El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha dicho este jueves que el Gobierno central lleva a las comunidades a un «callejón sin salida» al no impulsar un plan jurídico que avale las decisiones de los diferentes territorios para combatir el coronavirus tras el fin del estado de alarma.
«Nadie sabe lo que va a pasar a partir del 9 de mayo y esto es una tremenda irresponsabilidad», ha señalado López Miras en declaraciones al ‘Programa de Ana Rosa’.
Para el jefe del Ejecutivo regional, el Ministerio de Sanidad deja a las autonomías en una situación de «incertidumbre» a la hora de tomar decisiones para prevenir y frenar los contagios, un hecho que ha calificado de «disparate» porque obliga a las comunidades a recurrir a la Justicia para la puesta en marcha de medidas que requieren, precisamente, de inmediatez.
Tras criticar que el Gobierno central ha tenido seis meses para legislar un plan conjunto y coordinado y no la ha hecho, López Miras ha acusado al presidente, Pedro Sánchez, de «no hacer nada» y dejar que los responsables autonómicos cuyas comunidades registren una elevada tasa de incidencia del Covid-19 «tengan que clamar y suplicar el estado de alarma».
«El señor Sánchez se han lavado las manos completamente y ahora nos quiere llevar a un callejón sin salida», ha apuntado, tras insistir en que «el debate no es estado de alarma sí, estado de alarma no», sino que «el 10 de mayo las comunidades tengamos herramientas para poder contener la pandemia».
López Miras ha manifestado que todo apunta a que el Gobierno central seguirá «sin hacer nada», lo que supone que «a partir del 10 de mayo quedaremos en la incertidumbre de tener que tomar decisiones cuando nos lo indiquen nuestros técnicos sanitarios, que esas decisiones tengan que enviarse a los tribunales superiores de justicia, con la demora en la toma de decisiones, y luego que sus señorías puedan encajar las necesidades sanitarias epidemiológicas con la legislación vigente.
Preguntado sobre si la Comisión Interterritorial del Sistema Nacional de Salud celebrada este miércoles aclaró algunas de las dudas de las autonomías, López Miras ha respondido que no se llegó a ningún acuerdo porque «no hay voluntad de tomar decisiones por parte del Gobierno central».
Así, ha precisado que «no se tomaron decisiones sobre lo que va a pasar a partir del 9 de mayo. ¿Qué sentido tiene que yo esté tomando unas decisiones y en Almería, la Junta de Andalucía, mi amigo Juanma Moreno, este tomando otras diferentes, o en Alicante el presidente Puig esté tomando otras?. No tiene ningún sentido», ha afirmado.
SEGUNDA DOSIS DE ASTRAZENECA
El presidente murciano ha incidido en que en el encuentro del miércoles «tampoco se tomó ninguna decisiones con algo tan importante como es la segunda dosis de AstraZeneca». Y es que la semana próxima «dos millones de españoles tienen que empezar a vacunarse con la segunda dosis y de momento el Ministerio nos ha dicho que no vacunemos».
Frente a esto, ha propuesto que Sanidad «se siente ya con las comisiones de Salud Pública de las comunidades y tomen una decisión», tras lo que ha aclarado que los técnicos sanitarios de la Región indican que es «evidente» que los vacunados con ese preparado tienen que recibir la pauta completa para su inmunización.
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA
López Miras ha dicho sentirse «satisfecho» con la situación epidemiológica actual de la Región, la primera comunidad española en cumplir con todos los criterios para abordar la ‘nueva normalidad’, y ha señalado que el caso de Murcia puede servir de ejemplo de que «hay esperanza» para el resto de autonomías.
«Los esfuerzos, la responsabilidad del conjunto de la sociedad de la Región de Murcia, las medidas que nos han indicado los profesionales sanitarios y el plan de vacunación organizado está dando resultados», ha declarado el presidente murciano, quien, no obstante, ha vuelto a apelar a la prudencia y a hacer un llamamiento a la responsabilidad para que «no haya una vuelta atrás» porque «este virus es impredecible».
Con esto, ha recordado que la Región registra tres días sin fallecidos «y para nosotros eso es lo más importante, porque el principal objetivo en la lucha contra esta pandemia ha sido salvar vidas».
«Se nos han ido muchos de los nuestros, por tanto con una vida que se haya perdido ya la situación es más que lamentable, pero es cierto que las medidas han funcionado, que nos hemos adelantado en la toma de muchas decisiones; hemos conseguido ser la comunidad de toda la península con una menor tasa de letalidad», ha agregado.
La Seguridad Social abonará mañana 426,74 millones de euros a más de 450.000 trabajadores autónomos a los que les ha reconocido alguna de las prestaciones puestas en marcha para paliar la situación de este colectivo como consecuencia de la pandemia de la Covid-19.
Según los datos publicados este jueves por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, desde marzo de 2020 se han abonado prestaciones por un valor de 6.395 millones de euros. Además, ha puesto de relieve que las ayudas se han ido adaptando a la marcha de la pandemia «gracias a los sucesivos acuerdos con las asociaciones de autónomos».
Esta nómina incluye la prestación para aquellos autónomos que se han visto obligados a suspender su actividad de forma temporal por resolución administrativa relacionada con el control de la pandemia; la prestación compatible con la actividad; la prestación extraordinaria por bajos ingresos (para aquellos que no cumplen los requisitos de periodo de carencia de la anterior), y las ayudas para autónomos de temporada.
Todas ellas están recogidas en el Real Decreto-ley 2/2021, por el que se prorrogaron, con leves modificaciones, las ayudas al colectivo tras el acuerdo con las asociaciones de autónomos. Además, se incluye la nómina correspondiente a las prestaciones recogidas en los reales decretos anteriores.
La prestación para autónomos compatible con la actividad, destinada a aquellos trabajadores que han visto disminuida su facturación de manera notable, alcanza a 361.346 beneficiarios. Por su parte, la ayuda que se diseñó para proteger a aquellos trabajadores que no cumplen los requisitos para acceder a la anterior prestación compatible con la actividad (por ejemplo, por tener una tarifa plana o no tener el periodo de cotización necesario) se destina en esta nómina a 79.056 trabajadores por cuenta propia.
Además, unos 9.767 trabajadores autónomos reciben mañana la prestación por una suspensión temporal de toda la actividad a causa de resolución de la autoridad competente frente a los 40.347 beneficiarios de la anterior nómina. En esta cifra se incluyen tanto los trabajadores que venían percibiendo la prestación con anterioridad a su prórroga.
Dentro del acuerdo con las asociaciones de autónomos, también se prorrogó la prestación específica para trabajadores por cuenta propia de temporada, que llega en abril a 814 trabajadores.
HOSTELERÍA, COMERCIO Y TRANSPORTES, LOS MÁS BENEFICIADOS
En números absolutos, los sectores en los que se aglutina un mayor número de beneficiarios son hostelería, con 112.284 prestaciones; comercio, con 101.969; y transporte y almacenamiento, con 50.422.
Cabe señalar que uno de cada tres autónomos de la hostelería han recibido una prestación (35,29%) en esta nómina. Asimismo, el 28,28% de los trabajadores por cuenta propia en actividades de organizaciones y organismos extraterritoriales, el 26,58% de los autónomos en actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento y el 23,46% de los dedicados al Transporte y almacenamiento cuentan con una de estas prestaciones.
En números absolutos, hostelería, con 112.284 prestaciones, y comercio, con 101.969, son los sectores con más afiliados con prestación este mes.
CÓMO SE ARTICULAN LAS AYUDAS
Según ha recordado el Ministerio que dirige José Luis Escrivá a través de un comunicado, la prestación por suspensión de actividad va dirigida a aquellos trabajadores autónomos que vean suspendida toda su actividad como consecuencia de una resolución de las autoridades administrativas competentes para la contención de la pandemia de la Covid-19.
Su cuantía es del 50% de la base mínima de cotización y se incrementará un 20% si el autónomo es miembro de una familia numerosa. Este, además, queda exonerado de pagar las cuotas a la Seguridad Social, aunque ese periodo contará como cotizado. La prestación es compatible con ingresos por cuenta ajena hasta de 1,25 veces el SMI. El beneficio mínimo estimado es de 760 euros mensuales.
Asimismo, la prestación compatible con la actividad la pueden solicitar aquellos trabajadores cuyos ingresos en el primer semestre de 2021 hayan caído el 50% (antes era el 75%) respecto al segundo semestre de 2019. El importe de esta prestación es el que corresponda por su base de cotización.
También está la prestación extraordinaria por bajos ingresos para quienes no cumplen los requisitos para acceder a las anteriores prestaciones. Se destina a aquellos trabajadores autónomos que sufren una caída de ingresos y que en el primer semestre de 2021 no hayan superado los 6.650 euros. La cuantía es del 50% de la base mínima y es compatible con ingresos por cuenta ajena de 1,25 veces el SMI.
Por último, en el acuerdo con las asociaciones de autónomos también se establece la continuación, adaptando el periodo de referencia, de la prestación para autónomos de temporada, que es del 70% de la base mínima y requiere no tener ingresos superiores a 6.650 euros en el primer semestre de 2021.
Desde 1992, se convocan las becas Larramendi, actualmente llamadasAyudas a la Investigación Ignacio H. de Larramendi.
En los últimos 10 años, la dotación global de estas ayudas asciende amás de 4 millones de euros.
Se presenta una nueva Biblioteca Virtual que recoge información dealgunos de los proyectos y sus investigadores.
La Fundación Ignacio Larramendi y Fundación MAPFRE han celebrado hoy, 28 de abril, un nuevo acto para conmemorar el centenario del nacimiento de Ignacio H. de Larramendi que, en esta ocasión, pone en valor el impulso a la investigación médica y a la promoción de actividades relacionadas con la medicina llevado a cabo por Ignacio H. de Larramendi.
Entre ellas se encuentra la creación, en 1989, de la Fundación MAPFRE Medicina y, en 1992, de las Becas y Ayudas Larramendi, que concedía la citada fundación y, que continuaron con su nombre actual (Ayudas a la Investigación Ignacio H. de Larramendi) a partir de 2006 convocadas por Fundación MAPFRE.
Estas ayudas han constituido un importantísimo canal de financiación a proyectos, tanto académicos como clínicos, a lo largo de 30 años. En sus últimos 10, la dotación global de estas ayudas ha ascendido a más de 4 millones de euros.
La Dra. Carmen Larramendi, vicepresidenta de la Fundación Ignacio Larramendi y vinculada desde 1991 a la Fundación MAPFRE Medicina, ha señalado que “estas becas o ayudas nacen a partir de dos hechos muy importantes. Primero, uno muy personal. Mi padre tenía un gran amor a la obra de su hermano Luis Manuel Hernando de Larramendi, que desde 1958 fue Assistant Professor of Anatomy en la University of Illinois. Y segundo, la actividad médica de MAPFRE, que venía de sus acciones asistenciales, puesto que por desgracia los siniestros de automóviles arrojaban algunos casos de heridos que eran tratados por la compañía. Tuvo todo el sentido del mundo dar, sobre todo según la óptica de mi padre, un paso más allá y constituir una fundación”.
Por su parte, Antonio Huertas, presidente de Fundación MAPFRE, ha destacado el intenso compromiso de la familia Larramendi con la investigación médico-científica, y el carácter global de las cerca de 300 becas Ignacio H. de Larramendi concedidas por la Fundación ya que muchas de ellas han permitido desarrollar investigaciones en Iberoamérica, Francia, Inglaterra o Estados Unidos.
En el ámbito de la investigación médica, Fundación MAPFRE también ha financiado, en colaboración con otras entidades, los proyectos “Terapia celular para pacientes con discapacidad de causa neurológica” bajo la dirección del Dr. Jesús Vaquero y la Dra. Mercedes Zurita; «Detección y detención precoz del proceso neurodegenerativo en la Enfermedad de Parkinson: impacto sobre la discapacidad» , liderado por el Prof. José Antonio Obeso; y “Desarrollo del Sistema de Medicina Regenerativa para el Tratamiento del Cartílago Articular: Lesiones focales y Lesiones Asociadas al Envejecimiento” Dirigido por el Dr. Pedro Guillén y el Profesor Juan Carlos Izpisua.
Destaca, también, la colaboración con el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) y la donación de 5 millones de euros al CSIC para la investigación sobre la COVID-19.
Además, a lo largo de estos años, se ha llevado a cabo diversas actividades relacionadas con la medicina y la salud, como las Jornadas de seguridad en el paciente; y los programas de concienciación SOS RESPIRA y Aprendiendo Juntos a Salvar Vidas.
Cabe destacar que desde su creación en 1995 los Premios Sociales de Fundación MAPFRE han prestado especial atención a la salud, galardonando a distintos médicos por su trayectoria profesional y a las mejores iniciativas en promoción de la salud.
Biblioteca Virtual de Ayudas a la Investigación Ignacio H. de Larramendi
Durante el encuentro, que se celebrará en la Real Academia de Medicina de España, se presentará la Biblioteca Virtual de Ayudas a la Investigación Ignacio H. de Larramendi, que engloba la información de los cerca de 300 becados, así como sus propios proyectos.
Por medio de técnicas de reconciliación semántica esta Biblioteca permite navegar a las bases de datos internacionales y españolas donde se recoge la producción científica de este proyecto, que forma parte de la Biblioteca Virtual Ignacio Larramendi de Polígrafos, referente en la visibilización bibliográfica mundial a través de la transformación digital, destaca por su estructura abierta de datos vinculados, que contribuye al intercambio de información entre instituciones de todo el mundo.
En el acto de presentación, que ha tenido lugar hoy en la Real Academia de Medicina de España, han participado Eduardo Díaz-Rubio, presidente de la Real Academia Nacional de Medicina de España; Antonio Huertas, presidente de Fundación MAPFRE y Medalla de Honor de la Real Academia Nacional de Medicina de España en 2018; Carmen Hernando de Larramendi, vicepresidente de la Fundación Ignacio Larramendi. Médico. Vocal del Jurado evaluador de las Ayudas a la Investigación; Pedro Guillén, académico de número de la Real Academia Nacional de Medicina; y Xavier Agenjo Bullón, directos de proyectos de la Fundación Ignacio Larramendi.
El candidato de Unidas Podemos a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Pablo Iglesias, ha tildado este jueves de «anhelo democrático» el proceso separatista catalán de los últimos años y lo ha comparado con el movimiento 15M y con el surgimiento de Podemos.
En una entrevista en ‘Rac1’ ha afirmado que «la ultraderecha y los poderes profundos del Estado reaccionan ante cualquier anhelo democrático» que surge en España y ha puesto como ejemplo el 15M, «que muchas fuerzas en Cataluña no entendieron y por eso mandaron a los Mossos d’Esquadra» a desalojar a los manifestantes de la plaza de Cataluña de Barcelona hace casi una década.
El exvicepresidente del Gobierno de España ha afirmado también que el llamado ‘procés’ independentista «representa un anhelo democrático determinista». «El fascismo se presenta en diferentes lugares», ha apuntado para luego indicar que «no ayuda y no tiene mucho sentido darse codazos» por decir quién advirtió primero de la amenaza ultraderechista.
Preguntado por las manifestaciones unitarias contra el separatismo tras la declaración ilegal de independencia del Parlamento catalán, en las que participó el PSOE, Iglesias considera que su presencia fue «un enorme error». «Nosotros lo dijimos claramente. Por suerte los socialistas han entendido ahora cuáles son sus aliados. Ahora no tienen ninguna opción de que sus aliados estén en la foto de Colón», ha apostillado.
El secretario general de Podemos ha aseverado que su partido «siempre ha estado al lado de la democracia a pesar de las hostias que han recibido». Claro que es muy duro a lo que nosotros nos hacen pasar, pero la política sigue siendo muy dura para mucha gente. Como le decía a Oriol Junqueras: «La política puede ser muy dura para mí, pero tú estás en la cárcel», ha destacado en la entrevista.
El Juzgado de Primera Instancia número 1 de A Coruña ha acordado conceder a la familia Franco el plazo de un mes para la retirada «de las cosas, bienes u objetos» que hay en el interior del pazo de Meirás, con la excepción de aquellas que eventualmente se encuentren en él por haber sido colocadas por el Estado tras haber tomado posesión del inmueble.
Además, la letrada de la Administración de Justicia, en la diligencia de ordenación, contra la que cabe presentar recurso de reposición, requiere al Estado para que permita el acceso al pazo de los profesionales que designe la familia Franco para poder efectuar la retirada de los bienes.
Respecto a la petición de la parte demandada de que se declare no existente, a todos los efectos, el inventario sobre los bienes del pazo, así como de que se prohíba su divulgación, el juzgado otorga a las partes un plazo de diez días para indicar si están conformes con esta solicitud o presenten alegaciones.
La resolución atiende a la petición hecha por los Franco en un escrito presentado por sus letrados este lunes después de que la Sección Tercera Audiencia Provincial de A Coruña revocase el depósito mobiliario a favor del Estado.
Sobre los bienes existentes, los Franco ya han adelantado su voluntad de retirar todos, incluidos los declarados como Bien de Interés Cultural (BIC), aunque en este caso tendrían que pedir autorización a la Xunta.
Recientemente, el conselleiro de Cultura, Román Rodríguez, reivindicó tanto las estatutas Mestre Mateo como la biblioteca de Emilia Pardo Bazán como bienes «de Galicia» y avanzó que la Administración autonómica ejercerá su marco competencial con el objetivo de que queden en esta autonomía.
SIN EFECTO EL AUTO DEL JUZGADO
Con la decisión adoptada por la Audiencia de A Coruña al estimar el recurso de la familia del dictador -que ahora deberá ser «indemnizada» por los daños y perjuicios que les haya podido ocasionar esta situación-, se dejó sin efecto el auto del Juzgado de Primera Instancia número 1 de A Coruña en el que se ordenaba depositar a favor del Estado todos los muebles y elementos accesorios del pazo de Meirás.
Los magistrados dejaron abierta, no obstante, la posibilidad de que el Estado pueda reclamar en otro pleito la titularidad de los muebles que considere Patrimonio Nacional asignados al jefe de Estado.
La tasa de inflación de la eurozona podría situarse «incluso por encima del 2%» a finales de 2021, superando así la meta de estabilidad de precios del Banco Central Europeo (BCE), según ha señalado el vicepresidente de la institución, Luis de Guindos, quien atribuye este repunte a factores técnicos y confía en que se moderará en 2022.
«La inflación ha tenido un repunte importante desde diciembre y nuestra proyeccion es que en la zona euro a finales de año puede superar incluso el 2%, pero por factores fundamentalmente técnicos y temporales», ha explicado Guindos durante una conferencia organizada por Arcano Partners.
De este modo, el que fuera ministro de Economía y Competitividad de España ha expresado su confianza en que la reversión de dichos factores lleve a una moderación de la inflación el próximo año, aunque ha reconocido que el debate acerca de la inflación «va a estar ahí».
En este sentido, ha señalado la existencia de fuerzas que moderan el alza de los precios, pero también de otras que pueden acelerar la subida como cuellos de botella, el ahorro forzado de las familias o los masivos estímulos fiscales y monetarios implementados.
En concreto, Guindos ha subrayado que un riesgo a vigilar para la evolución de la inflación serán las demandas salariales, aunque ha afirmado que por el momento estan han sido moderadas. «Por el momento se ve moderación salarial, pero si las expectativas de inflación se mueven al alza es un riesgo para vigilar», ha apuntado.
Por otra parte, el vicepresidente del BCE ha señalado que la situación económica en la zona euro viene marcada «por un cierto sabor agridulce», ya que el primer trimestre «va a ser peor de lo que esperado» e incluso podría ser negativo o muy proximo a cero.
Sin embargo, Guindos ha destacado la recuperación que se está ya produciendo y que permite esperar un incremento muy fuerte de la actividad en la segunda mitad del año.
«Esto va ligado a la vacunación en Europa. Estamos viendo que esta cogiendo ritmo, lo que permitira relajar medidas de distanciamiento social y acercar la apertura del sector servicios», ha comentado.
De este modo, el exministro español ha expresado su confianza en que sectores como el turismo van a ganar actividad y la campaña veraniega no será como la de 2020, aunque tampoco alcanzará los niveles de 2019, antes de la pandemia.
«No será como 2019, pero no será como la campaña perdida de 2020. Si la vacunacion avanza, la campaña será bastante mejor que la del año pasado sin llegar a 2019», ha indicado.
Unidas Podemos ha difundido en redes sociales el videoclip de la canción ‘Un nuevo futuro’ compuesta por el cantautor Ismael Serrano para apoyar la candidatura que encabeza Pablo Iglesias en las elecciones madrileñas del 4 de mayo.
El tema, a modo de himno, hace un llamamiento a los madrileños que que «no se rinden» para «vencer juntos» el 4 de mayo y construir un nuevo futuro para la Comunidad de Madrid. «Aunque la vida a menudo nos duela, mereces saber que estamos juntos, y juntos, sin duda, podemos vencer», ahonda el estribillo.
Según ha explicado la formación, una orquesta de 28 instrumentos (‘New Future Project Orchestra’), y un coro popular formado para la ocasión con personas voluntarias provenientes de movimientos vecinales y sociales, dirigidos por Ismael Serrano, han puesto música y letra a esta canción con arreglos de Jacob Sureda.
La melodía se inspira en la gente de los barrios y los pueblos de Madrid con estrofas como «somos el barrio que escribe un pedazo de historia mientras ocupa la plaza por su dignidad» y que reivindica la «verdadera libertad.
El videoclip, producido por Podemos, busca reflejar la «vida de la mayoría social de la Comunidad de Madrid y es un homenaje a la clase trabajadora que, durante la pandemia, ha hecho que todo funcione».
El propio Ismael Serrano ha explicado que quiso escribir una canción que hablase del talante «respetuoso, inclusivo y solidario que define a Madrid».
«Quise hablar de su clase trabajadora, de los que no se rinden, de las mujeres que salen a ocupar suscalles cada marzo, de la gente aplaudiendo en los balcones», ha detallado.
También ensalza al «Madrid de las mareas defendiendo lo público, a la ciudad que brilló un 15M» frente al «retrato reaccionario y excluyente de quienes añoran una realidad en blanco y negro, existe un Madrid mucho más luminoso que lucha por la justicia social y los derechos de todos».
El propio Iglesias ha agradecido a Serrano la composición de este tema para apoyar su campaña y ha calificado de «preciosa» la canción, junto a la etiqueta ‘#QueHableLaMayoría’ que alude a su lema para estos comicios.
APOYO DEL PERSONALIDADES DE LA CULTURA
La composición se unen a otras acciones de apoyo que han brindado personalidades de la cultura a la candidatura de Unidas Podemos. Entre ellos destacan Juan Vicente Córdoba, Juan Diego Botto, Lola Salvador, César Martínez o Daniel Guzmán, cuyo cortometraje ‘Tú decides’ ya fue publicado la semana pasada y fue muy comentado en redes sociales.
Además, el pasado martes fue el turno de un cortometraje escrito por el actor, guionista y escritor Carlos Bardem y dirigido por la directora Elena Molina.
El octavo capítulo de la serie documental de Rocío Carrasco, ‘Rocío, contar la verdad para seguir viva‘, ha sido quizás el más duro de los emitidos hasta el momento no sólo para la protagonista del desgarrador testimonio, sino también para todos los telespectadores y para los afectados: Antonio David Flores, Rocío Flores y Olga Moreno, principalmente.
Y es que Rociíto ha desvelado, entre otras barbaridades, el doloroso trance que vivió cuando ingresaron a su hijo en Málaga durante unas Navidades, especialmente cuando Antonio David y Olga desoyeron su llamada de auxilio que les pedía controlar a la pequeña Rocío, que no paraba de faltarle el respeto.
LA AGRESIÓN DE ROCÍO FLORES A SU MADRE
Después de muchas especulaciones hemos escuchado de la boca de la exmujer de Antonio David Flores la terrible realidad de su vida al lado de su hija, Rocío Flores, y hemos conocido la terrible pesadilla que vivió y el maltrato continuado que padeció durante años a manos de la adolescente hasta la brutal paliza del 27 de julio de 2012, que rompió su relación para siempre.
El crudo testimonio, a pesar de todo, no ha contado con once minutos demasiado duros que acabaron con la madre en el suelo: “La niña se fue, sacó un móvil no sé de dónde y dijo ‘Papá, ya está hecho”. Todo esto se fue cocinando poco a poco en un ambiente cargado de insultos y amenazas contra el que Rocío Carrasco quiso luchar.
LA ACTITUD DE ROCÍO FLORES CON ROCÍO CARRASCO
Hay un momento en el que Rocío Carrasco no puede más y decide solicitar ayuda a Antonio David Flores y Olga Moreno por las supuestas humillaciones que estaba recibiendo de su hija Rocío Flores. Faltas de respeto que se hicieron más fuertes tras la hospitalización de su hermano David:
“Rocío en ese hospital actúa conmigo como a ella le habían indicado que tenía que actuar…faltándome el respeto, diciéndome que yo a ella no le mandaba. Esa vez ellos la reprendían y le decían que a mí no me hablara así”, explicó Rociíto.
ROCÍO CARRASCO PIDE AUXILIO A OLGA MORENO Y ANTONIO DAVID FLORES
Entonces, viendo esa actitud hay un día en el que al niño se lo llevan para hacerle una prueba y Rocío Carrasco se queda a solas en la habitación con Antonio David Flores y Olga Moreno. Es entonces cuando les pide ayuda:
“Rocío me falta al respeto, me llama ‘Puta’, me desafía, tiene una actitud déspota, humillándome. Yo les pido auxilio, imbécil de mí, pensando que quedaba el mínimo sentido común en esas dos personas”, explica la hija de ‘La más grande’.
“Antonio David me decía que no se podía creer que ella le hablara así, que no se podía creer que eso fuera así y me lo decía con una sonrisa. Cuando les pido colaboración para que eso no sucediera más, les pido que no me vendan delante de ella. Que no le cuenten a la niña que les he contado esta actitud. Le digo a Olga que tiene mi teléfono, que me llame si pasa algo y nos ponemos de acuerdo y tomamos una decisión conjunta, era una colaboración por el bien de la niña. Tragándome todo y con ganas de pisar la cabeza, pero ahí estaba la tía porque yo tenía dos hijos y era lo más importante en mi vida”, reconocía Rocío Carrasco.
