Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 4252

Cómo seguir los pasos de Galdós por el País del Quijote

0
  • Escritores y artistas han mantenido una relación de enamoramiento con tierras manchegas a lo largo de los siglos, inspirados por unos paisajes y gentes que saben bien cómo seducir a quienes les visita. Y así sucedió con Galdós.
  • Gran apasionado del mundo manchego, de su mano te proponemos viajar al País del Quijote, un destino muy novelesco, y descubrir los lugares que inspiraron muchas de sus obras y Episodios Nacionales.

La Mancha es a Cervantes como Romeo y Julieta a la italiana Verona. Y sin embargo su relación no fue exclusiva. La Mancha ha seducido a muchos grandes nombres de la literatura en el curso de los años, nacionales y extranjeros. Entre ellos, a Benito Pérez Galdós, Una de las figuras más relevantes no sólo del siglo XIX, sino de la historia de la literatura en lengua española, fallecido hace 100+1 años.

La Mancha
Campo De Criptana. Molinos

El universo galdosiano también bebió, y mucho, de La Mancha, fruto del enamoramiento del escritor con las tierras manchegas. Un destino al que apodó “solar literario de España”, pues “Manchego es el primer libro de nuestra literatura”. Un destino que le despertó infinita curiosidad, siendo origen de esa obra cumbre que es Don Quijote de La Mancha, que tanto estudió. Un destino que descubrió y amó desde esa veneración cervantina y al que viajó habitualmente, encontrando en él la inspiración para personajes y situaciones que recreó en sus novelas y Episodios Nacionales.

Galdós: un canario que amaba La Mancha

El País del Quijote no sólo es del Quijote: también es de “Fortunata y Jacinta”, de “El Doctor Centeno”, “La Desheredada” y de tantos personajes que llenan los Episodios Nacionales. Leyendo sus páginas con detenimiento no solo encontramos similitudes cervantinas en tramas e intrigas, también hallaremos muchos quijotes y sanchos.

La Mancha
Campo De Criptana. Sierra Molinos Al Atardecer

Seguir los pasos de Benito Pérez Galdós por La Mancha y descubrir y conectar eso que deslumbró tanto al escritor como para llevarlo a su obra, es un viaje altamente inspirador. Un viaje costumbrista, paisajista, literario y, sobre todo, cien por cien evocador, que empieza en Alcázar de San Juan, en Ciudad Real.

Alcázar de San Juan

Los pasos de Galdós en Alcázar de San Juan parten de la estación, que le recibió no una, sino varias veces, después de esa primera visita que realizó en 1862, cuando el escritor llegó a la Península desde su Canarias natal. Iba a Madrid a estudiar leyes y tras desembarcar en Cádiz y viajar a Córdoba, llegó a Alcázar. Un viaje que le permitió conectar con el paisaje manchego, de llanuras infinitas, cielos despejados, sol fuerte y noches diáfanas. La Mancha de molinos, de viñedos, de gente afanosa en el campo, de pueblos blancos. La Mancha pintoresca que le enganchó al primer impacto y a la que volvió de forma habitual desde su residencia en Madrid. La Mancha que le regaló grandes amigos, como el pintor alcazareño Ángel Lizcano, que ilustró algunas de sus obras, o Antonio Nuño de la Rosa, “el Caballero del Verde Gabán” como lo llamaba Galdós, natural de El Toboso.

La Mancha
Alcazar De San Juan Fachada Principal Estacion De Trenes Alcázar De San Juan

El tren trajo varias veces a Galdós a La Mancha desde Madrid, siendo Alcázar en aquella época un importante núcleo ferroviario. Por eso no es de extrañar que la hoja de ruta de Galdós en el País del Quijote arranque en esa misma estación, elemento fundamental de sus viajes y, también, en la historia de la ciudad.

El triunfo del tren

Y es que si la villa de Alcázar alcanzó el estatus de ciudad fue gracias al tren (y los viajes del rey Alfonso XII a la costa, que inevitablemente pasaban por aquí). Y gracias al tren no sólo llegó Galdós, también otros ilustres nombres como el danés Hans Christian Andersen, el célebre autor de cuentos como “La Sirenita” o “El patito feo”, y de la que también hablaría en su obra.

La Mancha
Alcazar De San Juan. Molinos

Pero volviendo a Galdós. Junto a la estación, otro de los elementos clave de sus viajes fue la Fonda de Alcázar. Se construyó antes de 1890, para hacer a los viajeros más fácil la espera y, Galdós, como buen viajero en La Mancha, también pasó muchos momentos de “madrugá, espera y chocolate”, según sus propias palabras. Un lugar especial para él, que se ganó un lugar propio en su vida y en su obra, siendo relatada en “Fortunata y Jacinta”.

La tierra de Dulcinea

Desde Alcázar, Galdós inició muchos viajes a El Toboso, esa villa que El Quijote situó en el mapa mundial como patria de Dulcinea, la amada del hidalgo. Y, si bien El Toboso está indisolublemente vinculado a la célebre doncella, no solo de ella es ciudad natal. Benito Pérez Galdós amó esta localidad, que tantas veces paseó y en la que tantos amigos tenía, como Antonio Nuño de la Rosa, en cuya casa tantas veces se alojó. Y por ello no es de extrañar que algunos de sus personajes fueran de aquí, como, por ejemplo, Alejandro Miquis, protagonista de “El Doctor Centeno” (1883).

Quijote
El Toboso

Un iluso estudiante que sueña con el éxito como autor teatral, un pseudo quijote que en vez de arrepentirse de sus errores como haría aquél, reivindica unos ideales antagónicos con el buen sentido. Y no es el único personaje quijotesco de la novela… Pero del Toboso a Galdós no sólo le enamoraron sus gentes, sus calles, sus costumbres. También le conquistaron sus vinos y sus quesos, un amor no exclusivo del escritor, pues es habitual que los viajeros caigan rendidos a ellos.

Argamasilla, el “kilómetro cero” de La Mancha

Continuando su camino, el recorrido de Galdós por La Mancha nos lleva a Argamasilla de Alba, como recogen múltiples testimonios y libros de sus viajes, que hablan del paso del escritor por Calatrava, Consuegra, Daimiel, Herencia, Horcajo, Almagro, Valdepeñas, Argamasilla… por citar algunas de sus alusiones.

La Mancha
Argamasilla De Alba – Cueva De Medrano

Como gran admirador de la obra cervantina que era, es de imaginar que visitara la Cueva de Medrano, catedral de la literatura universal, con más de cuatro siglos de historia, lugar de devoción para todo amante de las letras. Es el lugar donde Miguel de Cervantes estuvo preso y cuyas paredes, impregnadas aún de magia, musas y leyenda, le inspiraron para concebir al ingenioso hidalgo y dar rinda suelta a sus devenires, hasta crear la obra más importante de la lengua castellana: “El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha”. Un maravilloso hecho que coloca a Argamasilla en el “kilómetro cero” de La Mancha, además de ser uno de los más importantes cruces de caminos del siglo XVI.

La batalla contra los gigantes

Así también la pasión cervantina que adolecía Galdós mandaba alcanzar la sierra de los Molinos de Campo de Criptana para imaginar la más famosa batalla jamás librada en nuestra literatura: la de Don Quijote contra los Gigantes. Gran batalla, grande Don Quijote. De él, de Don Quijote, Galdós dijo que no se entendía su grandeza “sino en la grandeza de La Mancha”. “En un país montuoso, fresco, verde, poblado de agradables sombras con lindas casas, huertos floridos, luz templada y ambiente espeso, Don Quijote no hubiera podido existir y habría muerto en flor, tras la primera salida, sin asombrar al mundo con las grandes hazañas de la segunda”.

La Mancha
Campo De Criptana. Molinos Atardecer

Pero Don Quijote es a La Mancha y sus molinos, sus llanuras, sus caminos, sus pueblos y sus gentes. Y por eso no hubo una segunda hazaña, sino unas cuantas, para asombrar, aún hoy, a quien las lee y sigue sus pasos hasta el país que las vio vivir. El País del Quijote. La ruta de “Galdós en la Mancha” es un inspirador viaje de homenaje y cariño a uno de los mejores escritores del siglo XIX, que se puede hacer con Don Quixote Tours. Se trata de una sugerente propuesta de viaje con recorrido por los municipios del País del Quijote que inspiraron a Galdós y le acogieron en sus viajes, así como los escenarios fundamentales que inspiraron sus personajes y su obra. Asimismo, la ruta está ilustrada con menús literarios.

Cómo hacer flexiones y no lesionarte a la primera

0

Si quieres fortalecer tu cuerpo, ganar masa muscular y estar saludable físicamente, sin duda alguna las flexiones puedes ayudarte, estos ejercicios son efectivos debido a que te van a ayudar a fortalecer tus músculos y el tren superior del cuerpo.

Sin embargo, estos ejercicios no son fáciles a la hora de realizar, pues, podemos experimentar molestias y dolor en nuestro cuerpo, es por eso que es importante saber cómo hacerlas correctamente.  En este artículo, te daremos a conocer lo fundamental que necesitas saber sobre este ejercicio para que entrenes de forma segura y efectiva.

¿Qué son las flexiones?

¿Qué Son Las Flexiones?

Las flexiones son movimientos que sirven para doblar el cuerpo o en su defecto, uno de sus miembros, principalmente cuando se efectúa como un ejercicio de gimnasia y ayudan a quemar grasa de forma rápida.

Sabemos que las flexiones puede ser un tipo de ejercicio fitness o de gimnasia, este ejercicio es indispensable en la misma rutina del entrenamiento. Sin embargo, aunque este tipo de ejercicio sea común, no todas las personas saben hacerlo la forma adecuada.

Para las flexiones, sólo debes levantar un poco más de la mitad de su mismo peso corporal en un peso adecuado, es por eso que en muchas situaciones suelen haber accidentes. Para esto, tienes que tener activada la zona del abdomen, debido a que la fuerza sale de los brazos o de los hombros. No obstante, el core es la parte que suele recibirse más tensión, por ende debe estar tersa y muy preparada.

Dato curioso: la palabra “Core” es una palabra en inglés que significa “núcleo” o “centro”. Habla principalmente de los músculos abdominales, de la pelvis, lumbares, glúteo y los músculos de la columna.

¿Cómo es la postura de los brazos al momento de hacer las flexiones correctamente?

¿Cómo Es La Postura De Los Brazos Al Momento De Hacer Las Flexiones Correctamente?

La postura de los brazos es fundamental para este ejercicio. A continuación, te daremos a conocer cómo es la postura correcta de los brazos a la hora de hacer las flexiones.

  • Primero debes colocar las manos alineadas justo en la altura de los hombros por debajo.
  • Luego, separa los dedos de las manos, esto es para un mejor soporte de tu propio peso.
  • Al momento de realizar la flexión, opta por rotar las manos hacia afuera, esto es para que el hombro sienta la misma rotación.

¿Cómo es la postura del cuerpo al momento de hacer las flexiones correctamente?

¿Cómo Es La Postura Del Cuerpo Al Momento De Hacer Las Flexiones Correctamente?

La postura de tu cuerpo o del tronco, es también importante para hacer este tipo de ejercicio. A continuación, te daremos a conocer cómo es la postura correcta del cuerpo a la hora de hacer las flexiones.

  • Primero, debes colocar el cuerpo de forma recta, parecida a una plancha.
  • Luego, debes activar la zona del abdomen, esto es para poder tener una buena estabilidad y a su vez, que la misma no doble la zona lumbar.
  • Por último, debes activar los glúteos,  esto es para evitar que se sobrecargue la pelvis

¿Cuál es la importancia de la zona abdominal dentro de la flexión?

¿Cuál Es La Importancia De La Zona Abdominal Dentro De La Flexión?

Debemos resaltar que para  hacer este tipo de ejercicio, es indispensable tener activa la zona abdominal, debido a que el Core es el que realmente nos va a aportar un buen equilibrio, que es necesario para la tensión de la flexión, y a su vez, se pueda  realizar de la manera correcta y segura, esto es para no afectar la zona de la lumbar.

Para este ejercicio, debes tener en todo momento activo el abdomen, dando referencia al parecido de una plancha. Por nada del mundo, permitas que tus caderas se caigan, lo más recomendable es que la misma se doble hacia arriba para que así, no hayan daños en la zona de la lumbar.

Si no te sientes seguro ante este ejercicio, puedes optar por prestar apoyo a un entrenador de gimnasio o un experto. En los mismos gimnasios, normalmente ofrecen estos servicios para que puedas cuidarte y sea más seguro tu entrenamiento.

¿Cómo hacer las flexiones de manera correcta y segura?

¿Cómo Hacer Las Flexiones De Manera Correcta Y Segura?

Cuando logres tener el cuerpo en su postura correcta, es el momento perfecto para hacer el movimiento que acarrea este tipo de ejercicio. A continuación, te daremos a conocer lo que debes hacer.

  • En primer lugar, debes descender el cuerpo suavemente y flexiona el codo hacia la parte de atrás, como si hicieras una forma parecida a una flecha.
  • En la parte del hombro, el  mismo debe bajar hacia el suelo y dejarlo a unos 5 cm del suelo. El hombro no debe tocar el suelo.
  • Luego de este movimiento, sube todo el cuerpo empujándolo contra el suelo y a su vez extendiendo el codo. En estos segundos, controla la zona abdominal y lumbar para que ninguno de los dos se doblen.

¿Qué es una flexión inclinada?

¿Qué Es Una Flexión Inclinada?

Este ejercicio es sólo una variante de la misma flexión, es decir, el torso se encuentra en una superficie más elevado que los pies. La flexión inclinada trabaja principalmente para los músculos de los hombros, tríceps, músculos de la espalda y pecho, a su vez, se requiere una estabilidad del core.

Recomendación: para este ejercicio, también los puedes hacer en una superficie elevada e inclinada como en una escalera, una mesa o en la misma pared; en estos sitios puedes variar la elevación para hacer el ejercicio en distintas alturas.

Consejos adicionales para hacer una flexión correctamente y segura

Consejos Adicionales Para Hacer Una Flexión Correctamente Y Segura

Para este tipo de ejercicio, debes tener una disciplina cuando se trata de tu cuerpo, no deberías hacer esta rutina tres veces por semanas, para esto, puedes marcar un número de veces que puedas cumplir, así no perderás tu rutina ni mucho menos tu motivación. Trabaja la fuerza principalmente en la parte superior del cuerpo.

A medida que obtengas experiencia en la rutina, vas a notar el cambio en tu cuerpo y estarás más cerca de conseguirlo, opta por hacer una rutina de flexiones por cada entrenamiento, o si lo deseas, una vez a la semana, pero que sea antes y no después del mismo entrenamiento.

Puedes empezar con un número pequeño de flexiones, luego de tengas un mejor progreso y que tu cuerpo se vaya acostumbrando al ejercicio, podrás hacer varias rondas de flexiones más completas.

Cómo hacer mayonesa de aguacate

0

Si te gusta la mayonesa tradicional o clásica, no esperes a probar las variedades que la misma puede poseer. Para el día de hoy, te invitamos a probar una salsa bastante peculiar, cremosa, saludable y con un sabor increíble que podrás tener lista en menos de lo que te imaginas. Se trata de la mayonesa de aguacate.

La grasa del aguacate es saludable y da una muy buena combinación con la salsa de mayonesa, su resultado es una salsa bastante cremosa con extra de sabor.

El aguacate contiene 70% de agua, a su vez, tiene un alto contenido de grasas, sin embargo, no te preocupes, estas grasas son saludables para tu cuerpo. Además, el aguacate aporta vitaminas A, C, E, K y B2.

Esta fruta se origina en América y es muy recomendada para un desayuno equilibrado y sano, a su vez, reduce los niveles de colesterol y controla la presión arterial, además es buena para el corazón y equilibra los niveles de la glucosa en nuestra sangre, por eso se consume hasta en bebidas que te ayudan a perder kilos.

La mayonesa de aguacate nos ayuda a saciar el apetito, es por eso que recomiendan esta receta para aquellas personas que tienen una dieta con la finalidad de adelgazar. Esta receta es rápida a la hora de elaborar,  ¡acompáñanos!

¿Cuáles son los ingredientes para elaborar una mayonesa de aguacate?

¿Cuáles Son Los Ingredientes Para Elaborar Una Mayonesa De Aguacate?

A continuación, te daremos una lista de ingredientes que necesitarás para hacer esa rica salsa.

  • 1 huevo.
  • Aceite de girasol.
  • Zumo de limón.
  • 1 aguacate.
  • Sal.
  • Vinagre (Opcional).

¿Cuáles son los pasos a seguir para elaborar la mayonesa de aguacate?

¿Cuáles Son Los Pasos A Seguir Para Elaborar La Mayonesa De Aguacate?

Luego de ya tener todos los ingredientes necesarios, damos paso a la elaboración de la mayonesa de aguacate

  1. En primer lugar, coloca el huevo en el vaso de una batidora, luego vierte aceite de girasol, unas gotas de zumo de limón y poca sal.
  2. Activa la batidora y espera que los ingredientes se mezclen, luego comiénzala a mover con cuidado de arriba hacia abajo. Con esto obtendrás una rica mayonesa.
  3. Agrega el aguacate en trozos pequeños y aplástalos con un tenedor o en su defecto, colócalo en el vaso de la batidora con la mayonesa ya lista y empieza a moler hasta obtener una salsa de aguacate homogénea.

Sin duda tendrás un resultado increíble, debido a que obtendrás todas las propiedades que el aguacate posee. ¡A disfrutar!

La mayonesa de aguacate vegana

La Mayonesa De Aguacate Vegana

Para el mundo vegano, esta receta es una excelente opción para aquel que desea una variedad de sabores, sin la necesidad de consumir alimentos que se originan de los animales. Para este caso, la mayonesa de aguacate no es necesario el uso del huevo.

Esta salsa es más ligera que la mayonesa tradicional y es sencilla a la hora de preparar. En este artículo, te enseñaremos como hacer esta maravillosa receta vegana. ¡Acompáñanos!

Ingredientes para hacer la mayonesa de aguacate vegana

Ingredientes Para Hacer La Mayonesa De Aguacate Vegana

A continuación, te daremos una lista de los ingredientes que vas a necesitar para hacer esta salsa vegana.

  • 2 aguacates
  • ½  zumo de limón
  • Sal
  • Aceite de oliva extra virgen o aceite de girasol

Elaboración de la mayonesa de aguacate vegana

Elaboración De La Mayonesa De Aguacate Vegana

Luego de tener todos los ingredientes necesarios, procedemos a enseñarte los pasos a seguir para esta preparación.

  1. En primer lugar, pica los dos aguacates por la mitad, separa la semilla y saca la pulpa con una cuchara.
  2. Coloca la pulpa del aguacate en el vaso de la batidora, agrega el zumo de limón, luego una pizca de sal y por último un vaso de aceite de oliva extra virgen.
  3. Comienza a triturar los trozos de aguacate con la batidora en el fondo del vas, poco a poco ve subiendo hasta que se mezclen todos los ingredientes y se queden unidos en la salsa.
  4. Si es necesario, puedes rectificar la mayonesa de aguacate vegana con sal y limón.
  5. Finalmente, vierte la mayonesa de aguacate vegana en un bol y colócala en la nevera hasta que vayas a usarla.

¡A disfrutar!

Usos de la mayonesa de aguacate

Usos De La Mayonesa De Aguacate

Esta receta sin duda, puede ser un buen reemplazo de la mayonesa clásica, así que la puedes usar en todas las recetas que requieran la misma, además, podrás gozar de un sabor extra que da el aguacate.

Esta mayonesa la puedes usar, en una ensalada de arroz o una ensalada rusa, en un asado de verduras al horno, en unas patatas bravas, calamares e incluso hasta en frituras de pescado y en patatas cocidas; Puedes untar la mayonesa de aguacate en pan y sirve como soporte para los canapés y tostas.

En cuanto a la mayonesa de aguacate vegana, la puedes usar en hamburguesas, sándwiches entre otros maravillo plato, incluso, si te encanta la mayonesa, puedes sustituirla fácilmente por la de aguacate, pues esta es más saludable que la clásica.

¿Cuáles son los beneficios de la mayonesa de aguacate?

¿Cuáles Son Los Beneficios De La Mayonesa De Aguacate?

Esta mayonesa de aguacate nos trae muchos beneficios. A continuación te daremos una lista de las ventajas de esta receta.

  • Al tener el aguacate como protagonista, equilibra o modera su contenido en grasas y no es un peligro para la salud.
  • Es una buena opción para quienes optan por una buena y saludable dieta. Además, es efectiva para aquellas personas con problemas cardiovasculares
  • Ayuda a reducir la presencia de lípidos que pueden dañar las arterias.
  • Da una buena concentración de vitamina E, que es un antioxidante potente que puede parar el daño celular.
  • Posee minerales como el potasio, calcio y magnesio.

