Los profesionales del Lighting Design tienen como finalidad proyectar los elementos de iluminación de tal modo que la luz que generan se integre en armonía con la arquitectura y el mobiliario de un espacio determinado. Es por esta razón que llevar a cabo un buen proyecto de iluminación es, la mayoría de las veces, sinónimo de crear un espacio sofisticado, elegante y vanguardista.
Pocos establecimientos reúnen en un solo sitio una gran variedad de fabricantes, tipologías y modelos de lámparas como lo hace la tienda PiLight Shop, ubicada en Barcelona. Un espacio que reúne, dentro de su catálogo, productos de marcas más reconocidas como las lámparas Artemide Flos, Muuto, Bover, Oluce, Marset, Vibia…
El diseño de la iluminación es el detalle que hace que el proyecto de decoración tenga éxito
Cuando se inicia un proyecto de iluminación con el objetivo de que el resultado final sea un espacio práctico y a la vez estético, es necesario tener en cuenta diferentes aspectos, entre ellos, los colores de las paredes, la textura de las superficies, la forma del techo o las dimensiones de cada una de las áreas.
Además, para el Lighting Design es importante prever el resultado final una vez culminado el proceso. Por ejemplo, un proyecto de iluminación realizado con profesionalidad permite que, ante la ausencia de la luz natural, las personas puedan continuar sus tareas sin dificultades o se logren los efectos lumínicos e intensidades deseados en cada uno de los espacios proyectados
Una gran variedad de lámparas y luminarias
A partir del momento en que empieza el proceso creativo, el diseñador necesitará contar con un amplio abanico de posibilidades, fabricantes y modelos de lámparas y luminarias para proyectar la que mejor se adapte a cada parte del proyecto de iluminación. PiLight Shop invita a sus clientes a visitar su showroom y tienda de lámparas e iluminación en Barcelona, donde podrán encontrar lámparas de diseño, lámparas colgantes y de pie, apliques, focos empotrados y de superficie, bombillas led y muchos otros productos relacionados con la iluminación.
PiLight Shop ha desarrollado a lo largo de su trayectoria grandes proyectos de iluminación en diferentes sectores, logrando una gran especialización en el sector hotelero (5* y 5* GL) y residencial de alto nivel. Su equipo está integrado por profesionales del Lighting Design con más de 20 años de experiencia.
Algunas de las más prestigiosas marcas en el diseño de iluminación que forman parte de su catálogo son Artemide, Tom Dixon, Marset, Vibia, Carpyen, Flos, Muuto, Bover, Oluce…
Dependiendo de las características de cada espacio, el diseño de iluminación logrará afectar positiva o negativamente la percepción de las personas. Es fundamental no dificultar la vista con zonas mal iluminadas, pero tampoco instalar luminarias que puedan generar un exceso de luz hasta resultar incómodas. Para evitar estas complicaciones, una solución se encuentra en el showroom y tienda de iluminación PiLight Shop.
Los vecinos de la localidad guadalajareña de Cogolludo han descubierto con «sorpresa» que las «ruinas» de su castillo, reconocido como Bien de Interés Cultural, están a la venta a través de un portal inmobiliario en Internet por 500.000 euros.
El Ayuntamiento de la localidad se ha mostrado interesado en adquirirlo y recuperarlo para sus vecinos, siempre y cuando el precio de venta se adecue a los recursos del municipio.
«La cifra que podría ofrecer el Consistorio cogolludense está muy lejos de la cantidad que actualmente pide su propietario«, ha indicado en nota de prensa el Consistorio, desde donde consideran que, en caso de comprar el Castillo, un edificio que lleva en ruinas 210 años, lo primero que habría que hacer es una excavación y una consolidación, necesitando para ello una fuerte inversión.
«Serían actuaciones necesarias. La primera para conocer en profundidad el edificio y su origen, y la segunda para preservar los vestigios que aún se conservan, así como para evitar peligros de derrumbe y por supuesto salvaguardar la integridad de las personas, que es lo más importante«, ha afirmado el primer edil de Cogolludo, Juan Alfonso Fraguas.
Por ello, el Ayuntamiento no pierde la esperanza de que la propiedad se replantee reducir el precio y llegar a un acuerdo para que los vecinos de Cogolludo puedan recuperar un edificio emblemático de su historia medieval.
Las ruinas del castillo de Cogolludo se alzan sobre la villa permitiendo vislumbrar cómo en la edad media, las ciudades crecían al amparo de sus castillos.
ORIGEN EN EL SIGLO IX
Tras la Conquista Cristiana de Toledo en 1085, el Rey Alfonso VI otorgó el fuero de Cogolludo en 1102, uno de los primero fueros conocidos de la Trasierra, con lo que se establecían condiciones favorables para Repoblación de la Villa con pobladores provenientes del Norte de Castilla.
El castillo de Cogolludo de planta pentagonal, posee torres cilíndricas en sus ángulos, todas ellas en bastante mal estado de conservación incluso con torres prácticamente desaparecidas. Existe, además, un torre hueca cuadrada, conocida como ‘torre de la campana’, origen de la fortaleza en el siglo IX, históricamente muy interesante con media cúpula de ladrillo en su interior.
La orden de Calatrava recibió el Castillo a finales del siglo XII, en el siglo XIV pasó a ser propiedad de Diego Hurtado de Mendoza y, ya en el siglo XV, el duque de Medinaceli lo incorporaría a sus títulos de marqués de Cogolludo.
El castillo, que tiene una planta de aproximadamente 800 metros cuadrados y, aunque no funcionaba como elemento defensivo desde el siglo XVII, tenía un funcionamiento oficial, ya que se nombraban los sucesivos alcaides de la fortaleza. El último de ellos, tomó posesión de su cargo en 1790.
El castillo fue destruido parcialmente durante la Guerra de Independencia contra los franceses en el año 1810, quedando como luce en la actualidad. En el año 1949, todos los castillos de España fueron declarados BIC, Bien de Interés Cultural, quedando protegidos por esta figura. No obstante, muchos de ellos, son propiedades privadas, y, como tal, sus propietarios los ponen a la venta.
La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Madrid ha absuelto al escultor gallego Enrique Tenreiro de los delitos contra la libertad de conciencia y de actos de profanación y daños en la tumba del dictador Francisco Franco en la Basílica del Valle de los Caídos, en la que el 31 de octubre en 2018 pintó una paloma de la paz con pintura roja y escribió la palabra «libertad».
El artista coruñés realizó esta «performance» en la víspera del día de difuntos por la reconciliación de los españoles, recordando que ni Benito Mussolini ni Adolf Hitler guardan sepultura en lugares públicos y que el féretro del dictador estaba «fuera de lugar» en un mausoleo «pagado por todos», según explicó durante el juicio.
Este acto se produjo en medio del debate que se generó en la sociedad ante la exhumación de los restos del dictador, que finalmente fue trasladado en octubre de 2019 al cementerio de Mingorrubio, ubicado en El Pardo.
La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Madrid ha acordado su absolución en contra del criterio del fiscal, que solicitaba un año de cárcel por un delito contra la libertad de conciencia por interrumpir un acto religioso. La Asociación para la Defensa del Valle de los Caídos solicitó dos años y medio de cárcel al incluir un delito de profanación en la acusación.
El escultor ha defendido durante el juicio que se trató de una acción de protesta y alegó realizó la pintada a toda prisa al percatarse de que se iba a celebrar una misa al «ver unos curas», algo que desconocía. Según alegó, compró una entrada para la Basílica pero desconocía que se iba a producir una misa.
En la grabación del día que ocurrieron los hechos se observa como Tenreiro se sitúa frente a la lápida y tras apartar las flores sobre la tumba de Franco dibuja con pintura roja una paloma de la paz con el lema ‘Por la libertad’. Al ser detenido por miembros de seguridad, gritó «por la libertad y la reconciliación de los españoles, para que no haya ningún bando vencido». Tras ser reprendido por los visitantes de la Basílica, el hombre respondió: «No estoy en contra de la unidad de España, pero Franco mató a muchísima gente».
Según su relato, no hubiera realizado esta pintada en una lápida cualquiera pero en la del dictador estaba justificado. En esta línea, ha subrayado que no lo hubiera hecho en «una lápida cualquiera» pero sí en la de Franco porque estaba justificado. «¿Es lícito tener enterrado a un dictador que quitó la libertad a varias generaciones y que contribuyó a causa una guerra? Me parecía que esa tumba estaba fuera de lugar«, alegó en el juicio.
La Fiscalía incidió durante el juicio en que la acción se desarrolló con «evidente desprecio hacia los sentimientos religiosos de los presentes y amparándose en su concepción socio-política de la sociedad» y además tuvo lugar «mientras los niños de la Escolanía estaban accediendo al Coro y los sacerdotes celebrantes de la Eucaristía se dirigían al Altar Mayor».
Los daños económicos de esta acción, según la documentación presentada por la Delegación de Patrimonio Nacional del Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial, ascendieron a 510 euros por labores de limpieza de la pintada y devolución de entradas.
Tenreiro, de 52 años, tiene formación en técnicas de escultura y entre 1999 y 2004 estuvo enrolado en la escuela Pablo Picasso de escultura de A Coruña, aunque la mayoría de material en su página web corresponde a distintas performances que ha venido realizando los últimos años.
El escultor paseó por la plaza de María Pita a pecho descubierto y con una gran cruz a sus espaldas, simbolizando el calvario. Con esta acción el creador quiso denunciar «la cruz» que supone la Ciudad de la Cultura «para la cultura en Galicia.
Ese mismo año en otra ‘performance’ en el centro de Nueva York sacó una toalla y un bañador y se tumbó sobre el asfalto. En varias de sus esculturas y acciones Tenreiro critica el papel de la monarquía, y se refiere a los Borbones como bombones. En su página web se puede visualizar las performances ‘Demasiados bombones para este régimen» y ‘La Corona de los Bombones por los suelos’.
El escultor proviene de una saga de artistas, entre los que destacan Antonio Tenreiro (1923-2006), uno de los grandes artistas contemporáneos gallegos y Jaime Tenreiro (1955-2018), que destacó como artista de vanguardia.
Los nuevos contagios de Covid-19 siguen en descenso en Galicia, con unos 4.700 que suponen 200 menos que en el inicio de esta semana, mientras que los casos activos de este coronavirus ascienden a 73.688 –algo más de un millar que la jornada anterior. Los pacientes hospitalizados por este coronavirus también bajan hasta los 602 –ocho menos– y la tasa de positividad cae a un 16% en el conjunto de la Comunidad gallega.
Según los datos actualizados en la mañana de este martes por la Consellería de Sanidade con registros hasta las 18,00 del lunes, descienden a 53 las personas ingresadas en UCI por la Covid-19 en Galicia –una menos– y a 549 las hospitalizadas en otras unidades –siete menos–, mientras que 73.086 pacientes permanecen en seguimiento en su domicilio.
Por áreas sanitarias, la presión hospitalaria se alivia en cuatro de las siete: A Coruña-Cee, Ourense, Lugo y Ferrol; mientras que aumenta en las otras tres: Vigo, Santiago-Barbanza y Pontevedra-O Salnés.
En concreto, en la Lugo, si bien siguen seis pacientes Covid en UCI, descienden a 53 los ingresados en otras unidades –nueve menos–; mientras que en la de A Coruña y Cee descienden a 13 los críticos –uno menos– y a 132 los de otras unidades –dos menos–.
En el caso de la de Ourense, bajan a siete los pacientes Covid en UCI –uno menos– y a 84 los hospitalizados en otras unidades –uno menos–; y en la de Ferrol suben a cuatro los críticos –uno más–, pero descienden a 29 los ingresados en otras unidades –tres menos–.
Por su parte, en la de Vigo continúan 10 pacientes Covid en UCI y aumentan a 93 los ingresados en otras unidades –tres más–; y en la de Santiago y Barbanza tampoco hay cambios en los críticos, sigue con seis, pero suben a 86 los hospitalizados en otras unidades –dos más–.
Y en el Área Sanitaria de Pontevedra y O Salnés se mantienen siete pacientes Covid en UCI –sin cambios–, pero aumentan a 73 los ingresados en otras unidades –dos más–.
CASOS ACTIVOS EN ASCENSO
Los casos activos vuelven a aumentar y se sitúan en 73.688 en Galicia, que suponen 1.115 más que la jornada anterior al haber más nuevos contagios (4.716) que altas (3.593), a lo que se suman varios fallecimientos. El martes de la semana pasada –11 de enero– había 71.504 infecciones.
Por áreas sanitarias, los casos activos descienden en una de las siete: Ferrol (-133), mientras que aumentan en las otras seis, con la de Vigo a la cabeza (+487), seguida de la de Santiago y Barbanza (+323), A Coruña y Cee (+183), Lugo (+118), Pontevedra y O Salnés (+108) y Ourense (+29).
De este modo, con más casos activos continúa el área sanitaria de Vigo, con 19.489; seguida de la de A Coruña y Cee, con 14.930; Santiago y Barbanza, con 11.023; Pontevedra y O Salnés, con 8.567; Ourense, con 8.178; Lugo, con 7.557; y a la cola se mantiene la de Ferrol, con 3.944.
Según los últimos datos actualizados por el Ministerio de Sanidad este pasado lunes 17 de enero, la incidencia acumulada a 14 días de Galicia asciende a 3.464,44 casos por 100.000 habitantes, frente a los 3.397,6 de media en España.
CONTAGIOS EN DESCENSO
Por su lado, los nuevos contagios de Covid-19 siguen en descenso en el conjunto de Galicia tras registrarse 4.716, que suponen 200 menos de los 4.916 con los que comenzó esta semana, tras los casi 8.000 del pasado domingo después de dos días consecutivos por encima de esa cifra. El martes 11 de enero se detectaron 5.927.
Por tanto, Galicia suma desde el inicio de esta pandemia 345.238 contagiados por coronavirus, de los que 79.697 corresponden al área de Vigo; 73.098, a la de A Coruña; 52.042, a la de Santiago; 42.955, a la de Ourense; 41.114, a la de Pontevedra; 35.695, a la de Lugo; y 20.637, a la de Ferrol.
En Galicia en las últimas 24 horas se han realizado 4.222 PCR –sobre un millar menos que la jornada anterior–, que eleva a 3.472.387 las realizadas desde el inicio de la pandemia; y 8.436 test de antígenos –unos 2.400 más–, que suman 1.314.819. Entre ambos tipos constituyen 12.658, unas 1.400 pruebas más efectuadas que el día pasado.
En cuanto a la tasa de positividad en PCR –número de infecciones detectadas cada 100 test–, desciende de nuevo hasta el 16,33 por ciento, tras comenzar esta semana en un 18,28%. Por tanto, se mantiene por encima del umbral del 5% que fija la Organización Mundial de la Salud (OMS) para dar por controlada la pandemia.
FALLECIDOS Y CURADOS
Las personas fallecidas diagnosticadas con Covid-19 desde el inicio de esta pandemia en Galicia aumentan a 2.856, al haber notificado la Consellería de Sanidade este lunes nueve óbitos.
Cinco de estos fallecimientos tuvieron lugar el pasado día 14 en el área sanitaria de Vigo y el domingo 16 de enero murieron cuatro personas. Todas ellas presentaban patologías previas.
Por su parte, 268.742 personas diagnosticadas de coronavirus se han curado en toda la Comunidad gallega desde el comienzo de esta crisis sanitaria, que implican 3.593 más que las contabilizadas hasta el día pasado.
La escritora Almudena Grandes podría ser nombrada Hija Predilecta de Madrid en el Pleno de Cibeles del mes de febrero, ha adelantado el área de Cultura en la comisión del ramo.
La Secretaria General Técnica del área, Carmen González, ha explicado que el objetivo inicial era que el expediente pasara por esta comisión y por el Pleno de la próxima semana pero el descanso navideño ha retrasado las previsiones.
Ha sido la portavoz de Recupera Madrid, Marta Higueras, la que ha elevado una pregunta sobre los plazos para este reconocimiento, conseguido como uno de los puntos de acuerdo con el Gobierno municipal para el apoyo del presupuesto y a pesar de las declaraciones del alcalde, José Luis Martínez-Almeida, que en una entrevista en ‘OkDiario’ afirmó que Grandes no merecía ese reconocimiento, aunque puntualizando que esas palabras no suponen descalificación alguna.
Higueras ha tildado de «deplorables» esas declaraciones y ha sostenido que los madrileños «no merecen pasar más días sin la disculpa del alcalde«, para subrayar que «la memoria de Almudena Grandes quedará para siempre en la memoria de Madrid y las palabras de Almeida en el olvido de la historia«.
La portavoz de Recupera Madrid ha insistido en que su formación consiguió «convertir las palabras en hechos» al apoyar el presupuesto a cambio de lograr, por ejemplo, el reconocimiento a la escritora y «rompiendo con el no por el no», algo que han podido hacer «al no estar adscritos a ningún partido«.
Al PP le ha agradecido su «valentía» por cogerles la mano «y no depender de la extrema derecha«, mientras que no ha obviado las críticas que han recibido como Grupo Mixto por la izquierda por respaldar un presupuesto que saben «que no es progresista pero que incorpora medidas progresistas«.
El área ya ha iniciado el preceptivo expediente, un trabajo «sencillo» y que incluye la semblanza de la autora. Ya se tiene preparado el decreto del alcalde y se ha nombrado instructor y secretario del expediente.
Un verdadero regalo que puede encantar a los seres queridos durante cualquier época del año, un producto premium único en sabor y calidad, elaborado por manos artesanas, como el lomito de bellota 100 % ibérico que la empresa La Abadía Ibéricos elabora y puede adquirirse en su tienda online.
El objetivo de esta marca es complacer el paladar de quienes confían en su trayectoria de más de un siglo y ofrecen un producto elaborado con una de las mejores carnes de cerdo del mundo.
Calidad reconocida
En 2021, el lomito de bellota 100 % ibérico de La Abadía Ibéricos fue galardonado con tres estrellas en los premios Superior Taste Awardsde la Guía Michelin de alimentos y bebidas, como reconocimiento a la minuciosa labor que la empresa realiza alimentando y criando al cerdo desde su nacimiento. Durante el período de la montanera, el animal se alimenta de bellotas de encina y alcornoque, libre en el campo durante unos 5 meses.
Esta empresa destaca por el procesamiento manual de cada pieza, por parte de expertos artesanos que han heredado la receta de generación en generación. Cada año, sus bodegas ubicadas en Guijuelo reciben las piezas curadas para cumplir con un proceso de secado y reposo sin prisas, de manera que el consumidor final adquiera un producto de máxima calidad.
Es importante conocer la diferencia entre el lomito y el lomo de cerdo ibérico. Mientras que el lomo se ubica debajo del costillar y es de mayor tamaño, puede pesar 1.200 kg ya curado, el lomito procede de un corte denominado presa que se encuentra entre los omoplatos del animal con un peso de 300 gramos ya curado.
Tanto el lomo como el lomito tienen un equilibrado veteado de grasa que es más vidente si cabe en el lomito. En cuanto al sabor, el lomito ibérico de bellota preserva su gusto durante más tiempo en el paladar, además, su textura es más tierna y jugosa.
En Navidad, número 1 en ventas
La producción de lomito de bellota 100 % ibérico se ha ubicado en el número 1 de ventas en La Abadía Ibéricos, por ser un regalo original para esas personas especiales durante estas navidades. Con envío gratuito a la península a partir de la compra de 100 € y una tarjeta con dedicatoria personalizada, todas las propiedades de este producto hecho en España pueden llegar a los hogares de miles de comensales que estarán encantados de disponer esta delicia premium en su mesa.
La finalidad de la marca es que el cliente acceda a sus productos desde la comodidad de su hogar y pueda sorprender con estos manjares ibéricos a sus amigos o familiares.
¿Relojes inteligentes o relojes normales? Un reloj normal lleva años indicándonos la hora y la fecha. Es un símbolo de estilo y moda, incluso mucha gente combina el color de la correa con el de sus zapatos. Por otro lado, los relojes inteligentes se introdujeron después de los smartphones. Los entusiastas del fitness los utilizan mucho por sus diversas funcionalidades.
Para algunas personas, todo gira en torno a su teléfono móvil. No quieren otra cosa que estar conectados a Internet con un smartwatch. Otros son menos cercanos a la tecnología y llevan un reloj de toda la vida. La realidad es que los relojes inteligentes aún no ofrecen más funcionalidades que un smartphone y se espera mucho de ellos todavía.
Aunque los smartwatches son la última tendencia, los relojes tradicionales nunca pasan de moda. En algunos casos, cuanto más antiguos y de aspecto vintage, mejor. No es el caso de los smartwatches, que se quedan obsoletos con el tiempo y son sustituidos por modelos más nuevos. Esto hace que los usuarios tengan que comprar un nuevo reloj cada pocos años, lo que resulta caro.
Si estas interesado en comprar algún reloj, puedes visitar el sitio web de Relojdemarca, en este sitio hallaras miles de opiniones y comparativas de clientes reales, ordenados por relevancia, además de tener fotos y descripciones amplias de cada uno.
Historia de los relojes de pulsera
Todo comenzó en 1904, cuando se crearon los primeros relojes de pulsera. En aquella época, los relojes de bolsillo eran los más populares, pero un joven alemán llamado Hans Wilsdorf se dedicó a diseñar y popularizar los relojes de pulsera. En 1905, a petición de Hermann Aegler, Wilsdorf & Davis recibió su primer gran pedido de relojes de pulsera. Tres años más tarde, en 1908, se registra en Suiza la prestigiosa marca Rolex.
Otro precedente se encuentra en la historia de Louis Cartier, quien muchos creen que creó el primer reloj de pulsera del mundo. Una leyenda afirma que Cartier sorprendió a su amigo, el aviador Santos-Dumont, en 1904 con un reloj de pulsera después de que éste le dijera lo incómodo que era utilizar relojes de bolsillo mientras volaba.
