Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 3698

El Chiringuito: ¿Por qué era famoso Cristóbal Soria antes del programa?

Cristóbal Soria es uno de los colaboradores más polémicos de El Chiringuito. El sevillano no tiene pelos en la lengua y vive todo lo que sucede en el fútbol con mucha visceralidad, por lo que es habitual que el programa de Josep Pedrerol tenga un brote del tertuliano.

Pero el colaborador tiene mucha historia en los campos del fútbol. Hasta que comenzó a trabajar en televisión, el sevillano siempre había estado a pie de campo. A continuación, te mostramos por qué era famoso Cristóbal Soria antes de El Chiringuito.

EL COLABORADOR MÁS ANTIMADRISDISTA DE EL CHIRINGUITO

El Chiringuito: ¿Por Qué Era Famoso Cristóbal Soria Antes Del Programa?
Foto: Atresmedia

Sin lugar a dudas, Cristóbal Soria es el tertuliano que más odio le tiene a todo lo relacionado con el Real Madrid. Él mismo se ha considerado antimadridista en multitud de ocasiones, por lo que no duda en arremeter contra el equipo blanco en todas sus intervenciones.

Esto hace que siempre tenga choques con otros colaboradores de El Chiringuito como Tomás Roncero, Juanma Rodríguez o Alfredo Duro. Cristóbal Soria bebe los vientos por el Sevilla, aunque también es fiel seguidor del Barcelona.

CRISTÓBAL SORIA EMPEZÓ COMO ÁRBITRO

El Chiringuito: ¿Por Qué Era Famoso Cristóbal Soria Antes Del Programa?

El joven Cristóbal Soria debutó en los campos de fútbol como asistente de árbitro. El sevillano se pasó ni más ni menos que 14 años desempeñando esta función y llegó a arbitrar en Segunda División B.

Pero los años no pasan en balde y el colaborador de El Chiringuito tuvo que dejar de arbitrar. Pero el sevillano era un apasionado del fútbol, por lo que no quería desvincularse de ese mundo. Cristóbal Soria se convirtió en el delegado de campo del Recreativo de Huelva, aunque pronto pasaría al club de sus amores…

FUE DELEGADO DEL SEVILLA DURANTE 11 AÑOS

El Chiringuito: ¿Por Qué Era Famoso Cristóbal Soria Antes Del Programa?

En el 2000, Cristóbal Soria comenzó a ser el delegado de campo del Sevilla FC. Sus funciones eran la de ejercer de intermediario con el cuarto árbitro para acatar sus decisiones, controlar a los jugadores para que no salgan antes de tiempo al campo y estar a disposición del equipo visitante en todo lo que necesite.

No se le daba mal al colaborador de El Chiringuito este puesto y es que estuvo durante 11 años ejerciendo como delegado de campo. En ese tiempo, el Sevilla consiguió dos Europa League, una Copa del Rey, una Supercopa de España y una Supercopa de Europa. Pero el sevillano acabó saliendo por la puerta de atrás del Ramón Sánchez Pizjuán…

CRISTÓBAL SORIA FUE DESPEDIDO DEL SEVILLA

El Chiringuito: ¿Por Qué Era Famoso Cristóbal Soria Antes Del Programa?

Tras 11 temporadas como delegado de campo, el Sevilla FC despidió a Cristóbal Soria tras una polémica decisión del futuro colaborador de El Chiringuito. Todo transcurrió durante el partido que enfrentaba al equipo de la ciudad del Guadalquivir contra el Villarreal.

El club local iba ganando por 3 goles a 2 cuando algunos aficionados tiraron varios balones al campo. Entonces, el juego se paró y Cristóbal Soria ordenó a los recogepelotas que no fueran a buscarlas para perder tiempo. El presidente José María del Nido despidió a los recogepelotas que participaron en tal bochornoso suceso y apartó al colaborador de El Chiringuito de sus funciones. Por lo que el sevillano tuvo que ganarse la vida en televisión…

LAS PRIMERAS APARICIONES DE CRISTÓBAL SORIA EN TELEVISIÓN

Tertulia

La llamativa personalidad de Cristóbal Soria provocó que las tertulias deportivas se lo rifaran tras su polémico despido. En el 2011, el sevillano fichó por el programa Futboleros, que se emitía en Marca TV.

En este espacio se mantuvo hasta el 2013, año en el que tuvo una oferta de Mediaset para participar en sus tertulias. El colaborador intervino en Tiki-Taka en Cuatro y Energy, trabajo que compaginaba con sus participaciones en el programa La Goleada de Trece TV. Pero a partir del 2014, Cristóbal Soria fichó por El Chiringuito

SUS POLÉMICAS MÁS FUERTES EN EL CHIRINGUITO

Pelea
Foto: Atresmedia

Cristóbal Soria no pasó desapercibido tras su fichaje por El Chiringuito. El sevillano ha protagonizado infinidad de polémicas con sus compañeros. Pero la más fuerte de todas se vivió cuando el ex delegado del campo del Sevilla afirmó que los futbolistas solo juegan por dinero. El Loco Gatti entró al trapo y afirmó que lo único que hacía era ensuciar el deporte con esa opinión.

Estas palabras encendieron al Loco Gatti que dijo que lo decía por provocar porque nunca había tocado una pelota. El argentino se levantó enfurecido y se fue a por él mientras le amenazaba. Entonces, los demás colaboradores se tuvieron que meter en medio para separarlos. El Loco Gatti no dejaba de gritar «Te voy a matar» mientras que los compañeros intentaban tranquilizarlo y Cristóbal Soria se limitaba a sonreír desde su asiento. Esta actitud sacaba aún más de quicio al argentino, dando lugar a una de las escenas más lamentables de la historia de El Chiringuito.

El embajador de España ante la Unesco: «¿Para que quiere ir esta gente al cielo si ya está en Madrid?»

0

El embajador de España ante la Unesco, Andrés Perelló, se ha preguntado ante el lema de ‘De Madrid al cielo’ y minutos antes de que el Paisaje de la Luz del Paseo del Prado y del Retiro haya sido inscrito como Patrimonio Mundial «para qué quiere ir esta gente al cielo si ya está en Madrid».

La clave con la que argumentaba la madrileña su excepcionalidad como candidatura es que se presentaba como un espacio verde urbano. La candidatura presentada se caracteriza por ser «compleja y tremendamente innovadora», lo que ha llevado a trasladar a sus compañeros de la Unesco que aún carecen de una «mirada acostumbrada por falta de experiencia» porque sólo se cuenta con una candidatura de este tipo registrada en la lista, la de Río de Janeiro.

«Es el primer paseo de Europa y del mundo que se abre a todas las clases sociales, donde no sólo la nobleza y la realeza podía ir sino también los trabajadores y los mendigos, donde cada uno tenía su lugar», ha comenzado defendiendo.

Unido «a la compañía que le hace el parque del Retiro». Son dos aceras en las que la ciencia dialoga con el arte, el arte dialoga con la lengua, la economía está hablando con la ciencia.

«EL BOTÁNICO ES EL MÁS SEXY DEL MUNDO»

Tampoco se ha olvidado del Jardín Botánico, en el Retiro, mención expresa ante la propuesta puesta encima de la mesa para segregar en la candidatura el Retiro del Paseo del Prado. «El Botánico es el más sexy del mundo por la generosidad con la que se destapa y nos enseña todo su interior», ha descrito.

«Madrid no puede arrancarse el pulmón, no puede divorciarse. El Paseo del Prado y el Retiro llevan conviviendo en feliz matrimonio 300 años, en verde y natural matrimonio. El acta matrimonial que lo certifica es la cartografía existente de tres siglos. Admito la complejidad pero no puedo admitir que eso nos desgarre una parte de Madrid sólo para poder ser inscritos», argumentaba.

Y ha terminado con un alegato a favor de la ciudad. «Si vuelven al Prado la única duda que tendrán, como la tengo yo, es cuando en Madrid dicen lo de ‘De Madrid al cielo’ yo me pregunto para qué esta gente quiere ir al cielo si ya está en Madrid», ha terminado.

Aragón confirma 586 casos de COVID-19 y una positividad del 28,05%

0

La Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Aragón ha confirmado 586 casos de coronavirus SARS-CoV-2 en la comunidad autónoma, correspondientes a los resultados de 2.089 pruebas diagnósticas, conocidas este sábado, 24 de julio, lo que supone una positividad del 28,05 por ciento.

Según los datos definitivos publicados por el Portal de Transparencia del Ejecutivo aragonés, en la provincia de Zaragoza se han registrado 406 casos, en Huesca, 138, y en Teruel, 31. Además, hay que sumar once contagios en los que no ha sido posible identificar la provincia.

Del total de 2.089 pruebas diagnósticas, 1.451 han sido PCR y 638 test antígenos. Los asintomáticos han representado el 60 por ciento.

Por zonas de salud, la que más casos ha comunicado ha sido Santo Grial, en la capital altoaragonesa, con 22 positivos, el mismo número que en Delicias Sur, en la ciudad de Zaragoza.

Asimismo, se han dado 21 nuevos contagios en Monzón Urbana (Huesca), 20 San José Sur (Zaragoza ciudad), 19 en Oliver (Zaragoza ciudad), 16 en Delicias Norte (Zaragoza ciudad), al igual que en Perpetuo Socorro (Huesca ciudad).

HOSPITALIZACIONES Y VACUNAS

En cuanto a las hospitalizaciones, según los últimos datos proporcionados por el Gobierno aragonés, a fecha 22 de julio, en la comunidad hay 297 pacientes de COVID-19 ingresados, 28 de ellos en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

Por otro lado, se han administrado en la región 1.548.870 vacunas contra el coronavirus, 660.342 correspondientes a segundas dosis. Así, el porcentaje de personas mayores de 12 años que han iniciado la pauta de vacunación es del 68,94 por ciento, y con pauta completa el 55,35 por ciento.

Gescobar assessors i consultors es la asesoría fiscal en Mataró de referencia

0

La gran ventaja de tener al día todos los trámites importantes es con la ayuda de un profesional capacitado en el área de asesoría fiscal. Un asesor fiscal es aquel que se encarga de gestionar las obligaciones tributarias y contables de personas naturales o jurídicas ante los organismos competentes y este trae innumerables beneficios como el ahorro de tiempo y dinero .

Una de las empresas con más ranking en España que ofrece asesoría fiscal en Mataró, asesoría laboral, asesoría contable, asesoría jurídica, constitución de empresas, gestoría para particulares y más, es Gescobar assessors i consultors, un lugar que brinda servicios personalizados y de la mejor calidad.

La más competitiva asesoría fiscal en Mataró se encuentra en un solo lugar 

Gescobar assessors i consultors cuenta con un despacho con más de 20 años de experiencia, brindándoles a sus clientes un excelente asesoramiento y un trato amable y respetuoso.

El servicio de asesoría fiscal en Mataró que ofrece esta empresa tiene como objetivo optimizar los impuestos y reducirlos. Para ello, realizan una serie de procesos como las auditorías fiscales, definición de la política fiscal de la empresa, alta en el impuesto de actividades económicas para autónomos y sociedades, elaboración y presentación del IVA, IRPF o tramitación de consultas ante la Administración Tributaria y gestión de aplazamientos de pago, entre otros. Contar con un servicio de asesoría fiscal como el de Gescobar assessors i consultors es de vital importancia para cualquier persona o empresa, ya que permite agilizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales.

En este despacho suministran a la clientela toda la información de sus impuestos de forma online. Por otro lado, en el caso de presentarse una inspección de Hacienda o sanción, la empresa se encarga de gestionar el expediente y realizar las respectivas alegaciones.

Otros servicios que ofrecen 

La empresa no solo cuenta con asesoría fiscal, sino también disponen de otros servicios en ámbitos como las separaciones y divorcios, cálculos de jubilación, invalidez, viudedad, contratos de arras, despidos, herencias y testamentos, accidentes de trabajo, sucesiones, donaciones y más. Por otro lado, ponen a disposición asesoría laboral en Mataró, gestionan la constitución de empresas para emprendedores, la baja voluntaria de vacaciones, inspecciones de hacienda, alta de autónomo o la capitalización de paro, entre otros.

Todos los servicios que ofrecen en Gescobar assessors i consultors son rápidos, efectivos y seguros, ya que cuentan con personal con amplios conocimientos en el área.

RTVE defiende que no llevase a ningún deportista paralímpico a MasterChef: «No podíamos contar con todos»

0

RTVE ha defendido, a través del programa ‘RTVE: Responde’ emitido este domingo 25 de julio en La 2, que no hubiese ningún deportista paralímpico en el homenaje que realizó MasterChef a los deportistas que participan en los Juegos Olímpicos de Tokio.

«Al habla con ADO, que es quien lo gestionó, nos pusieron a disposición del programa solo una pequeña representación de los deportistas que iban a participar en los próximos JJOO. Es verdad que no podíamos contar con todos los que hubiésemos deseado», ha señalado la directora de Entretenimiento de TVE, Toñi Prieto, en un escrito difundido este domingo en ‘RTVE: Responde’.

En cualquier caso, Prieto ha recordado que Teresa Perales –nadadora paralímpica y Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2021– asistió a otro programa de MasterChef, «dándole el protagonismo que se merece y como representación de todos los deportistas paralímpicos».

«De todos modos, no va a ser la única vez que contemos con estos deportistas. No cabe duda que en próximas ediciones seguro que les daremos el espacio que se merecen de una forma más general», ha asegurado.

‘RTVE: Responde’ también ha abordado otra queja de los telespectadores, esta vez, por no contar con ninguna opinión abolicionista en una tertulia dedicada a la prostitución en ‘La Noche en 24 Horas’.

«En ‘La Noche’, elegimos cada día a los miembros de la mesa, los terulianos, con criterios de calidad y fundamentalmente de pluralidad», ha indicado el subdirector del programa, José Luis Regalado, que considera «básico» que estén representadas todas las tendencias.

«Y así es cada día, pero es algo genérico, cuando bajamos a temas concretos, y cada día son 8, ó 10 ó 12 temas, esa pluralidad no siempre está garantizada porque ni siquiera sabemos lo que piensan los teruliamos sobre cada asunto en particular», ha explicado.

En concreto, sobre la tertulia de aquel día, en el que se debatió sobre prostitución, «o no se escucharon todas las opinones o algunos que tenían opiniones distintas no las expresaron en la mesa», según el subdirector. «Esto pasa pocas veces, pero a veces pasa y es prácticamente imposible evitarlo», añade.

En cualquier caso, Regalado ha subrayado que si vuelve a sugir este tema en ‘La Noche’, el programa hará «lo posible» para que la opinión de todos los expertos sobre la materia estén representados.

Canarias suma 801 nuevos contagios y tres fallecidos en las últimas 24 horas

0

Canarias ha registrado 801 nuevos casos de COVID-19 en las últimas 24 horas, por lo que el total de casos acumulados en las Islas se eleva ya a 74.885 con 11.711 activos, de los cuales 66 están ingresados en UCI y 394 permanecen hospitalizados, según datos de la Consejería de Sanidad del Gobierno canario.

El mayor número de contagios se ha registrado en el grupo de edad de jóvenes de entre 20 y 29 años, con 201 casos. El grupo de edad de 0-9 años contabiliza 58 nuevos contagios; el de 10-19 años, 156; el de 30-39 años, 124; el de 40-49 años, 91; el de 50-59 años, 73; el de 60-69 años, 45; el de 70-79 años, 29, y el grupo de personas mayores de 80 años suma 24 nuevos contagios.

En las últimas horas se han registrado tres fallecimientos en Canarias por COVID-19, el de un varón de 87 años en Tenerife y dos mujeres de 90 y 65 años en Gran Canaria. Todos los fallecidos padecían patologías previas y estaban en ingreso hospitalario. El total de fallecidos en las islas desde el inicio de la pandemia asciende a 811, de los cuales 457 han sido en Tenerife; 280 en Gran Canaria; 49 en Lanzarote; 13 en Fuerteventura; 7 en La Palma; 4 en El Hierro, y 1 en La Gomera.

La Incidencia Acumulada (IA) a 7 días en Canarias se sitúa en 243,94 casos por cada 100.000 habitantes y la IA a 14 días en los 438,7 casos por 100.000 habitantes. Hasta hoy se han realizado un total de 1.783.071 pruebas PCR en las islas, de las que 8.126 se corresponden a las últimas 24 horas.

Por islas, Tenerife suma 434 nuevos contagios con un total de 35.881 casos acumulados y 6.929 activos epidemiológicamente; Gran Canaria cuenta con 28.049 casos acumulados, 299 más que el día anterior, y 3.861 activos; Lanzarote suma 18 positivos, con 6.030 acumulados y 165 activos, y Fuerteventura tiene 3.249 casos acumulados, con 33 más que la jornada anterior, y 471 activos.

La Palma suma ocho casos nuevos, por lo que cuenta con 912 acumulados y 190 activos; El Hierro no suma nuevos casos y se mantiene con 415 acumulados y 13 casos activos, mientras que La Gomera suma ocho positivos nuevos, por lo que tiene 347 acumulados y 81 activos. A estos datos por islas hay que incorporar un caso sin referenciar.

La Comunidad de Madrid notifica 1.865 casos, 1.070 de las últimas 24 horas, y 6 fallecidos

0

La Comunidad de Madrid ha notificado 1.865 casos nuevos de coronavirus, de los que 1.070 corresponden a las últimas 24 horas, y seis fallecidos más en hospitales, según el informe de la situación epidemiológica de este sábado, con datos a cierre del día anterior.

El número de hospitalizados se sitúa en 1.070 en planta –99 más respecto al día anterior– y 163 en UCI –15 más–, mientras que 26 pacientes han recibido el alta hospitalaria. Además, el número de pacientes en seguimiento domiciliario por Atención Primaria es de 6.988.

En el acumulado, la Comunidad de Madrid ha registrado 807.750 positivos, un total de 118.254 casos han requerido hospitalización, 12.145 han precisado UCI y 104.121 han sido dados de alta por los hospitales. Atención Primaria ha realizado el seguimiento domiciliario de 872.930 pacientes.

Respecto a los fallecidos, Sanidad Mortuoria ha contabilizado un total de 24.356, de los cuales 5.069 han sido en centros sociosanitarios, 17.879 en hospitales, 1.378 en domicilios y 30 en otros lugares.

PLAN DE VACUNACIÓN

En cuanto al plan de vacunación, se han administrado un total de 7.363.063 dosis de las 7.651.935 recibidas, con 2.901.492 segundas dosis registradas y 214.837 vacunas unidosis de Janssen, de manera que el porcentaje de población de la Comunidad de Madrid con la pauta completa se sitúa en el 50,2%.

Teniendo en cuenta solo la población diana, establecida en 5,6 millones de los 6,8 millones de ciudadanos en la región, el porcentaje de inmunizados representa el 60,6%, mientras que el 79,3% cuenta con al menos una dosis.

Amar es para siempre: un embarazo, una herencia y un beso envenenado, las tramas para esta semana

0

La temporada 9 de Amar es para siempre se acerca rápidamente a su fin y están ocurriendo una serie de acontecimientos que nos tienen el corazón en un puño. De esta manera, y como avanza Antena 3 en su web, los capítulos de esta semana nos dejarán confesiones desgarradoras, nuevas pasiones e importantes claves.

Y es que esta semana, según hemos podido saber, un embarazo, una herencia y un beso envenenado convulsionarán a los seguidores de la serie. ¿Quieres saber algo más de lo que ocurre esta semana? Continúa con nosotros hasta el final si quieres descubrir parte de lo que sucederá en los próximos días en la serie favorita de la sobremesa de los españoles.

QUÉ ES AMAR ES PARA SIEMPRE

Pocas series pueden conseguir los datos que ha alcanzado Amar es para siempre. La novela diaria de Antena 3, secuela de Amar es tiempos revueltos, ha sido vista por más de cuarenta millones de personas desde que se estrenara en 2013. Amar para siempre es una de las series más míticas de la televisión en general de Antena 3 en particular. No cualquier ficción es capaz de superar los dos millares de episodios.  

¡Quién diría que este serial diario comenzó narrando la Guerra Civil Española! Y es que esta ficción se estrenó en las sobremesas de La 1 en el 2005 con el título de Amar en tiempos revueltosLa serie fue todo un fenómeno de audiencias con capítulos que superaban el 30% de share, pero después de 1700 episodios, la crisis económica en el ente público hizo que no se renovara. Amar sigue adelante y esta misma semana la trama viene bien movida. Sigue con nosotros y descubre qué pasará.

