Inicio Blog Página 2359

Abascal dice que Sánchez es "incompatible" con el bienestar y remarca que "no cabe pacto alguno" con su Gobierno

0

El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha señalado que el jefe de Gobierno, Pedro Sánchez, es "incompatible" con el bienestar y por ello ha avisado de que "no cabe pacto alguno" con él. "Cada semana un nuevo indicador nos recuerda lo que todos los españoles saben: que el gobierno de Sánchez es incompatible con el bienestar, el trabajo y la prosperidad de los españoles --ha escrito en la red social Twitter--. No cabe pacto alguno con el responsable de tanta ruina y tanta angustia".

Desde Vox aseguran que el abono gratuito de Cercanías no puede hacer olvidar "el infierno fiscal que padecen las familias y las clases trabajadoras". También señalan que la subvención de 20 céntimos por litro de combustible "ha sido *absolutamente insuficiente" y en cuanto a la bajada del IVA del gas recuerdan que ya se propuso en 2021 en el Senado y entonces la "excusa" del Ejecutivo para no hacerlo fue que "era un impuesto armonizado de la UE y que no repercutiría en la factura eléctrica ni del gas". "Casi dos años después de aquella respuesta, y con máximos en recaudación fiscal, el Gobierno vende como un logro esta bajada, que VOX ha exigido una y otra vez", insisten.

Liam Gallagher, James Blake, Love of Lesbian y Nathy Peluso cierran el festival Cala Mijas

0

Liam Gallagher, James Blake, Love of Lesbian y Nathy Peluso, entre otros numerosos artistas, serán los encargados de echar el cierre este sábado en el festival Cala Mijas, que está teniendo lugar en dicha localidad malagueña desde el pasado jueves 1 de septiembre.

Así, se podrá disfrutar de la mejor música del momento en los cuatro escenarios (Sunrise, Renault, Victoria y La Caleta) habilitados. Será este último el que acoja el primer concierto de la jornada, a las 17.00 horas, momento en el que se abrirán las puertas del recinto, que estará protagonizado por Dalila.

Tras la argentina comenzará la actuación de Simona, dando paso a Daphni, Leon Vynehall, Call Super, Daniel Avery y Pional, quien ofrecerá las últimas notas musicales del festival a las 4.00 horas.

Por su parte, La Trinidad abrirá el escenario Renault a las 17.30 horas. Tras la banda indie malagueña, formada por Sixto Martín, Jorge Zúñiga y Juan Carlos Guerrero, llegará el turno de Alice Phoebe Lou, León Benavente y Caribou.

El espacio Victoria contará con la presencia de Santa Salut, Fuel Fandango y James Blake, uno de los artistas más esperados del festival. La actuación del productor y músico británico promete estar cargada de la mejor electrónica del momento.

Tras él llegará el turno de Love of Lesbian, otro de los grandes momentos de la cita, donde el grupo indie rock catalán interpretará algunos de sus mejores temas. El escenario será cerrado con la actuación de la dj Nina Kraviz, que aparecerá alrededor de las 3.50 horas.

Por otro lado, el espacio Sunrise, que acogió a los Arctic Monkeys el pasado jueves en su única fecha en España, abrirá a las 18.25 con Soleá Morente, quien ha logrado unir en los últimos años su amor por el flamenco con géneros como el pop o el rock, colaborando con artistas muy diversos y demostrando así su versatilidad para componer.

A ella le seguirá "la poderosa y número uno Nathy Peluso", según han indicado desde la organización del festival, que no para de sumar éxitos y millones de reproducciones en sus canciones. Tras la artista actuará Liam Gallagher, el exvocalista de Oasis y 'frontman' por antonomasia del Reino Unido. Cerrará este escenario Röyksopp, el dúo de electrónica nacido en Noruega en 1998.

A estos cuatro espacios se suma la programación de La Playa, que ofrece conciertos gratuitos en el Torreón, pensada "para todas las personas que estos días estén disfrutando de la Costa del Sol y que será de acceso libre". Así, se podrá disfrutar, entre otros, de la neo-flamenca 'queer' y malagueña La Dani, de la pionera del 'hyperpop' Rakky Ripper y de los djs Coco Flores y Derek .V. Bulcke.

Marlaska nombra a Julián Ávila nuevo comisario general de Extranjería y Fronteras de la Policía

0

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha nombrado al comisario principal Julián Ávila nuevo comisario general de Extranjería y Fronteras, que se encarga del control de la entrada y salida del territorio nacional, así como la prevención e investigación de las redes de inmigración ilegal y supervisión de las concesiones de refugio y asilo.

El puesto estaba vacante desde hace unas semanas debido a que el hasta entonces responsable de Extranjería, el comisario principal Juan Enrique Taborda, fue nombrado nuevo consejero de Interior en la Embajada de España de Marruecos. Ambos puestos son de la mayor relevancia en la nueva etapa abierta con Rabat tras el apoyo español a su plan para el Sáhara, lo que motivó el enfado de Argelia. El comisario principal Ávila, que hasta estos momentos ocupaba la responsabilidad de secretario general de la misma Comisaría General, cuenta con una "acreditada carrera profesional y una sólida experiencia en diversas unidades de la Policía Nacional", según ha destacado el Ministerio del Interior.

Nacido en Cáceres, ingresó en la Policía Nacional en 1982 como inspector en prácticas. Ascendió a inspector en 1994 y a inspector jefe en 2002. Ocho años más tarde ascendió a comisario, hasta que en julio de 2020 ascendió a comisario principal. A lo largo de su trayectoria profesional, ha ocupado diferente responsabilidades en destinos como la Jefatura Superior de Murcia, la comisaría guipuzcoana de Pasajes, la Subdirección Operativa, la División de Cooperación Internacional, la Comisaría General de Extranjería y Documentación y en la Comisaría General de Extranjería y Fronteras, entre otros.

Licenciado en Derecho, posee diversas cruces al Mérito, así como numerosas felicitaciones públicas. El nombramiento como comisario general de Extranjería se produce a propuesta del director general de la Policía, Francisco Pardo.

A la hora de vender productos es importante cuidar el packaging

0

En un contexto de mercado cada vez más competitivo, las empresas deben enfocar todos sus esfuerzos en lograr aumentar la demanda de sus productos por medio de la diferenciación respecto a lo que propone la competencia.

En este aspecto, uno de los elementos clave para propiciar una mejor comercialización es el packaging, ya que es el primer elemento de contacto con el cliente. Con este fin, la firma Punto Qpack cuenta con más de 20 años de experiencia, ayudando a las empresas del sector HORECA en la presentación de sus productos de manera diferencial a través de packaging personalizado de calidad.

Aumentar las ventas con packaging personalizado

Entre las diferentes técnicas de marketing dirigidas a impulsar la decisión de compra de los consumidores se encuentra el diseño del packaging. En este caso, en el sector de la restauración, la gran cantidad de establecimientos hace que resulte difícil destacar de la competencia con un envase que reúna diseño, originalidad, funcionalidad y calidad de materiales.

No obstante, con la personalización de los envases gastronómicos es posible atraer la atención de los clientes, inclinando favorablemente su decisión de compra. De esta manera, factores como la funcionalidad, la posibilidad de reutilizarlo y un diseño atractivo le darán un valor añadido al producto final, generando un estímulo visual que permita a los clientes identificar fácilmente a la marca. Por lo tanto, para las empresas del sector HORECA es importante invertir en un packaging personalizado, puesto que les brinda la posibilidad de fidelizar a la clientela con un producto de mayor calidad y presencia.

Los envases personalizados de Punto Qpack

Además de brindar una protección eficaz durante el transporte, los envases deben servir para atraer a los consumidores y brindarles información sobre el producto. Así, Punto Qpack se centra en desarrollar un diseño emocional, con colores y formas llamativas que, al mismo tiempo, reflejen los valores y la identidad de la marca.

A su vez, el equipo de expertos de la empresa se encarga de asesorar tanto a grandes empresas como a pequeños emprendedores para escoger el packaging adecuado para sus negocios. Entre estos, es posible mencionar los envases de comida para llevar, bolsas take away, manteles para hostelería y envases para postres y pastelería, entre otros productos.

Con una oferta de envases biodegradables y compostables, bolsas con certificados sostenibles, vasos de cartón libres de plástico y vajilla desechable 100 % reciclable, Punto Qpack no solo busca potenciar las posibilidades de venta de sus clientes, sino también propiciar soluciones de packaging ecológicas y alternativas.

¿En qué consiste y qué beneficios aporta la firma digital con sello de tiempo?

0

Debido a la expansión de la tecnología, la utilización de documentos digitales ha vivido en las últimas décadas un gran crecimiento en todos los ámbitos.

Para validar este tipo de documentos es necesario contar con una firma digital y hoy en día existe una variación de este recurso que añade mayor detalle y seguridad a los documentos. Se trata de las firmas digitales con sello de tiempo, una de las soluciones tecnológicas de la empresa firmar.online.

En qué consiste la firma digital con sello de tiempo

La firma digital es una especie de sello de autenticación criptográfica utilizado para verificar la veracidad de un documento digital, constatar su emisor y garantizar que no ha sufrido ninguna modificación desde la firma. La novedad que proporciona esta nueva metodología es que registra el día y hora exactos en que fue realizada. Mediante esta reciente funcionalidad, se puede demostrar tanto la existencia del documento digital en el momento de la firma como el hecho de no haber sufrido modificaciones desde ese día. Esta nueva forma de acreditación resulta muy útil en contratos digitales como las pólizas de seguros, ya que ayudan a evitar fraudes relacionados con las pruebas periciales en el caso de siniestros, por ejemplo. En el caso de los contratos digitales, sirven para establecer el día en que entran en vigencia las obligaciones y los derechos que verifica el escrito. También sirven para apoyar las garantías de propiedad intelectual de una obra literaria ante casos de plagio.

La firma digital con sello de tiempo de firmar.online provee garantías jurídicas

El sello de tiempo en este proceso añade un extra de seguridad a los documentos digitales. Sin embargo, existe un elemento que puede potenciar sus garantías legales: la acreditación y auditoría de estos sellos por el organismo competente. Estas Autoridades de Sellado de Tiempo (TSA) son las que proporcionan a los sellos de tiempo la categoría de jurídicamente vinculantes. Gracias a estos, la firma digital obtiene una mayor validez legal. La empresa ofrece soluciones en los servicios de un proveedor cualificado de servicios de confianza denominado FirmaProfesional, regulado por el Reglamento eIDAS. Sus soluciones de firmas digitales tienen valor probatorio máximo no solo en España, sino en todos los Estados pertenecientes a la Unión Europea.

Las firmas digitales con sello de tiempo de firmar.online garantizan la integridad de los documentos y le añaden garantías legales que fortalecen su nivel de seguridad, autenticidad y ausencia de alteraciones no autorizadas por el cliente.

Cómo hacer ayuno intermitente y no morir en el intento

0

Cada vez es más común llevar una vida sana pero que va más allá de lo que se pensaba que bastaba, es decir, comer de todo y hacer algo de deporte. Pero con eso no basta, y no son palabras de gurús que defienden tal o cual dieta, o tal o cual ejercicio, sino de investigadores tras estudios con sujetos y certidumbres que otrora eran solo especulaciones. Hablamos de algo más que salud: longevidad, energía... y uno de los pilares sería el ayuno intermitente. Pero suena peligroso o difícil de ejecutar, así que te mostramos cómo comenzar y seguir una rutina adecuada para que se convierta en una forma de vida.

PARA QUÉ HACER AYUNO INTERMITENTE

ayuno intermitente

Es la primera pregunta que te haces, una vez compruebas tras ver estudios, contrastar y por supuesto, consultar con tu médico y asegurarte que puedes hacerlo. Y es que se piensa que es para perder peso y ya está, pero el objetivo debería ser una práctica que durara ya toda la vida. Se puede hacer sin problemas si sigues el proceso, sin prisa pero sin pausa, con perseverancia, como con todo, y verás los resultados. Es más, se convertirá en una necesidad vital y hábito más que una obligación. Así que la cuestión no es qué y cómo, sino para qué. Pero contestemos a todas la preguntas...

EN QUÉ CONSISTE

image 219

O más bien cómo directamente, o cuánto, porque ya sabemos que ayunar es no comer. La cuestión es durante cuánto tiempo. Muchos piensan que es contra natura y contraproducente, cuando lo que es contra natura es lo que hacemos en la vida moderna, es decir, comer cada dos o tres horas, picotear con o sin hambre... Estamos programados para comer lo que podamos un tiempo y pasar más horas sin poder llevarnos nada a la boca. Ahora ya no es necesario, pero volver a la programación original tiene sus ventajas, es más, se vuelve a equilibrar tu organismo...

¿ME MORIRÉ DE HAMBRE?

ayuno intermitente

Es el miedo de los que incluso tienen decidido hacer ayuno intermitente. Y si, pasarás hambre, pero solo al principio, o más bien lo que pensamos que es hambre, ya que no es otra cosa que pasar el "mono" de comer por comer, que la mayoría de las veces es deseo de meterte azúcares y grasas, que es lo que gusta, la gratificación a corto plazo. Al final es todo disciplina y con ello, eliminar del cuerpo caprichos innecesarios. El resultado tras unas pocas semanas, a veces días, es que notarás que no pasas hambre, y ya no será por tanto un ayuno obligado; no será una penitencia sino lo que pide el cuerpo.

¿CUÁNTO TIEMPO AYUNO?

ayuno intermitente

Es la pregunta del millón, más aún cuando las investigaciones dejan claro que la eficacia del ayuno, es decir, el comienzo de la autofagia, comienza a las 16 horas de no comer. Puede parecer mucho pero si cenas pronto, por ejemplo, y sumas las horas del sueño (en la que obviamente no padeces hambre al estar dormido), más un poco más de mañana, ya habrías llegado. Cada hora de más, aumenta exponencialmente la eficiencia y el resultado de autofagia, con lo que si logras 17-18-19..., notarás mejores resultados. Los que están acostumbrados sin duda llegan a ello sin problemas y algunos optan por un ayuno de 24 horas una vez al mes, por ejemplo. Pero lo mejor es comenzar poco a poco, para acostumbrar al cuerpo, primero 12 horas, 14... y ver también qué horarios responden mejor.

¿QUÉ BENEFICIOS APORTA?

ayuno intermitente

Los estudios han demostrado, entre otros, los siguientes:

Se ha relacionado con menores tasas de enfermedad arterial coronaria y diabetes tipo 2.

Ayuda a mejorar la sensibilidad hacia la insulina.

Reduce la grasa, sobre todo en personas obesas o en personas que entrenan fuerza.

Contribuye a una mejora sustancial de la microbiota intestinal.

Combate el estrés oxidativo.

¿AYUNO INTERMITENTE PARA ADELGAZAR O TAMBIÉN PARA ADELGAZAR?

image 217

Muchos tienen la idea de que el ayuno intermitente puede ser el método definitivo para perder peso y esa grasa acumulada que no se va con dieta alguna. Sin duda lo harás, pero el ayuno intermitente no es un fin sino un medio más. De hecho, si quieres adelgazar basta con llegar a déficit calórico, pura termodinámica; basta con meternos menos calorías de las que quemamos, y para ello no hace falta ni ayuno ni dietas. Por tanto el ayuno, como hemos dicho, no es una técnica para... sino una forma de vida para mejorar toda tu salud y, entre otras cosas, reducir la inflamación de tu organismo, que es el origen de casi todas las enfermedades, tanto puntuales como crónicas.

¿QUÉ AYUNO ES MEJOR?

ayuno intermitente

Los expertos dejan claro algo: la clave es adaptarlo a tus ritmos circadianos, así que no hay una regla fija. Unos optarán por 16/8, otros por 20/4, 12/12 o ayunos en días alternos, como la llamada dieta militar de comer normal 5 días y ayunar dos.

Pero atendiendo al ritmo circadiano, lo aconsejable es comer durante la mañana, de 7h a las 18 h, evitando la ingesta al menos 5 horas antes de irnos a dormir, fácil si se sigue este horario. Sería la forma perfecta, porque cuesta menos comer a última hora de la tarde y luego ya nos dormimos, habiendo cumplido al menos 16 horas fácilmente.

¿PUEDO TOMAR ALGO DURANTE LAS HORAS QUE NO COMO?

image 215

Es otra pregunta recurrente. Lo cierto es que, como su nombre indica, se trata de no ingerir alimento alguno, pero eso incluye cualquier alimento, aunque sea líquido, que proporcione calorías o un proceso digestivo. Por tanto quedan excluidos los batidos, sopas... Lo que obviamente puedes y debes tomar es agua, y por supuesto tés o infusiones, café sin azúcar... Si tienes sensación de fatiga, puedes optar por suplementos de electrolitos (sodio, magnesio, potasio), pero eso sería al principio, no te alarmes. Al adaptarte verás que incluso harás deporte en ayunas y además con más energía que cuando lo hacías habiendo previamente tomado un desayuno bien calórico.

EL MIEDO RECURRENTE: PERDERÉ MASA MUSCULAR

image 216

Es uno de los mitos alrededor del ayuno intermitente. Si pierdes masa será porque estás realizando un ayuno sin ejercitarte en fuerza. Es muy habitual en aquellos que lo empiezan con el objetivo de adelgazar, bajar su porcentaje de grasa corporal y evitar el efecto rebote, es decir, cambiar el metabolismo. Con el ayuno lo lograrás, pero procura ejercitarte en fuerza y verás como no pierdes masa, o será muy leve. Y como siempre, menos aún si lo haces con ayunos progresivos en cuanto a horas y días. Comienza ayunando un día a la semana, luego dos... y luego ir añadiendo más horas.

CUÁNDO NO HACERLO

image 220

Como insistimos, todo ello siempre bajo supervisión médica y habiendo al menos previamente consultado con tu facultativo o un experto nutricionista. Sin embargo, aún así hay casos donde jamás se debe de hacer ayunos intermitentes. Es una forma de vida, o más bien, la forma de vida más sana posible para tu equilibrio y salud, pero puede ser todo lo contrario para personas con trastornos alimentarios, cuadros de estrés y ansiedad o cualquier otro psicológico.

Bufete de abogados penalista especializado en la defensa de delitos con violencia, Sanz Cabrejas

0

Cuando una persona enfrenta cargos clasificados como delitos graves, sea por causa de homicidio, amenazas, coacciones, acusaciones de violencia o secuestro, entre otras, es recomendable buscar asistencia de un abogado penal defensor.

La Constitución española, en su artículo 24.2, establece que todo acusado tiene derecho a nombrar un abogado penalista que le acompañe y defienda durante el proceso. Además, está en las facultades de no confesarse culpable y no ofrecer declaraciones sin el acompañamiento de un profesional en las leyes.

Sanz Cabrejas es un bufete de abogados especializado en derecho penal, con años de experiencia en la atención de casos relacionados con la defensa y acusación de todo tipo de delitos con violencia. Son especialistas en asesorar a los acusados, ayudándolos a obtener el mejor resultado posible ante la decisión del juzgado.

La importancia de la defensa para la búsqueda de la verdad

El abogado penalista es experto en crear estrategias de defensa para cada caso. Sin embargo, esto no significa que las acciones permanecerán invariables porque, dependiendo del desarrollo del proceso, puede modificar el plan. Mucho tiene que ver cómo el demandante aborda la situación del caso ante la corte, por ejemplo, cuando hace preguntas al acusado o proporciona pruebas que asegura incriminan a su cliente.

En estos casos, el profesional decidirá si es conveniente demostrar que el acusado no estaba en el lugar del crimen o presentar testigos o pruebas contundentes que confirmen que el acusado está libre de culpas.

Si la decisión del tribunal es una condena, el abogado penal se encarga de introducir un procedimiento de apelación para reabrir el caso, mostrando nuevas evidencias que demuestren la inocencia del sentenciado o, en caso de que se haya demostrado su culpabilidad, reducir el tiempo de prisión.

En cualquiera de las circunstancias, contar con un equipo de profesionales defensores como Sanz Cabrejas es una gran opción para conseguir un veredicto justo.