Es cierto que en los últimos cien años, aproximadamente, la industria relojera ha producido cada vez más artefactos de pulsera. Hay relojes asequibles y de alta calidad; mecánicos, digitales e incluso un híbrido de ambos con agujas y números en la pantalla. Ha sido un elemento básico de la humanidad durante siglos. Es tan sencillo como siempre: dar la hora.
El cambio a la era digital
En cuanto apareció Internet, especialmente las redes sociales y las plataformas de streaming, muchos dispositivos tecnológicos cotidianos se adaptaron a la conectividad. Los smartphones se convirtieron en teléfonos inteligentes, los televisores en Smart TV y los relojes en smartwatches.
Conclusión, ¿cual de las dos presentaciones es mejor? ¿Cuál deberías regalar?
Desde el punto de vista tecnológico, los relojes inteligentes están superando a los tradicionales. Pero el coste es un factor a la hora de decidir cuál comprar, sobre todo si lo usas como un mero accesorio que va a ir con tu ropa, o si sólo necesitas saber la hora.
Así que a pesar de los 14,2 millones de smartwatches vendidos durante el tercer trimestre de 2019, se puede predecir que los relojes de pulsera tradicionales seguirán estando disponibles por motivos de moda y nostalgia.
La tonificación muscular ofrece diversos beneficios estéticos y de salud, entre ellos, ayuda a mejorar la postura, reafirma el suelo pélvico, protege las articulaciones y la columna vertebral. Una persona en su peso correcto es capaz de realizar sus actividades diarias más fácilmente.
Sin embargo, debido al sedentarismo que provocó la pandemia en el 2020, muchas personas aumentaron su peso y perdieron músculos. Una manera de ponerse en forma más rápidamente consiste en llevar a cabo tratamientos de desarrollo muscular. La tecnología de Wonder, empresa de ingeniería española que elabora aparatos de medicina estética, es la única en emplear la estimulación magnética y la neuroestimulación simultáneamente. Ambas emisiones son seguras y ofrecen resultados notorios en poco tiempo.
Tecnología Wonder: ¿Qué beneficios ofrece?
Wonder es un tipo de tecnología médico-estética que se utiliza para eliminar el exceso de grasa y desarrollar la musculatura. Funciona con un tratamiento revolucionario de estimulación electromagnética y la neuroestimulación selectiva de alta intensidad. Ambos son capaces de generar un efecto de regeneración muscular y tonificación.
Gracias a esto, es posible reforzar el suelo pélvico, tonificar piernas, levantar glúteos, reafirmar los brazos y conseguir un abdomen plano. Todos estos resultados son posibles debido a que el tratamiento produce 52.000 potentes y profundas contracciones, equivalentes a ejercitarse en el gimnasio durante 3 horas.
Además, el tratamiento es seguro, tiene una duración de solo 25 minutos y únicamente provoca leves agujetas al día siguiente de ser aplicado.
Importancia de los tratamientos de desarrollo de la musculatura
Los músculos son necesarios para mantener la postura, garantizar la movilidad e intervenir en los procesos metabólicos. Mantenerlos saludables permite prevenir enfermedades y tener una apariencia óptima. Por ejemplo, los tratamientos de desarrollo de musculatura colaboran en la reducción de la grasa corporal que muchas veces limita los movimientos. Asimismo, se tonifican y aumentan los músculos debido a su potente acción en 6 áreas del cuerpo a la vez. Los resultados no son solo estéticos, sino que generan bienestar interior.
Una sesión de Wonder esta equivale a 3 horas de entrenamiento regular, la cual cosa permite ahorrar tiempo y conseguir los efectos deseados lo más pronto posible.
Parfois es una reconocida firma que tiene a la venta complementos de todo tipo. Entre esos artículos, destacan sus bolsos, ya que son de gran calidad y tienen un módico precio. Pero también tiene en su catálogo calzado que te va a permitir ir a la última moda como estos botines con pelo.
Seguro que en tu ciudad hay al menos una tienda de esta marca portuguesa, por lo que te podrás acercar y probarte todas sus novedades in situ. A continuación, te mostramos los alucinantes botines con pelo de Parfois que ya quisiera vender Mango.
LOS BOTINES CON PELO DE PARFOIS
Foto: Parfois
Tienes ante ti una gran oportunidad para hacerte con unos magníficos botines con pelo. Cuentan con suela tipo track y un tirador trasero. Para que sea más sencillo ponértelas y quitártelas, poseen una cremallera en la cara interna. Además, tienen una hebilla lateral para ajustarlas al tobillo. El pelo está presente en la lengüeta. Parfois ha puesto a la venta estos botines por tan solo 39’99 euros.
BOTINES CON GRABADO ANIMAL
Foto: Parfois
Las botas son el mejor aliado para los días más fríos. En este caso, nos encontramos con un par de botines con grabado animal. Cuenta con un tacón ancho de 5 centímetros y un tirador para que resulte más sencillo ponerlos y quitarlos. Los calzados presentan un acabado en punta. Puedes comprarlos en las tiendas de Parfois o en su página web por 39’99 euros.
BOTINES DE COWBOY
Foto: Parfois
Otra propuesta de la firma portuguesa son estos botines de estilo cowboy. Cuentan con pespuntes en los laterales y están acabadas en punta. Poseen un tacón ancho de seis centímetros. También presenta tiradores laterales para facilitar su puesta. Parfois los tiene a la venta 45’99 euros. Esta marca tiene muchas más novedades en el apartado de calzado…
BOTINES CON ELÁSTICOS
Foto: Parfois
La versatilidad de los modelos de esta firma te va a permitir combinarlos fácilmente con todo tipo de prendas. Para muestra, estos botines con elásticos en los laterales. Presentan una suela gruesa y un tirador trasero. Está disponible en color burdeos y en negro. Parfois lo ha puesto a la venta por 39’99 euros.
BOTINES CON DETALLES METÁLICOS
Foto: Parfois
Cambiando de estilo, nos encontramos con estos botines con detalles metálicos. Cuentan con una suela tipo track que mide cinco centímetros. También posee un tirador trasero para que te resulte más sencillo ponértelas y quitártelas. Los adornos metálicos rodean el tobillo. Puedes comprarlos en la web de Parfois o en sus tiendas por 39’99 euros.
BOTINES CON ELÁSTICOS DE PARFOIS
Foto: Parfois
Otra propuesta de la firma de accesorios son estos botines negros con elásticos laterales. Además, presentan una hebilla para ajustarla a la medida de tu tobillo. Cuentan con un tacón ancho de tres centímetros. También posee un tirador trasero para ponerlas de una forma más fácil. Parfois las tiene a la venta por 39’99 euros.
BOTINES CON CORDONES
Foto: Parfois
Como puedes comprobar, la firma portuguesa tiene en su catálogo calzado de todo tipo de estilos. Por ejemplo, unos botines con cordones de estilo montañero y con tobillo acolchado. Posee una suela de tipo track. También posee un tirador trasero para ayudar a ponerlas y quitarlas. Se cierra mediante los cordones. Puedes adquirirlas en Parfois por 45’99 euros.
BOTINES DE PIEL CON TACÓN
Foto: Parfois
Para renovar tu calzado, puedes optar por esta propuesta de Parfois. Se trata de unas piezas con tacón de cinco centímetros. Están forrados con una textura de piel y cuentan con una cremallera lateral para que sea muy sencillo ponértelos. Esta cadena portuguesa los tiene a la venta por 49’99 euros. Todavía quedan por ver más novedades de la marca…
BOTINES CON ELÁSTICOS DE PARFOIS
Foto: Parfois
Otra opción disponible en Parfois son estos botines negros con elásticos en los laterales. Están acabados en punta y cuentan con un tacón ancho de cinco centímetros. Además, poseen un tirador trasero para que te resulte más sencillo ponértelos y quitártelos. Parfois los ha puesto a la venta por 29’99 euros.
MOCASINES CON HEBILLA METALIZADA
Foto: Parfois
La última propuesta de la firma portuguesa son unos mocasines negros con una hebilla metalizada como adorno. El mocasín es un clásico que no puede faltar en tu armario. Esta pieza de tendencia es perfecta para quien busca estilo y confort en sus looks diarios. Puedes comprarlo en Parfois por 39’99 euros.
La deuda del conjunto de las administraciones públicas subió en 4.504 millones de euros en noviembre respecto al mes anterior (+0,3%), hasta alcanzar los 1.426.260 millones de euros, el equivalente aproximado al 121,5% del PIB, según los datos publicados este martes por el Banco de España.
Con esta escalada, la deuda pública vuelve a ascender después de haber registrado una ligera caída en octubre. Pese a esto, el endeudamiento de las administraciones públicas en noviembre no supera el máximo histórico de 1,43 billones de euros alcanzado en el mes de septiembre.
Cabe recordar que el objetivo del Gobierno es que la deuda pública cierre el año en el 119,5% del PIB, una meta sobre la que el Ejecutivo ha asegurado en reiteradas ocasiones que, pese a estos máximos, cumplirá.
Respecto al mes de noviembre del año pasado, la deuda pública se ha incrementado en 113.651 millones de euros, lo que representa un repunte del 8,7%, como consecuencia de la crisis del Covid-19, que ha elevado los gastos para financiar las medidas de apoyo aprobadas.
El aumento mensual de la deuda en noviembre se debe al incremento del endeudamiento de la Administración Central y de las comunidades autónomas, que contrasta con una ligera caída del endeudamiento de las corporaciones locales. La deuda de la Seguridad Social, por su parte, también registró un aumento considerable, tras meses contenida en niveles similares.
EL ESTADO SUBE SU DEUDA EN 6.000 MILLONES
En cuanto a la Administración Central, la deuda del Estado, que ha tenido que asumir un esfuerzo extra de gasto debido al impacto de la crisis del coronavirus, se situó en noviembre en 1,24 billones de euros, 6.065 millones más que en octubre, mientras que en tasa interanual el repunte es de un 6,3%.
Por su parte, las comunidades autónomas vieron aumentar su deuda en noviembre un 0,3% respecto al mes anterior, hasta los 312.369 millones de euros, y la elevaron un 2,7% más frente a noviembre de 2020.
En cambio, las corporaciones locales rebajaron ligeramente su deuda en noviembre, un 0,5% respecto al mes de octubre, hasta los 22.319 millones de euros, y en tasa interanual es el único subsector que baja la deuda, en concreto un 1,7%.
Por último, el saldo de deuda de las Administraciones de Seguridad Social se situó en 93.854 millones, un 2,1% más respecto a octubre, tras meses manteniéndose prácticamente en la misma cifra (unos 91.855 millones), mientras que es un 10% superior a la cifra de un año antes. Este incremento se debe a los préstamos concedidos por el Estado a la Tesorería General de la Seguridad Social para financiar su desequilibrio presupuestario.
La saga de videojuegos Kingdom Hearts, desarrollada por Square Enix en colaboración con Disney, estará disponible en la nube de la consola Nintendo Switch a partir del próximo 10 febrero.
Nintendo Switch cuenta ya con Kingdom Hearts: Melody of Memory en su catálogo e incluso uno de los personajes de esta franquicia, Sora, forma parte del plantel de Super Smash Bros. Ultimate.
Según ha informado la compañía con un tráiler del lanzamiento, los jugadores podrán acceder al resto de títulos con las distintas compilaciones, que estarán disponibles a través de la nube el 10 de febrero.
Estas son Kingdom Hearts HD 1.5 + 2.5 ReMIX Cloud Version, Kingdom Hearts HD 2.8 Final Chapter Prologue Cloud Version y Kingdom Hearts III + Re Mind Cloud Version con contenido descargable (DLC, por sus siglas en inglés).
Además de estas tres opciones también saldrá a la venta el pack ‘tres en uno’ Kingdom Hearts Integrum Masterpiece, para aquellos que deseen acceder a todas las obras de esta saga de una sola vez.
No obstante, desde este martes 18 de enero ya es posible probar las demos jugables gratuitas para la consola de Nintendo de todas las compilaciones, esto es, 1.5 + 2.5, 2.8 y III.
Junto con el lanzamiento del juego en Nintendo Switch, la compañía japonesa ha anunciado que el próximo 10 de abril celebrará un evento por el 20 aniversario del juego en la ciudad de Tokio.
Entre algunas de las actividades programadas para este día destacan un mini concierto, un chat abierto y una sesión de preguntas y respuestas con el equipo que ha creado y desarrollado el juego. Además, habrá una exhibición y otras sorpresas aún por desvelar.
Wonder es la tecnología española que ha traído la musculación estética al mundo de la belleza. Esta tecnología aumenta la musculatura y quema la grasa del cuerpo simultáneamente en todos los músculos del CORE: piernas, glúteos y abdomen.
Este tratamiento fue creado específicamente para personas que viven una vida poco activa. La pandemia generó muchos problemas de sedentarismo que aún se mantienen pese al reinicio de las actividades. Esto se debe a que muchos no tienen tiempo para ir al gimnasio o incluso se desmotivan al no ver resultados en poco tiempo. Sin embargo, con esta nueva tecnología solo bastan 50 minutos semanales para comenzar a ver los efectos a corto plazo.
¿Cómo combatir los efectos del sedentarismo?
Los músculos son los responsables del movimiento del cuerpo. Sostienen huesos y articulaciones mientras ayudan a prevenir lesiones. Sin embargo, en estado de reposo, suelen quemar más energía que la grasa, por lo que se debilitan si no son estimulados, lo que provoca agotamiento y obesidad.
Uno de los métodos más usados para combatir los efectos del sedentarismo son los tratamientos de desarrollo de la musculatura. Entre estos procedimientos, destaca la tecnología Wonder, única capaz de emitir a la vez impulsos electromagnéticos y neuroestimulación a las fibras musculares.
Gracias a estas emisiones, se logra aumentar rápidamente la masa muscular y reducir la grasa corporal. A la larga, esto mejora la movilidad y desenvoltura en las actividades diarias. A su vez, mejora la autoestima, ya que el tratamiento ofrece un notorio cambio a nivel estético. Todos los resultados se obtienen invirtiendo menos tiempo del que normalmente se necesitaría para seguir una rutina de ejercicios regular.
El funcionamiento de Wonder
Los aparatos médico-estéticos Wonder se basan en su patentada tecnología magnética y neuromuscular. Produce hasta 52.000 potentes y profundas contracciones, lo que genera una actividad física similar al que se obtiene con los ejercicios regulares. En consecuencia, se produce una enorme alteración metabólica que da como resultado la pérdida de grasa debido al consumo de energía que se desencadena.
La eficacia de este tratamiento también se debe a que los estímulos son similares a los que envía el cerebro a los músculos. En el ejercicio tradicional, algunos de ellos no tienen una conexión muy fuerte, por lo que esos músculos no se trabajan rápidamente. Con esta tecnología, es posible desarrollarlos a corto plazo. Solo es necesario tomar dos sesiones de 25 minutos a la semana para observar resultados.
La tecnología Wonder puede hacer que las personas luzcan y se sientan mejor con su propio cuerpo, además de beneficiar la salud.
La consejera de Turismo, Cultura y Deportes, Marta Rivera de la Cruz, ha manifestado este martes que al Open de Madrid «podrá venir quien cumpla la legislación», tras ser preguntada por las palabras del alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, que afirmó que si Novak Djokovic juega, sería «un gran reclamo» para el torneo.
«Ayer dijo el presidente de Gobierno que la ley es igual para todos, que se lo tenemos que recordar en otras circunstancias, pero aquí tienes que tener el certificado de vacunación o una prueba de que has pasado la enfermedad entre 11 y 180 días antes, una PCR hecha 72 horas antes o unos antígenos 48 horas antes. Si lo cumple, podrá venir«, ha asegurado en una entrevista en ‘esRadio’.
En este sentido, Rivera de la Cruz ha señalado que quien quiere que venga al Open es el tenista español Rafael Nadal porque «en todo este disparate ha tenido una posición impecable«. Asimismo, ha indicado que «le preocupa» la imagen que está dando el serbio sobre la enfermedad y vacunación.
«Es un señor que llega a Australia y que dice que a mí me tienen que hacer un tuneo de la ley para que pueda estar aquí. En Serbia lo adoran y es un símbolo. La pena es pensar que un deportista laureado pueda cargarse su carrera por esto«, ha lamentado la consejera.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, aseguró que es un «firme defensor del proceso de vacunación» y manifestó que no ve ejemplar la conducta del tenista Novak Djokovic en Australia pero que «tendría derecho a jugar (el Open de Madrid) según las normas de la ATP«.
«Creo que nadie puede dudar de sus cualidades tenísticas. Soy un firme defensor del proceso de vacunación; mi trayectoria de declaraciones está ahí. Siempre he animado a vacunarse. Es el camino más corto para acabar con la pandemia«, señaló el regidor en una entrevista en ‘Telecinco’.
Por la mañana, el alcalde aseveró que si el serbio juega el Mutua Madrid Open sería «un gran reclamo» para el torneo. A continuación, precisó que será el Gobierno de la Nación «el que en su momento diga si cumple con los criterios de entrada«.
Estas palabras encontraron réplica tanto en la oposición de Cibeles como en el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que dejó claro que si el tenista Novak Djokovic quiere jugar el Mutua de Madrid Open tendrá que «cumplir con las normas» igual que cualquier otra persona, si bien ha asegurado que no quiere «polemizar» con ello con el alcalde.
La Guardia Civil de Sevilla ha desmantelado en la provincia una red dedicada a introducir grandes partidas de aceite a granel en el mercado, con un «grave e inminente riesgo» para la salud pública, que supuestamente era etiquetado de forma fraudulenta como ‘Virgen Extra’ y que pretendía introducir 50.000 litros de este producto, envasado en las localidades de Carmona y El Viso del Alcor.
La operación, desarrollada por el Equipo ROCA de Osuna y la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de Sevilla, se inició a raíz de una denuncia presentada en el Cuartel de la Guardia Civil de Estepa (Sevilla) por un posible delito contra la propiedad industrial, según informa la Guardia Civil en un comunicado.
Tras el análisis de los datos aportados en la denuncia, se llevó a cabo una investigación que arrojó como resultado que en dos envasadoras de las localidades de Carmona y El Viso del Alcor se estaría envasando este aceite, por lo que los agentes optaron por realizar vigilancias discretas en ambos lugares.
En dichas industrias se embotellaba y etiquetaba aceite sin ningún tipo de control sanitario y con datos falsos en el etiquetado del producto que posteriormente se comercializaba en diferentes comercios y portales de internet para su venta tanto en Sevilla como en otras provincias.
Una vez localizados los lugares donde se envasaba el aceite e identificados a sus responsables, se realizaron dos registros autorizados por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Carmona, en el que se contó con el apoyo de funcionarios del Distrito Sanitario Aljarafe-Sevilla Norte y de Delegación Territorial de Agricultura y Pesca de Sevilla de la Junta, con el fin intervenir e inmovilizar el aceite que allí se envasaba.
Como consecuencia de la operación, han sido investigadas cuatro personas así como la actividad de dos industrias de envasado de aceite de las localidades de Carmona y El Viso del Alcor, y se han intervenido más de 24.400 litros de aceite embotellado en garrafas de cinco litros, así como 30.300 litros de aceite a granel localizado en depósitos; del mismo modo, se intervienen más de 50.000 etiquetas falsificadas y documentos y efectos de interés para la investigación.
Los informes y análisis han determinado que el producto envasado y comercializado no se podía denominar ‘Aceite de Oliva Virgen Extra» al tratarse de aceite mezcla de orujo con semilla (girasol) y que «no era apto para el consumo por no existir trazabilidad de dicho producto y ser el resultado de mezcla de otros aceites«.
Fruto de la operación se han efectuado numerosas inspecciones en establecimientos que comercializaban productos que aludían, «de manera irregular», a una conocida marca amparada por una Denominación de Origen Protegida (DOP).
Julián Muñoz se ha convertido en uno de los protagonistas de la crónica rosa en este convulso inicio de 2022 tras el estreno de su propia docuserie, ‘No es hora de la venganza, es la hora de la verdad‘. Una entrevista descarnada y sincera en la que el exalcalde de Marbella habla sin tapujos de los aspectos más íntimos de su relación con Isabel Pantoja, pero también de la trama de corrupción política que vivió la localidad andaluza a principios de la década de los 2000 y que acabó con él – y muchos de sus colegas de partido, además de la tonadillera – en prisión.
Una docuserie compuesta por varias entregas y cuyo primer capítulo, en el que confiesa la ‘adicción’ que sintió por Pantoja, se estrenó el pasado viernes con gran éxito de audiencia en Telecinco y por la que se desconoce cuánto ha cobrado Julián Muñoz.
Una cantidad que el expolítico no llegará a percibir, ya que según fuentes jurídicas, la Audiencia Nacional ha acordado el embargo del dinero que pudiera ganar Julián por su participación en el programa para hacer frente a indemnizaciones a las que fue condenado por el caso ‘Saqueo II’, sobre el desvío de dinero público del Ayuntamiento en la etapa de Jesús Gil como alcalde.
Así consta en dos decretos emitidos por la Sala de lo Penal Sección Tercera de la Audiencia Nacional después de que el Ayuntamiento marbellí solicitase el embargo de retribuciones al conocerse que el exalcalde iba a protagonizar la docuserie ‘No es hora de la venganza, es la hora de la verdad’.
Y es que Muñoz fue condenado en el caso ‘Saqueo II’ a seis años de prisión en 2013 – posteriormente se redujeron a cinco por el Tribunal Supremo – y al pago de diversas cantidades en concepto de indemnización que suman 46.602.030,20 euros, de los que quedan pendientes por pagar en estos momentos prácticamente toda la cantidad, en concreto 46.231.278,25 euros.
Así, al haberse acreditado el impago de la multa, la Audiencia Nacional acuerda reabrir la ejecución de la sentencia condenatoria y realizar una nueva averiguación patrimonial respecto de Julián Muñoz, acordando «el embargo de cualquier clase de remuneración o retribución a cuya percepción tuviere derecho el penado por su participación en cualquier programa televisivo en garantía de dicha cantidad adeudada en concepto de indemnización».
