Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 5773

¿Por qué elegir un hosting profesional para la página web de tu empresa?

0

En el mundo de las ventas de productos y servicios por Internet, son bien conocidas las ventajas de contar con un buen plan de marketing digital. Desde un principio, es recomendable que se comience con la creación de una página web. 

Es de gran importancia que tenga buen diseño y esté preparada para recibir visitantes. Pero esta página necesita de un espacio en la web al que se le llama hosting. Y para comenzar bien, hay que elegir el más rápido, seguro y que tenga el mejor soporte técnico. 

Elegir la mejor empresa proveedora de hosting

El soporte técnico es uno de los detalles más importantes a la hora de elegir un hosting, pues permite que ante el menor fallo, siempre el prestador del servicio esté disponible para dar una solución rápida. Una caída de una página web o un problema técnico en ella, supone una pérdida de ventas, por lo que siempre es mejor elegir un hosting profesional para páginas web.

Las empresas profesionales proveedoras de este espacio para alojar una página web, deben ser en español, y que el cliente pueda comunicarse por las vías más variadas, como chat, teléfono o mail, para dar respuesta inmediata ante una emergencia, lo que no todas las empresas proveedoras realmente hacen. 

Estas empresas profesionales tienen muy en claro que la atención al cliente es esencial para que éste no pierda tiempo y ventas por problemas técnicos del hosting. 

De esta forma el cliente se sentirá más tranquilo porque un asesor y un técnico de la empresa le son asignados, lo que le permite un trato personalizado que otorga la ventaja de que siempre están al tanto del problema. 

Además, el cliente tiene la ventaja de obtener mejores resultados, ante un traslado de hosting a estas empresas profesionales, pues los expertos velarán para optimizar la web en forma gratuita, para dotarla de mayor rapidez, y también que sea más estable y segura.

Otras ventajas de elegir una empresa profesional proveedora de hosting 

Las empresas proveedoras de hosting profesional, han desarrollado una técnica que permite a las páginas web alojadas en sus servidores, puedan ser cinco veces más potentes.

Es decir que la página abre mucho más rápidamente, y puede recibir muchas más visitas en forma simultánea, ya que muchas veces, en otros servidores, en el momento de más demanda, las páginas suelen tener caídas considerables en su rendimiento.

Está comprobado estadísticamente que con cada segundo que tarda de más una página web en cargar, se puede llegar a perder un 7% en ventas, por lo que si se tiene una web lenta, es posible que se pierda mucho dinero como consecuencia de este defecto. 

También es importante la seguridad en el hosting, pues diariamente más de treinta mil sitios web son hackeados, lo que no permiten los proveedores de hosting profesionales, pues proveen a sus servidores de un blindaje con un sistema especial que han desarrollado. 

De esta forma se realiza un parcheo automático, con firewall, antivirus, escaneo y limpieza de malware automáticamente, entre otros. También se realizan copias diariamente y se guardan por 15 días, para tener la posibilidad de recuperar la página web rápidamente en caso de sufrir algún problema.

El posicionamiento de la página en los buscadores más utilizados es muy importante

El hosting profesional permite un mejor posicionamiento en los buscadores. Esta ventaja favorece directamente a los resultados de la página. Se logra con una buena estrategia de  SEO. Lo que permite tener más visitas y más ventas. Además le brinda al cliente un rápido crecimiento mediante un hosting escalable, con uptime óptimo. 

Detalles importantes en el momento de elegir un hosting profesional

Es beneficioso que las webs tengan una IP española, con certificados SSL gratuitos instalados por la empresa, y con servidores radicados en España, para una mejor llegada al público de todo el país. 

Otro detalle muy importante es el coste.  Pero algo muy interesante a destacar es que por la alta competencia que existe en el mercado hay empresas profesionales que ofrecen estos hosting profesionales, brindando una relación precio calidad que resulta inigualable y muy tentadora.

Hay que tener cuidado con algunos proveedores de hosting que tienen servicios económicos, pero una vez alojada la página web allí, resulta que son muy limitados los servicios de que se dispone.

Características principales que debe incluir un hosting profesional

Las empresas de hosting profesional, incluyen en sus servicios todo lo que el cliente necesita brindando además el mejor precio

  • El soporte técnico es por chat, mail o teléfono, las 24 horas los 365 días del año
  • Servidores optimizados, con discos SSD
  • Migración y optimización de la página web
  • Dominio propio y certificado SSL gratis
  • La realización de copias de seguridad en forma diaria en remoto y automáticas
  • Gestión de panel profesional y CDN
  • Beneficios casi ilimitados, como transferencia de datos, dominios alojados, correos electrónicos, accesos FTP y base de datos.

Acceder a los planes que ofrecen estas empresas de hostings profesionales, es de forma muy sencilla: se entra a la web de la empresa y se elige el paquete más apropiado para las necesidades del cliente o el que más se ajuste a su presupuesto. 

Como primer paso se ingresan los datos personales, se realiza el registro de dominio, o la migración de una página web. En ese  momento se realiza el pago. 

Estas empresas ofrecen un mes de prueba en forma totalmente gratuita y sin compromiso posterior, sin entregar los datos bancarios ni ningún otro requerimiento, solo transcurridos los treinta días de prueba, se requerirán  los datos pertinentes si el cliente está conforme con el servicio

Elegir empresas que tienen la ventaja de ser cien por ciento españolas brinda varias ventajas adicionales que son la atención al cliente y el soporte técnico que es totalmente en español, y que los mismos servidores están radicados en la península, como ya se ha dicho.  

Además del mes sin cargo para prueba, estas empresas proveedoras también ofrecen cupones de descuento en algunos de sus servicios. Dentro de los alojamientos web que ofrecen se pueden elegir de entre tres tipos compartidos con PrestaShop, WordPress o Magento, y también el alojamiento en servidores VPS. 

 

 

¿Cuál es la edad de jubilación en España?

0

Los españoles después de cumplir ciertos años prestando servicios laborales en una empresa o de forma particular, obligatoriamente tienen que cesar sus funciones y comienzan a percibir una pensión. Pero, ¿cuál es la edad de jubilación actual en España?  

En España, todo trabajador que esté activo, bien sea trabajando para una empresa o de manera independiente, al cumplir cierta edad, debe cesar sus funciones completamente. Esto es mejor conocido como la jubilación y se debe a causas como la edad y problemas de salud, por ejemplo. Dicha inactividad laboral conlleva la terminación de la obtención de un sueldo mensual.

No obstante, mientras la persona se mantuvo trabajando también estuvo cotizando a la Seguridad Social, por lo que cada mes estarán recibiendo una prestación económica durante el resto de su vida. Esta prestación se divide en contributiva o no contributiva. 

Por otra parte, es necesaria la cotización por un mínimo de quince años, en donde dos de ellos deben encontrarse entre los quince años antes de la edad de la jubilación. 

En vista de ello, hoy te hablaremos sobre cuál es la edad legal de la jubilación en España, la misma que actualmente se encuentra en revisión, debido a que los trabajadores están solicitando el procedimiento por adelantado, sin esperar a alcanzar la edad máxima permitida, creando así un desajuste en el balance del sistema español de pensiones que se ha visto amenazado.

Y es que la sostenibilidad del sistema se ha convertido en una preocupación que está acaparando la atención de muchos españoles que esperan que se tomen medidas al respecto.

 Esto se debe a que el sistema de pensiones funciona con el método de reparto, que quiere decir que la Seguridad Social comparte o reparte el dinero que entra gracias a las cotizaciones de los trabajadores actuales, entre los pensionistas.

Por el momento, esta metodología ha tenido buenos resultados debido a que la cantidad de trabajadores es mayor que los beneficiarios pensionistas. 

Sin embargo, este cuadro eficiente poco a poco se ha ido desgastando por ambas partes, principalmente porque la cantidad de los habitantes que cobran la pensión de jubilados se ha incrementado, y además de ello, se ha observado una disminución en la población de trabajadores

Entonces, ¿cuál es la edad para la jubilación legalmente?

En el presente año 2019, se estableció que la edad de la jubilación legal es a los 65 años con 8 meses

Pero para que el trabajador pueda jubilarse en ese tiempo y cobrar el 100% de la pensión correspondiente, es necesario que haya acumulado casi 37 años de cotizaciones

De este modo, desde enero del 2019  gozaría de un pago máximo mensual de 2.659,41 € de pensión, mientras que la pensión media se sitúa en 1.129,66 €.

Asimismo, en la reforma del sistema de pensiones realizada y aceptada por parte del Gobierno de Zapatero, se incluye un aplazamiento paulatino de la edad para optar por la jubilación hasta los 67 años; por lo que  la edad legal se irá extendiendo anualmente hasta alcanzar dicho número más o menos en el 2027. 

Sin embargo, la realidad es que los trabajadores en España solicitan la jubilación en una edad anteior a la establecida por la ley, lo cual queda demostrado según datos señalados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, en donde para el año 2016 la edad promedio real de la jubilación se estimó en 64,1 años, valor que en el 2018 disminuyó a los 64.

En tal sentido, se tiene que solo el 51% de los trabajadores españoles se jubilan a la edad legal; mientras que un 44% prematuramente la solicitan sin tener la edad señalada y solamente el 5% se mantiene ejerciendo funciones aún después de cumplir los 65 años. 

Estas jubilaciones anticipadas son las que han hecho que hacer efectiva la medida de prolongar la vida laboral en España se vuelva un asunto complejo.

¿En qué consiste la jubilación anticipada y cuáles son sus efectos?

La jubilación anticipada es aquella que se toma antes de tener los 65 años establecidos por la ley para la jubilación real

Esta puede ser del tipo forzada, como consecuencia de un despido automático del trabajador; o la que se efectúa de forma voluntaria, en donde por voluntad propia se admite la jubilación.

En el primer caso, es necesario que el empleado tenga como mínimo unos 61 años (cuatro menos de la edad legal). Asimismo, debe estar registrado como solicitante de trabajo al menos 6 seis meses previos a realizar la solicitud de la jubilación y poseer aproximadamente 33 años acreditados en cotizaciones.

Por otra parte, cuando la petición se hace voluntariamente, el empleado requiere tener un par de años por debajo de los 65, es decir, unos 63 años; mientras que las acreditaciones mínimas tienen que ser de 35 años cotizadas en la Seguridad Social. 

Cuando se consigue la jubilación antes de la edad reglamentaria, la pensión devengada será menor que la pensión pública percibida en el tiempo correcto. Por lo tanto, si esperas a cumplir los 65 años, el goce de la pensión será de un 100%, siempre y cuando hayas cotizado la cantidad de tiempo requerida.

Mientras que si por el contrario a la jubilación anticipada, optas por demorar la jubilación, la cuantía apreciada de la jubilación será mayor

Es posible recibir bonificaciones de 2% o 4% de la cantidad de años cotizados, como retribución a cada año que logres retrasar la jubilación.   

Entonces, si quieres tener una jubilación anticipada y voluntariamente, debes tener en cuenta que esto conlleva un recorte importante de aproximadamente un 8% por año adelantado a lo estipulado. 

Si la causa es un despido involuntario, este porcentaje puede variar de un 6% a un 7,5%, dependiendo de las cotizaciones cumplidas durante la vida laboral.

Otro tipo de jubilaciones 

Además de la jubilación ordinaria y la anticipada, existen otras de las cuales también se pueden sacar provecho, tales como:

  • Parcial. El empleado disminuye su jornada laboral y cobra una porción equitativa de la pensión. La edad para obtenerla dependerá de los acuerdos hechos con la empresa, quien necesita contratar un relevista. 
  • Demorada. Es necesario tener 15 años mínimos cotizados y por cada año que se retrase la solicitud de pensión se le irá aumentando un porcentaje.
  • Activa. El trabajador cobra el 50% de la pensión y se mantiene laboralmente activo.

Como se mencionó al inicio, la edad de jubilación sigue siendo un tema polémico, por lo que es importante mantenerse al tanto de cualquier información. 

 

Taco acoge acciones sobre el medio ambiente y la recuperación del entorno durante agosto

0

La Fundación Santa Cruz Sostenible y la Escuela Abierta de Verano ‘Yo soy Taco’ desarrollarán actividades comunitarias relacionadas con el Medio Ambiente en la zona

Escuela Verano Taco 1La Fundación Santa Cruz Sostenible, en colaboración con la Escuela Abierta de Verano “Yo soy Taco”, desarrollará por primera vez actividades relacionadas con el medio ambiente y la sostenibilidad en esta área del municipio de Santa Cruz. Las acciones se desarrollarán a partir del miércoles y durante todo el mes de agosto y contemplan, entre otras, talleres comunitarios intergeneracionales para la mejora del entorno urbano.

En esa línea, los días 12 y 28 de agosto se llevarán a cabo acciones para la limpieza de ‘rabo de gato’ en Taco y también están previstas dos visitas al Palmetum con el objetivo de trabajar cuestiones relacionadas con la cultura botánica vinculada con los palmerales, así como tratar la relación entre las personas y el medio ambiente, en especial en la recuperación de entornos urbanos degradados.Escuela Verano Taco 3 1

El desarrollo de actividades sostenibles previstas tanto por la Fundación como por la Escuela Abierta de Verano contempla también recorrer un sendero desde Cruz del Carmen hasta Las Mercedes y talleres de consumo responsable en el hogar y como aplicar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el entorno más inmediato de las personas.

Asimismo, durante el mes de agosto se llevarán a cabo talleres comunitarios intergeneracionales de mejora del entorno urbano con el objetivo de incentivar la recuperación y cuidado del mismo. La actividad está dirigida a grupos de edad de 6 a 8 años y participarán sus familias y las asociaciones de mayores de Taco.

Escuela Verano Taco 4 1La Escuela Abierta de Verano “Yo soy Taco” está organizada por el Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural (ICI) en Taco, gestionado por la Fundación General de la Universidad de La Laguna. Se trata de una apuesta por la convivencia y la cohesión social a partir de la consolidación de un proceso comunitario, protagonizado conjuntamente por las administraciones públicas, los recursos técnicos y profesionales, las organizaciones sociales y la ciudadanía en general y cuenta con la participación del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y el Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna e impulsado por la Obra Social “la Caixa”.Anuncio Aloe 3

La Fundación Santa Cruz Sostenible se suma así a un proyecto innovador que tiene dimensión nacional y que hace énfasis en la promoción de la convivencia social, favoreciendo la mejora colectiva del medio ambiente y del espacio público en el que las personas se encuentran y se relacionan.

