La contaminación es un problema que nos afecta a todos, y no hace distinción entre ricos y pobres. Es algo que puede hacernos enfermar, sobre todo si vivimos en ciudades de lo más contaminadas. Por eso, te recomendamos que eches un ojo a esta lista, para que veas cuál es son las ciudades más contaminadas de España. Algunas te sorprenderán.
[nextpage title=»Barcelona»]

Barcelona
No nos extraña, pero Barcelona es una de las ciudades más contaminadas de España. Esto se debe a que es una gran urbe, donde hay muchísimos coches, y también fábricas con emisiones muy perjudiciales para el ozono, y en consecuencia, perjudiciales también para nosotros. Hola si, no es la más contaminante, pero sí que está en el top ten.
De hecho, es la cuarta ciudad más contaminada de España, ya que la Organización Mundial de la Salud, ha elaborado una lista con las ciudades más contaminadas de nuestro país. Para ello, se ha medido el número de partículas contaminantes por metro cúbico. Así pues, Barcelona está en la cuarta posición, con16 microgramos por metro cúbico. Aunque te parezca extraño, Madrid no entra dentro de las 10 ciudades más contaminadas de España.
[nextpage title=»Granada»]

Granada
Apenas hay distinciones entre el norte y el sur, y eso que muchos piensan que el sur está mucho menos contaminado que la parte norte de España. Por eso, sorprende saber que la ciudad de Granada es una de las más contaminadas de nuestro país. En el informe de la Organización Mundial de la Salud, Granada estaba a la par que Barcelona, ya que hallaron unos 16 microgramos de partículas contaminantes por metro cúbico.
Lo que habría que hacer es invertir mucho más en la descontaminación de estas ciudades, ya sea plantando árboles, o con otras estrategias que sirva para mejorar el medio ambiente. Y es que la contaminación es un factor a tener en cuenta, sobre todo para unas ciudades que viven del turismo. Granada tiene algunas iniciativas, pero de momento no son suficientes.
[nextpage title=»Málaga»]

Málaga
Para los que creían que estaban lado del mar les ibas al bar un poquito como está muy equivocados, ya que en esta lista algunas ciudades que tienen playa, como las que no lo tienen. Y de hecho, con Málaga, ya son dos en lo que llevamos de lista, ya que Málaga se encuentra en las primeras posiciones del ranking, con 17 microgramos por metro cúbico. Una cifra de lo más preocupante.
A pesar de la creencia de que los márgenes de contaminación están dentro de la normalidad, hay algo que debe hacerse, y es intentar incentivar las estrategias más limpias, como por ejemplo el coche eléctrico, y otras propuestas muy interesantes que pueden hacer de nuestro país una de las regiones limpias de Europa.
[nextpage title=»Línea de la concepción»]

Línea de la Concepción
Si estás pensando ir a la Línea de la Concepción para pasar tus próximas vacaciones, te recomendamos que no lo hagas, ya que es considerada la ciudad más contaminada de España. El informe de la Organización Mundial de la Salud, ha concluido que la Línea de la Concepción posee un aire contaminado, con 18 microgramos de partículas contaminantes por metro cúbico.
Es una cifra algo alarmante, que claro está, está muy por debajo de los niveles de ciudades industriales como Pekín, pero que aún así, no es algo a lo que debamos cerrarlos ojos y mirar a otro lado. Puede que de momento disfrute de un gran tasa de turismo. Pero más de uno respirará poco tranquilo, sabiendo que precisamente lo que está respirando es algo muy contaminado y perjudicial para el cuerpo humano.
[nextpage title=»Jaén»]

Jaén
Sí, Jaén es una ciudad preciosa, que disfrutes de las maravillas andaluzas. Pero lo de lo que lo disfrutéis de un aire limpio. De hecho, Jaén está en la posición número seis en el ranking de ciudades más contaminadas de España. Hay que tener mucho cuidado con esto, porque la gran acumulación de partículas contaminantes asocia con muertes por Infartos, así como ataques cerebrales.
Y no sólo eso, ya que es posible que a largo plazo las personas que van en este ambiente sufran otras dolencias relacionadas con el aparato respiratorio, acortando la esperanza de vida, pero también desajustando la calidad de vida que poseen estas ciudades. Hay que tener cuidado, y por eso, lo mejor es intentar hacer lo máximo con los recursos que se tienen.
[nextpage title=»Toledo»]

