Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 4299

Bizum suma 15 millones de usuarios y el 70% de penetración de clientes bancarios digitales

0

Bizum ha alcanzado los 15 millones de usuarios y supera ya el 70% de la penetración en clientes bancarios digitales en España, según ha informado este miércoles.

En lo que va de año, cerca de 1,5 millones de usuarios se han incorporado a Bizum y 3.500 nuevos comercios lo ofrecen a sus clientes como medio de pago.

La solución de pago por móvil de la banca española ha asegurado que el nuevo hito «refuerza la senda de crecimiento de Bizum también en el primer trimestre de 2021 y la afianza en su camino de convertirse en el medio de pago preferido por los españoles».

Desde su lanzamiento a finales de 2016 Bizum acumula más de 370 millones de operaciones realizadas, con un volumen asociado de 18.000 millones de euros.

Asimismo, más de 11.500 comercios electrónicos disponen ya de la posibilidad de que sus clientes realicen pagos a través de Bizum, con un volumen de compras que ya supera los 85 millones de euros y el millón y medio de transacciones. Actualmente, en algunos casos, Bizum ya representa más del 10% de los pagos en comercios, asegura la compañía.

El director general de Bizum, Ángel Nigorra, ha celebrado estos resultados y ha resaltado que los comercios «continúan realizando importantes esfuerzos de digitalización como vía para mejorar la experiencia de cliente». «Valoran, tanto la sencillez y universalidad de Bizum, como el hecho de contar con una solución totalmente adaptada desde el primer momento a la directiva europea en materia de pagos PSD2», ha asegurado.

Por su parte, desde que las más de 11.000 administraciones de Loterías y Apuestas el Estado permiten pagos y cobros con Bizum, el número de operaciones ha ascendido a 20.000, con un volumen asociado de 1,2 millones de euros.

Durante 2018 Bizum introdujo un sistema de donaciones a ONG y los usuarios de Bizum han realizado más de 330.000 donaciones por valor de 12,5 millones de euros.

Instagram elimina la función favorita y se enfrenta a una estampida a Snapchat

0

Las nuevas leyes de privacidad europea ya están poniendo en jaque a algunas de las aplicaciones móviles más descargadas en la región. Este mismo martes los usuarios de Instagram descubrieron que ya no pueden mandar mensajes temporales, algo que provocó que muchos de ellos amenazasen con irse a Snapchat, app que fue trending topic durante toda la tarde.

Esta funcionalidad, que era de las más utilizadas por los usuarios de Instagram, también pretendía ponerse en funcionamiento en WhatsApp, pero todo parece apuntar a que la tecnología de Facebook va en contra de la normativa europea de privacidad y que la puesta en marcha de dicho servicio podría verse comprometida.

QUÉ SON LOS MENSAJES TEMPORALES

Los mensajes temporales son, básicamente, mensajes que se autodestruyen pasado ‘equis tiempo’ después de enviarlos. En el caso de Instagram nos permitían mandar fotos y videos con la certeza de que iban a eliminarse después el período temporal que previamente les habíamos asignado.

Además, Instagram incluía una funcionalidad bastante útil en sus mensajes temporales y privados: la aplicación te avisaba si la otra persona había hecho una captura de pantalla a la conversación. Esto intentaba evitar que aquellos mensajes con tiempo de caducidad, o de los que no prentedíamos que tuviesen un segundo visionado, permanezcan guardados en el teléfono de nuestros interlocutores.

Y es que, hablando del elefante en la habitación, esta serie de mensajes son enviados en gran parte de las ocasiones para mandar imágenes subidas de tono. Esto, lógicamente, compromete la privacidad de los usuarios de Instagram, de ahí el especial cuidado que hay que tener con este tipo de interacciones virtuales.

¿POR QUÉ NO SE PUEDEN MANDAR MENSAJES TEMPORALES?

“Este contenido no se puede enviar debido a las nuevas regulaciones de mensajería en Europa”. La leyenda que aparece en nuestro Instagram cuando intentamos enviar un mensaje es bastante elocuente. Por ahora este bloqueo afecta a los usuarios de la aplicación Android (en iOs todavía se pueden mandar mensajes temporales).

Este ‘pop-up’ que aparece en los móviles Android bloquea el envío de nuestra foto o vídeo y solo nos ofrece dos opciones adicionales: cancelar la transferencia de nuestro archivo o informar de un problema -si creemos que ha habido un error, siendo esta la opción predeterminada cuando nos salta un mensaje de este tipo-.

Pantalla De Alerta De Instagram Sobre El Envío De Mensajes Temporales.

WHATSAPP TRABAJABA EN ESTA FUNCIONALIDAD DE INSTAGRAM

WhatsApp ya había introducido el año pasado la posibilidad de establecer un periodo de tiempo tras el cual los mensajes y los archivos desaparecerían. Ahora -hace apenas un mes- se desveló que la compañía estaba trabajando en una nueva opción de 24 horas que complementa a la opción ya disponible de siete días, y con ello ofrecer un servicio similar al ahora vetado de Instagram.

El portal WABetaInfo adelantó la información, precisando que la opción estaría disponible para los usuarios después de activarla en sus terminales. La compañía también está probando las imágenes que se autodestruyen, que permite que los usuarios envíen fotografías que se borran automáticamente cuando el usuario sale de la conversación.

La opción de autodestrucción puede seleccionarse en el proceso de enviar una imagen mediante un icono situado en la parte inferior izquierda. Al pulsarlo, avisa al usuario de que «este archivo desaparecerá» cuando abandone el chat.

Whatsapp, Como Instagram, También Peude Verse Afectado Por La Supresión De Los Mensajes Temporales.

NO ES LA PRIMERA VEZ QUE LA LEY ACTÚA CONTRA INSTAGRAM

Este veto no es el primero que ha sufrido Instagram en los nuevos tiempos para poder adaptarse a la normativa europea sobre privacidad. En diciembre de 2020 Facebook -empresa matriz- eliminó ciertas funciones de Instagram, como la posibilidad de conectar nuestras cuentas de esta propia red social y Messenger.

En cuanto a una posible prohibición de los mensajes temporales en desarrollo de WhatsApp, aunque sea cierto que la legislación le afecta de una manera diferente, los últimos pasos dados en Europa apuntan a un mayor proteccionismo con la privacidad de los usuarios. A pesar de ello, Facebook todavía no se ha pronunciado al respecto.

Los Usuarios De Instagram En Europa Y En Móviles Android Ya No Pueden Mandar Mensajes Temporales.

QUÉ HABÍA SIDO DE SNAPCHAT, EL GIGANTE ENGULLIDO POR INSTAGTRAM

Snapchat es una red social que nació en 2011 y que alcanzó gran popularidad, precisamente, por incluir la posibilidad de mandar mensajes temporales que se autodestruían. En 2014 fue la app social de más rápido crecimiento (+57%), aunque la inclusión de estos mensajes temporales en Instagram provocó la migración de un enorme número de usuarios a la aplicación de Facebook. A pesar de ello siguen teniendo más de 200 millones de usuarios.

Este martes, al descubrir los usuarios de Instagram en terminales Android que ya no era posible mandar mensajes temporales, cientos de personas amenazaron en redes sociales con volver a Sanpchat, aplicación que se convirtió en trending topic. Los pocos usuarios que todavía la usan sonreían orgullosos ante la caída del gigante de las redes sociales, esto les daba un poco la razón. Está por ver si finalmente se concreta la amenaza de todos estos usuarios descontentos.

Cuatro buenas razones para realizar una limpieza profunda de primavera en tu hogar

0

¡Ha llegado la primavera! La estación que nos permite sentirnos más cerca del verano y el buen tiempo, que nos hace sentir esos primeros rayos de sol en la piel y que nos devuelve la hora que nos robó el otoño. ¿Qué más podemos pedir? Sin embargo, no debemos olvidar que la primavera también es importante para poner a punto nuestro hogar. No solo toca realizar el tan deseado – y engorroso – cambio de armario, sino también esa limpieza a fondo que siempre dejamos para «otro momento».

Y no hay mejor momento que ahora, para empezar la primavera con un hogar renovado y cargado de energía positiva. Pero, si todavía te quedan dudas, Kobold – la marca especializada en aspiradores ergonómicos – te da 4 buenas razones para poner en marcha desde ya una limpieza de primavera en tu hogar.

Limpiar fortalece el sistema inmunológico

Si sufres alergia a los ácaros del polvo, elimínalos cuanto antes de tu hogar, ya que la alergia estacional está a la vuelta de la esquina. La mejor forma de reducir la aparición de estos enemigos del sistema inmunológico es aspirar periódicamente alfombras, muebles y tapicerías para eliminar el polvo acumulado o los pelos de nuestras mascotas.

Además, mantén limpias y secas las superficies de baños y cocina y prueba a abrir las ventanas para ventilar y renovar el aire de tu casa (hazlo siempre a mediodía, cuando los niveles de polen están más bajos). Con estos trucos, ¡convertirás tu hogar en un búnker contra la alergia!

Tener una casa ordenada mejora la salud mental

Una casa desordenada no solo aumenta el estrés, sino que genera niveles más altos de cansancio, fatiga y frustración. Por ello, son muchas las personas que ya emplean el Cleanfulness para reducir esta carga mental y encontrar el bienestar interior mediante el orden y la limpieza. Para ponerlo en práctica, en primer lugar, ordena superficialmente las estancias recolocando objetos y decoraciones. Después, limpia y ordena el interior de armarios y otros muebles de almacenaje. Puedes aprovechar para deshacerte de toda la ropa que no te valga, esté rota o simplemente no te guste, e incorporar a tu armario ropa para la nueva temporada.

Prueba también una limpieza a fondo de ese cajón desastre en el que guardas todo lo que no necesitas, y quédate solo con lo esencial. ¡Encontrarás todo a la primera! Saber que todas tus estancias y rincones están limpios y ordenados te ayudará a mejorar tu bienestar y a ser más feliz dentro de tu hogar.

Mantener el dormitorio limpio mejora la calidad del sueño

Para conseguir un sueño óptimo, el dormitorio debe estar limpio y ordenado. Aprovecha esta ocasión para renovar tu dormitorio y limpiarlo en profundidad. Comienza por eliminar el polvo del techo, pasando por las paredes, para después terminar con una limpieza profunda del suelo.

Limpia las superficies de los muebles y aprovecha el cambio de estación para renovar tu cama. Haz una limpieza profunda del colchón (puedes darle la vuelta, muchos cuentan ya con un lado más fresco para la primavera y el verano) y mete en la lavadora tu almohada y ropa de cama. Una cama limpia te ayudará a respirar mejor, ya que se elimina la suciedad de su interior y el polvo que se posa diariamente en las sábanas, colchas y almohadas.

Por último, organiza tu habitación. Eliminar el desorden general o colocar la ropa apilada en la silla disminuirá la cantidad de estímulos a los que el cerebro está expuesto a la hora de dormir. Esto lo mantendrá en calma y, por tanto, conseguirás dormir mejor.

Aprovecha la limpieza para ejercitar tu cuerpo

Desde que pasamos más tiempo en casa parece que nuestra actividad física diaria se ha visto reducida. ¡Limpiar la casa también puede ser un entrenamiento divertido!

Las tareas diarias como pasar el aspirador, el trapo o fregar, aumentan la frecuencia cardiaca y pueden convertirse en la actividad física complementaria ideal. Si quieres intensificar tu «sesión doméstica» puedes aprovechar y cambiar el orden de tus muebles, y, por supuesto, hacerlo todo al ritmo de la música. De este modo, además de ejercitar tu cuerpo, recibirás la nueva temporada con una casa renovada, ordenada y limpia.

Ahora que conoces los beneficios de la limpieza de primavera* ¡ya no tienes excusa! Organiza tu plan de ‘spring cleaning’ y ponte manos a la obra. Tener tu casa impoluta y renovada te hará no querer salir de ella.

Cataluña descarta por ahora avanzar el toque de queda

0

La consellera de Salud en funciones, Alba Vergés, ha explicado que su departamento descarta por ahora avanzar el toque de queda en Cataluña durante la Semana Santa, aunque sí apuesta por mantenerlo como medida de contención de la actividad social más «lúdica».

Lo ha dicho este miércoles en una entrevista en Catalunya Ràdio, al preguntársele por si le consta que el Ministerio de Sanidad baraja adelantar el toque de queda a las 20.00 horas para frenar los contagios de Covid-19 tras un repunte de los contagios.

Vergés ha recordado que fue Sanidad quien dio margen a las comunidades autónomas para determinar la hora de inicio del toque de queda, que Cataluña fijó en las 22.00, y ha afirmado que escucharán la propuesta del Ministerio en el Consejo Interterritorial de este miércoles: «Veremos qué nos encontramos. Esperemos que no sea eso».

Ha lamentado que Sanidad «siempre se despierta por vacaciones», y ha dicho que a su Conselleria le consta que en el Ministerio hay preocupación por el repunte de la incidencia de la pandemia en algunas comunidades autónomas.

Ante los datos epidemiológicos, ha pedido ser prudentes durante la Semana Santa para que «no se descontrole la epidemia», respetando las medidas sanitarias y limitando los contactos a la burbuja de convivencia.

Preguntada sobre si se levantan actas en las reuniones del Procicat, después de que eldiario.es publicara que no, ha dicho que no hay «obligación jurídica» de hacerlo, que el contenido de las reuniones se recoge en resúmenes y que los informes que acompañan las resoluciones con las medidas y los planes sectoriales son públicos.

VACUNACIÓN

Sobre la vacunación, ha detallado que la Conselleria de Salud prevé vacunar con 500.000 dosis a la semana «hacia el mayo junio», y que todos los catalanes mayores de 80 años estarán vacunados a mediados de mayo.

Unas semanas antes –ha explicado Vergés– Salud empezará a vacunar a la franja de edad de 70 a 79 años, con quienes los centros de atención primaria se pondrán en contacto por teléfono.

Las vacunas se administrarán a partir de la «capilaridad de los centros de atención primaria», que conocen a los pacientes mayores y priorizan la vacunación en función del estado de salud de cada uno, ha explicado la consellera.

Además, ha añadido que la Generalitat prevé haber vacunado al 30% de la población en junio y al 70% en septiembre: «Al Ministerio le pedimos que esa competencia que tenía exclusiva la ejerza, y nos ponga a disposición las dosis necesarias».

VACUNAR EN EL CAMP NOU

Vergés ha hablado con el presidente del Barça, Joan Laporta, para plantearle usar el Camp Nou como punto de vacunación masiva, junto a otros espacios como Fira de Barcelona, Fira de Cornellà (Barcelona) y el Palau Firal de Girona, entre otros.

«Nos lo tenemos que imaginar seguramente en la zona cubierta. Vamos a meses de calor, y hay personas que tienen que estar todo el día vacunando y deben estar protegidas», y ha detallado que, en su caso, sería para vacunar durante un periodo de tiempo corto.

Salud no descarta incluir otros espacios, como la Sagrada Familia y el Mnac, pero priorizan recintos sin actividad permanente que puedan estar a disposición de Salud durante muchas semanas: «Otros espacios podrán formar parte si tenemos dosis grandes y no por un periodo tan largo de tiempo».

PNV cree «autodestructiva» la política en Madrid

0

El presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, cree que es «autodestructiva» la política «que se ha instalado» en Madrid y considera que el hecho de que el ex vicepresidente segundo del Gobierno y líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, se haya ido del Gobierno para postularse por la Comunidad madrileña responde a que «tenía los meses contados» porque la formación morada está en el Ejecutivo «para hacer política de gestos y de propaganda, más que de hechos».

En una entrevista concedida a Onda Vasca, Ortuzar espera que la ‘onda expansiva’ de toda la pugna en Madrid no afecte a la legislatura y ha considerado que «la política española está entrando en una especie de montaña rusa peligrosa».

«Porque todo este tipo de posicionamientos, estas entradas y salidas, esta teatralización de la política, está banalización de los cruces y de la responsabilidad institucional o de la conformación de las instituciones, suele pasar factura, esto no sale gratis», ha indicado.

A su juicio, eso se está viendo también con la salida de Pablo Iglesias del Gobierno, la situación que están generando entre los dos socios «porque en Madrid parece que, más que socios, son antagonistas». «Esas heridas sangran y, si no se curan, supuran y no son buenas», ha advertido.

A su juicio, esa manera de hacer política «que se está instalando en Madrid es bastante autodestructiva». En todo caso, comprende el movimiento realizado por Iglesias, pero no lo comparte. A mí me da la sensación de que tenía los meses contados en el Gobierno porque vienen curvas para todos los Gobiernos de Europa. Desde la Comisión Europea se van a establecer una serie de criterios económicos, de sostenibilidad del sistema y, especialmente en aquellos países Estados que están sometidos o que van a recibir fondos europeos, van a ser más exigentes, más profundos», ha añadido.

Por ello, ha dicho que, probablemente, los Ejecutivos «van a tener que tomar decisiones no muy populares y no van a poder tomar decisiones que les gustaría». «Eso a un Podemos que está en el Gobierno para hacer política, más que de hechos, de gestos y de propaganda, le iba a colocar en una situación de incomodidad», ha dicho.

El líder jeltzale ha destacado que, para el perfil de Pablo Iglesias, «es mejor estar fuera de Gobierno que dentro para poder gestionar eso que venga ahí de reformas laborales, de pensiones, de marcos regulatorios, de gasto público, de gestión de los fondos europeos de una de una determinada manera y no de otra, etc».

Andoni Ortuzar ha manifestado que, «claro», después de que Iglesias dijera que «era la garantía de que el Gobierno fuera bien» y aseguró que, si no era vicepresidente, «no iba a salir bien. «Ahora, que a un año vista, se marche, te suscita muchas dudas. O no era verdad entonces o ¿qué ha pasado ahora?», ha remarcado.

Además, ha subrayado que la competición por Madrid, «por mucha épica que se le puede dar, es la que es, y probablemente él y su formación no están llamados a ser los que disputen al PP y a Ayuso la alternativa».«Entonces, ha sido una maniobra inteligente desde el punto de vista político, pero también deja un poco traslucir qué tipo de liderazgos tenemos: aquí cuando llegan las maduras, nos vamos».

LA NAVAL

Andoni Ortuzar ha reprochado, además, al líder de Unidas Podemos que en campaña electoral en 2018 fue a La Naval, se reunió con el comité de empresa e hizo «una arenga sobre que había que publificar los astilleros» e interpeló a los jeltzales: «¡Señores del PNV qué hacen ustedes por la Naval, ¿que están haciéndo?, Gobierno vasco implíquese».

Tras recordar que esto le dolió mucho, ha apuntado que Pablo Iglesias ha estado un año en el Gobierno y no ha hecho nada por la Naval. «¿ Quiénes estamos ahora intentando que vuelva, aunque sea con otras actividades también navales, etc, a reverdecer lo que ahora es una empresa cerrada?. Pues sigue el PNV. ¿Dónde está Iglesias?», ha preguntado.

Según ha destacado, Iglesias «se sacó la foto con el comité de empresa, hizo su gran arenga, ha estado un año, el año crítico para poder hacer hecho algo de la Naval, podría haber comprado el Gobierno español los terrenos, podían haberlos metido en Navantia», pero no ha hecho «nada». «Esa forma de hacer política, de marcharte cuando vienen mal dadas, prometer una cosa, sacarte la foto y, si te he visto, no me acuerdo, que tan de moda se está poniendo, es el fin de la política», ha avisado.

Ortuzar ha explicado que «eso a la gente le repatea. «Nosotros preferimos seguir el antiguo manual de estar con la gente, de apretar los dientes cuando vienen mal dadas, que es cuando hay que quedarse, porque es precisamente cuando los liderazgos deben aflorar, y así vamos a seguir«, ha asegurado.

Los pacientes Covid hospitalizados descienden a 237 en Galicia

0

La presión hospitalaria ha vuelto a aliviarse en Galicia tras descender en 12 los pacientes Covid ingresados, que se sitúan en 237, de los cuales 39 se encuentran en UCI, mientras que los nuevos contagios han repuntado a 133 en la Comunidad gallega.

Según los datos actualizados en la mañana de este miércoles por la Consellería de Sanidade con registros hasta las 18,00 horas del martes, 39 pacientes Covid permanecen en UCI, siete menos que la jornada anterior, y 198 en otras unidades de hospitalización, cinco menos.

Sin embargo, por áreas sanitarias, los hospitalizados por la Covid-19 suben en cuatro de las siete –Ourense, Ferrol, Santiago y Barbanza y Lugo–, mientras que bajan en tres –A Coruña y Cee, Vigo y Pontevedra y O Salnés–.

En concreto, el mayor alivio corresponde al área de Vigo, donde bajan a ocho los pacientes Covid en UCI –uno menos– y a 44 los ingresados en otras unidades –nueve menos–, mientras que en la de A Coruña y Cee caen a 18 los críticos –dos menos– y a 67 los de otras unidades –cinco menos–. En cuanto a la de Pontevedra y O Salnés cuenta con cuatro en UCI –uno menos– y mantiene 13 en otras unidades.

Por contra, en la de Santiago y Barbanza, aunque bajan a tres los críticos –dos menos–, suben a 24 los hospitalizados en otras unidades –cinco más–; y en el área de Lugo descienden a dos los ingresados en UCI –uno menos–, pero aumentan a 11 los de otras unidades –dos más–.

Mientras, en el área de Ferrol se mantienen dos pacientes Covid en UCI y suben a 16 los de otras unidades –uno más–; y en la de Ourense siguen dos en críticos y se incrementan a 23 los que permanecen en otras unidades –uno más–.

MENOS CASOS ACTIVOS Y MÁS CONTAGIOS

Los casos activos han vuelto a descender en la Comunidad gallega tras el ligero incremento de la jornada anterior y se sitúan en 2.447, lo que supone 43 menos, por lo que se mantienen en cifras de finales de agosto.

En esta ocasión los casos activos se reducen en cinco de las siete áreas sanitarias –A Coruña y Cee, Santiago y Barbanza, Lugo, Ferrol y Pontevedra y O Salnés–, mientras que se mantienen igual en Ourense y Vigo.

En concreto, el área de A Coruña y Cee sigue a la cabeza con 934 casos activos de Covid-19 –21 menos–; seguida de la de Vigo, con 501 –sin cambios–; Santiago y Barbanza, con 272 –cuatro menos–; Pontevedra y O Salnés, con 209 –seis menos–; Ferrol, con 189 –seis menos–; Lugo, con 182 –seis menos– y Ourense sigue a la cola con 160 –igual que este martes–.

Por su parte, los nuevos contagios detectados con cualquier tipo de prueba han repuntado a 133 en el conjunto de Galicia, después de caer a 90 la jornada anterior y empezar esta semana con 103.

En las últimas 24 horas se han confirmado 124 positivos por PCR –medio centenar más que la jornada anterior–, de los que 46 corresponden al área de Vigo; 37, a la de A Coruña y Cee; 11, a la de Santiago y Barbanza; 10, a la de Ferrol; otras 10, a la de Pontevedra y O Salnés; seis, a la de Ourense; y cuatro, a la de Lugo.

De este modo, los contagiados por Covid-19 en la Comunidad gallega ascienden a 116.065, de los cuales 28.144 se enmarcan en el área de A Coruña y Cee; 21.898, en la de Vigo; 18.376, en la de Santiago y Barbanza; 14.800, en la de Ourense; 12.668, en la de Pontevedra y O Salnés; 11.965, en la de Lugo; y 8.214 en la de Ferrol.

PCR Y TASA DE POSITIVIDAD

En la Comunidad gallega se han realizado 1.811.822 PCR hasta la fecha de la última actualización de datos, que suponen 6.380 pruebas más que las contabilizadas hasta la jornada anterior –el doble que las hechas el día pasado–.

Por su parte, la tasa de positividad –porcentaje de infecciones por test PCR realizados– ha descendido ligeramente a un 1,9 por ciento, tras situarse en un 2% la jornada anterior, después de repuntar al inicio de la semana a un 4%. Por tanto, Galicia sigue por debajo del 5% que la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala para dar por controlada la pandemia.

FALLECIDOS

Galicia ha registrado desde el inicio de la pandemia 2.325 fallecidos diagnosticados con Covid-19, después de notificar Sanidade este martes por la noche la muerte de otras cuatro personas.

En concreto, Sanidade ha informado de tres óbitos producidos este lunes y la muerte de una mujer de 58 años este martes que se encontraba ingresada en el Complexo Hospitalario Universitario de Santiago.

Por su parte, hasta el momento se han curado 111.313 pacientes de la Covid-19 en toda la Comunidad gallega, lo que supone 172 personas más que las registradas hasta este martes.

Iglesias pone a Isa Serra de número 2 y a Beatriz Gimeno de 4 en su lista a primarias

0

El equipo que encabeza Pablo Iglesias a las primarias de Podemos para elegir a su lista de las elecciones a la Asamblea de Madrid de este 4 de mayo cuenta como número dos con la actual portavoz parlamentaria del partido, Isa Serra, como número tres con el coordinador regional de Podemos Jesús Santos, y como número cuatro con la exdiputada regional y actual directora del Instituto de las Mujeres, Beatriz Gimeno.

Le siguen, por este orden, los actuales parlamentarios regionales Carolina Alonso, Jacinto Morano y Paloma García Villa. Luego aparece el exjefe del Estado Mayor de la Defensa (Jemad), Julio Rodríguez; y la asesora de Iglesias en la Vicepresidencia segunda del Gobierno de España Lilith Vestrynge, hija del conocido político Jorge Vestrynge.

