha crecido en 2019 en 436 personas, lo que supone un incremento con respecto al total – 4.141 personas -, del 11,7% con respecto a 2018” y de 84 más con respecto a la incorporación de voluntarias y voluntarios que hubo en 2019 –que fueron 352 -. Esto supone, según Gugliotta, “una magnífica noticia para la isla”, ya que implica que “tenemos una población que, cada vez más, se implica en labores de ayuda desinteresada”.

         Nauzet Gugliotta Actividades Voluntariado 2   El dato se desprende de la memoria de acciones de Tenerife Solidario correspondiente al año pasado, de donde se extrae también que 45 entidades se dieron de alta en el registro del programa adscrito al Cabildo de Tenerife, lo que supone que son 8 nuevas más que en 2018, siendo la mayoría de las nuevas entidades inscritas de carácter social, 12 sociosanitario; cinco, culturales; dos, ambientales; otras dos relacionadas con la cooperación internacional; una del ámbito de las emergencias y otra, con los deportes.

            El perfil de las nuevas personas voluntarias          

            De la memoria de acciones de Tenerife Solidario de 2019, se puede extraer que el perfil de las personas incorporadas el pasado año a la labor de voluntariado es de mujer (81%), entre 16 y 30 años (81%), con estudios universitarios (64%) y residente en el área metropolitana (42% en Santa Cruz y 23% en La Laguna).

En este sentido, Nauzet Gugliotta expresó su satisfacción ante la incorporación de jóvenes al voluntariado y expuso su intención de seguir potenciando las actividades en los centros educativos. “Cuando acudimos a los distintos actos que celebramos nos damos cuenta de la inquietud que sienten por ayudar a los demás. A la juventud les mueve tener la posibilidad de ayudar a los demás, y en eso estamos trabajando”, apunto, “en darles la posibilidad de conocer a dónde dirigirse para llevar a cabo acciones que tienen un beneficio para otras personas”, sentenció.

Holanda comercializará una «pastilla letal» para los adultos mayores de 70 años cansados de vivir

0

El Gobierno de Holanda intentará comercializar, antes de fin de año, una “pastilla letal” para todas aquellas personas mayores de 70 años que no deseen continuar viviendo.

La “píldora Drion” tiene su origen en 1980, cuando el magistrado del Tribunal Supremo, Huib Drion, propuso la idea de que el Estado debía proporcionar a la población una pastilla venenosa con la que poner fin a su vida si así lo deseaban.

En un principio, el medicamento solo estaría disponible para adultos mayores de 70 años que, a pesar de gozar de buena salud, no quieran continuar con su vida.

La polémica medida ha dividido a los políticos del país. El partido liberal holandés D66 exige que se agilicen los trámites para la aprobación de la ley, y a partir de este mes de febrero comenzarán a trabajar en su propia legislación.

Sin embargo, para el primer ministro, Mark Rute, la idea de la pastilla para el “suicidio” es un problema, debido a que se trata de personas saludables, que no están gravemente enfermas.

Por otro lado, la diputada Carla Dik-Faber afirmó que este no es un problema individual, sino una decisión que afectará a la sociedad en conjunto. Su principal argumento es que “las personas mayores pueden sentirse innecesarias en una sociedad que no valora la vejez”.

En Holanda mueren aproximadamente 7.000 personas al año de manera asistida, contabilizando hasta 20 casos diarios desde que la Ley de la Eutanasia fuera aprobada en 2002.

 

Estas son las zonas de España donde se ha intensificado considerablemente la epidemia de gripe

0

La epidemia de gripe se intensifica en la Comunidad de Madrid al registrar un nivel de intensidad muy alto mientras que se sitúa alto en Navarra y Melilla y medio o bajo en el resto de España, según el último informe semanal del Sistema de Vigilancia de la Gripe en España del Instituto de Salud Carlos III publicado este jueves.

Mapa Gripe

Los casos por gripe aumentan a 271,4 por 100.000 habitantes, según este informe que destaca que seguirán aumentando por la onda epidémica estacional “aunque tendente a la estabilización”.

Por grupos de edad, se observa un ascenso en las tasas de incidencia en los grupos de menos de 15 años, siendo significativo en el de 5 a 14 años, que concuerdan con un aumento en la circulación de virus B. No se observa dicho ascenso en los grupos de 15 a 64 y mayores de 64 años.

