Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 3395

La última joya del Borussia Dortmund que quiere ‘pescar’ Florentino Pérez

El Real Madrid se enceuntra ahora mismo en un claro proceso de reconstrucción. Eso lo sabe muy bien Florentino Pérez, que desde la desde la salida de Zinedine Zidane quiere llevar a cabo esa reestructuración que el francés no quiso llevar a cabo, por apego y respeto a las viejas glorias. En ese sentido, sus fichajes de jóvenes valores ya han ido haciendo su magia, pues poco a poco se están viendo como esos fichajes se están abriendo un hueco poco a poco ahora bajo el mando de Carlo Ancelotti. Jugadores como Vinicius, Fede Valverde o Eder Militao ya lucen como titulares; mientras que otros como Rodrygo o Eduardo Camavinga, que acaba de llegar, están en los planes del entrenador italiano. Sin embargo, este no se pone límites y piensa en agregar más talento pronto.

Pese al gran arranque de temporada se ve que el Madrid tiene errores por solventar, como se ha visto en esta semana horrible en la que se empató contra el Villarreal y se perdió de forma terrible contra Sheriff y Espanyol. No obstante, la esperanza sigue de pie gracias al buen arranque del equipo; pero eso no le quita la vista a Florentino Pérez de un futuro en el que tiene que ir a por algunas piezas claves. Claro que Kylian Mbappé es el objetivo principal, con Erling Haaland allí en la mira; pero tal como mencionan algunos medios, el mandatario ya se ha fijado otro objetivo para un mediocampo que debe renovarse y este no sería otro que Jude Bellingham, que pertenece a un Borussia Dortmund que no deja de producir y descubrir talento.

Borussia Dortmund es cuna de talento

Moukoko

Desde hace tiempo que el Borussia Dortmund se ha convertido en cuna de talentos increíbles; que ya sea porque los crea o los ficha muy jóvenes, todos acaban por explotar en el conjunto aurinegro y se acaban convirtiendo en grandes estrellas. Algunos como Youssoufa Moukoko (16 años) o Giovanni Reyna (18) los ha criado en su cantera; mientras que otros como Haaland (21), Donyell Malen (22) o Reinier (19) han llegado procedentes de otros equipo. El nuevo interés de Florentino Pérez, el joven Jude Bellingham (18) pertenece a este último grupo; pero eso no le quita nada de la calidad que ahora es el equipo alemán quien la aprovecha.

Bellingham es a última joya que ha dado

Bellingham 1

Muchos pueden pensar que el inglés con más talento ya se fue del Dortmund, que no era otro que Jadon Sancho; sin embargo, a pesar de que el ahora jugador del Manchester United si atesora mucha calidad, la verdad es que Bellingham no se queda nada corto en ese aspecto. Aún al partir de una posición más retrasada, pues es mediocentro, el ex del Birmingham ha logrado destacar gracias a su buen juego de pies, la precisión de sus pases, esa visión para crear juego, las ayudas que aporta a sus compañeros, la resistencia que tiene en cancha y lo bien que se integra al ataque. Realmente tiene una verdadera joya entre sus manos y ya Florentino Pérez le ha echado el ojo.

Desde la temporada pasada destaca el inglés

Bellingham 4

Aunque Bellingham llegó como un desconocido para la mayoría del público en general la temporada pasada, eso no le impidió ir metiéndose de a poco en las alineaciones del Borussia Dortmund; algo realmente sorprendente, pero no solo por recién llegar, sino por su edad: solo 17 años. Con todo y eso disputó 46 encuentros, sumando todas las competiciones, y hasta le dio tiempo para anotar cuatro goles y hacer la misma cantidad de asistencias. No obstante, lo que impresionó fue su juego, su forma de controlar el mediocampo y de imponer los ritmos del partido. Un gran exponente del juego cuya calidad no pasó desapercibidas para los grandes equipos y, por supuesto, para Florentino Pérez.

Un récord que implantó Bellingham difícil de superar

Bellingham 2

Su crecimiento está siendo sorprendente, al punto de que esta temporada ya se ha convertido en uno de los puntales del Borussia Dortmund. El mediocampo del equipo alemán no se concibe ahora mismo sin Bellingham y este responde a la confianza que le dan con grandes actuaciones. Una de las últimas la protagonizó en Champions League, competición en la que hasta se dio el lujo de implantar un récord. A sus 18 años y 91 días se convirtió en el futbolista más joven en llegar a 10 titularidades en la máxima competición de clubes del mundo. Todo un gran logro para la joya que quiere Florentino Pérez para mejorar al Real Madrid.

Superó a otros grandes nombres

Bellingham 3

Gracias a esa última titularidad ante el Sporting Lisboa, el inglés pudo superar a otros grandes jugadores como lo son Mateo Kovacic, quien tenía el récord con 18 años y 212 días, que logró cuando estaba en el Dinamo Zagreb; y también otro crack como lo fue Vincent Kompany, que estaba en la segunda casilla con 18 años y 241 días, que consiguió en las filas del Anderlecht. Esto dice mucho de la nueva joya que quiere Florentino Pérez, pues eso quiere decir que además de calidad acumula experiencia desde muy temprana edad.

Tal es su dimensión que superó a Pedri

Pedri

Para que se entienda un poco la dimensión de lo que ha hecho Jude Bellingham, uno de los jugadores más en forma del momento, que es alabado por todos, con un gran talento y que comparte una posición muy similar como lo es Pedri suma nueve titularidades; pero el canario esta a un mes de cumplir los 19 años. Aunque también es un jugador de mucha calidad y precoz rendimiento, el británico ya lo supera en ese aspecto y con mucha menos edad. Florentino Pérez se nota que ha puesto los ojos en una estrella que puede rendir durante más de una década.

Bellingham también dejó su huella en Inglaterra

Bellingham Futbolistas Pastizal

Lo mejor de Jude Bellingham es que realmente acumula una gran experiencia; esto debido a que desde los 16 años lleva jugando como profesional. De hecho, uno de los récords que dejó implantado en Inglaterra fue el del jugador más joven en debutar con el Birmingham, cuando solo tenía 16 años y 38 días; esto en un duelo de la Copa de Liga. Desde esa época ya apuntaba maneras y eso lo tiene bien anotado Florentino Pérez, que está valorando mucho su fichaje.

Ese traspaso de récord para un adolescente

Jude Bellingham Futbolistas

Además de ese récord al debutar, también ha tenido el honor de que el Birmingham retirara su número; esto debido a que se convirtió en el traspaso más caro de un jugador salido de su cantera. Su salida se pactó por 23 millones de euros con destino al Borussia Dortmund y todavía no había cumplido los 17 años. El conjunto alemán una vez más hizo el trabajo de otros como Florentino Pérez al arriesgarse y apostar por un talento joven que ahora quieren todos.

En el Dortmund ya ha impuesto su marca

Bellingham

No solo en Inglaterra le dio tiempo de dejar su huella, pues en el Borussia Dortmund también ha hecho cosas importantes, pero en este caso el único récord que logró lo rompieron poco después; aunque vale la pena destacar que él realmente revolucionó las cosas. Bellingham se había convertido en el goleador más joven del conjunto alemán al marcar con 17 años y 76 días; sin embargo, poco después fue Moukoko quien lo superó con un año menos. Aunque esta es otra joya que llama la atención de varios grandes, son muchos más, como Florentino Pérez, los que van por el británico.

Florentino Pérez ya echó el ojo

Florentino Pérez Títulos Real Madrid

Hace algunos meses ya se había comenzado a especular con el interés del Real Madrid sobre Jude Bellingham, pues Florentino Pérez busca rejuvenecer su mediocampo. No obstante, esto no pasó a mucho y ya este verano el mandatario blanco se decidió por Camavinga; pero eso no quiere decir que el interés por el británico haya desaparecido. Los rumores vuelven a ser muy fuertes; más aún con esos dos goles y cinco asistencias, una habilidad que apreciaría mucho el Madrid, en los 11 partidos que tiene jugados entre todas las competiciones esta campaña. Los merengues ya están al acecho y pronto el Dortmund podría perder más de una estrella a manos de un Florentino Pérez que va con todo.

Laporta no le da más oportunidades: Coutinho se irá en enero

Después de una semana más de campeonato, Joan Laporta ha comprobado que en realidad Ronald Koeman parece que tenía mucha más razón de la que todos querían admitir. Pese a que está muy mal visto que el entrenador azulgrana siga menospreciando a la plantilla del FC Barcelona y diciendo de forma tajante que «esto es lo que hay», lo que quiere decir que no harán más de lo que se ha visto hasta ahora, pues ya el mandatario culé está viendo que si es cierto. Lo visto ante el Benfica, que lo hizo enfadar mucho, y el Atlético de Madrid, más la conversación que mantuvo con el neerlandés le ha hecho entender que de verdad la situación deportiva es complicada; al punto que un cambio de entrenador puede que no termine resolviendo nada.

Ya sea porque realmente le quiere dar confianza a Koeman, que no tiene dinero para darle el finiquito, porque en el mercado no hay nada disponible que mejore al neerlandés o simplemente debido a que no hay un entrenador que se decida a agarrar el equipo en este delicado momento, Laporta decidió ratificar al entrenador en el cargo. Por supuesto que la exigencia de resultados vino con eso y se espera que de verdad mejore para no tener que despedirlo; pero una cosa es mantener al entrenador y otra muy distinta a jugadores que ya no valen para el Barcelona. En ese apartado uno de los que más destaca es un Philippe Coutinho al que se le busca un nuevo destino desde ya; esto debido a que es uno de los futbolistas que más incomoda al mandatario blaugrana y ya no quiere darle más oportunidades.

Coutinho no termina de salir del foso

Coutinho 1

Cuando Coutinho llegó al Barcelona se le vio como el reemplazante de Iniesta, pero rápidamente se entendió que en esa posición no funcionaba. Sin embargo, tampoco pudo destacar cuando se le adelantó un poco y por eso terminó en el banquillo. Tras su cesión al Bayern volvió con galones y de hecho Koeman lo colocó varias veces de titular; la cosa es que su irregularidad, la desidia que mostraba al jugar y el bajo nivel con el que se fue mostrando terminaron de lanzarlo al foso del que no ha salido. En esta curso no se ha repuesto y a Laporta le duele estar desperdiciando el dinero del club en un suplente.

Un salario insostenible para el Barcelona

Coutinho 2

Desde la salida de Lionel Messi y de Antoine Griezmann, el jugador que más cobra en la plantilla del Barcelona es nada más y nada menos que Philippe Coutinho. El brasileño se embolsa unos 14 millones de euros anuales; eso quiere decir que el Barcelona paga 28 millones de euros brutos en un jugador que se la pasa en el banquillo y que no ha aportado absolutamente nada en este difícil momento que vive el Barcelona, algo que a Laporta tiene bastante molesto.

Sus últimas actuaciones habrían hartado a Laporta

Laporta Recibe Respuestas Negativas De Diego Simeone

Con tantas ausencias en ataque a Koeman no le ha quedado más remedio que contar con Coutinho; además de que no tiene justificación para no colocarlo, pues ya está completamente recuperado de la lesión que lo margino casi toda la temporada pasada. Sin embargo, su blandura y poca jerarquía ante el Benfica, y la tibieza sumada a su gran falló contra el Atlético de Madrid han terminado de hartar a un Laporta que ya le buscó salida en verano; pero al no encontrar a nadie que se hiciera cargo de su ficha ni que apostara plenamente por él, se lo tuvo que quedar, en este invierno espera que cambie la historia y alguien quiera contar con él, porque en el Barça ya no lo harán.

Pedri lo desbancó y otros también lo están pasando

Pedri

Definitivamente, Coutinho ya no tiene espacio en un Barcelona en el que la campaña pasada su bajo nivel lo hizo perder el puesto a manos de un joven y casi desconocido Pedri. El canario llegó y casi que sale cedido, pero convenció de tal forma a Koeman que rápidamente fue entrando en sus planes hasta el punto de desbancar al brasileño. Ahora la historia se está repitiendo, pues el neerlandés está eligiendo a otros jugadores, como Gavi y Nico González, antes que a Coutinho. Laporta ha visto como el panorama se pone más gris para el brasileño y por eso preferiría que saliera de una vez por todas.

Sus lesiones y su bajo nivel lo condenan

Coutinho 3

Esa complicada lesión que lo dejó fuera casi todo el curso pasado y el bajo nivel que está demostrando ahora mismo definitivamente son las últimas barreras que se han implantado para hacerle casi imposible destacar en el Barcelona a Coutinho. Ya en el club azulgrana nadie lo espera y lo mejor es que ayude a conseguir una salida que beneficie a todos. Laporta ya habría tomado la decisión, así que si el brasileño colabora todo sería más fácil.

Laporta le está buscando acomodo una vez más

Joan Laporta Bartomeu Carta

Todos esos aspectos negativos se han acumulado y una vez más han hartado a un Laporta que no quiere seguir viendo al banquillo y lamentarse de desperdiciar tantos millones de euros en un suplente. Por ese motivo volverá a estar en el mercado y esta vez si que esperan poder encontrarle una salida que satisfaga a todos, pues lo de Coutinho ya ha cansado a muchos, desde el mandatario culé, pasando por Koeman y la afición, y terminando en el mismo jugador.

La Premier League puede salvar a Coutinho

Coutinho

Frente a ese panorama solo una vía parece que se le abre a Coutinho: la Premier League. Para Laporta solo existiría esa vía ahora mismo; aunque como en la campaña que se fue al Bayern Múnich, en este caso también saldría como cedido. Ningún equipo va querer hacerse cargo por si solo de los 14 millones de euros anuales que cobra el brasileño; por eso el presidente azulgrana tiene asumido que la única forma de verlo fuera será con un préstamo y el campeonato inglés es el que podría recibirlo. No solo por el hecho de que económicamente estarían capacitados, también porque allí dejó una buena impresión cuando estuvo en el Liverpool.

Arsenal sigue buscando armas para mejorar

Mikel Arteta Entrenadores Barça Ronald Koeman

Entre los clubes que más oportunidades tienen de hacerse con los servicios de Coutinho uno de ellos es el Arsenal. El conjunto entrenado por Mikel Arteta desde hace tiempo que está luchando por volver a los primeros puestos de la Premier Legaue, pero la inestabilidad en el banquillo desde la salida de Wenger y la falta de talento en el campo, algo que ya venía cuando el francés todavía estaba en la banca, lo han condenado a un segundo plano al que no termina de estar acostumbrado. Con el brasileño esperan obtener ese crack que los ayude a mejorar en la ofensiva y como ya probó que allí funcionó bien, las esperanzas son altas. Laporta tiene un gran pretendiente en los gunners.

Rafa Benítez quiere un crack para el Everton

Rafa Benitez 1

Otro de los equipos que sigue la pista a Coutinho no es más que el Everton. La escuadra que dirige Rafa Benítez ha empezado bien el campeonato y quiere asentarse entre los 10 primeros para así concentrarse en luchar por puestos más importantes. Sin embargo, se encesita talento y calidad para eso, allí es que el brasileño los puede ayudar. Eso sin contar que pese a que el entrenador toffie no quería a James Rodríguez, su puesto si que le gustaría cubrirlo y Coutinho es el futbolista ideal. Laporta espera a que hagan la oferta para sellar una cesión que le haría bien a todos.

Los gunners parten con ventaja

Pgilippe Barça Coutinho

Pese a que son estos dos clubes, Arsenal y Everton, los más interesados; la verdad es que puede que surja algún otro en el mes de enero, todo dependerá de las necesidades que se tengan en ese momento. No obstante, ahora mismo parece que son los gunners los que parten con ventaja; esto debido a las buenas relaciones que siempre ha mantenido el Barcelona con el Arsenal y también por el pasado red de Coutinho, lo que hace que la opción de los toffies no la termine de ver muy clara. Aunque nada se descarta, ya Laporta espera una propuesta firme de cualquiera que quiera quitarle ese pese de encima en enero y eso es algo que nadie puede negar.

La edad de la ira: fecha de estreno y personajes

0

La edad de la ira es la serie de Atresmedia que muy pronto verás en tus pantallas. Se trata de un thriller que viene con la intención de dejar buenas sensaciones en los fans. Desde la cadena de medios española empiezan a desvelar los primeros detalles de que lo traerá esta pieza que toma como referente la novela «La edad de la ira» de Nando López. Conoce un poco más de esta filmografía en el siguiente material.

La apuesta de Atresmedia

La Apuesta De Atresmedia

Desde Atresmedia no paran de producir, así que tienen en marcha una serie que lleva por nombre La edad de la ira. La misma es parte de la unión entre la mencionada compañía con Big Bang Media, la cual tendrá cabida a través de Atresplayer Premium. Cabe destacar que, la trama española se pondrá a valer en el listado de novedades del catálogo de pago de la cadena de televisión. Además, ya están promocionando su aterrizaje por todo lo alto.

Nando López es el creador de la serie

Nando López Es El Creador De La Serie

El novelista y dramaturgo español es el líder de La edad de la ira. Hay que recordar que, la serie toma como referente fundamental la novela del mismo autor que fue publicada en el año 2011. En esta oportunidad, el célebre escritor llevará su narrativa a la pequeña pantalla con una superproducción 100% nacional que no te puedes perder. Lo cierto es que cada vez más van saliendo informaciones antes del aterrizaje de esta pieza. Por esa razón, tienes que prepararte para lo mejor, ya que el elenco y la trama es de lujo.

Equipo de producción que buscará poner en lo más alto a La edad de la ira

Equipo De Producción Que Buscará Poner En Lo Más Alto A La Edad De La Ira

La propuesta original de Nando López con La edad de la ira tiene mucho para imponerse en el mercado. Por eso es que también ha buscado un equipo robusto y preparado para este reto que se le avecina. Una de las pupilas del creador es la guionista Lucia Carballal, quien estuvo en Vis a vis, y Juanma Ruiz de Córdoba de Cuenta atrás o Águila roja. Este par se ha encargado de la adaptación de la novela para esta serie que dirige Jesús Rodrigo en compañía de Luis San Narciso, Montse García, Carmen Gonzalez y Javier Pons.

De que trata La edad de la ira

De Que Trata La Edad De La Ira

De acuerdo a lo que se anunciado, La edad de la ira llegará con 4 capítulos, los cuales tendrán una duración aproximada de 50 minutos. En la trama, se narra el asesinato de un hombre, quien al parecer ha sido aniquilado por su propio hijo; un adolescente al que jamás le han detectado problemas que pudieran haber conducido a este hecho. Lo cierto es que este chico tiene que enfrentarse a la mirada de los compañeros en su instituto. Si bien era popular, ahora lo acompaña la escena del crimen. La gran duda es descubrir si fue él realmente.

Marcos (Manu Ríos)

Marcos (Manu Ríos)

En La edad de la ira Marcos es personaje principal de la historia. Al chico lo han acusado de haber acabado con al vida de su padre, y de haber arremetido en contra de sus hermanos. Sus actitudes de rebelde, pero también frágil e introvertido lo lleva a enfrentarse a su padre. Aunque no se sabe si es un asesino como dicen. Manu Ríos es el encargado de darle vida a este personaje. El actor está en boca de todos luego de causar sensación en Élite, y aquí tiene otro reto en marcha.

Sandra (Amaia Aberasturi)

Sandra (Amaia Aberasturi)

El personaje de Sandra es otro de los que podrás ver en La edad de la ira. En el thriller esta es una de las amigas de Marcos y tienen una buena relación dada su cercanía en el instituto. Esta chica es feminista, un poco idealista y le gusta estar en un ambiente liberal. De hecho, el sexo para ella no tiene tabúes. Su secreto es que está enamorada del protagonista. La actriz que interpreta este rol es Amaia Aberasturi. La de oriunda de Gauteguiz de Arteaga dirá presenta en esa serie, luego de haber estado en los Goya y haber causado sensación en el filme Akelarre.

Raúl (Daniel Ibáñez)

Raúl (Daniel Ibáñez)

Otro de los protagonistas de La edad de la ira es el actor Daniel Ibáñez. El artista ha ido subiendo como la espuma, y es uno de los jóvenes revelaciones del reparto de esta serie de Atresmedia. Su personaje lleva por nombre Raúl. Es considerado el friki de la escuela. Además, es bastante divertido con todos. Claro, tiene inseguridades que arrastra desde pequeño. Sin embargo, Sandra y Marcos se ganan su aprecio y se convierten en buenos amigos.

Ignacio (Carlos Alcaide)

Ignacio (Carlos Alcaide)

Ignacio es el hermano mayor de Marcos. Este chico siempre ha estado por el camino correcto, pues ha seguido los consejos de su padre. Le gusta estudiar y hacer el bien. No es tan abierto como su hermano, y por eso tienden a estar en pleitos. De hecho, constantemente se niegan como familia. Dentro de la serie La edad de la ira podrás ver al actor Carlos Alcaide en ese papel estelar.

Álvaro (Eloy Azorín)

Álvaro (Eloy Azorín)

No podemos dejar por fuera de este grupo de personajes principales de La edad de la ira a Álvaro. Se trata del profesor que se encarga de impartir enseñanzas en la cátedra de Literatura. El mismo posee una fuerte influencia en el desarrollo de la historia, y el encargado de asumir esta responsabilidad es el actor de cine y televisión Eloy Azorín. A sus 44 años de edad, el nativo de Madrid suma una producción más a su currículo.

Fecha de estreno de La edad de la ira

Fecha De Estreno De La Edad De La Ira

Atresmedia todavía no ha precisado cuál es la fecha estreno de La edad de la ira. Sin embargo, estos se encuentran en la etapa de producción, por lo que una vez culminen las grabaciones seguramente estarán difundiendo el tráiler y la primicia de su lanzamiento. Esperemos que sea muy pronto. Tal parece que será así, porque es una de las cartas créditos del canal a fin de blindar su plataforma de pago.

Cómo puedo saber si necesito ponerme brackets

0

¿Cómo puedes saber si requieres brackets? Pues es sumamente sencillo, el odontólogo realizará una revisión y verá si presentas algún signo característico.

Todo el sistema de brackets se realiza bajo una especialidad llamada ortodoncia. Esta es una de las especializaciones de la odontología que se encarga de estudiar, prevenir y corregir las alteraciones del desarrollo de los huesos y los dientes que se han posicionado de forma incorrecta, como las formas de las arcadas dentarias o la posición de los maxilares.

El ortodontista tiene la labor de corregir la morfología y el funcionamiento de la boca, aunque en algunos casos puede mejorar la estética facial. Y este es el único capacitado para poder realizar la instalación de los brackets.

LEA TAMBIÉN: EL PERRO QUE LLEVA ‘BRACKETS’ PARA MEJORAR SU DENTADURA

Aquellos dientes que están mal posicionados y los que no pueden cumplir con su función de morder adecuadamente, tienden a ser más dificultades de limpiar. Además como resultado de esto aquellas personas que padecen de estas afecciones pueden perder la dentadura de forma precoz a causa de la formación de caries. 

Cada caso es distinto y algunos requieren de brackets especializados , como otros que simplemente necesitan unos básicos para correciones.

Los tratamientos de ortodoncia utilizan 3 tipos diferentes de brackets, el trabajo de estos es lograr mover los dientes para así regresarlos a su posición normal. Y que así puedan cumplir con su función adecuada de masticar.

Además de esto, los tratamientos dejarán tu boca sana y te darán una sonrisa agradable y tus dientes podrán durar por toda tu vida.

¿Cómo saber si necesito brackets?

¿Cómo Saber Si Necesito Brackets?
Portrait Of Happy Young Woman Wearing Glasses With Braces

Existen algunas formas de saber si necesitas brackets, pues hay ciertos signos que solo podrpá detectar el ortodoncista y procederá a explicarte los tipos que requieres.

Toda persona que presente los siguientes signos puede necesitas brackets:

  • Dientes mal alineados
  • Espacios muy grandes entre los dientes (diastemas)
  • Dientes ausentes
  • Dientes con desgastes
  • Dolor en la articulación temporo mandibular
  • Problemas para abrir o cerrar
  • Disarmonía entre los huesos maxilares (mandíbula o maxilar superior con sobrecrecimiento)
  • Submordida.
  • Sobremordida.
  • Mordida abierta.
  • Mordida cruzada.

Los brackets son los más comunes y estos consisten en una serie de piezas metálicas o de cerámicas ajustadas mediante alambres o bandas.

Tipos de brackets de acuerdo a los signos que presente la persona

Tipos De Brackets De Acuerdo A Los Signos Que Presente La Persona

Tal como mencionamos anteriormente, existe una variedad de aparatos (brackets) dependiendo de la situación en la que se encuentren los dientes. Es decir que no todos tienen la misma funcionalidad.

En la lista tenemos los aparatos de ortodoncia funcionales:

Existe una gran variedad de este tipo de aparatos, estos suelen ser removibles y tienen la función de modificar la posición de algunos músculos. Estos suelen influir en la función y la posición de la mandíbula, de esta forma consigue aumentar la longitud de esta.

Generalmente se suelen recomendar durante la dentición mixta o temporal, esto se debe a que al comienzo solo se encargan de realizar algunos cambios funcionales y luego se encargan de reestructurar. Este tipo de brackets se encargan de corregir:

  • La forma.
  • Dirección.
  • Intensidades de la fuerza en los músculos.
  • Desplazamientos dentales.
  • Corregir las inclinaciones.

Removibles

Estos aparatos se pueden quitar para asearlos, aunque cuando se colocan nuevamente en la boca estos se sujetan a los dientes. Funcionan a partir de la aplicación de presiones controladas en los dientes, de esta forma se logran desplazar mediante algunos mecanismo activos (resortes, arcos o tornillos).  La fuerza generada por este tipo de ortodoncias genera que los músculos de la boca mejoren su función de masticación, deglución y fonación.

Las ortodoncias removibles que se conocen como placas, tienden a ser particularmente eficaces  con respecto a la expansión de los maxilares, especialmente del superior.  Las placas suelen ser usadas especialmente para corregir las mordidas cruzadas, los apiñamientos leves y corregir algunos movimientos dentarios en particular.

Brackets, ortodoncia fija

Brackets, Ortodoncia Fija

Los brackets que son un tipo de ortodoncia fija, están conformados por una combinación de elementos metálicos o de cerámica (brackets). Estos están adheridos a los dientes y estos a su vez están atravesados por arcos metálicos.

Las ortodoncias fijas se encargan de desplazar todos y cada unos de los dientes de forma individual. Además que pueden hacerlo en cualquier dirección, cosa que los otros aparatos no pueden lograr.

Este tipo de aparatos necesitan de una técnica meticulosa para así lograr los resultados deseados. Para ello se emplean una diversidad de arcos, los cuales dependerán del plan de tratamiento del ortodontista.

Entre este tipo de brackets se encuentra:

  • Los aparatos fijos especiales son empleados para corregir las consecuencias causadas por la succión del pulgar o el empuje de la lengua contra los dientes.
  • Los retenedores de espacios fijos se usan en caso de que un bebé pierda un diente  de leche de forma prematura, de esta forma mantienen el espacio abierto hasta que finalmente el diente permanente salga.

Recuerde que el ortodoncista es el único encargado en diagnosticar e indicar qué tipo de brackets necesita una persona.

Cómo curar la conjuntivitis con estos trucos

0

La conjuntivitis es una inflamación y/o enrojecimiento de la membrana mucosa que recubre los párpados y la parte anterior del ojo, generalmente causada por virus, bacterias o por una alergia. Entre sus síntomas destacan lagrimeo, fotofobia, ojo rojo, edema, picor, secreciones (legañas) y/o sensación de cuerpo extraño.

Por lo general, la conjuntivitis es causado por virus, bacterias o alguna alergia. Se dice que la conjuntiva es la que resulta o podría resultar inflamada tras una reacción alérgica al polvo , moho. También debido a la caspa animal o al polen.

LEA TAMBIÉN: EL OTOÑO, LA ÉPOCA DEL AÑO EN LA QUE SE PRODUCEN MÁS CASOS DE CONJUNTIVITIS

Tras algún incidente, se puede ver irritado por la acción del viento, polvo, humo u otras clases de agentes que producen polución del aire.