UNA PETICIÓN DESOÍDA
A pesar de los ruegos de Rocío Carrasco, ni Olga Moreno ni Antonio David Flores atendieron sus peticiones. De hecho, y nada más volver de estar con su padre las dos semanas, lo primero que hizo su hija al verla fue insultarla gravemente:
“Eres una hija de puta. ¿Qué te creías que Olga era tu amiguita? ¿Le has contado todo? No sabes la que os tienen preparada. Esa es la primera vez que me llama hija de puta”, explicó Rocío Carrasco, que contó que “yo ahí solo lloraba, llorar mucho, meterme en mi cuarto, pastillita debajo de la lengua, ataque de ansiedad, hacer deberes, preparar cenas…”.
LAS MALAS CONTESTACIONES DE ROCÍO FLORES A ROCÍO CARRASCO
Lógicamente, Rocío Carrasco intentaba luchar contra todas estas airadas reacciones de su hija, pero no siempre lo conseguía. A veces la mandaba a su cuarto castigada y esta le respondía “al cuarto se iba a ir tu puta madre que está enterrada”. A pesar de lo duro del testiomino, en ese momento Rociíto ha pedido comprensión y ha explicado que su hija, Rocío Flores, tenía momentos buenos que ella trataba de exprimir:
«De mí nacía atusarla el pelo, el quitarla una pelusa del ojo. Muchas cosas del día a día, pero en el momento en el que eso sucedía y ella veía que ella iba a ser capaz de mostrarme algún sentimiento de cariño, entonces era más agresión. No se podía permitir tener ningún sentimiento bueno para conmigo», declaraba apenada.
La vicepresidenta segunda y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha confirmado este jueves que el Gobierno remitirá mañana «formalmente» a Bruselas el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que incluye el paquete de reformas e inversiones que pretende impulsar España para canalizar los 140.000 millones de fondos europeos de reconstrucción que recibirá hasta 2026.
Calviño, que ha participado en la IV edición del foro de Ametic ‘Artificial Intelligence Summit 2021’, indicó que tras la aprobación del plan el martes en el Consejo de Ministros, mañana 30 de abril se remitirá a Bruselas, cumpliendo así el plazo que había dado la Comisión Europea a los estados miembro para remitir los planes nacionales.
La Comisión Europea tiene hasta dos meses para dar el visto bueno al plan español y al del resto de los estados, aunque el Gobierno asegura que no es necesario que esté aprobado por Bruselas para que se proceda a su implementación, como ya se ha venido haciendo en algunos sectores.
Precisamente ayer, Calviño y sus homólogos de Alemania, Francia e Italia, en una declaración institucional apremiaron al resto de estados miembros a remitir cuanto antes sus planes a la Comisión Europea, para que el desembolso del dinero pueda realizarse antes de finales del verano.
De momento, y a la espera de que llegue el dinero prometido, que en el caso de España son 140.000 millones hasta 2026, la mitad como subvenciones directas, el Gobierno ha incluido en los Presupuestos de este año una primera partida de 27.000 millones de euros con cargo a dichos fondos.
El Plan de Recuperación español está articulado en cuatro ejes y compuesto de 212 medidas, de las que 110 son inversiones y 102 son reformas para canalizar los fondos de reconstrucción que recibirá España para hacer frente a la crisis.
Entre los objetivos fundamentales que se ha marcado el Ejecutivo, destacan impulsar la recuperación económica en el corto plazo y reconvertir y transformar la economía española para hacerla más competitiva y sostenible, en la mayor oportunidad que se le plantea a España en un siglo para lograr una verdadera transformación de su economía, en palabras del propio Sánchez.
Del conjunto del plan, se destinará el 39% a la transición ecológica, 29% a la transformación digital, el 10,5% a educación y formación y un 7% para I+D+i, según especificó el presidente.
Entre las inversiones, se contemplan 20 principales para los tres próximos años, con el foco en la movilidad sostenible, vivienda, energía, modernización de la administración pública y digitalización.
REFORMAS CONTROVERTIDAS
Sobre las reformas, la pata del plan más controvertida, se pretende abordar el sistema de pensiones, así como la transformación del mercado laboral, además de la modernización del sistema de salud, la reforma del sistema eléctrico, la modernización de la Justicia, la nueva economía de los cuidados, la ley de Aguas o la reforma fiscal.
En total, se movilizarán en el primer periodo 2021-2023 inversiones públicas por importe aproximado de 70.000 millones de euros, que tendrán un impacto «inmediato» en la economía y en el empleo este mismo año. Los otros 70.000 millones se gestionarán en los tres años siguientes.
En concreto, el Gobierno sitúa en un 2% anual el efecto positivo de los fondos europeos tanto para este año como para el que viene y además contempla que permitirán la creación de 800.000 nuevos empleos en seis años.
El líder del Partido Popular, Pablo Casado, ha asegurado este jueves que los datos de paro son «el drama que oculta» Pedro Sánchez y ha contrapuesto la gestión del jefe del Ejecutivo con la de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. «Socialismo o empleo», ha enfatizado.
Así se ha pronunciado después de conocer los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), que recogen que la ocupación se redujo en 137.500 empleos en los tres primeros meses del año (-0,7%), la mitad de lo que cayó en el mismo periodo de 2020 (-285.600), cuando la pandemia hizo aparición en el mundo.
En concreto, el paro bajó en 65.800 personas entre enero y marzo, lo que supone un 1,7% menos que en el trimestre anterior, registrando así su primer descenso en un primer trimestre desde el año 2015, cuando el desempleo disminuyó en 13.100 personas.
«SOCIALISMO O EMPLEO»
Poco después de publicarse los datos, el presidente de los ‘populares’ ha puesto el acento en los 137.500 puestos de trabajo que se han destruido y en el más de millón de hogares que tienen a todos sus miembros en el paro.
«El drama que oculta Sánchez: Otros 137.500 empleos destruidos este trimestre, 623.900 en un año y 1,25 millones de hogares con todos sus miembros en paro«, ha enfatizado en un mensaje en su cuenta oficial de Twitter.
Además, y en plena campaña electoral madrileña para las elecciones del 4 de mayo, ha contrapuesto la gestión de Sánchez con la del Gobierno regional de Ayuso. «Mientras, en Madrid se crearon 40.400 empleos con 6 puntos más de actividad que la media nacional. Socialismo o empleo», ha asegurado, adaptando así el lema inicial de campaña de la candidata del PP ‘Socialismo o libertad’.
Moderna ha anunciado que está asumiendo nuevos compromisos de financiamiento para aumentar en sus instalaciones de fabricación propias y asociadas el suministro de vacunas contra el coronavirus, esperando llegar hasta las 3.000 millones de dosis en el año 2022.
La compañía utilizará su saldo de efectivo para financiar estas inversiones, las cuales permiten duplicar la fabricación de sustancias farmacéuticas en Lonza (Suiza), así como de formulación, llenado y acabado y fabricación de sustancias farmacéuticas en las instalaciones de Rovi en España.
«A medida que seguimos la rápida propagación de las variantes preocupantes del SARS-CoV-2, creemos que seguirá habiendo una necesidad significativa de nuestra vacuna de ARNm COVID-19 y nuestras variantes candidatas de refuerzo en 2022 y 2023. Hoy hemos anunciado que nuestras inversiones en Europa, incluyendo España, Francia, Bélgica y Suiza, que nos permitirá administrar hasta 3.000 millones de dosis en 2022«, ha dicho el director ejecutivo de Moderna, Stéphane Bancel.
Se espera que el suministro se beneficie del cambio a una mezcla de productos de menor dosis, incluyendo posibles vacunas de refuerzo para variantes y dosis de vacunas primarias pediátricas. Además, la empresa ha aumentado su previsión de suministro para 2021 a entre 800 y 1.000 millones de dosis y ha anunciado datos que respaldan una fórmula estable durante 3 meses en refrigeración (2-8°C).
Intentando mantenerse al margen de la polémica, Gloria Camila no se ha manifestado todavía – y quienes la conocen dicen que no lo hará – sobre la serie documental en la que Rocío Carrasco está contando su durísima realidad en primera persona. Un desgarrador testimonio en el que ha narrado la pesadilla que vivió no sólo al lado de Antonio David Flores durante su matrimonio y tras su separación, sino también el calvario que le hizo padecer su hija Rocío Flores manipulada por su padre, y que terminó con una brutal paliza en julio de 2012.
Íntima amiga además de su tía, Gloria se ha convertido en uno de los grandes apoyos con los que cuenta Ro tras las brutales declaraciones de su madre desvelando su maltrato y tachándola de víctima que se convirtió en verdugo. A pesar de no manifestarse públicamente, la colombiana no ha dudado en compartir imágenes con la hija de Rocío Carrasco – con quien no tiene relación hace años – en sus redes sociales, demostrándole que ahora más que nunca está a su lado de manera incondicional.
Este apoyo a Rocío Flores ha provocado que Gloria Camila esté siendo duramente atacada por los seguidores de Rocío Carrasco desde que se estrenó la docuserie de su hermana. Unos ínsultos crueles que, harta, la hija de Rocío Jurado y Ortega Cano ha compartido a través de su cuenta de Instagram esta mañana.
A continuación os reproducimos algunos de los comentarios – de los que hemos eliminado palabras malsonantes – que Gloria ha tenido que soportar en las últimas semanas, y en las que la atacan no sólo por su relación con Rocío Flores sino también por el hecho de ser adoptada: «A ver tú quien eres para meterte en la vida de una madre y una hija cuando no eres nadie ni nada de ellas. Que Rocío jurado ya tenía hija, lo que Ortega Cano en su día no tenía y quería. Por eso os adoptaron así que mantente al margen porque no pintas nada en esta historia. Como tú dices eres colombiana, no hija de Rocío Jurado, hermana de Rocío Carrasco y tía de Rocío Flores. Preocúpate de tu hermano el yonki que le hará más falta, dientes de conejo«, reza el primero de ellos.
«Vergüenza te tenía que dar a ti poner una foto de esa mujer», le dice otro hater después de que la actriz compartiese una imagen de Rocío Jurado; Insultos que suben de tono hasta el punto de leer cosas como «malagradecida. Si no llega a ser por Rociíto tú no hubieses sido quien eres ahora. Conecta las neuronas que te quedan porque deberías agradecérselo, no decir sandeces de ella», o «Rocío no te quería, solo lo hizo por Ortega».
De una dureza extrema, Gloria ha denunciado ataques como «no eres absolutamente nadie. La Jurado se vio obligada por el momio a adoptaros. Deja en paz a Carrasco», «Si la Jurado levantara la cabeza te daba una torta en la cara esa operada que tienes», «no entiendo como no te devolvieron al orfanato» o «reventada, no le llegas a Rocío Carrasco a la suela de los zapatos».
Mostrando su mejor cara a pesar de estos insultos que poco antes denunciaba en sus redes sociales, Gloria Camila salía este jueves a primera hora de su casa para continuar con el rodaje de su serie, ‘Dos vidas’. Muy seria, la hija de Ortega Cano ha preferido no pronunciarse sobre el último capítulo de la docuserie de Rocío Carrasco, en el que narra con detalle el maltrato al que la sometió su hija. Cabizbaja, la tía de Rocío Flores tampoco nos ha contado cómo está su sobrina tras el brutal testimonio de su madre, que la deja como la gran señalada de esta desgarradora y dolorosa historia.
El paro subió en el primer trimestre de 2021 en un total de nueve comunidades autónomas y todas las regiones destruyeron empleo, salvo Madrid, Cataluña y Cantabria, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Los mayores incrementos trimestrales de desempleados se dieron en Galicia, que aumentó el número de parados en 15.700 personas (+11%), Castilla y León (+9.900, +7,7%), País Vasco (+9.500, +9,3%) y Murcia (+8.700, +7,8%).
También se registraron aumentos en Baleares (+7.000, +6,3%), Asturias (+3.000, +5%), La Rioja (+2.200 parados, +13,4%), Extremadura (+1.900, +1,8%), Cantabria (+400, +1,4%) y Ceuta (+300, +3,1%).
Sin embargo, se redujo el número de desempleados en Madrid (-50.300, -10,5%), Cataluña (-38.200, -7,1%), Andalucía (-19.300, -2,1%), Canarias (-6.400, -2,28%), Comunidad Valenciana (-3.700, -1%), Aragón (-3.100, -3,9%), Castilla-La Mancha (-1.300, -0,76%), Melilla (-1.200, -12,3%) y Navarra (-800, -2,22%).
En cuanto a la ocupación, todas las comunidades autónomas destruyeron empleo en el primer trimestre de este año con respecto al último trimestre de 2020, a excepción de Madrid, que creó 40.400 puestos de trabajo, un 1,32% más; Cataluña (+33.300, +1%) y Cantabria (+1.200, +0,5%).
Los mayores descensos trimestrales de la ocupación se dieron en la Comunidad Valenciana, que destruyó 40.200 empleos (-1,9% menos), Andalucía (-30.800, -1%), Canarias (-27.400, -3,3%) y Baleares (-21.800, -4,2%).
En términos interanuales, todas las comunidades autónomas registraron descensos de la ocupación, excepto Castilla-La Mancha, que creó 13.200 puestos, un 1,65% más que en el mismo trimestre del año anterior; Murcia (+8.100, +1,34%) y Melilla (+3.000, +10,7%). Los principales descensos se registraron en Canarias (-130.200 puestos menos, -14%), Comunidad Valenciana (-80.500, -3,9%) y Cataluña (-77.300 empleos, -2,2%).
En cuanto al desempleo, solo Extremadura (-9.400, -8,1%), Castilla-La Mancha (-5.400, -3%) y Asturias (-2.100, -3,2%) han registrado menos parados que en el primer trimestre de 2020, mientras que el resto de comunidades suman ahora más parados que hace un año, destacando Cataluña (+88.100 personas, +21,4%), Canarias (+54.400, +26,7%) y Madrid (+56.800, +15,2%).
LA TASA DE PARO MÁS BAJA, EN EL PAÍS VASCO
Según el INE, País Vasco tiene la tasa de desempleo más baja de España, con un 10,99%, seguido de Cantabria (11,88%) y Navarra (11,45%). Por el contrario, las tasas más elevadas se encuentran en Ceuta (28,52%), Canarias (25,42%), Andalucía (+22,54%) y Extremadura (+22,22%).
En lo que respecta a la actividad, 14 comunidades recortaron en el primer trimestre de 2021 su número de activos en comparación con el trimestre anterior, siendo los mayores descensos los de Andalucía (-50.100), Comunidad Valenciana (-43.900) y Canarias (-33.700).
Interanualmente, fueron diez las comunidades que recortaron su número de activos, destacando los descensos de Canarias (-72.800) y Comunidad Valenciana (-34.900).
Las tasas de actividad oscilaron en el primer trimestre entre el 63,31% de Madrid y el 50,59% de Asturias.
¡Ya tenemos fecha de estreno para ‘Spiderman: un nuevo universo 2’! Después de la genial acogida que tuvo la primera entrega, Sony ha fijado ya el día de regreso de Miles Morales, el personaje que sustituye a Peter Parker protagonizando esta cinta de animación que los fanáticos tanto esperaban.
Ya sabíamos que los productores de esta nueva película llevaban meses trabajando en el proyecto y que esperaban sacarlo a la luz en 2022, pero hasta ahora no se había confirmado específicamente cuando regresaría el tapamuros. Aunque inicialmente hablaron de octubre del año que viene, el regreso se ha acabado adelantando.
EL ÉXITO DE ‘SPIDERMAN: UN NUEVO UNIVERSO’
Fiel a su título, ‘Spiderman: Un nuevo universo’ (‘Spiderman: Into the Spider Verse’ en inglés) daba una nueva y original vuelta de tuerca a las aventuras del popular superhéroe. Lo hizo en un filme que recibió todo tipo de halagos y reconocimientos y que fue dirigido por tres realizadores: Bob Persichetti, Peter Ramsey y Rodney Rothman.
La película producida por Chris Miller y Phil Lord no solo fue un éxito de crítica y público, sino que además se llevó a casa el Oscar a Mejor Película de Animación en la Ceremonia de entrega de los Oscar de 2019. Su cifra de recaudación alcanzó los 375 millones de dólares en todo el mundo. Aunque todavía no haya salido el tráiler de esta segunda entrega de la peli, te dejamos el de la primera para que puedas ir abriendo boca.
‘SPIDERMAN: UN NUEVO UNIVERSO 2’ LLEGA EN ABRIL DE 2022
Sony ya ha puesto día para el estreno de la segunda parte de esta película de animación: el 8 de abril de 2022. Aunque a priori estaba previsto que se estrenara en octubre de este mismo año, la fecha finalmente se ha adelantado.
Cabe recordar que la productora lleva trabajando en esta segunda parte del Spiderman animado desde el pasado mes de junio, pandemia mediante. Esta secuela estará dirigida por Joaquim Dos Santos y contará con un nuevo guionista, Devid Gallaham. Si bien muchos fanáticos de la saga están quejándose porque todavía han de esperar un año para ver al arácnido superhéroe, siempre será mejor que hacerlo en otoño de 2022.
MILES MORALES ES EL PROTAGONISTA DE ‘SPIDERMAN: UN NUEVO UNIVERSO’
Su mentor será ni más ni menos que el propio Peter Parker, y juntos se unirán a otros Spiderman de distintos universos para combatir el mal. Gwen Stacy, Porker, Peni y Noir son los personajes que acompañaron a Miles para salvar Nueva York, y que se desconoce si volverán, ya que terminó devolviéndolos a sus realidades.
MILES MORALES PODRÍA SER ADEMÁS SPIDERMAN 3 EN EL MCU
La versión de Spiderman de Miles Morales podría unirse pronto al Universo Cinematográfico Marvel (MCU). La tercera aventura en solitario del Spiderman de Tom Holland promete ser una vorágine de realidades alternativas, con rumores de que Andrew Garfield y Tobey Maguire podrían retomar sus versiones del trepamuros, y también podría incluir la versión más joven de Morales.
Según informa ‘MCU Cosmic’, Sony y Marvel ya han encontrado a un actor para interpretar a la versión más bisoña del lanzarredes. Aunque no señala expresamente ‘Spiderman 3’ como proyecto en el que se le presentará sería lo más lógico, ya que tendrá que aparecer en una co-producción entre ambos estudios.
EL CRECIMIENTO DE MILES MORALES EN SPIDERMAN
Miles Morales ha ido creciendo en popularidad desde que fuese el protagonista de la película de animación ‘Spiderman: Un nuevo universo’, y pronto también contará con su propio videojuego para Play Station 4 y 5, por lo que incluirle dentro del UCM sería un inteligente paso por parte de Marvel, uniendo el carisma del personaje al del Peter Parker de Tom Holland.
Si finalmente Morales se une a ‘Spider-Man 3’ sería otra de las grandes confirmaciones para la cinta de Jon Watts, que ya incluye, además de a los protagonistas Holland y Zendaya, el regreso de Jamie Foxx como Electro tras su aparición en ‘Spider-Man 2’, y la aparición especial de ‘Doctor Strange’ de Benedict Cumberbatch.
PODRÁS VER ‘SPIDERMAN: UN NUEVO UNIVERSO 2’ EN DISNEY + Y NETFLIX
Disney+ actualmente ofrece casi todas las películas del Universo Cinematográfico Marvel, pero una de las principales sagas que faltaba era la de ‘Spiderman’. Ahora que Sony posee los derechos de distribución gracias al reciente acuerdo entre las compañías, la franquicia también se podrá ver en esta plataforma. Sony ha anunciado un nuevo acuerdo con Disney que permite que Spider-Man y otras películas de Marvel y Sony lleguen a Disney+ y otras plataformas de Disney como Hulu.
A principios de abril, Sony anunció otro acuerdo con Netflix por los derechos exclusivos de pago y coproducción. Esto significa, por tanto, que las nuevas películas de Sony estrenadas en cines de 2022 a 2026 no llegarán a Disney+ y las otras plataformas hasta después de su paso por Netflix.
Diego Martín nos ha visitado en QUÉ! y hemos aprovechado y preguntado de todos sobre su nueva canción con Leire Martínez y sobre el inicio de su gira (que comienza el 13 de junio en el Teatro Muñoz Seca (Madrid)). ¿Quieres saber qué nos ha contado? ¡Dale al play!
Diego Martín es uno de los cantantes que, además de la música, ha participado en otras facetas artísticas. Con la vuelta nos trajo su nuevo single, “Adiós, Mon Amour” (Darlalata Music Mayo 2019). La canción era un himno al desamor donde se puede ver la cara más íntima del artista.
La canción se mantuvo 20 semanas en el top 40 de canciones más radiadas en España, tiempo en que volvió a lanzar otro tema, «Te extraño» (Enero de 2020), producido por Tato Latorre, ganador de varios N1 en listas de streaming y radio. En palabras de Diego, «Te extraño es un rugido que soltó mi alma al darse cuenta de que verdaderamente, ya no estabas…».
Con el confinamiento, Diego Martín lanzó en abril de 2020 la canción «Brindemos», un tema que buscaba sacar sonrisas y llenar de paciencia a los oyentes, para poder disfrutar de la música en vivo y de la compañía de la familia y amigos.
Ahora, con Leire Martínez, ha sacado un nuevo tema, «Tuvo su tiempo».
Diego es uno de esos artistas que se nutre de todo tipo de experiencias artísticas. Y al que le gusta trabajar en diferentes disciplinas. Pero la música siempre ha sido su gran amor.
Además, ha adaptado discos de otros artistas, como Tiziano Ferro (“El oficio de la vida” y «Accetto Miracoli») o Andrea Bocelli («Si»).
A nivel televisivo, ha sabido combinar su pasión por la música con la interpretación. Ha trabajado en “El incidente” (Antena 3TV), junto a actores como Marta Etura, Miquel Fernández, Bárbara Lennie y Jordi Coll. O en la serie “Acacias 38” (TVE), dando vida a un doctor con una doble cara.
Los hogares con todos sus miembros en paro subieron en 29.200 en el primer trimestre, un 2,4% respecto al trimestre anterior, hasta situarse en 1.226.200, su mayor cifra desde el primer trimestre de 2018, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) difundida este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En el último año, los hogares con todos sus integrantes en el desempleo se han incrementado en 152.400, lo que supone en valores relativos un avance del 14,2%.
Entre enero y marzo, periodo en el que se produjo la tercera ola de la pandemia, los hogares con todos sus miembros ocupados aumentaron en 17.600 (+0,2%), hasta un total de 10.418.900 hogares. No obstante, en el último año, las familias con todos sus miembros ocupados se han reducido en 277.500 (-2,6%).
Los hogares con al menos un activo disminuyeron en 12.500 en el primer trimestre (-0,09%), hasta los 13,5 millones, mientras que en el último año disminuyeron en 14.000 (-0,1%).
Por último, los hogares en los que no hay ningún activo subieron en 59.100 entre enero y marzo (+1,1%), hasta los 5,34 millones. En el último año, estos hogares han aumentado en 104.400 (+2%).
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 1,2% en abril en relación al mes anterior y situó su tasa interanual en el 2,2%, nueve décimas por encima de la de marzo (1,3%), según los datos avanzados publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con este repunte, con el que el IPC anual encadena su cuarta tasa positiva consecutiva, la inflación escala a niveles desconocidos desde hace más de dos años. De hecho, no se alcanzaba una tasa de IPC tan elevada desde octubre de 2018, cuando se situó en el 2,3%.
Al fuerte incremento de los precios en abril ha contribuido, principalmente, el encarecimiento de la electricidad y el mantenimiento de los precios de los carburantes, en contraste con las bajadas de abril de 2020.
El paro bajó en 65.800 personas entre enero y marzo, lo que supone un 1,7% menos que en el trimestre anterior, registrando así su primer descenso en un primer trimestre desde el año 2015, cuando el desempleo disminuyó en 13.100 personas. Se trata además del mejor dato en un primer trimestre en 20 años, en concreto desde 2001, cuando se modificó la definición de paro.
Por su parte, la ocupación se redujo en 137.500 puestos de trabajo en los tres primeros meses del año (-0,7%), la mitad de lo que cayó en el mismo periodo de 2020 (-285.600), cuando la pandemia hizo aparición en el mundo. Este descenso de la ocupación es el menos acusado desde el primer trimestre de 2019, periodo en el que se destruyeron 93.400 empleos.
Al finalizar marzo, el número total de parados se situó en 3.653.900 personas y el de ocupados, en 19.206.800 personas, ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE), que explica que la EPA del primer trimestre se ha visto afectada por el nuevo reglamento europeo sobre encuestas de hogares.
En el primer trimestre la tasa de paro disminuyó algo más de una décima, hasta el 15,98%, mientras que la tasa de actividad bajó medio punto, hasta el 57,69%, tras reducirse el número de activos en 203.400 personas entre enero y marzo (-0,9%).
En el último año el paro ha aumentado en 341.000 personas (+10,3%) y se han destruido 474.500 empleos (-2,4%), mientras que el volumen de activos se ha reducido en 133.500 personas.
EL AJUSTE DEL EMPLEO SE CONCENTRA EN LOS TEMPORALES
Según el INE, algo más de un millón de personas no pudieron buscar empleo en el primer trimestre pese a estar disponibles para trabajar debido a la evolución de la pandemia, de forma que no cumplieron con las condiciones que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) exige para ser considerados como parados.
El número de asalariados se redujo en el primer trimestre en 137.300 personas (-0,8%), concentrándose todo el ajuste en el empleo temporal (-168.600), ya que los asalariados con contrato indefinido aumentaron entre enero y marzo en 31.300 (+0,2%).
La destrucción de empleo registrada en los tres primeros meses del año se concentró en el sector privado, que perdió 155.800 empleos (-1%), en tanto que el sector público elevó sus puestos de trabajo en 18.300, un 0,5% más respecto al trimestre anterior.
El número de ocupados a tiempo completo se redujo en 34.500 personas hasta marzo (-0,2%), mientras que los asalariados a tiempo parcial bajaron en 103.000 (-3,7%).
