Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 2793

El Gobierno premiará el mérito en protección civil de 39 entidades que trabajaron en la emergencia

0

El Gobierno premiará este sábado la ejemplaridad del pueblo de La Palma así como los esfuerzos realizados para garantizar la protección civil de 39 entidades u organismos públicos, en un acto que se celebrará este sábado por la tarde y que presidirán los Reyes Felipe VI y Letizia en el Convento de San Francisco de Santa Cruz de La Palma.

La entrega de condecoraciones tendrá lugar en el acto de homenaje a la Ejemplaridad del Pueblo de La Palma afectado por la erupción del volcán de Cumbre Vieja que inició su erupción el 19 de septiembre y que terminó el día de Navidad de 2021.

Tanto ese homenaje, como la entrega de medallas y la Conferencia de Presidentes estaban previstas para el pasado 24 de febrero, pero todo ello tuvo que cancelarse a consecuencia del estallido de la guerra de Rusia contra Ucrania.

A la entrega de Medallas asistirán también el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y el director general de Protección Civil, Leonardo Marcos, entre otros representantes de distintas instituciones y administraciones.* La concesión de las Medallas al Mérito de la Protección Civil de 2021 incluye la condecoración a 39 instituciones públicas y privadas así como a profesionales que han participado o intervenido en la emergencia de protección civil de mayor duración y de las más devastadoras de las últimas décadas.

La condecoración establece tres categorías: oro, plata y bronce. Cada una de estas categorías comprenderá a su vez tres distintivos: rojo, azul y blanco. Con el primero se distinguirán actos de heroísmo o de solidaridad; con el segundo, los de colaboración, y con el tercero, los de cooperación.

Así, recibirá la Medalla al Mérito de la Protección Civil de oro con distintivo rojo la Dirección Técnica del PEVOLCA, por su labor como dirección en la respuesta a la emergencia, coordinando sobre el terreno la actuación de un complejo dispositivo de protección civil y facilitando al público información veraz.

Por su parte, recibirán la medalla de plata con distintivo rojo la Guardia Civil, el Cuerpo Nacional de Policía, la Unidad Militar de Emergencias, el Ejército de Tierra; la Armada Española, el Ejército del Aire, la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno deCanarias, el Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias.

Además, serán condecorados con la Medalla de plata con distintivo azul el Programa Copernicus EMS de la Unión Europea, al valorar Protección Civil que facilitó la información cartográfica de alta calidad en tiempo real útil para la dirección de la emergencia y el diseño del plan de recuperación, y fue el principal integrante del Mecanismo Europeo de Protección Civil involucrado en la emergencia.

En la misma categoría será distinguida Cruz Roja, por proporcionar asistencia directa a la población evacuada, especialmente a las personas más vulnerables; la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima (SASEMAR), por garantizar la seguridad de la navegación marítima en la zona afectada por la emergencia volcánica.

La misma distinción recibirán el Instituto Geográfico Nacional, que gestionó la red sísmica nacional, desplegó sobre el terreno a los científicos especialistas en vulcanología, coordinó la recogida y el análisis de información científica y asesoró a la dirección técnica de la emergencia; el Instituto Geológico y Minero de España-CSIC, por desplegar en el terreno el equipo URGE para el control y seguimiento de la actividad volcánica, y porque recogió y analizó información científica con la que asesoró a la dirección técnica de la emergencia.

Del mismo modo serán condecorados el Instituto Español de Oceanografía, que desplegó un buque de investigación oceanográfica que recogió y analizó información científica necesaria para la preservación del medio ambiente marítimo, y el Instituto Vulcanológico de Canarias, que desplegó científicos que realizaron el control y seguimiento de la actividad volcánica, y recogieron y analizaron información científica válida para su papel de asesoramiento a la Dirección Técnica de la emergencia.

La misma distinción recibirán la Policía Local de los Llanos de Aridane; la Policía Local de Tazacorte; la Policía Local de El Paso; la Unidad de Protección Civil de la Delegación del Gobierno en Canarias; así como el área de Seguridad, Emergencias, Participación Ciudadana,Servicios, Medioambiente y Cambio Climático del Cabildo Insular de La Palma.

Por otro lado, la Medalla de Plata con distintivo blanco condecorará a la Radio Televisión Canaria, porque elaboró y difundió información de alta calidad y utilidad para la seguridad de la población y el fortalecimiento de la cultura preventiva, así como al Cuerpo General de Policía Canaria, que colaboró en la seguridad de la zona de afectada por la emergencia y auxilió a la población afectada.

La Medalla de Bronce con distintivo Azul se entregará a la Asociación de Bomberos Voluntarios de Santa Cruz de La Palma; la Brigada Forestal de refuerzo de Puntagorda; la Agrupación de Protección Civil de Santa Cruz de La Palma; la Agrupación de Protección Civil de Breña Baja; la Agrupación de Protección Civil d Agrupación de Protección Civil de los Llanos de Aridane; la Agrupación de Protección Civil de El Paso.

Por último, las Medallas al Mérito de la Protección Civil de Plata con distintivo azul serán entregadas al Instituto de Astrofísica de Canarias; al Colegio de Trabajo Social de Santa Cruz de Tenerife; el Colegio Oficial de Psicología de Santa Cruz de Tenerife; la Protectora de Animales y Plantas Benawara La Palma; a Ayuda en Emergencias Anaga La Palma y a la Agrupación Alfa Tango, así como a la ONG World Central Kitchen.

Tierra de Gemas y sus piedras curativas y protectoras

0

La mayoría de personas desean estar llenas de energía positiva y librarse de las malas vibras que se les puedan cruzar en el camino.

Con este fin, una de las mejores opciones es contar con las piedras protectoras y las piedras curativas de Tierra de Gemas, ya que estas tienen el poder de absorber o proteger a la persona que las lleve o las utilice ante cualquier energía negativa o mal de ojo que se encuentre a su alrededor.

Protección y sanación

Tierra de Gemas es una tienda en la que se mezcla la protección y sanación con la moda, puesto que venden todo tipo de accesorios hechos de piedras naturales semipreciosas curativas y protectoras. Llevar este tipo de accesorios ayuda a limpiarse, protegerse y dejar marchar la energía negativa que pueda estar atrapada.

Los expertos recomiendan que, para que este tipo de piedras sean mucho más efectivas, lo mejor es dejarlas una noche bajo la luz de la luna llena para recargarlas y purificarlas. Las civilizaciones antiguas como los Vikingos ya conocían las propiedades de este tipo de piedras, por ejemplo, la coralia para ellos era una piedra asociada al poder. Por eso, en Tierra de Gemas cuentan con una gran variedad de piedras protectoras y curativas para todo tipo de problemas y lo mejor es que una vez que se adquieren estas piezas su envío es totalmente gratis.

¿Cómo escoger la piedra adecuada?

Existe una gran variedad de piedras que cumplen distintas funciones y que se utilizan con distintos objetivos, desde aumentar la felicidad hasta eliminar el estrés, debido a que las piedras curativas o protectoras bien sea de un mineral o de cualquier origen natural protegen a su portador debido a sus poderes energéticos y de luz.

En el caso de los signos zodiacales, debido a que estos posee diferentes cualidades y personalidades, existen piedras que se ajustan mejor a cada signo. Por ejemplo, en Tierra de Gemas se pueden encontrar pulseras y colgantes de cuarzo rosa para las personas del signo zodiacal aries. En cambio, para virgo, en Tierra de Gemas recomiendan las pulseras y collares de sodalita, un mineral que permite unir la lógica con la intuición.

Por otro lado, para capricornio, se sugiere utilizar la hematita, un mineral que permite proteger y armonizar la mente, el cuerpo y el espíritu.

Sin embargo, tampoco es necesario regirse a esta reglas, ya que la manera de saber cuál es la piedra indicada es sentir una conexión con ella cuando se la observa, por eso es recomendable observar toda la gran oferta de piedras protectoras y curativas que ofrece Tierra de Gemas para encontrar la adecuada.

Elegir una clínica dental con los consejos de DentalQuality

0

El cuidado bucal es uno de los aspectos más importantes de la salud. Sin embargo, muchas personas muestran cierto desdén. Además, una vez decididos a acudir a una clínica dental, muchos pacientes tienen dudas a la hora de elegir una que ofrezca tratamientos de calidad de la mano de profesionales y sin un coste demasiado elevado.

Según los expertos DentalQuality, una de las más reconocidas organizaciones privadas de certificación en calidad para centros odontológicos, existen una serie de factores a tener en cuenta a la hora de elegir la mejor clínica.

¿Qué factores se deben tener en cuenta al momento de elegir una clínica dental?

Al momento de elegir una clínica dental, se deben tener en cuenta no solo aspectos de cercanía y accesibilidad, sino también sus estándares de calidad tanto en sus tratamientos como en su atención. Uno de los elementos más importantes es la calidad odontológica, es decir, la capacidad con la que cuenta la clínica tanto en equipo técnico como en cuanto a sus profesionales, ya que este aspecto es determinante para la efectividad de los tratamientos.

También es fundamental tomar en cuenta la calidad en la atención al paciente. La falta de un trato adecuado puede generar varios inconvenientes, como descuido, falta de un seguimiento adecuado e incluso el abandono del tratamiento, por lo que es mejor optar por una opción que ofrezca una atención dedicada e involucrada con el paciente.

Finalmente, la bioseguridad y los protocolos de saneamiento han adquirido una gran importancia a raíz de la pandemia ocasionada por el covid. Tanto es así que actualmente juegan un papel fundamental en las evaluaciones para obtener certificaciones de calidad.

DentalQuality, una herramienta para facilitar la elección

Nacida en el 2013, DentalQuality es una organización que brinda certificaciones a los centros odontológicos que destacan por su calidad y excelencia. Esta certificación responde a una rigurosa evaluación que determina el alto nivel de profesionalización de los odontólogos, así como los estándares de calidad de sus instalaciones y sus herramientas técnicas y tecnológicas.

Actualmente, su plataforma web ayuda a los usuarios a encontrar las clínicas, consultorios y profesionales de la salud bucal más cercanos a su localización que cuenten con las certificaciones que brinda la organización. Esto garantiza la calidad de estas clínicas tanto en sus tratamientos odontológicos como a nivel de su atención al paciente.

De este modo, los usuarios pueden decidir la alternativa que consideren más adecuada para sus necesidades, entre una lista que solo brinda opciones cuya calidad ha sido minuciosamente verificada.

Terapia de pareja en Bilbao de la mano de Centro de Psicología Neos

0

En muchas ocasiones, las parejas tienen que enfrentar situaciones difíciles o problemas que afectan negativamente a la relación. Las conversaciones entre ambos para resolver estos problemas ya no son fructíferas y acaban en peleas que terminan haciendo daño a ambas partes.

Sin embargo, si existe un interés por recuperar la relación, una de las mejores soluciones es acudir a terapia de pareja para lograr llegar a acuerdos que sean válidos para las dos personas. El Centro de Psicología Neos cuenta con más de 15 años ofreciendo terapia de parejas en Bilbao obteniendo excelentes resultados.

¿Qué implica acudir a una sesión de terapia de pareja?

Muchas personas tienen temor de acudir a terapia de pareja, ya que no saben a qué se tendrán que enfrentar al entrar a la consulta. No obstante, al final del proceso la mayoría se sienten mucho más liberados de haber podido expresar sus sentimientos, preocupaciones y problemas. En el Centro de Psicología Neos definen la terapia de pareja como un tipo de psicoterapia que tiene como objetivo ayudar a parejas que enfrentan dificultades dentro de su relación sentimental, mediante una serie de técnicas y procedimientos terapéuticos.

Este tipo de terapia siempre comienza por una evaluación inicial en la que se identifican los principales problemas de la pareja y las afectaciones emocionales de cada una de las partes, para después establecer cuál será el tratamiento a seguir y cuál será el objetivo terapéutico a conseguir. En este punto es importante mencionar que el objetivo terapéutico se debe establecer en pareja, aunque dependiendo de cada relación existirán aspectos que sí se deberán trabajar y resolver individualmente.

¿Cómo saber si es momento de acudir a terapia?

Es muy común que las parejas pasen por ciertas dificultades y etapas duras. Sin embargo, las terapeutas del Centro de Psicología Neos recomiendan acudir a terapia cuando estos problemas se alargan en el tiempo, con una intensidad bastante elevada que causa malestar y dolor en uno o los dos miembros de la pareja. El Centro de Psicología Neos cuenta con profesionales de la psicología acreditadas que trabajan tanto en terapias online como presenciales, para hacer más cómoda la terapia a sus pacientes. Pero si solo una de las partes de la relación está interesada en ir a terapia y la otra no, las psicólogas de Neos trabajarán únicamente con esa persona, para ayudarla a cambiar sus pensamientos y patrones de comportamiento. De esta manera, automáticamente habrá modificaciones en la relación y en su forma de comunicarse y comportarse juntos.

En conclusión, cuando una relación está atravesando momentos duros, una de las soluciones es acudir a terapia de pareja en el Centro de Psicología Neos.

María Peláe en “La folcrónica”, su nuevo álbum

0

La cantante malagueña María Peláe presenta “La folcrónica”, su nuevo álbum tras su exitosa participación como concursante en la reciente 9º edición “Tu cara me suena”. Se acompaña al lanzamiento el videoclip de ‘Cómo están las cosas’ con Nia, compañera del programa.

YouTube video

‘Cómo están las cosas’ fue lanzada el pasado mes de enero y ha sido compuesto por María Peláe con Alba Reig, quien se encargó además de la producción junto a Alain Perez, con vídeo musical dirigido por Alex Terrero. «El tema junto a mi maravillosa @niacorreia ya es tuyo! Si ves que se te van solitos los hombros, no te preocupes, es normal! Alegría que esta rumba es Pa’soltar! qué placer y qué honor sacar esto a tu vera! La que se va a formar caballero!» comentaba María Peláe en redes sociales.

María Peláe La Folcrónica

“La folcrónica” se compone de 12 temas que han sido compuestos por la propia María junto a su actual pareja sentimental Alba Reig (también canante en el grupo Sweet California), y producido por esta última junto a otros productores como Riki Rivera o Alaín Perez. Además, la artista ha contado con las colaboraciones de Nia Correia, Sandra Carrasco, Las Niñas, Pastora Soler, Alba Reig o Vanesa Martín, incluyendo singles ya conocidos lanzados anteriormente. «Hecho como un buen potaje, a fuego lento y con amor. Esta ‘Folcrónica’ huele a casa y a alguna que otra verdad», comentaba la cantante.

María Peláe La Folcrónica

1.La confesión
2.Por si te vas
3.Y quién no
4.Te espero en jarra – con Sandra Carrasco
5.Cuéntale – con Las Niñas
6.La quería – con Pastora Soler
7.Cómo están las cosas – con Nia
8.Que vengan a por mí
9.Mi tío Juan
10.Historia de vida – con Vanesa Martín
11.La niña
12.Tanguillo del desahogo

La malagueña María Peláe, apodada como la Lola Flores moderna, es polivalente: cantante, autora, monologuista, showoman… En 2016 sacó su primer disco de estudio “Hipocondría”, financiado a través de crowdfunding y ha destacado con singles como ‘La confesión’, ‘La niña’ (su mayor éxito hasta ahora, en 2019), ‘No me mires así’ (con Alba Reig, su pareja actual), ‘Remix tumbao’, ‘Y quién no’, ‘La confesión’, ‘La quería’, ‘Que vengan a por mi’, ‘En casa de herrero’ o ‘Mi tío Juan’.

María Peláe La Folcrónica

Bal ve un desastre que Mañueco «se haya rendido a Vox» y dice que el PSOE «es corresponsable»

0

El vicesecretario general de Ciudadanos (Cs), Edmundo Bal, ve «un desastre» que el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, «se haya rendido a Vox» y dice que el PSOE «es corresponsable» de lo que ha sucedido, «como el PP es corresponsable de que Podemos esté en el Gobierno de España».

En declaraciones a los periodistas antes de un acto con militantes en Jerez de la Frontera (Cádiz), Bal ha manifestado que «menudo negocio ha hecho Mañueco adelantando injustificadamente las elecciones». «Menudo negocio ha hecho para los castellano y leoneses, que disfrutaban de un gobierno moderado y eficaz que habían conseguido las mejores cifras de empleo en los últimos 35 años o las mejores cifras de turismo interior», ha añadido.

«Mañueco, porque se lo mandó Casado, por un interés puramente electoralista convocó anticipadamente unas elecciones y ha cambiado a Cs por Vox», ha afirmado Bal, que ha llamado la atención de que «Mañueco para crear este gobierno lo primero que ha hecho ha sido decir que no nos preocupemos los españoles porque ha llegado con Vox a un acuerdo que supone respetar la Constitución».

En este sentido, ha preguntado si «de verdad hace falta decirle a la gente que hay garantía que se va a cumplir el derecho en un Estado de derecho».

«Tenemos al Gobierno de Sánchez que se ha lanzado en brazos de Podemos y al Gobierno del PP en Castilla y León que se ha lanzado en brazos de Vox. Este es el problema eterno del bipartidismo en España en los 40 años de democracia y es que el PP y el PSOE son incapaces de ponerse de acuerdo entre ellos», ha manifestado.

En este sentido, ha añadido que «la culpa del Gobierno en Castilla y León también es del PSOE y la culpa de que en España gobierno Podemos también es del PP».

Así, Bal ha apuntado que «si se pusieran de acuerdo en la vía que siempre ha patrocinado Cs, teniendo como eje lo que hacemos en Europa, seríamos capaces de gobernar España en una alianza donde el Gobierno estuviera en manos de conservadores, socialdemócratas y liberales y excluyéramos del Gobiero a los extremos y a los populismos de izquierda y de derecha».

¿Por qué un departamento de gerencia de riesgos y programas de seguros es clave en la gestión de cualquier negocio?

0

El incremento en normativas y la creciente exigencia en su cumplimiento, el tremendo aumento de las cuantías exigidas por responsabilidades a las empresas – y más aún a sus directivos – y las amenazas asociadas a la omnipresente cibernética, además de los riesgos operativos básicos, obligan a las organizaciones a disponer de un servicio de gerencia de riesgos

La gerencia de riesgos se define como la identificación, el análisis y la evaluación del riesgo, para establecer medidas que lo minimicen transfiriendo los riesgos resultantes a programas de seguros adecuados.

Cada vez son más las organizaciones, modelos en su sector, que son conscientes de esta situación y han tomado la decisión de poner en marcha su propio departamento de gestión de riesgos.