Cataluña ha registrado hasta este martes 1.774.456 casos confirmados acumulados de coronavirus desde el inicio de la pandemia –1.691.353 con una prueba PCR o test de antígenos–, 47.870 más que en el recuento del lunes, informa la Conselleria de Salud de la Generalitat a través de su página web.
En las últimas 24 horas se han registrado 101 muertes y el total de fallecidos es de 25.149: son 15.988 en hospital o centro sanitario, 4.675 en residencia, 1.302 en domicilio y 3.184 que no son clasificables por falta de información.
En cuanto a los pacientes ingresados actualmente, la cifra se sitúa en 2.672, 55 más que en el último recuento.
Un total de 529 pacientes se encuentran ingresados en unidades de cuidados intensivos (UCI) de centros públicos y privados, siete más que en el último recuento: 332 necesitan ventilación invasiva (intubación), 19 requieren oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO), y 178, apoyo sin intubación.
La velocidad de reproducción de la enfermedad (rt) baja a 1,23 y el porcentaje de positividad de los test de antígenos y PCR se sitúa en 23,38% –sin contabilizar los notificados por las farmacias–, mientras que la incidencia acumulada en los últimos 14 días es de 4.606,47 por cada 100.000 habitantes y la media de edad de los casos confirmados es de 35,04 años.
La tasa de riesgo de rebrote sigue subiendo: el lunes se situaba en 5.482 y 24 horas después está en 5.506.
VACUNACIÓN
Cataluña ha administrado la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus a un total de 6.420.480 personas desde que empezó la campaña de vacunación, de los que 6.145.315 ya tienen la pauta completa, y hay 2.655.634 inmunizados con la tercera dosis.
En porcentajes, el 81,2% de la población catalana está vacunada con al menos una dosis de la vacuna, mientras que un 77,3% ya tiene la pauta completa de la vacunación.
La portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Mónica García, ha respondido este martes al alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, que «nunca es un reclamo quien pone en riesgo la salud de los demás», en referencia al tenista Novak Djokovic, su expulsión de Australia por no estar vacunado y la posibilidad de que jugase el Madrid Open.
«¿Qué imagen está dando a la hora de decir que es un reclamo comercial? ¿Qué les decimos a nuestros hijos, que si tienes dinero y eres el número 1 puedes ir contra la ciencia y la evidencia social?«, ha cuestionado García en una entrevista en ‘Telemadrid’.
Así se ha expresado al ser preguntada por las afirmaciones del regidor de que el jugador serbio sería «un gran reclamo» para el torneo durante una visita a un centro dotacional de Arganzuela. Asimismo, precisó que el también portavoz nacional del PP es un «firme defensor del proceso de vacunación» y que no ve ejemplar la conducta del tenista, aunque remarcó que será el Gobierno de la Nación el que «en su momento diga si cumple con los criterios de entrada«.
García ha apuntado que aunque en España no se ponen «prohibiciones a negacionistas o gente sin vacunar», considera que también hay unas ciertas «normas tácitas» sobre lo que supone «mentir e ir contra la evidencia científica» durante una pandemia en la que se ha apelado a la «máxima responsabilidad» desde las autoridades política.
«Me llama la atención que Almeida hace unos días dijera que Almudena Grandes no se merecía ser Hija Predilecta de la capital, pero abraza con gran entusiasmo a personas como Djokovic, contrarios a la ciencia y al sentido común«, ha reprochado.
Por último, ha destacado que España ha sido «alabada» por su responsabilidad y vacunación y ha afeado que a un señor «que representa lo contrario» se le abran las puertas y se le considera «reclamo comercial».
¿Cómo saber si una oferta es legal? o ¿cómo identificar un posible fraude durante una compra? son algunas de los interrogantes que el departamento jurídico de Allianz Partners se ha propuesto responder en esta época en la que las ofertas y rebajas son las protagonistas
La pandemia ha supuesto un punto de inflexión en actividades tan cotidianas como hacer una compra. La necesidad de evitar el contacto físico y disminuir las posibilidades de contagio ha supuesto un incremento en las transacciones online.
Finalizadas las fiestas navideñas es común encontrar ofertas y rebajas en productos y servicios, que en algunos casos superan el 80% de descuento sobre su precio original. Sin embargo, para que una oferta sea legal tiene que cumplir ciertos parámetros que el comprador debe tener en cuenta.
El departamento jurídico de Allianz Partners ha elaborado una lista de consejos para ayudar a los consumidores a identificar la veracidad de una oferta:
Productos con desperfectos: Los productos no pueden tener una calidad inferior a la que tenían antes de que su precio original fuese rebajado.
Precio original visible: Siempre debe constar el precio original del producto junto al precio rebajado, o debe constar una indicación clara del porcentaje de descuento sobre el precio original.
Verificar las políticas de devolución: En establecimientos físicos, dado que la devolución sin causa no es obligatoria y obedece a la política del propio comercio, algunos establecen plazos de devolución diferentes a los habituales o en distintos medios de pago. Estas políticas de devolución deben figurar de una manera clara en el establecimiento o bien en el ticket de compra.
Confirmar la fecha de caducidad: Si la devolución -sin causa- es por medio de un vale, éste no podrá tener fecha de caducidad. Se determina que el dinero no caduca y ‘un vale’ es una forma de ‘dinero’.
Conservar la factura o ticket de compra. Es necesario conservar el ticket o la factura de la compra, no sirviendo el justificante de la tarjeta bancaria. Es el documento que da derecho a reclamar la garantía del producto, o bien a devolverlo sin causa, si la política comercial del local lo contempla.
Solicitar la hoja de reclamaciones: Ante cualquier incumplimiento por parte de un establecimiento, están obligados a suministrar hojas de reclamaciones a los consumidores. La falta de entrega de las mismas, supone una infracción en materia de consumo que es sancionable.
Sistema Arbitral de Consumo: Es un sistema gratuito de resolución de controversias entre consumidores y empresas, tiene efectos de sentencia judicial. Por tanto, conviene elegir establecimientos que cuenten con el distintivo de estar adheridos a este sistema.
Periodo de garantía: Un producto rebajado cuenta con el mismo periodo de garantía legal que un producto no rebajado: dos años de garantía para productos nuevos (hasta 3 años en los casos en los que es de aplicación la Directiva Europea (UE) 2019/771) y de un año a dos para productos de segunda mano.
“Debido a la pandemia los consumidores hemos sido más cautos con nuestros gastos. Las compras han pasado a ser hechas mayoritariamente de forma online, por ello hay muchos comercios que cuentan con un alto ‘stock’ de productos físicos que necesitan vender. El Comercio es uno de los sectores a los que la situación actual ha afectado de forma más visible y, por ello, debe buscar soluciones rápidas para aumentar las ventas. Son muchos los comercios que anuncian en sus escaparates descuentos del 60, 70 e incluso al 80% sobre el precio original, pero debemos revisar que la oferta sea legal para que la compra sea realmente satisfactoria” explica Paz Tejedor, responsable del departamento de Asistencia Jurídica de Allianz Partners.
Sobre Allianz Partners
Allianz Partners es una empresa líder en Asistencia y Seguros de viaje, especializada en las áreas de movilidad personal, hogar, bienestar y viaje. Sus soluciones combinan la última tecnología con la excelencia en su servicio al cliente y están disponibles tanto para ‘partners’ (B2B) como para clientes finales (B2C) a través de sus canales directos y digitales, bajo la marca comercial Allianz Assistance.
Su presencia internacional, con más de 21.000 trabajadores en 78 países, junto a su extensa red de profesionales, ´facilita la vida´ a millones de clientes cada año, en todo el mundo.
En segurodevidahipoteca.es cuentan varios factores que encarecen la hipoteca y hacen pagar más cada mes, como los productos complementarios del banco (seguros de vida, por ejemplo) o las comisiones
En diciembre de 2021, el tipo de interés medio que la banca pedía para una hipoteca se situaba en uno de sus niveles más bajos: el 1,41 %, según el Banco de España. Es un buen momento para conseguir unas condiciones ventajosas para comprar una casa, aunque hay que tener en cuenta ciertos aspectos que podrían hacer que una buena oferta salga muy cara.
1. El indicador de referencia
En primer lugar, hay que tener en cuenta que no es lo mismo una hipoteca fija que una variable. El tipo de interés de las fijas suele ser un poco más elevado, pero tiene la ventaja de que se mantiene siempre igual. En cambio, el tipo de interés de las variables se compone de dos elementos:
El diferencial: es el porcentaje que el banco obtiene de beneficios por prestar el dinero.
El indicador de referencia. Es un dato que varía, por lo que hace que la cuota que se paga cada mes sea diferente. El más habitual es el euríbor, que está en niveles mínimos (-0,502 % en diciembre), lo que implica que está abaratando los préstamos un poco. Sin embargo, eso puede cambiar dentro de unos meses, por lo que el indicador de referencia afecta decisivamente a la hipoteca.
2. Las comisiones
De apertura, de amortización anticipada… Las comisiones son cobros que el banco impone por hacer determinadas gestiones o servicios. La actual ley hipotecaria fija unas cuantías máximas, aunque lo ideal es conseguir que sean 0. Por ejemplo, la comisión por cancelación está limitada a un máximo del 0,5 % los tres primeros años en hipotecas variables y un 4 % los diez primeros años en las fijas.
Una oferta con un tipo de interés bajo, pero que incluya comisiones, encarece la hipoteca y puede llegar a ser peor que una con un interés mayor. Por este motivo, desde segurodevidahipoteca.es recuerdan que lo aconsejable es negociarlas con el banco antes de aceptarlas.
3. El seguro de vida con el banco
La mayoría de las hipotecas ofrecen un tipo de interés más bajo si se contratan otros productos adicionales, llamados productos combinados. Uno de los más habituales es el seguro de vida, ya que es un requisito frecuente para obtener el préstamo. Sin embargo, en lugar de abaratarla, estos productos encarecen la hipoteca si se firman con el propio banco.
Según un estudio independiente de INESE y Global Actuarial, los seguros de vida de los bancos son hasta un 93 % más caros que los de una aseguradora. A cambio, la rebaja que ofrecen en el tipo de interés se traduce en solo unos pocos euros al mes (entre 8 y 12, aproximadamente). Al hacer cálculos, el resultado es que no compensa tener esta póliza con el banco.
El seguro de vida del banco no es obligatorio
Tener seguro de vida es un requisito frecuente. La banca exige tener uno para que, en caso de que el titular del préstamo fallezca, la deuda quede igualmente pagada. Sin embargo, la ley prohíbe al banco imponer la póliza que él comercializa y deja libertad al usuario para firmar la que quiera y con la empresa que prefiera.
De hecho, en la ley se explica que no pueden negarse a aceptar otras pólizas, siempre que estas cumplan los requisitos mínimos. Y tampoco pueden cobrar al cliente por estudiarlas y ver si se ajustan a sus exigencias.
Una práctica ilegal que sigue ocurriendo
Aunque no es legal imponer un seguro, es algo que sigue pasando. La Coordinadora Independiente de Asociaciones de Corredores (CIAC) estima que a 6 de cada 10 personas que piden un crédito les imponen un seguro.
En el caso de que una persona ya tenga una póliza de vida con el banco, siempre se puede cambiar a otra empresa. Desde segurodevidahipoteca.es recuerdan que los únicos requisitos son avisar, al menos, 30 días antes de que se renueve el contrato (de lo contrario, pasarán de nuevo el pago de la prima) y tener un preacuerdo firmado con otra empresa antes de anularlo.
4. Otros productos combinados
Los mismos cálculos aplicados al seguro de vida son válidos para otros productos combinados. Dentro de este apartado se pueden incluir otros seguros (de hogar o de protección de pagos, por ejemplo), domiciliar la nómina, planes de pensiones, fondos de inversión…
Según un estudio de HelpMyCash.com, estos productos extra encarecen la hipoteca en más de 1000 euros anuales. Aunque bajen el tipo de interés, es posible que sean tan caros que no compensen.
«Todos esos productos se ofertan como bonificadores del tipo de interés que, no obstante, no siempre rebajan la letra de la casa en realidad. En la mayoría de ocasiones, es mejor no ligarse al banco con más productos y limitarse a firmar solo la hipoteca y, si es imprescindible tener alguno para conseguir el préstamo, es mejor contratarlo con una empresa independiente», aconsejan desde segurodevidahipoteca.es.
Un fontanero en Asturias se ha convertido en un personal altamente calificado de primera necesidad, particularmente en 2021 porque ha sido uno de los años más lluviosos de las últimas décadas. Hasta el 11 de diciembre, la región sumaba 77 días de los últimos 100 con precipitaciones moderadas y fuertes.
Esta situación atípica ha desatado una ola de averías en redes de agua que ha requerido el tratamiento urgente por parte del personal fontanero experto.
La importancia de un buen fontanero durante una emergencia por lluvias
Un fontanero experto es capaz de reparar, sustituir o instalar tuberías de agua valiéndose de herramientas diseñadas especialmente para tales fines. También revisan, reparan y construyen el sistema de drenajes de una casa o una edificación cualquiera. Lo mismo pueden hacer con los sistemas de calefacción, tras un diagnóstico de los requerimientos.
En las redes de aguas blancas y residuales su papel durante esta temporada de lluvias ha sido determinante. Muchas de las emergencias se han presentado en horas de la noche o en días festivos, por lo cual hay quienes han necesitado un fontanero en Gijón, en Oviedo o en Avilés en horas no laborables, así que en estos casos, los servicios 24 horas han sido de mucha utilidad.
Servicios como los que ofrece Asturias Averías han sido altamente valorados por su modelo de atención las 24 horas del día, todos los días de la semana. No solo han atendido estas situaciones en las ciudades de Gijón, Oviedo o Avilés, también lo han hecho en pueblos cercanos.
Las lluvias amainan, pero los requerimientos continúan
Desde junio, las autoridades del Principado de Asturias habían alertado sobre la severidad del temporal. A nivel regional y local las alcaldías han tenido que trabajar rápido ante las advertencias de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). El organismo había advertido desde mediados de año sobre la posible severidad de las nevadas.
Actuar de manera expedita también ha sido una prioridad para los propietarios de inmuebles o los administradores de edificios que han necesitado fontaneros expertos. Por esta razón, el modelo de servicio 24 horas ha tenido buena resonancia con respecto a las redes durante el pasado año. La posibilidad de solicitar personal en el momento de la emergencia es un avance en este tipo de servicios.
En el caso de Asturias Averías, que cuenta con una cartera que supera los 5000 clientes satisfechos en 20 años de trabajo, sus labores no solo se han limitado a la fontanería, también han recibido requerimientos en materia de electricidad, cerrajería y hasta persianas.
El número de sociedades mercantiles subió un 11,4% el pasado mes de noviembre en relación al mismo mes de 2020, hasta totalizar 8.177 nuevas empresas, su mayor cifra en un mes de noviembre desde 2007, cuando se superaron las 10.000 nuevas sociedades, según los datos difundidos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con el repunte de noviembre de 2021, la creación de empresas vuelve a tasas interanuales positivas después de haberse reducido un 0,6% en octubre.
De acuerdo con los datos del INE, el número de sociedades mercantiles disueltas el pasado mes de noviembre fue de 2.130, un 3,3% más que en el mismo mes de 2020. De esta forma, cada día del mes de noviembre una media de 71 empresas cerraron sus puertas.
En tasa mensual (noviembre de 2021 sobre octubre del mismo año), la constitución de empresas aumentó un 11,3%, su mayor ascenso en un mes de noviembre en al menos cinco años, mientras que las disoluciones empresariales se dispararon un 21%, aunque menos de lo que lo hicieron en noviembre de 2020, cuando subieron casi un 30%.
El 20,1% de las sociedades mercantiles que se crearon en noviembre se dedica al comercio y el 17,8% a inmobiliarias, financieras y seguros.
En cuanto a las sociedades disueltas por actividad económica principal, el 19,7% pertenecía al comercio y el 17,9% a la construcción.
Para la constitución de las 8.177 empresas creadas el pasado mes de noviembre se suscribieron casi 630 millones de euros, un 71,3% más que en el mismo mes de 2020, mientras que el capital medio suscrito, que se situó en 77.029 euros, avanzó un 53,8% en tasa interanual.
De las 2.130 empresas que cerraron el pasado mes de noviembre, el 79,3% lo hicieron voluntariamente, el 12,5% por fusión con otras sociedades y el 8,2% restante por otras causas.
Por su parte, el número de sociedades mercantiles que ampliaron capital en el penúltimo mes del año pasado se incrementó un 14,1% en tasa interanual, hasta las 2.327 empresas.
El capital suscrito en dichas ampliaciones superó los 2.007 millones de euros, un 89,7% más que en noviembre de 2020, mientras que el capital medio creció un 66,2%, hasta los 862.740 euros.
MADRID Y CATALUÑA LIDERAN LA CREACIÓN DE EMPRESAS
Las comunidades autónomas con mayor número de sociedades mercantiles creadas en noviembre fueron Madrid (1.852), Cataluña (1.560) y Andalucía (1.552), mientras que las que menos sociedades constituyeron fueron La Rioja (48), Navarra (64) y Cantabria, con 74.
Atendiendo a las sociedades mercantiles disueltas, las que presentan mayor número son Madrid (704), Andalucía (319) y Comunidad Valenciana (187). Por el contrario, las que registran menos sociedades disueltas son Navarra (cuatro), La Rioja (15) y Cantabria (21).
La Rioja (+71,4%), Baleares (+39,1%) y Navarra (+36,2%) presentaron en noviembre los mayores repuntes interanuales en el número de sociedades mercantiles de nueva creación. Por su parte, Castilla y León (-11,6%), Asturias (-6,3%) y Castilla-La Mancha (-5,3%) fueron las únicas regiones que fundaron menos empresas en noviembre de 2021 que en igual mes de 2020.
En cuanto a las sociedades disueltas, los mayores incrementos interanuales se dieron en Murcia (+100%), Asturias y Aragón (+50% en ambos casos) y Comunidad Valenciana (+45%). Por el contrario, Navarra (-42,9%), Extremadura (-25%) y Castilla-La Mancha (-21,6%) fueron las regiones donde más se redujo el número de empresas disueltas en noviembre.
Actualmente, los dispositivos electrónicos se han convertido en una extensión digital de la persona. Hoy en día, los teléfonos y portátiles son indispensablesen múltiples situaciones, ya sea para la comunicación, el trabajo, el entretenimiento o la búsqueda de información.
Su uso constante es un factor que va generando deterioro en estos aparatos hasta ocasionar problemas más importantes. Empresas como Reparar Ordenadores se dedican a la reparación de móviles, ordenadores y tablets con un servicio técnico profesional y con experiencia en el área para cualquier persona que necesite una reparación segura y rápida de su dispositivo.
Servicio de reparación de dispositivos de varias marcas
El destino natural de todo dispositivo electrónico es que se rompa, se dañe o se desgaste en algún momento de su vida útil. La mayoría de personas optan por comprar un aparato nuevo, sin embargo, existen múltiples razones para seguir usando el mismo dispositivo. Puede que el teléfono u ordenador contenga información importante, que el problema sea pequeño y fácil de reparar o que no se tenga presupuesto suficiente para comprar uno nuevo.
En estos casos, la mejor opción es conseguir un servicio técnico para equipos electrónicos. Ubicado en la capital española, Reparar Ordenadores es un taller que ofrece reparación de todo tipo de portátiles, tablets y móviles, brindando un servicio especializado y económico para productos de la marca Apple como los iPhone, iPad. iMac y MacBook.
La atención incluye cambio de pantalla, cámara, batería, reparación de placa base, carcasas, instalación cristal templado, software, reparación y actualización IOS, entre otras prestaciones.
Una avería o daño puede suponer una emergencia que requiere reparación inmediata. La empresa Reparar Ordenadores pone a disposición de los usuarios un servicio exprés, donde evalúan y solucionan cualquier problema que presente el dispositivo en apenas una hora.
El taller ofrece un presupuesto gratuito para todos los clientes y el servicio incluye la recogida mediante mensajería de MRW del equipo averiado en toda la península y las islas Baleares y, en menos de 48 horas, el producto estará en las manos del propietario totalmente reparado.
Además del arreglo, también disponen de un equipo altamente calificado para la limpieza y desinfección de virus en ordenadores y móviles, asistencia contra daños por virus. Adicionalmente, se puede visualizar todo el stock de repuestos y complementos que tienen a la venta en su página web.
Hablar de los demás es una actividad televisiva muy rentable, como se puede comprobar por la trayectoria de Sálvame, el programa estrella de La Fábrica de la Tele, que lleva cosechando éxitos (de audiencia y recaudación) desde 2009. Tras 12 años en antena, sin perder ni un ápice de popularidad, no parece que vaya a ser retirado de Telecinco, sino todo lo contrario. Desde que se retiró Pasapalabra de la cadena, pudieron ampliar el horario y con el espacio dividido en varios formatos (Sálvame Limón, Naranja y Tomate), todas las horas de la tarde están cubiertas, además de los fines de semana con su versión Deluxe.
DOCE AÑOS DE SÁLVAME Y DECENAS DE COLABORADORES
Para cubrir tantos días de emisión y con unas franjas horarias tan amplias, el programa cuenta con varios presentadores y con un buen puñado de colaboradores. Ahora mismo hay una media de 15 o 16 por programa, aunque a lo largo de esta última década, han sido muchos los nombres que han pasado por el plató de Sálvame, de manera más continuada o esporádica, algunos de los cuales ya no están entre nosotros. El fallecimiento de Mila Ximénez ha dejado un enorme hueco en Telecinco, aunque su nombre sigue sonando en el programa con frecuencia por motivo de su herencia. Pero además de Mila, el equipo de Sálvame ha tenido que despedir a tres compañeros más: Paco Marsó, Carmen Hornillos y la peculiar Marujita Díaz.