El 11,2% de los ocupados (2.146.100) trabajaron desde su propio domicilio más de la mitad de los días, frente al 9,9% observado en el cuarto trimestre de 2020.
El documental ‘Nadie está libre’, de Iban Albizu y Ángel Peiró, recoge los ‘efectos’ de la crisis sanitaria generada por el Covid-19 en los comedores y bancos de alimentos, a través de los ojos de sus trabajadores, dirigentes y personas afectada.
Este proyecto se estrena este jueves en los cines de Príncipe Pío de Madrid, a las 20.00 horas, y posteriormente se podrá visualizar en otras salas de todo el país.
La idea de este documental, según ha explicado Ángel Peiró, nace después de que sus creadores observaran las colas del hambre que se formaron casi inmediatamente tras el inicio de la pandemia.
Según ha recordado, eran «cada vez más alargadas y con muchas historias internas, tanto de los voluntarios y dirigentes de estos comedores y bancos de alimentos, como las de los afectados, para los cuales incluso el perfil de éstos cambiaba a medida que iba avanzando la pandemia».
Por eso decidieron «visibilizar» esta situación. Y más en concreto, el hecho de que, «por mucho, que se pertenezca a una clase social más elevada o media, nadie está a salvo de acabar desvalido, sin poder comer al menos una vez al día».
UN TRABAJO NECESARIO PARA SENSIBILIZAR
«Una emergencia social que nos pone a todos los individuos en el mismo punto de salida, para intentar implementar la tantas veces repetida solidaridad social, que haga que podamos construir una sociedad más justa y equitativa, donde el número de personas que caigan en esta exclusión sea cada vez menor», ha explicado Peiró.
De este trabajo, destaca que permite ver el trabajo de estos comedores sociales y bancos de alimentos a través de sus voluntarios e, incluso, de quienes lo utilizan. Peiró ha señalado que hay personas afectadas por la crisis que también trabajan como voluntarios en los centros a los que acuden.
A su juicio, este tipo de documentales son necesarios para «sensibilizar» a la sociedad sobre la situación, para «estar más cerca de los problemas» y para generar en la gente una necesidad de ayudar y ser partícipe de estos centros.
Del mismo modo, cree que es necesario «dejar testimonio» del por qué se producen estos fenómenos sociales, dando voz a sus principales protagonistas; e indica que, dentro de unos años, este trabajo puede servir «de elemento consultivo sobre los hechos crudos que han ocurrido» en este periodo de pandemia.
ESPAÑA ANTE LAS CRISIS
Grabar este documental, ha indicado, les ha «tocado la fibra». Así, ha relatado la dureza que supone el compartir tiempo «con personas que han perdido su trabajo y no pueden llevarse nada a la boca, incluso teniendo hijos a su cargo».
Preguntado por la sensibilidad que existe en España hacia la situación de pobreza de otras personas, Peiró cree que existía ya con anterioridad a la pandemia. En este sentido, ha recordado que la crisis económica mundial de 2008, fue «un antes y un después en las generaciones jóvenes», dejando a «mucha gente se quedaba en la calle, sin ningún tipo de recurso».
Para el director, el poder plasmar esta situación en un documento audiovisual, sabiendo que una gran parte de la sociedad consume cada vez más series y documentales, era una oportunidad que no podían desaprovechar.
La Audiencia de Teruel ha impuesto a Norbert Feher Igor ‘El ruso’ la condena de prisión permanente revisable por los tres asesinatos cometidos en Andorra el 14 de diciembre de 2017 en las personas del ganadero José Luis Iranzo y los guardias civiles Víctor Romero y Víctor Jesús Caballero. El juicio se celebró con tribunal del jurado.
Como autor de tres delitos de asesinato, la Audiencia ha impuesto a Feher una pena de prisión permanente revisable por el tercero de ellos y otras dos penas de 25 años de cárcel por cada uno de los otros dos.
El magistrado presidente advierte en su sentencia que no se le podrá suspender la pena hasta haber cumplido treinta años de cárcel.
Por los tres delitos de robo con violencia se le condena a u 5 años de prisión por cada uno de ellos. Además deberá indemnizar a los familiares de las víctimas con mas de tres millones de euros.
Línea Directa debutará en Bolsa este jueves, 29 de abril, convirtiéndose así en la primera compañía en salir a Bolsa en España este año y en la tercera aseguradora cotizada del país.
El precio para la subasta de apertura en el momento previo a cotizar es de 1,3175 euros por acción, resultado de dividir la valoración de Línea Directa, de 1.434 millones de euros, entre el número de acciones, que asciende a 1.088 millones.
La salida a Bolsa no se realiza mediante una Oferta Pública de Venta (OPV), sino mediante un listing, procedimiento por el cual la compañía cotizará en el mercado ya con un accionariado, puesto que Bankinter entregará a sus accionistas la totalidad de la prima de emisión (1.184 millones de euros) en acciones de Línea Directa, lo que supone un 82,6% de su capital social.
El 17,4% restante, con un valor estimado de 249,7 millones de euros, lo conservará el banco.
Como consecuencia de la operación, el Ibex 35 quedará compuesto temporalmente por 36 valores. Las acciones de Bankinter y de Línea Directa cotizarán ya desde hoy de manera independiente, de forma que quienes compren títulos del banco tanto en esa sesión como en días posteriores ya no tendrán derecho a recibir ninguno de la aseguradora.
Estaba previsto que Línea Directa se independizase de Bankinter para separar el negocio asegurador del bancario el pasado año, pero la pandemia del coronavirus retrasó los planes del grupo, que retomó el proceso el pasado mes de enero.
La operación permite a la entidad dirigida por María Dolores Dancausa separar el negocio de seguro directo del puramente bancario, permitiendo a cada compañía desarrollar sus estrategias a futuro de forma independiente y que estas puedan operar en sus respectivos entornos regulatorios con una estructura de capital y una política de dividendos adecuada a sus necesidades.
Línea Directa alcanzó un beneficio antes de impuestos de 39,4 millones de euros en el primer trimestre de 2021, un 2,2% más que hace un año, con un resultado neto de 29,6 millones de euros, un 1,9% más.
Marc Clotet cumple este jueves 41 años y lo cierto es que el actor está viviendo uno de sus mejores momentos personales. Enamorado de Natalia Sánchez, ha formado la familia que siempre quiso tener con sus hijos Neo y Lia, a los que vemos en alguna ocasión por las redes sociales.
Hace unos meses el actor nos atendía y nos confesaba que su prioridad, al igual que la de su pareja, son sus dos hijos: «Intentamos siempre que uno esté presente y dar tiempo de calidad a los pequeños», además aseguraba que el vínculo familiar era muy fuerte: «Hemos hecho mucho equipo, mucha piña. Ahí estamos sacando adelante a una familia maravillosa».
Marc también nos explicaba que tras el parón que había tenido en 2020 a causa de la pandemia, este año tenía previsto un cortometraje y una película ’15 horas’. De hecho, alegaba con orgullo su ámbito profesional: «La cultura es lo que nos salvó al estar encerrados y hay que apoyarla. Somos conscientes de que somos referencia a nivel mundial. Es buen momento para la ficción española.
De esta manera, Marc Clotet cumple 41 gloriosos años, no solamente por su largo recorrido frente las cámaras, sino por tener en su ámbito personal la familia que siempre quiso, además de estar tremendamente enamorado de su pareja, Natalia Sánchez
Convertidos en el valor más seguro de la Familia Real Británica y desempeñando a la perfección su papel de herederos al trono, el Príncipe Guillermo y Kate Middleton celebran hoy, 29 de abril, su décimo aniversario de boda. Una década en la que, siempre unidos y demostrando su amor y su infatigable labor por la Corona, se han mantenido siempre fieles a la Reina Isabel II y se han ganado el cariño y el apoyo del pueblo británico, que ve en los Duques de Cambridge un futuro más que prometedor para la poderosa monarquía inglesa, donde cada vez sus figuras adquieren más peso y relevancia.
Para conmemorar esta década de matrimonio, el Príncipe Guillermo y Kate Middleton nos han regalado – a través de su cuenta oficial de Instagram – dos preciosas fotografías en las que, derrochando amor y miradas cómplices, han demostrado su unión cuando se cumplen diez años de su inolvidable enlace en la Abadía de Wetsminster.
Unas imágenes tomadas por el prestigioso fotógrafo Chris Floyd en las que, desde los jardines del Palacio de Kensington, el matrimonio ha hecho gala de una felicidad que no ha hecho más que aumentar desde que se convirtieron en marido y mujer hace hoy una década. Mientras que en la primera fotografía, con unas inmensas sonrisas, Kate se apoya en el hombro del Príncipe Guillermo mientras éste la abraza protector y divertido, en la segunda la pareja el heredero al trono mira con adoración a su mujer mientras la Duquesa de Cambridge, cogiendo su mano, sonríe feliz. Dos imágenes preciosas en las que se respira amor, unión y complicidad.
Con el color azul como protagonista de la idílica estampa – puesto que el matrimonio ha lucido outfits combinados en dicho tono – Kate ha cautivado una vez más con su sencilla elegancia con un liviano vestido con un pequeño estampado floral en color cielo y, en un claro guiño a Lady Di, ha lucido el anillo de compromiso que perteneció a la madre del Príncipe Guillermo y que el Príncipe Harry le regaló conmotivo de su enlace.
Dos imágenes únicas con las que los Duques de Cambridge conmemoran su décimo aniversario de boda. Diez años en los que han formado una familia con sus hijos George, Carlota y Luis – de 7, 5 y 3 años – y en los que se han convertido con su trabajo, su lealtad y su discreción, en el valor más firme de la Corona Británica.
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha condenado «enérgicamente» el asesinato de los periodistas españoles David Beriáin y Roberto Fraile en Burkina Faso, donde trabajaban en un documental para denunciar la caza furtiva, y el ciudadano irlandés Rory Young que los acompañaba.
El viceportavoz de la Secretaría General de la ONU, Farhan Haq, ha manifestado que Guterres ha expresado «su pésame a las familias de las víctimas», así como a los gobiernos de Burkina Faso, Irlanda y España.
Asimismo, ha subrayado que el secretario general ha demandado a las autoridades «que identifiquen rápidamente y lleven a los perpetradores ante la justicia».
David Beriain y Roberto Fraile habían sido dados por desaparecidos tras un ataque por un grupo armado este lunes en el este de Burkina Faso. El martes, la ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación del Gobierno de España, Arancha González Laya, confirmó que habían sido asesinados.
Los dos fallecidos estaban realizando un documental sobre los esfuerzos de las autoridades de Burkina Faso para proteger los parques naturales del país frente a la caza furtiva y las comunidades que habitan en ellos.
Ambos formaban parte de un grupo de unas 40 personas con las que se perdió el contacto hacia las 15.30 horas del lunes en un parque natural situado en la frontera entre Burkina Faso y Benín, una «zona peligrosa por ser campo de operaciones de terroristas, cazadores furtivos y bandidos», según señaló González Laya.
El ataque, perpetrado cerca de la localidad de Pama, capital de la provincia, se saldó además con el robo de armamento y equipamiento por parte de los asaltantes. Entre el material se encuentran dos ametralladoras montadas sobre vehículo, un dron, doce motocicletas y receptores de frecuencia.
El este y el norte de Burkina Faso han sufrido un aumento de la inseguridad durante los últimos años, especialmente a causa del repunte de los ataques por parte de grupos yihadistas, entre ellos la rama de Al Qaeda en el Sahel, el Grupo para el Apoyo del Islam y los Musulmanes (JNIM), y Estado Islámico en el Gran Sáhara (ISGS), que han provocado además un incremento de los enfrentamientos intercomunitarios.
Todo en la vida evoluciona y eso en el fútbol no es una excepción. Esto queda muy claro al ver lo que hará la nueva Primera RFEF, que será como se denominará de ahora en adelante la Segunda B. Ese paso adelante en el balompié español contrasta mucho con el cambio radical que se quiere hacer con la Superliga Europea; pero es que mientras esta competición elitista y parcialmente cerrada genera críticas, amenazas y rechazo, en el caso de este cambio para la tercera categoría en si que ha sido recibido con mucho agrado y, sobre todo, esperanza. En lo segundo es en lo que más se quieren afincar los jugadores, pues entienden que esto sería un gran paso dentro del fútbol profesional español. La importancia y el cariño que se le dará a la competición ayudará a mejorar las cosas; eso es lo que se espera.
Al estar en plena estructuración y con los cambios dándose muy seguidos, los futbolistas han querido aprovechar este momento para pedir algunas cosas que resolverían muchas inquietudes y ayudarían a profesionalizar aún más esta categoría. Lo cierto es que se quiere que la Primera RFEF sea algo más propio a lo que sucede en otros países y sus categorías de bronce, en las que hay bastantes medidas y derechos que favorecen mucho a los jugadores. El cambio de nombre está muy bien y la visión que se tendrá de la competición también variará; pero los futbolistas no quieren que se detengan allí, pues quieren pelear por más cosas que los beneficien a todos mientras militen en esa categoría. En ese sentido, los jugadores le han planteado estos cambios a la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) para que intervengan por ellos y las mejoras realmente se logren.
Una Primera RFEF mucho más profesional
Los futbolistas se hidieron sentir
Con la idea de elevar el nivel y que todo tenga un sentido más profesional, hasta más 60 futbolistas se reunieron con la AFE para plantearle todas sus inquietudes y algunas de las exigencias que tenían para que el fútbol de esta Primera RFEF sea cada vez mejor. En la reunión estuvo el presidente de la AFE, David Aganzo, para escuchar y poder representarlos a todos con sus exigencias. Junto a el mandatario apareció José Antonio Camacho, leyenda del fútbol español, que funge como vocal de Junta Directiva. Esta reunión entre la AFE y los jugadores, que fue el primer encuentro oficial de Aganzo luego de ser elegido presidente, ha sido muy productiva al ver como los futbolistas explicaron su visión de lo que haría mucho mejor y más profesional a esta categoría de Segunda B que cambiará su nombre a partir de la campaña que viene.
En ese sentido todos pidieron que se le haga un contrato profesional, con una ficha profesional a todos los jugadores; además de que se fije un salario mínimo para que esta Primera RFEF rebose de competitividad. Para los jugadores es claro que la gran diferencia con otros países es como dividen sus categorías y es por ello que el nivel es más competitivo mientras más se sube; porque desde abajo se lucha con fiereza. Si se quiere dar ese sentido más profesional se debe empezar con buenas condiciones laborales a sus jugadores, tal como se tratar a los miembros de LaLiga Santander y LaLiga SmartBank. Junto a eso pidieron que se regularice la situación con los no comunitarios y que se negocie un aumento de fichas Sub-23 con la RFEF; sin contar otras cosas como el calendario, los horarios y hasta la calidad del balón que usarán.
AFE velará por todos sus intereses
Aganzo trabajará para conseguir mejoras para esta categoría
La AFE apoya en todos los sentidos a estos futbolistas de la Tercera División de España, pues comparten su visión de que para que se logre más competitividad a nivel nacional, la profesionalización debe llegar desde las categorías más bajas y con esta Primera RFEF es lo que se quiere lograr. Todos sus integrantes quieren que las reuniones que se hagan entre Aganzo y la RFEF sean muy claras; porque solo así se podrá trabajar para mejorar este nuevo campeonato que se está conformando. Con condiciones laborales similares a los de Primera y Segunda División, el nivel de esta categoría se elevará; al punto de que muchos comiencen a verlo como una buena oportunidad para seguir surgiendo, tanto en lo personal como dentro de sus carreras en el mundo del fútbol.
Tras esta reunión tan productiva, se espera que tanto la AFE como la RFEF concuerden sentarse a hablar para que Aganzo exponga todas las exigencias que le hicieron los futbolistas de esta recién conformada Primera RFEF. Ese encuentro debería ser muy pronto, pues la AFE ya había solicitado hablar con el máximo ente del balompié español para tratar precisamente algunas cuestiones de esta nueva competición; sin embargo, todo se había suspendido hasta que ellos tuvieran un nuevo presidente. Con la reelección de Aganzo, que venció a Gaizka Toquero, ya el ente tiene el representa que necesitaba para que la RFEF pueda hablar con ellos. El futuro luce esperanzador y aunque puede que sea un camino difícil, todos esperan que sus exigencias sean entendidas y aplicadas; pero no solo por el bien de los jugadores, que ya es bastante, también por el bien de esta nueva categoría.
El tiempo pasa y cada vez queda más claro que las Wags españolas tiene una magia especial. Una de las que puede comprobar eso es Beatriz Espejel, pues ella si que sabe impresionar con solo parecer frente a la cámara y mostrar toda esa sensualidad que la caracteriza. La esposa de Jorge «Koke» Resurrección realmente se ha vuelto toda una sensación en Instagram, en la que se encargado de cautivar a sus más de 120.000 seguidores con sus posados muy relacionados a la moda, a su estilo de vida y esa belleza tan atrapante que tiene y a la nadie puede siquiera pensar en resistirse.
Otras Wags del estilo de Pilar Rubio o Georgina Rodríguez pueden mostrarse más imponentes, la fama que se han creado a lo largo de los años les ha dado ese plus; pero esta claro que Bratriz Espejel no tiene nada que envidiar, pues su crecimiento es muy bueno. De hecho, con sus posados se ha convertido en toda una celebridad que cada vez aparece en más conversaciones como una de las parejas de futbolistas más sexys del panorama español. Sin importar su la madrileña aparece con mucha o poca ropa; en bikini o con una lencería de impacto; la verdad es que siempre logra captar la atención de todos.
Beatriz Espejel impresiona con su belleza
Su sonrisa es toda una obra de arte
La característica con la que se puede definir rápidamente a Beatriz Espejel es su belleza. Cualquiera de sus admiradores que diga eso no estaría cometiendo error alguno; porque solo hace falta ver unas pocas fotos de ella para percatarse de que ese encanto te dejará atrapado para siempre. Obviamente se nota la picardía, la naturalidad y sensualidad que también esconde; pero es que solo con ese rostro tan angelical ya puede dejar sin palabras a todos. Aquí se le puede apreciar en una foto muy sencilla y usando un vestido gris holgado; aunque la verdad es que nada de eso importa mucho, pues con esa pose picara de taparse parte del rostro y pequeña sonrisa ya conquistó el corazón de miles.
Demasiada sensualidad en una foto
Con esa pose consigue todo lo que quiere
Rápidamente, una de las características que se suele destacar de Beatriz Espejel es esa exuberante hermosura que tiene y que no se cansa de mostrar por Instagram; pero esa belleza y candidez que suele expresar en la mayoría de sus fotos hace que algunos se pierdan de otra de las cualidades que más gusta de ella: su sensualidad. Ese don que tiene de atrapar con las mirada, la forma de seducir con una pose o un gesto y ese poder de atracción tan magnético que despliega, si que son factores que la convierten en una influencer de impacto. En esta instantánea no solo resalta por su belleza, que ya es bastante; lo mejor es que con bata negra de lencería ya atrapó a muchos y con esa mirada tan provocativa es obvio que el restó cayó rendido a sus pies.
Mucho estilo el que tiene Beatriz Espejel
Con esa ropa se ve fantástica
Poco se puede agregar de esa belleza tan increíble que tiene Beatriz Espejel, pero si se quiere hablar de algo que hace de forma estupenda y muy diferente al resto es el hecho de que siempre luce completamente genial con cualquier cosa que elige ponerse. La clase, elegancia y estilo que tiene la esposa de Koke, de verdad supera todos los límites; porque hay veces que aparece con unas combinaciones que se vuelven tendencia con mucha velocidad. Están claro lo motivos por los que las marcas quieren que ella use sus productos, pues con su gracia y belleza ya tienen una gran forma de promocionarlos. Aquí aparece con una atuendo muy sexy de chaqueta, sujetador y pantalón de color blanco; que además deja ver un buen escote que de seguro causó mucha sensación en Internet.
Hasta para entrenar se sabe lucir
Vaya sensualidad a la hora entrenar
Está más que claro que una mujer con semejante cuerpazo no solo se debe mantener con una buena dieta, el ejercicio también es parte fundamental en la vida de una influencer de la talla de Beatriz Espejel. Como muchas otras, la madrileña sabe como sacarle provecho a esa figura escultural que luce a de gran manera en las redes sociales; porque no solo es que exhibe lo bella que es, también el trabajo arduo que conlleva lucir tan espectacular. En esta imagen sorprende con un atuendo para ejercitarse color naranja, compuesto con un top y un leggins. Sin embargo, a todos deja boquiabiertos con semejante pose; que además deja ver un escotazo increíble. Definitivamente es un imán de miradas.
En bikini si que está en otro nivel
Cerca del mar si que sabe como sobresalir
Entre las fotos que más gustan de Beatriz Espejel se encuentran aquellas en la que se luce en la playa. Cerca del mar puede sacar toda esa piel que la ciudad le obliga a ocultar al ataviarse con sexys trajes de baño o bikinis, que allí si que puede mostrar; pero lo mejor es que para la esposa de Koke es la época ideal para iluminar todo con su sexy cuerpo. Con la madrileña no hay forma de esconder lo bella que es y por eso no es nada difícil captar la atención de todos los que la rodean rápidamente; más aún si está bajo ese sol que la hace brillar. Aquí aparece sentada bronceándose un poco, usando ese hermoso bikini blanco y unas gafas de sol, pero es que la influencer lo hace con tanto estilo que emociona a unos fans que cada día la adoran más.
Pura magia que enamora a sus admiradores
Realmente tiene una hermosura muy cautivadora
Al ver a una modelo como Beatriz Espejel, fácilmente se puede deducir las razones de que varias marcas busquen promocionar sus productos con ellas. El hecho de que aumente de seguidores de forma constante, que sepa como dar a conocer los productos y, lo más crucial, que su belleza sea tan cautivadora que sea imposible resistirse a todos sus encantos. Y es que eso es lo que más encanta a sus admiradores, que los puede atrapar con una simple pose o una mirada. En esta foto lo prueba al aparecer de perfil con una pose muy casual, que completa con con una blusa purpura de puntos negro y unos vaqueros; pero es que gracias a esa naturalidad y belleza es que puede hacer su magia y hechizar a tantos seguidores les fascina.
Tanto las mochilas como los bolsos son de esos complementos que no pueden faltar en nuestros looks. Por eso, como nos gusta variar dependiendo del estilo que llevemos, lo mejor es apostar por ideas prácticas, además de económicas y todas ellas estarán en AliExpress.
Por lo que ya no será ningún problema el poder tener un bolso para cada día y poder disfrutar de las mejores tendencias. Pero eso sí, sin tener que gastar de más. Es por ello que tan solo tienes que dejarte llevar por todas las grandes ideas que tenemos disponibles para ti. ¿Estás preparado o preparada?
BOLSO DE MANO ESTILO SOBRE A TODO COLOR
Los bolsos de mano son una de las mejores ideas para poder completar cualquier look que se precie. Por lo que siempre debemos tenerlo en cuenta. Tanto es así que, en este caso parece que también el color será nuestro mejor amigo a la hora de poder hacer las combinaciones precisas cada día.
En este caso estamos ante un modelo que nos encanta, porque lo podremos llevar a dónde queramos, con gran estilo y además, de manera cómoda porque no ocupa demasiado. Además, solo tienes que elegir su color y seguro que de este modo conseguirás ir siempre a la moda. Eso sí, también dispone de bandolera por si lo quieres llevar colgado. ¿Te gusta? Aquí lo puedes comprar en AliExpress.
¡UNA MOCHILA MUY VERANIEGA!
Ahora con la llegada del buen tiempo, debemos pensar en hacernos con complementos como este. Se trata de una mochila que tiene un tamaño perfecto para cada día. Pero es que además, también su acabado lo será. Ya que dispone de un tejido de punto que te encantará.
De hecho simula el mimbre, por lo que le dará ese toque natural que tanto nos gusta. Las mochilas se han convertido en nuestras mejores aliadas, porque su comodidad es máxima. La echamos a la espalda y ya podemos disfrutar de todos los momentos que se nos pongan por delante. ¿La quieres y a buen precio? Aquí mismo la tienes en AliExpress.
ACABADO DE BANDOLERA PARA ESTE BOLSO ACOLCHADO
Sin duda, el acabado acolchado es uno de los más solicitados. Porque nos recuerda a las grandes firmas y como tal, también queremos el mismo estilo que ellas denotan. Por lo que solo con verlo, sabemos que estamos y estaremos en buenas manos y marcando siempre tendencia. Pero eso sí, por mucho menos de lo que pensamos. Porque AliExpress siempre tiene los mejores precios para que podamos ahorrar.
Si todavía no tienes un modelo como este, es el momento de hacerte con uno. Te encantará y es que lo podrás combinar tanto con un estilo más casual como otro más formal, según tus gustos. Claro que si estás pensando en sus colores, también tienes la opción de apostar por varios tonos, que te van a encantar. ¿Qué más le podemos pedir? Seguro que ya estás deseando estrenarlo, así que, aquí mismo lo puedes comprar.
SENCILLA MOCHILA COMBINADA EN ALIEXPRESS
Sin duda, las combinaciones de colores siempre están presentes en nuestra moda. Desde las prendas hasta los complementos en los que se encuentran las mochilas. Así que, no podíamos dejar escapar una idea tan especial como esta.
Con un color más que sutil en la parte superior, llega hasta nosotras un complemento cómodo y sencillo, tal y como nos gusta. Además, de que tiene un precio que también te sorprenderá. Con dos hebillas y un tamaño reducido, es todo cuanto necesitas para tu día. Aquí la puedes comprar en AliExpress.
ORIGINAL BOLSITO DE MANO CON PERLAS
Todos los detalles que le podamos ir añadiendo a los complementos siempre marcan la diferencia. De hecho, algunas veces pueden ser broches en toques dorados y otras, perlas como es el caso. Sin duda, las perlas pueden vestir todo tipo de accesorios desde los collares y pasando por los bolsos como podemos comprobarlo. Pero en todos ellos, quedan más que estupendos.
Así que, ya sabes que tus mejores looks esperan por una idea como esta. Tanto si la quieres para ti como para regalar, ya sabes que AliExpress te lo pone muy fácil porque tiene siempre precios que te sorprenderán. ¿Te crees que no? Entonces es que no has visto lo que cuesta este bolso. Aquí te lo dejamos para que no lo pienses dos veces.
