Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 3018

Valencina mantendrá las restricciones para Nochevieja

0

La Generalitat valenciana mantendrá las medidas restrictivas que ha implantado para Nochevieja y pide evitar las aglomeraciones la última noche del año, así como que se use la mascarilla en todos los ámbitos.

Así lo ha manifestado en Alicante el president de la Generalitat, Ximo Puig, donde ha indicado que no se celebrará otra reunión de la Interdepartamental esta semana, aunque sí habrá reunión de la Comisión Interterritorial. No obsante, ha abogado por «no generar más incertidumbre».

De hecho, también ha quedado aparcada la posibilidad de obligar a pedir el Pasaporte Covid en las terrazas, que barajaba la Generalitat hace unos días. Puig ha indicado que hay locales que ya lo solicitan a nivel preventivo, y ha insistido en mantener la máxima prudencia.

«A día de hoy no hay que generar más confusión. Es evidente que el Certificado Covid se exige donde se planteó en su momento, donde el propio ejercicio de la actividad nos hace que no se pueda estar permanentemente con la mascarilla puesta», ha agregado.

Por otra parte, respecto a las Cabalgatas de Reyes, Puig ha subrayado que «cada municipio y localidad tiene sus características» y una determinada incidencia, por lo que ha abierto la puerta a que se autoricen estas celebraciones si están «bien organizadas y se puede mantener el control».

En este sentido, ha agregado que es «complicado» tomar una decisión centralizada al respecto y que se buscarán fórmulas para que estos eventos al aire libre se puedan llevar a cabo «con la máxima seguridad». Así, ha señalado que se reunirán con los ayuntamientos que quieran organizar estos eventos para colaborar con ellos.

España alcanza el 21,2% de penetración de las renovables en 2020

0

España ha alcanzado un porcentaje de renovables en la demanda final de energía del 21,2%, superando así los objetivos europeos de penetración de energías renovables y eficiencia energética fijados para 2020, que estaba fijados en un 20%, según informó el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

La consumación del objetivo se ha alcanzado tanto por el incremento de la producción de la energía limpia como por la reducción de la demanda provocada por la crisis sanitaria. En el caso de la eficiencia energética también se ha superado ampliamente el objetivo comunitario del 20%, consiguiendo un 35,4%.

El porcentaje de renovables eléctricas se ha incrementado del 37,13% al 42,94%. Entre los factores que han contribuido a este aumento destaca el crecimiento del 10,1% en la generación con renovables con relación al año anterior, que se ha combinado con el descenso de la demanda bruta del 4,81%.

El Ministerio destacó que estos resultados «consolidan la senda de descarbonización del sector de generación eléctrica, que, por segundo año consecutivo, ha batido récords en reducción de emisiones».

AUMENTA EL CONSUMO FINAL EN EL TRANSPORTE AL 9,54%

Mientras, el porcentaje de renovables en el consumo final de energía en el transporte aumentó del 7,61% al 9,54%. A ese crecimiento contribuyó la bajada de la demanda, así como, la política de fomento de los biocombustibles en el transporte de carretera que ha supuesto un impulso al incremento de este objetivo en los últimos años.

Por su parte, el porcentaje de renovables correspondiente a la producción de calor y frío subió del 17,20% al 17,97%, sobre todo por la reducción de la demanda.

Los objetivos de eficiencia energética comprometidos por España con la Unión Europea están establecidos por el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030, tanto en energía primaria (PEC) como en energía final (FEC), minorados los usos no energéticos.

Para el año 2020, el porcentaje de reducción de energía primaria alcanzó el 35,4%, superando holgadamente el objetivo comprometido por España, del 20%, sobre todo por la menor actividad económica derivada de la pandemia.

El consumo de energía primaria en España durante 2020 fue de 110.847 kilotoneladas equivalentes de petróleo (ktep), lo que supuso una reducción del 12,0% respecto a 2019. De ellas, 64.794 ktep correspondieron a refino y usos directos y 42.917 ktep a producción eléctrica.

Mientras, el consumo de energía final, por su parte, experimentó un descenso del 13,4% con respecto a 2019, hasta un total de 79.436 kilotoneladas equivalentes de petróleo.

El Gobierno de España presentó el pasado 7 de diciembre a Eurostat la información relativa al objetivo de renovables y objetivo en transporte, establecidos ambos en la Directiva de Renovables.

El cálculo de los objetivos de eficiencia energética y el balance energético de España de 2020 se efectúan a partir de la información contenida en los cuestionarios anuales de combustibles fósiles sólidos y gases manufacturados, energía nuclear, gas natural, electricidad y calor, petróleo y productos petrolíferos, energías renovables y energía procedente de residuos, remitidos a Eurostat y a la Agencia Internacional de la Energía (AIE) el pasado 25 de noviembre.

Cultura y Renfe retoman el proyecto ‘Museos en Red’ para reactivar el turismo cultural

0

El Ministerio de Cultura y Deporte y Renfe retoman el proyecto ‘Museos en Red. Viaja y descubre’ tras su interrupción en 2020 por la pandemia y con el objetivo de reactivar el turismo cultural ofreciendo a los viajeros ventajas especiales como descuentos.

El proyecto, vigente por un acuerdo desde 2015, pone en valor la red de museos estatales, gestionada por la Dirección General de Bellas Artes, con el impulso de las visitas poniendo en comunicación las distintas ciudades en las que se ubican y ofreciendo a los viajeros promociones como un 50% de descuento en el precio de la entrada (sobre la tarifa general, a partir del 1 de enero de 2022).

Esta unión entre la red de museos estatales y la red de ferrocarril AVE y de larga distancia ofrece así al usuario una experiencia que ensalza la cultura desde el inicio del trayecto en su ciudad de origen, hasta el museo estatal que elija, destaca el Ministerio de Cultura en un comunicado.

Los usuarios pueden encontrar toda la información sobre las ventajas y condiciones de este acuerdo en los distintos soportes de comunicación del Ministerio y de Renfe, que también aloja en su web un espacio dedicado en exclusiva a la red de museos estatales.

En concreto, los espacios que participan en este acuerdo son los museos Arqueológico Nacional, de América, del Traje, el Centro de Investigación del Patrimonio Etnológico, el Museo Cerralbo y el Nacional del Romanticismo, así como el Museo Sorolla, el Nacional de Antropología y el Nacional de Artes Decorativas de Madrid.

Asimismo, también forman parte de la iniciativa el Museo del Greco y el Museo Sefardí de Toledo, así como los museos Nacional de Cerámica y de las Artes Suntuarias ‘González Martí’ de Valencia; el Nacional de Escultura y la Casa de Cervantes de Valladolid, y el Nacional y Centro de Investigación de Altamira de Santander, además del Museo Nacional de Arqueología Subacuática de Cartagena y el Nacional de Arte Romano de Mérida.

El PP llevará al Pleno del Congreso una censura de los «modos autoritarios y antilberales» del Gobierno de coalición

0

El PP quiere que el Pleno del Congreso de los Diputados reprenda al Gobierno de coalición por lo que considera sus «modos antiliberales y autoritarios» del Ejecutivo, además de exigirle la aprobación de una ley de pandemias.

Estos son dos de los puntos que ha incluido el primer partido de la oposición en la moción consecuencia de la interpelación que dirigió al ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, en la última sesión de control de 2021.

El texto, no se someterá a votación en principio hasta el próximo mes de febrero, cuando el Congreso recupere los Plenos ordinarios tras el paréntesis de enero, inhábil en ambas Cámaras según la Constitución.

RESPETO A LA SEPARACIÓN DE PODERES

Así, el PP aspira a que el resto de grupos se una a su petición de que el Gobierno revierta los modos «antiliberales y autoritarios» que le achaca y que se abstenga de «continuar atacando al Estado de Derecho, la separación de poderes y los principios fundamentales del sistema democrático».

También intentará que la Cámara inste al Ejecutivo a respetar al Legislativo, a cumplir con su obligación constitucional de rendir cuentas sobre su gestión y someterse al control parlamentario, entre otras cosas, remitiendo a los diputados la información que le soliciten, y también que ejecute las proposiciones no de ley que salen adelante.

Otro de los mandatos que incluye el PP en su moción hace referencia al respeto a la independencia judicial y a la necesidad de que desde el Ejecutivo se dejen de «atacar las resoluciones judiciales contrarias a sus intereses».

Y LA LEY DE PANDEMIAS

Asimismo, el grupo parlamentario que dirige Cuca Gamarra aprovecha su moción para solicitar de nuevo al Gobierno que apruebe una ley de pandemia similar a la que, asegura, funciona en los países de nuestro entorno, y que también ven oportuna las instituciones europeas, las comunidades autónomas, la judicatura, los profesionales de la sanidad.

Esa norma, cuestionada incluso por Vox y Ciudadanos, que la tachan de inconstitucional, es la propuesta del PP para lograr una respuesta jurídica coordinada y única para hacer frente con eficacia a una crisis sanitaria de la envergadura de la actual, «evitando diecisiete respuestas distintas que estos momentos se están dando con evidente inquietud para los ciudadanos».

El Ibex 35 avanza un 0,49% y cotiza en los 8.600 enteros en la media sesión

0

El Ibex 35 cotizaba con un alza de 0,49% en la media sesión, lo que llevaba al selectivo madrileño a situarse en los 8.605,7 enteros, marcado por la evolución de la variante ómicron de la Covid-19, que ya ha llevado a varios países a poner en marcha nuevas restricciones, y por la falta de grandes referencias macroeconómicas.

Los analistas de Renta 4 destacan las declaraciones de este fin de semana del Banco Central de China, en las que ha mostrado su compromiso con un mayor apoyo a la economía y con una política monetaria más proactiva.

Las mayores subidas en la media sesión en el selectivo madrileño las protagonizaban Grifols (+2,62%), Cellnex (+2,57%), Pharma Mar (+2,35%), Almirall (+2,00%), Siemens Gamesa (+1,94%), Rovi (+1,81%) y Meliá (+1,55%).

En el lado contrario se situaban Aena (-0,58%), Naturgy (-0,43%), Acciona (-0,42%) y CIE Automotive (-0,30%).

El resto de bolsas europeas cotizaban con subidas del 0,16% en París, del 0,23% en Fráncfort y del 0,26% en Milán, mientras que Londres se mantenía prácticamente plano (-0,02%).

El precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 76,21 dólares, tras caer un 0,09%, mientras que el Texas se colocaba en los 72,93 dólares, tras ceder un 1,17%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1316 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 74,95 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,519%.

La población de áreas rurales en España supera los 7,5 millones de personas

0

El número de personas empadronadas en municipios rurales, aquellos que poseen menos de 30.000 habitantes y cuya densidad poblacional es inferior a 100 habitantes por kilómetro cuadrado, es de 7.538.929 personas, según datos del censo de 2020, lo que supone el 16% de la población española.

En concreto, las áreas rurales se extienden sobre el 84% de la superficie del país, según los registros que se recogen en la publicación ‘Análisis y Prospectiva – AgrInfo nº31’ sobre demografía de la población rural en 2020 del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

De esta forma, se corrobora la importancia demográfica de las poblaciones rurales pequeñas, al observar que el 60% de la población que habita las áreas rurales está empadronada en municipios con menos de 5.000 habitantes, la mitad de la cual estaría censada en términos municipales inferiores a 2.000 habitantes.

Respecto a la evolución a medio plazo, la población que habita áreas clasificadas como rurales ha descendido un 7,1% en los últimos 10 años (2011-2020), dentro de un contexto general de crecimiento demográfico de un 0,6%.

Mientras que el descenso ha sido superior en los municipios rurales de más de 5.000 habitantes. Por el contrario, la población censada en municipios de tipo urbano ha aumentado un 2,1%.

Estos datos son el resultado conjunto de procesos demográficos -naturales y migratorios-, así como de cambios en las tipologías de algunos municipios, que pasan de rurales a urbanos o viceversa debido a variaciones en su censo o en su densidad poblacional.

Los registros muestran que las áreas rurales poseen un índice de masculinidad un 9,2% más elevado que en las urbanas, existiendo una mayor masculinización cuanto más pequeño es el municipio. Este índice ha descendido un 0,4% en los últimos 10 años.

Por otro lado, la tasa de jóvenes es un 35,2% menor en los municipios rurales que en los urbanos, y disminuye también considerablemente en los de menor población. Esta tasa ha descendido un 9,1% entre 2011 y 2020.

Las comunidades autónomas con un mayor porcentaje de población censada en municipios rurales, de un 30% a un 50%, son Extremadura, Castilla-La Mancha, Castilla y León y Aragón.

Respecto al empleo, la tasa de ocupación de la población de 15 años o más en las áreas rurales es del 44,5%, siendo esta cifra inferior respecto a la de las áreas urbanas.

De esta forma, las áreas rurales se han mostrado algo más resilientes frente a los efectos de la crisis motivada por el Covid-19 que las urbanas, ya que la ocupación, si bien ha descendido, lo ha hecho en menor grado.

Siemens Gamesa recibe un ‘megapedido’ para el suministro de 84 aerogeneradores para un parque eólico en India

0

Siemens Gamesa ha recibido un pedido firme de Ayana Renewable Power Six Private Limited para suministrar un total de 84 aerogeneradores para un parque eólico de 302 megavatios (MW) en India, informó la compañía.

En concreto, el pedido comprende el suministro de esos 84 aerogeneradores del modelo ‘SG 3.6-145’, que serán fabricados en sus plantas de India, y la puesta en marcha del proyecto está prevista para el ejercicio 2023.

Este proyecto, ubicado en el distrito de Gadag, en el Estado de Karnataka, al Suroeste del país, es el tercero para la nueva plataforma Siemens Gamesa 3.X, adaptada específicamente al mercado indio.

El consejero delegado de Siemens Gamesa en India, Navin Dewaji, destacó que este pedido ayuda «significativamente» al grupo a prepararse para la siguiente fase de crecimiento de Siemens en el país, «donde el aerogenerador ‘SG 3.6-145’, diseñado específicamente para este mercado, jugará un papel clave».

El fabricante surgido de la fusión de Gamesa con la división eólica de Siemens lanzó este nuevo modelo de aerogenerador, que es una extensión del modelo ‘SG 3.4-145’ y alcanza una potencia nominal de 3,6 MW en determinados emplazamientos, el pasado año, a pesar de la pandemia, y cerró sus dos primeros pedidos este mes de julio.

Este tercer proyecto hoy eleva el total de pedidos de la plataforma Siemens Gamesa 3.X en India a 925 MW, lo que demuestra la confianza de los clientes en nuestra tecnología.

Siemens Gamesa está presente en India desde 2009, donde ha instalado más de 7 gigavatios (GW). La compañía cuenta con fábricas de palas y nacelles, además de un centro de operaciones y mantenimiento en Red Hills (Chennai, Tamil Nadu).

Adif licita la construcción de la nueva plataforma logística intermodal de Vitoria-Gasteiz por 38 millones

0

El Consejo de Administración de Adif ha aprobado licitar dos contratos para construir la nueva plataforma logística intermodal de Vitoria-Gasteiz y su conexión por ferrocarril de ancho estándar al Corredor Atlántico, por un importe global de 38.487.138 euros (IVA incluido).

En un comunicado, Adif ha informado de que ha autorizado licitar el contrato de obras de vía y electrificación de la nueva plataforma y su conexión por importe de 32.005.458,70 euros (IVA incluido), así como el correspondiente a la instalación de nuevos sistemas de seguridad y comunicaciones por 6.481.679,32 euros (IVA incluido).

Con un plazo de ejecución de 16 meses, el proyecto supone la primera fase de las previstas para la ampliación y remodelación integral de la actual terminal de Jundiz que, de forma progresiva, se convertirá en una plataforma logística interoperable y la primera española que quedará conectada en ancho estándar al Corredor Atlántico.

La nueva plataforma permitirá así promover y potenciar el tratamiento e intercambio de mercancías con Europa. Asimismo, ha destacado que su construcción se enmarca en la estrategia de impulso al transporte de mercancías en ferrocarril de Adif, alineada con la del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

Los contratos para convertir la actual terminal de Jundiz en la nueva plataforma logística intermodal de Vitoria-Gasteiz comprenden un conjunto de distintas actuaciones.

ANCHO MIXTO

Con el fin de poder acoger cualquier tipo de trenes, tanto de ancho estándar como de ancho convencional, se incorpora el ancho mixto, esto es, se instalará un tercer hilo o carril, en dos vías de recepción/expedición y dos de carga/descarga, para en fases posteriores ampliarlo a todas las vías de la terminal.

Asimismo, se ampliarán de tres a cuatro las vías de la instalación técnica, que además se electrificarán y tendrán todas ellas más de 750 metros para adecuarse a trenes de esa longitud.

También se ampliará y renovará el actual módulo intermodal para carga y descarga, de forma que su explotación se pueda realizar mediante grúa pórtico.

Además, se construirá un nuevo edificio administrativo, adicional al actual, y se optimizarán los accesos de la terminal para mejorar su operativa.

RENOVAR INSTALACIONES

En paralelo, se renovarán las instalaciones de seguridad y comunicaciones ferroviarias de la plataforma y se construirá un nuevo edificio técnico.

Así, se implantará un nuevo enclavamiento electrónico — el dispositivo informático que regula los movimientos de los diferentes elementos de señalización y seguridad en estaciones, terminales o un trayecto concreto– que contará con sistema de detección de trenes basado en contadores de eje y una nueva señalización lateral luminosa, entre otras dotaciones.

El proyecto de construcción de la plataforma intermodal y logística de Vitoria-Gasteiz y su conexión en ancho estándar al Corredor Atlántico va a ser financiada por los fondos europeos Next Generation.

Según ha destacado Adif, la construcción de la nueva plataforma se enmarca en el desarrollo de una red de nodos logísticos e intermodales estratégicos, emplazados en los principales ejes del transporte ferroviario de mercancías y en los Corredores Europeos, en la que Adif actualmente trabaja en cooperación con el Mitma y las comunidades autónomas.

Con estos nodos logísticos se pretende dar respuesta las actuales necesidades del transporte y al previsto aumento de la demanda por la implantación del ancho estándar en dichos Corredores Europeos.

Todo ello en el marco del objetivo estratégico de Adif y del Mitma de aumentar la cuota del ferrocarril en el tráfico de mercancías, junto con otras iniciativas como es el impulso a las autopistas ferroviarias, las conexiones con los puertos, o el desarrollo del nuevo eje de ancho desplazable para trenes de carga.

Finalmente, ha señalado que todos estos trabajos contribuyen a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), como es el número 9, que promueve el desarrollo de infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad. También ayuda al número 8, que fomenta el crecimiento económico y el empleo, y al 13, que promueve medidas contra el cambio climático.

Celsa Group inicia las pruebas del nuevo tren de laminación en Bayona (Francia)

0

Celsa Group, a través de Celsa France, ha iniciado las pruebas del nuevo tren de laminación en el complejo industrial de la compañía en Bayona (Francia), según un comunicado de la empresa este lunes.

Celsa ha realizado el encendido del horno y la laminación de las primeras barras de acero este mes de diciembre, tras invertir 65 millones de euros en las nuevas instalaciones.

Está previsto que el tren produzca hasta 550.000 toneladas de productos laminados al año, lo que permitirá a la empresa acceder a un nuevo mercado europeo que consume alrededor de 20 millones de toneladas de alambrón al año.

A pleno rendimiento, las nuevas instalaciones tienen una capacidad de generación de ingresos de en torno a 300 millones de euros al año.

La inversión realizada para construir el nuevo tren de laminación permite generar alrededor de 140 nuevos puestos de trabajo de forma directa y 420 contando el empleo indirecto.

Por otro lado, la empresa ha firmado una alianza estratégica con Intersig France, que comprará parte de la nueva producción y le ayudará a abrir mercado de productos de acero procesados en el mercado francés.

Celsa ha elevado de 350 a más de 700 millones su petición de rescate ante la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) con el fin de sobreponerse al impacto que el Covid-19 ha ocasionado en sus negocios, según informaron fuentes conocedoras de la operación.

La compañía de la familia Rubiralta formalizó a mediados de noviembre del año pasado su primera petición de ayuda, que el Gobierno canaliza a través del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas, que gestiona la SEPI, que debe decidir ahora si autoriza el respaldo público a la compañía.

Andalucía alcanza los 900 hospitalizados cuatro meses después tras sumar 129 en 72 horas

0

Andalucía registra este viernes 27 de diciembre una subida de 150 hospitalizados en 72 horas (no hay actualización de datos desde el día 24) hasta un total de 900, 305 más que hace una semana, mientras que los pacientes ingresados en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) aumentan en 13 hasta situarse en 150, lo que supone 43 pacientes más que hace siete días.

Así lo ha dado a conocer la Junta de Andalucía en un gráfico difundido en Twitter. El dato de las UCI es el más alto desde el 14 de septiembre (150) y el de hospitalizados, desde el 2 de septiembre (906).

Los hospitalizados por coronavirus suben en 129 (en 72 horas) después de haberlo hecho en 27 el viernes, otros 27 el jueves, 25 el miércoles, 97 el martes y 19 el lunes pasado (48 horas).

En el caso de los pacientes en UCI, se suman 13 tras haberse añadido cinco el viernes, dos el jueves, 13 el miércoles, 10 el martes y 3 el lunes pasado.

Lejos quedan los picos de hospitalizados registrados en la tercera ola el 2 de febrero (4.980), en la segunda el 10 de noviembre de 2020 (3.478) y en la primera el 30 de marzo del mismo año (2.708). También el pico de la cuarta ola en la primavera de este año, que fue de menor incidencia que las anteriores y se registró el 20 de abril de este año (1.593), y del de la quinta ola, notificado el 10 de agosto (1.486).

Respecto a las UCI, Andalucía también está por debajo del pico de la tercera ola alcanzado el 7 de febrero de este 2021 (735), del de la segunda el 18 de noviembre del año pasado (528) y del de la primera el 30 de marzo del mismo año (439). También del de la cuarta ola, que fue el 29 de abril de este año (351), y del de la quinta, contabilizado el 10 de agosto (261).

Ibercaja ofrecerá ‘Correos-cash’, un servicio que permitirá enviar y recibir dinero desde una ‘app’ móvil

0

Ibercaja y Correos han incorporado un nuevo servicio para los clientes del Banco denominado ‘Correos-Cash’, mediante el que los usuarios de la entidad pueden enviar y recibir dinero en efectivo a través la app de banca móvil.

De esta manera, los clientes tienen la posibilidad de llevar a cabo operaciones como la de envío de dinero en efectivo a una oficina de Correos habilitada o al domicilio de la persona que designen, a través del reparto que realiza la compañía pública proveedora de comunicaciones.