Consejos para hacer y resguardar una mayonesa de aguacate

Consejos Para Hacer Y Resguardar Una Mayonesa De Aguacate

Aunque esta receta de aguacate es fácil de preparar, te daremos unos consejos que pueden serte de mucha ayuda.

  • Para evitar que la mayonesa se corte, puedes introducir la batidora apagada hasta el fondo del vaso, la activas y la mantienes por unos pocos segundos.
  • La mayonesa de aguacate sólo dura 3 o 4 días en la nevera, debido a que está libre de conservantes químicos.
  • Puedes resguardarla en recipiente de vidrio, para que conserve su frescura.
  • Se debe consumir en porciones moderadas, a pesar de contener menos grasa y calorías.
  • Usa la cantidad necesaria para tus recetas.

¿Tienes anemia? Alimentos que debes desterrar de tu dieta

La anemia es, al día de hoy, uno de los problemas de salud más comunes que aqueja a la población mundial. Existen alimentos en tu dieta que debes eliminar de una vez por todas si estás diagnosticado con este padecimiento. Y es que, el hecho de que eres lo que comes sigue teniendo relevancia en la actualidad, por lo que tú mismo tienes el poder de palear con lo que ingieres un cuadro complejo como este.

Todo sabemos que los grandes aportes de los alimentos llegan a darnos buenas energías, pero en otros momentos pueden irse en contra. Sobre todo, ante este escollo que así como es común, también posee su lado de peligrosidad. Sin embargo, como debes ir varios pasos adelante, puedes fortalecer tu dieta para evitar que este incordio sea más grave y puedas reorientar tu vida hacia una mejoría rápida en compañía de los especialistas. Descubre cuáles son los alimentos que tienes que desterrar y quizás lo tomas teniendo anemia.

Grasas que debes evitar si tienes anemia

Grasas Que Debes Evitar Si Tienes Anemia

Ante esta afectación en la sangre que viene aludida a la anemia, las grasas se convierten en uno de los alimentos que debes eliminar de tu dieta. El cuerpo siempre necesita grasas, pero grasas saludables que, desde luego, no puedes buscar ni de broma en el tocino. Es uno de los peores males que le puedes hacer a tu cuerpo y se viene a concatenar con los sebos, mantecas y la nata.

Quizás tiendes a incluir algunos de estos productos en tu dieta, así que es pertinente que los alejes, ya que en lugar de traerte aspectos positivos, pueden llevarte a que el problema sea todavía mayor.

Bebidas alcohólicas

Bebidas Alcohólicas

Debes tener muy en cuenta que al pasar por anemia y el asunto de que la sangre no tiene de por sí suficientes glóbulos rojos que sean totalmente sanos, podrías verte entre la espada y la pared si tomas bebidas alcohólicas. Es probable que alguna veces se te vengan las ganas de echarte unos tragos, pero ni uno solo ni varios, porque al tener anemia, las bebidas alcohólicas se posicionan en tu contra.

Claro está, dicha afectación se evidencia así no tengas anemia. Sin embargo, al tener este padecimiento en tu cuerpo, es preciso que bajo ningún concepto la pruebes. Lo puedes lamentar por querer divertirte con una bebida tan dañina como la de este tipo.

Pastelería

Pastelería

Los síntomas de la anemia ponen en jaque el bienestar de cualquier persona. La dieta en este sentido, debe ser cuidada todavía más de lo que sueles hacer en tu cotidianidad, ya que caer en las comidas equivocadas te puede poner en un túnel sin salida. Entendiendo que en momentos como estos tiende a haber fatiga y la reconocida palidez.

Lo que ocurre, es que, los alimentos de pastelería o repostería no debes verlos con buenos ojos. Son gustos que en este panorama no entran a colación. De hecho, te acaban por llevar a una afectación mayor, porque este tipo de bollerías repercuten negativamente en tu salud, trayendo como consecuencia menor índice de glóbulos rojos sanos en tu organismo; estos productos son un enemigo directo que has de disipar ya mismo.

Carnes

Carnes

En diversas ocasiones se ha aconsejado el consumo de las carnes en medio de una dieta. Pero, para este ejemplo donde se da la anemia, tienes que desterrarla si era uno de esos alimentos imprescindibles para ti.

No conviene tenerla en ese listado de privilegios, puesto que traen demasiadas grasas, las cuales atentan en contra de tu bienestar. Una mejoría en este cuadro médico puede ser muy lejana si no tomas las medidas correctas en cuanto a la alimentación se refiere. La única carne que dicen los médicos puede servir es el hígado. De resto, realmente tener una dieta basada en carnes si tienes anemia no es ni será una alternativa viable que debas implementar.

Leche

Leche Alimentos Dieta Anemia

Siempre se ha hablado de la importancia de tomar leche para coger vitaminas, minerales y esa energía que el cuerpo necesita de manera diaria. Un caso distinto pasa con la llegada de la anemia, que tanto a ti como a cualquier persona la puede poner en grandes desequilibrios sin saber de qué forma actuar.

Lo primero, es la ayuda de los profesionales. A partir de allí, forjar la dieta que no será la misma a como la que recurrías para perder peso. Si tienes anemia, no deberías tomar leche. Este tipo de lácteos no está permitido y quizás lo tomas con regularidad.

Se tiene en consideración de que estos productos ejercen una notable interferencia en lo que supone la capacidad de tu cuerpo para absorber el hierro. En tal sentido, no debes apuntarte a la leche, estarías ocasionado un efecto adverso en tu cuerpo a lo que buscas que es estar sano.

Quesos

Quesos Alimentos Dieta Anemia

Debido a que los quesos albergan muchísima grasas, se convierten en otro de tus enemigos silentes en cuanto a anemia se refiere. Tenerla y no saber de qué forma comer podría ser un riesgo todavía mayor a lo que implica padecer de esta enfermedad. Es por ello, que has de saber de que los quesos no son la opción que necesitas para preparar tus recetas.

Entra en el grupo de los lácteos perjudiciales, donde no solamente es la grasa la que no te permitirá mejorar, sino que la sal también desencadena estragos. Son los aspectos en los que no tienes que caer, justamente la idea es que estés pleno rápidamente. Cabe señalar, que en este esquema podemos incluir la leche condensada, que, a pesar de ser rica y adictiva no trae cosas buenas para tu bienestar. Desterrar de la dieta alimentos como estos marcarán la diferencia.

Chocolate

Chocolate Alimentos Dieta Anemia

El dulce del chocolate es una de las grandes sensaciones que no para de estar en el gusto de las personas. Pese lo rico, no quiere decir que sea lo más saludable. De hecho, si sufres de anemia, en lugar de comer chocolate, deberías reorientar tus momentos de picoteo a otros alimentos, ya que este no viene al caso incluirlo.

Una vez más la absorción del hierro se verá afectado, tu cuerpo desde luego, se verá minimizado en este proceso biológico que ha de ser adecuado, con el fin de que los niveles de hierro lleguen a estar en su justa medida. Cuando toma demasiados chocolates, inhibes la absorción favorable que necesitas, corres peligro de verte en problemas mayores que, comiendo sano, podrías acabar en poco tiempo. Solo tienes hacer el cambio, en tus manos tienes todas las de vencer.

Así puedes cambiar el fondo de una fotografía

0

Hoy en día, editar una fotografía para cambiar el fondo de esta no es complicado. Existen muchas aplicaciones que tienen esta función, lo mejor es que podrás descargarlas de manera gratuita para tu móvil. Por otro lado, la mayoría de estas cuentan con una interfaz rápida y bastante sencilla, por lo que con un par de toques podrás conseguir la edición que tanto deseas hacer.

PhotoRoom para cambiar el fondo de tu fotografía

Photoroom Para Cambiar El Fondo De Tu Fotografía

Esta es una aplicación gratuita que está disponible para dispositivos iOS y Android, siendo considerada por algunos como una de las mejores herramientas para la edición de fotografías. Para eliminar el fondo de una fotografía y poder cambiarle el fondo solo tendrás que hacer lo siguiente:

  1. Una vez que hayas instalado la aplicación de PhotoRoom.
  2. En el menú principal deberás seleccionar en Empezar desde foto.
  3. Luego tendrás que seleccionar la foto desde tu galería o tomarla en el momento.
  4. A continuación la inteligencia artificial de la aplicación se hará cargo de analizar y eliminar el fondo de la foto.
  5. Este procedimiento solo tardará unos segundos y finalmente tendrás lista tu edición, el fondo habrá sido eliminado.
  6. Tendrás la opción de descargarla directa en este hasta el al almacenamiento de tu móvil. Pero si deseas añadirle un fondo, podrás elegir entre un color sólido o podrás elegir el fondo de otra fotografía.

Así de sencillo es poder cambiar de fondo de alguna fotografía. Pero además esta aplicación cuenta con diversas opciones, con las cuales podrás crear una gran variedad de diseños y muchas más. Si bien PhotoRoom cuenta con algunas funciones gratuitas, con su suscripción Premium se puede acceder a más servicios. Pero cabe señalar que para poder usar los servicios de esta aplicación será necesaria una buena conexión a Internet.

Cambia el fondo de tu fotografía con Remove.bg

Cambia El Fondo De Tu Fotografía Con Remove.bg

Otra útil herramienta para cambiar el foto de tus fotos es Remove.bg. Con ella podrás editar tus fotografías y sin la necesidad de ser un experto en la edición. Solo tendrás que acceder a su sitio web para poder disfrutar de sus servicios.

Su interfaz es muy sencilla, podrás completar este trabajo en tan solo unos cuantos minutos. Para ello solo tendrás que hacer lo siguiente:

  1. Visita el portal web de Remobe.bg.
  2. Luego de esto tendrás que seleccionar en Upload Image.
  3. Después tendrás que seleccionar la fotografía o la imagen a la cual deseas eliminarle el fondo.
  4. Automáticamente el sistema comenzará a procesar la foto en cuestión y luego de algunos segundos, la imagen ya tendrá el fondo eliminado.
  5. Ahora tendrás la opción de descargarla y almacenarla en tus archivos, o si deseas añadirle un fondo, solo tendrás que seleccionar en Editar para comenzar a colocarle un fondo a tu fotografía.

Y listo, así de fácil. Pero ten en cuenta que a pesar de haberle agregado un fondo, la imagen se descargará en formato PNG en tu dispositivo.

Usa Background Burner para eliminar el fondo de tu fotografía

Usa Background Burner Para Eliminar El Fondo De Tu Fotografía

Además de eliminar el fondo de las imágenes y poder descargarlas en formato PNG. También podrás reemplazar el fondo de estas con tan solo seleccionar un par de opciones. Por otro lado, al ser Background Burner un servicio online no tendrás que descargar ningún otro programa, además es totalmente gratuito. Luego podrás colocarle el fondo que desees.

  • Ingresa al sitio web de Background Burner.
  • Luego selecciona en Elige una foto y luego selecciona la fotografía que deseas editar.
  • El programa analizará la imagen y creará distintos resultados, los cuales podrás verlos en Select the best thumbnail result.
  • Cuando hayas decidido por el que más te haya gustado, tendrás que elegir la opción  Select o Touch up en caso de que desees darle algunos retoques manualmente.
  • Luego podrás descargar la imagen o cambiar su fondo con Replace backgroud  y con Touch up podrás darle algunos retoques finales.

Y listo, tan sencillo como eso. Pero debes tener en cuenta que esta herramienta cuenta con algunas dificultades para eliminar los fondos que no seas colores sólidos. Pero en general sus resultados son bastante buenos.

Clipping Magic para eliminar el fondo de tus fotos

Clipping Magic Para Eliminar El Fondo De Tus Fotos

Antes de comenzar es necesario mencionar que esta aplicación solo elimina el fondo de las fotografías. Por lo que el resultado solo será una imagen sin fondo, pero con formato PNG, lo cual servirá para facilitar la edición posterior que desees realizarle a la foto. A diferencia de algunas aplicaciones esta cuenta con la opción de seleccionar, con pinceles, la diferencia entre el primer plano y el fondo. Luego la herramienta trabajará de manera automática, pero tomando en cuenta  los trazos realizados.

Para ello solo tendrás que hacer lo siguiente:

  1. Para comenzar deberás dirigiré hasta el sitio web de Clipping Magic.
  2. Luego selecciona en Upload Image para seleccionar la fotografía.
  3. Después de seleccionar la imagen, arrástrala sobre el primer plano.
  4. A continuación cambia al cursor rojo, el cual se encuentra en la esquina superior derecha.
  5. Comienza a marcar el fondo de la fotografía.
  6. Si el resultado de convence, podrás descargar la fotografía.

Y listo, habrás eliminado el fondo de la foto y podrás usarla para una edición posterior.

El talismán: todo lo que debes saber sobre la nueva serie de Stephen King con Steven Spielberg y los hermanos Duffer

0

Stephen King, Steven Spielberg y los hermanos Duffer han comenzado a unir sus fuerzas para crear una nueva ficción que irá destinada al catálogo de la titánide del servicio en streaming, Netflix. Además, con un nuevo proyecto, de esos que diríamos que parecían ser una historia imposible: El talismán. Pues esta novela del inmenso best seller, se intentó adaptar en su día por la cadena de televisión TNT como miniserie. Algo que no llegó a buen puerto, y nunca se realizó.

Se ha hablado durante años de El talismán también como ese proyecto de largometraje que nunca llegaba a materializarse.  El mismo Steven Spielberg compró los derechos para su adaptación, antes de que Stephen King llegase a publicarlo en 1984. El proyecto, por fin, ha sido confirmado. Ha evolucionado hasta convertirse en una serie de televisión. ¿Quieres conocer todos los detalles hasta el momento?

Así es El talismán, lo nuevo de Steven Spielberg y los hermanos Duffer

Jack Sawyer, de doce años, sabe que su madre está muriendo. O al menos lo sospecha. Una mujer irónica y de lengua afilada, que parece estar huyendo de alguien en particular, mientras ella y su hijo malgastan los días en un desolado hotel de la costa. Pronto, Sawyer averiguará algunas cosas muy inquietantes sobre la historia de su familia, sus negocios y sobre sí mismo, y debe ponerse en marcha atravesando el país de costa a costa para encontrar un remedio a la enfermedad de su madre.

Lo curioso es que el periplo no comienza en el mismo mundo en el que vive. Hay cosas ahí fuera dispuestas a detenerle, y porque su misión (encargada por un viejo bluesman negro que se ocupa de un parque de atracciones en temporada baja) afecta al destino de más de un mundo y de más de una madre moribunda, reinos, dominios y universos.

El Talismán, De Stephen King, Se Adaptará A Serie De Televisión. De La Mano De Steven Spielberg Y Los Hermanos Duffer.

Y es un talismán, el eje de los mundos. Jack averiguará aún más cosas sobre la naturaleza de su búsqueda, los poderes que se le oponen y sobre otras madres moribundas de las que depende mucho. Aun así, hay sitio para la maravilla y la magia en el viaje de Jack, así como para la amistad y la camaradería. Sin embargo, cuanto más se acerca Jack al meollo del asunto, más retorcidos, terroríficos y surrealistas se vuelven los mundos que es capaz de ver.

El Tom Sawyer de Stephen King

Como ya señalamos antes, los hermanos Duffer colaborarán con la marca de Stephen King, Amblin Television y con Paramount Television Studios para adaptar El talismán, para la titánide del servicio en streaming, Netflix. Según ha informado el medio de comunicación The Hollywood Reporter. Curtis Gwinn (Death Valley, NTSF:SD: SUV) productor ejecutivo y guionista de algún episodio de Stranger Things, será quien ejerza como showrunner del proyecto.

Tom Sawyer

¿No te recuerdan, tanto el apellido del protagonista de El talismán como su viaje por los Estados Unidos, a un personaje icónico de la literatura? Efectivamente, al famoso personaje de Mark Twain: Tom Sawyer. Algo que convertirá a Jack en el Sawyer de Stephen King, Steven Spielberg y los hermanos Duffer.

El talismán… ¿se trata de una serie limitada?

Se conocen muy pocos detalles acerca de la adaptación de El talismán a serie de televisión. Pese a ser un proyecto en el que desde hace tantos años se está trabajando por intentar conseguir convertirla en una obra audiovisual, no ha sido hasta ahora cuando consiguió la luz verde. Gracias a la sinergia entre Stephen King, Steven Spielberg y los hermanos Duffer.

Si eres fan del aclamado novelista, quizás sepas que fue en el año 2001 cuando la novela original tuvo secuela. También de Stephen King y Peter Straub (con quien las escribió), titulada Casa Negra.

Stephen King, Steven Spielberg Y Los Hermanos Duffer

Lo que nos hace preguntarnos lo siguiente: ¿será El talismán un producto con continuidad, o quedará limitado en una miniserie? Es muy pronto aún para elucubrar hipotéticos casos. Pero lo que es cierto es que hay material de sobra para que la obra de Stephen King sea convertida por Steven Spielberg y los hermanos Duffer en una serie con cierto recorrido.

Fecha de estreno de El talismán, de Stephen King

Como te decíamos, se conocen muy pocos detalles acerca de la adaptación de El talismán a serie de televisión. La fecha de estreno es una incógnita total. De hecho, no se sabe si llegará a lo largo de este año, el próximo 2022… no se conoce absolutamente nada.

Mientras esperamos más detalles sobre la sinergia de Stephen King, Steven Spielberg y los hermanos Duffer, recuerda que la cuarta temporada de Stranger Things se espera que se estrene pronto. Según la información filtrada, en algún momento a lo largo de este próximo verano.

Cómo hacer un índice en Word

0

Un índice en Word es un sistema en el que se organiza de forma rápida los diferentes capítulos de un documento.

El índice en Word además, enumera los términos y los temas , así como las páginas en las que aparecen los diferentes temas.

Lea TAMBIÉN: CÓMO EVITAR LOS SÍNTOMAS DE LA COVID-19

Para poder crear un índice en Word, se deben marcar las entradas de índice especificando el nombre de la entrada principal y de la referencia cruzada en el documento. Así es como se inicia el índice en Word.

Todo usuario puede crear una entrada de índice para una palabra, frase o símbolo individual para un tema del documento que realice. Este abarca un intervalo de páginas o que haga referencia a otra entrada.

Cuando el usuario selecciona el texto y procede a marcarlo como una entrada de índice, automáticamente Word agrega un campo especial XE que incluye la entrada principal marcada y la información de referencia cruzada que elija incluir.

Posteriormente y cuando se encuentren marcadas las entradas del índice de Word, el usuario podrá elegir un diseño y generarlo a su gusto.

¿Cómo crear un índice en Word?

¿Cómo Crear Un Índice En Word?

Word reúne las entradas de índice y procede a ordenarlas de forma alfabética. También crea referencias a lois números de página, busca y quita las entradas duplicadas de la misma página y muestra el índice del documento.

Primero te mostraré cómo hacerlo de forma automática:

Para hacer un índice en Word de forma automática, lo primero que debes hacer es organizar el texto de manero que los índices se generen correctamente. Debes colocar los títulos que deseas que aparezcan en los formatos de Título 1 o Título 2.

En caso que desees que todos sean iguales, coloca Título 1 en todos, pero si quieres que algunos capítulos se integren dentro de otros, utiliza el Título 2 para que queden dentro del Título 1 que tengan antes.

Luego debes seleccionar dentro de Word el sitio exacto en el que quieres que se inserte la tabla con el índice de contenidos. Pulsa en la opción Referencias del menú superior de opciones.

Una vez dentro de Referencias, pulsa sobre la opción Tabla de contenido (1) para desplegar un menú emergente. Pulsa sobre el formato de tabla automática que quieras utilizar (2), y esta se insertará de forma automática en el sitio.

Si todos los títulos están en el mismo formato de título, aparecerán al mismo nivel dentro de la tabla de contenidos. En caso que alternes entre los formatos Título 1 y Título 2, los títulos que colocaste en formato Título 2 quedan dentro de los del Título 1. Por lo que te permitirá organizar los textos cuando haya diferentes apartados con varias secciones en cada uno.

Debes saber que automáticamente, Word utiliza una fuente específica y unos puntos para unir pero puedes hacer modificaciones al pulsar sobre la tabla de contenido.

¿Cómo hacerlo manualmente?

¿Cómo Hacerlo Manualmente?

Para hacerlo de forma manual debes hacer lo siguiente:

Lo primero es marcar las entradas o frases para el índice pero también puedes marcar entradas de índice para texto que se extiende por un intervalo de páginas.

Lo que debes hacer es seleccionar el texto que quieres usar como entrada de índice o simplemente debes hacer clic donde quieres insertar el índice. Luego en la pestaña referencias, en el grupo Índice, debes hacer clic en marcar entrada.