La principal finalidad es diseñar, negociar y gestionar los programas de seguros que, atendiendo a los intereses y criterios de su propio grupo, ofrezcan un servicio de valor añadido interno y también a sus stakeholders, optimizando los resultados de manera notable y garantizando la estabilidad y permanencia frente a cualquier incidente.

Entidades tan dispares como CÁRITAS España, ACOR Azucarera o el COFM – Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid – tienen en común ser grandes organizaciones, líderes en su sector y modelos de gestión en sus ámbitos. En todos los casos, la implantación de un área propia de gestión de riesgos de la mano de Recoletos Consultores ha aportado un tremendo valor y unos resultados económicos excelentes desde el inicio, según afirma la empresa. 

Recoletos Consultores es el referente del sector asegurador en el desarrollo de departamentos propios y corredurías de seguros corporativas desde el año 2002. Cuenta con más de 30 delegaciones en España, con magníficos profesionales al frente, que garantizan la implantación óptima en cada organización.

Asmabi Bizkaia adopta una postura ante el conflicto sobre la eliminación del uso de los inhaladores

0

Debido a los avances para reducir el efecto de los gases en el medioambiente, se propuso eliminar el uso de los inhaladores presurizados en España. Son muchas las opiniones que se han abierto en cuanto a este tema de debate, pero, si bien es cierto, las más afectadas son las personas que utilizan este tratamiento.

La asociación sin ánimo de lucro Asmabi Bizkaia apoya la posición de la Federación Española de Asociaciones de Pacientes Alérgicos y con Enfermedades Respiratorias que, a su vez, alega que para eliminar el uso de los inhaladores se deben crear soluciones que no afecten a los pacientes.

La postura de Asmabi Bizkaia ante la limitación de los inhaladores presurizados

El asma es una afección en las vías respiratorias que impide el funcionamiento adecuado de la respiración. En España, hay 3 millones de personas afectadas con esta enfermedad, que requiere el uso de inhaladores presurizados. Este es un artefacto portátil que administra medicamentos en los pulmones cuando una crisis afecta gravemente la respiración.

Si bien expertos en la materia ambiental advirtieron sobre la relevancia que tienen los inhaladores en la contaminación del ambiente, que es menor al 0,1 % del total de las emisiones de huella de carbono. Irantzu Muerza, responsable de la Coordinadora de Asma de Fenaer, detalla que, antes de eliminar estos dispositivos, se debe hallar una solución adecuada para las personas que requieren su uso vital: «La asociación no está en contra de que se sustituyan este tipo de dispositivos por otros más respetuosos con el medio ambiente, es más, nadie está más preocupado por el cambio climático que un paciente respiratorio. Sin embargo, lo que no se entiende es que esta medida se tome con tanta premura y sin alternativas reales. Sabemos que se están investigando otros propelentes que reducen la huella de carbono de este tipo de dispositivos y que no tardarán mucho en materializarse, pero, mientras tanto, se deben tener en cuenta criterios estrictamente clínicos y garantizar el acceso a tratamientos que son efectivos y más cuando hay muchos grupos de pacientes que no son capaces de utilizar los inhaladores de polvo seco que se ofrecen como alternativa». La solución no puede construirse sobre la restricción ni sobre la estigmatización de las personas que necesitan un determinado tipo de inhalador, sino a través del impulso de la innovación y del desarrollo de nuevos propelentes menos contaminantes.

Lo que sucede cuando una persona no usa su inhalador en una crisis asmática

Los pacientes asmáticos viven con los síntomas de la enfermedad, pero, en ocasiones, sufren ataques en los que se intensifican, presentando resuello, tos y dificultad para respirar. Un paciente de asma, en una crisis, puede sufrir una parada respiratoria y perder su vida. En ese momento, el inhalador de rescate es su salvavidas, ya que se trata de personas que ponen su vida en peligro sin estos aparatos.

Además de lo necesario, abandonar un tratamiento como el inhalador puede ser perjudicial para todos los pacientes, ya que cada persona se adapta de forma individual a su medicación y, para cambiarla, se deben hacer muchas pruebas que pueden resultar en errores. Si bien el cambio al tratamiento en polvo se ve como una solución, Muerza especifica: «hay muchos pacientes que, por su edad, su patología, su capacidad inhalatoria o sus circunstancias vitales, son incapaces de adaptarse a una terapia en polvo seco. Existen personas como yo que, por no tener capacidad inhalatoria, somos intolerantes a los inhaladores de polvo seco, ya que, al inhalarlos, no llegan a los bronquios y el polvo se queda en la garganta, agravando la crisis asmática».

Para estos casos, la asociación Asmabi Bizkaia se presenta como un sistema de apoyo e información para las personas que sufren esta enfermedad desde el año 2019. Para ello, cuentan con múltiples líneas de contacto adaptadas a la atención inmediata, así como también información valiosa para familiares y amigos de los pacientes.

¿Dónde encontrar un diseño gráfico y maquetación de calidad? Diseño Gráfico Sevilla

0

El diseño gráfico se enfoca en todos los engranajes posibles para que una pieza articule con maestría el texto y la imagen, los cuales a fin de cuentas son los elementos que distinguen a esta disciplina de otras que también pertenecen al campo visual.

El diseño gráfico ha sido fundamental en el desarrollo del sector empresarial, no solo porque apuesta por la articulación de texto e imagen como plataforma para atraer clientes, sino también porque reconoce que apoyarse en el diseño gráfico garantiza la fidelización de posibles compradores al sentirse atraídos sensorialmente por los elementos visuales que maneja.

En el caso del material impreso, los procesos de preprensa pueden ser considerados como uno de esos engranajes que deben trabajarse para garantizar una pieza de diseño gráfico exitosa. La compañía Diseño Gráfico Sevilla brinda a sus clientes una asesoría completa para el desarrollo de sus proyectos gráficos, ofreciendo la maquetación de libros, revistas, catálogos, folletos, carteles y boletines, entre otras piezas para impresión. Todo ello lo hace garantizando transparencia y confianza a cada uno de sus clientes.

Estructuración de piezas gráficas

La maquetación puede considerarse como uno de los pasos más importantes para preparar un archivo de impresión. Esta hace referencia a la estructura en la página que deben manejar textos e ilustraciones, y de ella depende que el impreso funcione a la hora de plegarse y encuadernarse. La maquetación permite ubicar las páginas en el papel de acuerdo a las especificaciones de la máquina de impresión y las cualidades de la encuadernación. En el caso que la pieza gráfica no fuera diseñada para imprimirse, la maquetación es la que va a permitir que los flujos de lectura sean los adecuados, incluso si su soporte es completamente digital.

Descubren las estrategias de supervivencia de los árboles de bosques ante los ciclones extremos

0

Un equipo de investigadores de Japón ha descubierto las estrategia de supervivencia de los árboles de los bosques ante los fuertes vientos de los ciclones extremos, según publican en la revista

Los árboles de los bosques son propensos a sufrir daños por los fuertes vientos pero, a pesar de que los fenómenos meteorológicos extremos son cada vez más frecuentes, los científicos no han comprendido del todo aun por qué algunos árboles resultan dañados y otros sobreviven.

El equipo de investigadores, dirigido por la doctora Kana Kamimura, de la Universidad de Shinshu, ha logrado obtener datos únicos cuando un bosque en el marco de un estudio en curso se vio afectado por el ciclón tropical de categoría 5 Trami en 2018, lo que les proporcionó información no documentada anteriormente: las respuestas dinámicas de los árboles dañados por el viento.

A medida que el clima cambie, se espera que los daños causados por el viento en los bosques no solo se produzcan en las actuales regiones afectadas por los ciclones tropicales, sino también en regiones mucho más amplias compuestas por árboles que nunca se han encontrado con condiciones tan extremas.

Se prevé que los ciclones tropicales se desplacen hacia el norte (en el hemisferio norte) y que su magnitud aumente. Para proteger mejor los bosques, que tienen un importante valor económico y para el bienestar del ecosistema al proporcionar recursos forestales, un lugar de ocio y sumideros de carbono, es preciso comprender mejor cómo sobreviven los árboles y los bosques a las condiciones meteorológicas extremas provocadas por el calentamiento global.

Cuando los árboles se encuentran con fuertes turbulencias de viento que superan su estabilidad, fracasan. Los fuertes vientos causan daños en los bosques, pero no todos los árboles son arrancados o partidos.

Hasta la fecha se creía que el mecanismo por el que fallan los árboles se debía simplemente a la presión ejercida por las turbulencias del viento sobre la copa, lo que provoca oscilaciones en el árbol; posteriormente, la tensión acumulada provoca el fallo del tronco o de la raíz. Este estudio es un paso sustancial para reducir la brecha entre la comprensión actual y los procesos reales de daño forestal por el viento.

Para este estudio se utilizaron dos parcelas en bosques plantados de sugi (‘Cryptomeria japonica’): parcelas sin entresacar que fueron el control y parcelas entresacadas que tienen una mayor distancia entre los árboles.

Los investigadores comprobaron que la parcela de control no presentaba daños, mientras que la parcela entresacada tenía algunos árboles dañados. Sin embargo, los árboles no dañados de la parcela se inclinaron y nunca volvieron a su posición vertical original. Todos los árboles de ambas parcelas deberían haber recibido una presión similar por la turbulencia del viento al mismo tiempo pero los árboles corriendo distinta suerte.

Los árboles de este estudio estaban equipados con sensores que monitorizaban las tensiones del tallo y la posición de las copas, así los investigadores pudieron recoger datos tanto de los árboles que sobrevivieron como de los que fracasaron.

Se analizaron las similitudes y diferencias de las oscilaciones de los árboles dentro y entre las distintas parcelas. Observando los datos de las oscilaciones de las copas de todos los árboles juntos, la doctora Kamimura se dio cuenta de que los árboles de la parcela de control se ayudaban mutuamente a liberar la fuerte presión aplastando con frecuencia sus copas, mientras que los árboles de las parcelas raleadas tenían que resistir individualmente la presión sin ninguna ayuda de los árboles vecinos, debido a la distancia entre los árboles.

En otras palabras, la parcela de control construyó su resistencia de forma conjunta y los árboles de la parcela entresacada tuvieron que resistir solos las fuertes presiones. Esto responde a la pregunta frecuentemente discutida de por qué los árboles de los bosques inmediatamente después del clareo son más vulnerables a los fuertes vientos.

El clareo hace que la distancia entre los árboles sea mayor, lo que transforma los bosques en un conjunto de árboles individuales al reducir la posibilidad de colisiones de las copas, que actúa como amortiguador de la transferencia de energía a las raíces.

El espaciado de los árboles cambia la probabilidad de supervivencia de los mismos debido a los diferentes niveles de apoyo que proporcionan los árboles vecinos. El espaciamiento de los árboles puede controlarse mediante la gestión forestal y así, el riesgo de daños forestales puede reducirse incluso en condiciones de cambio climático.

Los investigadores apuntan que si se siguen investigando diversos entornos forestales, se obtendrán más pistas sobre cómo han sobrevivido los bosques durante milenios y qué puede hacer la gente por los bosques en condiciones de cambio climático.

Feijóo defiende el legado del «acuerdo» de la Constitución y el papel del PP «al escribirla y defenderla»

0

El candidato a la presidencia del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, que ha participado este viernes en Murcia en un acto de partido con simpatizantes y afiliados, ha defendido el legado del entendimiento de la Constitución Española y el papel del PP en democracia, un partido que ha nacido para «escribirla, defenderla y estar orgullosa de ella».

Nuñez Feijóo, que ha estado acompañado en el Teatro Circo de Murcia por el presidente del PP de la Región de Murcia, ha querido recordar la moción de censura fallida que vivió el Gobierno de López Miras, que ha calificado «del peor episodio político vivido en España».

«En mitad de la tercera ola de una pandemia, en el momento de la peor preocupación, vimos como se estaba desestabilizando, con golpes de mano a varias bandas, al Gobierno de la Región de Murcia. Esto describe qué hay detrás del Gobierno de la Nación y sus socios», ha remarcado.

El gallego, que ha centrado buena parte de su intervención en hablar de la frivolidad instalada en la política nacional, ha señalado que su primer objetivo será sustituir esa frivolidad «por una política seria». Nuñez Feijóo ha defendido la política como una «noble obligación, no es un plató de televisión, sino solventar problemas y no crear ninguno».

En este sentido, ha criticado al Gobierno de Pedro Sánchez por «utilizar los instrumentos del Estado para permanecer en el cargo», al tiempo que ha subrayado que, en política, «se está para decidir y desgastarse, porque desgastándose el político evitamos que se desgaste la nación».

EL VALOR DEL ACUERDO Y LAS «PAPELETAS LIMPIAS»

El candidato a la presidencia del PP nacional ha defendido su forma «serena y previsible» de hacer política frente a la política de ‘reality show’ del Gobierno de España. Asimismo, cree firmemente en el valor del acuerdo, en las «papeletas limpias» y en la lista más votada.

Para ello, ha insistido, el proyecto político del Partido Popular necesita «retomar la centralidad», tanto en las «decisiones» políticas como en las «actitudes».

«Vengo a hacer esa política, a sacar los presupuestos adelante cada año, aprobar las leyes que necesiten las personas y hacer reformas. Los españoles no necesitan un presidente del Gobierno que haga un ‘reality show’, sino uno que se dedique a gobernar, y nosotros venimos a gobernar», ha remarcado.

Al hilo, ha destacado que el Gobierno de la Nación tendrá en él, si lidera el partido, «un aliado» en cuestiones de Estado, porque ha dicho que cree en una España «en donde es posible un mayor entendimiento».

Nuñez Feijóo también se ha referido a la encrucijada a la que se enfrenta el país, con la crisis provocada por la pandemia, la crisis provocada por una falta de política económica del Gobierno de Sánchez y la crisis provocada por la invasión de Ucrania a manos de Rusia.

Sin embargo, también ha dicho que existe una crisis social e institucional, y una crisis de la imagen internacional de España, porque el Gobierno de Sánchez «se dedica a trabajar por su propia supervivencia».

En contraposición, ha puesto en valor el papel del PP en la gestión de esas crisis en los últimos años. «Rajoy heredó una situación muy difícil, pero recuperó el crédito internacional de España, en Europa, y también en América Latina».

«Somos el puente entre Europa y Latinoamérica», ha continuado, para criticar las posiciones del Ejecutivo de Sánchez internacionalmente. «Cuando un Gobierno no es capaz de tener una única política internacional no merece tener consideración de política de Estado», ha añadido.

Por ello, ha insistido en la necesidad de defender «la idea de Europa», tanto de los enemigos externos como de los internos, en relación a los partidos que apoyan al Gobierno y no creen en la Unión Europea. También ha demandado que, respecto a la situación en Latinoamérica, haya una posición firme «o se está con la democracia o contra la democracia, o se denuncia a los países que están en contra de la democracia o nos convertimos en cómplices».

LÓPEZ MIRAS

Por su parte, Fernando López Miras, que ha abierto el acto, ha querido que sus primeras palabras fueran para agradecer a la sociedad murciana su solidaridad con el pueblo ucraniano. A continuación, le ha recordado a Feijóo que el apóstol Santiago «llegó a España a través del barrio de Santa Lucía en Cartagena» y que, a partir de hoy, «podremos decir que Alberto Nuñez Feijóo comenzó en Murcia su camino hacia La Moncloa».

El presidente del PP murciano ha dicho que la Región de Murcia y España necesita un «PP unido y fuerte» en torno a una figura como la del gallego, para ampliar el número de votantes, «como ha hecho en Galicia», para que todo aquel que no se sienta «cómodo» con las políticas de izquierdas vea en el PP una opción.

López Miras también ha repasado todas las carencias que «sufre» la Región de Murcia, como la desconexión ferroviaria, la falta de agua, la infrafinanción autonómica o la situación del Mar Menor, y ha dicho que, mientras no se solucionen, «no tendremos las mismas oportunidades que el resto de CCAA», por eso ha dicho, «es urgente» que Feijóo sea el próximo presidente del Gobierno.

A los desafectados por la política y a los votantes perdidos, López Miras les ha dicho que, en el PP, «pueden volver a encontrar ese espacio de convivencia». «Estamos gobernando para todos los cuidadanos de la Región de Murcia, amen a quien amen y recen a quien recen», ha añadido.

Una mujer ucraniana que huyó de la guerra, primera resolución de protección que concede el Gobierno

0

El Ministerio del Interior ha hecho público a través de su cuenta de Twitter su «emoción» al expedir la primera resolución de protección temporal, que ha sido la de una ciudadana ucraniana de 63 años que está en España tras huir de la guerra.

«Emocionados al expedir la primera resolución de protección. Concede protección, permiso de residencia y trabajo a una mujer ucraniana en España tras huir de su país por la guerra», ha escrito el departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska en sus redes sociales.

El mensaje está acompañado por imágenes del expediente en el que se puede ver que la mujer se llama Natalia (el resto de sus datos personales está oculto) y que ha presentado la solicitud este mismo 11 de marzo. «Oficina de Asilo y Refugio, Policía y el Ministerio de Inclusión trabajan para proteger a los refugiados», termina el mensaje de Interior.

El Ministerio ha habilitado el Centro de Recepción y Acogida de Pozuelo de Alarcón (Madrid) para registrar y tramitar las peticiones de protección temporal de los desplazados por la invasión rusa de Ucrania. En el centro están trabajando de 8.00 a 21.00 horas 25 policías nacionales –de Extranjería y de Científica– y un equipo de la Oficina de Asilo y Refugio.

Además de en este centro, las solicitudes de protección internacional, que se conceden en un plazo máximo de 24 horas, se puede cursar en las Comisarías Provinciales del resto de capitales de provincias así como en las Comisarías de Algeciras, Gijón y Vigo, han informado fuentes de Interior.

Los ministros de Finanzas de la zona euro debatirán el lunes las políticas económicas para 2023

0

Los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona debatirán en su reunión del lunes la estrategia económica y fiscal para el 2023 considerando la volatilidad que supone la guerra de Ucrania, tras la comunicación presentada en febrero que planteaba pasar de las medidas de apoyo del contexto de pandemia a unas políticas más neutrales.

El Eurogrupo abordará las políticas fiscales que implementará en 2023 en un contexto de alta incertidumbre y debatirá sobre si continuar con la desactivación de la Cláusula de Escape del Pacto de Estabilidad y Crecimiento en 2023, es decir, las reglas que limitan el déficit y la deuda públicos de los Estados miembros que se desactivaron por la pandemia y que estaba previsto que volvieran a activarse el próximo año.

Además, en el encuentro se enfocará en la sostenibilidad de la deuda a través de una consolidación favorable para el crecimiento económico y la protección de la inversión a nivel nacional, no sólo en 2023 si no a medio plazo.