Asimismo, los clientes de Ibercaja también podrán ingresar dinero en efectivo en cualquiera de las oficinas de Correos habilitadas para ello, ha informado la entidad financiera en una nota de prensa.

Con esta iniciativa, Ibercaja ha ampliado la red de atención a sus clientes en todo el territorio nacional, al poner a su disposición otros puntos adicionales de atención para la prestación de este servicio, complementando al de sus oficinas.

Por otra parte, esta medida facilita el mantenimiento del servicio de efectivo en áreas con menor presencia de la Red de Oficinas de la Entidad.

PLAN DESAFÍO 2023

Esta acción se suma a otras que el Banco está llevando a cabo en el marco de su Plan Desafío 2023, destinadas a conseguir la optimización de aquellos servicios que presta en su red de oficinas, que requieren de una mayor atención personalizada y especializada, y una mayor eficiencia en la creación de soluciones para responder a las necesidades de sus clientes, ganando así flexibilidad, agilidad y capacidad de respuesta.

Patronal de Dependencia pide «seguir extremando precauciones» al cumplirse el primer año de vacunación

0

El Círculo Empresarial de Atención a la Dependencia (CEAPs) ha advertido, cuando se cumple el primer aniversario de la vacunación contra la Covid-19, que es preciso «seguir extremando las precauciones» porque «el virus sigue ahí».

El 27 de diciembre de 2020, hace un año, Araceli Hidalgo, una mujer que ahora ya tiene 97 años, fue la primera española en recibir la primera dosis de la vacuna contra la Covid-19.

La presidenta de la patronal CEAPs, Cinta Pascual, ha puntualizado que el personal continúa «tremendamente tensionado» porque «si se producen contagios en el exterior, hay contagios en los centros». Si bien, ha indicado que la sintomatología «nada tiene que ver» con oleadas anteriores.

A esta situación ha contribuido el suministro de esa tercera dosis que se ha demostrado, a su juicio, «tremendamente necesaria» para controlar los efectos del ómicron.

«Gracias a la vacunación hemos podido celebrar unas Navidades con visitas, aunque sin aquellas fiestas que hacíamos en las residencias, y con salidas de nuestros mayores con sus familiares, que no han llegado a ser masivas porque hay muchos contagios en toda España», ha subrayado la presidenta de la patronal.

Además, ha añadido que «las personas mayores han dado, como siempre, una lección de no tener miedo, al quererse poner la vacuna para poder tener esos abrazos tan esperados».

Para Pascual, las personas mayores han demostrado «su compromiso» con la sociedad, al haberse vacunado en un 100% con las tres dosis, salvo aquellas que por razones sanitarias no han podido hacerlo, y sobre todo destaca el «compromiso y la responsabilidad» mostrada por los profesionales que trabajan en los centros de personas mayores y que en un 97% ha decidido inocularse la vacuna para proteger a aquellos a los que cuidan. «Sin ellos, nada habría sido posible», ha apostillado.

En base a ello, ha reclamado al Gobierno que responda a ese compromiso de las personas mayores y de los profesionales con una «financiación digna» de los servicios, que garanticen la sostenibilidad del sistema, y que establezca una coordinación sociosanitaria «real y eficaz» para que no vuelva a ocurrir lo vivido durante los primeros envites de la pandemia.

Finalmente, dada la eficacia de la vacunación, Pascual ha insistido en animar al resto de la sociedad a «que se vacune» contra el coronavirus y a seguir adoptando medidas de protección para «tratar entre todos de controlar al virus».

Telefónica consigue el visto bueno de UGT para su plan de salidas voluntarias

0

El consejo sectorial de UGT Comunicaciones y Cultura ha refrendado este lunes las condiciones negociadas para el Plan Social de Empleo, la prórroga del Convenio Colectivo y el Plan de Suspensión Individual de Telefónica, con lo que aprobará la firma del acuerdo.

Según han indicado fuentes del sindicato, los trabajadores «han compartido la estrategia de UGT para garantizar la estabilidad laboral futura del grupo Telefónica, al tiempo que comparten las condiciones pactadas para el Plan de Suspensión Individual».

No obstante, la organización ha indicado que estas «no son exactamente iguales a las anteriores», aunque reconoce que «respetan en esencia los puntos fundamentales de todos los acuerdos». Estos son el 100% de voluntariedad y una dotación en rentas que permita la estabilidad económica de los empleados que decidan acogerse al programa.

A falta de conocer la opinión de CCOO, que se reúne este lunes para debatir las condiciones del Plan propuesto por Telefónica, UGT ha indicado que la reunión para la firma está programada para mañana.

Telefónica elevó al 38% el porcentaje máximo de salidas en las áreas consideradas estratégicas en el marco del programa de salidas voluntarias que negocia con los sindicatos y que podría afectar así a un máximo de 2.980 empleados, con opción a inscribirse desde el 1 de febrero.

Asimismo, la compañía trasladó a los sindicatos su oferta final sobre el Plan de Suspensión Individual, al que podrían acogerse 4.532 trabajadores de la empresa que cumplan con los requisitos de tener 54 años y más de 15 años de experiencia en la firma.

De aprobarse el plan, los empleados que se acojan saldrían de la empresa con un 68% de su salario si nacieron en 1967, o un 65% si lo hicieron en años posteriores. Unido a este acuerdo, habría otro que se traduciría en la extensión del convenio colectivo con subidas salarias y bonos para compensar la inflación, así como un pacto social y de empleo.

Además, los empleados que no puedan acceder a una jubilación a los 65 años podrán pedir que la cantidad comprometida en la renta se distribuya en 24 mensualidades más hasta llegar a los 67 años de la jubilación.

Por lo demás, la compañía mantendrá el 100% del coste del convenio con la Seguridad Social, por lo que no supondrá costes para las arcas estatales, y mantendrá la póliza de salud, seguro médico y plan de pensiones hasta los 65 años, siempre y cuando los trabajadores aporten su parte en el último caso.

Además del 38% de adhesión máxima en áreas estratégicas, se podrán adscribir el 75% de los trabajadores en áreas con excedente de personal, entre las que hay más de 3.000 empleados elegibles, y la totalidad de los responsables de equipo en posiciones de coordinador, jefe y gerente (214 personas).

Los nacidos en 1967 tendrán prioridad para salir de la compañía, ya que son la generación que no ha podido optar a ninguno de los anteriores Planes de Salida Individuales. Tras ellos, el segundo criterio será la antigüedad en la empresa.

EXTENSIÓN CONVENIO Y PACTO SOCIAL

Además, Telefónica ha propuesto la prórroga del convenio colectivo hasta finales de 2023 con una revisión salarial del 1,5% de la masa salarial y un plus de 300 euros a todas las personas trabajadoras incluidas dentro del ámbito del convenio que estuvieran dados de alta a fecha 1 de enero de 2023.

De esa cantidad, 150 euros se consolidarán en el ejercicio 2024, mientras que se garantiza que para 2023 no habrá pérdida del poder adquisitivo.

Se mantiene la cláusula de garantía salarial para el periodo 2019 a 2022 (ambos incluidos), manteniendo los términos recogidos en la prórroga del II Convenio Colectivo, así como la incorporación de 400 profesionales nuevos a la empresa.

En cuanto al Plan Social de Empleo, la compañía se ha comprometido a alcanzar un 33% de mujeres directivas para 2024, así como implementar un modelo de flexibilidad definitivo y acelerar la incorporación de perfiles híbridos que combinen aspectos tecnológicos, humanísticos y de negocio o procedentes de la formación profesional.

El nuevo plan contará también con un mínimo del 5% del total de plazas creadas para talento joven para personas con diversidad funcional y una gran oferta de formación continua.

Asimismo, la operadora ha abierto la puerta a analizar y promover una mayor concentración en capitales de provincias y núcleos poblacionales importantes, así como valorar nuevas oportunidades gracias al teletrabajo con la posibilidad de deslocalizar algunas actividades para garantizar empleo en más provincias.

IGBM quedará integrado por 115 valores en el primer semestre de 2022

0

El Índice General de la Bolsa de Madrid (IGBM) y el Índice Total quedarán compuestos por 115 valores en el primer semestre de 2022, tras las bajas de Barón de Ley, Biosearch, Codere, Euskaltel y Solarpack, así como el alta de Acciona Energía Renovables, según la decisión comunicada este lunes del comité de gestión del IGBM.

Así lo ha acordado el Comité de Gestión del Índice General de la Bolsa de Madrid en su última reunión ordinaria de revisión.

Acciona Energías Renovables pasa a formar parte del índice después de haber sido admitida a negociación en Bolsa el pasado 1 de julio, mientras que Barón de Ley abandona el índice por haber sido excluido de Bolsa el 19 de octubre como consecuencia de la OPA de exclusión formulada por la propia sociedad.

Biosearch fue excluida el 30 de julio, tras el resultado positivo de la OPA formulada por Kerry Iberia Taste & Nutrition, al tiempo que Codere fue suspendida de cotización el 17 de diciembre, después de que sus accionistas aprobaran la solicitud a la CNMV de exclusión de negociación de las acciones.

Asimismo, Euskaltel fue excluida de Bolsa el 1 de septiembre tras la OPA de Kaixo Telecom, sociedad de MásMóvil.

Por último, Solarpack fue suspendida de cotización el 9 de diciembre, hasta que se produzca la exclusión definitiva de la negociación, por haber ejercido la venta forzosa de la totalidad de las acciones de la sociedad, tras salir adelante la OPA formulada por Veleta Bidco.

Las ponderaciones finales de sectores, subsectores y valores se publicarán en el boletín de cotización de Bolsa de Madrid del 30 de diciembre de 2021.

Coceta lanza una campaña para difundir las bondades del modelo de cooperativas

0

La Confederación Española de Cooperativas de Trabajo Asociado (Coceta) ha lanzado la campaña ‘¡Ahora, Cooperativas!‘, con la cuál pretende difundir las bondades de un modelo «centrado en las personas e imprescindible para una recuperación económica transformadora«.

Desde Coceta, además de señalar que dicho modelo ha sido avalado por la resiliencia mostrada durante la pandemia (un 76% del total de las cooperativas de trabajo que se acogieron a un ERTE, lo dejó a finales de 2020 sin despidos posteriores), han recalcado que el 5,5% del PIB de España corresponde a cooperativas de trabajo asociado presentes en todos los sectores productivos.

«Con esta campaña queremos afirmar que estamos en el momento para caminar hacia un modelo económico más humanizado y una sociedad más igualitaria y sostenible desde la proliferación de cooperativas de trabajo asociado. Un mensaje reafirmado por la flexibilidad y la capacidad de adaptación es estas empresas, cualidades que se han visto reflejadas y refrendadas durante la pandemia, como refleja el propio spot de la campaña, y diversos vídeos que recogen ejemplos de cooperativas reales en distintos puntos de España», ha apuntado la organización

Esta campaña, que cuenta con la financiación del Ministerio de Trabajo y Economía Social de España, a través de la Dirección General del Trabajo Autónomo, de la Economía Social, y de la Responsabilidad Social de las Empresas, apela a aquellos negocios mercantiles que estén pensando en cerrar. El mensaje es claro «antes de dejar morir un proyecto, puede ser viable su reconversión vía una cooperativa de trabajo, dándole una segunda vida en manos de sus trabajadores».

Otro aspecto que se recalca en la campaña es apelar a la Administración para que ponga en marcha políticas activas de fomento del cooperativismo de trabajo, favorezca la difusión y conocimiento del modelo, e implemente medidas para que cada vez sea una opción laboral y de emprendimiento más común, «eliminando trabas y agilizando procesos«.

Además, se apela a la idoneidad de las cooperativas ante el reto demográfico, ya que Coceta ha apuntado que la creación de pymes y micro pymes cooperativas «puede frenar la despoblación, e incluso repoblar zonas de esa llamada ‘España vaciada’«.

Según ha señalado el presidente de Coceta, Luis Miguel Jurado, las cooperativas apuestan por un modelo «más basado en el apego y el arraigo al territorio, menos deslocalizado, en el que el empleo no precario, digno y sostenible es una realidad«.

«El cooperativismo es el motor de la Economía Social. Sin ser ajena al mercado, pone rostro humano, valores, responsabilidad social y, sobre todo, no se olvida de que lo importante, las personas, no pueden quedar en segundo plano, ser moneda de cambio ni estar al albur del crecimiento y los beneficios como premisa», ha sentenciado Jurado.

El taxi pedirá indemnización de 2.500 millones a la Comunidad de Madrid

0

La Federación Profesional del Taxi de Madrid (FPTM) pedirá 2.500 millones de euros en indemnizaciones a la Comunidad de Madrid debido a la modificación en la Ley de Transportes incluida en el nuevo Anteproyecto de Ley de Medidas urgentes para el Impulso de la Actividad Económica y la Modernización de la Comunidad de Madrid, que incluye regular las VTC y «con la que incumple la promesa de la Comunidad de no regular en este sentido«.

Así lo ha indicado FPTM en un comunicado, en el que dicen que estarán amparados por el Tribunal Supremo, que reconoce el derecho a indemnización para resarcir los daños de actuaciones legislativas, la asociación pedirá 150.000 euros de indemnización por cada una de las 15.700 licencias del taxi de la Comunidad de Madrid.

«Con esta publicación, un 23 de diciembre a última hora y por la puerta de atrás, la Comunidad incumple la promesa que trasladó al sector del taxi tras las movilizaciones de 2019 de no regular las VTC y demuestra de nuevo que antepone los intereses de tres empresas con autorizaciones VTC frente a las más de 20.000 familias que dependen de un servicio público como el taxi«, ha criticado el presidente de la FPTM, Julio Sanz.

En este sentido, Sanz ha subrayado que «estas maniobras encubiertas» y que no les son comunicadas les hacen «sospechar de la existencia de vínculos o intereses particulares del partido en el gobierno con los especuladores que aglutinan cientos de licencias VTC» y les dejan en una situación en la que solo pueden «recurrir a la justicia».

Así, ha asegurado que desde el sector «siguen trabajando judicialmente para desmontar esta función de teatro organizada por los intereses de unos pocos en contra del sector al amparo de la Comunidad«.Por ello, solicitarán las indemnizaciones anunciadas al amparo de la doctrina del Tribunal Supremo.

Ante esta situación en la que el Gobierno del Partido Popular, «vuelve a hacer y deshacer a sus anchas«, desde la FPTM piden al resto de partidos políticos que «apoyen a las más de 20.000 familias que viven del taxi y que garantizan el funcionamiento de este servicio público frente al modelo que la Comunidad quiere imponer», ha indicado Sanz.

Al mismo tiempo, recuerdan que, en otras comunidades, en las que también gobierna el PP, como Canarias o Galicia, «se ha regulado con consenso y transparencia» y piden que la Comunidad deje atrás «las maniobras encubiertas que benefician los intereses de unos pocos frente a lo que dice la ley«.

Enaire amplía el certificado de servicios para incluir vigilancia ADS-B

0

El gestor nacional de navegación aérea Enaire ha recibido por parte de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) una actualización del certificado como proveedor de servicios de navegación aérea ampliando su alcance e incluyendo los servicios ADS-B. Este nuevo servicio permitirá ofrecer una gestión de control aéreo «más segura, eficiente y sostenible«.

La Vigilancia Dependiente Automática (ADS-B) es una técnica de vigilancia en la que la aeronave envía su posición, junto a otros muchos parámetros, basada en los sistemas de navegación de a bordo.

El Reglamento de Ejecución Europeo EU1207/2011 obliga a las aeronaves a estar equipadas con transpondedores ADS-B o, en casos debidamente autorizados, que lo estén antes del fin de 2023. Enaire asegura que por su bajo coste, el mínimo impacto ambiental y electromagnético, así como por los beneficios que aporta, «el sistema ADS-B es la elección idónea para proveer cobertura de vigilancia en ciertos emplazamientos«.

Con objeto de cumplir la regulación europea y de satisfacer los requerimientos de sus usuarios, Enaire tiene en marcha un Plan de despliegue ADS-B que contempla la instalación de sensores en emplazamientos estratégicos de todo el territorio nacional.

Las primeras estaciones se instalaron en Alicante, Granada y Menorca, para las cuales Enaire ha aportado las evidencias y documentación necesaria para certificarse como proveedor de servicios ADS-B.

Próximamente se pondrán en servicio las estaciones instaladas en Vejer de la Frontera y Yeste, y ya están licitadas seis estaciones más ADS-B para dotar de cobertura al sector cantábrico.

Además el gestor aeroportuario español está equipando todos sus radares de vigilancia modo S con capacidad ADS-B. A medio y largo plazo hay planes ya definidos de despliegue progresivo de este tipo de sensores de vigilancia en las cinco direcciones regionales de Enaire (Centro Norte, Este, Sur, Baleares y Canarias).

La obtención del certificado como proveedor de servicios ADS-B es un importante hito para Enaire dado que, una vez termine el proceso de integración de la señal ADS-B en el sistema Sacta para el control del tráfico aéreo, a mediados de 2022, se procederá a la puesta en servicio operativa de la ADS-B de forma progresiva en las distintas dependencias.

La inversión en los sistemas ADS-B en los próximos años contribuirá a los objetivos del Plan Estratégico de Enaire. El plan de despliegue hasta 2023 está cofinanciado con fondos europeos de la agencia Cinea.

La lista de morosos se dispara a 7.277 deudores con el nuevo límite de 600.000 euros

0

La octava lista de morosos de la Agencia Tributaria incluye un total de 7.277 deudores de más de 600.000 euros con Hacienda a 31 de agosto de 2021, mientras que el importe global de deudas recogido en el nuevo listado alcanza los 18.200 millones de euros, según fuentes de la Agencia Tributaria.

Como novedad ante la entrada en vigor de la Ley de lucha contra el fraude, en esta publicación el límite conjunto de deudas y sanciones desciende desde un millón a 600.000 euros, lo que implica que figure un número superior de deudores y deuda en este listado en comparación con los de años anteriores. Además, se incluyen expresamente en el listado no solo a los deudores principales, sino también, y como novedad, a los responsables solidarios.

Así, si se compara con la anterior lista publicada en junio de 2021, el número de deudores se ha disparado un 88%, mientras que el importe global de la deuda lo ha hecho un 29,4%, si bien hay que tener en cuenta que 3.000 millones del importe total (18.200 millones) aparecen duplicados como consecuencia de la inclusión de las derivaciones de responsabilidad solidaria.

Homogeneizando criterios con los de los listados anteriores, el número de deudores sería de 3.439, un 11% menos con respecto al listado anterior, mientras que el importe ascendería a algo más de 12.800 millones de euros, por lo que la variación respecto al último listado publicado es, en términos homogéneos, de un 9% menos.

A partir de las 13.00 horas de este lunes, la Agencia Tributaria publicará en la página de su sede electrónica el octavo listado de mayores deudores con la Administración Tributaria.

Para ser seleccionadas, estas deudas deben cumplir las condiciones que establece el propio artículo 95 bis de la Ley General Tributaria: no haber sido pagadas transcurrido el plazo original de ingreso en período voluntario, que estén pendientes de pago a 31 de agosto de 2021 y que no estén aplazadas o suspendidas por cualquier motivo legalmente previsto.

Otra de las novedades es que se habilita la posibilidad de ser excluido de la publicación si previamente se efectúa el pago íntegro de las deudas y sanciones tributarias que hubieran determinado la inclusión en el listado.

LA MAYORÍA DE MOROSOS SON EMPRESAS

Del total de 7.277 deudores que figuran en este último listado, 1.367 son personas físicas por importe de 2.081 millones de euros (en la lista anterior eran 312 por importe de 673 millones de euros) y 5.910 son personas jurídicas por importe de 16.150 millones (frente a los 3.557 de la pasada lista de junio y 13.426 millones).

Del importe total, más de 7.200 millones de euros, el 40% del total, se corresponde con deudores en proceso concursal (más de 2.176 deudores, el 30% del total) y, por tanto, es deuda afectada por un proceso en el que las posibilidades de cobro efectivo de las deudas se encuentran limitadas mientras dure el propio proceso concursal.

En el listado anterior, la proporción era mayor, con algo más de 7.270 millones de euros (el 51%) y más de 1.696 deudores, el 44% del total.

DEUDORES PRINCIPALES SOBRE LA QUE SE HA DERIVADO RESPONSABILIDAD

Del total de deudores, de un total de 3.587 principales se han realizado derivaciones de responsabilidad subsidiaria o solidaria a terceros distintos del deudor principal por un importe de más de 6.440 millones, equivalente al 35% del importe total de deuda incluida en el listado. Estas actuaciones influyen en la prolongación en el tiempo de la recaudación de dichas deudas.

Según explica la Agencia Tributaria, ni el número de deudores ni en importe derivado es comparable con años anteriores por haberse rebajado el importe de la de deuda pendiente en la publicación.

585 DEUDORES SALEN DE LISTA Y 3.993 ENTRAN POR LOS NUEVOS CRITERIOS

Tras haber aparecido en el listado publicado en junio de 2021, un total de 585 deudores no figuran ya este listado, por lo que abandonan la lista con un importe de 1.901 millones de euros.

La salida de la lista se puede deber, tanto a la cancelación total o parcial de las deudas objeto de publicación, como a la obtención de un aplazamiento o suspensión de la deuda antes de la fecha de toma de datos (31 de agosto de 2020).

Por contra, y como consecuencia fundamentalmente de la ampliación del perímetro de publicación, un total de 3.993 nuevos deudores figuran en este listado, por lo que entran en la lista con un importe de deuda de 5.737 millones de euros.

INGRESOS QUE HAN PERMITIDO A DEUDORES NO APARECER EN EL NUEVO LISTADO

A lo largo de 2021, un total de 1.274 deudores que tenían deudas pendientes a cierre de 2020 y por las que fueron publicados en el séptimo listado el 30 de junio pasado, han realizado ingresos de esas deudas por importe de 268 millones de euros.

Por otra parte, se han realizado ingresos por importe de 101 millones correspondientes a deudores que han evitado aparecer en el octavo listado.

Según especifica la Agencia Tributaria, estos deudores iban a ser seleccionados para su publicación, pero en las semanas previas a la fecha de toma de datos, 31 de agosto, ingresaron cantidades suficientes para no aparecer en el listado.

También pudo darse el caso de que fueran seleccionados, pero se acogieron a la modificación de un artículo (95 bis) del reglamento de la Ley General Tributaria que permite no aparecer en el listado si se realiza un ingreso íntegro, completo, de las deudas por las que se publicarían antes del fin del plazo de alegaciones.

La vicepresidenta Nadia Calviño asume la presidencia de FIIAPP

0

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha asumido la presidencia de la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP), según ha anunciado la entidad en un comunicado.

