Inicio Blog Página 2273

Videntes que han desnudado los secretos más ocultos de los famosos

0

Los videntes siempre han estado muy cerca de los famosos para ayudarnos en todo momento. Los famosos pagan grandes cantidades de dinero por cada consulta y ellos, también se van haciendo todavía más conocidos por ello. Además de sus consultas, las apariciones en televisión también era una nueva forma de conseguir más popularidad.

Grandes nombres del panorama nacional han creído en ellos de manera continuada. Belén Esteban o Terelu Campos son dos de las mujeres que han recurrido al arte adivinatorio de los videntes que hoy te presentamos. Nombres e historias muy conocidas que hoy vamos a recordar.

[nextpage title= "Rappel"]

rappel-vidente

Rappel

Sin duda, uno de los nombres más famosos cuando hablamos de videncia es el de Rappel. Aunque él también ha estudiado diseño y patronaje, por lo que la profesión de modisto está en su vida. Pero parece que el mundo de la videncia no es algo que se elije sino que llega. Así lo ha demostrado en más de una ocasión. Eran los años 70 cuando Rappel comenzó a hacer contactos con los que comenzar escribiendo los horóscopos.

En televisión estuvo más de cinco años en el programa Tómbola, donde la gran mayoría de los famosos de la época también requerían sus servicios. Él conocía los secretos más oscuros tanto de cantantes de la época como de las actrices, o personalidades muy famosas del papel rosa. Entre ellas se habla de Tita Cervera y hasta de Franco. Extravagante en su vida y en su manera de vestir, pero muy querido por todos.

[nextpage title= "Esperanza"]

esperanza-gracia

Esperanza Gracia

Sin duda, otro de los rostros más populares es el de Esperanza Gracia. Se dice de ella que es la reina del tarotismo, ya que cuenta con casi 30 años a su espalda de predicción. El horóscopo es su fuerte y gran aliado. Así la hemos visto en numerosos programas matutinos. Pero hoy todo ello va más allá.

Cuenta con varias redes sociales y hasta canal en Youtube. De esta manera, su popularidad ha ido en expansión. Sí, se puede decir que es una de las videntes que más cariño ha generado. Puede dar algunos datos de famosas como sus queridas Campos, pero también hablar de la política.

[nextpage title= "Sandro"]

sandro-rey

Sandro Rey

Los medios de comunicación también han sido el mejor escenario para Sandro Rey. Por un lado están sus consultas nocturnas y por otro, la aparición en programas de televisión. Aunque no haciendo lo que realmente dice saber hacer. Lo hemos visto tirarse a una piscina y participar en concursos varios.

Sin duda en todas sus apariciones la polémica está más que servida. Aunque sigue siendo de lo más conocido allá por dónde va, sus predicciones parece que no siempre le acompañan. Dice que ha repartido mucho dinero, ya que puede adivinar el Premio Gordo de la lotería. Un año sí comentó cuál iba a ser dicho número y no nos tocó ni el reintegro.

[nextpage title= "Cristina"]

cristina-blanco-vidente

Cristina Blanco

Personajes como Ana Obregón o Lara Dibildos se habían puesto en manos de Cristina Blanco para poder saber un poco más sobre su futuro. Pero la lista de famosos que ha acudido a videntes como Cristina es bastante amplia. Más que nada porque también era otro de los personajes más conocidos.

En los años 90 era una de las personas más importantes. Rocío Carrasco o Belén Esteban también se acercaron hasta su consulta. Pero fue Terelu Campos quien le dio el gran paso a la fama, tras aparecer en su programa de la tarde. A partir de ahí la trayectoria de Cristina subía como la espuma. Pero en el 2007 se alejó de todos los medios.

[nextpage title= "Octavio"]

octavio-aceves

Octavio Aceves

Aunque en un primer momento, Octavio Aceves hizo sus primeros pinitos como modelo publicitario, pronto se embarcaría en este mundo de la parapsicología. En la década de los años 90 comenzó a ser uno de los grandes personajes más queridos y conocidos también por los famosos.

Se dice que nombres como Carmen Sevilla o Mario Vargas Llosa, podían haber pagado por sus consultas. Además de ser muy conocido en nuestro país, Octavio siempre ha rebasado fronteras. Aunque además de esta virtud, también ha publicado numerosos libros y ha dado otras tantas conferencias.

[nextpage title= "Paco"]

paco-porras

Paco Porras

Luego tenemos a Paco Porras. De él se puede decir que es mentalista y vidente, aunque la gran mayoría del público lo conoce por decir que leía el futuro en las hortalizas. Los programas de los años 90 se lo rifaban para que estuviera entre sus invitados más especiales. Sin duda, llegó a ser uno de los rostros más famosos.

Claro que en ocasiones, esta fama no siempre es por tu trabajo en sí, o por esos poderes que afirmas tener.  Se le ha intentado desenmascarar y pillarlo en esas mentirijillas. Uno de los personajes más peculiares, pero no solo él, sino también los que estaban a su alrededor.

[nextpage title= "Aramis"]

aramis-fuster

Aramis Fuster

Éste es otro de los casos más claros, como el que acabamos de comentar. Aramis Fuster siempre ha dicho ser una vidente y futuróloga. Parece que también ha afirmado en alguna ocasión, que se había reencarnado. Por cosas como ésta la hemos visto en numerosos programas y siempre, con bastante polémica.

Su vida también la ha llevado a la televisión. Sus problemas de salud y también de dinero, han hecho que no esté en su mejor momento. Complicado de desmontar de manera radical, ya que ella sigue afirmando su veracidad en todo lo que hace o lo que ha hecho sobre su trabajo.

[nextpage title= "Bruja"]

YouTube video

Bruja Lola

Ya que estamos hablando de los grandes nombres de la escena mediática, la Bruja Lola no se podía quedar atrás. En este caso quizás no le hizo falta que pasaran los años ni tampoco recorrer muchos platós hasta ese momento. Un momento en el que solo una frase la catapultó a lo más alto.

Eso de: "Te voy a poner dos velas negras", lo hemos repetido y escuchado hasta la saciedad. Además de sus consultas televisivas, también tuvo un hueco en el programa nocturno de Javier Sardá, "Crónicas Marcianas". Aunque en este caso, parece que la gente pretendía más reírse de ella que realmente hacerle preguntas.

[nextpage title= "Silvia"]

silvia-raposo

Silvia Raposo

En este caso hablamos de Silvia Raposo. Sin duda, no podemos decir que haya tenido la trayectoria que sus compañeros en cuestión de años y de apariciones públicas. Pero nunca se sabe lo que puede depararle el futuro. Quizás, solo ella lo sabe y no lo ha comunicado hasta el momento.

Silvia también es una de esas videntes nocturnas. Aunque era habitual verla siempre en los programas de zapping. Pero en este caso, sabemos que no dejará que la otra persona que está al teléfono la llegue a replicar. Ella sabe bien cómo hacer las preguntas e intentar adivinar lo que se le pone por delante.

[nextpage title= "Montse"]

montse-anglada

Montse Anglada

Terminamos con otro de los nombres que todavía no llegan a la fama de sus predecesores. Pero esto no indica que no sea ya bastante conocida. Montse Anglada ha obtenido gran fama en los últimos años. También es de apariciones en televisión pero a altas horas de la noche.

Se hace llamar la Diosa Blanca y además del tarot ella también hace diferentes tipos de conjuros o rituales. Como vemos, son varios los videntes que han obtenido una gran fama y otros, de los que todavía se sigue hablando aunque a lo largo de los años, han cambiado mucho las historias.

Sánchez castiga otra vez a la Casa Real mientras dispara su salario

Los nuevos Presupuestos Generales del Estado están dando, como cada año, mucho que hablar y debatir: el gasto para cada partida, lo que se "come" las pensiones y los subsidios, si se han olvidado más o menos de los más necesitados, de la sanidad, la educación... Pero también se hila más fino para defenderlos o criticarlos en otras partidas "menores", como lo que cobran los cargos públicos, el Gobierno, el presidente Sánchez o la Casa Real.

Cuantitativamente es poco en comparación con el partida total del gastos del Estado, pero cualitativamente provoca enfrentamientos y polémicas al nivel de las pensiones, el gasto en partidas sociales o el derroche o no de las cuentas públicas. En este sentido, era lógico el "detalle" de la diferencia de trato presupuestario del Ejecutivo respecto a la Casa Real. Y es que, mientras los primeros se han subido el sueldo, la segunda tiene congelado su presupuesto, lo que equivale por la inflación a perder.

image 63

EL NUEVO SUELDO DE SÁNCHEZ, DEL GOBIERNO Y DE LOS MINISTROS

Veamos antes los beneficiados por los nuevos Presupuestos, que para empezar son los propios artífices, el Gobierno. El presidente, Pedro Sánchez, cobrará 90.000 euros (3.468 más que en 2022), las vicepresidentas 84.600 y los ministros, 79.415. Son subidas en la línea asignada a los funcionarios de cara a 2023. En cambio, el presupuesto de la Casa Real se mantiene en los 8,43 millones de euros. Para más inri, lleva congelado los últimos años.

Aunque las subidas por un lado parezcan insolidarias e insultantes, con la que está cayendo, y por otro la congelación de la Casa Real, por el mismo motivo, parezca una anécdota o casi una obligación, hay otra lectura. Y es que los políticos españoles, aunque parezca increíble, son de los peor pagados del mundo. Si se piensa bien, el sueldo de Pedro Sánchez, que dirige una de las 20 mayores economías del mundo y la cuarta de Europa, está al nivel de cualquier ejecutivo de empresa media o pequeña, o de cualquier cargo medio de una grande.

En cuanto a la Casa Real, las comparaciones en cuanto a gasto y patrimonio, comparadas con otras monarquías europeas, no digamos ya con la británica, son muy significativas y casi irrisorias. Sin ir más lejos, el patrimonio oficial declarado del Rey Felipe VI apenas superan los dos millones de euros, que puede parecer mucho pero es un patrimonio propio de cualquier persona de clase media-alta o de una persona que ha tenido un buen trabajo, con ahorros en una ciudad grande y que tenga dos pisos en propiedad, por ejemplo. En cambio, monarquías como la británica, tiene cientos de millones de libras en patrimonio propio, al margen de los miles de millones de la corona en el estado.

Comparemos también el gasto de la Casa Real española con otras monarquías e incluso repúblicas como la francesa o la italiana. Son menos de 9 millones de euros frente a los más de 100 en gastos de representación de la francesa o casi 200 de la italiana.

Pedro Sánchez Casa Real

¿"VENGANZA" DE PEDRO SÁNCHEZ?

De cualquier forma, al margen de ese debate, Pedro Sánchez y el Gobierno mejorarán sus salarios, mientras que la Casa Real no. De todos es conocido la poca conexión del Ejecutivo con la Jefatura del Estado, no digamos ya los socios de gobierno: Unidas Podemos. Pero si quieren usar la argumentación de dar ejemplo a la ciudadanía de austeridad para ellos mismos, no casa la diferencia de criterio entre una partida y otra, a pesar de que aún así, con la inflación, en realidad no hay subida efectiva de poder adquisitivo.

Pero el Ejecutivo no es el único que se sube el sueldo. Hay subidas también para el Poder Judicial: en concreto un 4% para el Consejo General del Poder Judicial y el Tribunal Constitucional. Y atención al salario del presidente del Tribunal Supremo y el Consejo General del Poder Judicial, porque se acerca al doble de lo que cobra Pedro Sánchez: 151.186 euros, más las retribuciones extra que pueda recibir por antigüedad. 

Los vocales permanentes del Consejo cobrarán 130.390 euros anuales, y el secretario general del órgano recibirá 127.385 euros. En cuanto al presidente del Tribunal Constitucional, su retribución es aún más alta, la mayor del Estado, de hecho: 167.169 euros. El vicepresidente del tribunal de garantías tendrá un sueldo de 157.133 euros y los presidentes de sección cobrarán 149.444. 

Alitas BBQ: el paso a paso para conseguir el mejor sabor

0

Si te quieres dar un gustazo comiendo las más ricas alitas BBQ completamente caseras, no te pierdas esta receta paso a paso que te las deja perfectas y deliciosas. Lo mejor de todo es que las puedes preparar en poco tiempo y presentarlas durante una reunión entre amigos, una comida o simplemente para disfrutarlas mientras ves una película. 

¿Se te antojan unas alitas BBQ? Olvídate de pedirlas por delivery y disfrútalas 100% caseras con esta sencilla receta. 

Que necesitas para preparar alitas BBQ

comida

La receta de alitas BBQ, es más fácil de lo que crees y para obtener un sabor perfecto e igual al que disfrutas cuando vas a un restaurante, no debes más que seguir unos pasos muy sencillos y utilizar las proporciones indicadas de ingredientes. Veamos los ingredientes que necesitas para preparar las alitas y no te pierdas ningún detalle.

Los ingredientes que vas a necesitar son: 1 kilo y ½ de alitas de pollo, ½ cucharada de pimienta negra recién molida, ½ cucharada de sal, 1 taza de harina de trigo común y ½ cucharada de ajo en polvo. También necesitarás aceite de girasol o de oliva en cantidad generosa para freír. 

      

Ingredientes para la salsa BBQ

Alitas BBQ: el paso a paso para conseguir el mejor sabor

Las alitas de pollo, ya fritas, es cuando se bañan de una amanera deliciosa y seductora en la más exquisita salsa BBQ. Hacer esta salsa no es complejo; y solamente requieres de unos ingredientes muy precisos, que, si bien te pueden resultar muchos, son en realidad económicos y fáciles de conseguir en cualquier mercado. Veamos.

Para preparar la más deliciosa salsa BBQ, necesitas: ½ taza de miel, 2 tazas de salsa ketchup, 56 gramos de mantequilla, 1 cucharada y media de ahumador líquido, ½ cucharadita de pimienta negra, ½ cucharadita de ajo en polvo, ½ cucharadita de cebolla en polvo, ¼ de cucharadita de sal, ½ taza de azúcar moreno, ½ cucharadita de cayena y ¼ de taza de vinagre de vino blanco.

      

Comienza limpiando las alitas de pollo

Alitas BBQ: el paso a paso para conseguir el mejor sabor

Para comenzar con la preparación de las alitas, límpialas bien, retirándoles cualquier pluma que tengan pegadas. Hecho esto, corta la punta más delgada y resérvala para preparar un rico caldo de pollo que puedas usar para preparar arroz o lo que gustes.

El resto de las alitas córtalas justo en la unión y sepáralas por completo. Hazlo con cada una hasta terminar con la totalidad, límpialas y sécalas por completo. 

      

Sazona las alitas

Alitas BBQ: el paso a paso para conseguir el mejor sabor

Una vez que tengas las alitas limpias, será el momento de sazonarlas. Espolvoréalas con la sal y la pimienta y remuévelas muy bien para que queden bien sazonadas. Hecho esto, mezcla en un recipiente la harina de trigo de uso común y el ajo en polvo. 

Toma cada una de las alitas sazonadas y pásalas por la harina mezclada con el ajo en polvo, retírales el exceso de harina y colócalas en una fuente mientras preparas todo para freírlas. 

      

Cómo freír las alitas BBQ para que queden perfectas

comida

Vierte en una cazuela una cantidad generosa de aceite y ponla a fuego medio para esperar que se caliente en el punto justo. Es necesario que la cantidad de aceite añadida sea suficiente para que al poner a freír las alas, este las cubra por completo. 

Una vez que el aceite esté caliente, sumerge las alitas para que se frían y queden bien doraditas y crujientes. Fríelas en pequeñas tandas para garantizar que se cocinen bien y de manera uniforme. Retíralas cuando estén doradas y crujientes, tras unos 20 minutos de fritura. 

      

Prepara la mezcla de la salsa BBQ

comida

Una vez que retires las alitas del aceite caliente, colócalas en un plato con papel absorbente y deja que vayan escurriendo poco a poco el exceso de grasa. Mientras se escurren, ve preparando la mezcla de la salsa BBQ.

Pon en un bol la miel y las 2 tazas de kétchup, remueve muy bien, hasta que estén bien integradas. Vierte el ahumador líquido, la cebolla en polvo, el ajo en polvo, pimienta negra, sal, azúcar moreno y si lo deseas, agrega también la cayena.

      

Cocina la salsa para las alitas BBQ

comida

Luego de añadir la cayena, en caso de preferirlas con un toque picante, vierte ¼ de taza de vinagre blanco e intégralo por completo a la mezcla. Hecho esto, prepara todo para la cocción de la salsa BBQ.

Pon en una sartén amplia la mantequilla y llévala a fuego medio-alto. Una vez que la mantequilla esté derretida, vierte toda la mezcla de la salsa BBQ que tienes preparada y cocina por unos 5 minutos y sin dejar de remover en ningún momento.

      

Cómo terminar de preparar este delicioso plato

Alitas BBQ: el paso a paso para conseguir el mejor sabor

Para terminar de preparar las alitas BBQ, una vez que transcurran los 5 minutos de cocción de la salsa, pon las alitas dentro de la sartén y cúbrelas completamente. Listo, estarán perfectas para ser disfrutadas bien calientes.

Las alitas BBQ se disfrutan recién hechas, por lo que no es conveniente dejar transcurrir mucho tiempo para disfrutarlas, aunque son perfectas para llevar, solamente conserva un poco de salsa para que, al calentarlas, le viertas y queden como recién hechas. 

      

Ideas para disfrutar de estas alitas BBQ

comida

Estas alitas BBQ son perfectas para acompañar con un riquísimo puré de patatas y mazorcas hervidas o asadas, patatas fritas o una fresca y rica ensalada y son ideales para presentar al momento de una comida combinadas con una buena guarnición.

También las puedes servir como aperitivo, mientras tomas unos tragos. Se disfrutan perfectas viendo una película un domingo por la tarde o para ver un partido de futbol. Siempre estarán supremamente deliciosas.

      

Consejos para alitas BBQ siempre perfectas

Alitas BBQ: el paso a paso para conseguir el mejor sabor

Para que disfrutes de unas alitas BBQ siempre deliciosas, recuerda escoger alas frescas y de buena calidad. Además, dedícale un tiempo a su limpieza para eliminar todos los retos de pequeñas plumas que generalmente tienen pegadas.

Si deseas que el plato tenga menos calorías, puedes evitar freírlas y simplemente hornearlas. En este caso, debes tener un poco más de paciencia para esperar que estén bien cocidas. La ventaja es que tampoco será necesario pasarlas por harina antes de llevarlas a cocción. 

   

Lopetegui: un entrenador en horas bajas

Los días más tormentosos para Julen Lopetegui han llegado. El Sevilla FC ya ha comunicado la destitución del entrenador de 56 años de edad, quien ha dejado las filas del conjunto andaluz luego de cuatro años militando en el Estadio Ramón Sánchez Pizjuán. El veterano se va con sensaciones no muy gratas. Su final ya estaba cantado desde hace unas semanas; aunque el golpe definitivo se lo han dado los rivales, con una derrota más para los sevillanos.

El Sevilla se desprende de Julen Lopetegui

El Sevilla se desprende de Julen Lopetegui

Lo esperado ha ocurrido. Ya el Sevilla le estaba dando muchas vueltas al asunto de Lopetegui, pero hace poco confirmaron que el míster español ya no formaba parte de la plantilla andaluza.

Desde las filas sevillanas esperan dejar atrás todo el panorama gris que se ha asentado en sus arcas producto de las pifias del ahora exentrenador. Entre tanto, se aferran a comenzar de nuevo porque no todo está perdido.

El Pizjuán se ha despedido de Lopetegui

El Pizjuán ha dejado por fuera a Lopetegui

La relación de Lopetegui con el Sevilla comenzó en el año 2019, pero en este 2022 ha llegado a su fin. La directiva del conjunto sevillano había tomado la decisión hace unos días atrás. Pero ahora es que han dado la noticia que muchos fanáticos esperaban.

Y era justamente el adiós de un técnico que ha mostrado una de sus peores caras en los cuatro años que tuvo como líder. Sus desaciertos han llevado al club a estar en el fondo de la clasificación en España, y con malas actuaciones en UEFA Champions League.

Derrota dolorosa para el Sevilla

Derrota dolorosa para el Sevilla

El 1 de octubre el Sevilla se vio las caras con el Atlético de Madrid. Los de Diego Simeone se impusieron para llevarse lo tres puntos por LaLiga Santander. En el partido, los rojiblancos acecharon en condición de visitantes, y dejaron aniquilados a su rival por un contundente (0-2).

Allí Julen estaba sentenciado. Pero lo cierto es que, este miércoles, por Champions, cayeron ante el Borussia Dortmund. Los alemanes, inspirados en suelo ajeno, desarticularon a los sevillanos para golearlos por (1-4), lo que supuso el final de Lopetegui por dicha artillería.

Al Sevilla le respira de cerca la Europa Legue

Al Sevilla le respira de cerca la Europa Legue

El Sevilla ha jugado mal en el Grupo G de la Champions. Solamente llevan un punto, el cual sumaron ante el Kobenhavn. De resto, sucumbieron ante el Manchester City, y ahora los amarillos han dado saldo de ellos. Esto pone complicada la clasificación de los nervionenses rumbo a la siguiente fase.

De hecho, sacando cuentas, a los españoles seguramente les tocará jugar en Europa League, ya que tienen poco fútbol para pelear en su zona.

Esto es lo que opina el Sevilla de Lopetegui

Esto es lo que opine el Sevilla de Lopetegui

El Sevilla ha respetado la trayectoria de Lopetegui, además, han reconocido que es un gran dirigente de clubes. Por eso, le confiaron el proyecto deportivo hace ciclos atrás, que en un momento dado había mostrado solvencia, pero últimamente han flaqueado como nunca antes.

De más a menos ha venido el míster, quien en total pudo ganar 90 partidos, cayó en 44 oportunidades y sumó 34 empates. Una etapa llena de altas y bajas, pero ahora tiene que buscar un nuevo rumbo por los campos.

Un proyecto que ya no cuaja

Un proyecto que ya no cuaja

En el ciclo pasado, el Sevilla tuvo momentos extraordinarios en el torneo local. Es más, fueron los que más le dieron guerra a un Real Madrid sólido, que prácticamente estaba sin rival debido al bajón del FC Barcelona y del mismo Atlético de Madrid.

Los sevillanos llegaron a molestar a los blancos en la parte alta. Al final, quedaron en la cuarta posición en el torneo nacional y mostrando un buen nivel, mismo que ha desaparecido estrepitosamente. Y Lopetegui, lleno de dudas, y sin claros objetivos, no supo levantar una entidad que se le desplomó en sus propias narices.

El plan era estar en la parte alta de la tabla

El plan era estar en la parte alta de la tabla

Hoy por hoy, el Sevilla incluso está rozando los puestos de descenso. Algo que se cuenta y no se cree, porque los sevillanos siempre están dando la pelea.

En este ciclo de 2022-23 lucen irreconocibles. Contaban con un técnico que no fue capaz de cambiarle el semblante a un grupo que tiene con qué, pero definitivamente no debían seguir con un DT quien no daba señales de resurrección.

El proyecto se vino abajo, y el Sevilla no esperaba una crisis como la que ahora tienen que revertir.

Un equipo sumergido en la miseria deportiva

Un equipo sumergido en la miseria deportiva

No solamente es la debacle en Champions, sino que esos malos augurios son un espejo de lo terrible que ha jugado el Sevilla en el campeonato español. Estos se encuentran ubicados en la casilla número 17 de los 20 equipos que hay.

Prácticamente están a nada del descenso, y con escasos 5 puntos que han podido sumar en 7 partidos que hasta el momento han disputado. Monchi sufre, los fans sufren, pero por fin le han dado la patada a uno de los culpables de que el equipo esté en decadencia.

Jorge Sampaoli, el relevo de Julen

Jorge Sampaoli, el relevo de Julen

Julen Lopetegui vivió algo que nunca había sucedido en el club. Y es que, mientras el entrenador español todavía estaba en las arcas sevillanas, ya el equipo había encontrado a su sustituto, e incluso este había cogido sus maletas para irse al Sánchez Pizjuán. Jorge Sampaoli era el favorito de la afición y de la directiva, y finalmente lo ficharon.