Ahí puedes editar el texto en el cuadro de diálogo de marcar entrada de índice. Luego debes hacer clic en la opción marcar de manera que , valga la redundancia, marque la entrada de índice.

Para marcar el texto en cualquier lugar en que aparezca en el documento, debes hacer clic en marcar todas.

Para marcar entradas de índice adicionales, debes seleccionar el texto y hacer clic en el cuadro de diálogo donde sale marcar entrada de índice y, a continuación repite los primeros pasos.

Crear el índice en Word

Crear El Índice En Word

Luego de marcar las entradas, estará listo para insertar el índice en el documento. Debes hacer clic en el lugar donde deseas agregar el índice.

Luego en la pestaña referencias, en el grupo índice, debes hacer clic en insertar índice.

Posteriormente, en el cuadro de diálogo índice, puedes elegir el formato de las entradas de texto, números de páginas, pestañas y caracteres de relleno.

Debes saber que el índice se puede cambiar con las opciones del menú desplegable en formatos. Luego en la ventana de la parte superior izquierda se muestra una vista previa y puedes hacer clic en aceptar.

En caso que desees eliminar una entrada de índice de Word, y actualizar solo debes seleccionar todo el campo de entrada de índice, incluidas las llaves ({}) y presione SUPR.

En caso que no notes los campos correspondientes XE, debes hacer clic en mostrar u ocultar imagen de botón en el grupo párrafo de la ficha inicio.

Para actualizar el índice, debes hacer clic en él y presionar F9. O en tal caso hacer clic en actualizar índice, en el grupo índice de la pestaña de referencias.

¡El sucesor de Messi y Cristiano Ronaldo juntos!

0

Seguimos buscando a quien tomará el legado que dejarán en unos años Lionel Messi y Cristiano Ronaldo. Como bien sabemos, aunque no queramos aceptar, estamos disfrutando los últimos años de actividad del argentino y del portugués, por lo que decidimos salir a la búsqueda de los que los reemplazará ¡Y mira a quién encontramos!

Simplemente Totti, increíble

0

Todos los que amamos al fútbol recordamos con mucha nostalgia a Francesco Totti, aquel mediocampista ofensivo que vistió la casaca de La Roma toda su carrera hasta su retiro hace unos 4 años. Si bien no profesionalmente, la magia siguió presente en sus pies y eso lo podemos confirmar en este video en el que convierte un verdadero golazo jugando con amigos, a lo Totti.

No es el día, acéptalo

0

Vamos, hay veces que aunque uno lo intente, no es el día. Quizás lo intentes una y otra vez, pero si el destino dice que no es el día, no lo será. Este video confirma todo lo que hablamos. Han intentado no una, tampoco dos ni tres veces, sino que muchas más pero todas sin lograr el objetivo de convertir un gol.

Por esto y otras cosas era y será único…

0

Siguen pasando los meses de su fallecimiento y también siguen apareciendo nuevos videos en el que volvemos a confirmar de Diego Maradona que fue y será el mejor jugador de fútbol de todos los tiempos. El control y dominio del balón que el astro argentino mostraba en los entrenamientos como podemos ver en este video es algo que siguen pasando los años y no nos deja de sorprender.

#GolazoDelDia ¡Esto es saber recuperarse!

0

Este es un ejemplo perfecto de que la vida siempre te da una segunda oportunidad ¡Pero hay que saber aprovecharla!. Como bien puedes ver en el video, un equipo tiene un tiro libre en contra a metros de la línea de gol y no solo logran evitarlo sino que en un majestuosa contragolpe logran llegar a la otra línea de gol y vencer a un portero que no puede evitar la caída de su valla.

¿Que te arranque la cabeza o esquivar el disparo? ¡Tu decides!

0

Hay veces que un “gol” no lo es todo en la vida de un deportista y este video lo confirma. Es increíble como en milésimas de segundos puedes evitar un golpe espectacular de un balón que se acerca a una velocidad bestial ¿Tu que harías? ¿Pondrías tu cabeza?

Hervías abandona Cs y acusa a Arrimadas de ser «muleta del sanchismo»

0

El hasta ahora senador de Ciudadanos y exsecretario de Organización del partido durante la etapa de Albert Rivera, ha comunicado que abandona la formación ‘naranja’ y su acta como parlamentario en la Cámara Alta por desavenencias con la actual dirección del partido encabezada por Inés Arrimadas a la que acusa de convertirse en «una muleta más del sanchismo» y se suma a las filas del Partido Popular.

En la noche de este sábado, el propio Hervías informaba en un mensaje en su perfil oficial de Twitter, que dejaba Ciudadanos tras 15 años de militancia y adjuntaba una carta explicando los motivos de su marcha tras los últimos acontecimientos en Murcia y en la Comunidad de Madrid.

Unas horas después, Fran Hervías revelaba en una entrevista a ‘El Mundo’ que se sumaba a las filas del PP tras dar el paso de dejar Ciudadanos. «Me sumo al PP, el único proyecto que puede ganar a Sánchez», explica Hervías.

«Hoy Ciudadanos se ha convertido en un partido que es parte del problema y no de la solución. Abandonando los valores y principios liberales para convertirse en una muleta más del sanchismo». Por ello, he decidido dejar mi militancia y mi acta del Senado. Por mis valores y convicciones no puedo seguir representando a un partido que ha cambiado su ideología y sus principios», denuncia Hervías.

En este texto, el antiguo dirigente ‘naranja’ reconoce que ha trasladado de manera interna su malestar a destacados líderes de Ciudadanos por, según ha dicho, la estrategia política que «abandonaba» los valores de defensa de la libertad, la igualdad, la solidaridad y la unión.

«El sanchismo es incompatible con la libertad y así he intentando hacerlo ver en varias ocasiones sin éxito», apunta Hervías, que carga contra la «banda» que está en el Gobierno, «cuyo único objetivo es aniquilar el marco constitucional».

UNO MÁS DE LA BANDA

En este contexto, también recrimina a la actual dirección convertirse en «uno más de la banda»: «Ciudadanos nació precisamente para hacer frente a esos que buscan recortar nuestros derechos y libertades. Sin titubeos ni medias tintas. No luchamos y sacrificamos tanto para convertirnos en uno más de la banda».

Continúa Hervías asegurando que España «se debate entre ser una nación de ciudadanos libres e iguales o ser el proyecto rupturista y de caos del sanchismo».

Por ello, pide un proyecto político fuerte «que piense más en el interés general que en los votos». «Un proyecto que lleve a cabo las políticas que necesita España para avanzar hacia una economía del conocimiento que nos proporcione prosperidad y justidcia social, que defienda una España diversa, pero unida. Un proyecto en el que interés de España esté por encima de todo.

Cientos de hosteleros se manifiestan en Santiago para pedir «un plan de rescate real»

0

Cientos de empresarios de hostelería de distintos puntos de Galicia se han dado cita en Santiago de Compostela este sábado, día en el que se cumple un año desde la declaración de la emergencia sanitaria por parte de la Xunta, en una manifestación para pedir a las administraciones públicas «un plan de rescate real» no con ayudas, sino con «indemnizaciones».

La marcha, convocada por la Plataforma en Defensa da Hostalaría Galega, ha partido pasadas las 19,00 horas de la Alameda compostelana, donde se han congregado los participantes, que portaban pancartas en las que se podían leer mensajes como ‘Plan de rescate ya’ y ‘Hostelería somos todos’.

En declaraciones a los medios al inicio de la protesta, uno de los directivos de la Asociación de Hostelería de Compostela y miembro de la plataforma convocante, Lois López, ha lamentado que «un año después» del inicio de este «calvario» el sector sigue «sin un plan alternativo».

El grueso de sus reivindicaciones se resumen ahora en un documento en el que solicitan un plan «a medio plazo, de tres o cuatro años», que incluya «una serie de reformas legislativas» concretos para la hostelería y sectores dependientes de esta.

En este documento, la plataforma solicita una «compensación» del 50% sobre la facturación media entre los años 2016 y 2019 –del 75% para los locales de ocio nocturno–, además de suspensión de tasas e impuestos, una rebaja del IVA al 4% y una reducción del 50% de los alquileres.

UNA PROPUESTA «DE BASE»

Se trata de propuestas «de base» sobre las cuales los hosteleros quieren que «se trabaje junto con el Gobierno gallego» para tratar un «verdadero plan de rescate real». Hasta el momento, ha explicado López, las ayudas tanto de la Xunta como las anunciadas esta semana por el Estado son «un punto muy importante para inyectar liquidez» en las empresas, pero son «insuficientes».

También ha comparecido ante los medios la portavoz de la Asociación de Hostelería de Pontevedra (Hoempo), Elena Vitoria, quien ha profundizado en la complicada situación que atraviesan estos negocios.

«Somos empresas intervenidas por el Gobierno, con un nivel de deuda en estos momentos totalmente inasumible. Estamos al punto del cierre», ha aseverado Vitoria, quien ha reconocido que si bien el sector debe ser «responsable», ante una «pandemia sanitaria» las medidas deben ser «sanitarias».

«Ese documento –el plan de rescate– pensamos llevarlo hasta la luna, si hace falta, porque está muy trabajado y es la realidad. No queremos hacernos millonarios, queremos salir adelante», ha recalcado.

RECORRIDO Y PROCLAMAS

En el día en el que se ha cumplido un año desde que la Xunta de Galicia declarase la situación de emergencia sanitaria, los manifestantes han recorrido las calles compostelanas gritando proclamas a favor del rescate y en alusión, principalmente, al presidente gallego: «Alberto, queremos el bar abierto» y «Feijóo, liante, el dinero por delante».

Los cientos de hosteleros han recorrido las calles del Ensanche compostelano con bombos y percusión improvisada –cucharas y ollas, en su gran mayoría– que han golpeado para hacerse escuchar. De este modo se han dirigido al Casco Histórico en un marcha que ha finalizado en la Praza do Obradoiro.

Allí, entre el Pazo de Raxoi y la Catedral, los hosteleros han continuado con sus consignas perfectamente separados en columnas para mantener las distancias de seguridad. De hecho, los organizadores han empleado la megafonía para recordar la necesidad de que los participantes se separasen.

Un hombre fallece y otras dos personas resultan heridas en un choque en Mahón

0

Un hombre de nacionalidad española ha fallecido este sábado y otras dos personas han resultado heridas en un choque frontal en el que se han visto implicados dos coches en Mahón.

Según ha informado el Centro Coordinador del Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU 061) a los medios, la colisión frontal entre dos coches ha ocurrido a las 15.15 horas de este sábado en el kilómetro 2,2 de la carretera general, muy cerca del Polígono Industrial de Mahón.

Al parecer uno de los turismos ha invadido el sentido contrario por causas que todavía se desconocen y ha chocado frontalmente con otro vehículo que circulaba en dirección contraria.

En el accidente frontal, considerado de «alto impacto», se han visto implicados dos coches. Un hombre ha fallecido en el siniestro y otras dos personas han resultado heridas. Los heridos son una mujer de 29 años de edad y embarazada de siete meses y un hombre de 22 años.

Hasta el lugar de los hechos se han traslado una unidad de soporte vital básico y una de soporte vital avanzado que se han encargado de asistir y trasladar a los heridos hasta el Hospital Mateu Orfila de Mahón; así como de certificar la muerte del tercer implicado en el accidente.

El Servicio de Atención Médico Urgente 061 ha coordinado su asistencia con los cuerpos de Policía y Bomberos que han trabajado en el accidente. El SAMU 061 ha activado, asimismo, la ayuda psicológica para los familiares de los implicados en el siniestro.

LA MUJER EMBARAZADA ESTÁ EN LA UCI PERO SU ESTADO NO ES GRAVE

La mujer de 29 años de edad y embarazada que ha sido trasladada al Hospital Mateu Orfila de Mahón tras sufrir este sábado un accidente en el que ha fallecido su acompañante ha sido ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con politraumatismos, aunque desde el Área de Salud de Menorca han apuntado que su estado es estable y su pronóstico no es grave.

Por su parte, el hombre de 22 años de edad que viajaba en el vehículo que, al parecer, ha invadido el sentido contrario chocando frontalmente con el coche en el que viajaban la víctima y la mujer embarazada, presenta policontusiones y su estado no es grave. Sin embargo, se quedará en observación durante 24 horas en el Servicio de Urgencias del hospital.

Aliexpress: 8 muebles baratos que necesitas en tu hogar

0

Aliexpress no solo es uno de los mayores mercados para comprar productos de tamaño reducido sino que también puedes encontrar productos para el hogar de tamaños más variados. Esto quiere decir que puedes comprar zapateros muy originales, armarios, escritorios y cualquier otro producto que se te pueda pasar por la mente. Es normal que este tipo de plataformas estén ganando más y más seguidores ya que comprar es muy fácil y te lo llevan hasta la puerta de tu casa. La principal diferencia que tiene con Amazon es que los pedidos suelen tardar más en llegar, pero tienen un precio mucho menor.

EL ARMARIO DE TELA NO TEJIDA PORTÁTIL

Armario

Puede que necesites amueblar una nueva habitación, puede que te estés mudando o puede que necesites un armario extra. Sea lo que sea que necesites, este armario de tela no tejida es perfecto para todo tipo de ocasiones. Comprándolo desde China tiene un precio de tan solo 13,82 € además de tener unas medidas bastante amplias que son 175x150x45 centimetros.

Está realizado con tubos de acero inoxidable con acoples de plástico duro formando así todo un esqueleto sólido y fácil de montar. Soporta hasta 25 kilogramos de ropa por lo que tiene capacidad suficiente para las necesidades de una persona. Cómpralo aquí.

EL ZAPATERO DESMONTABLE A PRUEBA DE POLVO DE ALIEXPRESS

Zapatero 1

No te mentimos cuando decimos que los mejores zapateros se encuentran en Aliexpress y es que puedes encontrar un sin fin de ellos. Te recomendamos este zapatero desmontable a prueba de polvo.

Es muy cansado tener que estar pendiente de quitar el polvo de los zapatos, sobre todo cuando ni si quiera los estás utilizando. Es por eso que este zapatero te hará olvidarte del polvo además de que tiene hueco para muchos zapatos y al ser desmontable lo puedes mover de sitio siempre que quieras. Adquiérelo aquí.

SILLA ESTILO TATAMI PARA PRESUMIR DE UN SALÓN MINIMALISTA

Silla Tatami

Si siempre has sido fanático de las casas japonesas y de ese estilo minimalista que los ha llevado a la fama en cuanto a la decoración de interiores, es hora de que conozcas esta silla tatami de la marca VESCOVO. No ocupa casi espacio ya que puede plegarse y es ideal para leer o ver la televisión.

Además, no solo lo puedes comprar en color negro y gris para ambientes más formales sino que puedes comprarlo en color verde, rosa, rojo, azul añil, marrón y naranja para poder colocarlo también en la habitación de gente más joven o gente que busca un estilo más colorido e informal. Puedes adquirirlo aquí.

LA MESITA DE NOCHE PERFECTA PARA COLOCAR TU MÓVIL, UNA INFUSIÓN Y TUS GAFAS

Mesita

Una de las cosas más destacables de Aliexpress es que aportan productos muy creativos que pueden mejorar tu calidad de vida. Por ejemplo, si hablamos de una mesita de noche todos piensan en la típica mesita de madera al lado de la cama. Sin embargo, en esta plataforma asiática puedes encontrar esta mesita que te recomendamos que se acopla al borde de la cama. Si tienes una cama simple o no te apetece que la mesita no esté a la altura de la cama, puedes olvidarte de líos y cogerte esta mesita ya que se acoplará a la altura perfectamente y tendrás todo lo que necesitas a un palmo de tu mano.

Está especialmente diseñado para que coloques tu teléfono móvil ya que tiene una ranura para el cable y soporta el peso de hasta un ordenador portátil. El sistema de agarre es muy sencillo y no necesitas de experiencia previa. Se trata de enganchar la bandeja al lado del marco de la cama y apretar los dos tornillos que se encuentran en la parte posterior de la bandeja hasta que esté firme. Cómprala aquí.

ESPEJO LED PARA MAQUILLARSE

Espejo

Este es uno de los productos más innovadores y es que el cuidado personal es algo necesario cuando se trata de ir a una reunión de trabajo, a un encuentro con los amigos, a una cita etc. Es por eso que hemos incluido este espejo LED tanto si lo necesitas para revisar tu cara como si lo necesitas para maquillarte.

Es uno de los productos más innovadores porque hasta ahora se conocían los flashes LED para las fotografías, pero nunca se habían aplicado para espejos. La batería tiene una capacidad de 1200 mAh. Consíguelo aquí.

PERCHERO MINIMALISTA DE MADERA

Perchero

Estamos acostumbrados a los percheros de pie o a los percheros de puerta realizados de acero que no se pueden adaptar. En este caso, recomendamos un perchero novedoso realizado en madera con ganchos de metal que se mueven.

Es decir, si no tienen nada puesto en el gancho este se retira hacia atrás mientras que si lo cargan con algo, se mantiene estirado. No solo podemos colocar la ropa sino que también podemos colocar las llaves, un sombrero, una mochila etc. Además, tiene un diseño muy elegante por lo que puedes colocarlo en la zona de la casa que más te guste. Cómpralo aquí.

TENDEDERO DE ROPA PARA INTERIORES

Tendedero

Este producto principalmente va destinado a todas aquellas personas que residen en lugares donde la lluvia tiende a ser algo muy usual. Es horrible cuando dependemos del tiempo para poder secar la ropa y es por eso que te recomendamos este producto con el que podrás poner tu ropa a secar en alguna parte de tu casa donde haya ventilación.

Este tendedero tiene unas medidas de 170 centímetros de alto x 56 de largo y 72 centímetros de ancho. Se puede adquirir en color azul y gris además de que es plegable. Cómpralo aquí.

MESA PLEGABLE PARA EL JARDÍN

Mesa De Jardin

Este producto es para todos aquellos que tienen jardín y no necesariamente quieren gastar mucho dinero en mesas y sillas. En ocasiones, el jardín no forma parte del día a día y no es necesario gastarse demasiado para adecuarlo a lo necesario. Es por eso que recomendamos esta mesa plegable.

Tiene todas las propiedades de una mesa normal, pero además trae un bolso lateral y puede plegarse por lo que es fácil de montar y desmontar. Es ideal para que los niños puedan comer en el jardín si se les antoja o estudiar. Cómpralo aquí.

Luis Fonsi y Nicole Scherzinger juntos en ‘She’s Bingo’

0

La artista estadounidense Nicole Scherzinger y el puertorriqueño Luis Fonsi presesentan ‘She’s BINGO’ acompañado del siguiente videoclip.

‘She’s Bingo’ ha sido producida por MC Blitzy y es una reinvención moderna del clásico disco ‘D.I.S.C.O.’ del grupo pop francés Ottawan, que se estrenó originalmente en 1979. Además, ha sido creada para el juego de bingo móvil gratuito más popular, Bingo Blitz que cuenta con más de un millón de jugadores a diario. El vídeo musical, dirigido por Roy Raz y grabado en Miami en tiempos de pandemia, presenta a los protagonistas bailando y cantando en diferentes lugares del mundo, desde un mercado de Tokio hasta el Metro de Nueva York, para incidir en esa idea de globalidad que tiene el juego.

Luis Fonsi Nicole Scherzinger She'S Bingo

“Me encanta escribir y producir, no solo cantar y actuar, y estaba muy feliz de que me dejaran poner mi propio sabor a la canción. Necesitamos bailar y necesitamos alegría en nuestras vidas ahora más que nunca. La producción es asombrosa, los decorados. No quiero usar la palabra sorpresa porque sabía que estaba tratando con gente increíble, pero estoy muy sorprendido”, comentaba Luis Fonsi, añadiendo Nicole: “Fonsi ha hecho que todo el proyecto sea fácil y divertido. Cuando pienso en Bingo, me hace pensar en mi familia porque solía jugarlo con mi familia mientras crecía, y es súper divertido”.

Luis Fonsi Nicole Scherzinger She'S Bingo

Con múltiples reconocimientos además de récords de ventas, reproducciones y vistas, el puertorriqueño Luis Fonsi es uno de los artistas más exitosos de la música latina en el mundo. Conocido por ser el intérprete y uno de los autores del mega hit ‘Despacito’ con Daddy Yankee, entre otros éxitos menores, cuenta con una brillante carrera de más de 22 años y millones de fans en todo el mundo. Esta nueva colaboración sucede a la reciente ‘Por Isso Que Eu Bebo’ en portugués junto a Zé Neto & Cristiano y Thyy y ‘Vacío’ con Rauw Alejandro.

