Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 4379

Unos 120 vehículos participan en una marcha en Palma para pedir las dimisiones de Armengol y Sánchez

0

Más de un centenar de vehículos, en torno a unos 120 coches y motos, han participado este sábado en Palma en la marcha motorizada, convocada por Foro Baleares, para pedir la dimisión de la presidenta del Govern, Francina Armengol, y del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Según ha informado el presidente de Foro Baleares, Jesús Revuelta este sábado, en declaraciones a los medios de comunicación, «esta jornada se ha convocado a la sociedad balear para denunciar la gestión infame a nivel económico, social e incluso moral de ambos ejecutivos».

No obstante, ha puntualizado Revuelta, «esta jornada motivan la movilización la cuestión económica que afecta sobre todo al sector de la hostelería y a la restauración» porque «a pesar de considerar que el criterio sanitario ha de ser preponderante habría que aunarlo con el criterio económico, que es posible».

En concreto, ha señalado, ha motivado la movilización «la reivindicación de una medidas más coherentes para el sector de la hostelería y para la economía en general» porque, ha añadido, «la ciudadanía está cansada y esta pandemia está durando demasiado.

«No se sabe cuando va a terminar. Este año no será, esto seguro. Por ello, se ha convocado esta marcha motorizada que quiere advertir que quien no se muera de COVID-19 se morirá de hambre», ha hecho hincapié Revuelta.

Asimismo, otros motivos por los que Foro Baleares ha convocado una marcha motorizada por las calles de Palma, ha explicado su presidente Jesús Revuelta, han sido que «el Gobierno pacte con Bildu o que el vicepresidente Pablo Iglesias diga que España no es una democracia».

UNA MARCHA MOTORIZADA SIN INCIDENTES

La marcha motorizada convocada por parte de Foro Baleares, ha sido autorizada por Delegación de Gobierno en Baleares y ha transcurrido sin incidentes.

Al inicio de la manifestación, que ha comenzado alrededor de las 12.00 horas en la Avenida Gabriel Alomar se ha podido ver a quienes impulsaron la Plataforma Resistencia Balear y actuales miembros de Juntos Sumamos, Víctor Sánchez y Ángel Galeote.

Asimismo, durante la marcha se ha visto a muchos viandantes como han aplaudido y han expresado su apoyo a los manifestantes, quienes en sus vehículos lucían banderas de España y de Mallorca; así como pancartas en las que se podía leer, por ejemplo, «Dimisión Armengol ya» o «Armengolismo: el virus que mata autónomos, empleos y salud mental».

La manifestación ha finalizado poco antes de las 13.00 horas ante la sede del Govern balear, Consolat de Mar, con el sonido de bocinas de los vehículos participantes y con gritos de «Armengol dimisión».

Las principales calles de Palma han sido testigos de esta marcha motorizada, que ha transcurrido por las Avenidas, Paseo Mallorca, Jaume III, Borne y Antoni Maura.

¿Problemas con el juego? Deja de apostar definitivamente con estos consejos

0

El juego es, desde hace muchos años, una forma de entretenimiento para parte de la población. El riesgo que genera nos hace producir adrenalina y eso, en cierto modo, engancha a quienes lo practican. Pero no es lo mismo apostar de manera puntual y por diversión que hacerlo por adicción. El juego patológico es un trastorno que figura entre las adicciones de tipo comportamental en las clasificaciones médicas y psicológicas. Es contra este tipo de prácticas con las que hay que tener una especial atención, especialmente con los más jóvenes de la casa. 

Y es que el jugador patológico se olvida por completo de cualquier tipo de responsabilidad que tenga para con él mismo o su familia. Todo lo que gana lo suele dejárselo en el casino, bien sea físico u online. Por lo tanto, es muy importante que es persona intente solucionar cuando antes este problema. Pero ¿cómo hacerlo?

POR QUÉ ES TAN DIFÍCIL DEJAR EL JUEGO

1. Porque es muy difícil darte cuenta de que lo que pasa es un problema. Te gusta, te da algo de dinero, te alivia, te recompensa. Pero esto es al principio, luego ya estás dentro de la espiral y no te das cuenta. 

2. Porque te justificas y engañas, sin querer mentirte pero lo haces con frases como «es solo para entretenerme», «así me pago la carrera» o «lo tengo controlado». Tanto argumento puede ser un indicativo de que estás enganchado.

3. Porque confundes un vicio con un problema adictivo. Olvídate de juicios y condenas, lo importante es salir de esa trampa. 

4. Porque te paraliza la culpa, la vergüenza o el miedo a que lo sepan tus familiares y amigos. Ellos estarán agradecidos si te decides a pedir ayuda y resolver la situación. 

5. Porque cuando no puedes dejarlo, la necesidad de mantener la estima en niveles aceptables y rechazar la culpa y la vergüenza, te engañas. Niegas el problema afirmando que lo que pasa es que no quieres dejarlo. La realidad es que así no puedes, que necesitas ayuda.

El Juego Patológico Es Un Gran Problema.

UN PROBLEMA QUE PREOCUPA ENTRE LOS JÓVENES

Las cifras son bastante preocupantes. El 2,5% de los adolescentes españoles tiene una adicción al juego, el 5% a las redes sociales y un 15% hace un uso excesivo. No obstante, hay diferencias por sexo: las chicas muestran niveles de adicción más elevados al móvil y a las redes sociales, mientras que los chicos están más enganchados a los videojuegos y a las apuestas online. 

En concreto, ellos tienen hasta tres veces más riesgo de sufrir una adicción a las apuestas online que ellas.  Así lo revela el informe ‘Detección temprana y prevención de adicciones tecnológicas en adolescentes’.

Los Jóvenes Y El Juego: Cada Vez Empiezan Antes A Apostar.

CONSEJOS PARA DEJAR EL JUEGO: EVÍTALO

Es una obviedad, claro, pero el primer consejo para dejar el juego pasa, lógicamente, por evitar la tentación. Para ello, intenta no pasar cerca de casinos, hipódromos o cualquier otro espacio habilitado para el juego. Cuando el jugar patológico ve uno de estos sitios siente una necesidad irrefrenable de apostar, así que lo mejor para ellos es intentar ni acercarse a estos lugares.

Asimismo, no se pueden provocar conductas que acaben incitando al juego. Esto es, si sabes que cuando bebes te calientas y acabas apostando, no lo hagas. El autocontrol es básico para superar esta afección, y las malas compañías tampoco ayudan. Si sabes que con Fulanito le gusta mucho el juego y puede influirte negativamente, no te vayas con él.

Evita Pasar Cerca De Casas De Apuestas O Casinos.

ACÉPTALO, Y DEJA DE MENTIR

Afronta el problema, no te engañes, y mucho menos engañes a tus personas más queridas. Acepta el problema que tienes con el juego, porque es la única manera que tienes para solucionarlo. Para intentar olvidar cuanto antes las ganas de apostar puedes, por ejemplo, programarte una lista de tareas para hacer todos los días. Su cumplimiento estricto pueden ayudarte a mantenerte ocupado y, con ello, lograr mantenerte alejado de los casinos.

Lo que anteriormente era considerado un hobby para ti debería desaparecer de tu vida, así que lo más aconsejable será que te busques otra afición. Muchas veces, cuando estás en el círculo vicioso del juego, no ves lo que hay más allá. Comienza a hacer planes que no hacías antes; a quedar con gente que hace tiempo que no veías; a pedir ayuda a los tuyos para comprobar que, con su apoyo, se puede salir adelante.

Para Solucionar Tu Problema Con El Juego El Primer Paso Es Reconocerlo.

CONFÍA TU DINERO A ALGUIEN DE QUIEN PUEDAS FIARTE

Es bastante probable que durante el proceso de desintoxicación no las tengas todas contigo en cuanto a la confianza en tu autocontrol. Si es así, lo mejor que puedes hacer por ti y los que te rodean es entregar tu dinero a alguien en quien confíes. Al menos hasta que estés en condiciones de controlar tus instintos e impulsos.

Necesitas, por un tiempo, dejar de pensar en el juego. Así que, por lo pronto, deja de hacer cualquier cosa para conseguir dinero para el juego. ¿Has llegado a pedir dinero o a robar para apostar? ¿No ha sido suficiente?

Da Tu Dinero A Alguien De Confianza Para Dejar De Apostar.

PIENSA EN LAS CONSECUENCIAS DEL JUEGO Y LO MAL QUE TE SIENTES DESPUÉS

Como medida de prevención, y justo cuando tengas esa necesidad de ir al cosino, intenta recordar la sensación de pérdida que tuviste la última vez que malgastaste un dinero que necesitabas. Puedes visualizar, por ejemplo, qué consecuencias tuviste que afrontar o lo que supuso para los que te rodean.

Aunque todo comienza siendo divertido, el juego es un gran problema, tanto para el jugador como para toda la familia. Esta adicción casi se puede comparar con una adicción al alcohol o a otro tipo sustancias psicoactivas. Esto pondrá a su familia en una situación muy incómoda, donde todos sufrirán un gran daño, así que piénsatelo bien antes de apostar la próxima vez.

Apostar Compulsivamente No Solo Te Perjudica A Ti, También A Los Que Te Rodean.

Cientos de personas rechazan en Sestao y Barakaldo el asesinato de una mujer

0

Cientos de personas se han concentrado este sábado al mediodía en las localidades vizcaínas de Sestao y Barakaldo para mostrar su repulsa por el asesinato ayer de una mujer, presuntamente a manos de su marido que, posteriormente, se suicidó tirándose a la Ría del Nervión.

La concentración en Sestao, municipio en el que residía Conchi G., de 56 años de edad, se ha celebrado en silencio en una abarrotada Plaza del Kasko, con una pancarta negra con un lazo lila. En ella, se ha podido ver a familiares y allegados de la víctimas abrazándose.

En el acto de protesta por el crimen, convocado por el Ayuntamiento y al que se han sumado Eudel y la Diputación de Vizcaya, han participado el alcalde, Josu Bergara, la consejera de Igualdad del Gobierno Vasco, Beatriz Artolazabal, y la directora general de Emakunde, Izaskun Landaida, el delegado del Gobierno en el País Vasco, Denis Itxaso, y el diputado del PSOE Patxi López, entre otros.

La víctima fue localizada este pasado viernes sin vida en un domicilio de la localidad de Sestao. El presunto agresor, marido de la víctima, fue encontrado en aguas de la dársena de la Benedicta, en la misma localidad, donde él mismo se habría tirado tras matar a su mujer presuntamente con un hacha. El Movimiento Feminista también ha convocado una manifestación para hoy, que saldrá desde la Plaza del Kasko de Sestao a las 18.00 horas.

«UNA SOCIEDAD LIBRE»

En declaraciones a los medios de comunicación, Artolazabal ha señalado, tal como hizo el pasado 25 de noviembre el Lehendakari, Iñigo Urkullu, que «el trabajo por una sociedad libre de violencia es un trabajo en equipo.

Tras expresar «el cariño y la cercanía del Gobierno Vasco hacia la familia y seres queridos de la víctima», ha recordado que este es un nuevo «golpe de la violencia machista con su cara más cruel». «Pido a la ciudadanía, que sigamos atentos y atentas. Todas y todos podemos detectar situaciones de violencia y las instituciones tenemos habilitadas distintas herramientas para ayudar a esas mujeres», ha afirmado.

En este sentido, ha recordado que el teléfono 900 840 111, para atender y prevenir estas situaciones está abierto las 24 horas del día. La consejera también se ha dirigido a las mujeres que han sufrido violencia o la están sufriendo para instarles a que «confíen en los servicios y los recursos que las administraciones ponen a su disposición».

«En los próximos meses el Parlamento vasco aprobará una nueva ley vasca de igualdad, en la que se abordarán nuevas herramientas contra la violencia machista, desde la constatación de que los asesinatos de mujeres son la expresión más cruel de la desigualdad estructural de nuestra sociedad», ha concluido.

CONCENTRACIÓN EN BARAKALDO

En Barakaldo, localidad vecina de Sestao, también decenas de personas se han concentrado para mostrar su «consternación y condena» por el asesinato de Conchi G. y por los dos últimos «asaltos sexuales» contra mujeres en el municipio barakaldés.

Con una pancarta con la frase ‘Erasorik ez, erantzunik gabe. Ninguna agresión sin respuesta’, la asociación Centro Asesor de la Mujer Argitan, convocante de la protesta, ha expresado su pesar por estas nuevas agresiones machistas, que ha calificado de «pandemia sin fin».

La asociación feminista ha reiterado su «exigencia» a las instituciones públicas para que «sus acciones contra el machismo asesino dejen de limitarse a declaraciones y actos simbólicos, y pasen a acciones integrales reales, que den seguridad socioeconómica de las mujeres para que no tengan que verse condenadas a convivir con sus parejas maltratadoras».

Almeida dice que medidas de Ayuso «han sorprendido» a la izquierda

0

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha apuntado que las medidas sanitarias aprobadas por la Comunidad de Madrid «han sorprendido» a los partidos de la izquierda, quienes tenían preparada «una batería de críticas» y se han encontrado con que el Gobierno regional «garantiza la sanidad sin renunciar a la actividad económica».

En declaraciones ofrecidas a los medios de comunicación durante un acto, Almeida ha explicado que la tendencia de la pandemia indica que el número de contagios es «decreciente» y que se está «venciendo a la tercera».

Por este motivo, ha defendido la decisión de la Comunidad de Madrid de mantener el toque de queda a las 22 horas y el cierre de la hostelería a las 21 horas hasta el próximo jueves, cuando, en principio, se retrasará este horario. «Vamos a escenarios en los que los contagios son menores, y en función de ese escenario es lo que se ha adoptado la decisión», ha explicado.

Así, ha apuntado que, en caso de que se haga efectivo este cambio en las restricciones, la región «volverá a dar ejemplo» de que se puede garantizar la salud con el mantenimiento e incremento de la actividad económica.

Para el acalde, esta medida anunciada el viernes durante la rueda de prensa de revisión de la situación epidemiológica de la región, desmontaría la teoría de la izquierda, que acusa a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de llevar a cabo una política «kamikaze».

Andalucía suma 120 fallecidos, quinto día seguido con más de un centenar de muertes

0

Andalucía suma este sábado 13 de febrero 120 fallecidos por coronavirus Covid-19, quinta jornada consecutiva con más de un centenar de muertes por esta causa, según datos de la Consejería de Salud y Familias, que contabiliza 2.796 contagios en las últimas 24 horas, inferior a los 3.097 del viernes y los 4.886 de hace siete días.

Los 120 fallecidos de esta jornada suponen el quinto dato diario por encima del centenar de muertes tras las 127 del viernes –peor cifra diaria de la pandemia–, las 104 del jueves, 114 del miércoles y 126 del martes.

Granada se sitúa esta sábado como la provincia que suma más muertes con 26, seguida de Sevilla con 22 y Cádiz con 20. Por debajo de la veintena de fallecidos están Málaga con 18, Córdoba con 15, Almería con nueve, Huelva con ocho y Jaén con dos.

Por su parte, los 2.796 positivos son ligeramente inferiores a los 3.097 del viernes, los 3.506 del jueves y los 2.971 del miércoles, mientras que superan a los 1.997 del martes y los 2.902 del lunes.

Málaga es de nuevo la provincia que suma más casos confirmados en esta jornada con 700, seguida de Sevilla con 558, Cádiz con 511, Almería con 321, Granada con 295, Jaén con 185, Córdoba con 133 y Huelva con 93.

LAS UCI BAJAN DE 700 PACIENTES

Andalucía registra 3.695 personas hospitalizadas por covid-19, 168 menos que el día anterior y 960 menos en una semana, de los cuales 698 se encuentran en una Unidad de Cuidados Intenstivos (UCI), 12 menos que el viernes y lo que supone bajar del umbral de 700 doce días después.

Por provincias, Málaga continúa como la provincia con más hospitalizados con 778 y 118 de ellos en UCI, seguida por Cádiz con 633 y 108 en UCI; Sevilla, con 600 y 131 en UCI –mayor número de pacientes en esta Unidad–; Granada con 538 y 107 en UCI; Almería, con 358 y 81 en UCI; Córdoba, con 323 y 75 en UCI; Jaén, con 267 y 50 en UCI, y Huelva, con 198 y 28 en UCI.

En cuanto a los datos provincializados acumulados, de los 7.579 fallecidos desde el inicio de la pandemia –120 más–, Sevilla, con 1.502 –22 más–, se mantiene como la provincia con más muertes, seguida por Granada con 1.362 –26 más–; Málaga con 1.233 –18 más–; Cádiz con 1.079 –20 más–; Jaén con 809 –dos más–; Córdoba con 788 –15 más–; Almería con 560 –nueve más– y Huelva con 246 –ocho más–.

MÁS DE 455.000 CASOS DESDE EL INICIO

Por su parte, los casos confirmados por PCR o test rápidos de antígenos alcanzan los 455.424 desde el inicio de la pandemia –2.796 más–, liderados por Sevilla con 95.787 casos –558 más–, seguida de Málaga con 79.734 –700 más–, Granada con 66.298 casos –295 más–, Cádiz con 66.542 –511 más–, Almería con 42.342 –321 más–, Córdoba con 41.696 –133 más–, Jaén con 39.148 –185 más– y Huelva con 23.877 –93 más–.

Los casos acumulados de coronavirus que han requerido hospitalización son 33.962 –192 más en 24 horas–, con Sevilla a la cabeza con 7.517 –24 más–, seguida por Málaga con 6.510 –55 más–; Granada con 5.412 –15 más–; Jaén con 3.606 –19 más–, Córdoba con 3.494 –17 más–; Cádiz con 3.309 –30 más–; Almería con 2.584 –18 más–, y Huelva con 1.530 –14 más–.

De ellos, 3.351 han pasado por la UCI en Andalucía –12 más en 24 horas–, con la provincia de Sevilla a la cabeza con 689, seguida de Granada con 573 –uno menos por un ajuste en el recuento–; Málaga con 529 –tres más–; Córdoba con 400 –uno más–; Cádiz con 393; Almería con 368 –ocho más–; Jaén con 313 –uno más– y Huelva con 86.

MÁS DE 290.000 CURADOS EN TODA LA PANDEMIA

Finalmente, la cifra de curados alcanza los 291.398 en toda la región, 2.073 más que en la víspera, con Sevilla a la cabeza con 63.696 –337 más–, seguida de Granada con 47.696 –71 más–; Málaga con 47.463 –735 más–; Cádiz con 35.495 –115 más–; Jaén con 28.794 –229 más–; Córdoba con 27.594 –135 más–; Almería con 27.632 –276 más– y Huelva con 13.028 –175 más–.

La Comunidad Valenciana presenta 145 proyectos para beneficiarse de los fondos europeos

0

El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha anunciado este sábado que la Comunidad Valenciana ha presentado 145 proyectos susceptibles de acogerse a los fondos europeos de recuperación, por un importe de 8.400 millones de euros.

Puig ha mantenido durante la mañana de este sábado una reunión de trabajo sobre la evolución de los proyectos que se están presentando a las convocatorias previas del Gobierno para optar a los fondos europeos de recuperación, según ha informado la Generalitat.

Puig ha detallado que del total de actuaciones presentadas a las convocatorias, hay actuaciones directas de la Generalitat y de 122 de empresas privadas, a las que se da apoyo en el proceso presentación de los proyectos a las manifestaciones de interés lanzadas por el Gobierno.

«Avanzamos en lo que es intentar conseguir la mayor participación» en los fondos, ha señalado Puig, que ha explicado que se trata de «proyectos de transformación y de transición hacia una sociedad más sostenible, más justa, que nos tiene que propiciar una reactivación que tiene que estar muy vinculada también al empleo». «Por eso, tenemos que aprovechar hasta el último euro europeo», ha añadido.

Ha asegurado que «la Generalitat está aprovechando al máximo la posibilidad de acceder a fondos europeos para lograr una digitalización y transformación de la economía que permita además general empleo de calidad». «Un proceso que además», ha destacado el presidente, «se realiza en colaboración con las empresas privadas y que supone una elemento fundamental para salir reforzados de la crisis generada por la pandemia».

Los proyectos presentados hasta ahora se concentran en la modernización de la industria, en el desarrollo de la estrategia valenciana para el hidrógeno verde, la movilidad eléctrica y la transformación del sector del transporte hacia un modelo más sostenible, el reto demográfico y la restauración de ecosistemas, entre ellos l’Albufera de Valencia.

Antes de que acabe el mes, la Comunidad Valenciana presentará también proyectos vinculados a otras tres convocatorias del Gobierno, centradas en el desarrollo de la tecnología 5G, la economía circular y el desarrollo de energías renovables.

Todos estos proyectos se incardinan en la Estrategia Valenciana para la Recuperación, que es el documento de trabajo de la Generalitat para «salir reforzados» de la crisis generada por la pandemia, y hacerlo de manera coordinada con las empresas.

En la reunión de este sábado han participado el secretario autonómico de Presidencia, Andreu Ferrer, el secretario autonómico para la Unión Europea y Relaciones Externas, Joan Calabuig; la secretaria autonómica de Modelo Económico y Financiación, María José Mira; el director general de Coordinación de la Acción del Gobierno, Juan Ángel Poyatos, la directora general de Relaciones con la Unión Europea y el Estado, Daría Terrádez, y el director general de Fondos Europeos, Andreu Iranzo.

Pensionistas denuncian en Euskadi y Navarra que se use la pandemia como excusa para no atender sus peticiones

0

Miles de pensionistas se han movilizado en las tres capitales vascas, así como en una treintena de municipios y Pamplona, para que se garanticen unas «pensiones públicas dignas, justas y suficientes», y advertir de que se está ante un problema que «no solo afecta a los pensionistas sino a las próximas generaciones», pero frente al que no se adoptan medidas por la «excusa» de la pandemia.

Los movimientos de pensionistas de Álava, Vizcaya, Guipúzcoa y Navarra se han manifestado este sábado en sus cuatro capitales para reclamar al Gobierno español «sin más dilación» la derogación de las reformas laborales de 2010 y 2012 y los recortes de las reformas de pensiones de 2011 y 2013 que siguen «vigentes».

Las movilizaciones han contado con la adhesión de organizaciones sociales y sindicales entre la que están la Carta Social de Euskal Herria, Babestu, sindicatos estudiantiles, organizaciones feministas y a los sindicatos ELA, LAB, ESK, CGT, CNT, Steilas, Etxalde e HIRU.

En el caso de Bilbao, la protesta, que ha arrancado pasadas las 12.00 horas de la plaza Moyúa tras una pancarta en la que se podía leer ‘Pensiones públicas dignas’, ha concluido frente al Ayuntamiento, donde se ha leído un comunicado en el que se ha rechazado los «nuevos recortes que se anuncian tras la ratificación en el Congreso de las recomendaciones del Pacto de Toledo».

Asimismo, han valorado que «gracias a la lucha», los pensionistas han puesto «en evidencia» las grandes mentiras respecto a que el sistema público de pensiones es «insostenible».

Además, han insistido en que su tabla de reivindicaciones incluye una pensión mínima de 1.080 euros, revalorización automática de las pensiones en función del coste de la vida, un salario mínimo de 1.200 euros o eliminar las desgravaciones fiscales de planes y fondos privados de pensiones, entre otras.

«MUY PREOCUPANTE»

En declaraciones a los medios de comunicación, uno de los portavoces del movimiento, Jon Fano, ha advertido de que el panorama de las pensiones es «muy preocupante», pese a los tres años de movilizaciones y los «pequeños avances logrados» hasta la fecha.

«Los verdaderos problemas permanecen y más en el periodo de pandemia, que está siendo excusa para no tomar medidas serias», ha criticado, al tiempo que ha denunciado las «presiones que ejerce Bruselas» para que se reduzcan los gastos sociales si se quiere acceder a los fondos de reconstrucción. «Lo más triste es que la mayoría del Gobierno del Estado se plega a estas presiones», ha añadido.

Por otro lado, ha reprobado que los Presupuestos Vascos aprobados esta semana no recogen las demandas del movimiento ya que el Ejecutivo tiene «capacidad legal para complementar las pensiones a 1.080 euros».

«No nos queda otra respuesta y el único modo de que se corrija la situación actual es que multipliquemos nuestras movilizaciones», ha indicado.

Además, ha querido advertir de que el problema de las pensiones no solo afecta a los pensionistas actuales «sino a las próximas generaciones». «Es posible que a nosotros nos recorten más, pero las medidas que están adoptando son las que van a gravar, de modo brutal, a los futuros pensionistas», ha incidido.

Por ello, ha apostado por colaborar con sectores sociales como colectivos de mujeres y jóvenes para enfrentarse a la problemática. «Que a nadie le queda la menor duda de que, pese a la pandemia, no vamos a parar ni un solo lunes ni en tomar nuevas iniciativas», ha finalizado.

El Congreso recurre a expertos hosteleros para valorar a las empresas que compiten por sus restaurantes

0

El Congreso de los Diputados ha nombrado un comité de expertos externos para que participen en la valoración de las ofertas presentadas por las empresas que compiten para hacerse con el contrato para gestionar los servicios de restauración de la institución y que tiene un valor estimado de 6,8 millones de euros por un total de 34 meses de vigencia.

En concreto, según han informado fuentes parlamentarias, el comité estará integrado por tres personas, dos de ellas del ámbito de la restauración: la vocal de la Real Academia de Gastronomía María José San Martín Martín-Pozuelo y el jefe adjunto del Estudios del Departamento de prácticas de cocina y salas de la Escuela Superior de Hostelería y Turismo de Madrid, Juan Julián Fernández.

El tercer miembro del Comité es el jefe de servicio del Departamento de Gestión Presupuestaria de la Dirección de Presupuestos y Contratación de la Secretaría General del Senado, Eduardo Emilio Galiana Ramírez.

