Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 5774

¿Quieres vender tu empresa? Aquí te explicamos qué pasos debes seguir

0

PRETIVM es una organización que se dedica exclusivamente al asesoramiento integral en procesos de fusiones y adquisiciones de empresas

Puede haber un montón de factores por los que un empresario decide, en un momento dado, vender o traspasar su empresa: motivos personales, económicos, jubilación o cualquier otra preocupación que hace que la opción de vender sea la más acertada. Desde un punto de vista profesional, se trata de uno de los pasos más importantes de cualquier persona, por lo que contar con un buen asesoramiento va a ser primordial para maximizar el precio y llegar a acuerdos óptimos.

Si la gestión y la administración de cualquier empresa ya genera un sin fin de dificultades, su venta no es menor. La venta de un negocio es un proceso complicado ya que en él interfieren muchos inputs, sobretodo si se trata de empresas cuyo valor en el mercado o cuya facturación anual es elevada. Con la voluntad de ayudar a los empresarios trabajan los profesionales de PRETIVM, una organización que se dedica en exclusiva al asesoramiento integral en procesos de fusiones y adquisiciones de empresas y sociedades. Tal como explica aquí https://www.pretivm.es/es/servicios/venta-de-empresas-negocios-sociedades/, su equipo de consultores está especializado en el asesoramiento corporativo en este tipo de procesos y en empresas que tengan un volumen de facturación anual de entre 3 y 40 millones de euros.

Valorar la empresa y su potencial para poder hacer un presupuesto razonable

Por supuesto que el primer paso que hay que hacer a la hora de vender una empresa o sociedad es hacer una buena valoración de la empresa. Para ello, primeramente es necesario analizar los factores clave de creación de valor para determinar cuál va a ser la metodología óptima para valorar la empresa para que, a partir de unos modelos de valoración aceptados por la comunidad financiera internacional, se adopte una estrategia que permita encontrar al inversor idóneo. ¿El objetivo? Lograr una compraventa al máximo precio posible, tal como se explica en https://www.pretivm.es/es/servicios/valoracion-de-empresas-negocios-sociedades/.

Hay que tener en cuenta que este proceso, además de complejo, puede ser bastante largo. Se requiere de un equipo multidisciplinar especializado en operaciones corporativas que pueda planificar bien toda la operación para llegar a objetivos óptimos para el empresario. Para ello, PRETIVM cuenta con brokers especializados en el asesoramiento corporativo, así como de un equipo de expertos y de abogados mercantilistas especializados en fusiones y adquisiciones de empresas que van a guiarte y acompañarte en todo el proceso. 

Cosas a tener en cuenta a la hora de vender tu negocio

Son muchas las personas que deciden vender su negocio cuando las cosas no van tan bien. Aunque se trata de un motivo de peso, cabe destacar que es en esos casos cuando las posibilidades de venta se reducen enormemente. Esto sucede porque, como se ha visto, cuando tomamos la decisión de vender nuestra empresa se empieza a llevar a cabo un proceso de valorización para determinar qué estrategia es la más idónea para captar inversores y maximizar los beneficios de la venta. Para ello, es recomendable que la empresa muestre lo mejor de sí misma en el momento de la venta, así que la mejor opción siempre será empezar con el proceso cuando el negocio va viento en popa. 

Se recomienda que los posibles compradores firmen un acuerdo de confidencialidad para evitar que la información de la empresa pueda ser utilizada en tu contra

A la hora de vender, también hay que tener en cuenta a qué target va dirigida tal compra. Determinar quiénes son los potenciales compradores de nuestra empresa va a ser fundamental a la hora de realizar labores estratégicas competentes. En el caso de empresas de un cierto tamaño, los compradores más frecuentes son inversores financieros, private equity, capital riesgo y fondos de inversión, que suelen invertir en negocios con un mínimo de 3 millones de EBITDA. En el caso de empresas más pequeñas, normalmente son las propias empresas del sector que quieren adjudicarse otro negocio del rango.

Algo muy importante en el momento que encuentras un inversor es que debes poder justificar la rentabilidad de la operación, así como lo interesante que es para él una operación corporativa, por lo que la contabilidad de la empresa debe presentar la imagen más real de nuestro negocio. Para ello, será importante eliminar cualquier factor que pueda generar una contingencia fiscal o que pueda empañar toda la operación. Otro trámite crucial a la hora de empezar a trata con algún inversor es que éste firme un acuerdo de confidencialidad para preservar la confidencialidad de nuestra empresa y para evitar que el posible comprador pueda utilizar información en nuestra contra.

Netflix sube sus tarifas hasta un 14% a partir del 4 de septiembre

0

La plataforma de contenidos audiovisuales en streaming, Netflix, ha subido sus tarifas en España hasta un 14% dependiendo del plan elegido.

La nueva subida de precios no sólo afecta a nuevos clientes también a usuarios ya registrados y será efectiva a partir del próximo 4 de septiembre.

«En Netflix nos seguimos esforzando para que dispongas de más series y películas con las que disfrutar», anuncia la multinacional para justificar el nuevo coste, tal y como recoge ‘ABC’.

El Plan Estándar de Netflix  pasa de 10,99 euros a 11,99 euros, mientras que el paquete Premium aumenta de 13,99 euros a 15,99 euros al mes.

La única tarifa que no cambia, de momento, es la Básica, que se mantiene en 7.99 euros.

8 consejos para hacer la maleta de un viaje low cost a Sudamérica

0

Organizar una maleta ha sido siempre un cometido algo escabroso para algunos viajeros, los cuales no están del todo conformes con lo que introducen en ella y se ven atascados con los conocidos como “por si acaso”.

Te ofrecemos una serie de consejos esenciales para organizar tu maleta si tienes planeado un viaje low cost, sin que te olvides de lo más indispensable para poder disfrutar de unos días de desconexión de la rutina diaria explorando nuevos destinos.

Especialmente si te diriges a lugares en los que prima la aventura, como se puede conseguir con vuelos baratos a América del Sur, hay que tener presente en todo momento algunos productos que son imprescindibles:

  • Haz una buena lista: este es el primer consejo indispensable antes de acometer la tarea de hacer una maleta para un viaje low cost a Sudamérica. Es más práctico, ya que te ahorrarás estar de un lado a otro de la casa buscando elementos y cogiéndolos para introducirlos en tu maleta. Por tanto, tómate tu tiempo antes de hacer la maleta recordando todo lo que necesitarás, ya que los viajes a América del Sur suelen ser de muchos días y tendrás que tenerlo todo a mano. 
  • No te olvides de llevar varias bolsas vacías: aunque parezca un consejo menor, será muy útil que cuentes con unas bolsas vacías en las que meter después ropa sucia, mojada o alguna zapatilla manchada.
  • A la hora de hacer la maleta, coloca las prendas en forma de tubo, con lo que más pese en la parte inferior, como los pantalones, los zapatos y el neceser.
  • Ponle candados o precinto: como en cualquier otro viaje, siempre se recomiendas que pongas a buen recaudo tus pertenencias y la colocación de candados puede ser una buena solución para ello, para que nadie pueda abrir el equipaje en los momentos en que no lo tengas a la vista.

Otra solución podría ser el uso de precintos por ser un viaje largo, con los que tendrás la máxima seguridad en el trayecto.

  • Separa los líquidos: uno de los grandes errores de los viajeros es introducir los líquidos de aquella manera y encontrarse con el equipaje lleno de gel, pasta de dientes o perfume esparcido entre la ropa. Hazte con envases de 100 ml y guárdalos en bolsas transparentes para mostrarlas en los controles de seguridad.
  • Camiseta térmica: en caso de ir a destinos con cotas altas o el sur de Argentina, cercano al polo, necesitarás ropa que abrigue, lo que rompe un poco con el mito del calor eterno en este continente.
  • A la hora de entrar en el avión, monta con lo más voluminoso: normalmente, en un viaje de tantos días, la maleta requerirá albergar el máximo número de prendas posible, por lo que un buen truco para llevarte lo máximo será que te lleves puesta la ropa que ocupa más espacio.
  • Certificado de vacunas: como Sudamérica comprende algunos países en los que es obligatorio ir vacunado contra ciertas enfermedades, como la fiebre amarilla en el caso de Bolivia o la meningitis y la hepatitis en otros lugares, hay que tener actualizada la cartilla de vacunación para poder mostrarlo en caso de que lo soliciten. 

Estos son los consejos más esenciales para hacer una maleta y partir en un vuelo low cost hacia América del Sur, el resto solo será disfrutar de todo lo que este continente puede ofrecernos.

La subida del alquiler de la vivienda incrementa la demanda de plazas en residencias universitarias

0

El notable ascenso que se está observando en la demanda de plazas en residencias de estudiantes y colegios mayores se debe, en parte, al incremento del precio de alquiler de pisos.

Las residencias universitarias vuelven a ser una opción preferencial entre los estudiantes que comienzan su formación en una ciudad alejada de sus lugares de orígenes.

En estos dos últimos veranos se ha notado un “notable ascenso” de la demanda de habitaciones en residencias universitarias y colegios mayores como alternativa al alojamiento en pisos de los estudiantes debido al auge que se ha experimentado en sus alquileres, el cual se estima en casi un 50% en el último lustro según diversos estudios.

El epicentro de este fenómeno se sitúa en Madrid, la capital de España en la que se da un mayor volumen de afluencia de estudiantes procedentes de todos los puntos de España y, también un mayor incremento en el precio del arrendamiento de viviendas.

Así, cada vez hay más jóvenes que prefieren alojarse en una residencia de estudiantes en Madrid para huir de los precios ascendentes de alquileres de pisos, disfrutando también de todas las comodidades que pueden ofrecer sus instalaciones para la mejor adaptación posible de los alumnos.

Entre las razones que la mayoría de los estudiantes y sus padres apuntan para recurrir a una residencia en lugar de un piso:

  • Mejor adaptación al nuevo entorno: una de las grandes ventajas de las residencias es que en ellas se alojarán estudiantes que buscarán nuevas relaciones sociales por la lejanía de sus lugares de orígenes, por lo que será mucho más fácil sociabilizar en este entorno.
  • Gastos incluidos: en la misma tarifa de las residencias se incluyen todos los gastos asociados a la actividad que desempeñará el estudiante, al contrario que en los pisos, como la electricidad, el gas, el agua o la señal Wi-Fi.
  • Localización: una de las señas de identidad de las residencias universitarias es su ubicación, la cual se procura siempre que esté en un entorno accesible a los centros de formación en los que estudiarán sus residentes, sin alejarse del centro urbano en el que disfrutar de todos los planes de ocio que esta zona ofrece cada día.
  • Cocina compartida o servicio de comidas: dependiendo de la oferta de cada una de las instalaciones, los responsables pueden ofrecer un servicio de comidas o cocinas en las que los alumnos puedan hacerse sus propios platos mediante los utensilios y equipos de última generación, estableciendo distintas tarifas en función de cada una de las opciones.
  • Estancias de ocio: uno de los valores diferenciales que pueden ofrecer las residencias de estudiantes son las distintas salas para el disfrute de sus residentes, tales como salas de juego, de TV, gimnasio, patios o terrazas, biblioteca, pistas deportivas, etc.
  • Recepción y vigilancia 24 horas: una de las mayores preocupaciones de los padres es la seguridad de sus hijos, de ahí que en estas instalaciones se procura siempre las mayores medidas para tranquilidad de los familiares.

Estos son algunos de los muchos motivos que los interesados en una residencia suelen aludir para que ésta sea su opción preferente de alojamiento durante la etapa universitaria en detrimento de los pisos por el imparable ascenso de la renta mensual por una vivienda.

Los 5 complementos imprescindibles para cada mascota

0

Si convives con alguna mascota, siempre procurarás lo mejor para ella, adquiriendo todos los accesorios que consideras necesarios para que vivan con las mayores comodidades del mundo.

Por ello, hemos recogido una selección de los 5 productos para mascotas, sea cual sea, para que te asegures de que cuenta con todo lo necesario para su día a día junto a ti.

Los complementos imprescindibles para perros

Como no podía ser de otra manera, las correas son elementos que no pueden faltar en el cajón para el perro, ya que será el nexo entre propietario y perro en los ratos de paseo y ocio de tu mascota.

Los comederos y bebederos han pasado a una nueva dimensión y en la actualidad hay en el mercado una serie de artículos realmente sofisticados para que el momento del almuerzo sea lo más placentero para tu pequeño amigo.

Un transportín para que pueda viajar contigo, un juguete o pelota con lo que entretenerse en sus momentos más distendidos o un cepillo para su pelo son algunas de las opciones más usuales a las que suelen recurrir los dueños de perros.

Los mejores accesorios para gatos

Lo que más diferencia a los gatos de las demás mascotas es el arenero, un lugar en el que acostumbrarles a que realicen sus deposiciones de forma cómoda y sin ningún perjuicio para el mobiliario de la casa.

El transportín, los juguetes, el comedero y bebedero son algunos de los elementos más esenciales cuando se cuida de un gato, aunque tampoco te puedes olvidar del cascabel, un símbolo de estos animales por el sigilo con el que se mueven.