En los siguientes puestos figuran el también diputado autonómico Javier Cañadas, y los más desconocidos Pilar Sánchez García, Allende Marina Palomo, Inés Morales Perrín, Iñaki Olazábal, Litzi Bianca Rojas, Alberto Gómez Ramírez, Iris Marín, Víctor Valdés, Gema García Queipo, Rubén Aguilar Ibáñez, Ana Martín García y en el puesto 22 Mariano Sabas Munuesa de Caveda, periodista especializado en el mundo del heavy metal y del rock en general.

El equipo Iglesias es la única lista que se presenta completa (cabeza y cuerpo de lista) a las primarias. Es decir, ninguna persona se enfrenta al actual líder del partido en este proceso interno para ser cabeza de cartel electoral.

No obstante, sí que se ha registrado una candidatura llamada ‘Podemos echar a Ayuso’, que se define como «un grupo de militantes de Podemos que queremos acompañar a Pablo Iglesias y a su equipo para echar a Ayuso del gobierno de Madrid y ganar Madrid para la gente. Se trata de afiliados y algunos cargos municipales de Podemos (como la concejala de Getafe Alba Leo o la de Leganés Gema Gil).

Luego se han presentado otras 26 personas de forma independiente, sin entrar en ninguna candidatura, que es la denominada lista blanca.

EQUIPO IGLESIAS: «OPORTUNIDAD DE ROMPER DE NUEVO EL SISTEMA»

El equipo encabezado por Pablo Iglesias explican que en estos siete años de existencia han conseguido muchas cosas «que siempre les han intentado negar». «Y lo hemos hecho desde una organización concebida únicamente como un instrumento de participación política para todas esas mayorías sociales que demandaban transformación, que exigían respeto y dignidad», han señalado.

«Siete años en los que hemos conseguido, a pesar de la guerra sucia a la que se nos ha sometido, al constante acoso mediático promovido por los de siempre, agitar una democracia herida de gravedad por las manos de un bipartidismo sin escrúpulos que se había repartido el poder durante 40 largos años. Y lo hemos hecho impulsando, desde las instituciones que querían negarnos, políticas que hasta hace muy poco eran impensables», prosiguen.

Ahora, el equipo encabezado por el secretario general de Podemos, asegura que Historia vuelve a brindarles una oportunidad de seguir cambiando las cosas, «de romper de nuevo los esquemas, de enfrentarse a los que, durante más de 25 años han convertido la Comunidad de Madrid en su propio feudo, gobernando para sus círculos de interés, obviando a la gran mayoría de la población de una Comunidad que ha visto cómo las políticas neoliberales desmantelaban progresivamente los servicios públicos y convertían las instituciones en máquinas de corrupción».

«Hacer frente a la derecha imitadora del trumpismo es nuestra obligación como madrileños. Tenemos que construir un gobierno para la Comunidad de Madrid que reconstruya todo lo que se ha destruido durante estos 25 años: los servicios públicos, la igualdad entre hombres y mujeres, el cuidado del medioambiente y la justicia fiscal. Un gobierno para la gente trabajadora, para la inmensa mayoría de la población», esgrimen.

Y es que consideran que el 4 de mayo los madrileños «se juegan» la democracia, la justicia social, la sanidad y la educación de los menores. «Como madrileños, como demócratas y como antifascistas (porque no olvidemos que para ser demócrata hay que ser antifascista) pondremos toda nuestra energía y todo nuestro corazón para ganar Madrid a aquellos que quieren devolvernos a tiempos oscuros. No será fácil. Pero en estos años hemos demostrado que lo único imposible es lo que no se intenta. Juntos hemos cambiado nuestro país y juntos podemos ganar Madrid», concluyen.

PLAZOS E INTEGRACIÓN CON IU

Hoy se han publicado las candidaturas de primarias electorales de Podemos Comunidad de Madrid, abriendo también en plazo de campaña para que los aspirantes expongan su proyecto. Los días 26 y 27 tendrán lugar las votaciones telemáticas y el domingo publicarán los resultados.

Este día también terminan las primarias internas de IU Madrid. Con los nombres elegidos se tendrán que integrar, según los acuerdos pactados entre los dos partido, en una lista única de Unidas Podemos a los comicios de mayo..

Además, ayer trascendió que la abogada y activista por el Derecho a la Vivienda, Alejandra Jacinto, concurrirá en un puesto destacado como candidata independiente en el cartel electoral «como representante de la sociedad civil, en este caso de colectivos en favor de mejorar el derecho a la vivienda», confirmaron desde la formación morada.

La AEAT elabora dos guías informativas para los perceptores de ERTE e IMV

0

La Agencia Tributaria pone a partir de este miércoles a disposición de los contribuyentes los servicios de asistencia previos al inicio de la Campaña de Renta de 2020, que este año comienza el 7 de abril y se extenderá hasta el 30 de junio, y en el caso concreto de los perceptores de ERTE o del Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha elaborado dos guías informativas con diferentes supuestos.

Así, desde hoy la Agencia Tributaria ofrece la posibilidad de obtener anticipadamente el número de referencia para la presentación de la declaración de la renta y también se pone a disposición de los contribuyentes de manera anticipada la posibilidad de consultar sus datos fiscales.

En el caso concreto de los trabajadores en ERTE, Hacienda recuerda que esta prestación es un rendimiento del trabajo sujeto al IRPF y no exento, y concreta que la problemática con la que se pueden encontrar los beneficiarios son dos: la posibilidad de resultar obligados a presentar declaración al contar con dos pagadores, su empleador y el propio SEPE, o haber recibido abonos del SEPE no procedentes.

La Agencia Tributaria, de cualquier forma, va a realizar un envío de cartas informativas a aquellos perceptores de ERTE que no presentaran declaración en la Campaña de Renta anterior y reforzará la asistencia personalizada para facilitar la presentación de la declaración y la resolución de dudas a todos los perceptores de estas prestaciones del SEPE que lo necesiten.

Con carácter general, los contribuyentes tienen que presentar declaración por IRPF cuando sus rendimientos del trabajo superan los 22.000 euros. Ahora bien, cuando cuentan con dos o más pagadores -sería el caso de un empleador y del SEPE-, ese límite se reduce a 14.000 euros si el importe percibido por el segundo y restantes pagadores supera los 1.500 euros.

327.000 PERCEPTORES DE ERTE AFECTADOS

Según los datos de Hacienda, el pasado año unos 327.000 contribuyentes afectados por ERTE (del total de 3,5 millones) han pasado a estar obligados a declarar por este motivo (dos pagadores y el segundo de ellos con importe superior a 1.500 euros).

Además, añade que el SEPE no tiene obligación de retener cuando las cuantías que ha abonado durante el año no superan los 14.000 euros, y dice que las retenciones, en la medida en que puedan estar ajustadas a los ingresos del contribuyente en el conjunto del año, simplemente anticipan el impuesto que finalmente debe pagar ese contribuyente. Así, afirma que el contribuyente no obligado a presentar declaración también soporta el IRPF a través de las retenciones mensuales.

INGRESOS INDEBIDOS DEL SEPE

En el caso de que se hayan percibido del SEPE abonos no procedentes o superior a los que corresponden, a efectos de la declaración en la Campaña de Renta, será diferente en función de si el SEPE ha iniciado o completado ya el expediente de reintegro de ese exceso en el momento en que el contribuyente presente su declaración, o si todavía el expediente de reintegro no se ha iniciado.

Incluso en el caso de que no se haya iniciado el procedimiento de reintegro, si el contribuyente puede conocer la cantidad que debe devolver al SEPE, podrá presentar la declaración con un resultado, en términos de impuesto final, igual al que realmente le corresponde.

Hacienda recomienda que si el contribuyente desconoce la cantidad que debe devolver, consulte al SEPE la cuantía exacta o aproximada de esa devolución que debe realizar. Alternativamente, puede esperar que avance la Campaña de Renta, aumentando así la posibilidad de recibir la notificación del SEPE con la cantidad a devolver.

La Agencia Tributaria asegura que está manteniendo contactos con el SEPE para ir recibiendo ficheros con datos actualizados periódicamente, a medida que el SEPE va gestionando expedientes de reintegro de cantidades abonadas en exceso.

Además, indica que la Renta Web permite actualizar la información disponible cada vez que se inicia la sesión en la web, de manera que el contribuyente podrá saber a lo largo de la campaña si la información ha sido modificada.

LOS PERCEPTORES DEL IMV DEBEN PRESENTAR LA DECLARACIÓN

En cuanto a los 460.000 perceptores del IMV, de los que más de 226.000 son menores de edad, la Agencia Tributaria les recuerda que deben presentar declaración por IRPF, con independencia de la cuantía de sus ingresos.

Aunque el IMV en sí mismo es una renta exenta y la gran mayoría de los beneficiarios no tendrán que incluirlo en su declaración, sí deben presentar declaración.

Lo que deberá declararse, como rendimientos del trabajo, son las cuantías que superen los 11.279,39 euros (1,5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples, Iprem) en el caso de que, junto al IMV, se perciban otras ayudas a colectivos con riesgo de exclusión social, como la renta mínima de inserción, rentas garantizadas y ayudas similares de CCAA y ayuntamientos. Sólo se debe declarar, y tributar, por ese exceso, precisa Hacienda.

Según la Agencia Tributaria, en la gran mayoría de supuestos, la declaración será «muy sencilla», sin ingresos que incorporar y con cuota cero (ni a ingresar, ni a devolver).

A efectos de la Campaña de Renta, en todo caso, la problemática puede venir dada por el hecho mismo de presentar declaración en el caso de un colectivo que en muchos casos serán nuevos declarantes.

Por ello, la Agencia Tributaria ha diseñado Renta Web de tal forma que el contribuyente podrá, en la gran mayoría de supuestos de IMV, confirmar fácilmente el borrador que le ofrece la Agencia.

Además, en los datos fiscales ya figurará la parte proporcional del IMV que corresponde a cada miembro de la unidad de convivencia. El contribuyente sólo tiene que volcar la información a Renta Web y confirmar la declaración.

En los supuestos donde exista importe sujeto por exceder de la cuantía exenta, toda la información necesaria también se podrá volcar a Renta Web y confirmar de forma igualmente sencilla.

DECLARACIÓN CONJUNTA PARA TODA LA FAMILIA

Para los supuestos de familias beneficiarias del IMV con hijos menores, Hacienda recomienda la presentación de una declaración conjunta de todos los miembros en caso de estar casados los progenitores. En ausencia de matrimonio, uno de los dos progenitores podrá presentar declaración conjunta con los hijos, y el otro, declaración individual.

La Agencia Tributaria, de cualquier forma, va a realizar un envío de cartas informativas a aquellos titulares del IMV (quienes hayan solicitado la ayuda en cada familia). En esas cartas se incluirán instrucciones «sencillas» para obtener el número de referencia con el que poder presentar la declaración y, en su caso, la forma de solicitar una asistencia personalizada, telefónica o presencial, para la confección de esas declaraciones.

La Agencia Tributaria reforzará esta asistencia personalizada para facilitar la presentación de la declaración y la resolución de dudas a todos los perceptores del IMV que lo necesiten.

El consumidor en la era Covid gasta menos, ahorra más y apuesta por productos sostenibles

0

El consumidor se está viendo impactado por la crisis sanitaria del coronavirus, por lo que está gastando menos, ahorrando más, además de volverse más selectivo y apuesta por adquirir productos de proximidad (un 41,1% más que antes de la pandemia) y sostenibles (un 16,7% más), según los datos de la tercera edición de ‘El impacto de Covid-19 en estados de ánimo, expectativas y hábitos de consumo’, realizado por EA Business.

El informe muestra que el 41,4% de los consumidores ha visto afectada a la baja su capacidad económica y de gasto, mientras que un 47,9% reconoce que ha disminuido su consumo en estos meses.

De esta forma, la intención de gasto ha caído en las actividades de ocio para el 68% de los encuestados, en hostelería (-68,9%), en artículos de lujo o premium (-68,2%), en espectáculos (-64%), en moda y complementos (-57,7% de encuestados) y en vacaciones (-50% de encuestados).

Esto es indicativo de un compromiso al respecto por contribuir a la recuperación de la economía nacional y una mayor sensibilidad al factor precio en la compra. Un 22,4% más de consumidores, que antes de la pandemia, comparan los precios antes de comprar, a diferencia de la época pre-Covid-19″, ha explicado el autor del estudio y profesor de EAE Business School, Pablo Contreras.

SE COMPRA EN TIENDAS DE PROXIMIDAD Y POR INTERNET

Otro de los cambios en los hábitos de consumo que se han modificado por la pandemia es el lugar donde realiza la compra el consumidor, que ha disparado el ‘canal online’ y apuesta también por las tiendas y el comercio de proximidad.

«En el nuevo escenario Covid-19, los puntos de venta minoristas de tipo presencial se han visto, en general, perjudicados en favor de Internet, que ha experimentado un considerable aumento. Así, el canal de internet cuenta con un saldo favorable de compradores que lo hacen con más frecuencia de casi un 35% de consumidores. También el comercio de proximidad ha ganado en frecuencia de compra un 16% de consumidores», ha subrayado Contreras.

Los canales más perjudicados, que han visto reducida su frecuencia de compra son los centros comerciales, con una frecuencia menor en un 44,3%, los grandes almacenes que tienen un saldo neto de 40,8% menos de frecuencia de compradores, las tiendas en calles comerciales con una frecuencia menor en un 25% y los hipermercados que pierden en frecuencia un 22,3% de compradores.

Sin embargo, el canal de venta mayoritario en los productos de gran consumo es el supermercado, ya que lo prefieren para alimentación envasada el 58,8% de consumidores, al igual que los frescos para un 44,8%, para los productos de higiene personal (48,7%), para los productos de droguería (39,9%) y las bebidas con alcohol (53,8%).

En el formato hipermercado, tienen un mayor peso en las preferencias la alimentación envasada (20%), bebidas alcohólicas (21,7%) higiene personal, 18,7%) y droguería (18,4%), mientras que en las tiendas de barrio destacan en alimentos frescos (24,8% de consumidores), droguería (12,9%) y ropa y calzado (10,8%). Los grandes almacenes mantienen un peso importante en muebles y electrodomésticos (16,3%) y juguetes, hobbies y bricolaje (9,9% de consumidores).

Por su parte, Internet es el canal de venta preferido para productos de electrónica (33,4%), juguetes, hobby y bricolaje (25,2%) aunque también tiene una gran presencia en ropa y calzado (17,7% de consumidores lo prefieren), muebles y electrodomésticos (14,7%).

Respecto a los estados de ánimo y los sectores profesionales que, a juicio de sus profesionales, presentan mejores perspectivas de futuro, con una valoración del 1 al 10, son Sanidad/Farmacias (7,6), Sector Público (7,42), tecnologías, informática, telecomunicaciones e internet (7,31), logística y transporte de mercancías (7,19) y enseñanza (7,09).

Mientras que los que presentan unas peores perspectivas son hostelería y restauración (3,55), ocio y espectáculos (4,6), viajes, turismo y transporte de personas (5) y servicios a particulares (5,56). El comercio minorista (5,95) también es una de las que presenta unas perspectivas claramente por debajo de la media.

Arrimadas cuestiona a Sánchez las ayudas a Plus Ultra

0

La líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha cuestionado este miércoles el sistema establecido por el Gobierno para el reparto de los fondos europeos y ha pedido aclaraciones a Pedro Sánchez sobre el rescate a la aerolínea Plus Ultra, a lo que el presidente ha respondido que la distribución de las ayudas europeas se hará de manera transparente y ejemplar y aplicando una serie de «fiscalizaciones y contrapesos».

«Transparencia, ejemplaridad, eficacia y transformación, renovación y modernización de nuestra economía. Recuperación, en definitiva. Y todo ello con los controles debidos a una gran democracia como es la democracia española», ha declarado Sánchez en el Pleno del Congreso, durante la sesión de control.

Arrimadas ha criticado el decreto ley que regula la gestión de los fondos europeos que España recibirá para la recuperación económica tras la crisis del coronavirus porque, según ha dicho, «les blinda para repartirse los fondos desde Moncloa con total discrecionalidad, sin transparencia y sin una agencia independiente de evaluación».

Los fondos europeos no son para ayudar a su Gobierno ni a su partido, son para ayudar a los españoles, y su reparto no puede hacerse a dedo desde Moncloa», ha subrayado al recordar que las inversiones que se hagan deben servir para modernizar la economía y que lo que se espera de España es «seriedad y solvencia».

Cs PIDE COMPARECENCIAS DE TRES MINISTROS SOBRE PLUS ULTRA

La presidenta de la formación naranja ha advertido de que el «modus operandi» para repartir ese dinero no puede ser el mismo que ha aplicado el Ejecutivo al dar 53 millones de euros de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) a Plus Ultra.

Ha pedido al jefe del Ejecutivo que explique «qué tiene de estratégica» una aerolínea que, según ha apuntado, opera solo cuatro rutas, tiene una cuota de mercado inferior al 0,1%, registra pérdidas desde que se creó y no figura ni siquiera entre las primeras 30 compañías aéreas de España.

«¿Quién está detrás de esta empresa?», ha preguntado, exigiendo saber «qué hay detrás de esta operación» de rescate que «no tiene ni pies ni cabeza» y quién dio la autorización para «dilapidar así el dinero público».

Con el fin de conocer estos y otros datos, Ciudadanos ha solicitado este miércoles en el Congreso la comparecencia de los ministros de Economía, Nadia Calviño; Hacienda, María Jesús Montero; y Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, en las respectivas comisiones parlamentarias.

Además, ha presentado un escrito para recabar del Gobierno los expedientes de evaluación del Fondo a la Solvencia para Empresas Estratégicas.

Concretamente, quiere conocer los criterios de elegibilidad empleados para evaluar las peticiones, los informes presentados por las empresas solicitantes de fondos públicos, los informes elaborados por las autoridades competentes que evalúan la conveniencia de las operaciones de apoyo público y la información que justifique el cumplimiento de los requisitos exigidos por el real decreto de creación del Fondo.

UN «RIGUROSO SISTEMA» DE CONTROLES Y AUDITORÍAS

En su respuesta a Arrimadas, Sánchez no se ha referido en ningún momento a Plus Ultra y se ha centrado en el asunto de la gestión de las ayudas europeas.

Respecto a la adjudicación de los proyectos, ha detallado que se hará según la Ley de Contratación Pública y la Ley de Subvenciones, «atendiendo a las licitaciones o convocatorias abiertas, transparentes, concurrentes, competitivas y no discriminatorias», y que será organizada por los departamentos ministeriales, las agencias estatales, los gobiernos autonómicos y las entidades locales.

En cuanto al control de los fondos, ha afirmado que estará en manos de la Intervención General de la Administración del Estado, designada como autoridad responsable de realizar la auditoría exigida por la normativa europea, y que ese órgano coordinará los controles de los órganos estatales, autonómicos y locales.

Igualmente, ha señalado que el Gobierno ha establecido «un riguroso sistema de controles y auditorías, validado ya por la Comisión Europea», en el cual el Servicio Nacional de Coordinación Antifraude se encargará de proteger los intereses financieros de la UE en colaboración con la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude.

Sánchez: El Gobierno sigue las recomendaciones sobre la llegada de turistas extranjeros

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que el Ejecutivo español sigue las recomendaciones de Bruselas en las restricciones a viajes que aplica dentro y fuera de su frontera, tras la polémica por la llegada de turistas extranjeros a España y las imágenes de descontrol emitidas en las últimas semanas.

Así lo ha manifestado durante la sesión de Control al Gobierno celebrada este miércoles en el Congreso de los Diputados, tras la pregunta del diputado de EAJ-PNV, Aitor Esteban, sobre la justificación de los viajes internacionales por ocio con la situación sanitaria que vive España.

Sánchez ha destacado que el Gobierno actúa de forma «coherente y consecuente» con las recomendaciones de la CE y la autoridad sanitaria en el ámbito comunitario.

Sin embargo, Aitor Esteban ha manifestado que la forma de gestión del Gobierno causa «perplejidad y sentimientos de discriminación» que pueden generar «frustración» en los ciudadanos, ya que mientras alemanes o franceses siguen llegando a España, en sus países se refuerzan las medidas de confinamiento contra la pandemia.

«No se controlan en los aeropuertos y es necesario adoptar medidas coherentes en el ámbito externo e interno. No es tiempo para fomentar la movilidad por ocio ni interno ni externo», ha añadido el diputado de EAJ-PNV.

El jefe del Ejecutivo ha concluido su intervención resaltando que son «tiempos complicados», pero «estamos en la última fase de la pandemia, que con la vacunación y los fondos de recuperación afrontamos un año de recuperación y de la superación del Covid-19».

BRUSELAS PIDE «COHERENCIA» A ESPAÑA

La Comisión Europea pidió este lunes a España «coherencia» en las restricciones de viaje que aplica dentro del territorio nacional y con respecto a los desplazamientos desde y hacia otros países de la Unión Europea. Además, apuntó los riesgos vinculados al coronavirus son similares, «ya sean los viajes interiores o transfronterizos».

De cara a las vacaciones de Semana Santa, el Gobierno ha pactado el cierre perimetral de las Comunidades Autónomas para limitar al máximo los desplazamientos y tratar de contener así el virus.

Sin embargo, estas restricciones no se aplican a la frontera que España tiene con el resto de la Unión Europea ya que sí se permiten viajes no esenciales con origen o destino a otros países de la UE.

El Banco de España seguirá sin activar el CCA hasta que se disipe la incertidumbre

0

El Banco de España ha decidido que mantendrá el colchón de capital anticíclico (CCA) aplicable a las exposiciones crediticias en España en el 0% durante el segundo trimestre de 2021 y ha reiterado que no activará este instrumento por un periodo prolongado, al menos hasta que los principales efectos económicos y financieros del Covid-19 se hayan disipado y se haya retornado a una senda de recuperación económica.

El colchón de capital anticíclico es un instrumento macroprudencial que se revisa trimestralmente y que está contemplado en la normativa vigente para reforzar la solvencia del sistema bancario en las fases de crecimiento excesivo del crédito, que es cuando habitualmente se produce un aumento de los riesgos.

Este colchón permite suavizar las oscilaciones del ciclo crediticio mediante la acumulación de capital en épocas de bonanza para poder ser utilizado ante un deterioro de la situación macrofinanciera.

El supervisor ha explicado que el impacto macrofinanciero de la pandemia del coronavirus se ha reflejado en un importante retroceso de la actividad económica y que el todavía alto nivel de incertidumbre asociado a su evolución futura desaconseja la utilización del colchón anticíclico, en una situación en la que resulta prioritario facilitar la financiación de la economía real.

«La provisión de crédito a la economía real por parte de los bancos es un elemento clave en la estrategia para mitigar la severidad de los efectos macrofinancieros adversos del coronavirus y facilitar, de esta manera, una paulatina recuperación de la actividad económica. Por ello, el Banco de España ha decidido mantener el porcentaje del CCA en el nivel mínimo del 0%, así como la expectativa de no aumentar el porcentaje de este instrumento por un periodo de tiempo prolongado, al menos hasta que los principales efectos económicos y financieros derivados de la crisis del coronavirus se hayan disipado y se haya retornado a una senda de recuperación macroeconómica», ha señalado en un comunicado.

El organismo presidido por Pablo Hernández de Cos explica que el indicador de referencia de la metodología del CCA, la denominada brecha de crédito-PIB, se ha visto afectado por una combinación de caídas abruptas del PIB y aumentos del crédito, precisamente para mitigar el impacto de la pandemia y situar a la economía en disposición de reactivarse, y no de aumentos excesivos e insostenibles de la financiación al sector privado.

Por ello, su marcado incremento reciente, que el Banco de España anticipa «transitorio», no debe interpretarse como una señal de alerta de riesgo sistémico que justifique la activación del colchón. Por el contrario, el supervisor está atendiendo a otro tipo de indicadores macrofinancieros complementarios, siendo los más relevantes en la situación actual la brecha de producción y el crecimiento del PIB.

Manu Tenorio pide públicamente un homenaje televisivo a Álex Casademunt

0

Recuperando poco a poco la sonrisa tras la trágica muerte de su amigo y compañero Álex Casademunt en un fatal accidente de tráfico, Manu Tenorio retoma sus planes laborales y, ultimando los detalles de su nuevo disco – que comenzó a preparar en el confinamiento y que está previsto que salga después del verano – ha rodado su nuevo videoclip, que pronto lanzará y del que hemos sido testigos de excepción.

Cuando se cumplen dos décadas de carrera, el sevillano adelanta que su disco será «un tributo a canciones que me han estado acompañando desde pequeño, canciones que siempre me resuenan en la mente, siempre tenía pensado hacer este disco en algún momento de mi vida sentí que había llegado mi momento artístico de madurez perfecto para ese repertorio».

«Un repertorio precioso» del que prefiere no adelantar nada por el momento, pero que «rinde homenaje a los autores, que son los que están detrás de las canciones». «Un disco precioso, son canciones que pertenecen al acerbo popular y me traen muchos recuerdos», asegura Manu.

