En la madrugada del 10 al 11 de diciembre se celebra la gala más importante en el sector de los videojuegos. The Game Awards. En esta celebración se premia a los mejores juegos de todo el año pasado. Este es el punto y final a un año de videojuegos y a partir de aquí, comienza 2021. Esta es una gala que se compara a la de los Oscar de Hollywood. Está lleno de personalidades del sector, de actuaciones musicales, de premios y, sobre todo, de anuncios de los títulos que llegarán en el futuro.
En estos premios votan los medios especializados de todo el mundo. También en España tenemos participación. Hay un jurado internacional que elige unas semanas antes a los distintos nominados a cada categoría. En esta noche, se hacen públicos los TGA del 2020. Y esto dará la posibilidad de sacar una edición especial al juego que gane y aumentar sus ventas. Vamos a ver cuáles son los nominados que se juegan el premio de este año a Mejor Juego del Año.
Animal Crossing: New Horizons
Tras unos años de ausencia, Animal Crossing volvía al catálogo de Nintendo. New Horizons es el primer título de la saga que aparece para una consola de sobremesa, ya que es un título que siempre se ha publicado para las portátiles de Nintendo.
Animal Crossing: New Horizons ha sido nominado a los The Game Awards porque ha sido uno de los más vendidos este año en Nintendo Switch. Ha supuesto un éxito y ha creado una gran comunidad. El juego, además, tiene una gran calidad.
Llegas a una isla desierta y debes crear una casa y una comunidad. Podrás modificar el interior de tu vivienda y todo el mapa a tu antojo. Durante el año vas a ir viviendo todas las celebraciones y estaciones de la vida real. Un juego que nunca se acaba.
DOOM Eternal The Game Awards
DOOM Eternal ha sido otro de los grandes lanzamientos de este año. Tras la buena recepción de la anterior entrega, Id Software y Bethesda volvían a la carga con este título icónico del mundo de los videojuegos.
Si el DOOM de hace varios años ya era frenético, esta nueva entrega es aún más estresante. Vas a enfrentarte a cientos de enemigos que no te van a dar un respiro. Y no puedes huir, debes enfrentarte, porque tu salud depende de ello.
Además, acaba de llegar este juego a Nintendo Switch. En que.es en unos días tendremos el análisis. Veremos cómo se comporta este título que requiere mucha gráfica en la híbrida de la gran N. Y veremos si gana el gran premio de los The Game Awards.
Final Fantasy VII Remake
A finales de los años 90 los juegos JRPG tuvieron su punto álgido con Final Fantasy VII. Una saga que apenas había salido de Japón, se hacía conocida en todo el mundo. Ahora Sony y Square Enix nos traen la primera parte de este Remake.
Un juego repensado y hecho desde cero para adaptarlo a los tiempos que corren. Gráficos que quitan el hipo, nueva jugabilidad, pero toda la esencia del juego clásico es lo que nos ofrece Final Fantasy VII Remake. Un aspirante a los The Game Awards.
Eso sí, si te ha gustado durante las 30 horas que dura, mas o menos, todavía tendrás que esperar para jugar a la siguiente parte del título. Esta todavía no ha sido ni anunciada y no tenemos datos acerca de ella.
Ghost of Tsushima The Game Awards
Una isla japonesa en donde hay una gran cantidad de climas. Japón Feudal. Una invasión mongola. Y tú, un ninja japonés en medio de todo. Así de bien pinta Ghost of Tsushima, otro de los nominados a esta The Games Awards 2020.
En esta aventura te guiarás por el viento hacia tu próximo destino. Es un juego de mundo abierto en el que deberás evitar que el imperio mongol de los herederos de Genghis invada tu isla. Y para eso, deberás aprovechar al máximo tus habilidades ninja.
Un título que quizás quedó un poco oculto entre todos los lanzamientos que se hicieron en el momento de su salida. Pero un título lleno de calidad y que merece el premio a Mejor juego del año como cualquier otro de los candidatos.
Hades The Game Awards
Hades es la sorpresa del año en esta nominación de los The Game Awards. No se lo esperaba, pero es un juego indie con tanta calidad, que merece estar entre los nominados. Hades es un roguelike de la aclamada desarrolladora Supergiant.
Este estudio es autor de otras obras como Bastion, Transistor o Pyre. En Hades nos metemos en la antigua Grecia. Deberemos escapar del inframundo enfrentándonos a los peores monstruos jamás imaginados.
Este título, de estilo Indie, nos invita a rejugar y rejugar. Y tiene una fórmula que realmente te engancha. Si está entre estos nominados, no es por capricho. Innova, ofrece algo nuevo y aire fresco a un género demasiado manido.
The Last of Us Part II
Mucho hubo que esperar para poder disfrutar de la segunda parte de The Last of Us. Un juego que compitió por ser de los mejores de PS3 y que su segunda parte es, sin duda, uno de los 3 mejores de PlayStation 4.
Retomamos la historia de Ellie y de Joel. Viven en un pueblo de las montañas y han pasado los años por ellos. Ellie ha dejado la adolescencia y es una jovencita con impulsos sexuales y otros intereses en la vida. Ya no es aquella niña inocente.
Un juego que llegó lleno de polémicas por la inclinación sexual de la protagonista. The Last of Us Part II es un título muy valiente y con una historia que merece la pena disfrutar. Si todavía no te has hecho con él, estás tardando. Vale cada céntimo de euro que cuesta y es el favorito al gran premio de los The Game Awards.