Los complementos más importantes para pájaros

En el caso de los pájaros, que es otra de las mascotas comunes preferidas por el ser humano, también podemos hablar de complementos necesarios para su cuidado.

Una jaula espaciosa, los troncos en los que apoyarse en ella, los nidos de madera, los juguetes específicos para ellos o el comedero y el bebedero son algunos de los artículos que no pueden faltar en una jaula de aves domésticas.

Los mejores complementos para conejos o roedores

La jaula es el hábitat de estos animales cuando viven en cautividad, la cual debe contar con una serie de complementos para hacer más llevadero el tiempo que pasan en su interior: los juguetes o una rueda en la que hacer ejercicio son algunos de los accesorios más frecuentes entre los dueños de este tipo de mascotas.

El comedero y bebedero es otro pack fundamental para su subsistencia, así como la viruta en copos que pueda servir de cama para los roedores, siempre que esté libre de polvo.

Accesorios más importantes para peces

Los complementos ideales para peces, además de la ya sabida pecera o acuario, son aquellos elementos que se pueden incorporar en estas estructuras, como las piedras, las plantas, los filtros de agua o los cocos en los que se pueden refugiar.

Mejores complementos para reptiles

Los accesorios para reptiles serán distintos dependiendo del tipo de animal que sea, aunque suelen ser los terrarios el hogar de estas mascotas, en los que incorporar iluminación adecuada, calentadores o humidificador para simular su hábitat natural.

Quizás te sorprenda, pero no se puede pasar por alto las correas con las que pasear al animal en caso de que sea de grandes dimensiones.

Cs rechaza plantearse un acuerdo con Sánchez por ser un “peligro para España”

0

El portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, expresó este martes la negativa de su partido para negociar un acuerdo que facilite la investidura del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, al considerar a éste un “peligro para este país” y el contenido de su programa “incompatible” con el de su formación.

Así se pronunció Bal en una entrevista en Antena 3 recogida por Servimedia, en la que subrayó que si el presidente de Cs, Albert Rivera, tuviera el encargo del Rey de formar gobierno no tardaría mucho en alcanzar un acuerdo con “nuestro socio preferente”, el PP, como dijo que ha sucedido en la Junta de Andalucía, la Comunidad de Madrid, la Región de Murcia o Castilla y León.

Esto le sirvió para contrarrestar la supuesta habilidad de Rivera para alcanzar acuerdos con el “fracaso estrepitoso” de Sánchez para conseguir los acuerdos necesarios que le garanticen la investidura.

También juzgó como “verdaderamente imposible” que el PSOE se llegara a plantear la posibilidad de abstenerse para facilitar la investidura de un candidato de consenso propuesto por el PP y Cs.

Rechazó que Cs entable negociaciones con el PSOE para un acuerdo que facilite la investidura de Sánchez al definir a éste como un “peligro para este país” y por plantear “una política radicalmente antagónica con los postulados de Cs».

De este modo, afirmó que Sánchez “cree en una nación de naciones, en una especie de Estado federal que no explica muy bien, cuando nosotros defendemos una España de ciudadanos libres e iguales; nosotros defendemos bajar los impuestos, él los quiere subir, aunque no lo dice con claridad; nosotros queremos defender a las familias y tenemos un proyecto de gestación subrogada, de muerte digna, que es completamente incompatible con sus programas”.

También afeó a Sánchez que “siga en esta cosa de la salida de los huesos de Franco del Valle de los Caídos; nosotros queremos que se deje de hablar de ese tema”.

Todo ello, según Bal, “hace totalmente inviable, incompatible a efectos de programa, poder negociar un acuerdo con Pedro Sánchez”.

Por último, defendió su probidad durante su actuación como abogado del Estado en la instrucción del ‘procés’, del que indicó que fue apartado por el Gobierno por su negativa a “ocultar con mi firma a los españoles la verdad de los hechos”: que “hubo unos hechos muy graves de violencia y que no hubo la revolución de las sonrisas”.

(SERVIMEDIA)

Cómo el SEO se ha convertido en un eje fundamental en la rentabilidad de una empresa

0

El SEO o posicionamiento en buscadores se ha convertido en un eje principal de muchas de las empresas que desean tener cabida en el complejo espacio de internet.

Hoy en día, con la cantidad de opciones que ofrece internet para el desarrollo de las empresas, se ha hecho cada vez más decisivo el trabajo realizado por una agencia de SEO para mejorar el posicionamiento en buscadores de las páginas propias para destacar sobre el resto de las empresas que pertenecen al sector en el que trabajas.

En este sentido, esta web se dedica a desarrollar distintas estrategias de marketing digital para garantizar los mejores resultados en cuanto a notoriedad online.

Internet se ha convertido en algo muy parecido a un escaparate de una tienda física, en el que se exponen los mejores productos y servicios que ofrece la empresa en cuestión.

Las campañas de marketing digital son esenciales para lograr los objetivos de rentabilidad de las empresas.

¿Qué es lo que puede hacer el SEO por una empresa?

Dejar en manos del azar el lugar que ocupa una empresa en un buscador supone un auténtico riesgo para los intereses de los responsables de la compañía: si el resultado que da una búsqueda concreta sitúa a la empresa en la posición número 40, el tráfico de la web escaseará y, por tanto, no reportará beneficios.

En este sentido, se antoja fundamental los servicios de una figura como el responsable SEO o la contratación externa de una agencia dedicada al cometido de mejorar el posicionamiento en buscadores de la compañía en cuestión.

¿La actividad de mi empresa es rentable para un servicio SEO?

Como en muchos otros aspectos, la actividad de los servicios SEO puede depender y variar en gran parte por el nicho de mercado al que pertenezca la empresa que busca mejorar su presencia en la red.

No obstante, existe la posibilidad de que la actividad que desarrolla la empresa, así como su web, no reúna los requisitos necesarios para que se adopte una estrategia SEO; en este caso, será recomendable llevar a cabo otras medidas de marketing digital.

Por ello, es conveniente recurrir a las mejores empresas especializadas en marketing online, las cuales pueden personalizar los servicios que ofrecen a sus clientes, dependiendo del servicio y del nicho concreto en el que se encuadren.

El posicionamiento SEO local, una de las tácticas infalibles

En el entorno globalizado en el que nos movemos actualmente, segmentar el público atendiendo a distintos criterios específicos es vital para aumentar los beneficios que se pueden obtener con estas estrategias.

El auge de las búsquedas a través del smartphone, en el que se rastrean servicios próximos a la ubicación en la que se encuentra el usuario, ha provocado la proliferación del llamado SEO local.

Las PYMES son el tipo de empresas que más demandan el llamado SEO local, en busca de tener cierta clientela cercana al lugar de trabajo, ya que es el tipo de público al que quieren llegar por la naturaleza de esta clase de compañías.

No obstante, las grandes empresas, incluso multinacionales, pueden fijar sus intereses en este tipo de posicionamiento para la captación del público local. 

Las niñas prefieren ser futbolistas antes que cantantes o actrices

0

La profesión más deseada por los chicos es la de futbolista (así lo asegura el 25%), pero las chicas también se plantean esta opción para desarrollar su carrera laboral (7%) antes incluso que otras salidas como cantante, actriz, ingeniera o enfermera, según un estudio de Adecco.

La ‘XV Encuesta Adecco ¿Qué quieres ser de mayor?’ muestra también que el trabajo preferido de las niñas es el de profesora (20%).

Cuando los pequeños de la casa piensan en su jefe ideal, ellos se decantan por el delantero del Barça Leo Messi (22%) y ellas eligen a la cantante Aitana (12,5%), aunque en la lista aparecen también personas como Arturo Valls (el preferido para el 9,4% de los niños) y Katy Perry o Shakira, que serían las jefas ideales para el 8,5% de las niñas.

“MI PADRE”, PRESIDENTE DEL GOBIERNO

Preguntados por quién les gustaría tener de presidente del Gobierno, los niños eligen a Pedro Sánchez como líder del Ejecutivo (12%), mientras que las niñas difieren: su presidente favorito sería su padre (9,7%).

Además, entre los posibles candidatos hay uno que no es de carne y hueso: Bob Esponja sería el inquilino ideal de la Moncloa para el 3,8% de las niñas.

Por otro lado, los menores prepararon su paquete de propuestas económicas para el Consejo de Ministros: subir los salarios (16,7%), favorecer la conciliación laboral (14,6%) y crear más puestos de trabajo (13,5%) fueron sus principales peticiones al nuevo Ejecutivo.

PROPÓSITO VITAL Y JUBILACIÓN

Los niños españoles creen que el propósito vital de la gente al elegir un trabajo u otro es poder ayudar a los demás (43,8%), mientras que las niñas piensan que lo que persiguen los adultos al elegir un puesto es ganar dinero (40,6%).

Finalmente, respecto a los planes de la jubilación, los chicos eligen como posibilidad prioritaria descansar (18,2%), una opción que aparece por primera vez a la cabeza del ranking. Tras ella, la mejor perspectiva de futuro es pasar tiempo con la familia (15,6%), viajar (15,2%) y dedicarse a las labores del hogar (9,1%).

Ellas, en cambio, escogen en primer lugar pasar la jubilación al calor de la familia, y así lo desea una de cada cuatro. Después optan por conocer mundo (18,8%), descansar (14,7%), divertirse (12,2%) o emplear su tiempo en acciones solidarias (10,4%).

(SERVIMEDIA)

Ryanair transportó 14,8 millones de pasajeros en julio, un 9% más

0

La aerolínea de bajo coste irlandesa Ryanair transportó a 14,8 millones de clientes en el mes de julio, lo que supone un incremento del 9% con respecto a idéntico periodo de 2018.

Según informó la compañía aérea, sus aviones viajaron al 97% de ocupación durante el pasado mes de julio.

Sin tener en cuenta los 600.000 pasajeros aportados por Laudamotion, el tráfico de Ryanair se incrementó un 8% el pasado mes, hasta los 14,2 millones.

En los últimos 12 meses, de agosto de 2018 a julio de 2019, el tráfico de Ryanair alcanzó los 148,2 millones de pasajeros, un 10% más.

(SERVIMEDIA)

Ganaderos españoles, preocupados por el acuerdo entre EEUU y la UE sobre carne de vacuno

0

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) mostró este martes su preocupación por el acuerdo firmado el pasado 2 de agosto entre Estados Unidos y la Unión Europea para incrementar el acceso de la carne de vacuno americana al mercado europeo.

Según informó la organización en un comunicado, gracias a este acuerdo, que viene precedido por el que se firmó con Mercosur el pasado mes, los exportadores de carne de vacuno de EEUU se han asegurado una cuota de 35.000 toneladas dentro del contingente general de carne sin hormonas, que se mantiene en 45.000.

Por su parte, la UE ha recolocado esta cuota de carne sin hormonas hacia los EEUU y ha dado a los países de Sudamérica que tenían esta cantidad la concesión de 99.000 toneladas adicionales.

Como consecuencia de la amenaza de Estados Unidos de imponer aranceles a las importaciones de coches europeos, la COAG afirma que este acuerdo puede considerarse una “concesión” para “tratar de apaciguar las diferencias comerciales entre ambos bloques”, ya que “no cabe duda que los productos agro-ganaderos vuelven a utilizarse como moneda de cambio”, sacrificándose para “favorecer los intereses de otros sectores”.

Por otra parte, COAG apunta que todas estas concesiones están “poniendo a nuestros ganaderos contra las cuerdas”, ante la amenaza de un ‘Brexit’ duro el próximo 31 de octubre que cerraría el mercado británico, que califica de “esencial” para la producción europea. Asimismo, añadió que la saturación del mercado europeo es una amenaza “cada vez más inexorable” que puede llevar a este sector a una “profunda crisis”.

Por ello, el secretario general de COAG, Miguel Blanco, exigió a las administraciones europea y española “información detallada” sobre los pormenores de este acuerdo y su alcance, puesto que cree que está en juego su modelo de producción y el mantenimiento de su cabaña de vacuno.

(SERVIMEDIA)

El Ayuntamiento de Miraflores espera que el incendio quede extinguido a lo largo de hoy

0

El Ayuntamiento de la localidad madrileña de Miraflores de la Sierra espera que a lo largo de este martes se dé por extinguido el incendio que afecta al municipio, siempre y cuando no se produzca ningún cambio inesperado. Desde el consistorio explicaron a Servimedia que el lunes a mediodía una racha de viento provocó que las llamas se reactivaran, pero el fuego ya está controlado de nuevo.

Respecto a los daños causados por el fuego, el equipo de gobierno del municipio afirmó que no entrarán a valorarlos hasta que esté extinguido por completo.

El 112 apuntó en la tarde del lunes que el incendio ha arrasado alrededor de 200 hectáreas y que se sospecha que pudo ser intencionado.

(SERVIMEDIA)

El PSOE considera una “ocurrencia” que el PP plantee que Sánchez deje paso a otro candidato

0

La presidenta del PSOE, Cristina Narbona, juzgó este martes como una “ocurrencia” que el PP haya planteado la posibilidad de que el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, deje paso a otra persona e incluso permita que PP y Cs pongan sobre la mesa un candidato alternativo para la investidura.