UNA SEPARACIÓN A LA FUERZA

Lo primero que hemos podido saber, gracias al avance de Antena 3, es que Manolita se ve obligada a separarse de Anabel por la fuerza. La joven ha sido detenida y Sanabria y Pelayo se enfrentan a más interrogatorios por parte de la policía. ¿Sospechan de ellos?

Mientras tanto, Marcelino vuelve a la Plaza de los Frutos, pero Manolita no tiene tiempo para alegrarse, pues Ángela le ha dado una importante pista para acabar con Beltrán. ¿Cuál será?

Itziar Miranda Manolita

MANOLÍN Y CARIDAD EN AMAR ES PARA SIEMPRE

Amar es para siempre. Eso dicen. Que se lo cuenten a Manolín, que todavía siente algo por Emma, su exmujer y sobrina de Caridad. Manuel pretende cortar con su pareja actual pero lo pospone cuando empieza a trabajar para Jugueterías Garlo. 

¿Qué acabará pasando con él? ¿Y con Caridad? Según lo adelantado en la web de Atresmedia, esta tiene sensaciones agridulces esta semana: por un lado se convierte en heredera de un desconocido y descubre una noticia que le romperá el corazón.

NUEVOS AMORES PARA MÓNICA Y GORKA

Mónika y Gorka han puesto en duda últimamente eso de que Amar es para siempre. Ya se toman en serio su ruptura y empiezan a darse una oportunidad en el amor: ella apuesta por Sergio mientras que Etura irá conociendo a Cecilia, la madre de un amigo de Fabián. 

Por otra parte, Maica sigue ocultando su embarazo a Gorka, pero un contratiempo hará replantearse su secreto y acabará confesándoselo al excura. Como ves, viene movidita la semana, pero todavía queda más. ¡Pasa de página!

LAS INTRIGAS DE ABEL Y ESTEFANÍA EN AMAR ES PARA SIEMPRE

Ya con Abel fuera de la investigación, Estefanía planea acercarse a Beltrán pero fracasa, además de sentir que alguien vigila sus pasos. Como puede comprobarse, Amar es para siempre viene esta semana con temas para todos los colores. 

Calonge descubrirá quién es su sombra cuando el coronel y Smith vuelven a hacer negocios en el King’s. Por su parte, Abel vuelve al CESID y recibe una importante misión contra su cuñado.

¿QUÉ MÁS SUCEDE EN AMAR ES PARA SIEMPRE?

Como ya te hemos contado, esta semana pasa de todo en Amar es para siempre. Benigna conoce por fin a Lorenzo Bravo, justo en el peor momento posible, y se reprocha no haber podido encandilar al misterioso dueño del King’s. 

Para su sorpresa, Lorenzo besa a Benigna, aunque lo hace con oscuras y perversas intenciones. ¿Qué pretende el galán? ¿Cómo reaccionará Benigna? Este y otros misterios se desvelaran en los próximos capítulos de Amar es para siempre.

LOS DESCUBRIMIENTOS DE CRISTINA

Lo ultimo que hemos sabido de los capítulos de esta próxima semana de Amar es para siempre es que Cristina prueba con el baile para encontrar un nuevo hobby, pero nada llena a la abogada, que se desespera en su interminable búsqueda mientras Guillermo cuida a Libertad.

Aunque de primeras podía evidenciarse como un gesto bonito, lo cierto es que Cristina descubre que su compañero está sacando provecho de la situación.

Mendia e Illa hablarán de encaje territorial y autogobierno en el encuentro que mantendrán este lunes en Bilbao

0

La secretaria general del PSE-EE y vicelehendakari, Idoia Mendia, y el presidente del grupo socialista en el Parlament de Cataluña, Salvador Illa, mantendrán un encuentro este lunes, día 26, en Bilbao, en el que abordarán, entre otras cuestiones, temas como el encaje territorial, el autogobierno o la Conferencia de Presidentes que Pedro Sánchez ha convocado para el 30 de julio.

La reunión se celebrará en la sede de los socialistas vascos de la capital vizcaína y se enmarca dentro a las relaciones habituales que la líder del PSE-EE mantiene con otros responsables del partido de otras comunidades autónomas.

Fuentes del Partido Socialista de Euskadi han informado que la pretensión es hablar de la salida de la crisis de la covid-19, recuperación económica, el empleo, la gestión de los fondos europeos «o la necesidad de afrontar los retos que se plantean en toda España, que tienen que ver con la demografía, la digitalización o el desarrollo sostenible».

También se abordarán cuestiones que comparten vascos y catalanes, como la del encaje territorial o el autogobierno, la actual situación de Cataluña o el encuentro de la mesa de diálogo entre la Generalitat y el Ejecutivo central previsto para septiembre.

El PSE-EE ha recordado que siempre «ha aplaudido los planteamientos que ha hecho Salvador Illa respecto al diálogo y a la necesidad de que en Cataluña haya un proceso de diálogo que ponga fin al deterioro institucional que se está produciendo en los últimos años», algo que, según ha apuntado, le llevó a «ganar las elecciones».

La Conferencia de Presidentes convocada para el 30 de julio será otro de los temas que no podrán eludir Mendia e Illa. El líder de los socialistas catalanes ha pedido al president de la Generalitat, Pere Aragonès, que asista a la cumbre que se celebrará en Salamanca.

Castilla y León suma 884 nuevos casos, dos fallecidos y doce altas

0

Castilla y León ha notificado este domingo 884 nuevos positivos de COVID-19 –177 menos que hace siete días y 596 menos que ayer–, para sumar un total de 274.576 desde el inicio de la pandemia, con dos fallecidos más para un total de 5.824; y doce nuevas altas médicas, 31.127 en total, según los datos ofrecidos por la Consejería de Sanidad.

En total, se han diagnosticado ya en la Comunidad 274.576 positivos de COVID-19 en los distintos tipos de pruebas, después de sumar 884 más en la última jornada. De ese total, 268.086 positivos han sido confirmados en test PCR y de antígenos.

BURGOS SUMA 208 CONTAGIOS

Por provincias, Burgos es la que más positivos ha notificado desde el día anterior, con 208 casos para un total de 46.292; seguida por Valladolid, con 167 positivos más y 60.334 en total; León, con 146 y 47.588; Palencia, con 129 y 22.613; Salamanca suma 66 casos para un global de 36.224; Soria, con 51 y 11.244; Segovia, con 48 y 19.263; Ávila con 44 y 14.632, y Zamora, con 25 nuevos y 16.386 acumulados.

Respecto al número de fallecidos en hospitales con diagnóstico COVID, la cifra se incrementa hasta los 5.824, después de que se haya registrado dos nuevos decesos en las provincias de Palencia. Del total, 1.188 corresponden a Valladolid; seguida por León, con 1.165; Salamanca, que tiene 844; Burgos, 722; Palencia, 461, dos más; Zamora, con 437; Segovia, con 371; Ávila, con 348, y Soria, con 288.

En el caso de las altas hospitalarias, estas suman un total de 31.127, doce más desde el anterior parte. De ellas, se han computado 7.597 en Valladolid; 5.377 en León; en Burgos, 4.428; en Salamanca, 4.181; en Palencia, 2.357; en Zamora, 2.041; en Segovia, 1.973; en Ávila, 1.817, y en Soria, 1.356.

REPUNTE DE HOSPITALIZADOS EN PLANTA Y UCI

Según la última actualización, los hospitales de la Comunidad superan el medio millar de pacientes con COVID-19, en concreto 515, 35 más que el día anterior. De ellos, 65 están hospitalizados en unidades de críticos (UCI) –dos más que en el anterior parte–, mientras que 450 se encuentran en planta, 33 más.

Los pacientes con COVID-19 en UCI se encuentran repartidos en once hospitales de las distintas provincias –todos los que tienen unidades de este tipo– y ocupan un 20 por ciento de las camas inicialmente habilitadas en unidades de críticos, dos puntos porcentuales más que en la jornada precedente.

Así, se informa de diez ingresados en el Clínico Universitario y en el Río Hortega, ambos en Valladolid; nueve en los Complejos de Burgos, León y Palencia; cuatro en los complejos de Segovia y Zamora; tres en el de Soria y en el Hospital del Bierzo y dos en los de Ávila, Salamanca.

GH VIP: ¿Por qué despidió el programa a Raquel Sánchez Silva?

Raquel Sánchez Silva se ha convertido en uno de los rostros más populares entre los presentadores de televisión de nuestro país. No es de extrañar pues comenzó a trabajar en la televisión poco después de licenciarse en periodismo en la Universidad Pontificia de Salamanca y prácticamente no ha dejado de recorrer diferentes cadenas y programas. GH VIP fue uno de los programas más populares en los que ejerció como presentadora en el año 2015. Pero algunos medios la colocan en la lista de las presentadoras no muy bien tratadas por Paolo Vasile.

Raquel Sánchez Silva toda una vida dedicada a la televisión

Los comienzos de Raquel Sánchez Silva en la televisión fueron en TelePlasencia de TVE en el año 1995, a los tres años saltaría a TVE donde fue la encargada de acompañar al Atlético de Madrid en el Telediario de La 1 de TVE en la sección de deportes. Sustituyendo en ocasiones a la titular del momento que era María Escario. El siguiente escalón de su carrera la convirtió en copresentadora junto a Luis Sanabria del Telenoticias 2 de Telemadrid, cadena en la que estaría hasta el año 2002.

Canal+ fue su siguiente parada donde la vimos presentar el programa Magacine donde hablaba de la actualidad cinematográfica. También se encargó de llevar el programa juvenil La hora wiki junto a Nico Abad.

Pekín Express el primer programa de gran audiencia que presentó Raquel Sánchez Silva

En el 2005 Canal + y Cuatro pertenecían al Grupo Prisa, por ese motivo a las caras más conocidas del primero las pasaban a Cuatro. Es lo que le ocurrió a Raquel Sánchez Silva. Quizás ya os suene más haberla visto en Noche de Cuatro,  Supernanny o Qué Desperdicio. Programas que compagina con viajes a EE UU para hacer especiales sobre series como House, Anatomía de Grey o Cinco Hermanos.

Y es que lo que no se puede decir es que Raquel no fuese cogiendo tablas en el mundo de la televisión. Quizás por eso se decidió que fuera la sustituta de Paula Vázquez para presentar uno de los programas con más audiencia de la cadena “Pekin Express”, hasta que ella misma fue sustituida por Jesús Vázquez.

Mediaset saca todo el potencial como presentadora de Raquel Sánchez Silva

En el 2011, la cadena Cuatro es adquirida por Mediaset. Raquel Sánchez Silva entra a formar parte de los presentadores de este gran grupo y su presencia mediática se hace mucho más fuerte al conducir el concurso Supervivientes 2011 en compañía de Jorge Javier Vázquez, para lo cual tuvo que desplazarse a Honduras. A Mediaset le gusta mucho como trabaja Raquel, especialmente por los altos índices de audiencia que consiguió en el programa, motivo por el que deciden hacerle un contrato de larga duración. 

Desde entonces los realities shows fueron los programas a  los que estuvo más ligada. Acorralados, Supervivientes, Deja Sitio para le postre, Perdidos en la tribu, Expedición Imposible… fueron algunos de ellos.

Raquel forma parte de la plantilla de presentadores de GH VIP en el año 2015

Gh Vip: ¿Por Qué Despidió El Programa A Raquel Sánchez Silva?

En enero de 2015, se anunció que pasaba a formar parte de la plantilla del programa GH VIP. Concretamente, Raquel Sánchez Silva se encargaría de la conducción del espacio «GH VIP: Última hora» que se emitía en horario access prime time. El presentador de las galas y los debates era Jordi González  con el que Raquel Sánchez Silva admitía estar ilusionada de trabajar: “Jordi es un profesional al que admiro y al que siempre he seguido”. Y entre los participantes de la edición se encontraban Los Chunguitos, Ylenia Padilla, Víctor Sandoval, Olvido Hormigos y Belén Esteban

Por aquel entonces, las palabras de Raquel eran de agradecimiento y de buen rollo con la cadena: 

Me siento muy agradecida y afortunada por participar en otro gran programa que es también uno de los pilares de la programación de mi casa, Mediaset España. Presentar la ‘Última Hora’ de ‘Gran Hermano VIP’ es una gran oportunidad en la que espero dar lo mejor de mí»

Sin embargo, su embarazo de mellizos a los que dio a luz por cesárea, le impidió ejercer como presentadora del programa Supervivientes, siendo sustituida por Lara Álvarez.

Mediaset rompe con una de sus presentadoras estrella

Gh Vip: ¿Por Qué Despidió El Programa A Raquel Sánchez Silva?

La historia de amor de Raquel Sánchez Silva con Mediaset se terminó en ese punto. Tras 4 años colaborando en la cadena Cuatro y diez en Telecinco Raquel Sánchez Silva pasó a engrosar la lista de los presentadores a los que se dice que Paolo Vasile no ha tratado bien. Y es que bajo su mando no hay ningún puesto asegurado, todo marcha de una manera vertiginosa y el que hoy está presentando uno de los programas estrella mañana puede pasar a ser un jugador de segunda división. El baile de programas y cadenas sin duda acaba haciendo mella y Raquel lo vivió en sus propias carnes a lo largo de todo ese tiempo.

Así que a comienzos del 2016, Raquel Sánchez Silva comenzó su andadura en Movistar+, concretamente al canal #0 donde compartía presencia con otros rostros famosos de la televisión como Andreu Buenafuente, Eva Hache, Iñaki Gabilondo o Berto Romero.

La vida profesional de Raquel Sánchez Silva continúa fuera de Mediaset

La salida, hay quien la llamó huida, de Raquel Sánchez Silva de Mediaset en principio fue amistosa. Así lo manifestaron las dos partes. Desde Mediaset en la cuenta de twitter le dijeron . «Te deseamos mucha suerte en tus nuevos proyectos! Ha sido un placer trabajar contigo». Ella respondía:  «Gracias Mediaset por todo lo compartido. Ha sido precioso e inolvidable. Suerte a todos mis compañeros. Os quiero mucho«.

La verdad es que en esa época Raquel ya no tenía contrato con Mediaset y tampoco tenía planes de futuro en ella así que firmar con una nueva cadena le vino bastante bien.Del 2015 al 2017 permaneció en Movistar. Para posteriormente volver a su cadena madre, TVE, donde la vemos al frente del programa “Maestros de la costura” un talent show centrado en el mundo de la moda.

La periodista también es autora de varios libros, el último del 2021 se titula “Dos Mundos” un cuento de mellizos.

Euskadi afronta este lunes nuevas restricciones con la reducción al 35% del aforo máximo en locales e instalaciones

0

Euskadi afrontará a partir de este lunes nuevas restricciones para hacer frente a la pandemia con la entrada en vigor de la reducción al 35% del aforo máximo permitido en las diversas actividades para todos los locales e instalaciones, incluida la hostelería.

Estas medidas fueron adoptadas este pasado jueves en el Consejo Asesor del Plan de Protección Civil-LABI, presidido por el Lehendakari, Iñigo Urkullu, ante el aumento de contagios en Euskadi, que esta semana han alcanzado cifra récord, con más de 1.800 en un día.

En ese encuentro se adoptaron algunas medidas que ya entraron en vigor al día siguiente como el uso obligatorio de la mascarilla en entornos urbanos transitados o el cierre de la hostelería a partir de la una de la madrugada.

Junto a ello, se hizo un llamamiento a limitar la movilidad nocturna durante la franja horaria de una de la madrugada a seis de la mañana, y a limitar la agrupación a un máximo de seis personas, excluidos convivientes.

EN VIGOR DESDE EL LUNES

Algunas de las medidas adoptadas en el LABI e incluidas en el nuevo decreto del Lehendakari, Iñigo Urkullu, entrarán en vigor a partir de las 00.00 horas del 26 de julio.

Una de ellas es que el aforo máximo permitido en las diversas actividades se sitúa en el 35 por ciento para todos los locales e instalaciones, salvo en las que se aplique una limitación específica.

Esta limitación no será de aplicación para los servicios y actividades que, previamente y de acuerdo a la anterior regulación en vigor, tengan contratado o reservado un aforo superior. Además, el decreto del Lehendakari recuerda que todos los locales e instalaciones deberán ventilarse de forma continua.

En los establecimientos de hostelería y restauración se establece el 35 por ciento de aforo en los interiores y la prohibición de consumo en barra o de pie. La organización del servicio, tanto en interiores como en terrazas, podrá ser de hasta seis personas por mesa o grupo de mesas, salvo en el caso de convivientes. Además, no podrá disponerse en mesas para cuatro personas, como tampoco en las de seis, un número superior de clientes.

Asimismo, a partir de este lunes, el máximo de personas susceptible de reunión en recintos para cualquier tipo de evento social, cultural o deportivo no superará las 400 personas en interiores y las 600 personas en exteriores.

Con carácter específico, en recintos con capacidad de entre 1.600 y 5.000 personas, el máximo en interiores será de 600 personas y de 800 en exteriores.

En recintos con capacidad superior a 5.000 personas, el aforo máximo no podrá superar el 20 por ciento y, siempre que sea posible, se establecerán sectores independientes de menos de 1.000 personas, con puntos de acceso y zonas de paso independiente.

El decreto precisa que no serán de aplicación estos límites para los eventos que, previamente y de acuerdo a la anterior regulación en vigor, tengan contratado un aforo superior.

En eventos sociales en los que se producen aglomeraciones esporádicas o accidentales de personas que no están sujetas a control por ningún organizador concreto, deberá establecerse la obligatoriedad de mantener la distancia interpersonal de un metro y medio. El aforo máximo estimado por persona es de cuatro metros cuadrados en el espacio en que se esté produciendo la aglomeración.

Asimismo, se recuerda que en eventos que se realicen al aire libre, tanto en entornos urbanos como en el medio natural, la organización deberá respetar las directrices de la Dirección de Salud Pública y Adicciones establecidas para la asistencia de público en estas actividades.

El ‘Paisaje de la Luz’ del Paseo del Prado y el Retiro, inscrito como Patrimonio Mundial

0

El ‘Paisaje de la Luz’ del Paseo del Prado y el Retiro consigue ser inscrito en este 2021 como Patrimonio Mundial por la Unesco. La decisión ha sido comunicada en la 44º sesión del Comité de Patrimonio Mundial de la Unesco desde China y aplaudida desde el Museo del Prado, ‘cuartel de operaciones’ de la candidatura española.

El ‘sí’ de la inscripción del ‘Paisaje de la Luz’ como Patrimonio Mundial por la Unesco ha salido adelante, a pesar de que el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) propusiera que la candidatura fuera aplazada aunque indicando el potencial que podía tener en el criterio de avenida arbolada.

Después de un retraso de más de dos horas y media con respecto al calendario fijado, ha llegado el deseado ‘sí’ después de que el comité organizador incluso propusiera dejar para el lunes la votación final, lo que ha recibido protestas por parte de algunos países participantes.

Será el primer bien mundial inscrito en la capital de España y se unirá a los bienes ya declarados ubicados en la Comunidad: el Monasterio de El Escorial, la universidad y el casco histórico de Alcalá de Henares, el paisaje cultural de Aranjuez y el Hayedo de Montejo.

ALMEIDA HABLA DE LA «CULMINACIÓN DE UN SUEÑO»

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha agradecido el consenso alcanzado «en tiempos de pandemia» en torno a «una ciudad que lo ha pasado tremendamente difícil, que ha sufrido muchísimo a lo largo de los últimos quince meses, tiene por fin un motivo de celebración, que por fin Madrid tiene un espacio inscrito en la lista de Patrimonio Mundial».

Es la «culminación de un sueño iniciado en 2014» para una ciudad que asume «con respeto, honor y responsabilidad» la inscripción. «Madrid estará a la altura», ha asegurado.

Siete años de trabajo lleva detrás de sí la candidatura madrileña, idea que arrancó en 2014 del gobierno municipal liderado por la exalcaldesa Ana Botella. El dossier fue finalizado durante la legislatura presidida por Manuela Carmena. En octubre de 2019, con José Luis Martínez-Almeida como alcalde, el evaluador de la UNESCO visitó in situ la candidatura.