Canarias se suma al reto de implantar el primer certificado de igualdad de género de ámbito municipal

0

La Asociación Opciónate, con sede en Las Palmas de Gran Canaria, promoverá en las Islas el distintivo SG City 50-50 de Forgender Seal

 

Se trata del primer sello de calificación y reconocimiento público a favor de la igualdad de género específico para ayuntamientos

Opciónate, organización que trabaja en el ámbito local, nacional e internacional y con sede en Las Palmas de Gran Canaria, será la encargada de implantar en Canarias el Distintivo SG City 50-50, el primer sello de calificación y reconocimiento público a favor de la igualdad de género de ámbito municipal.Anuncio Radio Copia 1

La adhesión a este ilusionante y necesario reto se fundamenta, principalmente, en el hecho de que compartimos la filosofía que otorga cuerpo y alma al Distintivo que impulsa Forgender Seal para poner en manos de los ayuntamientos, en este caso también de los canarios, un sistema de gestión como herramienta para la integración de la perspectiva de género en las políticas y actuaciones de la administración local.

Opciónate, bajo la inspiración de su lema, Mejora tu Vida y Mejora el Mundo, asume al igual que hace Forgender Seal la tarea de apoyar la transformación de las pautas, normas y prácticas culturales y sociales para lograr la igualdad de género y la plena protección de los derechos humanos de las mujeres y  las niñas.

Esta colaboración se suma a la labor desempeñada por especialistas en género y proyectos sociales del equipo de Opciónate a lo largo de dos décadas, tiempo en el que han tenido la oportunidad de colaborar con múltiples entidades públicas y privadas de España y distintos países de Europa, América, África y Asia. Uno de los últimos ejemplos ha sido el proyecto recientemente desarrollado bajo el nombre de ‘Free To Choose’ (`Libres para elegir´) junto a organizaciones de Italia, Portugal, Chipre y Eslovenia y en el que Opciónate puso el acento canario.

En el caso del certificado para los ayuntamientos, Opciónate aportará también una visión panorámica de la realidad social y en especial de la situación de la igualdad de género en Canarias, un conocimiento que parte sobre todo de su colaboración en distintas iniciativas con diversos ayuntamientos, cabildos insulares y el propio Instituto Canario de Igualdad del Gobierno de Canarias. A partir de ahora, este distintivo se convierte en un nuevo y eficaz medio para institucionalizar y transversalizar la igualdad de género en Canarias.

Compromiso, visibilidad y reconocimiento

Imagen Promocional Del Certificado
International Women’S Day

La asociación Forgender Seal facilita el compromiso de instituciones públicas y privadas hacia la igualdad efectiva de mujeres y hombres impulsando procesos de certificación para la obtención de distintivos y sellos a favor de la igualdad de género. La entidad tiene como finalidad social la de impulsar el ejercicio y defensa de los derechos humanos de las mujeres, derechos reconocidos y garantizados en la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) y se compromete a trabajar por el cumplimiento de los objetivos marcados en la Plataforma de Acción de Beijing y de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, incorporando en su metodología de trabajo la integración de la perspectiva de género en sus sistemas de gestión.

La obtención del Distintivo otorga visibilidad y reconocimiento público a las iniciativas y a los esfuerzos que realizan las instituciones para conseguir la igualdad entre mujeres y hombres. Facilita la integración de la perspectiva de género en las estrategias y planes operativos, contribuye a construir sociedades más democráticas y genera la confianza de los agentes sociales y de la ciudadanía, incrementando la comunicación entre los diferentes actores de manera permanente, bidireccional y comprometida con la misión y objetivos que se persiguen.Anuncio Aloe 3

El Ayuntamiento inicia los trabajos para la renovación del parque infantil de Melenara

0

El Consistorio pide disculpas por las molestias ocasionadas por la retirada de los juegos y el pavimento
Los operarios están desmontando además la zona de calistenia del parque de San Juan para montar los nuevos elementos

Retirada Parque Infantil Melenara 3El Ayuntamiento de Telde ha iniciado los trabajos para la renovación del parque infantil de Melenara y la zona de calistenia del parque urbano de San Juan.Anuncio Radio Copia 1

Retirada Parque Infantil Melenara 4Los operarios han comenzado este martes a retirar los juegos y el pavimento del espacio de ocio situado en uno de los extremos del paseo marítimo de Melenara, con el fin de dejar esta zona preparada para instalar el nuevo parque, una actuación que cuenta con una inversión de 30.000 euros financiados a través del Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN).

Retirada Parque Infantil Melenara 2Asimismo, de forma paralela se ha iniciado la retirada de los elementos deportivos de la zona de calistenia del parque de San Juan, donde se invertirá cerca de 14.000 euros para renovar el equipamiento.

Retirada Elementos Calistenia San JuanEn ese sentido, el Ayuntamiento pide disculpas por las molestias que puedan ocasionar los trabajos en estos dos espacios y confía en que en un breve plazo la ciudadanía pueda contar con estos dos parques renovados.Anuncio Aloe 3

Amara es el tercer buscacámaras presentado por Borderlands 3

0

A poco más de un mes para que la grandiosa aventura de los buscacámaras del Yermo llegue a nuestras consolas y 2K está presentándonos a sus héroes que comenzarán a causar el caos desde septiembre.

Hoy es el día de Amara la sirena y su seis brazos que reparten mamporros etéreos a todo lo que se ponga por delante. No os fiéis de la cándida apariencia de la Nairobi del juego porque en cualquier momento puede armar el caos en busca de pelea

Borderlands 3 estará disponible el 13 de septiembre de 2019

El Cabildo de Gran Canaria aprueba ceder al Ayuntamiento de Gáldar la titularidad de la GC-224, la vía de acceso al Tablado

0

La Corporación local será la responsable de la conservación y el acondicionamiento tras su recepción
La Institución insular invertirá 854.000 euros en obras de mejora

 

El Cabildo de Gran Canaria aprobó  en Consejo de Gobierno ceder al Ayuntamiento de Gáldar la titularidad de la GC-224, conocida como acceso al Tablado, por lo que la Corporación local será la encargada de realizar las labores de conservación y acondicionamiento tras su recepción.Anuncio Radio Copia 1La cesión está condicionada a que el Ayuntamiento mantenga destinado al tráfico rodado esta vía que será municipalizada y que comprende el tramo desde el punto kilométrico 0 hasta el 0+630.

Esta vía de las medianías de Gáldar, en la zona de Barranco Hondo de Arriba, tiene ya prevista una actuación de acondicionamiento con un presupuesto de 854.000 euros con cargo al Programa de Carreteras del Cabildo. Se trata de una intervención de asfaltado, arreglo de muros y mejora de las medidas de seguridad, entre otras intervenciones.Anuncio Aloe 3

Esta inversión está incluida en una partida de 3 millones de euros de la Institución insular para llevar a cabo tres proyectos en la red viaria del municipio. Dos millones van destinados a la segunda fase del acondicionamiento de la GC-292, desde el puente de San Isidro al Cementerio Municipal, mientras que el presupuesto restante será para la repavimentación de la calle Nicolás Ramírez Auyanet, antigua carretera de acceso a Sardina.

Comienzan las obras de rehabilitación del casco de la Villa de Ingenio

0

Los primeros trabajos se realizarán en la C/ Antonia Sebastiana Espino Sánchez entre las calles Cervantes y Chantre Espino Juárez

Comienza la ejecución de varias actuaciones incluidas en el proyecto de “Rehabilitación del Centro Histórico de Ingenio” a través del cual se acometerán obras en las calles: Plazoleta de San Blas, Calle Arcediano López Cabeza, Chantre Espino Juárez, Calle De La Rueda, Marte, del Cedro y Calle Antonia Sebastiana Espino Sánchez. Está previsto que ya este martes, 6 de agosto, comiencen los primeros trabajos en la C/ Antonia Sebastiana Espino Sánchez entre las calles Cervantes y Chantre Espino Juárez.Anuncio Radio Copia 1

Obras Nocturnas2Las obras consisten en el soterramiento de la red de baja tensión, soterramiento de la red de alumbrado público, nueva red de abasto según necesidades, red de pluviales, red de riego, colocación de adoquines y abasto, mobiliario urbano, ajardinamiento, tratamiento de fachadas y señalética.

Por todo ello desde el consistorio ingeniense desea recordar a los vecinos y vecinas que no cuenten con el desagüe de aguas residuales debidamente conectado a la red general de alcantarillado que soliciten la autorización correspondiente antes del 16 de agosto.

Obras Nocturnas1Asimismo se informa que, según establece la Ordenanza General Reguladora de los Vados y Reservas de Vía Pública para Estacionamientos, es necesario obtener la preceptiva licencia municipal para la entrada y salida de vehículos de garajes, talleres, locales o inmuebles de cualquier tipo por lo que solo se respetarán los accesos de aquellos inmuebles que posean el respectivo vado permanente, procediendo a la eliminación de aquellos elementos que estén en la vía pública que se encuentren sin la preceptiva licencia.Anuncio Aloe 3

Por último desde el Ayuntamiento de Ingenio se pide disculpas por las molestias que estas obras puedan ocasionar, esperando sepan entender la importancia de las mismas.

El Proyecto de la Fundación Francis Naranjo se presenta mañana en Santa María de Guía en el marco de las fiestas patronales de la Virgen

0

Institución que se instalará en este municipio como un Centro de Arte Contemporáneo que estrechará lazos con Latinoamérica

También mañana se inaugurarán, en la Casa de la Cultura, la Exposición Individual “De la Circulación de las imágenes” del artista chileno Juan Castillo y la Muestra Colectiva “From Bolivia”

Francis NaranjoEl Teatro Hespérides  acoge este miércoles, a las 20:00 horas, la Presentación del Proyecto de la Fundación Francis Naranjo que se instalará en ésta, la Ciudad natal del artista,  como un Centro de Arte Contemporáneo que estrechará lazos con Latinoamérica.

Francis Naranjo (Santa María de Guía, 1961) es un artista  multidisciplinar que cruza los límites artísticos explorando en una constante investigación y experimentación, que centra su proceso en la indagación de las relaciones entre la condición humana y factores socializables del sistema imperante. Desde 1985 colabora con él Carmen Caballero, también nacida en Santa María de Guía.Anuncio Radio Copia 1

Su obra se ha presentado en lugares como el Museo Nacional de Bellas Artes de Chile (Santiago de Chile), Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam (La Habana. Cuba), Kulturprojekt Röda Sten (Göteborg. Suecia), Museo Nacional de Bolivia (La Paz, Bolivia), Haus der Kulturen der Welt (Berlín. Alemania), Museo de Arte Contemporáneo de Paraná (Brasil), Palais de Tokyo (París. Francia), Barbican Arts Centre (Londres.  Reino Unido), Centre Pompidou (París. Francia), Center of Contemporary Art of Tel Aviv (Israel), MAC-Museo de Arte Contemporáneo (Chile), Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. (Madrid. España), entre otros.

La velada continuará, en la Casa de la Cultura,  con la inauguración de la Exposición  “De la Circulación de las imágenes” del artista chileno Juan Castillo y  la Muestra Colectiva “From Bolivia” que contará con la asistencia del artista paraguayo Joaquín Sánchez, residente en Bolivia desde hace más de 15 años.

Juan CastilloJuan Castillo

En Santiago de Chile, entre 1978 y 1983, Juan Castillo  forma e integra el Colectivo de Acciones de Arte C.A.D.A, una agrupación de artistas visuales, escritores y sociólogo, formado junto a Lotty Rosenfeld, Diamela Eltit, Raúl Zurita y Fernando Balcells, con quienes realizan diversas acciones de arte e instalaciones en Chile y en el extranjero, siendo estas acciones un referente del arte político en la escena mundial.

En 1982 viaja a Europa, residiendo en Suecia desde 1986.  Su obra se ha presentando en lugares como Kulturhuset, Estocolmo; en Te Tuhi Centre for the Arts, Manukau City, Nueva Zelanda; en el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MOMA); en el Festival Mundial de Videoarte de Australia; en el Festival Internacional de Seúl «Las nueve cabezas de dragón de Corea; en el Museo de Berna , Suiza; en el Museo Nacional de Bellas Artes de Santiago de Chile; en el Centro de Arte Wifredo Lam, La Habana; en el Museo Nacional de Bolivia; en el Centro de Arte Reina Sofía, Madrid; entre otros.

Joaquín SánchezJoaquín Sánchez

Su práctica artística se vincula a comunidades indígenas en Paraguay y Bolivia, así como el camino de ida y vuelta entre lo urbano y rural, lo llevó a incursionar en el campo de la gestión cultural y el comisariado de arte.  Actualmente trabaja como director de museos en la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia.

Ha participado en la Bienal de la Habana (2012), Bienal de Curitiba (2011), Trienal de Chile (2009), Bienal del Mercosur (2003, 2007), Bienal de Venecia en el Pabellón Ítalo-Latino Americano (2005) y en la exposición “Nuestro Sitio” en el Museo de Artes Visuales de Santiago, Chile y el Museo de Arte Contemporáneo de Niteroi, Brasil. Invitado como comisario representante de Sudamérica en la 14 Documenta de Kassel-Grecia, 2017.

Formó parte de importantes exposiciones colectivas en Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Chile, Cuba, México, Francia, nueva Zelanda y Bolivia. Realizó exposiciones individuales en Bolivia, Paraguay, México, Brasil y Chile, entre otras.Anuncio Aloe 3

El Ayuntamiento crea nuevas zonas verdes y finaliza un parque canino en la Calzada Lateral del Norte

0

Las actuaciones llevadas a cabo por el área de Servicios Públicos se han realizado en un espacio de 7.000 metros cuadrados, ubicado entre Miller Bajo y el Parque de Las Rehoyas, por importe de 72.000 euros

 

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través del área de Servicios Públicos, ha finalizado la mejora de las zonas verdes en la Calzada Lateral del Norte, donde también se ha implantado un nuevo parque canino. Las actuaciones, realizadas entre la zona industrial de Miller Bajo y el Parque de las Rehoyas, se han ejecutado sobre una superficie de 7.000 metros cuadrados por importe de 72.000 euros.