PACO MARSÓ
Francisco Martínez Socías, conocido públicamente como Paco Marsó nació en Almería en 1948 y fue un reconocido productor de teatro en España. Su nombre se hizo aún más conocido tras su boda en 1977 con Concha Velasco, con quien tuvo un hijo en común llamado también Francisco, aunque los dos aportaron dos hijos más al matrimonio. La pareja se separó en 2005 y se divorció 5 años después y Paco reconoció su culpabilidad en este fracaso matrimonial debido a sus repetidas infidelidades y a su derroche en el juego, y no tuvo problema en contarlo en Sálvame y explicar lo mucho que se había arrepentido de haberlo estropeado todo. Fue colaborador en el programa durante un breve periodo de tiempo y falleció en 2010 tras sufrir un derrame cerebral.
CARMEN HORNILLOS
María del Carmen Hornillos nació en Cantabria en 1962 y tras estudiar periodismo comenzó a trabajar como presentadora y colaboradora en programas de sociedad en televisión. Se dio a conocer a gran escala con el late nigth Crónicas Marcianas donde estuvo trabajando como tertuliana de corazón desde el año 2000 hasta que finalizó el programa en 2005. También participó en Corazón del Milenio, un espacio sobre el mundo rosa del canal autonómico madrileño Canal 7, y aunque era un espacio de ámbito local, se hizo muy conocido gracias a que el programa ‘Sé lo que hicisteis’ tomaba fragmentos del mismo para comentar las continuas meteduras de pata de la presentadora. En 2010 pasó a colaborar en el programa ‘Qué tiempo tan feliz!’ y en 2013 se convirtió en tertuliana en Sálvame. Falleció en 2014 debido a un cáncer.
MARUJITA DÍAZ, UNA DE LAS MÁS QUERIDAS EN SÁLVAME
María del Dulce Nombre Díaz Ruiz, más conocida como Marujita Díaz, nació en 1929 y fue una de las actrices y vedettes más conocidas de su época, alcanzando el máximo esplendor profesional en la década de los 50 y los 60. Fue considerada la Reina de la Revista Española, y tocó prácticamente todos los géneros de la canción española, en todos los formatos (teatro, cine y televisión). También tuvo una gran presencia en la crónica social, y durante décadas su nombre estuvo presente en los medios rosa.
Se casó dos veces, la primera con Espartaco Santoni con quien fundó una productora y después con el bailarín Antonio Gades. En 1999 protagonizó una polémica y televisiva historia de amor con el joven cubano Dinio García y muchos años después de separarse, se reconciliaron en el mismo plató de Sálvame Deluxe. Fue colaboradora del programa de forma esporádica desde 2009 hasta 2015, año en el que falleció por diversos problemas de salud.
MILA XIMENEZ, EL DUELO MÁS RECIENTE
El recuerdo de Mila Ximenez todavía conmueve a sus compañeros de Sálvame, tras despedirse de ella hace unas semanas, después de un año luchando contra un cáncer de pulmón. En 1980 se casó con el tenista Manolo Santana y en seguida se convirtieron en la pareja más popular del momento, frecuentando las fiestas de la jet set marbellí. Aunque no terminó sus estudios de periodismo, siempre ha estado vinculada con el sector. Después de trabajar en medios como la Cope o ABC, comenzó su andadura en Telecinco, en el año 2000. Su vínculo con Sálvame se remonta a los inicios del formato, siendo una de las colaboradoras más antiguas. Su participación fue siempre muy productiva, generando momentos polémicos y televisivos, incluyendo batallas judiciales con personajes como Jaime Ostos, Pipi Estrada, Ángela Portero, Karmele, Kiko matamoros, o Carmen Lomana.
SÁLVAME: QUÉ CONTINÚE EL ESPECTÁCULO
Sálvame es uno de los programas más longevos de Telecinco y probablemente el que más dinero mueve. Su presentador estrella, Jorge Javier Vázquez, se embolsa unos 3 millones de euros al año, y los colaboradores no se quedan atrás. Kiko Hernández, Belén Esteban, Lydia Lozano, Rafa Mora (o la propia Mila Ximénez), cobran cifras que oscilan entre los 700 y los 1.400 euros por programa, por lo que no es raro que sean tantos los aspirantes a sentarse en el plató del programa del corazón más rentable de la tele.
También es el espacio que más quejas acumula por no cumplir el Código de Autorregulación de Contenidos Televisivos e Infancia, y de hecho más la mitad de las quejas que recibe la cadena, son por Sálvame. Se ha solicitado su retirada en varias ocasiones, incluso con un expediente sancionador por parte de Ministerio de Industria. Pero ahí sigue, ocupando nuestras tardes, incombustible.
¿Los dos últimos años han estado marcados por la pandemia del COVID-19, que tuvo consecuencias difíciles para el mercado laboral, comportando EREs y ERTEs para muchísimas empresas y, por lo tanto, para miles de trabajadores.
Esta situación que ha vivido la sociedad ha cambiado la forma de consumo y la percepción de las personas, lo cual se traduce en un cambio en el tejido empresarial y, por ende, en la demanda de profesionales.
Según los informes de empleo, los datos de contratación de 2019 se recuperarán a mediados de 2022. Por esta razón, es importante conocer cuáles serán las profesiones más demandadas durante el próximo año 2022. De esta manera, las personas que estén pensando en formarse podrán hacerlo teniendo en cuenta la empleabilidad que tendrá su formación y, de esta manera, asegurar su futuro laboral.
Implika Sevilla: necesidad de empleos sanitarios
La pandemia ha demostrado la importancia que tienen las profesiones sanitarias, por lo cual no es nada nuevo confirmar que estas profesiones tendrán su demanda durante el próximo año.
La plantilla de sanitarios necesita actualizarse y renovarse continuamente, por lo que se requieren profesionales de manera constante. Esto tiene como resultado que cada vez sean necesarios más profesionales sanitarios especializados en las diferentes áreas.
El equipo sanitario lo completan una diversidad de profesiones. Por esta razón, se requieren distintos profesionales especializados en los diferentes ámbitos. El auxiliar de enfermería está considerado como el FP con mayor empleabilidad, datos que seguirán consolidándose durante el año 2022. Esta titulación se puede conseguir realizando el ciclo formativo de FP en centros de formación como Implika Sevilla.
La importancia de cuidarse para la sociedad
Durante el último año, las personas han notado la importancia que tiene cuidarse, y por ello, se ha notado un incremento de la demanda de servicios relacionados con el cuidado físico y mental.
El deporte ha cogido una gran importancia en este ámbito. Según comentan desde el Departamento de Empleabilidad de Implika Sevilla, los profesionales relacionados con el acondicionamiento deportivo, como los entrenadores personales o los monitores de gimnasio, serán muy demandados durante el próximo año 2022. También lo serán aquellas profesiones relacionadas con la nutrición.
Los estudios en el sector tecnológico siguen despuntando
Cambiando de sector, la tecnología ha irrumpido en la vida de toda una sociedad para quedarse, tanto en el ámbito profesional como en el laboral, lo que ha llevado a necesitar de cada vez más profesionales especializados en diversos ámbitos de la tecnología y la informática.
Esta es una realidad que conocen los centros de formación como Implika Sevilla y, por esta razón, ofrecen a sus alumnos la posibilidad de formarse en distintas áreas informáticas para poder llegar a convertirse en técnicos en microinformática o especialistas en animación 3D o realidad virtual.
Marketing y sector digital, dos ámbitos que se consolidan año tras año
En relación con todos estos cambios tecnológicos y con el nuevo paradigma al que se enfrentan las empresas, el comercio electrónico y las compras por internet han aumentado considerablemente hasta convertirse en el punto de referencia de las personas para encontrar aquello que necesitan.
Por este motivo, las empresas han visto la necesidad de atraer a sus públicos a través de estas vías, lo que va a aumentar la demanda de profesionales especializados en marketing y herramientas digitales en los próximos años. En Implika Sevilla, cuentan con una serie de formaciones tanto de FP como de cursos profesionales en este ámbito.
Gran demanda de los estudios relacionados con el mundo empresa
Finalmente, otras profesiones a destacar son todas aquellas relacionadas con la administración y la gestión de las empresas. Estas profesiones llevan siendo muy demandadas durante los últimos años y contarán con la misma empleabilidad durante el próximo año 2022.
El Banco de Japón (BoJ) ha revisado al alza sus expectativas de crecimiento del PIB y de inflación para 2022, mientras que ha recortado su previsión para el pasado ejercicio como consecuencia de los problemas de oferta que afectan a la economía mundial, al mismo tiempo que ha mantenido sin cambios su política monetaria.
De este modo, la institución espera que el PIB de Japón crecerá este año un 3,8%, frente al 2,9% de su anterior proyección, después de reducir al 2,8% desde el 3,4% la estimación de crecimiento de 2021. De cara a 2023, el BoJ ha recortado en dos décimas su anterior previsión de crecimiento del PIB, hasta el 1,1%.
En cuanto a la evolución de los precios, el banco central nipón ha confirmado su estimación para 2021 en el 0%, pero ha revisado dos décimas al alza la de 2022, hasta el 1,1%, y ha elevado una décima la expectativa para el año que viene, hasta el 1,1%.
«La tasa de crecimiento proyectada para 2021 es más baja debido a los efectos de las restricciones del lado de la oferta, pero la de 2022 es más alta, principalmente debido a los efectos de las medidas económicas del Gobierno y una recuperación en la producción para responder a la demanda«, ha explicado la institución.
Asimismo, el banco central ha precisado que la tasa de aumento del IPC proyectada para este año es algo más alta de lo anticipado, lo que refleja principalmente un aumento en los precios de las materias primas y el traspaso de ese aumento a los precios al consumidor.
En este sentido, la entidad espera que, aunque se prevé que disminuya la contribución positiva del aumento de los precios de la energía, la tasa de aumento del IPC se mantendrá «en torno al 1%» hacia el final del período de las proyecciones debido a la presión inflacionaria subyacente derivada principalmente de la mejora en la brecha del producto y un aumento en las expectativas de inflación de mediano y largo plazo.
Por otro lado, al término de su reunión de dos días, el BoJ ha decidido mantener su política monetaria, incluyendo un tipo de interés negativo del 0,1% en las cuentas mantenidas por las entidades en el Banco de Japón, así como la adquisición de deuda pública sin límites máximos para mantener en torno a cero el rendimiento del bono a 10 años.
Además, el instituto emisor japonés seguirá adelante con la compra de fondos cotizados (ETFs) a un ritmo anual de 12 billones de yenes (93.110 millones de euros) durante el tiempo que sea necesario.
«Por el momento, el Banco seguirá de cerca el impacto del coronavirus y no dudará en tomar medidas de relajación adicionales si es necesario«, ha subrayado la entidad, que prevé los tipos de interés oficiales a corto y largo plazo se mantengan «en sus niveles actuales o más bajos«.
Dentro de la lotería, las peñas online se han convertido en una de las opciones más atractivas para aumentar las posibilidades de ganar, jugando en equipo y repartiéndose así todos los premios. Es por ello que muchas administraciones de loterías han optado por brindar a sus jugadores la oportunidad de crear peñas online.
Una de las empresas más reconocidas en este tema es La Ribereña, cuya plataforma digital se ha caracterizado por proporcionar numerosas opciones de juegos online y la posibilidad de jugar en equipo, facilitando a cada jugador elegir con quien compartir las distintas alternativas de juego.
¿Cómo se puede crear una peña en la web?
Jugar en peña a la lotería ha pasado a ser una de las técnicas más implementadas por los jugadores en la actualidad. Esto se debe a que, de esta manera, las probabilidades de ganar pueden incrementarse y también el número de ganadores, al repartir los premios entre todos los participantes. En este sentido, compartir las jugadas con los integrantes de una peña hace que el número de combinaciones en un sorteo se multipliquen, lo que a su vez supone un incremento en las oportunidades de obtener un premio.
La peña puede llevarse a cabo en cualquier juego activo, como por ejemplo la Bonoloto o el Euromillones, entre otros ya conocidos. En empresas administradoras de loterías y apuestas del estado, como La Ribereña, crear una peña de forma online resulta un proceso sencillo. El usuario, quien será reconocido como el administrador, elegirá su peña, el número de participantes y realizará su compra para obtener su participación en el sorteo elegido.
Ventajas de crear peñas online y jugar en equipo
Hoy en día, internet se ha convertido en un recurso notablemente favorable para simplificar diferentes procesos, como la participación en juegos de azar totalmente online. Esto permite que una persona tenga la oportunidad de participar en la peña que desee sin importar el lugar donde se encuentre, realizando todo el proceso de forma legal y transparente.
Igualmente, la persona interesada en jugar o crear una peña online puede hacerlo sin necesidad de desplazarse a ningún lugar, solo necesita tener un dispositivo móvil con acceso a internet y crear una cuenta en una empresa administradora de loterías y apuestas del estado como La Ribereña.
Asimismo, jugar en peña permite a las personas incrementar sus posibilidades de ganar los botes de la semana en las loterías y apuestas del estado. Una vez finalizadas las jugadas, los participantes tendrán la posibilidad de conocer los resultados directamente en la plataforma web de La Ribereña y la acreditación se llevará a cabo de forma instantánea.
Cantabria ha registrado este lunes un aumento del número de nuevos positivos por Covid-19 detectados, que han vuelto a superar los 2.000, de la incidencia y de los pacientes ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), que son 28.
En el lado positivo, rompiendo la tendencia de los últimos días, este lunes no se ha producido ningún fallecido por coronavirus, con lo que continúan en 661 las víctimas mortales desde el inicio de la pandemia.
Según los datos del Servicio Cántabro de Salud actualizados hasta esta medianoche, Cantabria registró este lunes 2.091 nuevos positivos de coronavirus, que son 1.215 más que la víspera, y 235 hospitalizados por esta causa, uno menos que el domingo, con lo que se mantiene en el 14,7% la ocupación de camas y sube medio punto la tasa de ingresos hospitalarios en los últimos siete días, al 40%.
Sin embargo, hay tres personas más ingresadas en la UCI, que ya son un total de 28, lo que se traduce en un aumento de la ocupación de 2,2 puntos porcentuales, situándose en el 19,9 por ciento. La tasa de ingresos está en el 3,1, cuatro décimas más, pero sigue en nueva normalidad.
Tanto la ocupación en planta como en UCI y la tasa de ingresos hospitalarios a 7 días se sitúan en un nivel de riesgo alto.
Actualmente, de los hospitalizados, 191 están ingresados en Valdecilla, incluidos 27 en la UCI; 30 en el Hospital Sierrallana de Torrelavega, uno de ellos en la UCI; 9 en el Hospital Comarcal de Laredo, y 5 en el Tres Mares de Reinosa.
TRANSMISIÓN COMUNITARIA
Respecto a la transmisión comunitaria, la incidencia acumulada a 14 días ha vuelto a subir, tras el leve paréntesis del domingo, con 4.291 casos por cada 100.000 habitantes a 14 días, 71 más, como a siete días, con 2.275 casos, que son 57 más que la víspera.
En cuanto a los mayores de 65 años, la incidencia ha descendido ligeramente a 14 días, con 2.404 casos por 100.000 habitantes, y ha subido a 7, con 1.303.
Por otro lado, la positividad de las pruebas permanece en el 46,3 por ciento.
De este modo, todos los indicadores de transmisión comunitaria continúan en nivel de riesgo muy alto.
En la última semana se han detectado en Cantabria 13.259 positivos, que se elevan a 25.014 si se tiene en cuenta también la anterior.
Con todos estos datos, la comunidad autónoma se mantiene en su conjunto en el nivel 3 (riesgo alto) por la pandemia del coronavirus.
La plataforma ‘Profesorado FP A1’ y la Asociación de Profesorado de Enseñanza Secundaria y Superior de Formación Profesional (APESS-FP) piden a la ministra de Educación y FP, Pilar Alegría, que los más de 25.000 Profesores Técnicos de FP con titulación universitaria pasen ya a integrarse al Cuerpo de Profesores de Educación Secundaria, pertenecientes al subgrupo A1.
Ambas entidades han mostrado su «indignación» por la no aplicación de la Disposición adicional undécima de la Ley educativa (LOMLOE), norma que entró en vigor hace justo un año, el 19 de enero de 2021.
Esta Disposición establece que el Cuerpo de Profesores Técnicos de Formación Profesional quedaría extinto y los docentes de este Cuerpo con titulación universitaria o equivalente a efectos de docencia, se integrarían en el Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria, en el subgrupo profesional A1, en lugar de A2, en el que actualmente se inscriben.
Mientras, aquellos que no cuentan con titulación universitaria permanecerían en el cuerpo a extinguir de profesores técnicos de formación profesional, manteniendo así su especialidad y la atribución docente reconocida por la normativa vigente.
Sin embargo, ambas entidades denuncian que después de un año, no se ha cumplido con lo regulado en la Ley ni la ministra se ha reunido con el colectivo para explicar cuál será el procedimiento o el plazo para cumplir con lo legislado en la LOMLOE.
«Los docentes no nos merecemos estos desaires, esta situación de indiferencia que usted y los miembros de su gabinete está teniendo para con nosotros«, se refieren a la ministra. «Si quiere dignificar la Formación Profesional, empiece por dignificar a su profesorado. Sepa usted que cada día que pasa –ya va un año– nuestras familias pierden los beneficios que por Ley nos han sido reconocidos, y máxime teniendo en cuenta que la LOMLOE intenta subsanar y poner en relevancia la discriminación que durante 31 años el Profesorado Técnico de Formación Profesional viene sufriendo con respecto a sus compañeros del cuerpo de Profesorado de Enseñanza Secundaria«, lamentan.
En este sentido, el colectivo no quiere que el Gobierno espere a la aprobación de otra norma, la Ley Orgánica de Ordenación e Integración de la Formación Profesional (actualmente en trámite parlamentario), para iniciar dicho procedimiento.
Por todo ello, piden a la ministra que «dicte de forma urgente y sin más demora, las instrucciones necesarias, con el procedimiento y plazos, para que las distintas comunidades autónomas apliquen de forma unánime la Disposición adicional undécima de la LOMLOE, mediante un procedimiento ágil, directo y sencillo«.
Para mostrar sus quejas, han escrito a la ministra una carta y le realizarán una entrega masiva de ramos de flores el próximo miércoles 19 de enero a las 11.00 horas en el Ministerio de Educación y FP, para «celebrar el infeliz cumpleaños de la LOMLOE«.
En las ventas todo pasa por la confianza y la capacidad que tenga un vendedor de persuadir al cliente. Este es el punto de partida del exitoso método “León de Ventas”, explicado por el autor Javier Ramos en uno de sus libros. Siguiendo las diferentes etapas propuestas por Ramos, es posible generar confianza e interés en un cliente y, por ende, vender sin vender.
Javier Ramos es director de la agencia de marketing GF Publicidad y ha publicado distintos artículos, según él mismo comenta, con el objetivo de aportar luz a los caminos de empresarios y emprendedores. El libro Sé un león de ventas da nombre a una saga de tres entregas que incluye los títulos Marketing de élite y Estrategias de leones.
Cómo generar empatía y conocer las creencias del cliente
La clave, según explica Javier Ramos, para iniciar un proceso de venta es transmitir confianza y empatía. Intentar vender un producto sin que el cliente conozca el nombre del vendedor o de la marca es un error. Es por eso, que un buen vendedor debe saber hacer preguntas para que el cliente hable de forma sincera y cuente su problema.
Una vez que esto sucede, es necesario comenzar a comprender cuáles son las influencias del cliente y por qué todavía no resolvió su problema. Es decir, el vendedor debe indagar en las creencias del cliente para después poder derribarlas.
El siguiente paso en el proceso es fundamental y consiste en una promesa. El vendedor debe recordar al cliente cuál es su problema, cómo le afecta, cuál es la solución posible y también comentar lo bien que se sentirá una vez que todo se resuelva. Con solo imaginar lo que el vendedor le dice, el cliente sentirá tranquilidad. Después deseará que esa situación prometida se haga realidad. Lograr ese anhelo es un paso importante para vender sin vender.
Un león de las ventas siempre debe cumplir su palabra
Una vez que el cliente imagine la satisfacción que le generará resolver su problema, el vendedor debe ajustar las últimas clavijas. Contar una historia de algún otro cliente en una situación similar puede ser una buena idea. Aquí, es importante recalcar los beneficios que se obtendrán con el bien o el servicio que se ofrece. En todo proceso de venta es probable que surjan dudas. En esta situación, el vendedor debe saber despejarlas con tranquilidad.
En la etapa final, o sea el cierre de la venta, es necesario que queden claros los plazos de entrega o producción y la forma de pago. El vendedor debe tener absoluta confianza en sí mismo al explicar estas cuestiones.
Por último, lo que Javier Ramos destaca es que un auténtico “León de ventas”, que sabe vender sin vender, siempre cumple con su palabra. Si surgen problemas hay que afrontarlos y contar la verdad de forma valiente. De esta forma, será posible obtener más referencias en el futuro.
Después del cáncer de piel, el cáncer de mama es el más común entre las mujeres. Un hecho que genera preocupación es que los casos de cáncer de mama en mujeres jóvenes no dejan de incrementar. El estrés, la exposición a la radiación, terapias hormonales y consumo de ciertos medicamentos son algunos de los posibles factores.
Ayurveda Medicina Natural es un centro de salud no convencional enfocado en sanar a sus pacientes a nivel mental, físico y espiritual. Lola Peña, su fundadora, tiene un método no invasivo, indoloro y libre de radiación para diagnosticar y tratar el cáncer de mama.
¿Cuándo acudir a Ayurveda Medicina Natural ante sospechas de cáncer de mama?
Un diagnóstico temprano reduce los factores de riesgo y puede llegar a salvar vidas, sobre todo en mujeres jóvenes. Por tanto, es necesario estar atentas a las señales o signos del cáncer de mama, debido a que suelen ser diferentes para cada persona.
Uno de los síntomas más comunes es la aparición de un bulto o tejido engrosado en la mama o axila, este se diferencia del tejido cercano. El cambio de tamaño, forma y color del seno y la presencia de dolor son otras de las señales que indican problemas en las mamas.
Entre las señales de alerta están los cambios que ocurren en los pezones. Estos pueden lucir hundidos o invertidos, presentar secreción líquida (posiblemente con presencia de sangre), erupciones o descamación.
