Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 3334

Qué es la beca de colaboración del ministerio

Cuando las personas estudian pueden presentarse situaciones económicas que le impidan continuar con los estudios o limiten los mismos, por ello muchos se poyan en las solicitudes de becas para la continuidad estudiantil.

Pero si hablamos de las becas, por lo general la gran mayoría se obtienen por meritocracia, aunque no cabe duda que es una oportunidad para la persona de seguir cursando estudios. Más de 2.3 millones de alumnos recibieron algún tipo de ayuda al estudio en el curso 2018-2019

Pero como ya mencionamos, muchas son por méritos, aunque existe una ayuda muy importante y es la beca de colaboración del ministerio, aunque muchos ni siquiera saben que existen, otros tal vez crean que obtenerlas es muy complejo.

E incluso puede que estén disponible en varios países, por ello te invitamos a que sigas leyendo el siguiente articulo y te éteres como conseguir esta beca.

¿Qué es una beca de colaboración del ministerio?

¿Qué Es Una Beca De Colaboración Del Ministerio?

La beca de colaboración del ministerio, se trata un subsidio o beca, que obtiene un estudiante, cuando decide comunicarse con un departamento para postularse y a la vez de tratar de ayudar, implementar o solventar problemas que se suscitan en la institución. Y por medio de este trabajo logran la respectiva beca, estas generalmente son muy conocidas, ya que las personas se inscriben y postulan.  

Cuando se trata de la beca de colaboración del ministerio es importante recalcar que no se fija en base a los parámetros económicos, sino que la persona obtiene dinero por sus conocimientos, lo cual es muy distinto a lo que hace la Fundación ONCE.

Por lo general las personas que cursan estudios a nivel profesional o en un Master de corto tiempo, sean quien obtén por ella.  

¿Cuáles son los beneficios de la beca de colaboración del ministerio?

Las becas de colaboración del ministerio permiten que tanto el becado como el departamento se beneficien del trabajo, y entre ellos se encuentran:

  • Una persona puede obtener 2000 euros, si la beca de colaboración es avalada por el Ministerio de Educación Cultura y Deporte.
  • La beca de colaboración es una guía para el estudiante que puede aplicar en los futuros proyectos de investigación de su carrera.
  • Es una manera sencilla de recibir dinero e incluso cuenta con reconocimiento universitario.
  • La persona tiende a pasar más tiempo en la universidad, y por ello puede percibir más ingresos que los que trabajan y estudian a medio tiempo.
  • No se requiere de ingresos económicos altos o bajos, para optar a la beca, solo debe contar con un proyecto que beneficie a todos.
  • Las postulaciones de las personas a las becas de colaboración del ministerio no son comunes, y por lo tanto hay mayor oportunidad de conseguirlas.
  • Quienes la obtengan deben prestar su colaboración con el departamento escogido por siete meses y medio, a razón de tres horas diarias.

¿Qué tipos de proyectos se pueden presentar para postularse a una beca de colaboración del ministerio?

Esto queda a la creatividad, imaginación y conocimiento intelectual de cada quien que desea postularse para esta beca de colaboración del ministerio. Sin embargo este proyecto es recomendable que genere lo siguiente:

  • Sea sustentable.
  • Se pueda aplicar con poco personal.
  • No proponga grandes cambios en las personas que laboran en el departamento.
  • Facilite el trabajo tanto para el alumnado como para los profesores.
  • Estar orientando a lo que exige la carrera universitaria en cuestión.

¿Cuáles son los requisitos para conseguir una beca de colaboración del ministerio?

¿Cuáles Son Los Requisitos Para Conseguir Una Beca De Colaboración Del Ministerio?

Estos requisitos para una beca de colaboración del ministerio suelen ser muy ambiguo y algo fluctuante, ya que dependerá del organismo que la solicite. Sin embargo, si esto viene de parte del MECD, probablemente no cambien, a continuación distintos requisitos para la postulación:

  • Con respecto al promedio de notas del universitario, varía de acuerdo a la carrera para la cual se estudia, estos son los siguientes:
  • Artes y Humanidades 8.00.
  • Ciencias de la Salud 7.80.
  • Ciencias o Ciencias Experimentales y Ciencias Jurídicas y Sociales 7.70.
  • Ingeniería y Arquitectura o Enseñanzas Técnicas 7.25.
  • Contar con más del 65 % de las materias lectivas de la carrera.
  • Los proyectos e investigaciones van orientados a un área o materia especifico, y por eso se pide un promedio en esa materia.
  • La persona deberá especificar las horas destinadas al trabajo en el proyecto para que sea evaluado.
  • Estas becas de colaboración del ministerio nacen por iniciativa de los departamentos, pero si conoces del algún departamento del MECD, que solicite, puedes postularte.

¿Qué deben hacer los Máster para optar a las becas de colaboración del ministerio?

Los estudios de Máster son completamente diferente a los de Grado, aunque muchos no lo crean, sin embargo también pueden optar por una beca de colaboración del ministerio. Y para postularse deben hacer exactamente que los alumnos de grado, solo que el nivel de su proyecto es mayor, pues este aparecerá como profesional, así que por lo tanto debe ser más completa y estructurada.

Como se pueden dar cuenta postularse para una beca de colaboración del ministerio no es tan complicado e incluso que te seleccionen tampoco. Solo debes enfocarte hacia un proyecto que realmente añada valor a la carrera, a los estudiantes actuales y futuros de la misma, pues esa es la base de todo; que realmente aportes un beneficio al departamento. 

¿Qué se considera para otorgar la beca de colaboración del ministerio?

Nota de proyecto + Nota de expediente. Al contar con todas las propuestas, la unidad de becas revisara que cumplan con todos los requisitos exigidos, de no ser así, no podrán optar así sean el unico candidato en el departamento, y la beca pasaría a algún departamento donde si existan candidatos elegibles.

Se ordenan, y se procede a sumar la nota asignada a: el proyecto y del expediente, ordenándose al final de mayor a menor nota.

Se asigna la beca de colaboración del ministerio al solicitante con mayor puntuación, a cada departamento, posteriormente se ha de publicar una lista con los aprobados y denegados. Posiblemente alegan, al ser denegados a la mayor brevedad, se confirman en Extranet y se envían al MEC para la comunicación definitiva.

James Bond: Cuál es el orden en que debes ver las películas

0

Hasta ahora, Eon Productions ha lanzado 25 películas sobre los famosos agentes secretos de Ian Fleming, James Bond. Mantener una visión general no es tan fácil. Puedes leer el orden correcto de las películas de James Bond aquí.

James Bond: La secuencia de las películas

James Bond: Cuál Es El Orden En Que Debes Ver Las Películas

¿No has visto todas las películas de 007? No hay problema. Nos encargamos de no estropearlo tanto como sea posible.

Con Sean Connery, George Lazenby, Roger Moore, Timothy Dalton, Pierce Brosnan y Daniel Craig, seis actores han interpretado al famoso agente de doble cero hasta ahora (si solo cuentas la serie de películas oficial de Eon). ¿Quién se hará cargo del trabajo después de que Daniel Craig aún esté abierto?

Los favoritos para ser intercambiados como el nuevo Bond incluyen a Tom Hiddleston, Regé-Jean Page y Tom Hardy. Hasta que esté claro cómo continuarán las cosas en el universo 007, todavía tienes mucho tiempo para un maratón de películas. Es mejor ver todas las películas de James Bond en el orden correcto. ¡Aquí vamos!

James Bond persigue al Dr. No (1962)

James Bond Persigue Al Dr. No (1962)

Las películas de James Bond comienzan con “James Bond persigue al Dr. No ”, es la primera aventura del agente secreto y se estrenó en 1962. Sean Connery alias 007 es enviado a Jamaica para investigar la misteriosa desaparición de un empleado del servicio secreto británico.

Allí va tras la pista del misterioso Dr. No se intenta interrumpir los lanzamientos de cohetes en Cabo Cañaveral desde una isla del Caribe. Se recuerda a Ursula Andress y Eunice Gayson como las primeras chicas Bond y se recuerda la banda sonora caribeña.

Desde Moscú con amor (1963)

Desde Moscú Con Amor (1963)

Solo un año después, en 1963, siguió el siguiente golpe. En “Saludos desde Moscú”, Bond recibe el encargo de robar la máquina decodificadora Lector del consulado ruso en Estambul. Recibe el apoyo de Tatiana Romanova, que trabaja allí y debe darle acceso.

Lo que no sabe: La organización criminal Das Phantom (en el original y en la película No. 24 Spectre) está abusando de la guapa rubia como cebo.

Goldfinger (1964)

Goldfinger (1964)

Sean Connery también asumió el papel del carismático agente secreto en la tercera película de James Bond.

En nombre de Su Majestad, se supone que debe evitar que una organización criminal china, dirigida por el megalómano Auric Goldfinger, contamine atómicamente las reservas de oro estadounidenses almacenadas en Fort Knox. Para muchos fanáticos, este es el epítome de la película de Bond y la mejor parte de la serie.

Bola de fuego (1965)

Bola De Fuego (1965)

Solo un año después, la cuarta producción de James Bond llegó a la pantalla grande. La organización criminal «The Phantom», conocida por la segunda película, está en posesión de dos bombas atómicas y está chantajeando a las naciones más ricas del mundo con ellas. Ahora es el MI6 el que pondrá todo el departamento de doble cero en él.

Solo se vive dos veces (1967)

Solo Se Vive Dos Veces (1967)

El número cinco en el orden de las películas de James Bond es «Sólo se vive dos veces» de 1967. Una vez más, The Phantom tiene sus dedos en el juego.

El sindicato criminal secuestra una cápsula espacial estadounidense y una rusa para provocar el estallido de la Tercera Guerra Mundial. Sin embargo, el MI6 sabe que las cápsulas están en Japón y envía a James Bond a la tierra del sol naciente.

Al servicio secreto de Su Majestad (1969)

Al Servicio Secreto De Su Majestad (1969)

George Lazenby, de todas las personas, que encarnó al agente solo una vez, tiene el privilegio de asumir el papel principal en este punto culminante absoluto de 1969: el villano principal Blofeld está planeando la contaminación bacteriana de la tierra en los Alpes suizos. Junto con la caprichosa Tracy, 007 lo desafía.

Diamantes para la eternidad (1971)

Diamantes Para La Eternidad (1971)

Dado que la productora Eon no pudo ponerse de acuerdo en un contrato adicional con Lazenby, Sean Connery asumió nuevamente el papel principal de la próxima película, pero una última vez (en la serie oficial de Eon). «Diamond Fever» fue lanzado en 1971.

En la película, el archienemigo de Bond, Blofeld, crea un doble perfecto de sí mismo, pero 007 puede matarlo. Más tarde, el rastro de una poderosa red de contrabando de diamantes lo lleva de Londres a Las Vegas. La mente maestra detrás del comercio es, por supuesto, Blofeld.

Vive y deja morir (1973)

Vive Y Deja Morir (1973)

En el estreno de Roger Moore como James Bond, tres agentes británicos mueren en muy poco tiempo en Nueva York, Nueva Orleans y en la isla caribeña de San Monique.

Debido a la explosividad, el servicio secreto envía a su mejor agente a la carrera. 007 rápidamente sigue el rastro de Mr. Big, el hombre más poderoso del inframundo; y se encuentra rodeado de varias amenazas. Entre otras cosas, le esperan numerosos cocodrilos voraces.

El hombre de la pistola de oro (1974)

El Hombre De La Pistola De Oro (1974)

La segunda aventura de Moore se filmó en 1974 y ocupa el noveno lugar en el orden de las películas de James Bond. El agente de doble cero se enfrenta a un asesino a sueldo particularmente inescrupuloso. Scaramanga (una vez más brillante como villano: Christopher Lee) ha adoptado la invención revolucionaria del Solex, que se puede utilizar para generar electricidad a partir de energía solar. Al final, Bond y el hombre de la pistola dorada se enfrentan en un duelo cuerpo a cuerpo.

El espía que me amó (1977)

El Espía Que Me Amó (1977)

Cortina para el mordedor: probablemente el antihéroe más popular en el universo cinematográfico de Bond hace su gran aparición en esta película de 1977.

En primer lugar, hay una gran emoción en Londres y Moscú: un submarino nuclear británico y otro ruso equipados con misiles nucleares han desaparecido. Junto con su bonita colega rusa Anya Amasova, Bond emprende la persecución y se encuentra con el caminante, entre otros.

Moonraker – Alto secreto (1979)

Moonraker - Alto Secreto (1979)

Después de que el caminante había sido tan bien recibido por la audiencia dos años antes, también se le permitió aparecer en la undécima película. Debido a la popularidad de las tiras de «Star Wars», la trama de «Moonraker», filmada en 1979, se llevó al espacio.

En él, Bond va en busca de una nave espacial perdida. Se entera de las maquinaciones del industrial espacial Hugo Drax. Esto le incita al mordedor y al asesino Chang en el cuello. La huida de Bond termina en el espacio, desde donde el villano megalómano quiere exterminar la tierra.

Solo para sus ojos (1981)

Solo Para Sus Ojos (1981)

Un barco espía británico con una computadora de misiles guiados a bordo se hundió cerca de las islas griegas. El gobierno primero envía a la pareja Havelock para localizarlos, pero los dos son asesinados frente a su hija.

Ahora le toca a James Bond hacerse cargo de la recuperación. Sin embargo, recibe compañía del sórdido armador Kristatos y del rey contrabandista Columbo. Para Roger Moore fue 1981 la quinta de un total de siete apariciones en películas de James Bond.

Octopussy (1983)

Octopussy (1983)

Después del asesinato de su colega en 009, el mejor agente secreto de Gran Bretaña sigue la pista del sórdido Kamal Khan. La persecución se convierte en una odisea y lleva a Bond al misterioso Octopussy, entre otras cosas.

Este resulta ser alguien que realmente no tenía en la factura. La película de 1983 «Octopussy» se desarrolla en parte en Alemania. Se grabaron escenas en Berlín Oriental y Occidental, así como en el antiguo Karl-Marx-Stadt (hoy Chemnitz).

Nunca digas nunca (1983)

Nunca Digas Nunca (1983)

Hasta ahora, ¿ha seguido estrictamente la secuencia de las películas de James Bond? Entonces las cosas se ponen un poco complicadas ahora. 1983 fue un año muy especial para los fanáticos de Bond: La «batalla de los vínculos» contó con dos actores diferentes de 007: Roger Moore en Octopussy y Sean Connery en Never Say Never.

La razón de esto fue una batalla legal entre los productores Kevin McClory e Ian Fleming. En términos de contenido, es un remake del enlace de 1965 «Fireball», esta vez con Max von Sydow como el cerebro de SPECTRE Ernst Stavro Blofeld.

Rowan “Sr. Bean ”Atkinson. Hizo su breve aparición antes de protagonizar la parodia de Bond de 2003 «Johnny English».

Panorama para matar (1985)

Panorama Para Matar (1985)

El último truco de Roger Moore: En «En el rostro de la muerte», James Bond va a Siberia y busca a un colega asesinado que estaba en posesión de un valioso microchip.

Esto ahora está en manos del industrial Max Zorin (Christopher Walken), que ya lo está reproduciendo en grandes cantidades y también quiere hacerse con el control de la producción internacional destruyendo Silicon Valley. Está protegido por su peculiar guardaespaldas May Day (Grace Jones).

Las luces del día vivientes (1987)

Las Luces Del Día Vivientes (1987)

Como cuarto actor, Timothy Dalton se disfrazó en 1987 e intentó interpretar a 007: el asesinato de dos agentes de 00 altera seriamente el equilibrio entre Oriente y Occidente. Detrás de esto no está el servicio secreto soviético KGB, sino un desertor al que el propio Bond ayudó a escapar. Comienza una persecución salvaje en todo el mundo.

Licencia para matar (1989)

Licencia Para Matar (1989)

Dos años más tarde, la «era» de Timothy Dalton había terminado de nuevo. Aunque Eon quería hacer otra película con él en el papel principal en 1995, esta la rechazó con agradecimiento.

En su segunda y última aventura, Dalton busca venganza como James Bond. El narcotraficante sudamericano Franz Sánchez asesina a la esposa recién casada de su amigo Félix Leiter y la tortura casi hasta la muerte.

Después de que «M» 007 retira su licencia para matar, se embarca en su campaña personal de venganza. Las opiniones todavía están divididas sobre Dalton en la actualidad. Si bien algunos han elogiado mucho sus películas, otros lo ven como el mayor error de interpretación de los seis actores de James Bond.

GoldenEye (1995)

Goldeneye (1995)

No fue hasta 1995 que la próxima película de James Bond llegó a los cines, que ocupó el puesto 17 en nuestro pedido. Después de desaparecer de la pantalla grande durante seis años, el irlandés Pierce Brosnan interpretó el papel del inteligente agente secreto.

El ex colega de Bond, 006, desertó a la mafia rusa. Con su ayuda, los antagonistas han puesto los dos satélites, llamados «Golden Eye», bajo su control. Su radiación electromagnética amenaza a toda la humanidad. Junto con la especialista en informática Natalya Simonova, 007 sigue los pasos del traidor.

La primera aparición de Brosnan con un esmoquin negro recaudó 350 millones de dólares y fue la película de Bond más exitosa hasta la fecha.

El mañana nunca muere (1997)

El Mañana Nunca Muere (1997)

El magnate de los medios de comunicación hambriento de poder Elliott Carver utiliza todos los medios para hacer que su periódico «Morgen» sea aún más conocido. Al hacerlo, no rehuye iniciar la Tercera Guerra Mundial por medio de un submarino invisible.

El MI6 está en alerta y envía a sus mejores agentes para acabar con el inescrupuloso barón de los periódicos. El papel de la chica Bond fue interpretado por la actriz china Michelle Yeoh.

El mundo no es suficiente (1999)

El Mundo No Es Suficiente (1999)

En la 19a aventura cinematográfica de James Bond, Pierce Brosnan tiene que lidiar con una agente doble femenina: Elektra, interpretada por Sophie Marceau, toma posesión de varias armas nucleares de una fábrica checa a través de una artimaña y con el apoyo de su cómplice Renard.

Junto con la experta en armas nucleares Christmas Jones (Denise Richards), 007 intenta desactivar la amenaza.

Muere otro día (2002)

Muere Otro Día (2002)

Después de 14 meses en cautiverio en Corea del Norte, James Bond busca venganza. Abandonado por el MI6, busca al traidor que lo puso tras las rejas por su cuenta. Las primeras pistas lo llevan al excéntrico multimillonario de diamantes Gustav Graves.

Junto con el beligerante agente de la NSA, Jinx (genial: Halle Berry), intentan descubrir y prevenir lo que Graves tiene en mente. La última aventura de Pierce Brosnan en 007 lo tiene todo de nuevo y es una digna despedida para uno de los mejores agentes de todos los tiempos.

Casino Royale (2006)

Casino Royale (2006)

Los boletines describían al sucesor de Pierce Brosnan como más duro y masculino. En la película número 21, Daniel Craig continúa la serie de James Bond: El agente del MI6 sigue siendo una pizarra en blanco, pero es ascendido a agente de doble cero a través de dos asignaciones completadas con éxito.

Ahora se supone que debe enfrentarse al peligroso banquero Le Chiffre (Mads Mikkelsen) y desafiarlo a una partida de póquer.

Quantum of Solace (2008)

Quantum Of Solace (2008)

Solo dos años después, el segundo truco de Craig, «Quantum of Solace», llegó a los cines: la muerte de su amante Vesper Lynd ha amargado a Bond. Además, no puede estar seguro de si ella lo traicionó o se sacrificó por él.

Durante su investigación, descubre que la organización detrás de la muerte de Lynd es mucho más grande y peligrosa de lo que pensó inicialmente. El agente 007 sigue los pasos de un traidor que lo lleva a Haití. Una vez allí, conoce a la misteriosa Camille y al despiadado empresario Dominic Greene.

Skyfall (2012)

Skyfall (2012)

En 2012 se estrenó la película número 23 de Bond, “Skyfall”: la relación entre 007 y M se pone a prueba. La última misión de Bond falló, por lo que los agentes de todo el mundo están en peligro de muerte y el MI6 ya no es seguro.

A M solo le queda un aliado en sus filas: James Bond. Esto debe rastrear a los atacantes: adentro y hacerlos inofensivos.

Con Javier Bardem como villano y lugares de rodaje en todo el mundo, el productor: Inside ha tenido un verdadero éxito. Muchos fanáticos consideran que Skyfall es el mejor Bond de todos los tiempos.

Espectro (2015)

Espectro (2015)

Con “Spectre” los productores, trabajando con Michael G. Wilson y Barbara Broccoli, lograron una obra maestra inusual. La película tiene enlaces a Casino Royale, Quantum of Solace y, por lo tanto, puede considerarse una secuela de Skyfall. El presupuesto de $ 245 millones ha valido la pena con cada centavo.

Las secuencias de acción elaboradas, los diálogos agudos y los divertidos online garantizan el mejor entretenimiento: el cine de palomitas de maíz como debe ser.

Acerca de la historia: Bond está suspendido, pero continúa investigando por su cuenta. Mientras el nuevo M está ocupado manteniendo vivo al Servicio Secreto, 007 saca a la luz un engaño tras otro y muestra quién está realmente detrás de Spectre.

No hay tiempo para morir (2021)

No Hay Tiempo Para Morir (2021)

Al final de nuestra secuencia de películas de James Bond dice «No hay tiempo para morir». Bond 25 debía aparecer originalmente en abril de 2020. Pero No Time to Die es una de las muchas películas cuyo estreno en cines tuvo que posponerse debido a la pandemia de la corona.

Qué es el comedor universitario

Las universidades cuentan con varios espacios en sus instalaciones destinadas a las distintas áreas de atención no solo del estudiantado sino también del personal, y una de esas áreas es el comedor universitario, a continuación continua leyendo para que conozcas que es, algunos ejemplos y un menú presente en uno de ellos.

¿Qué es un comedor?

¿Qué Es Un Comedor?

El comedor es el nombre que se le da al espacio o lugar donde las personas se reúnen para consumir las comidas del día, bien sea desayuno, comida, cena o refrigerio. Dentro de una casa, edificio, empresa, hotel, oficina o escuela, pueden existir uno o más comedores, e incluso dependiendo de donde se encuentre y el servicio que se ofrece será: restaurante, cafetería, comunitario, escolar, universitario.

Generalmente, un comedor es una ampliación cercana de la cocina, para así atender bien a quienes comen, y facilita el hecho de llevar la comida así como los utensilios sin problemas. Por lo general si se quiere ahorrar espacio ambos lugares (cocina y el comedor), están en un mismo sitio.

¿Qué es un comedor universitario?

Un comedor universitario, es un espacio destinado dentro de toda universidad para que los estudiantes matriculados y profesores del respectivo campus de estudio y trabajo, puedan adquirir las comidas del día.

Por lo general, todos ellos ofrecen un menú que contiene un primer y segundo plato, con pan, además de postre incluido, estos son variados a elegir, y contienen un equilibrio dietético.

¿Los comedores universitarios ofrecen recetas saludables?

La gran mayoría de las universidades están comprometidas con facilitar una alimentación saludable a sus integrantes, un ejemplo a mencionar es la Universidad de Sevilla que cuenta con un proyecto de Universidad Saludable. Por ello, la misma desea compartir con la comunidad universitaria las recetas saludables que elabora, y puedes conocerlas desde la Red Española de Universidades Saludables.

Esta iniciativa se adjunta a otras que ha emprendido la Junta de Andalucía para personas vulnerables.

Puedes encontrarlas como recetas saludables otoño, invierno, verano y primavera respectivamente e incluso comparte con toda la comunidad universitaria, pequeños consejos para disfrutar de las fiestas y cumpleaños de forma más saludable; así que no espere tanto y visita la web de la universidad de Sevilla.

¿Con que capacidad cuenta un comedor universitario?

¿Con Que Capacidad Cuenta Un Comedor Universitario?

La capacidad de atender comensales en un comedor universitario dependerá de las instalaciones destinadas para el mismo, por lo tanto su tamaño variara.

No hay un tamaño fijado para la disposición del servicio de alimentación, lo cierto es que el mismo debe garantizar la mayor atención del personal y alumnado de la universidad, albergando a su gran mayoría en sus respectivos turnos.

Algunos comedores universitarios existentes

A continuación mencionaremos algunos comedores universitarios que se encuentran en el país:

  • Comedor universitario Campus de Cartuja, Facultad de Comunicación; Dirección: C/ Américo Vespucio, s/n – Sevilla – 41092.
  • Capacidad para: 316 comensales.
  • Servicio de cafetería: de 8:00 a 16:00 Hrs. (desayunos, bebidas, tapas, bocadillos).
  • Comedor: de 13:00 a 16:00 Hrs.
  • Menú: 13:00 – 16:00 Hrs.
  • Cuenta con: lista de precio y menú semanal.
  • Restricción de la opción Menú saludable como: ensaladas, verduras, legumbres y platos saludables, genérica y bajo demanda.
  • Comedor universitario Campus de Reina Mercedes, instituto idiomas. Dirección: Avenida Reina Mercedes 41 – Sevilla 41012.
  • Capacidad para 360 comensales.
  • Abierto para desayunos y almuerzos desde el 06/09/2021.
  • Cuenta con lista de precios y menú semanal.
  • Menú saludable semanal está restringido.
  • Comedor universitario Campus Macarena, Facultad de Medicina. Dirección: Avda. Doctor Fedriani, s/n, Facultad de Medicina – Sevilla – 41009.
  • Capacidad para 130 comensales.
  • Cuenta con lista de precios y menú semanal.
  • Comedor universitario Campus Ramón y Cajal, Edificio Pirotecnia. Dirección: C/ Enramadilla, s/n, Facultad de Derecho – Facultad de CC. del Trabajo – Sevilla – 41018
  • Capacidad para 120 comensales.
  • Abierto para desayunos y almuerzos desde el 06/09/2021.
  • Cuenta con lista de precios y menú semanal.
  • La opción del Menú saludable está restringida.
  • Comedor universitario Perdigones Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología. Dirección: C/ Avicena, S/N – Sevilla – 41009
  • Cerrado hasta nuevo aviso.
  • Capacidad para 160 comensales.
  • Campus Rectorado. Dirección: C/ San Fernando, 4 (Rectorado) – Sevilla – 41004.
  • Capacidad para 44 comensales.
  • Cafetería: de 08:00 a 16:00 hrs.
  • Comedor: de 13:00 – 15.30 h. Con restricción de la opción Menú saludable.
  • Cuenta con lista de precio y menú semanal.

¿Qué es el Bono Comedor?

Que Es El Comedor Universitario 3 1

El Bono comedor es un servicio que ofrece la Universidad de Sevilla a los estudiantes con situaciones económicas y familiares precarias, para que con él, cubran costo del almuerzo en el comedor universitario durante todo el curso de estudio ahora que ha retomado las clases presenciales. Los beneficiarios se seleccionan mediante convocatoria de la propia Universidad, y lo gestionara con el Área de Documentación del SACU.

Ejemplo de un menú de un comedor universitario

El ejemplo del menú es del comedor universitario del Campus de Cartuja, Facultad de Comunicación:

Menú semanal: 04/10/2021 – 08/10/2021

Lunes:

  • Primer plato: Lentejas con verduras, Macarrones a la boloñesa.
  • Segundo plato: Empanadillas de atún, Filete de ternera a la plancha, Huevos al horno.
  • Postre: Fruta fresca, Postre casero.

Martes:

  • Primer plato: Calabacín con champiñón y jamón serrano, Gazpacho con guarnición.
  • Segundo plato: Calamares a la andaluza, Muslitos de pollo al ajillo, Sándwich vegetal con atún.
  • Postre: Fruta fresca, Postre casero.

Miércoles:

  • Primer plato: Arroz con pollo, Crema de puerros.
  • Segundo plato: Canelones de espinacas, Dados de pescado blanco con tomate, Tortilla de patatas en salsa
  • Postre: Fruta fresca, Postre casero.

Jueves:

  • Primer plato: Ensalada César, Sopa de tomate, Merluza en salsa verde.
  • Segundo plato: Ragout de pavo a la mostaza, San jacobo.
  • Postre: Fruta fresca, Postre casero.

Viernes:

  • Primer plato: Ensalada de pasta, Garbanzos con verduras, Costilla de cerdo a la miel.
  • Segundo plato: Huevos revueltos con bacalao y patatas chips, Pizza de jamón york y queso.
  • Postre: Fruta fresca, Postre casero.

Horarios

  • Cafetería 08:00-16:00 Hrs.
  • Comedor 13:00-16:00 Hrs.

