Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 3396

Las ventajas de Injermur, la clínica de injerto capilar en Murcia especializada en el injerto sin cicatriz

0

Los resultados del tratamiento de injerto capilar son duraderos y se caracterizan por su alta efectividad, ya que es una forma rápida e innovadora para combatir la pérdida recurrente de cabello. La alopecia es uno de los problemas que más preocupa a las personas, quienes acaban buscando tratamientos como el injerto capilar para solucionar esta situación de manera definitiva.

En este sentido, la clínica de injerto capilar en Murcia Injermur se ha posicionado como una de las opciones más recomendadas en España para quienes sufren de alopecia. En Injermur, cuentan con equipos de última generación y un personal altamente cualificado en la técnica del injerto capilar.

Implantación capilar: revolucionando la industria

Una de las razones por las que las personas se cohíben a la hora de optar por un tratamiento de injerto capilar es el temor a que sea un proceso doloroso o invasivo. Sin embargo, los avances tecnológicos en esta área contribuyen a que sea todo lo contrario.

Al respecto, los profesionales de Injermur se han enfocado en revolucionar la industria de implantación capilar. Capacitados con las técnicas más avanzadas en la materia, cuentan con implementos de la más alta tecnología, que garantizarán un proceso indoloro y sin cicatriz.

Ha sido precisamente esto último lo que les ha dado mayor reconocimiento en el territorio español, siendo catalogados como una de las mejores clínicas de injerto capilar en Murcia sin cicatriz. Adicionalmente, las técnicas de este centro han sido destacadas por brindar resultados en la mitad del tiempo que otros métodos convencionales destinados a combatir la alopecia. El equipo de Injermur, dirigido por la Dra. Alena Kulyapina, está especializado en NEO FUE 3 Dual, un método que ha evolucionado de la técnica FUE convencional, que consiste en una operación sin cicatriz y totalmente indolora, sin límite de unidades y en la que se puede injertar todas las que la zona donante permita.

Atención individualizada

Además de la innovación en el servicio, la clínica de injerto capilar en Murcia, Injermur, se caracteriza por prestar una atención individualizada, de esta manera, las técnicas son aplicadas de acuerdo a las necesidades de cada persona. Para ello, el equipo de cirujanos expertos se enfoca en realizar un diagnóstico de cada caso para posteriormente indicar las técnicas más avanzadas que permitan al paciente ver resultados en el menor tiempo posible. De esta manera, el paciente elige el estilo de injerto y los profesionales de la clínica de injerto capilar realizan el diseño y llevan a cabo los procedimientos necesarios, utilizando para ello una cuidadosa selección de los folículos capilares.

Tras el tratamiento, los profesionales de Injermur realizan el seguimiento de cada uno de los casos, lo que les da mayor confianza y confort a quienes se someten a tratamientos de injerto capilar en este centro.

Todos estos elementos en conjunto han hecho que la clínica de injerto capilar en Murcia Injermur se convierta en una gran referencia en España para aquellos que buscan una solución definitiva a la pérdida del cabello.    

¿Cuáles son los beneficios de los seguros de vida para empresas con PuntoSeguro?

0

Una empresa que busca retener a sus talentos puede ofrecer un seguro de vida colectivo a modo de incentivo. Se trata de una herramienta útil para ofrecer beneficios de protección tanto a los empleados como a sus familias. En este contexto, el comparador de seguros de vida y salud PuntoSeguro brinda un servicio clave de asesoramiento sobre los beneficios de los seguros de vida para empresas.

Protección para el empleado y su familia

Los seguros de vida colectivos no solo proporcionan una cobertura a la familia del empleado frente al riesgo de muerte, sino que también lo hacen con respecto a otras situaciones posibles como la invalidez permanente. Pueden incluir también un respaldo ante los costes por hospitalización o gastos de asistencia en viaje, entre otros aspectos. Con la ayuda del comparador que proporciona Punto Seguro, se puede obtener información de 15 compañías distintas de seguros.

Es habitual que los bancos incentiven o presionen a sus clientes para que contraten un seguro con ellos, aunque suelen ser hasta un 70% más caros. El comparador de esta compañía, liderada por Juan Betés y fundada por su padre, permite comparar la información y llegar a la mejor decisión teniendo en cuenta tanto los distintos tipos de coberturas como sus costes.

Promover la salud, disminuir los siniestros

Además de poder elegir entre compañías con toda la información sobre la mesa, PuntoSeguro brinda, a través de una aplicación para dispositivos móviles, un programa de beneficios para que sus clientes se mantengan sanos y practiquen actividad deportiva. Está comprobado que la práctica periódica de ejercicio físico mejora los indicadores personales de salud y alarga la vida.

El trabajo de PuntoSeguro busca beneficios para todas las partes. Al ser mediadores y no tener vínculos directos con ninguna aseguradora, la utilización de la aplicación y los demás servicios de comparación apuntan a que todos resulten gratificados. Los beneficiarios de los seguros salen enriquecidos por el incentivo para mantener su salud, y las empresas obtienen ganancias por la menor siniestralidad derivada de ello. Más salud equivale a menos siniestros y, por lo tanto, a menos costes.

Los beneficios de los seguros de vida para empresas son múltiples, ya que proporcionan más seguridad a sus empleados y a sus familias. Además, PuntoSeguro promueve la vida sana para mejorar la rutina de los trabajadores y también así la salud de las empresas en las que se desempeñan. 

Francia, Reino Unido e Italia, países más premiados con el máximo galardón

0

Francia, Reino Unido e Italia son los países más premiados con el máximo galardón de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci), sumando un total de 28 distinciones –once, nueve y ocho, respectivamente–, seguidos por Suecia, con seis reconocimientos; Estados Unidos, con cinco, y Canadá, con cuatro.

Mientras, el sueco Ingmar Bergman, el francés François Truffaut y el serbio Goran Paskaljevic son los directores que aglutinan más premios principales, con tres cada uno, entre Espigas y Lábaros de Oro, galardones que se han entregado ocho veces ‘ex aequo’ y que, en el caso del Lábaro, ha quedado desierto en seis ocasiones.

En concreto, Bergman logró sus tres máximas distinciones cuando estas llevaban aún el nombre de Lábaro de Oro –que se mantendría hasta la 19ª edición de la Semana– y lo hizo con las películas ‘Det sjunde inseglet’ (El séptimo sello), en la quinta edición; ‘Jungfrukällan’ (El manantial de la doncella), un año después, y ‘Nattvardsgästerna’ (Los comulgantes), en la 11ª Seminci.

Con tres Espigas de Oro se hizo, por su parte, el serbio Goran Paskaljevic, por sus filmes ‘Someone Else’s America’ (La otra América), en la 40ª edición; ‘Optimistas’, en la 51ª y, en la 54ª, ‘Honeymoons’.

Mismo palmarés atesora François Truffaut, llevándose, en la quinta edición, la primera Espiga de Oro con ‘Les quatre cents coups’ (Los cuatrocientos golpes); en la 15ª, con ‘L’enfant sauvage’ (El pequeño salvaje) y, en la 17ª, por ‘Les deux anglaises et le continent’ (Las dos inglesas y el amor).

Y es que Francia, con once grandes premios, es el país más premiado en el festival vallisoletano: en la 55ª edición, la Espiga recayó ‘ex aequo’ en ‘Copie Conforme’ (Copia certificada), de Abbas Kiarostami y ‘Sin retorno’, de Miguel Cohan (España); en la también 45ª, ‘ex aequo’ para ‘Requiem for a Dream’ (Réquiem por un sueño), de Darren Aronofsky (EEUU) y ‘La ville est tranquille’ (La ciudad está tranquila), de Robert Guédiguian; en la 23ª, ‘Pourquoi pas!!’ (¿Por qué no?), de Coline Serreau; en la 22ª, ‘Providence’, de Alain Resnais; en la 17ª, fue para ‘Les deux anglaises et le continent’ (Las dos inglesas y el amor), de François Truffaut; en la 8ª, de nuevo, ‘ex aequo’ para ‘Une aussi longue absence’ (Una larga ausencia), de Henri Colpi y ‘La steppa’ (La estepa), de Alberto Lattuada (Italia); en la 5ª, ‘Les quatre cents coups’ (Los cuatrocientos golpes), de François Truffaut; en la 3ª, cuando la suma distinción era el Don Bosco de Oro, esta fue para ‘Celui qui doit mourir’ (El que debe morir), de Jules Dassin.

En la 15ª edición, el Lábaro de Oro fue para ‘L’enfant sauvage’ (El pequeño salvaje), de François Truffaut; en la 9ª, para ‘Mort, où est ta victoire?’ (Muerte, ¿dónde está tu victoria?), de Hervé Bromberger; y en la para 8ª, ‘Le procès de Jeanne d’Arc’ (El proceso de Juana de Arco), de Robert Bresson.

Le sigue, con otros ocho galardones, Reino Unido, cuyos máximos representantes en la historia de Seminci han sido Ken Loach y Terence Davies. Así, las premiadas han sido, en la 47ª edición, ‘Sweet Sixteen’ (Felices dieciséis), de Ken Loach; en la 44ª, ‘East Is East’ (Oriente es oriente), de Damien O’Donnell; en la 43ª, ‘My Name Is Joe’ (Mi nombre es Joe), de Ken Loach; en la 37ª, ‘ex aequo’ para Léolo, de Jean-Claude Lauzon (Canadá) y ‘The Long Day Closes’ (El largo día acaba), de Terence Davies; en la 33ª, ‘Distant Voices, Still Lives’ (Voces distantes), de Terence Davies; la 31ª, de nuevo, ‘ex aequo’ para ‘Offret’ (Sacrificio), de Andrei Tarkovski (Suecia) y ‘Mona Lisa’, de Neil Jordan; en la 9ª, ‘This Sporting Life’ (El ingenuo salvaje), de Lindsay Anderson; en la 13ª, ‘Privilege’ (Privilegio), de Peter Watkins y, en la 4ª, ‘The Prisioner’ (El prisionero), de Peter Glenville, quien fuese primer Lábaro de Oro.

El tercer país en el podio de la Seminci es Italia, con ocho máximos galardones en su haber: en la 61!, ‘La Pazza Gioia’ (Locas de alegría), de Paolo Virzì; en la 24ª, ‘Le strelle nel fosso’ (Estrellas en el pozo), de Pupi Avati; en la 20ª, ‘Gruppo di famiglia in un interno’ (Confidencias), de Luchino Visconti; en la 18ª, ‘Ludwig’ (Luis II de Baviera), de Luchino Visconti; en la 16ª, ‘ex aequo’ para ‘La strategia del ragno’ (La estrategia de la araña), de Bernardo Bertolucci y ‘Shonen’ (El muchacho), de Nagisa Oshima (Japón); en la 8ª, espiga ‘ex aequo’ para ‘Une aussi longue absence’ (Una larga ausencia), de Henri Colpi (Francia) y ‘La steppa’, de Alberto Lattuada; en la 7ª, ‘Il posto’ (El empleo), de Ermanno Olmi; en la 12ª, ‘Francesco d’Assisi’ (Francisco de Asís), de Liliana Cavani.

El precio de la luz sube un 3,8% este sábado, hasta los 211,21 euros/MWh

0

El precio medio diario de la electricidad en el mercado mayorista volverá a subir este sábado un 3,77% respecto al viernes, hasta los 211,21 euros el megavatio hora (MWh), pese a ser fin de semana y registrarse una menor demanda de lo habitual.

Aún así, el precio de la luz ha conseguido estabilizarse esta semana y, por primera vez en meses, no ha encadenado un récord tras otro. El último precio más alto jamás registrado, de 288,53 euros, se alcanzó el pasado 7 de octubre, hace más de dos semanas.

En cualquier caso, y pese a esta cierta estabilidad, el precio de la luz sigue disparado si se compara con el que se registraba el año pasado por estas fechas. En concreto, se ha multiplicado por casi cinco (un 367%) respecto a los 45,19 que se marcaron el 23 de octubre de 2020.

Respecto a hace una semana, cuando el precio de la electricidad en el mercado mayorista español estaba en 226,93 euros/MWh, la caída es del 7%, según los datos del operador de mercado eléctrico OMIE.

El precio más alto este sábado se dará entre las 20.00 y las 21.00 horas, cuando alcanzará los 256,95 euros/MWh, mientras que el más bajo se registrará en el tramo horario entre las 15.00 horas y las 16.00 horas, cuando cotizará a 179,21 euros/MWh.

El alto precio de la luz ya se está trasladando a otros productos industriales, provocando incluso la reducción de la actividad por parte de algunas compañías, como ya ha pasado en China, así como a productos tan básicos como el pan, que ha llegado a subir hasta 10 céntimos la barra.

Esta coyuntura ha generado una espiral inflacionista que podría llevar a los principales bancos centrales del mundo –la Fed estadounidense o el BCE– a revisar su calendario para la subida de los tipos de interés y anticiparlo, con el consecuente efecto que esto produce en las empresas y economías domésticas como el encarecimiento de la deuda o de las hipotecas o la mayor rentabilidad de los depósitos y otros productos de inversión.

Puré de patatas: cómo lograr la textura perfecta y un sabor intenso

Uno de los platos más sabrosos cuando su preparación es óptima es el puré de patatas. Aunque la realidad es que pocas veces se puede disfrutar de esta elaboración sin encontrarle un defecto a su textura o su sabor ya que, a pesar de ser una preparación muy común, pocos consiguen el resultado deseado.

No obstante, en el siguiente artículo te explicamos de qué manera es posible lograr una textura perfecta y un sabor espectacular para tu puré de patatas. No te pierdas los mejores consejos y pruébalos en casa, solo querrás comer esta maravilla.

Un acompañamiento ideal

Patatas Fritas
Foto: Istock

Tradicionalmente uno de los acompañantes estrella para cualquier plato de pescado o carne consiste en uno elaborado con patatas. Estas permiten diferentes tipos de cocinado como, por ejemplo, fritas o cocidas.

También existen otras opciones como son las patatas al horno o a la brasa. Pero por comodidad y facilidad, una de las alternativas más comunes es realizar este acompañante de patatas en forma de un exquisito puré.

Puré de patatas: no siempre el mejor resultado

Pure De Patatas 3
Foto: Istock

El puré de patatas es un plato tan popular como infravalorado. Suele servirse en establecimientos poco agradables como cantinas u hospitales, por lo que su fama no suele ser la que de verdad merece.

En gran parte porque, a pesar de ser una receta aparentemente sencilla, es fácil de cometer fallos en su elaboración, de tal manera que queda un resultado poco atractivo. Entre los principales defectos de este plato nos podemos encontrar con un pure pegajoso y/o duro, además de un sabor demasiado plano y aburrido. También es muy frecuente encontrarnos con los fastidiosos grumos.

Variedad de patata

Pure De Patatas Las Claves Para Que Quede Muy Suave Y Exquisito 4
Foto: Istock

El primer paso esencial para conseguir un puré de patatas de diez es elegir una buena variedad de patata. Y sí, no cualquier patata vale para la elaboración de un puré. O, mejor dicho, con cualquiera de ellas puedes cocerlas y aplastarlas, pero para que quede una textura cremosa es importante seleccionar una concreta para este uso.

Es por ello que, para realizar un puré, las patatas ideales son las de variedad harinosa, ya sean tardías, semitardías o tempranas. Entre ellas podemos seleccionar las variedades llamadas: Baraka, Desiree, Duchesse, Kennebec, Monalisa o Spunta.

Cocción con piel

Patatas A La Crema: La Receta De Samantha Vallejo-Nágera Que Bordarás En Casa
Foto: Pixabay

Uno de los errores más comunes es el de cocer las patatas sin piel y/o picadas. Para que el almidón no se disperse por el agua, y por lo tanto se pierda, es primordial no desmenuzar nuestro producto antes de cocerlo.

Además, así entera, con la piel, absorbe menos agua mientras que se está cociendo y pierde menos almidón. Esto se traduce en un puré suave y nada aguado, lo cual, será determinante a la hora de añadirle la leche.

Agua fría

Pure De Patatas Las Claves Para Que Quede Muy Suave Y Exquisito 6
Foto: Istock

Otro factor determinante es siempre partir de agua fría cuando vamos a cocer las patatas. Es decir, habrá que colocar nuestras patatas en el agua de la cazuela antes de ponerla a calentar.

Se empieza a darle la temperatura requerida y en un momento empieza a hervir. Es a partir de ese momento que demos contar el tiempo de cocción requerida. De otra manera el pure no queda tan cremoso y la elaboración puede convertirse en un fracaso.

Machacar las patatas

Patatas
Foto: Istock

Una vez cocidas, debemos de retirarlas del agua y esperar un poco para quitarles la piel sin quemarnos, pero es importante que permanezcan calientes. Una vez las tengamos peladas aparece uno de los momentos más importantes del cocinado, el momento de aplastar las patatas.

Como hemos mencionado, es trascendental que la patata siga a una alta temperatura. Así evitaremos la formación de grumos. Podemos machacar las patatas con un pasapurés, un machacador, o incluso un tenedor, pero es vital hacerlo rápido. También es fundamental no triturarlas con una batidora de cuchillas, puesto que con ellas el almidón de la patata puede liberarse en exceso y hacer el puré pegajoso.

Dados de mantequilla

Qué Es Mejor, La Mantequilla O La Margarina
Foto: Istock

A continuación, es el turno de la mantequilla. Para que quede con la textura ideal debemos de cortar la mantequilla en dados, de tal manera que se distribuya bien por toda la masa aplastada y su saber quede impregnado de manera homogénea.

Igual de trascendente es que la mantequilla esté fría. A esta temperatura, esta, conserva toda la esencia de su sabor, el cual, se transmitirá por nuestra fantástica receta. Removemos la mantequilla dentro de la masa de patatas y añadimos sal. Si no tenemos mantequilla también es posible utilizar aceite de oliva.

Leche

El Truco Para Infusionar La Leche Y Que Queden Mejor Los Postres
Foto: Pixabay

Tras mezclar las patatas trituradas junto a la mantequilla, ahora es la hora de añadirle la leche. Esta debe de estar caliente, al contrario que el ingrediente anterior.

¡Ah! y es vital añadirla después de la mantequilla, esto es uno de los errores más comunes. Así conseguiremos una textura cremosa y fantástica en boca, lo ideal para un buen acompañante tanto de carne como de pescado.

Conservarlo caliente

Variaciones Del Pure De Patatas
Foto: Istock

Pero el puré de patatas es un plato que no podemos preparar con mucha antelación porque sino se puede endurecer y la magia de la textura cremosa desaparece. Entonces, ¿cómo podemos hacer para conservar el plato lo más caliente posible?

Si lo tenemos hecho y sabemos que lo vamos a consumir en un rato, una buena forma de conservarlo caliente es preparándole un baño maría a fuego suave. De esta manera lograremos que el puré permanezca en su temperatura y su textura ideal durante un tiempo.

¿Cómo recalentarlo?

Conservar El Pure De Patatas
Foto: Istock

Si por el contrario queremos guardar el puré para otro día, ¿cómo debemos de proceder? El puré de patata es una receta que puede conservarse hasta 48 horas tapado en la nevera. Por lo tanto, podemos guardarlo en nuestro refrigerador para los dos días venideros.

Para recalentarlo tendremos que volver a colocarlo en un baño y añadirle por la superficie una pequeña cantidad de leche bien caliente. Removemos para mezclar y servir rápidamente una vez que ya veamos que está a la temperatura ideal.

Libros de ciencia de El Corte Inglés muy recomendados para que los niños disfruten aprendiendo

La ciencia nos ha permitido ver el mundo de una  forma muy diferente. Y ahora gracias a las ofertas de El Corte Inglés en libros vas a poder aprender mucho por menos de lo que te imaginas.

Y es que el gigante de la distribución ha lanzado una batería de ofertas para que puedas comprar los mejores libros de ciencia a precios de verdadero derribo por tiempo limitado.

CARTAS A UN JOVEN CIENTÍFICO

Cartas A Un Joven Cientifico El Corte Ingles

Comenzamos este recopilatorio de los mejores libros de ciencia que puedes comprar en El Corte Inglés con la novela Cartas a un joven científico. Donde después de medio siglo de enseñar a estudiantes y jóvenes profesionales del mundo de la ciencia, el autor de este libro tiene la suerte de aconsejar a los mejores talentos del mundo.

Gracias a ellos adquiere conocimiento profundo en el que se puede saber la clave de un conocimiento profundo, una filosofía, en realidad, de lo que es necesario saber para tener éxito en el ámbito de la ciencia

Sin duda uno de los mejores libros de ciencia que puedes comprar a día de hoy. Si te interesa este libro de oferta en El Corte Inglés, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

OTRAS MENTES. EL PULPO, EL MAR Y LOS ORÍGENES PROFUNDOS DE LA CONSCIENCIA

Otras Mentes El Corte Ingles

El libro del año para mentes curiosas, lo más parecido a un encuentro alienígena. Así es como la crítica define a este impresionarle libro de ciencia que te enamorara y que además puedes conseguir a un precio muy reducido por tiempo limitado. 

Sin duda uno de los mejores libros de ciencia que puedes comprar a día de hoy.  Si te interesa este libro de oferta en El Corte Inglés, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

LA TEORÍA DEL TODO: EL ORIGEN Y EL DESTINO DEL UNIVERSO

La Teoria Del Todo

Esta esclarecedora obra ilustrada nos ofrece una historia del universo del Big Bang a los agujeros negros. Cuenta con asombrosas imágenes de la NASA y unas ilustraciones que te permitirán disfrutar de la séptima edición de las conferencias sobre la historia del universo de personajes de la talla del físico británico Stephen W. Hawking. Ptolomeo, Newton y Einstein.

Sin duda uno de los mejores libros de ciencia que puedes comprar a día de hoy. Si te interesa este libro de oferta en El Corte Inglés, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

LA TEORÍA DEL TODO: EL ORIGEN Y EL DESTINO DEL UNIVERSO

La Teoria Del Todo El Corte Ingles

Stephen W. Hawking nos muestra en esta increíble obra la historia del universo desde el Big Bang a los agujeros negros. A través de siete pasos, el conocido físico británico explica la historia del universo, desde las primeras teorías del mundo griego y la época medieval, para pasar a las teorías actuales mucho más complejas.

Sin duda uno de los mejores libros de ciencia que puedes comprar a día de hoy. Si te interesa este libro de oferta en El Corte Inglés, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

ANTROPOCENO: LA POLÍTICA EN LA ERA HUMANA

Antropoceno El Corte Ingles

El Antropoceno es una nueva época geológica, cuyo rasgo central es el protagonismo de la humanidad, convertida en agente de cambio medioambiental a escala planetaria.

En este libro se aprovecha las oportunidades que ofrece un concepto muy interesante dentro de un marco teórico para el debate sobre la sostenibilidad global,  y la conservación de los espacios naturales.