Toledo
Toledo es una ciudad muy próxima a la capital, y sin embargo, es esta pequeña ciudad medieval la que está en el ranking, y no Madrid. No mucha gente le gusta Toledo, ya que es una ciudad bastante pedregosa, marrón, o incluso gris. Sin embargo, tiene sus encantos, aunque no lo parezca. Pero hay que decir que estos encantos no son ni el aire limpio, o el aire puro.
Organización Mundial de la Salud reveló que más de 7 millones de personas mueren al año por causas de la contaminación. Vamos, que no es algo para tomárselo a broma, porque es muy serio, y hay que luchar para tener un mundo mejor, y dejar un mundo mejor a nuestros hijos.
[nextpage title=»Valencia»]

Valencia
Resulta sorprendente la gran cantidad de ciudades con playa, o con acceso al mar que hay en esta lista. Valencia, no iba a ser menos, y a pesar de que es una ciudad con varios parques, y dedicada a la naturaleza, no es lo suficiente respetuosa con el medio ambiente. Es verdad que estando más bajo del tren, ya que está en la novena posición. Pero aún así, no es motivo de orgullo, porque siempre se puede mejorar estas condiciones de vida, y estas condiciones ambientales.
Si ya pensabas que no debías ir a Valencia porque no hay nada que ver, el hecho de que sea poco respetuosa con el medio ambiente hace que desistamos de la idea de pasar unos días en esta ciudad. Es verdad que las Fallas suelen llamar mucho la atención, pero el resto del año podríamos pasar sin ir a este lugar.
[nextpage title=»Sevilla»]

Sevilla
Otra ciudad de Andalucía que se añade a la lista. Parece que los andaluces no salen bien parados en el informe de la Organización Mundial de la Salud, pero este informe, que se ha realizado entre los años 2008 y 2012, tiende a tener los menos fallos posibles. Es verdad que desde el 2012 habido muchas iniciativas a favor de la energía renovables, pero creemos que no son suficientes.
Si vives en Sevilla hay muchas cosas que puedes hacer para reducir las emisiones de dióxido de carbono, y por tanto contaminar menos el aire de la ciudad. Una opción es cambiar de coche por uno que vaya con energías renovables, preferiblemente un coche eléctrico. Pero no es lo único, fomentar el trabajo a las dos de público y las caminatas, en vez de usar el coche como también pueden ser prácticas muy útiles.
[nextpage title=»Pamplona»]

Pamplona
Pamplona es la ciudad más limpia de este ranking. Sin embargo, no es la ciudad menos contaminada ve España, ya que ese puesto es fiel a las Palmas de Gran Canaria. Aun así, lo que diferencia a Pamplona del resto de las ciudades que hay en este ranking, es que tienes una gran cantidad de partes, que hace las funciones de pulmón de la ciudad, y hacen que los aledaños de estas formaciones naturales, disfrutando un ambiente mucho más sano.
Por eso como si todavía no has tenido la oportunidad de ir hasta Pamplona, puede que sea un buen momento, porque de las ciudades que te hemos hablado hoy, es la menos contaminada.
[nextpage title=»Logroño»]

Logroño
Es una ciudad preciosa, pero aún así, hay algo que nos aleja del hecho de planear las vacaciones o una escapada rural hasta esta ciudad. Y es que Logroño está en el séptimo puesto del ranking de ciudades más contaminadas de España. Según el informe de la Organización Mundial de la Salud, se calcula que hay unos 16 µg por metro cúbico, Y por tanto, está empatada con la ciudad de Jaén, pero también la de Granada y Sevilla
Una forma de evitar estar expuesto a esta contaminación es, por ejemplo, usa mascarilla cuando veas que los niveles son demasiado altos. Puede que al principio te de algo de vergüenza, pero cuando piensas que este simple hecho puede mejorar tu salud, la perspectiva cambia.