Precios menú

  • Normal: 4.20 euros.
  • Saludable: 4.10 euros.
  • Alternativo: 4.90 euros.

Martinica: el restaurante de Madrid que te hará viajar por los cinco continentes

0
  • Tras su éxito en Salamanca, Martinica llega a Madrid y se presenta como un espacio de diseño y arquitectura en el que a través de la gastronomía y la mixología se podrá viajar por todo el mundo.
  • Su chef, Marcello Salaris, entiende la gastronomía como una vía para revivir sentimientos. Sus creaciones tienen influencias de Japón, México, Marruecos y su Cerdeña natal, ligadas a la perfección con el producto nacional y logrando creaciones que destacan por su delicadeza.

Descubrir un destino diferente es lo que buscan en Martinica con su propuesta gastronómica. Su cocina está basada en la cocina mediterránea con mucha presencia de producto nacional, fresco y de mercado que conviven con técnicas e influencias de países como Japón, México, Marruecos o la Cerdeña que vio nacer a su chef. El personal estilo de Martinica tiene nombre propio: el del chef italiano Marcello Salaris que entiende la gastronomía como una vía para revivir sentimientos.

Madrid
Martinica

Así, la carta del restaurante es un viaje a través de recetas de los cinco continentes, un festiva de texturas, colores y sabores que se combinan en sutiles sinfonías para el paladar que no tardará en querer repetir. Desde fuera, la fachada de Martinica invita a adentrarse en un universo femenino, en el que las sensaciones se suceden desde que se cruza la puerta de este local situado en el barrio de Salamanca, en concreto, en el área de María de Molina.

Mezcla de sabores y texturas

Rebeldía, contraste, sorpresa y equilibro son algunos de los adjetivos que definen la experiencia que brinda Martinica. Fruto de ellos surgen algunos de los platos más representativos de su carta como son la Ensalada de tomate, piparras, gambones a la parrilla y salmorejo; la Albóndiga de rabo de toro con tartar de calamares hinojo y trufa; los Taquitos de Steak tartar de solomillo de ternera morucha con huevo de codorniz y patatas fritas; y el Marmitako de atún rojo, entre otros.

Postre
La Martinica

En la parte dulce sorprende Mi viaje a Marruecos, una propuesta llamativa que mezcla varios sabores como son el de la frambuesa, el pistacho o el curry en forma de polvo y presentado en un tradicional tajine, con lo que evoca directamente a un paseo por la medina de cualquier ciudad marroquí; o la personal interpretación de la clásica Panna Cotta, que en Martinica lleva  queso de cabra, helado de nata, nueces y pimienta rosa junto a un llamativo algodón de azúcar blanco.

Un interiorismo muy cuidado

El interiorismo y la decoración son otros dos de los pilares fundamentales del concepto de Martinica. El diseño del restaurante lo ha llevado a cabo el estudio de arquitectura Lauzan. Está inspirado en una reconocida fotografía de Salamanca en la que puede verse el río Tormes, un bosque previo a la ciudad, la Casa Lis, y la Catedral al fondo, unos escenarios que se recorren desde el interior al exterior de la sala. La pared principal está elaborada en acero inoxidable con una impresión que recuerda a la superficie ondulada del agua.

Madrid
Martinica

Continúan el espacio con unos troncos de árboles dispuestos en otra de las paredes principales evocando al bosque salmantino y, justo en frente, encontramos una llamativa vidriera que le aporta mucha personalidad el espacio y que es una réplica de las que pueden verse en la icónica Casa Lis. Por último, la zona más exterior del restaurante está impregnada de colores tierra y dorados que evocan la piedra de la catedral salmantina. En global, el espacio consigue envolver al comensal en un ambiente se sensaciones que acompaña a la perfección para disfrutar de cada minuto e incluso dar un paseo por Salamanca sin salir de Madrid.

Más de 50 referencias

Por su parte, la propuesta líquida de Martinica repasa denominaciones de origen nacionales hasta un total de 50 referencias entre tintos, blancos y rosados. Esta se completa con una variada oferta de mixología. Su jefe de barra, Emilio Rodríguez, ha pasado por coctelerías tan emblemáticas como Angelita Madrid, Malaboca y los restaurantes Dspeakeasy o Fayer. Es un apasionado de los whiskies de Islay y la cocina tradicional. Algunos de sus cocteles recomendados son el Martinica Club, con encurtido casero de frambuesa y moras y London dry gin con un toque dulce y fresco de menta; Momento tiki; un equilibro entre zumos y destilados con cítricos, canela Thai y vodka; y Andino, un cóctel nikkei con umeshu y shiso, perfecto para acompañar la comida. Además, Martinica cuenta en su carta con una gran variedad de cervezas del porftolio de Heineken como son El Águila o Paulaner.

Madrid
Martinica

Martinica tiene un aforo total para 150 personas y un reservado para 12 comensales con vistas privilegiadas a toda la sala principal, de techos altos, donde gana presencia un pequeño jardín vertical que permite pasar la luz natural del exterior y que consigue que la sala vaya cambiando de ambiente en cada momento del día. En definitiva, Martinica es una experiencia para los cinco sentidos.

We Crave y Cinco Jotas presentan una experiencia Gastro-Artística en torno al origen del jamón ibérico

0
  • El estudio Creativo We Crave ha desarrollado junto a Cinco Jotas un pack de edición limitada que combina arte, sabor y emociones para ofrecer un viaje sensorial al origen del jamón de bellota 100% ibérico.
  • Esta experiencia gastro-artística podrá disfrutarse de manera presencial los días 21, 22 y 23 de octubre en We Crave.

Para el estudio We Crave la síntesis a través del diseño, el arte y la funcionalidad, combinada con un agudo sentido de la estética, genera productos que se convierten en experiencias. Fruto de esta filosofía y de su unión con Cinco Jotas surge una nueva experiencia gastro-artística de edición limitada. Así, de la mano de este estudio creativo referente en food experiences a nivel internacional en ciudades como Londres o Ámsterdam, nace un pack creado con madera natural y compuesto por cuatro niveles.

Madrid
We Crave Y Cinco Jotas

Se trata de una propuesta sensorial que une gastronomía y arte para ofrecer una experiencia única en cuatro pasos en los que el usuario viaja a través del tiempo y el espacio. Dehesa, Bodegas Naturales, Tiempo y Arte son los ejes narrativos y emocionales de esta edición limitada que invita a cada pareja a participar y redescubrir el jamón de bellota 100% ibérico innovando su forma tradicional de consumirlo. Esta experiencia se podrá disfrutar de manera presencial en We Crave (Calle Conde de Xiquena 12, Madrid) los días 21, 22 y 23 de octubre e incluirá un maridaje que no contiene el pack para envío a domicilio.

Sostenibilidad e innovación

Para Vanessa Redondo, fundadora de We Crave, dar forma a esta colaboración “ha supuesto un desafío para lograr unir diseño y gastronomía y crear una experiencia para una marca con una tradición centenaria. Hemos diseñado una nueva perspectiva para el consumidor, lo invitamos a vivir esta experiencia desde la naturaleza hasta el ‘savoir faire’ de Cinco Jotas, haciéndoles participes de la creación. Esta experiencia es una apuesta innovadora, con un maridaje del ‘terroire’ de la dehesa, notas de contraste puro y creaciones derivadas de cada parte del jamón”. Y añade: “Queremos desafiar lo establecido en la gastronomía española sobre el jamón de bellota”.

Madrid
We Crave Y Cinco Jotas

Para dar forma a esta experiencia, We Crave ha vuelto a confiar en el talento de la chef Paola Carlini, con la que ya han trabajado en ocasiones anteriores, reflejando, innegablemente, su creatividad en los conceptos que crea y ofreciendo, siempre, propuestas sorprendentes y singulares. “Paola Carlini tiene un enfoque muy ligado a la sostenibilidad y la innovación, por lo que sus trabajos siempre cuentan con elementos novedosos y emocionantes, algo que hace que cada nuevo proyecto que creamos con ella sea fácil y sencillo”, cuenta Vanessa Redondo.

Un viaje a través del jamón de bellota

Así, Cinco Jotas Experiencia gastro-artística comienza con la frescura y el verdor de la dehesa y concluye con el arte y la maestría en la bodega, demostrando que cada jamón de bellota 100% ibérico es una pieza única. A través de sus cuatro cajas o ejes, los comensales podrán comprobar el valor del tiempo, la pasión y la excelencia de los expertos artesanos de la marca, así como disfrutar de una puesta en escena diseñada por We Crave en la que el diseño comparte protagonismo con la historia de Cinco Jotas.

Madrid
We Crave Y Cinco Jotas

La primera parada de esta experiencia es la Dehesa, el ecosistema donde se crían en libertad los cerdos ibéricos. Un primer bocado que fusiona la historia, alimentación, ganadería sostenible y estilo de vida único de los animales de pura raza. El viaje continúa en las Bodegas Naturales de Cinco Jotas en la segunda etapa, un espacio donde se respira la tradición y excelencia de curación de cada pieza de jamón. Para transformar el espacio donde nos encontramos y trasladarnos al interior de las bodegas, este pack incluye una estructura diseñada por We Crave con cuentas emulando cada pieza de jamón. Una fase en la que el comensal se mimetiza con los maestros responsables de la elaboración de cada jamón Cinco Jotas a través de las siguientes etapas.

Poner el paso del tiempo en valor

El Tiempo es el protagonista del tercer paso de esta experiencia emocional en el que el usuario puede saborear a través de diferentes bocados el valor del tiempo y la pasión de los maestros de Cinco Jotas. Cada uno de sus productos se diseña con sumo detalle en el proceso de elaboración, donde destacan figuras como el perfilador – encargado de esculpir cada pieza de jamón–, el responsable de salazón –esencial para garantizar la calidad, conservación y sabor final del producto–, y el encargado de los secaderos –decide cuándo un jamón ha alcanzado el equilibrio exacto de sal y humedad–. En este paso el comensal debe perfilar y sazonar como estos maestros a través de un conjunto de acciones desarrolladas por We Crave con las que se transportarán a la cuna del jamón ibérico a través del aroma de estos bocados.

Madrid
We Crave Y Cinco Jotas

Como maridaje después de este paso para refrescar el paladar, podrán degustar un Horse’s Neck un cóctel ligero y refrescante, elaborado con brandy Solera Gran Reserva Carlos I y Ginger Ale. El broche final de Cinco Jotas Experiencia gastro-artística llega con el cuarto y último paso, el Arte, la fase más creativa. A través de varios ingredientes con sabores muy diferentes elaborados en su mayoría con productos del entorno natural de la dehesa, el comensal podrá crear su bocado perfecto con distintas combinaciones diseñadas por We Crave para esta experiencia, que concluye con un toque dulce ensalzado con lascas de jamón que potencia su armonía y sabor.

Madrid
We Crave Y Cinco Jotas

La degustación de la Cinco Jotas Experiencia gastro-artística en We Crave (Calle Conde de Xiquena 12, Madrid) los días 21, 22 y 23 de octubre, con el maridaje incluido, tiene un precio de 135€ la experiencia para dos personas y 70€ de manera individual. Para disfrutarlo en casa, esta experiencia (sin maridaje) estará disponible en la web de Cinco Jotas hasta el 17 de octubre.

Los posados más hot de Sira Martínez, la hija de Luis Enrique

0

Uno de los nombres más pronunciados en los últimos días ha sido el de Luis Enrique, pero también ha sido su hija, Sira Martínez, una de las más buscadas en redes sociales; esto debido a que la joven catalana se ha convertido en toda una influencer, una prodigio de la hípica en España y esa belleza que ha iluminado estos duelos de la Final Four de la Nations League. Dentro de la familia, ella es uno de los apoyos más importantes del seleccionador, pues lo acompaña siempre que puede para animarlo; así como hace él al apoyarla en su carrera dentro del mundo hípico, en la que es toda una promesa.

A sus 21 años ya se ha convertido en una campeona juvenil España; pero es su potencial el que hace augurar que se está ante un verdadero diamante en este deporte. Sin embargo, eso no es en lo único que Sira Martínez ha logrado sobresalir, porque cada vez se está haciendo una celebridad en las redes sociales. Sus 12.000 seguidores en Instagram están pendientes de sus posados con su vida familiar, sus competiciones hípicas, los viajes que hace para apoyar a su padre y también aquellos en los que destaca su hermosura por encima de todo. Sin duda tiene algo especial y ella ni duda en mostrarlo al mundo.

Sira Martínez siempre apoya a su padre

Sira Martinez 1

Tal y como otras hijas de entrenadores, María Guardiola es un buen ejemplo, Sira Martínez nunca deja de acompañar a su padre a las grandes citas que tiene; por ese motivo se dejó ver en Italia en la Final Four de la Nations League apoyando a la selección española. Pese a que no suele mostrar tanto como la hija de Pep Guardiola, la verdad es que la joven catalana si que tiene una belleza que anamora a esos miles de seguidores que tiene en Instagram. Aquí comprueba eso al aparecer viendo uno de los duelos de España enfundada con la bandera del país. Ya su bello rostro y su sonrisa dicen lo orgullosa que se siente de su padre.

Esa sonrisa que tiene es mágica

Sira Martinez 2

Por supuesto que el verano hay que relajarse y disfrutar de las noches frescas y eso es lo que precisamente ha hecho Sira Martínez, tal y como mostró en varias de sus fotos en Instagram. En ellas se dejó ver con vestidos o con pantaloncillos para evitar el calor y además lucir su belleza, esa con la que suele cautivar a todos sus admiradores. En esta foto impresionó a todos con un vestido rojo con el que mostró cuerpazo e iluminó la noche. No hay dudas de que su belleza no tiene límites.

Tanta belleza deslumbra

Sira Martinez 3

En ocasiones no se puede creer que la joven Sira Martínez sea tan hermosa y capaz de iluminar la cámara con su sola presencia. Lo mejor de la catalana es que demuestra que con sencillez y sin tanta pose se puede enamorar y enloquecer a los fans; porque sus posados solo realzan esa hermosura que tiene sin tener esa dosis de exhibicionismo de otras influencers. Aquí queda más que claro al aparecer simplemente sentada con un vestido corto de color negro muy coqueto; que al combinarlo con su mirada picara, ya compone una foto para el recuerdo.

Sira Martínez es toda una prodigio de la hípica

Sira Martinez 4

Claro que una de las cosas por las que más sobresale Sira Martínez y que más suele destacar en su Instagram es su pasión por la hípica. El mundo de los caballos tiene a toda una prodigio en la figura de la catalana; que además de todo su talento y calidad como jinete, también muestra su belleza en el atuendo con el que participa en sus competiciones. En esta imagen queda más que claro eso al verla con su ropa blanca y el saco azul que le queda tan bien. Su hermosura destaca aún con el casco puesto y ella no hace más que sobresalir en todos los aspectos.

En el mar también puede lucirse

Sira Martinez 7

Siempre el mar va ser motivo para disfrutar y tomarse buenas fotos, algo de lo que no escaparía Sira Martínez en un verano realmente mágico que paso cerca del agua. Los bikinis sacan hacia afuera una parte que la joven catalana no suele mostrar mucho; pero es que con ellos demuestra que tiene una buena figura que debería mostrar más seguido. Aquí lo hace al salir del agua usando ese bikini blanco con marcas negras. Y es así mojada y con esa sonrisa no hace más que impresionar por lo hermosa que se ve.

De rosa no deja de sorprender

Sira Martinez 5

Puede parecer que Sira Martínez no tiene sus momentos sensuales, pues sus atuendos no suelen ir mucho hacía ese estilo; sin embargo, si que puede mostrar ese lado sexy con su toque coqueto que suele fascinar a sus fans. En esta instantánea se luce al aparecer con una blusa rosa, con la que muestra escotazo, y un pantaloncillo estilo vaquero que enseña esas piernas bien cuidadas que tiene. Todo lo corona con esa sonrisa espectacular que tiene y que ilumina su rostro angelical.

Sira Martínez se ve genial en bikini

Sira Martinez 6

Entre la mayoría de fotos que suele publicar Sira Martínez, queda más que claro que la familia, los caballos y sencillamente pasarla bien es lo que le gusta; pero en ocasiones puede mostrar un cuerpazo que deja a todos sus fans más que impresionados. En ese aspecto ayuda siempre el verano, que saca a relucir los bikinis y los bronceados más sexys que todos puedan imaginar. Aquí lo deja bien claro al aparecer con ese bikini fucsia con pequeñas flores blancas; aunque lo que más seduce es ese bronceado y esa sonrisa con la que ilumina todo.

Una hermosura de otro nivel

Sira Martinez 8

Muchas veces presumir de cuerpazo, con algun otro elemento cerca, es lo que hace a muchas influencers ganar sus seguidores o sorprender a sus admiradores; sin ir más lejos lo de Wanda Nara y su famosa foto desnuda encima de su caballo. No obstante, Sira Martínez demuestra que puedes fotografiarte con un hermoso ejemplar equino y salir igual de bella sin enseñar nada. En esta foto se puede apreciar a la catalana con su atuendo para practicar con su caballo, todo blanco y las botas negras, y aparece con esa gran sonrisa acariciando al animal. Una belleza de otro mundo.

Definitivamente es toda una belleza

Sira Martinez 9

La juventud es un tesoro y en definitiva para Sira Martínez queda más que claro justo en esta imagen en la que celebra su cumpleaños número 21. Su sencillez, candidez y esa aura tan tierna que tiene no hace más que fascinar a todos esos admiradores que saben de su calidad en el mundo de la hípica, pero que también aprecian su belleza cada vez que ella la muestra en fotos como esta. Aquí solo aparece con una camisa blanca y unos vaqueros, sentada con un montón de globos detrás. Ya con esa sonrisa queda más que claro que su belleza va más allá.

Su sonrisa conquista a cualquiera

Sira Martinez 10

Ya se ha visto que la sonrisa de Sira Martínez tiene algo especial que hace que todo se ilumine a su alrededor; pero es cuando aparece con ella en uno de sus posados se entiende con facilidad como es que Paco Goyoaga Mollet, su novio, quedó prendada de ella. Y es que sin importar el atuendo que utilice, vestido, bikini, ropa de entrenamiento o la indumetaria para la equitación, siempre que sonríe es especial. En esta imagen se nota con mucha facilidad eso al verla con ropa causal, de camisa y panatalón blancos, con un suéter verde; pero es su bella sonrisa lo que más sobresale.

Famosos que son padres de gemelos

La vida de famosos también implica dedicarse a los hijos. Y en esta oportunidad, en Diario QUÉ! nos hemos dado la tarea de enumerarte un listado de celebridades que son padres de gemelos. Seguramente has seguido muy de cerca la carrera de estas personalidades que te vamos a desvelar. Pues aparte de que causan sensación en el espectáculo internacional, igualmente se han abocado a su labor de papás, quienes con sus creaciones suelen engalanar las portadas de las revistas de entretenimiento.

JLo y Marc Anthony

Jlo Y Marc Anthony Famosos Que Son Padres De Gemelos

No hay duda de ello, JLo y Marc Anthony son una de las parejas que más ha gustado en el sector de la artes. Ciertamente, el tiempo que tuvieron juntos se pusieron a valer, ya que su protagonismo era y sigue siendo de los más notorios. Fruto de esta unión fue que nació Max y Emme, los hijos que tuvo la Diva del Bronx con el cantante de salsa. Estos vinieron al mundo en el año 2008 y son gemelos. A día de hoy, sus padre se llevan bien, y los niños han ido creciendo bastante rápido.

Biby Gaytán y Eduardo Capetillo

Biby Gaytán Y Eduardo Capetillo Famosos Que Son Padres De Gemelos

Quizás no lo sabías, pero Biby Gaytán y Eduardo Capetillo llevan una vida de casados que han podido mantener a lo largo de los años. Este par de famosos han creado su hogar, y aunque sus parientes no estaban de acuerdo con en esta relación ellos siguieron adelante. La bendición les vino por dos, porque en el año 2014 nacieron sus gemelos. Estos llevan por nombre Manuel y Daniel. Cada vez que los vemos en las redes sociales están muy felices. Son chicos a los que les encanta correr por el hogar.

Ricky Martin

Ricky Martin Famosos Que Son Padres De Gemelos

El sensacional Ricky Martin es uno de los famosos más cotizados del mundo. Querido como pocos y gran propulsor de los valores familiares. Tiene un instinto paternal que es muy envidiable, y por eso es que tiene cuatro hijos. Están los mellizos, Matteo y Valentino. Y la hermosa familia la complementa Lucía y Renn. Recordemos que, la unión que tiene el galán con Jwan Yosef es una de las más mediáticas del espectáculo. Asimismo, el cantautor boricua siempre que puede muestra lo feliz y encantado que está en su faceta de papá responsable.

Elizabeth Álvarez y Jorge Salinas

Elizabeth Álvarez Y Jorge Salinas Famosos Que Son Padres De Gemelos

A Elizabeth Álvarez y Jorge Salinas les llegó su regalo duplicado. Es otra de las parejas que pertenecen a la élite de los famosos que tienen gemelos. Estos dieron el paso de casarse en el año 2011, y en el año 2015 tuvieron la oportunidad de recibir con los brazos abiertos a sus dos criaturas. Cuando nacieron les colocaron el nombre de Máxima y León. Es una familia que siempre anda disfrutando de los momentos especiales. Generalmente, comparten los encuentros más divertidos con sus seguidores a través de las redes sociales.

Jacky Bracamontes

Jacky Bracamontes

Posiblemente no estabas al tanto de que la actriz, presentadora y modelo mexicana Jacky Bracamontes pertenece al grupo de famosos con hijos gemelos. La nativa de Guadalajara es madre de cinco hijas. Emilia y Paula son las gemelitas, y estas vinieron al mundo en el año 2018. Cabe recordar que, su pareja es Martín Fuentes, con él contrajo nupcias en el año 2011.

Enrique Iglesias

Enrique Iglesias

Ahora te traemos un ejemplo de la casa. Y es que, el cantante y compositor español Enrique Iglesias es otra de las personalidades que tiene la dicha de ser padre de gemelos. El madrileño de 46 años de edad, es el esposo de la extenista profesional Anna Kournikova. Sus alegrías son Lucy y Nicholas. Unos chicos tiernos que siempre enamoran por su presencia en los perfiles digitales de sus padres. Sin olvidar que, a estos peques les gustan las cámaras. Además, en el año 2020 recibieron a otra integrante. Se trata de Mary, la hija menor de la pareja.

Paty Manterola

Paty Manterola

Paty Manterola es una mujer multifacética. Pertenece al gremio de los famosos porque canta, actúa, presenta programas, y es ese todo incluido que siempre ha representado a su país fuera de sus tierras. La artista mexicana cuenta con 49 años de edad, y es madre de unos mellizos por su relación con Forrest Kolb. Claro, antes de que llegaras los niños estos ya habían procreado. Sin embargo, la vida los sorprendió con dos regalos más. En el año 2013 vinieron al mundo, y tienen como nombre Mateo y Alesso.

Itatí Cantoral y Eduardo Santamarina

Itatí Cantoral Y Eduardo Santamarina

Hay que decirlo, al prensa rosa mexicana es una de las más fuertes del planeta. Por eso es que sus famosos siempre dan de qué hablar. Itatí Cantoral y Eduardo Santamarina son dos estrellas latinas que estuvieron en el ojo del huracán en los años 90 con su matrimonio. Ahora no están juntos, pero dentro de tantas cosas que lograron, están su gemelos. Roberto y José ya son unos hombres mayores de edad, quieren ser actores y se parecen mucho a su papá.

Beyoncé y Jay-Z

Beyoncé Y Jay-Z

Sin duda, Beyoncé y Jay-Z son una de las parejas más ricas del mundo. Su posición en el mercado es inigualable. Asimismo, su dote de súper estrellas siempre sale a relucir donde se paren. Famosos es poca palabra para definir la carrera de ambos, quienes se unieron en matrimonio en el año 2008. Por parte del hombre hubo infidelidades, la superaron y pudieron mantener en esta relación que ha tenido muchos traspiés. Aún así, les dieron la bienvenida a sus mellizos el año 2017. Vale acotar que, ya tenían una hija, Blue Ivy, pero extendieron la familia.

Victoria Ruffo

Victoria Ruffo

Queremos cerrar con Victoria Ruffo. De los personajes famosos de las artes escénicas es preciso reconocer la labor de esta estrella de la televisión internacional. Una veterana en la pequeña pantalla que ha recorrido centenares de telenovelas. Mexicana de nacimiento, pero muy querida y respetada en las naciones de habla hispana. El éxito en la tele lo ha replicado en su núcleo familiar, porque a sus 59 años de edad es feliz con Victoria y Anuar. Son sus hermosas gemelas, que surgen de su relación con el diplomático Omar Fayad.

Tortilla de patatas: el increíble truco de Berasategui que hará que nunca te salga mal

0

Martín Berasategui es el chef más reconocido de España y de buena parte del mundo; con sus doce estrellas Michelín, ha demostrado que si de algo sabe es de cocina. En cada uno de los platos que prepara este reconocido chef deja su marca, y los mejores trucos para que triunfes. En el caso de la tortilla de patatas, cada quién tiene su manera de degustarla, y hay quienes prefieren comerla con un centro poco cuajado, mientras que otros la prefieren bien cocida. Por esta razón, más que decir cuál es el punto perfecto de cocción o determinar si debe llevar o no cebollas, Berasategui ha dejado un truco que bien servirá a todos.

Cómo es la mejor tortilla de patatas para Martín Berasategui

Tortilla De Patatas: Cómo Batir Los Huevos Y Cuándo Añadir La Sal

La tortilla de patatas es variopinta en lo que respecta a sus ingredientes y si bien es cierto que tiene sus defensores en cuanto a lo que debe llevar o no, la verdad es que en cada hogar se prepara con los más variados ingredientes. Esta puede llevar pimiento, chorizos, cebolla y por qué no, hasta unas trufas para dar un toque altamente gourmet. Para Martín Berasategui la libertad a la hora de cocinar es vital, y la única crítica que arroja a la tortilla, es que para él no debe ser ni muy gruesa ni muy fina.

Para el chef con mayor número de estrellas Michelín, el sabor de una buena tortilla de patatas depende mucho de quien la prepara, lo mismo sucede con el término de su cocción. En lo que a él respecta, la cebolla es necesaria para dar un sabor dulzón que al paladar le encanta. En lo único que no está de acuerdo es en las tortillas exageradamente gruesas o excesivamente finas. De allí para adelante, como se la pongan a él le va a encantar.

Cómo es la tortilla de patatas favorita de Berasategui

Tortilla De Patatas: El Truco Más Sencillo De Martín Berasategui Para Conseguir Un '10'

Tal como te vengo comentando, Martín Berasategui parte de los ingredientes más tradicionales de la tortilla de patatas: huevos, patatas, sal y aceite; de allí en adelante cada quien puede añadir los ingredientes que mejor le parezcan y hacer unas combinaciones únicas en casa. 

Una de las tortillas favoritas de este gran chef, es la que lleva cebollas y pimientos verdes. Hacerla es muy sencillo y además garantiza unos aromas y sabores con los que no vas a fallar. Lo que si es indispensable para el éxito es tener ingredientes realmente frescos, así que comienza eligiendo bien cada uno de ellos para ponerte manos a la obra y dar garrote con esta receta con la que te aseguro que no fallarás.

Así se hace la tortilla de patatas perfecta para que nunca salga mal

Tortilla De Patatas: El Increíble Truco De Berasategui Que Hará Que Nunca Te Salga Mal

Cuando ya tienes los ingredientes básicos para hacer la tortilla de patatas, es momento de poner manos a la obra:

Comienza por pelar y cortar 200 gramos de cebolla y 3 dientes de ajo. Corta también 70 gramos de pimiento verde. Lava 620 gramos de patatas, retírales la piel y córtala en tacos del mismo tamaño para garantizar que se cocinen todas de manera pareja. Coloca en una sartén amplia 250 gramos de aceite de oliva virgen extra y llévala al fuego a potencia alta.

Una vez que el aceite alcance buena temperatura, añade la cebolla, el pimiento, el ajo y las patatas picadas e integra todos los ingredientes para que se cocinen e intercambien entre sí sus sabores y aromas. Baja el fuego a medio y deja que todo se cocine por unos 30 minutos. Es importante que vayas dando vueltas a las patatas a medida que veas que el conjunto se va cocinando.