También puede sufrir irritación debido a un resfriado común o un brote de sarampión. La luz ultravioleta de una soldadura eléctrica de arco, una lámpara solar o incluso la intensa luz solar reflejada en la nieve pueden irritar la conjuntiva.

Hay quienes aseguran que el remedio estrella para este malestar es la manzanilla, sin embargo, la mayoría de la conjuntivitis desaparecerá por sí sola en una o dos semanas. Sin embargo hay opciones naturales para aliviar el malestar.

Es probable que requiera consultar a un especialista para que haga una revisión sobre el nivel de conjuntivitis. Recuerde que todo depende de que tipo tenga y qué tan complicada se encuentre.

¿Cómo saber si tengo conjuntivitis?

¿Cómo Saber Si Tengo Conjuntivitis?

Tenga en cuenta que los síntomas de la conjuntivitis puede variar dependiendo del tipo que presente. Pues hay algunas que son más complejas que otras, así que tome nota de los síntomas para identificar si hay presencia o no de dicha afección.

Los síntomas de la conjuntivitis pueden incluir:

  • Enrojecimiento de la parte blanca del ojo.
  • Inflamación de la conjuntiva (la capa fina que cubre la parte blanca del ojo y el interior del párpado) o de los párpados.
  • Tener más cantidad de lágrimas.
  • Sensación de tener un cuerpo extraño en el ojo o ganas de restregarse el ojo.
  • Picazón, irritación o ardor.
  • Secreciones (pus o mucosidad).
  • Costras en los párpados o las pestañas, especialmente por la mañana.
  • Los lentes de contacto no quedan cómodos o se desplazan cuando los tiene puestos.

Según la causa, pueden producirse otros síntomas.

Si hablamos de conjuntivitis viral, decimos que los síntomas presentes son los siguientes:

  • Esto puede ocurrir o hacer presencia con los síntomas del resfriado, la influenza (gripe) o de otra infección respiratoria.
  • Por lo general, comienza en un ojo y puede pasarse al otro en pocos días.
  • Las secreciones del ojo suelen ser acuosas en lugar de espesas.

En cuanto a la conjuntivitis bacteriana decimos que los síntomas:

  • Se asocia más comúnmente a secreciones (pus), que pueden hacer que los párpados se peguen.
  • A veces, ocurre con una infección de oído.

Si hablamos de la conjuntivitis alérgica, hablamos de los siguientes síntomas:

  • Generalmente afecta a ambos ojos.
  • Puede producir picazón, inflamación y lagrimeo intensos de los ojos.
  • Podría ocurrir con síntomas de alergia, como picazón de la nariz, estornudos, irritación de la garganta o asma.

Conjuntivitis causada por irritantes, en este caso podría causar lagrimeo y secreciones mucosas.

¿Qué hacer frente a este malestar?

¿Qué Hacer Frente A Este Malestar?

Lo primero que se debe hacer tras detectar la conjuntivitis es dejar de utilizar lentes de contacto (en caso de usarlos). Es importante que adquiera unos nuevos cuando vuelva a utilizarlos. Pues es seguro que los lentes de contacto que ya utilizaba se encuentren infectados y si los vuelve a usar podría traer de nuevo la infección.

Otro punto tras detectar el malestar, es dejar de usar de forma inmediata el maquillaje para ojos. Es importante desechar todo maquillaje antiguo de ojos y adquirir uno nuevo tras superar la conjuntivitis. Al igual que los lentes de contacto, el maquillaje podría contaminar de nuevo el ojo.

Ten en cuenta

Para reducir los síntomas de la conjuntivitis bacteriana o viral:

  • Tomar ibuprofeno u otro analgésico de venta libre.
  • Utilizar gotas lubricantes para los ojos (lágrimas artificiales) de venta libre.

También es importante ponerse un paño húmedo y tibio sobre los ojos durante unos minutos.

Para hacer esta compresa tibia es aconsejable seguir ciertos puntos:

  • Remojar un paño limpio en agua tibia y luego escurrirlo para que no gotee.
  • Colocar el paño húmedo sobre sus ojos y dejarlo hasta que se enfríe.
  • Repetir esto varias veces al día, o con la frecuencia necesaria hasta que se sienta cómodo.
  • Utilizar un paño limpio cada vez, para no extender la infección.
  • Utilizar una toallita diferente para cada ojo, si tiene conjuntivitis infecciosa en ambos ojos.

Sobre medicamentos naturales para la conjuntivitis

Sobre Medicamentos Naturales Para La Conjuntivitis

Antes de usar remedios caseros para tratar los ojos, es recomendable consultar al médico ya que algunas veces este tipo de afección puede ser grave.

Algunas personas aseguran que un lavado de manzanilla es ideal para aliviar la conjuntivitis.

Al igual que el uso de bolsas de té,colocar las bolsas pero frías en los ojos mientras estos permanecen cerrados es una forma de aliviarlos.

Luca Onestini (Secret Story): realities italianos en los que ha participado

Luca Onestini se está haciendo notar gracias a su participación en Secret Story. Es el nuevo reality que ha aterrizado a Telecinco con muchos famosos del espectáculo con un secreto bien guardado que han de evitar que se conozca. A la estrella italiana le ha llegado su momento de darse a conocer en la televisión española. La figura pública ha tenido una presencia importante en la televisión de su país, así como en este mercado en el cual se ha estado desenvolviendo en los últimos años. Quizás no lo sabías, pero esta celebridad ha estado en otros concursos. Te vamos a desvelar cuáles son y un poco de su carrera en los realities shows.

Un concursante que busca ganar mayor protagonismo

Un Concursante Que Busca Ganar Mayor Protagonismo Secret Story

Quien llega a Mediaset sabe que se está metiendo en uno de los grupos de medios más importantes del país. Luca Onestini ha sabido meterse de lleno dentro de los grandes del entretenimiento. Por eso es que se lo han llevado a las filas de Secret Story en su primera temporada. La gran mayoría está acostumbrado a verlo en los platós, pues este chico ha ido ganándose su puesto gracias a su trabajo constante y de tocar puertas. Y para muestra, está en la casa de los famosos como concursante estelar.

Luca Onestini es una estrella italiana

Luca Onestini Es Una Estrella Italiana

Telecinco siempre se ha encargado de abrirle las puertas a los talentos nacionales e internacionales que buscan una oportunidad en la televisión. Lo hemos visto con Luca Onestini, el cual es uno de los tantos ejemplos que podemos dar de esas personalidades que han crecido debido al apoyo de mencionado canal. Lo cierto es que, el nativo de Italia no ha tardado en meterse a la audiencia en el bolsillo. Es considerado como una estrella de la tele en España y en su tierra natal.

El sueño de Luca Onestini es una realidad

El Sueño De Luca Onestini Es Una Realidad

Desde que tiene uso de razón, los gustos de Luca Onestini no son otros que la televisión. Una pasión para el italiano que le ha permitido conquistar muchos escenarios, aunque puede seguir creciendo. Lo mejor de todo, es que en este territorio no le ha faltado respaldo. Y así como está él, ha sucedido con su hermano, Gianmarco, que es otro de los consentidos de la pequeña pantalla que siempre está llamado a hacer acto de presencia en los productos de televisión.

Los logros que festeja Onestini

Los Logros Que Festeja Onestini

Secret Story ha llegado pisando fuerte en la televisión nacional. Curiosamente le quitó méritos a Gran Hermano, que en un principio se había anunciado que llegaría para estas fechas, pero hubo un cambio en las estrategias de la producción. Sin embargo, esta nueva apuesta de la reconocida cadena nos ha permitido reencontrarnos con Luca Onestini, quien además de ser una figura que levanta audiencia, tiene experiencia en este tipo de formatos de convivencia.

Meterse en la boca del lobo

Meterse En La Boca Del Lobo

Las exclusivas son las que reinan en los programas que produce Telecinco. Esta vez, han optado por poner en su oferta de contenidos un programa similar a lo que ya hemos visto de Gran Hermano, pero enfocado en secretos. Secret Story ahora mismo está en boca de todos, y el mismo Luca Onestini ha estado dando de qué hablar con este nuevo reto. Aunado a ello, se ha adentrado a una casa donde la tensión ya está en su punto más alto.

La ventaja de tener un hermano famoso

La Ventaja De Tener Un Hermano Famoso

Es importante señalar que, Gianmarco Onestini ha sido uno de los rostros más mimados de Mediaset. Y es que, no más pisó las instalaciones del canal le vinieron muchos trabajos donde quedó bien parado. Podemos hablar de su participación en GH VIP 7 o su victoria más que merecida en El tiempo de descuento. Por si fuera poco, dio guerra este año en Supervivientes, donde se convirtió en el segundo finalista.

Luca quiere repetir la dosis de su hermano en Secret Story

Luca Quiere Repetir La Dosis De Su Hermano En Secret Story

El referente inmediato que tiene Luca Onestini no puede ser otro que el de su propio hermano. Conociendo su bagaje, y la forma en que ha impactado en la tele, desde luego quisiera lograr ese mismo éxito de su familiar. No podemos olvidar que, Luca llegó al país en el año 2018. Su primera aparición en la televisión fue durante la participación de su hermano en el concurso de telerrealidad para defenderlo en los debates de Telecinco.

Un estreno muy comentado que dejó a Luca Onestini en boca de todos

Un Estreno Muy Comentado Que Dejó A Luca Onestini En Boca De Todos

Nadie lo conocía, Luca Onestini arribó al canal porque fue una petición de la producción de GH para que estuviera como defensor de alguien importante en su vida. Por eso viajó de Italia a España y se instaló en el mundo del cotilleo. Lo más peculiar, fue que compaginó muchísimo con Jorge Javier Vázquez, y estos se llevaron de lujo. Pues, a partir de allí lo solicitaban para diferentes programas. El único contra era el idioma, no lo hablaba y eso lo relegó de estar en más realities españoles, cosa que sí aprovechó Gianmarco, porque sí dominaba el español.

En La isla de las tentaciones

En La Isla De Las Tentaciones Secret Story

Si algo caracteriza a Luca Onestini es su espíritu aventurero. Secret Story es una de esos desafíos y se lo está disfrutando. Además, tiene un pasado que hace referencia a su incursión en el Míster Italia, luego se metió a modelo y le dieron la oportunidad de estar en La isla de las tentaciones de Italia. Fue a ese formato como soltero y en su instancia tonteó con algunas chicas.

Otros concursos donde estuvo Luca Onestini

Otros Concursos Donde Estuvo Luca Onestini

No debería sorprender que Luca Onestini haya fichado para Secret Story. Esto porque en su país hizo bastantes programas y realmente le gusta la movida de los realities. Cabe recordar que, participó en MYHYV de su tierra natal, estuvo en GH VIP donde casi gana y ya después se vino a probar suerte al ver que a su hermano le estaba yendo bien. Aunado a ello, Telecinco casi que lo montó en el avión. Estando en España estudia odontología y pretende emular el éxito que logró en su país, y bastante bien que lo ha hecho. Al punto de que es un rompecorazones, porque ha tendido varias novias, y se dice que Alexia Rivas es una de las más recientes.

¿Machismo en el tenis?

Dentro del mundo del tenis está más que claro que existe una desigualdad en lo que se refiere al como se aprecia cuando juegan los varones y otro cuando lo hacen las mujeres. Ya sea en cuestión de la repartición de los premios, que en ese sentido los cuatro Grand Slams han mejorado y ya pagan lo mismo tanto hombres como mujeres, como también en la cuestión de calidad, pues las televisoras suelen darle mayor importancia a lo que se genera en la rama masculina en lugar de la femenina. Vamos, que cuando se habla de este tipo de cosas es fácil deducir que hay una especie de machismo dentro del tenis.

Por supuesto que hay muchas cosas que mejorar y hay que seguir trabajando duro para reducir la brecha; la cuestión es que también hay algunos ejemplos que dan la razón a los que apoyan la teoría de que el tenis femenino no sigue su gran crecimiento por culpa de cuestiones internas. Ya se sabe que las cosas han mejorado, que el talento de grandes exponentes en el pasado, como Stefi Graf, otras que llevan tiempo en el circuito, un buen ejemplo es Serena Williams, y las nuevas exponentes que va dando el deporte, sin ir más lejos Emma Raducanu que acaba de ganar el US Open; todas han contribuido al crecimiento. No obstante, se echa en falta que haya algunos torneos que se ven el circuito de la ATP verlos en la WTA y eso respondería más a cuestiones internas que a machismo propiamente dicho.

Una «Laver Cup Femenina» sería una bomba

Laver Cup

Obviamente que el machismo invade el tenis, pero no es la única causa ni la mayor de que haya tanta desigualdad. También es claro que la brecha se ha ido reduciendo poco a poco, tanto por la lucha que se ha mantenido como por creciente talento de las damas dentro de este deporte; sin embargo, se echa en falta ver algunos eventos, como una Laver Cup Femenina. Un torneo así sería algo espléndido, pero que nadie lo haya ni siquiera propuesto extraña y allí entraría más eso de los problemas internos de la WTA que el propio machismo.

Un formato que sería esplendido con mujeres

Serena Williams 1

Cámbienle el nombre para hacerlo más femenino, sin tener nada contra uno de los mejores de la historia como lo es Rod Laver, entonces que se llame «Court Cup». Al replicar el mismo formato se vería una gran calidad y un torneo especial: muchas estrellas del tenis femenino reunidas, un lugar que las albergara a todas, dos capitanas de mucho renombre, un torneo por equipos innovador, entre otras muchas cosas. Ya cuando Roger Federer ideó este certamen junto Laver se entendió rápido como una ganancia, tanto así que ya la ATP lo agregó a su circuito y el torneo otorga puntos; no obstante, nada similar se ha creado del lado femenino.

Muchas estrellas del tenis femenino reunidas

Muguruza

Pensar en un Team Europa con jugadoras de talento que venga surgiendo junto a expertas y formar un equipo con Garbiñe Muguruza, Belinda Bencic, Aryna Sabalenka, Karolina Pliskova, Simona Halep e Iga Swiatek; y así que este equipo se enfrente a un Team Resto del Mundo formado bajo el mismo concepto con Serena Williams, Naomi Osaka, Ashleigh Barty (número 1 WTA), Sofia Kenin, Bianca Andreescu y Leylah Fernández para darle algo de magia y actualidad, un torneo de tenis con ellas seis como con algunas otras de más ránking sería espectacular y mucho más reñido que la Laver Cup que se vio en este año, con ese 14-1 infumable. Incluso un evento mejor que el que se ha visto en los últimos cuatro en los que siempre gana Europa; pero una vez más, eso no se ha visto.

Hacerlo de forma mixta también sería increíble

Nadal Muguruza

Al seguir con la idea de una Laver Cup Femenina, también quedaría genial hacer un torneo por equipos que sea mixto. Esto aún le daría más vistosidad y mucha más igualdad porque dos escuadras, Team Europa y Team Resto del Mundo, formadas por hombres y mujeres, compartiendo como iguales, sería algo revolucionario, lleno de las mejores estrellas de ambos circuitos y que nadie quisiera perderse.

Grandes jornadas con un formato mixto

Muguruza Nadal

Ver un torneo de una magnitud así revolucionaría a todas las televisoras, pues todos quisieran transmitir jornadas con una calidad sorprendente en la que estuvieran duelos como por ejemplo, uno de dobles para empezar entre Federer-Tsitsipas frente Isner-Kyrgios; un partido individual femenino entre Osaka y Barty; otro masculino entre Djokovic y Auger-Aliassime; y cerrar con un dobles mixto de Nadal-Muguruza contra Serena Williams-Schwartzman. Una jornada así sería imperdible, con otras en la que estuvieran pautadas otras estrellas como Andreescu, Medvedev, Sabalenka, Zverev…, todas las fechas serían increíbles y levantarían una pasión desmedida; porque dos equipos genéricos, de 12 jugadores cada uno en lugar de seis, sin distinción al estar conformado por hombres y mujeres, sería genial.

Algo sucede en el tenis femenino

Ostapenko Tomljanovic

Por supuesto que ver una Laver Cup Femenina o un torneo de tenis mixto de las mismas características sería un éxito seguro, jornadas como las antes descritas no se la perdería nadie y crearían un gran revuelo en el mundo deportivo; sin embargo, algo extraño pasa del lado femenino, pues que la WTA no se haya propuesto a hacer algo similar a la Laver Cup después de que este ya tenga cuatro ediciones es simplemente para analizar. Por supuesto que surge una vez más el tema del machismo, pero en este caso tal parece que va más allá y tendría que ver problemas internos del mismo circuito.

Poca fraternidad y empatía entre las jugadoras

Laver Cup 2

Está claro que la cordialidad y el respeto impera en la ATP y la WTA, pero el ambiente en los vestuarios es muy distinto entre hombres y mujeres y esto tendría que ver con el trato más fraterno que se profesan los caballeros y que no se ve tanto del lado de las damas. Ese aire amistoso y de compañerismo no se percibe tanto del lado de las mujeres como si lo hacen los varones. Obviamente eso no es para todos, pues como dijo Tsitsipas no hace mucho, él no va al circuito a hacer amigos; pero al mismo griego se le ha visto salir en todas las fotos con una sonrisa de oreja a oreja, abrazado junto a sus compañeros y celebrando el título de Europa dos años en la Laver Cup. Entonces, las diferencias no son tantas y serían más salvable que del lado del tenis femenino.

Buzarnescu dio la clave hace un tiempo

Buzarnescu

Las mujeres por supuesto que se apoyan, como quedó demostrado con el caso de Naomi Osaka y sus problemas para llevar la presión; pero una cosa es el apoyo y otro muy distinto es crear lazos y vínculos en el circuito. Algo de eso habló hace unos años Mihaela Buzarnescu al decir: «En los próximos años espero ver un pequeño cambio para las mujeres en el circuito, el ambiente realmente necesita mejorar. Creo que actualmente todos son demasiado estrictas. Sé lo importante que es la competencia, pero esas rivales son prácticamente las mismas jugadoras con las que compartimos el resto del año, quizá habría que verlo más como una especia de familia. Si el ambiente fuera un poco más tranquilo y relajante, sería más agradable para todos, se necesitan más amistades«.

La barrera la han puesto ellas mismas

Osaka

Competir por los mismos sueños y haber pasado, en algunos casos, por grandes sacrificios similares para llegar al mundo del tenis profesional debería generar más empatía y amistad; no obstante, la envidia y otros sentimientos se anteponen, algo dicho por las mismas tenistas. En la ATP hay rivalidades enormes, como se comprueba en la lucha que tiene Federer, Nadal y Djokovic; pero estos se llevan de forma fenomenal e incluso al suizo y al español se le ve juntos en otros eventos fuera del tenis. Esto no sucede así con todos, tanto en la WTA como en la ATP hay jugadores que no se llevan; sin embargo, del lado femenino eso está más extendido. Son barreras que se han implantado y que deben trabajar para romperlas; por el mismo bien del tenis femenino, para su crecimiento como para ver un torneo tan apasionante como podría ser la «Court Cup».

Seguir hacia más igualdad en todos los sentidos

Emma Raducanu Shelby Rogers

En el papel suena muy fácil, pero el trabajo se ha venido haciendo desde hace mucho tiempo. Ya los premios se van emparejando para ambos circuitos, los cuatro Grand Slam ya pagan lo mismo a los dos, y el talento y el nivel del tenis femenino ha aumentado a niveles increíbles, lo que se nota con partidos impresionantes; pero una cosa es eso y otra muy importante es el ambiente dentro del mismo circuito en el que no solo Buzarnescu ha expresado su pesar, también otras lo han percibido así a lo largo del tiempo. La idea es ir mejorando también en ese aspecto y ser más igualadas allí también. Torneos increíbles podrían verse si la fraternidad en la WTA estuviese más expandida. Solo ellas tienen la respuesta y con tanto crecimiento que se ha visto en la rama femenina, si logran esa unión lo pueden mejorar aún más.

Por qué a algunas personas les hace feliz estar enfermas

0

Lo creas o no, a algunas personas les gusta estar enfermas, incluso les encanta estar enfermas.

¿Pero por qué a algunas personas les hace felices estar enfermas?

Por Qué A Algunas Personas Les Hace Feliz Estar Enfermas

Como regla general, la gente quiere una vida larga además de salud. Sin embargo, esto no se aplica a todos. Algunas personas parecen amar estar enfermas o tener algún tipo de dolencia todo el tiempo. Pero, ¿de dónde viene eso?

Porque es así

Por Qué Es Así

A menudo, culpamos al estilo de vida de alguien por el motivo de que se enferme con tanta frecuencia. El sistema inmunológico falla, no come adecuadamente o simplemente no hace ejercicio. Otros están constantemente en un ambiente casi estéril y casi se caen de las heces cuando van a otra parte.

Pero estas no son las causas por las que a alguien le gusta estar enferma, y algunos lo están, sin embargo, otros no están realmente enfermos, solo les gusta contarlo (o incluso imaginarlo). Y esto tienes sus razones.

Personas que aman estar enfermas

Atención

Falta De Atención

A algunas personas les gusta estar enfermas porque reciben algún tipo de atención de los demás. Por regla general, se les cuida, se les cuida y algunos se manipulan especialmente con guantes de cabritilla. Obtienes el mejor asiento, obtienes la mejor comida, la gente hace todo por ti. Eso es muy agradable. Y a la gente también le gusta hacerlo.

Eres importante

Ser Importante

Muchas personas se sienten muy importantes cuando pueden acudir a sus amigos o familiares y contarles sobre su sufrimiento. Con orgullo informan sobre sus enfermedades, su estado de ánimo y luego se jactan de que todavía van a trabajar y cumplen con sus deberes. Se sienten muy bien cuando tienen una enfermedad grave y están a punto de superarla, o están muy orgullosos de sí mismos porque la han pasado durante tanto tiempo.

Menospreciar a los demás

Menospreciar A Otros

Especialmente en la vejez, algunas personas se sienten muy importantes cuando pueden decir lo que tienen. Pero ahora tienes que tener algo mejor que el otro, y ya lo has minimizado y está peor. Esto sucede muy a menudo con las personas mayores, cuando no tratan lo suficiente con sus semejantes, salen con ellos y simplemente disfrutan de la vida. En particular, las personas que no notan lo suficiente de sus familias tienen que sufrir mucho.

Falta de autoestima

Falta De Autoestima

A la gente le gustaría rodearse de otros y hacer algo con ellos, pero simplemente no saben cómo hacerlo. No se atreven a hablar directamente con alguien, tienen miedo de ser rechazados o simplemente han tenido malas experiencias hasta ahora.

El peligro

Peligro

Al igual que un hipocondríaco, las personas que no están enfermas, pero que están en fila, ya no son tomadas en serio en algún momento. Siguen inventando algo nuevo y supuestamente nada los ayudará. Parece extraño. Especialmente cuando se pasa de un médico a otro y cada examen no tiene resultados.

Pero eso no significa que a algunas personas les guste jugar a las enfermas conscientemente. Otros están tan influenciados por sus sentimientos negativos (soledad, miedo y cosas por el estilo) que en realidad están enfermos. Sin embargo, no son conscientes del motivo y, por tanto, no comprenden por qué siguen enfermándose o siguen sufriendo algo a pesar del tratamiento.

¿Cómo tratas con esas personas?

Cómo Tratar A Esa Personas

Buena pregunta. En primer lugar, ayuda si esta persona no recibe apoyo en sus quejas. Eso no significa evitarlos, pero el comportamiento ciertamente no mejorará si se fomenta el comportamiento.

Pero eso significa tan poco que se te ocurra el método del mazo y golpees en los oídos todo lo que piensas en él. Quizás ayude a la gente a crecer y les dé buenos consejos, como: «Toma un poco de aire fresco, reúnete con amigos o ve al cine de nuevo».

Síndrome de Munchausen: querer estar enfermo como una enfermedad

Por Qué A Algunas Personas Les Hace Feliz Estar Enfermas

Cuentan historias increíbles, inventan enfermedades y se hacen daño, todo para llegar al hospital. Porque allí las personas con síndrome de Munchausen reciben la atención que necesitan con urgencia.

Es difícil de imaginar para los espíritus alegres

Por Qué A Algunas Personas Les Hace Feliz Estar Enfermas

En realidad, hay personas que parecen querer estar enfermas y se esfuerzan por permanecer en el hospital. En el camino hacia este objetivo, a veces ni siquiera se asustan de hacerse daño y están felices de aceptar exámenes y terapias innecesarias y dolorosas.

El síndrome de Munchausen (trastorno artificial, enfermedad por artefactos) es el nombre que se le da a este trastorno psicológico de causa inexplicable. El comportamiento peculiar tiene poco que ver con las felices historias de su homónimo, el «barón de las mentiras» Hieronymus Carl Friedrich Freiherr von Münchhausen.

Historias dañinas

Por Qué A Algunas Personas Les Hace Feliz Estar Enfermas

Al igual que sus entretenidas historias, el comportamiento dañino para la salud de los pacientes con síndrome de Munchausen sirve para llamar la atención, incluso si la verdad se queda en el camino.

Las personas con síndrome de Munchausen no son simplemente simuladores, porque sus maniobras de engaño son la expresión de un impulso psicológico inconsciente enfermizo y compulsivo, no una táctica calculadora bien considerada con un objetivo claramente definido (por ejemplo, jubilación anticipada).

Querer ser un paciente, eso es principalmente lo que las personas con síndrome de Munchausen se esfuerzan por hacer. Puede lograrlo fingiendo, amplificando o incluso generando deliberadamente signos de enfermedad.

Estas manipulaciones a menudo desencadenan el inicio de numerosas medidas diagnósticas y terapéuticas costosas que llenan los archivos hospitalarios voluminosos, generalmente varias clínicas. Para los pacientes de Münchhausen, el hospital se convierte en una especie de «hogar sustituto».

Así puedes borrar las fotos repetidas de tu móvil en pocos segundos

0

Atrás quedaron esos años en los que cuidábamos de cada una de las fotos que hacíamos con nuestras cámaras para más tarde llevarlas a revelar.

A día de hoy, con nuestros smartphones y su increíble calidad, además del espacio de almacenamiento, hacemos fotos hasta del café de Starbucks que nos vamos a tomar por tercera vez en la semana. 

Cada vez hacemos más fotos

Engordar 6

Pero como ahora todo es digital, hacemos fotos como si contáramos con un espacio ilimitado, acabando con una galería repleta de fotos, de las cuales pocas acaban en alguna red social, o compartida con tus amigos y familiares.

Aunque lo peor no son esas fotos que van quedando en el olvido, sino las que son repetidas por haber hecho varias capturas repetidamente para conseguir la mejor foto. Además, hay que tener en cuenta que cada vez estamos más obsesionados con hacer fotos con el móvil que luego caen en el olvido.

¿Por qué ese afán por hacer fotos con el móvil?

Cómo Actúa Pegasus, El Software Espía Que Ha Infectado 50.000 Móviles De Periodistas Y Activistas De Todo El Mundo

Ahora mucha gente está tan ocupada fotografiando que se pierde la vida. Nadie necesita miles y miles de imágenes. Una mínima parte de esas imágenes se volverán a ver alguna vez. Simplemente, no hay tiempo suficiente. En la época de la película, un álbum constaba de unos pocos cientos de imágenes que cubrían años de experiencias. Ahora hay cientos de imágenes que cubren unos pocos días de experiencia.

Mi consejo. Guarda la cámara en el bolsillo. Disfruta de la experiencia. Desconecta de las redes sociales. Deja que tu cuerpo, tu mente y tu espíritu se involucren plenamente en el momento.

Si te sientes culpable por hacer eso, si no puedes dejarla en el bolsillo, realmente tienes un problema. Tu mujer, tu hijo y tu familia recordarán sobre todo los momentos en los que te tocaste, te reíste y te abrazaste. Recordarán tus grandes fotos, pero las fotos no abrazan, no secan las lágrimas, no besan un rasguño ni ríen a carcajadas.