Un viejo conocido en la entidad, ya que él los comandó en la temporada 2016-17. Ahora el argentino regresa para recuperar el terreno que han perdido durante la paupérrima gestión de Julen. Y lo cierto es que, el club se aferrará a una pronta redención en manos de la estrella sudamericana.

Hasta el año 2024

Hasta el año 2024

Hay que acotar que, el acuerdo al que ha llegado Sampaoli con los del Sevilla precisa que, el entrenador asumirá las riendas el club por esta temporada y una más. Parece que el míster no quiere un contrato a largo plazo, por lo que tendrá un pacto con ellos hasta el año 2024.

El nuevo entrenador ya está a cargo del grupo para comenzar a dar órdenes y ajustar lo que haya que ajustar. De hecho, el DT ha pedido varios fichajes para enero, que la directiva ha de dárselos con el fin de potenciar la plantilla.

Junto a Sampaoli, también han aterrizado Pablo Fernández, Digo Meschine y Jorge Desio, quienes forman parte de su cuerpo técnico.

Isa Pantoja: 10 razones para odiarla

0

Isa Pantoja se ha convertido en uno de los personajes más queridos por las revistas. Sin duda, la joven, hija de Isabel Pantoja, siempre ha dado noticias tras noticias. De ahí que los medios siempre la tengan muy presente en cada una de sus publicaciones. Una vida que se ha hecho pública muy pronto y cada vez, va a más.

Aunque su madre siempre intentó preservar su intimidad, con la llegada de la mayoría de edad, poco pudo hacer. El ser madre tan joven, sus parejas y demás proyectos también han acaparado gran parte de las revistas de tirada nacional. Hoy te damos, por todo ello y más, diez razones para odiar a Isa Pantoja.

[nextpage title= "Dinero"]

chabelita-pantoja

A golpe de exclusiva

Aprenden muy rápido e Isa Pantoja no se iba a quedar atrás. Una de las razones para odiarla es que siempre cuenta todas sus cosas a golpe de talón. Cuando hay dinero de por medio, entonces la joven lanza numerosas exclusivas casi sin darse cuenta. Aunque se le intente sonsacar en algún que otro programa, Isa no se abre tanto como podíamos esperar.

Claro que cuando se trata de una exclusiva, tanto en revista como en los programas del corazón entonces la joven ya comienza a dar más información de la esperada. Bien es cierto que también nos sorprendió en su paso por Supervivientes, donde sí dejó caer ciertos comentarios, que quizás se le escaparon un poco sin pensar y aportando cierta información valiosa para los periodistas.

[nextpage title= "Comportamiento"]

chabelita-trabajo

Su comportamiento

Se ha hablado mucho del comportamiento de Isa Pantoja en diversos medios. Parece que ha salido un poco más rebelde que su hermano, Kiko Rivera. Aunque claro, cada uno tiene lo suyo. Siempre ha hecho lo que le ha venido en gana y como tal, al final se trata de un comportamiento que no siempre se puede enderezar.

Cuando va pasando el tiempo en lugar de mejorar, en ocasiones hasta se llega a empeorar. Parece que ella vive en un mundo de hacer lo que le da la gana, pero sin tomar ningún tipo de camino correcto. Quizás más adelante tenga que tomar otro tipo de decisiones más importantes.

[nextpage title= "Trabajo"]

declaraciones-isa-pantoja

¿Trabajo?

Según se ha comentado muchas veces, parecía que era una niña estudiosa. O por lo menos, así lo han sacado a la luz. Pero claro, pronto dejó sus estudios, aunque su madre siempre hubiera querido que siguiera estudiando. A partir de que fue madre, parecía que volví a retomar dichos estudios pero llegó la televisión.

Parece que ni ella misma tiene muy claro a qué dedicarse. Porque ha comentado que en la televisión tampoco es que se sienta muy cómoda en ocasiones. Aún así, hasta el momento serán las exclusivas quienes le aporten alguna estabilidad económica, mientras no llega algo más firme y seguro.

[nextpage title= "Infidelidades"]

exclusivas-isa-pantoja

Infidelidades

Cuando escuchamos que ha vuelto con su ex, que se han casado pero ahora se separan, que vuelven a coincidir, etc, siempre es por algo. Según hemos sabido en alguna que otra entrevista a Alejandro Albalá, Isa Pantoja es de tontear con otros hombres. Supuestamente, Albalá ha coincidido en alguna ocasión con ellos.

Ha contado hasta un total de 7 infidelidades. Porque aunque ella las quiera mantener ocultas, parece que no siempre se puede. Le gusta salir y conocer gente, como puede suceder a todas las personas de su edad, pero claro, en este caso quizás se le vaya un poco de las manos.

[nextpage title= "Chantaje"]

isa-pantoja-en-plato

¿Chantajista?

Si es que la historia de Isa Pantoja y Alejandro Albalá ha tenido varias etapas. Pero cuando él se sentó en un plató, intentó desenmascarar a la que había sido su mujer. Porque aunque no lo parezca, cuando Isa Pantoja quería conseguir algo, sabía bien cómo hacer chantaje, según relata Albalá.

Gracias a ello, podía ir consiguiendo todo lo que se proponía. Incluso en algunas de sus broncas, la hija de la Pantoja quería llamar a la policía para intentar meterle miedo a su pareja. Sin duda, un hecho que nos ha dejado a todos un tanto boquiabiertos cuando nos hemos enterado.

[nextpage title= "Confidencialidad"]

isa-pantoja-novios

Confidencialidad

Aunque ella cuenta las cosas cuando puede, tal y como hemos mencionado, también quiere que su gente cierre siempre la boca. Es decir, todo aquel que está cerca de Isa Pantoja, tendrá que guardar silencio. Más que nada porque la joven no quiere que se vayan aireando ciertos detalles de su vida.

Según parece, en televisión también se han dejado ver unos contratos de confidencialidad. En ellos se recoge bien claro que no pueden hablar de la vida de Isa, ni tampoco de las personas que la rodean. Quizás sea una de las mejores maneras para saber quién es realmente amigo y quien no.

[nextpage title= "Dulce"]

dulce-e-isa-pantoja

Dulce

Sin duda, uno de los grandes apoyos que tiene Isa Pantoja es Dulce. La que fuera niñera durante mucho tiempo, ha sabido siempre salvaguardar su intimidad. Claro que tal era la confianza que también fue niñera posterior del hijo de Isa, a quien parecía querer como si fuera propio.

Parece que hasta se ha puesto de su lado cuando sus problemas con Isabel Pantoja comenzaron. Sea como fuere, Isa confía ciegamente en Dulce y siempre se han mantenido muy unidas. Las informaciones apuntan a que la niñera sigue viviendo con ella y también ha sido el punto de discusión en sus parejas.

[nextpage title= "Hombres"]

parejas-isa-pantoja

Los hombres de su vida

Parece que Isa Pantoja no tiene mucho tiempo ni ganas de estar sola. Desde que la conocimos de cara a los medios y teniendo ya la edad adecuada para ello, siempre se han reconocido parejas. Sin duda, con tan solo 18 años ya supimos de la existencia de Alberto Isla y de que iba a ser mamá.

Algo que parecía que no fue muy bien aceptado por su entorno y sobretodo, por su madre. Ésta quería que la niña siguiera estudiando y que disfrutara un poco más de la vida, pero Isa estaba encantada con lo que pasaba. Una vez que rompió con el padre de su hijo, llegó Alejando y según parece, muchos otros nombres que quedaron en un segundo plano.

[nextpage title= "Responsable"]

razones-para-odiar-a-isa-pantoja

¿Madre responsable?

Tampoco debemos ser nosotros quien decida si es o no una madre responsable. Aunque claro está que por todo lo que ha hecho y dicho, quizás no lo sea tanto. Más que nada porque ha intentado hacer la misma vida que una joven de su edad. Algo que no es para nada malo pero que también tiene que combinar con su otro papel.

Un papel fundamental que es el ser madre. Parece que la joven todavía sigue haciendo lo que quiere y esto es porque tiene siempre a su lado quien le haga la complicada tarea de educar a un hijo. Quizás con el paso del tiempo esto vaya pasando y cambiando porque todo el mundo va madurando.

[nextpage title= "Familia"]

momentos-de-isa-pantoja

Problemas familiares

Quizás toda su vida, su manera de pensar o de actuar la han puesto contra su familia. Sin duda, no es nuevo algún que otro enfrentamiento con su hermano. Aunque éste siempre la ha querido proteger. También contra su tío o su madre la hemos visto un tanto enfrentada.

Así que, parece que Isa Pantoja tiene una manera de ser y un carácter bastante fuerte. Por el motivo de su rebeldía, parece que la distancia entre diferentes miembros de la familia es muy evidente. Ella siempre hace lo que quiere. ¿Seguirá haciéndolo en el futuro?.

Las trabajadoras sexuales se hacen oír entre la bronca política de los Presupuestos

Los principales partidos políticos nacionales parecen haber centrado esta semana todos sus esfuerzos en crear polémica sobre la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado para 2023. Un contexto político en el que, sin embargo, las trabajadoras sexuales han conseguido introducirse. Al menos, lo suficiente para poder mostrar su rechazo a la ley que el Gobierno nacional quiere aprobar, y que aboliría la prostitución en el país.

Sin duda alguna, los Presupuestos Generales del Estado han centrado esta semana el debate político. Especialmente, debido a las exigencias presupuestarias de Podemos y, en especial, del departamento de Irene Montero, que buscará contar con más de 800 millones de euros de presupuesto en 2023. Del mismo modo, también el gasto militar prometido por Pedro Sánchez ante la OTAN, de un 2% del PIB nacional, ha molestado a los de la formación morada, que no están dispuestos a cumplir con la promesa del líder socialista, quien sin embargo, sí cuenta con el apoyo del Partido Popular en esta partida.

Una situación de gran tensión política en la que las trabajadoras sexuales han conseguido "infiltrarse". Y lo han hecho con el firme propósito, no sólo de defender sus derechos, sino también de mostrar su enfado con la nueva ley que pretende aprobar el Gobierno nacional.

UNA LEY PARA ABOLIR LA PROSTITUCIÓN

En concreto, las trabajadoras sexuales han demostrado estar completamente en contra de la nueva normativa que quiere impulsar el Gobierno de coalición entre PSOE y Podemos. Una ley centrada en la abolición definitiva de la prostitución en España, y que ha generado el rechazo frontal de estas trabajadoras sexuales en el país.

"Aprobar esa ley lo único que hará será llevar la prostitución a la clandestinidad, y generará precariedad para las trabajadoras sexuales" apuntan fuentes del sector a Moncloa.com. Y es que los principales representantes de este colectivo destacan que la profesión no es más que otro "servicio social" del país, y que su prohibición no modificará ni condicionará su existencia.

Enfado del colectivo de trabajadoras sexuales que se podía comprobar en las puertas del Congreso de los Diputados, donde estas trabajadoras han exigido sus derechos. Manifestación que parece haber sido escuchada por los principales partidos políticos.

Así pues, el Partido Popular se reunía hace unos días con estas trabajadoras, siendo los primeros en escuchar las quejas del sector. Posteriormente, fueron delegados del PSOE y, este viernes, serán recibidas por la formación de Inés Arrimadas. Del mismo modo, Macarena Olona se reunirá con ellas el próximo lunes.

LAS TRABAJADORAS SEXUALES CARGAN CONTRA PODEMOS

Reuniones que parece que poco podrán hacer para evitar la aprobación de esta nueva ley, pero que, sin duda, han ayudado en gran medida a un acercamiento de posturas entre estas trabajadoras sexuales y los principales partidos políticos. Un acercamiento que, tal y como destacan estas trabajadoras, parece no haberse producido satisfactoriamente con la formación morada.

"Estamos muy decepcionadas" aseguran fuentes cercanas a estas trabajadoras "Al final, no nos dan opciones, y Podemos es el único partido político que no nos ha tomado en cuenta. Pero sabemos que, a nivel interno, están divididos No pueden legislar sin conocer la realidad de un tema que desconocen" lamentan.

Palabras que las trabajadoras sexuales volverán a repetir en sus próximas reuniones con representantes y partidos políticos. Unos encuentros en los que estas trabajadoras esperan poder mantener su empleo, evitando que la ley diseñada por el Gobierno nacional sea aprobada por "moralismos" que poco tienen que ver con la realidad en su día a día.

Un nuevo escollo para el Gobierno nacional quien, a poco más de un año para las elecciones generales, parece no saber dirigir un tema de gran polémica como éste. Ni dentro, ni fuera de los Presupuestos Generales del Estado.

El motivo por el que el PSG se arrepiente de renovar a Mbappé

El PSG está viviendo en carne propia la ley de causa y efecto. El equipo francés tiene que hacerle frente a la nueva realidad de Kylian Mbappé, quien con su quedada en las filas del Parque de los Príncipes ha desencadenado ciertos líos que quizás la directiva no había pensando que podrían surgir. A tal efecto, los galos tienen en sus arcas a un jugador que mientras más pase el tiempo les complicará la existencia, y todo esto con miras a su futuro en el balompié.

El supuesto arrepentimiento del PSG

El supuesto arrepentimiento del PSG

En la entidad deportiva francesa se hicieron de los servicios de Mbappé en el año 2017. En este 2022 le efectuaron la polémica renovación, que lo ha colocado como único líder del equipo, y con muchos poderes especiales.

Sin embargo, el conjunto de Nasser AI Khelaifi podría pagar muy caro esas tácticas del pasado. Es más, hoy en día pudieran arrepentirse de haber actuado como lo hicieron en el período de verano, cuando lo amarraron al combinado de la Ligue 1.

Ahora viene el sufrimiento

Ahora viene el sufrimiento

Ya el PSG ha dejado atrás los episodios de felicidad por haberse quedado con los servicios de Mbappé en la anterior ventana de transferencias. Y es que, parece que se viene una nueva etapa con el futbolista que podría ser muy gris; y era algo que el equipo ni tan siquiera había meditado.

En este devenir, los galos pudieran sufrir más adelante por esta transacción que, aunque era un objetivo del jefe de Qatar, hoy en día podría verse como un gravísimo error.

Muchos creen que el PSG debió desprenderse de una vez por todas de Mbappé

Muchos creen que el PSG debió desprenderse de una vez de Mbappé

Evidentemente, hubo muchas presiones encima de Mbappé las cuales influyeron en su continuidad en el torneo francés.

Sin embargo, en la actualidad, -cuando ya el tema de su rechazo hacia el Real Madrid ha quedado en el olvido- podría haber una especie de arrepentimiento en su club por el hecho de que pudieran florecer las contras de haber efectuado dicha operación.

Algunos expertos en fichajes alegan que el conjunto parisino debió desvincularse de Kylian en su momento; pero estos no iban a hacerlo.

Los problemas que pudieran surgir por Kylian Mbappé

Los problemas que pueden surgir por Kylian Mbappé

Desde el punto de vista deportivo queda clarísimo que Kylian Mbappé es un acierto. Allí no hay lugar a la equivocación. Sin embargo, desde lo estratégico, al PSG podrían llegarle algunos dilemas que estos tal vez no esperaban, y ni tan siquiera los tenían en el radar.

La renovación más trabajada en esa entidad, y que puso en vilo al rubro futbolístico, podría propiciar ciertos escollos: como el valor que ahora tendrá el delantero de 23 años de edad.

La millonada que le puso en mano el PSG para que Kylian se mantuviera en la entidad

La millonada que le puso en mano el PSG para que se mantuviera en la entidad

A Mbappé le ofrecieron todo lo mejor para que se quedara en el PSG. No tenía para dónde coger, y con tantas ideas en la cabeza, obviamente se sabía cuál iba a ser su decisión final.

El combinado parisino lo ató con una millonada de dinero. Además, con todas las facultades para poder hacer lo que quisiera en la entidad polideportiva.

Ahora bien, toda acción tarde o temprano tendrá una reacción. En tal sentido, puede que más adelante a los de Qatar les toque afrontar varias rencillas vinculadas a las pujas de futbolistas.

Kylian será más caro que antes

Kylian será más caro que antes

Con el tiempo, Kylian aumentará más su valor. Pero está claro que, una de las consecuencias que deberá asumir la entidad francesa es el hecho de que su pupilo -dentro de poco- tendrá un precio sumamente alto. Y más elevado de lo que fue su renovación como tal.

Esto, aunque pueda verse como una ventaja para sacarle pasta en un futuro, en realidad complejiza que otra entidad se haga de él por tener una ficha tan costosa; pese a que su fútbol es increíble.

La parte oscura de su renovación

La parte oscura de esa renovación

El PSG dio la estocada hace unos meses con la renovación de Kylian Mbappé. Era el principal objetivo de la directiva, y en ello se enfocaron para no dejarlo escapar, y así sucedió.

Su éxito condujo al fracaso de un Real Madrid mejor aspectado para asumir su fichaje. Pero al final fueron muchos aspectos los que definieron su permanencia en el torneo que lo ha visto creer.

Aun así, no todo es color de rosas, porque la quedada del delantero ha destapado la otra caja de Pandora.

No han podido hacer mayores inversiones en el equipo

No han podido hacer mayores inversiones en el equipo

Prácticamente toda caja que había disponible en el período de verano fue para la renovación de Mbappé. Al final, el equipo del PSG se enfrascó en mantener a su jugador. Y, sin importar lo que tuvieran que desembolsar, se abocaron a dicha operación.

Hoy en día, tal vez se arrepiente porque, producto de ese gasto, no han podido efectuar más inversiones en el equipo. Tales negociaciones han brillado por su ausencia, y es motivo de preocupación en la artillería francesa.

Por mero afán, se han quedado fuera de muchas pujas

Por mero afán se han quedado fuera de muchas pujas

El PSG no ha podido fichar más como tenían previsto. La mayor porción de dinero que había en caja se la llevó Mbappé, puesto que para el club la prioridad en la ventana pasada era renovarle. Y que esto permitiera su continuidad en el once que ahora lidera el neerlandés Christophe Galtier

Pero, la verdad es que ese movimiento les está pasando factura, porque por cumplir un solo objetivo, los de París no han seguido negociando en el mercado.

La vuelta de Mbappé al mercado de fichajes

La vuelta de Mbappé al mercado de fichajes

Mbappé estará de vuelta por el mercado de transferencias. Más o menos en un par de ciclos ya tendría que dar un paso al frente y pedir quizás un perdón en el Real Madrid, que hasta ahora es el equipo que más posibilidades tiene de hacerse de su fútbol. Aunque lo rechazan por el desplante pasado.

El equipo de Florentino Pérez se ahorró un montón de pasta que han utilizado para fichar a Aurélien Tchouaméni y Antonio Rüdiger. Pese a ello, en 2023 pretenden tentar a más jugadores con el fin de renovar la plantilla de Carlo Ancelotti.

De hecho, el conjunto merengue podría concluir que, el no haber fichado al galo tampoco fue malo. Y es que, si lo fichaban no hubiesen tenido luz verde para moverse en el mercado como prevenían hacerlo. La contraparte, es la limitación del PSG que les impedirá ejecutar la misma jugada que la del equipo campeón de España y Europa.

Flores de calabacín: así las haces para sorprender a los tuyos

0

Famosas por ser muy apreciadas en la cocina japonesa, mexicana e italiana, las flores de calabacín suelen acompañar de manera elegante cualquier platillo y con su sabor, sorprenden a todos los comensales. 

Si alguna vez has disfrutado del sabor y textura de una tempura, no puedes perderte todo el sabor y gracia que tienen las flores de calabacín para ofrecer. Estas resultan delicadas, crujientes y con un sabor sencillamente delicioso.

Las flores de calabacín en la gastronomía

Flores de calabacín: así las haces para sorprender a los tuyos

Las flores de calabacín son muy apreciadas a nivel gastronómico en países como México, Italia y Japón, en la cocina italiana y nipona, suelen ser preparadas en tempura, como acompañamiento de ensaladas y también como aperitivo; mientras que, en la gastronomía mexicana, suelen prepararse en guisos de legumbres y también como rellenos de algunos burritos.

El sabor de las flores de calabacín evoca ligeramente al sabor de las almendras tiernas, las cuales se caracterizan por ser ligeramente dulces y tener también cierto sabor amargo. Al presentarse como aperitivo, resultan como una idea original, crujiente y deliciosa que enamora todos los paladares.

     

Qué ingredientes necesitas para prepararlas

Flores de calabacín: así las haces para sorprender a los tuyos

En esta ocasión te proponemos preparar las flores de calabacín fritas; de esta manera, podrás presentarlas como un rico y original aperitivo, como guarnición o como acompañante de bocadillos y sandwiches, así que no te puedes perder esta receta que de seguro enamorará a los tuyos. 

Los ingredientes que vas a necesitar son: 25 flores de calabacín, 200 ml de cerveza o agua con gas, 50 gramos de harina de trigo común, 50 gramos de maicena, 1 yema de huevo, sal, pimienta negra recién molida y aceite de oliva virgen extra.

     

Comienza preparando la mezcla de tempura

comida

Para preparar la mezcla para rebozar las flores de calabacín, pon en un bol la harina de trigo, maicena y yema de huevo y comienza a verter la cerveza o el agua carbonatada mientras vas batiendo con el batidor de varillas eléctricas para ir preparando la mezcla. 

Esto debes hacerlo con cuidado y batiendo a velocidad baja para evitar que la masa salpique por todos lados. Mezcla muy bien y cuando tengas la mezcla perfectamente preparada, deja de batir. 

     

Dale un reposo a la mezcla para preparar las flores de calabacín

Flores de calabacín: así las haces para sorprender a los tuyos

Una vez que termines de batir la mezcla para rebozar las flores de calabacín, esta debe quedar líquida, pero con un poco de cuerpo; sin embargo, no te preocupes si la notas aún muy líquida, ya que todavía falta que la masa repose, lo cual le dará la consistencia final.

Toma un trozo de papel film y cubre el bol en el que tienes la masa y lleva esta a la nevera para que se enfríe y para que también tome mejor consistencia. La harina se hidratará y la masa tomará más consistencia. 

     

Cómo limpiar las flores de calabacín para cocinarlas

Flores de calabacín: así las haces para sorprender a los tuyos

Mientras esperas que la masa se hidrate y tome la consistencia adecuada, ve limpiando las flores de calabacín para dejarlas bien preparadas. No es necesario mojarlas, ya que esto las afectaría; sin embargo, si es necesario limpiarlas bien. 

Elimina los sépalos verdes y el pistilo del interior. Para eliminar el pistilo, ábrelas con cuidado, especialmente si las flores están muy cerradas, puesto que es posible que las encuentres muy cerradas o completamente abiertas. Cuando termines de limpiarlas, ponlas en un recipiente y cubre el mismo mientras llega el momento de prepararlas.

     

Prepara todo para freírlas

comida

Con la masa lista y las flores de calabacín perfectamente limpias, puedes ir preparando todo para freír. Lo primero que debes tener a la mano es una olla que sea profunda y que te permita poner a freír una buena cantidad de aceite para freírlas enteras. 

Además de tener esto listo, también debes contar con un plato con papel absorbente en el cual puedas ponerlas a escurrir el exceso de aceite una vez que estén listas. Vierte una cantidad generosa de aceite en la sartén u olla y ponla a fuego medio. 

     

Cómo freír las flores de calabacín

comida

Una vez que el aceite esté tomando temperatura, saca la masa de la nevera y ten a la mano las flores ya limpias. Espera que el aceite tome buena temperatura y justo cuando alcance los 180 °C, sumerge las flores dentro de la masa y llévalas a freír.

Antes de llevarlas al aceite, toma la primera flor, sumérgela y fíjate bien en la consistencia de la masa. Si notas que está muy líquida, pon un poco de harina adicional, pero si notas que está muy gruesa, vierte un poquito de cerveza muy fría y remueve.

     

Consejos para que queden perfectas

Flores de calabacín: así las haces para sorprender a los tuyos

Después de sumergir las flores de calabacín en la mezcla, ponlas en el aceite caliente y deja que se frían perfectamente para que queden bien crujientes. Recuerda que debes estar atento para que no se quemen.

Evita freírlas en tandas muy grandes, puesto que esto haría que la temperatura del aceite disminuya demasiado, haciendo así que absorban demasiada grasa. Una vez que estén doradas, sácalas al plato con papel absorbente. Sírvelas calientes y espolvoreadas con una pizca de sal. 