Parque Canino1Con esta intervención el Consistorio “ha ampliado los espacios verdes mediante la plantación de 1.200 unidades de arbustos, trepadoras y vivaces en la zona, donde se han sembrado 1.200 metros cuadrados de césped”, apunta la concejala de Fomento, Servicios Públicos y Carnaval, Inmaculada Medina.Anuncio Radio Copia 1

Los trabajos para acondicionar la jardinería, para los que se han destinado 30.000 euros, incluyen la limpieza y la preparación del terreno, la instalación y ampliación de las redes de riego; la creación de traviesas de madera y el aporte de 245 metros cúbicos de poda.Zonasverdes2

Asimismo, los vecinos tienen a su disposición un nuevo recinto de 800 metros cuadrados para su uso como área canina, para el que se han invertido 42.000 euros, y que contará con cinco juegos y un bebedero, indica Inmaculada Medina, que subraya que “en lo que va de año se han puesto en funcionamiento tres nuevas áreas de este tipo”.

En concreto, los trabajos han consistido en la limpieza y preparación del terreno; en la ejecución del vallado mixto perimetral a base de bloques y malla tipo Hércules; en la instalación de redes de riego y de abastecimiento para el bebedero, así como de los cinco juegos y de bancos y papeleras.Anuncio Aloe 3

En el espacio se han plantado un ejemplar de Tipuana tipu y un ejemplar de Schinus terebinthifolius y se ha realizado un aporte de áridos con 60 metros cúbicos de arena roja.

La Consejería de Turismo recibe una nominación del World Routes 2019 por la gestión en la captación de rutas aéreas

0

​​La mejora de la conectividad, entre los principales objetivos de la Consejería que dirige Yaiza Castilla para aumentar el número de conexiones por aire

La Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, a través de Promotur Turismo de Canarias,  está nominada, por tercera vez consecutiva, por la gestión y captación de rutas aéreas en la World Routes 2019 (Foro Mundial de Desarrollo de Rutas) que se celebrará del 21 al 24 de septiembre en Adelaida (Australia). Este evento reunirá en su 25 edición a representantes de las principales compañías aéreas y aeropuertos de todo el mundo para reconocer a quiénes han destacado por su labor de marketing y mejora de la conectividad.Anuncio Radio Copia 1

Para la consejera de Turismo, Industria y Comercio, Yaiza Castilla, “esta nueva nominación es una oportunidad única de dar a conocer la firme apuesta por mostrar al mundo la potencialidad de las Islas y de la intensa labor que se lleva a cabo para que las aerolíneas incluyan los destinos insulares en su programación de vuelos”. En este sentido, la consejera añadió que “es un reconocimiento a la gestión y captación de nuevas rutas aéras. De hecho, las Islas están conectadas con 112 nuevas rutas entre las que se encuentran conexiones con ciudades como Niza, Marsella, Estrasburgo, Lisboa o Nápoles, entre otras”.

Castilla recordó que dentro de la estrategia de comunicación de Turismo de Canarias, “se trabaja en el incremento y mejora de la conectividad aérea de las Islas con sus distintos mercados, especialmente en vuelos regulares, es uno de sus principales objetivos”. La promoción de las ventajas de Canarias entre las líneas aéreas, la interlocución con los diferentes operadores mundiales y la gestión del Fondo de Desarrollo de Vuelos están incluidas en el plan de marketing de Turismo de Canarias como uno de sus programas fundamentales.

La directora de Promotur Turismo de Canarias, María Méndez, destacó que “estar nominados por tercera vez consecutiva, tras haber ganado en las últimas dos ediciones, sobre todo pone de manifiesto que Canarias está en la mente de los responsables de desarrollo de rutas de las líneas aéreas internacionales, quienes, de forma espontánea, valoran una y otra vez nuestra labor en este ámbito tan competitivo y esta notoriedad juega a nuestro favor a la hora de planificar nuevas operaciones de mejora de la conectividad”.Anuncio Aloe 3

La lista definitiva de galardonados se conocerá en el evento de cierre de la World Routes en septiembre, donde además de reconocer a los mejores destinos, también se premiará a los mejores aeropuertos, la mejor aerolínea o el mejor líder dentro del sector de la aviación. ​

Control muestra su primer vídeo con voces en español

0

Remedy Entertainment y 505 Games preparan el lanzamiento de Control para final del mes de agosto y han comenzado una campaña de vídeos para explicar qué es Control.

En este primer vídeo se nos presenta a la protagonista y el escenario donde transcurrirá esta aventura.

Control estará disponible el 27 de agosto para Xbox One, Playstation 4 y PC.

El Ayuntamiento de Moya garantiza las fiestas de San Bartolomé de Fontanales con un plan alternativo por las obras del casco

0

Los festejos patronales de este pago moyense se celebrarán este año provisionalmente en la explanada frente al CEIP Manuel Balbuena Pedraza, entre la iglesia y la carretera GC-70, en un espacio de más de dos mil metros cuadrados que el Consistorio norteño habilitará con pavimento, mejora en los accesos y aparcamientos en las inmediaciones

El miércoles 14 arrancan oficialmente las fiestas, que se prolongarán hasta finales de agosto, con un variado programa de actos para todos los públicos, entre los que destacan la Feria Artesanal y Comercial, los conciertos de Aseres, Los 600 y Última Llave, la verbena con Armonía Show o el original Concurso de la Papa, además de la romería ofrenda y las celebraciones religiosas

El Ayuntamiento de la Villa de Moya y la Asociación de Vecinos de San Bartolomé de Fontanales han acordado celebrar las fiestas en honor al patrón de este pago moyense, que comienzan el miércoles día 14, en la explanada frente al CEIP Manuel Balbuena Pedraza, entre la iglesia y la carretera GC-70. Un espacio de más de dos mil metros cuadrados, que el Consistorio norteño habilitará con pavimento, mejoras en los accesos y aparcamientos en las inmediaciones, para albergar los actos lúdicos más multitudinarios de estos festejos. Desde la Feria Artesanal y Comercial hasta los conciertos de Aseres, Los 600 y Última Llave, verbenas, el original Concurso de la Papa y los juegos hinchables infantiles, entre otros. Una alternativa provisional que responde a los retrasos sufridos en las obras de rehabilitación del casco de Fontanales por los imprevistos que han ido surgiendo en la zona en los últimos meses, ajenos al Ayuntamiento moyense, que ha tratado de agilizar los trabajos por todos los medios para causar las menores molestias posibles a los vecinos.Anuncio Radio Copia 1

“Les reiteramos las disculpas a todos los fontanalenses por no haber podido finalizar las obras en plazo y para las fiestas, tal y como nos hubiera gustado”, manifestó el alcalde de la Villa de Moya, Raúl Afonso, quien aseguró que la ubicación provisional “reunirá las mejores condiciones y, a buen seguro, la organización será del agrado de los miles de asistentes que esperamos recibir estas semanas de agosto”. Asimismo, Afonso confía en que, una vez rehabilitado el casco del pago, “olvidaremos las dificultades y disfrutaremos de un Fontanales todavía más bonito, acogedor y accesible”. Además de cumplir el objetivo principal de este proyecto impulsado por el Ayuntamiento con fondos del Plan de Infraestructuras Turísticas de Canarias, PITCAN 2017-2023, del Gobierno de Canarias, para “dinamizar y crear sinergias y oportunidades, sobre todo para los jóvenes, que detengan el despoblamiento de este paisaje rural que tiene tanto que ofrecer”, recordó. En este sentido, “Fontanales bien vale una visita en cualquier época del año, pero aún más por San Bartolomé y, en esta ocasión, también”, concluyó el máximo edil moyense.

En esta línea se pronunció el secretario de la Asociación de Vecinos de San Bartolomé de Fontanales, Teófilo Pérez, quien “si todo transcurre con el éxito habitual” no descarta mantener esta ubicación para próximas ediciones. “Pues todos los actos estarán muy concentrados en un mismo punto, con un acceso cómodo y fácil, aunque no sea en las calles del casco” defendió. Pérez también se mostró optimista y confía en que las obras no mermen la afluencia de visitantes a Fontanales para disfrutar de los festejos, ya que “lejos de ser una excusa para no venir, incluso la curiosidad por ver el nuevo espacio puede atraer a más personas de lo previsto”. Además, concluyó el representante de la Organización, “hemos diseñado un programa muy variado, para todos los gustos y edades, y hemos mejorado varios de los actos más populares”, por lo que la diversión, el buen ambiente y la hospitalidad características de Fontanales se mantendrán inalterables un año más en sus fiestas patronales.

Programa de fiestas San Bartolomé de Fontanales

Tras engalanar las calles el pasado sábado, las fiestas en honor a San Bartolomé de Fontanales comienzan oficialmente el miércoles día 14 de agosto, con la lectura del pregón en el interior de la iglesia, a cargo de Fátima del Carmen Quintana Castellano, quien fuera concejala de Cultura del Ayuntamiento de la Villa de Moya hasta 2007. Asimismo, durante la semana se sucederán las actividades para todos los públicos, como la fiesta infantil, juegos tradicionales y Escala en Hi-Fi; para el sábado celebrar, a partir de las 12 horas, la II Carrera Color Festival, una divertida prueba en la que los participantes se lanzan bolas biodegradables de colores. Y, el domingo, una nueva edición de la Feria Artesanal y Comercial Moya en Fontanales, con más de medio centenar de stands que expondrán los productos gastronómicos, artesanales y textiles más variados, amenizada con los ritmos caribeños de Aseres y zona de ludoteca para los más pequeños.

El martes día 20, a partir de las 20 horas, tendrá lugar el original Concurso de la Papa, en el que será premiada la papa de mayor peso y la papa cuyo simbolismo y forma resulte más simpática, para posteriormente pasarlas por la sartén en la degustación popular de papas fritas y huevos. El jueves, a partir de las 19 horas, los vecinos de los barrios de la Parroquia, acompañados por agrupaciones folclóricas y carretas engalanadas, ofrecerán a San Bartolomé cánticos, flores y frutos en la tradicional ofrenda en honor al santo. Un popular evento que concluirá con el Baile de Taifas, que también reunirá a cientos de personas en un ambiente de hermandad y alegría. Y el viernes se celebrará la misa solemne de víspera, presidida por don Roberto Rivero, párroco de Fontanales, y seguidamente, la imagen del santo recorrerá las calles del pago en la tradicional Procesión de los Romeros, acompañada por la Agrupación Musical Cumbres y Costas de la Villa de Moya. Por la noche, a partir de las 23 horas, la verbena amenizada por DJ Promaster y la orquesta Armonía Show, uno de los platos fuertes de los festejos.

El sábado 24, festividad de San Bartolomé de Fontanales, se celebrará la Eucaristía de los Romeros a partir de las 10 horas y a las 12 horas la Solemne Función Religiosa, presidida por Monseñor Ángel Caraballo, obispo de Cabimas, en Venezuela, con la actuación del Coro Parroquial de Fontanales. Posteriormente, la imagen de San Bartolomé recorrerá en procesión las calles del pueblo, acompañada por la Agrupación Musical Cumbres y Costas de la Villa de Moya. Durante la mañana se celebrará la Feria de Ganado con la correspondiente entrega de premios a los mejores animales, para poner el broche de oro al fin de semana y a los actos principales de las fiestas con los conciertos de Los 600, Última Llave y J2.

Proyecto rehabilitación del casco de Fontanales

El proyecto de rehabilitación y embellecimiento del casco de Fontanales está enmarcado en el Plan de Infraestructuras Turísticas de Canarias, PITCAN 2017-2023, para el que el Gobierno de Canarias dotó una partida de 700 mil euros. Se trata de un plan para mejoras del entorno y la peatonalización de varias calles, con el fin de recuperar la actividad y detener la despoblación que padece desde hace décadas este pago moyense de especial encanto. Para ello, se recuperará el entorno de las plazas de San Bartolomé y Fontanales, uniéndolas a través de un amplio espacio peatonal, arbolado y que permita la organización de actividades comerciales así como el estacionamiento de vehículos; mientras que las áreas aledañas a este núcleo se reordenarán para facilitar los accesos.Anuncio Aloe 3

Una rehabilitación parcial del núcleo existente, tanto estética como funcional, que permitirá aumentar la competitividad y valores turísticos y arquitectónicos de la zona, respetando el patrimonio y entorno original, con un alto atractivo paisajístico y cultural. En este sentido, la propuesta del Consistorio norteño propone explotar la simbiosis entre estos valores patrimoniales y la creciente actividad turística en los entornos rurales, con el fin de consolidar a Fontanales como un destino atractivo para el turismo inclusivo, activo y sostenible. Además, el Ayuntamiento de la Villa de Moya complementará las obras con otras acciones que generen y atraigan actividad económica sobre todo para los jóvenes.

Una conductora de 82 años vuelca su vehículo por no atropellar una ardilla y la multan por imprudencia

0

Una mujer de 82 años volcó su vehículo el domingo tras intentar esquivar a una ardilla que se cruzó en su camino.

La mujer, del estado de Michigan, coincidía su utilitario en Traverse City, una ciudad a 140 millas de Grand Rapids, cuando vio al roedor en el asfalto, por lo que dio un volantazo, que dio provocó que su coche volcara en plena calle, informó ‘UpNorthLive‘.

La Policía Local acudió al lugar del siniestro y rescató a la conductora.

La mujer sufrió arañazos superficiales y fue multada por imprudencia al volante.

 

112 Madrid confía en que los incendios de Miraflores y La Granja queden hoy controlados

0

Los fuegos forestales declarados el domingo en Miraflores de la Sierra (Madrid) y La Granja de San Ildefonso (Segovia) quedarán controlados a lo largo de este martes después de que los dispositivos de extinción de los incendios hayan trabajado en la pasada noche para evitar que que se propagaran por otras zonas.

Así lo espera al menos el director de la Agencia de Seguridad y Emergencias de Madrid 112, Carlos Novillo, quien aseguró este mediodía que esperamos que durante el día de hoy podamos dar por controlados ambos incendios». Las tareas de coordinación de los dos fuegos continuaban a las 13.00 horas desde el puesto de mando en Rascafría (Madrid).

Novillo indicó que el incendio de Miraflores de la Sierra sigue «estabilizado» después de que los trabajos de extinción de esta noche se centraran en asegurar el perímetro de las llamas, por lo que añadió que «no ha habido ningún rebrote importante».

Respecto al incendio de La Granja, Novillo comentó que «está teniendo una evolución favorable» con tareas tanto en el flanco derecho como en el izquierdo gracias a la coordinación de equipos de la Comunidad de Madrid, la Junta de Castilla y León y la Unidad Militar de Emergencias (UME). En este caso, recalcó que «se está asegurando el perímetro».

Durante esta noche se apagaron algunos rebrotes dentro del perímetro del incendio de Miraflores, donde continúan trabajando 15 dotaciones por tierra y dos helicópteros, en tanto que en en el de La Granja hay cuatro dotaciones por tierra en la zona de Rascafría.