Al presentar alguno de estos síntomas, es necesario asistir a Ayurveda Medicina Natural para un temprano diagnóstico con su terapia de infrarrojos no invasiva.
Chequeo de mama sin radiación ni dolor en Ayurveda Medicina Natural
A muchas mujeres les produce miedo exponerse a la radiación para realizar un chequeo de pechos por los riesgos que ello supone. En este centro tienen la alternativa perfecta para estos casos, haciendo posible la evaluación del pecho de manera segura y sin efectos secundarios, gracias a la utilización de infrarrojos.
Este método sirve para tener información en la detección de microcálculos, bultos, tumores u otra anomalía. Tiene mayor confiabilidad en pechos pequeños o medianos, debido a que se puede evaluar solo 8 centímetros de tejido al 100%.
Además de servir como método de diagnóstico, los infrarrojos ayudan a mantener la buena circulación y salud del seno. Es por ello que también se emplea en Ayurveda Medicina Natural como terapia.
Los tratamientos de Lola Peña también van enfocados a la implementación de dietas, fisioterapia o yogaterapia. Cabe destacar la importancia que aporta a la salud emocional de sus pacientes, intentando conducirles a un equilibrio holístico.
La tranquilidad de una mujer no tiene precio. El sistema infrarrojo de este centro, además de servir como diagnóstico indoloro y rápido, ayuda a prevenirlo. Todo ello, sin dejar de lado el valor de la salud emocional de cada paciente.
Sandra Barneda ha presentado Viva la vida durante este fin de semana de forma inesperada. La presentadora ha sustituido a Emma García sin dar detalles sobre los motivos de la ausencia de la vasca. Pero la pareja de Nagore Robles puede estar muy orgullosa, ya que ha conseguido un récord de audiencia.
No es oro todo lo que reluce, ya que la presentadora ha vivido momentos muy incómodos al frente del programa. A continuación, te desvelamos quién es el colaborador de Viva la vida al que no soporta Sandra Barneda.
LA SUSTITUTA DE EMMA GARCÍA
Foto: Mediaset
El pasado sábado, los espectadores de Viva la vida se quedaron sorprendidos al ver a Sandra Barneda presentando el programa. Emma García no pudo acudir a su puesto de trabajo y tuvieron que llamar a alguien para que la reemplazara. La periodista ya ha estado al frente del espacio de los fines de semana en otras ocasiones, por lo que ha lidiado con todos los colaboradores…
SANDRA BARNEDA LE LANZÓ UN MENSAJE A EMMA GARCÍA
Foto: Mediaset
Al inicio del programa, Sandra Barneda paseaba junto a Makoke por el pasillo de las vanidades de Telecinco. Entonces, pasaron por delante de la foto de Emma García y la presentadora le lanzó un cariñoso mensaje: «Todos te echamos de menos, pero sobre todo tu equipo. ¡Recupérate pronto, te mandamos un beso!«. No entraron en detalles sobre los motivos de la ausencia de la vasca, pero todo indica a que se ha contagiado de Covid…
EMMA GARCÍA SE CONTAGIÓ DE COVID EL AÑO PASADO
Foto: Mediaset
Si se confirma que Emma García se ha contagiado de Covid, sería la segunda vez que la presentadora titular de Viva la vida contrae esta enfermedad. La vasca la pasó a finales de noviembre del 2020 sin sufrir ningún síntoma reseñable. Sandra Barneda fue la encargada de sustituirla en aquella ocasión, igual que ha sucedido durante el pasado fin de semana…
SANDRA BARNEDA YA HA ESTADO EN VIVA LA VIDA
Foto: Mediaset
No es la primera vez que Sandra Barneda sustituye a Emma García al frente de Viva la vida. La catalana se estrenó en el magacín durante el verano del 2019. Pero no repitió en los años siguientes porque la mandaron a República Dominicana para grabar La isla de las tentaciones. La pareja de Nagore Robles está viviendo un excelente momento profesional…
EL GRAN MOMENTO DE SANDRA BARNEDA
Foto: Mediaset
Sandra Barneda se ha ganado ser la presentadora demoda. Además de estar al frente de La isla de las tentaciones, conduce el debate de este reality. Y no solo eso, ya que cuando finalice será la encargada de liderar la tercera gala semanal deSecret Storyen la noche de los martes. A esto se le suma su labor como sustituta momentánea de Viva la vida…
SANDRA HA LOGRADO RÉCORD EN VIVA LA VIDA
Foto: Mediaset
Sandra Barneda puede estar de enhorabuena, puesto que ha conseguido los mejores datos de la temporada para Viva la vida. La catalana ha superado los datos que obtiene Emma García en la tarde de los fines de semana. Le ayudó que el partido del Sevilla-Betis se suspendiera y se retomara en la tarde del domingo. La presentadora cosechó esa tarde un 13’8% de share con más de 1’8 millones de espectadores.
TOÑI MORENO PRESENTA EL DEBATE DE SECRET STORY
Foto: Mediaset
Últimamente, la sustituta oficial de Emma García es Toñi Moreno. La andaluza se ha hecho cargo de Viva la vida durante las vacaciones estivales de la vasca en los dos últimos veranos. Pero no podía presentar el programa durante este fin de semana porque ya tenía uno en la parrilla. La periodista estrenó el debate de Secret Story en la noche del domingo.
LOS MOMENTAZOS DE VIVA LA VIDA
Programa Reality: Secret Story 2: La Casa de los Secretos 2. Jonhatan el hermano de Cora de Secret Story en Viva La Vida en Directo. pic.twitter.com/llTJra9NZe
— Mus🎤Gh👁Myhyv❤Teat🎭Futb⚽Bask🏀Notic🗞Cine📽Lib📚 (@granlincess) January 17, 2022
Precisamente la gala de estreno del nuevo reality fue uno de los temas que se trataron en Viva la Vida. Para ello, invitaron a Jonathan, el hermano de Cora, una de las concursantes de Secret Story. El joven fue uno de los protagonistas del programa por su llamativa personalidad, que incluso llegó a asustar a algunos de los colaboradores. Hubo más momentos llamativos…
SANDRA BARNEDA NO SOPORTA A AVILÉS
Foto: Mediaset
Otro asunto de la tarde fue el romance entre Antonio David y Marta Riesco. José Antonio Avilés afirmó que la reportera de El programa de Ana Rosa iba a una cafetería a la que acudían futbolistas para tirarles la caña. Sandra Barneda le llamó la atención por juzgar la actitud de la periodista cuando estaba soltera. Varios minutos después, su discusión fue a más y el cordobés casi es expulsado de Viva la vida…
EL RIFIRRAFE DE AVILÉS Y LA PRESENTADORA
Foto: Mediaset
Avilés acabó con la paciencia de Sandra Barneda y acabó relegado a la segunda fila de los colaboradores. La presentadora le llamó la atención: «¿Sabes por qué estas ahí? Después ya no hay nada…». Además, la catalana le recomendó tomarse una tila para tranquilizarse. No es la primera vez el falso periodista discute con la presentadora de Viva la vida, sea Emma García, Toñi Moreno o la propia Sandra Barneda.
Se acerca el día de los enamorados, una fecha especial que anima a las parejas a ser detallistas y sorprender a sus seres queridos. Tanto mujeres como hombres optan por hacer del día 14 de febrero una celebración especial como muestra de amor a su pareja. En ese sentido, es necesario ser original, por eso, compañías como Iglú Tiendas ofrecen un amplio catálogo de ideas para regalos de San Valentín para hombres y mujeres.
Encontrar la afición del hombre es clave para un regalo perfecto
A menudo, es más difícil encontrar un detalle ideal para un hombre. Para identificar qué regalo será de su agrado en San Valentín, es muy importante conocer cuáles son sus pasatiempos, aficiones y hobbies. Dentro del catálogo de esta compañíase pueden encontrar cientos de ideas como portalibros para los amantes de la lectura, juegos de vino y botelleros para los coleccionistas de licores o incluso mapamundis, globos terráqueos y toda una colección de productos vintagerelacionados con los viajes que pueden ser ideales para los viajeros incansables.
Estos son solo algunos ejemplos de la amplia variedad de ideas de regalo que se pueden encontrar en el catálogo online de esta tienda. Iglú Tiendas cuenta con más de 12 años de experiencia en los cuales ha optado por ofrecer productos novedosos en decoración y menaje del hogar, así como muebles y complementos perfectos para regalar en esta fecha señalada.
Sorprender a las parejas con un buen regalo
Siempre se puede sorprender a la pareja con una cena romántica a la luz de las velas. Iglú Tiendas lo pone fácil: elegir las velas que más gusten, guirnaldas de luz para conseguir ambientes espectaculares, copas de vino… Si se quiere darle un punto de originalidad a la mesa, se pueden añadir tablas para aperitivos de estilo rústico, juegos de tazas coloridas, sets de fondue hechos de gres, botelleros de pared, de sobremesa, posa-vasos vino…
En total, existen más de 600 ideas originales para regalar en su catálogo, para hacer feliz a un marido, novio, enamorado o cualquier persona a la que se desee demostrar afecto el 14 de febrero. Una caja para relojes a juego con un vacía-bolsillos o porta-mandos son regalos muy prácticos que triunfarán.
Cabe señalar que los productos ofrecidos, tanto en su e-commerce como en la tienda de regalos en Oviedo, Lugo, Ourense y próximamente Madrid, tienen muy buena atención y asesoramiento de los encargados en escoger la mejor opción para cada persona.
La historia de la coctelería se remonta al siglo XIX, donde en los bares de Estados Unidos se realizaban mezclas de bebidas para llamar la atención de los clientes. Hoy en día, esto sigue siendo así, pues los cócteles son atractivos por la diversidad de ingredientes que los forman. Entre ellos, las bebidas alcohólicas y no alcohólicas de diferentes tipos que producen sabores con gustos peculiares.
En la ciudad de Madrid, la nueva carta de una de las mejores coctelerías madrileñas, Enbabia Infused ha revolucionado el mundo de la coctelería. Sus ingredientes y la calidad del servicio con su preparación artesanal han logrado incrementar el número de visitas y reservas en un 15 %, una muestra de la recepción positiva que tuvo el público con esta iniciativa.
Más de dos décadas de experiencia en coctelería
Enbabia Infused ha conquistado el mundo de la coctelería con su constante innovación desde hace más de 20 años. Su especialización en la elaboración de bebidas lo convierte en uno de los referentes nacionales de la industria. Para llevar a cabo el cambio hacia la categoría artesanal, la empresa madrileña contó con Martina Herrero, bartender profesional y con Infused Craft Spirits, especialista en la elaboración de destilados artesanales.
De acuerdo con la aplicación de viajes TripAdvisor, Enbabia Infused es uno de los cinco mejores establecimientos de vida nocturna de la ciudad. No solo es un lugar ideal para tomar bebidas, sino que también ofrece espacios amplios para disfrutar de la música y bailar.
Para evitar las largas colas de entrada, existe la opción de reservar una entrada con antelación.
La coctelería que no pasa de moda
Pese a tener más de dos siglos de historia, el mundo de la coctelería es una tendencia que crece actualmente. La clave está en las modernas combinaciones y creatividad que se aplica a la hora de preparar una bebida. La técnica de los bartendersy el hecho de que se capaciten constantemente también genera un valor agregado a este servicio. «Enbabia es sinónimo de referencia, de sabores nuevos y experiencias únicas y, por eso, el público nos elige cada noche» afirma Koke Morán, director de marketing del grupo Party Area.
No todas las personas comparten el gusto por los mismos ingredientes. La capacidad de satisfacer los deseos de cada uno es lo que mantiene la buena reputación de los cócteles. Se pueden encontrar bebidas para todos los gustos, preparados con una bebida alcohólica en particular o sin una gota de alcohol para quienes optan por pasar un buen rato sin consumir este elemento.
La creatividad del equipo de Enbabia Infused para fusionar sus bebidas con un toque artesanal ha llevado a conquistar al público nacional y extranjero que recorre las calles de Madrid en busca de una experiencia única.
El Consejo de Ministros aprobará este martes el bono joven al alquiler, de 250 euros, para personas de entre 18 y 35 años, según anunció ayer el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. El bono tendrá efectos retroactivos desde el 1 de enero, según confirmaron fuentes del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma).
El bono joven tiene como finalidad favorecer la emancipación de los jóvenes y facilitar el alquiler de viviendas.
El Consejo de Ministros de este martes también dará luz verde al Plan Estatal de Vivienda y a la Ley de Arquitectura y de Calidad de la Vivienda.
La partida para el bono joven del alquiler, de 200 millones de euros, está contemplada en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022.
Los beneficiarios que podrán solicitar esta ayuda deberán ser jóvenes de entre 18 y 35 años, y con un contrato de trabajo que no le genere más de 23.725 euros anuales. Además, el bono se aplicará a cada joven y no a cada vivienda.
El Ejecutivo tiene pendiente de aprobación la Ley de Vivienda. La titular del Ministerio, Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, confiaba en llevar esta normativa al Consejo de Ministros de hoy, pero el pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) rechazó la propuesta del informe sobre el anteproyecto de ley.
El Consejo de Ministros aprobó el anteproyecto en primera lectura el 26 de octubre y un día después se inició el trámite de audiencia e información pública, que finalizó el 18 de noviembre de 2021.
Durante ese trámite se presentaron 90 alegaciones en tiempo y forma por diferentes instituciones, entidades y particulares, según informaron fuentes del Ministerio dirigido por Raquel Sánchez. Esas alegaciones se analizaron entre el 18 y el 28 de noviembre, para remitirse el 29 de ese mes a los Departamentos Ministeriales para su informe.
El Ministerio envió el documento al CGPJ el pasado 1 de diciembre para su informe por urgencia. El CGPJ contaba con un plazo de 15 días hábiles, debido al carácter de urgencia, para emitir el informe, por lo que el plazo ya habría finalizado a finales de diciembre.
La normativa sobre vivienda contempla regulaciones el precio del alquiler en zonas de mercado tensionadas, bonificaciones para incentivar que pequeños propietarios bajen las rentas a los inquilinos y medidas para fomentar el parque público de vivienda, entre otras medidas.
El Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, espera captar este martes entre 1.500 millones y 2.500 millones en una nueva subasta de letras a 3 y 9 meses.
En la última emisión de letras a tres y nueve meses del pasado 14 de diciembre el Tesoro colocó 1.656 millones de euros con un interés marginal de -0,690% en las letras a tres meses y del -0,558% en las de nueve meses.
Tras esta tercera subasta del 2022, el Tesoro volverá a los mercados de deuda el próximo jueves, día 20 de enero, con una de bonos y obligaciones del Estado, con la que cerrará las subastas del primer mes del año.
En la emisión del jueves, el Tesoro espera colocar entre 4.000 millones y 5.000 millones. Para ello, subastará bonos del Estado a 5 años, con cupón del 0% y vencimiento el 31 de enero de 2027, así como obligaciones del Estado con una vida residual de 8 años y 3 meses, con cupón del 0,50% y vencimiento el 30 de abril de 2030, y obligaciones del Estado con una vida residual de 18 años y 9 meses, con cupón del 1,20% y vencimiento el 31 de octubre de 2040. Para la referencia de bonos a 5 años, el tipo de interés marginal se situó en la última emisión del pasado 18 de noviembre en el -0,107%.
75.000 MILLONES: PREVISIÓN DE EMISIÓN NETA DE DEUDA EN 2022
Con estas dos subastas se cierra un mes marcado por la presentación por parte del secretario general del Tesoro y Financiación Internacional, Carlos Cuerpo, de la Estrategia de Financiación del Tesoro para 2022.
De acuerdo con la Estrategia, el Tesoro Público mantiene en 75.000 millones la previsión de emisión de deuda neta para 2022, prácticamente similar a la cifra de 2021 (75.138 millones), mientras que prevé que la emisión bruta se reduzca un 10% respecto al año pasado, hasta los 237.498 millones de euros.
Por su parte, se prevé una emisión bruta por parte del Tesoro Público de 237.500 millones de euros, lo que supone un descenso del 10% respecto a lo estimado para este año. Al igual que en los últimos años, el grueso de la emisión bruta prevista se concentrará en letras del Tesoro y en bonos y obligaciones del Estado.
Sin embargo, cabe destacar que en 2020 y 2021 las emisiones de valores del Tesoro se vieron complementadas con préstamos procedentes de la UE para ayudar al desempleo provocado por la pandemia a través del programa SURE (Support mitigating Unemployment Risks in Emergency). España ya ha recibido todos los préstamos disponibles en el marco de este instrumento, de manera que en 2022 no se recurrirá a este programa.
No obstante, el Gobierno precisa que desde 2021 España está recibiendo un elevado volumen de transferencias procedentes de los fondos de la UE para hacer frente a la reconstrucción tras la pandemia en el marco del programa ‘Next Generation EU’, ayudas que se utilizarán para el desarrollo de diversas medidas recogidas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en los próximos años, no generando nuevo endeudamiento del Estado por su carácter no reembolsable.
Además, como otro de los hitos importantes para 2022, el Tesoro reabrirá el bono verde, lanzado por primera vez en 2021, con el fin de ir alcanzando volúmenes próximos al del resto de referencias y de seguir contribuyendo a la financiación de proyectos de transición ecológica. No obstante, el secretario no ha avanzado aún las fechas que barajan para esta emisión ni los detalles de la misma.
En cuanto a la prima de riesgo, desde el Tesoro esperan que la acción tomada por parte del Banco Central Europeo (BCE) en cuanto a la progresiva evolución de la política monetaria no suponga un factor diferencial y que la prima de riesgo siga manteniéndose sin sobresaltos como en 2021.
El Gobierno modificará la estructura de gobernanza y de capital de la Sareb, el conocido como ‘banco malo’, en el Consejo de Ministros de este martes, según confirmó ayer la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño.
«La previsión es que mañana (por hoy) en el Consejo de Ministros lo que hagamos sea adaptar formalmente la estructura de gobernanza y la estructura de capital y el funcionamiento de la Sareb a lo que ya es una realidad económica«, avanzó la titular de Asuntos Económicos a los medios en Bruselas.
Calviño indicó que «debido a un cambio en la consideración estadística por parte de Eurostat«, el Gobierno ya tuvo el año pasado que integrar dicho cambio, una modificación que afectó principalmente a la «deuda pendiente de amortización por parte de la Sareb«.
Así, Calviño matizó que «se trata únicamente de adaptar el régimen jurídico y la gobernanza a la realidad económica ya vigente. Es un tema que arrastramos y que responde a las decisiones que adoptó el Gobierno anterior en relación a la crisis financiera«, explicó ayer.
La Sareb nació en 2012 para recapitalizar las entidades financieras más afectadas por la crisis financiera de 2008. En el momento de su constitución, emitió 50.781 millones de euros de deuda avalada por el Tesoro como medio pago para adquirir los activos de las nueve entidades financieras que habían recibido ayudas públicas, una deuda que va amortizando a medida que genera ingresos con la venta y gestión de dichos activos.
Al cierre de 2020, Sareb contaba con un patrimonio neto negativo de 10.528 millones de euros. Hasta entonces, había cancelado el 31,2% de la deuda emitida en su constitución, por lo que todavía debe devolver 34.918 millones de euros, un importe que pasó a computar como deuda pública tras una decisión de Eurostat que estableció que Sareb debía reclasificarse dentro del perímetro de cuentas del sector público.
Según fuentes financieras, que Sareb empezase a computar en las cuentas públicas habría llevado al Gobierno a buscar fórmulas legales para tomar el control de la sociedad, de la que actualmente controla el 45,9% a través del FROB.
El resto del capital del ‘banco malo’ está en mano de accionistas privados: Santander tiene una participación del 22,23%, CaixaBank cuenta con el 12,24%, Sabadell tiene el 6,61%, Kutxabank un 2,53%, Ibercaja un 1,43%, Bankinter un 1,37%, Unicaja Banco un 1,27%, Cajamar un 1,21%, Mapfre un 1,11% y el resto se lo reparten otras entidades bancarias y aseguradoras con paquetes inferiores al 1%.
Actualmente, la subida de impuesto de circulación del 40 % ha alarmado a todos aquellos que desean comprar un vehículo nuevo en el 2022. De hecho, este aumento conlleva que sea mucho más difícil hacer la compra de un coche.
Ante tal panorama, una de las alternativas que se ha planteado como solución ideal, es adquirir un vehículo en modalidad de renting. Las ventajas de este tipo de servicios se pueden aprovechar, por ejemplo, a través de portales especializados como Todo Renting.
Aumento del impuesto de circulación en el 2022
Con la entrada en vigor de la subida de impuestos de circulación, el 2022 vendrá acompañado de un aumento del precio en los coches nuevos. Se estima que el incremento oscilará entre los 200 € y los 1.000 €, dependiendo del modelo del coche y de su huella medioambiental. La medida estaba prevista para ser aplicada durante el 2021, pero los mismos fabricantes decidieron retrasarla con la intención de paliar, en cierta medida, la crisis que generó el COVID-19 durante los últimos 2 años. Con esta nueva normativa, la situación se pone aún más cuesta arriba para las personas que quieran adquirir un vehículo este nuevo año. De hecho, se estima que al menos 9 de cada 10 conductores se verán directamente afectados con el nuevo impuesto de circulación. Sin embargo, a pesar de lo dura que pueda ser esta noticia para algunos, hay alternativas que pueden ser una excelente opción ante este nuevo aumento. Una de ellas es el renting de coches.
El renting de vehículos, en líneas generales, siempre ha representado una buena opción para quienes desean poder disfrutar de un coche nuevo sin dolores de cabeza. Y es que esta modalidad permite que los conductores elijan el coche que deseen y lo utilicen en concepto de alquiler durante meses e incluso años. Además, empresas como Todo Renting se encargan de cubrir todos los gastos y los trámites necesarios del coche, por lo que el cliente no debe preocuparse por reparaciones, pago de seguro de vehículos, mantenimiento, taller, etc. Asimismo, es una excelente alternativa para aquellos que desean disponer un coche nuevo sin tener que pagar los gastos que constituirá el nuevo aumento.