Respecto a la estanflación, un concepto económico que implica la aceleración de la inflación cuando el crecimiento económico está estancado, los ministros de Economía de la Eurozona consideran que por el momento no existe un riesgo real porque se prevé que la economía continúe creciendo si bien reconoce que hay un riesgo.

Además, los Diecinueve debatirán también sobre el plan de trabajo para avanzar en la unión bancaria, con un esquema de protección común, diversificación de las exposiciones soberanas, mejora de los mecanismos de disolución de los bancos en quiebra o servicios bancarios a nivel comunitario.

Respecto a esta tema, el Eurogrupo plantea que se aborde con un enfoque gradual que genere confianza en el mercado a medida que se cumplen los pasos de las líneas de trabajo que se centrarán en la integración a nivel europeo de los mercados bancarios así como en la reducción de la deuda soberana.

Por otro lado, en la reunión se debatirán también los preparativos para la cumbre del Euro de finales de marzo, en donde los líderes debatirán sobre las implicaciones de la situación en Ucrania, así como la unión bancaria u orientaciones adicionales para 2023.

Dignidad y Justicia pide prohibir el homenaje que recibirá «como un héroe» el etarra Ibai Aginaja en Berango

0

La asociación Dignidad y Justicia ha reclamado este viernes a la Audiencia Nacional que prohíba el acto de homenaje al etarra Ibai Aginaga en Berango (Vizcaya) al entender que se trata «de un enaltecimiento» del terrorista que recibirán «como un héroe».

De esta manera, la asociación ha expresado su condena a dicho homenaje, que ha sido convocado para el próximo domingo 13 de marzo a las 19.00 horas, y ha explicado que el miembro de ETA saldría de la cárcel ese mismo día tras haber pasado encerrado desde el 15 de julio 2003, cuando fue detenido por la Policía junto al también terrorista Joseba Segurola.

En un comunicado, Dignidad y Justicia ha explicado que la Audiencia Nacional condenó, en su momento, a ambos etarras a 21 años de prisión por integración en el denominado Comando Nafarroa, «por tenencia de armas y explosivos y por falsedad documental».

En el escrito que han presentado en la Audiencia Nacional, Dignidad y Justicia ha señalado que el acto que pretenden llevar a cabo los convocantes constituye «un delito de enaltecimiento del terrorismo contemplado por el artículo 578 del Código Penal», desarrollado por el Tribunal Supremo que, en su sentencia de 17 de julio de 2007, especifica que «la apología» también se incluye en este tipo penal.

La asociación también ha afeado la pancarta colocada en Berango con el mensaje ‘M13 Denok Berangora. Ongi Etorri Ibai Aginaga’ junto al «símbolo de la organización declarada ilegal por el Tribunal Supremo por su carácter terrorista, Gestoras pro Amnistía».

Además, ha reiterado que «en 2018 el Parlamento Europeo aprobó el informe de la Comisión Especial de Terrorismo e instó a los países miembros a prohibir este tipo de actos de humillación a las víctimas y enaltecimiento del terrorismo».

«El recibimiento como un héroe a un miembro de la organización terrorista ETA es un claro enaltecimiento del terrorismo, de justificación por todos los que acudan de las acciones llevadas a cabo por este sujeto, al servicio de la organización terrorista ETA y para la consecución de sus fines», ha argumentado.

Según ha expresado la asociación, «la mera convocatoria del acto supone un delito de enaltecimiento porque ese condenado al que se homenajea representa a ETA». «Él es ETA y por lo tanto el acto tiene una finalidad laudatoria de la historia criminal de dicha organización», ha subrayado.

Este homenaje, ha lamentado, es constitutivo de «una clara humillación y vilipendio al colectivo de víctimas del terrorismo en general, que ven impotentes y desamparados cómo a etarras como este se les homenajea y se les reconoce la labor hecha al servicio de una organización terrorista con total impunidad».

Con todo, Dignidad y Justicia ha reclamado a la Audiencia Nacional que abra diligencias y pida informes a la Ertzaintza, a la Policía Nacional y a la Guardia Civil para identificar a los organizadores, confirmar lo descrito en su denuncia y ,en definitiva, «investigar y esclarecer los hechos».

Idean un método para limpiar los paneles solares sin usar agua

0

Los ingenieros del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Estados Unidos, han desarrollado un método de limpieza sin agua para eliminar el polvo en las instalaciones solares en regiones con escasez de agua, según publican en la revista ‘Science Advances’.

Se espera que la energía solar alcance el 10% de la generación mundial de energía para el año 2030, y es probable que gran parte de ella se sitúe en zonas desérticas, donde la luz solar es abundante. Pero la acumulación de polvo en los paneles solares o en los espejos es ya un problema importante ya que puede reducir la producción de los paneles fotovoltaicos hasta un 30% en sólo un mes.

Se calcula que la limpieza de los paneles solares consume unos 10.000 millones de galones de agua al año, cantidad suficiente para abastecer de agua potable a hasta 2 millones de personas. Los intentos de limpieza sin agua exigen mucha mano de obra y tienden a causar arañazos irreversibles en las superficies, lo que también reduce la eficiencia.

El equipo de investigadores del MIT ha ideado una forma de limpiar automáticamente los paneles solares, o los espejos de las plantas termosolares, en un sistema sin agua y sin contacto que podría reducir significativamente el problema del polvo.

El nuevo sistema utiliza la repulsión electrostática para hacer que las partículas de polvo se desprendan y prácticamente salten de la superficie del panel, sin necesidad de agua o cepillos. Para activar el sistema, un simple electrodo pasa justo por encima de la superficie del panel solar, impartiendo una carga eléctrica a las partículas de polvo, que luego son repelidas por una carga aplicada al propio panel.

El profesor de ingeniería mecánica Kripa Varanasi afirma que «un problema mundano como el polvo puede hacer mella en todo el asunto». Las pruebas de laboratorio realizadas por Varanasi y el estudiante de posgrado del MIT Sreedath Panat demostraron que la caída de la producción de energía de los paneles se produce de forma pronunciada al principio del proceso de acumulación de polvo y puede alcanzar fácilmente una reducción del 30 por ciento después de sólo un mes sin limpieza.

Calcularon que incluso una reducción del 1% de la potencia, en una instalación solar de 150 megavatios, podría suponer una pérdida de 200.000 dólares en ingresos anuales. Los investigadores afirman que, a nivel mundial, una reducción del 3 al 4 por ciento en la producción de energía de las plantas solares supondría una pérdida de entre 3.300 y 5.500 millones de dólares (entre 3.000 y 5.000 millones de euros).

«Se está trabajando mucho en los materiales solares –explica Varanasi–. Están ampliando los límites, tratando de ganar un poco de porcentaje aquí y allá en la mejora de la eficiencia, y aquí tienes algo que puede borrar todo eso de inmediato».

Muchas de las mayores instalaciones de energía solar del mundo, como las de China, India, Emiratos Árabes Unidos y Estados Unidos, se encuentran en regiones desérticas. El agua que se utiliza para limpiar estos paneles solares con chorros de agua a presión tiene que ser transportada en camión desde lejos, y tiene que ser muy pura para no dejar depósitos en las superficies. A veces se utiliza el fregado en seco, pero es menos eficaz para limpiar las superficies y puede causar arañazos permanentes que también reducen la transmisión de la luz.

La limpieza del agua supone alrededor del 10% de los costes de funcionamiento de las instalaciones solares. Según los investigadores, el nuevo sistema podría reducir estos costes y mejorar la producción general de energía al permitir limpiezas automáticas más frecuentes.

«La huella hídrica de la industria solar es alucinante –subraya Varanasi, y aumentará a medida que estas instalaciones sigan creciendo en todo el mundo–. Así que la industria tiene que ser muy cuidadosa y reflexionar sobre cómo hacer de esto una solución sostenible».

Otros grupos han intentado desarrollar soluciones basadas en la electrostática, pero éstas se han basado en una capa llamada pantalla electrodinámica, que utiliza electrodos interdigitados. Estas pantallas pueden tener defectos que permiten la entrada de humedad y hacen que fallen, dice Varanasi. Aunque podrían ser útiles en un lugar como Marte, dice, donde la humedad no es un problema, incluso en los entornos desérticos de la Tierra esto puede ser un problema grave.

El nuevo sistema que han desarrollado sólo requiere que un electrodo, que puede ser una simple barra de metal, pase por encima del panel, produciendo un campo eléctrico que imparte una carga a las partículas de polvo a su paso.

Una carga opuesta aplicada a una capa conductora transparente de unos pocos nanómetros de grosor depositada en la cubierta de vidrio del panel solar repele entonces las partículas, y calculando el voltaje correcto a aplicar, los investigadores pudieron encontrar un rango de voltaje suficiente para superar la atracción de la gravedad y las fuerzas de adhesión, y hacer que el polvo se levante.

Utilizando muestras de polvo especialmente preparadas en el laboratorio con una gama de tamaños de partículas, los experimentos demostraron que el proceso funciona eficazmente en una instalación de prueba a escala de laboratorio, dice Panat.

Las pruebas demostraron que la humedad del aire aportaba una fina capa de agua a las partículas, lo que resultó ser crucial para que el efecto funcionara. «Realizamos experimentos con humedades variables, desde el 5% hasta el 95% –explica–. Mientras la humedad ambiental sea superior al 30 por ciento, se pueden eliminar casi todas las partículas de la superficie, pero a medida que la humedad disminuye, resulta más difícil».

Varanasi destaca que «la buena noticia es que cuando se llega al 30 por ciento de humedad, la mayoría de los desiertos entran en este régimen». E incluso los que suelen ser más secos que eso tienden a tener una mayor humedad en las primeras horas de la mañana, lo que conduce a la formación de rocío, por lo que la limpieza podría programarse en consecuencia.

«Además, a diferencia de algunos trabajos anteriores sobre pantallas electrodinámicas, que en realidad no funcionan con una humedad alta o incluso moderada, nuestro sistema puede funcionar con una humedad incluso del 95%, de forma indefinida», afirma.

En la práctica, a escala, cada panel solar podría estar provisto de barandillas a cada lado, con un electrodo que atravesara el panel. Un pequeño motor eléctrico, quizá utilizando una mínima parte de la producción del propio panel, accionaría un sistema de correas para mover el electrodo de un extremo a otro del panel, haciendo que todo el polvo se desprenda. Todo el proceso podría automatizarse o controlarse a distancia. Como alternativa, se podrían colocar tiras finas de material transparente conductor de forma permanente sobre el panel, eliminando la necesidad de piezas móviles.

Al eliminar la dependencia del agua transportada en camiones, al eliminar la acumulación de polvo que puede contener compuestos corrosivos y al reducir los costes operativos generales, estos sistemas tienen el potencial de mejorar significativamente la eficiencia y la fiabilidad general de las instalaciones solares, concluye Varanasi.

El nuevo sistema que han desarrollado sólo requiere que un electrodo, que puede ser una simple barra metálica, pase por encima del panel, produciendo un campo eléctrico que imparte una carga a las partículas de polvo a su paso.

Una carga opuesta aplicada a una capa conductora transparente de unos pocos nanómetros de grosor depositada en la cubierta de cristal del panel solar repele entonces las partículas, y calculando el voltaje correcto a aplicar, los investigadores pudieron encontrar un rango de voltaje suficiente para superar la atracción de la gravedad y las fuerzas de adherencia, y hacer que el polvo se levantara.

Llegan al Hospital Enfermera Isabel Zendal 52 ciudadanos ucranianos procedentes de Cracovia

0

Un autobús con 52 ciudadanos ucranianos procedentes de Polonia, entre ellos, 25 niños, ya ha llegado al Hospital de Emergencias Enfermera Isabel Zendal, donde se les ha realizado una prueba diagnóstica de Covid-19. Quienes den positivo podrán quedarse en las instalaciones a realizar la cuarentena, mientras que se dará atención integral a los negativos.

En declaraciones, el gerente del Hospital Enfermera Isabel Zendal, Javier Marco, ha explicado que este dispositivo se ha llevado a cabo para que «puedan descansar antes de ir a sus lugares de acogida». «Les estamos dejando que tomen aire, viene muy cansados de un viaje muy largo», ha resaltado.

Marco ha destacado que se les realizarán pruebas Covid y en caso que hubiera algún positivo podrán realizar la cuarentena en el propio hospital.

Los coordinadores de este viaje han sido Víctor Manuel Carretero y Pablo Vicente, quienes han explicado que «esta historia comienza en Huete», un municipio de Cuenca. «Queríamos acoger a familias ucranianas y lo primero que pensamos es que había que traer a familiares de ucranianos que ya están en España», ha destacado Pablo Vicente. Para ello contactó con Carretero, dueño de una empresa de autobuses.

En este autobús han viajado 52 ciudadanos ucranianos procedentes de la ciudad polaca de Cracovia, entre ellos 25 niños y todos ellos, según han explicado los coordinadores, tienen «planes de acogida».

Lyubov Oleshchenko es una de las voluntarias ucranianas residente en España, que cuando estalló la guerra en su país, se trasladó a la frontera con Polonia para ayudar a los refugiados. Residente en nuestro país desde hace 17 años, esta ucraniana ha acogido en su casa a 14 familiares, 7 adultos y 7 niños, que se encontraban en la frontera polaca.

«No han venido paras mucho tiempo. Creemos que en un mes podrán volver si está todo más tranquilo. Pero tienen mucho miedo por sus maridos», ha señalado.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha afirmado a través de sus redes sociales que en el Hospital se está atendiendo a estos ciudadanos para comprobar su estado de salud. «Muchas gracias a los sanitarios y resto de trabajadores por hacerles su estancia en Madrid más fácil», ha expresado.

Ahora más que nunca, Montessori Village seguirá apoyando el futuro de niños y niñas

0

La red de escuelas infantiles con método Montessori en España, denominada Montessori Village, surgió en Madrid en el año 2011. Cubre las etapas de Nido (0 a 18 meses), Comunidad Infantil (18 a 36 meses) y Casa de Niños (3 a 6 años), siguiendo los principios de la Asociación Montessori Internacional (AMI), que tiene el objetivo de mantener el estándar de calidad de la pedagogía.

Pone en marcha el periodo de matriculación para el siguiente curso, en el que incorpora nuevas ubicaciones y más tecnología para mejorar la comunicación con los padres.

Desde marzo de 2020, España estuvo inmerso en el estado de alarma más largo de su historia, derivado de la crisis sanitaria del Covid-19. En la actualidad, además, existe en Europa un conflicto bélico con resultados impredecibles. El impacto económico y social de estas crisis está siendo enorme y sus consecuencias tendrán duración en el tiempo.

En esta época de crisis e incertidumbre, es muy importante poner la atención en la solidaridad y en los valores, antes dispersos en la rutina del día a día. Ahora más que nunca la resiliencia, la educación emocional y el acompañamiento en valores cobran especial importancia. Sin esas herramientas el ser humano no estará preparado para los grandes cambios que están por venir.

¿Cuáles son los principios del método Montessori?

La educación Montessori, concebida desde el respeto y la observación más objetiva hacia el ser humano, analiza las grandes tendencias humanas, las cuales están siempre presentes en el propio ser y en el hacer.

Ese respeto, sumado al acompañamiento y a la observación objetiva, es necesaria en la educación para llevar a los niños y niñas a ser capaces de utilizar todas sus herramientas y potencial para convertirse en la sociedad del futuro.

Los principios Montessori están vigentes. Se fraguaron a fuego lento en tiempos de guerras y de entreguerras, en tiempos de crisis severas donde los niños supieron sacar lo mejor y avanzar en aquellos tiempos.

La sociedad actual tiene un reto importante y la educación será protagonista. «Hoy, en este periodo social particular, la educación está adquiriendo una importancia verdaderamente ilimitada. Y el mayor énfasis de su valor práctico se puede resumir en una oración: la educación es la mejor arma para la paz«, María Montessori, Educar para la paz (1949).

“Los niños y niñas han visto cómo se cerraban sus escuelas, privándolos así de un tiempo invalorable de aprendizaje y socialización. Ellos, nuestro futuro, se merecen la oportunidad de continuar aprendiendo y creciendo en entornos cuidados y saludables, desarrollando así todo su potencial como ser humano”, afirma María Giménez, Directora Pedagógica y Cofundadora del proyecto.

Los centros educativos de Montessori Village

El grupo cuenta con centros educativos Montessori Village en La Moraleja, Alcalá de Henares y Colmenar, en la Comunidad de Madrid y en Maresme y Sarrià, en la ciudad de Barcelona.

Las escuelas están ya ultimando los detalles para el nuevo periodo educativo y actualizando como cada curso la formación para educadores y familias. Para más información, se podrá consultar en la web de Montessori Village.

Esta red de centros educativos para la primera infancia (0-6 años) tiene la misión de ofrecer a las familias espacios de cuidado y aprendizaje para sus hijos, fieles a la filosofía y a la metodología difundida por la pedagoga María Montessori y la visión de ser centros de referencia en el desarrollo de la primera infancia por el valor y los efectos duraderos de su intervención en el aprendizaje y la motivación académica.

Les encanta participar activamente en un cambio hacia nuevos modelos educativos que ofrezcan herramientas a los niños para ser autónomos en el aprendizaje y no pasivos ante los nuevos conceptos.

Sus valores principales son la calidad del servicio, la competencia de su personal, un ambiente familiar, tranquilo y seguro, y la confianza en las capacidades del niño con respeto por la singularidad de cada uno y una conciencia social y ecológica.

Los trabajadores de Alu Ibérica en Avilés acuerdan aceptar el acuerdo con Alcoa

0

El comité de empresa de Alu Ibérica Avilés ha comunicado este viernes la aceptación del acuerdo planteado por Alcoa para acabar con los procedimientos judiciales vinculados a las plantas de A Coruña y Avilés. El referéndum ha arrojado un resultado de 220 votos a favor frente a 14 en contra y una abstención.

Así lo ha asegurado el presidente del Comité, José Manuel Gómez de la Uz, después de que se haya realizado el recuento de los votos. En total, se han emitido 235 votos de los 245 censados, lo que arroja una participación del 96,71%.

Alcoa planteó a las plantillas gallega y asturiana el pasado 3 de marzo un acuerdo que dé carpetazo a todos los procedimientos legales relacionados con la venta de sus antiguas plantas en Avilés y A Coruña y que permita una solución «rápida y razonable» para todas las partes involucradas.

Alcoa ha propuesto una transacción global que permita una pronta solución a los distintos procesos judiciales surgidos como consecuencia de las actuaciones de los propietarios posteriores de las plantas.