La capacidad de almacenamiento es limitada

Smartphone

Los teléfonos móviles, aunque te gastes el sueldo del mes en un modelo con gran almacenamiento, tienen un espacio que aunque amplio, es limitado. Y lo peor de la acumulación de fotos es que llegará ese temido día en el que el propio teléfono te pida que borres aplicaciones.

Claro que hacer una misma foto varias veces no es la única forma de que esta se repita, cuando eliges la que más te gusta, y decides publicarla en alguna de tus redes sociales, esta se guarda de nuevo y va a tu galería una vez más, por lo que ocupa más espacio.

Google Files es la solución

Alternativas A Google Fotos Para Pasarte Antes De Que Se Vuelva De Pago

Para acabar con este problema, o al menos reducirlo lo máximo posible, tienes aplicaciones de gestión, como es el caso de Google Files. Con esta puedes detectar las fotos que están duplicadas, de forma que puedas borrarlas y así ir recuperando espacio de almacenamiento en tu dispositivo. 

Eso sí, hay una app que es mucho más eficiente, además de gratuita, y la puedes encontrar tanto en Android como en iOS. Esta es Remo Duplicate Photos Remover.

Remo Duplicate Photos Remover es perfecta para borrar fotos repetidas

Se trata de una aplicación que se encarga de escanear por completo la galería de tu smartphone para así identificar todas las fotos que sean ideales o muy parecidas, incluyendo aquellas que suelen clasificar como ‘tomas falsas’.

Remo Duplicate Photos Remover es una app intuitiva y que tienes disponible en castellano. Esta no excede en los permisos que requiere para ponerse en funcionamiento.

Así funciona si usas un iPhone

Iphone

En el caso de los terminales de iOS, pedirá acceso a todas las fotos de la galería o de las que selecciones tú mismo.

Eso sí, si quieres un escaneo realmente eficiente, y que no se escape ninguna foto duplicada, lo mejor es ofrecer el acceso a todas.

Así funciona si usas un Android

Android 12

Para los terminales con el sistema operativo de Android tan solo hay que pulsar en la opción permitir la primera vez que se abra. A continuación selecciona la opción escanear, y de esta forma localizará todas las fotos iguales.

Pero lo mejor es que puedes minimizar la app, y que esta siga con su proceso sin que tengas que esperar con ella abierta. 

Más pasos a seguir

Borrar Fotos

A continuación, verás que aparece el número de fotos que la app encontró duplicadas, además del espacio que estas ocupan. Pulsa de acuerdo para así verlas en forma de lista con miniaturas.

Ahora que tienes este menú vas a poder borrar todas las fotos, o seleccionar cuáles quieres eliminar de una en una, y así asegurarte de si son la misma foto o no. Teniendo en cuenta que en el primer escaneo que realiza busca las fotos idénticas, es recomendable borrarlas de forma automática. 

Elimina las tomas falsas y las fotos parecidas

Borrar Fotos

Puedes seleccionar en la aplicación si quieres hacer un escaneo de fotos parecidas. Para ello tendrás que elegir la pestaña Similar y pulsar en Escanear o Scan now. Eso sí, en este caso es recomendable hacer una revisión de las fotos que haya encontrado la app antes de eliminarlas. 

De igual forma, la aplicación tiene una forma de añadir excepciones. Lo que tienes que hacer es elegir el icono con forma de ojo tachado para que la app no tenga en cuenta esas fotos cuando haga otro escaneo.

Estas son las razones por las que deberías dormir desnudo

0

En esta época del año ya empieza a llegar el frío y por la noche apetece arrebujarse debajo del edredón y abandonarse en los brazos de Morfeo.  Y cada vez son más las personas que se deciden a dormir desnudas.   Puede parecer paradójico decidir prescindir de toda ropa para meterse debajo de las sábanas, pero cada vez hay más estudios científicos que demuestran que prescindir del pijama puede resultar muy saludable.  A lo largo de este artículo te contaremos las principales razones por las que creemos que deberías dormir desnudo.

Si duermes desnudo descansarás más y serás más feliz

Estas Son Las Razones Por Las Que Deberías Dormir Desnudo

Hay estudios científicos que mantienen que las personas que duermen desnudas viven una vida más sana y feliz. Al parecer, estas personas  son capaces de permanecer más tiempo en la fase REM del sueño y tener sueños más lúcidos que las personas que duermen  en pijama.  Dicho de otro modo, dormir desnudo significaría dormir mejor y descansar más con los consiguientes beneficios para la salud. Seguramente, ahora te estés acordando de Marilyn Monroe cuando dijo aquello de que ella solo dormía con Chanel número 5 

Dormir desnudo ayuda a regular mejor la temperatura corporal

Estas Son Las Razones Por Las Que Deberías Dormir Desnudo

Una parte interesante a tener en cuenta es que, las personas que duermen desnudas tendrían mayor facilidad para regular su temperatura corporal. Se ha demostrado que el insomnio tiene mucho que ver con la temperatura corporal.  Y es que una de las condiciones necesarias para dormir bien es que haya poca luz y que el ambiente no sea caluroso, de modo que nuestro cuerpo pueda liberar bien la melatonina. Esta hormona ayuda a nuestro organismo a refrescarse y es una inductora del sueño. En general, las personas que tienen una temperatura corporal más baja suelen dormir mejor y despertarse menos veces a lo largo de la noche.Para conciliar el sueño profundo es necesario bajar la temperatura  del cuerpo al menos medio grado.. 

Ayudarás a que tu piel respire mejor

Estas Son Las Razones Por Las Que Deberías Dormir Desnudo

Otra de las ventajas de dormir desnudo tiene que ver con el cuidado de nuestra piel.  Es evidente que hay zonas de nuestro cuerpo como las axilas, nuestros órganos íntimos y los pies que suelen estar cubiertos durante todo el día. Al dormir desnudo les das la posibilidad de airearse y de respirar lo que reduce el riesgo de enfermedades, infecciones vaginales o de  parecer el pie de atleta.

Dormir desnudo puede beneficiar tu vida de pareja

Estas Son Las Razones Por Las Que Deberías Dormir Desnudo

Si duermes en pareja, dormir desnudo también tiene muchos puntos beneficiosos.  Por ejemplo, el contacto de la piel  con la de otra persona que también duerme desnuda aumentar nuestros niveles de oxitocina. Se trata de una hormona que produce el cuerpo y que nos ayuda a  combatir los efectos del estrés, la depresión y también la hipertensión.  De hecho es conocida como la hormona del amor,  también hará que te sientas más cerca de tu pareja. Otro efecto indudable es el de mejorar tu vida sexual.

Dormir desnudo te ayuda a lidiar con el estrés

Estas Son Las Razones Por Las Que Deberías Dormir Desnudo

A la vez que libera oxitocina,  mientras duermes desnudo, tu cuerpo disminuye los niveles de cortisol. Esta es la hormona del estrés  y mantenerla elevada durante mucho tiempo puede ser muy negativo para tu cuerpo. La National Sleep Foundation ha sido  la encargada en este caso de realizar un estudio que demostraba que dormir desnudo conseguiría regular los niveles de cortisol previniendo el aumento de la presión arterial y del colesterol, además de las interrupciones del sueño.

Dormir desnudo ayuda a tus espermatozoides

Estas Son Las Razones Por Las Que Deberías Dormir Desnudo

Si en el caso de las mujeres dormir desnudas puede ser una ayuda para reducir las  infecciones vaginales causadas por los hongos.  En el caso de los hombres puede ser una ayuda para mejorar su nivel de espermatozoides.  Y es que, la temperatura ideal en la que se produce el esperma es unos grados más fría que la de la temperatura corporal normal.  En el año 2016, se llevó a cabo un estudio que demostró que los hombres que dormían desnudos tenían un número de espermatozoides más alto y su calidad era mejor que la de aquellos que usaban ropa interior. 

También puede ser una ayuda para adelgazar

Estas Son Las Razones Por Las Que Deberías Dormir Desnudo

Si aún no te hemos convencido, te contamos que además dormir desnudo puede ser una ayuda para adelgazar.  La revista Diabetes publicó un estudio en el que se decía que dormir en una habitación fresca activa el proceso de la grasa marrón. Este es un tejido adiposo que se  activa cuando se enfría. Es decir, la grasa marrón produce calor para ayudar a mantener la temperatura corporal cuando la temperatura es más baja, por lo que consume energía y de este modo nos ayuda a perder peso.

Una ayuda para mantenerte joven

Estas Son Las Razones Por Las Que Deberías Dormir Desnudo

Dormir desnudo también puede ayudar a que te mantengas joven.  La melatonina ayuda a regular los ciclos de sueño y vigilia y junto a ella actúan también las hormonas antienvejecimiento.  Como hemos dicho es necesario mantener una temperatura corporal adecuada para favorecer su liberación. Según la National Sleep Foundation,  dormir con pijama o bajo mucha ropa dificulta la liberación de la hormona del crecimiento y de este modo está obstaculizando la reparación qué organismo realiza por las noches en los huesos, los músculos y también en la piel.

Dormir desnudo aumenta tu autoestima

Estas Son Las Razones Por Las Que Deberías Dormir Desnudo

Atreverse a dormir sin ropa también puede ser muy positivo para nuestra autoestima.  El hecho de dormir desnudos nos obliga  a ver nuestro cuerpo todas las noches, de modo que nos acostumbramos y lo aceptamos mejor.

También puede suponer un ahorro de dinero que se suma a los beneficios para la salud

Estas Son Las Razones Por Las Que Deberías Dormir Desnudo

Por último, podemos decir que dormir sin ropa es también un modo de ahorrar.  Ya no se trata solo del precio del pijama, sino de la frecuencia con la que lo lavas con el consiguiente gasto en agua, electricidad y detergente.  Puede que no parezca muy relevante pero si calculas la cantidad que gastas al cabo del año,  al final será un pequeño ahorro que se puede sumar a  todos los beneficios que prescindir del pijama o de la ropa de dormir puede traerle  a tu salud.

Lo bueno y lo malo de un colchón viscoelástico según la OCU

0

El colchón viscoelástico es uno de los avances que ha posibilitado el desarrollo de la tecnología. Se trata de un tipo de colchón que se adapta al cuerpo de su ocupante pero que, sin embargo, no tiene por qué ser la mejor opción para favorecer el descanso de todas las personas. La OCU ha hecho un estudio para darnos las claves de estos colchones valorando tanto sus ventajas como sus inconvenientes. En este artículo te contamos los puntos principales.[nexpage]

El colchón viscoelástico se adaptan al cuerpo de la persona

Lo Bueno Y Lo Malo De Un Colchón Viscoelástico Según La Ocu

Los colchones viscoelásticos están fabricados con espuma viscoelástica también conocida como espuma de memoria. Se trata de una espuma de poliuretano que es viscosa y elástica, tiene la propiedad de recuperar su forma original en el momento en el que dejas de usarla. Se trata de un material que tiene lo que se llama efecto memoria y mantiene la forma del cuerpo cuando estás tumbado sobre ella. Los fabricantes mantienen que los colchones viscoelásticos tienen un nivel de confort muy grande. Pero, en cambio, los análisis de la OCU le dan una valoración solo de aceptable, porque para conseguir el grado adecuado de adaptabilidad consideran preciso una superficie con un mayor grado de firmeza.

[nexpage]

La viscoelástica fue inventada por la NASA

Lo Bueno Y Lo Malo De Un Colchón Viscoelástico Según La Ocu

El viscoelástico es un material innovador. En principio fue creada para la NASA, nunca llegó a ser utilizada en el programa espacial, pero sí en los asientos de los aviones consiguiendo que fueran más cómodos para pasajeros y pilotos. Después se empezó a utilizar en usos médicos, por ejemplo, para pacientes que tenían que estar encamados durante largos periodos de tiempo. En un principio se trataba de un material caro, pero en tan solo unas décadas más tarde se idearon nuevos procesos de fabricación que lograron abaratar los precios.

[nexpage]

Los colchones viscoelásticos son ligeros, elásticos y con la densidad adecuada

Lo Bueno Y Lo Malo De Un Colchón Viscoelástico Según La Ocu

Los colchones viscoelásticos se fabrican con un material plástico denominado poliuretano (PU). La espumación es el nombre que recibe el proceso de fabricación del material viscoelástico, se trata de introducir infinidad de burbujas de aire para conseguir darle al material sus propiedades características, a saber: ligereza, elasticidad y densidad. Este tipo de espuma lo que consigue es hacer un molde del cuerpo cuando nos tumbamos. Al levantarnos vemos la silueta marcada y como el material va recuperando poco a poco su forma original. 

[nexpage]

El colchón viscoelástico es termosensibles

Lo Bueno Y Lo Malo De Un Colchón Viscoelástico Según La Ocu

Pero el material viscoelástico tiene además otras propiedades, por ejemplo cede ante el calor y se endurece con el frío. También cede ante los movimientos lentos que realizamos mientras dormimos. En general, en los colchones, la capa viscoelástica se coloca bajo el acolchado, por lo que a simple vista no será fácil ver cómo se amolda y la huella que deja.

[nexpage]

Lo habitual es que los colchones solo lleven una capa viscoelástica

Lo Bueno Y Lo Malo De Un Colchón Viscoelástico Según La Ocu

La OCU nos cuenta que la mayoría de los colchones que podemos encontrar en el mercado no están fabricados realmente con material viscoelástico. Lo más habitual es que solo tengan una capa de este material, que según la marca y la calidad puede ser de 1 cm o más de espesor. La única marca de colchones que realmente fabrica colchones viscoelásticos es TEMPUR y evidentemente , es algo que se aprecia en el precio que es muy superior al del resto.

[nexpage]

Debes cambiar la posición de tu colchón cada seis meses

Lo Bueno Y Lo Malo De Un Colchón Viscoelástico Según La Ocu

Cuando compremos un colchón que lleve una capa de material viscoelástico tenemos que prestar atención a las instrucciones del fabricante, ya que los hay que llevan la capa viscoelástica solo por una cara, con lo que a la hora de voltearlos solo podríamos girarlos para poner la zona de los pies en la cabeza y a la inversa. También los hay que llevan el material por las dos caras con lo que sí podremos voltearlos. Te recordamos que los expertos aconsejan cambiar la posición del colchón cada seis meses para que la presión se mantenga uniforme en toda la superficie durante más tiempo.

[nexpage]

Los colchones viscoelásticos reducen la presión del cuerpo mientras dormimos

Lo Bueno Y Lo Malo De Un Colchón Viscoelástico Según La Ocu

Desde la OCU nos cuentan que los colchones viscoelásticos están de moda, por eso los comerciantes remarcan mucho sus ventajas. Pero como todo también tienen sus inconvenientes que es preciso conocer. Una de las grandes ventajas de los colchones viscoelásticos es que consiguen reducir la presión de los puntos de contacto del cuerpo sobre el colchón. Al adaptarse a la forma del cuerpo se aumenta la superficie que hace contacto, de modo que la presión sobre los hombros y la cadera es menor. En este sentido el grosor de la capa viscoelástica será muy importante.

[nexpage]

Existen en el mercado diferentes colchones que se adaptan a tu forma de dormir

Lo Bueno Y Lo Malo De Un Colchón Viscoelástico Según La Ocu

Las personas que se mueven mucho en la cama necesitarán valorar otras cuestiones además de la cantidad de material viscoelástico que lleve el colchón. Para moverse con comodidad necesitan un impulso y este se lo puede proporcionar un núcleo de muelles o uno de espuma de alta resiliencia. En la actualidad, existen en el mercado diferentes tipos de colchones que se adaptan a la forma de dormir de las personas. Antes de comprar un colchón es importante informarse bien.

[nexpage]

Los colchones viscoelásticos pueden dar más calor

Lo Bueno Y Lo Malo De Un Colchón Viscoelástico Según La Ocu

Como hemos dicho, los colchones viscoelásticos aumentan la superficie que entra en contacto con el cuerpo. Esto puede contribuir a reducir el grado de aireación aumentando la sensación de calor. Además, el tejido del tapizado también es determinante en esta cuestión. Si eres una persona que suele tener calor en la cama se recomienda que no escojas un colchón que tenga una capa viscoelástica de un grosor no superior a los 2 cm

[nexpage]

Antes de comprar un colchón nuevo asesórate bien

Lo Bueno Y Lo Malo De Un Colchón Viscoelástico Según La Ocu

Desde la OCU nos recomiendan que antes de comprar un nuevo colchón hagamos un estudio comparativo de los diferentes precios y marcas del mercado teniendo en cuenta las características para tener las ideas más claras y acertar en nuestra elección. 

Al igual que ocurre con el resto de colchones, se calcula que un viscoelástico tendrá una vida aproximada de diez años. Según la  Asociación Española de la Cama (ASOCAMA) tras este tiempo ningún colchón es capaz de mantener sus cualidades originales. 

Santos Cerdán, sobre el nombramiento de Carmona en Iberdrola: «Me parece un mal mensaje el que emiten ambos»

0

El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán León, se ha pronunciado sobre el nombramiento del socialista Antonio Miguel Carmona como vicepresidente de Iberdrola y ha señalado que le parece «un mal mensaje el que emiten ambos».

«No tengo nada contra Iberdrola ni contra Carmona. Pero si se confirma la noticia de su fichaje, me parece un mal mensaje el que emiten ambos», ha escrito Santos Cerdán en un mensaje en la red social Twitter.

El diputado del Congreso por Navarra se ha sumado así a las críticas de varios cargos de Unidas Podemos una incorporación que aprecian como un nuevo caso de «puertas giratorias».

«Las puertas, en el PSOE, siguen girando. Vergüenza», ha lanzado en Twitter el coportavoz estatal de Podemos, Pablo Fernández, tras conocer el próximo fichaje de Carmona por parte de la compañía eléctrica.

Carmona, profesor de Economía y con una dilatada trayectoria política tanto en la Asamblea de Madrid como en el Ayuntamiento de la capital, será nombrado en los próximos días vicepresidente de Iberdrola España, según una información adelantada por OKDiario y confirmada por fuentes conocedoras del nombramiento.

El que será nuevo vicepresidente de la compañía en España fue elegido diputado por el PSOE en la Asamblea de Madrid en dos etapas: entre junio de 1999 y diciembre de 2002, y entre junio de 2011 y junio de 2015.

Posteriormente, fue elegido concejal en el Ayuntamiento de Madrid en las elecciones municipales de 2015, permaneciendo cuatro años como edil en el consistorio presidido entonces por la alcaldesa Manuela Carmena.

Doctor en Ciencias Económicas especializado en crecimiento económico y nuevas tecnologías, Carmona comenzó su andadura profesional dando clases en la Complutense de Madrid y en la actualidad es profesor en la Universidad CEU San Pablo. En este momento, el economista no ocupa ningún cargo dentro del PSOE.

Pablo Casado reivindica en Valencia un Plan Nacional de Agua y la recuperación del Mar Menor

0

Más de 1.000 afiliados y simpatizantes del Partido Popular de la Región de Murcia, encabezados por el presidente del PPRM, Fernando López Miras, han acudido hoy a Valencia para arropar a Pablo Casado en la gran cita final de la convención nacional del PP, quien ha reivindicado la recuperación del Mar Menor y el Pacto Nacional del Agua.

Durante su discurso, Casado ha defendido la creación de «un Plan Nacional de Agua para garantizar que un recurso vital no sea objeto de disputa y que haya agua para todos los españoles», a lo que ha sumado la reivindicación de la recuperación Mar Menor, «como pide el Gobierno de la Región de Murcia».

Hasta la capital valenciana han llegado cerca de una veintena de autobuses, que han partido desde distintos puntos de la Región, para darse encuentro en la Plaza de Toros, en la que el presidente del PP, Pablo Casado, con el respaldo de sus barones autonómicos, ha clausurado la convención.

Entre todos los asistentes, más de 9.000 personas ha completado el aforo permitido del recinto, mientras, fuera han quedado más de 3.000 afiliados y simpatizantes de la formación que no han podido entrar.

Ayer, la sexta jornada era inaugurada por el secretario general del PP, el murciano Teodoro García Egea. Además, el presidente regional, Fernando López Miras, junto con otros presidentes autonómicos, intervino en el debate de ‘Los Gobiernos de la libertad’. Y, por su parte, el secretario general del PPRM, José Miguel Luengo, junto con otros alcaldes y alcaldesas de Partido Popular de toda España, participó durante el debate ‘Soluciones en tiempos de crisis’.

Un cónclave itinerante en el que se han dado cita líderes nacionales, europeos, latinoamericanos, empresariales, sociales e intelectuales y que hacía parada, este pasado viernes, en Cartagena, después de haber recorrido, a lo largo de la semana, las ciudades de Santiago de Compostela, Valladolid, Madrid y Sevilla.

Con todo, una celebración que ha superado todas las expectativas, mostrando la fuerza del Partido Popular, mostrando que el cambio que ha iniciado Pablo Casado es imparable y que su proyecto, moderado y reformista, con sólidos principios y valores que mira al futuro, es la alternativa al Gobierno de España.

La patronal de Melilla pide no exigir visado a los marroquíes de Nador y Tetuán hasta ver la reacción de Marruecos

0

La Confederación de Empresarios de Melilla (CEME-CEOE) se ha mostrado partidaria de no exigir el visado a los marroquíes de las provincias de Nador y Tetuán para acceder a Melilla y Ceuta respectivamente «hasta ver la postura de Marruecos cuando se reabra la frontera».

En la presentación de su ‘Plan Estratégico de Melilla’, la organización que preside Enrique Alcoba ha señalado que esta exención de visado a los residentes en las dos ciudades marroquíes más cercanas a las dos localidades españolas está condicionada al hecho de que «siempre que se vuelva a permitir el paso de mercancías de exportación documentadas y el pequeño tráfico fronterizo –no el de los bultos a través de Barrio Chino– por las personas que vengan a la Ciudad como pasaba cuando se permitió esta exención de visado hace ya 30 años».

CEME-CEOE, en el punto que aborda la aplicación del Tratado de Schengen en las dos ciudades autónomas, ha admitido que «en cuanto a la eliminación de la actual exención de visado a los residentes de Nador y Tetuán aún no tenemos postura definitiva».

La patronal ha detallado en cambio que «estamos a favor de la eliminación del «visado múltiple» para el resto de marroquíes no residentes en dichas provincias» porque asegura que «ello equipararía nuestra excepcionalidad con la prevista en el Reglamento 1931/2006 de la CE sobre tráfico fronterizo menor en las fronteras terrestres exteriores de los Estados miembros».

Por otra parte, CEME ha resaltado en su plan estratégico que «ni España ni la UE deben consentir que Marruecos impida el tránsito de turistas europeos a través de Ceuta y Melilla como ha anunciado» al considerar que «unas relaciones de buena vecindad no pueden ser asimétricas, sino que deben basarse en el respeto mutuo».

En ambos casos, ha añadido, «se requiere el doble control documental en la frontera y a la hora de embarcar hacia la Península que tampoco es que ello suponga una molestia excesiva a los ciudadanos melillenses y sin que ese control desvirtúe en modo alguno nuestra inserción en el Territorio Schengen». «Esto –ha aclarado– nada tiene que ver con el control de los equipajes a la llegada a la Península que es un tema de control aduanero».

La frontera terrestre de Ceuta y Melilla con Marruecos está cerrada desde el 13 de marzo de 2020 por la pandemia del coronavirus y, tras dieciocho meses de clausura, oficialmente aún no tiene fecha de reapertura por razones sanitarias.

El té que elimina manchas de la piel y blanquea los dientes

0

El té es una bebida con muchas propiedades beneficiosas para salud. Existen muchas opciones naturales y cada una presume de tener distintos ventajas en el organismo. Pero hay uno que es muy completo y favorece la mejora de prácticamente todos los sistemas del cuerpo.

Encima es uno de los que seguramente tengamos por casa. Esta bebida natural cuenta con infinidad de beneficios para la salud. A continuación, te mostramos el té que elimina las manchas de la piel y blanquea los dientes.

LOS BENEFICIOS DEL TÉ

El Té Que Elimina Manchas De La Piel Y Blanquea Los Dientes

El té posee una serie de beneficios generales, que ejercen como un gran reclamo para los consumidores de este sano líquido. En primer lugar, apenas contiene calorías y es rico en polifenoles, que tienen una función antinflamatoria y antioxidante. De este modo, nos ayudan a mantener a raya nuestra salud previniendo la aparición de todo tipo de enfermedades…

EL PODER NUTRICIONAL DEL TÉ CON LIMÓN

El Té Que Elimina Manchas De La Piel Y Blanquea Los Dientes

El té de limón es un superalimento, ya que posee numerosos beneficios para la salud debido a que esta fruta contiene grandes propiedades nutricionales. El cítrico es rico en vitamina C, vitamina B y E, hierro, manganeso, calcio, fósforo y zinc. Por lo tanto, todas estas sustancias van a ejercer una gran influencia en el organismo…

EQUILIBRA LOS NIVELES DE PH

El Té Que Elimina Manchas De La Piel Y Blanquea Los Dientes

Es de vitar importancia tener los niveles de pH equilibrados porque es la única manera de mantenerse saludable y luchar contra cualquier enfermedad. El té con limón ayuda a que estos niveles no se disparen. Si no están equilibrados, el pH ácido puede causar más infecciones o problemas, por ejemplo ácido úrico en las articulaciones…

LIBERA TOXINAS Y TE MANTIENE HIDRATADO

El Té Que Elimina Manchas De La Piel Y Blanquea Los Dientes

Mantener el cuerpo hidratado es una de las actividades esenciales para sentirse bien. Aproximadamente el 75% del cuerpo es agua, por lo que necesita mucho líquido para funcionar bien. Una forma diferente de hidratarte es tomar té con limón. Además, esta bebida dará un impulso a tu metabolismo eliminando las toxinas con más facilidad y proporcionando oxígeno a los órganos vitales. Este brebaje tiene muchas más ventajas…

MEJORA LA DIGESTIÓN

El Té Que Elimina Manchas De La Piel Y Blanquea Los Dientes

Habitualmente, el té con limón se consume después de las comidas. Esto se debe a que ayuda a realizar la digestión facilitando el tracto intestinal. Además, reduce la acidez y los síntomas de indigestión. Sus beneficios en este sentido no acaban aquí, ya que previene el estreñimiento y ayuda en la eliminación de los desechos de manera óptima. ¡Tómate uno después de cada comida y enseguida notarás los resultados!

EL TÉ ES UN POTENTE ANTIOXIDANTE

El Té Que Elimina Manchas De La Piel Y Blanquea Los Dientes

Como hemos dicho anteriormente, el té con limón contiene grandes cantidades de antioxidantes. Estas sustancias sirven para controlar a los radicales libres, que son los causantes de potenciar el envejecimiento y determinadas enfermedades como el cáncer. Además, esta bebida ayuda a incrementar la producción de enzimas, facilitando el funcionamiento del hígado.

GENERA DEFENSAS EN EL ORGANISMO

El Té Que Elimina Manchas De La Piel Y Blanquea Los Dientes

Tomar a diario té con limón previene y minimiza los casos de gripe, enfermedad que hay que mantener a raya en esta época del año. Esto se debe a su gran cantidad de hierro, que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico. Además, la vitamina C de este cítrico combate episodios de asma u otras enfermedades respiratorias. También ayuda a liberar las flemas y los mocos.

EL TÉ ES UN DIURÉTICO MUY POTENTE

El Té Que Elimina Manchas De La Piel Y Blanquea Los Dientes

Otro de los múltiples beneficios del té con limón es su gran capacidad diurética. Esta bebida ayuda a eliminar los desechos, el agua y los electrolitos presentes en el organismo. De esta manera, se convierte es un agente limpiador del cuerpo dándole un estímulo al trabajo del aparato digestivo y excretor. Todavía no conoces los «poderes» más llamativos de este brebaje sanador…

MEJORA EL ESTADO DE LA PIEL

Limon

Además de poder tomártelo cuando quieras, también puedes utilizar el té con limón como ungüento y aplicártelo sobre la piel. Esto se debe a que la vitamina C posee un alto contenido alcalino, que ayuda a eliminar ciertas bacterias e impurezas que ocasionan las manchas o el acné. La composición del limón depura las toxinas presentes en la sangre, realizando una labor rejuvenecedora de la piel.