La Ley de Contratos del Sector Público establece que hay que recurrir a este tipo de comité cuando en un concurso se atribuye una mayor ponderación a los criterios que dependen de un juicio de valor (que en este caso tendrán un peso del 60% y serán analizados por los expertos), que a los evaluables mediante la utilización de fórmulas (40% restante).

JUICIOS DE VALOR

En concreto, se realizará un análisis cualitativo de las ofertas en cuanto a coherencia, grado de detalle, adecuación del servicio y medios planteados a las necesidades de los edificios parlamentarios.No obstante, en cualquier caso, la evaluación de las ofertas en su conjunto corresponderá a la Mesa de Contratación del Congreso, cuya decisión tendrá que ser ratificada en última instancia por la Mesa de la Cámara.

Durante casi tres décadas los servicios de restauración del Congreso los gestionó el Grupo Cantoblanco, propiedad del que fuera vicepresidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y presidente de la patronal madrileña CEIM, Arturo Fernández. Pero en los últimos siete años esta concesión ha cambiado de manos dos veces, tras sendos concursos.

En febrero de 2013, cuando Fernández fue acusado de pagar en negro a sus empleados de algunas de sus empresas, el Congreso revisó su actuación en la Cámara Baja, pero no apreció actuaciones fuera de la ley. Eso sí, dado que entonces su contrato ya estaba en fase prórroga el en aquel momento presidente del Congreso, Jesús Posada, ya anunció los trámites un nuevo concurso que se convocó dos meses después.

El Grupo Cantoblanco volvió a competir, presentando de hecho la oferta más económica, pero finalmente el contrato fue a parar a manos de Eurest, empresa de matriz británica que hacía décadas ya había gestionado el restaurante de la Cámara, y que había presentado la mejor puntuación técnica, aunque no distaba mucho de la planteada por su competidora.

LA POLÉMICA DE LOS ‘GIN TONICS’

Precisamente, cuando el concurso entraba en su recta final, el Congreso y sus grupos parlamentarios recibieron sendas diligencias de la Agencia Tributaria para embargar los pagos que tuvieran pendientes con el Grupo Cantoblanco dada la deuda de 416.000 euros que esta empresa tenía pendiente con Hacienda.

Tras realizar los estudios pertinentes y hacer la media (la oferta técnica y económica contaban un 50 por ciento cada una, según los pliegos del concurso), Eurest se alzó con la victoria. El concurso hablaba de un presupuesto base de licitación de 2.406.250 euros y el contrato se adjudicó por 1.949.062,5 euros.

También fue en aquella época cuando estalló la polémica por el precio subvencionado de las bebidas alcohólicas de alta graduación. Los pliegos iniciales de aquel concurso obligaban a ofrecer gin tonics a 3,45 euros, cubalibres a 3,40 euros o whiskies reserva a 4,20 euros, pero, en medio del proceso éstos fueron modificados y estos productos que, no obstante, la adjudicataria podría seguir ofreciendo, pero al precio que estimase oportuno. Así se ha mantenido desde entonces, de manera que sólo hay precios tasado para la cerveza, el vino y la sidra.

DOS EMPRESAS DESDE 2013

Eurest gestionó los servicios de restauración de la Cámara Baja hasta finales de 2019, cuando desembarcó en la Carrera de San Jerónimo Cafestore SAU, la empresa de catering de Sacyr, que se había hecho con el contrato en marzo de aquel año por un importe de 843.333,33 euros (IVA incluido) para los siguientes once meses y medio.

Antes de que finalizase ese plazo, Cafestore ya había comunicado al Congreso que no le interesaba seguir prestando este servicio con las condiciones actuales. La Cámara convocó un nuevo concurso el pasado mes de noviembre con un presupuesto base de licitación de 4,4 millones de euros (3,9 millones más el 10% de IVA) y un valor estimado global del contrato para estos 34 meses de 6,8 millones.

Una manifestación en Pamplona rechaza las propuestas del Pacto de Toledo

0

Una manifestación, respaldada por alrededor de 500 personas según la Delegación del Gobierno, ha rechazado este sábado en Pamplona las propuestas del Pacto de Toledo y ha defendido el sistema público de pensiones.

La movilización, convocada por Amona, Oneka, Pentsionistak Martxan y Sasoia, ha comenzado a las 12.00 horas en la plaza Baluarte de Pamplona. Los manifestantes han salido, precedidos de una pancarta con el lema ‘En defensa del sistema público de pensiones’, y han recorrido la Avenida Baja Navarra hasta Merindades, para regresar hasta Príncipe de Viana y enfilar la Avenida San Ignacio hasta la Plaza del Castillo. A lo largo de la marcha se han coreado consignas como ‘Gobierne quien gobierne las pensiones se defienden’, ‘Privatizar también es robar’ o ‘Derogación reforma de pensión’.

En declaraciones a los medios antes de inicio de la manifestación, Benito Uterga, en representación de los convocantes, ha criticado que el Gobierno central quiera implantar las medidas propuestas por el Pacto de Toledo que «no abordan ninguna de las reivindicaciones que llevamos haciendo los pensionistas en los últimos tres años e, incluso, no está ni siquiera claro que el IPC se garantice año a año».

Por eso, ha remarcado que «es el momento de movilizarnos, sobre todo antes de que se tomen medidas, para presionar para que las medidas vayan en la dirección de las reivindicaciones que planteamos los pensionistas».

Uterga ha asegurado que «es mentira que el sistema público de pensiones sea insuficiente» sino que lo están «descapitalizando» cargando pagos «que debieran estar en los Presupuestos Generales del Estado». A este respecto, ha resaltado que «llevamos años que la Seguridad Social está pagando miles de millones que le corresponden al Estado en partidas como ayudas familiares, al empleo o bonificaciones a los empresarios».

Asimismo, ha reivindicado una pensión mínima de 1.080 euros y ha advertido que las recomendaciones del Pacto de Toledo «van en la dirección de no garantizar ninguna pensión mínima de dignidad». Además ha pedido un salario mínimo de 1.200 euros «para que la caja de las pensiones tenga suficiencia» y que los salarios altos «coticen incluso por encima de lo que están hoy en día las bases de cotización».

«El Estado tiene un déficit con los pensionistas presentes y futuros y eso le tiene que llevar a tomar medidas que garanticen las pensiones, no que garanticen una caja pública pequeña con una pensión mínima que no de ni para vivir», ha reivindicado.

Las organizaciones convocantes han exigido, además, la derogación de las reformas laborales de 2010 y 2012 y «los aspectos regresivos» de las reformas de las pensiones de 2011 y 2013. «Esto es posible si la mayoría que ha aprobado los Presupuestos Generales del Estado para el 2021 tiene voluntad política de hacerlo», han remarcado en un comunicado.

Han advertido, además, que el Pacto de Toledo «abre la puerta a nuevas reformas como una mayor penalización de la jubilación anticipada, ampliar los años de cotización para el cálculo de la pensión, aumentar la edad de jubilación, impulsar planes privados de pensiones incentivados con dinero público, desnaturalizar y recortar la pensión de viudedad y las pensiones mínimas».

Madrid prorroga la prohibición de reunirse con no convivientes en el domicilio

0

La Comunidad de Madrid ha publicado este sábado en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) el decreto de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, por el que se retrasará el toque de queda a las 23.00 horas desde las 00.00 horas del jueves 18 de febrero.

En el BOCM de este sábado se incluye también la orden de la Consejería de Sanidad que establece, a partir de dicha fecha, el cierre de la hostelería a las 23.00 horas, no pudiendo admitir nuevos clientes desde las 22.00 horas.

«Los datos epidemiológicos actuales continúan mostrando una curva descendente tanto en el número de contagios como en la incidencia acumulada, lo que permite que algunas de las medidas adoptadas se puedan flexibilizar suavemente, si bien otras deben mantener se para consolidar la tendencia», expone el decreto de la presidenta.

Así, «flexibiliza la hora de inicio de la de limitación de la movilidad nocturna, que pasa de las 22.00 horas a las 23.00 horas, a partir de las 00.00 horas del 18 de febrero de 2021».

Por el contrario, «la participación en reuniones sociales, familiares o lúdicas en domicilios y espacios de uso privado sigue quedando limitada a las personas que pertenecen al mismo núcleo o grupo de convivencia, con determinadas excepciones, hasta las 00.00 horas del 1 de marzo de 2021».

Según señala el decreto, «la limitación de la permanencia de grupos de personas en espacios privados debe mantenerse dado que la reducción de los contactos y la interacción social es una de las medidas que se está mostrando más eficaz para contener la propagación de la Covid-19».

Por otro lado, la Consejería de Sanidad ha establecido en una orden que a partir de las 00.00 horas del 18 de febrero de 2021 se retrasa el horario de cierre de los locales y establecimientos abiertos al público «para adecuarlo a la hora de comienzo de la limitación de la libertad de circulación de las personas en horario nocturno».

Como regla general, todos los establecimientos, recintos y locales abiertos al público en la Comunidad de Madrid tendrán como hora de cierre la legalmente autorizada, no pudiendo superarse en ningún caso las 22.00 horas.

Quedan exceptuados de esta limitación los establecimientos farmacéuticos, centros y establecimientos sanitarios, centros y servicios de carácter social, centrosveterinarios, servicios de comida a domicilio, establecimientos de combustible para la automoción y otros considerados esenciales, entendiéndose como tales aquellos que prestan o realizan servicios imprescindibles e inaplazables.

HOSTELERÍA, CINES Y TEATROS

Por su parte, los establecimientos de hostelería deberán cerrar, como máximo, a las 23.00 horas, no pudiendo en ningún caso admitir nuevos clientes para consumir en el establecimiento a partir de las 22.00 horas. La ocupación máxima por mesa será de cuatro personas en espacios interiores y de seis personas en terrazas al aire libre.

Además, los establecimientos de hostelería podrán realizar servicios de comida para llevar con recogida en el establecimiento hasta las 23.00 horas y servicios de entrega a domicilio hasta las 00.00 horas.

La actividad programada de cines, teatros, auditorios, circos de carpa, salas multiusos polivalentes y espacios similares iniciada con anterioridad a las 22.00 horas podrá concluir con posterioridad a la misma siempre que permita a los asistentes cumplir con la hora de comienzo de la limitación a la movilidad en horario.

Calvo asegura que el feminismo se defiende con «trabajo» no con «el relato»

0

La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, ha defendido «el trabajo» del PSOE en relación al feminismo frente «al relato», y ha insistido en que el feminismo «no puede ser achicado ni estar donde no tiene que estar».

La secretaria de Igualad del PSOE ha subrayado que el partido siempre está «a la vanguardia» de la reflexión y ha incidido en que para los socialistas la política es gestión, cumplir lo prometido y «escuchar la realidad»: «La política no es el relato, es el tajo del trabajo».

Durante su intervención en las jornadas sobre Economía Feminista organizadas por el PSOE, Calvo ha recordado una recientes palabras del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez: «Para los socialistas el cielo está aquí, en cada despacho, en cada correo electrónico, en cada decisión que tomamos», ha subrayado.

Por ello, ha insistido en que el feminismo «no puede ser achicado ni estar donde no tiene que estar», sino que hay que seguir construyendo «la ciudadanía de las mujeres» en este momento de grandes «confusiones y de muchas turbulencias».

En este sentido, Calvo ha recalcado que conviene agarrarse a valores que «son seguros», defendiendo que «muchos de ellos» se encuentran en el pasado del PSOE. «No se puede ser demócrata ni mucho menos socialista sin ser feminista», ha recalcado.

«En momentos donde conceptos posmodernos que nos hacen situaciones muy líquidas y etéreas hay que estar amarrados a valores donde el rumbo no se pierde, donde la agenda es certera y se coloca justamente donde las mujeres tienen las dificultades para ser ciudadanas y para que el Estado les responda con especificidad a cuáles son también sus problemas», ha señalado.

Calvo ha asegurado que seguirá trabajando en políticas de discriminación positiva para sostener el principio que, en su opinión, no se puede separar ni ética ni políticamente la agenda del Estado y es que «no se puede tratar por igual a los desiguales, porque de ahí no sale la igualdad».

«La España que nos merecemos tiene que avanzar mucho entre políticas de igualdad entre hombres y mujeres», ha destacado Calvo durante la inauguración de las jornadas que organiza el PSOE, con las que se pretende avanzar en los elementos en los que tienen que seguir trabajando las políticas públicas de «una democracia completamente solvente, madura y garantizada como es la española».

El PSOE ha arrancado este sábado en Madrid una serie de foros de debate que pretenden desembocar en un acto que se celebrará durante verano en Valencia en homenaje a la escritora feminista María Cambrils.

Disuelven nueve fiestas en Alicante en una sola noche

0

Los agentes de la Policía Local de Alicante han disuelto y denunciado nueve fiestas celebradas en la ciudad durante la noche del viernes al sábado, según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.

Un fin de semana más, las unidades Fox y del servicio Nocturno de la Policía Local han disuelto un total de ocho fiestas en viviendas que generaban ruido y molestias a los vecinos y quejas de particulares. Los participantes fueron denunciados por ruidos, no llevar mascarillas y estar en reuniones de personas no convivientes.

Así, en la pasada noche la Policía Local intervino en cinco fiestas en vivienda, en las calles Facheca, Santa Isabel, Jijona, Periodista Tirso Marín y Doctor Bergez. En la fiesta de la avenida de Jijona, se han levantado siete actas por la celebración de acto de carácter social entre personas no convivientes. Además en la noche del jueves también se disolvieron otras cuatro fiestas en viviendas en las calles Músico Alfonsea, Antonio Maura, Alfonso de Rojas y Campos Vasallo.

28 PERSONAS REUNIDAS EN GRUPOS

Los agentes del dispositivo para garantizar las medidas de prevención del coronavirus denunciaron además a 15 personas por no llevar las obligatorias mascarillas y 28 por estar reunidas en grupos.

Asimismo, en el dispositivo de vigilancia de los locales que pueden abrir con servicio a domicilio organizado para garantizar su cierre y de los comercios en toda la ciudad, se sancionó a tres establecimientos por incumplir el horario.

El despliegue de seguridad de Policía Local se va a mantener todo el fin de semana para proteger a los ciudadanos y evitar nuevos contagios de Covid, y también se vigilarán las playas de la ciudad, con agentes patrullando a pie y con los quads por la arena, y si se completa el aforo se cerrará la playa.

Asimismo, durante la tarde se impusieron 31 actas por saltarse el cierre perimetral y la Policía interceptó un total de 1.120 vehículos en los controles establecidos. En la noche se realizaron dos controles simultáneos en la avenida de la Universidad y la avenida de Elche, donde la movilidad fue muy baja y se paró a 46 vehículos, con cuatro actas por no respetar el cierre perimetral y otras dos por incumplimiento del toque de queda.

El concejal de Seguridad, José Ramón González, ha destacado «el alto cumplimiento del cierre perimetral con un descenso de la movilidad muy importante en esta tercera jornada», y ha manifestado que la situación de la pandemia y contagiados sigue siendo «grave y complicada en los hospitales».

Por ello, ha realizado un llamamiento «es el momento de continuar siendo responsables y que tomemos conciencia de la situación cumpliendo todas las medidas de seguridad». El virus sigue matando a centenares de personas todos los días, y aunque hay una mejora en los datos de contagios no podemos relajarnos con las reuniones sociales ni incumplir ninguna norma, porque ponemos en riesgo la salud de todos que es lo más importante, pido máxima prevención, protegernos, no celebrar fiestas ni botellones evitando así nuevos brotes de Covid para frenar la pandemia», ha advertido.

DETENIDAS DOS PERSONAS EN LOS CONTROLES

Los agentes de Policía Local detuvieron sobre las 18.30 horas en el control establecido en la avenida de la Universidad a un conductor que pretendía quebrantar el cierre perimetral sin tener ninguna causa justificada, que presentó un carnet de conducir que no era reglamentario con documentación falsa. Por tales hechos la Policía le ha instruido diligencias y detenido por un presunto delito de falsedad documental y fue trasladado a la comisaría.

La Policía Local, sobre las 03.00 horas, arrestó a otra persona por un delito de conducción de vehículo a motor careciendo de permiso de conducción y dar positivo en tóxicos. La intervención se inició cuandouna unidad de Policía Nacional en calle Cuarzo dio el alto a un turismo y el conductor hizo caso omiso.

Los agentes iniciaron una persecución por distintas calles de la zona norte, a la que se ha unido una patrulla de Policía Local, logrando interceptar el vehículo huido en Ronda de Melilla con Periodista Francisco Bas Mingot.

La Policía, tras comprobar la identidad del conductor, un varón de 38 años de edad, pudo verificar que no había obtenido nunca un permiso de conducción y posteriormente se le realizaron las pruebas de alcoholemia y drogas, que arrojaron un resultado positivo en tóxicos. El vehículo fue inmovilizado y presentaba irregularidades en la inspección técnica.

El Rubius: las polémicas más sonadas del youtuber millonario español

0

El famoso ‘youtuber’ Rubén Doblas -ElRubius- cumple 31 años. El creador de contenido, que ha estado envuelto en la polémica en estos últimos tiempos por el anuncio de su marcha a Andorra, celebrará este 13 de febrero su primer cumpleaños en el país vecino. 

Convertido en uno de los creadores de contenido más conocidos de nuestro páis con más de 40 millones de suscriptores en YouTube, Doblas Gundersen, se suma a una larga lista de compañeros de profesión que ya se cambiaron de país y de tributación (TheGrefg, Lolito, Vegeta777 o Willyrex).

Ya sea desde España o desde Andorra, sus seguidores más fieles podrán seguir disfrutando de sus divertidos vídeos con los que ha conseguido hasta 85 millones de seguidores repartidos en las diferentes redes sociales: 39,5 millones en YouTube, 16 millones en Twitter, 14 en Instagram, 8 millones en Twitch y 7 en Facebook.

LAS RAZONES DE EL RUBIUS PARA MARCHARSE

Hace poco menos de un mes, y durante una partida transmitida a Twitch, El Rubius reconoció a su audiencia que iba a trasladarse a un “lugar con montañas donde viven mis amigos”. De hecho, señalaba a estas amistades como el principal motivo para tomar la decisión, aunque reconocía que pagar menos impuestos, “obviamente”, era un plus. También reconoció que lo hacía por vivir con más tranquilidad con su actual pareja.

“Me hubiese ido hace muchos años. Literalmente, todos mis amigos están allí. Sé que habrá gente que me critique, pero no me preocupa, hablan sin saber”, explicó esta semana El Rubius en un streaming, consciente de que su decisión iba a generar una gran polémica.

EL AMOR, OTRA DE LAS RAZONES DE SU MUDANZA

Según lo explicado por El Rubius, otra de las principales razones que lo han impulsado a mudarse a Andorra ha sido la decisión de comenzar allí una nueva vida con su actual pareja, Irina Isasia, con quien mantiene una relación desde hace varios años.

De la madrileña, modelo de profesión, cabe destacar que ha trabajado con marcas importantes del mundo de la moda como Mint&Rose y ha aparecido en la revista Vogue. Desde hace un tiempo venía trabajando en el Instituto Europeo del Diseño y como influencer, desconocemos cuáles son ahora sus planes tras haberse mudado con su pareja a Andorra.

CUÁNTO SE AHORRA EL RUBIUS EN ANDORRA

¿Cuál es la verdadera razón de la marcha de El Rubius a Andorra? Lógicamente, el dinero. Y es que, a la hora de pagar impuestos, existen diferencias sustanciales entre ambas naciones. En España los impuestos pueden alcanzar una carga de aproximadamente el 47% en el último tramo del conocido Impuesto Sobre la Renta (IRPF), pero en Andorra todo va enlazado a una carga del 10%. 

Para El Rubius, The Grefg, y la misma celebridad Ibai Llanos, esta es una forma de ahorrar un montón de pasta teniendo en consideración estos niveles entre los dos países. Cabe destacar, además, que los impuestos son progresivos y que personalidades que ganen más de 4 millones de euros anuales tendrán que pagar un porcentaje bastante alto de sus beneficios.

Calcular con exactitud lo que gana El Rubios gracias a su trabajo en internet es sumamente difícil, pero se estima según la web SocialBlade que percibe un ingreso de 4.3 millones de euros al año, solo por su trabajo en Youtube.

El Rubius

PUBLICÓ UNA CARTA PARA EXPLICARSE

El Rubius ha sido uno de los grandes protagonistas en las últimas semanas debido a su decisión de mudarse a Andorra para no pagar tantos impuestos, algo que le ha granjeado numerosas antipatías y un gran número de mensajes bastante críticos con las motivaciones que le han empujado a irse del país. Tanto es así, que tuvo que publicar una carta en la que explicaba sus razones para cambiar su domicilio fiscal:

“Muchas personas hablan como si yo no hubiera pagado impuestos en mi vida, como si no hubiera hecho nada por mi país, como si fuera un criminal. Llevo estos 10 años de Youtuber pagando casi la mitad de lo que he ganado en impuestos. 10 años. Y estoy muy contento de haberlos pagado”, explicaba el joven en su publicación

El Rubius, Ese Gran Incomprendido.

DENUNCIÓ SER UN CABEZA DE TURCO

“Como bien sabréis, las palabras “Andorra” y “Rubius” han sido trending topic durante varios días. Durante más de una semana, las opiniones sobre mi decisión de mudarme a otro país han llovido sin descanso. (…) Pasadas unas horas, un periódico online lanzó una noticia con el titular “Rubius se muda a Andorra para pagar menos impuestos”, explicó Doblas en el comunicado que lanzó, abrumado por las críticas.

“Esa primera exclusiva en un medio online fue el pistoletazo de salida para el bombardeo de artículos, reportajes y columnas que aparecieron (y siguen apareciendo): “Rubius anuncia que se va a Andorra: Me hubiera ido hace muchos años”, “Como evitar evasiones como las de Rubius”, “El escándalo del Rubius” y muchas otras que habréis visto. ¿El denominador común de estas? Sacar de contexto lo que dije, buscar el click fácil y desde luego, la falta de contraste y de fuentes veraces”, acusaba el youtuber.

IBAI FELICITA A EL RUBIUS

A pesar de sus diferencias con el tema de los impuestos –Ibai dejó claro que no se marcharía a Andorra para tributar menos-, el streamer vasco se ha unido a las felicitaciones al ‘streamer’ en este 13 de febrero. 

“31 años acaba de cumplir Rubius. Un saludo a todos y pasen buena noche, el tiempo pasa muy rápido, la madre que me parió”, ponía el tuit con el que lo felicitó.

Euskadi refuerza su apuesta de adelantar el toque de queda

0

Euskadi refuerza su apuesta por adelantar el toque de queda a las 20.00 horas e incluso a las 18.00 horas si se dan «circunstancias extremas» en la propagación de la Covid-19. Esta última opción supondría la alternativa a «un confinamiento domiciliario estricto».

Así se establece en El Plan Bizi Berri III, elaborado por el LABI (Plan de Protección Civil de Euskadi), que no descarta que se pueda producir «una eventual contagiosidad al alza» por nuevas variantes, que lleve a que se «multiplique» la incidencia del SARS-CoV-2, aunque considera que las vacunas suponen una expectativa positiva a esta «amenaza».

Este Plan, que comprende un marco temporal desde febrero hasta junio, considera que no se está ante una tercera ola del coronavirus, sino en el tercer pico epidémico de la segunda ola, que ha tenido su punto más alto el 2 de febrero.

Tras señalar que este tercer pico ha dibujado una curva similar a la del segundo, aunque con menor incidencia, subraya que, sin embargo, el sistema sanitario se ha visto más tensionado, sin llegar a los niveles de la primera ola.

El tercer Plan Bizi Berri, que marca la estrategia de respuesta comunitaria y regulación de actividades y hábitos sociales frente a la pandemia en Euskadi, contempla dos hipótesis de trabajo entre febrero y junio. La primera representa la apuesta que hacen los expertos por lograr una estabilización a la baja de la incidencia inferior a 300 casos por cada 100.000 habitantes, «reforzada por la vacunación».

En la segunda hipótesis, se prepara para «una eventual contagiosidad al alza influida por las nuevas variantes del virus», con incidencias superiores a los 300 positivos por cada 100.000 habitantes. En todo caso, el objetivo básico sigue siendo evitar en la Comunidad Autónoma Vasca «el confinamiento estricto, el colapso sanitario, el cierre educativo, el coma económico y el aumento de brechas sociales».

Bizi Berri III aboga por «un mayor acuerdo» en el ámbito europeo y del estado y plantea una propuesta para armonizar las principales medidas a adoptar. De cara a las próximos meses, se propone espaciar las desescaladas y ajustar las restricciones en periodos de alta movilidad e interacción social.

Este Plan estratégico para hacer frente a la covid refuerza su idea de adelantar, «en lo posible, el horario de limitación de la movilidad nocturna». Aunque el decreto del Estado de Alarma fija ese límite del toque de queda a las 22.00 horas, los expertos consideran que esta medida «es especialmente efectiva en la reducción de los riesgos de la movilidad y la interacción social».

Por ello, Euskadi ya planteó la conveniencia de adelantar ese límite como mínimo hasta las 20.00 horas (algo que fue rechazado en la Comisión Interterritorial de Sanidad) y, «en circunstancias extremas», situarlo a las 18.00 horas, ya que podría ser «una alternativa a un confinamiento domiciliario estricto». «Por estos motivos, este posicionamiento del LABI merece ser mantenido y reforzado», asevera el documento.

Asimismo, subraya que las restricciones que se imponen en los municipios de superan los 500 casos por cada 100.000 consigue resultados de cambio de tendencia en un periodo que oscila entre los 15 y los 25 días. Por ello, cree que «la experiencia invita a mantener esta medida», aunque subraya «la dificultad» que plantea el auto del TSJPV que ha decidido permitir la reapertura de bares y restaurantes en estas localidades que están en ‘zona roja’.