En definitiva, en el 2022 el renting se plantea no solo como una opción más ecológica y sostenible, sino también como una manera de reducir costes ante un constante aumento de los precios en los vehículos nuevos.
El acusado de asfixiar a su novia con una almohada en una pensión de Valladolid en febrero de 2021 ha llegado a un acuerdo con las acusaciones pública y particular para asumir una condena de diez años de cárcel como autor de un delito de homicidio, lo que pondrá fin a un caso que inicialmente estuvo a punto de archivarse ante la creencia de que el óbito se produjo de forma natural.
La causa, en la que está personada como acusación particular la asociación Clara Campoamor, estaba previsto que se celebrara por el procedimiento de jurado popular, si bien el acuerdo alcanzado entre las partes evitará finalmente la celebración del juicio y lo reducirá este martes, 18 de enero, a una breve vista en la Sección Segunda de lo Penal de la Audiencia de Valladolid donde el acusado se limitará a ratificar el citado pacto.
Así, además de los diez años de cárcel asumidos, el autor del crimen del hostal en ‘La Vienesa’ tendrá que indemnizar a un hermano y un hijo de la fallecida con 20.000 y 90.000 euros, respectivamente, según informaron fuentes jurídicas.
Se da la circunstancia de que el autor confeso de la muerte de la mujer, de origen chileno, cuenta con numerosos antecedentes penales por delitos de robo con fuerza, maltrato de genero, robo con violencia e intimidación, quebrantamiento de condena, robo de uso de vehículos…la mayoría de ellos ya cancelados.
Inicialmente, las investigaciones apuntaban a posibles causas naturales ya que la víctima presentaba antecedentes médicos de bulimia, hipertensión, anemia, epilepsia y alcoholismo, de ahí que tuviera prescrito tratamiento con ansiolíticos, antidepresivos y antiepilépticos.
El acusado residía desde el 6 de enero de 2021 en el albergue municipal de Valladolid, dependiente de Cruz Roja, sito en el Paseo de Extremadura número 9 de Valladolid, centro al que el día 11 de mismo mes acudió la víctima, Priscila I.R.B, de 42 años, con la que inició una relación sentimental de pareja, sin convivencia.
Con posterioridad, el 28 de enero ambos abandonaron el albergue y se alojaron en la Pensión ‘La Vienesa’, en el número 1 de la calle Montero Calvo, donde alquilaron una habitación por un mes tras pagar un adelanto de 250 euros, de un total de 350, que abonó la fallecida.
Fue el día 3 de febrero, tras adquirir en un supermercado una botella de cava y fuet, la pareja regresó sobre las 20.50 horas a la habitación del hostal y, sin poder determinar la causa, inició una discusión en cuyo transcurso forcejearon y en un momento dado él asfixió a Priscila con una almohada.
Tras ello, el autor del crimen dejó a la víctima en la cama, la tapó con una sábana y una manta y le colocó la almohada encima de la cabeza. Salió de la habitación en torno a las 00.20 horas, cerró con llave la puerta desde el exterior y abandonó el hostal cargado con una mochila de grandes dimensiones en la que introdujo el móvil de la fallecida cuya tarjeta cambió horas después.
VIAJE ERRÁTICO DE 1.700 KILÓMETROS
Siete minutos más tarde sacó 320 euros de su cuenta en un cajero de la Plaza de Zorrilla y horas después, sobre las 06.13 horas del 4 de febrero, abandonó Valladolid en dirección a Ávila para, a partir del día siguiente, iniciar un viaje errático de más de 1.700 kilómetros por diversas localidades de Castilla y León, Asturias y Vitoria, hasta que el día 11 de febrero regresó al albergue municipal de Cruz roja en la capital vallisoletana, si bien pernoctó en el exterior al no haber plazas disponibles.
El cuerpo de su novia no fue hallado hasta el 21 de febrero, cuyo hallazgo no fue dado a conocer por los medios de comunicación hasta dos días después. Para entonces, el autor del crimen había retomado una relación sentimental anterior con otra mujer con la que se alojó los días 27 y 29 de ese mes y el 1 de marzo en distintos hoteles de la capital vallisoletana, Palencia y Ávila.
En su intento de no ser localizado por la policía, desde el 8 de marzo el encausado realizó distintas maniobras consistentes en el cambio de número de teléfono asociado a su WhatsApp y la venta de su teléfono móvil.
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista cae este martes un 8,96% con respecto a ayer, situándose así por debajo de la cota de los 230 euros por megavatio hora (MWh).
En concreto, el ‘pool’ registra este martes un precio medio de 222,73 euros/MWh, casi 22 euros menos que los 244,67 euros/MWh de ayer lunes, que es el valor medio más alto registrado en lo que va de enero, según datos provisionales publicados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).
Por tramos horarios, el precio máximo de la luz para este 18 de enero se dará entre las 20.00 horas y las 21.00 horas, con 244,67 euros/MWh, mientras que el mínimo, de 193,99 euros/MWh, se ha registrado entre las 5.00 horas y las 6.00 horas.
Con respecto a hace un año, el precio del ‘pool’ para este martes será un 171% más caro que el que se registró el 18 de enero de 2021, de tan solo 82,08 euros/MWh.
Los precios del ‘pool’ repercuten directamente en la tarifa regulada –el denominado PVPC–, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en el país, y sirven de referencia para los otros 17 millones que tienen contratado su suministro en el mercado libre.
El encarecimiento en los últimos meses en el mercado eléctrico se explica, principalmente, por los altos precios del gas en los mercados y de los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2), en máximos históricos en este año.
2021, EL AÑO MÁS CARO
La luz cerró 2021 como el año más caro de la serie histórica, con un precio medio de 111,93 euros/MWh debido a la espiral alcista registrada en el ‘pool’ en el segundo semestre.
El mes de diciembre registró un precio medio mensual en el mercado mayorista eléctrico de 239,1 euros, el mensual más alto de la historia tras superar en más de 39 euros los 200 euros/MWh del pasado octubre.
El Gobierno ha ampliado hasta el 30 de abril la rebaja de los impuestos incluidos en la factura de la luz que pagan todos los consumidores con el fin de paliar el efecto negativo que la subida del precio de la electricidad está causando en los ciudadanos.
En concreto, se han prorrogado hasta el 30 de abril las rebajas del 21% al 10% del IVA y del impuesto especial eléctrico del 5,11% al 0,5%, mínimo legal. No obstante, la suspensión del impuesto de generación al 7% que pagan las empresas solo se mantendrá, por ahora, hasta el 31 de marzo.
El concepto de sostenibilidad aplicado a la decoración significa la creación de espacios duraderos y responsables con el entorno, además de colaborar en la creación de ambientes confortables.
Para lograr una decoración artesanal y sostenible, los profesionales recomiendan optar por materiales de calidad que ayuden a mantener estándares ecológicos para crear entornos que sean amigables con el medioambiente. Dentro de esta línea decorativa, la tienda onlineCandela Rosa destaca por proporcionar una variedad de objetos elaborados a mano con escayola o cemento, además de su colección de velas aromáticas.
Decorar un espacio en armonía con el medioambiente
Para cumplir con la condición de ser sostenible, un objeto decorativo debe estar confeccionado a base de materiales que sean reciclables, de procedencia local y cuya producción no genere impacto negativo en el medioambiente. La escayola cumple con estas características, ya que en su producción se aprovechan todos los materiales y no se producen residuos significativos. De hecho, el material se puede comprar en polvo y, a partir del agregado de agua, utilizarlo de forma doméstica.
Además de ser sostenibles, los productos que ofrece Candela Rosa son de decoración artesanal porque en su mayoría están hechos con escayola vertida a mano. Este tipo de objetos aportan personalidad, frescura y luminosidad a los ambientes. En el catálogo de la tienda online, por ejemplo, es posible encontrar pequeñas figuras del cuerpo femenino o masculino muy atractivas que, además, dotarán a un espacio de un carisma especial.
Es posible combinarlas con otros elementos decorativos, como los jarrones aptos para distintos usos como la colocación de flores secas o lápices. Se trata de una serie de objetos que además de ser decorativos comparten la característica de ser funcionales. En esta línea, se encuentran también los posavasos, los recipientes hexagonales y las bandejas. Todos disponibles en colores suaves que se integran en una misma paleta y son perfectamente combinables entre sí.
Candela Rosa ofrece velas y aromaterapia
Otros artículos que dan confort y crean intimidad en un ambiente son las velas decorativas. En Candela Rosa, las velas también son sostenibles. Están elaboradas de forma artesanal con cera de soja y mechas de madera o algodón orgánico que ralentizan la combustión y una mayor durabilidad de la vela. Existen distintos aromas y es posible combinarlas con recipientes en escayola o cemento.
Por último, en la sección de aromaterapia se pueden encontrar distintos artículos de cera, con forma de discos o pastillas, entre otras, los cuales sirven para decorar ambientes o aromatizar pequeños espacios como los armarios o los cajones.
La tienda Candela Rosa ha apostado desde el inicio por elementos naturales, que bajo un metódico proceso artesanal se integren en los espacios para crear ambientes equilibrados y sostenibles.
El inglés es el idioma más hablado a nivel internacional. Además de los 400 millones de hablantes nativos que practican esta lengua, se ha comprobado que alrededor del mundo hay más de 1000 millones de personas que lo dominan muy bien. Consecuentemente, el inglés es una herramienta sumamente útil, que proporciona a aquellas personas que lo dominan una fluidez comunicacional sin límites.
Para aquellas personas que aún no dominan esta lengua, la pandemia supone una excelente oportunidad para dedicarse a aprender inglés en casa. En este sentido, academias como Velvet School se presentan como la opción ideal para estudiar idiomas en línea de forma efectiva y fácil. Después de todo, sus cursos están dictados por profesores expertos en el área a través de un sistema exclusivo que permite al estudiante aprender cuando y como quiera. En Velvet School estos cursos se llaman «I SEE YOU» live English.
Pandemia o no, siempre es la ocasión perfecta para aprender inglés
Desde la llegada del confinamiento derivado del COVID-19, el ritmo de vida de las personas se ha hecho un poco más lento de lo acostumbrado. Actualmente, los horarios laborales y las clases son mucho más reducidos, por lo que las personas tienen mucho más tiempo libre en sus hogares. En consecuencia, muchas personas alrededor del mundo han aprovechado esta oportunidad para desarrollar nuevas habilidades.
Dominar correctamente un idioma, por ejemplo, es una tarea que requiere de disciplina, tiempo y mucha práctica. En este sentido, aprender inglés supone una excelente forma de utilizar el tiempo extra de manera productiva para desarrollarse personal y profesionalmente, adquiriendo herramientas útiles que permiten desenvolverse con más facilidad en contextos internacionales.
En Velvet School no son simples cursos de conversación, o cursos online haciendo ejercicios delante de una pantalla, son verdaderos cursos completos. Son la solución para los que quieren aprender inglés sin preocuparse del tiempo para desplazarse al centro, sin atascos, sin el problema del frío, o del calor, o simplemente porque apetece tumbarse en el salón después de un duro día de trabajo.
Los alumnos descubrirán la efectividad de una sesión de clase idéntica a la que asistirían en el centro, viendo a su profesor, a sus compañeros de clase, debatiendo con ellos, viendo sus libros digitales, escuchando un listening, escribiendo y compartiendo contenido en tiempo real corregido en live por el profesor.
Dominar un nuevo idioma con los cursosde Velvet School
Una de las principales razones por las que esta academia se posiciona como uno de los mejores lugares para aprender idiomas en línea es gracias a sus métodos pedagógicos eficaces, los cuales están impartidos por profesores nativos expertos. De esta manera, en Velvet School el alumno disfruta de un proceso personalizado, que le permite aprender de forma efectiva y a su ritmo.
Actualmente, Velvet School posee varios tipos de cursos. Los interesados pueden apuntarse a todo tipo de cursos, desde el anual de octubre a junio de 3 horas semanales, cursos intensivos, u optar a los cursos personalizados con un programa que seguirá las necesidades y objetivos de cada uno. Con respecto a los cursos presenciales, las diferencias son mínimas. Se aprenderá de la misma forma y metodología y el día que se quiera acudir en presencial se puede hacer sin ningún problema.
En definitiva, aprender inglés es sumamente importante hoy en día. Después de todo, se trata del idioma más popular y hablado a nivel mundial. A través de plataformas y cursos especiales como los que ofrece Velvet School, será posible aprender este y muchos otros idiomas como el francés, alemán, italiano, portugués e incluso chino, de forma sencilla.
Flavio, artista emergente surgido del concurso televisivo Operación Triunfo 2020, presenta ‘Quiero que seas feliz’, su nuevo single acompañado del correspondiente videoclip. Es el primer single que lanza tras su álbum debut del año pasado.
‘Quiero que seas feliz’ ha sido compuesta por Flavio junto con Carlos Clerencia contando en la producción con Pherb, en un tema pop rock de ritmos de ukelele. El vídeo musical ha sido grabado por N3 Films, con la dirección de JLlamas y con el propio artista llevando su idea al proyecto.
El joven murciano Flavio Fernándezcontinua su carrera artística, como cantante y compositor, tras ser el segundo finalista de OT 2020 (edición que fue conquistada por Nia) destacando por tener un rango de voz propio de vocalista anglosajón junto con su personalidad, entre tímido y cierto aire melancólico. Y también ha lanzado varias ediciones de su libro ilustrado “Yo con Yo Mismo”.
Tras fichar con Warner Music tras salir de la Academia (dónde ya presentó otro tema promocional, ‘Calma’), lanzó singles como ‘Yo con Yo mismo’ , ‘Ya’ con Daniel Sabater , ‘Dejarse llevar’ , ‘Sobran las palabras’, ‘Los de arriba’ o ‘Mi otra mitad’, temas todos incluidos en su álbum debut de título homónimo lanzado el pasado verano. El disco fue realizado por el propio Flavio junto a otros colaboradores como Roy Borland, GOMZ, Pablo Rouss, Alex Palomo, Alex Granero, Carlos Ares, Vic Mirallas, Álex Palomo Domínguez y Jorge Castaño, entre otros.
Letra ‘Quiero Que Seas Feliz’ de Flavio
[Verso 1] Son las tres de la mañana Y no me has dicho nada La cama está empapada Y yo sigo esperando tu llamada (Sigo esperando tu llamada)
Ya pasó otra vez, que la volví a torcer La cama está fría y no sé si vas a volver Y cómo decirte que lo siento Que solo quiero que seas feliz
[Estribillo] Sé que fui yo y pido perdón Por todo lo que le hice a tu corazón Y solo quiero poder arreglarlo Hacer todo para no alejarnos
[Verso 2] Si te acuerdas de mí, solo llámame Si no quieres seguir, solo aclárame Si decidеs venir, solo júrame Que todo еstá bien Solo contigo quiero estar Solo estás tú, nadie más Solo por ti quiero cantar Solo cuidarte sin parar
[Puente] Porque no siento que esto se haya terminado No siento que el amor se haya cansado Dejemos todo a un lado, tirar lo que ha pasado Y que esto no se acabe aquí
[Interludio] Quiero que seas feliz Quiero que seas feliz Quiero que seas feliz
[Estribillo] Sé que fui yo y pido perdón Por todo lo que le hice a tu corazón Y solo quiero poder arreglarlo Hacer todo para no alejarnos
Sé que fui yo y pido perdón Por todo lo que le hice a tu corazón Y solo quiero poder arreglarlo Hacer todo para no alejarnos Sé que fui yo y pido perdón Por todo lo que le hice a tu corazón Y solo quiero poder arreglarlo Hacer todo para no alejarnos
Sé que fui yo y pido perdón Por todo lo que le hice a tu corazón Y solo quiero poder arreglarlo Hacer todo para no alejarnos
El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, comparece este martes en la Audiencia Nacional para declarar como imputado por los sucesivos encargos que durante años se habrían efectuado al ahora comisario jubilado José Manuel Villarejo, y tendrá que hacerlo acudiendo físicamente a la sede judicial, después de que el juez instructor rechazara habilitar una videoconferencia ante el repunte de los contagios por Ómicron.
El titular del Juzgado Central de Instrucción Número 6, Manuel García-Castellón, imputó a Sánchez Galán en junio por presuntos delitos de cohecho activo, contra la intimidad y falsedad en documento mercantil, pero no fue hasta diciembre, una vez que la Sala de lo Penal resolvió una serie de recursos pendientes, cuando se puso día y hora a su comparecencia, fijada para las 10.30 horas del 18 de enero.
Con el arranque del año, el presidente de Iberdrola solicitó al magistrado que le permitiera declarar por videoconferencia, alegando que con la nueva variante del coronavirus hay una «mayor probabilidad de reinfecciones» y él pertenece a un «grupo de riesgo».
«Mi representado (…) ha extremado ya desde hace semanas las medidas de prevención para la preservación de su salud, con limitación al máximo de los desplazamientos y de los encuentros presenciales, que han sido sistemáticamente sustituidos por reuniones telemáticas«, expuso su defensa.
No obstante, el juzgado resolvió el pasado viernes que no hay «motivos sustanciales» para sustituir la declaración presencial por una «opción subsidiaria» como es la videoconferencia.
«No se razona qué interés de utilidad o conveniencia para la causa puede presentar la declaración en los términos expuestos (…), ni se alude a motivos de orden público o seguridad como fundamento, sino que solo se hacen genéricas referencias a la situación sanitaria«, observó.
RONDA DE DECLARACIONES
Así, Sánchez Galán tendrá que hacer el denominado ‘paseíllo’, aunque no será el único. Para el mismo martes está citado el ex presidente de Iberdrola España, Fernando Becker, mientras que el día 20 será el turno de Iberdrola Renovables.
El lunes, ya declararon el ex consejero-director general de Negocios, Francisco Martínez Córcoles y el ex jefe de Gabinete de Presidencia Rafael Orbegozo, desvinculándose en ambos casos de las tareas encomendadas a CENYT, el grupo empresarial de Villarejo, según fuentes jurídicas.
Orbegozo reconoció que visó dos facturas que las pesquisas judiciales han atribuido a CENYT, concretamente a los proyectos ‘Gipsy’ y ‘Posy’, de 2009, donde el entonces policía habría investigado al presidente de ACS, Florentino Pérez, y su entorno para evitar el asalto de la constructora a la eléctrica.
Interrogado al respecto, el que fuera la ‘mano derecha’ de Sánchez Galán expuso que dichas facturas le llegaron firmadas desde el departamento correspondiente y que él se limitó a dar un último visto bueno tras hacer una comprobación superficial que habría consistido en verificar que el concepto de las mismas coincidía con cuestiones agendadas.
Ante la insistencia de los interrogadores, Orbegozo aseguró que solo tuvo noticia de que Pérez pretendía hacerse con el control de Iberdrola por la prensa, lo cual le mereció el reproche del juez, quien llamó la atención sobre el hecho de que el jefe de Gabinete de Sánchez Galán solo fuera consciente de estas maniobras empresariales a través de los medios de comunicación.
CONTRATOS Y FACTURAS
García-Castellón sospecha que Sánchez Galán y los tres ex directivos pudieron participar desde sus respectivos puestos en la contratación de CENYT cuando Villarejo aún era miembro en activo del Cuerpo Nacional de Policía, que se manipularon las facturas generadas por esos servicios y que se tuvo acceso a datos reservados de las personas investigadas.
De acuerdo con el relato judicial, el primer proyecto de Villarejo para Iberdrola habría sido ‘Arrow’, que habría tenido como objetivo eliminar la oposición municipal y de los ecologistas a la construcción de una central en Arcos de la Frontera (Cádiz).
Entre 2004 y 2005 se habría desarrollado ‘Black Board’ o ‘B-B’ para supuestamente conseguir información comprometedora sobre Manuel Pizarro, presidente en aquellos momentos de Endesa, el gran rival de Iberdrola en el sector eléctrico.
Ya en 2009, a Villarejo se le habrían encomendado ‘Gipsy’ y ‘Posy’. El primero habría consistido en investigar a un directivo de Iberdrola, José María Álvarez, y a un proveedor, Francisco Julián Gutiérrez, al sospechar que pudiera mediar el pago de comisiones ilegales. Con el segundo proyecto, las pesquisas del comisario se habrían extendido a la vinculación de Álvarez con Florentino Pérez.
Por último, en 2011, Villarejo se habría dedicado a ‘Wind’ para investigar a la empresa suiza Eólica Dobrogea, a su accionista mayoritario, Chrisopher Kaap, y a su apoderado, Corneliu Dica. Iberdrola Renovables se había aliado con la compañía eólica para desarrollar una serie de proyectos en Rumanía, pero con el tiempo surgieron conflictos que se acabaron resolviendo de forma favorable a la mercantil española en un procedimiento arbitral.
En el auto de imputación, el juez indicó que, por la contabilidad de Iberdrola, se sabe que fueron recibidas y abonadas quince facturas emitidas por CENYT entre 2004 y 2012 por un importe total de 1,04 millones.
Esta pieza separada 17, relativa a Iberdrola, es una de las más de treinta que componen la macrocausa ‘Tándem’, donde se indaga en los muchos y variados negocios de Villarejo, que ya se ha sentado en el banquillo a causa de tres trabajos (‘Iron’, ‘Land’ y ‘Pintor’) por los que se enfrenta a más de cien años de cárcel.
Ubicada en el norte de España, esta es una de las regiones autónomas más antiguas del país que data de más de mil años. Y sabemos muy poco sobre sus orígenes.
La gente habla euskera, la lengua viva más antigua de Europa, y sus antiguas calles esconden muchos secretos, ahora junto a algunos de los edificios contemporáneos más modernos. Estos son espacios que todavía están congelados en otro tiempo y están ahí esperando a ser descubiertos.
El País Vasco es famoso por su impresionante paisaje natural, desde la majestuosidad de sus montañas hasta su impresionante costa, famosa entre los surfistas. Desde ríos y cascadas hasta bosques bien conservados, esta zona de España ofrece muchos lugares en los que los visitantes se encontrarán rodeados de belleza. Aquí tienes una lista de diez de los rincones más bonitos del País Vasco.