Bufete especialista en derecho penal

Sanz Cabrejas es un bufete penalista de referencia en Madrid, que cuenta con abogados expertos en este tipo de caso que protegen los derechos de sus clientes y asumen su defensa ante los tribunales, logrando resultados satisfactorios. Esto se debe a que los especialistas cuentan con años de experiencia llevando este tipo de casos, aportando las pruebas y el argumento necesario para desestimar las acusaciones del demandante.

Los profesionales están a disposición de sus clientes las 24 horas del día, atendiendo cualquier urgencia que pueda presentarse. Reciben a sus clientes en su oficina física ubicada en Madrid, o se trasladan al centro de detención para acompañar al acusado durante todo el proceso legal. Ofrecen una primera consulta gratuita, sin compromiso, que oriente al cliente sobre los primeros pasos a seguir durante el procedimiento judicial.

La elección del abogado defensor es más importante que los delitos de los que se le acusan; debido a eso, elegir a profesionales de experiencia es esencial para defender los derechos de los individuos.

El chef Thomas Keller recibirá el Premio Homenaje de San Sebastian Gastronomika 2022

0

Thomas Keller (California, 1955), el mejor cocinero de Estados Unidos y "uno de los personajes definitivos en la historia de la cocina", recibirá el Premio Homenaje de San Sebastian Gastronomika Euskadi Basque Country 2022.

Keller ha sido el primer y único chef nacido en Estados Unidos en obtener tres estrellas Michelin en dos restaurantes a la vez, así como el primer cocinero estadounidense en ser designado Caballero de la Legión de Honor francesa.

Desde el congreso gastronómico donostiarra han destacado que sus locales se encuentran "entre los lugares más fascinantes para comer de todo el país", entre ellos sus dos emblemas: The French Laundry, en Napa Valley, y Per Se, en Nueva York.

El galardón de San Sebastian Gastronomika Euskadi Basque Country se une a la gran lista de reconocimientos que acumula, incluido el premio "Chef del año" del Culinary Institute of America y "Chef excepcional" y "Restaurador excepcional" de la James Beard Foundation. Tiene un doctorado Honoris Causa en Artes Culinarias del Culinary Institute of America y ha vendido más de 1,5 millones de copias de sus seis libros de cocina.

A falta de un mes para la celebración de San Sebastian Gastronomika Euskadi Basque Country, se ha incorporado al programa otro de los grandes cocineros de Reino Unido, el escocés Isaac McHale, chef y propietario del dos estrellas The Clove Club en Shoreditch, Londres. McHale nació en el norte de Escocia y creció en Glasgow, ciudad de la que conoció muchas de sus cocinas durante su época de formación, justo antes agrandar experiencias en Sydney (Marque) y Copenhague (Noma). Retornó a Inglaterra donde siguió aprendiendo con Tom Aikens en Elystan Street antes de unirse al equipo de apertura de Brett Graham en The Ledbury, donde estuvo seis años y consiguió dos estrellas.

Tras The Ledbury, McHale formó el colectivo "Young Turks" con Ben Green y James Lowe, con quienes dirigía una serie de restaurantes pop-up experimentales y clubes nocturnos por Londres. En 2013 le llegó la propuesta para abrir The Clove Club, restaurante que "ha consagrado definitivamente al escocés con una cocina propia y de ingredientes mayormente orgánicos con una clara influencia de su paso por Noma".

Se una así a la lista de cocineros británicos de fuera de Londres que estarán en el Kursaal como Roberta Hall-McCarron, del restaurante The Little Chartroom, en Edimburgo; Daniel Clifford, del restaurante MidSummer House, de Cambridge, con dos estrellas Michelin; y el prestigioso Simon Rogan de L'Enclume de Cartmel, con tres estrellas.

Por otro lado, además de los chefs españoles Quique Dacosta, Ricard Camarena, Oriol Castro y Eduard Xatruch, Benito Gómez, Lucía Freitas, Nando Jubany, Begoña Rodrigo o Albert Adrià, estarán en San Sebastián otras cocinas del mundo, como la del peruano Gastón Acurio, o la del cocinero y parrillero argentino Pablo Rivero.

CONCURSOS

Además de ponencias y showcookings, networking, encuentros, actividades gastronómicas y feria expositiva, en San Sebastian Gastronomika Euskadi Basque Country habrá otros premios y concursos. El Concurso Nacional de Parrilla cumplirá su edición número doce, el Campeonato Nacional de Ensaladilla Rusa San Miguel la quinta, mientras que será la tercera para el Campeonato Nacional de Garbanzos Tierra de Sabor.

Siguen también en esta edición el Concurso Nacional de Postres con Frutas Tropicales de Tenerife y el Campeonato de España de Tarta de Manzana by Asturias. Este año, además, se suma "Chef del aceite", concurso patrocinado por la Diputación de Jaén. Por último, la Maison de Champagne Ruinart vuelve a celebrar en Gastronomika el Ruinart Sommelier Challenge Spain, séptima edición de un concurso que busca consagrar al mejor sumiller de España.

Asimismo, José Polo, sumiller del restaurante Atrio de Cáceres, recibirá el Gueridón de Oro, galardón que distingue la mejor atención en sala. San Sebastian Gastronomika-Euskadi Basque Country también reconocerá con el premio Pau Albornà, que destaca la labor periodística en la promoción de la cultura gastronómica.

También a Sarah Jane Evans, escritora y periodista inglesa experta en vinos españoles y de Jerez, Master of Wine, subdirectora de BBC Good Food, fundadora de Academy of Chocolate y cuarta mujer en conseguir la Gran Orden de Caballeros del Vino.

El CGPJ ya avisó en 2021 de que la ley del 'sólo sí es sí' comportaría revisiones a la baja de condenas

0

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ya advirtió en febrero de 2021 en su informe preceptivo sobre el anteproyecto de Ley Orgánica de garantía integral de libertad sexual, la conocida como ley del 'sólo sí es sí', que su aprobación provocaría la revisión a la baja de aquellas condenas en las que se hubiera impuesto penas máximas conforme a la regulación anterior.

Así lo recoge en su informe el órgano de gobierno de los jueces, que en 150 páginas desgrana su parecer sobre una de las reformas estrella del Ministerio de Igualdad, dirigido por Irene Montero. En el punto 241, el ponente del informe analizaba el cuadro penológico de la norma para los delitos de agresión sexual y advertía de que suponía "una reducción del límite máximo de algunas penas".

Cabe recordar que esta misma semana la defensa de los miembros de 'La Manada', condenados a 15 años por el Tribunal Supremo por la violación múltiple cometida en los sanfermines de 2016, anunciaba que iba a pedir una revisión de la condena de sus defendidos apoyándose en las nuevas horquillas penales de la ley impulsada por Igualdad.

El CGPJ explicaba en su informe que en el tipo básico de agresión sexual se establecía una pena de 1 a 4 años mientras que la anterior lo marcaba en la horquilla de 1 a 5 años. En caso de violación, el anteproyecto prevé una pena de prisión de 4 a 10 años mientras que antes se penaba de 6 a 12 años y en el caso de abusos sexuales con penetración con penas de 4 a 10 años.

IGUALDAD NO JUSTIFICA LOS UMBRALES

Igual ocurre con los tipos agravados en agresión sexual que con la reforma van de 2 a 6 años mientras que antes la horquilla era de 5 a 10 años. En cuanto al tipo agravado de violación pasa de una horquilla de 12 a 15 a una pena de 7 a 12 años.

El CGPJ en su informe criticaba que Igualdad en su anteproyecto "no ofrece una justificación de los nuevos umbrales de pena previstos" y que efectivamente "la reducción de los límites máximos de las penas comportará la revisión de aquellas condenas en las que se haya impuesto las penas máximas conforme la regulación vigente" --por la anterior--.

ROSELL: ES "PROPAGANDA"

El miércoles pasado, y ante la noticia de que el abogado de 'La Manada' podría pedir rebaja de la condena, la delegada de Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, calificó el asunto de "propaganda" porque la norma no permitía revisiones de condenas de 15 años.

A través de su cuenta de Twitter explicó que "no hay atenuación ni despenalización" para penas de 15 años con la nueva norma, aprobada definitivamente la semana pasada. "Quieren desprestigiar la ley (...) y asustar a las mujeres. Pero con esta ley tenemos más seguridad y derechos", apuntó entonces Rosell.

No obstante, el penalista José María de Pablo recordaba en su análisis de los nuevos tipos penológicos que las leyes penales que favorecen al reo son aplicables retroactivamente, y permiten revisar condenas anteriores.

Ideas para celebrar un gran evento en el mes de septiembre

0

Septiembre se encuentra entre los meses del año con mayor número de celebraciones y fiestas, y es que septiembre es el mes ideal para organizar tanto celebraciones sociales y particulares, como celebraciones y eventos corporativos.

Revisando lugares para celebrar eventos en Madrid, llama la atención Hugo Caro, un espacio exclusivo, con espacios abiertos al aire libre y rodeados de obras de arte que aportan un ambiente único y agradable. En este espacio se celebra cualquier tipo de celebración, desde una boda, un cumpleaños, a una fiesta e incluso una reunión empresarial o de amigos.

Grandes ideas para celebrar eventos en septiembre

Muchas personas y empresas españolas suelen organizar eventos en septiembre por diferentes razones. Al volver de vacaciones se cierra una época del año y se abre otra, esto hace que se tengan ganas extras de juntarse para poder disfrutar de un clima templado. Además, en este mes inicia el otoño, y para muchas empresas se hace imprescindible reunirse para poder evaluar los resultados y las nuevas estrategias de cara a la siguiente temporada.

Todo esto hace de septiembre el mes ideal para celebrar eventos, tanto eventos personales como corporativos. Los eventos más celebrados en septiembre suelen ser las bodas. Pero le siguen de cerca otro tipo de celebraciones como por ejemplo las bodas de plata. Además de esto, los cumpleaños, las fiestas de vuelta de vacaciones, los bautizos y las comuniones son ideales para celebrar en este mes por las distintas ofertas que se pueden encontrar. Septiembre también es uno de los meses con menor visita de turistas y tráficos en carretera. Por lo tanto, la empresa experta en celebrar eventos en septiembre, Hugo Caro, menciona que es ideal para quienes buscan recorrer ciudades importantes como Madrid y tener encuentros con amigos, familiares, compañeros, etc.

¿Dónde es posible celebrar un evento en Madrid?

Madrid ofrece casi infinitas posibilidades, pero entre ellas destaca Hugo Caro, por ser un espacio único y original donde celebrar cualquier tipo de evento. Si se está pensando en celebrar un evento en septiembre (bodas, cumpleaños, encuentros, viajes, fiestas de vuelta de vacaciones, bodas de plata y cualquier otro tipo de celebración) es recomendable contactar con ellos para pedirles presupuesto. Actualmente, Hugo Caro dispone de obras de arte y jardines amplios para que sus clientes puedan disfrutar de un ambiente diferente mientras realizan su celebración. De igual forma, la empresa cuenta con un restaurante exclusivo y un menú creado por chefs profesionales para que las personas degusten excelentes platos. Este servicio gastronómico es ideal para cualquier celebración, en especial para las reuniones sociales, comuniones o eventos de empresas.

Hugo Caro es una gran opción para celebrar evento septiembre gracias a su estudio de arte, servicio de catering y sus espacios atractivos para rodajes y sesiones fotográficas. Además, la empresa asegura brindar a todos sus clientes un trato cercano y personalizado para que su estancia sea lo más completa y cómoda posible.

El jersey de Primark por 12 euros que querrás utilizar todos los días

¿Cómo podemos ir a la moda sin gastarnos un dineral?  Esta pregunta solo tiene una respuesta: Primark. Todas tenemos una prenda de Primark y, por mucho que nos cueste reconocerlo, la calidad no será igual que la de Gucci, pero sus precios tan competitivos equilibran la balanza y la decantan. Jerséis, pantalones o calcetines, siempre que entras en Primark acabas saliendo con una bolsa llena de ropa, donde la mayoría de las prendas acaban olvidadas en el fondo de tu armario. Si quieres darte un capricho e ir a la moda este otoño, tienes que comprarte este jersey que se convertirá en tu mejor aliada.

CÁRDIGAN CORTO CON ESCOTE DE PICO: LA PRENDA DE PRIMARK QUE DEBES TENER EN TU ARMARIO

image 18

El jersey que ha llevado toda la vida nuestra abuela. El corte por antonomasia de la tercera edad se ha popularizado entre las más jóvenes, hasta el punto de convertirse en un habitual de sus outfits. Primark siempre tiene las piezas que más a la moda están y no se queda atrás con los cardigán. El cárdigan corto con escote de pico está disponible en las página web y en los establecimientos de la tienda por tan sólo 12 euros. En cuanto al jersey, tiene un cuello en forma de pico, tres botones para cerrar y unas mangas largas con puños ceñidos. A continuación, te vamos a enseñar otros chollos que puedes encontrar en Primark.

JERSEY BICOLOR CORTO

image 19

Cada vez más chicas se atreven a llevar prendas con un largo por encima del ombligo y es que no solo es la tendencia del momento, sino que estiliza la figura dando un toque atrevido a tu estilo. Y qué mejor capricho que este jersey bicolor corto por 14 euros, una ganga que no podemos dejar pasar. Si nos centramos en las características de esta pieza, tiene unas rayas horizontales combinando los colores naranja y violeta, un corte slim para ir cómoda, con un cuello redondo ceñido al cuello y unas mangas largas con puños cerrados.

SUDADERA PARA PATINAJE DE MICKEY MOUSE: LA SUDADERA DE PRIMARK INSPIRADA EN DISNEY

image 20

El print más explotado de la industria textil. El mítico ratón de Disney ha sido la inspiración para muchos diseñadores y colecciones tanto de marcas más populares como Primark y de marcas de lujo. Lo más probable es que ya tengas tu camiseta o sudadera de Mickey Mouse, pero también estamos seguros de que ya es hora de darle una nueva vida y relevar esa prenda de tu armario. Por ello, Primark nos ofrece esta sudadera para patinaje de Mickey Mouse de Disney por el módico precio de 16 euros.

SUDADERA DE TIGGER DE DISNEY

Primark

No es casualidad que Disney, año tras año, siga arrasando en las carteleras y en la sociedad. Desde Peter Pan, hasta Winnie the Pooh y para los más nostálgicos tiene disponible en el stock de Primark esta sudadera de Tigger de Disney por 11 euros. Ideal para el día a día y con un toque infantil que muchas buscamos en esos días en los que no tenemos ganas ni de pensar lo que vamos a llevar puesto. Tiene un print de Tigger, el inseparable amigo de Winnie the Pooh, un cuello redondo, un color naranja acorde al tigre y un corte slim para ir cómoda.

SUDADERA LOVE HEART DE MICKEY MOUSE

Primark

Cuando decíamos que Disney tiene el monopolio, no estábamos bromeando. Si el anterior modelo de Mickey Mouse te parecía demasiado básico o te daba la sensación de que tenías la misma prenda en tu armario, te recomendamos esta sudadera. La sudadera 'Love Heart' de Mickey Mouse está disponible en la tienda online por 11 euros. Te recomendamos que compres la pieza por internet, sobre todo porque tiene toda la pinta de que no va a durar ni dos días esta sudadera en las tiendas físicas.

SUDADERA CON CAPUCHA CON DIBUJO DE LILO Y STICH: LA PRENDA MÁS INFANTIL DE PRIMARK

Primark

¿Quién no ha visto alguna vez Lilo y Stich? La pareja más entrañable de las series animadas y es que el bicho azul se convirtió en la mascota favorita de nuestra infancia. Para rememorar esa época donde nuestra mayor preocupación era aprobar los exámenes, tenemos esta sudadera con capucha con dibujo de Lilo y Stitch de Disney por tan sólo 13 euros. Tiene una capucha regulable gracias a sus cordones, un corte slim, unos puños ceñidos y un estampado de Stitch.

SUDADERA CON CAPUCHA DE DUMBO DE DISNEY

Primark

El elefante más icónico de la gran pantalla. Todas hemos visto alguna vez Dumbo y es inevitable que se te caiga una lagrimilla con la historia traumática de este adorable personaje. La sudadera con capucha de Dumbo de Disney puedes comprarla en la tienda online de Primark por el módico precio de 13 euros. Las sudaderas de la colección de Disney oscilan entre los 10 y 15 euros y tiene una capucha regulable gracias a sus cordones, un corte slim, unos puños ceñidos y un estampado de Dumbo.

SUDADAERA DE MICKEY MOUSE Y SUS AMIGOS DE DISNEY

Primark

Para terminar la lista de los jerséis y sudadera de Primark que desearás tener en tu armario tenemos la Sudadera de Mickey Mouse y sus amigos de Disney. Ya sabemos lo que estás pensando, otra vez Disney, pero es que los fans de las series de su infancia demandan este tipo de prints. En cuanto a la sudadera, tiene un corte slim que se está colocando como el corte del 2023, un color azul marino ideal para la entrada del frío, una mangas largas con un puño abierto que te permitirá remangarse sin dificultad y un print del Pato Dolnald.

Instalación de sistemas de alcantarillado con Flovac

0

Actualmente, el sistema de alcantarillado por vacío se ha convertido en una de las alternativas más efectivas para marinas y puertos, sin importar el tamaño de sus instalaciones. Esto se debe a que pueden ser instaladas en zonas de difícil acceso y así evitar las filtraciones de aguas residuales a cualquier espacio.

Esto ha llevado a que se las considere la principal opción para proyectos en desarrollo, como es el caso de la Gran Marina del Estrecho, nueva marina para megayates ubicada al sur de España. Los responsables de la construcción han confiado a Flovac el desarrollo e instalación de sistema de alcantarillado tanto para los edificios portuarios como para las embarcaciones.   

Flovac y una nueva marina para megayates

Como una de las empresas líderes en el sector de saneamiento por vacío, Flovac se ha distinguido por ofrecer soluciones innovadoras y ajustadas a las necesidades de cada uno de sus clientes. En este caso, la tecnología de alcantarillado de esta compañía aplicada a marinas y puertos permite la instalación de estaciones de vacío y una red de tuberías a poca profundidad. Ambos sistemas permiten transportar las aguas residuales de edificios y barcos hasta la red municipal.

Además de tratarse de un sistema innovador, la implementación de los recursos de Flovac para la Gran Marina del Estrecho consigue disminuir los costes de inversión en vehículos de transporte, a la vez que simplifica el movimiento y desecho de las aguas residuales. Asimismo, el sistema de la compañía contribuye con la protección del ecosistema, ya que proporciona una cadena de protección segura y evita que diferentes contaminantes vayan a dar al mar.

La participación de Flovac en este proyecto contribuye a que la Gran Marina del Estrecho cumpla con los estándares de protección ambiental, lo que suma un mayor reconocimiento a uno de los puertos considerados como una futura tendencia en el territorio europeo.

El proyecto deportivo Gran Marina del Estrecho: alto nivel y proyección

Considerado como uno de los proyectos deportivos de mayor proyección en la actualidad, y entre los más punteros a nivel náutico, la Gran Marina del Estrecho se caracteriza por contar con instalaciones de primera clase en un lugar privilegiado del Mediterráneo y con una base destinada a albergar megayates con más de 200 metros de eslora.

Se estima que este proyecto se pondrá en funcionamiento en 2023, siendo hasta ahora uno de los puertos deportivos con instalaciones modernas y punteras. Dentro de sus espacios se llevarán a cabo diferentes servicios como la gestión de reparaciones en varaderos, entre otras. Además, contará con diferentes espacios para el esparcimiento y entretenimiento de la población.

Una construcción innovadora desde su exterior hasta en sus sistemas de saneamiento, los cuales han dejado en manos de profesionales altamente cualificados como el equipo de Flovac.  