La propuesta planteada estaba condicionada a que se alcance un acuerdo global que sea aceptado por todas las partes interesadas. Para lograrlo, Alcoa y las dos administraciones concursales de Alu Ibérica Avilés y Alu Ibérica La Coruña llevan semanas negociando el acuerdo de despido masivo que deberá ser aprobado por los trabajadores de las dos empresas.

Las plantas fueron vendidas a Parter en 2019, en un proceso avalado por el Gobierno español y respaldado por los representantes de los trabajadores.

Buscoremolque, la empresa que brinda múltiples soluciones para transportar una moto

0

Las averías técnicas, los traslados a concesionarios especiales e incluso la compra o venta del mismo son solo algunas de las situaciones más comunes en España que pueden requerir de un servicio avanzado para el traslado de medios de transporte, especialmente si se trata de motocicletas.

No obstante, para garantizar que este trayecto se realice de forma segura, es sumamente importante contar con un sistema de calidad.

En estos casos resulta conveniente apoyarse en aliados como Buscoremolque, una empresa especializada en este tipo de servicios, capaz de ofrecer una gran cantidad de soluciones y diversidad de productos para el transporte y remolque de motos, todos a un precio competitivo y con excelentes estándares de calidad como principal garantía.

Remolques eficientes de calidad verificada

Uno de los principales factores que se deben tener en consideración cuando se habla acerca del transporte de cualquier tipo de vehículo (incluyendo particulares, motocicletas e incluso de carga) es la calidad, seguridad y viabilidad del medio a través del cual se realizará el traslado desde un punto A hasta un punto B.

Esto se debe principalmente a que hay muchas cosas que pueden salir mal durante el viaje y a menudo, los remolques de calidad verificada tienden a tener muchos más éxitos en medio de la transportación gracias a su capacidad de lidiar correctamente con las cargas durante el camino.

En este sentido, en el mercado español la demanda de sistemas de transporte para motos se ha hecho cada vez más diversa y exigente, ya que hoy en día, hay muchas compañías y particulares en la búsqueda de remolques reconocidos por eficiencia y calidad. Teniendo esto presente, durante los últimos años empresas como Buscoremolque y similares han comenzado la exportación de remolques fabricados en territorio internacional, incrementando su portafolio y ofreciendo productos de marcas reconocidas en todo el mundo. No obstante, en el caso de las motocicletas los más relevantes son las alternativas de remolques más innovadoras como los plegables Oziconcept, abatibles UNO, carrozados Orca y los porta motos de bola TowCar.

¿Por qué confiar en Buscoremolque?

Desde su apertura en el año 2003, esta empresa se ha ido posicionando poco a poco como una de las mejores alternativas para encontrar remolques de excelente calidad. Después de todo, desde el principio su política se ha enfocado en la importación exclusiva de productos capaces de brindar un buen rendimiento.

Actualmente, Buscoremolque es capaz de responder ante la alta demanda por remolques en España, específicamente para motos. Todos disponibles a un excelente precio, ya que la filosofía de esta empresa es satisfacer incluso al cliente más exigente a través de un servicio completamente profesional y que se encuentre a la medida de las necesidades del público.

En definitiva, en Buscoremolque es posible encontrar las mejores soluciones para transportar motos dentro de todo el territorio español y europeo. Su servicio, así como sus productos de calidad, estarán a la altura de cualquier reto que se les imponga.

Bal dice que Sánchez «tiene que echar del Gobierno» a Podemos y «para eso el PP tiene que ser responsable»

0

El vicesecretario general de Ciudadanos (Cs), Edmundo Bal, ha afirmado que «la situación del Gobierno se ha convertido en insoportable» y ha añadido que Pedro Sánchez «tiene que echar del Gobierno a Podemos». «Y para eso el PP tiene que ser responsable y poner a disposición de España y los españoles sus escaños, como hacemos la gente de Cs, que siempre pensamos primero en España», ha dicho.

«No podemos mantener en el Gobierno de España, en la toma de decisiones de 47 millones de españoles, a alguien que sigue pidiendo la rendición del pueblo ucraniano frente al tirano Putin, frente a una invasión que rompe las reglas más fundamentales del derecho internacional», ha afirmado Bal en declaraciones a los periodistas realizadas antes de un encuentro con militantes en Jerez de la Frontera (Cádiz).

A su juicio, «no se puede tolerar que estén diciendo que los ucranianos tienen derecho a defenderse pero sin armas, con besos, con abrazos». «De qué estamos hablando frente a una invasión cruel que está masacrando al pueblo ucraniano», se ha preguntado.

Bal ha mostrado su «reconocimiento a ese pueblo heroico que está luchando por su casa, por su patria, por su familia, pero por los valores de todos, por nuestros valores, por los valores europeos de la libertad y la democracia, esos valores que son fundacionales de la UE, en los que Cs cree».

Además, ha criticado que «el Gobierno ha ido a trancas y barrancas adoptando las decisiones que nosotros hemos ido proponiéndole desde el jueves de la invasión». «Hemos sido los que hemos generados las proposiciones no de Ley donde le íbamos pidiendo al Gobierno las medidas que al final ha ido adoptando pero después de que las adoptara Alemania, la UE, etcétera. Siempre arrastrando los pies con tal de no molestar a su socio de Gobierno», ha dicho.

Traslados para empresas y particulares con Taxihuelvavip.com

0

Hace más de 20 años el servicio de taxis en España se hacía de forma tradicional, con los conductores independientes y las cooperativas. Sin embargo, la llegada de múltiples empresas internacionales de transporte al país cambió de forma definitiva el desarrollo de este sector y aumentó la competencia. Actualmente, existen muchas aplicaciones móviles donde los ciudadanos pueden contratar un taxi.

Pese a ser un servicio de utilidad, en ocasiones, como los traslados a aeropuertos, o aquellos muy largos por trabajo, los taxis por internet pueden resultar costosos. Ahora bien, si se contrata a una empresa especializada en este tipo de traslado, como taxihuelvavip.com, se obtienen tarifas y planes razonables a mediano y largo plazo. Esta compañía ofrece taxis en Huelva y provincia.

¿Por qué contar con un servicio de taxis de confianza?

No siempre es posible contar con un vehículo propio para moverse libremente, por ello, existen muchas opciones que ayudan a solventar este problema. Aparte de las aplicaciones, una de las alternativas más solicitadas es la contratación de empresas de taxis. La principal ventaja es que estas compañías tienen un mejor control de sus empleados y de las unidades, por lo que los pasajeros pueden sentirse mucho más seguros. Además, en caso de algún inconveniente o reclamo, podrán dirigirse a un ente físico.

Por otro lado, las empresas permiten contratar coches especiales según el evento o la cantidad de personas a transportar. En caso de que se necesite con frecuencia, ofrecen planes fijos para evitar que los clientes deban llamar todos los días a un taxista que los traslade de un lugar a otro.

Taxihuelvavip.com, servicio de taxis en Huelva y Provincia

Taxihuelvavip.com es una empresa de transporte especializada en viajes y negocios. Trabajan en los 81 municipios de la provincia de Huelva, por lo que ofrecen sus servicios las 24 horas del día a personas que viajan a esta ciudad por motivos laborales. Pueden trasladar a sus pasajeros desde el Aeropuerto de Sevilla y Faro hacia un hotel en Huelva y provincia, o desde el hotel a cualquiera de los aeropuertos cercanos. También hacen viajes desde o hasta la Estación de Tren de Huelva.

Asimismo, ofrecen servicios para eventos especiales como congresos o convenciones, incluso disponen de planes de guía turística para quienes lo deseen.

Llegar sanos y salvos a los destinos es una prioridad para todos. Los clientes tienen la opción de elegir el tipo de coche para el traslado, el catálogo dispone de VTC de Alta gama con hasta 8 pax de vehículos Mercedes, Tesla o BMW.

El informe de la misión europea sobre ETA se presentará este lunes ante la Comisión de Peticiones de Parlamento Europeo

0

El informe redactado por la misión europea sobre los crímenes de ETA sin resolver se presentará en la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo este próximo lunes 14 de marzo y recoge propuestas como que los posibles beneficios penitenciarios para presos de la banda terrorista sean supeditados a la colaboración con la Justicia o que los delitos no puedan prescribir al ser considerados de lesa humanidad.

Este informe, que desde el lunes contará con un plazo de enmiendas hasta el 24 de marzo, será posteriormente sometido a votación para su aprobación el 20 de abril.

El texto, incluye las propuestas de la delegación de eurodiputados que visitó España durante varios días el pasado mes de noviembre. Ya entonces explicaron que su compromiso era publicar un informe que atendiera a las demandas de colectivos de víctimas que se quejaban de los beneficios sin colaboración previa con la Justicia, los homenajes públicos conocidos como ‘ongi etorri’ o la negativa de algunos países a extraditar etarras huidos.

La misión de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo viajó a España por petición de la asociación Dignidad y Justicia, y durante su estancia en España se reunieron con colectivos de víctimas y miembros de la judicatura y fuerzas de seguridad. Entre los españoles estaban Dolors Montserrat (PP), Maite Pagazaurtundua (Cs), Jorge Buxadé (Vox) o Cristina Maestre (PSOE).

IMPRESCRIPTIBLES O NO AMNISTIABLES

Entre las conclusiones destaca que se consideren los crímenes de ETA «imprescriptibles o no amnistiables», que se inste a las instituciones competentes a que los privilegios penitenciarios que puedan concederse a los condenados por terrorismo estén vinculados a su cooperación en la resolución judicial de los crímenes de ETA sin condena, entendiendo que lo anterior sería la demostración de un «verdadero arrepentimiento».

Se aboga por que todas las instituciones competentes eviten la exaltación pública de los terroristas condenados a su salida de prisión, los conocidos como ‘ongi etorri’, así como prevenir la humillación de las víctimas de ETA dentro de futuras reformas legislativas.

Entienden que se deben establecer mecanismos legales para criminalizar el enaltecimiento de un acto terrorista concreto, ya que humilla a las víctimas y provoca una victimización secundaria dañando la dignidad y la recuperación de las víctimas.

Al hilo, proponen establecer garantías efectivas para evitar cualquier victimización derivada de la humillación y los ataques a la imagen de las víctimas, y reforzar los instrumentos jurídicos, para que sean eficaces y evitar la impunidad y la revictimización.

AUNQUE ESTÉ PRESCRITO

Sobre los crímenes de ETA sin condena judicial instan a propiciar una investigación con datos actualizados haciendo partícipe de ello al Ministerio Público y a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, más allá de si se trata de delitos prescritos. El objetivo sería que las todas las víctimas sean informados del resultado de tales investigaciones, aunque no desembocaran en reproche penal.

En este sentido, incluyen cambios en el Código Penal que refuerce las posibilidad de condenar a los dirigentes de ETA por ser instigadores de los atentados terroristas.

Proponen los miembros en el informe que se cree una «comisión de juristas» que realice un listado actualizado con los nombres de todas las víctimas asesinadas por ETA que no han recibido justicia, y que la Audiencia Nacional comunique «la situación procesal» a todas las víctimas.

Ven necesario «garantizar que todas y cada una de las familias de los casi cuatrocientos asesinatos impunes de ETA sean notificados personalmente y a la mayor brevedad posible de cualquier cambio en el estado de su causa judicial y de la situación personal y penitenciaria de los autores».

INFORMANTES ANÓNIMOS

También proponen que se haga un llamamiento desde las instituciones a quien tenga información, para que la facilite a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado de forma «confidencial, protegida y anónima» sobre casos sin resolver, y entienden que Europol y el Centro Europeo de Lucha contra el Terrorismo se deben implicar en esa resolución.

Por otro lado, en el contexto de las directivas europeas, el informe insta a revisar la Directiva 2017/541 relativa a la lucha contra el terrorismo, y a que en el marco de la Estrategia de la UE sobre los derechos de las víctimas (2020-2025), se garantice que «todas las víctimas de todos los delitos, sin importar en qué lugar de la UE o en qué circunstancias se haya producido el delito, puedan hacer valer plenamente sus derechos».

Piden además que se trasponga en todos los países la directiva 2017/541 el fin de mejorar eficazmente la asistencia y la protección proporcionadas a las víctimas del terrorismo y evitar una mayor victimización derivada de la humillación de la imagen de las víctimas por parte de sectores sociales relacionados con el autor del atentado.

ACCIONES INTERNACIONALES

Por otro lado, indican que a nivel internacional se recomienda promover y reforzar la cooperación de la Unión Europea con terceros países en la lucha contra el terrorismo para evitar que estos crímenes queden impunes. Y reiteran que es necesario un plan de acción a nivel internacional para combatir el terrorismo y de continuar reforzando los recursos humanos y materiales dedicados a la resolución de crímenes no resueltos.

Apuntan que es necesario asimismo garantizar que ninguna víctima del terrorismo que no haya recibido justicia pueda ser olvidada o rechazada. «La verdad, el recuerdo y la paz deben acompañar a la justicia para proteger la dignidad de las víctimas», añaden.

Dimite el consejero de Sanidad de Cantabria, el socialista Miguel Rodríguez

0

El consejero de Sanidad de Cantabria, el socialista Miguel Rodríguez, ha dimitido este viernes por razones «personales» de su cargo, que ocupa desde el inicio de esta legislatura, según han confirmado fuentes del Ejecutivo.

Las mismas fuentes han indicado que Rodríguez tomó la decisión de dimitir «hace tiempo», después de dos años al frente de la gestión de la pandemia del coronavirus.

Su dimisión se produce un día después de conocerse la renuncia de la hasta ahora gerente del Servicio Cántabro de Salud, Celia Gómez, y de que todos los sindicatos de la Mesa Sectorial de Sanidad pidieran en un escrito al presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, y al vicepresidente, Pablo Zuloaga, que intervinieran ante la «debacle» de la sanidad de Cantabria por la «mala gestión» de los máximos responsables de la misma.

Y es que Rodríguez ha sido blanco de duras críticas por parte de la oposición por su gestión de la pandemia, de los sindicatos y de algunos sectores, como el de la hostelería, por las restricciones adoptadas.

Nacido en Reinosa el 6 de diciembre de 1964 y médico de profesión, Rodríguez llegó al cargo de consejero procedente de Asturias, donde dirigía el Hospital Universitario de Cabueñes, en Gijón.

Aunque en esta legislatura ya ha habido algunos cambios de consejeros — Javier López Marcano sustituyó a Francisco Martín como consejero de Industria cuando éste fue nombrado presidente del Puerto de Santander– se trata de la primera dimisión como tal de un cargo de este rango en esta legislatura dentro del Ejecutivo PRC-PSOE.

La Consejería de Sanidad y el Servicio Cántabro de Salud han sufrido en esta legislatura una cascada de dimisiones y cambios, al que ahora se suma el adiós de Miguel Rodríguez.

Villa Print 3D expone que la impresión 3D ha ganado presencia en muchos sectores del mercado

0

Para algunas personas, la impresión 3D todavía parece un concepto de ciencia ficción, pero lo cierto es que cada día se diversifica más el uso y los ámbitos de aplicación de esta tecnología, así como su presencia en diversos países.

A día de hoy, son varias las empresas que ofrecen este servicio en España, entre las cuales, una de las más destacadas es Villa Print 3D.

El equipo de esta compañía está formada por especialistas en el servicio de impresión 3D que trabajan con recursos técnicos de calidad para ofrecer un servicio integral en esta área, desde el diseño y la concepción del modelo hasta su impresión final.

Las ventajas de trabajar con Villa Print 3D

Algunos clientes tienen claro exactamente lo que necesitan al momento de usar este servicio. Otros, en cambio, necesitan algo de ayuda para materializar su idea original. En cualquier caso, Villa Print 3D ofrece una impresión 3D de calidad, capaz de hacer realidad cualquier personalización del objeto deseado.

Entre sus productos más destacados pueden mencionarse varios artículos domésticos impresos en 3D, como lámparas y fundas para teléfonos móviles, además de toda clase de prototipos y piezas mecanizadas. Uno de los artículos más destacados de su catálogo son las ecografías en esculturas tridimensionales, un producto del cual son, a día de hoy, distribuidores exclusivos en el país.

Para aquellos clientes que tienen una idea singular, pero no cuentan con los conocimientos necesarios para moldearla en un diseño concreto, ofrecen asistencia en el diseño y modelado 3D completamente desde cero. Además, utilizan los mejores materiales y accesorios, para garantizar la calidad de un producto final que hace realidad esas ideas surgidas en la imaginación de sus clientes.

Las aplicaciones de la impresión 3D

La impresión 3D es una tecnología que cada día adquiere más demanda en diversos ámbitos de aplicación. Los modelos y maquetas en impresión 3D brindan un esquema de simulación altamente preciso en áreas como la arquitectura e ingeniería, para estudiar la funcionalidad de sus cálculos y estructuras. Así mismo, el modelado y mecanizado de piezas, como pernos, bisagras y tornillos, es una función altamente útil en diversos ámbitos industriales.

Villa Print 3D se caracteriza por la innovación y la adaptabilidad en sus servicios, lo que se traduce en la variedad de productos y aplicaciones para esta tecnología que ofrece en su catálogo. Gracias a ello, esta compañía ha permitido a cientos de clientes convertir sus ideas en un objeto real.

Red.es entrega 437.113 equipos informáticos con acceso a Internet en centros educativos de toda España

0

Red.es ha completado la entrega de más de 430.000 equipos informáticos con conectividad a Internet en centros educativos de toda España, según ha informado en un comunicado, en el que ha detallado que la iniciativa ha tenido un presupuesto cercano a los 230 millones de euros.

En concreto, la entidad pública empresarial adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, ha completado la entrega de estos equipos en la totalidad de comunidades y ciudades autónomas inscritas en el programa ‘Educa en Digital’.

A través de este programa se han entregado 437.113 equipos informáticos con conectividad que facilitan la educación digital, tanto desde el hogar como de forma presencial, al alumnado de familias en situación de riesgo, matriculados en centros educativos sostenidos con fondos públicos de todo el territorio nacional.

La actuación ha contado con un presupuesto global de casi 230 millones de euros, de los que Red.es ha aportado 185,6 millones a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder). El resto ha sido aportado por las comunidades y ciudades autónomas adheridas al programa.

El mayor número de equipos y de inversión desplegados se ha producido en Andalucía, con una inversión de 100 millones y 175.839 equipos. A esta comunidad le han seguido Comunitat Valenciana, con 26,36 millones y 50.908 equipos; y Cataluña, con más de 21 millones y 36.473 equipos.

Red.es ha explicado que se ha ido adaptando a las necesidades de las diferentes comunidades y ciudades autónomas, en cuanto a financiación, número de equipos y características de los mismos, ya que se han puesto a disposición cinco posibles soluciones del puesto educativo en el hogar, que son el ordenador portátil básico, ordenador convertible, portátil avanzado, tablets y chromebooks. La entidad también ha tenido en cuenta la distribución del equipamiento y los tiempos de tramitación interna.