BLANQUEA LOS DIENTES

Limon

Posiblemente uno de los beneficios más sorprendentes del té con limón sea su poder bucal. Este líquido natural ayuda a aliviar el dolor dental y se ha convertido en un gran remedio para la molesta gingivitis. También combate el mal aliento, por lo que si te tomas una taza vas a notar como poco a poco mejora tu halitosis. Además, el té con limón blanquea los dientes y limpia las paredes bucales si lo bebes regularmente. Es el complemento ideal para realizar una completa limpieza bucal.

Aumenta la actividad explosiva del volcán de La Palma y no se descarta la aparición de nuevas bocas

0

El volcán de Cumbre Vieja cumple este domingo dos semanas desde que entró en erupción y la actividad explosiva se ha incrementado, por lo que no se descarta la aparición de nuevos centros de emisión, tal y como se desprende del dictamen que emite diariamente el Comité Científico del Pevolca.

La responsable nacional de vigilancia volcánica del IGN, Carmen López, ha indicado en rueda de prensa que si bien la actividad del tremor es más intensa, todavía no ha llegado a la que se registró entre los días 24 y 27 de septiembre, que fue mucho más intensa que ahora.

Carmen López recordó que cuando esa actividad llegó al máximo, se produjo un parón de la actividad, pues no permitía salir más emisión, y el tremor disminuyó bruscamente y se abrió el sistema a base de una serie de explosiones violentas.

No obstante, insistió en que ahora la situación no es la misma, pues aunque el tremor es más intenso y se ha registrado actividad explosiva, no ha llegado a esos niveles tan altos. En cualquier caso, advirtió que esta alternancia de fases está dentro de lo esperable y en los próximos días podría volver a pasar.

En cuanto a la evolución de la erupción volcánica, Carmen López informó que la erupción fisural continua mostrando el mecanismo estromboliano y a la vez se detectan fases explosivas y efusivas.

La nueva colada aparecida el 1 de octubre sigue discurriendo hacia el oeste, paralelamente a la colada que llega al mar, habiendo alcanzado la colada anterior a la altura del camino de Los Campitos y observándose en las últimas horas una menor tasa de emisión en relación a días anteriores.

Además, se observan varios centros activos en el interior del cráter principal y dos situados en el sector nornoroeste del lateral del cono. También continúa el campo fumarólico extenso en el flanco nornoroeste.

Esta actividad puede desestabilizar la parte superior del cono, cuya morfología cambia de manera reiterada por los sucesivos procesos de crecimiento y reconfiguración y actualmente el cono principal es más ancho, más bajo y se encuentra cerrado.

La fajana continúa aumentando su extensión contando con cuatro puntos principales de alimentación. También continúa el penacho marino a lo largo del borde del delta de lava, produciendo nubes de vapor de agua y ácido clorhídrico que se concentran en una pequeña área alrededor del contacto.

EMISIÓN DE BOMBAS VOLCÁNICAS.

El proceso productivo puede mostrar procesos de incremento y disminución de la actividad estromboliana, así como cursos de actividad freatomagmática. Se han observado a lo largo del día de ayer emisiones de bombas volcánicas, un tipo de piroclasto de varios metros que alcanzaron la base del cono. La altura medida de la columna de cenizas y gases alcanza los 3 kilómetros, mostrando una parte más dispersa, que alcanza una altura de 5 kilómetros.

En relación al tiempo, el predominio del viento de componente norte en los niveles medios y bajos de la troposfera situará la nube de ceniza y dióxido de azufre hacia el sur del foco eruptivo, y la zona más afectada por la caída de ceniza será la vertiente sur de la isla.

Esta configuración podría provocar la llegada de ceniza fina a la isla de El Hierro y en la vertiente oeste, en las zonas próximas a la erupción y a las zonas de colada, el régimen de viento predominante serán las brisas. La presencia de una marcada inversión térmica, unido al régimen de vientos predominantes en la vertiente oeste, son condiciones meteorológicas que se consideran desfavorables desde el punto de vista de la calidad del aire.

La sismicidad continúa localizándose cerca de la sismicidad de los primeros días, a profundidades entre los 10-15 km. Se registran además terremotos situados a profundidades superiores a los 20 km. En las últimas 24 horas se han localizado algunas decenas de sismos, el mayor de 3.6 de magnitud, que ha sido sentido con intensidad III. Se recuerda que pueden producirse sismos sentidos incluso de magnitudes superiores que pueden originar pequeños derrumbes en zonas de pendiente. Ayer también se registró un tremor algo más intenso, y en algunas estaciones sísmicas cercanas al delta lávico se registraron altas frecuencias.

Las deformaciones muestran en las estaciones alejadas del centro eruptivo una ligera tendencia descendente, como en los últimos días, mientras que en las estaciones cercanas siguen mostrando estabilidad.

VALORES ALTOS.

La emisión de dióxido de azufre asociado al penacho volcánico continúa registrando valores relativamente altos y acordes al proceso, alcanzado valores de 3.401 toneladas diarias. La emisión de estos gases se está volviendo más rico en azufre y más pobre en carbono a lo largo del tiempo, reflejando la emisión de magma más desgasificado desde un conducto poco profundo. La emisión difusa asociado a la dorsal de Cumbre Vieja ha alcanzado valores de 1.813 toneladas diarias, y la emisión de gases no visibles no representa un peligro para la población.

Durante el día de ayer se han mantenido estables, reduciendo de forma paulatina los valores medidos de dióxido de azufre en las estaciones de Tazacorte, Los Llanos y El Paso, hasta los valores actuales que se encuentran por debajo de 20 microgramos/m3. En el resto de las estaciones de la isla, los valores siguen siendo bajos.

Respecto a las partículas menores de 10 micras, estamos midiendo valores altos en el conjunto de las estaciones de la isla, produciéndose ayer una superación del umbral diario en las estaciones de Los Llanos, Las Balsas, El Pilar y La Grama. La estación de Los Llanos es la que presenta mayor promedio diario. En este momento se está produciendo una intrusión de polvo sahariano que se suma a los valores de partículas procedentes de la erupción volcánica.

La Comunidad de Madrid notifica 72 casos de Covid, 50 en las últimas 24 horas, y cinco fallecidos

0

La Comunidad de Madrid ha notificado 72 casos nuevos de Covid-19, de los que 50 corresponden a las últimas 24 horas, y cinco fallecidos en hospitales, según el informe de la situación epidemiológica de este domingo, con datos a cierre del día anterior.

En la jornada precedente se notificaron 328 casos nuevos de Covid-19 (256 menos), de los que 252 correspondían a las últimas 24 horas, y cinco fallecidos (el mismo número).

El número de hospitalizados se sitúa en 344 (tres menos que el día anterior) y 147 en la UCI (uno menos), mientras que 16 pacientes han recibido el alta. Además, el número de personas en seguimiento domiciliario por Atención Primaria es de 772.

En el acumulado, la Comunidad de Madrid ha registrado 906.271 positivos, un total de 125.622 casos han requerido hospitalización, 13.289 han precisado UCI y 111.565 han sido dados de alta por los hospitales. Atención Primaria ha realizado el seguimiento domiciliario de 965.081 pacientes.

Respecto a los fallecidos, Sanidad Mortuoria ha contabilizado un total de 25.329, de los cuales 5.102 han sido en centros sociosanitarios, 18.774 en hospitales, 1.422 en domicilios y 31 en otros lugares.

PLAN DE VACUNACIÓN

En cuanto al plan de vacunación, se han administrado un total de 9.746.680 dosis de las 10.825.829 recibidas, con 4.432.509 segundas dosis registradas y 234.520 vacunas unidosis de Janssen. A estas se suman 20.998 terceras dosis administradas.

De esta manera, el porcentaje de población de la Comunidad de Madrid con la pauta completa se sitúa en el 76,1%.

Teniendo en cuenta solo la población diana, establecida en 5,9 millones de los 6,8 millones de ciudadanos en la región, el porcentaje de inmunizados representa el 87,5%, mientras que el 89,9% cuenta con al menos una dosis.

Casado se presenta como la «única alternativa para España» que puede acabar con el «trienio negro» de Sánchez

0

El presidente del PP, Pablo Casado, se ha presentado este domingo como la «única alternativa para España» que puede acabar con el «trienio negro» del Ejecutivo de Pedro Sánchez, al que ha evitado nombrar porque, según ha dicho, «él es el pasado». Dicho esto, ha desgranado su plan de Gobierno si llega al Palacio de la Moncloa, que ha definido como un «contrato social» para «devolver el poder a los ciudadanos», y ha confirmado que derogará varias leyes impulsadas por PSOE y Unidas Podemos, como la Ley de Eutanasia, la llamada ‘Ley Celáa’ o la Ley de Memoria.

Así lo ha asegurado en su intervención final en la Convención Nacional del PP en la plaza de toros de Valencia, desde donde ha iniciado su discurso criticando las políticas de Pedro Sánchez en materia económica y social, con especial énfasis en la gestión de la pandemia del coronavirus.

«Él es el pasado, aunque no lo sepa, ya sabéis lo que pienso de él y ni lo voy a nombrar, he venido a hablar de lo que tenemos que hacer», ha subrayado Casado, que ha hecho un repaso del «trienio negro» de Sánchez, desde que llegar al poder tras la moción de censura.

Es más, ha exigido a «la izquierda» que «saquen sus manos de la educación, de la economía, de la moral, de la historia», y de la vida de los ciudadanos y ha asegurado que el PP ampliará «la libertad de todos.

«Devolveremos a los ciudadanos el poder que el socialismo le ha ido quitando en estos años. No queremos una sociedad tutelada, queremos una sociedad liberada», ha aseverado para cargar contra un Gobierno «anaftalinado que sólo sabe mirar hacia atrás y por debajo».

LANZA UN MENSAJE A VOX Y CS: «EL PP ES MUCHO PP»

El líder de los ‘populares’ también ha tenido un mensaje para Vox y Ciudadanos, asegurando que los que llegaron a sustituirlos «se han ido quedando por el camino»: «El PP es mucho PP, hemos logrado ser la única alternativa de esperanza para España».

En este punto, ha avisado a sus rivales políticos que el PP sale «a por todas» y ha lanzando un mensaje de ánimo a los suyos asegurando que «el cambio ya está aquí» y que el Partido Popular «está preparado» para gobernar.

«No somos el recambio de nada, ni el reemplazo de nadie, salimos a por todas, pues España no puede esperar más», ha afirmado ante las más de 9.000 personas que han abarrotado la plaza de toros de Valencia (unas 3.000 se ha quedado fuera por límites de aforo, según fuentes del partido).

ALGUNAS PROPUESTAS DE SU «PLAN PARA ESPAÑA»

A renglón seguido, ha afirmado que el PP tiene «un plan para España», en el que estará «a la altura de los tiempos» y no «defraudará a nadie». «Aquí estamos otra vez con la cabeza alta, lasmanos blancas, los bolsillos limpios y el corazón enamorado deEspaña», ha agregado.

Dentro de su «contrato social» con los españoles, Casado ha anunciado que nada más llegar a Moncloa pondrá en marcha tres planes nacionales de reformas estratégicas de instituciones, empleo y familia, y ha garantizado que lo hará «sin que le tiemblen las piernas ni el pulso para ejecutarlas», sin «dejarse presionar ni distraer».

Entre esas propuestas que ha enumerado figura como novedad la creación del Museo Nacional de Historia de España al ladode El Prado y del Reina Sofía, en el actual Palacio del Ministerio deAgricultura, que pasará a los edificios de Nuevos Ministerios. «Lasnaciones más importantes del mundo están orgullosas de su historia,y nosotros más aún», ha dicho, para recriminar de nuevo al Papa su petición de perdón por la Conquista de América.

En su largo discurso, ha enumerado muchas de las propuestas que llevará al Gobierno y que el PP ha presentado estos meses en el Congreso, como una ley «antiokupación» o una ley de integración para regular la inmigración y la convivencia. En materia internacional, ha dicho que propondrá que en Rota y Morón se establezca la Sexta Flota y el Africom. «Nunca más un ridículo espantoso de 28 segundos en un pasillo», ha proclamado.

«LIBERALIZAR AL MÁXIMO LA ECONOMÍA»

En clave económica, ha sacado pecho de la gestión de Mariano Rajoy y José María Aznar. «Somos el partido que nos ha salvado de dos recesiones, ha creado siete millones de empleos, y ha evitado la quiebra de las pensiones», ha señalado, para mostrarse convencido de que lo volverán a hacer cuando lleguen al Gobierno porque «no hay dos sin tres».

Además, Casado ha subrayado que la propuesta del PP será «liberalizar al máximo la economía» para ganar competitividad y crecimiento inmediato y se ha comprometido a bajar los impuestos y las cotizaciones sociales.

También ha avanzado que si gobierna derogará la reforma educativa del Gobierno, conocida como ‘Ley Celaá’, y la Ley de Eutanasia, y que sustituirá la Ley de Memoria por una Ley de Concordia. También se ha comprometido a reducir ministerios y asesores a la mitad, reformar la función pública con criterio de eficiencia y productividad y digitalizar la administración.

«UN PARTIDO UNIDO COMO UNA PIÑA»

Después de varias semanas de tensión interna por el pulso entre ‘Génova’ e Isabel Díaz Ayuso, Casado ha presumido de unidad interna. «Aquí seguimos, con el partido unido como una piña y fuerte como una roca, preparados para volver a echarnos el país a las espaldas y rescatar a nuestros compatriotas de la ruina», ha dicho.

Es más, ha asegurado que el PP es el único partido que garantiza «una mayoría social de centro-derecha, como la que hay en España, se convierta en un gobierno de centro derecha como el que necesita España».

Finalmente, Casado ha afirmado que el PP va a transformar las propuestas recogidas en la Convención en leyes, en programas y en compromisos útiles para solucionar los problemas que sufren los ciudadanos. «Nosotros no perdemos tiempo en propaganda, ni despilfarramos el dinero del contribuyente en marketing», ha indicado.

Un nuevo frente producirá mañana cielos nubosos y lluvias en el noroeste de España, y las temperaturas bajan en general

0

Un nuevo frente producirá cielos nubosos con lluvias en Galicia, sur de Asturias y noroeste de Castilla y León, que podrían extenderse, de forma más débil, al Cantábrico occidental, en una jornada en la que bajarán las temperaturas en general.

Según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) para este lunes 4 de octubre, las lluvias serán abundantes en el oeste de Galicia, mientras que en el Cantábrico oriental es probable alguna precipitación matinal.

Con respecto al resto de la Península, los cielos estarán poco nubosos, con algunos intervalos nubosos en la meseta Norte, y en Canarias estará nuboso en el norte de las islas, con precipitaciones débiles en las de mayor relieve.

La AEMET también informa de que habrá inestabilidad por la madrugada debido al frente que el día anterior atravesaba la Península de oeste a este. Así, este afectará todavía de madrugada al área mediterránea oriental con cielos nubosos, chubascos y alguna tormenta, que pueden ser localmente fuertes o muy fuertes en Baleares y en el este de Cataluña, tendiendo a quedar poco nuboso por la tarde-noche. Además, podrían darse precipitaciones localmente persistentes en el Pirineo oriental.

De hecho, las islas baleares de Ibiza y Formentera, Mallorca y Menorca tendrán avisos de nivel naranja (riesgo importante) por lluvias y tormentas, y avisos amarillos (riesgo) por viento y oleaje. Mientras, se han activado avisos amarillos en las provincias de Barcelona y Girona por lluvias y oleaje, aviso amarillo por lluvias en Lleida, y avisos amarillos también, pero por viento y oleaje, en Tarragona.

Por otro lado, este lunes las temperaturas máximas experimentarán un descenso en el Cantábrico, Pirineos, tercio oriental peninsular y, de forma localmente notable, en el área mediterránea y Canarias, sin cambios en el resto, mientras que las mínimas bajarán en gran parte del país. Y la cota de nieve oscilará entre los 1.600 y 2.000 metros en Pirineos.

Por último, los vientos soplarán del norte y noroeste con algunos intervalos de fuerte en el Ampurdán, Baleares y bajo Ebro; el viento será de componente oeste en el resto de la Península, más flojos que el día anterior, todavía con algunos intervalos de fuerte en el litoral Cantábrico occidental; y en Canarias soplarán alisios con algún intervalo de fuerte en las islas occidentales.

El viento provocará mala mar también en Almería y Granada, donde se han activado avisos de nivel amarillo por fenómenos costeros, mientras que la AEMET informa de que Castellón estará en aviso amarillo por viento.

Canarias registra 42 nuevos contagios y ningún fallecido en las últimas 24 horas

0

Canarias ha registrado en las últimas 24 horas 42 nuevos casos de coronavirus, por lo que el total de casos acumulados en las Islas es ya de 95.261 con 1.342 activos, de los cuales 31 están ingresados en UCI y 138 permanecen hospitalizados. En las últimas horas no se ha notificado ningún fallecimiento por COVID-19 en Canarias.

Según ha informado la Consejería de Sanidad, la Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 22,98 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 49,59 casos por 100.000 habitantes. Asimismo, hasta hoy se ha realizado un total de 2.145.913 pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 3.243 se corresponden al día de ayer.

Por islas, Tenerife suma hoy 13 casos con un total de 45.566 casos acumulados y 762 casos activos epidemiológicamente; Gran Canaria cuenta con 36.343 casos acumulados, 20 más que el día anterior y 306 activos. Lanzarote suma tres nuevos casos con 6.901 acumulados y 109 activos epidemiológicamente; Fuerteventura tiene 4.475 casos acumulados con cuatro casos más que la jornada anterior y 145 activos.

La Palma no suma nuevos casos y cuenta con 1.107 acumulados y 12 casos activos; El Hierro registra dos nuevos positivos, por lo que sus acumulados son 465 y sus activos son ocho. Por su parte, La Gomera no suma casos, por lo que sus acumulados son 403 y no tiene ningún caso activo.

Casado presume de la unidad del PP: «Aquí seguimos, con el partido unido como una piña y fuerte como una roca»

0

El presidente del PP, Pablo Casado, ha presumido este domingo de la unidad del PP en el mitin de cierre de la Convención Nacional del partido al asegurar que siguen con el partido «unido como una piña y fuerte como una roca». Según ha añadido, necesitan un PP «ancho», «fuerte» y «unido» para ganar las elecciones, volver a gobernar y «devolver el poder a los españoles».

Así se ha pronunciado en un multitudinario mitin en la plaza de toros de Valencia con el que ha puesto broche final a Convención del PP, donde el partido ha reunido a más de 9.000 personas –el aforo permitido– y más de 3.000 se han quedado fuera del coso, según fuentes de la formación.

«Gracias a los que no habéis podido entrar. Se han desbordado las previsiones. El PP vuelve a llenar la plaza de toros de Valencia», ha proclamado Casado a las puertas del coso, desde donde ha querido saludar a aquellos militantes del partido que se han quedado en la calle sin poder entrar. De hecho, las Fuerzas de Seguridad han obligado a desalojar el anillo de arriba de la plaza al haberse superado el aforo.

«HEMOS TENIDO QUE RECORRER UNA TRAVESÍA DEL DESIERTO»

Después de que varias semanas de tensión interna entre ‘Génova’ y la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, –que se postuló para presidir el PP de Madrid–, Casado ha querido apelar a la unidad interna para llegar al Palacio de la Moncloa.

«Aquí seguimos, con el partido unido como una piña y fuerte como una roca, preparados para volver a echarnos el país a las espaldas, para rescatar a nuestros compatriotas de la ruina y para abrir un nuevo horizonte para España», ha proclamado, ante un público entregado.

Casado ha hecho un repaso de sus tres años al frente del PP, recordando que cuando llegó en julio de 2018 a la Presidencia del partido eran la tercera fuerza y hoy son la primera. «Para ello hemos tenido que recorrer una travesía del desierto: primero uniendo el partido, luego consolidando nuestro poder territorial y después recuperando el liderazgo del espacio electoral del centro derecha», ha manifestado.

En este punto, ha afirmado que los partidos que vinieron a «sustituir» al PP se han quedado en el «camino», en alusión a Ciudadanos. «El PP es mucho PP y hemos hecho lo correcto: primero ofreciendo unidad –con la plataforma ‘España suma’– y cuando la rechazaron, haciéndola por la base», ha manifestado.

Tras asegurar que para los españoles la elección «no es entre nueva o vieja política, sino entre buena y mala política», ha agradecido a los cargos y militantes del PP su gestión porque han logrado «volver a ser la única alternativa de futuro para España».

«PUEDEN CONFIAR EN NOSOTROS. TENEMOS UN PLAN PARA ESPAÑA»

El líder de la oposición, que ha criticado duramente el «trienio negro» de Pedro Sánchez y ha desgranado su alternativa de Gobierno, ha lanzado un mensaje de ánimo a los suyos asegurando que «el cambio ya está aquí».

«Estamos preparados. Pueden confiar en nosotros. Sabemos dónde vamos. Tenemos un plan para España. Estaremos a la altura de los tiempos y no defraudaremos a nadie», ha manifestado Casado, unas palabras que han venido seguidas de una fuerte ovación.

Igual que al principio, ha querido finalizar con un mensaje de unidad al asegurar que él quiere «un PP grande, firme, ancho, abierto, fuerte y unido». «Quiero un PP que no salga a heredar, ni a empatar, sino que salga a ganar y a gobernar, a modernizar España, a transformar la sociedad y a devolver el poder a los españoles», ha aseverado, para presentar como «la única alternativa de futuro para España».

LA PLAZA DE TOROS, ICONO DE LAS MAYORÍAS DEL PP

Los ‘barones’ del PP, la cúpula del partido y numerosos alcaldes de la formación del partido han seguido desde el coso este acto en apoyo a Casado con el que se quiere visualizar que el Partido Popular «ha vuelto», según fuentes de la formación. Y para exhibir fortaleza y músculo, antes de su discurso Casado ha recorrido el burladero saludando a los militantes.

La plaza de toros está cargada de simbolismo porque es un icono de los grandes mítines del PP en su época de mayorías absolutas con José María Aznar, Mariano Rajoy, Rita Barberá o Francisco Camps. De hecho, este último ha reaparecido en este acto después de una década alejado de los actos del partido.

Antes de Casado, Carles Mazón también ha sacado pecho tras este baño de masas en la plaza de toros. «Esta es la respuesta a los que decían que no éramos capaces de llenar la plaza de toros, que no teníamos fuerza y no teníamos ilusión», ha aseverado. Por su parte, la portavoz del PP en el Ayuntamiento de Valencia, María José Catalá, ha espetado al presidente de su partido: «De esta plaza te sacaremos a hombros y te llevaremos a La Moncloa».

El 57% de la poblaciónn no sabe que reducir el desperdicio de alimentos es la solución para combatir el cambio climático

0

Según el grupo de científicos e investigadores que conforman la organización ‘Project Drawdown’, en su último informe sobre soluciones climáticas destacan que reducir el desperdicio de alimentos es la solución número uno para combatir el cambio climático1. Sin embargo, el 57% de la población global aún no es consciente de ello, como afirma un estudio de Too Good To Go, la app que lucha contra el desperdicio de alimentos, y que fue presentado esta mañana por Helena Calvo, responsable de proyectos de concienciación de la plataforma. En la presentación, Calvo estuvo acompañada de la chef con estrella Michelín Pepa Muñoz que realizó un showcooking para compartir con los asistentes algunas recetas y trucos de aprovechamiento para combatir el desperdicio de alimentos en casa.

Con motivo del Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, Too Good To Go ha querido investigar si los consumidores son conscientes del impacto que tiene el desperdicio de comida sobre el medioambiente y cómo están actuando al respecto. Y es que los últimos datos apuntan a que el desperdicio de alimentos mundial alcanza ya las 2.500 millones de toneladas anuales y es responsable del 10% de las emisiones de GEI2.

El estudio realizado por YouGov3 para Too Good To Go, que se desarrolló en 15 países, concluye que solo el 43% de la población global es consciente de que reducir el desperdicio de alimentos es la acción más eficaz para hacer frente a la emergencia climática. Sin embargo, en la práctica, el 55% de este colectivo afirma que siguen desperdiciando alimentos regularmente.

El estudio revela que en España, «aunque el 65% de los españoles tiene claro que minimizar los residuos de comida ayuda a reducir el impacto sobre nuestro planeta, seis de cada diez siguen desperdiciando alimentos en su día a día», comentó Calvo. Son las personas jóvenes, entre 18 y 34 años, las que más comida tiran junto a las familias españolas con niños de 6 años y menores de 1 año que también lideran el ranking en despilfarro.

En cuanto a la razón que lleva a los españoles a desperdiciar más, el 32% asegura que les suele sobrar tan poca cantidad que no les merece la pena guardarla. Además el 36% respondió que frutas y verduras es lo que más suele terminar en la basura.

En palabras de Helena Calvo, «el estudio demuestra que hay gran conciencia en la sociedad pero aún falta acción. Muchas veces el desperdicio de comida en los hogares no se produce intencionalmente sino por pequeños hábitos adquiridos sobre los que hay que prestar más atención. Además es importante que empresas e instituciones establezcan acciones como por ejemplo metas de reducción de desperdicio de alimentos en sus planes de reducción de carbono y se apoye al consumidor con campañas de concienciación y herramientas adecuadas que permitan empoderarle y ayudarle a tomar decisiones más informadas. Solo así reduciremos a gran escala el desperdicio de comida.»

Calvo estuvo acompañada de la chef Pepa Muñoz quien recalcó que «tenemos que ser conscientes de que los recursos son limitados y debemos aprovechar todo lo que entra en las cocinas. No podemos desaprovechar nada». Además elaboró algunas recetas de aprovechamiento como «una tortilla con la piel de pepino y una coca con pan del día anterior y verduras sobrantes» y compartió algunos trucos prácticos para combatir el desperdicio como «rehidratar bien las zanahorias u otras verduras cuando se queden mustias para que vuelven a recuperar su frescura».

Solo en España se tiran más de 7,7 millones de toneladas de alimentos al año. Agua, tierra o energía, son muchos los recursos necesarios para producir la comida que alimenta a toda la población. Pero cuando se tiran alimentos, todos esos recursos también se desperdician. Es más, la comida que acaba en vertederos, cuando comienza a descomponerse, provoca emisiones de metano que llegan a ser hasta 10 veces más perjudiciales que el CO2. De ahí que reducir el desperdicio de alimentos, como señala Project Drawdown, sea la solución más eficaz para combatir el cambio climático y mantener el aumento de las temperaturas por debajo de los 2ºC como establece el Acuerdo de París.

Too Good To Go, más de 4.500 toneladas de comida no desperdiciada en España

A través de una app gratuita, Too Good To Go conecta a usuarios con miles de restaurantes, supermercados, panaderías, fruterías, entre otros comercios, que venden su excedente diario de comida a precios muy reducidos al final del día para evitar su desperdicio. Llegó a España en septiembre de 2018 y ya colabora con más de 11.000 establecimientos y ha salvado más de 4,5 millones de packs de comida, lo que equivale a haber evitado el desperdicio de más de 4.500 toneladas de alimentos. A nivel global ya está operando en 16 países en los que ha salvado más de 92 millones de packs de comida.

A su vez, ha realizado múltiples campañas de sensibilización. Entre ellas, este mes de septiembre ha lanzado ‘Chefs contra el desperdicio’ con grandes chefs como Joan Roca o Pepa Muñoz para concienciar a través de sus recetas sobre el desperdicio de alimentos. También iniciativas como ‘Fechas con sentido: Mira, Huele, Prueba’ que consiste en una etiqueta que se incorpora a los envases de productos con fecha de consumo preferente para recordar al consumidor que utilice sus sentidos una vez ha vencido la fecha para comprobar si sigue siendo apto para el consumo y que ya están implementando grandes marcas como Danone, YoSoy, Babybel, La Vaca que ríe, entre otras.