Feliz con su mujer, Silvia Casas, y su hijo Pedro, de 7 años y al que está muy unido, el artista no descarta ampliar la familia aunque confiesa que «estamos muy bien los tres juntos, pero nunca se sabe, a lo mejor en breve damos una sorpresa. No lo descartamos, pero no tenemos mucho tiempo tampoco». Centrado en su trabajo, cuidando la alimentación y con una rutina deportiva establecida, el artista se encuentra en uno de los mejores momentos de su vida.

Todavía muy afectado por la muerte de Álex Casademunt, Tenorio – al que le cuesta mucho hablar de ello – lo describe como «algo devastador. Era un tío que tenía una alegría innata, tenía una alegría de vivir brutal y allí donde él aparecía llenaba el espacio con su luz y alegría. La verdad es que este drama que hemos vivido todos realmente ha sido un mazazo tremendo».

Emocionado ante la unión que los triunfitos mantienen 20 años después de conocerse en el famoso programa, Manu señala que «tenemos una hermandad que es maravillosa y por más que pasan los años parece que sigue ahí, manteniéndose a lo largo del tiempo y creo que pasa el tiempo y se vuelve más fuerte».

Recordando a su amigo Álex, el sevillano ha pedido públicamente a TVE que haga un tributo al desaparecido artista: «Alex Casademunt no deja de formar parte de la historia de este país, de la historia de la televisión de este país. Ya que se ha ido a destiempo y de una manera tan trágica dedicarle un espacio de una hora o un par de horas, hacerle un especial… creo que se lo merece. Él ha dado muchas alegrías a muchas generaciones».

Acerca del supuesto encontronazo entre Álex y David Bustamante después de que el cántabro no contase con él para cantar la nueva versión de «Dos hombres y un destino», Manu asegura que «no hubo ningun problema. Son cosas suyas, pero creo que, tengo conocimiento, de que no hubo ningún problema». «Por estas circunstancias nos hemos vuelto a reencontrar después de mucho tiempo y yo lo he visto magnifico, en un momento profesional formidable, muy cariñoso y afectuoso como siempre ha sido él y lo he visto genial», ha comentado acerca del ex de Paula Echevarría.

¿Necesitas vender tu auto con urgencia?

La enfermedad de un familiar, pagar la entrada para una vivienda, o perder nuestro trabajo de forma imprevista son algunos de los motivos que pueden provocar que necesitemos dinero con rapidez.

Una de las maneras más habituales de conseguir la liquidez necesaria es la venta de un vehículo, bien porque ya disponemos de otro, o porque nos las apañaremos con un automóvil más barato.

El gran problema de vender un auto es que se trata de un proceso demasiado lento, sobre todo cuando necesitamos disponer urgentemente de liquidez. Incluso si decidimos malvenderlo por un precio muy bajo, lo más probable es que transcurran algunas semanas antes de que podamos disponer del dinero.

Si necesitas vender urgentemente tu automóvil usado, los profesionales de EnAuto podemos ayudarte porque somos especialistas es la compraventa urgente de vehículos.

 ¡Véndenos tu auto y recibe tu pago inmediatamente!

Cómo vendernos tu auto ya

En primer lugar, debes acceder a la página web de EnAuto. Allí no te pediremos ningún dato personal: solo tendrás que introducir la marca y el modelo del auto, junto con su versión. También necesitaremos el año del vehículo y el número de kilómetros que ha recorrido.

Después, tienes que facilitarnos tu número de celular y tu correo electrónico, para que podamos contactar contigo. Mediante WhatsApp te solicitaremos imágenes detalladas del vehículo, para proceder a la valoración. Tras ello, te facilitaremos el precio que estamos dispuestos a pagar por tu automóvil usado.

Los siguientes pasos: comprobación, entrega y pago

En caso de que te parezca un precio adecuado, acordaremos contigo la forma de realizar la revisión mecánica del auto, para comprobar que todos sus elementos se encuentran en buen estado.

Una vez superada la revisión, entonces solo dispondrás de 24 horas para aceptar en firme la operación de compraventa. Tienes que tener muy claro que nuestra propuesta ya no será válida pasadas 24 horas desde la revisión del vehículo.

Finalmente, si aceptas realizar la operación de compraventa, te indicaremos cómo y dónde nos haremos cargo del auto, y recibirás el dinero de forma inmediata mediante una transferencia bancaria electrónica.

Por qué confiar en EnAuto

  1. No es necesario que aportes ninguno de tus datos personales para obtener el precio. Solo necesitamos los datos del vehículo y de contacto para hacerte la oferta.
  2. No te arriesgas a exponer tu nombre, dirección, teléfono y las fotografías de tu auto en ningún portal de internet, en donde podrían ser recopilados por cualquier persona, a veces con finalidades dudosas o incluso delictivas.
  3. Todos los pasos del procedimiento se realizan privadamente mediante WhatsApp, y serás guiado personalmente en el proceso por un ejecutivo confiable de EnAuto.
  4. En el caso de que te interese nuestra oferta, concertaremos la revisión del vehículo con gran rapidez, para que la transacción se retrase lo menos posible.
  5. El proceso es realmente veloz: hemos comprado autos en menos de 30 minutos.

Y lo más importante: no tendrás que esperar ni un solo minuto para recibir tu dinero, ya que tu pago se efectuará en el acto mediante una transacción electrónica, con un 100 % de seguridad.

Rumoroso, una tienda de menaje del hogar muy especial

Nuestra casa se ha convertido en ese espacio donde pasamos la mayor parte del tiempo. Esto ha hecho que necesitemos darle un aire renovado y hacernos con utensilios cómodos, como un nuevo menaje del hogar, para pasar disfrutar cada segundo. En Rumoroso encontramos la solución.

Hablamos de una tienda especializada en objetos para el hogar situada en Madrid y con una gran reputación. Así lo avala su trabajo con algunos de los fabricantes más prestigiosos y su marca propia especializada en vajillas, uno de los elementos principales para nuestra casa. 

Rumoroso, una tienda especializada con muchos adeptos

Cuando hablamos de cambiar los objetos de nuestro hogar, lo ideal es ponernos en manos de profesionales. Rumoroso nació como una empresa familiar especializada en la venta de vajillas, cuberterías, cristalerías y un sinfín de productos para nuestra casa.

Por eso, si necesitas comprar vajillas y no sabes entre cuáles elegir, una buena idea es echar un vistazo a su amplio catálogo. Sus más de 30 años de experiencia la convierten en la preferida para muchos de los habitantes de Madrid y alrededores.

Un trabajo minucioso de la mano de los fabricantes más famosos

Además de sus años de experiencia, Rumoroso también destaca por haber sabido crear un nombre fuerte en el mercado avalado por los mejores fabricantes de vajillas, cuberterías y otro tipo de menaje del hogar.

Entre ellos, destacan nombres tan reconocidos como La Cartuja de Sevilla, Vista Alegre, Rosenthal, San Claudio o Thomas. Si estás cansado de contar siempre con los mismos utensilios y necesitas aportar un toque mucho más sofisticado a tu casa, una de las cosas por las que debes comenzar es cambiando los pequeños detalles. Estos son los que marcan la diferencia. 

¿Deseas echar un vistazo a sus productos? Lo puedes hacer a través de su página web y también en su tienda física, situada en la calle Príncipe de Vergara 209, en Madrid.

Vajillas de la marca Rumoroso, un plus para tu hogar

Tal es la fama de Rumoroso que, después de haber trabajado codo con codo con los fabricantes más conocidos de menaje del hogar, no tardaron en sacar a la luz una línea de vajillas bajo su propia marca.

Poniendo todo el corazón en aquello en lo que son especialistas, han sabido aportar un aire distintivo al mundo de la cubertería, vajillas y cristalería. Con precios nada disparatados, podrás crear un nuevo ambiente en tu cocina comenzando por una pequeña inversión. Objetos minimalistas, de colores planos, estampados… Sea cual sea tu gusto, en Rumoroso podrás hacerte con aquellos elementos que completarán la decoración de tu casa.

En definitiva, si estás buscando renovar el menaje del hogar, desde la cubertería hasta la cristalería, en Rumoroso encontrarás décadas de experiencia dedicadas al sector y un ambiente familiar que te cautivará. Además, están dispuestos a resolver cualquiera de tus dudas, por lo que no te arrepentirás de haber dejado la decoración de tu casa en manos de profesionales.

Vox denuncia el legado de «muertos y destrucción» de Iglesias

0

El portavoz de Vox en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, ha acusado a Pablo Iglesias de dejar el Gobierno con un legado de «muertos, destrucción y degradación» de la política; ante lo que el líder de Unidas Podemos ha replicado repasando sus polémicas como promotor inmobiliario y acusándole de temer que se les acabe «el chollo» si gana las elecciones a la Comunidad de Madrid.

La próxima salida de Iglesias del Ejecutivo para presentarse como candidato a las elecciones madrileñas del 4 de mayo ha sido el centro del ‘rifirrafe’ mantenido entre el aún vicepresidente del Gobierno y Espinosa de los Monteros durante la sesión de control en el Congreso.

El portavoz parlamentario de Vox cree que no hay mucha gente que vaya a «echar de menos» a Iglesias en el Ejecutivo. De hecho, considera que se va solo «cinco minutos antes de que le echen». De su paso por Moncloa, le ha acusado de dejar un legado de muertos en las residencias, calles arrasadas y degradación de la política española. «Nada de lo que deja es bello, todo es feo; nada de lo que ha hecho es constructivo, todo es destructivo; todo su legado es triste», ha afeado.

Y como candidato a la Comunidad de Madrid no le ha augurado un gran éxito porque sus posibles compañeros «no le tienen mucho afecto». Por ello, le ha preguntado a qué se va a dedicar tras el 4 de mayo. «¿Va a incendiar las calles?, ¿va a ser un factor desestabilizador del Gobierno de coalición una vez salga de él?», ha cuestionado.

«Al contrario, en el Gobierno de la Comunidad de Madrid se va a consolidar un proyecto de Estado y de país que deberá asumir la modernización de España», ha respondido Iglesias sobre una idea que cree que «los ultras y sus aliados de derechas quieren frenar».

En este punto, ha recordado algunas de las polémicas que han salido a la luz de la etapa de Espinosa de los Monteros como promotor inmobiliario y de la candidata de Vox en Madrid, Rocío Monasterio. «Lo que les preocupa a partir del 4 de mayo a ustedes es que se les acabe el chollo», ha acusado.

Pero además, ha subrayado lo «difícil» de Vox en las elecciones de Madrid, ya que cree que su verdadera candidata «se presenta por otro partido», en referencia a la presidenta madrileña y candidata del PP a la reelección, Isabel Díaz Ayuso.

«Usted despertó la ilusión de mucha gente bienintencionada pero no ha sido más que una decepción y un fracaso para los suyos», ha replicado Espinosa de los Monteros, que ve esta actitud «típica de los líderes comunistas.

Nueva denuncia contra un profesor de Medina por presunta agresión sexual a un alumno

0

El colegio de los carmelitas descalzos de San Juan de la Cruz de Medina del Campo (Valladolid) ha recibido en menos de ocho meses dos denuncias contra el profesor laico A.F.H., de 32 años y director también del coro del colegio, Escolanía Stella Maris, por abusar sexualmente de dos menores, uno a mediados de 2020 y otro entre 2014 y 2017 cuando era cuidador en el seminario del mismo centro. El docente ya no da clase en el colegio.

Según publica El País en su edición de este miércoles, 24 de marzo, las primeras acusaciones tuvieron lugar en julio del año pasado y los hechos, que A.F.H. niega haber cometido, están en proceso de instrucción.

En este caso, el primer menor manifestó que el profesor, su tutor e instructor en el coro, había abusado de él hasta en dos ocasiones durante el confinamiento. Los padres acudieron al centro y este comunicó el caso a la Fiscalía. Días más tarde, la policía detuvo al acusado y lo puso a disposición judicial y fue puesto en libertad.

Después, avanza El País en esta información, el pasado mes de febrero, la Policía descubrió un segundo caso tras arrestar a un joven, precisamente por vender joyas del acusado, que luego denunció haber sufrido abusos del mismo docente desde 2014 a 2017, cuando era alumno en el seminario del centro.

El informe pericial psicológico, encargado por la acusación y realizado en septiembre de 2020, considera «creíble» las declaraciones del menor y señala que la documentación aportada, en concreto la captura de las conversaciones y contenido de los mensajes entre docente y alumno, apoyan «la solidez del relato emitido» por el niño. Del mismo modo, el documento señala que, durante las entrevistas psicológicas con el pequeño y sus padres, no se han detectado motivaciones «para realizar una falsa acusación, ni por parte del menor ni de sus allegados».

Las agresiones sexuales que recoge la primera denuncia comenzaron en junio del año pasado en el pueblo donde residen los abuelos paternos del menor (El Campillo, Valladolid). El docente se desplazó hasta allí para darle un regalo de cumpleaños al pequeño, de 10 años, y presuntamente le convenció para que subiera a su coche. Dentro del vehículo, A.F.H. supuestamente abusó de él.

El segundo episodio ocurrió el 22 de junio en la casa del acusado, durante un encuentro de fin de curso al que fueron varios alumnos con sus padres. El acusado presionó, según la versión de la víctima, para que fuera una hora antes. En ese lapso, el docente condujo al menor a una habitación y le agredió sexualmente.

Los padres también han denunciado a A.F.H. por un delito continuado de grooming infantil, técnica de acoso y abuso por Internet comúnmente utilizada por pederastas. El acusado, cuando comenzó el estado de alarma, se escudaba en su trabajo como profesor para hablar con el alumno vía WhatsApp (y no por la plataforma oficial de la que disponía el colegio).

Poco después, los padres afirman que comenzaron a notar que su hijo se comportaba de una forma extraña a la habitual, menos afectiva y más introvertida. La madre preguntó al acusado si él apreciaba lo mismo y le confesó que estaba pensando en llevar a su hijo a un psicólogo. A F. H. se lo desaconsejó y se ofreció a apoyar emocionalmente al pequeño. La madre accedió y el profesor comenzó a hablar más a menudo con el menor por teléfono.

Los padres, alarmados por las «constantes» llamadas y mensajes del profesor -algunas a medianoche- añade la información, le advirtieron de que se limitase a hablar con su hijo durante el horario escolar y por la plataforma de la que disponía el colegio.

El menor, según se desprende de su declaración, sufrió presiones de A.F.H. para que no contase nada de los abusos, para que siguiera en contacto con él y para que evitase que sus padres fueran a hablar con el centro. El menor, arrinconado, comunicó a la pareja de su padre el acoso que sufría y las agresiones sexuales.

Los padres visitaron al director del colegio, prior de los carmelitas en la localidad y presidente de la Conferencia Española de Religiosos de Valladolid, Francisco Sánchez Oreja. En su despacho, aseveran los progenitores, les confesó que ya se había reunido con A.F.H. para «darle un toque de atención porque tenía un comportamiento demasiado afectuoso con los menores».

Belarra asegura que no tiene «ningún problema en lo personal» con Robles

0

La secretaria de Estado para la Agenda 2030, Ione Belarra, ha asegurado este miércoles que no tiene «ningún problema en lo personal» con la ministra de Defensa, Margarita Robles, con quien colaborará con total normalidad una vez sustituya a Pablo Iglesias al frente del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 la próxima semana.

Belarra se ha referido en una entrevista en TVE, recogida por Europa Press, a sus choques con la titular de Defensa a cuenta de los desahucios, las alianzas para la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado y de la infiltración de la extrema derecha en el Ejército. «Son debates que se pueden tener con total normalidad«, ha sostenido.

En esta línea, la secretaria de Estado ha reconocido que los debates con Robles, que han sido de «mucho calado», pueden sorprender a la opinión pública. Eso sí, ha insistido en que éstos deben normalizarse porque no se puede «intentar la ficción o engañar a la gente» diciendo que el PSOE y Unidas Podemos son «lo mismo.

«No es verdad: somos dos fuerzas con intereses diferentes que defienden programas diferentes», ha continuado Belarra, que ha ofrecido toda su «colaboración» a Robles una semana antes de su llegada al Consejo de Ministros.

Precisamente, sobre su futuro como ministra, Belarra ha dejado claro que pese a que pueda haber «debates» públicos sobre los acuerdos programáticos entre socios de Gobierno de su parte solo van a encontrar «colaboración y trabajo conjunto».

LA REGULACIÓN DE LOS ALQUILERES, «MÁS PRONTO QUE TARDE»

Una de las últimas disputas entre socialistas y ‘morados’ se ha producido a cuenta de la Ley de Vivienda, a la que se ha referido Belarra. «Yo me comprometo a tenerla lo antes posible», ha afirmado Belarra, que espera que ese acuerdo esté «más pronto que tarde» pese a las reticencias del PSOE.

Así, y tras denunciar que la aprobación va con «dos meses de retraso», Belarra ha incidido en que la propuesta de los socialistas de ofrecer incentivos fiscales en vez de poner un precio tope a los alquileres es una medida «antisocial e ineficaz».

«Eso es sostener con dinero público la burbuja del alquiler», ha aseverado la secretaria de Estado, que ha señalado que ese dinero podría servir para destinarlo a la sanidad pública. Por eso, Belarra ha repetido que la propuesta de los ‘morados’ pasa por poner un «precio tope», al estilo de lo que se está aplicando en otras ciudades europeas.

«Al PSOE le está costando pero yo no contemplo que ese acuerdo se pueda incumplir», ha continuado Belarra, que ha instado a los socialista a plegarse al acuerdo de coalición y al de los PGE para dar cumplimiento a lo firmado.

Policía Nacional evita el asesinato de un hombre en Marbella (Málaga)

0

Agentes de la Policía Nacional han frustrado el asesinato de un hombre costarricense en Marbella (Málaga) y han detenido a cuatro personas que planeaban supuestamente su ejecución inmediata. Entre los arrestados figura un presunto sicario, cubano de 27 años, quien habría sido contratado para materializar el plan por 15.000 euros.

La investigación, que ha sido llevada a cabo por agentes de la Udyco de la Comisaría Local de Marbella con la colaboración de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Badajoz, se inició a raíz de la información recibida sobre un plan para asesinar a un ciudadano de Costa Rica, residente en la localidad marbellí. Una deuda pendiente de la víctima en su país sería la causa.

Ante la gravedad de los hechos y las evidencias de que la trama estaba en una fase muy avanzada, los agentes irrumpieron en una céntrica cafetería de Marbella donde dos de los investigados ultimaban los detalles de la ejecución, según ha informado la Policía Nacional en un comunicado.

Según las pesquisas, el plan habría partido de un autor intelectual en Costa Rica, que encargó el asesinato a una pareja de Marbella, concretamente a un hombre español y a una mujer colombiana, de 29 y 31 años. Estos, a su vez, habrían contactado con una joven colombiana, de 25 años y afincada en Badajoz, que propuso, en última instancia, el plan a un sicario.

Así, procedente de la capital pacense, el varón al que se había encargado el asesinato se citó en dos ocasiones con uno de los investigados en Marbella; primero, para recibir unos 700 euros en concepto de gastos de viajes y, más tarde, en una cafetería, al objeto de ultimar los detalles de la ejecución.

FASE AVANZADA

El hecho delictivo se encontraba ya en una fase avanzada de preparación, contando los investigados con información sobre el domicilio y el teléfono de la víctima. Según las diligencias practicadas, la trama había planeado atraer al ciudadano costarricense con la excusa de abonarle un negocio pendiente de pago y, en ese momento, ejecutar la acción.

Una vez identificados los responsables que se dieron cita en la cafetería, los agentes les detuvieron in situ. Además, la pareja de uno de ellos, implicada también en la preparación de crimen, fue detenida en un hotel de Marbella. Por su parte, en Badajoz se arrestó a la mujer que contactó con el sicario.

Entre los efectos intervenidos a la persona a la que se encargó el homicidio estaría una pistola de aire comprimido, un vehículo y dinero en efectivo. De los hechos conoce el Juzgado de Instrucción número 1 de Marbella y dos de los investigados han ingresado en prisión.

Marlaska censura las «insidias» de Vox tras reprocharle cesar a «hombres de honor»

0

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha censurado este miércoles las «insidias» de Vox tras reprocharle este partido el cese de «hombres de honor» de sus cargos en la Guardia Civil y autorizar desde su departamento «investigaciones prospectivas» como la estrategia para rastrear redes sociales y páginas web para detectar bulos y noticias falsas, aludiendo a la polémica del primer estado de alarma por la Covid-19.

En la sesión de control en el Congreso, el diputado de Vox Ignacio Gil Lázaro ha criticado el «rastreo indiscriminado de redes sociales para minimizar el clima contrario a la gestión del Gobierno, utilizando de forma ilícita a la Guardia Civil», una cuestión que fue abordada la semana pasada en la comisión de Interior por la directora general del cuerpo, María Gámez.

Además, ha elogiado la trayectoria de «funcionarios públicos ejemplares maltratados» por Grande-Marlaska, citando el cese de los mandos de la Guardia Civil Manuel Sánchez Corbí y Diego Pérez de los Cobos, lo que ha atribuido a «rabieta o intereses oscuros».

También ha mencionado la «operación urdida» para el relevo del jefe del instituto armado en Cataluña, Pedro Garrido, un general que defendió las actuaciones sobre el 1-O o los CDR y que pasa a la situación de reserva al cumplir los cuatro años de permanencia en el mismo empleo. Gil Lázaro ha relacionado este último cese con la «exigencia de los golpistas catalanes».

ACERCAMIENTOS DE ETARRAS Y CASO GÜRTEL

Grande-Marlaska ha replicado una vez más comparando la trayectoria como parlamentario desde los años 80 de Gil Lázaro con la suya como juez, que, según ha dicho, arrancó en 1983 aprendiendo que las investigaciones prospectivas no caben en el Estado de Derecho.

Previamente, el diputado de Vox le había afeado su «pirueta» al pasar en un día de pertenecer al CGPJ a propuesta del PP, a ministro de un Gobierno «inútil y miserable». Como ejemplo ha puesto que ha «liquidado» la política penitenciaria con el acercamiento de presos de ETA, el «compadreo» con EH Bildu y la «humillación a las víctimas».

Como en las últimas sesiones de control, Grande-Marlaska ha tirado de hemeroteca para reprochar a Gil Lázaro su anterior función como «parlamentario prospectivo» del PP, recordando que otros ministros del PSOE antes de él le habían acusado de mentir o «utilizar a ETA de forma torticera».

Grande-Marlaska ha mencionado las peticiones de Gil Lázaro a finales de los años 90 a favor de «un acercamiento masivo de presos de ETA» o que fue ponente de la ley que transfería la materia de tráfico a Cataluña.

También ha citado unas declaraciones suyas en 2010 –mientras él «investigaba en la Audiencia Nacional el terrorismo y la corrupción»– en relación al ‘caso Gürtel’, recordando que habló de esta operación como una «acción teledirigida y premeditada de acoso al PP». «El que va dando bandazos es usted, yo siempre he mantenido la misma postura», ha terciado el ministro.

Cataluña registra 1.789 casos y 17 muertes más en las últimas 24 horas

0

Cataluña ha registrado hasta este miércoles 587.284 casos confirmados acumulados de coronavirus desde el inicio de la pandemia –543.761 con una prueba PCR o test de antígenos–, 1.789 más que en el recuento del martes, ha informado la Conselleria de Salud de la Generalitat a través de su página web.

La cifra total de fallecidos se sitúa en 21.191, que son 17 más que los registrados el martes: 13.396 en hospital o centro sociosanitario, 4.554 en residencia, 1.146 en domicilio y 2.095 que no son clasificables por falta de información.

En cuanto a los pacientes ingresados actualmente, la cifra se sitúa en 1.393, que son 9 menos que en el último recuento.

Un total de 418 pacientes se encuentran ingresados en la unidad de cuidados intensivos (UCI) –de centros públicos y privados–, 2 más que en el balance anterior.

La velocidad de reproducción de la enfermedad (rt) se mantiene en 1,08 y el porcentaje de positividad de los test de antígenos y PCR se sitúa en el 5,11%, mientras que la incidencia acumulada en los últimos 14 días es de 193,97 por cada 100.000 habitantes.

La tasa del riesgo de rebrote se mantiene: el martes alcanzaba un nivel de 208, y 24 horas sigue en los 208 puntos.

En las residencias de ancianos ha habido hasta ahora 33.466 personas que han dado positivo, de las que 8.749 han muerto y 23 se encuentran actualmente ingresadas.

VACUNACIÓN

Cataluña ha administrado la vacuna contra el coronavirus a un total de 670.263 personas desde que empezó la campaña de vacunación –358.524 personas ya han recibido la segunda dosis–: se han administrado 4.558 primeras dosis de vacuna en las últimas 24 horas.

Del total de personas vacunadas con la primera dosis, 492.408 son de la provincia de Barcelona, 59.837 de Girona, 45.788 de Lleida y 71.191 de Tarragona; y 58.493 del total son personas usuarias de residencias catalanas.

El boom del renting de vehículos entre particulares, un negocio en auge

Muchas personas no pueden permitirse pagar la entrada de un coche ni tienen una nómina fija para avalar la financiación. Por ello, ha surgido el renting, una nueva modalidad de alquiler de coches que tiene numerosas ventajas.

Uno de los bienes más costosos que adquirimos durante nuestra vida es el coche, ya que la compra de este supone una inversión de una gran cantidad de dinero. No solo debemos gastar en la adquisición del propio vehículo en sí, sino también en su mantenimiento, la ITV, las revisiones periódicas de neumáticos, etc. Además, muchas personas no pueden permitirse pagar la entrada de un coche ni tienen una nómina fija para avalar la financiación. Por ello, ha surgido el renting, una nueva modalidad de alquiler de coches que tiene numerosas ventajas.