EL PRADO, EL PRIMER PASEO ARBOLADO DE EUROPA

La clave con la que argumentaba la madrileña su excepcionalidad como candidatura es que por primera vez se presentaba un espacio verde urbano. Con el ‘sí’ de hoy la ciudad consegue saldar una deuda histórica porque es a día de hoy la única capital de Europa occidental sin ningún bien inscrito como Patrimonio Mundial.

El Paseo del Prado primero, en 1540, y los jardines del Retiro poco después, supone la introducción por primera vez en el urbanismo europeo de la naturaleza en la ciudad. A destacar que el Paseo del Prado es el primer paseo arbolado, una alameda, diseñado en una capital europea.

Este modelo sirve de inspiración no sólo a la Alameda de Hércules en Sevilla sino que también se traslada a América surgiendo así la Alameda de México (finales del XVI y el Paseo de los Descalzos de Lima (XVII).

Implica además que el Palacio y los Jardines del Buen Retiro se instalan allí por la existencia del Paseo del Prado. «Desde mediados del siglo XVII Paseo y Jardines estarán indisolublemente ligados siendo el centro de la Corte de la Corona española durante más de 350 años», remarcan desde la candidatura.

La llegada de los Borbones en el siglo XVIII supone la expansión de las ideas ilustradas. Con Carlos III se transforma esta área de la ciudad para convertirla en una ciudad ilustrada. Se abren los jardines a toda la ciudadanía y en ella se crea un área dedicada a la investigación, estudio y difusión del conocimiento para su disfrute e instrucción.

Ya en el siglo XIX una parte de los Jardines se urbaniza y, atraídos por la naturaleza, las colecciones artísticas y los centros científicos se instalan en la zona las grandes instituciones políticas, económicas y sociales como el Banco de España, el Congreso de los Diputados, la RAE, la Bolsa o los grandes museos nacionales. También se installa allí la gran primera estación del ferrocarril, la del Mediodía, hoy Atocha.

Incluye más de 21 bienes de interés cultural y muchos de los fondos y colecciones que contiene son de dimensión universal como la Real Academia, las obras de Goya, Velázquez, Picasso, las colecciones de láminas y archivo del Real Jardín Botánico o el telescopio Herschfeld.

El rey reivindica la Corona como «continuidad» de la «nación vinculada por pasado, presente y futuro» que es España

0

El rey Felipe VI ha reivindicado a la Corona como «puente entre pasado, presente y futuro» que simboliza la «continuidad» de la «comunidad política, cultural y humana» que es España, a la que ha definido también como una «nación vinculada por pasado, presente y futuro».

En su discurso de la tradicional Ofrenda al Apóstol en este domingo 25 de julio, el monarca ha ensalzado la figura de Santiago, patrón de España, como símbolo de «la unidad». «Alrededor de él, como en los abrazos que le dedican los peregrinos, se unió España y se unió Europa», ha agregado, en la parte de su intervención realizada en gallego.

Precisamente, Felipe VI ha ensalzado las «lenguas y culturas» de España, a las que concibe como una «obra colectiva en la que los sueños de muchos antepasados se plasmaron en una convivencia democrática».

Ante el resto de miembros de la familia real –aparte de la reina Letizia, han asistido a la ceremonia, y por primera vez, la princesa Leonor y la infanta Sofía– y las autoridades, el monarca ha apelado en su discurso a los diversos caminos de Santiago, que «han sido siempre expresión del deseo y la voluntad de formar una comunidad».

VUELTA A LA CATEDRAL

La tradicional Ofrenda al Apóstol ha vuelto en este primer Año Santo a la Catedral compostelana. Y es que los dos años anteriores se había realizado en la Iglesia de San Martiño Pinario por las obras en el interior de la Basílica.

Felipe VI se ha referido a la Catedral como ese lugar en el que «convergen todos los caminos y donde habita para la eternidad el Apóstol Santiago». «En torno a su memoria se yergue una catedral majestuosa que representa la búsqueda de un ideal compartido por millones de personas, una catedral que representa también una victoria de la esperanza sobre todas las ‘negras sombras’ de las que se lamentaba Rosalía de Castro», ha subrayado.

También ha destacado de los itinerarios jacobeos su «fuerza para atraer y reconfortar a gentes de todas las épocas, procedencias y motivaciones». «La cultura jacobea nos recuerda, además, la capacidad de los hombres y mujeres anónimos para moldear la historia de forma tan imperceptible como intensa», ha dicho posteriormente.

LA COVID, UNA «SITUACIÓN DESCONOCIDA»

Pero el rey también ha tenido palabras para abordar la crisis sanitaria de la covid-19: «Una de las experiencias más duras que guardamos en una memoria». «En muy poco tiempo nos vimos inmersos en una situación desconocida que ha cambiado hábitos, costumbres y rutinas y, sobre todo, que ha llevado al corazón de muchas personas temores, incertidumbres, preocupaciones y, en muchas ocasiones, tristemente, un profundo dolor por quienes nos dejaron».

Por eso, en momentos como este, Felipe VI ve «imprescindible» tener «faros que alumbren y que marquen la dirección en la oscuridad». Uno de ellos, ha dicho, lo representan «los ciudadanos que, con su solidaridad y entrega, con un gran sentido cívico, volcaron todos los esfuerzos ayudando a sus semejantes».

En este contexto, ha apelado «a la protección del Apóstol» con «el ruego de que nos ayude a mantener viva la esperanza de recuperar la normalidad». «Quiero reiterar en esta Ofrenda el orgullo y el respeto que, como español, siento por nuestro pueblo, por su determinación para superar definitivamente esta situación, por su voluntad para seguir construyendo el futuro que merecen nuestros ciudadanos», ha recalcado.

CULTURA XACOBEA

Además, el jefe de Estado ha ensalzado la «cultura xacobea que inspira desde Galicia la unidad de España, su cohesión y su progreso», y ha reivindicado el «proyecto europeo», que «irradia ahora un mensaje que debe ser atendido»: «Nos dice que los pueblos se construyen sobre su personalidad y también sobre lo que tienen en común con otros pueblos, con ese sentimiento de fraternidad». Ambos son «pilares» para «afrontar retos como el actual».

Con respecto a la Corona, representada este 25 de julio por la familia real al completo, el rey ha asegurado que «simboliza su carácter de puente» entre «pasado, presente y futuro». «La Corona, que estuvo en los inicios de la tradición del Camino en la lejana Edad Media, impulsa los valores de la cultura xacobea con la mirada puesta en ese porvenir», ha incidido.

«Hoy, Día de Santiago, en un nuevo Año Santo Compostelano, le pedimos ayuda al Santo Patrón de Galicia y de España para cultivar sin descanso esos principios, para cimentar los caminos de unidad, solidaridad y concordia que aseguran nuestra convivencia en democracia y libertad», ha concluido el monarca.

FINAL DE LA CEREMONIA

Tras las palabras de Felipe VI, el arzobispo de Santiago, monseñor Julián Barrio, ha pronunciado una homilía en la que ha invocado la intercesión del Apóstol para que «todos los pueblos de España» mantengan una «convivencia fraterna» y no olviden sus «raíces».

Hacia el final de la misa, los reyes y sus dos hijas se han acercado a la figura del Apóstol y han intercambiado unas palabras con el arzobispo. Antes de la pandemia, era tradición que quien realizase la Ofrenda –el monarca o su delegado regio– realizase el abrazo a la figura de Santiago, pero esto ha sido uno de los gestos suprimidos tras la irrupción del coronavirus.

Lo que sí ha cumplido ha sido el balanceo del ‘botafumeiro’ sobre las cabezas de todos los presentes y ante las atentas miradas de la princesa Leonor y la infanta Sofía.

CEREMONIA PREVIA A LA OFRENDA

Con carácter previo a la propia Ofrenda, Santiago de Compostela ha vivido en su día grande el habitual desfile militar y de recepción de los reyes

Felipe VI y Letizia, en un coche, y la princesa de Asturias y la infanta, en otro, han llegado al Obradoiro pasadas las 12,00 del mediodía. Los vehículos han aparcado frente al Arco de Xelmírez y la familia real ha saludado a los casi 200 asistentes que han proferido los primeros vítores de ‘¡Viva el Rey! ¡Viva España!’ desde los pies de la Catedral.

Luego se han dirigido a la entrada del Hostal dos Reis Católicos, donde han sido recibidos por diversas autoridades: la vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño; la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz; el presidente del tribunal Constitucional, Juan José González Rivas; el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo; el titular del Parlamento de Galicia, Miguel Ángel Santalices; y el alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo, entre otros.

Los reyes han ocupado el podio real para escuchar el himno de España frente a las tropas, compuestas por la Compañía de Honores de la Brilat y la Sección de Infantería de la Marina de Ferrol. Posteriormente, Felipe VI ha pasado revista a las tropas dispersas a lo ancho de la plaza.

Terminado el paseo junto al Rectorado de la universidad, siete cazas de la Patrulla Águila del Ejército del Aire ha sobrevolado los cielos del casco histórico y los han pintado con los colores de la bandera española.

Una vez el jefe del Estado se ha vuelto a reunir con la reina y sus dos hijas para posar ante las cámaras, han saludado a las diferentes personalidades presentes a los pies del Pazo de Raxoi, paso previo al acceso a la Catedral para dar comienzo a la Ofrenda.

VISITA A RAXOI

Una vez concluida la misa, la comitiva compuesta por la familia real y las autoridades civiles han vuelto a salir de la Basílica por el Pórtico de la Gloria para cruzar la Praza do Obradoiro entre nuevos gritos de ‘¡Viva el rey!’.

En el Pazo de Raxoi, Felipe VI ha firmado en el Libro de Oro del Ayuntamiento de Santiago en un íntimo acto ante las autoridades.

Una vez fuera, la reina, la princesa y la infanta se han embarcado en sus respectivos coches, mientras que el monarca se ha dirigido al Hostal dos Reis Católicos para participar en una comida junto a otras personalidades civiles y políticas.

Feijóo proclama este 25 de julio que «todos los gallegos son Galicia» y que «hay tantas Galicias como gallegos»

0

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha proclamado que «todos los gallegos son Galicia y hay tantas Galicias como gallegos», en una tribuna publicada en varios periódicos con motivo de la conmemoración del 25 de julio.

En el texto, el presidente gallego alude al 40 aniversario del Estatuto de Autonomía para destacar que «desde la consecución del autogobierno, los gallegos trazan un camino por el que se puede transitar en libertad, hablando, acordando, ayudando y recibiendo ayuda».

«No es casual que Eduardo Pondal eligiese la palabra hogar para referirse a la galleguidad», subraya para reivindicar que «Galicia reúne todos los atributos que hacen que la mera coexistencia se transforme en convivencia».

Alude también a la pandemia al reconocer que «dudas comprensibles» inquietan a la ciudadanía «sobre lo que depara el futuro». «Aunque no todas puedan ser resueltas tan temprano como quisiéramos, sí está en nuestras manos favorecer y propiciar respuestas adecuadas. Estre ellas la más importante es la cohesión social», apunta.

Armengol, a Ayuso: «Baleares tuvo un exceso de mortalidad del 0,3 en 2020 frente al 37% de Madrid»

0

La presidenta del Govern, Francina Armengol, ha respondido a su homónima en el ejecutivo de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien este sábado, en el 16 Congreso Autonómico del PP balear, afirmó que hacían falta «políticas liberales» en Baleares y que se deberían haber aplicado medidas menos restrictivas, recordándole que «Baleares tuvo un exceso de mortalidad del 0,3% en 2020 frente al 37% de Madrid».

Según ha valorado la presidenta Armengol este domingo en respuesta a las preguntas de los medios, sobre las declaraciones de Díaz Ayuso este sábado en el 16 Congreso Autonómico del PP balear, «desde el principio, el Govern apostó por proteger la salud de sus ciudadanos por encima de todo».

En esta línea, ha recordado que «en el pasado año 2020, Baleares fue la Comunidad Autónoma con menos exceso de mortalidad, con un 0,3 por ciento más que el año anterior, frente al 37% de la Comunidad de Madrid».

«Solo esta cifra justifica la decisión del Govern balear», ha hecho hincapié Armengol, quien ha asegurado que «la vida de una persona vale mucho para su Ejecutivo, quizás no sea lo mismo para el criterio de Díaz Ayuso».

Además, ha recordado a la presidenta de la Comunidad de Madrid que Baleares debía reactivar su economía, que vive del turismo. «No me quiero meter con Madrid, pero es una región que tiene otro componente diferente al de las Islas, que requería de una situación controlada, como la de los últimos meses para poder tener turistas, lo que se ha conseguido, pues Baleares tiene mucho más turismo que Madrid», ha incidido.

Gestionar el efectivo de un negocio con un cajón de cobro automático en renting

0

CashSecurity cuenta con la tecnología más puntera y eficiencia del mercado en cuanto a cajones de cobro. Estos vienen con nuevas funcionalidades y una tecnología que no solamente harán más fácil el trabajo de los encargados del cobro de un negocio, sino que de hecho ofrecen muchas más ventajas que las cajas registradoras tradicionales de toda la vida. El cajón de cobro automático de renting tiene una mayor rapidez y rendimiento y cuenta con optimizaciones notables en seguridad y fiabilidad.

¿Cómo elegir el cajón de cobro ideal para un negocio?

Al momento de elegir un cajón de cobro automático en renting, para registrar los cobros de un negocio, es necesario considerar varios aspectos importantes. En primer lugar la fiabilidad, asegurando que todo el proceso que debe realizar, se haga de manera eficiente y correcta. En segundo lugar la rapidez, ya que al atender a varios clientes, es necesario que la máquina sea capaz de procesar los pagos rápidamente de manera eficaz. También se debe considerar su nivel de seguridad, que prevenga que pueda ser vulnerada por terceros o personas no autorizadas. Y por último su versatilidad, es decir, que sea capaz de hacer mucho más que solo cobrar.

Considerando estos aspectos, la mejor opción disponible en el mercado hoy en día, es CashSecurity. Este es un cajón que utiliza última tecnología para pagos en efectivo, que automatiza todos los procesos de gestión del efectivo y, además, simplifica su gestión.

¿Por qué confiar en CashSecurity?

A priori, los beneficios que se obtienen al utilizar el cajón de cobro automático CashSecurity, es que este es capaz de cobrar y devolver el cambio en tiempo récord, CashSecurity acepta y verifica hasta 4 monedas por segundo, y a la vez acepta y verifica varios billetes simultáneamente, efectúa pagos, realiza los cuadres de caja en tan solo 2 minutos, haciendo que la caja cuadre siempre, detecta monedas y billetes falsos y es multidivisa. No deja de funcionar nunca, ni tan siquiera en situaciones de atasco de billetes, por lo que siempre está operativa sin necesidad de quedar inhabilitada sin poder realizar la gestión del cobro hasta recibir la asistencia presencial de un técnico como pasa con la gran mayoría de cajones de cobro automático del mercado. Otro aspecto muy importante a destacar es que funciona con cualquier software y plataforma del mercado, Windows, iOS, Android y Linux. En cuanto a seguridad, está compuesto internamente por 5 cerraduras, por lo tanto, protege el negocio de robos y hurtos. Desde su display de 7 pulgadas se visualiza el proceso de cobro y cambio.

Todas estas características hacen de CashSecurity el cajón de cobro automático ideal para cualquier tipo de negocio: farmacias, hostelería, panaderías bares, peluquerías, ferreterías, mercados etc. Para poder acceder a la compra de esta eficiente máquina de cobro, basta con consultar la web. Allí el cliente encontrará toda la información, así como los medios de contacto para concretar la adquisición de esta maquina.

‘Got Talent’: ¿Por qué Eva Isanta no volverá nunca al programa?

0

Los talent shows están de moda. Por eso Telecinco está encantada con las cifras de audiencia que le deja cada emisión de ‘Got Talent‘. Tras seis ediciones, pocos son los rostros que siguen permaneciendo desde los primeros programas hasta ahora. Y es que se ha reestructurado en varias ocasiones, dando lugar a nuevas incorporaciones y ausencias como la de la actriz Eva Isanta.

Jorge Javier Vázquez, Paz Padilla, Eva Hache o Jesús Vázquez son algunos de los nombres que pasaron por la mesa del jurado y que ya no están, cada uno por diversos motivos. Solo Risto Mejide y Edurne, junto con el presentador Santi Millán, pueden decir que han permanecido desde los orígenes de este programa. Veamos los motivos por los que Eva Isanta se fue y por qué es muy complicado que vuelva.

Un poco sobre ‘Got Talent’

Cd35B4Aa B2C0 459A Add6 B8191971Fd86 Alta Libre Aspect Ratio Default 0

Got Talent’ está producido por  Fremantle y se emitió por primera vez en España el 13 de febrero de 2016 en Telecinco. Está conducido por Santi Millán, y el espacio es la versión española del formato original ‘Britain’s Got Talent’, creado por Simon Cowell y que vendió a varios países.

La dinámica comienza con un casting formado por 6000 aspirantes. Al final, un total de entre 200 y 300 actuaciones forman parte del espectáculo de ‘Got Talent España’. Las primeras actuaciones pasan por un escenario de un teatro a lo largo de programas de audiciones. Cada miembro del jurado tiene en la mesa un botón rojo que sirve para parar la actuación, el que lo pulse significará que ya no quiere seguir escuchando o viendo el espectáculo, y si los cuatro pulsan el botón la actuación se detiene automáticamente. Al final se vota y si el concursante consigue al menos tres votos positivos, sigue adelante.

Aquellos artistas que permanezcan en el concurso participan en una serie de galas en directo en las que se desarrollan las semifinales y en la que se juegan el pase a la gran final, que pone en juego un premio de 25.000 euros.

La llegada de Eva Isanta a ‘Got Talent’

Got Talent España, Eva Isanta

Todos hemos visto a Eva Isanta defenderse muy bien como actriz, que es su verdadera vocación. Es uno de los rostros más populares y queridos de las series de televisión, participando en series tan importantes como ‘Aquí no hay quien viva’, con la que se hizo popular, o ‘La que se avecina’, donde lleva desde el principio.

Sin embargo, a todos los dejó asombrados cuando apareció como jurado en ‘Got Talent España’, el talent show de Telecinco. La actriz se unió a este formato en 2019, y permaneció allí durante una edición del programa. Coincidió con la cuarta edición de GT, formando equipo junto con Paz Padilla, y los habituales Risto Mejide y Edurne. Así, Eva sustituía a Eva Hache y Jorge Javier Vázquez, que habían dejado el programa en la edición anterior.

Su breve paso

Eva Isanta Got Talent

Sin duda ha sido el miembro del jurado que menos ha estado, una sola edición. Muchos lo vivieron con tristeza ya que, junto con Paz Padilla, habían hecho un gran equipo (además de trabajar ambas en ‘La que se avecina’). Tras una única edición la actriz dejaría paso a otro nuevo miembro del jurado. El sustituto elegido era Dani Martínez, que parece que estará en una próxima edición. El joven trajo “sangre fresca” al programa y también sus notas de humor.

Risto Mejide, Edurne Paz Padilla también han continuado hasta la nueva edición de 2021, aunque la andaluza tuvo una polémica salida del talent show que dio lugar a muchos rumores sobre su relación con Risto y las posibles causas, pero como veremos parece que tuvo más que ver con sus planes de futuro, sus proyectos, su trabajo en ‘La que se avecina’ o ‘Mercado Central’ y por otro motivo personal que veremos.

¿Podría haber otros motivos para que no volviera nunca Eva Isanta?

Eva Isanta En Got Talent

Y no hablamos de los suyos personales. Hay otras formas de no volver nunca a un programa, pero la más radical es que se cancele dicho programa. Si, a pesar del éxito del que goza ‘Got Talent’ desde 2016 y en sus seis ediciones, se especulaba con que no hubiera más, por ahora. Pero la audiencia no parece ser un problema para que se dejara de emitir ‘Got Talent’ España. De hecho, las cinco primeras ediciones han tenido una media de 2.5 millones de espectadores pegados a las pantallas , con cuotas de pantalla que han estado siempre rozando el 20%. Es más, en la primera edición se consiguió unos 2.7 millones de espectadores y 2.2 en la final, con una media de 19% de share. Mientras que en la edición quinta de 2019, hubo 2.3 millones de media con un 21.7% de share, elevándose en la gran final hasta los 2.9 millones y una cuota del 29%. Cifras realmente impresionantes.