Arrimadas: «Los liberales tenemos que ser el dique de contención del nacionalismo y del populismo»

0

La presidenta de Cs, Inés Arrimadas, ha advertido este domingo de que «nacionalismos y populismos están tomando la batuta de las grandes decisiones políticas», por lo que ha apostado por convertirse en «el dique de contención» frente a estos movimientos.

En un acto celebrado en la sede Cs, en Madrid, de los partidos liberales Cs y ALDE Party en el marco de la Conferencia sobre el Futuro de Europa (CoFoE), Arrimadas ha reconocido tener «envidia» de Alemania, donde tanto el nacionalismo como el populismo tienen un «peso menor» porque, a su juicio, «la centralidad se puede poner de acuerdo para poner soluciones a los problemas».

Esto también puede observarse en el seno de la UE, según ha comentado, ya que liberales, conservadores y socialdemócratas llegan a «grandes acuerdos» para dejar de lado a nacionalismos y populismos.

Y en un momento en el que «el populismo y el nacionalismo, ya sea con soluciones mágicas fracasadas muchas veces, o ya sea el nacionalismo con discursos identitarios que lo que hacen es socavar las sociedades», los liberales han de dar, según Arrimadas, «respuestas sensatas, modernas, creíbles».

Y es que, para Arrimadas, la Unión Europea es «el mayor proyecto de igualdad, libertad y prosperidad que ha generado el ser humano en toda la historia de la humanidad».

La presidenta de Cs ha hecho también un paralelismo entre España y Europa. En primer lugar, ha recordado cómo hace justo cuatro años, el Rey Felipe VI dio su discurso con motivo del 1-O, para defender la Constitución Española. «Ese discurso que a los catalanes constitucionalistas nos dio esperanza, puede ser perfectamente reivindicado porque los valores son europeos», ha comparado la presidenta de Cs, que considera que «España es europeísta».

La presidenta de la formación ha continuado con la comparación, afirmando que Europa no es precisamente un «conjunto de homogeneidad identitaria», sino lo contrario. «Reivindicamos la diversidad, podemos ser europeos con diferentes idiomas, tradiciones, religiones o aspectos», ha dicho en referencia también a España.

Arrimadas ha concluido su discurso mencionando al PP, que en estos días está celebrando su Convención Nacional en Valencia. «Ofrecen otra alternancia al poder, la misma que hemos visto en 40 años», ha criticado, para reivindicar a Cs como la «la alternativa». «Ante el bibloquismo que nos genera una sociedad dividida, proponemos convivencia, cohesión; ante nacionalismos y populismos proponemos la centralidad», ha añadido.

Durante el acto, también han participado los eurodiputados de la formación naranja, Luis Garicano y Maite Pagazaurtundúa, quienes también se han centrado en la cuestión europea.

Para Pagazaurtundúa, los nacionalismos y los populismos se expenden «gracias a la revolución tecnológica» y a las «mentiras» que circulan tan rápidamente. Y, según la eurodiputada de Cs, las características que definen a ambos movimientos son «egocentrismo y narcisismo». «Las lían pardas, intoxican extraordinariamente los espacios donde deberíamos construir compromisos y lo único que hay es victimismo general para conseguir poder y después limitar ciudadanía, derechos», ha señalado.

REFORMA EDUCATIVA

Mientras, Garicano se ha centrado en otros temas, como los fondos Next Generation o algunas reformas previstas por el actual Gobierno español. En este último punto, ha criticado la reforma en la que está trabajando el ministro de Universidades, Manuel Castells, que incluye «ideas populistas», aunque no ha precisado cuáles son. También se ha quejado de que con la reforma, Castells se está «cargando» la educación pública, por eso, para Garicano, «no hay nadie que sea más allegado de las universidades privadas que el ministro».

Este tema ha suscitado las intervenciones de Arrimadas y Pagazaurtundúa. Mientras la presidenta de Cs ha aseverado que el Gobierno pretende «bajar la calidad de la educación pública», la eurodiputada ha lamentado que el Gobierno no apueste «ni por la tecnología ni las humanidades», lo que genera «ignorancia», que es el «oxígeno» que necesitan los populismos para prosperar.

El Gobierno de Canarias moviliza unos 40 millones de euros para hacer frente a la emergencia volcánica

0

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha anunciado este domingo que el Ejecutivo autonómico movilizará alrededor de 40 millones de euros para atender la emergencia volcánica en La Palma.

Ángel Víctor Torres ha viajado de nuevo este domingo a La Palma para realizar el seguimiento de los efectos causados por la erupción del volcán junto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Tras reunirse con el Comité Director del Pevolca, han comparecido ante los medios junto al presidente del Cabildo, Mariano Hernández Zapata, y seguidamente han realizado una visita a las personas realojadas en el Hotel Princess, en Fuencaliente.

El presidente ha detallado que la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo ha dispuesto unos 10 millones de euros en ayudas para empresas, formación y empleo; a los que se suman otros 6 millones de la Consejería de Derechos Sociales y la disposición de otros 10 millones de la Consejería de Agricultura para los daños que se puedan producir en el sector agrario.

Asimismo, el Gobierno canario ha aportado más de un millón de euros para cubrir la asistencia de las personas que están alojadas en el Hotel Princess de Fuencaliente, además de los 10 millones que aporta de manera directa para la adquisición de viviendas.

En este sentido, avanzó que esta semana habrá una reunión del Consejo de Administración de Visocan para la adquisición del primer lote de viviendas, cerca de una veintena, para que de aquí a diciembre se pueda tener el máximo de viviendas posibles. Torres apuntó que de este primer lote se beneficiarán aquellas personas que han perdido su única vivienda.

«TODOS LOS ESFUERZOS».

Ángel Víctor Torres destacó que las administraciones públicas están haciendo «todos los esfuerzos» para dar respuesta a esta emergencia, cuyo final «no parece que esté cerca» por la cantidad de millones de metros cúbicos de lava que aún está expulsando el volcán, más del doble de lo que expulsó el Teneguía en un cuarto de tiempo.

Por otro lado, ha puesto en valor la respuesta «responsable» de los palmeros ante esta emergencia, que están siendo «tremendamente responsables» en el cumplimiento de las órdenes, lo que ha permitido que no haya habido que lamentar daños personales. Además, informó de que ayer y hoy se ha permitido que puedan volver a recoger enseres en las zonas que están libres de peligro.

Señaló, también, que la Oficina de Atención Ciudadana que se ha abierto en Los Llanos está activa y ha estado trabajando este fin de semana. Ha recibido a personas que piden tratamiento psicológico e información al respecto, y continuará con un equipo humano en el que están colaborando todas las administraciones para aconsejar, recoger documentación y arbitrar mecanismos con trabajadores sociales, psicológicos y equipos de todas las áreas del Gobierno de Canarias.

AYUDAS PARA EL REGADÍO.

En cuanto a los problemas de riego que está sufriendo el sector agrícola, Ángel Víctor Torres informó de que el Ejecutivo canario ha destinado 4 millones de euros a la adquisición de dos desaladoras portátiles que llegarán mañana. En el caso de que la calidad del agua no fuera suficiente, se usaría el agua del hotel que se encuentra en Puerto Naos y la de otras desaladoras. Asimismo, el Gobierno de España ha dispuesto un barco cisterna con más de 30.000 m3 de capacidad que zarpará en los próximos días de la Península. También se baraja que los Kamov puedan llevar agua de los embalses que están fuera de la zona afectada para suministrar agua para el regadío.

Junto a ello, esta semana habrá reuniones para afrontar la problemática de las infraestructuras viarias por parte del consejero de Obras Públicas, Sebastián Franquis, para arbitrar mecanismos de emergencia para poder conectar con Los Llanos de Aridane.

El Gobierno señala que la prohibición de cazar lobos no supone un «menoscabo» en la gestión de Cantabria

0

El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha señalado que la prohibición de la caza deportiva del lobo no supone un «menoscabo» en la capacidad de gestión de la especie en Cantabria.

Así lo ha defendido Morán este domingo en declaraciones a RNE, sobre la inclusión del lobo en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE).

Morán ha señalado que Bulgaria y Lituania son los dos únicos países de Europa que conservan en este momento la caza deportiva del lobo como una herramienta de gestión y en el resto de países de la Unión Europea ya no hay ningún país que tenga la consideración del lobo como especie cinegética.

«Nos estábamos convirtiendo en una anomalía en materia de gestión de la biodiversidad en la Unión Europea», ha considerado Morán, que se ha referido al informe 2013-2018 de la Estrategia para la Conservación y Gestión del Lobo, enviado a la Unión Europea, que señala que «la situación del lobo ibérico ha empeorado en nuestro país a lo largo de ese periodo».

Asimismo, ha asegurado que han constatado que la caza deportiva, pensada como una herramienta para la coexistencia «razonable» entre la ganadería extensiva y la preservación de la especie, «no solo no se ha traducido en una disminución de los daños que se han producido a la ganadería, sino que inexorablemente año tras año ha venido incrementándose».

«Ni por razón de conservación de la especie ni por razón de protección o de acompañamiento a la explotación ganadera la caza deportiva del lobo es una herramienta útil en el mecanismo de gestión de la especie», ha aseverado.

Cuestionado por la posición de los ganaderos de Cantabria, que advierten del fin de la actividad ganadera ante esta protección del lobo, Morán ha recordado que en Asturias hace 30 años que está prohibida su caza deportiva, «no se subastan cacerías» y, sin embargo, se ha venido gestionando la especie a lo largo de todos estos años.

«No parece que tenga que suponer esto un menoscabo en la capacidad de gestión en el caso de Cantabria», ha apuntado Morán, que ha añadido que el modelo «más parecido» al criterio que establece la Comisión europea en relación a la gestión del lobo es el de Asturias.

Respecto a las comunidades autónomas en las que gobierna el PSOE y se han opuesto a la entrada del lobo en el LESPRE, como es el caso del Ejecutivo cántabro (PRC-PSOE), el secretario de Estado ha indicado que «no es esta la única materia en la cual hay diferencia de opiniones» y ha recordado que en total siete han mostrado su «disconformidad» con la medida y diez que no lo han hecho.

Frente a estas «discrepancias», Morán ha abogado por encontrar desde el Gobierno central un «equilibrio» en el mecanismo de gestión que defienda el «interés general».

De igual modo, ha recordado que el Comité científico que regula el estatus de las especies «aconsejó» por unanimidad de sus 19 miembros la incorporación del lobo al listado y el Consejo de Estado considera que es una norma «ajustada perfectamente a derecho» y «traslada seguridad jurídica al conjunto de los ciudadanos». Así, ha subrayado que en la votación de esta decisión «hubo más votos a favor que en contra» y operó el criterio «democrático».

LA ESTRATEGIA ESTÁ «AVANZADA» Y SE APROBARÁ EN DICIEMBRE

«No se puede gobernar en contra del criterio de la ciencia», ha aseverado Morán, que ha avanzado que la nueva estrategia para garantizar la coexistencia y la convivencia de las actividades socioeconómicas que se desarrollen en el mundo rural con la preservación especie del lobo está «suficientemente avanzada» y ha recogido «suficiente volumen de aportaciones» de todos los colectivos interesados.

En este sentido, ha destacado que esta estrategia se ve acompañada «por primera vez en nuestro país» de un compromiso por parte del Ejecutivo central de una dotación presupuestaria de 20 millones de euros en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para «apoyar fundamentalmente al sector extensivo ganadero».

El secretario de Estado ha opinado que el modelo seguido hasta ahora en cuanto al pago a los ganaderos por los daños «no es razonable» porque, a su juicio, «el mayor esfuerzo hay que hacerlo precisamente en reducir los daños y que no se produzcan».

Así, ha explicado que 8 millones de euros se destinan al acompañamiento de las explotaciones ganaderas para adoptar medidas que permitan prever los daños, 7 millones a cofinanciar con las comunidades autónomas los daños, que «equivalen» a la cantidad que dedican al año en su conjunto, y 5 millones para poner en marcha un mecanismo que «iguale» el tratamiento a todas las explotaciones ganaderas del país en el ámbito de los derechos a recibir las compensaciones «justas» por daños para que no se produzca «discriminación» entre ellas.

Finalmente, Morán ha indicado que «con carácter inmediato» se reunirá con las comunidades autónomas para abordar estas cuestiones. «Tras dos años de trabajo el documento, la estrategia, está prácticamente culminado y el compromiso presupuestario adquirido, irá incorporado al proyecto de los Presupuestos Generales del año 2022», ha dicho.

«Con carácter inmediato nuestra previsión es reunir a la Comisión Estatal, es decir, a todas las comunidades autónomas, e iniciar el procedimiento administrativo que debe de culminar, como la orden por otra parte establece, en el mes de diciembre con una aprobación de la Estrategia a través de debate y votación en la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente», ha concluido.

Los hombres de Paco: así ha cambiado Michelle Jenner en 15 años

Los hombres de Paco fue una de las series de ficción que tuvieron más éxito hace ahora 15 años. Su trama de acción, unida a las complicaciones amorosas de sus personajes y el toque de comedia característico. Michelle Jenner y Hugo Silva fueron una de las parejas protagonistas. Los fans aún a día de hoy echaban de menos la serie y pedían su vuelta. Un regreso que ahora ya es una realidad.

Los Hombres de Paco: la historia de amor de Sara y Lucas

Michelle Jenner y Hugo Silva vivieron una de las historias de amor más impactantes en Los Hombres de Paco. Ambos se enamoraban locamente a pesar de su diferencia de edad. Michelle era una jovencita que se enamoraba del compañero de su padre policía. Por su parte, él le correspondía pero se debatía entre lo que consideraba correcto y lo que sentía. La tensión existente entre ambos, las idas y venidas y la existencia de terceras personas por el medio nos tuvo más que enganchado a la pantalla.

Michelle Jenner nació en el seno de una familia de artistas

Michelle Jenner (Barcelona, 14 de septiembre de 1986) nació en el seno de una familia de actores. Su madre Martine Husson, trabajó como actriz y bailarina de music-hall. Su padre es el actor Miguel Ángel Jenner, especialista en doblaje. Ámbito en el que por cierto también trabaja Michelle, de hecho ha sido la voz en español de la actriz Emma Watson, o lo que es lo mismo, de Hermipne Granger. También tiene un hermano, David Jenner especialista en doblaje. Con esos antecedentes era fácil que Michelle se decantara por el mundo artístico, de hecho con solo dos años ya participó en un anuncio de flotadores y a los seis hizo sus primeros trabajos de doblaje. 

Los Hombres de Paco lanzaron a la fama a Michelle Jenner

En los Hombres de Paco, Michelle Jenner era Sara, la hija de Paco. Tenía 15 años cuando comenzó la serie y al terminar la misma tenía 19 o 20. Michelle tenía una cara de niña alegre. 

Desde el primer momento se formó para dedicarse al mundo del espectáculo, estudió teatro, canto y baile en la escuela Company & Company. Cuando acabó el bachillerato hizo el primer curso en la escuela de interpretación Nancy Tuñón de Barcelona. Su participación en Los hombres de paco supuso que tuviese que trasladarse a vivir a Madrid

La evolución del personaje de Sara en Los Hombres de Paco

Entre esa Michelle y la que vemos ahora en la nueva temporada de Los Hombres de Paco han pasado once años. En los que se nota que ha madurado como actriz y como mujer. Eso sí, continúa estando espléndida. En cuanto a la serie, la propia Michelle cuenta que Sara, el personaje que interpreta, ha madurado, ha sido madre y también ha ascendido en su profesión, ahora es inspectora jefe. Contra todo pronóstico parece que el amor triunfó y su historia con Lucas ha seguido adelante. Eso sí, mantiene su misma esencia y la relación de cariño con su padre. 

Michelle Jenner ha sido también Isabel la Católica

A lo largo de estos años, a Michelle Jenner la hemos visto interpretando a personajes muy diferentes. Pero, sin duda, uno de los que han quedado más grabados en la retina de los espectadores es el de la serie “Isabel”. Michelle Jenner ha sido Isabel la Católica, compartiendo protagonismo con Rodolfo Sancho que hacía de su esposo Fernando el Católico. La serie se comenzó a rodar en el año 2011. 

La actriz ha protagonizado diferentes series de época

En el 2018, hemos visto a Michelle Jenner volver a enfundarse en un traje de época. En esta ocasión fue una de las protagonistas de la serie “La Catedral del mar”, basada en la novela del mismo nombre de Idelfonso Falcones que se ambientaba en la Barcelona del s. XIV. Este mismo año la hemos visto protagonizar otra ficción histórica: “La cocinera de Castamar”.

La cocinera de Castamar todo un éxito protagonizado por Michelle

En La Cocinera de Castamar, Michelle da vida a Clara Belmonte, una joven que arrastra un pasado lleno de sombras pero que tiene un gran sentido de la justicia. Tras la muerte de su padre vive un episodio traumático que la lleva a sufrir agorafobia. Su vida cambia mucho y se ve obligada a trabajar como cocinera para el señor de Castamar del que se enamora. y, aunque se trata de un amor correspondido, también parece imposible.La serie logró más de dos millones de espectadores solo en su primer episodio.

Michelle Jenner muy cuidadosa con su vida privada

La protagonista de Los Hombres de Paco a sus 35 años es muy celosa de su intimidad. Desde hace años vive en pareja con un adiestrador de perros llamado Javier. En el 2019, fueron padres de un niño al que llamaron Hugo. Pero más allá de eso, la actriz se esfuerza en que su vida privada siga un camino alejado de la profesional. Hace poco en una entrevista que concedió al diario “La Voz de Galicia” comentaba: “tengo un huertecito y me encanta, soy muy de estar en la naturaleza” y añadía “soy un poquito, como dicen que somos las Virgo, de tener las cosas ordenadas, controladas”.

La protagonista de los Hombres de Paco reivindicativa en Instagram

En el año 2015, Michelle abrió su espacio en instagram, a día de hoy ya tiene más de 545 mil seguidores. Sus publicaciones son muy comentadas. En el 2016, publicaba un texto en el que hablaba de la necesidad que se nos impone a las mujeres de estar siempre perfectas: “Mujer. Imperfecta. Toca hacer fotos.. ¡Hay que prepararse! Depílate. Eres imperfecta. Todos esos pelos no deberían estar allí. En la cabeza sí, nunca tendrás suficiente (menos @nurigago). Hoy tocan fotos. Tu compañero está listo en dos minutos. Él es un hombre, no necesita todo eso, es guapo tal y como es. ¿Tú? Puede que en hora y media estés presentable. Ya sabes, eres mujer, imperfecta”.

Michelle Jenner adapta la moda a su personalidad

 La actriz ha comentado alguna vez que le gusta seguir las tendencias de la moda pero que procura adaptarlas a su persona pues no le gusta sentirse disfrazada. Por eso, lleve la melena más larga como cuando comenzó en Los Hombres de Paco, o más corta como ahora, e incluso con las gafas de pasta que ha estrenado recientemente, seguimos reconociendo su esencia en su mirada y su sonrisa.

Grande-Marlaska, ante la posible extradición de Puigdemont: «Lo que decidan los jueces italianos será lo correcto»

0

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha manifestado este domingo ante la posible extradición a España del expresidente catalán huido Carles Puigdemont, pendiente de declarar este lunes en Cerdeña tras haber sido detenido en dicha isla hace una semana por la ejecución de una euroorden del Tribunal Supremo español, que «lo que decidan los jueces italianos será lo correcto».

Así lo ha subrayado el ministro en declaraciones a los periodistas en Córdoba con motivo del acto central de celebración de la festividad de la Virgen del Pilar, patrona del Cuerpo, dentro de la Semana Institucional del Instituto Armado que se festeja en dicha ciudad desde el miércoles de esta semana hasta el día 9.

No obstante, Grande-Marlaska ha dicho que a él no le gusta hacer pronósticos y que «lo importante es confiar en los distintos poderes, en este caso en el poder judicial italiano, que es un poder judicial europeo», de manera que «ahí está el entorno de la orden europea«, ha remarcado.

Cabe señalar que la defensa del expresidente de la Generalitat ha remitido a última hora del viernes una nueva demanda de medidas cautelares al Tribunal General de la Unión Europea para recuperar su inmunidad como eurodiputado, de cara a frenar el proceso recién abierto en la Justicia italiana para decidir sobre su entrega a España después de su reciente detención.

Casado reivindica ahora la actuación de Rajoy el 1-O: «Hicimos lo que teníamos que hacer entonces»

0

El presidente del PP, Pablo Casado, ha reivindicado este domingo la actuación del Gobierno de Mariano Rajoy durante el referéndum ilegal del 1 de octubre y ha afirmado que entonces hicieron lo que tenían que hacer. Además, ha prometido que, si llega al Palacio de la Moncloa, actuará con «firmeza» si los independentistas siguen por la misma senda.

Así se ha pronunciado en un multitudinario mitin en la plaza de toros de Valencia con el que ha puesto broche final a Convención Nacional del PP, donde el partido ha reunido a más de 9.000 personas –el máximo aforo permitido– y más de 3.000 se han quedado fuera del coso, según fuentes de la formación.

Todos los barones territoriales, sus principales alcaldes y la cúpula del PP le ha arropado en este acto, en el que ha desgranado su «alternativa» al Gobierno con un duro alegato contra la actuación y el «trienio negro» de Pedro Sánchez.

CENSURA LOS INDULTOS Y «LAS MESAS DE LA VERGÜENZA»

Si en la campaña electoral de las catalanas el pasado mes de febrero, Casado lanzó algunas críticas la gestión de Rajoy por el 1-O, este domingo ha cerrado filas con su antecesor: «Digo una cosa más, ahora que se cumplen cuatro años del 1 de octubre: Hicimos lo que teníamos que hacer entonces y lo haremos porque tendremos que hacerlo si lo vuelven a hacer. No habrá más concesiones a nadie, y además lo haremos con firmeza y con duración», ha proclamado.

Con un auditorio entregado, que le ha interrumpido en numerosas ocasiones, Casado ha afirmado que Cataluña «es libre porque es española» y ha añadido que «lo seguirá siendo a pesar de los indultos y mesas de la vergüenza».

Además, ha prometido además traer a España al expresidente catalán Carles Puigdemont si el PP gobierna en España, aunque para ello tengan que «viajar hasta el último país de Europa para exigir el respeto» a la justicia española. «Ya está bien de impunidad con los golpistas», ha aseverado.

«Vamos a dejar de defender España con una mano atada a la espalda. Hay que usar la ley, pero toda la ley. La que ya hay y la que se necesite, y hacerla cumplir, que no es mucho pedir. Vamos a poner en pie un nuevo constitucionalismo militante. Y vamos a ganar. La deslealtad no se premia, la deslealtad se derrota», ha aseverado.

UN PLAN DE REFUERZO LEGAL PARA GARANTIZAR LA UNIDAD NACIONAL

En su intervención, Casado ha propuesto además crear un plan de refuerzo legal e institucional para garantizar la unidad nacional «sin consentir la ruptura de la ley y de la convivencia». «No dejaremos solos a los constitucionalistas catalanes, a esos que ha traicionado el PSOE con su plurinacionalidad multinivel a cambio de un plato de lentejas en Moncloa», ha afirmado.

El líder del PP ha prometido además reforzar la unidad nacional «haciendo delito la convocatoria de referéndums, la rebelión sin violencia y los indultos a condenados por sedición». Es más, ha dicho que el PP tomará «todas las medidas necesarias para que cumplan su pena de cárcel» y recuperará «la competencia sobre las prisiones en Cataluña y País Vasco».

En este capítulo, Casado ha prometido además cortar la financiación pública a partidos y asociaciones que promuevan la violencia y acabaremos con la propaganda independentista en los medios de comunicación públicos cambiando la ley audiovisual.

«Cerraremos sus falsas embajadas con la ley de acción exterior y perseguiremos el adoctrinamiento educativo reforzando la inspección educativa estatal. Ya está bien de envenenar a los niños de odio», ha resaltado en su mitin en la Plaza de Toros de Valencia

Asimismo, ha asegurado que el PP impulsará una ley de símbolos «para acabar con la quema de banderas y las humillaciones al Rey», al tiempo que hará una ley de lengua para garantizar el español en toda la enseñanza, los espacios públicos y toda la administración. «Menos prometer defender a nuestro idioma fuera de España y más garantizar que se pueda hablar y enseñar dentro», ha resaltado.

MUSEO NACIONAL DE HISTORIA Y CRÍTICAS AL PAPA

Es más, el líder del PP ha anunciado que el PP crearía el Museo Nacional de Historia de España al lado de El Prado y del Reina Sofía, en el actual Palacio del Ministerio de Agricultura, que pasará a los edificios de Nuevos Ministerios. «Las naciones más importantes del mundo están orgullosas de su historia, y nosotros lo estamos más aún», ha indicado.

En este punto, ha afeado al Papa Francisco su petición de perdón por los pecados de la Conquista de América porque, según ha dicho, España «no tiene que pedir perdón a nadie ni por nada, al revés nos deben dar las gracias por nuestra contribución a América con el acontecimiento más importante de la humanidad, después de la romanización, que es la Hispanidad. Se acabaron las leyendas negras y esa cultura de cancelación suicida a la que ponen los coros el propio Gobierno», ha proclamado.

UNA LEY DE CONCORDIA FRENTE A LA LEY DE MEMORIA HISTÓRICA

A renglón seguido ha detallado otras partes de su estrategia de refuerzo institucional, como aprobar una Ley de Concordia que, según ha dicho, «dejará sin efecto las leyes de memoria histórica y servirá para reivindicar la Transición y la reconciliación entre los españoles».

Dentro de su listado de propuestas, Casado ha dicho que el PP impulsará una ley para «exigir la imparcialidad de la Fiscalía sin comisarios políticos y para blindar la independencia del Poder Judicial» con el objetivo de que los jueces elijan a la mayoría del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Además, ha proseguido, el PP «despolitizará» los reguladores, el Centro Nacional de Inteligencia, RTVE y el Consejo de Estado.

Sánchez anuncia más de 200 millones de euros para la reconstrucción de La Palma

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este domingo que el Consejo de Ministros del próximo martes va a aprobar un Real Decreto, por un importe total de 206 millones de euros, que contendrá un conjunto de medidas para paliar la emergencia y para abordar la reconstrucción de la isla de La Palma como consecuencia de la erupción volcánica, de la que hoy se cumplen dos semanas.

Pedro Sánchez ha viajado hoy de nuevo a La Palma para realizar el seguimiento de los efectos causados por la erupción. Tras reunirse con el Comité Director del Pevolca, ha comparecido ante los medios junto al presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, y el presidente del Cabildo, Mariano Hernández Zapata. Luego han realizado una visita a las personas realojadas en el Hotel Princess, en Fuencaliente.

En su intervención, el presidente ha detallado que la aprobación de este Real Decreto supone la segunda fase del Plan Especial para la Reconstrucción de La Palma y avanzó que los fondos se destinarán a la isla de manera urgente. Asimismo, destacó que se trata de un paquete de medidas «muy potente» desde el punto de vista de la reconstrucción de infraestructuras, de la respuesta al problema del suministro del agua, de empleo, de agricultura y también desde el punto de vista del sector turístico y de los beneficios fiscales.

Sánchez resaltó que estamos ante una «prueba de resistencia» porque no se sabe cuándo va a acabar la erupción. Sin embargo, aseguró que con independencia de cuando eso ocurra el Gobierno de España y las demás administraciones «vamos a estar para abordar la tarea enorme de reconstruir La Palma y de ofrecer un horizonte de prosperidad, de progreso y de tranquilidad» a los habitantes de la isla.

Eso, según el presidente, se va a hacer a través de dos máximas que las administraciones han mantenido «fielmente y a rajatabla» desde que se inició la erupción del volcán, como son «el valor de la unidad y la fortaleza en la respuesta para la emergencia y la reconstrucción del Estado». «Esa unidad y fortaleza van a ser fundamentales», apostilló.

Por otro lado, dijo que el Real Decreto que se aprobará el martes «va a trasladar en este momento de zozobra para los ciudadanos de La Palma tranquilidad y seguridad de que no se van a quedar atrás». «Esto ha sido una desgracia, una calamidad que vamos a abordar con entereza y reivindicando la fortaleza y el espíritu de determinación que tienen los vecinos y vecinas de la isla», afirmó.

