Nos da la impresión de que ya hemos descubierto todo el mundo. Pero todavía quedan sitios que no hemos investigado a fondo, y animales que aún no conocemos. Esto solo es una muestra de lo que hay ahí fuera, pero seguramente hay mucho más. ¿Cuáles son los animales más extraños que existen?
[nextpage title=»Topo nariz de estrella»]

Topo nariz de estrella
No, no te preocupes, que a ese topo no le han cortado la cabeza, sino que el pobre ya nació así. A primera vista es algo repugnante, pero bueno, si tuvieras uno en tu jardín, probablemente hasta le cogerías cariño. Claro que te puede dar un infarto cada vez que lo veas asomándote por la tierra.
Este animalito de aspecto tan característico vive en la zona del noreste de Estados Unidos. Su nariz puede tener hasta una veintena de tentáculos, y da grima solo de pensar que todos son móviles y flexibles. Por supuesto, esto hace que tenga un olfato espectacular.
Tampoco ayuda a mejorar su imagen el hecho de que sea el mamífero que más rápido come, unos 120 milisegundos.
En realidad, esto es un topo pegado a una gran nariz. No es una broma, pues primero se forma la nariz, y luego se desarrolla el resto del cuerpo. Escalofriante.
[nextpage title=»Serpiente pene»]

Serpiente pene
Esto ya da mucha grima, así que imagínate la cara de la persona que descubrió este bicho por primera vez. Fue en un río afluente del Amazonas, cuando se drenaba el Río Madeira, por motivos de energía hidroeléctrica. Entonces, se encontraron a seis ejemplares de esta especie.
Todavía no han estudiado mucho acerca de esto, pero se intuye que es una especie de anfibio, con el aspecto de una lombriz de tierra gigante. Se cree que se respira por la piel, y tiene una vista muy mala, entre otras cosas, porque ni siquiera podemos identificar los ojos a primera vista.
Se alimentan de peces y lombrices, y pueden llegar a medir 75 centímetros. El sueño hecho realidad de los amantes del hentai.
No hace falta decir que, probablemente, les vayan los sitios húmedos y oscuros.
[nextpage title=»Aye-Aye»]

Aye-Aye
Un murciélago con un subidón de cocaína hasta las cejas. Eso es lo que parece este bicho tan feo que podría ocupar tus pesadillas más oscuras. Este familiar del lémur es el único representante vivo de su género (Daubentonia), por lo que es extremadamente raro. Aunque quién sabe, puede que haya quedado horrorizado por las atrocidades de los humanos, y por eso se le quedó esa cara y huyó todo lo posible
Pero tranquilo, que no te lo encontrarás en ningún paseo nocturno, porque vive en Madagascar, y se alimenta de las larvas de los insectos. El folklore popular dice de este animal que si uno de esta especie te apunte con su dedo intermedio, que es el más largo, morirás de una forma horrible, y de repente.
[nextpage title=»El picichiego menor»]

El pichiciego menor
Sí, parece un conejo que se intentó enfundar el caparazón de un armadillo, y se le quedó pequeño, pero en realidad es un pichiciego, un armadillo que está en peligro de extinción, porque se está arrasando con su hábitat para establecer campos de cultivo.
También es conocido como «armadillo pink fairy», porque su caparazón (o mitad de caparazón) es rosa, y parece tan tierno como un hada, al parecer. Pero es subterráneo, así que de vez en cuando, te puede dar un susto en mitad de las noches argentinas, cuando estés en una casa de campo, y te vayas fuera a dar un paseo. Así que cuidadito.
[nextpage title=»Gacela jirafa»]

Gacela jirafa
No, a esta gacela no le han estirado demasiado el cuello, sino que ya nació así. Da un poco de repelús, porque parece que en cualquier momento, una brisa de aire fresco partirá su cuello en dos, y la cabeza le quedará colgando.
Si quieres ver a este animal, puedes hacerlo en algunas reservas de Kenia, Tanzania o Etiopía. Una curiosidad de este animal es que conviven en grupos, pero del mismo género. Por un lado, conviven las hembras de la misma familia con sus crías, y por otro, grupos de machos. También puede encontrarse algún macho solitario, pues también pueden llegar a ser territoriales.
[nextpage title=»El babirusa»]

