Cuéntame cómo pasó está de celebración, acaban de estrenar la temporada número 22 de la serie, y hace 20 años desde que se comenzó a emitir. La serie se centra en recordarnos cómo ha sido la historia más reciente de nuestro país, tomando como punto de referencia a la familia Alcántara. Imanol Arias, Ana Duato, Pablo Rivero, Irene Visedo, Carmen Climent y María Galiana son los rostros de los protagonistas de la serie que nos han acompañado a lo largo de todo este tiempo. Pero por el camino, en cada temporada hemos podido también disfrutar de muchos otros actores.
Los números que hablan de la importancia de Cuéntame
Las estadísticas y los números dejan claro lo importante que es Cuéntame como serie. Se calcula que el 87,1 % de los españoles ha visto la serie en algún momento, eso supone 38 millones de personas. La serie se estrenó dos días después de que se produjera el atentado de las Torres Gemelas. Al parecer, tras muchas discusiones, desde RTVE decidieron darle una oportunidad a la que con el tiempo iba a convertirse en su serie estrella. Más de 2000 actores y 27.000 figurantes han pasado por los platós de Cuéntame el ficticio barrio de San Genaro y el pueblo de origen de la familia Alcántara, Sagrillas.
Cuéntame: del franquismo al Covid
Cuéntame cómo pasó, comenzó contándonos cómo vivíamos en la España del franquismo, la serie arrancó en 1968 y ha seguido avanzando hasta la actualidad. La temporada anterior dio un salto temporal hasta el presente para mostrarnos cómo estaban llevando los Alcántara la pandemia del Covid-19. El coordinador de los guiones de la serie comentaba en una entrevista a El País “Hemos tenido una oportunidad única en la vida, contar la pandemia en paralelo, desde los aplausos del primer capítulo hasta las vacunas de ahora”. Asumía que : “son riesgos que hay que tomar, espero que haya gustado más que el final de Los Serrano y de Perdidos. Es honesto”.
Una serie que marca la diferencia con todas las demás
Lo cierto es que Cuéntame es un fenómeno extraño, a día de hoy las series no suelen plantearse más allá de los 50 episodios si funcionan, es decir, 7 u 8 temporadas como máximo. Cuéntame lleva 389 capítulos y para seguir. Imanol Arias, en una entrevista concedida a Elle piensa que la serie funciona porque: «Es una gran enciclopedia de la sociedad española. El éxito está en el concepto de familia. Si te fijas, está presente también en otras series triunfadoras, como ‘Los Soprano’ o ‘Juego de tronos’: es el asunto más atronadoramente creativo y vinculante«.
Un reflejo del sentimiento de nostalgia
Irene Visedo, por su parte dice: “creo que ha funcionado muy bien por el tema del recuerdo, la nostalgia es algo que engancha». Y algo de razón debe tener. Últimamente la nostalgia es un sentimiento que se nota en la sociedad y se refleja especialmente en la televisión. Así asistimos al revival de series como Los Hombres de Paco, El Internado, Los Protegidos o compañera de cadena de Cuéntame, Los Misterios de Laura.
Javier Pereira uno de los actores de Cuéntame
Por Cuéntame han pasado en un momento o otro muchos de los actores referentes de nuestro país.Uno de ellos es Javier Pereira (Madrid, 1981). Aunque en un principio su intención era estudiar arquitectura, su familia le ayudó a tener en cuenta su lado artístico, así al acabar COU ingresó en la escuela de Cristina Rota. Sus comienzos como actor fueron en las series: Señor alcalde, Al salir de clase(1997-2001), y Policías, en el corazón de la calle y Nada es para siempre.
Actor también de cine
Javier Pereira también tiene una carrera en la pantalla grande: por ejemplo, para la película Que Dios nos perdone (2016) tuvo que perder 17 kilos (pasó de 70 a 53 kilos). También lo vimos en Frío sol de invierno, Heroína, Tu vida en 65´ (que fue su primer papel protagonista) o Días azules. Pero fue su participación en la película Stockholm (2013) del director Rodrigo Sorogoyen (ambos fueron compañeros de piso) la que le llevó a ganar el Goya a actor revelación.
En Cuéntame fue Salva un profesor de biología
En Cuéntame cómo pasó lo vimos en la temporada del 2019-2020. Daba vida a Salva, un profesor de biología del instituto al que acude María, la hija pequeña de los Alcántara.Estamos en la década de los 90 y la joven cumplía los 18 años. Antes de verse en clase ambos tienen un encontronazo en una discoteca. A partir de ahí, su relación será, cuando menos, conflictiva.
Con 12 años Javier cantó el Gordo de Navidad

En sus redes sociales, el actor Javier Pereira también tira a veces de nostalgia. Así, el 22 de diciembre del 2016, aprovechaba para subir una foto de su infancia a su cuenta de Instagram. En el pie escribía el texto explicativo: «Aquí estoy con 12 años. Sí, cantando la lotería, sí. Toda una experiencia, fuimos los primeros que cantamos el gordo dos años seguidos. La pareja de la suerte nos llamaban… eso sí, mi familia lleva toda la vida pasándome la lotería por la espalda y no toca señores, no toca«.
Javier Pereira cantó dos años consecutivos El Gordo

En una entrevista concedida al periódico El Mundo ampliaba las explicaciones. De niño había estado tres años en el Colegio de San Ildefonso. Cantó el Gordo dos años seguidos el 1993 y 1994. Contaba que entre las actividades extraescolares estaba la lotería. Le eligieron porque tenía agilidad y velocidad con los números. «Además era muy divertido y una vez al mes íbamos a cantar a sorteos que eran fuera de Madrid, así que nos íbamos de excursión«.
Cuéntame: la serie que hace historia

Son muchos, como hemos visto, los actores que han pasado por Cuéntame, algunos de ellos ya no están: Pepe Sancho, Fernando Fernán Gómez, Terele Pávez, Tony Leblanc, Roberto Cairo o el gran Quique San Francisco. Otros se han ido para volver como es el caso de Irene Visedo, Pablo Rivero o Ana Arias. A lo largo de 20 años ha habido todo tipo de polémicas. Pero lo que está claro es que Cuéntame es una serie que hace historia.