Según la Junta de Castilla y León, más de 300 hectáreas han quedado arrasadas por el incendio de La Granja, la mitad de ellas en el Parque Nacional Sierra de Guadarrama.

(SERVIMEDIA)

El PP pide al PSOE que reflexione si facilitaría con su abstención un gobierno PP-Cs para acabar con el bloqueo

0

El vicesecretario general de Comunicación del Partido Popular, Pablo Montesinos, aconsejó este martes al PSOE que reflexione sobre la conveniencia de facilitar con su abstención la configuración de un gobierno del PP y Cs liderado por Pablo Casado, si el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, es incapaz de aglutinar los apoyos necesarios que hagan posible su investidura.

Así se pronunció Montesinos en una entrevista en laSexta recogida por Servimedia, en la que acusó a Sánchez de ser el responsable de la parálisis que vive España, coincidiendo con un momento en el que “el país no está para chistes”, al necesitar un “gobierno que ponga en marcha las reformas necesarias”.

Por ello, trasladó al PSOE que reflexione sobre la pertinencia de facilitar con su abstención un gobierno del PP y Cs liderado por Pablo Casado, si el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, no asegura los apoyos que le faciliten su investidura.

Descartó la abstención del PP para facilitar la investidura de Sánchez, puesto que éste ha optado en Navarra por “ir de la mano” de “los nacionalistas, los radicales y Bildu”, y situó a su partido en la oposición, desde donde actuará “con firmeza y sentido de Estado, fiscalizando al Ejecutivo y planteando, por lealtad institucional, pactos de Estado”.

Eludió pronunciarse acerca de si el PP se plantearía facilitar la investidura de un candidato socialista distinto de Sánchez y afirmó que, llegado el caso, el PSOE debería negociar ese movimiento con sus “socios naturales”, en referencia a Podemos, con los que ha pactado en comunidades autónomas y ayuntamientos.

Dijo que, si el bloqueo político persiste, el PP está preparado para “cualquier escenario” y dejó claro que, si hay nuevos comicios, el responsable de ello será Sánchez.

Por último, se pronunció sobre la petición de imputación por parte de la Fiscalía Anticorrupción de las expresidentas madrileñas Esperanza Aguirre y Cristina Cifuentes en el macrosumario del caso que investiga la presunta financiación irregular del PP madrileño.

Indicó que el PP respeta la presunción de inocencia y las decisiones judiciales y reafirmó su compromiso con la regeneración y la lucha contra la corrupción.

(SERVIMEDIA)

Casi millón y medio de personas han atravesado ya el Estrecho este verano

0

Los nueve puertos que forman parte de la Operación Paso del Estrecho (OPE) han embarcado, hasta el 5 de agosto, un total de 1.393.541 pasajeros y 323.632 vehículos, lo que supone incrementos del 8,6% y del 11,1%, respectivamente, respecto al año 2018. Protección Civil destacó este martes la efectividad de las medidas extraordinarias puestas en marcha para afrontar los fines de semana más críticos de la OPE.

Por la Bahía de Algeciras, donde se concentra más del 70% del volumen total de la operación, han pasado 977.761 pasajeros y 223.207 vehículos, alcanzándose en la jornada del sábado 3 de agosto un flujo máximo de 975 vehículos/por hora en el puerto de Algeciras.

Durante estos días se han adoptado una serie de medidas extraordinarias para agilizar los embarques, como la intercambiabilidad de billetes entre las compañías navieras que operan en el puerto de Algeciras, la limitación en el número de camiones y autobuses por barco o la apertura del puerto de Tarifa.

APOYO SANITARIO Y SOCIAL

Según Protección Civil, gracias a estas medidas los tiempos de espera en los momentos de mayor afluencia no han superado las tres horas y media en la línea Algeciras/Tánger Med y las dos horas y media en la línea Algeciras/Ceuta. Además, los pasajeros han contado en todo momento con personal de apoyo sanitario y social.

Los responsables del dispositivo han realizado durante estos días más críticos de la operación un seguimiento continuo de su desarrollo. Además, la subsecretaria del Ministerio del Interior, Isabel Goicoechea, y el director general de Protección Civil y Emergencias, Alberto Herrera, mantuvieron en la tarde del domingo una videoconferencia con el Comité de Dirección del Plan Provincial de la OPE, que coordina el subdelegado del gobierno en Cádiz, en la que los responsables mostraron su prudente satisfacción por la marcha de la operación.

El próximo 15 de agosto finalizará la Fase de Salida de la OPE. Las autoridades aseguran que tienen la vista puesta ya en la Fase de Retorno, que terminará el 15 de septiembre.

(SERVIMEDIA)

El actor José Luis Gil bloquea a Rufian en Twitter

0

El actor televisivo José Luis Gil, conocido popularmente  como Juan Cuesta por su papel de presidente de una comunidad de vecinos en la serie de Atresmedia  ‘Aquí no hay quién viva’ y, en la actualidad, como Enrique Pastor en ‘La que se avecina’, ha bloqueado a Gabriel Rufián en Twitter.

El político expresaba su desaliento en la red social con un pantallazo del bloqueo y el siguiente texto: «Para un Presidente que me gusta»

Los trabajadores en Barcelona dan más plazo a Iberia antes de convocar la huelga

0

El comité de huelga de Iberia en Barcelona ha decidido ampliar el plazo que le dio a la compañía antes de convocar nuevas jornadas de huelga en el aeropuerto de El Prat durante el mes de agosto, que darían continuidad a los paros que llevaron a cabo los trabajadores de la aerolínea el último fin de semana de julio.

Así lo explicaron fuentes sindicales a Servimedia, que no quisieron concretar el plazo de este nuevo ultimátum, después de que, en un principio, amenazaran con haber registrado la convocatoria el pasado viernes.

Además, UGT, sindicato mayoritario entre los trabajadores de Iberia en Barcelona, lamenta en un comunicado que “el esfuerzo de la Administración y de los trabajadores contrasta con la posición de la dirección de la empresa y con su falta de propuestas alternativas viables, que logren evitar la paralización del aeropuerto de El Prat”.

A este respecto, sostiene que se ha cumplido el compromiso alcanzado por los trabajadores con la Consejería de Trabajo de la Generalitat de buscar alternativas y llevar hasta el final la negociación para evitar paradas en el mes de agosto.

Asimismo, denuncia que “la posición de la empresa de continuar organizando unos turnos de trabajo que no permiten la conciliación de la vida laboral y familiar, y el abuso de las prolongaciones de jornada, dan la razón a los trabajadores en la necesidad de buscar soluciones de carácter inmediato”.

(SERVIMEDIA)

Celaá: El “itinerario” de Sánchez hacia la investidura “continúa razonablemente”

0

La portavoz del Gobierno en funciones, Isabel Celaá, aseguró este martes que el “itinerario” del presidente en funciones y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, para ser investido en septiembre “continúa razonablemente” tras las negociaciones con Compromís y la ronda de contactos iniciada con los agentes sociales.

“Vamos trabajando para forjar un Gobierno progresista en septiembre”, dijo Celaá en declaraciones a los medios de comunicación tras una reunión mantenida en Madrid por el jefe del Ejecutivo en funciones con representantes de colectivos educativos, como asociaciones de padres, profesores, alumnos y sindicatos.

Aunque a la también ministra de Educación no le “consta” que haya habido últimamente contactos con Unidos Podemos para buscar su apoyo a Sánchez, sí dijo que el reciente acuerdo con Compromís para que preste su voto al candidato socialista y la ronda iniciada con los agentes sociales refleja que “es un itinerario que continúa razonablemente”.

No obstante, la respuesta de la portavoz sobre una posible reunión entre el PSOE y Podemos fue un “lo desconozco”, pero subrayó que “ha sido el PSOE con Pedro Sánchez al frente quien ha recabado el apoyo mayoritario de la ciudadanía española” en las últimas elecciones generales.

(SERVIMEDIA)

La reserva de los embalses baja del 50% por primera vez este año

0

La reserva hidráulica española ha descendido del 50% por primera vez este año después de que los embalses hayan encadenado tres meses consecutivos con pérdida de agua y se sitúa actualmente al 49,4% de su capacidad total con 27.722 hectómetros cúbicos (hm3) almacenados.

Los pantanos españoles han perdido 726 hm3 en la última semana, cuando la precipitaciones afectaron a la vertiente atlántica y fueron escasas en el área mediterránea.

El valor máximo se registró en San Sebastián, donde se recogieron 30,1 litros por metro cuadrado, según datos dados a conocer este martes por el Ministerio para la Transición Ecológica.

España

Los niveles más altos de agua embalsada en la actualidad corresponden a las cuencas internas del País Vasco (81%); el Cantábrico Oriental (80,8%); Galicia Costa (77,3%);el Cantábrico Occidental (77%); las cuencas internas de Cataluña (70,8%); el Miño-Sil (70,8%), y Tinto, Odiel y Piedras (68,1%).

Por detrás están el Ebro (63,9%), la cuenca mediterránea andaluza (56,6%), el Duero (54%), el Guadalete-Barbate (52,7%), el Guadiana (43,2%), el Tajo (42,5%), el Guadalquivir (41,3%), el Júcar (33,8%) y el Segura (25,1%).

(SERVIMEDIA)

Sánchez y Celaá hablan con el sector educativo sobre la «rapidez» para «activar cambios» en la educación

0

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se reunió este martes con representantes del sector educativo para hablar de los «cómos» y de «la rapidez para activar cambios» en el ámbito educativo.

Así lo explicó a la prensa la ministra portavoz y de Educación y Formación Profesional en funciones, Isabel Celaá, al término de la reunión que mantuvieron en Madrid.

La ministra calificó la reunión como «provechosa y eficiente» y dijo que en ella se hizo patente una «coincidencia en objetivos» a partir de que la educación es «la base del desarrollo de las sociedades».

La cita, concretó, se celebró impulsada por el PSOE, y ella acudió «como persona que dirige el Ministerio». Es una reunión de partido político, no de Gobierno«, expuso, tras las críticas de algunos actores educativos que no acudieron al encuentro. Por ello, calificó la reunión como un escenario para «actualizar miradas», aunque recordó que la Lomloe (ley que impulsó en la reciente legislatura) tendrá que debatirse en el Parlamento.

«Se retomará con las propuestas de las fuerzas políticas en el Congreso, como cualquier otra ley», dijo, tendiendo la mano a escuchar otras voces.

Asimismo, Celaá comentó que los agentes educativos y Sánchez hablaron sobre aspectos como un currículum más pegado a la sociedad, la reforma del estatuto docente, la digitalización, la etapa de 0-3 años y la FP.

Éste fue uno de los asuntos que se abordaron durante la reunión que mantuvo el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, con representantes de la comunidad educativa, con el fin de elaborar propuestas a Unidas Podemos para lograr su investidura al frente del Ejecutivo.

Acompañó a Sánchez, además de la ministra de Educación y Formación Profesional en funciones, Isabel Celaá, la secretaria ejecutiva de Educación y Universidades del PSOE, Luz Martínez Seijo.

ASISTENTES

Según fuentes educativas, la reunión contó con la asistencia de los sindicatos CCOO, UGT, ANPE, STES-i y CSIF, representantes de asociaciones de padres y madres de alumnos de Ceapa; de estudiantes (Canae y Faest) y otras organizaciones de renovación pedagógica, expertos educativos, directores de centros (Fedadi), cooperativas de enseñanza (Uecoe) e inspectores de educación (Adide), entre otros.

Organizaciones como la de familias católicas de Concapa lamentaron no haber sido invitadas a la cita. «Es una pena que hoy el señor Sánchez se reúna con parte de la sociedad civil, olvidándose de otra. Concapa no está invitada. Representamos el 30% de la comunidad educativa. Nuevamente demuestran, el señor Sánchez y la señora Celaá, que no nos quieren ni en pintura. Una verdadera lástima», aseguraron en las redes sociales.

(SERVIMEDIA)

El exceso de frío del aire acondicionado puede desencadenar crisis en enfermedades respiratorias crónicas

0

Poner el aire acondicionado a temperatura excesivamente baja puede provocar congestión nasal, aumento de producción mucosa, dolor de garganta, tos y sensación desagradable al respirar (disnea), según la Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica (Neumomadrid). Además, puede desencadenar una crisis en personas con enfermedades respiratorias como rinitis crónica, asma y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).

Si el aire es muy frío tiene menos humedad, de modo que se produce sequedad en las mucosas, la piel e incluso los ojos. Por estos motivos, el doctor Sergio Salgado Aranda, neumólogo y vocal de Grupos de Trabajo y miembro del grupo de EPOC de Neumomadrid, recomienda que los espacios que se climatizan estén a unas temperaturas de entre 24 y 28ºC, evitando que el cambio respecto a la temperatura exterior sea mayor de 4-6º.

«Para soportar el calor se ponen en marcha varios mecanismos, entre ellos el sudor, que absorbe calor de la piel, enfriándola. También se enlentece el metabolismo -por eso es más fácil que nos cansemos y tengamos sueño si hace mucho calor-, aumenta la sed para reponer el líquido perdido y se dilatan los vasos de piernas y brazos”, aclaró el experto.

Salgado también explicó que se debe prestar atención al cuidado del dispositivo porque si no se realiza el mantenimiento recomendado puede producirse el crecimiento de bacterias como la Legionella, micobacterias atípicas y hongos como el Aspergillus. “Las colonias de estos gérmenes son aerosolizadas desde los aparatos de aire acondicionado, que al ser inhalado producen enfermedades, especialmente en personas con problemas inmunológicos”, añadió. Destacó la dificultad de que se produzca esta situación cuando se realiza la limpieza bianual de los filtros.

Respecto a las medidas de prevención, el experto recomienda prestar especial atención en los espacios reducidos. “Cuando vamos en coche debemos evitar el descenso excesivo de temperatura y, sobre todo, no dirigir el flujo del aire directamente a las zonas del cuerpo no cubiertas, como la cara”, explicó.

A pesar de las precauciones, el doctor Salgado hizo hincapié en que no existen estudios que evalúen el impacto del frío cuando es producido por aire acondicionado. Por el contrario, sí que existe evidencia de la reducción de mortalidad que supone el uso de aire acondicionado en las olas de calor, al actuar como un factor protector.