Llegado el momento en que observes que las patatas están tiernas y que los vegetales están en su punto, retira la sartén del fuego y vierte los ingredientes en un colador con la ayuda de una espumadera. Conserva el aceite en un bol, pues lo utilizarás más adelante. Retira el exceso de aceite de la sartén y avanza hacia el siguiente paso de Berasategui.

La incorporación de los huevos y la cocción de la tortilla, los trucos del maestro

Patatas

Como has podido notar; hasta ahora, Berasategui no menciona la sal en la preparación inicial de la tortilla de patatas ¿la razón?, pues si añades la sal a las patatas, estás terminaran perdiendo firmeza, y se volverán una especie de puré, con lo cual el resultado de la tortilla será un verdadero desastre. Este es el truco maestro del chef, con el cual tendrás el éxito asegurado para unas patatas firmes y sabrosas dentro de tu tortilla.

Para avanzar en la creación de este plato, vierte 7 huevos frescos en un bol y bátelos mientras los sazonas con sal a tu gusto. Este es el momento de sazonar tu tortilla de patatas. Vierte enseguida las patatas junto a las verduras bien escurridas y mezcla. Otro truco consiste en añadir un poco del aceite tibio de la cocción de las patatas al interior de la mezcla, de esta forma se cuaja un poco y se cocinan los huevos para tener la textura perfecta para quienes la prefieren aguadita.

Vierte un poco de aceite a la sartén a fuego medio y vierte la mezcla en ella, mueve un poco para evitar que se queme en el centro y con la ayuda de una espátula integra de los bordes hacia dentro para una cocción pareja. Para finalizar la cocción, espera unos 30 segundos y voltea la tortilla con la ayuda de un plato grande. Déjala cocer por 30 segundos más del otro lado y sírvela bien caliente. 

Con esta técnica de este gran chef tienes el éxito garantizado al hacer la tortilla de patatas. Añade los ingredientes que desees, experimenta con los sabores y ¡buen provecho!

El truco para enviar archivos por Android sin Internet

La siguiente escena se reproduce miles de veces en todo el mundo cada fin de semana: alguien toma una foto con su teléfono inteligente en una fiesta, y todos los demás la quieren, preferiblemente de inmediato. Sin embargo, tu android está sin internet.

Pero en muchos lugares no siempre contamos con buena conexión, sin embargo, te damos las soluciones para que puedas enviar archivos por Android, sin internet.

Enviar archivos por Android sin Internet

El Truco Para Enviar Archivos Por Android Sin Internet

Ahora, lamentablemente, aún en el XXI, el Internet móvil también es más que poco fiable; y si tienes uno, es posible que ya se haya limitado debido a las costosas tarifas de datos.

WhatsApp y compañía también calculan las imágenes pequeñas. Y la tecnología sellada del teléfono inteligente hace que el intercambio de datos simple a través de Bluetooth sea imposible, según el fabricante. Afortunadamente, existen formas y medios de intercambiar archivos e imágenes incluso sin Internet y entre fabricantes.

Intercambia archivos e imágenes entre dos iPhones sin Internet

El Truco Para Enviar Archivos Por Android Sin Internet

Después de todo: Apple ha pensado en el problema, y ​​con AirDrop ha establecido una tecnología que permite intercambiar datos rápidamente entre iPhones, Mac y iPads sin que las imágenes tengan que intercambiarse por correo electrónico, mensajería o la nube.

Sigue los pasos para enviar archivos sin internet

El Truco Para Enviar Archivos Por Android Sin Internet

Esto no solo ahorra tiempo, sino también volumen de datos. Para hacer esto, los iPhones solo necesitan estar dentro del rango de Bluetooth entre sí. Luego proceda de la siguiente manera.

  • En primer lugar, todos los iPhones deben activar AirDrop: puedes hacerlo en Configuración -> General -> AirDrop. Selecciona «Solo para contactos» o, para las personas que no tienes en tus contactos, «Para todos». Bluetooth se activa automáticamente.
  • Ahora selecciona las fotos o archivos que se van a transferir al «iPhone del remitente». Por ejemplo, haz clic en «Seleccionar» en la aplicación Fotos y marca las imágenes que deseas enviar.
  • Ahora haz clic en el botón de compartir.
  • Ahora puedes ver los iPhones de destino (o iPads o Mac). Toca el dispositivo de destino: los archivos se transfieren entre los dispositivos a través de WLAN.
  • Las fotos se insertan automáticamente en la aplicación de fotos del iPhone destinatario, a diferencia de los mensajeros en calidad original.
  • Debes desactivar tu AirDrop nuevamente o al menos configurarlo como «solo para contactos». Si está activado «para todos» puedes convertirte en una víctima de ciberflashing: dado que no hay confirmación de aceptación con AirDrop, completos desconocidos pueden enviarte sus fotos posiblemente sucias.

Envía archivos e imágenes desde iPhone a Android, y viceversa

El Truco Para Enviar Archivos Por Android Sin Internet

Tan fácil como es intercambiar datos entre iPhones a través de AirDrop, es igualmente complejo enviar archivos e imágenes entre iPhone y Android sin servicios de Internet. También hay un método para esto que funciona de manera similar a AirDrop.

Todo lo que necesita es la aplicación gratuita Instashare, que está disponible para iOS, Android, MacOS y Windows. Solo debe mantenerlo instalado en tu dispositivo, no ocupa mucho espacio.

Estos son los pasos

Pasos A Seguir
  • Abre Instashare en los teléfonos inteligentes entre los que se intercambiarán los archivos.
  • Ahora selecciona la pestaña «Archivos» o «Fotos» y toca aquí para seleccionar todos los archivos o fotos que deseas enviar, por ejemplo, desde el iPhone a un dispositivo Android o viceversa.
  • Luego, mantenga presionada la selección durante aproximadamente un segundo: la ventana de destino se abre y muestra otros teléfonos inteligentes, tabletas y computadoras en las que se está ejecutando Instashare.
  • Desliza tu selección en el dispositivo de destino.
  • Ahora se te preguntará en el teléfono inteligente del destinatario si deseas aceptar los archivos. Instashare está un poco por delante de AirDrop de Apple.
  • Toca «Permitir» para aceptar la transferencia. Luego, los archivos y las fotos se guardan en las aplicaciones estándar.
  • Si la transferencia fue exitosa, Instashare emite un tono y un mensaje.

Práctico en vacaciones y en movimiento

Práctico En Vacaciones

Instashare es una excelente y sobre todo alternativa entre sistemas al AirDrop de Apple para Android o Windows, al igual que para Mac e iPhone. Si desea transferir fotos o archivos a otros teléfonos inteligentes mientras viaja sin Internet, puede hacerlo rápidamente de esta manera.

¿Cuál es el único problema?

¿Cuál Es El Problema?

El único problema, por supuesto, es que Instashare se instala de antemano si todavía hay una conexión a Internet disponible. Como dije: la aplicación es pequeña y no le molesta, por lo que simplemente puede llevarla en su teléfono inteligente hasta que la necesite.

Ingeniosos consejos de Android que nadie conoce

El Truco Para Enviar Archivos Por Android Sin Internet

Trucos útiles y movimientos inteligentes: le mostraremos cómo puede usar las funciones ocultas de su teléfono inteligente Android en la vida cotidiana sin ningún problema.

Algunas de las funciones operativas útiles de los pequeños dispositivos todoterreno están insuficientemente documentadas o no están en absoluto documentadas. Esto tiene desventajas, porque con la tecla correcta y los atajos de operación se ahorra mucho tiempo. Los siguientes consejos le ayudarán a utilizar Android de forma más eficaz.

Tenga en cuenta que la disponibilidad de las funciones mostradas depende de la versión de Android.

Conéctate a WiFi invisible

Send

Las redes inalámbricas que están configuradas como invisibles por razones de seguridad no transmiten ninguna identificación WLAN (SSID) y, por lo tanto, no se muestran en la lista de LAN inalámbricas disponibles. Para establecer una conexión a la red inalámbrica de todos modos, vaya a «Configuración ➞ Conexiones inalámbricas y redes ➞ WLAN». Desplácese hasta la parte inferior y toque Agregar red. Introduzca aquí el nombre de la red y los datos de inicio de sesión de la WLAN.

Búsqueda de fotos por fecha

El Truco Para Enviar Archivos Por Android Sin Internet

Android guarda las fotos tomadas o sincronizadas con la computadora en los «álbumes». Después de iniciar la aplicación de álbumes y tocar un álbum, puede desplazarse por la galería de imágenes deslizando el dedo por la pantalla.

Si deseas acceder rápidamente a las fotos que tomaste en una fecha determinada, usa la barra de desplazamiento en el extremo derecho de la pantalla para desplazarse por ellas. Tan pronto como lo mueva con el dedo, la fecha en que se tomaron las imágenes aparecerá en la posición actual.

¿ITV para patinetes? Esto es todo lo que debes saber

La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) podría empezar a exigirse en los patinetes que hacen vida en el territorio nacional. Este tipo de transporte cada vez más gana protagonismo en las calles del país. Por ello, urge la necesidad de fortalecer los mecanismos de seguridad a fin de garantizar el óptimo funcionamiento de estos sistemas de traslados que se están imponiendo con mucha fuerza, y la gente los está utilizando en gran proporción. Quiere decir que, las normas de tránsito serían aplicadas con mayor rigurosidad en este contexto. Debido a esto, te vamos a desvelar todo lo que sabemos sobre esta medida que se está manejando.

Patinetes eléctricos a la orden del día

Patinetes Eléctricos A La Orden Del Día

Esta es una de las noticias más recientes, pues se está vinculando a los patinetes eléctricos con la ITV. De hecho, hemos podido conocer que se está evaluando esta alternativa para que sea aprobada y empiece a ejecutarse la debida inspección a este tipo de vehículos que van a seguir creciendo en el mercado. Lo cierto es que debes andar precavido con los últimos pronunciamientos que se den al respecto. Sobre todo, si tienes uno de estos aparatos en tu haber. Entonces, desde este momento deberías tener en cuenta cuáles son los puntos que estarían en consideración para cuando esta norma tenga luz verde.

Por qué esta medida de la ITV en los patinetes

Por Qué Esta Medida De La Itv En Los Patinetes

No debería sorprenderte, porque si te has dado cuenta que cada día son más los patinetes que circulan en las calles, es más que correcto que las normas de seguridad vial sean fortalecidas. A pesar de que es un camino bastante largo por recorrer, por algo se empieza. En tal sentido, nuestro país avanza hacia la estructuración de un marco legal que permita robustecer diversos aspectos que conducen hacia la seguridad de las personas que van a bordo de estos dispositivos, con el fin de proteger la vida de todos.

La norma que todos tendrán que seguir

La Norma Que Todos Tendrán Que Seguir

Al ciudadano español siempre le ha gustado acatar normas, porque en el fondo sabe que incumplirlas se paga caro, la terrible multa que afecta el bolsillo. Por ese motivo, con los patinetes eléctricos habrá mas normativas que has de cumplir. Hasta el momento, están en un proceso de análisis, pero esa legislación que está sobre la mesa llegará para poner mano dura. Muchos optan por los patinetes y lo ven como mera diversión. Aunque es un medio de transporte más, como lo es un coche, que quede claro.

Evitar el caos en España con los patinetes

Evitar El Casos En España Con Los Patinetes

Empezar a poner normas hacia los patinetes conlleva a que no se convierta en un caos el tránsito por las calles del país. Y esto sucedió con la primera ola de patinetes eléctricos donde la situación de andar en las avenidas se convirtió en una pesadilla. Lo cierto es que, posteriormente se limitó de alguna manera su circulación a las calzadas. Sin embargo, ahora está en planes que venga la ITV para el vehículo y en caso tal arribaría como un seguro para poder utilizar el vehículo en el día a día.

Un certificado obligatorio que tiene rato gestándose

Un Certificado Obligatorio Que Tiene Rato Gestándose

Desde los primeros tramos del año 2021 empezaron a salir algunos puntos que serían relevantes para los patinetes eléctricos que están en las calles del país. Uno de ellos era el certificado obligatorio para los patinetes. Cabe destacar que, el mismo Real Decreto 970/2020 le dio el espaldarazo a fin de consolidar una estrategia que pudiera permitir el aterrizaje del VMP. Esto no es otra cosa que una definición nueva para controlar a los Vehículos de Movilidad Personal.

De qué trata el certificado de patinetes

De Qué Trata El Certificado De Patinetes

Según lo que se ha podido conocer sobre esta normativa que aún se está finiquitando, el certificado pasará a ser un documento de carácter oficial. A su vez, deberá tener preeminencia en la identificación del vehículo personal, para que el mismo esté en sintonía con las leyes del país. En caso de que alguien no disponga de este requisito, no podrá circular por las calles de cuidad.

Cuentas claras con la ITV

Cuentas Claras Con La Itv

Además de la ITV para patinetes que está en macha para aprobarse, es importante aludir que existen otros mecanismos que se han anunciado y vendrán a hacer parte del ecosistema de leyes de este vehículo. Por ejemplo, tenemos el caso de los transportes de motor que llevan a una sola persona, y su velocidad que ha de estar entre los 7 y 25 km/h. Este es un requerimiento con carácter de urgencia. Hay patinetes que, desde luego, superan ese límite y tendrán que ajustarse a las normativas.

Se viene un Manual técnico

Se Viene Un Manual Técnico

Todas las consideraciones que deberán tener en cuenta las personas con sus patinetes estarán establecidas en un Manual Técnico. Se tiene en cuenta que le están dando fórmula. Es algo que seguirá fortaleciéndose en la media en que se descubran más debilidades en este sistema de transporte. Lo que sí es importante que sepas, es que con ese documento tendrás la posibilidad de conocer cómo clasifican en el territorio español a los patinetes, qué debes tener para certificarlo y cómo andar en las calles de forma segura. Como es de esperar, la Dirección General de Tráfico (DGT), como órgano rector en materia de tránsito vehicular, está al frente de este proyecto.

Los fabricantes han de estar alerta

Los Fabricantes Han De Estar Alerta

No podemos dejar a un lado las recientes declaraciones que ofreció la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA). A efectos de la ITV, manifestó que es una medida que se está creando en conformidad con los fabricantes de patinetes, para que el impacto no sea negativo y estos puedan adaptarse a las leyes. Así que, están dando tiempo y en dos años puede ser obligatoria.

Uso de cascos

Uso De Cascos Itv

Otro de los aspectos claves que vendrá a hacerse notar con los patinetes está relacionado con la obligatoriedad de andar en las calles con el casco. Esta norma será igual a la que rige a las motocicletas. La razón es más que obvia. Se trata de reducir accidentes y salvaguardar la vida de los circulan en estos vehículos.

Cómo limpiar una alfombrilla de bañera y que quede como nueva

0

Al momento de limpiar la bañera, la alfombrilla es una de las que deben ir primero en lista. Puesto que esta por lo general acumula mucha suciedad y gérmenes.

Manchas , malos olores, cualquiera que sea el estado de la alfombrilla de la bañera podrás solucionarlo con productos de venta en el mercado o si prefieres con productos naturales. Estos últimos muchas veces son cuestionados pero la verdad es que son igual o más efectivos que los químicos.

LEA TAMBIÉN: CÓMO CAMBIAR LA BAÑERA POR UN PLATO DE DUCHA

Además de no dañar el ambiente ni ser tóxicos, son productos que podrás utilizar de forma constante porque no representan un daño para la alfombrilla de la bañera ni mucho menos para el espacio.

Los restos de agua y cal no son nada agradables en la alfombrilla. Además que la cal suele ser uno de los grandes problemas a nivel hogareño y esto debido a que mancha prácticamente cualquier superficie. La alfombrilla está repleta muchas veces de moho incluso cuando no hay buena higiene.

Este problema suelen dejar manchas bastante complejas y muchas veces arropan las paredes. Sin importar cuanto tiempo desgastes limpiando o añadiendo productos especiales.

Pero a continuación te daremos una serie de trucos para que mantengas tus espacios completamente limpios, libres de malos olores, manchas o suciedad. Y tengas una alfombrilla perfecta y reluciente al igual que el resto de la bañera.

¿Cómo mantener la alfombrilla de la bañera impecable?

¿Cómo Mantener La Alfombrilla De La Bañera Impecable?

Manchas negras, manchas blancas, cal, agua, microbios, todo es acumulable en la alfombrilla de la bañera. Por lo tanto es fundamental que hagas una limpieza correcta y profunda.

A pesar de la rutina diaria de limpieza y secado de la alfombrilla, al final aparecen las temidas manchas negras. Aprende a limpiar la alfombrilla de la bañera fácilmente en 15 minutos.

  • Prepara una mezcla de agua y jabón neutro, por ejemplo en una palangana o en la misma bañera cerrada con tapón.
  • Introduce la alfombrilla y deja reposar unos minutos.
  • Con un cepillo, uno de dientes viejo, frota cada ventosa hasta eliminar todas las manchas.
  • Aclara.
  • Pon en el barreño agua limpia con un chorrito de lejía o amoníaco. Una cucharadita de blanqueador con cloro por cada 4 litros de agua es un proporción más que suficiente para una limpieza regular.
  • Si no eres partidario de la lejía, puedes utilizar vinagre blanco a partes iguales con el agua.
  • Introduce la alfombrilla y deja a remojo unos 15 minutos. Cuanto más sucia esté la alfombrilla de la bañera más tiempo debe estar a remojo.
  • Aclara y deja secar. El resultado es perfecto, sobretodo si no dejas pasar mucho tiempo y limpias la alfombra de baño de manera regular. Lo aconsejable es limpiar la alfombrilla de la bañera una vez por semana.

Tenga en cuenta

Tenga En Cuenta

Recuerda que la limpieza de la alfombrilla de la bañera a veces se puede complicar.

  • Cuando las manchas son muy difíciles, haz una pasta con agua y bicarbonato. La proporción es de 1 de agua por 3 de bicarbonato. Frota las zonas manchadas con la pasta y aclara después.
  • Limpiar la alfombra de goma del baño en el lavavajillas es una opción muy extendida. Además de la vajilla, este electrodoméstico limpia otros artículos domésticos con gran eficacia.
  • No uses nunca secadora con la alfombrilla de goma.

Además de los productos para alfombrilla de bañera o la ducha en general que son anti cal y de venta en cualquier mercado, es importante conocer los otros trucos para eliminar este problema.

Partiendo desde la importancia de mantener los espacios secos. Es decir que después que una persona utilice la alfombrilla de la bañera, esta sea inmediatamente limpiada de manera que quede seca y sin rastro de agua ni cal.

Productos naturales que puedes usar para limpiar la alfombrilla

Productos Naturales Que Puedes Usar Para Limpiar La Alfombrilla

Ahora bien, ¿cuáles son los trucos que puedes usar?

  • Vinagre blanco y bicarbonato

Mezcla una taza de vinagre blanco con dos cucharadas de bicarbonato de sodio.
Aplica la mezcla espesa sobre la alfombrilla de la ducha y deja actuar 20 minutos.
Elimina los restos con un paño húmedo.

  • Vinagre blanco y agua

Mezcla 2 parte de vinagre blanco y 2 partes de agua caliente.
Coloca la mezcla en un spray y rocía toda la alfombrilla de la bañera y la ducha en general.
Deja actuar 20 minutos y restriega la superficie manchada.
Quita los residuos con un paño.

  • Bicarbonato, limón y vinagre

Mezcla 3 partes de vinagre y una de agua.
Añade dos cucharadas de bicarbonato y el zumo de un limón.
Coloca la mezcla en el spray y espárcelo por la superficie de la ducha y la alfombrilla de la bañera.
Deja actuar 10 minutos y aclara con un poco de agua caliente.
Seca la superficie con un paño limpio.

Se recomienda una limpieza de una vez por semana de manera que se mantengan la bañera o la ducha, libre de manchas y suciedad.

Así de fácil se hace la tarta Red Velvet

0

Húmeda, dulce y de un color seductor, así podemos definir a la tarta Red Velvet. Este bizcocho servido en capas rellenas de crema de queso es uno de los postres favoritos en Norteamérica y con su delicadeza e imponente presencia, se ha ido robando el corazón de quienes lo prueban alrededor del mundo.

La magia que enamora en una dulce tarta de color rojo

La tarta Red Velvet es reconocible a distancia. De tan solo observar su color, invita seductoramente a probarla, y una vez que compruebas su suavidad, su dulzura y su aroma, no hay vuelta atrás, la Red Velvet te ha atrapado para siempre.

Su emblemático color es el que la ha convertido en todo un placer que embriaga los sentidos, por ello, para lograr ese tono intenso y vibrante, hay algunos detalles que debes tener en consideración. Con la receta que voy a proponerte, lograrás enamorar a todo el que pruebe una rebanada, así que si quieres hacer la más divina Red Velvet, sigue leyendo y prepárala, porque te encantará.

Así De Fácil Se Hace La Tarta Red Velvet
Foto: Unsplash

           

Así se hace la tarta Red Velvet, la más seductora de todas

Así De Fácil Se Hace La Tarta Red Velvet
Foto: Unsplash

La tarta Red Velvet consta de varios pisos de bizcocho de cacao y un relleno de queso crema que divide con su intenso color blanco cada uno de los pisos de color rojo y vibrante que conforman la masa.

Su preparación consta de tres partes principalmente, una para preparar la masa, otra para hacer el relleno y la última para armar esta imponente tarta. Comencemos por el bizcocho e iremos avanzando paso a paso hasta su ensamblaje perfecto.

           

La base de esta rica y vibrante tarta: un bizcocho lleno de color

Así De Fácil Se Hace La Tarta Red Velvet
Foto: Unsplash

Lo primero con lo que des contar es con los moldes en los que hornearas el bizcocho. Con 2 de 20 centímetros o 3 de 18 centímetros, obtendrás una bonita tarta de altura precisa y tamaño ideal.

Los ingredientes que necesitarás son: 130 gramos de mantequilla sin sal (puedes hacer tu propia mantequilla casera), 270 gramos de azúcar común, 2 huevos, 300 gramos de harina de trigo, 1 cucharada de cacao puro en polvo, 1 cucharadita de bicarbonato, 230 gramos de buttermilk (puedes hacerla con 230 gramos de leche y una cucharada de zumo de limón). 1 cucharadita de colorante en gel extra rojo, 1 cucharadita de vinagre de vino blanco y 1 cucharadita de vainilla.

           

Preparación de los bizcochos

Terciopelo Rojo
Foto: Pixabay

Para comenzar con la preparación del bizcocho, lo primero que deberás hacer es preparar el buttermilk casero, el proceso es muy simple: coloca la leche en un bol y añade el zumo de limón, remueve un poco y deja que repose por aproximadamente 10 minutos, tiempo tras el cual estará con la consistencia cortada perfecta.

Sobre un bol coloca un colador para tamizar la harina, el bicarbonato y también el cacao en polvo. Después de tamizar estos ingredientes, unifícalos un poco con una cuchara.

           

Mezcla los ingredientes del bizcocho 

Terciopelo Rojo
Foto: Pexels

En un bol de tamaño mediano o grande que te permita integrar los ingredientes con comodidad, añade el azúcar junto a la mantequilla y bátelos hasta conseguir una crema esponjosa. Apenas notes que ha logrado esa consistencia, casca y vierte uno a uno los huevos e intégralos muy bien.

Agrega en el vaso donde tienes preparada la buttermilk todos los ingredientes líquidos: la vainilla, el vinagre y también el colorante extra rojo y mézclalos. 

           

Termina de preparar la base de la tarta Red Velvet

Incorpora la mitad de los ingredientes secos en el bol en el que tienes la mezcla esponjosa de mantequilla y azúcar e intégralos suavemente sin batir, de este modo mantendrás la esponjosidad alcanzada. Añade todos los ingredientes líquidos que están en el vaso con la buttermilk.

A medida que vas incorporando toda la masa, termina de volcar los ingredientes secos por completo hasta lograr una mezcla homogénea.

Tamizar
Foto: Pexels

           

El horneado de los bizcochos

Una vez que tienes lista la mezcla de los bizcochos, repártela en los moldes previamente engrasados y forrados con papel vegetal e introdúcelos en el horno precalentado a 170° C con calor arriba y abajo y sin el ventilador por unos 30 minutos.

Cuando lleven en el horno unos 25 minutos, introduce con cuidado un palillo de madera y observa si este sale sin masa pegada. Si en efecto, sale limpio, esta es la señal de que el bizcocho base de la Red Velvet está perfecto.

Hornear
Foto: Pixabay

           

El truco para que la tarta Red Velvet quede húmeda

Así De Fácil Se Hace La Tarta Red Velvet
Foto: Pexels

Como te he comentado hace algunas líneas, la tarta Red Velvet es aparte de hermosamente roja, muy esponjosa y húmeda. Para tener esta consistencia, retira los bizcochos del horno y déjalos reposar durante unos 10 minutos sobre una rejilla.

Al finalizar el tiempo de reposo, desmolda los bizcochos y forra cada uno con papel film para lograr que retengan humedad y estén jugosos. Cuando estén menos calientes introdúcelos en la nevera por al menos 5 horas, aunque si los dejas de un día para otro será mejor el resultado.

           

Prepara la cobertura de queso

Así De Fácil Se Hace La Tarta Red Velvet
Foto: Unsplash

Los ingredientes que necesitas para la crema de queso son muy sencillos: 150 gramos de mantequilla sin sal, 200 gramos de azúcar pulverizada y 600 gramos de queso crema.

Coloca la mantequilla en un bol, añade el azúcar pulverizada y mezcla bien. Para ello la mantequilla debe estar suave, si la guardas en la nevera, retírala antes para que esté cremosa. Una vez que tengas integrados ambos ingredientes, comienza a agregar el queso crema en pequeñas cantidades y bate hasta que la crema esté lista sin grumos y muy suave.

           

Arma la divina tarta Red Velvet

Así De Fácil Se Hace La Tarta Red Velvet
Foto: Pexels

Una vez que tengas lista la crema de queso, saca los bizcochos de la nevera y córtalos a la mitad; de forma tal que la tarta Red Velvet quede de cuatro pisos. Para rellenar, coloca una de las partes de bizcocho en una fuente y cúbrela con crema, coloca sobre esta la otra parte del bizcocho y sigue así hasta llegar a una última capa de bizcocho.

Utiliza la mitad de la crema para rellenar entre cada piso, y la otra mitad para cubrir y decorar la superficie de la tarta.
Como ves, hacer la tarta Red Velvet no es difícil de hacer, solo es necesario tener un poco de paciencia y hacer todo el proceso con calma para disfrutarla al máximo.

      

Así puedes hacer sales de baño en casa

0

Las sales de baño no solo tienen el efecto de desintoxicar el cuerpo, también dan el placer de estar como en un spa. Puesto que estas ayudan al cuerpo a sentirse un poco más tranquilo.

Quizá muchos se pregunten por qué es necesario las sales de baño, pero es que a simple vista no son obligatorias. Solo funcionan como un producto para relajar y de alguna manera hacer sentir al cuerpo un poco más liviano.

Y cualquier desea tomar un baño para relajarse, tener un tiempo a solas de calma y quietud. Pues las sales de baño es una opción brillante para disfrutar una sensación de spa en casa.

LEA TAMBIÉN: QUÉ ES EL BAÑO TURCO

Se dice que las sales de baño son conocidas por ser remedios contra el estrés, ayudan al cuerpo a llegar a un estado de calma. Y de alguna manera logran que la persona se mantenga en un estado de tranquilidad y relajación.

Agua caliente con un aroma exquisito, ambiente tranquilo y sensación de bienestar. Creo que no hay otro momento en el que el cuerpo pueda estar más tranquilo que en este.

Además que las velas ayudan y si colocas música en el baño, el ambiente realmente se torna relajante. Quizá pienses que es un producto costoso, dependiendo de los ingredientes, pero las sales de baño son económicas y también muy sencillas de hacer.

En caso que desees un aroma en específico, puedes hacer tus propias sales de baño sin problema. Así que toma nota que te diremos cómo debes hacerlas.

¿Cómo hacer sales de baño?

¿Cómo Hacer Sales De Baño?

Sales de baño de lavanda son las más buscadas y las más perfectas para un momento de relajación.Así que toma nota de lo que necesitas para poder hacerlas.

Ingredientes

  • 1 taza de sales de Epsom (200 g)
  • ½ taza de sal marina gruesa (100 g)
  • 15 gotas de aceite esencial de lavanda
  • 2 cucharadas de flores secas de lavanda (20 g)
  • Unas gotas de colorante color lavanda (opcional)

Preparación

  1. En un recipiente coloca las sales de baño de Epsom
  2. Agrega la sal marina y mezcla para unificar.
  3. A continuación echa el aceite esencial de lavanda y, si así lo deseas, también el colorante para que tenga el tono de la flor.
  4. Por último, echa las flores secas cortadas para que perfumen la preparación.
  5. Cuando esté todo seco, vierte en un recipiente de vidrio con tapa hermética, así no perderá su aroma.
  6. Emplea entre 4 y 6 cucharadas por cada baño y sumérgete en el agua unos 20 minutos.

