Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 4172

Ya no lo quieren: El único equipo que quiere a Leo Messi si se va del Barça

El futuro de Lionel Messi se va aclarando poco a poco conforme pasan los meses y va llegando la hora de la verdad. Con el contrato que lo vincula en el FC Barcelona a punto de finalizar este 30 de junio, el argentino se le va aclarando el panorama y uno de los únicos clubes que podría costear su fichaje parece que se ha bajado del carro. Según publicó ‘Sport’, el Manchester City no tratará de fichar al capitán azulgrana este verano, debido a que sus intereses estarían centrados en otros objetivos. De esta forma, el club que intentó ser el destino de Messi cuando soltó ese burofax que enmudeció a todo el barcelonismo ya no quiere saber nada de él. Sin el conjunto inglés a la vista, las vías de escape del rosarino se agotan y las posibilidades de renovar con el equipo blaugrana crecen cada vez más.

Pese a que todo pintaba como que Messi tendría un lugar seguro al lado de Pep Guardiola, si al final abandonaba la institución catalana; todo eso ha pasado a ser una simple fantasía solo siete meses después de que estuvieran dispuestos a acogerlo. Sin embargo, la idea del Manchester City para poder costear el enorme salario del argentino, que sobrepasa los 50 millones de euros, era que en su momento saliera gratis y por eso su idea del burofax, tras no prestarle atención Josep Maria Bartomeu a la palabra que le dio de que lo dejaría salir, les convenía mucho. Al final, Messi no quiso llevar a juicio al club en el que se crió y al que llegó con apenas 13 años de edad; por eso dio marcha atrás y a regañadientes se quedó en la escuadra blaugrana, a la espera de que en verano todo saliera mejor.

Manchester City se retira de la puja

Guardiola / Manchester City
Guardiola no podrá reunirse con Messi

Las cosas avanzaron en estos meses y las decisiones han ido variando, hasta llegar a este momento en el que, tal como dice ‘Sport’, el Manchester City no quiere pelear para llevarse a Messi a sus filas. Y es que tras el anuncio del Kun Agüero de que no continuaría en el conjunto inglés, al no renovar su contrato; Pep Guardiola se quiere mover pronto en busca de un delantero capaz de dominar el área rival. Su objetivo entonces no sería ir a por un delantero muy capaz, con gol y mucha creatividad fuera del área, como el actual capitán del Barça; más bien prefiere un goleador de área que no perdone ninguna de las asistencias que le hagan sus compañeros. La decisión ya está tomada y solo un guiño de Messi hacía el equipo celeste haría que estos dieran el paso para ficharlo.

Si bien el momento parecía el adecuado, el interés del entrenador catalán ha cambiado y prefiere velar por la necesidad de su equipo antes que por un deseo personal; como menciona ‘Sport’, solo un pedido expreso de Messi los haría cambiar de opinión. No obstante, todo indica que el argentino está más inclinado a renovar con el Barcelona; más aún al llegar Joan Laporta a la presidencia, porque confía en él y sabe que podría armar un equipo de garantías para luchar por cosas importantes. Con ese cuadro, el City se concentrará en fichar a uno de los delanteros más potentes que hay en el panorama europeo; allí destacan tres nombres por encima del resto: Erling Haaland, Romelu Lukaku y Harry Kane. Un fichaje así no solo los haría reventar el mercado por la cantidad de dinero que gastarán, también potenciaría mucho más al cuadro inglés.

A Messi solo le queda la vía de París

Leo Messi Debacle: Ya No Es Lo Que Era
El PSG es su otra opción

Esta información que proporciona el medio catalán se inclina más al hecho de que Messi alcance un acuerdo y renueve con el Barça; pero si esto se complica la única vía de escape que le quedaría al argentino sería la del PSG. El conjunto francés tiene el músculo económico y los atractivos deportivos suficientes para convencer a Messi de que allí sería su mejor lugar. No obstante, falta por resolver la incógnita de si el equipo de París tendrá el poder para mantener a todas sus estrellas, pagándoles el salario millonario que tiene cada una de ellas, y al mismo tiempo darle esos 50 millones de euros anuales que pediría el crack argentino en caso de llegar a el equipo de la capital francesa. A pesar de esas incógnitas y de que los aíres de renovación lucen más cerca, el miedo sigue rondando en club azulgrana.

Lo cierto es que una llamada de Neymar podría cambiarlo todo; porque el brasileño al ser uno de los amigos de Messi y un crack en todos los sentidos, este le aseguraría al argentino que en el PSG, los dos juntos, podrían hacer estragos y por fin ganar nuevamente la Champions League. Ya hace unos meses Neymar aseguró frente a las cámaras que en este 2021 volvería a jugar con Messi; aunque eso si, nunca mencionó en que equipo y pese a que todos pensaron en el equipo parisino, ahora también entra la posibilidad del Barcelona. Sin embargo, eso parece más que remota dado los problemas económicos de los azulgranas, que le impedirían hacer grandes fichajes en verano. Ya a Messi se le van agotando las opciones y con el City retirándose de la puja, solo el PSG y la renovación con el Barça son sus únicas opciones.

Cómo cambiar la batería de un iPhone

0

En una ocasión Apple admitió que la capacidad y rendimiento de los iPhone dependerá del estado de la batería. Esta última es uno de los elementos más importantes de los dispositivos móviles, pero que con el pasar de tiempo la autonomía de esta fuente de poder se va reduciendo. Es por ello que se debe cambiar.

Antes de cambiar la batería, debes saber que este es un proceso que en algunos casos puede ser sencillo o muy complejo. Es por ello que se deben conocer algunos aspectos básicos al respecto, así sí podrás evitarte pasar un mal rato:

  • Averigua si la garantía de tu iPhone continúa vigente. Si la garantía está vigente y abres el terminal para cambiar la batería, perderás la garantía. Por ende no podrás reclamar algún otro fallo que encuentres.
  • Es conveniente que realices una copia de seguridad de todos tu archivos, así te asegurarás de no perderlos en caso de que se presente alguna otra falla.

Cambiar batería del iPhone 7 (iPhone 7 Plus)

Cambiar Batería Del Iphone 7 (Iphone 7 Plus)

Para ello necesitarás un kit de sustitución de batería y seguir estas instrucciones:

  1. Comienza removiendo los tornillos de la parte inferior con ayuda del destornillador pentalobe.
  2. Luego, con ayuda de una ventosa y un elemento delgado tendrás que despegar la pantalla.
  3. Empieza sacando la parte inferior y luego saca la pantalla, hazlo hacia abajo para así cortar la cinta de protección al agua que está en la parte superior.
  4. Retira la chapa que cubre los conectores de la pantalla, recordando la posición de los tornillos pues estos son diferentes.
  5. Después retira con suavidad los conectores y podrás retirar la pantalla por completo.
  6. Ahora quita los tornillos y así retirar la chapa que protege el conector de la batería.
  7. Con unas pinzas tira del pegamento que hay bajo la batería y una vez que la retires deberás pegar con cinta de doble cara al espacio para así poder colocar una nueva batería.
  8. Pon los conectores y luego los tornillos a las placas, después coloca la pantalla con sus conectores y la placa.
  9. Coloca sellado de marcos para recuperar la resistencia al agua y finalmente ancla primero la parte superior, después la inferior hasta colocar los tornillos inferiores.

Y listo, así de fácil.

Reemplazar la batería del iPhone 8 (iPhone 8 Plus)

Reemplazar La Batería Del Iphone 8 (Iphone 8 Plus)

Para ello necesitarás un kit de sustitución de batería y seguir estas instrucciones:

  1. Comienza removiendo los tornillos de la parte inferior.
  2. Luego, con ayuda de una ventosa y un elemento delgado tendrás que despegar la pantalla, pero no sin antes aplicar un poco de calor con un secador de cabello.
  3. Empieza sacando la parte inferior y luego saca la pantalla, hazlo hacia abajo para así cortar la cinta de protección al agua que está en la parte superior.
  4. Retira la chapa que cubre los conectores de la pantalla, recordando la posición de los tornillos pues estos son diferentes.
  5. Después retira con suavidad los conectores y podrás retirar la pantalla por completo.
  6. Ahora quita los tornillos y así retirar la chapa que protege el conector de la batería.
  7. Con unas pinzas tira del pegamento que hay bajo la batería y una vez que la retires deberás pegar con cinta de doble cara al espacio para así poder colocar una nueva batería.
  8. Pon los conectores y luego los tornillos a las placas, después coloca la pantalla con sus conectores y la placa.
  9. Coloca sellado de marcos para recuperar la resistencia al agua y finalmente ancla primero la parte superior, después la inferior hasta colocar los tornillos inferiores.

Y listo, así de fácil.

Sustituir la batería del iPhone X (iPhone XR, XS y XS Max)

Sustituir La Batería Del Iphone X (Iphone Xr, Xs Y Xs Max)
  1. Comienza removiendo los tornillos de la parte inferior con el destornillador del kit.
  2. Luego, con una ventosa y un elemento delgado despega con mucho cuidado la pantalla. Retira la pantalla lateral para que no hayan riesgos.
  3. Quita los tornillos de los conectores de la batería y la pantalla, después quita los flex de la pantalla y la batería, así podrás separar la pantalla completamente.
  4. Con unas pinzas tirar del pegamento que está bajo la batería y después pega cinta doble cara al espacio para así colocar la nueva batería.
  5. Pon los conectores de la batería y la pantalla, después aprieta los tornillos y coloca sellado de marcos.
  6. Finalmente coloca la pantalla desde el lateral de la pantalla y por último pon los tornillos abajo.

Reemplaza la batería de un iPhone 11

Reemplaza La Batería De Un Iphone 11
  1. Con el destornillador del kit remueve los tornillos de la parte superior.
  2. Ayúdate con una ventosa y un elemento delgado para despegar la pantalla con mucho cuidado.
  3. Retira la pantalla hacia uno de los laterales, hasta que se separe.
  4. Quita los tornillos de los conectores de la batería y la pantalla.
  5. Después retira los flex de la pantalla y la batería, así podrás separar la pantalla por completo.
  6. Ahora con las pinzas tira del pegamento que hay bajo la batería y al removerla pega con cinta doble cara el espacio para colocar la nueva batería.
  7. A continuación pon los conectores de la batería, lo de la pantalla y pon después los tornillos y las placas.
  8. Aplica sellado de marcos y coloca la pantalla desde el lateral de la pantalla, para finalmente poder colocar los tornillos de abajo.

Sustituir la batería del iPhone SE 2020

Sustituir La Batería Del Iphone Se 2020
  1. Con el destornillador del kit deberás remover los tornillos de la parte inferior.
  2. Después con una ventosa y un elemento delgado podrás comenzar a despegar la pantalla, pero aplicando antes un poco de calor con ayuda de un secador de cabello.
  3. Retira lentamente la pantalla y ve cortando los laterales que están adherido con pegamento.
  4. Quita los tornillos y después has lo mismo con la chapa que protege el conector de la batería.
  5. Ahora con unas pinzas, tira el pegamento que hay bajo la batería u después usa un poco de cinta doble cara para fijar la nueva batería.
  6. Coloca los conectores, fija los tornillos a las placas y coloca la pantalla en su posición original, para finalmente colocar los tornillos inferiores.

Y listo, así de sencillo.

HBO: series poco conocidas a las que tienes que dar una oportunidad

HBO lleva años dentro del mercado del entretenimiento produciendo series y películas geniales, y es que han sido 49 años altamente productivos donde lo que comenzó como una cadena televisiva se convirtió en una de las productoras más interesante del mundo, realizando material que va desde muy buenas series hasta películas.

Todos hemos escuchado acerca de esta franquicia de Warner Bros y de sus famosas series como lo han sido Game Of Thrones, Euphoria o Big Little Lies. Sin embargo, dentro del catálogo de series que ofrece (no solo como canal, sino como plataforma de streaming), podemos hallar una buena cantidad de material no muy popular, pero que sin lugar a dudas vale la pena disfrutar. Por tal motivo, el dia de hoy te traemos aquellas series poco conocidas de HBO a las que tienes que dar una oportunidad.

Taboo

Taboo

Esta es una serie que si bien no fue producida por HBO, podemos encontrar dentro del catálogo de HBO en España. Producida por FX y BBC One, esta miniserie volvió adictos a ella a quienes la disfrutaron en su primera temporada, y esperando con ansias a la segunda (la cual fue anunciada). Esta serie protagonizada por Tom Hardy está ambientada en el siglo XIX y narra la historia de James, un hombre al que daban por muerto y que regresó a Londres para dar santa sepultura a su padre y tomar las riendas de su negocio.También cuenta con la actuación de Oona Chaplin, Jessie Buckley y Stephen Graham, quienes participaron también en Game Of Thrones, Fargo y The Virtues respectivamente.

I May Destroy You

I May Destroy You

Si bien no es exactamente una serie desconocida, podemos afirmar que no obtuvo el reconocimiento que merecía. Sin embargo, su manera de abordar una temática tan fuerte como las violaciones fue de mucho agrado para la crítica, lo que la llevó a adquirir muy buenas reseñas. La misma narra la historia de una escritora que tras una noche de fiesta, despierta sin recordar nada de lo que ocurrió. Poco a poco los recuerdos comienzan a hacerse más claros, y en el proceso, se entera que fue abusada, por lo que se encamina en la búsqueda del responsable.

State of the Union

State Of The Union

Esta es una miniserie compuesta por 10 episodios de 10 minutos producida por Sundace TV. Estos 100 minutos de miniserie representan el tiempo en el que Louise y Tom se ponen al día previamente a una  sesión de terapia matrimonial. Ese transcurso narra un momento bastante intenso en donde cuentan cómo llegaron hasta ahí, y cómo será la forma en que resolverán sus problemas para el futuro.

C.B Strike

C.b Strike

Esta es una serie basada en la serie de libros escrita por JK Rowling. Esta serie protagonizada por Tom Burke y Holliday Grainger sigue la historia de un detective privado, el cual se está encargando de una serie de casos bastante complejos. Dentro de la búsqueda de soluciones lo acompaña su asistente, la cual lidia con una relación tóxica mientras intenta demostrar que posee todas las cualidades para convertirse en una gran detective. Esta serie está dividida en dos temporadas, las cuales abarcan el caso del asesinato de una adolescente, y la extorsión de un político.

Olive Kitteridge

Olive Kitteridge

Basada en la novela bajo el mismo nombre escrita por Elizabet Strout, esta miniserie compuesta por cuatro episodios y producida por HBO nos cuenta la historia de Olive, quien es una profesora retirada con una personalidad estricta y misántropa, la cual durante 25 años fue víctima de problemas de depresión y sinsabores con sus familiares.

Beforeigners

Beforeigners

Esta fue la primera serie nórdica producida por HBO. Está protagonizada por Nicolai Cleve Broch y Krista Kosonen. Fue estrenada este año y narra la historia en la que un grupo de vikingos que se manifiestan en el Oslo de la era moderna. A lo largo de esta historia de ciencia ficción y asesinatos, el grupo de guerreros poco a poco anuncia la presencia de cada vez más personas de su época. En medio de todo, un policía decide trabajar en equipo con uno de los visitantes del pasado para resolver un caso de asesinato que parece estar enlazado con una red de corrupción que labora en la localidad.

John Adams

John Adams

Esta serie biográfica se centra en la vida de John Adams, uno de los padres fundadores de Estados Unidos. Producida por la misma HBO y estrenada en el año 2008, la miniserie que consta de 10 episodios fue premiada con 13 premios Emmy y 4 Globos de Oro. Trata acerca de los últimos 50 años de vida con los que contó este padre fundador, que al mismo tiempo, representaron un período en el que el pueblo estadounidense se encontraba sediento por deshacerse del dominio impuesto por el imperio británico.

The Leftovers

The Leftovers

Esta serie creada por Damon Lindelof y Tom Perotta narra el misterioso caso en el que el 2% de la población mundial desaparece de forma repentina. Esto deja a muchos hogares en crisis, donde niños quedan huérfanos, los padres no consiguen a sus hijos y los vecindarios viven consternados. Tras el transcurso de tres años, el resto de las personas continúan sin obtener alguna respuesta concreta, mientras que un misterioso culto se encarga de hacerles recordar el dolor que la desaparición de estas personas causó en ellos. La serie se centra en lo que viven las personas que sobrevivieron y en cómo fue el duro trabajo de enfrentar lo que ocurrió. En ella podemos contar con la actuación de Justin Theroux, Carrie Coon, Liv Tyler, Margaret Qualley y Ann Dowd.

¿Por qué matan las mujeres?

¿Por Qué Matan Las Mujeres?

Esta serie se centra en la vida de tres mujeres que viven en tres décadas distintas (los 60, los 80 y la época actual) quienes tienen la infidelidad de sus maridos como punto en común. Cuenta con una sola temporada de 10 episodios, de la cual se espera una segunda. En esta serie de CBS All Access podemos encontrar la actuación de Lucy Liu y KirbyHowell-Baptiste, y fue creada por Marc Cherry.

Qué es la UME

0

La UME o Unidad Militar de Emergencia es una unidad que forma parte de las Fuerzas Armadas de España, la cual ha sido organizada con carácter permanente. Su objetivo es intervenir en cualquier lugar del territorio español para poder contribuir con la seguridad y el bienestar de los ciudadanos.

La Unidad Militar de Emergencia  trabaja junto con las instrucciones del Estado y las Administraciones Públicas, en el caso de que se presenten situaciones de grave riesgo, como por ejemplo alguna catástrofe o calamidad u alguna otra necesidad pública, tal y como está estipulado por la Ley Orgánica 5/2005 del 17 de noviembre.

Origen e historia de la UME

Origen E Historia De La Ume

La UME fue creada como parte del acuerdo de Consejo de Ministros el 7 de octubre del año 2005, con la iniciativa del presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero. Aunque no sería hasta el siguiente año y que bajo el Real Decreto 416/2006 del 11 de abril, que se establecería y desplegaría la Unidad Militar de Emergencia. En ese Real Decreto se permitió su desarrollo y se implantó en todo el territorio español, comenzando a realizar las misione operativas que le fueron encomendadas por el presidente de Gobierno.

Desde su creación, la UME se ha convertido en todo un referente internacional para la creación y desarrollo de unidades similares. Algunos ejemplos fueron los acuerdos firmados con Francia en el 2009 y con Marruecos en el 2013, sobre la colaboración en caso de presentarse alguna situación de emergencia o catástrofe. Esto llevó a que la unidad alcanzara la Conferencia de Fuerzas Armadas de Centroamérica en el 2016. La Unidad Militar de Emergencia haya intervenido en diversas emergencias, tanto en el territorio nacional como internacional, siendo la pandemia por el Coronavirus la crisis más grande y reciente hasta ahora.

Funciones de la UME

Funciones De La Ume

En el Real Decreto 1097/2011 del 22 de julio se establece que la intervención de la Unidad Militar de Emergencia puede actuar en el caso de que se produzca alguna situación de emergencia con carácter de gravedad, sin importar que se trate de una emergencia de interés internacional o no. Estos son algunos de las obligaciones de la organización:

  • Atender las situaciones originadas por riesgos naturales, como las inundaciones, terremotos, nevadas, desplazamiento de terreno, así como otros fenómenos meteorológicos adversos de gran magnitud.
  • Los incendios forestales.
  • Las secuelas de atentados terroristas o actos ilegales y violentos, incluso aquellos que atenten contra infraestructuras críticas, como las instalaciones peligrosas que contengan agentes biológicos, químicos, nucleares o radiológicos.
  • La contaminación medioambiental.
  • Los derivados de los riesgos tecnológicos, como el riesgo nuclear, biológico, químicos o radiológicos.
  • Cualquier otra situación que decida el Presidente del Gobierno.

Ante algunos de estos escenarios, la UME debe concretar la planificación, adiestramiento e intervención. Aunque no están a cargo de realizar tareas de prevención y sus integrantes actuarán siempre según a la unidad que pertenecen, siendo dirigidos por sus cuadros de mando.

En el Real Decreto 1097/2011 también se estipula que el ministro de Defensa puede dictar las disposiciones necesarias para poder realizar alguna de las operaciones relacionadas a la UME en el extranjero. De esta forma, esta unidad llegó a superar el proceso de certificación de uno de los equipos de búsqueda y rescate urbano, el USAR, ante una inspección de la ONU, siendo integrados al Grupo Internacional de Asesoramiento de Búsqueda y Rescate o INSARAG de la Organización de las Naciones Unidas.

Características de la Unidad Militar de Emergencias

Características De La Unidad Militar De Emergencias

La UME cuenta con:

  • Cuartel general.
  • Regimiento de Apoyo e Intervención en Emergencias o RAIEM.
  • Batallón de transmisiones o BTUME.
  • Batallones de Intervención en Emergencias o BIEM.

Por otra parte, según lo expuesto por el Ministerio de Defensa, la Unidad Militar de Emergencias se caracteriza por:

  • La capacidad de mando y control de cada uno de sus medios, sin importar de su identidad.
  • Posee absoluta autonomía logística en cualquier clase de intervención.
  • Flexibilidad y capacidad para actuar en toda clase de emergencias.
  • Inmediata capacidad para responder y emplear en masa, lo cual garantiza una rápida intervención en cualquier zona del territorio nacional, pues concentran los medios de todas las unidades en la zona de emergencia.
  • Poder de canalizar y dirigir todos los medios que disponen las Fuerzas Armadas para una emergencia.
  • Pueden movilizarse al extranjero para poder actuar en cualquier misión de emergencia.
  • Cuenta con esfuerzo sostenido, o sea, la capacidad para poder emplear de manera continua, de forma automática con el apoyo de otros organismos.
  • Poder de interoperar con el resto de los servicios de emergencia, sin importar su procedencia.

Desde la creación de la Unidad Militar de Emergencia, esta se ha convertido en uno de los mayores puntos de apoyo del Gobierno de España en las situaciones de emergencia.

Manuel ya tiene ‘repuesto’: así es el nuevo amor de Fiama tras La isla de las tentaciones

0

La tercera edición de La isla de las tentaciones ya se ha terminado y los concursantes ya pueden decir cómo se encuentran actualmente. Al participar en el reality, firman un contrato de confidencialidad en el que prometen no hablar sobre nada relacionado con el programa hasta que se emita.

Por este motivo, los fans de los concursantes examinan con lupa todas sus publicaciones en las redes sociales para intentar descubrir si siguen con su pareja o si están con otra antes de que se terminara la emisión del reality y puedan hablar sin tapujos sobre ello. A continuación, te desvelamos cómo es el nuevo amor de Fiama tras La isla de las tentaciones.

FIAMA PARTICIPÓ EN LA PRIMERA EDICIÓN DE LA ISLA DE LAS TENTACIONES

Manuel Ya Tiene Repuesto: Así Es El Nuevo Amor De Fiama Tras La Isla De Las Tentaciones
Foto: Mediaset

Fiama ya sabía como funcionaba La isla de las tentaciones, ya que participó en la primera edición junto a su novio, Álex Bueno. Ellos se conocieron en MYHYV y decidieron poner a prueba su relación en el reality a pesar de que llevaban solo 5 meses juntos.

Ninguno de los se pusieron los cuernos. Pero Álex se mostró muy inseguro al ver como Fiama tonteaba con los tentadores. Ella le pidió que cambiara de actitud y dejara los celos a un lado. En la hoguera final se fueron juntos, pero su relación se vio muy afectada tras participar en La isla de las tentaciones.

FIAMA HA SIDO LA TENTADORA ESTRELLA DE LA TERCERA EDICIÓN

Manuel Ya Tiene Repuesto: Así Es El Nuevo Amor De Fiama Tras La Isla De Las Tentaciones
Foto: Mediaset

Fiama era uno de los ases que tenían guardados bajo la manga desde la organización de La isla de las tentaciones. La joven quería probar suerte como tentadora tras haber participado en el reality como pareja. Su llegada a la República Dominicana supuso un tsunami para los chicos que llegaron a «pelearse» por ella.

Jesús se dio un pico con ella mientras jugaban a Beso o Atrevimiento, pero el que se llevó el gato al agua con Fiama fue Manuel. El gaditano se enrolló a escondidas con la tentadora y minutos después se dio el lote con Stefany. Pero «el Jesulín de Ubrique de Puerto Real» se sentía más atraído por Fiama que por la otra chica y se dejó llevar con ella.

MANUEL Y FIAMA SE SALTARON LAS NORMAS DE LA ISLA DE LAS TENTACIONES

Manuel Ya Tiene Repuesto: Así Es El Nuevo Amor De Fiama Tras La Isla De Las Tentaciones
Foto: Mediaset

Los días iban pasando en La isla de las tentaciones, pero las ganas de dar un paso más entre ellos eran irrefrenables. Fiama guardaba las distancias con Manuel para no mantener relaciones sexuales delante de las cámaras, pero la tentadora no aguantó más y se fue a dormir con el gaditano.

Para evitar que los grabaran haciendo edredoning, Fiama y Manuel se metieron en el baño de la habitación y tuvieron relaciones íntimas en ese lugar. Al terminar, salieron saludando a las cámaras. Se saltaron las normas de La isla de las tentaciones deliberadamente y Manuel fue penalizado al no poder ver las imágenes de Lucía en la siguiente hoguera.

MANUEL SE FUE DE LA MANO DE FIAMA EN LA ISLA DE LAS TENTACIONES

Manuel Ya Tiene Repuesto: Así Es El Nuevo Amor De Fiama Tras La Isla De Las Tentaciones
Foto: Mediaset

Al ver, o mejor dicho, al escuchar lo que sucedió en el baño, Lucía pidió una hoguera de confrontación para pedirle explicaciones a Manuel. La gaditana le puso los puntos sobre las íes a su pareja y decidió abandonar La isla de las tentaciones sola. Manuel, al verla irse, echó a correr detrás de ella rogándole un abrazo que no tuvo lugar.