     

Valor nutritivo de las flores de calabacín

Flores de calabacín: así las haces para sorprender a los tuyos

Las flores de calabacín tienen un contenido calórico muy bajo, lo que las hace perfectas para dietas hipocalóricas. Por cada 100 gramos de flores de calabacín, el aporte calórico asciende a tan solo 12 Kcal

Por otro lado, así como es baja en calorías, esta flor es rica en vitaminas, entre las cuales destacan los carotenoides pro vitamínicos, los que son precursores de la vitamina A, y que, de hecho, son los responsables de darle ese bonito color amarillo. Además de estos, las flores de calabacín, también son ricas en hierro y agua, lo que las hace aliadas de la buena digestión. 

     

Cómo conseguirlas perfectas

Flores de calabacín: así las haces para sorprender a los tuyos

Las flores de calabacín han llegado a ganar tanta fama en la preparación de deliciosos platos, que en la actualidad es común conseguirlas en diferentes supermercados; sin embargo, nada como aprovecharlas al natural. 

Si tienes la oportunidad de conseguirlas directamente de las manos de un productor, serán más frescas y deliciosas; además, podrás garantizar que estén libres de pesticidas y que su producción sea ecológica. 

  

Dónde ver el programa Un dos tres responda otra vez antes de su vuelta

Así es lectores, vuelve Un dos tres… responda otra vez, el mítico programa de Chicho Ibáñez Serrador, que al ser lanzado al aire originalmente en el año 1972 significó una revolución en la forma en la que se hacían los programas de televisión en nuestro país. Un, dos, tres… fue el primer formato de programa español de concurso que se exportó al mundo y tuvo gran éxito en varios países.

Quizás tengas interés por ver el programa Un dos tres original, antes de que puedas ver en lo que se va a convertir en esta nueva etapa digital, lamentablemente sin el gran Narciso Ibáñez Serrador, pero con grandes expectativas, no obstante vale la pena repasar o ver por primera vez, dependiendo de la edad que tengas, las emisiones originales de este mítico programa.

¿Dónde se puede ver Un dos tres?

Es posible verlo en la plataforma de rteve.es, y tienes disponibles las diez temporadas que tuvo, de manera discontinua entre los años 1972 al 2004, pero tuvo que llegar el año 1982 para que Narciso Ibáñez Serrador eligiera a Mayra Gómez-Kemp como presentadora de Un dos tres…, sustituyendo a Kiko Legard, quien fue una gran clave para el éxito alcanzado por el programa hace 50 años.

El gran éxito que vino con Mayra Gómez-Kemp

Mayra Gómez-Kemp fue la anfitriona de Un dos tres desde 1982 hasta el año 1988, haciendo un total 168 programas, ganando tres premios TP de oro como mejor presentadora. Luego de una pausa, el concurso regresó en el año 1991, bajo la conducción de Jordi Estadella y Miriam Díaz-Aroca, hasta 1993, siendo sustituidos en el año 1993 por José María Bachs y en 2003 por Luís Larroderas.

¿Dónde estuvo la clave de la popularidad de Un dos tres?

Sin duda, una de las ideas más geniales que tuvo Ibáñez Serrador fue la de incorporar personales contrarios al derroche de dinero, que fueron los ‘Cicutas’, quienes venían de un pueblo de nombre Tacañón del Todo, bajo la batuta de ‘Don Cicuta’, un personaje que se volvió legendario en España, gracias a Un dos tres.

En los años ochenta, estos personajes de Un dos tres, fueron renovados por las Hermanas Hurtado y la incorporación de Mayra Gómez-Kemp, lo que fue absolutamente el verdadero despegue de este programa de concursos.

Las recordadas mascotas

Otra clave de Un dos tres fueron las mascotas. La primera fue la Calabaza Ruperta, pero fue sustituida oir Botilde y luego llegaron El Chollo y El Antichollo, hasta que en la etapa final tuvimos a El Boom y a El Crack, siempre acompañadas de música, que en todas sus apariciones estuvo compuesta por Adolfo Waitzman quien hizo la música y las letras de Ibáñez Serrador y Waldo de los Ríos.

¿Quiénes conformaron el reparto de Un dos tres responda otra vez?

Los presentadores de Un dos tres… por orden de aparición fueron Kiko Ledgard, Mayra Gómez Kemp, Jordi Estadella, Miriam Díaz Aroca, Josep Maria Bachs, Luis Roderas, dirigido siempre por Narciso Ibáñez Serrador.

Además, estuvieron acompañados por Paloma Hurtado, Teresa Hurtado, Fernanda Hurtado, Raúl Sender, Kim Manning, Bigote Arrocet, Arévalo, Gloria Fernández, Fedra Lorente, Carolina Rodríguez, Beatriz Carvajal, María Casal, Pedro Sempson, Victoria Abril, Marian Flores, Silvia Marsó, María Abradelo, Francisco Cecilio, Juan Tamariz, Ana Ángeles García, Maria Gustafsson, Alejandra Cano.

¿De quién fue la idea del programa?

Narciso Ibáñez Serrador observó que en la tele sólo habían tres clases de concursos, los de carácter psicológico, los de habilidad física y los que eran de preguntas y respuestas y lo que hizo el gran Chicho fue una mezcla de todos esos géneros, y lo bautizó “Un dos tres responda otra vez”, para hacer referencia a las tres en las que estaba divido el programa.

Pero ese no fue el primer programa de concursos de Ibáñez Serrador

Hubo un antecedente que Ibáñez Serrador hizo en Argentina, con el nombre de “Un, dos… Nescafé”, en el que las parejas de concursantes tenían que responder de forma alternativa en un lapso de tiempo.

Pero añadió al concepto una segunda parte que tomó de un concurso que se presentaba en la televisión de Perú por Kiko Legard, llamado “Haga Negocio con Kiko”, basado en otro programa de concursos transmitido por la televisión en Norteamérica llamado “Let`s Make a Deal”, en el que los concursantes tenían que seleccionar entre cajas y puertas que escondían dinero y regalos que eran ofrecidos a cambio por el presentador.

¿Cómo logró su creador hacer esa mezcla de metodologías en el programa?

Lo que se le ocurrió a Ibáñez Serrador fue crear una eliminatoria en la que se medía la habilidad física, una competición para poder llegar a la fase de la subasta. La genialidad de Un dos tres fue poder unir todo con presentadores espectaculares y con personajes conductores que llevaban un hilo contrario y negativo a los concursantes, como Don Cicuta, quien se volvió el favorito de muchos televidentes.

Con formato de show

Además, Ibáñez Serrador decidió juntar esa fórmula un excelente show, ambientando cada episodio en un tema específico al momento de la subasta, con decorados distintos y nuevos, en los que intervenían artistas, humoristas y actores, lo que hizo de Un dos tres un verdadero show televisivo.

Todo esto junto hacía que la producción de Un dos tres fuera muy complicada y que los rodajes se extendieran por mucho rato, hasta la madrugada en muchas ocasiones, pero por ese programa pasaron muchísimos famosos, que lo fueron antes o después de haber estado allí.

¿Cómo era la estructura del programa Un dos tres?

Cada emisión de Un dos tres giraba en torno a un específico tema, alrededor del que se realizaban los diálogos y hasta los temas musicales giraban en torno al tema elegido, complementado con la ambientación y el vestuario de las azafatas, salvo los primeros quince programas en la primera emisión que no tuvieron ni temática ni escenarios específicos.

La primera emisión de Un dos tres en la que se introdujo la temática fue en el programa 16, que fue dedicado a los toros y las fiestas españolas. Para la última etapa, los libros fueron los temas escogidos, y el último se dedicó a La Pimpinela Escarlata. Por supuesto, algunos temas se repitieron y uno de los temas más tratados fueron los especiales navideños.

El programa se dividía en tres fases, la de preguntas y respuestas, la fase eliminatoria y la fase de subasta, y además había un premio de consolación. Pero si de verdad quieres saber que tan entretenido era Un dos tres responda otra vez, te invitamos a ver los capítulos de las distintas temporadas en la página de rtve play.

Cómo funciona la freidora de aire

Una freidora de aire es un electrodoméstico que hace precisamente eso, usar aire caliente para freír. Sin grasas, sin aceites, por supuesto que es normal que se haya convertido en uno delos electrodomésticos más populares en tan poco tiempo. Es que este artículo ha vuelto como locos a los que quieren llevar una dieta más sana, y somos muchísimos los que queremos eso.

¿En qué consiste una freidora de aire?

¿En qué consiste una freidora de aire?

En todo el planeta las personas consumen alimentos que pasan por un proceso de fritura y una de las razones es que este procedimiento de cocción le da a los alimentos un excelente sabor y una textura deliciosa y crujiente que simplemente adoramos. El grave inconveniente se encuentra en esa cantidad de valorías que se suman a los alimentos cuando se fríen en aceite.

La relación entre las grasas y la salud

El consumo de manera regular de alimentos fritos puede ocasionar no sólo un incremento de peso, sino también problemas de salud asociados con el consumo de grasos, como la presión arterial, la diabetes y muchas otras dolencias.

Es por ello que una freidora de aire viene a representar una gran solución, porque tienen la capacidad de cocinar las comidas, logrando que quede dorada y crujiente sin que sea necesario usar aceite o grasas. Cocinar la comida de esta manera no solo nos ofrece comidas igualmente sabrosas, sino que serán bastante más saludables.

¿Se puede freír de todo?

Sí. Eso es lo genial de una freidora de aire, que podemos cocinar lo que queramos en su interior sin utilizar aceite, lo que representa una ventaja para nuestro organismo, además este tipo de freidoras son mucho más veloces en la cocción de los alimentos que los hornos convencionales o cualquier otro electrodoméstico para cocinar, de modo que no es extraño que todos quieran tener una.

¿De qué manera funciona una freidora de aire?

Funcionan de una manera bastante similar a la forma en que lo hacen los hornos que usan la convección eléctrica, o un horno eléctrico común. Lo que sucede es que los alimentos son sometidos al flujo continuo de aire extremadamente caliente, el cual circula de manera homogénea en el interior de su bandeja de cocción, gracias a un circuito de ventiladores internos integrados.

En palabras básicas, es posible decir que una freidora de aire es un horno eléctrico bastante potente con ventiladores internos. Por causa de este sistema, el probable que la palabra freidora no sea la más adecuada para designarlos, porque no se necesita sumergir enaceite caliente los alimentos, como tampoco en ninguna clase de grasa.

¿Realmente fríe los alimentos?

No obstante, la circulación del aire caliente en su interior es lo que permite que los alimentos se doren y queden crujientes, tal y como si hubieran sido fritas, y quizás esa sea la razón por la que el nombre que se le puso a este bastante beneficioso electrodoméstico haya sido llamado freidora.

Una resistencia usada por este tipo de freidoras tiene la capacidad de calentar el aire hasta alcanzar los 200º, casi instantáneamente, y su ventilación interna es la que provoca que ese aire circule de manera homogénea para que el pollo, las patatas o el alimento que hayamos introducido quedará cocido perfectamente.

Freír sin hacer uso de grasas o aceites

YouTube video
Freír sin hacer uso de grasas o aceites

La razón de ser de este invento es poder reducir lo máximo que se pueda la utilización de grasas o aceites cuando vamos a cocinar las comidas. Con esto lo que queremos explicar es que es posible cocinar sin utilizar aceite, pero si lo que queremos es un resultado que sea lo más parecido posible a los alimentos fritos, entonces la recomendación es que coloquemos una cucharada de aceite en el interior de la bandeja.

Con ello se va a obtener un resultado muy parecido al que produce la fritura de los alimentos, pero con una reducción bastante considerable de aceite o grasa, lo que hace que la comida tenga menos calorías y sea más sana. Pero hay personas que prefieren usar la freidora de aire sin añadirle nada de grasa.

El resultado es más un horneado que una fritura

Lo cierto es que, finalmente, por el modo en que funcionan, cualquiera sea los alimentos que preparemos en su interior, el resultado será más parecido a una receta que se horneó en lugar de una receta frita. La excepción a este resultado serían aquellos alimentos o comidas que ya poseen su propia grasa, como es el caso delos filetes, el cerdo, el pollo o el tocino.

¿Cuantos tipos de freidoras existen?

Existen varios tipos de freidoras de aire:

  • Freidora con cesto frontal.
  • Freidora con cesto superior y pala.
  • Freidora multifunción.

¿Cómo se usa una freidora de aire?

El procedimiento es muy simple. Lo único que hay que hacer es poner los alimentos crudos, previamente condimentado, dentro de la cesta, asegurándonos de que no sobrepasemos su capacidad, y luego proceder a seleccionar el lapso de tiempo y la temperatura que le corresponde al tipo de alimento que queremos cocinar.

En caso de que estés siguiendo una receta, en la misma te van a indicar a qué temperatura y por cuanto tiempo debes cocinar los alimentos, pero si no estás usando una receta, entonces hay que verificar lo que dice el manual de la freidora, porque allí vas a encontrar las instrucciones para poder configurar la freidora para cocinar los alimentos comunes.

Consejos al momento de usar una freidora de aire

Consejos al momento de usar una freidora de aire

Una freidora de aire no requiere de aceite ni de un precalentamiento, lo que si necesita un horno normal. Así que limítate a poner la preparación en la cesta, configurar el tiempo y la temperatura para la cocción y listo.

Un consejo importante es asegurarte de escurrir toda el agua de los alimentos, antes de colocarlos en el interior de la cesta de la freidora. Cuando se trate de alimentos que necesitan sazón o marinado previo, lo que debes hacer es colocar una cucharadita de aceite de oliva o vegetal en la bandeja base, para que logres un mejor color y textura en los alimentos, casi como su los hubieras pasado por una fritura. Si usas aceite en spray mucho mejor.

Y como prácticamente puedes cocinar de todo, una freidora de aire puede ser el aliado que estás buscando para comer más sano y sin grasas pescados, carnes, pollo, verduras, pero también puedes hacer donas, panes, quesadillas, empanadillas, postres y todo lo que pueda ser cocinado.

Sorteo de Bonoloto del jueves, 6 de octubre

0

La combinación ganadora del sorteo de la Bonoloto celebrado este jueves, 6 de octubre de 2022, ha estado formada por los números 11, 21, 37, 42, 43 y 46. El número complementario es el 16 y el reintegro, el 4. La recaudación de este sorteo ascendió a 2.790.847,00 euros.

De Primera Categoría (seis aciertos) no existen boletos acertantes, por lo que con el bote generado que se pondrá en juego en el próximo sorteo de BonoLoto un único acertante de Primera Categoría podría ganar 2.700.000,00 euros.

Al no existir boletos acertantes de Segunda Categoría (5 aciertos + Complementario), el importe destinado a dicha Categoría pasa a incrementar el de la inmediata inferior.

Nuestra Señora del Rosario es celebrada hoy, 07 de octubre, en todo el mundo

Nuestra Señora del Rosario es recordada el día 07 de octubre, se trata de una de las más honradas representaciones marianas, una figura que nos enseña que rezar el rosario es una de las más piadosas manifestaciones cristianas, que nos sirve para recordarnos los veinte misterios de este rezo tradicional, que nos recuerda los pasajes más importantes de la vida de Jesús y de la Santísima Virgen María.

Nuestra Señora del Rosario

Nuestra Señora del Rosario

Hoy es el día en que rendimos homenaje a Nuestra Señora del Rosario, en nombre de quien todas las comunidades cristianas rezan el rosario, también conocido como la corona mariana y se trata de una advocación mariana que fue popularizada por el Papa Pío V, desde el día en que se conmemoraba el aniversario de una victoria que fue obtenida por los ejércitos cristianos en la batalla de Lepanto, celebrada en el año 1571, en la que Juan de Austria recuperó la isla de Malta de manos de los musulmanes, y por la que es conocido el gran Cervantes como el Manco de Lepanto.

Por causa de la gracia concedida por la Santísima Virgen Nuestra Señora del Rosario en ese día, el Rey español concedió el dominio sobre la isla al Vaticano, y el papa la designó como base para la Soberana y Militar Orden Hospitalaria de San Juan de Jerusalén de Rodas y de Malta, ​ más conocida simplemente como Orden de Malta, que es una orden religiosa católica fundada en Jerusalén en el siglo X.

Lo que las leyendas cuentan es que la Santísima Virgen se le presentó a Santo Domingo de Guzmán, quien en 1208 fundó la Orden de los Predicadores, mientras se encontraba en la Capilla del Monasterio de Prohuilhe, Francia, llevando en las manos un rosario, mostrándoselo al santo y enseñándole como rezarlo, para que a su vez, enseñara a los fieles a que lo rezaran. Esa es la razón por la que es llamada Nuestra Señora del Rosario.

Rezar el rosario tradicional es recordar los veinte misterios que fueron atestiguados por la vida terrenal de la Virgen María y de su hijo Jesucristo, cada uno de los cuales se encuentra dividido en cinco rezos que se realizan según cuál sea el día de la semana. Los lunes y los sábados son los días en los que se rezan los Misterios Gozosos, cuyas plegarias están dirigidas a los rezos por: la encarnación del Hijo de Dios, la visitación de Nuestra Señora a Santa Isabel, nacimiento de Jesús, la Presentación del Señor Jesús en el templo y la pérdida del Niño Jesús y su hallazgo en el templo.

El rosario que se reza los días martes y viernes está destinado a rememorar los Misterios Dolorosos, en los que se reflejan: la Oración de Nuestro Señor en el Huerto de Getsemaní, la flagelación del Señor, la coronación de espinas, el Camino del Monte Calvario cargando la Cruz y la Crucifixión.

El rosario que debe ser rezado los días miércoles y domingo es el que se refiere a los que han sido llamados Misterios Gloriosos, y en ellos se conmemoran: la Resurrección del Señor, la Ascensión, la aparición del Espíritu Santo, la Asunción de la Virgen y su Coronación.

El rosario del día jueves se reserva de manera exclusiva a los Misterios Luminosos, en los que se conmemora: el Bautismo de Jordán, la autorrevelación en las bodas de Caná, el anuncio del Reino de Dios invitando a la conversión, la Transfiguración y la Eucaristía. Todo esto fue enseñado por Nuestra Señora del Rosario a Sando Domingo de Guzmán.

Hoy es el onomástico de muchas damas

YouTube video
Hoy es el onomástico de muchas damas

Probablemente no tienes idea de cuántas mujeres nacidas en España han sido bautizadas con el nombre de Rosario, en honor a Nuestra Señora del Rosario, pero te aseguramos que son muchas, y si conoces a alguna, que no se te vaya a olvidar felicitarla por su onomástico el día de hoy.

Aunque la figura de Nuestra Señora del Rosario es lo suficientemente importante como para ser destacada en este día, el Santoral Católico debe ser completado con otros sombres de santos y beatos que son recordados el 07 de octubre, que son San Augusto de Bourges, San Baco de Betsaloe, Santa Justina de Padua, San Marcelo de Capua, San Marcos papa, San Paladio de Saintes, San Sergio de Betsaloe, Beato José Llosá Balaguer, Beato Juan Hunot y Beato Martín el Cid.

El tiempo del 7 de octubre se complica con chubascos y tormentas

0

Chubascos y tormentas localmente fuertes o persistentes en la mitad sureste de Aragón y de Cataluña, en la Comunidad Valenciana y Baleares. Intervalos de viento fuerte en la costa noroeste de Galicia y Estrecho.

Nuboso en la mitad sureste de Aragón y de Cataluña, así como en la Comunidad Valenciana y Baleares, con chubascos y tormentas localmente fuertes o persistentes. Se extenderán, de forma más moderada, al resto de Aragón y de Cataluña. Nuboso en el norte de Galicia y Cantábrico occidental, con probabilidad de lluvias débiles. Intervalos nubosos en el resto de la mitad norte y tercio oriental peninsular, así como en el norte de las islas Canarias de mayor relieve, zonas en las que no se descarta algún chubasco en general débil y aislado. Poco nuboso en el resto del país.

Probables bancos de niebla matinales en Galicia y Cantábrico.

Temperaturas diurnas en ascenso en el área Cantábrica y extremo sureste peninsular, en descenso en Aragón y Cataluña, y con pocos cambios en el resto, así como las nocturnas.

Viento del noreste en Galicia y Canarias, con algún intervalo fuerte en la costa noroeste de Galicia. De componente este en todo el área mediterránea, con algún intervalo de Levante fuerte en el Estrecho. Flojo variable en el resto de la Península.

Apostar por la ropa interior sostenible en verano de la mano de ZD Zero Defects

0

Actualmente, la industria de la moda apuesta por utilizar prendas sostenibles que permitan cuidar el planeta y contribuir de forma efectiva a la disminución de gases contaminantes en la atmósfera.

Esto, teniendo en cuenta que la confección de ropa se sitúa en segundo lugar en cuanto a los sectores que generan mayor daño ambiental. Apostar en verano por ropa interior sostenible con materiales naturales contribuye a estos objetivos y permite a sus consumidores disponer de prendas de calidad.

ZD Zero Defects es una empresa sostenible con productos hechos íntegramente en España que se ha consolidado como referente en la comercialización de ropa interior respetuosa con el medioambiente a precios asequibles. Su catálogo es tanto para hombres como mujeres y se posiciona cada vez más en el mercado nacional e internacional.

Adquirir ropa interior sostenible de alta calidad

ZD Zero Defects nació en 1920 con la finalidad de ofrecer ropa íntima para hombres y mujeres con materiales únicos y tejidos de alta calidad. Hoy, esta compañía es abanderada de la ropa interior sostenible, ya que elabora cada pieza con materiales como el algodón egipcio, hilo de Escocia e hilo de soja.

El hilo de soja es la base de la colección femenina de esta compañía y se integra de una biofibra de origen vegetal con gran capacidad de absorción. Esta es la única fibra vegetal que se puede recuperar y se cultiva de forma orgánica, lo que resulta provechoso a nivel ecológico. Asimismo, este material no requiere pesticidas para crecer naturalmente y germina gracias a semillas de soja, sin intermediación de ningún agente externo que agilice su desarrollo.

Esta compañía extrae la fibra de viscosa del tipo soja de la planta como componente esencial en muchas de sus prendas. Este material de origen vegetal tiene resistencia tanto en seco como mojado, posee alta protección antibacteriana y permite la hidratación de la piel por su alta concentración de proteína vegetal.

Colecciones de moda íntima de origen natural para hombres y mujeres

ZD Zero Defects ha lanzado recientemente una colección de pijamas 100% algodón para hombre con fibras resistentes gracias al proceso de mercerización que trata los tejidos de algodón permitiendo que absorban mejor los líquidos como el tinte. Dicho proceso facilita que las prendas sean más frescas y transpirables, algo conveniente para el verano.

Asimismo, esta marca española ofrece moda íntima para mujer con algodón orgánico con propiedades hipoalergénicas que evita el picor en la zona íntima y mantienen la piel seca y fresca. Esta línea para mujer se comercializa en dos nuevos modelos; Aurora, de braga alta para quienes prefieren tener el vientre cubierto, y Delia, braga media con un corte clásico. Dichos modelos se ofrecen en tres colores básicos: negro, blanco y beige. De esta forma, cualquiera puede encontrar la pieza de ropa interior sostenible perfecta para ella.

¿Qué salidas profesionales ofrece el máster online en fotovoltaica de MPV Solar Reference?

0

Algunos países europeos como Alemania, Francia y España se han convertido en promotores relevantes del uso de la energía solar en todo el mundo. Por otro lado, la Unión Europea ha establecido como meta principal que el 55% de la electricidad producida en las naciones provenga de fuentes renovables.

Estos datos hacen ver el estudio de los sistemas fotovoltaicos como una excelente opción para los profesionales y empresas que buscan mejores oportunidades en el campo energético. MPV Solar Reference ofrece un máster online en fotovoltaica guiado por especialistas en la implementación de paneles solares fotovoltaicos.

Estudios avanzados de energía fotovoltaica de la mano de MPV Solar Reference

El máster online en fotovoltaica de MPV Solar Reference es impartido por profesionales de la industria energética que se han especializado en la implementación de fuentes generadoras de energías renovables. Al mismo tiempo, estos profesionales se forman cada día con estudios avanzados y se mantienen activos trabajando en dicha industria, por lo que su experiencia y conocimientos se actualizan de forma constante.

