Especial 20 Aniversario
Inicio Blog

LaLiga 24-25: el Real Madrid “aplasta” al Barcelona en las apuestas al campeón

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

Los de Carlo Ancelotti, con la Supercopa de Europa en el bolsillo, son favoritos a conquistar el título por segundo año consecutivo

El Real Madrid tiene más del triple de probabilidades de ganar LaLiga 24-25 que el Barcelona. Así lo reflejan las cuotas de todas las casas de apuestas de España, que rondan el 1.40 (71,4%) para el bicampeonato del conjunto blanco; y el 4.50 (22,2%) si el elenco azulgrana consigue romper las predicciones y acabar siendo campeón. El Atlético de Madrid, tercero en discordia, se sitúa muy lejos de los dos favoritos, con solo un 9% de opciones (cuota 11.00).

La llegada de Kylian Mbappé, clave en los pronósticos a campeón de LaLiga

10 puntos marcaron la diferencia entre el Real Madrid y el FC Barcelona en la última temporada de LaLiga española. Una diferencia que pudo ser todavía mayor si el conjunto blanco no hubiera empatado dos de sus últimos cinco partidos del torneo doméstico.

El equipo dirigido por Carlo Ancelotti, que venció en enero al Barcelona (4-1) en la final de la Supercopa de España sumó, además, la Champions League —la 15ª de su palmarés—, el tercer y último título con el que cerró la campaña. Por su parte, los culés se quedaron en blanco y, como consecuencia, se terminó el ciclo de Xavi Hernández y dio comienzo el de Hansi Flick.

Aunque la estadística juega un papel importante a la hora de realizar el pronóstico a campeón de LaLiga 24-25, igual o mayor importancia tiene el, a priori, desnivel entre las plantillas de los dos principales favoritos al título.

El Real Madrid, que despidió a Toni Kroos —retirado— y Nacho Fernández —fichado por el Al-Qadisiyah saudí—, no se ha desprendido de ninguna otra pieza clave a pesar de los cantos de sirena del fútbol árabe a Vinicius y el interés de Pep Guardiola por Rodrygo Goes. Y, por si fuera poco, ha incorporado el fichaje más mediático de lo que llevamos de década: Kylian Mbappé. El astro francés pone la guinda a una plantilla que ya destilaba talento por cada costado.

Dani Olmo, una incorporación insuficiente para luchar por el título

La polémica salida de Xavi Hernández, que había renovado un par de semanas antes de ser cesado por unas declaraciones sobre la economía del club que no gustaron a Joan Laporta, ha supuesto un cambio en el banquillo, pero no en la política de fichajes. No hay dinero o, al menos, no el suficiente para reforzar con garantías las parcelas del campo más endebles.

Durante todo el verano sonó el nombre de Nico Williams como fichaje estrella, pero el internacional español llevó la contraria a la rumorología y se decantó por continuar en el Athletic Club. Ante la negativa del extremo, el Barcelona firmó a Dani Olmo por 55 millones de euros. Una incorporación de renombre, de indudable calidad, pero que no soluciona los problemas que tiene Hansi Flick en el pivote y los laterales, y que tampoco responde a la necesidad de fichar a un “9” contrastado para dar descanso a un Robert Lewandowski que está más cerca de los 40 que de los 30. 

Es evidente que el crecimiento de Lamine Yamal, revelación de la Eurocopa ganada por España, y el regreso de Gavi después de una larga lesión, son motivos para ilusionarse. Pero cuando tu eterno rival ficha uno de los mejores jugadores del mundo, como es Kylian Mbappé, necesitas hacer un esfuerzo extra en el mercado. Y las indispuestas finanzas del Barcelona parecen no poder permitírselo.

Todavía pasa factura los 55 kilos abonados al Manchester City por Ferrán Torres, los 58 pagados por Raphinha al Leeds o los 40 que costó Vitor Roque. Todo esto sumado a los más de 20 millones por temporada que figuran como salario en el contrato de Lewandowski, a sus 35 años. Una planificación deportiva, con Deco a la cabeza, que ha demostrado estar lejos de la eficiente gestión madridista.

El Atlético de Madrid, ni gastándose 140 millones en fichajes

El Atlético de Madrid ha vuelto a rascarse el bolsillo después de varios veranos sin un fichaje de relumbrón. 75 millones de euros es lo que ha costado que Julián Álvarez, campeón de todo a sus 24 años con River Plate, Manchester City y la Selección Argentina, vista la rojiblanca.

Además, los colchoneros son el equipo de LaLiga que más dinero ha invertido en reforzar su plantilla, con más de 140 millones gastados en el mencionado delantero argentino, el defensa Robin Le Normand (34.5M) y el ariete Alexander Sortloth (32M).

Incorporaciones, todas ellas, que suponen un salto de calidad en la plantilla del ‘Cholo’ Simeone, pero que, a ojos de la predicción de LaLiga 24-25, no les hace subir escalones en el podio de favoritos a conquistar el trofeo. Cabe recordar que el curso pasado acabaron cuartos, por detrás del sorprendente Girona, tras protagonizar una campaña decepcionante.

De todas formas, el Atlético ha configurado un tridente (Julián Álvarez, Antoine Griezmann y Alexander Sorloth) que promete dar muchas alegrías a la afición atlética y, por qué no, luchar por LaLiga. Si se entienden bien el argentino, el francés y el noruego, la diversión en el Metropolitano está asegurada.

Hasta un 20% de descuento en muebles de terraza y jardín en la venta privada de El Corte Inglés

Aprovecha el hasta un 20% de descuento en muebles de terraza y jardín en la venta privada de El Corte Inglés y renueva todo tu mobiliario con sillas, sillones, sofás y mesas al mejor precio.

Conjunto de jardín de El Corte Inglés con rebaja por su Venta Privada, por lo que no dejes escapar esta oportunidad y luce como nunca tu terraza o jardín gracias a este recopilatorio irrepetible.

Conjunto de jardín Jable en El Corte Inglés

Conjunto De Jardín Jable El Corte Inglés

Transforma tu espacio exterior con este conjunto de jardín Jable de El Corte Inglés, compuesto por un sofá de dos plazas, dos sillones y una mesa de centro

Con estructura de acero y revestimiento de fibra sintética con efecto bambú, este conjunto aporta estilo y durabilidad a tu espacio exterior. Ahora puedes conseguir este conjunto al mejor precio gracias a la Venta Privada de El Corte Inglés. Si te interesa, aquí lo encontrarás.

Mesa de centro de jardín de teca Atlanta

Mesa De Centro De Jardín De Teca Atlanta El Corte Inglés

Mejora tu espacio al aire libre con esta elegante mesa de centro de jardín de teca Atlanta. Con su estructura de aluminio ligera y resistente y superficie con lamas de madera de teca, esta mesa combina la belleza natural de la madera con la durabilidad del aluminio.

Ahora en la Venta Privada de El Corte Inglés, puedes hacerte con ella a un precio increíble. Si te interesa, aquí lo encontrarás.

Conjunto de balcón Piana en El Corte Inglés

Conjunto De Balcón Piana El Corte Inglés

Maximiza el espacio de tu balcón con este conjunto de balcón Piana de El Corte Inglés, compuesto por una mesa y dos sillones fabricados en metal y fibra sintética. Este set funcional te permitirá ahorrar espacio gracias a los sillones apilables.

Aprovecha la Venta Privada de El Corte Inglés para conseguir este conjunto a un precio inmejorable. Si te interesa, aquí lo encontrarás.

Colección de jardín Boston

Colección De Jardín Boston El Corte Ingles

Diseña tu jardín ideal con la Colección de Jardín Boston de El Corte Inglés. Este conjunto, compuesto por un sofá de 3 plazas, un sillón y una mesa de centro, todos revestidos en fibra sintética, ofrece estilo y confort para tus espacios al aire libre.

Ahora con la Venta Privada de El Corte Inglés, puedes tener este elegante conjunto a un precio excepcional. Si te interesa, aquí lo encontrarás.

Sofá de jardín de 3 plazas Boston en El Corte Inglés

Sofa De Jardin De 3 Plazas Boston El Corte Ingles

Añade confort y estilo a tu jardín con este sofá de jardín de 3 plazas Boston de El Corte Inglés. Con estructura de acero y forrado en fibra sintética, este sofá es una adición elegante y resistente a tu espacio al aire libre.

Gracias a la Venta Privada de El Corte Inglés, puedes conseguir este sofá a un precio fantástico. Si te interesa, aquí lo encontrarás.

Sillón de comedor de jardín Sonora

Sillon De Comedor De Jardin Sonora El Corte Ingles

Continuamos con este sillón de comedor de jardín de la familia Sonora y que ahora puedes conseguir a un precio muy apetecible por las ofertas que ha lanzado el gigante de la distribución para que tu jardín o terraza luzca como nunca.

Con la Venta Privada de El Corte Inglés, puedes conseguir este sillón a un precio irresistible. Si te interesa, aquí lo encontrarás.

Sillón de comedor de jardín apilable Sonora en El Corte Inglés

Sillon De Comedor De Jardin Apilable Sonora El Corte Ingles

Disfruta de las comidas al aire libre con este sillón de comedor de jardín Sonora de El Corte Inglés. Su estructura de aluminio y asiento y respaldo en cordón de poliéster trenzado proporcionan comodidad y flexibilidad.

Con la Venta Privada de El Corte Inglés, puedes conseguir este sillón a un precio irresistible. Si te interesa, aquí lo encontrarás.

Sofá rinconera de jardín de aluminio Seattle

Sofa Rinconera De Jardin De Aluminio Seattle El Corte Ingles

Este sofá rinconera de jardín de aluminio Seattle de El Corte Inglés es la adición perfecta a cualquier espacio al aire libre. Su diseño modular, con un módulo de 3 plazas y uno de 2, se puede adaptar a tus necesidades.

Los cojines y almohadones desenfundables de poliéster aportan confort y estilo. Ahora, gracias a la Venta Privada de El Corte Inglés, puedes conseguir este sofá rinconera a un precio especial. Si te interesa, aquí lo encontrarás.

«Bienvenidos a Edén» ficha a esta famosa actriz

0

Desde el mes de abril se podrá ver la nueva serie “Bienvenidos a Edén”, exclusiva de Netflix. Esta será protagonizada por Amaia Aberasturi, Amaia Salamanca, Albert Baro y Belinda. Según se supo, todavía se encuentra ultimando detalles de la producción, por lo cual, es posible que su lanzamiento se demore unos días más. Al resto, la actriz española, Amaia Salamanca, brindó una entrevista sobre como surgió el papel, que busca con la producción y envió consejos a todos los nuevos artistas.

En la siguiente nota les contaremos cuáles fueron sus frases y conceptos más importantes.

Un gran reparto

Bienvenidos a Edén” es una serie española protagonizada por Amaia Aberasturi, Belinda Peregrín, Lola Rodríguez, Sergio Momo, Begoña Vargas, Ana Mena, Berta Vázquez, Tomy Aguilera, Albert Baró, Guillermo Pfening, Diego Garisa, Dariam Coco, Irene Dev, Álex Pastrana y Berta Castañé, que cuenta con la colaboración de Amaia Salamanca. Esta producción contará la historia de un grupo de jóvenes que aceptarán una invitación a una fiesta en una isla secreta. Esta aventura promete cambiarle la vida a todos los actores involucrados.

Cómo surgió la idea de ser artista

Bienvenidos A Edén Cómo Surgió La Idea De Ser Artista
Cómo Decidió Ser Artista

Amaia Salamanca trabajó en varios proyectos audiovisuales como “Sin tetas no hay paraíso” y “Gran Hotel”, entre otros. “Estaba estudiando en la universidad una doble licenciatura en Administración de Empresas y Derecho. Pero, por otro lado, estaba apuntada en una agencia para tener mi propio dinero y mi propia independencia. Siempre había combinado los estudios con ese tipo de trabajos, como profesora particular e, incluso, camarera”, manifestó en su última entrevista.

Un camino turbulento a la cima

Bienvenidos A Edén Un Camino Turbulento A La Cima
El Camino A La Cima

Consultada sobre si desde un comienzo pensaba en dedicarse al mundo actoral, la actriz de “Bienvenidos a Edén” afirmó que “de repente me surgió la oportunidad de hacer anuncios y después me cogieron en el primer casting que hice para una serie. Con esa edad ni siquiera sabía lo que quería hacer. De hecho, cuando empecé la carrera universitaria tampoco estaba segura de que eso fuera lo que quisiera seguir haciendo el resto de mi vida”. Cabe aclarar, que muchos artistas se ven en la tarea de desempeñar otras ocupaciones por lo dificultoso que es ganarse un lugar dentro del mundo del espectáculo.

Amaia Salamanca y sus objetivos

Bienvenidos A Edén Los Objetivos De Amaia Salamanca
Los Objetivos De Amaia Salamanca

En este sentido, Amaia Salamanca aseguró que en su momento “he tenido algún parón, porque claro, mientras estás embarazada y tienes hijos, es más difícil encontrar papeles. Pero yo he seguido trabajando durante mis embarazos y he seguido también intentando estar ahí siempre en la profesión y que no se me olvide. Es evidente que en esta profesión hay altos y bajos. Pero a pesar de todo, siempre estoy currándomelo”. Cabe recordar que la actriz participará en la próxima producción de Netflix España “Bienvenidos a Edén”, acompañada por un gran elenco.

El embarazo en el mundo del espectáculo

Bienvenidos A Edén El Embarazo En El Mundo Del Espectáculo
Estar Embarazada Y Actuar

Por otro lado, la famosa actriz española confirmó que el quedar embarazada es un riesgo debido a que muchas veces pierden el trabajo por un largo periodo. “Sí, es un momento difícil. Tengo amigas actrices que también se han cuestionado: ‘oye, pues a lo mejor no es el momento, porque justo ahora me están empezando a ir bien las cosas, estoy viendo proyectos y de repente tengo este parón’. Tienes ese miedo”, detalló y aclaró que “sabía que quería formar familia y yo siempre les aconsejo que de eso nunca se van a arrepentir. Además, ahora ya hay tantos proyectos que no creo que el público se olvide de ellas, no en ese proceso de año y medio”.

La salud mental dentro del mundo del espectáculo

Bienvenidos A Edén La Salud Mental Dentro Del Mundo Del Espectáculo
El Cuidado De La Salud Mental

Muchos artistas, a lo largo de su carrera, padecen algunos problemas de salud mental debido a las grandes exigencias de las productoras y el masivo contacto con el público que pueden conseguir en poco tiempo. Al respecto, Amaia manifestó que “esto es algo muy duro, desde luego. Y ahora cada vez más. Cuando comencé tenía solo 20 años y, de repente, tenía más relevancia el tema de las revistas donde se especulaba sobre tu vida privada”. “Ahora esto sucede en las redes sociales con millones de seguidores. Hay gente muy joven que de repente, de la noche a la mañana, se hace conocida no solamente por una serie y comienzan a tener toda esa presión. Es muy difícil. Entonces, se debería normalizar el tener ayuda”, puntualizó.

La inseguridad afecta a todas las personas por igual

Bienvenidos A Edén La Inseguridad Afecta A Todas Las Personas Por Igual
Un Mal Que Afecta A Todas Las Personas Por Igual

A su vez, la artista confirmó que, a lo largo de su carrera, ha sufrido situaciones de inseguridad laboral. “Por mucho que te diga que soy una mujer con carácter o cabezota por luchar por lo que quiero, al final, como persona, también tengo mis miedos. Siempre lo digo: soy una montaña rusa. Puedo tener momentos de mucho subidón y luego, de repente, sentirme pequeña. Pero bueno, las inseguridades forman también parte de la vida de las personas”.

Su crítica hacia anteriores proyectos

Bienvenidos A Edén Su Crítica Hacia Anteriores Proyectos
Su Mirada Sobre Antiguos Proyectos

Por último, Amaia habló sobre sus pasados proyectos y como su percepción sobre ellos cambio con el tiempo. “No, no debería hacerse. Al final tú estás interpretando y no puedes interpretar siempre a la persona perfecta o que tú crees que es perfecta. O sea, el personaje es así porque es así, porque habrá vivido situaciones de tristeza o de rabia. Entonces no podríamos intentar siempre contar solo historias de buena gente que se comporta fenomenal, porque entonces no sería en mundo real”, finalizó.

El sustituto más realista de Correa en el Atlético es un crack mundial

Darwin Núñez, el elegido para ocupar el sitio de Correa en el Atlético de Madrid

La salida de Ángel Correa del Atlético de Madrid parece ser solo cuestión de tiempo. Tras su participación en el Mundial de Clubes, el delantero argentino podría poner fin a su etapa en el Metropolitano, dejando un vacío que Diego Simeone no está dispuesto a pasar por alto. Con un presupuesto ajustado y la necesidad de encontrar un reemplazo de garantías, el club colchonero ya ha fijado su mirada en un nombre de peso, Darwin Núñez. Un delantero que podría encajar perfectamente en el estilo de juego que ha caracterizado al Atlético en los últimos años.

El Atlético busca un delantero que encaje en su modelo de esfuerzo, sacrificio y talento. En ese escenario, la figura de Darwin Núñez se vuelve cada vez más seductora para Simeone, quien ve en el uruguayo un perfil similar al de los grandes goleadores que han dejado huella en su proyecto. La posible salida de Correa, pieza clave en la dinámica ofensiva rojiblanca, obliga a pensar en un recambio de altura, y Núñez aparece como el más realista y apetecible de todos los nombres que se manejan.

Darwin Núñez
Fuente: Agencias

Darwin Núñez, una opción eficiente para cubrir la marcha de Correa

Con la dirección deportiva liderada por Carlos Bucero trabajando a contrarreloj, Darwin Núñez se perfila como una alternativa ideal. El delantero, actualmente en el Liverpool, no entra en los planes de su club para la próxima temporada, y esa situación es vista como una oportunidad de oro en el Metropolitano. Además, el hecho de que los Reds estén abiertos a negociar una cesión con opción de compra se alinea perfectamente con la hoja de ruta económica del Atlético. Un movimiento que permitiría reforzar el ataque sin asumir riesgos financieros elevados.

La posible salida de Correa impone una exigencia deportiva que Núñez podría cubrir sin mayores complicaciones. Aunque no atraviesa su mejor momento en Anfield, sus condiciones físicas, su olfato goleador y su experiencia internacional mantienen intacto su cartel en el fútbol europeo. Un acuerdo entre Atlético y Liverpool no parece lejano. Los ingleses buscan recuperar parte de la millonaria inversión realizada por el delantero uruguayo hace apenas tres años, mientras que en Madrid sueñan con un refuerzo de primer nivel que no desequilibre las finanzas del club.

El ‘casting’ de Simeone y las ventajas de apostar por Darwin Núñez

La política de fichajes del Atlético de Madrid, caracterizada por la prudencia y la apuesta por jugadores con hambre de revancha, encuentra en Darwin Núñez un perfil que encaja a la perfección. No se trata solo de reemplazar a Correa, sino de sumar carácter, intensidad y capacidad de sacrificio. Estos son valores esenciales en el equipo de Simeone. La experiencia del delantero en el fútbol europeo, su conocimiento de la liga española tras su exitoso paso por el Almería y su deseo de volver a competir al máximo nivel juegan claramente a favor del Atlético.

Lo cierto es que Darwin reúne todas las condiciones para convertirse en una pieza importante dentro del engranaje rojiblanco. Aunque clubes como el Nottingham Forest también han mostrado interés, todo indica que la preferencia del jugador sería vestirse de rojiblanco. Las referencias positivas de su compatriota José María Giménez, líder indiscutido en el vestuario, podrían ser un factor clave para convencerlo.

Xabi Alonso puede reventar fichaje cerrado del FC Barcelona… y llevarlo al Real Madrid

En el FC Barcelona existe una creciente preocupación con respecto a la posible llegada de Xabi Alonso al banquillo del Real Madrid. El técnico tolosarra, actualmente en el Bayer Leverkusen, no solo supondría un refuerzo de primer nivel para su eterno rival, sino que además podría complicar uno de los grandes movimientos que el club azulgrana ya daba por cerrado para el próximo verano. En concreto, se trata del fichaje de Jonathan Tah, el sólido defensor alemán que ha brillado esta temporada bajo la dirección del propio Alonso en la Bundesliga.

El FC Barcelona ya había avanzado significativamente en la incorporación de Tah para reforzar su zaga, pero la entrada en escena de Xabi Alonso podría cambiar el escenario de manera radical. El entrenador vasco conoce a la perfección las cualidades de Jonathan Tah y, de recalar en el Real Madrid, trataría de convencerlo para sumarse al nuevo proyecto blanco, que también necesita reforzar su defensa de cara a la temporada 2025/26.

Xabi Alonso Puede Cambiar Los Planes De Jonathan Tah. Fuente: Agencias
Xabi Alonso Puede Cambiar Los Planes De Jonathan Tah. Fuente: Agencias

Xabi Alonso juega con ventaja

La relación actual entre Xabi Alonso y Jonathan Tah representa una ventaja que podría ser decisiva. El técnico ha sido clave en el rendimiento del central alemán esta temporada, llevándolo a uno de los mejores momentos de su carrera. Esta conexión personal y profesional podría ser un factor determinante a la hora de que el jugador reconsidere su futuro inmediato, especialmente si el Real Madrid le ofrece un proyecto deportivo sólido y ambicioso con la figura de Alonso al mando.

En el FC Barcelona, son conscientes de que el margen de maniobra para asegurar la llegada de Tah se ha reducido drásticamente. Aunque los azulgranas habían alcanzado un principio de acuerdo con el futbolista y su entorno, la posibilidad de que Xabi Alonso aterrice en el Santiago Bernabéu abre una nueva batalla en el mercado que podría trastocar los planes de Joan Laporta y Deco para reforzar la plantilla culé.

El mercado, un terreno de batalla entre Barça y Madrid

El posible desembarco de Xabi Alonso en el Real Madrid amenaza con reavivar viejas tensiones entre los dos gigantes del fútbol español, trasladándolas al terreno del mercado de fichajes. Jonathan Tah se ha convertido en una pieza codiciada y su decisión final podría tener un gran impacto en la planificación deportiva de ambos clubes de cara a la próxima temporada.

El FC Barcelona, sabiendo que la situación puede complicarse, trabaja a contrarreloj para cerrar definitivamente la incorporación del central alemán antes de que la influencia de Xabi Alonso se haga sentir. Por su parte, en Madrid ven en Tah una oportunidad perfecta para reforzar la defensa y para comenzar a construir un nuevo ciclo ganador bajo la batuta del técnico tolosarra.

Roberto Olabe deja un pufo en la Real Sociedad antes de irse

Roberto Olabe, director deportivo y una de las figuras más influyentes en la estructura moderna de la Real Sociedad, se despide dejando sensaciones encontradas. Su etapa, marcada por una visión a largo plazo y el impulso a la cantera, hoy se ve opacada por decisiones que generan incertidumbre.

La más reciente, y quizás más polémica, es la cesión de Nayef Aguerd sin opción de compra, una jugada que hoy se percibe como un serio error estratégico. Este movimiento se ha convertido en el reflejo de un legado que, aunque valioso, queda incompleto.

Una operación que parecía menor y terminó siendo estratégica para Roberto Olabe

Imanol Alguacil Fuente: @Realsociedad
Fuente: Real Sociedad

Cuando se anunció la llegada de Nayef Aguerd procedente del West Ham, el fichaje pasó desapercibido. No generó titulares ni grandes expectativas. Incluso para Roberto Olabe, el marroquí parecía una apuesta de bajo riesgo, con cierto recorrido en Europa, pero lejos de su mejor forma.

Lo que nadie anticipó fue su impacto inmediato. Aguerd se ganó rápidamente un lugar en el once de Imanol Alguacil, convirtiéndose en un central imprescindible. Su nivel fue tal que tapó con autoridad el hueco que dejó Robin Le Normand, devolviendo equilibrio a la zaga.

Aguerd, de promesa momentánea a pérdida asegurada en la huída de Roberto Olabe

Aguerd
Fuente: Agencias

Ahí es donde empieza la crítica. Porque aunque Aguerd fue clave en lo deportivo, la Real Sociedad nunca tuvo control sobre su futuro. El acuerdo con el West Ham no contemplaba una cláusula de compra. Así, por bien que rindiera, el club estaba atado de manos.

Y eso es exactamente lo que ocurre ahora. El jugador volverá a Inglaterra al término de la temporada y todo indica que será utilizado como moneda de cambio en el mercado de la Premier. La Real pierde a su pilar defensivo sin poder hacer nada, y sin recibir compensación alguna.

Un error que anticipa la traición a un modelo

Jon Martín
Fuente: Agencias

La Real Sociedad había construido su proyecto sobre una base sólida. Cantera, planificación y coherencia deportiva. No era casualidad que el club fuera admirado por su capacidad de formar talentos y realizar movimientos inteligentes en el mercado.

Pero el caso Aguerd rompe con esa lógica. Se trataba de un jugador que podía ser presente y futuro, y su salida evidencia una falta de previsión que va en contra del modelo que tanto ha defendido la entidad. Jon Martín aparece como relevo, pero esa transición no estaba en los planes.

Jon Martín, la esperanza que surge del vacío de Roberto Olabe

Jon Martin Futbolista
Fuente: Agencias

Como tantas veces ha pasado, fue Zubieta la que rescató al primer equipo. Con solo 19 años, Jon Martín ha dado un paso al frente. Aprovechó las oportunidades surgidas por lesiones y bajos rendimientos, y no tardó en hacerse notar.

Su rendimiento ha sido tan convincente que superó en la rotación a nombres consolidados como Aritz Elustondo o Jon Pacheco. Pero hay que decirlo claro. La irrupción de Jon Martín es más una reacción a la urgencia que una apuesta meditada. La cantera resuelve, sí, pero no puede tapar todo.

Datos que respaldan a Jon Martín como alternativa inmediata tras el final del director Roberto Olabe

Jon Martín
Fuente: Agencias

En números, Jon Martín también responde. Más de 900 minutos jugados esta temporada, con estadísticas que avalan su proyección. Domina el juego aéreo, tiene salida limpia y transmite una seguridad impropia de su edad.

En partidos clave, como el derbi ante el Alavés, fue el líder de la defensa. Ganó 9 de 12 duelos aéreos y anuló a un delantero en forma como Kike García. Su rendimiento hace pensar que será titular en los próximos choques importantes, quizás incluso más allá de esta temporada.

Odriozola fuera, Aguerd vuelve y las piezas no encajan

Odriozola Óscar De Marcos Athletic
Fuente: Agencias

Pese a que Aguerd ha regresado a las convocatorias, el contexto es complicado. Álvaro Odriozola sigue lesionado, mientras que Zubeldia tampoco logra recuperarse a tiempo. La defensa, que parecía reforzada con Aguerd, vuelve a ser un rompecabezas.

El marroquí está de vuelta, pero su presencia tiene sabor a despedida. Todos en el entorno txuri-urdin saben que su permanencia es fugaz. Su retorno no corrige los errores, más bien los expone aún más. Es una presencia útil, pero temporal.

Nombres en carpeta, pero sin garantías

Eric García
Fuente: Agencias

Con Roberto Olabe todavía despachando pero ya de salida, la Real Sociedad busca alternativas. Jon Martín es la principal opción interna, pero se estudian refuerzos que puedan llegar con bajo coste o a préstamo. Aparecen en el radar nombres como Eric García, Hugo Guillamón o Cristhian Mosquera.

Todos jóvenes, con experiencia en LaLiga, y con minutos limitados en sus respectivos clubes. Sin embargo, ninguno da garantías inmediatas como lo hizo Aguerd. Son apuestas, sí, pero a estas alturas la Real necesita certezas.

Roberto Olabe, un arquitecto que abandona la obra sin terminar

Roberto Olabe
Fuente: Agencias

El encargado de tomar el relevo será Erik Bretos, quien asumirá la dirección deportiva con varios frentes abiertos. Su primera gran misión es gestionar las consecuencias de una planificación que parece haber fallado en un momento clave.

Roberto Olabe se va con un legado importante, pero también con un error que puede costar caro. Su contrato terminaba en 2025, pero decidió marcharse antes. Deja una base, sí, pero también un vacío en la defensa y una sensación de que la obra quedó a medio hacer.

No te dejes engañar: Estas son las joyas saludables escondidas en Mercadona

Ir al supermercado puede convertirse en una batalla mental. El hambre manda, el envoltorio seduce y la letra pequeña confunde. Entre etiquetas prometedoras como “0% azúcares” o “light” que no siempre dicen la verdad, elegir bien lo que compramos se ha vuelto un arte. Pero incluso en Mercadona, hay más de lo que parece a simple vista.

En este recorrido vamos más allá del prejuicio. Nos detenemos en esos productos que, con apariencia de antojo, esconden ingredientes sorprendentemente naturales. Este artículo es una guía para descubrir las opciones saludables, sabrosas y sin culpa que ofrece Mercadona. Porque comer bien no siempre implica renunciar al placer, sino aprender a mirar con otros ojos lo que echamos al carro.

Pizza sin remordimientos: una masa con ingredientes de andar por casa

Pizza Sin Remordimientos: Una Masa Con Ingredientes De Andar Por Casa
Fuente: Mercadona

Cuando uno piensa en pizza, rara vez la asocia con salud. Sin embargo, entre las estanterías refrigeradas de Mercadona se esconde un hallazgo que ha llamado la atención de nutricionistas y expertos: la base de pizza extrafina de la marca Hacendado.

El nutricionista Navarro, conocido en TikTok por desmontar mitos alimentarios, sorprendió a su audiencia al mostrar este producto y destacar su composición: harina de trigo y malta de cebada, agua, aceite de oliva, sal y levadura. Es decir, una lista de ingredientes tan sencilla como la que tú o yo podríamos usar en casa para hacer masa desde cero.

No se trata de que la pizza se convierta en un alimento de consumo diario, pero sí es una alternativa real para quienes quieren disfrutar sin sacrificar su salud. “Está buenísima y no tiene aditivos ni ingredientes sospechosos”, resume Navarro en uno de sus vídeos más compartidos.

Y para quienes no tienen tiempo, ni ganas, ni Thermomix en casa, esta masa es la solución ideal. Se puede personalizar con verduras, una base de tomate natural y un poco de mozzarella, logrando así una cena deliciosa, casera y equilibrada.

Batata lista para servir: un ingrediente noble, sin trampa ni cartón

Batata Lista Para Servir: Un Ingrediente Noble, Sin Trampa Ni Cartón
Fuente: Mercadona

La segunda joya del pasillo de refrigerados de Mercadona es aún más sencilla: puré de batata con un 99% de batata y una pizca de antioxidante para conservar su color. Y punto. Frente a otros productos que, pese a venderse como “naturales”, contienen apenas un 50% del ingrediente estrella —como sucede con algunas tortitas de avena que han sido objeto de denuncias por publicidad engañosa—, este puré destaca por su transparencia. Aquí no hay trampa.

Para quienes no conocen las virtudes de la batata, vale recordar que es una fuente excepcional de vitamina A, fibra y antioxidantes. Y este formato, ya listo para calentar, es una ayuda inestimable en esos días en los que uno llega tarde, cansado y con pocas ganas de cocinar. Puede servir como guarnición de carnes, pescados, platos vegetarianos e incluso como base para recetas más elaboradas. Y lo mejor: no hay que pelar, ni cortar, ni cocer.

Babybel: pequeños quesos con ingredientes de verdad

Babybel: Pequeños Quesos Con Ingredientes De Verdad
Fuente: Mercadona

Sí, son redondos, están envueltos en cera roja y muchos los identifican con los almuerzos infantiles. Pero los quesitos Babybel, disponibles también en Mercadona, son una opción excelente para adultos que buscan un tentempié saludable.

Estos miniquesos no esconden nada en su receta: leche, fermentos lácticos, cuajo y sal. Nada más. Y eso, en el mundo de los productos ultraprocesados, es casi una rareza. Además de ser prácticos para llevar en el bolso o en la mochila, son una fuente rica de proteínas, calcio y vitamina B12. Algunos tipos de queso como estos, sobre todo los fermentados, también aportan probióticos naturales que benefician la flora intestinal.

Ahora bien, como todo en nutrición, la clave está en el equilibrio. El queso es calórico y, en exceso, puede aportar más grasas saturadas y sal de lo necesario. Pero eso no significa que debamos eliminarlo de nuestra dieta. Consumido con moderación, puede formar parte de una alimentación variada y saludable.

El arte de leer etiquetas: por qué lo natural no siempre se anuncia

El Arte De Leer Etiquetas: Por Qué Lo Natural No Siempre Se Anuncia
Fuente: Agencias

Una de las grandes lecciones que deja esta investigación sobre productos de Mercadona es que no siempre debemos guiarnos por los reclamos publicitarios del envase. A veces, lo verdaderamente saludable está en la simplicidad de la lista de ingredientes, no en las palabras llamativas.

Por ejemplo, productos como la masa de pizza o el puré de batata pasan desapercibidos para muchos compradores porque no llevan sellos de “bio”, ni de “sin conservantes”, ni se anuncian como “100% naturales”, aunque lo sean. En cambio, otros productos se presentan como saludables, pero contienen azúcares añadidos, almidones modificados o edulcorantes artificiales.

Mercadona ha ido ganando terreno en este tipo de propuestas limpias, que apuestan por ingredientes básicos, sin artificios ni añadidos innecesarios. Pero requiere una actitud activa por parte del consumidor: leer, comparar, cuestionar. El nutricionista Navarro insiste en algo que parece obvio, pero que a menudo olvidamos: “Si no entiendes los ingredientes que aparecen en una etiqueta, probablemente no deberías comerlo”. Y eso se aplica tanto a productos caros como a los más humildes.