EMPATÍA Y SOLIDARIDAD

Pedro Sánchez también quiso trasladar a La Palma «toda la empatía y solidaridad» del pueblo español, que «está hoy más que nunca con los palmeros y las palmeras», lo que, según dijo, «se demuestra en todas las pruebas de solidaridad, tanto desde el punto de vista ciudadano como también institucional, que se ha visto desde que erupcionó el volcán».

Incidió en que esa empatía y esa solidaridad se expresa en el compromiso del Gobierno de España con todas las políticas que está desarrollando y que va a desarrollar en los próximos días, y también puso en valor «el compromiso, el coraje, la lección de civismo y unidad» que está dando la ciudadanía palmera en la respuesta «conjunta, común y ejemplar» a la erupción. Según el presidente, «el que no hayamos tenido ningún daño personal que lamentar obedece al compromiso y también a la conducta ejemplar del conjunto de palmeros y palmeras».

A su vez, hizo hincapié en la necesidad de trasladar la «máxima seguridad y tranquilidad» no sólo a la sociedad palmera, sino también al conjunto de turistas que quieran venir a la isla, de que éste es «un lugar seguro, que pueden venir a disfrutar de la isla y que evidentemente las instituciones estamos trabajando para garantizar esta seguridad y tranquilidad que se merecen sus habitantes».

De igual forma, pidió «un ejercicio de paciencia y de seguridad»: «Es muy importante que todos mantengamos las precauciones, que estemos muy pendientes de lo que nos dicen el Comité Director del Pevolca, los expertos, los científicos; que no bajemos la guardia porque el volcán sigue funcionando y soltando lava y, por tanto, las consecuencias están ahí desde el punto de vista de la perdida material, pero también de la salud de los palmeros».

Por último, aseguró que seguirá viniendo a la isla de La Palma durante las semanas que dure la emergencia, e incluso una vez termine, para seguir visibilizando el compromiso no sólo del Gobierno, sino también del conjunto de la sociedad española para con la isla de La Palma.

Un PP con la vista en las elecciones exhibe músculo en Valencia y llena la Plaza de Toros seis años después

0

El PP ha vuelto a llenar la Plaza de Toros de Valencia en el cierre de la Convención Nacional, con la presencia de todos los dirigentes de la formación, que han arropado a Pablo Casado, Carlos Mazón y María José Catalá en sus caminos a la Moncloa, el Palau de la Generalitat y el Ayuntamiento.

«Esta es la respuesta a todos los que decían que no éramos capaces de llenar la plaza de toros, los que pensaban que no teníamos fuerza», ha aseverado Mazón ante una plaza llena de militantes, en la que se han quedado fuera unas 3.000 personas, según datos del PP.

Casado, Mazón, Catalá y el presidente provincial de Valencia, Vicente Mompó, se han referido a los militantes que se han quedado fuera. Su número ha crecido tal como avanzaba la mañana, ya que poco antes de que comenzara el acto, se ha tenido que desalojar el anillo superior de la Plaza por seguridad.

El líder del PP ha llegado al filo de las 11.00 al coso valenciano, acompañado de su mujer, Isabel Torres, la portavoz del PP en el Ayuntamiento de Valencia, María José Catalá, y el presidente del PP en la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón. ‘Oa, oa, oa, Casado a la Moncloa», han gritado a su llegada entre aplausos.

A su llegada, ha dado la vuelta al ruedo junto a Catalá, Mazón y el secretario general, Teodoro García Egea, mientras saludaban a los asistentes y se hacían fotos con ellos.

El jefe de la oposición ha presumido de haber «desbordado» las previsiones de aforo y ha señalado que es la muestra de que España «necesita un cambio». Por su parte, el secretario general del PP ha saludado ver a todos apoyando a Casado porque es «la única solución para el futuro de España y nuestros hijos». «Gracias por venir y ser soporte del futuro presidente del Gobierno de España», ha aseverado.

Es la primera vez en una década que el PP vuelve a llenar la plaza de toros de Valencia, icono de los grandes mítines del PP con mayoría absoluta en la época de José María Aznar y Mariano Rajoy, Rita Barberá y Francisco Camps, quien ha reaparecido en este acto del partido después de 10 años.

El acto ha sido amenizado por DJ ‘El Pulpo’ como ha ocurrido en el pasado en numerosas campañas electorales del partido. En el graderío del coso valenciano se han colgado diferentes mensajes de apoyo al presidente de los ‘populares’ y el lema ‘Creemos’ elegido para este cónclave. «TRAMPOLÍN DE FUTURO»

Mazón, que ha ejercido de anfitrión, ha asegurado que esta convención será «el trampolín para ganar en España y darle la vuelta al cambio». Mientras, Catalá ha aseverado: «Llegaremos con vosotros dónde nos llevéis, a gobernar España, la Comunitat Valenciana y Valencia».

Los ‘populares’ valencianos están afrontando esta convención con sondeos que apuntan a que podrían superar al Botànic si pactan con Vox. Encuestas internas del PPCV sitúan al bloque de la derecha cercano al «empate técnico» con la izquierda ante las próximas elecciones autonómicas.

Los datos que barajan los ‘populares’ prevén un escenario en que PP y PSPV obtendrían entre 27 y 30 escaños cada uno. Los socialistas, así, se mantendrían o subirían hasta tres escaños, mientras que los ‘populares’ esperan obtener entre ocho y 11 diputados más.

Cs desaparecería, Compromís perdería dos o tres escaños y Vox crecería 10 u 11. Así, las encuestas que manejan los ‘populares’ prevén una horquilla de entre 47 y 51 escaños para el bloque de la derecha, y de entre 48 y 52 para la izquierda.

Un incendio en el Camping Villas Caravaning en La Manga afecta a 19 parcelas

0

Los bomberos del SEIS del Ayuntamiento de Cartagena ya tienen controlado el incendio que se produjo, a primeras horas de la mañana de hoy, domingo 3 de octubre, en Villas Caravaning (La Manga), según han informado fuentes municipales.

Al lugar se han desplazado tres autobombas ligeras, dos bombas nodrizas, y dos vehículos ligeros de jefatura con un total de 22 efectivos. También han acudido de apoyo bomberos del CEIS con una autobomba ligera y una bomba nodriza.

En la zona se ha personado el concejal de Seguridad Ciudadana, Juan Pedro Torralba, para comprobar el avance de las labores de extinción y la situación en la que se encontraban los vecinos. «Afortunadamente, las llamas no han causado daños personales, pero han afectado a un total de 19 parcelas», ha explicado el edil.

Igualmente, se han desplazado hasta Villas Caravaning técnicos de Servicios Sociales para prestar apoyo a las familias cuyas viviendas se han visto afectadas, a quienes se ha ofrecido respaldo psicológico, que finalmente no ha sido necesario.

También han ofrecido solución habitacional a un matrimonio mayor, ya que han sido la única familia con residencia habitual en Villas Caravaning, pero que finalmente no será necesario realojar ya que contaban con familiares en el entorno.

A la zona afectada acudieron además agentes de Policía Local de Cartagena y de Guardia Civil, así como Protección Civil. Aunque el fuego ya está controlado, los bomberos permanecen refrescando la zona para evitar que el viento reavive las llamas.

Mompó dice que el PP «devolverá a la Comunitat Valenciana al lugar que merece»: «Sánchez, Puig y Ribó no dan para más»

0

El presidente provincial del PP de Valencia, Vicente Mompó, ha asegurado que el PP «devolverá a la Comunitat Valenciana al lugar que se merece» porque «los gobiernos de Sánchez, Puig y Ribó no dan para más». «Los valencianos estamos sufriendo siete años de desgobierno, desatención, enfrentamientos entre socios de gobierno y desafección», ha criticado.

Mompó, que ha participado este domingo en la clausura de la Convención Nacional del PP en la Plaza de Toros de Valencia, ha censurado la «lucha interna por el poder entre PSOE, Compromís y Podemos» y ha alertado de la existencia de «un sinfín de problemas que no tienen políticas efectivas para revertirlos».

Por ello, ha asegurado que cuando el PP «recupere el gobierno» de las instituciones «solucionará la infrafinanciación que padecemos los valencianos, el duro momento que atraviesa la agricultura con plagas como la del ‘cotonet’ y acabaremos infraestructuras clave para la Comunitat como el Corredor Mediterráneo».

El líder provincial ha agradecido al presidente nacional del partido, Pablo Casado, y al secretario general, Teodoro García Egea, que «hayan apostado por Valencia para clausurar una convención donde el PP ha escuchado a la sociedad civil de todos los rincones de España y ha ofrecido las soluciones a los retos que tiene nuestro país». Igualmente, ha reivindicado el «orgullo» de poder trabajar con Carlos Mazón.

En su intervención, Vicente Mompó ha arremetido contra el ‘president’ de la Generalitat, Ximo Puig, a quien ha reprochado que «se arrodille ante los independentistas catalanes y que hable de la ‘Commonwealth’ porque no se atreve decir ‘Països Catalans». «Sé valiente, Ximo, y dilo», le ha espetado.

Frente a ello, Mompó ha augurado que el PP «va a ganar las próximas elecciones y defenderá nuestra lengua, nuestras tradiciones y nuestras señas de identidad porque estamos orgullosos de ser valencianos». «Los valencianos somos el dique de contención de quienes quieren romper España», ha advertido.

En este sentido, ha pedido al presidente nacional, Pablo Casado, que «defienda la unidad de España y que no negocie como hace Sánchez con terroristas ni con comunistas trasnochados». «Estamos aquí para defender los intereses de los valencianos por encima de los intereses del partido y eso sé que lo vas a defender porque te he escuchado muchas veces hablarlo con Carlos Mazón», ha expresado.

Mompó ha insistido en que el PP «tiene que ganar las elecciones porque los españoles y los valencianos nos necesitan» y ha denunciado que en la Comunitat «hemos de aguantar a un presidente que sólo trabaja para su hermano». «No ayuda a los autónomos y a las empresas porque ni sabe ni tiene ganas, está asfixiando a quienes no pueden abrir el negocio y por detrás ayuda a los ‘moniatos’ que están chupando del bote», ha agregado.

«INDECENCIA» DE OLTRA

También ha lamentado que el Consell «decía que venían a salvar personas pero han permitido que una menor que sufrió abusos sexuales por el que entonces era marido de Mónica Oltra fuera esposada a declarar». «¿Dónde están las camisetas? No tienes vergüenza ni decencia», le ha afeado a Oltra.

Así, Mompó ha puesto en valor que el PP es «el único que puede convertir Valencia y la Comunitat en el escaparate mundial» y ha subrayado que su formación es «la única que puede convertir a Valencia en una ciudad de eventos deportivos y culturales de primer nivel, en una tierra moderna y abierta al mundo». «La Valencia que Rita Barberá soñó y que nosotros disfrutamos y que, sin duda, con María José Catalá volverá a brillar», ha finalizado.

Lastra afirma que Casado «ha conseguido retratarse» en la Convención Nacional del PP: «Ha insultado hasta al Papa»

0

La vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, ha asegurado que el presidente del Partido Popular, Pablo Casado, «ha conseguido retratarse» en la Convención Nacional del PP que ha celebrado esta semana por diferentes ciudades.

«Se ha retratado ante todos los españoles y ante el resto del mundo, ha dedicado la convención a anunciar que recortarán las pensiones si gobiernan, a insultar a los países hermanos de Latinoamérica, a los ecologistas, a las feministas, a los sindicatos, a los trabajadores y hasta al Papa, no les ha quedado nadie», ha criticado este domingo Lastra en el acto ‘España Avanza: Recuperación Justa’ que se ha celebrado en Madrid.

Asimismo, Lastra ha añadido que lo «más coherente» de la Convención Nacional del PP ha sido «escuchar a Casado que piensa seguir el ejemplo de Sarkozy justo antes de que sea condenado por corrupción».

De este modo, la socialista ha hecho referencia a que el expresidente francés ha sido condenado este jueves por un tribunal de Francia a un año de cárcel por financiación ilegal de su campaña electoral a la Presidencia en 2012, cerca de seis meses después de ser sentenciado a tres años de prisión por delitos de corrupción y tráfico de influencias.

«No sé quién estará más avezado en los temas de corrupción, pero estoy segura de que el Partido Popular todavía le puede dar alguna lección a Sarkozy porque sabe mucho de corrupción», ha sentenciado.

Durante su intervención, Lastra ha insistido en sus críticas hacia el partido que lidera Pablo Casado: «No es una derecha moderada ni una derecha europea. No le da ninguna vergüenza defender que a las personas que sufren alguna discapacidad se les llame disminuidos y rechaza corregir esa barbaridad en la Constitución».

CRITICA AL PP POR «DEFENDER EL MACHISMO»

En la misma línea, ha cargado contra el PP por «defender el machismo» por recurrir al Tribunal Constitucional leyes como la de igualdad o la interrupción voluntaria del embarazo; y ha apostillado que «el feminismo no es esa chaqueta que Casado se pone para la foto y se quita inmediatamente después».

«No podemos permitir que el feminismo se convierta en una etiqueta de quita y pon, en un adorno que se utiliza para quedar bien», ha advertido la socialista, destacando que hay políticos que usan las palabras para «unir, avanzar y convencer», mientras que «otros las usan para retroceder».

Por otro lado, ha calificado de «vergonzoso» que el PP, que «recortó las pensiones», se oponga «una vez más» a asegurar las pensiones y «vote en contra de los pensionistas». «Es bochornoso que ante un consenso social y político el PP vuelva a quedarse solo con sus amigos de la extrema derecha y vote contra los pensionistas», ha indicado.

«Lo que oculta Casado lo confesó Rajoy, que en la Convención, mientras Casado asentía, dijo que si el PP vuelve al Gobierno volverán los recortes en las pensiones. Por eso no van a volver», ha afirmado.

Para la vicesecretaria general del PSOE, «hace mucho más por unir España un trabajo digno con un trabajo digno que la derecha de frustración con sus reformas laborales». En este sentido, ha hecho hincapié en que «es posible una economía con derechos dignos y salarios dignos».

En este punto, Lastra ha recordado que el PP «tuvo congelado» el salario mínimo en 735 euros, mientras que con el Gobierno socialista subió a 900 euros y ahora alcanzará los 965 euros. «Nuestro compromiso es que se superen los 1.000 euros mensuales a final de esta legislatura», ha asegurado.

Casado se compromete a impulsar un nuevo modelo de financiación «no a la carta de los nacionalistas»

0

El presidente del PP, Pablo Casado, se ha comprometido a impulsar un nuevo modelo de financiación autonómico para otorgar «financiación justa de los servicios públicos y no a la carta de los nacionalistas» que buscan «ordeñar la Hacienda a cambio de mantener el socialismo en el poder».

Así se ha manifestado Casado durante su intervención en el cierre de la Convención Nacional del Partido Popular en la Plaza de Toros de Valencia, donde ha defendido un nuevo modelo de financiación «como pide la Comunitat Valenciana para garantizar su futuro».

En este sentido, ha criticado que la Comunitat Valenciana tuviera una financiación injusta «solo porque aquí gobernaba el PP cuando le impusieron el sistema». Esta parte ha puesto en pie tanto al presidente del PPCV, Carlos Mazón, como a la secretaria general, María José Catalá.

A ambos se ha dirigido Casado al inicio de su intervención en esta plaza «preámbulo de otra gran victoria» del PP. A Catalá la ha situado como la que «devuelva la grandeza a Valencia» y «continúe el gran legado de Rita Barberá».

A Mazón le ha situado como nuevo presidente de la Generalitat y ha asegurado que el lleno de este domingo «anticipa el ansia de los valencianos para recuperar el crecimiento y para terminar con el nacionalismo ridículo que pretende degradarlos a apéndice de los Països Catalans». «Para historia, lengua y cultura, la valenciana, y desde aquí seguiréis ‘ofrenant noves glòries a Espanya'», ha agregado.

En el turno de propuestas, Casado se ha referido a varios temas de actualidad valenciana: ha rechazado la tasa turística, ha reclamado un transporte «equitativo», ha rechazado los «asquerosos casos de abusos» y ha criticado que «nadie de la izquierda haya dimitido todavía». También ha prometido una «ley de lengua» para situar el castellano como lengua vehicular.

Ayuso declina hablar a su llegada a la plaza de toros de Valencia porque «es el día del presidente del PP»

0

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha declinado este domingo hacer declaraciones públicas a su llegada a la plaza de toros de Valencia alegando que hoy «es el día del presidente del Partido Popular», Pablo Casado.

Ayuso fue este sábado la protagonista indiscutible de la jornada tras su llegada de Estados Unidos, donde ha pasado una semana por un viaje institucional para buscar inversiones y potenciar la marca Madrid. Desde su entrada en el auditorio de las Artes y las Ciencias de Valencia una nube de periodistas y reporteros gráficos la acompañó y decenas de militantes la recibieron al grito de ‘presidenta, presidenta’.

El foco mediático creció cuando en su intervención en la mesa de presidentes del PP aseguró que su «meta política» es Madrid y situó al lado del PP. «Tengo meridianamente claro donde está mi sitio, y sé que mi sitio es Madrid y que daré lo mejor para Madrid porque Madrid es España y porque necesitamos que llegues a ser presidente», espetó a Casado, intentando zanjar el «infierno político-mediático» que, según dijo, ha vivido este mes desde que se postuló para presidir el PP de Madrid.

Sin embargo, varios cargos del PP recriminaron en privado a Ayuso que hubiese buscado ser la protagonista del cónclave, una plataforma que ‘Génova’ ha diseñado para encumbrar a Pablo Casado como alternativa al Gobierno de Pedro Sánchez.

Este domingo, a su llegada a la plaza de toros de Valencia –poco antes de las 11.00 horas–, Ayuso ha declinado hacer declaraciones ante el grupo de periodistas y cámaras de televisión que la han rodeado. Al ser preguntada expresamente qué le parecen las críticas de algunos ‘barones’ tras su discurso en Valencia, la presidenta madrileña ha respondido que no iba a hacer declaraciones porque «es el día del presidente».

CENA CON MILITANTES DEL DE MADRID

Ayuso asistió anoche a una cena en un hotel valenciano junto a más de cien militantes del PP madrileño en la que ejerció de anfitrión el presidente de la gestora del partido en Madrid y senador, Pío García Escudero, según han señalado fuentes ‘populares’.

En esa cena, en un ambiente relajado y distendido, también estuvieron presentes la secretaria general del PP de Madrid, Ana Camíns; los portavoces del Grupo Popular en el Congreso y el Senado, Cuca Gamarra, y Javier Maroto; así como los vicesecretarios de la formación, Ana Pastor, Elvira Rodríguez, Pablo Montesinos y Antonio González Terol, entre otros.

Más delegaciones de otros territorios hicieron reuniones similares, con almuerzos y cenas con sus militantes. Así por ejemplo este sábado el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, se ausentó del almuerzo de Pablo Casado con sus ‘barones’ para poder estar con los más de cien afiliados de su región que no habían podido entrar al auditorio de las Ciencias y las Artes por completarse el aforo.

El Eurogrupo aborda el lunes las consecuencias del incremento del precio de la luz

0

Los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona (Eurogrupo) discutirán este lunes las consecuencias del incremento de los precios de la energía sobre cuestiones como el crecimiento económico, la inflación o la planificación presupuestaria en pleno debate para encontrar una respuesta común a la situación.

La reunión de los Diecinueve tendrá lugar en Luxemburgo y a ella asistirá la vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, quien junto con su homóloga de Transición Ecológica, Teresa Ribera, remitió la pasada semana una carta a la Comisión Europea reclamando precisamente una solución conjunta.

Así, fuentes del departamento liderado por Calviño celebran que se haya incluido este punto en la agenda del Eurogrupo porque así España podrá compartir los «argumentos» ya expresados en esa misiva y en el documento de trabajo que la acompañaba, en la que también se planteaba la creación de una plataforma europea para la compra de gas natural.

La escalada del precio de la electricidad, añaden las mismas fuentes, es un «reto común» porque «las reglas del juego se marcan a nivel comunitario», «Hay muchas aristas en este tema y todas tienen un componente europeo y común», argumentan.

El debate en el Eurogrupo, sin embargo, tendrá lugar antes de que la Comisión Europea presente el documento que prometió en el que recogerá todas aquellas medidas que los Estados miembros pueden adoptar bajo la normativa actual para hacer frente a la situación.

Bruselas tenía previsto publicar estas directrices el martes, 5 de octubre, pero finalmente ha optado por retrasarlo precisamente para dejar espacio a los debates que tendrán lugar a lo largo de esta semana.

TAMBIÉN EN LA AGENDA DE LOS MINISTROS DE MEDIO AMBIENTE

Además de la discusión en el seno del Eurogrupo, el aumento de los precios de la luz será abordado dos días después por los ministros de Medio Ambiente de los socios comunitarios, también en una reunión que tendrá lugar en Luxemburgo.

En este caso, los Veintisiete abordarán el asunto a petición de Grecia, Polonia y España, países que han solicitado incluir este punto en la agenda. De hecho, el encuentro empezará con un debate sobre el paquete con la docena de medidas legislativas que el Ejecutivo comunitario planteó antes del parón veraniego para alcanzar el nuevo objetivo de reducción de emisiones para 2030,del 55%.

De nuevo, el foro servirá para intentar buscar una respuesta europea al escenario actual de subida de precios, mientras que el punto legislativo se centra más en actuaciones a medio y largo plazo, como la reforma del sistema de comercio de emisiones o el nuevo reparto del esfuerzo de recorte de emisiones entre los países.

Además de estas dos reuniones a nivel de ministros, el pleno del Parlamento Europeo celebrará un debate sobre los precios energéticos a primera hora del miércoles, en el que intervendrá por parte de la Comisión la responsable de Energía, Kadri Simson.

En el horizonte está la cumbre de líderes de la UE de finales de mes, en la que los jefes de Estado y de Gobierno discutirán también la escalada de los precios de la luz, tal y como confirmó el pasado jueves un portavoz del presidente del Consejo europeo, Charles Michel.

Diez recetas de escándalo con aguacate para alucinar a tus invitados

De seguro que ya has comido de mil maneras un cremoso guacamole mientras estas entre amigos compartiendo un buen rato. Y sí, esta crema es sabrosa, nutritiva y combina con todo; sin embargo, el rey de su preparación; el versátil aguacate, es utilizado más allá de esta delicia. Si quieres saber de qué otras maneras lo puedes aprovechar, fíjate bien en estas propuestas que te voy a hacer, estoy segura de que las vas a amar.

Quesadillas de tomate, aguacate y queso

Esta receta además de sencilla es muy nutritiva y rica. Solo necesitas: aguacates, aceite de oliva, tortillas de maíz, queso rallado, tomates deshidratados, sal y pimienta. Retira la pulpa de dos aguacates y colócalos en un bol. Tritúralo muy bien con la ayuda de un tenedor hasta formar un puré. 

Cuando lo tengas listo, vierte una cucharadita de aceite de oliva sobre una sartén y coloca una tortilla de maíz. Caliéntala un poco y cubre la mitad con queso rallado. Pon sobre la tortilla dos cucharadas de puré de aguacate, unos tomates deshidratados, un poco de sal y pimienta y cubre con un poco más de queso. Ciérrala y cocínala a fuego medio vuelta y vuelta.

Aguacate: Diez Recetas Con El Producto De Moda Para Flipar A Tus Invitados
Foto: Pixabay

           

Hummus con aguacate

Hummus
Foto: Pixabay

Si bien, el hummus por sí solo es increíblemente delicioso, no te imaginas lo glorioso que resulta cuando se le añade aguacate. Hacerlo es muy fácil y tus amigos lo amarán.

Coloca en el procesador de alimentos: 400 gramos de garbanzos cocidos sin cáscara, 2 aguacates pelados y picados en cuadros, ½ taza de aceite de oliva, ¼ de taza de jugo de limón, una cucharada y media de tahini y un diente de ajo. Sazona con un poco de sal y pimienta negra recién molida. Procesa por unos tres minutos o hasta obtener una crema. Sírvelo con un chorrito de aceite de oliva por encima y a disfrutar.

           

Salsa de aguacate y mayonesa

Crema
Foto: Pixabay

Una delicia que te recordará el sabor del guacamole, pero con una consistencia ligera y sedosa. Comienza colocando en la licuadora un aguacate pelado y picado en cubos, un diente de ajo, jugo de limón, un chile serrano, y tres cucharadas de aceite de oliva.

Cuando los ingredientes estén licuados, añade: ½ taza de mayonesa y licua nuevamente. Sírvelo en un bol y espolvorea un poco de cilantro picado. Acompáñalo con unas galletas o tostadas y a gozar de su sabor.

           

Salsa picante explosiva de aguacate y tomate

Crema
Foto: Pixabay

Una salsa que se adapta a los paladares que aman los toques de sabor potente y picante. Ideal para compartir entre amigos con unas cervezas bien frías. 

Comienza licuando: 5 chiles serranos, 4 tomates, un diente de ajo, ¼ de cebolla picada y un ramito de cilantro. Después de dar una batida, añade un aguacate bien maduro pelado y picado en cubos. Procesa nuevamente y sirve en un bol. Acompáñala con galletas saladas y disfrútala.

           

Sushi de aguacate 

Aguacate: Diez Recetas Con El Producto De Moda Para Flipar A Tus Invitados
Foto: Pixabay

Una propuesta diferente, fácil y rica para una reunión entre amigos y unos tragos de fin de semana. Corta un aguacate en láminas muy finas y colócalas sobre una bolsa de plástico, acomodándolas de manera tal que queden sobrepuestas unas de otras.

Extiende una taza de arroz para sushi ya cocido sobre la capa de aguacate y pon un trozo de queso crema. Enrolla con la ayuda de la bolsa presionando muy bien y corta en trozos del tamaño de un bocado.

           

Salsa tropical con tropezones

Aguacate: Diez Recetas Con El Producto De Moda Para Flipar A Tus Invitados
Foto: Pixabay

Esta salsa tropical con tropezones te va a dejar enamorado. Es fresca, aliñada de sabores potentes e ideal para servirla sobre tostadas o unas fajitas. 

Corta en trozos pequeños: ½ cebolla morada, ½ pimiento rojo, un mango pelado, un aguacate y un chile serrano. Mézclalos todos en un bol y añade el jugo de un limón, 2 cucharadas de cilantro fresco finamente picado, sal y pimienta. Remueve y sírvela como prefieras.

           

Timbales con galleta

Aguacate: Diez Recetas Con El Producto De Moda Para Flipar A Tus Invitados
Foto: Pixabay

Con estos timbales dejarás a todos extasiados necesitas pocos ingredientes y el resultado será perfecto. Necesitas: 4 aguacates maduros, 150 gramos de galletas saladas, 75 gramos de mantequilla, 200 gramos de queso blanco para untar, 60 ml de nata para montar, 140 gramos de salmón ahumado rebanado en lonchas muy delgadas, 2 limas, sal y pimienta.

Ralla la piel de las limas y exprime el jugo. Tritura las galletas y mézclalas con mantequilla. Forra el interior de unos aros con acetato y coloca una base de galletas molidas y presiona con una cuchara. Resérvalo en la nevera y mientras tanto licua la pulpa de aguacate con el zumo de lima, el queso crema y una pizca de sal. Cubre las bases de galletas con esta crema y llévala a la nevera para que esté firme. Retira el acetato y decora con lonchas de salmón ahumado y ralladura de lima.

           

Tabulé con aguacate

Aguacate: Diez Recetas Con El Producto De Moda Para Flipar A Tus Invitados
Foto: Pixabay

Si te gusta la comida de sabor fresco y potente, seguramente has probado el tabulé. Prepara esta versión y quedarás enamorado. Necesitas: 3 aguacates, ½ cebollino, cilantro fresco, 3 tomates secos rehidratados, 20 gramos de espagueti de mar deshidratado, zumo de un limón, sal y aceite de oliva virgen extra.