ALL IN BIKING presenta oficialmente su aplicación en la Vuelta Ciclista a España

0

/COMUNICAE/

ALL IN BIKING 1 2

La startup tecnológica patrocinadora oficial de La Vuelta Ciclista a España, participa en la 10º etapa en la contrarreloj Elche-Alicante, siendo el primer municipio el ‘testigo’ de la preview oficial de la aplicación. La jornada consistió en un acto deportivo sin precedentes donde se reunieron diferentes personalidades de la cultura y el deporte, además de inversores e influencers

ALL IN BIKING, plataforma digital concebida por y para la protección y la seguridad del ciclista, pero abierta a todo interesado de la vida saludable y del ocio sostenible, ha presentado oficialmente la preview de su aplicación. Se trata de un hito sin precedentes que coincide con la cuenta atrás para el despegue final de la APP, previsto para septiembre. 

Situados en la carpa de patrocinadores de La Vuelta, los fundadores de ALL IN BIKING, Jose Julio Becerril y Juan Antonio Cano, contaron con la asistencia de más de 50 invitados. Entre ellos, importantes figuras del entorno cultural y deportivo, inversores e influencers que han apostado por la aplicación.

El evento fue estructurado en tres partes. La primera consistió en una introducción al proyecto, con especial mención a sus valores y misión : establecer protección y seguridad real de ciclista y bicicleta, así como una conectividad total entre bicicleta y usuario.

ALL IN BIKING: The experience
La jornada, bautizada como ALL IN BIKING: the experience, prosiguió con el testeo de la aplicación. Gracias a la muestra, invitados, prensa y aficionados pudieron comprobar en directo un ‘aperitivo’ de las más de 20 funcionalidades de la APP, cuya finalidad es dar solución a las necesidades de ciclistas, sean amateur o expertos.

Desde una avería o accidente, pasando por geolocalización de puntos negros o peligrosos en ruta, hasta la posibilidad de organizar quedadas con otros apasionados; esta última, una de las máximas del proyecto, ya que aspira a ser también una comunidad de aficionados de este deporte. Todo ello bajo la tecnología Blockchain, que genera un vínculo de identificación entre bicicleta y usuario de manera indefinida.  

Además, el acto finalizó con una mesa redonda: ‘’Charlas All In Biking’’, otra muestra del afán bidireccional y plural del proyecto, donde ‘’la opinión de todos importa y suma igual para seguir creciendo juntos’’. Junto a Becerril y Cano, el debate contó con la aportación del ex piloto de MotoGP Sete Gibernau (embajador del proyecto), Cecilia Sopeña y Valentí San Juan, que también ofrecieron su punto de vista sobre la revolucionaria aplicación, junto a la moderación del reconocido periodista Toni Cabot. 

Compartir impresiones y la puesta en común de las necesidades del colectivo fueron los temas centrales. Quedó patente que ’los problemas de los ciclistas son importantes y reales, por eso la aplicación ayuda a resolverlos’’.

Un proyecto de calado social, no solo deportivo 
Bajo el marco incomparable de La vuelta, ALL IN BIKING también destacó por formar parte de la Caravana de apertura de la carrera, acompañar al ciclista en la rampa de salida y en el Coche de apoyo a los ciclistas en su recorrido durante la contrarreloj.

Precisamente en torno a la solidaridad y cercanía que desprende el proyecto, Juan Antonio Cano, cofundador de la compañía, sostuvo: ‘’nuestra aplicació;n nace para crear una comunidad segura, solidaria y de ayuda mutua cada vez que utilicen su bicicleta, ya sea para desplazarse por la ciudad, o para disfrutar de cualquier deporte, solos o en compañía’’.

Fuente Comunicae

notificaLectura

Repara tu Deuda Abogados cancela 276.997€ en Alcorcón (Madrid) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

madrid3

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad ha logrado la cancelación de más de 101 millones de euros

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Alcorcón (Madrid). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº3 de Alcorcón ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (BEPI), que había acumulado una deuda de 276.997 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda: "La persona endeudada solicitó los primeros préstamos para hacer frente a sus gastos ordinarios, entre ellos una hipoteca que tenía con su expareja. Finalmente perdieron la vivienda y se adjudicó al banco. Tuvo que seguir pagando anteriores créditos. Finalmente, viendo que la situación era insostenible no tuvo más remedio que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad para poder empezar una nueva vida libre de deudas".

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, "España fue uno de los países más tardíos en incorporar a su sistema judicial la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo pensado para que las personas físicas, incluyendo a los autónomos, pudieran cancelar sus deudas.  De esta manera se cumplía con la Recomendación de la Comisión Europea del año 2014. En la actualidad, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa".

A pesar de haber sido aprobado hace siete años, muchas personas desconocen la existencia de esta herramienta. Otras no comienzan el proceso porque no pueden hacer frente a los altos honorarios que les piden algunos abogados, por desconocimiento, por la falta de especialización, o simplemente porque piensan que el proceso es excesivamente complicado. 

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado desde sus principios a muchos particulares y autónomos que no sabían dónde pedir ayuda. Hasta la fecha han conseguido la cancelación de más de 101 millones de euros de deuda.

Esta legislación ayuda a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de todas sus deudas siempre que se cumplan los requisitos de haber actuado de buena fe, haber procurado un acuerdo extrajudicial previo y que el importe debido no sea superior a los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae

notificaLectura

El BGI crea el Primer Atlas Espaciotemporal de Regeneración del Cerebro del mundo

0

/COMUNICAE/

Un equipo de investigación dirigido por el BGI ha creado el primer atlas espaciotemporal de células del desarrollo y regeneración cerebral del ajolote (Ambystoma mexicanum), desvelando así, la manera en la cual el cerebro se puede recuperar después de una lesión. El estudio ha sido publicado en la última edición de Science

El equipo de investigación analizó el desarrollo y la regeneración del cerebro de la salamandra identificando los principales subconjuntos de células madre neuronales y utilizándolos en el análisis de la reconstrucción de neuronas lesionadas. Asimismo, el equipo descubrió que la regeneración y el desarrollo del cerebro tienen ciertas similitudes proporcionando un avance en el entendimiento de la estructura cognitiva del cerebro y su evolución. Esto abre nuevos caminos en la investigación de la medicina regenerativa y los tratamientos del sistema nervioso.

A diferencia de los mamíferos, algunos vertebrados tienen la capacidad de regenerar varios órganos incluyendo partes del sistema central nervioso. En el caso del ajolote, la regeneración de órganos se extiende a las extremidades, la cola, la piel, el hígado e incluso el cerebro. En comparación con otros teleósteos como el pez cebra, el ajolote es el mas evolucionado y muestra una semejanza superior a la estructura cerebral del mamífero que otras especies. Por lo tanto, este estudio lo consideró un modelo idóneo para la investigación de la regeneración del cerebro.

En el pasado, las investigaciones llevadas a cabo han aislado parcialmente las células involucradas en la regeneración del cerebro. En este estudio, el equipo utilizó la tecnología Stereo-seq del BGI para crear un atlas espaciotemporal unicelular del desarrollo del cerebro de las salamandras durante seis periodos fundamentales, mostrando así las características moleculares de varias neuronas y los cambios dinámicos de la distribución espacial. Los investigadores averiguaron que los subconjuntos de las células madre neuronales del sistema ventricular, son difíciles de aislar en las primeras etapas del desarrollo. Al llegar a la adolescencia, estos empiezan a especializarse. Este descubrimiento indica que los subconjuntos pueden realizar distintas funciones durante el proceso de regeneración cerebral.

Tomando siete muestras del cerebro de la salamandra (a los 2, 5, 10, 15, 20, 30 y 60 días) tras el traumatismo en la corteza cerebral, los investigadores pudieron analizar la regeneración de las células.

Durante las primeras etapas de la lesión, subconjuntos nuevos de las células madre neuronales empezaron a aparecer en la zona afectada. Al llegar al día 15, el equipo vio cambios adaptativos parciales en el tejido nervioso. En los días 20 y 30, observaron tejidos nuevos en la lesión, aunque la composición celular era diferente a la de la zona sana. En la última muestra, las células y su distribución eran iguales a las de la zona no lesionada.

Comparando el cambio molecular durante el desarrollo y la regeneración del cerebro de la salamandra, el equipo de investigación encontró que el proceso de formación de neuronas nuevas es muy similar en ambos. Esto indica que un traumatismo cerebral puede provocar que las células madre neuronales se transformen a un estado de desarrollo inicial antes de comenzar el proceso de regeneración.  

El subdirector de investigación del BGI y autor del estudio, Dr. Ying Gu, explicó: "Utilizar el ajolote como un organismo modelo, nos ha permitido identificar tipos de células esenciales en el proceso de la regeneración cerebral. Este descubrimiento proporcionará ideas nuevas y servirá como guía en la medicina regenerativa del sistema central nervioso de los mamíferos."

"El cerebro es un órgano complejo con un gran numero de neuronas. Por lo que, a parte de la reconstrucción de la estructura, uno de los objetivos principales en la regeneración del sistema central nervioso, es reconstruir las conexiones especificas entre tejidos. Es importante reconstruir la estructura 3D del cerebro y entender las reacciones entre ciertas regiones durante el proceso de regeneración en futuras investigaciones."

Además del BGI, investigadores provenientes de China, Estados Unidos, y Dinamarca, de la Academia de Medicina del Guangdong Provincial People’s Hospital, la Universidad Normal del Sur de China, la Universidad de Wuhan, el Instituto de Ciencias de la Vida de la Universidad de la Academia China de Ciencias, el Laboratorio de Shenzhen Bay, el Instituto Whitehead y la Universidad de Copenhague y entre otros institutos, participaron en este estudio el cual obtuvo aprobación ética y utilizó ajolotes de laboratorio.

Fuente Comunicae

notificaLectura

Nace Grupo ACM Contadores, empresa de contadores de agua

0

/COMUNICAE/

Nace Grupo ACM Contadores, empresa de contadores de agua

Constitución de nueva empresa de lectura e instalación de contadores de agua y repartidores de costes en Madrid

Grupo ACM Contadores, empresa de nueva constitución que se dedica a la lectura, instalación y facturación de contadores de agua, energía y repartidores de costes de calefacción, nace con el propósito de dar un servicio de calidad y sostenibilidad, solventando problemas actuales del mercado, basándose en tres pilares básicos y fundamentales que son la digitalización, la calidad del servicio y el ahorro.

Para ello, y como primera medida para ayudar a sus clientes potenciales, Grupo ACM Contadores ofrece sus servicios de lectura y facturación de recibos gratis hasta final de año para las nuevas altas.

Apuestan por la digitalización del servicio y para ello cuentan con el apoyo de los grandes fabricantes del mercado en cuestión de lecturas vía radio, tanto de contadores de agua como de repartidores de costes de calefacción. A su vez, cuentan con un software especializado y una página web moderna creada por SEO en un Click, empresa de diseño web, en la que han incorporado una intuitiva oficina virtual totalmente gratuita para clientes finales como para administradores de fincas, donde se pueden descargar recibos, históricos de consumos y ficheros de exportación.

Ángel Carramolino, CEO de la empresa comenta "Estamos muy contentos con este nuevo proyecto. Aunque cada vez está todo más digitalizado, seguimos trabajando mano a manos con los clientes, atendiéndoles de forma personalizada y ofreciéndoles un servicio de calidad".

Grupo ACM trabaja con las mejores marcas del mercado y los mejores profesionales, así mismo, trabaja con todos los sistemas de ficheros tales como, Netfincas, Colmadwin, Gesfincas... Estos programas son utilizados por los administradores de fincas y con ellos se consigue un ahorro de tiempo muy importante, minimización de errores y que el cliente final obtenga un servicio de calidad y transparencia total.

Apuestan por sistemas de lectura abiertos, es decir, sistemas que puedan leer la mayoría de las empresas del sector, evitando los contratos abusivos y facilitando al cliente el libre mercado sin sistemas cautivos y con la posibilidad de elegir su empresa lectora.

Fuente Comunicae

notificaLectura

La evolución de la economía brasileña según Joaquim Jose Pascoal Aires

0

/COMUNICAE/

note g00910d8d9 640

En la actualidad, la de Brasil es la decimotercera economía más grande en el mundo. A lo largo de las últimas décadas, esta economía ha experimentado un crecimiento sostenido que la ha posicionado como una de las más importantes en la región latinoamericana y en el mundo, siendo también un socio estratégico de muchos países alrededor del globo. En este contexto, Joaquim Jose Pascoal Aires cuenta respecto de cómo ha evolucionado la economía brasileña en los últimos años y el lugar que hoy ocupa

La naturaleza de la economía brasileña según Joaquim Jose Pascoal Aires
Uno de los aspectos más destacados de Brasil tiene que ver, explica Joaquim Pascoal Aires, con sus abundantes recursos naturales y su economía diversificada. Es actualmente el mayor productor a nivel mundial de café, de naranjas y de caña de azúcar, comercializando estos productos a países de todas las regiones del mundo. Además, junto con Argentina, es uno de los mayores productores de soja en el planeta.

Brasil es un país que cuenta con la selva tropical más grande del mundo, como así también con bosques que cubren gran parte del territorio nacional. Esto lleva a que sea, también, el cuarto exportador de madera, a la vez que es el país con mayor ganado comercial en el mundo. Estos aspectos naturales son los que durante mucho tiempo han atraído al país a diversas multinacionales pertenecientes a la industria de los alimentos y también de los biocombustibles. Dentro de las exportaciones de materias primas que el país realiza, el sector agropecuario representa cerca del 40% de las exportaciones totales de Brasil.

Otro aspecto que es importante destacar es que Brasil también es una potencia en términos industriales, teniendo grandes riquezas minerales. Esto es lo que lo ha llevado a ser el segundo mayor exportador de hierro en el planeta, como así también uno de los productores más importantes de carbón y de aluminio.

¿Cómo se ha desarrollado la economía brasileña en el último tiempo? La crisis y el impacto de la pandemia
Siguiendo lo mencionado anteriormente, explica Joaquim Jose Pascoal Aires que Brasil ha tenido un período de crecimiento sostenido a lo largo de las últimas décadas, interrumpido por una recesión en el año 2015 que llevó a una contracción de un 7%. Si bien la economía se fue recuperando, no ha logrado hacerlo al mismo ritmo al que venía acostumbrada.

Luego de la crisis de la pandemia que impactó en todas las economías del mundo, Brasil comenzó a experimentar nuevamente un crecimiento lento. Se estima que, en 2021, el PIB creció un 4,6% impulsado especialmente por la reapertura económica internacional y por el aumento de las exportaciones de materias primas, sector donde el país es más fuerte. Según el FMI, se prevé un crecimiento del 1,5% en el PIB en 2022 y del 2% en 2023.

En un contexto en que la inflación está golpeando a todos los países en el mundo, Brasil no es la excepción. Cuenta Joaquim Pascoal Aires que la inflación en Brasil en 2021 ha alcanzado una estimación del 10,06%. No obstante, las previsiones esperan que se pueda reducir a lo largo de lo que resta de 2022 y el año 2023.

Además, es importante mencionar un problema que afecta especialmente a este país que tiene que ver con el desempleo. De todos modos, según cuenta Joaquim Jose Pascoal Aires, después de que la tasa de desempleo alcanzara el 13,8% en 2020, se redujo levemente al 13,2% en 2021. Se espera que esta reducción continúe en los siguientes años.

Fuente Comunicae

notificaLectura

Daniel Jesus Hernandez Sarmiento y las transferencias internacionales en Venezuela

0

/COMUNICAE/

Daniel Jesus Hernandez Sarmiento y las transferencias internacionales en Venezuela

Las transferencias internacionales o remesas son un medio para enviar y recibir dinero de diferentes países o ubicaciones. El uso del servicio de remesas fue conocido en Venezuela por el gran movimiento migratorio que empezó desde el año 2016, más de 6 millones de personas migraron y el servicio de remesas ha tenido un rol creciente como fuente de ingreso de una porción importante de hogares venezolanos

"Conseguir la mejor tasa y la transferencia más veloz es el objetivo de miles de venezolanos que desean enviar remesas a sus familiares en Venezuela. Para el país las remesas se vuelven cada vez más vitales" explica Daniel Jesus Hernandez Sarmiento, experto en derecho fiscalidad.

¿Cómo crear una empresa de remesas en Venezuela?
Daniel Jesus Hernandez Sarmiento sugiere la constitución de una sociedad mercantil para la creación de la empresa, bajo la forma de compañía anónima, con un capital superior a un millón de bolívares (Bs. 1.000.000,00) –para la época de la Resolución era el equivalente a 400.000$USD-,  según el artículo 11 de la Resolución 346-09 de la Superintendencia General de Bancos y Otras Instituciones Financieras (SUDEBAN) del 6 de agosto de 2009; y las asambleas de accionistas de la compañía se regirán por la formalidades que expresamente prescribe la SUDEBAN a través de la Resolución 063-11 del 18 de febrero de 2011 en concordancia con las regulaciones legales que prevé el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Instituciones del Sector Bancario.

Si se trata de una empresa extranjera para operar en Venezuela, adicionalmente deberá obtener la opinión vinculante del Órgano Superior del Sistema Financiero Nacional (artículo 23 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Instituciones del Sector Bancario).

Ahora bien, para su funcionamiento se requerirá la autorización expresa de la Superintendencia General de Bancos y Otras Instituciones Financieras (SUDEBAN), al respecto es importante considerar todo el protocolo previo al registro de la compañía, que prevé la Resolución 037-13 del 4 de abril de 2013 emitida por el referido ente administrativo, dado que están sometidas a su inspección, supervisión, vigilancia, regulación y control;  y una vez obtenida esta se debe protocolizar en el Registro Mercantil y dirigir al Banco Central de Venezuela, para que a través de la plataforma del Sistema de Integración con Entes Externos "SINEX", o la que determine el propio Banco Central, informe sobre las operaciones diarias y se hagan los reportes necesarios. También se les exige la constitución de una fianza, según la Resolución 132-11 del 2 de Mayo de 2011, emitida por la SUDEBAN.

Asimismo, Daniel Jesus Hernandez Sarmiento sugiere lo siguiente "hay otras series de normas que de manera directa son determinantes en el funcionamiento de estas empresas, como la Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo; Ley Orgánica de Drogas; Resolución N° 083.18, mediante la cual se dictan las Normas Relativas a la Administración Fiscalización de los riesgos relacionados la Legitimación de Capitales, Financiamiento al Terrorismo y Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva aplicables a las Instituciones del Sector Bancario; Normas para la Adecuada Administración Integral de Riesgos, emitida por la SUDEBAN, contenida en la Resolución 136-03 del 9 de mayo de 2003, y el Convenio Cambiario N° 1, publicado en la Gaceta Oficial N° 6405 del 7 de septiembre de 2018".

En el proceso de cómo crear una empresa de remesas es indispensable elaborar un plan de negocios. Es en este documento donde se consignarán todas las acciones a seguir para la puesta en marcha y la gestión del negocio, así como para dar cumplimiento a los objetivos de la compañía.

Fuente Comunicae

notificaLectura

España se sitúa en la cola de Europa en pruebas de detección de Infecciones por Transmisión Sexual, las cuales están disparadas

0

A pesar de ser una sociedad libre y diversa, que vive y expresa su identidad plenamente, aún no se han normalizado o naturalizado hábitos básicos que evitarían males como las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS). En plena era de las redes sociales, donde la imagen y la comunicación son tan importantes, las personas piensan que se cuidan más que nunca. Cada día preocupan más los hábitos saludables relativos a la alimentación y el deporte, sin embargo, ciertos aspectos de la salud no están suficientemente atendidos.

Y es de vital importancia que esto cambie, ya que las ETS se han disparado más del 100 % entre 2016 y 2019 en España, y están consideradas ya una epidemia tan silenciosa como peligrosa por parte de la comunidad médica. Cada día surgen un millón de nuevos casos en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), que contabilizaba ya 370 millones de personas infectadas en 2020. La ausencia de síntomas, que pasan desapercibidos a las personas infectadas, hace que no se traten y, entonces, es cuando se propagan y una ITS (Infección por Transmisión Sexual) evoluciona a una ETS (Enfermedad de Transmisión Sexual).