Existen numerosas empresas que se dedican a este sector, ofreciendo una amplia variedad de modelos de coches. Este negocio está en auge y, cada vez más, los usuarios optan por este tipo de arrendamiento. En páginas como esta ya se ofrecen servicios de renting particulares a precios muy asequibles, en los que podrás obtener el alquiler de un vehículo que se adapte a tus necesidades.

El renting se constituye como una forma sencilla y flexible de disfrutar un coche, ya que te aporta todas las ventajas de un vehículo nuevo a un precio asequible. Para alquilarlo, el cliente debe pagar una cuota fija mensual, que no variará en ningún momento. Esta cuota incluye los gastos del coche durante todo el periodo de duración del contrato, como los impuestos de matriculación, el seguro a todo riesgo, las reparaciones de posibles averías, asistencia en carretera y cambio de neumáticos.

Algunas empresas también ofrecen el servicio de sustitución, en el que si te roban el vehículo, tienes un siniestro o una revisión, podrás disponer de otro vehículo de forma temporal hasta que te devuelvan tu coche de renting. Esto es una gran ventaja, ya que si necesitas el coche diariamente para ir a trabajar llevar a los niños al colegio o ir al supermercado, estas actividades no se verán afectadas.

La duración del contrato a particulares suele ser de 36, 48 o 60 meses, en el que simplemente pagarás la cuota mensual fija con todos los gastos de mantenimiento del coche. Sin embargo, en esta tarifa no están incluidos los gastos de combustible, las reparaciones por un mal uso del vehículo o las posibles multas temerarias del usuario.

Debido al auge de este tipo de alquiler, las empresas disponen de un amplio catálogo de coches utilizados exclusivamente para el renting. Los particulares podrán elegir entre coches utilitarios, compactos o familiares, según sus necesidades tanto personales como económicas. Estas empresas, poco a poco, van incorporando esta modalidad de arrendamiento a su negocio, por lo que ofrecen mejores ofertas a precios muy asequibles.

Actualmente, uno de cada cinco coches nuevos matriculados se utiliza para el renting debido a que los usuarios han ido modificando sus prioridades. Los clientes buscan la comodidad de este tipo de alquiler puesto que ofrece numerosas ventajas que les facilitan la vida. Asimismo, el renting también se ha convertido en la opción preferida de las empresas, que optan por esta modalidad de arrendamiento a largo plazo por los beneficios fiscales que ofrece.

Con el renting podrás estar siempre al tanto de las nuevas actualizaciones de los vehículos, ya que podrás estrenar uno nuevo cada pocos años. Además, no tendrás que preocuparte por temas como la elección del seguro, los papeleos a la hora de la matriculación y el pago de impuestos, y tampoco tendrás que buscar un mecánico cada vez que aparezca una avería. Con este tipo de alquiler tendrás una cuota fija que irás pagando mes a mes durante el período de duración del contrato, sin pensar en nada más que en disfrutar de tu vehículo.

El Hotel Botánico de Tenerife recibe el premio TUI Global Hotel Award

0

/COMUNICAE/

1616509625 Premiotui

El hotel tinerfeño ha logrado ganar el premio TUI Holly durante una veintena de ocasiones, el TUI Top Quality desde 2017 a 2019 y ha renovado el TUI Umwelt Champion, orientado a sostenibilidad y medio ambiente, nada menos que quince veces

La situación sanitaria actual está pasando factura a multitud de sectores, pero, indudablemente, todas las empresas relacionadas con el mundo del turismo se encuentran entre las más perjudicadas. En medio de este desalentador contexto, también surgen buenas noticias como la que acaba de recibir el Hotel Botánico & The Oriental Spa Garden, al ser galardonado con el premio TUI Global Hotel Award 2020. El turoperador alemán ha unificado este año sus diferentes reconocimientos a hoteles concentrándolos en este nuevo galardón a nivel global. Cabría destacar que el hotel tinerfeño ha logrado ganar el premio TUI Holly durante una veintena de ocasiones, el TUI Top Quality desde 2017 a 2019 y ha renovado el TUI Umwelt Champion, orientado a sostenibilidad y medio ambiente, nada menos que quince veces.

Este galardón posiciona al Hotel Botánico entre los 100 mejores del mundo, en base al criterio de huéspedes de los diversos mercados en los que opera TUI, considerando no solo a los de Alemania, sino también a los procedentes de Austria, Suiza, países nórdicos, Reino Unido, Irlanda, Países Bajos, Bélgica y Francia. Para conocer las valoraciones, el turoperador envía a los clientes un cuestionario de satisfacción posterior a la estancia, en el que se evalúan aspectos como la atención a los detalles, la calidad del servicio, las instalaciones o la gastronomía, estableciendo así un alto nivel de exigencia y competitividad. Además, para optar al premio es necesario haber obtenido durante el año al menos 50 valoraciones, con una puntuación media mínima de 8,7, además de ser imprescindible contar con al menos una certificación del Consejo Global de Turismo Sostenible (GSTC).

Desde el hotel han recibido la noticia con especial emoción, tomándolo como un motivo más de impulso y optimismo de cara a su próxima reapertura, prevista para la próxima temporada de verano. El hotel ha permanecido cerrado desde el inicio de la pandemia, pero siempre con la vista puesta en su vuelta a la actividad, aprovechando este periodo de paralización para actualizar al detalle sus instalaciones y servicios, sin olvidar la necesaria incorporación de protocolos de seguridad para la prevención de la COVID-19.

Este importante reconocimiento se suma a otros galardones obtenidos recientemente por el hotel, entre los que destacan el Traveller Review Award 2021 de Booking.com o el Loved by Guests 2021 de Hoteles.com, también entregados en base a las valoraciones de los clientes, demostrando así la alta calidad del establecimiento y el elevado valor percibido por los huéspedes tras cada estancia.

Sobre Hotel Botánico & The Oriental Spa Garden – Miembro de the Leading Hotels of the World

De estilo clásico e inspiración oriental, el Hotel Botánico es un establecimiento de cinco estrellas Gran Lujo ubicado en Puerto de la Cruz, al norte de Tenerife. Dispone de unas fantásticas instalaciones de ocio y relax de primera clase para garantizar que la experiencia vacacional sea única y completa, entre las que destacan sus 252 amplias habitaciones, cuidadas con todo lujo de detalles, 3 piscinas exteriores, 25.000 m2 de preciosos jardines, en los que se encuentra un agradable lago con cisnes y 6 restaurantes con una amplia oferta gastronómica de la máxima calidad, además de 5 amplios salones preparados para la celebración de bodas, reuniones y congresos. Por último, y para disfrutar al completo de la estancia, el hotel ofrece su prestigioso The Oriental Spa Garden, con más de 3.500 m2 de superficie y la mejor tecnología y tratamientos, que han logrado que sea reconocido en numerosas ocasiones con diversos galardones, destacando el de mejor Spa de hotel Europa. Un escenario único para disfrutar del clima cálido de Tenerife a lo largo de todo el año, con una temperatura media de 23 grados que hace las delicias de los visitantes de la isla.

Fuente Comunicae

Notificalectura 83

BSafe saca al mercado la mascarilla anti vaho

0

/COMUNICAE/

Bsafe Saca Al Mercado La Mascarilla Anti Vaho

La singular innovación evita el empañamiento de las gafas con unas ‘solapas sellantes’ que bloquean la salida del aire de nariz y boca

Dos de cada tres personas en España utilizan gafas a diario. Una necesidad que desde hace meses se ha convertido en una incómoda rutina cuando han de combinarse las lentes con el uso obligatorio de la mascarilla, surgiendo como resultado un molesto empañamiento de los cristales que dificulta notablemente la visión e impide la realización de tareas cotidianas.

Pues bien, esos días de desesperación parecen tocar a su fin. La compañía BSafe, fabricante de mascarillas de Vitoria, acaba de lanzar al mercado su último desarrollo industrial, un modelo innovador en forma de mascarilla, no reutilizable y certificada, que reduce prácticamente en su totalidad el molesto vaho de las gafas. La singular solución es fruto de un sistema de solapas sellantes que ha sido desarrollado y patentado por el equipo de I+D de la compañía. En concreto, se trata de dos solapas adheridas a la parte superior de la mascarilla que una vez plegadas hacia su parte interior, frenan la salida del aire que se expulsa por la nariz o la boca, lo que reduce el empañamiento de las gafas.

“Se trata de un proceso innovador más en la trayectoria de la empresa que en este caso va a proporcionar una gran ayuda a las personas que utilizan gafas cada día”, ha señalado al respecto Beatriz Díaz Ruiz de Arbulo, gerente de la compañía.

Un problema recurrente
La nueva mascarilla anti vaho cuenta con todos los estándares de calidad, fiabilidad y seguridad que exige la Unión Europea, y es una continuidad del anterior modelo innovador de BSafe, la Dynamic, la revolucionaria mascarilla lanzada al mercado a finales del pasado año que se puede dejar suspendida del cuello, lo que garantiza no solo un uso más seguro de ésta (evita el contacto con superficies que podría alterar su eficacia y protección, por ejemplo) sino que aporta una mayor comodidad en acciones diarias como conducir, atender una video-llamada o tomar un café.

En estos momentos son cinco las líneas automáticas dedicadas a fabricar la ‘BSafe Anti Vaho’ con una capacidad productiva de 20.000 unidades diarias, si bien, este parámetro podría llegar a duplicarse en caso de necesidad con un nivel de respuesta para pedidos de 24/48 horas.

El nuevo modelo cuenta con una eficacia de filtración bacteriana (BFE) del 99% y una respirabilidad de 42,3 Pa/cm2. Es decir, cumple con los requisitos de funcionalidad que las autoridades sanitarias exigen para los tipos I, II y IIR para mascarillas quirúrgicas (EN 14683: 2019 + AC 2019). En palabras de la gerente de la compañía, “son mascarillas eficaces y seguras”.

Venta en el comercio local
El lanzamiento de esta mascarilla entronca directamente con la apuesta de BSafe por el comercio de proximidad, el comercio local, sobre el que ha fijado parte de su estrategia y compromiso para el suministro de sus mascarillas. “Es otra de las variantes del proyecto, pues además de querer ayudar a la ciudadanía a sobrellevar esta situación con un producto seguro y de calidad, también ayuda a los comercios de cercanía, que tan mal lo están pasando también”, explican en BSafe. De esta forma, y gracias a una constante y minuciosa labor comercial, ha conseguido capilarizar una red que hasta la fecha está formada por más de 200 puntos de venta en España en donde es posible adquirir estas mascarillas Made in Álava. La estrategia de venta de esta pyme se complementa con un canal de e-commerce.

Vídeos
Mascarilla anti vaho

Fuente Comunicae

Notificalectura 82

La ex coordinadora de coronavirus de la Casa Blanca se une ActivePure Technologies

0

/COMUNICAE/

La Ex Coordinadora De Coronavirus De La Casa Blanca Se Une Activepure Technologies

La empresa ActivePure Technologies, fabricante de purificadores de aire, ha anunciado que Deborah Birx, ex coordinadora del grupo de trabajo sobre el coronavirus de la Casa Blanca, se une a su equipo como directora principal médica y asesora científica. Su objetivo es trabajar para dar a conocer la Tecnología patentada ActivePure, una tecnología patentada capaz de destruir en el aire y en tres minutos el 99,9 del Sars-CoV-2, el virus causante de la enfermedad COVID-19

El pasado 12 de marzo la empresa ActivePure® Technologies (Aerus LLC) anunció la incorporación a su plantilla de la Doctora Deborah Birx, investigadora científica y ex coordinadora junto al Dr. Anthony Fauci del grupo que ha gestionado la pandemia en la Casa Blanca.

El objetivo de Birx al unirse a esta empresa como directora principal médica y asesora científica es dar a conocer la Tecnología espacial ActivePure®, desarrollada y comercializada por la compañía con sede en Dallas. La Doctora Birx defiende que, con el uso de estos dispositivos capaces de destruir en aire y en tres minutos el 99,9 del Sars-CoV-2 se puede ayudar a las personas a volver a sus rutinas normales.

Deborah Birx, médico retirada del ejército con rango de coronel e investigadora científica, es una de las expertas en enfermedades infecciosas de más alto rango del mundo y ha servido en tres administraciones diferentes junto a los presidentes George W. Bush, Barack Obama y Donald Trump.

Como Coordinadora Global del SIDA de EE. UU durante 7 años, dirigió el Plan presidencial de Emergencia para la Ayuda del SIDA, el programa de salud mundial más grande lanzado por una sola nación en la historia. La doctora ha publicado en revistas más de 220 artículos revisados por pares y es autora de casi una docena de títulos en publicaciones científicas.

“Me complace unirme a ActivePure® Technologies, una empresa que proporciona una barrera de protección adicional contra este virus y otros patógenos”, dijo en su presentación la Doctora Birx. “Mi trabajo para ActivePure® es una extensión lógica de mis 40 años de carrera en ciencia y servicio público. ActivePure® es una empresa basada en la ciencia y haré todo lo posible para continuar salvando vidas y garantizar que las personas estén seguras con sus familias, en el trabajo, en las escuelas y en su tiempo de ocio”.

Además de su puesto en ActivePure®, la Dra. Birx también se ha unido a la compañía biofarmacéutica Innoviva y al Instituto George W. Bush como miembro del equipo de salud global.

ActivePure® es un proveedor global de sistemas de desinfección y limpieza diseñados para destruir virus y otros patógenos en el aire y en las superficies, utilizando una tecnología única y patentada.

En diciembre, la Rama Médica de la Universidad de Texas (UTMB), confirmó que la tecnología ActivePure® implementada dentro de sus dispositivos inactivó más del 99,9% del virus SARS-CoV-2 altamente concentrado en el aire en un entorno cerrado en solo 3 minutos.

En septiembre, el laboratorio independiente, MRIGlobal, con sede en Kansas City, certificó que la Tecnología ActivePure® consigue una inactivación en superficies del 93% en 3 horas y del 98% en 6 horas de cepas activas de SARS-CoV-2, incluso cuando está cubierto por una biopelícula protectora.

Actualmente, la Clínica Cleveland está llevando a cabo un ensayo clínico de 2 años para estudiar el impacto de ActivePure® en la reducción de las infecciones en quirófanos.

En España AENOR certifica la capacidad Bactericida y Fungicida de la Tecnología ActivePure® según la norma EN/17272-2020, así como la capacidad en la desactivación de patógenos mediante la dispersión en el aire sobre superficies alejadas de los dispositivos con Tecnología ActivePure®.

Diseñada originalmente para la NASA, la tecnología patentada ActivePure® está destinada a minimizar de forma proactiva y continua los patógenos y contaminantes en aire y en superficies de espacios interiores. Eso incluye virus, bacterias, moho, compuestos orgánicos volátiles y cualquier otro patógeno. Space Foundation la reconoció como el primer purificador de aire y superficie de su tipo desarrollado originalmente para el espacio con el sello Certified Space Technology y en 2017 la tecnología ActivePure® fue incluida en el Salón de la Fama de la Tecnología Espacial.

La marca tiene varios dispositivos que se comercializan en España a través de la empresa Way Ahead (ActivePure España). La tecnología ActivePure® va incorporada en purificadores de aire portátiles y unidades instaladas como parte de los sistemas de climatización y ventilación (HVAC). Las unidades portátiles permiten a los clientes utilizar ActivePure® en minutos, simplemente conectando el dispositivo a una toma de corriente.

Los sistemas de desinfección de aire y superficies con esta tecnología producen rápidamente moléculas ActivePure que destruyen los contaminantes al contacto, lo que reduce alérgenos y virus de tipo ADN y ARN, así como el riesgo de transmisión de enfermedades.

La compañía está respaldada por la ciencia y esta es una de las principales razones por las que la Dra. Birx ha confiado en ella, al considerar que la tecnología ActivePure® es una gran solución. De ActivePure® se dice que es el sistema purificador y desinfectante de aire y superficies más potente y de acción más rápida disponible en el mercado. Es la única tecnología que funciona de inmediato, en tiempo real, segura para su uso en espacios ocupados y por ello se puede implementar en hogares, residencias, oficinas, comercios, hostelería, instituciones educativas, instalaciones deportivas y cualquier espacio cerrado en el que vayan a convivir personas.

“Como experta médica de reconocido a nivel mundial, tenemos la suerte de que la Doctora Birx se una a nuestro equipo”, dijo Joseph P. Urso, CEO de ActivePure® Technologies, que también explicó el momento crucial de la pandemia que vivimos a nivel mundial, en el que todos queremos volver a la normalidad, pero también queremos hacerlo con seguridad, por eso la mejor manera de garantizar la tranquilidad es añadir elementos adicionales de protección, como la tecnología ActivePure®.

Vídeos
La Dra. Deborah Birx habla sobre su nuevo cargo en ActivePure Technology

Fuente Comunicae

Notificalectura 81

Juan Carlos Mostajo y el Club Mostylion: Una marca para los emprendedores



En esta ocasión nos complacerá hablarte sobre Mostylion y su creador Juan Carlos Mostajo.

Si eres emprendedor/a digital seguro querrás conocer la información de este artículo, ya que la comunidad Mostylion está hecha para los emprendedores. Quédate a conocer los detalles.

Juan Carlos Mostajo y su visión sobre los emprendedores

¿Alguna vez has pensado iniciar tu propio negocio? ¿Te llama la atención alcanzar la independencia financiera a través de una idea de negocio? ¿Estás comenzando tu propio proyecto de emprendimiento?

Si la respuesta a al menos una de esas preguntas es afirmativa, entonces esta información es para ti. Queremos hablarte sobre Juan Carlos Mostajo, quien es el creador de la marca Mostylion.

Juan Carlos creó su marca a partir de una visión. Se dio cuenta de que, hoyen día, el mundo sufre cambios drásticos, y son los emprendedores quienes deben adaptarse a estos.

El mundo actual se basa principalmente en los avances tecnológicos e Internet. Con base en ello, muchos de los emprendimientos nacen en plataformas tecnológicas.

Por otro lado, las personas con mentalidad emprendedora buscan desarrollar y perfeccionar sus habilidades y conocimientos para desarrollar su proyecto.

Esto lo ha notado Juan Carlos, un emprendedor que busca motivar, educar, y unificar a los distintos emprendedores en una misma red; generar una comunidad emprendedora.

Su visión está en buscar la forma de que los emprendedores, en lugar de competir entre sí, encuentren la forma de cooperar.

Y es que no se trata de quién gana más, sino que aquellos que quieran iniciar un proyecto, tengan la oportunidad y conocimiento para hacerlo. Todos juntos en un mismo sistema.

Así, si haces clic en el siguiente enlace, podrás ver todo el contenido que comparte Juan Carlos Mostajo en su cuenta de Instagram y en su página web

En su perfil aporta herramientas muy útiles para quienes deseen formar parte del mundo del emprendimiento digital.

Sigue a Juan Carlos en su cuenta de Instagram

¿Qué vas a encontrar en su cuenta de Instagram? Sencillamente, todo lo que un buen emprendedor digital necesita saber.

Es parte de cómo Juan Carlos quiere crear una tribu unida de personas que quieran unirse al mundo del emprendimiento digital.

Pero, para ser específicos, ¿qué es lo que finalmente podrás encontrar en su perfil de Instagram? Pues, información sobre:

  • Cómo dominar y llevar a cabo el liderazgo.
  • Dominar el arte de hablar con elocuencia y sin miedo.
  • Opiniones sobre temas como la libertad financiera.
  • Mucha información sobre e-commerce.
  • Todo lo que debes saber sobre cómo encontrar socios.

En su perfil hay un montón de posts que buscan desarrollar el conocimiento que necesita un buen emprendedor para dar inicio a su proyecto.

¿Y qué mejor que usar las redes sociales para ello? Es a través de estos medios que las personas hoy en día están más unidas que nunca, estén donde estén.

Eso lo hace el medio perfecto para compartir información que ayude a inspirar al desarrollo de cada soñador; inspirar a cada persona que quiera lograrindependencia financiera.

Así, cada persona que le siga en Instagram y pertenezca al Club Mostylion podrá saber lo necesario para su negocio digital.

Esto es particularmente importante, dado que muchos emprendedores se avientan al mundo de los negocios sin prepararse lo suficiente.

Esto puede llevar a que su negocio falle. Sin embargo, la idea es no desistir, aprender de los errores, conocer más información, y volver con más inspiración. Así es el mundo cambiante de los negocios digitales.

Mostylion: La marca para unir a los emprendedores

Entonces, ¿qué se puede hacer para que los emprendedores se unan y cooperen entre sí? Esa fue la duda que persiguió a Juan Carlos.

Al final, él sabía que cada emprendedor se encuentra solo en este mundocambiante, y esto puede marcar una desventaja. ¿Cómo surge un proyecto siquien lo inicia no conoce de otros?

Al llegar la pandemia por coronavirus SARS-CoV-2, el mundo dio un giro aún más drástico. Muchas personas lamentablemente perdieron sus trabajos, mientras que otras tuvieron la audacia de iniciar su proyecto.

Es aquí cuando surge Mostylion, una marca que, además de comercializar camisetas y sudaderas, busca conectar a los emprendedores digitales.

Juan Carlos Mostajo también dio inicio al Club Mostylion con este fin. Laidea del club es ofrecer presentaciones y charlas que ayuden al crecimiento y desarrollo de los emprendimientos digitales.

Conecta a cada miembro del club para darles a conocer información compartida con grandes expertos sobre el mundo digital. Este es el objetivo del ClubMostylion, y de la marca también.

De esta forma se puede crear una amplia tribu, donde todas las personas que tengan las mismas ambiciones se identifiquen, y se unan como nunca.

Teniendo esto en mente, Mostylion solo quiere sacar lo mejor de ti. También hacerte saber que, “Solo llegarás rápido, pero con personas, llegarás más lejos”.

Estos serán los empleos más demandados en 2021

0

Los especialistas en la monitorización de ensayos clínicos, montadores electromecánicos, operadores de energías renovables, perfiles de análisis de datos, técnicos comerciales para la banca, operarios de producción, ‘controllers’ audiovisuales, mozos de ‘picking’ para empresas de distribución o alimentación, teleoperadores de venta o mozos manipuladores serán los perfiles que experimentarán una mayor demanda a lo largo de 2021, según el ‘XI Informe Adecco ¿Dónde encontrar empleo si estás en paro?’.

El director nacional de ventas del Grupo Adecco, Roberto Villar, ha afirmado que pese al complicado año en materia de empleo, «hay sectores que, poco a poco, van recuperando su tono y otros que, no solo no han sufrido de cerca esta crisis, sino que se han hecho fuertes en este entorno».

«Aquí es donde más oportunidades de empleo existen ahora mismo», ha resaltado Villar, que considera que los procesos de formación para optimizar su desempeño (upskilling) o de reciclarse en un nuevo puesto (reskilling) son en este momento «cruciales» como salida a esta situación.

Por sectores, en el de ‘life science’ se ha visto un aumento notable de la demanda de perfiles de especialistas en la monitorización de ensayos clínicos (CRA, por sus siglas en inglés). De hecho, Adecco cree que estos profesionales serán los más buscados del sector a lo largo del año.

«La demanda de este perfil va completamente relacionada con el número y la tipología de estudios en fase de ensayo clínico que se encuentran en este momento en la industria farmacéutica», según Adecco, que asegura que su demanda es mayor en Madrid, Cataluña y el País Vasco.

En el sector de automoción, el perfil más demandado es el de los profesionales que se encargan del montaje electrónico de los diferentes componentes del vehículo. Adecco ha apuntado que este es un perfil que «escasea» en el mercado de trabajo español y que tiene «una amplia polivalencia dentro del sector y una rápida inserción en el mercado laboral».

«Estos profesionales se encuentran en situación de pleno empleo en la industria automovilística», ha apuntado Adecco. Por regiones, estos profesionales son más demandados en Cataluña, Castilla y León, País Vasco, Aragón, Galicia, Madrid y Navarra.

Los operadores de energía renovable serán los que más demanda tendrán dentro del área energética y tendrán mayores oportunidades de empleo en comunidades como Madrid, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Andalucía.

Adecco ha puesto de relieve que está previsto que en los próximos diez años se movilicen más de 240.000 millones de euros destinados a la transición energética en España, lo que podrá generar entre 250.000 y 300.000 nuevos puestos de trabajo directos.

La figura del ‘data analyst’ será clave en el sector TIC. La principal función de este profesional consiste en inspeccionar, limpiar y transformar datos con el objetivo de resaltar información útil para sugerir conclusiones y apoyo en la toma de decisiones de las compañías. Según Adecco, el perfil es deficitario en todas las comunidades autónomas, pero la demanda es especialmente alta en Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana, País Vasco y Andalucía.

En el sector de banca y seguros, el perfil más buscado será el de técnico comercial. Entre las funciones principales de este puesto, se encuentran la de atención al cliente o la de venta de productos financieros. Madrid es la región de España que más técnicos requiere, ya que aglutina 4 de cada 10 ofertas de empleo de este perfil. Le sigue Cataluña, Galicia y Baleares.