Luis Fonsi Nicole Scherzinger She'S Bingo

Por su parte, Nicole Scherzinger es la líder de la girl-band The Pussycat Dolls con las que ha tenido varios éxitos conocidos (‘Don’t cha’ , ‘Buttons’ , ‘When i group up’ , ‘Jai ho!’ o ‘Hush hush, hush hush’) y también tiene una carrera musical en solitario. También ha sido actriz de musicales como «Cats» de Andrew Lloyd Webber y ha estado presente en múltiples formatos de televisión, como “X-Factor” en el Reino Unido y “Australia’s Got Talent”, además de “Masked Singer” en FOX.

Hqdefault

Letra ‘She´s Bingo’ de Luis Fonsi & Nicole Scherzinger

(LF)
Holly Molly, She’s my one and only
She’s my Bingo and she’s winning cause’ she’s dancing slowly
Every night got me out of control (eh)
Beating me with just one volley
Like Flamenco she’s singing Ole Ole Ole…

(NS)
Looking for my Bingo bambino, So my heart will stay contigo
The one that makes me go…..

BINGO (you could be…) (x3)
BINGO

(LF)
Oh Mamacita, Caught me like a cheetah
Make’ my heart freeze like a frozen margarita
No, I got no drama, You’re the one I wanna
Came into my life and I’m living in Nirvana
Oh Oh, I just wanna go, tell her that I found my BI BI NGO
Oh Oh, I just wanna go, tell hеr that I found my BI BI NGO

(NS)
Holly Molly, The world is moving slowly
You’re the numbеr that completes a bingo bingo bingo for me
I’m a nomad you’re my territory
I’ma let you be part of my story
You’re the one that lets me lose control le’ ole ole ole…

(LF)
Looking for my Bingo chica, I got just what she “necesita”
The none that makes me go…..

BINGO (you could be…) (x3)
BINGO

Darias ve «estéril» la polémica jurídica con Madrid por Semana Santa

0

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha calificado este sábado de «estéril» la polémica jurídica entre la Comunidad de Madrid y el Gobierno central después de que el Ejecutivo madrileño anunciara que recurriría la decisión de cerrar perimetralmente este territorio durante Semana Santa y el Puente de San José.

«Es de obligado cumpimiento tanto de ‘iure’ como de facto, porque estamos ante una declaración de actuaciones coordinadas y porque, en cualquier caso, todo el país va a estar cerrado perimetralmente», ha recalcado la ministra de Sanidad este sábado una entrevista en ‘El País’.

En esta entrevista, Darias ha calificado de «excelente» su relación con la Comunidad de Madrid, como «con todas y todos los consejeros» de otras autonomías, y ha asegurado que a ella no le afecta la confianza cuando el Ejecutivo madrileño toma iniciativas como recurrir ante la Justicia.

Además, ha explicado que en mayo y junio habrá un «importante escalado» en la llegada de las vacunas de Jannsen, recientemente avaladas por la Unión Europea, y espera terminar de vacunar a los mayores de 80 años en este mes de marzo.

Asimismo, avisa que la mascarilla se mantendrá en el tiempo porque, según ha dicho, hasta que no esté toda la población vacunada, habrá que seguir con la cultura del cuidado.

Por último, ha planteado el abordaje de la cronicidad o la estrategia de salud mental como consecuencia de la pandemia del coronavirus y, en este punto, apuesta por hacerlo no solo desde la intervención, sino desde la prevención y en la mejora de hábitos saludables.

Extremadura registra 70 casos positivos y 1 fallecido por covid-19

0

La Comunidad Autónoma de Extremadura ha registrado en las últimas 24 horas 70 casos positivos de covid-19 confirmados, lo que supone un descenso respecto a los 79 del viernes, tras cuatro jornadas consecutivas en ascenso.

En los hospitales extremeños continúa bajando el número de pacientes, hasta los 42, de las cuáles 11 están en la UCI. En esta última jornada se ha comunicado un fallecido, un varón de 87 años de Cáceres, por lo que el total es de 1.716 desde el comienzo de la pandemia.

Asimismo, se han dado 27 altas, lo que equivale a un acumulado de 68.510, mientras que la incidencia acumulada de la Comunidad Autónoma es de 50,39 a los 14 días y de 24,26 a los 7 días.

En las últimas 24 horas se han notificado tres brotes, dos en Badajoz, con cinco casos y seis contactos, y tres casos y ocho contactos, respectivamente, y uno en Almendralejo, con seis casos y 21 contactos. Al mismo tiempo se cierran cuatro brotes, uno en Alburquerque, dos en Badajoz y otro en Herrera del Duque.

ÁREAS DE SALUD

Por áreas de salud, la de Badajoz notifica 13 casos positivos. Tiene 8 pacientes hospitalizados, seis en UCI. Registra 309 fallecidos y ha dado 19.726 altas; ; y la de Cáceres registra 25 casos positivos. Tiene 7 pacientes ingresados, de los que 2 están en UCI. Acumula 46 fallecidos y ha dado 12.279 altas.

A su vez, la de Mérida registra ocho casos confirmados. Tiene 7 personas hospitalizadas, dos en UCI. Acumula 231 fallecidos y ha dado 12.420 altas; y Don Benito-Villanueva de la Serena notifica siete casos positivos. Hay 12 pacientes hospitalizados, uno en UCI. Acumula 219 víctimas mortales y ha dado 8.721 altas.

El Área de Salud de Plasencia registra 8 casos positivos. Tiene 2 pacientes hospitalizados, ninguno en UCI. Ha registrado un total de 188 fallecidos y ha dado 4.708 altas; mientras que Navalmoral de la Mata notifica seis casos positivos. Tiene un paciente ingresado y ha registrado 108 fallecidos. Ha dado 3.295 altas.

Finalmente, Llerena-Zafra registra tres casos positivos. Tiene cuatro pacientes ingresados. Ha registrado un total de 119 fallecidos y ha dado 5.231 altas; y Coria no registra casos positivos. Tiene un paciente hospitalizado por covid. Registra un total de 81 personas fallecidas y se han dado 2.130 altas.

Detenidas 126 personas en el primer año de cierre de la frontera entre Melilla y Marruecos

0

La Guardia Civil, en el primer aniversario del cierre de la frontera entre Melilla y Marruecos por la crisis del coronavirus, ha informado de la detención durante este tiempo de 126 personas, 84 de ellas menores de edad, por intentar introducir droga con el lanzamiento de la misma a través de la doble valla entre la ciudad española y el reino magrebí.

La Comandancia de Melilla ha explicado que si bien la casuística delincuencial en el vallado fronterizo es diversa, el delito de tráfico de drogas del tipo ‘hachís’ y sus derivados es el más asiduo y constante, también se dan otro tipo de tráfico ilícitos como de ‘cocaína’ o de ‘medicamentos’.

Hasta la fecha, cuando ha pasado un año desde que el 13 de marzo de 2020 Marruecos cerró los puestos fronterizos como medida para frenar la propagación del Covid-19, el Instituto Armado lleva contabilizadas 252 actuaciones delictivas, con el resultado de 126 personas detenidas, como presuntos autores de delitos de tráfico de drogas, 84 de ellas menores de edad.

Los jóvenes y adolescentes menores de 18 años arrestados suponen el 66 por ciento de los detenidos, que «son utilizados con asiduidad para la recepción de la droga» que otras personas arrojan desde el lado marroquí hacia Melilla a través de la doble valla de seis metros de altura pensada para frenar la inmigración irregular.

Los agentes han intervenido durante este año un total 201 kilogramos de drogas del tipo ‘hachís’, además de otros efectos como ‘cocaína’ y ‘medicamentos’, generalmente psicotrópicos usados como como droga.

DRONES, PIEDRAS O DESAGÜES

El portavoz policial ha explicado que el modus operandi que han usado para estas acciones consiste normalmente en aprovechar la oscuridad, lugares propicios con abundante arboleda o matorral para la ocultación y también utilizar los desagües de las calzadas y cauces de los arroyos para la aproximación en la recogida de los paquetes con droga y la huida.

Así, ha detallado que el ‘volteo’ de la droga a través del vallado se realiza de forma coordinada, siendo el método habitual de enlace entre los lanzadores desde el lado marroquí y los receptores en el español, «la llamada telefónica» previa.

Sabedores del cerco establecido, ha añadido la citada fuente, los autores vigilan los movimientos de las patrullas de servicio y los modos de actuar, llegando a utilizar triquiñuelas como «movimientos sospechosos para atraer su atención», o el lanzamiento de «paquetes que contienen piedras», a modo de señuelos, para desviar su atención y los recursos disponibles.

Al atardecer o durante la noche, a los paquetes les adosan «marcadores luminosos», similares a los utilizados en la pesca deportiva, para ver su trazabilidad y no perderlos.

Asimismo, ha destacado que han constatado la utilización de «drones», en varias ocasiones, que transportan ocultos en mochilas o vehículos, a los cuales les adosan «un dispositivo de enganche y suelta de la mercancía». El portavoz ha subrayado que en una ocasión el dron se descontroló y llegó a impactar contra una vivienda, aunque el accidente no ocasionó daños personales ni materiales.

Bildu al PSOE: Si el Gobierno «cambia su dirección hacia la derecha» no contará con su apoyo

0

La portavoz de EH Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua, ha advertido al PSOE de que si el Gobierno central «cambia su dirección hacia la derecha» no podrá contar con el apoyo de la coalición soberanista.

En una entrevista concedida a TVE, la representante de EH Bildu ha analizado la situación generada esta semana en Madrid o Murcia, donde PSOE y Cs han presentado una moción de censura, y ha señalado que se vive un momento en que «puede pasar cualquier cosa».

No obstante, ha reconocido que espera que lo acontecido no tenga «influencia» en el Congreso de los Diputados y ha recordado que tras la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado, el Gobierno de PSOE y Unidas Podemos, «por mucha inestabilidad que muestre tiene una base estable como para mantenerse y seguir adelante». «Espero que no tenga relación directa y que no cambien las cosas», ha insistido.

En este contexto, ha mostrado su preocupación ante la posibilidad de que el Ejecutivo «tome una dirección que no sea la que tiene ahora» y ha incidido en que, «si esa dirección va cambiando y se modifica hacia la derecha, no va a contar» con EH Bildu.

Respecto a su petición de que se constituya una comisión investigación sobre el Rey emérito, Aizpurua ha señalado que el PSOE tiene cada vez «menos argumentos y recursos para ir diciendo que no».

«Entendemos que es justo y necesario y una demanda de la sociedad si uno de los baluartes, como es la Monarquía para este Estado, está en la situación lamentable y deplorable que está demostrando cada día», ha indicado, para añadir que «se tiene que arreglar de alguna forma y no vale con tapar los problemas que hay».

A su juicio, al PSOE le resulta «más cómodo tapar los problemas», pero ha cambiado «tanto la percepción de la ciudadanía sobre la Monarquía y la corrupción que destila que tendrán que tomar una decisión».

ETA

Por otro lado, ha afirmado que ETA no existe ya, porque hace años que «se desarmó y antes cesó en su actividad, se autodisolvió», por lo que ha criticado el «debate bronco» al que intenta llevar «la derecha» en el Congreso cuando no tiene argumentos, «usando el comodín de ETA».

«La sociedad vasca sabe muy bien lo que ha pasado durante tantos años… ya no hay el sufrimiento que se mantenía durante años y se han dado mucho pasos en torno a la convivencia. EH Bildu está ahí desde su origen y en ello estamos, pero también hay que reconocer otras violencias que también ha habido y que se tapan», ha lamentado.

Respecto a si EH Bildu condena la violencia de la banda terrorista, Aizpurua ha afirmado que desde la coalición se ha expresado, «por activa y por pasiva», su «rechazo a la violencia».

«De la misma forma siempre decimos que estamos con todas las víctimas y que entendemos el sufrimiento de todas las víctimas de todas las violencias… en el País Vasco acudimos a todos los actos que se organizan en recuerdo de las víctimas siempre que eso no resulte incómodo para los familiares», ha sostenido, para añadir que «por mucho que se intente poner el foco en una palabra» –condena– no debiera haber «tanta diferencia».

Por todo ello, Aizpurua ha insistido en que «está clarísimo» que EH Bildu rechaza la violencia y se ha preguntado qué cambiaría si dijeran «en lugar de rechazo, condena».

La Xunta denuncia que el Gobierno «omite» información sobre la protección del lobo

0

La Xunta de Galicia ha denunciado la «falta de transparencia» del Gobierno central, por «no facilitar» y «omitir» información relativa a los miembros del comité científico y los expertos consultados para el dictamen sobre la propuesta de incluir al lobo en el listado de especies silvestres en régimen de protección especial (Lesrpe).

A través de un comunicado, la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda explica que el pasado 1 de marzo solicitó por escrito al Ministerio para la Transición Ecológica el reglamento del comité científico, además de una copia del acta y «toda la documentación relativa a las personas que forman parte del mismo» y de los expertos consultados al respecto.

Sin embargo, según lamenta la Consellería, el Ministerio «acaba de responder a dicha solicitud remitiendo una copia del reglamento, pero omitiendo dar respuesta a los otros aspectos solicitados por la Xunta».

Además, el departamento que dirige Teresa Ribera –añade el Gobierno gallego– «alega que carece de esta documentación y que en estos momentos no le resulta posible acceder a la misma».

La Xunta recalca que su solicitud fue realizada al amparo de la Ley 19/2013 de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, por lo que manifiesta su «sorpresa» ante «la falta de concreción del Ministerio con relación a un asunto clave para Galicia» como es la protección del lobo.

No en vano, la Consellería de Medio Ambiente recuerda que el pasado 25 de febrero, la ministra Teresa Ribera «ofreció información sobre el comité científico autor del dictamen para la inclusión de las poblaciones del lobo en el Lesrpe».

Es más, durante su comparecencia, destacó que este equipo estaba conformado por «19 personas sumamente reconocidas y reputadas en distintos ámbitos de la zoología, de la botánica, de la biología», y se refirió a un informe «firmado por más de 300 académicos e investigadores».

Asimismo, la Xunta afea que se cumplen ya dos semanas desde que los gobiernos de Galicia, Asturias, Cantabria y Castilla y León solicitaron formalmente al Ministerio la celebración de una reunión extraordinaria de la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente para abordar la «necesidad de paralizar» la inclusión del lobo en el Lesrpe.

Esto mismo lo han recordado los representantes de estas cuatro autonomías durante el Consejo Consultivo de Política Medioambiental celebrado este viernes.

CARTA A LOS AYUNTAMIENTOS

Por otra parte, la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda acaba de enviar a los 313 ayuntamientos gallegos una carta abierta suscrita por 10 comunidades autónomas y organizaciones agrarias para invitarlos a «que se sumen» a la petición emitida al Gobierno central sobre las consecuencias de extender el nivel de protección del lobo.

Este envío parte del «compromiso» adquirido por la conselleira del ramo, Ángeles Vázquez, en su reunión con el presidente de la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) del 23 de febrero, en la que invitó al municipalismo gallego a participar en el proceso de consulta pública abierto por el Ministerio sobre la inclusión del lobo en el Lesrpe.

Castilla y León registra 218 nuevos casos, 12 fallecidos y 66 altas

0

Castilla y León suma 218 nuevos casos confirmados de COVID-19, lo que sitúa la cifra global hasta la fecha en 213.772, al tiempo que registra 12 nuevas víctimas mortales, todas ellas en hospitales, así como un total de 27.395 altas médicas, de ellas 66 nuevas, según los datos ofrecidos por la Consejería de Sanidad.

Las estadísticas publicadas este sábado registran 12 fallecimientos en los hospitales de la Comunidad, lo que eleva hasta 5.474 la cifra total de defunciones en estos centros.

Los brotes activos actualmente en el conjunto de la Comunidad son 239, 12 más que en la jornada anterior, y los casos positivos a ellos vinculados ascienden a 1.602. De ellos, Ávila contabiliza cinco –dos menos–; Burgos, 54 –cuatro más–; León, 45 –once más–; Palencia, siete –tres más–; Salamanca contabiliza 34, cinco menos; Segovia 19, uno menos; Soria 25, uno menos; Valladolid, 40 –tres más– y Zamora diez, los mismos.

En total, se han diagnosticado ya en la Comunidad 213.772 positivos en COVID-19 en los distintos tipos de pruebas, después de que se hayan sumado 218 en la última jornada. De ese total, 206.972 positivos han sido confirmados en test PCR y de antígenos.

VALLADOLID A LA CABEZA, CON 58 NUEVOS POSITIVOS

Por provincias, Valladolid es la que más positivos ha notificado en esta jornada, con 58 y un total de 47.894; seguida por Burgos, con 45 y 31.290 en total; León, con 38 y 37.507; Salamanca, con 24 para un total de 30.141; Palencia, con 17 y 17.784; Segovia, con 14 y 15.508; Soria, con once y 8.996; Ávila, con seis y 11.950 y Zamora, con cinco y 12.702.

Respecto al número de fallecidos en hospitales con diagnóstico COVID, la cifra total es de 5.474, 12 más que ayer. La mayor parte de esa cifra total se registra en la provincia de León con 1.120 –los mismos–, le sigue Valladolid con 1.088 –dos más–; a continuación figura Salamanca con 815 –dos más–; Burgos con 661 –cuatro más–; Palencia, con 424 –uno más–; Zamora, con 416 –la misma cifra que en la jornada anterior–; Segovia, con 352 –sin cambios–; Ávila, con 331 –los mismos–; y Soria, con 267, tres más.

En el caso de las altas hospitalarias, estas suman un total de 27.395, de las que se han computado 6.621 en Valladolid; 4.884 en León; en Salamanca, 3.818; en Burgos 3.583; en Palencia, 2.085; en Zamora, 1.848; en Segovia 1.730; en Ávila, 1.680, y en Soria, 1.146.

HOSPITALIZADOS

En cuanto a las hospitalizaciones, descienden ligeramente tanto los ingresados en UCI como en planta. A día de hoy hay un total de 485 hospitalizados, 41 menos que en el anterior parte. De estos pacientes, 329 se encuentran en planta –36 menos que ayer–, mientras que los hospitalizados en unidades de críticos (UCI) descienden hasta los 156, cinco menos que en el anterior parte.

Los pacientes con COVID-19 en UCI se encuentran repartidos en once hospitales de las distintas provincias y suponen un 47 por ciento de las camas inicialmente habilitadas en unidades de críticos, dos puntos porcentual menos que en el anterior parte.

Así, se informa de 24 en el Clínico y en el Río Hortega de la Valladolid; 23 en el Complejo Asistencial Universitario de Burgos; 16 en el Complejo Asistencial Universitario de Palencia; 15 en el de Salamanca; 13 en los de Soria y León; 12 en el Complejo Asistencial de Segovia; ocho en el Hospital de El Bierzo y cuatro en los complejos de Ávila y Zamora.

SIN FALLECIDOS EN RESIDENCIAS

En cuanto a las residencias de mayores, centros de personas con discapacidad y viviendas tuteladas, según los datos facilitados por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades la cifra de fallecidos relacionados con el COVID-19 se sitúa en 4.058, en los 1.214 centros de personas mayores tanto públicas como privadas y centros públicos de discapacidad.

De los fallecidos, 2.953 corresponden a casos de positivos confirmados por COVID-19, uno más que en el anterior parte, y otros 1.105 a fallecidos con síntomas compatibles con el virus, cifra sin cambios desde el mes de junio de 2020.

Según los datos facilitados por la Junta, de los 4.058 finados hasta el momento, 2.172 personas han perdido la vida en su residencia, sin variación desde el 23 de febrero, mientras que otras 1.886 lo han hecho en hospitales, cifra sin cambios respecto al anterior parte emitido.

Cinco residentes se encuentran aislados con síntomas compatibles con el COVID-19, uno más, y 128 se encuentran en esa situación de forma preventiva pero sin síntomas, 20 menos.

En cuanto a los centros bajo la tutela de la Junta de Castilla y León, la cifra de fallecimientos sigue situada en 300, sin cambios, de ellos 183 con positivo confirmado, mientras que otros 117 han sido con síntomas compatibles, los mismos.

Además, se encuentran hospitalizados 18 residentes, dos menos que en la jornada anterior, y se mantiene en 1.020 el número de los usuarios con positivo en COVID-19 confirmado.

Por otro lado, no se informa de residentes en aislamiento con síntomas compatibles con el COVID-19, mientras que 22 permanecen aislados de forma preventiva sin síntomas, los mismos que en la jornada de ayer.

Los fallecidos en la C. Valenciana bajan hasta cuatro y se registran 245 positivos

0

La Comunidad Valenciana ha notificado 245 casos nuevos de coronavirus confirmados por prueba PCR o a través de test de antígenos y cuatro fallecimientos desde la última actualización del viernes.