Sin duda uno de los mejores libros de ciencia que puedes comprar a día de hoy. Si te interesa este libro de oferta en El Corte Inglés, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

EL FUTURO DE LA HUMANIDAD

El Futuro De La Humanidad El Corte Ingles

Michio Kaku es uno de los físicos más prestigiosos de esta era, por lo que no puedes perderte su último libro en el que habla del futuro de la humanidad y los viajes interestelares. 

Sin duda uno de los mejores libros de ciencia que puedes comprar a día de hoy. Si te interesa este libro de oferta en El Corte Inglés, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

ADN. EL SECRETO DE LA VIDA

Adn El Secreto De La Vida

Continuamos este recopilatorio con ADN. El secreto de la vida, una novela que no debe faltar en la biblioteca de cualquier amante de la ciencia. 

Sin duda, uno de los mejores libros de ciencia que puedes comprar a día de hoy. Si te interesa este libro de oferta en El Corte Inglés, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

ANTES DEL BIG BANG: UNA HISTORIA COMPLETA DEL UNIVERSO

Antes Del Big Bang

Otra de las mejores obras del prestigioso físico británico en el que se preguntaba qué había antes del origen del universo, es otra de esas piezas que no deberías perderte.

Sin duda, uno de los mejores libros de ciencia que puedes comprar a día de hoy. Si te interesa este libro de oferta en El Corte Inglés, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Las leyes del Serengeti

Las Leyes Del Serengeti

Tampoco puedes perderte el libro Las leyes del Serengeti, donde aprenderás las condiciones básicas para que el hombre pueda sobrevivir. 

Sin duda, uno de los mejores libros de ciencia que puedes comprar a día de hoy. Si te interesa este libro de oferta en El Corte Inglés, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

LA CIENCIA Y LA VIDA

La Ciencia Y La Vida

Cerramos este recopilatorio de los mejores libros de ciencia que puedes comprar en El Corte Inglés al mejor precio con La ciencia y la vida, en el que disfrutarás de conversaciones entre un hombre de ciencia, el Dr. Valentín Fuster, y un humanista, José Luis Sampedro.

Sin duda uno de los mejores libros de ciencia que puedes comprar a día de hoy. Si te interesa este libro de oferta en El Corte Inglés, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

El Ayuntamiento de Madrid bajará el IBI en 2022 por 60 millones de euros

0

El Ayuntamiento de Madrid propone bajar el tipo del IBI del 0,456% al 0,428% a partir de 2022, según su propuesta de ordenanzas fiscales presentadas hoy, lo que supondrá un ahorro de casi 60 millones para las familias a través de 2,2 millones de recibos.

Lo han anunciado la delegada de Hacienda, Engracia Hidalgo; la vicealcaldesa, Begoña Villacís, y el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, que han detallado que esa bajada llegará a 1,5 millones de viviendas, 96.200 locales comerciales, 30.000 oficinas, más de 11.000 naves industriales y 7.200 locales de ocio.

Villacís ha subrayado además que el Gobierno municipal se compromete a «no aplicar el ‘catastrazo'».

TERCER TIPO DE IBI MÁS BAJO DE ESPAÑA

El nuevo proyecto de ordenanzas para 2022 incluye una nueva rebaja del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), la tercera bajada del tipo general llevada a cabo en este mandato.

Así, Madrid se convierte en la tercera capital de provincia de las de régimen común con el tipo general de IBI «más bajo de España, sólo por detrás de Santander que tiene el 0,41% y Zaragoza, también con el 0,41».

En 2022, Madrid estará «muy por debajo» de ciudades como Barcelona, Sevilla, Valencia, Cádiz o Valladolid, que según el último ranking tributario de 2021 tienen el porcentaje de este impuesto en el 0,66, el 0,67, el 0,72, el 0,74 y el 0,61, respectivamente.

AHORRO DE 350 MILLONES

Las tres bajadas del tipo general desde la llegada del equipo de Gobierno PP-Csen 2019, fecha en la que este impuesto estaba en el 0,51%, harán que los madrileños se ahorren 350,9 millones de euros respecto a lo que hubiesen pagado si se hubiera mantenido el IBI en el nivel de hace tres años.

De ser así, en Madrid, un inmueble con valor catastral de 200.367 euros hubiera pagado en 2022 un recibo de 1.021,88 euros. Sin embargo, gracias a esta tercera bajada del tipo, abonará 857,57 euros, hasta 164,30 euros menos, han puesto de ejemplo. En total, este contribuyente se ahorraría 331,51 euros en los tres ejercicios.

BONIFICACIÓN PARA FAMILIAS NUMEROSAS

Además, se mantienen las bonificaciones de 2020 de hasta el 90% en el IBI para familias numerosas en función del valor catastral del inmueble, una medida que beneficia a más de 22.500 familias numerosas que podrán tener una reducción en sus recibos y ahorrar 3 millones de euros.

También se mantiene la bonificación del 50% para las viviendas de protección oficial durante los tres periodos impositivos siguientes al de otorgamiento de la calificación.

España se consolida como el mayor inversor europeo en Colombia con más de 14.700 millones

0

España ha invertido 17.211 millones de dólares (14.783 millones de euros) en la última década en Colombia, según la Balanza de Pagos del Banco de la República, posicionándose como el primer inversor europeo en el país latinoamericano.

Según datos de ProColombia, durante este periodo el número de empresas españolas en Colombia se ha incrementado de manera notable, pasando de 160 en 2011 a 600 en la actualidad, en sectores como infraestructura, software y TI, servicios financieros, turismo, telecomunicaciones y energías renovables, entre otros.

Ferrovial, Sacyr, Meliá, BBVA, Mapfre, Telefónica, Santander o Prisa son algunas de las empresas españolas que han realizado «destacadas» inversiones en Colombia.

En cuanto al mercado español, durante la administración del presidente Iván Duque –entre agosto de 2018 y agosto de 2021–, ProColombia ha contribuido a la llegada de 23 proyectos de inversión española, por un valor de más de 1.734 millones de dólares (1.489 millones de euros) y con aproximadamente 9.300 empleos generados.

El director general de GAES en Latinoamérica, Alfonso Mostajo, ha destacado a Colombia como un mercado que cuenta «con un alto potencial que garantiza el éxito para un inversor, con condiciones favorables, con un mercado en crecimiento y una economía fuerte, que ha demostrado estabilidad en comparación con otros mercados».

En el marco de la reciente visita de Estado a España, el presidente Duque destacó el voto de confianza de los inversores españoles y anunció siete nuevos proyectos de inversión de capital español en Colombia por 2.530 millones de dólares (2.173 millones de euros).

COLOMBIA INVESTMENT SUMMIT 2021 ATRAE INVERSIONES POR 6.870 MILLONES

Por su parte, el Colombia Investment Summit 2021, un evento que congrega a más de 1.000 participantes y más de 300 empresas, buscará atraer inversiones por valor de 8.000 millones de dólares (6.870 millones de euros).

Durante el encuentro, que se celebrará hasta el próximo 26 de octubre, se presentará una cartera con más de 150 proyectos con potencial de recibir inversión en sectores como energías renovables, y agroindustria, Industria 4.0, químicos y ciencias de la vida, turismo, manufacturas e infraestructura.

La séptima versión de esta cumbre empresarial está enfocada en la reactivación económica y en la sostenibilidad, así como en el papel de la inversión extranjera como pilar de desarrollo y competitividad del país.

«Tenemos expectativas muy altas frente a esta nueva cita de negocios y estamos seguros de que, así como en las versiones anteriores, será un evento que contribuirá positivamente en la reactivación económica del país e impulsará la atracción de nueva inversión extranjera con foco en sostenibilidad, con apuestas de negocio en bioeconomía y biodiversidad», ha resaltado la presidenta de ProColombia, Flavia Santoro.

Durante la cumbre tendrá lugar una agenda académica encabezada por el presidente de Colombia, Iván Duque, varios de los ministros del Gobierno del país, entre los que se destacan la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana, y el ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo o el presidente del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), Sergio Díaz-Granados, entre otros, así como directivos de entidades gubernamentales, personalidades internacionales y altos ejecutivos de empresas nacionales y extranjeras interesados en establecer negocios en Colombia o aprovechar el país como plataforma exportadora.

Page advierte que una financiación autonómica per cápita sería «terrorífica»

0

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha advertido de que si se aprobara un modelo de financiación autonómica «que solo es per cápita, es decir, que se va el dinero donde ya hay gente«, sería una decisión «terrorífica» y «la mayor provocación para otra nueva ola de migración» del campo a las ciudades y ha pedido «parametrizar el Estado del Bienestar» para que todo el mundo pueda acceder a los servicios sociales «de una manera sensata«.

García-Page, que ha participado este viernes en el evento ‘Empuéblate‘ celebrado en la sede de Eurocaja Rural en Toledo, ha recordado que la Comunidad Autónoma ha conseguido incentivos fiscales en las zonas aprobadas por la Unión Europea y tiene «más ayudas que nadie» en las zonas que consideran preferenciales por despoblación, pero ha admitido que estas iniciativas «por sí mismas no son suficiente».

Por ello, ha insistido en la importancia de «parametrizar el Estado del Bienestar«. «Si consiguiéramos establecer un acuerdo para que nadie esté a menos de 45 minutos de un hospital, que de una manera sensata podamos estar todos a menos de media hora de un instituto, que podamos tener servicios básicos de atención domiciliaria, si pudiéramos hacer eso, y yo sé que se puede financiar, está avanzado mucho, porque ya dejaremos a la gente que tome libertad pero no va a poder decir que no tiene garantizada la seguridad ante la salud y la formación», ha argumentado.

El presidente regional ha ahondado que Castilla-La Mancha, en materia de reto demográfico, tiene «los dos fenómenos al mismo tiempo«, ya que, además de zonas despobladas, tiene otras en el perímetro de Madrid en las que «no damos abasto a crear colegios y centros de salud» por el incremento exponencial de habitantes.

Sin embargo, hablando ya de las zonas escasamente pobladas, ha defendido que la región lleva «seis años por delante de toda Europa invirtiendo dinero» gracias a la creación de las zonas ITI.

Además, ha cargado contra una política nacional que, ha afirmado, se ha enterado de que había un problema de despoblación gracias al factor electoral. «¿Cuándo se ha enterado el Estado de que había un problema en provincias? Cuando están en juego las elecciones y muchos se han dado cuenta de que por 300 votos te juegas un diputado», ha asegurado.

García-Page ha concluido considerando que «hay muchas soluciones» para poder experimentar «un reequilibrio poblacional amable«. «Hay fórmulas que podemos plantear, habría que hacer un debate nacional con una estrategia para al menos 20 años pero, sobre todo, establecer un criterio de igualdad», ha manifestado.

«UN PASO MÁS» PARA «ERRADICAR» LA DESPOBLACIÓN

Mientras, el presidente de Eurocaja Rural, Javier López Martín, ha deseado que el evento ‘Empuéblate’ «pase a la historia» por sus «grandes propuestas» y suponga «un paso más en la erradicación de este grave problema que nos acucia».

López Martín ha querido reivindicar la labor de Eurocaja Rural, entidad que tiene «más del 60 por ciento» de sus 416 oficinas en pueblos de menos de 5.000 habitantes y un 16 por ciento en municipios de menos de mil habitantes. Por ello, ha afirmado que Eurocaja Rural cree en los pequeños municipios «como generadores de riqueza y conservadores de una identidad cultural que debe ser protegida».

«Estamos en el momento justo, único y crucial», ha afirmado, por lo que ha abogado por «aprovechar bien la ocasión» ahora que «después de muchos años» la despoblación ha entrado en la agenda política.

TOLÓN CREE QUE ES MOMENTO DE REFLEXIONAR Y ACTUAR

De su lado, la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, ha coincidido en que el actual «es el momento de la reflexión pero, sobre todo, de la actuación«, apuntando que aunque la pandemia ha activado «un movimiento de mirar de nuevo hacia el mundo rural», esta situación es, a su juicio, «coyuntural».

La también vicepresidenta nacional de la Federación Española de Municipios y Provincias ha defendido que los ayuntamientos son «el Estado puro en el territorio español», por lo que ha abogado por que sean ellos, junto a comunidades autónomas y el Gobierno central, los que se encarguen de «llevar políticas importantes para atajar esos problemas».

«Debemos promover inversiones centradas en cuatro ejes fundamentales: la digitalización para garantizar la conectividad, unos servicios públicos básicos de calidad, un transporte eficiente y accesible y una fiscalidad atractiva«, ha detallado.

Sin acuerdo en la vista por la violación en grupo a una menor de edad en Palma de Mallorca

0

La vista convocada en la Audiencia Provincial de Baleares por una violación grupal a una menor de edad ha terminado este viernes sin acuerdo entre las partes, por lo que el caso irá a juicio en enero.

En la causa están acusados cuatro jóvenes para quienes la Fiscalía pide penas que suman 240 años de cárcel. La pena es tan elevada al considerar a cada procesado autor de un delito de agresión sexual y cooperador necesario en la participación de otros tres, por tratarse de una violación múltiple de forma simultánea.

Además, la Fiscalía pide otros siete años de cárcel para uno de los acusados por otro delito de favorecimiento de la prostitución de menores.

Los procesados han acudido a la Audiencia acompañados de numerosos familiares. Uno de los acusados, a su llegada al edificio judicial, ha negado su participación en los hechos y ha dado a entender que las relaciones sexuales fueron consentidas –afirmando ante los medios, en términos vulgares, que la víctima disfrutó de las relaciones–.

Tras varias horas en la Audiencia, finalmente los acusados han abandonado el edificio, tratando de tapar su rostro ante las cámaras con abrigos. Uno de los acusados, transportado desde prisión, también ha intentado ocultarse con una capucha al ser conducido por la Policía.

Los familiares de los procesados han increpado a los periodistas para que no grabaran y varios han realizado gestos insultantes a las cámaras. El juicio ha quedado señalado para el 28 de enero de 2022.

VIOLACIÓN GRUPAL

Los hechos se remontan a enero de 2016. Según el escrito del fiscal, tuvieron lugar en el domicilio de uno de los procesados, en Palma.

La Fiscalía sostiene que los chicos entraron con la víctima en una habitación, forzando la puerta con un palo, y le dijeron que debía mantener relaciones sexuales con todos ellos.

Siguiendo con el relato de la acusación, la chica se negó pero terminó manteniendo relaciones sexuales múltiples por miedo y ante la imposibilidad de defenderse.

Además, la Fiscalía acusa al morador de la vivienda de haber ofrecido «vender» a la chica, por 1.000 euros, a un quinto acusado –actualmente en busca y captura– para prostituirla. Supuestamente, ambos llegaron a un acuerdo para repartirse las ganancias. Con todo, la menor no llegó a ejercer la prostitución.

La Fiscalía recoge que la víctima, que tenía menos de 16 años en el momento de los hechos, quedó en estado de shock tras la violación múltiple y que como consecuencia de los hechos ha recibido tratamiento psicológico. La acusación pública aprecia una agravante de trato vejatorio y actuación conjunta de varias personas.

Además de la pena de cárcel, la Fiscalía solicita órdenes de alejamiento en favor de la víctima y una medida de libertad vigilada para los acusados por tiempo de diez años, una vez salgan de prisión.

Además, al morador de la vivienda le acusa de favorecer la prostitución y pide siete años de cárcel más, así como una multa de casi 8.000 euros. Igualmente, pide una indemnización de 100.000 euros para la víctima por los daños morales.

El Constitucional inadmite el recurso de IU contra el archivo de su querella contra el rey Juan Carlos I

0

El Tribunal Constitucional ha inadmitido el recurso de amparo interpuesto por Izquierda Unida (IU) contra el archivo de la querella que presentó junto al Partido Comunista de España (PCE) y al Foro de Abogadas y Abogados de Izquierdas (FAIRADE) contra el rey Juan Carlos I por presuntos delitos relacionados con el cobro de comisiones ilegales y con ingresos no declarados a Hacienda.

La Sección Primera ha examinado el recurso y ha acordado «no admitirlo a trámite por no apreciar en el mismo la especial trascendencia constitucional que, como condición para su admisión, requiere» la ley del órgano de garantías.

Así lo ha informado IU en una nota, en la que ha avanzado que tras la negativa del Constitucional acudirá al Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) para denunciar la «inacción de la justicia española frente a Juan Carlos de Borbón y la vulneración de derechos fundamentales».

En su recurso, IU había pedido al tribunal de garantías que ordenara «la retroacción de todas las actuaciones al momento procesal anterior a la violación del derecho fundamental, debiendo la Sala Segunda del Tribunal Supremo acordar la práctica de todos los medios probatorios propuestos en los sucesivos escritos interpuestos» por Izquierda Unida y «cuantos otros resulten procedentes».

La formación también había reclamado al Constitucional que proclamara «la necesidad de asegurar las condiciones para tener una justicia que no solo sea imparcial sino que también lo parezca a la hora de dilucidar sobre investigaciones que afectan al anterior Jefe de Estado».

IU Y EL PCE ACUDIRÁN AL TEDH

IU y el PCE han estimado acudir a Estrasburgo al considerar que no han obtenido ninguna respuesta satisfactoria en un asunto de «gran importancia no solo a nivel político y social, sino por la sensación de impunidad que deja en buena parte de la sociedad por la discriminación en el trato que la justicia muestra a determinadas personas y a su entorno de amistad y de negocios debido a su nombre y al cargo que ocupan».

Según han precisado en el comunicado, ambas formaciones barajan denunciar en su recurso cómo determinados autos dictados por la Sala Penal del Tribunal Supremo «han lesionado el derecho fundamental de la acusación popular a la tutela judicial efectiva, en su vertiente a formular con todas las garantías la acción popular».

La resolución del Constitucional tiene lugar después de que el pasado febrero el Supremo resolviera el archivo de la querella de IU al entender que estaba basada solamente en el «relato periodístico» y que para abrir una causa penal «se precisa algo más».

Al momento del archivo, los magistrados del Alto Tribunal indicaron que, «con carácter general, una noticia por sí sola, no legitima a ningún accionante popular para convertir el relato periodístico en un relato de hechos punibles desencadenantes del proceso penal». «Los juicios de valor de quien pretende ejercer la acción popular no convierten la noticia en delito», señalaron entonces.

LOS PARTIDOS DENUNCIAN «ANIMADVERSIÓN» DEL SUPREMO

En el marco de su comunicado, desde IU y el PCE han insistido en que la interpretación que los tribunales españoles y la Fiscalía han hecho del concepto constitucional de inviolabilidad «no puede suponer de facto una suerte de impunidad absoluta para que el anterior jefe de Estado delinquiese sin que se le exija responsabilidad criminal alguna».

Para ambas formaciones la vulneración de este derecho fundamental se ha producido también «en su doble vertiente de obtener una resolución judicial motivada, razonada y razonable, así como el de seguirse una investigación y procedimiento efectivos ante el órgano judicial competente, derechos igualmente protegidos por el Art. 6.1 del Convenio Europeo de Derechos Humanos».

IU y el PCE también estudian elevar al TEDH lo que han considerado que son «descalificaciones» por por parte del Supremo en sus diligencias de archivo, lo que, a su juicio, «pone de manifiesto» la «animadversión» del Alto Tribunal «a la hora de referirse a una de las partes del proceso» cuando no se les ha permitido «ejercer con garantías la acción popular, haciendo de éste un proceso viciado y falto de imparcialidad».

Descubren una nueva vía de señalización celular clave en el abordaje del gigantismo

0

Investigadores españoles han descubierto una nueva vía de señalización celular clave en el abordaje del gigantismo, una enfermedad rara y altamente incapacitante provocada por la secreción excesiva de la hormona del crecimiento (GH) durante la niñez, y originada, a su vez, por un tumor no canceroso en la glándula hipófisis.

Si la afección se manifiesta después del fin de la pubertad, una vez se ha dado un crecimiento óseo normal, se conoce como acromegalia. Su diagnóstico temprano es esencial para un adecuado abordaje terapéutico.

Ésta es la puerta que acaban de abrir investigadores del grupo Neoplasia y diferenciación endocrina del CiMUS de la USC, dirigidos por Clara Álvarez, en colaboración con el equipo de Márta Korbonits de la Universidad Queen Mary de Londres (QMUL) en Reino Unido, en el marco de un trabajo que comenzó hace ocho años y que ahora empieza a activar nuevas y esperanzadoras vías.

En Santiago de Compostela existe un grupo de referencia español en tumores hipofisarios, que reúne a expertos clínicos del CHUS dirigidos por el endocrinólogo Ignacio Bernabeu, el neurocirujano Arturo Serramito; e investigación traslacional, con Clara Álvarez, que pertenece también al Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela (IDIS).

Paso de gigante surgido de la casualidad El hallazgo, publicado en la revista ‘Oncogene’, demuestra la interacción genética RET-AIP, que hasta ahora se creía inexistente; y su trascendencia, ya que al verse alterada esta vía de señalización celular surge el tumor hipofisario causante del gigantismo.

Nadie conseguía explicar cómo los pacientes teniendo mutado AIP en todo el cuerpo, desarrollaban un tumor exclusivamente en la glándula hipófisis, una glándula del tamaño de un guisante que se encuentra en medio de la cabeza.

«La novedad extraordinariamente importante de nuestro trabajo es que, mientras estudios previos habían demostrado que la interacción entre RET y AIP tenía una relevancia funcional nula, nuestro estudio evidencia lo contrario: que su interacción es tan importante que cuando se altera, aparece el adenoma», explica la investigadora principal del CiMUS, Clara Álvarez, experta investigadora en tumores endocrinos y en el receptor RET.

«Hemos podido ver que en las personas normales existe un sistema de control perfectamente equilibrado entre muerte celular o supervivencia en la hipófisis por lo que crecemos lo suficiente, pero paramos de crecer. En los pacientes FIPA, se bloquea la interacción RET-AIP y no hay muerte celular, lo que hace que cada vez haya más células en la hipófisis y crecen sin parar», señala.

«Este conocimiento abre una ventana de posibilidades diagnósticas y terapéuticas posteriores», añade la experta, quien colabora con Márta Korbonits, endocrinóloga clínica experta mundial en gigantismo familiar debido a mutaciones heredadas del gen AIP, llamados pacientes FIPA.

Las células somatotropas de la hipófisis son las que producen la hormona de crecimiento (GH) durante toda la vida y tienen en su superficie el receptor RET. «Nuestros análisis explican el mecanismo específico de AIP en esta célula somatotropa. La señalización RET proporciona tejido y mecanismo tumorogénico específico para las somatropas relacionadas con la proteína AIP, que se expresa en todo el organismo y de la existe hoy en día poco conocimiento científico sobre su función en la hipófisis», apunta la primera autora de la publicación, Ángela R. García-Rendueles.

La glándula hipofisaria contiene cinco tipos diferentes de células endocrinas con células secretoras de la hormona del crecimiento (GH), las llamadas somatotropas, que contribuyen a aproximadamente el 50% de la glándula. En los pacientes FIPA, los tumores derivados de somatotropas por mutación del gen AIP producen un exceso de GH que conduce a gigantismo o acromegalia.

El exceso de GH y su hormona diana IGF-1 provoca agrandamiento de los órganos, deformación ósea y articular, hipertensión, diabetes y una reducción significativa de la esperanza de vida si no se trata.