La entidad ha indicado que gracias a los ahorros en licitaciones, en los próximos meses se pondrán en marcha otras actuaciones tecnológicas que completan las ya realizadas como la compra de armarios de carga para los ordenadores o la adquisición de ordenadores adicionales.

El programa ‘Educa en Digital’ fue aprobado por el Consejo de Ministros el 16 de junio de 2020 para dotar a los centros educativos de equipos en conectividad fiable y de calidad para que puedan ser prestados y puestos a disposición de los estudiantes que no dispongan de este equipamiento para poder acceder a la educación con medios digitales, tanto en el hogar como en el propio centro educativo.

Decorar espacios con Imprimarte y sus fotomurales

0

Convirtiéndose en un elemento fundamental para aquellos negocios y hogares que desean renovar sus espacios con imágenes originales en mural, la foto decoración es una pieza esencial en el mundo del interiorismo.

La empresa Imprimarte es especialista en ofrecer fotomural. Tiene un amplio catálogo de fotos e imágenes de galería de arte capaces de darle vida a cualquier superficie o pared. También, dispone de un servicio de impresión de fotomurales personalizados a la medida del cliente.

Múltiples opciones de fotomurales a disposición

Tanto en el hogar como en la oficina, es importante diseñar ambientes donde las personas puedan liberarse de la ansiedad o del estrés cotidiano. Una buena manera de crear espacios que inspiren tranquilidad y relajación es añadiendo a las paredes fotomurales. Están elaborados con material resistente y acabados de lujo que le brindan un aspecto más moderno y sofisticado a cualquier superficie.

Imprimarte dispone de un amplio abanico de fotomurales en diversos colores, diseños y tamaños que pueden elegirse a gusto del cliente. Ofrecen tres tipos de fotomurales en papel. El primero es el papel para pared autoencolado que se activa con agua, por lo que no requiere añadir pega. También ofrece el papel pared para encolar que requiere el uso de cola para adherirlo a las superficies. Por último, el papel autoadhesivo lienzo, que puede instalarse en cualquier superficie rugosa con facilidad. Todos los papeles para fotomurales están elaborados con materiales resistentes y son 100 % lavables, utilizando una gamuza húmeda pero sin empaparlos demasiado, para garantizar mayor duración.

Soluciones decorativas adaptadas al gusto del cliente

Para aquellas personas que tienen una imagen especial que desean imprimir en un fotomural a cualquier medida personalizada incluso por centímetros, Imprimarte les brinda la opción de ayudarlos a tener el fondo o imagen que necesitan. Para ello, los usuarios deben acceder al sitio web de la empresa y subir la foto desde su móvil u ordenador que desean convertir en mural fotográfico. A continuación, el equipo de diseñadores se encargará de evaluar la calidad de la imagen y, si no cumple con la calidad adecuada, se pondrán en contacto con el cliente para mejorarla y aportarle mayor luminosidad y amplitud. Por último, proceden a imprimir el lienzo en un plazo entre 3 a 5 días laborables, dependiendo de la cantidad de pedidos. Ofrecen servicio de envío a domicilio entre 24 a 48 horas en España peninsular.

Calidad, atención y versatilidad, son algunas de las palabras que describen los servicios de Imprimarte. Una empresa que brinda soluciones decorativas para interiores que destacan por su resistencia, elegancia y acabados impecables.

Sánchez asiste en Versalles al acto de conmemoración del día europeo de las víctimas del terrorismo

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asistido este viernes al acto de conmemoración por el día europeo de las víctimas del terrorismo que se celebra cada 11 de marzo en recuerdo de los atentado de año 2004 en Madrid.

Sánchez ha participado en este homenaje, celebrado en Versalles (Francia) junto a un grupo de líderes europeos, tras el Consejo Europeo informal que se ha realizado en la localidad cercana a París.

El presidente ha destacado que en este día recordamos a quienes sufrieron «barbarie terrorista», en un mensaje en Twitter.

«Les rendimos homenaje convencidos de que el diálogo y la paz son el mejor camino», ha añadido en el mismo texto, en el que también ha apuntado que «la memoria es siempre necesaria».

Este miércoles Sánchez rindió homenaje por adelantado a las víctimas del terrorismo en un acto en la Academia de Bellas Artes de San Fernando, en Madrid, dado que este viernes debía asistir al Consejo Europeo en Francia.

En esa ceremonia entregó la Gran Cruz de la Real Orden de Reconocimiento Civil a las Víctimas del Terrorismo a los familiares de cinco españoles fallecidos en atentados terroristas en el extranjero: David Beriain, Roberto Fraile, Antonio César Fernández, Alberto Chaves y Juan Alberto González.

PP destaca el «varapalo» del TC a la Mesa del Parlamento vasco por vulnerar derechos de Vox

0

El PP vasco ha destacado el «varapalo» del Tribunal Constitucional a la Mesa del Parlamento vasco por vulnerar este órgano el derecho de participación política de Vox, por lo que ha destacado que la Mesa queda «absolutamente en entredicho» y ha reclamado la sustitución de sus miembros.

En declaraciones, el parlamentario de PP+Cs Carmelo Barrio se ha referido así a la sentencia del TC que considera que las decisiones de la Mesa de la Cámara vasca del de 13 de agosto y de 8 de septiembre de 2020, relativos a la denominación del Grupo Mixto y a los órdenes del día e intervenciones parlamentarias de este grupo, «han vulnerado el derecho de participación política» de Vox.

Según ha recordado Barrio, en su día su grupo PP+CS ya denunció el «atropello» que suponía limitar los derechos de la función parlamentaria de Vox, lo que no tenía «ningún reflejo en el reglamento». «Se adoptó esa decisión sin ningún fundamento jurídico ni reglamentario; ningún informe de legalidad en aquel momento que avalara la decisión», ha criticado.

Además, ha destacado que los miembros de la Mesa adoptaron una decisión «política, no jurídica, de restricción de derechos». «En ese momento, la mayoría parlamentaria de PNV y PSE, hicieron ese pacto, con el apoyo de Podemos, para blanquear a Bildu», ha aseverado.

«El Constitucional le ha dado un revolcón jurídico sin precedentes a la Mesa del Parlamento Vasco y, si hacen un análisis de sus responsabilidades políticas los miembros de la Mesa de una sentencia de estas características, la Mesa debería ser sustituida por otra. Se ha visto que esta Mesa es sectaria, que no funciona en claves reglamentarias, parlamentarias, jurídicas, ni democráticas», ha manifestado.

Barrio ha recordado que la propia información jurídica que PP+Cs aportó a la Junta de Portavoces del Parlamento ya señalaba que «esto no tenía fundamento parlamentario, ni jurídico, y que iba contra los derechos parlamentarios, iba a chocar con el Constitucional de una manera clara». «Tomaron una decisión a sabiendas de que era política, eso tiene una definición», ha insistido, para concluir que se debe ejecutar la sentencia y reponer al grupo parlamentario en sus derechos limitados por las decisiones «injustamente tomadas».

Detenida una sexagenaria por vender cocaína al ‘menudeo’ en Pontevedra

0

Agentes de la Policía Nacional de la Comisaría de Pontevedra han detenido a una vecina de la ciudad, de 67 años de edad, como presunta autora de un delito contra la salud pública por vender cocaína al ‘menudeo’.

Según han informado fuentes policiales, las pesquisas se iniciaron cuando otros agentes del 091 informaron de un posible punto negro de venta de drogas en el entorno de las calles Virgen del Camino y Eduardo Pondal, con un constate trasiego de compradores de sustancias estupefacientes.

El grupo de Prevención de la Delincuencia puso en marcha un operataivo y se incautó de diversas partidas de cocaína a consumidores. Así, observaron cómo una mujer, a bordo de un coche, suministraba la droga a varios jóvenes.

La Policía interceptó el coche e identificó a la mujer. Al registrar el vehículo, los agentes localizaron en un habitáculo 34 envoltorios con cocaína; además, la mujer llevaba en la cazadora 175 euros en billetes fraccionados y otras tres dosis de droga en su bolso.

Una vez detenida y trasladada a dependencias policiales, en un cacheo más exhaustivo, se encontraron más monedas y billetes, y otros 17 envoltorios de cocaína.

¿Por qué es importante contar con un car advisor personal cuando se cambia de coche?

0

Un personal shopper se encarga de asesorar de manera individual y personalizada a cada cliente, generalmente en la adquisición de artículos de moda. A medida que los compradores se han vuelto más exigentes, esta figura ha ganado en popularidad.

Aunque con el paso de los años estas profesiones que ofrecen atenciones premium y asesoramiento personalizado han ido proliferando y adaptándose también a otros ámbitos como el del fitness, con el perfil del personal trainer o últimamente también al mundo del automóvil con el del car advisor o asesor de coches a la carta.

La popularización de este tipo de servicio exclusivo es especialmente valorado y demandado por aquellos clientes que buscan coches de media y alta gama o con extras muy difíciles de encontrar en España.

Un car advisor personal asesora a sus clientes en la compra del coche que mejor se adapte a su estilo de vida y a su presupuesto, brindando acompañamiento a estos usuarios de forma personalizada, tanto durante la búsqueda de su coche con alma como hasta la entrega de este.

Los beneficios de contratar los servicios de un car advisor personal

En M Burgos CARS empresa pionera en ofrecer servicios de car advisoring en España, ofrecen muchas ventajas en la búsqueda de un coche que encaje perfectamente con la personalidad de cada cliente. Estos aportan los conocimientos y la experiencia necesarios para tener confianza y seguridad hasta tomar la mejor decisión. Además, no buscan dentro de un stock concreto o una marca específica, sino que tienen en cuenta toda la oferta disponible en el mercado nacional y sobre todo internacional que es donde mayor variedad y mejores opciones calidad-precio encuentran a la hora de buscar opciones que encajen con las necesidades solicitadas por cada cliente.

Otra de las ventajas que ofrecen estos profesionales es la de ayudar a maximizar el presupuesto, teniendo en cuenta los intereses y las expectativas del cliente. Conociendo las características imprescindibles y opcionales para este, así como el dinero disponible, ofrecen diversas opciones de marcas y modelos a su alcance. Después de llegar a un consenso, se embarcan en la búsqueda de ese coche único en diferentes portales y plataformas online como mobile.de, desde los cuales acceder a ofertas interesantes en todo el mundo.

Con M Burgos CARS no se asumen riesgos innecesarios con los cuales correría el cliente realizando la compra de un coche de segunda mano online y de importación, por su cuenta. Durante estos procesos, se pueden presentar situaciones inesperadas, engaños o accidentes en el traslado de los vehículos. A pesar de que estas pueden no depender de su gestión, el car advisor personal se encarga de reaccionar con rapidez y efectividad en pro del cliente, respondiendo por él ante cualquier incidencia o imprevisto. La seguridad que proporcionan al comprador es, sin duda, el principal valor añadido de estos intermediarios.

Una compañía con alto nivel de confiabilidad: M Burgos CARS

Esta empresa tiene su origen en el año 2003, de la mano de Moncho Burgos. Con el pasar de los años se ha consolidado como una de las compañías con mayor número de proveedores de vehículos de segunda mano a nivel internacional, llegando a ofrecer por ello una relación calidad-precio y nivel de satisfacción de clientes, difícil de superar.

Sencillez, efectividad, cercanía y personalización son los pilares del modelo de trabajo de esta empresa. Más de 1.700 coches importados, alrededor de 3.000 coches vendidos y un nivel de clientes satisfechos del 99 % avalan la responsabilidad y compromiso de M Burgos CARS.

En concreto, con un car advisor personal de M Burgos CARS se logra ahorrar tiempo, dinero y dolores de cabeza.

Además de contar con un compañero con el cual se tiene comunicación continua durante todo el proceso hasta encontrar un coche de ensueño. No en vano, tras la entrega de cada coche, esta firma da públicamente la bienvenida “a la familia M Burgos CARS” en redes sociales a sus clientes. Y es que durante el tiempo que dura este proceso, a menudo se llegan a establecer vínculos reales entre comprador car advisor, como en cualquier equipo de trabajo bien avenido.

La importancia de la salud de los trabajadores en las compañías

0

Actualmente, las compañías se preocupan cada vez más de la salud y bienestar laboral de sus empleados. Los programas que se emplean para fomentar estos aspectos ayudan a promover la integración de los trabajadores a la organización, mantener un buen clima dentro de la compañía y mejorar la calidad de vida de las personas. De este modo, los empleados logran una identificación más sólida con la empresa para la que trabajan.

Una de las mejores maneras de implementar un plan de salud y bienestar laboral es a través de la plataforma WellWo, desde donde es posible ofrecer consejos, clases y programas de wellness a los empleados. La empresa trabaja a partir de 6 pilares: salud física, emocional, nutricional, medioambiental, financiera y social.

Salud y bienestar laboral a través de WellWo

La plataforma WellWo se adapta a la imagen física de cada empresa para ofrecer distintos servicios que contribuyen a la salud y el bienestar laboral de los empleados. Por este medio, los empleados pueden acceder a clases en directo de yoga, pilates, spinning y muchas disciplinas más. Además, cuentan con un archivo de más de 500 vídeos disponibles on demand en el que encuentran consejos para ejercitar y reforzar la salud cardiovascular, tener un peso saludable y combatir el estrés, entre otras variables.

En el área de la salud emocional de WellWo, los integrantes de cada organización cuentan con un programa de mindfulness, meditaciones y audios de relajación. A su vez, en la sección nutricional se encuentran distintos tipos de dietas con diversos objetivos. También hay planes de alimentación para combatir el estrés y otros para fortalecer el cuerpo y opciones para veganos y vegetarianos.

Otra de las conductas positivas que se fomentan a través de WellWo es la conciencia medioambiental. En la plataforma, los empleados reciben información sobre acciones prácticas que sirven para cuidar el planeta. Por ejemplo, se fomenta el reciclado y la reutilización de distintos elementos. Además, las personas que acceden a la plataforma reciben consejos de todas las áreas que no tienen más de un minuto de duración.

¿Cuáles son los beneficios de implementar el uso de WellWo en una organización?

Los programas, las clases y los tips que ofrece WellWo apuntan al cuidado del bienestar de los empleados de una empresa y conllevan una serie de beneficios. En primer lugar, permiten mantener en alza la motivación de los trabajadores. Otros de los efectos del impacto positivo de los programas de bienestar son la reducción del ausentismo y una mayor productividad.

Los trabajadores que acceden a la plataforma WellWo logran mejorar su salud y bienestar laboral, lo cual repercute en el rendimiento y la productividad de las empresas. Los empleados saludables y motivados trabajan mejor y permiten un mayor crecimiento de las organizaciones.

Moratinos: «No hay un choque de civilizaciones en la guerra de Ucrania»

0

El alto representante de Naciones Unidas para la Alianza de Civilizaciones, Miguel Ángel Moratinos, considera que «no hay un choque de civilizaciones en la guerra de Ucrania» y que «Europa y Occidente deben evitar caer en la tentación de querer imponer la denominada ‘civilización occidental’ al resto del mundo».

El diplomático, en sendos artículos publicados en ‘The Guardian’ y ‘El Confidencial’, considera que “nadie podía imaginarse un deterioro tan rápido y tan grave como el que acabamos de vivir con la invasión rusa a Ucrania y el peligro de una desestabilización internacional generalizada”. Muestra su condena “absoluta” a la violación de los principios y objetivos de la Carta de las Naciones Unidas por parte de la Federación Rusa, miembro permanente del Consejo de Seguridad de Naciones, máximo órgano responsable del mantenimiento de la paz y seguridad internacionales, y la plena solidaridad con el gobierno y el pueblo de Ucrania. “Ello lleva a ofrecer todo nuestro apoyo a los ucranianos que se defienden con valentía y a todos aquellos que escapan de las atrocidades de la guerra”, concluye.

El diplomático reclama movilizar todos los esfuerzos para lograr de manera inmediata un alto al fuego y evitar más pérdidas de vidas humanas y poner punto final a la destrucción de infraestructuras y al sufrimiento del pueblo ucraniano.

El alto representante destaca el fracaso absoluto de la diplomacia. Y se pregunta “¿cómo es posible que el sistema de prevención, mediación y negociación diplomática no haya sido capaz de detener el ataque e invasión de Ucrania? Todo ello nos debería llevar a revisar la eficacia y credibilidad de las instituciones y organizaciones internacionales, y en particular el organismo máximo en materia de garantizar la paz y la seguridad: el Consejo de Seguridad y el derecho a veto”.

El exministro español resalta “el colapso de un concepto tan revolucionario como necesario: “el sistema de seguridad colectiva”. Este sistema se había logrado introducir en el concierto de naciones después de muchos siglos de guerras y derramamiento de sangre, y para contrarrestar los resultados nefastos del denominado “equilibrio de poderes”. “Nadie puede sentirse seguro si el otro se siente inseguro. Este pacto implícito es el que se ha roto con la invasión a Ucrania”, explica.

Moratinos reclama “no caer en la tentación de retornar a un mundo obsoleto de bloques y zonas de influencia que parecía ya olvidado y de priorizar un enfoque exclusivamente militar centrado en el rearme. El dato positivo ha sido la unidad del mundo occidental, ya sea dentro de la OTAN, la relación transatlántica, y el resurgir de una Unión Europea que despierta de su largo letargo económico-social, y se presenta finalmente como un actor relevante en la escena internacional”.

El alto comisionado considera que en la guerra de Ucrania “no hay choque de civilizaciones entre Occidente y Rusia. Rusia ha sido, ha vivido y es un Estado en donde la cultura, la religión y la lengua forman parte de una civilización común con Occidente y Europa. Con rasgos específicos pertenecientes a esa “alma rusa”, pero no debemos dejarnos llevar por viejos impulsos de confrontación este-oeste. Hay que poner freno a una “rusofobia”, hoy en día sin límites. Europa y Occidente deben evitar caer en la tentación de querer imponer la denominada “civilización occidental” al resto del mundo”, concluye.

Finalmente, alerta sobre «crecientes ciberataques en ámbitos claves del funcionamiento de nuestras sociedades con implicaciones muy peligrosas y destructivas. La tarea prioritaria en estos momentos es parar la guerra. La diplomacia debe recuperarse y utilizarse de inmediato».

Cerealto Siro da entrada en su capital a los fondos Afendis y Davidson Kempner como accionistas mayoritarios

0

Cerealto Siro Foods resuelve su complicada situación financiera con la entrada en el capital de los fondos de capital riesgo Afendis y Davidson Kempner, según informa ‘El Confidencial’.