El objetivo que se marcan, tanto el Gobierno Vasco, como el resto de instituciones de Euskadi y los expertos, es lograr que en junio, justo antes del verano, la tasa de incidencia se sitúe por debajo de 60 casos por cada 100.000 habitantes.

A corto plazo, el objetivo, en una primera etapa, es consolidar una tendencia a la baja en valores menores a los 300 positivos por cada 100.000 habitantes.

VARIANTES

Bizi Berri III afirma que este tercer pico epidémico de la segunda ola se ve condicionado por dos variables importantes: la variable negativa de las variantes mutadas del virus; y la variable positiva del impacto de la vacunación.

«La variable negativa viene condicionada por la incertidumbre de la incidencia que pueda llegar a tener en Euskadi, la variante británica, u otras del SARSCoV-2, que han empezado a circular o que pudieran importarse (sudafricana o brasileña)», señala.

Hasta ahora, en Euskadi el porcentaje de positivos detectados hasta el 7 de febrero de la variante británica es de un 16,8%. «Podemos encontrarnos en un escenario de infectividad significativamente mayor que multiplique la Tasa de Incidencia Acumulada en pocas semanas, o podríamos encontrarnos en un escenario de incremento moderado de la incidencia bien porque la contagiosidad no es tan intensa o bien porque las medidas de prevención adoptadas constituyen un medio de contención eficaz», indica.

En el otro lado de la balanza, resalta «la variante positiva de cara a los próximos meses es el proceso de vacunación», que «no cabe duda de que es una parte fundamental de la estrategia de lucha contra la pandemia».

Con un criterio de «prudencia conservadora» en las previsiones, este Plan contempla que para junio puedan estar vacunadas, al menos, todas las personas mayores de 70 años, además de los sanitarios, los colectivos más vulnerables y los colectivos esenciales, de forma que la presión hospitalaria y, en concreto, en las UCI se vea «aliviada».

Asimismo, marca como retos «reforzar la salud pública, la educación en todas sus facetas, y los servicios públicos, la recuperación de la economía y el empleo, la reconstrucción emocional» de la sociedad, y promover la solidaridad y la cohesión social.

También pretende la consolidación de un marco de actuación que permita actuar con previsión y anticipación para hacer posible «una cohabitación sostenible» con el virus ante la evolución de la pandemia.

La concienciación de la ciudadanía es otro de los objetivos, y contribuir a promover la capacidad de resiliencia para «la recuperación emocional de la sociedad, y la reconstrucción social, económica y del empleo».

Consejos básicos para triunfar en Youtube y mantener el engagement

0

Durante los últimos años hemos presenciado cómo la forma en la que consumimos entretenimiento ha cambiado por completo. En este sentido, los hitos más relevantes los hemos visto reflejados en los contenidos de vídeo o de audio, marcados por la tendencia en alza del streaming. En paralelo, la aparición de múltiples plataformas, aplicaciones y nuevas redes sociales, ha producido un nuevo fenómeno: los usuarios ya no solo son consumidores de contenido, ahora son ellos mismos los que crean contenido para su propio público.

Uno de los canales que ha ganado mayor relevancia dentro de ese proceso de transformación a la hora de consumir y producir contenidos online, es YouTube; una plataforma a la que el 62 % de sus espectadores accede para inspirarse, según el último estudio Think with Google. En este contexto, Native Talents, la única agencia de representación de talento exclusivamente masculino en España, ha seleccionado los 4 consejos básicos que hay que tener en cuenta para lograr que tu perfil tenga éxito en Youtube, la plataforma de video que celebra este mes de febrero su 16 aniversario.

Ser constante en la creación de videos

Aunque pueda parecer obvio, la perseverancia es una de las claves fundamentales que muchos creadores de contenido olvidan. Para que esto no ocurra, una buena herramienta que permitirá ser constantes, es crear un calendario con todas las publicaciones previstas con el objetivo de poder cumplirlo. Define un formato claro para tus publicaciones y conserva el interés de tus espectadores a lo largo de diferentes episodios. Un ejemplo puede ser mantener una periodicidad específica para subir tus contenidos, de este modo te aseguras que tu público siempre estará pendiente de ellos.

Crear contenido de actualidad e interesante para la comunidad

Un elemento clave que ofrecen las redes sociales es la capacidad de inmediatez y reacción. Por ello, hay que tratar de estar al día de lo que ocurre en nuestro entorno y conocer las tendencias del momento para que tu público encuentre todas las novedades en tu perfil y no tenga que buscarlas en otra figura o canal. También debes prestar atención a la manera en la que te implicas con los temas de actualidad, sobre todo si tienes un perfil corporativo: debes ser natural y transparente a la hora de comunicar, pero cuidado con verter opiniones personales que no estén alineadas con los valores de tu marca.

No preocuparte por los vídeos tendencias de cada día

Aunque esto pueda parecer contradictorio respecto al punto anterior, tiene toda su lógica y se trata de un complemento más en la estrategia. Es decir, más allá de los contenidos o modas que marcan las redes cada día, no puedes olvidar imprimir un carácter personal y único a tus contenidos. El objetivo es que te representen y que permitan al público encontrar en tí algo que no encontrarán en los demás.

Apostar por los vídeos cortos de la plataforma

Aprovecharse de los diferentes formatos que nos ofrecen las plataformas, puede ser fundamental para lograr dinamizar nuestros contenidos. Por ejemplo, en Youtube contamos con los YouTube Shorts, conocidos también como vídeos cortos, son un formato de vídeo en vertical que pueden durar hasta 60 segundos, lo que permite ser más conciso en la información que se quiere compartir y lograr el engagement que producen los contenidos cortos. «Este es un formato que pocos conocen o utilizan, pero desde Native Talents llevamos probándolo desde hace tiempo y hemos detectado que un perfil puede pasar de 100 views a 1000 en solo un mes gracias a los Youtube Shorts.», destaca Álvaro Blanco, CEO de Native Talents.

Empresarios de residencias: «Las miles de muertes no van a ser en vano»

0

Empresarios de residencias han afirmado que «las miles y miles de muertes» de personas mayores en estos centros durante la pandemia de la Covid-19 «no van a ser en vano» porque la crisis del coronavirus ha impulsado una reconversión, un «antes y un después» en el sector, que se orientará a un modelo más centrado en la persona mayor.

«Las miles y miles de muertes que hemos sufrido en este sector no van a ser en vano, van a ser para mejorar la calidad de vida en estos últimos años y van a ser para mejorar la atención de la dependencia«, ha afirmado la presidenta del Círculo Empresarial de Atención a las Personas (CEAPs), Cintia Pascual, en declaraciones a Europa Press.

Para Pascual, hacer un resumen en pocos minutos de lo que ha sido este primer año de pandemia es «realmente difícil» porque «básicamente ha sido horrible».

«Nos hemos visto luchando sin medios por salvar vidas, a personas que queríamos y que estaban en nuestros centros, y además porque no teníamos los recursos en la primera parte de la pandemia», ha recordado.

A la presidenta de CEAPs se le han quedado grabadas las «caras de los profesionales» de las residencias, cuando veían que no podían dar respuesta a las necesidades que tenían los usuarios.

Si bien, Pascual considera que, a pesar de todo, el sector «ha demostrado ser fuerte» e incluso ha hecho «que las cosas cambiaran» en las siguientes oleadas de la pandemia.

Cataluña elige este 14F el Parlament más fragmentado de la historia

0

Unos 5,6 millones de catalanes están convocados este domingo a las urnas en unas elecciones que podrían dejar el Parlament más fragmentado de la historia y en las que previsiblemente ofrecerán un escenario postelectoral incierto, de difícil gobernabilidad y sin pactos claros.

Tres partidos llegan a la cita electoral con opciones de victoria, según las encuestas publicadas en las últimas semanas: el PSC, ERC y Junts se disputan ser la primera fuerza en el Parlament en una lucha que se prevé ajustada e incluso podría darse la situación que el partido más votado no sea el que obtenga más escaños.

Lo que sí parece seguro es que los resultados de estos comicios dejarán el Parlament más fragmentado de la historia con ocho o nueve partidos diferentes con la irrupción de Vox y la eventual entrada del PDeCAT.

Sobre la mesa hay varias opciones de gobierno: repetir un Govern de Junts y ERC, incluso sumando a la CUP; un tripartito entre ERC, PSC y comuns -tanto republicanos como socialistas lo han descartado-; un gobierno sin independentistas liderado por el PSC, aunque los socialistas han dicho que no aceptarán los votos de Vox; el Govern amplio que plantea ERC con Junts, comuns, CUP y PDeCAT –aunque hay vetos mutuos entre ellos–, e incluso un Ejecutivo en solitario o en minoría, aunque se antoja difícil.

Los vetos cruzados complican que cualquiera de estas alianzas se acabe llevando a cabo y, pese a que la aritmética parlamentaria que deje el 14F podría acercar alguno de los escenarios, la repetición electoral puede convertirse en un horizonte probable en las semanas posteriores los comicios.

EL INTERROGANTE DE LA PARTICIPACIÓN

Uno de los factores que puede decantar los resultados a un lado u otro es la participación, ya que se augura un descenso importante de la movilización de los electores, después de que en las últimas elecciones de 2017 se alcanzara el máximo histórico en Cataluña (79,04%).

El miedo al contagio de coronavirus, la desafección entre la ciudadanía tras la última legislatura y la gestión del Covid-19, y la distensión del proceso independentista respecto a 2017, pueden provocar una alta abstención, aunque no se podrá interpretar cuál de estas causas provocará más abstención y es impredecible adelantar si afectará más a unos partidos que a otros.

PUGNA ENTRE ERC Y JUNTS

Ante este escenario, una de las pugnas principales que se dirimen este domingo es el de la hegemonía del bloque independentista entre ERC y Junts, después de que los de Carles Puigdemont se impusieran en 2017 por poco más de 12.000 votos y tras una legislatura con divisiones constantes entre los dos socios del Govern.

Sin embargo, los republicanos, con Pere Aragonès como candidato, han rehuido del cuerpo a cuerpo con Junts durante la campaña, planteando el 14F como una elección entre «ERC o el bloque del 155» liderado por el PSC en una apelación a concentrar el voto independentista para evitar una victoria socialista, y han alertado de la posibilidad de que el PSC alcance la Presidencia con los votos de Vox, pese a que el PSC lo rechace.

Sí que ha entrado en los reproches con sus socios en la Generalitat la candidata de Junts, Laura Borràs, que ha situado a su partido como la garantía de que habrá un Govern independentista en la próxima legislatura y de que no habrá un tripartito como el que, en su opinión, hay en el Ayuntamiento de Barcelona y en el Gobierno central, sin ahorrar críticas tampoco al candidato del PSC, Salvador Illa, por su gestión de la pandemia.

A lo largo de la campaña, la candidata de la CUP, Dolors Sabater, se ha distanciado de Junts y ERC, y ha definido a la formación como la única que podría forzar tras el 14F un Govern independentista que fuera de izquierdas y que permitiera avanzar hacia los derechos sociales y hacia un referéndum antes de 2025.

Sin tener la representación asegurada, Àngels Chacón (PDeCAT) ha ensalzado a su partido como el centroderecha independentista clave para evitar «un tripartito de izquierdas de Junts, ERC y la CUP» y confía en que la implantación de su formación en toda Cataluña, donde cuenta con más de 200 alcaldes, les asegure un espacio en el hemiciclo.

EFECTO ‘ILLA’

Ante la división del independentismo, los socialistas han apelado al ‘efecto Illa’, situando como cabeza de lista exministro de Sanidad, Salvador Illa, que se ha erigido como la persona que quiere gestionar la Generalitat y superar la crisis sanitaria, social y económica «pasando página a las disputas estériles» del independentismo.

Una decisión que sitúo a Illa como un invitado sorpresa a la disputa electoral -las encuestas no situaban al primer secretario del partido, Miquel Iceta, con posibilidades de ganar y sí a Illa- y los partidos independentistas y constitucionalistas han centrado sus críticas en él.

Durante su campaña, Illa no ha querido entrar en enfrentamientos con ninguno de sus contrincantes, ni siquiera cuando le han acusado de haberse vacunado; algo que consideró como el paso del ‘Todos contra Illa’ al ‘Contra Illa vale todo’, y ha lamentado que ERC y Junts se hayan avenido a ponerles un cordón sanitario en un pacto que ha calificado de «nueva foto de Colón».

Desde los comuns, Jéssica Albiach, ha centrado su campaña en tratar de llevar a la Generalitat un gobierno de izquierdas y ha lamentado el pacto independentista para vetar al PSC, que Aragonès «quiera repetir un gobierno con la derecha catalana» de Junts en lugar que con las fuerzas de izquierdas, y que Illa tampoco quiera entenderse con los republicanos para aflorar un cambio de calado en el Govern.

DERECHA CONSTITUCIONALISTA

Otro de los duelos destacados se librará en la derecha constitucionalista: está en juego el reparto de parte de los escaños que las encuestas prevén que pierda Cs y está por ver si el PP recuperará el terreno perdido en los últimos años o si Vox es capaz de irrumpir en el Parlament con un ‘sorpasso’ a populares y naranjas.

Ante este escenario, Alejandro Fernández ha buscado desmarcar al PP de los otros dos partidos, tachando a Vox de populista y reprochando a Cs no haber intentado formar Govern en 2017, además de confrontar con el PSC dando por hecho el tripartito e insinuando que el perfil de Illa es una línea roja para conformar una coalición no independentista.

Por su parte, Carlos Carrizosa (Cs) ha pedido en su campaña evitar un tripartito de izquierdas porque, a su juicio, sería continuar con el proceso independentista, ha situado al partido naranja como «sensato, fiable y la garantía» de que no habrá pactos con independentistas, y ha fiado el cambio a una victoria constitucionalista por un escaño más que el soberanismo.

Vox, con Ignacio Garriga como candidato, ha afrontado sus primeras elecciones catalanas erigiéndose como la garantía para acabar con la «mafia separatista» y con la izquierda.

CAMPAÑA ATÍPICA

La campaña electoral ha sido más atípica de lo habitual, con una fecha que acabaron fijando los tribunales, mientras las restricciones por el coronavirus convertían la campaña en algo distinto: lejos de las habituales imágenes de mítines multitudinarios, que han obligado a los partidos a priorizar los actos virtuales, aunque muchos han combinado el formato telemático con actos con aforo limitado, siendo Junts y ERC los que más han apostado por la presencialidad.

Además, se ha diferenciado de las campañas habituales porque los candidatos han compartido protagonismo con los presos del 1-O, que salieron de la cárcel con el tercer grado el día antes de comenzar la campaña, y también por la sucesiva aparición de líderes estatales y miembros del Gobierno, que se han volcado con visitas frecuentes.

La oposición culpa a Iglesias de que Biden no haya llamado aún a Sánchez

0

La oposición considera que el deterioro de la imagen de España en el mundo que se ha visto agravado por las recientes declaraciones sobre la democracia del vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, explica el hecho de que el nuevo presidente estadounidense, Joe Biden, no haya hablado aún por teléfono con el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez.

Biden asumió el cargo el pasado 20 de enero y desde entonces ha hablado con una docena de líderes mundiales pero no con Sánchez, con quien tampoco habló tras su elección en los comicios del 3 de noviembre, como sí hicieron otros líderes mundiales.

Cuando ganó Donald Trump en 2016, sí hubo una primera conversación con el entonces presidente, Mariano Rajoy, días después de su victoria y la llamada formal entre ambos una vez instalado el nuevo presidente estadounidense en la Casa Blanca se produjo el 7 de febrero.

Tampoco la ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, ha hablado con el secretario de Estado, Anthony Blinken, que ha mantenido una treintena de conversaciones y con sus homólogos de varios países, entre ellos Francia, Alemania y Reino Unido, ya ha hablado dos veces.

Tanto PP como Ciudadanos coinciden en el análisis de que España está perdiendo su imagen y su reputación a nivel internacional y en que quien parece estar dirigiendo la política exterior del Gobierno de coalición es Pablo Iglesias.

«Todo lo que está ocurriendo con el vicepresidente está afectando la imagen de España y puede estar afectando a la relación con Estados Unidos», ha valorado la secretaria Internacional del PP, Valentina Martínez-Ferro.

Para la diputada popular, resulta «sorprendente» que aún no se haya producido el contacto entre Biden y Sánchez, teniendo en cuenta que se trata de una Administración demócrata, y por tanto «de la misma familia política», y que en el Gobierno «han vivido la victoria como si fuera propia».

EL PP VE FALTA DE INTERÉS EN POLÍTICA EXTERIOR

En opinión de Martínez, el hecho de que no haya habido interlocución de ningún tipo, más allá de la llamada el pasado 2 de febrero entre el asesor de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, con Emma Aparici, asesora diplomática de Sánchez, «revela la importancia que tiene la política exterior para este Gobierno, que claramente dirige el vicepresidente segundo», a quien «nadie se atreve a decir» que no está dentro de sus atribuciones.

También pone de manifiesto, «la importancia que tiene para el Gobierno la imagen y la reputación que tanto nos ha costado forjar», ha lamentado la responsable del PP, incidiendo en que el Gobierno es «un órgano colegiado» y aunque cabe esperar que sus miembros tengan «una relación mejor o peor» no se entienden «discrepancias sobre si España es una democracia o no».

La lectura que hace Ciudadanos de la situación es similar. Para su portavoz en la Comisión de Exteriores del Congreso, Marta Martín, «que Biden no haya querido ponerse en contacto con el Gobierno de España demuestra la debilidad del Ejecutivo en materia internacional».

Cs CREE QUE ES IGLESIAS QUIEN DICTA LA POLÍTICA EXTERIOR

«Tenemos un vicepresidente que quiere dictar la política exterior de España y hundir nuestra imagen en el mundo», ha lamentado. En opinión de la diputada de Cs, los últimos acontecimientos «demuestran que, por desgracia, lo está consiguiendo».

«Cuando España tiene una oportunidad histórica para reforzar su papel en el mundo, desde el Gobierno se ocupan de torpedearla», ha denunciado Martín, para quien la falta de contacto con la Administración Biden supone «una oportunidad perdida» ya que el cambio en la Casa Blanca «abre la puerta a una nueva era de relaciones amistosas con un socio tan importante».

Además, ha subrayado la diputada de Cs, ahora que Reino Unido está fuera de la UE, «España es quien debe ser el puente entre Europa y Estados Unidos por nuestra vertiente atlántica, de la misma forma que debería serlo también para América Latina.

San Valentín: canciones y videoclips destacados de la última década

0

El 14 de febrero se celebra San Valentín, el santo del amor y de los enamorados. Un año más ya está aquí el considerado día más romántico del año, no apto para alérgicos a la cursilería, afectación, ñoñería y el postureo. Pero respetando a los que lo celebran, es la fecha perfecta para dedicarle una canción a la persona que más queremos.

Canciones Videoclips San Valentín 2021

Por ello os vamos a mostrar algunas canciones ideales, con su videoclip, de la última década en San Valentín, para que podáis transmitir vuestros sentimientos, sean cuales sean.

John Legend – All of me

‘All of me’ es una canción del artista estadounidense de R&B John Legend que fue lanzada en 2013 como uno de los sencillos de su cuarto álbum de estudio «Love in the Future». Cuenta con producción y composición del cantante junto a David Tozer y Toby Gad, respectivamente. La canción es una dedicatoria a su esposa, la modelo Chrissy Teigen, con la que protagoniza el videoclip (dirigido por Nabil Elderkin) rodado en Italia, días antes y durante su boda, mostrando diversas situaciones amorosas de la pareja intercalada con imágenes del cantante interpretando la canción y tocando el piano.

Ellie Goulding – Love me like you do

‘Love Me like You Do’ es una canción interpretada por la cantante y compositora británica Ellie Goulding, perteneciente a la banda sonora de la película «Cincuenta sombras de Grey» (2015), adaptación de la famosa obra literaria. Fue compuesta por Ilya, Tove Lo, Savan Kotecha, Max Martin y Ali Payami, contando con estos dos últimos en la producción. El video musical, dirigido por Georgia Hudson, cuenta con la cantante y un hombre que interpreta a su pareja, realizando una coreografía con muestras de amor y afecto, intercalados con imágenes de la película y sus protagonistas.

Pablo Alborán – Solamente Tú

‘Solamente tú’ fue el primer sencillo del cantautor español Pablo Alborán, de su álbum debut homónimo, lanzado en 2010. Una canción compuesta por el cantante y producida por Manuel Illán, con la que saltó a la fama. El vídeo muestra a Pablo Alborán cantando a capela mientras camina por la Gran Vía y otros lugares populares de Madrid, con unos audífonos puestos.

Justin Bieber – Love Yourself

‘Love Yourself’ es una canción interpretada por el cantante canadiense Justin Bieber, incluida en su cuarto álbum de estudio Purpose (2015). Fue compuesta por el cantante junto a Ed Sheeran y Benny Blanco. El vídeo musical cuenta con la pareja de bailarines Keone y Mari Madrid bailando alrededor de su casa.​

Alejandro Sanz y Camila Cabello – Mi persona favorita

‘Mi Persona Favorita’ es una canción del cantante español Alejandro Sanz y la cantante cubanoamericana Camila Cabello lanzada en 2019, perteneciente al duodécimo álbum de estudio de Sanz, «#ElDisco». Fue compuesta por ambos contando con producción de Alfonso Pérez & Julio Reyes y la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de Praga. Un tema para dedicar a los seres más queridos, ya sea pareja o no y defendiendo la diversidad del amor. El vídeo musical, dirigido por Gil Green, muestra a ambos artistas cantando y vibrando juntos en el estudio de grabación, además de diversas parejas expresando su amor mutuo.

Bruno Mars – Just the Way You Are

‘Just the Way You Are’ fue el primer sencillo en solitario del cantautor estadounidense Bruno Mars, de su álbum de estudio debut, «Doo-Wops & Hooligans» (2010). Fue compuesta por el artista junto a Philip Lawrence, Ari Levine, Khalil Walton y Needlz y producida por los tres primeros junto con Needlz. El video musical, dirigido por Ethan Lader, muestra imágenes del cantatnte al piano y dedicando la canción a la actriz australiana-peruana Nathalie Kelley.

Ed Sheeran – Perfect

‘Perfect’ es una balada producida, escrita e interpretada por el cantautor británico Ed Sheeran en , incluida en su tercer de álbum de estudio ÷ (divide) como el tercer sencillo en 2017. La canción fue compuesta sobre su futura esposa Cherry Seaborn, a quien conoció de la escuela y con quien luego se reconectó cuando ella estaba trabajando en Nueva York. Tuvo una versión con la participación de Beyonce y otra con Andrea Bocelli. El vídeo musical está protagonizado con la actriz Zoey Deutch y fue dirigido por Jason Koenig, siendo filmado en la estación de esquí austriaca de Hintertux, mostrando a ambos protagonistas yendo a esquiar con amigos, con los dos bailando en la nieve y terminando juntos en una cabaña.

Adele – Someone like you

‘Someone like You’ es una canción de la cantante británica Adele de 2011 que fue escrita por ella junto al productor Dan Wilson, para su segundo álbum de estudio, «21». En la canción, la voz de la artista es acompañada solo por el sonido de un piano. El vídeo musical fue filmado en París (Francia) por el director inglés Jake Nava, mostrando imágenes en blanco y negro de Adele paseando por la ciudad y sus lugares emblemáticos.

Camila Cabello y Shawn Mendes – Señorita

‘Señorita’ es una canción del cantante canadiense Shawn Mendes y la cantante cubano-estadounidense Camila Cabello, que fue lanzada en 2019. Fue escrita por Mendes y Cabello junto a Andrew Wotman, Benny Blanco, Ali Tamposi, Charli XCX, Jack Patterson y Cashmere Cat, mientras que la producción estuvo a cargo de este último y Blanco. Cuenta con un vídeo musical dirigido por Dave Meyers y filmado en Los Ángeles, donde los dos intérpretes aparecen como protagonistas en varias situaciones: recorriendo la ciudad, en una habitación de hotel, en un restaurante donde trabaja ella, montando una motocicleta o bailando en una fiesta.

Iñaki Urdangarin saborea lentamente la semilibertad

0

Un nuevo viernes más Iñaki Urdangarin ha salido del centro Don Orione después de realizar su voluntariado con una sonrisa en su rostro dispuesto a disfrutar del fin de semana con esa semilibertad que le está dando la vida. Después de haberse publicado hace unas semanas que su mujer y la Infanta Elena habían viajado hasta Abu Dabi para estar al lado de su padre, parece que el exjugador de baloncesto no quiere hacer ninguna declaración al respecto.

Eso sí, el yerno del Rey Juan Carlos I siempre agradece a la prensa que se sitúa en las inmediaciones del centro por estar ahí todos los días y le muestra su mejor cara, aunque recordemos que han sido muchos los momentos en los que hemos visto al marido de la Infanta Cristina hundido.

Le preguntamos también sobre si se va a mudar a Barcelona finalmente cuando consiga plenamente la libertad y Urdangarin no quiere hacer ningún comentario, parece que no quiere sacar conclusiones precipitadas, ya que el tercer grado recordemos que le ha costado conseguirlo mucho tiempo.

Sin duda, se trata de un momento especial en la vida de Iñaki, quien no veía el momento de disfrutar de esta semilibertad y a quien le falta muy poco para ser libre como antes. Lo que más ha echado de menos durante todo este tiempo ha sido el calor de su familia, la que siempre ha estado ahí.

La velocidad de reproducción del Covid se estabiliza en Cataluña

0

Cataluña ha registrado hasta este sábado 533.338 casos confirmados acumulados de coronavirus desde el inicio de la pandemia -495.025 con una prueba PCR o test de antígenos-, 2.258 más que en el recuento del viernes, ha informado la Conselleria de Salud de la Generalitat a través de su página web.