Este organismo es la fundación del sistema de cooperación española especializada en el refuerzo de políticas públicas, con presencia en más de 120 países. En concreto, FIIAPP trabaja movilizando el conocimiento y experiencia de los profesionales de las administraciones públicas españolas y europeas en un intercambio directo con instituciones homólogas de otros países.

Entre otros, forman parte del patronato los ministros de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, de Justicia y los secretarios de Estado de Función Pública, Agenda 2030, Medio Ambiente y Migraciones.

«España debe jugar un papel central en la cooperación internacional liderada por instituciones públicas. La FIIAPP es una institución estratégica y ha de jugar un papel importante en el despliegue de la acción exterior de la Unión Europea dentro del marco financiero plurianual 2021-2027″, ha destacado Calviño.

Por su parte, la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Pilar Cancela, ostentará la presidencia de la Comisión Permanente de este Patronato, cuya primera reunión con cargos renovados se ha celebrado este lunes en formato virtual para aprobar las cuentas anuales y el plan estratégico.

Cancela ha resaltado que la cooperación española es una política de Estado y la cooperación técnica pública es parte esencial dentro de este sistema. «El intercambio de conocimientos, el aprendizaje entre pares y entre Administraciones públicas de más de 120 países redunda en un beneficio global que contribuye a la mejora del bienestar de las personas», ha apostillado Cancela.

Eurosegur dispone de todo lo relacionado con el mundo de la imagen

0

Recientemente, el cuidado del planeta ha cobrado un mayor protagonismo, ya que ha aumentado la concienciación en torno a este aspecto. La plataforma de ventas para profesionales, Eurosegur, empezó hace pocos años con el reciclaje de envases de plásticos de productos de peluquería.

El negocio fue evolucionando rápidamente y comenzaron a fabricar sus propios productos y vender marcas reconocidas en aparatos eléctricos y otros productos para salones de belleza y peluquerías.

El crecimiento y la aceptación que han tenido en el mercado les ha permitido mantener la esencia principal del proyecto, el apoyo a la ecología. Eurosegur no solamente paga a los profesionales del sector de la belleza que reciclan, también les ofrece productos que estos utilizan.

Todo lo que el profesional pueda necesitar

Con un compromiso claro con la preservación del medioambiente, la primera unidad de negocios de Eurosegur fue la recogida de envases de plástico en las peluquerías, centros de uñas o estética. Actualmente, esa actividad se mantiene, brindando materiales desechables a los profesionales de la belleza que colaboran con la entrega de recipientes vacíos.

Teniendo ya una lista de establecimientos como socios estratégicos en el reciclaje, comenzaron a comercializar productos de peluquería como guantes de látex, papel camilla o capas desechables. Además, también ofrecen productos de belleza como esmalte de uñas, colorantes, líquido para permanentes, reparador de manos o endurecedor de uñas así como equipos pequeños y medianos como secadores, máquinas para cortar el pelo y hasta purificadores de aire. Eurosegur dispone de batas de peinadoras y kimonos y para las barberías tiene papel para cuello, brochas de afeitar, navajas desechables, tijeras de peluquería o spray higienizante.

Servicios relacionados con la imagen

Con 5 años de experiencia, la marca de Eurosegur se ha expandido tanto que hoy ofrece toda una gama de servicios de asesoría gracias a la colaboración de profesionales expertos. Los peluqueros que requieran asesoría jurídica en áreas como el derecho mercantil o tributario tienen con ellos un proveedor confiable y altamente efectivo. Sumado a esto, también prestan servicio como intermediarios de seguros y gestoría, presentando a los clientes las mejores opciones del mercado y ayudando a los peluqueros a tener toda su documentación y obligaciones al día.

A pesar de la gran evolución en un periodo de tiempo relativamente corto, Eurosegur no ha olvidado la raíz del proyecto por lo que no solo se sigue preocupando por el medioambiente, sino que se ocupa de él. Reforzando esta filosofía, ha incorporado la distribución de toallas biodegradables que regala a los peluqueros que colaboran en el reciclaje.

Celebrar el día de Año Nuevo con los Escape Rooms para evadirse desde casa

0

Tras su éxito en las salas de escape, actualmente los Escape Rooms también se pueden practicar desde el hogar. Los escenarios se basan en películas de terror o de aventuras (Harry Potter, El Reino del Hielo, superhéroes como Superman o Batman) e incluyen accesorios reales o virtuales, gracias a las aplicaciones, que permiten sumergir la sala de estar en la atmósfera.

Para democratizar estas actividades de ocio, Escape Kit explora de esta manera diferentes mundos: poéticos, fantásticos, futuristas, policíacos, etc. Algunos están dirigidos a los niños a partir de los 3 años, otros a los adolescentes o incluso a los adultos.

¿El concepto? Los juegos pueden descargarse en línea. Los usuarios tienen que imprimir y recortar el material antes de instalarlo en una habitación de su casa. Montar un Escape Room en solo 20 minutos en el lugar que elijan los jugadores y por menos de 20 € ahora es posible. Los Escape Kit son totalmente digitales, de forma que hay que imprimir los elementos del juego. Así, al principio, reciben un archivo comprimido que incluye una guía de instalación, los diferentes elementos del juego, los accesorios (invitaciones, carteles, diplomas) y una guía de impresión. Hay que centrarse en la guía de instalación, que contiene toda la información útil. Siguiendo las instrucciones dadas, el tiempo de preparación será realmente mínimo. Incluso hay música de fondo, lo que resulta muy útil.

Cada partida dura entre 45 minutos y 1 hora. Los jugadores trabajan juntos para descifrar los códigos y resolver los rompecabezas al igual que los acertijos. Es ideal para fiestas de cumpleaños, días lluviosos o incluso festejar el día de Nochevieja. Actualmente, hay más de 10 juegos para niños, adolescentes y adultos. El último es «La obra maestra de Arsène», un juego de investigación sobre un cuadro en el apartamento de Arsène Lupin para 2 a 6 jugadores por equipo, a partir de 14 años.

El Escape Kit «La escuela embrujada«, inspirado en el mundo de Harry Potter, invita a los niños de 6 a 10 años a romper la maldición y salvar la escuela de magia y brujería. Mientras que el Escape Kit «El tesoro maldito» invita a los niños a unirse al Rey de los Piratas para encontrar su tesoro maldito antes de que sea demasiado tarde.

Los interesados en el juego pueden descubrir todos los formatos de la marca para conocer sus diferentes creaciones. Es el momento perfecto para invitar a sus amigos y familiares para despedir el fin de año con recuerdos maravillosos.

Estar confinada con estilo es posible gracias a THANNAC

0

Las prendas de la marca THANNAC están inspiradas en la sofisticación, elegancia y sostenibilidad y permiten una completa sensación de confort sin olvidar el glamour.

Como una marca para mujeres que buscan verse y sentirse bien, el uso de colores únicos y vibrantes hacen de la moda THANNAC una experiencia sensorial orientada a las mujeres que llevan con estilo su look durante las 24 h del día y sin tener en cuenta los problemas que puedan surgir, dispuestas incluso a estar confinadas con estilo.

Las características de THANNAC

THANNAC lleva en el mercado lo suficiente como para posicionarse como una marca que ofrece calidad en sus productos y asesoramiento integral a los clientes. Reconocidos por sus vestidos, a causa de la pandemia la marca se ha decantado por ofrecer una moda más cómoda, haciendo de los pantalones, camisas y conjuntos una experiencia única, cargada de detalles. Para la marca, estar en casa no tiene que ser sinónimo de vestirse de forma simple o aburrida, sino que se puede estar confinada y con estilo. 

Durante la pandemia, la adaptación a los cambios significó un gran reto. Las dinámicas cambiaron e internet se convirtió en la plataforma fundamental para buscar a la hora de hacer sus elecciones de ropa. Adicional a esto, la concienciación medioambiental y los esfuerzos por el cuidado del planeta han significado que cada vez haya un mayor número personas que buscan apoyar la reducción de agentes contaminantes desde sus prácticas cotidianas.

Así pues, la marca THANNAC ha logrado unir estas dos tendencias, la comodidad y la sostenibilidad, incorporándolas a todo su proceso de elaboración de prendas hechas en algodón y sedas, consiguiendo una moda apta para quienes buscan sentirse bellas, armónicas, frescas, libres y al mismo tiempo chics y a la moda, siempre conservando una armonía respecto al impacto en el medio ambiente. 

Inspirados en Milán 

Una de las inspiraciones y referentes más importantes de la marca a la hora de crear los productos es Milán. Dentro de las razones por las cuales se destaca esta ciudad es la semana de la moda, ya que es un evento en el que convergen la cultura, la innovación y el diseño.

THANNAC acompaña a sus clientas en la época pospandemia COVID-19, en la que tantas prioridades se han trastocado, tratando de adaptar sus diseños al plan de sostenibilidad global, pero manteniendo su estilo, que está pensado para una mujer real que se ocupa de su imagen y le gusta verse guapa en todo momento, pero sin dependencias, con comodidad, estilo y distinción.

El smartwatch de Tous que es todo un acierto como regalo

TOUS se pone al día con fabulosos relojes inteligentes que destacan por su alta tecnología y su diseño cuidado. La estética de estos relojes es muy notable y son perfectos como regalo en estas fiestas navideñas.

Junto a estos relojes inteligentes, TOUS sigue marcando tendencia con sus diversos accesorios. Descubre en el siguiente artículo el smartwatch de esta tienda que es todo un acierto como regalo.  

Smartwatchs

Tous Tienda

En la última década se ha ido perfeccionando la tecnología de los relojes inteligentes, conocidos con el anglicismo de smartwatch. Estos, son un utensilio muy útil que funcionan con alta precisión y que te facilitan el día a día.

La tienda Tous no se ha quedado atrás en este sector. Y es que, además de vender diversos accesorios de vestimenta, también cuentan en su catálogo con maravillosos smartwatchs.

Reloj activity Rond Touch de acero IP rosado

Reloj Activity Rond Touch De Acero Ip Rosado

Rond Touch es el nuevo reloj que revolucionará tu estilo. Cuenta con contador de pasos, contador de calorías, frecuencia cardíaca, cronógrafo, 3 alarmas vibratorias, temperatura ambiente, ajusto brillo de pantalla, y puesta en hora. No es sincronizable con otros dispositivos.

En este caso se trata de la versión acero IP rosado, un diseño fabuloso con el que serás la envidia en las calles. Hazte con este maravilloso reloj inteligente por únicamente 139 euros.

Reloj activity Rond Touch de acero con correa de silicona intercambiable

Reloj Activity Rond Touch De Acero Con Correa De Silicona Intercambiable

El reloj activity Rond Touch de acero con correa de silicona intercambiable es otra gran alternativa al anteriormente citado. En este caso cuenta con el color de acero y con una correa de silicona, la cual, es intercambiable con otras.

Cuenta con diversas funciones como, por ejemplo, un podómetro, un contador de calorías y un contador de la frecuencia cardíaca. Además, gracias a su diseño es un reloj muy cómodo, nada aparatoso, e ideal para ir a andar o correr con él. Su precio es de 135 euros.

Reloj Rond Connect de acero IP rosado con correa de silicona nude

Reloj Rond Connect De Acero Ip Rosado Con Correa De Silicona Nude

El reloj Rond Connect de acero IP rosado con correa de silicona nude es, sin duda, otra de las grandes opciones que tienes si quieres hacer un regalo estas navidades. Es también muy cómodo y cuenta con variadas funciones como las anteriormente citadas.

Su estética es sutil y elegante y podrás llevarlo en todos los contextos posibles, y es que, con él, brillarás y destacarás. Por ello, si quieres hacerte un autorregalo, o por el contrario, regalárselo a un familiar o amigo o amiga cercano o cercana, no dolo dudes más. Este smartwatch puede ser tuyo por 179 euros.

Reloj Samsung Galaxy Watch2 X TOUS de acero IP bronce con correa de silicona nude

Reloj Samsung Galaxy Watch2 X Tous De Acero Ip Bronce Con Correa De Silicona Nude

Por otra parte, otro fantástico regalo sería el del Samsung Galaxy Watch2 X de Tous. En este caso es de acero IP bronce, aunque también existe en negro. Se trata de un reloj inteligente muy sofisticado que cuenta con un sistema operativo muy interesante.

Aparte de sus destacadas características internas, es un reloj con una estética muy imponente. En este caso, el precio de este smartwatch es mucho más caro, aunque, evidentemente, es uno de mayor calidad. Puede ser tuyo por 389 euros.

Reloj Samsung Galaxy Watch 4 for TOUS de aluminio rosado con correa de silicona

Reloj Samsung Galaxy Watch 4 For Tous De Aluminio Rosado Con Correa De Silicona

Otro reloj inteligente de gran lujo que se vende en la tienda TOUS es el reloj Samsung Galaxy Watch 4 de aluminio rosado con correa de silicona. Es resistente al agua y cuenta con características muy avanzadas en cuanto a sistema operativo y diversas funciones.

Es perfecto para ti o para regalar, y es que, además de ser un smartwatch que te garantiza una gran calidad, también es muy estético. Su valor es de 335 euros y es ideal para lucir en estas fechas, no te quedes sin él.

Reloj Rond Connect de acero IP rosado con correa mesh

Reloj Rond Connect De Acero Ip Rosado Con Correa Mesh

Por otro lado, TOUS también te ofrece el maravilloso reloj Rond Connect de acero IP rosado con correa mesh. Esta disponible en diversos colores, y todos ellos cuentan con un diseño fabuloso para combinar con tus otras prendas.

Disfruta de este fantástico reloj inteligente que no se queda atrás en cuanto a funciones y tecnología. Puede ser tuyo por el precio de 189 euros, un precio muy bueno para la calidad de este increíble artilugio.

Reloj digital Digibear de acero IP dorado

Reloj Digital Digibear De Acero Ip Dorado

Si lo que estás buscando es un diseño reluciente, TOUS ha pensado en ti con su reloj digital Digibear de acero IP dorado. Se trata de un accesorio increíble con el que brillarás allá donde vayas.

Podrás hacerlo por 169 euros, y es que, se trata de un reloj digital idóneo para ti o como regalo para una persona especial. No lo dudes y hazte con él para quedártelo o regalar, te encantará.

Reloj activity Rond Touch de acero

Reloj Activity Rond Touch De Acero

En este caso hablamos de nuevo del modelo Rond Touch más clásico, pero esta vez en la versión de acero. Como hemos mencionado anteriormente con la versión rosada, en este caso, este reloj destaca por su estética gracias a su color de acero.

Cuenta con contador de pasos, contador de calorías, frecuencia cardíaca, cronógrafo, 3 alarmas vibratorias, temperatura ambiente, ajusto brillo de pantalla, y puesta en hora. No sincronizable con otros dispositivos. Cuesta 135 euros.

Reloj activity Rond Touch de acero IP dorado

Reloj Activity Rond Touch De Acero Ip Dorado

En este caso hablamos de nuevo del modelo Rond Touch más clásico, pero esta vez en el modelo dorado. Como hemos mencionado anteriormente con la versión rosada, en este caso, este reloj destaca por su estética gracias a su brillante color dorado.

Cuenta con contador de pasos, contador de calorías, frecuencia cardíaca, cronógrafo, 3 alarmas vibratorias, temperatura ambiente, ajusto brillo de pantalla, y puesta en hora. No sincronizable con otros dispositivos. Cuesta 139 euros.

Goldman Sachs recupera su 5,8% en Sacyr y ya son 8 sus accionistas de referencia

0

Goldman Sachs ha vuelto a recuperar su participación del 5,8% en el capital de Sacyr tras varios días por debajo del 1% –la primera vez que bajaba de ese umbral en más de diez años–, siendo ya ocho los accionistas significativos de la constructora.

Al mismo tiempo, el fondo estadounidense Rubric Capital Management irrumpió en el accionariado con una participación del 3%, valorada a precios actuales de mercado en 41,5 millones de euros y convirtiéndose en el octavo mayor accionista de la compañía.

No obstante, este fondo con sede en Nueva York no mantiene ningún título directo o indirecto en la compañía, sino que todo su paquete accionarial se basa en instrumentos financieros, en concreto de CFDs que vencen el próximo 29 de diciembre.

Según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Rubric Capital tiene ahora cerca de 19 millones de acciones por medio de estos instrumentos con liquidación física o en efectivo.

Se trata del tercer accionista que irrumpe este año en el capital de Sacyr, tras la entrada el pasado mes de junio del fondo británico Covalis, que comenzó con una participación superior al 3% y ahora ha reducido al 1% (también por medio de instrumentos financieros), y tras la protagonizada hace una semana por el holding de inversiones propiedad de Manuel Lao, Nortia Capital.

Por el contrario, Goldman Sachs, cuya participación se remonta a 2010 según la CNMV, salvo en contadas excepciones siempre ha situado por encima del 5% e incluso del 6% su presencia en el capital, reduciéndola hace dos semanas por debajo del 1%.

No obstante, solo unos días después, la firma de inversión ha vuelto a recuperar la misma presencia que tenía antes en Sacyr, a través de préstamos de acciones, ‘swaps’ y títulos indirectos. En total, 36,8 millones de acciones que equivalen a precios actuales de mercado a 81 millones de euros.

La petrolera Disa (14,6%) mantiene la mayor participación en Sacyr, seguida de José Manuel Loureda, fundador de la constructora (8,3%), Grupo Fuertes (6,3%), Goldman Sachs (5,8%), Beta Asociados (José del Pilar Moreno Carretero, con el 5%), Norges Bank (3,6%), Nortia Capital (3,05%), Rubric (3%) y Covalis (1%).

Axesor mantiene sus previsiones de PIB español para 2021 y 2022

0

La agencia de rating Axesor Rating ha anunciado este lunes que mantiene la previsión de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) de España para 2021 en el 4,7% y para 2022 en el 5,7%, aunque ha alertado de la pérdida de productividad en todos los sectores, con excepción de la industria.

La agencia ha decidido no rebajar sus perspectivas para España, después de conocer la revisión de datos publicados por el INE el 23 de diciembre en el que mejora el comportamiento del tercer trimestre hasta el 2,6% –en línea con lo que se esperaba–.

No obstante, Axesor Rating ha avisado de que podría producirse una revisión a la baja de las previsiones macroeconómicas para 2022 en función de las medidas que se adopten para frenar la expansión de los contagios por la nueva variante ómicron.

Con todo, desde la agencia europea esperan que el ahorro embalsado durante la pandemia comience a trasladarse con mayor intensidad al consumo a lo largo del próximo ejercicio. Además, se espera que el sector exterior gane peso por la progresiva mejora de las exportaciones y, sobre todo, la recuperación del turismo.

«El ahorro prevención que se acumuló durante la pandemia no se ha terminado de materializar por las incertidumbres que han despertado las nuevas olas. Esperamos que 2022 sea el año en el que se comience a trasladar con fuerza al consumo», ha explicado el responsable de ratings soberanos e instituciones financieras de Axesor Rating, Antonio Madera.

Desde el punto de vista del mercado laboral, Axesor Rating, ha advertido de la pérdida de productividad que se está dando en la economía española en todas las actividades económicas –especialmente en los sectores de construcción y servicios (hostelería, comercio y transporte)-. con excepción de la industria, sector este último en el que parece mantenerse. En la comparativa entre el cuarto trimestre de 2019 (pre-pandemia) y el cuarto trimestre de 2021, «se da la circunstancia de que, es precisamente, en este sector donde la ocupación no ha crecido con respecto a los niveles pre-COVID», puntualiza Madera.

En relación a la inflación, el escenario previsto continúa al alza, con unos niveles del 3% de media anual tanto a cierre del ejercicio de 2021 como para 2022. Si bien el peso del componente energético es sustancial. «Empezamos a observar ciertos factores estructurales que pueden provocar que la situación se alargue más allá de lo inicialmente previsto», apunta el responsable de ratings soberanos e instituciones financieras de Axesor Rating.

COMPARATIVA EUROPEA

Mientras que el resto de economías han recuperado o están a punto de hacerlo los niveles prepandemia, la española está casi un 6% por debajo en todos los componentes del PIB, con excepción del consumo público, que se ha incrementado hasta el 106% situando a España en las primeras posiciones entre los cinco países analizados.

Asimismo, la agencia ha señalado que el mejor comportamiento de la inversión y el impulso del consumo se refleja en las distintas economías. A este respecto, si bien en Alemania, Francia Italia y Portugal, se aprecia una recuperación, en España la tendencia es, incluso, recesiva.

Con respecto al sector exterior, y pese a su importancia para la economía española, son Alemania y Francia quienes se sitúan a la cabeza, mientras que en Portugal se detecta un deterioro de la balanza por cuenta corriente que se trasladará a su posición neta de inversión internacional, agudizando su vulnerabilidad dada su elevada dependencia del exterior.

El sistema eléctrico registró un superávit de 115,7 millones en 2020

0

El sistema eléctrico registró un superávit de 115,7 millones de euros en 2020, una cifra inferior en 8,3 millones de euros al superávit estimado en el escenario previsto según las normas anteriores, que era de 124 millones de euros, según informó la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Dicho desajuste se explica, fundamentalmente, porque los ingresos externos a peajes y los ingresos por peajes de acceso fueron inferiores en 541 y 215 millones de euros, respectivamente, a los inicialmente previstos para el ejercicio como consecuencia de la crisis sanitaria.

No obstante, esta reducción de ingresos fue parcialmente compensada por unos costes también inferiores (-194 millones de euros) a los inicialmente previstos para el ejercicio, por el impacto positivo de otros ingresos regulados (+48,5 millones de euros) y por la aplicación del superávit de liquidaciones (+506,3 millones de euros) conforme a la orden TED/952/2020.

De esta manera, en un ejercicio marcado por la pandemia del Covid-19, el sistema eléctrico volvió en 2020 a la senda de los superávits, después de que en 2019 hubiera registrado su primer déficit, con un ‘agujero’ de 527,7 millones de euros, desde 2013.

La liquidación provisional acumulada y a cuenta correspondiente a la energía generada en 2020 de la retribución específica para las instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables, cogeneración y residuos, con cargo a las liquidaciones de las actividades reguladas del sector eléctrico, ascendió a 6.479,7 millones de euros (antes de IVA o impuesto equivalente).

Una vez descontadas las cantidades correspondientes al ejercicio ya abonadas en las liquidaciones anteriores, la cantidad a pagar a cuenta a los productores en la liquidación de cierre de 2020 ascendió a 29 millones de euros (antes de IVA o impuesto equivalente).

La liquidación provisional a cuenta correspondiente al mismo periodo con cargo a los Presupuestos Generales del Estado (PGE), ascendió a 77,2 millones de euros (antes de IVA o impuesto equivalente).