Remoja las algas durante 2 horas. Al estar finalizando este tiempo, pica el cebollino y los tomates. Deja en maceración por 30 minutos el cebollino, los tomates, el espagueti de mar escurrido y picado con el zumo de limón, aceite y sal. Finalizado el tiempo de macerado, agrega el aguacate cortado en cubos pequeños e intégralo muy bien. 

           

Mousse de chocolate vegano

Mousse
Foto: Pixabay

¿Tendrás una reunión con amigos y quieres servir un postre rápido y vegano? El mousse de aguacate con chocolate es la opción perfecta. Necesitas: 150 gramos de chocolate amargo, un aguacate, ½ plátano, ½ taza de leche de almendras y una cucharadita de café.

Comienza por derretir el chocolate y resérvalo. Licúa el aguacate, plátano, y café junto a la leche de almendras. La consistencia obtenida debe ser cremosa, por ello es preferible que viertas la leche de almendras poco a poco. Una vez lista la crema, incorpora el chocolate de forma envolvente y refrigera. Al servir, espolvorea un poco de cacao o almendras fileteadas.

           

¿Se te antoja una bebida?, ¿Qué tal una margarita de aguacate?

Bebida
Foto: Pixabay

Una deliciosa bebida que terminará de hacer que tu amor por el aguacate siga creciendo aún más. Solo necesitas: ½ aguacate maduro, 45 ml de tequila, 15 ml de licor de naranja, 45 ml de jugo de limón, 6 ml de Monin concentrado de jalapeño, 20 ml de Monin néctar de agave orgánico.

Prepararlo es muy sencillo, añade todos los ingredientes en la licuadora y mide un vaso de cubos de hielo, añádelos también y licúa hasta obtener una textura homogénea. Sirve la bebida y disfrútala.

    

Una jueza reconoce una palmada en el culo como abuso sexual y condena a un hombre

0

El juzgado de lo Penal número 3 de Pontevedra ha reconocido que tocar a una mujer en el culo es un delito de abuso sexual y, por ello, ha condenado a un hombre a 18 meses de multa, a razón de seis euros al día. Esta sentencia, que habla de «carácter aislado» del comportamiento del principal acusado, se produce pese a que la Fiscalía se opuso en la instrucción y en la propia vista del juicio a esta consideración del delito.

En el fallo judicial firmado por Julia Monteagudo Limeres, se recoge expresamente que la mujer víctima de la agresión sexual «no prestó su consentimiento al acto de tocamiento de glúteos, lo cual era conocido por él mismo, ya que de hecho se ejecutó encontrándose la denunciante de espaldas».

Pese a que la sentencia pena la actuación del principal acusado, la defensa de la víctima se muestra disconforme y ya ha pedido una aclaración del fallo judicial, ya que para uno de los testigos que comparecieron en la vista, un guardia civil, pidió que se le dedujese testimonio por «mentir» en su declaración de la vista oral, con imputación por delito de falso testimonio, con apertura de diligencias previas.

En la propia vista la letrada de la víctima alertó de posible «falso testimonio» de este hombre, presente en el pub en el que la mujer fue agredida sexualmente por un hombre en presencia de varios amigos. La sentencia no resuelve sobre esta cuestión, de ahí la petición de aclaración.

Al margen de la condena de multa para el principal acusado, la jueza absuelve al segundo de los varones juzgados, en este caso, por supuestas coacciones y amenazas a la joven después de la agresión, algo con lo que la defensa de la víctima también se muestra disconforme y por eso estudiará recurrir el fallo judicial.

La jueza entiende en el fallo que, aunque se llegasen a pronunciar las palabras que la víctima asegura, «carecerían de intensidad y seriedad coactiva». Supuestamente le amenazó con «tener problemas», ya que la víctima en el momento de los hechos esta una agente en prácticas, y, como declaró, intentaron amedrentarla con que habría presencia de algún superior.

En este sentido, la defensa sostiene que se «ve con claridad» en las imágenes, que se han visionado en el juicio, como se «encara» hacia la víctima, que denunció las coacciones y amenazas para que se fuera y no llamase por teléfono a la policía.

La defensa de la víctima también desacredita que no se declare ningún tipo de responsabilidad civil al no entender que haya «perjuicio» alguno.

LOS HECHOS

Los hechos ocurrieron en un reservado de un pub de Pontevedra en la madrugada del 24 de febrero del 2019, en presencia de 15 hombres de un equipo de fútbol que manifestaron que venían de una cena. En este sentido, la defensa trató de demostrar que se trató de evidenciar una «coacción en grupo» que la jueza, sin embargo, no ha estimado.

La Fiscalía sostuvo que existía un atentado contra la dignidad de la víctima y reprochó la actitud del acusado de abuso sexual y ahora condenado, pero no se sumó a la petición de condena al considerar que se trató de «un toque fugaz».

Según relató la denunciante, estaba hablando con unas amigas dentro del local y, cuando fueron a hacerse una foto en grupo, una persona le dio «una palmada en el culo».

Durante el juicio, la denunciante relató que después de su reacción ante el tocamiento se originó un «ambiente de burla» hacia ella, por lo que se sintió «humillada y vejada».

Mientras, la abogada de la denunciante insistió en el carácter sexual de la agresión después del visionado de las cámaras de seguridad. «La miraban como un objeto de deseo y se animaban entre ellos a tocarle el culo», denunció.

La denunciante es guardia civil y en aquella época estaba en prácticas. En un momento de la discusión, alguien le avisó de que se encontraba un teniente coronel en el grupo y, según se recogió en el juicio, la invitaron a irse y a que cejase en su empeño de identificar al que le tocó el culo porque de lo contrario «iba a tener problemas».

La ‘normalidad’ regresa mañana a la Comunidad de Madrid pero con mascarilla y distancia interpersonal

0

La Comunidad de Madrid retomará mañana la ‘normalidad’ en la vida social con el levantamiento de la práctica totalidad de las restricciones establecidas para el control de la pandemia de Covid-19 aunque el uso obligatorio de la mascarilla y el mantenimiento de la distancia interpersonal de seguridad recordarán que el virus sigue presente.

La orden de la Consejería de Sanidad que elimina las restricciones de aforo en la región publicada en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) este sábado entrará en vigor a las 0.00 horas de este lunes y permitirá retomar prácticamente la normalidad prepandémica en la actividad económica, social y cultural de la región.

En líneas generales, las nuevas medidas acordadas en esta normativa, que estará vigente hasta que el Gobierno central dé por finalizada la crisis generada por el Covid-19, suponen el restablecimiento de la situación previa a la aparición del coronavirus pero con el mantenimiento de las medidas sanitarias básicas y generales establecidas desde el inicio de la pandemia y una serie de recomendaciones para evitar aglomeraciones.

El recordatorio de que el virus sigue entre nosotros quedará marcado por el uso obligatorio de mascarilla para los mayores de 6 años en la práctica totalidad de los supuestos, como marca la legislación estatal. Deberá llevarse en espacios de uso público en interiores, incluido el transporte público y los bares, así como en exteriores cuando no se pueda garantizar una separación de 1,5 metros.

La normativa aprobada por el Gobierno regional apuesta por realizar recomendaciones generalizadas para el cumplimiento de medidas básicas que eviten la propagación del virus como las relativas a distancia interpersonales, desinfección de espacios de uso público, higiene de manos o ventilación, aunque mantiene algunas restricciones como la prohibición de consumir en barra en hostelería y ocio, con la posibilidad de hacerlo de pie en mesas altas, o la limitación del baile exclusivamente a espacios al aire libre (en interiores se podrá instalar mesas en las pistas de baile).

Para eventos multitudinarios, los que reúnan a más de un millar de personas, la normativa se remite a las recomendaciones generales y a la existencia de un Plan de Actuación que incluya la adopción de medidas de prevención y control por parte de los organizadores de eventos.

Las medidas contempladas en la orden suponen, con carácter general, el fin de las limitaciones de aforos en toda la actividad económica y social de la región, así como en los lugares de culto, celebraciones religiosas, instalaciones funerarias, establecimientos comerciales, bibliotecas, museos, cines, teatros, equipamientos culturales, espectáculos recreativos y culturales, instalaciones deportivas.

SIN LÍMITE DE COMENSALES EN MESA EN HOSTELERÍA

En el ámbito de la hostelería y restauración también se elimina el límite del número de comensales por mesa en el interior y exterior, con la continuidad de recomendaciones vigentes como evitar el uso de carta de productos y se permite el servicio en barra cuando se esté sentado.

En el caso de las terrazas, los horarios en los establecimientos dedicados al ocio nocturno serán los previos a la pandemia, con el cierre obligatorio de terrazas entre la medianoche y las 8.00 horas para determinados espectáculos y actividades recreativas como salas de fiestas, bares de copas o salas de baile.

Además, se permitirá la instalación de terrazas, cuando así lo autoricen las autoridades competentes, así como ampliar la superficie destinada a ellas para la ampliación de mesas.

Para las actividades comerciales, tanto en pequeños comercios como en grandes superficies, en líneas generales regirán las normas comunes de prevención sanitaria. En el caso de los mercadillos al aire libre, se plantea la ampliación de la superficie destinada a los mismos para garantizar el mantenimiento de la distancia interpersonal.

RELAJACIÓN DE LOS AFOROS

La supresión del límite de aforo también se extiende a espectáculos culturales y recreativos, festejos taurinos y eventos deportivos, tanto si se desarrollan al aire libre como en interior.

En el caso de las bibliotecas y servicios públicos de lectura se contempla el servicios de préstamo y devolución, así como la lectura en sala y el uso de los medios tecnológicos. En otros casos como el de los museos, salas de exposiciones o monumentos se deja en manos de los mismos el número de visitantes, con la recomendación generalizada de evitar la acumulación de personas.

Respecto a los espectáculos taurinos, el público deberá permanecer sentado y con asiento preasignado, se deberá informar del aforo del coso y el consumo de comida y bebida estará limitado a zonas específicas, sin que esté permitida su venta. Tampoco será posible esto último en el caso de eventos deportivos, que podrán desarrollarse tanto al aire libre como en interior con las limitaciones de aforo establecidas por los organismos competentes y con uso obligatorio de mascarilla.

En la actividad escolar se recomienda una distancia de seguridad de 1,2 metros entre los alumnos y el uso de mascarilla, así como el debido control para evitar aglomeraciones. Cuando no se pueda garantizar esta distancia, se adoptará una organización del espacio que permita la mayor distancia interpersonal entre los alumnos, así como reforzando cuantas otras medidas organizativas y de prevención higiénico-sanitaria pueda adoptar el centro, con preferencia por el incremento de la frecuencia de ventilación y la instalación de mamparas.

En cuanto a actividades funerarias o de culto, regirán las normas sanitarias de prevención e higiene y las recomendaciones de limitar su duración, mientras que en el caso de celebraciones religiosas como bodas se permitirá el consumo de bebida y comida únicamente sentado en mesa.

Entre otras medidas, además, el consumo de tabaco u otros dispositivos similares estará prohibido cuando no se pueda garantizar una distancia mínima de dos metros.

Cargos de Unidas Podemos critican el fichaje de Carmona por Iberdrola

0

Diversos cargos de Unidas Podemos han criticado que el socialista Antonio Miguel Carmona se vaya a convertir en el nuevo vicepresidente de Iberdrola España, una incorporación que aprecian como un nuevo caso de «puertas giratorias».

«Las puertas, en el PSOE, siguen girando. Vergüenza», ha lanzado en Twitter el coportavoz estatal de Podemos, Pablo Fernández, tras conocer el próximo fichaje de Carmona por parte de la compañía eléctrica.

El coordinador de Alianza Verde (la formación ecologista de Unidas Podemos) y diputado en el Congreso, Juantxo López de Uralde, confesaba su incredulidad en redes ante la incorporación del exdiputado en la Asamblea de Madrid y exedil en el Ayuntamiento de la capital.

«En plena crisis con las eléctricas activan de nuevo las puertas giratorias, y nombran a Carmona vicepresidente de Iberdrola. ¿En serio?», ha cuestionado el parlamentario.

HACE DAÑO A LOS «SOCIALISTAS DE VERDAD»

También se ha pronunciado Juan Antonio Delgado, futuro diputado de la formación en el Congreso en sustitución de la ex secretaria de Estado de Igualdad Noelia Vera. Ha señalado que la incorporación de Carmona a la dirección de esta compañía hace daño «a los socialistas de verdad, decentes, honrados y comprometidos».

La portavoz de Unidas Podemos en la Asamblea de Madrid, Carolina Alonso, ha afirmado que «las eléctricas llevan muchos años comparándose políticos del PP y del PSOE, a través de las puertas giratorias».

«Los méritos que se les exigen son haber defendido los intereses de las mismas en el pasado contra el bien común, en eso Carmona no tiene tacha», ha apostillado.

LOS «TITUBEOS» DEL PSOE SE ENTIENDEN CON LAS PUERTAS GIRATORIAS

A su vez, el eurodiputado de IU, Manu Pineda, ha criticado que «los titubeos y resistencias del PSOE a la hora de afrontar y resolver con contundencia la extorsión permanente de las empresas eléctricas a las familias trabajadoras se comprenden al ver cómo siguen operando las puertas giratorias en su seno».

«Carmona iba del típico tertuliano supuestamente progre pero que a la primera de cambio ataca a Podemos, apoya la gran coalición PSOE-PP o te defiende a las eléctricas. Y al final ha conseguido que el capital le pague los servicios prestados», ha espetado el diputado en el Congreso y miembro de la Ejecutiva de Podemos, Javier Sánchez Serna.

Precisamente ante la escalada en el precio de la luz durante las últimas semanas, Unidas Podemos reclamó una regulación para impedir casos de «puertas giratorias» (el paso de la política a consejos de administración de grandes empresas) junto a las medidas de intervención del mercado para abaratar la factura.

Psicóloga experta en el tratamiento de maltratadores: «No se ven como delincuentes, se sienten víctimas»

0

Un 6,8 por ciento de los maltratadores penados que se han sometido a un programa de intervención para agresores por violencia de género son reincidentes a los cinco años, una cifra que se eleva al 11% a los 11 años. Este porcentaje se incrementa hasta el 30% en el caso de los maltratadores que no se han sometido a este tipo de programas previstos para aquellos hombres que han sido condenados por violencia de género pero que no han ingresado en prisión.

Para los psicólogos de Instituciones Penitencias que se encargan de este tipo programa de intervención para agresores en medidas alternativas (Priama) desde hace 14 años, la tasa de reincidencia de los hombres que se han sometido a estas terapia «es un éxito», teniendo en cuenta la dificultad de trabajar con personas que no reconocen el daño causado.

«Al no haber ingresado en prisión no se ven como delincuentes, se sienten víctimas, creen que no han hecho nada y que la ley está de parte de las mujeres», ha explicado a Europa Press una de las psicólogas especializadas que trabaja en el programa desde su origen.

La Ley de Protección Integral contra la Violencia de Género de 2004 prevé la necesidad de que los hombres condenados, cuya pena privativa de libertad esté suspendida o sustituida, participen en programas de intervención como parte de las reglas de conducta impuestas. Fue al amparo de la ley como Instituciones Penitenciarias creó en 2007 el grupo de psicólogos –actualmente integrado en un 85% por mujeres– experto en violencia de género para poner en marcha este programa específico de intervención, cuyas plazas ha convocado ahora el Ministerio en un proceso de estabilización del empleo en contra del criterio de los profesionales afectados.

«El objetivo de estos programas de intervención es erradicar las conductas violentas y disminuir la probabilidad de reincidencia en actos de violencia de género por parte de personas condenadas», ha explicado a Europa Press la psicóloga. De este modo, no «solo se trabaja con los agresores, sino que el objetivo de la ley es proteger a las víctimas, intentando evitar la reincidencia».

Los beneficiarios son personas cuyas penas no superan los dos años y un día de cárcel y a los que el juez les otorga el beneficio de no ingresar en prisión a cambio de participar en un plan socioeducativo. «Ellos están haciendo una vida ordinaria en la calle, pero no pueden contactar con la víctima, no pueden ir los lugares que ella frecuenta, a su domicilio, ni muchas veces al colegio de los niños», ha explicado la experta.

Así, «llegan con estas premisas a los grupos de intervención donde se busca que cambien sus pensamientos, aprendan a modificar sus emociones y conductas derivadas de un concepto machista y patriarcal, con el objetivo de que no vuelvan a hacerlo y proteger así a la mujer y a su prole», ha explicado la experta.

Precisamente, una de las mayores dificultades para la intervención con estas personas es su pensamiento sexista y el hecho de que no reconozcan el mal causado. «Ven que fue una mujer quien los denunció, una juez quien los juzgo, que interviene una fiscal y le ha tocado una abogada de oficio, y entonces piensan que quién les va a creer a ellos y se justifican», ha indicado la psicoterapeuta.

A este sentimiento se suma «su malestar al no querer reconocer qué han hecho mal, tienen una negación al delito, quieren olvidar y se sienten estigmatizados», a la vez que rechazan acudir a ningún tipo de terapia a la que se ven obligados a ir. «Nuestro trabajo es hacer que pasen de una desmotivación extrínseca a una motivación intrínseca, que vean que tienen que cambiar y conseguir que empaticen con las víctimas», comenta.

Para ello, los expertos trabajan generalmente en grupo al considerar que este tipo de terapias «son muy beneficiosas» para los afectados. «Unos aprenden de otros, entre ellos hay un aspecto rehabilitador, algunos cuentan cosas que para otros son inconcebibles y les hacen reflexionar», ha indicado la experta.

En muchas ocasiones les cuesta aceptar la autoridad en el grupo de una profesional psicóloga por el hecho de ser mujer. «Esta mañana estaba intentado explicarles las distorsiones cognitivas introduciéndoles en cómo se tienen que hacer responsables de sus comportamientos y uno de ellos me comentó que no entendía el lenguaje utilizado porque era muy técnico; le dije que me alegraba su comentario y se lo conté de nuevo bajando a un nivel muy coloquial para que lo comprendiese, pero su respuesta fue pedir a un compañero que estaba allí que se lo explicara él, porque no aceptan que nosotras seamos autoridad, es superior a sus fuerzas y lo que pretendía era ningunearme», ha expresado la psicóloga.

En muchos casos, según la profesional, «son personas con poca preparación que en el trabajo se consideran unos ‘mindundis’, en los que el jefe les trata mal, así que ellos se consideran jefes en casa, donde quieren mandar y demostrar que tienen poder».

En el caso de integrantes del grupo con estudios universitarios, es habitual que generen inicialmente rechazo entre la mayoría. «Si luego se alinean con el resto pasan a ser héroes, y si observan algún cambio positivo en su forma de pensar pueden decidir aislarlo o, aunque es muy difícil, puede arrastrar a los demás».

En algún caso, a través de los grupos de terapia han podido detectar el aumento de riesgo para alguna mujer, que pusieron en conocimiento del programa Viogen, donde se actualizan a diario los perfiles de los maltratadores. «Si hemos tenido casos y es ahí donde ves la importancia de estos grupos en la protección de las víctimas, porque puedes detectar situaciones preocupantes y anticiparte», ha reconocido.

El programa de intervención tiene una duración de 10 meses aproximadamente tras los que se pretende que el maltratador empatice con su víctima y reconozca el daño causado. «Esta mañana, trabajando con un grupo, uno ellos reconoció que él había sido quien lo había hecho mal, pero a continuación comenzó a cargar la culpa contra su pareja… esto es un proceso largo».

En este largo camino, asegura la experta, hay quienes al cabo del tiempo «dan las gracias, admiten que se relacionan mejor con su familia, cuentan que les va bien y que han iniciado una relación de pareja desde otra perspectiva». «No tengo ansiedad, ahora me acuesto y duermo», llegan a admitir, según la psicóloga.

EXPERIENCIA DE 14 AÑOS

La experta ha destacado los buenos resultados del programa de intervención a lo largo de los años, que la relaciona con la experiencia de los profesionales que trabajan en el equipo desde hace 14 años. En aquel momento, Instituciones Penitenciarias seleccionó al grupo de psicólogos entre quienes superaron un curso y un examen para formar parte del equipo tras acreditar su formación en violencia de género.

«La mayoría veníamos de un profundo conocimiento del feminismo, habíamos trabajado con víctimas, teníamos una preparación en violencia de género y llegamos con mucha formación al respecto», ha explicado la psicóloga.

Ahora estos profesionales, en situación de interinidad desde 2007, deberán someterse a un concurso oposición que ha sido convocado por Instituciones Penitenciarias en un proceso de estabilización del empleo que consideran «injusto» tras «14 años de dedicación exclusiva a erradicar la violencia de género».

«Queremos creer que no existe intención de echarnos y pensamos que para la administración seguimos siendo válidos, por eso pedimos que rectifique y solicitamos que se nos haga fijos por méritos, eso sería lo proporcionado y justo», considera el colectivo.

El Congreso prevé concretar esta semana su plan de investigación sobre el proceso de vacunación contra el Covid

0

La comisión del Congreso que investigará diversos aspectos relacionados con el proceso de vacunación contra el Covid se ha citado el próximo jueves para tratar de definir el plan de trabajo que llevará adelante en los próximos meses.

Fue el pasado 11 de marzo cuando el Pleno de la Cámara Baja, con la única abstención de Vox y el PNV, acordó poner en marcha esta comisión de investigación, que en su día impulsaron Más País-Equo y Compromís.

Sin embargo, este órgano no se constituyó hasta junio, cuatro meses después de su aprobación y justo antes de que culminara el periodo ordinario de sesiones, y eso pese a que sus promotores, pero también el PP, reclamaron en diversas ocasiones activarla ya.

EL GRUESO DE LA POBLACIÓN TIENE LA PAUTA COMPLETA

Finalmente, la comisión, que preside el socialista Guillermo Meijón, echará a andar esta semana, siete meses después de que el Pleno le diera su visto bueno y con el grueso de la población con la pauta de vacunación completa.

Como suele ser habitual en las comisiones parlamentarias de investigación, con su arranque los distintos grupos del Congreso deberán diseñar un plan de trabajo y definir un calendario de comparecencias.

El objetivo de esta comisión es analizar la posible existencia de estructuras de tráfico de influencias que hayan posibilitado prácticas irregulares de vacunación, así como investigar a sus beneficiarios y los fallos en el control del protocolo de quienes se vacunaron antes de que les tocara.

Asimismo, tendrá entre sus retos averiguar las posibles irregularidades, falta de transparencia y cláusulas abusivas que han podido darse en relación con los contratos con las farmacéuticas, y las actuaciones relativas a estos hechos tanto por parte de la UE como de los Estados miembros por separado.

DEPURAR RESPONSABILIDADES POLÍTICAS

Más allá de las posibles responsabilidades legales y/o administrativas, la comisión deberá investigar los hechos para depurar las responsabilidades políticas que se puedan derivar, así como para asumir las medidas que se consideren oportunas para no repetir estas prácticas «irregulares» en lo que resta del proceso de vacunación.

Y es que, según el texto de la iniciativa, en plena tercera ola ha seguido habiendo «fallos en la ejecución del plan de vacunación, «con dosis echadas a perder, problemas con la distribución, fallos en la logística o falta de jeringuillas adecuadas para el máximo aprovechamiento».

Registrados nueve terremotos durante la noche en La Palma, uno de ellos de magnitud 3,5

0

La red de vigilancia volcánica de seguimiento 24 horas del Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha localizado durante la noche un total de nueves sismos en el entorno de la erupción del volcán Cumbre Vieja, tres de ellos de magnitudes superiores a 3 (mbLg).

La magnitud máxima registrada fue de 3,5 (mbLg) correspondiente al terremoto localizado al noreste del municipio de Fuencaliente a las 04.16 horas. La mayoría de los terremotos se localizaron entre 11-14 km de profundidad en la zona donde comenzó el enjambre el 1 de septiembre.

En el día de ayer se han localizado cerca de medio centenar de sismos, el mayor de 3,6 mbLg, sentido con intensidad de III EMS en numerosos núcleos de Los Llanos, El Paso, Breña Alta, Tazacorte, Villa de Mazo, Tijarafe, Breña Baja y Santa Cruz de La Palma

La sismicidad continúa localizándose, principalmente, cercana a la sismicidad de los primeros días, a profundidades entre 10 y 15 km. Se registran, además, terremotos situados a profundidades superiores a 20 kilómetros.

Pueden producirse sismos sentidos que puedan originar pequeños derrumbes en zonas de pendiente. En algunas estaciones sísmicas cercanas al delta lávico se registra tremor de alta frecuencia.

Las deformaciones muestran, en las estaciones alejadas del centro eruptivo, una ligera tendencia descendente en la componente vertical. Las estaciones cercanas muestran pulsos posiblemente relacionados con la dinámica eruptiva.

La pulsera de plata de Tous por 39 euros que vas a guardar toda la vida

Tous ha conseguido un puesto destacado entre las firmas de joyas. La marca barcelonesa tiene más de 100 años de historia y en ella llevan trabajando tres generaciones familiares. Su fundador fue Salvador Tous Blavi que comenzó su carrera como aprendiz de relojero en 1920. Diez años después se trasladó a Manresa y allí abrió su propio establecimiento. En 1965, su hijo Salvador junto a su esposa Rosa tomaron el relevo en la empresa familiar. [nexpage]

TOUS la marca de joyas y accesorios de lujo accesible


La Pulsera De Plata De Tous Por 39 Euros Que Vas A Guardar Toda La Vida

La familia Tous ha conseguido crear una marca que destaca por sus piezas de alta calidad. Cada pieza que compres tendrá un certificado de autenticidad y el servicio postventa incluye la reparación y el mantenimiento de las joyas. Regalar joyas de la marca Tous es casi un sinónimo de acierto seguro, sus diseños gustan a mujeres de prácticamente todas las edades. Y es que la marca ha sabido desarrollar un estilo de joyas único basado en el concepto joya-moda, adaptando sus joyas a los diferentes momentos que las personas pasamos a lo largo de la vida.

[nexpage]

Pulsera Tous Bear en plata de primera ley


La Pulsera De Plata De Tous Por 39 Euros Que Vas A Guardar Toda La Vida

Esta preciosa pulsera tiene un precio de solo 39 euros pero destaca por su calidad y sencillez. Está fabricada, como la mayoría de los productos de la marca, en plata de ley de primera calidad. Es una pulsera delicada en la que el protagonista es el osito emblema de la marca que queda engarzado en la mitad de una simple cadena de eslabones de 16 centímetros. Desde la marca TOUS cuidan todos los detalles para que tu solo tengas que molestarte en escoger, por eso al comprar la pulsera te la envían en la icónica cajita de la marca de preciosos colores pastel con un bonito cascabel. Además, tienes la opción de recibirla en casa por solo 2,95 euros más o de recogerla gratuitamente en la tienda más cercana.

[nexpage]

Pulsera Camille de Plata Vermeil rosa con Cuarzo con Dumortierita, Rubí y Perla


La Pulsera De Plata De Tous Por 39 Euros Que Vas A Guardar Toda La Vida

Pero la marca de joyería y accesorios de precio asequible ha logrado convertirse en líder del mercado gracias a la variedad y versatilidad de sus productos. Por eso, en su página puedes encontrar una amplia selección de pulseras fabricadas en plata, oro, cuero, hilos de cordón, etc. Todas en  diseños elegantes tanto para hombre como para mujer. Un ejemplo puede ser esta pulsera Camille de Plata Vermeil rosa con Cuarzo con Dumortierita, Rubí y Perla que te permite elegir entre cinco diseños diferentes. Lleva un amuleto con el icónico osito de la marca que es símbolo de buena suerte. Puedes conseguirla por tan solo 53 euros en la web de TOUS.

[nexpage]

Pulsera Fermé de Oro de TOUS


La Pulsera De Plata De Tous Por 39 Euros Que Vas A Guardar Toda La Vida

Otro ejemplo de la calidad y delicadeza de las joyas de la marca TOUS es esta preciosa pulsera de oro amarillo de 18 kilates. Destaca en la zona central de la misma un adorno que tiene forma de un discreto lazo de 1,5 centímetros y que está fabricado en nácar. Junto con la pulsera que recibirás en su preciosa cajita irán sus certificados de calidad y autenticidad, Esta es una pulsera perfecta para regalar a una mujer de espíritu joven y naturaleza elegante. Además, estos días en la página web de la marca tiene un 40% de descuento con lo que su precio queda en 101 euros.