A pesar de que Manuel estaba muy triste tras la ruptura, el «Jesulín de Ubrique de Puerto Real» decidió intentarlo con Fiama fuera de La isla de las tentaciones. En el exterior es dónde verdaderamente comprobarían si son compatibles y si lo suyo tendría recorrido más allá del reality.

LA RELACIÓN DE MANUEL Y FIAMA SEIS MESES DESPUÉS

Manuel Ya Tiene Repuesto: Así Es El Nuevo Amor De Fiama Tras La Isla De Las Tentaciones
Foto: Mediaset

Manuel y Fiama no duraron juntos ni tres telediarios nada más salir de La isla de las tentaciones. Los jóvenes se dieron cuenta de que no tenían nada que ver entre ellos y decidieron quedar como amigos.

De hecho, Manuel no fue muy claro con Fiama y le ocultó que en el viaje de regreso a España se enrolló con Lucía en el mismo avión. Los participantes de La isla de las tentaciones notaron que lo suyo no pasaba de la atracción sexual. Pero Fiama ya ha rehecho su vida y quiere gritar a los cuatro vientos su amor por su nueva pareja.

EL NUEVO NOVIO DE FIAMA

Fiama
Foto: Instagram

Nada más emitirse el reencuentro de las parejas 6 meses después de la grabación de La isla de las tentaciones, Fiama publicó una foto en Instagram junto a su nuevo novio. El chico se llama Hugo Navalón y es de Valencia.

La tentadora aprovechó para declararse a su nueva pareja, con la que lleva saliendo varios meses: «Gracias por todo este tiempo, por aparecer cuando menos lo esperaba y aguantar todo lo que vino. Recuerdo el día que te conté lo movidito que había sido mi verano. Ese día sentí que no podía seguir sin que supieras que lejos de tener un pasado como todos, el mío se emitiría en televisión. Me daba miedo empezar a sentir que no quería perderte y acabar haciéndolo por no contarte lo que se me venía…» Fiama le puso en antecedentes a su novio sobre todo lo que había hecho en La isla de las tentaciones con Manuel.

HUGO, EL NUEVO NOVIO DE FIAMA

Fiama
Fotos: Instagram

Hugo Navalón comparte con Fiama su afición por el deporte y el fitness. El valenciano asegura que no es ningún chulo de gimnasio, dardo que le tira a Álex Bueno, el exnovio de su chica con el que participó en La isla de las tentaciones.

El nuevo novio de Fiama no es conocido pero cuenta con más de 15 mil seguidores en Instagram. El chico toca la guitarra, canta y siente pasión por los animales. Fiama está enamoradísima de Hugo y espera durar mucho tiempo con él. ¡Enhorabuena pareja!

La ‘ruina’ del Barça: Las cuentas ‘negras’ de Laporta para renovar a Messi y fichar nuevos cracks

0

El FC Barcelona entra en su etapa decisiva en la temporada en su mejor momento y con un nuevo presidente en el cargo. Joan Laporta ha sido elegido como nuevo mandatario de la entidad catalana; pero esa es solo una de las buenas noticias que abundan en el club, que en lo deportivo hace soñar a todos los aficionados. Con Ronald Koeman al frente ha logrado dotar de una identidad de juego más reconocible al Barça; además de que los resultados han mejorado mucho; y los goles al fin están llegando. La realidad es que el doblete de Liga y Copa del Rey es muy posible; porque a pesar de que están a cuatro puntos del Atlético de Madrid y aún falta disputar la final de Copa ante el Athletic Club, las esperanzas están a tope de una afición que quiere evitar otra temporada en blanco.

Aunque las buenas noticias abunden, la verdad es que no se puede ocultar debajo del tapete todas las desgracias que hasta hace poco asolaban al Barcelona. Cierto es que poco a poco se puede ir saliendo de los escándalos y que los buenos resultados deportivos pongan más cerca los títulos que ayuden a salir de la crisis deportiva; pero la verdad es que con el aspecto institucional todavía quedan muchos asuntos enlodados. La llegada de Laporta da esa estabilidad que faltaba, el problema es que eso no quita de un plumazo toda la gran deuda que dejó Josep Maria Bartomeu y su terrible gestión, ni tampoco resuelve ese tema que trae de cabeza a todo un barcelonismo que teme lo peor: la salida de Lionel Messi al acabar su contrato en verano. Con ese panorama, el nuevo mandatario sabe el camino duro que le espera y se pondrá mucho peor.

Laporta sabe que las cuentas empeorarán

Laporta
Las cuentas son más graves de lo esperado

Frente a esta crisis económica que atraviesa el conjunto catalán, Laporta y toda su directiva no quedaron muy convencidos con las cuentas que presentó Bartomeu antes dejar el cargo; por ese motivo se decidió hacer una auditoria y, tal como se temía, la situación es más grave de lo que parece. Según desveló ‘Esport3’, las cuentas salieron mucho peor de lo esperado y durante las próximas temporadas, el nuevo presidente azulgrana deberá arremangarse lo más que pueda; esto debido a que tendrá solo pérdidas sin tener beneficio alguna, al menos hasta la temporada 2022-2023. No obstante, la auditoria se realizó y arrojó esos pésimos resultados económicos al contar con dos premisas muy importantes: la primera es que se consiga la renovación de Messi esta campaña y la segunda es que se haga el fichaje de un crack, ya sea esta temporada o la próxima.

En lo primero el trabajo va bien encaminado, pues la relación entre el Laporta y Messi es tan fluida que las posibilidades de extender su vínculo con el club azulgrana una vez más, si que crecieron al momento en que el abogado catalán ganó las elecciones. Y en cuanto a lo segundo, ya los contactos para tratar de convencer a Erling Haaland comenzaron; porque a pesar de que todo parece encaminado y el jugador preferiría recalar en el Real Madrid, la relación de Laporta con el agente del noruego, Mino Raiola, y el hecho de que este y su padre estén en Barcelona, pues hace pensar que se reunirán pronto con el presidente blaugrana para ver como pueden llevar al nórdico a Cataluña. Sin embargo, no todo es tan color de rosa como se ve, pues las consecuencias serían muy graves.

Fórmulas para rebajar esa enorme deuda

Griezmann / Simeone
Jugadores como Griezmann o Dembélé podrían salir

Si bien todo eso luce estupendo sobre el papel, la auditoria arrojó que si se cumplen esos dos supuestos el equipo presentaría pérdidas de más de 350 millones de euros esta temporada y la próxima sería un poco menor, pero la cantidad también sería importante; solo tras la campaña 2022-2023 los beneficios comenzarían a verse. Esto quiere decir que la deuda aumentaría irremediablemente y eso no parece ser lo que le conviene a un Barcelona cuya deuda asciende a los 1.173 millones de euros; eso al menos en las cuentas de Bartomeu, porque con al auditoria de Laporta incluso esa cifra podría haber aumentado. No obstante, el presidente del conjunto azulgrana tiene experiencia y sabe mucho de esto; por lo que no se arriesgaría a perjudicar mucho más al club sin tener algo bajo la manga y eso es precisamente lo que demostrará con algunas medidas.

A pesar de que las cuentas salieron mal, Laporta no quiere rendirse y es optimista pese a los problemas económicos; además confía en poder jugar un poco con la deuda y alargarla lo más posible que se pueda, dentro de la legalidad claro está. Sin embargo, no se quedará de brazos cruzados y uno de sus planes implicaría hacer algunas ventas que frenen un poco el impacto. El problema es que solo algunos jugadores costosos con varios años en el club, como Dembélé, o jóvenes valores de la cantera, como Ansu Fati, son los que le reportarían beneficios, y ahora no quieren perderlos; aunque con otros como Griezmann se podría hacer alguna maniobra para venderlo y no perder tanto dinero, pero como no cuenta para Koeman su salida no dolerá. El plan ya está trazado y Laporta hará lo posible para cumplirlo sin dañar al club.

Youtube: canales para amantes de la Semana Santa

0

Ahora que vivimos en pandemia y nos encontramos en Semana Santa, YouTube puede ser una ventana informativa muy importante para que vivas de cerca el ministerio de Dios en su paso por el mundo. Y es que, todos sabemos que la crisis de salud por el coronavirus, también nos ha quitado las procesiones y los encuentros eclesiásticos, que son habituales en estas fechas y siempre se han caracterizado por estar marcadas desde la unión y la oración.

Aunque no se puede salir, desde tu hogar, tienes la posibilidad de apropiarte de estos recursos digitales en compañía de tu núcleo familiar, con el fin de que eleven sus súplicas al que todo lo puede. Será un momento muy emotivo, ante tantas pérdidas humanas y del caos que azota al globo terráqueo, es bueno pedir por la sanación de los enfermos y de quienes hoy en día están pasando por situaciones adversas.

La tecnología sigue siendo ese motor que ha cambiado enormemente la forma en que podemos tener contenidos relacionados a la Semana Mayor. Es por ello, que algunas cuentas promueven materiales que serían una opción para que los observes desde el hogar, y te dejes arropar por este evento de la comunidad cristina que implica aumentar la fe hacia el que entregó su vida por la humanidad.

Qué es la Semana Santa

Qué Es La Semana Santa

La Semana Santa es la confirmación de que Dios entregó a su único Hijo para obedecer hasta la muerte en la cruz. Es una celebración cristiana que pone énfasis en el advenimiento del Salvador al mundo en su entrada a Jerusalén. Comienza el Domingo de Ramos, y finaliza con Domingo de Resurrección, en la que luego de que, al tercer día de estar en el Santo Sepulcro, se diera la gran noticia de que el Señor había resucitado.

Es una tradición que viene de la Iglesia Romana, y el mundo suelen vivir estos días con mucha devoción para recordar la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo al ser traicionado por Judas.

Lo cierto, es que, el 2021 sigue estando marcado por la Covid, un momento para continuar elevando plegarias para el cese de la enfermedad, y desde luego, permanecer en casa en oración, donde perfectamente te puedes apoyar de los recursos de YouTube donde yacen materiales interesantes. Conocerás un poco más la historia y cómo se vive en los pueblos de España.

Todo Pasión

Es uno de los mejores canales en YouTube que puedes visitar en los actuales momentos. En medio de una Semana Santa que bien sabemos es diferente, el uso de los dispositivos electrónicos es idóneo para que te apuntes a los vídeos que presenta Todo Pasión.

Sobre todo, para que conozcas de primera mano cómo se lleva a cabo esta celebración en la capital madrileña, que siempre ha sido uno de los lugares de grandes encuentros para diversas comunidades que se unen en un mismo sentir, con hermandad y multiplicando la Palabra.

Este año corresponde orar desde la distancia, pero de la misma manera, podrías echarle un vistazo a los contenidos que suelen preparar desde este espacio. Te hará estar más cerca de Dios y de los preceptos de esta festividad religiosa que ha ido transcendiendo de generación en generación.

Esperanza y pasión en YouTube para vivir la Semana Santa

Esperanza y pasión es un canal de YouTube que pone a tu disposición material audiovisual que podrás disfrutar y compartir con tu familia, en aras de que vivan de lleno esta Semana Santa que, si bien no ha sido sencilla ante los casos por el Coronavirus, es un buen motivo para que les muestren al creador que su fe está puesta es sus designios.

Durante siglos, pareciera que la discrepancia entre posturas ha dividido a la gente. Sin embargo, podemos ver cómo desde las diferencias, las personas suelen estrechar sus manos para pedir por una misma causa.

Hoy por hoy, a través del WhatsApp o cualquier otra red de mensajería se comparten cadenas de oraciones, versículos y textos bíblicos que son lazos que le han permitido a la población para hacerle frente a este escollo de no poder salir, permanecer firmes y creyendo en que la fe mueve montañas.

Consejo de Hermandades de Sevilla

De alguna manera, todos echamos de menos las procesiones, y los largos recorridos por las calles de las comunidades de los pasos de Jesucristo que evocan a la Semana Santa. La pandemia nos ha alejado físicamente este encuentro. No obstante, el amor y la fraternidad es aún más grande que la adversidad.

Todavía puedes seguir activo por YouTube y disfrutar de contenidos nuevos, y de años atrás. Te sugerimos el canal del Consejo de Hermandades de Sevilla, una muestra que es bastante amplia, te conectarás con la Pasión de Cristo, con esos recorridos que han quedado marcados en el sentir de Sevilla y de otras localidades del territorio, quienes hace años solían viajar y encontrarse en los templos para prender velas, dar ofrendas y elevar sus súplicas ante el Santísimo Sacramento del Altar.

Agrupación de Cofradías Semana Santa de Málaga

Las Cofradías han sido pieza clave para que la Semana Santa se mantenga como esa celebración litúrgica que permite a cada individuo renovar su fe, arrodillarse ante el poder de Dios, reconocer que ha pecado contra Cristo, y buscar el perdón ante todos sus pecados. Asimismo, los párrocos de las iglesias son el núcleo central de las actividades que se hacen a puertas cerradas.

Por ejemplo, en Málaga, siempre han mantenido con su devoción hacia el Todopoderoso, por lo que han preparado vídeos que están alojados en YouTube, y puedes aprovecharlos. De esta forma, estarás al tanto del desarrollo de esta conmemoración que se quisiera vivir a plenitud como antes, pero ya llegará esa oportunidad.

Canal de YouTube de la Hermandad de Cofradías de Logroño

No te puedes perder el canal de YouTube de la Hermandad de Cofradías de Logroño. Es uno de los ejemplos más idílicos de que puedes pasar la Semana Santa y seguirla a través de Internet. A pesar de que en la capital riojana los actos por tradición siempre han albergado mucha cantidad de feligreses y devotos, este año se han ido desenvolviendo sin gente como dicta la norma proveniente del Vaticano, y se ha ordenado a las iglesias del mundo.

En tal sentido, puedes ver los eventos, misas, rosarios y hasta cantos para conmemorar este paso de Cristo, y quizás pensaste no lo podías seguir. Claro, con las redes ahora las cosas son más fáciles, a sabiendas que no se compara con ir a los templos y ver de cerca la imagen de Jesús y de la Virgen María en procesión.

La Semana Santa de Cartagena

Sabemos que tienes el corazón arrugadito, la Semana Santa para un español es una fiesta religiosa que por el momento no será como la de antes, hasta que la crisis culmine. Pese a ello, en YouTube, podrás encontrar el canal de la Semana Santa de Cartagena donde tienen mucho para ti y exponen fielmente la devoción de Murcia en todos los sentidos.

Es importante destacar que, Murcia obstante el título de ser una de las zonas más arraigadas en temas religiosos, por lo que la Santa Eucaristía suele ser de las más seguidas de todo el país. A través de este medio, ya posees la forma de ver contenidos de este y años anteriores que merecen la pena para recordar y vivir como católico.

La Saeta Web en YouTube

En situaciones normales, este canal titulado La Saeta Web en YouTube solía mostrar las procesiones en directo. Como no hay recorridos con las imágenes religiosas en las calles, el cronograma de oración se ofrece sin las masas. En este canal, se encargan de exponer contenidos de lo que ha sido la Semana Santa hasta los momentos.

Es una de las sugerencias que te ofrecemos si deseas compartir con los tuyos de contenidos concernientes al paso del Hijo del Dios Supremo. No conforme con esto, tendrás acceso a las celebraciones que hacen en Sevilla como uno de los enfoques esenciales. En definitiva, donde te encuentres podrás vivir esta Semana Santa que quedará marcada para historia de la Iglesia Católica.

El Míster: fecha de estreno y tráiler de la serie de Disney+ con John Stamos

0

Marzo tiene las horas contadas, y un nuevo abril nos espera. Algo que saben perfectamente desde la plataforma de Disney+, que hace poco daba a conocer los nombres de los varios estrenos que llegarán el próximo mes. Uno de los más destacados: El Míster.

El Míster, una serie protagonizada por el actor John Stamos (Full House, Jake in Progress, Madres forzosas) es una de las muy próximas ficciones que engrosarán el catálogo de Disney+. ¿Quieres conocer todos los detalles hasta el momento?

Así es El Míster, lo nuevo de Disney+

El Míster es una serie de las próximas series de Disney+ que llegarán al catálogo en el mes de abril. Una ficción que sigue a un entrenador de baloncesto con bastante genio, que es despedido de su trabajo en la NCAA. Tras ello, comenzará a trabajar en un instituto privado de chicas de las más altas esferas.

En El Míster, el entrenador descubrirá en su nuevo trabajo que las jugadoras adolescentes necesitan de empatía y vulnerabilidad, unos conceptos totalmente ajenos a este indiferente y peculiar entrenador. Así comienza una relación de amistad, y comenzará a conectar con sus alumnas. Enseñándolas a tomarse más en serio, y a encontrar un equilibrio tanto dentro como fuera de la cancha.

El Míster Disney+

Pero, sobre todo, será el míster quien experimente el cambio más notable, ya que comenzará a convertirse en la persona que siempre quiso ser. Un viaje interior que muy pronto podrás descubrir en el catálogo de Disney+.

Conoce a los responsables de El Míster

David E. Kelley, Dean Lorey y Brad Garrett son los creadores del entramado, y productores ejecutivos de la serie El Míster, que muy pronto aterrizará en el catálogo de Disney+. Bill D’Elia también ejerce de productor ejecutivo.

El Míster

Pero, y aunque no por ello son menos importantes, quizás te estés preguntando mucho más quiénes son las actrices y actores de El Míster, y que harán vivir a la serie junto con el actor John Stamos. ¿Quieres conocerlos?

Conoce al reparto de El Míster

Los habituales de la serie incluyen, como es obvio, al mencionado John Stamos. Quien dará vida al entrenador Marvyn. Pero él, no estará solo.

El reparto de la nueva ficción de Disney+ está compuesto por: Jessalyn Gilsig (Héroes, Glee, Vikingos), Richard Robichaux (Bernie, Boyhood, Amanda & Jack Go Glamping), Sophia Mitri Schloss (The Kicks, La vendedora de fósforos, Sadie), Nell Verlaque (Secretos de una ciudad pequeña, The Marijuana Conspiracy), Tiana Le (Insecure, Una pizca de magia, El secreto de Nick), Monique Green (El Peso de la Sospecha, La niñera equivocada, An American Girl Story: Summer Camp, Friends for Life).

El Míster Disney+

Tisha Eve Custodio (conocida por los cortometrajes About Last Summer… o Hear me out), Cricket Wampler (Untitled Tad Quill Project, About a Boy) e Yvette Nicole Brown (Community, The Odd Couple, Always a Bridesmaid), entre otros, completan el reparto de El Míster. Muy pronto, en el catálogo de la plataforma de Disney+.

Tráiler y fecha de estreno de El Míster, en el catálogo de Disney+

Sabemos que llevas esperando este mismo momento desde que comenzaste a leer las primeras líneas del artículo. Así que, sin más dilación, ya puedes disfrutar del tráiler de El Míster. Una muy próxima apuesta de Disney+, justo bajo estas líneas.

El estreno de El Míster, la nueva serie Original de Disney+, y producida por ABC Signature, tiene una fecha prevista para el próximo día 16 de abril. ¿Y tú? ¿Vas a apuntarla en tu calendario para no perdértela?

Este no será el único estreno de la plataforma para este mes de abril

El Míster no será el único estreno de la plataforma Disney+ para este abril. Y es algo que ya hemos mencionado en la introducción. La película Nomadland, junto con nuestra protagonista de hoy, son los estrenos más destacados para este próximo mes.

Pero aún hay más. Disney+ tiene más sorpresas para ti. Junto con Nomadland y El Míster, llegará el episodio final de Besos al aire; Falcon y el Soldado de Invierno continuará con sus emisiones cada viernes, llega la serie completa de Vis a Vis

Nomadland, también en el catálogo de Disney+ este abril

Otro de los estrenos más destacados de la plataforma de Disney+ para este mes de abril, junto a El Míster, es Nomadland. Una película dirigida por Chloe Zhao, galardonada con multitud de premios. Entre los que destaca el León de Oro, y el Globo de Oro a la mejor película dramática.  

Fern es una mujer en sus sesenta que perdió todo en la gran crisis del principio de siglo, y que decide embarcarse en un viaje a través del Oeste Americano. Viviendo en una caravana como un nómada de la actualidad, Fern se cruzará con todo tipo de personas que cambiarán su viaje y a su persona.

Cómo hacer la cama igual que la de los hoteles

0

Siempre surge el comentario sobre que no hay cama igual a la de los hoteles y este argumento corresponde a que siempre están y son perfectas.

No hay una cama de algún hotel que sea incómoda o no se ajuste a nuestras exigencias, pues tal parece que fueron plenamente diseñadas para la comodidad.

Lea TAMBIÉN: CÓMO SOLICITAR TUS DATOS FISCALES A HACIENDA

Muchos hoteles mantienen la premisa de que el descaso es lo primero y partiendo desde ese pensamiento es que sus instalaciones son diseñadas. Camas, baño, asientos, todo lo que implica dar un buen y merecido descanso.

Algunas personas se preguntarán de qué manera se lleva esa comodidad hasta el hogar, pues a fin de cuentas una cosa son los hoteles y otra la casa en la que hacemos vida.

¿Es posible hacer la cama igual a la de los hoteles?

¿Es Posible Hacer La Cama Igual A La De Los Hoteles?
Beige Bedroom

La respuesta es si. Claro está que construir una casa y que se parezca lo más que pueda a los hoteles, es complicado. Pero si lo único que deseas es tener una cama tal cual como los hoteles cinco estrellas, es posible.

Una serie de técnicas y trucos que podrás aplicar para que la cama sea la más gloriosa de todas. Tan gloriosa que no habrá nada que envidiar a la de los hoteles.

Pero antes de seguir el paso a paso de cómo tener una cama tan ideal y perfecta como la de los hoteles, te dejaré algunos consejos sencillos.

Tips básicos para hacer una cama

Tips Básicos Para Hacer Una Cama

La verdad es que cada hotel cuenta con sus secretos y técnicas para hacer la cama, igual cada uno de los hoteles tiene un número de opciones para complementar. Pero lo que no cambia nunca es el protocolo para obtener la mejor y más divina cama que pueda existir.

Así que entre el procedimiento básico , está airear el colchón. Cada vez que se realiza un cambio de sábanas o a preparar la zona para un nuevo huésped, se abren las ventanas. Se procede a quitar los elementos y deja que la zona respire, al menos 10 minutos.

En ese proceso se quita las mudas de los cojines o del edredón, se meten en la bolsa de lavandería y se prepara el nuevo material de forma organizada para que la tarea sea más fácil.

El segundo paso es elegir un buen juego de sábanas. Desde luego los hoteles tienen su elección preferida y los cinco estrellas escogen lo mejor de lo mejor. Entre las que destaca sábanas de algodón egipcio. En caso que no esté al alcance de este, se puede elegir una buena opción teniendo en cuenta los hilos que determinan la composición del material.

En tercer lugar, todo debe estar limpio y fresco, almohadas esponjadas y todo en su correcto lugar. Adentrarse en una cama con un olor fresco y limpio da placer, algunos complementan planchando las sábanas para darle más perfección. Así que es otra buena opción para que sea una cama firme y atractiva.

Paso a pasar para hacer la cama a lo «cinco estrellas»

Paso A Pasar Para Hacer La Cama A Lo &Quot;Cinco Estrellas&Quot;

Ahora que ya conoces el top básico para tener una cama tal como la de los hoteles, es momento de que sigas el paso a paso para hacer la cama y que quede cinco estrellas.

Para comenzar y de acuerdo a los expertos de la organización, es recomendable cambiar el colchón cada 10 años. Aunque parezca algo exagerado, el colchón con el tiempo va perdiendo forma así que lo más recomendable es que si notas que este ya no lo tiene o que comienza el malestar al acostarse, es tiempo de cambiar.

Lo importante es que esté en buenas condiciones, que sea firme y que nos ayude a conseguir un descanso reparador.

Entre los mejores se recomienda como ‘muelles’ de latex o de viscoelástica. Elige el colchón en función de tus preferencias y de tus necesidades de firmeza.

Luego de esto y para mantenerlo perfecto durante más tiempo, tendrás que airear el colchón de vez en cuando. Tal como ya lo mencionamos, recuerda abrir las ventanas antes de vestirla y si gustas puedes darle la vuelta y dejar los 10 minutos sin vestir. Este paso le da un aire al colchón y al vestirlo te dará más confianza.

‘Sábanas perfectas’

Tal como ya lo hemos mencionado, las sábanas que debes elegir deben ser clave para la comodidad. No funciona cualquier tipo de sábana, ni mucho menos las más económicas o pintorescas. Deben ser las que sean más cómodas posible. Recuerda la técnica de los hilos o en su defecto el algodón egipcio es lo más ideal.

En cuanto a color, casi siempre el que mejor queda es el de color blanco. De hecho los hoteles suelen usar mayormente colores blancos porque además de elegancia da una calidez impresionante. Invitan al descanso y son básicamente el concepto de limpieza y bienestar.

Técnica igual a la de los hoteles

Técnica Para Hacer La Cama Igual A La De Los Hoteles

Una vez tienes el colchón al desnudo, bien aireado, es el momento de comenzar a hacer la cama. No está de más que le pongas una funda para protegerlo.

A continuación coloca la sábana bajera procurando que quede muy tensa. Pasa a poner la sábana encimera, dejando aproximadamente 50 cm en la parte del embozo y estirándola completamente.

Coloca el edredón nórdico o la manta y, después, la colcha. Al poner varias capas de ropa de cama, conseguirás un efecto más firme, igual que en los hoteles.

Llega el momento de remeter la ropa en las esquinas, lo que debes hacer es un pliegue perfecto en las esquinas de la cama. Listo cama cinco estrellas en segundos.