MOCHILA CON ACABADOS BORDADOS EN ALIEXPRESS
Los acabados bordados siempre son una de las grandes ideas a tener en cuenta. Porque aportarán más originalidad a todo look que se precie. Además del toque elegante que nos gusta. Se trata de una mochila con acabado de cuero y detalles a modo trenzado.
Pero como vemos, no pueden faltar los bordados a todo color que se van posicionando en ella. Cuenta con cierre de tapa y dos cremalleras. Pero no son las únicas, sino que en la parte de la bandolera también te encontrarás con una cremallera para que puedas llevar esta mochila en diferentes posiciones. Aquí la tienes en Aliexpress.
BOLSO AMPLIO CON CADENAS DORADAS
Sí, no podemos quitarnos de la cabeza este tipo de ideas de acabado acolchado. Por lo que de nuevo las tenemos que ver siempre marcando estilo. Pero es cierto que en este caso de un modo diferente, porque como vemos, disfrutaremos de un modelo más amplio, para que así podamos guardar más cantidad de cosas, que siempre es necesario.
Claro que además del acolchado que ya mencionamos, no nos podemos olvidar de que cuenta con bandoleras en dorado, lo que además de cómodo es realmente elegante. Ahora solo queda que elijas un color y que comiences a llevarlo durante esta temporada. ¿Estás preparada para ello? Aquí mismo lo puedes conseguir.
BOLSO CON ASAS RÍGIDAS Y LUJOSO
Es cierto que tenemos muchos modelos que pueden ser totalmente lujosos, pero en este caso nos ha cautivado un bolso como este que cuenta con asas rígidas, redondas y muy cómodas para poder llevar en la mano. Pero eso no es todo porque también dispone de bandolera, lo que hará que podamos completar todos los looks que más nos gusten.
Con un precio económico y los detalles en dorado, todavía mantiene su precio realmente bajo. Por lo que no podemos dejar pasar esta opción que se nos presenta gracias a AliExpress. ¿Lo quieres? Entonces aquí mismo lo tienes.
Ahora que faltan pocos meses para el verano y que todo el mundo está obsesionado con lucir un cuerpo de élite, no queda otra opción que ejercitarse. Es por eso que una de las mejores opciones si no te apetece salir mucho de casa es adquirir algunos packs de entrenamiento en Amazon para poder ejercitar los diferentes músculos con la mejor calidad posible y al mejor precio.
JUEGO DE BANDAS ELÁSTICAS DE RESISTENCIA
Este juego de bandas tiene un precio de tan solo 19,99€ y cuentan con envío de Amazon Prime. Es indispensable tener bandas de resistencia en casa si deseamoscrear musculatura sin ir al gimnasio. Este pack tiene diferentes niveles de intensidad por lo que podemos ir aumentando progresivamente el peso que levantamos.
Además, está realizado con un anillo de metal grueso para que la resistencia a la tracción sea mayor y se pueda garantizar la seguridad. Por otra parte, es muy fácil de usar ya que se pueden realizar diferentes ejercicios con diferentes posturas. Para poder hacerlas tiene incluido un manual con los diferentes ejercicios. Cómpralo aquí.
Este paquete de bandas de resistencia para muslos tiene un precio de tan solo 11,99€ y cuenta con envío de Amazon Prime. Estas son esenciales para trabajar los muslos, pero también otros músculos como los gemelos. Este tipo de ejercicios son esenciales si vas a correr para poder generar un poco de potencia.
Las bandas son antideslizantes y suaves para evitar problemas de fricción. Por otra parte, la banda más dura está realizada en algodón, la intermedia está realizada en poliéster y la de nivel principiante está realizada en látex. Uno de los aspectos más favorables es que puedes usarlas tanto en casa como al aire libre por lo que se adaptan a cualquier tipo de entorno. Cómpralas aquí.
⭐ 【EQUIPO DE ENTRENAMIENTO EN CASA 7 EN 1】: más estable...
⭐ 【Entrenadores de núcleo y abdominales】: Rodillo de...
⭐【Entrenamiento de fuerza de manos y brazos】 La resistencia...
⭐ 【Fortalezca el entrenamiento de fuerza】 : Fortalecer...
⭐ 【Montaje fácil y para todos los niveles de condición...
Este paquete de entrenamiento completo tiene un precio de 32,99€ y cuenta con envío de Amazon Prime. Este equipo tiene todo lo necesario para trabajar los diferentes grupos musculares de tu cuerpo. Tiene un juego de rodillos abdominales para poder ejercitarlos, tiene un juego de barras de empuje, tiene una cuerda para saltar, tiene bandas de resistencia e incluso tiene deslizadores centrales, entre otras cosas.
Incluso tiene equipo para entrenar la fuerza de las manos y de los brazos con empuñaduras ajustables. Lo mejor de todo es que se monta muy fácil ya que es ultraligero. Viene con una guía de ejercicios para que puedas hacer las posturas adecuadamente. Cómpralo aquí.
💪 MANCUERNAS AJUSTABLES: 20kg en total, enviadas desde...
🏋️♂️ GIMNASIO EN CASA: Ideales para el entrenamiento...
✅ PESAS 2 EN 1 FÁCILES DE MONTAR: Gracias a la barra para...
🔝 MATERIALES DE CALIDAD Y DISEÑO ERGONÓMICO 100% SEGURO:...
⛑️ RESISTENTES Y HIGIÉNICAS: Resistentes a la abrasión y...
Este equipo de mancuernas regulables tiene un precio de 84,50€ y cuenta con envío de Amazon Prime. Es perfecto si queremos llevar una paso más lejos los entrenamientos de fuerza y seguir aumentando la musculatura. Es como tener un gimnasio en casa, pero encima, es muy fácil de montar.
Está realizado con materiales de calidad además de tener un diseño ergonómico. Las empuñaduras son antideslizantes, los cierres son de rosca y robustos para garantizar que los discos estén bien sujetos. Tiene acabado en PE para que el suelo de tu casa esté protegido a los golpes y posibles ralladuras. Cómpralo aquí.
✅ MAXIMIZA TU CAPACITACIÓN DE AGILIDAD - Mejora tu velocidad,...
✅ OBTENGA MÁS RÁPIDO Y FÁCIL- El entrenamiento en escalera...
✅ Ajustable Peldaño Distancia - 10 escalones totalmente...
✅ Un buen ayudante para las escaleras de coordinación para el...
✅ Aumente la flexibilidad- las escaleras de agilidad pueden...
Esta escalera de velocidad tiene un precio de 26,99€ y cuenta con envío Prime. Este tipo de equipo es para maximizar la capacidad de agilidad, velocidad, concentración, energía y fuerza. Se utiliza en los entrenamientos de fútbol, tenis, baloncesto, béisbol etc.
Este tipo de ejercicio permite aumentar de forma gradual el rendimiento funcional y también mejorar la condición física en general. Además, es un ejercicio que pueden hacer tanto principiantes como profesionales. Los peldaños son ajustables en cuanto a su distancia. Tiene 10 en total que vienen acompañados de correas de nailon para diferentes actividades. Cómprala aquí.
★ DOBLE CARA PARA MÚLTIPLES SUPERFICIES ★ - ¡Podrás llevar...
★ COMPROMISO BÁSICO ÚLTIMO ★ Los deslizadores del núcleo...
★ COMPACTO Y CONVENIENTE ★ - Estos controles deslizantes son...
★ MEJORA EL ACONDICIONAMIENTO CORPORAL ★ Este conjunto de...
★ GARANTÍA DE CALIDAD ★ Los discos deslizantes BAFADA fueron...
Estos discos de deslizamiento tienen un precio de 9,99€ y cuentan con envío de Amazon Prime. Es uno de estos ejercicios que se pueden hacer en la comodidad de casa y además, tiene una dinámica muy sencilla. Tiene dos caras para que las utilices dependiendo de la superficie en la que realices el ejercicio ya que la cara de espuma funciona mejor en superficies duras mientras que la cara de plástico funciona mejor en superficies suaves como son las alfombras o el césped.
Estos deslizadores favorecen el entrenamiento del equilibrio y de la estabilidad además de que te obliga a involucrar los músculos centrales haciendo que tus abdominales sean más fuertes. Por lo tanto, es otro de los equipos que debes tener en casa si quieres entrenar la zona muscular central. Cómpralos aquí.
Calidad superior: diseño aerodinámico de dos colores, fabricado...
Rango completo de movimiento: la esterilla de ejercicio abdominal...
Segura, ligera y portátil: se puede llevar a cualquier lugar. Se...
Alcanza fácilmente los músculos abdominales: la forma curvada...
Diseño ergonomico: La forma general de la colchoneta abdominal...
Esta esterilla deportiva tiene un precio de 29,99€ y cuenta con envío de Amazon Prime. Este tipo de complemento se ve mucho en los canales de Youtube de fitness porque es un elemento fácil de tener en casa y permite trabajar muchos grupos musculares. Está realizado con un diseño aerodinámico además de estar realizado con piel sintética de PVC y espuma de alta calidad.
Esto permite que la herramienta se aísle por completo de los músculos abdominales durante la actividad. Está realizada para que sea segura, ligera y portátil. Permite hacer toda una serie de posiciones para trabajar todos los grupos musculares por lo que puedes trabajar el abdomen, la espalda y los oblicuos. Incluso puedes atreverte a probar nuevas posturas para trabajar otros músculos que te interesen. Cómprala aquí.
Para terminar, pero no por eso menos importante, tenemos este paquete de mancuernas de 1, 2 y 3 kilogramos. En ocasiones queremos empezar en casa a hacer ejercicio, pero no por eso vamos a comenzar con pesos muy altos. Además, en muchos casos se recomienda empezar con 2 o 3 kilogramos para no forzar los músculos.
Lo bueno que tiene este paquete es que ocupa poco espacio en el hogar ya que viene con un soporte de pirámide. Por otra parte, son antideslizantes para favorecer un buen agarre incluso cuando estamos sudando mucho. Este paquete tiene un precio de 64,90€. Cómpralo aquí.
El joven artista madrileño Sebastián Cortés presenta «Canciones que hice desde mi habitación», su primer trabajo discográfico. Se acompaña al lanzamiento el videoclip de ‘Cuando estabas aquí’.
‘Cuando estabas aquí’ es una canción de desamor que trata sobre una ruptura que se ha producido cercana en el tiempo y que viene acompañada de un videoclip grabado en tonos blancos y negros, en el que lo vemos interpretar la letra del tema. Todas las canciones del álbum de «Canciones que hice desde mi habitación» han sido gestadas, grabadas y producidas por el propio artista, ejecutando también todos los sonidos e instrumentos de cada uno de los temas y responsabilizándose también de la mezcla final. Todo ello en su propia habitación. Como singles anteriores publicó ‘No Quiero Verte’, ‘Sólo Me Quieres Cuando Estás Triste‘ u ‘Aclárate‘, entre otras.
1.Ya queda poco 2.Me da la vida 3.Aclárate 4.Solo me quieres cuando estás triste 5.Tenerte 6.Volvernos a ver 7.Yo que sé 8.Borracho 9.No quiero verte 10.Quiéreme un poco 11.Cuando estabas aquí 12.Nada es demasiado por ahora
Según el comunicado: «Si hay algo que distingue a Sebastián Cortes, es su estilo DIY y sensible, es un artista de esos que lleva la sensibilidad a ras de la piel y la apoya sobre cada nota y cada letra que forma parte de sus canciones. Suma a esta cualidad una programación musical detallista e impecable».
Sebastián Cortés con 16 años empezó a cantar por las calles de Madrid y después se presentó a distintos castings de talent shows (se quedó a las puertas de entrar en OT 2020) y comenzó su carrera lanzando algunos temas en solitario, como ‘Dos x tres’, ‘Borracho’, o ‘Ven’. También destaca con colaboraciones como ‘La posada’ (con Alba Reche) o más recientemente, ‘Coachella’ (con Rayden) que le han llevado a más de 570.000 escuchas mensuales en Spotify y cifras similares en YouTube. Próximamente se presentará en concierto: el 27 de mayo en la sala La Riviera de Madrid, y el 6 de junio en la sala Barts de Barcelona.
Es muy importante que las personas sepan cómo hacer correctamente la Declaración de la Renta, y esta implica marcar la casilla 107 que no es más que el trámite obligatorio para la declaración complementaria.
¿QUÉ ES LA CASILLA 107?
Es aquella que comunica la declaración complementaria, y es absolutamente necesaria e imprescindible al momento de hacer cualquier modificación en las declaraciones.
La necesidad de marcar la casilla 107 dentro de la declaración de la renta; (en vez de optar por una rectificación), es porque al modificar esta, le otorgamos un beneficio a la Hacienda por no incorporar todos los datos necesarios o en su defecto, porque alteran el pago, así que si pagaste menos, debes completarlo y estar solvente en la Agencia Tributaria.
La Agencia Tributaria explica que, son «los errores u omisiones sufridos en las declaraciones ya depositadas los que han llevado a la realización de una renta inferior a la que legalmente le habría correspondido o la realización de una devolución superior a la correspondiente, por lo que se generan las declaraciones complementarias dentro de las declaraciones de la renta”. Esto es a lo que se refiere la casilla 107 y la importancia que hay en marcarla.
DECLARACIONES COMPLEMENTARIAS Y LA CASILLA 107
El artículo 167, apartado 3, del Código de Aduanas de la UE establece que el requisito de presentar declaraciones complementarias además de la declaración simplificada puede ser dispensado en el caso de mercancías cuyo valor y cantidad no supere el umbral estadístico.
Las declaraciones presentadas de conformidad con el apartado 2.4 de la Resolución del DUA en la que se declaró el valor en aduana. El detalle del Anexo B de la normativa que desarrolla el Código Aduanero de la UE no se refiere a la declaración de valores en aduana en estos casos y por lo tanto, no se puede determinar automáticamente.
Esto requiere que se complete la declaración de importación simplificada en todos los casos.
Este cambio entró en vigor en el sistema informático de importación de la Agencia Tributaria el próximo 12 de junio de 2017, a partir de esta fecha es necesario cumplimentar las declaraciones complementarias de importación en todos los casos.
¿QUIÉN TIENE QUE PAGAR IMPUESTOS ESPAÑOLES?
Si vives y trabaja en España, estás obligado a pagar impuestos sobre la renta en España. Sobre tus ingresos y activos y debes presentar una declaración de impuestos. El hecho de que pague impuestos españoles sobre sus ingresos en todo el mundo o ingresos basados en español solo depende de su estado de residencia.
Qué es la casilla 107 en la Declaración de la Renta
Si eres residente de España, debes pagar el impuesto español sobre tus ingresos mundiales. Los impuestos se aplican en una escala progresiva, aunque existen deducciones fiscales.
Si no eres residente en España, solo pagas impuestos en España sobre la renta española, normalmente a una tasa fija. Esto también incluye ingresos potenciales en propiedades españolas, incluso si no alquilas tu propiedad. El impuesto español también se aplica a la propiedad inmobiliaria, los intereses de inversión y los bienes y servicios (IVA / VAT) en España.
Los impuestos en España se dividen entre gobiernos estatales y regionales. Esto significa que las tasas impositivas españolas pueden variar en todo el país para el impuesto sobre la renta, el impuesto sobre la propiedad, el impuesto sobre el patrimonio, el impuesto sobre las ganancias de capital y el impuesto sobre sucesiones en España.
QUIÉN NECESITA PRESENTAR UNA DECLARACIÓN DE RENTA EN ESPAÑA
Ha llegado el momento de cumplimentar la declaración de impuestos anual de España: ‘la declaración de la renta’. Esto es lo que necesitas saber al respecto, quién debe completarlo y las fechas clave a las que debes prestar atención.
La regla general es que toda persona que resida o permanezca en España más de 182 días al año se considera residente fiscal y debe cumplimentar el formulario de IRPF anual. El año fiscal español es el mismo que el año natural.
En situaciones más complejas, en las que divide tu tiempo entre varios países, o si tienes intereses inmobiliarios y / o comerciales en otros países, existen tratados fiscales internacionales, que establecen dónde debes ser considerado residente y dónde debes declarar tu ingresos a efectos fiscales.
Toda persona residente en España que haya ganado 22.000 € o más en 2020 debe presentar una declaración de renta.
Todos los contribuyentes cuyos ingresos anuales sean inferiores a 22.000 € estarán exentos de presentar una declaración de impuestos, pero solo si sus ingresos proceden de una única fuente.
Sin embargo, si obtienes tus ingresos de más de un cliente o trabajo, como profesores que trabajan para diferentes escuelas de idiomas o empresas o autónomos (autónomos), deberás completarlo, incluso si has ganado menos de 22.000 €.
Declaración de la Renta
También existe una exención de presentación si solo tuviste una cantidad muy pequeña de ingresos, de menos de 1.500 €, y esta ya debe haber sido gravada en origen.
Esta exención está destinada a aplicarse a los ingresos que ya han sido gravados. Por lo tanto, si alguien tiene un ingreso laboral en el extranjero libre de impuestos (por ejemplo, pensión ocupacional) de menos de € 22,000, los expertos en impuestos aún aconsejan que presente una declaración de impuestos española.
La crema de mascarpone es muy práctica y útil en la cocina, tanto para los expertos como para quienes no saben mucho de cocina. El mascarpone es un queso fresco y con él se preparan muchas recetas para postres. Es el ingrediente principal del famoso Tiramisú pero también puedes hacer un flan espectacular; tanto el postre como el queso mascarpone son origen italiano.
Sirve como relleno para postres, dulces, tartas e incluso los profiteroles, que fácil sustituye a la clásica crema chantilly. Ideal para rellenar el Roscón de Reyes y para unos deliciosos croissants. Y hoy te vamos a explicar cómo se prepara la crema mascarpone en casa en tan solo 2 minutos.
¿Qué ingredientes necesitas para hacer la crema mascarpone?
Mascarpone
En principio te vamos a dar los ingredientes importantes, luego, más adelante te vamos a dar unas sugerencias para acompañar la crema mascarpone.
A continuación, los ingredientes:
500 ml. de nata para montar.
2 cucharaditas de azúcar glass.
200 gr queso mascarpone de calidad.
¡A preparar la crema!
Consejos previos
Antes de la preparación de la crema, es importante que lleves al congelador el bol, la nata y las varillas con las que vas a batir la crema por unos minutos para que se pongan bien fríos.
Una vez logrado el paso anterior, pasas a batir la nata hasta que comiences a ver una textura cremosa, luego en ese momento agregas la azúcar glass. Bates nuevamente hasta que esté totalmente espesa, que no se mueva.
Luego, añades el queso mascarpone, con una espátula pastelera comienzas a mezclar con movimientos envolventes para que la nata no vaya a perder su volumen logrado.
Al integrarse bien el queso mascarpone ya has terminado con la crema, y lista para rellenar tus dulces, tartas y si deseas introducirla en una manga pastelera para trabajar con mayor comodidad lo puedes hacer.
Algunos consejos a tomar en cuenta para hacer la crema mascarpone
La crema mascarpone se utiliza para preparar Tiramisú casero, o una tarta de queso.
Y, si lo tuyo no es estar mucho tiempo en la cocina, pues aquí te vamos a dar algunos consejos para que puedas usar de otra manera la crema. En esta ocasión vamos a necesitar otros ingredientes adicionales. Además, de la nata, el queso mascarpone y azúcar glass, se requiere de unas ricas galletas y algunas frutas cortadas.
Es bueno utilizar las frutas de la temporada, en nuestro caso frambuesas, melocotones o fresas cortadas. Con esta receta vas a sorprender a tu familia y amigos, sea para el almuerzo o la cena. Y ¿Por qué no? una merienda para refrescar por la tarde. Con esta crema puedes ser muy creativa, también puedes involucrar a los tuyos, a tus hijos o pareja para que juntos preparen unos deliciosos postres en familia.
Por ejemplo, tomas los vasos y en el fondo puedes colocar trozos de galletas como oreo, las trituras un poco y las colocas en la base. Al momento de servir, agregas trozos de las frutas como fresas, frambuesas o melocotón que sean de temporada.
Otras formas de acompañar la crema mascarpone casera
Te vamos a dar una lista con los mismos ingredientes y los adicionales para jugar con las posibles opciones que tienes con la crema mascarpone.
Ingredientes:
250 gr de mascarpone.
50 gr de azúcar.
1 cuchara de postre de extracto de vainilla.
200 gr. de nata para montar.
7 galletas.
Frambuesas o cualquier otra fruta de temporada para adornar.
Aquí la cantidad en los ingredientes varía, pero el procedimiento para prepararla es básicamente el mismo. Aquí en lugar de una batidora de mano puedes utilizar un robot de cocina.
Ahora sigue paso a paso el procedimiento para hacer la crema mascarpone.
Deja preparada las galletas troceadas, para ello tomas una bolsa plástica introduces las galletas y con ayuda de un rodillo las haces migas o utilizar un robot de cocina.
Luego, procedes a preparar la crema mascarpone y en un robot de cocina colocas la nata bien fría y bates con el robot, luego agregas el azúcar en forma de lluvia y la esencia de vainilla.
Cuando observes que ya está bastante cremosa, agregas el queso mascarpone y bates hasta lograr que la crema está homogénea. Y, ya la tienes bien hecha y lista para usar.
En seguida, tomas los vasos individuales, en cada uno colocas dos cucharadas de las galletas trituradas, luego agregas crema mascarpone y por encima para decorar las frutas que hayas elegido cortadas y con un toque final espolvoreas un poco de las galletas.
Una vez preparados en vasos individuales, los llevas al frigorífico un par de horas, salvo que lo quieras servir recién preparados. La creatividad la tienes tú, ya verás que una vez que lo pruebes seguirás con otras opciones porque la receta da para combinar. Por ejemplo, en lugar de esencia de vainilla puedes optar por un vino o licor dulce.
Otras alternativas que debes probar con la crema mascarpone en casa
Ahora, si eres de las que te gustan los contrastes de sabor y texturas, te podemos decir que pruebes con barritas de chocolate rellenas de crema de mascarpone y chocolate blanco.
Ellas tienen que quedarte duritas por fuera, de tal manera que, al morder, la crema aparezca fundente. ¡Delicioso! Para hacer estas barritas se utilizan dos tipos de chocolates, el fondant y blanco.
El chocolate fondant es el ideal para repostería que está compuesto de un 40% de manteca de cacao y un 40% de pasta de cacao. Y el chocolate blanco que no tiene cacao, pero es el que da el tono marrón, y por lo general suele tener manteca de cacao, leche en polvo, azúcar y vainilla.
Por supuesto, que el ingrediente principal hoy es el queso mascarpone que proviene de Italia. Y cuando ya hayas terminado de preparar la receta, espolvoreas con los pistachos picados mientras el chocolate esté aún caliente, dejas enfriar y listo para servir.
Otra receta que puedes hacer con la crema mascarpone, es una deliciosa milhojas de piña caramelizada. En fin, la cantidad de ricas recetas que puedes hacer con la crema mascarpone son muchas, es cuestión de animarte y probar.
Los días pasan y cada vez más se acerca la fecha en la que Lionel Messi deberá comunicar que es lo que hará con su futuro, pues al acabar contrato con el FC Barcelona este 30 de junio todavía debe decidir si permanecerá en la disciplina azulgrana o hará las maletas en busca de un nuevo destino. Pese a que todo el problema con el crack argentino estalló el verano pasado, cuando mandó el burofax pidiendo marcharse del Barça y luego se tuvo que quedar a regañadientes tras la negativa de Josep Maria Bartomeu a dejarlo ir; la verdad es que poco se ha avanzado en su caso. Si bien ahora todo apunte a que está más próximo a firmar una extensión de su contrato, esta no termina de suceder y conforme avanza el tiempo, el temor de los blaugranas crece al imaginar que se pueda escapar.
El enfado de Messi era más que entendible, pues acababan de terminar una campaña sin títulos; sin ganar la Champions League una vez más, esa copa «tan linda y deseada» con la que sueña el argentino; y además salieron precisamente humillados del torneo europeo con un sonrojante 2-8 ante el Bayern Múnich. Con una mala dirigencia, sin proyecto deportivo fiable y un equipo con el no se veía ganando más cosas; el capitán del Barça decidió que era hora de marcharse. Sin embargo, por cuestiones técnicas y la falta de honorabilidad en la palabra de Bartomeu, Mesi no pudo hacer efectiva su clausula liberatoria y se acabó quedando en el equipo catalán. Desde entonces mucha agua ha corrido y el Barcelona ha cambiado varias cosas, al punto de que parecía que ya quería quedarse; aunque ahora podría aparecer una oferta que lo haría cambiar todo y esta vendría del PSG.
Una oferta alucinante para Messi
El PSG quiere llenar de oro al argentino
En el verano pasado fue Pep Guardiola, con su Manchester City, el que estaba dispuesto a lanzarle el salvavidas a Messi; pero esa opción conforme avanzaban los meses se fue apagando. No obstante, el equipo que aparece en todo rumor de gran jugador volvió a hacer acto de presencia; aunque en esta oportunidad si pintaba a que el interés era muy serio. Ese equipo no es otro que el PSG. La cosa es que en Barcelona todo ha comenzado a andar muy bien gracias a las buenas noticias que se han dado últimamente: la elección de Joan Laporta como presidente del club; el buen juego que han recuperado con Ronald Koeman; varios compañeros han recuperado el nivel y otros nuevos han explotado; ya se ganó la Copa del Rey; y lo más importante, todavía hay posibilidades de ganar LaLiga Santander.
Con eso Messi parecía más cerca de quedarse en el Barça; pero la firma, que es lo único que importa y lo que lo haría oficial, sigue sin suceder. Y ahora desde ‘TNT Sport Brasil’, el periodista Marcelo Bechler, ha soltado una verdadera bomba al decir que el PSG le ha mandado una oferta mareante al entorno del argentino, que realmente podría ponerlo a dudar si renueva con los azulgranas o no. La propuesta del conjunto parisino sería por dos temporadas más una opcional; pero aunque no se especificó la cantidad de salario, el medio brasileño si dejó claro que está sería extremadamente superior a cualquiera que el Barcelona pudiera realizar y que jamás la lograrían igualar. Esa oferta de seguro lo hará pensar bastante y con el 30 de junio más cerca, los miedos de todos en Barcelona vuelven a florecer, pue saben que su salida es muy real.