La influencia de la globalización, internet y las plataformas sociales en la propagación de ETS

Las últimas décadas se caracterizan por una creciente interacción digital. Los jóvenes, y los no tan jóvenes, han cambiado la forma en la que aumentan su círculo social o buscan nuevas parejas. Esta facilidad de quedar con nuevas personas influye destacadamente en el aumento de estas infecciones.

A esto hay que añadir que existe una falsa sensación de bajo riesgo o de menor relevancia de las ETS por los avances médicos en los tratamientos, y la menor presión mediática sobre el tema. Ya quedaron lejos los esfuerzos divulgativos y de concienciación de campañas emblemáticas como el “póntelo, pónselo”, que tanto impacto tuvieron en los años 80. 

El uso del preservativo es bien conocido como método de protección directa, pero varios estudios recientes apuntan que los jóvenes han dejado de usarlo o solo lo utilizan como anticonceptivo, descuidando la protección durante parte de las relaciones sexuales o ante prácticas extra genitales. Pero no se trata de protegerse únicamente durante la práctica sexual, sino de saber a tiempo si se está contagiado, o si la pareja puede estarlo, para relacionarse con garantías e interactuar con normalidad entre personas sanas, como si de un “salvoconducto” se tratara. Para ello, lo mejor son los test de detección temprana, que rápidamente permiten salir de dudas ante un riesgo potencial o para ir seguros con antelación a un encuentro sexual.

La detección temprana, además, simplifica el tratamiento y favorece la mitigación de estas enfermedades, pero sobre todo evita su propagación, así como las consecuencias más graves, que pueden llegar a la infertilidad o la muerte. Además, ofrece la tranquilidad necesaria para disfrutar plenamente de la vida sin preocupaciones, gracias al valor de un diagnóstico a tiempo.

La seguridad y tranquilidad de la salud sexual es muy sencilla

La clave pasaría por empezar a percibir los test preventivos como una herramienta útil, sencilla, recurrente y barata para poder sentirse sanos y libres, de cara a vivir la sexualidad de manera libre y plena. Por la propia salud sexual, por la de los demás, y por los trastornos y costes que genera posteriormente el tratamiento de estas enfermedades en el entorno y en los costes de la sanidad pública. Al no ser pruebas que se propongan desde el mundo sanitario, es importante que las personas se preocupen de hacerlo de forma rutinaria.

Se hace necesario dejar atrás la vergüenza o el estigma social del infectado por ETS, el desconocimiento por no darle la relevancia que tiene y, por supuesto, la barrera económica de las pruebas diagnósticas, ya que existen test rápidos, fiables y accesibles para cualquier persona. No tiene sentido que exista ningún freno a la medicina preventiva para que las personas se cuiden, actúen con responsabilidad, se hagan test con naturalidad siempre que necesiten para vivir tranquilos.

Pruebas diagnósticas discretas, rápidas, sencillas, fiables y low cost

Vivir tranquilo cuesta muy poco, y actuar con responsabilidad se hace imprescindible. Una opción accesible, fiable y discreta para pruebas diagnósticas ETS es Democratest. Son especialistas en medicina preventiva y ofrecen uno de los test más fiables, rápidos y de precio más bajo del mercado. Iniciaron su actividad durante la pandemia democratizando (como su nombre indica) el acceso a las pruebas COVID de calidad a mitad de precio. Ahora exportan este modelo de éxito a otras patologías relevantes como es el caso de las ETS, y en breve entrarán en el entorno endocrino, que sin duda es otro gran déficit de la cultura del cuidado y la prevención, o algunos tipos de cáncer, que son fácilmente detectables a tiempo.

La sencillez del proceso de compra en Democratest.com ofrece todas las facilidades para elegir rápidamente el test más adecuado en la clínica más cercana y el horario deseado con agilidad y discreción. Para VIH, Sífilis y Hepatitis C cuestan 25 € y se obtienen los resultados en una hora, pero también hay una PCR que permite la detección simultánea de 14 microorganismos relacionados con otras Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), por 60 € y el resultado se obtiene al día siguiente.

No hay excusa para no incorporar las pruebas diagnósticas ETS en la rutina preventiva, al igual que se hace con las revisiones médicas periódicas y las analíticas más rutinarias.

Resonancia cerrada, especialidad de máxima calidad y precisión en Magnetosur

0

La resonancia cerrada es uno de los exámenes médicos con mayor precisión de imágenes. Con esta técnica, todas las partes del cuerpo, incluyendo las partes blandas, pueden verse con todo detalle. En la zona sur de la Comunidad de Madrid, la clínica de diagnóstico Magnetosur destaca por ser especialista en este procedimiento, desde hace más de 17 años.

Con el valor de excelencia en servicios sanitarios, este centro cuenta con profesionales expertos y la más avanzada tecnología; fortalezas orientadas a ofrecer el mejor y más eficiente servicio, garantizando la empatía con las necesidades de cada paciente.

Prueba completa, sin radiación

Al acceder en la página web del centro de salud, los usuarios podrán encontrar información muy valiosa sobre el fundamento y los usos de la resonancia magnética. A través de un imán superconductor, el equipo emite ondas que son captadas como imágenes por los ordenadores, para que los especialistas en radiología puedan leer las señales de los átomos del cuerpo. La resonancia magnética de alto campo se realiza con máquinas en forma de tubo cerrado de 60 a 70 centímetros de ancho.

Con esta prueba es posible estudiar cada una de las partes del organismo, de pies a cabeza, con la recomendación de que los pacientes sean muy específicos a la hora de indicar la zona del cuerpo que se someterá al análisis. Columna, cervical, nuca, rodillas, manos, codos u otras estructuras anatómicas pueden estudiarse con las imágenes que muestre una resonancia en los tres planos del espacio.

Un aspecto muy importante que cabe resaltar acerca de este avance tecnológico es que no utiliza radiación, por lo que resulta totalmente indoloro y seguro. En Magnetosur, el informe acompañado de las imágenes estará listo para ser entregado al paciente en 24 horas. Asimismo, el paciente puede consultar los resultados via online.

La opción cerrada ofrece mayor precisión

Los especialistas de Magnetosur recomiendan la resonancia cerrada para obtener imágenes con máxima calidad y fiabilidad a la hora de analizar tumores en tórax, abdomen o pelvis, y patologías como la enfermedad de Crohn, colitis, vasculitis o enfermedades del corazón. Sin embargo, también ofrecen la opción de ejecutar el examen a campo abierto, para niños, personas que sufren de claustrofobia o personas a las que les costaría permanecer inmóviles durante media hora, y más en el túnel.

Al visitar el portal web, los pacientes pueden conocer los detalles sobre este procedimiento en cada parte del cuerpo y reservar una cita para acceder a la prueba, cerrada o abierta. La profesionalidad, experiencia y actualización permanente de los especialistas de Magnetosur garantizan total satisfacción con la calidad de los resultados.

¿Qué ventajas brinda el agua purificada?, de la mano de Alcavida

0

Las personas no dan demasiada importancia al tipo de agua que consumen para hidratarse, ya que es un hábito que la mayoría da por sentado. Sin embargo, considerar el tipo de agua a consumir es muy importante, especialmente porque puede influir de forma considerable en la salud de las personas.

En este sentido, el agua purificada es por mucho la opción más recomendada, no solo porque está libre de impurezas, sino porque además ofrece una variedad de beneficios para la salud. Hoy en día, contar con agua potable purificada y de alta calidad en casa es más sencillo de lo que se piensa, gracias a empresas como Alcavida.

Beneficios del consumo de agua purificada

Se le denomina agua purificada al agua que ha sido tratada rigurosamente por filtración con el fin de eliminar en primer lugar todas las impurezas, agentes contaminantes, metales pesados y químicos que se encuentran en ella, para hacerla pura, potable y apta para el consumo humano. A diferencia del agua de manantial o destilada, la purificada puede ofrecer una gran cantidad de beneficios para las personas, además de ser la más limpia y pura de todas. En primer lugar, favorece una mejor hidratación, que como consecuencia ayuda, entre otras cosas, a tener una piel más hidratada y saludable, así como a alcanzar un mayor nivel de bienestar. El agua purificada creada por los filtros ionizadores de la empresa Alcavida ofrece un punto más a favor de la salud también tiene propiedades antioxidantes, por lo que ayudará a mantener la salud de las células y evitar el envejecimiento prematuro. Otros de sus beneficios son, por ejemplo, su capacidad de eliminar toxinas, mejorar la digestión, neutralizar la acidez en el organismo, mantener el equilibrio de las grasas, mantener un pH equilibrado, mejorar la asimilación de nutrientes, favorecer el bombeo de sangre oxigenada a los órganos y ayuda a mantener la flexibilidad y la fuerza de las articulaciones, entre otros.

Agua purificada en casa

Actualmente, existen dispositivos de purificación domésticos de muy buena calidad y de alta tecnología. Un ejemplo son precisamente los de la marca Alcavida, una empresa referente en el sector de la purificación de agua en España. La firma cuenta con un catálogo que ofrece distintos tipos y modelos de purificadores, los cuales no solamente eliminan eficazmente todas las impurezas del agua, sino que además la ionizan, otorgándole mayores propiedades saludables y, por lo tanto, ofreciendo más beneficios. Estos purificadores se instalan en el grifo, convirtiendo el agua que sale de él en una totalmente pura, ionizada y provista de electrolitos y minerales tales como el calcio, magnesio y potasio, que ayudarán a la salud y a obtener una mejor hidratación.

Adquirir cualquiera de los purificadores de agua de Alcavida es muy sencillo. La firma cuenta con un una tienda online que solo ofrece excelentes precios en sus productos, sino que además cuentan con sistema de envío. Además, sus dispositivos son muy fáciles de instalar, para que de inmediato el cliente puede disfrutar de todos los beneficios de beber agua purificada.

El éxito de las nuevas oficinas en Málaga y Denia de Alquicoche

0

Las nuevas oficinas de la firma Alquicoche en Málaga y Denia han resultado todo un éxito para esta empresa dedicada al alquiler de vehículos. El éxito de estas sucursales, 9 en total en todo el territorio español, ha quedado reflejado este verano.

Ambas oficinas fueron inauguradas el pasado mes de mayo y, desde entonces, la marca no ha dejado de crecer. Estas no han dejado de aumentar en cuanto al número de clientes y a los servicios prestados. Asimismo, la marca asegura que los clientes en esas zonas han respondido de forma agradecida a sus ventajosas tarifas y servicios.

Una marca en constante crecimiento

Desde su salida al mercado, en el año 2015 la firma no ha dejado de crecer. A pesar de haber surgido en el competido mercado de Valencia, la marca ha sabido atender los requerimientos de clientes que desean soluciones inmediatas. Con este fin, elaboraron una serie de opciones de movilidad con tarifas ventajosas y tratos transparentes para los usuarios.

Gracias a ello, desde esa primera oficina en Valencia, hoy cuentan con sucursales en los aeropuertos de Málaga, Alicante, Madrid y Valencia. También están en Benidorm, Valencia ciudad y, por supuesto, en Denia y Málaga ciudad. Alquicoche ha basado su rápido crecimiento en el modelo de franquicias, cuidando siempre sus rigurosos controles de calidad.

La compañía afirma que se ha consolidado en estos tiempos, en los que destaca este tipo de mercado afectado por la escasez de vehículos en alquiler. Además, asegura que sus profesionales han sabido responder no solo a la creciente demanda de unidades, sino también a los requerimientos de las personas con tarifas razonables y servicios de asistencia integral.

Empresa enfocada en atender mucho más allá de su entorno

Alquicoche asegura que sus nuevas oficinas en las zonas de Málaga y Denia han superado las expectativas que tenían. La nueva oficina de Málaga está ubicada en la Avenida de Velázquez, en el número 25. Allí atiende a la clientela local que, según sus responsables, es numerosa.

No obstante, también asisten a usuarios que les llegan desde el Aeropuerto de Málaga. Asimismo, desde las ciudades de Fuengirola, Benalmádena, Torremolinos, Antequera, Marbella, Mijas, Nerja, Puerto Banús, Ronda y Estepona.

Por otro lado, en el caso de la nueva oficina de Denia, la situación no es muy diferente. Ubicada en el número 11 de la Plaza Benidorm atiende a clientes provenientes de las Islas Baleares.

Por otro lado, afirman que en esta temporada de verano esa tendencia se ha acentuado debido a la escasez de vehículos en alquiler. Muchos clientes cogen el ferry Ibiza-Denia o el de Palma-Denia y aprovechan las mejores tarifas que ofrece Alquicoche en sus unidades. A esto se le suma la disponibilidad de coches nuevos, en perfecto estado operativo y el servicio integral que asesora a los clientes.

Razones para realizar una endodoncia

0

Cuando un diente se encuentra vulnerable y es propenso a caerse por factores relaciones con una infección o inflamación, la endodoncia permite salvar el diente. Este tratamiento odontológico es una solución eficaz que evita la propagación de muchas patologías de los dientes a la sangre y previene graves afecciones.

Este procedimiento debe ser llevado a cabo por un dentista profesional acreditado como endodoncista para esta función como el equipo de expertos de Clínica Dental Ruiz de Gopegui. Este centro cuenta con la presencia del Dr. Daniel Manzano, especialista en endodoncia con experiencia.

¿Para qué pacientes está pensada la endodoncia?

La endodoncia es un tratamiento que se apoya en la extracción de la cavidad más profunda de un diente. Esta se lleva a cabo cuando la pieza está infectada, lesionada o parcialmente dañada. Su finalidad es limpiar el diente por dentro y rellenar su interior con un material que garantiza que el nervio haya sido extraído y se mantenga en buenas condiciones. El procedimiento evita la pérdida del diente y lo mantiene en su lugar para que cumpla funciones como el masticado.

El tratamiento, que lleva a cabo la Clínica Dental Ruiz de Gopegui, está dedicado a las personas que padecen caries muy extendidas, fracturas o inflamaciones que ponen en riesgo la pulpa dental. La sintomatología suele estar relacionada con dolores constantes, oscurecimiento paulatino de los dientes o absceso dental (saco de pus en uno o varios dientes). Por otro lado, también puede aparecer una sensibilidad extrema y prolongada frente al frío o al color o llagas en las encías.

Calidad y efectividad

Al ser un procedimiento que "mata el nervio" en los dientes dañados es pertinente seguir las recomendaciones del profesional. La metodología llevada a cabo por la Clínica Dental Ruiz de Gopegui es personalizada y se adapta a las necesidades de cada paciente. En este centro especializado, el tratamiento da inicio con una primera visita gratuita en la que se estudia cada caso sin compromiso para determinar la estrategia más adecuada.

El segundo paso se basa en la realización de pruebas diagnósticas con aparatos de vanguardia y medios tecnológicos de última generación. Un ejemplo de estos es el TAC 3D, que revela con precisión la anatomía bucodental del paciente. Con esta información se procede a la endodoncia que, en la mayoría de los casos, se realiza en una sola sesión.

El proceso requiere anestesia en la zona a tratar y después se hace de un orificio en la corona para acceder a la pulpa y facilitar la limpieza del conducto y su posterior sellado.

En la clínica cuentan con microscopio de aumento, lo que permite mejorar la eficacia del procedimiento. La pulpa dental es un tejido muy pequeño, por lo que resulta imprescindible hacer uso de instrumentos que permitan ampliar la imagen del área, para poder remover eficazmente todas sus ramificaciones y así evitar que la infección se extienda a tejidos cercanos. Una vez eliminado todo rastro de infección, se restaura la parte del diente tratada con técnicas de adhesión que hacen uso de materiales de alta calidad como incrustaciones de porcelana.

Oculta llega a Madrid para disimular aquellas imperfecciones de la piel que aún no tenían solución – Noticias Empresariales

0

El tratamiento es realizado con una  técnica muy innovadora en España, que consiste en la dermopigmentación, mediante la cual Oculta Clinic, consigue disimular las imperfecciones que tenemos en la piel, ya sean cicatrices, manchas, ojeras, vitíligo o estrías, traída desde la cuna de la medicina estética, Brasil, lugar desde el cual obtuvo la formación su creadora, Olga de Aroca.

Cicatriz abdominoplastia
fundadora
Fundadora Olga de Aroca

Olga de Aroca es una profesional que tiene más de 10 años de experiencia en el mundo de la medicina estética. Ha visto en este método, algo muy provechoso para sus clientes, ya que, hasta ahora, no existía nada que consiguiera solucionar este tipo de imperfecciones y que, gracias a su trabajo, consigue que estas sean imperceptibles a simple vista.

Se trata de dar color con pigmentos a través de microagujas a la zona afectada, para así igualar el tono de la imperfección, al del color base de la piel.

“PERFECCIONAMOS EL RESULTADO DE LA CIRUGÍA”.

Cicatriz Lifting Facial
Cicatriz lifting facial

Un punto a resaltar es que consigue perfeccionar los resultados de la cirugía, que hasta ahora, acomplejaba tanto a  aquellos pacientes que se sometían a operaciones de pecho, abdominoplastia, blefaroplastia y todo aquellos procedimientos que dejan huella después de una intervención plástica, ya que marcaban con cicatrices la zona intervenida.

Hay que considerar que es un tratamiento uniforme, definitivo y totalmente indoloro.

La Clínica trabaja desde Madrid, en uno de los barrios con más concentración de centros estéticos, el barrio de Salamanca, y que por su buena localización, así como conexión con transporte público, parkings, etc.. que hace más fácil el acceso a los posibles clientes.

Mediante la colaboración con diferentes centros, también pasa consulta en ciudades como Málaga, Sevilla, Las Palmas, Soria, Oviedo, Guadalajara o A Coruña.

Para mayor información contactar en el 611 611 415 donde te podrán citar para una valoración gratuita y podrán ver tu caso y darte presupuesto sin compromiso.

Ojeras Pigmentadas
Ojeras pigmentadas 

“No te ocultes, oculta tus imperfecciones!

www.ocultaclinic.es

infodeoculta@ocultaclinic.es

Instagram: @odeoculta

El sindicato CESHA denuncia la situación de los trabajadores de handling en los aeropuertos españoles

0

Los agentes de handling son los profesionales que trabajan en aeropuertos y se encargan de llevar adelante distintos procesos de asistencia a los pasajeros y actividades como la carga y descarga de las aeronaves, entre otras tareas. Actualmente, este sector atraviesa una crisis producto de los desajustes generados durante la pandemia.

Según expresan en el sindicato de aeropuertos CESHA, el negocio ha afrontado ajustes y despidos por las pérdidas que las compañías han enfrentado en los últimos años. Ahora bien, una vez superada la crisis de la pandemia, se ha producido un boom turístico con una cifra de vuelos muy elevada. Sin embargo, las aerolíneas y los operadores de handling no han hecho las inversiones necesarias, ni en estructura ni en personal, para afrontar esta demanda.

Los aeropuertos no están preparados para el volumen de vuelos que se registra actualmente

Según informa CESHA, las contrataciones que se han efectuado para afrontar la campaña de verano son insuficientes, por lo que las plantillas sufren un ajuste que, a su vez, provoca otros problemas. Por ejemplo, los trabajadores renuncian al poco tiempo de ser contratados por las exigencias y el marco de irregularidad en el que deben desempeñar sus tareas.

La falta de recursos ha disparado las ausencias, lo que genera aún más presión sobre los agentes de handling que actualmente operan en los 43 aeropuertos españoles que gestiona la empresa Aena. Otra de las consecuencias de la mayor carga de trabajo es un gran número de bajas por depresión y ansiedad.

CESHA ha denunciado en distintas ocasiones que, desde 1994, los sindicatos mayoritarios y las empresas han llevado a estos profesionales a una mayor degradación y precariedad. Las compañías han mejorado su competitividad en detrimento de los bajos salarios. Actualmente, en CESHA consideran que la situación de los trabajadores es insostenible.

En el año 2022 se renuevan 41 de las 43 licencias de handling en aeropuertos españoles

El estado actual del handling en los aeropuertos de España fue configurada en 2015, cuando las empresas operadoras pasaron de 10 a 7, siendo Globalia e Iberia las que concentran un mayor número de licencias. Estas dos corporaciones están pujando por quedarse con el control de estas tareas hoy en día.