La cifra total de positivos se sitúa en 382.995 personas. Por provincias, la distribución de nuevos positivos es la siguiente: 26 en Castellón (39.068 en total), 116 en Alicante (144.194 en total) y 102 en la provincia de Valencia (199.729). Además, hay un caso sin asignar, por lo que el número de casos no asignados asciende a cuatro, según ha informado la Conselleria de Sanidad.

Desde la última actualización se han registrado cuatro fallecimientos por coronavirus, con lo que el total de defunciones desde el inicio de la pandemia es de 6.987 personas: 770 en la provincia de Castellón, 2.628 en la de Alicante y 3.589 en la de Valencia.

Los hospitales valencianos tienen, actualmente, 587 personas ingresadas, 43 menos que el viernes: 36 en la provincia de Castellón, con 6 pacientes en UCI; 273 en la provincia de Alicante, 76 de ellos en la UCI; y 278 en la provincia de Valencia, 88 de ellos en UCI.

Además, se han notificado 250 altas a pacientes con coronavirus. De esta forma, ya son 382.732 personas en la Comunidad Valenciana las que han superado la enfermedad desde que comenzó la pandemia. Por provincias, las altas se distribuyen del siguiente modo: 39.349 en Castellón, 143.544 en Alicante y 199.782 en Valencia, además de 57 no asignadas.

Asimismo, se han registrado cinco nuevos brotes desde la última actualización, todos de origen social y de entre cinco y tres positivos, en Alberic, Oliva, Gandia, Valencia y Almoines.

Aragón confirma 126 positivos y 54 personas en UCI por la COVID-19

0

El Gobierno de Aragón ha confirmado 126 nuevos casos de coronavirus SARS-CoV-2, correspondientes a los resultados de 2.165 pruebas diagnósticas, conocidas este viernes, 12 de marzo, mientras que las personas ingresadas en un hospital por la COVID-19 son 265, de las que 54 están en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y 211 en planta.

Según los datos definitivos publicados en el Portal de Transparencia del Ejecutivo autonómico, en Zaragoza, se han declarado 106 nuevos contagios, en Huesca, 17, y en Teruel, uno.

Por municipios, en la capital aragonesa, se han notificado 78 casos; en Huesca, cuatro; en Fraga, tres, y en Utebo, Calatayud, Ejea de los Caballeros y Jaca, dos en cada uno.

Por zonas de salud, la que más contagios ha confirmado ha sido la de Valdespartera-Montecanal, con nueve; seguida de San José Centro, con ocho; Arrabal, con cinco, al igual que en Hernán Cortes y Madre Vedruna-Miraflores.

Además, en Alagón se han declarado cuatro positivos, el mismo número que en Avenida Cataluña, en Santo Grial, La Almunia de Doña Godina y Univérsitas.

Del total de 2.165 pruebas diagnósticas cuyos resultados se han conocido este viernes, 12 de marzo, 1.414 han sido PCR y 751 test de antígenos. El porcentaje de positividad ha sido del 5,82 por ciento y los asintomáticos han representado el 41 por ciento. Las altas epidemiológicas han sumado 304.

Las pruebas realizadas a pacientes en las últimas 24 horas se han elevado a 2.424, de ellas, 1.383 PCR, 748 de detección de antígenos, 282 pruebas serológicas y once tests rápidos de anticuerpos.

HOSPITALIZACIÓN

Aragón cuenta con 1.501 camas de hospitalización, de las que 86 son de UCI con respirador, nueve de UCI sin respirador y 1.406 están en planta. La distribución de pacientes, en la capital aragonesa, en centros públicos, supone que en el Hospital Royo Villanova hay 45 ingresos, siete de ellos en UCI; en el Nuestras Señora de Gracia, diez, tres en UCI; en el Servet, 78, 18 en UCI; en el Militar, dos, y en el Clínico, 71, 17 en UCI.

En centros privados, en la Montpellier, tres; en el Hospital Quirón, ocho, tres en UCI; y en el Hospital San Juan de Dios, dos.

En la provincia de Zaragoza, el Hospital Ernest Lluch tiene dos pacientes. En la provincia de Huesca, en Hospital San Jorge, cuatro, uno en UCI; el de Barbastro, 19, dos en UCI, y el C.S. Fraga-Bajo Cinca, una. En Teruel, en el Hospital Obispo Polanco hay once, tres en UCI; en el Hospital San José, cuatro, y en el de Alcañiz, seis.

VACUNACIÓN

Aragón ha administrado 182.605 dosis de la vacuna contra la COVID-19, el 89,32 por ciento de la recibidas. Del total, 59.673 han sido segundas dosis y se mantiene un stock de 3.500 como remanente para garantizar la continuidad del programa de vacunación en caso de retraso en el suministro.

El bitcoin marca un nuevo récord al alcanzar los 60.000 dólares

0

El bitcoin, la criptomoneda más conocida, ha marcado un nuevo récord al alcanzar los 60.000 dólares (50.194 euros) este sábado, animado por el optimismo por este tipo de activos, con lo que supera el correctivo que ha experimentado en las últimas semanas.

El criptoactivo tocó esa cantidad a mediodía, si bien posteriormente se ha desinflado y a las 16.45 cotiza en el entorno de los 59.760 dólares (49.993 euros) al subir un 4,67%.

En las últimas semanas, el bitcoin ha experimentado una corrección y sufrió su mayor desplome el pasado 28 de febrero debido a la caída de los mercados de bonos mundiales, que hizo subir los rendimientos y provocó que los inversores se deshiciesen de los activos de mayor riesgo.

En esa ocasión, bajó hasta los 43.500 dólares (36.391 euros). No obstante, eso no ha parado la tendencia alcista de la criptomoneda, cuyo precio se disparó después del apoyo de inversores institucionales y de la apuesta de grandes organizaciones como PayPal, Mastercard y BBVA, que han permitido operar con bitcoin.

El comportamiento del bitcoin en el último año llama la atención por su gran volatilidad, ya que pasó de los 4.000 dólares (3.346 euros) registrados hace justo un año a los 60.000 de este sábado. Por esta razón, la CNMV y el Banco de España emitieron hace aproximadamente un mes un comunicado en el que advertían del riesgo que tienen las criptomonedas para los inversores.

Del plató al porno: Famosos que hicieron películas para adultos

0

Algunos de los famosos que hemos visto en la televisión, no siempre han ejercido tan solo un trabajo. Para ganarse la vida han tenido varios y todos ellos los han sacado adelante. Pues bien, hoy hablamos de algunos nombres muy famosos que hicieron películas para adultos.

Porque parece que el cine porno está muy bien pagado y hay gran demanda. Así que, son muchos los famosos que han probado esta temática. Para algunos ha sido su medio de vida, pero en otros casos, se han visto involucrados en él, tiempo después de haber saltado a la fama. ¡Hay gustos para todos y hoy los conocemos!.

[nextpage title= «Miriam»]

Miriam Sánchez

Famosos Que Hicieron Películas Para Adultos

Quizás uno de los rostros más conocidos sea Miriam Sánchez. Su nombre de Lucía Lapiedra era de lo más conocido en el mundo del porno. Una joven que trabajó, en su momento, con los grandes de esta temática. Pero años más tarde, conoció el amor de la mano de Pipi Estrada y comenzó a optar por otro tipo de trabajos.

Entre ellos, los de acudir a la televisión. Pero no solo a modo de entrevistada, sino que pasó a ser uno de los rostros más famosos en programas del corazón. Ella, como comentarista, daba siempre su punto de vista sin tener pelos en la lengua. Durante mucho tiempo, Miriam cambió las películas para adultos por la pequeña pantalla y no le fue nada mal.

[nextpage title= «Sonia»]

Sonia Baby

Famosos Que Hicieron Películas Para Adultos

La conocimos como Sonia Baby pero parece que se ha cambiado el nombre de nuevo por Chloe Clar. De ella podemos decir que se trata de una acróbata vaginal. Aunque suene un tanto raro, ella sabe hacer todo tipo de trucos con esa parte de su cuerpo. Lo que no ha dejado indiferente a nadie en sus espectáculos.

Ha conseguido el premio Ninfa a la mejor actriz porno española. Aunque en alguna ocasión ha llegado a declarar que realmente lo que le gustan son los espectáculos en vivo y ya no tanto el tema del cine porno. La vimos en el concurso «Acorralados» y también ha sido protagonista de varias revistas y de diferentes programas televisivos como TNT.

[nextpage title= «Siscu»]

Siscu

Famosos Que Hicieron Películas Para Adultos

Sin duda, hay algunos trampolines que son perfectos para abrirse un hueco en diversos medios. Uno de ellos es la plataforma de Gran Hermano. Uno de los concursos más conocidos de nuestra televisión y de los más vistos. Es por ello que los concursantes del mismo, intentan aprovechar el filón. Algo así le sucedió a Siscu.

Este joven formó parte de la edición número 11 del programa. Tuvo una nominación disciplinaria por un comportamiento hacia otro compañero. Una vez fuera de la casa probó suerte en el mundo de las películas para adultos. Desde luego no ha sido, ni será el primero ni tampoco el último concursante que siga esta camino.

[nextpage title= «Rebeca»]

Rebeca Perea

Famosos Que Hicieron Películas Para Adultos

Otro de los nombres que han salido de Gran Hermano es Rebeca Perea. Cuando entró en la casa muchas personas dudaban de que fuera realmente cómo mostraba. Más que nada porque su imagen era la de una chica de lo más inocente. Además, ella no parecía hacer nada sin su muñeca, que llevaba a todas partes.

Claro que más tarde, la muñeca tuvo que quedarse en casa. Una vez fuera del concurso, también acudió a las entrevistas pertinentes. Aunque un tiempo después, sin saber de ella, apareció la noticia que estaba probando en el mundo de las películas para adultos. Un lugar donde se ha encontrado con otros compañeros.

[nextpage title= «Dinio»]

Dinio García

Famosos Que Hicieron Películas Para Adultos

Dinio llegó a nuestro país y rápidamente se hizo famoso. Estuvo saliendo con Marujita Díaz y a pesar de que su amor no fue eterno, la fama del conquistador sí. Dinio era uno de los rostros más conocidos del momento y desde luego, los platós siempre contaban con él, para que diera más datos sobre sus relaciones amorosas.

Hemos conocido su parte más vulnerable pero también la más artística. Ni corto ni perezoso lanzó una canción que tuvo gran éxito, a pesar de que era bastante sencilla. Tiempo después, Dinio se pasó al mundo del porno junto a su hermano Rafa y parece, que ambos han tenido grandes éxitos. Pero aún así, él siempre sigue con numerosos proyectos.

[nextpage title= «Natacha»]

Natacha Jaitt

Famosos Que Hicieron Películas Para Adultos

Sí, seguimos en el panorama de los concursos. De nuevo Gran Hermano sigue siendo uno de los principales trampolines. De ahí que en este caso hablamos de Natacha, quien llegó como reserva al concurso, pero terminó siendo una de las finalistas. Esto le abrió numerosas puertas en el mundo profesional.

Tanto es así que tampoco pasó desapercibida por algunos de los programas de la época. Tiempo después Natacha fichó por Playboy TV y a partir de ahí parece que el cine erótico se le abría paso ante sus ojos. Así que, como en este mundo no se pueden desaprovechar oportunidades, así lo hizo.

[nextpage title= «Antonio»]

Antonio Aguilera

Peliculas-Para-Adultos-Antonio-Aguilera

De nuevo estamos ante un caso de una persona que se hace más famosa, por haber estado junto a uno de los grandes nombres del panorama nacional. En este caso hablamos de Antonio Aguilera. Quizás por el nombre en sí no lo recuerdes mucho pero sí porque ha sido novio de Falete. Bueno, no exactamente novios.

Sí vendieron que estaban juntos y de hecho no tardaron en pisar varios plató de televisión. Pero realmente todo se fue descubriendo y tuvieron que confesar. Solo era uno de esos miles de montajes. Antonio se pasó al mundo del cine porno, no sin antes sentarse en la gran mayoría de los programas rosas.

[nextpage title= «Dani»]

Dani López

Famosos Que Hicieron Películas Para Adultos

Siempre es cuestión de ir probando suerte en los diferentes campos y si hay uno que realmente te gusta, o que te sientas cómodo, pues te quedas. Quizás algo así le estaba sucediendo a Dani López, quien ejercía como jardinero. Pero tras su paso por la casa más famosa, decidió probar en la industria del porno con las películas para adultos.

Ya en la casa, Dani vivió una intensa relación de amor con la que fue la ganadora de su edición. Una vez fuera y que su amor no cuajó, comenzó a echar la vista hacia delante. El mundo del porno se cruzó en su camino y allá se dejó llevar. Parece que por el momento, ha tomado una acertada decisión, al igual que todos sus compañeros.

[nextpage title= «María»]

María Lapiedra

Famosos Que Hicieron Películas Para Adultos

Otra de las mujeres que han hecho películas para adultos ha sido María Lapiedra. Una parte de su vida de la que no le importa hablar, aunque hoy en día la tenga ya un tanto olvidada. María obtuvo este nombre profesional gracias a una de sus ex-parejas con quien compartió algo más que el plano personal.

Las relaciones de la joven siempre han dado mucho de qué hablar y, lo siguen haciendo. Uno de los rostros más conocidos del panorama nacional que también sigue pisando platós y dando suculentas entrevistas. Aunque se declina más por ser colaboradora en ciertos programas del corazón.

La C. Madrid notifica 1.500 casos nuevos y 27 fallecidos más

0

La Comunidad de Madrid ha notificado 1.500 casos nuevos, de los que 1.249 corresponden a las últimas 24 horas y hay 27 fallecidos más en los hospitales, según el informe de la situación epidemiológica de este sábado con datos a cierre del día anterior.

En la jornada precedente se notificaron 1.301 nuevos casos de coronavirus, de los que 1.066 corresponden a las últimas 24 horas, y 16 fallecidos más en los hospitales.

El número de pacientes hospitalizados ha descendido, con 1.568 en planta (44 menos) y 435 en UCI (20 menos), mientras que 207 pacientes han sido dados de alta. El número de pacientes en seguimiento domiciliario por Atención Primaria se sitúa en 3.352.

En el acumulado, la Comunidad de Madrid ha registrado 613.154 positivos, un total de 99.596 casos han requerido hospitalización, 9.555 han necesitado UCI, 87.888 han sido dados de alta por los hospitales y 730.052 han recibido atención domiciliaria por Atención Primaria.

Respecto a los fallecidos, Sanidad Mortuoria ha contabilizado un total de 22.803, 5.061 en centros sociosanitarios, 16.403 en hospitales, 1.309 en domicilios y 30 en otros lugares.

‘Felipe VI, un Rey en la adversidad’ el mejor retrato del Rey hasta el momento

0

No nos cansamos de escuchar que el Rey Felipe VI está reinando en un momento muy complicado para la Monarquía española, y lo cierto es que es verdad. El monarca se está dejando la piel para limpiar los trapos sucios que han salido a la luz sobre diversos miembros de la Familia Real, alejándose de estas informaciones y demostrando que está al pie del cañón con su país.

José Antonio Zarzalejos (exdirector de ABC) ha publicado un libro, ‘Felipe VI, un Rey en la adversidad’, con el que retrata rozando la perfección el reinado de Don Felipe VI. Con este trabajo, el escritor analiza el contexto de anormalidad en el que se encuentra el monarca desde que pasó de príncipe a rey.

Si hay algo que pone de manifiesto José Antonio Zarzalejos en este libro, que todo el mundo debería leer, son os cambios que ha llevado a cabo el Rey Felipe VI para limpiar y hacer más transparente la Corona. Algo que muchos aseguran que no ha sucedido, pero que sin embargo, el autor expone que se han visto enterrados por la difusión de polémicas que no han dejado salir a la luz dicha transparencia.

Zarzalejos presentó su obra en el madrileño hotel Palace hace unas semanas y nos desvelaba allí algunas de las claves de su libro, «Felipe VI, un rey en la adversidad». El periodista parte de la base de lo que considera la «traición» de Don Juan Carlos a Don Felipe y no elude temas como la «expatriación» del emérito o el «acoso político» al que se está viendo sometido el actual monarca por parte del independentismo

Además, Zarzalejos ha dedicado un capítulo a la Princesa de Asturias. Según el autor, tanto la Princesa Leonor como la Infanta Sofía «han sido unas niñas con una infancia feliz, sus padres se han encargado de que tengan amigas de todas las condiciones, aunque parezca raro, es así. Salen a la calle con frecuencia, van a hacer compras, iban al cine, al teatro y tienen una vida completamente normal». «Hoy hemos tenido una prueba más de eso con el anuncio de que se trasladará a Gales para hacer bachillerato»

En definitiva, una obra que supone un relato histórico y político que describe al personaje inédito que supone Felipe VI, con fuentes de toda solvencia y que aporta un haz de luz sobre la figura y las adversidades del rey de España desde que accedió a la jefatura del Estado en el año 2014.

Canarias registra 217 contagios y un fallecimiento en el último día

0

Canarias ha registrado 217 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas, de tal forma que actualmente acumula 43.192 casos, además los óbitos alcanzan los 624 al sumar una muerte en Tenerife, según los datos que la Consejería regional de Sanidad publica pasadas las 14.00 horas.

Así, del total de casos acumulados en Canarias, 4.361 se encuentran activos (+144), de los que 72 están ingresados en UCI (-3), 304 se mantienen hospitalizados (+3) y 3.985 se encuentran en sus domicilios (+144). Asimismo, 38.207 personas han superado la enfermedad tras recibir el alta médica 72 en el último día.

Respecto a la Incidencia Acumulada (IA) en el archipiélago a los siete días sube a los 64,22 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días crece hasta los 118,84 casos por 100.000 habitantes.

Asimismo, se han realizado hasta el momento un total de 909.090 pruebas PCR en las islas –3.863 en las últimas 24 horas–, de las que 47.819 fueron positivas, lo que representa un 5,26%.

Por islas, Tenerife acumula 18.152 casos (+115), de los que 2.189 están activos epidemiológicamente, 350 personas han fallecido (+1) y 15.613 han superado la enfermedad; Gran Canaria alcanza los 17.744 casos acumulados (+80), de los que 1.838 están activos, 211 han muerto y 15.695 recibieron el alta médica.

Lanzarote, por su parte, acumula 4.519 (+2), de los que sus activos son 87, 44 han fallecido y 4.388 superaron la enfermedad; mientras que Fuerteventura registra 1.817 casos acumulados (+11), de los que 198 están activos, ocho murieron y 1.611 recibieron el alta médica.

En cuanto a La Palma acumula 441 (+4), de los que 34 están activos, seis fallecieron y 401 superaron la enfermedad; El Hierro acumula 298 casos (+1), de los que ocho están activos, cuatro murieron y 286 recibieron el alta médica.

Finalmente, La Gomera acumula 221 casos (+4), de los que siete están activos, una persona falleció y 213 superaron el virus.

Predominio de cielos poco nubosos o despejados este domingo en gran parte del país

0

Este domingo predominarán los cielos poco nubosos o despejadas, con nubes altas en Andalucía, Ceuta y Melilla, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

En el norte de Galicia, Cantábrico, Pirineos y norte de Navarra se espera cielo nuboso o cubierto con lluvias y algún chubasco aislado, que tenderán a remitir durante el día en el oeste, siendo más abundantes en el Cantábrico interior y norte de Navarra, y en forma de nieve por encima de unos 1.000/1.400 metros, bajando la cota durante el día en Pirineos a 900/1.200 metros.

No se descarta alguna precipitación débil al principio en el resto de Galicia, alto Ebro, Guadarrama, sistema Ibérico oriental y, en la segunda mitad del día, en el nordeste de Cataluña. En buena parte de la mitad norte peninsular estará nuboso en horas centrales. En Canarias nuboso, tendiendo a poco nuboso en muchas zonas.

Además, este domingo ha probabilidad de brumas matinales en montaña en la mitad norte peninsular, y algún banco de niebla en el suroeste de la meseta Norte.

En la Península, las temperaturas nocturnas suben en la mitad norte y zona centro, mientras que las diurnas ascienden en el oeste y bajan en el tercio nordeste. Pocos cambios en el resto.

La Aemet prevé heladas dispersas en montaña de la mitad norte y sierras del sudeste, más intensas en Pirineos.

El viento soplará del norte o noroeste en el tercio nordeste peninsular y Baleares, con intervalos de fuerte en el bajo Ebro, Pirineos, Ampurdán y, al final del día, en Menorca.

En el Estrecho y litoral de Alborán, el viento tenderá a soplar de levante. Alisios en Canarias y viento flojo en el resto, más intenso en litorales, predominando la componente norte.