Pronto deberá tomar una decisión
Todos quieren que Messi se quede
La realidad es que, pase lo que pase, el desenlace de esta novela está muy cerca y sin importar el resultado será un decisión muy importante la que se debe tomar. Messi tiene delante de sí la opción de probar un nuevo destino; de enrolarse en un proyecto deportivo seguro, en el que además está su amigo Neymar; y que junto a todo eso lo forraría de mucho dinero, algo que el Barcelona no le va a poder dar. La precaria situación económica del club es conocida por todos y gracias a esa gran deuda heredada de Baromeu, cualquier acción con respecto al futuro de la plantilla azulgrana, ya sea renovación o fichajes, se complica mucho. En el caso de Messi, la opción que le dan es bajarse mucho el salario que tiene ahora y eso es algo que no le agrada mucho.
Pese a eso, Laporta insiste en que puede retenerlo; eso lo haría con una propuesta que ha barajado mucho y que algunos medios dicen es la que definitivamente le hará llegar al crack azulgrana. En ella, Messi renovaría bajándose el sueldo; pero el Barcelona se compromete a darle todo su salario a lo largo de muchos años, pues el contrato que firmaría el argentino sería de por vida. Después de su retiro entraría a la dirigencia o sería embajador del club; la cosa es que al estar ligado a con la institución blaugrana estos le aseguran que le pagaran todo lo correspondiente a su astronómico sueldo actual. Esa es la fórmula que se la habría ocurrido a Laporta para retener a su estrella; el problema es que esa oferta del PSG cambia mucho las cosas. La decisión de Messi ya se viene y solo queda esperar.
Hablar de Supervivientes 2021 es hablar de broncas. Es inevitable pues es algo prácticamente inherente a la mecánica del concurso. Y es que tener que convivir en una isla con personas que no conoces o que conoces y encima son tus enemigas es muy complicado. Pero si en lugar de en una isla estás en un barco encallado junto a una de tus enemigas que está todo el rato buscando pelea, la cosa se complica más. Este es el caso de Sylvia Pantoja, Lara Sajen y Alexia Rivas que parece que han convertido las peleas y las broncas en su modo de vida en el barco encallado.
Lara Sajen y Alexia Rivas contra Silvia Pantoja
La última gran discusión de Supervivientes 2021, la han protagonizado Lara Sajen y Alexia Rivas enfrentándose a Silvia Pantoja. Todo comenzó cuando las dos jóvenes que estaban plácidamente tomando el sol, criticaban a los hombres que estaban ausentes en ese momento pescando. Silvia que también tomaba el sol, les pidió que cambiasen de tema porque consideraba muy feo seguir con lo mismo todo el tiempo. Lara Sajen se sintió ofendida y le respondió «lo siento, no soy una mujer sometida«. Pero Silvia Pantoja no se cayó y le respondió que parecían discos rayados, momento en el que Alexia Rivas le respondió «eres tan maleducada, tía» .Y Lara apostilló “ahí se nota el barrio, hija”.
Silvia Pantoja que ya veía por donde iban los tiros fue clara «siempre estáis buscando pelea». Y Alexia Rivas, con las balas cargadas, le respondía «tú eres la que fue a soltar mierda de su familia en plato«.
Silvia Pantoja se planteaba lanzarse al agua para evitar seguir escuchándolas y metiéndose en la dinámica, cuando llegaron sus compañeros y no pudo evitar comentarles refiriéndose a Alexia Rivas«esto es insoportable, esa mujer es el demonio« .
Alexia Rivas vs Marta López antes de empezar Supervivientes 2021
Lo cierto es que Alexia Rivas comenzó su historial de broncas incluso antes de empezar esta edición de Supervivientes 2021. Su primera discusión, como parece que no podía ser de otra manera, fue con Marta López. Y es que no podemos olvidar que ambas fueron personajes protagonistas del llamado Melrose Place. El asunto en el que se descubrió que Alfonso Merlos, por entonces pareja de Marta López, tenía una aventura con Alexia Rivas.
La discusión surgió a raíz de que Alexia Rivas decidiera hablar con Olga Moreno contando su versión de la polémica: «Pasé de que no me conociera nadie a de repente todo… He estado cuidándome porque lo pasé muy mal«. Algo que Marta López que estaba escuchando no dudo en contradecir: “Estoy escuchando a Alexia y la respeto, pero no comparto absolutamente nada de lo que ha dicho«. Por supuesto, no hizo falta más para que diera comienzo una discusión y cada una contase su versión de lo ocurrido.
Alexia Rivas se defendía diciendo: «¿Pero yo era tu novia? Tu novio era él… A mí me dice que está soltero«. Cosa que Marta López no cree en absoluto: «Eres una mentirosa, lo has sido siempre y lo seguirás siendo«.
Alexia Rivas vs Silvia Pantoja
Desde entonces, Alexia Rivas ha sido parte activa en todas las discusiones que ha habido hasta ahora en esta edición de Supervivientes 2021. El primer gran enfrentamiento de la edición fue con la cantante Silvia Pantoja. Habían pasado tan solo tres días desde que arrancara la edición. Todo vino a raíz de un comentario que Silvia Pantoja habría hecho sobre Lara Sajen. Alexia Rivas le aseguraba que le iba a decir a la cara todo lo que pensase a lo que Silvia Pantoja le respondía que no fuese falsa y se marchaba para evitar seguir con la discusión.
“¿Te piras? Cuando has insultado a una compañera…«, mantenía Alexia Rivas. Algo a lo que la prima de Isabel Pantoja respondía «¿Estás buscando bronca? Es que paso, es lo que le gusta a esta gente. Alexia se ofendía aún más «¿Esta gente qué? Yo tengo mi carrera».
Alexia Rivas vs Agustín Bravo en Supervivientes 2021
Alexia Rivas y Lara Sajén suelen hacer frente común. Es lo que ha pasado en su discusión con el presentador de televisión Agustín Bravo. En un directo con Jorge Javier Vázquez, Alexia llamaba a Agustín Bravo “soberbio” y “condescendiente”. Y dijo que Agustín Bravo había llegado a proponer al grupo de concursantes que “no diesen contenido al programa” para que los responsables se viesen obligados a sacarlos del barco.
Según Alexia, Agustín habría dicho: «Vamos a tumbarnos, no vamos a dar contenido«. Y también habría comentado que: «También dijo ‘los tres presentadores de este programa no me llegan ni a la suela de los zapatos«. Agustín Bravo no entendía a qué venía todo aquello. Lara Sajén apostillaba a Alexia: «Se pone el traje del presentador que fue y llega aquí y pone buena cara » .Pero Carlos Alba y Valeria Marini han desmentido las afirmaciones de sus compañeras. Por su parte, Agustín Bravo comentaba: «»Hay una confabulación, yo con ellas no me llevo, intento no tener ninguna relación. Alexia y Lara se retroalimentan, yo estoy tranquilo”. Asegurando que tratará de comunicarse lo menos posible con ellas. Y que nunca se había sentido superior ni a Jorge Javier ni a los otros presentadores del programa.
Alexia Rivas lo está pasando muy mal en Supervivientes 2021
Y todas estas discusiones, Alexia Rivas las está llevando adelante casi sin fuerzas. La reportera se veía incapaz de comer y casi de tomar agua, algo por lo que la organización del programa le dio un toque de atención. Y es que la periodista de 28 años se ha pasado cuatro días enteros sin comer, según ella tenía el estómago totalmente cerrado y vomitaba todo lo que comía.
El programa le dio un trozo de pizza y a la joven le costó un triunfo comérselo. Alexia Rivas llegó a la isla con un peso muy bajo, 43 kilos y por salud no puede permitirse el lujo de bajarlo mucho más. Parece que poco a poco es algo que va superando y que va ingiriendo algo más de alimento. Las fuerzas le vendrán de perlas para enzarzarse en nuevas broncas.
Infórmate sobre las diferentes formas de tratamiento de los trastornos psicóticos, incluida la esquizofrenia, que incluyen medicación, terapias psicológicas y estrategias de autoayuda.
ESTO PUEDE AYUDAR SI…
Tú o alguien a quien cuidas ha recibido un diagnóstico de esquizofrenia
Te preocupa que puedas estar sufriendo de esquizofrenia y quieres saber más al respecto
Crees que alguien que conoces puede tener esquizofrenia y quieres saber cómo ayudarlo
¿QUÉ ES LA ESQUIZOFRENIA?
«Esquizofrenia» es un término que se utiliza para describir una condición de salud mental que puede afectar la percepción de la realidad de una persona y su comportamiento.
Afecta aproximadamente a 1 de cada 100 personas en Europa. La esquizofrenia suele ser diagnosticada por un psiquiatra (un médico que se especializa en comprender la angustia mental), que utiliza el diagnóstico para decidir el tratamiento más eficaz.
¿Qué tan común es la esquizofrenia?
La esquizofrenia es más común de lo que la mayoría de la gente piensa. Aproximadamente 1 de cada 200 personas en Europa desarrollará esquizofrenia a lo largo de sus vidas. También es importante saber que la esquizofrenia tiene muchos síntomas diferentes y puede manifestarse de muchas formas diferentes.
Este trastorno no es igual a una «personalidad dividida». Una personalidad dividida es otro tipo de enfermedad mental. La personalidad dividida es mucho menos común que la esquizofrenia.
SIGNOS Y SÍNTOMAS DE LA ESQUIZOFRENIA
Al igual que la psicosis, las personas con esquizofrenia pueden informar los siguientes síntomas:
Ideas o creencias inusuales sobre ti o el mundo, algunas de las cuales pueden ser aterradoras.
Escuchar sonidos o voces que otras personas no pueden oír, o ver imágenes que otros no pueden ver (conocidas como «alucinaciones»).
La sensación de que otros podrían tener el control de su cuerpo o pensamientos.
Problemas con los pensamientos que se mezclan, por lo que puede ser difícil entender lo que dicen las personas o expresarse claramente a otras personas.
Comportamiento que parece extraño o que otras personas pueden encontrar extraño.
En la esquizofrenia, estas experiencias duran más de un mes, incluso seis meses o más. Otros síntomas comunes de la esquizofrenia son problemas con el bajo estado de ánimo y la motivación, el aislamiento de la familia y los amigos y la sensación de frío o falta de emociones.
Las personas con esquizofrenia también pueden tener problemas con los pensamientos, la concentración, el habla y la memoria. En casos más graves, pueden tener problemas de movimiento.
Qué es la esquizofrenia
¿QUÉ CAUSA LA ESQUIZOFRENIA?
Se han realizado muchas investigaciones para descubrir las causas de la esquizofrenia. No es fácil determinar las causas, porque los síntomas pueden variar de una persona a otra.
Si bien los factores genéticos parecen influir (es decir, es más probable que tengas esquizofrenia si tienes un familiar cercano con el trastorno), otros factores como el trauma (le suceden cosas atemorizantes o potencialmente mortales), el estrés, los problemas al nacer y el consumo significativo de drogas también se asocian con la esquizofrenia.
¿CUÁLES SON LOS TRATAMIENTOS PARA LA ESQUIZOFRENIA?
Medicamentos: La esquizofrenia se trata más comúnmente con medicamentos antipsicóticos. Estos funcionan al influir en la forma en que el cerebro responde a ciertas sustancias químicas como la dopamina. Pueden ser muy útiles para reducir experiencias atemorizantes como escuchar o ver cosas que otros no escuchan o ven, o tener pensamientos o ideas que conducen a comportamientos inusuales. Los medicamentos antipsicóticos pueden tener efectos secundarios. Si alguno de estos le preocupa, es importante que lo hable con su médico para que pueda ofrecerle un medicamento alternativo o reducir la dosis. También se pueden recetar medicamentos para ayudar con otros problemas, como bajo estado de ánimo o ansiedad, o para ayudar con el sueño.
Terapias psicológicas: La psicoterapia para la esquizofrenia puede ayudar a enseñar habilidades y técnicas para enfrentar el estrés y mejorar la calidad de vida. Se ha demostrado que algunas terapias son eficaces para ayudar a las personas que escuchan voces. Las terapias psicológicas para la esquizofrenia incluyen terapia cognitivo-conductual, terapia de aceptación y compromiso y terapia familiar.
Cambios en el estilo de vida: Para muchas personas, mejorar la salud general y reducir el estrés mediante actividades como el arte, la música y el ejercicio puede ayudar a la recuperación. Evitar las drogas y el alcohol y dormir bien también puede ayudar.
Apoyo práctico: La asistencia con objetivos relacionados con el estudio o el trabajo también puede reducir el estrés y mejorar la calidad de vida de las personas con esquizofrenia.
¿QUÉ HACER AHORA?
Si crees que tú o un amigo pueden estar experimentando esquizofrenia, es importante buscar apoyo profesional. Organizaciones o tu médico de cabecera local pueden ser un buen lugar para comenzar.
Esquizofrenia
Busca un médico, psiquiatra o terapeuta en el que creas que puedes confiar y con el que te la lleves bien. Te ayudarán a ti o a tu amigo a comprender o dar sentido a los pensamientos y comportamientos preocupantes o extraños.
Si algunas de estas experiencias hacen que tú o un amigo se sientan inseguros, o si estás pensando en hacerte daño a sí mismo o a otra persona, puedes llamar a emergencias o ir al departamento de emergencias más cercano para obtener ayuda inmediata.
Las cosas han estado muy convulsas en el Atlético de Madrid que dirige Diego Simeone, porque que han pasado prácticamente del cielo al infierno en apenas unos meses. Cuando todo apuntaba a que el equipo colchonero se llevaría LaLiga Santander, con mucha diferencia además, todo comenzó a torcerse de forma inexplicable hasta este fiasco que se está viendo en estos momentos. Los rojiblancos llegaron a tener una ventaja de 10 puntos y dos partidos sobre el segundo lugar; pero desde que inició el el 2021 se han sumido en una espiral de errores, bajones de nivel y derrotas que lo han llevado a quedar a merced de un FC Barcelona y muy cerca tanto del Real Madrid como el Sevilla que también están en al lucha. Sin embargo, el equipo azulgrana es el que mejor luce y todo puede definirse muy pronto con el enfrentamiento que tendrán ante el Atlético.
Pese a que ahora todo está en contra, Simeone no quiere dejar de creer en su mensaje de que aún pueden conquistar esta Liga; pero está más que claro que pase lo que pase, ya sea que ganen o que al final dejen escapar el título, la plantilla debe renovarse de cara a la próxima temporada. Si bien el técnico argentino tiene sus sentidos puestos en luchar por este campeonato hasta el final, también ha tenido tiempo de ver algunos jugadores interesantes que podrían recalar en el Atlético en este mercado veraniego. La dirigencia rojiblanca ya tiene bastante trabajo, pues la verdad es que son varias las zonas que deben fortalecerse y aunque sea la delantera en la que aparezcan varios nombres; lo cierto es que es en defensa donde se podrían ver más cambios y uno de los últimos nombres que apareció es el de Alejandro Grimaldo.
Grimaldo le caería muy bien al Atlético
Su incorporación sería una buena apuesta en la izquierda
Esta claro que otros nombres, como el de Gerard Moreno, por ejemplo, suenen con más fuerza; pero es que Simeone es consciente de que su equipo se tiene que conformar bien desde la defensa y allí han perdido mucho fuelle en los últimos años. Salidas como las de Godín, Juanfran o Filipe Luis, han pegado bastante; eso sin contar con que otros, como José María Giménez, tampoco han terminado de tomar el mando. Por eso, el entrenador argentino piensa conformar una defensa más compacta y para eso quiere volver a su sistema de 3-5-2; pero necesita a los hombres adecuados y sin bien en la derecha con Kieran Trippier encontró una buena pieza, en la izquierda no sucedió lo mismo. Renan Lodi bajó mucho su nivel y por eso en la izquierda se necesita un recambio de garantías que tome esa banda.
Aunque Carrasco lo ha hecho bien durante este tiempo, todos saben que esa no es su posición natural y jugando más adelantado podrían aprovechar mejor sus cualidades; con eso en mente Simeone ya ha barajado varios nombres para el carril zurdo como Bernat o Mathias Olivera, pero ahora surge el de un Grimaldo que vería con buenos ojos una salida del Benfica. Si bien ha ganado muchos títulos allí y además es uno de los mejores del equipo, el excanterano del Barcelona piensa que es hora de dar el salto a otra liga y con el Atlético podría tener una buena oportunidad de hacer. Con su velocidad, buen despliegue por la banda y capacidad para retroceder si que podría hacerle bien al conjunto rojiblanco; que lo podría adquirir por unos 25 millones de euros. Todo podría decidirse en verano, aunque Simeone le surgiría un rival de última hora.
En el Barça no tuvo muchas oportunidades
El Barcelona también estaría tras la pista de su antiguo canterano, pues tanto Joan Laporta como Ronald Koeman ven muy importante reforzar el lateral izquierdo de cara la venidera campaña. Al no contar con Junior Firpo y ver que solo quedaría Jordi Alba en esa posición, el club haría un esfuerzo por recuperar a una de esas joyas de la cantera que dejó escapar hace un tiempo y que ahora brilla sin los colores blaugranas. Grimaldo brillaba en el filial y cuando se vio con el potencial suficiente para subir al primer equipo, pues nunca le dieron la oportunidad de hacerlo; de hecho, el lateral salió sin haber debutado con en el conjunto principal del Barça. Luego de que llegara la oferta del Benfica no lo pensó mucho para irse, pues la falta de cariño era tan evidente que se le hizo fácil marcharse.
Ya con 25 años y un buen tiempo sobresaliendo en el campeonato portugués, muchos equipos de nivel le siguen la pista; pero a donde el valenciano tiene claro que no quiere volver es al Barcelona, por mucho que Laporta insista. Esa dificultad que tendrán siempre los canteranos y las pocas opciones que da Alba, que hasta cuando ha bajado el nivel sigue jugando, pues lo invitan a no regresar al Barcelona. En cambio, su destino puede estar en la capital de España con Simeone, que le sacaría más provecho a sus facultades gracias a su estilo de juego; sin contar con que viviría una nueva experiencia en la élite, algo que no ha podido hacer con el Benfica. El próximo mercado luce muy interesante y con un Grimaldo que a todas luces será un gran refuerzo que se integraría a LaLiga Santander.
¿Quién puede resistirse a undelicioso plato de calamares? La verdad es que se encuentra entre los productos del mar que resultan más apetitosos, como los que se hacen a la romana, por lo que muchas personas se decantan por platillos que los contengan para degustar su espectacular sabor.
Sin embargo, al ser un alimento de origen marino, debemos extremar los cuidados y detalles en cuanto a su limpieza. Otro aspecto del que debes informarte el tiempoque aguanta en el congelador. Aprendamos los trucos que nos garantizarán realizar una excelente labor.
Aprende a limpiar calamares
Limpiar los calamareses una tarea importante pero no tiene por qué ser complicada. La verdad es que hay formas de facilitar esta actividad, sin que descuidemos el punto principal: librarlo de cualquier elemento que pueda ser contaminante.
En lo particular, recomendamos esta práctica sin importar cómo los adquirimos. Si vinieron troceados, congelados, incluso si un buen amigo de nuestra pescadería de confianza nos hace el favor de limpiarlos. Lo mejor es prevenir. Por eso, consideramos que lo más adecuado es no escatimar en esfuerzos y, aunque existen presentaciones que puedan facilitarnos el trabajo, lo más recomendable es hacerles una doble limpieza.
No obstante, aclaramos una vez más, esta es nuestra consideración. Existen regiones que prefieren comerlos tan frescos que incluso es posible verlos derramar su tinta sobre el plato en el que se encuentran servidos. Creemos que es posible aseverar que España puede dividirse en aquellos que consumen los calamares frescos e intactos y aquellos que los prefieren bien limpiecitos y cocidos por completo.
Resulta probable que para los casos de los restaurantes o las regiones cercanas a las zonas de pescas resulte más fácil la conservación de este tipo de alimento, por lo que propicia que puedan consumirse casi intactos, lo que no sucede cuando los compramos en un supermercado o en otras cadenas que cumplen con una cadena más larga.
También, se puede considerar que no todos los calamares pueden consumirse frescos. En España, de manera especial, los pescados directamente desde el anzuelo, suelen gozar del prestigio y la calidad necesaria para comerlos casi que como salen del agua.
Como todo en esta vida, se trata de gustos personales. Quienes deseen aprender cómo vaciarlos y limpiarlos de manera eficaz, no pueden perderse el siguiente paso a paso.
Paso a paso para limpiar calamares
Paso 1
Cogemos el cuerpo del calamar y tiramos en sentido contrario de la cabeza y los tentáculos. Realizamos un corte por encima de los ojos y retira las tripas. Si deseas puedes conservar la tinta para utilizarla en una receta. Por ejemplo, en un delicioso arroz negro.
Paso 2
Echamos un vistazo a los tentáculos del calamar y nos cercioramos si ha quedado su boca. En caso de ser así, retírala con el cuchillo.
Paso 3
Quitamos sus aletas en un tirón hacia afuera. Retiramos la piel de las aletas. Si quedan llenas de un poco de piel no hay problema, podemos reservarlas.
Paso 4
Retiramos la piel del calamar y con mucho cuidado desprendemos la vaina transparente que se encuentra alojada en su interior.
Paso 5
Como quinto paso, agarraremos el calamar con una mano y, ayudándonos con un dedo, ejercemos presión por el extremo inferior. Lo que buscamos es darle la vuelta de manera que, lo del interior quede por fuera y el exterior por dentro.
Paso 6
Abrimos el chorro de grifo, y lavamos el interior del calamar con esta agua. Si quedan algunos pellejos o vísceras es el momento propicio para deshacernos de ellos.
Paso 7
Como último paso, retiraremos una tira delgada que se encuentra pegada a la aleta. Podemos halarla de un tirón. En caso que no sea suficiente, podemos ayudarnos con un cuchillo.
Deliciosos platos de recetas con calamares
Squids Ready To Be Cooked
Queremos aprovechar la oportunidad para recomendarte estas espectaculares recetas:
Cazuela de calamares
Ingredientes
Para preparar esta deliciosa receta necesitaremos de los siguientes ingredientes:
2 calamares
2 cebolla picadita en trozos
100 ml de brandy
6 patatas
300 g de guisantes
Aceite oliva
Hojas de laurel
Sal al gusto
Preparación
La elaboración de esta receta es muy sencilla. En pocos pasos es posible degustar de un plato verdaderamente exquisito. Para realizarlo lo mejor posible haremos lo siguiente:
Colocamos a hervir agua sazonada en una olla. Añadimos los calamares y las hojas de laurel (2). Cocinamos por 25 minutos. En otro sartén añadimos la cebolla con un chorro de aceite y la dejamos sofreír. Cuando se estén transparentando añadimos las patatas peladas y cortadas y las dejamos cocinar un poco.
Cuando se ablanden las patatas, vertemos brandy, un poco del agua sazonada junto al calamar y los guisantes. Añadimos sal a gusto, tapamos y dejamos cocinar por 10 minutos. Pasado este tiempo, todo estará listo. Disfrutaremos de un sencillo y sabroso plato muy fácil de preparar. Con alto valor nutricional.
Calamar a la gallega
Ingredientes
En esta oportunidad, utilizaremos los siguientes ingredientes en las cantidades que se mencionan a continuación:
400 g de calamares
1 cabeza de ajo
Laurel en hoja
Ramas de perejil
4 patatas
Agua
Pimentón
Sal al gusto
Preparación
La preparación de esta receta típica de Galicia, también, es posible realizarla en pocos pasos. Para degustar este platillo debemos:
Luego de haber limpiado muy bien los calamares, procederemos a separar las aletas, los tentáculos, la corbata y los tubos. Los troceamos y lo ponemos a cocinar en una cazuela con un poco de agua y sal. Cuando veamos que han cambiado de color, añadimos las patatas cortadas en rodajas, los ajos picados en trozos finos y la hoja de laurel. Dejamos cocinar alrededor de 15 minutos.
Cuando el agua haya secado casi por completo, agregamos el perejil finamente cortado, y añadimos un chorro de aceite de oliva. Espolvoreamos el pimentón sobre el calamar. Aderezamos con sal. Y dejamos cocinar de 3 a 5 minutos.
Retiramos del fuego y servimos con unas ramas de perejil de adorno. Como último consejo: si utilizamos sal marina potenciamos el sabor de los ingredientes.
El precio justo es un programa de televisión conducido por Carlos Sobera de la manos de Luis Larrodera que funge como la voz en off. A su vez es acompañado por las azafatas Arianna Aragón , Paula Gómez y Aitor Ferrón.
El precio justo tiene una dinámica sencilla y consiste en aproximarse lo que más se pueda al precio y valor de los objetos que se van presentando. Las personas que acierten con El precio justo de los elementos, son los ganadores y pueden optar por premios en metálico.
Se dice que la dinámica de El precio justo, está basada en el formato estadounidense The Price is Right. Las primera emisiones de este programa dieron sus pasos en TVE durante el mes de febrero de 1988 y era presentado por Joaquín Prat.
Su dinámica divertida y sencilla ha hecho que se convierta en uno de los programas favoritos de los españoles y resto del mundo.
El precio justo se emitió durante la franja del prime hasta el año 1993. Más tarde, específicamente tres años después, el programa pasó a ser emitido en el canal 7 TV. Para ese entonces era presentado por Agustín Bravo y dicha etapa de trasmisión duró hasta 1997.
Más sobre la historia de El precio justo
Para 1999, El precio justo volvió a TVE y pasó a emitirse en horario de la tarde. Los presentadores de esta etapa fueron Carlos Lozano (1999-2001) y Guillermo Romero (2001-2002).
Para el 2006, la reconocida casa Antena compró los derechos del formato de El precio justo y lo emitió en la franja de sobremesa. En esa etapa, el presentador fue Juan y Medio.
Más tarde, el programa fue trasladado a la franja de la mañana, pero los datos de audiencia no acompañaban y lo retiraron de la parrilla.