Así se pronunció Narbona, en una entrevista en Telecinco recogida por Servimedia, acerca de la propuesta lanzada ayer por el secretario general del PP, Teodoro García Egea, al respecto, que calificó como una “ocurrencia”, ya que “hace muy poco hemos consultado a los españoles en las elecciones generales, autonómicas y europeas y en cada caso el PSOE ha sido la fuerza más votada”.

También consideró una “falta de respeto” que el presidente del PP, Pablo Casado, se esté planteando sugerir que el ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación en funciones, Josep Borrell, sea el candidato a la investidura para forzar un motín contra Sánchez.

“Me parece una falta de respeto esa injerencia por parte de Casado sobre quién deber ser el candidato”, dijo Narbona, ya que los españoles “han votado a Sánchez para presidente y a Borrell para las europeas”.

A su vez, defendió que el proceso de diálogo con Sánchez ha abierto con la sociedad civil tiene “mucho contenido”, puesto que el presidente del Gobierno en funciones ha elegido como interlocutores a organizaciones que “guardan relación” con el programa electoral de los socialistas y con el fondo de su discurso de investidura.

Añadió que ese diálogo de Sánchez con la sociedad civil se enriquecerá con contactos con partidos políticos, como el mantenido ayer con Compromís y el que mantendrá próximamente con el PNV.

Por último, mostró su convencimiento de que el próximo mes de septiembre habrá un gobierno socialista.

(SERVIMEDIA)

Más de 65.000 personas piden una solución para los 121 inmigrantes del ‘Open Arms’

0

Más de 65.000 personas han firmado en menos de 24 horas la petición impulsada por Javier Oliva en change.org dirigida al Gobierno español para que ofrezca un puerto seguro a los 121 inmigrantes del ‘Open Arms’.

“Señor Borrell, Señor Sánchez: ¿van a ser cómplices de la tragedia? ¿Van a dejar que el Mediterráneo sea un cementerio vergonzoso en el que se sigan ahogando miles de esperanzas?”, se pregunta el promotor de la petición.

El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, descartó ayer que España deba ser el puerto de destino del buque ‘Open Arms’. «No puede ser que España sea el único puerto seguro del Mediterráneo», enfatizó.

Ábalos recordó que la normativa de salvamento obliga a que los migrantes rescatados sean llevados al puerto seguro más cercano y se quejó de que «no puede ser que España sea el único puerto seguro del Mediterráneo». Por ello, reclamó una «política migratoria de toda la UE» en la que todos los vecinos comunitarios participen asumiendo la acogidas de personas rescatadas en el mar.

(SERVIMEDIA)

Aumentan los contratos indefinidos en el sector turístico durante el segundo trimestre

0

Los contratos indefinidos en el sector turístico supusieron el 67,2% durante el segundo trimestre de 2019, lo que supone un 6,1% más que en el mismo periodo del año pasado, según datos correspondientes a la Encuesta de Población Activa (EPA) difundidos este martes por Turespaña.

Este organismo, dependiente del Ministerio de Industria y Turismo, señaló también que los asalariados con jornada completa aumentan un 3,8% y ya representan el 74,2% del total, mientras que los trabajadores a tiempo parcial disminuyeron un 1,6% en el segundo trimestre.

En números absolutos, entre los meses de abril y junio se alcanzó la cifra de 2.695.602 ocupados vinculados a actividades turísticas, lo que supuso 39.538 empleados más que en el mismo periodo del año anterior y un crecimiento interanual del 1,5%. Según el Ministerio, es el nivel más alto de la serie histórica y supera en más de 75.000 ocupados los niveles previos a la crisis.

Atendiendo a los datos globales del sector, los ocupados en el ámbito turístico representan el 13,6% del empleo total de la economía española. La tasa de paro se situó en el 11,1%, siendo el dato más bajo para un segundo trimestre desde 2009.

COMUNICADES AUTÓNOMAS

Las comunidades autónomas con mayor número de flujos turísticos (Cataluña, Andalucía, Comunidad de Madrid, Canarias, Baleares y Comunidad Valenciana) fueron las que generaron más ocupados, aglutinando conjuntamente en el segundo trimestre del año el 74,2% del total de ocupados en el sector turístico.

Ceuta y Melilla destacaron por el crecimiento en el número de ocupados en turismo en este segundo trimestre (64,2%), seguidas de las comunidades del País Vasco (25,9%) y La Rioja (25,9%), mientras que Asturias, Murcia, Aragón y Baleares fueron las comunidades donde más disminuyeron los ocupados con respecto al mismo trimestre del año anterior.

(SERVIMEDIA)

Unos bomberos salvan la vida de una suicida en China

0

Un grupo de bomberos salvó la vida de una mujer que se encaramó a la cornisa de un edificio en China con la intención de lanzarse al vacío.

La mujer se mantenía suspendida sobre una estructura metálica a 14 pisos del suelo cuando los vecinos dieron aviso a las autoridades,

Los bomberos se presentaron en la casa y junto a la policía dialogaron con la suicida durante dos horas para convencerla para que depusiese su actitud. Debido a la grandes temperaturas, ofrecieron agua a la mujer con la que hidratarse, pero ésta hizo caso omiso a sus indicaciones.

Finalmente, un bombero se aproximó por su espalda, y con la ayuda de una escalera  retiró a la mujer y la puso a salvo en la azotea.

Tanto el trabajador como la mujer fueron trasladados al hospital para evaluar su estado.

Análisis Age of Wonders: Planetfall – El Civilization del espacio con un añadido en los combates

0

Paradox Interactive es experto en publicar juegos de estrategia de gran calidad y con Age of Wonders sigue en su línea. Planetfall es la quinta entrega de la saga de Triumph Studios, que quizás no es demasiado conocida para el jugador en general pero si que tiene un buen grupo de fans fieles que llevaban esperando la salida de este juego. Koch Media nos lo trae hasta nuestras manos Además por primera vez podemos jugarlo directamente en PS4 y en Xbox One además de en su hábitat habitual, el PC.

En esta entrega nos vamos al espacio exterior. La historia nos cuenta que tras la caída de un imperio llamado la Unión Estelar, que tenía bajo su protección a infinidad de mundos, las civilizaciones supervivientes están recomponiéndose cientos de años después. Las facciones son La Asamblea, La Vanguardia, El Sindicato, Las Amazonas, Los Dvar y Los Kir’Ko. Cada facción es diferente en cuanto a su historia como sus armas, edificios y árboles de investigación.

En la campaña nos vamos a encontrar gran cantidad de planetas en los que deberemos tomar el mando de una de las facciones. Tras jugar el tutorial en el modo campaña que nos enseña a cómo manejar a nuestra civilización, pasaremos a elegir un planeta y allí ya resolver el objetivo planteado por esa facción, Tendremos que elegir comandante, que es un héroe que tendrá ventajas especiales que las tropas normales no, la dificultad de la campaña, etcétera.

Age Of Wonders 1

El juego se divide en dos aspectos claramente diferenciados y que le dan ese toque original por tener todo en 1. Tenemos que empezar desde cero las civilizaciones creando colonias, buscando recursos, expandiendo nuestro territorio, creando estructuras en las colonias o nuevas colonias, creando ejércitos e investigando mejoras tanto para los ejércitos como para las propias colonias para mejorar los recursos. Nos ha gustado bastante la manera que tiene de fusionar los ejércitos ya que tan solo con poner en una misma casilla a las tropas, podremos tener hasta 6 unidades para hacer lo que queramos con ellas.

Podremos explorar moviéndonos por turnos, ver los alrededores, ver puntos de recursos y puntos que poder anexionar que están marcados y también ver tanto a los rivales de otras civilizaciones como a diversos enemigos neutrales que haya por el escenario y que están defendiendo una posición y aquí entra el otro modo de juego, el combate táctico por turnos al estilo de XCOM.

En las batallas tendremos a nuestra disposición los batallones que tuviera el propio ejército fusionado, al que nos referíamos antes y tendremos que, como en XCOM, movernos por el escenario por turnos y realizar acciones tácticas con nuestras tropas para vencer al enemigo con las menores bajas posibles. Así pues tendremos que tener en cuenta coberturas, puntos de movimiento y de disparo de cada tropa, tipo de armas y el escenario en sí.

Age Of Wonders 2

Las tropas pueden ser modificadas con hasta 3 mejoras que deben ser desarrolladas y que hacen que este juego tenga grandes opciones de personalización, porque cada tropa puede ser guardada y a la hora de crearla en la colonia, crear del estilo que queramos, es decir, que tengan más salud, o un tiro más certero… Igual pasa con los héroes, que pasados los turnos irán uniéndose a nuestro ejército y también ganando batallas conseguiremos puntos para mejorarlos y darles más habilidades como salud, mejora de combate a larga y corta distancia o posibilidad de pilotar y de ser mejores ante unidades aéreas. Aquí entra otra de las originalidades de este juego y es que hay tropas de todos los estilos, terrestres, aéreas e incluso acuáticas.

Volviendo al modo estratégico, que es el central en este juego, no solo combatiremos, también podremos crear alianzas, comerciar o incluso triunfar sin ser una facción expansionista, si no ganar por tener más recursos de distinto tipo. Podremos anexionar territorios de civilizaciones amigas de forma pacífica o ir a la guerra, pero siempre tendremos que tener muy presentes nuestros recursos, porque Age of Wonders no deja de ser un juego en el que el buen manejo de estos recursos nos dará las ventajas suficientes para ganar. Por cierto, en cuanto a las batallas, hay veces que tenemos un objetivo entre ceja y ceja y no nos apetece meternos en una pelea contra enemigos, hay la posibilidad de jugarla automáticamente y así la parte de la gestión se hace más rápida.

Age Of Wonders 3

Para los que en un momento se casen de la gestión, tienen la opción de jugar los escenarios en los que prima el combate y ahí podrán desarrollar las estrategias y las batallas con las tropas que se nos den. Otra de las cosas que vamos a destacar es el modo multijugador para hasta 12 jugadores, algo que promete darnos combates épicos entre todos los que jueguen.

Gráficamente el juego cumple de sobra y hay distintos niveles de zoom y las unidades están diseñadas con mimo e imaginación. Las facciones son muy diferentes entre si. El mapeado se disfruta y los escenarios son destruibles y hay bastantes opciones de combate. Cada uno de ellos será diferente. En cuanto al sonido ambienta bien todo el juego y hace que la aventura sea inmersiva, las voces vienen en inglés pero con subtítulos al español y entenderemos todo lo que nos cuentan.

Age of Wonders: Planetfall es un juego que reúne lo mejor de la gestión de juegos como Civilization y de juegos de combate de estrategia como XCOM. A pesar de no ser tan complejo como ambos, los desarrolladores han conseguido que el juego sea muy divertido y disfrutable para todos aquellos que quieran introducirse en cualquiera de los dos géneros. Dejan que manejemos los combates, algo que nos da el control de lo que pase con nuestras tropas y también posee muchas opciones de personalización. Sin duda para pasar el verano es uno de esos juegos que nos entretendrán durante horas.

Detenido un ciudadano argelino tras raptar a su hija de un centro de acogida británico

0

Agentes de Policía Nacional han detenido, en el Aeropuerto de Adolfo Suárez-Madrid Barajas, a un ciudadano argelino que había sustraído a su hija de dos años de un centro de acogida británico.

La menor se encontraba en un centro tutelado de menores en Nottingham (Reino Unido) cuando su padre, que tenía la custodia retirada, se personó y se la llevó a la fuerza tras amenazar a los empleados con un arma de fuego y amordazarlos. El detenido fue localizado junto a su hija en el interior de un avión que se dirigía a Orán (Argelia), si bien tenía como destino intermedio Madrid.

Amenazó y amordazó a los empleados para llevarse a su hija

Las gestiones para la localización del detenido se iniciaron cuando la Policía Nacional recibió una comunicación urgente, por parte de la National Crime Agency (NCA) del Reino Unido, en la que se solicitaba colaboración para localizar y detener a un varón que había sustraído con violencia a su hija de dos años. Los hechos tuvieron lugar en un centro de acogida de la ciudad de Nottingham (Reino Unido).

El mismo día de la detención, el arrestado se personó en el centro tutelado de menores en el que se encontraba interna su hija, de la que tenía retirada la custodia. Allí amenazó a los empleados del centro con un arma de fuego y los amordazó, maniatándolos con cuerdas, llevándose consigo por la fuerza a la menor. Después, este individuo huyó del país en un vuelo con rumbo a Orán (Argelia) pero con destino intermedio Madrid.

Los agentes localizaron y detuvieron al fugado en el interior de un avión cuando se disponía a despegar. Junto a él se encontraba la niña y, tras comprobar que se encontraba en perfecto estado de salud, mediante los trámites oportunos de la Fiscalía de Menores de Madrid fue entregada a los servicios sociales para que se hicieran cargo de su custodia hasta que pueda ser devuelta a Reino Unido.

Solo el 8% de las esculturas de Madrid están dedicadas a mujeres

0

De las 216 esculturas que hay en las calles de Madrid, solo 18 están dedicadas a mujeres singulares, lo que supone el 8,3% del total, según el portal de datos abiertos del Ayuntamiento de Madrid, consultado por Servimedia.

