Amazon ha anunciado la actualización de Sidewalk, un protocolo que ayudará a tus dispositivos de bajo consumo, como pueden ser rastreadores, cámaras para exteriores y demás, para que estos se mantengan conectados.
Fue en el evento anual de otoño del año 2019 Cuando la compañía fundada por Jeff Bezzos anunciaba Sidewalk de forma oficial. Ha sido hace solo unos meses cuando ha revelado que este protocolo ha sido actualizado, de forma que puede admitir a nuevos dispositivos Ring, al igual que otros nuevos Echo que han ido llegando a lo largo de este 2020. A continuación, te contamos todo sobre Amazon Sidewalk, un protocolo que te ayudará a que tu Amazon Echo no se conecte con el de tus vecinos.
Tener un hogar conectado es posible

Tener un hogar conectado es algo muy fácil a día de hoy. Antes, domotizar tu casa era un lujo al alcance de muy pocos bolsillos. El precio de los productos inteligentes era desorbitado, por no hablar de lo complicado que era establecer todos los protocolos correspondientes. Pero las cosas han cambiado, y ahora es mucho más fácil todo.
Y lo de fácil no exageramos, ya que la mayoría de productos conectados son dispositivos plug and play. Esto, ¿qué significa? Que tan solo tendrás que conectarlos, abrir una aplicación en tu móvil y seguir los pasos que te indique para poder sacarle el máximo partido.
Uno de los principales motivos por el que los ecosistemas conectados están funcionando tan bien, llega con el hecho de que los fabricantes han puesto mucho empeño para que el proceso de instalación sea fácil, además de que los diferentes productos inteligentes se comuniquen entre sí de forma precisa. Y aquí es donde entra Amazon Sidewalk, el nuevo protocolo inalámbrico que, si no lo sabes controlar bien, te puede causar más de un dolor de cabeza.
Conoce Amazon Sidewalk

Como te decíamos, Amazon Sidewalk es un protocolo inalámbrico de baja distancia y ancho de banda, el cual ha sido desarrollado para los dispositivos de baja potencia. El objetivo de este es el de permitir una mejor comunicación cuando la distancia sea más larga de la habitual.
Por regla general, tanto el Bluetooth como el WiFi ofrecen un alcance más que suficiente. Pero el 5G es bastante complejo, requiere de bastante más energía, y es aquí donde entra Amazon Sidewalk. Esta es la descripción de la empresa sobre tu protocolo inalámbrico:
«Se nos ocurrió algo que llamamos Amazon Sidewalk. Es una nueva red de bajo ancho de banda que utiliza el espectro de 900 megahertz por aire gratuito ya existente. Creemos que será excelente para realizar un seguimiento de las cosas, mantener las cosas actualizadas, pero ante todo, extenderá la distancia a la que puede controlar este tipo de dispositivos simples, de bajo costo y fáciles de usar«.
Así funciona Amazon Sidewalk

Amazon Sidewalk es un protocolo inalámbrico que funciona en segundo plano. Este es capaz de conectarse y rastrear dispositivos sencillos con hasta una milla de distancia. Hasta la fecha, existen dos tipos de dispositivos Sidewalk. Tenemos Sidewalk Bridges y dispositivos adaptados para Sidewalk. Los puentes de acera son los que facilitan la conexión con dispositivos habilitados para aceras.
Según explicó la empresa fundada por Jeff Bezos en su momento, hay ciertos dispositivos que funcionan como puentes. Como pueden ser las versiones de Ring Spotlight Cams y Ring Floodlight Cams. Estas facilitan la conexión a los dispositivos habilitados para la tecnología de la compañía fundada por Jeff Bezos.
La intención es que el Sidewalk Bridge de un usuario pueda facilitar la conexión segura a su dispositivo, adaptado para Sidewalk de otra persona. De esta forma es como se crea una red de dispositivos conectados capaces de permitir que un gadget como una cámara exterior a la que no le llega la señal WiFi, siga conectada y enviando información.
Estos son los dispositivos que usan Amazon Sidewalk

En la actualidad, tan solo se encuentran disponibles los puentes de acera, como Ring Spotlight Cams y Ring Floodlight. Quienes cuentan con estos dispositivos recibieron un correo electrónico además de una notificación en la app Ring antes de la llegada del mes de octubre de este 2020. En este debía aparecer la información para participar en Amazon Sidewalk.
Los dispositivos Echo que se han lanzado al mercado tras la llegada de esta tecnología, se venden con Sidewalk Bridges. Estos son los puentes de acera:
- Amazon Echo Dot (tercera generación y más reciente)
- Amazon Echo Dot con reloj (tercera generación y posteriores)
- Amazon Echo Plus (1.ª generación y posteriores)
- Amazon Echo Show (primera generación y posteriores)
- Amazon Echo Show 5 (2019)
- Amazon Echo Show 8 (2019)
- Amazon Echo Show 10 (2020)
- Amazon Echo Spot (2017)
- Amazon Echo Studio (2018)
- Ring Floodlight Cam (2019)
- Ring Spotlight Cam Wired (2019)
Preocupación por la privacidad

Amazon Sidewalk se ha activado de forma automática, lo cual no ha sido del agrado de muchas personas. Más que nada porque la mayoría ni siquiera son conscientes que han pasado a formar parte de esta red, lo que ha supuesto una gran polémica.
La preocupación reside en que puede que esta clase de servicio, sea propenso a enviar los datos personales de cada casa a los servidores de Amazon. Pero antes de que la preocupación aumentara, desde la empresa hicieron un comunicado el pasado mes de septiembre en el que afirmaban que la privacidad del usuario estaba a salvo. Es más, explicaron cómo habían procurado esto antes de que saltaran las alarmas.
El ancho de banda empleado por Amazon Sidewallk

Pero esta no ha sido la única preocupación, además de la protección de los datos, muchos usuarios están inquietos con respecto al ancho de banda de la conexión WiFi que es necesaria para que el servicio se ponga en marcha.
Según han explicado desde Amazon, la cifra no es nada preocupante, tan solo serían unos 80 kbps, y una capacidad con un máximo de datos de 500 MB por mes. Pero hay que tener en cuenta el pequeño tamaño que tienen los paquetes de datos que maneja este servicio. Es posible que tales cifras nunca lleguen a ser alcanzadas o siquiera superadas. Pero si no quieres que tu Amazon Echo esté conectado al de tus vecinos, tan solo tienes que desactivar Amazon Sidewalk