Actualmente El precio justo está en Mediaset, quien tiene los derechos del famoso programa que ha tenido éxito internacional. El programa ha sido adaptado en 42 países y ha ganado 45 premios Emmy.
El precio justo se sigue emitiendo en Estados Unidos, Portugal, Tailandia, Reino Unido y Turquía.
Su atractiva dinámica es lo que ha hecho que el programa cale tanto y muchos televidentes se preguntan cómo será participar en el. La verdad es que todos tienen la posibilidad de ganar dinero a través de El precio justo , solo deberán apuntarse al casting.
Cómo puedo participar en el programa El precio justo
Para poder participar en el casting de El precio justo puedes inscribirte a través de dos opciones: llenando un formulario a través de la página web oficial del programa. O a través de los números telefónicos oficiales del show.
Para hacer a través de la página web, debes ingresa a la página oficial de El precio justo, acto seguido te pedirá tener a la mano fotos actuales y un video de presentación.
Ahora bien, estos son los campos que deberás rellenar con los siguientes datos>
Nombre
Apellidos
Fecha de nacimiento
Sexo
DNI, NIE/ Pasaporte
Correo electrónico
Teléfono
País
Región
Ciudad
Domicilio
Código postal
Estado civil
Hijos
Ocupación e idioma materno
Página de Facebook
Instagram
Página Twitter
Canal YouTube
Es importante tener localizados el vídeo y las fotos, ya que estas deberán ser adjuntadas de forma obligatoria.
Toma en cuenta
Todos los participantes debes ser mayores de edad y cada uno debe estar preparado para divertirse. Pero también debe contar con una buena capacidad intuitiva para lograr llevarse algún premio a través de adivinar El precio justo.
Estos participantes anónimos deberán, como en el formato original, adivinar el precio de los objetos sin pasarse. Después, se enfrentarán a una ronda final con grandes premios.
El o los concursantes deben pensar en cuanto puede valer cada producto u objeto que va apareciendo en pantalla. O que está siendo mostrado por alguna de las azafatas.
Acto seguido, los concursantes deben adivinar El precio justo o el precio aproximado de dicho producto y objeto. Pero solo ganará quien se aproxime mas al precio real.
La persona pierde si se pasa del precio, es decir que si unos zapatos valen 20$ y el jugador dice que vale 22$ ya perdió.
El precio justo es un formato que no necesita concursantes con conocimientos culturales. Solo basta con intentar atinar precios de artículos populares y el azar hace el resto.
Por tanto, es muy sencillo de participar desde casa y muy diferente a todo lo demás de la televisión de hoy, ya que recupera juegos clásicos que no van unidos a la tecnología. Son las pruebas físicas de siempre con mecánicas de cartón piedra.
De esta razón y otras, el show sigue necesitando la figura de la azafata, ya que estos paneles muchas veces dependen de una mano que, por ejemplo abra la cartulina que esconde el precio real. Para actualizar esta figura, se ha incorporado también un chico y el guion da más diálogo a sus intervenciones. Bromean con presentador y concursantes.
En el Real Madrid saben que hay que reforzar el equipo para volver a ser favorito a todo desde el principio de cada temporada. Con lo de hoy no es suficiente, o mejor dicho: no basta. Por ello quieren hacerse con nuevas figuras como las de Mbappé o Haaland, los dos grandes objetivos de Florentino Pérez para Chamartín. Pero para eso los blancos también son conscientes de que deben dejar salir.
Sobre todo a aquellos con los que no se cuenta y no se ven por mucho tiempo vistiendo la elástica del Real Madrid. Además, la pandemia ha impedido potenciar la plantilla durante dos años pero por la que el club está dispuesto a empezar la renovación en verano. En esas, en el Santiago Bernabéu tienen centrado el turno para hacer llegar todas las posibles incorporaciones. Eso sí; antes, con varias puertas abiertas, como la de Varane. Los repasamos.
Las ventas más claras de este Real Madrid son las de Varane, Odriozola, Mariano e Isco; Marcelo, en el aire
Bien es cierto que la pandemia ha causado numerosos estragos en el mundo del fútbol, especialmente a los más vulnerables. Pero hay otros grandes pesos como el Real Madrid que, luego de las corpulentas pérdidas, se han visto en la imperiosa necesidad de reflotar sus plantillas.
Así, clubes como los del Santiago Bernabéu no están en su mejor momento a nivel económico, y con un mercado de fichajes como el que se avecina, en el que se podrían mover grandes nombres, algunos tendrán que tirar de ventas para poder cumplir sus pretensiones.
Es el caso del Real Madrid, que está muy interesado en nombres como los de Haaland o Mbappé, pero que antes deberá vender varios jugadores para poder tener liquidez y así poder ofrecer lo que piden sus respectivos equipos. En este sentido, Real Madrid ya ha puesto a varios jugadores en la lista de transferibles, con el fin de hacer caja y pelear los nuevos fichajes. Los más claros son los de Varane, Odriozola, Mariano e Isco, pero hay otros asteriscos como los de Marcelo, Jovic y Ceballos.Esperan recolectar 250 millones.
Varane, ciclo terminado en el Real Madrid
Hay seis nombres clave en esta operación, jugadores que no cuentan para Zidane o que lo hacen muy residualmente: Odriozola, Isco, Mariano, Marcelo y Jovic. Pero, entre ellos se suma un Varane del que no será posible contar en este Real Madrid ya que tiene todas las papeletas (y las maletas) hechas para marcharse al Manchester United.
La realidad es que Varane lleva meses preparando su salida del equipo blanco. Ya le ha comentado a gente de confianza que su ciclo ha terminado y que quiere afrontar nuevos retos lejos del Santiago Bernabéu. Cree, además, que es el momento ideal ya que su contrato termina en 2022 y en Madrid, si quieren sacar dinero por él, tendrán que venderlo este verano.
A esto hay que sumarle cierto enfado con el club, entre otras cosas, por la filtración de informaciones como, por ejemplo, que se iban a escuchar ofertas por él durante el próximo mercado de verano. Por su parte, la directiva es consciente de las pretensiones de Varane y no piensan hacer un gran esfuerzo por retenerlo. A sus 28 años, el central tiene un valor de mercado de 70 millones de euros, según Transfermakt.
Mariano Díaz, una venta obligada para el Real Madrid
Cuando empezó la presente temporada, no fueron pocos en el Real Madrid los que ya dejaron muy claro que Mariano Díazapenas iba a tener minutos en el conjunto dirigido por Zinedine Zidane. De hecho, durante el verano ya se conocía que al jugador le habían llegado ofertas de España, como Sevilla o Villareal, pero también de la Premier, entre ellos el West Ham. Pero Mariano las rechazó; quería quedarse vistiendo la elástica blanca.
Pero el club sabía que era un error. Entre otras cosas porque el propio Zidane ya le dejó muy claro a Florentino Pérez que no tenía ninguna intención de contar con el delantero español. No es ningún secreto que el míster tiene una predilección (lógica viendo su rendimiento) por Karim Benzema y que, en el caso de que el galo no pudiera jugar o quisiera darle descanso, preferiría contar con Luka Jovic.
Pero Florentino Pérez, sabiendo que no iba a fichar a nadie, apostó por quedarse a un Mariano que, hasta ahora, tan sólo ha disputado seis partidos en lo que va de año, acumulando tan sólo 275 minutos en los que sólo ha marcado un gol. Es por eso que al futbolista no le queda otra que mirar fuera para seguir teniendo una relevancia importante, y ahí entra de nuevo el West Ham, quien lo ve como una pieza importante. El club inglés pagaría alrededor de 8-10 millones de euros.
Álvaro Odriozola no supo aprovechar la oportunidad: es una salida fija para el Real Madrid
A mediados de curso, Álvaro Odriozola era uno de los candidatos seguros para abandonar el Real Madrid el próximo verano, pero aunque el destino le tenía deparada una última oportunidad al zaguero, como fue la lesión de Lucas Vázquez, este parece no querer aprovecharla en su favor. Por lo que todo indica que el vasco será otro de los jugadores que saldrán del Real Madrid a modo de venta la próxima temporada.
Teniendo en cuenta la falta de minutos y la poca importancia en el juego de Zidane, en el tiempo que estuvo sobre el terreno de juego mostró una versión muy discreta, que no ha gustado mucho a la dirección deportiva blanca y al propio Zidane, que confirma su idea de no contar con él.
El Borussia Dortmund estaría en la pole para firmarlo y es que está buscando a la desesperada un carrilero diestro. Aunque varios clubes de LaLiga como Sevilla o Villarreal podrían entrar en la puja. Costó 30 millones procedente de la Real en su momento, aunque ahora su valor es sólo de 10 millones. El alivio para el Madrid sería sobre todo en el apartado de los salarios: gana siete millones brutos por temporada.
Isco no quiere seguir, y el Real Madrid aceptará ofertas
El siguiente que figura entre las ventas prioritarias del Real Madrid es Isco Alarcón. Y es que, con una temporada para olvidar (y ya van…), el malagueño continúa viviendo un auténtico infierno en Madrid. Sin apenas oportunidades, sus actuaciones nunca han rozado el notable siquiera y la decisión ya ha sido tomada y comunicada: con vistas a acumular minutos e ir a la Eurocopa, no quiere seguir vistiendo la camiseta blanca.
Cabe recordar que el futbolista ya intentó marcharse el pasado enero, incluso su agente presionó públicamente para que el Real Madrid le dejase buscar mayor suerte en el extranjero, pero Zinedine Zidane le cerró la puerta, no le dejó marcharse y le obligó a seguir en el equipo de Florentino Pérez… también porque la directiva no vio que las ofertas -como la del Arsenal- cumplieran con las exigencias económicas que tenían para dejarlo marchar.
No obstante, la no presencia del jugador es clave para los intereses del presidente, por lo que la intención es venderlo a toda costa. El valor de Isco a día de hoy es de 20 millones, bajando de las pretensiones de enero de 50. Pero es cierto que acaba contrato en 2022 y este es el último verano en el que se podrá ingresar algo por él. El Real Madrid también ganaría en masa salarial: el ’22’ cobra 14 millones.
A Marcelo se le darán facilidades
En la lista figura un nombre que, por el bien del Real Madrid y del propio jugador, debe salir. O al menos así lo piensan desde la directiva blanca. Es lo que ocurre con Marcelo, quien lleva varias temporadas más fuera que dentro dado su bajo rendimiento y nivel.
En su caso, el Real Madrid está dispuesto a aceptar por él un precio simbólico, como ya sucediera con la marcha de Keylor Navas al PSG. Por 10 millones de euros podría marcharse. Está más que amortizado. Lo mismo pasa con Isco, cuyo precio está fijado en unos 20 millones al encontrarse en el penúltimo año de contrato (en 2022 acaba su vínculo con el club blanco). Con 33 años, y como segundo capitán que es Florentino Pérez respetará su contrato, pero si busca una salida se le darán facilidades.
Jovic y Ceballos: dos jugadores con posibilidades reales de marcharse
Los siguientes son jugadores que están marcados con asteriscos para la directiva del Real Madrid. Sobre todo porque no son ventas prioritarias… a menos que lleguen ofertas jugosas e interesantes. De ahí que la intención con Jovic y Ceballos sea que continúen cedidos en sus clubes (Frankfurt y Arsenal), a menos que éstos realicen y activen sus opciones de compra.
En el caso del andaluz, también es cierto que el futbolista no quiere regresar al Real Madrid, sino que le gustaría quedarse en Londres con la camiseta del Arsenal a modo de compra por los de Arteta. Además, Dani Ceballos está teniendo una importancia vital para el cuadro ‘Gunner‘, por lo que no sería descabellado que ejerzan su compra. El Real Madrid aceptaría los 30 millones que tiene hoy de valor.
En cuanto a Luka Jovic (cedido en el Eintracht de Frankfurt) todo hace indicar que los blancos prescindirán de sus servicios al no haber sido capaces de ganarse la confianza de Zizou. De momento, Luka completa el curso cedido en el Eintracht Frankfurt dada la escasez de minutos disputados en el Real Madrid. El delantero pidió salir del club en enero para recuperar el ritmo y la intensidad de los encuentros,dejando claro que su objetivo es jugar e, incluso, está dispuesto a abandonar el club blanco para poder progresar. El Milán ya ha llamado a su puerta, y lo haría por un precio cercano a los 30 millones.
Si hablamos de cocina francesa, es imposible restarle importancia a su historia. Platos como el quiche lorreine, la vichyssoise, la sopa de cebolla, el Ficelle Picardeo o la tartiflette, honran por completo su fama. Ahora, si nos adentramos en sus recetas dulces, el famoso brioche es uno de los mejores y junto a este clásico, otro postre en esta categoría es la Crême brûlée, que se codea con la riquísima tarta de yema tostada.
Un postre muy codiciado
Pocos postres son tan aceptados en el mundo como la Crême brûlée. Su cremosidad combinada con su textura crujiente es un aliciente más que suficiente para convertir este postre en uno de preferidos en los menús de los restaurantes y queremos enseñarte como hacerla para que te salga deliciosa.
La Crême brûlée es un postre cuya traducción literal del francés es crema quemada, y no es más que una crema a base de leche, huevos, azúcar y vainilla que es muy parecida a la crema catalana, con pocas variaciones llega la Crême brûlée, hasta nuestros días como un placer irresistible, y además muy fácil de preparar.
Origen de laCrême brûlée
Creme Brulee In The Pots On The Wooden Board
Se cree que el inventor de esta receta fue un cocinero llamado Massialot, quien la publicó en el año 1691. La tradición dice que el Duque Felipe de Orleans, cuando era pequeño, entraba seguido a la cocina por curiosidad y muchas veces se quejaba con quien era su cocinero François Massialot, diciéndole que la crema se le enfriaba.
Este decidió hacer un cambio para que la crema dure más tiempo caliente, para eso colocó una plancha caliente sobre la crema, pero el azúcar se caramelizó y la crema siguió fría.
Sin embargo, al pequeño duque le pareció una variante muy rica y decidió popularizar la receta en toda la corte. Sin embargo, la suya es una adaptación de diferentes recetas precedentes, por lo que el origen de la Crême brûlée es más antiguo. Este postre requiere varias fases para su preparación.
La Crême brûlée es un postre con mucha historia. Se considera que la primera mención de la Crême brûlée en Francia fue en el libro de cocina “Nouveau cuisinier royal et bourgeois”. A pesar de esto, hay quienes la consideran una adaptación francesa de un postre español, el cual mencionamos anteriormente y es la crema catalana.
Esto puede deberse a que también era costumbre la preparación de este postre en la Cataluña francesa y en la región de Languedoc. Otros piensan que se trata de un postre originario de la cocina inglesa que, debido a su buena fama, fue acogido por sus vecinos los franceses.
La verdad es que sea cual sea la historia real, la Crême brûlée es una delicia gastronómica muy fácil de preparar y que cualquiera puede hacer en casa.
Ingredientes que necesitas para preparar la Crême brûlée
Para 4 personas:
4 yemas de huevo
500 ml de nata líquida para montar o crema de leche. Si la deseas más ligera, 300 ml de nata y 200 ml de leche entera
70 gr de azúcar
1 pizca de sal
1 vaina de vainilla o una ramita de canela
Azúcar para quemar
Paso a paso de la preparación de la Crême brûlée
Sigue estos pasos y los consejos para que te salga espectacular.
Paso 1
Ponemos la nata (o la mezcla de nata y leche) en un cazo, junto con las semillas de la vainilla y también la vaina, o la canela si así lo prefieres. Durante unos 10 minutos, calentamos a fuego bajo, teniendo cuidado de que no hierva. Luego, retiramos del fuego y lo dejamos reposar por lo menos media hora.
Paso 2
Encendemos el horno a 160° C y colocamos dentro una bandeja en la que entren todas las cazuelitas. Servimos 2 o 3 dedos de agua en la bandeja para que se vayan calentando con el horno.
Paso 3
Después de que la nata ha reposado, la colamos para retirar la vainilla o la canela. En un bol, batimos el azúcar, las yemas y la pizca de sal hasta que tenga una crema espumosa. Luego, agregamos la nata poco a poco, sin parar de batir, hasta que todo esté integrado.
Paso 4
Colocamos la crema que hemos preparado en un cazo y la cocinamos a fuego medio, sin dejar de remover, hasta que empiece a espesar. Esto llevará alrededor de 3 o 4 minutos.
Paso 5
Servimos la crema en las cazuelas, y las ponemos en la bandeja con agua que tenemos dentro del horno. El agua debería llegar hasta la mitad de las cazuelas.
Paso a paso para hornear laCrême brûlée
Paso 1
Ponemos en el horno la bandeja con las cazuelas (que teníamos precalentado a 160°C durante 10 minutos). El horno debe estar caliente cuando metemos la Crême brûlée. Horneamos durante 30 minutos.
Paso 2
Sacamos la bandeja del horno y dejamos que se enfríe la crema encima de una rejilla. Incluso podríamos prepararla el día antes. Eso sí, no debemos meterla a la nevera hasta que no este fría por completo.
Paso a paso para realizar el quemado y la presentación de la Crême brûlée
Paso 1
Cubrimos cada Crême brûlée con una o dos cucharadas de abundante azúcar, y con un soplete o quemador de cocina quemamos la superficie hasta que el azúcar se dore. El punto de tostado del azúcar es a gusto, lo que importa es que el azúcar se caramelice formando la capa delgada y crujiente que protegerá la crema.
Paso 2
Dejamos que el caramelo se enfríe y solidifique, y listo, a disfrutar de este postre lácteo tradicional francés y de su característico crujido que produce la cuchara cuando rompe el caramelo. ¡Un verdadero placer gastronómico!
¿Con qué puedo acompañar la Crême brûlée?
La Crême brûlée se debe consumir fría o a temperatura ambiente. Puedes aromatizarla si no te gusta la canela o la vaina, la vainilla con algún licor. Es una receta realmente deliciosa y muy fácil de preparar, además de ser perfecta para una sobremesa de categoría.
Puedes animarte a preparar la Crême brûlée en casa, es una crema quemada muy buena y lo más probable es que después de probarla, no dejarás de prepararla.
La mayoría de las personas cuando se van a dormir a menudo sufren de espasmos que ocurren de manera involuntaria y son tan inconvenientes y dolorosos como los calambres.
Partes de nuestro cuerpo, como las piernas y los brazos, son los que suelen ser los protagonistas de estos repentinos y enérgicos movimientos que ocurren cuando llevamos algunos segundos de haber quedado plácidamente dormidos o justo cuando ya vamos a hacerlo finalmente, y despertamos con un susto debido a estos espasmos, que nos impiden dormir bien.
A estas molestas reacciones se les conoce como impulsos hipnóticos, o también espasmos hipnóticos. Algo muy curioso que de seguro no sabías es que un 70 % de las personas sufre de estos movimientos involuntarios al dormir. Muchas de estas personas, al igual que tú, se hacen preguntas respecto a este tema, como si estos espasmos son peligrosos para ellos y por qué les sucede.
Causas de los espasmos al dormir
Hay muchas teorías que hablan sobre este fenómeno, lo primordial es que sepas que es totalmente normal cuando estos espasmos involuntarios ocurren y no hay nada grave de lo cual preocuparse. Varios científicos han llegado a la conclusión de que lo que causa estos molestos movimientos al dormir puede deberse a diferentes factores, como la ansiedad, privación del sueño, exceso de cafeína, fatiga y angustia.
Exceso de cafeína
El exceso de cafeína es uno de los factores que causa que estos espasmos ocurran con más frecuencia y mayor intensidad.
Numerosos estudios que se han realizado en esta área debido al tema, han demostrado que al tener una pequeña y corta siesta diariamente, puede ayudarte a reducir tus niveles de estrés que alteran tu cuerpo y provoca los espasmos.
Preparación motriz
Foto/Archivo
Otros científicos creen que la causa de que sucedan estos movimientos y temblores a la hora de conciliar el sueño, es por la preparación motriz que realiza nuestro cuerpo, y los cambios que experimenta este durante ocurre el sueño, ya que las funciones generales de nuestro cuerpo comienzan a ralentizarse en una especie de limbo.
Una caída que ocurre progresivamente en las constantes vitales, por lo que nuestro cerebro se asegura de que se trate de un sueño y no sea nada más peligroso, así que se encarga de mandar estas pequeñas reacciones eléctricas a nuestras extremidades, como los pies y brazos, así nuestro cerebro se asegura de que solo nos encontramos durmiendo y nuestra vida no corre peligro alguno, se podría decir que es un mecanismo de defensa.
Reacción automática del cerebro
También se considera que una de las razones por las que podríamos tener estos espasmos que llegan a despertarnos de golpe al dormir, es porque tenemos sueños donde estamos saltando o cayendo al vacío. Nuestro cerebro realmente cree que caemos y manda a nuestro cuerpo estas corrientes eléctricas para que así reaccione y trate de sobrevivir.
Una teoría científica sugiere que pueden ser vestigios de nuestros antecesores, cuando dormían arriba de los arboles, por lo que constantemente sufrían de una sensación de caer, así que su cerebro los despertaba para que pudieran colocar sus cuerpo correctamente en las ramas de los altos árboles, para así poder evitar una caída que los llevaría a una muerte segura. Por lo que puede decirse que es un modo de supervivencia que nuestro cerebro activa por sí solo.
Por otro lado, estos movimientos llamados espasmos también pueden deberse a que cuando dormimos, nuestro cerebro se percata y reacciona a los estímulos externos que nos rodean, como alguna luz que se ha encendido o un ruido que se escuche cerca de nosotros.
Podría decirse que son los efectos colaterales que ocurren por una batalla oculta que sucede cada noche al dormir, que libra nuestro cerebro en el estado de vigilia y sueño. Cuando dormimos nos encontramos paralizados, aun cuando tenemos sueños muy vívidos, nuestros músculos quedan totalmente quietos y relajados, no demuestran ningún signo de excitación externa.
Lo que pasa al dormir
Cuando dormimos, lo que sucede a nuestro alrededor a menudo es ignorado, puede estar pasando algo frente a nuestras narices y no nos percatamos, pero en cambio nuestro cerebro sí. Hay un experimento que dice que si duermes con los ojos abiertos, utilizando cinta para pegar los párpados y así no se cierren, si te pasara una linterna justo en tu cara, no te darías cuenta ni afectaría tu sueño.
Esto es diferente para cada persona, depende de qué tan sensible sea tu cerebro y sentidos. Habrá algunas personas que cuando perciben que una luz fue encendida, así se encuentre lejos de él, sufrirá un espasmo eléctrico en sus extremidades y despertará, mientras que a otras, así duerman con los ojos abiertos como en el experimento y son alumbrados con una linterna, puede que ni siquiera se percaten ni tengan ningún espasmo en lo absoluto.
Lucha por el control
Un dato curioso es que las personas que más sufren de estos espasmos al dormir son los niños pequeños. Estos molestos movimientos que con frecuencia nos despiertan son una señal de que nuestro sistema motriz aún puede tomar el control sobre nuestro cuerpo cuando la parálisis de sueño quiere apropiarse de nuestro cuerpo queriendo dejarnos inmóviles y privados de reaccionar.
Los humanos no poseen un interruptor de despierto y dormido, como el que tienen la luces con sus modos de apagado y encendido, pero tenemos dos sistemas balanceados opuestos que diariamente entre ellos hacen un pulso para ver quién logra controlar al otro. En nuestro cerebro, justo debajo de la corteza, se encuentran varios sistemas, como la red de células nerviosas.
¿Qué pasa con las células que se mantienen despiertas?
Esta red de células nerviosas está ubicada en el área del cerebro que se encarga de controlar los procesos fisiológicos básicos, como es la respiración. Cuando nuestro sistema de activación reticular se encuentra funcionando a un nivel de pleno rendimiento, comenzamos a sentir una sensación de alerta e inquietud, lo que pronto causará que nos despertemos.
El lado opuesto de este es el núcleo ventrolateral preóptico, el cual está debajo y cerca del borde de nuestro cerebro, justo donde se cruzan nuestros nervios oculares. Este sistema tiene la misión de encargarse y controlar la somnolencia, y debido a su ubicación detrás de los ojos, se cree que es para extraer información sobre los ciclos de luz que influyen al dormir.
Después de que saliera el anuncio oficial del nuevo Realme 8 Pro, el fabricante por fin ha anunciado de forma oficial los dos nuevos terminales que van a empezar a formar parte del nuevo catálogo de Realme 8: el Realme 8 y Realme 8 5G.
Estos dos nuevos dispositivos pasan a formar parte del nuevo catálogo y surgen como sucesores del Realme 7 y Realme 7 5G que fueron lanzados hace menos de medio año, y que incorporaban unas mejoras muy interesantes para empezar a ser uno de los grandes líderes en el sector de gama media.
¿Quién es realme?
Realme tiene su origen en China, pero es una empresa emergente en el resto del mundo, especialmente en la India y Europa, donde sus smartphones de bajo coste están causando sensación en los rangos de precios de gama media y económica.
Y es que solo hay que ver el completo catálogo del fabricante para saber que es uno de los pesos pesados del sector dentro de la gama media, gracias a una relación calidad precio en toda su gama de productos que sorprende.
Sin embargo, la empresa no es reacia a los modelos de gama alta, especialmente con su línea de gama alta Realme Race, cuyo lanzamiento está previsto para principios de este año 2021.
Realme se fundó en 2010 como una sub-marca de otra compañía de teléfonos inteligentes – Oppo, pero ganó independencia en 2018, cuando comenzó a producir sus propios teléfonos inteligentes.
Desde entonces, la compañía ha sacado teléfonos a un ritmo impresionante, y también se ha expandido de la venta de teléfonos en la India y China a muchas otras partes del mundo también.
Realme se une a otras marcas de teléfonos inteligentes como Oppo, OnePlus y Vivo que pertenecen a un conglomerado tecnológico llamado BBK Electronics. Nunca se ha especificado la relación exacta entre las empresas de teléfonos inteligentes de BBK, pero a veces vemos tecnología e innovaciones compartidas entre las empresas, especialmente Oppo y OnePlus.