Con la llegada de la pandemia en 2020 no se emitiría este formato por seguridad. En cambio, en su vuelta en 2021 con la sexta edición, la gente parecía con hambre de ‘Got Talent’ España, consiguiendo medias de 2.7 millones de espectadores y un 19,7% de share. Pero la gran final fue aún más asombrosa, con una cuota del 25.1% y más de 3.1 millones de espectadores viéndola. Una cifra récord en la historia de este programa. No parece haber argumentos para que finalice el formato y no va a ser así, ya que en 2022 habrá ‘Got Talent’ en su séptima edición, con lo que al menos habrá talent show un año más.

La propia actriz no se veía a largo plazo

Eva Isanta

Eva Isanta explicó a su salida de ‘Got Talent’ que no se debía a problemas con sus compañeros o a una decisión del programa. Fue algo que hizo por convencimiento propio. Incluso la propia actriz se llegó a preguntar a sí misma «¿Qué hace Eva Isanta en Got Talent? […] Al fin y al cabo, yo soy actriz. Estoy muy satisfecha de mi experiencia en el programa, de haber abierto nuevas puertas y de haber compartido emociones vitales con profesionales maravillosos. He descubierto que un jurado es algo tan vivo como el talento.»

Además, tuvo buenas palabras para el que ocuparía su lugar y a todo el equipo: «Soy muy fan de Dani y le deseo lo mejor. Gracias a la gran familia de ‘Got Talent España’ por haberme dado esta oportunidad. ¡Y suerte para todos en esta nueva etapa!».

El caso de Paz Padilla, diferente al de Eva Isanta

Paz Padilla Got Talent

Paz Padilla abandonó también y recientemente ‘Got Talent’, pero tras ser, según diferentes medios, despedida del formato de actuaciones. Las publicaciones hablan de un gran varapalo profesional totalmente inesperado pero del que como veremos se ha repuesto fácilmente.

Esta marcha del programa, en el que ha estado presente en las últimas tres ediciones, y que podría colocarla en una situación complicada en cuánto a su presencia televisiva, finalmente ha acabado siendo similar. Continúa apareciendo de forma puntual al frente de ‘Sálvame’ y ahora se ha estrenado como presentadora absoluta en la segunda edición de ‘La última cena’.

Cataluña registra 3.644 casos y 19 muertes en las últimas 24 horas

0

Cataluña ha registrado hasta este domingo 874.485 casos confirmados acumulados de coronavirus desde el inicio de la pandemia —809.596 con una prueba PCR o test de antígenos–, 3.644 más que en el recuento del sábado, informa la Conselleria de Salud de la Generalitat a través de su página web.

El total de fallecidos se sitúa en 22.409, 19 más que los registrados el sábado: 14.279 en hospital o centro sociosanitario, 4.570 en residencia, 1.193 en domicilio y 2.367 que no son clasificables por falta de información.

En cuanto a los pacientes ingresados actualmente, la cifra se sitúa en 2.132, que son 117 más que en el último recuento.

Un total de 490 pacientes se encuentran ingresados en unidades de cuidados intensivos (UCI) de centros públicos y privados, 10 más que en el último recuento: de ellos 280 necesitan ventilación invasiva (intubación), 11 oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO) y 197 apoyo no invasivo sin intubación.

La velocidad de reproducción de la enfermedad (rt) baja ligeramente a 0,94 y el porcentaje de positividad de los test de antígenos y PCR se sitúa en 20,07%, mientras que la incidencia acumulada en los últimos 14 días es de 1.197,92 por cada 100.000 habitantes y la media de edad de los casos confirmados es de 32,29 años.

La tasa del riesgo de rebrote ha bajado: el sábado alcanzaba un nivel de 1.145 y 24 horas después se sitúa en 1.099.

En cuanto a las residencias de ancianos, se han registrado 122 nuevos casos confirmados acumulados y seis muertes en las últimas 24 horas, y actualmente hay 62 pacientes ingresados.

VACUNACIÓN

Cataluña ha administrado la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus a un total de 4.904.888 personas desde que empezó la campaña de vacunación; 4.322.682 ya tienen la pauta completa, y hay 20.099 nuevos inmunizados en las últimas 24 horas.

En porcentajes, el 62,3% de la población catalana está vacunada con al menos una dosis de la vacuna, mientras que un 54,9% ya tiene la pauta completa de la vacunación.

Aragonès pide prudencia para concentrar bomberos en Santa Coloma de Queralt (Tarragona)

0

El presidente del Govern catalán, Pere Aragonès, ha llamado este domingo a «evitar cualquier actividad de riesgo» para evitar emergencias paralelas al incendio de Santa Coloma de Queralt (Tarragona) y poder concentrar allí los efectivos de Bombers de la Generalitat y otros trabajadores de emergencias.

«En La Conca de Barberà y L’Anoia estamos en un momento crítico, pedimos al conjunto de la ciudadanía que se ponga de su lado: evitemos actividades de riesgo, hay que hacerlo siempre pero especialmente estos días, cualquier conducta que conlleve que equipos de emergencias tengan que actuar en cualquier otra parte del país», ha reclamado en declaraciones a los periodistas tras desplazarse al centro de mando de Bombers en Santa Coloma de Queralt.

Ha remarcado que «cada efectivo que está colaborando en este incendio y tenga que atender otra emergencia es una persona que no estará aquí», y ha mencionado bomberos, agentes rurales y policías.

Aragonès ha agradecido el trabajo a todos los equipos de emergencias que trabajan en el incendio: ha mencionado a los efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) además de Bombers, Agents Rurals, voluntarios, el Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM) y el 112.

También ha mencionado a los payeses por haber labrado los campos de la zona para evitar que sean un espacio de propagación del fuego.

Respecto a la evolución del fuego, ha dicho que «la noticia en sentido positivo es que la situación de esta mañana se mantiene, pero la situación esta mañana es muy crítica», y ha remarcado que según evolucione el viento en la zona el fuego puede llegar a afectar más hectáreas de las ya quemadas.

«MANTENER AL MÁXIMO LA PRECAUCIÓN»

Este domingo, Aragonès también ha asistido a la inauguración de la nueva estación de Metro de la L5 Ernest Lluch en Barcelona, donde también se ha referido al incendio antes de desplazarse al lugar para poder «seguir las tareas que se están haciendo» los equipos de emergencias.

Allí, ha pedido a la ciudadanía «mantener al máximo la precaución y actuar con prevención» ante la reciente ola de incendios que está afectando Catalunya, y que el sábado ha llegado a Santa Coloma de Queralt en forma de un fuego que aún sigue descontrolado.

«Tenemos unos servicios de emergencia que están a punto para responder a todas las eventualidades, formados por grandísimos profesionales», y ha dicho que gracias a ellos y a las administraciones locales se está haciendo frente a un incendio de una magnitud considerable.

Santiago recupera la normalidad repleta de peregrinos y visitantes para celebrar el Año Santo entre mascarillas

0

Santiago ha vuelto este domingo a la normalidad previa a la pandemia de coronavirus al ver sus calles repletas de peregrinos y visitantes para celebrar este 25 de julio, Día del Apóstol y de Galicia, marcado por el uso de las mascarillas para evitar los contagios.

Con todo, las colas para entrar en la Catedral y los grupos que se agolparon para ver espectáculos festivos y a las autoridades y a la Casa Real, que asistían a la misa del mediodía, han provocado múltiples situaciones en las que no se ha respetado la distancia de seguridad recomendada frente a la covid.

La zona vieja compostelana había ido recuperando en las últimas semanas su aspecto habitual, por el regreso del turismo, en pleno Año Santo Xacobeo. No obstante, la prolongación de esta efeméride a 2022 ha motivado que muchos grupos pospongan la realización del Camino hasta entonces.

En cualquier caso, este domingo 25 de julio es «especial», según coinciden en señalar multitud de turistas que han ‘ocupado’ en esta jornada clave el casco histórico santiagués.

Así, desde primera hora de la mañana, los alrededores de la Catedral se han llenado de gente. Los visitantes acudían desde los albergues, hoteles y demás alojamientos de la ciudad, y también desde otras localidades gallegas, entre otros medios a través del ferrocarril.

«SAINT-JACQUES»

Es el caso de una pareja de jubilados franceses que viajó desde Vigo a Santiago para pisar la capital gallega en un día «tan importante», también para los franceses, como el de ‘Saint-Jacques‘.

«Saint-Jacques es muy muy querido en Francia. Es una ciudad a la que nos encanta venir», destacan Katia, Karine y Serge a los pies de la escalinata de Praterías, donde esperan pacientes para acceder a la Iglesia.

En el caso de ellas, es la primera vez que hacen el Camino de Santiago, mientras que él lo recorre desde hace años saliendo de Luxemburgo. Katia, además, está hoy su cumpleaños, con la alegría de haber terminado un trayecto que recomienda a todas las mujeres, porque «es muy seguro y bonito».

Ante ellos se yergue la Catedral, cuya fachada meridional luce resplandeciente tras las últimas obras de rehabilitación y limpieza, al igual que las otras. Tras ellos, muchos otros visitantes se van sumando a la cola para acceder a la misa.

No todos conocen el mecanismo, y es que la de las doce del mediodía es «solo para autoridades y Casa Real«, explica una pareja de policías en la esquina del Pazo de Fonseca, la entrada de la Praza do Obradoiro por la Rúa do Franco.

LARGAS COLAS

Otras como Emilce, colombiana que ha hecho el Camino desde Villafranca del Bierzo, sí lo tienen claro. Ella espera paciente para conseguir un hueco en la Catedral. «Lo he hecho por motivos religiosos, así que claro que esperaré», subraya.

También emocionada pero «cabreada», María Rosa, de Tarragona, ha llegado desde Muxía, y critica las horas de larga espera, porque dice que «hay preferencias», en referencia a la misa reservada para el ámbito institucional.

A causa de las restricciones impuestas por la crisis sanitaria, el aforo es limitado para acceder a cada misa, y a partir de las dos de la tarde empezarán a entrar los que logren sitio para la misa de las cuatro.

El ambiente festivo se mezcla con el de reivindicación en este Día de Galicia, Día da Patria hasta hace unos años, ‘Día da Matria’ ahora, en el que suena de fondo en Praterías una canción del nacionalista Xosé Luis Rivas ‘Mini’.

Los cabezudos se posicionan junto a los gaiteros frente a la Casa do Cabildo y ofrecen un espectáculo fuertemente aplaudido por los que esperan en la plaza.

En la cola, Jennifer y Frank, alemana ella y estadounidense él, se acaban de conocer. Ella hizo el Camino desde Ferrol y él desde Sarria, uno de los puntos preferidos por los peregrinos. Desde más lejos, desde Francia, ha caminado Valentin, rumano natural de Transilvania.

«VER A LA REINA»

«Para ver a la Reina» sigue agolpado el grupo de visitantes de Fonseca, al igual que otro, más numeroso, en la zona de San Martín Pinario. Este lugar, junto a la Praza de Cervantes, ha sido uno de los más recurridos para observar el espectáculo de aviones que empezó pasado el mediodía.

Sin embargo, estos lugares sirvieron para ver los colores de la bandera española que dejaban estos aviones a su paso, pero no para aplaudir o increpar a los monarcas, toda vez que la salida de estos se efectuó por la puerta del Obradoiro. Allí, unos 200 ‘privilegiados’ pudieron comentar en directo el vestuario de Letizia, el Rey, la Princesa Leonor y la Infanta Sofía.

«EL MEJOR PULPO»

La que lucía menos atiborrada antes del mediodía era la Praza da Quintana, si bien se preparaba para acoger el acto organizado por el Bloque Nacionalista Galego y recibir a los manifestantes que marcharon a partir de las doce desde la Alameda.

Una joven se fotografiaba ante la Puerta Santa al tiempo que otra le contaba a su padre por videollamada que anoche comió «el mejor pulpo» de su vida, en la Praza de Abastos.

Tres personas al abrigo de tres banderas de España, mientras, gritaron un «viva España» y «viva el Rey», a lo que un espontáneo les respondió con un mensaje menos favorable dedicado a Felipe VI.

Este 25 de julio ha sido el día, además, en el que más idiomas se han vuelto a escuchar por las calles de la ciudad. Francés, alemán, inglés, italiano, portugués… Larissa y Melissa, dos jóvenes llegadas de Brasil, relatan ante la cámara del móvil lo que se encuentran a los pies de la Catedral.

«En Brasil aún no hay estas aglomeraciones. Llegamos ayer y grabamos los fuegos. Queremos contar lo que es el Año Santo, el día de Galicia, las fiestas… Y mañana empezaremos el Camino pero al revés, hasta Pedrafita do Cebreiro», explican.

También ha sido una jornada de trabajo duro para la hostelería y el comercio, actividades ambas duramente castigadas por la crisis del coronavirus. Los camareros de A Gramola, en Cervantes, no dan abasto ante las solicitudes de cafés, cañas, vermús y «Estrellas del Camino».

Las panaderías también registran colas y el dependiente de Labulanxerí, en O Preguntoiro, da cuenta de «un día muy bueno». Hay policía pero su presencia no abruma, como sí ha ocurrido otros años con episodios de atentados recientes.

En resumen, un 25 de julio en el que Compostela volvió a rendir tributo al Apóstol y a Galicia tratando de olvidar un año como 2020 pero con la epidemia de la covid todavía presente.

Martín Blanco (Cs) acusa a Illa (PSC) de «blanquear todas las martingalas del separatismo»

0

El portavoz de Cs en el Parlament, Nacho Martín Blanco, ha acusado al líder del PSC en el Parlament, Salvador Illa, de apoyar al separatismo: «El PSC tendría que ejercer de oposición pero lo que hace básicamente es blanquear todas las martingalas del separatismo».

Lo ha dicho en declaraciones a los periodistas este domingo, en las que ha reprochado a Illa que considere «muy legal» el decreto de la Generalitat para que el Institut Català de Finances (ICF) avale las fianzas impuestas por el Tribunal de Cuentas.

«No nos parece ni muchísimo menos ‘muy legal’, y muy legal no será cuando tres de los consejeros del ICF han dimitido precisamente viendo esa amenaza que se cernía lógicamente sobre ellos de incurrir en acciones penales», ha dicho.

ESPAÑA «MULTINIVEL»

Respecto al documento que ha preparado el PSOE para su 40 Congreso Federal, que se celebrará en Valencia en octubre, ha criticado la idea de España multinivel que ha presentado el partido: «Como si España no fuera ya un país de corte federal que tiene elementos de estado compuesto, con diferentes niveles de administración pública».

Martín Blanco ve esta idea de España multinivel como «claramente contraria a la igualdad, claramente contraria a la España de ciudadanos libres e iguales, contraria a la solidaridad entre españoles» porque considera que las comunidades gobernadas por partidos que den apoyo al PSOE recibirían privilegios que las demás no.

«Lo que tiene el PSOE en la cabeza es un estado de corte confederal con la ruptura de la soberanía nacional, con la ruptura de la soberanía del conjunto del pueblo español, para distribuir esa soberanía en 17 cosoberanías como dicen en algunos de sus documentos», ha añadido.

SUSPENSIONES CAUTELARES

Al ser preguntado sobre las suspensiones cautelares de la portavoz de Cs en el Ayuntamiento de Lleida, Ángeles Ribes, y la ex diputada en el Parlament Sonia Sierra, ha dicho que «es importante intentar huir del ruido que algunos pretenden generar cuando hablan de purgas, cuando hablan de una sistemática voluntad de alejar a aquellos de son críticos con la dirección».

Ha explicado que, en el caso de Ribes, se habían recibido muchas quejas por parte de los afiliados del partido en Lleida: «No es una decisión arbitraria ni es una decisión para echar a alguien que es incómodo para la dirección, al contrario: es una persona que con quien había generado problemas era con los afiliados de Lleida».

Ha añadido que el caso de Girona es un caso diferente, y ha dicho que: «Las decisiones que se toman se toman siempre de acuerdo con lo que nos dicen las agrupaciones diferentes que tenemos en el conjunto de España y en este caso en Cataluña».

Dos fallecidos y 430 positivos en la última jornada en Extremadura

0

Dos mujeres de 101 y 90 años han fallecido por coronavirus en la última jornada en Extremadura, en la que se han contabilizado 430 nuevos contagios y ocho ingresos hospitalarios, por lo que la región eleva su incidencia hasta los 548 casos.

Una jornada en la que en los hospitales extremeños cuenta con 74 pacientes ingresados, después de registrarse 8 ingresos nuevos y 5 altas hospitalarias. De ellos, diez se encuentran en la UCI, según los datos aportados por la Junta de Extremadura en nota de prensa.

Así, los dos fallecimientos registrados en la última jornada son los de una mujer de 101 años de Quintana de la Serena, y otra de 90 años de Hoyos, con las que el total de víctimas es de 1.775 desde el inicio de la pandemia en Extremadura, mientras que en la última jornada se han dado 245 altas epidemiológicas, lo que equivale a un total de 79.639 altas.

Con todos estos datos, la incidencia acumulada se eleva este domingo en Extremadura a 548,28 casos por cada 100.000 habitantes a los 14 días, y a 310,85 casos a los siete días.

También se notifica un brote en Talavera la Real, con 8 casos y 22 contactos, mientras que se ha cerrado el brote 408 de Almendralejo

SIUTACIÓN POR ÁREAS DE SALUD

En cuanto a la situación por áreas de salud, los datos revelan que el de Badajoz ha notificado en la última jornada 153 casos positivos, y cuenta con 28 pacientes hospitalizados, tres de ellos en UCI, mientras que el área de Cáceres registra 85 casos positivos y tiene 15 pacientes ingresados, dos de ellos en UCI.

Por su parte, el Área de Salud de Mérida registra 31 casos positivos, y tiene seis pacientes hospitalizados por covid-19, uno de ellos en UCI, mientras que el de Don Benito-Villanueva de la Serena notifica 56 casos positivos y tiene 13 pacientes hospitalizados, dos de ellos en UCI.

Así, el Área de Salud de Plasencia registra 44 casos positivos y tiene siete pacientes hospitalizados, dos de ellos en UCI, y el de Navalmoral de la Mata notifica 35 casos positivos y no tiene pacientes ingresados por Covid-19.

Finalmente, el Área de Salud de Llerena-Zafra registra 36 casos positivos y cuenta con cuatro pacientes ingresados, mientras que el área de Salud de Coria registra 17 casos positivos y tiene 1 paciente hospitalizado por Covid-19.

El Gobierno envía tres medios aéreos más para la extinción del incendio de Santa Coloma de Queralt (Tarragona)

0

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha ampliado con tres medios aéreos el número de aeronaves puestas a disposición de la Generalitat de Cataluña para apoyarle en las labores de extinción del incendio declarado en el término municipal de Santa Coloma de Queralt, en la provincia de Tarragona.

Los tres nuevos medios aéreos se sumarán a los actualmente activos: tres aviones anfibios de gran capacidad, desplazados desde Torrejón (Madrid), Matacán (Salamanca) y Zaragoza; dos aviones anfibios de capacidad media, emplazados en Reus (Tarragona); y dos helicópteros Kamov, uno de Plasencia del Monte (Huesca) y otro de Las Minas (Guadalajara).

Estas aeronaves suman una capacidad de carga de agua superior a los 32.000 litros, destinada a sofocar las llamas detectadas este sábado, a las 15.18 horas, en la cuenca del Barberá.

Además, la Brigada Forestal de Lubia (Soria), participa en las labores de extinción sobre el terreno, junto con sus propios medios aéreos, que aportan otros 2.600 litros.

Los medios aéreos y terrestres del MITECO también están participando en la extinción del incendio de Lietor (Albacete). En estos trabajos actúan dos aviones anfibios de gran capacidad y dos helicópteros Kamov, de Huelma (Jaén) y Caravaca (Murcia). Aportan una capacidad de carga superior a los 20.000 litros. Sobre el terreno trabaja la Brigada Forestal de La Iglesuela (Toledo).

Y en el incendio declarado en Villarrasa (Huelva) está trabajando esta mañana un helicóptero Kamov, con capacidad para cargar 4.500 litros.

La movilización, seguimiento y coordinación de las actuaciones de los medios del Ministerio se realiza desde el Centro de Coordinación de la Información sobre Incendios Forestales (CCINIF), ubicado en Madrid, junto con el apoyo del personal técnico repartido por las distintas bases de los medios aéreos.