El nuevo accionista de la compañía aportará 60 millones de euros para reestructurar la compañía y devolverla a la senda de crecimiento, tras un periodo lastrada por su alto nivel de deuda (unos 300 millones de euros) al que ha suma el impacto en su negocio del drástico crecimiento del precio de las materias primas que utiliza en la fabricación de sus productos, principalmente galletas y cereales.

El grupo palentino resuelve así su estructura de capital tras un año de búsqueda de socio inversor en el que se perfilaba como favorita la francesa Biscuit International, propiedad del fondo Platinum Equity.

Finalmente serán dos fondos internacionales quienes se hagan con el 75% de la compañía y aporten el capital que necesita para estructurar su balance. La entrada de los nuevos socios se hará efectiva en unas siete semanas.

Antes de cerrar esta operación Cerealto Siro ya había desinvertido en varios negocios y había llevado a cabo un plan de ajuste para mejorar su competitividad, un plan que debe seguir implementando para recortar sus costes de producción y cumplir así con sus obligaciones ante su nuevo inversor.

Mercadona, principal cliente del grupo y que representa cerca del 60% de sus ventas, ha dado el visto bueno a la operación del que es su principal proveedor de galletas de marca blanca.

Una vez resuelta su estructura de capital, la compañía palentina tiene los fondos necesarios para reestructurarse y alcanzar un objetivo de 20 millones de Ebitda para este año.

Sanidad notifica 19.849 nuevos casos de coronavirus y 58 muertes

0

El Ministerio de Sanidad ha registrado este viernes, con datos aportados por las comunidades autónomas, 19.849 nuevos casos de coronavirus, lo que eleva a 11.223.974 la cifra total de personas contagiadas de Covid-19 desde el inicio de la pandemia.

Respecto a la incidencia media actual de contagios en España en los últimos 14 días, el informe muestra que ha aumentado en torno a un punto, situándose en los 430,10 casos por cada 100.000 habitantes, en comparación con los 429,71 notificado el jueves por el departamento dirigido por Carolina Darias.

En cuanto a los fallecidos por Covid-19, se han notificado 58 más, de los cuales 267 se han registrado en la última semana. Esto hace que la cifra global de muertos por coronavirus en España se eleve a las 101.135 personas.

Actualmente, hay 4.777 pacientes ingresados por Covid-19 en toda España y 689 en una UCI, si bien en las últimas 24 horas se han producido 465 ingresos y 590 altas. La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 3,84 por ciento y en las UCI en el 7,55 por ciento.

El TC dice al anular parte de la ley catalana de alquiler que la competencia estatal «supone un límite absoluto»

0

La sentencia del Tribunal Constitucional (TC), que estima parcialmente el recurso de inconstitucionalidad contra la ley catalana relativa de vivienda, indica que la competencia estatal «supone un límite absoluto que ha de ser respetado en el ejercicio de cualesquiera competencias autonómicas en relación con el derecho civil propio».

La resolución resuelve a favor, y por unanimidad, el recurso interpuesto por el PP contra varios artículos de la ley catalana que regulaba precios del alquiler de vivienda en zonas tensionadas. Los ‘populares’ entendían que invadía competencias estatales.

La sentencia, cuyo ponente ha sido el magistrado Ramón Sáez, declara inconstitucionales y nulos únicamente los artículos 1, 6 a 13, 15 y 16.2; las disposiciones adicionales primera, segunda y tercera; la disposición transitoria primera y la disposición final cuarta, letra b); la disposición adicional cuarta y la disposición final tercera.

El fallo explica que esos preceptos suponen una invasión de la comunidad autónoma en las competencias del Estado que reconoce el artículo 149.1.8 de la Constitución y referido a la competencia en materia civil para regular las bases contractuales.

El mismo artículo, al reservar al Estado la fijación de las bases de las obligaciones contractuales, le atribuye la competencia para establecer los criterios de ordenación general del sector de la contratación privada en aquellos territorios autonómicos que cuenten con legislación propia.

Señala que el Código civil, «entendido como ordenamiento estatal regulador de las relaciones contractuales entre privados, contempla como regla básica la autonomía de la voluntad y la libertad de pactos (art. 1255 del Código civil), en garantía de la libertad individual (art. 10.1 CE) y de empresa (art. 38 CE) en las que la institución del contrato encuentra su fundamento, pues, salvo excepciones justificadas, se está en presencia de un sistema jurídico eminentemente dispositivo».

UN LÍMITE DESDE LA CONSTITUCIÓN

La finalidad de la reserva estatal en materia de derecho de contratos estriba en la necesidad de garantizar un común denominador en los principios que deben regir las obligaciones contractuales, lo que se logra cuando las categorías generales son las mismas en todo el territorio nacional.

En este sentido, siguiendo la jurisprudencia constitucional, la competencia estatal de las «bases de las obligaciones contractuales» del citado artículo debe ser entendida como una garantía estructural del mercado único y supone un límite en sí –un límite directo desde la Constitución– a la diversidad regulatoria que pueden introducir los legisladores autonómicos.

El principio de libre estipulación de la renta en los arrendamientos urbanos, dice, «ha de considerarse una base de las obligaciones contractuales, inferida de la legislación actualmente vigente, en cuanto define uno de los elementos estructurales de este tipo de contrato, el cual, salvo algunos aspectos determinados imperativamente por el legislador (ámbito de aplicación del contrato, fianza y formalización) se rige por los pactos, cláusulas y condiciones determinados por la voluntad de las partes».

Y añade que esto es así, pero no solamente por ser una plasmación o concreción de la regla general de primacía de la autonomía de la voluntad, «sino además porque la regulación de la renta y de los criterios para su determinación tiene también una incidencia relevante en la actividad económica por cuanto afecta al sector inmobiliario y al alquiler de viviendas, lo que justifica su regulación estatal en garantía del principio de unidad de mercado».

«El Estado resulta así ser el competente para fijar legalmente el principio de libertad de pactos en el establecimiento de la renta del contrato de alquiler de vivienda, así como para, en su caso, determinar sus eventuales modificaciones o modulaciones en atención al designio del legislador estatal respecto a la necesidad de ajustar o no el funcionamiento del mercado inmobiliario en atención a lo dispuesto en el art. 47 CE o en otros preceptos constitucionales», asevera el ponente.

«MODULACIONES CON FINALIDAD TUITIVA»

Y matiza que no obstante, la paridad contractual entre arrendadores y arrendatarios «puede ser sometida a modulaciones fundadas en una finalidad tuitiva de intereses que se consideren necesitados de una especial protección -concretamente, los de los arrendatarios ante la situación del mercado inmobiliario-, como muestra la historia de la regulación de los arrendamientos urbanos en nuestro país».

Destaca asimismo que «la reserva al legislador estatal de la competencia para la regulación tanto de la regla general como de sus posibles excepciones o modulaciones excluye, por tanto, que cualquier legislador autonómico pueda condicionar o limitar la libertad de las partes para determinar la renta inicial del alquiler de viviendas». Y suma que en este caso Cataluña «carece de competencia para incidir sobre las reglas para la determinación de la renta derivadas del contrato de arrendamiento de vivienda».

Dado que Cataluña no puede limitar el precio del alquiler en el artículo 6 de la ley catalana de medidas urgentes, el TC entiende que los artículos de la ley que hablan de posibles sanciones (el 15 y el 16.2) también son nulos. «Los preceptos ahora examinados diseñan un régimen de control y sancionador por el incumplimiento de las reglas de determinación de la renta previstas (…), al carecer el legislador autonómico de competencia material para fijar esas concretas reglas, tampoco la tiene para regular las consecuencias de su infracción, de suerte que dicho régimen sancionador incurre en la misma vulneración competencial», subraya.

Entiende el Alto Tribunal que esta vulneración no es solamente predicable de los artículos mencionados sino también «de todas aquellas previsiones de la Ley 11/2020 que se refieren a tales limitaciones a las rentas de los contratos». Por conexión o consecuencia «debe extenderse la declaración de inconstitucionalidad y nulidad».

SITUACIONES CONSOLIDADAS

Por otra parte, la sentencia limita los efectos de la declaración de inconstitucionalidad. De este modo, no afecta a las situaciones jurídicas consolidadas, en base al principio de seguridad jurídica y al legítimo fin de procurar la estabilidad en las relaciones contractuales preexistentes.

Los efectos por tanto serán pro futuro por lo que los contratos de arrendamiento de vivienda celebrados con anterioridad al momento de la presente resolución se mantienen en sus términos.

Diez restaurantes que debes visitar si te gusta la tortilla de patatas

¿Quién inventó la tortilla de patatas? ¿Cómo se debe decir: tortilla de patata o tortilla de patatas? ¿Tiene que estar muy hecha o poco hecha? ¿Con o sin cebolla…? Es parte del famoso debate que tiene dividida a España desde tiempos inmemoriales. Por eso, no son pocos los restaurantes que tienen como gran especialidad este plato tan típico de nuestro país como es la tortilla.

Con todo, podemos decir que la tortilla de patatas es uno de los platos que más preparan los españoles cuando están en el extranjero. El 86% de los encuestados saben preparar una tortilla, o eso dicen, y casi la mitad la hace, al menos, una vez a la semana. En cuanto al «cebollismo», el 73% la prefieren con cebolla, y por comunidades autónomas, los españoles señalan que es Andalucía, Madrid y Cataluña donde mejor se prepara la tortilla de patatas. Ahora bien: ¿en qué restaurantes podemos comer la mejor la tortilla de patatas? Lo repasamos.

La Encina, en Palencia, el restaurante de los restaurantes donde comer una buena tortilla de patatas

Restaurantes Tortilla Patats La Encina

Cuando hablamos de la gastronomía de España y sus restaurantes, no podemos dejar de pensar en la tortilla de patatas. Es que esta sencilla combinación de patatas, y huevo, junto a otros ingredientes, le dan un sabor único a tu paladar.

Muchas personas afirman que la receta original lleva huevo batido y patatas, pero también se le agregó cebolla y se cocinaba sumergida en grasa de cerdo para aumentar su sabor. Luego esto fue mutando y hoy en día, muchas veces se cocina con aceite de oliva.

Así, son varios los restaurantes españoles donde se come la mejor tortilla de patatas, y algunos con recetas muy propias. Es el caso, por ejemplo, de La Encina, en Palencia, que fue vencedora hasta en tres ocasiones del certamen donde mejor se hace este plato. En este caso, dicen que el secreto de sus jugosas tortillas es freír la patata y dejarla escurrir antes de mezclarla con el huevo. Las patatas que utiliza acostumbran a ser gallegas y las complementa con cebolla horcal.

La premiada tortilla del madrileño Colósimo, entre los mejores restaurantes

Colósimo Restaurantes Madrid Tortilla Patatas

Con cebolla, sin cebolla o con algún que otro aderezo, hemos cometido la osadía de elegir algunas que podrían superar a las de tu madre. De acuerdo, no la hemos probado, o tal vez sí… pero no por nada están catalogadas como las mejores tortillas de España, y algunas tan buenas en restaurantes como el madrileño de Colósimo.

Esta, por lo que sabemos, es de las últimas en llegar a Madrid y pasa directamente a esta lista porque es, en verdad, sublime. Los hermanos gaditanos Ricardo y José Manuel Romero han dado en el clavo con una receta que recuerda a las de casa, como todo en este restaurante que homenajea a la tradición desde una trabajada perspectiva.

Muy jugosa y poco cuajada: la tortilla de Casa Dani que debes probar entre estos restaurantes

Casa Dabi Restaurantes Mejor Tortilla Patatas

Dicen los afortunados que han probado un pincho de esa tortilla que hay un antes y un después. Hablamos de la tortilla que se despacha en Casa Dani, el restaurante de los restaurantes madrileños ubicado en el Mercado de la Paz.

Es más; en 2019 recibió el Primer Premio en el II Campeonato de España de Tortilla de Patata celebrado en Tenerife, en lo que fue marco del ‘II Foro Gastronómico Internacional de la Papa’.

Muy jugosa, poco cuajada (al estilo de Betanzos) y espectacularmente buena, son los adjetivos más comunes que recibe este pincho ganador. «Si caes en la tentación de comerte un pincho de Dani a las 12 del medio día, date por comido… Es una ración muy generosa y sólo cuesta 2,80 euros», dicen los usuarios de la red.

El Cañadío, en Santander, entre los mejores postulantes de restaurantes para comer una buena tortilla de patatas

Cañadío Restaurantes Tortilla Patatas

Es más; es un plato tan sumamente especial que tiene su propia celebración a modo de homenaje: el Día Internacional de la Tortilla de Patatas, y que se celebró este pasado 9 de marzo.

Por eso no podíamos nombrar el que para muchos se ve como uno de los restaurantes estrella de España, y donde posiblemente mejor se prepare esta deliciosa tortilla de patatas.

Hablamos del cántabro de Cañadío, donde dan mucha importancia a que los productos sean frescos y que las cantidades de cada ingrediente siempre sean las mismas.

En Mantequerías Pirenaicas, situado en Barcelona, se puede comer una de las mejores tortillas de patatas de España

Mantequerías Pirenaicas Restaurantes Tortilla Patatas

Más cuajada o menos cuajada, con cebolla o sin ella, con otros ingredientes como el pimiento, la trufa, el queso o, por qué no, la alegría, todos conocemos la receta de este delicioso plato, pero siempre estamos a tiempo de descubrir una nueva variedad que se convierta en nuestra favorita.

Y aunque la versión tendencia en los últimos años, el estilo Betanzos, tiene una presencia muy importante en esta lista, hemos encontrado propuestas tan deliciosas como la que tiene que ver con una de la ciudad de Barcelona.

Hablamos de Mantequerías Pirenaicas, uno de los locales estrella de la zona alta de Barcelona, aunque su receta cuenta con particularidades y no es un restaurante, sino una tienda delicatessen que abrió sus puertas en 1957. La especialidad de la casa es la que está elaborada con cebolla caramelizada y junto a la patata y el huevo, entre los ingredientes también encontramos chorizo previamente sofrito. Un manjar que también venden a otros restaurantes y se puede pedir a domicilio. En su oferta también las encontramos elaboradas con verduras, con jamón o con trufa.

Flash Flash, en Barcelona: un éxito con casi medio siglo

Restaurantes Tortilla Patatas Flash Flash

Una tortilla no, cincuenta. En esta exitosa tortillería que cumple casi medio siglo no se limitan a la dicotomía cebollil si no que le añaden chips, perejil, jamón ibérico y hasta una decena de variantes.

Y eso solo hablando de la de patatas. Sin ellas, las opciones se multiplican. Nosotros nos quedamos con lo básico, que nunca pasa de moda, y optamos por la cebolla. En TripAdvisor se le conoce como el restaurante donde mejor podemos comer la tortilla de patatas en la capital catalana.

El Orduña de José Luis Valerio ha ganado el reconocimiento en cuatro ocasiones

Orduña Vizcaya

Dicen que una de las mejores tortillas de toda Vizcaya se sirve en un céntrico bar de Orduña. Parece que los amantes de este sabroso y tradicional pincho no se equivocan.

Y es que José Luis Valerio se ha alzado en repetidas ocasiones con la txapela que le acredita como el mejor cocinero de este plato de la provincia, lo que le hace también como uno de los restaurantes donde mejor comer esta tortilla de patatas.

Y no es la primera vez que el dueño del Belatz Gorri se lleva este reconocimiento. De las siete veces que se ha presentado al certamen, lo ha ganado en cuatro ocasiones.

Santa Marta, en Sevilla

Santa Marta Sevilla

Si bien desconocemos sus orígenes, porque existen muchas teorías de su invención, la patata es un tubérculo que se encuentra en América del Sur, más precisamente en la región de Perú. Pero con la llegada de los conquistadores españoles a América, se dice que poco a poco la fueron trasladando a Europa, donde se iniciaría este platillo.

Del mismo modo, esto también se ve en restaurantes de Andalucía, donde esta tortilla de patatas es la gran protagonista de varios lugares. Uno de ellos, y que es muy famoso en la ciudad de Sevilla.

Hablamos del restaurante de Santa Marta, y que está ubicado en la calle Angostino. El mismo se encarga de servir la comida más típica de Sevilla. La mayoría de los clientes lo eligen por sus raciones abundantes. Los platos que se encuentran aquí tienen la connotación de comida “rápida” pero también puedes encontrar carnes al wisky, flamenquín, pero por sobre todo su tortilla de patatas, que se destaca entre todo.

Juana La Loca, en Madrid (La Latina)

Juana La Loca Madrid

La zona de la Latina esconde uno de los mejores pinchos de tortilla de toda la capital. Allí, en la siempre concurrida barra de Juana La Loca, hemos conocido recientemente uno de esos pinchos de tortilla para recordar entre todos estos restaurantes.

Tiene todos los ingredientes para triunfar: buena patata, poco cuajada y cebolla, que en este caso caramelizan haciendo que el bocado tenga un punto dulce y se eleve la categoría de sublime con todos sus ingredientes bien ligados. Todo ello servido sobre una tosta de pan crujiente. ¿Será este el secreto de su éxito?

Górliz, en Bilbao

Górliz Bilbao

En Bilbao, donde algunos dicen que se inventó la tortilla de la mano de Tomás de Zumalacárregui, una referencia es Górliz. Un local en el que han llegado a hacer 60 tortillas diarias y también apuestan por la tortilla poco cuajada.

En este se ofrecen dos versiones a sus clientes: la de cebolla y la picante, a la que le han añadido alegría. Este último ingrediente también está presente en Mr. Marvelous, que elabora su tortilla con patata parmentine cortada en cuadraditos, aceite de oliva virgen extra de la variedad Arbequina y cebolla ligeramente caramelizada, que por supuesto también cuenta con la versión clásica de la tortilla.

Víctor Gómez presenta su curso de iniciación al trading gratuito

0

El trading ha logrado despertar el interés de muchas personas alrededor del mundo por todos los beneficios que se pueden obtener de él. Sin embargo, para poder operar el mercado de manera rentable y consistente, es necesario formarse adecuadamente, de lo contrario, las pérdidas de dinero y la frustración serán solo algunas de las consecuencias.

Actualmente, hay muchas ofertas de curso de trading en la web, pero la mayoría costosos y eso no es una opción para quienes están iniciando y tienen recursos limitados. Por eso, el especialista en trading Víctor Gómez ha creado un curso básico que está ofreciendo de forma totalmente gratis a quienes quieran aprender.