Además, está claro que el objetivo de BBK Electronics es destronar a Xiaomi en China. Eso sí, tienen mucho trabajo por delante si quieren conseguir vencer al coloso asiático, que domina con puño de hierro diferentes sectores tecnológicos.
realme 8 5G: primeras pinceladas
El Realme 5g es uno de los dos nuevos modelos del nuevo Realme y con el 5G incorporado. Un modelo qu destaca por sus opciones de conectividad y que cumplirá con tus expectativas.
En este caso el terminal incorpora una pantalla IPS de 6,5 pulgadas además de una frecuencia de refresco de imágenes de 90 hercios. Además de incorporar un 90% de la parte frontal del dispositivo.
En el lateral podemos ver la presencia del lector de huellas, y una cámara triple trasera que la protagoniza un sensor de 48 megapíxeles además de dos cámaras de 2 megapíxeles para tomar las capturas en modo retrato y macro.
En cuanto al cerebro de este nuevo Realme, incorpora el MediaTek Dimensity 700 con un módem 5G incorporado. Junto al procesador le acompañan 8 GB de memoria RAM y 128 GB de almacenamiento interno que pueden ser posteriormente ampliables a través de tarjeta microSD.
Su batería es de 5.000 mAh y una carga rápida de 18W
En lo que respecta a la conectividad, el Realme 8 carece de conectividad 5G además de unas mejoras bastante notables desde el último modelo.
Se trata de un dispositivo muy ligero con unas dimensiones muy compactas y que cuenta con un panel Super AMOLED de 6,4 pulgadas con resolución Full HD+ y una tasa de refresco de imágenes de 60 hercios. En la misma pantalla se incluye el lector de huellas dactilares.
Te dejamos con un listado donde podrás encontrar las principales características que tiene este realme 8 5G:
REALME 8 5G
PANTALLA
IPS 6,5 pulgadas FullHD+ a 2.400 x 1.080 Refresco a 90 Hz Brillo máximo de 600 nits
5G SA/NSA 4G WiFi de doble banda Bluetooth 5.1 GPS NFC Conector de auriculares USB tipo C
DIMENSIONES Y PESO
162,5 x 74,8 x 8,5 milímetros 185 gramos
OTROS
Lector de huellas lateral Bandeja triple para dos SIMs y SD simultáneas
Realme 8, ¿varía respecto al modelo 5G?
Cabe destacar que las diferencias entre el realme 8 y el realme 8 5G no se quedan solo en el detalle de que un modelo ofrece conectividad 5G mientras que el otro solo soporta redes LTE. Como verás más adelante, hay detalles que marcan la diferencia, por lo que has de tener muy claro lo que estás buscando.
En lo que respecta a la parte trasera del terminal, el Realme 8 sigue manteniendo características muy parecidas al Realme anterior. En este nuevo modelo encontramos más cámaras, una de ellas con un sensor principal como una resolución de 64 megapíxeles además de una ultra gran angular de 8 megapíxeles y dos sensores más de 2 megapíxeles.
Más potencia bruta
En lo que respecta al procesador, este realme 8 vuelve a integrar el MediaTek, y más concretamente el Helio G95. Hay dos versiones distintas, una con 4 y otra con 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento interno que pueden ser ampliables a través de una microSD.
En lo que respecta a la batería, sigue manteniendo los 5.000 mAh de capacidad y una tecnología de carga rápida que en este Realme 8 ha aumentado hasta en 30W. Por último, te dejamos con una completa tabla donde encontrarás las principales características del realme 8.
REALME 8
DIMENSIONES Y PESO
160,6 x 73,9 x 7,99 mm 177 gramos
PANTALLA
6,4 pulgadas Super AMOLED 1.000 nits Full HD+
PROCESADOR
MediaTek Helio G95
MEMORIAS
128 GB 4/6/8 GB de RAM
CÁMARAS TRASERAS
64 MP 8 MP UGA 2 MP macro 2 MP blanco y negro
CÁMARA DELANTERA
16 MP
BATERÍA
5.000 mAh 30W
SOFTWARE
Android 11 Realme UI 2.0
OTROS
Lector de huellas bajo la pantalla
Precio de los realme 8 y realme 8 5G y dónde comprar
El Realme 8 5G va a estar disponible en España por 199 euros y estará disponible a partir de mayo.
Por otro lado, el Realme 8 también costará 199 euros para la versión más básica y económica ya que habrá otra versión con 8 GB de RAM, y al igual que el anterior este modelo también va a estar disponible a partir de mayo.
La artrosis es considerada una patología reumática que lesiona por completo los cartílagos articulares.
Cuando hablamos de articulaciones nos referimos a algunos de los componentes que conforman el esqueleto humano, que permite los movimientos. Así que la autonomía funcional está formada por la unión de huesos mediante la cápsula articular.
En el interior de las misma existen por lo general, un fluido que tiene como nombre líquido sinovial. La cual este es producido por la membrana sinovial, donde los extremos óseos que están unidos para la formación de las articulaciones. Están completamente recubiertos por el cartílago articular.
Es decir que cuando algunos de estos cartílagos sufren alguna lesión, se genera dolor, rigidez y sobre todo incapacidad funcional. Comúnmente la artrosis se encuentra en la columna cervical y lumbar de los seres humanos.
Algunas de las veces también se pueden localizar en los hombros y los dedos de las manos. En las caderas, rodillas y rara vez en la articulación del dedo gordo del pie.
¿A quiénes afecta la artrosis?
Según los estudios, la artrosis suele afectar mayormente a mujeres de más de 55 años, en comparación a la cantidad de hombres que la presentan. De acuerdo a los datos suministrados en el año 2017, por la Fundación Internacional de la Artrosis (OAFI), unos 7 millones de españoles padecen de artrosis.
Y aunque todavía se desconocen las causas específicas que produce esta enfermedad, hay ciertos factores que pueden conectarse con dicho padecimiento, tales como:
Obesidad
Debilidad muscular.
Herencia de artrosis.
Envejecimiento
Fracturas o algún tipo de lesión no tratada correctamente.
Además de esto, se presume que la realización repetida de ciertas actividades donde se usen las articulaciones, también puede provocar artrosis.
En cuanto a los síntomas, es importante saberlos identificar y saber diferenciarlo de una artritis. La artritis es la que genera la inflamación, siendo causante de la enfermedad y enla artrosis es el desgaste de las articulaciones. Las dos son enfermedades que generan dolor, en algunas ocasiones hinchazón en la parte donde se encuentra la molestia.
Genera rigidez, pero en cambio con la artrosis el dolor provocado es de tipo mecánico. Es decir, se va desencadenando con los movimientos y mejora con los reposos.
Esto quiere decir que para mejorar de esta enfermedad se recomienda hacerle movimiento en la parte afectada pero no tan brusco, y después realizarle el reposo necesario para su recuperación.
Tipos de artrosis
Los tipos de artrosis dependiendo de la zona afectada en los seres humanos son los siguientes:
Artrosis de cadera
Se refiere al desgaste de los cartílagos de esta articulación. Este tipo de enfermedad es muy frecuente, pero no tanto como la de rodilla o de las manos. Esta puede aparecer en las personas antes de los 50 años de edad. El dolor de este tipo de artrosis se localiza en la ingle.
Artrosis cervical
Se produce cuando una persona sufre alguna lesión o degenera el cartílago de todas las articulaciones de la columna cervical. Uno de los síntomas más comunes es el dolor del cuello, que se puede detectar con los movimientos.
Artrosis lumbares
Este tipo de artrosis hace presencia cuando hay una lesión o se desgasta el cartílago de las articulaciones de la columna lumbar. Esta está compuesta por cincos vértebras que están localizada en la espalda, entre las costillas y la pelvis. Los síntomas más comunes para detectar este tipo de artrosis son el dolor, la rigidez y la poca limitación para realizar cualquier movimiento.
Artrosis de mano
Se produce por los desgastes de los cartílagos de las articulaciones de las manos. Esta suele generar mucho dolor, rigidez y dificultad a la hora de realizar movimiento en los dedos.
Artrosis de rodilla
Este tipo de artrosis se caracteriza por el deterioro que genera el cartílago, provocando que se genere dolor con la actividad física, problemas para caminar y permanecer de pie. Esta enfermedad aparece en las personas antes de los 50 años de edad.
Cuidados para el cuerpo
Una de las principales medidas que se tienen que tener en cuenta, para evitar la aparición de la artrosis es tener una dieta sana y equilibrada. Hacer ejercicios físicos de una forma habitual, actividades que sean acordes con la edad y sobre todo con el estado físico de la persona.
También se recomienda eliminar por completo el esfuerzo físico, como cargar objetos que sean además de pesados.
Muchos de los expertos hacen énfasis en no practicar deportes de contacto, ya que no son muy buenos para las personas que padecen de esta enfermedad.
Un tratamiento realmente efectivo y de uso extendido entre fisioterapeutas y centros de rehabilitación es la magnetoterapia.
Por otra parte, otras prácticas que se pueden llevar a cabo para aliviar los dolores de la artrosis, serían no sobrecargar las articulaciones con mucho peso, usar calzado adecuado, guardar reposo en períodos de dolor.
Mantener hábitos saludables en alimentación al mismo tono de la actividad física adecuada, además de posturas y ejercicios que fortalezcan las articulaciones.
El calendario en el mundo del tenis no para y la temporada de tierra batida continuará ahora con el Mutua Madrid Open 2021. Tras un excelente Masters 1000 de Montecarlo, le llega el turno a la capital española para recibir el tercer campeonato de esta categoría este año, el segundo en esta superficie. Y es que luego de un 2020 repleto de dificultades, que supuso un parón para todo el planeta en muchos sentidos, pues el deporte no sería una excepción; de hecho el año pasado no se pudo disputar este prestigioso torneo en Madrid debido a la pandemia del coronavirus, así que hará su reaparición por todo lo alto a partir de este 30 de abril y se extenderá hasta el 9 de mayo. La mejor noticia es que la Caja Mágica, lugar en el que se desarrollará el evento, podrá acoger a cierta cantidad de público.
España seguirá de fiesta, pues tras la exhibición de pundonor y gallardía de Rafael Nadal en el Trofeo Conde de Godó, en Barcelona; le tocará el turno de disfrutar ahora a Madrid de uno de la casa. Aunque el mallorquín deberá esperar pues en estos momentos se desarrolla la fase previa y el torneo como tal iniciará este viernes 30 de abril; sin duda será una de las citas más importantes del calendario de tenis. Con novedades suficientes para atraer a todos los espectadores, debido a que ahora se vivirán más jornadas de tenis; eso sin contar que el cuadro femenino comenzará tres días antes de lo habitual. Las novedades están al servicio del día y a pesar de las ausencias sonadas en este Mutua Madrid Open de Novak Djokovic, Roger Federer o Serena Williams, la calidad se hará presente con Nadal y compañía para garantizar un torneo apasionante.
Nadal y será el jugador a batir
El mallorquín será primera cabeza de serie en este torneo
Ciertamente la ausencia del actual número uno, Djokovic, y de una leyenda como Federer si que suponer un varapalo; la verdad es que el cuadro masculino contará con grandes representantes que darán todo en la cancha para conquistar el trofeo del Mutua Madrid Open. Comenzando por el que ahora es el claro favorito y ese no es otro que Rafael Nadal; porque después del Trofeo Conde de Godó ahora le toca tratar de dominar en la capital de España. Con cinco títulos en sus vitrinas, el de Manacor buscará el sexto como primera cabeza de serie en esta edición; pero deberá hacerlo ante grandes figuras que viene empujando muy fuerte en el mundo del tenis. A Setefanos Tsitsipas, con su gran momento, se le une también Daniil Medvedev, Dominic Thiem y Alexander Zverev; como algunos de los que tratarán de oponerse al mallorquín.
Pese a que la figura de Tsitsipas se impone como la que actualmente le haría frente a Nadal, también hay otros que pueden ser grandes obstáculos en su camino a la gloria. En el grupo de los que vienen haciendo un buen trabajo últimamente dirán presente Andrey Rublev y Matteo Berrettini, quienes estarán en este Mutua Madrid Open por primera vez en sus carreras para probarse dentro de la élite a la que ya pertenecen. Con ellos tratarán de hacer frente tanto a los grandes como a los jugadores jovenes y talentosos, los clásicos españoles Pablo Carreño o Roberto Bautista; sin contar con dos invitados de lujo como lo serán Fernando Verdasco y el joven sensación Carlos Alcaraz. Todos ellos fungirán como algunos de los personajes principales de este torneo repleto de mucho talento en el que todos querrán hacerle frente a Rafa Nadal.
Buenas jugadoras en el Mutua Madrid Open
Halep es quien más finales acumula en este torneo
Todo en el cuadro masculino luce espléndido, pero la verdad es que en la parcela femenina las cosas también se ven muy bien. Pese a que no se presentarán grandes jugadoras como lo son Serena Williams y Bianca Andreescu; en el cuadro final del Mutua Madrid Open están varias de las que ocupan los primeros puestos de la WTA. Sin contar con que la defensora del título, Kiki Bertens, si estará; esta deberá enfrentarse a grandes tenistas si quiere encadenar otra final consecutiva y repetir su victoria de 2019. En el camino aparecerá Ashleigh Barty, la número 1 de la WTA, que acaba de alzar el Masters 1000 de Miami y la máxima favorita para quedarse con el trofeo en Madrid. Junto a la neerlandesa y la australiana aparecerán otras grandes como lo son Naomi Osaka, Simona Halep y Sofia Kenin, quienes completan las cuatro primeras de la clasificación femenina.
Otras de las que dirán presente en este Mutua Madrid Open serán Garbiñe Muguruza, Karolina Pliskova, Angelique Kerber, Petra Kvitova y Victoria Azarenka; además de las siempre combativas Elina Svitolina o Aryna Sabalenka. Una que pondrá su veteranía a favor de este torneo será Svetlana Kuznetsova; mientras que una de las que representará ese talento joven que viene empujando con fuerza estará representado por Iga Swiatek. Ya para completar parte del cuadro las invitadas serán Sara Sorribes, Venus Williams, Paula Badosa y Victoria Jiménez. No cabe dudas de que será un torneo impresionante al albergar tanto talento junto en esas 47 mujeres que ya entran de forma directa. Serán 10 jornadas repletas de mucha pasión, talento y, sobre todo, tenis en una Caja Mágica que tendrá algo de público para apreciar las gestas de algunos de los mejores de este deporte.
Por si aún no lo sabías, en España ya existe una empresa en la cual se fabrican prendas que son duraderas, resistentes y elásticas. Y no solo eso, sino que gracias a su tecnología, estas tampoco huelen mal, no se manchan ni se arrugan. Se trata de Sepiia, un proyecto realmente innovador que ha sido iniciado por Federico Sainz de Robles. A continuación, te contamos todo sobre la ropa inteligente.
¿Qué es Sepiia?
Según ha explicado su propio creador, son una nueva firma española de moda. Esta se dedica a la creación de prendas funcionales y que a la vez son sostenibles mediante la incorporación de la tecnología textil. Ya que han conseguido implementar nuevas tecnologías, la firma ha logrado que sus prendas no acumulen malos olores, tampoco necesitan del uso de la plancha y además repelen las manchas. Y todo esto ayuda a mejorar la calidad de vida de los usuarios, además de que genera un menor impacto medioambiental.
Sepiia y su ropa inteligente surgió por propia inquietud de su creador. Federico Sainz de Robles es ingeniero técnico industrial, y cuenta que no podía entender cómo a pesar de toda la tecnología que está a nuestro alcance, la ropa seguía manchándose, arrugándose y cogiendo malos olores, por no hablar de las terribles marcas de sudor.
El proceso para la ropa inteligente
Fue en el año 2013, después de que Federico Sainz de Robles hiciera su Máster de Innovación Textil y nuevos materiales cuando empezó a colaborar con el Instituto Tecnológico textil. Su trabajo estaba en el departamento de Innovación en Moda, donde desarrolló varios proyectos en los que se aplicaban las nuevas tecnologías de empresas como Laura Ponte, Miguel Palacio, Miquel Suay y Pepa Salazar. Fue entonces cuando descubrió las posibilidades que había para crear ropa inteligente, y hacerlo dentro de España.
Fundó una empresa para el día a día, en la cual sus prendas conseguirían cumplir las necesidades de los usuarios. Debían ser atemporales, duraderas, funcionales y prácticas. El proyecto no fue presentado hasta 2015 a Lanzadera. Esta es una plataforma de Valencia, la cual invierte en proyectos de innovación.
El lanzamiento de Sepiia y su ropa inteligente
Al año siguiente, en 2016, fue cuando Sepiia salió al mercado con su primer prototipo. Empezaron con el diseño de camisetas para hombres, y más tarde pasaron a crear polos y camisetas. Llegado el año 2018 dieron comienzo a la creación de prendas de mujer, tales como camisas y camisetas, y ya han diseñado hasta bañadores para hombre y mascarillas.
Así es su ropa inteligente
En la web de Sepiia, se puede leer que desde el 2019, han logrado un ahorro de más de 10.000.000 de litros de agua, además de 40.000 kg de CO2. Por no hablar de que sus prendas necesitan un 87% menos de agua y emiten un 53% menos de CO2 que una prenda convencional de algodón. En septiembre del pasado año 2020, Sepiia se alió con BCOME, una plataforma digital de sostenibilidad. El plan era poder medir el impacto de su ropa inteligente.
Como muchos ya sabrán, la industria de la moda es la segunda más contaminante del mundo, razón por la que decidieron hacer esta alianza con BCOME, de forma que los consumidores puedan conocer el grado de impacto ambiental de la ropa que han comprado.
La inversión tras este avance sostenible
En la actualidad, más del 15% de la inversión de Sepiia es en I+D, pues es considerada una parte fundamental de la firma. La inversión se realiza constantemente, tanto para poder mejorar aún más su ropa inteligente como para poder desarrollar más productos próximamente.
Parte de su inversión en I+D viene del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial, que proporciona ayudas para la I+D+Empresarial. Debido al impacto que ha producido el coronavirus a nivel mundial, los pronósticos que fueron establecidos se vieron alterados. A pesar de ello y debido a la transformación digital que han experimentado las empresas y el entorno laboral, esperan que el impacto sea positivo en los siguientes años.
Cuando la vida útil de la ropa inteligente acaba
Desde que Sepiia y su ropa inteligente salieron al mercado en el año 2016, han estado trabajando en favor de la sensibilización ambiental mediante sus procesos de fabricación. Su compromiso está totalmente a favor de la sostenibilidad y el consumo responsable 100% reciclable. Por lo tanto, dentro de ese consumo se engloba a la economía circular. Cada año, se producen aproximadamente 900.000 toneladas de residuos textiles, y estos acaban en los vertederos de nuestro país, y de esa cantidad, tan solo un 8% es reciclado.
Es por ello que la ropa inteligente de Sepiia ofrece dos tipos de reciclado. Por un lado las mermas de taller, donde ya disponen de más de 180 kg de trozos restantes de tejido. Y también el reciclado post consumo. Pero por el momento no tiene tanto protagonismo, pues sus prendas han sido fabricadas para una mayor duración.
El futuro de la moda
Teniendo en cuenta el gran cambio que supone la ropa inteligente de Sepiia, la pregunta sobre el futuro de la moda resulta bastante interesante. Se augura que en diez años se haya convertido en una industria renovada, en la cual aún habrá malas praxis, pero tendrán incorporadas mejores prácticas. Gracias a la llegada de nuevas tecnologías viviremos un cambio significativo en cómo consumimos y se entiende esta industria.
También hay que tener muy en cuenta la mejora en la experiencia de los consumidores, la atención al cliente y recomendadores de talla, todo ello será crucial para conseguir un gran avance. En Sepiia ya trabajan en ello, y la sostenibilidad es un punto clave para ofrecer una moda más justa. Esperan que esto se convierta de cara al futuro en un punto esencial para todas las empresas de este sector. A pesar de ello, cualquier cambio implica una trayectoria acompañada de una educación constante. Hay que informar al consumidor y dar charlas además de exponer los beneficios directos que estos cambios ofrecerán a los usuarios que usan su ropa inteligente.
Esa es la razón por la cual Sepia ofrece transparencia en sus procesos. No dejan de informar a los clientes de la prenda que van a comprar, cuáles han sido los procesos de producción y todo lo que tiene que ver con cada uno de sus productos. De esta forma, los consumidores tienen a su alcance toda la información, y pueden confiar en Sepiia.
Toda alfombra en casa es un accesorio que luce. Ya sea por sus materiales , colores o diseños, es un accesorio de hogar que deslumbra en cualquier rincón del hogar.
Mayormente una alfombra es fijada en las zona de comedores o salas, pero también las encuentras diseñadas para dormitorios. En cualquiera de los casos, toda alfombra está expuesta a la suciedad, polvo, migas y cualquier cantidad de fragmentos desagradables.
Sin importar cuál sea el diseño, cantidad de pelos o modelos, el tapete luce pero también es un perfecto contenedor de suciedad. Por esa razón muchas personas prescinden de la idea de tenerlas en casa, debido a que para muchos es un completo lío.
Según una investigación de microbiología, una alfombra reúne alrededor de 4 mil veces más suciedad que el asiento de un inodoro, con cerca de 200 mil bacterias cada 2,5 centímetros cuadrados.
Para combatir la suciedad diaria, una aspiradora es la mejor forma de realizar la limpieza diaria de la alfombra. Sin embargo, no es suficiente para erradicar toda la suciedad. Pero no hay razón para estresarse, a continuación te daré algunos trucos para limpiar un tapete y que quede perfecta.
Técnicas sencillas para la limpieza de una alfombra
Aunque pienses que limpiar una alfombra es un verdadero dolor de cabeza, a continuación te mostraré los pasos sencillos. Con ellos tendrás una limpieza rápida, ideal y la alfombra quedará perfecta y sin rastro de suciedad.
En caso que sea alfombra de pelo largo
Para comenzar debes primero barrer la alfombra con una escoba, de esta forma eliminarás el polvo.
Luego de esto es bueno que la dejes colgando al aire libre, podrás dejarla de forma vertical sobre el tendedero. Debes dejarla airear por al menos 24 horas.
Pasado este tiempo podrás proceder a limpiarla, para ello debes extenderla sobre una superficie plana y espolvorear algunas cucharadas de bicarbonato de sodio. Debes extender de forma generosa por toda la alfombra, después deberás dejar que actúe por algunas horas.
A continuación tendrás que retirar el bicarbonato, para ello puedes ayudarte con un cepillo de cerdas suaves. De esta manera eliminarás la grasa acumulada entre los pelos de la alfombra.
Una vez que hayas limpiado el bicarbonato, tendrás que colgar nuevamente la alfombra de manera vertical. Deberás terminar de eliminar los restos de bicarbonato al batir con un batidor de alfombras.
Y listo, luego podrás volver a colocar la alfombra en su lugar. Pero debes considerar evitar usar la aspiradora, esto se debe a que puede aspirar algunos pelos y dañar las fibras de estos. De esta manera no correrás riesgo de estropearla y así podrás alargar su vida útil.
Limpieza con detergente
Aunque existen muchas dudas sobre que el detergente deteriora, también es cierto que es funcional para hacer una limpieza profunda y minuciosa.
Este procedimiento consta de dos fases, primero se aplica y se frota el detergente sobre la alfombra.
Posteriormente, con una aspiradora para superficies húmedas, o bien aplicando spray extractor, se absorbe la suciedad líquida que se origina. Debes tener en cuenta que este tipo de limpieza debe aplicarse con conocimiento y de forma controlada, ya que existe el riesgo de dañar irreversiblemente la alfombra si realizamos una aplicación excesiva de producto.
¿Cómo tratar una mancha en una alfombra?
En caso que la alfombra se haya manchado, lo mejor es actuar rápido pues el tiempo es fundamental en estos casos.
Un método genérico es aplicar algún antimanchas, solo tendrás que eliminar los residuos con algún papel absorbente. Después limpiar desde afuera hacia adentro, esto evitará que la mancha se expanda.
Por otra parte es recomendable que evites usar una esponja muy húmeda, y antes de aplicar algún producto sobre la alfombra, lo mejor es probarlo en una zona que no sea visible.
Pero para las manchas especificas, se necesitan métodos específicos:
Manchas de vino tinto: Para acabar con estas lo mejor es frotar la zona afectada con agua gasificada (agua con gas), y después aplicar un poco de espuma limpiadora.
Manchas de chicle o caramelo: En estos casos lo mejor es evitar arrancarlos de forma directa o se podría dañar la alfombra. Lo más adecuado es aplicar fríocon un cubo de hielo para endurecer el caramelo o el chicle, facilitando así el trabajo.
Manchas de café o té: Solo necesitarás frotar la zona manchada con una preparación de vinagre blanco y detergente suave.
Mancha tinta: Tendrás que humedecer un paño blanco y limpio con leche, luego tendrás que ir pellizcando la mancha hasta que desaparezca por completo.
Tenga en cuenta
Cepilla de forma periódica tu alfombra con ayuda de un cepillo, de esta forma el polvo no se acumulará y será más fácil de limpiar.
Llévala a un servicio de limpieza de alfombras profesional, al menos 1 vez al año. De esta forma te aseguras una limpieza profunda para así alargar su vida útil.
Cuidado con aplicar algún producto comercial demasiado agresivo, podrías estropear los tejidos de la alfombra. Asegúrate siempre de usar bicarbonato para limpiarla.
Se acerca el día de la madre y seguramente no tengas un regalo aún. Los perfumes son una opción muy recurrente para obsequiar a tu progenitora en el día en el que se las homenajea. Pero existen fragancias de marca que son carísimas y que no están al alcance de todo el mundo.
Por este motivo, en varios supermercados y tiendas de ropa hay imitaciones de estas colonias que son casi idénticas a la fragancia oficial. A continuación, te mostramos clones de perfumes de marca para regalar en el día de la madre.
LOS CLONES DE LOS PERFUMES CHLOÉ BY CHLOÉ
Uno de los perfumes más populares es Chloé by Chloé. Si quieres regalarlo en el día de la madre, pero no te puedes gastar los casi 80€ que cuesta, existen varias imitaciones que son casi idénticas a ella. En Zara puedes encontrar Powdery Magnolia, que tiene notas de cedro, rosas y peonía como la fragancia original. El precio de esta colonia ronda los 16€, por lo que cuesta casi 60€ menos.