Sin embargo, las esculturas dedicadas a hombres suman 150, el 69,4%. El 22% restante está formado por imágenes alegóricas (‘mujer con espejo’, ‘el lector’, ‘la violetera’, ‘la familia’, etc.), de animales o mitológicas.

Entre las mujeres que cuentan con estatua en Madrid se encuentran Isabel la Católica, Clara Campoamor, Beatriz Galindo, Emilia Pardo Bazán o Doña Urraca, mientras que entre las esculturas masculinas se encuentran las de los reyes godos, monarcas de la casa de los Austrias y de los Borbones, pintores, escritores, militares…

Además, el 62% de las esculturas masculinas están dedicadas a hombres que nacieron o murieron entre los siglos XIX y XX (Fofó, Antonio Machado, Federico García Lorca, etcétera), mientras que, si se analizan las femeninas, el dato cae al 55%, con nombres como Clara Campoamor, Emilia Pardo Bazán, la ‘Abuela Rockera’ de Vallecas, la Reina Sofía, etc.

Donde sí ostentan mayoría las mujeres es en la categoría religiosa y mitológica. De las 11 estatuas con esta temática, siete son femeninas. Entre ellas se encuentran las diosas Diana y Venus o una réplica de la Virgen de la Almudena.

Fuentes del consistorio señalaron a Servimedia que muchas de estas estatuas se colocaron hace decenas de años, en algunos casos hace siglos, y que esta situación no se puede atribuir a ninguna administración concreta.

(SERVIMEDIA)

Detienen a dos pilotos ebrios antes de subir al avión

0

Dos pilotos de la United Airlines han sido arrestados en el aeropuerto de Glasgow por estar en estado de embriaguez minutos antes de embarcar en un vuelo con destino Newark, en los Estados Unidos, informa ‘Daily Mail‘.

Ambos pilotos, de45 y 61 años dieron positivo en una prueba de alcoholemia realizada entes de iniciar la travesía. El vuelo tuvo que ser cancelado.

No es la primera vez que dos pilotos de la misma compañía se ven involucrados en un incidente de semejantes características, tres años antes, otros dos pilotos fueron arrestados por estar bebidos. Paul Grebenc, de 35 años y su colega Carlos Roberto Licona, de 45 años, fueron sentenciados a 10 y 15 meses de prisión, respectivamente.

Norwegian transportó 3,71 millones de pasajeros en julio, un 2% menos

0

Norwegian transportó 3,71 millones de pasajeros en el mes de julio, lo que supone una caída del 2% con respecto a idéntico mes de 2018.

Según informó la aerolínea de bajo coste noruega, pese a la caída en el número de pasajeros, mejoraron tanto el ingreso unitario (en un 2%) como la ocupación media (en medio punto porcentual hasta el 93,5%).

“Tras un período de expansión e inversiones significativas, el crecimiento se está desacelerando, lo cual está en línea con nuestra estrategia de pasar del crecimiento a la rentabilidad”, explicó el director financiero y consejero delegado interino de Norwegian, Geir Karlsen.

En los primeros siete meses del año (de enero a julio), Norwegian transportó 21,81 millones de pasajeros (un 2,7% más), con una ocupación media del 86,2%.

Además, en los 12 meses interanuales (del 1 de agosto de 2018 al 31 de julio de 2019), transportó 37,91 millones de pasajeros (un 6% más), con una ocupación media del 85,4%.

En julio, el índice de puntualidad mejoró en 0,2 puntos porcentuales y fue del 68,1%, mientras que la regularidad (porcentaje de vuelos operados sobre los programados) se mantuvo inalterada, en el 99,2%.

La compañía valora que estas mejoras se producen “a pesar de los retrasos generalizados en el espacio aéreo europeo de nuevo este verano, algo fuera de su control”.

(SERVIMEDIA)

Una avioneta aterriza de emergencia en una autopista de los Estados Unidos

0

Una avioneta se vio obligada a realizar un aterrizaje de emergencia en una autopista de Washington (Estados Unidos)

Debido a un problema en el depósito de combustible, la avioneta, modelo KR2, aterrizó en plena avenida del Pacífico Sur.

Nadie resultó herido durante la maniobra.

La CNMC sanciona a Mediaset con 277.890 euros por emplazamiento de producto en dos programas

0

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha sancionado a Mediaset con 277.890 euros por incumplimiento de lo establecido para el emplazamiento de producto en los programas de televisión ‘Vive la vida’, de Telecinco, y ‘First Dates: San Valentín’, en Cuatro. Dichas conductas vulneran lo dispuesto en el artículo 17.2 y 3 de la Ley General de Comunicación Audiovisual (LGCA) y están tipificadas como infracciones administrativas graves.

En concreto, según informó este martes la CNMC, se ha constatado que Telecinco ha vulnerado el artículo 17.2 y 3 de la LGCA por el emplazamiento de unas zapatillas de una determinada marca en el programa ‘Vive la vida’ del 22 de septiembre de 2018. La sanción impuesta por esta infracción es de 130.964 euros.

La otra conducta irregular se produjo en el programa ‘First Dates: San Valentín’ del 11 de febrero de 2019, emitido en el canal Cuatro. En este caso se realizó el emplazamiento de producto de una marca de caramelos, que incumple los requisitos fijados en el artículo 17.3 de la LGCA.

El emplazamiento de producto consiste en incluir, mostrar o referirse a un producto para que figure en un programa. El artículo 17.2 señala que «el público debe ser claramente informado del emplazamiento de producto al principio y al final del programa, y cuando se reanude tras una pausa publicitaria».

Y el apartado tres del artículo 17 señala que el emplazamiento “no puede condicionar la responsabilidad ni la independencia editorial del prestador del servicio de comunicación audiovisual. Tampoco puede incitar directamente la compra o arrendamientos de bienes o servicios, realizar promociones concretas de éstos o dar prominencia indebida del producto”, explicó la CNMC.

Mediaset podrá interponer directamente recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional en el plazo de dos meses a partir del día siguiente al de su notificación.

(SERVIMEDIA)

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha sancionado a Mediaset con 277.890 euros por incumplimiento de lo establecido para el emplazamiento de producto en los programas de televisión ‘Vive la vida’, de Telecinco, y ‘First Dates: San Valentín’, en Cuatro. Dichas conductas vulneran lo dispuesto en el artículo 17.2 y 3 de la Ley General de Comunicación Audiovisual (LGCA) y están tipificadas como infracciones administrativas graves.

En concreto, según informó este martes la CNMC, se ha constatado que Telecinco ha vulnerado el artículo 17.2 y 3 de la LGCA por el emplazamiento de unas zapatillas de una determinada marca en el programa ‘Vive la vida’ del 22 de septiembre de 2018. La sanción impuesta por esta infracción es de 130.964 euros.

La otra conducta irregular se produjo en el programa ‘First Dates: San Valentín’ del 11 de febrero de 2019, emitido en el canal Cuatro. En este caso se realizó el emplazamiento de producto de una marca de caramelos, que incumple los requisitos fijados en el artículo 17.3 de la LGCA.

El emplazamiento de producto consiste en incluir, mostrar o referirse a un producto para que figure en un programa. El artículo 17.2 señala que «el público debe ser claramente informado del emplazamiento de producto al principio y al final del programa, y cuando se reanude tras una pausa publicitaria».

Y el apartado tres del artículo 17 señala que el emplazamiento “no puede condicionar la responsabilidad ni la independencia editorial del prestador del servicio de comunicación audiovisual. Tampoco puede incitar directamente la compra o arrendamientos de bienes o servicios, realizar promociones concretas de éstos o dar prominencia indebida del producto”, explicó la CNMC.

Mediaset podrá interponer directamente recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional en el plazo de dos meses a partir del día siguiente al de su notificación.

(SERVIMEDIA)

Kiko Matamoros ingresa en el hospital para ser intervenido de su tumor en la vejiga

0

El colaborador de ‘Sálvame’, Kiko Matamoros, pasará por el quirófano este martes para que le extirpen de urgencia los tumores que le han detectado en la vejiga.

«El diagnóstico no es nada optimista. Los médicos han sido realistas, y lo prefiero así, pero no tengo miedo, me siento confiado y dispuesto a afrontar lo que haga falta. Y también para luchar si tengo que hacerlo. Nunca me daré por vencido, hasta de lo malo hay que sacar algo bueno… Estoy sorprendido y agradezco todas las muestras de apoyo y de cariño. Es increíble la cantidad de llamadas y mensajes que estoy recibiendo»,confesó el contertulio, tal y como recoge ‘La Razón’.

La operación es delicada. Le extraerán el tejido dañado y los tumores, de esta manera los médicos podrán evaluar el grado en el que se encuentra la enfermedad.

La creación de sociedades en España bajó un 8,5% en junio y la disolución un 8,4%

0

España registró la creación de 7.433 sociedades mercantiles en el mes de junio, un 8,5% menos que en el mismo mes de 2018. Mientras, el número de sociedades disueltas fue de 1.255, un 8,4% menos que en 2018.

Según informó el Instituto Nacional de Estadística (INE), en comparación con el mes de mayo la creación de sociedades baja un 13,4% y la disolución un 23%.

El capital suscrito para la constitución de nuevas sociedades superó los 286 millones de euros, con un descenso anual del 28,1%. El capital medio suscrito (38.548 euros) disminuyó un 21,5%.

Por otro lado, en junio ampliaron capital 2.154 sociedades mercantiles, un 11,6% menos que en el mismo mes de 2018.

El capital suscrito en las ampliaciones registró un aumento del 44,2% y superó los 1.709 millones de euros. El capital medio suscrito en estas operaciones (793.521 euros) creció un 63,1% en tasa anual.

De las sociedades disueltas en junio, el 77,7% lo hicieron voluntariamente, el 7,5% por fusión y el 14,8% restante por otras causas.

Por sectores, el 20,9% de las sociedades mercantiles creadas en junio corresponde al Comercio y el 15,8% a Inmobiliarias, financieras y seguros. En cuanto a las sociedades disueltas, el 21,4% pertenece al Comercio, y el 16,4% a la Construcción.

Las comunidades con mayor número de sociedades mercantiles creadas en junio fueron Madrid (1.801), Cataluña (1.383) y Andalucía (1.222). Por el contrario, las que menos sociedades crearon fueron La Rioja (39), Cantabria (63) y Navarra (65).

En cuanto a las sociedades mercantiles disueltas, las que presentaron mayor número fueron Madrid (396), Andalucía (213) y Cataluña (111). Por el contrario, las que registraron menos sociedades disueltas fueron Navarra (cinco), La Rioja (seis) y Cantabria (13).

(SERVIMEDIA)

La Guardia Civil encuentra más de un centenar de aves electrocutadas

0

La Guardia Civil ha hallado un total de 120 aves electrocutadas en la primera campaña del Seprona contra la muerte de avifauna en los tendidos eléctricos, un operativo especial puesto en marcha entre octubre del año pasado y mayo de este año.

Según informó este martes el Instituto Armado, tras llevar a cabo más de 350 inspecciones en el marco de la operación ‘Fulgor’, la Guardia Civil ha interpuesto un total de 107 denuncias por irregularidades relacionadas con la protección de la avifauna contra la colisión y la electrocución en líneas eléctricas de alta tensión. Además, hay abiertas diligencias penales por cinco delitos contra la fauna.

Entre las especies protegidas halladas, el Seprona ha identificado 33 especímenes de búho real, 19 de águila real, 17 de buitre leonado y seis de águila imperial ibérica.

Entre las actuaciones efectuadas destaca el hallazgo de 44 aves electrocutadas en una finca de Albacete catalogada como zona de especial protección. La Fiscalía de Medio Ambiente y de Urbanismo ha iniciado ya diligencias penales por estos hechos.

MILES DE MUERTES AL AÑO

Según datos oficiales, cada año se registran en España miles de muertes de aves por colisión o electrocución en tendidos eléctricos, principal causa de muerte de algunas especies que ostentan el máximo grado de protección según el Catálogo Español de Especies Amenazadas.

Tras la reforma del Código Penal de 2015, este tipo de hechos se incluyen en el delito contra los recursos naturales y el medio ambiente previsto en el artículo 326 bis y en el delito contra la fauna previsto en el artículo 334, en relación a dar muerte a especies protegidas de fauna por imprudencia grave.

‘Fulgor’ se enmarca dentro del Proyecto LIFE de la Unión Europea ‘Guardianes de la Naturaleza’ contra el tráfico ilegal de especies protegidas, del que forma parte el Seprona.

EFECTO DISUASORIO

Según la Guardia Civil, la actividad inspectora realizada ha generado un efecto disuasorio considerable, ya que se han implementado medidas correctoras en muchos de los tendidos inspeccionados. Por su parte, las administraciones autonómicas está solicitando los requerimientos de subsanación y adecuación de tendidos eléctricos a sus titulares.

En el operativo han participado agentes del Seprona apoyados por unidades de Seguridad Ciudadana de la Guardia Civil. También han contado con la colaboración de la Fiscalía de de Medio Ambiente y Urbanismo, del Ministerio para la Transición Ecológica, y de otros organismos proteccionistas como el Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (Grefa) y la Sociedad Española de Ornitología (SEO/Birdlife).