Preparación de sales de baño de aceites

Preparación De Sales De Baño De Aceites

La preparación de las sales de baño no es compleja, solo basta con conocer un poco los ingredientes y tener disposición. Así que ahora te mostraremos cómo puedes hacer tus propias sales de baño con un poco de aceites y flores de rosa secas.

Ingredientes

  • 1 kg de sal marina gruesa
  • 7 gotas de colorante rojo
  • 30 gotas de aceite esencial de pomelo
  • 30 gotas de aceite esencial de mandarina
  • 10 gotas de aceite esencial de mirto
  • 30 gotas de aceite esencial de geranio
  • 10 gramos de flores secas de rosa

Preparación

  1. Separa en dos recipientes la sal (medio kg en cada una).
  2. En uno de ellos echa el colorante alimenticio y mezcla bien.
  3. Junta las sales de ambos tazones para que queden de dos colores.
  4. Echa el aceite de geranio, luego el de pomelo, el de mandarina y por último, el de mirto.
  5. Agita bien para que se mezcle y deja una hora para que se seque la sal.
  6. Pon las rosas secas trituradas o picadas y agita bien para mezclar.
  7. Tapa y guarda hasta el momento de usar. Si deseas, puedes dosificar en frascos más pequeños. Y listo las sales de baño de aceites hecho y perfecto para usarse.

Recetas sencillas

Recetas Sencillas

A continuación te mostramos algunas recetas más sencillas aún.

Toque de naranja

Ingredientes:

  • 1 naranja ecológica
  • 2 tazas de sal del Mar Muerto
  • 1 taza de sal de Epsom
  • 15 gotas de aceite esencial de naranja

Elaboración:

  1. Ralla la cáscara de naranja con un rallador fino.
  2. Coloca la sal del Mar Muerto, la sal de Epsom y el aceite esencial en un tazón.
  3. Agrega 4 cucharadas de ralladura de naranja y mezcla todo bien.
  4. Vierte la sal de baño en un recipiente de vidrio con tapa.

Sales de baño corte oriental

  • 400 g de sal marina gruesa
  • 2 gotas de aceite esencial de sándalo
  • 1 gota de aceite esencial de ylan ylang
  • 1 gota de aceite esencial de jazmín

Elaboración:

  1. Coloca todos los ingredientes en un bol y revuelva hasta que los aceites se distribuyan uniformemente en la sal.
  2. Pon la sal de baño en un recipiente de vidrio.

Sales de baño con romero

  • 500 g de sal del Mar Muerto
  • 40 g de leche en polvo
  • 100 g de romero seco
  • 3 gotas de aceite esencial de romero

Preparación:

  1. Pon la sal, la leche en polvo y los aceites esenciales en un bol.
  2. Pica finamente el romero y agrega. Mezcla todo bien.
  3. Poner en un recipiente de vidrio y cierra herméticamente.

Alcachofas con jamón: el secreto para conseguir que se doren pero no se quemen

0

Se acerca la época de máximo esplendor para las alcachofas y ya las recetas para prepararlas comienzan a salir del fondo de los recetarios más nutritivos, en los que aprovechar su sabor y sus nutrientes al máximo es la norma.

Existe un sin fin de recetas que puedes preparar con alcachofas, pero sin lugar a dudas, hacerlas con jamón es un plato que termina siendo resultón y muy sabroso. El sabor es tan rico, que son una forma increíble de hacer que los niños consuman más vegetales sin aburrirse y su sencilla preparación no tiene por qué complicarte la vida.

Las alcachofas: ricas, versátiles y nutritivas 

Si buscamos cuáles son las verduras de hoja verde que más nutrientes tiene, la alcachofa se encuentra entre las primeras de la lista. Esta verdura de apariencia un poco intimidante, cuenta con un corazón tierno, que preparado de manera correcta se convierte en todo un manjar.

Con un elevado número de nutrientes, la alcachofa refuerza el sistema inmune, aporta fibra, proteínas y gracias a su aporte de vitaminas del complejo B, es un excelente antiinflamatorio natural. Prepararlas no tiene por qué ser complicado y se suelen disfrutar desde hervidas simplemente con algo de limón y sal, hasta en preparaciones más elaboradas y gourmet.

Alcachofas Con Jamón: El Secreto Para Conseguir Que Se Doren Pero No Se Quemen
Foto: Pixabay

          

Alcachofas con jamón: una sencilla receta que gusta a todos

Alcachofas Con Jamón: El Secreto Para Conseguir Que Se Doren Pero No Se Quemen
Foto: Pixabay

Hay algo que hace especial a las alcachofas con jamón, y esto es, que son muy sencillas y fáciles de hacer. Esta receta la puedes preparar tanto con las más frescas como con las que consigues envasadas; aunque, eso sí, cuando las haces con las más frescas, el sabor resultante es superior.

Al ser nutritivas, bajas en grasas y ricas en fibra, las alcachofas son saciantes y acompañarlas con jamón les termina de dar ese toque especial que tanto se busca dar a las preparaciones con verduras y vegetales. Te contaré cómo puedes hacer esta sencilla y gustosa receta en sus dos variaciones: al natural o con las envasadas.

          

Cómo se hacen las alcachofas frescas con jamón

Alcachofas Con Jamón: El Secreto Para Conseguir Que Se Doren Pero No Se Quemen
Foto: Pixabay

Si bien, este plato es nutritivo y también sabroso, cuando se prepara con alcachofas frescas hay algunas consideraciones que debes tener en cuenta, especialmente en la limpieza adecuada de estas y en su cocción.

Para que resulten realmente tiernas, se deben cocinar de la manera adecuada y también cuidar todo el proceso para evitar que se ennegrezcan. Veamos cuáles serán los ingredientes que vas a necesitar para pasar así al completo paso a paso.

          

Ingredientes que vas a necesitar

Alcachofas Con Jamón: El Secreto Para Conseguir Que Se Doren Pero No Se Quemen
Otra Famosa Receta: Alcachofas Con Marisco. Foto: Pixabay

Esta receta es simplemente para amarla, y si no lo quieres creer, basta con que des un vistazo a los simples ingredientes que vas a necesitar para hacerla:

  • 6 alcachofas medianas
  • 3 dientes de ajo
  • 125 gramos de jamón serrano cortado en pequeños cubos
  • ½ limón o un manojo de perejil
  • 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • Sal

Ahora que conoces cuáles son los ingredientes que vas a necesitar, pasemos a la preparación, la cual, ya verás lo sencilla que es.

          

Cómo escoger las mejores alcachofas frescas

Alcachofas Con Jamón: El Secreto Para Conseguir Que Se Doren Pero No Se Quemen
Foto: Pixabay

Cuando vayas de compras por alcachofas frescas, hay algunos consejos que debes tener en cuenta. La primera señal a la que debes estar atento es a escoger aquellas que luzcan firmes, apretadas y de color verde brillante. Fíjate también en la consistencia del tallo y que las hojas no estén blandas.

Elige alcachofas de tamaño mediano o pequeño; estas serán más tiernas al momento de cocinar. Por último, hay una prueba sencilla que puedes hacer y que te demostrará si es fresca o no: dobla una de sus hojas externas, si se quiebra, es porque está fresca, mientras que si se dobla y vuelve a su lugar, es mejor no seleccionar esa. 

          

Comienza por preparar el antioxidante perfecto

Alcachofas Con Jamón: El Secreto Para Conseguir Que Se Doren Pero No Se Quemen
Foto: Pixabay

Aunque las alcachofas son realmente ricas, tienen en contra que se oxidan muy fácilmente al contacto con el aire. Por esta razón, es necesario que prepares el antioxidante perfecto.

Coloca en un bol agua suficiente para sumergir las alcachofas cuando las limpies, y en esta agua exprime el jugo de ½ limón. En caso de no atraerte mucho la idea del sabor cítrico, puedes hacer el mismo paso del bol con agua bien fría y añadir un manojo de perejil fresco picado. Tanto el limón como el perejil evitarán la oxidación de las alcachofas de manera estupenda.

          

Limpia muy bien las alcachofas

Fresca
Foto: Pixabay

Teniendo listo el bol con el antioxidante de tu elección, el próximo paso es limpiar muy bien las alcachofas. Para limpiarlas de forma correcta, comienza retirando las hojas externas hasta que alcances las hojas internas de color verde más claro y de consistencia más tierna. Pela el tronco y corta la punta.

Con un cuchillo filoso corta la alcachofa a la mitad y retira la parte del centro con la ayuda de una cuchara. Si no retiras esta parte, la receta puede resultar con un sabor amargo que no será para nada agradable.

          

Da una cocción inicial a las alcachofas

Alcachofas Con Jamón: El Secreto Para Conseguir Que Se Doren Pero No Se Quemen
Foto: Pixabay

Coloca al fuego una olla con agua, una pizca de sal y un poco de zumo de limón. Calienta hasta que rompa a hervir y añade las alcachofas perfectamente limpias. Permite que se cuezan por unos 30 minutos. Todo dependerá de que tan tiernas están, así que no te descuides con su consistencia, pues lo mejor es que queden firmes, pero tiernas.

Una vez que tengan la textura deseada retíralas del agua y escúrrelas bien sobre papel absorbente.

          

La segunda y definitiva cocción de las alcachofas

Alcachofas Con Jamón: El Secreto Para Conseguir Que Se Doren Pero No Se Quemen
Foto: Pixabay

Cuando tengas las alcachofas escurridas y a temperatura ambiente, será el momento para dar la cocción final e integrar el jamón. Mantenlas en un bol mientras en una sartén añades aceite de oliva virgen extra y los dientes de ajo picados en finas láminas. Cuando los ajos estén dorados retíralos del fuego y resérvalos en un bol.

Coloca la sartén a fuego alto con un poco de aceite de oliva virgen extra y cuando esté bien caliente añade las alcachofas. El secreto para que queden doradas sin quemarse es este, pues al tener el choque de calor, comenzarán a tomar color de forma inmediata. Retíralas de la sartén y saltea los cubos de jamón serrano. Cuando estén dorados añade de nuevo las alcachofas y el ajo, remueve muy bien y retira del fuego.

          

Cómo prepararlas en conserva con jamón

Conserva
Foto: Pixabay

La forma de preparar las alcachofas en conserva es muy sencilla. Simplemente, comienza escurriendo las alcachofas y córtalas a la mitad. 

De allí en adelante, sigue los pasos que te he detallado como la cocción definitiva de las frescas y tendrás un resultado perfecto. Hacer esta receta con las conservas es recomendado especialmente para los casos en que estás corto de tiempo. Disfruta de este platillo lleno de sabor sin ningún remordimiento.

     

El método maestro para pelar cualquier fruta

0

¿Se te hace complicado pelar fruta? La verdad es que quitar la cáscara de una fruta no tiene ciencia, y más si hablamos de la cáscara de banana o mandarina. Pero en caso que pienses que es complejo, déjame decirte que hay trucos para ello.

Cuando hablamos de técnicas para pelar la fruta, hablamos de pelar por completo la piel de esta. Y no de quitarle parte de la carne, ya que casi siempre cuando queremos quitar la cáscara, quitamos parte de la pulpa de la fruta.

LEA TAMBIÉN: CÓMO DESINFECTAR LAS FRUTAS Y VERDURAS

La verdad es que hay muchos métodos, como por ejemplo el hervir algunas frutas para poder quitarles la cáscara y hacerlas en compotas. Pero también hay opciones para hacerlo y que queden completamente perfectas. Solo basta seguir los procedimientos adecuados y listo, tendremos frutas peladas en segundos y de forma correcta.

Así que a continuación toma nota de cómo debes hacerlo para que las frutas quede completamente ideal.

Método para pelar fruta y que quede perfecta

Método Para Pelar Fruta Y Que Quede Perfecta

En caso que no tengas un pelador como el que se acostumbra a tener , igual puedes tener la fruta al momento y sin cáscara pero de forma ideal. Lo cierto es que podrás hacer todo esto con ayuda de un cuchillo.

Pero no significa que no tenga una técnica específica , podrás aplicar un cierto truco para dejar la fruta sin cáscara pero que quede completamente perfecta. Al mismo tiempo que aprendes a disminuir desperdicio de fruta y aprovechas al máximo la pulpa.

Así que ten en cuenta la forma y el tamaño.

La forma y el tamaño del cuchillo es muy importante a la hora de pelar fruta. La razón es clara, si se trata de frutas grandes como la papaya, el melón o la sandía es mejor utilizar un cuchillo grande como el cuchillo chef.

Pero si tienes fruta pequeñas como las peras, las manzanas o frutas con la pulpa muy suave como las ciruelas o duraznos, es mejor utilizar un cuchillo pequeño. Como el mondador o un cuchillo pelador.

Ten en cuenta el filo. El filo del cuchillo, ya sea que se trate de un cuchillo pequeño o uno grande, es importante para pelar correctamente la fruta sin desperdiciar nada. Ya que si el utensilio no esta correctamente afilado este arrastrara la cáscara en vez de cortarla. Lo que hará que se lleve consigo gran cantidad de la pulpa junto con la piel, no obstante si tu cuchillo esta bien afilado podrás retirar solo la piel sin ningún problema.

Mover la fruta no el cuchillo

Mover La Fruta No El Cuchillo

Si pelas fruta pequeña el método correcto es orientar el filo del cuchillo hacia tu cuerpo y apoyar el pulgar sobre la fruta. Entonces decimos que con la mano que tienes libre empujarás y harás girar la fruta sobre el filo del cuchillo.

Recuerda que el método es para que elimines la cáscara pero no para que elimines la pulpa. De este modo el cuchillo se queda estático y es la fruta la que se mueve, jamás el cuchillo, de esta manera se evitan accidentes y pelarás la fruta más eficientemente.

Si hablamos de fruta grande, deberás retirar un poco de fruta de los extremos para una especie de base plana tanto en la parte inferior. Y la parte superior, apoya la fruta sobre alguna de estas bases y después con el cuchillo pegado a la cáscara rebana desde arriba hacia abajo.

Esto para que puedas retirar tiras de piel, ve girando la fruta hasta que este completamente pelada.

¿Hay complicaciones?

¿Hay Complicaciones?

La verdad es que no, solo basta con conocer las técnicas adecuadas y tendrás frutas picadas de forma perfecta en cuestión de segundos.

Por ejemplo si hablamos de pelar mango, algunos podrían decir que es una fruta complicada, pero no tiene ciencia tampoco.

Cuando conozcas cuál es la dirección del hueso, será necesario que acuestes el mango en una tabla para picar que, por lo general, es de madera. Y está ubicada en la cocina, lo harás realizando dos simples cortes paralelos a ambos lados de este hueso donde tendrás dos partes: una con pulpa y otra con el hueso.

Debes tener cuidado pues con ayuda del cuchillo afilado vas a realizar un corte por la superficie de la piel, seguido realizarás varios cortes longitudinales y transversales, sin tener que llegar atravesar la piel.

Cuando hayas realizado el proceso anterior, debes tener una cucharilla pues con ella irás separando los trozos de la piel. Aunque muchas personas prefieren luego de realizar este proceso, voltear la concha como si fuera una granada (o un calcetín).

Hay peladores de fruta en las tiendas como el deshuesador, que es perfecto para picar pedazos del mango por ejemplo.

Dado que tiene una semilla que puede ser un poco complicada al momento de pelar el mango, el deshuesador de mango facilitará esta tarea, pues se puede extraer integra la semilla, solo debes presionar con fuerza y hacia abajo en el centro de la fruta en donde está ubicada la semilla de esta manera la semilla quedará en el interior del deshuesador.

Qué es el aparato digestivo

De seguro sabes que es una parte de tu cuerpo, pero no conoces mucho sobre ella, es por eso que hoy te diremos todo sobre el aparato digestivo.

El aparato digestivo es el conjunto de órganos que tienen la misión de encargarse del proceso de la digestión, la cual es la transformación de los alimentos que consumiste, para que estos puedan ser absorbidos y sean utilizados por las células del organismo.

¿Qué hace el aparato digestivo?

¿Qué Hace El Aparato Digestivo?

Las acciones que se encarga de realizar el aparato digestivo como tal son el realizar el transporte de alimentos, secreción de jugos digestivos, absorción de nutrientes y excreción de desechos mediante la acción de defecar, y cuando este no funciona bien, se puede presentar un dolor de barriga.

El proceso que se realiza en la digestión se trata básicamente de transformar los glúcidos, lípidos y proteínas que se encuentran en los alimentos digeridos en unidades mucho más sencillas, esto gracias a las enzimas digestivas, de este modo se vuelve más sencillo poder absorberlas y que sean transportadas por la sangre.

Estructura del aparato digestivo

El tubo digestivo que cumple una función muy importante siendo parte del aparato digestivo mide aproximadamente 11 metros de longitud, este inicia en la cavidad bucal que es por donde entra la comida y termina en el ano, que es por donde se expulsan las heces.

Como es bien sabido, es en la boca donde comienza la propia digestión de los alimentos, ya que los dientes se encargan de triturar la comida y las secreciones de las glándulas salivales humedecen el alimento haciendo que comience su descomposición química, volviéndolo un bolo alimenticio.

Luego, el mencionado bolo alimenticio se encargará de cruzar la faringe siguiendo su camino hasta el esófago y después llegará hasta el estómago.

Una vez ahí, la comida se encontrará en una bolsa muscular de litro y medio de capacidad, donde se segrega un potente jugo gástrico. Una vez que la comida ha llegado desde la cavidad bucal hasta el estómago, se comienza a agitar hasta convertirse en el quimo.

Justo en la salida del estómago se encuentra el intestino delgado, que forma parte del aparato digestivo, este mide 6 metros de largo y se encuentra bastante replegado del mismo.

En su primera porción, este recibe secreciones de las glándulas intestinales, como la bilis procedente de la vesícula biliar y los jugos del páncreas, todas estas secreciones mencionadas contienen una enorme cantidad de enzimas, las cuales se encargan de degradar los alimentos hasta llegar a transformarlos en sustancias solubles como los aminoácidos.

El tubo digestivo que te mencionamos anteriormente continúa por el intestino grueso, el cual mide un poco más de metro y medio de longitud, la porción final de este es el recto, el cual termina en el ano, que es el lugar por donde se evacuan hacia el exterior los restos que no pudieron ser digeridos de la comida que se consumió.

Partes que conforman el aparato digestivo

El aparato digestivo está formado por muchas partes que lo conforman, comenzando por el tubo digestivo, glándulas anexas, las cuales son las glándulas salivales, hígado y páncreas.

Este tubo digestivo procede del endodermo, de igual manera que sucede con el aparato respiratorio, el cual presenta una sistematización prototípica, que comienza desde la cavidad bucal hasta llegar al ano. La longitud que esta posee en el cuerpo de un hombre es de 10 a 12 metros, siendo hasta 7 veces la longitud total de su cuerpo.

El aparato digestivo está formado por cuatro capas concéntricas que van desde adentro hacia afuera, que se han visto afectadas por el estrés generado por la pandemia, según algunos estudios, las cuales son las siguientes que te nombraremos.

Capas concéntricas del aparato digestivo

Capas Concéntricas Del Aparato Digestivo

Capa interna o mucosa

Este es el revestimiento interior del tubo digestivo y se encuentra siempre en contacto directo con los alimentos que se consumen. La capa interna o mucosa está compuesta por una capa de epitelio, la cual está hecha de un tejido conjuntivo que se llama lámina propia, junto con una capa fina de músculo liso que es denominado muscularis mucosae.

Si hablamos del epitelio, existen glándulas que se encargan de segregar diferentes tipos de sustancias, por ejemplo, las glándulas gástricas que se encuentran situadas justo en la mucosa del estómago secretan ácido clorhídrico junto con pepsinógeno, de este modo facilitan mucho más la digestión.

Capa submucosa

Esta capa se encuentra justo debajo de la mucosa y la compone un tejido conectivo, además contiene vasos sanguíneos, glándulas y nervios, los cuales se encargan de formar el plexo de Meissner, que es un componente del sistema nervioso entérico, que posee la función de poder controlar la motilidad de la mucosa y la función secretora de las glándulas.

Capa muscular externa

Esta capa está compuesta del mismo modo que la muscularis mucosae, ya que tiene una capa circular interna y otra capa longitudinal externa de músculo liso, a excepción de la zona del esófago donde únicamente hay músculo estriado. Esta capa muscular tiene la función de realizar movimientos peristálticos, los cuales desplazan el contenido de la luz a lo largo del tubo digestivo.

Entre las dos capas que lo componen se encuentra otro componente del sistema nervioso entérico, el cual es el plexo mientérico de Auerbach, que se encarga de regular la actividad de esta capa.

Capa serosa o adventicia

A esta capa se le denomina de este modo por la región del tubo digestivo que reviste, serosa si es intraperitoneal o adventicia si es retroperitoneal. Si hablamos de la adventicia, esta la conforma un tejido conectivo laxo, mientras que la serosa aparece cuando el tubo digestivo ingresa al abdomen, la adventicia pasa a ser reemplazada por el peritoneo.

Algo importante que se debe saber es que el grosor de la pared y el aspecto de la superficie pueden ser lisa o no, esto siempre cambiará, dependiendo del lugar anatómico donde se encuentre. La mucosa puede llegar a presentar criptas y vellosidades, mientras que la submucosa puede presentar pliegues funcionales.

En la pared también se pueden encontrar plexos submucosos y mienterico, los cuales constituyen al sistema nervioso entérico que se distribuye por todo el tubo digestivo, desde el esófago hasta llegar al ano.

El aparato digestivo es muy complejo y lo componen muchas partes, por lo tanto se debe poner mucho empeño para entenderlo del todo.

Así ha ridiculizado el Barça a Philippe Coutinho

En el 2018, Josep Maria Bartomeu asistió al mercado de invierno para paliar con otro fichaje la salida de Neymar. El elegido fue Philippe Coutinho, por el que pagó 120 millones de euros fijos, más 40 millones de euros en variables muy fáciles de cumplir, por lo que su fichaje ascendía a los 160 millones de euros; así el brasileño se convirtió en el fichaje más caro en la historia del FC Barcelona. Sin embargo, a nadie le importó ese precio tan abultado, pues tras la venta de Neymar se pensaba que había dinero hasta para repartir y también porque el rendimiento de Coutinho en el Liverpool era sorprendente; por lo que se esperaba que repitiera eso de azulgrana, pero nada más alejado de la realidad.

Desde que llegara al Barça, Coutinho no ha hecho más que decepcionar; porque nunca supo adaptarse al juego de toque y tampoco supo acoplarse a ninguna banda. Además, cuando jugó en el mediocampo se le alejó mucho del área y perdió facultades. Su fichaje fue más pensando e su nombre que en sus funciones y al no coincidir con la estructura del club se ha convertido, sin duda alguna, en el peor fichaje de la historia, además del más caro. Ahora Joan Laporta está desesperado buscando una salida, que ya trató en verano y que volvería a intentar en invierno. No obstante, en esta oportunidad sería a un precio casi humillante para lo que el brasileño representa.

Una salida por un precio mínimo

Coutinho 1

La actual dirigencia ya no tiene dudas de que que Coutinho no va rendir vestido de blaugrana y que seguir esperando a que aparezca es algo que no le conviene ni al club ni al propio jugador; por ese motivo ya la decisión de desprenderse de él en enero está más que tomada. El caso es lo único que ha cambiado es que ya no se pedirá una cantidad extrema ni se querrá apostar por una cesión; tal y como comenta ‘Sport’, Laporta buscará que salga por 30 millones de euros. Esta cifra es mínima comparada a como se le fichó y a lo que realmente valdría el brasileño; pero su bajo nivel y el hecho de que no de muestras de resurgir son los culpables de esa decisión.

En el Barcelona se busca su salida desde hace tiempo

Joan Laporta Bartomeu Carta

Ya después de su primera temporada se entendió que no iba a funcionar en el Barcelona, por eso se ha buscado que pudiera salir de una vez por todas. Por diferentes motivos el brasileño ha tenido que mantenerse en el Barcelona; pero el problema es que aún en el equipo no ha terminado de aprovechar las oportunidades que le dan. La llegada de Laporta a la presidencia pareció condenar a Coutinho; así este verano trató de todas las formas posible de darle salida o de al menos hacer que rebajara su salario, pero no se pudo. Todo un problema para un club en crisis.

Sus altas exigencias frustraron su salida

Coutinho 2

Dadas las altas pretensiones que tenía Laporta, cualquier club que osara preguntar por el precio de salida de Coutinho salía espantado. Ningún equipo serio iba a pagar una millonada por un jugador venido a menos, propenso a lesionarse y con serias dudas de si volverá a exhibir un buen nivel; pero Laporta no quiso salir de allí y por eso en verano no se presentaron ofertas firmes por el brasileño, ni siquiera para una cesión, pues su precio de salida era excesivo para cualquiera.

La alta ficha de Coutinho es otro escollo

Coutinho 3

Otra de las razones por las que se quedó y una de la principales por las que Laporta quiere su salida del Barcelona es por su alta ficha. Coutinho cobra 12 millones de euros, que son 24 millones de euros brutos para la entidad azulgrana; lo que supone un desembolso que el equipo no puede permitirse en estos momentos. Todo esto sin contar con que, tras las salidas de Lionel Messi y Antoine Griezmann, el brasileño es el mejor pagado de toda la plantilla. Que el que más dinero gane se la pase en la banca o lesionado es algo que parece inadmisible y por eso Laporta ha decidido que no lo aguantará más en el club.

Una cesión que no fue lo esperado

Coutinho Messi Barcelona 1

Que se vaya de forma definitiva parece ser la salida más adecuada para un Coutinho por el que definitivamente no se espera nada más, mucho menos tras ya haber probado esa fórmula con el Bayern Múnich. Tras su primera temporada se entendió que tal vez su fichaje no fue el adecuado y por eso salió cedido al equipo alemán. Allí lo ganó todo, incluso participando en la humillante derrota del Barcelona por 2-8 con dos goles; pero el conjunto bávaro no quiso ficharlo de forma definitiva y tuvo que volver al club azulgrana con la sensación de que tampoco había logrado recuperarse en Alemania.

Koeman quería recuperar a Coutinho

El Soñador De Koeman Así Sería El Barça Perfecto Para Ganar Títulos

Pese a ese sentimiento de que faltó que diera mucho más de sí en su cesión el Bayern, Coutinho regresó al Barcelona y Ronald Koeman no dudo en afirmar que sería uno de los hombres importantes; más aún tras las cantos de salida de un Messi que había entregado el burofax pidiendo irse. Al final el argentino se quedó, pero el entrenador culé si que empezó usando mucho al brasileño, que le respondió con buen juego e incluso goles; no obstante, poco a poco se fue apagando y todo acabó muy mal para él, con un nivel de juego realmente paupérrimo.

Pedri y la lesión lo dejaron sin un lugar

Pedri

Aunque su bajo rendimiento lo fue dejando fuera de las alineaciones, tal vez hubiese tenido tiempo de recuperarse un poco si no se hubiese dado la explosión de un hombre que se convirtió en clave para el Barcelona, nada más y nada menos que Pedri González. El canario se volvió uno de los jugadores fuertes dentro de los esquemas de Koeman y mientras más ascendía su importancia, más quedaba fuera Coutinho. Ya cuando Pedri parecía más que afirmado como titular, el brasileño sufrió una lesión que lo dejó K.O el resto de la temporada. Su bajo nivel, la irrupción de Pedri y la lesión lo dejaron sin oportunidades de volver a jugar, algo que se alargó hasta el inicio de este curso.

Los chicos le están ganando el puesto

Gavi 3

Tras su recuperación, Coutinho no entró de una vez a la dinámica del Barcelona, pues además de tener que recuperar ritmo de juego, también ha tenido que enfrentar a la cruda realidad de que algunos canteranos lo han superado entre las preferencias de Koeman. Al principio jugadores como Yusuf Demir, Nico González y, sobre todo, Gavi lo habían pasado; eso sin contar con que el medio seguía estando un Pedri que ya es titular indiscutible. Poco a poco el brasileño ha ido cogiendo terreno, pero Gavi es uno de los que ya parece estar por delante de él y con Pedri ya sus chances se van reduciendo.