En Mercadona también venden un clon de este perfume con el nombre de Rose Nude. Esta colonia contiene notas de rosa, muguet, almizcle y lichi. El olor es prácticamente el mismo, pero su precio es significativamente menor. Este producto vale 9€, 10 veces menos de lo que cuesta el perfume original.
LA VIE EST BELLE DE LANCÔME
Otro de los perfumes femeninos más populares es La vie est belle de Lancôme, lo que lo hace ideal para regalar en el día de la madre. Zara tiene a la venta una imitación de esta colonia con el título de Red Vanilla. Como su propio nombre indica, su nota predominante es la vainilla aunque también posee rasgos de iris y casis.
Un bote del perfume original cuesta 120€, pero la imitación se puede adquirir por la décima parte, unos 13€. En Lidl también hay disponible un clon de esta fragancia con el nombre de Aura en rose y su precio ronda los 6€. Mercadona posee otra versión de este perfume llamado Elección privada que cuesta unos 12€. Por lo que si te gustaría regalar esta colonia en el día de la madre tienes varias opciones económicas a tu disposición.
LOS PERFUMES DE DOLCE & GABBANA
La marca Dolce & Gabbana posee una amplia gamas de perfumes que pueden ser los ideales para regalar en el día de la madre. Zara tiene en su catálogo una imitación de la colonia The One con el nombre de Black Amber. Sus notas predominantes son de vainilla y mandarina, aunque su principal diferencia está en el precio.
El perfume original vale alrededor de 90€ mientras que el clon cuesta unos 11€. Lo mismo sucede con la fragancia CK One que Mercadona ofrece con el nombre de 3.60Para ella. Esta colonia es perfecta para aplicársela justo después de la ducha o de hacer deporte. La imitación se vende a 4€ mientras que el perfume original vale sobre 32€.
REGALA BLACK OPIUM EN EL DÍA DE LA MADRE
Otra gran opción para regalar en el día de la madre es el perfume Black Opium de Yves Saint Laurent, que cuesta la friolera de 60€. Zara tiene a la venta una fragancia equivalente que se llama Gardenia. Esta colonia posee notas de flor de naranjo, café y vainilla.
La imitación ronda los 13€ e incluye más contenido en su bote. Este perfume tiene un olor muy intenso que lo hace ideal para la gente que le guste presumir de la fragancia que utiliza. También es el idóneo para aplicárselo en días que se tengan celebraciones importantes y que quieras causar una buena impresión.
PURE POISON DE DIOR
El perfume Pure Poison de la marca Dior es muy juvenil, por lo que es una gran opción para regalar en el día de la madre y darle un toque más rejuvenecedor. Su fragancia está repleta de notas de jazmín y vainilla.
Mercadona tiene en su catálogo una imitación llamada Amour d’Anouk con un olor muy similar. La mayor diferencia entre ambos es su precio. El botecito de Dior vale su peso en oro, ya que cuesta más de 70€ mientras que el precio del clon de Mercadona apenas ronda los 8€.
EL PERFUME BE DELICIOUS DE DKNY
El perfume Be Delicious de la marca Donna Karan New York es muy reconocido por su olor y por la llamativa forma de su recipiente. Esta fragancia puede valer más de 50€, pero existen opciones similares mucho más económicas.
En el supermercado Lidl está disponible la colonia Aura New York, que es una imitación de este perfume. Un frasco de esta fragancia apenas cuesta unos 6€. En Mercadona también hay una versión de esta marca con el nombre Monogotas de manzana. No tendrá un nombre tan glamuroso, pero tu bolsillo no se va a resentir tanto si decides regalar este perfume en el día de la madre.
El tira y encoge de Belén Esteban con Toño Sanchís pareciera no tener fin. Luego de que fueran grandes amigos, el exrepresentante de la tertuliana de la televisión, no ha parado de arremeter en contra de quién en algún momento se ganó toda su confianza. Claro, en estos instantes se ven a la cara y ya se sabe que no es con intención de ni siquiera saludarse.
Y es que,la reina de los platós en España ha sido la flamante vencedora de la puja por la casa del mánager. Aunque los dilemas que tienen ambos prometen seguir siendo aún más fuerte. Porque, el mismo Sanchís ha declarado que tiene intención de demandar a la colaboradora de Sálvame por presuntos insultos que, esta al parecer, cometió en contra de su persona.
Lo cierto, es que, los tribunales los espera. Y, aunque la Estaban pareciera estar feliz con la casa pudo sacarle a su examigote, hay mucho que puede tener en contra. Existe la posibilidad de quedar en la ruina con esta adquisición que no es tan perfecta como parece. Veamos cuáles son los infortunios que ha encontrado la celebridad tras quedarse con la vivienda.
Por qué Belén Esteban odia a Toño Sanchís
El sentimiento de odio se logra evidenciar entre ambas personalidades. Toño Sanchís ha aguantado los insultos de Belén Esteban. Pasó de ser un hombre de confianza, a ganarse el desprecio que, más allá de ser su representante, la madrileña lo consideraba su mano derecha en todos los proyectos.
Según detallan, la trifulca que ha acabado con esta amistad es monetaria. Todo indica que Toño cogió dinero de los negocios y proyectos que tenía Belén, de los cuales él llevaba el control de los mismos.
A partir de allí, esta relación que todos sabemos era una de las más mediáticas, acabó en dimes y diretes, hasta que llegó a instancias judiciales. Es de recordar que, la figura pública de Mediaset, durante el mes de marzo celebraba una victoria para su causa. Logró sacar de la propiedad al exmánager que poseía su vivienda en Madrid.
Un negocio que le puede pasar factura
Se ha calificado que en lugar de ganar, Belén Esteban puede meterse en graves problemas con la vivienda. Porque, si bien es cierto ha conseguido el objetivo que era dejar literalmente en la calle a Toño Sanchís, ahora debe asumir las consecuencias de una decisión que se vislumbra como al peor de todas. Haberse quedado con esta casa no representa una ventaja para la tertuliana.
De hecho, las implicaciones que debe enfrentar son bastante fuertes. Esa deuda que tenía el representante con la personalidad televisiva de casi 388.000 euros pudiera quedarse corta para todo el meollo que se le puede venir encima. Además, no había analizado antes de comerte la dulce venganza para rescatar un poco de lo que ella ha manifestado como pérdida, tras estar trabajando con una persona que ahora llama «no grata».
Las estafas que hacía Toño Sanchís
No cabe la menor duda, Belén Esteban está que echa fuego por la boca. Por eso, es que no descansa para que Toño Sanchís le pague hasta el último euro que le debe. De acuerdo a lo que ha trascendido dela denuncia formal que ha interpuesto la colaboradora, su exmánager lo que hacía era cobrar un porcentaje muchísimo mayor al que correspondía por los eventos que hacía la tertuliana.
Se fue hacia la casa, porque era el único bien que tenía. Se tiene en consideración que esta era familiar, y hace ya un par de años había una subasta donde salió una persona que le interesaba hacerse de la misma. Sin embargo, al conocer que existía una hipoteca que podría superar los 266.00 euros, se echó para atrás. No quería hacerse cargo de cuantiosa cantidad de dinero.
Belén Esteban se quedó con la propiedad
No había otra que pudiera hacerse de la casa. Belén Esteban fue la encargada de quedarse con la misma. Según lo que ha trascendido, esta tuvo una valoración en subasta de 375.000 euros. Aunque no llegó a la cifra de los 700.000 euros que era lo que se tenía previsto en un primer momento en cuanto a la valoración de esta vivienda ubicada en Villanueva del Pardillo.
Pero, las cosas no quedan aquí. Una de las sorpresas que se ha llevado la trabajadora de Sálvame, es que se ha metido en una casa que afirman está «envenenada».
El motivo de esta determinación, es porque recientemente la misma tertuliana indicada que ya estaba liquidado el asunto con la hipotética con La Caixa por un total de 266.000 euros. Además de los intereses por demora a las que debió asumir la responsabilidad.
Asimismo, para que quedara a su nombre en términos legales prescritos en las normas españolas, debió sacar de su bolsillo para cancelar los gastos administrativos de registros. Precisaba que las tasas eran demasiado altas.
Los gastos de Belén Esteban
De este caso si Belén Esteban no queda arruinada es porque tiene bastante ceros en su cuenta. Sin embargo, por lo que había desvelado en pantalla, también tuvo que sacar de sus ingresos 50.000 euros. Estos fueron destinados a reparaciones para colocar en venta el inmueble que según tenía un comprador el cual quería manifestó interés.
Si nos ubicamos al año 2020, ella misma aludía que estaba vendida. Justamente lo expresó con gran emoción en Telecinco. Al parecer, en las instalaciones se encuentra una señora y una chica de 15 años de edad. Se ha hablado que su condición en esa vivienda en alquiler. Pero tienen la posibilidad de comprarla.
No obstante, esta idea se ve muy retoma, ya que esta casa posee serias deudas con el banco que se ubicada en casi dos años por concepto de hipoteca y muchos atrasos de por medio. En resumidas cuentas, a Belén Esteban no le ha sido rentable. Ella le estaba peleando 388.000 euros a Toño Sanchís.
La tertuliana sacando números, ha tenido que pagar más de esa cantidad. Las deudas han estado arropando en todo este tiempo la casa, ha tenido que hacerle acondicionamiento, retoques y cuantiosos gastos que, sin duda, le ha dado dolores de cabeza y financieros.
Isabel Pantoja ha reaparecido por fin tras más de medio año en el que no se ha dejado ver el pelo. La tonadillera ha estado recluida en Cantora ajena al huracán que había levantado su conflicto con su hijo, Kiko Rivera.
El marido de Irene Rosales se despachó a gusto en los platós contra su madre a la que acusaba de haberle quitado la herencia de Paquirri. Desde que esto saliera a la luz, Isabel Pantoja ha estado encerrada voluntariamente en su finca. A continuación, te mostramos cómo está la tonadillera tras la ‘guerra abierta’ con su hijo.
LA VUELTA AL TRABAJO DE ISABEL PANTOJA
Foto: Mediaset
Como venimos diciendo, Isabel Pantoja ha salido de su encierro voluntario en Cantora para trabajar en como jurado en un programa de televisión. La tonadillera llevaba más de 6 meses sin salir de su finca para que no se viera lo mal que lo estaba pasando con el conflicto que le involucra con su hijo Kiko Rivera por su cuestionada gestión de la herencia de Paquirri.
La última vez que Isabel Pantoja se dejó ver fue en el mes de noviembre cuando acudió al dentista y a merendar a una cafetería en Jerez con una amiga. Pero los fotógrafos no pillaron a la cantante realizando estas tareas tan cotidianas. La tía de Anabel Pantoja ya ha sanado sus heridas y está preparada para reaparecer en Telecinco con Top Star.
EL NUEVO PROGRAMA DE ISABEL PANTOJA
Foto: Mediaset
Isabel Pantoja está inmersa en las grabaciones de su nuevo programa, para lo que ha tenido que trasladarse a Madrid. La tonadillera va a estar respaldada por Jesús Vázquez, con el que ya coincidió en Idol Kids y con el que mantiene muy buena relación.
La cantante de copla va a tener como compañeros de jurado a Risto Mejide y Danna Paola. Ellos van a tener que pujar por los concursantes que quieran en su equipo. En eso consiste la mecánica de Top Star: ¿Cuánto vale tu voz?. Las luchas entre los mentores van a ser el plato fuerte del programa.
LAS PRIMERAS PALABRAS DE ISABEL PANTOJA
Foto: Mediaset
Los reporteros estaban esperando a Isabel Pantoja en el aeropuerto de Jerez para preguntarle sobre toda la polémica que le envuelve. Pero la tonadillera no contestó a las preguntas farragosas y solo quiso dejar claro que su madre, Doña Ana, estaba bien y que se encontraba muy ilusionada con su nuevo proyecto.
Desde las redes sociales de Top Star han publicado un vídeo de la cantante para promocionar en el programa y en el que habla sobre su mecánica: «Me tienen que pinchar mucho para que saque mi carácter. No creo que llore tanto, pero aquí voy a ver arte y voces. Tengo que marcharme porque empezamos. Un beso fuerte«. Estas han sido las palabras con las que Isabel Pantoja ha roto su silencio tras 6 meses.
LA FOTO DE LA DISCORDIA CON RISTO MEJIDE
Foto: Instagram
A pesar de que la tonadillera se muestra resplandeciente en su vuelta a la televisión con un vestido de lentejuelas, ha ocurrido algo que ha empañado su regreso. Risto Mejide ha publicado en su cuenta de Instagram un selfi con ella en el que no sale favorecida.
Isabel Pantoja se habría molestado al verse tan «perjudicada» y habría hecho saber a su entorno que no compartan esa imagen en la que no sale perfecta. Sin embargo, Jesús Vázquez ha desmentido esta información y ha asegurado que existe muy buen rollo entre la madre de Chabelita y Risto Mejide.
¿CÓMO ESTÁ LA TONADILLERA EN LAS GRABACIONES?
Foto: Mediaset
A pesar de que se había dicho que Isabel Pantoja estaba muy afectada por la disputa con su hijo y que le costaba salir de la cama, la tonadillera se muestra como si no le pasara nada o por lo menos es la imagen que proyecta.
Trabajadores de la productora de Top Star han querido destacar que la cantante actúa con total normalidad en los descansos de las grabaciones: «Está mostrando su cara más amable y está siendo muy simpática. En ningún momento se la ve triste ni tampoco aislada. Hemos visto a Isabel Pantoja muy atenta y bromista, toda una profesional«.
LA ACTITUD DE LA CANTANTE
Foto: Mediaset
Grabar Top Star podría estar siendo una válvula de escape para Isabel Pantoja. Esto le ha permitido a la tonadillera salir de Cantora y del lúgubre ambiente que existe allí. Tratar con caras nuevas y volver a peinarse y maquillarse le ha hecho pensar en otras cosas que no son los problemas judiciales que le acechan.
En otras ocasiones, las excentricidades de la cantante han provocado retrasos en las grabaciones. Pero esta vez el buen rollo es la nota predominante en el equipo y existe muy buena sintonía entre ellos. La tía de Anabel Pantoja no se ha sentido amenazada con la presencia de Danna Paola, que es una diva como ella y que le podría quitar el protagonismo durante el programa.
KIKO RIVERA SE HA IDO A NEPAL CON JESÚS CALLEJA
Mientras Isabel Pantoja se encuentra inmersa en las grabaciones de Top Star, Kiko Rivera también está rodando un programa de televisión. El marido de Irene Rosales se encuentra en Nepal junto a Jesús Calleja, que le va a hacer de Cicerone por el país asiático.
Kiko Rivera se va a desahogar junto al presentador de Planeta Calleja en un episodio en el que recorrerán parajes de Nepal. Probablemente, el hijo de Isabel Pantoja haga balance de su vida y reflexione sobre el conflicto que mantiene con su madre y del que no consigue pasar página. Este programa podrá verse próximamente en Cuatro.
La bolsa primordial de los felinos es un colgajo suelto de piel que se extiende a lo largo del vientre, pero es más pronunciado hacia la parte trasera, justo delante de las patas traseras.
Los dueños de mascotas a menudo atribuyen la bolsa primordial de los felinos al aumento de peso, pero es común en gatos de todas las formas y tamaños, incluso en los delgados.
¿LA ESTERILIZACIÓN Y CASTRACIÓN CAUSAN LA BOLSA PRIMORDIAL DE LOS FELINOS?
No, si los gatos tienen una bolsa primordial o no, no tiene nada que ver con la esterilización o castración. Los gatos enteros, así como los esterilizados y castrados, pueden tener una bolsa primordial.
¿Para qué sirve la bolsa primordial?
No lo sabemos con certeza, pero las teorías más obvias son que tiene cuatro propósitos.
Proteger los órganos internos vulnerables en caso de pelea. Si alguna vez has visto gatos en una pelea, es posible que hayas notado que a menudo se patean entre sí con las patas traseras y sus afiladas garras.
Permiten mayor flexibilidad al felino cuando corre a gran velocidad.
Proporcionar una reserva de grasa en caso de épocas de escasez. No estamos convencidos de esto porque la bolsa primordial es principalmente piel y pelaje sueltos.
EXTRACCIÓN DE LA BOLSA PRIMORDIAL EN LOS FELINOS
No es posible deshacerse de la bolsa primordial con pérdida de peso y no sería ético retirarla quirúrgicamente. De ninguna manera la bolsa primordial tiene un efecto perjudicial en el gato.
¿Todos los gatos tienen una bolsa primordial?
No. Es muy común tanto en razas de gatos domésticos como en varias razas puras.
¿GORDO O BOLSA PRIMORDIAL?
Si crees que tu felino está gordo, en realidad puede ser solo una bolsa primordial que se muestra. Espera, ¿qué es eso? Suponemos que esta es la primera vez que escuchas ese término, y admitimos que suena un poco extraño con seguridad.
Este colgajo suelto de piel a lo largo del vientre de un gato a menudo se confunde con un intestino en crecimiento, pero no debería alarmar a los dueños de gatos en absoluto.
La bolsa primordial de los felinos se encuentra a lo largo de su estómago, pero la notarás más cerca de la parte trasera. A menudo, la bolsa primordial se balancea cuando un gato camina o corre.
Por supuesto, cada vez que el dueño de una mascota nota lo que parece ser que el estómago de su gato se agita, es natural asumir que esto está relacionado con el aumento de peso. Pero en realidad, una bolsa primordial puede aparecer en todos los gatos, independientemente de si son delgados o un poco gruesos.
Los expertos no están muy seguros de por qué los gatos tienen bolsas primordiales, pero tienen algunas teorías.
Qué es la bolsa primordial de los felinos
Primero, la bolsa sirve como protección en una pelea, ya que protege los órganos vitales de las afiladas garras de un gato atacante. Incluso si la bolsa primordial de un gato está lesionada, los órganos internos importantes aún pueden estar intactos.
Una segunda explicación biológica para la bolsa primordial es que permite a los gatos estirarse más cuando corren. Si alguna vez has visto un video de un gato corriendo a cámara lenta, inmediatamente notarás cuán lejos llegan con sus patas delanteras. En teoría, la bolsa primordial los hace más flexibles.
Es posible que la bolsa primordial exista como almacenamiento adicional durante un festín. Los gatos salvajes no saben dónde encontrarán su próxima comida (a diferencia de nuestros mimados gatitos domésticos), por lo que a menudo se atiborran para tener reservas de grasa extra. Coincidiendo con esa explicación, la bolsa primordial también podría haber funcionado como reserva de grasa en tiempos de escasez.
Para saber si un gato tiene sobrepeso o si es simplemente una bolsa primordial, presta atención a los movimientos de tu gato. Si el bulto se mueve de un lado a otro, probablemente sea una bolsa primordial y no un caso de gato sobrealimentado.
¿POR QUÉ TÚ GATO TIENE BOLSA PARA EL VIENTRE?
La mayoría de los dueños de gatos notan los largos bigotes de sus compañeros y muchos saben que los gatos los usan como sensores para navegar por su entorno.
Pero, ¿alguna vez has notado la bolsa abdominal que se balancea y te preguntaste si todos los gatos la tenían? ¿Qué pasa con la textura de la lengua de tu gato?
¿Por qué el gato tiene una bolsa de vientre?
También conocida como bolsa primordial, muchas personas creen que la bolsa de tu gatito es para permitir que el abdomen se expanda cuando comen una comida abundante.
Se puede notar una flacidez más pronunciada después de esterilizar o castrar a un gato o después de que el gato haya perdido una cantidad significativa de peso, pero estas no son las causas de la bolsa del vientre.
Afortunadamente, los gatos no son cohibidos por su piel y no hay necesidad de tratar su bolsa abdominal. La última teoría es que los gatos evolucionaron con esta bolsa como protección. Si se muerden en el estómago, la bolsa ofrece protección adicional.
Bolsa primordial
Entonces, ¿cómo saber si tu gatito tiene una bolsa abdominal o tiene sobrepeso?
Si las costillas de tu gato se pueden sentir pero no son muy visibles, y tiene una cintura clara cuando se ve desde arriba, es probable que tenga un peso ideal, con un poco más de panza. Sin embargo, si tu gato tiene una barriga redonda junto con una capa distintiva de grasa sobre las costillas y no tiene una cintura clara, es posible que tenga sobrepeso.
El cine y la televisión moderna es streaming, de eso no cabe la menor duda. Dramax es el servicio que viene a aterrizar al mercado de los contenidos audvisuales con las series turcas. Una plataforma que promete darle competencia a los grandes de la industria como Netflix o Amazon Prime Vídeo.
La llegada de este importante servicio, abre el camino para que en todo el mundo se pueda ver cada una delas tramas que se han desarrollado en Turquía. Estas se han ido posicionando de una forma avasallante en España, como un ejemplo de ese protagonismo.
Y es que, de alguna manera, las producciones originarias de ese país estaban arribando de una manera sigilosa, pero marcando grandes éxitos. Pues, ya no habrá barreras, la creación de esta herramienta digital permitirá la masificación de los títulos turcos directamente a las pantallas de los fanáticos. Veamos qué trae y cómo podría imponerse en esta dura batalla por ganarse a la audiencia.
La llegada de Dramax al mercado
Ha sido una grata sorpresa. De esas que los fanáticos de las series no se esperaban. Poco a poco, las proyecciones turcas se han ido ganando un espacio de gran relevancia en la televisión internacional y en el séptimo arte. Sin embargo, hasta ahora solo unos pocos mercados habían tenido la oportunidad de contratar estas piezas para transmitirlas.
Lo cierto es que, se acabaron las limitantes. Dramax viene como ese Netflix destinado a las míticas narrativasque desarrolla Turquía y causan sensación en la industria. Además, su estreno será con alcance global, por lo que las barreras de espacio no existirán para que el público pueda tener en sus manos el mejor y más completo entretenimiento.
El éxito de las series turcas en España
De los tantos países en Europa que han pasado las series turcas, España es la nación que mayor respaldo le ha brindado a estas piezas. La acogida del público ha sido bárbara. Muchos no lo saben, pero si se trata de hablar de las producciones fílmicas en este sector del arte, no solo Estados Unidos se lleva los honores.
Los turcos también están ubicados dentro de los líderes que mayores títulos exporta. Dada esa preeminencia que no ha sido fácil de consolidar, los usuarios españoles y del resto del planeta podrán sacarle partido a Dramax.
Funcionará bajo suscripción, y se tiene en cuenta que albergará más de 5000 horas de pura calidad filmográfica. Vale añadir que, han puesto en el listado a una de las series de ficción más aclamadas en el país. Se trata de Fatmagül, un romance que se estrenó en el año 2010 y tiene más de 80 capítulos.
El objetivo de Dramax
Está claro que la estrategia de darle visibilidad a las series turcas ha sido a todo dar. Pero, han decidido orientarse a la consolidación de los trabajos provenientes de cientos de directores de ese país. Todo esto, para darle la bienvenida a Dramax. Implica, ante todo, la posibilidad de llegar a una mayor cantidad de público que anteriormente no habían alcanzado.
Recordemos que, estos contenidos llegaban bajo contratos televisivos, tanto pagos como abiertos. En tal sentido, que venga a tener su estreno a manera de plataforma, ha sido una grata noticia para todos los fans que han estado pidiendo, al menos en canales españoles, las proyecciones de origen turco.
Pero, lo bueno es que tendrán más de lo que se imaginaban. El servicio contará con un amplio repertorio de piezas, tanto las más aplaudidas como las que han ido viendo luz en el mercado. Curiosamente, han tenido más aceptación en el extranjero que en su mismo país.
Quién creó Dramax
Dramax es una creación de Demirören media. Hacemos referencia a uno de los conglomerados de medios de mayor prestigio en Turquía. Se encargaron de sentar las bases para proponer el servicio que es su niña mimada para difundir las series.
Sobre este último aspecto, la compañía ha informado que, además del listado de series que estarán disponibles en su herramienta digital, también harán gala de documentales, películas y programas dirigidos a los más consentidos de la casa.
Pues sí, tú puedes obtener la suscripción y verte los contenidos que quieras. Asimismo, para los chiquitines habrá temas que podrán tener para sus horas de diversión.
Qué puedes ver en la plataforma de Dramax
La promoción de los servicios de Dramax la ha puesto en un lugar muy privilegiado para ser considerada una revelación. Han adelantado que los usuarios podrán encontrar las producciones que vienen de Kanal D International. Esta pertenece al mismo grupo que ha hecho posible la aparición del Netflix turco.
Para los que se preguntaban si Fatmagül o Amor prohibido estarían en el catálogo, se ha confirmado que sí. Son de los títulos más imponentes que estarán incluidos en la nueva herramienta.
La intención de Dramax no es darle relevancia únicamente a las tramas exitosas que tienen, sino que han confiado en los trabajos de productores independientes quienes tendrán su espacio para darse a conocer.
Así vendrán los contenidos
La distribución de las tramas turcas será en todos los territorios y países del mundo. Claro está, para la visualización de los contenidos, se tiene destinado que estén subtitulados en español y árabe.
Sin embargo, ya se encuentran afinando los últimos detalles para darle entrada a otros idiomas. Entre ellos está el ruso, inglés o urdu.
Cabe mencionar que, desde la junta directiva de Dramax se encuentran de fiesta. Las expectativas son muy altas, y supone esa muestra de rivalidad que tienen con las piezas estadounidenses.
Precios que debes conocer
De acuerdo a lo desvelado por la empresa, Dramax estará ofreciendo para el público dos paquetes de suscrición. El primero de ellos es un paquete individual que tiene un costo de 4.99 dólares. En segunda instancia, está el paquete destinado a las familias. Este tiene un costo 8.99 dólares. En la conversión a euros realmente es accesible.
Y más cuando evaluamos todo lo que traerá. Una exclusividad que, sin duda alguna, merece la pena probar. Se presenta como un servicio con múltiples compatibilidades. Justamente, podrás ingresar desde su web mediante la página www.dramax.tv.
Además, puedes descargar la aplicación en tu teléfono o si tienes una Tablet con sistema operativo Android o iOS. Es un hecho que utilizando Android TV, Apple TV o Smart TV podrías tener acceso a tu cuenta. Como detalle final, ofrecerá una semana de suscripción sin costo alguno.