El barrio de Irala, Bilbao
En la calle Zuberoa de Bilbao encontrarás un montón de casas de colores vivos que seguro que te llaman la atención. Estas casas fueron construidas por un hombre local en lo que claramente se puede identificar como un estilo inglés.
Era panadero de oficio y propietario de una gran empresa, y su objetivo era hacer posible que la gente trabajadora, los trabajadores de su fábrica, pudieran vivir en mejores condiciones.
Más de un siglo después estas casas y la belleza de este barrio siguen llamando la atención de todo aquel que pasea por la calle Zuberoa, un rincón escondido que sin duda merece la pena descubrir.
El cementerio de los ingleses, San Sebastián
En lo alto del Monte Urgull encontrarás un lugar escondido que es un pedacito de la historia de San Sebstián. Un lugar donde descansaron muchos de los soldados ingleses que llegaron a luchar y morir en las Guerras Carlistas.
Un cementerio repleto de esculturas, mausoleos y arquitectura funeraria, ahora envuelto por la frondosa vegetación del Monte Urgull, que aporta un toque de magia y encanto a este lugar espectacular.
Plaza del Machete, Vitória
Un superviviente de la época medieval. Entre la iglesia de San Miguel y el Palacio de Villa Suso encontrarás esta plaza donde descubrirás una inscripción y un machete en una vitrina. Esto se debe a que en el pasado el procurador y los miembros del consejo tenían que jurar servir fielmente a la ciudad, bajo pena de muerte.
Aparcamiento Boulevard, San Sebastián
Uno de los secretos más antiguos de la ciudad se encuentra bajo el mercado de la Bretxa. En las profundidades del aparcamiento encontrarás los restos de la muralla construida para defender la ciudad en la antigüedad, justo al lado del lugar donde aparcas tu coche.
Los restos fueron descubiertos cuando se iniciaron las obras de construcción del aparcamiento, y se han conservado y respetado, por lo que en las plantas inferiores hay un espacio debajo del mercado donde se puede admirar la muralla.
Hucha de los txikiteros, Bilbao
La hucha de los txikiteros se encuentra en pleno casco antiguo de Bilbao. Este es uno de esos secretos que está oculto a simple vista, y uno que se pasa por alto con demasiada facilidad.
Es la hucha donde los txikiteros, grupos de amigos que salen de copas juntos por el centro de Bilbao, dejan el pequeño cambio que les sobra tras una noche de fiesta. Una escultura de su patrón sosteniendo un txikito, el vaso tradicional de Bilbao, adorna la hucha.
La mejor parte es que una vez al año, el 11 de octubre, se abre la caja de dinero y su contenido se dona a la caridad.
Donostia en San Sebastián
Una perla en una corona. Para la mayoría de los turistas, San Sebastián es un objetivo cuando se trata de sus viajes… no es ninguna sorpresa. Sin duda es una de las ciudades más bonitas, no solo de España, sino de toda Europa.
Las vistas locales nunca se vuelven aburridas, en realidad es al revés, incluso si es su paseo número 100 por la playa de La Concha, quedará encantado. El casco antiguo, llamado Parte Vieja, tiene uno de los coeficientes más bajos de barras por kilómetro cuadrado y deliciosos pintxos que te hacen babear.
Perfecto para pasear, tomar el sol (3 playas, y una de ellas es perfecta para surfear en la Zurriola), fiestas, perfecto para todos los amantes de la comida, no hay muchos lugares en los que puedas sentirte como te sientes aquí constantemente.
Mutriku
Situado en algún lugar lejano, pequeñito (5000), pueblo de pescadores. Sentimos que esta es la quintaesencia del País Vasco. Aquí no encontrarás a un turista, pero te sentirás como en casa.
Camina por el puerto y para almorzar ve al restaurante Kofradia junto al agua, aquí solía haber una comunidad de pescadores locales. Tienes que probar las sardinas y los pimientos rellenos de bacalao, que significa pimientos rojos rellenos de bacalao. Para beber – sidra agria.
EA
Ea está a unos 50 kilómetros de Bilbao. Esto es algo pequeño: su nombre no solo tiene dos letras (sus residentes a veces llaman a su pueblo Le), sino que también tiene alrededor de 800-900 residentes. Es otro pueblo que antes pertenecía a los pescadores.
Te encantará con su clima apacible, casas junto al río seco que conduce a la playa donde juegan los niños locales. Como en casi todos los pueblos vascos, hay muchos acentos vascos, la ikurriña es la que más me conmueve, es una bandera vasca colgada sobre un pequeño parque infantil.
Ondarroa
Ondarroa ha sido desde siempre uno de los puertos más importantes de esta costa. Hoy es un lugar muy vasco, muy auténtico con una gran dosis de nacionalismo vasco. Si eres buen observador, notarás carteles con imágenes de presos políticos vascos, consignas nacionalistas en euskera (idioma vasco), letrero borroso de San Sebastián (su nombre vasco es Donostia).
Calles climáticas, puente de piedra Puente Viejo, una iglesia enorme sobre todas las casas antiguas. Si tiene la suerte, puede encontrar un pulpo directamente de una olla enorme: cortado con tijeras, espolvoreado con sal, pimienta y cubierto con aceite de oliva. ¡Te lo comes con un palillo y sabes que es uno de los mejores pulpos que has probado!
Zarautz
Zarautz no te impresionará con su belleza y clima, y comparado con todos los otros pueblos y ciudades que visitamos, es bastante grande (más de 20 mil habitantes). Pero es un lugar de visita obligada en tu lista si te interesa el surf por el que el País Vasco es famoso. Una larga playa con una pasarela y una multitud de personas en tablas en el agua.
En Aliexpress puedes encontrar los productos de decoración que necesitas para dar estilo a tu hogar. La decoración del hogar es una de las cuestiones más importantes porque nos aporta un extra de comodidad visual que puede marcar la diferencia en nuestro humor diario. En muchas casas se deja de lado y luego es más posible que no te sientas cómodo en tu propia casa que es donde más tiempo vas a pasar descansando. Es por eso que te recomendamos que eches un vistazo a los siguientes productos decorativos que puedes encontrar en Aliexpress con tan solo un click.
PÓSTER «SÉ AMABLE CON TU MENTE»
Este póster tiene un precio de tan solo 3,81€ y cuenta con un envío gratuito de tan solo 10 días para que lo puedas poner cuanto antes. Tiene un descuento del 50% ya que antes costaba 7,63€ y puedes escoger entre muchas dimensiones diferentes para que se adapte al hueco que tienes en mente.
Es un póster con un diseño muy bonito y lo mismo ocurre con el mensaje » Sé amable con tu mente» que transmite mucha comprensión hacia uno mismo. Es una especie de mensaje recordatorio sobre que tenemos que tratarnos bien acompañado de una ilustración muy bonita. Cómpralo aquí.
CANDELABROS DE METAL EN ALIEXPRESS
Estos candelabros de metal tienen un precio de 14,42€ y cuentan con un envío de 1,14€ de tan solo 10 días para que puedas colocarlos en tu casa cuanto antes. Tienen un descuento del 17% ya que antes costaban 17,38€ y puedes elegir entre varios acabados para escoger el que mejor se adapte al entorno donde lo vas a colocar.
Este tipo de candelabros son ideales para colocar en la entrada de casa junto a un jarrón con flores y un espejo, por ejemplo. Aporta un estilo muy sencillo y elegante. Cómpralos aquí.
FIGURA DE ARTESANÍA SOBRE EL AMOR ANIMAL
Esta figura de artesanía sobre el amor animal tiene un precio de tan solo 13,14€ y cuenta con un envío gratuito de tan solo 10 días.Tiene un descuento del 57% ya que antes costaba 30,55€ y puedes escoger entre varios diseños para adaptarlo a tu gusto personal.
Está realizada con madera de calidad lo que aporta un toque muy sencillo y rústico. Es perfecto para colocar en la entrada junto a una foto familiar de tu perro, un espejo y unas flores. Es un símbolo muy bonito que colocar en una casa donde se ama a los animales. Cómprala aquí.
JARRÓN DE CERÁMICA MINIMALISTA EN ALIEXPRESS
Este jarrón de cerámica minimalista tiene un precio de 17,55€ y cuenta con un envío gratuito de tan solo 10 días para que puedas tenerlo decorando tu casa cuanto antes. Tiene un descuento del 33% ya que antes costaba 26,19€ y puedes escoger entre un tamaño S y un tamaño L.
Es un jarrón con una estética minimalista y realizada en cerámica blanca. Es perfecto para aquellos amantes del arte cubista ya que transmite esa idea del arte como geometría. Queda perfecto en un recibidor junto con un espejo. Cómpralo aquí.
DECORACIÓN DE PARED CON DISEÑO DE ASTRONAUTA
Esta decoración de pared con diseño de astronauta tiene un precio de 26,25€ y cuenta con un envío gratuito de tan solo 10 días para que lo tengas en casa lo antes posible. Tiene un descuento del 52% ya que antes costaba 55,52€ y puedes escoger entre varias piezas. Incluso puedes adquirir varias y colocarlas como más te guste.
Están realizadas en resina lo que hace que sean resistentes y muy realistas. Son ideales para colocar en la habitación de un niño o adolescente amante del universo o en el salón. Resultan muy llamativas con un fondo oscuro. Cómprala aquí.
GANCHOS DE HIERRO CON FORMA DE PLUMAS EN ALIEXPRESS
Estos ganchos de hierro con forma de pluma tienen un precio de tan solo 1,16€ y cuentan con un envío gratuito que tarda en llegar al domicilio 28 días. Tienen un descuento del 41% ya que antes costaban 1,97€ y puedes elegir entre muchos diseños diferentes.
Están realizados en acero por lo que son muy resistentes y quedan muy bonitos en cualquier entrada para poder dejar las llaves. Tienen un diseño dorado muy lustroso y elegante por lo que queda muy bien en cualquier pared de color oscuro. Cómpralos aquí.
ESPEJO CON FORMA IRREGULAR
Este espejo con forma irregular tiene un precio de 5,37€ y cuentan con un envío de 1,58€ que tarda en llegar al domicilio 28 días. Cuenta con más de 400 valoraciones y tiene una puntuación de 4,7 sobre un total de 5 estrellas.
Es un espejo que queda ideal en el recibidor para poder verse antes de salir de casa. Sin embargo, es de un tamaño pequeño por lo que también lo puedes poner en una mesita de la habitación, en el salón o en cualquier otro sitio. Es ideal para decorar cualquier habitación. Cómpralo aquí.
PEGATINAS DE PARED ENLADRILLADA 3D EN ALIEXPRESS
Estas pegatinas de pared enladrillada 3D tienen un precio de 1,84€ y cuentan con un envío gratuito de 28 días. Tiene un descuento del 70% ya que antes costaba 6,11€ y puedes elegir entre varios colores para escoger el que mejor acabado tenga para la pared que tienes en mente.
Este tipo de pegatinas 3D hacen que tu pared tenga más textura además, si se combinan bien puede hacer que las paredes sean las protagonistas a nivel decorativo. Aporta mucha frescura a las habitaciones y les aporta un toque muy moderno. Cómpralas aquí.
PINTURAS ABSTRACTAS
Estas pinturas abstractas tienen un precio de 8,30€ y cuenta con un envío gratuito de 10 días. Tienen un descuento del 30% ya que antes costaban 16,93€ y puedes escoger diferentes dimensiones para adaptarlas al lugar que tienes en mente.
Están realizadas sobre un lienzo de lona y quedan muy bonitas en cualquier pared. Es ideal para personas amantes del arte. Cómpralas aquí.
ESTANTERÍA GEOMÉTRICA DE PARED EN ALIEXPRESS
Esta estantería geométrica tiene un precio de 18,80€ y cuenta con un envío gratuito de tan solo 10 días. Tiene un descuento del 41% ya que antes costaba 31,87€. Puedes elegir entre diferentes modelos geométricos para escoger el que más te guste.
Son ideales para poner en cualquier habitación y además de servir como decoración, también puedes almacenar algunos objetos. Cómprala aquí.
Si quieres ahorrar, es el momento de conocer recetas que te permitan hacerlo. Termino la Navidad, llega enero y es hora de apretar el bolsillo. Ya paso la temporada de excesos y el reto es administrar los recursos sin sacrificar las cosas esenciales; por ello, es necesario minimizar gastos, pero sin tener que comer mal.
Lo que debes hacer es planificarte, buscar esas recetas deliciosas, nutritivas y que son muy económicas para lograr equilibrar la economía familiar de una manera inteligente. Para darte algunas ideas, hoy te traemos 10 recetas por menos de 3 euros.
Ropa Vieja una de las recetas de aprovechamiento por excelencia
Es un plato de aprovechamiento donde se emplean guisos, verduras o carnes que hayan quedado de otras preparaciones. Esto garantizará que no quedaran dos platos de ropa vieja iguales.
Une toda la verdura, carne, guisos y caldos que hayan quedado. Pica las verduras y carnes, coloca en una sartén un chorro de aceite de oliva y una cebolla picada y deja pochar. Luego agrega tres dientes de ajo picados y una cucharada de pimentón en polvo. Mezcla bien, añade el resto de los ingredientes y deja cocinar por unos 10 minutos.
Arroz a la cubana
Es un plato muy económico, pero también es nutritivo, para prepararlo requieres de arroz y huevo, si tu presupuesto te permite otro ingrediente como el plátano lo puede incluir, es muy deliciosos y fácil de hacer.
Prepara el arroz de manera habitual, procura que esté suelto, luego en una sartén vierte un poco de aceite de oliva, deja calentar y fríe el huevo según tus preferencias con o sin puntilla, luego sírvelo junto al arroz y agrega sal al gusto. Anímate a preparar un arroz a la cubana perfecto.
Tortilla francesa
Esta es una receta muy deliciosa que puedes servir como desayuno. Para su preparación solo necesitas dos huevos, aceite vegetal, leche, sal y pimienta al gusto.
Mezcla los huevos, agrega un chorrito de leche, sal y pimienta al gusto y bate con un tenedor. Coloca en una sartén un chorro de aceite vegetal y cuando esté caliente vierte los huevos batidos. Deja cocinar y con una espátula dale vueltas para que se cocine por ambos lados. Puedes servirlo con pan u otro contorno.
Patatas a lo pobre la reina de las recetas económicas
Es un plato delicioso y con un gran aporte calórico y muchas veces es usado como guarnición para otras comidas. Solo se necesitan: 2 patatas, una cebolla, dos dientes de ajo y un pimiento verde. Así como un poco de aceite y sal al gusto.
Para preparar esta receta, una vez tengas las patatas picadas, el pimiento y la cebolla, coloca en una sartén grande un poco de aceite vegetal. Cuando el aceite esté caliente, agrega el ajo picado y una vez que esté dorado, agrega el resto de los ingredientes. Remueve para que se cocine de forma uniforme y en 10 minutos de cocción tendrás un delicioso plato de patatas a lo pobre.
Sopa de Ajo
También llamada sopa a la castellana, es una deliciosa sopa a base de huevo, ajo y hogazas de pan. Es muy deliciosa y nutritiva y por supuesto muy económica y fácil de preparar.
Sofríe unos dientes de ajo. Luego agrega el pan, que puede ser del día anterior. Si tu presupuesto te lo permite o tienes algunos pedazos, agrega pedazos de jamón serrano y luego vierte caldo de pollo o en su defecto agua. Deja hervir por unos 15 minutos y agrega los huevos hasta que se cocinen. Retira del fuego y disfruta de esta rica sopa.
Alitas de pollo asadas
Las alitas de pollo siempre serán una deliciosa opción que puedes servir en cualquier ocasión; son muy ricas y se pueden acompañar con cualquier contorno del que dispongas. Solo necesitas unas alitas de pollo, unos dientes de ajo, salsa de soja y un poco de miel.
Precalienta el horno a 260° C y mientras se calienta, realiza una salsa para que marines las alas. Mezcla la salsa de soja, la miel y sal al gusto. También puedes agregar vinagre y jengibre. Sumerge las alas de pollo y colócalas en una bandeja. Enfríalas en la nevera por 20 minutos y lleva al horno por 15 minutos hasta que estén doradas.
Escalivadas una de las recetas vegetarianas que puedes disfrutar
Una receta ideal para veganos; es muy deliciosa, fácil de hacer y con pocos ingredientes. Son básicamente unas verduras asadas al horno y está constituida esencialmente de cebollas, berenjenas, ajos, tomates y pimientos rojos.
Para preparar este plato, coloca en una bandeja las berenjenas pinchadas con un tenedor, las cebollas y los ajos pelados. Rocía con un poco de aceite de oliva y hornea por unos 60 minutos a 170° C. Al transcurrir 30 minutos, voltea las verduras y termina de hornear. Luego incorpora el tomate y hornea durante 30 minutos más. Cuando estén tiernas, saca del horno y retira la piel de las berenjenas y de los tomates, agrega sal al gusto y buen apetito.
Potaje de espinaca y garbanzos
Es un plato muy completo, delicioso y económico. Solo necesitas: garbanzos frescos, espinaca, cebolla, tomates y ajo. Le puedes agregar un huevo, pero es opcional. Para preparar este potaje de espinacas debes hervir los garbanzos hasta que estén blandos. Sofríe la cebolla, el ajo y los tomates con un poco de aceite de oliva.
Sazona el sofrito con un poco de sal y pimienta al gusto. Una vez los garbanzos estén blandos, vierte el sofrito y deja cocinar por unos 30 minutos. Cuando empiece a hervir, agrega la espinaca para que se cocinen por un minuto, luego retíralas y lávalas con agua y sal para eliminar el sabor amargo y vuelve a colocarlas con los garbanzos. Cocina unos 5 minutos y ya tienes un delicioso potaje listo.
Fusillone con mejillones en escabeche
Esta es una de esas recetas que sorprenden, ya que con solo una lata de mejillones, pasta corta, una cebolla, un tomate, un chorro de aceite de oliva, unos dientes de ajo sal y un pimiento verde podrás preparar un plato gourmet.
Con la cebolla, el ajo, los tomates y el pimiento verde, prepara un sofrito. Mientras tanto, cocina en otra olla la pasta. Escúrrela una vez que esté lista. Al sofrito agrégale una lata de mejillones. Revuelve bien y vierte esta salsa de mejillones y sofrito a la pasta. Mezcla para que se impregne de la salsa y ya puedes disfrutar de este delicioso plato.
Tortilla de patatas una de las recetas más tradicionales y económicas
Uno de los platos más tradicionales de España y con un origen muy humilde. Por eso no puede faltar en esta lista de las 10 recetas por menos de 3 euros. Es un plato muy delicioso, saciante y sus ingredientes se pueden obtener fácilmente, ya que solo necesitas huevos, patatas, aceite de oliva, sal y cebolla (solo para los que les guste).
Bate los huevos sazónalos con sal y pimienta al gusto, sofríe las patatas picadas junto a la cebolla. Una vez esté cristalizada, vierte los huevos batidos y deja cocinar por unos minutos. Voltea la tortilla y una vez que esté cocida a tu gusto, puedes retirar del fuego para evitar que se sobre cocine. Si te gusta aguada en el medio, conoce cómo debes cocinarla para que quede perfecta y a tu gusto.
La fabada es quizá el plato tradicional asturiano más conocido. Un plato exquisito y además muy completo, sin embargo muchas veces nos echa para atrás por miedo a pasarnos en el consumo de calorías.
Si bien es cierto que la fabada es muy calórica, en realidad no todos los ingredientes engordan de la misma manera. De hecho las legumbres son un alimento muy recomendado y pero, se están dejando de consumir en parte por la creencia popular de que se trata de una comida hipercalórica. Según lo datos del Estudio Nacional de Nutrición y Alimentación (ENNA-1), el consumo de legumbres se ha reducido a casi la mitad desde los años 60 a la actualidad
Pero, ¿Es realmente cierto que la faba engorda?, ¿te podrías comer un buen plato de alubias sin engordar? Te lo contamos.
Cuántas calorías tiene una fabada
Los índices calóricos reales varían dependiendo de si la fabada es casera o de bote y del resto de ingredientes que lleve.
De plano las calorías de una ración media de fabada asturiana casera está entre las 400y las 1.000kilocalorías, dependiendo de los ingredientes que le pongas, si lleva tocino, el tipo de chorizo, morcilla, etc.
La fabada de botetiene según la información nutricional que aparece en las latas sobre 500 calorías, es decir que cuando comes una ración de fabada estás consumiendo el 21,3% de la cantidad diaria orientativa (CDO.)
No obstante, estos datos no quieren decir que la alubia engorde, sigue leyendo y te lo contamos.
Desmontando el mito, la alubia no engorda y no tiene grasa
En realidad las alubias son muy poco calóricas. Una ración de esta legumbre aporta menos de 250 kilocalorías al cuerpo, la mitad o menos de la mitad de lo que hay en un plato de fabada (400-1.000 kcal.), mucho menos que otros alimentos.
Según la Federación Española de Nutrición, una ración de 70 gramos en seco de albias aporta 250 kcal, mientras un entrecot, aporta 212 kcal. Pero es que además las calorías de la alubia no tienen grasas. Siguiendo con el anterior ejemplo, un plato de alubias tendría menos de un gramo de grasa, mientras que un entrecot contiene 10 gramos de grasas y de estas la mitad, es decir 5 gr.
En resumen podemos decir que las alubias por sí mismas no engordan, y además son sanas no tener grasa.
Las alubias tienen las mismas proteínas que la carne
Las alubias, al igual que el resto de legumbres, tienen un alto aporte de proteínas, cuya ingesta es indispensable para el mantenimiento de la masa muscular, por lo que hay que consumirla seguido.
Las proteínas representan el 20% del contenido de las legumbres, incluida la faba. Es decir que si comes 100 gramos de judias blancas, estarás aportando a tu organismo 20 gramos de proteínas y en el caso de un bisec de ternera el aporte es similar, un 22%.