Aragonès confía en que los partidos independentistas pactarán un Govern

0

El vicepresidente de la Generalitat y candidato de ERC a la Presidencia, Pere Aragonès, ha manifestado este sábado que tiene «máxima confianza» en que los tres partidos independentistas –Junts, la CUP y ERC– alcanzarán un pacto para formar el próximo Govern.

Lo ha dicho en rueda de prensa en Lleida tras visitar la comarca del Segrià con la consellera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat, Teresa Jordà, y el alcalde de la ciudad, Miquel Pueyo (ERC).

«Estoy convencido de que las tres formaciones, que tienen una mayoría absoluta independentista en el Parlament, seguirán negociando en los próximas días, como lo vienen haciendo», ha defendido el día después de celebrarse la constitución de la Cámara catalana.

Así, ha pronosticado que este nuevo Govern se formará «rápidamente» y ha destacado la necesidad de que sea un Ejecutivo sólido y estable.

Ha trasladado sus mejores deseos –ha dicho– a la nueva Mesa del Parlament, que se ha configurado con una mayoría independentista y que presidirá la republicana Anna Caula, y a la nueva presidenta de la Cámara, Laura Borràs (Junts): «Creo que ahora es el momento de ponernos en marcha».

«Y querría aprovechar también para hacer un reconocimiento a la Mesa anterior, que ha sido objeto de persecución judicial por haber defendido todos los debates, y en especial» al expresidente del Parlament, Roger Torrent.

MUSEU DE LLEIDA

Sobre las obras que el Museu de Lleida ha tenido que trasladar al Museo Diocesano de Barbastro (Huesca), ha rechazado «cualquier intento de politización en relación con la protección y custodia del patrimonio cultural», y ha reivindicado que Lleida y Aragón forman un territorio homogéneo y unitario.

«Por eso, nuestro compromiso es el de continuar la lucha jurídica para revertir una decisión que consideramos no solo injusta, sino que sobre todo es una auténtica aberración desde la lógica museística», ha añadido.

SECTOR AGROALIMENTARIO

Además, ha defendido que el sector agroalimentario es clave para el futuro económico de Cataluña y para su transformación: «Cataluña dispone de todos los activos para ser un país de referencia en el ámbito agroalimentario».

En ese sentido, ha urgido a potenciar a las empresas del sector «a través de los fondos europeos«, aprovechando todo el potencial de esta ayuda económica.

Moreno lamenta que Andalucía siga «perdiendo» en el nuevo reparto de fondos

0

El presidente del Partido Popular andaluz y de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha lamentado este sábado que Andalucía siga «perdiendo en el nuevo reparto de fondos» del Gobierno de España, porque lo cierto, además de que el plan de rescate de la hostelería y el comercio «ha salido un año después» de que comenzara la pandemia del Covid-19 en España, es que además, «siempre que Sánchez e Iglesias sacan un plan, no sé como lo hacen, pero siempre perdemos los mismos, en este caso los andaluces».

En este sentido y durante la clausura del 16 Congreso Provincial del PP de Córdoba, en el que ha sido reelegido presidente provincial Adolfo Molina, el líder de los populares andaluces ha criticado la actitud hacia Andalucía del presidente del Gobierno, el socialista Pedro Sánchez.

Por eso, Moreno se ha preguntado «dónde está la cogobernanza, y por qué no tiene un minuto para llamar un presidente y preguntar cómo, entre todas las comunidades, podemos llegar más lejos», pero, «nada de nada, ni una llamada, y nos volvemos a enterar por los medios de comunicación», ha criticado.

Así, ha lamentado que «vuelven a repartir los fondos a su antojo», y sin tener en cuenta que Andalucía «es una potencia turística y la comunidad más poblada del país». Por ello, se ha preguntado si no resulta razonable que el reparto sea proporcional al numero de habitantes y también al de negocios de hostelería, pues, «si tenemos el dinero que nos corresponde y lo gestionamos nosotros, garantizamos que llegará al último bar y al último negocio de Andalucía que lo necesite», ha asegurado.

LA CCAA CON «MÁS VACUNADAS» ADMINISTRADAS

Moreno también destacado la «buena gestión» del Gobierno a la hora de suministrar las vacunas contra el coronavirus, asegurando que es la comunidad «que más vacunas pone en toda España, tanto en números absolutos, como porcentuales». Así, ha remarcado que se han inyectado 1.196.000 dosis y que 348.000 personas ya han recibido la segunda dosis.

Ha querido reconocer también el trabajo del secretario general del PP, Teodoro García Egea, al lograr «defender el acuerdo que se firmó hace dos años en la comunidad de Murcia», insistiendo, por otro lado, en la necesidad de seguir trabajando «para que Pablo Casado sea el futuro presidente del Gobierno de España».

Eso lo logrará el PP, según ha argumentado, «gracias a la fuerza de Andalucía», porque «España tiene que estar gobernada, hace falta alguien al mando y alguien que no se tome al país como un tablero de ajedrez», ya que «nos estamos jugando el futuro y me genera mucha preocupación ver las cosas que se hacen desde el Gobierno de España», según ha aseverado el presidente andaluz.

Moreno ha recordado también el año vivido, que «ha sido terrorífico», pues «se han ido seres cercanos y familiares muy queridos, al igual que muchos negocios» y, por ello, ha agradecido «el comportamiento tan responsable del pueblo andaluz, porque, a pesar de que decían que íbamos a ser el epicentro de la pandemia», se ha logrado «con todo el esfuerzo de la sociedad» que Andalucía «nunca haya sido el epicentro, lo cual es digno de reconocer».

Aún así, ha explicado que «aún quedan muchas cosas por resolver», pero que, en el momento «en el que Andalucía reciba las vacunas que hacen falta», la comunidad «se levantará otra vez, con entusiasmo e ilusión» y se pondrá en marcha «un gran paquete de medidas para facilitar la inversión, generar empleo y para que Andalucía vuelva a liderar el país.

Los casos activos en colegios gallegos repuntan hasta 484 tras semanas a la baja

0

Los casos activos de covid-19 en centros educativos de Galicia –infantil y enseñanza no universitaria– repuntan hasta 484, seis más que la anterior jornada, según datos de este sábado de la Xunta.

De este modo, este incremento rompe con la tendencia a la baja de las últimas semanas. Por su parte, las aulas clausuradas se mantienen en 23.

Igualmente, la Escuela Infantil PAI de Tordoia (A Coruña), ubicada en el área sanitaria de Santiago, sigue como único centro cerrado debido a un positivo en el mismo.

Por áreas sanitarias, la de A Coruña concentra el mayor número de casos activos en centros en la Comunidad gallega, con 192, lo que supone cinco menos, y tres aulas cerradas (cuatro menos). El CPI Castro Baxoi, de Miño, está a la cabeza con nueve positivos; seguido por el CPR Plurilingüe Liceo La Paz y el CEIP Raquel Camacho, ambos con ocho cada uno en la ciudad herculina.

El mayor incremento se produce en el área de Ferrol, que alcanza los 62 casos (17 más). Sobresalen los 29 positivos en el CPR Tirso de Molina de Ferrol, mayor cifra de Galicia, unos casos asintomáticos que se han detectado después del cribado realizado entre alumnos y profesores.

RESTO DE ÁREAS

El área sanitaria de Vigo cuenta con 79 contagios (dos más) y sigue con seis aulas cerradas. El CPR Plurilingüe Divino Salvador, en la ciudad olívica, es el de mayor número de positivos, con seis.

En Pontevedra son 62 casos activos, lo que supone seis menos que el viernes. Las aulas clausuradas son cinco, una más. El IES Illa de Tambo, en Marín, cuenta con seis positivos.

Los casos en el área de Santiago bajan a 39 (tres menos). Ningún colegio supera los tres positivos y no hay aulas clausuradas.

Las áreas con menor incidencias son las de Lugo y Ourense. En el caso lucense hay 29 positivos (uno menos) y un aula cerrada; mientras el CPI Doctro López Suárez, en O Saviñao, cuenta con el mayor número de casos (cuatro).

En Ourense se mantienen los 21 positivos y las tres aulas inoperativas. El centro más afectado es el IES Castro de Baronce, en Verín, con cinco positivos.

El Real Madrid sigue agarrado a la liga sufriendo y remontando al Elche

Este Real Madrid tiene siete vidas, aunque tenga muy complicado hacer lo del año pasado, con un Atlético sólido a pesar de sus baches y un Barça que va a más. Pero se avecinaba la tragedia con un 0-1 hasta el minuto 73 y en un arreón final han logrado remontar, gracias a los goles de Benzemá, el último en el tiempo añadido.

El equipo blanco volvió a ser plano y previsible en ataque, sin apenas pólvora y con unos cambios que no funcionaron. De hecho, fue otro equipo en los últimos 20 minutos gracias a la entrada de los imprescindibles Kroos y Modric, y un Benzemá que siempre salva los muebles, amén de las dos paradas milagrosas y habituales de Courtois. Y es que el Elche lo tuvo en su mano, creando pocas ocasiones pero claras, pero al final se desinfló y no supo gestionar la ventaja.

Con este resultado, el Real Madrid se coloca segundo a falta de lo que hagan el Atlético de Madrid y el Barcelona, y el Elche se queda cuarto por la cola.

Real Madrid 2 – 1 Elche

Min 94 | FINAAAAAL DEL PARTIDOOOOO. El Madrid in extremis sigue enganchado a la liga, a 5 puntos del Atlético y segundo, a falta de lo que hagan Atlético y Barça. El Elche se queda cuarto por la cola, un punto por encima del descenso, al que caería si gana el Eibar mañana.

Min 93 | Mano a mano de Mendyyyyy, fueraaaa. Pero era fuera de juego, no valía.

Min 91 | ¡¡¡GOOOOOOOOL DEL REAL MADRIIIIID!!! ¡¡¡GOOOOOOOL DE BENZEMAAAAA!!! Increíble. Remonta el Madrid en un arreón final y gracias a los cambios. Gran jugada de Rodrygo y golazo de volea de Benzemá. Decimoquinto gol del francés.

Min 90 | Se añaden 4 minutos.

Min 89 | Disparo de Nachooooo, atrapa en dos tiempos Badía.

Min 86 | Cambios en el Elche: se van Fidel y Raúl Guti y entran Diego González y Josema.

Min 85 | Ahora si es asedio del Real Madrid, el Elche encerrado en su campo.

Min 83 | Otra de Casemirooooo, de cabeza a centro de Nacho. Es otro equipo con los cambios. Cuando Kroos y Modric están en el campo, es otra cosa. Son imprescindibles.

El Elche intenta narcotizar el partido y aguantar el empate. Presionan más y buscan una contra.

Min 78 | Casemiroooooo. Disparo fuerte que se va rozando el poste. El Madrid necesita el segundo si no quiere descolgarse de la liga.

Está claro que Zidane confía en sus titulares. Ramos ya de titular sin minutos y Hazard, con tres días entrenando con el grupo, sale de refresco y se perfila como titular ante el Atalanta. Los perjudicados, una vez más: Vini y Asensio.

Min 75 | Y cambios en el Elche: se van Boyé y Morente y entraron Mfulu y Josán.

Min 75 | Cambio en el Madrid: se va Vinicius y entra Hazard.

El Madrid es lo que mejor tiene, y muy bueno además: su juego aéreo. Una vez más está minimizando daños y quizá le pueda dar una remontada una vez más sufriendo y sin apenas fútbol ni ocasiones. Esto no da para la Liga.

Min 73 | ¡¡¡GOOOOOOL DEL REAL MADRID!!! ¡¡¡GOOOOOL DE BENZEMAAAAA!!! Cómo no, a balón parado, a corner sacado por Modric. El francés de nuevo salvando al Madrid. El gol 14 en Liga.

Min 69 | Kroos cuelga una falta pero Casemiro no llega al remate en plancha.

Min 69 | Amarilla para Carrillo por entrada a Benzemá. El partido sigue aburrido y sin grandes ocasiones salvo esos minutos de polémica y el gol del Elche.

Min 64 | O acelera el Real Madrid o no parece darle ni para empatar. No hay ideas, no hay ritmo ni grandes recursos tácticos. Al Elche le ha bastado hasta ahora con esperar atrás bien organizado y aprovechar alguna contra o balón parado como el del gol.

Seguramente no estaba en los planes de Zidane sacar a Kroos y Modric, que han acumulado casi todos los minutos y titularidades, pero la liga se va. Y calienta Hazard.

Min 62 | Cambio en el Madrid: se van Ramos, Valverde e Isco, entran Rodrygo, Kroos y Modric. Zidane vuelve al 4-3-3.

Se estaba estirando el Elche ante un Madrid nervioso y al final se adelanta en el marcador. El disparo dio en el poste y finalmente entró en la portería. Zidane va a hacer un triple cambio.

Min 61 | ¡¡¡GOOOOOOOL DEL ELCHEEEEE!!! ¡¡¡GOOOOOL DE DANI CALVOOOOO!!! Remate de corner, y eso que es el fuerte del Madrid, el juego aéreo.

Min 59 | El Madrid ya más nerviosos porque no marca, no genera y encima mosqueados por el penalti no pitado.

Min 58 | PARADÓN DE COURTOIIISSS. Lo que ha perdonado el Elche. La para en el suelo rectificando el belga. Ojo que va al VAR a ver si había penalti, porque el línea pitaba fuera de juego. Tampoco ven nada y no parece que se fuera de juego al final.

Min 53 | Ojo que Ramos pide penalti por agarrón que parece claro, pide al árbitro que lo mire pero consideran que no hay nada. Pues parece penalti claro pero el VAR no avisó.

Min 52 | El Madrid aprieta más en ataque pero sigue sin poner en apuros a Badía.

Min 50 | Calientan Modric, Kroos y Rodrygo.

Min 49 | Primera de la segunda parte para Benzemá, a la media vuelta a pase de Mendy. Se fue al lateral.

Min 47 | De momento no calienta nadie en ninguno de los dos equipos.

Min 46 | COOOOMIENZA LA SEGUNDA PARTE. Sacó de centro el Elche. A ver si el partido se anima.

Min 45+2 | FINAAL DE LA PRIMERA PARTEEEEE en el Di Stéfano. Muy mala primera mitad, aburrida y con pocas ocasiones. Jugadores a vestuarios.

Min 45 | Se añaden dos minutos.

Min 45 | Viniiiiii, la tuvo, a balón de Valverde desde la banda.

Min 44 | Ocasión de Casemirooooo, de delantero casi, le pegó pero topó con un defensor.

Min 43 | Uuuyyy, se quedaba Boyé solo delante de Courtois pero cortó la zaga blanca. El partido estaba soporífero y se ha animado en estos últimos minutos.

Min 41 | Corner para el Madrid sin consecuencias y rápido contragolpe del Elche pero Valverde lo deshabilita.

Min 39 | SALVÓ COURTOIIIIIS. La habitual salvada del portero belga. Carrillo remataba a placer.

Min 37 | Amarilla para Benzemá en un forcejeo en corner del Elche. Se queja el francés porque no parece de tarjeta.

Min 36 | Barragán ha aguantado lo que ha podido pero imposible. Es cambiado por Cifu.

Min 34 | Qué ocasión del Madrid, de Benzemaaaaa en el segundo palo, fueraaaa. Parece que a la contra es otra cosa y creó la primera clara del partido.

Min 33 | Ocasión del Elche, remata Carrillo pero defectuoso, a centro desde la izquierda.

Min 29 | El Elche cada vez más cómodo y cogiendo confianza, tiene algo mas el balón.

Min 27 | Por fin. Primer disparo a puerta del Real Madrid. Tiro de Isco desde fuera del área pero atrapa fácil Badía. Al menos eso, intentar sorprender desde lejos.

Min 27 | Seguimos igual, no pasa nada trascendente. Es lo de siempre con equipos que se cierran y bien organizados. No hay gol pero ni siquiera ocasiones medianamente claras, sólo posesión estéril. También, como siempre, sin velocidad y jugando andando es imposible sorprender.

Min 25 | Ni un tiro a puerta ni corner de ninguno de los equipos.

Min 22 | Primer disparo, de Benzemá y fueraaaa.

Min 21 | Barragán vuelve al campo pero sigue dolido y tocándose el muslo.

Min 20 | Posible lesión de Barragán, se ha hecho daño en el mulso. Está en la banda siendo tratado. Calienta Cifu.

Min 18 | Pues lo que comentábamos al principio y así está siendo: un partido monólogo del Madrid que toca y toca intentando crear peligro pero sin resultados por ahora. El Elche bien colocado y defendiendo sin apuros. Apenas se ha creado peligro y es que el Elche deja de manera voluntaria la salida de balón incluso y se centra en la segunda línea y en el área.

Min 13 | La jugada no valía pero Nacho había metido un golazo por la escuadra con su disparo. Había falta en ataque de Isco.

Min 10 | Primera jugada de peligro del Real Madrid: Vini, Mendy e Isco como protagonistas pero finalmente Benzemá no pudo rematar.

Min 7 | El Elche por fin se acerca al área madridista pero Ramos intercepta el ataque por la izquierda. Se le nota que defiende bien y no de desespera. Además, el empate del Alavés y el Cádiz le ha favorecido.

Min 5 | El Madrid toca y toca pero aún sin peligro ni llegada al área.

Min 4 | Muy junto el Elche, bien colocado, espera al Madrid. Pues eso, que va a costar y habrá que usar bandas, como ha dispuesto Zidane con Lucas y Mendy de carrileros y Benzemá y Vini arriba.

Min 2 | El Elche parece que esperará atrás y el Madrid va a tener el balón, cosa esperable. Deberá de tener paciencia porque con equipos cerrados le cuesta mucho crear ocasiones y hacer gol.

Min 1 | COOOOOMIENZA EL PARTIDOOOO. Saca de centro el Real Madrid. Zidane olvida el habitual 4-4-2 y juega con defensa de 3. Escribá si que sale con un 4-4-2.

¡Buenas tardes! A pocos minutos de comenzar el partido y con la vuelta de Ramos como titular. Zidane guarda a dos efectivos clave del centro del campo como son Modric y Kross de cara al partido de Champios contra el Atalanta. Veremos si es suficiente en un Madrid que le cuesta jugar bien y marcar ante cualquier equipo.

Alineaciones confirmadas

Ya tenemos los onces de ambos equipos, con la sorpresa de Ramos de inicio, confiando Zidane en la capacidad física del capitán. Por fin el Madrid recupera la columna vertebral completa, tras la vuelta de Benzemá y ahora de Ramos.

Real Madrid: Courtois, Nacho, Varane, Sergio Ramos, Mendy; Casemiro, Valverde, Isco; Lucas, Benzema y Vinícius.

Elche: Edgar Badía; Barragán, Verdú, Calvo, Mojica; Morente, Raúl Guti, Marcona, Fidel; Boyé y Carrillo.

Árbitro: Vázquez Figueroa.

El Elche viene de victoria y no tiene nada que perder

El Elche viene con los deberes en parte hechos, tras su victoria la jornada anterior por 2-1 ante el cuarto de Liga, el Sevilla. Esa victoria le hizo salir de los puestos de descenso y ahora es cuarto por abajo con 24 puntos. Viene con la moral alta tras una victoria que se podría considerar inesperada ante un equipo grande pero que está sufriendo un bache importante.

El equipo ilicitano contará con todos sus efectivos, sin lesionados ni amonestados, aunque en realidad Fran Escribá aún no está al 100% tras su lesión en los isquiotibiales. Mójica si está ya recuperado y seguramente ocupará la plaza de Josema. Recordemos que en la primera vuelta empataron a uno, con lo que esperan al menos repetir resultado.

El Real Madrid, obligado a vencer

Primero para no perder definitivamente el tren de la liga tras sus dos últimos empate a uno frene al Atlético de Madrid y la Real Sociedad; y segundo, porque en teoría es un partido fácil para el Real Madrid, ante un Elche que está abajo en la tabla, a pesar de su victoria la jornada pasada. Entramos en la fase decisiva de la Liga, y por fin con todos los equipos con todos los partidos disputados, por lo que los puntos que veamos son ya en igualdad de encuentros disputados.

Lo mejor del equipo blanco es que la enfermería se va vaciando. Si ya la jornada anterior sólo quedaban cuatro en baja, para este partido Zidane ya tendrá disponible las dos estrellas del equipo: Sergio Ramos y Hazard, si bien estarán sólo para disputar unos minutos y no de titulares. Benzemá y Rodrygo apuntan a titulares de nuevo. Las únicas bajas que quedan son Carvajal y Mariano.

¿Dónde ver el Real Madrid – Elche?