Estos profesionales se encargan de enseñar a sus estudiantes las herramientas, conceptos y metodologías más avanzadas del mercado fotovoltaico. Se centran específicamente en preparar a los alumnos para hacer frente al campo laboral una vez finalicen los estudios. Para lograrlo, ofrecen clases pregrabadas, entrenamientos semanales para practicar con situaciones reales y webinars con temas innovadores del sector cada jueves.

Por otra parte, MPV Solar Reference ofrece a los estudiantes del curso acceso completo a su comunidad de networking, compuesta por especialistas en energía solar, con un soporte personalizado 100% online.

¿Cuáles son las ventajas de estudiar un máster online en fotovoltaica?

La primera ventaja de estudiar la implementación de energía fotovoltaica en España son las ofertas de trabajo existentes con un salario ambicioso y la cantidad reducida de profesionales que pueden postularse. Además, el máster online de MPV Solar Reference no solo enseña a instalar sistemas fotovoltaicos, sino que muestra a sus estudiantes cómo empezar y hacer crecer una empresa en este sector. Esto es un plus atractivo y muy útil de la formación, ya que la energía solar está creciendo a un ritmo acelerado y las posibilidades de tener éxito en este negocio aumentan con ello.

También es importante mencionar que la Unión Europea apoya el desarrollo de este tipo proyectos y ofrecen subvenciones en muchos países, incluyendo España. Por lo tanto, resulta ideal para los profesionales y empresas aprender lo antes posible sobre energía fotovoltaica y aprovechar al máximo dicho apoyo. Como punto extra, trabajar en esta industria significa contribuir con la reducción de la contaminación ambiental y acústica en todo el planeta.

Con el máster online 360 en fotovoltaica de MPV Solar Reference, los estudiantes aprenden a liderar equipos técnicos y comerciales en su empresa de energía solar. Asimismo, conocen las metodologías más eficaces para incrementar las ventas de sistemas fotovoltaicos en dicho sector.

La escuela de Coaching EDPyN inicia su actividad en Madrid

0

Nacida en 2016 de la mano de Montse Altarriba, la Escuela de Coaching EDPyN inicia su actividad en Barcelona. Montse, tras una vida laboral dedicada al mundo empresarial y financiero, decidió reenfocar su futuro en acompañar a las personas y organizaciones a transitar en la gestión del cambio, mediante la formación en coaching

La misión de la Escuela de Coaching EDPyN es fomentar y potenciar el desarrollo de las personas e impulsar el crecimiento de los negocios a través del coaching, como potente herramienta de gestión del cambio.

A lo largo de los años se ha ido creando un equipo docente comprometido, formado por profesionales avalados por las principales asociaciones nacionales e internacionales de coaching, con el propósito de ofrecer la mejor formación y atención al alumno. 

Tras varios años operando en Barcelona y después de transitar con éxito hacia la formación online durante la pandemia del covid, la Escuela de Coaching EDPyN decidió expandir sus fronteras y llevar la disciplina profesional del coaching a la capital española, Madrid, de la mano de las nuevas acreditaciones conseguidas gracias a su profesionalidad; actualmente es una escuela de coaching acreditada como Level 2 por ICF, la International Coaching Federation, y Montse ha conseguido la acreditación como MCC por ICF, Master Certified Coach, la más alta acreditación dentro de la disciplina del coaching a nivel mundial.

El pasado 19 de septiembre se inició el primer grupo presencial en Madrid del Programa Avanzado de Formación en Coaching, un programa doblemente acreditado por ICF y por ASESCO. Esta es la edición número 55 del programa, y en la Escuela han pasado más de 500 alumnos por sus aulas. Cabe resaltar que cuenta con un índice de “muy satisfecho” del 95%.

¿Qué es el coaching?

Según la International Coaching Federation, “el coaching profesional se fundamenta en una asociación con clientes en un proceso de acompañamiento reflexivo y creativo que les inspira a maximizar su potencial personal y profesional.”

Según Paco Ramos, profesor de la Escuela de Coaching EDPyN, coach PCC y mentor coach, “el coaching es un proceso de acompañamiento en el cual a través de establecer un espacio de confianza y colaboración, el cliente permite alcanzar sus objetivos a través de dos vectores: el aprendizaje y el descubrimiento que les permite al final realizar un plan de acción que le acerque a aquello que están queriendo que les pase y que no les pasa”.

Para Montse Altarriba, el coaching es una “disciplina maravillosa y transgresora a la vez. Un acompañamiento desde el coaching permite iluminar lo invisible. Permite aflorar las capacidades del cliente, al permitirle alcanzar ese crecimiento, esa transformación que le va a permitir conseguir esos resultados distintos y permitirle crecer hasta lo más alto.”

¿Para qué formarse en coaching?

Una formación en coaching de calidad, acreditada y certificada suele tener uno o varios de los siguientes tres objetivos.

Transición a una nueva carrera profesional

Si la persona busca iniciar una nueva profesión, o compaginarla con la carrera actual, y el acompañar a las personas a conseguir sus objetivos es algo que compagina con sus valores, el coaching puede ser una gran decisión.

Mejorar las habilidades profesionales

Si la persona está preparándose para un ascenso profesional y quiere mejorar su capacidad para gestionar equipos, sacar el potencial de sus empleados, mejorar en su liderazgo, comunicación, gestión de conflictos… el coaching puede ser una opción muy buena a tener en cuenta.

Desarrollo personal

El coaching es tanto una metodología, una profesión y una forma de vida. Si se quiere mejorar la forma de relacionarse con los demás y con uno mismo, trabajar el autoconocimiento, buscar donde poner el foco y hacerse un regalo inmenso, el coaching puede ser muy beneficioso.

Las personas que se encuentren en Madrid y quieran formarse como coach profesional, tanto en formato presencial como en online en streaming, pueden visitar las instalaciones de la Escuela de Coaching EDPyN en la calle General Oráa, número 70 o conocer más a través de una cita con su asesoría académica

Euroinnova apuesta por la inteligencia artificial para confirmarse como líderes en formación online

0

/COMUNICAE/

IA EURO

La institución educativa lidera un plan de innovación tecnológica con una inversión de 2’5 millones de euros en IA

Criptomonedas, metaversos o inteligencia artificial son algunos aspectos que parecían futuristas y en pocos años han llegado para quedarse. Este último se dedica a la construcción de software capaces de simular el comportamiento humano. Y, bajo este pretexto, desde Euroinnova International Online Education ya apuestan por un ambicioso proyecto de IA para actualizar sus entornos personales de aprendizaje y reafirmar su posición como líderes en educación online.

Euroinnova International Online Education apuesta por sustentar su crecimiento a través de la investigación y la inteligencia artificial
Los proyectos de IA llevados a cabo por el Grupo educativo Euroinnova permitirán conocer las tendencias pedagógicas del momento para adelantarse a la demanda del alumnado. La institución educativa busca con estos planes reforzar aún más su ecosistema formativo. Cada acción englobada dentro del plan está destinada a un fin, y abarca desde el primer editor de contenido basado en IA al estudio del fracaso y abandono escolar, así como la automatización de medidas para frenarlo.

Euroinnova International Online Education tiene su sede principal en Granada, una de las ciudades aspirantes a albergar la Agencia Nacional de Inteligencia Artificial. Esta candidatura está impulsada por organismos públicos y privados de Granada y el resto de Andalucía, entre los que se incluye Euroinnova. La principal valedora de esta campaña es la Universidad de Granada, quien lleva más de 20 años dedicada al ecosistema de la inteligencia artificial y también forma parte del proyecto de IA de Euroinnova.

Un plan único para una institución que continúa con sus proyectos de expansión y refuerzo de su ecosistema educativo
Euroinnova International Online Education lleva años dedicada a la formación online y ya ha formado a más de 300.000 alumnos durante su trayectoria. Tras su experiencia en el sector ahora busca optimizar su propuesta con este novedoso y ambicioso plan de inteligencia artificial. Para ello, desde la institución educativa no solo apuestan por la IA como presente, sino formando también a los líderes del futuro con sus propias titulaciones, como este Master en Inteligencia Artificial.

El organismo granadino ya presentó hace unos meses la inclusión de Identity Platform GCP para mejorar la experiencia de usuario del alumno, lo que evidencia su apuesta por la implementación de las nuevas tecnologías bajo un innovador ecosistema educativo. Esta plataforma, destinada a la gestión y seguridad de dato, pertenece a Google Cloud. La multinacional californiana, que también es uno de los apoyos de Granada para ser sede de la AESIA, nombró caso de éxito a Euroinnova por su apuesta en innovación tecnológica.

Sin duda, la apuesta de Euroinnova y su localización ofrecen un plus para docentes, estudiantes e investigadores. Según los últimos datos, la formación online ha aumentado un 900% durante el periodo de pandemia. Esto, unido al auge del teletrabajo, otorgan una oportunidad para estudiantes y trabajadores de continuar con su especialización desde donde y cuando quieran.

Fuente Comunicae

notificaLectura

ECOROEL presenta sus resultados en el reciclaje y reutilización de tejidos de prendas de protección

0

/COMUNICAE/

1665051287829

Felipe Blanco, Director General de OROEL, empresa que lidera el proyecto co-financiado por el Gobierno de Aragón, ha destacado los avances en investigación que se están realizando en el proyecto de ecodiseño hasta el momento. ECOROEL nació con la intención de buscar una segunda vida útil a las prendas de protección utilizadas y reducir el impacto medioambiental en la elaboración de nuevos tejidos y prendas de protección

En una Jornada Técnica, desarrollada en la mañana de hoy en las instalaciones que Confecciones Oroel tiene en el Polígono Centrovía, los diferentes actores del proyecto ECOROEL, han presentado los excelentes resultados que, a día de hoy, está ofreciendo este proyecto de investigación para el reciclaje de los tejidos provenientes de prendas de protección retiradas, y su posterior utilización para la fabricación de nuevos tejidos que se convertirán en prenda terminada, de manera que se minimice el impacto medioambiental.

ECOROEL, que se hizo realidad hace un año, es un ambicioso proyecto de economía Circular llevado a cabo por la empresa aragonesa Confecciones OROEL, fabricante especialista de vestuario de protección, y que cuenta con el apoyo del Departamento de Economía, Planificación y Empleo del Gobierno de Aragón, organismo que ha dotado a esta organización del sello Aragón Circular, siendo una de las empresas que mejor puntuación ha obtenido.

"Para diseñar prendas de protección individual, se deben de realizar diversas evaluaciones tanto medioambientales como energéticas, así como cuidar todos los procesos de diseño, confección y suministro de las misma", asegura Felipe Blanco, Director General de Oroel. "Este es el foco en el que se centran las investigaciones actuales del proyecto ECOROEL. El objetivo es llegar a un modelo de producto que cumpla las funciones para las que ha sido diseñado, que sea más duradero, eficiente y susceptible de ser recuperado tras su vida útil".

Para el presidente de Confecciones OROEL, Luis del Corral, la razón de ser del proyecto se basa en las necesidades de sus propios clientes. "Varias compañías ya nos demandaban una solución para transformar, reutilizar y dar una segunda vida a sus prendas ya utilizadas. Esta es la razón por la que nos lanzamos a este proyecto tan ilusionante, para ofrecerles esa solución de gran valor", ha manifestado

ECOROEL, que tiene como fecha de finalización el mes de septiembre de 2023, también cuenta con el apoyo del Instituto Tecnológico de Aragón (ITAINNOVA), donde se ha analizado si con las fibras técnicas no recuperables se pueden elaborar nuevos hilos. Su coordinadora de Tecnología, Diseño y Materiales, Cristina Crespo, ha avanzado algunos de los resultados de la investigación en cuanto a estas fibras y su aprovechamiento para polímeros con importantes mejoras en la autoextinción de las llamas y propiedades mecánicas.

Asimismo, el Centro Tecnológico Textil (AITEX), también implicado en ECOROEL, continúa sus investigaciones en cuanto a la posibilidad de volver a obtener hilo con el tejido y prendas desechadas. Su R&D Project Manager, Lucas Frochoso, ha avanzado que se están realizando diferentes prototipos viables para que cuenten con las propiedades mecánicas e ignífugas necesarias.

La jornada ha contado con la presencia de importantes empresas interesadas en el proyecto ECOROEL y que forman parte del sector público y privado. Entre los asistentes, han estado representantes de Cepsa, Exolum, Enagas, Naturgy, EDP, Tereos, Alcampo, Tragsa, Ibanat, Sarga, Gobi GEACAM y otros organismos como el Gobierno de Aragón, el Gobierno Vasco, CEOE y Guardia Civil.

Fuente Comunicae

notificaLectura

iWantic nombra a Cristina Galindo Team Leader del área de Perfiles de Ventas Digitales y de Software

0

/COMUNICAE/

Foto 1 scaled

Cristina Galindo ha sido nombrada Team Leader del equipo de Selección de Personal de Perfiles de Ventas Digitales y de Software por su gran conocimiento de estos perfiles e importante liderazgo

iWantic, la Agencia de Selección de Personal de Perfiles Digitales y Tecnología, ha nombrado a Cristina Galindo Team Leader en España del área de Ventas Digitales y de Software. Una nueva dirección dentro de la compañía con la que iWantic quiere apoyar el gran crecimiento de la demanda de estos perfiles de Ventas por parte de compañías que necesitan profesionales con skills digitales, así como compañías de Software que necesitan perfiles comerciales para vender sus productos y servicios tecnológicos.

iWantic tiene un importante crecimiento de los pedidos de perfiles de alta cualificación con idiomas en este área. Estas compañías de software o digitales requieren profesionales de ventas con perfiles como Key Account Manager, Country Manager, Director de Ventas, Inside Sales, Technical Sales, Account Executive, Pre Sales, Customer Experience Manager, etc.

Cristina Galindo hasta ahora ha pasado por la División de Desarrollo y Programación y por la División de Marketing Digital dentro de iwantic, demostrando su compromiso y capacidad de adaptación, además de un fuerte estilo de liderazgo basado en su gran conocimiento de estos perfiles así como en el mentoring de equipos y el compañerismo que demuestra día a día. Su carrera ha estado vinculada siempre al mundo de las ventas tanto en la industria farmacéutica como en el sector de la Selección de personal, siendo una profesional con un constante crecimiento en su trayectoria.

iWantic está teniendo un crecimiento considerable año a año de doble dígito, por encima del Sector, gracias al gran conocimiento y especialización de sus Recruiters. Es por ello que Cristina Galindo es nombrada Team Leader dentro de este área, que ya existía dentro de iwantic, para poder liderar la selección de perfiles de Ventas en el mundo tecnológico donde existe una gran competencia entre las empresas por este tipo de perfiles.

En sus nuevas responsabilidades, Cristina se encargará de continuar desarrollando el área de Ventas Digitales y de Software como un pilar fundamental de la estrategia de iWantic de seguir profundizando en la ultra especialización de cada una de sus Divisiones.

En esta dirección, iwantic está creando grupos especializados de Recruiters dentro de cada una de sus Divisiones. Estas son Desarrollo y Programación, Data, Ciberseguridad, it & cloud, Marketing Digital, Ventas Digitales y de Software, ERPs y CRMs y Directivos Digitales. Todo esto se hace con el fin de ofrecer el mejor servicio de selección y reclutamiento, así como de aumentar la calidad en el asesoramiento a sus clientes en las necesidades que tienen en este ámbito.

iWantic dentro de su crecimiento a nivel nacional e internacional como líder del segmento de la selección de perfiles digitales y tecnológicos va a seguir creciendo orgánicamente, apostando por el desarrollo de tecnologías propias de reclutamiento digital para poder ofrecer el mejor y más rápido servicio. Iwantic tiene el objetivo de llegar a más y mejores candidatos, estableciendo una relación de confianza con ellos para poder encontrarles los proyectos más ambiciosos a nivel tecnológico y humano.

Fuente Comunicae

notificaLectura

El motivo por el que YouTube te obligará a pagar el Premium

0

Con bastante frecuencia cuando utilizamos YouTube nos aparece el mensaje dándonos la opción de probar gratis durante un mes la versión Premium de la plataforma, y es que no suena tan descabellada la opción cuando piensas en los innumerables mensajes publicitarios que dejaras de ver, pero cuando vemos los precios se nos quitan las ganas.

Aunque todavía la información no ha sido confirmada por la compañía, se espera que los cambios que se están produciendo en Google involucren a la plataforma de los videos, YouTube, sobre todo desde el punto de vista económico, obligando a los usuarios a pagar el servicio Premium para disfrutar de los videos con una mejor calidad y sin publicidad, algo que llama la atención de los millones de usuarios que la siguen.

Y es que son muchos los comentarios que han surgido con el supuesto bloqueo por parte de la plataforma de los contenidos de calidad a los usuarios que no son Premium.  Lo único cierto es que el gigante Google todavía no se pronuncia al respecto, por lo que les queda a los usuarios es seguir esperando.

A continuación te contamos todo lo que debes saber sobre el servicio Premium que la plataforma YouTube tiene pensado obligar a los usuarios a pagar.

YouTube la plataforma de los videos

YouTube la plataforma de los videos
YouTube la plataforma de los videos

YouTube es una de las plataformas de videos más vistas en el mundo y la gratuidad de sus servicios es una de las razones por las que más de cien millones de usuarios la sigan. Es una red social, y muchos la catalogan como un buscador incluso, pero YouTube es un sitio web en el que los usuarios pueden subir videos para que otros puedan disfrutarlos.

¿Qué pasa con YouTube Premium?

¿Qué pasa con YouTube Premium?
¿Qué pasa con YouTube Premium?

YouTube tiene tiempo tratando de que los usuarios den el salto a la plataforma Premium ofreciendo a los usuarios la posibilidad de descargar videos y otras ventajas, pero realmente lo que los usuarios han visualizado y disfrutan con el cambio es la posibilidad de dejar de ver publicidad antes, durante y después de los videos.

Muchos creen que se trata de otra estrategia de publicidad del gigante Google, para llevar a los usuarios adquirir una suscripción, tal como lo hicieron en su momento HBO, Netflix, Disney+ y Apple TV, sin embargo, el riesgo que corre la plataforma es enorme si los usuarios no responden como el gigante espera.

¿Otra prueba el Gigante Google?

¿Otra prueba el Gigante Google?
¿Otra prueba el Gigante Google?

Otros usuarios de la plataforma ven como una prueba del gigante Google para ver si los usuarios se deciden a pagar o no la suscripción Premium. Pero lo único cierto hasta el momento es que la empresa todavía no se ha pronunciado sobre el tema y son muchas las especulaciones que rodean a la plataforma de los videos desde hace varias semanas. 

Ante un panorama próximo lleno de incertidumbre, lo que les queda a los usuarios es esperar a ver si el bloqueo de los contenidos de calidad se extendiendo a todos los usuarios de la plataforma.

Los beneficios de YouTube Premium

Los beneficios de YouTube Premium
Los beneficios de YouTube Premium

Algunos de los beneficios de un usuario de la plataforma YouTube Premium, puedes ver millones de videos sin ningún tipo de interrupciones, ya no volverás a ver los anuncios ni antes, durante ni después de los videos. Podrás además disfrutar de millones de videos en dispositivos y plataformas, solo necesitaras acceder a tu cuenta de Google, por ejemplo los Smart TV.

Siendo un usuario Premium también podrás  descargar videos y listas de reproducciones para verlos incluso cuando no tengas conexión a internet y también tendrás acceso a la reproducción en segundo plano, lo que te permitirá reproducir videos en tu dispositivo móvil con la pantalla apagada o mientras utilizas otras aplicaciones, una de las ventajas que te ofrecen otras plataformas de música y que YouTube no había incorporado.

¿Qué ofrece YouTube Music Premium?

¿Qué ofrece YouTube Music Premium?
¿Qué ofrece YouTube Music Premium?

Algunas de las ventajas de YouTube Music Premium, disfrutar de millones de canciones y videos sin anuncios, descargar canciones y videos en tu dispositivo móvil y poder escucharlos sin conexión, utilizar al reproducción en segundo plano para seguir reproduciendo tu música mientras usas otras aplicaciones y activar el modo de solo audio para escuchar música sin tener que descargar el video.

Los precios de la plataforma de los videos

Los precios de la plataforma de los videos
Los precios de la plataforma de los videos

En España, la suscripción a YouTube Music Premium  tiene un costo de 9,99 euros, mientras que la versión YouTube Premium es un poco más costosa, pues llega a los 11,99 euros. Además YouTube Premium te ofrece la oportunidad de pagar menos si pagas la suscripción de un año por adelantado.

Algunos comentarios

Algunos comentarios
Algunos comentarios

Lo cierto es que sea o no una estrategia publicitaria del gigante Google para ganar suscriptores en la plataforma de videos más utilizadas en el mundo, cada día hay más usuarios que se dan el salto a YouTube Premium y es principalmente para evitar la publicidad que nos obligan a ver antes, durante y después de los videos. 

Ciertamente YouTube es una gran plataforma que ha ofrecido servicios gratuitos durante mucho tiempo y todavía lo sigue haciendo, y tal vez por esta razón conserve la gran cantidad de usuarios que mantiene a nivel mundial. Hablar de más de cien millones de usuarios no es fácil y el gigante Google lo logro con YouTube.

Sea cual sea la realidad detrás de esta estrategia, esperemos poder seguir disfrutando de los servicios de la plataforma, a través de suscripción o con la gratuidad que ha ofrecido siempre la red social.

Carlota Corredera regresa a 'Sálvame Diario' para promocionar su nuevo programa

0

Carlota Corredera ha regresado este jueves a 'Sálvame Diario' para hablar del nuevo programa que va a presentar el próximo sábado: '¿Quién es mi padre?' y lo ha hecho muy emocionada por volver a la que ha sido su casa durante tantos años. Hace seis meses que no pisaba el plató y el recibimiento ha sido por todo lo alto: la mayoría de los colaboradores se han tirado a sus brazos, reflejando cuánto la echan de menos.

"Yo no quería llorar, estoy súper emocionada, es muy emocionante estar aquí y sobre todo el público sin mascarilla. Encima está ahí David Valldeperas dirigiendo el plató" decía la presentadora cuando se sentaba tranquilamente a hablar con Adela González. Carlota reflexionaba sobre esos meses que ha estado fuera del programa: "A mí se me han pasado volando, ha sido una desconexión necesaria".

Y es que la comunicadora ha dejado claro que aunque no siga en el programa, lo considera familia: "siempre lo he dicho, aunque no esté en este programa 'Sálvame' siempre será mi familia. Soy absoluta fan de vuestro trabajo" ha concluido emocionada. Además, Carlota no se ha marchado del plató sin hablar abiertamente sobre la polémica de Tamara Falcó.

"Esta niña habla de sexualidades, entonces ahora habla de 'desviaciones', entonces, aclárate mi vida" ha dicho la presentadora después de leer el comunicado que ha lanzado a través de redes sociales y ha terminado su discurso asegurando que no tiene nada en común con su pensamiento: "En Tamara se han dado dos bombas muy seguidas, la primera es la ruptura y luego está el discurso, que yo estoy a años luz, que es nocivo y hay que ser contundente".

El marketing verdadero no se vive, se siente

0

Así llega Charli a Miami. La agencia de marketing y publicidad más disruptiva del momento aterriza de nuevo este próximo día 8 de octubre en uno de los mejores torneos de pádel de Florida, organizado por La Cámara de Comercio de España y en el que Charli accede como presenting sponsor en Wynwood Padel Club.

La Cámara de Comercio

España-Estados Unidos en Florida está comprometida con los deportes y #Charli no quería dejar escapar la oportunidad. Charli llevará a una marca española con la que realizará una acción de marketing en el evento promoviendo así la internacionalización para las marcas. Charli se viste con Twanzu Brand, una colección textil en el mundo del pádel y deporte en general.

Un evento único donde hacer networking al ritmo de palas. Como dice Charli en sus redes, #echalepelotas. Charli no deja de sorprender en el mercado americano con sus servicios 

Cuando acuden a Charli, ¿qué solicitan las empresas? 

Un servicio de marketing 360° creando una estrategia, una buena gestión de redes sociales bajo una figura que Charli aporta, el community manager, creación de contenido, marketing de influencers, páginas web, posicionamiento SEO… 

¿Qué es Charli App?