Al cierre de la liquidación se habían recibido ingresos del Tesoro Público que permiten abonar el 100% de esta partida a los productores de energías renovables, cogeneración y residuos ubicados en los territorios extrapeninsulares. La cantidad a pagar a cuenta a estos productores en la liquidación asciende a 0,077 millones de euros (antes de IVA o impuesto equivalente).

SISTEMA GASISTA.

En lo que respecta al sector gasista, registró un superávit de 186,9 millones de euros en 2020, que se destinará a amortizar parcialmente las anualidades pendientes del déficit acumulado del año 2014.

Los ingresos por facturación de peajes y cánones en el sistema gasista ascendieron a 3.009,1 millones de euros el año pasado. Mientras, la retribución fija acreditada para el ejercicio fue de 2.690,4 millones de euros.

Esta incluye las retribuciones reconocidas en la orden TEC/1259/2019, en la resolución de la CNMC, de 18 de diciembre de 2019, y en las retribuciones reconocidas mediante resoluciones del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a lo largo del ejercicio 2020.

La retribución variable reconocida ascendió a 42,4 millones de euros. Por tanto, la retribución total acreditada a las empresas en el ejercicio 2020 fue de 2.732,7 millones de euros.

Adicionalmente, se han considerado en el sistema de liquidación los pagos de 443,6 millones de euros, para la amortización completa del desajuste temporal de 2016 y la amortización parcial del déficit acumulado de 2014 y los ingresos asociados al superávit de 2019 (353,9 millones de euros), por lo que los ingresos netos liquidables fueron de 2.919,4 millones de euros, un 9,8% inferior al de la liquidación definitiva del ejercicio anterior.

La energía suministrada y facturada en el ejercicio 2020 fue de 365.769 gigavatios hora (GWh), que supone una disminución del 9,8% respecto a la de 2019.

Fallece el director Jean-Marc Vallée, director de ‘Dallas Buyers Club’ o ‘Big Little Lies’

0

El escritor, director, editor y productor canadiense Jean-Marc Vallée ha fallecido repentinamente a la edad de 58 años, según informa el diario del país norteamericano ‘Deadline’, que señala que el nominado a mejor director de los Premios Oscar por ‘Dallas Buyers Club’, se encontraba en su cabaña de las afueras de Quebec.

‘Dallas Buyers Club’ otorgó sendos premios Óscar a los actores Matthew McConaughey and Jared Leto. Su oficina de prensa ha señalado que tanto su familia como sus personas más próximas están en estado de shock.

Nacido en Montreal, Vallé inició su carrera cinematográfica realizando cortometradjes y debutó como director en 1995 con ‘Black list’. Su salto a la fama llegó con C.R.A.Z.Y., con la que ganó cuatro Premios Genie en Canadá, incluidos los de Mejor Película, Mejor Guión y Mejor Director.

Tras dirigir ‘La joven Victoria’ y ‘Café de Flore’, Vallée se consolidó como director con ‘Dallas Buyers Club’, un filme basado en la vida real de Ron Woodroof, un electricista de Texas (Estados Unidos) a quien le diagnostican SIDA y le dan una esperanza de vida de un mes. Con MacConaughey, Leto y Jennifer Garner como protagonistas, los dos primeros obtuvieron galardón en los Globos de Oro y repitieron premio Óscar, donde además la cinta recibió nominaciones a Mejor Película y Mejor Guión Original. Vallée también fue nominado al Óscar a Mejor Montaje de la Película y ganó otro Óscar a Mejor Maquillaje.

Años después, el director canadiense produjo series como ‘Big Little Lies’ de HBO con la que recibió el premio DGA y el Premio Emy al Primetime. En total, esta serie ganó ocho premios Emmy y cuatro Globos de Oro. Otra de sus direcciones y producciones ejecutivas para HBO fue ‘Heridas abiertas’, con la que obtuvo ocho nominaciones a los Premios Emmy.

En un comunicado, HBO ha calificado a Jean-Marc Vallée como un «cineasta brillante y ferozmente dedicado». «Un talento verdaderamente fenomenal que infundió a cada escena una verdad emocional y profundamente visceral», lamenta el comunicado que también destaca que fue un hombre «enormemente cariñoso» que invirtió todo su ser junto a los actores que dirigió.

«Estamos consternados por la noticia de su repentina muerte, y expresamos nuestro más sentido pésame a sus hijos, Alex y Émile, su familia y su socio productor desde hace mucho tiempo, Nathan Ross», concluye.

Precisamente, su socio de producción, Nathan Ross, le ha calificado como amigo, socio creativo y como «un hermano mayor». «Extrañaremos profundamente al maestro, pero es un consuelo saber que su bello estilo y su impactante trabajo que compartió con el mundo perdurarán», ha manifestado.

Cataluña registra 8.742 casos y ninguna muerte en las últimas 24 horas

0

Cataluña ha registrado hasta este lunes 1.208.779 casos confirmados acumulados de coronavirus desde el inicio de la pandemia –1.122.453 con una prueba PCR o test de antígenos–, 8.742 más que en el recuento del domingo, informa la Conselleria de Salud de la Generalitat a través de su página web.

En las últimas 24 horas no se ha registrado ninguna muerte y el total de fallecidos es de 24.453: son 15.617 en hospital o centro sanitario, 4.663 en residencia, 1.275 en domicilio y 2.898 que no son clasificables por falta de información.

En cuanto a los pacientes ingresados actualmente, la cifra se sitúa en 1.457, 68 más que en el último recuento.

Un total de 399 pacientes se encuentran ingresados en unidades de cuidados intensivos (UCI) de centros públicos y privados, 18 más que en el último recuento: 252 necesitan ventilación invasiva (intubación), 10 requieren oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO), y 137, apoyo sin intubación.

La velocidad de reproducción de la enfermedad (rt) sube a 1,55 y el porcentaje de positividad de los test de antígenos y PCR se sitúa en 14,43%, mientras que la incidencia acumulada en los últimos 14 días es de 1.358,20 por cada 100.000 habitantes y la media de edad de los casos confirmados es de 34,32 años.

La tasa de riesgo de rebrote ha subido: el domingo se situaba en 1.691 y 24 horas después está en 2.029.

VACUNACIÓN

Cataluña ha administrado la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus a un total de 6.255.888 personas desde que empezó la campaña de vacunación, de los que 6.056.680 ya tienen la pauta completa: hay 35 nuevos inmunizados en las últimas 24 horas.

En porcentajes, el 79% de la población catalana está vacunada con al menos una dosis de la vacuna, mientras que un 76,1% ya tiene la pauta completa de la vacunación.

Esquiar en Baqueira Beret: Descubre todo lo que puedes encontrar en esta estación de pirineo y conoce Vielha, la capital del valle d

0

Llega el invierno, el frío, la nieve y, uno de los planes que más apetece es ir a esquiar. Por suerte, España ofrece un sinfín de posibilidades para ello y, sin duda, la estación de Baqueira Beret es una de las mejores para esquiar.

Según los expertos, Baqueira Beret cuenta con la mejor nieve, el clima no es excesivamente frío como en otras estaciones y el recorrido para esquiar es muy amplio, además de divertido.

A esto hay que sumarle que se encuentra en una ubicación privilegiada, en el corazón del Pirineo Catalán, concretamente en Vielha, la capital del valle de Arán, en la provincia de Lérida. Un lugar que es un auténtico paraíso natural, que cuenta con paisajes sencillamente espectaculares y que, sin duda, merece la pena visitar.

Uno de los destinos más demandados para ir de vacaciones en invierno, Baqueira Beret cuenta con una gran oferta hotelera, poniendo a tu disposición una amplia variedad de hoteles en Vielha, situados muy cerca de la estación, que están perfectamente equipados con todas las comodidades y se adaptarán a tus necesidades, permitiéndote disfrutar tanto de la estación, como de todos sus alrededores.

Y, en caso de que prefieras estar un poco más alejado, también puedes optar por alquilar una habitación en uno de los muchos hoteles en Arties, un encantador pueblo del valle de Arán, que se encuentra a apenas 7km de la estación de esquí de Baqueira Beret.

Dicho esto, a continuación, te vamos a dar una serie de razones para ir a esquiar a Baqueira Beret.

5 razones por las que ir a esquiar a la estación de Baqueira Beret

1 – Ubicación privilegiada

Como hemos comentado, Baqueira Beret cuenta con una ubicación privilegiada, en el valle de Arán, en el punto más al norte de Cataluña, muy cerca de los Pirineos. Además, desde la última remodelación en el año 2003, las pistas llegan hasta el valle de Aneu.

2 – Buen clima

A la ubicación hay que sumar el buen clima que hay en Baqueira Beret. Esto se debe a su buena ubicación y orientación, que hace las pistas reciban directamente la influencia del océano Atlántico, ya que están mirando hacia el norte.

3 – Gran variedad de pistas

Baqueira Beret cuenta con más de 155 kilómetros esquiables, y con un total de 103 pistas de esquí, poniendo a nuestra disposición pistas para todos los niveles y gustos, lo que hace que sea altamente recomendable para todos los públicos. Y, por supuesto, todas las pistas están conectadas con remontes y telesillas, pudiendo moverte por toda la estación cómodamente, y llegar a cualquier lado rápidamente.

Cuenta con un total de 6 pistas verdes, que son las pistas más sencillas, destinadas a los esquiadores más principiantes.

Tiene 42 pistas azules, que son el siguiente nivel a las verdes, similares pero con un mayor nivel de desnivel, 39 pistas rojas, que ya son ligeramente más complicadas y están pensadas para esquiadores de nivel medio – alto, y por último, 16 pistas negras, reservadas a los esquiadores más experimentados.

4 – Estado de las pistas

También hay que destacar el buen estado de las pistas de Baqueira Beret, y es que esta estación recibe un exhaustivo mantenimiento, que hace que las pistas se encuentren en perfectas condiciones en cualquier momento, superando con creces a otras estaciones.

Además, con motivo de su 50 aniversario, Baqueira Beret incluyó nuevos telesquís y un nuevo telesilla, con el objetivo de aumentar el número de esquiadores, así como dos nuevas máquinas pisanieves de la más alta calidad, equipadas con la tecnología más avanzada, consiguiendo un perfecto estado de las pistas.

A esto hay que sumarle que cuenta con un total de 611 cañones de nieve, lo que garantiza una excelente calidad de la nieve en todo momento, independientemente de las condiciones climatológicas.

5 – Servicios adicionales

Más allá de esquiar, Baqueira Beret cuenta con una amplia oferta de servicios adicionales, que harán que tu experiencia de esquí sea mucho más completa y agradable, permitiéndote disfrutar al máximo en todo momento, incluso cuando no estés esquiando.

Para empezar, cuenta con un total de cuatro parques infantiles repartidos por toda la estación, lo que es una gran ventaja si vas con niños pequeños. Perfectos para que los más peques tengan su primer contacto con la nieve, cuentan con entrenadores profesionales con experiencia con niños pequeños, garantizando que los peques se lo pasarán en grande.

También dispone de 5 tiendas de alquiler de material de esquí, lo que te permitirá hacerte con el material que necesites cómodamente, sin colas ni esperas. Y, por supuesto, cuenta con una gran variedad bares, restaurantes, cafeterías y otros servicios a lo largo de toda la estación, en los que podrás descansar y disfrutar de algo caliente para cargar las pilas y volver al esquí por todo lo alto.

La ansiedad de los inversores aumenta por la pandemia y les hace cambiar su comportamiento

0

La pandemia ha empeorado la salud mental de todos los ciudadanos, algo refrendado por los numerosos estudios que se han ido publicado y que se cumple especialmente en el caso de los inversores: su ansiedad ha aumentado significativamente y muchos han cambiado su comportamiento.

El caso de los inversores encuestados por EFPA España da una pista sobre la situación: el 96% de los asesores afirmó que sus clientes habían cambiado su comportamiento como consecuencia de las incertidumbres económicas y financieras a raíz de la pandemia.

Asimismo, el 47,1% de los asesores apreció síntomas claros de ansiedad en sus clientes, lo que les llevó a tomar decisiones equivocadas, mientras que el 49% detectó «cierto nerviosismo» en estos durante los primeros meses, pero sin efectos importantes en los resultados de sus carteras.

El principal indicador de la Bolsa española, el Ibex 35, se desplomó en marzo de 2020 un 22,21%, en el que fue el peor mes de su historia, y se situó en 6.785 puntos.

El 12 de marzo fue un día especialmente crítico en los mercados: Milán cayó el 16,92%; Madrid, el 14,06%; París, el 12,28%: Fráncfort, el 12,24%, y Londres, el 10,87%. El Dow Jones y el Nasdaq, por su parte, se dejaron un 9,99% y un 9,43%, respectivamente.

Si bien los últimos meses han traído consigo una relajación de las medidas de prevención que afectó positivamente a los mercados, la aparición de la variante ómicron hizo que el Ibex 35 se hundiese un 8,3% en noviembre, su peor mes desde marzo de 2020.

La consecuencia de esta situación es que el 43,2% de los asesores señala que sus clientes toman más decisiones basadas en la emoción o sentimientos y prácticamente todos consideran que los problemas financieros pueden afectar a la salud física y mental de las personas y, en particular, de los inversores.

Lo confirma el profesor de psicología social de la Universidad CEU San Pablo, Fernando Miralles, que ha explicado que el aumento de la ansiedad fruto de la pandemia ha hecho que los inversores lleven a cabo actos impulsivos.

A esto se suma el auge de las plataformas de negociación a través del móvil o el ordenador, que han abierto la posibilidad de invertir casi a cualquier edad de una forma fácil, defiende Miralles.

El 65% de los inversores encuestados por Schroders está de acuerdo o muy de acuerdo en que la rentabilidad de sus inversiones tiene un impacto en su salud mental y el 67% de los encuestados de este grupo ha dedicado más tiempo a pensar en su bienestar financiero, frente al 65% y el 76% de los inversores no jubilados, respectivamente.

Los más preocupados por su salud mental son, sin duda, los inversores pertenecientes a la generación Z: el 88% defiende que sus inversiones influyen en su salud mental, frente al 58% de los pertenecientes a la generación X, según Schroders.

Los confinamientos y pasar un mayor tiempo en casa han hecho además que inversores y no inversores utilicen más sus dispositivos digitales, ya sea por ocio, trabajo o para informarse.

Así, ha aumentado la cantidad de veces que los inversores comprueban el valor de sus inversiones: en 2020, un 37% de los españoles encuestados por Schroders pensaba con frecuencia en sus inversiones, mientras que ahora el 44% lo hace una o más veces por semana y el 22%, dos o tres veces al mes.

La tendencia es similar a nivel global. Del 35% que comprobaba sus carteras frecuentemente se ha pasado al 45% y un 20% lo hace dos o tres veces por mes.

Esa ansiedad es perceptible incluso para los inversores jubilados, que si bien comprueba el valor con menos frecuencia que los jubilados, la cifra se acerca mucho: el 40% lo hace una o más de una vez por semana.

El socio fundador de Wealth Solutions y Finletic, Jorge Coca, ha indicado que aquellos inversores que consultan las carteras con menos asiduidad se encontrarán más reconfortados que aquellos que lo hacen periódicamente a corto plazo.

Coca ha añadido que cuanto más se revisan las carteras, «mayor será la probabilidad de verlas en pérdidas«, lo que provocará una mayor frustración, que se traducirá a su vez en cambios provocados por las emociones negativas del momento.

«La clave para alcanzar el autocontrol y no mirar las carteras en el corto plazo es la planificación y la construcción de carteras coherentes con los objetivos y necesidades a alcanzar«, ha destacado.

Por otra parte, el 75% de los españoles está de acuerdo o muy de acuerdo en que desde el estallido de la pandemia ha dedicado más tiempo a pensar en el bienestar financiero y ha intentado reorganizar sus finanzas personales.

Los desempleados tardan una media de 11,6 meses en encontrar un puesto de trabajo

0

Los desempleados tardan una media de 11,6 meses en encontrar un puesto de trabajo, cifra que supera lo que se necesitaba hace un año (menos de 10 meses), pero que se encuentra lejos de los más de 15 meses que se tardaba de media en salir del desempleo en el tercer trimestre de 2015, según un informe de Asempleo.

El tiempo en desempleo es un indicador que permite medir el dinamismo del mercado laboral y la facilidad para encontrar trabajo. Durante el tercer trimestre de este año, 3,41 millones de personas estaban desempleadas en España.

De las que encontraron empleo durante el periodo julio-septiembre, el tiempo medio que habían estado en paro era, en promedio, de 11,6 meses, es decir, casi un año.

Aunque el tiempo en desempleo estaba registrando una tendencia decreciente, éste aumentó en el tercer trimestre, especialmente entre aquellas personas que encontraron un contrato indefinido (12,4 meses de media), frente a uno temporal (10,9 meses).

Asempleo resalta que los jóvenes suelen permanecer menos tiempo en desempleo o en búsqueda activa de empleo que los más mayores. En promedio, durante el tercer trimestre de este año, los menores de 25 años que salieron del desempleo llevaban en paro 9,8 meses, frente a los 18,1 meses de los mayores de 55 años.

No obstante, subraya Asempleo, en todas las franjas de edad, el tiempo en desempleo ha aumentado con respecto al tercer trimestre de 2020, cuando España se encontraba volviendo a la normalidad tras el primer confinamiento domiciliario.

El estudio apunta que las mujeres suelen permanecer más tiempo que los hombres en desempleo o en búsqueda activa de empleo. Así, en el tercer trimestre de este año, las mujeres estuvieron en paro casi tres meses más de media que los hombres (13,1 meses frente a 10,4 meses, respectivamente).

Maduro anuncia que la economía venezolana volvió a crecer en 2021

0

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha anunciado que «es el primer año de crecimiento económico desde que empezó esta guerra económica, desde que empezaron las sanciones criminales del imperialismo norteamericano», según ha declarado en una entrevista para la cadena de televisión libanesa ‘Al Mayadeen’.

A su juicio «está creciendo la economía que produce alimentos, la economía que produce bienes, que produce servicios, la industria, el comercio y el mercado interno del país, la economía real».

Se ha producido una «recuperación sostenible, basada en el trabajo, basada en la recuperación de la economía real y basada en el esfuerzo colectivo de todo un país», ha agregado el mandatario.

Maduro ha señalado que «lo fundamental de un país tiene que ser el desarrollo de su economía real, de todos los factores y Venezuela lo está logrando paso a paso, afortunadamente.

«Estamos cerrando con grandes esperanzas y expectativas de que el año 2022 va a ser mucho mejor, de mayor recuperación», ha sentenciado.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) de Venezuela experimentó en noviembre una variación mensual del 8,4%, acumulando tres variaciones consecutivas por debajo de la barrera de los dos dígitos, según datos publicados por el Banco Central de Venezuela.

Los datos del Banco Central suponen un registro mayor al publicado por el Observatorio Venezolano de Finanzas, un órgano ligado a la oposición venezolana que publica datos sobre la inflación en paralelo al organismo oficial. Según el Observatorio, la inflación mensual del país latinoamericano registró en noviembre un alza del 6%, inferior al 8,1% oficial.

Los datos del Banco Central explican que los bienes agrupados en servicios de educación registraron el mayor incremento (22,4%), seguidos de equipamientos del hogar (12,2%) y bienes y servicios diversos (11,3%).

En términos interanuales, el Banco Central de Venezuela no ha expuesto nuevos datos sobre la inflación. No obstante, el Observatorio de Finanzas publicó que entre noviembre de este año y noviembre de 2020 los precios se incrementaron hasta un 769%.

¿Quién es San Valentín y por qué se celebra su día?

0

El 14 de febrero se celebra por todo el mundo el día de San Valentín, el día de los enamorados o del amor y la amistad. Aunque el nombre puede variar de acuerdo al país, es la fecha propicia para demostrar cuánto amas a tu persona especial, a tus queridos amigos e incluso a tu familia.

Pero ¿de dónde procede esa tradición? En este artículo te explicamos quien fue este santo y por qué se asocia con el amor.

¿Quién fue San Valentín?

Los ramos de flores de San Valentín, los chocolates, las cenas románticas y los regalos de todo tipo se hacen presentes cada 14 de febrero, porque este día se relaciona con el amor. Pero ¿sabías que en realidad es una fecha que tiene su origen en el catolicismo? Ahora te lo explicamos.

La historia se remonta al siglo III en Roma, cuando el emperador Claudio III prohibió los matrimonios de los jóvenes porque consideraba que serían mejores soldados si no tenían obligaciones familiares ni ataduras que les impidieran servir en el ejército.

Sin embargo, el sacerdote Valentín decidió pasar por alto la orden del emperador y comenzó a casar en secreto a los jóvenes que lo quisieran. Sin embargo, Claudio III se enteró y condenó a muerte al sacerdote el 12 de febrero del 270. Por esta razón, San Valentín es el patrono de los enamorados y el 14 de febrero se celebra su día.

¿Cómo se celebra el día de San Valentín?

De acuerdo con los registros, la primera vez que se celebró el día de San Valentín fue el 14 de febrero de 494 y formó parte del calendario litúrgico de la iglesia católica hasta el año 1969.

Alrededor del mundo, la celebración del día de los enamorados se popularizó a mediados del siglo XX en Europa y se le dio el nombre de Día Internacional de los Enamorados, como se le conoce en muchos partes del mundo.

En la actualidad, son muchos los que consideran que el día de los enamorados es una fecha comercial en la que se incentiva la compra de regalos, pero más allá de eso, es un día para celebrar junto a la pareja o amigos.

Hoy día, el 14 de febrero se celebra espacialmente con la entrega de regalos por parte de los enamorados, siendo los preferidos las flores, los chocolates y las salidas en pareja, esto sin olvidar las tarjetas y las cartas de amor. Una idea original y que cada vez gana más adeptos, es aprovechar el 14 de febrero para ver películas o maratones de series en casa, sin tener que gastar mucho.

Sin importar la forma cómo tu decidas celebrar el 14 de febrero, ten en cuenta que lo verdaderamente importante es celebrar el amor, no el regalo que entregues. Además, si nos fijamos desde le punto de vista eclesiástico, es un día para recordar el sacrificio de San Valentín y su contribución al amor.

Detectadas en Navarra diez personas con intercomunicadores en el examen de conducir

0

La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil en Navarra, a requerimiento de la Jefatura Provincial de Tráfico, ha llevado a cabo operativos en las pruebas teóricas para la obtención del permiso de conducir, localizando a lo largo de este último mes a 10 personas que utilizaban medios tecnológicos no autorizados para realizar el examen.

Los medios técnicos utilizados, a grandes rasgos, consistían en aparatos emisores de imágenes y receptores de audio.