(SERVIMEDIA)

Realmadrid TV emitirá en directo los amistosos contra Red Bull Salzburgo y Roma

0

Realmadrid TV emitirá en directo y en abierto los dos próximos amistosos del conjunto blanco.

El miércoles, 7 de agosto, los madridistas se medirán al Red Bull Salzburgo en el Red Bull Arena (19:00 h) y el domingo 11 jugarán contra la Roma en el estadio Olímpico (20:00 h).

El canal blanco ya ofreció los tres partidos del Real Madrid en la International Champions Cup y los dos de la Audi Cup.

Pacma pide una reunión con Sánchez, a quien acusa de «seguir ignorando a los animales»

0

El Partido Animalista-Pacma ha reclamado una reunión con el presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, a quien acusa de «seguir ignorando a los animales», pese a que en su discurso de investidura se refirió a la necesidad de impulsar una ley de bienestar animal.

Según Pacma, Sánchez, que en estos días está recibiendo a entidades sociales de todo tipo para conocer sus preocupaciones y propuestas, con el objetivo de tenerlas en cuenta en la futura formación de gobierno, «no tiene en su agenda ningún encuentro previsto con organizaciones que trabajen en la defensa y protección de los animales».

«Sorprende que Pedro Sánchez anunciase en el discurso de su investidura fallida que es necesario impulsar una ley de bienestar animal y que no incluya entre los agentes sociales con los que se ha reunido a nadie que represente el movimiento en defensa de los derechos de los animales», afirma el partido en una nota.

Ante ello, el Partido Animalista ha solicitado una reunión al presidente del Gobierno con el objetivo de conocer cuál es su intención, si continúa gobernando, respecto a la Ley General de Bienestar y Protección de los Animales (Ley Cero), que Pacma presentó en el Congreso de los Diputados a todos los grupos políticos hace ya dos años.

La Ley Cero se articula en torno a tres ejes: el fin de todos los festejos taurinos y tradiciones crueles con los animales; el sacrificio cero de animales, para lo cual considera imprescindible la prohibición de la venta de animales, el fomento de la esterilización y la adopción, y el cierre de circos, zoológicos y delfinarios para poner fin a la explotación y cautividad de los animales. Además, establece la prohibición de la caza, las peleas de gallos y las atracciones de feria con animales.

«Lamentamos que durante dos años ningún partido haya tomado en consideración la Ley Cero y que el presidente del Gobierno haya anunciado la creación de una ley pero dé la espalda a las organizaciones animalistas en su ronda de contactos con las entidades sociales. Pelearemos por que se nos escuche», indicó Laura Duarte, portavoz de Pacma.

(SERVIMEDIA)

Sólo entre junio y julio más de medio millón de personas han visitado el Metropolitano

0

Más de medio millón de personas han asistido al Wanda Metropolitano desde que se disputara el último compromiso liguero el pasado 12 de mayo. Desde entonces, el estadio se ha convertido en el centro de grandes eventos multitudinarios que han supuesto la visita de más de medio millón de personas, informa el club rojiblanco.

La final de la UEFA Champions League, disputada el 1 de junio entre el Liverpool y el Tottenham Hotspur, fue el principal evento, convirtiendo a nuestro estadio en el epicentro del fútbol mundial, reuniendo a 63.000 espectadores en las gradas y congregando las miradas de millones de espectadores a lo largo y ancho del mundo. 

Sin embargo, el Wanda Metropolitano no ha acogido únicamente eventos futbolísticos. La música y el ocio han tenido su espacio con seis conciertos: Ed Sheeran, Alejandro Sanz, Manuel Carrasco, el Concierto por la Paz, Bon Jovi y Muse, y el Nitro Circus, un espectáculo familiar de acrobacias con vehículos de motor, reuniendo a más de 325.000 espectadores entre los siete mencionados eventos.

El Metropolitano también acogió la asamblea internacional de los Testigos de Jehová, extendida durante tres días en los que en cada uno de ellos visitaron el Wanda Metropolitano 52.000 personas.

La entidad se prepara para el inicio de LaLiga con la instalación del césped, fue inaugurado el 16 de septiembre de 2017 con motivo del encuentro liguero que nos midió al Málaga y fue construido para responder a los más altos estándares de confort y seguridad, con el objetivo de ofrecer la mejor experiencia para todos sus visitantes.

Con una capacidad de 68.000 espectadores, se encuentra a la vanguardia tecnológica debido a acuerdos con empresas punteras en su sector y desde su puesta de largo ha albergado numerosos eventos tantos deportivos como extradeportivos.

El Rey despachará mañana con Sánchez en Marivent

0

El Rey despachará este miércoles con el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, en la residencia de verano de la Familia Real en Palma de Mallorca.

Según la agenda de la Casa del Rey, el encuentro tendrá lugar en el Palacio de Marivent a las 13.00 horas y será el segundo que Sánchez mantenga en este lugar con Felipe VI. El primero fue en 2018 tras la moción de censura, mientras que el segundo será éste como presidente del Gobierno en funciones tras la investidura fallida.

Este mismo miércoles, a las 20.30 horas, los Reyes recibirán en el Palacio de la Almudaina a las autoridades de las Islas Baleares y a una representación de la sociedad balear.

(SERVIMEDIA

El Barça ya está en Estados Unidos

0

El FC Barcelona ya está en Estados Unidos. El avión de la expedición azulgrana ha aterrizado, tras unas nueve horas de vuelo, en el aeropuerto de Miami, donde el conjunto de Ernesto Valverde disputará el primero de los dos compromisos previstos contra el Nápoles en tierras norteamericanas.

En Estados Unidos el Barça jugará dos partidos: en Miami el 7 de agosto (19.30 horas, hora americana) y en Ann Arbor el día 10 (17 horas, hora americana).

La expedición culé hacia Estados Unidos está encabezada por el presidente Josep Maria Bartomeu y los directivos Jordi Moix, Javier Bordas, Marta Plana y la Delegada de Cultura de la Junta Teresa Basilio, además del CEO Òscar Grau, informan desde la web blaugrana.

Hay que recordar que antes de coger el avión el primer equipo ha llevado a cabo el último entrenamiento en Barcelona, horas después de imponerse al Arsenal en la disputa del 54º Trofeo Joan Gamper. Una vez finalizada la sesión, se ha conocido la lista de XX convocados para afrontar los dos partidos en Estados Unidos, los últimos antes de arrancar la Liga en San Mamés contra el Athleti

Madrid: comienzan las fiestas de San Cayetano, San Lorenzo y La Paloma

0

El distrito Centro de Madrid celebrará a partir de hoy sus fiestas en honor a San Cayetano (del 6 al 9 de agosto), San Lorenzo (del 10 al 13) y la Virgen de La Paloma (del 14 al 18). El patinador madrileño Javier Fernández, medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de 2018, bicampeón del mundo y siete veces campeón de Europa, será el encargado de dar lectura al pregón a partir de las 21.00 horas en la plaza de Cascorro.

Así comenzarán unas fiestas que se prolongarán hasta el 18 de agosto. Del 6 al 9 se celebra San Cayetano, mientras que San Lorenzo será festejado del 10 al 13, y entre el 14 y el 18 la Virgen de la Paloma. A lo largo de estos 13 días se llevará a cabo “una programación variada en la que cualquier persona podrá encontrar actividades acordes a sus gustos y sentirse bienvenida a las fiestas”, según el concejal del distrito, José Fernández Sánchez.

Según informó el Consistorio, media hora antes del pregón, y sobre el mismo escenario, se presentarán los personajes castizos: Casta, Susana, la Maja de Lavapiés, la Señá Rita, Don Julián y Don Hilarión. Los seleccionados como personajes de las fiestas intervendrán en las actividades que se sucederán a lo largo de todas las fiestas. Este acto de presentación, además, tendrá como novedad que estará interpretado en lengua de signos.

Asimismo, los vecinos de la calle del Oso, además de decorar sus balcones con mantones y farolillos, invitarán a todos los visitantes a degustar su tradicional limonada a partir de las 20.00 horas.

Mañana, miércoles, a partir de las 19.00 horas, tendrán lugar una misa y la procesión en honor a San Cayetano, que saldrá de su iglesia y recorrerá las calles Embajadores, Rodas, Ribera de Curtidores y plaza de Cascorro, para volver por la calle Embajadores acompañado de una banda de música.

El jueves 8, entre otras actividades, vuelve ‘Piruleta’ a la plaza de Cascorro con su espectáculo infantil ‘Cuentos a caballo con el pirata Dache Madrid’, que tendrá lugar a las 20.00 horas. El viernes 9, en la plaza de Cascorro, habrá concierto de Lichis y Rubén Pozo.

SAN LORENZO Y LA PALOMA

El barrio de Embajadores será el escenario de las fiestas de San Lorenzo. El día 10 empezará con los actos en honor a San Lorenzo con una misa, que se celebrará a las 19.00 horas. Tras el acto litúrgico, la procesión recorrerá las calles adyacentes con el acompañamiento de una banda musical.

Habrá además actuaciones populares para cualquier tipo de público. Los escenarios de las calles Argumosa y Doctor Fourquet, y las plazas de Arturo Barea y de Nelson Mandela, entre otros, serán el punto de encuentro y participación.

El 14 de agosto la plaza de la Paja, en el barrio de Palacio, acogerá distintas actividades, como el Concurso de Pasodobles, y otras actuaciones castizas, y donde todos los días se cantará la Salve a la Virgen de La Paloma por Mari Pepa de Chamberí a las 24.00 horas.

El día 15 es el día grande. Desde primera hora tendrán lugar los tradicionales actos en honor de la Virgen de La Paloma. Comenzarán con la ofrenda floral a las 10 de la mañana, la misa a las 13.00 horas y la bajada del Cuadro de la Virgen por el Piquete del Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid.

A las 20.00 horas se celebrará la procesión de la Virgen de la Paloma, que partirá desde la iglesia de la Virgen de la Paloma y recorrerá las calles Isabel Tintero, Gran Vía de San Francisco, Puerta de Toledo, calle Toledo, plaza de la Cebada, Carrera de San Francisco, plaza Puerta de Moros, Carrera de San Francisco, plaza de San Francisco, calle Calatrava, calle Paloma, Iglesia de la Virgen de la Paloma. Además, durante estos días, en el escenario de Las Vistillas tendrán lugar los conciertos de José Mercé, Marta Soto, Efecto Pasillo, Chenoa y OBK.

(SERVIMEDIA)

Sánchez se reúne hoy con organizaciones de educación, despoblación y Tercer Sector

0

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, mantendrá hoy tres reuniones con organizaciones implicadas en la educación, la despoblación y la lucha contra la desigualdad social.

Estas reuniones se inscriben en la ronda de encuentros que el presidente del Gobierno en funciones está manteniendo con la sociedad civil para acordar un programa que presentará a los partidos de cara a su posible investidura y se celebrarán en ‘Próxima estación’, un local ubicado junto a la estación de Príncipe Pío.

La primera reunión, prevista para las 10.00 horas, será con organizaciones implicadas en la educación y en ella acompañarán a Sánchez la ministra del ramo, Isabel Celaá, y la diputada socialista Mari Luz Martínez Seijo, secretaria de Educación y Universidades del PSOE.

A las 12.30 horas se celebrará en el mismo lugar la reunión de trabajo que analizará la despoblación. En este encuentro estará junto al líder socialista Isaura Leal, excomisionada del Gobierno Frente al Reto Demográfico y secretaria de Función Pública del PSOE.

La última de las reuniones será con organizaciones del Tercer Sector que trabajan contra la desigualdad social, a las cinco de la tarde. En ella, Pedro Sánchez recogerá las inquietudes y reivindicaciones de este colectivo acompañado por la ministra en funciones de Sanidad, Consumo y Servicios Sociales, María Luisa Carcedo; la secretaria de Servicios Sociales del PSOE, Begoña Retegui; el portavoz de Sanidad en el Congreso, José V. Betancourt, y el excomisionado contra la Pobreza Infantil Pau Marí-Klose.

(SERVIMEDIA)

Compromís da esperanzas a Sánchez para una investidura “en septiembre”

0

El presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, recibió este lunes esperanzas para ser investido “en septiembre” tras celebrar una reunión con Compromís, que manifestó abiertamente que «hay margen para pasar de la abstención al sí» en el caso de que se repita una sesión de investidura con el propósito de evitar la repetición de elecciones generales.

Sánchez viajó a Valencia para negociar personalmente con la líder de Compromís y vicepresidenta de la Generalitat Valenciana, Mónica Oltra, y el diputado de esta formación en las Cortes Generales, Joan Baldoví, en un encuentro al que también asistieron el secretario de Organización del PSOE y ministro de Fomento en funciones, José Luis Ábalos, y el presidente de la Generalitat y secretario general del PSPV-PSOE, Ximo Puig.

Al finalizar, Ábalos indicó que la reunión había transcurrido “muy bien por el tono absolutamente cordial y muy amigable, de mucha sintonía” con Compromís por la voluntad común “de que España tenga un gobierno progresista”, para lo cual existe “mucha afinidad y mucha empatía” entre los dos partidos.