Galicia desactiva el plan de emergencias, pero mantiene los protocolos en educación

0

La declaración del estado de emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 en Galicia supuso, entre otras cuestiones, la activación del Plan territorial de emerxencias de Galicia (Platerga) en su nivel de emergencia de interés gallego (IG). Diecinueve meses después, el Gobierno autonómico ha dado por concluida esta situación extraordinaria, que este mismo viernes (una jornada antes de lo que se anunció por parte de las autoridades autonómicas) ya no está vigente y, por consiguiente, queda «desactivada» esa medida, que deberá ser comunicada hora a la Axencia Galega de Emerxencias.

La decisión, que no afecta por el momento a los protocolos educativos y «se entenderá sin perjuicio de la adopción por las autoridades competentes, se toma en un escenario en el que la incidencia de Galicia está en descenso desde el 21 de julio, con tres tramos de diferente intensidad en el descenso. El 28 de septiembre fue el día en que se detectó el tercer cambio, con porcentaje diario de -1,8%.

En el global de Galicia, a siete días la incidencia es de 7,29 casos por cada 100.000 habitantes, un porcentaje de positividad del 0,72. Santiago es la que presenta la incidencia acumulada más alta a siete días, con 10,3 casos.

Por grupos de incidencia, en las personas de 65 años y más, la tasa es de 5,09 casos por cada 100.000 habitantes. En este grupo de edad, la tasa de positividad es del 0,66%.

También la tasa de hospitalización mejoró, con ingresos del 0,52 y 0,11 en unidades de agudos y críticos, respectivamente, a siete días por cada 100.000 habitantes. El grupo de edad de 65 y más años es de 1,45 ingresos por cada 100.000 habitantes en agudos y de 0,29 en críticos, por encima de la media gallega.

CAMBIO DEL MARCO JURÍDICO

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publicó, al filo de la medianoche del jueves al viernes, una edición bis en la que se recoge el acuerdo del Consello de la Xunta por el que se levanta el estado de emergencia sanitaria que, en la práctica, unicamente proporciona un cambio de marco jurídico para la adopción de las normas de prevención contra la covid-19, ya que por el momento se mantienen vigentes las últimas restricciones (aunque con toda probabilidad este sábado cambian).

Ahora el Ejecutivo gallego se queda con la única herramienta de la ley de salud, reformada durante la pandemia para dar más instrumentos a la Xunta en la toma de decisiones para situaciones como la provocada por el coronavirus.

Por tanto, siguen vigentes –hasta la publicación de las nuevas medidas, que el Gobierno esperaba poder hacer efectivas este sábado– las restricciones de aforo (al 90 por ciento de forma general) que han regido hasta ahora. De hecho, el propio diario oficial, que suscribe el levantamiento de las medidas que se decretaron con la llegada de la llamada ‘nueva normalidad’ en junio de 2020 (cuando Galicia salió del estado de alarma nacional), también matiza que, por el momento, siguen vigentes las últimas normas de restricción adoptadas por la Consellería de Sanidade (de hace dos semanas).

Es decir, el Gobierno gallego tiene pendiente de publicar (para su entrada en vigor) la decisión de elevar al 100 por cien los aforos en hostelería, ocio nocturno y resto de actividades.

La intención es que entren en vigor este sábado, pero como algunas de las cuestiones –como la obligación de presentar certificado covid para entrar en discotecas– necesitan autorización del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), esta cuestión sigue sin ratificarse (a última hora de la mañana de este viernes). En todo caso, fuentes jurídicas han confirmado que este mismo jueves el Gobierno gallego envió la petición de autorización y es previsible que este viernes pueda completarse la desescalada.

PROTOCOLOS EN EDUCACIÓN PERMANECEN

El diario oficial también recoge que será la persona titular de la Consellería de Sanidade la que, como autoridad sanitaria, «establecerá las intervenciones públicas necesarias para garantizar los derechos y deberes» de los ciudadanos y, en particular, la adopción de medidas en el artículo 38 de la ley de salud gallega.

Por el momento, se mantienen, eso sí, los protocolos de adaptación al covid-19 en los centros de enseñanza no universitaria de Galicia para el curso 2021-2022, con el texto del 1 de septiembre de este año, y que hicieron conjuntamente las consellerías de Sanidade y de Educación, y sucesivas adaptaciones.

Precisamente, la desescalada en los colegios es una de la cuestiones que ha cobrado actualidad en los últimos días y, en concreto, está a debate el uso de las mascarillas en los recreos al aire libre. También está pendiente la suavización de medidas al respecto del acompañamiento de las madres, padres o tutores a los niños en los colegios, que actualmente no está permitida.

«El protocolo será plenamente aplicable hasta que los órganos competentes acuerden la finalización de la vigencia de las actuaciones coordinadas en salud pública frente a la covid-19 ara centros educativos durante el curso 2021/22», señala el DOG.

El Museo Picasso de Málaga celebra su 18 aniversario con entrada libre todo el día

0

El Museo Picasso Málaga (MPM) celebra el próximo miércoles 27 de octubre de 2021 su 18 cumpleaños con una jornada de entrada gratuita a la colección y a la exposición ‘El París de Brassaï. Fotos de la ciudad que amó Picasso’, que abrió sus puertas al público el pasado lunes 19 de octubre.

En el interior del Palacio de Buenavista, se podrá recorrer las distintas salas donde, bajo la denominación de ‘Diálogos con Picasso. Colección 2020-2023’, se muestran actualmente un total de 120 obras entre las que destacan el lienzo ‘Susana y los ancianos’ (1955), así como un gran tapiz realizado por Jacqueline Dürrbach a partir de ‘Las señoritas de Aviñón’.

El Museo Picasso Málaga expone, además, dos obras prestadas por dos grandes museos, hasta principios 2022. Se trata de ‘Copa, periódico y dado’, un lienzo que Picasso realizó en 1914 de la colección del Musée national Picasso-Paris; y de un cuadro realizado por el artista en 1945, ‘Bodegón con cráneo, puerros y jarra’, de la colección del Fine Arts Museum of San Francisco.

Además, en un comunicado, han apuntado que los visitantes podrán admirar las cerámicas que ubicadas en la sala XII del Palacio de Buenavista, en la que se quiere dar protagonismo a esta técnica ancestral que Picasso hizo plenamente suya.

Desde el pasado lunes 19 de octubre y hasta el 3 de abril de 2022 puede visitarse la exposición ‘El París de Brassaï. Fotos de la ciudad que amó Picasso’, que muestra la obra de uno de los más reconocidos fotógrafos europeos de la primera mitad del siglo XX, quién con su trabajo contribuyó a elaborar la imagen universal del Paris eterno.

Su trabajo se exhibe junto a obras de Pablo Picasso, Pierre Bonnard, Georges Braque, Lucien Clergue, Fernand Léger, Dora Maar y Henri Michaux, además de películas de época, carteles, partituras y abundante documentación.

Desde el Museo han indicado que las fotografías de Brassaï invitan a quien las observa a pasear por el París del Sena, de Notre Dame, los lupanares y los mercados.

Su evocación del universo social es notable en muchas de sus imágenes del ambiente intelectual, literario y artístico parisino de los años treinta y cuarenta del pasado siglo, de Sartre a Beckett.

Esta exposición, organizada con el patrocinio de la Fundación Unicaja y la colaboración especial de Estate Brassaï succession, Paris; Institut Français, Sevilla; y Musée national Picasso-Paris, ilumina la relación profesional y de amistad que Brassaï mantuvo con Picasso que lo consideró como el mejor fotógrafo de su obra.

El aniversario será también una buena ocasión para recorrer la arquitectura del Palacio de Buenavista y contemplar en el patio interior el Tórculo Crommelynck, en el que se estamparon cerca de mil obras de Picasso.

Científicos estadounidenses realizan el primer trasplante de un riñón de cerdo a un humano

0

Científicos del NYU Langone Health (Estados Unidos) han realizado el primer trasplante de un riñón no humano (concretamente, de cerdo) manipulado genéticamente a una mujer en muerte cerebral, abriendo la puerta al potencial uso de órganos animales en humanos.

Conocida como xenotrasplante, la cirugía de dos horas de duración se realizó el sábado 25 de septiembre y estuvo liderada por Robert Montgomery, director del Instituto de Trasplantes del NYU Langone Health.

El riñón se obtuvo de un cerdo modificado genéticamente a cientos de kilómetros de distancia y se trasplantó a un donante fallecido al que se mantuvo conectado a un respirador, con el consentimiento de la familia, durante 54 horas mientras se estudiaba la función y la aceptación del nuevo riñón.

El riñón se fijó a los vasos sanguíneos de la parte superior de la pierna, fuera del abdomen, y se cubrió con un escudo protector para la observación y la toma de muestras de tejido renal durante las 54 horas que duró el estudio.

La producción de orina y los niveles de creatinina (indicadores clave de un riñón que funciona correctamente) fueron normales y equivalentes a lo que se observa en un trasplante de riñón humano. Durante todo el procedimiento y el periodo de observación posterior, no se detectaron signos de rechazo. Los resultados del estudio se presentarán para su revisión por pares y posterior publicación.

El gen que codifica el glicano conocido como alfa-gal, responsable de un rápido rechazo de los órganos porcinos por parte de los humanos, fue ‘eliminado’ en el cerdo donante. Además, la glándula del timo del cerdo, responsable de ‘educar’ al sistema inmunitario, se trasplantó con el riñón para evitar nuevas respuestas inmunitarias al riñón porcino.

Conocido como cerdo ‘GalSafe’, el animal fue diseñado por Revivicor, una filial de United Therapeutics Corporation. En diciembre de 2020, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó el uso del cerdo como posible fuente de terapias humanas.

Tras meses de espera del donante adecuado, la tarde del viernes 24 de septiembre llegó la oportunidad de realizar la operación, poniendo en marcha el histórico procedimiento.

«La familia deseaba que el difunto fuera donante de órganos, pero debido a factores atenuantes los órganos del difunto no eran adecuados para la donación. En cambio, la familia aprobó amablemente la donación del cuerpo de su ser querido para este procedimiento. Esa extraordinaria generosidad allanó el camino para este importante paso adelante en la creación de un suministro sostenible de órganos que salvan vidas y, con suerte, poner fin al paradigma actual de que alguien tiene que morir para que alguien viva», dice Montgomery, que es receptor de un corazón donado.

ESCASEZ DE ÓRGANOS TRASPLANTABLES

El número de órganos donados y utilizables para trasplantes no ha crecido lo suficiente en el último medio siglo, mientras que la necesidad de órganos se ha disparado. Según los datos recopilados por la Red de Adquisición y Trasplante de Órganos del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, hay más de 90.000 personas a la espera de un trasplante de riñón que les salve la vida, y más de 32.000 personas se han añadido a la lista de espera nacional de riñones en lo que va de año.

«Este es un momento de transformación en el trasplante de órganos. Las comunidades médica y científica llevan más de 50 años trabajando en pro de los xenotrasplantes para mantener la vida humana. Ha habido muchos obstáculos en el camino, pero nuestro procedimiento más reciente hace avanzar significativamente estos esfuerzos. Esta investigación ofrece una nueva esperanza de conseguir un suministro ilimitado de órganos, lo que podría cambiar las reglas del juego en el campo de los trasplantes y de las personas que mueren por falta de un órgano», afirma Montgomery.

La operación forma parte de un estudio más amplio aprobado por una junta de supervisión ética especialmente designada en el NYU Langone Health. Se trata del último paso de un protocolo de investigación que prevé la realización de otros procedimientos similares.

Paolo Cognetti describe la aspereza de la vida de los Alpes en ‘La felicidad del lobo’

0

El escritor italiano Paolo Cognetti describe en ‘La felicidad del lobo’ (Literatura Random House) la aspereza de la vida en los valles más recónditos de los Alpes italianos y la calidad humana de sus moradores ante los ojos de un recién llegado.

El ganador del Premio Strega con ‘Las ocho montañas’, que vive unos seis meses al año solo en los Alpes italianos, lo ha explicado así en una entrevista en Barcelona, simultánea al lanzamiento de su último volumen en España ayer jueves.

En la novela, Fausto, un escritor, se instala en el pueblo ficticio de Fontana Fredda, a los pies del macizo del Monte Rosa, dejando atrás, en Milán, un matrimonio fallido; la narración le sigue en su aclimatación a la vida montañesa y a través de las amistades que va trabando con los lugareños y, especialmente, con Silvia, una joven que se encuentra de paso en la región.

Cognetti ha argumentado que los Alpes le parecen un escenario natural para sus ficciones: «Son una ubicación que resulta muy potente: generan historias, encuentros, sigo descubriendo cosas, escucho historias de los demás y es algo que no me sucede en Milán, quizás por mi culpa. En las montañas estoy más receptivo y me sale natural ambientarlo allí».

El argumento no rehuye describir las vicisitudes de la vida en un lugar tan aislado y con un clima tan duro, como el alcoholismo, la pobreza, el envejecimiento o los riesgos de trabajar expuesto a la naturaleza.

No obstante, el autor ha dicho que podría haber sido todavía más crudo en su descripción: «He querido hablar de la realidad y sin idealizar nada, pero quizás no he acabado de expresar en profundidad temas como la rabia o la soledad. En mis novelas no hay violencia pero en la realidad la hay», ha reconocido Cognetti.

En su opinión, en la región descrita «Italia queda lejos», por su aislamiento y porque se habla un dialecto francoprovenzal; también hay un movimiento autonomista bastante importante.

CARÁCTER DE MONTAÑA

El paradigmático carácter cerrado de la gente de montaña es también un elemento importante del libro, si bien Cognetti, que ha volcado elementos de sus amistades reales en la novela, ha asegurado que esa cerrazón es «quizás aparente».

Por ejemplo, la amistad entre Fausto y el operario Santorso es de pocas palabras y Cognetti ha explicado que en los bares que frecuenta las conversaciones son bastante convencionales –se habla del tiempo, el viento, la nieve y las vacas–.

En este sentido, el autor ha admitido que ha depurado el estilo de su escritura a semejanza del carácter de las gentes de montaña: «Busco el despojar, el clarificar, el tener un gesto limpio, una acción que haces repetidamente hasta que acaba siendo pura o perfecta. Como decía Hokusai: de tanta repetición, llegar a representar el monte Fuji de una sola pincelada».

POLÉMICA CON LOS LOBOS

Los lobos, que hacen presencia en la novela, suponen para el autor, según ha explicado, una herramienta para representar la fuerza de la naturaleza y la juventud frente a un mundo humano envejecido, decadente y abandonado.

Cognetti, si bien se ha definido como un «ambientalista realista», ha pedido tomar decisiones teniendo en cuenta a los habitantes del territorio y ha augurado que en los Alpes harán falta pronto medidas de contención de la reproducción de dichos carnívoros, que son una especie protegida en Italia.

La primera ola de la covid agravó la brecha de género en la producción científica

0

Las mujeres de todo el mundo vieron mermadas sus investigaciones científicas en la primera ola de Covid-19, especialmente en la franja de edad entre 25 y 45 años, con una disminución que llega a ser el 50% menor en función de la franja de edad y la disciplina. La hipotésis que justifica la reducción de las publicaciones entre científicas es que tuvieron que atender a las cargas familiares.

Así, se desprende de un estudio liderado por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universitat de València (ETSE-UV) con la participación de cuatro instituciones europeas publicado en la revista Plos ONE y que es el más grande realizado hasta la fecha. sobre productividad científica, según han informado fuentes de la institución académica.

El estudio ha supuesto analizar 2.329 revistas de la plataforma Elsevier, con más de cuatro millones y medio de artículos de más de cinco millones de investigadores e investigadoras.

Al respecto, el investigador principal de este estudio en la UV, Francisco Grimaldo, ha explicado que la hipótesis probable de la brecha de género en esta edad son «las cargas familiares». En ese sentido, apunta a que las científicas jóvenes fueron las que principalmente se encargaron del cuidado de la familia y las responsabilidades del hogar, donde pasaron una mayor cantidad de tiempo de acuerdo con los datos de Google Mobility, con lo que «tuvieron menos tiempo para desarrollar sus investigaciones».

Con el inicio de la pandemia y el confinamiento aumentó enormemente la producción de artículos académicos, especialmente en los campos de medicina y salud ya que los científicos, en masculino, tenían más tiempo para trabajar y producir artículos.

Sin embargo, las científicas, que en principio estaban en las mismas condiciones, también aumentaron la producción, pero este crecimiento fue mucho menor que en el caso de los hombres. Es decir, se produjo más de lo habitual, pero los científicos en mayor cantidad que las científicas.

En ese sentido, el investigador Francisco Grimaldo y Daniel García (también de la UV) y expertos de la Universidad de Milán, la Universidad de Lund y la Universidad de Linnaeus, las dos últimos de Suecia), constan que publicar más puede permitir a muchos hombres darse a conocer y agrandar su currículo de investigador.

Por ello, advierten de que en los próximos años se podría ver cómo el camino iniciado en los primeros meses de 2020 «daría más frutos en la carrera de muchos hombres, no así en la de las investigadoras y científicas que se vieron obligadas a hacerse cargo de otras tareas que, se supone, son compartidas».

En ciencia es fundamental publicar las investigaciones y compartir los resultados, por lo que cada estudio es susceptible de convertirse en un artículo, si bien muchos no llegan a ver la luz. Las revistas científicas descartan miles de artículos cada año. La editorial Elsevier, que posee datos de 2.329 cabeceras científicas diferentes, ha cedido los datos anonimizados de todos sus artículos a la Universitat de València, tanto los publicados como los que no, lo que ha permitido realizar este estudio, según las mismas fuentes.

En el artículo publicado se menciona también la revisión de los papers que llegan a las revistas. Se trata de una tarea compartida en la comunidad científica a la que prácticamente la totalidad de científicas y científicos dedican una parte importante de su tiempo.

SIN DIFERENCIAS EN CORECCIONES

Con el aumento de los trabajos científicos, publicados o no, también aumentaron las correcciones. «Sin embargo, aquí no se ha constatado diferencia entre géneros, lo que viene a decirnos que las mujeres siguieron manteniendo su vocación de servicio a la comunidad científica», explica Grimaldo.

Este artículo es resultado del proyecto «Herramientas informativas avanzadas sobre la revisión por pares de artículos científicos», financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, la Agencia Estatal de Investigación y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, con referencia RTI2018-095820-B-I00.

Haya Real Estate lanza una herramienta para gestionar más de 15.000 millones de deuda

0

Haya Real Estate ha lanzado Fenix, una nueva herramienta que permitirá a la compañía especializada en la gestión de deuda y activos inmobiliarios gestionar de forma digital la actividad relacionada con todo el ciclo de recuperación de deuda.

Con Fenix, Haya podrá gestionar más de 40.000 expedientes de activos, incluyendo la recuperación de deuda y posesiones negociadas por un valor superior a los 15.000 millones de euros, ya sea propiedad de minoristas, promotores, entidades financieras e inversores.

La herramienta incluye un operacional dirigido a los gestores y letrados de Haya, en la que se realizan y registran las gestiones recuperatorias de todos sus activos bajo gestión, incluyendo una app móvil para que puedan obtener en tiempo real toda la información desde su dispositivo móvil.

Esta app permite la geolocalización, registro de visitas, toma de fotografías, firma y digitalización de documentos ‘in situ’, e incorpora una función de TPV virtual para facilitar un posible pago en cualquier momento.

Por su parte, los intervinientes podrán consultar sus expedientes en situación irregular, así como realizar la cancelación total o parcial de sus posiciones directamente a través de un portal web que cuenta con todos los requisitos de seguridad necesarios.

El portal permite, además, simular planes de pagos, visualizar las posibles evoluciones del proceso, así como interactuar directamente con el gestor asignado a cada expediente.

Por último, la herramienta ofrece un portal destinado a clientes de Haya en el que pondrán consultar, en tiempo real, todas las acciones en curso relacionadas con la recuperación de sus expedientes.

Unidas Podemos afea al PNV su relación con el sector energético

0

Unidas Podemos ha cargado en el Congreso contra la relación entre el PNV y las grandes empresas del sector energético y ha reclamado este viernes examinar si existen incompatibilidades en las «puertas giratorias» entre los nacionalistas vascos y estas compañías.

En concreto, la formación que integra el Gobierno de coalición ha registrado en la Cámara Baja una batería de preguntas para conocer la fiscalización realizada por la Oficina de Conflicto de Intereses del Ministerio de Hacienda a políticos y altos cargos de la Administración en puestos del sector energético y, particularmente, cuántas se refieren a miembros y exmiembros del PNV.

Asimismo, a través de una iniciativa que firman sus diputados vascos Juantxo López Uralde, Pilar Garrido y Roberto Uriarte, piden saber cuántas incompatibilidades y conflictos de intereses ha detectado esta oficina.

RECELO DEL PNV AL RECORTE DE BENEFICIOS

Y es que, según el escrito registrado en el Congreso, el grupo confederal relaciona el número de cargos del PNV en los puestos directivos de empresas de este sector con la posición de esta formación hacia las reformas que ha planteado el Gobierno, como el recorte de los beneficios extraordinarios de las eléctricas.

Destacando la «fuerte sospecha de connivencia entre las grandes empresas eléctricas y energéticas y el poder político en España«, señalan que «suscita especial suspicacia el recelo del PNV» a este recorte «y su firme requerimiento al Gobierno para que modifique esta cuestión, en detrimento del conjunto de la ciudadanía».

En su iniciativa, Unidas Podemos señala que entre «la lista de élites políticas que han ocupado puestos de dirección en las eléctricas», además de tres expresidentes del Gobierno se incluyen políticos del PNV como Juan María Atutxa (Iberdrola) o Josu Jon Imaz (Repsol).

EL PARTIDO CON MÁS PUERTAS GIRATORIAS «DE LEJOS»

Su diputado Roberto Uriarte destaca cómo «de todos los partidos que practican las puertas giratorias en los consejos de administración del Ibex 35, el que tiene una mayor presencia en relación a su representación en el Congreso es el PNV de lejos«.

Antiguos dirigentes como Atutxa, Imaz o Jon Azua, critica Uriarte, «hacen presión, para que no se baje la factura de la luz y no se recorten los beneficios extraordinarios de las empresas de este oligopolio que este Gobierno ha intentado frenar en beneficio de los ciudadanos».

Juantxo López Uralde, portavoz de Transición Ecológica y presidente de esta Comisión en el Congreso, lamenta que la actual normativa permita este trasvase a los consejos de administración de las empresas, pues propicia «una enorme presión hasta el punto de que, hasta ahora, prácticamente las leyes energéticas vienen dictadas por el propio oligopolio».

Por su parte, la diputada Pilar Garrido ve probada la existencia de un conflicto de intereses entre la defensa de los intereses de la ciudadanía y la defensa de los intereses del oligopolio energético», y por ello justifica la necesidad de asegurar si desde los poderes públicos se está actuando al respecto.