La cifra total de fallecidos se sitúa en 20.133, que son 55 más que los registrados el viernes: 12.581 en hospital o centro sociosanitario, 4.533 en residencia, 1.117 en domicilio y 1.902 que no son clasificables por falta de información.

En cuanto a los pacientes ingresados actualmente, la cifra se sitúa en 2.222, que son 167 menos que en el último recuento.

Un total de 651 pacientes se encuentran ingresados en la unidad de cuidados intensivos (UCI) -de centros públicos y privados-, 15 menos que en el balance anterior.

La velocidad de reproducción de la enfermedad (rt) se mantiene en 0,81, y el porcentaje de positividad de los test de antígenos y PCR se sitúa en el 5,10%, mientras que la incidencia acumulada en los últimos 14 días es de 406,56 por cada 100.000 habitantes.

La tasa del riesgo de rebrote ha bajado: el viernes alcanzaba un nivel de 336, y 24 horas después se sitúa en 319.

En las residencias de ancianos ha habido hasta ahora 32.399 personas que han dado positivo, de las que 8.639 han muerto y 73 se encuentran actualmente ingresadas.

VACUNACIÓN

Cataluña ha administrado la vacuna contra el coronavirus a un total de 237.329 personas desde que empezó la campaña de vacunación -165.101 personas ya han recibido la segunda dosis-: se han administrado 13.030 primeras dosis de vacuna en las últimas 24 horas.

Del total de personas vacunadas con la primera dosis, 173.421 son de la provincia de Barcelona, 20.431 de Girona, 17.411 de Lleida y 25.885 de Tarragona; y 53.117 del total son personas usuarias de residencias catalanas.

¿Se te pasó San Valentín? Regalos de última hora para hacer en casa

0

No nos digas que se te ha vuelto a olvidar el Día de los Enamorados… Bueno, no te preocupes, venimos a salvarte la relación. Si has dejado todo para el final y te encuentras en la previa de San Valentín sin haber comprado algo para tu pareja, no sufras: te traemos los consejos para regalar bueno, bonito y barato.

En este post encontraréis ideas para hacer regalos vosotros mismos sin necesidad de gastar mucho dinero ni esfuerzo. En algunos casos ni siquiera hará falta gastarse nada y en otros, lo básico que podremos encontrar en papelerías, tiendas de manualidades, mercerías o supermercados. ¡Todavía te da tiempo!

HECHO POR TI MOLA MÁS

En San Valentín, muchos recurren a la frase: «es un invento de las grandes empresas para vender más» como excusa para no gastarse dinero en regalos. Pero seguro que a estas personas no se les había ocurrido que las manualidades existen y son la alternativa económica para animarse a celebrar el día más romántico del año.

Los regalos hechos a mano, además de su atractivo coste, son regalos originales y exclusivos que los hacen aún más valiosos que si nos acercáramos a uno de esos grandes almacenes a comprarlos. Y seguro que nuestra pareja apreciará el detalle, lo que nos hará sentir satisfechos.

Huevito Corazón

DÍSELO CON GLOBOS EN SAN VALENTÍN

No puede haber algo más sencillo y resultón que esto. Si tu pareja, encima, es de los que se levantan temprano para ir a correr, sacar al perro, ir a por el desayuno o comprar el periódico esta idea puede ayudarte a conseguir el efecto deseado con muy poco esfuerzo -si tienes unos buenos pulmones-.

Para esta sorpresa tan solo necesitas inflar unos cuantos globos y colocarlos dentro de tu habitación. Si quieres rizar el rizo, puedes colocar pendiendo de ellos algunos detalles o mensajes. Los colores ya quedarían a tu elección: chillones, pastel, diferentes o todos iguales… Es un truco sencillo, barato y efectivo. ¡Pruébalo!

Globos San Valentín

LA DECORACIÓN ES UN PLUS EN SAN VALENTÍN

Una de las maneras más comunes de celebrar San Valentín es compartiendo una comida o cena. Si vas a hacerlo en casa, no te limites a preparar la comida: la decoración también puede ayudarte bastante. Con un par de detallitos todo parecerá mucho más planeado y cuidado.

La decoración irá en el gusto de cada uno, pero podrás jugar con muchos motivos típicos de San Valentín. Así, podrás disponer recortables sobre tu mesa -de corazones, por ejemplo-, velas o pétalos de rosa, uno de los clásicos. 

San Valentin Mesa

UNA GINCANA POR CASA Y VUESTRA HISTORIA EN UNA BARAJA

Sorprender es, sin duda, la mejor táctica para que un regalo de San Valentín, sea todo un éxito. Hacer una gincana con pistas por toda la casa, teniendo que adivinarlas todas para localizar el regalo hará que además de especial, el regalo sea divertido y original.

Como idea adicional, y para el fin de tu gincana, te proponemos que prepares un pequeño librito como el de la foto. Usando una baraja de cartas antigua, una perforadora, dos anillas, papel y pegamento de barra, podrás regalar a tu pareja un presente muy especial. ¿Por qué no pegas en cada una de las cartas un recuerdo/pensamiento/deseo? Estamos seguros de que le hará especial ilusión a tu enamorado/a.

Dinos Que No Es Una Idea Maravillosa Y Sencilla Para Tu San Valentín.

EN SAN VALENTÍN HAY UNA CARTA PARA TI

Es momento de cambiar y comenzar a expresar más nuestros sentimientos, así que San Valentín puede ser un buen momento. Uno de los métodos más antiguos y clásicos para expresarlos son las cartas de amor. Y para sorprender a tu pareja apenas necesitarás papel, boli y tu imaginación.

No importa el medio que quieras usar, si decides que te sientes más cómo escribiendo tu carta de amor, de manera digital, también es válido. Ahora, si pretendes ser un poco más clásico, y te dispones a redactar a puño y letra; tu carta de amor, tendrá un valor tangible y único, teniendo un toque más personal e íntimo. Especialmente si no le has comprado / preparado otro presente para este día.

Una Carta De Amor Puede Ser La Solución Más Sencilla Y Perfecta.

UNA LOCA TORRE DE BEBIDA PARA SAN VALENTÍN

No va a haber nadie que conozca mejor que tú los gustos de tu pareja, y si la tuya es de las personas que les pirra la cerveza, tenemos un regalo muy original para este día. Solo por el detalle y la manera en la que nos lo curraremos, es bastante probable que sea recibido de buen agrado.

En el ejemplo de la foto la persona en cuestión montó a su pareja una torre hecha de cervezas y de minibotellas de whisky, todo un tótem para adorar. Especialmente para aquellos aficionados al licor. Este puede ser un genial regalo para hacer la broma y compartir un momento divertido, pero ¡cuidado con beberos todo el regalo! Es probable que vuestro San Valentín acabe algo distinto a como os habíais imaginado.

Una Torre De Birra Para San Valentín, Tu Regalo Más Original.

REGALOS QUE NO CUESTAN NADA

Como ya sabes, en el amor lo material no debería ser lo importante. Por eso has de saber que muchas veces podemos dejar plenamente satisfecha a nuestra pareja sin gastarnos un euro. Con el detalle valdrá. Podrás, por ejemplo, darle un relajante masaje con unas velas aromáticas y un poco de música chill out. Esto funciona casi siempre.

Otra idea que puede venirte bien es algo tan sencillo como dedicar una canción en la radio. Este es un clásico que nunca pasa de moda. Los amantes de las ondas hertzianas pueden usar este socorrido. Que vuestra pareja escuche ‘vuestra canción’ por la radio en el Día de San Valentín puede ser algo bastante agradable e inesperado.

San Valentín.

Claves y consejos para incrementar la seguridad de los menores en Internet

0

La seguridad de los niños a la hora de utilizar Internet puede incrementarse con unos hábitos adecuados, elecciones inteligentes y buena comunicación, según comparte Avast, empresa especializada en productos de seguridad y privacidad digital.

El pasado martes 9 de febrero se celebró el Día de la Internet Segura, en un año en que la situación de pandemia por la Covid-19 ha provocado un aumento sin precedentes del uso de Internet y las redes sociales.

Para usar Internet de forma segura, desde Avast recomiendan que los menores aprendan dónde están las configuraciones de privacidad en cada sitio web y que adquieran el hábito de ajustarlas a sus configuraciones más avanzadas.

La autenticación en dos pasos es una manera de agregar una capa adicional de seguridad para acceder a sus cuentas. Así, además de su contraseña, también deberán autenticarse a través de un código enviado a su teléfono, por ejemplo.

Para procurar que los menores utilicen Internet de manera segura, es preciso evitar que publiquen su información personal en la red (nombre completo, domicilio o número de teléfono) o desvelen sus contraseñas a extraños. Además, conviene recordarles que no todo el mundo es quién dice ser en Internet.

También, según explica el Security Evangelist de Avast, Luis Corrons, hay que «recordarles que todo lo que publican en Internet permanece para siempre, así que deben pensar dos veces antes de subir fotos, vídeos o publicar comentarios de los que puedan arrepentirse».

Para evitar situaciones de ciberacoso, se debe fomentar una buena comunicación con los menores basada en la confianza para que, si son víctimas o testigos de estos abusos, sepan pedir ayuda a un adulto y no lo oculten. Y recurran también a los mayores si encuentran en Internet algo que les incomode.

Muere Alberto Oliart, exministro y expresidente de RTVE, a los 92 años

0

El exministro Alberto Oliart ha fallecido este sábado en Madrid a los 92 años de edad, según ha informado RTVE. Oliart, nacido en Mérida (Badajoz) en 1928, fue ministro de Defensa, Sanidad y de Industria y Energía entre 1977 y 1982.

En concreto, fue ministro de Industria y Energía, y de Sanidad con Adolfo Suárez. Posteriormente, ocuparía el Ministerio de Defensa durante el Gobierno de Leopoldo Calvo Sotelo hasta la formación del primer Ejecutivo de Felipe González.

Asimismo, Oliart fue presidente de Radio Televisión Española entre 2009 y 2011. El exministro español fue abogado del Estado, se licenció en Derecho en la Universidad de Barcelona en 1950, y antes de acceder a la política desempeñó funciones en distintas entidades financieras.

Cómo decorar toda la casa por San Valentín

0

San Valentín es el día en que el mundo gira alrededor de los detalles. Todo está diseñado para sorprender a ese ser especial o a ese amor que tanto hace suspirar.

Grandes ramos de rosas, peluches, bombones y otros grandes regalos son los favoritos de los enamorados para sorprender.

Lea TAMBIÉN: CÓMO PONER UNA FOTO DE FONDO DE PANTALLA EN LA XIAOMI MI BAND 5

Algunos aprovechan San Valentín para dedicar serenatas, escribir cartas y hasta recitar poemas. Lo cierto del caso es que durante todo ese día se respira el amor y la amistad.

Sin embargo para aquellos que no son tan extremos y deseen sorprender con decoraciones y una ligera cena romántica, tenemos una lista de opciones que seguro te gustarán. Y más allá de eso, seguramente le encantaran a ese ser querido.

Crear ambiente, luz agradable, unas cuantas flores y una comida deliciosa puede enamorar al que sea. Por eso te dejo una lista de tips para decorar a propósito de San Valentín

El mejor ambiente al estilo San Valentín

El Mejor Ambiente Al Estilo San Valentín

Muchos son los que no se preocupan por el lugar, pero este es parte de las sorpresas. No podemos permitir que la velada más bonita sea en un lugar frío o un poco distante de lo que significa San Valentín.

Por ello es importante o como punto central, decorar el espacio destinado para el romance y la amistad en San Valentín. Lo más especial es que puedes darle tu toque y mezclar con los gustos de tu pareja para tener un resultado armonizante.

  • Bote de luciérnagas para iluminar el amor

Con unas luces de navidad o una tira de lucecitas led y un jarrón o un bote de cristal, puedes conseguir este efecto mágico que además de dar una luz muy tenue y especial, recuerda a las luciérnagas dentro de tu casa.

  • Portavelas

Puedes hacer con cartulina rosa unos portavelas, todo con un poco de habilidad con el cúter para que cubras las velas. También puedes hacerlas de metal, estas puedes hacerlas con latas de conserva, alambre, pintura, un clavo y un martillo.

  • Detalles alrededor

Enmarca una lámina que derroche puro amor en San Valentín. Puedes ponerla en el recibidor, en un rincón del salón o en el dormitorio. Puedes usar varias fotografías también para ambientar. Hay quienes realizan collage, fotografías y algunos toques de colores o corazones decorativos.

  • Flores alrededor

Todo cuenta, por ello obsequiar un lindo ramo de flores o colocarlas estratégicamente alrededor del lugar puede funcionar. Puedes usar rosas rojas, blancas y azules que tienen un potente significado como lo es el amor y la fidelidad que perdura en el tiempo.

  • Platos que derrochan amor

Una decoración romántica en la mesa sin platos o recipientes que denoten amor, no tiene nada que ver con San Valentín. Por ello trata de usar recipientes o bowls de cerámica roja con forma de corazón para ensaladas, salsas, patatas, fruta o aperitivos. En cuanto a los platos pueden ser dorados o blancos, juega con las servilletas.

Si te animas a customizarlo con pintura para platos dará un toque extra. Puedes hacer grandes cosas, incluso colocar su inicial si gustas. Recuerda que por ser San Valentín todo se vale.

Más derroche de amor

Más Derroche De Amor

Para el día de San Valentín todo es válido, por ello dentro del mundo de las manualidades las guirnaldas son muy recurridas. Puedes hacer varias de tela con distintos estampados en gama de rojos y cambiando entre sí distintos corazones.

Pueden funcionar tanto para el cabecero como para la pared, la puerta o encima de la bañera, todo de acuerdo a tus ideas y preferencias.

Si no quieres complicarte demasiado y no te importa gastar dinero, elige una buena cantidad de globos que combinen entre sí, llénalos de helio e inunda una habitación con ellos. La opción metalizada es un plus y siempre funcionará para sorprender.

Más Derroche De Amor

Otra opción es la papiroflexia que cubre muchos de estos proyectos eventuales y no podemos olvidarnos de un básico con cartulina que con una pequeña pinza hace el corazón mucho más real aportándole volumen.

Si los combinas en distintos tamaños y los cuelgas con hilo de pescar como si flotaran, conseguirás un resultado muy mágico.

Siguiendo en la onda de las manualidades, puedes hacer una guirnalda con mensajes. Esta guirnalda además de ser puntual en San Valentín, puede decorar la pared del salón con varias líneas o pisos aúna muchas de las cosas importantes y es como un baúl de los recuerdos especial.

Valentín

Servirá para revivir momentos y recordarlos juntos, además de para darle un toque personal a tu hogar.

Otro toque son los cojines personalizados , puedes colocar mensajes de amor o de amistad de ser el caso y fijar en los muebles cercanos a la mesa de la velada. Lo importante es hacerle saber a esa persona especial que son obsequios que puede llevarse y recordar el día inolvidable de San Valentín.

Amaia Salamanca luce nuevo look como embajadora de Pantene

0

En uno de los mejores momentos de su vida a nivel personal pero también profesional, Amaia Salamanca se convierte en la nueva embajadora de la campaña de Pantene. Compaginando a la perfección su faceta de actriz con la de mamá de familia numerosa, Amaia deja claro que no tiene intención de ampliar la familia ya que lo más difícil para ella es la educación de sus hijos y en eso aún le queda mucho por delante.

En cuanto a qué supone para la actriz ser embajadora de Pantene nos ha desvelado que: «Estoy encantada de formar parte de la familia Pantene porque en realidad nunca hubiera pensado que mi pelo podía ser un pelo Pantene. Siempre he sido una persona que he tenido el pelo más bien lacio, tengo el pelo fino, y lo que me gusta de Pantene es que tienen esa diversidad dentro de la belleza, que no importa el tipo de pelo que tengas, sino que lo importante es que te lo cuides».

Amaia, que se ha cambiado la tonalidad del pelo, nos ha explicado que debido a su profesión está acostumbrada a hacerse cambios de looks con continuidad, el de ahora también nos encanta: «Pues también, por trabajo, por un personaje que hice en una peli de Nacho García Velilla que la grabé en verano. Además, se llama ‘Por los pelos’ y trata también del mundo del pelo y ya me he quedado así con el pelo castaño».

Le hemos hecho una pregunta obligada a Amaia Salamanca y es que aunque todavía sus hijos son pequeños, no sabe si en un futuro querrán dedicarse al mundo de la interpretación, algo que apoyaría sin dudarlo: «No lo sé, si quieren serlo por supuesto que yo encantada. Cualquier cosa que ellos elijan intentaré apoyarles, pero creo que son muy pequeños para saber. Ahora todavía están en el mundo astronauta y esas cosas».

La aviación europea lanza un plan para alcanzar cero emisiones de CO2 en 2050

0

El sector de la aviación europea ha presentado esta semana su iniciativa emblemática de sostenibilidad, ‘Destination 2050-A route to net zero European aviation’, un proyecto impulsado por nuevo informe que busca conseguir reducciones significativas de emisiones de CO2 en Europa y a nivel mundial durante los próximos años.

Esto es consecuencia de los recientes compromisos climáticos anunciados por el sector el pasado mes de noviembre en el ‘Informe de la mesa redonda sobre la recuperación de la aviación europea’ en el que se instaba a las partes interesadas institucionales a unirse al sector en un Pacto de la UE para la aviación sostenible para finales de 2021.

Sobre la base del Acuerdo de París y el Pacto Verde Europeo, ‘Destination 2050’ prevé que todos los vuelos dentro y con salida de la UE, el Reino Unido y la AELC obtengan cero emisiones netas de CO2 para 2050.

El ambicioso plan y los compromisos relacionados establecidos por las aerolíneas, aeropuertos, fabricantes aeroespaciales y los proveedores de servicios de navegación aérea muestran un liderazgo colectivo del sector de la aviación europeo para reducir las emisiones de CO2, con el objetivo de hacer que los viajes aéreos de ocio y de negocios en Europa, y a nivel mundial, sean más sostenibles a largo plazo.

Según el informe, existe la oportunidad de alcanzar cero emisiones netas de CO2 para 2050 mediante una combinación de cuatro medidas clave, alineando la aviación europea con los objetivos climáticos de la UE.

Estas cuatro medidas incluyen: las mejoras en las tecnologías de aviones y motores que podrían lograr reducciones de emisiones del 37%, el uso de combustibles de aviación sostenibles que podría lograr reducciones de emisiones del 34%, la implementación de medidas económicas podría lograr reducciones de emisiones del 8%, así como las mejoras en la gestión del tráfico aéreo y las operaciones de las aeronaves podrían lograr reducciones de emisiones del 6%.

El informe prevé que el número de pasajeros aéreos europeos crezca en promedio aproximadamente un 1,4% por año entre 2018 y 2050 sin comprometer la capacidad del sector para alcanzar cero emisiones netas de CO2 en este punto.

ACCIONES DEL GOBIERNO Y LA INDUSTRIA.

Destino 2050′ destaca además que para hacer realidad la visión cero neto de la aviación europea para 2050, manteniendo la competitividad internacional y los beneficios de la aviación para la sociedad, se necesitarán acciones conjuntas rápidas y decisivas por parte de los gobiernos y la industria.

En opinión de los expertos, «la industria deberá seguir invirtiendo sustancialmente en la descarbonización y la innovación y realizar las transiciones operativas necesarias, mientras que los gobiernos deberán garantizar la igualdad de condiciones y facilitar la transición mediante incentivos y reduciendo los riesgos de inversión con marcos de políticas coherentes y estables».

Esta es la primera visión paneuropea a largo plazo de toda la industria que ofrece soluciones concretas al complejo desafío de reducir las emisiones de CO2 de los vuelos comerciales dentro y fuera de la UE, el Reino Unido y la Asociación Europea de Libre Comercio.

La iniciativa está liderada por cinco asociaciones europeas de aviación: Airports Council International Europe (ACI EUROPE), AeroSpace and Defense Industries Association of Europe (ASD Europe), Airlines for Europe (A4E), Civil Air Navigation Services Organization (CANSO) y European Regions Airline. Asociación (ERA). El informe fue posible gracias al trabajo del Royal Netherlands Aerospace Center (NLR) y SEO Amsterdam Economics.

‘El enigma Lorca’, el documental que analiza las premoniciones sobre su muerte

0

Las premoniciones del escritor Federico García Lorca sobre su propia muerte siguen siendo uno de los temas de análisis sobre los que más se ha escrito. Incluso 85 años después de su asesinato, el poema ‘Fábula y rueda de los tres amigos’ o la inclasificable obra ‘Así pasen cinco años’ dejan patente el innegable carácter místico y profético del genio granadino.

Ahora el documental sonoro ‘El enigma Lorca’, que se estrena oficialmente el próximo lunes 15 de febrero bajo el sello de Rebelión Editorial, realiza un extenso análisis y desvela alguna de las claves para entender estos poemas como una premonición, como una de las ensoñaciones poéticas que el poeta solía tener incluso cuando estaba rodeado de gente.

«Que Federico tenía una especial sensibilidad que iba más allá del buen gusto y de la exquisitez de sus rimas, es innegable, de la misma manera que tenía premoniciones con frecuencia», afirma Benjamín Amo, creador de este nuevo documental.

Lorca murió muy joven, a los 38 años, fusilado junto a dos banderilleros y un profesor de un colegio vecino, en la madrugada del 18 agosto de 1936, y analizando los versos del final de ‘Fábula y rueda de los tres amigos’, de su poemario ‘Poeta en Nueva York’ y escrito seis años antes, se podría afirmar que anticipó su propia muerte.

«Cuando se hundieron las formas puras / bajo el cri cri de las margaritas / comprendí que me habían asesinado. / Recorrieron los cafés y los cementerios y las iglesias, / abrieron los toneles y los armarios, / destrozaron tres esqueletos para arrancar sus dientes de oro. / Ya no me encontraron. / ¿No me encontraron? / No. No me encontraron. / Pero se supo que la sexta luna huyó torrente arriba, /y que el mar recordó ¡de pronto! / los nombres de todos sus ahogados», dicen esos versos.

Y no fue la única vez que con gran nitidez poética Federico anticipó su final. En 1931 Lorca escribía ‘Así que pasen cinco años’, un drama inclasificable y de un carácter simbólico y surrealista. En la obra, en la que se aprecia constantemente el miedo ante una muerte que se presume próxima, su joven protagonista, al igual que el poeta granadino, es asesinado de un disparo. «Federico terminó de escribir ‘Así que pasen cinco años’ exactamente cinco años y un día antes de ser ejecutado de un disparo, en lo que sin duda es un círculo extrañamente perfecto y profético», subraya Amo.

Han pasado 85 años y el cuerpo de Lorca, así como la incomprensible ausencia de su voz registrada, siguen siendo los grandes misterios de este mito de la literatura. El primer enigma ya ha sido revelado en el documental sonoro de Amo, pues todos los datos y todos los testimonios consultados por el escritor y realizador murciano apuntan a que el poeta está enterrado en la casa familiar de la Huerta de San Vicente, concretamente en una de sus habitaciones, que queda concretada en el propio documental sonoro.

«Resulta curioso que, tras la repercusión que ha tenido en los medios de comunicación el lanzamiento de este documental, la casa museo de la Huerta de San Vicente haya anunciado que cierra durante meses por reformas», afirma el autor de ‘El enigma Lorca.

El documental, que guarda muchos más secretos en sus tres horas de duración, aborda otro gran enigma en torno a la figura de García Lorca en su Episodio 6, ‘La voz de Federico y algo más…’, un capítulo lleno de misterio donde Benjamín Amo logra captar lo que parece que es el único registro que se ha encontrado hasta ahora de la voz del poeta granadino.

Dime dónde vives y te diré qué croqueta te enamorará

0

Es una realidad. En España cualquier ocasión es buena para sentarse alrededor de una mesa y disfrutar de una buena comida. Y San Valentín no iba a ser una excepción. El 14 de febrero es el Día Internacional del Amor y una excusa más para reservar en el mejor restaurante de la ciudad. De hecho, el pasado San Valentín, el gasto en hostelería supuso el 61% de las transacciones relacionadas con este día, como refleja un informe de Mastercard Love Index. Esto no es de extrañar y el refranero español lo deja claro: ¡se conquista con el estómago! Y qué mejor forma que hacerlo con croquetas.

Hablar de la gastronomía española en su conjunto es complicado. El clima, la historia y las diferentes costumbres culinarias dentro del país han hecho que el recetario español sea la suma de muchas comidas típicas regionales, haciéndolo aún más extenso. Pero hay un factor común: ¡a los españoles les encantan las croquetas!

Por eso, Oído Cocina Gourmet -el principal distribuidor y proveedor de croquetas gourmet a particulares y al sector Horeca de Madrid- ha realizado un viaje gastronómico por cada una de las Comunidades Autónomas para descubrir con qué croqueta enamorar en cada una de ellas. ¡Qué nadie se ofenda! Van por orden alfabético porque por apetecibles no se podían elegir:

Croquetas de camarones. Cuando se escucha Andalucía, la cabeza se inunda de imágenes de la Feria, «rebujito», trajes de flamenca, «pescaíto», guisos, aceite de oliva y ¡camarones!. Con un buen sofrito de cebolla, ajo y perefil, harán que cualquier andaluz se derrita de amor.

Croquetas de ternasco. ¿Quién quiere conquistar Aragón? La carne de codero joven denominada Ternasco, es una de las más representativas de la cocina aragonesa. Son perfectas para aquellos que no tienen demasiado tiempo para pasar por la cocina, ya que solo necesitan 20 minutos para conseguir unas croquetas muy sabrosas: tiernas por dentro y crujientes por fuera.

