En la búsqueda de ahorrarse unos cuantos euros, es normal estar atento a las redes sociales para cazar ofertas; es por esto que desde Leroy Merlin han alertado de uno de sus aparentes chollos, el cual, no es lo que parece, sino que se trata de una estafa.
Con la llegada de la tecnología, se han abierto las puertas a grandes posibilidades, entre ellas, hacer estafas tremendas con tan solo dar un clic. Cuidado con las ofertas que se aparecen en tus redes sociales, pues, no todo lo que brilla, es oro.
Un aparente chollo de Leroy Merlin que no deberías perderte
Hace unos días, los usuarios de Facebook, se percataron de una tentadora oferta de Leroy Merlin que, a todas luces, parecía irresistible, pues, por tan solo 2 euros, podías llevarte a casa un taladro de buena marca que se vendía en la famosa cadena. “Leroy Merlin ha rescindido su contrato con Makita. Según la decisión judicial, el taladro debe venderse cuanto antes por solo 2 euros” Por supuesto, la publicación es acompañada de un enlace para proceder con la compra del producto.
En la misma publicación, dejan muy claro que, aunque se trata de una promoción válida para toda España, la misma es hasta finales de mes y cuenta con un “número de kits limitados” La publicación llega a parecer bastante realista, pues, el enlace direcciona a una página web que cuenta con el logotipo de Leroy Merlin. En esta web, el usuario debe responder una breve encuesta de tres preguntas para verificar que se trata de una persona real; finalmente, adquiere el producto y lo recibe de 2 a 4 días.
Lo que ha dicho la empresa sobre la aparente oferta imperdible que ofrece
Por muy real que te parezca la publicación e incluso la página en la que tienen el logo de Leroy Merlin, debes saber que esta es una publicación completamente falsa, en la que, por supuesto, se valen de una oferta atractiva, pero engañosa para conseguir acceso a la información de aquellos que, inocentemente, accedan a la “compra del taladro”
Lo cierto es que la propia empresa ha explicado a VerificaRTVE que dicha promoción, presente en Facebook, es completamente falsa, y que estafadores digitales han usado la imagen de la compañía para captar víctimas. Se trata claramente de un caso de phishing, un fraude que se utiliza por parte de los ciberdelincuentes que, suplantan identidad de empresas e incluso entidades bancarias.
No es la primera vez que la empresa es utilizada con estos fines, ya que, en 2022, se utilizó su imagen para “obsequiar” taladros a través de correo electrónico y en 2023, nuevamente se usó esta herramienta como reclamo del día del padre. La estrategia del phishing es usada a diario por cientos de ciberdelincuentes en el mundo y, por desgracia, son muchos los incautos que caen víctimas de ellos.
¿Qué es el phishing? ¿Por qué han usado la imagen de Leroy Merlin?
El phishing es una forma de estafa en línea que busca engañar a las personas para que revelen información personal o financiera, y puede tener consecuencias graves, como robo de identidad, pérdida de dinero y daño a la reputación. Los atacantes pueden suplantar la identidad de entidades de confianza, como bancos, redes sociales o instituciones públicas, para engañar a las víctimas y obtener información confidencial.
El uso de la imagen de Leroy Merlin, es solo una muestra más de cómo los ciberdelincuentes pueden hacer uso de la imagen e información de diferentes empresas para alcanzar su fin: obtener información confidencial de las víctimas. Este tipo de estafa es bastante común; y de hecho, pueden ejecutarla con envío de correos electrónicos, entre otras maneras.
Cómo es el modus operandi de la estafa que están haciendo mediante el uso de la imagen de Leroy Merlin
Los ciberdelincuentes utilizan diversas estrategias para captar víctimas a través del phishing; y en el caso de la última estrategia utilizada con la supuesta oferta de taladros de Leroy Merlin, lo han hecho a través de la publicación en Facebook, de una supuesta publicidad; eso sí, con el enlace que dirige a la víctima al lugar para el robo de información.
En la publicidad, no solo te crean la ilusión de una oferta imperdible, sino que también generan el sentido de urgencia al recalcar que quedan pocos kits y que la promoción terminará a final de mes. Con esta técnica, consiguen que la víctima actúe rápidamente “aprovechando la oportunidad”
Una vez que la víctima cae en la trampa y abre enlace, es redirigida a una página web muy similar a la original, donde se le solicita que ingrese sus datos personales. A partir de ahí, el atacante puede robar identidades, saquear cuentas bancarias y vender información personal en el mercado negro.
El phishing es una de las formas más sencillas, efectivas y peligrosas de ciberataque, y puede tener consecuencias graves, como el robo de identidad y la pérdida de dinero.
¿Cómo evitar ser víctima del phishing?
Por desgracia, las estrategias para hacer phishing, suelen ser variadas, así que, además de estar atento a las publicaciones que puedas observar que son de Leroy Merlin, debes tener en cuenta una serie de consejos que te permitirán estar a salvo de este tipo de estafa:
Aprende a identificar correos electrónicos sospechosos: Los correos de phishing suelen adoptar la imagen de empresas reales, utilizar nombres de remitentes que parecen legítimos y contener enlaces a páginas web visualmente similares a las reales.
Vigila los correos que parezcan sospechosos: Presta atención a los correos que parezcan provenir de entidades bancarias u otros servicios conocidos, especialmente si contienen mensajes alarmantes, errores gramaticales o solicitan acciones urgentes.
No descargues archivos de remitentes desconocidos: Evita descargar archivos adjuntos de correos electrónicos sospechosos, ya que pueden contener software malicioso; y antes de ingresar información sensible en un sitio web, asegúrate de que la URL comience con «https» y que haya un icono de candado cerrado junto a la URL.
Por último, si has hecho clic en un enlace o abierto un archivo sospechoso, actualiza el software de seguridad de tu computadora y realiza un escaneo para identificar y eliminar cualquier software malicioso.
¿Cómo saber si una oferta de Leroy Merlin es real y que no es una estafa?
Lo primero que debes hacer es asegúrate de que la oferta esté publicada en la página web oficial de Leroy Merlin (https://www.leroymerlin.es/) o en sus canales oficiales de redes sociales. Si la oferta te llega por correo electrónico, verifica que la dirección del remitente sea @leroymerlin.es; y revisa que no haya errores ortográficos en el nombre de la empresa o del dominio. Además, comprueba si la oferta aparece en los folletos o catálogos oficiales de Leroy Merlin.
Desconfía de ofertas que parezcan demasiado buenas para ser verdad y compara el precio con el de Parece un chollo de Leroy Merlin, pero es una estafa que tienes que evitar productos similares en el mercado. No hagas clic en ningún enlace. En su lugar, escribe la dirección web de Leroy Merlin en tu navegador manualmente y no compartas tus datos personales, como tu número de tarjeta de crédito o tu dirección de correo electrónico, a menos que estés seguro de que la oferta es real.
Por último, contacta con el servicio de atención al cliente de Leroy Merlin si tienes dudas sobre la veracidad de una oferta.