Detienen a una de las fugitivas más buscadas en Polonia por estafar 218 millones

0

Agentes de la Policía Nacional han detenido en Ayamonte (Huelva), en el marco de la red ENFAST –European Network of Fugitive Search Teams–, a dos fugitivos, madre e hijo, buscados por las autoridades polacas por presuntos delitos de estafa y blanqueo de capitales y que presuntamente habrían estafado unos 218 millones de euros a personas muy conocidas y mediáticas de Polonia, además de a otros ciudadanos anónimos, «aprovechando la popularidad y el prestigio profesional de la mujer detenida», que era una de las personas más buscadas en Polonia.

Según han indicado desde el cuerpo policial en una nota de prensa, las investigaciones policiales comenzaron a mediados del año 2019, cuando los agentes tuvieron conocimiento de la presencia en España de dos fugitivos calificados por las autoridades polacas como «los más buscados», al ser miembros de una sofisticada red de estafadores.

Los hechos por los que se les reclamaba ocurrieron en Polonia entre los años 2012 y 2017. Unos años antes, ambos fugitivos se establecieron en Suecia donde crearon su propia galería de arte. Así, la detenida se convirtió en una empresaria de prestigio, llegando a ser una de las personas con más ingresos del país escandinavo en el año 2007.

En este sentido, desde la Policía Nacional han indicado que su «alto nivel de vida» y su habitual presencia en eventos y fiestas «facilitó» el crecimiento y la expansión de sus actividades, «lo que le permitió ampliar sus horizontes empresariales», llegando a abrir galerías de arte en España, concretamente en la localidad malagueña de Marbella, y en Estados Unidos entre otros países. De esta manera, «creó un entramado empresarial que resultó ser una pirámide financiera para el blanqueo de capitales».

De este modo, cuando captaba a sus clientes, lograba que realizasen importantes inversiones en obras de arte «con promesas de obtener abundantes beneficios» en presuntas ventas posteriores de las piezas, si bien dichas ventas nunca llegaban a producirse.

La Policía Nacional ha indicado que algunas de sus víctimas aseguraban que la detenida «sabía cómo ganarse la confianza de las personas a las que iba a engañar, logrando estafar a individuos muy mediáticos y conocidos», así como que «también engañaba a personas totalmente anónimas» que llegaron a invertir todos los ahorros de su vida. Se estima que la cantidad total estafada asciende a unos 218 millones de euros.

Asimismo, han apuntado que la investigación ha sido «larga y complicada» debido a que el alto poder adquisitivo de los fugitivos les facilitaba moverse constantemente para escapar de las posibles investigaciones.

Los investigadores de Polonia lanzaron las labores de rastreo en más de 140 países y, fruto de estas gestiones, se tuvo conocimiento de que los fugitivos estarían ocultos en la provincia de Huelva. Tras múltiples gestiones y vigilancias, se pudo centrar su paradero en la localidad de Ayamonte donde fueron detenidos en la vía pública.

Darias: El Plan de Prevención VIH 2021-2030 «está en fase final de elaboración»

0

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha anunciado que el Plan de Prevención y Control de la Infección por el VIH y las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) para el período 2021-2030 «está ya en la fase final de su elaboración y verá la luz muy pronto».

«Afrontamos con determinación, con fuerza y con coraje acabar ya de una vez por todas con el VIH como problema de salud pública para el año 2030. Pero para llegar ahí hay que trabajar desde ya. El camino es seguir trabajando más y todos juntos», ha defendido la ministra durante su intervención en la inauguración del XII Congreso estatal de la Coordinadora estatal de VIH y sida (CESIDA), que este año se celebra con el lema ‘Camino al 2030’.

En este sentido, Darias ha recordado algunos de los objetivos del Ministerio en la lucha contra el VIH, como una mejora en la implementación de la Profilaxis Pre Exposición (PrEP), que previene la transmisión del VIH entre aquellos grupos de alto riesgo.

«La PrEP ya está instalada en algunas comunidades autónomas, pero es verdad que hay que mejorarla. Cuenten con el compromiso del Ministerio para hacerlo», ha asegurado.

Darias ha señalado igualmente que la meta del Ejecutivo es el ’95-95-95′: conseguir que el 95 por ciento de las personas con VIH estén diagnosticadas, que el 95 por ciento de ellas esté en tratamiento y que el 95 por ciento de ellas cuente con carga viral indetectable y, por tanto, intransmisible.

De la misma forma, ha instado a «darle un impulso» al Pacto por la No Discriminación. «En pleno siglo XXI, hay que ir al cero por ciento cuanto antes», ha reivindicado. Junto con esto, ha resaltado la importancia de mejorar el «liderazgo del Ministerio a nivel internacional» en la lucha contra el VIH: «Porque tenemos cosas que decir de lo que hemos hecho pero sobre todo de lo que queremos seguir haciendo, siempre de vuestra mano».

En este contexto, ha loado la acción de estas organizaciones. «Nunca han bajado los brazos, incluso en las peores circunstancias. Gracias a CESIDA por siempre estar ahí. Y el tercer sector tampoco ha dejado nunca de luchar, han trabajado sin descanso en momentos muy complicados. Saben que tienen al Gobierno y a esta ministra, en la que siempre van a encontrar compromiso y, sobre todo, ambición de mejorar las cosas y la vida de la gente, también la que vive con VIH», ha remachado.

Por su parte, la directora del Plan Nacional sobre el Sida (PNS), Julia del Amo, ha remarcado el objetivo de Sanidad para los próximos 9 años. «Podemos eliminar el VIH antes de 2030 como un problema de salud pública», ha dicho parafraseando a la ministra.

Según la máxima responsable de la lucha contra el VIH en España, las cuatro estrategias de Sanidad para bajar de 500 infecciones al año para 2025 son «prevención combinada, educación, promoción del uso del preservativo y lubricante e impulso a las profilaxis pre y postexposición».

El presidente de CESIDA, Ramón Espacio, ha agradecido su presencia a la ministra y ha reiterado la pertinencia de seguir apostando por la lucha contra el VIH: «La respuesta el VIH ha sido una cuestión desde el principio, hace 40 años, de respuesta a los derechos universales. El estigma y la discriminación siguen presentes en nuestra sociedad, necesitamos invertir en educación sexual», ha concluido.

Euskadi mantendrá la mascarilla en patios para menores de 12 años

0

Euskadi mantendrá la obligatoriedad de llevar mascarilla en los patios para los menores de 12 años en una situación de la pandemia de la covid-19 que puede derivar en una «nueva ola», según ha asegurado la consejera de Salud, Gotzone Sagardui.

En declaraciones a los periodistas en el BEC de Barakaldo, donde se ha presentado la Estrategia de Atención Sociosanitaria de Euskadi 2021-2024, Sagardui ha recordado que, entre lo que se ha aprendido en esta pandemia, es que el virus «va buscando su supervivencia» y lo consigue «instalándose en las poblaciones más vulnerables».

«En estos momentos, la población infantil menor de 12 años es una de las más vulnerables que tenemos porque no hay una vacuna pediátrica que les hayamos podamos administrar», ha añadido.

Por ello, cree que hay que evitar que en los patios escolares «no puedan jugar entre ellos, al tener que mantener las distancias» si no llevan mascarillas. «¡Ayúdemosles!», ha emplazado.

La consejera ha explicado que el uso de la mascarilla es una de las medidas preventivas «para todos, para evitar ese contagio y evitar que se expanda el virus». En este sentido, cree que los niños menores de doce años deben llevarla en los patios «para protegerles» porque no es para «fastidiarles». «Estamos intentando mantener su normalidad en este fin de pandemia», ha manifestado.

Gotzone Sagardui ha indicado que el protocolo en Euskadi establece la utilización de las mascarilla en esos casos y ha recordado que la evolución de la pandemia «no es buena» y se está decidiendo si esto puede «transformarse en una nueva ola». «El contexto no invita a pensar que estemos en un momento de mayor relajación de las medidas», ha remarcado.

Por ello, ha llamado a contribuir a la prevención para la protección e impedir la expansión del virus. «Ponerse la mascarilla nos protege, pero también ayuda a la no expansión del virus», ha insistido.

Youtubers: ¿Los juglares del siglo XXI?

0

Son para muchos, celebridades, y es ya un modelo de cultura y forma de entender la vida y el entretenimiento contemporáneo.

Se sitúa en Michael «Slowbeef» Sawyer la figura que comienza a subir posts sobre su experiencia con The Oregon’s Trail, portales de noticias como Gamespot, 1Up o Anait que empezaron a consolidarse como puntos de referencia para internautas con un interés especial por el videojuego.

El mundo de los videojuegos ha sido fundamental en el proceso de transición de los medios tradicionales a las nuevas formas de comunicación.

Y es la llegada de las primeras redes sociales las que encienden el fenómeno. De una serie de archivos compartidos y datos de forma anónima, evolucionó y se convirtió en verdaderas fuentes de entretenimiento donde poder articular nuevas modas visuales sobre diferentes temas. Las empresas se han dado cuenta que esto es fundamental para consolidar sus mensajes. Sitios como Youtube, Google Videos o Dailymotion tienen herramientas de accesibilidad muy fácil para todos los públicos, que consiguen que estos contenidos lleguen a muchas personas.

Para unos, son personajes que entretienen y comunican cosas nuevas en sus vídeos, pero para muchos son una mala influencia que perjudica mucho en especial a la gente joven.

El perfil de estos nuevos protagonistas de la comunicación son personas jóvenes y aficionadas con un hobby o pasatiempo determinado y con ciertas dotes de comunicación.

Está claro que unos cuantos jóvenes llevan tiempo dominando la red, y sobre todo plataformas como YouTube.

Los jóvenes lo tienen claro, dan su apoyo masivo a estos personajes. Sin embargo, según pasas a edades más maduras, la opinión empieza a cambiar. Se produce un gran crecimiento del uso de redes sociales por parte de los menores especialmente.

Los menores cada vez pasan más tiempo en las redes sociales consumiendo contenido que crean los influencers y estos se convierten en modelos a seguir.

El tiempo de uso de las redes sociales ha crecido un 76% entre los menores españoles y un 25% en plataformas de vídeo como Youtube, en el último año y en España, más de 7.500 personas viven de la creación de contenido en redes sociales.

El problema respecto a otros medios de comunicación es la falta de una orientación editorial. Los youtubers actúan de forma directa con sus seguidores y aquí empieza una nueva posibilidad de contacto directo, pero también un peligro. Como siempre todas las herramientas de comunicación son buenas y generan aspectos nuevos de actuar, pero puede ocurrir que prevalezcan las practicas más, digamos toxicas, por encima de las buenas y además siempre prevalecen como representativas de toda esta forma de comunicación.

Muchos de estos youtubers han empezado a compaginar las redes sociales con cada vez un mayor aspecto presencial. Cada vez tienen una mayor presencia social incluso en otros medios y han creado cierta polémica.

Youtubers: ¿Los Juglares Del Siglo Xxi?

Un tema básico y muy comentado es el valor económico que han alcanzado estos canales. Generan ingresos en función de las visitas que se reciben y ha supuesto que algunos de ellos hoy día sean millonarios.

En España tenemos grandes youtubers, normalmente relacionados con el mundo de los videojuegos que aderezan sus comentarios al respecto con mucho humor. Estos millones de suscriptores y los millones de reproducciones, generan ingresos fabulosos.

El mundo de los videojuegos fue como la primera veta de este fenómeno, pero después se han desarrollado también canales con otras temáticas como la belleza y la moda.

Al final, el modelo es el mismo, cuanta más audiencia, mayor capacidad de prescripción y por tanto mayor será el ingreso publicitario, el viejo modelo publicitario se mantiene y se mantendrá.

Youtubers: ¿Los Juglares Del Siglo Xxi?

Con todo esto se demuestra una vez más, que el mundo digital ha permitido facilitar la comunicación masiva, cualquiera puede convertirse en un comunicador, no hace falta tener detrás un grupo de comunicación, con inversión económica y grandes medios.

El tiempo de uso de las redes sociales ha crecido un 76% entre los menores españoles y un 25% en plataformas de vídeo como Youtube, en el último año y en España, más de 7.500 personas viven de la creación de contenido en redes sociales.

El mundo laboral también ha vivido una auténtica transformación en la última década, en gran medida provocada por la digitalización. Las respuestas a la pregunta: ¿Qué quieres ser de mayor? son cada vez más variopintas y a las profesiones más tradicionales se han sumado otras muchas ampliamente ligadas con la tecnología como: programadores, analistas de datos, diseñadores UX/UI, pero también creadores de contenidos para plataformas como Youtube, Instagram, TikTok o Twitch, entre otras. La profesión de youtuber aparece como la cuarta más deseada en una encuesta entre casi 2.000 niños y niñas españoles de entre 4 y 16 años.

El negocio de la publicidad en redes sociales creció en 2020, por ejemplo, cerca de 8.200 millones de euros. Instagram ocupa la primera posición del ranking en el que un gran influencer podría ganar entre 4.000 y 8.000 euros por post y un mega influencer por un contenido promocional nunca aceptaría menos de 8.000 euros pudiendo llegar al millón de euros de ingresos anuales en casos de celebridades. En YouTube un modesto influencer puede ganar entre 16 y 160 euros y un gran influencer puede llegar a ingresar más de 16.000 euros por mención. Mientras que el sueldo medio de un profesor de Educación Primaria está en torno a los 2.000 euros.

La figura del influencer no es otra cosa que una nueva herramienta de marketing que las marcas integran en sus estrategias para poder generar más ventas y mayor reputación de marca.

Esta forma nueva de comunicación ha llegado para quedarse y como todo lo nuevo necesitara años para organizarse de forma adecuada, empezó como un juego de niños, pero ya es un fenómeno social, lo que no sabíamos es que enganchaba.

El CES lamenta la falta de estrategias en el anteproyecto de ley de creación de empresas

0

El Consejo Económico y Social (CES) de España ha lamentado que el anteproyecto de ley para la creación y crecimiento de empresas deja pasar la oportunidad de establecer una «estrategia coherente» que unifique todas las actuaciones dirigidas a mejorar el dinamismo empresarial.

El CES considera que el anteproyecto «solo prevé modificaciones concretas» y olvida «multitud de aspectos que pueden afectar o limitar la creación y el crecimiento empresarial», como ha señalado este viernes en un comunicado.

Para el CES, el anteproyecto deja de lado la economía social, representada en las cooperativas y las sociedades laborales, que suponen «una parte importante del tejido empresarial». Por eso, propone que la normativa se extienda también a estas entidades, para que puedan constituirse con más facilidad y mejoren su acceso a los instrumentos de financiación.

También observa que la implantación de la factura electrónica puede representar un «incremento adicional de las cargas» para las empresas y los autónomos y solicita a la Administración técnica que provea a los interesados de mecanismos de apoyo, técnicos y formativos. En el caso de las pequeñas y medianas empresas (pymes), CES plantea que el programa ‘Digital Toolkit’ incluya la utilización de la factura electrónica.

En lo relativo a la unidad de mercado, el CES avala la intención del anteproyecto de modificar la Ley de Garantía de la unidad de mercado, para mejorar la reglamentación y la competencia, y evitar así que los obstáculos reglamentarios impidan el desarrollo de las actividades económicas. Sin embargo, apuesta por una mayor presencia de la autoridad competente en la defensa de los derechos e intereses de los operadores económicos.

El CES valora de manera positiva las medidas del anteproyecto relativas al impulso del dinamismo empresarial para lograr mayor sostenibilidad y progreso social. No obstante, el Consejo observa que el anteproyecto dificulta la valoración de la calidad crediticia de las empresas y cree que deja de lado las fuentes de financiación alternativas.

En este sentido, el CES defiende que se deberían haber contemplado «mejoras normativas que faciliten el acceso directo del pequeño empresariado a los mercados de capitales organizados».

Aún así, reconoce que el anteproyecto presta «una atención especial» a las dificultades de las pequeñas empresas para acceder a la financiación. El texto recoge medidas para luchar contra la morosidad en las operaciones de crédito comercial e introduce un nuevo régimen jurídico para las plataformas de financiación participativa, con reformas en las normas para la inversión colectiva y el capital riesgo.

¿Cómo ayudan las redes sociales en una inmobiliaria de lujo para vender más?

0

Cada vez parece más obvio que las redes sociales son la actual plaza pública por la que todos paseamos a diario deteniéndonos a observar todo lo que sale a nuestro paso. No en vano, según un reciente estudio realizado por IAB Spain, un 85 % de personas de nuestro país entre los 16 y los 70 años emplean las redes sociales.

Si nos ponemos a echar cuentas veremos que en total estamos hablando de 27 millones de individuos a los que las empresas no pueden volver la espalda. De hecho, hacerlo supondría un craso error, dado que la mayoría de las personas buscan información de la marca y el negocio en cuestión a través de estas vías de comunicación que, además, les permiten interactuar de una manera sencilla y cómoda.

A día de hoy, aunque disponer de una página web con toda la información necesaria es un paso primordial, el marketing en redes sociales se considera por los expertos la estrategia más efectiva para llegar a los clientes y mostrarles todos sus productos e incluso despertar su curiosidad por aquello que están viendo de manera fugaz en una historia de Instagram o en reel. De esta manera, atraemos al público objetivo hacia nuestra web donde detallamos todo lo necesario acerca de las propiedades de lujo que tenemos en Mallorca.

Tal es su eficacia que la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios ofrece guías para instruir a los agentes acerca del funcionamiento de estos canales que se han convertido en una valiosa herramienta de ventas.

No podemos olvidar que las inmobiliarias de lujo enfocan su producto al cliente internacional. Así, encontrarse en la otra punta del mundo no es excusa para ir sentado en un avión indagando en Instagram o cualquier otra red social acerca de las características de una vivienda que, de repente y de manera casual, el cliente ha vislumbrado en una publicación.

Incluso algunas de las plataformas de las redes sociales más populares como Facebook han lanzado sus propias aplicaciones de realidad virtual que permite mostrar vídeos y fotos 360º que, sin duda, resultan de gran utilidad para los especialistas en marketing inmobiliario.

A esto se añade que para las generaciones actuales, como la del milenio, resulta mucho más cómodo y normal comunicarse por medio de estas plataformas. Por lo tanto, no queda otra que adaptarse a los gustos y necesidades de un cliente que se ha desacostumbrado a las llamadas de teléfono y que ha encontrado su hábitat ideal en los medios sociales.

Datcon Norte ofrece sus servicios de protección de datos a empresas para adaptarse al cumplimiento de la ley

0

Datcon Norte es una empresa especializada en protección de datos y orientada a ayudar a otras compañías, organismos y administraciones para que puedan cumplir con las leyes actuales. La protección de datos es un tema que suscita, de forma creciente, la preocupación de un sinfín de empresas que están obligadas a cumplir con las normativas vigentes. Cada vez más, el entorno actual está atravesado por la tecnología, lo que lo vuelve muy exigente desde el punto de vista legal.

El rol del responsable de la protección de datos

Una posible solución que ofrece Datcon Norte para las empresas que no quieran afrontar litigios o denuncias vinculadas a sus acciones referidas a la protección de datos es la de incorporar a su plantilla un delegado especialista. La función principal del responsable de la protección de datos es la de adaptar la empresa a las normativas vigentes, para lo que es necesario informar y asesorar a los empleados. También puede actuar como interlocutor con los clientes y proveedores e intervenir en casos de reclamaciones.

La mejor solución que propone Datcon Norte, cuyo gerente es el especialista Julio Zorrilla, es cumplir con una estrategia proactiva de cumplimiento legal que actúa como una forma de prevención. Para ello, es necesario contar con empleados capacitados y competentes, lo que redundará en beneficios como la reducción de los riesgos jurídicos y la creación de una cultura empresarial responsable, tanto en protección de datos como en privacidad.

Los riesgos de la protección de datos

En la actualidad, son cada vez más las empresas que están en contacto con algún tipo de dato personal de sus clientes o allegados. Se necesitan textos legales para todas las páginas web y el cumplimiento de normativas con respecto al uso de cookies y la administración de los usuarios. Lo mismo se aplica para las actividades como el mailing o aquellos servicios que requieren el uso de la geolocalización o la cesión de algún otro tipo de dato personal.

En 2019 se presentaron ante la Agencia Española de Protección de Datos unas 1590 reclamaciones y la transformación que impulsó la pandemia quizás haya hecho aumentar estas cifras. El avance de la compra online, el uso de datos bancarios o financieros y la circulación de otro tipo de información, como pueden ser los historiales clínicos o los reportes médicos, necesitan ajustarse a la ley vigente.

En este sentido, Datcon Norte impulsa la prevención de los conflictos. Para ello, es necesario evitar riesgos innecesarios y cumplir con las normas. Si el problema no se puede eludir, entonces habrá que recurrir al servicio de defensa jurídica, aunque es un paso que es posible evitar.

Christina Aguilera regresa con ‘Pa mis muchachas’ con Becky G, Nicki Nicole y Nathy Peluso

0

La cantante estadounidense Christina Aguilera presenta ‘Pa mis muchachas’, su nuevo single en colaboración con Becky G, Nicki Nicole y Nathy Peluso, acompañado del correspondiente videoclip. Es el primer single de su segundo álbum en castellano en más de 20 años.

YouTube video

Pa mis muchachas’ ha sido compuesta por la artista junto a Yasmil Marrufo, Yoel Henriquez, Jorge Luis Chacín y Kat Dahlia con producción por Federico Vindver & Rafael Arcaute y que cuenta también con las voces de la norteamericana Becky G y las argentinas Nathy Peluso y Nicki Nicole. El vídeo musical ha sido dirigido por Alexandre Moors y en las imágenes sorprende con un cambio de look del cabello de su habitual rubio a pelirrojo.

Christina Aguilera  Pa Mis Muchachas Becky G Nicki Nicole  Nathy Peluso

Su próximo álbum, tras los diversos rumores durante mucho tiempo, contará con producción del colombiano Julio Reyes Copello, quien se ocupó asimismo de los más recientes temas en español de Jennifer López, y también con los productores y compositores Rafa Arcaute y Oriana Hidalgo. «He estado en la música durante muchos años, pero no hay nada como estar rodeada de músicos y artistas latinos. La energía que aportan, el amor y la pasión aportan muchísimo», comentó Christina, añadiendo: «Así que es muy, muy divertido entrar en algunas raíces familiares y explorar musicalmente quién soy ahora como mujer. Las cosas vienen de un enfoque diferente«.

Christina Aguilera  Pa Mis Muchachas Becky G Nicki Nicole  Nathy Peluso

Será el primer disco (sin fecha anunciada aún de lanzamiento) que la cantante publique en nuestro idioma desde “Mi reflejo” (2000), que incluía éxitos como ‘Ven conmigo‘ o ‘Pero me acuerdo de ti’. Además, es el siguiente trabajo discográfico completo, el noveno en su carrera, tras “Liberation” (2018) y lo último que había lanzado musicalmente era el single ‘El mejor guerrero’ en septiembre del año pasado para la adaptación de acción en vivo del clásico “Mulan” de Disney.