Según han expresado fuentes de Aena en distintos medios de comunicación, este proceso de renovación coincide con la firma de un nuevo convenio sectorial que viene acompañado por un aumento considerable del salario.

Mientras tanto, según CESHA, los trabajadores de este sector atraviesan un período crítico por la falta de recursos, los bajos salarios y las condiciones laborales deficientes en las que tienen que desarrollar sus funciones.

El motivo por el que no deberías trabajar con un portátil en las piernas

0

Los portátiles se crearon para facilitarnos la vida, los podemos llevar a cualquier lado, podemos llevarnos el trabajo a casa, los utilizamos para ver películas en casa incluso, con la aparición de la Pandemia COVID-19 en el escenario mundial y el teletrabajo, el uso del portátil se incrementó y poco importaba donde y como lo usabas, sin embargo, recientemente se ha demostrado que colocar el portátil en las piernas nos expone a grandes riesgos.

Esta es una de las posiciones más cómodas para trabajar cuando estamos en casa o cuando nos toca trabajar fuera de la oficina, nos sentamos en la cama o en el sofá y colocamos el ordenador portátil sobre las piernas y podemos estar así por horas.

Resulta que el calor que desprende el portátil cuando la colocas sobre las piernas puede generarte graves daños en la piel de los muslos o como se conoce hoy día, el síndrome de la piel tostada o cabrillas, su nombre científico, eritema ab igne. También se ha asociado el calor del portátil con casos de esterilidad  e impotencia sexual en los hombres.

A continuación te comentamos cuales son los riesgos a los que te expones cuando trabajas con el portátil en las piernas.

Cabrillas o Síndrome de la piel tostada

Síndrome de la piel tostada
Síndrome de la piel tostada

Se trata del enrojecimiento de la piel y desarrollo de manchas irregulares en los muslos, una característica frecuente de los eritemas, la condición es totalmente benigna, pero en casos extremos puede generar cicatrices con tendencia a ulcerarse que en caso de no tratarse apropiadamente pueden terminar en carcinomas.

De acuerdo al estudio recientemente presentado en la revista Pediatrics, estos casos son poco comunes, y ocurren cuando nos exponemos por largo tiempo al portátil. Hasta el momento solo se han registrado 10 casos en el mundo, dos casos emblemáticos, un niño de 12 años por pasar varias horas con videojuegos y una joven de que estudiaba varias horas al día.

La fertilidad

La fertilidad y el portátil
La fertilidad y el portátil en las piernas

De acuerdo al estudio presentado por la Universidad Stony Brook de Nueva York, la temperatura escrotal de un hombre aumenta 2,7 grados por cada hora que pasa con un portátil sobre las piernas.

En el mismo estudio, el Doctor Mills habla de la relación del uso del portátil con la falta de ejercicio, se plantea como una alternativa para el recuento de esperma realizar alguna actividad física. Lo más grave de este descubrimiento es que son los jóvenes los que más utilizan el ordenador portátil en esa posición, por lo que las consecuencias a largo plazo podrían ser desastrosas en los índices de natalidad de muchos países.

Impotencia Sexual

La impotencia sexual
La impotencia sexual y el portátil en las piernas

De acuerdo a los estudios, la batería del computador portátil puede llegar a alcanzar temperaturas muy altas, si lo colocas sobre las piernas puede llegar a afectar los testículos y generar incluso problemas de impotencia en los hombres. Y en casos extremos, se habla de Cáncer de Próstata.

Al igual que con la fertilidad, el mayor porcentaje de afectados podrían llegar a ser hombres jóvenes.

Fatiga ocular

Fatiga ocular
La fatiga

Otro de los problemas de salud asociados al uso del ordenador en las piernas es el síndrome visual informático, que duele ocasionar resequedad ocular.

Dolor de espalda

Dolor de espalda
El dolor de espalda

No importa cuál sea la posición que adoptemos, cuando colocamos el portátil en las piernas estamos exigiendo un esfuerzo extra a la espalda, y si pasamos mucho tiempo en esa posición la exigencia es mayor, como consecuencia se generan dolores en diferentes partes de la espalda a corto y mediano plazo. Los especialistas hablan de la aparición de una Cifosis, una afección que puede cambiar la curvatura de la columna vertebral.

Obesidad

La obesidad
La obesidad

Aunque parezca exagerado, el uso del portátil en las piernas está asociado a la obesidad, pasamos largas sentados frente a ordenador y no realizamos ninguna actividad física, unido esto a la una alimentación pobre, somos caldo de cultivo para la obesidad. Utilicemos el portátil en una mesa, eso nos permitirá realizar ejercicios en las piernas mientras trabajamos y paradas para descansos que podemos aprovechar para realizar estiramientos.

Insomnio

El insomnio
Insomnio

Por lo general utilizamos el portátil en la cama, apoyamos la espalda y colocamos el portátil en las piernas y en esta posición podemos pasar largo tiempo, la pantalla del portátil puede provocarnos insomnio. El insomnio trae consigo una gran cantidad de consecuencias para el organismo, incluso enfermedades graves.

Recomendaciones

Algunas recomendaciones
Algunas recomendaciones

Con el teletrabajo, es más frecuente el uso del portátil en casa y casi siempre en posiciones que nada tienen que ver con las posiciones que adoptamos en la oficina, sentados frente al portátil. Es más frecuente apoyarnos en el sofá o en la cama y colocar el portátil en las piernas y así podemos pasar varias horas.

Pues ya hemos visto que esta costumbre puede ocasionarnos graves daños en la salud, por lo que te dejamos algunas recomendaciones para disminuir los riesgos a la salud cuando trabajamos con el portátil.

Lo primero que debes saber es que bajo ninguna circunstancia debes trabajar en la cama o en el sofá con el ordenador sobre las piernas, se debe utilizar una mesa y una silla ergonómicamente diseñada para trabajar con un portátil.

Una vez hayas terminado el trabajo con el portátil, los especialistas recomiendan caminar descalzo sobre el césped para que el cuerpo libere el calor y las ondas acumuladas.

En el caso de los hombres, se debería evitar colocar el ordenador portátil en las piernas, ya que con tan solo quince minutos de uso, la temperatura de la batería ya está ocasionando daños en el aparato reproductor que podrían llegar incluso a generar cáncer de próstata.

Lo importante en todo caso, es que ya se ha generado la alarma y está en nosotros el seguir utilizando el portátil en las piernas, ya conocemos las consecuencias a corto, mediano e incluso a largo plazo. Si tenemos que trabajar en casa, utilicemos una mesa, evitemos colocar el portátil cerca de nuestro cuerpo, así de fácil, estaremos evitando enfermedades.

Actualmente existen muchos muebles que nos permiten trabajar desde la cama sin tener contacto con el portátil, busquemos nuevas opciones.

La Croqueta del Abuelo, la croquetaría gourmet que hace de lo tradicional algo especial

0

Según datos ofrecidos por la Asociación Española de Fabricantes de Platos Preparados (Asefapre), en España, el consumo de croquetas ha aumentado considerablemente en los últimos años. Esto, junto a la celebración del Día Mundial de la Croqueta, consolida la popularidad de dicho alimento en la gastronomía española.

La principal razón se relaciona con la versatilidad que ofrece esta preparación, ya que una croqueta puede incluir todo tipo de ingredientes y diferentes puntos de cocción. Basados en este concepto, algunos fabricantes han incorporado ingredientes de primera para convertir la croqueta en un plato refinado de fácil acceso. Tal es el caso del restaurante La Croqueta del Abuelo, donde es posible disfrutar de croquetas a domicilio en su versión gourmet.

Las croquetas gourmet de La Croqueta del Abuelo

Se trata de un producto que ha ganado popularidad en España debido a su particular sabor y textura. Las croquetas gourmet se elaboran mezclando harina y leche con ingredientes de primera como jamón ibérico, queso de oveja, chuletón, gambas, morcilla o pollo; y se adereza con especias como, por ejemplo, el curry. Después, la mezcla se baña en huevo batido y se cubre con una capa delgada de pan rallado o panko. Dicha preparación se debe freír en aceite de oliva para conseguir el efecto crocante al que debe su nombre.

Se la denomina como comida gourmet porque la preparan chefs profesionales con ingredientes de la más alta calidad.

¿Dónde encontrar las croquetas gourmet?

La palabra gourmet, en ocasiones, se relaciona con ingredientes difíciles de conseguir o alimentos caros. Sin embargo, las croquetas gourmet mantienen su concepto de ser un plato asequible.

En restaurantes como La Croqueta del Abuelo, es posible encontrar una carta con los sabores más variados para adaptarse a los diferentes paladares. Entre las opciones disponibles, cuentan con croquetas sin gluten y sin lactosa para que todos puedan disfrutar de su sabor. Asimismo, ofrecen berenjenas a la parmesana, jamón, puerros confitados con zanahorias, espinacas a la sevillana, queso de oveja con membrillo, lomo asado con roquefort y mucho más.

El local está ubicado en la ciudad Dos Hermanas en Sevilla. Los clientes pueden disfrutar de la comida en sus instalaciones, con un diseño industrial y divertido. También disponen del servicio de envío croquetas a domicilio a toda la península en 24/48 horas. En poco tiempo el cliente recibirá un pack de croquetas listas para freír y así disfrutar de todo su sabor y textura.

Nova Argonáutica ofrece recambios de amarre y accesorios de fondeo náutico

0

La tienda online Nova Argonáutica ofrece un catálogo con más de 8.000 ejemplares en recambios de accesorios para barcos, ya que estos, al estar en el mar, requieren partes funcionales, resistentes y de larga duración.

Tanto el sistema de amarre como el de anclaje son de suma importancia en el manejo de yates, veleros y otros tipos de barcos, por lo cual cada parte debe estar en perfectas condiciones.

Productos para barcos con garantías

Los recambios para botes son una opción que permite conseguir piezas que se ajustan a la estructura de un barco. De manera específica, Nova Argonáutica ofrece equipos para el fondeo y amarre, a precios competitivos. Esto se debe a que trabajan solo con marcas de la Unión Europea, que son líderes en la producción y ejecución de equipos de excelente calidad. De esta forma, todos los productos disponibles en el catálogo online tienen una garantía de dos años, lo cual asegura su funcionalidad a largo plazo.

Con referencia a las anclas, las Brittany son hechas con acero galvanizado, presentan una forma plana con vástago y fondo de anclaje sin junta de caja que reducen el riesgo de bloqueos. Por su parte, las Bruce se utilizan para barcos que navegan en alta mar y realizan tareas como perforación del lecho marino. En este sentido, los recambios son resistentes ante la presión.

Además, ofrecen más anclajes como CQR, Danforth, Delta, Hall, Kobra y Plegables.

Equipos para anclaje y amarre

Otro artefacto que se encuentra en la plataforma online son las boyas de fondeo y balizamiento marino que se colocan en función del señalamiento, estos se utilizan para informar que hay un sujeto sumergido en una zona en específico.

Entre los accesorios más usados en los barcos se encuentran las cuerdas marinas, esto se debe a que ofrecen versatilidad para implementar en la proa, popa y velas. Por su parte, el modelo cabo flotante se puede utilizar como señalamiento porque cuenta con diferentes colores.

Con más de 20 años ofreciendo accesorios para barcos, Nova Argonáutica dispone de una selección funcional de productos de recambio marino de excelente calidad. Para adquirir cualquiera de sus ejemplares, la plataforma online está disponible con información detallada de cada producto, así como referencias sobre los envíos nacionales e internacionales. Es importante conocer que, además de la garantía, la tienda brinda un plazo de 14 días hábiles para hacer devoluciones de cualquier recambio, con la idea de ofrecer equipos que se ajusten a las necesidades de sus clientes.

El tratamiento estético dental por excelencia, las carillas dentales

0

Los tratamientos de blanqueamiento más populares no logran devolver el color natural de la dentadura luego de verse expuesta por mucho tiempo a ciertos alimentos, lo que causa frustración y vergüenza en el momento de comer o sonreír. Algunos alimentos como el té, el vino tino, el café o el aceite de soja tienden a manchar los dientes con mayor frecuencia y a deteriorar la salud bucal de las personas que los consumen constantemente.

Es por esto que la clínica dental en Madrid BordonClinic ha implementado, dentro de sus tratamientos, alternativas como las carillas dentales, las cuales proporcionan una sonrisa más estética sin que el paciente tenga que someterse a cirugías o intervenciones complejas.

¿Qué son las carillas dentales?

Las carillas dentales son una finas láminas que pueden ser de diversos materiales, que se colocan directamente sobre el diente para que la dentadura luzca más saludable y rejuvenecida. Cada carilla está fabricada con una lámina de porcelana o composite muy fina que se amolda a la parte externa del diente, adaptándose a su forma natural. Esta cualidad hace que la carilla pueda modificar la forma, el color, el brillo o el tamaño de la pieza dental original, equilibrando su dimensión con las encías o el largo del resto de los dientes.

Las enfermedades periodontales son otro agente que deteriora la dentadura, ya que dejan espacios entre los dientes, producto de su avance. Estos espacios generan fisuras que hacen que la sonrisa se torne apagada y desordenada. Para estos casos, las carillas son tratamientos ideales, ya que ayudan a rellenar los vacíos en las piezas dentales y emparejar el largo de los dientes, nivelando el área afectada y ofreciendo resultados visibles en muy poco tempo.

Servicio y tratamientos de calidad

Con este tratamiento, BordonClinic espera que sus pacientes recuperen la seguridad de su sonrisa y mejoren su salud oral de forma definitiva. Los materiales utilizados para la elaboración de las carillas se procesan siguiendo altos estándares de calidad, evitando problemas de masticación para el paciente. La clínica cuenta con odontólogos expertos en estética dental, lo que garantiza el éxito de la intervención desde su fase diagnóstica hasta la última revisión. Como las carillas dentales no requieren de intervenciones quirúrgicas, los pacientes pueden retirarse de la clínica a las pocas horas de su ingreso, sin experimentar ningún tipo de molestia o efecto secundario.

Los interesados en iniciar su tratamiento de blanqueamiento o corrección de sonrisa siguiendo este método, solo deben ingresar en la página web de BordonClinic y contactar, la primera visita es gratuita. Esta clínica invita a todas las personas que se sienten inseguras por el color de sus dientes o por los vestigios de alguna patología dental pasada a que se inclinen por las carillas dentales como alternativa de tratamiento para mejorar la salud y la belleza de su sonrisa.

Díaz da un plazo de dos meses y medio para que la Comisión Asesora determine la subida del SMI

0

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha dado "un plazo de dos meses y medio, aproximadamente", a la Comisión Asesora para el Análisis del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para que determine qué subida hay que aplicar al mismo en 2023, con el compromiso de que debe suponer el 60% del salario medio español. El Ministerio de Trabajo ha encargado a esta Comisión "dos nuevas tareas": actualizar los cálculos del SMI para 2023 de acuerdo a los salarios medios de 2022, ya que las cifras iniciales están basadas en los salarios de 2018, y tener en cuenta el informe del Banco de España sobre el SMI y su impacto en la pobreza y en la desigualdad.

Díaz ha recalcado que es necesario subir el SMI en respuesta a los "momentos difíciles, excepcionales" que marcan la situación actual y ha citado a otros países europeos que ya han decidido una revisión al alza del SMI, como Alemania (15%), Bélgica (entre el 12% y el 14%), Grecia (9,7%), Francia (con tres subidas en el año), Países Bajos (10%) y Polonia (14,6%), según los datos expuestos por la ministra. "Se están tomando también en el seno de los países de nuestro entorno medidas que, sin duda, tienen que ver con la excepcionalidad", ha dicho la ministra.

Díaz ha asegurado que en la reunión de este viernes no se ha hablado de la cifra de la subida para el SMI español y ha delegado esa tarea en la Comisión Asesora. Una vez cumplido ese plazo de dos meses y medio, Trabajo trasladará ese monto a la mesa de diálogo social, a la que estarán convocados los sindicatos y la patronal. "Soy muy prudente. No voy a hacer propuestas. Van a tener que esperar a que escuche a lo que diga la Comisión y lo que digan los agentes sociales", ha añadido. La ministra ha garantizado que el Gobierno subirá el SMI en 2023.

El artículo 27 del Estatuto de los Trabajadores establece que el Gobierno debe consultar con los agentes sociales el alza del SMI, aunque la decisión final depende del Ejecutivo. Ese mismo artículo también recoge los cuatro parámetros que deben orientar la revalorización del SMI: la inflación, la productividad media nacional alcanzada, el incremento de la participación del trabajo en la renta nacional y la coyuntura económica general. El SMI se ha incrementado en los últimos años un 33,5%. La primera subida elevó el salario mínimo de 735 euros a 900 euros, en 2019. De ese monto, pasó a 950 euros en 2020, y después, a 965 euros. En 2022, el SMI ha sido de 1.000 euros.

El truco definitivo para hacer un bizcocho tierno y esponjoso

0

Cuando preparamos un bizcocho en casa, uno de nuestros objetivos es que quede lo más esponjoso posible. Queremos que le bizcocho suba un montón y tenga una miga tierna y jugosa que solo con verla se te hace la boca agua. Esos son los bizcochos que más nos gustan y los que preparaban nuestras abuelas, dejando la casa increíblemente perfumada. Son pocos los ingredientes que se necesitan para preparar este dulce básico: huevos, harina, levadura y azúcar, aunque podemos darle un toque de sabor especial. Es perfecto para disfrutar solo o acompañado de una bebida caliente.

PRIMER TRUCO: BATIR MUCHO

bizcocho

Parte de la esponjosidad del bizcocho depende del batido de los huevos. Cuanto más batidos, mejor. Cuando nuestras abuelas se pasaban minutos y minutos batiendo sin parar era por algo. Nosotros ahora podemos servirnos de aparatos eléctricos para que no se nos canse el brazo, pero tienen que ser unas varillas, no vale el accesorio de batir. Si no, tocará ejercitar el brazo con las varillas manuales. Teniendo esto en cuenta, y respetando las cantidades de los ingredientes, podemos conseguir un resultado increíble.

INGREDIENTES

bizcocho

Estos son los ingredientes para el bizcocho superesponjoso:

  • 5 huevos de tamaño grande
  • 100 g de azúcar
  • 150 g maicena (se puede sustituir por harina común)
  • 10 g levadura química
  • 1 y 1/2 Cucharada de anís dulce o bien 1 cucharadita de gel o esencia de vainilla, al gusto.
  • La ralladura de 1 limón
  • Molde de corona de 23 cm de diámetro x 9 cm de alto
  • Papel de hornear
  • Mantequilla para engrasar el molde
  • Azúcar glas para decorar

PRIMER PASO PARA EL BIZCOCHO SUPERESPONJOSO

bizcocho

Lo primero de todo es preparar el molde colocando papel de hornear de forma que cubra la base y los laterales, de forma que sobresalga un poco por encima del borde del molde. Después lo untamos con mantequilla o margarina y lo reservamos para más tarde. Ahora toca batir los huevos. Los cascamos en un bol grande, y añadimos el azúcar y la ralladura de limón. Batimos con las varillas eléctricas primero a velocidad media, y una vez que se haya mezclado todo, ponemos al máximo. Hay que batir durante unos 10 minutos hasta que los huevos tripliquen el volumen y la mezcla tenga un aspecto similar a un merengue. Si tenemos un robot de cocina esta tarea será más sencilla, pero con paciencia se puede conseguir también a mano.

MEZCLAR LA HARINA CON SUAVIDAD

bizcocho plato

Una vez tengamos la textura adecuada, añadimos el licor de anís o la esencia de vainilla y batimos ligeramente para integrar en la mezcla. Seguidamente, tamizamos la maicena junto con la levadura y lo vamos añadiendo poco a poco a la mezcla de los huevos, integrando con momentos envolventes, para evitar que pierda aire y que mantenga su volumen. Continuamos mezclando hasta que la masa esté cremosa, lisa y sin ningún grumo.