Esa cláusula que aumentaría más su precio

Coutinho 3

Las humillaciones no parece que acabarán para Coutinho, pues una más se viene. Ya no solo es que canteranos lo han superado, ahora podría incluso quedarse sin jugar hasta que se concrete su salida del Barcelona. Esto debido a que hay una cláusula en su contrato en la que se tendrá que pagar 20 millones de euros más al Liverpool, entre los más de 40 millones de euros que todavía le deben, si el brasileño llega a los 100 partidos con el Barcelona. Justo ahora está a 10 partidos de esa cifra y Koeman lo ha venido utilizando; pero pagar esa cifra sería un duro golpe para las arcas, por lo que no extrañaría que Laporta le aconsejara al neerlandés que no lo utilice hasta que logren traspasarlo en enero.

Laporta sigue con su plan de salidas

Joan Laporta Guerrero Carta Bartomeu Fc Barcelona

Entre las salidas que planea el Barcelona para aligerar la plantilla, tanto en número de jugadores como en salarios a pagar, está la de Coutinho; pero esta no es la única. Otros traspasos, como el de Umtiti, también se están planeando; la cosa es que el del brasileño es primordial al ser el del salario más elevado y el que menos juega. Laporta ya tiene decidido que Coutinho debe salir y por eso colocó ese preció asequible. Cualquiera oferta que llegue se tomará en cuenta y ya dependerá del propio brasileño si quiere seguir en el banquillo ganando un pastizal o salir en busca de minutos. En sus manos quedará, porque el Barça ya tiene claro que debe irse.

Los motivos de Lunin para largarse del Real Madrid

0

Dentro del Real Madrid existen varias posiciones en las que hay ciertas dudas; pero en otros, como la portería, jugadores con Andriy Lunin no tienen ningún tipo de posibilidades, debido a que Thibaut Courtois no le da la más mínima oportunidad de hacerse cargo de la valla del conjunto merengue. Lo cierto es que el ucraniano llegó con muchas esperanzas y aún no ha podido demostrar ese potencial que hizo que Florentino Pérez fuera a por el en el 2018. Pese a los momentos de flaqueza que ha tenido la escuadra blanca, nada parece quitar del marco al guardameta belga y eso ha hecho pensar mucho a un Lunin que aún no ha disputado ni un minuto en todo lo que va de curso.

El gran comienzo del Real Madrid en esta temporada, en el que se colocaron como líderes de LaLiga Santander (todavía lo son) y empezaron con triunfo en la fase de grupos de la Champions League, dejó más que claro que querían olvidar la campaña sin títulos que habían pasado. Sin embargo, no todo ha sido de color de rosas, pues al equipo se le veían algunas lagunas en defensa que dejaban en evidencia que las cosas no andaban tan bien; pero en la portería es otra historia, pues Courtois ha respondido siempre muy bien. Ante eso es que Lunin se ha quedado sin oportunidades y por eso busca una salida que lo saque del ostracismo en el que está.

Courtois es dueño absoluto de la portería blanca

Courtois

Con la llegada de Courtois en la portería del Real Madrid se ha acabado completamente el debate que había desde que Casillas comenzó a bajar su nivel. El belga se ha convertido en uno de los pilares en la defensa blanca y justo en estos momentos que se ha visto más endeble, tras las salidas de Sergio Ramos y Raphael Varane, ha sido él quien mejor ha respondido y ha salvado puntos para el equipo en muchas ocasiones en este inicio de campaña. Al jugarlo todo, no ha dejado que Lunin vea ni un solo minuto desde su llegada y eso es algo que ya lo comienza a hartar.

Lunin llegó como apuesta a futuro

Andriy Lunin, Real Madrid Florentino Pérez

En el 2018, el conjunto merengue logró conseguir el fichaje de Lunin proveniente del Zorya a cambio de 9 millones de euros. Con 19 años, el ucraniano llegaba como uno de los porteros con más potencial de Europa y recién se había proclamado campeón en el Mundial Sub-20 con su selección. Su calidad es enorme, pero a pesar de eso no ha podido consolidarse y ni si quiera ha recibido la oportunidad de hacerlo en el Real Madrid.

Unas cesiones que no fructificaron

Lunin Real Madrid Oviedo

Si oportunidades en el Real Madrid, el ucraniano pasó por varias cesiones en las que casi ni pudo jugar. En el Leganés y el Valladolid, dos clubes de Primera División, pero de bajo perfil, se pensó que podría ver minutos de calidad en el primer nivel; no obstante, por alguna razón sus entrenadores no contaron con él. Al final, el Madrid sacó a Lunin y lo envió al Real Oviedo, así en el equipo de Segunda División si pudo demostrar su potencial; aunque esto no sería suficiente para convencer al equipo blanco de confiar más en él.

Su estancia en el Real Madrid no ha sido buena

Lunin

Pese a que el Real Madrid no estaba del todo convencido, desde la temporada pasada (2020-2021) decidió dejar a Lunin como el segundo portero de la escuadra blanca. Sin embargo, tanto la campaña pasada como en esta que acaba de comenzar, el ucraniano no ha recibido las oportunidades suficientes como para demostrar que tiene el potencial suficiente para quedarse en las filas del club merengue; algo que lo tiene completamente contrariado, pues fueron ellos los que decidieron apostar por él en primer lugar.

Zidane lo ignoró de forma olímpica

Zidane Real Madrid Criticas

Ya la temporada pasada quedó claro que su estancia en el Real Madrid iba a ser más que testimonial; porque si bien Zinedine Zidane estaba en el banquillo, este no le otorgó ni un minuto en el campeonato liguero. El francés siempre había tenido un trato especial con los segundos porteros y le solía dar minutos a todos, a Keylor Navas, a Alphonse Aréola y hasta a su hijo Luca Zidane; pero con Lunin no tuvo ese mismo trato. Su confianza en él fue nula y al solo confiarle un partido de Copa del Rey, competición en la que quedaron eliminados tras ese único choque, este no volvió a aparece más nunca de titular.

Ancelotti no lo nota desde la pretemporada

Ancelotti 1

Esta campaña se pensaba que podría haber un cambio, pues la llegada de Carlo Ancelotti, la salida de Zidane y el hecho de ser un nuevo curso, le otorgarían esos minutos que le hacían falta para brillar; pero a pesar de buenas actuaciones en la pretemporada, el técnico italiano se ha olvidado de él por completo. En 10 encuentros que van de campaña, no ha recibido ni el más mínimo voto de confianza; más bien se dice que el italiano lo colocó entre sus descartes. Lunin está decepcionado, pues sabe que solo podría tener minutos cuando llegue la Copa del Rey y eso no parece ser suficiente para un futbolista joven que lo que quiere es jugar

En verano podría hacer su escape

Lunin 1

Al ver este panorama queda más que claro que Lunin tiene su mira puesta en el próximo verano, pues será el definitivo para dar un paso fuera del Real Madrid. Mucho tendrá que cambiar en lo que queda de temporada para que el ucraniano de marcha atrás a la decisión que parece haber tomado y esa no sería otra que salir del equipo merengue. Sin minutos, condenado a jugar una competición en la que puede quedar eliminado a primeras de cambio al no tomársela tan en serio la escuadra blanca, el futbolista piensa que está perdiendo su potencial y eso no le gusta.

Lunin llamaría la atención de varios clubes

Lunin 2

Aún al estar relegado más de una temporada en el Real Madrid y luego de pasar por cesiones infructuosas, salvo la del Real Oviedo, Lunin todavía cuenta con un buen nombre. En ese sentido, varios equipos le seguirían la pista, pues también están en la necesidad de adquirir un guardameta para darle un vuelco total a sus plantillas. Ya en el pasado se ha dicho que clubes en España, como el Granada o el Betis podrían ficharlo; pero también podrían aparecer clubes de la Premier League o la Serie A muy interesados.

Todavía tiene un buen cartel y potencial

Lunin 3

Lo hecho por Lunin en el Mundial Sub-20 de 2019, en el que se impuso con Ucrania, todavía muchos equipos lo recuerdan; por eso sigue teniendo un buen cartel a pesar de su ostracismo en el Real Madrid. Además, lo que mostró en el Zorya también se mira con buenos ojos, pues allí fue que hizo gala de todo el potencial que atesoraba. Con solo 22 años y una gran carrera por delante, son muchos los clubes que estarían encantados de recibirlo para darle una oportunidad al primer nivel.

Necesita minutos para seguir creciendo

Lunin 4

La cruda verdad es que Lunin necesita minutos para demostrar todo el talento que tiene y en el Real Madrid no parece que los vaya a recibir. Con solo la Copa del Rey como motivo para luchar, no basta; porque puede suceder como la temporada pasada que por la confianza de sus compañeros que de expuesto y equipos en teoría menores los eliminen a las primeras de cambio y él solo pueda jugar un único partido. En verano podría evaluar su futuro con seriedad y todo indica que allí será el momento de decir adiós a su sueño de triunfar de blanco.

Ordenan la evacuación de más zonas tras el avance de la colada al noroeste

0

La dirección del Pevolca ha ordenado este miércoles por la noche la evacuación de más zonas tras el avance de la colada de lava que discurre más al noroeste de la isla de La Palma y su proximidad a la zona límite del perímetro ya evacuado.

En concreto, se ha evacuado la zona comprendida al sur de Camino de La Cruz Chica en el cruce con Camino Los Campitos, siguiendo Camino Morro Cabrito hasta alcanzar la carretera LP 2.

Desde las 21.00 horas y hasta las 00.00 horas, las personas afectadas por esta orden de evacuación deben desalojar sus viviendas, con sus pertenencias y animales domésticos, y dirigirse al punto de reunión ubicado en el Campo de Lucha Camino León de los Llanos de Aridane.

En este sentido, el Pevolca ha señalado que las personas que no puedan realizar la recogida de pertenencias «se les permitirá en días posteriores, de forma gradual y acompañadas, siempre que las condiciones de seguridad lo permitan».

Qué videojuegos hay en Luna, el servicio gaming de Amazon

0

El grupo estadounidense Amazon anunció su propia plataforma de juegos en la nube Luna, que se ejecuta con los centros de datos de AWS.

¿Qué ofrece Amazon Luna?

Luna El Servicio Gaming De Amazon

El grupo objetivo de la nueva plataforma de juegos en la nube Amazon Luna son los jugadores con dispositivos Fire TV, dispositivos Android, iPhone de Apple, Mac de Apple y PC con Windows. Basado en Amazon Web Services (AWS), el servicio de juegos se ejecuta en servidores independientes llamados «AWS Game Servers».

Amazon estaba cooperando con Ubisoft, por lo que los jugadores podían esperar los próximos títulos de juegos como Assasin’s Creed Valhalla, Immortals Fenyx Rising y Far Cry 6. Los juegos Control, Resident Evil 7 y GRID han sido anunciados por Amazon Luna.

La transmisión Twitch

Twich

El servicio de transmisión Twitch se integraría firmemente en la plataforma de juegos de Amazon, lo que hará que la transmisión de los juegos sea aún más fácil porque los dos servicios funcionan juntos y forman una comunidad. Según Amazon, los juegos se pueden transmitir directamente desde Luna en Twitch.

Función de Luna

Función

El grupo no daba detalles sobre el lanzamiento global, pero los usuarios de EE. UU. desdeel lanzamiento ya podían registrarse en Amazon Luna a través de Early Access en el sitio web del servicio de juegos. Para empezar, Luna es compatible con las plataformas Fire TV, Windows PC, Apple Mac, iPhone e iPad. Los dos últimos dispositivos mencionados pueden utilizar el servicio a través de la aplicación web.

Cuáles son las tarifas

Tarifas

La tarifa mensual de Amazon Luna es de $ 5.99, lo que brinda a los usuarios acceso a una variedad de títulos de los estudios de juegos Capcom, Ubisoft, Team 17 y 505 Games. Con el tiempo, se ampliará el número de juegos y estudios de desarrollo. El sistema operativo Google Android será compatible más adelante.

Los canales de juego se establecerán junto con los estudios y el canal de Ubisoft será el primero en comenzar. El canal de juegos tiene contenido adicional, tiempo de juego ilimitado y DLC. La suscripción estándar solo ofrece ambos de forma limitada.

Acceso temprano

Acceso Temprano

En Early Access, los usuarios pueden elegir entre una resolución de 4K y una frecuencia de actualización de 60 cuadros por segundo. Ambos solo estarán disponibles más adelante con Luna Plus. Con Luna Plus puedes jugar en dos dispositivos al mismo tiempo, pero Amazon no ha publicado ninguna información sobre lo caro que será.

Los juegos se juegan con el Amazon Luna Controller, que está disponible por separado por 50 dólares estadounidenses y que establece una conexión directa a la nube a través de WLAN y, por lo tanto, debería tener una buena latencia. El controlador ha integrado una IA con Amazon Alexa, con la que se pueden iniciar juegos o transmisiones y se puede apagar el servicio de juegos.

Amazon Luna es gratis para que los miembros de Amazon Prime lo prueben durante una semana

Luna El Servicio Gaming De Amazon

Amazon anunció que los miembros de Amazon Prime podrán registrarse y registrarse para una prueba gratuita de siete días del nuevo servicio de transmisión de juegos el 21 y 22 de junio. Amazon Luna. Amazon anunció por primera vez su servicio de transmisión de juegos en la nube en septiembre de 2020.

El servicio dará a los usuarios acceso a los principales títulos de juegos como Assassin’s Creed Valhalla, Resident Evil Biohazard y más. Los usuarios pueden usar un mouse y teclado, un controlador Xbox One, un controlador DualShock 4 o comprar el controlador Luna por $ 69.99.

¿Dónde funciona?

Luna El Servicio Gaming De Amazon

Amazon Luna funciona en PC (Windows y Mac), Fire TV, iPhones, iPads y algunos dispositivos Android, lo que hace que el servicio de transmisión de juegos sea atractivo para quienes no tienen una consola grande.

El 21 y 22 de junio son los Prime Days de Amazon, la época del año en que Amazon ofrece ofertas en todo tipo de artículos a sus miembros. Si los usuarios necesitan un controlador para jugar, Amazon pondrá a la venta el controlador Luna hasta el 22 de junio.

Actualmente hay dos opciones para los canales de juegos

Luna El Servicio Gaming De Amazon

Luna + o Ubisoft +. Luna + cuesta $ 5.99 y te permite transmitir en dos dispositivos al mismo tiempo con acceso a su creciente biblioteca de juegos. Ubisoft + cuesta $ 14.99 por mes, ofrece a los jugadores gráficos de 1080p / 60fps, pero solo puede transmitir en un dispositivo a la vez; Esta opción permite a los jugadores descargar versiones para PC del juego a través de la aplicación Ubisoft Connect. Una vez finalizado el período de prueba, los miembros pueden reanudar el servicio suscribiéndose a Luna + o Ubisoft +.

Amazon Luna y otras cosas importantes que los especialistas en marketing deben saber sobre el cambiante panorama de los juegos

Luna El Servicio Gaming De Amazon

Con la llegada de Amazon Luna, el cambio a los juegos basados ​​en la nube ha comenzado en serio, pero los gigantes de las consolas todavía están a prueba.

El jueves pasado, Amazon se coló durante su evento de prensa anual para lanzar nuevos productos para el hogar inteligente en un anuncio sorpresa de Luna, un servicio de juegos en la nube que pone a Amazon en competencia directa con Google Stadia y xCloud de Microsoft, los cuales el año pasado se lanzaron en el mundo cada vez más concurrido de juegos en la nube.

¿Se incluirán más juegos?

Luna El Servicio Gaming De Amazon

Con Microsoft y Sony lanzando consolas de juegos de próxima generación en la próxima temporada navideña, es probable que los juegos continúen su aumento de cuarentena en términos de alcance de audiencia y tiempo en los medios que ha recibido hasta el próximo año.

Por lo tanto, es hora de volver a examinar la industria del juego y los diversos jugadores que exigen la atención de la audiencia, así como las oportunidades de marca que la acompañan.

La línea de siropes sin azúcar de FITstore llegará a lo largo de las próximas semanas

0

La empresa de nutrición saludable FITstore ha confirmado que lanzará su propia línea de sirope sin azúcar, destinada a todas las personas que desean disfrutar de estos postres sin remordimientos. Desde su página web, se podrá acceder al catálogo completo de los diferentes sabores que pondrá a la venta la compañía para proceder a su compra online.

Estos productos son ideales para complementar cualquier receta de repostería nutritiva, sin dejar de mantener una alimentación saludable ni prescindir del delicioso sabor que ofrecen los siropes. Este lanzamiento forma parte de una campaña de innovación y que se ha propuesto ofrecer la marca.

Un sirope sin azúcar que no contiene calorías

Los nuevos siropes que llegarán al mercado de la mano de FITstore, bajo su marca FITstyle, prometen ser el complemento perfecto para acompañar dietas saludables. Se trata de un producto bajo en calorías, sin grasas, sin hidratos de carbono y sin azúcares, gracias a una fórmula que utiliza eritritol como edulcorante, caracterizado por ser de origen natural.

Estos siropes están recomendados para personas que cuidan su dieta, deportistas y atletas que desean tener el control sobre las calorías que consumen. Sirven para aderezar cualquier postre y disfrutar de una comida dulce sin grasas ni azúcares.

¿Cuáles son las ventajas de los siropes 0% de FITstore?

El sirope sin azúcar puede ser el complemento ideal para darle sabor a los postres de una dieta saludable. Este alimento permite que las personas con regímenes alimenticios hipocalóricos o bajos en azúcar no tengan que renunciar a los sabores dulces a los cuales están acostumbrados desde la infancia. Por otra parte, es también una opción que sustituye a los siropes tradicionales que, por lo general, ofrecen un aporte vacío de calorías innecesarias y contienen muchos azúcares y grasas que son poco saludables. Los sabores de los siropes FITstyle aún no han sido desvelados por la compañía, pero sí se sabe a ciencia cierta desde sus redes sociales que llevan trabajando en ello desde hace más de 2 años.

Esta alternativa saludable y deliciosa hará que sea más fácil poder llevar una alimentación sana y controlar aspectos importantes como los niveles de calorías consumidos diariamente. Los siropes FITstyle serán una opción recomendable para mejorar y potenciar el sabor de las recetas dulces y de los postres sin tener que preocuparse por romper la dieta. En la página web de la empresa, los usuarios también podrán comprar online otros productos sin azúcar y bajos en calorías, como obleas, chocolate proteico, cremas, harinas, cereales, galletas y salsa, entre otros.

La regiones de la UE exigen «la mejor protección» para los consumidores

0

El Comité Europeo de las Regiones (CDR) ha exigido este miércoles «la mejor protección» para los consumidores y que se tengan en cuenta «plenamente» los efectos de la crisis del coronavirus «a los que se enfrente la economía europea».

En un comunicado, las regiones de la Unión Europea han señalado que han aprobado un dictamen sobre la Nueva Agenda del Consumidor en el que se destaca «la importancia de proteger los derechos de los consumidores». Esa protección, ha incidido el CDR, debe tener en cuenta «los efectos de la crisis del Covid, los cambios medioambientales, la transformación digital, la globalización y las nuevas necesidades específicas de los consumidores vulnerables».

En este sentido, los dirigentes locales y regionales han destacado la necesidad de apoyar a las PYME «en su transición digital y ecológica sin aumentar las cargas administrativas». «La financiación europea es esencial para garantizar esta transformación», ha reclamado.

Según el Comité, el gasto de los consumidores representó el 52,6 por ciento del producto interior bruto (PIB) de la Unión Europea en 2019. «Mientras que las compras ‘online’ son ahora omnipresentes, las regulaciones europeas se han quedado atrás», ha recordado el CDR, que ha insistido en que la pandemia «mostró la importancia de un alto nivel de protección de los consumidores, así como de una estrecha cooperación entre las autoridades de la UE». «También puso de manifiesto ciertas lagunas en el marco de protección de los consumidores de la UE», ha apuntado.

La diputada de la Región de Bruselas-Capital y ponente del proyecto de dictamen sobre la Nueva Agenda del Consumidor, Alexia Bertrand (BE/Renew Europe), ha defendido que «la protección de los consumidores es una de las políticas europeas más importantes y directamente tangibles para los ciudadanos». «Sin embargo, el mercado europeo ha sufrido muchas transiciones fundamentales y se enfrenta a numerosos retos, como la reciente pandemia. Esto nos obliga a replantearnos la protección de los consumidores», ha dicho.

En este punto, Bertrand ha subrayado la «firme necesidad» de «mantener y aplicar los derechos de los consumidores». «No porque estos derechos estén ahora en uso o bajo coacción debemos ceder a cualquier tentación de debilitarlos», ha reiterado.

Así, el Comité Europeo de las Regiones ha subrayado en su dictamen «los retos inmediatos para los consumidores europeos, vinculados a la pandemia» y hace hincapié «en la necesidad de salvaguardar y aplicar con firmeza los derechos de los consumidores y el acervo comunitario pertinente en tiempos de crisis». «Por ejemplo, el reciente refuerzo de los derechos y obligaciones de los pasajeros de ferrocarril debería ampliarse para proteger a los consumidores de las cancelaciones en otros sectores, como la cultura y los eventos», ha indicado.

Además, las regiones de la UE han recordado que «el consumo sostenible es fundamental» para alcanzar los objetivos del Green Deal. Los miembros del CDR coincidieron en que «proporcionar información transparente y clara sobre la sostenibilidad, la reparabilidad y la huella social y medioambiental de los productos es esencial para tomar decisiones».

«Los entes locales y regionales desempeñan un papel importante en la promoción de nuevos modelos y comportamientos de consumo a nivel local y regional, como la economía colaborativa», ha añadido.

En este punto, el dictamen propone acciones como inventariar las iniciativas locales existentes para crear infraestructuras de reparación local y apoyar modelos de negocio que permitan a los consumidores comprar servicios en lugar de bienes; apoyar proyectos locales y regionales para desarrollar la educación financiera de los consumidores, incluidas las nuevas tecnologías digitales; y promover iniciativas de apoyo a las empresas locales y a la artesanía.

Por último, el dictamen pide que se establezca una cooperación entre los entes locales y regionales, las organizaciones de consumidores y las empresas, de modo que puedan unir sus fuerzas para aprovechar al máximo los recursos.

Las calderas de condensación de Calderabarata.es garantizan el ahorro económico y ecológico

0

Las temperaturas pueden descender a niveles muy bajos durante el invierno y otoño, por lo que aparatos como las calderas se vuelven una necesidad. Normalmente, suele aumentar la demanda de las calderas de condensación en Madrid, ya que suponen un ahorro energético muy considerable en comparación a otros tipos de generadores.

Calderabarata.es es una empresa de Madrid que se dedica a la venta de calderas de gas y de condensación, así como también a la instalación de todo el sistema. La tienda asegura ofrecer una gran variedad de marcas, modelos y servicios, a precios totalmente accesibles para el cliente.

¿Cuál es el funcionamiento y las ventajas de una caldera de condensación?

Las calderas de condensación de Calderabarata.es aprovechan el calor del vapor del agua expulsado para reintroducirlo en el aparato y aprovecharlo nuevamente en su funcionamiento. Esto no solo significa un aumento en la eficacia para el dispositivo, además permite un mayor ahorro en la factura de la electricidad y del servicio de gas.

Gracias a la alta eficiencia energética que tiene este novedoso sistema, el consumo de gases termina siendo mucho menor, reduciendo en un 70% las emisiones de NOx y CO2. Esto lo convierte en una de las opciones más ecológicas que se pueden elegir en el mercado.

Dentro de las calderas de condensación, destacan los excelentes precios de calderas Junkers.

Un factor muy importante que se debe tener en cuenta es que este tipo de caldera necesita de un desagüe porque el calor del vapor que se recicla se termina condensando y convirtiendo en agua que debe eliminarse. La instalación de las calderas de condensación por parte de Calderabarata.es viene equipada con un tubo de hasta 2 metros para desagües. Por este motivo, entre otros, el público acostumbra a contratar el servicio completo.

Calderas de condensación baratas y de alta calidad en Calderabarata.es

La compra de los generadores de calor a condensación se está haciendo cada vez más solicitada. Por este motivo, Calderabarata.es ofrece modelos a uno de los mejores precios del mercado en marcas reconocidas de todo el mundo como: calderas Junkers, Saunier Duval, Vaillant Baxi, Hermann y Fondital. Cada una de ellas es fabricada con tecnologías innovadoras que aseguran que el gasto de energía y gas sea el menor posible.

Calderabarata.es brinda un servicio de calidad, buscando la máxima satisfacción del cliente. Su equipo, formado por instaladores, técnicos y reparadores, lleva desde 2005 trabajando para ofrecer el mejor servicio en la instalación rápida y eficiente de calderas de condensación en cualquier parte de Madrid.

Lavadero de coches Murcia con servicio detailing de la mano de los especialistas de Radikal Car Wash

0

Los amantes de los coches saben de la gran importancia que tiene el lavado regular para mantenerlos en óptimas condiciones. La acumulación de la suciedad, así como de otras sustancias que pueden adherirse al vehículo, puede generar daños en la pintura o en otros componentes del vehículo si no se retira a tiempo.

En Radikal Car Wash realizan un trabajo muy especializado. Ofrecen un servicio de lavado de todo tipo de vehículos que les convierte en uno de los mejores lavaderos detailing que se pueden encontrar en toda la zona de Murcia. Brinda en sus instalaciones todo lo necesario para que luzcan limpios e impecables.

Especialistas en lavado detailing de coches en Murcia

Radikal Car Wash es una de las líneas de trabajo pertenecientes a Radikal World en Murcia, y que opera dentro de su recinto. Uno de los aspectos más destacados de sus servicios es que no son solo un lavadero de coches, sino que también ofrecen servicios detailing. Esto significa que además de lavar el vehículo de sus clientes, también son especialistas en acondicionarlo, cuidarlo, protegerlo y mantenerlo igual o mejor que el primer día.

El detail tiene que ver con todo lo relacionado con la cosmética del coche, y se caracteriza principalmente por el uso de productos de altísima calidad. Como el detailing se lleva a cabo de forma manual, debe ser realizado por expertos. Es por eso que, en Radikal Car Wash, el personal encargado se mantiene en continua formación, aprendiendo sobre las últimas técnicas en las mejores escuelas de detailing ubicadas en Polonia. El resultado es una marca capaz de ofrecer uno de los mejores servicios de lavadero de coches en Murcia.

El cuidado de los coches como una pasión

En Radikal Car Wash son verdaderos aficionados de todo lo relacionado con el mundo del motor, y es por eso que entienden el lavado y detallado de vehículos como una pasión. Su equipo se encarga de poner todo el entusiasmo, calidad y profesionalismo en ofrecer un servicio de primer nivel, considerando y cuidando los vehículos como si fueran parte de la familia.

Hoy en día, las personas ya no llevan su coche a un lavadero de vehículos solamente para que lo dejen limpio y sin manchas de suciedad, sino que ahora buscan mucho más. Se preocupan por utilizar los mejores productos en el momento de restaurar, lavar y proteger el vehículo. Y es que un coche limpio y bien cuidado no pasa desapercibido, y en última instancia habla muy bien de su propietario.

Radikal Car Wash es el lugar más indicado en Murcia para llevar el coche si se quiere disfrutar de un servicio de este tipo. De hecho, son una de las empresas más visitadas actualmente para el lavado y detallado de vehículos de lujo.

Autorizado un trasvase de 12hm3 del tajo al Segura para el mes de octubre

0

La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura (ATS), ha autorizado este miércoles un trasvase de agua desde los embalses de Entrepeñas-Buendía, a través del acueducto Tajo-Segura, de 12 hm3 para el mes de octubre de 2021.

Tal y como ha recogido el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en un comunicado, de la cantidad prevista para el trasvase, 7,5 hm3 se destinarán a abastecimientos urbanos y 4,5 hm3 para regadío.

En este sentido, el trasvase está amparado en «la aplicación de los principios de prevención y precaución que deben presidir la acción de las Administraciones Públicas» y considerando la conveniencia, dada la situación hidrológica «excepcional» del sistema de la cabecera del Tajo, de aprovechar parte de las reservas de volúmenes de agua trasvasada disponibles en la cuenca del Segura a fecha 1 de octubre, teniendo en cuenta los consumos de abastecimiento y regadío estimados para los próximos meses.

Así se ha decidido en la ATS, tras reunirse de forma telemática para valorar la situación a comienzos del mes de octubre con arreglo a «normas de explotación del Acueducto Tajo-Segura del pasado mes de julio».

Asimismo, actualmente, han indicado que en la cuenca del Segura existe un volumen de 89,67 hm3 de agua trasvasada, «disponible para abastecimientos y regadíos».