En este sentido, recomienda decantarse por sistemas que utilicen el aire ambiental sin modificarlo, como es el caso de los ventiladores. Entre las ventajas destacó que no reduce significativamente la temperatura respecto a la temperatura externa ni reduce la humedad del ambiente, de modo que se evita el riesgo de irritación de las vías respiratorias altas.

(SERVIMEDIA)

España apela a la “responsabilidad” de la UE para ofrecer puerto seguro al ‘Open Arms’

0

La portavoz del Gobierno en funciones, Isabel Celaá, apeló este martes a la “responsabilidad” de la Unión Europea en materia migratoria al ser preguntada por el buque humanitario ‘Open Arms’, que se encuentra a la espera de puerto en aguas internacionales con más de 120 personas a bordo que fueron rescatadas en el Mediterráneo Central.

“Queremos que la política migratoria sea responsabilidad y la sienta como propia la Unión Europea; es su responsabilidad, España es frontera”, declaró la también ministra de Educación en declaraciones a la prensa tras reunirse en Madrid junto al presidente en funciones, Pedro Sánchez, con representantes del sector educativo.

El Gobierno español quiere que la UE “sea consciente de que es su responsabilidad”. El presidente de Proactiva Open Arms, Óscar Camps, señaló ayer en declaraciones a Servimedia que desembarcar en España no es una opción, ya que “no nos corresponde”, al tiempo que reclamó a España que inicie los trámites para que Europa dé un paso al frente en el reparto de los migrantes rescatados.

Entre las personas rescatadas por el ‘Open Arms’ se encuentran víctimas de tráfico de personas, violaciones, secuestros y torturas. Además, algunas de ellas precisan de ayuda médica y psicológica tras cinco noches en aguas internacionales sin poder desembarcar en un puerto seguro.

El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, ya descartó ayer que España deba ser el puerto de destino del buque humanitario. Por ello, instó a otros países de la UE a asumir su «responsabilidad», porque «no puede ser que España sea el único puerto seguro del Mediterráneo».

(SERVIMEDIA)

El Banco de España pide al Gobierno la creación de un Comité Nacional de Productividad

0

El Banco de España aboga por la creación de un Comité Nacional de Productividad (CNP), un órgano que ya está siendo implantado por otros países europeos.

Así lo sostiene el organismo dirigido por Pablo Hernández de Cos en un artículo en el que analiza el semestre europeo y las recomendaciones a España.

En su informe, el Banco de España explica que el propósito de estos comités, cuya creación fue recomendada por el Consejo Europeo en 2016, es aumentar la responsabilidad de las autoridades nacionales en la identificación de reformas estructurales que favorezcan el crecimiento de la productividad y la competitividad.

En la actualidad existen 11 CNP en el área del euro (Países Bajos, Irlanda, Portugal, Eslovenia, Francia, Chipre, Lituania, Luxemburgo, Finlandia, Bélgica y Grecia), y otros tres países (Malta, Eslovaquia y Alemania) han avanzado mucho en su creación.

Por su parte, además de España, otros países como Austria, Italia, letonia y Estonia aún no han dado pasos sustanciales en este sentido, más allá del compromiso de crear una institución de este tipo en el futuro.

En conjunto, en relación con el semestre europeo el informe constata una pérdida significativa de impulso reformador, una vez que se han dejado atrás los años inmediatamente posteriores a la crisis financiera.

A este respecto, considera que resulta especialmente reseñable el insuficiente progreso en las reformas en los países que registran desequilibrios macroeconómicos y añade que es importante aprovechar la posibilidad que brinda la actual fase de expansión para recuperar margen de maniobra en las políticas fiscales nacionales, potenciar el buen funcionamiento del mercado interno y crear condiciones favorables para fomentar la inversión y aumentar la productividad y el crecimiento potencial.

(SERVIMEDIA)

Gabilondo duda que Cs pueda «enfrentar» la corrupción desde el Gobierno y recuerda que ya fue «sostén» del PP de Cifuentes

0

El portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, manifestó este martes sus dudas respecto a que Ciudadanos pueda «enfrentar» la corrupción desde dentro del Gobierno de la Comunidad de Madrid y recordó que la formación liderada por Ignacio Aguado ya fue «sostén, apoyo y apuntalamiento» de las políticas del PP durante la última legislatura.

Lo dijo tras su reunión con el presidente de la Asamblea de Madrid, Juan Trinidad, en el marco de la ronda de contactos con los grupos parlamentarios para la sesión de investidura de la candidata popular a presidir la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

«Tenemos la experiencia de los últimos cuatro años: Ciudadanos ha votado a favor de los cuatro presupuestos y de dos investiduras y mostró todas sus reticencias a una moción de censura, fue más bien sostén, apoyo y apuntalamiento de las políticas y modelos conservadores del PP», afirmó.

Por este motivo, continuó, «no vemos por qué ahora, por la orientación general de Ciudadanos, tanto en el país como en la comunidad, ni por el férreo marcaje de Vox, vaya a producirse una variación de esas políticas, al contrario podría producirse un modelo mas consolidado».

Así, agregó, «cuando la buena intención de alguien coincide con sus intereses, yo siempre tengo dudas», ya que «mientras todo esto ocurre» Aguado «va a ser vicepresidente y por lo visto portavoz para velar desde cerca del estricto cumplimiento de los acuerdos».

Por ello, dijo, «no veo mucha confianza en esta alianza de gobierno» en la que hay «un férreo marcaje desde la oposición y el otro desde dentro, pues el clima de colaboración o de trabajo consensuado es complicado.

Asimismo, apuntó que le «preocupa» y le genera «inquietud» que el Gobierno de la Comunidad de Madrid «pueda depender» de Vox. «No compartimos ese modelo social, económico y político que tienen para la Comunidad, creemos que no es el que Madrid necesita», concluyó.

También recordó que enfrente van a tener a otros tres grupos parlamentarios -PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos- que van a pedir «espacios de participación en las decisiones», ya que descartó que vayan a «asistir aplaudiendo a como ellos dirimen sus desconfianzas».

Por último, Gabilondo desvelo que envió una carta a Aguado el pasado 18 de julio, días después de que se anunciase el acuerdo de Gobierno de los 155 puntos, «pidiéndole reconsiderar la situación», pero «Ciudadanos no quiere hablar con el PSOE o Aguado no quiere hablar conmigo», afirmó. «Ya no tengo esperanzas de que me responda». A su juicio es un «error» y una «mala noticia» para Madrid que la Comunidad se divida en «dos bloques enfrentados».

(SERVIMEDIA)

Díaz Ayuso: «Mi nexo con Cifuentes y Aguirre es como el de cualquier militante del PP»

0

La candidata del PP a presidir la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, aseguró este martes que su vinculación con las expresidentas madrileñas Esperanza Aguirre y Cristina Cifuentes es «como la de cualquier militante del PP».

Lo dijo tras ser preguntada, en la rueda de prensa posterior a su reunión con el presidente de la Asamblea de Madrid, Juan Trinidad, sobre la petición de imputación por parte de la Fiscalía Anticorrupción de las expresidentas madrileñas Aguirre y Cifuentes en el macrosumario del caso que investiga la presunta financiación irregular del PP madrileño.

«Mi nexo con Cristina Cifuentes y Esperanza Aguirre es como el de cualquier militante o afiliado del PP», aseguró, «ni más ni menos». «Yo respeto la presunción de inocencia», de modo que, en todo caso, será en el futuro, «cuando la justicia hable, cuando nosotros haremos lo propio».

Destacó que cuando fue nombrada candidata del PP a presidir la Comunidad de Madrid «era una persona completamente desconocida y ese fue mi handicap», pero «tengo la obligación y el deber de mirar hacia delante para renovar este proyecto y encauzar una nueva etapa.

Posteriormente, tras ser preguntada por su vinculación laboral con las expresidentas madrileñas, Ayuso insistió en que su vinculación es «la misma que el resto de afiliados, viceconsejeros o consejeros del PP». Aunque reconoció que «a lo largo de muchos años» tuvo responsabilidades, sobre todo durante el mandato de Aguirre, indicó que se trataba de un «perfil técnico como periodista». «Ahora soy otra persona, tengo otro perfil, estoy en otra etapa y yo no reniego de nadie, pero tampoco tengo que reivindicar nada», añadió.

Aseguró que su compromiso es «firme» con que «no vuelva a repetirse ningún caso de corrupción en la Comunidad de Madrid» y consideró que la última legislatura ya fue «tranquila», porque «se han ajustado cuentas y ha habido transparencia». No obstante, agregó, «no nos podemos relajar».

Por último, consideró que se trata de un «día histórico» porque los tres grupos parlamentrios «unidos por la constitución y por los valores de libertad» (PP, Ciudadanos y Vox) van a dar «luz verde» a un gobierno en la Comunidad de Madrid.

(SERVIMEDIA)

El pleno de investidura de la Comunidad de Madrid se celebrará los próximos 13 y 14 de agosto

0

El presidente de la Asamblea de Madrid, Juan Trinidad, anunció este martes la propuesta de la portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Isabel Díaz Ayuso, como candidata a la Presidencia del Gobierno autonómico. El pleno de investidura se celebrará los próximos 13 y 14 de agosto.

El pleno de investidura comenzará el martes 13 a las 12.00 horas y Díaz Ayuso expondrá sin límite de tiempo su programa político, tras lo que Trinidad suspenderá la sesión.

El miércoles, a las 10.00 horas, se reanudará el pleno y podrá intervenir un representante de cada grupo parlamentario, de menor a mayor, que lo solicite durante 30 minutos. Díaz Ayuso les podrá contestar individualmente o de forma conjunta y sin limitación de tiempo.

Los representantes de los grupos parlamentarios tendrán derecho a una réplica de 15 minutos cada uno y la intervención de la candidata, nuevamente sin limitación de tiempo, cerrará el debate. El presidente de la Asamblea suspenderá la sesión y anunciará la hora de la votación de investidura.

Si la candidata consigue el voto favorable de la mayoría absoluta de la Cámara madrileña (67 diputados), obtendrá la confianza de la Asamblea. Si en esa primera votación Díaz Ayuso no logra sumar la mayoría absoluta, su propuesta será sometida a una nueva votación a las 48 horas, es decir, el 16 de agosto y obtendrá la confianza de la Asamblea si consigue una mayoría simple de los diputados presentes (más síes que noes).

(SERVIMEDIA)

Echenique acusa a Sánchez de lanzar un “ultimátum”: «o el 100% del poder con el 29% de los votos y el 35% de los escaños o elecciones”

0

El secretario de Acción de Gobierno de Podemos, Pablo Echenique, acusó este martes al presidente del Ejecutivo en funciones, Pedro Sánchez, de plantear el siguiente dilema: aglutinar el “100% del poder teniendo el 29% de los votos y el 35% de los escaños” o abocar a España a una nueva convocatoria electoral.

Así se pronunció Echenique en un mensaje publicado en su perfil de Twitter, en el que escribió lo siguiente: “O me quedo con el 100% del poder teniendo el 29% de los votos y el 35% de los escaños o llevo a España a elecciones de nuevo. Hoy por la mañana, este sigue siendo —en plata— el ultimátum/amenaza de Pedro Sánchez. Todo lo demás son adornos… o ‘relato’, como se dice ahora”.

Echenique lanzó este mensaje coincidiendo con el tercer día de encuentros de Sánchez con colectivos de la sociedad civil para conformar un programa de gobierno que permita la investidura de un gobierno progresista y el día después de que el PP sugiriera al jefe del Ejecutivo que deje paso a otro candidato para solventar el bloqueo político en que se halla inmersa España.

(SERVIMEDIA)

La Audiencia Nacional imputa al exgerente de TV3 por presunta financiación irregular de CDC

0

El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha acordado la imputación del exgerente de la televisión autonómica catalana (TV3) Oriol Carbó Seriñana, por su presunta implicación en la financiación ilegal de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC), que se investiga en el `caso del 3%´. El magistrado le ha citado a declarar como investigado el próximo 10 de septiembre.

Según el auto del juez De la Mata, existen indicios de que Carbó, que era en el momento de los hechos directivo de la productora Triacom Audiovisual, recibió instrucciones “expresas y directas de Germà Gordó”, exgerente de CDC y exconseller de Justicia de la Generalitat, para que pagara la deuda que Convergència había contraído con el empresario Joan Manuel Parra con motivo de la campaña electoral de 2010.

Las investigaciones desvelaron que Gordó le indicó que fraccionara los pagos en seis partes, que se cobrarían mediante las correspondientes facturas a la empresa Triacom, sin que estuvieran respaldadas por la realización de ningún servicio, saldando así una deuda de alrededor de 750.000 euros contraída por CDC con las empresas de Parra.

Según los indicios en manos del juez, Gordó y Carbó mantuvieron varias reuniones en las que se acordó el concepto por el que se debían librar las facturas y luego era el exgerente de TV3 el que explicaba a Parra cómo las debía hacer simulando trabajos de colaboración con la cadena pública.

Además, el juez ordena a la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals que entregue a la Guardia Civil todos los contratos que haya realizado con Oriol Carbó y la empresa Triacom Audivisual S.L. o cualquier otra vinculada con ella.

(SERVIMEDIA)

La demanda de energía eléctrica aumentó un 2,6 % en julio

0

La demanda de energía eléctrica en España en julio alcanzó los 24.283 gigavatios hora (GWh), un 2,6 % superior a la registrada en el mismo mes del año anterior, según informa Red Eléctrica.

Sin embargo, si se tienen en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, la demanda descendió un 3,1% con respecto a julio de 2018.

En los siete primeros meses del 2019, la demanda se estima en 155.105 GWh, un 1,4% menos que en 2018. De nuevo, una vez corregida la influencia del calendario y las temperaturas, la demanda es un 2,3% inferior a la registrada en el mismo periodo del año anterior.

En el mes de julio la generación procedente de fuentes de energía renovable representó el 29,8% de la producción y el 51,5% procedió de tecnologías que no emiten CO2.

La producción de origen eólico en julio alcanzó los 3.330 GWh, un 29,3% superior a la del mismo periodo del año pasado, y supuso el 14% de la producción nacional.

(SERVIMEDIA)

‘El Chiringuito de Jugones’ ficha al periodista Pedro Reparaz como nuevo editor

0

‘El Chiringuito de Jugones’, que vuelve a la programación de Mega el próximo 12 de agosto a las doce de la noche, ha fichado al periodista Pedro Reparaz como nuevo editor del programa, según anunció este martes Atresmedia.