Los emisores de imágenes consistían en una cámara escondida a la altura del pecho o en el interior de una mascarilla que era prácticamente imperceptible a simple vista. Esta cámara permitía a una tercera persona que se encontraba fuera de las instalaciones ver las preguntas y respuestas del cuestionario, según ha informado la Delegación del Gobierno en Navarra.

A través de los receptores de audio, auriculares de pequeñas dimensiones que llevaban alojados en la parte interna del oído, la persona que se encontraba realizando el examen recibía las respuestas.

MODIFICACIONES LEY DE TRÁFICO

Entre las modificaciones de la Ley de Tráfico, que entrará en vigor en breve, se han incorporado sanciones para estos intentos de fraude en las pruebas para la obtención de los permisos de conducción y otras autorizaciones administrativas para conducir.

Con la nueva normativa esta práctica pasa a ser considerada como una infracción muy grave, sancionada con una multa de 500 euros. Además, el aspirante no podrá volver a presentarse a la prueba en el plazo de 6 meses.

Otro intento de fraude que ha sido detectado es la suplantación de identidad, que es un delito penado en vía judicial. En este caso una persona distinta del aspirante se presenta a la prueba en su lugar.

La Jefatura Provincial de Tráfico, con la colaboración de la Guardia Civil, mantendrá e incluso intensificará estos controles para abortar cualquier intento de fraude en las pruebas para la obtención de los permisos de conducir.

Silbon cierra el año con un crecimiento superior al 50% y supera los 18 millones de facturación

0

La marca de moda Silbon, cierra 2021 con datos económicos de crecimiento interanual en ventas de casi el 50 por ciento respecto al año anterior, ha informado la compañía.

Esto supone diez puntos porcentuales por encima de lo previsto a principios del segundo semestre del año y se traduce en un final de ejercicio con una facturación bruta de más de 18 millones de euros y un Ebitda superior a los dos millones, algo que supera lo apuntado hace meses por los pronósticos más optimistas.

«Números en positivo en los que ha tenido mucho que ver el canal online ha supuesto un 30 por ciento de la venta total», según han subrayado. Además, a lo largo del pasado año, la firma ha abierto nuevos puntos de venta a nivel internacional en París y a nivel nacional en Madrid, Oviedo, Cádiz, Salamanca y ha apostado por la primera localización fuera de una capital de provincia en el pueblo cordobés de Lucena.

En esta línea de apertura de tiendas físicas, Silbon levantaba la persiana el pasado mes de agosto de una Flagship Store en Madrid, en concreto en la calle Lagasca 19, convirtiéndose en la cuarta tienda insigne de Silbon junto con las de Córdoba, Jaén y Sevilla y la primera fuera de la comunidad andaluza. Igualmente, en cuanto a diversificación física Silbon continuaba su expansión geográfica a través de los puntos ECI con la apertura de un nuevo corner de la marca en la planta joven del Corte Inglés de Jaén.

Así, la firma concluye la temporada 2021 con un total de 31 puntos de venta, desglosados en 20 tiendas ‘full price’, ocho ECIS y tres outlests; a los que hay que sumar el ecommerce de la marca, más las plataformas on line de ventas de ‘Amazon’ y ‘El Corte Inglés’.

NUEVES LÍNEAS

En otro orden y volcada en expandir su espectro a mayor número de usuarios, Silbon el pasado mes de septiembre se abría al mundo de la moda femenina con el lanzamiento de ‘Silbon Woman‘ con una colección cápsula de más de 50 productos entre americanas, abrigos, camisas, camisetas, sudaderas, pantalones, jerseys, calzado y complementos, y con esta apuesta, el hombre dejaba de ser el único público objetivo de la marca.

Un mes después, en octubre, Silbon se sumaba a la tendenciaLifestyle‘ y diversificaba de nuevo con una nueva apuesta hacia la equipación del hogar con la linea ‘Silbon Home’, presentado una colección de piezas que se pueden adquirir en las Flagship Stores de Madrid, Córdoba, Sevilla, y través de su plataforma on line.

De esta manera y sujetos a la idea de ofrecer una experiencia de usuario completa, Silbon se empodera en el mercado retail ofreciendo al cliente un ‘Storyline‘ o la línea temporal completa dirigida a todos y cada uno de los integrantes de una familia para cualquier momento del día a día.

La empresa, que nacía en Córdoba en 2010 con una inversión inicial de 3.000 mil euros, cierra 2021 con una facturación bruta de más de 18 millones de euros y con un crecimiento constante fruto de una buena gestión de su CEO Pablo López y de la consolidación de sus equipos y procedimientos de trabajo, incluso en los últimos dos años marcados por el confinamiento motivado por la pandemia derivada del virus Covid 19.

De esta manera, Silbon encara 2022 con el objetivo de crecimiento del 35 por ciento y con una meta de facturación bruta superior a los 25 millones de euros. Para ello esta embajadora del retail andaluz va a fortalecer cuatro líneas de negocio que se dirigen a la diversificación de tiendas físicas con 15 nuevas aperturas distribuidas por zonas geográficas con el objetivo de reforzar las plazas conquistadas y seguir ampliando en la zona norte, donde la firma cordobesa está menos presente.

Por otro lado, está la ruta de la vanguardia digital donde se posiciona como protagonista la tienda on line de Silbon como canal de ventas nacionales e internacionales; y las otras dos vías se refieren al afianzamiento de la omnicanalidad en pos de una mejor experiencia de usuario y a las acciones enmarcadas en la solidaridad y la sostenibilidad dentro de la Responsabilidad Social Corporativa de la Compañía (RSC).

Importancia del posicionamiento SEO para las tiendas online

0

El posicionamiento SEO para tiendas online es una de las formas más eficientes de llegar al público objetivo y hacer que un negocio virtual sea rentable. Se trata de un conjunto de acciones que requieren conocimiento y experiencia, por lo cual es necesario llevarlas a cabo con ayuda de profesionales en el área

Hoy en día todas las empresas tienen claro que la presencia en Internet es imprescindible, pero lo que muchos no saben es que sin una buena estrategia de posicionamiento SEO para tiendas online este tipo de negocios están destinados a ocupar los últimos puestos de los buscadores. Para lograr el éxito comercial, atraer nuevos clientes y sobresalir entre la competencia, es obligatorio aparecer en los primeros lugares de motores de búsqueda como Google. 

Internet se ha convertido en el ámbito comercial más visitado a nivel mundial. Estudios demuestran que prácticamente el 80% de los usuarios investiga en Internet antes de tomar una decisión de compra y 1 de cada 4 personas se ha transformado en comprador virtual activo. Los expertos en diseño web Barcelona señalan que con una buena estrategia de posicionamiento SEO, las posibilidades de aprovechar todas las ventajas del crecimiento del mercado online son infinitas. 

¿Qué es el posicionamiento SEO? 

El término SEO está formado por las siglas de Search Engine Optimization, lo que se traduce al español como optimización de motores de búsqueda. Estas son una serie de acciones que se centran en mejorar de manera orgánica la posición de los resultados en Google

El posicionamiento SEO es una disciplina que se encuentra en constante cambio y actualización, pero en general, estas prácticas se dividen en dos niveles: SEO on page y SEO off page. El primero tiene que ver con la optimización de la página desde dentro, es decir, tiene en cuenta aspectos como la experiencia de usuario, las palabras clave, calidad de los textos, tiempo de permanencia, entre otros. Por otro lado, las demás acciones se centran en factores como el número de enlaces o CTR. 

Para llevar a cabo todo esto se necesita tiempo, experiencia y conocimiento, por ello, lo más recomendable es contar con la ayuda de los profesionales de una agencia SEO Barcelona. De esta forma será posible situar a la tienda online en los primeros lugares de los buscadores de manera rápida y así hacer que el negocio sea más rentable y competitivo. 

Una tienda online establecida con una buena estrategia SEO tendrá el éxito garantizado, pues esta es la base de todas las acciones comerciales que se realizan en Internet. El gran valor diferenciador con respecto a la competencia comienza con la buena visibilidad en los motores de búsqueda. 

Razones para implementar estrategias SEO en una tienda online 

Queda claro que el principal objetivo del posicionamiento SEO para tiendas virtuales es mejorar la visibilidad ante los usuarios. Pero esta no es la única razón por la cual las empresas deberían considerar contratar los servicios de una agencia de publicidad Barcelona. Para aclarar dudas, a continuación se presenta una lista con los principales beneficios de llevar a cabo una estrategia de posicionamiento SEO para tiendas online. 

Mayor cantidad de impresiones 

Según estudios de Google, un 63% de los clics en sus resultados de búsqueda están destinados a las primeras tres posiciones. Así que al cuidar las palabras clave, las meta descripciones, los títulos, las URL y los contenidos, crecen las posibilidades de alcanzar eficientemente el público objetivo. 

Aumento en las visitas a la web 

En muchos casos, los objetivos de la presencia en el ámbito virtual no se limita solo a generar más ventas. El propósito también puede ser entregar información sobre las últimas novedades de la empresa o conseguir datos de contacto de los clientes, para esto es necesario gozar de buena visibilidad en los motores de búsqueda

Aumento en las conversiones 

El aumento en las conversiones es uno de los principales beneficios que se obtienen al mejorar el tráfico y la visibilidad. Ahora, para lograr un verdadero éxito es necesario contar con un buen diseño tienda online. Para que los compradores permanezcan en la web y completen el proceso, la plataforma debe ser intuitiva y estar orientada a ofrecer una experiencia de usuario inigualable

Rentabilidad a largo plazo 

El posicionamiento SEO para tiendas online es mucho más rentable que cualquier otro tipo de promoción, pues una vez que un e-commerce alcanza los primeros lugares en los buscadores, puede mantenerse allí por mucho tiempo. 

¿Cómo posicionar una tienda virtual? 

Las mejores agencias SEO utilizan distintas estrategias para lograr el posicionamiento orgánico de sus clientes. Para esto se mantienen al día de las últimas tendencias y actualizaciones de los motores de búsqueda. 

A continuación mostramos algunas de las prácticas más efectivas.

Linkbuilding 

Este es uno de los aspectos más importantes, aunque también delicados, dentro del posicionamiento SEO para tiendas online. Google considera como algo positivo que páginas web del mismo nicho se enlacen entre ellas, así que es crucial encontrar sitios que coloquen enlaces hacia la empresa dentro su página, como también es necesario hacer lo mismo con otros. Para ello también se deben tener en cuenta factores como la autoridad. 

Estudio de palabras clave 

Las personas llegan a las tiendas online a través de palabras clave relacionadas con los productos que desean adquirir. Para esto los expertos identifican cuáles son dichos términos específicos, como por ejemplo si se trata de un comercio de flores se podría trabajar con “flores online”. Determinarlas es muy fácil, con la ayuda de herramientas especializadas para este fin. 

Asegurar una buena experiencia de usuario 

La experiencia de usuario es crucial para lograr el posicionamiento en los motores de búsqueda, pues si los clientes entran en la página y no encuentran facilidades para realizar sus compras, saldrán rápidamente sin llevar a cabo ninguna acción. Para evitar que esto suceda, la web debe ser responsive, es decir, una web de carga rápida, adaptada a todo tipo de dispositivos y de interfaz intuitiva

Así que para conseguir posicionarse en los motores de búsqueda, solo hará falta una estrategia de posicionamiento SEO para tiendas online que sea sólida. Esto únicamente puede lograrse de la mano de los expertos de una agencia de publicidad digital, entonces será momento de ponerse manos a la obra para aumentar la visibilidad online. 

Dónde comprar los mejores compresores y elevadores para el coche

0

Los mejores compresores y elevadores para tu taller de coches los encontrarás en la web de pqmaquinaria.com de la mejor calidad y con la opción de financiar tu compra en 18 meses.

Los compresores de aire son herramientas útiles cuando se trata de la industria de reparación de automóviles. Ayudan a los mecánicos de automóviles a realizar una multitud de tareas; en algunos casos, el uso de un compresor de aire es completamente necesario para terminar el trabajo. Los compresores de aire le permiten utilizar herramientas neumáticas como llaves neumáticas, sierras neumáticas y cortadores de silenciadores.

Por otro lado, elegir qué tipo de elevador coche necesitas para tu taller de automóviles no es tarea fácil y dónde comprarlo tampoco. En este artículo te explicamos los diferentes tipos que existen tanto de compresores para maquinarias como en elevadores de coches.

Los diferentes tipos de compresores de aire

Los compresores de aire son dispositivos mecánicos que se utilizan para aumentar la presión en una variedad de fluidos o gases compresibles, siendo el aire el más común de ellos. Los compresores se utilizan en toda la industria para proporcionar aire para talleres o instrumentos; para propulsar herramientas neumáticas, pulverizadores de pintura y equipos de granallado; a refrigerantes de cambio de fase para aire acondicionado y refrigeración; propulsar gas a través de gasoductos; etc.

Al igual que con las bombas, los compresores se dividen en tipos centrífugos (o dinámicos o cinéticos) y compresores de desplazamiento positivo; pero cuando las bombas están representadas predominantemente por variedades centrífugas, los compresores son más a menudo del tipo de desplazamiento positivo. Pueden variar en tamaño, desde la unidad que cabe en una guantera que infla los neumáticos hasta las gigantes máquinas recíprocas o turbocompresores que se encuentran en el servicio de tuberías.

Compresor de pistón

Hay dos principios básicos de la compresión de aire y uno de ellos es la compresión por desplazamiento. Muchos tipos de compresores se clasifican como compresores de desplazamiento, uno de los cuales es el compresor de pistón. Un  compresor de pistón es el tipo de compresor industrial más antiguo y común.

Compresores insonorizados

Los compresores de aire impulsan numerosos procesos en los sectores de la automoción, las conservas y el mobiliario. Como tal, los compresores de aire de varios modelos y tamaños funcionan las 24 horas del día, minuto a minuto, hora a hora en fábricas, plantas de fabricación, talleres, etc. Con un funcionamiento prolongado, los compresores pueden convertirse en una fuente de ruido, generando altos niveles en ocasiones. Por suerte en pqmaquinaria.com puedes encontrar compresores insonorizados

Insonorizados de tornillo

Un tipo común de compresor de desplazamiento, los compresores insonorizados de tornillo son algunos de los tipos de compresores de aire más fáciles de cuidar, ya que están equipados con un sistema de enfriamiento interno y no requieren mucho mantenimiento. Por lo general, son máquinas grandes de tamaño industrial que pueden lubricarse con aceite o funcionar sin aceite.

Qué tipo de elevador de coche necesitas

Cuando estás en el garaje, ya sea en casa o en el lugar de trabajo, apreciarás la presencia de herramientas y equipos que te ayudarán en tus tareas. Uno de los equipos en los que puedes invertir para un entorno de trabajo de automóvil digno es el elevador de automóviles. El elevador de automóviles se especializa en la elevación vertical del automóvil desde el suelo. Existen varios tipos de elevadores de automóviles y son útiles cuando desea realizar reparaciones o realizar algunas inspecciones debajo de su vehículo.

Elevador 2 columnas

Los elevadores de dos columnas para automóviles es otro de los que se pueden encontrar en el mercado. Ocupan un lugar más destacado en la escena del automovilismo, aunque puede tenerlos en su garaje. Un beneficio de este tipo de levantamiento es la amplia área de exposición que se presenta cuando se levanta. Como tal, permite un ajuste automático adecuado cuando se trabaja desde abajo.

Elevador 4 columnas

El elevador cuatro columnas es fácilmente el elevador de automóviles más popular y versátil que se puede encontrar. Es adecuado para automóviles ligeros y pesados ​​debido a su estructura robusta. Sin embargo, vienen con límites de peso que pueden restringir algunos automóviles más pesados ​​por motivos de seguridad.

Elevador tijera

Los elevadores tijera son opciones adecuadas si tiene un espacio pequeño en el garaje de su automóvil. Consta de dos plataformas superpuestas. Entre ellos hay una serie de palancas retráctiles que pueden extenderse en zigzag para afectar la elevación. La acción de las barras en zigzag le da su nombre, el elevador de tijera.

Si tienes un taller de reparación de automóviles ya sabrás lo importante que es contar con las herramientas adecuadas. Tanto los compresores de aire para maquinarias como los elevadores de coches con dos elementos imprescindible en un taller y el pqmaquinaria.com te lo ponen muy fácil, tienen un amplio catálogo de equipamientos para taller, compresores de aire y elevadores de coche, entre otros muchos productos. Además te lo ponen muy fácil porque puedes financiar tu comprar con hasta 18 meses.

Diego Mateos de Gese Servicios Energéticos explica la subida de la luz

0

/COMUNICAE/

1640338684 Diego Mateos Amann

Diego Mateos Amann, experto energético y consejero delegado de Gese Servicios Energéticos, analiza por qué se dispara el precio de la electricidad: «El encarecimiento del precio del gas y de los derechos de emisión de CO2, que también se encuentran en máximos históricos, son algunas de las principales causas de la fuerte subida que estamos sufriendo»

A lo largo de este 2021, España ha experimentados máximos históricos en el precio de la electricidad, llegando a superar los 380€/MWh. El record en el precio se registró en diciembre cuando alcanzó los 383 €/MWh en el mercado mayorista, superando los 400 en alguna franja horaria.

¿Por qué sube el precio de la luz?
El director de Gese Servicios Energéticos alerta de que los precios de la energía “siempre han cotizado entre 40 y 60€/KWh, nunca habían superado los 300€/KWh”. Para comprender cuales son los factores que intervienen en la subida del precio de la electricidad y cuándo comenzará a experimentar una bajada, Diego Mateos incide en la importancia de analizar si dichos factores son coyunturales o estructurales, es decir, derivados de hechos circunstanciales que pueden solucionarse en el corto plazo o de aquellos que se prolongan en el tiempo.

El experto en gestión energética estima que la fuerte subida de los precios mayoristas de la electricidad que estamos experimentando este año se debe principalmente al encarecimiento de los precios del gas y de los derechos de emisión de CO2, provocado en parte por los esfuerzos de Europa por minimizar el uso de combustibles fósiles. Una situación agravada, además, por un sistema de fijación de precios en el que “las tecnologías más caras son las que fijan el precio que paga el resto”.

Sin embargo, explica, “parece que el problema empieza a ser mas estructural que coyuntural y tenemos que empezar a acostumbrarnos a pagar más por la energía que lo que hemos venido pagando hasta ahora”.

Factores que intervienen en la subida de la luz

1. Derechos de emisión de CO2
Los costes de los derechos de emisión de CO2, es decir, la obligación de las empresas a pagar por el carbono dióxido que emiten para producir energía, “se ha duplicado desde principios de año y se prevé que continúe subiendo e incluso supere los 100€”, explica.

Este encarecimiento de los derechos de emisión de CO2 tiene una repercusión directa en los costes de generación de energía eléctrica de las empresas que hacen uso de combustibles fósiles y, en consecuencia, en el precio de la energía.

2. Subida del precio del gas
El incremento de la demanda mundial y, en especial de países como China, del gas natural tras la crisis sanitaria del Covid-19 y la oferta limitada de combustibles fósiles incrementan la inestabilidad del mercado internacional y el precio del gas, que se ha multiplicado por cinco en los últimos meses.

Según explica el director de Gese, “China se está haciendo con todo el mercado del gas y paga lo que haga falta por él”. Además, “el desabastecimiento de componentes hace que los precios industriales se disparen y el coste de nuestra energía se cuadriplique en un año”, alerta.

3. El sistema marginalista de fijación de precios
El funcionamiento del sistema marginalista de fijación de precios, que viene determinado por la Unión Europea, provoca que sean las tecnologías más caras, como el gas natural o la hidroeléctrica, las que terminan estableciendo el precio de la electricidad en el mercado mayorista. “Es como si vas a la carnicería, compras un montón de tipos de carne y te cobrasen todo al precio de la carne más cara que hayas comprado”, explica.

Ahora que el precio de la luz está saltando por los aires, el debate sobre la efectividad del sistema de fijación de precios vuelve a estar sobre la mesa y genera, como poco, controversia entre los expertos. Diego se muestra preocupado por la postura de Europa ante un sistema que “parece de locos” y la falta de “voluntad política para cambiarlo”.

4. Manipulación del mercado por parte de las eléctricas
El sistema europeo de fijación de precios de la electricidad favorece que las grandes eléctricas intenten manipular el mercado a su favor para que el último KWh lo venda la tecnología más cara. En este sentido el experto se muestra preocupado por que vuelvan a repetirse casos como el de Iberdrola, que en el año 2013 fue acusado de manipulación del mercado y sancionado con una multa de 25 millones de euros. Según Diego, “lo preocupante es que en la mayoría de casos el beneficio empresarial que obtienen compensa la sanción”.

“No existen soluciones mágicas para ahorrar energía”
Aunque Diego advierte que no existen soluciones mágicas para reducir la factura de la luz, recomienda a todas las empresas, independientemente de su tamaño y actividad, realizar auditorías energéticas que verifiquen la eficiencia de los procesos productivos y les permita diseñar un plan de eficiencia energética para ahorrar lo máximo posible. Por otro lado, “modernizar las instalaciones aprovechando las nuevas tecnologías combinadas con el autoconsumo puede ayudar a reducir el gasto”, explica.

También incide en la importancia de llevar un mayor control “sobre los generadores” con el objetivo de evitar manipulaciones y recalca que “firmar contratos PPA a largo plazo con las eléctricas puede ayudar a obtener una estabilidad en el precio sin depender de las fluctuaciones del mercado”.

Según afirma Diego Mateos, “en Gese Servicios Energéticos llevamos años implantando este tipo de soluciones para ayudar a nuestros clientes a conseguir su eficiencia energética y muchos de ellos ya han logrado un ahorro energético de hasta un 35%”.

Fuente Comunicae

Notificalectura 189

Beneficios de contar con un bufet de abogados

0

Contratar los servicios de un profesional del derecho es importante para poder defender nuestros derechos y disponer de un asesoramiento y representación legal. Aunque es posible contratar un abogado, la diversidad que ofrece un bufet lo convierte en una mejor opción, estando cubierto en muchos más ámbitos como el laboral, civil o penal.

Por ejemplo, en Everest abogados Madrid cuentan con más de 28 años de experiencia prestando servicios jurídicos a particulares y empresas de la capital y el resto del país. Con su experiencia y conocimientos podrás disfrutar del mejor asesoramiento y representación para que puedas garantizar tus derechos y tener un respaldo de garantías.

Cuáles son los beneficios de contratar un bufet de abogados

Contar con un bufet de abogados es sin duda una buena decisión, ya que te aportará una serie de beneficios muy interesantes.

Acceso a todo tipo de servicios

Los servicios de un despacho de abogados no solo se centran en un área concreta, sino que gracias a los distintos profesionales que lo forman, pueden cubrir todas las áreas del derecho.