Christina Aguilera  Pa Mis Muchachas Becky G Nicki Nicole  Nathy Peluso

La polifacética Christina Aguilera se ha diversificado en su carrera desde 1999 como cantante, compositora, jueza TV («The Voice» de 2011 a 2016), actriz, modelo, diseñadora de moda, productora y empresaria. Ha vendido más de 100 millones de álbumes y singles en todo el mundo. Su discografía incluye exitosos singles como ‘Genie in a Bottle’, ‘What a Girl Wants’, ‘Come On Over Baby (All I Want Is You)’ ‘Dirrty’, ‘Beatuful’, ‘Ain’t No Other Man’, ‘Hurt’ o ‘Candyman’. En su repertorio musical también tiene en su haber multitud de colaboraciones, con Ricky Martin, Maroon 5, Pitbull, Alejandro Fernández, A Great Big World, etc.

Christina Aguilera  Pa Mis Muchachas Becky G Nicki Nicole  Nathy Peluso

Letra ‘Pa Mis Muchachas’ de Christina Aguilera ft. Becky G, Nicki Nicole y Nathy Peluso

[Verso 1: Christina Aguilera]
Tengo, y yo solita me mantengo
Pa’ donde quiera voy y vengo
Hago temblar el piso (Ah) y no pido permiso (Ah)
Cuando llego no aviso (Ah)

[Pre-Coro: Christina Aguilera]
Una mujer tan dura como yo
Fue la que me enseñó todo este flow

[Coro: Christina Aguilera & Becky G]
Esta guaracha (Cha, cha; eh)
Pa’ mis muchachas (Ah, ah; eh, eh)
Que se sueltan el pelo (Pelo), que le meten sin miedo (Miedo)
Que esta canción les cae como anillo al dedo (Dedo)
Pa’ mis muchachas (Chas, chas)
Pa’ mis muchachas (Ah, ah), oh

[Verso 2: Becky G & Christina Aguilera, Ambas]
No soy solo una cara bonita (No; cara bonita)
Tengo fuerza, fuego y dinamita (Bum, yo’)
Si ‘toy flaca o con curva’, como sеa a ti te gusta
Ten cuida’o con esta mamacita (Eh-еh-yeah)

[Verso 3: Nathy Peluso]
Consentida
Con mi antojo estoy comprometida (Oh-oh)
En mi sede sé que soy
Una gatita no es luminosa
Yo he nacido con las uñas afilá’s

[Verso 4: Nicki Nicole]
Pa’ mis muchachas las que siempre responden
Las que no preguntan y le caen donde (Donde)
Pa’ las que sabe cómo son y no les cabe que les den indicacione’, ey
Tú no nos conoce’, así que no hable’ de nosotra’
No eres más que uno que ha vivido a nuestra sombra (Sombra)
Lo que te falta a ti, pues, papi, a mí me sobra
No vas a ponernos a todas en contra

[Pre-Coro: Christina Aguilera & Becky G, Ambas]
Una mujer tan dura como yo (Como yo)
Fue la que me enseñó todo este flow (Skrrt)

[Coro: Todas, Becky G, Nicki Nicole & Nathy Peluso]
Esta guaracha (Cha, cha)
Pa’ mis muchachas (Ah, ah; ey, yah)
Que se sueltan el pelo (¿Qué, qué?), que le meten sin miedo (Ah)
Que esta canción les cae como anillo al dedo

[Puente: Christina Aguilera & Nathy Peluso, Ambas]
Cuando estoy llorando
Mezclo mis lágrimas, tequila y limón
Y me levanto (Oh-oh)
Pa’ mis muchachas (Yeah-eh-eh-eh-eh, eh) (x2)
Pa’ mis muchachas
Esta guaracha es pa’ mis muchacha’ (Pa’ mis muchachas)
Esta guaracha es pa’ mis muchacha’ (Oh-oh)
Pa’ mis muchachas (Yeah-eh, ¡eh!)
Pa’ mis muchachas (Yeah-eh, ¡eh!)
Yeah-eh, ¡eh!
Pa’ mis muchachas (Jaja)
Yeah-eh, ¡eh! (Yeah-eh-eh)
Pa’ mis muchachas
Yeah-eh, ¡eh!
Pa’ mis muchachas

[Outro: Christina Aguilera & Nathy Peluso, Ambas]
Que se sueltan el pelo, que le meten sin miedo (Pa’ mis muchachas)
Esta canción les cae como anillo al dedo
¡Apriétale!
Pa’ mis muchachas
No, eh-eh-eh-eh-eh-eh
Pa’ mis muchachas
No, eh-eh-eh-eh-eh-eh
Okey
Minas, eh-eh
Pa’ mis muchachas
Nathy
Pa’ las muchachas
Pa’ mis muchachas
La Becky
Pa’ las muchachas, mamá
Pa’ mis muchachas
Ey, yeah
Dímelo, Nicki
¡Pa’ las muchachas!
Pa’ mis muchachas

Para diario o citas especiales: la blusa romántica de Sfera por 19,99 euros

La tienda Sfera destaca por sus diseños particulares y rompedores, su filosofía innovadora y sus ganas de seguir aprendiendo día tras día. En este caso, nos presentan una increíble prenda con la que podrás encontrar fácilmente a tu media naranja.

En concreto se trata de una blusa llamada blusa romántica. Lo mejor es su versatilidad ya que es ideal tanto para tus citas como para tus rutinas de la vida cotidiana. Descubre en el siguiente artículo cómo es esta increíble vestimenta, así como el resto de blusas que te ofrece la tienda.

Blusa Romántica

Blusa Romantica

¿Tienes una cita, pero no sabes qué ponerte? Sfera te lo pone fácil con su sensual y estética blusa romántica. Esta prenda es perfecta para tus citas especiales y junto a ella encontrarás, sin duda, tu media naranja.

Se trata de una blusa ligera con la que estarás muy cómoda, además de lucir un diseño sutil y elegante. Por ello, con dicha vestimenta conquistarás a tu amor, aunque también es ideal para vestir en el día a día. No esperes más y hazte con esta blusa por 19,99 euros.

Blusa Estampada

Blusa Estampada

Una alternativa posible a la blusa romántica es la blusa estampada. Cuenta con un estampado floral con un fondo crema donde las pequeñas flores son de color amarillo y azul.

Igual que con la blusa romántica, esta es ideal para buscar el amor, peor también para lucirla en tu vida cotidiana. Tiene un valor de 19,99 euros, es decir, un verdadero chollo. No esperes más y viste este estampado elegante.

Blusa Canesú

Blusa Canesu

Pero si no te convence ninguna de las dos opciones anteriores, Sfera también te propone su fantástica blusa Canesú. Con un cierre de cuello alto y unas mangas anchas, esta prenda de color violeta es ideal para ti.

Y es que, su diseño es digno de una pasarela de moda y junto a él lucirás un estilo seguro, impactante e increíble para conquistar al mundo entero. Su valor es de 23,99 euros, un precio mucho más que admisible por la calidad de esta prenda.

Blusa Rayas

Blusa Rayas

Si lo que buscas es un estilo más sobrio, la blusa Rayas de Sfera está hecha para ti. Con ella podrás ir a tu lugar de trabajo o realizar tu rutina habitual de la vida de todos los días.

Es cómoda y está diseñada para la vida de diario. Su diseño de rayas es sutil y elegante, así que, junto a esta prenda destacarás por ser brillante con pocos lujos. Hazte ya con ella por únicamente 19,99 euros.

Blusa Bajo Plisado

Blusa Bajo Plisado

Pero en Sfera podrás encontrar diversos tipos de blusas ideales para ti, así que, si no has encontrado todavía tu preferida, igual te enamora la blusa Bajo Plisado. Esta prenda cuenta con una elegancia intrínseca por la forma de su diseño y su estampado colorido.

En tonos rosados y virutas negras, esta blusa es perfecta tanto para el día a día como para tus citas más especiales. Cuenta con unas mangas anchas y una gran comodidad a la hora de ponértela. Puede ser tuya por 19,99 euros.

Blusa Plisada

Blusa Plisada

Con un estilo mucho más casual aparece la blusa Plisada. Es perfecta para disfrutar de tu vida diaria con un estilo fresco y sobrio a la vez. Está en el intermedio entre una prenda de estar por casa y una vestimenta para salir.

Por su estilo particular, esta blusa de tonos ligeramente anaranjados es tanto sutil como elegante. Por todo ello, no la dejes escapar. ¡Ah! y lo mejor es su precio, puede hacer parte de tu ropero por tan solo 19,99 euros.

Blusa Estampada Pico

Blusa Estampada Pico

Otra de las blusas que tienen enamorada a la clientela habitual de Sfera es la denominada Estampada Pico. Se trata de una prenda de color marrón claro con lunares blancos con la que serás la envidia en tu día a día por su diseño sencillo pero efectivo.

Además, su cuello tiene la forma de pico, lo cual siempre supone un diseño muy estético. Es ideal tanto para tu día a día como para buscar el amor de tu vida. No la dejes escapar y hazte con sus servicios por el increíble precio de 15,99 euros.

Blusa Volante

Blusa Volante

Por otro lado, en Sfera podrás encontrar también la blusa Volante. Una prenda realmente cómoda y perfecta para el día a día. Sin embargo, por su elegancia y sobriedad podrías incluso enamorar a tu media naranja con ella.

Es de color verde y, por lo tanto, perfecta para combinar con accesorios de dicho tono. Por ejemplo, con zapatos, collares o pendientes de color verde. Como dicen en el mundo del teatro, menos es más, y así lo demuestra su diseño, como también lo hace su precio. Cómprala únicamente por 15,99 euros.

Blusa Bordado

Blusa Bordado

Si lo que buscas es una blusa diferente por su diseño, Sfera te propone la blusa Bordado. En ella encontrarás un diseño de dibujos bordados junto a lunares de colores en tonos suaves sobre un fondo azul oscuro, es decir, una maravilla.

No es de extrañar que te enamores rápidamente de esta fabulosa prenda que cuenta con una personalidad propia y diferencial. Puede ser tuya por 23,99 euros.

Blusa Dobby volante

Blusa Dobby Volante

Junto a la blusa Dobby volante encandilarás a todo aquel o aquella que se cruce contigo. Tiene un diseño sobrio pero rompedor a la vez gracias a sus fantásticos volantes.

Es una prenda perfecta para el uso diario, pero no descartes encontrar a tu otra mitad con esta vestimenta. Lúcela por tan solo 15,99 euros.

La Universidad de Chicago lanza nuevos cursos para formar a profesionales para la ‘era del dato’

0

Debido a la digitalización del mundo, los datos han pasado a ser un elemento clave en cualquier empresa a la hora de analizar, planificar y tomar decisiones acertadas. En esta ‘era del dato‘, la formación será clave para preparar a los profesionales para los nuevos retos, ya que los empleos del futuro requerirán de nuevas habilidades.

Según datos del informe ‘The Future of Jobs Report 2020‘ del Foro Económico Mundial, solo el 60 por ciento de los conocimientos actuales de un profesional seguirán siendo necesarios para el desempeño de sus funciones en 2027. Esto ha obligado a algunos de los centros educativos más importantes del mundo a adaptar su oferta educativa.

Es el caso de la Universidad de Chicago, una de las instituciones educativas más prestigiosas y hogar de 93 Premios Nobel, que anuncia el lanzamiento el próximo 9 de noviembre de dos nuevos cursos ‘online‘ en español y en inglés, de ocho semanas de duración cada uno de ellos, que formarán a sus alumnos en el dominio de los datos: ‘Storytelling with Data‘ y ‘Predictive Analytics for Marketing‘.

Este centro ha adaptado su oferta académica al presente para afrontar los nuevos retos laborales de la era digital, pensado tanto para organizaciones como para profesionales. En un entorno económico en que las empresas miran más que nunca hacia el Big Data, la formación es indispensable y las salidas profesionales inmensas.

«A medida que la tendencia a emplear el Big Data se ha popularizado en todas las empresas, ha surgido una nueva necesidad: la de representar visualmente ese conjunto de datos para detectar y comprender de manera accesible las tendencias y los patrones escondidos en los datos«, explican desde la Universidad de Chicago a través de un comunicado, en el que se detalla el enfoque de estos dos nuevos cursos.

En concreto, ‘Storytelling with Data‘ brinda a los participantes la oportunidad de sacar provecho a la ingente cantidad de datos que inunda el día a día. Recopilar datos, organizarlos de manera coherente y comunicar a través de ellos es esencial en la era digital. «En definitiva, las empresas quieren acelerar sus tomas de decisiones y para ello buscan profesionales capaces de dominar los datos«, añaden.

Por su parte, ‘Predictive Analytics for Marketing‘ está enfocado a los profesionales de marketing y ventas que quieran perfeccionar sus campañas haciendo uso de los datos. Son esenciales para llegar a la audiencia correcta, medir el impacto de sus estrategias, predecir tendencias de consumo o pronosticar el valor del tiempo de vida del cliente. La Universidad asegura que controlando toda esa información los profesionales «podrán adaptarse de manera ágil a las tendencias del mercado, que cada vez es más volátil y competitivo«.

El informe ‘Tech Cities 2021‘, elaborado por la consultora de servicios tecnológicos Experis, estima que en 2021 se superarán los 212.673 empleos IT, frente a los 113.776 de 2019 y los 55.099 de 2017. Unas cifras que avalan la apuesta de los centros formativos por estas nuevas materias. «Estos cursos han sido creados de acuerdo a las necesidades específicas de los profesionales de hoy y de su entorno laboral, cada vez más digital y dependiente de las nuevas tecnologías«, concluyen la Universidad de Chicago.

Cataluña registra 657 casos y seis muertes en las últimas 24 horas

0

Cataluña ha registrado hasta este viernes 999.807 casos confirmados acumulados de coronavirus desde el inicio de la pandemia –921.697 con un prueba PCR o test de antígenos–, 657 más que en el recuento del jueves, informa la Conselleria de Salud de la Generalitat a través de su página web.

En las últimas 24 horas se han registrado dos muertes y el total de fallecidos es de 23.987: son 15.329 en hospital o centro sanitario, 4.653 en residencia, 1.254 en domicilio y 2.751 que no son clasificables por falta de información.

En cuanto a los pacientes ingresados actualmente, la cifra se sitúa en 339, ocho más que en el último recuento.

Un total de 87 pacientes se encuentran ingresados en unidades de cuidados intensivos (UCI) de centros públicos y privados, cuatro menos que en el último recuento: 49 necesitan ventilación invasiva (intubación), nueve requieren oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO) y 29, apoyo sin intubación.

La velocidad de reproducción de la enfermedad (rt) sube hasta 1,11 y el porcentaje de positividad de los test de antígenos y PCR baja a 1,51%, mientras que la incidencia acumulada en los últimos 14 días es de 45,27 por cada 100.000 habitantes y la media de edad de los casos confirmados es de 40,12 años.

La tasa de riesgo de rebrote ha subido: el jueves se situaba en 47 y 24 horas después se encuentra en 49.

VACUNACIÓN

Cataluña ha administrado la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus a un total de 5.959.295 personas desde que empezó la campaña de vacunación, de los que 5.848.675 ya tienen la pauta completa: hay 6.261 nuevos inmunizados en las últimas 24 horas.

En porcentajes, el 75,5% de la población catalana está vacunada con al menos una dosis de la vacuna, mientras que un 74% ya tiene la pauta completa de la vacunación.

Las peluquerías protestarán para exigir la bajada del IVA en los PGE

0

La Alianza empresarial por la bajada del IVA a la imagen personal estará presente estos días en la feria Salón Look para intensificar su protesta y reivindicación a la hora de exigir al Partido Socialista y al Gobierno de España la inclusión de la restitución del IVA reducido a la imagen personal al 10% dentro de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2022, según ha informado en un comunicado.

En este contexto, la organización ha organizado una mesa redonda sobre la situación económica de la peluquería, estética y barbería y la reivindicación histórica del sector por la restitución del IVA reducido que tendrá lugar este viernes.

La mesa redonda permitirá aportar la información actualizada sobre las negociaciones con los partidos políticos para alcanzar la bajada del IVA en los presupuestos partiendo de las seis votaciones que se han producido durante el último año en el Congreso y en el Senado, tanto para debatir enmiendas en los Presupuestos Generales de 2022, como PNLs, como enmiendas para incluir la bajada del IVA, o en determinadas leyes orgánicas, y que han contado con la apoyo de hasta 24 partidos políticos diferentes en estas cámaras con la única oposición del Partido Socialista.

Además, se presentarán datos económicos para demostrar la «inconsistencia y la intransigencia» del PSOE y que, de seguir manteniendo su oposición a la bajada del IVA, provocará la pérdida de más de 150 millones de euros de recaudación para la Hacienda Pública como se desprende del estudio comparativo sobre la recaudación fiscal del sector donde se muestra que, si el IVA se redujera al 10%, supondría una inyección de liquidez en las micro pymes peluqueras y de estética, y podrían salvarse el 50% de ellas (10.000 salones y 23.500 puestos de trabajo) que ahora están en riesgo de desaparición.

La recaudación del IVA en 2019 fue de 452,9 millones de euros, teniendo en cuenta las estimaciones del número de empresas que pueden cerrar, la del 2020 se situaría en los 260,9 millones de euros.

Además, las acciones de reivindicación culminarán tras la celebración de Salón Look el próximo lunes, 25 de octubre a las 11.15 horas con una nueva concentración de protesta ante la sede del Partido Socialista para reprochar la intransigencia del partido socialista a la hora de incluir la bajada del IVA en los próximos Presupuestos Generales del Estado para 2022.

Mattel eleva un 161% el beneficio en el tercer trimestre

0

La compañía juguetera estadounidense Mattel registró un beneficio neto de 812,6 millones de dólares (698 millones de euros) en el tercer trimestre del año, lo que representa un incremento del 161% en comparación con el resultado contabilizado por el propietario de la muñeca ‘Barbie‘ en el mismo periodo de 2020.

El resultado de Mattel entre julio y septiembre refleja un impacto positivo extraordinario de 510 millones de dólares (438 millones de euros) por la liberación de provisiones sobre activos por impuestos diferidos.

Las ventas de Mattel sumaron en el trimestre 1.762,3 millones de dólares (1.514 millones de euros), un 7,7% más que en el tercer trimestre del año pasado, precisó la multinacional.

«Este fue otro trimestre sólido para Mattel, con una mayor demanda de los consumidores y resultados que superaron las expectativas», declaró Ynon Kreiz, presidente y consejero delegado de Mattel.

De este modo, en los nueve primeros meses del año Mattel obtuvo un beneficio neto de 694,7 millones de dólares (597 millones de euros), frente a las pérdidas de 5,5 millones de dólares (4,7 millones de euros) del mismo intervalo de 2020, mientras que sus ventas netas crecieron un 23,6%, hasta 3.662,9 millones de dólares (3.146 millones de euros).

«Navegamos con éxito la interrupción de la cadena de suministro global en curso, logramos un crecimiento de las ventas y, según The NPD Group, continuamos ganando cuota de mercado», destacó Kreiz, quien expresó su confianza en que la multinacional juguetera registre una fuerte temporada navideña.

En este sentido, Mattel ha revisado al alza sus previsiones para el ejercicio y ahora espera un incremento de sus ventas a tipo de cambio constante de alrededor del 15%, cuando anteriormente preveía un avance de entre el 12% y el 14%, mientras que ha mantenido su expectativa de inversiones de capital de entre 150 y 175 millones de dólares (129 y 150 millones de euros).

PNV acusa al ministro Escrivá de «lastrar» el traspaso del IMV a Euskadi

0

El parlamentario del PNV Iñigo Iturrate ha acusado al ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, y «todo lo que supone la estructura del Estado» de «lastrar» el traspaso del Ingreso Mínimo Vital (IMV) a Euskadi.

En una entrevista a Radio Popular, Iturrate se ha referido a la transferencia a Euskadi del Ingreso Mínimo Vital (IMV) y los impedimentos que se están produciendo.

Tras recordar que existen «compromisos pendientes» con el PNV por parte del Gobierno central desde el acuerdo de investidura, Iturrate ha defendido la necesidad de que exista «una relación de sinceridad y colaboración» por ser «lo mínimo necesario para llegar a acuerdos presupuestarios«.

Así, ha insistido en que el PNV lo que pide es que se cumplan los «acuerdos», ya que la formación jeltzale es un socio que actúa «con lealtad«, por lo que exige «reciprocidad«.

En relación al traspaso del Ingreso Mínimo Vital, Iturrate ha reconocido que está habiendo una colisión «pero lo firmado está ahí«. «La voluntad del presidente del Gobierno está ahí pero hay obstáculos que lastran el traspaso: el ministro y todo lo que supone el Ministerio, la estructura del Estado», ha criticado.

No obstante, ha advertido que el PNV estará «firme y poniendo pie en pared en defensa de las competencias de Euskadi«, como la del IMV, que «está comprometida».

Por otro lado, y en relación a los acuerdo entre PSOE y PP para renovar los órganos constitucionales, Iturrate ha considerado «lógico que se dé un juego de negociación entre partidos«, pero «otra cosa es cómo se hace«.

En esta línea, ha incidido en que al PNV le gustaría «otra forma de actuar por parte de PSOE y PP para que se «representase mejor la realidad de un Estado que es plural y plurinacional«.

ENERGÍA

Por último, y en relación al incremento del precio de la electricidad y el real decreto aprobado por el Ejecutivo central, Iturrate ha considerado que éste tiene «cosas buenas y otras que no lo son tanto«.

Asimismo, ha defendido que la acusación al PNV de que se posiciona a favor de las eléctricas es «tan burda que es una acusación de manual». «Lo que perseguimos es la defensa de los puestos de trabajo y de los proyectos industriales. El objetivo no es solo abaratar el precio para el consumidor domestico sino también para la industria», ha argumentado, para añadir que el decreto debe «corregirse y modificar algunos de sus apartados«.

Armengol anima al Gobierno catalán a negociar sobre la financiación: «El peso de Cataluña es importante»

0

La presidenta del Govern balear, Francina Armengol, ha animado este viernes a la Generalitat a participar en el debate sobre un nuevo sistema de financiación autonómica, al considerar que «el peso de Cataluña es importante» y, a su juicio, puede decantar la negociación hacia un reparto más justo de los recursos.

«Es importante para hacer bascular la forma de funcionar en España y tirar más hacia la periferia, porque ahí estamos alineados con el presidente Ximo Puig y otros territorios en que podemos cambiar algunas cosas», ha dicho en una entrevista en TV3.

Armengol ha explicado que este viernes está en Cataluña para reunirse con el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, al que le planteará estrategias sobre fondos europeos y proyectos conjuntos, además de cuestiones relativas a los recursos disponibles mediante el sistema de financiación.

Ha avisado al Govern de que si no participa en la negociación sobre la financiación «perderán» los catalanes, y ha opinado que el actual sistema perjudica tanto a Baleares como a Cataluña porque, en su opinión, compensa de forma desproporcionada a los territorios menos poblados.