Reparaz (Madrid, 1986) ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional en la Agencia France Presse y ha cubierto grandes eventos deportivos como el Mundial de Rusia, los Juegos Olímpicos de Río, Grand Slams de tenis, carreras de Fórmula 1 y combates de boxeo. También trabajó en Radio Marca.

(SERVIMEDIA)

La subida del Salario Mínimo Interprofesional ha obligado a cerrar 15.000 pymes, según un estudio

0

El aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a 900 euros ha supuesto un incremento del 22,3% en los costes de los trabajadores menos cualificados, lo que ha obligado a cerrar más de 15.000 pequeñas y medianas empresas, según un estudio realizado por EAE Business School.

El informe, con el título ‘La importancia de las pymes en la nueva economía española y su influencia en Latinoamérica’, concluye que este tipo de compañías “son las únicas capaces de absorber a los más de tres millones de parados en España”, ya que “solo ellas pueden dar empleo a medio plazo a ese 14,5% de población activa desempleada”.

Por otro lado, el estudio advierte sobre “la maldición del empleado número 50”, ya que «la legislación española “desincentiva que las pymes pasen de los 49 empleados”. A partir de esa cifra, el informe señala que la mediana empresa está obligada, entre otros requisitos, a constituir un comité de empresa, aplicar la cuota del 2% de puestos de trabajo para personas con discapacidad, agregar un comedor estable o complejizar el tipo de balance, entre otros requisitos difíciles de asumir de un día para otro.

El estudio analiza también la libertad empresarial como indicador general de la eficiencia en la regulación gubernamental de las empresas. El informe otorga una puntuación derivada de una serie de mediciones que incluyen la dificultad de iniciar, operar y cerrar un negocio. Indica que en España, en comparación con el resto de Europa, las pymes enfrentan mayores dificultades administrativas, con un índice de libertad de 66,8 frente al 92,9 de Reino Unido o al 83,3 de Alemania.

(SERVIMEDIA)

Cuatro detenidos tras liberar en Toledo una persona secuestrada

0

La Policía Nacional ha liberado en Seseña (Toledo) a un hombre que se encontraba secuestrado y ha detenido a los cuatro responsables del rapto, que solicitaban 17.000 euros a cambio de su liberación bajo amenaza de cortarle la cabeza.

Según informó la Policía, el secuestrado presentaba heridas incisas, magulladuras y marcas en las muñecas y fue liberado por miembros del GEO en un piso donde sus captores le mantenían retenido.

La Policía tuvo conocimiento del secuestro cuando la pareja sentimental de la víctima presentó una denuncia informando de lo sucedido. Ese mismo día los secuestradores se habían puesto en contacto con ella, a través de una llamada telefónica, para reclamarle 17.000 euros a cambio de la liberación de su pareja bajo amenaza de cortarle la cabeza.

Las pesquisas permitieron a los agentes localizar el lugar desde el que se había producido la llamada: la localidad toledana de Seseña. Localizado el piso, miembros del GEO lo asaltaron y liberaron a la víctima.

Los arrestados fueron detenidos cuando intentaron huir bajando por la ventana hasta el garaje y cruzando, desde allí, al otro lado de la urbanización para tratar de salir de ésta por el lado más distante al domicilio.

(SERVIMEDIA)

Madden NFL 20 ya está a la venta

0

Ya está en marcha la temporada de fútbol americano con el lanzamiento en todo el mundo de EA SPORTS Madden NFL 20 en Xbox One, PlayStation 4 y Origin en PC. Los seguidores de este deporte podrán sentirse como auténticas estrellas gracias a la llegada de Superstar X-Factors, la nueva modalidad que desbloquea habilidades especiales de los principales jugadores de élite de la NFL, así como una nueva campaña en el Modo Carrera en Face of the Franchise: QB1, donde los jugadores podrán dar sus primeros pasos como quarterbacks universitarios hasta alcanzar la gloria en la NFL.

La diversión no termina aquí, ya que Madden NFL 20 también incluye nuevas opciones de «pasar y correr» (RPO), nuevas animaciones, libros de tácticas y mucho más. Los jugadores de Madden Ultimate Team también disfrutarán de la llegada de nuevos desafíos con los que obtendrán nuevos objetos y recompensas para crear sus equipos de élite. 

La nueva temporada de fútbol americano también llega a móviles con Madden NFL Mobile, ofreciendo a los seguidores del fútbol americano la posibilidad de jugar en cualquier lugar y en cualquier momento gracias un sólido repertorio de novedades como un dinámico sistema de temporadas de la NFL, una mecánica de juego competitiva, nuevos esquemas y habilidades para construir tu equipo perfecto. Madden NFL Mobile ya está disponible para descargar en App Store y Google Play.

Madden NFL 20 ha sido desarrollado por EA TIburon en Orlando (Florida) y ya está disponible en todo el mundo para Xbox One, PlayStation 4 y Origin en PC.

El Gobierno central traslada su «preocupación» al presidente de Andalucía por la campaña contra los malos tratos

0

El Gobierno central ha trasladado su «preocupación» al presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, por la campaña institucional contra los malos tratos que ha impulsado el Ejecutivo autonómico en la que aparecen modelos sonriendo con el mensaje «Ella ha sufrido malos tratos pero la vida siempre es más fuerte». Las fotos de las mujeres que ilustran la campaña se han tomado de un banco de imágenes.

Fuentes del Ministerio de Igualdad explicaron a Servimedia que «la lucha contra la violencia de género no admite flaqueza ni planteamientos tibios, sino todo lo contrario, exige mensajes contundentes que demuestren que instituciones y sociedad se enfrentan de forma coordinada y consensuada a este grave problema».

Además, expresaron la preocupación que les ha producido «el cambio de terminología», ya que la campaña de la Junta, que ha costado 1,2 millones de fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, no utiliza esta expresión, sino la de malos tratos. El Gobierno de la Junta sigue así las recomendaciones del pacto de gobernabilidad con Vox, ya que este partido prefiere hablar de violencia intrafamiliar que de violencia de género.

«Hablar de malos tratos y centrar una campaña en las víctimas reduce la eficacia de este tipo de acciones de sensibilización y concienciación», apostillaron las fuentes gubernativas consultadas.

En este sentido, recordaron que «la violencia de género es un concepto reconocido tanto en la Ley Integral como en el Convenio de Estambul. Se trata de una violencia específica que se dirige contra las mujeres por el hecho de serlo, y tiene su origen en la desigualdad entre hombres y mujeres y en una concepción machista de las relaciones. Cuestionar la terminología impide abordar de manera correcta el problema».

«Cualquier fisura en el posicionamiento de las instituciones responsables de proteger a las víctimas puede generar desconfianza en el sistema», concluyeron.

(SERVIMEDIA)

Crean el oro más delgado del mundo, un millón de veces más fino que una uña

0

Científicos de la Universidad de Leeds (Reino Unido) han elaborado en un laboratorio el oro más delgado jamás creado en el mundo, puesto que su grosor es de 0,47 nanómetros o un millón de veces inferior al de una uña humana y el material se considera bidimensional porque cuenta con sólo dos capas de átomos que se encuentran una encima de la otra.

El material podría emplearse a gran escala en industrias de dispositivos médicos y electrónicos, y también como catalizador para acelerar las reacciones químicas en una variedad de procesos industriales. El trabajo está publicado en la revista ‘Advanced Sciences’.

Las pruebas de laboratorio muestran que el oro ultrafino es 10 veces más eficiente como sustrato catalítico que las nanopartículas de oro utilizadas actualmente, que son materiales 3D con la mayoría de los átomos instalados en la masa en lugar de en la superficie.

Los científicos creen que el nuevo material también podría formar la base de enzimas artificiales que podrían aplicarse en pruebas de diagnóstico médico rápidas en el punto de atención y en sistemas de purificación de agua.

«Este trabajo equivale a un logro histórico. No sólo abre la posibilidad de que el oro pueda usarse de manera más eficiente en las tecnologías existentes, sino que también proporciona una ruta que permitiría a los científicos de materiales desarrollar otros metales 2D», indica Sunjie Ye, del Instituto de Investigación Médica de la Universidad de Leeds y autora principal del estudio, quien añade: «Este método podría ser innovador en la fabricación de nanomateriales».

Los investigadores sintetizaron la nanocapa de oro en una solución acuosa y el proceso comenzó con ácido cloroaúrico, una sustancia inorgánica que contiene oro. La forma metálica se reduce a una sustancia química que alienta al oro a formarse como una lámina con sólo dos átomos de espesor.

La síntesis de la nanocapa de oro se lleva a cabo en una solución acuosa y comienza con ácido cloroaúrico, una sustancia inorgánica que contiene oro. Se reduce a su forma metálica en presencia de un ‘agente de confinamiento’, una sustancia química que alienta al oro a formarse como una lámina, de solo dos átomos de espesor.

«El oro es un catalizador altamente efectivo. Debido a que las nanocapas son tan delgadas, casi todos los átomos de oro juegan un papel en la catálisis. Esto significa que el proceso es altamente eficiente», apunta Stephen Evans, jefe del Grupo de Investigación Molecular y Nanoescala de la Universidad de Leeds.

COMPARACIONES CON EL GRAFENO

Las pruebas estándar de referencia revelaron que las láminas de nanoescala de oro eran 10 veces más eficientes que las nanopartículas de oro utilizadas convencionalmente en la industria. «Nuestros datos sugieren que la industria podría obtener el mismo efecto al usar una cantidad menor de oro y esto tiene ventajas económicas cuando se habla de un metal precioso», apunta Evans.

Pruebas de referencia similares revelaron que las láminas de oro podrían actuar como enzimas artificiales altamente efectivas. También son flexibles, lo que significa que podrían formar la base de componentes electrónicos para pantallas flexibles, tintas electrónicas y pantallas conductoras transparentes.

Evans considera que inevitablemente se harán comparaciones entre el ese oro bidimensional y el primer material creado en dos dimensiones: el grafeno, lo que ocurrió en la Universidad de Manchester (Reino Unido) en 2004.

«La traducción de cualquier material nuevo en productos de trabajo puede llevar mucho tiempo y no puede obligarlo a hacer todo lo que quiera. Con el grafeno, la gente ha pensado que podría ser bueno para la electrónica o para recubrimientos transparentes, o como nanotubos de carbono que podrían hacer un ascensor para llevarnos al espacio debido a su súper fuerza. Creo que con el oro 2D tenemos algunas ideas muy definidas sobre dónde podría usarse, particularmente en reacciones catalíticas y enzimáticas. Sabemos que será más efectivo que las tecnologías existentes», concluyó.

(SERVIMEDIA)

Los niveles de reserva de cinco de los ocho grupos de sangre están en alerta en Madrid

0

Las reservas de sangre en la Comunidad de Madrid de los grupos 0 Positivo, A Negativo y B Negativo se encuentran en nivel de alerta rojo, por lo que se necesitan donaciones de forma urgente. Además, los grupos 0 Negativo y A Positivo están en nivel de alerta amarillo. Solo tres grupos están en buena situación y de momento no se necesitan donaciones extraordinarias: B positivo y AB tanto negativo como positivo.

La Federación Española de Donantes de Sangre, la Fundación Nacional Fundaspe y la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid han animado a donar sangre también durante este mes de agosto, pese a ser periodo vacacional.

La Comunidad de Madrid explicó que las donaciones se han reducido un 30% en verano, como es habitual, pero que las transfusiones sólo han disminuido un 10%. Por ello, hacen falta donaciones.

Los ciudadanos que quieran donar pueden hacerlo en los 32 puntos hospitalarios habilitados y en las 10 unidades móviles de la Comunidad de Madrid y Cruz Roja que recorren cada día los municipios de la región. La información se puede consultar en el apartado de salud de la web de la comunidad autónoma.

Sangre

(SERVIMEDIA)

Aguado asegura que Cs será «leal» al PP, pero «nunca cómplice» de la corrupción

0

El portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado, aseguró este martes que Ciudadanos será «leal» al PP en el Gobierno de coalición que próximamente se pondrá en marcha en la Comunidad de Madrid, pero «nunca cómplice» de la corrupción. Asimismo, se desmarcó de las peticiones de imputación, por parte de la Fiscalía Anticorrupción, de las expresidentas Esperanza Aguirre y Cristina Cifuentes porque «no forman parte del Gobierno».

Así se manifestó tras su reunión con el presidente de la Asamblea de Madrid, Juan Trinidad, en el marco de la ronda de contactos con los grupos parlamentarios para la sesión de investidura de la candidata popular a presidir la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

Preguntado por la petición de imputación por parte de la Fiscalía Anticorrupción de las expresidentas madrileñas Esperanza Aguirre y Cristina Cifuentes en el macrosumario del caso que investiga la presunta financiación irregular del PP madrileño, destacó que «no forman parte del Gobierno. «Nosotros ya hemos puesto de manifiesto que, por supuesto, no queremos personas imputadas ni procesadas por corrupción en ningún cargo de la comunidad», manifestó. De esta manera, insistió, «seremos leales, pero nunca cómplices».

Por ello, destacó que serán «coherentes» con su exigencia de «tolerancia cero» contra la corrupción y subrayó que no les «temblará la mano» para pedir dimisiones llegado al caso, así como «establecer los mecanismos para que la corrupción no siga implantada en las instituciones».

Por otro lado, lanzó un mensaje «a todos los agoreros, cenizos y profesionales de la confrontación», tras el acuerdo alcanzado con PP y Vox, y dijo que «gobernaremos pensando en todos y cada uno de los madrileños». Asimismo, subrayó que tienen «muchas ganas» de «demostrar que sabemos gestionar y hacerlo mejor que los anteriores».

Por último, celebró que el Gobierno de la Comunidad de Madrid se vaya a poner en marcha «por fin» en los próximos días. «Espero y confío en que sea una fórmula de éxito» porque, «a diferencia del Gobierno central», remarcó, «somos dos formaciones distintas llamadas a entendernos y demostrar que dos partidos distintos pueden gobernar de la mano y pueden priorizar los intereses de los madrilenos».

(SERVIMEDIA)

El portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado, aseguró este martes que Ciudadanos será «leal» al PP en el Gobierno de coalición que próximamente se pondrá en marcha en la Comunidad de Madrid, pero «nunca cómplice» de la corrupción. Asimismo, se desmarcó de las peticiones de imputación, por parte de la Fiscalía Anticorrupción, de las expresidentas Esperanza Aguirre y Cristina Cifuentes porque «no forman parte del Gobierno».