Croquetas de cabrales. ¡Puxa Asturies! El cabrales es un tipo de queso azul que se madura en las cuevas naturales de los Picos de Europa, donde la temperatura oscila entre 8 y 12 °C con una humedad relativa del 90%. Unas croquetas sabrosas capaces de conquistar a los homes y les muyeres de Asturias.

Croquetas de sobrasada. Y viajando a Baleares nos encontramos con la sobrasada, un embutido rico y cremoso que hace que la bechamel quede sin tropezones consiguiendo que el sabor esté uniformemente distribuido… En Formentera se dice que no hay verano sin beso, pero lo que está claro es que… ¡no hay beso sin croquetas de sobrasada!

Croquetas de almagrote. Canariones, Chicharreros, Palmeros, Conejeros* aterrizamos en Canarias para conocer una de las recetas más típicas y que hará que cualquier canario se enamore: las croquetas de almagrote. Se preparan con queso viejo canario y mojo rojo. Cualquiera cogería el primer vuelo disponible por comer una.

Croquetas de gachas. ¿Sabías que Castilla La Mancha se conoce como «tierra sin agua»? Quizás es verdad, pero las croquetas de gachas manchegas provocan que se haga la boca agua. Solo es neceasrio harina de almortas, chorizo y panceta para conquistar las cinco provincias.

España prorroga las restricciones a vuelos desde el Reino Unido, Sudáfrica y Brasil

0

El Boletín Oficial del Estado (BOE) recoge este sábado la prórroga hasta el 2 de marzo de las restricciones de entrada a España por vía aérea y marítima desde Reino Unido y, por vía aérea, desde Brasil y Sudáfrica para limitar la propagación y el contagio por el COVID-19.

Para el caso del Reino Unido solo podrán realizarse vuelos o desembarco de buques de pasaje a España que estén ocupados por ciudadanos españoles o andorranos, así como residentes en ambos países. La medida entrará en vigor desde las 18.00 horas del día 16 de febrero hasta las 18:00 horas del día 2 de marzo.

Por su parte, desde la República Federativa de Brasil y la República de Sudáfrica solo podrán realizarse vuelos a España que estén ocupados por ciudadanos españoles o andorranos, así como residentes en ambos países o pasajeros en tránsito internacional a un país no Schengen con escala inferior a 24 horas sin abandonar la zona de tránsito del aeropuerto español.

La prórroga de las restricciones a los vuelos desde Brasil y Sudáfrica entrará en vigor desde las 09.00 horas del día 17 de febrero hasta las 18.00 horas del día 2 de marzo de 2021.

Según ha explicado el Ejecutivo, estas restricciones no afectan a los conductores de las cabezas tractoras de la mercancía rodada, ni tampoco al personal aeronáutico necesario para llevar a cabo las actividades de transporte aéreo. En ambos casos se podría prolongar en función de la evolución de la pandemia y de la coordinación de medidas a nivel comunitario.

Además, se contemplan otras exenciones relativas a transportes aéreos o marítimos de Estado, servicios de búsqueda y salvamento (SAR), vuelos con escala en territorio español con fines no comerciales y que tengan por destino final otro país, vuelos exclusivos de carga, posicionales (ferry) y humanitarios, médicos o de emergencia, o a aquellos buques que hayan saludo de un Puerto de Reino Unido antes del inicio de la restricción.

La orden establece que el Ministerio de Sanidad podrá levantar, con carácter general, las limitaciones en cualquier momento con anterioridad a la finalización de la prórroga, por razones justificadas.

Candidatos del 14F pasarán la jornada de reflexión entre películas, ‘calçots’ y arroces

0

Los candidatos a la Presidencia de la Generalitat en las elecciones del 14 de febrero pasarán este sábado una jornada de reflexión muy familiar, en la que tratarán de desconectar tras dos semanas de campaña viendo películas, paseando y con comidas fuera de casa o disfrutando de ‘calçots’ y arroces junto a sus personas más cercanas.

Después de las tradicionales fotografías que se tomarán los candidatos para distintos medios este sábado por la mañana, el cabeza de lista de Cs, Carlos Carrizosa, paseará por la Barceloneta y comerá fuera de su domicilio, mientras que el resto del día tiene previsto pasarlo con su familia en casa.

También pasará el día acompañada de su familia la candidata de Junts a la Presidencia, Laura Borràs, que dedicará la mañana del sábado a hacer la foto de los candidatos para tres medios de comunicación.

Conocida su pasión por los fogones -cocinar es una de las actividades que más le «relaja»-, Pere Aragonès (ERC) aprovechará para preparar comida para los próximos días, pero antes comerá con su familia los ‘calçots’ que su padre arrancará del huerto por la mañana, y recuperará el tiempo de la campaña para jugar con su hija y ponerse al día de las series que ha dejado aparcadas con su mujer, además de contestar a los mensajes de apoyo que tiene pendientes en Instagram.

El socialista Salvador Illa pasará la jornada con su familia en casa descansando -viendo alguna serie, paseando o leyendo-, a pesar de que le hubiera gustado ir a ver el documental ‘Maragall i la Lluna’, dedicada al expresidente Pasqual Maragall, pero no podrá hacerlo porque se proyecta en Barcelona y el confinamiento comarcal no le permite salir de la Roca del Vallès (Barcelona), donde reside.

Por su parte, Jéssica Albiach (comuns) se acompañará de sus amigos, que le cocinarán arroz al horno típico valenciano -normalmente lo hace ella-, para acabar con un plan de «sofá, manta y peli» porque tiene ganas de ver ‘Mank’, aunque no está segura de si acabará la película sin dormirse tras las dos semanas de campaña intensa.

Aprovechando que el confinamiento es comarcal, Dolors Sabater (CUP) paseará por la Serralada de Marina y visitará una cooperativa de verdura ecológica, además de visitar a un amigo que está enfermo, cocinar ‘escudella’ y croquetas para varios días, y conversar y descansar junto a las personas de su entorno.

Tras atender a los compromisos fotográficos con el resto de candidatos, Alejandro Fernández (PP) pasará la tarde viendo una película, con lo que el popular recuperará algo del tiempo que no le ha podido dedicar en campaña a su mujer y a sus hijas -la mujer de Fernández fue operada, con éxito, de un tumor cefálico benigno hace pocos días-.

La candidata del PDeCAT, Àngels Chacón, tratará de desconectar estando en casa con sus hijos y saliendo a pasear con su perro por su ciudad, Igualada (Barcelona), y por los bosques de los alrededores: «Ellos son los grandes damnificados de esta agenda de locos de los candidatos. Desconectaremos a la espera del gran día».

Gonzalo Miró, ¿enamorado de nuevo a los 40?

0

Gonzalo Miró siempre ha dado de qué hablar por su vida personal, sobre todo en el aspecto sentimental. Y es que el periodista se ha dejado ver a lo largo de su vida con muchas mujeres al lado con las que se le ha emparejado y ahora, que lleva una buena racha en los platós de televisión realizando diversos programas, vuelve a la palestra mediática la duda sobre cómo se encuentra su corazón.

Y es que nuestro protagonista no cabe duda de que es un hombre bastante atractivo y con labia que sabe perfectamente como enredarse en esos terrenos pantanosos del amor. Fue a finales del año 2018 cuando se empezó a hablar de una nueva pareja, y es que ya sabemos que tras Malú no se conoció ninguna otra mujer que compartiese su vida con él.

¿El nombre de ella? Noelia Velasco, nacida en Talavera de la Reina (Toledo), trabaja como modelo y azafata de eventos, y está muy vinculada al mundo del motociclismo no solamente por su ámbito laboral, sino porque tuvo una relación sentimental con Álvaro Bautista. Esta es la mujer que ha conquistado el corazón de Gonzalo Miró y con la que comparte actualmente su vida.

El periodista, que está teniendo bastante éxito en programas como ‘MasterChef Celebrity’ y ‘Dos parejas y un destino’ que se estrenó el pasado miércoles en televisión española, no puede negar que por fin ha encontrado esa estabilidad vital de la que siempre ha cojeado.

Alberto Chicote: su receta de dorada con toques asiáticos que quita el sentido

0

La dorada, uno de los pescados más consumidos de nuestra gastronomía, es también uno de los más recomendables para nuestra dieta, ya que aporta muchos nutrientes al organismo sin necesidad de aportarle una cantidad de calorías desaconsejada. Es un producto bastante agradecido, y con elaboraciones sencillas se consiguen muy buenos resultados, pero hoy vamos a traerte una magnífica receta de Chicote que te hará sorprender a tus comensales con reminiscencias del sudeste asiático.

Aunque con unas patatas, unos tomates y algo de vino blanco puedes apañarte para hacer tu dorada al horno, con un poco más de amor e ingredientes tendrás un plato digno de un restaurante de buen nivel, exótico y muy sabroso. Te puede venir estupendamente si tienes alguna comida especial en el horizonte. 

PROPIEDADES DE LA DORADA

La dorada es un pescado blanco de sabor suave con muchos nutrientes que ayudan al buen funcionamiento del organismo. Es especialmente recomendada para dietas porque es un pescado bajo en calorías y en grasa y rica en Omega 3 y Omega 6, ácidos grasos que ayudan a prevenir los accidentes cardiovasculares. 

Aparte, posee potasio, sodio, fósforo, magnesio, hierro y zinc -elementos que ayudan a nuestro aparato locomotor- y en vitaminas B3, B12 -que dan energía al organismo- y A -que ayudan en la reparación de tejidos-.

Para la receta de hoy te recomendamos que te hagas, si puedes, con una dorada salvaje. Esta, a diferencia de la de cría, suele tener la piel más firme y la carne más sabrosa. La dorada salvaje, que pesa en torno al kilo la unidad, suele hallarse en aguas poco profundas del Mediterráneo y el Atlántico.

La Dorada, Un Pescado Muy Nutritivo.

LAS RECETAS DE CHICOTE

Como ya sabes, Chicote es uno de los cocineros con más prestigio y fama del país. Quizá tenga incluso más fama que prestigio, es cierto, pero nadie puede negar su indiscutible profesionalidad ante lo fogones -ficción televisiva aparte-. 

Desde hace un tiempo, además, el cocinero suele utilizar su Instagram para compartir algunas de sus recetas favoritas. La idea triunfa entre sus seguidores, que atiborran de mensajes el perfil del chef agradeciéndole los consejos. La dorada que hoy te traemos también acumuló grandes elogios…

Chicote Es Uno De Los Cocineros Más Importantes Del País.

DORADA ASADA CON PUERROS, CHAMPIÑONES Y ESPECIAS DEL SUDESTE ASIÁTICO

Así tituló Chicote este plato de pescado, compartido en su cuenta de Instagram, y cuya receta es especialmente sencilla. En esta ocasión, el chef potenciará el sabor suave de la dorada -salvaje- con una cucharadita de vindaloo, una mezcla de especias del sudeste asiático que le dará a tu plato un toque rompedor.

Para la realización del plato necesitarás la propia dorada, la especia anteriormente citada u otra de tu gusto, puerros, champiñones, aceite de oliva virgen extra, sal, pimienta, dos dientes de ajo, medio vaso de vino blanco y tres cucharadas de soja.

Quién No Puede Querer A Esta Dorada Con Esos Ojitos...

PREPARACIÓN DE LA DORADA ‘ASIÁTICA’ DE CHICOTE: PRIMEROS PASOS

Aunque te hemos dicho que la dorada es un pez que puede capturarse en aguas poco profundas del Mediterráneo y del Atlántico, la receta de Chicote va a transportarnos directamente al sudeste asiático. Lo primero que tendrás que hacer es lavar y escamar la dorada, haciéndole ademas unas incisiones en la piel de lado a lado.

Una vez realizada esta preparación previa del producto, pasamos a realizar un majado con los dos dientes de ajo, las tres cucharadas de salsa de soja, otras tres de aceite de oliva virgen extra y con la cucharada de vindaloo.

Al Inicio De La Receta Realizaremos Unos Cortes Transversales En El Pescado.

DALE UN TOQUE EN EL FUEGO A PUERROS Y CHAMPIÑONES

Lo siguiente que has de hacer es limpiar los puerros y cortarlos en unos cilindros de unos 5, 6 centímetros de grosor. Justo después, procede a quitarle los pies a los champiñones. Ya con la verdura preparada, toma una sartén para dorarlas un poco.

Sobre un chorro de aceite de oliva virgen extra cocina a fuego medio los puerros. Los champiñones se harán en menos tiempo, así que tendrás que echarlos después al fuego. Cuando ambos ingredientes ya estén doraditos, colócalos en la bandeja donde se vaya a hacer la dorada, en los lados. Deposita tu dorada encima y sazónala.

Captura De La Pantalla Con La Receta De Chicote.

METE LA DORADA AL HORNO Y ACABA DE PREPARARLA

Tu dorada tendrá que estar en el horno de 40 a 45 minutos a unos 200ºC de temperatura. En la bandeja donde hemos estado marinando nuestro pescado habrá quedado un poco del majado. Tendremos que disolverlo con medio vaso de vino blanco.

A los veinte minutos de cocción añadiremos el “vino especulado” a la bandeja de la dorada en el horno y, pasado el tiempo de cocinado, comprobaremos que la dorada esté hecha para sacarla del horno.

Este Es El Aspecto Que Ha De Tener Tu Dorada Antes De Introducirla En El Horno Con La Receta De Chicote.

EL TOQUE FINAL PARA SERVIR LA DORADA ‘ASIÁTICA’ DE CHICOTE

Lo último que deberemos hacer antes de disfrutar de tan recomendable plato es retirar todo el caldito de la dorada para ponerlo en un cazo. Reducimos en el fuego esta mezcla a la mitad y salseamos sobre la propia dorada.

Este último proceso es el que va a conseguir que se impregne más aún el sabor en el pescado y se nos brinde una receta exótica, diferente y muy sabrosa con un producto muy ‘de la familia’: la dorada. ¡Que aproveche!

El Truco De Chicote: Salsea El Caldito Sobrante.

Bibiana Fernández celebra sus 67 años espléndida

0

Bibiana Fernández se ha convertido en un ejemplo para muchos que quieren llegar a tener la vida que siempre habían soñado. Ella la tiene, le ha costado años de esfuerzo y sacrificio llegar hasta esa bahía tan soñada, pero lo consiguió y ahora disfruta de ello, por lo que podemos decir que esa transición tan necesaria, mereció la pena. Hoy, la colaboradora de televisión cumple 67 años y lo hace estando espectacular, como siempre la hemos visto en fotografías películas, series y programas de televisión.

Lo cierto es que parece que por Bibiana no pasa el tiempo y si lo hace, es para que rejuvenecerla. Son muchas las operaciones estéticas a las que se ha sometido la colaboradora, de hecho nunca las ha escondido y gracias a ellas y a las dietas tan saludables que sigue nuestra protagonista logra tener esa impresionante figura estética.

A lo largo de los años, la actriz se ha dejado conocer por ese público que siempre le mostró su cariña y calor en todos sus trabajos, sobre todo cuando se presentó a ‘Supervivientes’ y ‘MasterChef Celebrity’ donde pudimos ver aspectos más personales de Bibiana que nos terminaron por enamorar.

Quién la conoce sabe que habla por los codos y que es una de las mujeres más cultas e inteligentes de España, sobre todo porque siempre se ha definido como una mujer curiosa, además de vivir en sus propias carnes los años más conflictivos de este país que la vio crecer y desarrollarse con la vida que siempre quiso.

Chica Almodovar, cantante, actriz, colaboradora de televisión y ahora también encima de los escenarios del teatro, siempre derrochando profesionalidad, talento y arte. Bibiana Fernández cumple hoy 67 años y lo hace por todo lo alto, aunque este año no podrá hacer una de esas fiestas que tanto le gustan a ella en las que acudía diestro y siniestro.

El Rubius celebra su primer cumpleaños en Andorra

0

Tras protagonizar una gran polémica debido a la decisión de fijar su residencia en Andorra para así pagar menos impuestos, El Rubius celebra su 31 cumpleaños. Convertido en uno de los youtuber más conocidos de nuestro páis con más de 40 millones de suscriptores en YouTube, el joven ha sido uno de los grandes protagonistas en las últimas semanas debido a su decisión de mudarse a Andorra para no pagar tantos impuestos.

Tanto es así, que tuvo que publicar una carta en la que explicaba sus razones para cambiar su domicilio fiscal. «Muchas personas hablan como si yo no hubiera pagado impuestos en mi vida, como si no hubiera hecho nada por mi país, como si fuera un criminal. Llevo estos 10 años de Youtuber pagando casi la mitad de lo que he ganado en impuestos. 10 años. Y estoy muy contento de haberlos pagado», explicaba el joven en su publicación.

El caso de El Rubius, cuyo nombre real es Rubén Doblas Gundersen, se suma a una larga lista de compañeros de profesión que ya hicieron lo mismo como TheGrefg, Lolito, Vegeta777 o Willyrex.Ya sea desde España o desde Andorra, sus seguidores más fieles podrán seguir disfrutando de sus divertidos vídeos con los que ha conseguido hasta 85 millones de seguidores repartidos en las diferentes redes sociales: 39,5 millones en YouTube, 16 millones en Twitter, 14 en Instagram, 8 millones en Twitch y 7 en Facebook.

Se cumple un año del primer fallecimiento por coronavirus en España

0

Este sábado se cumple un año de la primera muerte en España de un enfermo por covid, un valenciano que viajó a Nepal. Fue un paciente con una neumonía de origen desconocido que falleció en el Hospital Arnau de Vilanova de Valencia el 13 de febrero, aunque la confirmación no llegó hasta el 3 de marzo.

Esta relación se detectó después del cambio de criterio de definición de casos que el Ministerio de Sanidad realizó el 27 de febrero, que instaba a realizar un segundo análisis a fallecidos por neumonía de origen desconocido. El hospital había guardado unas muestras y, tras este cambio de definición de casos, se le realizó una necropsia, que dio positivo.

No obstante, el primer caso de coronavirus confirmado en España por el Centro Nacional de Microbiología fue el pasado 31 de enero: un turista alemán que viajó a La Gomera y que quedó ingresado y aislado en el Hospital Virgen de Guadalupe con cuatro compatriotas.

Desde entonces han fallecido un total 5.796 personas en la Comunitat Valenciana, a fecha de este jueves, y 358.444 han dado positivo, según datos de la Conselleria de Sanidad. La incidencia acumulada se encuentra a la mitad del pico de la tercera ola, 777 positivos por cada 100.000 habitantes, pero aún así se mantiene en riesgo extremo.

Por ello, la Generalitat acordó ayer prolongar todas las restricciones actuales hasta el 1 de marzo. Entre ellas destacan el cierre total de la hostelería y centros deportivos y el del comercio no esencial a las 18 horas o el perimetraje de las ciudades de más de 50.000 habitantes durante los fines de semana.

Por su parte, el Ministerio cifra el número total de muertos por coronavirus en 64.217 personas y 3.041.454 contagios. Por su parte, la incidencia media actual de contagios en España en los últimos 14 días también sigue reduciéndose y se sitúa en los 540,30 casos por cada 100.000 habitantes

Ajustarse bien la mascarilla es más importante que el material del que esté hecha

0

Un equipo de investigadores de la Universidad de Cambridge en Reino Unido ha estudiado la efectividad de diferentes tipos de mascarillas ante la gran cantidad de estudios y recomendaciones, muchas veces contradictorias, sobre cuáles son las que protegen mejor y más tiempo.

El estudio, publicado en la revista ‘PLoS ONE’, analizó las N95, KN95 o FFP2, quirúrgicas y de tela, y descubrieron que para conseguir la mejor protección contra COVID-19, el ajuste es tan importante, o más importante, que el material del que está hecha.

Los investigadores, llevaron a cabo una serie de diferentes pruebas de ajuste y descubrieron que cuando una máscara de alto rendimiento, como una máscara N95, KN95 o FFP2, no se ajusta correctamente, no funciona mejor que una de tela. Las diferencias menores en los rasgos faciales, como la cantidad de grasa debajo de la piel, también mostró diferencias significativas en qué ajuste bien.

El estudio sugiere que la rutina de verificación de ajuste utilizada en muchos entornos de atención médica tiene altas tasas de fallar, ya que las fugas menores pueden ser difíciles o imposibles de detectar por parte del usuario. Si bien el tamaño de la muestra fue pequeño, los investigadores esperan que sus hallazgos ayuden a desarrollar nuevas pruebas de ajuste que sean rápidas y confiables, en el caso de futuras emergencias de salud pública.

La pandemia de COVID-19 ha convertido a las mascarillas faciales que se ajustan bien en un equipo de protección vital para los trabajadores de la salud y los civiles. Si bien se ha demostrado la importancia de usarlas para frenar la propagación del virus, sigue existiendo una falta de comprensión sobre el papel que juega un buen ajuste para asegurar su efectividad.

«Sabemos que a menos que haya un buen sellado entre la máscara y la cara del usuario, muchos aerosoles y gotas se filtrarán por la parte superior y los lados de la mascarilla, como lo sabrán muchas personas que usan gafas. Queríamos evaluar cuantitativamente el nivel de ajuste ofrecido por varios tipos de máscaras y, lo más importante, evaluar la precisión de la implementación de comprobaciones de ajuste comparando los resultados de la comprobación de ajuste con los resultados de las pruebas de ajuste cuantitativas», ha señalado Eugenia O Kelly del Departamento de Ingeniería de Cambridge, primer autor del artículo.

Para el estudio, siete participantes evaluaron primero las máscaras N95 y KN95 realizando una verificación de ajuste, de acuerdo con las pautas del NHS. Luego, los participantes se sometieron a pruebas de ajuste cuantitativas, que utilizan un contador de partículas para medir la concentración de partículas dentro y fuera de la máscara, mientras usaban máscaras N95 y KN95, máscaras quirúrgicas y máscaras de tela. Los resultados evaluaron la protección para el usuario de la mascarilla, que es importante en entornos clínicos.

Las máscaras N95, que son un estándar similar a las máscaras FFP3 disponibles en el Reino Unido y el resto de Europa, ofrecieron grados de protección más altos que las otras categorías de máscaras probadas; sin embargo, la mayoría de las máscaras N95 no se ajustaron adecuadamente a los participantes.

En su estudio, los investigadores encontraron que cuando se ajustan correctamente, las máscaras N95 filtran más del 95% de las partículas en el aire, ofreciendo una protección superior. Sin embargo, en algunos casos, las máscaras N95 mal ajustadas solo eran comparables con las máscaras quirúrgicas o de tela.

«No es suficiente asumir que un solo modelo N95 se ajustará a la mayoría de la población. La mascarilla de mayor ajuste que examinamos, la 8511 N95, se ajusta sólo a tres de los siete participantes de nuestro estudio», señala la investigadora.

Una observación que hicieron los investigadores durante su estudio fue que el ancho de la pestaña de la máscara, el área del material que entra en contacto con la piel, puede ser una característica crítica para adaptarse. Las máscaras que se ajustan al mayor número de participantes tienden a tener bridas más anchas y flexibles alrededor del borde. Además, se observó que las pequeñas diferencias faciales tienen un impacto significativo en el ajuste cuantitativo.

Por tanto, como explica la investigadora, «ajustar la cara a la perfección es un desafío técnico difícil y, como mostró la investigación, pequeñas diferencias como una nariz un centímetro más ancha o mejillas ligeramente más llenas pueden hacer o deshacer el ajuste de una máscara«. Las comprobaciones de ajuste realizadas por uno mismo son atractivas porque ahorran tiempo y recursos y, a menudo, son el único método de pruebas de ajuste disponible. Sin embargo, este estudio y los estudios de los sistemas de verificación de ajuste en otros países indican que dichos sistemas de verificación de ajuste no son confiables.

Los investigadores esperan que sus resultados sean útiles para aquellos que están trabajando en nuevas tecnologías y programas para evaluar la adecuación, de modo que la atención médica y otros trabajadores de primera línea estén adecuadamente protegidos en el caso de futuras pandemias.

Además, esperan que estos resultados llamen la atención sobre la importancia del ajuste en las máscaras de grado clínico, especialmente si dichas máscaras van a ser ampliamente utilizadas por el público. Este estudio no evaluó el impacto del ajuste en la protección de otros, que es un área de investigación futura.

El estudio actual solo evaluó el impacto del ajuste en el usuario de la máscara, aunque el equipo evaluará cómo el ajuste afecta la protección de los demás en investigaciones futuras.

Wallapop: claves que te evitarán estafas si vas a comprar algo

Wallapop se ha convertido a través de los años en una de las plataformas de compra y venta más conocidas, con la que puedes vender a la velocidad de la luz, ya que puedes encontrar una gran cantidad de productos de segunda mano en buen estado y a un precio muy razonable, lo que hace que una gran cantidad de personas lo utilicen para buscar múltiples elementos.

Sin embargo, como en cualquier sitio web de compra y venta, pueden existir personas que solo buscan aprovecharse de ciertas situaciones para estafarte, por lo que debes tener mucho cuidado al usar Wallapop y otras páginas web del mismo estilo, para evitar este tipo de problemas.

Consejos para evitar ser estafado

Consejos Para Evitar Ser Estafado

La estafa es un problema muy común que se puede observar en muchas páginas web que se utilicen como medio para adquirir un producto, y Wallapop no está excluido de esto, sobre todo en productos de segunda mano, por lo que te dejamos una serie de consejos que te ayudarán a evitar esta situación.

Verifica el perfil de la persona

Verifica El Perfil De La Persona

Lo primero que debes hacer para evitar ser víctima de estafa es comprobar los datos que la persona con la que vas a contactar ingresó en Wallapop, en donde podrás observar al menos una foto de perfil, un nombre que no sea un alias y una ubicación aproximada, así como el correo electrónico y teléfono móvil de la persona.