Cómo funciona Dazn

0

Dazn es un servicio de streaming que se diferencia del resto pues está centrado en el deporte, siendo el primero de su tipo. Se caracteriza por emitir sus transmisiones en directo y bajo demanda, lo cual es una innovadora forma de revolucionar el contenido deportivo, pues de esta forma les permite a los usuarios una mayor flexibilidad y control.

En pocas palabras Dazn te permite ver tus deportes preferidos, como quieras, cuando quieras y donde quieras. Pero este servicio no es nada nuevo, pues en realidad su nacimiento fue en el 2016, pero no fue hasta hace poco que comenzó a estar disponible para España.

Dazn está disponible en diversas regiones, como Canadá, Austria, Japón, Alemania, Suiza, Estados Unidos e Italia. Particularmente en Europa su presencia es cada vez mayor.

Contenido de la plataforma

Contenido De Dazn

El catálogo de contenido de Dazn es diferente en cada país, pues la empresa toma en cuenta las preferencias de los usuarios de cada región. Todo su contenido está en HD, aunque se espera que en un futuro cercano alcance la calidad 4K. En España, su catálogo está compuesto por:

  • En la categoría de Fútbol se encuentra FA Cup, Copa Italia, Supercopa Italiana, Premiere League, League One, League Two, EFL Championship, Carabao Cup.
  • La sección de motores está compuesta por  WRC, MotoE Wolrd Cup, Moto GP, Moto2, Moto3 y World SBK.
  • En cuanto al Baloncesto, en esta categoría se encuentra la 7DAYS EuroCup, Turkish Airlines, y la EuroLeague.
  • El apartado de los deportes de contacto se conforma con Golden Boy, Bellator, UFC, Matchroom Boxing.

Por otra parte, algunas competiciones son ofrecidas por Dazn de manera exclusiva, como por ejemplo, la Premier League, Moto GP y Euroliga de Baloncesto. Mientras que la Turkish Airlines, EuroLeague y la Premier League solo son serán retransmitidas a partir de la temporada 2019-2020.

En otros países el catálogo es mucho más amplio que el de España, pero el precio de la suscripción a Dazn es el doble. Por ende se espera que con el pasar del tiempo el catálogo para España se vaya ampliando, contestando así a la demanda que existe con respecto a otros deportes. Y por lo tanto también se puede prever que el costo aumente.

Pero si bien el mayor contenido de Dazn se basa en los eventos deportivos, la plataforma también cuenta con contenido original, como documentales y reportajes sobre los deportistas. Con esto se busca ampliar la perspectiva del deporte, permitiendo que los usuarios conozcan más sobre los deportistas, así como los sufrimientos y el esfuerzo para poder conseguir sus objetivos.

Comenzar a ver Dazn

Comenzar A Ver Dazn

Como podrás suponer, Dazn es un servicio pago, aunque tienes la posibilidad de probar un mes gratis sin algún tipo de compromiso. Solo tendrás que descargar la aplicación en el dispositivo que desees usar, o visitando su sitio web oficial.

La aplicación se puede instalar en gran parte de los dispositivos disponibles en el hogar, como en los móviles con sistema operativo iOs y Android, Smart TV, tabletas, los ordenadores y las consolas de videojuegos. Además Dazn permite que registres hasta 5 dispositivos por cuenta, con la opción para poder usar dos de manera simultánea.

Para ello tendrás que crear tu cuenta de Dazn:

  1. Deberás descargar la aplicación o ingresar desde la página oficial,
  2. Ingresa tus datos (nombre, apellidos, dirección de correo electrónico y una contraseña de acceso).
  3. Después tendrás que elegir un método de pago (tarjeta de crédito/débito, cuenta bancaria, PayPal o código de regalo).

Y listo, podrás comenzar a disfrutar del contenido deportivo. Ten en cuenta que aunque debes ingresar un método de pago, el primer mes seguirá siendo gratuito. Luego de que se haya pasado el plazo la plataforma te cobrará el siguiente mes. No olvides también que podrás cancelar tu suscripción en cualquier momento, incluso antes de que finalice el mes gratuito.

La posibilidad de probar la plataforma durante un mes entero te permite conocerla a fondo, dándote la oportunidad de considerar si realmente vale la pena pagar por ella. Una vez terminado el mes gratuito, Dazn tendrá un costo de 4,99 euros por mes.

Funcionamiento de Dazn

Funcionamiento De Dazn

En su versión para web, la pantalla principal de Dazn cuenta con un menú en la parte superior derecha. En este se encuentran las pestañas:

  • Inicio.
  • Mi cuenta.
  • Ayuda. 
  • Cerrar sesión.

Por otra parte, en la parte superior izquierda está el apartado de la programación. Al abrirlo podrás acceder al calendario en el cual se señalan los eventos que podrás ver cada día.

En la parte derecha se encuentra el apartado de Deportes, el cual cuenta con diferentes disciplinas, como el fútbol, el boxeo, motor. Se espera que las opciones se amplíen más con el tiempo.

Para poder disfrutar del contenido que desees, solo tendrás que seleccionarlo. Además, no te debes preocupar si te pierdes alguna retransmisión, pues Dazn te permite buscar los eventos que ya han culminado y podrás verlos donde quieras y como quieras.

Bicarbonato: usos alternativos para tu hogar que no conoces

El bicarbonato es un antiácido usado para aliviar la pirosis o acidez estomacal y la indigestión ácida. También puede prescribir el bicarbonato para disminuir los niveles de acidez de la sangre u orina ciertas condiciones. Pero conocías que el mismo también puede ser utilizado para ayudar en la higiene, aseo personal y aseo del hogar. Te invitamos a conocer los otros usos del bicarbonato que no conoces.

El bicarbonato un elemento tan sencillo y económico puede ser utilizado para ayudar a mantener muchos espacio limpios, desodorizados y desinfectados. Se puede adquirir en supermercados, bodegas y farmacias de cualquier ciudad sin receta. Sencillamente está disponible para ser comprado y utilizado en cada hogar, ya es decisión de las personas adquirirlo o no.  

Usos del bicarbonato en el hogar

Usos Del Bicarbonato En El Hogar

El bicarbonato puede ser utilizado en el hogar para ayudar con la limpieza e higiene del mismo. El cual permite sacar mejor provecho de algunas actividades hogareñas e incluso es más económico que productos usuales para realizar estas actividades, su uso es una alternativa en situaciones donde utilizarais cualquier otro producto pero te mencionaremos a continuación cuales son esos usos:

En la limpieza

En La Limpieza
  • Elimina malos olores de las esponjas:

Las esponjas de baño y cocina se impregnan de malos olores motivados al uso constante que le damos a las mismas en nuestras actividades hogareñas, podemos eliminar los mismos, introduciéndola en una mezcla preparada con 1 litro de agua y 4 cucharadas de bicarbonato, introduce, empapa en la mezcla, enjuaga y Vuelve a meter dejando de media hora o más.

  • Para lavar la vajilla:

A la mezcla de agua y jabón de lavar vajilla añade 2 o 3 cucharadas de bicarbonato y lava tus platos con esta mezcla; si los restos son muy pegados, déjalas remojar con esta solución, y media hora después usa una fibra con bicarbonato seco.

  • Quitar manchas de café y té:

Prepara una mezcla de ¼ de taza de bicarbonato y 1 litro de agua caliente, es muy efectivo para eliminar el olor de la cafetera y de las manchas, si deseas deja que la solución trabaja toda la noche y limpia al otro día con una esponja suave.

  • Limpiar la cortina del baño:

Sobre una esponja húmeda o un cepillo suave, riega bicarbonato y luego frota sobre la superficie de la cortina, luego coloca en un lugar lejos del sol para que se seque.

  • Eliminar olores en la ropa de manera natural:

La ropa con olores fuertes como sudor, tabaco o ambiental se van con un par de tazas de bicarbonato en agua tibia. Deja en remojo toda la noche y luego lávala en tu lavadora como es habitual, si las prendas no son lavables, introducirlas en un contenedor hermético junto a una taza de bicarbonato y dejarlas 24 horas puede ayudarte a eliminarlo.

  • Desodorizar calzado:

Espolvorea bicarbonato dentro del calzado deportivo para evitar que proliferen las bacterias y los malos olores.

  • Limpiar la suela de la plancha:

Pues simplemente mezcla en un recipiente zumo de limón con unas gotas de vinagre y bicarbonato hasta formar una pasta. Con esta pasta, frota con cuidado por la suela de la plancha y verás cómo vuelve a estar limpia en un instante. 

  • Desodorante de implementos deportivos:

Coloca un poco de bicarbonato en las bolsas de artículos deportivos, actúa como desodorante de los mismos y si deseas una limpieza más a fondo prepara una solución de agua y bicarbonato.

  • Eliminar olores de las alfombras:

Si alguna de tus alfombras tiene olor a humedad, puedes espolvorear una capa fina de bicarbonato por su superficie y dejarlo actuar durante unas horas.

  • Eliminar olores en las manos rápidamente:

Frótalas con bicarbonato como si se tratara del jabón de manos para eliminar los aromas desagradables.

  • Bicarbonato en la lavadora:

Añadir bicarbonato al detergente en la lavadora ayuda a regular el pH en el agua activando la eficiencia del detergente, además de reducir las bacterias presentes en el tambor de la lavadora. También mejora el rendimiento del blanqueador y reduce la cantidad a utilizar en las lavadas.

Para el cabello

Para El Cabello
  • Bicarbonato para el cuero cabelludo:

Por si no lo sabias es un exfoliante natural y puedes utilizar una cucharadita de bicarbonato en tu champú habitual y darte un suave masaje en la raíz del cabello para eliminar las células muertas, por unos minutos y enjuaga con agua.

El bicarbonato también regula el exceso de sebo en el cabello sin necesidad de aplicar tratamientos costosos.

Para la salud

Para La Salud
  • Bicarbonato para las encías inflamadas:

Una inflamación en las encías es una molestia inmensa y posiblemente no puedes acudir al médico inmediatamente, prueba a enjuagarte con una mezcla de medio vaso de agua con una cucharadita de bicarbonato después de las comidas e incluso las gárgaras con bicarbonato y agua también son efectivas.

Para eliminar bichos

  • Para eliminar cucarachas:

Queda demostrado que el bicarbonato tiene uno y mil usos. Si sufres por la presencia de tan indeseable visitante como es tener cucarachas en casa, lo que se ha demostrado como más efectivo es mezclar bicarbonato con azúcar, en cantidades iguales y colocarlo por las zonas en las que se encuentre la presencia de las mismas en el hogar.

En la cocina

En La Cocina
  • Desinfección de frutas y verduras:

Los gérmenes y contaminantes de las frutas, las verduras se pueden eliminar si antes de comerlas añades una cucharada grande de bicarbonato en un litro de agua. Sumerge los alimentos durante 10 minutos y después enjuágalos bien y sécalos antes de consumirlos.

  • Reducir la acidez de la salsa de tomate:

La salsa de tomate casera a veces suele quedar un poco ácida, echa una pizca de bicarbonato antes de que termine de cocer para suavizar el sabor.

  • Remojar las legumbres:

Se puede reducir el calcio del agua que se usa para remojar las legumbres añadiendo una cucharada de bicarbonato. El calcio del agua reacciona con la Pectina de las legumbres formando pectatos, que son los responsables de que las legumbres se endurezcan, así que añadir bicarbonato al agua del remojo interrumpe su formación.

  • Para rebozar alimentos:

Mezclar con la harina una cucharada de bicarbonato y luego introducir la carne en ella, permitirá que el mismo quede con un rebozado estupendo.

WhatsApp Business: El truco para apuntarte a la beta

0

Han sido muchos meses los que han pasado desde que empezó la idea de que las empresas accedieran a WhatsApp de una manera distinta, y por fin tras mucha espera se anunciaba que llegaba de forma oficial a Google Play el nuevo WhatsApp Business, la aplicación enfocada a la actividad empresarial.

Poco a poco esta nueva aplicación de WhatsApp Business empieza a llegar a todos los países de forma escalonada y en poco tiempo también llegó a España. Y nosotros hemos querido probarla para también poder compararla con la aplicación WhatsApp de siempre. A continuación os explicamos las diferencias que hemos encontrado y cómo acceder a la versión beta de WhatsApp Business.

WhatsApp Business tiene el mismo diseño que WhatsApp

Whatsapp-Dejar-El-Nombre-En-Blanco-Y-Otros-Trucos-Poco-Conocidos-8

En primer lugar, para crearse una cuenta en WhatsApp Business es igual de sencillo que crearla en el WhatsApp original, osea que tan sólo tendremos que en primer lugar instalar la aplicación y después verificar el número de teléfono, aunque después de empezar a utilizarla es cuando WhatsApp considerará si ofrecernos o no la insignia de cuenta verificada.

También hay que tener en cuenta que en un mismo teléfono móvil WhatsApp no nos permite tener dos cuentas a la vez (a pesar de que existen algunos trucos que si nos permiten esta opción) por ello, si queremos tener en un mismo móvil una cuenta para WhatsApp y otra para WhatsApp Business tendremos que optar por una de las dos opciones.

Cuando ya nos hayamos registrado, accederemos a la aplicación que no tiene prácticamente diferencia alguna con la aplicación original. Dentro vamos a poder encontrar los apartados de las historias de nuestros contactos, chats y ajustes, pero en este último apartado es donde hay algunas diferencias.

WhatsApp Business ofrece mensajes automáticos

Mensajes Whatsapp

Una de las principales diferencias es al entrar en los ajustes de la aplicación de WhatsApp Business, en donde encontramos funciones muy enfocadas a las empresas. Entre las opciones tenemos la llamada «Ajustes de empresa» en la que podemos acceder a diferentes opciones. Una de ellas es el perfil, en donde podemos poner la información que queremos que vean los clientes.

En este apartado también vamos a poder añadir la dirección física del local y poner la ubicación en el mapa, además de poder añadir la actividad de la empresa (en donde podemos elegir diferentes opciones para establecer) y en donde también podemos agregar una descripción para aclarar a los clientes en qué consiste el negocio.

Podemos también establecer el horario de apertura y las vías de contacto que tenemos para los clientes, como el correo electrónico de contacto o la dirección de la página web (al igual que poner los perfiles en las redes sociales). Estas opciones van a facilitar a los clientes tener más facilidades para poder encontrar las cuentas de las empresas con tan solo un click.

Además de configurar el perfil, en WhatsApp Business vas a poder configurar unas herramientas hechas para los negocios, que son muy básicas pero también muy útiles.

También puedes crear mensajes de bienvenida

Apps De Mensajería

Una de las opciones más interesantes es la de configurar mensajes de bienvenida. En ella vamos a poder crear un mensaje estándar para todos los clientes que no escriban por primera vez o simplemente vayamos tenido la primera interacción y pasados 14 días sin hablar, vuelva a escribir. Este texto tiene un límite de 200 caracteres y se pueden incluir emojis.

Otra opción es poder crear mensajes estándar. También de hasta 200 caracteres que se enviarán a los clientes cuando nos envíen un mensaje. En ese momento no estemos disponibles (según el horario que hayamos establecido previamente). En este apartado es importante tener en cuenta que para que estos mensajes se envíen es necesario tener conexión a Internet, por lo que sí no es así nuestros clientes no recibirán el mensaje.

Entre las opciones también encontramos la posibilidad de configurar las respuestas rápidas en WhatsApp Business, muy parecido a lo que son los atajos de teclado. Son frases que habremos escrito previamente y que al escribir una palabra o carácter se terminan automáticamente para que no tengamos que estar escribiéndolas una y otra vez. Por ejemplo, podemos configurar el comando «/gracias» y se escriba por completo «Muchas gracias por su consulta ha sido un placer ayudarle«.

Estadísticas en Business

Teléfono

En la opción de estadísticas podemos tener acceso a ver el número de mensajes enviados, entregados, recibidos y leídos. Y esperamos que con el tiempo puedan mejorarse estos datos para llegar a mostrar las veces que se ha hecho click en la página web, etc.

Después de haber visto todas las características de la nueva aplicación para empresas, no queda ninguna duda de que se trata de una app con funciones muy útiles. Aunque todavía por pulir algunas imperfecciones.

Es muy sencilla de utilizar, ya que la interfaz recuerda al WhatsApp original aunque con algunos cambios. En cuanto a sus opciones para poder automatizar los mensajes, es realmente útil. Pero por otra parte, las estadísticas aún son escasas para todo lo que podría ofrecer. Aunque esperamos que con el tiempo WhatsApp trabaje en ello y lo mejore como ya ha hecho y demostrado con su aplicación estrella. Sin más, te dejamos con los pasos a seguir para ser beta en WhatsApp Business.

Cómo ser beta en WhatsApp Business

Whatsapp

La principal ventaja de usar la beta de WhatsApp Business es que podrás utilizar todas las novedades que llegan a la app antes que nadie. Además esta versión está disponible tanto para dispositivos iOS como terminales con Android.

Si tienes un iPhone, lo único que debes hacer es descargar la aplicación a través de este enlace. Una vez la hayas instalado, sigue los pasos y tendrás acceso a la versión beta.

En el caso de usar un teléfono Android, el proceso es muy semejante. Lo primero que debes hacer es acceder a esta página web y dar permisos a WhatsApp para formar parte del programa beta.

Una vez lo hayas hecho, solo deberás descargar WhatsApp Business y verás que de forma automática te aparece la versión beta. ¡Más fácil imposible!

LECLAB, un espacio único en Madrid con una oferta gastronómica en constante evolución

0
  • LECLAB se define como un club gastronómico, social y cultural insólito en Madrid. Esto lo consigue gracias a su exquisita y delicada oferta gastronómica, la exclusividad e intimidad de sus reservados y su cuidada decoración que recuerda al Madrid de los años 20.
  • Para dar comienzo a la primavera, Luisa Orlando, directora de LECLAB, presenta su nueva propuesta de cocina Kaiseki, elaborada por la chef Yoko Hasei. Se trata de dos menús que se acompañan con sake y que se rigen por el número mágico cinco ya que deben incluir cinco colores, cinco sabores y cinco técnicas distintas.
  • LECLAB se encuentra situado en Casa Gallardo, un reconocido edificio de corte modernista en la Calle Ferraz, proyectado por D. Federico Arias Rey, en 1908. Su exquisita decoración es la piedra angular del proyecto ya que busca mantener la perfecta armonía entre la decadencia histórica y la elegancia.

Cuando se abren las puertas del edificio modernista Casa Gallardo de Madrid nadie puede adivinar lo que su interior alberga. Construido en 1914 junto a la Plaza de España de Madrid, esta casa acoge LECLAB, un centro gastronómico, social y cultural único en la capital que se mantiene en constante evolución gracias a su exquisita y delicada oferta. La responsable de este singular proyecto es Luisa Orlando, empresaria hostelera que vio cómo su sueño se hacía realidad al convertir este lugar en un espacio ecléctico donde, constantemente, ocurren cosas.

Madrid
Leclab

La exquisita decoración de LECLAB supone la piedra angular del proyecto: sus estancias invitan al visitante a sumergirse en el encanto de los años 20. Sus vidrieras de la época y el ascensor original, junto con el resto de la decoración de este espacio, nos sumergen en una época donde el tiempo del edificio tenía otra dimensión. Mantener la presencia imborrable del paso de los años era el objetivo prioritario de Orlando y, para ello, contó con la arquitecta y diseñadora Teresa Sapey y con Jaime Anduiza, director de arte de cine y responsable de la dirección de todo el proyecto de decoración. Ambos han sabido mantener la esencia más pura de esta casa, algo que consiguieron gracias a la restauración de muebles con historia, al uso de materiales nobles que dialogaran con la vivienda y la perfecta armonía entre decadencia histórica y elegancia.

Cinco reservados

Desde su apertura, LECLAB ha buscado posicionarse como el lugar de encuentro de la sociedad más exclusiva de Madrid. Además de oferta gastronómica en constante evolución, LECLAB busca ofrecer una experiencia completa entorno al ocio más sofisticado, y para ello, dispone de cinco reservados. Estos abarcan diferentes capacidades y se distribuyen de forma totalmente independiente, garantizando encuentros totalmente confidenciales.

Madrid
Leclab

Para dar comienzo a la primavera, LECLAB presenta ahora una experiencia gastronómica con la que invita al comensal a sumergirse en la cocina Kaiseki gracias al buen hacer de la chef Yoko Hasei. Cada una de las estancias de LECLAB se convierten en comedores privados que protegen la intimidad de sus comensales. Espacios independientes, con una estética mimada, en los que la propuesta de la chef japonesa Yoko Hasei encaja a la perfección.

Desde el siglo XVI

La comida Kaiseki es una cocina sofisticada donde la puesta en escena juega un papel fundamental. Su origen se remonta al siglo XVI y su objetivo era ‘proteger el estómago antes de la ceremonia del té’. Los dos menús que se proponen están compuestos por una serie de platillos refinados elaborados con productos frescos de temporada, que se acompañan con sake. La cocina Kaiseki se rige por el número mágico cinco.

Madrid
Leclab

Debe incluir cinco colores -rojo, amarillo, verde, blanco y negro-, cinco sabores -dulce, salado, ácido, agrio y picante- y cinco técnicas -crudo, cocido, a la plancha, frito y al vapor-. Así, LECLAB propone dos Menús de Primavera, uno corto y otro largo. El más amplio está formado por nueve pasos.

Desde 130 euros

Para comenzar, Yoko propone espárragos blancos con carpacho de carabinero y guisantes de primavera con salsa Kimizu; picantón Nanban Zuke, maguro Yutuke y tempura de navajas y nísperos. A continuación, la experiencia continúa con cococha de merluza Saka-mushi con salsa Rikyu-an, cabracho a la brasa de binchouta con Daikon suri nagashi, carne de Wagyu A5 y Chakin-Zushi acompañado de sopa de miso; entre otras propuestas. El menú incluye la opción de maridaje de sakes con cuatro variedades distintas, completando la experiencia gracias a la trayectoria de la chef Yoko Hasei que también ostenta el título de Kikisakeshi (sumiller especializada en sake). El menú corto selecciona los platos más especiales del menú largo.

Madrid
Leclab

Por 130 y 160 euros, respectivamente, se puede disfrutar de este singular menú en un enclave único en Madrid que trasportará al comensal a un viaje alrededor de los sabores, texturas e intensidades de la cocina Kaiseki. Al tratarse de un espacio sólo de cinco mesas, es necesario reservar con 72 horas de antelación. Las reservas pueden realizarse a través del teléfono 915590939, escribiendo a reservas@leclab.madrid o directamente en la web www.leclab.madrid.

10 vinos españoles extraordinarios para disfrutar en Semana Santa

En el artículo de hoy vamos a recomendarte 10 vinos españoles extraordinarios para disfrutar en las comidas de Semana Santa o por algún capricho. Las restricciones actuales por la pandemia de Covid no nos van a dejar juntarnos para grandes comidas, como ya ocurrió en Navidad, pero por qué no darse un capricho en casa, con la familia, con algún vino de esos que tanto nos gusta y que tan bien puede ayudar a las comidas. En nuestro país, existe una variedad de vinos espectacular, no hace falta ni decirlo, y por ello nos hemos encargado de recopilar una lista con 10 vinos españoles fantásticos para disfrutar en estas comidas y vacaciones de Semana Santa que tan bien nos sientan.

Veamos cuáles son algunos de estos vinos:

1. Vinos para Semana Santa, Oinoz Crianza 2016

Vinos Para Semana Santa, Oinoz Crianza 2016

El primer caldo en aparecer en esta lista es el Oinoz Crianza de 2016, un vino de las bodegas Carlos Moro galardonado con tres medallas de oro en diferentes concursos internacionales. Elaborado con la variedad tempranillo, procedente de viñas viejas ubicadas en los municipios de San Vicente de la Sonsierra y Labastida, y con una crianza de 12 meses en barrica de roble francés y americano y 12 meses más en botella.

2. Románico 2018

Románico 2018

Este vino castellano, Románico de 2018, procede de la bodega Teso La Monja, que está dirigida por uno de los más prestigiosos enólogos de nuestro país, Marcos Eguren. Un vino considerado como la máxima expresión de la uva tinta de Toro, cosechada de forma manual, envejecido seis meses en barricas de roble francés. Equilibrado y con buena estructura tánica, ofrece notas de frutos rojos y de regaliz, para los más golosos.

3. Vinos para Semana Santa, Concertum 2019

Vinos Para Semana Santa, Concertum 2019

En la copa, Concertum 2019 es un delicioso blanco de las Rías Baixas perfecto para acompañar comidas compuestas por cualquier tipo de pescado. Está elaborado a partir de un mezcla muy gallega en el que el albariño se complementa con godello, loureiro, treixadura y caiño blanco. El resultado es este vino que goza de una intensidad alta en la nariz, con mucho cuerpo a la par que persistente, con una acidez equilibrada y agradable.

4. Enrique Mendoza Moscatel de la Marina Blanco Dulce

Enrique Mendoza Moscatel De La Marina 2

Este es un vino que casa muy bien con los típicos postres de Semana Santa, las torrijas o los buñuelos, y nada mejor que combinarlas con un vino dulce natural como Enrique Mendoza Moscatel de la Marina, un vino goloso, amable y ligero, de alta acidez cítrica y elaborado por una de las bodegas más importantes de Alicante.

5. Viña Sastre Crianza 2017 (Ribera del Duero)

Viña Sastre Crianza 2017 (Ribera Del Duero)

El siguiente vino viene con una alta recomendación de manos de los mejores expertos, es perfecto para acompañar a uno de los platos históricos de nuestro país, el potaje. Es otro plato clásico de la Semana Santa, principalmente de los viernes. Viña Sastre Crianza del año 2017 proviene de Bodegas Hermanos Sastre, situada en La Horra, en la provincia de Burgos. Se trata de un ribera caracterizado por su potencia, madurez y complejidad.