Esta variedad de abogados especializados permite estar cubiertos de manera completa, pudiendo consultar cualquier duda o problema para recibir un asesoramiento profesional y personalizado.

Ahorro económico

Un bufete de abogados cuenta con una infraestructura que les permite ofrecer mejores precios a sus clientes. Con herramientas y plataformas especializadas, así como metodologías de trabajo en equipo, consiguen automatizar muchas tareas y funcionar de forma más ágil, rápida y eficiente. Todo esto repercute en los clientes, que reciben un servicio de mayor calidad por un precio inferior.

Servicio personalizado

La mayor capacidad de un despacho de abogados permite abordar cada cliente o cada caso, de forma personalizada. Se tendrá a disposición un servicio coordinado para poder abordar cualquier problema o circunstancia, encontrando la mejor forma de resolverla.

Los bufets analizan cada caso de forma independiente, teniendo en cuenta hasta el mínimo detalle para poder tomar las mejores decisiones que te favorezcan y protejan legalmente.

Reducción de riesgos

Con los servicios de un buen despacho de abogados se evitan o minimizan los riesgos de incumplir con normativas o leyes en diferentes ámbitos (por ejemplo, incumplir las cláusulas de un contrato que supongan graves perjuicios).

Mayor seguridad

Al saber que se cuenta con el respaldo de un equipo de juristas y profesionales del derecho se podrá disfrutar de un mayor grado de confort y seguridad en el día a día. Ante cualquier problema o incidente, habrá un lugar al que acudir de forma inmediata para recibir el asesoramiento y apoyo necesario.

Potenciar las negociaciones

Los abogados no son solo expertos en leyes, sino que pueden ser un gran apoyo en los procesos de negociación de una empresa. Por ejemplo, los abogados del bufet pueden resultar piezas claves en la negociación de un acuerdo de venta a gran escala, o en una reunión de financiación con una entidad de crédito.

A la hora de contratar un abogado es siempre recomendable apostar por un despacho como el de Everest Abogados en Madrid, ya que cuenta con un equipo multidisciplinar que abarca todas las áreas del derecho, por lo que te ofrecerá un asesoramiento y representación mucho más eficiente y completo.

La casa de papel: Así ha sido la evolución de los actores

Todo el mundo habla de ello, es posible que muchos de ustedes ya la hayan visto: La Casa de Papel, es una de las series más vistas en Netflix. Les diremos aquí por qué es absolutamente necesario ver esta serie y por qué su puntuación incluso llegó a las listas actuales.

La casa de papel: El robo perfecto

La Casa De Papel: Así Ha Sido La Evolución De Los Actores

Cada uno de nosotros ha visto al menos 100 películas o series sobre robos a bancos. Cualquiera que piense «Bueno, un atraco a un banco no es nada nuevo» no debería sacar conclusiones precipitadas, porque «La Casa de Papel» trata sobre el atraco a la imprenta estatal de billetes en España, más precisamente sobre el atraco más grande que se haya producido en España. Y eso es exactamente lo que hace que todo sea muy emocionante.

No queremos revelarles demasiado por si no la has visto aún, pero antes que nada: un hombre muy inteligente que se hace llamar el “profesor” está planeando el robo de la planta de impresión de billetes hasta el más mínimo detalle.

Él mismo aún no había puesto un pie en el crimen, pero junto con 8 personas seleccionadas, todas con un pasado criminal, está implementando el plan. El objetivo es ocupar unos días la imprenta de billetes para imprimir tú mismo miles de millones de euros, sin utilizar ningún tipo de violencia y sin poner en peligro a un solo rehén.

¿Lo lograrán? Podemos decirte esto: ¡esta serie ofrece todo lo que necesita una historia llena de suspenso!

Grandes personajes

La Casa De Papel: Así Ha Sido La Evolución De Los Actores

Durante la planificación de la redada, a cada miembro de la fuerza se le dio un nombre de ciudad para permanecer en el anonimato. Toda la pandilla está llena de personajes diferentes, cada uno con su propia historia y muy interesante a su manera. Toda la trama de la serie se muestra desde el punto de vista de «Tokio», una de las dos pandilleras.

Historia de amor incluida en La casa de papel

La Casa De Papel: Así Ha Sido La Evolución De Los Actores

¿Y qué no debería faltar bajo ninguna circunstancia? Correcto, una historia de amor que le da a todo ese sabor. Por ejemplo, surge una historia de amor entre dos pandilleros que recorre toda la serie, pero no te preocupes, estas no son escenas de amor cursis. Y una segunda historia de amor extremadamente imprevista se desarrolla entre el «profesor» y de todas las personas mujer policía responsable del robo…

Música de película = melodía pegadiza

La Casa De Papel: Así Ha Sido La Evolución De Los Actores

La canción «Bella, Ciao», que la pandilla cantó durante el ataque, ha llegado a las listas de éxitos y probablemente sea incluso el éxito del verano de 2018. DJ Hugel convirtió el original en un remix bastante rápido que ahora se puede escuchar en todas las estaciones de radio. Pero eso no es todo: el tema principal de la serie «My Life Is Going On» fue remezclado por Burak Yeter y también llegó a las listas de éxitos.

100% garantía de adicción

La Casa De Papel: Así Ha Sido La Evolución De Los Actores

A menudo, no es tan fácil encontrar una serie realmente buena a la que te apegues. Pero podemos asegurarle una cosa: con «La Casa de Papel» simplemente no puede desconectarse: ¡100 por ciento de adicción garantizada!

Debido a la trama emocionante en curso, solo quieres saber cómo continuarán las cosas, especialmente porque suceden muchas cosas que simplemente no esperas, ¡y eso es lo que hace que una buena serie!

Evolución de los actores de La casa de papel

Úrsula Corberó

Úrsula Corberó

Úrsula Corberó, quien interpreta a Silene Oliveira, más conocida como Tokio, tiene una historia de amor con el actor argentino Chino Darín durante más de cuatro años. Se conocieron mientras filmaban «La embajada».

Álvaro Morte “El Profesor”

Álvaro Morte

Aunque Álvaro, que da vida al profesor en “El atraco al dinero”, no comparte muchos detalles de su vida privada, se sabe que está casado con la estilista Blanca Clemente, con quien tiene dos hijos, los mellizos. León y Julieta.

Jaime Lorente

Jaime Lorente

La novia de Jaime Lorente es Marta, una joven de San Sebastián, España, a quien conoció en el plató de grabación de “La casa de papel”. Marta es parte del equipo de vestuario de la serie de Netflix. Además, es de San Sebastián, y por eso han elegido la ciudad turística como lugar de nacimiento de Amaia, que llegó al mundo el pasado 7 de noviembre.

Darko Peric

Darko Peric

Darko Peric, el actor serbio de 44 años que interpreta a Helsinki, tampoco comparte su vida privada, pero lleva más de 20 años casado con Roxi, una mujer serbia, y tiene una hija.

Esther Acebo

Esther Acebo

Luego de que Esther Acebo anunció su embarazo, se reveló que el padre de su primer hijo es Alejandro Tous, actor al que conoció en medio de una grabación y que es hermano gemelo de Ángel Tous, exmarido de la ganadora de la segunda edición de “Gran Hermano”. Sabrina Mahi.

Miguel Herrán

Miguel Herrán

El actor que interpretó a Río durante cinco temporadas mantiene una relación con la actriz Sandra Escacena, pero no hay muchas fotos de ellos juntos porque prefieren no exponer su romance en las redes sociales.

Pedro Alonso

Pedro Alonso

La pareja de Pedro Alonso, el recordado Berlín, es Tatiana Djordjevic, una hipnoterapeuta francesa de la que se enamora durante unas vacaciones en París.

Rodrigo De La Serna

Rodrigo De La Serna

El actor que da vida a Palermo está casado con Ludmila Romero, periodista rosarina con quien tiene dos hijos: Olivia y Estanislao. Aunque anteriormente estuvo casado con la actriz Érica Rivas, con quien tuvo su primera hija Miranda.

Belén Cuesta

Belén Cuesta

Bethlehem Cuesta interpreta a Manila en “The Money Heist” y ha estado en una relación amorosa con la actriz Tamar Novas desde 2012. Aunque se muestran juntas en público, mantienen en privado los detalles de su romance.

Luka Peroš

Luka Peroš

Luka Peroš, el actor que da vida a Marsella, está casado con la actriz y directora Paula Feferbaum, con quien tiene una hija llamada Ava.

La luz continúa bajando y se sitúa este lunes por debajo de los 100 euros/MWh

0

El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista continuará a la baja este lunes, 27 de diciembre, situándose por primera vez desde el 1 de noviembre por debajo de los 100 euros/MWh. En concreto, la luz costará este 27 de diciembre 96,08 euros/MWh, según datos provisionales publicados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).

De este modo, el precio del ‘pool’ se reducirá este lunes en un 49,04% con respecto al precio de ayer, de 188,53 euros/MWh. En comparación con el máximo registro histórico (383,67 euros/MWh), hace cuatro días, el precio ha bajado un 75%, después de acumular cuatro jornadas consecutivas de descensos que coinciden con varios días festivos en buena parte del mundo y que provocan que la demanda sea mucho menor debido a la falta de actividad de empresas y grandes consumidores.

En cualquier caso, el coste de la electricidad en el mercado mayorista sigue disparado si se compara con los registros del mismo día del año anterior, cuando el precio se situó en 26,51 euros/MWh. El incremento de este lunes en comparación con el 27 de diciembre de 2020 es del 262,5%, es decir, más de tres veces más cara.

Por tramos horarios, el precio máximo de la luz para este lunes se dará entre las 18.00 y las 19.00 horas, con 207,1 euros/MWh, mientras que el mínimo ha sido de 2,67 euros/MWh entre las 2.00 y las 6.00 horas.

Los precios del ‘pool’ repercuten directamente en la tarifa regulada –el denominado PVPC–, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en el país, y sirve de referencia para los otros 17 millones que tienen contratado su suministro en el mercado libre.

El encarecimiento en los últimos meses en el mercado eléctrico se explica, principalmente, por los altos precios del gas en los mercados y de los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2), en máximos históricos en este año.

DICIEMBRE RONDA LOS 260 EUROS/MWH DE MEDIA

Diciembre comenzó siendo un mes marcado por una gran volatilidad, con caídas en la media de algunos días hasta el entorno de los 100 euros/MWh y con ciertos repuntes que superaban ampliamente la cota de los 200 y los 300 euros/MWh.

A pesar de las caídas de estos últimos días, el encarecimiento de la luz se ha desbocado y el precio medio mensual ronda ya los 260 euros, es decir, casi unos 60 euros más que el pasado octubre, el mes con el promedio más caro hasta la fecha.

PRÓRROGA EN LAS REBAJAS FISCALES

El Gobierno ha ampliado hasta el 30 de abril la rebaja de los impuestos incluidos en la factura de la luz que pagan todos los consumidores con el fin de paliar el efecto negativo que la subida del precio de la electricidad está causando en los ciudadanos.

En concreto, se han prorrogado hasta el 30 de abril las rebajas del 21% al 10% del IVA y del impuesto especial eléctrico del 5,11% al 0,5%, mínimo legal. No obstante, la suspensión del impuesto de generación al 7% que pagan las empresas solo se mantendrá, por ahora, hasta el 31 de marzo.

¿Cómo tratar el dolor en el cuero cabelludo o la sensibilidad?, por DSD de Luxe

0

Un problema bastante común en muchas personas y a menudo, que no presenta síntomas visibles es la sensibilidad del cuero cabelludo.

Sin embargo, cuando avanza, la sensibilidad se hace muy obvia causando descamación de la piel, inflamación, enrojecimiento, hormigueo, entumecimiento, irritación, picazón y hasta infecciones y dolor en el cuero cabelludo. Por esto, es necesario usar los productos correctos para cuidar de forma apropiada el cabello.

En dicho sentido, DSD de Luxe es una empresa dedicada a la fabricación y a la venta de productos para la salud del cuero cabelludo, la fabricación de los productos va acompañado de la experiencia de varios profesionales en tricología para ofrecer tratamientos eficientes ante casi cualquier problema capilar.

Cómo tratar la sensibilidad y el dolor del cuello cabelludo

La sensibilidad y el dolor en el cuero cabelludo generalmente es causado por afecciones que afectan los vasos sanguíneos, los nervios y los tejidos de debajo o alrededor de la cabeza. Otras causas comunes también son el estrés, la falta de nutrientes, factores ambientales como el clima o la contaminación.

Es importante tratarla a tiempo, ya que si no se logra, esto puede generar otro tipo de problemas como dolores de cabeza, alergias, psoriasis, eczema y caída del cabello.

El tratamiento para la sensibilidad en el cuero cabelludo se basa en el uso de ungüentos, antisépticos y champús libres de sulfato y con propiedades reparadoras. DSD de Luxe ofrece la línea de productos Medline Organic, creada con el objetivo de atacar los desórdenes capilares y es recomendado sobre todo para pieles sensibles.

Los productos de esta línea están conformados por cremas, champú libre de sulfato y otros productos que se pueden ver en la página de DSD de Luxe. Vienen con factores de crecimiento que disminuyen la muerte celular que causa la hormona DHT, estimula la microcirculación y actúan limpiando el cuero cabelludo, reparando el manto hidrolipídico.

Productos y tratamientos para el cuero cabelludo sensible y otros problemas

DSD de Luxe cuenta con una gran variedad de productos como exfoliantes, champú, cremas, acondicionadores, suplementos nutritivos para el cabello, lociones anticaspas y anticaídas, entre otros dedicados a la salud del cuero cabelludo. Se pueden utilizar para el tratamiento de casi cualquier problema o enfermedad capilar incluyendo apariencia grasa, caspa, dolor o sensibilidad del folículo, caída del cabello y pestañas débiles.

Además de los productos, en su página web, se pueden encontrar varias recomendaciones e información sobre el cuidado capilar, así como explicaciones de cómo usar sus tratamientos correctamente.

La calidad de los tónicos y limpiadores que ofrece DSD de Luxe se basa en el enriquecimiento de cada uno de ellos con ingredientes activos, combinados eficazmente en el laboratorio de la marca para proporcionar la mayor función de manera segura.

DSD de Luxe plantea dejar su grano de arena en el área de la salud capilar con la creación de productos eficaces, usando la ayuda de dermatólogos y biotecnólogos expertos en tricología con décadas de experiencia en el área.  

Lorde y ‘Leader of a new regime’, su nuevo vídeo

0

La cantante neozelandesa Lorde presenta ‘Leader of a new regime’, el videoclip de su nuevo single incluido en su último álbum “Solar Power” con el que regresaba recientemente al panorama musical tras 4 años.

‘Leader of a new regime’ viene compuesta y producida por la propia artista junto a Malay y Jack Antonoff con segundas voces de Phoebe Bridgers, Claire Cottrill, Marlon Williams y James Milne. El vídeo musical ha sido dirigido por la propia Lorde junto a Joel Kefali, con imágenes de ella por una idílica playa en un futuro distópico.

«Esta canción está ambientada en un futuro lejano o no muy lejano, uno donde el medio ambiente es inhabitable, la sociedad se ha derrumbado y todos estamos escapando a nuestros santuarios naturales lejanos para comenzar de nuevo. Me gustó la imagen de una ex estrella del pop que no lleva más que revistas y vestidos de diseñador.» ha comentado Lorde.

Lorde Leader Of A New Regime

Ella Yelich-O’Connor aka Lorde es una joven cantante de Nueva Zelanda cuya familia procede de la antigua Yugoslavia. A los 14 años fichó para Universal Records, y publicó su primer álbum, “Pure heroine” (2013) y el exitoso single ‘Royals’ (#1 en EE.UU. y Reino Unido), vendiendo más de 20 millones de copias vendidas a nivel mundial, ganando dos premios Grammy´s y un Brit Award. Dio continuidad en 2017 con “Melodrama” y también ha destacado su participación en la BSO de “Los juegos del hambre: Sinsajo – Parte 1” con la canción ‘Yellow flicker beat’.

Lorde Leader Of A New Regime

“Solar Power” es su tercer álbum publicado el pasado mes de agosto y está formado por doce canciones originales compuestas durante los últimos dos años, contando en la producción de nuevo (también lo hizo en anterior álbum) con Jack Antonoff (Taylor Swift o Lana del Rey). Como anteriores singles lanzó el que da título al disco, ‘Stoned at the Nail Salon’, ‘Mood ring’ o ‘Fallen fruit’.

Letra ‘Leader of a new regime’ de Lorde

[Verse 1]
Wearing SPF 3000 for the ultraviolet rays
Made it to the island on the last of the outbound planes (Ah-ah)
Got a trunk full of Simone and Céline, and of course, my magazines
I’m gonna live out my days

[Verse 2]
Won’t somebody, anybody, be the leader of a new regime?
Free the keepers of the burnt-out scene another day
Lust and paranoia reign supreme
We need the leader of a new regime

12 casos de cirugía plástica extrema

0

Las  operaciones estéticas tienen cada vez más tecnología avanzada, y los progresos que se dan son gigantes. Por eso, es normal ver cómo hay cada vez más personas que se están operando la cara. Vamos a intentar divagar sobre el tema, a través de las fotografías de 12 casos de cirugía plástica extrema.

[nextpage title=»¿Por qué operarse?»]

12 Casos De Cirugía Plástica Extrema

¿Por qué operarse?

Una de las cosas que más nos preguntamos, es qué es lo que lleva a la gente operarse. Muchos dirían que es algo superficial, y por supuesto que lo es, pero también tiene que ver con sentirse a gusto consigo mismos. Es decir, al operarse, no se está satisfaciendo una necesidad física, sino una emocional.

[nextpage title=»El perfil de los que se operan»]

12 Casos De Cirugía Plástica Extrema

El perfil de los que se operan

Por supuesto, hay más mujeres que hombres, pero eso no quiere decir que el porcentaje de hombres sea inexistente. Las mujeres que se operan sienten una gran necesidad de caber en la media. Puede que incluso después de operarse no quedan hermosas, pero sí que es una gran mejoría respecto a lo anterior

En este caso, sí que el resultado es el de una persona bastante guapa, incluso se podría decir que es una actriz coreana, o algo por el estilo. Sin embargo, no sabemos las consecuencias psicológicas que puede acarrear este tipo de prácticas, y de cambios de cirugía plástica tan radicales. 

[nextpage title=»Corea del Sur «]

12 Casos De Cirugía Plástica Extrema

Corea del Sur

Aunque en general, en Asia hay bastantes avances en cirugía estética, dentro de lo que es Asia, destaca Corea del Sur como centro neurálgico de las operaciones de estética. Los mayores expertos se encuentran en este país, y ni siquiera sabemos la razón exacta. Se supone que hay una gran cantidad para satisfacer una mayor demanda. 

Pero, ¿por qué en Corea el Sur la gente se opera tanto? Bueno, no es el único país, ya que con China y Japón, son países en los que las operaciones están en auge, y lo ven como una necesidad, y no solo un capricho. 

[nextpage title=»Competencia»]

12 Casos De Cirugía Plástica Extrema

Competencia

Sí, es superficial, como ya hemos dicho antes, pero es la competencia la que lleva a tanto chicos como chicas, a tener un cuerpo perfecto. Sobre todo en el caso de China, pero también en Corea del Sur y Japón En los tres países, tienen un sistema de educación muy duro y bastante competitivo. Esto hace que el mejor, entre en las mejores universidades, y luego tenga un futuro mucho más brillante que el resto. 

Pero para destacar, no hace falta solo ser inteligente,sino cubrir el resto de campos de lo que forma a una persona. Las habilidades físicas, por ejemplo, la oratoria… y por supuesto, el aspecto físico.

[nextpage title=»Búsqueda de trabajo»]

12 Casos De Cirugía Plástica Extrema

Búsqueda de trabajo

En muchos de los casos, aunque se da más en China, el problema que se encuentran llega cuando deben trabajar, o buscar trabajo, que no encuentran, porque la competencia es muy dura. Y he aquí el problema que podrían considerar superficial: entre dos currículum exactamente iguales, con los mismos méritos y logros, con las mismas habilidades, se escoge a la más guapa. 

Entonces, si el currículum es el mismo, ¿es realmente superficial? Porque las dos personas son bastante capaces de conseguir todos los objetivos del trabajo. Si no hay una manera intelectual para diferenciarlas, ¿es realmente malo?

Entonces imagina cuando en vez de dos currículums, hay 150 iguales para dos puestos de trabajo. Es una pesadilla tanto para los de recursos humanos, como para los que se presentan candidatos. 

[nextpage title=»Especificaciones del puesto»]

12 Casos De Cirugía Plástica Extrema

Especificaciones del puesto

El problema es que muchos puestos de trabajo vienen con algunas especificaciones de físico. Es decir, tener una altura adecuada, pero también casos mucho peores, como por ejemplo, tener un peso concreto, o incluso, tener unos pechos proporcionados. En China se da de forma habitual, y por eso mismo, las chicas están cada vez más obsesionadas con operarse,porque están desesperadas por encontrar un puesto de trabajo adecuado a su perfil intelectual.

Claro, y si ya de por sí, se sienten feas, y de pequeñas se han ido burlando de ellas, es normal que estén deseando operarse, para tener muchas más opciones.

[nextpage title=»Regalos de graduación»]

12 Casos De Cirugía Plástica Extrema

Regalos de graduación

Este tema de la competitividad llega a tantos extremos, que ya es algo muy común en estos países, y es un tema muy normalizado. Obviamente, es de mala educación preguntar a una chica si está operada, pero lo cierto es que cada vez más, son los padres los que regalan a sus hijas una operación estética, cuando terminan la secundaria, o el bachillerato. 

No es solo un premio, es darles la oportunidad de tener más oportunidades en el mundo laboral. Y siempre respetando los deseos de las chicas, por supuesto. Entonces, ¿Realmente es algo tan malo? Sí, sigue siendo superficial, y se está creando una sociedad superficial, pero eso no quita efectividad.

[nextpage title=»Oportunidades de casarse»]

12 Casos De Cirugía Plástica Extrema

Oportunidades de casarse

Aunque los casos de fotografías son de Corea del Sur, también hay que hablar de otros países. Así por ejemplo, en China, aunque no son tan comunes las operaciones de los hombres, sí que es cierto, que los varones tienen un problema, que es casarse. En China, hay muchos más hombres que mujeres, de ahí que muchos se queden solteros. 

No porque quieran, sino porque no tienen la oportunidad. Y operarse, y ser más atractivo,sube las oportunidades de encontrar pareja. Es algo difícil, y muy importante, porque en los países asiáticos, tener descendencia es uno de los objetivos de la vida. 

