Los secretos de Nuria Roca y la profesión frustrada de Juan del Val

Nuria Roca se ha convertido en una gran estrella televisiva. La presentadora ha conseguido conquistar a todos con su naturalidad y espontaneidad, una fama que ha vuelto a ver aumentada con su trabajo como colaboradora en el programa de ‘El Hormiguero’, además de como la cara visible del programa de ‘La Roca’, el La Sexta.

De hecho, Pablo Motos no ha dudado en nombrarle su sustituta durante el periodo que ha tenido que permanecer de baja por culpa del coronavirus. Lo cierto es que su debut en televisión se produjo en 1994 y desde entonces no ha dejado de cosechar éxitos mostrando diferentes facetas suyas. De todos modos, todos tenemos secretos… y entre ella y su marido, Juan del Val, también los hay. Los repasamos.

El sueño frustrado de Juan del Val: «Quizás me habría gustado involucrarme más con el mundo del cine»

Juan Del Val

Juntos forman un dúo mediático, el de Nuria Roca y Juan del Val, que ha ido tomando fuerza desde el inicio de la pandemia, gracias a su colaboración semanal y conjunta en El Hormiguero, donde ya tienen acostumbrados a los telespectadores no solo a confidencias personales de todo tipo, sino también a sus pullas y bromas particulares de pareja.

Por separado, y en el caso de él, hemos descubierto que el marido de la presentadora de La Sexta tiene una espinita clavada con una profesión. O mejor dicho: una profesión frustrada que a día de hoy no ha sabido ni podido cumplir.

Juan del Val dice que no es un gran lector, pero que su gran maestro, el maestro absoluto, es «Woody Allen, a través de sus películas. Ese es el mundo que me apasiona; en sus películas está la vida entera. Mis favoritas son ‘Delitos y faltas’, ‘Hanna y sus hermanas’ y ‘Midnight París’. Quizás me habría gustado involucrarme más con el mundo del cine», dijo.

Del mismo modo, el escritor citó dos libros que le han impactado: ‘Serotonina’ de Michel Houellebecq, provocador, y me ha impresionado ‘Sur’ de Antonio Soler. Si alguna vez escribiera un libro complicado, en términos de lenguaje, personajes y puntos de vista, este sería el modelo. Me gustaría hacerlo así. Es un libro extraordinario».