SITUACIÓN HIDROLÓGICA EXCEPCIONAL

La Comisión ha constatado que a fecha 1 de octubre de 2021 «la situación del sistema es la correspondiente al nivel 3», que hace referencia a «situaciones hidrológicas excepcionales». Además, también se ha tenido en cuenta la previsión para el trimestre a 1 de octubre de 2021, que indica que «el sistema se mantendrá en situación hidrológica excepcional, si bien pasaría a nivel 2 a partir de enero».

Como circunstancia singular relevante, la Confederación Hidrográfica del Tajo ha comunicado durante la reunión que «está previsto realizar trabajos de mantenimiento y reparación de averías durante los próximos tres meses».

Han informado, además, que durante ese tiempo, Naturgy también prevé la realización de labores de mantenimiento, por lo que resulta necesaria la parada de la central de bombeo de La Bujeda durante aproximadamente diez semanas.

Dabogados, los expertos en la nulidad matrimonial eclesiástica

0

En el momento en que uno de los cónyuges decide acabar con la unión matrimonial mediante la nulidad matrimonial eclesiástica, este debe hacer una solicitud ante la Iglesia católica para que se declare que dicha unión jamás existió, permitiéndole a los integrantes de la pareja contraer matrimonio clérigo con otras personas en caso de querer hacerlo.

Dabogados es un despacho que ofrece servicios jurídicos en las áreas de derecho civil, penal y laboral, con una amplia experiencia en la tramitación de casos de nulidad matrimonial eclesiástica, asesorando a sus clientes acerca del procedimiento que este debe realizar para que la solicitud se procese de manera exitosa.

Causas de la nulidad matrimonial

Para que una solicitud de nulidad matrimonial pueda proceder y ser juzgada ante un tribunal eclesiástico, es necesario que una de las partes compruebe el incumplimiento de ciertas obligaciones por el otro cónyuge. Estas causas que anulan el matrimonio católico se exponen en la ley del código canónico.

Una de las principales razones por las que un matrimonio puede ser anulado es demostrar la dependencia psicológica que tiene el demandado hacia los padres o amistades. Otra causa por considerar es la comprobación de la exclusión de una de las partes dentro de las peculiaridades esenciales de un matrimonio, como, por ejemplo, en la procreación, la fidelidad o la insolubilidad. Recientemente, el papa Francisco ha incluido otras razones por las que un matrimonio puede anularse eclesiásticamente, como la brevedad de la convivencia, la violencia física o psicológica y el ocultamiento de la esterilidad.

Proceso para tramitar la nulidad matrimonial

En los siglos pasados, solicitar la nulidad del matrimonio eclesiástico era un proceso costoso y agotador que podía tardar años en ser resuelto. Recientemente, con la llagada del papa Francisco, los pasos para tramitar dicha solicitud se han alivianado y, hoy en día, es más fácil resolver la anulación. Lo primero que se debe llevar a cabo para dar paso a la demanda de nulidad, es que el matrimonio se presente en el tribunal eclesiástico donde la unión fue acordada. Allí, un perito en derecho canónico efectuará la primera orientación para así comenzar el proceso de nulidad.

Es importante tener en cuenta que este procedimiento necesita de una investigación amplia para comprobar que los causales introducidos son reales, por lo tanto la presencia de un abogado se hace imprescindible. Dabogados realiza un exhaustivo seguimiento del proceso que se realiza en los tribunales eclesiásticos, referente a la nulidad matrimonial introducida en representación de su cliente. En su página web, estos especialistas disponen de toda la información necesaria acerca de los servicios que ofrecen. 

Educación digital: los países más caros para estudiar en línea

0

/COMUNICAE/

1634037993 Preply Ranking

Por segundo año consecutivo, Preply analiza y compara las condiciones necesarias para un buen aprendizaje en línea en 32 países del mundo, tomando como referencia factores como el coste mensual de una conexión a Internet de banda ancha y el precio de una hora de clase

  • Dinamarca, el país con la mejor educación en línea, ofrece las clases más caras.
  • Brasil supera a España en e-learning, con conexiones a Internet de banda ancha y clases en línea más asequibles.
  • El porcentaje que el gobierno español invierte en educación superior está entre los más bajos del estudio.

Dinamarca tiene las mejores condiciones para estudiar en línea, aunque al mismo tiempo, es el país con las clases en línea más caras. En Noruega, el coste mensual medio de una conexión a Internet de banda ancha es el más elevado. En Brasil invierten un 33 % del PIB per cápita en educación superior, mientras que en España solo el 21,8 %. Estos y otros datos forman parte de la segunda edición de un estudio publicado por Preply, la plataforma de aprendizaje en línea, que analiza las condiciones que permiten contar con un e-learning y una educación digital exitosos en 32 países de todo el mundo.

El país con mejor educación en línea ofrece las clases más caras
Dinamarca, el país con las mejores condiciones para estudiar en línea, es también el más caro: de media, los estudiantes pagan 28 € por hora. Suiza es el segundo país más caro, con 27 €, seguido de Luxemburgo, donde cada hora de clase alcanza los 25 €.

Por el contrario, en Turquía, el país más asequible de los analizados en el estudio, se puede acceder a la enseñanza digital por una media de 2 €/hora. En Rusia y México esta cifra asciende hasta los 3 €, poco menos que en Brasil, donde los estudiantes pagan en promedio 4 € por hora. En España, de media, las clases en línea valen 12 € por hora.

Coste mensual de una conexión a Internet de banda ancha
En Noruega el precio mensual medio de un acceso a Internet de banda ancha son 66 €, la cifra más alta entre todos los países del estudio. El podio lo completan Canadá y Suiza, con 63 y 58 € respectivamente.

Hungría, que ocupa el tercer lugar entre los países con mejores condiciones para la educación digital, tiene la conexión a Internet de banda ancha más barata del estudio: el precio medio son tan solo 13 € mensuales. El acceso a Internet también es muy asequible en Polonia, 14 €/mes, y en Eslovaquia, 16 €/mes.

En España el precio medio de una conexión a Internet de banda ancha son 36 €, más que en Alemania (34 €), Italia y Francia (ambos 27 €).

Kirill Bigai, el CEO de Preply manifiesta: “Desde que publicamos por primera vez el índice de e-learning en 2020, hemos seguido muy de cerca el desarrollo de la infraestructura en la educación digital de los países estudiados. Un año más tarde, era tiempo de analizar el estado actual a nivel mundial y de documentar cómo han evolucionado”, Kirill Bigai agrega,

“La demanda de ofertas educativas digitales continúa siendo enorme. A inicios de 2020, Preply contaba aprox. con dos millones de horas de tutoría y con 10 000 profesores. Un año después, ofrecemos 10 millones de horas de clases y alrededor de 40 000 docentes de más de 190 países”.

Sobre Preply
Preply es una plataforma de aprendizaje en línea que conecta en su red global a miles de estudiantes activos con tutores verificados en más de 50 idiomas. A través de un algoritmo automático, los alumnos y profesores se vinculan. Los tutores crean planes personalizados para adaptarse al presupuesto, horario y conocimiento actual del alumno. Estudiantes de más de 150 nacionalidades han tomado más de 10 millones de clases con maestros ubicados en 190 países. Preply fue creada en Ucrania en 2013 por Kirill Bigai, Dmytro Voloshyn y Serge Lukyanov, sus cofundadores. La compañía ha recaudado más de 15 millones de dólares y cuenta con más de 180 empleados de más de 25 nacionalidades, que trabajan desde sus oficinas en Kiev y en Barcelona.

Fuente Comunicae

Notificalectura 85

Repara tu Deuda Abogados cancela 49.500€ en Gijón (Asturias) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

1633614688 Reparaminbepi Fcom

Los abogados líderes en la Ley de la Segunda Oportunidad han cancelado más de 55 millones de euros de deuda

El Juzgado de Primera Instancia nº3 de Gijón (Asturias) ha dictado Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de CO, quedando exonerado de una deuda de 49.500 euros contraída con cinco bancos y entidades financieras. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

“Después de separarse -explican los abogados de Repara tu Deuda– se vio apurado por diferentes gastos que tenía. No llegaba a todo. Pidió un préstamo para reunificar, pero solo pagó parte de la deuda que ya tenía. Durante el proceso, como tenía un porcentaje pequeño de un piso, se subastó su parte, y el banco se quedó con otro piso del que poseía un 50%”.

La Ley de Segunda Oportunidad fue aprobada por el Parlamento de España en el año 2015. Desde ese mismo año, Repara tu Deuda Abogados ayuda a muchas personas a empezar de nuevo libre de deudas. Más 15.000 particulares y autónomos han comenzado el proceso con el despacho para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad.

Hasta la fecha, Repara tu Deuda Abogados es el despacho de abogados que más casos ha llevado en España, y el que más deuda ha cancelado a sus clientes al haber superado la cifra de 55 millones de euros de deuda exonerada.

Para tener garantías de éxito, es necesario ponerse en manos de un despacho de abogados profesional y especializado. En este sentido, los casos de éxito demostrables con sentencias son claves para elegir correctamente y no caer en engaños con información falsa. “Nuestros casos -explica Ana Isabel García, abogada directora del despacho- se pueden comprobar a través de las sentencias que están en nuestra página web a disposición de cualquier persona interesada y también mediante el testimonio de muchos particulares y autónomos que explican sus historias”. Repara tu Deuda Abogados cuenta con un 100% de éxito en los casos tramitados.

Bertín Osborne, nueva imagen de Repara tu Deuda Abogados, colabora con el despacho de abogados para que la ley llegue a más personas. “Debido a que es una legislación -declaran los abogados– que ayuda a personas que se encuentran arruinadas a poder empezar de cero, es fundamental también contar con rostros públicos conocidos que difundan esta ley entre muchos particulares y autónomos”.

Fuente Comunicae

Notificalectura 84

PF Seguridad Vial: Europa sigue el mismo camino que España para implementar la nueva luz de emergencia V16

0

/COMUNICAE/

1634116062 Colocacion Led One01 1

La luz de emergencia V16 tiene un claro propósito: reducir el número de heridos y víctimas que se producen cada año en España por salir del vehículo para colocar los triángulos de emergencia. Ahora, este objetivo de seguridad vial da un paso más allá, buscando reducir el número de atropellos también a nivel internacional

España implementó el pasado 1 de julio de 2021 el Real Decreto de Auxilio en Carretera, un documento con el que se pretende regular las condiciones en las que realizarán sus funciones los servicios de auxilio en vías públicas para garantizar la seguridad de estos operarios que efectúan cada día numerosas operaciones de rescate en carretera y suponen un alto nivel de peligrosidad.

Una de las medidas más destacadas dentro de esta nueva legislación tiene que ver con la implementación de un nuevo sistema de señalización que se convierte en el sustituto legal de los triángulos de emergencia. La nueva luz de emergencia V16 permite al vehículo ser visible desde 1 km de distancia gracias a su luz 360º de alta intensidad. Además, no hay necesidad de salir del vehículo para colocarla por lo que se evita el riesgo de atropello al no tener que recorrer 50 metros por la vía como sucedía con los triángulos de emergencia.

Esta pionera legislación ha comenzado a llamar la atención de otros países que buscan, al igual que España, reducir el número de accidentes en carretera para acercarse año tras año al anhelado objetivo 0 muertes en carretera.

De momento, la mayoría de países mantiene el uso obligatorio de los triángulos de emergencia, sin embargo, muchos de ellos han visto esta nueva alternativa como una posible solución en materia de seguridad vial. Reino Unido ha prohibido el uso de triángulos de emergencia en autopistas, siendo posible su uso únicamente en carreteras convencionales.

En Europa, aproximadamente el 21% de las muertes en carretera son peatones lo que representa un total de 3.951 muertes en 2020 por ser atropelladas en carreteras europeas. Las cifras aumentan más cuando se habla de zonas urbanas, en toda la UE alrededor del 70% de las víctimas mortales en estas zonas urbanas son usuarios vulnerables de la vía pública: peatones, motociclistas y ciclistas. Todo esto, sumado a que la pandemia ha provocado que muchas ciudades ofrezcan más espacio a este tipo de usuarios, hace que abordar la seguridad vial en las ciudades sea un tema de especial atención.

Recuerdan que España está entre los 4 países con menos accidentes dentro de la Unión Europea por lo que es un referente en materia de seguridad vial. España se convierte por tanto en ser el primer país que adopta en su legislación estas nuevas señales V16.

Respondiendo a la pregunta de cuándo es obligatorio utilizar la luz de emergencia, actualmente estas balizas de emergencia pueden convivir con los triángulos de emergencia pero a partir de enero de 2026 estas pasarán a ser obligatorias y deberán cumplir unos requisitos de homologación y conectividad con la nube DGT 3.0. Algunos modelos de luces de emergencia para coches como PF Led One V16 ya disponen de versión conectada por lo que en caso de accidente en carretera podrá emitir una señal para advertir a Tráfico y a los servicios de emergencia sobre la posición en todo momento.

Fuente Comunicae

Notificalectura 83

Cabo de Peñas y la chef Lucía Freitas, juntos en la 34º edición del Salón Gourmets

0

/COMUNICAE/

1634131889 Luc A Freitascabo De Pe As

La marca gallega ofrecerá una experiencia gastronómica única en el mayor evento europeo dedicado a productos de calidad

CABO DE PEÑAS, marca gallega con más de 120 años de historia, participará en la 34º edición de Salón Gourmets, acercando sus productos al público.

Esta feria gastronómica tendrá lugar en IFEMA del 18 al 21 de octubre y acogerá un intenso programa de actividades como degustaciones, showcookings y presentaciones.

La marca, de la mano su embajadora, la chef gallega Lucía Freitas con una estrella Michelin, estará presente el próximo 18 de octubre con un showcooking en directo en el que se desarrollarán recetas de alta cocina elaboradas mediante pescados y mariscos en conserva de gran calidad y sabor de CABO DE PEÑAS.

CABO DE PEÑAS, marca gallega con más de 120 años de historia, participará en la 34º edición del Salón Gourmets, el mayor evento europeo dedicado en exclusiva a productos de calidad y uno de los mayores escaparates del mundo a nivel gastronómico. Este encuentro se celebrará del 18 al 21 de octubre en IFEMA y acogerá, como cada año, un amplio programa de actividades relacionadas con la gastronomía.

CABO DE PEÑAS estará presente el próximo 18 de octubre en el Espacio Degustación de la Xunta de Galicia (Stand nº 6F10, Hall 6) y contará con la reconocida chef gallega Lucía Freitas, embajadora de la marca, con una estrella Michelin en su restaurante A Tafona. Lucía será la encargada de realizar un showcooking muy especial en el que las conservas CABO DE PEÑAS serán las auténticas protagonistas, creando recetas originales a partir de los pescados y mariscos en conserva que ofrece la marca gallega, elaboradas exclusivamente para los amantes de la buena mesa.

Rosario Carballo Gago, Directora de Marketing de CABO DE PEÑAS, ha destacado la importancia de formar parte del Salón Gourmets “Se trata de una cita gastronómica en la que se encuentran los productos de calidad más destacados dentro del campo de la alimentación, no solo a nivel nacional sino que también en el ámbito internacional, entre los que se encuentran nuestros pescados y mariscos en conserva CABO DE PEÑAS, productos altamente diferenciados por su calidad y sabor”.

“Lucía Freitas representa los valores y la filosofía de la marca a la perfección, en los que Innovación y Tradición se aúnan de manera natural para ofrecer productos singulares de calidad inigualable. En este aspecto, CABO DE PEÑAS y Lucía Freitas comparten una misma filosofía, en la que el valor del trabajo, el mimo por las cosas bien hechas, el origen, el sabor, la calidad, y por supuesto, la excelencia, adquieren el grado de diferenciación en el que ambas partes confluyen de manera armónica y real”.

CABO DE PEÑAS desde su nacimiento, desarrolla su actividad elaborando pescados y mariscos en conserva de la máxima calidad, sabrosos y saludables, llevando a la mesa lo mejor de la dieta atlántica y ofreciendo una amplia y variada selección de productos altamente diferenciados y disponibles en sus tres sus líneas: Tradicional, Ecológica y Gran Selección.

CABO DE PEÑAS es una marca distinguida con el sello de calidad Galicia Calidade, un reconocimiento que, además de hablar de su origen, supone un aval de garantía y calidad.

La fusión entre tradición e innovación supone uno de los pilares fundamentales de la marca, y resalta la calidad del producto y su cuidada elaboración, destacando todo su sabor. CABO DE PEÑAS responde al compromiso de conservar y respetar el entorno en el que desarrolla su actividad, las Rías Gallegas, minimizando el impacto mediante una pesca responsable, cuidando de los trabajadores de un sector centenario, apostando por el desarrollo profesional y generando riqueza en la región. Por ello, la marca se posiciona como CONSERVACIONISTAS de todo lo que merece la pena.

CONSERVACIONISTAS de todo lo que merece la pena
Se trata de un concepto diferencial que tiene como objetivo mostrar, de una manera natural, la realidad de un conjunto de elementos que desarrollan su actividad con un fin común y que se traduce en la filosofía de CABO DE PEÑAS.

Un concepto que pone de manifiesto los valores de la marca, conectando su esencia con un mundo cada vez más preocupado por el origen y la calidad de los productos que consume.

Fiel a sus principios y valores, CABO DE PEÑAS responde al compromiso de conservar y respetar el entorno en el que desarrolla su actividad, las Rías Gallegas, minimizando el impacto mediante una pesca responsable, cuidando de los trabajadores de un sector centenario, apostando por el desarrollo profesional y generando riqueza, convirtiéndose de esta manera en CONSERVACIONISTAS de todo lo que merece la pena.

Fuente Comunicae

Notificalectura 82

Cloud Gestion Software, nuevo socio colaborador de CONAIF

0

/COMUNICAE/

Cloud Gestion Software, Nuevo Socio Colaborador De Conaif

La empresa de software Cloud Gestion recientemente ha firmado un acuerdo como socio colaborador de CONAIF, la mayor confederación de empresas del ámbito de la instalación en España. De esta forma se refuerza la implicación de la tecnológica con la Confederación Nacional de Asociaciones de Empresas de Fontanería, Gas, Calefacción, Climatización, Protección contra Incendios, Electricidad y Afines (CONAIF). Más de una década de investigación y desarrollo al servicio de las empresas instaladoras y mantenedoras

A mediados de 2021, la empresa de software Cloud Gestion ha firmado un acuerdo como socio colaborador de CONAIF, afianzando de este modo su ya estrecha colaboración con los sectores que agrupa esta organización.

CONAIF es la Confederación Nacional de Asociaciones de Empresas de Fontanería, Gas, Calefacción, Climatización, Protección contra Incendios, Electricidad y Afines. Esta confederación alberga a 45 asociaciones dentro de su seno, que en su conjunto engloban a más de 20.000 empresas instaladoras, repartidas por todo el territorio nacional.

Recientemente, durante los días 30 de septiembre y 1 de octubre, CONAIF ha organizado su primer congreso post-COVID19 en la ciudad de Burgos, siendo ASINBUR la asociación anfitriona. Desde el año 2016 no se celebraba este evento en tierras de Castilla y León, cuando se desarrolló en Valladolid.

Se trata, pues, de la mayor entidad empresarial del ámbito de la instalación en España, un sector al que Cloud Gestion se encuentra particularmente orientado. Además de las funciones más habituales de un software ERP, disponen de un módulo para empresas que ofrecen SAT (Servicio de Asistencia Técnica), una función especialmente apreciada y valorada por las empresas instaladoras / mantenedoras.

Cloud Gestion es un software que lleva más de 10 años desarrollándose como aplicación de gestión y facturación en la nube para empresas y autónomos de diversos sectores. Pero desde sus comienzos estuvo particularmente enfocado a las empresas de servicios, instaladoras y mantenedoras.

Cloud Gestion aspira en este sentido a convertirse en una herramienta imprescindible del catálogo de recursos de los negocios del sector, para ayudar a organizar, controlar y gestionar todos los procesos de una empresa instaladora: gestión de clientes, presupuestos, facturación, partes y avisos de trabajo, agenda, trabajo colaborativo a tiempo real, control de proyectos, etc.

A lo largo de más de una década de estrecha relación con las empresas del sector, Cloud Gestion ha ido firmando acuerdos de colaboración con diferentes asociaciones territoriales y sectoriales, como por ejemplo ASETIFE, EPYME, APIET, ASEMICAF, etc.

Gracias a este nuevo acuerdo con CONAIF, Cloud Gestion afianza su propuesta de colaboración a nivel nacional, ampliando así su difusión y alcance.

Fuente Comunicae

Notificalectura 81

Ocho autores de Serie Gong firman ejemplares en la Feria del Libro de Valencia

0

/COMUNICAE/

Ocho Autores De Serie Gong Firman Ejemplares En La Feria Del Libro De Valencia

Javier García-Pelayo, Alfonso Aguado, Fernando Iwasaki, Ágata Martín, Luisa Grajalva, Fernando Lobo, José Manuel Cruz y Gervasio Iglesias firman ejemplares de sus libros en la Feria del Libro de Valencia

Serie Gong, la editorial de Gonzalo García-Pelayo, a punto de cumplir un año, tras su participación en la pasada Feria del Libro de Madrid, avanza con velocidad de crucero y potencia su buena trayectoria con la presencia de sus autores en La Feria del Libro de Valencia, del 14 al 24 de octubre.

*ÁGATA MARTÍN con Soledades y silencios
El libro es una serie de textos fragmentarios, muy íntimos, que relatan las experiencias cotidianas de la vida, también fragmentada, de una mujer. Una mirada profunda y honesta de la vida y lo esencial que de ella rescatamos.

*FERNANDO LOBO con Carnaval Pop
Esto va de Carnaval y música, un trabajo en el que se verá cómo se entrelazan lo pop y lo popular. Se explorará la conexión entre dos mundos que se retroalimentan entre sí y se descubrirá cómo artistas diversos beben de la fiesta gaditana.

*FERNANDO IWASAKI con Sevila, sin mapa
Muestra la grandeza de la capital andaluza de la mano de diferentes autores. Como Venecia, Oxford, Salzburgo y Nueva York, Sevilla ha sido elegida por escritores de todas partes del mundo para formar parte de sus ensayos, memorias o ficciones.

*JOSÉ MANUEL CRUZ con La orilla muerta.
Una novela negra en la que Toni, el Pasmao, un pequeño traficante de drogas, recorre la ciudad durante toda la jornada vendiendo su mercancía. No le gusta lo que hace, pero no tiene elección. ¿O sí?

*JAVIER GARCÍA- PELAYO con Sobre la Marcha. Vol 1.
Sobre la marcha. Vol. 1 es una autobiografía inusual en la que el que fuera mánager de Triana y otros grupos emblemáticos invita a pasear por su galería de maravillas, monstruos impensables, personajes improbables, autoridades irresponsables…

*ALFONSO AGUADO con Historias inhumanas.
Historias inhumanas es la crónica de las aventuras y desventuras de Los Inhumanos, un grupo de ‘zumbaos’ que recorren España de fiesta en fiesta en una época mágica en la que lo único políticamente incorrecto era aburrirse. Anécdotas etílicas, vivencias muy singulares y hasta seres de otro planeta conforman las memorias más disparatadas del grupo.

*GERVASIO IGLESIAS con Enteógeno 2312.
La primera novela del productor y director, ganador de varios premios Goya, narra el vertiginoso viaje de Odica hacia las oscuridades más profundas del alma o quizá, no sin paradoja, hacia la iluminación total. Epopeya química a través de paisajes alucinantes habitados por criaturas alucinadas, Enteógeno 2312 actualiza a la vez el mito de Ulises y el Ulises de Joyce; mejor aún, disuelve esos relatos en un cóctel sin fondo de sustancias con efectos a veces oníricos y angustiosos, a veces reparadores, siempre estimulantes.

*LUISA GRAJALVA con El otro lado de la realidad.
Un libro de relatos excepcionales que muestra la realidad que hay ‘fuera como dentro de nosotros’.
«Fuera de nosotros existe otro lado que muchas veces no acertamos a ver y que es habitado por vidas como la nuestra, por historias y circunstancias a las que no podemos ser ajenos».

Sobre Serie Gong

Fuente Comunicae

Notificalectura 80

Recambios de Carretillas RRP y su nuevo kit de reparación de llantas

0

Recientemente, Recambios de Carretillas RRP ha incorporado un nuevo servicio de kit de reparación de llantas, en el que se ofrece un préstamo completo del equipo de montaje y desmontaje de ruedas. Este servicio persigue el objetivo de que el cliente siempre que lo requiera pueda contar con el equipo y las herramientas necesarias.

La compañía lleva más de 20 años en el sector comercializando todo tipo de piezas y productos relacionados con las carretillas elevadoras, manteniendo un firme compromiso en brindar servicios, atención y dedicación exclusiva a las necesidades de sus clientes.

Novedades en los servicios de llantas para carretillas

Para cambiar las llantas de una carretilla elevadora, hay que contar con ciertos equipos y herramientas que sirven para que el trabajo sea más rápido y más seguro. Sin embargo, en muchos casos, no todos cuentan con estas a la hora del montaje y desmontaje de las mismas. Dada la constante búsqueda de innovación y pensando siempre en sus clientes, Recambios de Carretillas RRP ha estrenado recientemente un nuevo servicio en su sección de ruedas. Este consiste en prestarle al cliente todo un kit de reparación con todas las herramientas necesarias para el cambio de llantas de una carretilla elevadora. Ya sea que se trate de un particular o de una empresa, igualmente podrán acceder al préstamo, que incluye un gato para elevar la carretilla, una pistola de impacto eléctrica, boquillas de carraca y maneral de ¾. Todo esto por el pago de una fianza de 1.000€. El envío del equipo se hace a cualquier parte de España, para que el cliente reciba las herramientas directamente en su domicilio o empresa.

Intercambios de llantas

Recambios de Carretillas RRP ofrece también interesantes descuentos en la compra de ruedas y llantas, los cuales se pueden aprovechar ingresando en su página web. Además, proporcionan otras facilidades, permitiendo que, por ejemplo, el cliente entregue su llanta antigua para que la empresa la valore y solo tenga que pagar la diferencia por una nueva. Ahora bien, si la llanta del cliente está en buenas condiciones, la compañía se la cambia sin coste alguno por una en perfecto estado. Para obtener más información acerca de este servicio, solo es necesario ponerse en contacto con su personal. Su equipo de atención estará disponible y dispuesto a ofrecer a los clientes toda la información necesaria al respecto.

Si se cuenta con el servicio de Recambios de Carretillas RRP, cambiar las llantas o las ruedas a una carretilla elevadora ya no volverá a suponer un problema para una empresa.

Mesa 16, la tienda online que pone a disposición de sus clientes distintas variedades de vino azul

0

La experiencia de degustar un vino puede volverse algo original y placentero para todos los sentidos. La tienda online Mesa 16 ofrece varias opciones de vino azul para los clientes que deseen deleitarse con las notas afrutadas, refrescantes y suaves de esta bebida, teñida de la piel natural de algunas variedades de uva.

Las diferentes opciones de vino azul de Mesa 16

Como protagonista de la exquisita lista de vinos azules, la tienda online Mesa 16 muestra el Pasion Blue Chardonnay, elaborado por Bodegas Santa Margarita y presentado como el primer vino azul que se lanzó al mercado. La frescura aromática distingue a este elixir afrutado con un exquisito toque de acidez, cuyo color se obtiene a través de un laborioso proceso natural en el que interviene la sustancia antocianina. El Pasion Blue Chardonnay está disponible en un lote de 6 unidades a precio de promoción. Esta bebida contiene notas que evocan el mango, el melocotón y la manzana.

Por otro lado, la marca Dreamlineworld produce un espumoso que contiene destellos de plata al agitarlo, llamado Dream Line Blue Sky. Este vino azul se elabora a partir de las uvas ancellotta y fortana, que dan como resultado una bebida elegante y divertida, dulcemente afrutada y floral.

Para cerrar su oferta, Mesa 16 propone un nuevo producto de los espumosos de Moscatel, el Aviva Blue. Su efecto de llama en movimiento al girar la botella guarda un sabor dulce y cálido, con la base afrutada del Moscatel de siempre. Puede ser una opción recomendada para aquellos consumidores que prefieren una copa de vino azul en lugar de cava.