Una nueva red social profesional disruptiva con alta escalabilidad pensando en presente y futuro con un modelo fácil, rápido e intuitivo que profesionaliza a influencers y da seguridad a todas las marcas.

¿Qué puede hacer una empresa en Charli App?

La app tiene muchas fases, pero ahora mismo lo que pueden hacer los usuarios es solicitar los servicios de marketing y publicidad en un solo clic y encontrar al influencer que de verdad necesitan para llevar desde ahí su campaña. En el chat de Charli podrán subir los contratos, el influencer firmarlos y ejecutar la campaña en menos de un minuto.

Las empresas pueden subir su propio contenido a Charli como si fuese una red social al igual que los influencers.

¿Qué puede hacer un influencer?

Si a un influencer le llega una campaña a través de sus redes, solo tiene que derivar a la marca a Charli y hacer toda la negociación en la app. Cobros inmediatos una vez el trabajo está realizado, seguridad, verificación, retención mínima de comisiones por parte de la app… 

¿Y los followers? Próximamente, entrarán en Charli llamados “FLYERS” y tendrán un papel increíble en la plataforma.

Charli entra con una app donde todo es posible, disponible ya en Android e IOS.

Sánchez defiende reforzar las interconexiones energéticas en Europa

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido la necesidad de seguir avanzando en el refuerzo de las interconexiones y en las infraestructuras de almacenamiento energético no solo dentro de la UE sino también con otros países europeos, que se enfrentan al mismo problema.

Ese ha sido su mensaje durante la reunión celebrada en Praga de la 'Comunidad Política Europea', un foro que aglutina a los Veintisiete junto a países como Reino Unido, Turquía, Noruega o Ucrania así como los balcánicos y que ha considerado una "magnífica idea" que confía en que se consolide.

Ante los más de 40 líderes presentes, Sánchez ha considerado prioritario seguir realizando acciones coordinadas de emergencia para controlar el precio de la energía a nivel europeo y ha citado en concreto tres áreas como son el límite en el precio del gas, refuerzo de la liquidez y compra centralizada de gas a nivel europeo, según ha informado Moncloa.

En su opinión, "la participación de países no comunitarios en estas medidas, redundaría en un mayor beneficio para el conjunto de la Comunidad Política Europea". Este foro, ha incidido el presidente, es una plataforma para "escucharnos, cooperar en las áreas que nos afectan e impulsar nuestro alineamiento", entre las que ha citado la energía y la emergencia climática.

Así las cosas, ha defendido la necesidad de reforzar las interconexiones, poniendo en común las infraestructuras eléctricas y gasistas en Europa, para lograr una mayor soberanía energética, así como acelerar el despliegue, almacenamiento y eficiencia de las renovables, en particular el hidrógeno verde.

"Es fundamental seguir trabajando juntos, no solo a nivel de la UE, sino también con otros socios europeos, para responder al impacto del aumento de los precios de la energía en nuestros ciudadanos y empresas. Los costos de la inacción son demasiado altos", ha recalcado el jefe del Ejecutivo.

CONSEJO INFORMAL

El presidente participará mañana en un consejo europeo informal en el que la energía volverá a ser el tema clave. En este sentido, a su llegada a Praga ha puesto en valor ha resaltado que la carta que envió la víspera la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von del Leyen, incluye "muchas de las propuestas que España ha venido defendiendo desde hace muchos meses, antes incluso de la guerra".

Así, ha citado "la fijación de un precio tope a todo el gas que importe la UE", "las compras conjuntas y centralizadas de gas a terceros países", "la reforma estructural del mercado de la electricidad" y que "se extienda al conjunto de la UE la realidad de la 'excepción ibérica'".

En el Gobierno no ocultan su satisfacción por el hecho de que cuestiones que hace poco más de un año parecían un tabú ahora estén sobre la mesa y confían en que la reunión de los líderes del viernes, aunque no concluirá con resultados concretos porque es informal, permita seguir aclarando las posturas y avanzando.

En cuanto al debate en torno al Midcat, fuentes gubernamentales han dejado claro que España va a seguir empujando para que se haga realidad pese a que el presidente francés, Emmanuel Macron, ha vuelto a reiterar que no es necesario y que de hecho es Francia quien está enviando gas a España.

En Moncloa insisten en que este no es el caso y confían en que finalmente Sánchez y otros líderes como el canciller alemán, Olaf Scholz, conseguirán convencer a Francia de seguir adelante con el gasoducto. Este es un buen proyecto para Europa y ese es el argumento que España quiere hacer valer.

MESA REDONDA Y BILATERALES

Por otra parte, Sánchez ha participado en una mesa redonda sobre energía, clima y economía, en la que ha aprovechado para reiterar la posición española y para dejar claro el compromiso del Gobierno con seguir avanzando en la descarbonización y en su apuesta por las energías renovables.

En la mesa también han estado la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, así como los primeros ministros de Reino Unido, Liz Truss; de Países Bajos, Mark Rutte; de Hungría, Viktor Orban --uno de los líderes de la UE más críticos con las sanciones a Rusia--; de Eslovenia, Robert Golob; de Malta, Robert Abela; de Austria, Karl Nehammer; de Albania, Edi Rama, y de Islandia, Katrin Jakobsdotir.

El presidente también ha aprovechado este nuevo foro para mantener cuatro reuniones bilaterales. Sánchez ha vuelto a reunirse con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, con el que ya se entrevistó hace dos semanas durante la Asamblea General de la ONU en Nueva York, con quien ha hablado principalmente de la adhesión de su país a la UE y sobre el papel de mediador que está ejerciendo en relación con el conflicto en Ucrania.

Igualmente se ha entrevistado igualmente con la presidenta de Moldavia, Maia Sandu, con la que se reunió por última vez el pasado mes de junio con motivo de su visita a este país, así como con el presidente de Suiza, Ignazio Cassis, país con el que hay deseo de potenciar las relaciones sobre todo en el plano cultural y científico. Por último, se ha reunido con el primer ministro de Albania, Edi Rama.

vidaXL ayuda a crear un espacio atemporal que no pase de moda

0

Decorar un hogar no es una tarea sencilla y, de hecho, se complica mucho más si lo que se desea es lograr una decoración que resista al paso del tiempo, es decir, crear un espacio atemporal.

Con este fin, es necesario tener ciertos conocimientos, pero, sobre todo, que el propietario conozca y comprenda cuáles son sus necesidades, su estilo de vida, preferencias de diseño y hasta sus hábitos cotidianos. En este sentido y para ayudar a quienes desean crear en su hogar un espacio atemporal, el marketplace de muebles vidaXL ofrece algunos consejos de decoración y cómo las sillas y mesas pueden ser un elemento decorativo excelente.

Conocerse a sí mismo es esencial

El primer consejo que vidaXL ofrece a quien desea tener una decoración atemporal es que, en primer lugar, desarrolle su estilo personal. Esto conlleva elegir aquellos elementos que le hagan sentir bien, analizando, por ejemplo, cómo imagina su hogar ideal, cuáles son sus necesidades diarias, si prefiere un estilo u otro como el minimalismo, las líneas, lo sencillo, las texturas, etc. Lo recomendable es jugar con elementos como el mármol, el hormigón o el metal, preferiblemente, en una paleta de colores fríos. No obstante, también resulta muy interesante la combinación de colores tierra con madera y las telas naturales como el algodón, lino o ratán que, entre otras cosas, brindan una sensación cálida, cómoda y de luminosidad.

En conclusión, con este primer punto lo que se busca es que quien se ocupe de decorar entienda que lo primordial para establecer un espacio atemporal es crear una estancia especialmente diseñada para sí mismo.

Evitando tendencias, pero aprendiendo de los clásicos

Para que una decoración pueda perdurar en el tiempo, necesariamente hay que elegir materiales que sean de calidad. Esto es algo que se debe aprender de los muebles clásicos, donde no solo el diseño era lo importante, sino que lo que más destacaba era el material con el que se construían.

De hecho, estos incluso podrían ser una excelente opción para una decoración de este tipo. Pero, en líneas generales, lo que se trata de decir es que tanto los muebles que se eligen como las telas, los acabados y cada pequeño detalle, debe contar con la calidad suficiente como para perdurar en el tiempo.

Hoy en día, se pueden encontrar sillas, mesas, sofás y muchos más muebles con características ideales. De hecho, estos elementos tan sencillos pueden tener un gran impacto en la estética de una decoración atemporal. No obstante, hay que recordar que como no se busca seguir un estilo o una moda en concreto, lo ideal es no dejarse llevar por las nuevas tendencias o popularidad de algunos elementos. Las modas son pasajeras y lo que se busca es precisamente lo contrario.

Por último, una buena forma de comenzar a elegir los muebles necesarios para diseñar una decoración atemporal es visitando sitios como vidaXL. En esta tienda en línea, hay un enorme catálogo de muebles de una inmensa variedad de estilos y diseños. Por lo tanto, es muy recomendable ver lo que este marketplace puede ofrecer.

Planet Club une lo mejor de la fiesta en Madrid para celebrar eventos corporativos

0

Planet Club es reconocido por ser uno de los establecimientos de ocio nocturno más importantes de Madrid. Además, entre sus servicios también destaca la organización de eventos corporativos y familiares.

Con esta línea de negocio, la compañía espera llevar lo mejor de la fiesta de Madrid a los eventos empresariales, ya sea para celebrar algún logro de la organización, cena de empresa de Navidad o para homenajear a los trabajadores con una velada inolvidable.

Instalaciones y personal exclusivo para eventos

Planet Club pone a disposición del evento sus instalaciones, pistas de baile, servicio de bar, reservados y zonas VIP para que todos los miembros de la organización vivan una experiencia inolvidable en su centro de ocio nocturno.

Aquellas compañías que no cuentan con un número tan alto de invitados, pero desean ser atendidos con todas las comodidades que ofrece este establecimiento, pueden reservar un espacio de uso exclusivo en el cual disfrutar de la fiesta pero desde un ambiente más privado y con una atención de primera. Semanalmente, Planet Club programa eventos abiertos al público en el que invita a DJ's reconocidos y valorados por el gremio, encargados de llevar la fiesta de Madrid a otro nivel. Los interesados pueden hacer su celebración corporativa a alguno de estos eventos y disfrutar entre todos de una velada inolvidable.

Durante el evento, todos los asistentes pueden degustar bebidas elaboradas con lo último de la coctelería de autor, la cual explora sabores mediterráneos y contemporáneos, a través de mezclas con ingredientes únicos e innovadores. Además, pueden disfrutar de un momento más relajado alrededor de una shisha dispuesta para que grupos de amigos se relajen mientras otros disfrutan de la música en la pista de baile. Con estos servicios y complementos, Planet Club espera que los eventos corporativos se conviertan en espacios de integración donde una bebida y un baile pueden fortalecer los lazos de unión de toda la empresa.

Lo mejor de la fiesta de Madrid en un solo lugar

La organización de eventos se suma a la serie de servicios que este establecimiento ofrece para ampliar la experiencia de sus clientes. Planet Club ha liderado durante más de diez años la actividad nocturna de Madrid y qué mejor manera para ratificar su reconocimiento que afianzando aún más sus servicios de eventos personalizados. Es por esto que su staff invita a todas las personas interesadas en ofrecer a sus empleados un evento de primera a que consulten su plataforma web y se pongan en contacto con cualquiera de sus asesores para así programar una celebración inolvidable.

La Finca Prados Moros habla sobre la tendencia en flores

0

Las flores tienen un papel fundamental a la hora de decorar una boda. Como elemento decorativo ayudan a crear un clima festivo, romántico, agradable y acogedor. No importa si la ceremonia es civil o religiosa, las flores para bodas siempre van a tener un rol destacable ese día.

Existen lugares emblemáticos donde no pueden faltar como la iglesia, el altar de los novios, los centros de mesa, el coche o las casas de los novios.

Los expertos de Prados Moros informan sobre las tendencias en flores para bodas

La Finca Prados Moros es un lugar mágico ubicado en la zona de Guadarrama sobre la carretera M600, a pocos minutos de Madrid. Es un centro para eventos con mucha naturaleza y aire puro que sirve de escenario para todo tipo de celebraciones. Una de las que más demanda les genera son las bodas.

En este segmento, el equipo de Prados Moros ha diseñado un servicio que no solo le brinda a los novios y sus familias un sitio para celebrar. También les ayudan en todo lo relacionado con la celebración, incluyendo la recomendación o contratación de los proveedores. Por eso están pendientes de las tendencias y de cuáles son las mejores opciones para cada tipo de boda.

En cuanto a las flores dicen que las tendencias actuales resaltan los colores vivos y arreglos de aspecto natural. Prados Moros asegura que en sitios abiertos o con mucha naturaleza el estilo rústico está muy de moda. También están muy solicitados los arcos florales que se diseñan a gusto de los novios y la mesa principal de la recepción.

Otras tendencias muy presentes entre los clientes de Prados Moros

Otras tendencias muy presentes en las celebraciones de bodas son las guirnaldas de flores en la mesa de la ceremonia. Para los centros de mesas, las flores se combinan con velas, espejos, jarrones y otros elementos para crear composiciones muy originales. Los centros bajos combinados con columnas o árboles altos son igualmente muy solicitados en la actualidad.

Prados Moros menciona también el uso cada vez más frecuente de columnas de flores para bodas en la entrada del salón. Otra tendencia que está ganando muchos seguidores es el baño de flores. Consiste en sustituir el tradicional arroz por pétalos cuando la pareja se haya dado el "sí quiero".

Tras el retorno de los eventos sociales después de los rigores de la pandemia, la gente volvió con ganas de vivir experiencias memorables en sus celebraciones. Es lo que ha percibido el equipo de Prados Moros en las solicitudes que han recibido desde entonces. Aseguran que dentro de sus posibilidades, la gente no escatima esfuerzos para conmemorar un día tan especial como el de la boda y cada vez prestan más atención en la decoración floral.

Manifestantes rompen pañuelos frente a la Embajada iraní en Madrid para protestar por la muerte de Mahsa Amini

0

Un grupo de manifestantes han aplaudido a varias mujeres que han roto pañuelos este jueves frente a la Embajada de Irán en Madrid en una concentración convocada por Amnistía Internacional para protestar por la muerte de la joven kurdo-iraní Mahsa Amini.

Tijeras en mano, las manifestantes han rasgado telas de colores mientras sonaba la versión persa de 'Bella Ciao', una canción que ha cobrado protagonismo en las últimas semanas tras el estallido social que ha provocado la muerte de Amini en Irán, la joven de 22 años que falleció en dependencias policiales después de ser detenida por la Policía de la Moral por llevar mal el velo.

La portavoz de Amnistía Internacional, Yolanda Vega, ha expresado que hay una "impunidad enorme" con respecto a la represión policial en el país y que las vías de justicia para exigir una rendición de cuentas "no es que se hayan agotado, es que no existen".

"Lo que estamos pidiendo al Gobierno español es  que estamos pidiendo a todos los gobiernos que ahora están en el Consejo de Derechos Humanos y es que respalden, en el seno de Naciones Unidas, la creación de un mecanismo independiente y que sea internacional, y que garantice la investigación y la rendición de cuentas de lo que está pasando en Irán", ha indicado.

Vega ha señalado además que "dentro de Irán no se van a dar las condiciones para conseguir justicia y reparación". "Las mujeres están sometidas a una discriminación constante en la ley y en la práctica", ha asegurado, agregando que esto "entra en temas tan personales como el matrimonio, el divorcio, el empleo o la indumentaria".

"Son leyes que se les han impuesto y que son discriminatorias. Que violan el derecho de las mujeres a la igualdad, el derecho a la libertad de expresión y a la libertad religiosa", ha dicho, añadiendo que pueden ser sometidas a torturas, castigadas y enviadas a prisión.

Así, ha puesto el ejemplo de la abogada pro Derechos Humanos Nasrín Sotudé, quien fue sentenciada en marzo de 2019 a una pena de 38 años de cárcel y 148 latigazos por "crímenes contra la seguridad nacional. "El objetivo de todas estas leyes es silenciar a las mujeres, pero el efecto es el contrario", ha destacado.

Para Vega esto se puede apreciar en "la cantidad de mujeres que están saliendo a la calle y que están siendo represaliadas". "Estamos viendo cómo hay mujeres que la Policía las amarran por el pecho muy fuertemente o las tiran por el pelo y las arrastran", ha indicado, agregando que la situación "es muy dura", aunque "hay cada vez una conciencia mayor".

Durante la manifestación, una mujer ha denunciado malos tratos y violencia contra su sobrina en el país asiático. "Ella hoy también era una de las víctimas", ha expresado Mali, una mujer de 34 años que estudia en España y que, visiblemente emocionada, se ha cortado el pelo frente a la multitud.

"Estoy aquí porque yo no tengo miedo. La siguiente podría ser mi familia. Nosotros también vamos a volver", ha subrayado con lágrimas en los ojos, asegurando que teme por sus tres hermanas que salen a protestar a las calles en Irán y de las que muchas veces no tiene noticias por los constantes cortes de internet en el país.

Mali también ha recordado a Nika Shakarami, una joven de 16 años que desapareció el pasado 20 de septiembre en el marco de las protestas y cuyo cuerpo fue encontrado en una morgue en la capital, Teherán, con golpes en la nuca.

Ondeando pañuelos, el grupo de manifestantes, cantando "Mujeres, vida y libertad", ha aplaudido durante más de un minuto a la activista iraní pro Derechos Humanos Nilufar Saberi, que ha leído un manifiesto para honrar la muerte de Amini.

"Venimos a reclamar a las autoridades iraníes: que cese de una vez por todas la represión sangrienta contra los manifestantes. Que deroguen las leyes discriminatorias contra las mujeres. Que eliminen la Policía de la Moral. Que haya justicia para las víctimas", ha pedido.

La muerte de la joven kurda de 22 años tras ser detenida por llevar mal puesto el velo islámico ha provocado una ola de indignación tanto en una parte de la sociedad iraní, como de forma más unánime a nivel internacional.

Se han registrado numerosas manifestaciones en varias ciudades de Irán, incluida Teherán, en las que numerosas mujeres han arrojado sus velos y se han cortado el pelo en forma de protesta. Por su parte, las autoridades han reprimido con virulencia estas concentraciones, dejando al menos 154 muertos, según los últimos recuentos de la organización no gubernamental Iran Human Rights (IHR).

La Liga F firma un acuerdo de patrocinio histórico con Finetwork

0

La Primera División Femenina de fútbol se estrena esta temporada como competición profesional, una condición que ha reforzado su interés para los aficionados a este deporte y, por tanto, también para las diferentes marcas que buscan alianzas con una categoría al alza.

Así, la última en sumarse a la Liga F ha sido el operador de telecomunicaciones de fibra y móvil, Finetwork, que se convertirá en el title sponsor de la competición a través de un acuerdo de tres años de duración y que supondrá un nuevo ‘naming’: Finetwork Liga F.

Esta colaboración marca un hito histórico para el fútbol femenino español que por primera vez cuenta con un patrocinador de este tipo, un hecho que le permitirá dar un salto cualitativo enorme para la consolidación de su profesionalización y garantizar un futuro prometedor para la competición. De hecho, el acuerdo con Finetwork supondrá también la puesta en marcha de otros proyectos conjuntos que potenciarán el crecimiento de ambas marcas basado en los unos valores compartidos.

Esta alianza es también fruto del trabajo que desde LaLiga se ha llevado a cabo para encontrar diferentes patrocinadores para impulsar la máxima categoría del fútbol femenino a través de acuerdos de diferente índole haciéndola atractiva para marcas de todo tipo.

En palabras de Beatriz Álvarez, presidenta de La Liga F, “Finetwork ya forma parte de la Liga F al convertirse en nuestro primer y principal partner. Es un privilegio dar este paso estratégico juntos y unir nuestra marca a una empresa tan relevante en el sector de las telecomunicaciones. Trabajaremos unidos en nuestra apuesta por el fútbol femenino profesional y creceremos juntos en nuestra estructura y en la de nuestros clubes, consiguiendo estar a la vanguardia de las nuevas tecnologías. Crearemos muchas sinergias, porque no sólo nos une una letra, ‘Liga F, F de Finetwork’, sino una serie de valores que se verán plasmados en la competición como la humildad, la igualdad, la superación y la innovación”.

Por su parte, Manuel Hernández, CEO de Finetwork, afirma que “es un auténtico honor apoyar a la Liga F, y compartir los mismos valores como trabajo en equipo, superación, diversidad e igualdad. Con este patrocinio, y siempre al lado de nuestros clientes, consolidamos nuestro compromiso con la sociedad y con el deporte español. Estamos seguros de que juntos, llevaremos a cabo acciones innovadoras, llenas de emoción y entretenimiento que reafirmarán nuestra estrategia de marca”.

El Gobierno destaca que España se ahorra un 15% de consumo de gas gracias a la energía fotovoltaica

0

La secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, destacó este miércoles que gracias a la producción de las plantas fotovoltaicas España ahorró un 15% de su consumo de gas entre enero y agosto de 2022, equivalente a 37 barcos metaneros. Así se expresó Aagesen durante la inauguración del IX Foro Solar de la Unión Española Fotovoltaica (UNEF) un evento que tuvo lugar hoy en Madrid con más de 1.000 asistentes. A este respecto, la secretaria de Estado valoró que la producción fotovoltaica en España se ha multiplicado por cuatro en la última década y que en 2021 se instaló el 25% de la potencia actual.

De hecho, gracias a este fuerte incremento de la potencia instalada el año pasado, la producción entre enero y agosto ha alcanzado ya el nivel registrado en el conjunto de 2021. En este contexto, Aagesen se refirió también a la evolución del autoconsumo en España, que según indicó se ha multiplicado por diez desde la eliminación del conocido como Impuesto al Sol, que fue una de las primeras medidas aplicadas por el Gobierno socialista tras la moción de censura que terminó con el Ejecutivo de Rajoy en junio de 2018.

“El autoconsumo se acelera y se va a seguir acelerando”, afirmó la secretaria de Estado, quien señaló que en 2021 se instaló el 40% de la potencia total de los autoconsumidores solares. Por todo ello, concluyó que “La apuesta por la transición energética es segura y firme, ha venido para quedarse” y añadió que “es importante poner en valor que hay que acelerarla como Respuesta clara al desafío del cambio climático y la crisis de precios de la energía que ataca a Europa”.

Wallbox y homming, las dos 'start-up' españolas seleccionadas por Harvard para dar a conocer sus casos de éxito

0

Los fundadores de Wallbox y homming, dos ‘start-up’ españolas pioneras en la transformación del sector de los cargadores eléctricos y el ‘property management’ respectivamente, han participado como ponentes en el Global Entrepreneurship Course, una de las asignaturas del MBA The Entrepreneurial Manager (TEM) de Harvard Business School.

Un curso dirigido a mostrar los retos y desafíos a los que se enfrentan los emprendedores e inversores que se lanzan a mercados internacionales fuera de Estados Unidos, en los que el capital riesgo y las fuentes de financiación difieren mucho del mercado americano.

Unas sesiones en las que han participado un total de 14 ‘start-ups’ de todo el mundo para compartir sus conocimientos y experiencia abordando a través de método del caso, la metodología pionera usada en el MBA de Harvard, diferentes temáticas, desde el contexto y ecosistema del emprendimiento en sus respectivos países, modelos de negocio, funding o casos de éxito.

Entre ellas, la india Paytm, las mexicana UnDosTres y Kavak,, la brasileña Kovi, Cherrypicks de Hong Kong, la china Lionano-Factorial Energy, la argentina Globant o las españolas, Wallbox y homming.

En el caso de Wallbox, la ‘start-up’ española fundada en 2015 por Enric Asunsión y Eduard Castañeda que ha revolucionado el diseño, desarrollo y fabricación de soluciones de carga inteligentes para vehículos eléctricos e híbridos, la sesión se ha centrado en exponer el caso de éxito de su modelo de negocio que en tan solo siete años ha conseguido superar los mil millones de dólares de valoración y ser la primera empresa española cotizada en la Bolsa de Nueva York.

Por su parte, dos de los co-fundadores de homming, Jorge Montero y José María Rincón, han analizado su modelo de negocio, propuesta de valor, métricas y cómo están abordando la búsqueda de inversión para seguir creciendo y han compartido los units economics que les están permitiendo acelerar el funding y el crecimiento de la empresa a nivel nacional e internacional.