Más allá del márketing: otros productos de Mercadona que merecen una segunda mirada

Más Allá Del Márketing: Otros Productos De Mercadona Que Merecen Una Segunda Mirada
Fuente: Agencias

Durante este recorrido por los lineales de Mercadona, encontramos más de una sorpresa. Productos que muchos dejan pasar por considerar poco saludables, pero que en realidad son opciones más que válidas:

  • Crema de cacahuete 100% natural Hacendado: sin azúcares añadidos ni aceites hidrogenados. Solo cacahuetes triturados. Perfecta para tostadas o batidos.
  • Sopa de miso en sobre: hecha con miso auténtico, algas y tofu deshidratado. Una solución rápida, baja en calorías y con umami real.
  • Chocolate negro 85% cacao: sin lecitinas ni azúcares excesivos. Ideal para quienes quieren un dulce sin sabotear la dieta.
  • Copos de avena integrales: sin azúcar, sin colorantes, sin aditivos. El desayuno más completo, por poco más de un euro.
  • Tomate triturado en lata Hacendado: tomate, sal y ácido cítrico. Nada más. Y mucho mejor que muchas salsas preparadas que incluyen azúcar o jarabe de glucosa.

En todos los casos, lo que destaca no es el envoltorio, sino la transparencia. Son productos que, si bien no gritan “saludable” en su diseño, pueden ser aliados perfectos para una alimentación real y honesta.

Se acabo levantarse del sofá: Los timbres inteligentes son tendencia en España

Las nuevas tecnologías están cada vez más presentes en nuestro día a día, haciendo que tengamos que adaptarnos y utilizar dispositivos que en su momento parecían difícil que fuesen una realidad, unos equipos a los que ahora se suman los timbres inteligentes, con los que se acabará el levantarse del sofá.

Gracias a este tipo de dispositivos, que se han convertido en tendencia en España, los timbres se conectan a una aplicación instalada en el móvil para poder ver e interactuar quién se encuentra en la puerta desde cualquier lugar del hogar o incluso estando lejos de él, con la ventaja que ello supone.

LOS TIMBRES INTELIGENTES SON CADA VEZ MÁS POPULARES EN ESPAÑA

Los Timbres Inteligentes Son Cada Vez Más Populares En España
Fuente: Unsplash

En un hogar cada vez más conectado, con vigilancia inteligente a través de cámaras de seguridad sin cables y conectividad 4G y mucho más, están ganando más presencia los timbres inteligentes, un sistema que, en algunos modelos, permite incluso abrir la puerta de casa sin tener que bajar a ella para dejar a una persona entrada.

Se trata de una versión avanzada del timbre tradicional que incorpora una moderna tecnología que ofrece una mayor comodidad y seguridad en el hogar. Conectadas vía WiFi, incluyen una cámara para poder conocer en todo momento quién se encuentra al otro lado. Además, se controlan con facilidad desde el smartphone y su app correspondiente.

VIDEOTIMBRE BLINK: TIMBRES INGELIGENTES DE AMAZON A UN PRECIO AJUSTADO

Videotimbre Blink: Timbres Ingeligentes De Amazon A Un Precio Ajustado
Fuente: Amazon

Uno de los timbres inteligentes que podemos encontrar en Amazon a un precio ajustado es el videotimbre Blink, un modelo con el sello de Amazon que ofrece gran autonomía, es resistente a la intemperie, dispone de audio bidireccional y envía notificaciones de timbre en la app, todo ello por 54,99 euros.

Con vídeo HD 1080p durante el día y vídeo por infrarrojos por la noche, es un modelo que está diseñado para adaptarse a cualquier hogar, siendo muy rápido y sencillo de configurar y compatible con Alexa. Se pueden guardar y compartir las grabaciones en la nube (con suscripción) o de forma local.

VIDEOTIMBRE CON BATERÍA RING: TIMBRES INTELIGENTES CON SELLO AMAZON

Woox 2K, Uno De Los Timbres Inteligentes Que Cuestan Menos De 100 Euros
Fuente: Amazon

Es una realidad el avance de la domótica en casas y empresas en España, y en gran parte se ha conseguido a través de productos como los que nos ofrece Amazon, que tiene a la venta su videotimbre con batería Ring, con vídeo HD de cuerpo entero y una instalación sencilla en apenas 5 minutos y 30 días gratis de Ring Protect.

A la venta por 99,99 euros, cuenta con una calidad de vídeo HD 1440p con visión nocturna en color, además de funcionalidad de contestador para la puerta principal y alertas de personas y paquetes para que tengas todo bajo control. Desde la app de Ring podrás hacer los ajustes pertinentes para mayor seguridad y control.

WOOX 2K, UNO DE LOS TIMBRES INTELIGENTES QUE CUESTAN MENOS DE 100 EUROS

Woox 2K, Uno De Los Timbres Inteligentes Que Cuestan Menos De 100 Euros
Fuente: Amazon

El timbre WOOX es un videoportero WiFi impermeable con cámara de resolución 2K y ángulo de visión de 170º que está dotado de un sistema de detección de personas y paquetes y que está preparado para recibir alimentación por batería o cable. Su precio es de 99,99 euros y es uno de los mejor valorados por los usuarios.

Nos encontramos con un dispositivo que emite notificaciones instantáneas de visitas y tiene una detección inteligente avanzada, además de ofrecer hasta 150 días de autonomía gracias a su batería recargable de 5200 mAh. Su instalación es 100% inalámbrica y se realiza en apenas 5 minutos, sin cables ni complicaciones.

XTU 2K HD, UNO DE LOS TIMBRES INTELIGENTES CON MEJOR RELACIÓN CALIDAD – PRECIO

Xtu 2K Hd, Uno De Los Timbres Inteligentes Con Mejor Relación Calidad - Precio
Fuente: Amazon

Si estás buscando un timbre con una buena relación calidad-precio, el XTU 2K HD es una de las mejores opciones, al tener un coste de solo 59,99 euros. Nos encontramos con un timbre videoportero exterior impermeable con detección de movimiento PIR y visión nocturna y audio bidireccional.

Con una calidad de imagen HD 2K, es compatible con Alexa y Google Home para poder disfrutar de un hogar inteligente y poder disfrutar de la mejor experiencia posible. Puedes hacer llamadas incluso cuando no estás en casa y tener así bajo control las visitas que puedas recibir en tu hogar, tanto si te encuentras en él como en otro lugar.

VIDEOPORTERO EZVIZ, ALTERNATIVA A LOS TIMBRES INTELIGENTES CONVENCIONALES

Videoportero Ezviz, Alternativa A Los Timbres Inteligentes Convencionales
Fuente: Amazon

Si quieres disfrutar de un hogar más conectado y con mayor control sobre las visitas, el videoportero EZVIZ WiFi puede ser exactamente lo que estás buscando. A la venta por 179,99 euros, nos encontramos ante un sistema de intercomunicación eficaz dotado de una cámara 1080p y un monitor táctil a color de 7 pulgadas.

Este modelo es capaz de proporcionar controles de acceso para desbloquear de forma remota la puerta o el portón, además de tener en todo momento la mejor comunicación bidireccional con cambiador de voz. Es una solución perfecta para poder disfrutar de una mayor seguridad y control del hogar.

IEGEEK 2K, OTRO DE LOS TIMBRES INTELIGENTES MÁS VENDIDOS EN AMAZON

Iegeek 2K, Otro De Los Timbres Inteligentes Más Vendidos En Amazon
Fuente: Unsplash

Uno de los timbres inteligentes más vendidos de Amazon es el ieGeek 2K con cámara, un modelo exterior impermeable que es capaz de resistir la meteorología adversa y el polvo sin problemas en su funcionamiento, y con la ventaja de poder usarse sin cuotas de suscripción. Posee detección de movimiento y grabación gracias a su sensor de movimiento PIR avanzado.

A la venta por 69,99 euros, nos encontramos ante un timbre inalámbrico que ofrece una calidad de imagen HD 2K y un gran angular de 130º, además de contar con luz infrarroja para ver las caras de los visitantes y paquetes durante la noche. Es fácil y rápido de instalar y permite un uso inteligente del hogar.

BOIFUN CON CÁMARA 2K, UNO DE LOS TIMBRES INTELIGENTES MÁS POPULARES

Boifun Con Cámara 2K, Uno De Los Timbres Inteligentes Más Populares
Fuente: Amazon

vPor último, tenemos que hablar del Boifun con cámara 2K, uno de los timbres inteligentes más interesantes y populares que podemos encontrar a la venta en Amazon. Es un modelo que ofrece una buena calidad de imagen, además de estar equipado con un algoritmo de inteligencia artificial para detectar a personas de forma precisa.

Cuenta con altavoz inalámbrico portátil y permite una comunicación bidireccional visible, además de contar con la alerta en un clic, visión nocturna y resistencia al agua bajo certificación IP66. Su instalación es muy sencilla y el alcance de la conexión es de hasta 150 metros. Su precio, con descuento, es de 62,99 euros.

El grosero error de Hansi Flick que casi cuesta LaLiga al FC Barcelona

El FC Barcelona se llevó tres puntos que valen oro en su visita a Valladolid, pero lo hizo sufriendo más de la cuenta por culpa de una decisión que rozó lo imperdonable. Hansi Flick, el técnico alemán que ha liderado al equipo durante esta temporada, se la jugó con una rotación masiva que estuvo a punto de salirle carísima.

En un momento tan decisivo del campeonato, apostó por un once lleno de suplentes y juveniles, y eso permitió que el Valladolid —un equipo ya descendido— se adelantara en el marcador. LaLiga no se gana sola, hay que pelearla hasta el final. Y el Barça estuvo peligrosamente cerca de regalarla por una mala lectura de su entrenador.

Un primer tiempo para el olvido

Hansi Flick Fuente: Agencias
Fuente: Agencias

Desde el primer minuto, el conjunto culé se mostró irreconocible. Sin ideas, sin ritmo y completamente desconectado entre líneas. Hansi Flick había metido hasta nueve cambios respecto al equipo titular habitual, rompiendo de golpe una estructura que venía funcionando bien.

La falta de cohesión fue evidente. Y el Valladolid, aunque ya sin objetivos deportivos, salió con más intensidad y encontró su premio. Es la quinta vez en los últimos seis partidos que el Barça empieza perdiendo. Una señal de alarma clara que apunta a errores repetidos en la preparación de los partidos.

Hansi Flick se excedió con las rotaciones

Hansi Flick
Fuente: Agencias

Con la mente ya puesta en la Champions League y en el Clásico que se avecina, Flick optó por rotar… pero se pasó de largo. “He podido reservar jugadores”, explicó después del partido, tratando de justificar una decisión que generó más preguntas que respuestas.

En una fase tan delicada de LaLiga, cada punto cuenta. Y este tipo de decisiones, más allá de lo táctico, ponen en duda la capacidad del técnico para gestionar correctamente las prioridades del equipo. LaLiga se tiene que cerrar con autoridad, y Flick estuvo a un paso de no hacerlo.

Raphinha, De Jong y Lamine, los salvadores en la sombra

Raphinha
Fuente: Agencias

Ante el desastre que se asomaba, Hansi Flick tuvo que recurrir a los pesos pesados. Ingresaron al campo Lamine Yamal, Raphinha, Frenkie de Jong y Dani Olmo para tratar de revertir la situación. Y lo lograron.

Raphinha, una vez más, fue determinante. Como ya ocurrió ante el Celta, el brasileño marcó el gol que dio vuelta el resultado, un tanto que puede terminar valiendo una Liga entera.

Acumula 16 goles y nueve asistencias, números que lo colocan entre los jugadores más importantes del campeonato. De Jong, por su parte, le devolvió fluidez y orden al medio campo. La reacción llegó, pero solo después de corregir el error inicial de Flick.

Ter Stegen evitó el desastre

Ter Stegen
Fuente: Agencias

Pese a recibir un gol, Marc-André ter Stegen volvió a ser clave. Salvó un mano a mano clarísimo frente a Raúl Moro, dominó el área en jugadas peligrosas y mantuvo al equipo con vida cuando más lo necesitaba. “En la segunda parte ha demostrado lo bueno que es”, dijo Flick en rueda de prensa.

El rendimiento del arquero alemán deja abierta una incógnita de cara al Clásico, aunque el técnico ya ha confirmado que Szczesny será titular tanto en ese partido como en la Champions. Una decisión que podría ser polémica si no termina funcionando.

Dani Rodríguez y Gavi, entre el debut y la preocupación

Gavi Fuente: Fc Barcelona
Fuente: Agencias

La noche dejó también emociones encontradas. El joven Dani Rodríguez tuvo su primer partido como titular, y lo vivió entre la ilusión y el dolor. Mostró personalidad y ganas, pero tuvo que salir por una lesión tras una acción desafortunada que le provocó la luxación del hombro.

Por otro lado, Gavi revivió sus fantasmas en ese mismo estadio donde se lesionó con la selección española. Esta vez, salió por molestias musculares.

Hansi Flick aseguró que “no son una lesión”, aunque el jugador será examinado en las próximas horas. Dos episodios que subrayan los riesgos de improvisar demasiado con las alineaciones.

Un Barça que ya se acostumbró a sufrir y Hansi Flick lo sabe

Un Sorteo Que Sonríe Al Barcelona De Hansi Flick
Fuente: Agencias

Lo de Valladolid no fue una excepción. El Barça de Flick ha ganado sus últimos cuatro partidos ligueros por la mínima y siempre al borde del abismo: Betis (1-1), Celta (4-3), Leganés (0-1) y Mallorca (1-0). Sí, las victorias suman igual, pero el patrón de sufrimiento constante preocupa.

El equipo depende en exceso del talento individual para resolver partidos que debería controlar colectivamente. El propio Flick lo reconoció. “En el descanso les he explicado qué había que cambiar”. La sensación es que el Barça no domina los partidos, sino que los sobrevive.

Hansi Flick no cede, pese a las señales

Hansi Flick
Fuente: Agencias

Pese a los avisos, Hansi Flick no parece dispuesto a cambiar su libreto. Ante el Valladolid volvieron los errores que ya se vieron contra el Inter. Espacios a la espalda de los laterales, desorden en las transiciones defensivas y muchas dificultades para frenar las contras rivales.

Ha habido algún error, transiciones rápidas… pero Araujo y Christensen han hecho un buen partido”, señaló el técnico, sin asumir del todo la responsabilidad. Su modelo de juego sigue firme, aunque los rivales ya saben cómo hacerle daño.

LaLiga sigue en juego y no permite distracciones según Hansi Flick

Hansi Flick Pide Un Fichaje Inesperado Al Fc Barcelona: Socio De Lewandowski Y Lamine Yamal
Fuente: Agencias

El FC Barcelona sigue como líder del torneo, con cuatro fechas por delante y una ventaja importante sobre el Real Madrid. Para asegurar el título, necesita sumar ocho puntos más, siempre y cuando los blancos ganen todos sus partidos. El panorama es favorable, pero no definitivo.

Hansi Flick ya celebró la Supercopa y la Copa del Rey, pero todavía tiene deberes pendientes. Su carácter tranquilo ha traído estabilidad a un club que venía convulsionado, pero errores como el de Valladolid no se pueden repetir. Porque como dice el viejo tópico, LaLiga no se gana sola. LaLiga hay que ganarla.

Lo que nunca debes hacer en un cajero: la Guardia Civil desvela los errores que te hacen vulnerable

En los últimos meses, las denuncias por robos y fraudes en cajeros automáticos han crecido de forma preocupante. Ante este escenario, la Guardia Civil de España ha activado una nueva campaña de sensibilización con un objetivo claro: proteger al ciudadano con consejos vitales para evitar convertirse en víctima de estafas cada vez más sofisticadas.

Uno de los métodos más utilizados por los delincuentes es la conocida «trampa libanesa«, una técnica silenciosa, discreta y sorprendentemente efectiva. La Guardia Civil ha puesto el foco en este tipo de fraude y ofrece claves para detectarlo a tiempo y mantenerse a salvo.

Una campaña de la Guardia Civil que busca concienciar a toda la población

Una Campaña De La Guardia Civil Que Busca Concienciar A Toda La Población
Fuente: Agencias

La Guardia Civil no ha tardado en reaccionar. Conscientes del auge de las estafas relacionadas con el uso de cajeros automáticos, han puesto en marcha una campaña informativa que apunta tanto a la prevención como a la educación ciudadana.

“Actuar con cautela no es desconfiar, es protegerse”, recuerdan en sus comunicaciones oficiales. Y es que muchos de estos delitos se producen porque el usuario no detecta el peligro a tiempo, o porque no conoce los mecanismos más habituales de fraude.

Con la proliferación de nuevas técnicas delictivas, la Guardia Civil insiste en que no basta con ser prudente: es necesario estar informado. Por eso, han elaborado una lista concreta de recomendaciones de seguridad, pensadas para cualquier tipo de usuario, desde jóvenes hasta personas mayores, quienes suelen ser un blanco frecuente de los delincuentes.

Consejos vitales para protegerte cuando uses un cajero

Consejos Vitales Para Protegerte Cuando Uses Un Cajero
Fuente: Agencias

Entre los puntos clave que la Guardia Civil destaca para evitar incidentes, se encuentra la elección del momento y del lugar donde se utiliza el cajero. Parece una obviedad, pero no lo es: evitar usar cajeros automáticos durante la noche o en lugares desiertos puede marcar la diferencia entre una transacción segura y una estafa.

Además, recomiendan acudir siempre acompañado, especialmente si se va a retirar una suma importante de dinero. Aunque muchos de los fraudes son silenciosos y se ejecutan con rapidez, contar con una segunda persona puede disuadir al ladrón o alertar de comportamientos sospechosos.

Otro punto esencial: cubrir siempre el teclado con una mano o cualquier objeto mientras se introduce el PIN. Muchas bandas colocan cámaras minúsculas o emplean sistemas de observación directa para obtener el código, y una acción tan simple como cubrir los números puede frenar todo el intento.

Por último, la benemérita hace una advertencia rotunda: rechaza cualquier tipo de ayuda que provenga de un desconocido, incluso si parece una persona amable y confiable. En muchos casos, el acercamiento «solidario» no es más que una distracción para ejecutar el fraude en cuestión de segundos.

Así opera la trampa libanesa: el fraude más frecuente

Así Opera La Trampa Libanesa: El Fraude Más Frecuente
Fuente: Agencias

No es nuevo, pero sigue vigente. La “trampa libanesa” es una de las artimañas más utilizadas por los delincuentes para hacerse con las tarjetas bancarias de sus víctimas. Consiste en colocar un dispositivo en la ranura del cajero, que impide que la tarjeta sea expulsada después de realizar la operación.

En ese momento de tensión, cuando el usuario no logra recuperar su tarjeta, aparece la figura clave: un supuesto “buen samaritano” que se ofrece a ayudar. Mientras la víctima se distrae explicando lo sucedido, el estafador puede hacerse con la tarjeta o, peor aún, observar el PIN para luego retirarla cuando el usuario se marche.

Desde la Guardia Civil insisten en que la única ayuda válida debe venir del banco. Si la tarjeta queda retenida o si el cajero muestra un comportamiento inusual, lo más recomendable es cancelar la operación, contactar de inmediato con la entidad bancaria y bloquear la tarjeta desde la aplicación móvil o mediante una llamada.

Cómo detectar un cajero manipulado y evitar males mayores

Cómo Detectar Un Cajero Manipulado Y Evitar Males Mayores
Fuente: Agencias

Las bandas criminales han perfeccionado su técnica. No siempre es evidente que un cajero está manipulado, pero la Guardia Civil ofrece una serie de claves para detectarlo antes de caer en la trampa.

Antes de insertar la tarjeta, revise visualmente la ranura, el teclado y la pantalla. Si observa piezas flojas, elementos sobresalientes o componentes que parecen añadidos, no continúe. Los dispositivos conocidos como skimmers son diseñados para pasar desapercibidos, pero suelen estar mal fijados o presentar irregularidades.

Otro elemento sospechoso es que el cajero no devuelva la tarjeta ni ofrezca comprobantes. Si algo no encaja, no insista. Abandone la operación, busque otro cajero y, si es posible, avise a la Guardia Civil o al banco para que investiguen el terminal.

Además, activar las notificaciones de movimientos bancarios desde la app del banco o por SMS puede ayudar a detectar cualquier actividad sospechosa en tiempo real. Una medida sencilla que puede salvarte de un disgusto mayor.

La Guardia Civil apuesta por la prevención como mejor defensa

La Guardia Civil Apuesta Por La Prevención Como Mejor Defensa
Fuente: Agencias

La experiencia demuestra que los delincuentes aprovechan las rutinas y los descuidos. Por eso, para la Guardia Civil, la prevención es la herramienta más poderosa contra las estafas. Y no es una frase hecha: cada pequeña acción, cada hábito de seguridad incorporado en nuestro día a día, puede hacer la diferencia. Los consejos no son solo para las personas mayores. Los ciberdelincuentes también apuntan a los más jóvenes, quienes tienden a confiar en la tecnología sin detenerse a pensar en los riesgos asociados.

Por eso, desde la Guardia Civil también se fomenta el acompañamiento digital, especialmente con familiares que puedan tener menos destreza tecnológica. Enseñar a padres y abuelos a identificar alertas, revisar el estado de los cajeros o bloquear una tarjeta en segundos puede ser tan útil como instalar una alarma en casa.

Además, destacan la importancia de compartir experiencias: si alguien cercano ha sido víctima o ha presenciado un intento de estafa, es útil comunicarlo al entorno. Esa historia puede servir para que otros no caigan en la misma trampa.

Una responsabilidad compartida

Una Responsabilidad Compartida
Fuente: Agencias

La seguridad en los cajeros automáticos no es solo responsabilidad del banco o de la Guardia Civil. Como ciudadanos, tenemos la capacidad de tomar decisiones que protejan nuestra información y nuestro dinero. La clave está en la atención, la desconfianza razonable y la voluntad de aprender.

En conclusión, la Guardia Civil ha lanzado un mensaje claro: no se trata de vivir con miedo, sino de vivir con conciencia. Conocer las técnicas más comunes, actuar con cautela y seguir los consejos proporcionados puede reducir notablemente las posibilidades de ser víctima de estos delitos.

Carlos Sainz ya mete miedo con su Williams

Carlos Sainz ya mete miedo con su Williams. Esta frase, que en su momento sonaba casi irreal, hoy cobra todo el sentido del mundo tras su brillante clasificación en el Gran Premio de Miami.

El piloto español logró un impresionante sexto lugar en la parrilla, superando a coches que en teoría son más rápidos.

Con este resultado, Williams vuelve a ser protagonista en el paddock, y el rendimiento de Sainz ya no es solo una sorpresa, sino una auténtica amenaza para sus competidores.

La pole de Verstappen no eclipsa el protagonismo de Sainz

El Tajante Mensaje De Fernando Alonso A Max Verstappen Tras Ganar En Suzuka Fuente: Ap
Fuente: Agencias

Max Verstappen volvió a deslumbrar con una vuelta impecable que le permitió hacerse con la pole position en Miami.

El piloto neerlandés demostró, una vez más, su capacidad al dejar atrás a los McLaren, Mercedes y al resto de favoritos, consolidando su dominio a pesar de no contar con el mejor monoplaza del campeonato.

Sin embargo, más allá de su talento, el verdadero foco de atención en este fin de semana se centró también en los Williams, con Sainz al frente, que demostró ser una seria amenaza.

Un sexto lugar con sabor a victoria

Carlos Sainz
Fuente: Agencias

Carlos Sainz ya mete miedo con su Williams, habiéndose quedado a tan solo tres décimas del tiempo de la pole. El español logró un sexto puesto destacado en la Q3, superando a Charles Leclerc, Lewis Hamilton y a su propio compañero, Alex Albon.

Su rendimiento fue mucho más que sólido, fue contundente. Ejecutó la mejor vuelta de su temporada hasta la fecha, demostrando su rápida adaptación al FW47. Este resultado refuerza la sensación de que Sainz está cada vez más cómodo y competitivo.

Del abandono en el Sprint al golpe sobre la mesa

Carlos Sainz
Fuente: Agencias

Horas antes de la clasificación, Carlos Sainz abandonaba el Sprint después de un contacto con el muro. Las dudas sobre su rendimiento eran razonables, pero el piloto no se dejó llevar por la frustración.

En lugar de lamentarse, se resetearon sus pensamientos y llegó a la sesión principal con la máxima concentración. Su respuesta fue clara, una vuelta perfecta en la Q3.

Este resultado reafirma su consistencia, demostrando por qué es uno de los pilotos más sólidos del fin de semana.

Williams, el equipo revelación del fin de semana

Carlos Sainz
Fuente: Agencias

Carlos Sainz ya mete miedo con su Williams, pero no es solo él quien está brillando. La actuación de Alex Albon refuerza esta sensación. Con el tailandés en séptima posición, el equipo británico se coloca como el cuarto mejor conjunto del sábado.

Los Ferrari fueron relegados a un segundo plano, y la progresión del equipo de Grove es evidente. Lo que antes parecía imposible, hoy se ha hecho realidad. Williams pasó de ser un equipo relegado a la cola del Mundial a aspirar a puntos de forma regular.

La vuelta perfecta en el momento justo

Carlos Sainz
Fuente: Agencias

«Lo hemos puesto todo junto», comentó Sainz después de su destacada clasificación. Y no exageró. Su tiempo de 1:26.569 no solo fue competitivo, sino también estratégico. Apareció cuando más se necesitaba, en la definición de la Q3.

Carlos Sainz ya mete miedo con su Williams, y esto no se debe solo a su velocidad, sino a su capacidad de ser preciso en los momentos clave. En la Fórmula 1, esa es la diferencia entre estar en el podio y quedar atrás.

Superando a sus antiguos rivales

Carlos Sainz Da Un Aviso Rotundo A Ferrari Tras El Gp De Qatar
Fuente: Agencias

El sexto lugar de Carlos Sainz cobra aún más relevancia si se considera a quién dejó atrás. Superó a los dos Ferrari, su exequipo, y a un múltiple campeón como Lewis Hamilton. Todo esto lo hizo en un monoplaza que, sobre el papel, no debería estar a la par con los más rápidos.

Su rendimiento no deja lugar a dudas. Sainz está por delante no solo de sus compañeros de equipo, sino también de sus antiguos rivales. Su capacidad para adaptarse y exprimir al máximo su Williams es impresionante.

Un domingo lleno de incógnitas

El Gran Secreto De Carlos Sainz En Ferrari Que Nadie Se Atreve A Reconocer
Fuente: Agencias

Carlos Sainz advirtió que el ritmo de carrera será crucial. Aunque arrancará por delante, reconoció que el Ferrari de Leclerc podría ser más rápido a largo plazo.

Sin embargo, las condiciones cambiantes del trazado de Miami y la posibilidad de lluvia abren la puerta a que Sainz pueda dar un nuevo golpe de efecto.

Carlos Sainz ya mete miedo con su Williams, y es posible que el domingo veamos otro resultado sobresaliente, más allá de lo que se espera sobre el papel.

Entre la ilusión del presente y la mirada al futuro

Carlos Sainz
Fuente: Agencias

El piloto madrileño también expresó su pesar por el hecho de que Williams no invertirá en evolucionar el FW47, priorizando el desarrollo del coche para 2026.

A pesar de esto, destacó que las mejoras sugeridas podrían haber acercado al equipo más a la élite.

Hoy, Carlos Sainz ya mete miedo con su Williams, pero el verdadero desafío será mantener ese impulso en un contexto de recursos limitados y con decisiones estratégicas de largo plazo.

Protege tu móvil: Los 3 pasos clave que la OCU recomienda contra el bluesnarfing

0

En un mundo donde el teléfono móvil se ha convertido en una extensión del cuerpo humano, cualquier vulnerabilidad representa una amenaza directa a nuestra intimidad. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha puesto sobre la mesa un término inquietante que empieza a colarse con sigilo en nuestro día a día: bluesnarfing.

Según la OCU, este sofisticado ataque informático aprovecha el Bluetooth para colarse sin permiso en nuestros dispositivos, sustrayendo información valiosa sin que lo notemos. Y lo más preocupante: ni siquiera hace falta que aceptes ninguna conexión. En este artículo te contaremos qué debes hacer para protegerte de esta amenaza.

¿Qué es exactamente el bluesnarfing y por qué debería preocuparte?

¿Qué Es Exactamente El Bluesnarfing Y Por Qué Debería Preocuparte?
Fuente: Agencias

El bluesnarfing no es ciencia ficción. Es una técnica real y cada vez más frecuente con la que ciberdelincuentes acceden a la información almacenada en móviles ajenos, valiéndose de una puerta que, en muchos casos, dejamos abierta sin darnos cuenta: la conexión Bluetooth.

Mientras disfrutamos de un café en una terraza o paseamos por un centro comercial, nuestro teléfono puede estar emitiendo una señal constante en busca de otros dispositivos. Esa señal, que muchas veces olvidamos apagar, es el punto débil que explotan los hackers.

La OCU ha advertido que esta técnica puede ejecutarse a una distancia máxima de unos 15 metros, siempre que el Bluetooth del teléfono esté activo. Lo más alarmante es que no requiere intervención del usuario: no se necesita aceptar ninguna solicitud ni abrir mensajes trampa, como ocurre con el phishing. Solo basta con tener el Bluetooth encendido y estar dentro del radio de acción del atacante.

Un robo invisible: ¿qué datos pueden sustraer sin que te enteres?

Un Robo Invisible: ¿Qué Datos Pueden Sustraer Sin Que Te Enteres?
Fuente: Freepik

A diferencia de otras estafas más burdas, el bluesnarfing no deja rastro evidente. El atacante utiliza software especializado para entrar al sistema del teléfono, accediendo a correos electrónicos, fotos, historiales de ubicación e incluso credenciales bancarias. Sí, tus contraseñas y movimientos bancarios podrían acabar en manos ajenas sin que te des cuenta.

Tanto la OCU como el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) coinciden: esta práctica está en aumento y es potencialmente devastadora. Según explican, los hackers han encontrado en el Bluetooth una puerta de entrada “demasiado accesible” para ignorarla.

Señales de alerta: cómo saber si has sido víctima del bluesnarfing

Señales De Alerta: Cómo Saber Si Has Sido Víctima Del Bluesnarfing
Fuente: Agencias

Una de las características más inquietantes del bluesnarfing es su capacidad para pasar desapercibido. Actúa de forma silenciosa, sin alertas evidentes. Sin embargo, los usuarios atentos pueden detectar ciertas señales. Estar alerta ante comportamientos extraños del dispositivo es clave. La prevención comienza con la observación y la capacidad de identificar lo que no encaja en el funcionamiento habitual del teléfono.

Uno de los primeros indicios del bluesnarfing suele ser un comportamiento inusual del móvil. Si el dispositivo se apaga solo, abre aplicaciones sin intervención o muestra notificaciones de conexiones desconocidas, es motivo de alerta. Estos signos, aunque sutiles, indican que podría haber una actividad externa no autorizada. Detectarlos a tiempo puede evitar consecuencias más graves para la privacidad.

El historial de dispositivos Bluetooth también puede ofrecer pistas. Si notas la aparición de un nombre desconocido o recuerdas no haber emparejado tu teléfono con ese dispositivo, conviene actuar con rapidez. El bluesnarfing aprovecha conexiones abiertas o inseguras para infiltrarse. Revisar este historial regularmente permite identificar accesos sospechosos antes de que se produzcan filtraciones importantes.

Otro síntoma revelador es un consumo inusual de batería. Si el teléfono presenta una caída drástica sin que hayas modificado tu uso diario, podría estar ejecutando procesos ocultos. Estos procesos, vinculados a conexiones remotas no autorizadas, consumen energía sin tu conocimiento. Además, se recomienda revisar cuentas bancarias y apps instaladas para detectar movimientos extraños o suscripciones fraudulentas.

La mejor defensa: desconecta lo que no usas

La Mejor Defensa: Desconecta Lo Que No Usas
Fuente: Agencias

La OCU no se anda con rodeos: la medida más eficaz para protegerse de este tipo de ataques es desactivar el Bluetooth cuando no se esté utilizando. Parece simple, y lo es, pero en la práctica son muchos los usuarios que lo mantienen activo constantemente, ya sea por comodidad o por olvido.

En lugares públicos —centros comerciales, estaciones, cafeterías— el riesgo se multiplica. Ahí es donde los ciberdelincuentes aprovechan la multitud para pasar desapercibidos. Una vez dentro del radio de acción, su software busca dispositivos vulnerables y lanza el ataque sin levantar sospechas.

INCIBE sugiere además configurar el Bluetooth como “no visible” en los ajustes del móvil, lo cual reduce las posibilidades de que tu dispositivo aparezca en los escaneos de los hackers. Aunque parezca una exageración, la realidad es que muchos usuarios siguen creyendo que estas amenazas solo afectan a grandes empresas o a personas con datos extremadamente sensibles. Pero la verdad es otra: todos los móviles, absolutamente todos, contienen información valiosa para un ciberdelincuente.

Conclusión: un enemigo invisible, pero prevenible

Conclusión: Un Enemigo Invisible, Pero Prevenible
Fuente: Agencias

Vivimos conectados. A redes, a plataformas, a servicios… y por supuesto, entre nosotros. Esa conectividad es, sin duda, uno de los grandes avances del siglo XXI. Pero también es un campo de batalla silencioso donde la información personal es el botín.