Ha asegurado que el Govern balear sigue defendiendo el principio de ordinalidad, que plantea que una zona no pierda riqueza tras la redistribución de recursos: «Lo seguimos manteniendo. Es verdad que somos pocos territorios los que lo defendemos, por eso es importante que Cataluña esté».

Sobre qué le dirá para convencerle de que participe en la negociación, después de que Aragonès haya dicho que Cataluña no liderará esta cuestión, Armengol ha respondido que su intención no es convencerle, y que ha venido a explicarle algunas cuestiones que son «estratégicas«.

En materia de fondos europeos, ha destacado que el Govern de la Generalitat y el balear están trabajando juntos: Cataluña está «muy avanzada» en proyectos de biomedicina en los que Baleares está interesada, mientras que las islas han trabajado en proyectos de circularidad turística que Cataluña quiere conocer.

LENGUA Y CGPJ

Preguntada por si el catalán está en retroceso en Baleares, ha dicho que allí «no hay problemática lingüística aunque algunos la quieran abrir» y que, de las dos lenguas cooficiales, el catalán se debe proteger porque es la que se usa menos.

Sobre la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), ha dicho que ha tardado demasiado, ha atribuido a «presiones» el cambio de disposición del PP a negociar, y se ha mostrado confiada en que cambie la politización que considera que ha afectado a este órgano.

Galaxy Watch 4 mejora la detección de caídas y el control de gestos

0

El nuevo reloj de Samsung, Galaxy Watch 4, se ha actualizado para introducir mejoras en las funciones de detección de caídas y el control de gestos, junto con nuevas esferas y combinaciones pensadas para personalizar la experiencia del usuario.

Samsung ha lanzado esta semana una actualización de ‘software’ para su reloj inteligente Galaxy Watch4. En ella llegan cuatro nuevas esferas, como Info Brick, con las estadísticas de actividad física que desee cada usuario, desde el ritmo cardíaco y el estrés hasta el estado de la actividad diaria. También una esfera que muestra la previsión meteorológica en profundidad, un panel básico o fondos de pantalla inspirados en Galaxy Z Fold3 y Galaxy Z Flip3.

La actualización también permite combinar funciones que se muestran en la esfera del reloj de ‘Animales‘ o ‘Mi foto+‘, y animaciones como el ‘Desafío de los Pasos‘, que permite llevar un registro del número de pasos y estar motivado con el reto. Un oso animado sigue cada paso de la competición, desde los estiramientos antes de empezar hasta los aplausos al ganar, como ha informado la compañía en un comunicado.

CONTROL GESTUAL Y DETECCIÓN DE CAÍDAS MEJORADA

Los controles gestuales permiten hacer más cosas con los movimientos de la mano, por ejemplo, mover el antebrazo hacia arriba y hacia abajo dos veces para recibir llamadas y girar la muñeca dos veces para rechazar llamadas o descartar alarmas.

La actualización incluye un nuevo movimiento de la mano que puede servir para activar una aplicación o una función de forma rápida, haciendo un movimiento de ‘toc, toc‘ con la muñeca.

Asimismo, la actualización ha mejorado la función de detección de caídas, introducida por primera vez en 2020 en los relojes Galaxy. En Galaxy Watch 4 se puede optar por ajustar la sensibilidad para que sea capaz de detectar una caída incluso cuando el usuario está parado. También puede enviar una notificación de socorro a cuatro contactos preseleccionados.

Mundial de dos años de la FIFA: jugadores y clubes que están en contra

0

La FIFA se ha encargado de revolucionar todo en los últimos días, gracias a a gira de Gianni Infantino para promocionar que el Mundial de Fútbol se haga cada dos años en lugar de los cuatro en los que se viene dando desde su creación a la actualidad (salvo en los años de la Segunda Guerra Mundial). La polvareda que ha levantado el máximo ente del balompié en el planeta ha sido inmensa; porque está más que convencido de que el fútbol mejorará al tener una Copa del Mundo de forma bienal.

Pese a esa aura positiva que se encarga de esparcir la FIFA con su Mundial cada dos años, la realidad es que son muchas las voces que se han puesto en contra. Los aficionados están divididos, pues algunos lo ven como la oportunidad para al fin ir a la máxima cita de selecciones, mientras que otros como algo que desvirtuaría completamente el sentido de la competición. Infantino defendió su idea diciendo que el Super Bowl, Wimbledon y otros torneos importantes son anuales y el público los sigue viendo y consumiendo de buena manera, por lo que el Mundial sería igual. Sin embargo, esto no es tan así y ya son varios los que se oponen a esta idea que está enturbiando todo el panorama futbolero.

UEFA ya se mostró en contra

Superliga Uefa Sanciones Real Madrid Barça

Infantino se encargó de comunicar el plan por videoconferencia a todas las selecciones que componen la UEFA, que son 55 en total, y la gran mayoría al escuchar rápidamente se puso en contra. Un Mundial cada dos años quitaría el sentido, emoción y categoría que da el clasificar; porque para la FIFA lo que privaría sería el dinero. A tal nivel llegó el desprecio a la idea que hasta una docena de selecciones están pesando seriamente desafiliarse del máximo ente del fútbol del mundo si el plan se lleva a cabo.

Una votación decidirá en diciembre

Fifa Liga Mundial Superliga

Ya todas las 211 asociaciones que son miembros de la FIFA han escuchado el plan de hacer el Mundial cada dos años; además de la propuesta para modificar el calendario con los partidos de selecciones y los procesos para clasificar a la citas mundialista. La cuestión es que para decidir si se aplicará o no, se hará una votación en diciembre.

Los países nórdicos encabezan la rebelión

Haaland Noruega 1

Frente a esa votación y la idea de un Mundial cada dos años, las selecciones que más se han mostrado reticentes en Europa son las nórdicas. En ese sentido, las selecciones de Dinamarca, Suecia, Noruega, Finlandia, Islandia e Islas Feroe lanzaron un comunicado conjunto en el que una de las partes mencionaba: «Si una mayoría en la FIFA decide adoptar una propuesta sobre los Mundiales bienales, las asociaciones nórdicas de fútbol deberán considerar más acciones y escenarios que estén más cerca de nuestros valores fundamentales de lo que representa la propuesta actual de la FIFA». Esto significa en pocas palabras abandonar la FIFA y velar por sus interese propios como asociaciones.

Wenger defiende calendario de nuevo Mundial

Wenger

Ante todos estos cambios, la cabeza visible y que más los está promocionando no es otro Arsene Wenger. El que fuera entrenador del Arsenal se está encargando de promocionar y convencer a todos de que el Mundial cada dos años no solo le traerá beneficios a la FIFA, también a los mismos jugadores y hasta a los clubes. Según él, con el calendario que propone de clasificación al Mundial y de partidos de selecciones, estos harían mejor las cosa para todos, pues todos se cansarían menos y serían partidos más atractivos. De cualquier forma, la idea no parece estar calando muy bien.

Varias selecciones meditan salirse de FIFA

Uefa 1

Con todo en contra y con una votación que realizará en diciembre a pesar de que las dos confederaciones más fuertes (UEFA y Conmebol) se oponen; todo indica que algunas selecciones podrían abandonar la FIFA si el Mundial cada dos años se aprueba. Incluso hay selecciones que podrían empezar a dejar el máximo ente del fútbol del planeta a modo de protesta. Además, ya saben que salirse de la FIFA no les ocasionará problemas con la asociación continental a la que pertenecen.

Seguirán las normas para desvincularse

Fifa

Para todos los que quieran aplicar esa medida de salirse de la FIFA si se aprueba ese Mundial cada dos años, ya saben que es una opción legítima. Tal como menciona el artículo 18, si una federación quiere retirarse de la FIFA debe hacerlo con un aviso antes de los seis últimos meses del año. Con esto del nuevo calendario, la carga de partidos y la búsqueda de más dinero del ente del fútbol en el planeta, son más las selecciones que piensan en tomar esta medida de retirarse.

Ceferín en contra de este Mundial

Uefa Superliga

Obviamente que una de las voces que se opuso fue la del presidente de la UEFA, Aleksander Ceferín. Con respectó a la decisión del Mundial cada dos años fue muy contundente y por eso se dirigió a Infantino durante la reunión que este mantuvo con los miembros de la UEFA y le dijo: «Les pido seriamente a usted y a la FIFA que no presionen para que se vote, porque eso podría tener terribles consecuencias para el fútbol en general. No solo porque habrá graves consecuencias que tendremos que asumir, sino también porque las partes interesadas como clubes y ligas no tienen voto y esta idea va en detrimento de su existencia».

Los clubes también se oponen

Florentino Pérez Real Madrid Salida Jugadores

El caso de los clubes es el más precario, pues ellos son los máximos perjudicados y no pueden votar en contra de esta medida que quiere aplicar la FIFA del Mundial cada dos años. Algunos medios como ‘ABC’ expresan que los clubes están más en contra que nadie debido a que el desgaste de los jugadores sería terrible y ellos verán mermado el rendimiento que darían en sus equipos, además de que estarían más propensos a lesiones por no descansar bien. Y es que un Mundial bienal afectaría también a la Eurocopa y la Copa América, lo que haría que cada año hubiera un torneo de selecciones; algo que impediría unos veranos normales para los jugadores y condicionarían todos los años los calendarios de las Ligas en cada país.

Jugadores no quiere un Mundial cada dos años

Mbappé Cracks / Hazard / Dembélé

Otra de las partes afectadas es la de los jugadores y estos también se oponen de forma clara a un Mundial cada dos años. La Federación Internacional de Futbolistas Profesionales (FIFPRO) ya habló mediante Jonas Baer Hoffmann, secretario general, y este se mostró contrario a la idea debido a que los jugadores no son robots y estos necesitaban más bien descansar más, no colocarle más torneos cada verano luego de acabar as ligas. «Los datos demuestran que debemos aligerar la presión sobre los jugadores de élite, y este informe aporta nueva investigación de por qué necesitamos mecanismos reguladores y de obligado cumplimiento para proteger a los futbolistas. Este es el tipo de soluciones que deben ocupar prioridad en la agenda, siempre que debatamos el desarrollo del calendario de partidos. Ha llegado el momento de dar prioridad a la salud y al rendimiento del jugador», señaló.

La guerra ya está abierta

Fifa Infantino

Definitivamente será una lucha de poderes en la que cada una de las partes defenderá su posición, pero lo que está claro es que cada vez hay más voces en contra de un Mundial cada dos años; porque la emoción y la lucha por clasificar también le da sabor al torneo, algo que el dinero parece que no deja que Infantino lo vea. Eso sin contar con que los jugadores no son máquinas y los clubes no aguantarán ceder cada verano a sus futbolistas y recibirlos sin descanso para que se lesionen más fácil o jueguen a un bajo nivel por el cansancio. Wenger tendrá que esforzarse mucho y hablar con muchos argumentos si de verdad quiere convencer a todos de una idea que no parece que funcionará y que la FIFA seguirá luchando para implementarla.

Invisalign®, la ortodoncia para diseñar sonrisas

0

Posicionada en todo el mundo como una de las mejores opciones en ortodoncia para diseñar una sonrisa lo más óptima posible, la técnica Invisalign® está hecha de alineadores transparentes, casi invisibles y cuenta con la garantía de haber realizado 10.000.000 de sonrisas en el mundo. Además, esta elimina la incomodidad de llevar brackets y brinda la oportunidad a los usuarios de higienizar la cavidad bucal de la manera más fácil y eficiente.

En Barcelona, la Clínica de la doctora Mariana Sacoto Navia, ubicada en el espectacular Paseo de Gracia, y con otra sede en Cornellá, se dedica exclusivamente a colocar estos dispositivos invisibles para corregir la posición de los dientes, de manera que los pacientes luzcan la mejor versión de su dentadura y potencien sus rostros y sus vidas.

Atención especializada desde la primera cita

En la página web de la clínica, los usuarios pueden solicitar una primera visita de valoración, completamente gratuita, en la que podrán apreciar cómo se verán con una sonrisa alineada, amplia, blanca una vez terminado el tratamiento con Invisalign®, gracias a la simulación que ofrece el escáner digital 3D iTero y el Smile View donde se puede ver el rostro con la nueva sonrisa, que dispone el centro de salud. Así mismo, esta primera consulta incluye radiografía diagnóstica, imágenes y la entrega de un presupuesto totalmente cerrado de todas las etapas del proceso.

Experta en Invisalign® desde el año 2002, con la máxima certificación Diamond Provider II, de esta firma mundial, gracias a los casi 2.000 casos atendidos en estos 19 años de experiencia, la doctora Sacoto Navia garantiza la impecable aplicación de este sistema que califica como “discreto, cómodo, removible y hecho a la medida de cada paciente, pues sabemos que una bonita sonrisa crea seguridad y aumenta la autoestima”.

La tecnología más avanzada para todas las edades

Desde los 6 hasta los 80 años o más es posible usar Invisalign®. Una vez realizado el primer chequeo, el paciente debe acudir en pocas semanas a conocer el plan de tratamiento virtual 3D que muestra la secuencia de movimientos de las piezas dentales en cada cambio de alineadores, de manera que el usuario pueda conocer la nueva sonrisa que lucirá después del tratamiento, que puede durar entre 6 y 24 meses, dependiendo del caso.

El Invisalign First®, para niños de entre 6 y 11 años corrige un amplio rango de maloclusiones y otras situaciones comunes en la edad. Igualmente, el Invisalign para Teens® dirigido a pacientes de 12 a 20 años, aporta indicadores de cumplimiento para monitorear que el joven cumpla fielmente con sus tiempos de tratamiento.

Cada alineador, fabricado del material transparente conocido como Smart Track y su alta tecnología con más de 600 patentes únicas, basada en inteligencia artificial, se debe cambiar cada 7,10, 14 días, dependiendo de la edad del paciente; en cada uno de estos se fijarán los cambios de posición progresivos que diseñaran la sonrisa, pasando totalmente desapercibidos. El usuario podrá sacar los alineadores para comer o durante el cepillado. Cada etapa se cumplirá sin ocasionar dolor, solo una ligera presión que va colocando cada unidad dental tridimensionalmente en su posición ideal estética y funcional.

La Clínica ofrece planes de financiación flexibles y adaptados a cada paciente, para que el procedimiento sea accesible para todo el mundo.

Como la técnica más avanzada del mundo en diseño de sonrisas, Invisalign® es capaz de corregir desde las anomalías más complejas hasta las más simples si se cuenta con el conocimiento de profesionales con décadas de experiencia, como la doctora Mariana Sacoto Navia y su equipo de especialistas, clínica de Ortodoncia, dedicados a construir las mejores sonrisas en pacientes que dirán adiós a los complejos y accederán a una excelente salud bucal.

Cómo usar el aceite de coco para eliminar la caspa del cabello

0

El aceite de coco es un producto natural con multitud de usos y propiedades. Una de sus funciones más desconocidas es que elimina la caspa presente en el pelo. Pero, para que resulte efectivo hay que saber aplicarlo correctamente.

Gracias a su utilización, tu pelo volverá a coger el brillo perdido y las pieles muertas desaparecerán. A continuación, te mostramos cómo usar el aceite de coco para eliminar la caspa del cabello.

LAS PROPIEDADES DEL ACEITE DE COCO

Cómo Usar El Aceite De Coco Para Eliminar La Caspa Del Cabello

El aceite de coco es uno de los pocos aceites de origen vegetal con casi un 90% de ácidos grasos saturados en su composición. Los triglicéridos de la grasa de este fruto tropical son muy beneficiosos para el corazón y el cerebro, reducen el colesterol y mejoran el nivel lipídico. Entre sus propiedades para el organismo, puede matar hongos, infecciones y bacterias, favorece la reducción de la grasa abdominal y puede ayudar a los pacientes de Alzheimer por su efecto beneficioso sobre el funcionamiento cerebral.

SUS BENEFICIOS PARA LA PIEL

Cómo Usar El Aceite De Coco Para Eliminar La Caspa Del Cabello

La vitamina E que contiene el aceite de coco ejerce como un poderoso antioxidante que previene el envejecimiento prematuro de la piel, y sus proteínas reparan los tejidos y contribuyen a una mejora de la salud celular. Si utilizas este producto como crema de noche, va a darle a tu piel una luminosidad especial y va a repararla si está dañada. Sus beneficios no acaban aquí…

ES UN REMEDIO PARA PREVENIR EL ACNÉ

Cómo Usar El Aceite De Coco Para Eliminar La Caspa Del Cabello

Puedes utilizar el aceite de coco como crema facial o corporal. Y es que este producto natural es antibiótico, por lo que se trata de un buen remedio para prevenir el acné, las infecciones y otros problemas de la piel. Ayuda a restablecer el Ph neutro de la piel, elimina la grasa y el exceso de sebo y deja la piel hidratada y hermosa. También la puedes utilizar para quitar la molesta caspa del pelo…

EL ACEITE DE COCO HIDRATA EL PELO

Cómo Usar El Aceite De Coco Para Eliminar La Caspa Del Cabello

La composición de este producto natural es rica en vitamina E y K, proteínas y algunos ácidos, como el láurico y el cáprico. Estos compuestos son perfectos para hidratar y acondicionar en profundidad el cuero cabelludo, ya que el aceite de coco penetra de una forma muy fácil en los filamentos del pelo. Por este motivo, es capaz de reparar los daños, reducir la sequedad, la irritación y la sequedad tan propias de la caspa.

ESTE PRODUCTO CORTA LA CASPA DE RAÍZ

Cómo Usar El Aceite De Coco Para Eliminar La Caspa Del Cabello

Otro de los beneficios del aceite de coco es que ayuda a combatir el hongo que, en muchas ocasiones, es el responsable de esta afección capilar y de la aparición de sus diferentes síntomas. Esto se debe a sus propiedades antifúngicas y antimicrobianas, las cuales impiden el crecimiento de este microorganismo en el cuero cabelludo y mejoran la salud capilar. También es bueno para reducir el exceso de sebo y eliminar todas las pieles muertas presentes en el cuero cabelludo.

TIENES QUE CALENTARLO ANTES DE APLICARLO

Cómo Usar El Aceite De Coco Para Eliminar La Caspa Del Cabello

El aceite de coco se suele encontrar en un estado sólido, por lo que tendrás que calentarlo para que se deshaga un poco y puedas aplicarlo sobre el pelo. Para que elimine la caspa, es importante que compres un producto orgánico que sea lo más puro posible. Está a la venta en herbolarios y tiendas especializadas en productos naturales.

EL TRATAMIENTO PARA QUITAR LA CASPA

Pelo

Como hemos dicho anteriormente, tienes que poner una cantidad generosa de aceite de coco en un recipiente y calentarlo en el microondas. Cuánto más largo tengas el pelo, más tendrás que utilizar. Aplica el producto líquido obtenido sobre el cuero cabelludo realizando masajes circulares para facilitar su penetración en los folículos pilosos…

EL TIEMPO QUE TIENE QUE ACTUAR EL ACEITE DE COCO

Pelo

Además de darte la loción por las raíces, no dejes ninguna parte del pelo sin darte incluidas las puntas. Una vez que lo hayas repartido bien, cúbrete el cabello y el cuero cabelludo con un gorro de plástico y deja que el aceite de coco actúe durante unos 20 minutos. Esta es la manera más efectiva de acabar con la caspa de una vez por todas…

ACLARA EL PELO

Pelo

Cuando hayan transcurrido los veinte minutos, quítate el gorro y lávate el pelo como lo haces habitualmente. Es decir, que además de aclararte el aceite de coco, te eches el champú y el acondicionador que utilizas en cada lavado. Aunque si lo haces con productos anti caspa, alargarás el efecto de este truco de belleza.

EL LIMÓN MULTIPLICA SU POTENCIAL

Cómo Usar El Aceite De Coco Para Eliminar La Caspa Del Cabello

Si has probado este remedio y no ha surtido el efecto deseado, prueba a mezclar dos cucharadas de aceite de coco con el zumo de un limón. Remuévelo y aplícatelo sobre el pelo. Del mismo modo que antes, colócate un gorro de ducha y deja que actúe durante 20 minutos. Cuando pase este tiempo, lávate el pelo de forma normal. La acción de este cítrico va a eliminar el sebo del cuero cabelludo evitando que vuelva a aparecer la caspa.

El musical familiar Día de los Muertos es la producción destacada de la nueva programación del Teatro de Archena

0

Después de aproximadamente un año y medio de inactividad debido al cierre de las salas por la pandemia, el Teatro Villa de Archena vuelve a abrir sus puertas al público esta temporada de otoño. Lo hace por todo lo alto, con 14 actuaciones, de entre las cuales destaca el musical familiar “Día de los Muertos, El Musical”.

Esta producción tiene como tema principal la trama de la película animada de Disney Pixar llamada COCO, ambientada en la celebración tradicional del Día de los Muertos en México. Las entradas ya están disponibles a través de la web de Entradas Total.

Día de los Muertos El Musical, una obra familiar con un mensaje profundo de esperanza

El próximo 31 de octubre se estará realizando en el Teatro Villa de Archena una obra musical llamada El Día de los Muertos El Musical, un espectáculo orientado a toda la familia que estará basada en la película COCO. Con un elenco de 8 actores, el papel protagonista que encarna a Miguel será interpretado por Alfonso De la Cruz, ex concursante de Operación Triunfo en la edición 2018. La obra musical es una historia de superación y de esperanza, que narra lo ocurrido años después que el niño Miguel cruzara vivo hacia la tierra de los muertos en busca de su pariente. El mensaje principal es que siempre habrá una segunda, tercera y todas las oportunidades necesarias para aquellos que son capaces de perdonar de forma sincera. La obra de El Día de los Muertos marcará el inicio de la reciente reapertura del Teatro Villa de Archena.

Más información sobre el musical

El musical del Día de los Muertos está creado y dirigido por Marty Orión, cantante latinoamericano que actualmente se encuentra en España trabajando bajo su productora MY Producciones Ibérica, por medio de la cual produce grandes musicales. Dentro del musical, también se presentarán temas originales tales como Perdóname, una composición de Eduardo Imbelloni, compositor y productor de artistas como Diego Torres, Zumba, Marty Orión, Nickelodeon, entre otros. Desde la página web de Entradastotal.com ya se pueden adquirir las entradas para el musical que se presentará en este importante teatro en Murcia, donde se dará comienzo a la gira por toda España, que tendrá como segunda parada el Auditorio de Torrevieja el día 6 de noviembre. Además, por medio de la plataforma también se pueden adquirir entradas para otra gran variedad de eventos, tales como conciertos en Murcia, festivales, teatros, etc.

Las entradas al musical por medio de Entradas Total tienen un coste de 5€ y, desde allí, también se pueden seleccionar los asientos.

Contratar un seguro de salud con reembolso con la empresa Solopolizas

0

Garantizar el bienestar y el cuidado personal y de la familia es algo indispensable. Por este motivo, contratar una póliza de salud es una decisión e inversión muy inteligente que, con el paso de los años, puede generar ahorros significativos, además de brindar tranquilidad en medio de las circunstancias más complicadas.