De hecho, afirmó que el acuerdo con Compromís para una investidura de Pedro Sánchez tiene “temas muy avanzados” desde el mes de julio porque él mismo los negoció con Baldoví hace semanas pero confesó que no se llegó a “solemnizar” con una rúbrica porque la candidatura del líder del PSOE iba a fracasar ante la falta de acuerdo con Unidad Podemos.

Posteriormente, el propio Baldoví confirmó la cercanía de un acuerdo entre Compromís y el PSOE para la investidura al reconocer que «hay margen para que podamos pasar de la abstención al sí» en caso de repetirse el debate de investidura con Pedro Sánchez como candidato, pero lo condicionó a que “lleguemos a un acuerdo en base al documento” que su partido va a remitir al PSOE en los próximos días con los detalles de sus reivindicaciones.

Entre ellas, citó expresamente que el nuevo Ejecutivo se comprometa a elaborar “en un máximo de ocho meses” una propuesta para reformar el modelo de financiación de las comunidades autónomas, la principal reclamación histórica de la Comunidad Valenciana desde que el socialista José Luis Rodríguez Zapatero aprobó el modelo actual en 2009.

Baldoví alabó que Pedro Sánchez haya tenido el “gesto” de viajar a Valencia para reunirse con Compromís tras el fracaso de su primer intento de investidura y que su partido haya sido el primero con el que se sienta oficialmente para avanzar en las negociaciones hacia una segunda tentativa que evite la repetición de las elecciones generales.

EN SEPTIEMBRE

Por su parte, Oltra expresó abiertamente su deseo de que haya “investidura para septiembre”, dado que en julio no fue posible por las diferencias entre el PSOE y Unidad Podemos, y se mostró confiada en que sea así porque “creo que la investidura se quedó muy cerca” hace dos semanas.

Reconoció como probable “que nuestro voto que fue una abstención se convierta en favorable” para así “favorecer una investidura de un gobierno” de izquierdas similar al que existe en la Comunidad Valenciana, donde Compromís y Podemos tienen seis de las once consejerías y sendas vicepresidencias.

Oltra destacó que ha llegado el momento de que haya un gobierno en España que aplique “políticas que mejoren la vida de la gente”. Rechazó contundentemente la repetición de elecciones porque “la gente ya se expresó el 28 de abril y quiere que gestionemos” las administraciones, en vez de pedirles que vuelvan a las urnas porque “no nos gusta lo que votaron”.

La vicepresidenta de la Generalitat puso como ejemplo el acuerdo de gobierno en la Comunidad Valenciana entre el PSOE, Compromís y Podemos, para lo que recomendó a los protagonistas “volver a escucharse”. “Si tiene que ser un gobierno de coalición, que lo sea, pero que esté claro el contenido y la acción de gobierno que se va a llevar a cabo”.

Finalmente, el ministro Ábalos señaló que “lo más importante” es arreglar el problema de la financiación autonómica porque como valenciano es “consciente de la insuficiencia financiera” que tiene la región con el modelo actual y se comprometió a acometerlo “durante el primer año” de mandato.

Para ello, indicó que el Ministerio de Hacienda debe hacer los cálculos con las reclamaciones de la Comunidad Valenciana para “ser rigurosos en las posibilidades de su cumplimiento”, así como en la reclamación de la Generalitat para el pago de la “deuda histórica”.

(SERVIMEDIA)

Bajan las temperaturas en el centro y en el norte

0

Las temperaturas bajarán en las próximas horas hasta 10 grados en el centro y norte de la península por la llegada de un frente poco activo que penetrará por Galicia y que traerá lluvias a toda la cornisa cantábrica, a Navarra y a los Pirineos. En el centro de la península y en Castilla y León los termómetros bajarán el miércoles entre 8 y 10 grados.

No obstante, según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), el jueves volverán a subir las temperaturas y se recuperarán los grados perdidos.

La jornada de este martes seguirá marcada por el calor, con cielos despejados en casi todas las provincias y altas temperaturas, por encima de los 35 grados en gran parte de la península, mientras que en la cuenca del Ebro se podrán alcanzar hasta 40ºC.

El miércoles, la llegada del frente atlántico refrescará todo el tercio norte y traerá precipitaciones a Galicia y a la cornisa cantábrica, en forma de chubascos, mientras que en País Vasco, Navarra, Aragón y la zona de los Pirineos se prevén tormentas, que también podrían llegar a Cataluña y al norte de la Comunidad Valenciana.

Así, por ejemplo, el miércoles Madrid se quedará en 30 grados, mientras que en Andalucía y Murcia seguirá el calor e incluso repuntarán las temperaturas.

Pero el jueves, tras pasar el frente, volverá el calor, salvo en Galicia y todo el norte peninsular, donde seguirán las lluvias, que en algunos lugares serán en forma de tormenta.

En el interior del País Vasco, el termómetro alcanzará los 35 grados, pero el bochorno más intenso se registrará en Andalucía y en la zona mediterránea, en donde llegarán a los 40 grados, y también en el archipiélago balear, en donde durante toda la semana no bajarán de los 35 grados.

Por lo que se refiere al próximo fin de semana, según las primeras previsiones adelantadas por la Aemet lo más probable es que entre otro frente el viernes que traerá lluvias al norte.

(SERVIMEDIA)

El incendio de La Granja corre riesgo de reproducirse en algunos puntos tras arrasar 300 hectáreas

0

El incendio forestal del municipio del Real Sitio de San Ildefonso (Segovia) permanece activo con puntos que corren alto riesgo de reproducirse a lo largo de los dos flancos, aunque los servicios de extinción han conseguido estabilizar la cabeza. La Junta de Castilla y León estima que de momento ya ha arrasado unas 300 hectáreas, la mitad de ellas en el Parque Nacional Sierra de Guadarrama.

El operativo está integrado por los medios de lucha contra incendios forestales de la Junta de Castilla y León, apoyado por los medios aéreos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Protección Civil del Real Sitio de San Ildefonso, Bomberos de Segovia, Patrimonio Nacional, Guardia Civil, medios de la Comunidad Autónoma de Madrid, y los efectivos de la Unidad Militar de Emergencia (UME), coordinados desde el Centro Provincial de Mando de Segovia y el Puesto de Mando Avanzado desplazado al incendio.

En estos momentos, son más de 300 efectivos luchando contra el fuego, que incluyen 17 medios aéreos: tres hidroaviones, 14 helicópteros, 2 aeronaves de coordinación; así como dos cuadrillas de tierra y nueve cuadrillas helitransportadas; cinco autobombas y tres bulldozer. Por su parte, la UMEME cuenta con 128 militares y 35 vehículos, incluídas ocho autobombas y un bulldozer.

La previsión que manejan los responsables del operativo sigue siendo, si las condiciones meteorológicas no complican la evolución del incendio, es lograr su estabilización en las próximas horas.

(SERVIMEDIA)

El Ayuntamiento de Santa Cruz colabora con el Cabildo para minimizar daños tras la rotura de una tubería de Balten que lleva agua de riego al sur

0

Según informa EBFNoticias a última hora de esta tarde visitaba la rotura el Consejero de Agricultura del Cabildo, Francisco Javier Parrilla, que conformaba que el vertido es «agua regenerada, sin olor ni residuos sólidos«.

El consejero, acompañado por técnicos de Balten, ha inspeccionado los desperfectos y valorado la rápida reparación de la rotura.La alcaldesa de Santa Cruz de Tenerife, Patricia Hernández, y el concejal de Servicios Públicos, José Ángel Martín, se han desplazado a la zona para comprobar el alcance de los hechos.

Rotura Tuberia Santa Cruz

El Ayuntamiento está colaborando estrechamente con el Cabildo de Tenerife para contribuir a solucionar el problema a la mayor brevedad posible y que las repercusiones del incidente sean mínimas.

En un primer momento, y según apunta Balten, la consecuencia más inmediata es que se interrumpirá la canalización de agua de riego al sur a través de esta tubería.

La alcaldesa de Santa Cruz de Tenerife, Patricia Hernández, y el concejal de Servicios Públicos, José Ángel Martín se han trasladado a la zona para comprobar el alcance del suceso y conocer la opinión de los técnicos. Tanto la alcaldesa como el concejal ayudarán a la corporación insular a solucionar este asunto en los próximos días con la colaboración de Balten, responsable de la conducción de agua dañada.

Martín ha manifestado que aunque se trata de una infraestructura del Cabildo, el consistorio capitalino se ha puesto a total disposición para lograr una solución eficaz a la mayor brevedad posible.

Los hechos se produjeron en la tarde del lunes y el edil de Servicios Públicos ha confirmado que en los próximos días se producirán vertidos de agua regenerada con una calidad similar a la que se utiliza para el riego del campo, según ha apuntado José Ángel Martín.

El suceso no afectará de ninguna forma a los vecinos y, por ahora, el Ayuntamiento ha enviado a los servicios de limpieza para retirar las piedras que han sido arrastradas tras la caída de la tubería. Asimismo, la empresa de aguas Emmasa también está colaborando de forma activa con Balten para reconducir la situación.

Sí Podemos Canarias exige a Costas y al Ayuntamiento de Granadilla que paralicen las obras del hotel de La Tejita

0

Manuel Marrero: “si las palas mecánicas siguen trabajando las administraciones no estarán garantizando que se cumple la legalidad”.
El Grupo Parlamentario Sí Podemos Canarias insta al Servicio Provincial de Costas y al Ayuntamiento de Granadilla de Abona a “paralizar las obras del hotel que se está construyendo en La Tejita de forma inminente”, toda vez que el Juzgado de Granadilla ha admitido la denuncia penal de Salvar La Tejita contra los promotores: Construcción, promoción y derivados, SA del Grupo Viqueira.Manuelmarrero Diputado

Al respecto, el portavoz parlamentario de Sí Podemos Canarias, Manuel Marrero, ha recordado que “ya en junio advertimos a las administraciones que podrían cometer un delito de prevaricación si no paralizaban los movimientos de tierras hasta que no se resolvieran los nuevos deslindes”.

No obstante, pese a que el pasado 14 de junio “Costas notificó al promotor del hotel que debía paralizar las obras por invadir la delimitación provisional del dominio público terrestre”, éstas han continuado pese a que, como se asegura en la denuncia admitida por el Juzgado, se puede estar cometiendo un  “presunto delito contra los recursos naturales y el medio ambiente y un delito de desobediencia”.Anuncio Aloe 3

“Si las palas mecánicas siguen trabajando en el lugar sin que las administraciones hagan nada, serían cómplices de la promotora al no garantizar que se cumple la legalidad”, ha insistido.

Marrero ha vuelto a manifestar su apoyo a los colectivos Salvar La Tejita y ATAN, gracias a los cuales se está consiguiendo preservar el ecosistema comprendido entre la playa de La Tejita y la Punta de El Chinchorro, en Tenerife, pues el  hotel de lujo iba a estar a cuatro metros de la playa y a apenas unos metros de la reserva natural especial de Montaña Roja.

 

La III Feria del Atún y el Mar de Mogán consolida su éxito con más de 10.000 asistentes  

0

La tercera edición de la Feria del Atún y el Mar de Mogán se despidió ayer, domingo 4 de agosto, después de recibir durante el fin de semana a más de 10.000 personas que pudieron degustar múltiples elaboraciones gastronómicas con atún listado como ingrediente principal. En la última jornada se celebraron las ponencias de los chef Erlantz Gorostiza y Rosalía Díaz Cieza así como el segundo concurso al ‘Mejor Plato de Atún de Gran Canaria’ en el que resultó vencedor Joel Trujillo del restaurante Summun.

El atún ha vuelto a reinar entre el viernes y el domingo en Arguineguín. Más de 3 toneladas de este pescado azul se han puesto a la venta a través de la variada oferta gastronómica de los puestos de restauración que han participado en esta tercera edición de la Feria, celebrada en la carpa permanente de la Plaza Pérez Galdós.

Capturado de forma artesanal con caña y anzuelo por los marineros y marineras del municipio, es un producto muy versátil del que se puede aprovechar todo –incluso su corazón–, permitiendo infinitas elaboraciones. Así podíamos encontrar  el clásico atún embarrado, en mojo hervido, empanadas y croquetas, salpicón, ceviche e incluso atún ahumado.

La última jornada del evento comenzó con el entrega de reconocimientos a todas la entidades colaboradoras y participantes realizada por la alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, el director gerente del Patronato de Turismo de Gran Canaria, Pablo Llinares, el concejal de Pesca, Víctor Gutiérrez, la concejala de Cultura, Grimanesa Pérez, y la concejala de Participación Ciudadana, Consuelo Díaz.

Ganador Concurso Mejor Tapa. Atún Con Parmentier De Papa Y Coliflor Del Bar La JacaBueno agradeció al Gobierno de Canarias – representado en el acto por Pino González, diputada del Parlamento regional–, a Atún Fresco de Canarias,  Grupo de Acción Costera de Gran Canaria, Patronato de Turismo del Cabildo Insular, a la Asociación  Mojo Picón,  GM Food Ibérica y a las empresas de restauración presentes.