El bluesnarfing no es una amenaza futurista. Está aquí, ahora, y cada vez más personas se ven afectadas sin saberlo. La OCU ha cumplido con su papel al poner el foco sobre este nuevo tipo de estafa que nos obliga a repensar cómo usamos la tecnología.

La solución, por el momento, no requiere grandes conocimientos técnicos: basta con apagar el Bluetooth cuando no lo necesitamos y estar atentos a cualquier señal de alerta. En conclusión, en un mundo donde el móvil es nuestra cartera, álbum de fotos, mapa, banco y oficina, conviene no dejar ninguna puerta abierta. Ni siquiera la que parece más inofensiva: el Bluetooth.

¿Buscas trabajo? TikTok e Instagram te ayudan a encontrar tu nuevo empleo

0

Cada día, millones de españoles se disponen a buscar trabajo, recurriendo principalmente a plataformas de empleo, pero en una era tan conectada como la actual, las redes sociales ganan cada vez más importancia, y no solo hablamos de LinkedIn, sino de otras como TikTok o Instagram.

Las plataformas sociales tienen muchas ventajas en términos de entretenimiento, pero a través de ellas también pueden llegar a surgir importantes oportunidades laborales, sobre todo teniendo en cuenta que cada vez más empresas y establecimientos las utilizan para publicitar sus vacantes disponibles.

TIKTOK E INSTAGRAM, ALTERNATIVAS PARA BUSCAR EMPLEO

Tiktok E Instagram, Alternativas Para Buscar Empleo
Fuente: Unsplash

No solo se pueden encontrar empleos en LinkedIn, donde un experto ha dado las claves para que te elijan en las entrevistas de trabajo, sino que cada vez nos encontramos con más posibilidades a las que poder acceder para encontrar vacantes en sectores muy diversos. Hoy en día, las redes sociales como TikTok o Instagram, se han convertido en interesantes alternativas para encontrar trabajo.

En un mercado actual en el que un 40% de los solicitantes de empleo no es capaz de encontrar entrevistas y un 72% piensa que el envío de CV no ha servido para nada, según Forbes, este tipo de plataformas se erigen como una nueva alternativa para poder contactar con los responsables de la toma de decisiones en los negocios.

TIKTOK Y OTRAS REDES SOCIALES, UNA NUEVA OPORTUNIDAD

Tiktok Y Otras Redes Sociales, Una Nueva Oportunidad
Fuente: Unsplash

Las plataformas de redes sociales como TikTok e Instagram ya son mucho más que un lugar en el que compartir contenidos en tendencia o publicar fotos y vídeos personales, sino que son un lugar en el que se puede disfrutar de un gran potencial para lograr un mayor crecimiento a nivel profesional.

A través de este tipo de re servicios es posible superar algunas barreras para lograr conexiones en tiempo real con los empleadores. Saber cómo aprovechar estas herramientas de una forma estratégica y eficaz puede hacer que se encuentre un nuevo puesto de trabajo con una mayor rapidez que con otros medios convencionales.

LA GENERACIÓN Z Y MILLENNIALS BUSCAN TRABAJO EN INSTAGRAM Y TIKTOK

La Generación Z Y Millennials Buscan Trabajo En Instagram Y Tiktok
Fuente: Unsplash

Según una reciente encuesta de CareerArc y The Haris Poll, casi la mitad de la Generación Z y los millennials con experiencia laboral están recurriendo a la solicitud de puestos de trabajo que descubrieron a través de las redes sociales como TikTok o Instagram, sin olvidar que también se puede encontrar trabajo con Google Maps.

Esta es una tendencia que está transformando el futuro de la búsqueda de empleo, además de redefinirla para dar pie a una nueva era. De esta forma, está claro que las redes sociales conviven con las plataformas de empleo convencionales para ofrecer cada vez más alternativas a quienes buscan un nuevo puesto de trabajo.

LAS REDES SOCIALES COMO TIKTOK ROMPEN CON LA BÚSQUEDA TRADICIONAL

Las Redes Sociales Como Tiktok Rompen Con La Búsqueda Tradicional
Fuente: Unsplash

El proceso convencional de búsqueda de empleo es cada vez más disfuncional, tal y como han podido confirmar las diferentes encuestas realizadas. La gran mayoría de los demandantes de empleo consideran que las empresas no son transparentes sobre sus verdaderas intenciones de contratación, una creencia que comparte el 67% de los encuestados por Checkr en EEUU.

A esta frustración se suman los denominados «trabajos fantasma«, que son anuncios de empleo falsos que hacen perder el tiempo a los solicitantes. Ahora, las plataformas de redes sociales como TikTok se erigen como una gran alternativa para quienes buscan una forma directa de contactar con los empleadores y alcanzar así un nuevo puesto de trabajo.

LAS VENTAJAS DE INSTAGRAM Y TIKTOK PARA BUSCAR TRABAJO

Las Ventajas De Instagram Y Tiktok Para Buscar Trabajo
Fuente: Unsplash

Utilizar TikTok e Instagram para la búsqueda de empleo lleva asociadas numerosas ventajas, comenzando por el hecho de que permite a los demandantes de un trabajo mostrar su personalidad y logros profesionales de una manera más visual y dinámica, además de tener una mejor perspectiva sobre la cultura y el ambiente laboral de la empresa.

Por otro lado, da pie a que puedan darse oportunidades de networking naturales, a través de comentarios, publicaciones compartidas y mensajes directos. También se evita caer en el agujero negro de los sistemas de seguimiento de solicitudes, habitual en las plataformas de búsqueda de empleo.

CÓMO USAR INSTAGRAM PARA ENCONTRAR EMPLEO

Cómo Usar Instagram Para Encontrar Empleo
Fuente: Unsplash

La naturaleza visual de Instagram y sus funciones empresariales la hacen ser una plataforma ideal para el networking profesional y la búsqueda de empleo, para lo que conviene crear un contenido profesional que sirva para extender la marca personal, cuidando todos los detalles y curando el contenido de forma estratégica.

No puede faltar aprovechar y dominar el uso de los hashtags, que son claves para aumentar la visibilidad de las publicaciones y encontrar contenido y contactos relevantes. Asimismo, se puede usar para interactuar con las empresas en las que se tiene interés de trabajar, aportando ideas valiosas que aporten valor.

CÓMO TIKTOK TE AYUDA A ENCONTRAR TRABAJO

Cómo Tiktok Te Ayuda A Encontrar Trabajo
Fuente: Unsplash

Por su parte, TikTok puede no parecer la plataforma más adecuada para poder encontrar empleo, pero tiene tal nivel de alcance y un algoritmo que la hacen ser muy eficaz para el desarrollo profesional. Para ello, se deben crear currículums en vídeo atractivos que muestren la personalidad y las habilidades comunicativas.

A partir de ahí, habrá que tratar de aprovecharse del potente algoritmo de TikTok, seguir los hashtags y tendencias de la industria, y tratar de mostrar los conocimientos que cada uno disponga a través de contenido educativo, lo que podrá dar pie a que una empresa pueda sentirse atraída por su contratación.

TIKTOK Y LA EVOLUCIÓN EN LA BÚSQUEDA DE EMPLEO

Tiktok Y La Evolución En La Búsqueda De Empleo
Fuente: Unsplash

El mercado actual ha ido cambiando, y ante la existencia de plataformas de búsqueda de empleo que son muy opacas, las plataformas sociales como Instagram o TikTok, ofrecen una alternativa innovadora y cada vez más esencial para la búsqueda de trabajo.

De esta forma, este tipo de servicios ofrecen una excelente alternativa a los medios convencionales para poder dar con nuevas oportunidades profesionales, y es que la próxima oportunidad profesional podría estar al alcance de una sola publicación, comentario o mensaje directo, algo que hace años atrás era difícil de imaginar.

Urgente: la nueva lista de medicamentos prohibidos por la DGT para renovar el carnet

0

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha dado un golpe de timón en su compromiso con la seguridad vial. Una reciente actualización en las políticas de renovación del carnet de conducir pone el foco en un factor a menudo subestimado: la medicación.

La DGT endurece los controles para asegurar que quienes se pongan al volante no vean mermadas sus capacidades por el consumo de ciertos fármacos, una medida que busca proteger vidas y reducir la siniestralidad en nuestras carreteras. Esta decisión, lejos de ser un mero trámite burocrático, representa un paso firme hacia una conducción más consciente y segura para todos.

¿Qué medicamentos están en el punto de mira de la DGT?

¿Qué Medicamentos Están En El Punto De Mira De La Dgt?
Foto: Freepik

La DGT no ha actuado a ciegas. Tras un análisis exhaustivo, ha identificado una serie de medicamentos cuyos efectos secundarios pueden comprometer seriamente la habilidad para conducir. No se trata de una prohibición generalizada, sino de una medida preventiva basada en la evidencia científica sobre cómo estas sustancias pueden alterar nuestras capacidades cognitivas y motoras. Entre los fármacos señalados por la DGT, encontramos algunos de uso común:

  • Ansiolíticos y Antidepresivos: Prescritos para combatir la ansiedad y la depresión, estos medicamentos pueden inducir somnolencia, lentitud de movimientos y afectar significativamente el tiempo de reacción.
  • Antihistamínicos: Ampliamente utilizados para aliviar los síntomas de las alergias, muchos antihistamínicos, especialmente los de primera generación, tienen como efecto secundario la somnolencia y la disminución de la concentración.
  • Opiáceos y Analgésicos Fuertes: Empleados para el tratamiento del dolor intenso, estos medicamentos pueden alterar la percepción, la coordinación y la capacidad de concentración.
  • Insulina: En el caso de pacientes con diabetes, la DGT presta especial atención al riesgo de hipoglucemia, que puede provocar mareos, confusión e incluso pérdida de conciencia, situaciones extremadamente peligrosas al volante.

La DGT insiste en que esta lista no es exhaustiva y que cualquier medicamento que pueda afectar la capacidad de conducción debe ser informado al médico y, en su caso, a los Centros de Reconocimiento de Conductores.

El nuevo protocolo de renovación: ¿Qué deben hacer los conductores?

El Nuevo Protocolo De Renovación: ¿Qué Deben Hacer Los Conductores?
Fuente: Agencias

Ante este nuevo escenario, la DGT ha establecido un protocolo claro para la renovación del carnet de conducir. Aquellos conductores que estén bajo tratamiento con alguno de los medicamentos identificados deberán presentar un informe médico detallado. Este documento, emitido por un profesional de la salud, deberá certificar que la condición del conductor y su tratamiento no representan un peligro para la seguridad vial.

Este informe médico será evaluado minuciosamente por los Centros de Reconocimiento de Conductores autorizados. Estos centros juegan un papel crucial en el proceso, ya que son los encargados de determinar si el conductor cumple con los requisitos psicofísicos necesarios para obtener o renovar el permiso. La Dirección busca con este filtro garantizar que solo aquellos conductores cuyas condiciones de salud sean compatibles con la seguridad vial puedan seguir al volante.

Además, la DGT ha recordado que existen otros requisitos para la renovación, como la edad del conductor. Los mayores de 65 años deben renovar su carnet cada cinco años, y aquellos que superan los 70 años deben hacerlo cada dos años. Estas medidas, implementadas por la DGT desde hace tiempo, buscan asegurar que la capacidad de conducción no se vea comprometida por el paso de los años.

Consecuencias de ocultar información a la DGT: Un riesgo que no vale la pena correr

Consecuencias De Ocultar Información A La Dgt: Un Riesgo Que No Vale La Pena Correr
Foto: Freepik

La DGT ha sido tajante al advertir sobre las consecuencias de no cumplir con esta nueva normativa. Ocultar información sobre el consumo de medicamentos que puedan afectar la conducción no solo puede acarrear sanciones administrativas, como multas y la retirada del carnet, sino que también puede tener graves repercusiones legales en caso de accidente. Si se demuestra que un conductor involucrado en un siniestro estaba bajo la influencia de fármacos no declarados, podría enfrentarse incluso a cargos penales.

Pero las consecuencias van más allá del ámbito legal. La DGT también ha señalado que las compañías de seguros podrían negarse a cubrir los daños ocasionados en un accidente si se comprueba que el conductor no había informado previamente sobre el consumo de medicamentos que afectaban su capacidad para conducir. En este sentido, la transparencia con la DGT y con las aseguradoras es fundamental para evitar problemas mayores.

La DGT apela a la responsabilidad individual de cada conductor. Informar sobre cualquier tratamiento médico y seguir las indicaciones de los profesionales de la salud es un acto de civismo y una muestra de compromiso con la seguridad de todos. La Dirección ha habilitado canales de información para que los conductores puedan resolver sus dudas y cumplir con la normativa de manera adecuada.

La DGT y su compromiso firme con la seguridad de todos

La Dgt Y Su Compromiso Firme Con La Seguridad De Todos
Foto: Freepik

En conclusión, la nueva política de la DGT respecto a la renovación del carnet de conducir y el consumo de ciertos medicamentos no es una medida caprichosa, sino una respuesta lógica y necesaria a la creciente preocupación por la seguridad vial. Además, la Dirección busca proteger a los conductores, a los peatones y a todos los usuarios de las vías públicas, garantizando que quienes se pongan al volante lo hagan en plenas facultades.

Esta decisión subraya la importancia de la salud como un factor clave en la conducción segura. La DGT nos recuerda que el carnet de conducir no es un derecho absoluto, sino una autorización que conlleva una gran responsabilidad. Por último, las autoridades confían en la colaboración de los conductores y de los profesionales de la salud para que esta nueva normativa sea efectiva y contribuya a reducir el número de accidentes en nuestras carreteras.

Michel ya no sabe que hacer para salvar al Girona: frase demoledora

La tensión en Girona ha alcanzado su punto más alto. Míchel Sánchez, entrenador del equipo, lanzó una advertencia que retumbó en todo el vestuario.

«Si algún jugador no se ve preparado que lo diga y estará fuera del equipo», dijo sin rodeos, dejando claro que el margen de tolerancia se agotó. Ya no hay espacio para medias tintas ni margen para lo políticamente correcto.

El técnico ha apostado por una sacudida emocional, consciente de que las fórmulas tácticas ya no alcanzan. Girona está en caída libre, y la reacción debe ser inmediata. Míchel apela a lo único que le queda: el carácter y la dignidad de sus jugadores.

Una frase que lo dice todo

Michel Entrenador Del Girona
Fuente: Agencias

La contundencia del mensaje resume el momento que atraviesa el club. Míchel sabe que el tiempo se agota, que el discurso debe ser crudo, sin adornos. En el centro de su mensaje, hay una demanda clara de compromiso total o salida inmediata.

Su liderazgo, hasta ahora conciliador y progresista, ha mutado hacia una figura más exigente, casi paternal, que no quiere más excusas ni miradas al pasado. La frase, tan directa como simbólica, deja claro que la paciencia se agotó.

Un sueño europeo que se desmorona

La Dirección Deportiva Del Sevilla Fc Quiere A Míchel Mientras Que El Consejo Es Partidario De Bordalás. Fuente: Agencias
Fuente: Agencias

El contraste entre el inicio de temporada y el presente es brutal. Girona ilusionó, enamoró y sorprendió a toda LaLiga. Incluso, durante varias semanas, fue candidato real a jugar la próxima Champions League.

Pero la realidad cambió drásticamente. Hoy, el equipo acumula once partidos sin ganar y apenas está a tres puntos del descenso. Lo que prometía ser una campaña histórica puede terminar en una pesadilla. La ilusión dio paso a la preocupación, y el vértigo del abismo está cada vez más presente.

El vestuario, en el centro del huracán

El Girona De Michel Puede Solventar El Peor Marrón Del Fc Barcelona Fuente: Efe
Fuente: Agencias

Más allá de lo táctico, Míchel pone el foco en lo anímico. Su mensaje tras el empate ante el Leganés fue claro y directo, especialmente luego del error de Danjuma en los minutos finales.

«No quiero egos individualmente. Eso no ayuda al presente», declaró el técnico, con evidente frustración. No se trata solo de fútbol, sino de compromiso colectivo.

Para Míchel, el equipo debe funcionar como una familia unida por un objetivo común. Quien no entienda eso, no tiene lugar en el campo.

Montilivi debe convertirse en un refugio

Míchel Y Su Buena Sintonía Con La Directiva
Fuente: Agencias

El próximo partido ante el Mallorca se perfila como una verdadera final. El estadio Montilivi será clave en el intento de resurrección, y Míchel lo sabe. Por eso, su pedido a la afición fue tan claro como emotivo:

“A la afición le pido que esté con nosotros todo el partido, que no mire el nombre del jugador en la camiseta pero sí observe la camiseta del Girona”.

La conexión con la grada puede marcar la diferencia. Es momento de transformar Montilivi en un fortín, donde los rivales se sientan incómodos y los jugadores encuentren fuerzas renovadas.

La obsesión por alcanzar los 42 puntos

Míchel Sánchez
Fuente: Agencias

Míchel no quiere mirar más allá del objetivo más urgente: la permanencia. Por eso repite una cifra como un mantra.“Con 42 puntos estás en Primera en el 95% de los casos”.

Girona necesita sumar ocho unidades en las cinco jornadas restantes. Cada encuentro se transforma en una final, y cada error puede ser mortal. No hay margen para más tropiezos. La presión es máxima y el margen de maniobra mínimo. De aquí al final, solo vale sumar.

Un equipo debilitado por las bajas

Bryan Gil
Fuente: Agencias

A los malos resultados se le suma otro problema, las lesiones. La enfermería no da tregua y complica aún más los planes de Míchel.

Bryan Gil está descartado hasta el final de la temporada. Misehouy y Van de Beek también están fuera por problemas musculares, y este último incluso podría pasar por el quirófano. La lista de bajas es extensa y afecta directamente al rendimiento colectivo.

La posible recuperación de Abel Ruiz es una buena noticia, pero no alcanza para cubrir todos los huecos abiertos. El plantel está exigido física y mentalmente.

Los veteranos toman la palabra

Juanpe
Fuente: Agencias

En momentos de crisis, los líderes deben aparecer. Y Míchel lo tiene claro y es que la experiencia es un factor decisivo. Por eso, ha depositado su confianza en jugadores con recorrido y liderazgo natural. Juanpe, Portu, Stuani y Juan Carlos.

“Son jugadores que han pasado por esto, como yo. Pero también hay jóvenes que lo están afrontando con mentalidad top”, valoró el técnico.

La mezcla de veteranía y juventud puede ser clave. Pero nadie tiene el puesto asegurado. Lo que se exige es actitud, compromiso y dar el máximo en cada minuto.

El Mallorca, un rival a tener muy en cuenta

Jagoba Arrasate Frena Su Fichaje Por El Mallorca Tras Llamada In Extremis Del Sevilla Fc
Fuente: Agencias

Enfrente no estará un rival cualquiera. El Mallorca de Jagoba Arrasate llega con solidez, trabajo táctico y una identidad clara. Un equipo que no regala nada y que sabe golpear en el momento justo.

“El Mallorca es un buen equipo dirigido muy bien por Arrasate, que siempre he dicho que es un técnico top”, reconoció Míchel.

Será un partido duro, con tensión y pocos márgenes de error. Para superarlo, Girona deberá mostrar una versión más concentrada, más intensa y, sobre todo, más confiada que en las últimas jornadas.

La última oportunidad para reaccionar

Girona Michel
Fuente: Agencias

Míchel ya lo intentó todo. Probó esquemas, hizo rotaciones, cambió discursos. Pero la reacción sigue sin llegar. El empate en Butarque fue el punto de quiebre. Desde entonces, su tono es más crudo, más exigente.

“Cada jugada es muy importante”, repitió ante los medios de comunicación, dejando en claro que ya no hay tiempo para relajarse.

La salvación pasa por recuperar la solidez defensiva, elevar el nivel colectivo y dejar de lado los miedos. El Girona se juega la vida en las próximas semanas. Y Míchel, al límite, espera que sus jugadores respondan con la misma urgencia que transmite en cada palabra.

Las turbias interacciones con menores de los ‘chatbots’ de IA de Meta

Una vez Meta vuelve a situarse en el centro del debate, y está vez por un tema bastante “complejo”, se trata de la ética en el desarrollo de inteligencia artificial tras conocerse nuevas interacciones preocupantes entre sus chatbots y usuarios menores de edad, y es que al parecer los filtros no están funcionando como deberían.

Diversas pruebas internas, reveladas por medios estadounidenses, muestran que los sistemas conversacionales impulsados por IA de la compañía respondieron a preguntas sensibles formuladas por adolescentes sin establecer límites claros, incluso abordando temas como el consumo de drogas, la violencia o la imagen corporal de manera inapropiada o ambigua, ¿culpa de la IA, cuando ha sido diseñada para responder preguntas?

Este nuevo episodio reaviva las dudas sobre la “supervisión real” que Meta ejerce sobre sus tecnologías emergentes, especialmente cuando se presentan como herramientas amigables para el gran público. Un tema que ha generado preocupación en varios sectores de la población, sobre todo en los padres.

Mientras la empresa asegura estar trabajando en medidas de seguridad más estrictas (y cabe destacar que no es la primera vez que se ha realizado un pronunciamiento como este), los expertos advierten del riesgo que supone permitir que modelos de lenguaje conversen libremente con menores sin filtros suficientes. La preocupación crece entre legisladores, padres y educadores, que exigen una mayor responsabilidad en el diseño y control de estas herramientas digitales.

Interacciones inquietantes: los chatbots de Meta responden sin límites adecuados

Interacciones Inquietantes: Los Chatbots De Meta Responden Sin Límites Adecuados
Fuente: Agencias

Lo cierto es que, las conversaciones que se establecen entre el chatsbots de Meta y los usuarios menores de edad están generando grandes dolores de cabeza entre padres, representantes y profesores. Diversos informes han mostrado que, en muchos casos, las respuestas de estos sistemas de IA no cuentan con filtros suficientes (de allí la importancia de la supervisión de los menores) para evitar contenido inapropiado o perjudicial para los usuarios más jóvenes.

A pesar de los “esfuerzos”  (muchos padres están deseando que ya los esfuerzos desaparezcan y que lleguen las soluciones) de la empresa por implementar restricciones y protocolos, parece que la inteligencia artificial aún carece de los mecanismos necesarios para discernir entre lo adecuado y lo potencialmente peligroso en conversaciones con menores. Esta situación ha elevado los riesgos asociados a la interacción sin supervisión, abriendo una vía para que se produzcan diálogos que cruzan límites éticos y morales.

Y tal como era de esperarse, las críticas a Meta no han tardado en llegar, ya que, en muchos casos, los chatbots de la compañía no han logrado ofrecer respuestas consistentes o seguras cuando los menores participan en conversaciones online.

A pesar de que la empresa ha “intentado” implementar medidas para resolver estos problemas, aún persisten graves dudas sobre si estos sistemas están lo suficientemente preparados para proteger adecuadamente a los menores de los peligros inherentes al mundo digital.

Preocupación creciente: ¿cómo protegen los sistemas de IA a los menores de contenido inapropiado?

Preocupación Creciente: ¿Cómo Protegen Los Sistemas De Ia A Los Menores De Contenido Inapropiado?
Fuente: Agencias

Entonces, está claro que la supervisión de los menores en el mundo digital sigue siendo una cuestión crítica que, lamentablemente, no siempre se aborda de manera efectiva. Los sistemas de IA de Meta, como muchos otros, se basan en algoritmos que aprenden de grandes cantidades de datos, pero no siempre cuentan con la capacidad para evaluar el contexto completo de una conversación, así de simple, y la responsabilidad del manejo de esta tecnología por parte de los menores, es completamente de los padres.

Y justamente por  la falta de vigilancia apropiada por parte de los padres, han ocurrido estos hechos, es decir, se han encontrado en estas conversaciones ciertos contenidos, que no deberían estar al alcance de menores, lleguen a ellos sin el filtro adecuado. La preocupación es aún mayor porque estas interacciones pueden ser malinterpretadas, exponiendo a los jóvenes a contenidos sensibles o incluso peligrosos.

Es fundamental que las plataformas como Meta implementen tecnologías más sofisticadas que no solo detecten palabras clave inapropiadas, sino que también comprendan el contexto de las conversaciones (antes de juzgar una conversación, o una palabra dentro de una conversación, lo más recomendable es revisar el contexto).

Sin embargo, la implementación de estas medidas todavía es una tarea pendiente, y la falta de una regulación estricta deja a muchos menores en una situación vulnerable ante los chatbots que, teóricamente, deberían ofrecerles una experiencia segura.

La responsabilidad de Meta ante la creciente controversia sobre sus chatbots con menores

La Responsabilidad De Meta Ante La Creciente Controversia Sobre Sus Chatbots Con Menores
Fuente: Agencias

Meta enfrenta ahora una creciente presión (una más) para asumir la responsabilidad de las interacciones inseguras entre sus chatbots y los menores, un tema que ha generado polémica. Con la expansión de la IA y su integración en diversas plataformas, la empresa tiene la obligación de garantizar que los sistemas que gestiona operen dentro de un marco ético que proteja la integridad de los más jóvenes.

Los escándalos relacionados con la falta de protección ante contenidos inapropiados que y peligrosos exigen una revisión urgente de sus políticas y procedimientos internos, es decir, la responsabilidad de Meta no solo abarca la corrección de sus sistemas de IA, sino también la implementación de medidas preventivas que aseguren la educación y la sensibilización tanto de los padres como de los propios usuarios, por lo que muchos se plantean esta interrogante: ¿Hasta dónde llega la responsabilidad de Meta en este tema tan complejo?

Es un tema bastante complejo, porque ciertamente Meta debe implementar las medidas correctivas y preventivas a la brevedad posible, pero también, padres y representantes deben incrementar la vigilancia a los menores, sobre todo con el uso de esta tecnología.

Las autoridades de regulación y los defensores de los derechos de los menores continúan presionando para que la empresa tome acciones más firmes. Sin embargo, aún queda por ver hasta qué punto Meta está dispuesta a invertir en los recursos necesarios para resolver este problema de manera efectiva y a largo plazo.

El SEPE ofrece nuevas formas de encontrar trabajo a través de 1.500 cursos gratuitos online

El SEPE ofrece nuevas formas de encontrar trabajo a través de 1.500 cursos gratuitos online. Esta nueva oferta formativa, en colaboración con la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundae), permite que tanto desempleados como autónomos accedan a contenidos actualizados en competencias digitales, administración, marketing o programación.

A través de la plataforma Digitalízate+, los usuarios pueden seleccionar el curso que mejor se adapta a su perfil profesional, con la ventaja añadida de que muchos de ellos otorgan un certificado oficial al finalizar, que le garantiza la apertura de puertas en muchas empresas, que solicitan este tipo de formación. La iniciativa busca reforzar la empleabilidad en sectores estratégicos, en un momento en el que la demanda de talento cualificado sigue creciendo.

Este programa formativo ofrece una gran variedad de beneficios a los participantes, no limita la edad, es decir, tanto los parados mayores de 45 años como los jóvenes inscritos en Garantía Juvenil pueden participar en estas formaciones 100% online, con cursos que van desde una hora hasta 300 horas de duración.

Y además, solo para los autónomos se han puesto a disposición un catálogo propio con 1.485 acciones formativas enfocadas a mejorar su competitividad, donde destacan los programas sobre creación de contenidos, inteligencia artificial, comercio electrónico o herramientas de ofimática. El acceso es completamente gratuito, y el proceso de inscripción, que puede hacerse por internet, resulta ágil y accesible. Con esta apuesta, el SEPE y Fundae refuerzan su papel como pilares clave en la mejora continua del capital humano.

El SEPE ofrece Formaciones a medida para desempleados, jóvenes y mayores de 45 años

Formación A Medida Para Desempleados, Jóvenes Y Mayores De 45 Años
Fuente: Agencias

Se trata de un catálogo de formaciones está dirigido a personas que se encuentran en situación de desempleo, y además está diseñada para cubrir las necesidades de distintos perfiles, incluyendo jóvenes que buscan su primer empleo y personas mayores de 45 años que necesitan reorientar su carrera profesional o simplemente mejorar su empleabilidad enriqueciendo el CV.

En el catálogo de cursos, existen opciones para todos los gustos y necesidades. Entre los cursos disponibles se encuentran especialidades en competencias digitales, administración, idiomas y nuevas tecnologías (sectores donde existe mayor oferta), todas orientadas a mejorar la empleabilidad de quienes actualmente se encuentran fuera del mercado laboral.

Además, muchos de estos programas incluyen una certificación oficial que acredita los conocimientos adquiridos, lo cual supone un valor añadido para el currículum y ofrece mayores oportunidades al momento de optar por un puesto de trabajo. Esta certificación puede marcar la diferencia en un proceso de selección, especialmente en sectores donde la formación continua es clave.

Una de las ventajas más preciadas de esta oferta formativa del SEPE es que los contenidos se imparten en modalidad online, lo que facilita el acceso desde cualquier punto de España, sin importar el horario o la situación personal del alumno, una ventaja que además les permite a los participantes conciliar la formación con otras actividades. En un mercado laboral cada vez más competitivo, estos cursos gratuitos representan una herramienta concreta y accesible para quienes buscan incorporarse con mayores garantías al mundo profesional.

Autónomos: más de 1.400 cursos para impulsar negocios y actualizar competencias

Autónomos: Más De 1.400 Cursos Para Impulsar Negocios Y Actualizar Competencias
Fuente: Agencias

En el caso de autónomos o trabajadores por cuenta propia, que es uno de los sectores más “olvidados”, también tienen a su disposición una amplia oferta formativa a través de la plataforma Digitalízate+. El SEPE y Fundae ofrecen más de 1.400 cursos enfocados en competencias clave para el desarrollo de negocios, como estrategias de marketing, creación de contenidos digitales, manejo de herramientas ofimáticas y conocimientos aplicables en el ámbito de la inteligencia artificial.

Se trata de formaciones, que han sido diseñadas para ajustarse a la disponibilidad horaria, pero sobre todo a las necesidades del trabajador, es decir, son formaciones que se pueden realizar a cualquier hora del día y desde cualquier parte porque son completamente online.

La modalidad a online o a distancia que ofrece este programa formativo, le permite a los autónomos avanzar a su ritmo y adaptar la formación a su día a día laboral, sin necesidad de interrumpir su actividad profesional. Y por si fuera, el SEPE también ofrece una gran variedad de ayudas económicas a los participantes que cumplan con los requisitos exigidos.

Cómo inscribirse en los cursos gratuitos del SEPE paso a paso

Cómo Inscribirse En Los Cursos Gratuitos Del Sepe Paso A Paso
Fuente: Agencias

El proceso de inscripción en el programa formativo del SEPE y Fundae es mucho más sencillo de los que parece, además de que es absolutamente gratuito. Lo único que tienes que hacer en entrar en la plataforma Digitalízate+ y utilizar su buscador para filtrar los cursos por perfil del alumno (desempleado, autónomo, trabajador en ERTE), área profesional, duración, nivel o tipo de recurso.

Ahora bien, si ya has localizado la formación que mejor se adapta a tus necesidades del momento, el paso a seguir es pulsar en ‘Acceder al curso’, donde se podrá ver la descripción completa, los requisitos y el formulario de inscripción que también es completamente online. En algunos casos, se requerirá realizar un breve test de nivel para asignar al alumno al curso más adecuado según sus conocimientos previos. Es importante asegurarse de estar inscrito como demandante de empleo (en el caso de desempleados) o cumplir con los requisitos específicos del colectivo.

Ahora bien, una vez completada la inscripción / solicitud, el SEPE enviará una confirmación con las instrucciones para comenzar la formación. Este programa de formación reúne más ventajas que desventajas, son formaciones flexibles, gratuitas y además te ofrecen la oportunidad de mejorar la empleabilidad de las personas que se encuentran en situación de desempleo.

La noche que ‘Tu cara me suena’ rompió récords de emoción: lágrimas, clones y un triple empate histórico  

La cuarta gala de ‘Tu cara me suena 12’ finalizó con un triple empate histórico, una imitación que género lágrimas en el jurado y un reencuentro lleno de nostalgia, Antena 3 ha vuelto a demostrar por qué este formato lidera las noches del viernes. Aunque Ana Guerra se alzó como ganadora ‘in extremis’, el verdadero triunfo fue del talento genuino y las historias personales que dejaron huella en la audiencia.  

El triple empate que decidió el público: Ana Guerra y su homenaje al ELA en ‘Tu cara me suena’

El Triple Empate Que Decidió El Público: Ana Guerra Y Su Homenaje Al Ela En ‘Tu Cara Me Suena’
El Triple Empate Que Decidió El Público: Ana Guerra Y Su Homenaje Al Ela En ‘Tu Cara Me Suena’ | Fuente: Antena 3

Ana Guerra se quedó con la victoria de esta gala de ‘Tu cara me suena’, gracias a una imitación de Alicia Keys que mezcló tres pianos y una entrega vocal arriesgada. El momento más emotivo se dio al dedicar su premio de 3.000 euros a TeidELA, una asociación contra la ELA«Quiero mandar un beso a mi familiar que la padece. Que aprueben ya la ley para que reciban la ayuda que merecen»

Su triunfo no llegó de forma sencilla: inicialmente, empató a 22 puntos con Mikel Herzog y Melani García, pero el triple empate se resolvió gracias al voto del público. «Nos olvidamos de que este programa va de ayudar a los demás», resaltó Manel Fuentes, marcando el trasfondo solidario del show.  