El PP rechaza la declaración de Abascal como persona non grata en Ceuta

0

El PP ha rechazado este domingo la declaración de ‘persona non grata’ al líder de Vox, Santiago Abascal, en Ceuta. «Estas reglas del juego no son del PP, siempre vamos a estar en contra de declarar ‘personas non gratas’, de los señalamientos y de cordones sanitarios», ha señalado la presidenta del Comité de Derechos y Garantías del PP, Andrea Levy, en declaraciones a los medios.

Según ha indicado, para el PP la declaración de alguien como ‘persona non grata’ es «una herramienta absolutamente deleznable que utiliza la izquierda» como forma de expresar su «superioridad moral» para «echar al adversario político».

La Asamblea de Ceuta declaró por mayoría este viernes ‘persona non grata’ a Abascal por las declaraciones que hizo en la ciudad autónoma durante las dos visitas que realizó en siete días tras la crisis fronteriza de mediados de mayo. En ellas, tachó a parte de la sociedad y los representantes institucionales de los ceutíes en alusión implícita a los musulmanes, la mitad de la población local, de «promarroquíes» y de «quintacolumnistas» de las aspiraciones anexionistas del Reino alauita.

La iniciativa del Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) de Fatima Hamed concitó el apoyo del PSOE y Caballas sumando diez votos y prosperó gracias a la abstención de dos diputados no adscritos ex de Vox y del PP, que intentó sin éxito circunscribir la resolución a «rechazar» las palabras de Abascal por considerar que «son falsas, debilitan la unidad en la defensa del bien superior de nuestra españolidad, perjudican la convivencia y favorecen las infundadas tesis marroquíes».

«No podemos estar más en contra de la declaración de persona non grata, muchas veces hemos sido nosotros las propias víctimas, lo hemos sufrido de forma totalitaria», ha insistido Levy.

En este sentido ha recordado que Vox, en diciembre de 2020, presentó una moción para declarar ‘persona non grata’ al presidente del PP en Castilla-La Mancha, Paco Núñez. «Hay que ser coherente en esta vida, y no insultar o bramar cuando le pasa a uno y luego hacer lo que le venga en gana en otras circunstancias», ha reprochado a Vox.

CAMPAÑA DE PROMOCIÓN DE SÁNCHEZ EN EEUU

Levy ha hablado también del viaje de Sánchez a Estados Unidos y de la gestión del Gobierno en materia de vacunación.

Sobre la gira estadounidense de Sánchez, Levy opina que se ha tratado de una «campaña de promoción publicitaria» del presidente en la que, a su juicio, «no ha conseguido nada». La ‘popular’ ha criticado que no haya habido ninguna visita institucional de nivel y no se haya conseguido ningún contrato importante, lo que ha calificado de «fiasco».

Así, Levy ha echado en cara a Sánchez que esté pendiente de su «ombligo» y su «ego», al irse «a Estados Unidos a no hacer nada, mientras a los españoles les sube cada día más y más la luz».

Con respecto a la gestión sanitaria de la pandemia, la ‘popular’ se ha referido a la ministra de Sanidad, Carolina Darias, quien a su parecer está «sumiendo en el caos a las comunidades autónomas». «Hay un descontrol absoluto en la entrega de vacunas a las comunidades, se necesitan más vacunas», ha advertido Levy, que asegura que las regiones cuentan con el operativo, la organización y los medios para poner vacunas, pero no les llegan los viales.

El Papa apela al diálogo entre abuelos y nietos y arremete contra el «escándalo» del hambre en niños

0

El Papa ha apelado al diálogo entre abuelos y nietos en la primera Jornada Mundial de los Abuelos, celebrada este domingo, al tiempo que ha arremetido contra el «escándalo» de los niños que mueren a diario en el mundo debido a la desnutrición, por lo que ha abogado por una «justa distribución» de los recursos.

«Me viene a la mente la tragedia del hambre, que afecta especialmente a los niños. Se ha calculado que alrededor de 7.000 niños menores de cinco años mueren a diario en el mundo por motivos de desnutrición», ha señalado el Papa durante el Ángelus de este domingo.

«¡Sin el diálogo entre abuelos y nietos la sociedad no puede ir adelante!», ha exclamado. Asimismo, ha detallado que los abuelos «tienen necesidad de los nietos (y viceversa)». «Por favor, encontraros y dialogad. Os hará felices a todos», ha agregado.

En su alocución, ha comentado el episodio de la multiplicación de los panes y los peces, con los que Jesús sacia el hambre de cerca de 5.000 personas que se habían congregado para escucharlo. Para el Papa, el «verdadero milagro» no es la multiplicación que produce orgullo y poder, «sino la división, el compartir, que aumenta el amor y permite que Dios haga prodigios». «Tampoco hoy la multiplicación de los bienes resuelve los problemas sin una justa distribución», ha considerado.

El pontífice ha dirigido una invitación a los peregrinos a compartir con los más necesitados sus bienes. «Ante escándalos como estos, Jesús nos dirige también a nosotros una invitación, una invitación similar a la que probablemente recibió el muchacho del Evangelio, que no tiene nombre y en el que todos podemos vernos: ‘Ánimo, da lo poco que tienes, tus talentos y tus bienes, ponlos a disposición de Jesús y de los hermanos. No temas, nada se perderá, porque, si compartes, Dios multiplica. Echa fuera la falsa modestia de sentirte inadecuado, ten confianza. Cree en el amor, en el poder del servicio, en el poder de la gratuidad».

Francisco ha presidido el rezo dominical de este 25 de julio asomado a la ventana del Palacio Apostólico ante decenas de fieles que se han acercado hasta la plaza de San Pedro.

Tras su operación de un problema en el colon el pasado 4 de julio, de la que se recupera en su apartamento de la residencia Santa Marta, los médicos estimaron que no era apropiado que presidiera la misa por la primera Jornada Mundial de los Abuelos que se ha celebrado esta mañana en la basílica de San Pedro del Vaticano, para no exponerlo a un gran esfuerzo.

Estabilizado el fuego de Liétor (Albacete) y desconfinada la pedanía de Mingogil

0

El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha informado este domingo de que el incendio declarado en el término municipal de Liétor (Albacete), que ha afectado ya a unas 2.500 hectáreas y a algunas zonas de cultivo, ha quedado estabilizado.

«A esta hora podemos hablar de tener estabilizado el incendio, y eso significa que las tareas de perimetración que se vienen realizando desde este sábado y, especialmente, a lo largo de esta noche han dado un resultado positivo», ha explicado el consejero en declaraciones a los medios desde la zona del incendio.

No obstante, José Luis Escudero ha asegurado que «hay que ser muy prudentes» y ha dicho que «lo más importante» es que no ha habido «ningún tipo de incidencia o afección a la población».

Ha avanzado también que se va a comenzar ya el desconfinamiento de la pedanía hellinera de Mingogil, que al igual que la de Isso tuvo que se confinada para evitar inhalación de humo.

El titular de Desarrollo Sostenible además ha recordado que la carretera CM-412, a la altura de Hellín, continúa cortada.

INCENDIO DE TOBARRA

También se ha referido al incendio declarado en Tobarra este sábado, que más o menos afecta a unas 400 hectáreas y que podría quedar estabilizado «a lo largo del día de hoy», ha comentado.

Ha agradecido a todas las personas que están trabajando en sendos incendios desde este sábado y a todos los medios que están apoyando al Gobierno de v en las tareas de extinción, al tiempo que ha pedido apoyo y prudencia a la ciudadanía.

Desde este sábado son más de 100 los medios –unos 30 medios aéreos y más de 70 medios terrestres– y más de 450 personas los que están trabajando en las tareas de extinción.

El consejero ha apuntado que aún no puede avanzar las causas de los incendios porque en estos momentos la investigación está abierta.

También ha dicho que está en permanente contacto con el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, quien tiene previsto este lunes agenda en la provincia de Albacete y visitará la zona afectada.

‘Ahora, Olga’: cuándo contestará Olga Moreno a las acusaciones de Rocío Carrasco

0

Olga Moreno ha logrado convertirse en motivo de orgullo para gran parte de la audiencia del concurso Supervivientes, y afianzarse como tal para su familia tras su victoria en el concurso, pero todavía no hemos pasado la resaca del reality cuando hemos sabido que la mujer de Antonio David Flores también tendrá su espacio en Telecinco para contestar a Rocío Carrasco.

A continuación te contamos todo lo que sabemos del espacio que le ha brindado Telecinco a la mediática ganadora del reality de supervivencia, cuándo se emitirá el espacio y qué contará en él. 

OLGA MORENO, FLAMANTE GANADORA DE SUPERVIVIENTES

Olga Moreno se ha alzado con el premio del concurso de television ‘Supervivientes’, después de más de 100 días en Honduras. La mujer de Antonio David Flores entró al concurso atravesando un difícil momento personal después de la emisión el documental ‘Rocío, contar la verdad para seguir viva‘, que dejaba en muy mal lugar a su marido.

Supo abstraerse de todo y demostrar la fortaleza necesaria para superar tan difícil concurso, pero ahora promete volver a televisión para responder a las palabras de Rocío Carrasco. ¿Qué tendrá que decir? Te lo explicamos a continuación.

UN TRIUNFO POLÉMICO

La victoria de Olga Moreno en ‘Supervivientes 2021‘ ha alegrado a muchos como ha defraudado a otros tantos. Acusaciones de tongo a la organización por no mostrar los porcentajes al margen, la esposa de Antonio David Flores es la legítima ganadora del concurso por dictamen de la audiencia y el ansiado cheque ya se encuentra en su poder.

Esto ha generado cierta polémica en Twitter, pero nada comparado con lo que se prevé para cuando Olga Moreno se siente en Telecinco para responder a las acusaciones dadas por la exmujer de su marido en Rocío, contar la verdad para seguir viva.

ASÍ CELEBRÓ ANTONIO DAVID FLORES EL TRIUNFO DE OLGA MORENO

Gracias al triunfo de Olga Moreno en ‘Supervivientes’, Antonio David Flores ha recibido el respiro que necesitaba desde que en el mes de marzo fuera enviado al paro con su despedido de ‘Sálvame’, el cual coincidió con la emisión de la serie documental de Rocío Carrasco.

Al finalizar la gala de ‘Supervivientes 2021‘, en la que Olga se alzó con el codiciado cheque, Antonio David se dio un esperado baño de multitudes. Bebiendo champán a morro, el padre de los hijos de Rocío Carrasco verbalizó cómo se sentía en ese momento «Estoy orgulloso y muy emocionado«. ¿Qué opinará del programa preparado para que conteste a su exmujer? A continuación te damos más detalles sobre el mismo.

Antonio David Flores, Marido De Olga Moreno

DECLARACIONES DE ANTONIO DAVID

Suscribiendo el dicho ‘es de bien nacido ser agradecido’, el excolaborador televisivo también quiso sacar su talante más afable en un momento tan especial para él y su familia. De esta manera agradeció el apoyo que ha recibido su mujer tras su paso por el concurso: «Quiero agradecer a toda la marea azul, porque la marea azul ha sido la que ha hecho que Olga sea esta noche ganadora de Supervivientes».


Tras estas palabras de agradecimiento, Antonio David quiso dejar constancia, una vez más, de la satisfacción que le produce tener la familia que tiene «orgulloso de mi familia, orgulloso del concurso que ha hecho Olga, de los compañeros que han estado con ella durante el todo el concurso y en la final y agradecido a toda España que ha votado a Olga. Estoy súper emocionado». Con esta emoción y la rabia relegada a un segundo plano, el que fuera yerno de Rocío Jurado continuó con su particular celebración fundiéndose en sentidos abrazos con sus hijos, Rocío y David Flores.

La Pareja, Feliz

 OLGA MORENO CONTESTARÁ EL MARTES A ROCIÍTO

La flamante ganadora de Supervivientes será la gran protagonista de un programa especial que emitirá Telecinco este martes 27 de julio. En él Olga Moreno tendrá un espacio para opinar sobre todo lo que se ha dicho de ella y de su familia mientras ha estado en Supervivientes.

Carrasco fue especialmente dura hablando sobre la crianza que se ha hecho de sus dos hijos, de la que Moreno ha explicado una versión totalmente diferente en Supervivientes. Ahora Moreno tendrá su oportunidad de explicarse. Si nada cambia, se estrenará dicho martes a las 22:00 horas y en la cadena principal de Mediaset.

Olga Moreno Supervivientes

DAVID FLORES: ERES LA MEJOR PERSONA QUE HE CONOCIDO NUNCA

Cabe recordar que al ser proclamada ganadora como Superviviente esta edición, Olga Moreno estaba pletórica, un estado del que se contagió el pequeño David. Tras abrazar en plató a su ‘oa’ y expresar públicamente lo que es para él, «eres la mejor persona que he conocido en mi vida», el hijo de Rocío Carrasco se unió a la celebración de tan esperada victoria con el resto de seguidores y familiares.

En pleno baño de multitudes que recibió Olga Moreno al abandonar las instalaciones de Mediaset, fue David Flores quien cogió de sus manos el codiciado cheque de 200.000 euros, convirtiéndose así en su portador oficial. Entre la algarabía y júbilo que se había formado, el joven lució con orgullo y mucha alegría el premio de su ‘oa’. Tanto es así, que ya no se separó de él en toda la noche. Con mucha ilusión se lo enseñó a su hermana Rocío, a la que se abrazó sin soltar el gran polispan. Incluso accedió al hotel donde pasaría la noche cheque en mano.

David Flores Olga Moreno

Última semana para que los trabajadores de CaixaBank se apunten voluntariamente al ERE

0

CaixaBank cerrará el viernes el plazo de adhesión al Expediente de Regulación de Empleo (ERE), que supondrá la salida voluntaria de 6.452 empleados del banco.

El portal de reestructuración en el que los trabajadores pueden manifestar su voluntad de adherirse al ERE se habilitó el pasado 16 de julio por un periodo de 15 días naturales, por lo que apenas quedan unos días para que finalice el plazo: el 30 de julio es la fecha límite para que los empleados se apunten.

El grueso de salidas tendrá lugar en Madrid, con 1.286 extinciones; Barcelona, con 528; Valencia, con 461, y Murcia, con 347. Además de las 6.452 salidas voluntarias, otros 708 trabajadores serán recolocados en empresas filiales del grupo.

Una vez finalice el plazo de adscripción, CaixaBank informará a la comisión de seguimiento del número de adhesiones, la distribución por provincia y el número de recolocaciones. El pasado miércoles, 21 de julio, fuentes sindicales avanzaron que ya se habían apuntado voluntariamente 5.287 personas.

El acuerdo pactado entre la entidad y los sindicatos establece un protocolo de adscripción en cinco fases, con el objetivo de garantizar la voluntariedad.

Tras identificar las áreas con más solicitudes que plazas, en una segunda fase CaixaBank podrá aceptar la adhesión por encima del excedente identificado, siempre que se pueda cubrir con traslados voluntarios solicitados por personal procedente de otras provincias o áreas, o bien con movilidad funcional entre servicios centrales distribuidos, direcciones territoriales y red dentro de un radio de 25 kilómetros.

Si esa movilidad produce un cambio sustancial de las condiciones de trabajo, el empleado tendrá derecho a optar por la extinción del contrato, de forma voluntaria, con la aplicación de condiciones del acuerdo pero sin primas.

En las provincias o áreas con menos solicitudes se aplicará la movilidad funcional ordinaria y se ofertaran vacantes en centros inTouch ya existentes o de nueva creación y en centros Store.

Si tras todos los ajustes de la segunda fase todavía no se alcanza el número de excedentes de una provincia, se abrirá un nuevo proceso de adhesión en el último trimestre de 2021. Después, se dará la posibilidad de aceptar movilidades geográficas voluntarias que permitan la salida de personas a las que se hubiese denegado la solicitud por pertenecer a una provincia en la que había un excedente de peticionarios.

De no cubrir todavía el cupo, una cuarta fase pondrá en marcha un proceso de adscripción a inTouch existentes o se crearán nuevos para asignar a los trabajadores que fuesen necesarios. Igualmente, podrán adscribirse a determinados empleados a centros inTouch en régimen de teletrabajo.

Si tras las medidas de las fases anteriores siguiera existiendo excedente de plantilla en la provincia o área de servicios centrales, se podrá aplicar la movilidad geográfica de hasta 75 kilómetros hasta el 30 de abril de 2023, con su correspondiente compensación.

La comisión de seguimiento se reunirá para evaluar caso por caso si existen medidas alternativas de flexibilidad interna que puedan ser aplicadas para dar solución al excedente no cubierto con las medidas ofertadas.

El plazo de ejecución de las medidas previstas en el acuerdo se extenderá, con carácter general, hasta el 31 de diciembre de 2022, aunque la dirección del banco determinará la fecha concreta de extinción de cada contrato de trabajo, que se comunicará antes del 20 de septiembre de 2021.

COMPENSACIÓN ECONÓMICA PARA QUIEN SE APUNTE VOLUNTARIAMENTE

El esquema de compensaciones para los empleados que dejen la entidad establece tres colectivos, en función de la edad. Los empleados de 63 años o más podrán salir del banco con una indemnización de 20 días por año trabajado y los de 54 años o más serán indemnizados con un 57% del salario fijo bruto anual hasta los 63 años (con convenio especial con la Seguridad Social hasta esa edad).

Las primas para los empleados de entre 54 y 63 años son 18.000 euros brutos para los nacidos en 1964 o anteriores, de 23.000 euros brutos para los nacidos en 1965 y de 28.000 euros brutos para los nacidos entre 1966 y 1967. Este grupo tendrá descuento de la prestación mínima bruta por desempleo y mantendrá las aportaciones al plan de pensiones de la empresa y la póliza privada de salud.

Los empleados de 52 y 53 años recibirán siete anualidades del 57% del salario fijo bruto anual repartidas hasta los 63 años (con convenio especial con la Seguridad Social hasta esa edad). Se les abonará una prima adicional de 38.000 euros brutos, descontando la prestación mínima bruta por desempleo.

Los trabajadores de menor edad, y los que tienen una antigüedad en la empresa inferior a seis años, obtendrán un pago de 40 días del salario fijo bruto por año trabajado, con un límite de 36 mensualidades, y una prima (23.000 euros para empleados con más de seis años de antigüedad y 13.000 euros para empleados con menor antigüedad).

Arranca la manifestación del BNG para «una Galicia con futuro» al grito de «Galicia libre» ante la exhibición militar

0

La manifestación convocada por el BNG con su líder, Ana Pontón, a la cabeza ha arrancado pasado el mediodía de este domingo 25 de julio con le propósito de reivindicar, en palabras de la dirigente nacionalista, «una Galicia con futuro» y proclamar que la formación es «la alternativa para construir un país con futuro».

«Y lo queremos hacer abriendo los brazos a todos los gallegos que quieran construir una Galicia con un futuro mejor», ha incidido Pontón, en declaraciones previas al arranque de la manifestación, en la que ha tenido palabras para los jóvenes y la pandemia y en la que también ha rendido homenaje a los que «ya no están» y a los que han dedicado el último año a cuidar de todos.

Pontón ha encabezado la marcha, junto a los cargos de su Executiva Nacional, con una pancarta con el lema «Unha Galiza sen límites» con la que el Bloque también quiere enarbolar una política «verde y feminista». Una formación que «abre las puertas» a todas aquellas personas que tengan «los intereses de Galicia por delante».

«Que quieran, que no, Galiza es una nación» ha sido una de las consignas que se han podido escuchar en los comienzos de esta marcha que, pocos minutos antes de arrancar presenciaba la exhibición de la Patrulla del Águila, que ha dibujado la bandera española en el cielo. Este acto, a pocos metros del punto de partida la manifestación, ha originado los gritos de «Galiza ceibe, poder popular –Galicia libre, poder popular–» y silbidos de desaprobación.

La manifestación del BNG, que este año no cuenta con aforo limitado y pasada media hora de las 12 cuenta con una relevancia especial para las delegaciones internacionales, que también portan una pancarta a favor de la «soberanía de los pueblos» y que ha presidido el presidente de ERC, Oriol Junqueras, que fue recibido con aplausos por parte de los nacionalistas gallegos.

Ana Pontón, que en 2020 llevó al BNG a convertirse en segunda fuerza política en las elecciones gallegas, encara este 25 de julio su segundo Día da Patria con la firme voluntad de liderar «la alternativa en Galicia» en las próximas elecciones. Con la mano tendida para ensanchar las bases de la formación, ha insistido en que el BNG «tiene las puertas abiertas para todos los gallegos que quieran construir ese gran país y dar un futuro mejor a las generaciones que tienen que venir detrás».