En caso de que decidas contactar con el usuario en cuestión, puedes solicitarle su nombre completo para realizar una búsqueda rápida en redes sociales, pues de este comprobarás que su información y ubicación sea la misma que ha colocado en su perfil de Wallapop.

Revisa las transacciones anteriores del usuario

Revisa Las Transacciones Anteriores Del Usuario

Wallapop presenta una opción en la que puedes comprobar si el usuario ha vendido productos anteriormente, para que verifiques la puntuación que obtuvo y los comentarios que la gente escribe, pues de este modo tendrás una idea de con quién estás tratando.

En caso de que sea un usuario nuevo, serás tú quien deberá decidir si confiar o no en esa persona.

Comprueba las características del producto y su relación con el precio

Comprueba Las Características Del Producto Y Su Relación Con El Precio

Al ser productos de segunda mano, algunos de ellos pueden tener pequeños detalles que deben ser advertidos por los usuarios de Wallapop al momento de realizar el anuncio.

Por lo que es necesario que revises muy bien las especificaciones que coloquen, así como el precio, pues muchas de las ofertas que ofrecen pueden ser engañosas.

Solicita un vídeo del aparato en funcionamiento

Solicita Un Vídeo Del Aparato En Funcionamiento

Si vas a comprar algún producto que no se pueda probar en la calle, lo mejor que puedes hacer es solicitar al usuario un vídeo en donde se verifique que se encuentra en funcionamiento y en perfecto estado.

Además puedes pedir la revisión de algún elemento en específico para comprobar que el vídeo sea completamente auténtico.

Mantén todas las transacciones dentro de Wallapop

Mantén Todas Las Transacciones Dentro De Wallapop

Muchos usuarios que venden en Wallapop prefieren realizar las transacciones por otros medios, como correo electrónico o Whatsapp.

Sin embargo, debes tener cuidado con esto, pues esta es una estrategia muy común usada por los estafadores, ya que evitará que la empresa pueda intervenir en caso de que algo ocurra, por lo que lo mejor es mantener todo dentro de la plataforma.

Pactar el punto de encuentro en un lugar público

Pactar El Punto De Encuentro En Un Lugar Público

Si realizas una compra dentro de Wallapop, lo mejor que puedes hacer para buscar el producto es reunirte con el usuario en un lugar público y muy concurrido.

De este modo evitarás muchos problemas, y trata de ir acompañado por una persona de confianza que pueda intervenir o pedir ayuda si lo requieres.

Usar Wallapop envíos

Usar Wallapop Envíos

Si has decidido comprar un producto dentro de Wallapop, debes saber que la empresa no se hace responsable por ningún problema relacionado con el producto o el envío de este, sin embargo, la plataforma ofrece una opción de envío en la que tanto el comprador como el vendedor podrán observar la ubicación real de este, siendo mucho más seguro, y se llama Wallapop Envíos.

Con esta opción un mensajero recogerá el producto en la casa del vendedor, o deberá ser enviarlo por correo, para que estos se encarguen de llevarlo a su destino en un plazo de 48 horas, y en caso de que el comprador tenga alguna queja, podrá presentarla en Wallapop, quien se encargará de determinar la mejor decisión para el caso, por lo que es una opción segura para ambas partes.

¿Qué hacer si eres víctima de estafa?

¿Qué Hacer Si Eres Víctima De Estafa?

Si has tenido mala suerte dentro de Wallapop y te has encontrado con una persona que te ha estafado, solo debes seguir el protocolo que te indique la página para estos casos, empezando por realizar la denuncia dentro de esta, pues así evitarás que otras personas sufran esta situación con la misma cuenta.

Si haces esto, lo más probable es que la cuenta de esa persona sea bloqueada, por lo que ya no podrá realizar más estafas con ella, sin embargo, muchos utilizan múltiples cuentas falsas para prevenir esta acción, razón por la cual lo más recomendable es acudir a una comisaría para proceder a realizar la denuncia formal.

Para colocar una denuncia debes reunir información que pueda servir como prueba a las autoridades, tales como chats, correo electrónico, perfiles de redes sociales, número de teléfono móvil y otros elementos que ayuden a identificar a la persona que te realizó la estafa en Wallapop.

Si la estafa se ha realizado por más de 400 euros, se considera un delito, pero si es por menos de esa cantidad muchas autoridades lo consideran solo una falta. A pesar de esto, realizar la denuncia es muy importante, pues de este modo estarás colaborando para evitar que pueda ocurrir algo parecido en el futuro.

Si no quieres pasar por este procedimiento, sigue los consejos que te hemos ofrecido, y procura realizar una compra o venta segura dentro de Wallapop, pues esto evitará que sufras una estafa o cualquier otro problema, para que sigas usando esta plataforma de la mejor manera.

Qué es Borderline

0

Borderline proviene del vocabulario inglés para designar al TLP o Trastorno Límite de la Personalidad. Esta es una patología que afecta la salud mental de quien lo parece, pudiendo llegar a impactar la forma en cómo piensas y sientes sobre ti mismo y los demás, llegando a un punto límite entre la neurosis y la psicosis.

Este trastorno puede generar algunos problemas para aquellas personas que lo padecen, pudiendo dificultarle insertarse en la sociedad y por ende tener una vida cotidiana. El  Trastorno Límite de la Personalidad suele generar problemas de autoimagen, muchas veces suele dificultar el manejo de las emociones o el comportamiento, lo cual suele generar un patrón de relaciones inestables (de amistad, románticas e incluso familiares).

Las personas con el Borderline usualmente viven con un profundo temor a ser abandonados o a la inestabilidad. Esto puede generar que los pacientes tengan dificultades para tolerar la soledad. Aunque algunos cambios de ánimo, como la impulsividad o la ira, pueden hacer que las personas a su alrededor se alejen, esto puede ocurrir aun cuando el paciente desee mantener relaciones duraderas y afectuosas.

Generalmente el TLP comienza en la etapa de la adultez temprana, aunque existe la posibilidad de que mejore con el tiempo. Con la asistencia y el tratamiento adecuado, muchas personas con Bordeline mejoran con el tiempo, llegando incluso a vivir una vida tranquila.

Síntomas del Borderline

Síntomas Del Bordeline

El TLP puede afectar la forma en la que te sientes sobre ti mismo, así como te relacionas con las demás personas y la manera en la que te comportas. Entre algunos de los síntomas que pueden presentar las personas con Trastorno Límite de la Personalidad, estos son los siguientes:

  • Presentan un patrón de relaciones inestables e intensas, en las cuales generalmente se idealiza a la otra persona y de un momento a otro pensar que ya no le importas a esa persona.
  • Momentos de paranoia asociada con la pérdida de contacto con la realidad y estrés. Estos periodos pueden ser de algunos minutos o alcanzar a durar horas.
  • Cambios repentinos en la concepción de ti mismo y de la identidad, como las metas personales o los valores propios, así como autopercibirse como una mala persona y en algunos casos sentir que no existe.
  • Sentir un intenso miedo a ser abandonado, llegando en algunos casos a tomar decisiones extremas para así evitar que las demás personas se alejen.
  • Tendencias a las autolesiones o conductas suicidas, muy a menudo como respuestas ante una separación.
  • Comportamientos arriesgados e impulsivos.
  • Repentinos cambios de humor, los cuales muchas veces pueden durar horas o alcanzar a durar por días enteros.
  • Enojo intenso.
  • Continúa sensación o sentimientos de vacío.

Complicaciones del Borderline

Complicaciones Del Borneline

Este trastorno puede afectar muchos aspectos de la vida de quien lo padece, llegando a afectar sus relaciones íntimas, los estudios, el trabajo, así como las actividades sociales e incluso afectar la forma en la que se percibe a sí mismo. Como resultado de todo esto puede ocurrir lo siguiente:

  • Accidentes.
  • Autolesiones.
  • Intento de suicidio.
  • Embarazos no planeados.
  • Pérdida del puesto laboral.
  • Cambios frecuentes de trabajo.
  • Enfermedades de transmisión sexual.
  • No culminar con la formación educativa
  • Relaciones conflictivas, inestables o abusivas.

Por otra parte el Trastorno Límite de la personalidad también puede generar otros trastornos mentales como:

  • Ansiedad.
  • Depresión.
  • Bipolaridad.
  • Abuso de sustancias.
  • Estrés postraumático.
  • Problemas alimenticios.
  • Déficit de atención con hiperactividad.

Causas del Borderline

Causas Del Bordeline

Al igual como ocurre con otros trastornos, muchas veces las causas no se pueden comprender completamente. Existen algunos factores ambientales, como el abuso o la negligencia en la infancia, aunque algunos expertos señalan que el TLP puede ser asociado con lo siguiente:

  • Los factores genéticos: Algunos estudios han demostrado que el TLP puede ser congénito, o puede ser asociado de manera estrecha con otros trastornos mentales, que algunos miembros de la familia pueden padecer.
  • Las anomalías cerebrales: Los resultados de algunas investigaciones demuestran que ciertos cambios en determinadas áreas del cerebro pueden estar relacionadas con el Borderline. De igual forma, se cree que en estos casos la serotonina y otros químicos cerebrales, quizás no funcionen de manera adecuada en las personas que padecen Trastorno Límite de la Personalidad.

Factores de riesgo que se pueden presentar

Factores De Riesgo Que Se Pueden Presentar

Existen algunos factores que pueden aumentar los riesgos de de padecer Borderline durante el desarrollo de la personalidad. Estos son algunos:

  • Existe un elevado riesgo de que se padezca TLP si algún miembro de la familia padece el mismo trastorno o uno parecido.
  • El abuso sexual o el maltrato a durante la infancia puede ser la causa del TLP. La pérdida de los padres a temprana edad puede generar un episodio de estrés. Los entornos inestables en los cuales los padres consumen sustancias o tienen una relación volátil también pueden afectar.

Consultar a un especialista

Consultar A Un Médico

Lo más adecuado en caso de presentar los síntomas anteriormente indicados, es llamar a tu médico o a algún especialista de la salud mental. Especialmente si se tienen pensamientos suicidas (fantasías o imágenes), así como deseos de lesionarse.

  • Puedes llamar al número de emergencia local.
  • Llamar a un número de línea directa de asistencia al suicida.
  • Busca apoyo en algún amigo o familiar de confianza.

En caso de que notes algunos de estos síntomas en algún amigo o familiar, puedes acercarte a hablarle o ayudarle a conseguir ayuda profesional. Pero ten en cuenta que en estos casos no puedes obligarlos, de lo contrario podrías generarles estrés. Para saber qué hacer en estos casos, podrías consultar con un terapeuta.

Qué es UNICEF

0

Se puede dar como concepto de UNICEF como a una organización que se encarga de contribuir a la creación y respeto de los derechos humanos de los niños y niñas, con la finalidad de promocionar la defensa del infante, junto con sus necesidades básicas y servir como aporte a su desarrollo.

¿Cuál es la historia de la organización UNICEF?

¿Cuál Es La Historia De La Organización Unicef?

Las siglas “UNICEF” dan un significado en inglés “United Nations Children´s Fund” lo que en español se traduce “Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia”. Fue creado y dio inicio el 11 de diciembre de 1946, llamado “United Nations International Children´s Emergency Fund”, que da el término “UNICEF”, es español significa “Fondo Internacional de Emergencia de las Naciones unidas para la Infancia”.

Dicha organización llegó en los años 50 a España, con la finalidad de apoyar y ayudar a los niños que llevaban una vida muy difícil luego de la Guerra Civil, pues, muchos niños y niñas quedaron huérfanos, sin ningún tipo de alimentos entre otras necesidades. Es por eso que un grupo de países se reunieron por las Naciones Unidas (ONU) y decidieron crear un fondo para dicha organización.

Luego en los años 60 se creó el comité español de UNICEF y desde allí comienza la ayuda de manera internacional. En los años 80, más de 100.000 socios se unieron a la causa en cuanto a los derechos de los infantes. Actualmente, más de 400.000 socios y entidades y donadores que apoyan la organización en todo el mundo.

¿Cuáles son los objetivos de UNICEF?

¿Cuáles Son Los Objetivos Del Unicef?

Los objetivos o las funciones que tiene esta organización es que va directamente a la “Convención sobre los Derechos del Niños” con la finalidad de que estos derechos sean principios éticos y permanezcan vigentes. El núcleo de esta organización es la supervivencia, desarrollo infantil, igualdad de género y educación, nutrición, servicios sanitarios, maltrato y la infancia en el VIH. Por ello normalmente hacen llamados de atención como el relacionado con la precaución con las epidemias de sarampión y polio.

Esta organización va de la mano con los gobiernos de todos los países que dan su mejor apoyo, con el diseño y ejecución de programas para el desarrollo que tienen relación con la defensa, protección al niño y su misma supervivencia. A su vez, de manera eficaz, lucha con la pobreza por medio de labores de promoción y alianzas orientadas a los derechos del niño.

Otras labores principales de UNICEF son actuar rápidamente cuando se trata de una emergencia con el objetivo de salvar vidas, aliviar el dolor, sufrimiento y a su vez, proteger al infante, es por eso que se realizan campañas para adquirir suministros que tienen como destino a los programas de desarrollo de la organización.  

¿Cuál es la importancia de UNICEF?

¿Cuál Es La Importancia Del Unicef?

La importancia de esta organización es que la  ayuda que les brinda a los niños y niñas con recursos financieros, para que el infante pueda sobrevivir y tener un buen desarrollo, sea altamente potencial ante todo y tenga una imperativa moral.  Desde el punto de vista práctico, invertir en la niñez es de vital importancia, pues acarrea el beneficio de la economía y la sociedad.

Te debemos acotar que dentro de la infancia se deben dar las bases de la salud y el bienestar para el individuo, esto es para impedir que el ciclo de la pobreza comience, los programas invierten mucho en el desarrollo del niño, asignándoles los recursos necesarios para tener una buena vida y salud. Este movimiento se convierte en una de las inversiones más valiosas que el mundo puede aportar si así lo desea.

Según las mismas estimaciones de UNICEF, para aumentar la escala de estas intervenciones se necesitan muchos recursos moderados, así como las vacunas que pueden salvar a más de un millón de niños y niñas, así como también, invertir fondos monetarios adicionales a cada infante que le pueda permitir el desarrollo en cuanto a su educación básica a los 13 años de edad. De acuerdo con el ranking de la UNICEF se sitúa a España en el puesto 6 de 38, en bienestar de la infancia.

¿Cómo es la estructura de UNICEF?

¿Cómo Es La Estructura De La Unicef?

UNICEF está integrada por varios departamentos, a continuación, te haremos una breve reseña sobre ellos.

  • División de suministro, esta sede se encuentra en Dinamarca en su capital Copenhague, se encarga de proporcionar artículos de suma importancia para los infantes en países desarrollados.
  • Centro de Investigaciones Innocenti, está situado en las sedes de Florencia en Italia, en Japón y en la capital de Bélgica, Bruselas. Esta colabora en la recaudación de fondos y enlaces sobre manifestaciones políticas.
  • Comités de Naciones pro UNICEF, estos se responsabilizan de la recaudación de fondos monetarios por medio de actividades como la comercialización de productos UNICEF, crear alianzas con empresas y socios para facilitar diferentes tipos de apoyos.
  • Junta Ejecutiva, la misma está integrada por 36 representantes de gobiernos, con la finalidad de orientar el análisis de todas las actividades que se realicen dentro del UNICEF, como también de establecer políticas y dar la aprobación de los programas financieros.

¿Cuál es la misión de UNICEF?

¿Cuál Es La Misión Del Unicef?

La principal misión de esta organización es “conseguir que los más de 7.000 millones de habitantes del planeta conozcan y defiendan los derechos de la infancia en todo momento y en todo lugar.”

UNICEF moviliza su voluntad política y los recursos materiales con la finalidad de ayudar a los países que lo necesiten, pues, facilita a la protección y el desarrollo del niño para que sean imperativos y de carácter universal.

Tienes que tener en cuenta que UNICEF no es una organización partidista, debido a que su cooperación no va de la mano con discriminación, pues en todo lo que hacen, tienen como prioridad a los niños que necesitan más ayuda y en los países que más lo requieren

UNICEF, por medio de sus programas por países, tiene el objetivo de promover la igualdad de derechos de la mujer y de las niñas y de apoyar su plena participación en el desarrollo político, social y económico de sus comunidades.

¿Cuáles son los países que están dentro de esta organización?

¿Cuáles Son Los Países Que Están Dentro De Esta Organización?

Los países que van de la mano principalmente con esta organización son los siguientes:

  • Belarús
  • Bulgaria
  • Cuba
  • Federación de Rusia
  • Francia
  •  Hungría
  •  Italia
  •  Letonia
  •  Luxemburgo
  •  Portugal
  •  Rumania
  •  San Marino
  •  Suecia
  • Turkmenistán
  • Ucrania

Qué pasa si te comes alimentos caducados

0

Los alimentos caducados son una amenaza directa para tu salud (y quizás no lo sabías). A menudo, debemos revisar muy bien en el mercado los datos en la etiqueta sobre la fecha de vencimiento, con la firme intención de evitar males mayores luego de que hayan caducado. Y es que, muchos creen que no trae efectos peligrosos para el individuo, pero sí los ejerce y más de lo que te podías imaginar.

Por ese motivo, es de vital importancia que antes de que tu comida se vaya a vencer, es mejor que la hagas con tiempo, porque después si la tomas has de saber que se vienen un montón de escenarios que puedes evitar siempre y cuando seas consciente a lo que verdaderamente te estás exponiendo. Hoy, en QUÉ!, te desvelamos los contras de este tipo de alimentos.

La importancia de comer sano

La Importancia De Comer Sano

Sin duda alguna, somos lo que comemos. Desde esta perspectiva, es que tienes el poder de transformar tu estilo de vida para bien, que es lo deseado. Sin embargo, los alimentos caducados pueden pasarte factura si no sabes realmente el tiempo hasta dónde puedes tomarlo. Sucede mucho que compras enlatados y otros tipos de productos que pueden estar próximos a vencer y no los consumes.

Luego de ese tiempo, ya el dinero lo habrás perdido. No deberías comer tal alimento, podrían llevarte a sufrir graves consecuencias a nivel de tu salud. Muchos dicen que después de la fecha los alimentos pueden ser consumidos. No obstante, es mejor prevenir antes que lamentar, cuidar la fecha de caducidad es la clave.

Riesgos a la orden del día con los alimentos caducados

Riesgos A La Orden Del Día Con Los Alimentos Caducados

El ser humano por lo general está expuesto a muchísimas enfermedades que pueden poner en desequilibrio su salud. Son episodios de los que nadie se escapa. Pero, si te pones a pensar, la mayoría de los dilemas a nivel de salud están asociados con los malos hábitos en la alimentación.

De hecho, los alimentos caducados son una pequeña muestra de todo el cúmulo de factores desencadenantes de riesgos muy fuertes que pueden llevarte a múltiples padecimientos. Es preciso indicar, que la seguridad alimentaria es uno de los ápices de mayor relevancia en todo el mundo.

Los cuadros clínicos más comunes van desde una alergia, problemas gastrointestinales, hasta la muerte; estarías poniendo en jaque tu bienestar si consumes este tipo de productos.

Procesos de contaminación

Procesos De Contaminación

La contaminación es el talón de Aquiles de los alimentos. Estamos expuestos a sufrir de ella en cualquier momento, nos hace sombra en todo lo relacionado con la dieta, así que con los alimentos caducados no hay excepción.

Más bien se intensifica, al punto de que darle importancia a las fechas es algo que debes fijar, ya que pasado el lapso no hay manera alguna que puedas considerar en tus manos un producto sano y óptimo para el consumo.

La proliferación de bacterias y la pérdida de las propiedades de esa comida, convierte al alimento en perjudicial que debes mirar desde muy lejos. Cabe señalar que los ingredientes se dañan, ya cumplieron su tiempo, y allí nacen microorganismos que descomponen el alimento.

Los alimentos de mayor peligrosidad

Los Alimentos Caducados De Mayor Peligrosidad

Si bien es cierto que todos los alimentos caducados son perjudiciales para la salud, es relevante destacar algunos que se orientan como de mayor riesgo y no debes descuidar bajo ninguna circunstancia. Se incluyen en este lista, pues justamente tienen riesgo microbiológico, pueden representar una amenaza para cualquier persona.

En este categorización, podemos hablar de los que son altos en proteínas. Tenemos el caso de la leche, yogur, quesos, carnes y pescados. Asimismo, todos los platos que están listos para servir y son sometidos a procesos de refrigeración también están incluidos en este apartado. Los expertos desaconsejan consumir cuando están vencidos, ya han de estar contaminados.

Intoxicación por alimentos caducados

Intoxicación Por Alimentos Caducados

Puedes acabar intoxicado por consumir alimentos caducados. Es uno de los casos más frecuentes cuando se consumen este tipo de comidas no recomendadas para tomar, y las personas por alguna razón se lo han llevado a la boca. Cuando el producto está vencido, tiende a producir bacterias de una forma vertiginosa.

Con ello, aparecen innumerables enfermedades; la intoxicación es la alarma más notoria que puede llegar a tu vida de la peor forma. Este infortunio viene siendo producido por la presencia de las bacterias que tienen los alimentos, por lo que la clave en medio este escenario recae en la prevención. Evita a toda costa las carnes, el pollo, ensaladas o huevos que ya estén vencidos, es un peligro.

Malestares físicos

Malestares Físicos Alimentos Caducados

Te vas a sentir mal cuando tomes alimentos caducados. Posiblemente sea por descuido y no haber revisado la fecha. Sin embargo, es pertinente que tengas la mirada atenta para que sepas sobre lo que estás comprando para tu casa.

Se hará el dolor de estómago, también trae vómitos, diarrea, y muchísimos gases. Como los alimentos suelen desarrollar hongos, esto trae problemas en las vías respiratorias.

Fiebre y dolores de cabeza: Consecuencias de tomar alimentos caducados

Fiebre Y Dolores De Cabeza: Consecuencias De Tomar Alimentos Caducados

Sí, la fiebre y el dolor de cabeza son uno de los padecimientos que pueden llegar a tu vida con el consumo de alimentos caducados. Y es que siempre hemos insistido en que el cuerpo emite muchas alertas cuando hay algo que no funciona correctamente.

En este sentido, el aumento de temperatura puede avisarte de que estás pasando por un virus, o enfermedad en el aparato digestivo (o cualquier otro órgano), por consumir estos productos en estado de descomposición.

Quizás, en algunos casos no se trata de alimentos podridos y, a pesar de no ser visible, el gusto puede darte orientaciones de que está dañado; cambia el sabor, suele ser insípido luego de perder sus propiedades. El dolor de cabeza es otra manifestación que está vinculada a este panorama muy común en la sociedad.

Consejos importantes

Consejos Importantes Alimentos Caducados

El cambio lo tienes en tus manos, es importante que de ahora en adelante veas con detenimiento la fecha de vencimiento de los alimentos, para que no caigas en estos episodios tan lamentables que bien te has dado cuenta son peligrosos. Asimismo, te ofrecemos estas sugerencias:

  • Ten higiene con tus manos antes y después de ponerte al fogón.
  • Evita unir alimentos, suele aparecer la contaminación cruzada.
  • Cocina bien las comidas.
  • La refrigeración es importante para tus productos.
  • Limpia tus utensilios cada vez que los utilices.

Cómo puedes recuperar el gusto y el olfato tras pasar el Covid

0

La pérdida del gusto y el olfato son los síntomas más comunes de las personas que contraen el Covid. Estos síntomas pueden duras unos días como también pueden durar durante varias semanas, pero lo cierto es que se prologan.

La pérdida del gusto y el olfato son los síntomas de alrededor del 80% de las personas que son diagnosticadas con Covid. La intensidad varía y algunos tienen pérdida parcial y otros presentan pérdida total.

Lea TAMBIÉN: CÓMO EVITAR QUE TE DÉ SUEÑO DESPUÉS DE COMER

Algunos aseguran que la pérdida es de tal manera que es imposible percibir olores agradables o desagradables. Al mismo tiempo la pérdida del gusto, impide saborear y disfrutar los alimentos como solemos acostumbrar.

Se dice que cuando se pierde el olfato, también es posible que se altere la percepción del sabor de los alimentos, debido a que las partículas volátiles de la comida estimulan también el sentido del olfato por vía retronasal.

Posterior a pasar el Covid, muchos recuperan el olfato y el gusto después de un tiempo. Pero no siempre es así.

De acuerdo a Raimundo Gutiérrez, secretario general de la Sociedad Española de Otorrinolaringología, la mayoría de los pacientes recuperan estos sentidos de forma espontánea, pero al menos un 20% no lo recupera.

Gutiérrez afirma que este 20% no logra recuperarlo en su totalidad y algunos presentan dificultad para identificar olores. Gutiérrez refiere que por esta razón es que hay pacientes de Covid que padecen secuelas de la enfermedad.

¿Pérdida del olfato y gusto por siempre?

¿Pérdida Del Olfato Y Gusto Por Siempre?

Se han realizado numerosos estudios validados por la comunidad médica internacional con pacientes de Covid que habían perdido el olfato y gusto.

De acuerdo a los estudios, 45% de los pacientes recuperan el olfato en dos o tres semanas como máximo, sin mayores complicaciones. Pero alrededor del 7% de los afectados el proceso se extiende más de tres meses.

Los estudios realizados con positivos de Covid concluyen que la afectación depende en buena medida de cómo el virus provoca esta pérdida de olfato.

Cuando olemos, unas terminales nerviosas captan el olor, y el cerebro las interpreta. Hay unas células de soporte que ayudan a oler. Precisamente el Covid no ataca directamente estas terminales nerviosas, afecta solo a las llamadas células de apoyo.

Según la doctora María Foglia Fernández, directora del Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Universitari Sant Joan de Reus, refiere que cuando el Covid afecta a las neuronas o el sistema nervioso cuesta más recuperar el olfato.