Por otro lado, en el sector de la alimentación lo serán los operarios de producción (envasadores o empaquetadores). Este perfil estará en auge en las comunidades de Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cantabria, Extremadura, Galicia, La Rioja, Andalucía, Aragón y la Comunidad Valenciana.

En audiovisual, será relevante la figura del ‘controller audiovisual’, cuya función principal es la de llevar el control y la gestión de los costes de producción. Según Adecco, esta demanda estará motivada por el mayor consumo de series que se ha producido en los hogares españoles a raíz de la pandemia.

El puesto de mozo de ‘picking’ para preparar los pedidos de los clientes será el más demandado dentro del sector retail-distribución y será equitativo en todo el territorio nacional. Por su parte, el de teleoperador de venta lo será dentro del sector de contact center y la demanda será mucho más elevada en Madrid, ya que más de la mitad de las vacantes se darán en esta Comunidad.

Por último, en el sector de logística y transporte, el perfil más buscado será el de mozo manipulador y su demanda será mayor en ciudades como Madrid y Barcelona.

Iglesias dimitirá como diputado antes de dejar el Gobierno la próxima semana

0

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha anunciado este miércoles que dejará su acta de diputado antes incluso de dimitir como vicepresidente del Gobierno, algo que tendrá que hacer a más tardar el próximo miércoles día 31 de marzo, fecha tope para la presentación de las candidaturas para las elecciones madrileñas del próximo 4 de mayo.

Así lo ha indicado Iglesias en respuesta al secretario general del PP, Teodoro García Egea, quien ha aprovechado la que será la última sesión de control al Gobierno con el líder ‘morado’ en el banco azul para exigirle que pusiera fecha a su salida del Congreso.

«Le doy un consejo para su credibilidad: predique con el ejemplo y dimita hoy como vicepresidente y diputado y presentese a las elecciones como un ciudadano de a pie sin aforamientos ni privilegios», le ha recomendado García Egea.

«Sí», le ha contestado Iglesias, aclarándole sus intenciones de dejar el Congreso antes incluso que el Gobierno. «Nosotros no somos como ustedes», ha rematado.

PNV exigirá «machaconamente» que se desclasifiquen los documentos del caso Zabalza

0

El presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, ha advertido este miércoles que su formación exigirá «machaconamente» que se desclasifiquen los documentos del caso de Mikel Zabalza para esclarecer las circunstancias de su muerte.

En una entrevista concedida a Onda Vasca, Ortuzar ha señalado que el Gobierno de Pedro Sánchez no está haciendo mucho caso a las reclamaciones de su partidos para que desclasifique toda la documentación relacionada con el caso Zabalza y para que solicite a la Fiscalía General del Estado la reapertura de las diligencias para esclarecer su muerte. «Vamos a seguir machaconamente», ha subrayado.

En este sentido, ha apuntado que este «es un caso palmario, muy claro», y ha recordado que ahora «ha revivido» al haberse hecho publica la grabación de una conversación entre el ex coronel del Cesid Juan Alberto Perote y el capitán de la Guardia Civil Pedro Gómez Nieto sobre que el joven navarro podría haber fallecido tras ser torturado en el cuartel donostiarra de Intxaurrondo.

A su juicio, «una democracia plena no puede tener esas lagunas y agujeros negros». «Y una Ley de Secretos Oficiales anacrónica no puede tapar las vergüenzas al Estado, que no son las vergüenzas del Estado, sino de algunas personas que utilizaron mal el Estado y la fuerza del Estado», ha añadido.

Por ello, cree que al primero que le podría interesar «limpiar esa memoria y esa hoja de servicios es a los actuales regidores del sistema democrático español, porque la fuerza de un sistema democrático no es decir que no hay problemas».

«Todos los sistemas políticos tienen problemas y el democrático también. La fuerza del sistema democrático es saber depurar los agujeros y las malas actuaciones en nombre del sistema democrático. Nosotros vamos a seguir ahí, dale que dale, hasta que esa ley se cambie, se derogue tal como está y haya una Ley de Secretos Oficiales parangonable a cualquier democracia occidental», ha concluido.

Podemos denunciará a García Egea ante la Fiscalía por «comprar» diputados

0

El vicepresidente segundo del Gobierno y secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha anunciado que su formación presentará este miércoles una denuncia por cohecho ante la Fiscalía Anticorrupción contra el ‘número dos’ del PP, Teodoro García Egea, al que acusan de «comprar» diputados para frenar las mociones de censura.

«Ya está bien de comprar diputados», ha proclamado en el Congreso, en alusión al hecho de que el PP haya superado la moción de censura de Murcia tras incorporar a su Gobierno a tres diputados de Ciudadanos críticos con Inés Arrimadas y negociar con otros tres expulsados de Vox.

Iglesias ha hecho este anuncio en la que será su última sesión de control del Congreso y lo ha hecho precisamente en respuesta a la pregunta que le ha planteado el secretario general de los ‘populares’, quien ha centrado su discurso en las próximas elecciones madrileñas.

RESPUESTA A LOS «CONSEJOS» DE GARCÍA EGEA

Después de que García Egea le diera algunos «consejos» para su campaña electoral como candidato a la Comunidad de Madrid, el líder de Podemos ha echado la vista atrás para trazar una línea de unión entre el ‘tamayazo’ que tuvo lugar en la Asamblea de Madrid en 2003 y la frustrada moción de censura en Murcia de la semana pasada.

«Ahora vuelven otra vez a presumir de ‘tamayazos’ y de comprar diputados», ha dicho recordando el episodio por el que dos diputados del PSOE impidieron la investidura del entonces candidato socialista a la Presidencia madrileña Rafael Simancas.

El todavía ‘número tres’ del Gobierno de coalición ha subrayado que ese tipo de comportamiento que achaca al PP «se tiene que terminar» y, por eso, ha anunciado la presentación de la denuncia contra García Egea ante la Fiscalía Anticorrupción.

«Vamos a presentar una denuncia contra usted porque por delito de cohecho porque ya está bien de corruptos, ya está bien de comprar diputados, ya está bien de impunidad, señoría», ha proclamado Iglesias, antes de despedirse de García Egea con un «hasta pronto».

MAÑANA, PACTO ANTITRANSFUGUISMO

La moción de censura impulsada en Murcia por el PSOE y Ciudadanos fracasó después que el PP concitara el apoyo de tres diputados de Ciudadanos críticos con la iniciativa y de otros tres expulsados de Vox.

Este episodio será analizado este jueves en la reunión de la comisión de seguimiento del Paco Antitransfuguismo que se ha convocado a petición de Ciudadanos tras las polémicas suscitadas en torno a algunos de sus cargos públicos a raíz de las mociones de censura presentadas en Murcia, pero también en Castilla y León.

En esta última comunidad, donde el PSOE tampoco logró apoyos para sacar adelante su moción de censura contra el ‘popular’ Alfonso Fernández Mañueco, que mantiene la coalición con Cs, se habló del caso de una procuradora que abandonó el grupo naranja, también descontenta con las directrices de la dirección.

Forcadell defiende hacer cárceles abiertas y tener en cuenta la voz de las presas

0

La expresidenta del Parlament Carme Forcadell ha defendido hacer cárceles abiertas en las que se minimice la función punitiva y tenga más peso la voluntad de reinserción, y ha reivindicado la necesidad de que se tenga en cuenta la voz de las mujeres presas en las decisiones que se tomen en el sistema penitenciario.

Lo ha explicado en la rueda de prensa telemática de presentación de su libro ‘Escrivim el futur amb tinta lila’ -Escribamos el futuro con tinta lila- (Destino), que se ha publicado este miércoles y en el que narra su experiencia en prisión y expone su compromiso con el feminismo.

Forcadell ha asegurado que ha escrito este libro para visibilizar el sistema penitenciario, para que la gente conozca como funcionan las cárceles, ya que cree que es un sistema «hermético» del que se conocen pocas cosas, y ha sostenido que la sociedad debería reflexionar sobre si funciona.

Para ella, el actual sistema penitenciario no funciona porque no ayuda a reincorporar a los presos a la sociedad y ha alertado de que muchas de las mujeres encarceladas desde que nacen tienen las condiciones para acabar en prisión: «Son delincuentes pero también son víctimas», y cuestiona que, si no fueran previamente víctimas de la sociedad, probablemente no habrían sido delincuentes.

«Muchas de ellas han nacido en una situación muy difícil y les han fallado los dos pilares más importantes: la familia y la educación, y han acabado a prisión. Han nacido estigmatizadas«, por lo que cree que la sociedad debería trabajar para evitar que el camino de estas mujeres sea el de la cárcel.

Así, la expresidenta del Parlament ha apostado por hacer cárceles abiertas, en las que los internos puedan salir durante el día y dormir en prisión, como sucede en algunos países nórdicos, según ella.

Considera que lo importante es que la parte punitiva de la cárcel sea la mínima, ya que «se ha demostrado que no funciona», y potenciar la función de reinserción dando más responsabilidades a los reclusos para que tengan trabajo y se sientan útiles en la sociedad.

Esta es la petición que ha hecho al próximo conseller de Justicia que sea nombrado en el nuevo Govern y el modelo que cree que debería tener la nueva prisión de mujeres que se construirá en la Zona Franca de Barcelona.

MEJORAS PARA LAS PRESAS

Con este libro, Forcadell también pretende explicar la labor que ha tratado de hacer en la cárcel para defender los derechos de las mujeres presas, ya que critica que el sistema penitenciario está hecho y pensado por y para hombres.

En este sentido, afirma que su paso por la cárcel ha «reafirmado» sus convicciones feministas y que ha intentado convencer al resto de reclusas de la necesidad del feminismo.

Cuenta que en las tres prisiones en las que ha estado -Alcalá Meco (Madrid), Mas d’Enric (Tarragona) y Wad-Ras (Barcelona)- ha buscado unir a las mujeres encarceladas para hacer demandas a la dirección de los centros, como que haya secadores de pelo y ampliar el horario de trabajo de las presas para equipararlo al de los hombres, entre otras cuestiones.

La que asegura que valora más es la de haber logrado que en la toma de decisiones y en los cambios que se introduzcan en la prisión se tenga en cuenta la voz de los módulos de mujeres para que no solo influyan los reclusos masculinos.

Además, ha destacado que, con estas demandas y con la sororidad que ha intentado ejercer en la cárcel, la autoestima de muchas de las presas ha mejorado: «Entendieron que eran capaces, que podían cambiar las cosas, que podían ser amas de su destino y decidir sobre su futuro», ya que antes se autoculpaban de haber estado en prisión cuando, según ella, en muchas ocasiones han acabado encarceladas por la influencia de sus parejas.

Como metáfora para ilustrar esta voluntad, Forcadell utiliza un bolígrafo con tinta lila, que se entrega junto al libro, y todos los beneficios se destinarán a asociaciones y entidades que trabajan por la integración y la mejora de las condiciones de vida de las mujeres encarceladas.

El Ibex 35 cae un 0,6% en la apertura y se aleja de los 8.400 puntos

0

El Ibex 35 ha arrancado la sesión de este miércoles con un retroceso del 0,6%, lo que ha llevado al selectivo hasta los 8.342 puntos, lejos de la cota de los 8.400 enteros con la que estuvo a punto de cerrar ayer.

Las mayores caídas se las anotaban IAG y Meliá, afectadas por las nuevas restricciones que se están imponiendo en algunos países para combatir la pandemia y evitar una nueva ola de contagios.

En concreto, Meliá e IAG se dejaban más de un 2,5% en la apertura, aunque no estaban solas: algunos bancos también registraban descensos superiores al 2% en el arranque de la sesión, como Santander, BBVA y Sabadell.

Con casi todo el selectivo en ‘números rojos’, sólo tres valores amanecían con ganancias: Cellnex (+0,99%), Ferrovial (+0,62%) y Red Eléctrica, cuyas acciones se revalorizaban casi un 0,3%.

Los inversores seguirán este miércoles pendientes de la evolución de la pandemia, así como de la publicación de nuevos datos macroeconómicos y de las tensiones que han surgido entre la UE y China a raíz de las sanciones impuestas al país asiático por violación de derechos humanos.

El resto de principales mercados del Viejo Continente también despertaban en terreno negativo. Francfort y Londres caían lo mismo que Madrid, un 0,6%, mientras que París cedía un 0,7% en la apertura.

Por su parte, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, subía un 1,2% en la apertura de los mercados europeos, hasta los 58,46 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 61,44 dólares tras revalorizarse un 1,09%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar bajaba hasta los 1,1816 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se acercaba a los 65 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,278%.

‘Supervivientes 2021’: Así va a hacer ‘caja’ Omar Sánchez para casarse con Anabel Pantoja

0

En la tarde de este martes se desveló la incógnita. El décimo concursante confirmado para ‘Supervivientes 2021’ es Omar Sánchez, el novio y futuro marido de Anabel Pantoja. Será la primera vez que el prometido de la ‘Sobrinísima’ -al que también conocen como ‘el Negro’ participe en un ‘reality’.

El anuncio de Omar era algo que podía preverse desde hace tiempo. De hecho, ‘Lecturas’ publicó en exclusiva a mediados de febrero la noticia. En aquel momento Anabel ni confirmó ni desmintió la información, se limitó a contestar “yo no soy quien te puede contestar a eso”. Hoy ya sabemos que la primicia adelantada por la revista del corazón era cierta. 

¿QUIÉN ES OMAR SÁNCHEZ?

Aunque al principio algunos de los nombres de ‘Supervivientes 2021’ prometían dar juego -Tom Brusse, Antonio Canales, Marta López y Alexia Rivas…- con el paso de las confirmaciones de participantes el interés se ha ido perdiendo. A Omar Sánchez, el décimo concursante anunciado, lo conocemos básicamente por ser el novio de Anabel Pantoja.

Sabemos también, por su perfil de Instagram, que tiene 29 años y que es “windsurfista profesional”. Además, es instructor de surf, paddle surf y windsurf y tiene su propia empresa de deportes acuáticos, Marcallao, donde también es profesor, ha explicado Telecinco en el artículo donde anuncia la participación de Sánchez en el ‘reality’ de supervivencia.

Sus habilidades acuáticas, experiencia en el buceo y su pasión por el mar pueden ayudarle mucho en su aventura en Honduras. Además, Omar tiene su propia marca de ropa y complementos deportivos, prendas con las que es habitual ver posar a su novia Anabel.

CÓMO ES LA RELACIÓN ENTRE ANABEL PANTOJA Y OMAR SÁNCHEZ

Anabel Pantoja y Omar Sánchez comenzaron a salir en febrero de 2018. Se conocieron en Gran Canaria, donde la ‘influencer’ había viajado acompañando a su tía, que daba un concierto. Tras coincidir en una discoteca, Omar le contactó por redes sociales y a partir de ahí surgió la llama del amor.

Al principio ambos vivieron una relación a distancia, pero a finales de 2019 Anabel se mudó de Sevilla a las islas para estar con su pareja. Es desde ese momento que viven juntos y que se encargan de exhibir su pasión en sus diferentes redes sociales.

PLANES DE BODA ANTES DE LA PANDEMIA Y DE ‘SUPERVIVIENTES 2021’

Omar Sánchez y Anabel Pantoja se prometieron en mayo de 2019, pero la pandemia del coronavirus les ha hecho retrasar sus planes de boda. Aun así, ambos suelen darse muchas muestras públicas de amor, algo que se vio por ejemplo cuando la ‘Sobrinísima’ participó en ‘Sola’. 

Según contó ella tras el paso por el ‘reality’ de Mediaset en Mitele Plus aquella experiencia le hizo valorar el tiempo que pasaba junto a su pareja. Habrá que ver si Omar extrae algo similar de su paso por ’Supervivientes 2021’.

Por lo pronto, y aunque la mayoría de los compañeros se han alegrado por la noticia, Kiko Hernández aseguró al concretarse el anuncio que Omar volverá de la isla con nuevo amor. Parece que el colaborador quiere ‘calentar motores’ con Anabel Pantoja incluso antes de que comience el concurso.

¿VOLVERÁ ANABEL PANTOJA A LA TV PARA COMENTAR ‘SUPERVIVIENTES 2021’?

A pesar de que la propia Anabel Pantoja decidió dejar su trabajo en Sálvame’ hace tan solo una semanas debido a la gran presión que ha soportado en los últios meses debido al duro enfrentamiento que mantienen su tía Isabel Pantoja y Kiko Rivera, la ‘Sobrinísima’ vuelve a los platós de televisión para defender a su novio.

“Yo no estoy bien, estas cosas se van acumulando y siento que a lo mejor no estoy en el sitio adecuado”, decía en aquel momento la por entonces tertuliana de Telecinco. “Hay veces que esto me anula y eso rebota allí, llego un viernes y estamos peleando hasta el sábado y luego el domingo me arrepiento”, hablaba entonces acerca de cómo afectaban sus problemas personales a su relación de pareja.

El fuerte carácter de Anabel -muy dada a los berrinches públicos- puede dar mucho juego en los debates de ‘Supervivientes 2021’, especialmente cuando tenga que defender las actitudes de su pareja cuando se vea en alguna de las situaciones límite en las que te pone este concurso. Será casi tan atractivo que Omar se tire en helicóptero como ver las reacciones de la ’Sobrinísima’ en los platós de Telecinco.

Anabel Pantoja Podrá Volver A La Tv Aprovechando El Concurso De Su Pareja Omar Sánchez En 'Supervivientes 2021'.

CONFIRMADOS PARA ‘SUPERVIVIENTES 2021’

Por ahora son diez los concursantes confirmados para ‘Supervivientes 2021’: el bailaor Antonio Canales, la cantante Sylvia Pantoja, la periodista Alexia Rivas, los ex de ‘La isla de las tentaciones’ Tom Brusse y Melyssa Pinto, la colaboradora Marta López, el chef Carlos Alba, la bailarina Lara Sajén y la diseñadora y mujer de Antonio David Flores, Olga Moreno, y el propio Omar Sánchez.

Sabemos, además, por diversas filtraciones, que otros dos concursantes de la actual edición de ‘La isla de las tentaciones’ también viajarían a Honduras para participar en el formato de telerrealidad y supervivencia de Telecinco. Estos serían dos de los participantes más polémicos de la edición: Lola e Isaac ‘el Lobo’.

Omar Sánchez, Novio De Anabel Pantoja, Último Confirmado Para 'Supervivientes 2021'.

Sánchez, a Casado y sobre el PP: «Da pena verlo liderado por usted»

0

El presidente del PP, Pablo Casado, ha acusado a Pedro Sánchez, de «jugar al monopoly con las instituciones» y «disparar» al PP con mociones de censura para «acabar con la única alternativa que ya le pisa los talones», pero ha recalcado que «el tiro le ha salido por la culata». El presidente del Gobierno ha respondido con dureza al jefe de la oposición: «Da pena ver al Partido Popular liderado por usted».

En la sesión de control al Gobierno celebrada en el Congreso, con la campaña electoral madrileña como telón de fondo, Casado ha asegurado que si ya es «irresponsable desestabilizar gobiernos con mentiras», es «inmoral hacerlo en plena pandemia, con 200 muertos diarios y con seis millones de desempleados».

«Señor Sánchez, esta cuaresma se le está haciendo muy larga. Si hubiera procesiones, tendría usted que salir de penitente con sus candidatos», le ha espetado Casado, para añadir que «ni todo el incienso de su propaganda es capaz de tapar sus fiascos».

CASADO VE A SÁNCHEZ «JUGANDO AL MONOPOLY» CON LAS INSTITUCIONES

Así, ha arremetido contra Sánchez por «disparar» al PP para «acabar con la única alternativa que ya le pisa los talones» pero ha señalado que «el tiro le ha salido por la culata». «Tres intentos de atacarnos con mociones de censura, tres fracasos estrepitosos cosechados por usted», le ha dicho.

Además, Casado ha aludido a los tres informes del Banco de España, el FMI y la OCDE y a «los tres fracasos en su gestión de las vacunas, de la recuperación y de los fondos europeos». Por eso, le ha preguntado si cree que España está «para jugar al monopoly con las instituciones».

SÁNCHEZ: «UN POCO DE PUDOR SEÑOR CASADO»

En su réplica, Sánchez ha pedido a Casado un «poco de pudor» y le ha preguntado si se «mira al espejo después de escucharse» hablar en el Parlamento de «las debilidades del Gobierno de España y lo mal que funciona» después de «cómo transforma y avanza España».

Dicho esto, ha criticado que el PP presuma de dar «lecciones» cuando en Murcia «sustentan el gobierno en base a la corrupción y el transfuguismo», en Castilla y León «pierden la mayoría parlamentaria» y en Madrid «rompen unilateralmente» el Gobierno con sus «socios» de Ciudadanos para «provocar unas elecciones anticipadas e irresponsables».

Tras asegurar que la estabilidad se construye «gracias a acuerdos transversales que superan el espacio ideológico» que representa uno mismo, el jefe del Ejecutivo ha subrayado que con esa premisa en este año de Gobierno se han aprobado los Presupuestos, siete acuerdos con los agentes sociales, ha propuesto a las Cortes más de 14 proyectos de ley orgánica y convalidado más de 40 reales decretos ley para da respuesta a la «emergencia sanitaria, económica y social».

A renglón seguido, Sánchez ha señalado que escuchó este martes decir al propio Casado –ante la Junta Directiva Nacional de su formación– que le daba «risa» escuchar que el PP no tiene proyecto y ha exclamado: «Efectivamente, no es que dé risa, da pena ver al Partido Popular liderado por usted».

CASADO A SÁNCHEZ: «NO PUEDE DAR LECCIONES»

Entonces, el líder del PP ha enumerado casos de corrupción y «escándalos» que han afectado al PSOE y Unidas Podemos, entre ellos el caso de los ERE y «el segundo Delcygate ya» tras las subvenciones a la aerolínea Plus Ultra. «¡Y viene usted aquí con esa arrogancia a tomarnos el pelo! Por lo menos reconozca que lo urdió todo usted», ha enfatizado, para añadir que «quien va a por lana, luego acaba trasquilado».

Además, y aludiendo a los comicios del 4 de mayo, Casado ha emplazado al vicepresidente Pablo Iglesias a explicar «qué es esto de pasar al exprópiese al encarcélese» y ha criticado las declaraciones de la ministra de Igualdad, Irene Montero, acerca de que en Madrid «hay miedo por las mujeres». «Lecciones de identidad y de integridad de usted, ni una», ha recalcado a Sánchez.

Ante esas palabras, el presidente del Gobierno le ha preguntado «si se ha quedado a gusto» porque, a su entender, cada miércoles va al Congreso a soltar su «perorata» e «insultar» al PSOE, algo que, según ha dicho, hace que después tengan «barra libre» los diputados del Grupo Popular como Carmelo Romero o Diego Movellán. «Aprueben ustedes en primer lugar normas de urbanidad y respeto y, en segundo lugar, ejerzan una oposición que sea una alternativa, con sentido de Estado», ha finalizado.

Una mujer da a luz en la calle de camino al hospital en un barrio de Madrid

0

Una mujer de 30 años ha dado a luz esta madrugada de miércoles en el barrio de la Concepción de Madrid en la vía pública mientras iba de camino al hospital.

En la calle Virgen de la Novena, la mujer ha dado a luz a la entrada de su coche, donde estaba entrando junto a su pareja para dirigirse al hospital.

A la llegada de los servicios de SAMUR, tras el aviso a Emergencias Madrid que ha tenido lugar sobre las 2.50 horas, los efectivos han encontrado ya al bebé en brazos de la madre, tras lo que han procedido a cortar el cordón umbilical y trasladarlos al Hospital Gregorio Marañón.

Según ha informado Emergencias Madrid, ambos se encuentran en perfecto estado de salud y el niño, el tercer hijo de la mujer y a quien han llamado Austin, ha pesado tres kilos.

Alejandra Rubio celebra su cumpleaños íntimamente con su madre Terelu

0

Este miércoles Alejandra Rubio cumple 21 años. En un complicado momento para la familia Campos, y cumpliendo estrictamente con los protocolos anti-Covid, la colaboradora ha celebrado su día en la más absoluta intimidad con una tranquila cena.

Lejos de grandes celebraciones como la espectacular fiesta que Terelu montó para celebrar la mayoría de edad de su hija en una conocida discoteca madrileña, en esta ocasión Alejandra ha preferido una cena con la persona más importante de su vida, su madre, celebrando por adelantado y en la intimidad su cumpleaños.

Así, madre e hija compartieron mesa y mantel en un restaurante cercano al domicilio de ambas a las afueras de Madrid y, respetando escrupulosamente el toque de queda, poco después de las 22.00 daban por finalizada la velada de cumpleaños. Demostrando una vez más la especial relación que les une, Terelu y Alejandra salían del local con rostros serios. Y es que las demoledoras confesiones de Rocío Carrasco en su serie documental han afectado profundamente a las Campos, que son como una familia para la hija de Rocío Jurado, convirtiéndose en sus grandes apoyos en sus peores momentos.

Combinadas con looks informales en tonos grises y negros, madre e hija apostaron por la comodidad para una íntima cena de cumpleaños en la que echamos de menos tanto a María Teresa Campos como a Carmen Borrego, adémás de al novio de Alejandra, Álvaro Lobo, con quien hace varios meses que no se deja ver públicamente. Muy discreta, Terelu no quiso desvelar qué le había regalado a su hija, pero la cumpleañera llevaba una bolsa rosa de regalo en la mano al abandonar el restaurante.