METER EN EL HORNO Y VER COMO CRECE

molde

Cuando tengamos la masa lista, la vertemos en el molde, y agitamos ligeramente hasta que la masa quede lisa y horizontal y veamos que suben burbujas a la superficie. Después llevamos el molde al horno, que habremos precalentado a 180º C con calor arriba y abajo. El tiempo de media es de 30 a 35 minutos, y el bizcocho debe duplicar o triplicar su tamaño. Igualmente, es conveniente pinchar con un palillo al final de la cocción para asegurarnos de que ya está completamente hecho. El palillo tiene que salir seco.

DESMOLDAR EL BIZCOCHO SUPERESPONJOSO

cesta bizcocho

Retiramos el bizcocho del horno y lo dejamos enfriar sobre una rejilla. Tiene que estar totalmente frío antes de desmoldarlo, de lo contrario se puede romper. Podemos ayudarnos de una espátula para despegarlo de la parte central. Lo colocamos en un plato y lo rociamos con un poco de azúcar glas. Ya tenemos nuestro bizcocho superesponjoso listo para disfrutar. Con esta receta, y siguiendo las instrucciones, no hay riesgo de fracaso culinario.

ALGUNOS TRUCOS EXTRA PARA EL MEJOR BIZCOCHO

bizcocho

Cada horno es diferente, así es importante ir vigilando a través de la puerta (sin abrir más que una vez para pinchar, hacia el final de la cocción). Si durante el proceso vemos que los bordes están creciendo más que parte central, significa que necesita más calor, así que habrá que subir la temperatura. Si ocurre al revés, y empieza a crecer mucho por el centro y a agrietarse, eso es que el calor es excesivo y hay que bajar la temperatura. Otro truco es colocarlo en la bandeja de horno, mejor que en la rejilla, ya que la bandeja toma temperatura y transmite el calor de una forma uniforme a la base del bizcocho, y esto le ayuda a crecer de forma esponjosa.

Embalajes de calidad, seguros y sostenibles

0

A la hora de realizar un envío o mantener un producto protegido de la manera más segura y eficaz posible, debemos contar con la experiencia de profesionales que avalen sus perfectas condiciones tanto internas como externas, con respecto a diseño, logística, almacenaje y fabricación. La Empresa de embalajes CADEPA lleva treinta años ofreciendo a sus clientes las soluciones más efectivas del mercado y descubrimos por qué.

CADEPA: quiénes son y cómo trabajan

CADEPA es una empresa especializada en embalajes a medida creada en 1992, experta en diseño y fabricación de embalajes para sectores muy diversos, que abarcan desde el campo de la automoción hasta el electrónico, el farmacéutico o el de alimentación, e incluso el del arte.

Cuenta con un equipo propio de ingenieros y desarrolladores que permiten, no solo crear productos de calidad y gran valor técnico, sino innovadores y de materiales óptimos adaptados a la necesidad del cliente, que van desde particulares hasta pymes y grandes empresas.

Su forma de trabajar se centra en un objetivo básico, pero esencial: fabricar embalajes reutilizables a medida y desde cero, cumpliendo con los requisitos de tiempo y cantidades que se exijan y garantizando un minucioso proceso que incluye el diseño, la fase de pruebas y el acabado. Todo ello desarrollado en más de 5000 metros cuadrados de superficie dedicados a la fabricación de un producto que siempre se materializa en la satisfacción de las expectativas del cliente.

El departamento de ingeniería se pone a trabajar en cuanto entiende la idea del cliente y comienza a materializarla en un estudio previo de diseño del embalaje, en el que propondrá materiales, dimensiones y ergonomía, aportando modelados en 3D para su visualización.

Una apuesta por la sostenibilidad

El servicio de CADEPA tiene presente la investigación y el desarrollo en su proceso de creación, sobre todo en el momento del diseño, en el que adapta el producto, creando soluciones que impliquen reducción de materiales sin poner en riesgo la durabilidad del producto final, apostando por la longevidad del embalaje. “Menos es más”, no hay excesos de embalaje y se reduce el precio final para el cliente, con la misma calidad y efectividad.

Además, CADEPA es una empresa eco-friendly, concienciada con el medio ambiente desde la obtención y uso de las materias prima. Reducen, reciclan y recuperan los materiales de fabricación cuanto sea posible y usan energías limpias en sus instalaciones.

La mejor empresa de embalajes, los mejores productos

Los productos de CADEPA son fruto de una exhausta dedicación que empieza por estudiar qué tipo de material es más eficaz según el producto que se quiere proteger, seguido por su adaptación, su estabilidad, su montaje y sin descuidar el diseño, la imagen ni la presentación. Un embalaje eficiente y rentable, que desemboca en la creación de una amplia gama de productos, de diferentes cualidades y densidades, como:

CADEPA diseña embalajes de alta calidad, precisos y adaptados a la exigencia del cliente. Son verdaderos expertos, ingenieros del embalaje, cuyo trabajo empieza desde el diseño hasta la funcionalidad de la propia fabricación. Un asesoramiento y un trabajo que no defrauda desde cero hasta el final y que tanto se aprecia en el mercado competitivo actual.

Los mejores salones y estéticas de uñas en Barcelona

0

Cuando llega el momento de darse un capricho, hay que buscar siempre un sitio en el que sintamos que nos tratan como nos merecemos. En el caso de los salones de uñas, este no es el único factor que importa. A una buena atención al cliente, se suma la necesidad de que se utilicen productos de alta calidad y, por supuesto, que se sigan todas las medidas en lo que a limpieza, desinfección e higiene se refiere.

Si eres de Barcelona, hoy es tu día de suerte y es que te diremos cuáles son los mejores salones y estéticas de uñas en Barcelona. ¿Quieres saber los que son?

Vivelet

Empezamos nuestra lista de los mejores salones de manicura con el nuevo salón de uñas en Barcelona Vivelet. Este establecimiento hace todo tipo de trabajos en las uñas de manos y pies, de los que destacamos las uñas de gel y las acrílicas. Para ello, emplean los mejores materiales y técnicas del momento, pero si hay algo que no falta en este centro de estética y uñas es profesionalidad y pasión.

Todos sus trabajos se realizan con mimo y cuidando hasta el más pequeño detalle, por lo que confiar en sus profesionales de la estética te garantizará que tus manicuras y pedicuras tengan siempre un aspecto y un acabado espectacular.

Lo mejor es que no tienes que conformarte con diseños simples o manicuras en un solo color. Puedes realzar mucho más la belleza de tus manos o de tus pies con las mejores decoraciones. Tus uñas pueden quedar como una verdadera obra de arte, sin importar si están hechas en gel o esculpidas en acrílico. Si algo podemos decir, es que la creatividad no pasa de moda ni tiene límites. ¿Te has quedado con ganas de tener un diseño de uñas que pase desapercibido?

Salón de belleza Lotus

El salón de belleza Lotus es el ejemplo de salón con una carta de servicios completa, y es que allí pueden ayudarte a conseguir el estilo que buscas en tu cabello y en tus uñas. Si estás buscando un lugar donde cuidarte de forma integral, este es tu sitio en Barcelona.

No es lo único que ofrece este salón, y es que también puedes reservar sesiones de depilación y de todo tipo de masajes. Si estás estresada, sin duda tienes que animarte y pedir cita ya.

Mahas Nail & Beauty Bar

Este local tiene una atmósfera de lo más exclusiva y una decoración que seguro que te encanta. Te hablamos del primer salón de estética y uñas de Mahas de Europa, un lugar de lo más frecuentado por las amantes de las manicuras, con uñas de gel o uñas acrílicas.

Su principal característica es que tanto en sus trabajos de manicura y pedicura, como en peluquería y depilaciones priorizan el bienestar y los productos naturales. Su razón de ser es cuidar tanto el cuerpo, como la mente y el alma, y es que el equilibrio emocional es esencial para llevar una vida plena.

Ahora que ya conoces algunos de los mejores salones y estéticas de uñas en Barcelona, ¿en cuál de ellos confiarías para disfrutar de una hermosa manicura?

Yolanda Díaz condena el intento de asesinato a Cristina Fernández y pide cambiar las maneras de hacer política

0

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha condenado este viernes el intento de asesinato a la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, al tiempo que ha pedido cambiar las maneras de hacer política. En rueda de prensa, donde se ha declarado "preocupada", ha incidido en que en política "todo es defendible", pero "siempre que sea de manera pacífica y por los medios de la razón humana". "El debate en política es sobre ideas", ha agregado.

De forma paralela, ha lamentado los "niveles de polarización, a veces de crispación y de ruido", que a su juicio también se dan en España. "Traspasar esos límites, insultar o generar otro tipo de posiciones que, por desgracia, vemos en las sesiones de control es ensanchar la brecha entre los representantes públicos y los ciudadanos", ha advertido la también ministra de Trabajo y Economía Social.

Por su parte, la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, ha mostrado su solidaridad a Fernández de Kirchner y ha pedido "detenerse" a los que extienden "el odio". A través de su cuenta en la red social Twitter, la también líder de Unidas Podemos ha tildado el intento de asesinato de "gravísimo hecho de violencia política". "Quienes extienden el odio y alientan la violencia contra las y los que defienden la justicia social tienen que detenerse", ha agregado.

À Punt inicia temporada con su programación "más competitiva" y mayor espacio para los informativos, que renuevan caras

0

La radiotelevisión pública valenciana, À Punt, inicia este mes de septiembre nueva temporada con su programación "más competitiva de estos años", que incrementa el tiempo dedicado a los espacios informativos de la televisión y la radio, que renuevan las caras de las diferentes ediciones. También regresa la serie 'L'Alqueria Blanca' con nuevos episodios y personajes, el magazín 'Bona Vesprada' o el programa de investigación 'Zoom', y entre los estrenos destaca un nuevo espacio de entrevistas conducido por Màxim Huerta con personajes "de primera línea de la cultura, el cine y la música".

À Punt despliega así su apuesta para el otoño después de conseguir el mejor mes de agosto de su historia en términos de audiencia, un hecho que supone "el mayor estímulo" para comenzar septiembre con el lanzamiento de la nueva parrilla, ha informado la cadena en un comunicado. A partir del lunes 5, cada mediodía a las 13.00 horas, Àlex Blanquer abre una nueva temporada de 'Terra Viva' para "dar voz a todos los protagonistas del sector primario". El programa acompañará diariamente a labradores, ganaderos y pescadores para dar a conocer su tarea y contará con nuevas secciones de curiosidades, una mirada sobre el despoblamiento y la visita a los territorios que han sufrido incendios este verano para "recuperar montañas y parajes".

La tarde será el "principal campo de batalla" esta temporada. Así, la franja vespertina arrancará con el concurso de preguntas "más veterano" de la programación, 'Atrapa'm si pots', que continuará acompañando a la audiencia cada tarde después de 'l'Oratge', en esta ocasión de la mano del presentador y cómico Óscar Tramoyeres.

Por su parte, el magacín 'Bona Vesprada', con una "comprometida voluntad de servicio público", tendrá como protagonistas a dos pueblos de la Comunidad Valenciana --en vez de uno-- para descubrir "su gente, historia, gastronomía, raíces, música y cultura. Ferran Cano y María Fuster estarán acompañados en esta temporada por Lluís Cascant ('Tàp Zàping', 'El Premi') y el programa incorporará nuevas secciones de humor y concursos. Como telonero de la tarde continuará 'La Cuina de Morera', que se mantiene antes del informativo 'NTC Nit', con las propuestas y recetas "más prácticas para cada día".

'L'ALQUERIA BLANCA'

A partir del 5 de septiembre regresa también la serie 'L'Alqueria Blanca', después de haber conseguido incrementar un 60 por ciento la audiencia en su nueva franja de emisión. Se emitirá cada día de lunes a viernes a las 16.30 horas. Después de que Narcís entrara a casa de Robert y Carmina y los amenazara con la pistola, se escucha el ruido de un disparo. Nadie duerme en el pueblo a la espera de noticias. Este será el detonante de una nueva tanda de capítulos que "sorprenderá a los fieles 'alquerianos'" seguidores de la serie y que incorporará nuevos perfiles de audiencia de la mano del elenco artístico formado por Berna Llobell, Carme Juan, Cristina Fernández, Elisa Lledó, Ferran Gadea, Imma Sancho, Iris Lezcano, Jacob Llopis, Jaime Linares, Joan Gadea, José Sospedra, Juan Carlos Gares, Lola Moltó, María Maroto, Óscar Pastor, Óscar Ramos, Paco Sarro, Paula Muñoz y Raquel Escribano.

'PRIME TIME'

En cuanto al 'prime time', À Punt ha preparado unas propuestas para hacer esta franja "más competitiva". Así, la fidelidad de los espectadores es "la mayor garantía" para los "programas de prestigio" que ocuparán las noches de À Punt. Cada lunes, el programa de investigación de actualidad 'Zoom' con Bérnar Giménez recupera su ventana de emisión. Comenzará este lunes con una visita a las zonas más afectadas por los incendios de este verano y analizará las consecuencias para el medio ambiente y sus habitantes.

El récord conseguido por 'Valencians pel món' esta misma semana, con un 8% de cuota de pantalla y más de 143.000 espectadores, mantendrá las noches de miércoles en antena esta ventana que permite descubrir ciudades de los cinco continentes con una "mirada valenciana". Y cada jueves, Hu Zhao en 'Xino Xano' seguirá recorriendo la Comunitat Valenciana con su peculiar manera de entender las costumbres.

Completarán las franjas nocturnas dos nuevos formatos: el nuevo programa de entrevistas de Màxim Huerta que hará de anfitrión semanal de personajes "de primera línea de la cultura, el cine y la música"; y una edición especial del talent musical 'Duel de Veus' donde se enfrentarán los mejores intérpretes de la primera y la segunda temporada.

INFORMATIVOS

En cuanto a los servicios informativos, el lunes 5 de septiembre À Punt inicia una renovada estrategia con la voluntad de "tener abiertas las mayores ventanas de oferta de actualidad posible". A primera hora del día, desde las 7.00 hasta a las 10.00 horas, 'Les Notícies del Matí', por televisión y radio, estará conducido por Óscar Martínez y Vanessa Gregori, que se incorpora al equipo.

Marta Ventura se pone al frente del informativo 'NTC Migdia', a las 14.00 horas, que estrena un "ambicioso y renovado" espacio de 'l'Oratge' con nuevas secciones de carácter divulgativo sobre el cambio climático, sus repercusiones sobre nuestras vidas, curiosidades relacionadas con la climatología y "mayor protagonismo de los espectadores". Alex Sanjaime y Rosa Romero, con Samuel Borja en los deportes, continuarán en el 'NTC Nit', a las 21.00 horas, mientras que el fin de semana se amplía la duración de las ediciones que estarán conducidas por Victòria Maso y Mathies Muñoz, con Òscar Forés en los deportes.

FIESTAS Y TRADICIONES

La nueva temporada televisiva de À Punt otorgará una especial importancia a las fiestas, que volverán a ocupar la programación con "la anhelada normalidad de pueblos y ciudades". Tras el éxito de las entradas de Moros y Cristianos de Ontinyent y la Tomatina de Buñol, el mes de septiembre comenzará con la retransmisión en directo, durante toda la semana desde el lunes 5 hasta el domingo 11, de las entradas de 'bous i cavalls' de Segorbe, el acto "más emblemático" de las fiestas de la localidad, con los comentarios de la periodista Marta García.

El jueves 8 de septiembre también se emitirá en directo, desde las 10.45 horas, la Muixeranga en la Entrada de la Mare de Déu de la Salut de Algemesí, dentro de los actos de la 'Processoneta del Matí' que se celebra cada año el 8 de septiembre. Ferran Cano será el encargado de la narración y Ampa Caballero recorrerá las calles de Algemesí.

Juanma Moreno pregunta a Sánchez si va a "incumplir" el código ético del PSOE concediendo el indulto a Griñán

0

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha preguntado este viernes al secretario general del PSOE y jefe del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, si va a "incumplir" el código ético de su partido con un indulto al expresidente socialista de la Junta José Antonio Griñán, condenado a prisión por el caso de los ERE.

En declaraciones a los periodistas en Almería, Moreno se ha pronunciado así después de que ayer se conociera que la mujer de José Antonio Griñán, María Teresa Caravaca, y sus hijos, Manuel, Ana y Miguel Griñán Caravaca, han presentado ante el Ministerio de Justicia la petición de indulto parcial para el exdirigente socialista, condenado a seis años de prisión por prevaricación y malversación en el denominado 'caso ERE'.

"Puedo entender que en el ámbito personal, familiar y humano haya muchas personas que deseen que Griñán no entre en la cárcel", ha indicado el presidente, apuntando que, sin duda, no debe ser motivo de satisfacción ver que una persona entra en la cárcel "ya con una edad". "Pero la ley también está para cumplirla y las sentencias judiciales están para cumplirlas", ha añadido Moreno.

Ha agregado que el PSOE de Andalucía ha dicho que no va a pedir el indulto porque supondría "vulnerar su código ético", de manera que la pregunta que se hace es si Sánchez va a "incumplir el propio código ético" aprobado por la militancia socialista, concediendo el indulto a Griñán. "Veremos la respuesta en los próximos días", ha apuntado.

Moreno: La Junta está "alerta" y con sus medios preparados para evitar una "catástrofe" ambiental por el vertido

0

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha aseverado este viernes que la Administración autonómica está "en alerta" y con "todos los medios que sean necesarios" disponibles "para intentar evitar lo que puede ser una catástrofe en términos medioambientales" como consecuencia del vertido ocasionado por el buque OS35 semihundido en Gibraltar.

Así lo ha indicado el presidente andaluz a preguntas de los periodistas en una atención a medios tras asistir en Almería al pleno en el que ha resultado investida María Vázquez (PP) como nueva alcaldesa de dicha ciudad, tras la renuncia al cargo de Ramón Fernández-Pacheco para formar parte como consejero del Gobierno andaluz que preside el propio Moreno. En relación a dicho vertido, Moreno ha indicado que desde la Junta están "muy pendientes", y existe "una coordinación con la Administración General del Estado", además de que mantiene "contacto con las autoridades gibraltareñas".

Ha confirmado que "ha llegado un poquito de residuos a las playas" de La Línea de la Concepción, pero "por ahora el propio ayuntamiento" de dicha localidad gaditana "ha trasladado" a la Junta "que, con sus medios, son capaces de limpiarlos", según ha continuado el presidente. En todo caso, Moreno ha querido dejar claro que por parte de la Junta tienen "todos nuestros sistemas preparados para cualquier decisión que haya que tomar, y todos los medios que sean necesarios para intentar evitar lo que puede ser una catástrofe en términos medioambientales". "Estamos en alerta, muy preocupados por esta circunstancia", según ha manifestado también Juanma Moreno para añadir que "estamos hablando de una zona que para Andalucía es muy importante, como son las playas de Cádiz, las de la Costa del Sol, de mucho interés turístico y social".

COORDINACIÓN ENTRE ADMINISTRACIONES

De igual modo, Moreno ha apuntado que, "cuando consigamos parar todo esto", cree que "habrá que abrir un debate sereno, una reflexión sobre la coordinación que tiene que haber en este tipo de problemas entre las autoridades autonómica, nacional y, sobre todo, con las autoridades gibraltareñas", porque "por encima de disputas sobre territorialidad y aguas, lo más importante es que tengamos un protocolo establecido por si sucediese en un futuro un incidente de esta naturaleza con consecuencias todavía más graves", según ha manifestado el presidente.

No obstante, ha apostillado que "por ahora vamos a esperar por cómo se van desarrollando las condiciones climatológicas", así como "qué están haciendo las autoridades gibraltareñas", desde donde "nos han trasladado que van a empezar a extraer todo el combustible" de la embarcación semihundida, según ha añadido. "Vamos a esperar que todo marche con normalidad", ha expresado Moreno antes de insistir para concluir en que "la administración andaluza está perfectamente preparada", y "a disposición tanto de la Administración del Estado como de las autoridades gibraltareñas para todo lo que nos pidan y nos soliciten", ha zanjado el presidente de la Junta.