6. Rayos Uva (Rioja)

Rayos Uva (Rioja)

Un vino clásico, Rioja, elaborado por la bodega Olivier Rivière, con una mezcla al 50 % de las uvas Graciano y Tempranillo, recogidas en viñedos de Aldeanueva de Ebro, en La Rioja baja. Los expertos lo califican como un rioja personal y sin ataduras.

La marca Rioja trae un tinto muy frutal, muy fresco y sin el peso de la madera.  

7. Vinos Merayo Mencía (Bierzo)

Vinos Merayo Mencía (Bierzo)

Este vino sirve tanto para el aperitivo como para ser protagonista en la comida. Se trata de un vino de las bodegas Merayo, en el Bierzo, de variedad 100% mencía. Un vino muy económico, muy sencillo, fresco y frutal.

8. Rudeles 23 (Ribera del Duero)

Rudeles 23 (Ribera Del Duero)

Un vino procedente de la Ribera soriana, concretamente de un viñedo situado a casi 1000 metros de altura con elegancia, frescor y amplitud aromática, como aseguran los expertos. Un caldo elaborado con uva 95% Tempranillo (el 70% procedente de viñas de entre 15 y 20 años y el 25% de viñas viejas de más de 100 años) y 5% garnacha de viñas de más de 100 años, con 5 meses en barrica de roble francés y mínimo de 10 meses en botella. 

9. Finca La Colina (Rueda)

9. Finca La Colina (Rueda)

Volvemos ahora a los vinos blancos, para que ningún aficionado se quede sin el suyo y haya donde elegir. Actualmente existen demasiados verdejos, con precios muy variados, pero cuando queramos permitirnos un lujo, este vino de la Finca La Colina lo merece.

Se trata de un vino con aromas frutales con un final refrescante en la boca.

10. Blanc Bàrbara Forés (Terra Alta)

Barbara

Este vino procedente de Tarragona nos trae «lo mejor de la garnacha blanca«, como lo han calificado algunos expertos en enología. Este caldo en concreto, procede de la bodega Bárbara Forés, y es un vino perfecto para acompañar a cualquier comida, con mucha personalidad. Es un vino para amantes de los blancos secos.

7 lugares sorprendentes y desconocidos de Madrid

Desde su fundación en el siglo IX, Madrid se ha encargado de regalarnos facetas donde hay lugares sorprendentes y muy desconocidos. Es la magia de la capital de España que está caracterizada por llenarse de brillo, luces y de muchos placeres que inevitablemente dejan fascinados a propios y visitantes, quienes han acogido estas tierras casi que como su segunda casa. Por ello, es considerada como una de las ciudades más hermosas del mundo.

Y es que, en medio de su imponencia, hay espacios para lo que está oculto y aparentemente invisible, sitios que no suelen estar a la vista de todos y muchos no conocen. Sin embargo, son majestuosos como para que te escapes siempre y cuando la pandemia lo permita.

A pesar de que la muestra es muy exclusiva y diversa, os dejamos los mejores 7 donde seguramente vivirás momentos inolvidables, y te será de muchísimo agrado. Si tienes en tus venas ese espíritu aventuro, indiscutiblemente lo vas a disfrutar de principio a fin.

Escuelas Pías de San Fernando

Escuelas Pías De San Fernando Madrid

Madrid engancha con las Escuelas Pías de San Fernando, uno los lugares sorprendentes que posiblemente no has tenido la oportunidad recorrer. Para llegar a este sito, debes dirigirte al barrio de Lavapiés. Definimos a una iglesia que hoy por hoy es una de las sedes de la UNED. Dentro de su génesis, se tiene en cuenta de que sirvió de escenario para la Guerra Civil.

Es importante señalar que, la conservación que tiene en los actuales momentos es parcial, tiene como referencia que fue el primer colegio de la capital el cual tuvo aparición en el año 1729. Si duda, en caso de que te intereses por algo fuera de lo común, aquí tienes para explorar.

La Neomudéjar

La Neomudéjar Madrid

Las artes españolas han traído consigo elementos que identifican la idiosincrasia de los pueblos. Madrid no se ha escapado de esta realidad. Pues, podrías iniciar una aventura en La Neomudéja. Aludimos a otro de los lugares sorprendentes que no todos han tenido la oportunidad de conocer.

La mayoría de los turistas que se aproximan a sus espacios, suelen quedar fascinados por las muestras de obras de artes, allí hacen festivales y exposiciones culturales muy idílicas que llegan al entretenimiento desde lo novedoso.

Se encuentra localizado en la estación de Atocha. Si en algún instante te encuentras en sus cercanías, puedes curiosear un poco en este sitio, donde podrías tener ese acercamiento directo con las artes que le han dado color e historia a Madrid a lo largo de los años.

La Torre y casa de los Lujanes

La Torre Y Casa De Los Lujanes Madrid

La gente ver los mismos atractivos de Madrid, no se dan cuenta de que en los lugares sorprendentes tienen casi que la diversión garantizada. Y es un mar de historia, tranquilidad, un despeje para la mente en una ciudad de casi 7 millones de habitantes.

De seguro te has caminando infinidades de veces la Plaza de la Villa, justamente allí está edificada una de las estructuras de mayor antigüedad de la urbe. Se trata de nada más y nada menos que de La Torre y casa de los Lujanes.

El peculiar barrio de los Asturias te espera con los brazos bien abiertos, con el fin de hacerte viajar al siglo XV, época en la que fue inaugurado este recinto. En la actualidad, funge como el principal albergue de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas. El mismo tiene proximidades con la siempre atractiva y concurrida Plaza Mayor. La tienes bastante cerca y desconocías su existencia.

El restaurante Botín

El Restaurante Botín Lugares Sorprendentes

Para deleitar el paladar en Madrid hay muchas alternativas. Son pocos los que se han dado el lujo de sentarse en una de las mesas de El restaurante Botín, y han probado los menús que suelen ofrecer en este lugar sorprendente que te sugerimos echarte una salida. No solo cocinan como los dioses, sino que es un sitio lleno de historia.

Es el restaurante más antiguo del mundo. Imagínate tal hazaña en 1725, cuando en estas tierras se dio la inauguración del primer restaurante. Todo un emblema y muy probable no sabías que lo tenías allí para disfrutarlo en cualquier momento.

Cuando estés por el centro de Madrid, deberías que una paseadita por la Calle de los Cuchilleros, allí está ubicado el restaurante en el que te sugerimos que vayas con apetito y no dejes de probar sus platillos. Te estarás llevando a tu boca el mejor sabor de la ciudad.

Jardines del Príncipe de Anglona

Jardines Del Príncipe De Anglona Lugares Sorprendentes

Puedes distraerte en Madrid sin gastar dinero. Será una experiencia que vas a agradecer enormemente. Sobre todo, si te apuntas a lugares sorprendentes y desconocidos por la ciudadanía. La sugerencia es que te vayas a los Jardines del Príncipe de Anglona.

Sus espacios se remontan al año 1750. Curiosamente, de los jardines del siglo XVIII este en particular, es uno de los que mejor conservación tiene y luce de impacto para todos los que desean recorrerlo.

Es importante indicar, que su extensión supera los 800 metros cuadrados, ofrece un estilo neoclásico, y aunque queda en el centro, la gente no se percata de sus verdaderos encantos. Tendrías que llegar al mismo por la parte baja de la plaza de la Paja en el reconocido barrio de La Latina.

Ermita de San Antonio de la Florida

Ermita De San Antonio De La Florida

Los propios residentes de Madrid han estado en la Ermita de San Antonio de la Florida. Es uno de los lugares sorprendentes que podría ser una ruta de la que nunca podías haber imaginado. Tienes que irte directamente al distrito de Moncloa-Aravaca, en el cual tendrías la fortuna de deleitar las grandes obras de Francisco de Goya.

Las mismas están fundamentadas en las manifestaciones artísticas del siglo XVIII. Vale mencionar, que desde el año 1905 ostenta el título de Monumento Nacional; ha podido mantener sus espacios de una forma en la que pareciera que los años no han pasado por la Ermita.

Es de esos lugares que donde un amante de las artes y de la historia sabrá preciar con todo su ser, y le despertará hasta la curiosidad de escudriñar más allá de la pintura que se muestra como un referente clave en la historización del territorio madrileño.

Estatua de El Ángel Caído

Estatua De El Ángel Caído Lugares Sorprendentes

Cerramos con broche de oro, no es más que otro de los lugares sorprendentes que son desconocidos, aunque ahora ese panorama cambiará. Precisamente, te verás tentado en conocer cada una de sus bellezas. Te desvelamos a la estatua de El Ángel Caído, una representación que estamos convencidos no sabías de su existencia.

Posiblemente hayas estado cerca de El Retiro, y no tenías ni la más remota idea de que la estatua estuviera allí. Cuentan que el Ángel Caído es una alusión al momento en el cual fue expulsado del paraíso. Hacemos énfasis en una obra del año 1878 propuesta por Ricardo Bellver.

Después que fue esculpida, el Ayuntamiento de Madrid adquirió esta importante pieza que engalana los espacios de la ciudad que, día y noche te cobija con mucha fuerza y brinda amor incondicional. Sin embargo, te da mucho más de lo que puedes ver y hace parte de esta maravilla que supera los 600 kilómetros cuadrados.

Star Wars: la Remesa Mala. Fecha de estreno y tráiler con detalles de la serie

0

Star Wars prepara un nuevo 4 de mayo muy distinto. Con su lema «May the Force be with you» mucho más latente a otro cualquiera. La fuerza estará con nosotros. Llega un nuevo estreno al catálogo de Disney+ que nos ampliará el universo. Llega la Remesa Mala.

La Remesa Mala. Obviamente, un nuevo título de serie de Disney+ ambientado en el vasto universo que creo George Lucas. Del cual, además de bastantes noticias importantes, ya tenemos un nuevo tráiler. ¿Quieres conocer todos los detalles hasta el momento sobre la nueva serie de Star Wars?

Así es La remesa mala, una nueva historia de Star Wars

Star Wars: la Remesa Mala, es una nueva historia animada del universo de George Lucas, que sigue la estela de Star Wars: The Clone Wars, contando la historia de los clones de élite de la Remesa Mala que se adentran en una galaxia muy distinta después de la Guerra de los Clones. Este singular equipo de clones posee una gran habilidad que les convierte en unos grandes soldados y en uno de los equipos más difíciles de acabar con ellos.

Star Wars La Remesa Mala

Después de las casi interminables Guerras Clon, los miembros de la Remesa Mala, que difieren genéticamente de sus hermanos del Ejército Clon, emprenden varias misiones mercenarias mientras luchan para seguir en activo y encuentran nuevas metas en sus vidas.

Conoce a las voces que darán vida a nuestros protagonistas de Star Wars: la Remesa Mala

Esta vez no nos centraremos en rostros, sino en voces. Star Wars: la Remesa Mala es una serie animada, vive gracias al doblaje de quienes se esconden tras los personajes de esta nueva aventura. Un reparto encabezado por Dee Bradley Baker (Phineas y Ferb, Star Wars: The Clone Wars, The Mandalorian) es el encargado de poner voz a la versión original de la serie. A todos y cada uno de los clones, incluido el quinteto que la protagoniza.

The Mandalorian

Además, la serie cuenta con Ming-Na Wen (Street Fighter: La última batalla, Marvel’s Agents of S.H.I.E.L.D.) retomando el papel de Fennec Shand. A quien ya vimos en la segunda temporada de The Mandalorian. Y con Stephen Stanton (La leyenda de Korra, Guerra de las Galaxias, la guerra de los clones) como Grand Moff Tarkin, el comandante imperial interpretado por Peter Cushing en las películas de la saga galáctica.

Las primeras imágenes de Star Wars: la Remesa Mala

La conocida como La Remesa Mala que protagonizará esta nueva historia de Star Wars, ya fue presentada en Star Wars: The Clone Wars. Cuyos protagonistas son unos clones experimentales con mutaciones genéticas, que integran la Fuerza Clon 99. Una nueva aventura en la que tomarán complicadas misiones como mercenarios tras las Guerras Clon. 

Star Wars La Remesa Mala

Como es obvio, Star Wars: la Remesa Mala, de Lucasfilm Animation creada por Dave Filoni, es una serie que nace de su propia antecesora ya mencionada. Como secuela y spin-off. Y aquí te traemos las primeras imágenes de la ficción.

Aquí tienes el tráiler oficial de la nueva serie de Disney+

Sí, es cierto que las imágenes anteriores no eran en movimiento. Que no se corresponden con el tráiler, vaya. Y sabemos que es el momento que llevas esperando desde que comenzaste a leer las primeras líneas del artículo.

Perfecto. Pues sin más dilación, aquí te traemos el tráiler oficial de Star Wars: la Remesa Mala, que muy pronto aterrizará en el catálogo de la plataforma de Disney+.

Fecha de estreno de Star Wars: la Remesa Mala, la nueva serie de Disney+

No mencionábamos el próximo 4 de mayo porque sí. Todo tiene una razón. Este será un «May the Force be with you» muy distinto, pues Disney+ prepara un estreno intergaláctico. El próximo 4 de mayo, llegará Star Wars: la Remesa Mala. Pero, además, lo hará con una llegada muy especial. Una programación especial de 70 minutos de duración.

Para que más tarde, el próximo 7 de mayo, Star Wars: la Remesa Mala inicie su emisión semanal con un nuevo episodio cada viernes. ¿Y tú? ¿Tienes ganas de esta nueva aventura? Lo único que nos queda por decirte: ¡que la fuerza te acompañe!

Besos al aire, en el catálogo de Disney+

No tiene nada que ver con Star Wars: la Remesa Mala, pero si es uno de los últimos estrenos en incorporarse al catálogo de Disney+, y que este viernes llegará a su final. Besos al aire. Una miniserie comedia romántica que se inspira en la fase de cuarentena, debido a los estragos ocasionados por la pandemia. Coronavirus como detonador común. Una ficción en la que ocho emocionantes historias se cruzan. Con un personaje en común: Javi, un auxiliar de enfermería y fan de las películas de amor de los años noventa.

Debido a la pandemia de coronavirus, Javi tiene que asumir la tarea de servir de intermediario entre los enfermos aislados en las UCIS y sus familias. Por lo que empieza a embellecer los mensajes de los familiares, haciéndolos mucho más bonitos y divertidos.

Todo ello mientras suspira por el amor de la doctora Cabanas, una profesional distante y estricta que no tiene tiempo para el romanticismo de Javi.

Cómo hacer la tarta Selva Negra y que te quede perfecta

0

Sabemos que existen infinidades de postres donde este ingrediente se gana el mejor de sus honores, con sus diferentes presentaciones y distintas elaboraciones. En cuanto a tartas de chocolate, hoy se pueden hacer sin azúcar ni lactosa y que quede igual de deliciosa que siempre. Para esta ocasión, te daremos a conocer unos de los postres más populares de Alemania, llamado “tarta de Selva de Negra”.

La tarta Selva Negra, conocida en Alemania como “Schwarzwälder Kirschtorte” consta de un bizcocho tipo genovés de chocolate y la puedes hacer para que tenga 100 calorías por ración, pero bañado en almíbar con Kirsch, a su vez, la tarta está rellena y cubierta con crema chantilly y cerezas maceradas.

¿Qué es el kirsch?

¿Qué Es El Kirsch?

El kirsch es un aguardiente de cerezas, sin embargo, no es licor, este ingrediente se prepara en la zona de Selva Negra junto con las cerezas de la misma región, es por eso que para esta receta, puedes usar un aguardiente de cerezas en el área de licores y vino del supermercado o un abasto especial de bebidas de este tipo.

Esta receta no es complicada a la hora de su elaboración, sin embargo, para que quede en el punto exacto, debemos darle tiempo y dedicación. Si te gustaría saber sobre esta maravillosa tarde. ¡Acompáñanos!

¿Cuáles son los ingredientes que se necesitan para elaborar una tarta “Selva Negra”?

¿Cuáles Son Los Ingredientes Que Se Necesitan Para Elaborar Una Tarta “Selva Negra”?

Esta receta consta de varios ingredientes que vas a necesitar. A continuación, te daremos a conocer con sus respectivas especificaciones de la receta.

Ingredientes para el bizcocho de cacao

Vamos a necesitar.

  • 120 gramos azúcar.
  • 90 gramos de harina.
  • 30 gramos de cacao en polvo.
  • 4 huevos.
  • ½ cucharadita de sal.

Ingredientes para el almíbar

  • 100 ml de agua.
  • 75 gramos de azúcar.
  • 2 cucharadas de licor Kirsch o licor de cereza.

Observación: para usar este ingrediente en la receta, debes prepararlo un día antes, esto es para que al momento de usarlo ya esté frío.

Ingredientes para la crema chantillí montada

Vamos a necesitar.

  • 1 lata de nata para montar (38% M.G).
  • 100 gramos de azúcar.

Observación: para usar este ingrediente en la receta, es necesario que la mezcla de la nata con el azúcar esté frío, puedes optar con taparlo con papel film y guardarlo en la nevera un día antes.

Ingredientes para el relleno, la cobertura y decoración

Vamos a necesitar.

  • 300 gramos de cerezas.
  • 2 cucharadas de azúcar.
  • 2 cucharadas de licor Kirsch.
  • 50 gramos de chocolate.
  • Azúcar molido o glass.

Observación: si no tienes cerezas naturales, puedes optar por las cerezas al marrasquino o simplemente reemplazarlas por frambuesas y fresas, sin embargo, la receta original se hace únicamente con cerezas.

¿Cuáles son los pasos para la elaboración de la tarta de Selva Negra?

Luego de tener todos los ingredientes necesarios, te enseñaremos los pasos a seguir para esta receta.

Preparación del bizcocho

  1. En boles diferentes, separa las claras de las yemas de los huevos.
  2. En el bol de las claras, bátelas hasta que se forme una especie de nieve. Entre más consistencia, mejor será la receta. Reserva.
  3. En el bol  de las yemas, agrega el azúcar y bátelas hasta crear una crema blanca y espumosa. Puedes ayudarte con una batidora con varillas.
  4. Vierte la mezcla de las claras montada un poco de sal y luego, únela con la mezcla de las yemas batidas. Con la ayuda de una espátula, haz movimientos suaves para envolver.
  5. Vierte la harina y el cacao a la mezcla. Procura mantener el aire dentro de la masa.
  6. En un molde, unta mantequilla y con la ayuda de un papel sulfurizado, forra la base y sus laterales del recipiente. Esto es para que su desmolde sea más sencillo.
  7. Precalienta el horno a 180°C
  8. Añade la mezcla del bizcocho en el molde e introdúcelo al horno durante 25 minutos aproximadamente.
  9. Pasado los minutos, retira el bizcocho del horno. Para saber si el mismo está listo, introduce con cuidado un tenedor o algún otro utensilio puntiagudo.
  10. Colócalo sobre una rejilla durante 10 minutos.
  11. Luego, desmolda el bizcocho con mucho cuidado. Espera a que se enfríe sobre la rejilla.

Recomendación: puedes preparar el bizcocho un día antes de hacer la tarta, esto es para que esté bien asentado al momento de cortarlo en capas. Para esto, guárdalo en la nevera envuelto en papel transparente.

Al momento de unir las mezclas de las yemas y las caras, procura que baje un poco, esto es porque el bizcocho de esta receta debe ser esponjoso y sólo lo conseguiremos con el aire que tenga la masa por dentro.

Al momento de introducir la mezcla al horno, en la mitad del proceso, puedes taparlo con papel aluminio, esto para que su superficie no se tueste más de lo necesario.

Preparación del almíbar

  1. En una olla pequeña, calienta el agua, el azúcar y las dos cucharas de Kirsch o licor de cereza.
  2. En fuego medio, deja que se mezcle todos los ingredientes, puedes remover durante 5 minutos o hasta que el azúcar se diluya.
  3. Apaga el fuego y deja que enfríe.
  4. Colócalo en la nevera.

Preparación de la crema Chantillí y el relleno de cerezas

  1. Con la ayuda de una batidora con varillas, mezcla la nata con el azúcar. Recuerda que la misma debe estar fría.
  2. Lava las cerezas y reserva al menos unas 10 o 15 para la decoración de la tarta; las demás, córtalas por la mitad y retira su hueso interno.
  3. En un recipiente, mezcla las cerezas cortadas, el azúcar y las cucharadas de Kirsch y colócalas en la nevera por unas 4 horas o hasta que las cerezas estén maceradas.

Montaje y decoración de la tarta Selva Negra

  1. Procede a cortar el bizcocho con mucho cuidado en dos o tres niveles. Puedes desechar la corona del bizcocho si lo deseas.
  2. Empieza colocando la primera capa del bizcocho en el centro del plato.
  3. Con la ayuda de un utensilio para untar, con cuidado, imprégnalo con el almíbar sobre su superficie.
  4. Ahora, coloca la primera parte de la crema chantillí y luego la mitad de las cerezas en el almíbar. Luego cubre toda la capa de crema.
  5. Repite el mismo procedimiento con la segunda capa de bizcocho. La última capa debe ser la misma que tenía contacto con la base del molde usado, esto es por su textura lisa.
  6. Unta con crema la superficie exterior de la tarta, luego guárdala en la nevera.
  7. Espolvorea con chocolate con rallado y luego añade las cerezas que habíamos reservado.

¡BUEN PROVECHO!

Recomendación: para el consumo de esta receta, lo ideal sería guardarla horas antes, debido a que este postre se come frío.

María Patiño: las razones por las que no se cree a Rocío Carrasco

El nombre de María Patiño salió a relucir durante la emisión del último episodio del documental del momento. Rocío Carrasco acusó a la colaboradora de Sálvame de conocer la infidelidad de Antonio David Flores pero ocultarla deliberadamente para beneficiarlo mediáticamente.

Estas palabras le han sentado fatal a la presentadora de Socialité que no tardó en brotar a través de su cuenta de Twitter. Al día siguiente, se explicó en Sálvame de una manera más sosegada. A continuación, te mostramos las razones por las que María Patiño no se cree a Rocío Carrasco.

ROCÍO CARRASCO ACUSÓ DIRECTAMENTE A MARÍA PATIÑO

María Patiño: Las Razones Por Las Que No Se Cree A Rocío Carrasco
Foto: Mediaset

Rocío Carrasco ha continuado relatando etapas de su vida. En los últimos episodios emitidos, Rociíto contó desde que se quedó embarazada hasta que le dijo a su marido que quería separarse. La hija de «la más grande» ha acusado a María Patiño de conocer la infidelidad que cometió Antonio David Flores durante su segundo embarazo con una tal Sonsoles y ocultarlo.

Rocío Carrasco ha asegurado que la presentadora de Socialité sabía todo sobre la deslealtad del excolaborador de Sálvame, pero no ha contado la verdad al respecto. Rociíto ha asegurado que toda Chipiona conocía que su marido le estaba poniendo los cuernos y que la llamaban «cierva embarazada».

MARÍA PATIÑO SE PRONUNCIÓ A TRAVÉS DE TWITTER

María Patiño: Las Razones Por Las Que No Se Cree A Rocío Carrasco
Foto: Mediaset

María Patiño no se quedó callada y apenas tardó unos minutos en pronunciarse al ver que Rocío Carrasco le había mencionado en el documental. La presentadora de Socialité puso un tuit en el que tiraba por tierra la versión que cuenta la hija de «la más grande»: «Rocío vive y recrea una verdad, pero no como fue«.

Además, María Patiño se hizo eco de varias cuentas que reproducían las palabras de Rocío Carrasco, a lo que añadió un «falso» dejando claro que no estaba nada de acuerdo con esas declaraciones. Pero la colaboradora de Sálvame ha explicado su postura…

LA VERSIÓN DE MARÍA PATIÑO

María Patiño: Las Razones Por Las Que No Se Cree A Rocío Carrasco
Foto: Mediaset

María Patiño, que es muy activa a través de Twitter, siguió explicando su versión de los hechos a través de esta red social: «Lo viví pero no fue así. No le quiero quitar dolor, maté por demostrar la verdad, logré probarlo. Pasaron los años y pocos nos creyeron. Rocío no recuerda como ocurrió todo«.

La presentadora de Socialité asegura que ella defendió a capa y espada que Antonio David Flores le puso los cuernos a Rocío Carrasco con la tal Sonsoles y no ocultó nada de lo que pasó. De hecho, siempre según María Patiño, ella se ganó muchos enemigos por contar esta historia en los platós de televisión.

LA PRESENTADORA ES MUY TAJANTE

María Patiño: Las Razones Por Las Que No Se Cree A Rocío Carrasco
Foto: Mediaset

María Patiño siguió despachándose a gusto por medio de tuits contra Rocío Carrasco: «Mi verdad real no coincide con su vivencia«. La colaboradora de Sálvame intentó explicar por qué no está de acuerdo con lo que contó la hija de Rocío Jurado en el documental.

Rociíto desveló que hasta su prima Chayo, hija de Amador Mohedano y Rosa Benito, conocía que Antonio David estaba siéndole infiel con Sonsoles, ya que era amiga suya, pero que no se lo contó. Sin embargo, María Patiño niega este relato: «Nunca estuvo aislada de lo que sabía su prima y su familia. Tal vez necesita buscar responsables que no existieron. Mi verdad«.

MARÍA PATIÑO INTERVINO EN SÁLVAME PARA EXPLICARSE

María Patiño: Las Razones Por Las Que No Se Cree A Rocío Carrasco
Foto: Mediaset

Los tuits que había publicado María Patiño echando por tierra la versión que Rocío Carrasco narra en el documental crearon tanto revuelo que la protagonista tuvo que intervenir telefónicamente en Sálvame. La presentadora de Socialité rompió una lanza a favor de Rociíto y aseguró que «Tengo que decir que, por encima de todo, aunque está equivocada no rompe para nada la historia«.