[nextpage title=»Matrimonio»]

12 Casos De Cirugía Plástica Extrema

Matrimonio

Ya lo hemos dicho: en Asia es muy importante tener hijos. Las mujeres, en los últimos años, al tener un nivel intelectual más elevado, sus exigencias también son elevadas. Pero necesitan también un hombre que se ajuste a sus expectativas intelectuales, monetarias, y físicas. Por tanto, alguien que posee cierto atractivo estará más cotizado.

También hay que decir que las mujeres son mucho más abiertas, por lo que no es de extrañar que se casen con hombres extranjeros. Esto suele agobiar mucho, porque en el campo emocional, hay muchos baches para encontrar tu propio camino, y tu propia pareja. 

[nextpage title=»Operaciones más comunes»]

12 Casos De Cirugía Plástica Extrema

Operaciones más comunes

En Corea del Sur, casi como en la mayoría de los países de Asia, las operaciones más comunes suelen ser la operación de nariz, y la de los párpados. La mayoría de los asiáticos están obsesionados con el doble párpado occidental, y por eso intentan también tenerlo ellos.

Luego hay casos más extremos, que son cirugías maxilofaciales, en los que cambia completamente la estructura de la cara y todo por tener un óvalo, que les permita tener la estructura facial precisa y preciosa. El resultado son estos cambios alucinantes, y en el que parecen dos personas totalmente distintas.

[nextpage title=»Canon de belleza»]

12 Casos De Cirugía Plástica Extrema

Canon de belleza

El canon de belleza de los países asiáticos es bastante preciso, y se limita a un cuerpo bonito, y a una cara bonita. Aunque les gustan los elementos occidentales, como el doble párpado, mantienen una estructura bastante oriental. El resultado es bastante delicado. 

Pero seguramente te habrás fijado en estas fotografías, otro de los parámetros de belleza es la blancura de la piel. Cuanto más pálidas, más bellas. Todo lo contrario que en Occidente. Porque para los asiáticos, estar moreno significa ser pobre, del campo, ya que te has puesto moreno por dedicarte a recolectar arroz. 

Bicicletas, patines y más: 10 chollazos de Amazon que no puedes dejar escapar

0

En Amazon puedes comprar bicicletas, patines y todos esos juguetes que les encantan a los niños. Una de las ventajas de comprar en Amazon es que te lo sirven a la puerta de casa. Así que si  eres uno de los Papá Noel que van un poco apurados en los regalos de los niños, no dejes de echar un vistazo a la selección de bicicletas, patinetes y más que hemos buscado al mejor precio para adelantarte trabajo. 

ANAKON CUBIX BICICLETA DE MONTAÑA

Anakon Cubix Bicicleta de montaña, niña, Rosa, 9-12 años
  • Grupo Shimano de 18 velocidades
  • Con suspensión delantera
  • Llanta de 24" en aluminio
  • Medida apropiada para niñas entre los 9 y 12 años
  • Freno v-brake

Esta bicicleta está indicada para niños y niñas de entre 9 y 12 años a los que les guste el color rosa. Se trata de una bicicleta de montaña con ruedas de 24 pulgadas y suspensión delantera. El marco de la bicicleta está hecho de una aleación de aluminio con lo que es ligera. La bicicleta tiene 18 velocidades y suspensión delantera que suele ser la preferida por la mayor parte de los usuarios, ya que con ella se obtiene un plus de confort y seguridad muy superior a las horquillas rígidas convencionales. Se trata de una bicicleta perfecta para iniciarse en el mundo del Mountain Bike. Tiene un 18% de descuento con lo que su precio queda en 131,04 euros. Puedes pedirla ya aquí. 

ANAKON FOLDING SPORT BICICLETA PLEGABLE, ADULTOS UNISEX EN AMAZON

Anakon Folding Sport Bicicleta Plegable, Adultos Unisex, ruedas de 20 pulgadas, Verde
  • Cuadro de Aluminio 6061, totalmente plegable
  • Grupo Shimano de 6 velocidades
  • Horquilla delantera de acero
  • Llanta de 20" en aluminio
  • Freno v-brake

Esta bicicleta de la marca Anakon es ideal para aquellos que tienen poco espacio en casa y les gusta hacer desplazamientos en bicicleta. Tienen un cuadro de aluminio plegable que la hace muy práctica. Cuenta con 6 velocidades indexadas. Sus frenos son V-brake y resultan muy eficaces en todo tipo de terrenos, incluso bajo la lluvia. La llanta de 20 pulgadas permite un uso confortable. Cuenta con portabultos, guardabarros y timbre además de pedales plegables. Es de color verde aunque hay también una versión en rojo. Puedes comprarla por solo 167,99 euros aquí. 

BICICLETA 16″ SPIDERMAN

Bicicleta 16" Spiderman
  • Deporte sin pedales
  • Salud
  • Ejercicio

Sin duda esta bicicleta con diseño y colores de Spider-Man gustará a los más pequeños de la casa. Se trata de un modelo compacto que resulta perfecto para que los niños aprendan a andar en bicicleta. Tiene rodamiento de Nylon, 2 frenos Caliper, rueda hinchable. Su cuerpo es de plástico y tiene elementos de metal. Se recomienda para niños de edades comprendidas entre los 6 y los 8 años. Tiene un precio de 112,49 euros que, si quieres, puedes pagar en cuatro cuotas financiadas al 0%. Cómprala ya aquí. 

TOIMS – BICICLETA INFANTIL, DISEÑO DE FROZEN,12″ EN AMAZON

Especialmente indicada para las niñas más pequeñas, de edades comprendidas entre los 3 y los 4 años, os presentamos esta bicicleta. El nombre del modelo es “La Reine Des Neiges”  porque está dedicado a la Frozen de Disney. Su marco está fabricado en acero, mientras las ruedas son de plástico y los neumáticos de EVA. Tienen un freno frontal tipo v-frein y el sillín es flexible. Además incluye estabilizadores para que las niñas se sientan seguras. Y uno de los detalles que más suele llamar la atención es que incorpora una pequeña cestita. Tiene un 12% de descuento que deja su precio en 76,81 euros aquí. 

SEGWAY-NINEBOT SGW-ZING-E8-BLUE SCOOTER ELÉCTRICO PARA NIÑOS

Al estar especialmente diseñado para los más jóvenes en este patinete eléctrico se han prestado más atención a los aspectos relacionados con la seguridad. Puede acelerar hasta un máximo de 14 km/h y funciona con una batería con una autonomía de 40 minutos que le permite viajar en un radio máximo de 10 km. Se trata de un patinete ligero, pesa 7,9 kg y se puede plegar muy fácilmente. Cuenta con amortiguador delantero y sus neumáticos son sólidos. Además, está equipado con tres frenos independientes de mano y pie. Su precio con descuento queda en 218,91 euros. Cómpralo ya aquí. 

ALBOTT PATINETE SCOOTER FREESTYLE EN AMAZON

Albott Patinete Scooter Freestyle Patinete de Acrobacia Patinete de Trucos y Saltos para Nios y Nias a Partir de 7 aos Ruedas 100mm Rodamientos ABEC-9
  • El patinete de acrobacias Albott está diseñado para la calle,...
  • RESISTENTE Y DURADERO: hecho de aluminio superior de grado...
  • SUAVE Y CONFIABLE: las ruedas de PU de 100 mm de alto rebote y...
  • TAMAÑO DEL SCOOTER: Manillar de acrobacias en forma de Y de 58...
  • REGALO IDEAL PARA NIÑOS: nuestro patinete de trucos sería su...

Este patinete está especialmente indicado para hacer acrobacias en la calle o en la pista. Es perfecto para aquellos jóvenes mayores de 7 años que se estén iniciando en este mundo. Es un patinete muy resistente, fabricado en aluminio superior de grado aeronáutico con tecnología de soldadura. Este scooter puede soportar un peso de hasta 100 kg y resistir la práctica diaria. Las ruedas son de PU de 100 mm de alto rebote y los rodamientos ABEC-9 brindan una conducción suave y consistente. El freno situado en la rueda trasera es muy flexible. El manillar de acrobacias en forma de Y  tiene 58 cm de alto x 55 cm de largo con una base de 10.7 cm. Con un 15% de descuento su precio queda en 56,09€. Cómpralo ahora aquí. 

ZWHEEL PATINETE ELÉCTRICO PARA ADULTO E9

ZWHEEL Electric Scooter ZFOX - DGT Homologado - Patinete Eléctrico Adulto, Potencia MAX. 600W, Autonomía hasta 25km, 8.5" Neumático con Cámara, App Control de Crucero, Plegable y Ligero
  • 🛴【DGT homologado】Cumple con todos los requisitos de la...
  • 🛴【Motor y batería de alto rendimiento】Batería de larga...
  • 🛴【Ligero y práctico】4 modos de conducción, Velocidad...
  • 🛴【Cómodo y estable】8.5" Neumático de aire y freno de...
  • 🛴【Garantía a tu lado】ZWHEEL te ofrece el mejor servicio...

Cada vez hay más personas que deciden desplazarse por ciudad en patinete eléctrico. Este cuenta con una batería de larga duración, que permite una autonomía de hasta 20KM. Su motor es de 300W. Y tiene un tiempo de carga de 4-5 horas. Su velocidad máxima es de 25KM/H, pero tiene dos modos de conducción, con el Eco la velocidad máxima es de 20KM/H. Cuenta con un sistema de plegado que te permitirá combinar tus trayectos con el transporte público de una manera cómoda y sencilla. Este patinete cuesta 254,15 euros. pídelo en Amazon aquí. 

HIBOY PATINES EN LÍNEA AJUSTABLES EN AMAZON

Hiboy Patines en línea ajustables con todas las ruedas iluminadas, patines para exteriores e interiores, para niños, niñas y principiantes, morado, Small 31-34
  • Contenido: 1 patines en línea, 1 freno extra, 1 rueda extra, 2...
  • 4 tallas ajustables: un par de zapatos que pueden ajustarse en...
  • Iluminación en 8 ruedas: sé una estrella brillante mientras...
  • Rendimiento prémium: muestra tus patines a tu gusto. Disfruta de...
  • El mejor regalo para niños. ¡La felicidad nunca llega demasiado...

Estos patines en línea están fabricados en poliuretano. Puedes elegir entre cuatro tallas y también cuatro colores diferentes, Su originalidad está en sus ruedas que se iluminan mientras patinas gracias a un sistema de accionamiento autogenerado. Cuentan con rodamientos ABEC 7 de alta velocidad, ruedas de poliuretano 82A, marco de aluminio reforzado y el tope duradero. Cómpralos ya aquí. 

ULTRASPORT F-BIKE HOME TRAINER 200B

Oferta
Ultrasport F-Bike 200B,entrenador bicicleta, bicicleta estática plegable,con respaldo,computadora entrenamiento LCD, peso máximo110 kg,medició frecuenci cardíaca,8 niveles resistencia, Naranja/Blanco
  • MARCA PERFECTA PARA EL FITNESS: Durante más de 15 años y con...
  • APARATO DE FITNESS POLIVALENTE: Con 8 niveles de resistencia, es...
  • CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE F-BIKE: Con su sillín regulable...
  • FICHA TÉCNICA: Dimensiones de la bicicleta de fitness (L x A x...
  • FUNCIÓN DE PANTALLA LCD: El ordenador montado con una gran...

Esta bicicleta estática de entrenamiento es perfecta para el hogar. Es plegable y tiene 8 niveles de resistencia. Se monta y desmonta con mucha facilidad, Tiene una una pantalla LCD moderna que funciona con baterías y, entre otras cosas mide la  duración del ejercicio, las calorías, la velocidad, la distancia y el pulso. Admite pesos de de hasta 110 kg y puedes elegirla con o sin respaldo. Cuesta 109,99 euros aquí. 

POTENSIC MINI DRONE CON CÁMARA, RC QUADCOPTER 2.4G 6 EJES EN AMAZON

Este mini drone es fácil de controlar con lo que es perfecto para adultos novatos y también para niños. También se puede controlar a través del WiFi de su teléfono móvil. Puede grabar vídeos, hacer fotos y transmitir en tiempo real. El despegue y el aterrizaje se realizan con un botón. Cuenta con dos baterías para alargar la diversión. Cómpralo por solo 59,49 euros aquí. 

Las fundas de móvil más bonitas y originales de Aliexpress

0

En Aliexpress puedes encontrar las mejores fundas y accesorios para tu móvil. El mundo está dividido cuando se trata de fundas de móviles. Los hay que son totales fanáticos y también los hay que se olvidan totalmente de ellas cuando van a comprar un móvil. La cuestión esencial es que, te gusten o no, son muy importantes para la protección de tu dispositivo móvil. Es por eso que lo mejor es ojear algún diseño que te guste para que le de un toque especial además de protección.

FUNDA A PRUEBA DE GOLPES

Funda A Prueba De Golpes

Esta funda a prueba de golpes tiene un precio de tan solo 2,72€ y cuenta con un descuento del 40% ya que antes costaba 4,53€. Cuenta con un envío gratuito de 22 días y tiene un sinfín de diseños para diferentes teléfonos móviles. También puedes elegir entre cinco colores para adaptarla a tu gusto.

Esta funda tiene un diseño minimalista con un poco de color. Es el complemento perfecto para esas personas que no quieren una funda demasiado llamativa, pero que sí tenga un toque de diferencia con respecto a su móvil. Cómprala aquí.

FUNDA DE ASTRONAUTA EN ALIEXPRESS

Funda De Astronauta

Esta funda de astronauta tiene un precio de 1,54€ y cuenta con un descuento del 20% ya que antes costaba 1,92€. Tiene un envío gratuito de 22 días y puedes elegir entre un montón de modelos para teléfonos móviles diferentes. También puedes escoger entre varios diseños diferentes para adaptarla a tu gusto.

Es una funda con un diseño simpático que se fusiona con el diseño del teléfono como es el caso de las cámaras que quedan casi camufladas. Esta funda es ideal para todas aquellas personas que son amantes de la ciencia. Cómprala aquí.

FUNDA DE ACUARELA

Funda De Acuarela

Esta funda de acuarela tiene un precio de tan solo 1,65€ y cuenta con un descuento del 50% ya que antes costaba 3,31€. Tiene un envío de 0,65€ que tarda 22 días en llegar y puedes escoger entre una multitud de modelos de móviles además de elegir entre 6 diseños diferentes.

Este tipo de funda es muy sencilla, pero a la vez llamativa. Casi parece una segunda piel del móvil y tiene un efecto de color increíble. Es una funda que tiene mucha elegancia y modernidad. Cómprala aquí.

FUNDA CON DISEÑO DE MONTAÑAS EN ALIEXPRESS

Funda Con Diseno De Montanas

Esta funda con diseño de montañas tiene un precio de tan solo 2,02€ y cuenta con un descuento del 17% ya que antes tenía un precio de 2,43€. Tiene un envío gratuito que tarda 22 días en llegar al domicilio y puedes escoger entre numerosos modelos de móviles. También puedes elegir entre 7 diseños diferentes para adaptarla a tu gusto.

Es una funda que tiene una estructura potente con un buen remate en las esquina para evitar roturas de cristal. Además, el diseño que tiene es realmente bonito y casi parece un cuadro pintado. Es una funda para cualquier tipo de ocasión. Cómprala aquí.

FUNDA CON DISEÑOS DE CORAZÓN

Funda Con Disenos De Corazon

Esta funda con diseño de corazón tiene un precio de 1,50€ y cuenta con un descuento del 33% ya que antes tenía un precio de 2,24€. Tiene un envío gratuito de 22 días y puedes escoger entre un gran número de móviles y también elegir entre 7 colores diferentes para adaptarla a tu gusto.

Es una funda que se ajusta de manera perfecta al teléfono móvil para protegerlo de cualquier golpe además de que se puede acceder a los botones sin esfuerzo. Resulta muy ligera lo que facilita su manejo y es antideslizante. Cómprala aquí.

FUNDA CON DISEÑO DE FLORES EN ALIEXPRESS

Funda Diseno Flores

Esta funda con diseño de flores tiene un precio de 2,02€ y cuenta con un descuento del 17% ya que antes costaba 2,43€. Tiene un envío gratuito de 22 días y puedes elegir entre un sinfín de opciones para adaptarla a tu teléfono móvil. También puedes elegir entre cuatro diseños diferentes.

Están realizadas con materiales de alta calidad para proteger a tu móvil de cualquier posible daño, pero también tienen un diseño muy elegante para que puedas llevar tu móvil a cualquier sitio. Este tipo de fundas también protegen al móvil de la suciedad. Cómprala aquí.

FUNDA PROTECTORA DE TPU

Funda Protectora Tpu

Esta funda protectora de TPU tiene un precio de 1,24€ y cuenta con un descuento del 43% ya que antes costaba 2,19€. Tiene un envío gratuito de 1 mes y puedes elegir entre muchos modelos de teléfono móvil. También puedes escoger entre 6 colores para adaptarla lo máximo posible a tu gusto personal.

Esta funda tiene una estructura con remate en las esquina para proteger al teléfono móvil de roturas de cristales ya que se suelen producir por golpes sobre las esquinas. Además, también tiene un pequeño resalto que protege las cámaras. Cómprala aquí.

FUNDA FUTURISTA EN ALIEXPRESS

Funda Futurista

Esta funda futurista tiene un precio de tan solo 2,19€ y cuenta con un descuento del 53% ya que antes costaba 4,65€. Tiene un envío gratuito de 22 días y puedes escoger entre una gran cantidad de modelos de móvil. También puedes escoger entre 8 colores diferentes para adaptarla a tu estilo personal.

Esta funda de móvil tiene un diseño totalmente futurista. Tiene un buen remate sobre las esquinas y también alrededor del teléfono con un toque muy geométrico además de simular el metal. Todo esto hace que también sea una funda muy versátil que encaja en cualquier entorno. Cómprala aquí.

FUNDA NAVIDEÑA

Funda Navidena

Esta funda navideña tiene un precio de 1,44€ y cuenta con un descuento del 30% ya que antes tenía un precio de 2,05€. Tiene un envío gratuito de 22 días y puedes elegir entre muchos modelos diferentes de móvil además de tener una gran variedad de diseños para que escojas el que más te guste.

Es una funda que está realizada en silicona por lo que resulta muy fácil de agarrar y también protege todo el móvil tanto de golpes como de arañazos o polvo. El diseño transmite un fuerte espíritu navideño por lo que es ideal para el invierno. Cómprala aquí.

FUNDA DE CORAZONES EN ALIEXPRESS

Funda De Corazones

Esta funda de corazones tiene un precio de tan solo 1,24€ y cuenta con un descuento del 40% ya que antes tenía un precio de 2,05€. Tiene un envío gratuito de 22 días y puedes escoger entre una gran cantidad de modelos de móvil. También puedes elegir entre un sinfín de colores para adaptarla a tu gusto.

Esta funda está realizada con un tipo de silicona lo que hace que sea fácil de agarras y protege toda la superficie del móvil tanto de golpes como de arañazos. Cómprala aquí.

Este es el motivo por el que da gusto estirarse en la cama cuando te despiertas

Cada mañana cuando nos despertamos, automáticamente hacemos algo extraño: nos estiramos. ¿Por qué da gusto estirarse en la cama al despertar?

Estirarse en la cama

Este Es El Motivo Por El Que Da Gusto Estirarse En La Cama Cuando Te Despiertas

Para que nuestro cuerpo se mueva, necesita músculos que estén unidos al esqueleto estable con tendones y ligamentos.

Al tensar o relajar específicamente ciertos músculos, puedes mover partes individuales del cuerpo. Los músculos relajados siempre están un poco flojos y más cortos. Cuando se acumula tensión, los músculos se estiran y, por lo tanto, se alargan. Por la noche, cuando dormimos y no nos movemos, los músculos se relajan.

Aumentar la tensión corporal

Este Es El Motivo Por El Que Da Gusto Estirarse En La Cama Cuando Te Despiertas

Cuando nos despertamos, los sensores en los tendones, músculos y articulaciones informan al cerebro: «¡Tus músculos son cortos y flojos! ¡Tienes que aumentar la tensión corporal y estirar!» Esto despierta los músculos. Y debido a que generalmente inhala profundamente al mismo tiempo, una gran cantidad de oxígeno ingresa a los pulmones y se siente renovado.

Pero estirarse no tiene nada que ver con despertarse

Este Es El Motivo Por El Que Da Gusto Estirarse En La Cama Cuando Te Despiertas

Lo hace incluso después de largos viajes o después de estar sentado en silencio por un tiempo. La hora del día y el lugar no importan. Se trata de aumentar la tensión muscular si no se ha movido durante mucho tiempo.

Es parte de eso, ¿no? Estirarse después de despertarse

Este Es El Motivo Por El Que Da Gusto Estirarse En La Cama Cuando Te Despiertas

Para hacer esto, ambos brazos generalmente se estiran hacia arriba. Pero girar eso hacia un lado y estirarse también es muy popular. Todos tienen tus propios rituales de estiramiento. Uno ya se estira en la cama y el otro solo después de pararse. Incluso los bebés se estiran para despertarse.

¿Por qué nos estamos estirando en realidad?

Este Es El Motivo Por El Que Da Gusto Estirarse En La Cama Cuando Te Despiertas

Estirar significa despertar. Cuando te acuestas por la noche, tu cuerpo descansa. Esta relajación durante el sueño asegura, por un lado, que tu cerebro se relaje. Pero su circulación también se detendrá y su pulso estará más tranquilo. Al mismo tiempo, sus músculos se acortan y relajan.

Cuando te levantas a la mañana siguiente, te estiras

Cuando Te Levantas A La Mañana Siguiente, Te Estiras

Este reflejo o impulso casi inadvertido asegura que sus músculos se estiren y, por lo tanto, se activen. Estirarse durante mucho tiempo es una reacción contraria a la relajación nocturna. La mayoría de las veces, bostezas vigorosamente y, como resultado, inhalas. Esto también hace que el oxígeno entre y alimente su metabolismo.

El estiramiento es saludable porque envía señales a tu cuerpo y de repente los músculos, órganos y tu circulación se reactivan. Por cierto, los médicos recomiendan estirar conscientemente todas las mañanas. El cofre debe colocarse en el centro de la extensión.

Así es como funciona…

  • Extiende tus brazos y estíralos muy hacia los lados.
  • Levanta la cabeza y estira el pecho.
  • Inhala y exhala lenta pero profundamente.
  • La mayoría de las veces, debido al bostezo, la inhalación ocurre por sí sola.