El encuentro de la jornada 27 de Liga entre el Real Madrid y el Elche se puede ver por televisión a través Movistar LaLiga, y por supuesto, puedes seguir en vivo y en directo online el minuto a minuto del encuentro en QUÉ! Deportes

Rita Maestre respalda a Mónica García como candidata de Más Madrid a la C. Madrid

0

La portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento, Rita Maestre, ha postulado a la diputada de la Asamblea y líder del partido a nivel regional, Mónica García, como presidenta de un Gobierno de la Comunidad de Madrid «decente» y que lleve a cabo «políticas públicas reales».

Tras una visita al barrio de Orcasitas, en el distrito de Usera, Maestre ha ofrecido declaraciones a los medios de comunicación y ha apostado por García como alternativa a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, para conformar un Ejecutivo que «no busque solucionar los problemas con broncas, confrontaciones ni declaraciones incendiarias».

«Asiento con entusiasmo ante la posibilidad de que Mónica sea la candidata y sea la presidenta de la Comunidad de Madrid de ese Gobierno decente», ha añadido Maestre.

Respecto a lo acontecido durante los últimos días con la disolución de la Asamblea, la convocatoria de elecciones para el 4 de mayo y las mociones de censura a Ayuso por parte del PSOE y de Más Madrid, Maestre ha reconocido que ha sido un periodo «extraordinariamente inestable», y que «es lo que no necesita una ciudad y una comunidad» como Madrid.

«Estamos sumidos en una crisis sanitaria, económica y social, con familias que sufren y empresas que cierran. La política tiene que servir para darle soluciones a la gente, que es exactamente lo que Ayuso no le ha dado», ha zanjado.

El Hospital de La Paz realiza el primer proceso de donación con el programa ECMO móvil infantil

0

Un equipo médico del Hospital Universitario Infantil La Paz de la Comunidad de Madrid, compuesto por ocho personas se ha desplazado esta semana hasta un hospital del País Vasco provistos del sistema de circulación extracorpórea con Oxigenación de Membrana (ECMO), que facilita la extracción de órganos en pacientes menores de edad.

Según ha detallado la Comunidad de Madrid en un comunicado, esta es la primera vez en España que se lleva a cabo esta técnica en un paciente pediátrico infantil de bajo peso, de manera interautonómica y, en este caso, con el procedimiento ECMO se ofrece una mayor capacidad de oxigenación de los órganos, y por tanto una mayor probabilidad de éxito y de mantenimiento de los mismos para la posterior implantación en otros pacientes.

La aplicación de este procedimiento en menores es posible gracias a la solicitud expresa de varios padres en relación con el deseo de donación, y que ha sido canalizada a través, entre otros, del grupo de psicólogos de la Unidad de Cuidados Paliativos Pediátricos del Hospital Infantil Niño Jesús, junto con el trabajo del equipo de coordinación de trasplantes de la Oficina Regional y los equipos de coordinación y trasplantes del La Paz.

En este caso en concreto, la donación en asistolia controlada con ECMO ha sido posible gracias a la iniciativa del Servicio de Cirugía Pediátrica Infantil y la Unidad de Coordinación de Trasplantes de este centro sanitario. La donación en asistolia controlada permite la extracción de los órganos de manera rápida y ofreciendo mayores garantías de éxito.

En esta línea, el Gobierno regional ha apuntado que el procedimiento ECMO itinerante en donación en asistolia en paciente adulto se realiza en la autonomía desde hace tres años y ha permitido la donación de órganos en 75 pacientes durante este período.

Se trata de una intervención «compleja», puesto que es preciso que estén presentes, junto con la coordinación de trasplantes, cirujanos cardíacos y vasculares y perfusionistas, ya que el dispositivo ECMO se conecta habitualmente a una arteria o vena principal a través de cánulas, actuación que no es posible en menores debido al tamaño de sus venas, y que se efectúa directamente en grandes vasos o en el propio corazón.

Este proceso es «mucho más complejo» en pacientes pediátricos, especialmente en caso de bajo peso, por lo que requiere que el equipo esté «altamente especializado y entrenado en canulaciones en pacientes infantiles».

COLABORACIÓN CON LA ONT

La Oficina Regional de Trasplantes de la Comunidad de Madrid trabaja de manera coordinada con la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), que organiza este procedimiento en todo el territorio nacional. Ante el caso de donación en asistolia controlada en un menor, se activó el recurso disponible en La Paz, que inmediatamente tomó un vuelo hasta el País Vasco para llevar a cabo la intervención.

Los órganos donados han sido implantados en diferentes lugares de España para atender las necesidades de los menores que precisan de un trasplante. Tanto en la donación como en el trasplante de órganos, es «vital» la participación del Summa 112 a través de sus equipos de trasplante.

Finalmente, la Comunidad de Madrid ha destacado la importancia de «la generosidad y el esfuerzo de todos los profesionales implicados en los trabajos de extracción, donación y trasplante», sin olvidar también la generosidad de los progenitores que han donado los órganos de sus hijos.

«En pacientes infantiles con enfermedades crónicas en situación terminal, hacer posible la donación puede convertirse en un consuelo para sus familias. Con este gesto, se permite que se reduzca el número de pacientes infantiles que fallecen cada año, en espera de un trasplante», han zanjado.

Feijóo carga contra partidos dedicados a la «división» y la «deslealtad»

0

El presidente del PP de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, ha reivindicado este sábado los gobiernos mayoritarios, como el que él mismo dirige en la Xunta, mientras ha cargado contra los partidos que «se dedican exclusivamente a la división y al caos».

Ante el Comité Ejecutivo de los populares gallegos, Feijóo ha esgrimido que España «no merece» que en medio de una pandemia el PSOE, como principal partido del Gobierno, se dedique «a las maniobras, intrigas y conspiraciones» con la presentación de tres mociones de censura «en una mañana –en Murcia, Comunidad de Madrid y Castilla y León–.

Además, en alusión velada a Ciudadanos y la ruptura de los ejecutivos murciano y madrileño, ha criticado «a aquellos que decían que venían a regenerar la política» pero que finalmente practican «la política más cutre y decadente».

Por eso, ha dicho entender «perfectamente» el «gran desencanto de la mayoría de españoles»: «España no merece a buena parte de la política que hoy está al frente de nuestro país. España no merece a los que creen que la política es un tablero de ajedrez, una serie de televisión».

Así, dado que España «merece una política de mayores», el presidente del PPdeG ha celebrado que esta «deslealtad no tenga un premio» en Murcia, donde tres diputados –ya expulsados de Ciudadanos– se saltarán la disciplina de voto de su formación en la moción de censura y garantizarán la estabilidad del Ejecutivo del popular Fernando López Miras.

De igual modo, Feijóo ha dicho «celebrar y felicitar» a dos «grandes presidentes» como el andaluz, Juan Manuel Moreno, y el castellanoleonés, Alfonso Fernández Mañueco. «Queremos decirles que estamos con ellos, porque han sido capaces de blindar su gobierno frente a cualquier deslealtad», ha expresado.

Seguidamente, aunque sin mencionar a la presidenta Isabel Díaz Ayuso, el líder del PPdeG ha manifestado su deseo de que la Comunidad de Madrid «tenga un gobierno estable, unido, mayoritario y libre de deslealtades». «Vamos a trabajar con ellos para que el 4 de mayo salga ese Gobierno de las urnas», ha apostillado.

Ante este panorama político a nivel estatal, ha querido «dar las gracias, más que nunca, a los gallegos» que confiaron en el PPdeG con otra mayoría absoluta en las elecciones de julio del 2020. Esto es la muestra de que el pueblo gallego, que además dejó fuera del Parlamento tanto a Ciudadanos como a Vox, «no cayó en la tentación del populismo ni en la fragmentación».

FUNDACIÓN ALFREDO BRAÑAS, ADSCRITA AL PPDEG

Todo ello lo ha proclamado Feijóo este sábado desde el Hotel Monumento San Francisco de Santiago de Compostela, escenario de una Junta Directiva en la que ha anunciado que la Fundación Alfredo Brañas se adscribe al PPdeG.

De hecho, el histórico dirigente popular José Manuel Romay Beccaría –exministro, exconselleiro y expresidente del Consejo de Estado, entre sus múltiples cargos ocupados– será el nuevo presidente de la entidad. Sobre él, Feijóo ha asegurado que es «una honra compartir a su lado casi 15 años de trabajo de forma continuada».

Además del propio Romay Beccaría, han estado presentes en el acto el secretario general del PPdeG, Miguel Tellado, así como los cuatro líderes provinciales del partido: Elena Candia (Lugo), Alfonso Rueda (Pontevedra), Diego Calvo (A Coruña) y Manuel Baltar (Ourense).

En esta coyuntura, el presidente del PPdeG ha aprovechado para pronunciarse sobre los movimientos políticos producidos a lo largo de esta semana en otras autonomías y para defender que la política «solo persigue mejorar la vida de los ciudadanos». «Lo otro es la antipolítica», ha advertido.

Creo en una política que resuelve los problemas de la gente y no los crea. Creo en una política que une a la sociedad y no la divide», ha remarcado, para seguidamente solicitar públicamente «una política mejor y que esté a la altura de los españoles» en un momento de pandemia.

Así, Feijóo ha prometido dedicarse «a esa política con mayúsculas» para que el PPdeG «pueda ser un faro donde mirarse». «Un faro de estabilidad, de responsabilidad, de madurez y de defensa de los intereses generales de Galicia, que son coincidentes con los de España», ha proclamado.

En referencia a la Fundación Alfredo Brañas, Feijóo la ha destacado como «referente» del partido en el ámbito «intelectual» y «espiritual». «De un PP que lleva décadas practicando la defensa de Galicia dentro del marco constitucional de España», ha dicho, para seguidamente rechazar planteamientos «doctrinarios».

Tras reivindicar figuras predecesoras como los expresidentes Gerardo Fernández Albor y Manuel Fraga, se ha mostrado «orgulloso de ser presidente de un partido que escribió las mejores páginas de la historia de la Galicia contemporánea» y que «pone a Galicia por encima de cualquier otra circunstancia».

«DEFENDER A GALICIA SIN DOGMATISMOS»

Feijóo ha hecho hincapié en los 40 años del PP con la «única hoja de ruta» de «defender a Galicia sin dogmatismos» y con el único propósito «de acertar en todas las decisiones, por muy difíciles que sean».

«Los gallegos lo saben bien. Lo saben porque nos dieron el honor de presidir Galicia en los momentos más difíciles», ha añadido, sin obviar la «decisión inapelable» que ofrecieron los ciudadanos en las urnas en julio de 2020, cuando alcanzó su cuarta mayoría absoluta consecutiva y la única que ostenta el PP en estos momentos en el conjunto de las autonomías.

Por eso, ha hecho un agradecimiento ante su Comité Ejecutivo por el «trabajo» desarrollado en el último año –desde que el 13 de marzo de 2020 la Xunta activó la emergencia sanitaria–, tanto en el marco de la pandemia como en los últimos comicios.

«Os lo agradezco, porque al final seguimos siendo útiles a Galicia. Nuestro modelo político es un modelo que no caduca», ha celebrado, en un discurso finalizado con su ya tradicional lema: «Galicia, Galicia, Galicia, y por cuarta vez Galicia».

CARGA CONTRA BNG Y PSOE

Asimismo, ha reservado parte de su intervención para cargar contra la oposición gallega. Por un lado, ha advertido al BNG que «no se sirve a Galicia copiando el modelo del independentismo vasco o catalán» ni pidiendo el voto a «la misma papeleta» que Bildu y ERC. Para Feijóo, el Bloque Nacionalista Galego se ha convertido en el «Bloque Independentista Galego».

En lo que respecta a los socialistas, ha señalado que «tampoco se defiende a Galicia diciéndole que sí a todo» a Pedro Sánchez. En este sentido, el presidente del PPdeG se ha quejado de las cuantías destinadas a Galicia en los Presupuestos Generales del Estado y de una «política energética errada» que tiene impacto sobre «miles de puestos de trabajo» en A Mariña (Lugo) y As Pontes (A Coruña).

Feijóo tampoco ha pasado por alto la polémica Ley de Cambio Climático, en tramitación en el Congreso, que «pone en peligro» las actividades situadas en la línea de costa y busca «echar de la ría de Pontevedra a la única pastera –Ence– que tiene Galicia».

«Aquellos partidos que le digan que sí a todo se convierten en una sucursal del Partido Socialista Obrero Español, que no sirve a Galicia ni representa los intereses legítimos de los gallegos», ha remachado.

García Egea dice no querer un Gobierno al que haya que «pagar una cinta de correr con diez cuotas de autónomos»

0

El secretario general del PP, Teodoro García Egea, ha dicho este sábado desde Córdoba no quiere un Gobierno al frente de España al que haya que «pagar una cinta de correr», en este caso al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, empleando para ello «el dinero de todos los españoles», con el equivalente a «diez cuotas de autónomos».

En este sentido y durante su intervención en la clausura en Córdoba del 16 Congreso Provincial del PP, en el que ha sido reelegido con el 99,1 por ciento de los votos de los compromisarios el actual presidente provincial, Adolfo Molina, el secretario general del PP ha dicho que no quiere «un gobierno que no esté corriendo por los pasillos de un parlamento a presentar una moción de censura», sino que «corra por los pasillos de la Comisión Europea a pedir más vacunas».

Además, según ha argumentado, «ahora las empresas españolas necesitan ayudas directas y que no le suban los impuestos, porque el señor Marlaska se ha comprado una cinta de correr» y, para ello, «ha tenido que estar un autónomo pagando diez cuotas durante diez meses», preguntándose en este punto García Egea si «¿ese es el tipo de gobierno que queremos para el Gobierno de España?».

Según ha proseguido, «eso es el marketing de Sánchez que estamos viendo desde La Moncloa y que hasta ahora hacía daño a España, pero ahora está empezando a hacer también daño a los partidos que sostienen la coalición, a ese matrimonio que no para de pelearse», lamentando que, «al final, quienes lo pagan son los españoles, en el caso de Pablo Iglesias y de Pedro Sánchez».

Por eso según ha avisado, en el PP no cejarán «en la defensa de los autónomos», porque los populares quieren «un partido que defienda más a un hostelero que a un rapero, un partido que defienda más al que levanta la persiana que a los que tiran piedras contra los escaparates», siendo ese el partido que quiere García Egea y el que, según ha afirmado, han «construido» sus militantes.

Ello le ha llevado a preguntarse si «alguien tiene intención de gobernar España», ya que «unos quieren presentar mociones y otros quieren convocar elecciones», de modo que es preciso saber si «alguien tiene intención de ponerse a los mandos y asumir riesgos y de tomar decisiones», respondiendo el propio García Egea que, para ello, «aquí está Pablo Casado y el PP».

Los populares, según ha subrayado, sí quieren «gobernar a los españoles» y «ofrecerles un proyecto de futuro», porque «basta ya de inestabilidad, basta ya de tener que estar pensando si mañana alguien presenta una moción de censura o si pasado alguien corre hacía un registro a ver quién llega antes».

«MURCIA NO SE VENDE»

Por eso ahora, según ha señalado, hay «dos ocasiones de mandarle un mensaje claro a Sánchez: la primera fue ayer en Murcia, diciéndole a Sánchez que Murcia no se vende, y que ningún gobierno se va a vender a sus pretensiones, a las de Sánchez e iglesias», a los que también responderán desde el PP «el próximo 4 de mayo».

Así, los populares «vamos a decirle a Sánchez que en Madrid, como en el resto de España, no quieren lo mismo que tiene Sánchez en el Gobierno de Moncloa», porque los populares no quieren «ningún gobierno en miniatura de Sánchez e Iglesias en ninguna comunidad autónoma, y se lo vamos a decir el 4 de mayo», ha concluido.

Arranca con normalidad la vacunación masiva en Galicia

0

La primera vacunación masiva realizada en Galicia ha arrancado con «normalidad» este sábado, cuando se han administrado 5.000 dosis en las primeras horas de las 19.000 previstas para toda la jornada.

Fuentes de las gerencias sanitarias han confirmado que el proceso, iniciado este sábado por la mañana en las siete áreas tras realizarse una prueba piloto este jueves en Santiago, ha dado comienzo con «normalidad» y «mucha fluidez». Además, el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha detallado en el marco de un acto celebrado en la capital gallega, que «al principio del día», se han contabilizado «más de 5.000 personas vacunadas».

La administración de las dosis de AstraZeneca se realiza a personas de entre 50 y 55 años citadas a partir de la letra H, a las que se inmuniza de forma simultánea en dispositivos establecidos en las siete áreas.

Para ello, se combina la utilización infraestructuras sanitarias y otras de uso civil habilitadas para acoger grandes cantidades de gente, como Expourense, Expocoruña y el Ifevi. Así, se ha previsto la de Vigo como la más numerosa, ya que reunirá a 4.400 personas, y la más larga, puesto que se alargará de las 8,00 a las 22,00 horas.

En concreto, la primera hora de la mañana ha sido la «más concurrida» en Santiago, donde se ha vacunado a unas 300 personas. Como cambio respecto al proceso piloto, se ha implantado un sistema automatizado que avisa a la persona en espera del puesto que queda libre para que se desplace al mismo. Asimismo, un 90% de los citados para recibir la vacuna en el Ifevi han acudido al lugar, donde funciona «muy bien» el proceso, que en Lugo se ha iniciado «con normalidad».

VACUNACIÓN MASIVA EN EL ÁREA DE PONTEVEDRA

Paralelamente, el gerente del área sanitaria de Pontevedra y O Salnés, José Ramón Gómez, se ha desplazado al espacio Fexdega de Vilagarcía de Arousa y el Pazo da Cultura de la ciudad del Lérez para supervisar el proceso.

En este contexto, José Ramón Gómez, ha agradecido al Ayuntamiento de Pontevedra la cesión del recinto en el que diez equipos llevan a cabo la vacunación y ha resaltado que, si «hay la más mínima posibilidad» de administrar vacunas en gran cantidad, el Sergas tiene la «responsabilidad» de prepararse para hacerlo.

De hecho, ha resaltado que, aunque se administran en torno a 3.000 dosis semanales, se dispone de un plan para vacunar a entre 25.000 y 30.000 personas cada siete días, lo que permitiría inmunizar a la población de la zona «en un par de meses o incluso menos».

El gerente del área sanitaria de Pontevedra y O Salnés ha indicado que la vacunación masiva desarrollada este sábado representa «un primer ejercicio para valorar la situación». Así, ha valorado que 700 de las 1.700 personas citadas en el Pazo da Cultura para la mañana de este sábado hayan sido vacunadas antes de las 11,00 horas.

Adicionalmente, el delegado de la Xunta en Pontevedra, Luis López, ha afirmado que el proceso pone de manifiesto la capacidad del Sergas para afrontar una vacunación masiva de modo ágil, pero ha incidido en que esta está condicionada a la recepción de dosis. También ha recordado que se cumplirá un año de la entrada en vigor del estado de alarma este domingo, por lo que ha llamado a la «responsabilidad» y la «prudencia» de la ciudadanía.

12 PERSONAS VACUNADAS POR MINUTO EN A CORUÑA

Por su parte, el gerente del Área Sanitaria de A Coruña y Cee, Luis Verde, acompañado por el director del equipo de Enfermería, Enrique González, ha valorado la evolución de la campaña de vacunación en el recinto ferial de Expocoruña. Así, Luis Verde ha destacado que el ritmo de administración de las dosis ha sido «francamente bueno» durante la mañana de este sábado, cuando se ha vacunado a «12 personas por minuto» en el recinto coruñés.

En esta línea, ha explicado que el objetivo de esta vacunación masiva es «estar preparados» para el momento en el que se reciban «cantidades más grandes» de dosis y ha recordado que, paralalelamente, se continúa el proceso de inmunización de otros colectivos, como los mayores de 80 años y los grandes dependientes.

El director del equipo de Enfermería ha garantizado que, si se dispone de las vacunas necesarias, podría administrarse la primera dosis a la totalidad de la población gallega «en 10 semanas». También ha llamado a la ciudadanía a vacunarse dado el beneficio colectivo que comporta.

Además, la coordinadora del punto de vacunación, Cristina Gómez, ha destacado que no ha habido colas de espera en Expocoruña, donde los circuitos han funcionado de modo «ágil», y ha valorado el «empeño» puesto por el personal, que ha permitido que «todo salga muy bien».

CSIF denuncia una agresión de varios presos armados de Las Palmas II

0

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado este sábado una nueva agresión de varios internos del Centro Penitenciario Las Palmas II que estaban armados con pinchos carcelarios y una barra metálica del gimnasio y que pusieron en peligro la vida de varios trabajadores.

Según ha informado el sindicato, los hechos tuvieron lugar sobre las 18.50 horas de este viernes cuando un funcionario procedía a cerrar el Módulo para hacer un recuento de los internos en el patio antes del reparto de la cena.

En ese instante, uno de los presos se abalanzó sobre él, le agarró por el cuello y le puso un pincho carcelario que se había fabricado mientras le gritaba «te voy a matar, de aquí no sales vivo».