Sin embargo, María Patiño siguió enrocada contando su versión de los hechos: «Yo creo que Rocío Carrasco con el paso del tiempo ha perdido la noción de cómo fueron determinadas cosas que ocurrieron. El silencio cómplice, por mi parte, nunca existió porque yo me entero en el año 2000. Yo estaba en una discoteca de moda y un amigo me dijo ‘creo que necesitas saber algo que desconoces’.» La colaboradora siguió relatando «su verdad»…

LA COLABORADORA EXCULPA A CHAYO MOHEDANO

Socialite

Mientras María Patiño contaba lo que pasó en aquella época relacionado con la infidelidad de Antonio David con Sonsoles, la colaboradora remarcó en varias ocasiones que siempre ha contado la verdad sobre este asunto y que tiene muy buena memoria sobre él porque fueron sus inicios en el medio.

María Patiño ha tirado por tierra la versión de Rocío Carrasco asegurando que la hija de Rocío Jurado nunca vio a Antonio David besarse con Sonsoles y que Chayo Mohedano no le pudo ocultar la infidelidad porque no la conocía. Además, la presentadora de Socialité ha desvelado que Rociíto le dio las gracias por desenmascarar esta trama en el año 2000.

LA DISCUSIÓN CON CARLOTA CORREDERA

Calota
Foto: Mediaset

La última vez que María Patiño pisó el plató de Sálvame tuvo una discusión muy fuerte con Carlota Corredera. La colaboradora acusó a la presentadora de estar manipulando sus palabras y se vivió un momento muy tenso entre ellas.

María Patiño aseguró que no iba a permitir que su compañera le dejara a los pies de los caballos tras asegurar que conocía los motivos por los que Rocío Carrasco intento suicidarse. La presentadora de Socialité leyó el informe de urgencias en el que los médicos expresaban lo que Rociíto dijo al ingerir las pastillas y que contradecía al documento que se expuso en el documental.

Cómo hacer el pan italiano de Pascua para endulzar tu desayuno o merienda

0

En pascua todo florece y más en las cocinas de nuestros hogares y por eso te traemos cómo hacer el pan italiano de Pascua para endulzar tu desayuno o merienda en estas fechas especiales y tan llenas de compartir familiar; claro que, con la pandemia, siempre hay alguna forma de unificar la familia y probar deliciosas recetas.

El pan de Pascua italiano es una de esas que nos remontan a nuestra infancia, colorida la mesa, el cielo con las cometas de los niños, los fuegos artificiales, los huevos de chocolate y la devoción de la gente; no en balde la canción valenciana que nuestras abuelas cantaban donde un niño un día de pascua lloraba porque su cometa no volaba, trae tan buenos recuerdos de estas temporadas como un delicioso postre casero.

En muchos países, en estas fechas, las madres y abuelas reúnen a sus hijos y nietos para hacer delicias en la cocina, así, las monas de pascuas españolas y el pan italiano de Pascua no pueden faltar en las mesas, y son por demás, recetas fáciles, con las que podemos formar figuras que los niños adoran, ya que también se les conoce como roscas de pascua, y a las que añadimos perlas de colores o figuras de azúcar.

El origen de este pan

El Origen De Este Pan

Hemos conseguido, que según versados en materia de historia y de comida, el primer pan de Pascuas se conoció en un pueblo alemán llamado Naemburg/Seale por el año de 1329; allí, según cuentan historiadores, la gente se reunía en torno a la mesa para degustar el llamado Pan de Cristo, el cual era elaborado con levadura y mazapán.

Posteriormente se le agregaron ingredientes secos como las nueces, almendras, frutas secas como higos para recordar el lugar donde nació y creció Jesús; igualmente se tiene conocimiento de que los antiguos romanos fueron los primeros en trabajar el pan con levadura con miel, endulzándolo también.

En América, fueron realmente los emigrantes italianos, a mitad del siglo XX en plenas migraciones europeas; los que se encargaron de llevarlo a países sudamericanos donde es hoy una tradición comerlo en pascua, como en Chile, Perú y Brasil, que son los principales seguidores de esta tradición, y donde se comen como postre en estas festividades.

Los Ingredientes para la masa

Los ingredientes no son nada que no podamos tener en nuestras despensas; y nos referimos aquellos que utilizamos para hacer la masa; así, estos serían:

  • 300 gramos de harina de repostería o para hacer el pan.
  • 155 ml de leche preferiblemente tibia.
  • 65 gr. de azúcar granulada.
  • 40 gr. de mantequilla sin sal a temperatura ambiente.
  • 15 gr. de levadura fresca o el contenido de un sobre de levadura seca.
  • 1 huevo mediano.

Ingredientes para la decoración

Aquí si nos vamos a extender un poquito, ya que, para decorar, además del huevo batido con un chorrito de leche para pintarlo y lograr el excelente brillo que aporta al pan horneado, necesitaremos huevos de colores alusivos a la época y los tan llamativos “Nonpareils” de colores.

Estos nonpareils los encontramos en tiendas especializadas en la elaboración de postres o decoración de pasteles, para la confitería doméstica y la profesional; y son simples elementos decorativos de azúcar, pero que tienen formas de bolitas o perlas con diversos tamaños y presentaciones, como colores mates o brillantes y hasta destellos.

Estas decoraciones ya aparecieron en los siglos XVIII y XIV como perlas blancas opacas de al menos 1 milímetro de diámetro y que se elaboraban con cristal de azúcar muy fino; y su nombre describe el efecto de que ninguna de las bolitas es exactamente igual, lo que hace que se describan como lluvia de caramelos para pasteles.

Pasos para elaborar el pan

Estos pasos son fáciles, pero hay que seguirlos a pie de la letra; y comenzamos mezclando en la leche tibia la levadura y el azúcar, para activar el levado; entonces lo agitamos un poco para disolver el azúcar y dejamos reposar; si la levadura está bien se crearán burbujas inmediatamente.

En el Thermomix colocamos la harina a velocidad 3 con la pala, e iremos incorporando de a poco esa mezcla que habíamos preparado de leche, azúcar y levadura; al integrarse, echamos el huevo que previamente hemos batido un poco, sin dejar de amasar.

Uniformada la masa, le añadimos poco a poco la mantequilla en trocitos a temperatura ambiente hasta que la integre la masa por completo; y una vez que la masa ya no se pegue al envase de amasado, la podemos volcar en la mesada previamente enharinada para amasar manualmente, así, el calor de nuestras manos integrará mejor la mantequilla.

Al estar amasada e integrada, le damos forma de bola y la colocamos en un cuenco engrasado con aceite de oliva, tapamos y dejamos que leve por al menos dos horas o hasta duplicar su tamaño; al aumentar de volumen la sacamos, la desgasificamos y con un cuchillo afilado la cortamos en tres trozos iguales y luego en dos cada uno de ellos, así nos quedan seis pedazos.

Cada trozo es estirado de manera que nos queden como seis churros grandes de 30 centímetros de largo; luego tomamos dos y los enlazamos hasta el final, que, al llegar a las puntas, las uniremos formando un círculo con un hueco en el centro; así veremos tres círculos al final que vamos a tapar con un paño limpio y húmedo, y dejar levar de nuevo por una hora más.

Por último, pintamos las esferas tejidas con la mezcla de adorno de huevo y leche, colocamos un huevo de color en el centro y añadimos unos cuantos nonpareils por encima para darle color; así, ya solo nos queda hornear por 20 minutos a 175 grados centígrados, para luego sacarlos del horno y dejarlos reposar en una rejilla; y ya tienes listo el pan italiano de Pascua para endulzar tu desayuno o merienda.

Algunas recomendaciones finales

Algunas Recomendaciones Finales

Puedes utilizar virutas de chocolate en lugar de perlas de azúcar; y podemos teñir los huevos en caso de que no consigamos los de colores o los grandes de azúcar; también te recomendamos que como este tipo de bollo o pan dulce nos congela muy bien, lo podemos hacer en papel film para comerlo luego o regalarlo, o simplemente ofrecer a las visitas.

Potaje de garbanzos con bacalao: la receta que puedes montar en 5 minutos y preparar y menos de una hora

0

En estos días de Semana Santa un potaje es una de las comidas más tradicionales de esta época por ello hoy te enseñaremos como preparar el típico plato de potaje de garbanzo con bacalao y espinacas, una completa delicia y muy nutritiva por cierto por sus aportes alimenticios por la combinación de ingredientes. Así que síguenos para que conozcas cómo prepararlo.

¿Qué es un potaje?

¿Qué Es Un Potaje?

El potaje es un plato a base de verduras y legumbres cocidas en abundante agua. Este plato varía de acuerdo a la región que lo prepara, ya que utiliza los ingredientes que más le gusta, como pueden ser: un potaje de acelgas; potaje con cebollas, potaje de judías, potaje de lentejas, potaje de garbanzo.

Al potaje se le puede agregar infinitos de ingredientes tales como:  cebolla, ajo, tomate, pimiento, huevo duro, espinacas, chorizo, con especias tales pimentón, pimienta, comino, orégano o clavo. Puede llevar algo de carne, hueso, tocino, calabaza, acelgas, papa, piñas de millo, batata, bubango, calabacín, pantana, berros, col habichuelas, ñame, berros, trigo, calabacín, habichuelas redondas, coliflor.

Los ingredientes del potaje se agregarán por orden de dureza, es decir, el primer ingrediente a introducir es el que más tarda en cocinar y de últimos los más blandos.

¿Cómo elaborar un Potaje de garbanzos con bacalao?

¿Cómo Elaborar Un Potaje De Garbanzos Con Bacalao?

El potaje de garbanzos y bacalao se conoce como potaje de vigilia, muy típico de la Semana Santa. En estos días está prohibido el consumo de carne y esta receta es una de las mejores opciones para el mismo; sus ingredientes son muy fáciles de conseguir, las espinacas, el bacalao y los garbanzos. Muy bien guisado es un plato muy exquisito, sigue el paso a paso del mismo.

Receta 1 Potaje de vigilia o potaje de garbanzo con bacalao

Receta 1 Potaje De Vigilia O Potaje De Garbanzo Con Bacalao

Ingredientes:

  • 650 g de garbanzos cocidos o 250 g de garbanzos crudos.
  • 300 g de espinacas frescas.
  • 500 g de bacalao desalado.
  • ¼ de pimiento rojo o verde.
  • 400 ml de caldo de verduras o pescado.
  • 2 tomates medianos.
  • 1 puerro.
  • 1 cebolla.
  • 2 zanahorias.
  • 2 dientes de ajo.
  • 4 huevos cocidos.
  • Pimentón de la Vera.
  • Sal y pimienta negra de molinillo.
  • Aceite de oliva.

Preparación:

  • Si se utilizan los garbanzos crudos se deben colocar a remojar en agua abundante.
  • Al otro día se escurren, se coloca en una olla con agua tibia, se añade una pizca de sal, un chorrito de aceite y se ponen a cocer en olla a presión durante 20 minutos.
  • Si se utilizan los garbanzos cocidos se escurren y lavan bien debajo del grifo hasta que estén limpios. Reservar.
  • Los huevos deben haberse cocinado unos 12 o 13 minutos, los pelamos y reservamos.
  • El bacalao en pequeños trozos desechando las espinas. Reservamos.
  • Lavamos y escurrimos las espinacas. Reservamos.
  • Agregamos aceite de oliva en una olla y colocamos al fuego.
  • Picamos: cebolla, zanahorias y pimiento; añadiendo a la olla, sofriendo unos minutos.
  • Agregamos el puerro y los dientes de ajo picaditos. Salpimentamos.
  • Añadimos los tomates troceados.
  • Añadimos el caldo, una pizca de pimentón dulce o agridulce y dejamos cocer a fuego medio por 15 minutos.
  • Una vez terminado el tiempo, sacamos y trituramos todo para devolver a la olla luego.
  • Dejamos a fuego medio y al hervir añadimos las espinacas, por unos 3 minutos y agregamos el bacalao en trozos.
  • Cocinamos por 4 minutos más, e incorporamos los garbanzos, mezclamos moviendo la olla con movimiento de vaivén para no romper el bacalao.
  • Al hervir, apagamos el fuego, probamos y de ser necesario rectificamos sal.
  • Emplatamos con un huevo cortado en cuartos sobre la superficie de cada plato y un hilo de aceite de oliva.

Receta 2 Potaje de garbanzos con bacalao y espinacas

Receta 2 Potaje De Garbanzos Con Bacalao Y Espinacas

Ingredientes:

  • 300 gr de garbanzos secos.
  • 3 dientes de ajo para cocer los garbanzos y dos dientes más para el sofrito.
  • 1 hoja de laurel.
  • 2 clavos de olor.
  • 1 cebolla.
  • 1 cucharadita de postre de pimentón dulce.
  • 1/2 cucharadita de postre de comino en polvo.
  • 300 gr de espinacas frescas o congeladas.
  • 300 gr de bacalao desalado.
  • 2 huevos.
  • Aceite de oliva y sal.

Preparación:

  • Pon a remojo los garbanzos en un bol con agua cubiertos durante una noche entera (10-12 horas).
  • En la olla colocar 1 litro de agua a fuego alto y cuando esté hirviendo escurre los garbanzos y échalos a la olla junto con 3 dientes de ajo pelados, la hoja de laurel y los clavos de olor. Por una hora y media.
  • Pela la cebolla y los ajos, pícalo todo muy finito.
  • En otra olla añade aceite hasta cubrir ligeramente el fondo y ponlo a temperatura media.
  • Añade los ajos a la olla y saltéalos durante apenas 2-3 minutos.
  • Antes de dorarse incorpora la cebolla y un poco de sal, saltea por 10 minutos o hasta que la cebolla empiece a dorarse.
  • Añade el pimentón y el comino, revuélvelo todo junto y aparta del fuego.
  • Lava las espinacas muy bien en un bol con agua fría para eliminar cualquier resto de tierra.
  • En una olla a fuego mediano con un poco de sal, al hervir empiece coloca las espinacas en tandas, apenas 1 o 2 minutos y retíralas con una espumadera a un plato.
  • Corta las espinacas en tiras no muy finas y mézclalas con el sofrito que hemos preparado, por 4 minutos más.
  • Corta el bacalao en trozos de bocado.
  • Unimos garbanzos, bacalao, espinacas y sofrito.
  • Añadimos agua, sal y luego retiramos unas cucharadas y licuamos, para devolver a la olla.
  • Cocinamos un rato más y listo apagamos la candela.
  • Para servir pelamos los huevos y córtalos en cuartos.
  • Al servir el potaje en los platos de los comensales, se debe colocar en cada plato un par de cuartos de huevo duro encima.
  • Si es de tu preferencia acompaña con pan, el que te guste, siempre y cuando sirvas unas buenas rodajas de pan al centro de la mesa.
  • Ahora a disfrutar de este plato.

Sombra y Hueso: fecha de estreno y tráiler de lo nuevo de Netflix

0

Sombra y hueso es la nueva apuesta de la titánide del streaming, Netflix. Una nueva ficción de fantasía que la plataforma dio a conocer al mundo entero, cuando publica las primeras imágenes. Basada en el universo creado por la autora estadounidense Leigh Bardugo. En la era de la Rusia imperial.

No hace mucho desde que mencionáramos Sombra y hueso, en aquel recopilatorio de estrenos. Una nueva serie que, como también te dijimos en su día, adaptará al mismo tiempo dos sagas diferentes: la Trilogía Grisha, y la bilogía Seis de cuervos. Sin duda, un cóctel muy apetecible, cuya fecha de estreno está muy próxima. ¿Quieres conocer todos los detalles hasta el momento sobre la nueva apuesta de Netflix?

Así será Sombra y hueso, la nueva ficción de Netflix

Como te decíamos en la introducción, Sombra y hueso muy pronto llegará al catálogo de Netflix. Una mezcla de drama, acción y fantasía, basada en las novelas homónimas, de la autora Leigh Bardugo. Que tienen lugar en un mundo fragmentado en dos, dividido por una tenebrosa barrera. 

Una larga y temible frontera, donde las criaturas no naturales viven gracias a la carne humana. La ficción se centra en una joven soldado llamada Alina Starkov, que averigua que tiene un misterioso poder para, por fin, unir su país.

Sombra Y Hueso

La joven entrena para mejorar su poder, pero fuerzas peligrosas comienzan a conspirar contra ella. Los matones, ladrones, homicidas y mártires se encuentran en guerra en estos momentos, y para poder sobrevivir en esta batalla… en Sombra y hueso, se requiere más que magia para poder conseguirlo.

Conoce al reparto de Sombra y hueso

El reparto de Sombra y hueso está liderado por los actores Freddy Carter (A rienda suelta, A rienda suelta: Doce relinchos de Navidad), Jessie Mei Li (Monster Run, Last Night in Soho), Archie Renaux (Gold Digger, Body of Water), Amita Suman (Ackley Bridge, The Outpost), Kit Young (NT Live: Julius Caesar, The Devil’s Harmony), y Ben Barnes (Las crónicas de Narnia: el príncipe Caspian, Las crónicas de Narnia: la travesía del Viajero del Alba).

Reparto Sombra Y Hueso Netflix

Pero no están solos: Simon Sears (Algo en que creer), Balázs Megyeri (The Remaining Eight), Daisy Head (Underworld: Guerras de Sangre), Julian Kostov (Hijo de otra madre), Sujaya Dasgupta (Podría destruirte), Danielle Galligan (el cortometraje Strangers in the Park), Caroline Boulton (El abuelo que no pagó la cuenta y se largó), Jim High (El expreso del miedo) y David Wurawa (Doble identidad: Jaque al MI5), entre otros, completan el reparto de la nueva ficción de la titánide, Sombra y hueso.

Aquí tienes el tráiler final de Sombra y hueso, la nueva ficción de Netflix

Sabemos perfectamente que desde que comenzaste a leer el artículo, es el momento que llevas esperando. Lo que quizás no sepas, es que Sombra y hueso cuenta con un nuevo tráiler.

Y por fin llega el momento de que lo disfrutes. Justo sobre estas líneas, podrás disfrutar del último tráiler de Sombra y hueso. Una nueva amalgama de acción, drama y fantasía por la que Netflix ha apostado.

Fecha de estreno de Sombra y hueso, en el catálogo de Netflix

La serie Sombra y hueso adaptará el conjunto de novelas mencionadas, de la autora Leigh Bardugo. Tal y como mencionó ella misma, «Sombra y hueso tiene lugar en un mundo de fantasía muy diferente. Piensa en la Rusia imperial, no en la Inglaterra medieval, con rifles en lugar de espadas. Trata la historia de un grupo de gente a los que le han dicho, continuamente, lo poco que importan. Ha sido increíble ver que la historia toma forma en una escala tan épica, las batallas, la magia, pero también las relaciones entre los personajes».

Sombra Y Hueso Netflix

La primera temporada de la ficción estará compuesta por un total de 8 episodios. Y finalmente aterrizará en el catálogo de Netflix el próximo 23 de abril.

Los nuevos estrenos de la titánide

Las puertas de un nuevo abril se abren ante nosotros. Y a nuestras espaldas, el mes de marzo se marcha. Y hablando de plataformas VOD como Netflix, ya sabes lo que esto significa… ¡que se avecinan nuevos estrenos! Estrenos que van más allá de Sombra y hueso.

Sí que es cierto que se vienen segundas temporadas importantes. Como es el caso de Grita, te estamos filmando, con un estreno previsto para el primero del mes. O incluso de algunas de las que hemos tenido la oportunidad de hablarte, como el caso de la segunda temporada de Luis Miguel: la serie, para el próximo 18 de abril. Pero, y nos reiteramos, nos gusta centrarnos en las últimas novedades.

Netflix parece tener un abril ajetreado. ¿Quieres conocer todos los estrenos que la titánide guarda para ti? Por aquí mismo te adjuntamos el artículo. Van mucho más allá de Sombra y hueso.

Terelu Campos tranquiliza desvelando cómo se encuentra Mila Ximénez

0

Mucho se ha hablado en los últimos días del estado de salud de Mila Ximénez, que según publicaba una revista de tirada nacional, ingresaba el lunes y no salía hasta ayer mismo por la noche. La preocupación por el estado de la periodista en plena lucha contra el cáncer está siendo muy notable en los medios de comunicación, donde muchos de sus compañeros han subido contenido junto a ella para animarla en estos momentos claves.

Hoy, hemos visto a Terelu Campos y le hemos preguntado por el estado de salud de Mila y nos ha confesado que: «Mila, gracias a dios, está bien, de verdad podéis quedaros tranquilos que está bien, había que pasar una serie de pruebas que había que quedarse en el hospital y no hay nada más. Ha dormido bien, ha comido bien y todo bien».

Lo cierto es que las palabras de Terelu nos han tranquilizado muchísimo porque, lejos de saber qué hacía Mila ingresada en el hospital, estábamos muy preocupados por el estado de salud de la colaboradora de televisión.

También le hemos preguntado por cómo se encuentra en estos momentos su amiga íntima, Rocío Carrasco, pero de eso sí que no ha querido hablar la hija de María Teresa Campos porque no considera apropiado hablar de la vida de los demás.

¡Esto es técnicamente imposible para cualquier mortal!

0

En este video puedes ver que controlar un balón que cae desde cierta altura es técnicamente imposible para cualquiera de nosotros. Quizás como puedes ver en el video un profesional pueda lograr el objetivo de que el balón quede muerto sobre el césped…¡Pero para todos nosotros es imposible!

Cuando el viento es más agresivo que los delanteros rivales

0

El trabajo del portero en un encuentro de fútbol es uno de los más complicados. Un mínimo error y tu equipo pasa a perder el partido. Tienes que tener el control de los tres postes, de tus defensores y también de los atacantes que harán lo imposible para que no puedas cumplir tu objetivo. Ahora bien, ¿Qué hacemos cuando el viento también quiere que tu tarde sea un desastre?

Prisión para dos relacionados con la muerte de un dj por un disparo en una fiesta ilegal

0

El Juzgado de Instrucción número 10 de Málaga, en funciones de guardia de detenidos, ha ordenado este jueves, a petición de la Fiscalía, el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza de los dos arrestados en la capital malagueña en relación con la muerte de un hombre por un disparo en el cuello, que al parecer actuaba como dj en una fiesta ilegal en el municipio malagueño de Marbella.

Uno de los detenidos, que se ha acogido a su derecho constitucional a no declarar, está siendo investigado por presuntos delitos de homicidio y tenencia ilícita de armas. Asimismo, la juez atribuye al segundo de los detenidos presuntos delitos de omisión del deber de socorro y encubrimiento, según han informado fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA).

El Juzgado de Instrucción número 10 de Málaga se inhibirá en favor de los juzgados de Instrucción de Marbella al haber ocurrido allí los hechos.

Además de estas dos personas hay otra mujer detenida en relación con el suceso, al parecer, la organizadora de la fiesta, según informaron fuentes policiales.

Los hechos tuvieron lugar el pasado 29 de marzo, cuando, supuestamente, la víctima, un hombre de 40 años y nacionalidad española, habría asistido a una fiesta ilegal en la Urbanización Guadalmina de Marbella y durante el desarrollo de la misma recibió un impacto de bala en el cuello causándole la muerte.

La casa habría sido alquilada durante el fin de semana y en la madrugada del lunes, mientras se celebraba una fiesta presuntamente ilegal, uno de los asistentes efectuó varios disparos, alcanzando en el cuello a uno de los participantes a la reunión, causándole la muerte.

Los agentes que se desplazaron al lugar hallaron la vivienda deshabitada descubriendo, únicamente, el cuerpo sin vida de un varón en una de las estancias. Inmediatamente, dieron aviso a los servicios sanitarios que solo pudieron certificar su muerte.

Tras las gestiones practicadas por los agentes de la Comisaría de Marbella, este pasado martes localizaron y detuvieron al presunto autor material de los disparos, un hombre de 30 años y nacionalidad alemana, y a otro varón de 28 años y nacionalidad alemana como presunto responsable de un delito de encubrimiento.

Las detenciones se practicaron con la colaboración de los GOES y el Grupo de Homicidios de Málaga, momentos antes de que ambos arrestados intentaran huir del país. La investigación policial continúa abierta.

¡Golazo! Ah no, pará… ¿Qué ha pasado aquí?

0

La primera vez que ves este video coincides con el comentarista ¡Es un golazo! Un centro perfecto para un cabezazo aún mejor y un balón que vemos claramente en una primera instancia que entra en la portería. Ahora, cuando la televisión pasa la repetición…. ¡Todo cambia!

Cuando el fútbol te avisa de que te tienes que retirar

0

Hay señales que hay que saber leer. Situaciones en las que uno se tiene que dar cuenta de que al fútbol le puede entrar pero desde otro lado y no desde el campo de juego. Mira al joven de este video que recibe dos túneles en menos de 5 segundos …¡Lo lamentamos!

10 imágenes que demuestran que la LOGSE es un fracaso

0

Todos somos hijos de la LOGSE. Pero reconozcámoslo: no todos salimos con las luces bien encendidas. He aquí unos cuantos ejemplos de que no funcionó demasiado bien.

[nextpage title=»Todo tiene solución»]

10 Imágenes Que Demuestran Que La Logse Es Un Fracaso 01

Todo tiene solución en la vida…

…Y si no la tiene, ¿para qué preocuparse? Este es de los tipos más optimistas que uno puede encontrar al corregir exámenes.

Sin embargo, la respuesta es muy fácil: la solución a tu examen la encontrarás en la convocatoria de junio, majo. Y por simpático, te suspendo con un 4’9.

Ahora bien, siempre estamos fastidiándola con el mítico «argumenta tu respuesta». ¿No nos habéis enseñado que hay cosas que «son porque sí»? Pues ya está.