CASOS HOSPITALIZADOS

Desde el inicio de la temporada se han notificado casos hospitalizados con gripe en 16 Comunidades Autónomas. La tasa acumulada de hospitalización de pacientes con gripe confirmada es de 20,7 casos/100.000 habitantes. La mayor proporción de casos se registra en los grupos de 64 años (40%), seguida del grupo de 15 a 64 años (35%). En el 85% de los pacientes se aisló el virus A [con una distribución entre los subtipados de 79% A(h2N1)pdm09 y 21% A(H2N2)], en 14,9% el virus B y en el 0,1% el virus C.

El 82% de los pacientes ingresados con pronóstico grave presentaban factores de riesgo de complicaciones de gripe. En los adultos los factores de riesgo más prevalentes son la enfermedad cardiovascular crónica (33%), la enfermedad pulmonar crónica (28%) y la diabetes (25%), y en los menores de 15 años la enfermedad pulmonar crónica (6%), la enfermedad cardiovascular crónica (4%) y enfermedad renal crónica inmunodeficiencia.

La actividad gripal aumenta en la mayoría de los países de la zona templada del hemisferio norte. La mayoría de los virus de la gripe detectados a nivel mundial son del tipo A (62%), con un 68% de A(H2N2) entre los subtipados. De los virus B caracterizados, el 99% pertenecían al linaje Victoria.

(SERVIMEDIA)

La cantante ciega Loly Ayuma rendirá tributo al compositor brasileño Tom Jobim en el teatro TribuEñe de Madrid

0

La cantante ciega Loly Ayuma ofrece este jueves un concierto tributo al músico brasileño Tom Jobim, compositor, arreglista, cantante, guitarrista y pianista de bossa nova, música popular brasileña y música clásica.

El concierto será hoy a las 20.00 horas en el Teatro TribuEñe de Madrid.

La cálida voz de Loly Ayuma estará acompañada por reconocidos músicos como Valentín Iturat en la batería; Richie Ferrer, al contrabajo; José Corchete, en el piano, y Arturo Lledó, con la guitarra. Contará además con la colaboración especial del pianista Adrián Rincón y de la cantante Maika Martínez.

PASIÓN POR LA MÚSICA

Loly Ayuma (Madrid, 1970) es vocalista de jazz y cantante, pero sobre todo música. Estudió solfeo, acordeón y guitarra, aunque desde niña, lo que más le gustaba era cantar.

A los 16 años comenzó su carrera como cantante con diversos grupos de pop, donde también tocaba el bajo eléctrico. A los 18, entró a formar parte del Orfeón Fermín Gurbindo de la ONCE de Madrid, del que todavía es integrante.

En aquella época, participó en diversos combos de la academia Maese Pedro y es allí donde comienza su formación como vocalista de jazz.

En 2014, junto con el pianista José Corchete, también ciego, forman el dúo Coruma, que se convierte en el inicio de su proyecto actual. Estudió técnica vocal e improvisación con Romina Balestrino y Tata Quintana.

En 2017, realizó un curso de música brasileña en la universidad Alfonso X el Sabio (fórum musikae) impartido por el guitarrista Arturo Carlos Lledó, con quien actualmente estudia este instrumento musical. En ese mismo año, y en 2018, participó en un seminario de jazz con el legendario pianista de bebop Barry Harris.

Loly Ayuma cuenta con una gran experiencia como cantante, no sólo de jazz, sino también de lírico y pop, ya que ha realizado una amplia variedad de conciertos con las distintas formaciones a las que pertenece: el Orfeón Fermín Gurbindo, el grupo de pop La Leyenda y el dúo Coruma.

SERVIMEDIA

Una exposición fotográfica retrata a niñas con discapacidad empoderadas contra la violencia

0

Una exposición fotográfica promovida por la Fundación Cermi Mujeres (FCM), con el apoyo del Real Patronato sobre Discapacidad, retrata a niñas con discapacidad conscientes y empoderadas contra todo tipo de violencia y maltrato.

Bajo el título ‘Empoderando a las niñas con discapacidad para el disfrute de una vida libre de violencia’, la exhibición muestra las obras ganadoras y seleccionadas del concurso fotográfico ‘Generosidad’, en su edición de 2019, convocado para promover la toma de conciencia y difundir los derechos de las mujeres y niñas con discapacidad a través de las artes visuales, según informa la FCM.