Amplio catálogo de productos premium

Para que la experiencia de compra en Mesa 16 se adapte al gusto de cada cliente, la tienda online ofrece una gran variedad de productos premium en todas sus categorías: vinos, espumosos, destilados, cervezas nacionales e importadas, ingredientes para coctelería, productos gourmet y packs de regalos. Los envíos de los productos a partir de 150 euros son gratuitos. Mesa 16 pone al alcance de sus clientes la oportunidad de degustar el sabor suave, dulce y afrutado de su amplia gama de vinos azules.

Marosa brinda asesoramiento sobre cómo obtener un número IVA en Europa

0

A lo largo de los últimos años, el trabajo de ventas mediante plataformas digitales ha avanzado considerablemente. Muchas empresas han dejado a un lado sus oficinas físicas para convertirse en unos magnates de la tecnología, brindando productos, servicios y demás complementos de forma online y haciendo que estar en Europa deje de ser necesario.

No obstante, la posibilidad de crear actividades empresariales en Europa debe ir enmarcada bajo ciertos parámetros legales y de registro que permitan operar libremente y sin problemas. Es por ello que muchas empresas nacionales con intención de ampliar su actividad en el extranjero se cuestionan cómo obtener un número IVA en Europa, para así cumplir con la normativa fiscal del país correspondiente.

En este contexto, una manera legal de obtener un número de identificación sin necesidad de tener oficinas o presencia física es utilizar los servicios que ofrece Marosa. Esta agencia especializada en materia de IVA está conformada por un equipo de jóvenes multilingüe disponible para asesorar a los usuarios interesados en gestionar diligencias en el sector de IVA intracomunitario

Obtener un número IVA en Europa de manera segura y rápida con Marosa

La visión de Marosa es ayudar a las empresas a salir al extranjero. Con este objetivo, gestionan los obstáculos con los que se encuentran las compañías españolas cuando inician ese arduo camino. La dificultad más común es el IVA, por eso Marosa centraliza todos los registros, declaraciones y asesoría en IVA intracomunitario desde un mismo Centro de Compliance.

Este proceso se inicia con una solicitud que incluye los datos y documentación de la empresa que sirvan para que las autoridades registren el negocio. Muchas de las autoridades fiscales se rigen por parámetros propiamente establecidos, por lo que las solicitudes ante la empresa encargada deben revisarse de forma progresiva y constante para obtener una respuesta oportuna. A continuación, se firma y presenta una solicitud de NIF a la autoridad tributaria correspondiente. Entre 4 y 6 semanas más tarde, se recibe el NIF de ese país. A partir de ese momento, será necesario presentar declaraciones mensuales o trimestrales en ese país. Marosa centraliza todo este trabajo con tecnología y conocimientos fiscales específicos sobre la materia.

El software de desarrollo de Marosa

Además de la calidad de servicio y los conocimientos de quienes integran Marosa, una de sus principales fortalezas en el asesoramiento de empresas que quieran irse a cualquier país es su software de desarrollo propio. Esta herramienta obtiene los datos contables directamente de las empresas e inicia un análisis correspondiente a las declaraciones fiscales de cada país. Este proceso permite que se reduzcan los tiempos en cada una de las gestiones que se llevan a cabo en Marosa.

De esta forma, gracias a la asesoría de un equipo capacitado, la obtención del número de registro resulta ser un proceso simple, rápido y confiable, que ayuda a la evaluación, control y verificación de todas las actividades de una empresa que opera de forma digital.

Aprender a trabajar de cuenta ajena a cuenta propia con Academia Alto Rendimiento

0

Toda persona, en algún momento de su vida, inicia la búsqueda de un trabajo que le permita tener más libertad, más tiempo y/o más ingresos. Pero, en ocasiones, no es fácil seguir trabajando por cuenta ajena.

Como solución, muchas personas optan por emprender u ofrecer servicios como autónomos. Sin embargo, si no se cuenta con un mapa y una brújula acertados (con base en los conocimientos y experiencia), es posible que se encuentren con menos libertad, menos tiempo y menos ingresos que antes. Al menos, en diferentes etapas del proceso.

Rodrigo Sampedro (CEO de Academia Alto Rendimiento) y Josu Sanz (CEO de Innwit), con base en su experiencia por cuenta ajena en multinacional y la adquirida durante sus emprendimientos, decidieron empezar a crear en 2014 un manual para que cada persona pudiera saber, antes de lanzarse a la aventura, todas las variables a tener en cuenta.

Como resultado, publicaron el libro Freelance Manager, el cual enseña a pasar de trabajar de cuenta ajena a cuenta propia, compartiendo proyectos con otros emprendedores en internet.  

Emprender con Academia Alto Rendimiento y su nueva profesión para el futuro

Rodrigo Sampedro y Josu Sanz son los autores de Freelance Manager (FLM), un libro que reflexiona sobre la profesión del futuro. En sus páginas, se puede encontrar contenido muy valioso y completo que se centra en una filosofía de trabajo y un estilo de vida adaptado a los tiempos que corren.

El concepto «Freelance Manager» es considerado futurista en 2014, pero ahora es más real que nunca. En sus páginas, enseña a las personas a relacionarse con otros emprendedores y a compartir ideas o proyectos. «Comparte para triunfar», escribe Josu en una de sus páginas. Todo esto ha sido creado a partir de su experiencia personal y de la experiencia de miles de personas que han acompañado o con las que han colaborado estos últimos años.

Asimismo, los profesionales consideran que la posición geográfica no era un problema para este futuro del trabajo en 2014 y, ahora más que nunca, es algo que ha llegado para quedarse: sacar el máximo provecho a las relaciones en el entorno digital. Por esta razón, los lectores y los futuros directores de proyectos freelance serán capaces de encontrar a personas en todo el mundo que compartan su misma visión y estilo de vida. Con ello, aumentan las probabilidades de acceder a la vida que siempre desearon tener.

La importancia de relacionarse con otros emprendedores

En muchas ocasiones, algunos profesionales no comparten sus ideas o proyectos con otros porque temen que se las plagien o roben. Sin embargo, una buena idea que no se ejecuta ni se comparte pierde su valor y pasa a ser olvidada por el emprendedor. «¿Cuántas veces tuviste una idea, que no desarrollaste, y acabaste viendo realizada por otras personas?», pregunta el responsable.

Además, muchas personas que han llegado al éxito profesional y que hoy son figuras públicas en todo el mundo lo hicieron gracias a ir acompañados. Siempre hay detrás un compañero o equipo que consiguió sinergias para convertir esas ideas o sueños en una realidad.

Por esta razón, el libro Freelance Manager es una herramienta muy útil para que los emprendedores entiendan los ingredientes necesarios para convertirse en directores de proyectos del futuro en el mundo freelance. Antes de dar el siguiente paso, se debe entender si se están teniendo en cuenta todas las variables y reglas del juego.

En conclusión, Academia Alto Rendimiento, en esta ocasión con Josu Sanz y el libro FLM, está ayudando a las personas a crecer, conseguir un mayor desarrollo, valorar su tiempo y a cambiar a un estilo de vida mejor. Asimismo, en este libro enseñan a buscar el equilibrio propio entre cuenta ajena y cuenta propia y, con ello, aspirar a la mejor vida.

Sanidad y CCAA aprueban 13 millones destinados a la mejora de la Red de Vigilancia en Salud Pública

0

El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS), ha aprobado este miércoles la distribución de trece millones de euros destinados a la mejora de la Red de Vigilancia en Salud Pública, en el marco del ejercicio presupuestario 2021.

Durante el Consejo, en el que se encuentran representadas todas las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad, se ha determinado que las partidas irán asociadas al presupuesto de Sanidad en el marco del componente 18 destinado al «aumento de capacidades de respuesta ante crisis sanitarias».

Así, según ha explicado el departamento dirigido por Carolina Darias en un comunicado, se pretende reforzar las capacidades del Sistema Nacional de Salud en un ejercicio conjunto con las comunidades autónomas, cuyo objetivo reside en «prevenir y afrontar posibles amenazas sanitarias globales», así como «garantizar que todas las personas tengan las máximas oportunidades de desarrollar y preservar su salud».

En concreto, la financiación aprobada para el sistema de información de vigilancia en Salud pública contará con una dotación de 27,4 millones de euros previstos para los años 2021, 2022 y 2023.

Además, incluye una inversión de ocho millones de euros para el nodo central del sistema y 16,2 millones de euros para «desarrollar en cada comunidad autónoma los componentes de la Red Nacional de Vigilancia en Salud Pública que incluye inversión a nivel central y autonómico.

AMPLIACIÓN DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Según ha apuntado el Ministerio, el objetivo principal de la mejora de la Red de Vigilancia en Salud Pública es «ampliar e integrar los sistemas de información de enfermedades transmisibles y no transmisibles existentes en España», lo que incluye el equipamiento y las herramientas tecnológicas que le dan soporte.

En este sentido, el sistema pretende aprovechar «todos los desarrollos e infraestructuras del Nodo Central del SNS», así como «los mecanismos actualmente en uso para el intercambio de información administrativa y clínica», refiriéndose tanto a los mecanismos en la recepción de datos «remitidos desde fuentes primarias», como los que dan soporte a la Tarjeta Sanitaria Individual, Receta electrónica e Historia Clínica del SNS.

CRITERIOS DE DISTRIBUCIÓN Y REPARTO

Las actuaciones sujetas a financiación se han definido en el marco de la Ponencia de Vigilancia Epidemiológica, el grupo técnico de la Comisión de Salud Pública constituido por representantes de las comunidades autónomas. Concretamente, durante la reunión mantenida el pasado 28 de septiembre, donde se debatió y aprobó la propuesta de los criterios de reparto para la Red de Vigilancia en Salud Pública para este año.

De esta manera, según se ha explicado, la distribución a las CCAA y ciudades autónomas se hará, por un lado, en un 40% de manera lineal, aplicando un importe mínimo a cada comunidad autónoma y a Ceuta y Melilla y, por otro lado, un 60% se distribuirá por criterios poblacionales, según las cifras del padrón referidas al 1 de enero de 2020.

CUATRO MILLONES PARA PREVENCIÓN DEL CÁNCER

El Consejo Interterritorial también ha acordado la distribución de cuatro millones de euros a las comunidades y ciudades autónomas con el fin de «incentivar la promoción de la salud y prevención del cáncer» en el marco de la Estrategia en Cáncer del Sistema Nacional de Salud.

La partida prevista para el año 2021, según ha desarrollado sanidad, será distribuida siguiendo como criterio la población diana de estas actuaciones según las cifras del padrón de 1 de enero de 2020.

Entre sus objetivos, persigue que se lleven a cabo actuaciones que favorezcan la detección precoz de esta enfermedad, su diagnóstico y tratamiento temprano en el conjunto de la población susceptible de padecer la enfermedad, se ha detallado.

Respecto a los fondos, se destinarán a cribado de cáncer colorrectal en personas de 50 a 69 años y de cáncer de cuello de útero a mujeres de 25 a 65 años. Con lo que se pretende «financiar los costes no médicos vinculados a la invitación a participar en esta campaña».

Kunal Cosmetics dispone de sets de esmaltes de uñas veganos

0

En el mundo de los cosméticos, la necesidad de elaborar productos a base de componentes naturales responde a las exigencias de una problemática ambiental que está presente dentro de los hábitos diarios del ser humano, promoviendo un cambio de perspectiva y una contribución a solucionar una problemática social.

La línea de cosméticos Kunal Cosmetics funciona bajo los principios de lo orgánico y la sostenibilidad y contribuye con las rutinas responsables y comprometidas de belleza. De esta manera, esta tienda online ofrece productos, entre los cuales destacan los esmaltes de uñas, totalmente responsables con el medio ambiente y con el cuerpo de las personas, construyendo una relación armónica de bienestar.

Amplio catálogo de esmaltes responsables con el medio ambiente

Los esmaltes de uñas de Kunal Cosmetics están formulados y presentados como esmaltes veganos sin tóxicos y sometidos a ensayos clínicos libres de animales. Además, contribuyen a disminuir, en su mayoría, la sequedad, debilidad e irritación en las uñas. La gama de esmaltes es variada y sus tonalidades combinan en cualquier contexto, evento o situación del día a día. Sus 18 colores disponibles aportan una esencia natural y respetuosa con la estructura natural de las uñas.

Kunal Cosmetics ha logrado concentrar una amplia variedad de tonos de esmaltes de uñas veganos, promoviendo la tendencia de la cosmética libre de conservantes y menos aromas sintéticos. Actualmente, los modelos más demandados son Burgundi, Top Coat y Taupé. Esta línea de productos, cofundada por Cristina Gavin y erigida por su marido Javier, quien se maneja desde hace 20 años en el mundo cosmético, ha consolidado una organización que opera desde el bienestar y cuidado personal. Su línea de producción ejerce a partir de la atención por la imagen y tomando el valor de la transparencia y evitando, en su mayoría, las falsas promesas cosméticas. 

El blog digital de Kunal Cosmetics

En la tienda online, existe un apartado exclusivo para la publicación de contenido relacionado con los procesos de adquisición de productos orgánicos, donde se tocan temas de interés como la lucha contra la crueldad animal en el mundo cosmético, consejos para el cuidado y mantenimiento de las uñas, etc.

Conforme a esto, Kunal Cosmetics irrumpe en el mercado como una línea orgánica que aporta una cultura de moda vegana y propicia la elaboración de productos naturales, estableciendo así una tendencia de uso que disminuye las secuelas de la utilización de materiales sintéticos y dañinos para el cuerpo y el rostro.

La importancia del curso online sobre técnicas de estudio integradas de la psicóloga Rosa Serrate para evitar el fracaso escolar en España

0

El desempeño de los estudiantes se ha convertido en un grave problema en la actualidad, evidenciándose el fracaso escolar en España estadísticamente desde hace años.

Según datos del 2019 reseñados por El Español, entre el 7 y el 9% de los estudiantes de Secundaria repitieron curso. Estas representan las peores cifras de los 38 países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), llegando a doblar y casi triplicar la media.

Una de las soluciones a esta problemática es aplicar técnicas de estudio integradas de la mano de la psicóloga y pedagoga Rosa Serrate, con el propósito de que los alumnos aprendan a prepararse y aprobar.

¿Cuál es la gravedad de la situación académica en España?

La nación española está a la cabeza de la Unión Europea (solo por detrás de Italia) en el porcentaje de jóvenes entre 18 y 24 años que ni estudian ni trabajan. Asimismo, casi un tercio de adultos entre 25 y 34 años participantes en encuestas no ha completado la Educación Secundaria.

Las estadísticas demuestran un sistema deficiente y afectan el futuro laboral inmediato de las generaciones. Esto provoca que muchas madres estén preocupadas por el desempeño de sus hijos, por lo que buscan ayuda cuando aún no es tarde. Es así como las técnicas de estudio integradas de Rosa Serrate han ganado popularidad.

¿En qué consiste el curso impartido por Rosa Serrate?

El curso se imparte de forma online y está dirigido a madres con hijos de entre 11 y 17 años. La meta es ayudar a los adolescentes en la educación y así hacer frente al creciente fracaso escolar existente en España. El método es sencillo: brindar herramientas y estrategias para perfeccionar el trabajo intelectual, además de buscar un aumento del interés por el aprendizaje y la ganancia de autonomía.

La confianza está ligada al éxito en el desarrollo. Por lo tanto, el joven tendrá una mejor autoestima después de aplicar lo enseñado por la experta Rosa Serrate. De igual manera, los clientes cuentan con acceso a una serie de fichas para trabajar aspectos relacionados como la atención, la memoria y la concentración.

Hasta el momento, las técnicas de estudio integradas de Serrate ya han servido de gran ayuda para numerosas familias españolas. Para obtener más información acerca del curso, los interesados pueden escribir por correo electrónico a consultadepsicologia@hotmail.com o visitar la página web oficial de la profesional.

Bésame Mucho, la floristería de Murcia en la que convierten los ramos en puro arte

0

Tan romántica como la canción que inspira su nombre, la floristería Bésame Mucho se encarga de llevar a cualquier localidad de Murcia ese mensaje especial que enamorará, alegrará, felicitará o cautivará a un ser querido en el instante en el que reciba un hermoso ramo de flores.

Regalar flores en Murcia es posible con composiciones creativas y elegantes, dispuestas en bolsas de regalo o en jarrones. Con servicio a domicilio, la página web de Bésame Mucho invita a inspirarse a la hora de expresar con flores cualquier sentimiento, ya que pone a disposición del cliente una gran variedad de arreglos para todo tipo de ocasión, con títulos que evocan emociones, momentos y, sobre todo, amor.

Bésame Mucho: el lenguaje de las flores besa el alma

La página web cuenta con múltiples opciones de ramos en diferentes categorías, de acuerdo con el tipo de flores que deseen obsequiar: Rosas, Silvestres, de Fantasía y de Temporada.

Como reinas de toda ocasión romántica, las rosas de esta floristería se identifican con la pasión con la que el personal de la empresa trabaja para inspirar a quienes confían en ellos a la hora de comunicar sus sentimientos. El ramo de rosas rojas se identifica como “Beso sonrojado”, mientras que el “Beso Inesperado” se conforma de rosas naranjas y fucsias entre las cuales brotarán ramas de eucalipto. Además de estas, Bésame Mucho dispone de otros arreglos bajo los nombres de “Beso Inocente”, “Beso Eterno” o “Primer Beso”.

En la categoría de flores silvestres destaca el ramo “Mi Metáfora”, una fresca combinación de margaritas con toques de rosas, así como las coloridas propuestas como “Olor a Duende”, “Arrebato” o «Mariposas en el estómago”, llenas de la belleza del campo para esa persona especial.

Hortensias marinas, peonías y nubes blancas se funden entre el verdor en un ramo de la categoría Fantasía, donde la imaginación del cliente es el límite a la hora de crear un regalo elegante y original. Bésame Mucho incluye la opción de personalizar todos los ramos con una tarjeta con mensaje.

Las mejores flores para regalar en otoño

En la temporada otoñal, las flores de las pampas llegan para acompañar a las rosas. Durante estos meses, tampoco pueden faltar los girasoles o las gerberas color naranja que, combinadas con tonos violeta de flores silvestres y rosas, aportan mucha personalidad al arreglo “Fandango y Alegoría”, que la floristería presenta como un homenaje al arte como forma de vida en Murcia.

Sea cual sea el motivo, los expertos floristas de Bésame Mucho siempre tendrán una opción de máxima belleza, frescura y calidad para sorprender a las personas más especiales con un ramo que exprese los más profundos sentimientos que acerquen a los seres humanos al amor, la amistad, el reconocimiento y la alegría de vivir.

Lo que menos ha gustado de ‘La Roca’, el nuevo programa de Nuria Roca

El pasado domingo se ha estrenado en La Sexta el nuevo programa de tardes presentado por Nuria Roca y llamado ‘La Roca’. No obstante, el espacio no ha entrado con buen pie y es que los telespectadores han criticado duramente el programa en las redes sociales.

Aún es pronto para crucificar la emisión de este nuevo proyecto, pero su comienzo no ha sido nada fácil. Descubre en el siguiente artículo lo que menos ha gustado de ‘La Roca’.

Estreno

Colaboradores En La Roca

El pasado domingo a las 15:30 se estrenaba en la cadena de televisión La Sexta un nuevo espacio llamado ‘La Roca’. Se trata de un espacio dirigido por la propia Nuria Roca y que, por sus integrantes y su dinámica, recuerda mucho al mediático programa de radio Lo Mejor Que Te Puede Pasar de melodíafm.

Resulta que son los mismos protagonistas que los que realizaban dicho programa de radio. Es decir, aparte de Nuria Roca están, Juan de val (su marido), Nacho García, Berni Barrachina, Sara Ramos y el nuevo fichaje estrella, Antonia San Juan. Pero, de primeras, no se puede decir que el estreno haya sido un éxito.

¿Cambio de programa?

Programa De Nuria Roca

Este programa sustituye a ‘Liarla Pardo’ que presentaba Cristina Pardo, la cual, se ha marchado al programa ‘Más vale tarde’. En este sentido muchas personas han criticado al nuevo espacio porque a pesar de la gran promoción que ha recibido, muy pocos son los que notan diferencias con el programa anterior.

Y es que, muchas interacciones en la red social del pajarito azul apuntan a que los dos programas son muy similares. “En resumen, #LaRoca1 es Liarla Pardo, ¿no?”, apuntaba un seguidor.

Aburrimiento

Nuria Roca Y Juan De Val

Otro de los aspectos más atacados y criticados, es lo tedioso que se les ha hecho a muchos el nuevo programa. “Vaya asco de #laroca1. No tengo más remedio que verlo pero vaaaaaaaya coñazo. Tanta presentación y mierda y no deja de ser un programa genérico. Primera noticia: LA PALMA y su volcán. Ooooooh. Único. Original.” Comentaba un usuario.

“Tenía expectativas con #LaRoca1 porque Nuria es una crack, pero uf para soportar esto se necesita estar muy muy muy aburrido. En resumen es un programa random de actualidad de la Sexta, pero con colaboradores que intentan ser graciosos (sin conseguirlo) todo el rato.”, argumentaba otro usuario.

Programa genérico

Foto Colaboradores Nuria Roca

Gran parte de las críticas se deben a las altas expectativas que se habían ofrecido desde la cadena hacia este espacio. Lo pintaban como un novedoso formato, algo que no se suele ver en televisión, en definitiva, algo diferente.

Pero para muchos telespectadores no ha sido el caso, y es que, para ellos, se trata de un programa genérico sin mucha organización. Pero no han sido estas las únicas objeciones al proyecto de Nuria Roca.

Sin gracia

Nuria Roca En La Roca

Una de las críticas más duras es que este espacio, para muchos, no tiene ninguna gracia. “#LaRoca1 empieza muy muy mal con una sensación de improvisación y lo peor, sin put4 gracia” expresaba un seguidor.

Otros tampoco se cortaban en atizar el nuevo proyecto. “Hacía tiempo que no veía un programa tan tan malo… #LaRoca1”, comentaba un perfil.

Mismas caras

La Roca

Sin duda, otra de las repetidas críticas a este espacio de Roca ha sido la repetición, precisamente, de su figura en un programa de La Sexta. Y es que, muchos han sido los que han atacado al espacio por la falta de diversidad de gente en los programas de la cadena.

Al respecto, muchos usuarios han expresado su opinión en las redes sociales. “#LaRoca1 más de lo mismo. ¿No hay más gente en la 6ª? Siempre se ven las mismas caras en los programas, por favor, variedad y oportunidad a los nuevos talentos.”, comentaba un seguidor.

Juan del Val

Juan De Val En La Roca

A la audiencia tampoco le ha gustado que saliera, en el programa de la presentadora, su marido Juan de Val, quien ha sido duramente atacado. “Deberían llamar al programa «El Val» en lugar de #laroca1. ¿Por qué el bocazas este no deja de intentar tener el protagonismo del programa y deja hablar un poco más a los demás?” ha expresado una cuenta.

“Juan del Val en #LaRoca1 es lo que #TereluFalsuna a Emma en @VivaLaVidaT5 🙄 no tienen muy claro quién es «la presentadora» 😔 #EstáPasando 🤦‍♀️  #MareaCarlotaPrado20 💜 #PorJuzgarSeréisJuzgados 💙”, ha comentado otro usuario.

Pantalla con demasiada información

La Roca Programa

Otro de los defectos encontrados por el público en general ha sido la disposición de las informaciones en la pantalla. Muchos seguidores han lamentado que los rótulos estén saturados de información.

Han expresado opiniones como: “Demasiada información en la pantalla, distrae. #LaRoca1”, o “Me encanta Nuria Roca y me apetecía ver el estreno de #Laroca1, pero me resulta visualmente abrumador tanta información en pantalla al tiempo @LaRocaLaSexta”.

No todo es negativo

Pablo Motos En La Roca

Sin embargo, no todo ha sido negativo. Hay aspectos que han gustado y mucho a la audiencia. Aunque, a decir verdad por el número de comentarios, han sido los menos.

Pero la realidad es que hay un aspecto fundamental que encandila a la audiencia, y no es otra que la vuelta del equipo que trabajaba en Lo Mejor Que Te Puede Pasar. Esta ha sido una gran noticia para aquellos que seguían el famoso espacio de radio que finalizó en 2017.

Vuelta de LMQTPP

Colaborador La Roca

La vuelta de los locutores en un espacio de televisión es lo que más ha gustado a aquellos que han seguido el estreno del programa. Muchos de ellos también se han expresado en las redes sociales.

“Me recuerda tanto al programa de radio que escuchaba a diario, me encanta 👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼#LaRoca1”, decía una seguidora. “Es el mismo programa de radio que hacían LoMejorQueTePuedePasar en melodiafm. Me encantaba q recuerdos trabajando repartiendo y escuchandoles. Sólo os falta cantar una canción al estilo sal de la cama… @nuriarocagranel @_SaraRamos_ @bernibarrachina #LaRoca1”, comentaba otro seguidor.

GR-7 Professional recupera el color natural del cabello, ¿Qué color elegir para las canas?

0

A pesar de que la ciencia avanza a pasos agigantados, todavía hoy en día, no hay una sanación para las canas. Las causas de la pérdida del color del cabello, del encanecimiento, pueden ser varias.GR-7 es de los únicos tratamientos para las canas capaces de restaurar el color natural del cabello.

La causa principal es la genética, es parte del ciclo de vida. Luego existen otros factores que influyen y agravan el proceso como el estrés, una dieta desequilibrada, dormir poco y el tabaquismo y alcohol.

Cuatro de cada cinco personas sufren problemas de canas. De todos modos, quien se identifique con el problema ahora puede poner remedio a los síntomas de la pérdida del color del cabello con GR-7 Professional.

GR-7 Professional es una loción para tratar las canas. Se trata de un líquido transparente que no contiene pigmentos y, por lo tanto, no tiñe el cabello externamente. Este actúa por absorción en la piel del cuero cabelludo, penetrando internamente hasta el bulbo piloso. De esa forma, estimula gradualmente la producción de melanina, responsable del pigmento natural del cabello.

GR-7 Professional trabaja el precursor de la melanina, que es el ingrediente principal del producto. Este reacciona con el oxígeno y penetra profundamente en el cabello, formando nuevamente el pigmento natural en la persona, y devolviendo así el color del cabello.

GR-7 Professional avalado por la ciencia

El producto ha sido testado clínicamente por los laboratorios EUROFINS Scientific para revertir las canas, recuperando el color natural del cabello. Estudios realizados demostraron que el 98,6% de los sujetos que participaron en los test quedó satisfecho con el tratamiento. Se trata de una fórmula segura, eficaz y natural y su uso es fácil, cómodo y sencillo.

Dos pasos a seguir

¿Cómo se recupera el color natural?

Se debe aplicar el producto dos veces al día, una por la mañana y otra por la noche. Para hacerlo, hay que distribuir una cantidad de loción suficiente para cubrir toda la piel del cuero cabelludo. Después, hay que masajear uniformemente durante 1 minuto toda la cabeza. Se debe dejar actuar el mayor tiempo posible. Los expertos de GR-7 Professional recomiendan lavarse el cabello cada 3 o 4 días.

Los usuarios deben repetir estos pasos hasta recuperar su color natural. En función del grosor del cuero cabelludo y la estructura del cabello, la consolidación del color puede durar de 7 a 28 días.

¿Cómo mantener el color natural?

Para mantener el efecto de GR-7, se puede aplicar la loción de 2 a 3 veces a la semana. No hay que secar ni lavar el cabello inmediatamente después de su uso.

Durante años, las canas han sido uno de las principales complejos de gran parte de la sociedad. Ahora, GR-7 Professional ha sido capaz de devolver la autoestima a miles de personas, solucionando el problema desde la raíz.

La Fed baraja que el ‘tapering’ de sus compras de activos sea de 15.000 millones de dólares menos cada mes

0

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) baraja una hoja de ruta de retirada de estímulos (‘tapering’) que incluiría un descenso mensual en el ritmo de compras netas de activos de 15.000 millones de dólares, según se desprende de las actas de la última reunión de política monetaria del organismo, celebrada en el mes de septiembre.

Actualmente, la Fed acude cada mes a los mercados para comprar 120.000 millones de dólares en activos. De esa cifra, 80.000 millones se emplean en comprar bonos del Gobierno, mientras que otros 40.000 millones se destinan a la adquisición de titulizaciones hipotecarias.

En la reunión de septiembre, el personal técnico de la Fed planteó una reducción mensual a razón de 10.000 millones de compras de bonos y 5.000 millones de titulizaciones. Según las actas, la mayoría de participantes consideraron que este ritmo de ‘tapering’ era «apropiado», y algunos señalaron que informar al mercado de forma anticipada de las reducciones de compras podría reducir el riesgo de reacciones adversas ante las moderaciones en el ritmo de compras. Por otro lado, las actas también indican que varios participantes del encuentro de política monetaria preferían un ritmo más rápido en la reducción de estímulos.