Mikel Herzog y el llanto de Àngel Llàcer: «Renuncié a vivir, pero el arte me salvó»

F.elconfidencial.com Original Bf3 Fe2 A1F Bf3Fe2A1F075A29915086Fd83F01Eff6
Mikel Herzog Y El Llanto De Àngel Llàcer: «Renuncié A Vivir, Pero El Arte Me Salvó» | Fuente: Antena 3

Mikel Herzog, aunque no ganó, le ofreció al público una interpretación magistral de ‘Vencer al amor’ de India Martínez. Con un falsete desgarrador,  logró que Àngel Llàcer, principal del jurado, rompiera a llorar en directo: «Si me hubiera muerto, no habría visto lo que he visto hoy. No hay que renunciar a vivir»

Un mensaje lleno de simbolismo, ya que Llàcer reapareció en ‘Tu cara me suena’ con un cabestrillo después de una caída grabando ‘Congelados’: «Estaba haciendo twerking en una silla… Me creí joven y me rompí el radio», bromeó, pero su emoción fue real. 

Gisela y Chenoa convierten en arte 24 años de amistad 

Gisela Chenoa 103
Gisela Y Chenoa Convierten En Arte 24 Años De Amistad | Antena 3

A Gisela no le fue suficiente imitar a Chenoa en ‘Tu cara me suena’: ella la ‘clonó’. En el mismo plató donde ambas brillaron durante su participación en ‘Operación Triunfo’ en 2001, la catalana igualó cada gesto de ‘Atrévete’ con precisión quirúrgica. «Metí mucho “gato” en la voz y actitud poderosa, como me aconsejó ella», contó. 

Incluso Chenoa, jueza del programa, admitió: «No le ha quedado ningún detalle por hacer. Esto es 24 años de cariño». Hasta Llàcer, quien es profesor de ambas mujeres en la Academia, añadió con sorna: «Solo le faltó un poco de barriobajera».  

La gala de ‘Tu cara me suena’ tuvo altibajos memorables 

La Gala Tuvo Altibajos Memorables
La Gala Tuvo Altibajos Memorables | Fuente: Antena 3

Por su parte, Bertín Osborne fracasó en su intento por emular a Frank Sinatra: «Falta torrente vocal», señaló el jurado, sin embargo, Llàcer elogió su elegancia: «Has subido el caché del programa». En el otro extremo del plató, Melani García, de tan solo 17 años, sorprendió con ‘Be My Baby’ de The Ronettes: «Da igual la época que te echen: el dominio es total», opinó Fuentes.  

Pero, la gala no fue un espectáculo para todos, Esperansa Grasia, la ‘tiktoker’ valenciana, tuvo su peor noche al imitar a Marisol. «He sufrido un poco», confesó después de un número titubeante. Por otro lado, Yenesi brilló infravalorada como Diego Ibáñez (Carolina Durante), dejando su «dejadez tonal» ante un jurado que no la premió.  

Kiss, Raphael y un ‘Trae un amigo’ doble

Kiss, Raphael Y Un ‘Trae Un Amigo’ Doble
Kiss, Raphael y un ‘Trae un amigo’ doble | Fuente: Antena 3

Después de la gala, Mikel Herzog quedó liderando con 83 puntos, seguido de Melani (82) y Gisela (75). Ana Guerra sube al cuarto puesto (72), amenazando el podio oficial hasta ahora. El pulsador definió las imitaciones de la quinta entrega de ‘Tu cara me suena’ de la siguiente manera:  

  • Yenesi y Esperansa Grasia: Activaron «Trae un amigo» para imitar a Ricky Martin/Kylie Minogue y Emilia/Tini.   
  • Goyo Jiménez: Se quedó con el Raphael de Bertín Osborne, quien ahora debe enfrentar a Kiss.  
  • Mikel Herzog: Tendrá que asumir a Dani Fernández, y Ana Guerra cambia de registro con Rosana.  

La cuarta gala de ‘Tu cara me suena 12’ de Antena 3 combinó talento, emoción y el objetivo principal que son las causas sociales. Entre lágrimas, risas e imitaciones perfectas, los participantes demostraron que la televisión puede trascender y conmover. Con Ana Guerra en el top y Mikel Herzog como favorito, la competencia promete traernos más sorpresas. 

Florentino Pérez le quiere quitar un fichaje al Atlético

La maquinaria del Real Madrid de Florentino Pérez ya se encuentra en marcha pensando en lo que viene. Aunque el equipo todavía pelea por títulos esta temporada, en los pasillos del Santiago Bernabéu ya se mueven piezas de cara al futuro.

Y en ese ajedrez, Florentino Pérez tiene un objetivo claro: quiere arrebatarle un fichaje clave al Atlético de Madrid. Se trata de Enzo Fernández, una de las figuras más destacadas del Chelsea y un nombre que genera consenso en la cúpula blanca.

Un nombre que nunca desaparece del radar de Florentino Pérez

Florentino Pérez Planea Atacar Al Arsenal: Secó A Vinicius Y Mbappé. Fuente: Europa Press
Fuente: Agencias

Enzo Fernández no es ningún desconocido para el Real Madrid. Desde que comenzó a despuntar en River y luego brilló en Benfica, los ojos merengues han estado puestos en él. Incluso tras su multimillonario traspaso al Chelsea en enero de 2023 —por más de 120 millones de euros— el interés nunca se apagó.

El mediocentro argentino sigue siendo uno de los objetivos prioritarios del club blanco, y su perfil encaja a la perfección con lo que busca Florentino para reforzar la medular. Por eso, quitarle este fichaje al Atlético no es solo un tema de competencia local, sino una cuestión estratégica de futuro.

Chelsea no quiere venderlo a Florentino Pérez

Enzo Fernandez Un Fichaje Inesperado Para El Barca E1731100315265
Fuente: Agencias

Desde Stamford Bridge el mensaje es claro y contundente y es que Enzo no está en venta. El Chelsea, que apostó con fuerza por él tras su consagración en el Mundial, lo ve como un pilar fundamental del nuevo proyecto que encabezará el técnico italiano Enzo Maresca.

Según medios británicos, la directiva londinense ha cerrado la puerta a cualquier tipo de negociación. Y eso incluye a los gigantes como el Real Madrid. Sin embargo, Florentino Pérez no es de los que se rinde fácilmente. Quiere quitarle un fichaje al Atlético de Madrid, aunque eso implique moverse en terrenos casi imposibles.

Un jugador de peso en la Premier League

Enzo Fernández
Fuente: Agencias

Enzo Fernández no tardó en adaptarse al ritmo vertiginoso del fútbol inglés. Hoy es mucho más que una promesa. Se ha consolidado como uno de los mejores centrocampistas de la Premier League. Con 41 partidos jugados, seis goles y 13 asistencias en la temporada, su impacto ha sido inmediato.

El argentino es el motor del mediocampo ‘blue’, un futbolista con capacidad de liderar, marcar diferencias y adaptarse a distintos contextos de juego. Y eso, en un club como el Real Madrid, es oro puro.

El contexto blanco, lesiones y planificación de Florentino Pérez

Florentino Pérez
Fuente: Agencias

En la casa blanca, los imprevistos también juegan su papel. La reciente lesión de Eduardo Camavinga dejó un vacío que obligó a mover el tablero. Si bien Aurélien Tchouaméni ha dado un paso al frente con actuaciones sólidas, en Valdebebas saben que la plantilla necesita más fondo de armario.

Por eso, sumar a un futbolista de la talla de Enzo Fernández no es un capricho, sino una decisión pensada. Florentino Pérez quiere quitarle un fichaje al Atlético, pero con la mira puesta en algo más grande. Crear un centro del campo que domine Europa por una década.

Un contrato blindado hasta 2031

Enzo Fernandez
Fuente: Agencias

La operación, sin embargo, no será sencilla. Enzo firmó un contrato hasta 2031 con el Chelsea, y su cláusula de rescisión es altísima. El club inglés lo blindó sabiendo que los grandes europeos volverían a la carga.

Pese a ello, Florentino Pérez no descarta mover cielo y tierra para lograr el objetivo. Incluso se habla de una posible oferta astronómica que desafíe la resistencia del Chelsea. Porque cuando el presidente blanco se obsesiona con un nombre, suele ir hasta el final.

Tchouaméni, un fijo que no impide buscar refuerzos

Ancelotti
Fuente: Agencias

El crecimiento de Tchouaméni es innegable. El francés se ha ganado el puesto y el respeto de Carlo Ancelotti, siendo elegido Jugador del Mes en los últimos dos ciclos. Su lectura táctica, recuperación y distribución lo convierten en una pieza clave.

Aun así, en la dirigencia creen que la llegada de Enzo Fernández potenciaría aún más al equipo. Florentino no solo piensa en lo inmediato. Quiere una plantilla con recambios de élite, con varios titulares en cada puesto. Quitarle el fichaje al Atlético es parte de ese ambicioso plan.

Competencia nacional por el fichaje

Errores Defensivos Que Cambiaron El Rumbo Del Partido
Fuente: Agencias

En este escenario también aparece el Atlético de Madrid. El equipo del ‘Cholo’ Simeone sigue de cerca la situación de Enzo, convencido de que su estilo encajaría perfectamente en el esquema rojiblanco. Pero el tema económico es una barrera difícil de superar.

El Real Madrid juega con ventaja. Cuenta con los recursos para presentar una oferta que el Atlético no puede igualar. Y más allá de lo futbolístico, Florentino Pérez quiere quitarle el fichaje al Atlético para reafirmar su dominio no solo en los títulos, sino también en los grandes movimientos del mercado español.

Chelsea se planta ante la presión española

Florentino Pérez
Fuente: Agencias

A pesar del interés creciente desde España, el Chelsea no cambia su postura. Consideran a Enzo intransferible y esperan que sea uno de los referentes del nuevo ciclo en la Premier League. Para ellos, no hay cifra razonable que justifique su salida.

Pero en el Real Madrid insisten. Florentino lidera personalmente la ofensiva, sabiendo que estas operaciones requieren tiempo, estrategia y algo de presión. Porque sí, una vez más, quiere quitarle un fichaje al Atlético… y todo indica que no descansará hasta intentarlo por todos los medios.

Qué pasará con Enzo Fernández

Enzo Fernández
Fuente: Agencias

Con apenas 24 años, Enzo Fernández está en el centro de la escena europea. Tiene contrato, tiene minutos y tiene respaldo en su club. Pero el fútbol da vueltas, y los gigantes no esperan. El interés del Real Madrid es real, concreto y creciente.

Florentino Pérez quiere quitarle un fichaje al Atlético, pero para hacerlo deberá enfrentarse a un Chelsea firme y a una competencia interna que no cederá fácilmente. El próximo mercado de verano promete ser intenso, y Enzo será, sin dudas, uno de los grandes protagonistas.

El peligro revolotea el nuevo circuito de F1 de Madrid: de los «saqueos» a un trazado con defectos

El nuevo circuito de Fórmula 1 de Madrid, denominado ‘Madring’, fue presentado oficialmente hace una semana a bombo y platillo en IFEMA, la zona donde discurrirá el Gran Premio. Sin embargo, eso no ha acallado a las voces críticas con el proyecto, que iniciará su actividad en el año 2026 y tiene un contrato firmado con la F1 hasta 2035.

Carlos Sainz ejerce de embajador con la sombra de la ausencia destacada de Fernando Alonso, alejado por completo del proyecto y sin ninguna vinculación que le relaciona a él o al equipo Aston Martin. Pero ni el apoyo de un piloto destacado de la parrilla apaga los fuegos; en plural porque son varios, relacionados tanto con el coste público que puede implicar la construcción, promoción y organización del circuito, como con la morfología del trazado a nivel de competición y espectáculo.

Sobre lo primero, hay que recordar que Más Madrid recurre en los tribunales la aprobación del Plan Especial que permite la celebración del nuevo Gran Premio de Fórmula 1 en IFEMA, hablando de ausencia de una adecuada evaluación ambiental y de falta de rigor técnico. Los contrarios a la iniciativa hablan de niveles de ruido que superan el umbral del dolor y la emisión de contaminantes perjudiciales para la salud durante, como mínimo, 10 años, estando estas afecciones presentes no solo durante la celebración del Gran Premio de Madrid, sino en los meses previos y posteriores por trabajos de montaje y desmontaje.

La portavoz de la formación política en el Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, ha cargado duramente contra el proyecto de ‘Madring’ impulsado por el Partido Popular también por el desembolso. «En qué va a beneficiar a un repartidor de Usera, a un bar en Villaverde o a una tienda en Vallecas gastarse 190 millones de euros en promocionar un Gran Premio de Fórmula 1 de Madrid que van a ver por la tele para que unos cuantos millonarios se dediquen a beber Moet-Chandon en un reservado», ha comentado en el Pleno de Cibeles.

Gran Premio De España De F1 Madrid
Fuente: Agencias

La jefa de la oposición, tildada de «Nostradamus de Madrid» por el alcalde José Luis Martínez Almeida, acusa al PP de mentir por decir que el proyecto no iba a costar ni un euro de dinero público «y ya van 190 millones» al no haber aparecido ningún socio privado a compartir el riesgo, y recuerda el caso del circuito urbano de Valencia, que ejerció como Gran Premio de Europa en el calendario de F1.

«El anterior ejemplo que tenemos en España de la Fórmula 1 fue en Valencia. 300 millones de euros costó la fotito en un coche deportivo. ¿Cuánto nos va a costar esta otra, la de usted y Ayuso montados en un coche deportivo?», preguntaba Maestre, que sacaba a la palestra el término ‘saqueos’ para referirse al dinero público que puede costar.

El circuito de ‘Madring’ organizará más de 20.000 hospitality para VIPs junto a las entradas para público general y las de la ‘Grada Sainz’, confirmadas por el propio Carlos Sainz Jr. durante el evento de presentación. «Cuando fuimos a ver a Formula One Management les dijimos que no solo queríamos hacer una carrera, sino que queríamos hacer una experiencia de Fórmula 1», mencionó José Vicente de los Mozos, presidente ejecutivo de IFEMA.

De las críticas por el gasto público del circuito de Madrid de Fórmula 1 a los problemas del trazado

A todo esto hay que sumarle las quejas de los vecinos de Valdebebas y Hortaleza sobre el circuito donde, en un documento consensuado con asociaciones de los barrios afectados, se exponen hasta una docena de alegaciones para el rechazo de la solicitud de licencia de actividad del circuito, llegando a mencionar problemas específicos como el corte de un trayecto de autobús hacia un centro de salud.

A su vez, no han faltado multitud de voces discordantes que han apuntado que el trazado puede resultar peligroso, al menos en la simulación que nos ha enseñado la propia organización de ‘Madring’, que ha ido enseñando curvas distintas en distintos días hasta completar una vuelta entera a un recorrido urbano que pasará por IFEMA y por las zonas cercanas al recinto ferial.

«Lo que exijo a un circuito de F1, como piloto, es que tenga carisma y personalidad, que incluya numerosas curvas distintivas», declaró Sainz a los medios tras ser anunciado embajador. Pues bien, eso es lo que parece que intentará traer ‘La Monumental’, una gran curva parabólica a derechas con peralte que, si bien se siente especial (aunque recuerde a Indianápolis o a Zaanvort), podría ser un fiasco a nivel de conservación de neumáticos.

Este tipo de curva ya ha «devorado» compuestos con anterioridad, con casos extremos como el ocurrido en el Indianapolis Motor Speedway en 2005, cuando solo pudieron disputar el Gran Premio de Estados Unidos seis monoplazas por razones de seguridad, llevando a la competición a hacer un ridículo mundial. El circuito no volvió al calendario tras 2007 y fue sustituido en 2012 por el trazado de Austin, en Texas.

Pero, en materia de seguridad, tampoco convence a los expertos la chicane con escapatoria de grava. «Parece mal diseñada. Si un monoplaza choca con otro por detrás en medio del grupo en la primera vuelta, será como un accidente múltiple en un semáforo en rojo«, explican. «Saldrá el Safety Car en cada carrera», sentencian.

El resto de críticas se dirige a la propia concepción del circuito de Madrid, que se suma a una gran lista de incorporaciones urbanas que no convencen a los aficionados más férreos de la Fórmula 1 por la falta de esencia, las pocas oportunidades de adelantamiento y las dificultades que se presentan en la actualidad, donde los coches de F1 son mucho más anchos que a principios de los años 2000.

Formula 1 F1 En Madrid
Fuente: Agencias

¿Y qué va a pasar con el Gran Premio de Barcelona de F1?

La otra gran incógnita relacionado con el nuevo circuito de Madrid (‘Madring’) es la de qué va a ocurrir con el Gran Premio de Montmeló, ubicado en Barcelona (Cataluña) y cabeza de cartel del país durante décadas. El trazado es uno de los más tradicionales del actual calendario de carreras del campeonato de Fórmula 1, y hasta la propia FIA (Federación Internacional de Automovilismo) lo ha mirado con buenos ojos tras los distintos años en los que ha servido de trazado de pruebas ideal para la pretemporada de la competición, incluso compartiendo con Baréin.

Con la llegada de nuevos GPs, la temporada se comprime, con más viajes, menos descanso, más infraestructura y, por tanto, más gasto. La promesa de mantener 24 grandes premios pende de un hilo, y no parece que la Fórmula 1 pueda mantener Madrid y Barcelona juntos durante mucho tiempo. Montmeló tiene contrato hasta 2026, así que mínimo el próximo año estarán ambos.

El CEO de la F1, Stefano Domenicali, ya dejó claro que era difícil tener espacio para los grandes premios de Monza y de Imola (Emilia-Romagna), por lo que sucedería lo mismo entre Madrid y Barcelona. «Cada vez será más difícil tener dos carreras en el mismo país porque el interés por la F1 está creciendo y es una situación con la que tendremos que lidiar en los próximos meses», dijo en declaraciones a la radio italiana RAI.

No solo la llegada de Madrid al calendario pone en peligro a Barcelona, sino que la Fórmula 1 ha coqueteado con negociaciones para nuevos proyectos en países como Tailandia o Sudáfrica, que tienen proyectos listos para convencer a los dirigentes.

Hombre clave de Marcelino en el Villarreal CF despeja su futuro

0

Marcelino García Toral puede respirar un poco más tranquilo tras conocer la voluntad de uno de sus hombres de confianza en el Villarreal CF. Juan Foyth, pieza clave en el esquema del técnico asturiano, ha dejado claro que su intención es continuar vistiendo del submarino amarillo más allá del año 2026, fecha en la que termina su contrato actual. Esta decisión supone un gran alivio para Marcelino, que considera al argentino un pilar defensivo fundamental tanto en la zaga como en la salida de balón.

Aunque por el momento no se ha formalizado una propuesta concreta para la renovación, desde el entorno del club ya se han producido los primeros contactos con el jugador. Ambas partes están convencidas de que pueden seguir creciendo juntas, y la predisposición es total. Para Marcelino, asegurar la continuidad de futbolistas como Foyth es clave para mantener una base sólida de cara a los retos del próximo curso.

La Continuidad De Juan Foyth En El Villarreal Cf Permite Respirar Aliviado A Marcelino. Fuente: Agencias
La Continuidad De Juan Foyth En El Villarreal Cf Permite Respirar Aliviado A Marcelino. Fuente: Agencias

La clasificación europea, un factor decisivo

A pesar del deseo mutuo de prolongar la relación, existe un factor determinante que podría influir en la rapidez y las condiciones de la renovación de Foyth, la clasificación europea del Villarreal CF. El equipo de Marcelino aún pelea por un puesto en Europa, ya sea a través de la Europa League o, en el mejor de los casos, la ansiada Champions League. El futuro deportivo inmediato será un punto clave a la hora de definir los términos del nuevo contrato del defensa argentino.

Si el conjunto castellonense logra una plaza en la máxima competición continental, la posición negociadora del club se verá reforzada, tanto en lo económico como en lo deportivo. Para Marcelino, esta situación sería ideal, ya que le permitiría mantener a sus hombres clave y atraer nuevos refuerzos de nivel. Por el contrario, si el Villarreal CF no logra clasificarse para Europa, las negociaciones podrían ralentizarse o incluso replantearse en función de las necesidades presupuestarias.

Compromiso y confianza total en el proyecto de Marcelino

Juan Foyth ha demostrado un compromiso firme con el Villarreal CF desde su llegada, y su intención de seguir bajo las órdenes de Marcelino es una prueba más de ello. El defensa ha encontrado estabilidad, minutos y confianza en el Submarino Amarillo, factores clave que han influido en su deseo de prolongar su estancia en el club. Su versatilidad y experiencia lo convierten en un jugador muy valioso en los planes del entrenador asturiano.

Por su parte, Marcelino valora especialmente el perfil de futbolistas como Foyth, disciplinados, tácticamente inteligentes y comprometidos con el grupo. Con la renovación del argentino encaminada, el técnico puede empezar a construir el proyecto del próximo curso con una base firme, a la espera de saber en qué competición europea competirá. La unión entre técnico y jugador parece sólida, y todo apunta a que continuará dando frutos en el futuro inmediato.

El Betis insiste con Borja Iglesias: condición durísima al Celta

Borja Iglesias está que se sale con el Celta, donde se está reencontrando con su mejor nivel goleador. En el Betis, Pellegrini no le echa de menos, por lo que no ve mal su marcha definitiva. Pero lo que sí ven en Heliópolis es la posibilidad de acceder a un fichaje que sí necesitan como el comer. Si quieren competir por la Champions y por estar en disposición de lograr cosas importantes, es urgente reforzar la retaguardia.

De esta forma, el Betis ha fijado su objetivo en Óscar Mingueza de cara a la próxima temporada. El conjunto verdiblanco busca reforzar su defensa y considera al futbolista del Celta de Vigo como una opción ideal para apuntalar su zaga. Para tratar de convencer al club celeste, el Betis dará luz verde al traspaso definitivo de Borja Iglesias y se plantea también incluir a un Iker Losada que no ha tenido éxito y se encuentra cedido en el Celta nuevamente.

Borja Iglesias Mingueza
El Betis Ofrece A Borja Iglesias E Iker Losada A Cambio De Mingueza. Fuente: Agencias

Ambos futbolistas han tenido un papel relevante en el equipo gallego y, según fuentes cercanas al club, el Celta estaría interesado en retenerlos. Sin embargo, el problema radica en que la valoración económica de los dos futbolistas béticos no alcanza la cotización actual de Mingueza, lo que dificulta que la operación se cierre sin un pago adicional por parte del Betis.

Condición del Betis para dejar salir a Borja Iglesias

El principal escollo para que la operación llegue a buen puerto es la cláusula de rescisión del defensa catalán. Mingueza tiene un precio de salida fijado en 20 millones de euros, una cifra que el Celta de Vigo no está dispuesto a negociar a la baja. Desde la directiva celeste consideran que el exjugador del Barcelona es una pieza clave en su plantilla y que, si el Betis lo quiere, tendrá que pagar un precio justo por él.

Por otro lado, aunque el Celta tiene interés en quedarse con Borja Iglesias e Iker Losada, el club es consciente de que ninguno de los dos jugadores alcanza individualmente el valor de Mingueza. Incluso juntos, su tasación sigue estando por debajo de los 20 millones de euros que el Betis debería abonar. Esto deja en una posición complicada a los verdiblancos, que deberán buscar una fórmula que satisfaga a todas las partes.

Mingueza es objetivo ambicioso del Betis

A pesar de la dificultad de la operación, el Betis sigue buscando fórmulas para hacerse con Mingueza. La dirección deportiva del club andaluz está valorando diferentes opciones, como incluir una cantidad económica adicional o negociar una cesión con opción de compra obligatoria en el futuro.

Mientras tanto, el Celta de Vigo se mantiene firme en su postura, solo aceptarán la salida de Mingueza si la oferta cumple con sus exigencias. En Vigo saben que tienen en su plantilla a un jugador cotizado, con experiencia en LaLiga y aún con margen de mejora, por lo que no tienen urgencia por venderlo. Todo apunta a que las negociaciones seguirán abierta

Mamardashvili deja las cosas claras a Valencia CF y Liverpool

Mamardashvili será propiedad del Liverpool a partir de la próxima temporada, como se confirmó el pasado mes de agosto cuando se hizo oficial el traspaso, pero donde el portero seguiría ligad al Valencia CF esta temporada en calidad de cedido. En esas, no obstante, ha sido el propio guardameta el que ha mantenido que no seguirá un año más como cedido en la capital del Turia.

O lo que es lo mismo; entre los planes de Mamardashvili no entra el seguir como cedido en Valencia si el Liverpool continúa mandando al de Georgia fuera de Anfield, a pesar de su fichaje. Aunque se especuló con la posibilidad de que, si el georgiano iba a la ciudad inglesa para ocupar banquillo porque no salía Alison Becker, el club ‘red’ podía plantearse una nueva cesión, Giorgi cree que su etapa en Mestalla finalizó.

Mamardashvili Cree Que Su Etapa En El Valencia Cf Ha Terminado Y No Volverá A Jugar Cedido En Mestalla Fuente: Valencia Cf
Mamardashvili Cree Que Su Etapa En El Valencia Cf Ha Terminado Y No Volverá A Jugar Cedido En Mestalla Fuente: Valencia Cf

Mamardashvili cree que su etapa en el Valencia CF ha terminado y no volverá a jugar cedido en Mestalla

Lo cierto es que lo que haga el Liverpool de Arne Slot con sus tres porteros es todavía una incógnita, pero no la decisión de Mamardashvili que, pase lo que pase, tiene decidido no alargar más su presencia en Valencia otra temporada. Esto, según las informaciones, habría sido comunicado por parte del futbolista al Liverpool.

Cambia, sobre todo, el salario del jugador y también sus ganas de dar el salto a uno de los grandes de Europa como es el Liverpool Dicho esto, también Mamardashvili está absolutamente centrado en acabar la temporada lo mejor posible. Salidos ya del descenso y con opciones de pelear en las últimas por Europa, las cosas han mejorado en los últimos meses, y para bien.

Tampoco quiere quedarse en el banquillo del Liverpool si Alisson no se marcha

El portero georgiano tendría en mente regresar a Inglaterra el próximo verano, pero tampoco quiere quedarse en el banquillo si Alisson finalmente no sale. Mamardashvili es uno de los jugadores que más cobra en el Valencia CF en ese segundo ‘escalafón’ de salarios, por lo que también favorecería a los chés.

El pasado curso, tanto con el Valencia CF como con Georgia en la Eurocopa, Giorgi ofreció un nivel acorde a uno de los mejores porteros del mundo, como más tarde se reflejó en la gala del Balón de Oro con su séptimo puesto en la categoría de guardametas. Su impacto tuvo tal magnitud que el Liverpool, uno de los gigantes del fútbol mundial, se decidió rápidamente a atacar su fichaje.

Koundé aprovecha su momento de subidón para desplumar al FC Barcelona

Jules Koundé ha sido una de las piezas más importantes del FC Barcelona esta temporada y quiere que su esfuerzo y rendimiento se vean recompensados. El defensor francés atraviesa su mejor momento desde que llegó al club blaugrana y ha aprovechado para poner sobre la mesa una petición clara: una mejora de su contrato. Con un gol decisivo en la final de la Copa del Rey y siendo el jugador más utilizado por Hansi Flick a lo largo del curso, Koundé cree que ha llegado el momento de dar un paso adelante también en el plano económico.

El ex del Sevilla FC cobra actualmente 13,5 millones de euros brutos por temporada y aspira a alcanzar los 16 millones. Su petición no ha sido bien recibida inicialmente por el club, que no tenía previsto mejorar su salario este verano debido a las estrictas limitaciones del fair play financiero que afectan a la entidad. Sin embargo, el gran rendimiento del jugador y el interés creciente de otros clubes europeos obligan al FC Barcelona a replantearse su postura si no quiere perder a uno de sus futbolistas más en forma.

Koundé Plantea Al Fc Barcelona Una Importante Mejora Salarial. Fuente: Agencias
Koundé Plantea Al Fc Barcelona Una Importante Mejora Salarial. Fuente: Agencias

El Arsenal sigue atento a la situación de Koundé

Desde Inglaterra, el Arsenal sigue muy de cerca la evolución de la situación contractual de Koundé. El conjunto londinense busca reforzar su defensa con un jugador versátil, con experiencia y capacidad para rendir tanto de central como de lateral, y el francés encaja a la perfección en ese perfil. La posibilidad de hacerse con un futbolista de primer nivel que ya ha demostrado su valía en LaLiga y en competiciones europeas ha activado el interés de los ‘gunners’.

El entorno de Koundé es consciente del interés del Arsenal y lo está utilizando como herramienta de presión. Aunque el futbolista prioriza continuar en el FC Barcelona, no está dispuesto a seguir sintiéndose infravalorado en comparación con otros compañeros que tienen un peso similar o inferior en el equipo. Su entorno espera que el club catalán mueva ficha cuanto antes, o al menos muestre disposición a sentarse a negociar una mejora que, de momento, parece complicada por la situación económica del club.

Un dilema para el Barça con impacto deportivo y financiero

El caso de Koundé representa uno de los muchos desafíos que el FC Barcelona afrontará este verano, retener a sus mejores jugadores sin poner en riesgo su ya delicado equilibrio económico. El deseo del francés de ver mejorado su contrato es legítimo a ojos del vestuario, pero en los despachos azulgranas se enfrentan al dilema de contentar al jugador o asumir el riesgo de perderlo ante una oferta suculenta de la Premier League.

Con el fair play financiero marcando los límites de las operaciones, la dirección deportiva deberá decidir si compensa retocar el contrato de Koundé o buscar alternativas en el mercado en caso de una posible venta. Sea cual sea el desenlace, está claro que Koundé ha ganado peso en el equipo y su situación marcará parte del plan veraniego del club.

Oblak hace temblar al Atlético con oferta histórica de la Premier

El futuro de Jan Oblak en el Atlético de Madrid vuelve a estar en el aire tras los crecientes rumores que lo sitúan en la Premier League. En concreto, el Manchester United estaría preparando una oferta cercana a los 30 millones de euros para hacerse con los servicios del guardameta esloveno, cuyo rendimiento sigue siendo notable pero cuyo ciclo en el club rojiblanco podría estar llegando a su fin. Los problemas del conjunto inglés con André Onana, cuyo rendimiento ha estado por debajo de las expectativas, han reactivado el interés por un portero de garantías y experiencia como Oblak.

El Atlético de Madrid, consciente de que la propuesta podría ser interesante tanto para el jugador como para el club, no descarta su salida si se cumplen ciertas condiciones económicas. A sus 32 años, Oblak sigue siendo uno de los porteros más valorados del continente, pero el club madrileño ya piensa en el futuro y en cómo gestionar una posible transición en la portería, una de las posiciones más delicadas del equipo.

El Manchester United Va Muy En Serio A Por Jan Oblak. Fuente: Agencias
El Manchester United Va Muy En Serio A Por Jan Oblak. Fuente: Agencias

El Atlético ya busca sustituto para Oblak

Ante esta posibilidad, el Atlético de Madrid ha comenzado a trabajar en la búsqueda de un sustituto que pueda ofrecer garantías desde el primer momento. En ese contexto, dos nombres han ganado fuerza en las últimas semanas, Joan García, actual guardameta del RCD Espanyol, y David Soria, del Getafe CF. Ambos porteros conocen bien LaLiga, tienen experiencia en la élite y un perfil que encaja con el estilo que exige Diego Pablo Simeone.

Joan García destaca por su agilidad, reflejos y capacidad de liderazgo a pesar de su juventud. Su temporada en el Espanyol ha llamado la atención de varios equipos, y el Atlético ve en él un proyecto de largo recorrido. Por otro lado, David Soria es una opción más veterana y contrastada, que podría ofrecer un rendimiento inmediato sin necesidad de adaptación, algo clave en un puesto tan importante.

Un verano decisivo para el arco rojiblanco

El mercado estival será decisivo para el futuro de la portería del Atlético de Madrid. Oblak ha sido un pilar fundamental durante la última década, pero tanto el jugador como el club podrían ver con buenos ojos un cambio de escenario. La propuesta del Manchester United, en caso de concretarse, sería una de las más serias recibidas en los últimos años por el club madrileño.

En cualquier caso, la salida de Oblak implicaría una reestructuración significativa en el esquema defensivo del Atlético. Por eso, desde la dirección deportiva se quiere actuar con antelación y criterio. Si finalmente Oblak dice adiós, el club deberá tomar una decisión estratégica que no solo afectará al próximo curso, sino al futuro a medio plazo de uno de los equipos más sólidos de Europa.

Decisión clave de Ancelotti para obrar el milagro en LaLiga

Una Liga en juego… y un dilema para Carlo Ancelotti llamado Tchouaméni

El Real Madrid se juega mucho en estas últimas cinco fechas de LaLiga. No solo pelea por recortar los cinco puntos de ventaja que le lleva el Barcelona, sino que se aferra a lo que podría ser su última gran esperanza de la temporada. En ese escenario, Carlo Ancelotti se encuentra ante una decisión que podría definir su futuro… y el del campeonato. El protagonista del dilema es Aurélien Tchouaméni, uno de los pilares silenciosos pero vitales del mediocampo. El francés está al borde de la suspensión. Si ve una tarjeta amarilla frente al Celta, se perderá el Clásico en Montjuïc. ¿Qué hacer? ¿Arriesgarlo en un partido clave o guardarlo para el duelo más determinante del curso?