La ‘star-up’, que permite la gestión inteligente, centralizada y eficiente de inmuebles en alquiler a medios y largo plazo y cubrir todo el ciclo del alquiler de manera integral y en solo unos clicks se ha convertido desde su nacimiento en 2019 en la proptech en la categoría del ‘property management’.

Trucos para entrar en una discoteca si eres menor de edad

Entrar a las discotecas cuando eres menor de esas es todo un reto. Algunos poseen la ventaja de aparentar una mayor edad a la que tienen realmente, pero esto no es algo para todo el mundo. Por suerte, existen diversos trucos que te servirán para pasar esas noches de fiesta juntos con tus amigos. A continuación les contaremos cuáles son los principales trucos que puedes llevar a cabo para cumplir con tu cometido.

¿Cómo entrar a una discoteca si eres menor de edad?

¿Cómo entrar a una discoteca si eres menor de edad?

Antes de comenzar, es necesario tener en cuenta que los trucos que les brindaremos para poder ingresar a la discotecas aunque seas menor de edad, no son infalibles. Posiblemente, dependan un poco de la buena voluntad de los encargados de la seguridad y de la cantidad de personas que haya dentro de la misma. De igual modo, aunque otra noche te toque quedarte afuera, no es necesario que te sientas mal. En un punto podrás entrar, pero preferirás quedarte en tu hogar. Es solo una cuestión de tiempo.

Entrar con una acompañante

Entrar con una acompañante

La mejor forma para entrar a una discoteca siendo menor y hombre es con una acompañante. Da igual que sea tu novia, amiga o hermana. Necesitas una acompañante mujer con la cual estar abrazado. De esta manera, es muy extraño que el personal de seguridad te pida el documento para ingresar. De igual modo, es necesario hacer que la actuación sea creíble. Si eres mujer, también se puede emplear el mismo truco con alguna pareja masculina, pero es más probable que no funcione.

El secreto de las discotecas

El secreto de las discotecas

La otra manera de estar a la discoteca si eres menor es con un reservado. En este punto necesitarás amigos mayores de edad que hagan la reserva y un poco más de dinero que lo que suele utilizar en una salida normal. La explicación es sencilla, a la discoteca le representa un cierto costo no habilitar el reservado por cuestiones de edad, ante esta situación, suelen no pedir ningún tipo de identificación para ingresar.

Cuidar la apariencia

Cuidar la apariencia

Además de todo lo mencionado, la ropa que se utiliza para ingresar a la discoteca es muy importante. Es necesario respetar el código de vestimenta para no llamar la atención y así pasar mucho más fácil. Intenta evitar las prendas llamativas, como así también el acceso de accesorios y los cortes de cabello estrafalarios. Dependiendo el local nocturno, si no les gusta su apariencia, buscarán todos los motivos existentes para no dejarte ingresar. Lo mejor es llevar camisa, zapatos y un pantalón vaquero de color negro, con todo esto lograrás ingresar.

El truco de la “botella”

El truco de la “botella”

Entre las formas más habituales para entrar a la discoteca siendo menor de edad está la “botella”. Es un truco sencillo, solo deberás sumarte a un grupo grande de personas mayores de edad. Si la cosa se pone un poco dura, es probable que tengas que pagar un poco más para que te dejen entrar, pero eso es mejor a que volver a tu casa solo en transporte público.

El truco para entrar a las discotecas más empleado

El truco para entrar a las discotecas más empleado

Las discotecas son conocidas por ser ambientes totalmente oscuros. Por esta razón, una muy buena opción es intentar ingresar con el registro de una persona que sea mayor de edad. Aquí habrá que procurar que esta persona más o menos se parezca a ustedes y que la diferencia de edad no sea muy amplia. Claramente, si tienes 16 años nadie se creerá tu licencia falsa de una mayor de 25. Además, tendrás que aprenderte los datos sobre esta persona, sería muy malo que te pregunten quienes son los padres y tú no sepas qué responder.

Modificar el carné

Modificar el carné

Otra forma para entrar a las discotecas es con un poco de arte. Si leíste bien, un poco de arte. Si te das maña podrás modificar la fecha de nacimiento de tu propio carné de identidad. Solo deberás colocar típex encima de la fecha de nacimiento, rascar un poco y cambiar sobre la mancha los números. Además, si los encargados de la seguridad te piden explicaciones, será muy sencillo de convencerlos cuando todavía no hay mucha gente dentro del lugar, más aún si coinciden todos los datos.

Reconocer el tiempo y el lugar

Reconocer el tiempo y el lugar

Por último, también es necesario que tener un poco de suerte y reconocer en que lugares es muy probable que te dejen entrar. Más allá de los trucos existentes, tendrás que tener en cuenta que en ciertos horarios los encargados de la seguridad se ponen muy pesados con el ingreso de personas. Ellos necesitan controlar el caudal de individuos que hay dentro de las discotecas. Por esta razón, suelen retrasar los cacheos generando largas filas para ingresar.

Málaga dispone de un mes para anular el proceso de concesión para el servicio de patinetes y bicicletas

0

Málaga dispone de un mes para anular el proceso de concesión para el servicio de patinetes y bicicletas antes de enfrentarse a la Audiencia Nacional, tras el requerimiento de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para que paralice o anule el otorgamiento de la concesión pública con la que pretende regular este servicio.

El Consistorio se ve obligado a actuar si no quiere enfrentarse a un recurso contencioso administrativo en la Audiencia Nacional por posible incumplimiento de la ley. La CNMC ha requerido al Ayuntamiento de Málaga para que paralice o anule el otorgamiento de la concesión pública para instalar una estación de micromovilidad.

Hasta la fecha, los operadores privados que disponían de licencia de ese consistorio podían utilizar ciertos espacios públicos para ofrecer sus vehículos. Sin embargo, el Ayuntamiento pretende sustituir el sistema de licencias por el de concesiones, diferenciando entre la instalación y el mantenimiento de las estaciones y el arrendamiento de los vehículos.

Según Competencia, se trata de un límite al acceso a la actividad económica contrario al artículo 5 de la Ley General de la Unidad de Mercado (LGUM), toda vez que una única empresa realizará dos actividades que hasta ahora desarrollaban varios operadores en libre competencia. Además, la comisión advierte de que esta restricción no ha sido fundada en ninguna de las razones imperiosas de interés general.

Este concurso sustituiría el sistema de licencias por el de concesión mediante el cual Málaga pasaría de contar con hasta seis empresas operando en la ciudad a una sola que controlaría la instalación de estaciones y el alquiler de patinetes y bicicletas.

Sin embargo, el Ayuntamiento pretende sustituir el sistema de licencias por el de concesiones, diferenciando entre la instalación y el mantenimiento de las estaciones y el arrendamiento de los vehículos.

Según fuentes del sector, ante la complejidad para regular este servicio, el Ayuntamiento de Málaga buscó de forma externa un asesoramiento técnico para diseñar los pliegos del concurso publicado hace tres meses. Indican que el modelo de concesión planteado levantó muchas dudas desde un inicio, ya que Málaga es la única ciudad de España que ha presentado un concurso público bajo este sistema monopolístico para ofrecer el servicio de patinetes y bicicletas.

Añaden que, ante la sucesión de los hechos, parece ser que los asesores técnicos no tuvieron en cuenta que la solución que propusieron incluir en los pliegos podía ser contraria al cumplimiento de una ley estatal cuyo objetivo principal es garantizar el acceso a actividades económicas en condiciones de mercado, prohibiendo expresamente a cualquier autoridad pública impedirlo.

El Ayuntamiento de Malaga, según las mismas fuentes, habría aprobado de esta forma unos pliegos confiado en la calidad técnica del asesoramiento externo al que recurrió.

RESPUESTA DEL AYUNTAMIENTO

Según publicó ‘La Opinión de Málaga’, el alcalde de la ciudad Francisco de la Torre, ha señalado que "analizarán" el requerimiento antes de pronunciarse al respecto ya que desconocen si esta petición de la CNMC nace de la propia Comisión Nacional o de un recurso que se haya planteado ante este órgano regulador.

De la Torre ha añadido que se "se analizaron distintas opciones y se entendió que legalmente correspondía la posibilidad de hacer una convocatoria a una sola empresa" insistiendo que existe competencia porque "todas pueden competir".

El Instituto Coordenadas denuncia la inequidad y retraso en el acceso a la innovación oncológica en España

0

El Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada denunció este jueves que existe “una falta de equidad y un considerable retraso en relación con el acceso a la innovación oncológica en España”. “A pesar de que a nivel nacional e internacional la innovación terapéutica ha experimentado grandes progresos en las últimas décadas, el acceso a los fármacos de vanguardia, así como las desigualdades entre territorios, se han convertido en las principales barreras para los pacientes oncológicos; pero también genera frustración a los profesionales sanitarios que, día tras día, se relacionan con ellos y siguen de cerca su enfermedad", señaló la entidad.

El vicepresidente ejecutivo del Instituto Coordenadas, Jesús Sánchez Lambás, manifestó que "los especialistas son conocedores de primera mano de que el factor tiempo es esencial para lograr los mejores resultados, cuando recibe el paciente la terapia adecuada a su enfermedad”. El Instituto Coordenadas indicó que, “a pesar de que la supervivencia de los pacientes se ha duplicado en los últimos años y es probable que continúe creciendo, el cáncer es la segunda causa de muerte entre la población española”.

Destacó que se han experimentado importantes avances en el campo de la innovación de nuevas terapias y fármacos pero sostiene que los plazos para acceder a estas son muy elevados en comparación con otros países de nuestro entorno , “incluso entre comunidades autónomas”, a la hora de optar a ellas, “lo que hace que el retraso en el acceso a la aprobación y la falta de equidad sean dos de las principales barreras existentes en España”.

En base a los datos que aportó, se estima que en 2022 se registrarán 280.101 nuevos casos de cáncer en España, concretamente 160.066 en hombres y 120.035 en mujeres, siendo los más frecuentemente diagnosticados el colorrectal, mama, pulmón, próstata y vejiga urinaria, según el informe ‘Las cifras del cáncer en España 2022’ elaborado por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM).

“Estas cifras colocan al cáncer como segunda causa de defunciones en nuestro país, donde existen decenas de fármacos a la espera de aprobación, a pesar de haber sido autorizados en otros países europeos. El reto no solo reside, por tanto, en dar una respuesta a los miles de pacientes oncológicos que hay en la actualidad, sino también a los del futuro, lo que exige urgentemente es modificar el procedimiento para que puedan acceder los pacientes de forma más rápida a una serie de innovaciones que les permitirían mejorar su supervivencia, tener una mayor calidad de vida y, en algunos casos, alcanzar la curación", dice el Instituto Coordenadas.

NUEVOS FÁRMACOS

En este contexto, expone que cerca de la mitad de los nuevos fármacos que se aprueban en Europa “no llegan a España”, según el estudio realizado por Efpia, la Federación Europea de Industrias y Asociaciones Farmacéuticas, que manifiesta una considerable desigualdad entre los 39 países europeos analizados a la hora de incorporar terapias innovadoras. Ejemplo de ello, señala el Instituto Coordenadas, es que los pacientes del este y sur de Europa han de esperar hasta seis veces más que los de la zona norte y oeste para poder acceder a estos tratamientos.

“El Ministerio de Sanidad”, añade, "afirmaba poco después en el Parlamento que el procedimiento que se sigue en nuestro país se basa en “una evaluación previa, tanto en términos terapéuticos como económicos”. Una “evaluación objetiva y rigurosa de la evidencia científica disponible en aspectos fundamentales como son el beneficio clínico del medicamento y su coste-efectividad, para así poder sustentar la decisión en el valor que aporta el medicamento y su impacto presupuestario”.

En este sentido, Jesús Sánchez-Lambás defiende que muchas de las terapias “han modificado de forma considerable el curso de muchos tipos de cáncer, y a pesar de que puedan resultar en algunos casos costosas, la mejora que supone su aplicación en los pacientes justifica y compensa este gasto”. Gran parte de estos tratamientos han demostrado en diversos ensayos clínicos buenos resultados para diferentes tipos de cánceres, afirma la entidad.

INCIDENCIA

En España se detectan anualmente alrededor de 10.000 casos de linfomas, 6.000 de leucemias y 3.000 de mieloma múltiple, con un incremento paulatino de la supervivencia gracias al diagnóstico precoz debido al conocimiento de marcadores moleculares y dianas terapéuticas avanzadas. El Instituto Coordenadas asevera que las CAR-T han marcado un antes y un después en el tratamiento de este tipo de cánceres de la sangre al lograr mejorar la tasa de supervivencia y la calidad de vida de los pacientes.

“Buenas noticias que suceden en paralelo a otras como que recientemente se ha duplicado el número de centros autorizados para administrar este tipo de terapias. Sin embargo, a pesar de todos los logros que se están consiguiendo, la burocracia sanitaria española está ralentizando -hasta incluso en 2 años- la autorización en nuestro país de fármacos que han demostrado eficacia y que ya han sido aprobados para su uso en Europa”, agrega.

Otras patologías, continúa, también lo tienen especialmente difícil, como es el caso del cáncer de pulmón, “donde fármacos para este tumor como atezolizumab -para uno de los subtipos de cáncer de pulmón más agresivos y difíciles de tratar-, tardó meses en estar disponible en España. Similar es el caso del cáncer colorrectal, en el que existen fármacos como la combinación de encorafenib + cetuximab, que cuenta con autorización de la EMA, pero en España no está financiado”.

Mientras, según la entidad, otros países tienen ya tratamientos autorizados para estas enfermedades, “en nuestro caso todavía ni se aprueba ni se financia, lo que deja en una situación de especial vulnerabilidad a miles de pacientes”. “Pero quizá el caso más complejo y llamativo es del cáncer de mama metastásico”, asegura. “En España, alrededor del 30% de los cánceres diagnosticados en mujeres se originan en la mama y es la principal causa de muerte entre las que tienen 35 y 50 años. Si bien es cierto que, en líneas generales, es el de mayor supervivencia, existen algunos subtipos especialmente agresivos como los metastásicos, que suelen tener un pronóstico especialmente negativo”.

Sin embargo, afirma de que a pesar de que ya existen opciones terapéuticas que están autorizadas en Europa, no cuentan con aprobación en España. “Algunas como sacituzumab govitecán para el cáncer de mama triple negativo metastásico, trastuzumab deruxtecan para el cáncer de mama HER2+ metastásico, u olaparib para el cáncer de mama HER2- metastásico con mutación germinal de BRCA, tratamientos ya disponibles en otros países europeos cercanos como Francia o Italia", lamenta.

“La situación no solo afecta a los pacientes, también produce frustración entre los propios oncólogos, quienes se sienten frustrados al tener conocimiento de terapias que pueden cambiar la vida de sus pacientes y, sin embargo, no pueden administrarlas”, sentencia Jesús Sánchez-Lambás. Según el último informe de Epfia, en España los pacientes tan solo acceden a algo más de la mitad de los medicamentos autorizados en Europa en los últimos cuatro años y tardan más de 500 días en hacerlo, datos, no opiniones, que ponen de manifiesto la tendencia regresiva y cómo se ha agravado el problema del acceso de los enfermos a los nuevos fármacos.

El Almacén Fotovoltaico se convierte en distribuidor oficial de Solis Ginglong – Noticias Empresariales

0

Se encuentran Ilusionados los Granadinos por la incorporación de nuevas marcas a su catálogo que les permitan continuar ofreciendo un excelente servicio a todos sus clientes, su equipo de especialistas se encuentra constantemente explorando todas las opciones que les ofrece el mercado en esta dirección. Para ello, dedican importantes recursos en conocer exactamente cuál es el estado del mercado para, a posteriori, mostrarle al cliente una nueva solución.

En este escenario, en el almacen fotovoltaico a sumado recientemente la prestigiosa marca de inversores solares, Solis Ginglong. «Se trata de una nueva incorporación que se une a nuestro portfolio y que nos ayuda a poder seguir ofreciendo todo tipo de opciones de gran calidad con las que ofrecer nuevos escenarios»; comenta su CEO Alejandro Vazquez.

Sobre Solis Ginglong

A nivel global, Solis Ginglong es una de las marcas del sector de mayor reconocimiento a nivel internacional. Establecido en el año 2005, fue la primera empresa de propiedad pública y cotizada en bolsa de fabricación de inversores. Actualmente cuenta con una trayectoria lo suficientemente contrastada como para haberse convertido en una de las marcas líderes en el sector fotovoltaico. Consolidándose como uno de los fabricantes más grandes y experimentados de este campo.

Solis Ginglong fue clasificada como el proveedor de inversores fotovoltaicos número 3 a nivel mundial en términos de envíos en 2021, de acuerdo con las estimaciones de IHS Markit, ahora parte de S&P Global.

Uno de los motivos que ha permitido a Solis alcanzar la posición con la que cuenta actualmente en el mercado, es el amplio abanico de productos para soluciones residenciales como comerciales y que ahora se pueden encontrar en El Almacén Fotovoltaico.

Como elemento diferenciador de la marca en España, dispone de un servicio postventa en la delegación en Madrid, en el que asisten a instaladores y distribuidores en las puestas en marcha y en las operaciones de mantenimiento.

En la ultima feria Genera, presentaron las novedades para final de año. La serie de híbridos se renueva, con la gama S6-Eh2P(3-6)K-L y S6-EH2P (5-10)K-G, que como novedad ofrece un aumento en la intensidad de entrada del mppt adaptada a los nuevos módulos, posibilidad de paralelización y opción de funcionamiento offgrid, asistido por grupo electrógeno. De igual modo se espera el inversor de aislada S5-EO1P(5)K-48, paralelizable tanto en configuración monofásica como trifásica.

Referentes en nuestro sector

El Almacén Fotovoltaico nació con una clara idea: ser capaces de convertirnos en una empresa referente en un sector en el que ya existían una gran cantidad de distribuidores y marcas especializadas.

Para ello, convertimos el conocimiento del producto y la cercanía al cliente, en nuestra principal carta de valor, apostando únicamente por aquellos productos que gocen de una excelente consideración y que, además, nos permitan poder continuar diferenciando de nuestros competidores y posicionándonos por encima de ellos.

La adquisición de la marca Solis Ginglong a nuestro catálogo es solo un paso más en esta dirección. Ayudándonos a ofrecer a nuestros clientes productos de una gran relación calidad precio, que les permita cubrir con todas sus necesidades. Para ello, nuestro equipo de ingenieros y técnicos ya se encuentran 100% formados en esta marca con el objetivo de poder ofrecer todo su conocimiento y ayudar a resolver cualquier posible cuestión o interrogante que surja durante todo el proceso de compra.

Como especialistas en la comercialización de sistemas fotovoltaicos, nuestros nuevos canales de comercialización y la formación online, actúan como nuestra mejor seña de identidad. La contribución de marcas como la mencionada en el presente artículo es solo un paso más en la trayectoria que ya llevamos unos meses recorriendo.

La importancia de un distribuidor autorizado

Para nuestra empresa, poder ofrecer a nuestros clientes un producto que asegure la cobertura de todas sus necesidades es una de las grandes objetivos con los que contamos desde la fundación de la misma. Por este motivo, la incorporación de esta marca a nuestro catálogo supone un importante impulso en la política que tenemos con nuestros clientes cuando se trata de poder cubrir cualquier área en la que éstos se encuentren interesados.

Como distribuidores oficiales, podrás acudir a nosotros para encontrar cualquiera de los productos que conforman el catálogo de la marca. Además, en el caso de que no encuentres alguna de las referencias en las que estés interesado para poder llevar a cabo su instalación, es suficiente con ponerse en contacto con nuestro equipo comercial para poder comprobar cuáles son las opciones con los que contamos en el momento actual y que puedan cubrir sus necesidades.

La confianza en el cliente, la calidad en el servicio y su pasión por cuidar cada detalle en su operativa diaria son solamente tres de los ingredientes que han permitido a El Almacén Fotovoltaico continuar incorporando nuevas marcas con las que poder cubrir cualquier expectativa del cliente con el que trabaja.

La gran variedad de obras de teatro y sainetes de José Cedena

0

En estos tiempos de pospandemia, los escenarios han regresado con fuerza y autores consagrados como José Cedena han retomado su lugar en el mundo del espectáculo.

El escritor de sainetes y obras de teatro ha dicho que se encuentra trabajando en varios proyectos en el rol de organizador y también, por supuesto, de creador.

Uno de los más importantes es el del II Certamen Internacional de Teatro Virtual “José Cedena”, que está en la etapa de recepción de propuestas. Por otro lado, su última obra Robo de Siesta y Borrica a un Vecino de Malpica sigue con buenas ventas en las librerías de todo el país.

Una actividad sin pausa

José Cedena es un trabajador incansable que gusta de estar siempre muy ocupado escribiendo u organizando concursos como es el caso del certamen que ahora le ocupa, incluso representando algunas de sus creaciones. Su trabajo evidencia que es uno de los autores teatrales más prolíficos de los últimos tiempos. Prácticamente, no ha parado desde que en el año 1996 fundó su grupo de teatro llamado La Corropla y desde que pocos años después publicó su primer libro.

Desde muy joven sintió una predilección narrativa por la comedia, sin dejar de lado la crítica social. Su primera obra vio la luz en el año 2005 y se llamó Sainetes con la premisa de hacer mearse de risa, que tuvo una excelente acogida. Desde entonces, no ha dejado de crear obras y, sobre todo, sainetes. En ellos muchos de sus personajes han venido madurando con él.

Los ya conocidos Lisarda, Leoncia, Salvador, Niceto y Peporro, entre otros, se han convertido prácticamente en su familia y le han acompañado durante años. Este autor asegura que todo el tiempo tiene ideas rondando en su cabeza y siempre está armando un nuevo proyecto en su mente. Hasta ahora ha escrito un total de 150 piezas, entre sainetes y obras largas.

II Certamen Internacional de Teatro Virtual “José Cedena”

Este creador gusta de contactar con los grupos que hacen sus obras y de darles la oportunidad de mostrar lo que tienen para compartir. Es por eso, que en julio pasado comenzó con el II Certamen Internacional de Teatro Virtual “José Cedena”. El escritor explicó que actualmente el concurso se encuentra en la fase de recepción de propuestas (obras y sainetes de su autoría).

Indicó que las mismas podrán enviarse hasta el 31 de octubre a las 00:00 de la noche. A partir de allí, todas las obras serán subidas al grupo de Facebook ''Obras y sainetes de José Cedena", donde se mantendrán expuestas hasta el 30 de diciembre. Tanto los miembros del grupo en la red social, como el jurado, tendrán la oportunidad de verlas y juzgarlas.

Para esta edición, Cedena ha preferido, por sugerencia de algunos de los concursantes del año pasado, un jurado más reducido, integrado por los representantes de cada uno de los grupos participantes. Las votaciones se registrarán y se conocerán en enero del año 2023 y se entregarán premios a los 3 primeros. Cedena asegura estar muy satisfecho por la receptividad que ha generado el certamen hasta el momento.

La importancia de contar con detectives privados para la investigación del comportamiento de un menor, por CTX Detectives Privados

0

Contratar a un detective privado puede ser un factor fundamental para resolver diversos problemas legales. Sin embargo, cuando estos involucran a un miembro de la familia del solicitante, su trabajo puede volverse un asunto delicado, especialmente cuando se trata de menores, ya que estas situaciones requieren niveles altos de experiencia y profesionalidad.

Una de las alternativas más recomendadas en estos casos es contactar con CTX Detectives Privados, un centro de investigación con cobertura nacional e internacional que dispone de un equipo experimentado de detectives privados en Madrid. Estos trabajan de la mano de las familias y están ampliamente cualificados para investigar el comportamiento de un menor.

Los riesgos y vulnerabilidades que atraviesan los hijos adolescentes

La adolescencia representa una de las etapas más vulnerables para los menores, ya que atraviesan por un proceso de estructuración de su identidad y aún están creando su visión del mundo. En esta etapa, muchos de ellos se sienten confusos durante esa búsqueda y lo reflejan mostrando ira hacia las figuras de autoridad, como sus padres, porque tratan de protegerles.