El BOE publica la supresión definitiva de los aforamientos en Cantabria

0

El Boletín Oficial del Estado (BOE) de este miércoles publica la reforma del Estatuto de Cantabria de manera definitiva para suprimir los aforamientos dos semanas después de que fuese aprobado en el Pleno del Senado.

La orden, sancionada por el Rey Felipe VI, viene justificada por una «necesaria reconsideración» de la prerrogativa que, «al carecer de justificación jurídica y social, es recomendable eliminar con un carácter ejemplarizante, para todos aquellos que han sido elegidos directa o indirectamente por los ciudadanos».

La reforma del Estatuto cántabro llega después de que fuese aprobada por el Pleno del Senado aprobase el pasado 10 de marzo, con 229 votos a favor, 24 abstenciones y ningún voto en contra.

Así, casi la totalidad de la Cámara Alta dio su beneplácito de manera definitiva al texto que venía del Congreso de los Diputados, donde también fue aprobado sin ningún voto en contra, y que no recogía sin embargo las propuestas de Ciudadanos y del Partido Regionalista de Cantabria (PRC) de permitir que el Gobierno autonómico pueda aprobar decretos leyes.

Casi la mayoría de portavoces coincidieron en la importancia de eliminar estos fueros a nivel nacional. Precisamente, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, prometió una reforma de la Constitución en 2018 para eliminar los aforamientos en toda España, pero este anuncio sigue congelado.

‘Madrid Inspira’, seis rutas con esencia para redescubrir Madrid

0

Las Rozas Village, con el patrocinio de la Consejería de Turismo de la Comunidad de Madrid e involucrando a operadores del sector gastronómico, cultural, moda, arte o turismo, presenta ‘Madrid Inspira’, 6 rutas destinadas a enamorar tanto al madrileño como al visitante, a través de sus paisajes, sus extraordinarios rincones urbanos y sus propuestas singulares, integrando actividades de gastronomía, moda, sostenibilidad, arte o cultura.

Luis Galliussi, diseñador de interiores, ha dibujado con su especial sensibilidad la primera de las rutas. Tras él, Madrid Inspira contará con embajadores de excepción en la creación de cada ruta, entre ellos Coco Dávez, las expertas gastronómicas Clara Díez y Alejandra Ansón o Mar de Miguel la secretaria general de la AEHM(Asociación Empresarial Hotelera de Madrid), perfiles que portarán su talento y creatividad para construir una serie de experiencias excepcionales, convertidas en itinerarios con esencia para (re)descubrir y regalar rincones extraordinarios de la Comunidad de Madrid, rutas donde se integran también la moda, las compras y el comercio.

Las Rozas Village, como destino de moda, se ha consolidado como referente en la creación de experiencias más allá de las compras: exposiciones de arte en sus bulevares, apoyo a diseñadores emergentes, impulso al talento propio y al de fuera o la gastronomía como un regalo para los sentidos. Una intención que sigue avanzando ahora con la propuesta de ‘Madrid Inspira’.

Madrid se viste de primavera, la primera ruta de Madrid Inspira

Luis Galliussi, diseñador de interiores y Curator of Experience en Las Rozas Village, ha sido el artífice de Madrid se viste de primavera, la primera de las rutas. Para él, «el talento de Madrid y de sus alrededores se pone en valor con sugerencias que cada uno puede personalizar a su estilo y adaptar a su modo de vida, a sus gustos y preferencias».

Este itinerario inicial despierta los sentidos desde el centro de Madrid capital, sumido en tardes que se alargan y envuelto en aromas de historia, de tradición y de excelencia, como la que ofrece la Gran Vía, la emblemática entrada construida con madera de Cuba del restaurante Lhardy o el novísimo hotel Four Seasons y su azotea coronada por la emblemática cúpula de cobre desde el que disfrutar de uno de los skylines más bellos de la ciudad.

Además, los visitantes encontrarán los outfits más adecuados para cada uno de estos lugares, así como los accesorios imprescindibles para aventurarse desde allí en el paisaje más próximo, hacia localidades como El Boalo, Cerceda y Mataelpino, con los quesos como protagonistas y laQuesería Maliciosa, un referente porque el 100% de su queso se elabora con leche del rebaño municipal de las cabras guadarrameñas, o la Sierra de Guadarrama para degustar la primera y única cerveza ecológica certificada por la CAM. Su fórmula magistral: agua del deshielo de este Parque Nacional, maltas de cebada, trigo ecológico, azúcar integral de caña también ecológico y levaduras.

Todos los detalles de la primera ruta: Madrid se viste de primavera con Luis Galliussi, aquí: https://www.tbvsc.com/las-rozas-village/es/campaign/itinerarios-madrid

Tras esta primera ruta, la mejor opción foodie se podrá descubrir de la mano de Clara Díez; el arte urbano con Coco Dávez o la enología madrileña con Alejandra Ansón. Disfrutar y regalar Madrid es la esencia de un proyecto que destaca por su exquisitez y elegancia en la selección de los itinerarios y la forma en que se presenta y cuenta a los protagonistas de cada itinerario.

Hasta el próximo mes de junio, Las Rozas Village, junto con la Comunidad de Madrid, dará visibilidad en sus canales de comunicación a estas 6 rutas pensadas para visitantes individuales, viajeros, familias o parejas que buscan un plan genuino, con experiencias de compra al aire libre, paisaje urbano, naturaleza, gastronomía y cultura local.

Qué son los snippet

0

Los favoritos de tipo “Snippet” permiten enviar fragmentos de texto o pulsaciones de teclas a la aplicación activa usando el menú emergente QAP, cadenas de acceso o atajos de teclado.

TIPOS DE SNIPPET

  • De forma predeterminada

Los snippet son del tipo texto que contiene caracteres, final de línea y tabulaciones.

Cuando seleccionas un snippet de texto (en el menú emergente, escribiendo tu cadena activa o presionando tu acceso directo), tu contenido se envía a la aplicación activa en el punto de inserción actual como lo haría con el comando Pegar del Portapapeles de Windows (aunque, el contenido del Portapapeles no se ve afectado por esta acción).

  • Snippet de macro

El segundo tipo de snippet, Macro, es para usuarios con cierta experiencia con el lenguaje de secuencias de comandos. En lugar de pegar el snippet en un cuadro de texto o editor, QAP envía tu contenido a la aplicación activa como pulsaciones de teclas que tú escribirías en el teclado.

Los snippet de macro admiten los caracteres especiales AHK que permiten enviar pulsaciones de teclas especiales como Retroceso, Inicio, Control, etc.

  • Hotstrings

Una forma poderosa de pegar o lanzar snippet es activarlos mediante un código abreviado llamado cadena activa.

SNIPPET EN WORDPRESS

Son las pequeñas cosas las que marcan la diferencia, ¿verdad? Eso es parte de lo que hace que WordPress sea tan grandioso: la cantidad de formas en que se puede personalizar para satisfacer tus necesidades específicas es prácticamente ilimitada.

Seguro que puedes encontrar complementos para satisfacer casi todas las necesidades imaginables, pero si puedes encontrar un snippet simple para hacer el trabajo, generalmente es el camino de menor resistencia.

Hemos reunido una pequeña lista de snippet útiles de toda la web, todos los cuales pueden hacer tu vida con WordPress más fácil y funcional.

Usar snippet de código

Hay algunas formas diferentes de utilizar snippet de código. La mayoría de las veces, se encontrará dirigiéndose al archivo functions.php, pero piensa un poco más en eso.

Tu archivo functions.php es muy específico para su tema. Si decides cambiar los temas en el futuro y tienes funciones que no son específicas del tema, tendrás que comenzar desde cero. Además, si realizas cambios en tú tema principal y luego actualizas, todos tus cambios se sobrescribirán.

Qué Son Los Snippet
Qué son los snippet

Para solucionar este problema, te quedan algunas opciones:

  • Escribe un complemento personalizado.
  • Utiliza un complemento de snippet como fragmentos de código.
  • Utiliza un complemento específico para un tema.
  • Utiliza un tema hijo y coloca todos los cambios de función en el tema hijo.

Un complemento gratuito como snippet de código te permitirá crear tu propio repositorio personalizado de snippet que se puede activar o desactivar según sea necesario sin tener que perder el tiempo con tu archivo functions.php.

  • Vinculación automática a nombres de usuario de Twitter

Cada vez que mencionas a una empresa o individuo dentro de una publicación, es bueno vincularlo a su perfil de Twitter. Este pequeño y útil snippet buscará en tus publicaciones texto que signifique un nombre de usuario de Twitter y luego creará automáticamente un enlace para ti.

SNIPPET DE GOOGLE

Los motores de búsqueda son el canal principal para descubrir información y servicios en la actualidad. Google recibe más de 3.500 millones de búsquedas en un día determinado y se espera que el número estimado de búsquedas diarias aumente con el tiempo.

Como puedes haber notado cualquiera que haya usado un motor de búsqueda, algunas consultas buscadas en Google devuelven un fragmento destacado.

El bloque de texto con una imagen posterior es un fragmento destacado; una respuesta a una consulta que el algoritmo de Google considera más relevante. Se muestra encima de los resultados de búsqueda orgánicos con el fin de responder a las consultas de los usuarios de forma rápida y precisa.

Dado que los snippets destacados ocupan un espacio considerable que llama la atención, naturalmente roban el tráfico de los resultados de búsqueda, ya que los usuarios no se verán obligados a desplazarse por los otros resultados de búsqueda más abajo en la página.

Entonces, ¿cómo hace tu empresa para aparecer en snippets destacados, especialmente si un competidor ya figura en una palabra clave o frase que deseas? El secreto está en producir contenido excelente que sea relevante para tus usuarios y, de hecho, relevante para los algoritmos de Google.

¿Cómo crear contenido de calidad?

Para los pocos de ustedes que no están familiarizados, el contenido web son elementos de texto, visuales o de audio en un sitio en los que los usuarios encuentran valor.

Los casos típicos incluyen publicaciones de blogs, infografías y entrevistas grabadas, solo por nombrar algunos. El contenido es una excelente manera de atraer usuarios a tu sitio, brindándoles la oportunidad de conocer tu marca y los productos o servicios que ofreces.

El contenido tiene algunas características clave que deberían ser reglas de oro para cada artículo que se publica en tu sitio:

  • Es relevante para los usuarios y tiene un propósito.
  • Cubre un tema a fondo, rodeándolo desde todos los ángulos.
  • Se ha editado minuciosamente en cuanto a ortografía y gramática.
  • Se dirige a una palabra clave o consulta para la que desea clasificar.

La primera regla de contenido que siempre debe seguirse es que debe ser relevante para los visitantes de tu sitio y tener un propósito para el usuario.

Snippet
Snippet

Si escribes un blog sobre un tema de la industria, pero se lleva a la tangente innecesariamente, o regurgita puntos de vista comunes de la industria sin ofrecer información o conocimientos adicionales que los usuarios encontrarán valiosos, la credibilidad de tu marca disminuirá como líder intelectual en el espacio.

De Ana Obregón a Carmina Ordóñez: las entrevistas que causaron polémica y dieron mucho de qué hablar

0

Hoy vamos a hablar de las entrevistas que, como la de Carmina Ordóñez, causaron polémica y que, como la de Ana Obregón, dieron mucho de qué hablar. El mundo de las entrevistas de personalidades famosas en televisión ha dado mucho de qué hablar, muchísimo, y ahora que una entrevista vuelve a ser el tema más comentado, vamos a recopilar algunas que también lo fueron en su momento. Esta entrevista de la que hablamos es, sin duda alguna, la entrevista de Oprah Winfrey a los Duques de Sussex en Estados Unidos en la que han hablado abiertamente de la familia real británica y su polémica salida de la misma. Dicha entrevista ha generado titulares y comentarios en todo el mundo, como es lógico, ya que hablaron sin tapujos.

Esa entrevista se ha asemejado mucho a la que una vez concedió la madre de Harry, Diana de Gales, que es la primera que vamos a recordar:

La entrevista de Diana de Gales

La Entrevista De Diana De Gales

Como comentábamos, la entrevista por excelencia en la historia de la televisión se emitió el 20 de noviembre de 1995 en la cadena inglesa BBC. La entrevista, realizada por el periodista Martin Bashir para el programa Panorama, era nada más y nada menos que a Diana de Gales. Por aquel entonces, la todavía esposa del Príncipe Carlos de Inglaterra se sentaba en secreto a dar una entrevista en la que habló sin tapujos sobre la familia real británica, lo que ella había pasado durante los 15 años de matrimonio con el príncipe, las infidelidades, la bulimia y muchos más temas.

La entrevista causó un enorme revuelo y dejó titulares para el recuerdo, ya que además de precipitar el divorcio del matrimonio, era la primera vez que un miembro de la casa real británica, ya que por aquel entonces ella lo seguía siendo, se sentaba a hablar frente a las cámaras de televisión.

El programa fue seguido por casi 23 millones de telespectadores y aún a día de hoy sigue siendo uno de los programas de la cadena más vistos de todos los tiempos. 

Carmina Ordóñez denunció que sufría violencia de género

Carmina Ordóñez Denunció Que Sufría Violencia De Género

Corría el año 2001 cuando pululaban por las revistas y los medios de comunicación unas fotografías de Carmina Ordóñez con el ojo amoratado. Fue así como, en Crónicas Marcianas, la madre de Francisco y Cayetano Rivera se armó de valor para contar que había recibido malos tratos por parte de su pareja, su tercer marido Ernesto Neyra. Fue una de las primeras personalidades famosas que denunció malos tratos en televisión.

Cuando Carmina denunció en los juzgados, según el dictamen judicial fue de forma tardía, lo que entre otros, fue uno de los motivos por los que la demanda no prosperó, lo que llevó incluso a la acusación popular, en una época en la que no existía la misma concienciación que existe actualmente, a Carmina Ordóñez, y es que se la llegó a acusar de vender aquellas fotografías para lucrarse y utilizar el maltrato para vender exclusivas.

Entrevista a la madre de El Cuco en La Noria

Entrevista A La Madre De El Cuco En La Noria

Actualmente, las entrevistas polémicas lo único que desatan es un aluvión de comentarios en Twitter pero poco más, o eso es lo que creemos, pero lo ocurrido en La noria en 2011 y lo que provocó en redes significó el final del programa. El programa conducido por Jordi González se había convertido en uno de los más importantes de Telecinco, pero el 29 de octubre de 2011, La noria entrevistó a Rosalía García, la madre de El Cuco, uno de los implicados en la desaparición de Marta del Castillo.

Se propagó por los medios y las redes que por la entrevista se habían pagado nada más y nada menos que 10.000 euros, por lo que se produjo un enorme rechazo tanto en la audiencia como en las redes, por lo que se propuso un boicot a los anunciantes que patrocinaban el programa. El revuelo provocó la espantada de las principales marcas y el programa llegó a ser emitido sin publicidad ya que ningún anunciante quería verse salpicado por la polémica.

El rechazo que provocó el suceso y la falta de reacción portarte de la cadena llevó, como comentábamos, a la cancelación del programa.

La reaparición de Ana Obregón

La Reaparición De Ana Obregón

El fallecimiento de Álex Lequio tras su larga enfermedad supuso un golpe devastador para todos, pero el pasado mes de diciembre, Ana Obregón reaparecía en la revista «Hola» para conceder una entrevista desgarradora en la que eran sus primeras declaraciones seis meses después del fallecimiento de su hijo. Las declaraciones fueron una lección de vida y una muestra del tremendo dolor que padecía debido a la ausencia de su hijo.

Ana Obregón habló sobre la enfermedad que se llevó a su hijo, de su fallecimiento y sobretodo, de llegado que Álex Lequio dejó en todos sus familiares y amigos. Una de las declaraciones más duras que realizó trataban sobre los últimos meses de su hijo: “Siempre le dije la verdad, menos al final; él ya tampoco preguntaba. Los últimos meses fueron de una crueldad que no se puede explicar”.

El Señor de los Anillos: las curiosidades de la saga que han pasado desapercibidas (hasta ahora)

¿Quién no recuerda la saga de El Señor de los Anillos? Rodeada de tantos personajes místicos durante sus tres versiones: La comunidad del Anillo, Las dos torres y El retorno del rey. Nos hicieron disfrutar de una historia sin precedentes donde se mezclaron tantas emociones, alianzas, guerras llevándonos a un mundo de fantasías que se convertían en realidad a identificarse con los personajes. Y ahora hay una serie de Amazon Prime.

Pero sabias que hay datos curiosos suscitados durante su rodaje los cuales te daremos a conocer en breve. El Señor de los Anillos es más que una simple película para disfrutar, es una obra maestra y quizás quieras ver cómo han cambiado sus actores.

Curiosidades de El Señor de los Anillos que nos conocías

Curiosidades De El Seños De Los Anillos Que Nos Conocías

En el siguiente te daremos a conocer curiosidades ocurridas durante la producción de El Señor de los Anillos que no conocías, espero los disfrutes:

  1. La primera película de El Señor de los Anillos duraba 4:30 horas.
  2. El prólogo inicial, su narración, lo realizaría Elijah Wood, luego probo Ian McKellen pero finalmente la responsabilidad recayó sobre Cate Blanchett.
  3. El personaje de Legolas, en El Señor de los Anillos, lo obtuvo Orlando Bloom dos días después de graduarse en la GSMD. Esto fue el inicio de su fama.
  4. El personaje del enano Gimli de El Señor de los Anillos fue interpretado por un actor alto, 1.85 mts, John Rhys-Davies.
  5. Para los terroríficos sonidos de los orcos, que se escuchaban en la película El Señor de los Anillos, su director junto con los técnicos fueron a un partido de rugby, en Nueva Zelanda, y grabaron los gritos de los espectadores.

Otras curiosidades de El Señor de los Anillos

El Señor De Los Anillos Serie
  1. Bob Anderson, experto espadachín, impartió las clases necesarias a los actores de El Señor de los Anillos, mencionando que Viggo Mortensen era el mejor espadachín que jamás había entrenado.
  2. Viggo Mortensen no uso dobles para las escenas de acción e Insistió en usar una verdadera espada de acero durante las escenas, pues la considero más ligera y segura.
  3. El golpe que Ian McKellen durante una de las escenas de El Señor de los Anillos, cuando se golpea con la viga fue un accidente pero Jackson decidió dejarlo, por el gran trabajo de improvisación de McKellen.
  4. La escena donde Frodo se cae en la nieve perdiendo el anillo, se utilizó un anillo gigante de 15 centímetros de diámetro.
  5. Luego de un año de iniciado el rodaje se plantaron 5.000 metros cúbicos de plantas, todo ello para representar el mundo de los hobbits cargado de vegetación.

Más curiosidades de El Señor de los Anillos

El Señor De Los Anillos: Las Curiosidades De La Saga Que Han Pasado Desapercibidas
  1. El diseño perfecto de los pies de los hobbits se llevó más de un año, los cuatro hobbits protagonistas utilizaron más de 1.800 pies. Colocar estas prótesis a los actores de El señor dEl Señor de los Anillos se llevaba aproximadamente una hora y media.
  2. El desaparecido actor Christopher Lee, en declaraciones dijo que leía las novelas de El Señor de los Anillos todos los años desde su publicación e incluso fue único actor que conoció a J. R. R. Tolkien personalmente.
  3. Lee adiciono con la bendición de Tolkien para el papel de Gandalf pero Jackson escogió a McKellen. Lee reconoció que McKellen para el papel de Gandalf fue una excelente decisión y que el que nunca lo habría podido hacer mejor.
  4. La comunidad del anillo, una de la trilogía de El Señor de los Anillos, fue nominada a trece premios Oscar, obteniendo las correspondientes a Mejor fotografía, Mejor banda sonora, Mejores efectos visuales y Mejor maquillaje.
  5. Un presupuesto ilógico: El presupuesto para toda la saga fue de 280 millones de dólares, unos 90 millones de dólares por película. El director hizo maravillas con el mismo pero esto dio sus frutos pues la trilogía de El Señor de los Anillos recaudo cantidades mil millonarias, y están entre las más taquilleras.

Seguro que esto no lo sabías

El Señor De Los Anillos
  1. Antes del casting para los protagonistas de El Señor de los Anillos: La comunidad del anillo, Wood envió a Jackson una cinta en la que aparecía vestido con un traje de hobbit alquilado, Jackson supo que era el actor el que debía llevar el anillo hasta Mordor.
  2. Peter Jackson formo parte de los rodajes en trilogía de El Señor de los Anillos: La comunidad del anillo, cuando los hobbits pasan cerca de la Posada del Pony Pisador, en El Señor de los Anillos: Las dos torres hace un cameo en la Batalla del Abismo de Helm y en la tercera entrega forma parte de la batalla de Minas Tirith.
  3. Peter Jackson, es el único director en grabar 3 películas a la vez, con la ayuda de más de cinco equipos. Era la única manera de poder realizar la trilogía y que fuera económicamente favorecido haciéndolo todo en simultáneo.
  4. Cate Blanchett, actriz que encarnó a Galadriel en toda la saga de El Señor de los Anillos y en El Hobbit, guarda en su casa las orejas postizas que utilizó durante su rodaje con un toque especial: bañadas en oro y enmarcadas.
  5. El Anillo es Único y para sus distintos planos, el artesano Jens Hansen fabricó hasta 15 versiones del mismo.

Los últimos datos desconocidos

El Señor De Los Anillos
  1. En las escenas de la Batalla frente a la Puerta Negra, buscaron el apoyo del ejército Neozelandés, pues se necesitaban más hombres para las escenas de guerra. Se golpearon y pelearon de verdad, muchos extras Orcos terminaron con traumatismos y heridas de las espadas.
  2. Durante el rodaje de El Señor de los Anillos los fans se iban a curiosear y Jackson los mandó a disfrazarse de orcos para que participarán en la película. Otros fan servían café a los actores.
  3. La mayoría de los escenarios de El Señor de los Anillos fue en exteriores por lo tanto su rodaje se realizó de manera simultánea en más de 150 lugares de Nueva Zelanda, de donde es el Director.
  4. La compañía Weta Workshop fue la encargada de crear 48000 piezas de armadura, 500 arcos y 10 000 flechas; 1800 pares de pies de hobbits, y miles de narices, orejas y cabezas, 19.000 atuendos con 10 versiones distintas.

Lugares abandonados de España que son realmente espectaculares

0

Ser un aventurero implica apuntarse a lugares abandonados en España. Ahora que la pandemia nos ha cambiado la vida a todos de una forma abismal, y que cualquier salida tiene que estar marcada desde la bioseguridad, irse a sitios como los que te vamos a desvelar el día de hoy, sería una actividad no solo divertida sino también segura para ti. Y es que, el encierro en cierta forma nos ha afectado y mientras la Covid lo permita, podrías darte una escapada como esta.

España es un país muy diverso, en cultura, en densidad poblacional, en pueblos; tanto es así, que en los espacios que están desolados se encuentran grandes maravillas con las que pasarla bien. Quizás son zonas desconocidas para ti, así que te diremos cuáles son y qué podrías vivir estando en esos espacios.

El Castillo del Infierno, uno de los lugares abandonados de España

El Castillo Del Infierno, Uno De Los Lugares Abandonados De España

Te debe gustar el misterio. Por ello, te traemos uno de lo lugares abandonados para que lo visites de una vez por todas. Se trata de El Castillo del Infierno, una edificación que data del siglo X, está marcado desde los fenómenos paranormales, y seguro que tendréis un momento lleno de miedo con bastante de adrenalina.

Hay escalofrío de un lado y otro; quizás te resulte increíble que en la misma Barcelona, siendo tan imponente e idílica, pueda existir un ambiente como este. Pues sí, es una realidad y puedes vivirla cuando lo desees. ¿Serás capaz de llegar a este tenebroso lugar?

Belchite, así es el pueblo lleno de historia marcado por la Guerra Civil

Belchite, Así Es El Pueblo Que Lleno De Historia Marcado Por La Guerra Civil

Es importante señalar que las ruinas de Belchite son Patrimonio en España. Aún así, forman parte de los lugares abandonados que perfectamente puedes visitar, y hasta tendrás la oportunidad de encontrarte con hechos que han marcado la historia. No podemos olvidar que hay personas que les fascina este tipo de espacios.

Al pueblo de Belchite lo rodean los estragos de la Guerra Civil. Nunca ha sido de los sitios del territorio acondicionados para hacer ruta. Sin embargo, a la gente le encanta este escenario que se encuentra a casi 50 km de Zaragoza.

Lugares abandonados: Esto es lo que verás en el Aserradero de Ekai

Lugares Abandonados: Esto Es Lo Que Verás En El Aserradero De Ekai

Si te agradan los lugares abandonados, te contamos que en España hay muchos. Este aserradero es uno de ellos. Se trata de las antiguas instalaciones de una compañía de nombre Ekai, en la que trabajaban las maderas en el siglo pasado.

A pesar de su estado de abandono, las autoridades en Navarra prevén que este sitio albergue turista. Se sabe que van a consolidar museos y exposiciones culturales estilo arqueológico e industrial. No obstante, mientras siga abandonado, podrías darte una aventurilla por sus alrededores.

Fuerte de San Cristóbal, uno de los lugares abandonados al día de hoy, y que vivió una fuga de presos

Fuerte De San Cristóbal, Uno De Los Lugares Abandonados Al Día De Hoy, Y Que Vivió Una Fuga De Presos

Nos ubicamos en una construcción que inicialmente fue edificada como mecanismo de defensa en Pamplona después de la Guerra Carlista. Hablamos de una cárcel que está marcada en los libros de historia por presentar la fuga más grande de reos en España.

