La Conselleria de Educación de la Comunidad Valenciana ha anunciado una resolución que ampliará la escolarización del alumnado con necesidades especiales hasta los 22 años de edad. Esta medida responde a una reivindicación de larga data por parte de las familias de estos estudiantes, quienes han buscado durante años que se les brinde una educación más inclusiva y adaptada a sus necesidades.
La resolución en cuestión atiende a un informe de la Abogacía de la Generalitat, el cual permite que la norma se haga efectiva a partir del curso 2024-2025. De esta manera, se «salta» el Decreto 105/2022 de la Comunitat Valenciana, que había sido más restrictivo que lo establecido en el artículo 74 de la Ley Orgánica Educativa.
Beneficios y Alcance de la Medida
En total, se verán beneficiados 175 alumnos, nacidos en 2003, de los 45 centros de educación especial sostenidos con fondos públicos en la región. El conseller de Educación, José Antonio Rovira, ha destacado que esta es una reivindicación histórica de las familias, y que ahora se ha podido implementar gracias a un exhaustivo trabajo jurídico para garantizar su legalidad.
Cabe mencionar que el anterior gobierno del Botànic, conformado por el PSPV y Compromís, había generado expectativas en estas familias con una resolución firmada en julio de 2023, pero que no podía aplicarse debido a diversos problemas legales. El actual gobierno, en cambio, ha logrado solucionar este nuevo desastre y dar una respuesta definitiva a esta necesidad apremiante.
Asegurando la Correcta Implementación
La directora general de innovación e inclusión, Xaro Escrig, ha explicado que el informe de la Abogacía de la Generalitat reconoce la mayor restricción del Decreto 105/2022 y, por lo tanto, permite no atenderlo en virtud de la Ley Orgánica de Modificación de la Ley Orgánica de Educación (LOMLOE). De esta manera, se garantiza que el alumnado pueda iniciar el último curso en los Centros de Educación Especial el año natural en que cumplen 21 años, para finalizar el año natural en que cumplen 22.
Esta medida supone un avance significativo en la inclusión y el apoyo a los estudiantes con necesidades educativas especiales en la Comunidad Valenciana, respondiendo a una demanda histórica de las familias y brindándoles una educación más adaptada a sus requerimientos particulares.