La posible ausencia de Tchouaméni en el Clásico sería un golpe durísimo para un equipo ya tocado por las lesiones. Su presencia es sinónimo de equilibrio, y en medio de tantas ausencias, su rol se vuelve aún más esencial. Ancelotti lo sabe, pero también entiende que no puede dejar escapar puntos frente a un rival como el Celta. El margen de error ya es inexistente. Cada partido se ha transformado en una final anticipada. Entre la urgencia del presente y el miedo al futuro inmediato, el técnico italiano debe elegir con precisión quirúrgica. Porque para este Madrid sin red de seguridad, no hay mañana si no gana hoy.

Tchouaméni Genera Varias Sensaciones En El Real Madrid
Fuente: Agencias

Una defensa devastada y sin respuestas claras

El panorama defensivo del Real Madrid es, sencillamente, alarmante. Nunca antes había afrontado un tramo final de temporada con tantas bajas simultáneas. Carvajal, Militao, Rüdiger y Mendy —los cuatro defensores titulares— están completamente descartados. Y eso ha obligado a Ancelotti a tirar de soluciones de emergencia. Lucas Vázquez ha ocupado el lateral derecho, Camavinga se ha visto forzado a cubrir el izquierdo, Asensio ha bajado al centro de la defensa, y Valverde ha tenido que actuar de comodín en múltiples posiciones. Lo que antes era una línea sólida se ha convertido en una estructura improvisada, mutante, que cambia partido tras partido.

Pero las lesiones no explican todo. Hay un problema más profundo. La falta de solidez colectiva. El equipo ha encajado 69 goles, una cifra alarmante que supera por mucho la del año pasado. El Madrid está partido. No hay conexión entre las líneas, ni sacrificio defensivo desde los atacantes. La presión alta es inconstante, y el repliegue, tardío. Ancelotti ha insistido una y otra vez en la necesidad de compromiso defensivo, pero sus palabras no han encontrado eco. El equipo, por momentos, simplemente no responde. Y en una Liga tan apretada, donde cada punto cuenta, esta fragilidad defensiva puede resultar letal.

Ancelotti y un adiós que se acerca en silencio

Más allá de los puntos, las tarjetas o las lesiones, en el aire flota una sensación inevitable. La era Ancelotti podría estar llegando a su fin. El técnico italiano enfrenta este final de temporada con la presión del resultado… pero también con el peso emocional de una despedida que parece cada vez más cercana. La eliminación en Champions League, el juego irregular del equipo y las dudas en la gestión de ciertos momentos han puesto su continuidad en entredicho. Y eso, pese a sus 15 títulos al frente del club blanco. Ni siquiera una hipotética remontada en LaLiga garantizaría su permanencia. En los despachos del Bernabéu ya se mencionan nombres para su relevo, con Xabi Alonso liderando esa lista.

A este incierto panorama se le sumó otro factor, el interés de la selección brasileña. Desde la Confederación Brasileña presionan para que firme ya mismo, pero Ancelotti ha sido tajante. “Solo firmaré con Brasil cuando acabe la Liga”. Es su forma de respetar al club hasta el final, de cerrar un ciclo con dignidad. El italiano quiere irse con la frente en alto, y, por qué no, con una última gran ovación del Bernabéu. Sabe que su legado merece un cierre a la altura de lo conseguido. Porque más allá del título o del resultado final, lo que también se juega en estas semanas es la forma en la que Carlo se despide de su casa.

Hansi Flick cambia decisión clave del FC Barcelona

El FC Barcelona de Hansi Flick toma una decisión clave colocando a Ferran Torres como alternativa a Lewandowski

Hansi Flick ha marcado un antes y un después en la planificación deportiva del FC Barcelona al tomar una decisión crucial sobre el futuro de Ferran Torres. En un giro inesperado, el técnico alemán ha optado por darle el rol de principal alternativa a Robert Lewandowski en lugar de buscar un recambio para el delantero polaco. La idea detrás de esta jugada es mantener la estructura actual del equipo, aprovechando el rendimiento de Torres, quien ha demostrado ser un jugador polivalente y capaz de adaptarse a diversas posiciones ofensivas.

Este cambio en los planes no responde únicamente a razones deportivas. También hay factores económicos en juego. Incorporar a un delantero de primer nivel para reemplazar a Lewandowski implicaría una inversión considerable, algo que el Barcelona prefiere evitar por ahora. En lugar de buscar un fichaje costoso, el club ha decidido apostar por Torres, quien ha demostrado tener la capacidad de asumir el rol con eficacia, sin necesidad de hacer grandes desembolsos en el mercado.

El Fc Barcelona De Hansi Flick Toma Una Decisión Clave Colocando A Ferran Torres Como Alternativa A Lewandowski
Fuente: Agencias

Ferran Torres se consolida como pieza clave en el Barcelona de Hansi Flick

Ferran Torres ha sido una de las sorpresas de la temporada, destacándose no solo por su capacidad de adaptación al esquema de juego de Hansi Flick, sino también por su impresionante productividad. Con 19 goles en 41 partidos, el delantero de Foios ha superado sus propias marcas, consolidándose como un jugador en quien el club confía plenamente. Su habilidad para rendir tanto como titular como en diferentes posiciones ofensivas ha sido clave para su ascenso dentro del proyecto azulgrana, algo que parecía impensable al inicio de la temporada.

Este rendimiento excepcional ha llevado a una revisión de los planes para el mercado de fichajes. En lugar de buscar un delantero centro suplente para Lewandowski, el Barcelona ha optado por centrar su atención en otras necesidades, como la incorporación de un extremo zurdo. Con su versatilidad y su capacidad para aportar tanto goles como asistencias, Torres se perfila como una pieza clave en el futuro inmediato del equipo.

Hansi Flick se prepara para un mercado intenso

El FC Barcelona de Hansi Flick se encuentra en una etapa decisiva de la temporada, con partidos clave por delante tanto en LaLiga como en la Champions League. Sin embargo, la planificación para la próxima campaña ya está en marcha, y una de las decisiones más destacadas ha sido la creciente confianza en Ferran Torres. Este cambio de enfoque en el mercado de fichajes refleja la importancia que el delantero ha adquirido para el equipo, especialmente teniendo en cuenta que su rendimiento ha superado las expectativas.

Con el objetivo ahora en reforzar otras áreas del campo, el Barcelona se enfrenta a un mercado verano lleno de decisiones trascendentales. Aunque aún queda por definir cómo terminará la temporada, el impacto de Torres ha marcado un cambio de rumbo en la política de fichajes del club. Con su capacidad goleadora y su adaptación al juego colectivo, Ferran Torres no solo ha silenciado a sus detractores, sino que ha ganado su lugar como uno de los jugadores clave en el futuro del FC Barcelona.

Jabari Parker hace soñar al FC Barcelona con la Final Four

Jabari Parker, el gran impulsor de la esperanza blaugrana

El FC Barcelona de baloncesto ha demostrado que nunca hay que rendirse, y lo hizo con una victoria ante el Mónaco por 79-72 en el Palau Blaugrana. Este triunfo no solo empató la serie, sino que también dio un impulso de moral a los culés. Ahora, se enfrentarán al Mónaco en un quinto partido que definirá su futuro en la Euroliga. En medio de esta crucial victoria, Jabari Parker fue el gran protagonista, con una actuación brillante que encendió la esperanza de los seguidores blaugranas.

Jabari Parker, con su impresionante desempeño, fue clave en los momentos más difíciles. Con 22 puntos, demostró su habilidad para dominar el juego desde el primer minuto. Su destacada actuación en el primer cuarto, donde anotó 11 puntos, permitió que el Barça se alejara con una ventaja de hasta 15 puntos. Pero su influencia no se limitó a los puntos, sino que también transmitió su energía al resto del equipo, lo que permitió a los culés mantener el control durante la primera parte del encuentro.

Jabari Parker
Fuente: Fc Barcelona

La reacción del Mónaco y la tensión en el marcador

El comienzo arrollador del Barça no fue suficiente para asegurar la victoria antes del descanso. El Mónaco, con una reacción inmediata, especialmente en defensa, logró equilibrar el marcador. El equipo monegasco, liderado por su sólida defensa y un ataque más fluido, consiguió superar en varios momentos al Barça con un parcial de 0-12. A pesar de la presión, el Barça logró mantenerse en el partido gracias a la intervención de Brizuela, quien con dos triples clave, ayudó a mantener viva la esperanza para los locales.

La tensión en el marcador se vio acompañada por la polémica arbitral, que favoreció en varias ocasiones al Mónaco con decisiones cuestionables. Las estadísticas reflejaron una gran disparidad en los tiros libres, con solo dos intentos para los culés frente a 21 de los visitantes. No obstante, la fortaleza mental del Barça fue crucial para mantener la paridad en el marcador, que llegó al tercer cuarto con un empate (58-58). Todo quedaba por decidirse en los últimos 10 minutos de juego.

Una victoria con sabor a revancha con Jabari Parker

Cuando el partido alcanzó su momento decisivo, el Barça demostró su mejor versión, con una defensa impenetrable y un ataque certero. La diferencia se redujo aún más cuando el Mónaco estuvo a punto de empatar en los últimos minutos. Sin embargo, Jabari Parker, como ha sido su costumbre, volvió a ser el héroe, anotando puntos cruciales que aseguraron la victoria final por 79-72.

Este triunfo no solo puso al Barcelona a un paso de la Final Four de la Euroliga, sino que también tuvo un sabor a revancha tras la eliminación sufrida el año anterior. Con la serie empatada, los culés se preparan para el quinto y último partido en Mónaco, donde todo se decidirá en un enfrentamiento que promete ser histórico.

A Amazon le sale una dura competencia para sus Fire TV: Así son los sticks de Roku

En la actualidad, cada vez más hogares tienen televisores inteligentes con los que poder disfrutar de todo tipo de servicios y aplicaciones, pero en algunos casos es necesario buscar alternativas para poder disfrutar de sus ventajas en viejos equipos, y eso es precisamente lo que consigue Roku.

Los sticks de esta firma se convierten en una dura competencia para los Fire TV de Amazon, que son uno de los dispositivos más vendidos y utilizados para poder utilizar las mismas aplicaciones que se pueden encontrar en los Smart TV, pero con un precio muy inferior que los hace especialmente atractivos.

ROKU, LA NUEVA COMPETENCIA DE AMAZON Y CHROMECAST

Roku, La Nueva Competencia De Amazon Y Chromecast
Fuente: Unsplash

En el mundo actual, dominado por las Smart TV, cada vez más personas buscan alternativas a Chromecast y al Amazon Fire TV Stick, y aunque estos últimos parecen ir quedándose cada vez más solos en el mercado, sobre todo después de que Google decidiese poner punto y final a los primeros, Roku se convierte en su gran alternativa.

Mientras que desde la compañía fundada por Jeff Bezos está trabajando en unos nuevos Fire TV con sistema operativo propio, algunos fabricantes del sector no se quedan quietos y han decidido plantearle cara. Este es el caso de Roku, que ha anunciado sus nuevos dispositivos tipo stick.

NUEVOS STICKS DE ROKU PARA COMPETIR CON AMAZON

Nuevos Sticks De Roku Para Competir Con Amazon
Fuente: Roku

Los dispositivos Roku son grandes desconocidos en España, pero principalmente no gozan de una gran popularidad por asuntos logísticos. Aunque actualmente se pueden comprar sin problemas a través de internet en portales como Amazon, su nivel de distribución es inferior a la propuesta de Amazon. De hecho, en España se depende de la versión comercializada en Reino Unido.

Esto no supone un gran problema, ya que básicamente afecta en el hecho de que hay algunas aplicaciones o contenidos que pueden generar algunos problemas de uso al no estar disponibles en España. Pese a ello, son dispositivos que ofrecen un gran rendimiento y que han tenido mucho éxito en Estados Unidos. En nuestro país, los más comprados son los Amazon Fire TV Stick, que han resuelto su principal problema.

ROKU QUIERE HACERSE CON UN HUECO EN EUROPA

Roku Quiere Hacerse Con Un Hueco En Europa
Fuente: Roku

Ahora Roku ha anunciado una nueva serie de dispositivos que estarán a la venta en Amazon España, lo que es toda una declaración de intenciones por parte de una compañía que podría pasar a tener una mayor presencia en el territorio español, algo demandado desde hace tiempo por muchos usuarios.

Ante el adiós de los Chromecast de Google, llegan para poder responder a los Amazon Fire TV Stick y convertirse en su principal competencia y alternativa. De esta forma, los usuarios ahora podrán comparar y elegir entre dos sticks muy interesantes para convertir cualquier televisor en una Smart TV.

LOS NUEVOS STICKS DE ROKU ESTARÁN DISPONIBLES EN AMAZON ESPAÑA

Los Nuevos Sticks De Roku Estarán Disponibles En Amazon España
Fuente: Roku

Con una presencia ya consolidada en el mercado estadounidense, Roku no se conforma y apuesta por tratar de seguir llegando a otros mercados donde este tipo de dispositivos son altamente solicitados, y en vista del éxito en Europa de los Fire TV Stick de Amazon, llega a Amazon España para convertirse en su principal competencia.

Lo ha hecho con la llegada de dos nuevos modelos que llegan para dar un aire fresco a su catálogo, proporcionando a los usuarios más opciones de compra sin que esto quiera decir que las versiones anteriores vayan a quedar descatalogadas.

LOS NUEVOS STICKS ROKU YA ESTÁN A LA VENTA

Los Nuevos Sticks Roku Ya Están A La Venta
Fuente: Amazon

Los dos nuevos modelos comercializados por la compañía son el Roku Streaming Stick y el Roku Streaming Stick Plus, diferenciándose entre ellos tanto por el precio como por sus especificaciones técnicas. En la versión más sencilla se ofrece resolución HD y es más económica, mientras que el modelo Plus cuenta con rendimiento 4K HDR.

Junto a estos dispositivos, el catálogo de la firma sigue manteniendo otras opciones interesantes, como el Streaming Stick 4K o el Roku Ultra, que son otros dispositivos por los que los usuarios que lo deseen se pueden decantar para disfrutar de diferentes aplicaciones en su Smart TV, y hacer que cualquier equipo se convierta en un televisor inteligente.

ROKU APUESTA POR UN FORMATO POPULAR

Roku Apuesta Por Un Formato Popular
Fuente: Roku

Roku ha decidido tomar un camino totalmente contrario a Google con sus Chromecast y su reemplazo. Mientras que los de Mountain View apostaron por defender el interés que generan los dispositivos más grandes dentro del hogar, la compañía hace hincapié en la necesidad de evitar los cables y conseguir dispositivos lo más ocultos posibles.

Es por ello por lo que insisten en que el formato de stick sigue siendo la mejor opción, y también el más popular. De hecho, sigue siendo una de las mejores opciones a las que se puede recurrir en la actualidad para hacer de cualquier televisor toda una Smart TV, con las aplicaciones favoritas de cada persona.

ROKU OPTIMIZA EL DISEÑO DE SUS STICKS

Roku Optimiza El Diseño De Sus Sticks
Fuente: Roku

En esta ocasión, la firma ha decidido apostar por diseñar unos sticks de streaming más compactos, siendo un 35% más pequeños que los dispositivos que ofrecen otros fabricantes como Amazon, pero sin que ello afecte para nada a su excelente rendimiento.

Son capaces de garantizar un buen funcionamiento y prestaciones avanzadas, y en ambos modelos comercializados se incluye un mando a distancia Bluetooth con control de voz y la posibilidad de regular el volumen del televisor de una manera muy cómoda y sencilla.

ROKU, UNA ALTERNATIVA A AMAZON FIRE TV DE CALIDAD

Roku, Una Alternativa A Amazon Fire Tv De Calidad
Fuente: Roku

Una vez conocidos los nuevos sticks de Roku, nos encontramos con la que es una excelente alternativa a Amazon Fire TV, que es el dispositivo más popular del mercado para hacer que cualquier televisor se convierta en una Smart TV. A pesar de ello, hay motivos para pensar en esta otra opción.

Aunque en el futuro podrían ir cada vez siendo menos demandados, porque cada vez habrá menos televisores que no sean inteligentes, si bien hay que tener en cuenta que este tipo de dispositivos ofrecen el acceso a determinadas aplicaciones y servicios que de otra forma no es posible con el software de los distintos fabricantes del mercado.

Hansi Flick prepara una revolución contra el Valladolid

La revolución de Hansi Flick contra el Valladolid

El FC Barcelona se enfrenta a un panorama complicado para su próximo encuentro contra el Valladolid. En plena lucha por mantener el liderato en LaLiga y con la Champions League como principal objetivo, Hansi Flick tiene un reto táctico que requiere mucha estrategia. Con varios jugadores clave lesionados, otros apercibidos y la necesidad de gestionar la plantilla de manera inteligente, el técnico alemán debe tomar decisiones cuidadosas para que el equipo llegue en las mejores condiciones al vital duelo contra el Inter de Milán.

Aunque el Valladolid, ya descendido, podría parecer un rival más accesible, este partido se presenta como un examen crucial para no perder el paso en LaLiga. Por eso, Hansi Flick tendrá que hacer ajustes estratégicos, dosificando esfuerzos sin dejar de lado la importancia de conseguir los tres puntos. La incertidumbre sobre la disponibilidad y el estado físico de los jugadores, después de un calendario tan apretado, pone al entrenador ante un dilema complicado.

Hansi Flick Pide Un Fichaje Inesperado Al Fc Barcelona: Socio De Lewandowski Y Lamine Yamal
Fuente: Agencias

Los condicionantes de la alineación de Hansi Flick

Las bajas por lesión son uno de los principales obstáculos que enfrenta el FC Barcelona. Jugadores clave como Marc Casadó, Alejandro Balde y Robert Lewandowski no estarán disponibles para el partido en Pucela. Aunque Casadó ha entrenado parcialmente con el grupo, su regreso aún está lejos. Además, Jules Koundé se suma a la lista tras la lesión sufrida frente al Inter, dejando al equipo sin opciones naturales para algunos puestos clave en la alineación. Esto obligará a Hansi Flick a improvisar y buscar soluciones alternativas sin comprometer el rendimiento físico de los jugadores más experimentados.

Por otro lado, el Barcelona se enfrenta a un serio riesgo en cuanto a los jugadores apercibidos. Iñigo Martínez, Gavi y Raphinha están a una tarjeta amarilla de perderse el próximo clásico contra el Real Madrid, lo que pone en peligro su presencia en ese partido crucial. Ante esta situación, Flick se ve forzado a tomar decisiones de rotación, descansando a algunos de estos jugadores clave para evitar que una amonestación les prive de jugar en el siguiente gran compromiso. Este escenario refuerza la necesidad de una gestión inteligente de los recursos disponibles.

Un cambio confirmado y nuevas opciones para Hansi Flick

Uno de los cambios más destacados para el duelo contra el Valladolid será en la portería. Wojciech Szczesny, quien ha sido titular en los últimos partidos, cederá su lugar a Marc-André ter Stegen, quien regresa a la titularidad después de una larga rehabilitación por una grave lesión en la rodilla. Este movimiento no solo ofrece un respiro al portero polaco, sino que también marca el comienzo de una serie de ajustes tácticos pensados por Hansi Flick para mantener al equipo competitivo y fresco a lo largo de este exigente final de temporada.

Además, la convocatoria de jugadores jóvenes ha sido una de las estrategias clave de Flick. En un momento de necesidad de recambios en posiciones delicadas como los laterales, la inclusión de jóvenes talentos como Landry Farré, reciente campeón de la UEFA Youth League, se presenta como una opción viable para completar la convocatoria. Esta decisión refleja la confianza del entrenador en las futuras promesas del club, quienes también tendrán la oportunidad de demostrar su valía en partidos de alto nivel, como el enfrentamiento contra el Valladolid, sin perder de vista los compromisos internacionales que se avecinan.

Aldi lanza el dispositivo que todos los dueños de mascotas y despistados necesitaban

¿Quién no ha salido alguna vez de casa con la sospecha de haberse dejado las llaves en la otra chaqueta? ¿O ha pasado un mal rato buscando al perro en un parque lleno de gente? Aldi ha dado con una solución inteligente, práctica y, lo más importante, al alcance de todos. Su nuevo dispositivo de geolocalización promete poner fin a esos pequeños grandes dramas cotidianos.

Con un precio sorprendentemente bajo y una funcionalidad que no tiene nada que envidiarle a los productos más caros del mercado, Aldi pone en nuestras manos un dispositivo que podría convertirse en imprescindible. ¿Te lo vas a perder?

Aldi tiene una solución pequeña, pero con un gran impacto

Aldi Tiene Una Solución Pequeña, Pero Con Un Gran Impacto
Fuente: Aldi

En los últimos años, las etiquetas de geolocalización han pasado de ser un accesorio tecnológico curioso a una herramienta esencial en el día a día. Desde viajeros frecuentes hasta padres preocupados por los juguetes de sus hijos, todos encuentran en estos dispositivos una forma sencilla de no perder lo importante. Aldi ha entendido bien esta necesidad y ha lanzado su propia etiqueta inteligente, que destaca tanto por su compatibilidad como por su precio.

El dispositivo, de la marca Maginon, se conecta fácilmente con la red de Apple “Find My”, lo que significa que quienes usan iPhone no necesitarán instalar ninguna app adicional. Basta con activarlo, vincularlo con su cuenta y listo. Es tan sencillo que podríamos estar hablando de una transformación silenciosa en la forma en la que cuidamos nuestras pertenencias más preciadas. Y no solo las llaves o la mochila: también sirve para localizar a nuestras mascotas, algo que puede resultar vital si tenemos perros escapistas o gatos aventureros.

Además, Aldi ha sabido hacer muy atractiva la oferta: este pequeño dispositivo, que normalmente se vende por 39,99 euros, está rebajado hasta los 19,90 euros. Y si vamos directamente a la web del fabricante, la promoción es aún más interesante: dos unidades por tan solo 25,41 euros.

Más que una etiqueta: un guardián silencioso

Más Que Una Etiqueta: Un Guardián Silencioso
Fuente: Aldi

Lo primero que sorprende al sacar el dispositivo de su embalaje es su diseño sencillo y funcional. Tiene forma cuadrada, es ligero y viene con varias fundas que permiten engancharlo con facilidad a lo que más necesitemos: una mochila escolar, la correa del perro, el llavero o incluso el bolso. Aldi ha optado por incluir todos los accesorios necesarios desde el primer momento, a diferencia de otras marcas que los venden por separado.

Una de las funciones más prácticas es que el dispositivo puede emitir un sonido si estamos cerca y no lo localizamos a simple vista. Basta con activarlo desde el móvil para que comience a sonar y nos oriente como un faro entre el caos de un bolso o una habitación desordenada.

También cuenta con una alerta de desconexión que nos avisa si nos alejamos demasiado del objeto al que está vinculado. Esto es particularmente útil en viajes o en contextos urbanos, donde el olvido puede convertirse rápidamente en pérdida. El Aldi Smart Tag funciona mediante Bluetooth LE 5.1 y tiene una autonomía de hasta un año gracias a su pila CR2032, fácilmente reemplazable. Esto lo convierte en una solución sostenible, práctica y duradera.

Aldi entra en la carrera tecnológica con paso firme

Aldi Entra En La Carrera Tecnológica Con Paso Firme
Fuente: Aldi

No es la primera vez que Aldi sorprende con un producto tecnológico a precio rompedor, pero sí es una de las ocasiones más comentadas. En un mercado dominado por dispositivos como los AirTags de Apple —que rondan los 39 euros por unidad—, Aldi ha logrado ofrecer una alternativa funcional, estéticamente correcta y, sobre todo, económica.

Pero lo más interesante no es solo el precio, sino la compatibilidad cruzada. Aunque el dispositivo funciona de forma nativa con iOS, también puede ser usado en móviles Android. Para ello, es necesario descargar la aplicación Maginon Smart Home, una app gratuita pero menos integrada que el sistema Find My de Apple. Aun así, cumple su función y amplía el alcance del dispositivo a un público más amplio.

De este modo, Aldi no solo ofrece un producto puntual: apuesta por una democratización de la tecnología útil, sin las barreras de precio que imponen las grandes marcas. Y lo hace sin sacrificar calidad, porque la etiqueta cumple sobradamente en todos los aspectos básicos.

Una herramienta útil también para el bienestar animal

Una Herramienta Útil También Para El Bienestar Animal
Fuente: Aldi

España es un país con cada vez más hogares que comparten su vida con mascotas. Perros, gatos e incluso hurones o conejos viven con nosotros y, a menudo, forman parte inseparable de la familia. Para quienes tienen un animal aventurero, este tipo de etiqueta puede marcar la diferencia entre un susto y una pérdida.

Colocar la etiqueta Maginon en el collar del perro o gato permitirá rastrear su ubicación si se escapa. No sustituye al chip obligatorio, pero sí actúa como una herramienta inmediata y visible para encontrar a nuestro compañero de cuatro patas.

Imaginemos la escena: el perro se suelta en el parque, sale corriendo detrás de una pelota o un gato y desaparece. En lugar de entrar en pánico, simplemente abrimos el móvil y seguimos su ubicación en tiempo real. Eso es lo que ofrece Aldi por menos de 20 euros. Tranquilidad en estado puro.

También es útil si solemos llevar a nuestra mascota en el coche o de vacaciones. En espacios abiertos o desconocidos, el riesgo de que se pierda aumenta. Esta etiqueta se convierte en una aliada silenciosa, que no interfiere pero está siempre alerta.

Más allá del precio: la apuesta de Aldi por lo práctico

Más Allá Del Precio: La Apuesta De Aldi Por Lo Práctico
Fuente: Aldi

Que Aldi haya apostado por esta tecnología no es casualidad. La cadena alemana lleva tiempo incorporando a sus estanterías productos que van más allá de la alimentación y el hogar. En los últimos años, sus propuestas en electrónica han ganado terreno entre los consumidores que buscan buenos precios sin renunciar a lo esencial.

Esta etiqueta de geolocalización es un claro ejemplo de esa filosofía. No tiene la marca Apple ni el marketing de Amazon, pero cumple —y en algunos casos supera— las expectativas de quienes necesitan una solución eficaz y sencilla.

Y todo esto sin mencionar que Aldi ha cuidado también los detalles adicionales: el dispositivo viene con varios tipos de fundas, es resistente y muy fácil de configurar. Basta con leer el pequeño manual incluido y seguir los pasos en pantalla. En menos de dos minutos, estará listo para ser usado.

Olvida brochas y pintores: esta herramienta de Lidl lo hace por una fracción de precio

0

Cada vez son más los que apuestan por soluciones prácticas y económicas para las tareas del hogar. Frente a los elevados precios de los profesionales, muchos se animan a ser sus propios “manitas”, y Lidl se ha convertido en un inesperado aliado para esta revolución doméstica.

Entre sus herramientas más destacadas se encuentra una pistola pulverizadora de pintura que está causando furor. Por apenas 24,99 euros, la joya tecnológica de Lidl permite pintar cualquier superficie en minutos, sin necesidad de brochas ni rodillos, y promete cambiar para siempre la manera de enfrentarse al bricolaje. En este artículo te contaremos por qué este producto se ha convertido en el favorito de los manitas.

Lidl: una herramienta que democratiza la pintura

Lidl: Una Herramienta Que Democratiza La Pintura
Fuente: Lidl

Durante décadas, pintar una pared, un mueble o una valla implicaba un engorroso ritual: elegir pinceles, proteger con plásticos cada esquina de la casa y, si uno no se veía capaz, llamar al pintor. Hoy, gracias a Lidl y su línea de herramientas Parkside, todo eso empieza a formar parte del pasado.

La protagonista de esta historia es una pistola pulverizadora de pintura de 450 W, pensada para cualquier usuario, incluso para quienes jamás han pintado nada más que en el colegio. Su diseño ergonómico, su peso ligero —poco más de 1.400 gramos— y su facilidad de uso la convierten en un verdadero descubrimiento para quienes desean renovar sus espacios sin complicaciones ni gastos desorbitados.

Y es que el precio no puede ser más seductor: solo 24,99 euros. En un mercado donde herramientas similares duplican o incluso triplican ese coste, Lidl vuelve a demostrar que calidad y accesibilidad pueden ir de la mano.

Así funciona esta pistola pulverizadora de Lidl

Así Funciona Esta Pistola Pulverizadora De Lidl
Fuente: Lidl

Lo más fascinante de esta herramienta de Lidl es su capacidad para ofrecer un acabado uniforme y profesional, incluso en manos inexpertas. Gracias a la tecnología HLVP de baja presión, la pistola aplica la pintura de forma fina y controlada, minimizando la niebla de pulverización y maximizando la eficiencia.

Cuenta con cuatro boquillas intercambiables —de 1,5, 1,8, 2,2 y 2,6 mm— que permiten adaptar el flujo según el tipo de pintura y la superficie a cubrir. El usuario puede elegir entre tres patrones de pulverización: redondo, horizontal y vertical, lo cual facilita una aplicación precisa, ya sea en una puerta, una pared o una estantería.

El depósito tiene una capacidad de 1.200 mililitros y el caudal alcanza los 950 mililitros por minuto, más que suficiente para proyectos medianos sin tener que rellenar constantemente. Además, la pistola incluye un vaso medidor de viscosidad, una aguja de limpieza, un cepillo, un filtro de aire de repuesto y un manual muy claro, lo que refuerza su espíritu “do it yourself”.

Perfecta para barnices, lacas y pinturas

Perfecta Para Barnices, Lacas Y Pinturas
Fuente: Lidl

Uno de los puntos más valorados por los compradores es su versatilidad. Esta pistola de Lidl no solo sirve para aplicar pintura plástica o acrílica, sino también barnices, esmaltes y lasures. Esto la convierte en una aliada perfecta para restaurar muebles antiguos, proteger madera exterior o renovar superficies metálicas sin complicarse la vida.

La clave está en su capacidad para trabajar con líquidos de hasta 70 DIN/s de viscosidad, algo que puede comprobarse fácilmente con el vaso medidor incluido. Esta característica permite que incluso los materiales más densos fluyan de forma constante, sin obstrucciones ni cortes inesperados.

Según usuarios que ya la han probado, la pistola pulverizadora de Lidl se comporta especialmente bien con pinturas al agua, logrando acabados finos y sin grumos. Varios coinciden en que no solo ahorra tiempo, sino también esfuerzo, y que su uso es tan intuitivo que incluso quienes nunca han empuñado una herramienta similar pueden lograr resultados sorprendentes en su primer intento.

Opiniones reales: ¿vale la pena esta herramienta de Lidl?

Opiniones Reales: ¿Vale La Pena Esta Herramienta De Lidl?
Fuente: Lidl

Aunque aún no es tan conocida como otras herramientas de Lidl, la pistola pulverizadora Parkside empieza a sumar seguidores fieles. En foros, redes sociales y vídeos caseros en YouTube, los comentarios son casi unánimes: “funciona mejor de lo que esperábamos”. Y eso, tratándose de un producto que cuesta menos de 25 euros, no es poca cosa.

Algunos usuarios destacan lo fácil que es limpiarla, una de las tareas más tediosas cuando se trabaja con pintura. Otros mencionan que el agarre es cómodo incluso tras varios minutos de uso, y que la herramienta no vibra ni se calienta en exceso, lo cual garantiza una experiencia más segura y agradable.

Más que una moda: Lidl y la revolución del bricolaje accesible

Más Que Una Moda: Lidl Y La Revolución Del Bricolaje Accesible
Fuente: Lidl

Lo que comenzó siendo una apuesta discreta se ha convertido en una tendencia imparable. Lidl ha logrado lo que pocos supermercados en España: consolidarse como una referencia no solo en alimentación, sino también en herramientas y pequeños electrodomésticos. Con su línea Parkside, ha roto el estigma de que lo barato es sinónimo de baja calidad.

Esta pistola pulverizadora es un ejemplo más de cómo Lidl está facilitando que cualquier persona, sin importar su experiencia previa, pueda abordar pequeñas reformas del hogar con autonomía y eficacia. Y todo sin salirse del presupuesto. Más allá de la pistola en sí, lo que seduce es la filosofía que hay detrás: ofrecer soluciones reales, prácticas y asequibles para el día a día. En tiempos en los que todo sube —desde la electricidad hasta las reparaciones del hogar—, tener la posibilidad de hacer las cosas uno mismo con herramientas como esta representa una pequeña revolución doméstica.

Y es que hoy, gracias a Lidl, ya no hace falta usar la brocha ni llamar al pintor. Basta con enchufar esta pistola, llenar el depósito y dejarse llevar. Pintar ya no es sinónimo de cansancio, sino de empoderamiento. Porque si algo demuestra este invento, es que con las herramientas adecuadas, todos podemos convertirnos en los protagonistas de nuestras propias reformas.

El Athletic se ilusiona con Iraola

El Athletic se ilusiona con Iraola y sueña con la remontada

La goleada del Bournemouth al Manchester United en Old Trafford todavía resuena en Bilbao. Aquel contundente 0-3 firmado por el equipo de Andoni Iraola en diciembre pasado se ha convertido en algo más que un simple resultado. Es una inspiración para un Athletic Club que se agarra a cualquier motivo para creer en la épica. Después de la dura derrota en San Mamés en la ida de las semifinales de la Europa League, el equipo de Ernesto Valverde viaja a Inglaterra con una idea clara de que todo es posible.

Y aunque la empresa sea complicada, el ejemplo de Iraola prende una chispa de esperanza en el vestuario rojiblanco. En Lezama saben que remontar un 0-3 en el “Teatro de los Sueños” no es tarea fácil, pero también saben que el Bournemouth lo logró. Y no fue un accidente. Fue un plan ejecutado con precisión quirúrgica. Esa actuación, sumada al fuerte vínculo de Iraola con el club, se ha convertido en un faro en medio de la tormenta.