Tips para levantarte mejor por la mañana

Tips Para Levantarte Mejor Por La Mañana

Es mejor levantarse por la mañana, ¿quién no quiere eso? Cuando suena la alarma por la mañana, el botón de repetición suele ser nuestro mejor amigo. Todos los días nos atormentamos fuera de la cama con el corazón apesadumbrado, solo para arrastrarnos directamente a la máquina de café.

Mientras intentamos lentamente abrir los ojos, nadie debería hablarnos

Mientras Intentamos Lentamente Abrir Los Ojos, Nadie Debería Hablarnos

Esta condición está garantizada para ser conocida por muchos de nosotros. Sin embargo, supuestamente solo el 25 por ciento de todas las personas son gruñones matutinos. En otras palabras, realmente existen: los madrugadores que saltan de la cama con alegría y alegría.

¡Te diremos ahora cómo puedes pasar al lado del 75 por ciento de los felices madrugadores y cómo puedes levantarte mejor por la mañana!

Datos sobre los gruñones matutinos

Datos Sobre Los Gruñones Matutinos

Cabello revuelto, rasgos faciales levemente sombríos, silencioso o de mal humor y con un café en la mano, así es como se lo suele encontrar después de levantarse, el cascarrabias matutino.

¿Sabías que estos estados de ánimo matutinos a menudo ya están anclados en los genes? En los que se levantan tarde, el biorritmo y el reloj interno simplemente se tejen de manera diferente. Si bien el despertador es una ayuda útil para los madrugadores, es una pesadilla absoluta para aquellos que son gruñones por la mañana y los que se levantan tarde.

Es por eso que los gruñones matutinos son el tipo de personas que solo muestran su mejor forma en las últimas horas de la noche. Los madrugadores, por otro lado, son más productivos por la mañana.

Pero lo bueno es que, como cascarrabias matutino, puedes conocer tu biorritmo y utilizar algunos trucos para que levantarte por la mañana sea más fácil y, sobre todo, más agradable.

No levantarse de la cama por la mañana: ¿cuáles son las causas?

No Levantarse De La Cama Por La Mañana: ¿Cuáles Son Las Causas?

El hecho de que mañana no te levantes bien de la cama puede tener causas muy distintas. Como se mencionó anteriormente, simplemente puede estar en tus genes. En general, muchas personas simplemente no son madrugadoras, por lo que les resulta difícil levantarse.

Especialmente en invierno, cuando está oscuro e incómodo afuera por la mañana, muchas personas tienen dificultades para levantarse de la cama.

Otros, sin embargo, pueden despertarse a menudo por la noche, razón por la cual están demasiado cansados ​​por la mañana. Si tiene problemas para dormir durante mucho tiempo, definitivamente debe consultar a un médico. De lo contrario, nuestros consejos a continuación pueden ayudarlo a levantarse mejor.

¿Miga o corteza? Esto es lo que más engorda del pan

La Organización Mundial de la Salud (OMS) sigue recomendando consumir unos 250 gramos diarios de pan. Cabe destacar que, el consumo medio español está entre los 50-70 gramos por día.

No obstante, según los datos proporcionados por la agencia de noticias española especializada en información agroalimentaria Efe Agro, el consumo de pan ha bajado en España hasta un 15,2% desde el año 2013. 

LEA TAMBIÉN: ASÍ SE HACE EL PAN DULCE ALEMÁN QUE SE COME EN NAVIDAD

Por otro lado, las estadísticas proporcionadas por la Asociación Española de la Industria de Panadería, Bollería y Pastelería (Asemac), mencionan que en los 90 el consumo per cápita de pan se situaba en 56 kilos.

Mientras que hasta el 2020 había descendido a 33,26 kilos como lo instauró el Panel de Consumo en los Hogares del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

El pan y su valor nutricional

El Pan Y Su Valor Nutricional

Gracias a los diversos estudios que han realizado, se conoce que 100 gramos de pan normal proporciona aproximadamente 200 calorías, además de unos 50 gramos de hidratos de carbono y unos 6 de proteínas.

Es por ello que, la elección de un pan debe basarse en examinar los tipos que se identifiquen por contar con una buena cantidad de hidratos de calidad y no con grandes niveles de calorías vacías.

El mercado del pan ha cambiado considerablemente

El Mercado Del Pan Ha Cambiado Considerablemente

En los últimos años, los tipos de pan han sido agrandados, tal es el caso del pan integral, el de pipas, trigo sarraceno, espelta y el de maíz, los cuales se han posicionado en pequeños y grandes negocios.

No importa cuál sea el ingrediente principal que se adopte durante la elaboración de los panes, todos se componen de dos partes fundamentales; la parte exterior y la parte interior.

El pan de centeno es el que más fibra contiene

El Pan De Centeno Es El Que Más Fibra Contiene

Este tipo de pan destaca en países del norte de Europa, tal es el caso de Alemania Holanda y Polonia. Sin embargo, el más consumido por los españoles es el de trigo, quien tiene una cantidad de proteína inferior ante las brindadas por el centeno.

Tengamos en cuenta que es una excelente opción nutricional y es súper recomendado por la OMS, aun cuando siempre se catalogó como un cereal para la alimentación de los pobres y del ganado en general.

¿Es cierto que la corteza del pan engorda más que la miga?

¿Es Cierto Que La Corteza Del Pan Engorda Más Que La Miga?

El pan es un producto que está deshidratado y caracterizado por una gran concentración de todos los nutrientes, sobre todo de aquellos que aportan más energía a quienes lo consumen. 

Conforme a lo que comenta el nutricionista Aitor Sánchez, la corteza tiene más calorías que la miga, pero no significa que engorde sino que es más energética. Sánchez parte de la idea de que aun cuando ambas están hechas a partir de la misma masa, la corteza tiene más contacto con el aire caliente y termina protegiendo a la miga que se encuentra en su interior.

¿El nivel dietético cambia al quitar la corteza?

¿El Nivel Dietético Cambia Al Quitar La Corteza?

El nutricionista Aitor Sánchez es tajante al decir que esto no tiene sentido alguno, pues la corteza y la miga son lo mismo, tan solo cambia la concentración que posee cada una de las secciones.

Inclusive, coloca como ejemplo el no consumir los granos de arroz deshidratados o más tostaditos por ser quienes engordan crecidamente, siendo un pensamiento erróneo pues se trata de una composición química que no tiene repercusión notoria en la salud de los consumidores.

La perspectiva de Glenda Bautista, especialista en Medicina Interna, Nutrición y Dietética de HPS

La Perspectiva De Glenda Bautista, Especialista En Medicina Interna, Nutrición Y Dietética De Hps

Bautista establece que la miga contiene mucha más agua que la corteza, suministrando como cifra a exactitud casi un 45 por ciento, dando por concluido que por dicha razón la parte interna del pan posee menos calorías que su exterior.

Asimismo, comenta que evidentemente no hay una receta para elaborar la miga y otra para abarca la corteza, la discrepancia ocurre cuando se está horneando. La capa interna termina siendo la más hidratada, a diferencia de lo deshidratada que acaba la sección externa.

¿Los panes que pesan menos contienen niveles bajos de calorías?

¿Los Panes Que Pesan Menos Contienen Niveles Bajos De Calorías?

Claramente, los expertos en el tema recomiendan que durante la elección del tipo de pan, las personas deben preferir el integral sobre el blanco, pues se ha elaborado con harina integral y con la menor cantidad de sal posible.

De igual forma, sellan lo equivocado que están aquellos que piensan que los panes livianos, por ejemplo piquitos, colines o tostados, son portadores de menos calorías, pues tienden a engordar lo mismo. Terminan siendo calorías añadidas de los platos cuyo fin es ser diseñados para bajar de peso o mantenerse saludable.

El consejo que de los especialistas

El Consejo Que De Los Especialistas

Más allá de lo que resulta mejor, si la miga o el pan, lo recomendado por los profesionales es reducir el consumo del pan, pues este puede terminar trayendo consecuencias negativas en la salud de sus interesados.

«Se come en exceso. Esto no le conviene nada a los que tienen sobrepeso, obesidad o hipertensión, que es la gran mayoría de la población adulta española», concluye Miguel Ángel Martínez-González, catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Navarra.

El pan en España

El Pan En España

No hace falta acudir a los libros de historia para saber que el pan es un alimento de gran relevancia en el territorio de la madre patria, basta con observar como en los últimos tiempos ha demostrado ser un bien de primera necesidad.

Sin embargo, se puede decir que desde que los celtíberos introdujeron en España, a mediados del siglo III, los bombardeos de barras de pan de la dictadura, casi ningún hispano se sienta en una mesa a disfrutar un buen plato sin un trozo de pan al lado.

España: Al final de la cola en consumo de pan de Europa

España: Al Final De La Cola En Consumo De Pan De Europa

Como se mencionó al principio del artículo, el consumo habitual de este componente nutricional ha bajado año tras año, situándose actualmente por debajo de otros países europeos.

A pesar de que el sector ha realizado un sinfín de esfuerzos por innovar en las variedades, adoptar nuevos estilos de promociones para su ingesta y refutar el mito de que robustece, con ayuda de campañas que son financiadas con fondos comunitarios


Así se hace la crema Vichyssoise en la Monsieur Cuisine de Lidl

0

La crema Vichyssoise es toda una delicia gastronómica en varios países europeos y también en Norteamérica, especialmente en los Estados unidos. Una mezcla de ingredientes sencillos logra dar forma a un plato gustoso y de consistencia cremosa que bien puede refrescar en épocas de calor, o dar calorcito en épocas de frío. Hacerla es muy sencillo y en la actualidad mucho más, ya que gracias a los pasos que deben seguirse en la Monsieur Cuisine de Lidl, es posible tenerla lista y perfecta en muy pocos minutos.

La crema Vichyssoise, tan deliciosa como disputada

Esta crema que tiene como base a los más frescos puerros, es disputada entre franceses, españoles y estadounidenses; y aunque sigue sin estar claro cuál de ellos tiene la razón, lo único cierto es que se trata de un plato de gran sabor.

Todo parece indicar que, aun cuando se consume mayormente fría, esta crema en sus inicios se servía caliente y que la leche se le añadía una vez servida para enfriarla un poco. Todo el misterio que gira en torno a la Vichyssoise se mantiene intacto, y mucho más su sabor, el cual a todos atrapa y seduce.

Una delicia que no solo se come en verano y que ahora puedes hacer en la Monsieur Cuisine de Lidl

Así Se Hace La Crema Vichyssoise En La Monsieur Cuisine De Lidl

Si bien es cierto, y esta crema se sirve y disfruta mayormente fría, la verdad es que puede degustarse calientita durante los meses de mayor frío.

La Vichyssoise es una de esas sopas cremosas que puedes disfrutar recién hecha con unas rebanadas de pan, mientras la brisa fría roza tus mejillas y gracias a la Monsieur Cuisine de Lidl, hacerla es cuestión de unos pocos minutos, así que caliente será una opción divina para estos meses tan fríos.

Cuáles son los ingredientes de la más tradicional Vichissoyse

Ingredientes

Si hay algo que es característico de esta crema es su sencillez, la cual se representa perfectamente en los pocos ingredientes que la componen.

Puerros, patatas y nata, son los ingredientes principales de este plato de nombre y sabor exquisito. Ahora bien, aunque son muy pocos y sencillos, hay algunos factores que debes cuidar al elegirlos para garantizar que la Vichyssoise quede realmente divina.

La calidad del puerro: así debes escogerlo

Fresco

El puerro es una de las hortalizas que puedes encontrar en los mercados durante todo el año. Y es en los meses de otoño e invierno, cuando en mejor estado se le consigue.

Este imprescindible para sopas y cremas, es el ingrediente principal no solo de la Vichyssoise, sino también de la porrusalda. Para escogerlo, debes observar su tallo, este debe ser blanco, firme y fresco, igual que sus hojas, las cuales además de lucir frescas, tienen que verse de un color verde profundo. Los de mejor sabor suelen ser los de tamaño mediano. Estos serán más aromáticos e intensos que los excesivamente grandes.

Estas son las patatas más recomendadas para hacer la crema Vichyssoise

Aunque al hacer la Vichyssoise simplemente encontrarás en todas las recetas que se lista a las patatas como uno de los ingredientes de mayor protagonismo; lo cierto es que, según el tipo de patata que elijas, el sabor y la calidad de la crema será superior. 

Puedes usar cualquiera; sin embargo, la reina de las cremas es la patata Bufet. Estas patatas puedes encontrarlas en dos variedades: rojas o blancas y las dos son exquisitas cuando de hacer cremas se trata. Si tienes la posibilidad de conseguirlas, prueba utilizarlas para esta Vichyssoise en la Monsieur Cuisine de Lidl y notarás la diferencia.

¿Es necesario poner nata para que quede perfecta?

Así Se Hace La Crema Vichyssoise En La Monsieur Cuisine De Lidl

¿Recuerdas que hace unas líneas te hablé sobre el uso que se le daba a la leche para enfriar las primeras recetas de cremas con puerros?, pues bien, la nata en las recetas actuales, no solo aporta el sabor del lácteo, sino que también, contribuye a la consistencia deliciosa y cremosa.

Al utilizar una buena nata, verás como la Vichyssoise queda sencillamente espectacular, cremosa y con un gusto que te va a enamorar. Así que ya sabes, la nata no puede faltar.

Estas son las proporciones de ingredientes que necesitas para hacerla en la Monsieur Cuisine de Lidl

Así Se Hace La Crema Vichyssoise En La Monsieur Cuisine De Lidl

Ya te he comentado sobre los tres ingredientes principales que conforman a la más rica crema que prepararás en la Monsieur Cuisine de Lidl; sin embargo, ahora te diré las proporciones justas que debes tener de cada uno de ellos para que el resultado sea magnífico.

Para preparar esta delicia en la Monsieur Cuisine de Lidl necesitarás: 400 gramos de puerros, 300 gramos de patatas, 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra, 1 cucharada de mantequilla (puedes utilizar la mantequilla casera), 700 ml de agua, 200 ml de nata fresca, sal, pimienta y nuez moscada a tu gusto.

Comienza por preparar los ingredientes 

Así Se Hace La Crema Vichyssoise En La Monsieur Cuisine De Lidl

La preparación de la crema Vichyssoise en la Monsieur Cuisine de Lidl, es muy rápida y sencilla, así que lo más recomendable es que tengas listos todos los ingredientes antes de comenzar con la receta, así optimizarás realmente el tiempo.

Lava muy bien los puerros y retírales la tierra que puedan tener pegada. Una vez limpios, córtalos en trozos. Lo mismo debes hacer con las patatas. Pesa y mide el resto de los ingredientes y tenlos a la mano. Ahora sí, a preparar esta delicia.

Así debes cocinar el puerro en la Monsieur Cuisine de Lidl

Así Se Hace La Crema Vichyssoise En La Monsieur Cuisine De Lidl

Con todos los ingredientes en orden, simplemente queda dar rienda a la preparación. Comienza cocinando los puerros en la Monsieur Cuisine de Lidl.

Para cocinar los puerros, ponlos en el vaso junto al aceite de oliva virgen extra y la mantequilla. Programa por 10 segundos/velocidad 5 y procede a bajar con la ayuda de una espátula los restos que se quedaron adheridos a las paredes. Programa nuevamente por 15 minutos a 120° y velocidad 1.

Termina la preparación de esta deliciosa crema Vichyssoise y disfrútala cuando quieras

Así Se Hace La Crema Vichyssoise En La Monsieur Cuisine De Lidl

Una vez finalizada esta parte de la cocción, vierte 200 ml de agua y programa por 1 minuto en velocidad progresiva 5-10 para triturar por completo el puerro. Agrega las patatas, el resto del agua y añade también la sal y pimienta. Programa esta vez por 20 minutos a temperatura 100° y velocidad 1.

Tritura nuevamente por 1 minuto a velocidad 8 y procede a añadir la nata y la nuez moscada. Para finalizar, programa 8 minutos a 90° y velocidad 3. Al terminar este tiempo, la tendrás perfecta para disfrutar.

Descubre también la forma de preparar la Vichyssoise de manera tradicional y disfrútala cada vez que quieras.

Así es el Rolex Explorer 1

El Rolex Explorer I es uno de los relojes más versátiles de Rolex. Su historia toma forma cuando Sir Edmund Hillary y Tenzing Norgay realizaron su ascenso pionero al Everest en 1953. Para recordar la famosa hazaña -y el Oyster Perpetual que cronometraba su expedición- se lanzó ese mismo año el Rolex Explorer.

Casi 70 años después, la sencilla esfera negra profunda y los reconocibles 3, 6 y 9 del Explorer han persistido. Este año, además, ha recibido una nueva imagen con dos nuevas referencias: el nuevo Oystersteel ref 124270 y el nuevo Rolesor 124273.

Con ello, tenemos cuatro referencias clave del Rolex Explorer I moderno, todas ellas herederas de un impresionante legado. Echemos un vistazo a cómo ha evolucionado el Explorer I desde su renacimiento en la década de 1980, y siempre han sido relojes de lujo: venerados por muchos, poseídos por muy pocos.

Ref 14270 (1989 – 2007)

Ref 14270 (1989 - 2007)

Lanzada en Baselworld 1989, la ref. 14270 marcó el inicio del Rolex Explorer moderno. Partiendo de los cimientos establecidos por la ref. 1016, tenía todos los elementos básicos del Rolex Explorer, pero su esfera mate se sustituyó por una esfera lacada y sus marcadores pintados se sustituyeron por marcadores aplicados con bordes de oro blanco.

¿Cuáles fueron las sustituciones?

¿Cuáles Fueron Las Sustituciones?

Además, también sustituyó el anterior cristal acrílico por un cristal de zafiro a prueba de arañazos. Por supuesto, el movimiento también se actualizó con el Calibre 3000 y posteriormente con el Calibre 3130 en 2001, con la ref. 114270 ligeramente actualizada, lo que permitió al reloj una mejor funcionalidad y mayor resistencia en el tiempo.

Todas estas actualizaciones modernas crearon una marcada separación de la herencia de los relojes-herramienta del Rolex Explorer; y situaron la colección en la intersección entre el deporte y el lujo, lo cual fue muy apreciado por los amantes y los coleccionistas de esta prestigiosa marca.

Ref 214270 (2010 – 2020)

Ref 214270 (2010 - 2020)

Este Rolex Explorer I, en particular, introdujo uno de los mayores cambios en la historia, una caja más grande de 39 mm para sustituir a la tradicional de 36 mm. La esfera también se renovó, los icónicos números 3, 6 y 9 dejaron de ser luminiscentes y se elaboraron completamente en oro blanco de 18 quilates y el texto EXPLORER se trasladó de debajo del logotipo de Rolex a encima de las 6 horas. Este cambio creó un modelo más robusto, pero aún identificable con la marca.

¿Qué características tuvo la primera versión?

¿Qué Características Tuvo La Primera Versión?

La primera versión del 214270 venía con unas agujas que, para muchos aficionados a Rolex, parecían demasiado cortas para el nuevo tamaño del Explorer. Un suave arreglo introducido en 2016 con la esfera «Mark II» con agujas centrales mejor proporcionadas y los números 3, 6 y 9 luminiscentes de nuevo y de esa manera los diseñadores inventaron la manera de corregir el defecto del tamaño de las agujas.

El nuevo Rolex Explorer I: Ediciones 2021

El Nuevo Rolex Explorer I: Ediciones 2021

Una década después del lanzamiento del Explorer de 39 mm, Rolex vuelve a sus inicios retomando el diseño histórico del tamaño de 36 mm, que fue utilizado durante más de 5 décadas y que tan identificable era en esta marca. Y no sólo eso: la empresa también presenta el Rolex Explorer I en una nueva edición bicolor, lo que representó un gran cambio, ya que Rolex nos tenía acostumbrados a lo monocromático.

Ref 124270 (2021)

Ref 124270 (2021)

El sustituto del Explorer de 39 mm es la ref. 124270, que vuelve al tamaño histórico del Explorer I. Este movimiento es bastante sorprendente, dado que los desarrollos recientes de otros relojes Rolex, en concreto el Submariner y el Oyster Perpetual, vieron aumentada la caja de 41 mm, lo que podría haberse considerado exagerado por los puristas y coleccionistas.

El retorno a su tamaño anterior

El Retorno A Su Tamaño Anterior

Aparte de su diámetro reducido, volviendo al tamaño histórico de la caja, la nueva generación del Explorer I sigue teniendo los elementos distintivos del Explorer anterior: esa esfera negra lacada, agujas de oro blanco e índices aplicados rellenos de lume Chromalight que tanto adoran los fans de la marca.

Lo que el nuevo Rolex Explorer 124270 presume son la pintura luminosa Chromalight reformulada, que brilla durante más tiempo en la oscuridad, y el nuevo calibre 3230, que cuenta con un muelle capilar Parachrom, 70 horas de reserva de marcha y una precisión de +2 / -2 segundos al día, dando mayor realce al diseño y gran seguridad en la medición.

Ref 124273 (2021)

Ref 124273 (2021)

Quizás la noticia más sorprendente de Rolex este año es la introducción del Rolex Explorer I en dos tonos, acero Oysters y oro amarillo. El Explorer nunca se ha presentado en otra cosa que no sea acero inoxidable durante casi 50 años, así que con la adición del oro, el icónico reloj herramienta adquiere un carácter más lujoso, lo cual ya era esperado por los amantes de Rolex, que deseaban un modelo con mayor estilo.

¿Dónde se agregó el oro?

¿Dónde Se Agregó El Oro?

El material de oro amarillo de 18k se encuentra clásicamente en el bisel liso, la corona y en los eslabones centrales del brazalete. Los tradicionales bordes de los marcadores de oro blanco del Explorer I también se han cambiado a oro amarillo para esta referencia, por lo que su precio, por supuesto, será un poco mayor al de la línea de acero inoxidable, pero, indudablemente, vale la pena, porque es uno de los mejores diseños de Rolex que existen, ya que combina funcionalidad con estilo.

Diseño y distinción

Diseño Y Distinción

El Rolex Explorer I siempre ha sido uno de los relojes más discretos de la marca, dada su naturaleza simple y sin tonterías. Con los nuevos modelos 2021, el tradicional Rolex Explorer I no sólo hace su regreso triunfal, sino que también hace brillar a este gigante dormido, pero demostrando estar a la altura de las nuevas tendencias minimalistas del mercado. Y, por si te interesa, en Madrid hay un sitio exclusivo para encontrar los mejores Rolex de segunda mano.

En este caso, te aseguramos que menos es más, y con la adición de metales nobles al diseño, volviendo a los orígenes y demostrando que Rolex sigue siendo un gigante en el mercado de los relojes de alta gama, estamos seguros de que la nueva edición va a llenar todas las expectativas de sus seguidores, combinando distinción, estilo y mucha genialidad en el diseño de esta pieza que parece una joya.