Díaz da un plazo de dos meses y medio para que la Comisión Asesora determine la subida del SMI

0

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha dado "un plazo de dos meses y medio, aproximadamente", a la Comisión Asesora para el Análisis del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para que determine qué subida hay que aplicar al mismo en 2023, con el compromiso de que debe suponer el 60% del salario medio español.

El Ministerio de Trabajo ha encargado a esta Comisión "dos nuevas tareas": actualizar los cálculos del SMI para 2023 de acuerdo a los salarios medios de 2022, ya que las cifras iniciales están basadas en los salarios de 2018, y tener en cuenta el informe del Banco de España sobre el SMI y su impacto en la pobreza y en la desigualdad.

Díaz ha recalcado que es necesario subir el SMI en respuesta a los "momentos difíciles, excepcionales" que marcan la situación actual y ha citado a otros países europeos que ya han decidido una revisión al alza del SMI, como Alemania (15%), Bélgica (entre el 12% y el 14%), Grecia (9,7%), Francia (con tres subidas en el año), Países Bajos (10%) y Polonia (14,6%), según los datos expuestos por la ministra. "Se están tomando también en el seno de los países de nuestro entorno medidas que, sin duda, tienen que ver con la excepcionalidad", ha dicho la ministra.

Díaz ha asegurado que en la reunión de este viernes no se ha hablado de la cifra de la subida para el SMI español y ha delegado esa tarea en la Comisión Asesora. Una vez cumplido ese plazo de dos meses y medio, Trabajo trasladará ese monto a la mesa de diálogo social, a la que estarán convocados los sindicatos y la patronal. "Soy muy prudente. No voy a hacer propuestas. Van a tener que esperar a que escuche a lo que diga la Comisión y lo que digan los agentes sociales", ha añadido. La ministra ha garantizado que el Gobierno subirá el SMI en 2023.

El artículo 27 del Estatuto de los Trabajadores establece que el Gobierno debe consultar con los agentes sociales el alza del SMI, aunque la decisión final depende del Ejecutivo. Ese mismo artículo también recoge los cuatro parámetros que deben orientar la revalorización del SMI: la inflación, la productividad media nacional alcanzada, el incremento de la participación del trabajo en la renta nacional y la coyuntura económica general. El SMI se ha incrementado en los últimos años un 33,5%. La primera subida elevó el salario mínimo de 735 euros a 900 euros, en 2019. De ese monto, pasó a 950 euros en 2020, y después, a 965 euros. En 2022, el SMI ha sido de 1.000 euros.

El juzgado prohíbe al detenido por tocamientos en un parque acercarse a las víctimas durante un año

0

El Juzgado de Instrucción número 1 de Granada, este viernes en funciones de guardia, ha decretado la puesta en libertad provisional para el hombre de 62 años detenido en la noche del miércoles acusado de realizar tocamientos a dos jóvenes, una chica y un chico, en el parque Federico García Lorca y como medida cautelar mientras se investigan los hechos le ha impuesto la prohibición de aproximarse o comunicarse con las víctimas durante un año.

El hombre ha pasado a disposición judicial en la mañana de este viernes y está siendo investigado por un presunto delito de agresión sexual, según han detallado a Europa Press fuentes judiciales. La Policía Local de Granada le arrestó sobre las 21,30 horas de este pasado miércoles, cuando una unidad de barrio patrullaba por el citado parque y observó a tres jóvenes (dos chicas y un chico) que en ese mismo momento estaban llamando al 112 debido a que supuestamente les "estaba siguiendo y acosando un hombre de 62 años".

El hombre, momentos antes, presuntamente se había acercado a ellos y, "sin conocerlos de nada, abrazó al chico y una de las chicas, y les hizo tocamientos en los glúteos a ambos. Luego a la chica le ofreció dinero para que le acompañase a su casa", según expuso la Policía Local de Granada en su cuenta oficial de Twitter, consultada por Europa Press. Al percatarse de la presencia policial, el hombre intentó sin éxito evitar a los agentes y marcharse. Una vez que los jóvenes narraron a la Policía Local lo sucedido, fue detenido. La Policía Local entregó el atestado y al detenido a la Policía Nacional, que en la mañana de este viernes lo ha puesto a disposición judicial por estos hechos que ahora investigará el juzgado.

El precio de la luz se desploma un 19,4% este sábado y se sitúa en los 302,78 euros/MWh

0

El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista encadenará este sábado su tercer día de caídas, con un descenso del 19,4% con respecto a este viernes, hasta los 302,78 euros por megavatio hora (MWh), su nivel más bajo desde el pasado 22 de agosto, según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) recogidos por Europa Press.

Este precio es el resultado de sumar el promedio de la subasta en el mercado mayorista a la compensación que pagará la demanda a las centrales de ciclo combinado por la aplicación de la 'excepción ibérica' para topar el precio del gas para la generación de electricidad. De esta manera, el precio sigue alejándose de los niveles máximos de principios de semana, cuando el pasado miércoles llegó a alcanzar los 476,39 euros/MWh de media, el valor más alto desde la entrada en vigor de la 'excepción ibérica' y el segundo precio más alto de la historia para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista, solo por detrás del récord de 544,98 euros/MWh registrado el pasado 8 de marzo, antes de la aplicación del 'tope al gas'.

En la subasta, el precio medio de la luz en el mercado mayorista --el denominado 'pool'-- se sitúa para este sábado en 119,22 euros/MWh. El precio máximo se registrará entre las 22.00 y las 23.00 horas, con 206,8 euros/MWh, mientras que el mínimo para la jornada, de 23,77 euros/MWh, se dará entre las 17.00 horas y las 18.00 horas. A este precio del 'pool' se suma la compensación de 183,56 euros/MWh a las gasistas que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada.

Este descenso en el precio de la electricidad en los últimos días ha venido de la mano de una caída en el precio del gas natural. De hecho, los contratos a octubre del gas en el mercado TTF holandés cotizaban este viernes a 211 euros/MWh, con una caída de más del 12%, ante la expectativa de la reactivación del flujo del gasoducto Nordsteam I este sábado.

UN 20% MENOS QUE SIN APLICARSE LA MEDIDA

En ausencia del mecanismo de la 'excepción ibérica' para topar el precio del gas para la generación de electricidad, el precio de la electricidad en España sería de media unos 375,84 euros/MWh, lo que supone unos 77 euros/MWh más que con la compensación para los clientes de la tarifa regulada, que pagarán así un 20,3% menos de media. El 'mecanismo ibérico', que entró en vigor el pasado 15 de junio, limita el precio del gas para la generación eléctrica a una media de 48,8 euros por MWh durante un periodo de doce meses, cubriendo así el próximo invierno, periodo en el que los precios de la energía son más caros.

En concreto, la 'excepción ibérica' fija una senda para el gas natural para generación de electricidad de un precio de 40 euros/MWh en los seis meses iniciales, y posteriormente, un incremento mensual de cinco euros/MWh hasta la finalización de la medida. El Gobierno estima que la 'excepción ibérica' ha supuesto un ahorro de más de 2.000 millones de euros para los consumidores españoles desde su entrada en vigor hasta finales de este mes de agosto.

Trabajo quiere llevar el martes al Consejo de Ministros el reconocimiento del paro a las empleadas del hogar

0

El Ministerio de Trabajo y Economía Social quiere llevar al próximo Consejo de Ministros, el 6 de septiembre, el reconocimiento del parto para las empleadas del hogar, según ha adelantado en rueda de prensa el secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez. Tal y como ha señalado, la intención del Ejecutivo ha sido regularizar a estas profesionales, no solo con el reconocimiento de la prestación por desempleo y el subsidio, sino también por "otras discriminaciones" que, según ha indicado, sufren en sus estatuto "jurídico, laboral y protección social".

Posteriormente, se ha referido a este tema la propia ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, tras ser preguntada en la rueda de prensa posterior a su reunión con expertos de la Comisión asesora sobre el SMI. Díaz ha recordado que llevan trabajando en esta materia "desde febrero" y ha reconocido que se trata de una norma "de especial relevancia" porque afecta en "su mayoría" a mujeres y porque su situación actual supone una "vulneración de sus derechos".

"Lo he dicho en mi despacho profesional, lo he dicho en mis comparecencias cuando era diputada, y lo he dicho antes de que se dictara la sentencia del TJUE en las sesiones de control", ha apuntado la ministra, quien ha confesado a los medios que estaba "completamente convencida de que privar a un colectivo de mujeres trabajadoras de los derechos que de manera ordinaria tienen el resto de trabajadores era absolutamente discriminatorio". Finalmente, Díaz ha señalado que esto supondrá un "paso adelante" por parte de España que, según ha indicado, se situará "a la vanguardia" y ha destacado el "enorme calado feminista" de la misma.

¿Qué empresa de reformas integrales en Barcelona elegir?

0

Las reformas en Barcelona están en auge, pues la vivienda sigue siendo un bien muy preciado en la ciudad condal, ya que parece que sube de precio poco a poco, por lo que se mejoran a la hora de vivir en ellas y también para alquilar.

Por suerte, hay empresas de reformas de todo tipo, y una de ellas es Olmagrowth, que nos ofrece un servicio de reformas integrales distinto y encaminado a que el cliente quede muy satisfecho.

Debemos decantarnos por las que nos dan un presupuesto y lo comentan con nosotros

Es muy común que cuando queremos reformar los baños o los suelos llegue una empresa y nos dé un presupuesto muy simple con el fin de ver si lo aceptamos o no, pero que no comenten nada con nosotros sobre él.

Siempre hay que elegir aquellas empresas de reformas que dan más información, las cuales no tienen por qué ser las más baratas, ya que los profesionales de verdad nos darán los datos necesarios, comentarán las razones de por qué han elegido un material, etc.

Jamás hay que meter a nadie en casa sin un presupuesto cerrado y firmado, pues eso es lo que nos va a evitar las sorpresas desagradables asociadas a este tipo de trabajos.

El boca a boca nos puede ayudar a escoger unos buenos pintores

No es sencillo dar con unos buenos pintores que se encarguen de unas oficinas, unos locales o de las fachadas de nuestro edificio, y lo mismo ocurre con los otros gremios, de manera que podemos emplear el famoso boca a boca.

Un profesional que pinta bien o hace instalaciones eléctricas de calidad siempre tiene opiniones positivas de aquellos que lo han contratado, de manera que podemos preguntar.

Si esa empresa tiene algo malo, podemos estar seguros de que nos lo dirán, puesto que siempre se destaca más lo malo que lo bueno.

¿Qué nos pueden ofrecer este tipo de empresas?

En Barcelona hay empresas de reformas de todo tipo, pero lo que más abunda son las que hacen cambios integrales, aunque si se lo solicitamos pueden reformar solo la cocina, el baño o los suelos si están deteriorados.

Pueden cambiar los azulejos del baño, los sanitarios, o tirar la mayor parte del interior de la vivienda, de manera que solo tenemos que pedir lo que queremos que hagan, ver el presupuesto y firmarlo si nos interesa, con el fin de que comiencen los trabajos.

Lo cierto es que trabajar con ellas es muy cómodo, pues se encargan de todo. Entre sus funciones está el lidiar con el ayuntamiento y los permisos, algo que podemos dejar a la empresa de reformas, la cual ya sabe cómo pelear con los consistorios a fin de que les otorguen los permisos.

Barcelona es una de las ciudades más dinámicas de Europa y eso se nota en el mercado de la vivienda, la cual no para de subir por la alta demanda, puesto que de nuevo nos estamos concentrando en las grandes urbes como la capital catalana.

¿Cuáles son las ventajas de tener rótulos luminosos?

0

Asegurar el éxito de un negocio físico es un objetivo que se puede alcanzar a través de un conjunto de pasos y requisitos que ninguna empresa debe pasar por alto. Entre los aspectos más importantes se destacan las inversiones en rótulos luminosos para el fortalecimiento de las marcas.

A pesar del crecimiento de la economía digital y la contratación de servicios en Internet, invertir en estrategias de marketing tradicionales es una tarea fundamental para los negocios físicos. Por ello, cientos de pequeños y medianos negocios suelen acudir a reconocidas empresas como unorotulos con el objetivo de solicitar la fabricación de rótulos luminosos.

A través de estas herramientas publicitarias, las empresas tienen la posibilidad de mejorar la imagen de sus marcas e impulsar la visibilidad de sus negocios. A su vez, es una manera de llamar la atención del público ante la necesidad de captar una mayor cantidad de clientes potenciales.

Principales ventajas de los rótulos luminosos

Para comprender los motivos que impulsan la demanda de rótulos luminosos, a continuación se destacan algunas de sus principales ventajas:

Iluminación nocturna

Una de las principales ventajas de invertir en la fabricación de rótulos luminosos es la posibilidad de destacar la imagen de la empresa durante el día y la noche. De hecho, durante un horario nocturno es posible observar el diseño de los rótulos en todo su esplendor.

De esta manera, las pequeñas y medianas empresas pueden darse a conocer de manera más rápida ante sus clientes potenciales. Aunado a ello, los rótulos permiten a las empresas promocionar sus marcas las 24 horas del día y los 365 días del año de forma sencilla y económica.

Soluciones de gran resistencia

Otra de las principales ventajas de tener rótulos luminosos en los negocios es la gran resistencia que caracteriza a estas herramientas de marketing. Los rótulos se fabrican con materiales duraderos y que suelen tener una notable resistencia ante factores externos como las condiciones climáticas. 

No se puede olvidar que los rótulos luminosos deben enfrentarse constantemente al impacto del sol, humedad, polvo, lluvia, entre otros.

Fortalecimiento de las marcas

Entre las ventajas más importantes de tener rótulos luminosos se encuentra la posibilidad de fortalecer la imagen de las empresas. Estos equipos no solo ayudan a tener mayor visibilidad y a llamar la atención de los clientes potenciales.

Además de ello, este es un método de marketing que ayuda a mejorar la imagen de los negocios, ya que pueden generar mayor confianza y credibilidad ante los clientes.

Capacidad de personalización

Finalmente, los rótulos luminosos se caracterizan por su gran capacidad de personalización, lo que permite a las empresas obtener instalaciones adaptadas a sus necesidades particulares. Gracias a ello, es posible crear rótulos repliquen los logos de las empresas con gran exactitud.

Como se puede ver, contratar una empresa especializada en la fabricación de rótulos es una valiosa inversión que genera múltiples beneficios para las empresas. A través de este servicio, los negocios físicos pueden impulsar su crecimiento, destacar entre la competencia y fortalecer sus marcas.

Los beneficios de elegir sal marina ecológica

0

Hablar de sal marina ecológica es hablar de un mineral 100 % natural, tanto por su origen (el agua del mar) como por las energías empleadas para su producción (viento y sol). Además, la actividad salinera genera un ecosistema rico en biodiversidad, promueve el desarrollo rural y ayuda a la conservación de oficios tradicionales. Todo esto se refleja en el singular paisaje de las salinas marinas Bras del Port, un paraje protegido que forma parte del Parque Natural de las Salinas de Santa Pola, ubicado en la provincia de Alicante. Su alto valor ecológico justifica su declaración como Zona de Especial Protección para las aves (ZEPA) por la Unión Europea y su inclusión en la lista del Convenio de RAMSAR, reconocido internacionalmente como humedal de gran relevancia. La sal forma parte de la vida diaria de las personas desde tiempos inmemoriales, pero no todas las sales son iguales.

Sal marina ecológica, ejemplo de sostenibilidad

La sal marina ecológica posee en su interior la riqueza del agua del mar, siendo rica especialmente en yodo y magnesio y no contiene ningún tipo de aditivo. Pero sus beneficios no se reducen al plano nutricional, sino que su proceso de obtención es totalmente respetuoso con el entorno. Para entenderlo, es importante resumir brevemente cómo se forman estos cristales.

El agua del mar entra a un circuito de lagunas de gran extensión y poca profundidad. Gracias a la acción del sol y del viento, el agua va concentrándose y aumentando su salinidad hasta que llega un punto en el que cristaliza el cloruro sódico que se conoce como sal. Esta va cayendo al fondo de las lagunas y se acumula formando una capa muy dura que posteriormente es recolectada, generalmente hacia final del verano. Una frase que podría resumirlo es que, unas gotas de agua del mar que entran a las salinas se convierten, a lo largo de todo un año, en una pizca de sal.

Fruto de todo este proceso es la gama de productos de la salinera Bras del Port, respetuosos con el medioambiente y sostenibles, entre los que destacamos su línea Eco, que cuenta con dos versiones de sal marina, fina y gruesa, en envase de 1 kg, además de envases de gran formato para todo tipo de industrias alimentarias y alimentación animal. Estas sales han sido las primeras en certificarse por el CAECV (Comité de Agricultura Ecológica de la Comunidad Valenciana) con la Eurohoja, gracias a la inclusión de este alimento por primera vez en el Nuevo Reglamento Europeo sobre Producción Ecológica.

La sal marina, mucho más que un mineral

Existen elementos en la vida cotidiana de las personas que siempre están al alcance de la mano y no se repara demasiado en ellos. El proceso de obtención de la sal marina puede parecer algo fácil, pero requiere una gran dedicación, tiempo y una buena dosis de innovación para poder alcanzar un producto de primer nivel con una elevada pureza.

Bras del Port ha logrado convertirse en una empresa referente en la producción de sal marina desde que comenzó su actividad en 1900. Cinco generaciones han consolidado una industria salinera que convive con el paisaje en un equilibrio industria-naturaleza único en el que ambas se benefician mutuamente. Prueba de ello es la existencia de centenares de especies de aves, plantas, peces, reptiles, crustáceos y microorganismos que encuentran en estas aguas salobres su hogar ideal. Quizá el ave más representativa sea el flamenco.

En definitiva, elegir sal marina es apostar por lo natural, la sostenibilidad, la naturaleza, la biodiversidad, la protección del medio ambiente y la tradición.

Los hijos de Britney Spears confiesan cómo es la relación que tienen con su madre y la cantante les responde

0

La vida de Britney Spears parecía haber vuelto a la normalidad tras los numerosos escándalos que lleva protagonizando la cantante durante los últimos años. Y es que su vida está llena de polémicas, la más reciente el famoso juicio contra su padre por controlar de manera extrema todos los movimientos de la cantante.

Hace tan solo unos meses, Britney conseguía estabilizar su vida y se daba el 'sí, quiero' con su actual pareja, Sam Asghari. Aunque a pesar de las buenas noticias, poco después tuvo que anunciar que había perdido al bebé que ambos estaban esperando con muchas ganas. Pero la cantante ya tuvo dos hijos con su exmarido, Kevin Federline, con el que estuvo casada entre 2004 y 2007.

Pero la relación con Preston, de 16 años, y Jayden, de 15, nunca ha sido tan buena como ella siempre ha defendido. Su exmarido, cansado de todas las acusaciones de la cantante contra él, publicaba hace unas semanas unos vídeos en los que se veía discutir a sus hijos con Britney Spears.

A pesar de que los vídeos fueron eliminados, ha sido ahora cuando los hijos de la actriz han decidido revelar en una entrevista de televisión la relación que tienen con su madre. Los jóvenes confiesan lo duro que ha sido crecer en el punto de mira debido a las polémicas en las que Britney ha estado envuelta a lo largo de su carrera, aunque ambos mantienen la esperanza de que esto se pueda solucionar dentro de poco.

Britney Spears no ha querido mantenerse al margen de estas declaraciones y ha decidido contestar públicamente a sus hijos con una carta: "Mi amor por mis hijos no tiene límites y me entristece profundamente conocer que claman que no estaba a la altura de sus expectativas como madre. Tal vez algún día podamos encontrarnos cara a cara y hablar de esto abiertamente".

En esta publicación, la cantante reconoce que no ha podido ser la mejor madre, pero que este hecho no hace que el padre de los chicos, Kevin Federline, haya sido el mejor. Britney no ha dudado en cargar duramente contra su exmarido: "Ayudé a vuestro padre, que no ha tenido trabajo en 15 años. Supongo que es más fácil para vosotros no tener a nadie que os controle".