También afrontan diversas presiones sociales, como el deseo de estar a la altura de sus amigos, los compañeros de clase más populares o sus ídolos de la televisión. Frecuentemente, esto los lleva a probar experiencias para las que no están preparados, como alcohol, drogas o relaciones sexuales, lo cual a la vez les hace vulnerables. Inclusive en muchos casos el menor puede estar sufriendo acoso escolar o ciberbullying.

Todas estas situaciones pueden acarrear la implicación de los adolescentes en estas actividades, sea como víctimas o perpetradores, una situación que difícilmente compartirán con sus padres o familiares. Muchos de ellos, no obstante, suelen mostrar indicios de esta problemática, como un aislamiento de las actividades familiares y una actitud hostil ante las inquietudes de sus padres. Estas situaciones pueden ser un indicador que señala la necesidad de un detective privado, como los que conforman el equipo de CTX Detectives Privados.

Determinar los problemas que atraviesan los menores gracias a un seguimiento profesional

Existen diversas situaciones que pueden dejar graves secuelas en los adolescentes y que muchos querrán ocultar ante su familia por diversas situaciones, como el reclutamiento de grupos delictivos, consumo de alcohol y drogas e incluso graves trastornos alimenticios, como la anorexia, o emocionales, como depresión. Frente a cualquiera de estas posibles situaciones, CTX Detectives Privados ofrece un amplio seguimiento de cada caso, con métodos altamente efectivos y adecuados para la situación, que permiten conocer a fondo el problema que atraviesa el menor.

El despliegue de su equipo de investigación proporciona información completa sobre el panorama a los padres del adolescente, para que puedan conocer a fondo las amistades que tiene su hijo, los lugares de entretenimiento que visita, su comportamiento fuera de casa, sus hábitos fuera del colegio y demás elementos. Todos ellos permiten conocer sus posibles problemas de conducta.

En conclusión, este trabajo ayuda a los padres no solo a descubrir la situación en la que se hallan realmente sus hijos, sino también a determinar qué tipo de asistencia solicitar para poder ayudarles.

La marca Santacana dispone de nuevos guantes de lana reciclada

0

En la actualidad, la sostenibilidad se ha convertido en un desafío y una responsabilidad para los distintos actores de la sociedad. Entre ellos, es posible destacar la labor de las empresas que buscan adaptar sus procesos de producción al cuidado del medioambiente.

Tal es el caso del sector textil, donde las firmas han comenzado a utilizar materiales reciclados y tejidos ecológicos para reducir el impacto ambiental. En este sentido, Santacana presentó sus nuevos modelos de guantes de lana reciclada, como parte de su colección de artículos fabricados con lanas ecowool certificadas que incluye también gorros y bufandas.

¿Qué es la lana reciclada?

La lana reciclada, también conocida como ecowool es una fibra procedente de sobrantes de procesamiento de lana virgen o lana que ya ha sido utilizada por los consumidores, la cual se tritura y se vuelve a procesar para ser usada nuevamente en el proceso productivo. Asimismo, la lana ecológica procede de ovejas alimentadas de manera ecológica y se tiñe sin utilizar químicos. A través de estos procedimientos se obtienen nuevas fibras consumiendo menos recursos, ya que se reduce el uso de tierra para el pastoreo, se ahorra agua y se evita la utilización de productos químicos para el teñido.

Así, con la certificación Global Recycled Standard de la marca ecowool, la empresa de fabricación artesanal de guantes española Santacana logra un producto que, aunque no es tan suave como la lana virgen, proporciona la misma sensación cálida y no pica. Por lo tanto, sus guantes de lana y cashmere reciclado y ecológico son suaves, no producen alergias y brindan grandes beneficios para la piel.

¿Cómo se fabrican los guantes de lana reciclada de Santacana?

A partir de la lana merino extrafino obtenida a partir de técnicas que garantizan el bienestar de las ovejas y cashmere reciclado con certificado ecowool, los guantes Santacana son fabricados mediante los tradicionales métodos que se remontan a los orígenes de esta empresa en 1896. Así, la lana llega a la fábrica en forma de conos y es colocada en la tejedora, con la inclusión de fibra de carbono para permitir el uso de dispositivos móviles. Una vez finalizada esta primera parte del proceso, se logra un guante de tamaño grande, áspero y sin las proporciones de un guante de lana.

A continuación, se realiza el etiquetado con la marca, se dobla el puño y se comienza a darle forma final al producto, con el lavado, secado y planchado, cuyas temperaturas y tiempos dependen del tipo de material y color con el que se trabaja.

Por ende, quienes estén preocupados por lograr un planeta más sostenible, pero no quieran pasar frío durante el invierno, pueden acceder a la tienda online de Santacana y adquirir algunos de sus nuevos modelos de guantes de lana reciclada.

GGLOW permite combatir los signos de la piel sin luminosidad y apagada

0

Es necesario modificar ciertos hábitos de la vida cotidiana para combatir los signos de una piel sin luminosidad. Algunos de ellos están relacionados directamente con la alimentación, mientras que otros tienen que ver con el cumplimiento de rutinas de limpieza concretas.

Debido a la alta exposición a factores propios del ambiente, la piel puede sufrir daños de menor o mayor envergadura. Ante esto, los especialistas sostienen la importancia de evitar ciertas cuestiones, como la exposición directa al sol sin ningún tipo de protección y el uso de productos que pueden ser perjudiciales para el organismo.

Una firma especializada en el desarrollo y comercialización de productos aptos para el cuidado de la piel es Nonna Cosmetics. Esta marca ofrece packs para realizar rutinas, crema hidratante y gel exfoliante, entre otros artículos.

GGlow es la apuesta de Nonna Cosmetics para combatir la piel apagada

Uno de los productos más solicitados para cuidar la piel es el gel exfoliante. Este otorga varios beneficios, como atenuar los primeros signos de envejecimiento.

En esa línea, Nonna Cosmetics ofrece al público GGlow, una crema gel hidratante, iluminador y suavizante compuesto por los ácidos glicólico y salicílico, niacinamida y pantenol. Estos elementos permiten mejorar la textura de la piel, atenuar las manchas, arrugas y líneas de expresión, eliminar los puntos negros y lograr un aspecto más firme y joven. Se trata de un producto testado dermatológicamente, que contiene activos encapsulados de liposomas, lo cual es más potente que el activo libre.

El modo de aplicación consiste en un solo uso durante las noches para conseguir un aspecto reluciente en la mañana. La misma debe ser acompañada con un cuidado exhaustivo durante el día, evitando la exposición permanente al sol.

Productos dermocosméticos de alta calidad

Nonna Cosmetics sostiene la idea de conservar los buenos ingredientes y desechar los malos para llevar a cabo su producción.

El desarrollo de productos dermocosméticos se argumenta en el impacto que estos generan en el organismo, debido a que penetran en la piel y generan un cambio a nivel estructural. Esto permite alcanzar mejores resultados que los productos cosméticos tradicionales y mayor efectividad en poco tiempo.

La propuesta de la empresa consiste en combinar lo natural con lo sintético para obtener las mejores fórmulas para ofrecer soluciones de calidad para el cuidado de la piel. En este punto, la garantía de este proceso está dada por la eficiencia y seguridad del mismo, ya que para llevarlo a cabo se toman en cuenta diversos estudios científicos, que avalan los trabajos.

Nonna Cosmetics es una firma consolidada en el mercado nacional porque permite acceder a rutinas rápidas y seguras a costes ajustados a cada necesidad. Sus fórmulas efectivas y aptas para todo tipo de piel hacen que sea un punto de referencia para quienes buscan productos de calidad para cuidar la piel.

Tesla: esto es lo que cuesta de verdad recargar el coche

0

Cuando el propietario de Tesla hace ya un tiempo planteo la idea de desplegar una red de cargadores eléctricos, los Supercargadores más específicamente, muchos pensaron que era una excentricidad del multimillonario, pero hoy día esa excentricidad está rindiendo sus frutos, lo que pone de manifiesto una vez más la gran visión emprendedora del propietario de Tesla.

Y es que con la crisis energética que atraviesa el planeta entero, aunque no deja de afectar a los propietarios de los Tesla, ha resultado ser todo un negocio para el propietario de Tesla. Si bien es cierto que la alternativa eléctrica es mucho más ecológica, no deja de ser bastante costosa en los actuales momentos, sobre todo al momento de recargar.

La compañía Tesla recientemente ha subido los precios de la carga rápida en du red de Supercargadores, al mismo tiempo que ha decidido abrir sus puertas a coches eléctricos de otras marcas. Actualmente en España Tesla tiene 43 estaciones con aproximadamente 350 supercargadores individuales, para V2 y más recientemente para V3.

A continuación te contamos todo lo que debes saber sobre los costos reales de una recarga de un vehículo Tesla en España.

Otra importante subida en los precios de Tesla

Otra importante subida en los precios de Tesla
Otra importante subida en los precios de Tesla

Con la crisis energética que atraviesa el planeta, en parte gracias a la guerra entre Ucrania y Rusia, y con la inminente llegada del invierno a Europa, la compañía Tesla anuncia una nueva y muy importante subida de precios.

Tesla ha anunciado nuevos precios en sus Supercargadores para toda Europa, con precios que oscilan entre los 0,77 y 0,80 kWh, para países como Dinamarca y Suiza, siendo España uno de los países que se encuentra en la zona baja, por ahora.

Muchos especialistas creen que esta subida de precios de Tesla es una antesala a lo que se avecina para el invierno, con la interrupción del suministro del gas ruso los precios de la luz en el continente seguirán subiendo, sobre todo ahora que se acerca el frio, lo que tendrá consecuencias seria para los propietarios de los coches eléctricos.

¿Cuánto cuesta recargar un Tesla en España?

¿Cuánto cuesta recargar un Tesla en España?
¿Cuánto cuesta recargar un Tesla en España?

Si tienes un Tesla ya lo sabes, pero si estás pensando en comprarte uno, tienes que saber que la recarga rápida de un Tesla cuesta aproximadamente en España actualmente 0,55 euros/kWh. Ahora bien, si eres propietario de un coche eléctrico pero de otro fabricante, recargar en un Supercargador de Tesla puede llegar a costarte unos 0,71/kWh.

Si tomamos en cuenta que el precio de recarga de los coches eléctricos está vinculada a la autonomía, recargar unos 45 kWh en un modelo V3 para alcanzar un 80 % de autonomía, de acuerdo a la última subida de precios, supone un incremento de más de 80 % en un año, lo que es una auténtica barbaridad, sobre todo considerando la situación económica de España en los actuales momentos.

Los precios por kWh de otros proveedores

Los precios por kWh de otros proveedores
Los precios por kWh de otros proveedores

Los precios de recarga en cargadores públicos pueden variar en función del proveedor y la potencia del cargador. Compañías como Iberdrola por ejemplo, ofrecen la carga super rápida y la ultra rápida y los precios pueden variar entre 0,45 y 0,51 euros/kWh. Repsol por su parte ofrece carga rápida y ultra rápida, y los precios varían entre 0,39 y 0,44 euros/kWh.

Los Supercargadores de Tesla en España

Los Supercargadores de Tesla en España
Los Supercargadores de Tesla en España

Actualmente Tesla tiene 43 estaciones de Supercargadores en España, de los cuales 19 estaciones están abiertas a vehículos de otros fabricantes. Algunas de estas estaciones se encuentran, en Alcobendas, Albacete, Fuenlabrada, Zaragoza, Sevilla, Jerez de la Frontera, Murcia, Mallorca, Vigo, Granada, Ariza, Tordesillas, Arana de Duero.

La penalización de Tesla

La penalización de Tesla
La penalización de Tesla

Tesla ha decido implementar el cobro de una penalización por dejar el coche estacionado ocupando un cargador sin recargar, una vez haya finalizado la recarga, lo que la empresa ha llamado la tarifa de inactividad y es una penalización que afecta tanto a propietarios Tesla como a clientes de otras marcas.

La tarifa implementada por Tesla es de 0,50 euros por cada minuto de inactividad, dependiendo de la ocupación de la estación, es decir, si la estación esta complemente llena y no hay más Supercargadores esta tarifa puede subir a un euro por minuto.

¿Es rentable tener un coche eléctrico en estos momentos?

La penalización de Tesla
Vale la pena tener un automóvil eléctrico en estos momentos

La respuesta definitivamente es no. Aunque a largo plazo sabemos que será una solución efectiva a los problemas energéticos y ambientales del planeta. El incremento reciente de los precios de Tesla parece representar, según los expertos un abreboca a lo que se avecina con el invierno en puerta y la continuidad de la guerra entre Ucrania y Rusia.

Pero por otro lado, tenemos los precios de los combustibles que se encuentran igualmente en alza, por lo que en estos momentos, parece ser más rentable dejar el coche en casa y hacer uso del transporte público.

Algunos comentarios

Algunos comentarios
Algunos comentarios

El propietario de Tesla, Elon Musk ante el incremento de los precios, ha admitido que la empresa ha venido a hacer dinero, como cualquier otra, lo que indica que la crisis energética que atraviesa el planeta representa un punto positivo para el empresario.

Si consideramos que la interrupción del suministro de gas ruso a Europa es una de las causas principales de este incremento en los precios energéticos, el panorama que se avecina no es nada agradable, sobre todo porque la guerra entre Rusia y Ucrania no parece tener una fecha final, sin mencionar la proximidad del invierno.

Lo que procede en estos casos es esperar a ver cómo se desarrollan los acontecimientos en el mundo, sabemos que los precios de los combustibles dependen directamente se eventos importantes como las guerras, y a los cambios estacionales tradicionalmente, por lo que ante un escenario tan negativo, lo que queda es ser optimistas.

MyLed y el alquiler de pantallas led para eventos Santander

0

La ciudad de Santander acoge cada vez con más frecuencia eventos de gran repercusión en los que se requiere estrategias que contribuyan a la interacción con el público a través de la tecnología.

Una de esas estrategias es el uso de dispositivos electrónicos como los ofrecidos por MyLed, compañía que se especializa en el alquiler de pantallas led para eventos Santander. Su propuesta resalta por disponer de un gran catálogo de pantallas en diversos tamaños, formas y características técnicas.

El alquiler de pantallas led para eventos

Con la gran cantidad de ferias, espectáculos, conciertos y todo tipo de eventos que tienen lugar en la capital de Cantabria se hace necesario disponer de una empresa especializada en el sector que ofrezca pantallas led de alquiler en Santander. MyLed es una de esas compañías y ha ganado notoriedad por la calidad de la imagen de sus productos, su diseño moderno y sus prestaciones técnicas. Lo anterior se debe a que esta iniciativa que tiene oficinas centrales en Bilbao y Madrid, cuenta con pantallas de última generación en diversas dimensiones.

Además, MyLed cuenta con un equipo de instaladores propios que se desplazan hasta el lugar del evento y, de ser necesario, se encargan del montaje y la instalación de las pantallas led para que estas se mimeticen con el ambiente y ofrezcan la máxima eficiencia para impactar de forma provechosa en el público.

Otro factor diferencial de esta compañía radica en que cuentan con el sistema LED WALL, tecnología pensada para su adecuación en grandes eventos con la finalidad de ofrecer la mejor resolución del mercado. De esta manera, se obtiene una experiencia memorable para la audiencia al comunicar con gran nitidez y calidad todo tipo de mensajes, imágenes o vídeos.

Características de las pantallas led para eventos

La elección de una pantalla led para eventos debe estar vinculada al lugar en el que este tendrá lugar, el número de asistentes (para precisar el tamaño) y el motivo o la razón principal del acontecimiento. Esto es importante porque las pantallas deben ajustarse a dichos aspectos y contribuir de forma efectiva a que se proporcione la información adecuada de acuerdo a cada contexto.

En este sentido, MyLed dispone de pantallas con capacidad modular que muestran contenido en diversas dimensiones y un nivel de brillo optimizado para dichos objetivos. Asimismo, sus dispositivos tienen un sencillo sistema de montaje que garantiza ahorrar tiempo y costes en su instalación.

Entre tanto, las pantallas que ofrece en alquiler esta compañía cuentan con capacidad de curvatura para ofrecer una experiencia audiovisual novedosa y de gran impacto, un aspecto que cada vez es más utilizado en conciertos y eventos deportivos. Además, su catálogo incluye pantallas led de interior que son ideales para recintos cerrados y modelos como las pantallas led de exterior que están indicadas para eventos al aire libre.

Fernando Alonso: la razón por la que su mejor año ha conseguido la peor puntuación en Fórmula 1

Fernando Alonso la ha tenido cuesta arriba para ver luz en esta temporada de Fórmula 1. El piloto español de 41 años de edad tiene que pagar las consecuencias del desastre de Alpine, que afortunadamente muy pronto estará en el olvido. Sin embargo, lo peor ya ha ocurrido. El de Oviedo ha registrado una campaña patética si de resultados hablamos, pese a que las sensaciones del deportista han sido buenas, lo cual lo invita a seguir dando guerra en la máxima categoría.

Alonso arremete contra Alpine

Alonso arremete contra Alpine

El causante de todos los problemas de Fernando Alonso en esta temporada es el equipo de Alpine. La escudería francesa ha pifiado en su segundo año en la máxima categoría. De hecho, teniendo a uno de los grandes pilotos de la Formula 1, han dejado ver que no están al nivel de una competencia como la que organiza la FIA.

Alonso, por su parte, ha tratado de revertir ese daño a lo largo del calendario, pero ha sido misión imposible. Ahora, el español le ha propinado un duro mazazo a su actual escudería.

En términos generales, el piloto se ha sentido competitivo

En términos generales, el piloto se ha sentido competitivo

Aunque muchos creen que Fernando Alonso ya debería echarse a un costado en la máxima categoría, la verdad es que el piloto no da señales de que se va a retirar.

Todavía no, y menos por lo que el mismo ha calificado como uno de sus mejores años a nivel personal; aunque los resultados no lo han acompañado para nada.

En el año 2023 el piloto asturiano tendrá la oportunidad de probar suerte en Aston Martin, en lo que sería una posible redención con la marca británica que lo ha fichado para que continúe activo en El Gran Circo.

Siguen las decepciones con Alpine

Siguen las decepciones con Alpine

La marca de coches franceses sigue siendo el enemigo número uno de Fernando Alonso. Esa es la realidad más tormentosa que debe asumir el piloto, y tendrá que lidiar con ella hasta el final de temporada.

El español continúa en serios líos con su Team, que producto de su mal rendimiento ha afectado la campaña del piloto. Este ha tenido que sufrir una vez más por las pifias de su equipo que lo ha dejado por fuera de una carrera más en el circuito de F1.

Los problemas de fiabilidad acribillan a Fernando Alonso

Los problemas de fiabilidad acribillan a Fernando Alonso

Otra vez Fernando Alonso ha tenido que dejar una carrera. La pesadilla no ha terminado su curso, y el Gran Premio de Singapur es uno de los ejemplos más recientes que ha puesto en jaque al piloto.

Por problemas de fiabilidad, el dos veces Campeón Mundial ha tenido que abandonar la carrera. Es la segunda de forma consecutiva que no ha podido completar.

La del fin de semana pasado estaba siendo positiva, e incluso marchaba en la sexta plaza. Pese a ello, los fallos volvieron a causarle estragos.

El motor le hace la vida imposible a Fernando Alonso

El motor le hace la vida imposible a Fernando Alonso

El motor del Alpine de Fernando Alonso se ha convertido en uno de los grandes líos para el piloto en lo que va de campaña.

En esta nueva parada por la pista asiática, al español le volvió a fallar el motor Renault, siendo así una sentencia directa para quedar relegado en la carrera que le hacía muchas ilusiones.

Pero nuevamente ha llegado el fantasma de los desperfectos de su coche, que sigue sin dejarlo avanzar en los circuitos.

La rajada de Alonso para con Alpine

La rajada de Alonso para con Alpine

Fernando Alonso sabe que tiene que aguantar este último tramo del año, porque su pesadilla con Alpine ya está por acabar.

Sin embargo, seguir quedando fuera de las competencias es algo que lo tiene con los ánimos muy abajo, por el hecho de que considera que ha sido un año extraordinario desde sus sensaciones como piloto, pero desafortunadamente no ha tenido suerte con su Team.

Ha perdido más de 60 puntos por esos mismos temas de fiabilidad. Y es, sin duda alguna, el detonante para que Alonso no sea protagonista en la clasificación general.

Alonso se siente satisfecho con él mismo

Alonso se siente satisfecho con él mismo

A pesar de que los resultados no se les han dado, Fernando Alonso ha dejado en claro que como piloto se siente bien. Cree que ha llevado a un buen nivel, por lo que asegura que este 2022 será clave para lo que vendrá más adelante en donde espera reencontrarse con la victoria.

Por ahora, le han sido esquivas, pero no pierde las esperanzas de que pronto llegarán mejores noticias para él.

Fernando Alonso ilusiona a los fanáticos

Fernando Alonso ilusiona a los fanáticos

Alonso tampoco ha dejado a un lado el impulso que parece haber cogido gracias a los fans. El piloto ha agradecido en sus redes sociales el apoyo que ha recibido de los fanáticos en esta campaña, y a lo largo de su carrera profesional.

A través de un mensaje que ilusiona mucho a sus seguidores, ha dejado ver qué hay "Fer" para rato. Y que además, es posible soñar con una victoria para más adelante, puesto que está trabajando para ello.

Alonso puede pelear por puestos altos

Alonso puede pelear por puestos altos

La última aparición de Fernando Alonso en Fórmula 1, aunque acabó mal, lo estaba dejando en el top 5 y con miras a pelear por mejores puestos. Se trata de un punto que Alonso ve como positivo porque ha demostrado que, pese a tener uno de los peores coches del circuito, él ha estado dando la talla.

Claro, es ese factor veteranía que tiene y que pocos poseen en el circuito. Pero es evidente que ese vehículo competitivo que prometió darle la firma francesa no ha llegado, ni llegará.

Alonso irá con todo al GP de Japón 2022

Alonso irá con todo al GP de Japón 2022

Fernando Alonso ya pasó la página de lo sucedido en Singapur y se centra en el circuito de Japón. Suzuka le espera este fin de semana, por lo cual ha dicho que correrá en una de sus pistas favoritas, y que conoce muy bien.

Será otra oportunidad para lucha por el podio porque no está tan lejos de lograrlo. Sin embargo, tiene encima el fantasma de Alpine que pudiera arruinar sus planes en el país nipón.

El Parlament rechaza que Aragonès se someta a una cuestión de confianza con la abstención de Junts

0

El Parlament ha rechazado instar a que el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, se someta a una cuestión de confianza antes de que termine este año, una petición que ha recibido el apoyo de la CUP, el voto en contra de PSC-Units, ERC, comuns y PP, y la abstención de Junts, Vox y Cs.

En la presentación de esta moción, la portavoz de la CUP en la Cámara, Eulàlia Reguant, ha dado por hecho que la iniciativa no prosperaría, pero ha advertido al Govern de que deberá abordar en breve qué programa político y qué apoyos tiene para tirarlo adelante.

Tras recordar que la legislatura empezó con un acuerdo de investidura que apoyaron los anticapitalistas, ha constatado que Junts está celebrando una consulta para decidir si salen o no del Govern porque acusan a los republicanos de incumplir los acuerdos de legislatura: "¿Esto es gobernar bien?"

Desde ERC, Meritxell Serret ha asegurado que mantienen la mano tendida a la CUP porque consideran que es "un grupo prioritario para impulsar políticas transformadoras y para aprobar los Presupuestos de 2023", aunque ha admitido que no les gusta el sentido de la moción porque, a su juicio, el Govern ha situado el cumplimiento del pacto de investidura como una prioridad.

Mònica Sales (Junts) ha argumentado la abstención de su grupo porque creen que el contenido de la moción tiene relación directa con la consulta interna que están celebrando sobre si seguir o no en el Govern, y ha avisado de que a partir del viernes actuarán "de manera coherente, con lealtad y responsabilidad" en base a la decisión que tomen los afiliados.

La socialista Alícia Romero ha lamentado "el serial" del Govern y que se esté a la espera del resultado de la consulta interna de Junts , y ha opinado que Aragonès ha perdido credibilidad -en sus palabras-- por haber perdido el apoyo de la CUP y por la posibilidad de perder también el de Junts.