Actualmente, una de las mejores opciones en el mercado para contratar y adquirir este tipo de servicios especializados es Solopolizas, una compañía dedicada a brindar asesoría y vender seguro salud con reembolso. Este tipo de seguros garantiza a los beneficiarios paz y atención médica de calidad donde sea y cuando sea, con un retorno de la inversión y gastos médicos en caso de emergencias.

¿En qué consiste un seguro de salud con reembolso?

Las pólizas de salud con reembolso funcionan de manera similar a los seguros tradicionales, en líneas generales. Si bien en ambos casos la compañía aseguradora cubrirá gastos de emergencias médicas, consultas, hospitalizaciones y tratamientos; cuando la póliza de seguro incluye reembolso, el cliente es libre de escoger en qué centro obtener su atención sanitaria, independientemente de si este está dentro del cuadro médico de la aseguradora o no

Es decir, mientras que las pólizas tradicionales obligan al asegurado a recibir atención médica en ciertos hospitales o clínicas aprobadas por la aseguradora, con los seguros de salud con reembolso el cliente decide quién le va a tratar y en qué centro médico. De esta manera, al contar con esta eficiente y versátil póliza de seguros, el usuario elegirá por completo el tipo de atención médica que desea recibir sin preocuparse por resultar afectado económicamente.

Aunque en estos casos el seguro no pagará de inmediato a la institución, sí que reembolsará al asegurado la cantidad de dinero gastada de acuerdo al condicionado de su seguro (que en la mayoría de los casos cubre hasta un 90% y 1 millón de euros en territorio nacional).

Contratar todo tipo de seguros con la empresa aseguradora Solopolizas

Durante los últimos años, esta compañía dedicada a la venta de pólizas de seguro se ha caracterizado por su eficacia y versatilidad. Su equipo, compuesto por mediadores de seguros con amplia experiencia en el sector, está orientado a brindar asesoría y generar soluciones a los clientes. Asimismo, Solopolizas se ha encargado de forjar sólidas alianzas con distintas compañías aseguradoras del mercado, por lo que es capaz de ofrecer a los clientes diversas cotizaciones personalizadas, con distintas coberturas y tarifas para que el interesado seleccione la que más se adapta a sus requerimientos.

En definitiva, Solopolizas se caracteriza por su eficaz servicio, ya que brindar respaldo y acompañamiento en medio de las situaciones más difíciles es una de las principales responsabilidades de cualquier compañía dedicada a la actividad aseguradora.

¿Qué formación se requiere para pilotar drones según la normativa europea? Aeroescuela Xtreme

0

Un dron es un vehículo que no necesita un operador o conductor para ser operado o para realizar desplazamientos. En los últimos años, los drones se han utilizado para actividades como el rescate, la producción audiovisual y las inspecciones en altura. No obstante, para cumplir con los objetivos de áreas como las anteriores, se requiere de una formación para pilotar drones completa y certificada.

Aeroescuela Xtreme es una academia española donde se dictan cursos para aprender a controlar los drones, en los cuales se le garantiza al alumno una formación integral como piloto de dron oficial.

Programas de formación en Aeroescuela Xtreme para pilotar drones

Aeroescuela Xtreme cuenta con una amplia oferta de cursos para desarrollar habilidades con drones. El más elemental es el Curso de Piloto Profesional de Drones, el cual es un nivel básico y exigido en toda Europa para poder volar cualquier aeronave no tripulada. En dicho curso se trabajan conocimientos teóricos y prácticos para pilotar el dron, no solo a nivel de aficionado, sino también en el medio laboral. Adicionalmente, el estudiante obtiene la titulación de piloto oficial. De igual forma, se ofrece el Curso de Piloto de Dron Avanzado, el cual es semipresencial y se basa en un curso oficial donde se enseña la teoría y la práctica en un campo de vuelo donde se hace énfasis en las técnicas proporcionadas por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA).

También existen Cursos de Producción Audiovisual con drones, donde se forma al alumno en habilidades para grabar vídeos y tomar fotografías desde las alturas, ya sea para cubrir eventos, películas y documentales o para piezas publicitarias. Las ventajas de estos aparatos en la industria audiovisual se traducen en ahorro de tiempo y dinero en las producciones, así como en la facilidad de adquirirlos sin necesidad de hacer una excesiva inversión. En ningún proyecto audiovisual de calidad producido en la actualidad pueden faltar unos imponentes planos tomados desde el aire.

Experiencia y diversidad para enseñar

El equipo de Aeroescuela Xtreme tiene más de 15 años de experiencia volando aeronaves con el fin de realizar grabaciones y fotografía aérea para una gran variedad de propósitos. A parte de estar capacitados para impartir conocimiento, el staff de instructores de Aeroescuela Xtreme está conformado por un grupo diverso de profesionales, como pilotos e ingenieros, con amplios conocimientos técnicos en navegación y seguridad aérea.

Tener la capacidad de pilotar un dron es una habilidad cada vez más valorada y considerada en gran cantidad de áreas de la industria. Asimismo, al tratarse de un centro de formación para pilotar drones profesional acreditado por AESA, acogido a la nueva normativa europea, el título oficial que otorga la Aeroescuela Xtreme goza de un gran reconocimiento en el momento de buscar empleo a nivel nacional o internacional.

La AN juzga a un hombre acusado de apoyar a DAESH y publicar contenido radical en Instagram

0

La Audiencia Nacional juzga a partir de este viernes a Abdelkader E.L.E., un hombre acusado de apoyar a la organización terrorista DAESH y de realizar publicaciones de contenido violento y radical en la red social Instagram.

Abdelkader, para quien la Fiscalía solicita dos años y tres meses de prisión por un delito de enaltecimiento terrorista, habría difundido una serie de imágenes y videos que incitaban a la violencia contra los cuerpos policiales y otros de temática relacionada con el radicalismo violento islámico.

Asimismo, el Ministerio Fiscal interesa las penas de inhabilitación absoluta, inhabilitación especial para profesión u oficio educativos, en los ámbitos docente, deportivo y de tiempo libre, por un tiempo de 10 años. Y, por último, la medida de libertad vigilada por tres años.

Alternativamente, la Fiscalía propone que le sea impuesta por el delito de auto adoctrinamiento terrorista la pena de dos años y tres meses de prisión.

Con 687 seguidores en la red social, Abdeldaker tenía como foto de portada la frase ‘Nadie os va a tocar mientras yo esté con vida‘. Más abajo, en su muro, una serie de fotografías: un jinete a lomos de un caballo portando un fusil Kalashnikov, una persona que simulaba apuntar a un agente de policía por la espalda e incluso una instantánea de Osama Bin Laden con una bandera de DAESH.

IMÁGENES DE LAS TORRES GEMELAS O NIÑOS SOLDADO

Así se recoge en el escrito de acusaciones provisionales del fiscal, que también apunta a imágenes sobre el atentado de las Torres Gemelas, de muyahidines combatiendo y de niños uniformados y con armas.

La Fiscalía considera que esas publicaciones tenían la «finalidad de difundir el ideario violento de la organización terrorista DAESH y lograr que esta organización» consiguiera su «objetivo de instaurar violentamente un califato universal regido por la Sharia«, la ley islámica.

Además, la incautación en julio de 2019 de una serie de dispositivos electrónicos a Abdeldaker permitió a la Guardia Civil averiguar que el acusado trató de adquirir más conocimientos eimágenes sobre el yihadismo violento y radical con la finalidad de difundirlos a terceras personas y lograr la implantación del DAESH.

Así las cosas, Abdeldaker seleccionaba desde internet o del material que recibía de otros usuarios el contenido de carácter yihadista que más se adecuaba a su ideología y procedía al tratamiento o edición de las imágenes para posteriormente compartirlo en Instagram y también en Facebook.

Los investigadores también encontraron en su teléfono más imágenes e, incluso, un contacto guardado con «grafía árabe«, originario de Turquía y cuya imagen de perfil era una persona portando un arma corta, en posición desafiante.

Glovasol y la necesidad de contar con un buen sistema de climatización

0

Un aire acondicionado es un electrodoméstico de gran importancia, especialmente cuando hay que mantener ciertos espacios del hogar o la oficina bajo determinadas temperaturas. Esto se debe principalmente a que contribuyen a regular y purificar los espacios, proporcionando de esta manera confort y climas adaptados a las necesidades de los usuarios.

Contar con equipos capaces de mantener una climatización agradable es muy importante, sobre todo en épocas de invierno o verano. Por esta razón, distribuidores como Glovasol son una opción en el mercado para adquirir equipos especializados con capacidad de mantener un ambiente saludable durante todo el año.

La importancia de tener un buen sistema de climatización

La necesidad de contar con dispositivos electrónicos orientados a la climatización del ambiente supone una medida de seguridad para el cuidado de la salud, ya que no todas las personas son tolerantes a altas o bajas temperaturas y esto puede afectar significativamente en su sistema respiratorio o en su salud en general.

Asimismo, los aires acondicionados son capaces de purificar el ambiente de forma automática o manual a través de filtros mediante sistemas integrados. De hecho, tales funciones también se relacionan estrechamente con el automantenimiento que realiza el equipo, contribuyendo así al cuidado de los espacios y disminuyendo la propagación de polvos u otro tipo de agentes dañinos.

Los aires acondicionados también poseen ajustes de temperaturas que permiten seleccionar una climatización ambiente o fría. De hecho, algunos equipos más sofisticados cuentan con aplicaciones descargables e incluso comunicación por WiFi que permite conectarse a dispositivos inteligentes.

Comprar aires acondicionados en la empresa Glovasol

Glovasol posee una amplia gama de aires acondicionados fabricados por algunas de las mejores marcas del mundo, capaces de adaptarse a las necesidades y presupuestos de cualquier comprador. Algunos ejemplos de estos aires acondicionados son el Toshiba Split Inverter o Fujitsu, los cuales poseen rangos de precios diferentes. Esto permite seleccionar productos a precios muy competitivos, desde los más accesibles hasta los más sofisticados, ajustándose a la demanda requerida.

Por otro lado, los diseños de equipos Panasonic, Daikin o Mitsubishi Electric son ajustables según el tipo de ambiente a proveer. Teniendo en cuenta el tamaño del espacio y la cantidad de aires acondicionados, ofreciendo versiones individuales o múltiples. Tomando siempre en consideración los gustos y deseos del comprador.

En definitiva, Glovasol supone una de las mejores opciones en el mercado para comprar este y cualquier otro tipo de electrodomésticos y artículos necesarios para el hogar. Con la asesoría de la compañía y las atractivas ofertas en la página web, cualquier persona podrá tener un espacio climatizado apto para todo público.

El renting ordenadores de Bitaspain

0

Hoy en día, un ordenador se constituye como una herramienta fundamental que todas las personas necesitan para llevar a cabo su trabajo de una manera más fácil, organizada y eficaz. En un momento en que la tecnología ha cobrado una importancia destacada en todos los ámbitos, para las empresas es indispensable contar con buenos equipos que garanticen una buena productividad.

Ante esto, empresas como Bitaspain se han especializado en el renting de ordenadores a organizaciones de todos los tamaños, con equipos a la medida de las exigencias diarias de cada una de ellas.

¿Por qué hacer renting de ordenadores?

Son múltiples los beneficios que las empresas están obteniendo al acudir a esta modalidad para garantizar equipos de última tecnología a sus colaboradores. Las ventajas de este sistema van desde lo económico hasta el sistema operativo acorde a la medida de cada compañía. 

Con el renting de ordenadores, las empresas realizan un pago mensual para contar con los computadores y herramientas tecnológicas en sus oficinas. La firma Bitaspain explica en su página web que en dicha cuota se incluyen los gastos de uso, el mantenimiento y las reparaciones, así como un seguro de pérdida o robo. 

La ventaja financiera que tienen las empresas con el renting de ordenadores es la cuota mensual que deben realizar, muy por debajo al dinero que se destinaría a la compra de los equipos, que también supone el pago de los respectivos impuestos.

Con este método de trabajo, las empresas han encontrado una oportunidad de reducir costes, obtener beneficios fiscales y tener al alcance de la mano toda una gama de equipos de última generación.

Además, constantemente los sistemas operativos y los programas se van actualizando, por lo que si adquieren equipos propios, quedarían obsoletos rápidamente. 

Ventajas de rentar equipos con Bitaspain

Con este programa de renting, las pequeñas, medianas y grandes compañías obtienen ordenadores modernos y con sus sistemas a la vanguardia de los requerimientos que el mundo empresarial está afrontando diariamente.

Bitaspain ha destacado en el renting de equipos, gracias a la amplia y diversa gama de equipos de escritorio y portátiles disponibles, que cuentan con la más avanzada tecnología y sistema operativo. Destacan por su elegancia y por ser ultraligeros, pero potentes en funcionalidades.

Además, la empresa garantiza el alquiler de ordenadores que cuenten con las actualizaciones más recientes y ofrece la posibilidad de renovar los equipos según las necesidades de las empresas, para apoyarlas en la productividad laboral con sus diferentes propuestas.

La fortuna de Wanda Nara e Icardi, ¿a cuánto asciende?

0

Durante los últimos días no ha habido una noticia que levante más repercusiones en la prensa rosa que el caso de Wanda Nara y Mauro Icardi. La famosa pareja incendió toda la Internet al dar todas las señales conocidas de que su relación sentimental había terminado por una infidelidad del jugador del PSG con la conocida actriz María Eugenia ‘China’ Suárez. En ese sentido los problemas del futbolista serían de verdad de una magnitud incalculable; esto debido a que perder un mujerón como la influencer ya sería demasiado malo, pero todo empeora si se incluye el panorama económico.

En ese sentido tiene mucho que ver Wanda Nara en la vida de Icardi, pues no solo le correspondería la mitad de todo lo que tiene en caso de divorcio, además de eso tendría muchos problemas contractuales debido a que es ella quien le maneja su carrera como futbolista. Por supuesto que todo eso pasa a un segundo plano, al ser la familia y mantener su amor estable lo principal; sin embargo, al tener una cuantiosa fortuna eso es algo que se debe tener muy en cuenta si se llegaran a divorciar, aunque tal como van las cosas puede que eso no suceda al final.

Un perdón que vale mucho

Mauro Icardi Wanda Nara 1

Cuando ya todo parecía perdido y con Icardi incluso sin jugar su partido con el PSG, pues estaba muy deprimido para hacerlo, las cosas han dado un vuelco total. Tal como parecen apuntar varios medios, el futbolista habría logrado el perdón de Wanda Nara tras su infidelidad. Esta sería una gran noticia para el jugador que volverá a sonreír y, aunque sea lo que menos le importe en estos momentos, su cuenta bancaria se lo agradecerá.

Ese desliz con la ‘China’ Suárez

China Suarez 6

El problema habría comenzado con unas conversaciones en las que Icardi planeaba verse pronto con la ‘China’ Suárez, famosa actriz argentina y amiga de la pareja, ante eso Wanda Nara encontró esas conversaciones en las que coqueteaban y decidió marcharse a Milan; además de que era claro que pediría el divorcio. Por supuesto que lo más importante es que con eso se rompería la familia feliz que habían formado los últimos ocho años; pero también significaba dividir una cuantiosa fortuna.

Icardi ya manifestó el perdón

Mauro Icardi Wanda Nara 3

Quien se encargó de transmitir las buenas noticias fue Mauro Icardi, que en una publicación en su cuenta de Instagram, en la que por cierto dejó de seguir a todo el mundo menos a una persona, Wanda Nara, manifestó que aún formaba una pareja feliz con su esposa. «Gracias mi amor por seguir confiando en esta familia hermosa, gracias por ser el motor de nuestras vidas. Te amo. Cuánto duele lastimar a tus seres queridos. Solo sanas cuando tienes el perdón de a quiénes heriste», expresó el futbolista.

Esos abrazos que confirman la reconciliación

Mauro Icardi Wanda Nara 4

Puede parecer forzado y hasta cansino, pero Mauro Icardi se está jugando todas sus cartas para que Wanda Nara lo perdone. Si bien ya lo habría hecho, el proceso de enmienda continúa; por ese motivo se le ve publicando fotos de ellos abrazados, hablando o compartiendo bonitos momentos. El jugador del PSG se arriesga a perder esa bonita familia que tiene, pero también una buena suma de dinero si se llega a producir el divorcio.

Con el divorcio se rompería la familia

Mauro Icardi Hijas

Aún con el perdón que menciona Icardi, la sombra del divorcio sigue revoloteando muy cerca y son muchos los que se preguntan qué tanto perdería el jugador si Wanda Nara sale de su vida. En ese sentido, lo primordial es que podría quedarse sin sus hijas, pues las dos pequeñas que tienen en común es muy probable que vayan con la madre. Además de que se quedará sin ver a los tres niños que la argentina tuvo con Maxi López a los cuales le tiene mucho cariño. Vamos, que se acabaría esa familia feliz.

Todo un imperio se dividiría

Mauro Icardi Wanda Nara 2

Claro que todos los pensamientos de Icardi van con que no quiere perder a su familia; pero la verdad es que también se quedaría sin el basto imperio material que ha formado junto a Wanda Nara. En los ocho años que tienen juntos han logrado hacer una buena fortuna en parte a los negocios que tienen y a la lucrativa carrera de futbolista de Icardi. No obstante, todo eso se perdería en caso de haber una separación.

Demasiada dinero que se iría

Mauro Icardi Wanda Nara 6

Todo esto causó un revuelo especial en Argentina y por eso del país sudamericano estuvo muy atento a lo que sucedía entre Wanda Nara y Mauro Icardi; por eso en e programa ‘Los Ángeles de la mañana’, la periodista Yanina Latorre dio cifras de la fortuna que tendría la pareja. «Hay 60 millones de euros en propiedades y dinero en efectivo más todo lo que pueden llegar a tener en joyas, obras de arte y coches», expresó. Esto se acabaría, debido a que en un divorcio todo se dividiría.

Wanda Nara recibe el salario del jugador

Mauro Icardi

Allí, en el programa de Latorre, siguieron hablando y revelaron otro importante aspecto de lo que significa esta relación para Mauro Icardi. Obviamente que para nadie es un secreto que Wanda Nara es su representante; pero en el programa argentino se dijo que el salario del futbolista, de unos 14,5 millones de euros anuales, estaba a nombre de la influencer. De haber divorcio sería demasiado complicado tratar el tema referente a su pago.

PSG le paga todo a Wanda Nara

Wanda Nara Psg

Además, Latorre no se detuvo y siguió alabando la habilidad de Wanda Nara para hacer negocios, pues no solo le consiguió ese enorme salario al futbolista, también hace que el PSG le pague su salario como representante. «Él tiene un contrato mega millonario que armó ella con el club. Wanda es la única representante. Y ella, a su vez, en el arreglo, tiene un sueldo del club como representante de Icardi, la amo… tres millones de euros anuales le pagan a ella. Ella arregla su caché con el club. Es una genio», expresó la periodista.

Ese perdón que evita el desastre

Mauro Icardi Wanda Nara 5

Realmente como Wanda Nara lleva la carrera de Icardi es una cosa alucinante; pero lo es más como consiguió negociar todas esas cantidades con el PSG. Todo eso sumado al patrimonio que tienen juntos si que da una fortuna que sería una pena perder. Si realmente el futbolista logró que la argentina lo perdonara salvó lo más importante, como lo es su familia; aunque también podrá respirar tranquilo, pues en los negocios seguirá estando muy estable.

La Fiscalía de Palma pide 240 años de cárcel para cuatro jóvenes por una violación en grupo a una menor

0

La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Baleares ha citado este viernes viernes a cuatro personas acusadas de vejar y violar en grupo a una menor de edad, hechos por los que la Fiscalía pide penas que suman 240 años de cárcel.

La pena es tan elevada al considerar a cada procesado autor de un delito de agresión sexual y cooperador necesario en la participación de otros tres, por tratarse de una violación múltiple de forma simultánea.

Además, la Fiscalía pide otros siete años de cárcel para uno de los acusados por otro delito de favorecimiento de la prostitución de menores.

Los hechos se remontan a enero de 2016. Según el escrito del fiscal, tuvieron lugar en el domicilio de uno de los procesados, en Palma.

La Fiscalía sostiene que los chicos entraron con la víctima en una habitación, forzando la puerta con un palo, y le dijeron que debía mantener relaciones sexuales con todos ellos.

Siguiendo con el relato de la acusación, la chica se negó pero terminó manteniendo relaciones sexuales múltiples por miedo y ante la imposibilidad de defenderse.

Además, la Fiscalía acusa al morador de la vivienda de haber ofrecido «vender» a la chica, por 1.000 euros, a un quinto acusado –actualmente en busca y captura– para prostituirla. Supuestamente, ambos llegaron a un acuerdo para repartirse las ganancias. Con todo, la menor no llegó a ejercer la prostitución.

La Fiscalía recoge que la víctima, que tenía menos de 16 años en el momento de los hechos, quedó en estado de shock tras la violación múltiple y que como consecuencia de los hechos ha recibido tratamiento psicológico.

La acusación pública aprecia una agravante de trato vejatorio y actuación conjunta de varias personas.

Además de la pena de cárcel, la Fiscalía solicita órdenes de alejamiento en favor de la víctima y una medida de libertad vigilada para los acusados por tiempo de diez años, una vez salgan de prisión.

Además, al morador de la vivienda le acusa de favorecer la prostitución y pide siete años de cárcel más, así como una multa de casi 8.000 euros. Igualmente, pide una indemnización de 100.000 euros para la víctima por los daños morales.

Todas las claves del contrato de Ansu Fati

Ya es oficial, Ansu Fati ha renovado con el FC Barcelona y permanecerá así ligado a la entidad que lo ha visto crecer desde que era un niño; es decir, más joven, pues con 18 años al atacante español le queda mucho que dar en su carrera. Desde hace un tiempo que representa el futuro y porvenir de la institución catalana de los próximos años; sin embargo, ya con su renovación confirmada, se ha convertido en ese estandarte para atraer a los fanáticos y patrocinadores, además ser ese nuevo símbolo que el equipo necesita para reconstruirse.

En un Barcelona tan golpeado por malas noticias, una grave crisis económica y problemas deportivos profundos, el hecho de que se confirme la continuidad de Ansu Fati da a entender que el club se prepara para una nueva época en la que solo espera seguir hacia arriba. Asegurar la continuidad de su jugador de más proyección y más que probable estrella blaugrana es un espaldarazo para presagiar de que más cosas buenas están por llegar. Su gran contrato habla por si solo y es clave para ver la importancia que tendrá en el club a partir de ahora.

Todo se concretó tras el duelo de Champions

Ansu Fati Renovacion Firma

Tal como se venía informando desde hace tiempo, el acuerdo del Barcelona con Ansu Fati ya estaba más que listo y solo hacía falta que llegara el momento adecuado para hacerlo oficial. Así, tal y como informó ‘Sport’, el atacante pasó por las oficinas del club luego del partido de Champions League contra el Dinamo Kiev para firmar ese contrato que lo liga al conjunto azulgrana, el equipo de sus amores.