La exposición puede visitarse hasta el 4 de abril en el Espacio Cermi Mujeres, situado en el número 1 de la calle Recoletos de Madrid, en horario de mañana. Además, se puede acceder a información sobre los materiales de la exposicióin en la web del Cermi.

“La muestra fotográfica cuenta con medidas de accesibilidad para que las personas con discapacidad puedan conocer sus contenidos y disfrutar de esta selección de imágenes poderosas que invitan a libre y pleno desarrollo de la personalidad de las mujeres y niñas con discapacidad”, explica la FCM.

SERVIMEDIA

Castilla anuncia un estudio sobre los diferentes escenarios por el brexit y un plan de acciones compensatorias

0

El informe, que estará disponible en un plazo de dos meses, pretende identificar las posibles incidencias al turismo, la industria y el comercio de Canarias.

La consejera asegura que hay que adelantarse y negociar posibles excepcionalidades a medidas que resten competitividad a las islas dentro de las posibilidades que otorga el Estatuto de Autonomía y la condición de región ultraperiférica.

La consejera de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, anunció este martes en el Parlamento que su Departamento ha iniciado un estudio sobre los posibles escenarios del brexit y su repercusión no solo en el turismo, sino también en la industria y el comercio de Canarias.

A este respecto, manifestó que el estudio contemplará un análisis macroeconómico de mercados que dibuje los diferentes escenarios que generaría el brexit (pesimista, optimista y probables) y, en base a ello, definir qué acciones de contención y fomento se podrían realizar.

Yaiza Castilla realizó un balance desde que el pasado sábado 1 de febrero, después de casi cuatro años desde su votación por sus ciudadanos y ciudadanas, el Reino Unido abandonara formalmente la Unión Europea.

“Lamentablemente para todos los que defendemos la necesidad de una Unión Europea”, dijo, “el brexit es ya una realidad”.

La consejera informó de que el periodo transitorio, que acaba de comenzar y se prolongará hasta el 31 de diciembre de este año, se caracteriza por la continuidad de las relaciones entre Reino Unido y la Unión Europea y se establecerán las bases para la futura relación entre Reino Unido y la Unión Europea, que a priori deberán estar basadas en el principio de reciprocidad.

“Es decir, todo lo que Reino Unido acepte de los europeos, Europa aceptará de los británicos”, afirmó.

Sobre esta negociación se refirió a varios puntos que podrían afectar negativamente al turismo británico en Canarias, como son, los acuerdos de aviación para los que habría que garantizar la política de cielos abiertos con el Reino Unido y reciprocidad en la programación de capacidades aéreas en las compañías británicas y españolas/europeas.

Y la exención de visados para viajar. “Escenario bastante posible, como ya ha informado el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, para viajes de corta duración, como son los vacacionales”, manifestó.

Los acuerdos de asistencia sanitaria para la no necesidad de un seguro privado y el roaming de telefonía para no encarecer el uso del teléfono e internet en las vacaciones, son otros de los puntos de negociación.

“Son, desde luego, negociaciones que se desarrollarán a nivel europeo, y en algún caso, nacional, pero desde el Gobierno de Canarias y desde esta Consejería estamos muy atentos y vigilantes ante cualquier acuerdo que pudiera causar algún perjuicio a las Islas y presionaremos donde haga falta para salvaguardar nuestra primera industria, como es el turismo, y en la que el mercado británico ocupa la primera posición en cuanto a volumen de visitantes y facturación”, advirtió Yaiza Castilla.

La consejera recordó que “el Reino Unido supone aproximadamente un tercio del turismo en Canarias, con una facturación superior a los 5.000 millones de euros y Canarias representa el 27% del turismo británico en España y el 7% del turismo británico en el mundo”.

En este sentido, señaló que “dado que el turismo representa el 35% del PIB Canario, y el turismo británico es un tercio de los turistas que llegan a las islas, puede estimarse que el turismo británico en su globalidad aporta en torno a un 10% al PIB Canario”.

Crecimiento después del brexit del turismo británico

No obstante, cabe también recordar que el turismo británico ha crecido en los últimos años de forma espectacular en Canarias y lo siguió haciendo incluso después de que el referéndum de 2016 otorgara la mayoría a los partidarios del brexit y la libra se depreciase de manera inmediata en torno a un 15%.