La formación gratuita de iniciación al trading de Víctor Gómez

Actualmente, hay muchas personas que desean poder aprender a hacer trading y comenzar su formación para convertirse en un profesional de las inversiones y las operaciones en bolsa. El camino del trader no es sencillo, pero la correcta formación hará que todo sea mucho más fácil. Víctor Gómez es profesional graduado en ciencias empresariales, con un máster en dirección estratégica y una especialización en empresas familiares, además de asesor financiero.

Cuenta con años de experiencia en la banca y más de 10 en operaciones en bolsa, por lo que es todo un experto en aspectos como lectura de precios y volumen de futuros. Él es quien ha decidido crear un curso de trading gratuito, especialmente diseñado para quienes desean crear una buena base en el trading y adquirir conocimientos que serán de vital importancia para su futuro profesional como trader.

El comienzo de una formación profesional

La formación básica de un trader es crucial, y definirá en gran medida cómo será su operativa y su rendimiento en la bolsa en el futuro. Precisamente, el curso gratuito está creado respetando los aspectos más importantes del trading, para que el estudiante aprenda lo que realmente va a necesitar a lo largo de su carrera. A día de hoy, se ha demostrado que, en promedio, el 95 % de los participantes de este curso continúan su formación, la gran mayoría a través de los demás cursos que también ofrece Víctor Gómez.

En estos cursos, se brinda formación teórica, operativa en directo, hemeroteca, formación presencial, tutorías personalizadas y más. Lo mejor es que el estudiante tendrá la libertad de decidir su propio ritmo y fijar sus metas para conseguirlas a través de esta enseñanza.

Ya son más de 5.000 horas de clases impartidas por este profesional en su sala de trading online y, ahora, la oportunidad está abierta para quienes quieran aprovechar su experiencia y sus conocimientos e iniciarse en el extraordinario mundo del trading. Para registrarse en el curso gratuito, solo hay que ingresar al sitio web de Víctor Gómez y rellenar el correspondiente formulario.

ERC celebra una Conferencia para reforzar la vía negociada

0

ERC celebrará este fin de semana una Conferencia Nacional en la que aprobará su nueva ponencia política, que actualiza la estrategia de los republicanos reforzando la vía negociada con el Gobierno para solucionar el «conflicto catalán», aunque plantea el «desbordamiento democrático» y la desobediencia si falla la mesa de diálogo con el Ejecutivo central.

La Conferencia se hará en La Farga de L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona), el mismo escenario en el que en julio de 2018 ERC hizo su última Conferencia de este tipo que sirvió para consagrar su giro estratégico hacia el diálogo y su hoja de ruta dirigida a ampliar la base del independentismo.

El sábado contará con la intervención del presidente de la Generalitat y coordinador nacional del partido, Pere Aragonès, que inicialmente debía pronunciar su discurso el domingo pero finalmente ese día acudirá a la Conferencia de Presidentes en La Palma, y de la secretaria general, Marta Rovira, desde Ginebra (Suiza).

También habrá dos mesas redondas a puerta cerrada, una sobre resolución de conflictos con el coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, y el presidente del Sinn Féin, Declan Kearney, y otra sobre «transformaciones republicanas». El domingo se votará la ponencia política después de que la exponga la secretaria general adjunta y portavoz del partido, Marta Vilalta, y el líder republicano, Oriol Junqueras, dará el discurso de clausura.

NO CONCRETA LAS ALTERNATIVAS

La ponencia, que ha coordinado el exconseller y actual vicesecretario general de prospectiva y Agenda 2030 de ERC, Raül Romeva, y que lleva por título ‘Escrivim el futur republicà (Escribimos el futuro republicano), fija la estrategia de los republicanos afianzando la apuesta por la mesa de diálogo sin ningún cambio sustancial en la dirección que han seguido los últimos años.

Además de llamar a la movilización de la ciudadanía para contribuir a presionar al Gobierno en la resolución del conflicto, el documento argumenta la necesidad de «mantener el trabajo constante para construir alternativas democráticas para afrontar el embate democrático», siguiendo la línea que abrió Aragonès en su discurso de Navidad, en el que avisó de que se debían comenzar a preparar otras vías si la negociación fracasa.

Así, ERC plantea la desobediencia política y social y las «acciones de desbordamiento democrático» como posibles alternativas para lograr un referéndum, aunque no concreta cómo se deben llevar a cabo ni en qué deben consistir, al igual que tampoco detalla en qué momento ERC dará por fracasada la mesa de diálogo.

«No renunciamos ni renunciaremos a ningún instrumento democrático que nos permita decidir nuestro futuro colectivo para llegar a la república catalana, desde acciones de desobediencia política y social hasta a acciones de desbordamiento democrático para hacer posible el derecho a la autodeterminación», afirma la ponencia, que rechaza poner fechas fijas y hojas de ruta inamovibles.

EXHIBICIÓN DE FORTALEZA

Con esta Conferencia, los republicanos buscan hacer una demostración de fortaleza del partido en un momento en el que poseen la Presidencia de la Generalitat, son determinantes en el Congreso y son uno de los principales partidos a nivel municipal, por lo que quieren visibilizar que han ganado poder y peso político desde su última Conferencia de 2018.

Fuentes republicanas han defendido que se quiere mostrar la «seguridad» de la formación en su estrategia, ante las críticas constantes de Junts y la CUP a la mesa de diálogo y los obstáculos que creen que pone el PSOE a la negociación, y también en su voluntad de gobernar en el día a día.

También será el primer gran acto con la militancia tras la pandemia del coronavirus y tras la salida de Junqueras de la cárcel con el indulto, de manera que se mostrará la ‘bicefalia’ entre el presidente de ERC –Junqueras– y el presidente de la Generalitat -Aragonès–, además de que quieren reivindicar que su secretaria general –Marta Rovira– sigue en el «exilio».

COHESIÓN INTERNA

Con esta Conferencia, ERC quiere exhibir la cohesión interna del partido, ya que previsiblemente la ponencia se aprobará con una amplia mayoría y, de hecho, llega sin ninguna enmienda parcial viva.

Tras el debate del documento entre la militancia y los órganos territoriales, se presentaron 512 enmiendas, de las cuales 61 se aceptaron literalmente, 380 se transaccionaron, 11 decayeron por cuestiones de forma y 59 fueron retiradas, de manera que se han incorporado más de 400 enmiendas al texto definitivo.

El sector crítico de ERC denominado Col·lectiu Primer d’Octubre presentó una enmienda a la totalidad a la estrategia del partido pero se rechazó de manera amplia en todos los congresos territoriales, pero en la Conferencia se votará una que se presentó en la federación de la ‘Cataluña nord’ porque en este territorio se están reestructurando los órganos del partido y no se ha podido debatir, así que se votará directamente en el plenario.

Una de las enmiendas que se han incorporado al documento defiende la necesidad de trabajar en la construcción de «espacios de soberanía» en paralelo al proceso de negociación con el Gobierno, pero fuentes del partido han asegurado que las enmiendas no han tenido una afectación relevante a la estrategia independentista y la apuesta por el diálogo, sino que la mayoría son sobre cuestiones sectoriales.

Y es que la ponencia también plantea la necesidad de que haya un «buen gobierno» desde la Generalitat para impulsar las mejores políticas para la ciudadanía, sitúa los objetivos estratégicos que quieren alcanzar antes de 2030, en cuestiones como el refuerzo del estado del bienestar y la lucha contra el cambio climático, y también fija el horizonte para la década de 2040.

De esta manera, los ámbitos de medio ambiente y energía son los que han tenido un mayor número de enmiendas, por lo que el partido cree que el posicionamiento ecologista de ERC ha quedado reforzado, mientras que también ha habido muchas sobre la política territorial para reafirmar el concepto de la «Cataluña entera».

El jurado considera culpable a un hombre de dejar morir a su pareja en Viladecans

0

El jurado popular considera culpable a un hombre de dejar morir de hiperglucemia a su pareja en Viladecans (Barcelona) en 2019, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) en un tuit.

Asimismo, han explicado que el jurado ha declarado culpable al hombre por un delito de asesinato con ensañamiento a persona vulnerable, cuatro delitos de malos tratos y otro contra la intimidad.

El juicio empezó el 28 de febrero, con la constitución del jurado popular y la lectura de los escritos de acusación, y el fiscal explicó que el acusado inició una relación sentimental sin convivencia con la víctima en febrero de 2019, y que, «con una frecuencia que iba avanzando según pasaba el tiempo», presuntamente le controlaba lo que hacía, se mostraba celoso y posesivo.

En abril de 2019, el acusado «con la finalidad de afirmar su pretendida superioridad, le agredió en la zona de las costillas», y en varias ocasiones presuntamente la insultó y la agredió.

Así pues, el acusado fue generando un creciente sentimiento de inferioridad en la víctima, que se aisló de su familia y amigos en su domicilio, dejó de ir a trabajar, y «se derrumbó física y psicológicamente».

«Se despreocupó de su propia alimentación, así como del adecuado cuidado de la diabetes tipo 1 que sufría desde hacía tiempo, y consumió cocaína abusivamente», añadió, y manifestó que pidió ayuda al acusado.

El acusado se desplazó hasta su casa y, sabiendo que no estaba bien y que la diabetes que padecía exigía intervención inmediata, no actuó «asumiendo las altas probabilidades que existían de acabar con ella».

«ASISTIÓ IMPASIBLE A UN DETERIORO PROGRESIVO»

Presuntamente, según el relato del fiscal, durante cinco horas no llamó a emergencias y «asistió impasible a un deterioro progresivo y evidente de la víctima» hasta que falleció por un fallo multiorgánico causado por la hiperglucemia.

Así pues, el fiscal pide prisión permanente revisable para el acusado, y el magistrado deberá dictar una sentencia firme.

‘En forma a los 40’ con Salud & Fitness y un entrenador personal

0

Cerca de los 40 años de edad, tanto el hombre como la mujer experimentan cambios en su organismo, como un metabolismo más lento, disminución de la densidad ósea o aumento del colesterol, entre otros. Una de las mejores acciones que puede tomar una persona para contrarrestar estas situaciones es la práctica de ejercicio físico, más recomendable aún si se cuenta con el apoyo de un entrenador personal.

En Getafe, Madrid, el centro Salud & Fitness cuenta con profesionales expertos para sentirse y verse bien mediante un programa de sesiones personalizadas.

Rutina adaptada a cada necesidad

El director, entrenador y fundador del centro, Francisco Montero, expresa su convicción ante los excelentes resultados de una rutina guiada de actividad física: “Creo firmemente en poder mejorar la calidad de vida de las personas mediante el ejercicio”. Con el nombre “En forma a los 40”, Francisco ha identificado el programa dirigido a este grupo etario, para que cuenten con una asesoría personalizada que les permita mantenerse revitalizados y saludables.

Además de esta categoría, el equipo de profesionales del centro brinda el más cercano apoyo a embarazadas, mujeres que deseen una recuperación posparto y a clientes que necesiten perder peso, ganar masa o tono muscular. Más de 15 años de experiencia avalan la labor de Salud & Fitness, con dos salas disponibles en Getafe, una en la calle Maruja Torres y otra en El Bercial.

En cualquiera de los casos de atención, sobre todos para quienes viven sus 40 o más, el acompañamiento de un entrenador personal aumenta la motivación a seguir en el programa y asistir con regularidad. Un preparador está capacitado para elaborar una rutina adaptada al estado físico del cliente, sus necesidades y sus objetivos.

Cuando el metabolismo se hace más lento, el cuerpo va perdiendo eficiencia a la hora de quemar grasa. El ejercicio ayuda a reactivar el metabolismo, redensifica los huesos, previene enfermedades cardiovasculares y disminuye el riesgo de padecer diabetes. Además, quienes entrenan, adquieren mayor energía para las actividades del día a día mediante ejercicios de fuerza, que les ayudan a recuperar masa muscular.

Primera sesión de entrenamiento gratuita

Montero y su equipo de profesionales ofrecen atención personalizada desde el inicio, con una primera consulta gratuita, en la que el solicitante será evaluado en cuanto a su estado físico, necesidades y objetivos. A partir de este encuentro, será diseñada una programación que cambiará la vida del cliente.

Más de 15 años de experiencia y cientos de vidas transformadas hacia el bienestar, avalan la trayectoria de este centro. En Salud & Fitness cada entrenador se encarga de un máximo de tres personas para dedicar su conocimiento y esmero en que los objetivos se cumplan en poco tiempo.

Bill Saad, novio de Nieves Álvarez, discreto con su amor

0

Nieves Álvarez está viviendo uno de los mejores momentos de su vida al lado de su nueva pareja, Bill Saad, con el que hemos visto un reportaje impresionante en la revista ¡HOLA! Desde septiembre ambos mantienen una relación sentimental y lo cierto es que están exprimiendo al máximo todo el tiempo que tienen juntos para aprovechar al máximo y disfrutar de este amor, de hecho, ambas familias ya se conocen.

La portada de la revista parecía sacada de una película romántica, la pareja era fotografiada en la ciudad del amor y se mostraban de lo más enamorados… aunque lo cierto es que todos estos meses de atrás han llevado su amor con la máxima discreción, ya sabemos que la modelo siempre ha sido celosa con su intimidad y han sido pocas las ocasiones en las que ha hablado de su faceta más personal.

La pareja vive en Madrid y este viernes hemos visto a Bill Saad por las calles de la capital bastante sorprendido porque no ha querido responder a ninguna de las preguntas que le hemos hecho acerca de su relación sentimental con la modelo.

Sorprendido, pero sonriente, el empresario se mostraba risueño ante las preguntas de su amor con Nieves Álvarez y cuando por fin llegaba a su vehículo, se introducía en él y miraba a cámara para decirnos «Thank You»… Está claro que ambos quieren seguir en un segundo plano y llevar su amor en la máxima discreción posible.

Grecca By Mia dispone de un amplio catálogo de bolsos de lujo italianos de piel lavada

0

La ropa, los accesorios y la decoración en general se ha visto impregnada de una moda boho chic que ha ido cobrando auge en los últimos años. El sello principal de esta corriente, con influencia de movimientos estéticos bohemios y hippies, es la comodidad y el no seguir estéticas conservadoras.

En España, la tienda online Grecca By Mia es el sitio que ha conseguido destacar como uno de los principales lugares para comprar moda de esta tendencia. Su catálogo incluye artículos para mujeres y hombres que llevan un estilo de vida libre de ataduras, convencionalismos, pero con mucho estilo.

La moda de los bolsos italianos lujosos de piel lavada

Si existe algo que está de moda en este 2022 dentro de la corriente boho son los bolsos de lujo de piel lavada italianos. Cada pieza es una obra elaborada de manera artesanal con suave cuero trabajado cuidadosamente para darle un aspecto vintage. Un ejemplo de ello es el Maxi Bolso de piel lavada Trenzado.

Está elaborado en pura piel de Florencia y se puede usar al hombro o llevarlo en la mano. Con un estilo atemporal y materiales de primera calidad, Grecca By Mia asegura que se trata de un bolso de mujer que se podrá usar para toda la vida. De hecho, con el uso van adquiriendo un aspecto que acentúa ese estilo boho que tanto llama la atención.

Para lograr el efecto vintage que nunca pasa de moda, los fabricantes utilizan un cuero vacuno sumamente suave que es teñido con tintes orgánicos. Esta tintura es lo que le da ese toque envejecido que se acentúa con diferentes técnicas artesanales de lavado que usan los peleteros florentinos. Cada uno de estos modelos shopper tiene características que lo hacen único y lo diferencia de los demás.

Estilos para todos los gustos

La tienda Grecca By Mia está presentando este año toda una gama de bolsos de lujo italianos de piel lavada que cubren todas las necesidades de los enamorados de ir a la moda. El bolso estilo bandolera bautizado como Vicenza es otro ejemplo de esta línea. Sigue la tendencia de la piel trenzada que nunca pasa de moda y el tamaño ideal para ir a trabajar o para disfrutar de un paseo.

En piel trenzada, la tienda también propone el modelo Ferrara, que es una bandolera tipo sobre, o la referencia Bolzano, con diseño juvenil y elegante. El Verona es otro maxi bolso que combina lo trenzado con la piel lisa. Para las más audaces, la tienda ofrece las presentaciones Bolonia, que es una referencia tipo sobre y el Venecia, este último con un trenzado muy original combinado con flecos.

Para las que se sientan más aventureras está el Génova, un bolso de flecos que evoca el movimiento Hippie Grecca By Mia al más puro estilo boho. Todos están disponibles en varios colores, que se han logrado gracias a los tintes ecológicos que mantienen para siempre ese toque de envejecido vintage especial. Los complementos de Grecca By Mia siempre lucirán actuales y originales, ya que se trata de piezas únicas de calidad premium.

La construcción pide al Gobierno medidas urgentes para frenar el «insoportable» encarecimiento de la energía

0

La Confederación Nacional de la Construcción (CNC) ha lanzado una señal de alarma ante la espiral inflacionista, agudizada por la invasión de Rusia a Ucrania, solicitando al Gobierno la puesta en marcha de medidas urgentes para contener la escalada de precios de la electricidad o el combustible, sobrecostes ajenos a la actividad constructora.

Según las últimas informaciones recabadas por la patronal de las constructoras en España, la situación de desabastecimiento de materiales básicos para el sector se ha agravado, unida al «insoportable encarecimiento de los costes de la energía».

Pese a que la CNC valora positivamente el decreto aprobado recientemente para revisar los precios de los contratos públicos de obras afectados por la subida de los precios de los materiales, ha precisado que esta medida no tenía en cuenta los costes de la energía.

«A la subida inasumible de los precios de algunos materiales se le añade la gran dificultad de conseguir otros básicos para la construcción como la madera, el hormigón y el acero», según han avisado las empresas.

La patronal venía advirtiendo del problema de los precios de los materiales desde que en octubre de 2021 publicó el estudio ‘Impacto de la subida de las materias primas en la construcción’, que calculaba que el coste total de las obras había crecido en ese momento, de media, alrededor de un 22,2%, un impacto que ahora es muy superior.

En el arranque del año, la patronal de la construcción publicó otro informe que arrojaba que al menos 500 licitaciones públicas en España, por una cuantía de más de 230 millones de euros, habían quedado desiertas desde noviembre ante la inviabilidad de las compañías de asumir los costes.

«La situación con los costes de la energía y la falta de suministro de materiales básicos se agrava cada día y está llevando al límite a las constructoras. Urge ampliar las medidas para incluir en su cálculo más materiales y tipologías de obras. Y, sobre todo, frenar inmediatamente el insoportable encarecimiento de la energía», ha sentenciado el presidente de CNC, Pedro Fernández-Alén.

