El cáncer de colon es uno de los más evitables. Estudios científicos apuntan a que nueve de cada diez casos se podrían haber eludido modificando los hábitos por unos más saludables. Una vez que te lo detectan no hay marcha atrás, así que tienes que luchar con todas tus fuerzas para vencer a esta terrible enfermedad.
Llevar una alimentación sana y equilibrada es determinante para evitar el desarrollo de tumores en diferentes partes del cuerpo. A continuación, te mostramos qué alimentos debes quitar de tu dieta si no quieres sufrir cáncer de colon.
LAS CARACTERÍSTICAS DEL CÁNCER DE COLON

El cáncer de colon empieza a desarrollarse en el intestino grueso. Suele afectar más a las personas mayores de 50 años, ya que estos tumores se generan por la aparición de pólipos. Con el paso del tiempo, pueden convertirse en células malignas, por lo que es importante detectarlo a tiempo para tratarse cuanto antes. Para ello, se realiza una prueba de detección temprana para pillarlo…
LA PRUEBA DE DETECCIÓN DEL CÁNCER DE COLON

Los sistemas de salud de todas las comunidades autónomas realizan campañas de prevención del cáncer de colon. Para ello, suelen mandar una carta a los mayores de 50 años para que le soliciten a su médico de cabecera que les haga esta prueba. Con solo analizar una muestra de las heces, se podrá comprobar si padecen esta enfermedad. Si tienes alguno de los siguientes síntomas, no lo dejes pasar…
TENER SANGRE EN LAS HECES

Tener sangre en las heces es uno de los principales síntomas que puede avisarte del cáncer de colon. Sin embargo, defecar con sangre puede deberse a otros muchos motivos. Puede ser que tengas hemorroides o úlceras, entre otras cosas. Por lo que si observas restos de sangre en tus deposiciones habitualmente debes acudir al médico cuánto antes.
ÉCHALE UN VISTAZO AL COLOR DE TUS EXCREMENTOS

Otra manera de anticiparte a un hipotético cáncer de color es observando el color de tus excrementos, sobre todo si tienen sangre de vez en cuando. Si estas son de un color rojo vivo, no esperes y pide cita con el médico para iniciar un tratamiento en el menor tiempo posible que ponga remedio esta situación. Existen varios alimentos que tienes que desterrar para que tu organismo no se predisponga a desarrollarla…
LA CARNE ROJA AUMENTA EL RIESGO DE PADECER CÁNCER DE COLON

La carne roja no es especialmente beneficiosa para el organismo, ya que aumenta los niveles de colesterol. Pero no solo eso, puesto que si la consumes en exceso genera un efecto nocivo a largo plazo. La mioglobina que contiene predispone a padecer cáncer de colon, cosa que afecta más a los mayores de 30 años. La OMS (Organización Mundial de la Salud) recomienda tomarla como mucho una vez cada quince días.
LO MISMO OCURRE CON LOS EMBUTIDOS

Los embutidos podrían encuadrarse en el grupo de carnes procesadas. Estos alimentos aumentan el riesgo de sufrir cáncer de colon en dos vertientes. Por un lado, la presencia de hierro hemo en la mioglobina favorece a que los radicales libres ataquen al ADN celular. Mientras que por el otro, contienen nitrosaminas, un compuesto que se les añade para mantener un color rojo y que aguante más tiempo en buen estado, pero que no es muy bueno para la salud.
AZÚCARES PROCESADOS COMO EL SIROPE DE MAÍZ

No es ningún secreto que no es bueno abusar del azúcar. Tomarlo en grandes cantidades te predispone a sufrir obesidad o diabetes, entre otras dolencias. Pero también se relaciona con un aumento del riego de padecer cáncer de colon. Esto se debe a que puede generar problemas en el tracto digestivo. Los ultraprocesados son muy dañinos como el jarabe o sirope de maíz, que por suerte no se utiliza mucho en España.
LA COMIDA RÁPIDA Y LOS FRITOS

Otros alimentos que siempre están en entredicho son los fritos y la comida rápida, ya que abusan de las grasas y añaden calorías innesarias a las comidas. Pero no solo eso, puesto que está demostrado que emiten partículas perjudiciales durante su cocinado. La acrilamida se genera en el proceso de oxidación de las grasas y es la responsable de que aumenten las posibilidades de desarrollar un cáncer de colon.
LOS ALIMENTOS AHUMADOS AUMENTAN LOS RIESGOS

Las carnes ahumadas tampoco son muy recomendables para ingerirlas habitualmente. No pasa nada por hacer una barbacoa de vez en cuando, pero si lo conviertes en constumbre estás aumentando el riesgo de padecer cáncer de colon. El ahumado hace que la carne, sea del tipo que sea, esté expuesta a compuestos nitrogenados que alteran su composición celular. Es como si respiras el humo que sale de un tubo de escape…
LA COMIDA QUEMADA TAMPOCO SE RECOMIENDA

Si te gusta tomar las tostadas ‘torradas’, es mejor que no las dejes hasta que se queden negras. Lo mismo sucede con la comida que se ha quedado pegada en la cazuela. Da mucha rabia tirarla, pero es muy perjudicial para la salud. Al quemarse, los alimentos generan la acrilamida, que aumenta las posibilidades de desarrollar cáncer de colon. De hecho, se ha demostrado que los animales que consumen comida con esta sustancia acaban teniendo la enfermedad.