[nextpage title=»El elefante»]

10 Imágenes Que Demuestran Que La Logse Es Un Fracaso 02

El elefante está en medio

Puede que no tengamos demasiadas luces, pero una de las cosas que más nos caracterizan es que los españoles gozamos de una buena imaginación. Y esta surge sobre todo cuando no tenemos la respuesta a los exámenes.

En este caso, el estudiante intenta, de verdad que intenta calcular el valor de x, pero ¿qué le vamos a hacer si hay un elefante en el camino? 

No sé vosotros, pero yo le hubiera puesto al menos 0,10 por la imaginación.

[nextpage title=»Cómo romper cemento»]

10 Imágenes Que Demuestran Que La Logse Es Un Fracaso 03

Cómo no romper el cemento con un huevo

Pero, pero, pero… ¿qué clase de pregunta es esa? Venga, es de esas que tiene trampa. Sí, de esas que das la pura teoría en clase, pero no te pone ningún ejemplo. Y luego nos quejamos, y la respuesta es que «tenemos que saber aplicarlo». Pues esto es el karma.

Oye, si la pregunta no la has formulado bien, no es culpa nuestra. El tío tiene toda la razón del mundo. No te quejes, podría haber sido peor.

Ahora bien, ¿qué puntuación pone a la hora de corregir? Obviamente sabemos a lo que se está refiriendo, pero, eh, el castellano es un idioma lleno de matices.

[nextpage title=»Los límites los pongo yo»]

10 Imágenes Que Demuestran Que La Logse Es Un Fracaso 04

Yo pongo los límites

Vale, es verdad que no somos muy dados a las matemáticas. Pero eh, si el examen hubiera sido de Filosofía, hubiera aprobado. Porque el empleo de la lógica es irrefutable.

«Pero no, no estás en filosofía. Es más, te recomiendo no tocar los números nunca más. Serás más feliz».

[nextpage title=»Y en geología tampoco somos muy duchos»]

10 Imágenes Que Demuestran Que La Logse Es Un Fracaso 05

En Ciencias Naturales tampoco somos muy hábiles

Sí, ya recuerdas esas listas de propiedades de los minerales… también en Tecnología, cuando, de vez en cuando, dabas algo de teoría. ¿Alguien superó eso de hacer un circuito con interruptor? Porque según me cuentan, ahora los niños aprenden robótica.

Igual el niño no es bueno definiendo, pero poniendo ejemplos es la leche: «Tóxico: malo, boli apestoso que hay en la caja de material». Es lo mismo que decir: «Profe, no me sea así y tire ya eso, que se está pudriendo con materiales que a saber qué son». Da igual, chaval, tú aprobado es de lo más «frájil», igual que tu ortografía.

[nextpage title=»¿Dónde andará la X?»]

10 Imágenes Que Demuestran Que La Logse Es Un Fracaso 06

¿Dónde andará la X?

Llamad a Paco Lobatón, que hay que hallar la X. Esperad, no hace falta, el tipo la ha encontrado tras cinco minutos mirando la pregunta.

Seguro que pensó que era algo trampa, porque no podía ser una pregunta tan fácil, pero bueno no se ha alejado de la realidad. La X está ahí. Justo encima del triángulo.

Ah, ¿que era un examen de matemáticas?

[nextpage title=»El gran amor de Sócrates»]

10 Imágenes Que Demuestran Que La Logse Es Un Fracaso 07

Sólo sé que amo la Filosofía

¿Cómo que un cero? ¿No ves que la relación está establecida? La filosofía ha sido y siempre será el gran amor de Sócrates, aunque él sólo supiese que no sabía nada.

¿Para qué emplear párrafos y párrafos no diciendo nada, cuando con un claro ejemplo gráfico tienes la respuesta? Sócrates amaba la Filosofía.

Bueno, no podemos negar que tanto Sócrates como Filo están de lo más favorecidos.

[nextpage title=»Es útil aprender inglés»]

10 Imágenes Que Demuestran Que La Logse Es Un Fracaso 08

Es útil aprender inglés

Sobre todo desde que somos pequeños, hay que aprender el idioma de la pérfida Britania. ¿De qué te sirve saber «pato» en inglés? Seguro que la gente de alrededor del niño se lo pasará bien cuando diga en inglés «I want a fuck», porque el niño quiere un pato.

¿Veis, gente? Es por esta clase de errores que hay que saber inglés.

[nextpage title=»La eterna excusa»]

10 Imágenes Que Demuestran Que La Logse Es Un Fracaso 09

La mejor excusa

¿No os ha pasado que habéis visto las preguntas de un examen, y os habéis acordado de toda la familia del profesor? En estas ocasiones, es cuando dices: «Mira, aunque se fastidie, yo le voy a poner cualquier mierda.

Algunos profesores aprecian no perder el tiempo corrigiendo. Pero los estudiantes estamos tan cabreados, que aún así, somos capaces de perder dos horas de nuestra vida intentando rascar un mísero cinco que sabemos que es imposible sacar.

Lo genial es el intento de aplacar la ira: «oiga, que si al final decide aprobarme, le aseguro que esto quedará entre usted y yo«. Quien no llora, no mama. Pero vamos, el profesor le diría: «he decidido suspenderle, pero no se preocupe, se quedará entre usted y yo». Pero peores cosas se han visto y se han oído. De esas cosas que se rumorean que ocurren en los despachos.

[nextpage title=»Porque como todo el mundo sabe, hay dos tipos de aparato digestivo»]

10 Imágenes Que Demuestran Que La Logse Es Un Fracaso 10

El aparato digestivo, ese gran desconocido

Que un niño tenga que dibujar un sistema digestivo, ya es una pesadilla. Pero si además le tenemos que contar todo lo que hay, podemos volvernos locos. Y este chaval ha sabido plasmar la complejidad del sistema digestivo, haciendo una comparativa con el motor de un coche. 

Porque todos necesitamos el carburador, que está en nuestro intestino delgado, que a su vez está en el intestino grueso, junto con el fémur. Pero eh, esto solo en el caso de los hombres. Y ya de serie, tenemos el apendicitis, muy cerca de la salida de emergencia del pis.

¿Dónde dejé la junta de la culata?

Castilla-La Mancha notifica dos fallecidos y la incidencia supera los 100 casos

0

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado este jueves 303 nuevos casos por infección de coronavirus, 200 hospitalizados y 43 enfermos en UCI, datos que no varían prácticamente respecto a este miércoles. Se notifican dos fallecidos, cuando la jornada anterior no se registró ninguno y la incidencia acumulada supera los 100 casos.

Según los datos del Ministerio de Sanidad actualizados en la tarde de este jueves, la región supera la incidencia acumulada de 100 casos por cada 100.000 habitantes, con 109,67 casos.

Por provincias, Toledo ha registrado 110 nuevos casos, Ciudad Real 89, Guadalajara 74, Cuenca 16 y Albacete 14. El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 175.713. Por provincias, Toledo registra 63.743 casos, Ciudad Real 43.438, Albacete 27.938, Guadalajara 22.376 y Cuenca 18.218.

El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 200. Por provincias, Toledo tiene 96 de estos pacientes (80 en el Hospital de Toledo y 16 en el Hospital de Talavera de la Reina), Guadalajara 61 (todos ellos en el Hospital de Guadalajara), Ciudad Real 27 (10 en el Hospital Mancha Centro, 6 en el Hospital de Valdepeñas, 5 en el Hospital de Ciudad Real, 4 en el Hospital de Tomelloso y 2 en el Hospital de Puertollano), Albacete 14 (8 en el Hospital de Albacete, 3 en el Hospital de Villarrobledo, 2 en el Hospital de Almansa y 1 en el Hospital de Hellín) y Cuenca 2 (ambos en el Hospital de Cuenca).

Los pacientes ingresados en Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 43. Por provincias, Guadalajara tiene 15 de estos pacientes, Toledo 13, Ciudad Real 11, Albacete 3 y Cuenca 1.

Además, se registraron 2 fallecidos por COVID-19 en la Comunidad Autónoma, 1 en la provincia de Albacete y 1 en la provincia de Ciudad Real.

El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia es 5.805.

Por provincias, Toledo registra 2.107 fallecidos, Ciudad Real 1.690, Albacete 878, Guadalajara 596 y Cuenca 534.

Sanidad notifica 7.041 nuevos casos y 82 muertes

0

Las comunidades autónomas han notificado este jueves al Ministerio de Sanidad 7.041 nuevos casos de COVID-19, 4.123 de ellos diagnosticados en las últimas 24 horas. Estas cifras son superiores a las del mismo día de la semana pasada, cuando se notificaron 6.393 positivos.

La cifra total de contagios en España se eleva ya a 3.291.394 desde el inicio de la pandemia, según las estadísticas oficiales. La incidencia acumulada en los últimos 14 días por 100.000 habitantes se sitúa en 154,76, frente a 152,25 ayer. En las pasadas dos semanas se ha registrado un total de 73.433 positivos.

De los 4.123 positivos de ayer, 199 se han producido en Aragón, 135 en Asturias, 21 en Baleares, 214 en Canarias, 70 en Castilla-La Mancha, 402 en Castilla y León, 220 en Cataluña, 34 en Ceuta, 50 en Comunidad Valenciana, 78 en Extremadura, 68 en Galicia, 2.013 en Madrid, 41 en Melilla, 67 en Murcia, 164 en Navarra, 290 en País Vasco y 57 en La Rioja. Las comunidades de Andalucía y Cantabria no han actualizado los datos debido a la festividad de Semana Santa.

En el informe de este jueves se han añadido 82 nuevos fallecimientos, en comparación con 356 el jueves pasado. Hasta 75.541 personas con prueba diagnóstica positiva han fallecido desde que el virus llegó a España, de acuerdo con los datos recogidos por el Ministerio.

En la última semana han fallecido 268 personas con diagnóstico de COVID-19 positivo confirmado en España: 41 en Andalucía, 23 en Aragón, 14 en Asturias, ninguno en Baleares, 15 en Canarias, dos en Cantabria, 19 en Castilla-La Mancha, 26 en Castilla y León, 16 en Cataluña, tres en Ceuta, 10 en Comunidad Valenciana, dos en Extremadura, 13 en Galicia, 63 en Madrid, uno en Melilla, 8 en Murcia, cinco en Navarra, cinco en País Vasco y dos en La Rioja.

Actualmente, hay 7.937 pacientes ingresados por COVID-19 en toda España (8.083 ayer) y 1.843 en UCI (1.831 ayer). En las últimas 24 horas, se han producido 1.043 ingresos (1.001 ayer) y 1.297 altas (984 ayer). La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 6,39 por ciento (6,50% ayer) y en las UCI en el 18,41 por ciento (18,44% ayer).

Hasta 1.826 personas han precisado de hospitalización por COVID-19 en la última semana (331.215 en lo que llevamos de pandemia): 286 en Andalucía, 115 en Aragón, 111 en Asturias, 16 en Baleares, 107 en Canarias, 50 en Cantabria, 39 en Castilla-La Mancha, 157 en Castilla y León, 208 en Cataluña, cinco en Ceuta, 61 en Comunidad Valenciana, 42 en Extremadura, 107 en Galicia, 371 en Madrid, 25 en Melilla, 36 en Murcia, 72 en Navarra, ninguno en País Vasco y 18 en La Rioja.

Asimismo, se han registrado 186 ingresos en unidades de cuidados intensivos (UCI) en los últimos siete días (29.903 desde que el virus llegó a España): 23 en Andalucía, 15 en Aragón, cinco en Asturias, ninguno en Baleares, 9 en Canarias, seis en Cantabria, tres en Castilla-La Mancha, 15 en Castilla y León, 17 en Cataluña, uno en Ceuta, 8 en Comunidad Valenciana, 5 en Extremadura, 15 en Galicia, 43 en Madrid, cinco en Melilla, cuatro en Murcia, diez en Navarra, uno en País Vasco y uno en La Rioja.

Entre el 22 y el 28 de marzo, las comunidades autónomas han realizado 792.304 pruebas diagnósticas, de las cuales 524.439 han sido PCR y 267.865 test de antígenos, con una tasa global por 100.000 habitantes de 1.684,81. La tasa total de positividad se sitúa en el 6,01 por ciento, frente al 5,98 por ciento de ayer.

Valencia empieza el mes de abril con 8 fallecimientos y 188 nuevos contagios

0

La Comunidad Valenciana ha comunicado este jueves, primer día del mes de abril, 8 fallecidos y 188 casos de Covid desde la última actualización. Estas cifras suponen un descenso respecto a los datos registrados el 31 de marzo, cuando los contagios repuntaron a 237 y se notificaron 9 muertos.

De ese modo, la Conselleria de Sanidad informa hoy de 188 casos nuevos de coronavirus confirmados por prueba PCR o a través de test de antígenos desde la última actualización, que sitúan la cifra total de positivos en 385.696 personas.

Por provincias, la distribución de nuevos positivos es la siguiente: 21 en Castellón (39.409 en total), 56 en Alicante (145.000 en total) y 111 en la provincia de Valencia (201.286). Continúa habiendo un caso sin asignar.

Desde la última actualización se han registrado 131 altas a pacientes con coronavirus. De esta forma, ya son 386.737 personas en la Comunidad Valenciana las que han superado la enfermedad desde que comenzó la pandemia. Por provincias, las altas se distribuyen del siguiente modo: 39.859 en Castellón, 144.896 en Alicante y 201.927 en Valencia, además de 55 no asignadas.

Los hospitales valencianos tienen, actualmente, 404 personas ingresadas: 26 en la provincia de Castellón, con 6 pacientes en UCI; 195 en la provincia de Alicante, 37 de ellos en la UCI; y 183 en la provincia de Valencia, 51 de ellos en UCI.

Además, se han registrado 8 fallecimientos por coronavirus desde la última actualización, por lo que el total de defunciones desde el inicio de la pandemia es de 7.163 personas: 780 en la provincia de Castellón, 2.719 en la de Alicante y 3.664 en la de Valencia.

De acuerdo con los datos registrados, en estos momentos hay 3.265 casos activos, lo que supone un 0,82% del total de positivos, precisa el departamento que dirige Ana Barceló.

Esta autonomía ha administrado un total de 824.713 dosis de la vacuna contra el coronavirus. Por provincias, 99.044 en Castellón, 292.458 en Alicante y 433.211 en Valencia. Han recibido las dos dosis 258.246 personas.

RESIDENCIAS

En cuanto a la situación de las residencias, desde la última actualización, los casos positivos en estos centros de mayores se mantienen en 4 (1 en la provincia de Alicante y 3 en la provincia de Valencia).

No hay nuevos positivos entre los residentes nuevos positivos –sí hay que lamentar un muerto– y hay siete trabajadores más contagiados.

Actualmente, se encuentran bajo vigilancia activa de control sanitario 2 residencias en la Comunidad Valenciana: 1 en la provincia de Alicante y 1 en la provincia de Valencia.

BROTES

Por lo que respecta a los nuevos brotes, ascienden a 14. Cinco de ellos se localizan en la ciudad de Valencia y presentan, cada uno, 3 casos y origen social; otro de 3 casos y origen social; 3 casos y ámbito educativo; 4 casos y origen social y un último con 3 casos y origen social.

El resto de focos ha sido detectado en Burjassot (4 casos y ámbito educativo); Quart de Poblet (8 casos. Origen social); Alaquàs (7 casos. Origen social); Vallada (6 casos. Origen social); Paterna (5 casos. Ámbito educativo); Dénia (6 casos. Origen social); Vila-real (7 casos. Origen laboral); Puçol (3 casos. Origen social) y Almàssera (3 casos. Origen social).

Baleares trabaja para implantar un sistema de cita previa por Internet para la vacunación

0

El Servicio de Salud (IbSalut) trabaja para activar un sistema de cita previa ‘online’ para organizar la vacunación, con la idea de ponerlo en marcha cuando aumente la disponibilidad de vacunas.

Según han informado fuentes de la Conselleria de Salud, el dispositivo todavía no está operativo, pero se espera ponerlo en marcha en breve.

De hecho, en la página web de información sobre la vacuna COVID-19 habilitada por el IbSalut ya hay preparado un acceso, aún no habilitado, para la solicitud de la cita previa.

La primera etapa de la vacunación se inició con residentes y personal sanitario y sociosanitario de residencias de personas mayores y con discapacidad; a continuación, la recibieron personal de primera línea en el ámbito sanitario, después personal sanitario no considerado de primera línea -y otros grupos como odontólogos o higienistas-, grandes dependientes, fuerzas y cuerpos de seguridad, docentes, etc.

Así, en una tercera etapa se contempla al grupo de población pendiente que no haya sido llamado, que tendrá que seguir el sistema de citación.

Baleares había administrado hasta este miércoles un total de 161.153 dosis de vacunas contra la COVID-19, con las que 45.605 personas ya han sido completamente vacunadas.

Por Islas, en Mallorca se han aplicado 128.037 dosis; en Ibiza, 16.932; en Menorca, 14.864; y en Formentera, 1.320. Asimismo, han recibido la pauta completa 37.075 personas en Mallorca, 4.191 en Ibiza, 4.135 en Menorca y 204 en Formentera.

En total, esta semana han llegado a Baleares 22.570 dosis de Moderna, Astrazeneca, y Pfizer. La próxima semana el Govern prevé recibir una «partida récord», con 24.000 dosis de Pfizer y 25.000 de Astrazeneca, que permitirán administrar cerca de 7.000 dosis diarias.

Los centros de Salud continúan administrando dosis a los mayores de 80 años el jueves y viernes, y está previsto terminar la vacunación de este grupo prioritario la próxima semana. Por otra parte, los centros de vacunación masiva se continuará vacunando a diario, incluidos todos los festivos. En total se pondrán 5.000 vacunas de AstraZeneca.

Urbas confía en demostrar ante el juez la legalidad de la ampliación de 2015

0

La promotora inmobiliaria Urbas confía en poder demostrar ante el juez la legalidad de la ampliación de capital de 384 millones de euros ejecutada en 2015 y aclarar en los tribunales cualquier duda en relación a dicha operación.

Así lo ha trasladado la compañía a través de un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en el que pone nuevamente de manifiesto su tranquilidad ante el avance en la tramitación del procedimiento judicial, informando de que el avance de este proceso era un hecho descontado.

La promotora insiste en que las valoraciones de los activos aportados en la ampliación de capital, que son el objeto del proceso judicial, han sido ratificadas «en numerosas ocasiones».

Así, informa que las entidades tasadoras, el experto independiente nombrado por el Registrador Mercantil para la ampliación de capital y el resto de profesionales independientes que intervinieron en la operación de ampliación de capital siguen ratificando tanto el proceso seguido como el valor de los activos de la ampliación, lo que además ya han ratificado en el seno del proceso judicial.

Asimismo, la compañía destaca que la CNMV solicitó, al conocer la existencia del procedimiento judicial, a finales del año 2017, la realización de nuevas tasaciones de los activos de la ampliación de capital por entidades tasadoras distintas de las utilizadas inicialmente.

El resultado de estas nuevas tasaciones fue un valor incluso superior al de la ampliación de capital (528 millones de euros), 19 millones de euros más que la valoración de esos mismos activos en la ampliación de 2015.

Además, la promotora recuerda que continúa tasando anualmente los activos aportados en la ampliación de capital como parte de sus obligaciones de auditoría de sus cuentas anuales.

El resultado de estas tasaciones, que se realizan por las mismas entidades tasadoras que realizan la tasación de otras sociedades inmobiliarias cotizadas bajo los mismos métodos y criterios valorativos, es que los activos arrojan unos valores iguales o superiores de los aportados en la ampliación de capital.

«IMPORTANTES PENAS»

El consejo de administración de la compañía reitera su respeto hacia el sistema judicial y advierte al mercado de que los escritos de acusación podrían contener una solicitud de «importantes penas» hacia las personas investigadas.

Pese a ello, manifiesta su «total confianza» en el sistema judicial y en que podrá demostrar la legalidad de la operación de ampliación de capital ejecutada en el 2015.

Por último, la promotora inmobiliaria adelanta que su previsión para el presente ejercicio es un incremento importante sobre la facturación y el Ebitda del ejercicio anterior, que ya mejoraban los de ejercicios pasados, así como que continúa desarrollando «una importante estrategia de crecimiento inorgánico».

Fuentes jurídicas cercanas a la investigación informan que el testimonio de la CNMV, que aún no ha prestado declaración en la fase de instrucción a pesar de haber supervisado y comprobado varias veces la operación, podría ser fundamental en la resolución de este procedimiento.

Cinco provincias están este viernes en riesgo por lluvias y tormentas

0

Un total de cinco provincias de Aragón, Galicia, Castilla León y Castilla-La Mancha estarán este 2 de abril, Viernes Santo, en riesgo por lluvias y tormentas localmente fuertes, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

En concreto, el organismo estatal tiene activo el aviso amarillo por este fenómenos adversos en la cordillera cantábrica de León, la serranía de Guadalajara, Parameras de Molina (Guadalajara), la montaña de Lugo, Albarracín y Jiloca (Teruel), Gúdar y Maestrazgo (Teruel) y la Ibérica zaragozana.

Además, AEMET indica que la Península y Baleares se encuentra bajo la influencia de un centro de bajas presiones que produce inestabilidad, con predominando los cielos nubosos y la nubosidad de evolución diurna. En el área mediterránea y medio y bajo Ebro sólo se esperan intervalos de nubes medias y altas.

Este Viernes Santo se esperan chubascos y tormentas ocasionales en los entornos de Galicia, ambas mesetas y sistemas Béticos, que durante la tarde se irán extendiendo al sistema Ibérico, Cantábrico occidental y Pirineos.

En este sentido, AEMET avisa de que los chubascos y tormentas podrán ser más intensos y frecuentes en el interior de Galicia, la meseta norte y el sistema Ibérico, especialmente en zonas montañosas, y tendiendo a remitir al final. En Canarias, prevé intervalos nubosos en el norte de las islas y cielos poco nuboso en el sur.

También informa de la posibilidad de calimas en el noreste y este la Península y en Baleares, de modo que podrá reducirse la visibilidad y las precipitaciones podrán ir acompañadas de barro. No se descartan al final del día en el suroeste y en Canarias. Habrá nubes bajas matinales en la vertiente atlántica, litoral sudeste, Cataluña y Baleares.

Respecto a las temperaturas, el organismo señala que las diurnas descenderán en las vertientes atlántica y Cantábrica y aumentarán en el área mediterránea. En el valle del Ebro y en Canarias, se esperan pocos cambios o en ascenso. Se prevé asimismo que las nocturnas vayan en descenso en general en la Península, excepto en el nordeste y Mediterráneo donde aumentarán.

Finalmente, el viento soplará de poniente en el litoral andaluz, de componente sur en el este de Baleares, oeste en el Cantábrico, y alisio en Canarias. Se prevé predominio del viento flojo con predominio de la componente oeste en el resto.

Las veces que Mercedes Milá te dio vergüenza ajena

0

Mercedes Milá se está convirtiendo en una leyenda de la televisión. Desde su época como periodista hasta convertirse en una showgirl enseñándolo todo, ha habido momentos en los que querías dejar de ver la pantalla por la vergüenza. Algunos de estos son:

[nextpage title=»Cualquiera de esos momentos en los que viste… así»]

Las Veces Que Mercedes Milá Te Dio Vergüenza Ajena 01

Cualquiera de esos momentos en los que viste… así

Si hay algo por lo que se puede definir a Mercedes Milá, es por sus modelitos. Tranquilos, que para empezar esta lista, hemos dejado los más suaves al principio. No vaya a ser que uno se espante y deje de leer aquí.

Lo que si es cierto es que esta señora, de la edad de nuestras madres, o incluso abuelas -o algún término medio- tiene un espíritu tan joven que debe demostrarlo a través de su vestuario. Y a través de sus tacos, también.

Aunque a los demás nos dé vergüenza ajena. Lo dicho. Podría ser peor. Y lo será, ya lo veréis.

[nextpage title=»O cuando viste de látex»]

Las Veces Que Mercedes Milá Te Dio Vergüenza Ajena 02

O cuando viste de látex

Dio de qué hablar. Incluso probablemente subió audiencia. Pero yo demandaría al estilista que trabajó ese día para la Milá. Y de paso, exigiría una compensación por daños y perjuicios, porque mis ojos y mi mente no han vuelto a ser los mismos desde ese día.

Sí, hay que dejar que cada uno vista como le de la real gana. Y olé los huevos -o los ovarios- de esta mujer por atreverse a salir así al plató.

Pero todo tiene sus límites y  hay cosas que la gente no desea ver. Y esto ha sido una pesadilla recurrente en los últimos años.

[nextpage title=»Esa vez que enseñó las bragas»]

Las Veces Que Mercedes Milá Te Dio Vergüenza Ajena 03

Esa vez que enseñó las bragas

¿Qué es capaz de hacer una presentadora por ganar audiencia? Enseñar las bragas. Claro, cuando se trata de la Pedroche, o alguna de esas jovencísimas licenciadas recién salidas de la facultad, ningún problema.

Pero cuando la señora es una sexagenaria, el espectáculo se torna en algo bizarro, y lleno de medias faja. No puedo dejar de pensar en cómo me sentiría si esta señora fuese mi abuela. Por supuesto, y afortunadamente, no lo es.

Lo más triste es la gente de detrás, aplaudiendo.

[nextpage title=»Y esa otra en la que no enseñó las bragas, sino algo más»]

Y esa otra en la que no enseñó las bragas, sino algo más

Y si no funciona lo de enseñar las bragas, pues inténtalo desabrochándote todo el vestido. Todos sabemos ya a estas alturas que esta señora se quiere mucho y se considera un ser que está muy bueno. Pero oye, de ahí a mostrarlo hay un trecho.

