Definitivamente con la llegada de la pandemia causada por el Covid-19 y el excesivo aislamiento que provoca un desmedido uso del ancho de banda del internet y las telecomunicaciones, todas las plataformas han intentado incluir las videollamadas y se han convertido en algo habitual ya que es por donde se comenzó a continuar y exigir las actividades del día a día hasta en el nivel educativo lo cual obtiene mucha demanda.
Normalmente todas estas actividades pueden ser muy agotadoras cuando son de tiempo muy prolongado casi hasta el punto de ser muy innecesario tanto tiempo frente al ordenador, sin contar que para los que no estaban habituados a estar frente a una pantalla todo el día o más de 3 horas es aún peor pero ahora se te indicará como puedes librarte de ello en algunas ocasiones.
Trucos y consejos para ello

Es posible simular problemas de conexión intentando obtener pantallas congeladas o interferencias de audio y vídeo que por suerte, todos aquellos que ya están hartos de esas reuniones virtuales por Zoom, Skype o Slack, tienen la posibilidad de utilizar algunos trucos que les permitan simular errores y problemas en la videollamada para colgar y escaparse por un rato al menos para respirar nuevamente o lograr concentrarse de nuevo así como simular que tienes mala conexión
Lo que te ofrece Zoom

La plataforma Zoom ha sido una de las aplicaciones más utilizadas para este tipo de reuniones durante la pandemia ya que la aplicación china también ha desarrollado una gran variedad de funciones y plugins que permiten a los usuarios cambiar el fondo, filtros y hasta hacer llamadas con famosos utilizando técnicas de deepfake que se ha ido popularizando entre los jóvenes de hoy día.
Uno de estos plugins permite simular una mala conexión de audio y vídeo en la propia conversación con el programa llamado Bufferi.ng el cual permite crear estas interferencias en Zoom, Skype o Teams, manipulando la señal para que parezca que el usuario tiene problemas, con imágenes que se paran y sonido que se interrumpe. Además, se muestra un icono que simula que el ordenador está intentando reconecta.
Cineción lenta

Este es un truco que suelen utilizar los desarrolladores de aplicaciones web para simular una conexión lenta y comprobar cómo funcionaría la app con una conexión a Internet lenta cosa que sucede en muchos países con una inestabilidad en la red y para ello, se debe utilizar las herramientas para desarrolladores de Chrome, por lo que este truco será útil para aplicaciones de navegador, pero no de escritorio.
Entonces, desde el navegador, con la videollamada en marcha, se debe acceder a las herramientas de Chrome, pulsando los tres puntos verticales y seleccionar la opción «Más herramientas> Herramientas para desarrolladores«. En la pantalla de herramientas, se debe seleccionar la pestaña «Network». Aquí aparece la opción Online, que al desplegar ofrece varias opciones de conexión, como la 3G o la 3G lenta.
Basta con seleccionar una de ellas para que la conexión caiga, con lo que aparecerán los problemas habituales de una videollamada y comenzar a relajarse un poco del estrés.
¿Desconectar o no desconectar?

Es un problema que se debatió durante el periodo de aislamiento rondaba en la necesidad de desconexión de los aparatos y es que esto es algo que de hecho ya sucedía con quienes practicaban el teletrabajo antes del covid, pero durante el encierro se juntaron múltiples causales que llevaron a que muchas personas terminaran trabajando en cualquier horario utilizando siempre la tecnología.
El truco de TikTok

Usuarios de la red social TikTok han viralizado un truco que consiste en grabar, previamente a una reunión, un video en el celular en el cual se muestra al usuario poniendo atención. Posteriormente, con ayuda de un tripié, lo reproducen de forma cíclica frente a la cámara de la computadora.
De esa manera, mientras el video de la persona se reproduce, escapan de las reuniones en Zoom (o de la plataforma que se esté usando) para intentar hacer que se está prestando atención y claro, no ser descubierto como alguien ausente.
La demanda excesiva

Recientemente la presión por parte de las compañías de telecomunicaciones, internet e incluso telefonía móvil han tenido que lidiar con la excesiva demanda que se había presentado al comienzo de la pandemia debido a que sus clientes y la demanda de uso de los servicios aumentaron de manera exagerada causando casi un colapso en mesa de algunas de las micro empresas que buscaban empezar apenas con dichos servicios.
Si se iba deprisa al trabajo y llevando tu almuerzo ya listo solo quedaría calentarlo en un microondas, para en otro caso llegar cansados de un largo día de trabajo y no desear hacer una cena que tarde mucho, para luego proceder a dormir, pero ahora en plena facultad de que todo es tener en casa todas esas facilidades se llevaban a cabo en plena pandemia y pues, que decir, a muchos les gustaba así como a otros muchos no.
Las videollamadas en pandemia

Las videollamadas en tiempo de cuarentena se han vuelto muy utilizadas por toda la comunidad, y es que no solo los jóvenes le han sacado provecho a ellas ya que los abuelitos también se han vuelto dependientes de la tecnología para saber sobre sus nietos e hijos.
Muchos profesores también han utilizado esta plataforma para enviar a sus alumnos sus estudios como: trabajos, exámenes, videos explicativos y demás y por eso las videollamadas se han vuelto tan importantes y populares que han sacado muchas aplicaciones, y es que a pesar de que no tenemos una rutina parecida a la que teníamos antes podemos mantener organizadas las tareas y trabajos.
Otras aplicaciones

Por otro lado también existen las aplicaciones conocidas mundialmente como Facebook e Instagram donde puedes realizar videollamadas y ver noticias, hablar con tus amigos por mensajería instantánea y conocer más gente si tú quieres que son muy conocidos como Redes sociales a las que ya muchos estaban acostumbrados, pero cabe destacar que si deseas realizar una videollamada y tienes muchos amigos o tu familia es muy grande puedes hacerlo a través de facebook, incluyendo hasta 50 personas en el mismo grupo.