[nexpage]

Pulsera bicolor Hav de TOUS


La Pulsera De Plata De Tous Por 39 Euros Que Vas A Guardar Toda La Vida

La colección Hav de TOUS está formada por joyas versátiles y contraste de metales y acabados que están inspirados en las formas del agua. Tal y como se puede apreciar en esta pulsera se trata de formas onduladas que pueden representar las olas del mar. Se trata de diseños muy contemporáneos. La pulsera está fabricada en plata de primera ley y plata vermeil. Una de sus mitades está recubierta de oro de 18kt con un espesor de 3 a 5 micras y sin ningún otro metal entre ambos. Una pulsera que se adapta al ancho de la muñeca y que es adecuada para mujeres que apuesten por un estilo moderno. Tiene un precio de 295 euros en el que se incluye el servicio postventa que te ayuda con el perfecto mantenimiento de la joya. 

[nexpage]

Esclava de plata con oso y perla Sweet Dolls


La Pulsera De Plata De Tous Por 39 Euros Que Vas A Guardar Toda La Vida

Sweet Dolls es sin duda la colección más famosa de la marca TOUS, de hecho, fue una de las primeras colecciones de la firma. Los protagonistas son motivos divertidos, como el osito, el niño o el corazón que se diseñan con metales preciosos. Desde los años 90 estas piezas han sufrido diferentes reinterpretaciones para adaptarse a todos los estilos. En este caso se  trata de una esclava de plata de primera ley en la que encontramos la figura del oso y una pequeña perla. Se trata de una joya de espíritu muy juvenil que tiene un precio de 89 euros en la página de la marca. 

[nexpage]

Pulsera de plata y cordón en color negro Hiper Micro


La Pulsera De Plata De Tous Por 39 Euros Que Vas A Guardar Toda La Vida

Esta pulsera está fabricada con una combinación de plata de primera ley y cordón negro. Tiene 17 cm de largo. Está compuesta por pequeñas bolitas de plata que son la parte principal de la pieza y cordón negro trenzado con un cierre que permite ajustarla a cualquier muñeca. Además lleva un pequeño charme que representa al icónico osito de la marca. Tiene un precio de 69 euros. 

[nexpage]

Pulsera de plata con gemas Mini Color


La Pulsera De Plata De Tous Por 39 Euros Que Vas A Guardar Toda La Vida

Esta delicada pulsera está fabricada en plata de ley de primera calidad. Sus adornos son cinco ositos de cuarzo de diferentes colores, son: dumortierita, amazonita, nácar, cuarcita rosa y naranja. Cada motivo mide aproximadamente 2 centímetros y la pulsera tiene un largo de 17,5 cm. Puedes comprarla en la web de la marca por 80 euros

[nexpage]

Pulsera de rodonita y perlas Tibet de Tous


La Pulsera De Plata De Tous Por 39 Euros Que Vas A Guardar Toda La Vida

Esta pulsera se convertirá sin duda en una de las favoritas de las más pequeñas de la casa con su vivaz color rosa y el brillo de las perlas del Tibet al que se une un pequeño osito de rodonita. Abierta la pulsera mide 15,5 cm mientras que cerrada tiene un largo de 12 cm. Puedes comprarla por solo 39 euros. 

[nexpage]

Pulsera de plata vermeil y malaquita Icon Color


La Pulsera De Plata De Tous Por 39 Euros Que Vas A Guardar Toda La Vida

Esta es una pulsera elástica con una longitud de 16,5 cm. Pequeñas esferas de malaquita de 0,4 cm de diámetro y un oso de 9 mm le dan ese tono verde intenso que la hace destacar. Es una pulsera que sin duda se convertirá en la favorita de cualquier joyero. Tiene un precio de 99 euros en la página de TOUS.

IU abre un amplio debate para recabar la opinión de sus bases sobre el grado de cumplimiento de los acuerdos de Gobierno

0

IU despliega un proceso amplio de consulta a sus bases para que su militancia se pronuncie sobre el grado de satisfacción de la ejecución de los acuerdos de gobierno, y a la vez transmita aquellos aspectos que deben potenciarse o ser prioritarios.

Según han explicado fuentes de la formación, la dirección de IU ya ha remitido un documento de análisis del cumplimiento de los compromisos del Ejecutivo de coalición, una vez cercano el ecuador de la legislatura, para su debate en sus asambleas locales y en las coordinadoras de las respectivas federaciones autonómicas.

Ese diálogo de base, en el que la afiliación podrá realizar su evaluación de la acción del gobierno, desplegar aportaciones y elevar su satisfacción o crítica a la labor del Ejecutivo se extenderá hasta el 10 de octubre.

En una fase posterior, la dirección de IU recogerá las conclusiones de estas asambleas y elaborará un documento definitivo sobre el grado de cumplimiento del acuerdo de coalición, que será sometido a la consideración de la Coordinadora Federal.

COMPROMISO DE LA ÚLTIMA ASAMBLEA FEDERAL

Precisamente uno de los mandatos de la última Asamblea Federal de IU es el sometimiento a la consideración de la labor del Gobierno. Pero además y una vez la Coordinadora apruebe ese último documento, se celebrarán rendición de cuentas también en asambleas abiertas, en las que podrán participar miembros de otras fuerzas de Unidas Podemos y representantes de la sociedad civil, como sindicatos o movimientos sociales.

La iniciativa parte de un estudio independiente elaborado por el investigador de la Universidad de Valencia Noel Bandera y que éste ha publicado en la revista ‘laU’. Como narra el mismo, con anterioridad remitió su análisis sobre el estado del cumplimiento del pacto de coalición a las formaciones que integran el Ejecutivo (PSOE, Podemos e IU) y en su evaluación incluye también propuestas pactadas con otros partidos presentes en el Congreso. Tras su examen, IU se limitó a ampliarle algunos datos contrastados de los que tenía conocimiento directo.

En su diagnóstico, este investigador pauta que a finales de agosto del presente año se ha logrado un 23,02% sobre un total de 200 medidas comprometidas por el Gobierno en diferentes campos. Lideran el ranking de aplicación educación (64,9%), políticas de Menores (50%) mientras que en la parcela de turismo (5%) e iniciativas para los autónomos (9%) están en el vagón de cola.

También alude a medidas acordadas por ambos socios de coalición con otras formaciones, donde también detecta incumplimientos como la reducción del IVA en clínicas veterinarias, productos de higiene femenina o la bajada fiscal a las pymes, entre otros.

La comisión del Congreso que investiga la Kitchen define esta semana nuevas comparecencias

0

La comisión del Congreso dedicada a investigar la llamada ‘operación Kitchen’ decidirá este martes el listado de comparecientes que desfilará ante este órgano en la que se espera sea la última fase de sus trabajos, que, en principio, concluirán a finales de diciembre.

El órgano que preside la socialista Isaura Leal dejó pendiente antes del paréntesis estival las comparecencias de la ex secretaria general del PP María Dolores de Cospedal, el exministro del Interior Jorge Fernández Díaz, y el expresidente del Gobierno y del PP Mariano Rajoy. A ellas se unirán algunas de las solicitadas ahora por los grupos.

Se da por hecho que saldrá adelante el listado propuesto por el PSOE, salvo el caso improbable que haya una mayoría en contra, y ahí no se incluye al actual líder del PP, Pablo Casado, a quien que sí reclaman sus socios de Unidas Podemos, además de ERC y Junts.

Tres grupos –Vox, Bildu y Junts– quieren interrogar a la exvicepresidenta primera del Gobierno Soraya Sáenz de Santamaría. Unidas Podemos, solicitó su comparecencia en enero pero ahora se limita a reclamar la de quien fuera su jefa de Gabinete, María González Pico.

Otro de los nombres más solicitados es el del ex director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) Félix Sanz Roldán, al que apuntan Unidas Podemos, Bildu, Vox y Junts.

QUE REPITA COSIDÓ

Se da por hecho que se aprobará la lista del PSOE, que quiere citar, entre otros, al responsable de Justicia del PP y consejero del ramo en la Comunidad de Madrid, Enrique López, quien en 2017, cuando era juez de la Audiencia Nacional, medió entre el entorno de Bárcenas y los abogados del PP.

Los socialistas piden que vuelva a ser interrogado el que fuera director general de la Policía Ignacio Cosidó, que se llame también a quien fue su jefe de Gabinete Pedro Agudo y a Ignacio Ulloa Rubio, que fue secretario de Estado de Seguridad con el ministro Jorge Fernández Díaz entre enero de 2012 y enero de 2013, y a quien también quieren oír Bildu y Junts.

Y es que la intención de los socialistas, según han explicado fuentes del partido, es que la comisión indague sobre el espionaje al extesorero del PP Luis Bárcenas también dentro de la cárcel de Soto del Real.

Por eso, plantean llamar a declarar en sede parlamentaria a quien dirigió ese centro entre 2012 y 2020, José Luis Argenta. Durante su declaración ante el juez Manuel García Castellón el pasado verano, Argenta negó que informara a Interior de los movimientos de Bárcenas, pero admitió que sí podría haberse hecho desde la inspección, que dependía de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias.

Igual que Unidas Podemos, el PSOE propone que se convoque ante la comisión de investigación a Isidro Sánchez Suárez, preso compañero de Bárcenas que supuestamente fue contratado para borrar de la nube información del extesorero.

Otra de las personas cuya comparecencia solicita el PSOE, junto con Bildu, es José Luis Ortiz Grande, jefe de Gabinete de la ex secretaria general del PP María Dolores de Cospedal durante su etapa como presidenta de Castilla-La Mancha (2011-2015) y como ‘numero dos’ del PP (2008-2018).

Además, los socialistas buscan ampliar las pesquisas sobre las presiones a las que se sometió a los primeros investigadores de la trama ‘Gürtel’.

Para la nueva tanda de comparecencias de policías que sugieren figuran los nombres del Comisario general de Policía entre julio de 2012 y octubre de 2013, José García Losada –al que Bildu también incluye en su lista–; el agente en excedencia Enrique Báez Tabasco y el inspector jefe de la Policía y exjefe de la Sección de Vigilancias y Seguimientos de la Unidad de Asuntos Internos Jesús Vicente Galán Martínez, cuya presencia reclama también Unidas Podemos.

ERC, PNV Y BILDU, DE NUEVO VILLAREJO

También hay solicitudes de ERC, PNV y Bildu para que se vuelva a interrogar al ex comisario José Manuel Villarejo. Estos tres grupos también quieren llamar de nuevo a otros policías implicados en la trama para espiar al ex tesorero del PP. En concreto, coinciden en demandar explicaciones otra vez al ex jefe de la Unidad Central de Apoyo Operativo (UCAO) Enrique García Castaño. ERC y Bildu sugieren además que interrogar de nuevo al ex jefe de Asuntos Internos Marcelino Martín Blas.

Los republicanos y la coalición abertzale señalan también al policía en segunda actividad Antonio Giménez Raso y del excomisario Jaime Barrado, a quienes también demanda Junts. Barrado investigó a Villarejo y organizó el reconocimiento fotográfico en el que la doctora Elisa Pinto le identificó como el hombre que la apuñaló. ERC, de hecho, solicita que se cite a la propia Pinto.

OTRA VEZ BÁRCENAS

Además, ERC quiere volver a escuchar al propio Luis Bárcenas y al ex secretario de Estado de Seguridad Francisco Martínez; Bildu mete también en su lista al ministro del Interior Fernando Grande Marlaska, al magistrado instructor de la ‘Gürtel’ Pablo Ruz y al fiscal José Grinda, este último también en el listado de los de Carles Puigdemont.

Asimismo, los republicanos plantean que se tome declaración en sede parlamentaria al ex presidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González, al exalcalde de Estepona Antonio Barrientos y al exgerente de este ayuntamiento Pedro López. Los de Gabriel Rufián solicitan, asimismo, que se convoque ante la comisión quienes fueran dueños de Banca Privada de Andorra Higini y Ramón Cierco.

Unidas Podemos intentó pactar una relación de nombres con el PSOE, pero finalmente registró la suya propia en la que aparecen, además de los ya citados, los periodistas Eduardo Inda y Esteban Urreizkieta, Ernesto Ekaizer y Javier Ayuso, y el abogado y empresario Mauricio Casals.

El grupo confederal también quiere que regrese al Congreso Francisco Correa, uno de los cabecillas de la trama ‘Gürtel’, que ya compareció en la comisión que la investigó hace dos legislaturas, y que se cite al comisario coordinador de la Jefatura de la Casa de su Majestad el Rey, Pablo Antonio Peira Ramírez.

EL PP PIDE A IGLESIAS Y MONEDERO

Por su parte, el PP aspira a citar al ex líder de Podemos y ex vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, al cofundador del partido morado Juan Carlos Monedero, a la vicepresidenta tercera del Congreso y en su momento responsable el equipo jurídico de Podemos, Gloria Elizo, y los ex abogados del partido José Manuel Calvente y Marta Flor.

Les reclama para pedirles cuentas por su relación con con la fiscalía Anticorrupción responsable del caso ‘Tándem’ y los supuestos vínculos de Monedero e Iglesias con Villarejo.

El primer partido de la oposición defiende llamar también a la ministra Robles por haber sido autora en los años 90 como secretaria de Estado de Seguridad de la norma que desde entonces regula el uso de los fondos reservados, pero también para preguntarle por el papel jugado por Villarejo en las décadas en las que prestó servicio en Interior con los gobiernos socialistas.

La pesca apuesta por el Internet de las cosas y las boyas inteligentes se disparan un 20% en dos años

0

El sector pesquero ha intensificado su apuesta por la tecnología en su operativa y prueba de ello es que tecnologías de Internet de las Cosas, como las boyas inteligentes, han disparado su uso un 20% en los dos últimos años, según un informe de Satlink.

La empresa española ha llevado a cabo en la flota atunera de larga distancia un estudio sobre el impacto de la tecnología en el sector y prevé que los servicios de este tipo de boya, que informan a los buques de la situación de los peces, la cantidad que hay y su especie, se disparará un 30% este año.

Entre las ventajas de este tipo de dispositivo se encuentra que permite minimizar la captura de juveniles o especies protegidas.

«Las flotas se enfrentan a la limitación del uso de boyas por barco y a cuotas de pesca cada vez más restrictivas en el Atlántico e Índico, y los pescadores están cada vez más necesitados de herramientas de este tipo», señala el presidente de la firma, Faustino Velasco.

Estas boyas no son el único dispositivo cuyo uso está rápidamente extendiéndose, ya que los servicios de observación electrónica han ido ganando peso a un ritmo del 30% interanual.

Así, se ha pasado de 2.896 días de actividad grabados a 8.000 días en 2020, en muchos casos con presencia simultánea de observadores electrónicos y humanos, lo que permite mejorar la eficacia de esta actividad de control por parte de los gobiernos.

MEJOR COMUNICACIÓN

Uno de los principales negocios de Satlink es la comunicación por satélite de los barcos cuando están en alta mar.

Este servicio ha sido clave durante este año para mantener el contacto entre tripulación y familia durante el confinamiento.

En 2020, se consumieron 404.407 minutos de llamadas en los 28 buques estudiados, seis horas de media por cada uno de los marineros embarcados.

Así, el periodo de mayor pico fue el navideño, cuando tanto en 2019 como 2020 se superaron los 300 minutos de llamada.

En cuanto a los datos móviles, entre diciembre de 2020 y febrero de 2021, se consumieron 10.900 GB en los barcos que operan en el Pacífico, frente a 4.500 GB en los del Atlántico y 2.500 GB en el Índico.

PRÓXIMOS PASOS

Satlink continúa dando pasos para sofisticar sus sistemas tecnológicos y, entre otras cosas, trabaja en continuar educando su algoritmo de vigilancia electrónica, que ya identifica las especies marinas con un 90% de eficacia.

Asimismo, la compañía también trabaja en un desarrollo digital para aunar en una pantalla toda la información para optimizar la actividad pesquera.

En la pantalla, aparecería en tiempo real la meteorología, la oceonagrafía o el movimiento de barcos.

Tribunal italiano celebra este lunes la vista sobre la entrega de Puigdemont, que acude al TUE para retrasar el proceso

0

El Tribunal de Apelación de Sassari (Italia) celebrará este lunes la vista en la que debe decidir sobre la Orden Europea de Detención y Entrega (OEDE) por la que fue detenido en Cerdeña el expresidente de Cataluña Carles Puigdemont, quién 72 horas antes de la cita judicial pidió de nuevo medidas cautelares al Tribunal General de la UE para recuperar su inmunidad parlamentaria y retrasar el proceso en Italia.

El Tribunal sardo formado por tres jueces examinará el caso a partir de las 11:30 horas del lunes, cuando Puigdemont está citado para declarar, y atenderá los argumentos de las partes, incluido el escrito remitido por el juez de instrucción de la causa del ‘procés’ en el Tribunal Supremo, Pablo Llarena, confirmando que la euroorden que pesa sobre el expresidente catalán sigue en vigor.

Sin embargo, y aunque no se puede descartar una decisión el mismo lunes, lo más probable es que las medidas provisionales pedidas ‘in extremis’ por Puigdemont a la Justicia europea condicionen el proceso y éste quede aplazado a la espera del pronunciamiento del Tribunal europeo.

Tampoco existe un plazo cerrado para que el TGUE resuelva la demanda de cautelares, pero el reglamento prevé un plazo de 15 para que la otra parte –en este caso los servicios jurídicos del Parlamento europeo– se exprese sobre las condiciones de las inmunidades de los eurodiputados.

Puigdemont fue detenido el pasado 23 de septiembre en el aeropuerto de Alguer (noroeste de Cerdeña), a donde viajó para participar en un festival de folclore catalán, pero quedó en libertad al día siguiente tras una primera declaración ante la jueza de guardia y pudo regresar a su residencia en Waterloo (Bélgica) hasta la vista.

La jueza decidió no imponer ninguna medida cautelar a Puigdemont y permitirle viajar fuera de la isla porque, según explicó en la providencia, tales medidas hubieran «comprometido de manera grave el derecho del detenido a viajar libremente para participar en reuniones del Parlamento europeo, (un derecho) garantizado por la inmunidad, aún intacta», que protege a los eurodiputados en sus desplazamientos.

La defensa del reclamado, de hecho, defenderá en la sala que las autoridades españolas no han respetado el compromiso de suspender la euroorden contra Puigdemont mientras se resuelve en la Justicia europea una cuestión prejudicial remitida por Llarena para aclarar las razones por las que un Estado miembro puede rechazar ejecutar una OEDE.

El líder independentista intentó sin éxito antes del verano que la Justicia europea admitiera medidas cautelarísimas para devolverle temporalmente la inmunidad mientras resolvía su demanda contra el Parlamento europeo por aprobar el suplicatorio del Supremo.

Sin embargo, el Tribunal General de la UE avisó en el auto de que no veía necesarias las cautelares por que no había riesgo de una nueva detención en otro Estado miembro mientras el Tribunal de Justicia de la UE no resolviera la cuestión prejudicial pendiente presentada por Llarena para aclarar el alcance de las euroórdenes.

La Justicia europea evocó el compromiso por parte de España de mantener la euroorden suspendida hasta que se resolviera la prejudicial y dejó la puerta abierta a examinar nuevas cautelares si finalmente se produjera el arresto de Puigdemont dentro de la Unión Europea, lo que ha sucedido esta semana pasada.

En este contexto, Llarena remitió el pasado jueves un escrito al Tribunal de Apelación de Sassari instándole a ejecutar la orden de detención y entrega porque seguía vigente y no había quedado suspendida por la cuestión prejudicial pendiente en el Tribunal europeo. El magistrado del Supremo, además, reprocha a la Abogacía del Estado su intromisión por haber indicado al Tribunal General de la UE que la euroorden estaba temporalmente desactivada.

El Gobierno advierte a Cataluña que actuará si su Departamento de Acción Exterior excede sus competencias

0

El Gobierno ha advertido a la Generalitat de Cataluña de que emprenderá las «medidas necesarias» en caso de que su Departamento de Acción Exterior exceda sus competencias o actúe en colisión con los intereses del Estado.

Así lo ha manifestado en una respuesta parlamentaria a una pregunta formulada por el diputado del PP Pablo Hispán en relación con el decreto de reestructuración del Departamento de Acción Exterior y Gobierno Abierto publicado por la Generalitat el pasado 22 de junio.

El diputado ‘popular’ preguntó al Ejecutivo si pensaba recurrirlo y si consideraba «aceptable que el Gobierno de Cataluña interfiera en la política exterior de España, en la negociación de tratados internacionales y en la acción consular cuya competencia exclusiva es del Gobierno».

En su réplica, el Ejecutivo aclara que el decreto de la Generalitat no hace sino retocar «una estructura institucional que ya estaba presente en decretos anteriores». Además, recuerda que Cataluña, como el resto de comunidades autónomas, «puede proyectarse internacionalmente en el marco de sus competencias».

«La estructura administrativa recogida en el decreto es un mero instrumento, y será la actividad del departamento lo que deberá sujetarse a las limitaciones competenciales correspondientes», sostiene el Gobierno.

Dicho esto, recalca que «si a través de los instrumentos que se definen en la estructura organizativa, se planificase o se desarrollase una Acción Exterior que desborde la competencia autonómica o colisione con los intereses del Estado, los servicios del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación analizarían la situación al objeto de adoptar las medidas necesarias».

En este sentido, recuerda que el artículo 149 de la Constitución estipula «la competencia exclusiva del Gobierno en materia de relaciones internacionales» por que, conforme a las leyes vigentes, incluidas las relativas a Acción y Servicio Exterior y de Tratados y otros Acuerdos Internacionales, «el Gobierno defenderá este mandato constitucional».

La razón por la que Javier Gutiérrez rechazó ser el profesor en ‘La casa de papel’

Javier Gutiérrez explicó durante su entrevista en el programa de Antena 3, ‘El Hormiguero’, que rechazó un importante papel en la mediática serie, ‘La casa de papel’. ¿Habrá tomado una buena decisión?

Visto el éxito de la ficción de Netflix es difícil pensar que sí. Descubre en el siguiente artículo cuáles han sido los motivos por los cuales el actor rechazó el proyecto, originariamente, de Atresmedia.

La Casa de Papel

La Casa De Papel: Esta Es La Actriz Que Abandonó La Serie Antes Del Final

La casa de Papel es una serie originaria de Antena 3 que finalmente ha conocido su éxito a través de la plataforma Netflix. Se ha consagrado en los últimos años como una de las series más vistas de dicha plataforma.

Un éxito del que el actor Javier Gutiérrez renunció cuando le propusieron interpretar uno de los personajes protagonistas de la mediática ficción. Él mismo admitió que rechazó su participación en la serie y lo hizo durante su visita a ‘El Hormiguero’.

Éxito mundial

El Profesor Casa De Papel

La serie creada por Àlex Pina es una de las series de mayor éxito de los últimos tiempos. Toda una revolución en el mundo de las series, que casi cuenta con un actor de excepción entre su elenco, Javier Gutiérrez.

Su reconocimiento no ha sido solo nacional, la serie se ha extendido por todo el globo y pocos son los que no la conocen. Los seguidores de la serie ya están esperando con ansia los últimos capítulos de la ficción que salen a partir del 3 de diciembre.

Javier Gutiérrez

Javier Gutierrez En El Hormiguero

Javier Gutiérrez es un reconocido actor español con una amplísima trayectoria. Ha participado en numerosos proyectos de gran repercusión mediática como, por ejemplo, Los Serrano, Estoy Vivo o la reciente película, Campeones.

Gutiérrez ha tenido la oportunidad de participar en ‘La casa de papel’ junto a los personajes Tokio, Denver, etc. Sin embargo, rechazó uno de los papeles más emblemáticos de la serie, el personaje del profesor.

El profesor

Casa De Papel El Profesor

La banda de atracadores que logra las mayores estafas de la historia televisiva está organizada y dirigida por el profesor desde un almacén oscuro y siniestro. Es el cerebro de las operaciones de la banda, y cuenta con una inteligencia única que lo convierte en uno de los personajes más queridos de la ficción.

Este lo encarna el gran actor Álvaro Morte. No obstante, en un principio los creadores de la serie habían pensado en Javier Gutiérrez, que finalmente, rechazó este importante papel, ¿pero por qué no aceptó trabajar en este proyecto?

Rodajes simultáneos

Actor Javier Gutierrez Campeones

Durante su entrevista en ‘El Hormiguero’, Javier Gutiérrez aseguró que le ofrecieron el papel del profesor para la serie ‘La casa de papel’. Reconoció que leyó el primer capítulo y que tanto el personaje como la trama de la serie le gustaron.

Pero, eso no fue suficiente para que dijera que sí. Y es que, la razón principal fue que el rodaje de la serie coincidía en el tiempo con el proyecto de ‘Campeones’, la película que ha ganado el reconocimiento de toda la crítica.

Una razón de peso

Campeones Escena

Gutiérrez explicó que ya le había dado el visto bueno a la película y que, por tanto, no se iba a echar atrás. Pero, además, el actor tenía una razón aún más de peso para rodar el film ‘Campeones’, en lugar de lanzarse al proyecto de Àlex Pina.

Y es que, Javier Gutiérrez tiene un hijo con síndrome de Down y reconoció en la entrevista que se lo debía a él. Por lo tanto, esta razón fue la que le propulsó a realizar lo que finalmente fue, la película de Campeones, todo un éxito.

Un papel reivindicador

Escena De Campeones

Por otra parte, el actor explicó que le veía más sentido a hacer ‘Campeones’ por una cuestión de reconocimiento hacia las personas con síndrome de Down. La película le daría más visibilidad a este colectivo, el cual, podría conseguir más aportaciones por parte de asociaciones, fundaciones y personas que luchan por el bienestar de ellos.

Un papel reivindicador con el que aportar su granito de arena a una sociedad que aún tiene olvidadas a este sector de la población. Por lo tanto, Gutiérrez no se arrepiente en absoluto de la decisión tomada.

Premios para ‘Campeones’

Campeones

Es normal que no se arrepienta y es que, si ‘La casa de Papel’ es todo un éxito, la película ‘Campeones’ tampoco se quedó atrás. Esta obtuvo tres premios Goya, entre ellos, Actor revelación, Canción original y Mejor película. Además, obtuvo también un premio Feroz por la mejor comedia y diversos galardones.

Por otra parte, fue la cinta elegida para representar a España en la 91.ª edición de los Óscar en la categoría Mejor película de habla no inglesa. Es decir, la película fue todo un éxito y Gutiérrez puede estar muy orgulloso del papel desempeñado en ella.

Cambios en la sociedad

Javier Gutierrez Entrenador En Campeones

Poco a poco la sociedad se va volviendo más tolerante hacia la apertura de sus ideas con respecto a las personas que tienen síndrome de Down. No hace tanto se repudiaban los niños nacidos con esta anomalía.

Sin embargo, ahora se valora su inclusión e integración en la vida diaria. De esta manera, cada vez hay más personas de este colectivo que cuentan con un trabajo y con una vida mucho más amena que antes. Pero, desgraciadamente, aún queda mucho camino por recorrer.

¿Un cambio de papel?

Javier Gutierrez Campeones

Pero sin duda, el papel de Javier Gutiérrez, igual que el de todos los integrantes del equipo de la película ‘Campeones’ han ayudado y mucho a este colectivo. Por otro lado, es muy difícil imaginar esta película sin uno de sus actores protagonistas, Javier Gutiérrez.

De la misma manera, es difícil imaginar al actor en el papel de el profesor. Ha sido una decisión de Gutiérrez que ha provocado que los dos proyectos salieran ganadoras. No sabemos cómo hubiera sido si hubiese ocurrido como estaba previsto, pero así, ninguna de las dos partes ha perdido.