Los centros de datos de Interxion facturaron casi 43 millones en 2020 en España

0

La empresa de centros de datos Interxion facturó el pasado año 43 millones de euros en España y aspira a seguir creciendo en el país con nuevas instalaciones, como su nuevo centro de datos en Madrid, que espera que esté operativo a finales de 2022 y en el que invertirá 235 millones de euros.

El director general de Interxion en España, Robert Assink, ha subrayado en una entrevista que la cantidad de la inversión respecto a los ingresos anuales da una idea de la «intensividad» de capital del negocio de los centros de datos.

«Invertimos mucho dinero frente a la facturación, pero esta inversión de hoy produce muchos ingresos en el futuro», ha recalcado.

La omnipresencia de la digitalización sobrevenida con la pandemia del coronavirus ha convertido a los centros de datos en unas de las estrellas del mercado de infraestructuras, sin embargo, Interxion lleva más de 20 años operando en España.

La compañía, que el pasado marzo cerró su integración con la norteamericana Digital Realty, planea abrir su cuarto centro en Madrid el próximo año en plena euforia inversora en el sector.

Sin embargo, Assink explica que esto no ha sido siempre así, ya que inicialmente Interxion salió a bolsa en Estados Unidos porque el acceso a financiación era más fácil pasado el Atlántico que en Europa, ya que se comprendía mejor el modelo de negocio.

«En el caso de España, ahora todo el mundo que tiene dinero quiere invertir en centros de datos», ha apuntado el directivo, que asegura recibir correos y llamadas todas las semanas de inversores que buscan asesoramiento o están interesados en el sector.

UN LARGO CAMINO

Para llegar al punto actual, Interxion ha tenido que sobrevivir a varias crisis, como la de la burbuja de las ‘puntocom’ o la crisis financiera.

Paradójicamente, en el caso de la filial española, Assink ha subrayado que esas crisis fueron periodos de crecimiento para la firma: la de las ‘puntocom’ porque no había verdaderos gigantes tecnológicos en España y la de 2008 porque se beneficiaron de la externalización de servicios por parte del Ibex 35.

En sus inicios, Interxion tuvo como principales clientes a las operadoras de telecomunicación, pero después se ha ido ampliando la variedad a un ritmo acelerado con bancos, empresas de videojuegos como Steam o buscadores como Google y las plataformas de streaming.

«En el MAD1 tardamos más o menos 12 años en vender toda la capacidad, en el MAD2 tardamos seis años, el MAD3 ahora lleva abierto dos años y posiblemente en menos de tres esté todo vendido, y ahora estamos construyendo el 4, que lo abriremos a final del año que viene y que es cinco veces más grande que el tercero que abrimos hace dos años», ilustra Assink.

En concreto, el cuarto centro de datos contará con 15.000 metros cuadrados de espacio y 30 MW de potencia.

Entre las principales fortalezas del negocio se encuentra la interconexión entre compañías instaladas en el mismo centro de datos.

El directivo precisa que entre los aproximadamente 400 clientes que la empresa tiene en Madrid hay unas 10.000 conexiones y que este vector de negocio es cada vez más importante, porque genera un alto valor añadido en un sector en donde el 20% de los clientes reportan el 80% de los ingresos.

Por ello, Assink asegura que no venden espacio «al primero que entra por la puerta», sino a quien puede aprovechar el ecosistema generado por Interxion, algo que también demandan sus clientes.

Entre las peticiones de estos también está un consumo de energía sostenible, ya que los centros de datos utilizan mucha electricidad para funcionar y refrigerarse.

Interxion consume el 100% de su energía procedente de fuertes renovables y renueva periódicamente sus mecanismos de refrigeración por otros más eficientes. PLANES DE FUTURO

Tras su integración en Digital Realty, la compañía cuenta con casi 300 centros de datos en el mundo y aspira a seguir incrementando la cifra.

Para ello, Assink señala que invertirán 1.000 millones de dólares (850 millones de euros al cambio actual) en la región EMEA (Europa, Oriente Próximo y África).

En ese plan, España ocupa un lugar destacado como ‘hub’ de datos para el Sur de Europa con Madrid como centro receptor de inversiones, aunque la compañía explora oportunidades para abrir un centro en Barcelona.

La popularización del 5G y la explosión de los datos generados será un nuevo vector de negocio para Interxion, pese a que Assink reconoce que aún no se conoce cuál será la aplicación definitiva del 5G.

No obstante, sí que señala que desde Madrid se puede dar a toda la Península servicio con una latencia máxima de seis milisegundos, pero que hay servicios que requerirán una tardanza incluso menor con lo que los centros de datos podrían ir extendiéndose por otras ciudades españolas.

La compañía ha elaborado varios informes en el que se destaca el potencial de la Península como punto de conexión de infraestructuras digitales y en especial de Madrid, que cuenta por sí misma con una cuarta parte de todos los centros de datos del sur de Europa.

Los ministros Pilar Alegría y Manuel Castells participan esta semana en los cursos de verano de la UIMP

0

Los ministros de Educación y Universidades, Pilar Alegría y Manuel Castells, respectivamente, el vicepresidente de la Comisión Europea, Josep Borrell; y la Alta Comisionada de la ONU, Michelle Bachelet, participan esta semana en los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander, entre otras figuras de la escena política y diplomática.

En concreto, Josep Borrell dirige el seminario ‘Quo vadis Europa? IX. Hacia una Unión Europea geopolítica’, que analizará los retos, poderes y capacidades de la UE, ha indicado la UIMP en un comunicado.

Dicho curso contará con la participación de Bachelet, quien intervendrá en la jornada del miércoles, y de la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas; la vicepresidenta primera del Senado, Cristina Narbona, o el expresidente del Consejo de Ministros de Italia, Enrico Letta.

Además, la semana contará con un total de nueve seminarios del apartado educativo, que explorarán los objetivos y necesidades de la enseñanza desde distintos ángulos y contará con la presencia de los titulares de Universidades y Educación, además del secretario general de Universidades, José Manuel Pingarrón. Dos jornadas, los días 29 y 30 de julio cerrará la semana temática.

Por otra parte, esta semana también tendrá lugar el ciclo ‘España en la esfera internacional del arte contemporáneo’, en el que participará la directora de ARCO, Maribel López, que someterá a estudio la internacionalización del arte español contemporáneo, así como sus estructuras de apoyo con el fin de buscar acciones que subsanen la insatisfactoria situación actual.

Además, el ciclo ‘El tribunal de justicia de la UE como actor de la evolución del derecho de la Unión’ contribuirá a la divulgación de la labor y del funcionamiento del Tribunal de Justicia y el Tribunal General de la Unión Europea, en un contexto en el que la jurisprudencia comunitaria «disfruta de una notoriedad sin precedentes» en el país.

Asimismo, se han organizado dos actividades culturales, Por un lado, la interpretación el jueves 29 de la obra ‘Lope y sus doroteas’, con texto del dramaturgo Ignacio Amestoy, en el Teatro Casyc de Santander. Y por el otro, la asistencia del escritor y ensayista Santiago Alba Rico al ciclo de conferencias ‘En Contexto’ el miércoles 28.

Por último, en el apartado de lenguas se celebrará el taller ‘Teatro para la enseñanza’, dirigido a profesores españoles y extranjeros de todo tipo de especialidades y, especialmente, a docentes de ELE.

Los fondos UCITS de renta variable obtuvieron una rentabilidad del 11% entre 2010 y 2019

0

Los fondos UCITS de renta variable obtuvieron una rentabilidad del 11% entre 2010 y 2019, en tanto que la de los de renta fija fue del 5,1% y la de los mixtos, del 6,3%, según un estudio reciente de la Federación Europea de Fondos y Gestión de Activos (Efama).

Por el contrario, la rentabilidad de los depósitos bancarios fue solamente del 0,5% en ese periodo, lo que significa que el rendimiento total de los fondos de renta variable fue del 184%, frente al 5% de los depósitos.

El informe, que usa datos del ESMA, pone de relieve que la mayor parte de los hogares europeos no ahorran directamente en instrumentos del mercado de capitales debido a, principalmente, la aversión al riesgo de la mayoría y el desconocimiento de los rendimientos generados.

Por eso, Efama considera que se debe poner «un mayor énfasis» en los retornos netos generados por los citados instrumentos en el largo plazo y explicar que existe un coste de oportunidad cuando se acumula una cantidad «excesiva» de patrimonio en los depósitos bancarios.

Para asegurar que los inversores minoristas participen más en los mercados de capitales, necesitan conocer no solo los costes, sino también los beneficios de las inversiones y, más en general, el valor de las soluciones de inversión ofertadas», expone Efama en las conclusiones del informe.

La Federación también ha calculado los resultados teniendo en cuenta el impacto de la inflación para el inversor, con lo que los UCITS de renta variable tendrían una rentabilidad del 7,6% de media entre 2010 y 2019; los mixtos, del 3%, y los de renta fija, del 2,3%, mientras que los depósitos habrían obtenido unas pérdidas del 1%.

Si un inversor hubiera invertido 10.000 euros a principios de 2010, hubiera obtenido con un fondo de renta variable un avance del 40%, hasta los 28.318, en tanto que con uno de renta fija, este hubiera avanzado hasta los 18.405 euros, un 30% más.

La rentabilidad es similar en estos últimos y en los mixtos, con los que hubiera acumulado 16.507 euros. Por el contrario, con los depósitos solo habría concentrado 10.531 euros.

Si se tiene en cuenta una cartera conformada por fondos tanto de renta variable como fija y mixtos, el inversor hubiera acumulado 21.801 euros. Teniendo en cuenta el impacto de los costes y la inflación para el consumidor, la rentabilidad sería del 61% en esta modalidad, frente al 10% negativo de los depósitos.

En 2020, por su parte, el rendimiento de los UCITS de renta variable fue del 5,3% si se tienen en cuenta los costes y la inflación y a pesar del estrés de los mercados en marzo.

La Efama explica en el informe que el comportamiento de los fondos en los últimos años ha estado impactado positivamente por la reducción de sus costes, que ha caído un 16% en los fondos de renta variable, un 7% en los de renta fija y un 3% en los mixtos.

All Iron duplica su capital hasta los 120 millones de euros y triplica sus accionistas a más de 350

0

All Iron RE I Socimi ha duplicado su capital hasta los 120 millones de euros y ha triplicado sus accionistas a más de 350 tras el cierre de ampliación de capital iniciada el pasado 1 de julio, operación que ha comunicado a BME Growth.

En concreto, la empresa ha captado en el ejercicio 2021 cerca de 63 millones de euros de recursos propios, al sumar los 26,5 millones de euros captados en la ampliación de capital que acaba de cerrar y los 36 millones captados mediante préstamos convertibles.

La captación de cerca de 63 millones de euros de recursos propios en lo que va de 2021 significa que All Iron RE I Socimi ha más que duplicado su capital social, que al cierre de 2020 era de 57 millones de euros y, tras la conversión de los préstamos convertibles, se sitúará en 120 millones de euros.

La compañía mantiene su previsión de ampliar la captación de nuevos fondos propios a través de un tercer tramo en los próximos meses, para alcanzar un importe total en el conjunto del año de 100 millones de euros.

Los importes captados se destinan íntegramente al plan de crecimiento de All Iron RE I Socimi, que en lo que va de año ya ha comprometido cerca de 60 millones de euros en cinco nuevos inmuebles en las principales capitales españolas, para convertirlos en ‘serviced apartments’ de corta y media estancia. La cartera actual de All Iron RE I Socimi está compuesta por 13 inmuebles con un valor de mercado de unos 125 millones de euros y su plan de negocio contempla una cartera de inmuebles por valor de 1.000 millones de euros en 2024, financiados al 50% entre recursos propios y deuda.

Asimismo, la sociedad informa de que ha multiplicado por tres el número de accionistas de la compañía tras esta operación, al pasar de 117 en su estreno en BME Growth, en septiembre de 2020, a más de 350 tras la ampliación de capital recién concluida.

La contundente respuesta de Tom Brusse sobre la justicia de la victoria de Olga Moreno

0

Tom Brusse se jugó la final de ‘Supervivientes’ con Olga Moreno y se quedó a las puertas. Finalmente fue la mujer de Antonio David Flores quién logró colarse primero entre los tres finalistas junto Melyssa Pinto y Gianmarco Onestini para alzarse con la victoria absoluta de esta edición del afamado concurso.

El ex de Melyssa Pinto y Sandra Pica, que ha tenido sus más y sus menos con la sevillana en Honduras, no ha hecho esperar su reacción al polémico triunfo de Olga Moreno que tantos estragos está levantando entre la audiencia y seguidores del resto participantes. Le preguntamos a Tom si ve a Olga una justa ganadora y su respuesta no ha dejado lugar a dudas «Para mí… ¡No!», afirmó con mucha rotundidad y seguridad, ya que para él la justa ganadora era «Melyssa», con la que ha podido acercar posturas y limar asperezas en los Cayos Cochinos después de que su relación se viera truncada en ‘La isla de las tentaciones’.

Pero Tom no cree que detrás de la victoria de Olga haya tongo, ya que la organización y la productora del rality, Bulldog, goza de su plena confianza y así ha querido dejarlo constar: «confío en el programa».

Soporte y acompañamiento con la academia de formación online Somos Ecommerce

0

El vertiginoso avance de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, sumado a los tiempos de confinamiento en casa para hacer frente a la pandemia del COVID-19, han hecho que la opción de estudiar online sea cada vez más solicitada en todo el mundo. Adaptándose a esta nueva realidad, el especialista en comercio electrónico, Javier Mateos, pone a disposición su negocio Somos Ecommerce, que se constituye como un camino seguro al éxito en el ámbito de la creación de academias de formación online.

Instaurar la modalidad del servicio online para una academia

El proceso hacia la instauración de este formato para educar comienza con una reunión informativa con Javier en la que se analizará la situación actual de la empresa y se visualizará hacia donde quiere llevarla el propietario.

Seguidamente, se define el Plan Estratégico Personalizado que pondrá manos a la obra en la creación de la academia online con estrategias dirigidas a obtener máximos resultados en posicionamiento de la empresa. Una vez definida la tercera fase, como lo es la creación de toda la plataforma tecnológica para potenciar el negocio, se realizan todas las pruebas de pre lanzamiento necesarias para corroborar el perfecto funcionamiento de la academia online con todos sus apartados de contenido disponibles y claros.

En la etapa del lanzamiento, Javier otorga el control de la academia a sus dueños con todos los medios y herramientas necesarias para que siga su curso, garantizando siempre el soporte y acompañamiento que se encargará de monitorear los avances de la iniciativa en cuanto a su evolución y promoción en la web. Así, los clientes podrán contra con una academia de formación online lista para ofrecer sus cursos las 24 horas del día, con la tranquilidad de contar en todo momento con un profesional especializado que acompañará a cada empresa a alcanzar sus objetivos.

Marketing digital para mantenerse en el tope

Una vez finalizado el trabajo de asesoría para la creación de la academia online, el CEO de Somos Ecommerce se dedicará a asegurar tráfico de calidad en la página, así como del marketing necesario para que la academia no pase desapercibida, trabajando en el posicionamiento SEO, con el complemento de una investigación permanente sobre el comportamiento de la empresa en la red, así como el de su competencia.

Somos Ecommerce ofrece todo un mundo de posibilidades de expansión mediante el impulso del crecimiento de las academias interesadas en mantenerse y expandirse.

El Rey viaja a Perú a la toma de posesión de Pedro Castillo como presidente

0

El Rey Felipe VI viajará esta semana a Perú para asistir a la toma de posesión de Pedro Castillo como presidente tras haber sido declarado oficialmente como ganador de los comicios.

El Rey será así el encargado de representar a España en la toma de posesión de Castillo en un viaje que tendrá lugar los próximos martes y miércoles.

Esta será la sexta ocasión en la que el Gobierno envía al Rey para representar a España en la toma de posesión de un presidente iberoamericano. Felipe VI acudió el pasado mes de mayo a la toma de posesión del presidente de Ecuador, Guillermo Lasso.

Antes, en noviembre de 2020, había viajado a la toma de posesión del nuevo presidente de Bolivia, Luis Arce, en un viaje que estuvo rodeado de polémica, ya que también viajó el entonces vicepresidente segundo, Pablo Iglesias.

El Rey había asistido previamente a la ceremonia inaugural de los presidentes de México en 2018, Panamá en 2019 y Uruguay a principios de 2020.

Como Príncipe de Asturias, Felipe VI había acudido a un total de 69 tomas de posesión de presidentes iberoamericanos entre 1996 y 2014 pero desde su proclamación como Rey esta tarea recayó en distintas personalidades.

En algunas ocasiones viajó su padre, Juan Carlos I, que desde junio de 2019 ya no hace actos oficiales, y en otras los presidentes de las Cámaras.

Cataluña se plantea cancelar las vacaciones del personal sanitario por el repunte de casos

0

El conseller de Salud de la Generalitat, Josep Maria Argimon, ha abogado por no pensar en alcanzar eventualmente la inmunidad de grupo ante el coronavirus en Cataluña o en Europa: «Esto es una pandemia mundial y tendremos variantes una detrás de otra».

En una entrevista publicada este domingo en el diario ‘El Punt Avui’, el conseller ha afirmado que existe la posibilidad de cancelar las vacaciones del personal sanitario catalán a raíz del repunte de casos de las últimas semanas, y ha asegurado que los sanitarios «nunca se plantearían» poner en riesgo la atención a la población.

En ese sentido, ha defendido que es necesario incrementar los recursos y mejorar las condiciones profesionales de los sanitarios para frenar una tendencia de «empobrecimiento del sistema, con un infrafinanciación y una infradotación crónica».

También ha mostrado su voluntad de reforzar los recursos destinados a las enfermedades mentales y al malestar emocional, «una de las secuelas» de la pandemia y del confinamiento, y ha remarcado la necesidad de romper con el estigma que las envuelve.

«OBSOLESCENCIA» DE EQUIPOS

Argimon, que ha explicado que la «obsolescencia» del equipamiento de diagnostico del sistema sanitario roza el 50%, ha recordado que presentó un proyecto de presupuesto que permitiría, según sus cálculos, reducirla al 5% o al 10% en los próximos años.

Preguntado por si la celebración de festivales en Cataluña este julio, como el Cruïlla, el Vida y el Canet Rock, ha influido en la expansión de la pandemia, ha dicho que «quizás no ha tenido un efecto real en los casos, pero seguro ha tenido un efecto psicológico y ha reforzado la idea» de que las restricciones habían acabado.

Madrid no considera «de momento» ni la vuelta a las mascarillas en el exterior ni toque de queda

0

El consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, ha insistido en que la Comunidad de Madrid no se plantea «de momento» ni la vuelta a las mascarillas en el exterior ni toque de queda.

Tras intervenir en el acto de clausura del curso que el Gobierno regional imparte a los aspirantes a voluntarios de las agrupaciones de Protección Civil, López ha indicado que la consejería de Sanidad, como autoridad sanitaria, «no se plantea de momento pedir el cambio de la norma» estatal dado que la población madrileña «es muy responsable».

«En espacios públicos donde no se puede garantizar la distancia de 1,5 metros estamos utilizando las mascarillas. Eso se llama responsabilidad», ha aplaudido. El consejero ha puntualizado en esta línea que él no discute «a los técnicos y expertos pero los mayores focos de contagio no se producen en espacios abiertos».

En cuanto a un potencial toque de queda, López lo ha descartado dados los datos de la situación epidemiológica. «Efectivamente ha habido un incremento de infectados y camas de hospital sin que haya una gran presión hospitalaria pero estamos mejor que hace un año y esto determina que, de momento, no sean necesarias ese tipo de medidas extremas».

A lo que ha sumado que el toque de queda tiene «difícil encaje según la sentencia del Tribunal Constitucional si se hace de forma muy intensa». En la Comunidad de Madrid apuestan por «medidas proporcionadas, efectivas y no efectistas», además de poner el foco en que consideran que «se está alcanzando el pico de esta quinta ola y comenzará a bajar, máxime en agosto, cuando Madrid se descomprime demográficamente».

Lara Álvarez muestra su lado más natural con sus fans

0

Lara Álvarez es la viva imagen de ‘Supervivientes’. Una mujer entregada, que da siempre el cien por cien en esta aventura que no solamente viven los concursantes, sino que todo el equipo se vuelca para que no haya ningún fallo y todo salgo según lo previsto. Lo cierto es que la presentadora tiene un carisma especial que hace que sus intervenciones en directo sean únicas.