Hizo Especial mención  a la Cofradía de Pescadores de Arguineguín y a la de Playa de Mogán, ya que el objetivo principal de la Feria es “impulsar el valor del producto y el trabajo realizado por  nuestros marineros y marineras para apoyar de esta forma al sector pesquero del municipio”, señaló la edil.

Ponencias, showcookings y concurso ‘Mejor Plato de Atún de Gran Canaria’

Durante la mañana se desarrolló el showcooking de ‘cocina de toda la vida’ ofrecido por las vecinas del municipio Fabiola Cabrera y Maria Alonso, que cocinaron el tradicional atún en adobo.

Erlantz Gorostiza Con La Ventresca De Barrilote Con Tomates Braseados Cebolletas Encurtidas Rellenas Y Cremoso De Coliflor A La Nuez MoscadaUno de los momentos destacados llegó con la ponencia del chef Erlantz Gorostiza,  que dirige el restaurante M.B con 2 estrellas Michelín del célebre Martín Berasategui en el hotel Ritz-Carlton Abama de Tenerife. Goroztiza realizó toda una demostración de las técnicas y usos de los túnidos canarios en la cocina de su restaurante a través de tres platos: tartar de atún rojo con salsa kimchi, fideos de ponzu y cítrico y granizado de jengibre y cerezas; ventresca de barrilote con tomates braseados, cebolletas encurtidas rellenas y cremoso de coliflor a la nuez moscada; y bonito escabechado.

La siguiente ponencia vino de la mano de Rosalía Díaz Cieza, del aclamado restaurante Qapap, que trató el uso del atún en la cocina peruana recreando platos como la causa limeña de papa bonita, atún y espinaca.

Por segundo año consecutivo tuvo lugar el concurso para profesionales al ‘Mejor Plato de Atún de Gran Canaria’, patrocinado por GMFood Canarias, en el que 6 chefs de reconocidos restaurantes de la isla se subieron por turnos al escenario principal para presentar  una receta realizada con atún listado.

Joel Trujillo Durante Su Intervención En El Concurso Al Mejor Plato De Atún De Gran CanariaEl ganador, Joel Trujillo (Summun),  con el plato ‘Atún curado con caviar de algas, aire de jengibre encurtido y pepino y puré de zanahoria encurtido’, asistirá en noviembre a  la final de concurso GMChef que se celebrará en Madrid con un jurado de excepción.

Un empate en las puntuaciones del jurado dejó como segundos clasificados a Abraham Ortega (El Santo), que presentó un ‘Atún canario con beurre blanc y shots de guisantes y crujientes de trufa’, y a Antonio Pérez, con “Ravioli de atún relleno de boloñesa de atún, acompañado de tacos de su propio corazón en caldo de atún con jengibre, limón y té verde”. Ambos cocineros disfrutarán de una experiencia gastronómica en uno de los mejores restaurantes de la isla.

El resto de participantes fueron Richard Díaz (El Santo), Carlos Alia (restaurante La Terraza del Gabinete Literario) y Adrián Noguera (Maroa Club de Mar).

Plato Ganador Del Concurso Gastronómico. Atún Curado Con Caviar De Algas Aire De Jengibre Encurtido Y Pepino Y Puré De Zanahoria EncurtidoEl jurado estuvo formado por el chef Erlantz Gorostiza (restaurante M.B Hotel Abama), Rosalía Díaz Cieza (Qapaq), Andrés Palacios (La Barra y The Brasserie by Traddiction) Juan Santiago (Hestia), y los periodistas gastronómicos Xavier Agulló (7 Canívales), Elena Barrios (El Mundo), Francisco Belín (huleymantel.com del Grupo Atlántico Hoy) Antonio Luis González (A fuego lento de Gastronomía 7 Islas), Begoña Novillo (La Hora In & Out), Manena Munar (Condé Nast Traveler), Javier Suárez (A la hora de comer) y  Ana Rojo (Periodista Digital).

Cada chef dispuso de 5 minutos de tiempo para explicar su plato ante el jurado, que puntuó la selección de ingredientes, habilidades, talento, estética y el mensaje o visión del mismo.

Anuncio Radio Copia 1

Puestos gastronómicos y talleres infantiles

Los puestos gastronómicos volvieron a ofrecer sus propuestas en la última jornada de la III Feria del Atún y el Mar de Mogán como hicieron durante los dos días anteriores. Participó el restaurante Casa Enrique, Canario de Oro, Bar La Jaca, El Paseo 21, Échale Mojo, Mr. Croquet Gourmet y La Vintage Food Truck, además de vinos Jeribilla, la bodega Higuera Mayor y Productos Trabel. Asimismo, el alumnado del Programa de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE) Mogán Apetece de la Administración local sirvió de apoyo prestando servicio durante todo el evento.

Los presentes  disfrutaron con las diferentes tapas creadas para la ocasión y el jurado profesional votó por su favorita, la realizada por el Bar La Jaca: ‘Atún con parmentier de papa y coliflor’.

Por último, los más pequeños se acercaron a los productos del mar promocionados en la Feria a través de los tallares infantiles impartidos por los cocineros Richard Díaz y Abraham Ortega de la Asociación Mojo Picón. Cocina y diversión fueron de la mano para que los menores  experimentaran y probaran la excelente calidad y las propiedades del atún y otros frutos del mar que traen a tierra los marineros y marineras de las cofradías del municipio.Anuncio Aloe 3

Este fin de semana granizó en el Distrito Salud-La Salle durante la fiesta “Aqua 2019”

0

El barrio de la Victoria acoge la primera fiesta “Aqua 2019” a la asistieron numerosas familias y a la que se sumaron la alcaldesa de Santa Cruz de Tenerife, Patricia Hernández, y el concejal del distrito, Andrés Martín Casanova.

 

El capitalino barrio de la Victoria acogió este sábado la fiesta “Aqua 2019” con un rotundo éxito de participación. Numerosas familias disfrutaron de un fin de semana refrescante gracias a los distintos hinchables acuáticos distribuidos en la Plaza de la Victoria.  Tampoco faltó la fiesta de la espuma y la granizada, elaborada sin gluten y repartida en vasos biodegradables.

Aqua 2019 IiPara disfrutar de la fiesta el único requisito indispensable es llevar ropa cómoda, preferiblemente bañador, y un toalla.

La alcaldesa de Santa Cruz de Tenerife, Patricia Hernández y el concejal del Distrito Salud–La Salle, Andrés Martín Casanova, no se quisieron perderse el evento y aprovecharon la ocasión para escuchar las sugerencias y opiniones de todos los asistentes.Aqua 2019

“Aqua 2019”, continúa los siguientes sábados de agosto, en horario de 10:30 a 14:30 horas. Este sábado la cita será en las instalaciones deportivas de La Salud, en el barrio de La Salud; el 17 de agosto en la Plaza de Don Quijote, barrio de La Salle; el 24 de agosto en la Plaza de los Gladiolos, barrio de los Gladiolos y el 31 de agosto en la Plaza Mascareño, en el barrio Buenavista.

La actividad organizada por el Distrito Salud-La Salle cuenta con hinchables acuáticos para todas las edades, señalizados con pictogramas, piscina de bolas con poca profundidad para los más pequeños, fiesta de la espuma y granizada sin gluten.Anuncio Aloe 3

CC-PNC teme que la nueva estructura del Cabildo de Tenerife genere un colapso en materia turística y de planificación

0

Alberto Bernabé señala que concentrar en un área Turismo, Planificación y Patrimonio Histórico es un error debido a la complejidad de las materias y a la dedicación que requieren

 

El grupo nacionalista Coalición Canaria-PNC en el Cabildo de Tenerife teme que la nueva estructura del Cabildo genere un colapso en materia turística y de planificación en la Isla. El consejero Alberto Bernabé muestra su preocupación por la concentración en una misma área de Turismo, Planificación y Patrimonio Histórico, ya que puede generarse un parón en su actividad.

“No entramos a valorar la capacidad de la persona que esté al frente del área, entre otras cosas, porque no lo conocemos, pero sí sabemos que se tratan de materias muy importantes y con un amplio contenido. Tanto el turismo como la planificación son claves en la economía de la Isla y deben tener un responsable único para que sean atendidas como es debido. De lo contrario, tememos un colapso en asuntos vitales para Tenerife como el turismo, una actividad que facilita el sustento económico diario a muchas familias”.

Alberto Bernabé recuerda que en el mandato anterior estas áreas eran gestionadas por tres consejeros debido a la complejidad y dedicación que requieren. “Estamos hablando de uno de los motores económicos de Tenerife, como es el Turismo y no creemos que una sola persona pueda gestionar esa área junto a la Planificación y el Patrimonio Histórico. El sector turístico no solo merece atención plena y dedicación exclusiva de un consejero, sino que lo necesita para poder afrontar los retos de presente y futuro”.Anuncio Aloe 3

Alberto Bernabé asegura que el actual grupo de gobierno no conoce bien el Cabildo y ha aprobado una estructura con 10 direcciones insulares sin realizar un análisis exhaustivo de las áreas y las materias. “La estructura se aprobó por decreto, y no por el Pleno, y se hizo a la carrera porque el objetivo de Pedro Martín era proteger el sueldo de los tránsfugas Enrique Arriaga y Concepción Rivero, sin importarle otra cosa. Ahora han establecido 10 direcciones insulares y mantienen en una persona toda la responsabilidad de las áreas de Turismo, Planificación y Patrimonio Histórico, algo que va a repercutir negativamente en el sector turístico y, en definitiva, en la ciudadanía, que al final es la que va a sufrir estas decisiones”.

Comienzan los talleres lúdico-educativos en el CEIP El Monte-Guargacho en San Miguel de Abona

0

Ya han comenzado los Talleres lúdico-Educativos que tenía previsto llevar a cabo la concejalía de educación a lo largo del mes de agosto en el CEIP El Monte-Guargacho. Se trata de un programa de actividades dirigido al alumnado matriculado en Educación Infantil y Primaria perteneciente a unidades familiares con menos recursos y con cuota cero en cualquier comedor escolar del municipio.

La inscripción en estos talleres supone el poder acceder a actividades tales como excursiones, cine, talleres, castillos hinchables, etc., incluyéndose además el desayuno, almuerzo y transporte.Anuncio Aloe 3

El ayuntamiento de San Miguel de Abona informa que aún quedan plazas disponibles, por lo que, aquellas personas que estén interesadas, pueden dirigirse a la concejalía de educación o llamar al teléfono 900-700.000 ext. 1225/1255

Agaete concentra a miles de personas que danzan al ritmo de La Rama 2019

0
Rama Pueblo 4
La Banda de Guayedra ha sido la encargada en esta edición de arrancar La Rama 2019, tras el lanzamiento del volador al pie de la Iglesia de la Concepción. Acompañados por un magnífico día de sol y una ligera brisa, miles de personas danzaron junto a sus ramas hasta la ermita de Las Nieves, donde la Banda de Las Nieves fue la encargada de cerrar una de las ediciones más concurridas.Rama PlayaRama Playa 2Anuncio Aloe 3

La Retreta lanza a las familias a bailar con los farolillos en la Villa de Agaete

0

Retreta 4El último volador del día grande de Las Nieves 2019 volvió a tomar el protagonismo en la Villa de Agaete para dar comienzo de La Retreta en la que fueron las familias y los más pequeños y pequeñas de la casa quienes tomaron el mando. Todos ellos, portando los tradicionales farolillos elaborados días atrás en los talleres organizados por el Ayuntamiento de Agaete.Retreta 6Retreta 3

El Auditorio Alfredo Kraus saca a la venta el BONO JAZZ para los tres primeros conciertos del Rincón del Jazz

0

Desde hoy y hasta el 10 septiembre se puede comprar este bono con un precio único de 35 euros para los tres primeros conciertos del Rincón del Jazz a celebrar en el último trimestre del año
Además de este descuento de 10 euros frente al precio individual por concierto, los amigos del jazz se beneficiarán de prioridad en la elección de asientos

Moisés Sánchez Lfoto De Juan Garcia De CubasMoisés P. Sánchez Project, Mikael Godée & Eve Beuvens Quartet, y Marco Mezquida y Chicuelo son las propuestas con las que el club de jazz referencia de la ciudad abre su programación de temporada

El Auditorio Alfredo Kraus pone hoy a la venta el BONO JAZZ, un abono para los tres primeros conciertos de la temporada del Rincón del Jazz, el club de jazz de referencia en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, con el que beneficiarse de importantes descuentos y disfrutar de otras ventajas exclusivas.

Este bono, que se puede adquirir desde el 2 de agosto hasta el 10 de septiembre, tiene un precio de 35 euros y da acceso a los tres primeros conciertos de la programación del Rincón del Jazz que tendrán lugar en los meses de octubre, noviembre y diciembre. Cada concierto tiene un precio de 15 euros por lo que la adquisición de este abono supone una rebaja de 10 euros para los clientes que se adhieran a esta promoción.  Anuncio Radio Copia 1

Además, el Auditorio premia la anticipación y fidelidad de su público, con otra serie de ventajas como la posibilidad de elegir los mejores asientos y la prioridad en la recepción de información de conciertos y ofertas. Hay que tener en cuenta que los conciertos del Rincón del Jazz tienen un formato de club con mesas en las que el público puede disfrutar de una copa mientras escucha música de jazz por lo que existe mucha demanda para este tipo de asientos.