Pupilo Clave De Iraola Desata Una Guerra Entre Real Madrid Y Atlético Fuente: Europa Press
Fuente: Agencias

Un precedente que marca el camino del Athletic

El día que el Bournemouth de Iraola conquistó Old Trafford quedó grabado en la memoria de los amantes del fútbol. Fue una exhibición táctica, con goles de Huijsen, Kluivert y Semenyo, que silenciaron a todo el estadio y dejaron en evidencia que el Manchester United también puede sangrar en casa. Ese 0-3 no solo fue una victoria. Fue un mensaje claro de que el gigante inglés no es invulnerable. Y lo más significativo para el Athletic es que ese triunfo se dio con Rúben Amorim ya al frente del equipo.

Un detalle que convierte al Bournemouth en un espejo mucho más cercano que otras victorias parecidas esta temporada. Sí, también lo hicieron el Liverpool y el Tottenham, pero con otro técnico en el banquillo. Lo de Iraola fue diferente, más reciente, más real. Por eso, en Bilbao el nombre de Iraola se pronuncia con una mezcla de admiración y esperanza. La consigna es que si él lo hizo, nosotros también podemos hacerlo.

Un reto mayúsculo, pero no imposible para el Athletic

En el Athletic nadie se engaña. Remontar un 0-3 en una semifinal europea es un desafío monumental. Pero tampoco se rinden. Apenas terminó el partido de ida, Iñaki Williams fue contundente. «Tenemos un 0-3 pero somos capaces de poder remontarlo». Su declaración se volvió viral y fue rápidamente adoptada por el club como bandera. Ese espíritu ha calado hondo en la hinchada. Serán 4.000 los aficionados rojiblancos que dirán presente en Manchester para empujar desde la grada. Porque si algo caracteriza a este club, es su capacidad de creer incluso cuando nadie más lo hace.

Y los números, curiosamente, no están tan en contra. El Manchester United ha encajado tres o más goles en casa en seis partidos esta temporada. No todos esos resultados servirían al Athletic para lograr la clasificación directa, pero muestran que marcar goles en Old Trafford no es una misión imposible. Incluso el Olympique de Lyon le hizo cuatro en su último duelo europeo, aunque terminó cayendo en una noche de locura. En Bilbao no se fijan solo en los resultados. Se fijan en las posibilidades. Y saben que, en este contexto, es ahora o nunca para escribir una página dorada en su historia.

No busques más: según los nutricionistas, este es el mejor snack de Mercadona

En un supermercado repleto de tentaciones ultraprocesadas, hay un producto que ha logrado destacar no solo por su sabor, sino por lo que ofrece a nuestro cuerpo. Las castañas cocidas y peladas de Hacendado se han convertido, según expertos en nutrición, en el mejor snack de Mercadona.

Su popularidad no es fruto del azar ni de una moda pasajera. Respaldadas por nutricionistas y celebradas por consumidores en redes sociales, las castañas de Mercadona representan una vuelta a lo simple, a lo auténtico, y sobre todo, a lo saludable. ¿Por qué este humilde fruto ha conquistado el podio de los snacks? La respuesta está en su composición, su formato y su sorprendente versatilidad.

Un snack que convence a los expertos: nutrición, sabor y saciedad en un solo bocado

Un Snack Que Convence A Los Expertos: Nutrición, Sabor Y Saciedad En Un Solo Bocado
Fuente: Mercadona

No todos los días un producto consigue el visto bueno unánime de los nutricionistas. Pero en el caso de las castañas cocidas y peladas de Mercadona, hay consenso. Profesionales como Fran Susín, conocido por su labor divulgativa en redes sociales, han señalado este tentempié como una opción excelente para picar entre horas sin descuidar la salud. Y no es casualidad.

La clave está en su equilibrio nutricional. Aunque pertenecen al grupo de los frutos secos, las castañas tienen un perfil más cercano al de los cereales complejos. Son ricas en hidratos de carbono de absorción lenta, lo que proporciona energía sostenida a lo largo del día y evita los picos de glucosa que generan hambre al poco tiempo. Esto las convierte en un aliado ideal para quienes buscan mantener el apetito a raya sin caer en alimentos procesados ni snacks hipercalóricos.

Con tan solo 171 calorías por cada 100 gramos, estas castañas también destacan por su bajo contenido en grasa (apenas un 2%) y proteínas (menos del 3%). Es decir, un snack ligero, saciante y que no interfiere negativamente en dietas de control de peso —siempre que se consuman con moderación—. Además, su sabor naturalmente dulce y su textura suave hacen que resulten agradables al paladar sin necesidad de añadir sal, azúcares ni conservantes. En un mundo donde los ingredientes artificiales saturan las etiquetas, encontrar un producto así, natural y directo, es casi un lujo.

El formato ideal: listas para comer en cualquier momento y lugar

El Formato Ideal: Listas Para Comer En Cualquier Momento Y Lugar
Fuente: Mercadona

Uno de los grandes aciertos de Mercadona con este producto ha sido su formato: una bolsa de 100 gramos con castañas ya cocidas y peladas, listas para comer. Ni horno, ni microondas, ni ollas. Solo abrir y disfrutar. Esto ha facilitado enormemente su incorporación en el día a día de quienes buscan cuidarse sin complicarse.

En la oficina, en el colegio, en un viaje, o incluso en medio de una caminata por el campo, estas castañas se han convertido en la solución perfecta para calmar el hambre sin caer en la bollería industrial ni en los snacks salados repletos de aditivos. La posibilidad de transportarlas cómodamente en el bolso o la mochila las ha elevado a la categoría de tentempié funcional.

Y, por si fuera poco, el precio acompaña: 1,40 euros por cada 100 gramos, una cifra más que razonable si se considera la calidad del producto y su valor nutricional. En tiempos donde lo saludable suele venir acompañado de etiquetas premium, Mercadona ha democratizado el acceso a un snack saludable, económico y sabroso.

Las castañas que también cuidan tu salud intestinal y tu corazón

Las Castañas Que También Cuidan Tu Salud Intestinal Y Tu Corazón
Fuente: Agencias

Más allá de su perfil saciante, las castañas cocidas de Mercadona aportan un valor añadido en términos de salud digestiva. Su contenido en fibra favorece el tránsito intestinal y mejora la digestión, algo especialmente útil en un contexto donde el sedentarismo y la alimentación ultraprocesada han elevado los problemas gastrointestinales.

Pero hay más. Este pequeño fruto encierra una batería de micronutrientes esenciales para el funcionamiento óptimo del organismo: potasio, fósforo, magnesio y pequeñas cantidades de hierro. Estos minerales ayudan a equilibrar la función muscular, mejorar la recuperación tras el esfuerzo físico y mantener un sistema nervioso sano.

También es interesante su bajo índice glucémico, lo que las hace aptas para personas con problemas de azúcar o que buscan mantener niveles estables de energía sin sobresaltos. Y por supuesto, son naturalmente libres de gluten, lo que las convierte en una alternativa perfecta para celíacos o para quienes han optado por una dieta libre de trigo.

Mercadona ha conseguido, con este producto, dar en el clavo en todos los frentes: sabor, practicidad y salud. No es de extrañar que las redes sociales estén repletas de recomendaciones y vídeos en los que se habla maravillas de este snack, con usuarios compartiendo cómo las incorporan a su rutina diaria.

Un alimento que conecta con la nostalgia y rompe las barreras estacionales

Un Alimento Que Conecta Con La Nostalgia Y Rompe Las Barreras Estacionales
Fuente: Agencias

Hay algo profundamente emocional en el sabor de una castaña. Muchos lo asocian con la llegada del frío, con los puestos callejeros en otoño, con la infancia. Sin embargo, gracias a su presentación cocida y envasada, Mercadona ha permitido que este producto deje de ser estacional para convertirse en una opción válida durante todo el año.

Disfrutar de ese sabor reconfortante en pleno verano, en un tren rumbo a la costa o mientras se trabaja en la oficina, tiene algo de mágico. Es un puente entre lo tradicional y lo moderno, entre lo rural y lo urbano. Y ese valor emocional también cuenta.

En un mundo que avanza a pasos agigantados y donde cada minuto cuenta, este snack nos recuerda que lo sencillo también puede ser satisfactorio. Que volver a lo básico es, en muchos casos, el camino más directo hacia una alimentación consciente y equilibrada.

¿Todo el mundo puede comerlas? Recomendaciones y precauciones

¿Todo El Mundo Puede Comerlas? Recomendaciones Y Precauciones
Fuente: Agencias

Aunque las castañas de Mercadona son una opción saludable para la mayoría de la población, siempre es importante recordar que ningún alimento es universal. En dietas muy bajas en carbohidratos, como las cetogénicas, su consumo debe estar regulado por su aporte de almidones.

También hay que tener en cuenta que, aunque su valor calórico no es excesivo, sigue siendo un alimento energético. Quienes estén en procesos de pérdida de peso deben integrarlas dentro de su plan diario, sin abusar. Como todo, la clave está en el equilibrio.

Por otro lado, su perfil nutricional es especialmente beneficioso para niños, personas mayores y deportistas. Para los primeros, porque son un snack sano y sin aditivos. Para los segundos, por su facilidad de masticación y digestión. Y para los últimos, por su capacidad para reponer minerales y energía de forma natural.

Así es Seekee Browser, la alternativa a Chrome que facilita el acceso a contenido pirata

A la hora de elegir un navegador de internet, tenemos cada vez más opciones disponibles, y aunque los más populares son Google Chrome, Mozilla Firefox o Microsoft Edge, a ellos se siguen sumando alternativas muy a tener en cuenta, como es el caso de un gran desconocido: Seekee Browser.

Este navegador, muy alejado de lo que ofrece otro software similar, facilita el acceso a contenido pirata, si bien su uso implica una serie de riesgos para la privacidad que podrías no estar dispuesto a aceptar. Te contamos en qué consiste y cuáles son sus características más destacadas.

SEEKEE BROWSER, UN NAVEGADOR POTENCIADO POR LA IA

Seekee Browser, Un Navegador Potenciado Por La Ia
Fuente: Unsplash

Google Chrome, que ha decidido revolucionar la experiencia de los usuarios al ver vídeos de YouTube en PC, es el navegador de internet preferido por millones de personas en todo el mundo, si bien, desde hace muchos años, cuenta con una gran competencia de la mano de Mozilla Firefox o Microsoft Edge.

A ellos se han ido sumando otros como Opera o Brave, cada uno de ellos con sus propias señas de identidad, y ahora conocemos a Seekee Browser, una alternativa que promete velocidad y seguridad junto a funciones de inteligencia artificial para mejorar la experiencia de navegación, pero destacando especialmente por una característica de la que hablaremos a continuación.

SEEKEE BROWSER PERMITE ACCEDER A CONTENIDO PIRATA

Seekee Browser Permite Acceder A Contenido Pirata
Fuente: Unsplash

El verdadero motivo que ha llevado a millones de usuarios en todo el mundo a proceder a la descarga de Seekee Browser no tiene que ver con sus funciones, que sobre el papel no distan mucho de lo que podemos encontrar en cualquier otro navegador como Google Chrome, pero sí por su capacidad para poder encontrar contenido ilícito.

Su popularidad ha venido dada por su capacidad para poner al alcance del usuario contenido pirata, así como la posibilidad de acceder de forma directa a retransmisiones ilegales. De esta forma, nos encontramos ante un software que se aleja notablemente de lo que habitualmente encontramos en otros de los navegadores del mercado.

QUÉ PUEDES ENCONTRAR A TRAVÉS DE SEEKEE BROWSER

Qué Puedes Encontrar A Través De Seekee Browser
Fuente: Unsplash

A través de este navegador, como decimos, podemos llegar a tener acceso a contenido pirata publicado en la red, pero con una gran facilidad que no se puede encontrar en otros navegadores. De esta forma, de una forma extremadamente sencilla, se puede llegar a acceder a una enorme cantidad de contenidos ilícitos para todos los gustos.

Así, se podrán disfrutar de películas, series o fútbol de forma gratuita que, normalmente, supondrían tener que pagar una cuota para poder acceder a ello. Además, lo facilita de tal forma que ni siquiera es necesario buscar demasiado ni navegar entre páginas y páginas, sino que se simplifica el proceso y facilita la piratería.

SEEKEE BROWSER, LA ALTERNATIVA A CHROME QUE DA ACCESO A LA PIRATERÍA

Seekee Browser, La Alternativa A Chrome Que Da Acceso A La Piratería
Fuente: Unsplash

Google Chrome, que podría dejar de ser propiedad de Google, sigue siendo el líder del sector a pesar de encontrarse con que sus competidores no dejan de mejorar sus prestaciones para convertirse en una alternativa. Sin embargo, mientras que con otros puede luchar de igual a igual, esto no sucede con un Seekee Browser que tiene por estrategia ofrecer acceso a la piratería.

En este caso nos encontramos con que se ofrecen pestañas específicas para acceder a contenido audiovisual de forma gratuita, de manera que cuando se pulsa en la sección, por ejemplo, de películas y series, la propia app presenta en pantalla una lista de títulos de actualidad, en muchos casos que proceden de fuentes no oficiales.

SEEKEE BROWSER FACILITA EL ACCESO A CONTENIDOS ILEGALES

Seekee Browser Facilita El Acceso A Contenidos Ilegales
Fuente: Unsplash

Aunque hay que tener en cuenta que Seekee Browser no aloja estos vídeos, sí que facilita el acceso de una forma tan sencilla y cómoda para el usuario que las opciones legales apenas consiguen tener visibilidad dentro del navegador, con lo que ello supone.

Por este motivo, si, por ejemplo, se busca una serie, habitualmente aparecen en primer lugar enlaces piratas, antes de que aparezca la posibilidad de poder acudir a fuentes legales como son Netflix o Amazon Prime Video. Todo está pensado para tener un acceso más rápido al contenido gratuito.

GRAN ÉXITO DE SEEKEE BROWSER

Gran Éxito De Seekee Browser
Fuente: Unsplash

Desde que comenzó a hacerse popular, rápidamente logró superar los 5 millones de descargas en la Google Play Store, sobre todo en Latinoamérica, donde existe una gran demanda de alternativas gratuitas a los servicios de streaming de pago.

Ante su popularidad, las quejas de los titulares de los derechos de los contenidos publicados hicieron que la aplicación fuese retirada de la tienda de Android. Pese a ello, aún circulan por la red sus versiones APK para que puedan ser instaladas por parte de los usuarios que así lo deseen en sus dispositivos móviles.

LA TRAMPA DE SEEKEE BROWSER

La Trampa De Seekee Browser
Fuente: Unsplash

Es importante tener en cuenta que no todo son ventajas para los usuarios al poder acceder a contenidos por los que inicialmente habría que pagar, ya que a cambio se están entregando datos personales, lo que es muy peligroso, como advierten los expertos en ciberseguridad. Esto se debe a que en la política de privacidad de Seekee Browser se revela una recogida masiva de información.

De esta manera, a cambio de contenido pirata fácil de acceder, recoge identificadores publicitarios, direcciones IP, datos del dispositivo, historial de uso, ubicación y mucho más. Si bien es cierto que muchas apps recopilan este tipo de información, en este caso se trata de un volumen muy alto y hará que, a cambio de contenidos, la privacidad se vea seriamente afectada.

¿MERECE LA PENA USAR SEEKEE BROWSER?

¿Merece La Pena Usar Seekee Browser?
Fuente: Unsplash

Si tenemos en cuenta lo que ofrece, que es acceso a contenidos de pago pero de forma fraudulenta, para muchos puede ser una buena opción para ahorrar dinero, pero la realidad es que tiene un coste muy alto. Además de la falta de transparencia, se recogen gran cantidad de datos sensibles que deben llevar a la reflexión.

Los expertos insisten en tener precaución en el uso de este tipo de plataformas, que ofrecerán facilidad para acceder a contenidos piratas a cambio de que cedas tus datos personales, tu actividad y otra información, lo que supone proporcionar información que puede ser utilizada con fines ilícitos.

Comprar en Costco sin membresía en España es posible y totalmente legal

Costco, la cadena de hipermercados proveniente de Estados Unidos, se encuentra en un periodo de asentamiento como supermercado emergente en España, con unas condiciones particulares que, desde su fundación en 1976 en California, han hecho de la empresa un ente extraordinario dentro de un mercado notable en cuanto a importancia, pero necesitado de oferta original.

Lo más curioso de Costco, y lo que lo diferencia notablemente del resto, es que se trata de un supermercado donde no todo el mundo puede entrar. Acostumbrados al modus operandi de Mercadona, Día, Carrefour o incluso El Corte Inglés, en España este modelo no se lleva.

COSTCO, UN SUPERMERCADO DONDE NO TODO EL MUNDO PUEDE ENTRAR

Pero el atractivo de la cadena norteamericana ha hecho que cada vez haya más tiendas, con cuatro en territorio nacional, situadas en Getafe y Las Rozas, en la Comunidad de Madrid, Sestao, en el País Vasco y Sevilla, en Andalucía, y la posibilidad de abrir en Aragón y Asturias próximamente.

Aquí, como tal, una de las políticas más famosas de los supermercados Costco es que para poder comprar en sus tiendas es indispensable tramitar una membresía que nos hará socios y que te permitirá ingresar a todas las sucursales con las que cuenta alrededor del mundo. Sin embargo, estas son personales e intransferibles y no pueden ser usadas por ninguna otra persona sin importar su parentesco con el titular.

Comprar En Costco Sin Membresía En España Es Posible Y Totalmente Legal Fuente: Costco
Comprar En Costco Sin Membresía En España Es Posible Y Totalmente Legal Fuente: Costco

La cadena de supermercados cuenta con más de 120 millones de socios alrededor del mundo quienes pagan en promedio 60 dólares por una afiliación normal y hasta 120 euros por la membresía más exclusiva que además otorga beneficios únicos.

EL PASE POR UN DÍA GRATIS O LAS MEMBRESIAS ADICIONALES GRATUITAS

Ahora bien; este método de compra tiene algunas lagunas. O lo que es lo mismo; es posible porque podamos comprar en Costco sin ser socios, ni obtener membresía ni tampoco pagar por ello. Hablamos de utilizar el pase por un día gratis.

Aunque esta opción suele ser menos común de ver, supone una de las alternativas más rentables para los interesados en entrar en Costco sin ser socio. En determinados momentos del año, la cadena de grandes almacenes suele lanzar pases por un día gratis en sus redes sociales, que permiten a los interesados entrar en los establecimientos en calidad de clientes oficiales solo por un día.

Sin embargo, a estas personas solo se les permite realizar una de estas tres funciones: pueden comprar artículos, repostar en la gasolinera o consumir alimentos de su restaurante.

Por otro lado, y como algo que es posible y que de hecho Costco avanza que que está permitido, además de poder llevar dos invitados, las dos membresías de Costco (Gold Star y Business) conceden membresías adicionales gratuitas.

Por ejemplo; en el caso de la tarjeta Gold Star, esta proporciona una tarjeta de socio adicional, para la que es necesario ser cónyuge, familiar directo o cualquier persona mayor de edad que resida en el mismo domicilio que el socio de la tarjeta principal. En cambio, la tarjeta Business (pensada para empresas), puede proporcionar dos membresías adicionales a dos empleados.

En ambos casos, el socio adicional tendrá que presentar un documento que acredite su identidad y relación con el socio principal. De la misma forma que la membresía principal, la tarjeta de socio adicional es nominativa, intransferible y solo puede ser utilizada por la persona a cuyo nombre haya sido emitida y cuya foto aparezca en la tarjeta. Por ello, aunque técnicamente esta opción te permite entrar en Costco siendo socio, sí que es cierto que evita que paguemos una cuota anual.

Además, Costco también cuenta con su programa de Afiliación Business, donde por 25 euros + IVA al año para empresas y autónomos. Este plan contiene una tarjeta adicional gratis y es idóneo para negocios y empresas como indican en su página web.

Xabi Alonso puede hacer un gran favor al Real Madrid

Xabi Alonso, el entrenador que podría hacerle un gran favor al Real Madrid

En medio de una temporada irregular y con la mente puesta en lo que viene, la posible llegada de Xabi Alonso al banquillo del Real Madrid genera ilusión no solo en España, sino también en Turquía. El actual entrenador del Bayer Leverkusen es el principal candidato para reemplazar a Carlo Ancelotti, y su llegada podría tener consecuencias muy positivas para uno de los jugadores más prometedores del club: Arda Güler. El joven mediocampista turco ha mostrado pinceladas de su calidad cada vez que ha tenido minutos, pero aún no ha logrado consolidarse como una pieza estable en el equipo blanco. En ese contexto, la figura de Xabi Alonso aparece como una posible llave para liberar el potencial de Güler.

Además, no sería la primera vez que el técnico vasco pone sus ojos en el turco. Ya lo quiso fichar para el Leverkusen, lo que deja en claro que lo valora. Su perfil como entrenador, enfocado en dar oportunidades a jugadores jóvenes con talento, encaja perfectamente con lo que necesita Güler. Desde Turquía, se sigue con entusiasmo esta posibilidad. La prensa y la afición del país ven con buenos ojos una futura unión entre Xabi y Arda, convencidos de que el técnico español podría ser quien finalmente le abra las puertas del protagonismo que tanto se le ha negado esta temporada bajo el mando de Ancelotti.

Arda Güler
Fuente: Agencias.

La confianza de Turquía en la dupla Xabi-Güler

El respaldo a Arda Güler desde su país es absoluto. Turquía cree que Xabi Alonso es el entrenador ideal para potenciar al joven mediocampista, y lo respaldan con hechos. Uno de los momentos más recordados fue la final de la Copa del Rey ante el Barcelona, donde Güler ingresó en el segundo tiempo y asistió a Tchouaméni en el gol que puso al Real Madrid en ventaja. Fue una actuación que, aunque no alcanzó para ganar el título, sirvió como muestra clara de lo que puede aportar si se le brinda un rol más activo. Su visión de juego y su inteligencia táctica no pasaron desapercibidas.

Esa noche en La Cartuja terminó con una ovación desde su país. Para muchos, fue la prueba definitiva de que Güler mereció más minutos a lo largo del año. La posibilidad de ver al joven con mayor protagonismo bajo las órdenes de Xabi Alonso genera expectativas altas tanto en la prensa turca como en la hinchada. No es solo una cuestión de orgullo nacional, sino de entender que Güler puede marcar una diferencia en el fútbol de élite si se le acompaña y se le confía. Y nadie mejor que alguien como Xabi Alonso, que conoce la casa blanca, entiende los procesos formativos y ha probado tener mano para los jóvenes, para liderar ese camino.

Un contrato que sigue dando frutos

Más allá del aspecto deportivo, el fichaje de Arda Güler sigue teniendo repercusiones fuera del campo. En su partido número 50 con la camiseta del Real Madrid —precisamente ante el Barcelona— se activó una cláusula del contrato que obliga al club merengue a pagar cuatro millones de euros adicionales al Fenerbahçe. Ese acuerdo, firmado cuando se concretó su traspaso, también contempla la posibilidad de organizar un amistoso entre ambos clubes. Un detalle que, más allá de lo económico, simboliza la buena relación entre las instituciones y el valor que se le da al desarrollo del jugador.

Esa cifra adicional que se abonará al Fenerbahçe es vista con buenos ojos en Turquía, pero también es entendida como una señal de que Güler va por el camino correcto. Su presencia constante en convocatorias y minutos en partidos importantes indican una evolución positiva, aunque muchos creen que todavía no ha tocado su techo. Si Xabi Alonso asume el desafío de dirigir al Real Madrid, podría ser ese impulso que necesita el mediocampista turco para convertirse en una figura habitual del primer equipo. Desde Turquía no solo celebran el dinero, sino la proyección a futuro de ver a su joven promesa brillar con constancia en la élite del fútbol europeo.

Ryanair elimina tarjetas de embarque y responde a las polémicas tasas ocultas de la aerolínea

Ryanair, la aerolínea de bajo coste más grande de Europa, y también más “polémica”, ha dado un nuevo giro a su política operativa que no ha pasado desapercibido. En un contexto de creciente presión regulatoria y numerosas quejas de consumidores, la compañía ha anunciado la eliminación de las tarjetas de embarque físicas en un intento de modernizar sus procesos y responder a las críticas que la señalan por sus supuestas tasas ocultas.

De acuerdo a lo anunciado por los propios representantes de la compañía, esta decisión se enmarca en una estrategia más amplia con la que la empresa busca ganar transparencia y mejorar su imagen ante el público y las autoridades europeas, algo que no le viene nada mal después de todas las polémicas generadas en los últimos meses.

Además de suprimir las tradicionales tarjetas impresas, Ryanair ha salido al paso de la controversia con una respuesta directa a los señalamientos sobre cargos adicionales que, según diversas asociaciones de consumidores, no se comunican de forma clara.

La aerolínea irlandesa asegura que todos sus costes están debidamente detallados durante el proceso de reserva y acusa a ciertos intermediarios digitales de distorsionar su política de precios. En medio de este debate, las autoridades de países como España e Italia ya han solicitado a la compañía que modifique algunas de sus prácticas comerciales, lo que podría marcar un punto de inflexión en el modelo de negocio de las aerolíneas low cost en Europa.

Adiós a las tarjetas de embarque impresas: Ryanair se digitaliza

Adiós A Las Tarjetas De Embarque Impresas: Ryanair Se Digitaliza
Fuente: Agencias

Lo cierto es que Ryanair ha dado un paso decisivo hacia la digitalización total de sus operaciones, lo quieran creer o no los usuarios de la aerolínea que están acostumbrados a las medidas un tanto “improvisadas” de la compañía. A partir del 3 de noviembre de 2025, la compañía eliminará la obligación de presentar la tarjeta de embarque impresa, una medida que, durante años, ha sido fuente de quejas por parte de los pasajeros.

Así que, desde esa fecha, quienes viajen con la aerolínea deberán realizar el check-in online y mostrar su tarjeta directamente desde la aplicación MyRyanair, que ya concentra la gestión de la mayoría de los vuelos. Esta iniciativa supone un cambio estructural en la experiencia de viaje con la compañía, que busca simplificar el proceso y reducir costes, créanlo o no, las políticas de Ryanair están cambiando.

Con la desaparición de las tarjetas impresas, también se eliminan cargos que muchos usuarios consideraban abusivos. Costes como los 20 euros por reimpresión de billete o los 50 euros por realizar el check-in en el aeropuerto pasarán a formar parte del pasado.

Solo quienes requieran asistencia especial o facturación de equipaje deberán acudir a los mostradores, ya que la mayoría de los servicios se gestionarán desde la app. Ryanair afirma que esta transición no solo es una apuesta tecnológica, sino una forma de responder directamente a las demandas de sus pasajeros.

Ryanair hace tres excepciones importantes

Tres Excepciones Importantes
Fuente: Agencias

A pesar del avance hacia una operativa completamente digital, Ryanair ha aclarado que existen tres excepciones (porque todo no podía ser perfecto con esta compañía) donde la tarjeta de embarque en papel seguirá siendo obligatoria.

Los aeropuertos situados en Turquía, Marruecos y Tirana (Albania) no admitirán tarjetas móviles, lo que obliga a los pasajeros a imprimir su billete antes de viajar. Esta medida responde, según fuentes de la aerolínea, a regulaciones locales que aún no permiten el uso de documentos digitales en los controles de seguridad y embarque.

De esta manera, quienes vuelen desde o hacia estos destinos deberán prestar especial atención al procedimiento, ya que presentarse sin el documento en papel podría impedir el embarque o generar cargos adicionales y ya sabemos que con esta aerolínea es mejor prevenir inconvenientes. Ryanair ha recomendado a los viajeros revisar cuidadosamente los requisitos de cada aeropuerto antes de su salida, con el fin de evitar malentendidos.

Esta excepción, aunque limitada por el momento,  pero marca el inicio de lo que podría ser un nuevo un futuro mucho más “sostenible” para la aerolínea, además, subraya la necesidad de mantener una comunicación clara y actualizada con los usuarios, especialmente en el marco de cambios tecnológicos relevantes.

‘Star Wars’ genera más de 40 millones de euros para Disney con un regreso a las salas

Aunque no siga siendo la franquicia más exitosa de la historia del cine, superada por el volumen de estrenos del universo de Marvel, ‘Star Wars’ sigue siendo una de las vacas gordas de la industria del cine. El universo creado por George Lucas sigue atrayendo fieles en todo el mundo y proyectos como la serie ‘The Mandalorian’ o la recientemente anunciada cinta ‘Starfighter’ siguen generando curiosidad e interés por parte de los espectadores, y siguen siendo vistas como apuestas seguras por parte de Disney, dueña de la franquicia desde 2012.

Pero lo que debe ser una sorpresa para la empresa de Bob Iger es lo exitosos que siguen siendo los estrenos de la franquicia. Es que el fin de semana pasado, la segunda cinta más exitosa en la taquilla de Estados Unidos, y la tercera a nivel global, fue ‘Star Wars Episodio 3: La venganza de los Sith’. Se trata del 20 aniversario de la última cinta de la saga que fue escrita y dirigida por George Lucas, una película criticada en su momento, pero que hoy es de las más apreciadas por los fanáticos más fieles de la franquicia. 

Keaxfxiu5Ble1

Según el portal especializado Box Office Mojo, el reestreno genero unos 45 millones de euros en la venta de entradas. Lo llamativo de este dato no es solo el éxito en taquilla sino que se trata de un ingreso generado sin una gran inversión por parte de la casa productora, más allá del aviso de su lanzamiento. Es que a diferencia de otros reestrenos de cintas de la saga, esta vez no hay retoques en los efectos especiales ni cambios en la edición. Además, es un buen recordatorio de que Disney sigue teniendo opciones para generar ingresos a través de estas cintas. 

UNA TRILOGÍA ORIGINAL QUE RECUPERAR

Si hay algo que han pedido los fanáticos de las cintas de ‘Star Wars’ desde que Disney las comprara es que estrene la trilogía original sin los retoques posteriores que ha hecho el director. Lo cierto es que en los 90, cuando el propio George Lucas reestrenó las cintas originales en salas, lo hizo con ediciones retocadas de las películas, donde se sumaban efectos digitales y referencias tanto para conectar mejor la continuidad de la trilogía original como para mejorar la conexión con la trilogía de precuelas que estaba por iniciar su estreno en salas. 

El problema no es necesariamente el deseo del director de retocar su trabajo, sino que es imposible ver la trilogía original de ‘Star Wars’ en su versión original, sino se tiene los VHS originales. Lo cierto es que los lanzamientos en DVD, Blu Ray y Streaming son de las nuevas versiones, a petición del propio Lucas, pero también es evidente que reestrenar estas tres cintas en su versión original sería una excusa para llenar las salas con una edición mínima. 

El problema puede ser el propio contrato de venta con el creador de la franquicia. Aunque no se han confirmado los motivos de forma oficial, Lucas siempre ha defendido las versiones especiales como la versión de estas cintas más cercana a su visión original. Además existe la posibilidad de que simplemente se trate de un problema con los negativos de las cintas originales, con algunos expertos en preservación especulando sobre la posibilidad de que se hayan estropeado durante el proceso de reedición. 

STAR WARS VUELVE A LA PANTALLA EN 2026

En cualquier caso, mientras que Disney define qué hacer con la trilogía original, al menos los fanáticos ya tienen fecha para el regreso de la saga a la gran pantalla. La próxima será ‘The Mandalorian & Grogu’ que despedirá al personaje interpretado en Disney+ por Pedro Pascal y su pequeño compañero, usualmente conocido como Baby Yoda.

Se suma la reciente anunciada ‘Starfighter’  que estrenará en 2027 y que cuenta con Shawn Levy, director de varios episodios de ‘Stranger Things’ y de cintas como ‘Free Guy’ y ‘Deadpool y Wolverine’, y que además ha reclutado a su colaborador frecuente, Ryan Gosling, como protagonista de la cinta.

El ‘salvajismo’ de la película de Minecraft da un vuelco a las ventas de videojuegos en España

Ha transcurrido ya casi un mes desde el estreno de ‘Una película de Minecraft’, la cinta dirigida al público familiar que está basada en el famosísimo videojuego desarrollado por Mojang y ahora propiedad de Microsoft. Hablamos de un proyecto que ha sufrido numerosos cambios creativos desde su primer anuncio allá por 2014, cerrando su dirección finalmente con Jared Hess y con un reparto estelar, con nombres como el de Jason Momoa o el genial Jack Black.

Una vez se acercó su proyección en los cines de todo el mundo, las previsiones que giraban en torno al éxito de la película de Minecraft resultaron ser bastante tibias, pero con el paso de las semanas podemos afirmar todo lo contrario: como el videojuego, estamos ante un fenómeno de masas también en los cines. En crítica fue mal recibida, pero en taquilla está convenciendo a Warner Bros.

Tanto es así que, visto lo sucedido y aprovechando las situaciones que se crean en las salas de cine de todo el mundo, donde la audiencia canta, tira cosas y participa como un miembro más de la proyección, la compañía ha anunciado que emitirá ‘Una película de Minecraft’ en un formato especial al que han denominado Block Party Edition, tal y como informa The Hollywood Reporter.

Empezará a realizar las proyecciones a partir de este 2 de mayo en Estados Unidos y en mercados internacionales seleccionados, y el objetivo no es otro que permitir que la audiencia se comporte salvajemente en las salas de cine durante toda la visualización. «Conoces los momentos. Te sabes las frases. ¡Amas las canciones! Ahora es cuando tienes que soltarte, reír a carcajadas y cantar las letras como un verdadero fan nivel diamante», dicen desde la multinacional.