Ahora, ya en España y teniendo resaca emocional después de la final de ayer, Lara Álvarez ha vuelto a demostrar su calidad humana. La presentadora de televisión se dejaba a ver el miércoles por la noche muy preocupada por todos los familiares de los concursantes, pero también por todos esos fans que se acercaron a las instalaciones de Telecinco para ver de cerca a los rostros conocidos.

Mostrando todo el cariño que tiene, Lara se acercaba a esos fans y charlaba con ellos durante horas, demostrando así lo natural que es. También hablaba con los familiares de los concursantes que, recordemos, estaban muy preocupados por los concursantes porque esta ha sido la edición más larga de la historia del programa.

No cabe duda de que sin Lara Álvarez nada sería igual en televisión, pero tampoco en ‘Supervivientes’, un formato que parece que se hizo pensando en ella ya que es uno de los rostros conocidos más todoterreno frente a las cámaras de televisión.

El short de H&M por 11,99 euros por el que vale la pena ir a H&M

H&M es una de las tiendas de ropa más famosas que existen a nivel internacional y su nombre completo es Hennes & Mauritz AB. Probablemente la mayoría de las personas piensan que es una tienda de ropa estadounidense, pero en realidad es una multinacional sueca que ya no solo vende ropa sino que también se ha lanzado a otros mercados como es el de los complementos y la cosmética. Actualmente, tiene tiendas en todos los continentes contando con un total de 4700 tiendas propias. Dan trabajo a 161 mil personas y con la pandemia comenzó a vender ropa también de manera online en 44 países.

H&M saca un vaquero corto por tan solo 11,99 euros

El Short De H&Amp;M Por 11,99 Euros Por El Que Vale La Pena Ir A H&Amp;M

La compañía sueca decide vender un pantalón corto por 11,99 euros cuando antes tenía un precio de 19,99 euros. Tiene un descuento del 40% y conviene aprovechar este tipo de rebajas ya que no son fáciles de conseguir. Cuando salen normalmente vuelan las unidades.

Además, uno de sus aspectos destacados de este short es que cuenta con 5 bolsillos, está hecho en denim lavado y tiene un talle alto con cierre de botón junto con unos bajos sin rematar. Es un pantalón que está realizado al 100% en algodón por lo que traspira muy bien y es perfecto para todo tipo de pieles. Es un pantalón perfecto para el verano y es muy fácil de combinar con cualquier zapato y camisa.

Otros productos con oferta en H&M

El Short De H&Amp;M Por 11,99 Euros Por El Que Vale La Pena Ir A H&Amp;M

Cuando hay rebajas es el momento idóneo de ojear las tiendas y el COVID no es un problema ya que ahora tienen tienda online. H&M ofrece tres pantalones muy cómodos y bonitos con descuentos. Encontrarás desde un pantalón corto con tejido de sudadera que tiene un precio de tan solo 5,99€ (cuenta con un 60% de descuento).

Hasta un pantalón de punto fino suave y tiene un descuento del 70% ya que cuesta actualmente 5,99€, pero antes costaba 19,99€. Ambos pantalones destacan por su soltura lo que los hace una opción muy adecuada para estos días de calor. Además, son muy modernos.

¿De dónde surge la empresa de H&M?

El Short De H&Amp;M Por 11,99 Euros Por El Que Vale La Pena Ir A H&Amp;M

La empresa surge a mediados del siglo XX, concretamente en el año 1947. El iniciador de toda esta marca se llama Erling Persson y tiene como objetivo alcanzar a todo tipo de mujeres con precios mucho más accesibles que otras marcas de ropa. Comienza en la ciudad sueca de Västeras y en un principio la tienda se llamaba nada más que Hennes.

Esa palabra significa literalmente «para ella«. Con el tiempo entendió que era sabio también amplicar el mercado a hombre y se fusionó con otra tienda de artículos de gombre que se llamaba Mauritz Widforss. Es por eso que al final la tienda decidió llamarse Hennes & Mauritz abreviándose en H&M.

¿Cuándo comenzó H&M a popularizarse?

El Short De H&Amp;M Por 11,99 Euros Por El Que Vale La Pena Ir A H&Amp;M

El mundo de las tiendas de ropa no es fácil. Lo normal es iniciar en tu ciudad de origen y si todo va bien, ir ampliando. Esto fue lo que ocurrió con H&M que en los años 60, los años 70 y los años 80 comenzaron a tener mucho más fama hasta el punto de que tuvieron que inaugurar tiendas en Dinamarca, Noruega, Alemania y Reino Unido.

Al llegar los años 90, la empresa ya estaba teniendo mucha más expansión que en las décadas pasadas por lo que siguieron inaugurando tiendas en Francia además de afianzar sus tiendas en los países en los que ya tenían presencia.

¿Cuándo pone su primera tienda en España?

El Short De H&Amp;M Por 11,99 Euros Por El Que Vale La Pena Ir A H&Amp;M

La entrada de H&M en España comienza en el año 2000 a la vez que en Estados Unidos. Es en este momento cuando la marca de ropa comienza a tener más presencia por el mediterráneo y por el continente americano. Esto les facilitó abrir tiendas en otros lugares como en Dubái y en Kuwait.

En el año 2007, dan el salto hacia Asia abriendo tiendas en Shanghái y en Hong Kong para luego pasar a su país vecino Japón en el año 2008 abriendo una tienda en Tokyo. En Rusia comenzaron en el año 2009 en la ciudad de Moscú. Más tarde en el 2010, también abrió tiendas por Corea del Sur, Israel y Turquía. Más tarde, llegan a Latinoamérica abriendo tiendas en Bogotá y durante los siguientes años se expanden aún más hasta abrir este año una tienda en Cusco.

¿Qué estrategia de marketing sigue H&M?

El Short De H&Amp;M Por 11,99 Euros Por El Que Vale La Pena Ir A H&Amp;M

La empresa sueca ahora mismo cuenta con numerosas secciones. Por una parte tiene H&M Ladies, H&M Man, H&M Kids, Divided que es para gente joven, H&M Home que es para el hogar e incluso H&M + que es para tallas grandes.

Esta gran variedad hace que sea un tienda que tiene como objetivo vender todo tipo de productos para todo tipo de ambientes y edades. Además, la compañía sueca cuenta con un equipo especializado en diseño que se encuentra en Estocolmo lo que hace que tenga una imagen de marca muy universal.

¿Puede utilizar la compañía imágenes de personajes famosos?

El Short De H&Amp;M Por 11,99 Euros Por El Que Vale La Pena Ir A H&Amp;M

La compañía tiene un poder adquisitivo muy amplio por lo que ha comprado licencias que le permiten utilizar imágenes de personajes de ficción y animación muy populares. Uno de los casos más famosos es el de Snoopy para utilizarlo en pijamas y lencería, pero también ha usado a Superman para ropa de niños.

También ha realizado colaboraciones con diseñadores de prestigio como es el caso de Karl Lagerfeld y Stella Cartney para hacer colecciones. También ha colaborado con artistas de fama internacional como Zara Larsson, Marcus & Martinus y The Weekend.

H&M ha colaborado con cantantes icónicos como Madonna

El Short De H&Amp;M Por 11,99 Euros Por El Que Vale La Pena Ir A H&Amp;M

Así es, la compañía ha sido muy astuta ya que ha sabido hacerse un hueco permanente en la mente de muchas personas gracias a sus colaboraciones bien pensadas con icónos de la música como es el caso de Madonna y Kylie Minogue.

También colaboró con la cantante Lana Del Rey para dar imagen y voz a alguna de sus campañas lo que hace que las personas recuerden mucho mejor la marca.

Rocío Carrasco se pronuncia tras la aparición de su hijo en tv por la victoria de Olga Moreno

0

La primera aparición televisiva de David Flores no ha dejado indiferente a nadie. Menos cuando se ha tratado de una intervención en la final de ‘Supervivientes’ para decirle a Olga Moreno que es la mejor persona que ha conocido nunca. Como no podía ser de otra manera, Rocío Carrasco, que ya rompió su silencio con la serie documental de su vida, y lo hizo con la firme intención de no volver a retomarlo, se ha pronunciado en exclusiva sobre el debut televisivo de su ‘enano’.

La hija de Rocío Jurado y su marido, Fidel Albiac, continúan con sus vacaciones en Cataluña. Aunque intentan que el huracán Moreno y la marea azul no les afecte ni salpique, no siempre lo consiguen. La pareja, en compañía de la madre de Fidel, asistió ayer por la noche al concierto que ofreció Raphael en la 21ª edición Festival Cap Roig, organizada por Clipper’s Live, y allí pudimos hablar con Rocío, quien se pronunció por primera vez tras la sonada, y polémica, victoria de Olga, motivo por el que su hijo realizó su primera aparición en televisión.

«Expresé mi opinión en el documental y ahora tiene que ser la gente la que tiene que juzgar» comentó Rocío Carrasco con mucha serenidad. La serie documental ‘Rocío, contar la verdad para seguir viva’ ha marcado un crucial punto de inflexión en la vida de Rocío Carrasco, quien ya no se achanta ante nada y no deja que gestos como el de su hijo, interpretados por muchos como provocaciones, hagan mella ni en su vida ni en su estado de ánimo.

¿Qué programa sustituirá a La voz kids los viernes en Antena 3? 

0

La Voz Kids es de los formatos con más éxito de los concursos de televisión, aunque ahora parece haber encontrado un digno sustituto. Antena 3 ha decidido sacar al talent show de la noche de los viernes para emitir otro programa en su lugar a partir de las 22 horas.

Este nuevo gran formato de entretenimiento de la cadena principal de Atresmedia llega de la mano de una de las presentadoras más reconocidas y admiradas del país. Te contamos quién es, la dinámica del concurso y quiénes serán los famosos participantes.

EL ÉXITO DE LA VOZ KIDS

‘La Voz kids’, el ‘talent show’ que calibra las habilidades de los más pequeños de la casa, ha terminado una nueva edición. Ahora el concurso dará paso ahora a un formato de estreno en Antena 3 y del que a continuación te explicamos los detalles.

Cabe destacar que el formato ‘La Voz Kids’ siempre ha tenido gran éxito de audiencia y, con las novedades descritas, Atresmedia pretende repetir o mejorar los datos en esta nueva entrega del programa. La primera edición arrancó en Antena 3 con un genial 17,3% de cuota de pantalla y 2.303.000 espectadores. 

JURADO DE LA VOZ KIDS

En esta segunda edición de La Voz Kids recién finalizada volvieron a estar cuatro artistas de renombre para ayudar y guiar a los menudos artistas en su camino al estrellato. 

Este fue el mismo cuarteto de personalidades que ya formó parte del programa en su anterior entrega y que demostraron tener un genial feeling, tanto entre ellos como con los participantes que pasaban por el escenario. Estos ‘coaches’ fueron David Bisbal, Rosario Flores, Vanesa Martín y Melendi. ¿Quiénes serán los famosos que participen ahora en el nuevo concurso de Antena 3?

La Voz Kids Coaches Antena 3

LA VOZ KIDS 2 TIENE GANADOR

Desde este pasado viernes hay un nuevo ganador en La Voz Kids: Levi Díaz, barcelonés de once años que sorprendió a todos con una espectacular voz. Así, primero cantó con el resto de los finalistas, Bisbal y Aitana Si tú la quieres. 

Ya después cantó junto a Beret y Jesús del Río, otro de los participantes, Ojalá, pero su momento de lucimiento personal llegó cuando cantó en solitario Never enough. “Probablemente ha sido una de las mejores actuaciones que hayamos tenido aquí. No de La Voz Kids, de La Voz en general”, dijo Bisbal emocionado al ver la actuación. Pero ahora que ha acabado el talent, ¿quieres 

FAMILY FEUD SUSTITUIRÁ A LA VOZ KIDS

El nuevo concurso con el que Antena 3 sustituirá a La Voz Kids en la noche de los viernes es Family Feud: la batalla de los famosos, un nuevo formato que será presentado por Nuria Roca, que demostró estar muy en forma cuando sustituyó a Pablo Motos en El Hormiguero.

En el primer programa, y tras lo visto en el avance compartido por la cadena, se ve el que será el primer duelo de este programa: el protagonizado por el presentador y los miembros del jurado de Mask Singer frente a los de Tu cara me suena. Así, se ve a a Javier Calvo, Javier Ambrossi, José Mota, Paz Vega y Arturo Valls, tratando de ganar a Lolita, Chenoa, Carlos Latre, Manel Fuentes y Ángel Llàcer.

OTROS FAMOSOS EN FAMILY FEUD

Tras los famosos citados, y según ha explicado Antena 3, serán más de 40 celebridades las que pasen por el concurso que sustituye a La Voz Kids. Entre ellas estarán Jorge Fernández, Silvia Jato, Jaime Cantizano, Luján Argüelles, Irma Soriano, Manu Tenorio, Rosa, Natalia, Gisela o David Bustamante.

Pero también Miki Núñez, Daniel Diges, Karina, Soraya Arnelas, Agustín Jiménez, Leo Harlem, Sara Sálamo, David Guapo, Santiago Segura, Florentino Fernández, Esther Arroyo, José Corbacho, Miki Nadal, Dani Mateo, Lorena Castell, Marta Torné, Marta Hazas, Marron, Juan Ibáñez, Damián Mollá y Eugeny Alemany, Juanra Bonet y Pablo Carbonell, entre otros.

Family Feud Llega A Antena 3.

¿QUÉ ES FAMILY FEUD?

Según lo expresado por Antena 3 en su página web, “el humor, la competición y la espectacularidad” serán parte imprescindible de este nuevo concurso de Fremantle presentado por Nuria Roca. 

De esta manera, dos equipos formados por cinco nombres famosos que tienen una conexión entre sí se enfrentarán en varias rondas para adivinar las respuestas más populares que 100 personas han dado a preguntas de todo tipo. Cabe recordar que el formato que sustituye a La Voz Kids lleva años triunfando en los EEUU.

¿CÓMO FUNCIONA FAMILY FEUD?

Los participantes de cada equipo tendrán que intentar localizar las respuestas más comunes que ese grupo de 100 personas ha contestado. Por ejemplo, “cosas que sueles hacer frente al espejo” o “cosas que puedes encontrar entre los cojines del sofá”. No hay respuestas incorrectas, aunque  las respuestas más populares dan más puntos.

El equipo que más puntos haya conseguido pasará a una ronda final en la que se podrá hacerse con hasta 15.000 euros, que irán destinados a una asociación benéfica. Como maestra de ceremonias, Nuria Roca se colocará en centro del plató, entre los dos contendientes, para ir guiando el programa e intentar amansar los ánimos de los concursantes.

Bibi, de ‘Las Mellis’, asegura que Irene Rosales es ‘muy buena chica’

0

Las Mellis han sido protagonistas en los últimos días al opinar libremente sobre los rumores de crisis matrimonial entre Kiko Rivera e Irene Rosales, de hecho siempre han defendido que les da mucha pena porque la que fuera colaboradora de televisión le ha hecho bien al dj.

Bibi, de ‘Las Mellis’, opina sobre rumores de crisis de Kiko e Irene Rosales: «Quiero creer que me he equivocado porque Irene, gracias a Irene, Kiko ha cambiado y me alegran esas cosas, le ha cambiado mucho y a mejor. Dicen que Irene es culpable de que Kiko esté mal con la madre y tengo que decir que Irene es una buena chica».

Sobre si quisieran recuperar su amistad con Isabel Pantoja, las dos se muestran tajantes: «No, no quiero. Si ella me llamara por teléfono para pedir… ella por su camino y nosotras por el nuestro» y es que son muchos años de conflicto con la tonadillera y parece que tienen claro que no quieren volver a retomar la relación.

Masterchef: los motivos por los que no deberías ver la próxima edición

Masterchef es uno de los programas más vistos de la televisión española. Desde que llegó a las pantallas en el año 2013, no ha dejado de enganchar al público a través las versiones de amateur, la juniors y de celebridades. Se trata de uno de los formatos más replicados en el mundo. En España, cuenta con una popularidad bastante notable que lo ha mantenido en la la palestra. Sin embargo, a estas alturas del partido, la producción tiene mucho en contra.

De hecho, la misma audiencia ha arremetido en contra de este título por la forma en la que proponen el show de cocineros, pues hasta resulta denigrante. Los jueces han sido los primeros señalados. Jordi Cruz, Pepe Rodríguez y Samantha Vallejo-Nágera, han despertado numerosos sentimientos en los televidentes. A día de hoy, pagan las consecuencias con el rechazo del telespectador. Así que, no ver la próxima edición puede ser la elección de la gente y ya te diremos todos los motivos.

Masterchef ha dejado a un lado su esencia

Masterchef Ha Dejado A Un Lado Su Esencia

Cuando hablamos de Masterchef, lo único que pensamos es en quién cocina mejor. Esa es la idea, ver a los concursantes demostrar su talento. Pero en los últimos años, este talent de cocineros se ha convertido más bien en un espacio para dejar en ridículo a los que van al programa y por cosas de la vida, no encuentran la manera para sorprender a los jueces que sabemos son exigentes.

Además, muchos participantes se han quejado de que no todo es tan idílico como parece. Al tiempo que, han salido cuestionando al panel de jurados, quienes son las ovejas negras de este concurso que ha venido de más a menos. Eso hay que decirlo, y para desgracia de RTVE, que no ve luz en sus programas, y con este han caído muy bajo.

Masterchef: Un concurso que ahora están repudiando

Un Concurso Que Ahora Están Repudiando

No es de siempre que Masterchef se ha llevado esta mala fama. En sus comienzos, se lucieron y se convirtieron en el programa favorito de las familias. Sin embargo, el deseo de enganchar a los espectadores los ha llevado al abismo. La edición de este año, se llevó quizás una de las críticas más fuertes que hemos visto.

Es más, siguen y siguen llegando quejas, hasta el punto de que se pide que cancelen este programa. Lo cierto es que, ha sido de todo un poco lo que ha generado el malestar en la gente. Desde el lenguaje del jurado, la malas valoraciones que hacen, y lo errático a la hora de seleccionar a algunos concursantes, que ni siquiera debieron estar en pantalla nacional. Un fiasco total.

Han dejado de ofrecer entretenimiento

Han Dejado De Ofrecer Entretenimiento

Desde la cocina de Masterchef han dejado de preocuparse por las artes culinarias. Han optado por darle importancia al hecho de señalar y decir malas palabras a los concursantes. O el mal hábito de los jueces de gritarlos, hacerles sentir mal, y hasta decirle en su propia cara que no sirven para nada.

Y este tipo de desprecio no sólo lo han sufrido los participantes, sino que hasta los invitados se han dado cuenta cómo tratan a los cocineros en este plató. Para colmo, han arribado con una edición de abuelos, cuando todavía están en el ojo del huracán y no logran limpiar su imagen de ser pura basura lo que difunden. Para que tengas una idea, se le ha estado señalado de ser sexistas, han hecho bullying hasta decir basta, y muchos fans lo han tildado de ser unos pedófilos.

Emplean un mal vocabulario

Emplean Un Mal Vocabulario

La finalidad de un programa es educar y entretener. Masterchef ya ni eso hace. Lo que podemos ver en sus emisiones son disputas de un lado y otro. A veces ni tan siquiera se dignan al mero contenido que es calificar los platos, la técnica y todo lo demás. De hecho, lo que prima en estos momentos es que hablen mal de los concursantes, o que los mismos concursantes se traten mal entre sí utilizando un lenguaje que está claro no es el idóneo para mostrar en la tele .

Desde TVE, han asegurado que todo pasa por la tensión de los fogones. Sin embargo, los comentarios deberían ser menos directos, y respetar a la gente que está en sus casa, ya que no son palabras que precisamente eduquen.

Juegan con el horario

Juegan Con El Horario Masterchef

El horario ha sido el talón de Aquiles de Masterchef. Siempre hacen lo que les da la gana con las transmisiones. Casi que pasamos al día siguiente viendo el concurso de cocineros. Pues, desde la cadena televisiva tienen un desorden a la hora de emitir los episodios, y el trasnocho es casi que la constante.

Es una estrategia nefasta donde lo que hacen es jugar con la audiencia. Por más que le manifiesten que deben poner un buen horario para el público, los ejecutivos del programa no hacen ni el más mínimo caso. Ya los seguidores están cansados de esta difusión que, aparte de que tarda demasiado, no están dando un contenido de calidad. Mal momento, porque seguro tú ya decidiste no verlo más, y así están muchos en estos momentos.