Así se manifestó tras su reunión con el presidente de la Asamblea de Madrid, Juan Trinidad, en el marco de la ronda de contactos con los grupos parlamentarios para la sesión de investidura de la candidata popular a presidir la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

Preguntado por la petición de imputación por parte de la Fiscalía Anticorrupción de las expresidentas madrileñas Esperanza Aguirre y Cristina Cifuentes en el macrosumario del caso que investiga la presunta financiación irregular del PP madrileño, destacó que «no forman parte del Gobierno». «Nosotros ya hemos puesto de manifiesto que, por supuesto, no queremos personas imputadas ni procesadas por corrupción en ningún cargo de la comunidad», manifestó. De esta manera, insistió, «seremos leales, pero nunca cómplices».

Por ello, destacó que serán «coherentes» con su exigencia de «tolerancia cero» contra la corrupción y subrayó que no les «temblará la mano» para pedir dimisiones llegado al caso, así como «establecer los mecanismos para que la corrupción no siga implantada en las instituciones».

Por otro lado, lanzó un mensaje «a todos los agoreros, cenizos y profesionales de la confrontación», tras el acuerdo alcanzado con PP y Vox, y dijo que «gobernaremos pensando en todos y cada uno de los madrileños». Asimismo, subrayó que tienen «muchas ganas» de «demostrar que sabemos gestionar y hacerlo mejor que los anteriores».

Por último, celebró que el Gobierno de la Comunidad de Madrid se vaya a poner en marcha «por fin» en los próximos días. «Espero y confío en que sea una fórmula de éxito» porque, «a diferencia del Gobierno central», remarcó, «somos dos formaciones distintas llamadas a entendernos y demostrar que dos partidos distintos pueden gobernar de la mano y pueden priorizar los intereses de los madrilenos».

(SERVIMEDIA)

Muere un niño de tres años tras caer del Santuario de Covadonga

0

Un niño de 3 años ha fallecido este martes tras caerse de un muro del Santuario de Covadonga, en Asturias.

El pequeño cayó desde una altura de unos cuatro metros y tuvo que ser trasladado en helicóptero hasta el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), donde finalmente ha fallecido como consecuencia de sus heridas.

Primeramente el menor fue atendido en el lugar de los hechos, pero como consecuencia de la gravedad de sus heridas fue trasladado hasta el centro médico, informa el 112 Asturias.

La inflación de los países de la OCDE bajó dos décimas en junio, hasta el 2,1%

0

La inflación anual en los países de la OCDE se desaceleró al 2,1% en junio, lo que supone un descenso de dos décimas con respecto al 2,3% de mayo, como consecuencia de los precios energéticos, que bajaron un 0,1%, frente a una subida del 2,4% el mes anterior.

Según informó la OCDE, los precios de los alimentos también se desaceleraron al 2,3%, en comparación con el 2,5% de mayo. Así, la inflación anual excluyendo alimentos y energía aumentó al 2,2%, en comparación con el 2,1% del mes precedente.

La inflación anual disminuyó en Canadá al 2% frente al 2,4% en mayo, en Estados Unidos al 1,6% frente al 1,8% y en Italia al 0,7% frente al 0,8%.

Por otro lado, se mantuvo estable en Japón en el 0,7% y en Reino Unido al 1,9%, mientras repuntó en Francia hasta el 1,2% desde el 0,9%, y en Alemania hasta el 1,6% frente al 1,4%.

Asimismo, la inflación anual en la zona del euro subió hasta el 1,3% en junio, en comparación con el 1,2% en mayo, aunque la estimación de Eurostat apunta a que la inflación se desaceleró al 1,1% en julio.

Excluyendo alimentos y energía, la inflación de la zona del euro también aumentó al 1,1% en junio, en comparación con el 0,8% en mayo, pero, nuevamente, la estimación apunta a una desaceleración al 0,9% en julio.

La inflación anual en el área del G20 disminuyó al 3,5% en junio de 2019, en comparación con el 3,7% en mayo. Entre las economías del G20 no pertenecientes a la OCDE, la inflación anual baja pero sigue siendo muy alta en Argentina (55,8%), Brasil (3,4%), Federación Rusa (4,7%) e India (8,6%).

En Arabia Saudí, los precios continuaron cayendo, aunque a un ritmo más lento, -1,4% en junio en comparación con el -1,5% en mayo. Por otro lado, la inflación anual se mantuvo estable en China, en el 2,7%, y en Indonesia al 3,3%, y repuntó en Sudáfrica hasta el 4,5%.

(SERVIMEDIA)

La Red Española de Inmigración pide a Sánchez que «abra los puertos al ‘Open Arms'»

0

La Red Española de Inmigración y Ayuda al Refugiado pidió este martes al Gobierno español en funciones que «ante la situación de grave bloqueo internacional que está impidiendo el desembarco de las personas rescatadas por el buque ‘Open Arms'», acepte las ofertas del Ayuntamiento de Valencia o de la Generalitat de Cataluña para que puedan desembarcar los inmigrantes.

Desde la Red de Inmigración se solicita al Ejecutivo de Pedro Sánchez que «recuerde que un gobierno progresista debería volver al espíritu del ‘Aquarius’ y no mantenerse en posturas más propias del Gobierno de Salvini (Italia), bloqueando embarcaciones, incentivando multas y sanciones millonarias, así como buscando activamente la criminalización de los defensores de los derechos humanos en el ámbito del rescate civil humanitario».

Por ello, desde la Red Española de Inmigración y Ayuda al Refugiado «se pide a Sánchez que, en todo caso, permita la acogida ofrecida por el Gobierno de Cataluña o la ciudad de Valencia y no abandone a una embarcación que opera bajo pabellón español y que ha sido y es referente internacional en el rescate humanitario civil».

(SERVIMEDIA)

Lois Jeans, reafirmando el compromiso con la moda vaquera desde hace más de medio siglo

0

El de la moda es uno de los sectores que más se encuentra en boca de todos en la actualidad, con unas grandes cadenas y corporaciones que se encuentran cada vez más extendidas y cambian los devenires del mercado gracias a su capacidad para crear nuevas tendencias cada poco tiempo con las que atraer al consumidor. Esto se ha hecho patente de forma muy evidente a lo largo de los últimos años, con un consumo en este apartado que se ha visto incrementado de manera exponencial y que ha puesto en relevancia la importancia de este campo.

Sin embargo, hay modas que se mantienen a lo largo de los años y estilos que no cambian por mucho que pase el tiempo. Y si tenemos que buscar ejemplo que represente a la perfección este concepto y que haya supuesto una auténtica corriente sin parangón para el mundo de la moda popular, ese es el de los jeans o pantalones vaqueros, una prenda de ropa que lleva décadas en la sociedad y que, si bien sus orígenes fueron más modestos, orientados a la actividad laboral, con el paso del tiempo han terminado por convertirse en toda una oda a la moda y las prendas del día a día.

Es complicado en la actualidad encontrar a alguien que no disponga de, al menos, un par de pantalones vaqueros y haga uso de ellos de manera regular, puesto que suelen ser una de las prendas fijas en los armarios tanto de hombres como de mujeres. Precisamente, esta carácter unisex y abierto a todo tipo de público es que ha posibilitado su duración a lo largo del transcurso de los años y su aceptación como prenda estándar en el núcleo mismo de la sociedad de los siglos XIX, XX y XXI.

La importancia de unos buenos vaqueros

Naturalmente, no todos los vaqueros son iguales ni cuentan con la misma calidad. Lo saben muy bien en Lois Jeans, la marca española que lleva más de cincuenta años dedicándose a la fabricación de los mismos bajo los más altos estándares de calidad, algo que provocó su posicionamiento como una de las mejores marcas en este tipo de tejido desde sus comienzos. Con una enorme experiencia en el sector, obtenida a través del tiempo que llevan dedicándose a dicha actividad, y con unos resultados derivados de ello que se encuentran entre los más notables de la industria, son a día de hoy una de las opciones a considerar si uno desea unos vaqueros duraderos y confortables.

Este es un aspecto a tener en cuenta en gran medida a la hora de adquirir unos jeans, puesto que su fabricación en masa por las principales cadenas de ropa ha provocado la pérdida de los valores originales de los mismos, en muchos casos, y el descenso de la calidad en general. De esta manera, muchos de los vaqueros que uno puede encontrar ahora en el mercado no disponen de unos buenos materiales que garanticen su durabilidad en el tiempo, rompiéndose o estropeándose a los pocos usos y derivando en un nuevo gasto para reemplazarlos. En el caso de marcas como Lois, la situación es totalmente opuesta, consiguiendo ofrecer un producto que perdure durante muchos años sin ningún tipo de contratiempo.

La moda de los jeans

Los jeans o pantalones vaqueros, como se ha mencionado, han compuesto una parte fundamental a lo largo de los años a la hora de entender la moda y a las generaciones sucesivas. Su uso ha sido vastamente explotado tanto en el día a día como en películas, series, anuncios y un largo etcétera de exposiciones de cara al mundo que no han hecho sino aumentar su popularidad y uso. En las décadas de los 80 y 90 el fenómeno era tal que se convirtieron en una prenda de ropa sin la cual uno no podía salir de casa sin sentir que le faltaba algo en su atuendo.

Estos han ido modificando su apariencia a lo largo de los años, añadiendo tintes, elementos como el desgaste mediante arena o incluso roturas provocadas de manera deliberada para adaptarse a las nuevas tendencias del momento. Lo que no ha cambiado ha sido el espíritu de los pantalones vaqueros como un elemento de uso cotidiano, apto para todos los públicos y gustos y, en última instancia, unificador de la vestimenta social a lo largo del tiempo.

«Agosto..a gusto»: el espectacular posado veraniego de Edurne

0

La cantante Edurne, pareja del portero de la selección española, David De Gea, ha dado la bienvenida al mes de agosto con un espectacular posado piscinero.

La artista aparece en bikini y acompaña la instantánea con el texto: «Agosto..a gusto».

Sus seguidores no pudieron resistirse e inundaron la red social de piropos hacia la rubia.

«Edurne eres genial una chica 10.Feliz verano», escribió un usuario. «Te como a besos Edurne… Estas preciosa!!!!», publicó otro.

Captura De Pantalla 2019 08 06 A Las 12.02.32
Instagram

 

La trazabilidad de los alimentos y su relevancia

0

¿No sorprende que cada vez seamos conscientes en nuestros círculos cercanos de personas con intolerancia o alergias a algunos alimentos? La realidad no es que en la actualidad se hayan agravado estas situaciones, sino que existe un mayor  conocimiento sobre los efectos de ciertos alimentos sobre el organismo, si bien también tienen algo que ver las condiciones ambientales.

Ante esta situación, la trazabilidad de los alimentos es cada vez más importante y es algo que está regulado por ley. En el año 2013 se produjo una crisis por la presencia de carne de caballo presente en los productos cárnicos etiquetados como carne de origen bovino que afectó a Ikea y a otras marcas comerciales, como Nestlé y Buitoni.

La trazabilidad de los alimentos es un proceso controlado que tiene como objetivo, entre otros, evitar que se produzcan fraudes alimentarios y ocurran irregularidades.

¿Qué es la trazabilidad de los alimentos?

La trazabilidad alimentaria es la capacidad de encontrar y seguir el rastro de un alimento, un pienso o un animal destinado a la producción de alimentos o la producción de sustancias destinadas a la incorporación de alimentos o piensos  o con probabilidad de serlo.

Con un buen sistema de trazabilidad, los técnicos en seguridad alimentaria pueden descifrar el origen del alimento y su producción y así conocer dónde se ha producido el problema de seguridad alimentaria.

A nivel europeo, la trazabilidad de los alimentos se rige por el Reglamento (CE) nº 178/2002 del Parlamento Europeo y el Consejo, en el que se establecen los principios generales de la legislación alimentaria.

¿Qué actores participan en la trazabilidad de los alimentos?

Según el reglamento europeo, la trazabilidad de los alimentos depende, en primera instancia, de todos aquellos actores que participan en la cadena de suministro: productores, transportistas, restaurantes, supermercados, tiendas… En todos estos lugares los alimentos han de poder ser correctamente identificados y su información ha de ser documentada: alimentos, piensos o animales destinados al consumo.

Esta información no solo va hacia atrás en la cadena de suministro, sino también hacia adelante. Si existe algún riesgo, esos alimentos, piensos o animales deben ser retirados de inmediato del mercado e informar a las autoridades competentes del riesgo y de las acciones tomadas. 

La trazabilidad se lleva a cabo por medios de empresas especializadas, como Traza Laboratorios, que se dedican a garantizar ese proceso de control de alimentos, piensos y animales destinados a la industria alimentaria.

En otro nivel de responsabilidad, no solo el de las empresas dedicadas al sector de la alimentación participan también los estados miembros de la Unión Europea. Estos países están obligados a monitorizar la producción, el procesamiento y la distribución de la comida y de los piensos para asegurar esos niveles correctos de trazabilidad que marca la normativa europea.

A nivel comunitario, la trazabilidad está gestionada por el Rapid Alert System for Food and Feed (RASFF). En caso de riesgo, como en la situación anteriormente descrita, todos los actores deben comprobar si han cumplido con sus obligaciones.

La responsabilidad de la Unión Europea

Un tercer nivel de responsabilidad es el que ejerce la Unión Europea, el ente encargado de legislar sobre trazabilidad y llevar a cabo inspecciones para asegurar los estándares de seguridad de los alimentos.

En este nivel de responsabilidad juega un papel importante el Rapid Alert System for Food and Feed. Si es necesario, la Unión Europea puede también imponer restricciones a la importación y exportación de alimentos.

El etiquetado y la trazabilidad de los alimentos

La etiqueta de los alimentos es la herramienta más potente que disponen los consumidores para conocer la trazabilidad de los alimentos, pero no es la única. El código de barras, que se rige por estándares internacionales de calidad es uno de los datos que contiene esta etiqueta, pero no es el único.

Cuando un consumidor, un restaurante o un minorista, adquiere alimentos, la etiqueta debe incluir otros datos visibles como el origen o dónde se ha engordado y sacrificado el animal en el caso de la carne, los ingredientes, el centro de fabricación o distribución, entre otros.

Esto ocurre también con alimentos procedentes del mar, las verduras, las legumbres, los cereales y todo tipo de productos relacionados con la industria alimentar

Las resonancias magnéticas y la importancia de la rapidez en los resultados

0

 

La aceleración de los plazos a la hora de recibir nuestros resultados médicos es siempre, en el supuesto de que exista algún problema de salud, el mejor aliado del futuro tratamiento. La mayoría de las veces, sin embargo, muchas pruebas sirven para descartar cualquier incidencia grave, casos en los que la mencionada rapidez supone un gran alivio, acortando al máximo la incómoda espera.

