Zamora experimentó durante el fin de semana una auténtica metamorfosis urbana y cultural con motivo del Z! Live 2025. Desde el jueves 12 y hasta el domingo 15 de junio, la ciudad se entregó totalmente al heavy metal, convirtiéndose en el punto de encuentro perfecto para miles de fans del género.
Una de las acciones más comentadas que consideró Zamora fue la instalación de semáforos especiales en el centro de la ciudad, cuyos símbolos, (muñecos), adoptaron siluetas metaleras. Una forma muy curiosa, pero original de dar la bienvenida a los asistentes y dejar claro que, durante esos días, el rock mandaba en las calles de Zamora. El festival celebró su décimo aniversario este 2025 y lo hizo por todo lo alto, con una programación musical de alto nivel y una ambientación urbana única dejó huella tanto en los visitantes como en los propios zamoranos.
Los semáforos heavy en Zamora que sorprendieron a propios y extraños en el Z! Live 2025

De los elementos que más llamaron la atención durante el festival fueron los semáforos personalizados que el Ayuntamiento dispuso en puntos clave del centro de la ciudad. Entre los más destacados está el de la avenida Tres Cruces, por ejemplo, donde los peatones se encontraron con un semáforo en rojo con una figura humana que aparecía con melenas, una guitarra a la espalda y levantando los dedos índice y meñique en el famoso saludo metalero. En verde, el símbolo mostraba a un guitarrista en plena acción, imitando la clásica postura de un punteo heavy.
Esta iniciativa, fue impulsada por el consistorio en colaboración con la organización del Z! Live, y con ello buscaron crear un entorno temático que integrara la esencia del festival con la vida cotidiana de la ciudad. Lejos de ser una simple curiosidad, los semáforos fueron un símbolo del compromiso de Zamora con el evento, reforzando su identidad como sede de uno de los festivales de metal más importantes del país.
No es la primera vez que la ciudad realiza gestos de este tipo. En ediciones anteriores del Z! Live, por ejemplo, el reloj de la Plaza Mayor sustituyó el tradicional toque de campanas por la canción «The Final Countdown» en homenaje al grupo Europe. En 2025, Zamora quiso ir más allá al intervenir su señalización urbana para convertirla en parte del espectáculo.
Una ciudad teñida de negro y mucho heavy

Durante cuatro días, Zamora respiró un ambiente muy especial gracias al festival Z! Live. Las calles del casco antiguo y del centro histórico estuvieron llenas de camisetas negras, parches de bandas, cuero, tachuelas y por supuesto, las características melenas al viento de los fans del heavy y el estilo metalero. A cualquier hora del día era posible cruzarse con personas en grupos, que caminaban hacia los conciertos matutinos en las plazas o se dirigían al recinto ferial para las actuaciones nocturnas.
El festival ha crecido de forma notable en sus diez ediciones y ha logrado transformar la ciudad a mediados de junio. Lo que antes se presentaba como una cita puntual del calendario musical, ahora se ha consolidado como un fenómeno social y cultural con impacto local y nacional. Las imágenes de la reportera Mariam Montesinos y la edición de José Antonio Gallego captan perfectamente esa atmósfera que se apoderó de Zamora desde el jueves hasta el cierre del domingo por la noche. Z! Live 2025 finalizó su programación con una combinación apoteósica: la despedida en España de los brasileños Sepultura y la bienvenida a la legendaria guitarrista Lita Ford.
Sepultura se despidió y Lita Ford volvió a España

El plato fuerte del domingo fue el concierto de Sepultura. La banda brasileña no dudó en incluir al Z! Live dentro de su gira de despedida «Life Through Death», y lo presentó como su único show en España. Fue un sólido espectáculo de 100 minutos sin cortes, con un recorrido por los 40 años de carrera de la formación. Desde sus inicios en el thrash metal más crudo hasta el paso a sonidos más tribales y con raíces brasileñas, el concierto fue una auténtica retrospectiva musical.
En el repertorio incluyeron su versión de «Orgasmatron» de Motörhead y dejaron sus clásicos más potentes para el cierre, logrando que el público estallara. Si bien sabemos que las giras de despedida en el mundo del rock suelen estar sujetas a cambios, este concierto se vivió con intensidad y emoción por los fans, conscientes del posible adiós definitivo de la banda.
En contraste con la despedida de Sepultura, el festival Z! Live marcó también el regreso a España de Lita Ford. Su actuación comenzó con algunos problemas técnicos normales en este tipo de show, que al final se pudieron resolver rápidamente, permitiéndole desplegar un repertorio sólido, con temas propios y versiones de Elton John, Sex Pistols, Alice Cooper y su mítica banda juvenil, The Runaways, con la que interpretó «Cherry Bomb». Para el final de la presentación, emocionó al público con «Close My Eyes Forever» —dueto que originalmente grabó con Ozzy Osbourne— y cerró con el clásico «Kiss Me Deadly». Acompañada por una banda de altura, Lita Ford demostró que su voz y su presencia se mantienen intactas.
Una tercera jornada repleta de momentos memorables

La jornada del domingo en Zamora no fue solo Sepultura y Lita Ford. También brillaron los suizos Gotthard, quienes aprovecharon de presentar su nuevo álbum Stereo Crush mientras repasaban sus éxitos de siempre. Sin embargo, aunque el actual vocalista Nic Maeder cumplió a la perfección, la sombra del mítico Steve Lee, fallecido en 2010, sigue siendo parte del legado emocional del grupo.
Más tarde, los suecos Dark Funeral también brindaron una descarga de black metal oscuro y potente. Liderados por Lord Ahriman, su presentación fue tan intensa como atmosférica, aunque la iluminación no fue tan buena como para apreciar del todo sus característicos maquillajes.
La jornada arrancó con Opensight y Ankhara, los únicos representantes españoles, y continuó con Dynazty, cuyo vocalista Nils Molin fue una de las voces más resaltantes del festival Z! Live. Rhapsody of Fire finalizó la tarde con su power metal sinfónico habitual, aunque los fans echaron de menos la presencia de más temas clásicos del grupo.