El vídeo es bastante explícito. Insta a un concursante a que le baje la cremallera del vestido. Y no solo a mitad del escote, que ya es mucho decir, no para una señora de su edad, sino para una persona cualquiera. Así que sí, le abre el vestido para que se le vea todo, todo y todo.

Vamos, que todo forma parte de su plan maestro para meter mano a los yogurines de turno. Si es que vitalidad no le falta.

[nextpage title=»Ese intercambio de saliva con Florentino Fernández»]

Las Veces Que Mercedes Milá Te Dio Vergüenza Ajena 04

Ese intercambio de saliva con Florentino Fernández

¿Soy la única persona que ha tenido que parar el vídeo antes de verlo? Porque me estaban entrando náuseas y miedo. E imágenes de cabras locas chupando sal. No sé, pero yo ya no tengo calificativos para describir ese intercambio de microbios propio de monos en celo.

Vamos, que al final se han quedado de lo más a gusto. No sé qué es lo peor, que haya sido Florentino el que haya empezado esto, o que ha sido finalmente ella la que se ha lanzado primero.

Bueno, sí, lo peor es el beso en sí.

[nextpage title=»Cuando se deja sobar… porque sí»]

Las Veces Que Mercedes Milá Te Dio Vergüenza Ajena 05

Cuando se deja sobar… porque sí

La gran duda de todo esto es, ¿hace estas cosas para ganar audiencia? ¿Para pillar cacho? ¿O porque los guionistas estaban demasiado salidos y querían dar rienda suelta a sus extravagantes perversiones?

Resulta que en esta ocasión, la presentadora, se molesta porque el concursante no cree que «esté buena», así que ella le deja sobar un poco lo que es la teta -la izquierda al menos, para llegar al corazón- y después le pregunta que si sigue pensando eso.

Como el tipo no sabe qué contestar, le dice que la falda engaña. Así que ni corta ni perezosa, hace un calvo en toda regla. Bueno, pero con medias. Aunque eso no ayuda en nada.

[nextpage title=»Y cuando baila»]

Las Veces Que Mercedes Milá Te Dio Vergüenza Ajena 06

Y cuando baila

Como periodista que es, si es que todavía se define como tal, la Milá intenta estar al día. Como esa vez en la que intentó bailar el Gangnam Style de Psy. Más bien parecía un koala arrítmico, pero vamos, esta vez se puede perdonar.

Más que nada porque no hay nadie que pueda bailar el Gangnam Style con algo de dignidad. Excepto Psy, claro.

[nextpage title=»Y cuando es ella la que soba»]

Y cuando es ella la que soba

Este es un vídeo de los que más vergüenza da. Y pena, mucha pena. Porque seguramente el chiquito éste, el que intenta hacer una entrevista en toda regla, acaba siendo sobado por Mercedes Milá. Un honor, según algunos.

El pobre, además de ver su virilidad mancillada, ve cómo su poco sentido periodístico es cortado: «¿sabes que todo esto lo van a cortar, no?», le dice la reliquia periodística. Sí, pero oye, que el chico intenta hacer un trabajo decente.

No sólo eso, sino que después de haberle tocado todo el pene, la mujer le pide un beso. Si es que romántica como ella, quedan pocas. 

[nextpage title=»Y llega a hacer que un concursante se baje los pantalones»]

Las Veces Que Mercedes Milá Te Dio Vergüenza Ajena 07

Y llega a hacer que un concursante se baje los pantalones

De éste vídeo no sé qué me da más grima. Por un lado, consigue que el pipiolo ese se baje los pantalones con la excusa de enseñar una herida. Por supuesto, ella aprovecha para arrimarse a la cebolleta. 

Pero el comentario de después es de los épicos: «¿cómo puedes estar con los huevos pelaos completamente?» Para luego completarlo con «pero ven aquí, enséñalo, que quiero que lo vean», en plan abuela orgullosa de su nieto.

Después de esto, ya podemos decir que hemos visto de todo, de verdad.

[nextpage title=»Mila vs Umbral»]

Mila vs Umbral

Y para terminar un mítico vídeo de Milá. Una Milá todavía modosita. En realidad aquí no daba vergüenza ajena, pero es la única vez que Mercedes se quedó sin palabras y no supo cómo responder al legendario «yo he venido aquí a hablar de mi libro».

Un vídeo por el que todos conocimos a Paco Umbral.

Oye, la verdad es que con toda la experiencia que ha tenido esta mujer, no me extraña que al final terminara cuesta abajo y sin frenos, despelotándose por un puñado de telespectadores. Si es que la vida es muy dura, chacho.

La ralentización española: aperturas, cierres, replanteamientos y contradicciones

0

/COMUNICAE/

1617265278 Lybra

Michela Ciccarelli, Especialista en datos de Destinations en Lybra analiza los últimos datos del turismo internacional con destino a España

Durante las últimas semanas, España ha sido a menudo el centro de atención porque parecía ser el único destino que había emprendido el camino de la recuperación: el mercado estaba especialmente activo, los turoperadores hablaban de un auge de las reservas y las compañías aéreas anunciaban día tras día el refuerzo de las conexiones con los destinos costeros.

También de nuestro análisis se ha desprendido este gran aumento del interés de los turistas, primero con tasas de crecimiento discretas (a una tasa media diaria de +1,5%), y luego gradualmente más altas (+4,5%), consolidando una tendencia que para muchos significó el reinicio de todo el sector.

En los últimos días, sin embargo, hemos asistido a un cambio de rumbo sustancial, una ralentización que ha llevado a España a quemar los avances conseguidos en el último periodo: en los últimos 14 días la curva de búsquedas de vuelos se ha vuelto a desplomar, con una contracción del 11,8% respecto a los 14 días anteriores. En concreto, durante la última semana se han perdido unas veinte mil búsquedas diarias: excluyendo el aumento cíclico del fin de semana, los viajeros han interrumpido bruscamente una tendencia que se estaba consolidando desde hace aproximadamente un mes.

Sin duda, este importante descenso de las búsquedas se debe a las políticas de cierre promulgadas por los principales países interesados en España, que de este modo han desanimado a los viajeros.

En primer lugar, el Reino Unido: tras el inesperado auge de las reservas que se inició cuando se anunció el plan de flexibilización, ha tenido que volver a endurecer las restricciones, prohibiendo los viajes al extranjero salvo por motivos imprescindibles. Los británicos tuvieron que renunciar a pasar las vacaciones de Semana Santa en la costa española y, en pocos días, las búsquedas de vuelos volvieron a ser mínimas. Si en el periodo más «activo» había una media de 120 mil británicos con intención de llegar a España, hoy son unos 33 mil.

Lo mismo ocurre con Alemania: después de que las autoridades sanitarias alemanas eliminaran algunas regiones de España de su lista de zonas de riesgo, el mercado alemán empezó a crecer a un ritmo medio de +27% al día, pasando de una media de 48 mil búsquedas diarias a 130 mil. Pero debido a la gran controversia relacionada con la seguridad y el empeoramiento de la situación sanitaria alemana, el gobierno alemán anunció a los pocos días la prohibición temporal de viajar al extranjero: la demanda se desplomó inmediatamente, cayendo a una media de 30 mil búsquedas diarias.

La movilización masiva de turistas para pasar las vacaciones de Semana Santa en los centros turísticos españoles ha suscitado fuertes críticas, no sólo por el riesgo de contagio, sino también por una situación paradójica que se ha producido en la península: de hecho, con las normas de movilidad actuales, los residentes españoles no pueden desplazarse entre regiones vecinas (incluso las que tienen un bajo índice de contagio), sino que pueden salir al extranjero y los turistas europeos pueden llegar a los centros turísticos españoles. La incoherencia se justifica por el hecho de que el Consejo de Autoridades Sanitarias Regionales ha decidido cerrar las fronteras administrativas de todas las comunidades autónomas (excepto Canarias y Baleares), mientras que el Gobierno español ha decidido mantener abiertas las fronteras nacionales. El caos provocado por esta situación llevó a la Unión Europea a intervenir, pidiendo a España “coherencia en las restricciones en los viajes interiores e internacionales”.

Hay que decir que a pesar de que la UE ha advertido a España por la incoherencia de sus decisiones, hay muchos países en la misma situación. En Italia, por ejemplo, se prohíben los viajes entre regiones interiores, pero en los últimos días el Ministerio de Asuntos Exteriores ha anunciado que se puede seguir viajando al extranjero, incluso desde regiones con un alto índice de contagio. Antes de la emisión de la prohibición temporal, en Alemania era posible viajar al extranjero y en algunos casos sin necesidad de una PCR o cuarentena a la vuelta, mientras que los hoteles alemanes están cerrados hasta el 18 de abril. Lo mismo ocurre en Francia: en los 16 departamentos de «vigilancia reforzada», los residentes no pueden salir de su región pero pueden optar por viajar a algunos países europeos y no europeos.

Sobre Lybra (antes Lybra.Tech)
Lybra es una empresa italiana de SaaS que ofrece un innovador sistema de gestión de ingresos (RMS) de aprendizaje automático para el sector hotelero a nivel mundial. Lybra Assistant RMS fue diseñado para mejorar la calidad de vida de los hoteleros, simplificando y automatizando las operaciones diarias para disparar las reservas y los ingresos de sus establecimientos – incluso en tiempos de disminución de la demanda, como la actual pandemia de COVID-19.

En mayo de 2020, Lybra fue adquirida por el Grupo Zucchetti, una empresa tecnológica internacional líder que ofrece software, hardware y servicios TIC a muchos sectores mundiales, como la hostelería, la educación, el transporte, la logística y la fabricación, entre otros. Como parte del Grupo Zucchetti, Lybra está aún mejor posicionada para ofrecer a los clientes de los hoteles las sugerencias de precios más precisas debido a la riqueza de los datos del mercado internacional y de la demanda – recopilados por las empresas tecnológicas de hostelería globales que son propiedad del Grupo Zucchetti – que ahora se integran en Lybra Assistant RMS de la empresa a través del nuevo módulo, LybraEYE. Para más información sobre Lybra, visitar lybra.tech.

Fuente Comunicae

Notificalectura 1

Las residencias de mayores gallegas no registran usuarios contagiados

0

Las residencias de mayores de Galicia no han registrado nuevos positivos en las últimas horas y se reducen a dos los casos, únicamente de trabajadores, al dar negativo los 11 usuarios de la residencia de mayores Coviastec Silleda.

Únicamente hay dos trabajadores contagiados, uno de una residencia de Oleiros (A Coruña) y otro de la residencia Coviastec Silleda, en Pontevedra.

Así se recoge en los datos actualizados este jueves por las consellerías de Política Social y Sanidade, que confirman que los centros de discapacidad gallegos se mantienen sin infectados por coronavirus ni entre sus usuarios ni entre sus trabajadores.

En lo que se refiere a las residencias de mayores, aunque en la jornada del miércoles se notificó el positivo de un trabajador de un centro de Nigrán (Pontevedra), fuentes de la Consellería de Política Social han explicado que se retiró de la lista porque terminó su relación laboral con la residencia. «Por lo que se deja de computar entre los casos activos», han precisado.

INCIDENCIA EN RESIDENCIAS

Los datos facilitados este jueves se producen después de que durante la tercera ola del coronavirus, las residencias gallegas registraron un pico de usuarios contagiados de 466.

Este máximo se produjo en 24 de enero, un día antes de cumplirse los siete días necesarios desde la administración de la segunda dosis de la vacuna para generar inmunidad, dado que este proceso arrancó de forma generalizada el 18 de enero.

Desde el día 25, y aún a pesar de algunos brotes, las residencias de mayores gallegas han ido experimentando un progresivo descenso en la cifra de usuarios afectados.

Así, si el 27 de enero, un mes después del inicio de la vacunación en la Comunidad, eran 445 los usuarios positivos mientras que el 27 de febrero la cifra se situaba en los 50. A fecha 1 de abril no hay ningún contagiado entre los usuarios, con solo dos trabajadores afectados.

Google impedirá que las apps accedan al listado de aplicaciones instaladas en el móvil

0

Google restringirá el acceso al listado de ‘apps’ que el usuario tiene instaladas en su teléfono móvil, una medida que entrará en vigor el próximo 5 de mayo, como parte de la limitación de los permisos de sensibles o de alto riesgo.

La compañía tecnológica restringe el uso de permisos sensibles o de alto riesgo en las aplicaciones que se publican en Google Play para proteger la privacidad de los usuarios. Lo desarrolladores deben asegurarse de que solicitan aquellos que son necesarios para implemetnar las funciones o los servicios que ofrece su ‘app’.

Como parte de estos esfuerzos, a partir del 5 de mayo Google restringirá el acceso al permiso de visibilidad amplia del paquete (QUERY_ALL_PACKAGES) que, como explica en su página de Soporte, «brinda visibilidad del inventario de las ‘apps’ instaladas en un dispositivo determinado».

Esta restricción se debe a que Play Store entiende el inventario de ‘apps’ instaladas como información personal y sensible del usuario, y » solo se permite el uso del permiso cuando la funcionalidad o el objetivo principales para el usuario de la ‘app’ requieren una amplia visibilidad de las ‘apps’ instaladas en su dispositivo».

Este permiso solo se aplicará en las aplicaciones que se segmentan al nivel de API 30 de Android, a partir del sistema operativo Android 11. Google ha establecido algunas excepciones, como las aplicaciones bancarias y Wallet, por motivos de seguridad, así como usos permitidos: ‘apps’ de búsqueda de dispositivos, antivirus, administradores de archivos y navegadores.

Castilla y León registra 420 nuevos casos, dos fallecidos y 59 altas

0

Castilla y León suma 420 nuevos casos confirmados de COVID-19, lo que sitúa la cifra global hasta la fecha en 218.167, al tiempo que registra dos nuevas víctimas mortales, todas ellas en hospitales, así como un total de 28.031 altas médicas, de ellas 59 nuevas, según los datos ofrecidos por la Consejería de Sanidad.

Las estadísticas publicadas este jueves registran dos fallecimientos en los hospitales de la Comunidad, lo que eleva hasta 5.571 la cifra total de defunciones en estos centros.

Los brotes activos actualmente en el conjunto de la Comunidad son 259 –ocho menos que en la jornada anterior– y los casos positivos a ellos vinculados descienden a 1.447. De ellos, Ávila contabiliza seis brotes –uno más que ayer–; Burgos, 46 –los mismos–; León, 29 –tres menos–; Palencia, 29 –dos menos–; Salamanca contabiliza 37, siete más; Segovia 35, tres menos; Soria 32, uno más; Valladolid 37, dos menos, y Zamora se mantiene en ocho.

En total, se han diagnosticado ya en la Comunidad 218.167 positivos en COVID-19 en los distintos tipos de pruebas, después de que se hayan sumado 420 en la última jornada. De ese total, 211.367 positivos han sido confirmados en test PCR y de antígenos.

BURGOS, A LA CABEZA CON 100 NUEVOS CASOS

Por provincias, Burgos es las que más positivos ha notificado en esta jornada, con 100 nuevos para un total de 32.410; seguida de Valladolid, con 88 y un total de 48.707; León, con 60 y 38.095 acumulados; Segovia, con 50 y un total de 16.004; Salamanca, con 40 y 30.525 acumulados; Palencia, con 30 y un total de 18.242; Ávila y Soria, con 20 cada una y unos totales de 12.054 y 9.319, respectivamente y Zamora, con doce y 12.811.

Respecto al número de fallecidos en hospitales con diagnóstico COVID, la cifra total es de 5.571, dos más que ayer, localizados en la provincia de Burgos. La mayor parte de la cifra total se registra en la provincia de León con 1.130, los mismos; le sigue Valladolid con 1.116 –los mismos–; Salamanca tiene 822, sin cambios; Burgos 682, dos más; Palencia 431, los mismos; Zamora, con 417 –misma cifra–; Segovia, con 367 –sin cambios–; Ávila, con 337 –misma cifra que en la jornada anterior– y Soria, con 279 –idéntica cifra a la de ayer–.

En el caso de las altas hospitalarias, estas suman un total de 28.031, de las que se han computado 6.810 en Valladolid; 4.941 en León; en Salamanca, 3.883; en Burgos 3.713; en Palencia, 2.126; en Zamora, 1.869; en Segovia, 1.766; en Ávila, 1.702, y en Soria, 1.221.

AUMENTAN LOS CRÍTICOS

En cuanto a las hospitalizaciones, a día de hoy hay un total de 434 hospitalizados, cuatro menos que ayer. De estos pacientes, 313 se encuentran en planta –ocho menos que ayer–, mientras que los hospitalizados en unidades de críticos (UCI) se sitúan en 121, cuatro más.

Los pacientes con COVID-19 en UCI se encuentran repartidos en once hospitales de las distintas provincias y suponen un 37 por ciento de las camas inicialmente habilitadas en unidades de críticos, dos puntos más que ayer.

Así, se informa de 24 en el Clínico de la Valladolid; 19 en el Río Hortega de la misma ciudad; 18 el Complejo Asistencial Universitario de Burgos; 13 en el complejo Asistencial de Palencia, diez en el de León; nueve en los de Segovia y Soria; siete en el de Salamanca; seis en el Hospital de El Bierzo y tres en los complejos de Ávila y Zamora.

La Xunta mantiene en Semana Santa la vacunación de mayores de 80 años

0

La Consellería de Sanidade ha confirmado que proseguirá toda la Semana Santa con la vacunación de los mayores de 80 años con el objetivo de que, una vez que se dé a este colectivo la primera dosis, comenzar a vacunar a las personas de entre 75 y 79 años.

Así lo informa en un comunicado el departamento autonómico tras una reunión de trabajo del conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, con el equipo directivo de su departamento. «Con el fin de seguir planificando el operativo de vacunación de los diferentes colectivos», apunta.

En concreto, fija como una «prioridad» la vacunación de los mayores de 80 años y señala que, por eso, se les seguirá vacunando esta Semana Santa. De este proceso, explica que se llevará a cabo «en centros de salud, dispositivos más cercanos a laciudadanía, con lo que se facilita la movilidad de este colectivo».

Al respecto, fuentes han precisado que el objetivo es que «a primeros de semana, lunes o martes» esté vacunado este colectivo para luego iniciar el proceso en el siguiente tramo de edad.

VACUNACIÓN EN GRANDES ESPACIOS

También lo precisa así la Consellería de Sanidade en su comunicado. En él, añade que, «ante la próxima llegada, entre el viernes y el lunes, de un número importante de vacunas, la Xuntade Galicia trabaja en la programación de la vacunación masiva en grandes espacios».

Al hilo de ello indica que de la vacuna de AstraZeneca está previsto que lleguen este viernes 58.000 dosis. Por eso, añade, se trabaja en una programación «que se realiza contando siempre con una reserva de las vacunas de AstraZeneca y Moderna, lo que permite una margen de maniobra por si vuelven a fallar los suministros como ya sucedió».

Esta estrategia, añade, posibilitó a la Xunta de Galicia «poder administrar segundas dosis cuando se retrasaron, suspendieron o disminuyeron los envíos».

Por lo que respecta a la presente semana, la Xunta de Galicia ha previsto poner 100.000 vacunas entre los centros de salud y hospitales en los que se está vacunando en las cuatro provinciasgallegas.

Por otra parte, indica, respecto a las distintas velocidades de cada comunidad a la hora de poner vacunas, «que, en el ritmo de inmunización, también influye, significativamente, la dispersiónpoblacional».

En este sentido, la Xunta de Galicia apuesta por la atención primaria en el proceso de vacunación y añade que lo está haciendo «a través de los centros de salud, lo que también posibilita vacunar todos los días».

ÁREAS SANITARIAS

En este contexto, siguen, según informan las áreas sanitarias, la campaña de vacunación. Así, de acuerdo con la información de A Coruña, en la jornada de este jueves se vacunará a unas 500 personas.

En el área sanitaria de Vigo, explican, a su vez, que el Sergas vacunará estos dos festivos, jueves y vienres,a 5.729 personas, en concreto 3.376 este jueves y 2.353 el viernes.

Las vacunas, añade, se están administrando tanto en el hospitalÁlvaro Cunqueiro como en los 15 centros de salud da área sanitaria. El colectivo más numeroso, apunta, es el de los mayores de 80 años, «aunque también se está vacunando a profesionales de educación y de otros sectores esenciales».

Los españoles vieron la TV de media 3 horas y 53 minutos al día en marzo

0

Los españoles dedicaron a ver la televisión una media de 3 horas y 53 minutos (233 minutos) por persona al día el pasado marzo –promedio de minutos sobre el total del universo de España que también pondera a los que no han visto ni un minuto de televisión–, lo que supone 53 minutos menos que en el mismo periodo de 2020, cuando ya había comenzado el confinamiento de la población para evitar contagios del coronavirus.

Según datos del ‘Análisis mensual del Comportamiento de la Audiencia TV’ correspondiente al mes de marzo de 2021, elaborado por Barlovento Comunicación, el tiempo medio de consumo de televisión por espectador se situó en 5 horas y 27 minutos –promedio de minutos de aquellos que han visto la televisión al menos un minuto–, registrando una bajada de 44 minutos.

Este informe asegura que el consumo de televisión lineal se situó en una media de 225 minutos, representando casi 97% del total, mientras que el consumo en diferido fue de nueve minutos, algo menos del 4% del total.

Por sexos, las mujeres dedicaron de media a ver la televisión 4 horas y 12 minutos, 52 minutos menos que en marzo del año pasado, mientras que los hombres estuvieron sentados delante del aparato 3 horas y 34 minutos de media al día, 53 minutos menos que en el mismo mes de 2020.

Por franjas de edad, los mayores de 64 años son, con mucha distancia, los que más consumen televisión, con 6 horas y 37 minutos de media al día, aunque también bajan en 40 minutos respecto a un año antes.

En cuanto a la cobertura televisiva diaria, el estudio señala que 32,6 millones de españoles contactó diariamente con el medio televisivo, 1,13 millones de personas menos que en marzo de 2020, lo que representa el 71,4% de la población. Asimismo, la cobertura acumulada en el mes de marzo fue de 44,2 millones de personas, es decir, el 96,7% de todos los españoles y 659.000 personas más que en marzo de 2020.

Entre otros datos, el tiempo dedicado a la televisión pero para otros usos, como navegar por Internet o jugar, disminuyó en dos minutos, hasta 30 minutos por persona de media al día.

Por sistemas de distribución, el consumo televisivo se ha repartido de la siguiente manera: Televisión Digital Terrestre (TDT), 73,1% (+0,1); IPTV, 16,2% (+0,2); Cable, 8% (-0,2), y Satélite Digital, 1,5% (mismo resulta que en febrero).

En marzo, se contabilizaron unos 8,8 millones de tuits en las redes sociales sobre programas televisivos en las cadenas monitorizadas por Kantar, frente a los 7,2 millones del mes anterior. Los programas de entretenimiento son los que más interacciones han registrado, con un 61,1% del total, seguidos de los espacios informativos, con un 15,6% del total.

Bal vuelve a pedir dimisión de Marlaska

0

El candidato de Ciudadanos a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Edmundo Bal, ha vuelto a pedir este jueves la dimisión del ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, tras considerar la Audiencia Nacional que el cese del coronel Diego Pérez de los Cobos como jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en Madrid (Tres Cantos-Madrid) es «ilegal».

«He trabajado mucho con ese gran profesional que es Pérez de los Cobos, un profesional con criterios técnicos y neutral que ha trabajado tanto con PP como con PSOE, ese es Pérez de los Cobos», ha expresado Bal en un acto de precampaña en Alcalá de Henares.

En esta línea ha apuntado que la sentencia contiene afirmaciones «muy graves» sobre Marlaska y que, entre otros, resalta que la decisión del cese fue debida a la «arbitrariedad» y fruto del «despotismo» por no querer cumplir «órdenes ilegales».

Asimismo, ha calificado de «valiente» que se negase a cumplir la instrucción y ha reprochado que se le haya «pospuesto» el ascenso a general siendo el número 1 de su promoción, una cosa que «no había sucedido nunca en la Guardia Civil».

Bal ha cargado contra el «ministro magistrado de carrera», que debería «poner su cargo a disposición e irse del Gobierno para no manchar el nombre de España» y ha concluido exigiendo que los servidores públicos sean «ejemplares». «Es importante que todos los servidores resistamos la presión de políticos sin escrúpulos. Lo debemos a los ciudadanos que nos pagan los impuestos. No podemos mentir por ello», ha zanjado.

Gabilondo alerta de que 45.000 personas se quedan sin vacunar este fin de semana

0

El candidato del PSOE a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, ha alertado este jueves de que durante este fin de semana se van a dejar de vacunar a 45.000 personas porque la Comunidad de Madrid tiene los centros de Salud cerrados.

Durante un recorrido por los establecimientos de Fuenlabrada, Gabilondo ha lamentado que en estos días de Semana Santa no se estén vacunando a los mayores de 80 años y personas con dependencia.

«Son 45.000 personas las que se van a quedar sin vacunar este fin de semana en la Comunidad por dejar los centros de salud cerrados», ha expuesto el candidato socialista.

A su juicio, el modelo de vacunación debe sostenerse en centros de salud y en las políticas de salud pública que son de «proximidad» al cuidando, «donde el médico conoce a cada uno por su nombre.

Además, Gabilondo considera que «muchos centros están cerrados, hoy todos, a los que se le añade infradotación de personal» y cree que «el modelo de vaciar esos centros para llevarlos a otros lugares es un error».

En este punto, ha reiterado que el lunes pasado la Comunidad recibió 157.980 vacunas de pfizer, «dato confirmado por el Ministerio» y entiende que no se deberían dejar de vacunar a estas 45.000 personas cuando «hay vacunas».

«No queremos hacer un conflicto de vacunas, pero me parece que en Madrid hace falta un buen plan de vacunación, ha concluido el líder socialista.