“No sólo no dejaron de venir, sino que el número de turistas británicos creció ese año un 17%. Ello demuestra la magnífica relación que nos une. Los turistas británicos se encuentran en Canarias como en su propia casa, aunque con un clima mucho mejor”, manifestó la consejera.

Esta familiaridad con el destino es la que garantiza un flujo constante de británicos en las islas a lo largo de todo el año y nos permite confiar en que una vez el brexit entre en vigor, esta relación no se verá afectada mientras no se vean afectadas las variables macroeconómicas fundamentales: el crecimiento económico, el paro, la inflación y el tipo de cambio.

Solo en el caso de un deterioro significativo de estas variables o de la conectividad aérea, es cuando estimamos que la llegada de turistas británicos a Canarias podría reducirse.

Hablando de conectividad, las quiebras de las aerolíneas Monarch (octubre de 2017) y Thomas Cook UK (septiembre de 2019) son los acontecimientos que más han frenado la llegada de británicos a las islas, no el brexit.

En cualquier caso, Yaiza Castilla recalcó que ante el brexit “Canarias no ha estado en una posición de verlas venir, sino todo lo contrario: nos hemos estado preparando para afrontar las consecuencias de la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea”.

La Consejería de Turismo, Industria y Comercio está llevando a cabo acciones de apoyo al sector y de defensa de la imagen y la notoriedad de la marca de las Islas Canarias a corto y medio plazo.

Asimismo, desde Turismo de Islas Canarias se está trabajando intensamente para revertir el descenso de conectividad entre ambas regiones con el objetivo de que ése no sea un obstáculo para que los británicos continúen disfrutando de las islas.

Precisamente, las perspectivas para la temporada de verano son positivas con el crecimiento de Jet2 (+21,6%), TUI (+9,5%), Easyjet (+16,2%), British Airways (+8,8%) y Wizzair (que por primera vez tendrá programación en verano desde Reino Unido hacia Tenerife y Gran Canaria).

Por el lado de la demanda, el periodo transitorio del brexit que acabará el 31 de diciembre próximo garantiza que todo siga como hasta ahora y, por tanto, la demanda de viajes a las islas no debería verse afectada negativamente mientras la libra se mantenga fuerte y la economía también

Tal es así, que ya el principal grupo turístico británico y responsable del 40% de los turistas de este país en las Islas, Jet2, ha programado para la temporada de invierno 2020/2021 un 7% más de plazas con Canarias que en la actual temporada de invierno.

Dos millones de euros en promoción con Reino Unido

Por otro lado, desde la Consejería de Turismo se está intensificando la actividad promocional en Reino Unido con una inversión cercana a los 2 millones de euros.

Además de acciones y campañas destinadas a los mercados clave, en las que se ha ampliado la inversión para el mercado británico, se ha desarrollado una campaña específica a partir del contexto concreto del brexit.

Bajo el concepto ‘pase lo que pase seguiremos siendo amigos’ (“Whatever happens, friends will be friends”), se apela a la histórica vinculación entre Reino Unido y las Islas, ya que la preferencia de este mercado por las Islas no tiene que variar en lo esencial.

La campaña se ha desarrollado en noviembre y diciembre pasado en más de 250 medios digitales británicos, incluidos los principales periódicos y 40 portales de viaje, junto a numerosos contenidos publicados en redes sociales y otros soportes digitales.

Pero, además, coincidiendo con la salida definitiva de la UE, el pasado 31 de enero, Turismo de Islas Canarias ha intensificado su presencia con una campaña adicional en Instagram y Facebook estos días, con el mismo mensaje insistiendo en que ‘algunas cosas puede que cambien pero otras nunca lo harán’.

Pese a que el nuevo marco de relación con los británicos es objeto de negociación a nivel institucional europeo, y en algún caso, nacional, y que las competencias de Canarias al respecto son escasas, la consejera de Turismo, Industria y Comercio está propiciando encuentros tanto con el Gobierno central, de cara a recalcar la importancia de los acuerdos y/o medidas transitorias en los aspectos concretos que más afectan a Canarias y con el Gobierno británico a través de su representante en España “para ofrecer nuestra colaboración y prever situaciones negativas que puedan afectar a sus súbditos en sus vacaciones en las islas”, indicó Castilla.