Las reuniones en las que se decide la política monetaria de la Fed están organizadas por el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés). A dichas reuniones asisten de forma permanente los miembros de la Junta de Gobernadores de la Fed, mientras que los 12 presidentes de los bancos regionales que conforman la Fed se turnan en su asistencia.

En el cónclave de septiembre no se adoptó ninguna decisión, pero los participantes consideraron apropiado que el proceso de reducción de compras concluyera a mediados de 2022. Además, en caso de que el ‘tapering’ se acuerde en la reunión de noviembre, tal y como adelantó el presidente de la Fed, Jerome Powell, el mes pasado, las reducciones de 15.000 millones podrían empezar a mediados de noviembre o diciembre.

Fernández Díaz pide apartar a Campo del tribunal que decidirá sobre su procesamiento por la ‘Operación Kitchen’

0

El ex ministro del Interior Jorge Fernández Díaz ha presentado un incidente de recusación ante la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional para apartar al ex ministro de Justicia Juan Carlos Campo del tribunal que decidirá sobre su procesamiento por el presunto espionaje parapolicial al ex tesorero del PP Luis Bárcenas en la ‘Operación Kitchen’.

El titular del Juzgado Central de Instrucción Número 6, Manuel García-Castellón, ha procesado a once personas por esta pieza separada de ‘Tándem’, situando a Fernández Díaz en la cúspide del grupo de responsables del Ministerio de Interior y de la Policía que habrían desplegado un dispositivo entre 2013 y 2015 para espiar a los Bárcenas a fin de robar al ex tesorero la documentación comprometedora que pudiera tener del PP y sus dirigentes para que no cayera en manos de la Justicia.

Fernández Díaz presentó un recurso de reforma y subsidiario de apelación en el que solicitaba el archivo de las pesquisas respecto a él, alegando que carece de lógica que fuera el ‘cerebro’ de ‘Kitchen’ porque no tenía ningún interés en torpedear las pesquisas judiciales sobre los famosos ‘papeles’ de Bárcenas, dado que su nombre «nunca» había aparecido relacionado con ellos.

Sin embargo, el juez instructor ha rechazado este mismo miércoles el recurso de reforma, al considerar que hay «indicios suficientes» contra Fernández Díaz, de modo que su impugnación ha seguido su camino en apelación ante la Sala de lo Penal. Según ha avanzado ‘ABC’ y han confirmado fuentes jurídicas, el ex ministro de Justicia ha sido designado como ponente del tribunal que analizará el recurso de Fernández Díaz.

Las mismas fuentes han confirmado igualmente que la defensa del ex ministro de Interior, dirigida por el abogado Jesús Mandri, ha presentado un incidente de recusación contra Campo al considerar que su presencia en dicho tribunal pone en riesgo la necesaria imparcialidad judicial.

POR MANDATO LEGAL

Campo está obligado a abstenerse de las denominadas causas políticas. La ley del Poder Judicial establece que los jueces que retomen sus funciones tras haber sido nombrados para «cargo político o de confianza» o elegidos para cargos públicos «deberán abstenerse, y en su caso podrán ser recusados, de intervenir en cualesquiera asuntos en los que sean parte partidos o agrupaciones políticas, o aquellos de sus integrantes que ostenten o hayan ostentado cargo público».

Y, conforme expone la defensa de Fernández Díaz, en este asunto concurren ambas circunstancias, ya que PSOE y Podemos ejercen la acusación popular y uno de los investigados es el que fuera ministro de Interior durante el Gobierno de Mariano Rajoy.

Campo se ha reincorporado recientemente a su plaza de magistrado de la Audiencia Nacional ubicándose en la Sección Tercera de la Audiencia Nacional, donde recaen los recursos formulados en relación con la macrocausa ‘Tándem’ sobre los negocios privados del comisario José Manuel Villarejo.

El ex ministro socialista también fue nombrado ponente del recurso de apelación presentado por los periodistas procesados en la pieza separada ‘Dina’, si bien esta designación por turno fue corregida para situar en su lugar al magistrado Carlos Fraile.

El Gobierno destaca a Iberoamérica como una «pieza esencial» en sus planes de internacionalización

0

La secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, ha destacado el papel de Iberoamérica para España dentro de sus planes de internacionalización a largo, calificando a la región como una «pieza esencial» para la política exterior española en el futuro.

En un evento organizado por la Fundación Ramón Areces, Méndez ha recalcado la interdependencia económica entre España y Latinoamérica, la cual ha sido «muy beneficiosa» para ambas partes.

En este plano, la secretaria de Estado ha enfatizado la importancia de la región para las empresas españolas. Las inversiones ascienden a 145.907 millones de euros, representando el 32% del stock de la Inversión Extranjera Directa española en el mundo, que totalizan 458.471 millones de euros.

Con estos datos, España se consolida como el primer inversor europeo en América Latina y segundo a nivel mundial, por detrás de Estados Unidos. Para las empresas españolas es su mercado más natural, por lo que todo lo que suceda les afecta y les importa mucho.

Sin embargo, la región latinoamericana ha sido una de las principales afectadas por la pandemia en todos los niveles.

Hasta junio de 2021, más de 1,26 millones de personas habían fallecido en la región, lo que equivale al 32% del total mundial. A este trágico dato se suma el acceso desigual a las vacunas y a los servicios de salud y la aparición de nuevas variantes del virus, entre otros factores que aumentan la incertidumbre sobre la evolución de la pandemia y la consiguiente apertura y recuperación de las economías de los países que será desigual.

En el plano económico, el crecimiento casi nulo antes de la crisis, unido a la contracción de 2020 y a la debilidad del Estado de bienestar y los sistemas de salud y protección social, se tradujeron en aumentos sin precedentes del desempleo, caídas de los ingresos e incrementos de la pobreza y la desigualdad que profundizan los problemas estructurales.

El cierre de un gran número de micro, pequeñas y medianas empresas ha hecho aumentar la informalidad hasta una tasa media del 60%.

Si bien el Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que América registrará un crecimiento del 6,3% en 2021 crecerá un 6,3% y del 3% en 2022, también ha advertido de la posibilidad de otra década perdida en lo económico y de dos décadas en lo social por las graves consecuencias de la crisis.

Es por ello que Méndez ha recordado que de no atender las divergencias sufridas con la pandemia, Latinoamérica «puede revertir muchos logros sociales que tardaron décadas en lograrse en la región».

UNA POLÍTICA MONETARIA «AGRESIVA» EN LOS PEORES MOMENTOS.

En su intervención durante el evento, el director general de Economía y Estadística del Banco de España, Óscar Arce, ha destacado el papel de los bancos centrales latinoamericanos durante la crisis y su respuesta «agresiva» y «contundente» en los peores momentos de la pandemia.

«La política monetaria en la región ha hecho lo que tenía que hacer», ha remarcado Arce, que también ha advertido sobre el reto al que los institutos centrales se enfrentan en el corto y medio plazo por las presiones inflacionarias, una situación «relativamente paralela» a la de algunas economías avanzadas, pero en un contexto de mayor vulnerabilidad macrofinanciera.

Los bancos centrales de la región ya han iniciado un endurecimiento de su política monetaria. Así, Chile, México, Colombia, Brasil y Perú han comenzado un ciclo de alzas en los tipos de interés para evitar que se produzca ese desanclaje de las expectativas de inflación.

Así, el director del Banco de España ha subrayado que si bien se han producido episodios de aumentos de precios notables en algunas economías latinoamericanas, se espera que estos sean transitorios y que estén «razonablemente bien alineados con los objetivos de los bancos centrales de la región» en 2022.

Asimismo, Arce ha destacado que la economía latinoamericana «está funcionando bastante por debajo de su potencial», por lo que recomienda seguir adoptando un tono expansivo en la política monetaria, una situación que puede propiciar «cierta tensión» para encontrar el equilibrio entre acciones antinflacionarias y mensajes expansivos por parte de los bancos centrales.

Por último, Arce ha recordado los posibles efectos de alcance en la economía latinoamericana que surjan a raíz del ‘tapering’ de la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed), debido a su dependencia de los flujos externos y su mayor fragilidad con respecto a economías avanzadas.

Fonseca en ‘2005’ con Greeicy y Cali & El Dandee

0

El cantante colombiano Fonseca presenta ‘2005’, su nuevo single que cuenta con las colaboraciones de sus compatriotas Greeicy y Cali & El Dandee y que viene acompañado del correspondiente videoclip.

2005‘ ha sido compuesta por los 4 intérpretes junto a Andrés Torres y producida por este último junto a Mauricio Rengifo, en un homenaje (16 años después) al éxito ‘Te mando flores’ de Fonseca, que lo llevó a la cima de las listas de popularidad a nivel internacional y ganó un Grammy latino en la categoría “Mejor canción tropical”. El vídeo musical, dirigido por Kath Díaz y grabado en Miami, presenta un lenguaje conceptual con un constante despliegue de los artistas entre símbolos, metáforas y recuerdos de una relación que ya no está presente físicamente.

Fonseca Greeicy Y Cali  El Dandee 2005

«Este nuevo tema es un homenaje a una etapa muy importante de mi carrera y no se me ocurre una mejor manera de celebrarlo que al lado de mi queridísima Greeicy y mis hermanos de Cali y El Dandee con quiénes vengo haciendo música junto a Andrés Torres desde ya hace unos años. Por esos amores que nunca se olvidan y por esos recuerdos que siempre quedan guardados en el corazón, acá entregamos con toda la emoción esta canción», ha comentado Fonseca.

Fonseca Greeicy Y Cali El Dandee 2005 1 1

El compositor y productor discográfico Fonseca cuenta con 8 álbumes de estudio, muy populares en su ciudad natal como han sido “Corazón” o “Gratitud”, en los que ha trabajado con géneros como el pop, rock y mezclas tropicales, obteniendo varios premios Grammy Latinos. Su último trabajo discográfico fue “Agustín” (2018), que cuenta con éxitos como ‘Por Pura Curiosidad’ o ‘Simples Corazones’, y recientemente colaboró con Diego Torres en ‘Este corazón’.

Fonseca Greeicy Y Cali  El Dandee 2005

Letra ‘2005’ de Fonseca, Greeicy y Cali & El Dandee

Recuerdo esa canción que tanto te gustaba
*Recuerdo cada noche cómo la cantabas
Recuerdo que te vi y se paralizó el mundo
Y en un segundo encontré tu voz

Ay, qué fácil se nos fueron quince años
Qué fácil nos volvimos dos extraños
Y ahora que tú no estás recuerdo tu canción

Quiero encontrarte en mis sueños
Que me levantes a besos
Y aunque hoy estemos tan lejos
Sigo escuchando tu voz

Quisiera darte la mano
Y poder gritar que te amo
Mi vida, yo te prometo que aún está vivo este amor
Regresa ya, por favor

Yo te prometo que no es casualidad volvernos a encontrar donde siempre, tú sabes dónde
Tú y yo tenemos que hablar, volvamos a empezar
Que un amor de verdad no rompe
Te mando flores pa’ que adornes tu casa

Dime qué pasa si hoy nos vamos juntitos
Y que esta noche se abracen dos recuerdos bonitos
Yeah, te mando flores pa’ que adornes tu casa
Y nada reemplaza un amor tan infinito

Que si la vida se pasa, pasa estando juntitos
Quiero encontrarte en mis sueños
Que me levantes a besos
Y aunque hoy estemos tan lejos

Sigo escuchando tu voz
Quisiera darte la mano
Y poder gritar que te amo
Mi vida, yo te prometo que aún está vivo este amor
Regresa ya, por favor

Ey, yo también recuerdo cuando caminábamos tú y yo en la playa
Los besos que nos dábamos hasta que se asomaba el sol
El tiempo ha pasado pero aún no dejemos que se vaya
Dicen que el que se enamora pierde, y aquí hace rato perdimos los dos
Y aunque hace tanto al amor no le contesto, ey
Te confieso que cada que me acuesto

Volvamos al 2005 donde nos escapamos juntos a ese hotel
Tantos besos no se olvidan
Quiero tenerte a mi lado otra vez
Volvamos al 2005 una más donde juré no olvidarte jamás
Serenata en la ventana
Y la margarita que se llame Mariana

Quiero encontrarte en mis sueños
Que me levantes a besos
Y aunque hoy estemos tan lejos
Sigo escuchando tu voz
Quisiera darte la mano
Y poder gritar que te amo
Mi vida, yo te prometo que aún está vivo este amor

Quiero encontrarte en mis sueños
Que me levantes a besos
Ningún lugar está lejos para encontrarnos los dos
Déjame darte la mano para tenerte a mi lado
Mi niña, yo te prometo que seré siempre tu аmоr

Nо tе vауаѕ роr fаvоr

Los títulos de Naturgy cierran con un alza de casi el 4% y superan el precio de la OPA de IFM

0

Los títulos de Naturgy han cerrado la sesión con un alza del 3,99%, hasta colocarse en 22,95 euros, por encima de los 22,07 euros que ofrecía el fondo australiano IFM en su OPA sobre el 22,69% del capital de la energética.

El fuerte repunte experimentado por los títulos de Naturgy ha venido acompañado de subidas en otras energéticas, caso de Solaria (+3,5%), Siemens Gamesa (2,9%), Endesa o Iberdrola (1,3% en ambos casos).

Se espera que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) dé a conocer el resultado de la OPA o bien este jueves a cierre de mercado o el viernes.

El fondo IFM había supeditado el éxito de su oferta a alcanzar un 17% del accionariado, si bien en el folleto de la OPA indica expresamente que podría rebajar este umbral al 10%.

Los accionistas institucionales de Naturgy (los fondos CVC y GIP con el 20% cada uno) y CriteriaCaixa (26,5%) dejaron claro al mercado que no tenían intención de acudir a la oferta, y además el brazo inversor de La Caixa anunció su intención de reforzarse en el capital de la energética hasta un nivel ligeramente por debajo del 30%.

Los consejeros de Naturgy también anunciaron su intención de no aceptar la oferta a título individual. Pese a que el consejo de administración consideró que el precio ofrecido era «razonable», hizo hincapié en que la propuesta del fondo podría plantear un problema de gobierno corporativo, ante su intención de nombrar a dos consejeros, lo que implicaría la salida de dos independientes.

Por otro lado, ante la intención de IFM de apoyar una reducción en el dividendo de Naturgy para apoyar las inversiones de 14.000 millones que contempla su plan estratégico a cinco años, la Fundación Bancaria La Caixa defendió este dividendo, que supone prácticamente la mitad de lo que dedica a su Obra Social.

Planas convoca la Sectorial de Agricultura de la PAC el 21 de octubre para cerrar el plan estratégico

0

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha anunciado este miércoles que la Conferencia Sectorial sobre la Política Agraria Común (PAC) se celebrará el próximo jueves 21 de octubre, en la que se ultimará la discusión del Plan Estratégico Nacional de España.

«El jueves 21 de octubre tendrá lugar la sectorial para ultimar la discusión del Plan Estratégico Nacional de España», ha avanzado Planas durante su comparecencia en la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación en el Senado.

El titular del ramo ha precisado que este «importante anuncio» servirá para «tranquilizar no solo a las comunidades autónomas, sino también a agricultores y ganaderos». «Mantenemos así el cronograma necesario para cobrar en tiempo y en forma las ayudas de la PAC de 2023», ha subrayado.

Planas ha recordado que la discusión de la aplicación de la futura PAC en España es «compleja» y que el calendario es «muy ajustado y apretado», ya que España tiene que presentar a la Comisión Europea antes del 31 de diciembre el plan estratégico nacional. «Pretendemos que la Comisión apruebe nuestro plan en el primer trimestre de 2022», ha puntualizado.

El titular del ramo ha querido resaltar ante los senadores el «espíritu de compromiso» que ha presidido la discusión de este plan nacional tanto por parte del Gobierno como de las CCAA. «Necesitamos un acuerdo nacional sobre la PAC, pero habrá un plan estratégico, porque creo en el diálogo y en el consenso», ha recalcado.

«Espero y deseo que con ese espíritu de consenso y constructivo seremos capaces de presentar el plan estratégico nacional para conseguir los fondos necesarios para agricultores y ganaderos. Tenemos un sector muy potente que ha estado en el centro de la resistencia en la pademia y está ahora en el centro de la recuperación, pero al que hay que apoyar con un gran plan nacional, con una buena PAC para España y para nuestro medio rural», ha asegurado.

Sin embargo, Planas en su intervención ha pedido «respeto» al senador del PP, Jorge Martínez Antolín, al tiempo que ha lamentado la posición del Partido Popular. «Me preocupa mucho la posición del PP, porque creo que no hace nada por lograr el consenso. Lo primero que hace falta en la política española es respeto, deberían de tenerlo con las instituciones de España», ha señalado.

«Proponemos una PAC más justa, sostenible y social, incluyendo la igualdad de género y la incorporación de jóvenes. Disponemos de un gran instrumento, no 17», ha precisado, recalcando que tiene que ser una «PAC integradora».

APOYO A CANARIAS Y A LA PALMA CON ADELANTO DE AYUDAS

Por otro lado, Planas ha reiterado que el Gobierno estará al lado del sector agrario y ganadero de La Palma, afectado por la explosión del volcán como es el caso del plátano, el aguacate, el viñedo, así como de pescadores, ganaderos de caprino o fabricantes de queso, entre otros.

«El Poseican es el mecanismo que tenemos de apoyo a Canarias, pero en este contexto actual, el Gobierno hará todo lo que tenga que hacer para compensar la pérdida de todo aquello que se haya perdido por la lava y emanaciones del volcán, así como para la repración de las infraestructuras», ha recalcado.

Además, Planas ha avanzado que Agroseguro empezará a pagar a partir de mañana las indemnizaciones de 10,3 millones de euros vinculadas a la ola extraordinaria de calor de Canarias y los vientos que dañaron parte de la superficie del cultivo platanero.

«Adelantamos los periodos de pagos en función de la contingencia habida», ha indicado, al tiempo que ha recordado el paquete de ayudas aprobado recientemente por el Gobierno.

El ministro de Agricultura ha detallado a los senadores en su comparecencia las principales propuestas del plan estratégico nacional como los ecoesquemas, una de las novedades de esta PAC, dotados con 1.107 millones de euros anuales, para que los agricultores y ganaderos puedan aplicar prácticas en beneficio del medio ambiente, así como la propuesta de reducir de las 50 existentes hasta un máximo de 20 regiones de pago en España.

Respecto a las ayudas directas vinculadas a la producción ha recordado que éstas se aplicarán a sectores vulnerables desde el punto de vista social y económico, como la ganadería, en especial, el ovino caprino y de vacuno de leche, mientras que se creará un programa específico para el olivar tradicional, que estará dotado con 30 millones de euros anuales.

Por otro lado, Planas ha reiterado a los senadores respecto a la inclusión del lobo en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lespre) que no se empleará «ni un euro de la PAC en la compensación de daños producidos por grandes carnívoros».

Respecto al relevo generacional, el titular del ramo ha apuntado que habrá 145 millones de euros anuales para la incorporación de jóvenes y que las mujeres -la perspectiva de género se encuentra dentro de los objetivos de la PAC, a petición de España- contarán con un pago superior a la media en esta medida, así como en el caso de las ayudas redistributivas.

El CDR pide al negociador jefe de la UE que incluya la dimensión regional en las conclusiones de la COP26

0

Los miembros del Comité de las Regiones (CDR) han pedido al negociador jefe de la Unión Europea, el vicepresidente Frans Timmermans, que incluya la dimensión regional y local en las conclusiones finales de Glasgow «para proteger a las personas y al planeta».

Además, han aprobado una resolución sobre la COP26 en la que exponen sus demandas climáticas dos semanas antes de las negociaciones climáticas de la ONU en Glasgow.

«Mientras el mundo se enfrenta a olas de calor, inundaciones, huracanes y subidas del nivel del mar sin precedentes, los líderes locales de la Unión Europea han pedido a la ONU y a los gobiernos nacionales que reconozcan, controlen y fomenten la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) por parte de las ciudades, los gobiernos locales y las regiones de todo el mundo», ha señalado el CDR en un comunicado.

En esta línea, han recordado que una «mayor ambición climática, transparencia y responsabilidad en la reducción de las emisiones de GEI y la financiación del clima para los más vulnerables» son «aspectos clave» que se pusieron sobre la mesa en Glasgow.

Además, la asamblea de la UE de líderes regionales locales ha hecho hincapié en que el Acuerdo de París de 2016 «reconoce el papel vital de la gobernanza multinivel en las políticas climáticas y la necesidad de comprometerse con las regiones y ciudades». Por lo tanto, el Comité ha pedido poner en práctica este principio y que, a su vez, se tengan en cuenta los compromisos climáticos de los gobiernos subnacionales con la puesta en marcha de un sistema de Contribuciones Determinadas a Nivel Regional y Local (CDRL) que «reconozca, supervise y fomente la reducción de las emisiones de GEI por parte de las ciudades, gobiernos locales y regiones de todo el mundo».

Por su parte, el presidente del Comité Europeo de las Regiones y Gobernador de la región de Macedonia en Grecia, Apostolos Tzitzikostas, ha asegurado que «el mundo está simplemente fuera de camino para evitar la emergencia climática» porque, a su juicio, «los compromisos de los gobiernos subnacionales deben ser asumidos y tener un lugar formal en las negociaciones sobre el clima».

Por ello, ha hecho un llamamiento a la Comisión Europea y, en concreto, a Frans Timmermans, como negociador de la UE, «para que garantice que la dimensión regional y local se incluya en las conclusiones de la COP26». «No podemos permitirnos seguir ignorando el papel fundamental y los recursos que las regiones, las ciudades y los pueblos necesitan para llevar a cabo la acción climática, o seguiremos fallando a nuestros jóvenes y a nuestro planeta», ha zanjado sobre este asunto.

La resolución de la COP26 se adoptó durante un debate en sesión plenaria con Virginijus Sinkevicius, comisario de la UE para el Medio Ambiente, los Océanos y la Pesca, quien reivindicó que se necesita «un gran esfuerzo de las regiones y municipios de Europa para ayudar a conseguir una reducción del 55% de las emisiones para 2030. Las áreas que suponen un reto para la descarbonización, como los edificios, necesitan soluciones locales».

Asimismo, hizo referencia al aumento de los precios de la energía a nivel mundial lo que «refuerza la necesidad de una mayor proporción de energías renovables y un uso más eficiente de la energía». «El nuevo Fondo Social para el Clima proporcionará fondos específicos para ayudar a los ciudadanos a financiar inversiones en eficiencia energética», aseguró.

Durante el debate, la vicepresidenta de ICLEI – Gobiernos Locales por la Sostenibilidad y alcaldesa de Turku, Minna Arve, dijo que las ciudades y sus dirigentes «deben convertirse en verdaderos socios en un sistema de gobernanza a varios niveles» porque, en sus palabras, tienen que estar capacitadas para contribuir a la configuración de los marcos jurídicos, fiscales y financieros que rigen la aplicación de sus ambiciosas estrategias locales.

Vincent Chauvet (FR/ Renew Europe), alcalde de Autun y ponente del dictamen Stepping up Europe’s 2030 Hacia la COP26, lanzó el siguiente mensaje: «La gobernanza climática a varios niveles es la solución para llevar a cabo acciones verdaderamente eficaces de mitigación y adaptación al clima». Asimismo, señaló que también «es crucial» para el impulso de una mayor ambición climática y para que los Gobiernos aumenten sus compromisos climáticos.

El Comité puso como ejemplo la Declaración de Edimburgo sobre la biodiversidad, firmada por el presidente Tzitzikostas tras su aprobación por la Mesa que establece las aspiraciones y los compromisos de los gobiernos subnacionales en la protección y la mejora de la biodiversidad durante la próxima década.

Durante el debate, el presidente del Comité también llamó a los miembros a actuar, lanzando su campaña ‘Green Deal: Going Local’ que marca diez acciones para que los líderes locales lleven a cabo. En concreto, una de las actividades es la plantación de árboles, que contribuirá a la propuesta de la Comisión Europea de 3.000 millones para 2030.

El Gobierno destinará 61 millones para aumentar en 5.700 plazas el sistema de acogida

0

El Gobierno destinará una partida de 61 millones de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2022 a aumentar en, al menos, 5.700 plazas el sistema de acogida español.

El Ejecutivo incluye esta cuantía entre las dotaciones para acciones en favor de los inmigrantes y que, según señala en la presentación de estos PGE para el próximo año, registran un incremento de 146 millones de euros, con respecto a las cuentas de este año.

Además de esos 61 millones para ampliar la capacidad de acogida del sistema, también se prevé, dentro de este programa, una partida para articular un nuevo marco de cooperación con entidades del tercer sector, plasmado en conciertos sociales, dirigidos a la acción humanitaria, protección internacional, así como para la integración, convivencia y cohesión social.

En este sentido, y en materia de Protección Internacional, el Gobierno destaca un incremento de 41 millones de euros para la realización de programas para facilitar la acogida e integración de losinmigrantes, en aplicación de la normativa tanto nacional como de la Unión Europea en materia de protección internacional, así como la prestación de asistencia socio-sanitaria en los centros de estancia temporal de Ceuta y Melilla.

Con respecto a estas dos ciudades autónomas, el Gobierno ha explicado que se aumenta la partida que reciben estos dos municipios en 7 millones, de los 28 millones de 2021 a los 35 millones previstos para 2022, para la atención de menores extranjeros no acompañados.

OTRAS PARTIDAS

El Ejecutivo destaca como otras de las partidas importantes que han visto incrementadas sus dotaciones, los proyectos enfocados en impulsar acciones dirigidas a la acogida e integración de solicitantes y beneficiarios de protección internacional en situación vulnerable (Proyectos de integración de los inmigrantes para favorecer la convivencia y la cohesión social y Ayuda humanitaria a Inmigrantes) que se dotan con 49 millones de euros más.

Parte de estos créditos, apunta, son financiados con las subvenciones y proyectos que en 2021 estaban cofinanciados con Fondos FAMI por importe de 44 millones de euros.

También se contempla una nueva dotación de 50 millones de euros a la comunidad autónoma de Canarias para la atención a inmigrantes.

4 MILLONES PARA RETORNO Y REINTEGRACIÓN

Además, recoge el documento del Gobierno, existe un Acuerdo entre el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y la Organización Internacional para las Migraciones para la realización de proyectos en las áreas temáticas de reasentamiento, retorno voluntario asistido y reintegración, reubicación e integración, que se suscribirá a lo largo de 2022 por importe de 4 millones, que ya se incluían en los presupuesto de 2021.

Por último, para otras transferencias en inmigración (retorno voluntario de inmigrantes y atención socio sanitaria en Centros de migraciones) se dotan 5 millones de euros más, así como en los gastos de funcionamiento de este programa para inmigrantes y en el gasto de personal, que se incrementan en 13 y 5 millones de euros, respectivamente.

En la presentación de estas cuentas, el Gobierno señala, además, como uno de los «retos» que afronta España desde hace años la lucha contra la inmigración irregular, «de forma que ésta se desarrolle por cauces legales» y «sobre la base de los derechos y obligaciones que establece el sistema legal».

Solo así, apunta el Ejecutivo se podrá «favorecer una convivencia ordenada, sustentada en los beneficios que la inmigración puede reportar a la sociedad».

REVISIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS CIE

Para el equipo de Pedro Sánchez «no es posible permanecer ajeno al drama que subyace detrás de muchos de estos flujos migratorios» y considera que se «debe ser especialmente escrupuloso a lahora de salvaguardar los derechos humanos de los inmigrantes».

«Potenciando, por un lado, la formación específica en materia de derechos fundamentales en el ámbito de la inmigración y protección internacional, asilo, protección de menores, protección de datos y tráfico de seres humanos, y por otro, revisando el funcionamiento de los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIES), con el fin de salvaguardar las condiciones de vida de los inmigrantes mientras permanezcan temporalmente en los mismos», apunta el Gobierno.

En este sentido, el Ejecutivo destaca la potenciación del uso de sistemas, como el Automated Border control (ABC) y la mejora en cooperación y participación de la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas (FRONTEX)».

El Gobierno señala que con las dotaciones destinadas a actuaciones que garanticen la protección de los derechos y libertades de los ciudadanos, no sólo se han reforzado los medios humanos, sino también se incrementan en 141 millones de euros el capítulo de inversiones que, apunta, permitirá mejorar la capacidad operativa de los Fuerzas yCuerpos de Seguridad del Estado.