Los mejores estados de WhatsApp

0

Una frase ingeniosa, divertida, borde o de enfado, puede convertirse en el estado perfecto para tu WhatsApp. Existen muchas posibilidades, aquí tienes algunas frases peculiares, puede que entre ellas se encuentre el estado que estabas buscando.

[nextpage title=»clásico para el domingo»]

Clásico para el Domingo:

Los Mejores Estados De Whatsapp 01

Si no quieres que la gente te abrume el domingo, ya sabes, este estado te viene como anillo al dedo. De hecho, es una realidad como un tempo, pero dicho de una manera divertida y hasta con rima.

Si te va la fiesta y bailar hasta la última canción, puede que uses más de una vez este estado. Y si te van los planes tranquilos, seguro que conoces a un amigo/ para recomendárselo.

Cuidado si: Puede ser contraproducente, sobre todo si lo lee algún familiar o le dijiste a tu pareja que ibas a salir de «tranquis.

[nextpage title=»momento de cordura»]

 Momento de Cordura:

Los Mejores Estados De Whatsapp 02

Con este estado seguro que harás reír a tus contacto. Si estás en un momento de indecisión o te cuesta tomar las riendas de algo,  no lo dudes, ya puedes ir escribiendo esta frase en tu móvil.

Y no te hagas el loco/a, que seguro que en más de una ocasión te has sentido así. Ponle un poco de humor a tu Whatsapp, y a reírse de uno/a mismo/a.

Cuidado si: has tenido algún malentendido con alguien y se piensa que es un mensaje directo. Puede que sea lo que buscas, pero si no es así, ya sabes los problemas que acarrea hoy en día una discusión por Whatsapp.

[nextpage title=»peace and love»]

Peace and love:

Los Mejores Estados De Whatsapp 03

Puede que sea tan absurdo y malo, que el efecto sea el contrario. Seguro que al leer el estado, has sonreído y, aunque no lo sabemos a ciencia cierta, no creo que Marley esté muy en desacuerdo.

Es el estado perfecto para los hippies,  y para aquellos que quieran cambiar el clásico “haz el amor y no la guerra”. Hay que ponerle un poco de humor al día a día, así que un poco de reggae y a sonreír.

Cuidado si: La gente se lo toma al pie de la letra y te tachan de…

[nextpage title=»romanticismo puro»]

Romanticismo puro:

Los Mejores Estados De Whatsapp 04

Si estás cansado/a de leer cursiladas en los estados de Whatsapp, esta es la frase que estabas buscando. Con doble juego y picardía, conseguirás dar de pleno en tu estado. Que ya está bien de “te quiero mucho como la trucha al trucho”, al grano, como diría un dermatólogo, ¡vaya! Esta frase también te puede servir.

Cuidado si: Estás iniciando una relación, sabes que puede ser contraproducente a no ser que el sentido del humor sea vuestro punto en común.

[nextpage title=»el alcohol nunca falla»]

 El alcohol nunca falla:

Los Mejores Estados De Whatsapp 05

Divertido, directo e irónico. Te puede servir como frase de protesta política, pues hasta con borrachos “tendríamos” más cosas. También, puede ser un guiño al humor fácil y, ya lo sabes, los estados sobre el alcohol siempre suelen gustar. Aunque no sea especialmente original, seguro que a más de un contacto tuyo le sacas una sonrisa. Si tienes un día borroso, este es el mejor estado para tu Whatsapp.

Cuidado si: Tienes al típico contacto políticamente plasta, pues seguramente, te abra una conversación y acabe en debate político.

[nextpage title=»consejos sabios»]

Sabios consejos:

Los Mejores Estados De Whatsapp 06

Por ahí dicen que no por mucho madrugar, amanece más temprano, Pues, en este caso si quieres luchar por tus sueños, no te vayas lejos de la cama. Es uno de los estados más divertidos y sencillos. Si tienes un día de inspiración, ya sabes, un estado consejero es lo mejor que puede poner en tu móvil. Seguro que a más de un amigo/a, le ayudarás a inspirarse y más, si es en domingo, llueve y tiene algo de resaca. Sí, parece que este puede ser uno de los mejores estados a los que puedes recurrir.

Cuidado si: Tus padres tienen Whatsapp, si es así, la llamada despertador, está asegurada.

[nextpage title=»de chiste»]

De chiste:

Los Mejores Estados De Whatsapp 07

No lo niegues, que los juegos de palabras tan simple te hacen gracia. Aquí tienes un claro ejemplo de ello, si tienes la ironía subida o un día chistoso, este es el estado que necesitas. Tus contactos te dirán que es malísimo, pero ¿a que no se les había ocurrido a ellos? Siempre está bien contar con una frase de humor fácil, pero oye, que si encima tienes que ir al oculista, ya rematas la faena.

Cuidado si: Le dijiste a tu colega que sus chistes no eran graciosos, pues, le estarás dando motivos suficientes para que te de el tostón.

[nextpage title=»reivindicativo»]

Reivindicativo:

Los Mejores Estados De Whatsapp 08

No podía faltar el estado con mensaje protesta, no hace falta dar muchas explicaciones, este estado es claro y directo. Si tienes un día reivindicativos, este es tu estado. Lo único que puede pasar, es que se convierta en un estado a largo plazo, pero siempre lo puedes intercambiar con un estado irónico, o descansar los fines de semana.

Cuidado si: Bueno, en este caso no tienes por qué tener cuidado, es tan real, que si el estado de Whatsapp tuviese me gusta, arrasarías.

[nextpage title=»frase para pensar»]

Frase para pensar:

Los Mejores Estados De Whatsapp 09

Puedes alternar el estado reivindicativo con este. Si tiene un día caótico y estás enfadado/a con el Mundo, con esta frase, le harás pensar a tus contacto.

No cabe duda de que las cosas están revueltas, y la filosofía te puede ayudar a expresar lo que sientes, así que querido/a poeta, este es el estado perfecto para tu Whatsapp.

Cuidado si: Algún contacto tiene el día más filosófico que tú, lo cual puede desencadenar en un bucle de frases para pensar.

[nextpage title=»pura realidad»]

Pura realidad:

Los Mejores Estados De Whatsapp 10

Después de una noche de desenfreno, con su pertinente mañana de ibuprofeno, este es el estado que puedes usar para empezar la semana. Porque aunque tienes que ser positivo/a, el Lunes es el Lunes, y así hasta llegar al Viernes. Pero nada mejor que tirar del humor para pasar los días. Seguro que más de un compañero/a, está de acuerdo contigo.

Cuidado si: Tienes a tus compañeros de trabajo o jefes agregados al Whatsapp, mal rollito.

Iglesias apela a la movilización de la gente humilde

0

El candidato de Podemos a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Pablo Iglesias, ha apelado este jueves a la movilización de la gente de los barrios humildes y de las ciudades del Sur de la región para ganar la «minoría arrogante» para que no pueden volver a imponer «su arrogancia, corrupción y estilo de matones».

Durante el acto de presentación de la lista que encabeza a los comicios del 4 de mayo, Iglesias ha llamado en varias ocasiones a la mayoría social ese día porque «si entonces habla, habrá un gobierno de izquierdas sumando diferentes fuerzas políticas». «Si en los barrios humildes de la ciudad de Madrid, si en las ciudades del Sur, si en buena parte de los pueblos la gente alcanza niveles de participación como en los barrios acomodados, ganaremos», ha dicho.

El ex vicepresidente ha afirmado que el objetivo no es pedir el voto, sino movilizar esos barrios para que «una minoría arrogante vuelva a decidir quién gobierna en la Comunidad». «La campaña del PP y los ultras es pura arrogancia, por eso hablan con desprecio de todos los candidatos, se permiten amenazar con deportaciones a un español, están convencidos de que Madrid es su cortijo. La clave de su éxito es la movilización de la izquierda. Y por eso gritan tanto y van sobrados. Pero hay mucha gente que no grita, que no entiende que la Constitución sea un ladrillo, sino un conjunto de derechos sociales», ha apuntado.

«No vamos a gritar, buscar el enfrentamiento, pero el día 4 vamos a ir a dejar la papeleta para que las izquierdas gobiernen en Madrid. Por eso es importante que las izquierdas no nos soltemos pullitas, porque eso es un gran factor de desmovilización. Ni una palabra de Unidas Podemos contra las candidaturas necesarias para que armemos un gobierno. Es lo que han buscando siempre en el pasado y un error en el que han caído las izquierdas», ha proseguido.

«SOMOS MÁS» Y CON EXPERIENCIA EN EL GOBIERNO DE ESPAÑA

Frente a ello, Iglesias quiere imponer «ilusión y ganas de demostrar que somos más» y que tienen experiencia en el Gobierno de España. Así, ha dicho que frente «a quienes presumen de actuar como mafiosos y corruptos y no han hecho una campaña con dinero limpio», pueden ganar la izquierda.

El líder de Podemos ha hecho mención a algunos miembros de su lista, como al «patriota» Julio Rodríguez, al coordinador regional Jesús Santos por las remunicipalizaciones logradas en Alcorcón o al taxista Cecilio González por su trabajo contra la uberización del sector.

Pero ha tenido palabras destacadas para el portavoz del Sindicato de Manteros, Serigne Mbayé, «que es más español que el que ultra que ha vivido de los chiringuitos de Esperanza, o que cualquier corrupto beneficiado por los papeles o que cualquier sinvergüenza que le ponga un piso el señor Sarasola».

«La gente de verdad las pasa putas a veces y tiene que hacer muchas cosas para sacar a su familia adelante. Serigne tuvo que trabajar de cualquier cosa para sacar a su familia, y sabe lo que es trabajar en la construcción, de administrativo, ahora poniendo un negocio. Que vengan otros a decir que son más españoles que Serigne; el más español que se presenta a las elecciones se llama Serigne y a partir del día 4 se dirigen a él como su señoría», ha manifestado.

Por otro lado, Iglesias ha reivindicado la «libertad» que trajeron sindicalistas históricos como Agustín Moreno, «que podías ir a la cárcel». «No vamos a consentir que pisoteen el significado de la palabra a quienes reivindicar los gobiernos de la dictadura y el franquismo y los que han robado con las manos llenas a los madrileños», ha añadido.

El exvicepresidente ha dedicado palabras a su ‘número dos’ en la lista electoral, Isa Serra, a quien ha defendido por su defensa de los más vulnerables frente a los «montajes por los que está perseguida».

«Va a ser una campaña difícil, vamos a encontrar mucha prepotencia y desprecios. Empezarán a atacar a Yolanda Díaz también. Pero creo que la gente ya tiene mucha experiencia. Su agresividad, ataques e insultos, todo lo que intenten montar, es la prueba más inequívoca que saben que tenemos número para ganar. El día 4 puede haber un gobierno decente, que cuide, que cumpla la ley y Constitución, que defienda la Sanidad y Educación pública y entienda que la vivienda es un derecho. Basta con que la gente del sur no acepte que otra vez sea una minoría de arrogantes los que impongan su poder en la Comunidad. Solo con una actitud cooperativa podremos ganar. Adelante, que sí se puede», ha concluido.

HABLAN ALGUNOS MIEMBROS DE LA LISTA

En el acto de presentación de la lista electoral han intervenido algunos, como Agustín Moreno, a quien «le indigna y avergüenza la corrupción masiva, con presidentes imputados, el ataque a los servicios sociales y desprecio a los sanitarios por parte del Gobierno regional, la irresponsabilidad en la gestión de la pandemia, una Comunidad que apuesta por el desmadre». También critica al PP por «reducir la libertad a un bocadillo de calamares».

«Existe un riesgo grave de retroceso de derechos y libertades de Madrid. Hay que votar en defensa propia de la ciudadanía. Votar por un gobierno decente y progresista frente a un gobierno de la ultraderecha como laboratorio en Europa y España. Hay que transformar la preocupación en esperanza, que es una actitud moral, una confianza en nuestras fuerzas. Queremos un Madrid amable, solidario, progresista. Es una urgencia social y un imperativo democrático y en esto vamos a poner nuestro empeño», ha dicho.

Por su parte, Mbayé ha afirmado que se presenta para erradicar el racismo y la pobreza, como voz «antirracista y de los sin papeles» para demostrar que Madrid es una sociedad multicultural.

Luego Vanessa Lillo, de Izquierda Unida, se ha mostrado orgullosa de participar en una candidatura que busca la unidad de la izquierda y contra un Gobierno regional «que se ha basado solo en la mentira, confrontación, victimismo e incapacidad». «Este Gobierno no quiere gestionar lo público, sino repartírselo entre ellos. Vamos a salir a la calle a demostrar que Madrid no se merece un gobierno que se cargue los derechos de la mayoría», ha apuntado.

Por su parte, Beatriz Gimeno ha acusado a la derecha de «no gastar ni un solo euro en políticas públicas de Igualdad» y de destruir las políticas públicas de igualdad y los murales feministas. «Nosotros vamos a construir un muro de igualdad para hombres y mujeres. Un Madrid que redistribuya el tiempo, el trabajo y la riqueza porque sin ello no es posible para las mujeres tener igualdad», ha subrayado.

Por otro parte, Alejandra Jacinto ha recordado sus años en la Plataforma de Afectados por la Hipoteca y por sus logros judiciales, pero que se presenta para hacerlos efectivos y para devolver la luz a los habitantes de la Cañada Real Galiana y sacar una nueva Ley de Vivienda. «Ellos gobiernan contra la Constitución Española. A mí me ha quedado más remedio que dar un paso al frente para echar a Ayuso de las instituciones», ha indicado.

También Jesús Santos ha tomado la palabra para recordar que Madrid «es mucho más que Madrid, es el sur, es la gente humilde y trabajadora luchando por su sanidad pública». «Madrid son los barrios populares que estuvieron confinados mientras que los cacerolos hacían lo que les daba la gana a sus barrios. Por eso para ganar hay que tener claro que Madrid es mucho más que Núñez de Balboa. Y que la abstención es el arma que usa la derecha siempre para evitar el cambio en este país», ha destacado.

Las ventas de vehículos eléctricos se triplican en marzo

0

Las ventas de vehículos eléctricos aumentaron un 175,9% en el mes de marzo, hasta situarse en las 2.271 unidades, mientras que el conjunto de las matriculaciones de vehículos alternativos subió un 240,8%, hasta 27.002 unidades.

Según datos de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), en lo que va de año se entregaron en el mercado nacional 4.014 vehículos ‘cero emisiones’, lo que supone un 8,8% menos que entre enero y marzo de 2020.

Por su parte, los híbridos enchufables alcanzaron un volumen de ventas de 3.562 unidades en el tercer mes del año, un 464,5% más que en marzo de 2020, mientras que en el primer trimestre de 2021 se entregaron 7.159 unidades, un 116% más.

Las ventas de vehículos de gas subieron un 215,8% en marzo (1.857 unidades) y un 36,8% en lo que va de año (4.273 unidades), mientras que las matriculaciones de híbridos no enchufables aumentaron un 228% el mes pasado (19.312 unidades) y un 40,6% en el primer trimestre (42.194 unidades).

Las matriculaciones del total del mercado español de gasolina se duplicaron en marzo, con 42.238 unidades, pero bajan un 26% hasta el mes pasado, con 90.025 unidades. También las ventas de modelos de diésel aumentaron un 121% en marzo (37.039 unidades) y bajaron un 13% en el primer trimestre, con 85.758 unidades.

«Las matriculaciones de vehículos electrificados e híbridos están experimentando un alza exponencial, mes a mes, que responde al esfuerzo comercial y divulgativo que están haciendo las marcas automovilísticas y los concesionarios para que estos vehículos lleguen de verdad a las carreteras», ha reivindicado el director general de Anfac, José López-Tafall.

En este sentido, el directivo ha indicado que el sector espera recibir «buenas noticias» de las ayudas a la compra «en breve». Sin embargo, a su juicio estas subvenciones «son necesarias» pero no «suficiente».

«Hay que hacer un esfuerzo adicional en la instalación masiva de infraestructuras de recarga si queremos alcanzar nuestros objetivos de descarbonización», ha añadido López-Tafall.

Díaz defiende la experiencia de gobierno de Podemos frente al «despojo» de los servicios públicos en Madrid

0

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha defendido este jueves la experiencia de gobierno de Podemos frente a un Ejecutivo madrileño que, a su juicio, ha dejado en un «absoluto despojo» los servicios públicos como la educación y la sanidad y han dejado «tirados» a los ciudadanos durante la pandemia.

«Frente a lo que dicen, hemos demostrado que sí sabemos gestionar. En Madrid más de 600.000 personas se han acogido a un ERTE, más de 3.500 millones de euros han ido para proteger socialmente a nuestras gentes, un tercio de los autónomos estuvieron protegidos y nunca en la historia de España tuvo tanto gente protección social. Es falso el relato de que ellos son los que dan y saben gobernar», ha dicho durante el acto de presentación de la candidatura de Unidas Podemos a las elecciones madrileñas.

Por ello, la política gallega quiere que entre su partido en Madrid «para gestionar para la gente, a la que desde la mano tendida, con mucho calor y amor les digamos que tienen esperanza y les digamos con la mayor dosis de amor y paz que sí podemos cambiarlo todo».

Díaz también ha pedido al PP que «deje de frivolizar» con la palabra libertad, «que no es un señuelo, no es un logo de campaña, que ha costado mucho al pueblo conseguirla». «No juguemos con nuestras palabras», ha pedido.

«PABLO LO HA VUELTO A CONSEGUIR, NOS HA DADO ESPERANZA»

La vicepresidenta ha tenido bellas palabras para Pablo Iglesias, porque con él encabezando la candidatura de Unidas Podemos en Madrid «lo ha vuelto a conseguir». «Nos ha dado esperanza. Nos ha dicho que es posible ganar. Hago aquí un llamamiento para que nos emocionemos para ganar Madrid. Madrid es de todos. Aquí estamos para trabajar por el bien común», ha añadido.

«Hablar de Pablo es hablar de política. Pablo ya está siendo el hombre que lo emocionó todo. Pablo rompió el bipartidismo. Ya nunca va a ser nada igual. Es capaz de cambiar la historia del país, es el Pablo que está peleando por su gente, su pueblo. Nos ha demostrado también que podíamos gobernar para la gente, desplegando el mayor escudo social en este país. Pero queremos más. Tenemos casi cuatro millones de personas en paro para esa gente. Ese es el Pablo que construye, no de la destrucción, que nos hace sentir maravillosas», ha proseguido.

La ministra de Trabajo ha nombrado durante su intervención a algunos miembros de la lista como Julio Rodríguez, Beatriz Gimeno o Agustín Moreno, «que es casi es como mi padre, que se ha dedicado siempre a defender a la mayoría social».

«Frente a su política del no, del odio, del miedo, hay otra política de las construcción, del amor, del diálogo, el cariño, la diversidad. Necesitamos que la Comunidad se entregue barrio a barrio porque necesitamos cambiar el Gobierno de Madrid», ha concluido Yolanda Díaz.

Peugeot, marca más vendida en España en el mes de marzo

0

La firma automovilística Peugeot se situó en el mes de marzo como la marca más vendida en el mercado español, con hasta 8.687 unidades, un 321,1% más que en el mismo periodo de 2020, mientras que su modelo 208 se posicionó en el primer puesto de la lista de vehículos más vendidos, con 2.898 unidades, un 619,1% más, según datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam).

A pesar de que estos grandes incrementos interanuales se explican porque en marzo del año pasado ya había comenzado el confinamiento domiciliario de la población española para evitar la expansión del coronavirus, Peugeot volvió a situarse al frente del mercado nacional en marzo, seguida de Citroën, con 6.359 unidades (+280,1%); de Toyota, con 5.601 unidades (+77,7%); de Hyundai, con 5.409 unidades (+119,3%), y de Volkswagen, con 5.278 unidades, un 89,2% más.

Cierran el ‘top 10’ de marcas automovilísticas más vendidas en España el mes pasado Seat, con 5.007 unidades (+1,9%); Renault, con 4.623 unidades (+67,4%); Kia, con 4.337 unidades (+90,2%); Mercedes-Benz, con 4.170 unidades (+101,2%), y Fiat, con 3.793 unidades (201,8%).

En lo que va de año, Peugeot también lidera las ventas de coches en España, con 18.491 unidades (+10,4%), mientras que en la segunda posición se sitúa Seat, con 14.455 unidades, un 33,3% menos que en el mismo periodo de 2020. Toyota (13.665 unidades, -12,7%), Renault (11.852 unidades, -15,9%) y Volkswagen (11.590 unidades, -29,2%) cierran las cinco primeras plazas.

En la sexta posición se encuentra Citroën, con 11.561 coches (-3,1%), seguida de Hyundai (10.087 unidades, -6,2%), de Kia (9.160 unidades, -24,9%), de Audi (8.397 unidades, -20%) y de Mercedes-Benz (8.213 unidades, -18%).

PEUGEOT 208, EL MODELO MÁS VENDIDO

Por su parte, el Peugeot 208 también se situó como el modelo más vendido en España tanto en marzo como en lo que va de año, con 2.898 unidades y 5.207 unidades, respectivamente, subiendo un 619,1% y un 26,3%.

El mes pasado, la segunda posición la ocupó el Citroën C3, con 2.740 unidades (+467,3%), mientras que por debajo quedaron otros automóviles como el Nissan Qashqai, con 2.310 unidades (+101,6%); el Fiat 500, con 2.221 unidades (+214,1%), y el Opel Corsa, con 2.097 unidades (+716%).

El sexto modelo más vendido en marzo fue en Hyundai Tucson, con 2.047 unidades (+241,7%), seguido del Peugeot 3008 (1.895 unidades, +268,7%), del Peugeot 2008 (1.535 unidades, 236,6%), del Dacia Sandero (1.524 unidades, +103,2%) y del Toyota Corolla (1.450 unidades, +45,7%).

En el primer trimestre, el segundo coche más vendido en España también fue el Citroën C3, con 4.598 unidades, un 44,9% más, mientras que el Nissan Qashqai fue el tercer modelo por número de matriculaciones, con 4.475 unidades, un 23,3% menos.

En el ‘top 10’ también se encuentran modelos como el Peugeot 2008 (4.363 unidades, +61,4%), el Hyundai Tucson (4.280 unidades, +42,3%), el Seat León (4.141 unidades, -35,6%), el Dacia Sandero (4.029 unidades, -15,1%), el Toyota Corolla (3.815 unidades, -15%), el Peugeot 3008 (3.769 unidades, -4,4%) y el Renault Clio (3.750 unidades, -10,7%).

Las ventas de camiones y autobuses superan las 6.000 unidades

0

El mercado español de vehículos industriales y autobuses alcanzó las 6.176 unidades en los tres primeros meses de este año, lo que supone un incremento del 7,6% en comparación con el mismo periodo de 2020, según datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam).

Solo en marzo, las entregas de camiones y autobuses en España experimentaron un incremento del 64,8%, alcanzando un volumen de 2.177 unidades, en comparación con las 1.321 unidades comercializadas un año antes.

En concreto, las entregas de camiones aumentaron un 13,7% en el primer trimestre (5.806 unidades) y un 70,5% en marzo (2.078 unidades). Así, las ventas de camiones ligeros se situaron en las 169 unidades hasta marzo (-13,8%) y en las 48 unidades el mes pasado (-44,2%).

Además, se matricularon 618 camiones medios desde enero (-19%) y 225 unidades en marzo (+6,1%), mientras que las ventas de camiones pesados se incrementaron un 21% en lo que va de año (5.019 unidades) y casi se duplicaron en marzo (1.805 unidades).

Por su parte, el mercado español de autobuses, autocares y microbuses finalizó el primer trimestre de 2021 con 370 unidades y una disminución del 41,4%. Solo en marzo se entregaron 99 vehículos de este tipo, un 2,9% menos.

En España se vendieron 306 autobuses y autocares en los tres meses, un 36% menos, y 79 unidades en marzo, un 5,3% más, así como 64 microbuses en lo que va de año, un 58,2% menos, y 20 unidades el mes pasado, un 25,9% menos.

Las ventas de vehículos comerciales repuntan un 11,7% hasta marzo, con 40.527 unidades

0

Las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros en España se situaron en 40.527 unidades en los tres primeros meses de 2021, un 11,7% más, gracias a que en marzo aumentaron sus matriculaciones un 168,8%, con 18.022 unidades.

Los datos publicados por las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam) señalan que las entregas de derivados de turismo, furgonetas y ‘pick-ups’ se incrementaron un 6,3% hasta marzo, con 22.630 unidades, y un 195,5% el mes pasado, con 10.196 unidades.

En concreto, las ventas de derivados de turismo alcanzaron un volumen de 103 unidades desde enero, un 39,2% más, y de 40 unidades en marzo, un 185,7% más, al tiempo que las ventas de furgonetas subieron un 5,9% en el primer trimestre, con 20.400 unidades, y se triplicaron en marzo, con 9.284 unidades.

Por su parte, las matriculaciones de ‘pick-ups’ registraron un volumen de 2.127 unidades en los tres primeros meses de 2021, un 9% más. En marzo, la cifra comercial subió un 131,9%, con 872 unidades.

Por otro lado, las matriculaciones de furgones y camiones/chasis ligeros fueron de 17.897 unidades desde enero, un 19,4% más, y de 7.826 unidades el mes pasado, un 140,6% más. Entre enero y marzo, se matricularon 4.002 comerciales ligeros, un 15,9% más y 1.898 unidades en marzo, un 182,9% más.

Las ventas de furgones/combi subieron un 23,8% en lo que va de año (11.709 unidades) y un 145,2% en marzo (4.988 unidades), mientras que se entregaron 2.186 camiones/chasis cabina desde el comienzo de 2021, un 5% más, y 940 unidades en marzo, un 71,5% más.