El primero de los tres conciertos con los que se inaugura este BONO JAZZ tendrá lugar el sábado 5 de octubre a las 21:00 horas. Esa noche, Moisés P. Sánchez Project nos presentará su último trabajo Metamorfosis, premiado como mejor disco de jazz 2017 tanto en los Indie Acoustic Awards de Estados Unidos como en los premios MIN música independiente. Sánchez es un músico inquieto, conocedor y amante de un gran espectro de estilos musicales. Con un currículo dotado de innumerables y sobresalientes proyectos como pianista, compositor y productor, este artista es, a día de hoy, uno de los valores más importantes del jazz europeo.

Mikael Godéeeve Beuvens Quartet Copyright Arnaud GhysEl viernes 29 de noviembre a las 21:00 horas, llegará el turno de Mikael Godée & Eve Beuvens Quartet, de gira este otoño por Francia, Italia, Bélgica y España. El saxofonista Mikael Godée y la pianista Eve Beuvens nos presentarán sus nuevos trabajos en formato cuarteto con su banda, siempre con un sonido elegante y melódico. El sueco Godée, ganador de un premio Grammy y la pianista belga Beuvens son los protagonistas de este segundo concierto de la promoción.

Y por último, el sábado 7 de diciembre a las 21:00 horas, la Sala Jerónimo Saavedra se volverá a abrir para acoger el último concierto contemplado en este BONO JAZZ. El pianista Mezquida Y Chicuelo ©CarlospericásMarco Mezquida y el guitarrista Juan Gómez ‘Chicuelo’ nos presentarán el trabajo con el que están de gira por toda España, Conexión, una interesante propuesta en la que jazz y flamenco se dan la mano para emocionar.

El bono se puede comprar a partir de hoy online en la página web del Auditorio (www.auditorio-alfredokraus. com) y en la taquilla del mismo. Hay que recordar que esta taquilla permanecerá cerrada del 1 al 15 de agosto, volviendo a abrir del 16 al 31 de agosto en horario de 17:00 a 21:00 horas.Anuncio Aloe 3

Santa Cruz aporta en julio casi el 31 por ciento de los contratos firmados en Tenerife

0

Durante el mes de julio se firmaron 10.954 contratos laborales en la capital tinerfeña, mientras que en la isla de Tenerife se registraron un total de 35.388

La cifra de personas desempleadas en el municipio de Santa Cruz desciende respecto a julio de 2018 en 2,7 por ciento y se sitúa en 21.420 personas

Santa Cruz aporta en julio casi el 31 por ciento de los contratos firmados en Tenerife. El informe de coyuntura laboral elaborado por la Sociedad de Desarrollo de la capital tinerfeña explica que “durante el mes de julio se celebraron 10.954 contratos laborales en la capital tinerfeña, mientras que en la isla de Tenerife se registraron un total de 35.388”.

En este sentido, el documento señala que “el número de contratos nuevos firmados en Santa Cruz, aun no alcanzando los niveles de máximos registrados en 2018, aumentó este mes de julio hasta los 10.954 contratos, lo que supone un crecimiento del 12,7 por ciento respecto al pasado mes de junio y siendo el segundo mejor mes de julio de toda la serie histórica”.

Igualmente, el informe de coyuntura labora apunta que “de los 10.954 contratos celebrados en este mes de julio, 9.928 corresponden a contratos temporales, mientras que 1.026 fueron indefinidos” y subraya que “tanto la totalidad de los contratos como los indefinidos y temporales crecen en un 12,7 por ciento respecto al pasado mes de junio”. En cuanto a los datos interanuales de contratación, el documento apunta que “en este mes de julio descendió el número de contratos respecto al mismo mes de 2018 en 383 contratos, es decir, 3,4 por ciento”.

Por su parte, el informe destaca que “el número de personas en situación de desempleo en Santa Cruz registró un nuevo descenso en este mes respecto al mismo mes de 2018, aunque mucho menos intenso de lo estimado a comienzos de año”. Así, indica que “actualmente se encuentran registradas como demandantes de empleo en la capital tinerfeña 21.420 personas, lo que suponen 604 personas menos que en julio de 2018, es decir, una disminución del 2,7 por ciento”. En cuanto a los datos intermensuales se apunta que “respecto al mes junio, la cifra de personas en paro se mantiene prácticamente igual, con un pequeño incremento del 0,5% respecto a junio, es decir 107 personas más”.

La primera teniente de alcaldesa y concejala Promoción Económica, Matilde Zambudio, ha explicado que “como ha estimado muchos analistas económicos, la economía española está creciendo en su conjunto a un menor ritmo y esto tiene un reflejo directo en el mercado laboral”. “Canarias y Santa Cruz de Tenerife no son ajenos a estas circunstancias y, mes tras mes, se viene observando esa desaceleración de la contratación” aseguró la edil, quien subrayó que “debemos permanecer muy atentos a la evolución del mercado laboral para confirmar esta nueva tendencia, así como para intentar prever su alcance”.

En este sentido la edil recordó que “a pesar de esto, Santa Cruz registra buenos indicadores de coyuntura laboral y prueba de ello es que se hayan firmado entre enero y julio de 2019 un total 66.901 contratos, aunque bien es cierto que debemos trabajar por mejorar la calidad de ese empleo, así como incidir en la contratación femenina”.

Por último, según las estimaciones de la Sociedad de Desarrollo, “el número de contratos crecerá en agosto hasta situarse por encima de los 11.000 contratos, mientras que el número de personas en situación de desempleo se mantendrá muy similar a este mes de julio, con unas cifras cercanas a las 21.000 personas.Anuncio Aloe 3

Triunfo de Daniel Sánchez y Carla Chaar en la XIV travesía a nado Bahía de Gando

0

-Cerca de 250 personas participaron en esta prueba deportiva en la que destacó el buen ambiente, clima y estado de la mar-

 

La XIV edición de la Travesía a Nado Bahía de Gando organizada por la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de la Villa de Ingenio en colaboración con la Base Aérea y Top Time Eventos se celebró el pasado sábado, 3 de agosto, contando con cerca de 250 personas participantes en las categorías establecidas de 1.500 metros y 3.000 metros (2 x 1.500m) tanto masculinas como femeninas.Travesia5

Las pruebas se desarrollaron con total normalidad en una jornada en la que destacó el buen ambiente, clima y el idóneo estado de la mar. Tras las mismas, se procedió a la entrega de medallas la cual estuvo presidida por el coronel jefe de la Base Aérea de Gando, Fernando Torres; la alcaldesa de Ingenio, Ana Hernández; el concejal de Deportes ingeniense, Mario Ramírez; y el responsable de eventos deportivos de la base, el brigada Doroteo Martínez.

En cuanto a la clasificación, Daniel Sánchez (CN Salinas) y Carla Chaar (Aguacán) se proclamaron vencedores en la prueba reina de los 3000 metros. Les siguieron Aday Ortiz y Ainhoa Santana en segundo lugar y Martín Julio y Raquel Quevedo en tercera posición. En cuanto a la prueba de los 1500 metros, el triunfo fue para Abián Francisco Reino (Metropole) y Griselda Díaz (Salinas), que fueron seguidos en segunda posición por Pedro José Castro y Sheila Teresa Pulido y en tercer lugar por Airam Rodríguez y Ana Wägner.Anuncio Radio Copia 1

CC-PNC condena la agresión homófoba ocurrida en Tenerife y recalca la importancia de seguir apostando por políticas en materia LGTBI

0

“A nivel estatal seguimos esperando que vea la luz y sea implantada una ley LGTBI, pese a existir el consenso de los colectivos”, ha recordado Guadalupe González Taño, portavoz de CC-PNC en la Comisión de Igualdad en el Congreso de los Diputados

La diputada canaria ha asegurado que Coalición Canaria-Partido Nacionalista Canario “pondrá especial énfasis para que no vuelva a transcurrir un mandato más en el que las políticas en materia LGTBI queden guardadas en el cajón de Pedro Sánchez”

 

Coalición Canaria-Partido Nacionalista Canario (CC-PNC) ha condenado la agresión homófoba ocurrida en Tenerife y recalca la importancia de seguir apostando por políticas en materia LGTBI. “Lo acontecido este fin de semana, en el que un chico ha sido agredido por su orientación sexual, demuestra la necesidad de seguir trabajando en materia LGTBI”, ha advertido la diputada de CC-PNC, Guadalupe González Taño.

Si bien en Canarias ya la nueva ley se encuentra en los trámites administrativos previos a ser llevada a su aprobación en Pleno al Parlamento de Canarias, “a nivel estatal seguimos esperando que vea la luz y sea implantada una ley LGTBI, pese a existir el consenso de los colectivos”, ha recordado Guadalupe González Taño, portavoz de CC-PNC en la Comisión de Igualdad en el Congreso de los Diputados.

La diputada canaria ha asegurado que Coalición Canaria-Partido Nacionalista Canario “pondrá especial énfasis para que no vuelva a transcurrir un mandato más en el que las políticas en materia LGTBI queden guardadas en el cajón de Pedro Sánchez. El presidente en funciones se vanagloriaba en el discurso de investidura de sus políticas progresistas, pero lo cierto es que los hechos no lo demuestran”. Para González Taño, “las penas por agresiones de delitos de odio requieren una revisión del ordenamiento jurídico para endurecerlas”, ha añadido. Anuncio Aloe 3

Servicios Sociales de Telde y la Fundación La Caja de Canarias ayudarán a las familias más vulnerables con los gastos escolares  

0

Las personas interesadas pueden solicitar esta subvención en su UTS de referencia hasta el 1 de noviembre

El Ayuntamiento de Telde se ha adherido al Programa de Ayuda Escolar de la Fundación La Caja de Canarias para garantizar el material escolar básico, libros y uniformes a las familias en situación de vulnerabilidad social con hijos menores que cursen Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria.Anuncio Radio Copia 1

El concejal de Servicios Sociales, Diego Ojeda, explica que en virtud de este acuerdo su departamento realizará un Informe Social de Cohesión con los datos recogidos en las distintas UTS del municipio, en el que se contemplarán los lotes a subvencionar, y trasladará a la Fundación La Caja de Canarias las solicitudes de ayuda, garantizando la confidencialidad de las personas beneficiarias.

Las familias interesadas en acogerse a esta subvención, que podrá alcanzar la cifra de 100 euros por menor, deben solicitarlo en su Unidad de Trabajo Social (UTS) de referencia hasta el 1 de noviembre, añade Diego Ojeda, quien especifica que la Fundación La Caja ha reservado un total de 6.600 euros del programa para este municipio.Anuncio Aloe 3

El Ayuntamiento de Gáldar mejora los caminos de Chirino,  Lucena, Palomino y La Hoya

0

Han concluido las obras de mejora y rehabilitación de firmes en varios caminos rurales de medianías.

 

El Ayuntamiento de Gáldar ha acometido estos trabajos en los caminos de Lucena, Chirino, Palomino y La Hoya en Hoya de Pineda, que han quedado en perfecto estado para el tránsito de los vecinos de estas zonas y como acceso a las explotaciones agrícolas y ganaderas.Hoya

Debido al mal estado de estos caminos, el consistorio sacó a licitación estos trabajos de mejora del firme, que en los casos que se requería han incluido el arreglo de muros y la instalación de biondas.

Asimismo, se asfaltó un tramo de la Degollada en Hoya de Pineda, aprovechando la ejecución de un nuevo muro de contención, para mejorar la seguridad de la vía.

Anuncio Aloe 3

 El Ejecutivo refuerza las áreas vinculadas a los derechos sociales y al desarrollo sostenible en su nuevo organigrama

0

El Boletín Oficial de Canarias publica en su edición de hoy, lunes 5 de agosto de 2019, el decreto por el que se determina la nueva estructura central y periférica del Gobierno de Canarias, así como las sedes de las distintas consejerías.

Con esa nueva estructura, el Gobierno de Canarias refuerza las áreas de derechos sociales, especialmente las vinculadas a los ámbitos de igualdad y diversidad, aparte de las de tran­sición ecológica, lucha contra el cambio climático y desarrollo sostenible. También habrá otra competencia vinculada a Presidencia del Gobierno que está relacionada con el desarrollo económico a través de la implantación de políticas verdes, no contaminantes, y del fomento de la economía circular.

Anuncio Aloe 3Además, la nueva estructura de Gobierno cumple con el mandato del presidente Ángel Víctor Torres de reducir el número de cargos orgánicos y eventuales, de tal manera que el coste total resultante será inferior al asumido por el anterior Ejecutivo.

En el nuevo Gobierno de Canarias también destaca su apuesta por la elección de cargos de acreditado prestigio profesional, en los que ha pesado su aportación a la mejora de las necesidades de la Comunidad Autónoma de Canarias.

http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2019/149/

Anuncio Radio Copia 1

Publicidad