El babirusa
El babirusa es ese animal que la naturaleza se vio obligada a crear, y para vengarse, lo destinó a morir de una forma cruel. Como ves, parece un jabalí. Pero la principal característica de este animal es que le van creciendo los colmillos hacia arriba, que al final, llegan a la frente y le perforan la carne.
En realidad da un poco de pena, porque parece que ni siquiera la madre naturaleza quiso crearle. Los colmillos, cuando llegan a la frente, parece que son en realidad cuernos, pero ya vemos que no es así, sino que es algo mucho más cruel.
[nextpage title=»Pez de labios rojos»]

Pez de labios rojos
Ya sabemos que esto se parece a la suegra de más de uno cuando se arregla para la comunión de la hija, o tal vez a esa hija de cuatro años que descubrió por primera vez el pintalabios y quiso experimentar con él.
Pero es un pez (aunque te parezca un cangrejo), y se le conoce como «pez murciélago de labios rojos«, aunque seguramente adivinarás por qué. Suele encontrarse en las galápagos y a profundidades de más de 30 metros. Se alimenta de peces pequeñines, y algunos camarones. Pero a pesar de ser un pez, no sabe nadar muy bien, sino que prefiere caminar en el lecho marino.
[nextpage title=»Pez blob»]

Pez blob
El nombre lo dice todo: blob. Y su cara más, aunque no sea su cara. Pero parece que esa masa no uniforme nos esté pidiendo ayuda para que lo dejemos morir y no sufra una muerte de lo más espantosa. O al menos, esa es la sensación que da al ver su expresión.
El color gris no ayuda mucho, y parece que hasta moverse le supone un dilema, ya que su cuerpo es casi viscos. Esto hace que se alimente prácticamente del aire, aunque lo que hace es simplemente abrir la boca para dejar entrar algunos insectos o microorganismos que viven en las profundidades.
[nextpage title=»Ciervo vampiro»]

Ciervo vampiro
No es una consecuencia de Chernobyl, aunque lo parezca. Más que nada, por la zona geográfica donde se ubican estos animales, en Afganistán. Si te mira de frente, probablemente sentirás cómo te mira la muerte, porque estos animales, que tienen una cara tan apacible, no parecen tan inofensivos cuando sacan los colmillos.
Es una especie muy extraña, puesto que como son muy miedosos, son difíciles de detectar, y se esconden de los humanos. Se cree que en la época de celo, los machos utilizan sus colmillos para competir, por lo que esas piezas del animal, suelen costar mucho dinero, mucho más que el oro. Unos 40.000 euros el kilo. Claro que está terminantemente prohibido traficar con ese tipo de objetos, y no es de extrañar.
[nextpage title=»Delfín de Irawadi»]

Delfín de Irawadi
Parece el hermano tonto del delfín común, o un ejemplar que de pequeño casi se queda tonto de dar cabezazos a sus compañeros. Realmente, se parece más a una beluga, y lo escalofriante de este animal es que puede llegar a tener más de setenta dientes. Ideal para masticarte y saborearte, vamos.
Aunque esta especie no es tan alegre como otras que conocemos de los delfines, sí que suele ayudar a los humanos, sobre todo a los pescadores de los ríos Irawadi (de donde viene su nombre), y del Mekong. Lo hacen intentando dirigir a los peces hacia las redes, para que al final, caiga más cantidad.
[nextpage title=»La polilla colibrí»]

La polilla colibrí
Si hay algo que nos suele dar miedo, son los animales que parecen un híbrido mutante entre dos especies extrañas. En este caso, estamos ante un insecto cuyos padres parecen haber sido una polilla y un colibrí. Aunque también se da un aire a algún pez, por lo que solo nos produce una mueca de asquete.
No lo neguemos, nos asustan los bichos grandes. Y ese es un bicho grande, que además podemos encontrar en Europa, sobre todo en los países mediterráneos.
[nextpage title=»Pulpo Dumbo»]

Pulpo Dumbo
Realmente este pulpo no tiene unas orejas tan grandes, ¡pero tiene orejas! Y eso es lo importante. Y por supuesto, no son verdaderas orejas, sino que las utiliza para nadar, por lo que le da un aspecto entre raro y entrañable. Como esas versiones de las mascotas Disney en bebés.
Probablemente no lo verás en tu vida, porque viven a unos 2.000 metros de profundidad.
[nextpage title=»Aguará guazú»]

Aguará guazú
Un nombre raro, para un animal raro, pero no feo, como ha ocurrido en otros casos. El lobo de crin es un cánido que habita en Argentina, Paraguay, y Bolivia, y se caracteriza por tener unas patas extremadamente largas y delgadas.
Vamos, que te dan ganas de ponerle una zancadilla, y ver cómo se despatarra.