Más de 221 reclusos sucumbieron en el intento, se cree que en la actualidad todavía se puede percibir ese olor de los que buscaban libertad en 1938, así como de sus pólvoras. Si te orientas hacia el monto de Ezkaba, podrías vivir de cerca un ambiente tenso que arropa a este lugar.

El Preventorio y las aguas termales que podrías conocer

El Preventorio Y Las Aguas Termales Que Podrías Conocer España

Se encuentra ubicado en Aigües, Alicante. El Preventorio es uno de los lugares abandonados de España. Anteriormente, era uno de los hoteles más lujosos de la localidad. Habían aguas termales y tuvo su génesis en el siglo XIX. De hecho, la historia refiere que allí radicaban las personalidades más ricas del país, quienes solían darse sus baños.

Posteriormente, lo convirtieron en un centro antituberculoso ya para el siglo XX. Seguidamente fue abandonado; la leyenda de este Preventorio ha sido objeto de pesquisas esotéricas. Todavía las aguas termales están allí, según dicen pueden superar los 37 grados.

Descubre cómo es la Colonia de Sta. Eulalia

Descubre Cómo Es La Colonia De Sta. Eulalia

No podíamos dejar por fuera a la Colonia de Sta. Eulalia. Ubicada en Alicante, ha sido considerada dentro de la historia de España como el epicentro del socialismo utópico. Fue elevado por Antonio Padua Saavedra, quien era el conde de Alcudia y Gestalgar.

Vale referir, que en el año 1887 fue una colonia agrícola. Aunque también ha sido teatro, economato, fábrica de alcohol, administración de correo, producción de harinas y mucho más. En los actuales momentos, es de los lugares abandonados, aún conserva la mayoría de las habitaciones que se exponen entre Sax y Villena.

El Monasterio de San Pedro de Arlanza

El Monasterio De San Pedro De Arlanza España

En este curioso monasterio, podrás encontrarte con un árbol que se eleva por más de 16 metros. Se dice que tiene más 100 años. Sin embargo, al ahondar en este ambiente, se menciona que es uno de los lugares abandonados de mayor antigüedad en nuestra nación.

Su génesis se ubica en el sigo X, fue ordenado a construir por Fernán González, conocido por ser el fundador de Castilla. Al parecer, sus restos y los de su amada esposa se encuentran sepultados en estas tierras de Burgos que albergan bastante misterio dentro de su historiografía.

Corbera d’Ebre, el pueblo silencio que destruyó la guerra

Corbera D’ebre, El Pueblo Silencio Que Destruyó La Guerra España

Parar cerrar esta lista de lugares abandonados, hablaremos de Corbera d’Ebre. Es un pueblo de Tarragona que ha sido identificado como el pueblo silenciado. La guerra fue la casual de que estas tierras fueran acalladas, y el sufrimiento de los habitantes de esta población resultase ser de los más cruentos.

Tras el paso del caos, este lugar pasó de ser una tierra agrícola, a los escombros, ya que precisamente todo quedó destruido por el estallido de las bombas. Lo cierto, es que, algunas familias comenzaron a consolidar un nuevo pueblo en las lomas. Pese ello, de Corbera d’Ebre no queda más que un silencio sepulcral que forma parte del Bien de Interés Cultural desde el año 1992.

Por qué el despido de Antonio David Flores puede ‘explotarle’ a Telecinco

0

La emisión del primer capítulo de la serie documental de Rocío Carrasco ha tenido una consecuencia: Antonio David Flores ha sido despedido de Telecinco. La cadena prescinde de la presencia del colaborador en todos los programas.

Este movimiento ha sido muy comentado, ya que hicieran lo que hicieran iba a ser criticado. Por lo que han decidido curarse en salud y prescindir del ex marido de Rociíto. A continuación, te contamos por qué el despido de Antonio David Flores puede ‘explotarle’ a Telecinco.

CARLOTA CORREDERA ANUNCIÓ EL DESPIDO DE ANTONIO DAVID FLORES

Por Qué El Despido De Antonio David Flores Puede 'Explotarle' A Telecinco
Foto: Mediaset

Las reacciones al estreno de la serie documental de Rocío Carrasco no se han hecho esperar y Telecinco se ha querido apuntar un tanto. Carlota Corredera anunció nada más comenzar el Sálvame del lunes que tanto el programa, como la productora y, por supuesto, la cadena había decidido desvincularse de Antonio David Flores.

De este modo, Telecinco se adelantaba a una hipotética polémica en el caso de que Antonio David Flores acudiera a su puesto de colaborador de Sálvame. La sociedad se les echaría encima si dan cobijo a un maltratador, aunque no haya una sentencia firme que lo haya condenado.

LO HAN DESPEDIDO UN DÍA DESPUÉS DE LA EMISIÓN DEL DOCUMENTAL

Rocío Carrasco
Foto: Mediaset

Resulta muy llamativo que hayan despedido a Antonio David Flores un día después de la emisión del documental cuando los mandamases de Telecinco y de la productora La Fábrica de la Tele ya conocían el impactante relato de Rocío Carrasco.

El documental lleva semanas grabadas, por lo que podrían haberlo despedido nada más saber el contenido de este. Todo apunta a que están siguiendo una estrategia de lavado de imagen de la cadena y no lo hacen siguiendo una política real de tolerancia cero con este tipo de casos.

HAN CEBADO EL DOCUMENTAL CON ANTONIO DAVID FLORES EN PLATÓ

Por Qué El Despido De Antonio David Flores Puede 'Explotarle' A Telecinco
Foto: Mediaset

La estrategia que está llevando Telecinco es muy llamativa. Horas antes de anunciar la existencia del documental de Rocío Carrasco, confirmaron la participación de Olga Moreno, mujer de Antonio David Flores, en Supervivientes 2021. Ese día iban a anunciar como concursante a Marta López, pero decidieron asegurarse la presencia de Olga y que no se echara atrás por el documental.

En Sálvame, se pasan toda la tarde cebando que van a desvelar la mayor mentira de la historia de la prensa del corazón. Ponen el tráiler del documental sin quitarle ojo a la reacción de Antonio David Flores y al día siguiente, el colaborador de Sálvame acude al programa para explicar sus sensaciones. Los días siguientes, el exmarido de Rociíto declinó la invitación de Sálvame para acudir viendo lo que se le venía encima, pero desde el programa lo han mantenido en plantilla hasta el último momento.

¿OLGA MORENO IRÁ A SUPERVIVIENTES 2021?

Olga Moreno, A Punto De Ir A 'Supervivientes', Al Margen De La Docuserie De Rocío Carrasco

Recapitulemos, Telecinco ha despedido a Antonio David Flores, pero a la vez se aseguraron que su mujer, Olga Moreno, concursara en Supervivientes 2021. La malagueña firmó el contrato desconociendo todo lo que se estaba cociendo en la cadena de televisión. De hecho, Olga Moreno quiere echarse para atrás y no ir al reality de supervivencia, ya que estaría pensando en todo momento sobre lo que ocurra en España.

Pero si la mujer de Antonio David Flores rechaza participar en Supervivientes 2021 tiene que hacer frente a una elevada multa por no cumplir el contrato. El colaborador despedido de Sálvame no podría defenderla en plató, por lo que Rocío Flores podría ocupar esta función rizando el rizo mucho más. De esta forma, se aseguran el morbo de tener a la hija de Rocío Carrasco defendiendo a la mujer de su padre y podría opinar sobre todo lo que se hable en el documental.

ROCÍO CARRASCO PODRÍA HABER PACTADO EL DESPIDO DE ANTONIO DAVID FLORES

Por Qué El Despido De Antonio David Flores Puede 'Explotarle' A Telecinco
Foto: Mediaset

Según publica el periódico La Razón, Rocío Carrasco habría exigido en las negociaciones que Telecinco despidiera a Antonio David Flores. Dicho y hecho, nada más emitir el primer capítulo del documental la cadena hizo público que prescindía de los servicios del colaborador de Sálvame.

El citado medio explica que las negociaciones llevan más de un año en marcha y que el documental está grabado desde hace meses. La hija de Rocío Jurado se podría haber embolsado 2 millones de euros a cambio de hablar sin censura de lo que le ha pasado en los últimos 25 años. Por lo que el despido de Antonio David sería una condición impuesta por Rocío Carrasco y no una medida de Telecinco para no dar pábulo a un supuesto maltratador.

ANTONIO DAVID FLORES ESTABA CONVOCADO PARA TRABAJAR EN SÁLVAME

Por Qué El Despido De Antonio David Flores Puede 'Explotarle' A Telecinco

Antonio David cogió el AVE (Málaga-Madrid) en la tarde del domingo para acudir a su puesto como colaborador de Sálvame al día siguiente. El programa había atado la presencia del exmarido de Rociíto el día después de la emisión del documental. Allí sería donde iba a pronunciarse sobre las duras acusaciones de la hija de Rocío Jurado.

Sin embargo, a lo largo de la mañana Antonio David Flores recibió una llamada de su productora en la que le explicaban que estaba despedido y que no iba a volver a pisar el plató de Sálvame. Durante la tarde, los colaboradores dijeron que su excompañero estaba en Madrid para ponerle una querella a Rocío Carrasco cuando en verdad estaba en la capital para acudir a Sálvame.

ANTONIO DAVID FLORES NO HA SIDO CONDENADO POR MALOS TRATOS

Por Qué El Despido De Antonio David Flores Puede 'Explotarle' A Telecinco
Foto: Mediaset

Antonio David Flores ya fue vetado de Telecinco por haber sido denunciado por malos tratos. Corría el año 2016 y el ex marido de Rociíto era asesor del amor en MYHYV. Entonces, Rocío Carrasco le demandó por maltrato continuado.

La jueza que llevó el caso lo sobreseyó provisionalmente, es decir, no había pruebas suficientes para demostrar que Antonio David era un maltratador. Cuando se publicó la sentencia, el exmarido de Rociíto regresó a la televisión como concursante de Gran Hermano VIP y como colaborador de Sálvame. Seguramente que ahora que no tiene relación profesional con Telecinco, Antonio David demande a todos los que le llamen maltratador, incluidos sus excompañeros como Carlota Corredera.

Supervivientes: concursantes chorizos que robaron al equipo del programa

Supervivientes es, sin duda, el concurso más extremo de la televisión, y por ello vamos a ver los concursantes chorizos que robaron al equipo del programa. Como decíamos, el concurso que se rueda en Honduras es, sin lugar a dudas, el más extremo de nuestra televisión, y es que como hemos visto en anteriores artículos los hay más raros. Probablemente no descubrimos nada, pero en el ya longevo y conocido formato, los participantes deben poner a prueba sus habilidades para la supervivencia y hacer frente a todo tipo de dificultades. Entre las más complicadas se encuentra la lluvia, la falta de recursos y, sobre todas ellas, el hambre. A todos se les dice cuáles son las circunstancias en las que vivirán, pero del dicho al hecho hay un trecho, y vivirlo es mucho más difícil.

Es por esto por lo que en numerosas ocasiones, los concursantes no han podido más y han aprovechado la mínima oportunidad para robar las provisiones del equipo del programa que trabaja en Honduras.

Veamos quiénes han sido algunos de ellos:

El cantante Nyno en Supervivientes 2020

El Cantante Nyno En Supervivientes 2020

En la edición del pasado año de Supervivientes, el cantante Nyno protagonizó una polémica, aunque realmente no le robó al equipo del programa, pero sí quiso meterles una pequeña trola que tuvo graves consecuencias.

En una prueba de recompensa, Nyno trató de engañar a la organización guardándose comida en el bolsillo del bañador. Él pensaba que nadie le había visto, pero el gesto fue cazado rápidamente, penalizado, y donde terminaron pagando justos por pecadores.

¿Qué hizo Nyno?

¿Qué Hizo Nyno?

Si te estás preguntando qué fue lo que hizo Nyno, ahí va, el cantante se guardó unas alitas de pollo que tenía como recompensa, en el bolsillo de su bañador para comérsela más tarde, pero aunque pensó que nadie le vería, le cazaron. Los miembros de la organización del programa habían advertido a los concursantes que solo podrían disfrutar de la recompensa, que eran cuatro alitas de pollo per capita, en ese momento. Por ello, Nyno acabó cediendo, se las sacó de su bolsillo y se las comió ante las cámaras. «¿No nos podemos llevar ni una? Jo, es que por la noche me sienta mejor. Ahora es muy pronto ¡y encima nos han robado la cena!», alegaba él.

Pese a que se disculpó y no tenía mala intención, el robo debía ser penalizado y así fue. «Nyno, lo ocurrido no fue nada agradable. Intentar engañar y robar a la organización de este programa es un hecho grave. El kit de supervivencia que tanto os costó no será disfrutado por ningún miembro de los mortales», dijo la organización del programa a los concursantes mediante un mensaje en un pergamino que tuvieron que leer. «Pero cuando el hombre preguntó si nos habíamos guardado algo yo le dije, ‘sí, yo tengo esto guardado’, y yo lo saqué», ída elec cantante como respuesta e intento de justificación.

Nyno se lamentaba y pedía perdón

Nyno Se Lamentaba Y Pedía Perdón

Los compañeros del concursante fueron los que dieron el motivo por el que la organización había decidido castigarles: «Ya, pero lo que han tenido en cuenta ha sido la intención. Nos lo quitan todo, el kit de pesca, las gafas, la leña y todo… Pescar sin las gafas es difícil y encima nos pilla justo después de que nos hayan robado la comida».

Tras esto, a Nyno se le vio afectado por la situación y porque por sus actos tuviesen que pagar sus compañeros, por lo que pidió que el castigo se le impusiera a él y no a los demás: «Que me castiguen sin comer o sin salir a pescar, pero no tienen que pagar justos por pecadores. No me parece justo… yo estaba ilusionado con que trajeran las gafas… Pido perdón a la organización por si en algún momento se ha sentido mal por mí.

Supervivientes 2016

Mario Y Suso En Supervivientes 2016

El hambre es la constante más importante en el programa de Telecinco, y lo ha sido en todas las ediciones desde el comienzo de las emisiones de Supervivientes. Tal es así que que la solución que los concursantes ven más fácil es la de robar en las carpas que tiene el equipo del programa para descansar, guardar sus pertenencias, el material que utilizan para las grabaciones, guardar las bebidas y las comidas. Lo que los concursantes no sabían es que, en esas carpas, el equipo tiene cámaras de seguridad para evitar precisamente los robos.

¿Qué ocurrió en la edición de 2016?

Mario y Suso robaron al equipo de Supervivientes

Mario Y Suso Robaron Al Equipo De Supervivientes

En Supervivientes 2016 hubo también polémica con el robo al equipo del programa, y envuelto en el robo estuvieron Mario y el ahora colaborador de Telecinco Suso. En el suceso, los concursantes entraron un día en la carpa del equipo para coger varios refrescos. Las cámaras de seguridad captaron el momento, de hecho, incluso fueron grabados por las cámaras del programa.

No solo ellos estuvieron involucrados, sino que Steisy y Yola confesaron que estaban al tanto del robo de sus compañeros. Mientras que la ex MYHYV aceptó haberse beneficiado del botín de sus compañeros, Yola Berrocal reconoció que ella estaba al tanto pero que no se benefició del mismo.

Al igual que a Nyno, la organización del programa le impuso un castigo al grupo, pero esta vez se vio reflejado en las nominaciones de aquella semana. Finalmente, el público dictó que los implicados en el robo partiesen con dos puntos en las nominaciones.

Santi Abad en 2009

Santi Abad En 2009

De vuelta en 2009, uno de los participantes de Supervivientes también fue sorprendido robando al equipo de grabación del programa. El implicado fue Santi Abad, que también fue pillado por la organización y castigado por sus actos.

Cómo quitar la silicona de la ropa

0

¿Dañaste una camisa con silicona? Seguramente formas parte de la población que utilizado el pegamento y ha dejado más de una prenda de rompa impregnada con ella.

Cuando hablamos de manchas es casi un suplicio, pues muchas veces estas son imposibles de tratar. Y si hablamos de manchas de pegamento como la silicona es otro dolor de cabeza que genera pues no sabemos qué productos usar.

Lea TAMBIÉN: CÓMO AÑADIR UNA CARRETERA EN GOOGLE MAPS

A la hora de una mancha, entran muchas variantes: el producto o material con el que se ha deteriorado la ropa. También el tamaño de la mancha, tiempos de actuación y la complejidad de los métodos utilizados para intentar que desaparezca cuanto antes.

Y cuando hablamos de silicona, nos referimos a un material que puede ocasionar grandes manchas. De hecho, puede ser incluso más difícil de eliminar la silicona si se seca por completo. Sin embargo, no hay de qué preocuparse, pues existen varios trucos caseros que pueden ayudar a salvar las prendas.

Métodos eficaces para quitar la silicona y no morir en el intento

Métodos Eficaces Para Quitar La Silicona Y No Morir En El Intento

La silicona es un material que puede ocasionar manchas importantes en determinadas prendas. Independientemente del uso que le des, siempre correrás el riesgo de dañar los tejidos de la ropa, por lo que es fundamental conocer los métodos más efectivos para eliminar las manchas ocasionadas por estas.

  • Utilizar hielo

Se dice que el hielo es uno de los mejores aliados para acabar con las manchas de silicona en las prendas. Esto debido a que las enfría y endurece, lo que hace que se desprendan con más facilidad.

Para poder usar el hielo y que sea efectivo a la hora de quitar la mancha de silicona, lo que debes hacer es:

  • Colocar la prenda de ropa en una superficie llana y extiéndela para maniobrar sobre ella sin problemas.
  • Coloca cubos de hielo en un recipiente o envase de tamaño medio.
  • Utiliza guantes en el momento de trabajar con el hielo por un buen rato seguido.
  • Luego, coloca un trozo de hielo sobre la mancha, especialmente sobre los bordes de esta.

La idea es que los bordes se vayan soltando para que sea más sencillo quitar la mancha de silicona por completo. Posteriormente, con un cuchillo o una paleta, trata de quitar la silicona sin que queden restos.

Puedes usar esta técnica sobre algodón, lino y materiales sintéticos sin riesgo de dañarlas. En caso que este método no funcione, puedes meter la ropa manchada de silicona en el congelador unos minutos.

Alcohol y éter

El alcohol y el éter que es un compuesto químico líquido, puede funcionar para las manchas de silicona. Lo que debes hacer es lo siguiente:

Inicia mezclando una gota de cada producto sobre la mancha.

Luego, frota hasta que notes que la mancha de silicona se disuelve y desaparece por completo. Posteriormente, debes lavar la prenda tras eliminar la mancha de silicona. Introduce en la lavadora con detergente habitual y listo.

Utiliza acetona para las manchas

Utiliza Acetona Para Las Manchas

Otra grande opción para quitar la mancha de silicona es la acetona. Aunque parece mentira, es un producto eficaz.

Lo que debes hacer es lo siguiente:

Si tienes disponibilidad de alcohol de 70º o 96º, puedes combinar con algunas gotas de este y de acetona sobre la mancha. Para hacer esto debes usar guantes. Recuerda que son productos fuertes así que es necesario cuidar la piel de las manos.

Ahora bien, para aplicar el producto debes frotar la mancha. Debes hacerlo por unos segundos e ir probando cómo va saliendo la silicona y cómo se encuentra la prenda. Recuerda que de acuerdo al tejido, los productos puedes ser más o menos agresivos.

Para eliminar por completo la mancha tras la actuación de ambos líquidos, utiliza un cuchillo cuya punta sea redondeada, una paleta esto para quitar el residuo sólido de la silicona. Posteriormente, lava la prenda de forma normal con el detergente y el programa de la lavadora habituales, y deja que se seque al aire.

Eliminar las manchas de silicona con disolvente

Eliminar Las Manchas De Silicona Con Disolvente

Otro gran producto que puede funcionar para quitar las manchas de silicona es el disolvente. De hecho, este producto es uno de los más recomendados a la hora de eliminar cualquier mancha de silicón líquida. Sin importar si es reciente o está realmente seca , puedes tener el éxito garantizado.

Lo que debes hacer es lo siguiente:

Prueba el producto en una pequeña parte de la prenda, en caso que el tejido de la prenda sea delicado. Esto a fin de comprobar que no se dañe la prenda antes de extender su aplicación al resto de la mancha.

Luego debes aplicarlo siguiendo las indicaciones del envase. Mayormente, tendrás que usar un paño para aplicarlo en el lugar concreto de la mancha de silicona.

Debes dejar que actúe unos 3 o 5 minutos y retíralo todo con un cuchillo, o con un cepillo suave.

Luego debes lavar la prenda como lo haces de forma habitual en la lavadora y déjala secar. También puedes usar una esponja con agua y jabón para eliminar los restos de silicona que hayan podido quedar en la ropa tras la aplicación del disolvente.


Cómo crear los stickers animados de WhatsApp

0

WhatsApp sigue imparable con el uso de stickers animados. Se dice que los stickers, fueron creados en Japón al igual que los emojis, y empezaron siendo desarrollados para la app de mensajería Line.

Ya para el 2013 empezaron a salir fuera de Asia para ir calando en las redes sociales y servicios occidentales.

Lea TAMBIÉN: CÓMO CONECTAR TU IMPRESORA A UN PORTÁTIL

Esta mezcla de dibujos y emojis similares a los smiley , fueron creados para que todos los usuarios puedan representar una acción. También funcionan para expresar una emoción o simplemente adornar cualquier foto de amigos o mascotas.

Así que WhatsApp, el gigante de la comunicación, no se iba a quedar atrás.

Los stickers de WhatsApp, tanto estáticos como animados, surgen con el objetivo de detallar aún más la reacción a un comentario en una conversación. Que desde luego es una de las apps con más intentos de ‘phishing’.

En un intento de mantener la conversación en WhatsApp entretenida, salta desde hace unos meses, el envío de stickers. Estos usualmente son recortes de fotografías con expresiones y gestos graciosos para representar un sentimiento o emoción al momento de compartirlos.

¿Cómo hacer stickers animados para WhatsApp?

¿Cómo Hacer Stickers Animados Para Whatsapp?

El gigante Whatsapp había anunciado para el año pasado que ya estaba disponible la versión de la aplicación que permitiría los stickers animados. Esta versión era solo parte del beta limitada de la app para Android.

Pero la empresa anunció la extensión a todos los dispositivos incluyendo IOS.

Entre los stickers animados predeterminados en l versión limitada Whatsapp beta, se encuentran una serie de imágenes relacionadas con el comercio online y el aislamiento preventivo. También hay versiones sobre relaciones sociales, animales y comida saludable.

¿Cómo probarlo?

Lo que debes hacer es verificar si tienes la última versión de WhatsApp. Luego debes abrir un chat y seleccionar el ícono de emoji, que se encuentra ubicado en la parte izquierda del campo de ingresar texto.

Debes elejir el ícono de stickers que está justo en la derecha, específicamente en la barra inferior de WhatsApp.

Posteriormente debes pulsar el ícono de “+” que está en la derecha del recuadro y luego notarás que en la pantalla aparecerán una serie de stickers animados. Lo que debes hacer es pulsar el ícono de descarga para agregar los stickers a la app.

Paso a paso para hacerlos

Paso A Paso Para Hacerlos

Para hacerlos personalizados, solo debes hacer lo siguiente:

Elige un GIF de tu preferencia, luego ingresa en el sitio EZGIF, en una parte donde dice resize, carga el archivo y en dimensiones especifica 512 x 512.

Posteriormente en la pestaña WebP, procede a adjuntar el archivo gif tras el resize y procede a subirlo, pulsa upload. Luego descarga el archivo en nuevo formato WebP.

En el móvil, ve a la parte de archivos, copia el archivo en formato WebP y procede a pegarlo en la carpeta de Stickers de Whatsapp.

Para que logres llegar a esta carpeta debes ir a los archivos de WhatsApp> Media> Whatsapp Sticker. Luego debes buscar el último Sticker que te hayan enviando, copia el nombre y ponerle al final «.png».

Por otro lado, sticker que hiciste, debes pegarle el resto del nombre del sticker anterior. Luego revisa el chat en que te enviaron el último sticker y volver a guardar.

¿WhatsApp planea stickers con audio?

¿Whatsapp Planea Stickers Con Audio?

Otra gran novedad de la aplicación podrían ser los famosos stickers con audio, aunque tal parece que la empresa mantiene todo en un ‘verémos’.

Es preciso aclarar que por defecto, los stickers de WhatsApp no incluyen la posibilidad de reproducir audio. Son los usuarios de la app de mensajería que han buscado la forma de poder añadir efectos sonoros a las pegatinas.

Hasta los momentos se desconoce si la plataforma WhatsApp puede introducir la opción de añadir sonido a los stickers. Hasta ahora solo es un proceso que deben hacer los usuarios de la app manualmente o a través de aplicaciones diseñadas para ello.

Pero lo que es cierto es que esta opción también es la más usada por los usuarios de WhatsApp, al igual que los stickers animados.

Plus para conversaciones

Se podría pensar que solo los jóvenes hacen uso de ello. Sin embargo, todos los usuarios sin importar la edad aprovechan esta opción divertida para tener una conversación más entretenida. Aprovechando la creación de nuevos contenidos y jugando con las opciones que ofrece la aplicación.