Sin embargo, la proteína vegetal tiene menos calidad y debe ser complementada con cereales o patata para equipararse a la de la carne. El motivo es que las legumbres tienen por lo general escasos aminoácidos azufrados como la metionina y la cisteína. Son justo dos ingredientes que abundan en los cereales y la patata, de tal manera que si comes pan o patata junto con las alubias estás ayudando a revertir esta carencia.
Regulariza tu tránsito intestinal comiendo legumbres
Otro de los ingredientes principales de la alubia, y del resto de legumbres es la fibra. Una característica que la convierte en una gran aliada para mejorar el tránsito intestinal.
En relación con la fibra se da el caso de que la alubia es de las que más cantidad aporta. El contenido de fibra de las alubias es de un 23% respecto a su peso y el de la lenteja sobre un 17%. Un aporte que supera por ejemplo al kiwi (3%), por goleada.
El consumo de fibra es adecuado para combatir el estreñimiento y para mantener la salud de los intestinos. Comer fibra a diario ayuda a prevenir problemas colorrectales, como puede ser el cáncer de colon.
Las alubias son fuente de minerales y vitaminas
Foto: Pixabay
Las alubias, al igual que el resto de legumbres, son ricas en e hierro, magnesio, zinc, potasio, fósforo, tiamina, niacina y vitamina B6.
Para mejorar la absorción de todos estos nutrientes es conveniente que las comas junto con alimentosricos en vitamina C, como pueden ser frutas como la naranja o la manzana.
Según la Federación Española de Nutrición, una ración de alubias representa el 40% de las ingestas recomendadas de fósforo y el 27% de niacina para mujeres de 20 a 39 años con actividad física moderada.
Tienen concentraciones bajas de componentes antinutritivos como saponinas, taninos y fitatos. Lo cual favorece a la absorción de todos estos elementos nutricionales, pues cuando estos componentes se encuentran en concentraciones altas disminuye la digestibilidad de las proteínas y almidones y a la asimilación de aminoácidos, azúcares, minerales y vitaminas.
Cómo preparar una fabada con menos calorías sin renunciar a todo el sabor
Lo primero es usar ingredientes de calidad, los chorizos y morcillas de calidad extra tienen menos grasa. El jamón si es de cerdo ibérico también soltará menos grasa al caldo.
Si sigues esta recomendación ya reducirás de mano una gran cantidad de calorías que tendrá tu fabada.
Además hay que desgrasar el caldo, de este modo también reducirás significativamente las calorías de este rico plato.
Para desgrasar la fabada tan solo tienes que meter la fabada en la nevera y cuando estén frías retirar la capa superior de grasa solidificada.
Así de fácil reducirás las calorías de esta receta y conseguirás mantener el sabor original, al contrario de lo que sucede con las recetas de la fabada light, que suelen requerir eliminar ingredientes con lo que el sabor cambia.
Con estos platos comerás alubias y legumbres en verano
Foto: Istock
Las ensaladas son una sabrosa opción para seguir comiendo legumbre durante la temporada estival. Entre otras recetas interesantes la de alubias con ventresca de atún, es una de las más llamativas que puedes encontrar, también la ensalada con tomate y queso.
Otra legumbre, el garbanzo, es la base de un plato de sobra conocido y riquísimo: el falafel. Este plato es más ligero que un guiso para el verano y para completarlo puedes acompañarlo de una ensalada.
Paralentejas puedes probar una deliciosa ensalada de esta legumbre con pera y canónigos. También es más que apetecible unos medallones de lentejas y salsa de yogurt.
Además, puedes animarte a preparar Hummus bien de garbanzos o con otra legumbre e ir mezclando ingredientes.
¿Son sanas las legumbres en conserva?
Para aquellos que quieren comer sano pero no tienen tiempo, la opción para seguir comiendo legumbres son las que vienen en conserva.
Si dudas sobre si son igual de sanas que las secas, la respuesta es que sí son sanas. Las de conservas tienen menos nutrientes que las secas, pero hay que tener en cuenta que éstas últimas también pierden propiedades al guisarlas.
El problema con los botes de legumbre cocidas es que suelen tener exceso de sal. No obstante, esto se puede solucionar dándoles un hervor antes de comerlas y también se pueden lavar con agua para reducir el nivel de sodio.
Protege tu corazón comiendo alubias y otras legumbres
La Sociedad Española del Corazón (SEM) resalta en un informe las cualidades cardiosaludables de las judías blancas, al igual que del resto de legumbres, y recomienda su consumo de alubias, para reducir el riesgo de cardiopatías.
El SEM hace referencia a un estudio publicado en el American Journal of Clinical Nutrition, sobre una población de medio millón de personas de tres continentes. Dicho estudio concluyó que el consumo frecuente de legumbres reduce en un 14% el riesgo de sufrir cardiopatía isquémica (infarto o angina de pecho).
También hay estudios que avalan que la legumbre reduce el nivel de colesterol LDL (el llamado colesterol malo). Sobre este asunto, cita una investigación de la Universidad de Toronto publicado en Canadian Medical Association Journal, que demostró que comer legumbres durante mes y medio reduce en un 5% los niveles de colesterol LDL y a una reducción potencial de muerte por enfermedad cardiovascular de entre el 5 y el 6%.
Una opción más ecosostenible que la carne
Foto: Twenergy
Naciones Unidas ha declarado el 10 de Febrero día de las legumbres y desde hace tiempo defiende su consumo frente al de la carne.
Según la organización las legumbres tienen propiedades similares a las de la carne, e incluso algunas son más saludables, pero además si comes alubia, lentejas o garbanzos ayudas al planeta.
Las Naciones Unidas resaltan en este sentido que comer legumbres pueden contribuir a la mitigación del cambio climático, reduciendo la dependencia de los fertilizantes sintéticos utilizados para aportar nitrógeno al suelo. Durante la fabricación y aplicación de estos fertilizantes se liberan gases de efecto invernadero y su uso excesivo puede ser perjudicial para el medio ambiente.
Si hay un postre delicado y exquisito que aman en el País Vasco, este es la sagargala. Con un bizcocho delicado, una crema de queso divina y un topping de manzana que termina de arroparlo con delicadeza, estamos definitivamente ante un postre que es el rey de la belleza y de la delicadeza.
Este postre que definitivamente puede ser considerado una total exquisitez y es un verdadero placer para los paladares de propios y extraños. Envuelve en su preparación una total delicadeza y cuidado que se manifiesta muy bien a la hora de presentarlo. Anímate a prepararlo en casa y no te arrepentirás.
Ingredientes que necesitas para preparar la tradicional sagargala vasca
No te dejes intimidar por la apariencia delicada de la sagargala o por los muchos ingredientes que puedes considerar que lleva su preparación, pues la verdad, prepararla siguiendo los pasos que te voy a ir indicando, será algo sumamente sencillo.
Los ingredientes que necesitas son: 3 huevos tamaño L, 70 gramos de harina tamizada, 70 gramos de azúcar común y 20 ml de licor.
Para la crema del relleno de queso: 100 ml de nata líquida para montar, 5 láminas de gelatina sin sabor, 250 gramos de queso fresco, 350 ml de nata montada y 60 gramos de azúcar pulverizada.
Para decorar: compota de manzana y frutas frescas de tu elección.
Comienza con la preparación del bizcocho con una mezcla que garantiza su esponjosidad
El bizcocho de la sagargala es esponjoso, suave y delicado y para lograr esta consistencia tan sutil, debes comenzar montando los huevos con el azúcar.
Escoge para batir los ingredientes un bol que sea amplio para que te permita hacer todo con total comodidad. Añade los huevos y también el azúcar y con la ayuda de un batidor de varillas eléctrico, bate muy bien hasta lograr que la mezcla triplique el volumen inicial.
Termina la preparación del delicado bizcocho para la sagargala
Foto: Pixabay
Cuando tengas la mezcla de huevos y azúcar perfectamente integrada y levantada, será el momento de añadir la harina previamente tamizada. Recuerda que este paso de tamizar la harina es sumamente necesario, pues así la vas a airear y también disminuyes la posibilidad de que se formen grumos mientras la integras a la masa.
Para incorporar la harina, ayúdate de una espátula e intégrala con movimientos envolventes. Hacerlo con movimientos envolventes garantiza que el trabajo que lograste montando los huevos con el azúcar no se pierda, y así el bizcocho quedará realmente esponjoso y delicado.
Así debes hornearlo para que quede perfecto
La sagargala se prepara con una bonita forma rectangular, así que ten a la mano un molde con esta forma y fórralo con papel de horno. De esta manera, al estar perfectamente horneado, será más fácil desmoldarlo.
Vierte la mezcla dentro del molde y llévalo al horno precalentado por 10 minutos a 180 °C. Para que la cocción del bizcocho sea rápida y también pareja, utiliza un molde que no sea de paredes gruesas. Una vez que esté listo, retíralo del molde y déjalo enfriar.
La magia del relleno de este postre tradicional vasco
La sagargala es tan delicada, porque el bizcocho base es muy esponjoso y además, el relleno constituido por una cremosa crema de queso fresco, no requiere ningún tipo de cocción, lo cual le otorga una consistencia sumamente suave y tentadora.
Este postre vasco es todo un acierto para ser presentado como postre después de una comida, pues, es fresco y muy ligero al momento de comerlo. La preparación de su relleno es muy sencilla y se divide básicamente en dos partes.
Comienza la preparación de este delicado relleno de la sagargala
Tal como te he comentado, el relleno de la sagargala vasca se prepara básicamente en dos fases. La primera es la parte de calor y para cumplirla, solo debes hacer lo siguiente:
Comienza por hidratar las 5 láminas de gelatina en un poco de agua fría. Mientras esto sucede, lleva al fuego en una olla la nata y caliéntala un poco sin dejar que llegue a hervir. Retira la nata del fuego y viértela en un bol. Añade la gelatina previamente hidratada y remueve muy bien hasta disolver.
Termina la preparación del relleno
Para terminar el relleno, ayúdate con unas varillas para incorporar el queso fresco en la nata con la gelatina diluida y mezcla muy bien hasta lograr una mezcla uniforme que no se divida. Incorpora el azúcar pulverizado e intégralo muy bien.
Para finalizar la preparación de este relleno cremoso y rico de la sagargala vasca, debes añadir con mucho cuidado y con movimientos envolventes la nata montada. Recuerda montarla muy bien antes de añadirla e incorpórala con suavidad para que la consistencia del relleno sela el de un delicado mousse.
Consejos que debes tener en cuenta para armar el pastel
Para que la sagargala vasca quede perfectamente presentable y así haga honor a lo sutil de su sabor y consistencia, debes preparar el mismo molde en el que la horneaste para ahora proceder a armarla.
Toma un trozo de papel film y forra completamente el molde para que sea sencillo retirarla una vez que esté perfectamente cuajada. Además, ten en orden todos los ingredientes que necesitarás para su armado.
Así debes armarla
Lo primero que debes hacer es poner el bizcocho en el fondo del molde para luego proceder al armado, ya que usarás el mismo molde en el que lo horneaste, notarás que quedará bien ajustado al momento de colocarlo. Por esta razón, hazlo con cuidado para evitar romperlo.
Una vez que tienes el bizcocho en el fondo, píntalo un poco con el licor suave. No es necesario que añadas una gran cantidad de alcohol y especialmente debes ser cauteloso en caso de que los niños vayan a disfrutar de este postre. Cuando termines de verter el relleno, cúbrelo con papel film y lleva la sagargala vasca a la nevera y déjala reposar durante al menos 8 a 10 horas.
Cómo presentar la sagargala
Transcurridas las horas de reposo, ya la sagargala vasca debe estar perfectamente cuajada. Procede a retirarla del molde con cuidado para evitar que se rompa y ponla sobre una fuente.
Toma la compota de manzana y extiéndela por toda la superficie. Decórala con algunas frutas frescas y la tendrás lista para disfrutar.
Cuando se tienen en el hogar productos fabricados en acero inoxidable, es posible que se comiencen a desarrollar algunas manchas en los mismos, y de no tratarse, comienzan a ser más resistentes. Por las características de resistencia de este material, muchas veces se descuida su mantenimiento y la consecuencia es que termina con manchas.
Existen diferentes formas de limpiar el acero inoxidable y dejarlo como nuevo, así que por eso te compartiremos cómo puedes hacerlo.
Los elementos de acero inoxidable
El acero inoxidable se ha convertido en uno de los mejores materiales para la fabricación de diferentes instrumentos, joyas y electrodomésticos, ya que por su resistencia, suele permanecer en buen estado por mucho tiempo.
Este material que fue descubierto en el siglo XX, fusiona el cromo con el acero común y con otros metales como el wolframio, molibdeno y níquel, lo que da como resultado un producto final brillante, pero resistente a la corrosión. Estas características lo han convertido en un material muy codiciado, y por ello es posible encontrarlo en diferentes artefactos y utensilios del hogar.
En qué suele utilizarse el acero inoxidable
Gracias a las características de brillo y resistencia, el acero inoxidable es utilizado en todo tipo de industria, y así como es utilizado en la construcción, también es posible hallarlo en la industria automotriz y más allá.
En el hogar se encuentra presente más de lo que puedes imaginar, ya que con este material suelen fabricarse electrodomésticos, fregaderos y joyas. Estas últimas están muy de moda gracias al imponente brillo del metal, lo económico que resulta y su resistencia.
Propiedades que lo hacen un aliado en el hogar
Al ser resistente al óxido y la corrosión, este material también soporta las altas temperaturas sin ningún problema, por lo que su uso en productos del hogar ha resultado de gran provecho para la industria, ya que aun contando con todas estas características positivas y de gran durabilidad, el mismo es uno de los materiales más económicos.
Su mayor ventaja es su fácil limpieza, lo cual sin mucho sacrificio o inversión, permite tenerlo en perfecto estado. Y es precisamente aquí, donde su limpieza entra en acción, ya que esta muchas veces suele dejarse desatendida por considerarse que este material no la requiere.
Cuando se llega a descuidar su mantenimiento, es cuando las manchas aparecen; y aunque a simple vista parecieran difíciles de eliminar, en realidad es muy fácil hacerlo, tanto con productos comerciales como con elementos caseros.
Cómo limpiar el acero inoxidable con vinagre blanco para que quede brillante
En el mercado hay muchos limpiadores comerciales que puedes utilizar. Sin embargo, en casa es posible tener a la mano, elementos que te permitan dejarlo como nuevo sin invertir más. El vinagre blanco es un aliado para estos menesteres y usarlo es muy sencillo.
Aplica sobre la superficie a limpiar un poco de vinagre blanco y frótalo con suavidad con un paño suave. Apenas comiences a utilizarlo, notarás como la suciedad comienza a desaparecer. Si existen manchas muy marcadas o residuos pegados, solamente debes poner un poco más de empeño.
Cómo limpiar el acero inoxidable del fregadero con bicarbonato y dejarlo como nuevo
Uno de los elementos que más higiene necesita y que con frecuencia suele descuidarse es el fregadero. Este sin embargo, es más susceptible a manchas debido a la suciedad que suele encontrarse allí.
Para recuperar el brillo del fregadero, espolvorea bicarbonato en toda la superficie; sobre todo en los lugares más afectados. Con la ayuda de una esponja humedecida en vinagre blanco, frota aplicando suficiente presión.
En las joyas de acero inoxidable suele pegarse suciedad proveniente del sudor, maquillaje o cremas corporales y estas suelen ubicarse en lugares difíciles de acceder. En este caso, toma un cordel y atraviesa con este el anillo, pulsera o arete que desees limpiar. Mientras lo haces, pon una olla con agua sobre el fuego y déjala hervir.
Cuando el agua comience a hervir añade una cucharada de bicarbonato de sodio y sumerge la prenda sujetándola por el cordel evitando así posibles quemaduras para tus manos. Luego de transcurridos unos 20 segundos, retira la prenda y sécala muy bien con un paño suave.
Recuerda que este método de limpieza solamente es recomendado para joyas como aretes, anillos y cadenas. Nunca debes sumergir relojes en agua hirviendo.
Cómo mantener limpio el acero inoxidable
Lo mejor para conservar el acero inoxidable en buen estado es mantenerlo limpio después de cada uso. En el caso del fregadero, llaves de lavamanos o duchas, procura limpiarlos muy bien al culminar de usarlos.
En lo que respecta a las joyas, según la frecuencia con la que las utilices, toma un día específico para limpiarlas a profundidad. Puedes hacerlo desde una vez a la semana, hasta simplemente una vez al mes. Lo importante es tener un mantenimiento constante para evitar la acumulación de suciedad.
Para mantenimiento general, solo debes aplicar un poco de jabón líquido y agua de preferencia caliente. De esta manera se mantendrá siempre impecable. Te puede interesar: El truco para pulir acero inoxidable.
Se dice que el té verde tiene superpoderes reales, desde un milagro de desintoxicación hasta un quemador de grasa. ¿Cuál es el verdadero problema con el bombo?
Todo el mundo ama el té verde, y hay varias buenas razones para ello: se considera un estimulante saludable, se dice que mantiene la piel joven, ayuda a perder peso e incluso protege contra el cáncer. Ahora hay numerosos estudios que se ocupan de los efectos del té verde en la salud.
¿Qué ingredientes hacen que el té verde sea tan saludable?
Además de numerosas vitaminas y minerales, el té verde contiene una mezcla eficaz de sustancias vegetales secundarias. En particular, las catequinas, como el galato de epigalocatequina (EGCG), son responsables de su poder para la salud.
Los estudios han demostrado que tienen un efecto antioxidante, es decir, pueden proteger las células del cuerpo de la influencia de los radicales libres. Esto ralentiza el proceso de envejecimiento de la piel.
Poderes de autolimpieza del cuerpo del té verde
También se dice que el té verde activa los poderes de autolimpieza del cuerpo (palabra clave: desintoxicación), tiene un efecto antiinflamatorio, reduce la presión arterial y, según los estudios, regula los niveles de colesterol. Se dice que previene enfermedades cardiovasculares e incluso el Alzheimer.
Porque las sustancias vegetales secundarias aparentemente minimizan los depósitos en los vasos y reducen los depósitos de proteínas en el cerebro. Algunos estudios también sugieren que el té verde puede incluso proteger contra el cáncer. Sin embargo, todavía falta evidencia sólida de muchos de los efectos.
El té verde no es una cura milagrosa
Entonces, el té verde no es una cura milagrosa, pero en Japón, donde se bebe mucho té verde, hay menos casos de cáncer. Es necesario investigar más intensamente hasta qué punto esto se debe al consumo de té. Sin embargo, lo que es seguro es que estamos tratando con un calmante de la sed absolutamente saludable que se puede beber todos los días.
La cafeína en el té verde te despierta más suavemente que el café
Si no te gusta el café, el té verde es una buena alternativa porque también contiene mucha cafeína. Pero el «efecto hola-despierto» es diferente, porque la cafeína en el té verde solo se libera gradualmente. El efecto estimulante, por lo tanto, se retrasa un poco y, por lo tanto, es menos intenso que el del café, pero dura un poco más.
Por lo tanto, el té verde promueve la concentración, no lo pone tan nervioso como el café y, gracias a los muchos taninos, generalmente se considera más suave para el estómago. Estos estimulantes también son un sustituto perfecto del café.
¿El té verde te ayuda a perder peso?
El hecho de que el té ayuda a perder peso no es nuevo, después de todo, el té sin azúcar no contiene calorías. Pero hay tipos de té, como el té verde, que son particularmente buenos para perder peso.
Por la tarde o por la mañana: ¿cuándo beber té verde?
Si, como nosotros, crees que el té verde no solo sabe bien, sino que también es bueno para el bienestar y la salud, tendrás la tentación de beberlo durante todo el día.
¿Es esta una buena idea? ¿Hay determinados momentos más recomendables que otros: por la mañana, en ayunas, después de una comida? ¿Es mejor beber té verde durante el día que antes de acostarse o al acostarse? ¿El té verde realmente afecta el sueño? ¡Te lo explicamos todo!
¿Por qué se recomienda beber té verde por la mañana en ayunas?
“Debes beber agua nada más al despertarte”: hemos escuchado esta frase una y otra vez. Y eso tiene sentido. Después de una buena noche de sueño, nuestro cuerpo no se ha hidratado durante varias horas.
Como después de una buena actividad física, es importante rehidratar el “sistema linfático”, que es fundamental para el buen funcionamiento del organismo. Beberlo por la mañana también hace que despertarse sea más fácil.
Cuando bebemos, despertamos nuestro estómago… y con él nuestro cerebro. Si beber un vaso grande de agua con el estómago vacío a veces es incómodo, el truco es reemplazar el agua con una taza de tu té verde favorito. ¡Así es como los negocios pueden combinarse con el placer!
¿Qué té verde debo tomar para el desayuno?
Entre los tés verdes que te harán olvidar tu cálido edredón y tu suave almohada, no podemos recomendarte nada mejor que la gama Kusmi (porque son de cultivo ecológico, aromatizados y envasados en Francia de forma ecológica).
Y hay para todos los gustos: té verde con jengibre y limón orgánicos, té verde con menta, té verde con jazmín, té verde con Genmaicha y arroz a la parrilla, té verde con limón para «Petit déjeuner à l’Elysée bio» o té verde té con limón para «Lovely Morning». ¡De ti depende reinventar y cambiar tu rutina matutina!
¿Qué té verde beber después de las comidas?
En Kusmi, el té verde se bebe principalmente después de las comidas, ya que tiene un efecto positivo en la digestión. Una taza o dos de té verde después de una comida reduce las molestias intestinales, la hinchazón y elimina toxinas. La mejor combinación es el té verde con menta, ya que se sabe que la menta ayuda a la digestión y alivia los espasmos en el sistema digestivo.
¿Puedes beber té verde durante tu jornada laboral?
Sí, es muy buena idea hacer pausas para el té en la oficina. A diferencia del café, que es un estimulante, el té es un estimulante. Su efecto es más suave pero más duradero. La teína se libera gradualmente en el cuerpo durante un período de 6 horas y aumenta la concentración y la memoria.