“Queremos tener una presencia continua y se han abierto hilos directos que nos permitan desde Canarias el acceso a información y adelantarnos a posibles incidencias, así como explorar y negociar posibles excepcionalidades a medidas que nos resten competitividad, dentro de las posibilidades que otorga nuestro Estatuto de Autonomía y nuestra condición de región ultraperiferica dentro de la Unión Europea”, concluyó.

Alertan de una nueva campaña que suplanta a Netflix para hacerse con datos de los usuarios

0

La Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) ha alertado de una nueva campaña de tipo ‘phishing’ que suplanta la identidad de Netflix para hacerse con los datos de los usuarios.

Según ha comunicado el organismo, dependiente del Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), los presuntos estafadores envían un correo que simula ser de la plataforma de streaming con el asunto ‘Verifica tu cuenta’ y en su interior contiene un mensaje supuestamente enviado por el equipo de Netflix así como el enlace a una página.

Si acceden a ella, los usuarios se encontrarán con una web que suplanta igualmente a la de Netflix y en la que se les pide que introduzcan sus datos, según denunció este miércoles Facua a través de un comunicado.

La OSI avisa de que para detectar que se trata de un correo y página “fraudulentos” tan sólo es preciso comprobar que el dominio asociado no pertenece a Netflix, sino que, en su lugar, aparece cherryland.de.

Asimismo, recomienda a los usuarios que, en caso de haber recibido este correo, no introduzcan sus credenciales ni se pongan en contacto con el remitente y, por el contrario, eliminen el mensaje y lo pongan en conocimiento de la línea de ayuda en ciberseguridad de Incibe a través del 900 116 117.

(SERVIMEDIA)

Sánchez y Torra acuerdan reunir este mes la mesa de negociación porque «la ley no basta»

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este jueves que la mesa de negociación entre el Estado y Cataluña se reunirá por primera vez antes de que acabe el mes. En esa primera cita, Sánchez y el presidente de la Generalitat, Quim Torra, serán quienes encabecen ambas partes.

En la rueda de prensa posterior al encuentro mantenido entre ambos en el Palau de la Generalitat, Sánchez propuso iniciar una nueva senda «de diálogo» porque «la ley por sí sola no basta para resolver el conflicto». Además confirmó que no habrá un relator.

Además Sánchez pidió a Torra, que la Generalitat reconsidere su ausencia en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) que tendrá lugar mañana.

El presidente del Gobierno señaló su deseo de que Cataluña esté representada en el CPFF de mañana, un órgano al que el máximo responsable de la política económica y presupuestaria de la Generalitat no acude desde diciembre de 2016 y al que en varias ocasiones desde entonces esta comunidad autónoma no ha enviado a ningún representante.

“Me gustaría que la Generalitat estuviera representada en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, y me gustaría, y así se lo he trasladado al president Torra, que reconsideraran su posición”, declaró Sánchez, para a continuación subrayar su deseo de que el CPFF cuente “con la voz y la representación del Govern porque, entre otras cuestiones estamos hablando del marco presupuestario a partir del cual financiar la sanidad, la dependencia, las políticas activas de empleo, las de vivienda, en definitiva, todas aquellas cuestiones que también afectan y benefician a los catalanes”.

En concreto, Hacienda presentará mañana a las comunidades autónomas su propuesta de senda de déficit y deuda para el periodo 2020-2023, cuestión sobre la que Sánchez destacó “la máxima empatía” del Gobierno con las comunidades para plantear “un horizonte mucho más flexible”.

PRESUPUESTOS

Por otra parte, preguntado por los Presupuestos Generales del Estado de 2020, el presidente del Gobierno señaló que “Cataluña está a punto de aprobar los primeros Presupuestos después de tres años de prórroga” y que “es evidente que el complemento perfecto son unos buenos Presupuestos para el conjunto de la ciudadanía española y catalana a nivel general”.

En este sentido, argumentó que si ERC, que forma parte del Govern, había señalado la importancia de aprobar unos presupuestos en Cataluña para gobernar “para todos los catalanes”, “más aún está justificado aprobarlos en España cuando tenemos unos Presupuestos que no son nuestros, con un corte ideológico que no tiene nada que ver con lo que han dicho los españoles en noviembre con su voto”.

Asimismo, Sánchez recordó que en el proyecto presupuestario presentado por su Gobierno en 2019 ya se cumplían con reclamaciones de Cataluña como el nivel de inversión del Estado en la región, la financiación de los Mossos, “y todas aquellas políticas sociales que definen a una coalición progresista como la nuestra”.