Los stickers pueden hacerse desde un video o una fotografía incluso, todo es cuestión de la creatividad del usuario. Además que estos recursos fueron lanzados para hacer más entretenida la conversación.

En caso que la plataforma decida actualizar y colocar una variedad más alta incluyendo la posibilidad de añadir sonido a las pegatinas, no hay duda que todos lo amarían. Todos sin importar recibirían la actualización sin pensarlo.

Pero, hasta los momentos solo queda recurrir a una de las alternativas que hemos mencionado.

Cómo hacer un lomo de cerdo adobado paso a paso

0

El lomo de cerdo adobado es una receta que es especialmente exquisita, la cual, aunque también el lomo en manteca lo es, pero en esta ocasión te enseñaremos a cómo prepararla paso a paso para que tengas un platillo increíble que disfrutar y compartir en familia. Esta receta tiene un sabor delicioso, y no es nada fuerte porque posee un toque particularmente especiado.

La receta se hace especialmente en invierno, por lo que necesita frio en un tiempo aproximadamente de tres días para que el lomo pueda tomar los sabores del adobo y se considera entre los platos preparados gourmet. Es necesario un día más para que pueda secarse un poco, antes de colocarlo a freír y guardarlo. Ciertas personas compran costillas de cerdo y preparan el adobo para realizarlo de una sola vez.

La receta para un lomo riquísimo

La Receta Para Un Lomo Riquísimo

Esta es una receta que puede ser acompañada con otras recetas como, por ejemplo: arroz con lomo y costillas adobadas, lentejas con lomo adobado, tosta de pimiento caramelizado con lomo adobado, judías pintas con lomo, bocadillo de pan de pueblo, con tajadita de lomo y tomate natural o con cebolla caramelizada, o queso fundido y también con patatas guisadas con costillas.

Ingredientes

  • 2 medios lomos de cerdo hembra
  • 4 dientes de ajo
  • 1 cucharada de pimienta en grano
  • Orégano al gusto
  • Clavo al gusto
  • ½ cucharadita de canela
  • 3 cucharaditas de pimentón dulce
  • 1 cucharadita de pimentón picante
  • ½ limón
  • Un poco de agua
  • 1 cucharadita de aceite de oliva
  • Sal

Preparación

  1. En un mortero machacamos el ajo, la pimienta, el orégano, el clavo y la canela. Añadimos el pimentón, y se agrega el zumo de medio limón, un poco de agua y el poquito de aceite de oliva.
  2. Preparamos nuestros dos medios lomos, cortándolos en rodajas gordas sin llegar abajo del todo, con un cuchillo bien afilado. Y repetimos lo mismo con la otra pieza
  3. Le agregamos la sal y los transferimos a una cacerola.
  4. Buscamos una brocha o el mazo del mortero y untamos el lomo y las costillas con el adobo. Procura darle bien por los pliegues, con paciencia.
  5. Dejamos secar dos o tres días en un sitio fresco. Puedes colocarlo en la nevera, aunque si es el caso debes taparlo bien, ya que el olor puede llegar a impregnar el resto de alimentos.
  6. Cuando pase este tiempo, sacar el lomo y las costillas adobadas y dejar una noche oreando al aire. Si les gusta con menos color, puedes quitarlo un poco con un papel de cocina.
  7. Separamos los filetes para freírlos.
  8. Freímos en abundante aceite a fuego medio para que se cocinen bien por dentro, sin que queden secos.
  9. Colocar en una orza de barro o en un bote de cristal grande, y cubrir con el aceite de freír.

Sugerencias

  • Te sugerimos comprar el lomo de hembra, ya que posee un sabor más rico.
  • Freírlo con buen y abundante aceite de oliva, y a fuego medio-bajo, para que se vaya haciendo bien por dentro. Este aceite es el que nos servirá para conservarlo si queremos guardarlo en un recipiente tipo orza o bote de cristal. También se pueden congelar las tajadas ya frías, untadas en un poco de aceite.   

Receta de lomo adobado con vino blanco

Receta De Lomo Adobado Con Vino Blanco
  • 600 g de filetes de lomo
  • 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 5 unidades de dientes de ajo
  • 2 cucharadas de pimentón dulce de la Vera
  • ¼ de cucharadita de pimienta negra
  • 1 cucharada de orégano seco
  • 200 ml de vino blanco
  • 1 cucharadita de sal gorda
  • 1 cucharada de pimentón picante

Preparación

  1. Machacamos los ajos y los añadimos a un mortero. Mezclamos con los dos tipos de pimentón, la sal, el orégano y el vino. Mezclamos estos ingredientes. Añadimos todo en una bolsa para hornear (son como de papel plásticos las encuentras en cualquier supermercado).
  2. Introducimos el lomo y cerramos la bolsa. Frotaremos y dejamos reposar en la nevera por al menos 24 horas, si los dejas 48 horas mejor. La carne se impregnará del sabor. Haz algún agujerito por la parte superior de la bolsa para que disipe el calor.
  3. Hornear durante 15 o 20 minutos a 180 grados (según el punto de la carne que te guste). Servir acompañado de patatas a o pobre, arroz blanco o ensalada.

Sugerencias

  • Consigue un lomo adobado con sabor diferente, puedes añadir a la receta ñoras o pimientos choriceros en sustitución al pimentón dulce. En este caso sería dos ñoras cortadas finas y la cucharada de pimentón picante. Se añaden a la bolsa de asar y la receta se elabora igual.

Ingredientes de lomo casero

  • 2 kg de lomo de cerdo fresco
  • 2 cucharaditas de tomillo
  • Sal
  • 2 cucharaditas de ajo en polvo
  • 2 cucharaditas de cebolla en polvo
  • 3 cucharaditas de pimentón dulce o picante, al gusto
  • 2 cucharaditas de pimienta blanca
  • 2 cucharaditas de ras el hanout
  • 120 ml de aceite de oliva virgen extra

Preparación

  1. Limpiamos y le quitamos al lomo la parte de la grasa. No es necesario quitársela toda, sino una parte, que quede una capa finita. Luego, lo salamos por ambos lados y la extendemos con las manos.
  2. Cogemos el vaso de una batidora agregamos las cucharadas de ras el hanout, tomillo, ajo en polvo, cebolla en polvo y pimienta blanca molida. Seguidamente echamos pimentón dulce o picante al gusto, aceite de oliva virgen extra y batimos durante 20 segundos, aproximadamente.
  3. Ya teniendo listo el adobo para nuestra carne, buscamos un recipiente en el que quepa la pieza. Vertemos un poco del adobo, introducimos la pieza y la movemos, que se impregne. Dejamos caer el resto por encima. Con la ayuda de un pincel vamos a repartir el adobo por todos lados.
  4. Una vez tengamos lista nuestra cinta de lomo de cerdo en adobo cogemos papel film transparente. Colocamos el lomo de cerdo sobre el papel film y lo cubrimos muy bien, que quede correctamente envuelto.
  5. Dejamos el lomo adobado en la nevera mínimo de 6 horas, aunque mejor si es 2 días. A más tiempo lo tengamos en la nevera, más sabor adquirirá nuestra pieza de lomo en adobo.
  6. Tras 2 días en la nevera lo sacamos, le quitamos el papel film y asamos nuestros filetes de lomo adobado a la plancha y los acompañamos de una rica ensalada.

Lidl: detergentes de buena calidad y premiados por la OCU y otras entidades

La OCU realiza comparativas de prácticamente cualquier tipo de producto para que los consumidores sepamos la calidad de lo que compramos y podamos tomar decisiones acertadas. En cuanto a los detergentes para lavadoras parece que Lidl sale vencedor como en tantos otros productos. No en vano tras el Mercadona y el Carrefour se ha consolidado como el tercer supermercado de nuestro país en cuota de mercado. Lidl no solo destaca por sus precios baratos sino también por la calidad de sus productos

Lidl apuesta por la calidad de sus productos

Lidl: Detergentes De Buena Calidad Y Premiados Por La Ocu Y Otras Entidades

Los responsables del supermercado alemán mantienen que les interesa mucho trabajar con productos que destaquen por su calidad: «en Lidl apostamos por la calidad en todas sus facetas, tenemos un compromiso, el de que los productos que encuentras en tu tienda sean siempre de la máxima calidad«.

En ese sentido se encargan de realizar «catas de producto para saber qué piensan los consumidores y darles lo que piden, y prueba de ello son nuestros productos premiados por organismos independientes«. Uno de los productos más galardonados son los detergentes de marcas blancas W5 y Formil.

La OCU realiza un análisis de los detergentes de lavadora 

Lidl: Detergentes De Buena Calidad Y Premiados Por La Ocu Y Otras Entidades

La OCU a la hora de realizar su análisis de los detergentes de lavadora tiene en cuenta las tres cuestiones que más valoran los consumidores a saber que el detergente sea eficaz, es decir que lave bien, que tenga un buen precio y que no sea muy dañino para el medioambiente. Desde la organización acuden a un laboratorio independiente para que realice el análisis de los productos.

En la selección eligieron detergentes líquidos, en polvo y en cápsulas para comprobar su eficacia en las mismas condiciones, a saber:

  • Utilizar un modelo de lavadora similar
  • Emplear agua de dureza media
  • Realizar un lavado de prendas de algodón con suciedad normal a temperatura baja, 30 grados 
  • Utilizar la dosis de detergente aconsejada para el caso por el fabricante del producto.

La prueba principal era averiguar cómo respondían los detergentes a las manchas. Para ello se catalogaron tres tipos de manchas diferentes:

  • Las de  grasas y pigmentos producidas por aceites, mayonesas, grasas de motor, etc.
  • Las manchas de tipo enzimáticos causadas por huevo, sangre, chocolate, etc
  • Las de tipo oxidable causadas por café, fruta, tomate, etc.

Para comprobar el grado en el que se eliminan las manchas se utiliza un espectrofotómetro que compara los colores antes y después de 20 lavados. Las pruebas se repitieron 6 veces. También se analizó el modo de conservar la blancura en las prendas blancas. 

Por último, se analizó el impacto ambiental de los diferentes detergentes analizados. Valorando tanto el impacto que causan los envases de los diferentes detergentes como la presencia y concentración de diferentes sustancias nocivas para la salud y el entorno. El último factor a tener en cuenta fue el precio.

Detergente líquido universal Formil

Lidl: Detergentes De Buena Calidad Y Premiados Por La Ocu Y Otras Entidades

Este detergente de la marca blanca del Lidl fue premiado el pasado mes de agosto del 2020 por la OCU su puntuación fue de un 68 sobre 100 . El detergente de 30 lavados de Formil resultó el mejor de los analizados por la OCU en cuanto a su relación de calidad precio. Y es que solo cuesta unos 3,79 euros. 

Se trata de un detergente que es muy efectivo en el tratamiento de las manchas oxidables. En cambio tiene alguna limitación más a la hora de tratar las manchas o los pigmentos de grasa. 

Detergente líquido color del Lidl

Lidl: Detergentes De Buena Calidad Y Premiados Por La Ocu Y Otras Entidades

De nuevo bajo la marca blanca del Lidl, Formil, este detergente para ropa de color ha sacado muy buena nota en las valoraciones de la OCU, un 70 sobre 100. Su precio está en 5.99 euros y su duración es de 46 lavados. Al igual que en el caso anterior se trata de un detergente muy eficiente a la hora de eliminar las manchas de tipo oxidable, y más flojo con las de grasa.
Sin embargo, por lo que destaca especialmente es por su efectividad en cuanto a lo que en las protección de los colores de las telas se refiere.

Detergente superconcentrado del Lidl

Lidl: Detergentes De Buena Calidad Y Premiados Por La Ocu Y Otras Entidades

Aunque la OCU le da a este detergente del Lidl una nota de 66 sobre 100 cabe destacar que ha sido premiado también por otra organización ajena al supermercado en marzo del año pasado por su eficacia que «evita el oscurecimiento de tejidos y actúa contra todo tipo de manchas«.

La OCU explica que obtuvo 4 estrellas sobre cinco en los análisis de los tres tipos diferentes de manchas que hemos visto. 

Detergente Aloe Vera del Lidl

Lidl: Detergentes De Buena Calidad Y Premiados Por La Ocu Y Otras Entidades

Como ocurría en el caso anterior, además de la valoración positiva de la OCU, este detergente concentrado de la marca Formil del Lidl también ha sido muy bien valorado por una organización independiente al “evitar el oscurecimiento de tejidos y actuar contra todo tipo de manchas«.

La OCU destaca en este caso que es plenamente eficaz contra las manchas oxidables, con lo que le da una puntuación de 67 sobre 100. También resulta muy barato, solo cuesta 2,99 euros y su duración es de unos 28 lavados.

La OCU apuesta porque seamos consumidores responsables 

Lidl: Detergentes De Buena Calidad Y Premiados Por La Ocu Y Otras Entidades

Sea como sea tenemos que ser conscientes de que el detergente es uno de los productos que tiene una importante huella ecológica, no solo para las aguas que contamina sino también porque incorporan sustancias dañinas para la salud. Así que elegir bien es una cuestión importante. 

Con respecto a los envases, la OCU lo tiene claro, en general deberían reducir el material que emplean para albergar el producto, especialmente en lo que a los detergentes en polvo se refiere. Apostar por los detergentes ecológicos y buscar la manera de que estos puedan seguir evolucionando para aportar los mejores resultados es una excelente opción. 

Como consumidores la OCU apuesta por darnos las mejores herramientas para que podamos comprar con coherencia y responsabilidad. En este sentido, tanto los análisis de todo tipo de productos, como los esfuerzos de supermercados como puede ser el Lidl en buscar cada vez productos de mayor calidad es algo  sumamente destacable. 

Desvelado el último ‘capricho’ de Apple: el anillo inteligente

0

Llevamos años escuchando rumores sobre la posibilidad de que el fabricante de la manzana mordida lance un nuevo wearable: el Apple Ring. Un modelo que llegaría para complementar su aclamado smartwatch y que parece estar más cerca nunca.

Hasta ahora principalmente habíamos escuchado rumore sobre este dispositivo, pero parece que el Apple Ring está más cerca que nunca. Pero, ¿en qué consiste este anillo inteligente?

Un proyecto olvidado por Apple

Proyecto Anillo Inteligente De Apple

No es una idea que se les haya ocurrido hace dos día, Apple vuelve a poner en marcha su plan de lanzamiento de un anillo inteligente. Y lo mejor de este dispositivo es que no se trata únicamente de una novedad de su amplio catálogo, sino que también lo sería en el mercado.

Y es que debemos tener en cuenta el hecho de que en la actualidad, no existe otro dispositivo que haya conseguido la suficiente relevancia como la que pretende conseguir la compañía de la manzana mordida. Por supuesto, aún no está disponible, pero podemos saber algo acerca de él teniendo en cuenta su última patente.

La nueva patente del anillo inteligente de Apple

Patente Anillo Inteligente Apple

Ha pasado un año y medio desde que Apple publicó una patente de lo más curiosa. En esta describía un dispositivo que podía ser un anillo inteligente, el cual tendría una pequeña pantalla y hasta altavoces y micrófono. Después de este anuncio, no se dio más información ni se supo más.

Pero hace solo unos días se ha registrado un nuevo documento en el cual se ve que siguen trabajando en la idea de conseguir crear un dispositivo de muy pequeño tamaño para llevar en el dedo. Aunque esto no significa que vaya a salir a la luz a corto plazo, pero nos demuestra que Apple continúa trabajando en su nueva idea de cara al futuro con nuevas posibilidades para su catálogo.

¿Puede ser un nuevo caso Apple AirPower?

Presentacion Airpower

Hace unos años, el fabricante de la manzana mordida sorprendió al presentar Apple AirPower en sus habituales One More Thing. Hablamos de una base de carga inalámbrica y multidispositivo para poder cargar de forma simultánea tu teléfono móvil, tablet iPad y el Apple Watch.

Pero este proyecto no llegó a buen puerto. Poco a poco Apple iba retrasando su lanzamiento oficial. Además, de un día para otro desapareció cualquier mención al Apple AirPower de su página web.

¿El motivo? La compañía de la manzana mordida nunca ha dado una explicación oficial, pero fuentes internas filtraron que los técnicos no consiguieron mantener la estabilidad en la carga inalámbrica, provocando peligrosos picos de tensión que podrían dañar a los dispositivos que se estuvieran cargando.

No sabemos si sucederá algo parecido con el nuevo anillo inteligente de Apple, además de que estamos ante una patente, por lo que podría no ver nunca la luz. De todas formas, cuando el río suena, agua lleva. Por lo que el Apple Ring podría llegar antes de lo que imaginamos.

Un wearable que se complementará con otros gadgets de Apple

Funcionamiento Anillo Apple

En su nueva solicitud de patente, la compañía de la manzana mordida ha detallado un sistema de sensores a través de los que se puede interpretar gestos concretos que haría la persona portadora. Y eso no es lo único, sino que al parecer, este anillo está relacionado directamente con otros accesorios, como es el caso del Apple Pencil.

El objetivo de su relación sería que el anillo pudiera interpretar cómo se sostiene el stylus. Siendo así, se puede entender que el iPad también podría llegar a tener un feedback directo con el cual se conseguiría que el trazado hecho con el Pencil, sea más preciso y así mejore la experiencia al usarlo, de forma que fuera mucho más parecido a usar un lápiz real.

Las funciones más revolucionarias

Funciones Apple Ring

Debido a que esta es una tecnología que está en etapa de exploración, aún son muchas las posibilidades por descubrir y que podrían darse en el anillo inteligente de Apple. Lo que muchos consideran en primer lugar, tiene que ver con la salud, algo que a día de hoy ya se puede ver en el Apple Watch y que se podría extender a este nuevo dispositivo, sin que ninguno de los dos sea el sustituto del otro. Otra posibilidad que se baraja es la del control del Mac, iPad o iPhone a distancia, incluso se habla de poder hacerlo mediante las gafas de AR de Apple.

Por otro lado, la firma tiene su propia plataforma de pagos, Apple Pay, y sería bastante lógico que este enigmático anillo inteligente incluyera un chip NFC para poder realizar pagos directamente y sin tener que sacar ni el teléfono.

Respecto a este apartado, se espera que puedas realizar gestos con el anillo inteligente para controlar cualquier dispositivo de la firma con sede en Cupertino. Pero, de omento,no tenemos más información, por lo que las funciones que ofrecerá el Apple Watch son, de momento, un completo misterio.

Posible fecha de lanzamiento y precio

Fecha Lanzamiento Apple Ring

Aunque aún es muy pronto para poder hablar de fechas, sobre todo cuando aún no han sucedido filtraciones por parte de las cadenas de suministro, podría ser una posibilidad que este proyecto seguiría siendo trabajado en los siguientes años. Otras compañías comparables a la talla de Apple también tienen sus proyectos a largo plazo, y que ninguno de ellos ha salido a la luz sin haber sido estudiado durante varios años.

A pesar de ello, tampoco resulta ser un indicador fiel de que en este tiempo, el producto vaya a ser lanzado al mercado, pues de igual forma que ahora se está trabajando en este anillo inteligente, mañana podría verse paralizado el proyecto o incluso cancelado.

Respecto al precio de este enigmático anillo inteligente de Apple, de momento es un completo misterio. El problema es que, viendo los antecedentes del fabricante con sede en Cupertino, lo cierto es que este wearable tendrá un precio disparatado.

Más, si se tiene en cuenta que sus AirPods Max, unos auriculares que suenan realmente bien, tienen un precio de 649 euros. Y sí, por la mitad de precio puedes comprar unos cascos mucho mejores que los de la firma americana…

Qué es Playstation Play at Home

0

Sony revivió su promoción PlayStation Play at Home este mes al regalar copias gratuitas de Ratchet & Clank para PS4 (que todavía está disponible si aún no lo has reclamado), y ahora la compañía está detallando lo que sigue para Play at Home.

PLAYSTATION PLAY AT HOME

Cuando Sony anunció su regreso en febrero, confirmó que tendría más obsequios para regalar a los jugadores de PlayStation, pero pocos de nosotros probablemente imaginamos que regalaría tantos juegos como anunció recientemente.

A partir del 25 de marzo, Sony entregará una lista de títulos independientes. Abzu, Enter the Gungeon, Rez Infinite, Subnautica, The Witness, Astro Bot Rescue Mission, Moss, Thumper y Paper Beast podrán reclamar y seguir a partir del día 25 de marzo a las 8PM y estará disponible hasta el 22 de abril a las 8 PM.

Es una combinación bastante impresionante de títulos de PlayStation 4 y PlayStation VR, así que asegúrate de reclamarlos durante el mes en que son gratuitos.

Además de ofrecer estos juegos gratuitos, Sony ofrece una prueba extendida de tres meses para Funimation. Eso comienza el 25 de marzo y también se extiende hasta el 22 de abril, así que asegúrate de reclamarlo al agregar esta colección de juegos a tu biblioteca.

Desde el 19 de abril a las 8PM hasta el 14 de mayo a la misma hora, los usuarios de PlayStation podrán reclamar Horizon Zero Dawn Complete Edition.

Esto, como sugiere el título, viene con el juego base junto con todos los DLC que se lanzaron para él, por lo que si has sido un jugador paciente con respecto a Horizon Zero Dawn, parece que tu decisión de esperar está dando sus frutos a lo grande.

SONY TRAE DE VUELTA LA INICIATIVA PLAY AT HOME

Sony a través de un anuncio de publicación de blog ha revelado que traerá de vuelta la iniciativa Play At Home en marzo, como mencionamos anteriormente.

Bajo esta iniciativa, la compañía proporcionará a sus consumidores una copia gratuita de Ratchet & Clank PS4 junto con acceso extendido a los servicios Funimation o Wakanim.

La iniciativa se extenderá hasta junio. Aparte de esto, la compañía ha anunciado que revelará detalles sobre más juegos gratuitos y ofertas de entretenimiento en las próximas semanas.

Según la publicación del blog, Ratchet & Clank PS4 de Insomniac Games estará disponible para su descarga por tiempo limitado desde el 1 de marzo a las 8 p.m. PST o el 2 de marzo a las 9:30 a.m. IST. Al igual que antes, una vez canjeado en PlayStation Store será tuyo para siempre.

Qué Es Playstation Play At Home
Qué es Playstation Play at Home

A partir del 25 de marzo, la compañía ofrecerá nuevos suscriptores a Funimation o Wakanim en países elegibles con acceso extendido.

La compañía divulgará más detalles sobre esto en una fecha posterior. Ten en cuenta que este beneficio no estará disponible para los usuarios PlayStation en India.

Funimation está disponible en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Irlanda, Australia y Nueva Zelanda. Wakanim está disponible en la mayor parte de Europa occidental y septentrional.

PARA RECORDAR

En abril de 2020, Sony lanzó su primera iniciativa PlayStation Play At Home, durante la cual proporcionó a los usuarios de PlayStation copias gratuitas de Uncharted: The Nathan Drake Collection and Journey en la mayoría de los países. Los usuarios de Alemania y China obtuvieron Kanck 2, excepto The Nathan Drake Collection.

¿DE DÓNDE NACE LA INICIATIVA PLAY AT HOME?

Durante las etapas iniciales de bloqueo de la pandemia Covid-19 en curso, Sony, para promover el distanciamiento social y quedarse en casa, lanzó la iniciativa Play At Home.

Durante el cual proporcionó a su comunidad de PlayStation juegos gratuitos, que los mantendrían entretenidos y seguros dentro de su hogar.

Además de proporcionar juegos gratuitos a la comunidad de PlayStation, la compañía también creó un fondo para ayudar a los estudios de juegos independientes más pequeños que en ese momento estaban experimentando dificultades financieras en ese momento.

JUEGOS GRATIS DE PLAYSTATION ‘PLAY AT HOME’

  • «Abzu»: gratis hasta el 22 de abril de 2021
  • «Enter the Gungeon»: gratis hasta el 22 de abril de 2021
  • «The Witness» – gratis hasta el 22 de abril de 2021
  • «Subnautica»: gratis hasta el 22 de abril de 2021
  • «Moss»: gratis hasta el 22 de abril de 2021
  • «Rez Infinite»: gratis hasta el 22 de abril de 2021
  • «Astro Bot»: Rescue Mission – gratis hasta el 22 de abril de 2021
  • «Thumper»: gratis hasta el 22 de abril de 2021
  • «Paper Beast»: gratis hasta el 22 de abril de 2021

Para el décimo juego, los jugadores recibirán «Horizon: Zero Dawn» Edición Completa el próximo 19 de abril hasta el 14 de mayo. La adición de estos juegos gratuitos hará que su presencia sea conocida en todo el programa Play at Home. Esperamos que llegue mucha diversión a PlayStation pronto.

JUEGOS GRATIS DE PLAYSTATION

Según, «Rez Infinite» será compatible con PSVR y con «Thunder». «Astro Bot: Rescue Mission», «Paper Beast» y «Moss» aún requerirían PSVR. Dicen los informes, que los jugadores podrán descargar estos juegos exclusivos de PSVR en particular a pesar de no tener un auricular PSVR.

Playstation
Playstation

Por supuesto, todavía no podrán jugarlos, lo que haría que las cosas fueran bastante inútiles.

Si bien se sabe que Play at Home de Sony es una iniciativa mundial, actualmente es importante señalar que «The Witness», «Subnautica», «Abzu», «Moss», «Rez Infinite», «Paper Beast» y «Thumper «no estará disponible para descargar en algunos lugares.

Publicidad