Incluso pueden pasar meses para recuperarse y a veces no se recupera. Por ello si después de tres semanas, tras superar el virus, el paciente no ha recuperado el olfato, es recomendable acudir al otorrinolaringólogo.

Allí deberá plantear una terapia de rehabilitación, es decir tomar acciones rehabilitadoras del olfato.

¿Qué hacer para recuperarse tras el Covid?

¿Qué Hacer Para Recuperarse Tras El Covid?

Existe la posibilidad de entrenar el olfato y el gusto y recuperarlo, siempre y cuando se trate de una trastorno olfativo no estructural.

Para identificar si es o no el caso del paciente, este deberá visitar a un especialista, quien verificará si hay problemas más graves relacionados con la pérdida del olfato.

Si el paciente ha padecido Covid y ha perdido el olfato y el gusto pero no tiene otro síntoma nasal, como obstrucción, sangrado o dolor, es posible aplicar un tratamiento.

Este tratamiento consistirá en el entrenamiento de ambos sentidos para poder recuperarlos paulatinamente.

De hecho, se estima que entre un 70 y un 80% de las personas con trastornos olfativos no estructurales pueden llegar a recuperar el olfato entrenándolo.

En cuanto a los tratamientos hay varios tipos para recuperar el olfato, sin embargo, el que ha demostrado mayor efectividad hasta el momento en el «entrenamiento olfativo».

De acuerdo a los especialistas, se ha desarrollado un kit de uso doméstico de entrenamiento. Es decir, un kit para entrenar el olfato a través de exposiciones cortas a las sustancias odoríferas.

¿De qué se trata?

El método consiste en entrenar y rehabilitar el sentido para ejercitar la memoria olfativa y poco a poco ir recuperando ambos. Para esto se expone al paciente a sustancias odorantes durante unos 30 segundos varias veces al día.

En función de cada fase se acompaña de un estímulo visual. Los olores seleccionados proceden de cuatro aceites esenciales, que se han seleccionado siguiendo las publicaciones y estudios de Thomas Hummel.

Refiere El Universo, que los aceites son (rosa, limón, eucalipto y clavo), publicados en la revista Laryngoscope (Laryngoscope 119:496-499, 2009), con el título Effects of Olfactory Training in Patients with Olfactory Loss.

De esta manera y según los especialistas, es la única forma de hacer que el paciente recuerde un olor ya que son aromas muy definidos, inequívocos, independientes entre sí y conocidos por cualquier persona o paciente.

Se cree que con 6 meses de entrenamiento de forma constante y diario es posible recuperar gran parte del olfato. 

Tras finalizar el entrenamiento, es importante que un otorrinolaringólogo evalúe la capacidad olfatoria del paciente mediante pruebas de olfatometría.

Carmen Borrego: las ‘exclusivas’ por las que ha cobrado implicando a su propia familia

0

No es ningún secreto que Carmen Borrego está pasando por problemas económicos. La hija de María Teresa Campos pone como excusa su situación actual para conceder tantas exclusivas hablando de su familia.

Lo cierto es que Carmen Borrego no llega a fin de mes trabajando una tarde a la semana en Viva la vida, por la que cobraría unos 500€. Por lo que ve en las entrevistas a su revista de cabecera un ingreso extra para tapar agujeros. Además, su marido, José Carlos Díez, se encuentra sin trabajo, por lo que ella es la única que trae dinero a casa. A continuación, te mostramos las exclusivas de Carmen Borrego por las que ha cobrado implicando a su familia.

CARMEN BORREGO PRESENTÓ A SU HIJA EN UNA EXCLUSIVA

Carmen Borrego: Las 'Exclusivas Por Las Que Ha Cobrado Implicando A Su Propia Familia
Foto: Lecturas

Carmen Borrego ha sido la Campos más discreta. La hija menor de María Teresa había estado siempre detrás de las cámaras trabajando como directora de los programas de su madre. Sin embargo, parece que Carmen le ha cogido el gustillo a eso de ser conocida. Su primera aparición como personaje fue en el reality «Las Campos». Entonces, fue contratada como colaboradora de Sálvame y comenzó a vender su vida.

Una de las exclusivas más comentadas de Carmen Borrego fue en la que presentó a su hija Carmen. Llama mucho la atención que lo hiciera de la misma manera que Terelu con Alejandra Rubio, a golpe de exclusiva en su revista de cabecera. La joven Carmen es una abogada que ha trabajado como pasante en varios bufetes y que no quiere saber nada del mundo de la televisión.

LA PRIMERA ENTREVISTA DE MILA XIMÉNEZ A CARMEN BORREGO

Carmen Borrego: Las 'Exclusivas Por Las Que Ha Cobrado Implicando A Su Propia Familia
Foto: Lecturas

Hace relativamente poco no era tan habitual que Carmen Borrego diera exclusivas, como mucho hacía una o dos al año. Por ese motivo, la hija de María Teresa Campos le concedió una entrevista a Mila Ximénez a finales de 2018.

En esa entrevista, la entonces colaboradora de Sálvame hizo repaso a la actualidad de su madre y su hermana y habló muy poco sobre ella. Terelu se encontraba recuperándose de la recaída del cáncer y Carmen se explayó hablando del asunto: «Terelu casi pierde el conocimiento por el dolor. Me da mucha pena verla sola con lo que tiene encima, me desgarra«.

LAS OPERACIONES ESTÉTICAS DE CARMEN BORREGO

Operaciones
Foto: Lecturas

La revista Lecturas consiguió unas fotos en exclusiva de Carmen Borrego saliendo del quirófano tras reducirse la papada. El estado en el que se veía a la hija de María Teresa Campos era surrealista y fue el cachondeo de sus compañeros de Sálvame, que hicieron varias bromas e incluso Kiko Hernández se llegó a disfrazar de ella.

A la semana siguiente, Carmen Borrego concedió una exclusiva a su revista de cabecera para desvelar el resultado final de sus retoques estéticos. En esa entrevista, la colaboradora mostraba su mejor cara y se mostró muy dolida con sus compañeros por el trato que le habían dado.

EL POLÉMICO POSADO EN BAÑADOR DE LAS CAMPOS

Carmen Borrego: Las 'Exclusivas Por Las Que Ha Cobrado Implicando A Su Propia Familia
Foto: Lecturas

En el verano de 2019, las hijas de María Teresa Campos posaron en bañador para su revista con una semana de diferencia. En primer lugar lo hizo Terelu, que quiso mostrar el resultado de su mastectomía y la reconstrucción de pechos a la que se había sometido. Además, desveló que Alejandro Sanz le quería regalar los pezones nuevos.

A la semana siguiente, fue el turno de Carmen Borrego que posaba en bañador tras quitarse 10 kilos de encima. La hija menor de María Teresa Campos quería competir con su hermana mayor y afirmaba «Terelu y yo ahora estamos a la par«. Resultó muy llamativa la rivalidad de Carmen Borrego con su hermana y es que parece que la tía de Alejandra Rubio no quiere quedar por debajo de Terelu.

EL ROBO EN LA CASA DE CARMEN BORREGO

Carmen Borrego: Las 'Exclusivas Por Las Que Ha Cobrado Implicando A Su Propia Familia
Foto: Lecturas

A las pocas semanas de posar en bañador, Carmen Borrego sorprendió a todo el mundo al vender en exclusiva el robo de su casa. La hija de María Teresa Campos mostró en la revista el deplorable estado en el que los ladrones habían dejado todas las habitaciones de su hogar.

Además, la hermana de Terelu se sometió a una sesión de fotos para ilustrar la entrevista que había concedido. Está exclusiva fue muy criticada porque Carmen Borrego estaba sacando rédito económico de todas las desgracias que le ocurrían en su vida.

LAS BOMBAS DE CARMEN

Carmen Borrego: Las 'Exclusivas Por Las Que Ha Cobrado Implicando A Su Propia Familia
Foto: Lecturas

El 2020 empezó con otra exclusiva de Carmen Borrego hablando de su familia. La actualidad estaba calentita, ya que a finales del año anterior Bigote Arrocet había dejado a María Teresa Campos. La Borrego no dejó títere con cabeza y respondió a todos los frentes que la cercaban.

Respecto a la ruptura sentimental de su madre dijo que Edmundo había sido cruel con la Campos. Tampoco se calló sobre el conflicto de su amiga íntima Rocío Carrasco y afirmó que Rociíto está muy mal y hay que tener caridad con ella. Carmen Borrego también arremetió con su ex compañeros de Sálvame y dijo que Kiko Hernández se había portado como una mala persona con ella.

CARMEN BORREGO TAMBIÉN HA VENDIDO A ROCÍO CARRASCO

Carmen Borrego: Las 'Exclusivas Por Las Que Ha Cobrado Implicando A Su Propia Familia
Foto: Lecturas

En la actualidad, Carmen Borrego suele conceder una exclusiva cada 3 meses. Después de vender que estaba pasando el Covid-19, la hija menor de la Campos habló del conflicto que envuelve a Rocío Carrasco y su hija Rocío Flores.

Carmen Borrego afirmó que la hija de Rocío Jurado no va a perdonar a su hija en la vida. Estas palabras han hecho que Rociíto rompa su relación de amistad con la hermana de Terelu. A la mujer de Fidel Albiac no le ha gustado nada que su amiga se lucre por hablar de ella.

LA ÚLTIMA EXCLUSIVA (POR EL MOMENTO)

Mila
Foto: Lecturas

Año nuevo, exclusiva nueva. Carmen Borrego ha vuelto a ser entrevistada por Mila Ximénez para su revista de cabecera. La colaboradora de Viva la vida ha arremetido duramente contra su sobrina, Alejandra Rubio. Esta no ha soportado las palabras de su tía y tienen la guerra declarada.

Alejandra Rubio no es tan discreta como Terelu y prefiere arreglar los problemas familiares frente a las cámaras del programa en el que todas colaboran, Viva la vida. La última exclusiva de Carmen Borrego ha levantado ampollas en el clan Campos.

Cómo aliviar el dolor de dientes

0

El dolor de dientes es desagradable y tiende a ser acto de presencia en los momentos menos oportunos. Con respecto a la causa de este problema, puede ser por diferentes motivos.

El dolor dental se origina en un diente o a su alrededor. En la mayoría de los casos de los niños y adultos, el dolor de dientes suele asociarse a una caries.

Le puede interesar: CÓMO EVITAR QUE TE DÉ SUEÑO DESPUÉS DE COMER

Sin embargo, existen diversas causas que pueden generar el malestar de dientes y que se puede prolongar durante un buen tiempo. O hasta que acudamos al odontólogo para evaluar el problema.

A menudo, el dolor de dientes tiene un inicio repentino. Puede ser constante o intermitente y suele agudizarse al comer o beber, en especial con alimentos muy fríos o calientes.

A veces, el dolor solamente se nota al presionar la pieza dental. También puede acompañarse de inflamación de las encías, fiebre, dolor de cabeza, secreción con mal sabor de boca o mal aliento.

Dolor de dientes y sus causas

Dolor De Dientes Y Sus Causas

Desde siempre se ha tenido la cultura de instruir a los más pequeños que después de cada comida se debe cepillar. Esto a fin de evitar caries y malestares dentales que pueden ser leves o intensos de acuerdo a la lesión.

Algunos dolores dentales son producto de caries, piezas rotas, y otras causas como las que nombraremos a continuación.

  • La inflamación o infección de las encías o de la raíz dental.
  • Un traumatismo dental.
  • Empaste dañado.
  • Movimientos repetitivos: masticar chicle, apretar o rechinar los dientes, etc.
  • La erupción dental (durante la dentición de los niños o cuando salen las muelas del juicio en los adultos).
  • La extracción de una pieza dental.

En algunas ocasiones, el dolor puede irradiar desde otras partes del cuerpo. Por eso, el dolor de oído y la sinusitis también pueden ser la causa de un dolor de dientes.

Cuando aparece un dolor de dientes, lo más recomendable es acudir al dentista para que diagnostique la causa e instaure el tratamiento más adecuado.

Del mismo modo, cuando hay fiebre e inflamación, puede ser conveniente el empleo de un medicamento antibiótico. En caso de que el dolor esté relacionado con apretar y rechinar los dientes, el especialista puede recomendar el uso de un dispositivo especial para proteger la dentadura, como una férula de descarga.

Aunque es sabido que no siempre es posible acudir de forma inmediata al dentista, te mostraré algunos remedios que puedes aplicar para calmar el dolor.

Sin embargo es recomendable acudir al odontólogo cuanto antes, recuerda que el especialista es quien debe recetar los medicamentos de ser necesarios.

Bajo ninguna circunstancia se automedique. Consulte a su médico siempre que tenga la posibilidad.

¿Cómo aliviar el dolor?

¿Cómo Aliviar El Dolor?

Para aliviar el dolor de dientes momentáneamente:

Paracetamol

Para tratar el dolor de dientes puede usarse un medicamento de venta sin receta como el paracetamol, el medicamento más frecuentemente recetado para después de un tratamiento dental, de acuerdo con la Asociación Dental Americana. Este analgésico disminuye el dolor.

Antiinflamatorios no esteroideos

Los dolores dentales a menudo van acompañados por inflamación, hinchazón y enrojecimiento de las encías, así como irritación en otras partes de la boca. Estos síntomas podrían mejorar con la toma de un antiinflamatorio como naproxeno, ibuprofeno o algún otro medicamento antiinflamatorio no esteroideo (también conocidos como AINES).

Consulte a su médico antes de consumir alguno. Evite su uso si es alérgico a alguno de los componentes.

Medicamentos tópicos

Los productos como la benzocaína aplicada directamente al diente también pueden proporcionar un alivio temporal del dolor. Para ello, su dentista le podría recomendar una crema dental con benzocaína, una sustancia que proporciona alivio clínicamente comprobado para el dolor ocasionado por la irritación de la boca.

Compresas de hielo

Sostener una compresa de hielo contra la cara puede tener un efecto sorprendentemente positivo. El frío ayuda a adormecer el dolor.

Evite los alimentos duros

Mientras espera el tratamiento para el dolor de dientes y justo después del mismo, comer solo alimentos blandos le ayudará a evitar dañar más los dientes frágiles o sensibles.

Mantenga una buena higiene

Es de suma importancia que mantenga una buena higiene dental aún cuando tenga dolor de dientes. Si la rutina de cepillado y uso de hilo dental es demasiado dolorosa, pruebe usar enjuagues bucales especiales, que ayudan a limpiar y a aliviar la molestia y ayudan a la curación.

Tenga en cuenta que en caso de que el dolor sea intenso o tenga una duración de más de 1-2 días, así como cuando haya fiebre, signos o síntomas de infección como; inflamación, dolor al morder, enrojecimiento de las encías, secreción con olor desagradable, problemas para respirar y/o tragar, es aconsejable consultar con el odontólogo lo antes posible.

Recuerde no automedicarse y consultar a un especialista antes de consumir algún medicamento.

Cómo hacer las filloas gallegas

0

Las filloas gallegas es un postre típico de los carnavales o entroido de Galicia. Y es que Galicia tiene varias ciudades y sitios para comer sin gluten en España. Existen varias versiones de esta receta. A lo largo y ancho de la geografía gallega se puede encontrar una gran variedad de filloas.

¿Qué son las filloas gallegas?

¿Qué Son Las Filloas Gallegas?

Dentro de la variedad de las filloas gallegas las hay salada de caldo de cerdo, de leche, con o sin azúcar en la masa, hay las que se combinan leche y agua. En tarta rellenas de crema o en forma de milhojas. Es un plato que les encanta a los niños.

Existe distintas maneras de hacer las filloas gallegas, su forma es de una torta muy fina o delgada, pero si tratas de separar este delicioso plato lo puedes hacer en dos tipos: las filloas dulces y las filloas saladas. Las saladas se suelen hacer con sangre de cerdo o con caldo.

Origen de las filloas gallegas

Origen De Las Filloas Gallegas

A pesar de que es un plato tradicional de Galicia, también se preparan en todo el norte de España como en Asturias que se le conoce como Frixuelos. Sin embargo, se dice que las filloas son de origen francés, de las crepes francesas y que la forma de llegar a España fue mediante el Camino de Santiago de Compostela.

Son muchas las teorías e historias que involucran las filloas gallegas, unos cuentan que fueron los Celtas quienes las introdujeron, otros dicen que en Roma ya se preparaba este plato. E incluso otras versiones comentan que fueron los árabes quienes llevaron esta deliciosa receta a la Península Ibérica.

Variedad de filloas gallegas

Variedad De Filloas Gallegas

De las distintas versiones de preparar las filloas gallegas, ninguna deja de ser un delicioso plato, además es muy fácil de preparar. Hay filloas que se sirven con almíbar o miel, otras que se sirven solas. También hay de las que se hacen solo con agua, son muy finas como un papel.

Está la versión de las filloas gruesas, suculentas con mucho huevo y otras que contienen menos huevos, éstas se acompañan bien con chocolate o con compota de manzana casera. Dentro de la variedad de filloas unas se sirven como postre las que contienen leche y azúcar y, las que se preparan como acompañante del cocido en sustitución del pan. La cocina gallega es tan versátil que el 34º Salón Gourmets mostró de nuevo el potencial de la cocina gallega.

El estilo lo decides tú, son diversas formas de preparar las filloas gallegas. Si lo que quieres es comer un postre, puedes encontrar las recetas que contienen leche y azúcar. Si lo que deseas es acompañar un cocido o rellenar con algo salado también puedes adoptar la receta en las formas que te guste hacerlo.

¿Cómo preparar las filloas gallegas?

¿Cómo Preparar Las Filloas Gallegas?

Como existen varias formas de preparar las filloas gallegas, la receta tiene adaptaciones para los gustos y momentos de cada persona.

A continuación, te vamos a mostrar algunas recetas que te harán ir a la despensa para iniciar su preparación.

Filloas dulces

Filloas Dulces

Para preparar una deliciosa filloa gallega requieres los siguientes ingredientes:

  • ½ litro de leche
  • 3 huevos
  • 200 gr de harina
  • 75 g de agua
  • 1 cucharada de azúcar
  • Una pizca de sal
  • Un trozo de tocino
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Un chorrito de anís (es opcional para la gente que le gusta el sabor más dulce)

¡Manos a la obra!

¡Manos A La Obra!

Lo primero que debes hacer es mezclar la leche, los huevos, azúcar, la sal con agua en un bol; luego batir hasta la que mezcla esté homogénea.

Una vez tengas la mezcla homogénea, tamizar o cernir la harina poco a poco y batir todo para que la harina se mezcle de tal forma que no quede una masa con grumos. Agregas a esta mezcla un chorrito de aceite de oliva y revuelves para mezclar bien. Luego que tengas la mezcla completa, dejas reposar la masa por uno tiempo de 15 minutos.

Dentro de los 15 minutos preparas la sartén. En Galicia existen sartenes que las llaman filloeiras donde se pueden hacer varias filloas al mismo tiempo. Si es tu primera vez, mejor prepara una por una.

Preparación de la sartén o filloeira

Preparación De La Sartén O Filloeira

Untas un poquito de tocino para que no se pegue en la sartén, un chorro de aceite y, cuando este caliente viertes la masa con un cucharón de potajes en el centro de la sartén. Tomas la sartén y haces movimientos circulares para que la mezcla o masa se extienda correctamente, hasta formar una capa fina y cubra toda la base de la sartén.

¿Cómo saber si ya está lista?

¿Cómo Saber Si Ya Está Lista?

Cuando veas que los bordes comiencen a dorarse, es el momento de darle la vuelta, te ayudas con una espátula para que no se rompa la filloa. Por lo general, la primera suele salir mal bien que se rompa o se queme. No te preocupes.

Una vez tomes el control, las demás filloas saldrán perfectas y listas para servir. Como ya lo he explicado en este artículo, tú decides cómo servir y acompañar las filloas. En este caso que la receta lleva leche y azúcar, puedes rellenarlas con nata, chocolate, crema, compota casera de manzana o con cualquier otro acompañante que prefieras como la miel.

Filloas saladas

Filloas Saladas

A continuación, voy a presentar los ingredientes para preparar una filloa salada.

  • 250 g. harina trigo de todo uso
  • 3 huevos camperos
  • 1,125 l. caldo espinazo de cerdo, costilla, lacón…
  • 1 trocito de tocino de cerdo

Utilizas el caldo del cerdo como sustituto del agua. Este caldo puede ser el caldo que te haya quedado de un cocido gallego a base de espinazo de cerdo, costilla y lacón. Reservas la cantidad necesaria, lo guardas en el frigorífico. El frío facilita que la grasa que contenga el caldo en forma sólida como capa superior, se retira de la superficie y, listo para usar en la preparación de las filloas gallegas.

Tomas un bol, en él batirás la mezcla de los huevos y el caldo del cerdo sin grasa. Aquí es el momento de probar el punto de sal. Luego al tener esta mezcla con el punto de sal a tu gusto, incorporas la harina de trigo poco a poco, sin dejar de mover la mezcla hasta que quede sin grumos.  Una vez la mezcla esté lista, dejas reposar por un tiempo de 1 hora. En este paso se busca que la harina se abra, la crema debe quedar espesa y pesada.

Preparación de la sartén o filloeira

Preparación De La Sartén O Filloeira

Una vez que pase el tiempo de reposo, en una sartén se unta con tocino a fuego lento. Se inicia el proceso de cocción. Entonces el procedimiento es igual al de las filloas gallegas dulces. Los detalles es estar pendiente del tiempo y temperatura de la sartén para evitar que se queme.

Cada vez que coloques otra porción de la crema debes untar previamente la sartén con aceite o tocino. Una vez terminadas de cocinar las filloas las podrás disfrutar frías o calientes, comer acompañadas de un delicioso licor de café casero.

Espero que hayas disfrutado este artículo y sea tu próxima receta en casa para sorprender a tu familia. ¡Que las disfrutes!

Antes y después de La Casa de Papel: así evolucionó Río (Miguel Herrán) hasta su final en la serie

La proyección de La Casa de Papel, a través de Netflix, ha convertido a la ficción nacional en una de las series más exitosas y seguidas de su catálogo. Formando parte del Top 10 más reproducidas dentro de los dominios de la Gran N del servicio en streaming.

El profesor (Álvaro Morte), Lisboa (Itziar Ituño), Denver (Jaime Lorente), Estocolmo (Esther Acebo), Berlín (Pedro Alonso) … son muchos los actores cuya fama ha sido catapultada a la estratosfera gracias a La Casa de Papel, la serie del momento.  Entre ellos, y uno de los más jóvenes en destacar: Río (Miguel Herrán).

Es con Miguel Herrán con quien tiene que ver el importante dato que debemos contarte. Además de protagonizar ese antes y después de su cambio físico, que ya nos ha ido compartiendo estos últimos meses en sus redes sociales. El rumbo de la quinta temporada de La Casa de Papel apuntaba hacia un trágico final. En especial para Tokio, quien podría sacrificarse. Pero, ¿sabías que la sangre de Río también podría ser derramada? Mejor te lo contamos en profundidad más adelante.

El antes y el después de Miguel Herrán, en La Casa de Papel

Todos sabemos que es una persona trasparente. Publica tanto sus más como sus menos. Aparecen fotos en las que llora, en más de una ocasión en su perfil. Y esa es su manera más sincera de “influenciar”. Siendo sincero. Demostrando que para la felicidad no existe ningún tipo de fórmula. Y que por mucho que seas rico o estés en lo más alto, te lo van a asegurar.

Una de las últimas publicaciones de Miguel Herrán en aquel estado de tristeza iba acompañada de palabras como estas: «6 días han sido suficientes para destrozarme. Ya no quiero hablar. Ni comer». En las que le podemos ver destrozado.

Miguel Herrán: Más En Su Perfil De Instagram

 “No me gusta dar explicaciones, pero creo que es lo mínimo que os merecéis por todo el apoyo que he recibido estos días… No estuve mal por estar encerrado, estaba mal por no sentirme más positivo ante un problema tan primermundista como el de estar encerrado en una casa… Ojalá todos tuviéramos una casa en la que poder estar encerrados”. Publicaba el actor de La Casa de Papel, Miguel Herrán, en su cuenta de Instagram, días después. Justo sobre estas líneas, puedes apreciar el brutal cambio físico.

¿El final de Río en la quinta temporada de La Casa de Papel?

La comunidad fan de La Casa de Papel parece estar atacada de los nervios. Ansiosa por conocer. Por eso, la mínima filtración de cualquier tipo de información sobre la quinta temporada es celebrada por los fans como un auténtico triunfo. Y uno de los últimos movimientos está en estrecha relación con los posados sin camiseta de Miguel Herrán.

Miguel Herrán, con una publicación en sus Instagram Stories, despertó todas las alarmas. Por un posible spoiler.  Sobre su personaje, Río, y su final.

Rio Miguel Herrán

The End, del grupo estadounidense The Doors, era la banda sonora que lo marcaba. Río en letra grande, con tres puntos suspensivos detrás. Matizando incertidumbre. Y él, sin camiseta. Con el mono rojo enganchado a la cintura. Y restos de sangre impregnando su piel desnuda. ¿Significa esto que Río, el personaje interpretado por Miguel Herrán, morirá en la quinta temporada de La Casa de Papel? No es nada oficial, ni mucho menos. Pero es un factor que, si bien no es cierto, incrementa la expectación como un jeringazo de adrenalina.

Río no sería el único personaje al que le aguarda la muerte

El personaje de Miguel Herrán no sería el único al que le auguran un trágico final. Recientemente aquí, en el diario, Tokio fue nuestra protagonista. Tratamos algunas teorías sobre el por qué es ella la narradora de la historia en La Casa de Papel. Y, además, sobre a quién se la cuenta. Te dejamos el artículo por aquí adjunto.