Comenzó entonces un forcejeo entre ambos durante el cual el preso intentó clavarle el objeto punzante en varias ocasiones aunque el trabajador pudo repeler el ataque, momento en el que otro interno se abalanzó también sobre el funcionario con otro pincho que puso en su cuello mientras le decía a otros trabajadores «como se acerquen lo mato».

De nuevo pudo el trabajador librarse pero el primero de los internos, con una barra metálica del gimnasio empezó a lanzar golpes al aire para que no se acercaran el resto de trabajadores. Al mismo tiempo, el segundo de los internos se dirigió al funcionario que había sufrido la agresión reclamándole el ‘walkie talkie’ para que no pudiera pedir refuerzos.

Además, a los dos presos se les unió un tercero, también con un objeto punzante que gritaba a los trabajadores «al que se acerque lo mato».

Pese a la situación, los funcionarios pudieron pedir refuerzos, colocándose los internos armados con pinchos y la barra metálica en una esquina del patio hasta que pasados unos quince minutos depusieron su actitud, entregaron las armas blancas y fueron trasladados al Departamento de Régimen Cerrado.

García Egea: «Cs y PSOE solo han pensado en cómo repartirse sillones en Murcia»

0

El secretario general del Partido Popular (PP), Teodoro García Egea, ha enviado una carta a los afiliados del partido en Murcia en la que critica que PSOE y Ciudadanos solo «han pensado en cómo repartirse los sillones», mientras que el PP «estaba trabajando por y para los murcianos».

García Egea hace hincapié en que estos dos partidos «quisieron imponer un gobierno desde Madrid que los murcianos rechazan» e incide en que la lección de esta semana es que «solo uniéndose pueden seguir siendo libres».

«La Región de Murcia seguirá teniendo un Gobierno de Libertad, gracias a la fortaleza de nuestro partido y a la valentía de personas que mantienen la palabra dada hace dos años», incide el secretario general en la carta.

García Egea hace referencia a lo acontecido en los últimos días, después de que este miércoles se conociese que Ciudadanos y el PSOE habían registrado una moción de censura para acabar con el gobierno popular presidido por Fernando López Miras en coalición con los naranjas.

Finalmente, tres de los diputados regionales de Ciudadanos cambiaron de opinión y esa moción no prosperará.

El secretario general del PP ha subrayado en la carta que esta hubiera sido la primera «auto moción» de la historia de España, «en contra de lo que quiere la inmensa mayoría de los murcianos», y que contaba con el apoyo de la actual cúpula del partido naranja.

«Impedida esta opción, nuestro presidente Fernando López Miras logra que su proyecto continúe contando con la mayoría de la Asamblea de Murcia, por lo que Sánchez y Arrimadas tendrían que retirar de inmediato la moción de censura», ha incidido.

El PSOE anima a sus alcaldes socialistas en Madrid a movilizar a la población

0

El PSOE ha animado este sábado a sus alcaldes socialistas en la región a movilizar a la población para conseguir lograr algo diferente en la Comunidad de Madrid, si finalmente hay elecciones el 4 de mayo.

Así lo han expuesto en un encuentro virtual con los regidores del PSOE, el secretario general de los socialistas madrileños, José Manuel Franco, y el portavoz del PSOE en la Asamblea, Ángel Gabilondo.

Ayer, alcaldes socialistas de grandes municipios de la región arroparon a Gabilondo, como candidato de cara a las elecciones autonómicas anticipadas. Así, Gabilondo hoy les ha agradecido su entrega siempre «con todo el corazón».

Por eso, les ha dicho que ahora «más que nunca» es momento de movilizar «a toda la sociedad» en un momento de «irresponsabilidad» en el que se convocan elecciones en mitad de una pandemia.

«Iremos si hay que ir a las elecciones pero tenemos que estar cerca de la población. Solo nos movilizaremos si estamos vinculados a sus necesidades. Tenemos que organizarnos motivadamente. Hay una necesidad social por delante», ha lanzado.

Por su parte, Franco ha indicado que con Gabilondo al frente de la candidatura en unos futuribles comicios están bien preparados para «una gran movilización». A su juicio, al ser martes el 4 de mayo «va a ser más complicado movilizar» pero considera que es muy necesario hacerlo para aquellas personas que quieren «algo diferente» en la Comunidad de Madrid.

«CONTAMOS CON EL MEJOR CANDIDATO»

«Somos la única izquierda posible que puede transformar. Tenemos a un gran candidato. Hemos sido la única opción responsable y la coherencia nos lleva a que sea Ángel Gabilondo candidato otra vez si hay elecciones», ha reiterado.

Al hilo, la secretaria de organización socialista, Carmen Barahona, ha lamentado la situación «inédita e inaudita» que la dirigente autonómica ha decidido con gran «irresponsabilidad política». A los alcaldes, les ha dicho que cuentan con el «mejor candidato» y los socialistas están «preparados» para darle «el apoyo y el impulso necesarios».

Por último, el secretario de Organización del PSOE y ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha defendido que «no es momento para las urnas» y ha lamentado que están convirtiendo a Madrid «cada vez más pequeño, prescindiendo de la periferia, de los municipios».

A su juicio, la candidatura del Partido Popular en la Comunidad de Madrid «no va a tener mayoría absoluta», por lo que «solo tienen una opción para gobernar, con la extrema derecha». «Es evidente que está avocada, la única opción del PP es una alianza con la extrema derecha», ha precisado.

Martín Blanco: La democracia «está amenazada» con Borràs presidiendo el Parlament

0

El diputado de Cs en el Parlament, Nacho Martín Blanco, ha asegurado que «la democracia está amenazada en Cataluña con los discursos radicales, extremistas, populistas y antipolíticos» que considera que tiene la nueva presidenta de la Cámara catalana, Laura Borràs (Junts).

En declaraciones a los medios este sábado, ha recordado que sobre Borràs, que fue elegida el viernes presidenta del Parlament, recae una investigación por presunto fraccionamiento de contratos cuando era directora de la Institució de les Lletres Catalanes (ILC), por lo que podría acabar inhabilitada.

También ha expresado malestar por la constitución de la Mesa del Parlament, en la que los partidos independentistas han ampliado su participación, ya que ERC, Junts y la CUP se han hecho con cinco de los siete miembros: «Desde Cs, nos preocupa enormemente que en Cataluña haya una mayoría en el Parlament que es antisistema, antipolitica y populista».

Para él, esta XIII legislatura tendrá un efecto «devastador para la convivencia de Cataluña, para la economía catalana y para las relaciones entre Cataluña y el resto de España», ha lamentado.

CS EN LA REGIÓN DE MURCIA

Al ser preguntado por el acuerdo del PP con tres diputados de Cs en Murcia para que fracase la moción de censura presentada por Cs y PSOE para desbancar a los ‘populares’ del Ejecutivo, ha dicho que es una «actitud inaceptable».

«Los fundamentos de nuestra democracia están en riesgo cuando diputados de Cs están aceptando privilegios, aceptando una propuesta de otro partido político para adulterar la voluntad de los ciudadanos de Murcia», ha replicado.

A su juicio, este episodio es excepcional y puntual y ha reivindicado la solidez de la formación naranja y la tarea de Inés Arrimadas como su líder: «Hace un año que accedió a la Presidencia del partido y creo que su liderazgo es sólido, consolidado y me parece absolutamente indiscutible», ha concluido.

Más Madrid dice que Ayuso «prioriza a los turistas franceses que vienen de borrachera»

0

La diputada de Más Madrid en la Asamblea y líder del partido a nivel regional, Mónica García, ha visitado este sábado el barrio de Orcasitas para conocer «las deficiencias y desigualdades» de la zona y ha criticado a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, porque «está priorizando más a los turistas franceses que vienen de borrachera que a los propios barrios y vecinos».

Al término de su visita por la zona, García ha atendido a los medios junto con la portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento, Rita Maestre, y el concejal Félix López, y ha afirmado sentirse preocupada porque «la desigualdad es un lastre desde hace décadas» en este barrio «al que no llegan las ayudas económicas» del Gobierno regional.

Por su parte, López ha lamentado que el 78% del absentismo escolar de Madrid se de en la zona sur y este, así como que la media de universitarios en la capital sea del 28% mientras que en el distrito Usera, donde se encuentra el barrio de Orcasitas, sea de un 10%.

«Lo que no puede ser es que aquí estemos a la cabeza del paro juvenil y el fracaso escolar y que porque no pensemos como la señora Ayuso nos dejen sin recursos para que nuestros niños y jóvenes tengan alternativa en la vida», ha afeado.

Al hilo de esto, López ha interpelado a García y le ha asegurado que «es la única esperanza» para «mover las alfombras de la Comunidad de Madrid» después de un cuarto de siglo, en referencia a su posible candidatura de cara a las elecciones regionales anticipadas del 4 de mayo.

PP-A valora su trabajo «con diálogo», frente a otros que «desestabilizan comunidades»

0

La secretaria general del Partido Popular Andaluz, Loles López, ha destacado en la mañana de este sábado que el PP trabaja «con diálogo y moderación para todos los ciudadanos», mientras que otras formaciones «tienen una doble vara de medir y en los momentos más duros se dedican a desestabilizar las comunidades donde gobernamos».

En la apertura del 16 Congreso Provincial del PP de Córdoba, López ha recalcado que «mientras otros partidos sacan una bandera cada día, en el PP siempre tenemos dos banderas, la de España y la de Andalucía».

Además, ha subrayado que «uno de los firmantes socialistas de la moción murciana está imputado por prevaricación». En este sentido, ha asegurado que los dirigentes populares «siempre trabajan por encima de las ideologías» y ha insistido en «cómo por vez primera en el Parlamento se aprobaron presupuestos con enmiendas de todos los grupos políticos».

«Es algo que tendría que ser normal, pero no ha ocurrido hasta que ha llegado Juanma Moreno a la presidencia de la Junta de Andalucía», ha remarcado.

López ha precisado que «tampoco acepta lecciones del partido que se negó a participar en la comisión de Recuperación de Andalucía, a la que asistieron todos los agentes sociales y toda la sociedad andaluz». «Y encima ahora, nos critican», ha apostillado.

Ha destacado «el importante esfuerzo del Gobierno de Juanma Moreno por ayudar a los sectores más afectados por la crisis». «Se han puesto en marcha ayudas por 667 millones de euros, y más de 200 en ayudas directas», ha valorado López, subrayando que es «el doble de lo que han puesto en conjunto el resto de las comunidades autónomas».

«NUEVO PLAN EN LOS PRÓXIMOS DÍAS»

La popular ha anunciado que «aunque siga falta dinero, se pondrá un nuevo plan en marcha en los próximos días» y ha lamentado que el Gobierno andaluz «haya tenido que ir a pulmón porque no ha recibido nada del Gobierno de España».

La secretaria general ha criticado que mientras el presidente del Gobierno de España, Pero Sánchez, «hacia marketing con una foto aplastando pistolas al mismo tiempo estaba pactando con Bildu y acercando presos de ETA».

«En manos de quién estamos, la respuesta esta pregunta es que a este país le hace falta un Gobierno con Pablo Casado al frente», ha argumentado López.

Según ha continuado, de esta forma, «se podrá terminar con el Gobierno de España más antiandaluz posible dado que, por ejemplo, se ha llevado 537 millones de euros del IVA o el reparto de los fondos Covid ha sido menos que a Cataluña, que tiene menos población».

Por ello, López ha asegurado que el criterio usado por Pedro Sánchez «ha sido el criterio del dedo y el sillón». Igualmente, a su juicio, «este agravio a Andalucía también se ve cuando un separatista quiere que Juanma Moreno suba los impuestos, y ha remarcado que «el último ataque es una PAC que va a matar al campo andaluz».

«Si tenemos grandes Gobiernos es porque hay un gran partido detrás, y si este partido es grande lo es por la grandeza de su gente«, ha valorado, asegurando que «en el PP somos gente norma, de pueblo y de ciudad, aquí cabemos todos y somos plurales y diversos.

«PARTIDO FUERTE Y UNIDO EN CÓRDOBA»

En este sentido, ha destacado que el candidato a la reelección del PP cordobés, Adolfo Molina, haya logrado «un partido unido y fuerte que gobierna al 60% de los cordobeses».

«Adolfo ha logrado que la sede del partido no esté en la capital cordobesa sino que está allí donde hay un afiliado del PP», ha afirmado López, ensalzando que «ha logrado, a base de mucho trabajo, que este partido dé a la sociedad cordobesa las respuestas que necesita».

Equipos negociadores de Cs y PSRM: Las dos mociones en Murcia son necesarias

0

Los equipos negociadores de Ciudadanos y PSRM se han reunido esta mañana en la sede de la formación ‘naranja’ para seguir ultimando los detalles de la moción de censura que presentarán esta semana al Gobierno regional de Fernando López Miras.

Tras el encuentro, el portavoz del PSRM, Francisco Lucas, y el portavoz de Cs, Juan José Molina y el portavoz del partido en el Ayuntamiento de Murcia, Mario Gómez, han comparecido ante los medios para desgranar en qué se está trabajando en dicha comisión.

El primero en comparecer, Francisco Lucas, ha remarcado que ayer «se puso de manifiesto que la corrupción existe y que la corrupción es el Partido Popular. Han sido capaces, en menos de 48 horas, de comprar y sobornar la voluntad de tres diputados, tres diputados que son transfugas y que han manchado el nombre y las instituciones de la Región de Murcia».

Lucas ha querido que «le quede claro» a los 45 diputados de la Asamblea Regional «que toda la ciudadanía de la Región nos está observando, y por tanto, en los próximos días tendrán que elegir entre regeneración o corrupción. Ellos deciden y la Región de Murcia nunca lo va a olvidar.

Por su parte, el portavoz de Ciudadanos, Juan José Molina, ha remarcado que los dos partidos están decididos y que las dos mociones, la municipal en el Ayuntamiento de Murcia y la regional, «siguen en marcha».

«Esto va más allá de una moción de censura para quitar un gobierno, es una cuestión de dignidad o corrupción y los 45 diputados de la Asamblea tendrán que decidir si quieren que se debata para acabar con este gobierno que compra voluntades a plena luz del día o quieren ser cómplices de esta corrupción», ha añadido.

Por ello, Molina ha señalado que van a seguir trabajando en la moción de censura y en el debate que se planteará en la Asamblea Regional.

Por último, Gómez ha explicado que en esta reuniones se está poniendo sobre la mesa las políticas que se van a llevar a cabo en los próximos años una vez salga adelante la moción de censura al alcalde José Ballesta.

LA MOCIÓN EN EL AYUNTAMIENTO DE MURCIA CAMINA «SIN FISURAS»

Una moción que camina «sin fisuras» según Gómez, «está más que debatida y consensuada y se basa en la responsabilidad de Cs de no ser cómplice de un partido corrupto, que no respeta la democracia, que compra voluntades». «Mientras existan partidos que compran voluntades la corrupción va a seguir brillando en las administraciones públicas y oscurenciendo la democracia», ha aseverado.

No teme que pueda haber fragmentación en el voto de la moción porque esta situación que se denuncia «viene de atrás, del bloqueo continuo que nos han hecho, sin respetar el primer punto de Gobernabilidad que firmamos desde el minuto uno, que era trabajo en unidad de acción».

A eso se le une, dice Gómez, que el Ayuntamiento le haya dado la espalda a los ciudadanos, «poniéndose de lado cuando se les notificaron que habían prácticas irregulares en la contratación pública del Consistorio murciano», algo que le trasladó al alcalde y a los servicios jurídicos municipales.

El portavoz ‘naranja’ ha recordado que su partido vino para regenerar la política y «no podemos seguir trabajando ni un minuto más con un partido que no es capaz de gobernar en coalición y que se cree que tiene derecho para estar trabajando de manera unilateral y sin contar con su socio de gobierno».

Gómez también ha denunciado el «linchamiento» y el «acoso» que viene sufriendo desde hace tiempo, un linchamiento que ha perjudicado a su propia familia. «Hemos llegado a tener hasta miedo a la hora de llevar a mi hija al colegio por la mañana», ha remarcado.

Y precisamente esos «límites que se saltaron», ha dicho, fueron los que llevaron al vicealcalde de Murcia a denunciar esta situación y a plantear la moción de censura que está en marcha. «Que me sigan por la calle o me pongan un detective lo asumo, pero que sigan a mi familia o me amenacen en mi casa no lo vamos a aceptar», ha añadido.

Gabilondo ve «emocionante» el desafío que tienen de «combatir» a Ayuso

0

El portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, ha tildado de «emocionante» no solo el desafío que tienen por delante para combatir a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, sino también de cambiar las formas de gobernar, tanto si prospera su moción de censura como si finalmente hay elecciones el 4 de mayo.

Así lo ha trasladado este sábado Gabilondo, durante un encuentro telemático con alcaldes socialistas, en el que también ha participado el delegado del Gobierno en Madrid y secretario general del PSOE-M, José Manuel Franco y el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos.

Tras dar a conocer ayer que será el candidato para la moción de censura en contra de Ayuso y también en el caso de que haya elecciones, hoy Gabilondo se ha mostrado «satisfecho» de estar en este momento de su vida» y ha agradecido al partido «la generosidad» al darle esta responsabilidad de nuevo.

«Vamos a trabajar con todo nuestro corazón, con motivación y capacidad de movilización. Si se moviliza con buenos motivos es emocionante el desafío que tenemos delante porque vamos a combatir a la presidenta de la Comunidad y sus formas de Gobernar», ha lanzado.

Ha afeado que algunos partidos digan solo que su objetivo es echar a Ayuso y que lo demás «les da igual». Gabilondo ha asegurado que al PSOE «no le da igual» porque no solo quieren un cambio en la Presidencia, sino en la forma de gobernar y de entender la participación política.

Ese cambio, a su juicio, significa «huir del populismo que quiere gobernar vinculado a la extremaderecha» y cree que en el PSOE tienen «posibilidades» de afrontarlo. «Queremos un cambio de una Comunidad que tiene gran capacidad de creación», ha sostenido.

Bajan los casos de Covid-19 en Navarra con 51 en una jornada con un fallecido

0

En la jornada de ayer viernes se detectaron en Navarra 51 nuevos casos positivos de infección por COVID-19, según los datos facilitados por el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN), tras realizar en el sistema público de salud 1.857 pruebas (1.084 pruebas PCR y 773 test de antígenos). La tasa de positividad se situó en un 2,8%.

Por otro lado, 69 pacientes permanecían ayer ingresados por COVID-19 en los centros de la red hospitalaria de la Comunidad foral, uno más que el día anterior. Se produjeron siete ingresos relacionados con el coronavirus, ninguno de ellos en la UCI y se registró un fallecimiento por esta enfermedad, una mujer de 65 años. El número total de muertes confirmadas por esta causa en Navarra es de 1.115.

Por zonas, en Pamplona y su comarca se registraron el 53% de los casos positivos, en el área de Tudela, el 22% y en la de Estella, el 6%. Los demás positivos (19%) se reparten por otras zonas de Navarra.

En cuanto a la distribución por franjas de edad de los nuevos casos registrados, los grupos mayoritarios son el de menores de 15 años, con el 31%, y el de entre 45 y 59 años, con el 27%. A continuación, se sitúan los grupos de 15 a 29 años, con el 24%, y de 60 a 75 años, con un 10%. Finalmente, se encuentran los grupos de 30 a 44 años, con el 8%, y el de mayores de 75 años, en el que no se registraron nuevos contagios (0%). La edad media de los nuevos positivos se sitúa en los 31,5 años. Con respecto al género, el 53% de los casos son mujeres y el otro 47%, hombres.

Desde la perspectiva de la ocupación hospitalaria, según informa el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, tras el balance de ingresos y altas, 69 personas permanecen ingresadas con y por COVID-19 (una más que ayer), 13 de las cuales se encuentran en puestos UCI (dos menos que ayer) y otras nueve en hospitalización domiciliaria (una más que ayer). Los demás, 47 pacientes, están en planta (dos más que ayer). Todas estas personas dieron positivo en una prueba PCR, sea esta infección o no el motivo de su ingreso hospitalario, y ocupan espacios COVID-19.

La incidencia acumulada de infecciones por el virus, según los reportes diarios y una vez realizado el correspondiente ajuste mensual con los datos del Ministerio de Sanidad, se sitúa en Navarra en 52.088.

En cuanto a los últimos datos del proceso de vacunación, ayer se administraron 2.452 dosis, lo que eleva el número de vacunas administradas a 87.158, de las 99.265 recibidas hasta el momento. Las personas que han completado su vacunación hasta la fecha son 28.125, tras haber recibido ayer su segunda dosis 1.086 de ellas.