Botan demasiada comida

Botan Demasiada Comida

A Masterchef se le ha ido de las manos el concurso. Aunque no lo creas, todos hacen los que les da la gana. Desde los jueces en abrir su bocota para hablar pestes de la gente, hasta los mismos participantes en derrochar sin mirar a un lado. Y es que, deberían ser más cautelosos con la comida, y que no se vea tan descarada la manera en que desechan las cosas.

Esta ha sido una queja común, y también una pena que TVE hasta ahora no tome cartas en el asunto. Un caso bastante polémico que causó furia en los televidentes fue cuando en una de las ediciones de niños echaron a la basura un conejo entero. Con todo y que era un chiquillo, igual era una falta grave del programa en no poner condiciones al usar los alimentos, y más en los peques que están creciendo.

No hay igualdad en Masterchef

No Hay Igualdad En Masterchef

Sin duda alguna, Masterchef se está convirtiendo en lo peor de la tele. Muy triste y todo, porque han pasado muchos participantes buenos que vimos crecer. Pero el formato propiamente es una basura que ya deberías dejar de ver. De hecho, si detalles bien, jamás hay igualdad. Como le hablan a un amateur, no es lo mismo al trato que le ofrecen a una celebridad.

Los jueces son clasistas, machistas, a veces demuestran su preferencia por algunos concursantes, y hasta se ensañan con otros. Y es que, si se trata de televisión con valores, Masterchef es el ejemplo de lo que no debe hacerse ni permitirse en pantalla nacional.

Las diferencias entre aprender un idioma y adquirir un idioma de la mano de la profesora Hélène Colinet

0

Distinguir el hecho de adquirir idiomas de aprender idiomas es fundamental, pues la adquisición se basa en un un proceso subconsciente que se da de forma natural, a través de la práctica y la vivencia. Cualquier lenguaje presente en el mundo puede ser adquirido por toda persona sin importar sus habilidades y procedencia.

Hélène Colinet es una profesora que ofrece cursos para tutores de idiomas cuyo objetivo es formarlos en la adquisición, enseñanza y mejora del proceso enseñanza-aprendizaje de lenguas. Estos cursos les muestran a los docentes cómo pueden enfocar sus clases de manera que resulten naturales de aprender para sus estudiantes sin importar su nivel educativo.

Recursos para adquirir un idioma de Hélène Colinet

El proceso de aprender idiomas puede ser agobiante para algunos estudiantes y Hélène Colinet enseña a los profesores cómo evitarlo. Para ello, se basa en principios de adquisición de idiomas que implementa en sus programas y cursos. Hélène busca con esta formación ayudar a tutores de idiomas de cualquier nivel a desarrollar clases eficaces que sus estudiantes puedan tomar de forma natural y divertida. De esta manera, tendrán un mayor impacto y mejor relación con los alumnos en cada clase, consiguiendo resultados óptimos en su aprendizaje. Además, en estos programas orientan a los tutores sobre el uso de técnicas, juegos y actividades dinámicas en su instrucción para crear un ambiente diferente y más práctico. Es importante destacar que los cursos de Hélène Colinet están basados en evidencias científicas y en el estudio de la función del cerebro para la adquisición de un idioma, lo cual justifica su efectividad.

Las diferencias entre el aprendizaje y la adquisición de un idioma

Mientras que aprender un idioma es un proceso que se da de forma consciente, adquirirlo se refiere al acto inconsciente de conocer el idioma. Esto quiere decir que, al momento de aprender un idioma, las personas saben que lo están haciendo y qué conocimientos y habilidades necesitan para lograrlo. Por otra parte, cuando estos adquieren un idioma, lo hacen sin ser conscientes de ello, a través de vivencias, juegos y prácticas.

Así pues, cuando se utiliza la adquisición de un idioma como enfoque principal al momento de dar una clase, los alumnos no sienten que están estudiando la lengua, sino que la están adquiriendo de forma natural mientras disfrutan de todo el proceso. Hélène Colinet ha creado sus cursos enfocándose en que los profesores de idiomas comprendan esto y puedan transmitirlo en cada una de sus clases.

Actualmente, el método de adquirir un idioma de Hélène Colinet es una forma innovadora y novedosa de presentar clases más sencillas y eficientes. Estos programas están diseñados para adaptarse a cualquier nivel y lenguaje, y sus resultados al día de hoy ya se están reflejando en muchos puntos de España.

Jorge Javier Vázquez cumple 51 años

0

Jorge Javier Vázquez siempre ha bromeado en público sobre su edad y es que él lleva á muerte eso de que la edad solamente es un número y que verdaderamente no le define. A pesar de ese pensamiento, en las últimas ocasiones que ha hablado de ello ha asegurado que está viviendo el mejor momento de su vida. Es ahora cuando tiene la madurez y la responsabilidad que no tenía antes.

El presentador de televisión está viviendo su época dorada al frente de ‘Sálvame Diario’, ‘Sálvame Deluxe’, ‘Supervivientes 2021’… y cosechando éxitos con su obra de teatro ‘Desmontando a Séneca’. Jorge ha hecho de sí mismo su mejor personaje y ahora disfruta de todo lo conseguido con la tranquilidad de lo que pueda pasar en el mañana.

Hoy, el presentador de televisión con más éxito en la actualidad cumple 51 años y lo hace en uno de los años más duros de su vida. Hace unos meses tenía que hacer frente a uno de los momentos más difíciles, Mila Ximénez, amiga íntima suya fallecía tras no vencer al cáncer que padecía desde hacía un año.

A pesar de ser uno de los golpes más duros de su vida, Jorge Javier Vázquez está feliz porque siente que ha exprimido al máximo el tiempo con ella y se pudo despedir de ella, diciéndola todo lo que la quería y agradeciéndola todo lo que hizo por él. Una amistad que nos ha emocionado en muchas ocasiones y que la recordará siempre.

De esta manera, Jorge Javier Vázquez cumple 51 años. Con ese humor que solo él sabe usar cuando menos nos lo esperamos y esa profesionalidad que derrocha en cada una de sus apariciones públicas. Larga vida para este presentador de televisión que parece que todos los platós se han hecho a su medida.

Calor y tormentas para ir diciendo adiós a julio

0

Cinco comunidades autónomas están en alerta por altas temperaturas y fuertes tormentas para este domingo, según la Agencia Estatal de Metereología (Aemet).

En concreto, Andalucía y la Región de Murcia están en alerta por fuertes temperaturas, mientras que Aragón y la Comunidad Valenciana por fuertes tormentas y Baleares por las rissagas.

Según la Aemet, habrá un descenso notable de las temperaturas en el sudeste peninsular y Baleares y tormentas que pueden ser localmente fuertes en el entorno del sur del sistema Ibérico.

En Galicia y Cantábrico se esperan intervalos nubosos, con posibilidad de precipitaciones en general débiles y dispersas, que serán más probables y en forma de chubascos por la tarde en zonas montañosas y del interior.

Poco nuboso o con intervalos de nubes medias y altas en el resto de la Península y en Baleares, con nubosidad de evolución más abundante en entornos montañosos de los tercios norte y este, y se producirán chubascos y tormentas ocasionales que pueden ser localmente fuertes en el sur del sistema Ibérico y Pirineo catalán.

Nuboso en el norte de las Canarias de mayor relieve y poco nuboso o con intervalos de nubes altas en el sur. No se descartan calimas en el extremo sureste de la Península, Melilla, Baleares y, más probables en Canarias.

Este domingo las temperaturas bajarán en gran parte de los tercios este y sureste peninsulares y Baleares. El descenso será localmente notable, sobre todo de las máximas. Pocos cambios o en ascenso en el resto.

Además, se espera que las máximas superen solamente los 36 grados en el valle del Guadalquivir, zonas de Málaga, Albacete e interior de Murcia.

Predominarán vientos de componente norte y este en el área mediterránea oriental y del oeste y noroeste en el resto de la Península. Rachas de poniente fuerte en el Estrecho y litoral de Alborán. Alisios en Canarias, con intervalos de intensidad fuerte

La venganza de Christian Gálvez: el programa que le ha ‘robado’ a Antena 3

Dicen que la venganza es un plato que se sirve frío. Pero parece que el golpe de Christian Gálvez para Antena 3 es de los más calientes de la actualidad. Pues sí, el reconocido presentador español ha salido a relucir gracias a un programa de televisión que se emitió hace años en el prestigioso canal. Ahora volverá, pero en otra cadena televisiva de la mano del oriundo de Móstoles.

Cabe destacar que, a día de hoy, la guerra por conseguir el mayor número de audiencia es a muerte. Los principales medios de España buscan a como dé lugar salir a flote en medio de la competencia, hasta apostando por formatos antiguos para limpiarle la cara y ponerlo a valer una vez más.

Christian Gálvez a la carga

Christian Gálvez A La Carga Antena 3

Christian Gálvez le ha propinado un duro revés a Antena 3. Y es que, quizás no se acuerda que este canal fue el que le abrió las puertas en los medios de comunicación en el año 1999 cuando fue fichado para Desesperado Club Social. Este grupo de medios se convirtió en su casa durante varios años. Aunque después Telecinco se robó al talentoso presentador.

Claro, hay que decir que su estancia en el show de Atresmedia lo puso en la palestra, porque en realidad casi nadie lo conocía. Lo cierto es que, en el también actor ha sorprendido a todos con un programa del que ahora se hará cargo. Precisamente es para hacerle la vida imposible a los del otro canal.

El presentador ahora va en contra de Pasapalabra

El Presentador Ahora Van En Contra De Pasapalabra

Como bien sabes, Pasapalabra es uno de los programas más seguidos de la actualidad. En Antena 3 está viviendo su tercera etapa desde el año pasado, luego de haber estado en Telecinco desde el 2007, y la primera etapa que empezó en Atresmedia.

Pues, la cosa es que Christian Gálvez, un viejo conocido para todos de este concurso por haber sido el prestador, ahora tiene la tarea de hacer que el programa liderado por Roberto Leal baje de audiencia. Es decir, debe destronarlos de la franja horaria. Es algo irónico, porque aunque haya sido líder de ese show le toca competir contra ellos.

Telecinco no ve luz en la parrilla y quiere dar la estocada

Telecinco No Ve Luz En La Parrilla Y Quiere Dar La Estocada Antena 3

Antena 3 está viviendo uno de sus mejores momentos en la parrilla. Se ha blindado de una forma interesante en la oferta de contenidos que promueve día a día su audiencia. Por eso es que están ejerciendo un dominio arrollador en diferentes bloques horarios.

El éxito de Pasapalabra es el punto inquietante de Mediaset. Debido a este motivo, pretenden darle la batalla con un formato que el mismo grupo de medios propuso hace algún tiempo. Vale precisar que, Telecinco ha adquirido los derechos para emitirlo con Christian Gálvez. Una apuesta que viene debido al fracaso de ‘El precio justo’, por lo que el canal quiere conseguir oxígeno que hasta el momento no han podido coger.

Alta tensión y su reciclaje en la tele

Alta Tensión Y Su Reciclaje En La Tele

Christian Gálvez viene con Alta tensión para Telecinco. Un programa que tiene una historia por haber llegado a Antena 3 en 1998 y 1999, que es donde surgió originalmente este producto de Gestmusic. Vale indicar que, en el canal no le sacaron el máximo partido, y después Cuatro se encargó de darle una segunda oportunidad en el año 2006, hasta que estuvo al aire hasta el 2008.

Claro, le hicieron variaciones en el nombre, y le colocaron Tensión sin límite. Era lo mismo que había propuesto en Atresmedia donde lo esencial estaba en la estrategia y el conocimiento. De acuerdo a lo que hemos podido conocer, Mediaset desea poner en la palestra este concurso, y tal parece que han estado grabando para que tenga su vuelta a las pantallas.

Fénix Media Audiovisual le dará relevancia a Alta Tensión de Christian Gálvez

Fénix Media Audiovisual Le Dará Relevancia A Alta Tensión De Christian Gálvez

Pareciera que Mediaset ha encontrado el producto perfecto para blindarlo y ponerlo en sus pantallas y así competir con un Pasapalabra que se ha vuelto imbatible en Antena 3. Curiosamente, Alta Tensión fue una apuesta de ese canal, y ahora lo estará en la oferta comercial de Telecinco con el fin de restarle importancia al concurso de Leal que no cede terreno.

El rescate de este antiguo formato supone un cambio de luces. El grupo de medios español ha decidido que la producción esté a cargo de Fénix Media Audiovisual. Asimismo, se tiene previsto la llegada de Christian Gálvez en condición de presentador. Un talento que ha crecido en este canal y lo hemos visto en las Campanadas o ¡Vaya fauna!.

Christian Gálvez quiere volver a lo grande

Christian Gálvez Quiere Volver A Lo Grande Antena 3

Un camino con subidas y bajas es el que ha tenido Christian Gálvez en Telecinco. De hecho, cuando Pasapalabra sale de Mediaset, el presentador quedó literalmente en el aire, y sin un show del que pudiera hacerse cargo. Lo vimos en El Tirón, el cual tenía un pequeño espacio dentro de Sálvame banana, pero de la noche al amaan lo dejaron de pasar sin dar detalles de su salida.

Y así es como Gálvez ha ido tratando de tomar protagonismo en la pequeña pantalla. ‘Qarenta’ fue un formato que le permitió estar en Mtmad y Be Mad, y por fortuna, ya tiene otro trabajo al que debe darle solidez, porque el objetivo que tiene es muy claro: elevar el share.

Podrá dar batalla el formato de ‘Alta tensión’

Podrá Dar Batalla El Formato De 'Alta Tensión' Antena 3

No hay duda de ello, Christian Gálvez es un hombre muy astuto y conoce muy bien cómo llevar la batuta de este tipo de concursos. Es más, nadie puede poner en duda que es uno de los mejores presentadores del país. Sin embargo, desde la producción el reto es más grande, ya que han de aterrizar con ese factor sorpresa que pueda ser atrayente. Aunado a ello, que la gente pueda preferir este título por encima de Pasapalabra.

Hay muchas expectativas sobre cómo recibirá la audiencia de Telecinco el regreso de este programa que viene con sed de triunfo. No obstante, poseen un duro rival, y se sabe que Antena 3 tiene enganchada a la gente con El Rosco que tantas emociones les brinda a los telespectadores.

AliExpress: 9 superofertas en pequeños electrodomésticos

Los electrodomésticos no son artilugios muy económicos. Aunque con el paso de los años han ido apareciendo modelos de marcas con precios más bajos, no siempre puedes acceder a ellos. A menos que busques electrodomésticos en AliExpress, donde siempre tienes alguna buena oferta de la que sacar provecho.

Es por ello que aprovechando las grandes ofertas de estos días, te hemos preparado una lista con nueve increíbles ofertas en pequeños electrodomésticos para que puedas encontrar lo que necesitas al mejor precio.

VALUBOT-ROBOT ASPIRADOR K100

Valubot K100 Robot Aspirador Aliexpress

Comenzamos nuestro particular recopilatorio donde encontrarás los mejores pequeños electrodomésticos que puedes comprar de oferta en AliExpress con un robot aspirador que cumplirá de sobra con tus expectativas.

Este modelo en particular presume de un sistema capaz de recoger pelo de mascota sin mayores problemas. En el caso de que te haya gustado este producto, ten en cuenta que quedan pocas unidades. Así que teniendo en cuenta que aquí es donde vas a poder encontrarlo no dejes escapar esta oportunidad única.

ROBOT ASPIRADOR ABIR X6 EN ALIEXPRESS

Robot Aspirador Abir X6 Aliexpress

Otro de los mejores robot aspirador que puedes comprar de oferta en AliExpress es este modelo en particular. Para ello presume de nada más y nada menos que 4500 pascales de potencia, más de ser capaz de barrer fregar y aspirar el suelo para conseguir los mejores resultados.

Un chollo en toda regla, por lo que si estás interesado en hacerte con este producto, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

CECOTEC MAMBO 9060

Cecotec Mambo 9060 Aliexpress

Ya te adelantamos que Cecotec se ha convertido en uno de los grandes referentes a la hora de comprar electrodomésticos de todo tipo. El fabricante español presume de un catálogo fuera de toda duda y donde encontrará soluciones de lo más variadas.

Como este impresionante robot de cocina inteligente capaz de hacer más de 100 recetas y que te sorprenderá por la calidad y resultados se consigue. Además, hay una comunidad detrás impresionante, por lo que podrías encontrar nuevos y sabrosos platos con los que sacarle el máximo partido a una de las mejores alternativas a la Thermomix.

Y teniendo en cuenta que la Cecotec Mambo 9060 cuesta casi la mitad, lo cierto es que es una de las mejores gangas del día. Si te interesa este producto rebajado en AliExpress, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

CECOTEC PROCLEAN 3060 MIRROR EN ALIEXPRESS

Cecotec Proclean 3060 Mirror Aliexpress

Otro de los mejores productos de Cecotec y que ahora puedes comprar de oferta en AliExpress es este microondas con revestimiento para ofrecer un dispositivo con grandes acabados y mejor funcionalidad.

Decir que cuenta con todo tipo de modos además de tecnología 3DWave para que el calor se reparta de forma uniforme en la comida que estás cocinando para conseguir unos acabados más homogéneos. ¿Te gusta este producto? Pues que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

XIAOMI-ASPIRADORA MI G9

Xiaomi Aspiradora Mi G9 Aliexpress

Siguiendo con este recopilatorio donde encontrarás las mejores de AliExpress para comprar electrodomésticos al mejor precio no podíamos dejar escapar la oportunidad de recomendarte la mejor aspiradora de mano de Xiaomi.

Hablamos de un modelo muy vitaminado y que ofrece 120V de potencia además de autonomía más que suficiente para que pueda limpiar tu hogar sin preocuparte por el tiempo. Viendo su bajo precio, lo cierto es que es una compra casi obligada. Así que no dejes escapar esta oportunidad única. Si lo quieres, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

MINI PORTÁTIL DE EXPRIMIDOR DE NARANJA USB MEZCLADOR EN ALIEXPRESS

Exprimidor Portatil Kakunm

Aunque igual estás buscando un pequeño electrodoméstico que te puedas llevar donde tú quieras. Si este es el caso, entonces no puedes perderte este exprimidor de oferta en AliExpress. Un modelo de lo más completo y que te permitirá hacer batidos y zumos de la forma más sencilla.

Ahora tiene un descuentazo por lo que es perfecto para empezar a llevar una vida un poco más sana. Si te interesa este producto en particular, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

HUMIDIFICADOR DE AIRE PARA AROMATERAPIA 

Humidificador De Aire Aromaterapia

En los tiempos que corren no hay nada mejor que prevenir un poco para cuidar nuestra salud y por este motivo queremos recomendarte humidificador de aire. Hablamos de un pequeño electrodoméstico que permitirá purificar tu ambiente para que respire un aire limpio y libre de bacterias.

Una ganga que no deberías dejar escapar, por lo que si te gusta este artilugio, que sepas que aquí es donde vas a encontrarlo.

OLLA DE ARROZ MINI ELÉCTRICA EN ALIEXPRESS

Mini Olla De Arroz

Continuamos este recopilatorio donde encontrarás los mejores pequeños electrodomésticos que puedes comprar ahora de oferta en AliExpress con una mini arrocera que te va a sorprender por su utilidad

Para empezar cuenta con unas dimensiones sumamente compactas, por lo que te será muy cómoda para guardar donde tú quieras sin que moleste en absoluto. Súmale su capacidad para hacer hasta uno con 1,2 kg de arroz y queda claro que es un producto solvente y para toda la familia.

Teniendo en cuenta que hay pocas unidades, y su precio es de verdadero derribo, mejor que no dejes escapar esta ganga. ¿Te gusta? Pues que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarla.

SOPLADOR DE AIRE COMPRIMIDO INALÁMBRICO PORTÁTIL USB

Soplador Aire Comprimidio

Cerramos este recopilatorio con los mejores pequeños electrodomésticos que puedes comprar con un producto que no puede faltarte si eres un amante de la informática.

Principalmente porque este pequeño soplador de aire comprimido será perfecto para limpiar el polvo de tu portátil, ordenador de sobremesa o cualquier otro gadget que tengas por casa.  Sin duda alguna, un artilugio de lo más completo y que cumplirá de sobra con tus expectativas. Si te gusta, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.