 

Dentro de todos los tipos de pruebas médicas existentes, hoy os queremos hablar de una de las más utilizadas: la resonancia magnética. Si bien podemos encontrar numerosas opciones a las que recurrir, sobre todo si necesitamos hacernos una resonancia magnética en Madrid, Barcelona o cualquiera de las otras principales ciudades de nuestro país, es importante que tengamos en cuenta varios aspectos antes de tomar una decisión.

 

En lo relativo a los plazos, sabemos de la importancia de su brevedad, pero, concretamente, ¿en cuánto tiempo se pueden obtener los resultados? Para aclarar ésta y otras dudas, hemos recurrido a algunos de los profesionales más destacados del sector. Y desde Magnetosur, considerada por muchos la mejor clínica para realizar una resonancia magnética en Madrid, nos indican al respecto que es posible entregarlos en sólo 24 horas.

 

Además, no todos los centros disponen de los equipos más sofisticados, lo cual supone un obstáculo de cara a obtener un diagnóstico óptimo. Como también lo sería el no contar con personal lo suficientemente cualificado o que no reciba una formación constante para estar al tanto de los últimos avances. En ambos casos, los responsables de Magnetosur nos trasladan la vital importancia de confiar únicamente en clínicas con el mejor equipamiento y los profesionales más cualificados del momento. Y para ayudaros a detectar estos aspectos, os queremos contar un poco más acerca de las resonancias magnéticas: en qué consisten, cómo se hacen o qué clase de problemas pueden detectar, entre otras cuestiones de utilidad.

 

¿En qué consiste exactamente una resonancia magnética?

Dejando la explicación a los verdaderos profesionales, desde Magnetosur nos definen la resonancia magnética como una “prueba de diagnóstico que consiste en un análisis imagenológico para estudiar órganos y sistemas de las diferentes estructuras del cuerpo como cerebro, columna, huesos, partes blandas y tendones”.

 

Dicho de otra forma, lo que consigue una resonancia es obtener cientos de imágenes de lo que ocurre en el interior de nuestro organismo, que posteriormente pueden ser interpretadas en un ordenador, enviadas de forma electrónica, copiadas en un CD e incluso almacenadas en la nube.

 

Desde Magnetosur nos recuerdan también que “al contrario de lo que se pueda pensar, se trata de un examen indoloro, seguro y no invasivo”. Por otra parte, añaden que, gracias al detalle y a las distintas perspectivas de las imágenes obtenidas, una resonancia permite observar patologías que no serían posibles con otros métodos como el TAC o la ecografía.

 

¿Qué tipo de problemas puede detectar una resonancia magnética?

Una resonancia magnética puede examinar con precisión prácticamente cualquier parte de nuestro cuerpo, incluyendo nuestro cerebro, nuestros órganos, músculos, huesos y sistemas circulatorio y nervioso. Por lo tanto, la cantidad de patologías detectables son también abundantes, destacando por su gravedad los tumores, la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerativa, la cirrosis, las posibles afecciones congénitas del corazón.

 

Sin embargo, como señalábamos al principio, lo importante y más frecuente son todas aquellas enfermedades que, a través de una resonancia magnética, pueden ser descartadas. Algo por su parte esencial para la detección de otras incidencias menos graves.

 

No debes preocuparte si…

… tienes claustrofobia o sobrepeso

Si te encuentras en alguna de estas circunstancias o la persona en cuestión posee una edad avanzada, nada impide la realización la prueba. Las resonancias magnéticas abiertas, con una duración más corta (entre 15 y 30 minutos) y un espacio más amplio para el paciente, hacen posible el proceso en estos casos. 

 

… tienes una prótesis reciente

Aunque existen metales que pueden interferir en las imágenes o ser perjudiciales para la salud durante la realización de una resonancia magnética, existen otros que son plenamente compatibles como el titanio, el cromo, el cobalto, el cobre y el acero inoxidable. Éste último es el caso de la mayoría de prótesis contemporáneas, por lo que no debería existir ningún problema si os implantaron una recientemente.

 

… te resulta molesto el ruido de la máquina

Entre las atenciones prestadas por un equipo de profesionales cualificados, se encuentra la de vigilar cualquier necesidad del paciente y evitar en lo posible cualquier molestia que éste pueda sufrir. Si, por ejemplo, tuvierais un problema de oído o sencillamente os molestara el sonido de la máquina, no dudéis en pedir unos tapones.

Aena destina 8,2 millones de euros a la instalación de una planta solar fotovoltaica en Barajas

0

Aena ha adjudicado la construcción y puesta en marcha de una planta solar fotovoltaica a una UTE formada por Cymi e Insae, que ocupará un espacio de 22 hectáreas en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, por 8.199.739 euros.

Según informó Aena, el plazo previsto de ejecución de la obra es de 39 meses y la planta tendrá una potencia de 7,5 megavatios (MW).

Esta planta generará 11,7 gigavatios hora (GWh) al año, lo que representa un 16% del consumo anual de las terminales 1,2 y 3, equivalente al consumo medio de 3.082 viviendas al año.

Las obras se ejecutarán por fases, de forma que no interferirán en la operativa habitual del aeropuerto.

Con este proyecto, Aena apuesta por el suministro eléctrico basado en la sostenibilidad energética del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas con tecnologías limpias y eficientes. Con la instalación de esta planta se evitarán la emisión a la atmósfera de 2.575 toneladas de CO2.

Aena desarrolla esta actuación en línea con su Estrategia contra el Cambio Climático, con el objetivo principal de alcanzar una progresiva disminución de las emisiones de CO2 derivadas de su actividad.

Todo ello con el reto de alcanzar el objetivo de reducir el 40% de las emisiones de CO2 en 2025 y alcanzar la neutralidad en carbono para los aeropuertos Adolfo Suárez Madrid-Barajas y Josep Tarradellas Barcelona-El Prat en 2030.

(SERVIMEDIA)

¿Quieres vender tu empresa? Aquí te explicamos qué pasos debes seguir

0

PRETIVM es una organización que se dedica exclusivamente al asesoramiento integral en procesos de fusiones y adquisiciones de empresas

Puede haber un montón de factores por los que un empresario decide, en un momento dado, vender o traspasar su empresa: motivos personales, económicos, jubilación o cualquier otra preocupación que hace que la opción de vender sea la más acertada. Desde un punto de vista profesional, se trata de uno de los pasos más importantes de cualquier persona, por lo que contar con un buen asesoramiento va a ser primordial para maximizar el precio y llegar a acuerdos óptimos.

Si la gestión y la administración de cualquier empresa ya genera un sin fin de dificultades, su venta no es menor. La venta de un negocio es un proceso complicado ya que en él interfieren muchos inputs, sobretodo si se trata de empresas cuyo valor en el mercado o cuya facturación anual es elevada. Con la voluntad de ayudar a los empresarios trabajan los profesionales de PRETIVM, una organización que se dedica en exclusiva al asesoramiento integral en procesos de fusiones y adquisiciones de empresas y sociedades. Tal como explica aquí https://www.pretivm.es/es/servicios/venta-de-empresas-negocios-sociedades/, su equipo de consultores está especializado en el asesoramiento corporativo en este tipo de procesos y en empresas que tengan un volumen de facturación anual de entre 3 y 40 millones de euros.

Valorar la empresa y su potencial para poder hacer un presupuesto razonable

Por supuesto que el primer paso que hay que hacer a la hora de vender una empresa o sociedad es hacer una buena valoración de la empresa. Para ello, primeramente es necesario analizar los factores clave de creación de valor para determinar cuál va a ser la metodología óptima para valorar la empresa para que, a partir de unos modelos de valoración aceptados por la comunidad financiera internacional, se adopte una estrategia que permita encontrar al inversor idóneo. ¿El objetivo? Lograr una compraventa al máximo precio posible, tal como se explica en https://www.pretivm.es/es/servicios/valoracion-de-empresas-negocios-sociedades/.

Hay que tener en cuenta que este proceso, además de complejo, puede ser bastante largo. Se requiere de un equipo multidisciplinar especializado en operaciones corporativas que pueda planificar bien toda la operación para llegar a objetivos óptimos para el empresario. Para ello, PRETIVM cuenta con brokers especializados en el asesoramiento corporativo, así como de un equipo de expertos y de abogados mercantilistas especializados en fusiones y adquisiciones de empresas que van a guiarte y acompañarte en todo el proceso. 

Cosas a tener en cuenta a la hora de vender tu negocio

Son muchas las personas que deciden vender su negocio cuando las cosas no van tan bien. Aunque se trata de un motivo de peso, cabe destacar que es en esos casos cuando las posibilidades de venta se reducen enormemente. Esto sucede porque, como se ha visto, cuando tomamos la decisión de vender nuestra empresa se empieza a llevar a cabo un proceso de valorización para determinar qué estrategia es la más idónea para captar inversores y maximizar los beneficios de la venta. Para ello, es recomendable que la empresa muestre lo mejor de sí misma en el momento de la venta, así que la mejor opción siempre será empezar con el proceso cuando el negocio va viento en popa. 

Se recomienda que los posibles compradores firmen un acuerdo de confidencialidad para evitar que la información de la empresa pueda ser utilizada en tu contra

A la hora de vender, también hay que tener en cuenta a qué target va dirigida tal compra. Determinar quiénes son los potenciales compradores de nuestra empresa va a ser fundamental a la hora de realizar labores estratégicas competentes. En el caso de empresas de un cierto tamaño, los compradores más frecuentes son inversores financieros, private equity, capital riesgo y fondos de inversión, que suelen invertir en negocios con un mínimo de 3 millones de EBITDA. En el caso de empresas más pequeñas, normalmente son las propias empresas del sector que quieren adjudicarse otro negocio del rango.

Algo muy importante en el momento que encuentras un inversor es que debes poder justificar la rentabilidad de la operación, así como lo interesante que es para él una operación corporativa, por lo que la contabilidad de la empresa debe presentar la imagen más real de nuestro negocio. Para ello, será importante eliminar cualquier factor que pueda generar una contingencia fiscal o que pueda empañar toda la operación. Otro trámite crucial a la hora de empezar a trata con algún inversor es que éste firme un acuerdo de confidencialidad para preservar la confidencialidad de nuestra empresa y para evitar que el posible comprador pueda utilizar información en nuestra contra.

Netflix sube sus tarifas hasta un 14% a partir del 4 de septiembre

0

La plataforma de contenidos audiovisuales en streaming, Netflix, ha subido sus tarifas en España hasta un 14% dependiendo del plan elegido.

La nueva subida de precios no sólo afecta a nuevos clientes también a usuarios ya registrados y será efectiva a partir del próximo 4 de septiembre.

«En Netflix nos seguimos esforzando para que dispongas de más series y películas con las que disfrutar», anuncia la multinacional para justificar el nuevo coste, tal y como recoge ‘ABC’.

El Plan Estándar de Netflix  pasa de 10,99 euros a 11,99 euros, mientras que el paquete Premium aumenta de 13,99 euros a 15,99 euros al mes.

La única tarifa que no cambia, de momento, es la Básica, que se mantiene en 7.99 euros.

8 consejos para hacer la maleta de un viaje low cost a Sudamérica

0

Organizar una maleta ha sido siempre un cometido algo escabroso para algunos viajeros, los cuales no están del todo conformes con lo que introducen en ella y se ven atascados con los conocidos como “por si acaso”.

Te ofrecemos una serie de consejos esenciales para organizar tu maleta si tienes planeado un viaje low cost, sin que te olvides de lo más indispensable para poder disfrutar de unos días de desconexión de la rutina diaria explorando nuevos destinos.

Especialmente si te diriges a lugares en los que prima la aventura, como se puede conseguir con vuelos baratos a América del Sur, hay que tener presente en todo momento algunos productos que son imprescindibles:

  • Haz una buena lista: este es el primer consejo indispensable antes de acometer la tarea de hacer una maleta para un viaje low cost a Sudamérica. Es más práctico, ya que te ahorrarás estar de un lado a otro de la casa buscando elementos y cogiéndolos para introducirlos en tu maleta. Por tanto, tómate tu tiempo antes de hacer la maleta recordando todo lo que necesitarás, ya que los viajes a América del Sur suelen ser de muchos días y tendrás que tenerlo todo a mano. 
  • No te olvides de llevar varias bolsas vacías: aunque parezca un consejo menor, será muy útil que cuentes con unas bolsas vacías en las que meter después ropa sucia, mojada o alguna zapatilla manchada.
  • A la hora de hacer la maleta, coloca las prendas en forma de tubo, con lo que más pese en la parte inferior, como los pantalones, los zapatos y el neceser.
  • Ponle candados o precinto: como en cualquier otro viaje, siempre se recomiendas que pongas a buen recaudo tus pertenencias y la colocación de candados puede ser una buena solución para ello, para que nadie pueda abrir el equipaje en los momentos en que no lo tengas a la vista.

Otra solución podría ser el uso de precintos por ser un viaje largo, con los que tendrás la máxima seguridad en el trayecto.

  • Separa los líquidos: uno de los grandes errores de los viajeros es introducir los líquidos de aquella manera y encontrarse con el equipaje lleno de gel, pasta de dientes o perfume esparcido entre la ropa. Hazte con envases de 100 ml y guárdalos en bolsas transparentes para mostrarlas en los controles de seguridad.
  • Camiseta térmica: en caso de ir a destinos con cotas altas o el sur de Argentina, cercano al polo, necesitarás ropa que abrigue, lo que rompe un poco con el mito del calor eterno en este continente.
  • A la hora de entrar en el avión, monta con lo más voluminoso: normalmente, en un viaje de tantos días, la maleta requerirá albergar el máximo número de prendas posible, por lo que un buen truco para llevarte lo máximo será que te lleves puesta la ropa que ocupa más espacio.
  • Certificado de vacunas: como Sudamérica comprende algunos países en los que es obligatorio ir vacunado contra ciertas enfermedades, como la fiebre amarilla en el caso de Bolivia o la meningitis y la hepatitis en otros lugares, hay que tener actualizada la cartilla de vacunación para poder mostrarlo en caso de que lo soliciten. 

Estos son los consejos más esenciales para hacer una maleta y partir en un vuelo low cost hacia América del Sur, el resto solo será disfrutar de todo lo que este continente puede ofrecernos.

Publicidad