Muchos de los fans piensan que no es probable. Dicen de ella ser un disparate. Pero tenemos que advertirte que es un recurso ya utilizado. No sería la primera vez que sucede algo así en la historia del cine. Y en cierto modo, nos parece interesante. Por ejemplo, algo similar a lo que ya nos contó William Holden en El crepúsculo de los dioses (Billy Wilder, 1950). Es decir, Tokio encontraría la muerte en la quinta temporada de La Casa de Papel. Una narradora omnisciente, desde el más allá.

Tokio La Casa De Papel

“Profesor, siempre ha sido mi ángel de la guarda. Ahora es mi turno”. Fue una de las últimas frases pronunciadas por el personaje de Úrsula Corberó en la cuarta temporada. Algo que podría ser considerado un auténtico presagio. Alegando que pronto llegaría la hora de su sacrificio.

La fecha de estreno de la quinta temporada de La Casa de Papel

La quinta temporada contará finalmente con 10 episodios, para responder a estas y otras preguntas que están en el aire. En los que parece producirse un cambio de liderazgo. Pero para conocer lo que le sucederá al personaje de Miguel Herrán, y el resto de datos por ti mismo, tendrás que esperar hasta que llegue el verano.

Porque sí, finalmente la quinta temporada de La Casa de Papel llegará el próximo mes de agosto. Aún no se conoce la fecha exacta, pero está prevista para mediados del mes. Y en los próximos días, será confirmada.

UNO: todo lo que sabemos sobre la película basada en el juego de cartas

En una reunión, en pasillos escolares, en la playa o en la piscina, sin duda alguna, el juego de cartas UNO es un ejemplo de versatilidad y diversión. Todos hemos disfrutado de la intensidad que a veces ofrece este popular juego, que a pesar de ser bastante sencillo, no cabe dudas de que la diversión que ofrece no tiene límites y ahora accesible para las personas ciegas, siendo motivo de diversión para personas de todas las edades y en cualquier ambiente.

La alta popularidad de estas cartas a lo largo de los años ha dado paso a la realización de un nuevo proyecto, y es que Mattel prepara una película basada en el juego, la cual será lanzada próximamente. ¿Quieres conocer todos los detalles acerca de este rodaje? Aquí te los mostramos.

Un filme curioso, mas no el primero por parte de Mattel

Un Filme Curioso, Mas No El Primero Por Parte De Mattel

No caben dudas de que las preguntas e interrogantes acerca de una película basada en un juego de cartas pueden ser bastantes, mucho más si dentro del juego no hay personajes como tal, sino números, comodines y herramientas para acabar al que tienes al lado.

Aunque de por si la idea no es nueva, pues ya hemos visto como han surgido películas basadas en juegos o juguetes como LEGO, Transformers, Barbie, Max Steel, entre otros, Mattel films quiere hacer algo interesante y distinto para esta entrega.

¿UNO + hip-hop?

¿Uno + Hip-Hop?

Según Deadline, el argumento de esta película es algo bastante inesperado y fuera de lo que muchos pensaban.

Se trata de una película de atracos con ambientación estilo hip hop, desarrollada en Atlanta, Georgia, y con un reparto liderado nada más y nada menos que por el rapero Lil Yatchty, quien estuvo nominado al Grammy.

Lo que opina Lil Yatchty

Lo Que Opina Lil Yatchty

Este rapero, quien apunta a ser el protagonista de la cinta de Mattel, y no solo eso, sino que también desarrollará un papel interesante e importante en la producción de la misma, destacando que puede desempeñar labores no solo en la música, sino también en el campo del cine, desde distintos ámbitos.

“Estoy muy emocionado por ser parte de esta película con Mattel. Jugué a UNO cuando era niño, y todavía lo hago a día de hoy, así que convertir esto en una película basada en la escena hip hop de Atlanta de la que salí es realmente especial. Me parece muy familiar” declaraba el rapero, quien manifiesta su emoción por participar en este rodaje desde distintos puntos, dando a conocer además, su afición por este divertido juego de cartas.

El resto de la producción

El Resto De La Producción

El productor principal de la película será Robbie Brenner, quien al anunciar el proyecto que llevará a UNO a la gran pantalla, ofreció las siguientes declaraciones a Deadline:

UNO es un juego que trasciende generaciones y culturas, y esperamos asociarnos con Lil Yachty, así como con el entrenador, P y Brian Sher, para transformar el clásico juego de UNO en una aventura de acción y comedia”, declaraba el productor, dando a entender que además de ser un film ambientado en la acción, también estará lleno de dotes orientados a la comedia, convirtiendo al filme en una película más familiar que lo que suena una “película de atracos”.

El guionista

El Guionista

Todo parece indicar que será una película llena de emociones, por lo que se presume que contará con un guion bastante interesante.

¿Quién estará a cargo del guion? Pues se trata de Marcy Kelly, quien estaría haciendo su debut en esta labor de guionista, por lo que se asume que querrá lucirse y comenzar con el pie derecho en esta nueva modalidad para su vida.

Las próximas películas de Mattel Films

Las Próximas Películas De Mattel Films

A pesar de ser el rodaje con mayor expectativa por parte de la empresa fabricante de juguetes (hablando de tiempos recientes), también se preparan varias cintas bajo su sello. Se ha revelado que ya se está desarrollando la película de Hot Wheels, mientras que Masters del Universo también prepara lo propio, contando con figuras como Noah Centineo, quien estaría protagonizándola.

También ha salido a la luz que se prepara una nueva película de la popularísima Barbie, escrita por Greta Gerwig y Noah Baumbach, donde Margot Robbie estaría ejerciendo la labor de protagonista. Sin duda alguna, se vienen cosas interesantes para la empresa y sus seguidores.

Información limitada

Información Limitada

Aunque la información que se ha ofrecido es algo limitada y hasta puede parecer confusa, es comprensible que apenas conozcamos pequeños datos que den un abrebocas de la película. Y es que aún no se sabe de una fecha exacta para su lanzamiento, y los pequeños datos que se han ofrecidos son muy puntuales.

Un juego de cartas familiar sumado a atracos, ambiente hip hop y comedia, una combinación que de seguro no te esperabas recibir si te hablaban de una película basada en UNO.

Por si no lo sabes: ¿qué es UNO?

Por Si No Lo Sabes: ¿Qué Es Uno?

Dudamos seriamente que hayas llegado hasta estas alturas del post sin que sepas qué es UNO, y más aun conociendo la popularidad que este juego tiene desde hace tantos años. Pero si tu caso es tan particular, te lo explicaremos a continuación:

UNO se trata de un juego de cartas creado en el año 1971, en Cincinnati. Lo más curioso de todo es el sitio específico en el que se creó, y es que se trata de una barbería, sí, ¡Uno de los juegos de cartas más populares del mundo se creó en una barbería! El objetivo de este juego era que las familias pasaran mayor tiempo juntas, lo cual fue un gran impulso para llegar a una gran cantidad de hogares en poco tiempo.

Hoy en día, UNO se juega en más de 80 países, lo cual ha surgido gracias a que las cartas también pasaron al entorno digital, lo cual se presume que puede llegar a ser una de las piezas que desencadene parte del argumento de la película.

Por ahora solo resta esperar a que Mattel Films revele mayores detalles acerca de la cinta, pero todo parece apuntar a que será algo que nos dejará varias sorpresas.

Orange, Movistar, Vodafone… ¿cuál es la mejor operadora para ver Netflix sin cortes y más barato?

0

Antiguamente las diferentes empresas de telefonía como Orange, Movistar o Vodafone no pensaban en incluir demasiadas funciones extra a la hora de contratarlos. Es decir, como mucho se centraban en un buen plan de teléfono móvil con una buena cantidad de datos y por otra parte, un paquete aceptable para televisión. Sin embargo, con el paso del tiempo la sociedad se ha modernizado y eso quiere decir que tienen que incluir nuevos campos en sus tarifas.

Uno de los aspectos que más se consume ahora es Netflix

Orange, Movistar, Vodafone... ¿Cuál Es La Mejor Operadora Para Ver Netflix Sin Cortes Y Más Barato?

Antes las personas solían consumir mucho más los canales de televisión y esperaban a que diesen la película de La 1 o del canal 2. No obstante, con el surgimiento de las plataformas audiovisuales como Netflix, HBO, Disney+ etc. Las compañías de teléfono como Orange, Movistar o Vodafone han tenido que modernizarse.

Esto quiere decir que ahora estas compañías incluyen en sus tarifas la plataforma de Netflix ya que tantas personas la consumen que no les ha quedado otro remedio.

¿Cuáles son los mejores operadores para Netflix?

Orange, Movistar, Vodafone... ¿Cuál Es La Mejor Operadora Para Ver Netflix Sin Cortes Y Más Barato?

No hay nada más importante que ojear bien las diferentes compañías para poder conseguir el mejor precio de Netflix. Entre los mejores operadores se encuentra Euskaltel/R, la fibra de Orange/Jazztel, Vodafone y la fibra de Movistar.

En un segundo lugar podríamos colocar los accesos de MásMóvil y Telecable además del ADSL de Orange. Por último, entre los peores operadores encontramos el ADS de Jazztel y el ADSL junto con soluciones inalámbricas de Movistar.

Las diferentes velocidades de los operadores junto con sus nuevas tecnologías

Orange, Movistar, Vodafone... ¿Cuál Es La Mejor Operadora Para Ver Netflix Sin Cortes Y Más Barato?

De manera más detallada, para que nos hagamos un plan mental más completo, tendríamos en los primeros puestos a Euskaltel con opciones de cable, inalámbrico y ADL con 3,6 Mb. En segundo puesto tenemos a Jazztel Fibra, en tercer puesto a Orange Fibra, en cuarto puesto a R con opciones de cable, fibra e inalámbrico, en quinto puesto a Movistar Fibra y en sexto puesto a Vodafone con opciones de fibra, cable y ADSL.

Si vamos al segundo nivel tenemos en primer puesto a MásMóvil ADSL con 3,4Mb seguido de MásMóvil Fibra, Orange ADSL y Telecable con opciones de cable e inalámbrico. En el tercer nivel tenemos con 3,2 Mb a Jazztel ADSL y a Movistar ADSL/Wireless con opciones de ADSL e inalámbrico.

¿Cuáles son los requisitos básicos para ver Netflix?

Orange, Movistar, Vodafone... ¿Cuál Es La Mejor Operadora Para Ver Netflix Sin Cortes Y Más Barato?

Como todo en la tecnología, hace años era necesaria una cantidad mayor de megas para poder disfrutar de cualquiera de los servicios que tenemos actualmente. Sin embargo, ahora que tenemos mayores avances en tecnología es posible disfrutar de Netflix incluso con medio mega. Eso sí, la cantidad recomendada de megas para poder ver la plataforma sin problemas es de 1,5 Mb.

Cuando llegamos a tener una cantidad de 3 Mb podemos optar por disfrutar de Netflix con calidad SD y si queremos verlo en HD necesitamos al menos 5 Mbps. Si tenemos una conexión increíble de 25 Mbps podemos disfrutar de la calidad Ultra HD que debe ser casi como estar en el propio rodaje de la película o serie que estés viendo.

La velocidad de Orange, Vodafone y Movistar ha bajado del año 2020 a el año 2021

Orange, Movistar, Vodafone... ¿Cuál Es La Mejor Operadora Para Ver Netflix Sin Cortes Y Más Barato?

Una de las cosas más curiosas de las compañías es cuando bajan sus servicios. Normalmente los operadores suelen intentar mantener la misma cantidad de Mbps ya que si no, equivale a tener muchos menos clientes que los demás operadores. Es una guerra tecnológica en toda regla.

Curiosamente, los datos de agosto del año pasado arrojan detalles sobre su velocidad y es que ha descendido en todas las operadoras a la vez de un máximo de 3,8Mbps a 3,6 Mbps.

El informe de velocidad de Netflix se enfoca en los máximos de audiencia

Orange, Movistar, Vodafone... ¿Cuál Es La Mejor Operadora Para Ver Netflix Sin Cortes Y Más Barato?

En este inicio de año, Netflix anunció que volvería con sus Índices de Velocidad, pero que ahora ha decidido también aplicar algunas novedades y es que ahora los índices de velocidad ya no van a ser a lo largo de todo el día sino que se realizarán en los picos de mayor audiencia que vendría a ser el prime time del mundo del stream.

Es por eso que ahora se tiene una puntuación homogénea independientemente del dispositivo desde el que hayamos estado viendo Netflix. Tampoco importa el plan que se haya contratado y en el caso de los valores se redondean en tramos de 0,2 Mbps. También se han hecho cambios en la web.

El juicio de los 7 de Chicago como una de las mejores entregas

Orange, Movistar, Vodafone... ¿Cuál Es La Mejor Operadora Para Ver Netflix Sin Cortes Y Más Barato?

El 16 de octubre del año pasado llegó a la plataforma de Netflix la entrega de El juicio de los 7 de Chicago tratando de una historia real sobre la búsqueda de la justicia. Trata de una manifestación pacífica en contra de la guerra y a favor de un mundo con paz en Chicago.

Desgraciadamente, la manifestación se puso violenta y los organizadores acabaron siendo vistos como una amenaza para la seguridad nacional. En esta entrega trabajan actores como Sacha Baron Cohen, Joseph Gordon-Levitt y Yahya Abdul-Mateen II.

Rebeca como otra de las grandes entregas de Netflix

Orange, Movistar, Vodafone... ¿Cuál Es La Mejor Operadora Para Ver Netflix Sin Cortes Y Más Barato?

Esta entrega trata sobre la escalofriante novela escrita por Daphne du Maurier. Rebeca es una dama de compañía que se enamora de un viudo muy enigmático hasta que se muda a una mansión enorme que es propiedad de su familia. Este lugar está presidido por una ama de llaves muy especial y que está dolorida por los recuerdos de la esposa del viudo. Si te gusta la vestimenta de época, los escenarios lujosos y una inminente sensación de mala suerte.

Está claro que hoy en día es casi imposible no haber visto alguna serie de Netflix y si aún no lo has hecho, este es tu momento para ojear algunas de las ofertas de los operadores como Orange, Vodafone o Movistar y aprovechar para echarle mano. Netflix tiene un catálogo muy variado de series y películas entre las que últimamente están causando mucho revuelo Los Bridgerton o Gambito de Dama. Además, uno de sus aspectos más interesantes es que puedes ver entregas de otros países y así varias de estilo.

Netflix: top 10 de películas muy populares que no te puedes perder

0

Netflix se ha convertido en ese gran medio de entretenimiento al alcance de todas las personas mediante sus películas, series, documentales y otros géneros que hacen vida en esta plataforma digital. Cada vez más, sus títulos se van esparciendo en el gusto de la audiencia que han quedado atrapadas de una forma increíble.

Casi todas las piezas fílmicas que estrena Netflix se convierten en una revelación del séptimo arte. Es por ello, que te vamos a presentar el top 10 definitivo, para que tengas muy en cuenta cuáles son las mejores para ver y no perdértelas si aún no las has visualizado. Prepárate para lo mejor porque ha llegado el momento de la verdad.

1. Fragmentos de una mujer

Una de las películas de Netflix que lidera esta lista es Fragmentos de una mujer. Se trata de una cinta dramática estrenada en el año 2020, dirigida por Kornél Mundruczó, bajo la mirada incisiva de su guionista Kata Wéber.

Nos ubicamos en la historia de una pareja que vive una dura transformación, luego de perder a su hijo durante el parte en su casa, como consecuencia de la negligencia perpetrada por una partera, quien ahora es denunciada ante los tribunales.

Es una película muy desgarradora, donde se desvelan las vicisitudes ante una pérdida de esta magnitud y de lo que representa el duelo para los involucrados.

2. Más allá de la luna

La magia infantil puede llegar a tus pantallas con Más allá de la luna. Es una de las mejores películas musicales que tiene Netflix con buenas críticas en la industria. Aterrizó en el año 2020, nos cuenta las andanzas de un joven que en su ser habitan muchísimas aventuras.

De hecho, el mismo construye un cohete y lo lleva a la luna, su intención es encontrarse con una diosa que lleva por nombre Chang’e.

3. Estoy pensando en dejarlo

El suspenso y el terror es lo que define a Estoy pensando en dejarlo de Netflix. Es una de las películas más influyentes del director, productor, guionista y novelista de origen estadounidense, Charlie Kaufman.

Un poco más de dos horas es el tiempo que te lleva en descubrir el suspenso psicológico que gira en torno a esta cinta basada en la novela de Iain Reid. Protagonizada por Jessie Buckley, Jesse Plemons, Toni Collette y David Thewlis, se nos narran los fragmentos más importantes de la vida de un conserje en una escuela de la secundaria.

4. Bajocero

Bajocero es una de las grandes revelaciones de España que puedes ver en Netflix ahora mismo. Vio acción el pasado mes de enero, y en las primeras semanas de su estreno, se ha convertido en una de las cintas más vistas en toda la plataforma.

Dirigida por Lluís Quílez, bajo la actuación de Javier Gutiérrez, Luis Callejo y Karra Elejalde, podemos disfrutar de un fascinante thriller en una fría noche de invierno en una carretera casi que a la nada, donde una furgoneta de la policía es asaltada al momento de trasladar a unos criminales.

5. Mank

Mank lo tiene todo, es una de las mejores películas del año 2020, donde el director David Fincher dejó en evidencia que es uno de los máximos exponentes del cine moderno. El guión estuvo en manos de Jack Fincher y de la cinematografía se encargó Erik Messerschmidt.

El drama y la comedia es la vertiente de este largometraje de Netflix, donde se da a conocer la línea argumentativa de Herman J. Mankiewicz, mientras desarrollaba el guión de Ciudadano Kane del año 1941.

6. Okja

Si buscas aventuras, tienes que apuntarte a Okja, una de las películas que puedes encontrar en el catálogo de Netflix. Cuenta con argumentos suficientes para darte el mejor entretenimiento. El director surcoreano Bong Joon-ho, fue el encargado de darle solidez a esta producción con lazos estadounidenses y asiáticos.

Fue estrenada en el año 2017, esquematiza la historia de una pequeña que habita en una remota montaña en Corea de Sur, quien arriesga todo en un viaje hacia la ciudad de Nueva York para rescatar a su mejor amiga. ¿Lo logrará?

7. La excavación

La excavación es una película llena de drama e historia que tienes que aprovechar con todas las de la ley en un maratón de películas populares de Netflix. Es de este año 2021, así que ha aterrizado con mucha fuerza para posicionarse dentro de las mejores.

La cinta fue dirigida por Simon Stone, basada en la novela de John Preston del año 2007. Su narrativa gira en torno a los hechos de la excavación de Sutton Hoo durante el año 1939.

8. La balada de Buster Scruggs

En el año 2018, fuimos partícipes de la llegada de La balada de Buster Scruggs. Estamos en presencia de una serie de cortometrajes de Netflix que se ubican en los eventos posteriores a la Guerra Civil que se desarrolló durante el siglo XIX.

Bajo la mirada de Ethan Coen y Joel Coen, esta producción se ganó la distinción de Osella de Oro al Mejor Guión, por lo que es una pieza de lujo que no te puedes saltar.

9. Los dos papas

Los dos papas es otra de las películas de Netflix que no podemos dejar por fuera de este listado. Es un largometraje de drama y comedia dirigido por Fernando Meirelles, contando con la producción de Dan Lin, Jonathan Eirich y Tracey Seaward.

Su línea de acción está enfocada en la historia de los papas Benedicto XVI y Francisco. Y es que, deben enfrentar con mucho ahínco el pasado y las discordias sociales, para buscar de crear un cambio en la Iglesia Católica lejos de los escándalos.

10. El juicio de los 7 de Chicago

Cerramos con broche de oro, los hacemos con una de las películas más reconocidas de Aaron Sorkin en la plataforma Netflix, quien también estuvo al mando del guión. Hablamos de nada más y nada menos que de El juicio de los 7 de Chicago.

Podrás vivir en más de dos horas de proyección mucho drama. La génesis de sus encantos subyace en el Gobierno Federal que acusó de conspiración a siete personas en el año 1969, cuando se suscitaron las conocidas protestas en la Convención Nacional Demócrata de la ciudad Chicago, para el año 1968.

Qué es FP Dual

0

La base para un sistema dual, FP Dual, se estableció en noviembre de 2012 junto con un mayor desarrollo del contrato de formación y aprendizaje en la legislación sobre la reforma del mercado laboral.

FP DUAL

En España recientemente se puede escuchar y leer mucho sobre el tema: La Formación Profesional Dual como solución o prevención del paro juvenil en países como España. Se trata de una evaluación comparativa de un sistema educativo implantado en Alemania desde hace muchos años y en el que han participado muchos alemanes residentes en España.

¿Y qué es eso exactamente?

El sistema de la Formación Profesional Dual o FP Dual consiste en la formación práctica en una empresa así como los estudios teóricos en una escuela profesional (“Berufsschule”), o a nivel universitario en una escuela profesional superior (“Berufsakademie”).

La crisis nos muestra lo que los alemanes venían prediciendo desde hace décadas: no solo cuenta el diploma formal sino también la capacidad de poner en práctica las habilidades adquiridas.

El 52% de los jóvenes menores de 25 años no tiene trabajo; toda una generación se encamina hacia un futuro sin perspectivas. Comparemos: en Alemania, la tasa de desempleo juvenil es solo del 7, 9%.

Por eso, no debe sorprendernos que España buscara la fórmula del éxito de los alemanes uniéndose al sistema dual, es decir, una formación profesional que se realiza en paralelo en una empresa y una escuela profesional.

Desde hace tiempo los medios españoles asaltaron la FEDA, la EDU y la EWA en Madrid y Barcelona, ​​con el fin de dar información sobre el “entrenamiento a la Merkel”.

Los gobiernos quisieron aprovechar la euforia. Celebrando para entonces un encuentro con todos los ministros de educación donde se debatió con las empresas españolas cómo difundir el modelo alemán de formación profesional en la Península Ibérica.

En ese momento se esperaba que, especialmente, empresas españolas con filiales en Alemania y grupos alemanes con representación en España apoyaran este proyecto ¡Y funcionó!

CAMBIO CULTURAL PARA DAR PASO FP DUAL

En este punto ya nos enfrentábamos a muchas dificultades en España. La mayoría de las empresas no se sentían responsables de la formación; alegando que no hay aprendices como en el sistema educativo alemán y la calificación profesional otorgada era muy poco reconocida.

Que Es Fp Dual 1

Las pequeñas y medianas empresas españolas consideraban que tenían bastantes problemas con su situación financiera y de orden y luchaban por su mera supervivencia.

Se consideró entonces, al aprendiz español, como el sobrante del sistema educativo que como mucho se convertiría en peón o botones. Los aprendices realizaban solo algunas capacitaciones profesionales, ya que pasan el 80% de su tiempo en escuelas y talleres de capacitación. Al finalizar sus estudios podían ingresar a una empresa solo en un puesto de aprendiz.

Por tanto, España necesitó un cambio cultural en el seno de las familias y las empresas. Los españoles prefieren los estudios universitarios.

Aproximadamente dos tercios de los estudiantes de cada año de graduación van a la universidad, y después de su graduación, a menudo solo encuentran trabajo como agentes de un centro de llamadas o barman si tienen la suerte de encontrar algún tipo de empleo.

SU OBJETIVO ES AUMENTAR EL EMPLEO JUVENIL

La legislación tiene como objetivo sentar las bases para una introducción progresiva del principio dual en la educación y formación profesionales (EFP) en España y fomentar una mayor colaboración y participación de las empresas.

Las empresas deberían participar más activamente en el proceso de aprendizaje y la EFP debería adaptarse más a las demandas de las empresas y la industria y las necesidades específicas de las empresas.

El sistema dual tiene como objetivo estrechar los vínculos entre las empresas y los proveedores de EFP, uniendo fuerzas y promoviendo una mayor participación de los alumnos en el lugar de trabajo durante el período de formación.

La formación dual o FP Dual, se refiere a todos los tipos de FP que combinan trabajo y aprendizaje con el objetivo de obtener cualificaciones profesionales dentro del sistema educativo o FP para personas empleadas y desempleadas.

Para la elaboración de este real decreto se consultó a organizaciones empresariales, sindicatos y otros representantes.

El Consejo General de Formación Profesional, el Consejo General del Sistema Nacional de Empleo, la Junta Estatal de Educación, la Comisión Estatal de Formación para el Empleo y el Consejo General de Discapacidad emitieron un informe sobre su contenido y se informó a las jornadas sectoriales sobre educación y empleo.

CÓMO SE IMPARTE

Según el decreto, la formación dual o FP Dual, puede impartirse en cualquiera de los siguientes formatos:

  • Formación exclusivamente en un centro de formación que complementa y alterna las actividades laborales en situaciones de la vida real.
  • Con participación de empresas, es decir, las empresas proporcionan a los centros de formación los espacios, las instalaciones y los expertos necesarios para impartir programas o módulos de formación.
  • Formación alterna en una empresa autorizada o acreditada y en un centro de formación, en el que la empresa imparte módulos específicos que complementan los del centro de formación.
  • Alterna en la que se diferencia la participación que el centro de formación y la empresa aportan a los procesos de enseñanza y aprendizaje.
  • La empresa debe obtener la aprobación de las autoridades educativas y / o la acreditación de la autoridad laboral competente y debe estar inscrita en el centro con el que comparte las tareas de formación.
  • Formación exclusivamente en la empresa en el marco del contrato de formación y aprendizaje.

Se considera que la formación dual incluye tanto la actividad de formación específica de un contrato de aprendizaje como las actividades de formación como parte de la participación en la educación formal (escuelas de FP Dual).

Que Es Fp Dual 2

FP Dual

En un programa dual que conduce a una calificación, la parte de la formación impartida por la empresa será al menos un tercio del tiempo (horas) requerido para obtener esta calificación.