'Una Película De Minecraft' Revitaliza Las Salas De Cine Y Al Videojuego
Fuente: Agencias

‘Una película de Minecraft’ revitaliza las salas de cine y al videojuego

La película de Minecraft ha recaudado más de 815 millones de dólares en todo el planeta. Comenzó como un auténtico tiro, logrando en su primer fin de semana superar los 300 millones de dólares en taquilla a nivel mundial, con países como China, Reino Unido e incluso España firmando el mejor estreno del curso para un título hollywoodiense.

Con la idea de volver a impulsar la visita a los cines, Warner tiene el punto de vista puesto en engordar el segundo mes de ‘Una película de Minecraft’ en taquilla, animando al público más fiel a volver a ver la película pagando una nueva entrada. Una estrategia ambiciosa que se ve fortalecida por el transmedia, ya que el videojuego también ha vuelto a incrementar sus ventas gracias al filme.

Y es que Minecraft es un título universal jugado por millones de niños y adultos: uno de los videojuegos más exitosos de la historia. Ofrece una propuesta de mundo abierto con casi infinititas posibilidades creativas, bajo un aspecto gráfico muy particular dependiente de bloques cúbicos que forman el mundo, sus personajes y entornos. La primera versión estable fue publicada en 2011 para ordenadores (PC), pero catorce años después sigue siendo un megatón, disponible en casi todas las plataformas a las que se puede acceder a videojuegos, de consolas a dispositivos móviles.

En este mes de abril, hemos visto cómo la estrategia transmedia funciona. La cosa va más allá de Minecraft, ya que hay casos como el de la serie de Netflix de Devil May Cry, que ha ayudado a impulsar nuevamente las ventas de Devil May Cry 5, situándose top 1 en España, con más de 7.500 unidades vendidas a nivel semanal en el país.

En el caso del videojuego de Mojang, se ha observado algo similar. La Minecraft: Nintendo Switch Edition ha visto catapultadas sus ventas en el ámbito nacional por encima de las versiones de PlayStation y Xbox, que también han tenido picos de ventas por el estreno de la película en las salas de cine.

Minecraft Videojuego
Fuente: Agencias

Echando un ojo a nivel mundial, los centros de análisis de ventas como GfK y Nielson hablan de una subida de ventas de la versión de Switch cercana al 25 % de manera previa al estreno, alcanzando picos del 33 % tras el mismo. Es algo parecido a lo que pasó con otras adaptaciones de videojuegos para público familiar como Sonic o Super Mario, la primera de Paramount Pictures y la segunda de Universal.

Por último, en cuanto a la actividad, la firma especializada en investigación del mercado de videojuegos Ampere Analysis apunta a un crecimiento del número de usuarios del título incluso desde una semana antes de la llegada de ‘Una película de Minecraft’. Los usuarios activos diarios crecieron un 25 % los días previos al estreno, y posteriormente se llegó a un aumento del 30 % en número de jugadores. Es una barbaridad si ponemos en contexto las cifras, ya que Minecraft tiene unos 170 millones de usuarios activos mensuales.

El SEPE confirma los empleos con más salida laboral para los jóvenes

‘Empléate’, el portal de empleo del SEPE, arrancó desde el pasado mes de enero con una oferta laboral sin precedentes: 24.594 ofertas de trabajo que abarcan un total de 48.213 puestos vacantes. Se trata de nuevas oportunidades en las que destaca su inclusividad, sobre todo para los más jóvenes.

Claro que lo hacen buscando todo tipo de talentos, desde jóvenes sin experiencia hasta profesionales mayores de 45 años. Además, hay ofertas disponibles en todos los sectores profesionales, destacando especialmente en áreas como informática, telecomunicaciones, ingeniería y asistencia en el hogar.

EL SEPE SE DIRIGE A LOS MÁS JÓVENES: LOS EMPLEOS CON MÁS SALIDAS LABORALES

No obstante, es ahí donde el SEPE ha realizado un estudio en el que se dirigen a los más jóvenes para conocer los empleos con más salidas laborales para ellos, visto, sobre todo, la gran problemática que la población de entre 18 y 30 años afrontan en la actualidad.

En el pasado 2024, apuntan en el estudio del Servicio de Empleo Público Estatal, la población joven en España llegó a los más de 14 millones de personas, mostrando un descenso significativo en la última década. Las mujeres representan el 48,59% de esta población, los hombres constituyen el 51,41%. Las cifras reflejan el envejecimiento de la población.

Con todo, la mayoría de los jóvenes afiliados están en el Régimen General de la Seguridad Social (89,23%), mientras que un pequeño porcentaje pertenece al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (7,18%).

Jóvenes Empleo Sepe Fuente: Istock
Jóvenes Empleo Sepe Fuente: Istock

Entre los recién graduados, hay un perfil con un mayor número de contrataciones: los titulados en Ingeniería de Software. Repiten, al igual que en 2023, como los jóvenes con más salidas laborales tras dar por finalizados sus estudios. El motivo, el avance de la tecnología. Es prácticamente imposible vivir sin nuestros dispositivos móviles o incluso la televisión. Todo está basado en software.

LA MAYORÍA DE EMPLEOS PARA JÓVENES SE CONCENTRAN EN EL GRUPO DE SERVICIOS Y VENTAS

En este ranking de perfiles más demandados le siguen, por orden, administrativos, auditores, recepcionistas y ‘project managers’ o gestores de proyectos, es decir personas encargadas de la dirección, planificación, gestión y desarrollos de proyectos para importantes organizaciones.

De todos modos, y según el SEPE, la mayoría de las contrataciones y solicitudes de empleo se concentran en el grupo de los trabajadores de los servicios y ventas, así como en el de ocupaciones elementales.Dentro de las ocupaciones más comunes, destacan los camareros y los vendedores de tiendas y almacenes, especialmente en mujeres, así como los peones industriales y agrícolas, más comunes entre los hombres.

El 16% de los jóvenes con pocos recursos reconoce que el motivo más importante para decantarse por un estudio y no por otro es la facilidad de aprobar el título, una condición que solo condiciona al 5% de los más adinerados. «El empleo es la segunda preocupación de la juventud, por detrás del medio ambiente. Después de haber vivido varias crisis seguidas, no debe sorprendernos», explica un estudio de la Universidad Carlos III.

Por otro lado, este mismo estudio también revela cuáles son las titulaciones con menos resultados favorables para encontrar trabajo. En esta categoría se encuentran los grados de Artes, Humanidades o Psicología. Lo que significa que las carreras dentro de la rama de letras son las que menos oportunidades tienen a la hora de salir al mercado laboral.

OCU Alerta: Estos supermercados tienen la peor carne de España

En un país donde la cultura gastronómica es casi un patrimonio nacional, saber dónde comprar carne de calidad no es un detalle menor. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha arrojado luz sobre un asunto que, aunque pasa desapercibido entre las prisas cotidianas, incide directamente en la salud, el sabor en la mesa y el bolsillo. El último estudio de la organización revela cuáles son los supermercados que venden la carne de peor calidad en España, y la sorpresa ha sido mayúscula.

Más de cinco mil consumidores han puesto nota a las carnicerías de sus supermercados habituales, evaluando frescura, sabor y variedad. El resultado de la OCU: una clasificación que deja en mal lugar a grandes cadenas como DIA y Aldi, pese a su fuerte presencia en todo el país. Pero ¿qué hay realmente detrás de estas puntuaciones? Y, sobre todo, ¿dónde conviene comprar carne fresca en España?

DIA y Aldi, en el ojo del huracán: la carne que decepciona

Dia Y Aldi, En El Ojo Del Huracán: La Carne Que Decepciona
Fuente: Agencias

Con tiendas repartidas por casi cada rincón de España, DIA y Aldi son opciones recurrentes para miles de familias. Sus precios ajustados y promociones frecuentes los convierten en favoritos para hacer la compra semanal. Sin embargo, el estudio de la OCU ha destapado lo que muchos consumidores ya sospechaban: la carne que se vende en estos supermercados deja mucho que desear.

En la evaluación realizada, ambas cadenas obtuvieron las calificaciones más bajas, especialmente en tres aspectos clave: frescura, sabor y variedad. DIA fue especialmente penalizada por ofrecer productos que, según los encuestados, no siempre parecen recién cortados, con texturas que despiertan más dudas que apetito. En el caso de Aldi, aunque los precios pueden resultar atractivos, la calidad no cumple las expectativas mínimas, sobre todo en cortes básicos como el pollo o el cerdo.

Los datos de la OCU muestran una diferencia de hasta 22 puntos entre estas cadenas y las mejor valoradas, lo que no es un detalle menor si pensamos en la cantidad de carne que se consume anualmente en los hogares españoles.

Lo barato puede salir caro: el precio no siempre justifica la compra

Lo Barato Puede Salir Caro: El Precio No Siempre Justifica La Compra
Fuente: Agencias

Elegir un supermercado por el precio de su bandeja de filetes puede parecer una decisión lógica en tiempos donde cada céntimo cuenta. Pero el informe de la OCU deja claro que en materia de carne, lo barato no siempre es sinónimo de buena compra. Y es que el ahorro aparente puede salir caro si lo que llevamos a casa no aporta sabor, frescura o nutrientes de calidad.

Desde la OCU subrayan que una carne de menor calidad no solo afecta al paladar: también puede ser indicativo de procesos de conservación más agresivos o de cadenas logísticas poco eficientes. No es raro, por ejemplo, que ciertos productos tengan una vida útil excesivamente larga gracias al uso de atmósferas modificadas, lo que termina alterando el sabor y la textura.

Este tipo de prácticas —aunque legales— no son bien vistas por el consumidor informado. Según la OCU, las carnes que parecen “de plástico” o que sueltan mucho líquido al cocinarse son señal de que algo no se ha hecho bien desde el origen.

BonÀrea y Esclat: los ejemplos de buena carne en el supermercado

Bonàrea Y Esclat: Los Ejemplos De Buena Carne En El Supermercado
Fuente: Agencias

En la otra cara de la moneda encontramos a los supermercados que, según la OCU, sí ofrecen una carne de calidad notable. A la cabeza de este selecto grupo se encuentran cadenas como BonÀrea y Esclat, ambas de origen catalán y con una presencia mayoritariamente regional. Pese a no estar en todas las comunidades autónomas, sus puntuaciones en el estudio de la OCU las colocan como referentes en el sector.

BonÀrea alcanzó una puntuación de 85 sobre 100, destacando por su carne fresca, de sabor intenso y buen aspecto visual. Algo similar ocurre con Esclat, que obtuvo 84 puntos gracias a la calidad de sus cortes y la variedad disponible en sus vitrinas.

Estas cadenas basan su éxito en un modelo que apuesta por el control de toda la cadena de producción, desde la granja hasta el punto de venta. La OCU valora especialmente este enfoque, ya que reduce intermediarios, acorta los tiempos entre el sacrificio y la exposición y, sobre todo, garantiza un mejor seguimiento sanitario.

Otros supermercados con buena nota, según la OCU

Otros Supermercados Con Buena Nota, Según La Ocu
Fuente: Agencias

Aunque BonÀrea y Esclat lideran el ranking, hay otros supermercados que también salen bien parados en el informe de la OCU. Uno de ellos es Hipercor, el hipermercado del grupo El Corte Inglés, que obtuvo una puntuación de 79. Su propuesta combina frescura con una oferta más cuidada y diversificada, lo que le ha permitido posicionarse como una opción confiable para quienes buscan buena carne en supermercados a gran escala.

AhorraMás, por su parte, también destaca con 65 puntos, sobre todo en la Comunidad de Madrid y otras zonas del centro peninsular. En este caso, los consumidores valoraron la cercanía con el trato en carnicerías tradicionales y una atención personalizada que, para muchos, marca la diferencia.

La OCU subraya que en estas cadenas no solo se observa un mejor producto, sino también una disposición más clara de la información en el etiquetado, algo que ayuda al consumidor a saber qué está comprando, de dónde proviene y cómo ha sido tratado.

El papel de la OCU: orientar al consumidor sin intereses ocultos

El Papel De La Ocu: Orientar Al Consumidor Sin Intereses Ocultos
Fuente: Agencias

Detrás de este informe está el trabajo meticuloso de la OCU, una entidad independiente que desde hace décadas vela por los derechos de los consumidores. Este estudio en particular ha sido uno de los más consultados del año, no solo por lo que dice, sino por cómo lo dice: con datos claros, metodología precisa y sin influencias comerciales.

La OCU analizó las respuestas de más de cinco mil consumidores, quienes calificaron su experiencia de compra en 18 cadenas distintas. A partir de esos datos, se elaboró un índice de satisfacción que permitió detectar patrones, premiar buenas prácticas y señalar aspectos a mejorar.

Kiko Jiménez al borde del abandono después de denunciar un «aquelarre» en Telecinco  

La tensión entre Kiko Jiménez y Telecinco se elevó este fin de semana. Después de una polémica entrevista en ‘¡De viernes!’, el colaborador de ‘Fiesta’ advirtió con abandonar el programa, señalando a sus compañeros de generar un «aquelarre» en su contra. 

Las insinuaciones de Emma García sobre un aparente veto y el respaldo de Sofía Suescun añadieron más leña al fuego. ¿Qué desencadenó este conflicto y cómo influye en el futuro de Kiko Jiménez en la cadena?

La entrevista de Kiko Jiménez que desató la tormenta

La Entrevista De Kiko Jiménez Que Desató La Tormenta
La entrevista de Kiko Jiménez que desató la tormenta | Fuente: Telecinco

Todo el problema comienza con la entrevista de Kiko Jiménez en ‘¡De viernes!’, donde fue invitado para responder a los señalamientos de Gloria Camila Ortega. Sin embargo, el colaborador no quedó satisfecho con dicha cita. En ‘Fiesta’, programa conducido por Emma García, Kiko explotó: «Fue un aquelarre que hicieron en contra mía, me sentí bastante incómodo». Comentó que los entrevistadores, incluyendo a Ángela Portero, priorizaron «buscar el aplauso del público» en lugar de escucharlo: «No sentí que me escucharan, sentí que me atacaban».  

Kiko Jiménez también cuestionó la edición del programa, indicando que los temas acordados previamente con la producción no se abordaron: «Lo único que pido es que me escuchen». Emma García buscó mediar justificándose con las dinámicas televisivas: «El director y los colaboradores deciden en función del tiempo. La tele es así, esto lo sabes tú». Pero el enfado de Jiménez ya había escalado.  

Sofía Suescun salió en defensa de Kiko Jiménez 

Sofía Suescun Salió En Defensa De Kiko Jiménez 
Sofía Suescun salió en defensa de Kiko Jiménez  | Fuente: Telecinco

La novia de Kiko, Sofía Suescun, salió en defensa de su pareja. En ‘Socialité’, calificó la entrevista como «un desperdicio»: «Iban a por el aplauso del público en plató, estaban más centrados en eso que en su entrevistado. Me dio pena»

Sus palabras respaldaron el malestar de Jiménez, quien más tarde detalló en ‘Fiesta’: «No pude defenderme. Tengo todo el derecho y no me dieron la oportunidad». Este respaldo de su novia, Suescun, demostró la solidaridad entre la pareja, y puso en evidencia las fisuras en la relación de Kiko con otros colaboradores de Telecinco.  

Emma García y la advertencia del veto de Kiko Jiménez 

Emma García Y La Advertencia Del Veto De Kiko Jiménez 
Emma García Y La Advertencia Del Veto De Kiko Jiménez  | Fuente: Telecinco

En tanto, Kiko cuestionaba la falta de apoyo, Emma García adoptó una actitud firme. A causa de su insistencia en que la producción evitó mostrar las imágenes favorables de Gloria Camila y Ortega Cano, la presentadora replicó: «Me extraña mucho porque son los primeros interesados». Pero el momento más tenso llegó cuando Jiménez habló sobre el antiguo veto a Gloria Camila. García, con ironía, le respondió con una advertencia: «A ver si te van a vetar a ti».  

El conflicto se agudizó cuando colaboradores como Juan Luis Galiacho señalaron sus motivos para participar en ‘¡De viernes!’, sugiriendo intereses económicos. Kiko contraatacó: «Todos venimos a trabajar cobrando. Yo voy a dar una entrevista porque consideran que tiene interés».  

La amenaza de abandono 

La Amenaza De Abandono 
La Amenaza De Abandono  | Fuente: Telecinco

Kiko, frustrado por la ausencia de empatía en ‘Fiesta’, amenazó con abandonar: «¿Me vais a venir vosotros también a hacer el aquelarre? Si queréis, me levanto y me voy. No tengo ningún problema». Ante la advertencia y el riesgo de que la situación escalara, Emma García canceló rápidamente el debate, cambiando de tema para apaciguar las tensiones.  

Esta situación demostró la fragilidad del equipo detrás de las cámaras, y también cómo los problemas personales pueden exhalar al contenido televisivo. El conflicto de Kiko Jiménez plantea varias incógnitas. Por un lado, sus habilidades para mantener su espacio en Telecinco sin complementarse de Gloria Camila, como él mismo indicó: «Sé mantenerme en televisión sin ella». Por otro, la advertencia de Emma García de un posible veto insinúa que su colaboración en la cadena podría estar en juego.  

Betis y Sevilla FC pelean por un portentoso lateral de LaLiga

El derbi andaluz entre Betis y Sevilla FC se traslada al mercado de fichajes

El Betis se ha convertido en una pieza clave en la lucha por un objetivo que ha encendido la rivalidad con el Sevilla FC fuera del campo. Ambos clubes andaluces están en la pelea por fichar a Max Aarons, un prometedor lateral derecho cuyo paso fugaz por el Valencia CF ha despertado el interés de varios equipos en Europa. Aunque su participación en LaLiga ha sido limitada, sus cualidades no han pasado desapercibidas. Max Aarons, el defensor inglés que llegó cedido por el Bournemouth al conjunto valencianista en el último mercado de invierno, ha atraído la atención de ojeadores del Sevilla y el Betis.

Aunque su tiempo en LaLiga ha sido breve, su proyección ofensiva y velocidad por la banda han llamado la atención. De hecho, muchos coinciden en que Aarons podría ser una pieza fundamental en el futuro inmediato del fútbol sevillano. Con tan solo unas pocas apariciones, el joven lateral ha demostrado que tiene lo necesario para triunfar en la élite del fútbol español. La competencia por su fichaje promete ser intensa, ya que ambos clubes sevillanos quieren asegurarse sus servicios para la próxima temporada.

Max Aarons Betis
Max Aarons. Fuente: Valencia Cf

El Betis intensifica su interés por Max Aarons

El Betis ha intensificado sus esfuerzos para lograr el fichaje de Aarons, considerando que este lateral inglés podría ser un refuerzo estratégico para cubrir una de las posiciones más sensibles del equipo. La dirección deportiva verdiblanca está convencida de que su perfil se adapta perfectamente al estilo de juego dinámico y vertical que desean potenciar en la próxima campaña.

El Sevilla, por su parte, no ha dado señales de querer quedarse atrás. Los nervionenses también están convencidos de que Aarons se ajustaría rápidamente al modelo de juego que impone su entrenador, especialmente por su capacidad para sumarse al ataque con precisión y agresividad. La competencia entre ambos clubes por este joven talento andaluz está al rojo vivo, y todo parece indicar que esta lucha por el lateral se prolongará durante las próximas semanas.

Una cesión, la vía más probable para el fichaje

El Betis es clave cuando se habla de las vías más factibles para cerrar el fichaje de Aarons. Ni el club verdiblanco ni el Sevilla FC parecen dispuestos a pagar los 12 o 15 millones de euros que el Bournemouth pediría por una venta definitiva. Por esta razón, la opción más viable sería una cesión con opción de compra, una fórmula que gana fuerza tanto en el Benito Villamarín como en el Ramón Sánchez Pizjuán.

Mientras tanto, en Valencia, ya se dan por concluidos los pocos meses de Aarons en Mestalla. En total, disputó solo dos partidos en LaLiga, uno frente al FC Barcelona y otro ante el Real Madrid, dejando buenas impresiones pese a la falta de continuidad. Aunque su etapa en Valencia fue corta, fue suficiente para colocar su nombre en la lista de dos de los clubes más competitivos del sur de España.

Cortes en Cercanías, amenaza de autobuses y tres huelgas desatan la vorágine en Madrid

Los ciudadanos de Madrid están viviendo semanas muy intensas con los recientes problemas y protestas en la capital que van más allá del apagón eléctrico sufrido este lunes 28 de abril. El transporte madrileño se ve profundamente afectado esta misma semana, con cortes en Renfe Cercanías iniciados desde este 29 de abril y la amenaza de una huelga de autobuses urbanos e interurbanos inicialmente programada para el miércoles día 30 que finalmente se desconvocó sobre la bocina.

En cuanto a los cortes de Cercanías, se están dando entre el 29 de abril y el 4 de mayo, ambos incluidos. Los viajeros que utilicen habitualmente las estaciones de Cercanías de Guadalajara y Alcalá de Henares, y entre Alcalá y Torrejón de Ardoz, verán su experiencia afectada por unas obras de mejora de Adif en la infraestructura ferroviaria que inciden en las líneas C2, C7 y C8.

El corte total entre Guadalajara y Azuqueca se produce del 29 al 30 de abril, existiendo un tren habrá un tren entre Meco y Alcalá de Henares que debe ser utilizado también por las personas con origen o destino Guadalajara/Azuqueca. El corte total entre Guadalajara y Alcalá de Henares será del 1 al 4 de mayo. Si bien la localidad alcalaína está incluida, la estación sí prestará servicio para trenes con origen o destino Atocha/Chamartín. De igual forma, quedarán sin servicio los apeaderos de Soto del Henares y La Garena.

Esta interrupción de Renfe Cercanías afecta por tanto a ciudades y grandes localidades como Guadalajara, Azuqueca, Meco, Alcalá de Henares o Torrejón de Ardoz, con miles de trabajadores y estudiantes que se trasladan desde las mismas a la capital de lunes a viernes y, en menor medida, durante los fines de semana.

Cortes En Cercanías (Renfe) En Madrid
Fuente: Agencias

Para paliarlo, durante los 6 días de obras, Renfe pone a disposición de los usuarios tres servicios de autobús, aunque el apagón ha modificado las previsiones, con cerca de 700 circulaciones entre las localidades afectadas. El SE1 Guadalajara-Azuqueca-Meco funcionará los días 29 y 30 de abril de 5:00 (Guadalajara) a 0:40 horas (Meco) y tendrá una frecuencia de entre 10 y 20 minutos. El SE2 Alcalá de Henares-Torrejón de Ardoz tiene también paradas en La Garena y Soto del Henares los días 1, 2, 3 y 4 de mayo, saliendo desde las 5:55 en Alcalá y finalizando servicios a las 0:20 horas en Torrejón, con frecuencia de paso de 20 minutos.

Por último, el SE3 Guadalajara-Alcalá de Henares cuenta con paradas en Azuqueca, Meco y Alcalá Universidad, circulando los días 1, 2, 3 y 4 de mayo desde las 5:30, con salida en la ciudad alcarreña y con el último autobús a las 0:35 horas en Alcalá. La frecuencia de unidades en este trayecto es de entre 15 y 20 minutos.

La amenaza de huelga de autobuses urbanos e interurbanos del 30 de abril

Los problemas en el transporte madrileño no terminan aquí. Y es que, tras varios meses de negociaciones del convenio para el sector del transporte regular, urbano e interurbano de viajeros de Madrid, los sindicatos CCOO, UGT y SLT organizaban una huelga de autobuses urbanos e interurbanos que da inicio este 30 de abril de 2025, con un paro de 24 horas desde las doce de la noche. La estrategia se repetiría el día 4 de mayo, donde también habría huelga durante todo ese día, un domingo de regreso para muchos madrileños tras el Puente de Mayo.

Huelga De Autobuses Urbanos E Interurbanos En Madrid En Abril Y Mayo
Fuente: Agencias

Finalmente, los sindicatos llegaron este lunes a un preacuerdo para desconvocar la huelga. Este contemplaba mejoras laborales para los conductores, llevándose a cabo durante un acto de mediación en el Instituto Regional de Mediación y Arbitraje con la patronal Confebus y siendo ratificado por los trabajadores en asamblea.

Además del 30 de abril, los sindicatos preparaban paros de cinco a nueve de la mañana y de cinco a nueve de la tarde durante los días 6, 8, 13, 15, 20, 22, 27 y 29 de mayo. La amenaza de convocatoria de huelga se justifica en «las precarias condiciones laborales a las que enfrentan los conductores, con jornadas de hasta 15 horas y en algunas ocasiones sin cumplir los descansos entre jornadas«, tal y como indican desde el sector de viajeros de Madrid. «La falta de soluciones por parte de la patronal Confebus llevó a esta medida de protesta».

Desde las organizaciones sindicales afirman que el objetivo principal de la huelga de autobuses urbanos e interurbanos finalmente desconvocada era continuar buscando mejoras urgentes para garantizar la salud, seguridad y bienestar de las personas trabajadoras, sin olvidarse de los usuarios de las líneas. Aseguran que esperaban no llegar a los paros y que la patronal reconsiderase su postura días antes del inicio de la huelga, y el martes 29 se llegó a un preacuerdo para poner fin a la huelga que contempla mejoras salariales y condiciones laborales para los conductores.

Toda esta situación genera incertidumbre en el transporte madrileño y profundo malestar entre los ciudadanos de la urbe, que denuncian la inestabilidad reciente en la capital. El metro parado por automatizar la línea y despedir a gente. Los autobuses amenazando estar en huelga un mes. Los hospitales desmantelados. Los bomberos en desacuerdo con cómo se les trata, los funcionarios sin reconocimientos médicos. La huelga de basuras…», protesta un ciudadano madrileño harto de la gestión de los últimos meses. «Entre que cortan la Renfe y hay huelga de autobuses, tengo que teletransportarme para ir a currar», comenta otra vecina.

La huelga de basuras y en la educación pública de Madrid

A los cortes de Cercanías y la amenaza de paros de autobuses se suma la reciente huelga de basuras y una huelga por la infrafinanciación de la educación pública madrileña. La primera finalmente terminó este domingo 27 de abril tras una semana de caos en las calles de la capital, donde ni siquiera se cumplieron los servicios mínimos establecidos.

La huelga de basuras de Madrid recogía las protestas de UGT, CC.OO. y el Sector Profesional (RSU), quienes exigían una mejora de salarios y no dejar a un lado la obtención de derechos sociales ante el temor de que las empresas quisieran olvidar el actual contrato colectivo amparado por la última reforma laboral. El acuerdo final, alcanzado el domingo y refrendado por los trabajadores tras seis días de huelga, incluye subidas progresivas en las tablas salariales entre 2025 y 2030.

Huelga Por La Educación Pública En Madrid
Fuente: Agencias

La segunda daba inicio este lunes 28 y se mantenía el martes en todas las etapas de la enseñanza madrileña, desde Infantil hasta la Universidad. El lunes se preparó una manifestación unitaria convocada por una veintena de organizaciones desde las seis de la tarde en un tramo de Atocha a la Puerta del Sol, pero el apagón modificó los planes. Sea como fuere, tanto sindicatos (CGT, CNT, STEM y Solidaridad Obrera, respaldados por CC.OO y UGT) como colectivos estudiantiles y docentes protestaban bajo el lema ‘Salvemos la educación pública’.

También expresan su preocupación por la «asfixia económica de las universidades» y el borrador la Ley de Enseñanzas Superiores, Universidades y Ciencia (Lesuc), que además de permitir la intervención policial contra la legítima protesta en los campus universitarios, recortará la financiación y la autonomía universitarias y «sobrepresenta» a las universidades privadas, que podrían rentabilizar la puesta en común de infraestructuras, tal y como afirma la plataforma UCM por la Pública.

Por último, evidentemente no hay que olvidar el mencionado apagón general de red eléctrica que sufrió España este lunes 28 de abril, que afectó a Madrid en gran medida, siendo una de las comunidades que más tiempo estuvo sin suministro, llegando a la zona centro a partir de las nueve de la noche, y alargándose en lugares como Alcalá de Henares hasta la medianoche.

Horóscopo del 3 de mayo de 2025

0

El horóscopo es una práctica que busca interpretar la supuesta influencia de los astros en los asuntos humanos, basándose en la posición del Sol, la Luna y los planetas en el momento del nacimiento de una persona. A través de los doce signos zodiacales, se ofrecen predicciones y consejos sobre cómo podrían desarrollarse distintos aspectos de la vida, como las relaciones, la carrera profesional o el estado anímico y físico.

Hoy nos encontramos a sábado, 3 de mayo de 2025, una jornada propia del fin de semana que invita al descanso, la reflexión o la actividad social, según las inclinaciones de cada signo. Observar las tendencias astrales puede ofrecer una perspectiva adicional para planificar y disfrutar de este día.

Aries (21 de marzo – 19 de abril)

Aries (21 De Marzo - 19 De Abril) Horóscopo
Fuente Freepik

Aries, tu energía se vuelca hacia las relaciones sociales y el amor, podrías sentir un fuerte impulso por compartir momentos divertidos y espontáneos con tu pareja o amigos. En el ámbito del descanso, aunque no sea día laborable para muchos, si tienes asuntos pendientes, tu iniciativa te ayudará a resolverlos rápidamente. Aprovecha el día para actividades físicas que disfrutes.

Este sábado favorece las conexiones dinámicas y activas, no dudes en proponer planes que impliquen movimiento o aventura, ya sea solo o acompañado. Respecto a tu bienestar, es importante que encuentres un equilibrio entre la actividad y el reposo para recargar energías de cara a la semana. Evita decisiones impulsivas en gastos no planificados.

Tauro (20 de abril – 20 de mayo)

Tauro, hoy buscarás el confort y la serenidad en tus relaciones, valorando la compañía tranquila, los placeres sensoriales como una buena comida o el contacto con la naturaleza. Si bien es fin de semana, tu mente podría estar pensando en cómo mejorar tu estabilidad económica o profesional. Dedica tiempo a cuidar de ti mismo y a disfrutar de tus aficiones.

La conexión con lo terrenal y lo estable te brindará paz, comparte momentos de calidad con tus seres queridos en un entorno relajado y seguro. En cuanto a tus finanzas, es un buen día para planificar o revisar gastos, siempre desde una perspectiva práctica. Presta atención a la zona del cuello y hombros, libera tensiones acumuladas.

Géminis (21 de mayo – 20 de junio)

Géminis, la comunicación y la curiosidad marcan tu sábado, disfrutarás de conversaciones estimulantes, intercambiando ideas y conectando con gente diversa. Aunque sea día de descanso, tu mente sigue activa, quizás leyendo, aprendiendo algo nuevo o planificando alguna escapada. Mantén tu mente ágil pero busca también momentos de desconexión.

La interacción social será muy gratificante, aprovecha para ponerte al día con amigos, conocer gente nueva o explorar diferentes puntos de vista sobre temas que te interesan. Respecto a tu bienestar, es importante que combines la actividad mental con ejercicio físico ligero para mantener el equilibrio. Evita la dispersión de energía en demasiadas actividades a la vez.

Cáncer (21 de junio – 22 de julio)

Cáncer (21 De Junio - 22 De Julio)
Fuente Freepik

Cáncer, tu sensibilidad te lleva a buscar refugio en el hogar y en los afectos más cercanos, valorarás la intimidad, la protección y el cuidado mutuo por encima de la actividad social externa. Puede que reflexiones sobre tu seguridad emocional y material, buscando formas de fortalecerla. Dedica tiempo a nutrir tu mundo interior y tus relaciones familiares.

El hogar será tu santuario, crea un ambiente acogedor donde te sientas seguro y puedas recargar energías emocionales junto a los tuyos. En cuanto a tus finanzas, podrías sentir una mayor preocupación por la estabilidad, analiza tu situación con calma. Cuida tu alimentación y evita comidas que puedan resultarte pesadas.

Leo (23 de julio – 22 de agosto)

Leo, tu carisma natural te impulsa a buscar el protagonismo y la diversión, disfrutarás compartiendo tu alegría y creatividad con amigos o pareja en actividades lúdicas y sociales. Aunque sea sábado, tu mente puede estar ideando nuevos proyectos o formas de expresar tu talento. Canaliza tu gran energía de forma positiva y constructiva.

Es un día excelente para brillar en reuniones sociales o eventos, no dudes en mostrar tu lado más divertido y generoso, contagiando tu entusiasmo a los demás. Respecto a tu bienestar, busca un equilibrio entre la actividad y el descanso, evitando excesos que puedan pasarte factura. Escucha las necesidades de tu corazón.

Virgo (23 de agosto – 22 de septiembre)

Virgo, buscarás el orden y la tranquilidad en tu entorno, quizás dedicando tiempo a organizar tu hogar, planificar la semana o disfrutar de actividades relajantes y saludables. Podrías reflexionar sobre hábitos de salud o rutinas que te gustaría mejorar. La atención al detalle se extiende a tus relaciones, buscando la armonía.

Aprovecha el día para poner orden en tus asuntos personales o domésticos, esto te proporcionará una sensación de control y bienestar que valorarás mucho. En cuanto a tu salud, es un buen momento para empezar una rutina de ejercicio suave o prestar más atención a tu dieta. Evita la autocrítica excesiva y permítete descansar.

Libra (23 de septiembre – 22 de octubre)

Libra, la búsqueda de la belleza y la armonía guiará tu sábado, disfrutarás de planes culturales, sociales o románticos que estimulen tus sentidos y fomenten el equilibrio. La conexión con tu pareja o amigos cercanos será importante, buscando siempre el entendimiento y la cooperación. Dedica tiempo a actividades que te aporten paz interior.