Para David Cid (comuns), la moción constata que la mayoría parlamentaria de la investidura está rota, y ha apuntado que Junts está en el Ejecutivo catalán porque así lo quisieron los 'cupaires': "Creo que en estos momentos, Aragonès, de palabra o de creencia, es la única persona de toda Cataluña que cree que la relación entre ERC y Junts tiene futuro y puede garantizar estabilidad".

VOX, Cs Y PP

La diputada de Vox Mónica Lora ha acusado al independentismo de enzarzarse en luchas internas mientras las familias sufren los efectos de la inflación, ha sostenido que el Govern "ahoga" a los catalanes con impuestos mientras ofrece limosna --en sus palabras-- con las medidas de escudo social, y ha vuelto a pedir la suspensión de la autonomía aplicando el artículo 155 de la Constitución en Cataluña.

Por su parte, Nacho Martín Blanco (Cs) ha asegurado que la mayoría de los catalanes no están preocupados por lo que plantea la moción de la CUP y sí por el incremento de la inflación y los precios, por lo que ha anunciado la abstención de su grupo en todos los puntos del texto, y cree que "las constantes peleas entre Junts y ERC resultan desesperantes".

"Aragonès no cuenta con los apoyos que le llevaron al Palau de la Generalitat", ha subrayado la 'popular' Lorena Roldán, que ha afeado a la CUP que ahora pidan que Aragonès se someta a una cuestión de confianza y, en el Debate de Política General, votara en contra de la propuesta de resolución que presentaron en este sentido.

La herramienta de ticketing que optimiza el acceso a todo tipo de eventos, Tickamore

0

El comercio electrónico es una tendencia que, año a año, crece tanto en España como en el resto del mundo. A la vez, el subsector de la venta de entradas online es uno de los más desarrollados actualmente, ya que los consumidores y usuarios se han acostumbrado a las ventajas de comprar sus tickets por medio de internet.

En este contexto, Tickamore es una herramienta de ticketing que destaca por su rapidez y confiabilidad. De esta manera, es posible evitar largas colas en las taquillas físicas. Además, esta empresa dispone de un call center para brindar atención al cliente durante las 24 horas del día en múltiples idiomas.

Ventajas de contar con Tickamore como herramienta de ticketing

En primer lugar, el servicio de esta firma se adapta a distintos tipos de eventos y espectáculos. En este sentido, la plataforma sirve para reservar o vender entradas para museos, parques temáticos, zoológicos, acuarios, aquaparks, parques naturales, cines, teatros, todo tipo de espectáculos y también eventos deportivos.

Este sistema funciona con tecnología en la nube y resulta sumamente sencillo de operar tanto para los organizadores como para los clientes finales. Además, cuenta con distintas opciones para vender, por ejemplo, entradas para recintos numerados, sin numerar o mixtos. A su vez, la sincronización de las ventas es automática, online y en tiempo real. Adicionalmente, con esta herramienta de ticketing es posible gestionar sistemas de abonados, membresías o pases anuales y ejercer un control sobre el aforo.

Por otra parte, el software de Tickamore sirve para obtener informes y desarrollar campañas de marketing. En este sentido, es posible generar estadísticas de los canales de venta, los accesos y las experiencias de los clientes dentro de los distintos espacios. Toda esta información se almacena de manera segura en una base de datos de Microsoft SQL a la que se puede acceder en cualquier momento y desde cualquier lugar.

Además, el software de esta empresa se puede emplear en puestos automáticos de venta de entradas. En estos dispositivos también es posible incluir información turística y cultural al alcance de un solo clic. Asimismo, estas máquinas también cuentan con la posibilidad de conexión con el call center de esta empresa para poder resolver cualquier tipo de incidencia.

Tickamore es la herramienta de ticketing de la Alhambra de Granada

Desde 2017 esta empresa se encarga del servicio de venta de entradas y control de acceso del Patronato de la Alhambra y el Generalife de Granada, que recibe a 4,5 millones de turistas al año y es uno de los 10 complejos monumentales más visitados del mundo.

Con la herramienta de ticketing desarrollada por Tickamore es posible contar con una solución tecnológica para brindar una mejor experiencia a los visitantes y usuarios de todo tipo de eventos y espacios culturales o recreativos.

En el café boutique de Minimo se puede disfrutar de productos artesanales de gran calidad

0

El mundo de la moda y la gastronomía se han unido para dar lugar a un concepto completamente revolucionario, el café boutique. Un espacio donde los clientes pueden acudir para comprar ropa, a la vez que se sientan de manera cómoda para disfrutar de un café y algo de comer.

Un poco de esto es lo que ofrece Minimo, una firma que abre sus puertas a la ciudad de Madrid para mostrar su patentado cuello alto y una cafetería al mejor estilo parisino.

Un espacio cálido y acogedor

Minimo es una empresa familiar que nace con el propósito de revolucionar el sector de la moda española con un producto innovador, único y de calidad: el cuello mínimo. Se trata de una pieza que puede llevarse bajo camisas, blusas, chaquetas, etc., sin ocultarlos, ayudando a mantener un estilo sencillo, discreto y elegante. Surge como una alternativa para reinventar el jersey de cuello alto, sacando el máximo partido a su uso y minimizando desventajas como su grosor y el no poder quitárselo cuando hace calor. Este accesorio realza cualquier look y puede ser usado por cualquier persona, independientemente de su edad o sexo. Es una pieza clave para abrigar el cuello y dar un toque chic, tanto a estilismos formales como informales.

Tras la creación de este producto, la empresa ha querido proyectar las mismas características en su tienda física. Fue así como nació el pequeño y acogedor Café Boutique, cuya delicadeza se ve reflejada en cada rincón. El local combina las dos pasiones de esta familia de emprendedores: comida espectacular y su cuello mínimo. Con esto buscan ofrecer a los clientes un lugar diferente, de estilo parisino, donde disfrutar de una atención distinguida y comidas deliciosas que gustan a los más exigentes. Pero, a su vez, tener un espacio donde ver, tocar y comprar sus prendas.

Productos artesanales de excelente calidad

Al igual que con su cuello alto, Minimo ha buscado ofrecer la máxima calidad en su café boutique. Abrió sus puertas en septiembre y en las primeras 4 semanas el concepto ha sido todo un éxito. Esto se debe, en primer lugar, a la calidad de sus productos de restauración y proveedores.

Todo lo que ofrecen en su tienda es completamente artesanal. Algunos de sus productos gastronómicos han resaltado entre la clientela por sus exquisitos sabores. Entre los más pedidos se encuentran los helados artesanos gallegos, las empanadas gallegas con masa quebrada, las tartas artesanales, el pan y la bollería elaborada en Ávila.

En plena Gran Vía de Mahadahonda se encuentra el Minimo Café Boutique, un espacio que promete ofrecer experiencias únicas que fusionan la moda con la gastronomía

Librerías y armarios de oficina para archivar, el catálogo de Office Deco

0

La organización y el orden en el espacio laboral son fundamentales, principalmente, en aquellos trabajos que demandan la utilización de papeles y documentos que requieren ser almacenados.

Una de las alternativas más habituales para llevar un registro de facturas, trámites y archivos es adquirir armarios de oficina como los que ofrece Office Deco, una empresa especializada en la venta de mobiliario de oficina y de todo tipo de complementos, tales como mamparas, mostradores, cajoneras, estores, vinilos, entre otros productos que están disponibles en su catálogo.

¿Cuáles son las ventajas de usar armarios de oficina?

En el momento de buscar mobiliario para una oficina es necesario contemplar algunos factores como el ambiente en el que se va a instalar y la finalidad con la que va a ser utilizado, para así poder seleccionar aquel que mejor se adapte a las necesidades de cada usuario.

En este sentido, Office Deco ofrece una gran variedad de armarios con múltiples combinaciones de acabados, formas y medidas y con la mejor calidad del mercado. Asimismo, los muebles de la compañía, que están diseñados para ahorrar espacio y reducir los metros cuadrados de la oficina, están disponibles en 7 series diferentes: basic, euro, tono, cabinet, avant, adapta 60/40 y archivos móviles.

Y aunque cada vez es más el contenido que se digitaliza, gracias al avance de las nuevas tecnologías, aún existen papeles relevantes que deben guardarse y conservarse de manera física. En esta instancia es que radica la importancia de adquirir armarios de oficina que contribuyan al orden y para que localizar ese documento no signifique un trabajo embarazoso.

De este modo, los armarios de oficina se posicionan como el sistema de almacenaje más eficaz para mantener despachos y espacios de trabajo organizados, desde los papeles más importantes hasta elementos y accesorios de librería de menor trascendencia. 

Servicios integrales de mobiliario para cualquier tipo de negocio

Con una amplia trayectoria en la comercialización de muebles para oficina, esta tienda española se ha posicionado en el mercado como una de las empresas de referencia, gracias a la calidad de sus artículos, sumado al servicio de montaje gratuito que ofrece para toda la comunidad de Madrid.

A través de su página web se puede acceder a un amplio catálogo de opciones de armarios de oficina, mamparas, sillas, sillones de dirección, divisoras, librerías, mostradores, mesas de juntas y una multiplicidad de productos de calidad a precios asequibles.

También disponen de diferentes medios de contacto para ofrecer a sus clientes un servicio personalizado y ayudarlos a encontrar la solución que más se ajuste a sus necesidades y requerimientos.

El número de europeos que tiene una salud "mala" o "muy mala" se duplica durante la pandemia

0

El número de europeos que declaran tener una salud "mala" o "muy mala" se ha duplicado entre 2020 y 2022, según un estudio publicado este jueves por la Fundación Europea para la Mejora de las Condiciones de Vida y de Trabajo (Eurofound).

A pesar del levantamiento de la mayoría de las medidas contra la COVID-19 a principios de este año, el número de personas que declaran tener una salud "mala" o "muy mala" siguió aumentando, pasando del 7,9 por ciento en marzo de 2021 al 12,7 por ciento en marzo de 2022. En marzo de 2020, coincidiendo con los confinamientos por la pandemia, el porcentaje era del 6,4 por ciento.

Estos datos provienen de la quinta ronda de la encuesta electrónica 'Vivir, trabajar y COVID-19: Vivir en una nueva era de incertidumbre', un informe de la agencia europea Eurofound que presenta una visión general de las respuestas de más de 200.000 personas desde la primavera de 2020 hasta la primavera de 2022.

El estudio ha encontrado un mayor riesgo de depresión entre los encuestados que declaran tener mala salud. Se considera que un encuestado con una puntuación inferior a 50 está en riesgo de depresión.

En marzo de 2022, el nivel medio de bienestar mental en la UE era de 47, lo que supone una ligera mejora con respecto al nivel registrado en 2021 (45), pero sigue siendo inferior al nivel medido al comienzo de la pandemia (49).

Asimismo, el estudio detalla que las necesidades sanitarias no satisfechas han aumentado en toda la UE, afectando a casi uno de cada cinco encuestados (18%). El retraso en la atención es mayor en el caso de la atención hospitalaria y especializada con atención sanitaria mental insatisfecha.

Si bien el tema de las necesidades sanitarias insatisfechas entre los más jóvenes ha disminuido un poco (62% en 2021, 49% en 2022), hay signos preocupantes de que las mujeres más jóvenes corren más riesgo, ya que casi 1 de cada 4 declara necesidades insatisfechas (frente a 1 de cada 5 en 2021).

Eurofound considera que otra nueva realidad provocada por la pandemia es el retraso generalizado en la prestación de asistencia sanitaria, sobre todo en lo que respecta a la atención hospitalaria y especializada.

Por ello, defienden que los sistemas sanitarios "necesitan apoyo para hacer frente a los elevados niveles de problemas de salud mental, ya que la encuesta electrónica señala un aumento de la atención sanitaria mental no cubierta".

"Con la reapertura de la sociedad, muchos esperaban que el bienestar mental mejorara; sin embargo, en la primavera de 2022, el riesgo de depresión sigue siendo preocupantemente alto para muchas personas", ha lamentado Eurofound tras la publicación de los resultados.

Por otra parte, esta agencia europea advierte de que con el aumento del coste de la vida en la UE a un nivel sin precedentes, debido a que la inflación se ha disparado por la subida de los precios de la energía, el impacto en la salud mental, incluido el riesgo de depresión, puede aumentar.

La encuesta electrónica ha revelado que cada vez más personas tienen dificultades para llegar a fin de mes y corren un mayor riesgo de sufrir pobreza energética. "Un alto grado de preocupación mezclado con la incertidumbre sobre el futuro podría seguir teniendo un impacto negativo en la salud mental", alerta Eurofound.

Mientras que muchos encuestados expresaron su preocupación por su capacidad para pagar las facturas de los servicios públicos en los próximos tres meses (28%), esta preocupación fue mayor entre los que experimentaron dificultades para llegar a fin de mes (45%), y peor aún para aquellos hogares económicamente vulnerables que ya están en mora (74%).

Repara tu Deuda cancela 408.728€ en Albacete (Castilla-La Mancha) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda cancela 408.728? en Albacete (Castilla-La Mancha) con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados es pionero en la aplicación de esta legislación en España y gestiona la mayor parte de casos

Repara tu Deudadespacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda mediante la Ley de Segunda Oportunidad en Albacete (Castilla-La Mancha). En esta ocasión, el Juzgado de Primera Instancia nº7 de Albacete (Castilla-La Mancha) ha concedido el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho al matrimonio formado por HJ y RM, que ha quedado así liberado de una deuda que ascendía a 408.728 euros. VER SENTENCIA.

Los exonerados compraron un pequeño piso de una única habitación. Mas tarde, decidieron comprar otro y el banco les concedió la hipoteca. Cuando llegó la crisis del año 2008, quisieron vender el piso. Sin embargo, no hubo mucha suerte ya que nadie se interesaba por su compra. Además, la mujer empezó a tener problemas en el trabajo y finalmente fue despedida. La situación se complicó cada vez más y no pudieron seguir adelante con los gastos.  

La Ley de la Segunda Oportunidad continúa siendo una de las grandes desconocidas en España. Pese a ello, cada vez más son las personas que acuden a Repara tu Deuda Abogados para poder empezar desde cero. De hecho, se puede hablar de 20.000 personas las que empezaron el proceso con el despacho para acogerse a la ley y poder empezar sin deudas.

Es importante resaltar que los particulares y autónomos que se han acogido a la Ley de la Segunda Oportunidad pertenecen a todas las comunidades autónomas de España. "Hemos invertido millones de euros en tecnología y en dar a conocer la Ley de la Segunda Oportunidad en todo el país y hemos sido los embajadores de la Ley de la Segunda Oportunidad desde nuestros inicios en el año 2015", explican los abogados.

Repara tu Deuda Abogados es el despacho pionero en la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad en España, el que más casos ha llevado y el que más deuda ha cancelado, superando los 100 millones de euros de deuda.

La Ley de la Segunda Oportunidad permite cancelar las deudas de particulares y autónomos en situación de sobreendeudamiento, demostrando unos requisitos específicos como actuar de buena fe o que la deuda no supere los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae

notificaLectura

El jugador más popular de España se queda fuera del Mundial de Qatar, según un estudio de Seeders Agency

0

/COMUNICAE/

309354014 777299590015467 908376856901951333 n

Los futbolistas han conseguido imponerse en popularidad hasta a los toreros de antaño. Acaparan titulares, tweets e, incluso, portadas de revistas del corazón. ¿Existe alguna profesión que despierte más interés?

Empieza el Mundial de Qatar 2022 y la agencia de marketing digital Seeders ha aprovechado la ocasión para elaborar un estudio sobre la popularidad de los jugadores de la selección española en Instagram e Internet. ¿Cómo queda el podio antes de la celebración del Mundial? 

Jugadores de la selección española más populares en Instagram y Google Trends en 2022 
Está claro que las redes sociales son, hoy en día, una máquina de hacer dinero. Los futbolistas lo saben y no dudan en sacarles el máximo partido. Y es que los patrocinios y las colaboraciones con marcas se han convertido en parte de su trabajo diario. Aun así, no todos los futbolistas son igual de populares, ni interesan por igual a marcas y forofos del fútbol.

A fecha de hoy, Álvaro Morata, jugador del Atlético de Madrid, es el futbolista de la selección española más popular en Instagram, con más de 18 millones de seguidores. Le siguen de cerca Marco Asensio y Jordi Alba, peleándose por un segundo puesto muy disputado que igualan a 14,6 millones de seguidores. Pero una de las grandes sorpresas llega con el cuarto puesto, ocupado por uno de los jugadores más jóvenes de la selección: Pedri. El quinto puesto lo ocupa Carvajal, jugador del Real Madrid.

Sin embargo, si se dejan a un lado los datos que ofrece Instagram, Pedri es el futbolista convocado que más interés genera en Google Trends a nivel mundial, sobrepasando al veterano de Morata por 10 puntos. ¿Cuánto tiempo tardará Pedri en superarlo en Instagram? Su papel en el mundial puede cambiarlo todo.

Sergio Ramos, el jugador que bate récords en Instagram e Internet
La investigación rompe todos los esquemas al averiguar que el jugador que batiría todos los récords, tanto en Instagram como en Internet, se queda fuera del Mundial. Con más de 53,3 millones de seguidores en la red social y superando en 14 puntos a Pedri en Google Trends, Sergio Ramos, que parece finalmente no estar convocado, sería el jugador más popular de la selección. ¿Está seguro Luis Enrique de esta decisión? 

El estudio sobre la popularidad de los jugadores de la selección española en 2022, elaborado por la agencia de marketing digital Seeders, consigue medir la fama de la plantilla española antes del Mundial de Qatar 2022. Con el apoyo de gráficas y estadísticas, se analizan las puntuaciones más altas en Google Trends, así como la magnitud de cada perfil en Instagram. Incluso, se ponen nombres y apellidos a dos gigantes del fútbol que deciden mantenerse al margen de las redes sociales, pese al gran beneficio que podrían sacar de ellas. Y aunque el prestigio se gana en el terreno de juego, toda esta información y otros datos inéditos pueden resultar muy reveladores. ¿Cambiará por completo el ranking en popularidad de la selección española tras la celebración del Mundial?

Fuente Comunicae

notificaLectura

Mundo Posgrado destaca el curso de entrenador personal de Fivestars como el mejor valorado de España

0

/COMUNICAE/

Mundo Posgrado ya destaca a Fivestars como la escuela número 1 en su ranking de formación en Deporte. El máster de entrenador personal de Fivestars es reconocido como el cuarto mejor del mundo en el Ranking Magistri Sports, lo que también valora Mundo Posgrado. Valora la metodología, las acreditaciones, el campus virtual y el profesorado de la empresa

La revista y blog de asesoramiento educativo Mundo Posgrado ha destacado el curso de entrenador personal de la compañía española Fivestars, un centro de formación deportiva con clases en directo, como el mejor valorado en el sector. Es, además, el más valorado por los usuarios de Mundo Posgrado.

Fivestars International Graduate School es la escuela número 1 en España en el Ranking Mundo Posgrado de formación en Deporte y ofrece también un máster de entrenamiento personal que ha sido reconocido como el cuarto mejor del mundo en el Ranking Magistri Sports de instituciones que imparten programas de estudio relacionados con el deporte, la actividad física y la gestión empresarial en 2021.

Algunos de los motivos que destaca Mundo Posgrado están relacionados con la metodología del curso, las acreditaciones que se consiguen con este, el equipo docente o la valoración de la compañía a nivel nacional, europeo y mundial.

Para empezar, destaca la formación a distancia que ofrece el centro y cuya enseñanza tiene su base en las nuevas tecnologías, como se puede observar con el uso de un revolucionario sistema de Realidad Virtual Interactiva y con el uso de webinars en directo que hacen que la interacción entre alumnos y maestros sea más directa.

El profesorado, precisamente, es otro de los elementos diferencias de Fivestars. El centro cuenta con docentes como el licenciado Mintxo Lasaosa, cinco veces campeón de España en Fisiculturismo y 12 veces medallista en competiciones internacionales, y Ángela Pumariega, medalla de oro en vela en las Olimpiadas de Londres 2012, entre otros destacados expertos, ex deportistas de élite o campeones del mundo.

En cuanto a las acreditaciones, el curso de entrenador personal de Fivestars posibilita al alumno a conseguir las acreditaciones de la European Health & Fitness Association: nivel EQF3 Fitness Instructor y nivel EQF4 Personal Trainer. Ambos son muy prestigiosas a nivel europeo.

Según Mundo Posgrado, recursos como el completo campus virtual de Fivestars –que da acceso a los contenidos del curso y a conferencias en vivo con profesionales de trayectoria internacional- y la metodología digital e innovadora consiguen que obtener el curso de entrenador personal no resulte un objetivo difícil.

De manera telepresencial en directo y en 780 horas, con horarios flexibles de la escuela y estudiando al ritmo deseado y en base a objetivos profesionales, el alumno desarrollará las habilidades y competencias necesarias para guiar, entrenar y motivar a los clientes y convertirse en "personal trainer".

Fuente Comunicae

notificaLectura

Allianz Partners y Mobility by Cycling Friendly, unidas por una Movilidad Sostenible

0

/COMUNICAE/

Allianz Partners y Mobility by Cycling Friendly, unidas por una Movilidad Sostenible

Mobility by Cycling Friendly, expertos en Movilidad en bicicleta, organiza una jornada de sensibilización sobre los beneficios de la movilidad sostenible aplicada a entornos personales y laborales para los colaboradores de Allianz Partners

Actualmente, los desplazamientos al lugar de trabajo se realizan mayoritariamente en vehículo privado. De hecho, hasta 6 de cada 10 ciudadanos acude a su puesto de trabajo en vehículo a motor, responsable de aproximadamente el 70% de las emisiones de CO2 expulsadas a la atmósfera. Esto contrasta con el uso todavía residual de la bicicleta como medio de transporte en comparación con otros países de la Unión Europea.

Algunas de las razones que explican la lenta expansión de la bicicleta como medio de transporte habitual, son la falta de protección, principalmente en las grandes urbes. Así lo indica el último informe de Allianz Partners sobre ‘nueva movilidad’, en el que figura que hasta el 40% de los propietarios de bicicleta anhelan la posibilidad de contratar un seguro que les cubra frente a posibles robos, daños accidentales en la bicicleta y responsabilidad civil.

Fruto de estas conclusiones y del compromiso de la compañía de Seguros y Asistencia por ofrecer soluciones sostenibles en el entorno de la Movilidad, ha llevado a Allianz Partners a buscar la colaboración de Mobility by Cycling Friendly. Esta organización, centrada en el fomento de nuevas formas de movilidad más sostenibles, con especial peso en el fomento de la bicicleta, es la encargada de desarrollar una jornada de concienciación con los empleados de Allianz Partners. El encuentro ha tenido lugar en la localidad madrileña de Arganda del Rey, donde Mobility by Cycling Friendly cuenta con una de sus tiendas exclusivas, y ha albergado actividades lúdicas y de sensibilización, incluyendo un paseo guiado en bicicleta por la zona, una mesa redonda sobre movilidad y un taller de mecánica básica de bicicletas.

Ambas compañías comparten un firme compromiso en el ámbito de la movilidad, y son miembros de la Plataforma de Empresas por la Movilidad Sostenible, foro centrado en impulsar la Movilidad responsable a través de la colaboración entre organizaciones capaces de producir el cambio necesario para responder a los retos que presenta el sector actualmente.

"En Allianz Partners entendemos la Movilidad como un entorno en el que todos los actores debemos estar concienciados y trabajar conjuntamente para ofrecer un espacio seguro y libre de CO2. Precisamente la Plataforma de Empresas por la Movilidad Sostenible nos ha brindado la oportunidad de buscar a un partner especializado en la movilidad en bicicleta y gracias a Mobility by Cycling Friendly podemos seguir trabajando para concienciar también a nuestros empleados sobre la importancia de ofrecer alternativas respetuosas con el medio ambiente", señala Borja Díaz, CEO de Allianz Partners España.

El CBDO de Mobility by Cycling Friendly Matías Ximelis ha puesto en valor esta acción de concienciación por parte de Allianz Partners, apuntando que "es fundamental que las empresas formen parte del cambio modal necesario que requiere cualquier avance hacia un modelo de movilidad más sostenible, saludable y seguro".

Fuente Comunicae

notificaLectura

Publicidad