Ansu Fati estará de blaugrana un buen tiempo

Ansu Fati Renovacion 4

En ese sentido lo más importante de la renovación de Ansu Fati es el tiempo por el que estará ligado al Barcelona. El atacante firmó un contrato por los próximos seis años, es decir, hasta el 30 de junio de 2027. Este tiene un año más que el contrato que firmó Pedri hace poco, lo que manda un claro mensaje de a importancia que tiene el canterano para el futuro del club. Al asegurarse permanencia los próximos años saben que tendrán un jugador increíble durante mucho tiempo y que al finalizar ese contrato solo tendrá 25 años; así que podría renovar una vez más y seguir despegando su talento en el Barça todavía joven y en plenitud de sus facultades.

Una cláusula «Anti-jeque»

Ansu Fati Renovacion

Otro de los aspectos claves que se aseguró con esta renovación de Ansu Fati es colocarle una cláusula «Anti-jeque» para evitar que otros equipo de gran potencial económico se atrevan a querer ficharlo. El Barça le puso una cláusula de rescisión de 1.000 millones de euros, la misma que le colocó a Pedri. La lección con lo de Neymar quedó más que aprendida y ya no se especulará con los activos del club; por lo que si alguien los quiere deberá dejar esa millonaria cifra. Aunque esto es para evitar problemas, pues se sabe que nadie se atreverá a pagar esa cantidad por un solo jugador; así que es para que nadie pueda ficharlo sin e consentimiento del club azulgrana.

Ansu Fati escala en cuanto a salario

Ansu Fati Renovacion 2

Además de que permanecerá los próximos seis años y que tendrá una cláusula de rescisión de 1.000 millones de euros, otro de los aspectos destacables del nuevo contrato de Ansu Fati es su salario. Si bien no se dio a conocer cuanto será el nuevo sueldo del canterano, claramente será más de los dos millones de euros que cobraba antes. Eso sin contar que varios medios mencionan que su contrato estipula que su salario irá aumento conforme avancen las temporadas, aunque eso irá ligado a que su rendimiento también siga creciendo; eso combinado con las ganancias por logros individuales y colectivos le dará una buena cantidad de sueldo. Esta no se compara a las ofertas de afuera que recibió, pero al menos será una gran suma para la nueva estrella blaugrana.

Renovación por todo lo alto

Ansu Fati Renovacion Familia

El Barcelona, tal como hizo con Pedri, no quería dejar pasar la oportunidad de celebrar a lo grande la renovación de Ansu Fati; por eso se preparó el Auditori 1899 para darle solemnidad a esta gran noticia que es la extensión del vínculo del canterano con el club de sus amores. Ante la presencia de Joan Laporta y varios de los miembros de la directiva, el joven futbolista se presentó junto a su familia y su agente, Jorge Mendes, para conmemorar esta gran noticia.

Ansu Fati sigue centrado y humilde

Ansu Fati 2

Frente a personalidades del club, su familia y la prensa, Ansu Fati se presentó muy feliz por su renovación. Sin embargo, el joven jugador demostró una vez más estar muy centrado y ser maduro para su edad, pues declaró ante los medios con mucha humildad que aún no ha logrado nada, pero que le queda mucho para seguir creciendo y mejorando. «Aún no he hecho nada y tengo que seguir trabajando para marcar mi camino. Me queda mucho margen de mejora, en muchos aspectos de mi juego y eso solo se puede conseguir con trabajo diario», señaló.

Llevar la «10» lo motiva a luchar más

Ansu Fati

Entre los aspectos importantes de su renovación está lo que representa para él llevar el número 10 en la espalda, más aún tras hacerlo luego del que ha sido el mejor jugador en la historia del club: Lionel Messi. Pese a que la gran mayoría puede pensar que se siente presionado, por el dorsal y por se el nuevo ídolo de la afición, Ansu Fati aseguró que está muy tranquilo, gracias en parte al apoyo de su familia, y más allá de ser incomodo lo ve como un impulso para trabajar más. «Para mi no hay ninguna presión, es una motivación que me hace seguir mejorando día a día», declaró.

Rechazó grandes ofertas para quedarse

Ansu Fati 1

Al tener un jugador, joven, con potencial y de las dimensiones que ya expresa Ansu Fati era normal que grandes ofertas le llovieran. De hecho se especuló mucho que si quedaba libre en junio de 2022, grandes clubes de la Premier League, Manchester United y Liverpool los principales, le ofrecerían un gran contrato para que se fuera con ellos. Sin embargo, el joven español lo tenía claro: quería quedarse en el Barcelona.

Barça siempre como primera opción

Ansu Fati 1

Pese a esas ofertas tentadoras, la idea de Ansu Fati siempre fue permanecer de blaugrana; por ese motivo fue claro y advirtió a su agente, Jorge Mendes, que solo escuchara al Barcelona. «Desde el primer día se lo dije a Jorge, siempre ha sido mi primera opción quedarme en el Barça. Estoy feliz de que el club haya confiado en mi. He tenido ofertas de fuera, pero mi ilusión siempre ha sido la de crecer y triunfar en el Barça», explicó Ansu Fati en su acto de renovación.

Desde el verano se trabajó para renovarlo

Ansu Fati Renovacion 3

Con respecto a su renovación es algo que se lleva trabajando desde hace tiempo, así lo explicó Mateu Alemany, director de fútbol, que habló que desde el verano se quería concretar tanto la renovación de Ansu Fati como la de Pedri, que ambos terminaban en el 2022; pero como el club estaba centrado en rebajar la masa salarial, ese tema había quedado aparcado por un momento. En un situación tan peligrosa como era la que quedara libre, el Barça se concentró en Ansu Fati una vez se cuadró lo del salario. «El Barça ha hecho un esfuerzo, pero él ha escogido al Barça por encima de otras ofertas económicas superiores», concluyó Alemany. A puertas de «El Clásico» y con el club metido en tantos problemas, está renovación del atacante es una buena noticia que todos los culés agradecen.

El jugador promesa del Real Madrid para un puesto central

Dentro del Real Madrid lograron respirar más tranquilos luego de que pasara el duelo de Champions League ante el Shakhtar Donetsk y se saldará con un cómodo triunfo por 0-5; sin embargo, todavía falta cerrar la semana con el importante partido contra el FC Barcelona que pondrá en perspectiva si habrá que preocuparse una vez más o si esa semana horrible, en la que empataron y perdieron en dos ocasiones, ya es cosa del pasado. Lo cierto es que pase lo que pase, todos saben que hay aspectos que se deben revisar muy seriamente en la plantilla.

Las desconexiones de cara a gol, como la que ocurro en esa fatídica semana en la que solo Benzema respondió; el bajo nivel de algunas piezas claves, como Casemiro, Modric y Kroos, que ante el Shakhtar dieron muestras de mejoría; los problemas de lesiones, que tienen algo mermado al grupo, aunque la mayoría se va recuperando; y, una de las cosas que más preocupa, esos graves problemas defensivos, cuyos descuidos le han costado puntos importantes al equipo. En el Real Madrid deben recuperar la solidez defensiva y en eso Carlo Ancelotti ha puesto especial énfasis; sin embargo, tal vez no le haga falta ir tan lejos para resolverlos, pues en la cantera ha surgido Marvelous Antolín Garzón, mejor conocido como Marvel, que podría ser la solución que tanto esperaban.

Marvel podría ser un gran «fichaje»

Marvel 5

Gracias a ese nombre se ha hecho conocido muy fácilmente dentro de la cantera del Real Madrid; porque cuando se escucha Marvel en Valdebebas todos saben que se refieren al central espigado del Juvenil A y no a la franquicia de superhéroes tan famosa. Y es que este joven nacido en Casablanca, Marruecos, en el 2003, si que ha sabido r escalado en silencio dentro de la cantera hasta hacer su nombre repicar por todos lados debido a sus buenas actuaciones tanto en el Juvenil A como en el Castilla. Por su calidad en el primer equipo ya lo empiezan a tener en cuenta y podría ser ese «fichaje» que tanto se necesita.

En Valdebebas ya enamora

Marvel 4

Lo mejor de todo es que Marvel ya ha comenzado a despuntar en el Real Madrid, pues ha pasado de ser un buen escudero en la zaga a deslumbrar con sus actuaciones. En sus partidos en el Juvenil A ya impresionaba con su contundencia, esa potencia y ese físico que lo hicieron un central temible, sin contar esas siete amarillas que vio en 20 partidos. Esa calidad defensiva hizo que llamara la atención de Raúl González y con solo tres choques en el Castilla, incluido el «Mini Clásico», no lo quiere soltar. Su prestancia y habilidad lo han vuelto clave y es porque recuerda a alguien especial.

Un parecido con Varane que llama la atención

Varane

Obviamente que siempre hay que salvar las distancias y especificar que solo son sensaciones y similitudes normales, muchos mencionan que Marvel tiene cosas que recuerdan a Varane. Aunque ya de entrada no es tan alto como el francés ni se sabe si llegará a tener su espectacular carrera, el joven canterano del Real Madrid se parece al galo en el sentido de que tiene un aire elegante al jugar en la zaga; sin contar una buena velocidad, su capacidad para corregir su posición, la calidad para ayudar en los errores del compañero y una salida de balón con mucha clase. Todo eso lo ha convertido en una opción más que interesante y en una de las sensaciones de las últimas semanas en Valdebebas.

Su condición de zurdo fascina a todos

Marvel 2

Otra de las cualidades que gustan y que hacen especial a Marvel es su condición de zurdo; pero aunque pueda parecer un dato irrelevante, en el mundo de los centrales pesa mucho, pues no se suele ver muchos defensores zurdos y menos que tengan ese talento que expresa el nacido en Marruecos. Con un físico impresionante, una calidad con el balón inusual y su condición de zurdo ha despertado el interés de muchos en el Real Madrid, al punto de que ya lo colocan como material para el primer equipo.

Sueña con vestir la roja de España

Marvel 3

Todas esas cualidades y buenas características que no han pasado desapercibidas en el Real Madrid, tampoco lo han hecho para un equipo con el que Marvel sueña jugar: la selección de España. Pese a que nació en Marruecos, el chaval se siente español y es por eso que ha aguantado y la espera rindió frutos, pues Santi Denia, seleccionador de la Sub-19 de España, quedó encantado con su habilidad tras estar en el «Mini Clásico» y ya ha entrado a la convocatoria para los partidos que enfrentará «La Rojita» contra Israel, el 26 y 28 de octubre.

Ancelotti comienza a tenerlo en cuenta

Carlo Ancelotti

Ya con Zinedine Zidane, el nombre de Marvel se escuchaba en el primer equipo el Real Madrid e incluso llegó a tener algunos entrenamientos allí; pero ahora que si está causando un impacto real en el Castilla es Ancelotti el que comienza a tenerlo presente. El momento que vive es muy bueno, por lo que sabe que cuenta con un central de buen físico y que sabe moverse con el balón. Aunque ha buenos defensores, y otros jugadores, que definitivamente podrían recibir una oportunidad en cualquier momento; el italiano hace bien en tener presente a un Marvel que está despuntando.

Las salidas de Ramos y Varane aún duelen

Sergio Ramos Varane

La verdad es que Ancelotti hace bien en fijarse en Marvel, pues la necesidad que tiene el Real Madrid es muy real. Del conjunto blanco se fueron Sergio Ramos y Raphael Varane, pero solo llegó David Alaba para sustituirlo. Claro que perder a los dos centrales titulares del último lustro iba a ser un golpe duro y solo paliarlo con la llegada de un central de calidad no iba a bastar; por eso en el equipo blanco están en la búsqueda de otra pieza.

En el Real Madrid necesitan centrales

Jesus Vallejo

Por supuesto que ahora mismo el Rea Madrid cuenta con cuatro centrales que son: David Alaba, Eder Militao, Nacho Fernández y Jesús Vallejo. Sin embargo, el agujero que dejaron Ramos y Varane es muy grande; al entender que Alaba no puede solo y que Militao y Nacho están cumpliendo, la falla está en que no se pudo dar salida a Vallejo y este no ha logrado convencer a Ancelotti de que tiene nivel para el Real Madrid. Un nuevo central podría luchar por un puesto de titular o dar más garantías que el zaragozano; así el brasileño puede seguir mejorando y Nacho trabajaría mucho mejor. La defensa debe renovarse y por eso deben actuar rápido.

Tal vez no se tenga que recurrir al mercado

Superliga Renace Florentino Pérez

Pese a que todas las miradas apunten al mercado de fichajes, en el que varios nombres se han escuchado con mucha frecuencia para llegar al Real Madrid, la verdad es que esta opción podría no ser la más adecuada. Al tener que invertir en otros fichajes, el central puede surgir de la cantera y allí es que la figura de Marvel ha comenzado a adquirir fuerza. La llegada de un nuevo defensor se antoja primordial, pero esta podría estar ya en casa y no se tendría que pagar ni un euro.

Marvel puede tener futuro de blanco

Marvel 1

Cierto es que a muchos le pueda parecer exagerado confiar el futuro de la zaga del Real Madrid a un canterano, pero Marvel está creciendo bien y ahora en el Castilla muestra buenas cualidades. Su futuro puede que esté en el primer equipo blanco y si tiene la oportunidad de probarlo puede que lo haga tan bien que sorprenda a más de uno. Desde hace tiempo sueña con triunfar en el Madrid y pronto puede que tenga la posibilidad de intentarlo.

La roja de Antoine Griezmann: Cuántos partidos podrían caerle

El Atlético de Madrid ha tenido una de esas noches europeas en las que un protagonista, en este caso Antoine Griezmann, ha sido el encargado de darles vida y de al mismo tiempo quitársela. En lo que fue la tercera jornada de esta edición de la Champions League, el francés se erigió como la estrella de un partido vibrante en el que hizo dos goles y acabó expulsado para desgracia de toda la afición rojiblanca.

Con acciones como las que tuvo ante el Liverpool, la verdad es que Griezmann se está ganando el perdón de una afición que todavía le tiene inquina por su mala forma de irse al FC Barcelona; sin embargo, son estas presentaciones las que irán poniendo al público de su parte. Lo malo es que esa expulsión podría acabar por convertirse en una terrible noticia tanto para las aspiraciones del francés como del equipo colchonero.

Una noche para el recuerdo

Griezmann Gran Noche

Cuando las dudas más se cernían sobre Griezmann, este decidió recordarle a todos que es un verdadero jugador de clase mundial. Simene decidió que era tiempo de darle la oportunidad y el argentino, que de esto de leer los momentos oportunos sabe un montón, no se equivocó al ponerlo de titular en el Wanda Metropolitano ante todo un poderoso Liverpool. Su noche fue sencillamente espectacular y solo una pequeña macha, que puede o no ser merecida, opacó un poco su gran actuación.

Griezmann se lució con dos goles

Griezmann Goles

El francés no se había estrenado aún en el Wanda Metropolitano y es que ya se sabe su relación especial con el publico del Atlético de Madrid; sin embargo, su proceso de enmienda comenzó en ese duelo ante el Liverpool, en el que dio un recital de movimientos, con y sin balón, de presencia y de ganas que no se le recordaba en mucho tiempo. Aunque lo mejor es que pudo coronar su actuación con dos goles, el primero al aprovechar un disparo al área en el que solo tuvo que poner el pie y el segundo de bella factura con un control que le dio medio gol. Una presentación épica de un Griezmann que no se veía desde hace mucho y que se extrañaba.

Esa expulsión más que polémica

Griezmann Patada

Pese a que las cosas iban muy bien, pues con los dos goles de Griezmann se logró empatar, corregir el mal inicio que tuvo el Atlético y se estaba buscando la victoria; todo pasó de la luz a la oscuridad para Griezmann con una jugada. En un balón dividido, muy arriba, Firmino fue a buscar con la cabeza y fue entonces cuando Griezmann, que no lo estaba viendo, levantó su pierna para controlar el esférico y acabó dando una terrible patada en la cara al brasileño. La acción fue castigada con tarjeta roja ante la mirada del árbitro que parecía decirle que sabía que lo hizo sin intención, pero el golpe se tenía que castigar así. En el duelo Oporto-Milan, Ibrahimovic hizo lo mismo y le sacaron amarilla; así que definitivamente ha sido una expulsión más que polémica, que para algunos estuvo y bien y para otros no.

Griezmann acabó muy mal en el vestuario

Griezmann Llora

Tras la expulsión se vio a Griezmann salir muy afectado del estadio y poco después en ‘El Chiringuito de Jugones’ revelaron que en el vestuario acabó abatido y llorando, algo que no es para menos. Estaba teniendo una gran noche y el equipo peleaba por remontar y esa acción le impidió seguir en cancha, continuar cogiendo ritmo y dejó a los suyos con uno menos. El peor escenario posible para el jugador.

Un duro golpe ante el Liverpool

Griezmann Expulsion 1

Debido a esta expulsión es claro que las malas noticias continuaron y la más trascendental, como evidente, es que se perderá el próximo duelo de Champions League, que será nuevamente ante el Liverpool, aunque esta vez en Anfield Road, el próximo 3 de noviembre. Ya no contar con este Griezmann punzante y goleador ya es un duro golpe; sin embargo, el panorama puede empeorar mucho más.

Su sanción podría ser peor

Griezmann Expulsion 2

Gracias a que la expulsión de Griezmann fue con roja directa, todo podría ser mucho peor. En casos así, la UEFA suele aumentar el castigo que recibe el agresor; por lo que si es expulsado con tarjea roja directa lo suelen sancionar con dos partidos de suspensión. Aquí sería un escenario terrible para el Atlético de Madrid que perdería a francés ante el Liverpool y contra el Milan, el 24 de noviembre. Ambos partidos serán claves para un equipo colchonero que se jugaría la calcificación a los octavos de final.

En el Atlético quieren plantar cara

Atletico

Claro que perder a Griezmann en esos dos partidos trascendentales sería una pésima noticia; no obstante, el Atlético de Madrid aún no se ha podido manifestar, pues espera que se diga de cuanto tiempo será la suspensión del delantero para actuar en consecuencia a eso. A saber cuanto tiempo lo suspendan podrá presentar sus alegatos; mientras aguarda a la sanción.

Savic es un ejemplo muy reciente

Savic Expulsion

Para saber que puede suceder con Griezmann el Atlético de Madrid no debe esperar mucho, pues tiene un buen ejemplo que sucedió hace poco con Stefan Savic. El central montenegrino fue expulsadocon roja directa por dar un codazo a un rival en el duelo de vuelta de los octavos de final de la Champions League pasada. La eliminatoria la acabaron perdiendo ante el Chelsea, pero esa expulsión hizo todo peor, pues le ha costado cuatro partidos de suspensión que aún ahora cumple (lleva tres). Lo que agravó el caso de Savic fue que tuvo «conducta violenta» y uso «lenguaje abusivo» al protestar. Con el francés no pasado eso, pero ya la roja directa y lo duro que se muestra la UEFA hace pensar que esos dos partidos de sanción son muy posibles.

Poco a poco ha levantado cabeza

Griezmann Nivel

La verdad es que el caso de Griezmann pega un poco más, pues al fin estaba logrando sobresalir en un partido desde que regresó a Atlético de Madrid y lo mejor es que era ante su público. En el Wanda Metropolitano ni siquiera había anotado, pues su único gol había sido en San Siro, en otro duelo de Champions League ante el Milan. En este partido ha demostrado que poco a poco está cogiendo ritmo; así que tanto él, como el equipo y Simeone esperan que siga con esa misma actitud de juego, pues los goles irán llegando y su nivel regresará si sigue jugando así.

Griezmann trata de ser importante una vez más

Griezmann

Su regreso al Atlético ha estado envuelto en mucha polémica y es que los aficionados rojiblancos no olvidan como se fue al Barcelona, algo que causó mucho malestar. Sin embargo, con los rumores de nuevos delanteros para llegar en el mercado de fichajes y muchos criticando su vuelta, Griezmann quiere seguir teniendo partidos como los del Liverpool, de buen juego y goles, para probarle a todos que su vuelta al equipo colchonero puede ser importante una vez más.

Lana del Rey y “Blue banisters”, su nuevo álbum

0

La cantante estadounidense Lana Del Rey presenta “Blue banisters”, su segundo álbum para 2021 tras “Chemtrails over the country club”. Se acompaña al lanzamiento el videoclip del single del mismo título.

YouTube video

“Blue banisters” es el octavo álbum en su carrera, anunciado al principio con el título de “Rock Candy Sweet”. En mayo de 2021 Lana del Rey estrenó simultaneamente como anticipo tres canciones: la misma ‘Blue banisters’, ‘Text book’ y ‘Wildflower wildfire’ (compuestas por la artista junto a Gabriel Edward Simon, Zachary Dawes y Mike Dean). Posteriormente en septiembre lanzó el single ‘Arcadia’. Supone su tercer trabajo en menos de un año, ya que en julio de 2020 publicó su audio libro“Violet bent backwards over the grass”.

La artista ha comentado sobre su nuevo trabajo discográfico: «Supongo que se podría decir que este álbum trata sobre cómo era, qué pasó y cómo es ahora. Si estás interesado, regresa y escucha las tres primeras canciones que publiqué. Narran el comienzo. Esta canción suena en algún punto intermedio y cuando el disco se publique, oirás donde estamos hoy. […] Nunca sentí la necesidad de promocionarme o contar mi historia, pero si estás interesado, este álbum lo cuenta y no hace prácticamente nada más».

Lana Del Rey Blue Banisters 1

1.Text book
2.Blue banisters
3.Arcadia
4.Interlude – The trio
5.Black bathing suit
6.If you lie down with me
7.Beautiful
8.Violets for roses
9.Dealer
10.Thunder
11.Wildflower wildfire
12.Nectar of the Gods
13.Living legend
14.Cherry Blossom
15.Sweet Carolina

La polifacética Lana Del Rey, también compositora, poetisa, modelo y productora, destaca por su música de estilizada calidad cinematográfica y vintage con temas de romance trágico, glamour y melancolía con referencias a la cultura pop (particularmente a los Estados Unidos de los años 1950 y 1960). Su incursión en el mundo musical comenzó actuando en clubes de Nueva York a los 18 años y firmando su primer contrato discográfico cuando tenía 20, publicando su debut “Lana del Ray a.k.a. Lizzy Grant” en 2010 que fue un fracaso.

Lana Del Rey Blue Banisters

Pero en 2011 su sencillo ‘Video Games’ se hizo viral, consiguiendo el éxito internacional con su segundo álbum “Born to Die” (2012) y el single ‘Summertime Sadness’ así como los temas ‘Blue Jeans’, ‘Born to Die’ o ‘National Anthem’. Posteriormente llegaron “Ultraviolence” (2014), “Honeymoon” (2015), Lust for Life (2017) y “Norman Fucking Rockwell!” (2019). El pasado mes de marzo publicó “Chemtrails over the country club”, para el que volvía a contar como en el anterior (“Norman fucking Rockwell”, 2019) con la producción de Jack Antonoff.

Lana Del Rey Blue Banisters

Publicidad