Fomenta las relaciones basadas en el respeto mutuo y la estética, comparte momentos agradables en entornos bellos o participa en actividades artísticas. Respecto a tu bienestar, busca el equilibrio entre la vida social y los momentos de introspección. Cuida tus riñones y mantén una buena hidratación.

Escorpio (23 de octubre – 21 de noviembre)

Escorpio (23 De Octubre - 21 De Noviembre)
Fuente Freepik

Escorpio, la intensidad emocional marca tu jornada, podrías vivir momentos de profunda conexión íntima o sentir la necesidad de explorar tus sentimientos más ocultos. Es un día favorable para la introspección, la investigación personal o para abordar temas tabú con madurez. Canaliza tu energía en actividades transformadoras.

La profundidad de tus emociones puede llevarte a experiencias significativas, ya sea en solitario, reflexionando, o compartiendo tu mundo interior con alguien de confianza. En cuanto a tu bienestar, es importante que gestiones la intensidad emocional de forma saludable, quizás a través del deporte o la meditación. Evita las luchas de poder innecesarias.

Sagitario (22 de noviembre – 21 de diciembre)

Sagitario, el espíritu aventurero y optimista te impulsa a buscar nuevas experiencias, quizás planeando una escapada, practicando deporte al aire libre o explorando nuevos intereses intelectuales. Disfrutarás compartiendo tu entusiasmo con amigos o pareja, buscando siempre ampliar horizontes. Tu energía física y mental será elevada.

Aprovecha el día para salir de la rutina y explorar, tu deseo de libertad y conocimiento encontrará satisfacción en actividades que te saquen de lo cotidiano. Respecto a tu bienestar, mantén una actitud positiva pero realista, canalizando tu energía en actividades que te enriquezcan. Evita prometer más de lo que puedes cumplir.

Capricornio (22 de diciembre – 19 de enero)

Capricornio, buscarás la tranquilidad y la satisfacción en logros concretos, quizás dedicando tiempo a un hobby que requiera paciencia, a organizar tus planes futuros o a disfrutar de placeres sencillos pero gratificantes. La conexión con la naturaleza o actividades que te aporten estructura te sentarán bien. Valora la calidad del tiempo sobre la cantidad.

Encuentra satisfacción en actividades que te aporten una sensación de progreso o estabilidad, incluso en el descanso, preferirás la calma y la previsibilidad. Respecto a tu bienestar, es un buen día para conectar con tu cuerpo a través de estiramientos o caminatas suaves. No te exijas demasiado, permite que tu mente y cuerpo descansen.

Acuario (20 de enero – 18 de febrero)

Acuario, la necesidad de estímulo intelectual y social marcará tu sábado, disfrutarás conectando con amigos, participando en actividades grupales o explorando ideas innovadoras. La originalidad y la independencia son importantes para ti, busca planes que respeten tu necesidad de libertad. Tu mente estará muy activa.

Busca la compañía de personas que compartan tus intereses y te estimulen mentalmente, las conversaciones interesantes y los proyectos colectivos te resultarán muy gratificantes. En cuanto a tu bienestar, equilibra la actividad social con momentos para ti, evitando el estrés por exceso de estímulos. Dedica tiempo a tus aficiones más peculiares.

Piscis (19 de febrero – 20 de marzo)

Piscis, tu sensibilidad te conecta con el mundo emocional y espiritual, buscarás la calma, la inspiración artística o la conexión profunda con tus seres queridos o contigo mismo. Es un día ideal para actividades creativas, la meditación, el contacto con el agua o simplemente descansar y soñar despierto. Protege tu energía de entornos caóticos.

Dedica tiempo a nutrir tu alma y tu imaginación, la música, el arte, la naturaleza o la simple contemplación te aportarán paz y bienestar. Respecto a tu salud emocional, es crucial que establezcas límites sanos si te sientes abrumado por las emociones ajenas. Confía en tu intuición para guiar tus decisiones del día.

San Felipe y San Santiago el Menor, Santoral del 3 de mayo de 2025

0

San Felipe y San Santiago el Menor, dos figuras centrales en el colegio apostólico elegido por Jesucristo, representan pilares fundamentales sobre los que se edificó la Iglesia naciente, transmitiendo el mensaje evangélico con fidelidad y entrega hasta el martirio. Su conmemoración conjunta en el santoral católico subraya no solo su vocación compartida como seguidores directos del Maestro, sino también la diversidad de carismas y misiones dentro del grupo de los Doce, reflejando la riqueza y universalidad del llamado cristiano. Felipe, conocido por su pragmatismo y su búsqueda de pruebas tangibles, y Santiago, identificado tradicionalmente como pariente del Señor y líder de la comunidad de Jerusalén, encarnan aspectos complementarios del discipulado: la inquietud misionera y la estabilidad pastoral. La Iglesia los honra como testigos privilegiados de la vida, muerte y resurrección de Jesús, cuya autoridad apostólica fue crucial para la expansión y consolidación de la fe en las primeras décadas.

La celebración litúrgica de estos dos apóstoles cada 3 de mayo ofrece a los fieles una ocasión propicia para meditar sobre la naturaleza del seguimiento de Cristo y el compromiso que este implica en la propia existencia. El ejemplo de San Felipe nos interpela a buscar activamente a Jesús y a presentarlo a los demás, superando dudas y vacilaciones con una fe que anhela ver y comprender, mientras que San Santiago el Menor nos inspira a vivir la fe con coherencia, justicia y una profunda preocupación por la unidad y el bienestar de la comunidad cristiana. Se estima que su legado conjunto anima a los creyentes a valorar tanto la dimensión misionera como la vida interna de la Iglesia, reconociendo que ambas son esenciales para el crecimiento del Reino de Dios. Recordar a estos santos apóstoles es, por tanto, renovar la llamada a ser testigos valientes y constructores activos de la comunión eclesial en el mundo contemporáneo.

DOS COLUMNAS DE LA FE NACIENTE

San Felipe Y San Santiago El Menor, Santoral Del 3 De Mayo De 2025
Fuente Freepik

Los Evangelios nos presentan a Felipe como uno de los primeros discípulos llamados por Jesús, originario de Betsaida, al igual que Pedro y Andrés, demostrando una pronta respuesta a la invitación del Mesías. Es él quien, lleno de entusiasmo, busca a Natanael para compartirle su descubrimiento, pronunciando las significativas palabras: «Hemos encontrado a aquel de quien escribieron Moisés en la Ley y también los profetas: Jesús de Nazaret, el hijo de José». Esta actitud revela un conocimiento de las Escrituras y un anhelo mesiánico que lo predispusieron a reconocer a Jesús, aunque su enfoque inicial, algo pragmático, se manifestaría en otras ocasiones. Su llamada inicial es un testimonio de la iniciativa divina y la respuesta humana en la vocación.

Santiago, por su parte, es una figura cuya identificación precisa ha sido objeto de debate entre los estudiosos, siendo comúnmente reconocido como «Santiago el Menor» para distinguirlo de Santiago el Mayor, el hijo de Zebedeo, y también como «el hermano [o pariente] del Señor». La tradición lo señala como hijo de Alfeo y María de Cleofás, esta última presente al pie de la cruz, vinculándolo estrechamente al círculo familiar de Jesús. Independientemente de los detalles exactos de su parentesco, su prominencia en la Iglesia primitiva es indiscutible, emergiendo tras la Ascensión como una figura de autoridad moral y liderazgo en la comunidad madre de Jerusalén. Este fenómeno sugiere un respeto ganado por su sabiduría y fidelidad.

La unión litúrgica de Felipe y Santiago en una misma celebración, establecida tras el hallazgo de sus presuntas reliquias en la Basílica de los Santos Apóstoles en Roma, invita a contemplar la unidad fundamental del colegio apostólico a pesar de la diversidad de sus miembros, subrayando que todos compartieron la misma misión de dar testimonio de Cristo Resucitado. Felipe representa al apóstol que lleva el Evangelio a nuevas fronteras, movido por la pregunta y el deseo de conocer más profundamente al Maestro, como evidencia su petición: «Señor, muéstranos al Padre y nos basta». Santiago encarna la figura del pastor que consolida la fe en la comunidad establecida, velando por la ortodoxia doctrinal y la praxis cristiana, como se refleja en su epístola canónica. Según expertos, ambos roles son cruciales para la vida eclesial.

FELIPE: EL APÓSTOL INDAGADOR Y MISIONERO HACIA ORIENTE

El Evangelio de Juan es el que nos ofrece los retratos más vívidos de la personalidad de Felipe, presentándolo como un hombre reflexivo, práctico y a veces un tanto literal en su comprensión. Durante el milagro de la multiplicación de los panes, es a Felipe a quien Jesús pregunta sobre la posibilidad de comprar comida para la multitud, y su respuesta, centrada en el cálculo económico («Doscientos denarios de pan no bastan para que cada uno tome un poco»), revela su mentalidad pragmática. En otra ocasión significativa, son unos griegos deseosos de conocer a Jesús quienes se acercan primero a Felipe, quizás por su nombre de origen helénico, indicando su posible rol como puente entre la cultura judía y la gentil. Su figura parece atraer a quienes buscan sinceramente.

Tras la Ascensión y Pentecostés, la tradición cristiana sitúa la actividad misionera de Felipe en diversas regiones de Asia Menor, particularmente en Frigia, donde habría predicado el Evangelio con gran celo y realizado numerosos milagros, enfrentando la resistencia de cultos paganos locales. Se cree que su predicación se centró en anunciar a Cristo como la respuesta a las más profundas inquietudes humanas y como el cumplimiento de las promesas divinas, atrayendo a muchos a la fe. Las fuentes antiguas, aunque a veces divergentes en los detalles geográficos exactos, coinciden en señalar su labor evangelizadora lejos de Palestina. Su disposición a llevar la Buena Nueva a tierras extranjeras es un testimonio de su obediencia al mandato misionero.

El final de la vida de San Felipe, según las tradiciones más extendidas, estuvo marcado por el martirio en Hierápolis, Frigia, donde habría sido crucificado o colgado cabeza abajo por su firmeza en la fe cristiana y su éxito al convertir a muchos habitantes, incluyendo, según algunas versiones, a la esposa del procónsul romano. Su muerte es presentada como el sello final a una vida entregada por completo al anuncio de Jesucristo, compartiendo así la suerte de su Maestro y de la mayoría de sus compañeros apóstoles. Este desenlace martirial subraya la seriedad del compromiso apostólico y el precio que muchos pagaron por su fidelidad. Su tumba en Hierápolis fue objeto de veneración durante siglos.

SANTIAGO EL MENOR: PASTOR DE JERUSALÉN Y AUTORIDAD APOSTÓLICA

Santoral Iglesia Catolica
Fuente Freepik

Santiago el Menor emerge en el libro de los Hechos de los Apóstoles como una figura central y respetada en la Iglesia de Jerusalén, especialmente después de la partida de Pedro de la ciudad. Su liderazgo se hace particularmente evidente durante el llamado Concilio de Jerusalén (Hechos 15), donde juega un papel crucial en la resolución de la controversia sobre la necesidad de la circuncisión para los gentiles conversos. Tras escuchar los testimonios de Pedro y Pablo, es Santiago quien pronuncia el discurso decisivo, proponiendo una solución de compromiso que respeta tanto la libertad de los gentiles respecto a la Ley mosaica como la sensibilidad de los judeocristianos, demostrando sabiduría pastoral y habilidad diplomática. Su intervención fue fundamental para la unidad de la Iglesia primitiva.

La Epístola de Santiago, incluida en el Nuevo Testamento, es tradicionalmente atribuida a él, aunque algunos estudiosos modernos debaten sobre su autoría directa. Esta carta, dirigida a «las doce tribus que están en la dispersión», se caracteriza por su tono práctico y sapiencial, enfatizando la importancia de las obras como manifestación necesaria de una fe viva y auténtica («la fe sin obras está muerta»). Aborda temas como la paciencia en las pruebas, el control de la lengua, la atención a los pobres y la oración eficaz, ofreciendo una guía concreta para la vida cristiana coherente. Según expertos en Sagrada Escritura, su enfoque complementa la teología paulina de la justificación por la fe.

La tradición relata que Santiago el Menor, conocido por su piedad, justicia y vida ascética (se dice que era nazireo), gozó de gran respeto incluso entre los judíos no cristianos de Jerusalén, lo que le valió el sobrenombre de «Santiago el Justo». Sin embargo, su firme testimonio de Jesús como Mesías e Hijo de Dios finalmente provocó la hostilidad de las autoridades judías, especialmente del sumo sacerdote Anás II. Según el historiador Flavio Josefo y otras fuentes cristianas primitivas, fue martirizado alrededor del año 62 d.C., siendo arrojado desde el pináculo del Templo y luego apedreado o golpeado hasta la muerte. Su martirio lo consagró como un modelo de fidelidad y constancia hasta el final.

EL LEGADO CONJUNTO DE SAN FELIPE APÓSTOL Y SAN SANTIAGO EL MENOR: FE, TESTIMONIO Y MARTIRIO

El legado conjunto de San Felipe y San Santiago el Menor reside fundamentalmente en su testimonio apostólico, como testigos oculares de la vida y enseñanzas de Jesús y heraldos de su resurrección. Representan dos facetas esenciales del ministerio eclesial: la misión «ad gentes» encarnada por Felipe, que lleva el Evangelio a nuevos pueblos y culturas, y la consolidación pastoral representada por Santiago, que edifica y guía a la comunidad local en la fidelidad doctrinal y la práctica de la caridad. Ambos, a su manera, respondieron con generosidad a la llamada de Cristo, dedicando sus vidas al servicio del Reino. La Iglesia los venera como intercesores poderosos y modelos de seguimiento radical.

La celebración conjunta de su fiesta litúrgica el 3 de mayo nos recuerda la unidad fundamental del colegio apostólico y la diversidad de dones y servicios dentro de la única Iglesia de Cristo. Invita a los fieles a cultivar tanto el celo misionero por anunciar el Evangelio al mundo, como la preocupación por la vida interna de la comunidad, la solidez doctrinal y la coherencia entre fe y obras. El ejemplo de Felipe nos anima a buscar respuestas a nuestras preguntas en Cristo, mientras que Santiago nos exhorta a vivir una fe activa y comprometida con la justicia y la caridad fraterna. Se estima que su patrocinio fortalece a misioneros y pastores en sus respectivas labores.

La tradición del martirio, asociada a ambos apóstoles, subraya el coste último del discipulado y la seriedad del testimonio cristiano en un mundo a menudo hostil al Evangelio. Su disposición a entregar la vida por Cristo es la máxima expresión de su amor y fidelidad, un ejemplo que ha inspirado a innumerables cristianos a lo largo de los siglos a permanecer firmes en la fe, incluso en medio de la persecución. La memoria de San Felipe y San Santiago el Menor es, por tanto, una llamada a la perseverancia, a la coherencia vital y a la confianza en que la gracia de Dios sostiene a sus testigos fieles hasta el final. Su sangre, como la de tantos mártires, sigue siendo semilla de nuevos cristianos.

Cuando diferenciarse ya no te hace único

0

En un mundo donde las estrategias de marketing digital parecen haber tomado el control absoluto de la comunicación, Esther Parejo, mentora especializada en comunicación, visibilidad y autoridad de marca personal, alerta sobre un fenómeno preocupante: la uniformización del mensaje. En esta entrevista, esta experta explica por qué diferenciarse es hoy más difícil que nunca y cómo recuperar el poder de una comunicación auténtica.

Esther, afirmas que el marketing ha devorado la comunicación. ¿A qué te refieres exactamente?

En los últimos años, el marketing digital ha impuesto fórmulas y estructuras que se replican hasta el extremo. Las estrategias que en su origen estaban diseñadas para ayudar a las marcas a posicionarse y diferenciarse, han terminado por generar mensajes calcados entre sí. Si observamos el panorama actual, encontramos discursos repetitivos, frases hechas y promesas vacías que ya no generan conexión real con la audiencia.

Entonces, ¿las marcas han perdido su esencia en el proceso?

En muchos casos, sí. Se ha priorizado la captación rápida y la conversión inmediata sobre la construcción de una identidad sólida y una comunicación con propósito. Esto ha llevado a que muchas marcas personales suenen iguales, sin transmitir lo que realmente las hace únicas. La presión por vender ha eclipsado el valor de comunicar desde la autenticidad.

¿Cómo pueden los emprendedores y profesionales evitar caer en esta trampa?

Lo primero es revisar su comunicación desde la coherencia y la identidad propia. No se trata solo de utilizar técnicas de marketing, sino de preguntarse: ¿Estoy contando algo que realmente representa mi esencia? ¿Mi mensaje está alineado con lo que quiero proyectar a largo plazo? Trabajar la comunicación como un activo estratégico y no solo como una herramienta de captación es clave para construir una marca con autoridad.

En este contexto, ¿qué papel juega la visibilidad?

Un papel fundamental, pero bien entendida. La visibilidad no consiste en estar en todas partes, sino en estar donde realmente importa con un mensaje claro, diferenciador y humano. La autoridad de marca no se logra repitiendo lo que hacen otros, sino ocupando un espacio propio en la mente de tu audiencia. Para ello, es imprescindible trabajar una comunicación con identidad, propósito y coherencia.

Para cerrar, ¿qué consejo le darías a quienes buscan destacar en este entorno saturado de información?

Que vuelvan al origen. Que se pregunten qué tienen que decir y cómo pueden decirlo de manera que resuene de verdad con su audiencia. La diferenciación no está en las estrategias de moda, sino en la capacidad de comunicar con autenticidad. Y eso, más que una táctica, es una decisión estratégica.

681503Ec0498E

Oroel celebra el talento femenino aragonés como patrocinador de los Premios MIA 2025

0

Img 6756

Oroel, compañía aragonesa líder en diseño y fabricación de vestuario técnico de protección, ha reafirmado su compromiso con el talento, la innovación y la igualdad de oportunidades participando como patrocinador oficial de los Premios MIA 2025 (Mujeres Influyentes de Aragón). La gala, celebrada en Zaragoza y organizada por HOY Aragón, ha reconocido a mujeres referentes en distintos ámbitos de la sociedad aragonesa por su impacto, liderazgo y contribución a la comunidad


Dentro de esta colaboración, Oroel ha tenido el honor de entregar uno de los galardones más emblemáticos de la noche: el premio a la Mujer Más Influyente en la categoría de Cultura y Arte. El encargado de hacerlo ha sido Luis del Corral, presidente de la empresa, quien ha destacado en su intervención el papel esencial de la cultura en la construcción de una sociedad más humana, libre y creativa.

«En un mundo cada vez más técnico y mercantil, la cultura y el arte siguen siendo esenciales para el desarrollo completo del ser humano. Como dijo Platón, la educación es el encendido de una llama, no el llenado de un recipiente. Y esa llama, la avivan artistas, creadoras y visionarias como las que hoy reconocemos», ha expresado Luis Del Corral.

Las finalistas en esta categoría fueron figuras de enorme relevancia en el panorama cultural: la escritora Irene Vallejo, la cineasta Pilar Palomero, las cantantes Naiara y Elem, la actriz y escritora Itziar Miranda y la gestora cultural María López Insausti. Cada una de ellas ha contribuido desde su campo a proyectar la cultura aragonesa y a abrir espacios de representación femenina.

Finalmente, la galardonada en esta categoría ha sido Pilar Palomero, cineasta y escritora española, reconocida con premios como la Biznaga de Oro o los Premios Goya a la mejor película, mejor dirección novel y mejor guion original por su película Las niñas. Elegida por su capacidad para generar un impacto social desde la creación artística, la educación o la gestión cultural, y por representar los valores de compromiso, autenticidad e inspiración que el premio busca destacar.

La implicación de Oroel en los Premios MIA va más allá del patrocinio. Forma parte de una visión compartida: poner en valor el talento femenino como motor de transformación social. La empresa, con 45 años de trayectoria, ha construido su liderazgo desde el compromiso con las personas, la excelencia y la innovación responsable. Apoyar iniciativas como los MIA es, para Oroel, una extensión natural de su propósito: proteger, acompañar y visibilizar a quienes dejan huella en la sociedad.

«Creemos en el poder del ejemplo y en la necesidad de visibilizar referentes. Desde el entorno industrial hasta el ámbito cultural, Aragón está lleno de mujeres que inspiran. Es un privilegio caminar junto a ellas», concluyó Luis.

Los Premios MIA, que en esta edición han reunido a figuras destacadas del mundo empresarial, social, institucional y cultural, se han consolidado como un evento clave en Aragón para reconocer el impacto femenino desde una perspectiva transversal, contemporánea e integradora.

Notificalectura

Powy acelera la movilidad eléctrica allí donde más se necesita

0

Powy Imagen 1

La compañía refuerza su papel como actor clave en la transición hacia una movilidad eléctrica sostenible, en un contexto global marcado por desafíos económicos y geopolíticos


En un mundo donde la transición energética avanza a distintas velocidades, Powy, empresa especializada en el desarrollo y gestión de infraestructuras públicas de recarga para vehículos eléctricos (VE), consolida su liderazgo como facilitador de una movilidad más limpia, accesible y estructuralmente transformadora.

La expansión del vehículo eléctrico es un fenómeno global: en 2024 se vendieron más de 17 millones de unidades, un 26% más que el año anterior, alcanzando una cuota de mercado del 20%. Sin embargo, su despliegue presenta contrastes regionales: mientras China supera el 50% de penetración, Europa mantiene un crecimiento desigual y EE. UU. apenas rebasa el 10%. En este contexto, Powy actúa donde aún existen brechas de acceso, conectividad o confianza en el ecosistema eléctrico.

«Hoy, compañías como Powy no solo están acelerando la electrificación del transporte: están redefiniendo las reglas del juego en sectores que durante décadas parecían inamovibles. Esta transformación no es solo tecnológica, es estructural. Por eso, cada punto de carga que desplegamos no es solo infraestructura: es confianza, es acceso, es futuro», afirma Ignacio Capurro, Country Manager España de Powy.

Infraestructura como motor de cambio
Powy entiende que el éxito del vehículo eléctrico no se basa únicamente en la oferta de modelos o en avances tecnológicos, sino en la disponibilidad de una red de carga fiable, robusta y capilar.
Desde esa convicción, la empresa trabaja para derribar las principales barreras de adopción: la escasez de puntos de carga rápida, la brecha entre zonas urbanas y rurales, y la ansiedad del usuario frente a la autonomía.

Con una estrategia centrada en la anticipación, la sostenibilidad y la innovación, Powy conecta territorios, personas y oportunidades. Su compromiso no es solo energético, sino social: garantizar que la movilidad eléctrica sea una opción real para millones de personas, sin importar el código postal.

Liderazgo con impacto real
Frente a una transformación que trasciende ideologías o modas, Powy se posiciona como un actor que lidera con hechos. A través del despliegue de soluciones tangibles y escalables, demuestra que la transición energética no solo es necesaria, sino posible.

«Esta transformación va más allá de cualquier ideología: es una cuestión de sentido común, de oportunidad económica y de responsabilidad generacional. Apostar por la movilidad eléctrica hoy es apostar por un mundo más resiliente, más justo y mejor preparado para lo que viene. Y ahí estaremos: liderando con soluciones reales», concluye Capurro.

Notificalectura

Santiago Ways consolida su liderazgo con la celebración de su Consejo de Administración en Las Palmas

0

Whatsapp Image 2025 05 02 At 135055 Scaled

Santiago Ways, el touroperador líder especializado en el Camino de Santiago, ha celebrado este 25 de abril su Consejo de Administración en Las Palmas de Gran Canaria. La reunión ha servido para reforzar su estructura directiva y consolidar su posicionamiento global, con clientes procedentes de más de 40 países


El pasado 25 de abril de 2025, Santiago Ways S.L., touroperador líder especializado en el Camino de Santiago, celebró su Consejo de Administración en Las Palmas de Gran Canaria, ciudad que acoge la sede desde la que se gestiona y dirige toda la actividad estratégica de la compañía.

Este encuentro supone un paso decisivo en la consolidación de Santiago Ways como referente internacional en turismo cultural y sostenible, en un año especialmente significativo por la celebración del Año Jubilar 2025.

Durante la sesión, se formalizó el nombramiento de los nuevos miembros del Consejo de Administración, todos ellos profesionales de destacada trayectoria:

  • Joseba Menoyo, nombrado Consejero Delegado, aporta conocimiento gracias a su gran experiencia como fundador de la compañía.

  • Alexandra López, también designada como Consejera Delegada, refuerza la dirección ejecutiva con una orientación innovadora y proyección internacional.

  • Cristóbal Corujo, como Consejero, aporta una valiosa experiencia en la gestión estratégica empresarial y financiera.

  • Ignacio Sainz Terreros, asumirá las funciones de Secretario no consejero para el Consejo de Administración, encargándose de garantizar el buen funcionamiento institucional del órgano rector.

Además, el Consejo de Administración contó con la participación del asesor externo Miguel Ángel Castejón, quien ofrecerá apoyo estratégico a la dirección en esta nueva etapa.

Desde su base en Las Palmas de Gran Canaria, Santiago Ways gestiona rutas, servicios y experiencias personalizadas para miles de clientes procedentes de más de 40 países. La compañía ha hecho de la internacionalización uno de sus pilares fundamentales, demostrando que desde Canarias es posible dirigir un proyecto turístico de alcance global, con impacto directo en el desarrollo económico local.

«Nuestra sede en Las Palmas de Gran Canaria es el corazón operativo de Santiago Ways. Desde aquí coordinamos un equipo de alto nivel y damos servicio a viajeros de todo el mundo que eligen el Camino de Santiago como una experiencia vital y transformadora», señaló Joseba Menoyo, Consejero Delegado.

Este Consejo marca un punto de inflexión en el impulso institucional de la empresa, que apuesta por un modelo de gestión profesional, transparente y alineado con los valores del turismo responsable.

Sobre Santiago Ways
Con sede central en Las Palmas de Gran Canaria, Santiago Ways es el touroperador especializado en el Camino de Santiago con mayor proyección internacional. Ofrece experiencias únicas y servicios personalizados a viajeros de los cinco continentes, combinando tradición, sostenibilidad y excelencia operativa.

Notificalectura

Polaris Renewable Energy declara dividendo trimestral

0

Polaris Renewable Energy Declara Dividendo Trimestral

La compañía canadiense reafirma su compromiso con la retribución a los accionistas y el impulso de las energías renovables en América Latina y el Caribe


Polaris Renewable Energy Inc. (TSX:PIF) («Polaris Renewable Energy» o la «Compañía») se complace en anunciar que su consejo de administración ha declarado un dividendo trimestral de 0,15 dólares estadounidenses por acción ordinaria en circulación.

Este dividendo se pagará el 23 de mayo a los accionistas registrados al cierre del mercado el 12 de mayo. El dividendo está clasificado como «dividendo elegible» conforme a la normativa fiscal federal, provincial y territorial de Canadá.

El consejo de administración de Polaris Renewable Energy mantiene su compromiso con el pago regular de dividendos trimestrales y evaluará futuros aumentos cuando sea apropiado.

Sobre Polaris Renewable Energy Inc.
Polaris Renewable Energy Inc. es una empresa pública canadiense dedicada a la adquisición, desarrollo y operación de proyectos de energía renovable en América Latina y el Caribe. Es un actor destacado y financieramente sólido en la transición hacia una energía más limpia.

Las operaciones de la Compañía incluyen una planta geotérmica (82 MW), cuatro plantas hidroeléctricas de pasada (39 MW), tres proyectos solares fotovoltaicos en operación (35 MW) y un parque eólico terrestre (26 MW).

Declaraciones de advertencia
Este comunicado de prensa contiene ciertas «declaraciones prospectivas», que pueden incluir, entre otros aspectos, afirmaciones relativas a eventos futuros o desempeño futuro, el uso previsto de los fondos o calificaciones de cualquier emisión, los planes de adquisición e inversión de la Compañía, posibles beneficios financieros o empresariales, la fecha de liquidación de bonos y su cotización en el mercado alternativo de bonos de Oslo. Estas declaraciones reflejan las creencias actuales de la dirección y se basan en la información disponible en la fecha de publicación. Las declaraciones prospectivas a menudo pueden identificarse por el uso de palabras como «planes», «espera», «estimaciones», «anticipa», «cree», «podría», «debería», «será», entre otras similares.

Una serie de riesgos conocidos y desconocidos podrían causar que los resultados reales difieran sustancialmente de los previstos, incluyendo factores como condiciones económicas, políticas, sociales o del mercado energético; el rendimiento real de las plantas geotérmicas, solares o hidroeléctricas; disponibilidad de personal; retrasos en aprobaciones gubernamentales o construcción; entre otros factores detallados en la sección «Factores de Riesgo» del Informe Anual de la Compañía.

Aunque estas declaraciones están basadas en suposiciones razonables, no se puede garantizar su precisión. Polaris no asume ninguna obligación de actualizar esta información salvo lo requerido por la ley aplicable.

Notificalectura

Polaris Renewable Energy anuncia sus resultados del primer trimestre de 2025

0

Polaris Renewable Energy Anuncia Sus Resultados Del Primer Trimestre De 2025

La compañía refuerza su presencia en el Caribe con la adquisición del parque eólico Punta Lima en Puerto Rico y continúa impulsando su estrategia de optimización financiera


Polaris Renewable Energy Inc. (TSX:PIF) («Polaris Renewable Energy» o la «Compañía») se complace en anunciar sus resultados financieros y operativos correspondientes a los tres primeros meses finalizados el 31 de marzo de 2025.

Este comunicado debe leerse junto con los estados financieros intermedios consolidados condensados y el análisis y discusión de la dirección, disponibles en el sitio web de la Compañía en www.PolarisREI.com y publicados en SEDAR+ en www.sedarplus.ca. Las cifras están expresadas en dólares estadounidenses, salvo que se indique lo contrario.

Puntos destacados del trimestre

  • Producción consolidada de energía en el primer trimestre: 216.344 MWh, frente a los 213.434 MWh del mismo periodo de 2024. El aumento se debe principalmente a la incorporación del parque eólico de Puerto Rico, adquirido el 3 de marzo de 2025, que no contribuyó a la producción en el trimestre comparativo.
  • Ingresos por venta de energía: 20,3 millones de dólares, frente a 20,6 millones en el mismo periodo de 2024.
  • EBITDA ajustado: 15,0 millones de dólares en el trimestre, comparado con 15,7 millones en 2024.
  • En enero de 2025, la Compañía liquidó anticipadamente cuatro líneas de crédito como parte de la estrategia de optimización de deuda y en el marco de la emisión de Bonos Verdes del 3 de diciembre de 2024.
  • Pérdidas netas atribuibles a los accionistas: 10.441 dólares o -0,49 dólares por acción básica, frente a ganancias netas de 4.346 dólares o 0,21 dólares por acción básica en el mismo periodo de 2024. La pérdida se debe a costes financieros extraordinarios.
  • Flujo de caja neto generado por las operaciones: 11,8 millones de dólares, finalizando el trimestre con una posición de efectivo (incluido el restringido) de 91,6 millones de dólares.
  • El 3 de marzo de 2025, la Compañía cerró el acuerdo de contribución de capital con Punta Lima Wind Farm LLC (PLWF), propiedad de Santander Bank N.A. El proyecto opera un parque eólico terrestre de 26,0 MW en Naguabo, Puerto Rico, con un contrato de compraventa de energía (PPA) vigente hasta 2044. La transacción se estructuró como una inversión fiscal en la que Polaris, a través de una filial, opera el proyecto mientras Santander mantiene un interés fiscal. La aportación acordada asciende a 20 millones de dólares.

Análisis de producción por país

  • Nicaragua: Producción ligeramente inferior respecto a 2024 debido a la operación parcial de la unidad binaria, mientras que las unidades de vapor cayeron solo un 0,8%.
  • Perú: Producción comparable a la del mismo periodo del año anterior.
  • República Dominicana: La planta Canoa 1 generó un 11% más de electricidad gracias a los nuevos paneles solares, pese a algunas restricciones operativas temporales.
  • Ecuador: La planta HSJM generó 11.999 MWh, superando tanto los niveles de 2024 como las expectativas de la dirección, gracias a una intensa temporada de lluvias.
  • Panamá: Producción ligeramente inferior por paradas breves, aunque dentro de los rangos históricos normales.
  • Puerto Rico: Desde su adquisición el 3 de marzo, Punta Lima generó 3.558 MWh. La producción total del trimestre fue de 16.150 MWh.

«El primer trimestre de 2025 se caracterizó por la exitosa adquisición del parque eólico Punta Lima, el enfoque continuo en la excelencia operativa y una reestructuración estratégica de la deuda gracias a los Bonos Verdes. Nuestro portafolio ha ofrecido sólidos resultados consolidados, mientras seguimos explorando oportunidades de crecimiento tanto orgánicas como inorgánicas, incluyendo posibles inversiones en almacenamiento de energía con baterías», afirmó Marc Murnaghan, CEO de Polaris Renewable Energy.

Acerca de Polaris Renewable Energy Inc.
Polaris Renewable Energy Inc. es una empresa canadiense que cotiza en bolsa y se dedica a la adquisición, desarrollo y operación de proyectos de energía renovable en América Latina y el Caribe. La empresa cuenta con una planta geotérmica (82 MW), cuatro centrales hidroeléctricas de pasada (39 MW), tres plantas solares fotovoltaicas (35 MW) y un parque eólico terrestre (26 MW).

Notificalectura