Por último, cuestionado sobre el plazo que se plantea el Ejecutivo para aprobar los PGE, Sánchez expresó su deseo de presentarlos “pronto” y que sean aprobados “cuanto antes”, agregando acto seguido que “ese ‘cuanto antes’ no tiene nada que ver con el calendario electoral, tiene que ver con las urgencias y la importancia de los temas que afectan al día a día de los ciudadanos”.

Así debes lavarte las manos para evitar virus como el coronavirus

0

La expansión del coronavirus continúa avanzando. Según el último balance, la cifra de muertos en China llega asciende a 563 y los contagiados supera los 28.000.

Aumentar la precauciones es básico, y por ello las autoridades insisten en pedir a la población que no bajen la guardia.

En este contexto, la Organización de Usuarios y Consumidores (OCU) ha explicado cómo se deben lavar las manos para evitar contagios de virus, entre ellos el coronavirus.

YouTube video

La ‘coach’ sancionada por cursos para ‘curar’ la homosexualidad lanza una nueva web

0

La supuesta ‘coach’ Elena Lorenzo, sancionada por la Comunidad de Madrid el año pasado por promover terapias contra la homosexualidad, ha publicado una nueva página web en la que ofrece cursillos en los que dice ayudar a “prevenir” la homosexualidad en los niños, algo que ya ha denunciado Arcópoli ante la Consejería de Políticas Sociales e Igualdad.

Esta individua ya fue multada con 20.001 euros por infringir la Ley de Protección Integral contra la Lgtbifobia de la Comunidad de Madrid al promover ‘terapias’ para homosexuales que difundía a través de aplicaciones de ligue como ‘Grindr’. En su nueva web, Lorenzo asegura que su cursillo -por el que cobra 195 euros- no es una terapia, sino ‘coaching de identidad’.

En un intento de no volver a ser sancionada, la supuesta ‘coach’ señala en su web, llamada ‘caminoalaheterosexualidad.org’, que “no podemos confundirnos (su curso) con las terapias de aversión o conversión que tienen la finalidad de modificar la orientación sexual o la identidad de género de una persona”.

En la denuncia que ha presentado la asociación Arcópoli ante la Comunidad de Madrid, y a la que ha tenido acceso Servimedia, se asegura que este cursillo “consiste en realidad en una terapia de curación o aversión de la homosexualidad que constituye una infracción administrativa muy grave en virtud de la ley”.

Elena Lorenzo indica que su terapia se basa en “más de 300 minutos de curso” e incluye módulos sobre “cómo prevenir y actuar con tus hijos” a través de 28 vídeos, a los que da acceso previo pago de 195 euros, aunque alude a una supuesta “beca” con la que “hacemos un 50% de descuento sobre el precio del curso”.

«Este curso ‘online’ no es sino un subterfugio legal que utiliza la señora Lorenzo para evitar la aplicación de la ley, pues acaba de ser sancionada por ello en septiembre de 2019”, replica la asociación.

La última denuncia interpuesta contra ella se remonta a 2016, aunque la sanción no llegó hasta el año pasado. “Sería la segunda sanción en un período inferior a dos años por continuar cometiendo las graves infracciones administrativas por las que fue sancionada”, recordaron los activistas.

Para sufragar la anterior multa, Elena Lorenzo lanzó una campaña de ‘crowdfunding’ que fue apoyada por organizaciones que defienden los postulados católico como Hazte Oír. Según indicó ella misma, consiguió más de los 20.000 euros euros de multa en la primera semana y, aún hoy, la primera entrada de su web pide donaciones para seguir pagando la multa.

“La sanción legal, lejos de conseguir el efecto de disuadirle, le ha reafirmado en seguir realizando estas sesiones condenadas por el Colegio de Psicología de Madrid y el de Medicina”, denunció el vocal de delitos de odio de Arcópoli, Rubén Sánchez.

Según el colectivo LGTB, con estas sesiones lo único que provoca esta ‘coach’ es “ansiedad, frustración, depresión y, en ocasiones, tentativas de suicidio al comprobar que estas terapias no sirven para nada”. Estas terapias ya han sido objeto de polémica tras conocerse que el propio Obispado de Alcalá celebraba cursos similares para ‘curar’ la homosexualidad.

(SERVIMEDIA)

Publicidad