El G7 quiere revocar las ventajas comerciales de Rusia en la OMC

0

Los líderes del G7 han expresado su determinación para aislar aún más económica y financieramente a Rusia, incluyendo el compromiso de adoptar medidas que nieguen a este país el estatus de «nación más favorecida» en relación con productos clave, revocando así importantes beneficios de la membresía de Rusia en la Organización Mundial del Comercio (OMC), lo que abriría la puerta a la imposición de aranceles a los productos rusos.

«Seguimos resueltos a aislar aún más a Rusia de nuestras economías y del sistema financiero internacional. En consecuencia, nos comprometemos a tomar medidas adicionales tan pronto como sea posible», recoge la declaración de los líderes del G7, en el que participan Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido.

Desde la Unión Europea, que cuenta con representación política en las reuniones del G7, se apunta que la medida ha sido ya discutida a nivel expertos de los Veintisiete y la Comisión Europea está ultimando la propuesta definitiva para que sea adoptada formalmente en los próximos días.

En este sentido, la declaración del G7 contempla en primer lugar realizar los esfuerzos necesarios, de conformidad con los respectivos procesos nacionales, para tomar medidas «que nieguen a Rusia el estatus de nación más favorecida en relación con productos clave».

«Esto revocará importantes beneficios de la membresía de Rusia en la Organización Mundial del Comercio y garantizará que los productos de las empresas rusas ya no reciban el trato de nación más favorecida en nuestras economías», señalan.

Sobre esta cuestión, los líderes del G7 han expresado su satisfacción con la preparación en curso de una declaración por parte de una amplia coalición de miembros de la OMC anunciando la revocación de lacondición de nación más favorecida en el caso de Rusia.

Por otro lado, el grupo ha anunciado sus esfuerzos encaminados a que Rusia obtenga financiación de las principales instituciones financieras multilaterales, incluidos el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial y el Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo, mientras que ha celebrado la agilidad del FMI y el Grupo del Banco Mundial para prestar asistencia financiera a Ucrania.

Asimismo, los países del G7 se han comprometido a seguir la campaña de presión contra las élites rusas, así como a sus familias y sus facilitadores, para lo que se ha puesto en marcha un grupo de trabajo específico, que tendrá como objetivo los activos de los oligarcas próximos al presidente ruso, Vladimir Putin.

En este sentido, los líderes se han comprometido a acabar con la evasión y a cerrar las lagunas para eludir las sanciones internacionales, incluyendo el uso de activos digitales como medio para evadir o compensar el impacto de las mismas, lo que limitará aún más su acceso a la sistema financiero mundial.

«Nos comprometemos a tomar medidas para detectar e interceptar mejor cualquier actividad ilícita, e impondremos costes a los actores rusos ilícitos que utilizan activos digitales para mejorar y transferir su riqueza, de conformidad con nuestros procesos nacionales», han advertido.

Por otro lado, han expresado su disposición a imponer más restricciones a las exportaciones e importaciones de bienes y tecnologías clave en la Federación Rusa, con el objetivo de negar ingresos al país y garantizar que los ciudadanos de los países del G7 no financian la guerra del presidente Putin.

Además de los planes anunciados, haremos más esfuerzos para reducir nuestra dependencia de la energía rusa, mientras nos aseguramos de hacerlo de manera ordenada y de manera que el mundo tenga tiempo para asegurar suministros alternativos y sostenibles. Además, las empresas del sector privado se están yendo de Rusia con una rapidez y una solidaridad sin precedentes. Apoyamos a nuestras empresas que buscan una retirada ordenada del mercado ruso.

«La acción conjunta anunciada hoy revocará el trato de nación más favorecida para los productos rusos por parte de las economías más grandes del mundo, negando así a Rusia los beneficios de la membresía en la Organización Mundial del Comercio», ha destacado la representante comercial estadounidense, Katherine Tai.

«Putin y su Gobierno deben pagar un alto precio económico y diplomático por la invasión de Ucrania, y continuaremos asociándonos con otros miembros de la OMC para aislar aún más a Rusia en las instituciones multilaterales», ha sentenciado.

El Gobierno promete responder a los transportistas «en los próximos días» ante la carestía de los carburantes

0

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana se ha comprometido a reunirse «en los próximos días» con los transportistas para valorar la posible priorización de algunas de las medidas que acordó con el sector el pasado mes de diciembre.

Aunque el Gobierno ya estableció en ese momento la obligatoriedad de revisar automáticamente el precio que los clientes pagan a los transportistas, todavía hay contratos vinculados a otro tipo de revisiones, así como otras medidas que están en periodo transitorio.

Ahora que el precio de los carburantes se ha disparado a raíz de la guerra de Ucrania, el Gobierno abre la puerta a cambiar o priorizar algunas de esta medidas con el fin de paliar las consecuencias negativas que el encarecimiento del petróleo está causando a estas empresas.

La ministra de Transportes, Raquel Sánchez, ya había anunciado en Galicia que se reunirá con los transportistas en las próximas semanas, si bien este mismo viernes su director general de Transporte Terrestre, Jaime Moreno, ya ha mantenido una reunión con los representantes del Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC).

Como ya ha anunciado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el Ejecutivo está trabajando a nivel global en un plan nacional para responder al impacto económico y social de la invasión de Ucrania, en el que el Ministerio de Transportes se encargará de todo lo relacionado con su negociado.

Asimismo, coincidiendo con un paro convocado por una asociación empresarial para el próximo lunes, al que no se ha unido ninguna de las patronales con mayor representación en el sector, Transportes recuerda que el CNTC, que reúne a esas patronales mayoritarias, es el «órgano de participación del sector».

«Está constituido por representantes de las asociaciones profesionales del transporte y está concebido para ser el cauce de participación integrada del sector en aquellas actuaciones públicas que le afecten, como elaboración de normas o planes, y para proponer a la Administración la adopción de aquellas actuaciones que considere. La designación de los miembros del Comité Nacional se realiza democráticamente por las asociaciones», incide el Ministerio.

La regulación del sistema nervioso a través de un suplemento natural para favorecer el equilibrio emocional, por Direct Nutrition

0

El sistema nervioso regula las funciones internas de los órganos y sistemas del cuerpo, pero además, guarda una gran relación con el equilibrio emocional de las personas.

Este equilibrio se traduce en salud mental para enfrentar los problemas con una actitud positiva y seguridad. Para lograr la óptima regulación del sistema nervioso y equilibrio emocional es indispensable, en parte, una buena nutrición. Por esa razón, Direct Nutrition dispone de productos para la suplementación nutricional que ayudan al equilibrio mental.

Productos naturales de alta calidad

La marca Direct Nutricion incluye una gama de productos naturales que intervienen en la regulación del sistema nervioso y en el equilibrio emocional. La excelencia de los productos de la marca se debe a que contienen principios activos y extractos secos de calidad. Además, la sinergia entre sus diversos componentes garantiza la máxima efectividad. La empresa está registrada en la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN) y cuenta con otras certificaciones de calidad, entre las que se encuentran ISO 22000 y GMP, que avalan la efectividad de todos sus productos.

El L- Triptófano Complex es uno de los productos naturales destacados de la gama Direct Nutrition, cuya función es mejorar el sistema nervioso y lograr el equilibrio emocional. Este producto contiene L-Triptofano, el cual es un aminoácido esencial que interviene en el sueño y la vigilia y permite la liberación de serotonina, conocida como la hormona del bienestar.

Relaxidina, el suplemento natural para la regulación del sistema nervioso

Otro de los artículos estrella de la marca es el multicomplejo natural Relaxidina, el cual está formado por aminoácidos, vitaminas, minerales, coenzimas y extractos vegetales. Este suplemento natural sirve para evitar los síntomas de somatización y tratar la irritación nerviosa crónica. La función del producto es restablecer el equilibrio del sistema nervioso. Para lograrlo contiene vitamina B6, que contribuye a disminuir el cansancio y la fatiga. Relaxidina también contiene calcio, que interviene en la neurotransmisión, y magnesio, el cual ayuda contribuye al buen funcionamiento del sistema nervioso y tratamiento de la fatiga. Otro componente es el lúpulo, que facilita el sueño y mejora la calidad del mismo. La amapola de California, por otro lado, favorece la relajación. Asimismo, este suplemento tiene un efecto sedante y ansiolítico, regula los niveles de cortisol en situación de estrés, evitando la somatización, y tiene un efecto antiespasmódico y relajante muscular.

Por todo ello, Relaxidina, así como otros productos del catálogo de Direct Nutrition, se han consolidado como el aliado perfecto para mantener ese equilibrio emocional tan necesario para poder vivir una vida tranquila y plena.

Canarias implanta un protocolo en La Palma para buscar al mosquito invasor ‘Aedes Aegypti’ tras descubrir dos larvas

0

El consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias, Blas Trujillo, se reunió este viernes con las autoridades de La Palma con el objeto de explicar el protocolo a seguir tras la detección de dos larvas de mosquito ‘Aedes Aegypti’ en la isla.

En la reunión, celebrada de forma telemática, participaron también el director del SCS, Conrado Domínguez, el de Salud Pública, José Juan Alemán, así como el del Área de Salud de Salud de la isla, Kilian Sánchez, además del presidente del Cabildo, Mariano Hernández Zapata, la directora insular de la Administración General del Estado, Ana María de León y los alcaldes de La Palma, entre otros.

Blas Trujillo explicó que la Dirección General de Salud Pública coordina el Sistema de Vigilancia Entomológico de Canarias, que ha detectado precozmente las larvas del ‘Aedes Aegypti’ en la isla por lo que se activa el protocolo de actuación hasta detectar la presencia del mosquito invasor si lo hubiere y erradicarlo.

El consejero transmitió tranquilidad porque el sistema de vigilancia ha funcionado y la secuenciación de las larvas revela que no contienen virus transmisibles.

Además, añadió que la ventaja es que ya se cuenta con la experiencia en la detección y erradicación de esta especie, tras el hallazgo que se produjo en 2017 en Fuerteventura.

En la reunión, que contó también con la participación del responsable nacional de Vigilancia Entomológica, Javier Lucientes y del presidente de la Fundación Canaria para el Control de Enfermedades Tropicales, Basilio Valladares, así como el jefe de zona del Puerto de Santa Cruz de la Autoridad Portuaria, Carlos Concepción, y el director de Aena, Mario Otero, se explicó la importancia de extremar la vigilancia a todos los niveles, tanto por parte de los ciudadanos como de todas las administraciones con el objeto de detectar esta especie lo antes posible si se encontrara en el medio.

ELIMINAR EL ESTANCAMIENTO DE LAS AGUAS

En este sentido, se solicitó extremar la limpieza y eliminar los puntos de estancamiento de aguas tanto en las viviendas como en las calles.

Asimismo, se informó de que el protocolo que seguirá el Sistema de Vigilancia Entomológica de Canarias, coordinado por la Dirección General de Salud Pública, es detectar precozmente ejemplares adultos, huevos o larvas de mosquitos invasores.

Para ello se han ampliado los puntos de monitorización de mosquitos, además de en el puerto y aeropuerto, que son los sitios habituales, en otros espacios de riesgo como son los invernaderos, cementerios, vertederos de neumáticos o plantas empaquetadoras de plátanos.

Asimismo, se activa el programa de vigilancia de picaduras en todos los centros sanitarios de la isla y en las oficinas de farmacia, mediante la realización de encuestas por los profesionales sanitarios.

Si hubiera notificación de picaduras, los inspectores de Salud Pública analizan cada caso mediante una encuesta, fotografía de la picadura e inspección de la vivienda para la búsqueda e identificación del mosquito, sus larvas o sus huevos si los hubiera.

La Consejería informa también de que la colaboración ciudadana es importante en esta tarea de vigilancia de especies invasoras en Canarias.

Para ello, se puede contactar con la Dirección General de Salud Pública, envíando fotos del mosquito objeto de sospecha al correo vectores.scs@gobiernodecanarias.org.

ENVIAR FOTOS DE PICADURAS

También se pueden enviar fotos de picaduras que consideren sospechosas por la fuerte reacción inflamatoria acompañada de gran escozor.

Siempre que se envíen fotos de ejemplares o picaduras sospechosas es fundamental indicar claramente el lugar geográfico en que se ha detectado el mosquito o producido la picadura sospechosa.

Los mosquitos ‘Aedes’ son negros con rayas y más pequeños que los habituales en las islas, aparecen más en ambientes urbanos y se han adaptado a reproducirse en pequeños puntos de agua generados por el hombre.

Suelen picar durante el día y no por la noche y su picadura genera una fuerte reacción inflamatoria que va acompañada de un gran escozor. Además, se mueven cerca del suelo ágilmente y no se escucha ningún zumbido.

Las hembras del mosquito son las que pican, ya que necesitan alimentarse de sangre para reproducirse y también necesitan agua (puntos de cría) para completar su desarrollo.

En el agua depositan sus huevos, de los que emergerán las larvas que luego se transformarán en pupas (ambas acuáticas) y que finalmente se convertirán en mosquitos.

Los mosquitos que pican al ser humano necesitan estar criando muy cerca de éste por eso la medida más efectiva frente a ellos es vigilar o eliminar sus puntos de cría.

Desde el inicio de este programa de vigilancia se ha considerado muy importante la colaboración ciudadana para identificar posibles mosquitos invasores y la eliminación de sus puntos de cría.

El Constitucional admite a trámite los recursos de PP y Vox contra el Fondo de Cooperación Municipal de Valencia

0

El Tribunal Constitucional (TC) ha admitido a trámite los recursos presentados por los grupos del PP y Vox en el Congreso contra la ley valenciana que regula el Fondo de Cooperación Municipal de los Municipios y Entidades Locales Menores según acordó en el pleno de este pasado miércoles.

A finales de enero, el Grupo Popular presentó este recurso basándose en que la ley autonómica 5/2021 «obliga a la Diputación de Alicante (PP-Cs)» a participar en el fondo a partes iguales con la Generalitat (PSPV-Compromís-UP) y «atenta contra la autonomía financiera de las diputaciones provinciales».

Este recurso fue registrado a instancias del presidente del PPCV y de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón. «La Generalitat no nos ha dejado otro remedio al insistir en la vía de la imposición y vulnerar la autonomía local y provincial. La Diputación tiene su propio fondo, que dobla en cantidad al que propone la Generalitat y además es mucho más beneficiosa para los pequeños municipios, pero desde el Consell han evitado el diálogo y la coordinación imponiendo una ley para que se haga lo que ellos quieren sin consenso», expuso entonces Mazón.

Los diputados ‘populares’ esgrimieron ante el TC que en ninguna comunidad autónoma se ha «obligado» a las diputaciones a entrar en el Fondo de Cooperación. También advirtieron que la ley autonómica establece un criterio poblacional para el reparto de fondos, con lo que entienden que las ciudades se beneficiarían más que los pueblos, y acusaron a la Generalitat de querer » vaciar» de competencias a las diputaciones.

Por su parte, los 52 diputados de Vox en la Cámara Baja presentaron su recurso en febrero contra una parte del articulado de la ley del Fondo de Cooperación, denunciando que «pone en riesgo el sistema estable de financiación local y la gestión pública de calidad en el ejercicio de las competencias municipales».

Confirman la sentencia que reconoce a una sevillana como hija del marido de la ‘Duquesa Roja’

0

La Audiencia Provincial Civil de Madrid ha confirmado una sentencia previa del Juzgado de Primera Instancia número 77 de dicha comunidad, confirmando que Rosario Bermudo, natural de Écija (Sevilla) y actualmente residente en Madrid, es hija del marido de Luisa Isabel Alvárez de Toledo y Maura, duquesa de Medina Sidonia y popularmente conocida como la ‘Duquesa Roja’, fallecida en marzo de 2008, hace ahora justo 14 años.

En una sentencia emitida el pasado 25 de febrero, la Sección 22 de la Audiencia Provincial Civil de Madrid desestima el recurso de apelación de los restantes hijos del marido de la difunta aristócrata y declara la «confirmación total» de dicha sentencia inicial del citado Juzgado de Primera Instancia de Madrid, que merced a las pruebas genéticas aportadas reconoce a Rosario Bermudo como hija del esposo de la famosa ‘Duquesa Roja’.

Según el abogado Fernando Osuna, que representa a la citada mujer de Écija, su cliente nació en 1951 «fruto de las relaciones íntimas extramatrimoniales habidas entre su madre» y el marido de la ‘Duquesa Roja’ cuando la mujer trabajaba como sirvienta para sus padres en una vivienda de Madrid.

La madre de su patrocinada, «repudiada y abandonada a su suerte», contrajo matrimonio el 8 de diciembre de 1956 con otro hombre, con el que tuvo hasta seis hijos más, añadiendo que este, «movido por el gran amor y respeto que le unía a su esposa», reconoció a la demandante como hija suya, emprendiendo ella luego este litigio judicial. La ganadora del litigio contaría actualmente 72 años de edad.

Almeida no ve sentido a renombrar Atocha y propone llamar Rita Barberá al aeropuerto de Valencia

0

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, no le ve «demasiado sentido» a que el Gobierno de Sánchez cambie el nombre de la estación de Puerta de Atocha por Atocha-Almudena Grandes, y propone denominar Rita Barberá al aeropuerto de Valencia.

«Creo que renombrar la estación de Atocha no tiene demasiado sentido», ha señalado Martínez-Almeida en el coloquio ‘Diálogos en la Universidad’, de la Universidad Villanueva. «Más bien parece que cuando el Gobierno se ocupa de estas cuestiones lo hace para ocultar que no se está ocupando de otras en las que debería estar», ha dicho.

A principios de marzo, la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, anunció un plan del Gobierno para aplicar el nombre de mujeres a estaciones de trenes en el país, para así «visibilizar» el compromiso del Ejecutivo con la igualdad.

Ese anuncio incluía modificar en parte el nombre de la estación madrileña de Atocha para que pase a llamarse Almudena Grandes, en reconocimiento a la escritora, fallecida en 2021 a los 61 años.

Un reconocimiento que Martínez-Almeida quiere «que sea para todas», y por ello ha propuesto en el coloquio, realizado este jueves, denominar Rita Barberá al aeropuerto de Manises, en homenaje a la exalcaldesa de Valencia y exsenadora del PP que murió en 2016.

18 AÑOS DEL ATENTADO DEL 11M

En un nuevo aniversario del atentado terrorista del 11 de marzo de 2004 contra la red de Cercanías de Madrid, el primer edil de la capital ha instado a recordar, «todos los años», a las 193 víctimas mortales. «Porque nunca hay que dar por sentados la democracia ni los derechos y libertades que disfrutamos», ha destacado.

«Madrid es la capital de Europa que ha sufrido un mayor número de atentados y víctimas. Ha sido castigada durante muchísimos años por el terrorismo, pero no se rinde nunca», ha apostillado el alcalde.

Publicidad