H&M: novedades para este otoño por menos de 30 euros

H&M ya ha dado a conocer las novedades para este otoño, una colección inspirada en los estilos glam, plunk y grunge mezclados con el futurismo, el manga y los videojuegos. ¿El resultado? “Decadentismo cotidiano”, algo totalmente novedoso. Un estilo femenino con un toque vanguardista, que combina vestidos ajustados y tops con prendas de punto como cárdigan y vestidos de punto. En este artículo hemos hecho una selección para mostrarte las 10 prendas que cuestan menos de 30 euros.

Falda de viscosa de H&M

Falda de viscosa de H&M

Comenzamos con esta novedad de otoño de H&M, una falda midi en tejido vaporoso de viscosa. El modelo es talle alto con cremallera lateral oculta y abertura pronunciada delante. No cuenta con forro. Está disponible en varios estampados, nosotros vimos esta en animal print, que nunca pasa de moda y siempre este tipo de prenda es bueno tener como fondo de armario. La consigues en los talles del 32 al 50, y el precio de venta es de 19,99 euros.

Jersey en punto de canalé de H&M

Jersey en punto de canalé de H&M

Esta segunda prenda de H&M viene siendo tendencia desde hace algunos años. Se trata de un jersey entallado en punto de canalé fino de mezcla de viscosa. El modelo es con escote corazón, mangas extralargas acampanadas y sección en punto menguado sobre el busto. Disponible en color rojo o marrón, en los talles del XS al XXL. El precio de venta es de 19,99 euros.

Camisa en punto con textura

Camisa en punto con textura

Seguimos mostrándote las novedades de otoño de H&M en prendas de menos de 30 euros. Hemos visto esta camisa en punto con textura, que nos parece una opción muy original para llevar gracias al estampado que presenta. El modelo es de manga larga con cuello de pico y botones delante. Viene con puños y bajo sin rematar. Disponible en dos colores: negro/estampado y beige/estampado, en los talles del XS al XXL. El precio de venta es de 19,99 euros. Y si te gusta conjuntar prendas, viene a juego el pantalón que cuesta 17,99 euros.

Americana de doble botonadura

Americana de doble botonadura

Seguimos mostrándote las novedades de otoño de H&M en prendas de menos de 30 euros. Hemos visto esta americana recta en mezcla de viscosa con doble botonadura. El modelo tiene un corte relajado con solapas de muesca finas y bolsillos delanteros ribeteados. Además, está forrada y la composición del tejido es poliéster 80%, viscosa 18% y elastano 2%. Está disponible en varios colores, este en rojo nos pareció muy elegante, sobre todo puedes combinarlos con el pantalón. El precio de la americana es de 29,99 euros y el pantalón acampanado a juego tiene el mismo valor.

Cárdigan corto de H&M

Cárdigan corto de H&M

Seguimos mostrándote las novedades de otoño de H&M en prendas de menos de 30 euros. Hemos visto este cárdigan corto con escote de pico y botones delante. Los hombros están ligeramente caídos y tiene mangas amplias. La composición del tejido es poliéster 52%, acrílico 41%, lana 4% y elastano 3%. Esta es una prenda que nunca pasa de moda y que sigue siendo un imprescindible en nuestros vestidores, sobre todo con la llegada inminente del entretiempo. El precio de venta es de 19,99 euros.

Vestido en punto de canalé

Vestido en punto de canalé

Seguimos mostrándote las novedades de otoño de H&M en prendas de menos de 30 euros. Hemos visto este vestido midi en punto de canalé. El modelo es entallado con escote de pico, tirantes finos y abertura detrás. No cuenta con forro. Estos vestidos se adaptan a cada silueta como un guante y puedes usarlos para cualquier época del año. El precio de venta es de 19,99 euros.

Vestido camisero cruzado de satén

Vestido camisero cruzado de satén

Seguimos mostrándote las novedades de otoño de H&M en prendas de menos de 30 euros. Hemos visto este vestido corto de satén con ligero brillo. El modelo es cruzado de manga larga con cuello de pico, lazada ancha en un lateral y tiras ocultas de anudar en el otro. Además, tiene puños amplios abotonados y costura elástica en la parte posterior de la pretina. Este vestido no cuenta con forro. Está disponible en varios estampados e incluso en colores. El precio de venta es de 24,99 euros.

Top fruncido de crepé de H&M

Top fruncido de crepé de H&M

Seguimos mostrándote las novedades de otoño de H&M en prendas de menos de 30 euros. Hemos visto este top cropped en tejido de crepé con escote cuadrado y mangas largas con elástico fruncido. El diseño cuenta con pliegues fruncidos delante, detrás y en los laterales para un efecto drapeado. Viene con cremallera oculta en la espalda y está parcialmente forrado. Disponible en las tallas del XS al XXL, a un precio de 24,99 euros.

Vestido camisero corto

Vestido camisero corto

Seguimos mostrándote las novedades de otoño de H&M en prendas de menos de 30 euros. Hemos visto este vestido corto en popelina con solapas de muesca, escote de pico y cierre discreto de cremallera. El modelo es manga larga con costuras moldeadoras delante y puños amplios con abertura. No cuenta con forro. Disponible en distintos colores: negro, marrón oscuro y naranja. El precio de venta es de 24,99 euros.

Pantalón amplio de H&M

Pantalón amplio de H&M

Finalizamos este artículo de las novedades de otoño de H&M en prendas de menos de 30 euros. Te mostramos este pantalón en crepé de viscosa con bolsillos al bies. El modelo es talle alto con elástico revestido detrás, perneras amplias y cremallera oculta en un lateral. Lo consigues en color negro o estampado de cebra, en los talles del 32 al 50. El precio de venta es de 24,99 euros.

Un indispensable en el carrito, los packs de café soluble 1984

0

El café es una bebida demandada por su buen aroma y sabor. El soluble, además, también destaca, generalmente, por la rapidez y sencillez de su preparación. Sin embargo, existe una marca en la que el café soluble destaca justamente por su sabor y calidad.

Si se desea obtener café de calidad, se puede acudir a Cafés 1984, una plataforma e-commerce que ofrece, como principal especialidad, una variante del café soluble. Este producto destaca ante los consumidores por su fragancia, textura y sabor, cualidades complementadas, a su vez, por una minuciosa y personalizada atención al cliente.

Un café de alta calidad con amplia tradición artesanal

En 2007 nace Mardos Aljube y de su gran experiencia a lo largo de todos estos años ha aparecido de su mano Cafés 1984, una empresa dedicada a la comercialización internacional de su café soluble, un producto diseñado para satisfacer hasta a los paladares más exigentes, gracias a su intenso aroma, notable textura y su sabor inconfundible. Estas cualidades son fruto de un minucioso trabajo de elaboración, alimentado por una larga tradición artesanal que aporta un resultado final con calidad de vanguardia.

El catálogo de esta plataforma tiene como eje central el Café Soluble 1984, que viene en diferentes packs de entre uno y cuatro frascos e, incluso algunos combinan los paquetes del producto con las tazas de esta marca, las cuales también se venden por separado.

Asimismo, cuenta con algunos accesorios y complementos que ayudan a sacar lo mejor de esta bebida, como tamizadores y espumadores. Además, la calidad de estos productos tiene como complemento un servicio atento, profesional y responsable, que brinda a sus clientes las facilidades necesarias para gestionar su pedido de forma ágil, sencilla y segura.

Cafés 1984: los pilares que sustentan su expansión

La visión empresarial de Cafés 1984 se sustenta en tres pilares fundamentales, la responsabilidad con sus clientes, el profesionalismo en sus servicios y la excelencia en sus productos. Esta visión deriva en una empresa que destaca ante su clientela no solo por el sabor, aroma y calidad de su café, sino también por la atención y facilidades que brindan a sus clientes. Un ámbito en el que se pueden apreciar esos valores esenciales que caracterizan a esta marca.

El equipo de esta empresa trabaja bajo un desarrollo continuo, ya que procura optimizar constantemente su servicio y ofrecer una atención personalizada y especial a cada cliente. Esta última es una de las cualidades más valoradas en esta plataforma. Esta destaca por las diversas facilidades que brinda a sus usuarios, como un método de pago sumamente seguro, envíos rápidos y eficientes, gratuitos en compras que superan los 45 euros.

Todos estos atributos han representado un notable crecimiento y consolidación de Cafés 1984, que le ha permitido disfrutar de un gran posicionamiento dentro de su mercado a día de hoy.

La pobreza y el cambio climático, entre los retos que destacan los niños de la Estrategia de Desarrollo Sostenible

0

La pobreza, el cambio climático, fortalecer las zonas rurales, mejorar los servicios públicos o terminar con las malas condiciones laborales son algunos de los retos que aparecen en la versión adaptada a la infancia de la Estrategia de Desarrollo Sostenible.

Así se ha puesto de manifiesto este viernes durante una Jornada para presentar la Estrategia de Desarrollo Sostenible amigable con la infancia, organizada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 junto a UNICEF España, en la que han intervenido la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, y la secretaria de Estado para la Agenda 2030, Lilith Verstrynge.

Varios menores representantes de consejos locales y del Consejo Estatal de Participación de Infancia y Adolescencia han sido los encargados de presentar esta versión de la Estrategia adaptada a la infancia.

Se trata de una herramienta online que quiere servir para que los consejos locales de participación infantil, centros educativos y asociaciones, conozcan mejor los compromisos incorporados en los ocho retos país de la Estrategia para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Esta versión adaptada para niños, niñas y adolescentes es fruto de meses de trabajo entre los consejos locales de participación infantil, UNICEF España, el Ministerio de Derechos Sociales y la Secretaría de Estado de Agenda 2030, que han coordinado conjuntamente varias acciones.

En 2020, los 192 niños y niñas participantes en el sexto Encuentro Estatal de consejos de participación infantil plasmaron en su Manifiesto de Infancia y Adolescencia 2020 sus conclusiones sobre los ODS y propuestas para el Gobierno.

Un grupo formado por ocho menores presentó entonces el manifiesto a Ione Belarra, que se comprometió a incluir la visión de los niños en la Estrategia de Desarrollo Sostenible del Gobierno, en la que participaron las administraciones autonómicas y locales, la sociedad civil, el sector privado y la ciudadanía.

LAS IDEAS DE LOS NIÑOS, "DE ABSOLUTO SENTIDO COMÚN"

Durante la inauguración del acto de este viernes, la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, ha pedido la ayuda de los niños y niñas españoles para difundir la Estrategia de Desarrollo Sostenible y ha destacado que los menores tienen "ideas de absoluto sentido común".

"Cuando hemos leído vuestras aportaciones y os hemos visto hablar en los consejos de participación, las ideas que tenéis son de absoluto sentido común, se evidencian con muchísima claridad cuestiones que, sin embargo, en política a veces cuesta mucho hacer entender al conjunto de los adultos", ha subrayado Belarra.

Belarra ha valorado que la Agenda 2030 es "el acuerdo más importante que se ha firmado nunca en la historia de la comunidad internacional, suscrito por 193 países, el más ambicioso, que permite pensar en un futuro en el que no hay desigualdad, en el cual se cuida el planeta y se aseguran vidas buenas".

En el marco del cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible, Belarra ha destacado la importancia de contar con las aportaciones de la infancia y ha citado una frase de 'El Principito' que, a su juicio, expresa bien una reflexión que han venido manifestando los menores: "Las personas mayores son incapaces de comprender algo por sí solas, es muy trabajoso para los niños y niñas darles explicaciones una y otra vez".

En este sentido, la ministra ha afirmado que siempre ha tenido claro que era "muy importante" que en todas las políticas que se impulsaran desde su departamento, "estuviera presente la voz de los niños" porque aportan "una mirada a medio plazo" frente al "cortoplacismo" que hay en política.

Por su parte, los menores participantes en la jornada han incidido en algunos de los retos, como Irene, una joven de 15 años de Teo (Galicia) quien ha pedido medidas para "reducir la pobreza y que todo el mundo tenga las mismas oportunidades en salud, educación o empleo", o Mede, asturiano de 16 años, que ha instado a "mostrar un compromiso real con los lugares rurales y evitar que la gente se marche".

Asimismo, Víctor, de 12 años y procedente de Alcázar de San Juan (Castilla-La Mancha), ha solicitado cuidar de los servicios públicos; Amnha, de 15 años y de Puertollano (Castilla-La Mancha), ha avisado del "impacto negativo medioambiental" de la forma actual de consumir y producir, y Alejandro, de 12 años y procedente de Mislata (Comunidad Valenciana), ha reclamado "más contratos de formación para jóvenes, subir salarios o reducir el paro entre los jóvenes".

Mientras, el vicepresidente de UNICEF España, Fernando Sequeira, ha valorado "la importancia de que los propios niños, niñas y adolescentes se involucren en los temas que les afectan ahora, pero también en su futuro". "Es fundamental que puedan aportar su visión y sus propuestas para poder conseguir una sociedad más justa y equitativa", ha insistido.

Comprar plantas artificiales por internet en Zamyo

0

Hoy en día, la decoración de espacios interiores busca la comodidad de las personas y facilidades que pueden hacer sus rutinas más llevaderas.

Una de las tendencias en hogares u oficinas son las plantas artificiales. Estas se adaptan a diferentes áreas y no requieren ningún cuidado, a diferencia de las flores naturales.

Entre sus características más valoradas en el mercado, está el realismo. Esto quiere decir que tienen gran similitud con las tradicionales, ya sea por tamaño, color u otros detalles puntuales.

Además, otra particularidad clave es la calidad. Sin embargo, es importante encontrar una tienda que proporcione estas características en sus productos. En este sentido, la firma Zamyo destaca por ofrecer productos únicos y resistentes al paso del tiempo, garantizando comodidad y personalidad a cada espacio.

Las plantas artificiales son tendencia en decoración de interiores

Evitar tener plantas naturales en espacios cerrados es algo que está en continuo crecimiento. De hecho, en consecuencia, las flores artificiales se han convertido en productos muy demandados por los diseñadores que buscan innovar permanentemente en materia de estética.

Estos pueden acceder al canal de e-commerce de Zamyo para adquirir la variante que más se ajuste a sus proyectos. La empresa cuenta con un catálogo de flores de distintos estilos, tonos y tamaños, que son aptas para cualquier tipo de ambiente interior. Algunas de ellas son la palmera, monstera y bananera.

Por otra parte, los clientes pueden acceder a distintos packs, que destacan tanto por su combinación como por su diseño. Uno de los más señalados esta temporada es aquel que combina la planta artificial palmera y la maceta de cerámica Duna. Esta aporta un toque personal para crear un ambiente agradable.

Adquirir plantas artificiales en Zamyo

El comercio electrónico ha tenido un gran crecimiento en los últimos años. En gran medida, se debe a la facilidad del proceso de compra para los clientes y a la posibilidad de adquirir un producto o servicio en cualquier momento del día.

Los beneficios de dicha metodología son muchos, aunque también hay desventajas para los consumidores. Estas últimas están ligadas a información falsa, tanto en textos como imágenes, y a transacciones erróneas que derivan en estafas.

Por esos motivos, la política comercial de Zamyo está enfocada en brindar seguridad en todo momento a los clientes. De hecho, desde el ingreso a la web del e-commerce hasta la recepción del producto, el asesoramiento personalizado es permanente. Esto se refleja en la posibilidad de hacer un seguimiento del envío, mediante un número determinado que se envía al correo electrónico junto a las actualizaciones propias de la transacción.

A través de la innovación y el buen gusto, la empresa se consolida en el sector con el objetivo de ser referente en materia de decoración de interiores.

Educa a tus hijos de forma que sean emocionalmente inteligentes con estos recursos gratuitos – Noticias Empresariales

0

Dirigidos a  familias y profesionales educativos que quieran descubrir nuevos juegos, guías y ebook formativos, para aprender a  estimular la inteligencia emocional de los menores. Recursos descargables e imprimibles.

Brave UP!, organización de impacto social y de referencia internacional en educación,  fomenta el bienestar emocional de los menores pensando en el bienestar de sus educadores.

Dos mujeres emprendedoras, Paula Bañuelos y Rakel Calzada, son las protagonistas de este proyecto en España. Tras ganar en el año 2017 el premio Mujer Emprendedora de la Comunidad de Madrid, no han dejado de impulsar la educación emocional como  base de todo aprendizaje.

En el 2018 fueron premiadas en los GO! ODS de la Fundación Rafael del Pino como empresa referente en el Objetivo de Desarrollo Sostenible número  4 de Educación de calidad. Ese mismo año también fueron destacadas por la aceleradora de educación SEKlab, que les lanzó al mundo de las edtech.

Desde entonces, no han dejado de trabajar en el desarrollo de los programas más innovadores para que padres y educadores se animen a adentrarse en el mundo de la educación emocional y sean los mejores referentes educativos.

Según comenta Rakel Calzada, Directora de Educación, “si desde el inicio nos contaran que en la infancia se define la salud mental de un adulto, trataríamos con mucho más amor el alma de los niños y de las niñas”.

En la actualidad, entre los datos más alarmantes que pueden destacarse sobre la salud mental de los menores se encuentra un aumento de los trastornos mentales de más del 47%, un factor en el que ha influido sin duda el miedo y el aislamiento causado por la pandemia del Covid19. Muchos jóvenes y niños presentan más ansiedad, síntomas depresivos, autolesiones y conductas suicidas, según los datos publicados por la Asociación Española de Pediatría.

Conscientes de la necesidad de proteger y mejorar la salud mental de los menores, Paula Bañuelos y Rakel Calzada llevan desde 2020 centrando su línea de trabajo en ese objetivo:  “La única solución efectiva a largo plazo, es cuidar primero el bienestar de los educadores porque la sociedad actual está exigiendo a nuestros jóvenes enfrentarse a entornos en constante cambio, complejos e imprevisibles, que requieren de una gran dosis de inteligencia emocional que no les estamos sabiendo dar”, comenta Paula Bañuelos, CEO de Brave UP!

Sin duda, apostar hoy en día por la educación emocional y por la salud mental es invertir en el bienestar psicológico, la capacidad de adaptabilidad al entorno y el futuro laboral de los menores.

¿Cómo ser emocionalmente inteligente?

Brave UP ha desarrollado una metodología de aprendizaje basada en el juego,  donde el adulto tiene la oportunidad de aprender durante tres meses un conjunto de habilidades y actitudes para desarrollar después en la práctica diaria. Esto le permite gestionar su trabajo y relacionarse de forma emocionalmente sana con los demás.

El juego propone un viaje online que cada individuo hace acompañado de un profesional educativo. Hay que visitar tres islas, donde cada una guarda un cofre con cuatro diamantes que pulir.

Mediante este juego, Paula y Rakel han logrado visibilizar el desarrollo del aprendizaje de la educación emocional con un mapa, tres cofres y 12 diamantes que guardan las competencias emocionales para educar a los menores desde la calma y el respeto.

Brave UP! ofrece todo un apartado de recursos gratuitos para introducirse en la educación emocional de una manera amable y divertida. Entre todos los recursos gratuitos, destaca el Bingo de Emociones, las 144 flashcards con preguntas curiosas para fomentar el pensamiento crítico y el acuerdo de horario TIC entre adulto y menor. Además, propone una combinación de cursos para que cada persona escoja según necesidad y tiempo.

La próxima convocatoria para el curso, “Especialista en Educación Emocional en Acompañamiento Emocional a Menores”, será el próximo 3 de octubre.

Al tiempo, Brave UP! desarrolla contenido casi a diario en redes sociales, destacando las intervenciones de Rakel Calzada en Tik Tok,  con más de 39.000 seguidores,  y los webinar impartidos por Paula Bañuelos, denominados Encuentros Educativos gratuitos, organizados para que sus seguidores puedan mantener actualizados los métodos para educar niños y niñas emocionalmente inteligentes.

Y ya lo sabes, “si quieres educar de forma extraordinaria,  primero conviértete en una persona extraordinaria,  porque los menores olvidaran lo que hiciste, pero nunca cómo les hiciste sentir”.

Publicidad